2
EDITORIAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*El diario Reforma busca “chamaquear” a López Obrador, al hacerle creer que puede ganar la elección. *El movimiento “Yo Soy 132” recibe su primer revés; no habrá transmisión del debate en cadena nacional. *Demandan PRI y PAN a los partidos de izquierda por la petición de recursos a empresarios para AMLO.
L
a disputa electoral se acentuó en los medios de comunicación y ejemplo de ello es la encuesta que el periódico Reforma del Distrito Federal dio a conocer ayer. En ella coloca en 38 por ciento de las preferencias electorales al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, contra 34 por ciento del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien por vez primera supuestamente se acerca a quien ha estado como puntero desde hace 4 meses. Desfasada, sin sustento estadístico y sin metodología alguna, el periódico Reforma intenta “chamaquear” al candidato
de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien ya comenzó a creer esos falsos números que lo ponen cerca de Enrique Peña Nieto. Y mientras que Reforma, diario que también tiene su agenda política y responde a intereses muy específicos en el conflicto con las televisoras del país, sigue confundiendo a sus lectores, el resto de las empresas encuestadoras que tienen poco más de 15 años de experiencia dan a conocer datos totalmente contrarios a los de ese diario. Ante ello debemos esperar que en las próximas tres semanas que restan de campaña, Reforma coloque a López Obrador por arri-
ba de Peña Nieto. Lo peor será que el candidato del PRD se lo crea y al salir derrotado de la contienda, nuevamente mande al diablo a las instituciones, faltaba más… ************* Otro asunto candente que sin duda se saldrá del control de los operadores del Partido de la Revolución Democrática y del propio Partido del Trabajo, es el movimiento universitario “Yo Soy 132”. Lo fraguaron, planearon y tras echarlo andar, la movilización encontró ayer noche su primer escollo al recibir como respuesta del IFE que el debate no se transmitirá en cadena nacional, como lo han
Rugidos
:: EL CARTÓN
Fumando espero Más de mil millones de personas en el mundo, de los sie7e mil millones que somos, son adictos al tabaco, lo que coloca a su salud en una zona de alto riesgo al acelerar el desarrollo de enfermedades que los llevará a la muerte. Aquí en México, pese a que el índice de fumadores ha disminuido en la última década, son aun cerca de 10 millones de habitantes; el hábito por consumir tabaco se ha mantenido sin variación alguna, sobre todo entre los jóvenes de entre 18 y 30 años. Ante este problema de salud pública en el país, urge multiplicar las acciones y políticas de asistencia y prevención contra el mortal hábito de fumar mientras llega la muerte.
exigido, así como tampoco habrá un tercer debate. A los simpatizantes y militantes del PRD y PT les ha sorprendido la respuesta de las autoridades electorales del país y habremos de ver qué van a hacer en los próximos días. Sin duda que siguen jugando con fuego, bajo la premisa de que no se quemarán. Posiblemente ellos lograrán sortear los riesgos de manipular a los estudiantes, pero de que habrá golpeados y lesionados graves, cuando los jóvenes despierten, ni duda cabe. Ya lo veremos… *************** Lo que sí ha exhibido y de buena forma al equipo y operadores del candidato del PRD a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, es el “pase de charola”, “la coperacha”, la petición de reunir ingresos monetarios –pidieron seis millones de dólares− a los empresarios que podrían simpatizar con la causa de las izquierdas. Las demandas por esta acción en contra del PRD-PT-MC ya fueron presentadas por el PRI y PAN ante las autoridades electorales.
:: LA FRASE DEL DÍA “Que en México prevalezca la sensatez más allá de la intolerancia…” El presidente Felipe Calderón, ante empresarios de la radio y televisión, a quienes advirtió que a nadie conviene romper el balance informativo…”.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
Con toda la desfachatez, los autores y promotores de la reunión con empresarios, aceptaron que llevaron a cabo esa junta y tras asegurar que la grabación dada a conocer por los medios de comunicación está editada, sostienen que “no hubo nada de malo en ello”. Los adversarios políticos de los perredistas han hecho saber que con esa “honestidad valiente” no se puede llegar a gobernar un país como México. Cuidado, electores…. **************** La que de plano no pierde el ánimo, el buen humor ni la confianza, es la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien hace unas horas aseguró a cientos de seguidores que en los próximos días va alcanzar y rebasar al puntero en las encuestas, Enrique peña Nieto. Además de sostener lo anterior, adelantó que de llegar a ganar la contienda y ser la Presidenta de México, su primera gran acción gubernamental será meter en la cárcel al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”. ¿Cómo la ven?
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
ESTATAL
3
En riesgo candidatura del ex Alcalde
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
por incumplir Cuenta Pública
Estatal
CINTALAPA
TANIA BROISSIN EL SIE7E
I
ncumple el presidente municipal con licencia de Cintalapa, Guillermo Moguel Toledo, con la entrega de Cuenta Pública 2011, por lo que su candidatura a diputado local podría correr el riesgo de perderse, ya que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) tiene la facultad de tomar esta medida. En entrevistas anteriores, la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Palacio Legislativo, Arely Madrid Tovilla, dio a conocer que el Órgano cuenta con esta disposición, pues el dinero que ejercieron durante la administración municipal es recurso público y debe de manejarse con total transparencia. Asimismo, la priista Madrid Tovilla informó ayer que sólo cumplieron 15 presidentes municipales de 29 que solicitaron prórroga para presentar al 30 de mayo la Cuenta Pública 2011. Hay varios municipios que han solicitado créditos, y dentro de los solicitantes hay cuatro que no han presentado la Cuenta, y de
no presentarla no tendrán ninguna posibilidad que se los otorgue el Congreso. Los municipios que incumplieron con la Cuenta Pública son:
Cacahoatán, La Concordia, Acala y Cintalapa, ya que no entregaron después de la prórroga que les otorgó la Comisión de Hacienda y Vigilancia.
Mencionó que los municipios que cumplieron son: Acacoyagua, Amatenango de la Frontera, Bochil, Chanal, Chicoasén, El Porvenir, Francisco León, Huehuetán, Jiquipilas, La Grandeza, Larráinzar, Pantelhó, Simojovel, Tapachula y Tila. Madrid Tovilla especificó que con “grandes esfuerzos” realizados 73 municipios dieron cumplimiento en tiempo y forma, lo que equivale al 62 por ciento , lo cual hace buen porcentaje de entrega a comparación de otras administraciones. Asimismo, informó que nueve ayuntamientos han cumplido de forma extemporánea: Pichucalco, Jitotol, Unión Juárez, Totolapa, Suchiate, Siltepec, Montecristo de Guerrero, Acala y Osocingo. En tanto, hay 21 municipios que cumplirán con esta responsabilidad pero fuera de los plazos establecidos por la ley. Son Arriaga, Amatán, Bellavista, Cacahoatán, Huixtán, La Concordia, Ocotepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Santiago El Pinar, Chamula, Chenalhó, Chicomuselo, Cintalapa, Copainalá, Huixtla, Ixtapa, Motozintla, Oxchuc, Teopisca, Villacorzo y Yajalón.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? Las ranas pueden ayudar a crear antibióticos.
4
ESTATAL
01 DE JUNIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Marcela Bonilla designa a Marvin Arriaga como coordinadora de campaña La candidata a la gubernatura destacó la labor y compromiso de su coordinadora con la mujer chiapaneca
MATERNIDAD SEGURA
Los jóvenes comprometidos con el presente y futuro de Tuxtla, afirma Samuel Toledo Cientos se reúnen en el Parque de la Juventud para respaldar el proyecto del candidato del PRI, PVEM y POCH COMUNICADO EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E
El Partido Orgullo Chiapas, en voz de su candidata a la gubernatura, Marcela Bonilla Grajales, presentó la tarde de este jueves a Marvin Arriaga como su coordinadora de campaña para la contienda electoral que concluirá el próximo 27 de junio. Bonilla Grajales destacó la llegada de Marvin Lorena Arriaga Córdova a su equipo de trabajo. “Va a ser la responsable, la que va dirigir el rumbo para que esta candidatura llegue y seamos las ganadoras. Ella va ser mi coordinadora de campaña durante estos veintitantos días que nos hace falta. En manos de alguien que yo se que tiene mucha capacidad, se que conoce el estado, que se que conoce la zona altos, habla dialectos, que ha tenido el trato directo con el pueblo. A ella
hoy asignamos como la representante y sobretodo la que nos va a dirigir llegar a la gubernatura de Chiapas”. La candidata a la gubernatura por Chiapas, Marcela Bonilla destacó la labor y el compromiso de Marvin Arriaga con la mujer chiapaneca. “Marvin muchísimas gracias por aceptar, por estar conmigo, por apoyarme y sobre todo porque le vamos a dar continuidad a una administración que hasta el día de hoy ha sido buena y más que nada estar en un partido nuevo, un partido sin precedentes, un partido que hoy nos dice a las mujeres tenemos la misma oportunidad y los mismos derechos”. Arriaga Córdova, quien se había desempeñado en la administración estatal como directora general del IEA y Coneculta Chiapas y quien también fuera una de las aspirantes a la candidatura por este partido, dejó en claro
que llega a sumar al proyecto. “Hoy me sumo con toda la convicción que tendremos una gobernadora con un alto compromiso democrático, de inclusión, de equidad de género, con un plan de gobierno estable, consolidado, con una oferta política de participación y de inclusión, pero sobre todo con la continuidad de seguir elevando en el estado, los índices de desarrollo humano y seguir consolidando la salud en Chiapas. De seguir consolidando el desarrollo de los pueblos originarios, de seguir consolidando, no sólo la participación de la mujer en este rubro de la equidad de género, sino también de la mano con el varón y de la mano con todos sus sectores”.
En un encuentro lleno de alegría y entusiasmo, cientos de jóvenes se congregaron en el emblemático Parque de la Juventud de la capital chiapaneca para respaldar el proyecto de Samuel Toledo, quien reafirmó su compromiso para brindarles mayores oportunidades de desarrollo, y la creación de más espacios públicos para practicar el deporte y cultura. “Impulsaremos un gobierno de puertas abiertas, en el que la voz de los jóvenes se haga escuchar, por que los jóvenes tuxtlecos están comprometidos con el presente y el pasado de su ciudad, son responsables, traen buenas propuestas y todo el empuje”, afirmó Toledo Córdova. Entre gritos de júbilo, aplausos, porras, abrazos y cientos de corazones que latían por un Tuxtla mejor, Samuel Toledo estuvo cobijado por centenares de jóvenes que respaldaron su proyecto y vitorearon cada una de las propuestas con las que se comprometió a cumplirles con hechos.
“Este ha sido el momento que más he esperado, reunirme con la energía pura de Tuxtla, compartamos nuestros ideales, compartamos la alegría de esta campaña de unidad, de altura de miras y trabajo por la capital de todos”, expresó. Samuel Toledo aseguró que en unidad los jóvenes deben generar propuestas que mejoren la calidad de vida de los tuxtlecos, propuestas que dignifiquen la capital de todos, “para ello necesito su energía y amor por la vida, sus ideas frescas y su compromiso”, aseguró. Dentro de las propuestas que más celebraron, destacaron tener Internet gratuito en todos los parques de Tuxtla, dotar de computadoras a los mejores estudiantes, que ningún tuxtleco en edad de preparatoria se quede sin estudiar, y apoyarlos con su primer empleo; a lo que los jóvenes respondieron con gritos de “yo si le voy le voy a Toledo”. Samuel Toledo se comprometió a generar una nueva relación entre la sociedad y los jóvenes, “hemos construido ideales con la gente que quiere vivir mejor, que quiere tener mayor seguridad para nuestros hijos”.
La recién nombrada coordinadora de campaña por el POCH aseguró que durante estos días de proselitismo, sus esfuerzos estarán enfocados a un trabajo cercano a la gente.
De haber movilización de grupo de maestros sería por móvil político COMUNICADO EL SIE7E
El subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Echeverría Escobar sostuvo que ante la posible movilización de un grupo de maestros pertenecientes al bloque autodenominado democrático de la Sección 7 del SNTE, se ha llevado a cabo una nueva revisión a sus inconformidades y no existe en realidad demanda alguna válida, por lo que se trata fundamentalmente de pretextos políticos. Recordó que los inconformes
demandaban la realización de su Congreso Seccional con el CEN del SNTE y ante ello las instancias correspondientes dieron respuesta con lo que dicha petición está resuelta e incluso existe una minuta firmada la semana pasada, a través de la cual se acordó el arribo a Chiapas de un delegado especial nacional en sustitución del maestro Rosendo Galíndez Martínez, ahora ex dirigente de la Sección 7, quien concluyó su periodo de gestión, al tiempo que se instituyó un comité paritario donde también participan los auto llamados del bloque democrático. El subsecretario de Educación Federalizada enfatizó que de esta
manera todos juntos revisarán y regularizarán la vida sindical de la Sección 7 para celebrar tan pronto como terminen su trabajo el Congreso Seccional. Por otro lado, destacó que en Chiapas no se aplicará la Evaluación Universal al magisterio, aunque dijo considerar que dicha evaluación solamente es una valoración al desempeño de los maestros y quede ninguna manera atenta contra su trabajo o empleo. Con todo y ello, refirió que en la entidad se resolvió el fin de semana anterior suspenderla, de tal madera que no hay ningún pretexto para suspender las actividades escolares.
Echeverría Escobar agregó que el interés de todos es que “continuemos en este ciclo escolar cumpliendo con el calendario de200 días para mantener altas las expectativas y el rendimiento académico que es necesario consolidar en la entidad”. En este sentido hizo un llamado a los maestros agrupados en el bloque que si insisten en su movilización, solamente por apoyar a sus compañeros de Oaxaca, se aplicará el reglamento de ley y por ende descontar los días no laborados. Asimismo, elevó un llamado respetuoso a dichos maestros para que privilegien la cordura, antepongan su disposición al
diálogo y a la generosidad, pues recordó que el gobierno actual ha tenido la buena fe para resolver gran parte de sus demandas, como el otorgamiento de 90días de aguinaldo, que se hizo público en el marco del Día del Maestro, cuya inversión anual representará 700 millones de pesos. Finalmente el funcionario del ramo educativo los conminó para que se aboquen a revisar una vez más sus estrategias de manifestación con las que únicamente desfavorecen a la educación en Chiapas, genera molestias y entorpece el buen desarrollo que ha alcanzado la entidad en los recientes años en materia educativa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 DE JUNIO 2012
ESTATAL
5
APOYO AL SECTOR AZUCARERO
Respaldo total al campo: Güero Velasco Rescatará el verdadero significado del “Oro Verde”: MVC.
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
En su segundo día de gira el candidato a la gubernatura de Chiapas del PRI-PVEM-PANAL, Manuel Velasco Coello, se reunió con cafetaleros y cañeros del soconusco donde se comprometió a trabajar en pro del campo chiapaneco. El güero Velasco asumió el compromiso de resolver de fondo el padrón cafetalero y recalcó que rescatará el verdadero significado del “Oro Verde”. Me comprometo a “gestionar con nuestro amigo el próximo presidente de la república el Licenciado Enrique Peña Nieto a que Chiapas sea en el país y en el mundo cotizado por nuestro aromático”, dijo. Los cafetaleros que atestiguaron estos compromisos, celebraron y aplaudieron entusiasmados, al sentirse respaldados por futuro gobernador del estado de Chiapas. Velasco Coello, también asumió el compromiso de crear una oficina específica para la conducción en la producción orgánica, la certificación y el apoyo a la comercialización, “para que el aromático chiapaneco se venda en los mejores mercados y haya más generación de ingresos en los bolsillos de ustedes amigos cafetaleros”.
Asimismo, dijo que habrá permanente capacitación y asistencia técnica acorde a los niveles de cultivo, a las alturas y a los mercados que requieran su consumo. “Vamos a crear más viveros para consolidar la renovación de cafetales, vamos a fomentar la infraestructura productiva para generar valor agregado con procesos de patios de secado, y módulos de torrefacción”. En este acto, también reconoció el trabajo que la mujer cafetalera realiza en el campo, ya que son ellas quienes hacen cada vez más fuerte la estructura productiva. Al mismo tiempo de reunirse con cafeticultores de la región, también estuvieron presentes cañeros, a quienes también refrendo su compromiso de trabajar coordinadamente con la federación para mecanizar a la agroindustria del azúcar. También reiteró que ya ha sostenido pláticas para que sus parques vehiculares con que cuentan puedan ser reparados o bien cambiarse. “Gestionaré de manera permanente para que ustedes tengan compras consolidadas de fertilizantes y herbecidas y puedan verlo reflejado en sus bolsillos con una estructura financiera que de eficiencia a la cosecha”. En tanto, al dirigirse a los pro-
ductores de pala de aceite, Manuel Velasco Coello, ofreció todo su apoyo para darle un mayor impulso a este sector: “vamos a hacer crecer la superficie sembrada con viveros de calidad y a darle valor agregado a su producto”. En el municipio de Huixtla, Manuel Velasco Coello, candidato a la gubernatura de Chiapas del PRI-PVEM-PANAL se comprometió con los jóvenes y los productores cañeros para que logren su desarrollo y tengamos un Chiapas Exitoso. Desde ahí, pacto con los habitantes la ampliación del programa de vinculación entre universidades y empleo, el otorgamiento de becas, capacitación técnica y créditos a jóvenes emprendedores; además el fortalecimiento a la producción cañera para elevar sus ingresos y la calidad de la producción. Al reiterar su compromiso con la juventud de Chiapas, dijo que al llegar a la gubernatura estatal, entregará becas a los jóvenes y a los mejores promedios los dotará de computadoras para que puedan tener una mejor preparación, otorgará becas y fomentará la capacitación técnica, de igual forma dará créditos a los jóvenes emprendedores para que puedan salir adelante. En cuanto a la producción agrícola, Manuel Velasco dijo a los productores cañeros de la región que apoyará de manera decidida al campo “voy a ayudarlos a colo-
car bien sus productos para que no sean los intermediarios los que ganen y no sean los coyotes los que se lleven las ganancias, sino los productores de caña”. “Porque la gente lo quiere, hoy empeño mi palabra y mi compromiso” afirmó al hacer mención de la rehabilitación de los caminos saca cosecha, contar con escuelas dignas y la construcción del relleno sanitario municipal. Pacta “El Güero” compromiso por el progreso del Soconusco Uno de los municipios que en su gira por la región Soconusco visitó el candidato común del PRI-PVEM-Panal, Manuel Velasco Coello, fue Villacomaltitlán, donde fue recibido con gran alegría por miles de simpatizantes, especialmente mujeres y jóvenes a quienes refrendó su compromiso para impulsar mayores oportunidades de desarrollo. Ante notario público y teniendo como testigo a las mujeres y hombres que le refrendaron su respaldo a cada momento, Velasco Coello se comprometió a consolidar las más sentidas necesidades de la población. En este sentido, el Senador con licencia dio su palabra para que como Gobernador de Chiapas se emprenda una intensa rehabilitación de escuelas, para que las niñas y niños cuenten con espacios dignos para estudiar y aprender.
Asimismo, para que haya una juventud sana y sin drogas, pactó ante las y los jóvenes presentes, que con su energía desbordaron el lugar, que se van a rehabilitar y construir más espacios deportivos. El aspirante más joven a la gubernatura de Chiapas reconoció que la seguridad es uno de los temas que más preocupa a la población, por ello es necesario modernizar el alumbrado público, dijo, luego de prometer que cumplirá esta petición expresa de los habitantes. De la misma forma, reiteró que generará las condiciones que permitan mejorar la calidad genética del ganado, para impulsar la producción lechera en la región. El candidato de las mujeres también aseguró que gestionará de manera decidida la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y la red eléctrica para la localidad de la Flor Lote 2. Y anunció que trabajará para que sea una realidad la reconstrucción de los tramos Ávila Camacho-La Esperanza, y Villacomaltitlán-Mulatal. Acompañado de Francisco Grajales Palacios, candidato a la diputación por el VII Distrito, “el güero Velasco” visitó también los municipios de Escuintla y Acapetahua, donde reiteró su palabra de trabajar por los jóvenes para que tengan más oportunidades de vida, espacios laborales y educación de calidad.
ESTATAL
6
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ELECTORAL
Recibe y traslada a Chiapas IEPC
lista nominal definitiva del IFE Se espera que toda esta documentación esté llegando a las oficinas del IEPC hoy a las 12 hrs. aproximadamente.
ELECCIONES
48 horas tiene el PRI para subsanar anomalías: Sánchez Mendoza Su caso no es el único, existen más de cuatro jóvenes que tenían la inquietud de participar en esta contienda electoral del 1 de julio y los partidos se las ingeniaron para que no participaran ni en las precandidaturas. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
D
irectivos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana realizó una visi-
ta al Centro Nacional de Impresión del Instituto Federal Electoral para recoger y embarcar la Lista Nominal Definitiva con Fotografía del padrón electoral de chiapanecos que podrán emitir su voto el próxi-
mo primero de julio, día de la jornada electoral. Encabezados por el consejero presidente José Luis Zebadúa Maza, el secretario ejecutivo Jesús Moscoso Loranca, consejeros electorales y representantes de los partidos políticos legalmente registrados ante este organismo electoral, la Lista Nominal fue recepcionada y será custodiada en todo su recorrido por la Policía Federal Preventiva y escoltada por los representantes de los Partidos Políticos, durante la trayectoria de la ciudad de México, hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se espera que toda esta documentación esté llegando a las oficinas del IEPC hoy a las 12 hrs. aproximadamente, donde será recepcionado y resguardado para que posteriormente sea distribuido a los 146 consejos electorales distritales y municipales en el estado, respectivamente. Con estas actividades el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana continúa con paso firme en el desarrollo de las actividades programadas y contempladas dentro del cronograma de desarrollo del proceso electoral local ordinario de 2012 en el estado de Chiapas, en el que se habrán de elegir Gobernador del Estado, diputados locales y miembros de los 122 ayuntamientos en el estado.
Ante la imposición de Jorge Enrique Hernández Bielma, como candidato a diputado local por el Distrito XIII, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ex precandidato para este mismo puesto de elección popular, Abel Elesvan Sánchez Mendoza, informó que dará un término de 48 horas para que los directivos del tricolor subsanen las anomalías cometidas en su contra, de lo contrario tomará otras medidas para hacer justicia a los jóvenes. Sánchez Mendoza narró que su caso no es el único, existen más de cuatro jóvenes que tenían la inquietud de participar en esta contienda electoral del 1 de julio y que los partidos políticos se las ingeniaron para que no participaran ni en las precandidaturas. “Llegué a ser precandidato porque me revelé en contra de esta corrupción que no sólo el PRI está realizando, todos los partidos hicieron a un lado a los jóvenes y les valió lo que dicta la Constitución sobre el porcentaje que deben cumplir con los jóvenes y mujeres”. El PRI violó todos sus derechos como ciudadano y como militante
del tricolor al imponer a Jorge Enrique Hernández Bielma, recalcó: “esta decisión no es de los militantes del PRI, fue tomada por el mismo dirigente del partido, pese a la designación que el Tribunal de Justica y Administración del Estado”. “Con esto demuestran el PRI que está por encima de la ley”, sin embargo, advirtió que si no se retractan dentro de 48 horas tocará todas las autoridades electorales para que hagan valer su voto, pues es injusto que los mismos personajes sigan gobernando en el estado. “Hernández Bielma ya fue diputado local, su trabajo en la Confederación Nacional Campesina (CNC) deja mucho que desear; además, ya pasó su época como para inscribirse como candidato de los jóvenes, no representa a los jóvenes, sus interese son otros”, señaló el ex aspirante a la diputación. Advirtió que no descansará hasta que se haga justicia, principalmente porque de manera secreta eligieron a los delegados, cuando se debería ser de manera democrática; “es una mentira que el PRI quiera cambiar en Chiapas, sigue siendo el mismo y haciendo lo mismo, imponiendo gobierno hasta en el rincón más alejado del estado”, finalizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
ESTATAL
7
COMICIOS
Candidatos de 55 planillas perredistas anuncian
“voto de castigo” contra MEOL Informan en acuerdo general de la militancia que no emitirán ningún voto a favor de Orantes López, y al mismo tiempo promoverán entre los simpatizantes de esta coalición partidista no votar por ella.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
L
a tarde de este jueves, en conferencia de prensa, representantes de 55 planillas que encabeza el PRD en la Coalición Movimiento Progresista por Chiapas para contender por el mismo número de alcaldías en la entidad, anunciaron que promoverán dentro la militancia y simpatizantes de sus municipios no votar por la candidata de la misma coalición al gobierno de Chiapas, María Elena Orantes. Mediante una repentina conferencia de prensa convocada durante la tarde de este jueves, los candidatos anunciaron la implementación generalizada de lo que calificaron como “voto de castigo” en contra la candidatura de Orantes López, quien inició su campaña electoral a penas el pasado 29 de mayo. Miqueas López Díaz, aspirante a la alcaldía de Chicomuselo por la Coalición Movimiento Progresista
por Chiapas, en voz de las 55 planillas electorales, señaló que existe seria inconformidad con la forma en que se ha conducido la candidata a la gubernatura al “hacer un lado a la militancia perredista en Chiapas”. “El Comité Ejecutivo Nacional del PRD cometió un error al respaldar la candidatura de Orantes López, quien no nos ha apoyado en la defensa de las candidaturas, emanadas del séptimo Consejo Político Estatal”, expresaron los candidatos. Ante estos argumentos, dieron a conocer que se ha determinado en acuerdo general de la militancia no emitir ningún voto a favor de María Elena Orantes López y al mismo tiempo promover entre los simpatizantes de esta coalición partidista no votar por la candidatura de la abanderada del PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo (PT). “De manera enfática anunciamos que María Elena Orantes no recibirá ningún voto de la base perredista de Chiapas. No ha respaldado a la militancia y contradice los principios del partido”, dijo
López Díaz. Señaló que esta determinación solo está enfocada a la candidatura del María Elena Orantes, por lo que aseguraron que aún mantienen su total respaldo a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador en busca de la presidencia de la República. “En Chiapas se dará el voto de castigo a la ex senadora priista y sólo a su candidatura”, sostuvieron.
Candidatos De esta forma, los candidatos que en esta conferencia dieron la espalda a la candidatura de Orantes López son: Rubén Gordillo Castañón, candidato a presidente municipal de Berriozábal; María Luisa Ortiz Vázquez, candidata a presidente municipal de Cacahuatán; Santiago Escobar Colly, candidato a síndico de Unión Juárez; Jorge Vázquez Hernández, candidato a presidente municipal de Reforma; Abigail Moreno González, candidato a presidente municipal de Siltepec. Asimismo, Juan Pérez González, candidato a presidente muni-
cipal de Chicoasén; René Guzmán Martínez, candidato a presidente municipal de Motozintla; Román Aldrin Moreno Ramírez, candidato a presidente municipal de Siltepec; Norberto Matías Gutiérrez, candidato a presidente municipal de Villa Comaltitlán; Daniel Flores Bello, candidato a presidente municipal de Huehuetán; Hernán Álvarez Borrelles, candidato a presidente municipal de Tuzantán. Humberto Pérez Sánchez, candidato a diputado local de Motozintla; Genaro Cruz Albores, candidato a presidente municipal de Suchiapa; Ituriel Ramos Castellanos, candidato a presidente municipal de Bochil; Francisco Herrera Ocampo, candidato a presidente municipal de Huitiupán; Yolanda Díaz Paniagua, candidata a presidente municipal de Rayón; Jorge Sandoval Estrada, candidato a presidente municipal de Mazatán. De igual forma, Henry Ruiz Pascacio, candidato a presidente municipal de Emiliano Zapata; Blanca Estela Pérez Castellanos, candidato
a presidente municipal de Yajalón; Notonael Ramírez López, candidato a presidente municipal de Amatán; Rodrigo Zenteno Alegría, candidato a presidente municipal de Ocozocuautla; Luis Cruz Corzo, candidato a diputado local; Guillermo Álvarez Hernández, candidato a presidente municipal de Mezcalapa. Ezequiel Gómez Pérez, candidato a presidente municipal de Parral; Braulio Álvaro López, candidato a presidente municipal de Tumbalá; Mario Alfonso Luna, candidato a presidente municipal de Cintalapa; Mariano Pérez Juárez, candidato a presidente municipal de Sitalá y Porfirio Lastra Gonzales, candidato a presidente municipal de Catazajá. Finalmente, los candidatos inconformes informaron que mantienen un proceso de impugnación en el cual solicitan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean reconocidos y protegidos sus derechos políticos electorales, y con ello sean registrados como candidatos por el PRD en los diferentes municipios de Chiapas.
8
ESTATAL
01 de junio 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
ESTATAL
9
INTOLERANCIA
Desplazados de San Andrés, Berriozábal,
viven bajo el techo de gasolineras Fueron desalojados de sus viviendas desde el 2 de mayo, presuntamente por un grupo desconocido de evangélicos que se abanderan bajo una organización llamada “O Chiapas”.
Han pedido la intervención de las autoridades estatales, sin embargo, sólo les han dicho que les pueden ayudar para sacar sus cosas. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
L
os más de 200 familias desalojadas de la colonia San Andrés, municipio de Berriozábal, piden la intervención de las autoridades estatales para que puedan regresar a la comunidad, debido a que actualmente se encuentran viviendo en la calle, bajo el techo de las gasolineras y automóviles. En conferencia de prensa, en el Parque de la Juventud de la capital chiapaneca, Fernando Olvera Guisarro, habitante desplazado, narró que desde las tres de la mañana del día 2 de mayo están ocupando las
gasolineras cercanas al municipio porque fueron desalojados por una organización desconocida llamada “O Chiapas”. Bajo amenazas de muerte, con armas de fuego, punzocortantes y palos, fueron expulsados por un grupo de evangélicos liderados por Rafael Domínguez Roblero, Josefa Ruiz y otras personas que encabezan la mencionada organización. “Nos dieron 15 minutos para que saliéramos de la colonia, sólo pudimos sacar algo de ropa y salimos; algunos caminando, otros en los carros de nuestros compañeros. Entraron a nuestras casas y apuntado con las armas nos sacaron”, detalló.
Desde esa fecha han pedido la intervención de las autoridades estatales, sin embargo, sólo les han dicho que les pueden ayudar para sacar sus cosas. Sorprendidos de la incapacidad que ha demostrado el gobierno estatal ante la problemática, consideran que los dueños de las gasolineras les permitirán llevar sus camas, estufas, cilindros de gas y demás cosas, porque no tienen otro patrimonio que las casas de esa colonia, donde habían vivido más de cinco años, señaló Antonia Sánchez Bautista, habitante afectada. “Todos somos de escasos recursos, con mucho esfuerzo hicimos nuestras cositas, algunos tienen sus
Rafael Domínguez Roblero es acusado de encabezar al grupo que expulsó a las 200 familias, bajo amenazas de muerte, con armas de fuego, punzocortantes y palos.
negocios, como venta de pollos y abarrotes, lo perdieron todo porque nos han informado que hay personas viviendo en nuestras casas”. Algunos habitantes se quedaron bajo las condiciones de estos seudolíderes, pero viven como si estuvieran secuestrados porque tienen que hacer todo lo que les indican, así como pagar las cuotas que exigen. “No entendemos por qué el gobierno no nos quiere ayudar, siempre hemos vivido bajo un clima de paz y estabilidad del buen gobierno, nos ha apoyando con varios programas, nos ha dado baños, fogones ahorradores, floricompostas y muchas cosas. Ahora que más lo necesitamos
nos da la espalda”, detalló. Los niños están perdiendo clases, se están enfermando del estomago y las vías respiratorias, porque la mayoría duerme al intemperie y están comiendo de lo que les regala la gente; algunos están trabajando en lo que pueden y llevan comida, pero la gran mayoría se está muriendo de hambre. Temen que la situación se agudice, sobre todo porque entró la temporada de lluvia y casi llevan un mes viviendo en la calle. De manera pacífica están pidiendo la intervención del Gobierno del Estado, para que puedan regresar a sus viviendas, pues han dejado toda su vida en manos de tales invasores.
ESTATAL
10
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HOY EN TUXTLA
Inicia Foro Regional para el Programa
Nacional de Infraestructura Con la asistencia de delegaciones de ocho estados, candidatos y coordinadores de campaña. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
C
on la participación de 12 colegios de profesionales en materia de infraestructura provenientes de los diferentes estados del sureste del país y la
presencia candidatos a cargos de elección popular en Chiapas, este viernes da inició en Tuxtla el Foro Regional para el Programa Nacional de Infraestructura y Desarrollo Urbano. Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Cole-
gios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic), contará con la asistencia de delegaciones de ocho estados y coordinadores de campaña a fin de que estos tengan conocimiento sobre desarrollo de propuestas y proyectos de infraestructura.
De acuerdo a los organizadores del evento, el foro contará con la ponencia magistral del experto en ingeniería civil Gerardo Weihmann Illades, así como mesas de trabajos con los temas: visión de México al 2050, desarrollo urbano, infraestructura, medio ambiente, y normatividad de obra pública. Cabe precisar que toda la información que se recabe en estos foros servirá para integrar un documento único denominado “Propuesta para el programa nacional de infraestructura y desarrollo urbano”, el cual concentrará y contendrá las necesidades que requiere el país en la materia, como obras de gran impacto económico y social.
De esta forma, mediante un comunicado, la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic) dio a conocer que entre los objetivos del foro es plantear las necesidades en materia de infraestructura de la región, obtener las conclusiones y plasmarlas en un documento único que se entregará en tiempo y forma a los candidatos a la Presidencia de la República. “El Foro Regional con sede en Tuxtla Gutiérrez es el segundo evento que celebrará la Fecic en el marco del Programa Nacional de Infraestructura y Desarrollo Urbano”, además de ser el primer evento de este carácter que se realizan en la capital de Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRÓRROGA
Sólo 15 alcaldes de 29 cumplieron con Cuenta Pública 2011
Corresponde al Órgano de Fiscalización Superior imponer sanciones correspondientes y proceder a solicitar la intervención de la Procuraduría General de Justicia para que se proceda con ley.
01 de junio 2012
ESTATAL
11
EN CHIAPAS
Exigen aplicar descuentos
a estudiantes y
docentes en transporte Ante incumplimiento, presentan iniciativa de reforma al Artículo 59 de la Ley de Transporte para abonar a jóvenes de escasos recursos a estudiar.
ASICh EL SIE7E Sólo cumplieron 15 presidentes municipales de 29 que solicitaron prórroga para presentar al 30 de mayo la Cuenta Pública Anual 2011, aseguró la presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla. Consultada, dijo que los alcaldes que se preocuparon y cumplieron son de los municipios de Acacoyagua, Amatenango de la Frontera, Bochil, Chanal, Chicoasén, El Porvenir, Francisco León, Huehuetán, Jiquipilas, La Grandeza, Larráinzar, Pantelhó, Simojovel, Tapachula y Tila. Tras haberse vencido la prórroga que se les otorgó al 30 de mayo, explicó que la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011 sólo tenían que haberla presentado 118 municipios, porque cuatro han sido de reciente creación y han empezado a funcionar a partir de enero de este año, por lo cual nada tienen que ver en ese proceso de transparencia. Madrid Tovilla especificó que con grandes esfuerzos realizados 73 dieron cumplimiento en tiempo y forma, lo que equivale al 62% de las demarcaciones políticas y división territorial con que cuenta Chiapas.
TANIA BROISSIN EL SIE7E La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la 64 Legislatura de Chiapas precisó que nueve ayuntamientos han cumplido de forma extemporánea Pichucalco, Jitotol, Unión Juárez, Totolapa, Suchiate, Siltepec, Montecristo de Guerrero, Acala y Osocingo. En tanto, hay 21 municipios que cumplirán con esta responsabilidad pero fuera de los plazos establecidos por la ley. Son Arriaga, Amatán, Bellavista, Cacahoatán, Huixtán, La Concordia, Ocotepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Santiago El Pinar, Chamula, Chenalhó, Chicomuselo, Cintalapa, Copainalá, Huixtla, Ixtapa, Motozintla, Oxchuc, Teopisca, Villacorzo y Yajalón. Por otro lado, Madrid Tovilla anotó que actualmente hay varios municipios que han solicitado créditos, y dentro de los solicitantes hay cuatro que no han presenta-
do la Cuenta, y de no presentarla no tendrán ninguna posibilidad que se les pueda conceder la autorización para hacer el empréstito que necesitan. Los que están en esta situación son Cacahoatán, La Concordia, Acala y Cintalapa, y si quieren créditos tendrían que haber cumplido con la responsabilidad de rendir cuentas. Inclusive, de algunos alcaldes con licencia por encontrarse en las candidaturas a puestos de elección popular que contenderán el primero de julio, están en revisión sus cuentas. Para quienes no cumplieron, indicó que corresponde al Organo de Fiscalización Superior el que imponga las sanciones correspondientes y procedería a solicitar la intervención de la Procuraduría General de Justicia para que se proceda con ley.
Pide el legislador Carlos Enrique Avendaño Nagaya, a nombre de la LXIV Legislatura, que se dé tarifas preferenciales de transporte, las cuales se deberán actualizar en un descuento no mayor del 50 por ciento en transporte público en el estado para los estudiantes de nivel básico, medio superior, superior y posgrados, y el 25 por ciento para los maestros. Por ello, presentó la iniciativa de reforma al Artículo 59 de la Ley de Transporte del Estado de Chiapas, lo cual ayudará a que muchos jóvenes dejen de estudiar por no contar con suficiente dinero. Consideró que se debe de tener presente las necesidades sociales que hay en la entidad; por eso, dijo, que esta reforma materializará e impulsara el desarrollo de los jóvenes y la eficiencia terminal de la educación. “Esta iniciativa de reforma tiene
como objetivo fundamental contribuir al perfeccionamiento del sistema de transporte de nuestra entidad, por lo que reiteró que independientemente de los colores partidistas, debemos pensar en esta iniciativa como prioridad de esta LXIV Legislatura, pues el principal propósito es el beneficio de la ciudadanía , resaltó. Calificó como necesaria impulsar las políticas públicas que faciliten y mejoren las condiciones del sector educativo, que contribuyan a un mejor nivel y a la eficiencia terminal en los diferentes niveles educativos. “Esta iniciativa nace fundamentalmente para compensar de alguna manera la situación de desventaja y desigualdad en la que se encuentran diversos grupos que integran nuestra sociedad, y tomando en consideración que el salario mínimo es insuficiente ante el alza de los precios en los bienes de consumo básico”, finalizó.
EN CHIAPAS
Promueven espacios libres de humo de tabaco REDACCIÓN EL SIE7E
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realizó un cursotaller en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 145, el primero que ha sido reconocido como espacio 100% libre de humo de tabaco. Mediante este tipo de actividades informativas y preventivas,
la dependencia estatal da a conocer a la población estudiantil y a la plantilla docente, las consecuencias del consumo del tabaco y la exposición al humo de éste. Asimismo, aprovecha el espacio con las y los jóvenes para que conozcan que México cuenta con diversos reglamentos y normas que buscan proteger la salud de las personas de los efectos nocivos causados por la exposición al humo del tabaco, una de éstas, que lleva varios años de haberse instaurado, es la prohibición de
fumar en los edificios públicos. En este sentido, Chiapas se ha apegado a tales lineamientos, promoviendo los espacios libres de humo de tabaco no sólo en los edificios públicos, sino que se ha extendido a instituciones educativas, centros de trabajo y establecimientos como restaurantes, bares, cantinas, antros, hoteles, casinos y espacios médicos. A todos ellos se les ha dado a conocer la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento, por medio de una guía que es-
pecifica los lineamientos para su cumplimiento; además, aquellos establecimientos que han requerido la calcomanía con la leyenda espacio 100% libre de humo de tabaco , se les ha entregado, para que contribuyen a preservar la salud de la población. En coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Salud ha realizado la vigilancia sanitaria correspondiente en diferentes establecimientos para procurar la aplicación de la ley en la materia.
La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios seguirá realizando actividades de vigilancia y fomento sanitario a fin de garantizar espacios libres de humo de tabaco y en consecuencia favorecer una mejor calidad de vida a la población.
12
ESTATAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN SAN CRISTÓBAL
OBESIDAD
Levantan plantón del Luchan para quitar FNLS en Plaza de la Paz peso a la sociedad
Se instalaron en “la Plaza de la Resistencia para exigir la desarticulación de las bandas paramilitares, sobretodo la del poblado Las Conchitas, en el municipio de Salto de Agua”.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Sin que sus demandas hayan sido solucionadas por las autoridades, y sin las condiciones de seguridad requeridas, manifestantes de la localidad Las Conchitas, municipio de Salto de Agua, levantaron ayer el plantón que mantenían desde el 19 de marzo en la Plaza de la Paz, frente a la Catedral de San Cristóbal de Las Casas. En conferencia de prensa, manifestaron que retornarán a sus comunidades de origen “ante la necesidad de recobrar nuestras actividades normales para poder sobrevivir; por ello, levantamos el plantón y emprendemos el retorno a nuestros hogares para seguir organizándonos y continuar con la exigencia de la solución a nuestras demandas”. Acusaron que, tras más de dos meses de insistir en la búsqueda de una solución a las demandas más sentidas, el Gobierno del Estado “actuó con indiferencia ante problemas de orden social y con acciones represivas a problemas políticos en diferentes regiones de la entidad chiapaneca”. Denunciaron que se instalaron en “la Plaza de la Resistencia para exigir la desarticulación de las bandas paramilitares, sobretodo
la del poblado Las Conchitas, en el municipio de Salto de Agua”. Estos paramilitares, dijeron, han agredido constantemente a las familias que integran el Movimiento de Resistencia Popular del Sureste del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (MPRS-FNLS). Los inconformes exigieron la cancelación de los expedientes penales abiertos contra los integrantes de la organización que han participado activamente, particularmente, el de Blanca Estela Albores Gómez, quien “fue detenida y encarcelada arbitrariamente durante un operativo policiaco en el tramo Ocosingo–Altamirano y se le fabricó una serie de delitos que nunca cometió; además, fue víctima de tortura psicológica, como consta en un expediente del Consejo estatal de los Derechos Humanos (CEDH)”, explicaron. Precisaron que como parte de su incorporación a las actividades para la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos, el 1 de mayo se sumaron a la Campaña Nacional contra la guerra de Calderón por la justicia y castigo de criminales de estado, “con lo que terminamos coordinadamente este plantón”, indicaron. “Durante este tiempo tuvimos cuatro audiencias con el secretario
de Gobierno, Noé Castañón León, quien no asumió un compromiso real, sólo hizo acto de presencia para justificar los atropellos y violaciones a los derechos humanos cometidos por las bandas paramilitares, creadas y financiadas por las estructuras gubernamentales”, señalaron. Ante esta situación, los integrantes del FNLS aseguraron que no hay voluntad política para resolver las demandas añejas, como el problema del transporte en el municipio de Altamirano, al abrir averiguaciones previas a compañeros de la unión de transportistas El Quetzalito, por la defensa de su derecho al trabajo; “hay una política policíaca militar que tiene como punta de lanza la represión”, sostuvieron. “Agradecemos al pueblo de San Cristóbal y a todos los que se solidarizaron con nuestra lucha durante más de dos meses, dado que retornamos a nuestras comunidades sin ninguna respuesta favorable y sin ninguna seguridad”, reiteraron. Finalmente, los quejosos responsabilizaron al gobernador Juan Sabines y el secretario de gobierno Noé Castañón “de lo que pueda pasarle a los compañeros de las distintas regiones que conformamos el FNLS”.
KALEYDOSCOPIO EL SIE7E La batalla contra la obesidad en México es un tema de extrema urgencia, campo de acción en el que más de 1,700 niños y adolescentes de seis a 14 años han participado en el protocolo “Genética de la obesidad en infancia y la adolescencia”, que desarrolla el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La tarea tiene como meta conocer los componentes e importancia de los factores que disparan la obesidad e identificar las causas de riesgo para prevenir la aparición de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial o insuficiencia renal crónica, entre otros padecimientos. El protocolo realiza pruebas para descubrir el estado de salud de los menores, apoyados por especialistas y alumnos de posgrado del Instituto Nacional de Salud Pública y del Departamento de Genética y Biología Molecular del
Cinvestav. Especialistas del IMSS señalan que una de las primeras conclusiones es que tanto en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc como en la Unidad Deportiva Nezahualcóyotl del IMSS hay un “alto índice de obesidad” en los niños participantes en el protocolo, de más de 20%. Sólo la mitad no tiene problemas de exceso de peso, situación que no debería ocurrir, ya que practican deporte de forma constante en las instalaciones deportivas, esto se explica por una mala alimentación. Los cuestionarios respondidos por niños y jóvenes indican que prácticamente no consumen fibra, toman poca agua y que han incrementado en su dieta la ingesta de alimentos ricos en grasa y proteínas, así como refrescos y bebidas azucaradas en abundancia. En México, 70% de los adultos tiene problemas de sobrepeso u obesidad, y el país figura en el primer lugar mundial de obesidad infantil.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
ESTATAL
13
TUXTLA GUTIÉRREZ
Aumentan infracciones por
estacionarse en lugares prohibidos Aunque la ciudadanía sabe que las multas pueden ascender hasta más de cuatro salarios mínimos, dejan sus autos en lugares no permitidos.
IDALIA DÍAZ EL SIE7E Por estacionarse en lugares prohibidos, como en las paradas del transporte público, más de 150 infracciones aplican diariamente los agentes de Transito Municipal en el centro de la capital chiapaneca. Pese a que la ciudadanía sabe que en la Avenida y Calle Central de Tuxtla Gutiérrez sólo pueden parar los vehículos para hacer
acenso y descenso de personas, decenas de ciudadanos ocupan las dos arterias más importantes de la ciudad como estacionamientos públicos, pues hasta dos horas pernotan los autos sobre estas avenidas, incluso hasta en las paradas del transporte público. Al respecto, la dependencia municipal informó que diariamente están infraccionado hasta más de 150 ciudadanos, principalmente por dejar sus autos estacionados en lugares prohibidos.
Aunque las multas pueden ascender hasta más de cuatro salarios mínimos (240 pesos) por estacionarse en lugares prohibidos y hasta más de 12 salarios mínimos (600 pesos) si obstruyen el paso al Conejobús, los ciudadanos dejan sus unidades en estos lugares. Es una realidad la carencia de estacionamientos públicos en el corazón de la capital chiapaneca, sin embargo, pueden dejar sus autos en las afueras del centro para poder realizar sus actividades sin
peligro de que puedan ser infraccionados. En menos de cinco minutos los agentes levantaron cinco infracciones sobre la Avenida Central a la altura de la 3ª y 4ª Oriente de la ciudad. Uno de los agentes comentó que las personas se molestan cuando les aplican las infracciones, regularmente les dicen de palabras groseras pese a que son consientes de que se encuentran violando el reglamento de Tránsito.
“Muchas veces nos mientan hasta el diez de mayo porque les quitamos sus placas y por más que les explicamos que están violando el reglamento se llenan de razones”, recalcó el agente municipal. Llamó a la población en general y a los taxistas que eviten estacionarse en lugares prohibidos, pues son alrededor de seis patrullas que transitan en esas dos avenidas y cualquiera puede levantar una infracción.
14
ESTATAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DINERO
Remesas a Chiapas mantiene repunte del 5%
EN CINTALAPA
Cantinas trabajan al amparo
de funcionarios públicos
Hasta el mes de marzo se cuantificó el ingreso a Chiapas de un total de 137 millones de dólares. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E De acuerdo a reportes del Banco de México, en lo que va del año el envío a Chiapas desde los Estados Unidos mantiene un incremento de alrededor del cinco por ciento en comparación con el mismo periodo del año 2011, dio a conocer Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ). El funcionario federal señaló que aunque será hasta concluir el mes de junio cuando se haga público el segundo reporte del año sobre el envío de remesas en México, de acuerdo a estimaciones del Blanco de México, durante la primera mitad del año la llegada de este dinero procedente de la unión americana reporta un repunte de entre el cuatro y el cinco por ciento. “Durante este año los indicadores señala un crecimiento en la cantidad de las remesas que los chiapanecos que habitan en los Estados Unidos envían a diversos municipios de nuestra entidad. Esto sin duda significa una importante suma de dinero que ingresa a nuestro estado a través de los diferentes empresas en envíos”, expresó. Y es que, de acuerdo al más reciente reporte emitido por el Banco de México, hasta el mes de marzo se cuantificó el ingreso a Chiapas de un total de 137 millo-
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
nes de dólares a través de la remesas, significando un aumento del 4.37 por ciento, en comparación con el 2011 cuando recibieron 131 millones de dólares, es decir, seis mil dólares más que hace un año. En base a datos de la Condusef, durante 2011 Chiapas ocupó el decimo tercer en lugar en cuanto las recepciones de remesas, con importe recibido de poco mas de 593 MDD, que representó un 2.6% del total recibido en el país; de esta forma, fueron los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalis-
co los principales receptores en remesas durante 2011, tendencia que marca para este 2012. A nivel nacional, en el 2011 se recibieron en el país 22 mil millones 730 mil dólares, con el cual se confirma que después del petróleo, las remesas son la segunda fuente de ingresos del país. De esta forma, mientras durante el primer trimestre del año pasado se cuantificó la llegada de cinco mil 101 millones de dólares, para el primer trimestre del 2012 la cifra ascendió a un total de cinco mil 372 millones de dólares.
Aun cuando autoridades de salubridad estatal y municipal han implementado operativos en las últimas fechas y clausurado algunos establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, siguen trabajando impunemente al amparo de algunos funcionarios públicos municipales de Cintalapa. La Secretaria de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 01, logró en fechas recientes clausurar algunos depósitos y cantinas de mala muerte que trabajan de manera clandestina, logrando que algunos que tienen el mismo giro se pusieran al corriente y otros a caer más en el error. Lo cierto es que existen expendios con el giro de restaurantes y que realmente no cumplen con lo estipulado, ya que prestan el servicio como cantinas, además de burlar la Ley de Salubridad y la del Mando Único Municipal, ven-
EDUCACIÓN
diendo en días de Ley Seca y días normales hasta las 22 horas. Funcionarios municipales del Ayuntamiento de Cintalapa, aun cuando sea día de Ley Seca; tal es el caso de la cantina el “Tin-Tan”. Siendo protegido por el ex diputado y ex regidor, Carlos Cesar Santiago Ángel, mismo que percibe un sueldo sin merecerlo como Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, ya que desde hace cinco meses que obtuvo el cargo ni una sola actividad de prevención del delito ha realizado en el municipio. “Estamos hartos de que las cantinas y bares que están a nuestros alrededores infrinjan constantemente la ley, proliferando el alcohol y hasta mujeres practicando la prostitución; además de tener que soportar a los borrachos cuando salen a realizar sus necesidades fisiológicas y cuando se agarran a golpes porque espantan a nuestros hijos”, coincidieron los vecinos.
Egresados de la UPChiapas presentan Triciclo Ecológico al Secretario de Transportes REDACCIÓN EL SIE7E
Jesús Cuitláhuac León Orozco, egresado de la Ingeniería Mecatrónica de la UPChiapas y socio de la empresa Vehículos Ecológicos de México, acompañado del rector de la Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, presentó al secretario del Transporte, José Alejandro Navas Sánchez, el innovador triciclo Electrónico Ecológico VEM –ET609. En reunión, Jesús Cuitláhuac
León Orozco explicó que una de las ventajas que ofrece el triciclo ecológico es el aspecto económico, ya que el recorrido de 250 kilómetros tiene un costo de 12 pesos, en tanto un mototaxi de diesel o gasolina gasta 60 pesos por 150 kilómetros. Así también, destacó que las ventajas más significativas que ofrece el triciclo es que no contamina porque no emite gases ni ruido, tiene capacidad para tres pasajeros más el conductor, corre a una velocidad de 30
km/hora, cuenta con un motor eléctrico de 1800 watts y sube pendientes del 30%, por lo que no requiere mantenimiento ni mucho espacio para estacionarse; aunado a que cumplen con todos los requisitos legales y las especificaciones técnicas de la Secretaría de Transporte del Gobierno del Estado como seguridad, velocidad y tracción. El rector de la UPChiapas, el maestro Navor Francisco Ballinas Morales, subrayó la necesidad de impulsar estos proyec-
tos chiapanecos que sin lugar a dudas contribuyen a cuidar el medio ambiente, debido a que reducen los altos niveles de contaminación que se producen cuando se consumen combustibles fósiles. Por su parte, el Secretario de Transportes, José Alejandro Navas Sánchez, felicitó a los egresados de la UPChiapas por su creatividad y emprendedurismo, al tiempo de exhortarlos a continuar con proyectos innovadores, que pongan el nombre de Chiapas en alto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ACTIVIDAD FÍSICA
01 de junio 2012
ESTATAL
15
CAMPAÑA ELECTORAL
Melgar y MVC visitan los municipios de la Costa Apoyos a madres solteras serán una realidad con Manuel Velasco: LAM. COMUNICADO EL SIE7E
Invita Felipe Granda este 3 de junio a la 2da edición
de “Vía Tuxtla Recreativa” Para fomentar la integración familiar, el cuidado del medio ambiente y la activación física. COMUNICADO EL SIE7E
D
espués del éxito alcanzado en la primera edición de “Vía Tuxtla Recreativa”, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, dio a conocer que este domingo 3 de junio la Avenida Central nuevamente se convertirá en un enorme circuito que integrará diversas actividades de recreación artística, deportiva y cultural, gracias a trabajo coordinado con las organizaciones sociales, iniciativa privada, Gobierno del Estado y Municipal. Granda Pastrana dijo que “Vía Tuxtla Recreativa” se realiza con el objetivo de fomentar la integración familiar, el cuidado del medio ambiente y la activación física, además de que los tuxtlecos nueva-
mente disfruten de la Avenida Central corriendo, caminando, en bici, en patineta o en silla de ruedas. Por lo que dio a conocer que durante esta segunda edición se tiene programado el cierre a la circulación vehicular de la Avenida Central en el tramo ubicado entre el Parque de la Juventud y la 10ª Oriente, con actividades en el citado parque, además del Parque de la Marimba, el Parque Central y sobre la misma Avenida. De igual forma, Felipe Granda detalló que en el Parque de la Juventud se realizarán clases de zumba, bailes latinos, además de un concurso de colecta de PET; en el Parque de la Marimba se llevarán a cabo clases de yoga, gimnasio al aire libre y demostraciones de artes marciales mixtas; y en el Parque Central se realizarán clases de minitenis y Body Rock.
En este contexto, el Presidente Municipal hizo una invitación a las familias de la capital chiapaneca a asistir a esta segunda edición de “Vía Tuxtla Recreativa” y disfrutar de las diversas actividades que se estarán implementando en el corazón de la capital chiapaneca. Finalmente, informó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez implementará un operativo de vigilancia a cargo de Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Secretaría de Tránsito y Vialidad Municipal. Cabe destacar que este evento es realizado por: Chiapas Sobre Ruedas, Tianguis Cultural de Tuxtla “La Locomotora”, Tuxtla en Bici, Insolente poder en bici Chiapas, Telcel, Dar la Vuelta, con el respaldo del Gobierno del Estado, Ayuntamiento capitalino y organismos como el ICIPLAM.
Luis Armando Melgar, candidato a la Senaduría de la República, acompañó en su segundo día de campaña por la Costa a Manuel Velasco Coello, contendiente de la alianza Compromiso por Chiapas a la gubernatura del estado. Ambos reiteraron su compromiso de trabajar mano a mano por la transformación de la economía chiapaneca. El recorrido comprendió los municipios de Escuintla, Acapetagua, Huixtla, Villa Comaltitlán y Mazatán. En esta última localidad, Melgar le expresó a las madres solteras su total reconocimiento, pues ellas juegan el rol de padre y madre con tal de sacar adelante a sus familias. Así también le reconoció a Manuel Velasco su compromiso con las mujeres, pues al ser gobernador les otorgará una pensión que me-
jore su calidad de vida y la educación de sus hijos. “El proyecto de Manuel Velasco es totalmente incluyente, no distingue colores ni partidos. Por 12 años ha demostrado su trabajo por Chiapas con esfuerzo, por eso no tengo la menor duda de que gobernará nuestro estado con éxito”, manifestó. Armando Melgar señaló que formar parte del equipo de MVC le es motivante y aliciente, ya que está convencido que “Güero” es un hombre de palabra, de compromisos, que sabe cumplir con lo que promete y siempre ha trabajado por aquellos que más lo necesitan. Vale la pena resaltar que en estos eventos acudieron candidatos a alcaldes y diputados locales por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, por lo que Melgar dijo que trabajar en unidad los hará obtener la victoria de forma contundente el próximo primero de julio.
ESPECTÁCULO
Continúan las funciones de teatro en Coneculta Este viernes 1° de junio a las 18 y 19 horas. COMUNICADO EL SIE7E Este viernes 1º de junio continúan las funciones de las puestas en escena Vaivén y Esperando a Godot, a las 18 y 19 horas respectivamente, en la Sala de Artes Escénicas Carlos Olmos, ubicadas en el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas). Este es un montaje escénico de
corta temporada conformado por dos textos de Samuel Beckett: Vaivén y Esperando a Godot, bajo la dirección de Lennin D Zunún, presentado por el Taller de Teatro del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa y el Colectivo Teatro que se estará presentando posteriormente los días 8 y 15 de junio en los mismos horarios. En Vaivén es narrado teatralmente el encuentro de tres muje-
res de edades indeterminadas en un espacio y tiempo indefinidos, sobreviviendo a sus emociones. Por otra parte, en Esperando a Godot nos presenta un camino desolado. A un lado un árbol sin hojas, seco. Al otro, dos personajes, dos vagabundos, esperan. Hablan, pero no conversan. Tratan de tomar algún tipo de decisión, pero son incapaces de moverse del sitio. Sólo esperan. Esperan
a Godot, aunque no saben para qué le esperan o si vendrá. A todos los interesados se les recuerda que el Coneculta-Chiapas se encuentra ubicado en el Boulevard Ángel Albino Corzo No. 2151, colonia San Roque, de esta ciudad capital. El donativo es de 35 pesos. Para informes y venta de boletos pueden hablar a los teléfonos: 61 3 13 51 y (961) 18 5 84 26.
18
ESTATAL
01 de junio 2012
El Sie7e de Chiapas
PLAGA ÚTIL
www.sie7edechiapas.com.mx
Emplean lirio acuático para obtener insumos agrícolas y combustibles Proyecto de la UAM aprovecha esta planta considerada plaga en presas y lagunas. AGENCIA ID el sie7e El lirio acuático, hasta ahora desechado y combatido como plaga en lagos, presas y canales, puede aprovecharse como materia prima muy útil en una serie de aplicaciones, desde insumos agrícolas hasta elaboración de combustibles. Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, desarrollaron un procedimiento biotecnológico que permite producir compuestos de alto valor agregado derivados de los polisacáridos (hemicelulosa) del lirio acuático. “El primer paso es la extracción del lirio acuático, después lo clasificamos en sus diferentes componentes (raíz, tallo, y hojas) posteriormente se deshidrata hasta su uso”, explicó el doctor Ernesto Favela Torres, coordinador del proyecto. Parte del trabajo del equipo de la UAM es transformar el lirio, separando la celulosa o la hemicelulosa y se les busca una posible aplicación. También se desarrolla la producción de enzimas fibrolíticas, a fin de utilizarlas en productos de alto valor agregado, entre ellos aditivos alimentarios y materia prima para
producción de biocombustibles. Otra propuesta del grupo de investigadores es aprovechar el lirio para composta, la cual puede ser utilizada para acondicionar y rellenar suelos degradados. No tenemos que ver al lirio acuático como una plaga, se tiene que ver como una fuente potencial de materia prima que debe de ser racionalmente manejado para la producción de bienes de una manera sostenible del medio ambiente, subrayó. Uno de los diferentes beneficios que busca este proyecto de desarrollo tecnológico es reducir el costo que actualmente tiene limpiar de lirio a los cuerpos de agua dulce. Por último, el investigador de la UAM mencionó que una tercera fase es desarrollar una industria que aproveche los productos derivados del lirio acuático que tienen alto valor agregado. “Esto puede hacer que cambiemos la visión sobre este recurso natural y que, en lugar de trabajar para librarnos de él, lo convirtamos en un recurso aprovechable y cultivable en espacios limpios y que generen ingresos para la población”, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
NACIONAL
19
Presenta PRI queja contra López Obrador por solicitud de dinero NOTIMEX El sie7e
L
a representación del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE) presentó formalmente una queja ante ese organismo para que se investigue la presunta solicitud de dinero a empresarios que habrían realizado colaboradores de Andrés Manuel López Obrador. En la sede del IFE el representante del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, acompañado por el vocero de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Eduardo Sánchez, presentaron la denuncia y destacaron que es necesario que la autoridad electoral investigue y fiscalice los recursos del candidato de la coalición Movimiento Progresista. La queja de 36 cuartillas solicita que se investigue el posible rebase de los topes de campaña de López Obrador con base en los artículos 77 y 78 del Cofipe, ya que el tope de donaciones privadas no puede rebasar los 33 millones, “y en una sola sentada en la cena que se refiere en la grabación se habían obtenido 90 millones”. Lerdo de Tejada recalcó que la Unidad de Fiscalización del IFE tiene los elementos necesarios para que
de forma inmediata investigar ese caso e incluso “brincarse el secreto bancario”, ya que habría implicaciones de carácter fiscal y penal. Eduardo Sánchez, vocero del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), añadió que se debe investigar no sólo el origen de dichos recursos sino también para qué se habrían usado. La queja presentada es contra Andrés Manuel López Obrador y los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista,
por violaciones a la normatividad electoral en el tema de los recursos para las campañas. “Esperamos que el IFE no vaya a dar largas a este tema y de inmediato se investiguen y definan si confirman o no las violaciones jurídicas” y en su momento dictar las sanciones que correspondan, que podrían ir desde una amonestación hasta la cancelación del registro, concluyó. Por separado, en su cuenta de Twitter, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo
Madero, consideró que ese caso “revela la honestidad valiente”. “El pase de charola de seis millones de dólares ‘con ligas’ a cambio de influencia, revela la honestidad valiente. No al populismo ni a la corrupción”, expuso. En otro tema se refirió al candidato presidencial del PRI, de quien afirmó que la gente comienza a reconocer que “se desinfla”, y que “ahora se apreciará mejor la opción responsable que proponen @JosefinaVM, y diputados y senadores del PAN”.
Nacionales
ife
SOLICITUD
Pide #YoSoy132 a IFE cadena nacional en segundo debate y abrir tercero NOTIMEX EL SIE7E El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, se reunió con una comisión del movimiento #YoSoy132, que solicitó cadena nacional para el segundo debate de candidatos a la Presidencia y organizar un tercero. La comisión de sie7e estudiantes, encabezada por Saúl Alvidrez, del Tecnológico de Monterrey, ingresó a las oficinas del consejero
presidente para entregarle una carta en la que solicitan abrir la transmisión en cadena nacional para el debate del 10 de junio entre los candidatos presidenciales. Asimismo, piden la realización de un tercer debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República. En la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE, que se efectuará la tarde de este jueves, se prevé avalar un acuerdo donde se rechaza la petición de la cadena nacional que realiza el movimiento estudiantil.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? A 42% de empleadores se les dificulta hallar el talento que necesitan.
20
NACIONAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
Rinde frutos la apuesta por inversión
y competitividad: Calderón Notimex EL Sie7e
CNTE
Prevé más marchas y movilizaciones
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que la apuesta de México a la competitividad, la inversión privada y pública, al comercio y al mercado, “está rindiendo frutos”. Esto se refleja en la inversión que 84 de las 100 empresas más grandes del mundo han hecho en el país, en los últimos años, lo cual se debe a que aquí pueden producirse las manufacturas de mayor calidad y al menor costo; de manera que en la actual administración se han captado 120 mil millones de dólares. Calderón Hinojosa agregó que México se está convirtiendo en “un verdadero campeón” en materia de manufacturas, y somos líderes en exportación de televisiones, de teléfonos celulares “y muchas cosas más”, por la gran competitividad que tiene el país. Más allá de los problemas “que efectivamente tenemos”, sostuvo, somos un país de una enorme valía, fuerte, con una economía que crece y que genera empleo a pesar del gran desorden económico
Notimex EL Sie7e
que se vive hoy en otras partes del mundo. En la inauguración de la planta de Pirelli, en la que se han invertido 200 millones de dólares iniciales y se ejercerá una suma similar de ahora hasta 2017, y que producirá 5.5 millones de llantas, el mandatario destacó que se trata del complejo más grande de su tipo en toda América Latina. Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, el Eje-
cutivo federal destacó el esfuerzo que se ha hecho en Guanajuato para atraer inversiones y convertir a la entidad en un importante puerto interior. Sostuvo que otros estados, “incluyendo el mío” (Michoacán), quisieran atraer inversiones en la misma magnitud, “pero no dependen de la buena voluntad, dependen de los hechos, de la realidad, de las condiciones de infraestructura y de lo que se haga para atraerlas.
IMSS
Recibirían mexicanos pensiones de dos mil 179 pesos en 2021 Notimex EL Sie7e El 71 por ciento de los trabajadores que se jubilarán en 2021 recibirían dos mil 179 pesos de pensión, que para ese año sumarían unos ocho mil pesos, lo que denota que existen retos importantes para garantizar una pensión digna, advirtió el director general IMSS, Daniel Karam. “Esto significa que si no empezamos a hacer algo como sistema para mejorar las condiciones de salario y las tasas de reemplazo, un trabajador promedio en el 2021 tendrá una pensión mínima granizada equivalente al 25 por ciento de su último salario”, comentó. Al participar en el Seminario Internacional FIAP 2012, el funcionario resaltó que detrás de ese tema, subyace buena parte del equilibrio social, por lo que existen retos sig-
nificativos para garantizar una pensión digna para los trabajadores. Detalló que en el 2021 se empezarán a jubilar las primeras generaciones derivadas de la reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 1997, que
habrán cumplido las mil 250 semanas de cotización que establece la legislación. Se estima, abundó, que entre el 1 de julio y 31 de diciembre de ese año se entregará alrededor de mil 440 pensiones por retiro, cesantía y vejez. Dichas pensiones representan alrededor de 2.5 por ciento de las 59 mil 100 trabajadores que empezaron a cotizar en 1997. Este bajo porcentaje, abundó, serán los que alcancen a reunir las mil 250 semanas de cotización. “El 71 por ciento de estos mil 440 personas, se jubilarán con la pensión mínima garantizada, es decir, alrededor de dos mil 179 pesos”, que para ese año serán ocho mil pesos. Resaltó que adicional a esto, existen retos importantes hacia el futuro, relacionados con la atención médica digna para los pensionados, así como una política de prevención, entre otros.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que efectuará más marchas y movilizaciones, en virtud de que hasta el momento no se ha instalado una mesa de negociación con las autoridades. Francisco Bravo Herrera, de la Sección IX de la CNTE, informó que después de reunirse con el subsecretario de Gobierno de la Segob, Obdulio Ávila Mayo, no se llegó a un acuerdo concreto sobre sus peticiones. Bravo Herrera señaló que las autoridades de la dependencia se comprometieron a dar respuesta a su planteamiento e instalar una mesa central de negociación a más tardar el martes, por lo que anunció que continuarán efectuando movilizaciones. En este sentido, reiteró que el planteamiento principal de la CNTE es cancelar la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). A su vez Jorge Cazares, secretario general de la Sección XVIII de Michoacán, sostuvo que la peti-
ción del magisterio de instalar una mesa central de negociación encabezada por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, no variará. Comentó que en esa mesa también deberán estar presentes los gobernadores de las entidades en las que se pretende aplicar la prueba ENLACE. Al término de la reunión, los integrantes de la CNTE marcharon por Bucareli, Paseo de la Reforma, avenida Juárez y 5 de Mayo para llegar al Zócalo, donde mantienen desde hace días un plantón. De forma previa, miembros de la CNTE informaron que al menos 10 integrantes resultaron lesionados al enfrentarse con elementos policiales en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación. Esta acción fue considerada por integrantes de la Sección XVIII de la organización magisterial como inadmisible y manifestaron su disgusto por lo ocurrido. Reportes policiacos señalan que los hechos ocurrieron en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, donde los integrantes de la CNTE al parecer insultaron e intentaron agredir a los uniformados, quienes repelieron la acción.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SIN RIESGOS
Todo listo para atender cualquier emergencia por el Popocatépetl: Poiré Notimex EL Sie7e
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que los gobiernos federal y locales “estamos listos para actuar en caso de una emergencia por la actividad del volcán Popocatépetl”. Durante una reunión con lugareños en la plaza principal del pueblo de Santiago Xalitzintla, el más cercano al cráter del volcán, aseguró que todo está listo para garantizar la salida oportuna de la gente, si llega a haber una erupción importante. Al respecto, llamó a la población a que en caso necesario, desaloje la localidad; “si hay que evacuar, es indispensable hacerlo, en el entendido de que la seguridad de los bienes y propiedades de la gente están garantizados”. Acompañado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y varios de los miembros de su gabinete, el secretario Poiré recibió antes un informe sobre los preparativos y el operativo que se pondrían
en marcha en caso de desalojo. Al respecto se dio a conocer que desde el 19 de abril han sido desplazados a esa región 300 policías, quienes están de manera permanente; en caso de evacuación, esa cifra se incrementaría hasta llegar a mil 300 y se pondrían a las órdenes del Ejército mexicano. También como parte de los preparativos se hizo un censo de los animales de corral, los cuales están identificados con collares, aretes y chips
electrónicos, para definir a quién pertenecen y evitar confusiones. Asimismo están en rehabilitación 206 kilómetros de 10 rutas de desalojo, para lo cual hay una inversión superior a los 20 millones de pesos. Al respecto, el propio secretario Poiré Romero insistió en que es necesario para la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades y en caso necesario, que atienda la orden de desalojo.
LLAMADO
Reitera Poiré llevar las elecciones en civilidad Notimex EL Sie7e El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reconoció que el reto en el proceso electoral que se vive en el país es encauzar las inquietudes ciudadanas dentro de la ley, por lo que llamó a la civilidad, así como al respeto al marco jurídico y a la libertad de expresión. Al encabezar una reunión de evaluación sobre las medidas preventivas ante una emergencia volcánica, reiteró el llamado a los partidos políticos a conducirse en el marco de la ley en la jornada electoral en marcha, a la que definió como competida y vibrante. El funcionario también dejó claro que el gobierno federal respalda de manera plena las acciones del Instituto Federal Electoral (IFE), organismo encargado de todo el proceso. En rueda de prensa luego de reunirse con el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, Alejandro Poiré subrayó la importancia de cuidar entre todos que el proceso electoral culmine como ha transcurrido hasta ahora, es decir dentro del cauce de la ley. Señaló que todos los mexicanos son responsables de que los proce-
sos políticos internos se conduzcan en paz y en armonía y por ello era necesario el llamado que se hizo a los partidos políticos durante la reunión que sostuvieron el miércoles pasado en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) Respecto a la seguridad durante el proceso electoral el secretario de Gobernación enfatizó que el gobierno federal trabaja en el combate a la delincuencia organizada para evitar situaciones que arriesguen la integridad de los electores. Dijo que se están identificando a las bandas delictivas y a las zonas donde operan para ponerlas a disposición de la justicia y evitar
acciones contrarias al desarrollo pacífico de los comicios. En cuanto a los operativos previstos en las zonas cercanas al volcán Popocatépetl para atender cualquier emergencia, el secretario Poiré hizo un reconocimiento al general Édgar Villegas Meléndez, encargado del dispositivo que se aplicaría en caso de un desalojo. Recordó que en las zonas cercanas al coloso operan seis unidades móviles con 27 doctores y enfermeras quienes en estos 43 días de actividad volcánica han ofrecido cuatro mil 900 consultas, mil 100 de ellas relacionadas con enfermedades respiratorias.
01 de junio 2012
NACIONAL
21
ACUERDO
Aprueba Consejo General del IFE formato de debate en Guadalajara NOTIMEX EL SIE7E El Consejo General del IFE aprobó el acuerdo que establece el formato del segundo debate de los candidatos presidenciales, a efectuarse el 10 de junio en la Expo Guadalajara, que tendrá una duración de 135 minutos, sin preguntas concretas ni interrupciones, sino sólo el desarrollo de temas. Con sólo un voto en contra respecto al uso de atriles transparentes, pues el consejero Alfredo Figueroa se pronunció por una mesa redonda, se avaló el formato en el que se desarrollarán tres temas: Política y gobierno; México en el mundo; y Desarrollo social y desarrollo sustentable. El tiempo total estará distribuido de la siguiente manera: la presentación y explicación de la mecánica, a cargo del moderador –Javier Solórzano-, será de 4.5 minutos; la intervención inicial será de 2.5 minutos por candidata o candidato. Asimismo, el formato incluye los tres bloques mencionados de 34 minutos por tema, distribuidos en 8.5 minutos acumulados por cada candidata o candidato. “Durante todo el desarrollo del debate no están permitidas las interrupciones entre los participantes. Éstos podrán solicitar el uso de la palabra levantando la mano. El moderador tomará nota de la solicitud y cederá el uso de la palabra conforme fue solicitada”, precisa el acuerdo. Además, establece que el tiempo máximo de intervención por candidata o candidato será de hasta 2.5 minutos seguidos. La candidata y los candidatos no podrán tener intervenciones consecutivas, es decir, no podrán acumular dos participaciones en forma continua. Javier Solórzano, moderador, será quien otorgue el uso de la palabra a los participantes en el orden en que lo hayan solicitado, y podrá invitar a la candidata y los candidatos a intervenir, a fin de equilibrar los tiempos de cada uno por bloque. El tiempo total de intervención por candidata o candidato en el debate será de 30.5 minutos. De ese total 2.5 son para apertura del debate, 8.5 por bloque temático -25.5 minutos en los tres bloquesy 2.5 de cierre. “Sólo tendrán acceso al foro la candidata y los candidatos junto con un acompañante y el moderador. Debatirán de pie; para ello, se colocarán podios transparentes y un banquillo de descanso detrás de ellos.
Los micrófonos estarán abiertos únicamente durante la intervención de la candidata y los candidatos, según corresponda y permanecerán cerrados hasta que el moderador ceda el uso de la palabra. El consejero electoral y presidente de la Comisión de Debates, Sergio García Ramírez, celebró que se haya logrado el más amplio consenso posible en la definición del formato, en el que no se formularán preguntas sino planteamientos temáticos. Asimismo destacó la participación del Canal del Congreso y TV UNAM en la producción del encuentro. A su vez, el consejero electoral Alfredo Figueroa lamentó la resistencia de los representantes de los partidos al tema de que fuera un formato que incluyera la mesa redonda en vez del atril. El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Rogelio Carbajal, dijo que más allá de que se trate de un atril o una mesa redonda lo importante será el intercambio de ideas y el debate que protagonizarán los cuatro candidatos.
LA FAMILIA DE JESUCRISTO:
Rev. William Soto Santiago. San Juan cap. 3, versos 16 dice: “porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” La Vida eterna Dios la ha dado al ser humano por medio de Jesucristo. Hay un Programa Divino para que todo ser humano reciba la Vida eterna, y la exclusividad de la Vida eterna la ha dado Dios ha Jesucristo; y por consiguiente hay que buscar al que tiene la exclusividad de la Vida eterna, para que nos de Vida eterna; por esa causa es que Cristo dijo en San Juan, capítulo 10, verso 27 en adelante: “Mis ovejas oyen mi Voz,” ¿y cual es la Voz de Cristo? El Evangelio de Jesucristo, el Evangelio de nuestra Salvación, el Evangelio de la paz: “Mis ovejas oyen mi Voz y me siguen, Yo las conozco, y Yo les doy Vida eterna”. Hay solamente una persona que le puede dar Vida eterna al ser humano, y su Nombre es: SEÑOR JESUCRISTO.
PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Iglesia “El Libertador”. Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
22
NACIONAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PGR
Muere una persona durante
balacera en Tamaulipas Notimex EL Sie7e
E
lementos del Ejército Mexicano reportaron la muerte de una persona, la detención de otras dos y el aseguramiento de un arma AK-47 y 714 cartuchos en el municipio Güemes, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La delegación de la PGR en Tamaulipas indicó que también fue liberada una persona supuestamente secuestrada, por lo que el Ministerio Público de esta entidad consignó ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Nayarit la averiguación previa AP/PGR/TAMPS/MANI/2116/2012. La dependencia federal indicó que los detenidos son presuntos responsables de los delitos de portación de arma de fuego y la posesión de cartuchos de uso exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con el expediente, también son presuntos culpables de la comisión de los ilícitos de la privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, lesiones y el que resulte. Ambas personas fueron detenidas en un predio del ejido Plan de Ayala, municipio Güemes, Tamaulipas por efectivos del Ejército mexicano, al atender una denuncia en la que se les indicaba que en ese lugar había personas armadas. Al llegar al citado predio fueron agredidos, por lo que al repeler la agresión un civil perdió la vida, sin embargo el personal castrense ubicó una bodega donde detuvieron a dos personas y liberaron a otra que se encontraba privada de su libertad. Los detenidos fueron consignados al penal de Tepic, Nayarit, donde enfrentarán el proceso penal correspondiente.
ADVERTENCIA
CONFORMIDAD
Afecta tabaquismo vida sexual Reanudan diálogo y calidad del sueño: expertos Gobernación y
Notimex EL Sie7e Entre los problemas de salud asociados al tabaquismo figura el cáncer como el más grave, pero también afecta la actividad cerebral y la circulación sanguínea, lo que provoca trastornos del sueño e impotencia sexual, advirtieron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM). El responsable de la Clínica de Acupuntura y Fitoterapia, Enrique Canchola Martínez, expuso que el tabaco afecta la producción de óxido nítrico, molécula responsa-
ble de la vasodilatación y que permite la erección del pene, lo que se refleja en problemas de impotencia sexual. En el caso femenino, explicó, la ausencia de óxido nítrico inhibe la erección del clítoris, que es una zona muy sensible y por ello de alta excitación durante el acto sexual. Esto significa que una mujer fumadora también puede ser proclive a la impotencia. El investigador de la Unidad Iztapalapa de la UAM señaló que la sexualidad no sólo se afecta a nivel físico, ya que los químicos del tabaco inciden en los neurotransmi-
sores, por ello hombres y mujeres pueden presentar poco deseo por la actividad sexual. Por otra parte, Guadalupe Terán Pérez, de la Clínica de Trastornos del Sueño, indicó que el consumo de cigarro genera problemas de salud como insomnio y ronquido, lo que afecta el rendimiento de la persona en sus actividades cotidianas. La nicotina es una sustancia que muchas personas utilizan como antidepresivo, es decir fuman para regular su estado de ánimo pero como efecto secundario postergan la hora de dormir porque la nicotina activa el sistema nervioso, expuso. Además de dormirse más tarde, explicó, se despiertan muchas veces durante la noche y sus sueño es predominantemente ligero. Lo anterior se debe a que la nicotina activa la serotonina que es un neurotransmisor promotor de la vigilia. El cigarro también reseca las vías respiratorias y hace que se contaminen, lo que provoca mucosidad que genera que el aire no entre adecuadamente hacia el sistema respiratorio provocando ronquido al obstruirle el paso.
CNTE tras receso Notimex EL Sie7e Después de un receso de 30 minutos, autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reanudaron el diálogo. Juan Melchor Román, de la Sección 18, informó que su propuesta es instalar una meta central de negociación encabezada por el titular de la Segob, Alejandro Poiré; e indicó que el diálogo con el subsecretario Obdulio Ávila ha sido abierto
y que existe disposición de ambas partes para llegar a un acuerdo. De acuerdo con Melchor Román hubo un enfrentamiento entre policías y maestros, en el que dos de sus representados resultaron con lesiones, por lo que pidió respeto y que no se susciten más actos de violencia para continuar las negociaciones. En tanto, los contingentes de la CNTE permanecen apostados en la calle de Bucareli, en las inmediaciones de la Segob, cuyas instalaciones son resguardadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
www.sie7edechiapas.com.mx
01 de junio 2012
El Sie7e de Chiapas
IFE
NACIONAL
23
SMN
Persisten temperaturas calurosas en gran parte del país Notimex EL Sie7e
Registrados 196 extranjeros como observadores electorales Notimex EL SIE7E
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) tiene registrados a 196 extranjeros provenientes de 40 países, quienes realizarán labor de observadores en las elecciones presidenciales del 1 de julio. Durante la sesión ordinaria del Consejo General del IFE, el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, destacó la importancia de la labor que efectúan los visitantes extranjeros que ayuda a la consolidación de una democracia de mayor calidad. En el informe sobre el tema, el
IFE reportó que hasta el 29 de mayo se han registrado las solicitudes de 196 visitantes extranjeros, de los cuales 26 corresponden a ciudadanos estadounidenses, 14 españoles, 10 paraguayos, nueve colombianos, y siete costarricenses. Asimismo, seis son de nacionalidad argentina, seis de Chile, seis de Nigeria, seis de Taiwán, cinco de Brasil, cinco de Venezuela, cuatro británicos y el mismo número guatemaltecos, entre otros. Otros ciudadanos extranjeros que destacan en la lista son integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), de los consulados de Estados Unidos en
México y de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia. Valdés Zurita indicó que el número de acreditados al momento es mayor que el de 2003, cuando el total fue de 180. De manera adicional, el número de países correspondientes a los visitantes extranjeros acreditados al momento supera a las experiencias de 1994, 1997 y 2003, cuando tuvo representación de 39, 33 y 30 naciones, respectivamente. Por primera vez se han acreditado visitantes extranjeros de Camerún, Eslovenia, Guyana, Lesoto y Taiwán. El plazo para el registro de extranjeros vence el 11 de junio próximo.
TURISMO
Piden inversionistas a candidatos renovación de política turística Notimex EL SIE7E Inversionistas y desarrolladores llamaron a los candidatos a la Presidencia de la República y a las autoridades a replantear la estrategia turística a nivel nacional, a fin de revertir el deterioro de la percepción sobre la seguridad en México. En el X Foro Nacional de Turismo Riviera Maya, Juan Cristóbal Bremer, presidente del Consejo de Administración de RLD, afirmó que una nueva política en el sector debe priorizar el mejoramiento de la percepción para restablecer la imagen de México en el exterior, fortalecer la infraestructura y actualizar la regulación del sector. En el evento, que convocó a los cuatro candidatos presidenciales, el directivo expresó que en el sector prevalece la preocupa-
ción debido a la precepción en el exterior de que es inseguro venir a México. Reconoció que las autoridades buscan avanzar en el tema y solventar la imagen del país en otras latitudes, pero es imperante redoblar esfuerzos para cambiar la imagen en el extranjero, para
rescatar a la industria turística del país en todos los niveles. Bremer Villaseñor ofreció su determinación de ayudar a congregar los esfuerzos y la colaboración del sector privado con el nuevo gobierno, para que el turismo sea prioridad en el plan de desarrollo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy temperaturas calurosas a muy calurosas en gran parte del territorio nacional, por otra parte, se esperan lluvias fuertes en el sureste del país y precipitaciones muy fuertes en la Península de Yucatán. El organismo alertó que los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo presentarán temperaturas superiores a 40 grados centígrados. Detalló que este día continuará la zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán y el sureste del país que, aunado al flujo de humedad proveniente del Mar Caribe y Océano Pacífico, ocasionará nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y granizo en la región. Explicó que un canal de baja presión en la Mesa del Norte y Mesa Central favorecerá el aumento de nubosidad por la tarde, acompañada con lluvias ligeras a moderadas aisladas en ambas demarcaciones. El SMN abundó que un aporte de humedad hacia los estados costeros del Pacífico Medio y Sur generará aumento de nubosidad con lluvias aisladas desde Nayarit hasta Oaxaca. De igual forma, la zona de baja presión de niveles medios de la atmósfera sobre el noreste del país producirá humedad al norte y noroeste de la República, lo que favorecerá incremento de nubosidad y vientos fuertes en los estados fronterizos de dichas regiones. Pronosticó vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, el Estado de México y el Distrito Federal. En su pronóstico por regiones, anunció que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se espera cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Pacífico Sur registrará cielo medio nublado a nublado, baja posibilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En el Golfo de México habrá cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, principalmente en el sur de la región, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas en Tamaulipas y olas de uno a dos metros. La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, mínima posibilidad de lluvia y temperaturas calurosas a muy calurosas, así como viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche se prevé cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se pronosticó cielo despejado con incremento en la nubosidad por la tarde, baja probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetro por hora. Para la Mesa Central se tendrá cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Respecto a previsión de lluvias, el SMN precisó que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, mientras que Chiapas, Jalisco y Tabasco presentarán intervalos de chubascos con tormentas fuertes. Para Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas se espera lluvia moderada con chubascos aislados y en Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y el Estado de México, precipitaciones de escasas a ligeras. El organismo subrayó que durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima reportada en el territorio mexicano ocurrió en Torreón, Coahuila, con 44.4 grados centígrados y la mínima se sintió en Toluca con dos grados.
24
NACIONAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MEJORAMIENTO
COMPROMISO
Entregarán primeras casas a damnificados de sismo en Guerrero y Oaxaca Notimex EL Sie7e
Eficientará Diconsa cobertura y servicio
de sus tiendas Notimex EL Sie7e
D
iconsa anunció que realizará una evaluación con los 34 coordinadores de operaciones a nivel nacional, con la finalidad de eficientar su cobertura y mejorar el servicio que ofrecen las más de 24 mil tiendas que tiene en todo el país. La empresa de participación estatal señaló que en esa reunión se expondrá la consolidación de las ventas en las tiendas comunitarias, además de definir las líneas estratégicas para la elevación de ventas y aumento de beneficiarios. Además se comentarán estrategias para mejorar el servicio de
abasto en las zonas rurales, para que cada tienda comunitaria cuente con los productos que se consumen en la población. Indicó que el 6 y 7 de junio próximos se discutirá la elaboración de un programa que optimice el sistema de inventarios, que permita detectar de manera inmediata el faltante del producto y pedir su pronto surtimiento. Explicó que a través de los inventarios se podrá tener mejor control en las operaciones de los almacenes centrales y rurales, pues se evitará tener mayor producto en el anaquel y tener una rotación de inventario que permitirá una elevación de ventas. Otro de los temas a tratar será
el equipamiento y rehabilitación de la red de tiendas comunitarias, que incluye colocación de pisos de loseta, remozamiento de techumbres, dotación de racks, mostradores, estantería de aluminio, básculas digitales, refrigeradores para carnes frías, rebanadoras e incluso computadoras para registrar sus ventas. Se trata de atender con rapidez y oportunidad a las poblaciones más necesitadas que no cuentan con las suficientes fuentes de abasto, además de mejorar la nutrición de los campesinos, y así impulsar el desarrollo de sus familias al brindarles productos de la canasta básica y complementarios de calidad y bajo precio, mencionó.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, entregará las primeras casas a las familias que perdieron sus viviendas a consecuencia del sismo del pasado 20 de marzo en Guerrero y Oaxaca. Por cuarta vez, desde el sismo de 7.8 grados que tuvo su epicentro en Ometepec, el funcionario federal viajará a este municipio y posteriormente, se trasladará a la comunidad de Santiago Tapextla, en Oaxaca. Indicó que en la atención a las familias damnificadas se actuó en tiempo récord, con el levantamiento de un censo de más de 40 mil viviendas, con diferentes grados de afectación, en cientos de comunidades disgregadas en aproximadamente 56 municipios de ambos estados. La zona afectada fue visitada incluso por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien instruyó a agilizar la entrega de ayuda humanitaria y que el censo y la reconstrucción se efectuaran con urgencia para reponer su patrimonio a las familias afectadas. En el caso de Guerrero, para la reconstrucción y reparación de siete mil 611 casas, se emplea actualmente personal de 100 compañías constructoras quienes ya terminaron las primeras viviendas. En la entrega de la vivienda los gobernadores Ángel Aguirre Rivero y Gabino Cué Monteagudo, de Guerrero y Oaxaca, respectivamente, acompañarán al Heriberto Félix Guerra.
La Sedesol informó que desde el sismo del pasado 20 de marzo, ha trabajado en estrecha coordinación con gobiernos estatales y municipales para apoyar a la población de la región de la Costa Chica, a la cual se llevó techos temporales, herramientas, colchonetas y empleo temporal inmediato. Para hacer frente a esta contingencia, se han conformado los Comités Ciudadanos de Transparencia, con lo que los propios ciudadanos se encargan de supervisar que la ayuda humanitaria se entregue realmente a quien lo necesita. Desde el terremoto que afectó en 1985 a la ciudad de México, el país no había enfrentado un escenario similar por el número de viviendas destruidas, por lo que se trata de uno de los procesos de reconstrucción más grandes en la historia, destacó. La dependencia recordó que atiende a miles de familias guerrerenses y oaxaqueñas que perdieron sus casas o sufrieron daños parciales o menores, sin descuidar la ayuda humanitaria que otorga a quienes padecen sequía en los estados del centro y norte del país.
FORTALECIMIENTO
Urge CROC aprovechar talento empresarial de los jóvenes Notimex EL Sie7e El dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, consideró que es necesario aprovechar el talento empresarial de los jóvenes para integrarlos a la actividad productiva y fortalecer la industria nacional. Al inaugurar el Primer Encuentro de Emprendedores que junto con los sectores educativo y empresarial hará extensivo en todo el país, lamentó que por falta de oportunidades se desaproveche su actitud pujante que incluso preparada académicamente no encuen-
tra espacios para aplicar sus conocimientos, habilidades o destrezas. “A los jóvenes se les debe responder con acciones concretas y
no con palabras huecas porque en la gran mayoría priva la desesperanza por no poder continuar sus estudios o por no contar con un
empleo que les permita su adecuado desarrollo personal”, enfatizó. El Primer Encuentro de Emprendedores, organizado por la CROC y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), tiene como propósito incentivar a las nuevas generaciones a la apertura de empresas aprovechando su visión y talento que permita un sector productivo más dinámico y competitivo, destacó. Durante el acto, al que también asisten representantes de organizaciones sociales y de instituciones académicas, los jóvenes recibirán talleres y conferencias sobre desarrollo y competitividad, aceleración de negocios, incubadoras, micro-
franquicias, financiamiento a las Pymes y habilidades gerenciales. El evento concluirá este viernes con la entrega de certificados de participación y el compromiso del sector empresarial de vincular el talento joven a sus proyectos productivos. González Cuevas remarcó que las empresas tienen en el talento joven una amplia perspectiva de crecimiento y productividad si se considera que sólo uno de cada 10 realiza sus proyectos con la colaboración de las instituciones de educación superior, no obstante haber demostrado abierta capacidad de innovación y desarrollo tecnológico.
I
CÓDIGO
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV Conductor presuntamente bolo
Espectacular volcadura PÁG. V Lo atropellaron
Vehículos destrozan cadáver en carretera
II
CÓDIGO
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PIJIJIAPAN
Liberan de “Tía Concha” a menores explotadas En operativo la PGJE detienen a sujeto por trata de personas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E En las últimas horas, los elementos de la Policía Ministerial, adscritos en el municipio de Pijijiapan, lograron asegurar a un sujeto por el presunto delito de trata de personas y liberaron a cinco menores de edad que eran explotadas laboral y sexualmente. Fuentes oficiales informaron que los hechos se registraron este pasado 29 de mayo en el bar conocido como “Tía Concha”, mismo que se ubica en esa municipalidad. Sería el Fiscal del Ministerio Público de Pijijiapan, quien coordinara los trabajos acompañado por la Policía Ministerial, logrando asegurar a Luis Eduardo Trinidad Ramírez de 19 años de edad, originario del municipio
mencionado, por el posible delito de trata de personas. Según el reporte oficial, este sujeto había traído a las cinco menores de la ciudad de Pachuca, Hidalgo para que trabajaran como meseras, pero al final de cuentas eran sometidas a prácticas de prostitución. “El engaño fue que vendríamos a trabajar de meseras, pero estando acá en Chiapas nos obligaban a fichar emborrachándonos y siendo comercializadas con los clientes por mil pesos cada una”, dijeron las víctimas. Lo cierto ante este hecho aberrante es que el sistema DIF Municipal se encargó de las menores tras su rescate de las manos del presunto infractor, que fue puesto a disposición de la PGJE como probable responsables del delito de trata de personas y los que resulten.
Zacatecas
MICHOACÁN
Enfrentamiento Atacan otra camioneta de Sabritas deja dos muertos AGENCIAS EL SIE7E
El procurador General de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, confirmó que la balacera ocurrida alrededor del mediodía de este jueves tuvo lugar en el estacionamiento de la Plaza de Toros, lo que generó temor entre la población del lugar. El funcionario comentó que los supuestos delincuentes viajaban a bordo de una camioneta blanca, la cual chocaron al intentar huir. En los últimos meses el municipio donde naciera el reconocido poeta mexicano, Ramón López Velarde, ha sido escenario de diversos enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada y las fuerzas armadas. La Procuraduría General de
AGENCIAS EL SIE7E
Justicia del Estado (PGJEZ) ha reconocido que la violencia en ese Ayuntamiento se debe al enfrentamiento entre bandas antagó-
nicas de los Zetas y el cártel del Golfo, que se disputan esa plaza, así como la zona de los cañones de Juchipila y Tlaltenango.
Hombres armados interceptaron la unidad en el camino que conduce a la comunidad El Correo y le prendieron fuego, reporta la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que el incendio de una camioneta repartidora de Sabritas fue producto de un ataque del crimen organizado. La dependencia detalló que
hombres armados interceptaron la unidad en el camino que conduce a la comunidad El Correo y le prendieron fuego. El conductor resultó con quemaduras de primero y segundo grado en 70 por ciento de su cuerpo y fue trasladado de emergencia al hospital del Seguro Social en Morelia. El ataque se registró a una semana de que tres bodegas de la empresa fueron incendiadas en Lázaro Cárdenas, Uruapan y Apatzingán, lugares donde fueron calcinadas casi 40 unidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
CÓDIGO
III
TUXTLA
Identificados agresores del“encajuelado” Uno de ellos es Rogelio Palacios Borges,quien participó hace dos años como candidato a diputado suplente del distrito Tuxtla Poniente. REDACCIÓN EL SIE7E La persona baleada y encajuelada en su propio coche se trata de Francisco Acevedo Burgos, quien señaló a tres personas como los autores materiales de herirlo y encerrarlo en el maletero de su auto Civic. Tras informarse a través de El Sie7e de Chiapas acerca del hombre que se liberó del encierro dentro de su propia cajuela, fuentes extraoficiales informaron que el sujeto, quien se identificó como Francisco Acevedo Burgos, señaló a tres personas que presuntamente ya están detenidas. De acuerdo a la fuente, alrededor de las ocho de la noche del miércoles Francisco fue invitado a “tomar unas copas” por dos conocidos en el bar Palapa Bellatera, ubicado en la colonia Mactumactzá, al sur poniente de la capital.
Minutos después, ya fuera del establecimiento, uno de sus acompañantes sacó una pistola y apuntó contra Acevedo Burgos, quien pretendió convencerlo a que no disparara el arma; sin embargo, su agresor hizo caso omiso y accionó el arma en dos ocasiones. Las balas le rozaron el abdomen y la cabeza, por lo que la víctima se tiró al suelo sin hablar y manteniendo la respiración frente a sus agresores. Creyendo que éste estaba muerto, los dos subieron al hombre a la cajuela del Honda Civic, con placas DPP-79-67, y se dirigieron al bulevar Los Castillos en donde lo abandonaron cerca de la Universidad del Valle de México (UVM). Más tarde, Francisco se liberó y pidió auxilio; en instantes acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, quienes lo resguardaron hasta que arribó una ambulancia de la Cruz Roja
COMITÁN
Mexicana, la cual lo trasladó a un hospital particular. Según la fuente referida, el agraviado mencionó que sus agresores presuntamente fueron Óscar Montoya Díaz, Sergio Domínguez Alatorre, así como Rogelio Palacios Borges, quien de acuerdo a un documento de la dirección ejecutiva de organización electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en el 2010 participó como candidato a diputado suplente del distrito Tuxtla Poniente por la Unidad por Chiapas, en ese entonces en la coalición PRDPAN-Convergencia-Nueva Alianza. Hasta el cierre de esta edición, la fuente a la que El Sie7e de Chiapas tuvo acceso refirió que presuntamente los tres mencionados están detenidos; sin embargo, la Procuraduría General de Justicia (PGJE) aún no ha confirmado al respecto, ya que la información del caso se ha manejado con hermetismo.
TUXTLA
Caballo de acero se Consignan a presunto transportista trepa a camioneta de precursores químicos JUAN OREL EL SIE7E Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta sobre el tramo carretero Comitán-Tzimol, al no medir la distancia con una camioneta que iba delante de ellos, y al frenar ésta intempestivamente, no les dio tiempo a frenar, terminando impactados en la parte trasera y resultando seriamente lesionados. El hecho se suscitó alrededor de las 08:50 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero en mención, a la altura de la garita de migración, esto cuando Rudy Martínez de León, de 20 años de edad, con domicilio en Chichimá (quien iba acompañado de su esposa), circulaban sobre dicha vía a bordo de una motocicleta Itálika color rojo sin placas de circulación, pero presuntamente al no medir la distancia con un vehículo que iba delante de ellos y al frenar intempestivamente el conductor de la camioneta en color blanco, no dio tiempo a que frenaran también ellos, por lo que terminaron impactándose con la parte trasera del automotor, cayendo ambos
REDACCIÓN EL SIE7E
sobre la cinta asfáltica seriamente lesionados. Ante lo ocurrido, testigos presenciales de los hechos inmediatamente solicitaron el auxilio de la Cruz Roja, quienes en minutos llegaron al lugar para dar atención médica a Martínez de León, quien resultó con fractura en tibia y peroné de la pierna izquierda, así como con contusiones cervicales. En tanto su esposa afortunadamente resultó ilesa, solamente con un golpe en la mano izquierda. Por lo que inmediatamente los trasladaron al hospital de la ciudad para su atención especializada. Por otra parte, la camioneta involucrada en el percance inmediatamente se dio a la fuga, la motocicleta dañada fue recomendada con comerciantes del área para que posteriormente sea reclamado por su propietario.
El Ministerio Público de la Federación en Chiapas consignó ante el Juez Sexto de Distrito en la entidad la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TGZ-III/273/2012 que integró contra una persona, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de transporte, específicamente a quien desvíe o contribuya a desviar productos esenciales en cualquier forma prohibida por la ley. De acuerdo con el expediente, en operativos de inspección y vigilancia, elementos de la Policía Federal detuvieron a la altura del kilómetro 145+000, de la carretera Las Choapas-Ocozocoautla, un tráiler con caja integrada conducido por el ahora indiciado. Esta persona declaró transportar una carga del estado de Veracruz hacia el municipio chiapaneco de Comitán de Domínguez. Al revisar la caja acoplada al automotor, los agentes policiacos localizaron y aseguraron 100 tam-
bos de plástico con tres mil litros de ácido clorhídrico, químico esencial utilizado para la elaboración de droga según la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas o Comprimidos. Además, diez mil litros de alcohol etílico, que aunque es legal, puede ser utilizado como ingrediente para la elaboración de dro-
gas sintéticas. Policías federales también descubrieron que la caja que transportaba dichas sustancias cuenta con un reporte de robo registrado en 2005 en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. La persona consignada quedó recluida en el penal de Cintalapa, en donde enfrentará su proceso penal.
VI
CÓDIGO
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTADO DE MÉXICO
Detienen a integrantes de la Familia Michoacana Aplican operativo blindaje en el sur de ese estado. REDACCIÓN EL SIE7E Como resultado del operativo “Blindaje” que se desarrolla al sur del estado, personal de la SSC desarticuló una célula de dicha organización criminal sobre la carretera La Puerta-Sultepec, a la altura del kilómetro 46, en el paraje “Vuelta de Agua”, cuando fueron interceptados por personal de la institución. Nueve sujetos, presuntos integrantes de La Familia Michoacana, fueron detenidos en el municipio de Sultepec durante uno de los operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Portaban armas largas, 20 kilogramos de marihuana, equipo táctico tipo militar y cartulinas que dejarían a varios contrincantes a quienes tenían planeado ejecutar en las próximas horas. Como resultado del operativo “Blindaje” que se desarrolla al sur del estado, personal de la SSC desarticuló una célula de dicha organización criminal sobre la carretera La Puerta-Sultepec, a la altura del kilómetro 46, en el paraje “Vuelta de Agua”, cuando fueron interceptados por personal de la institución. En el lugar se detuvo a José Romero Medina de 40 años, Miguel Gorostieta Salinas de 48, Isidro Ortiz Acosta de 21, María
Guadalupe Zalazus Solano de 49, Josefina Mondragón Rivera de 24, Juan Hernández Pluma de 42, Fernando Ayala Bernal de 23, Alberto José Amado Tiburcio de 26 y Héctor Lara Martínez de 30. Los nueve fueron detenidos a bordo de dos vehículos, un Volkswagen Jetta color arena con matrícula 837-WDU del Distrito Federal y con reporte de robo del 18 de abril de este año, así como en una camioneta Toyota doble cabina color gris, con placas de circulación KX-65-629, que cuenta también con reporte de robo del 14 de abril. Al momento de su captura se les incautaron 20 kilos de marihuana, así como un fusil de asalto
tipo AK-47 de los denominados cuerno de chivo y un rifle calibre .22 mm, así como 15 cartuchos útiles. Al inspeccionar ambos vehículos se encontraron pantalones, playeras con camuflaje tipo militar, así como equipo táctico consistente en fornituras, chalecos y botas que empleaban para realizar actividades propias de la organización a la que pertenecen. Durante la inspección, los agentes estatales localizaron dos cartulinas de color verde que tenían mensajes de amenazas contra grupos rivales, mismas que pretendían dejar al privar de la vida a integrantes de organizaciones contrarias a ellos.
Nuevo León
Decomisa Ejército 3.5
toneladas de marihuana AGENCIAS EL SIE7E Personal militar interceptó un cargamento de tres toneladas y media de marihuana que era transportada en un tractocamión que partió de Monterrey, Nuevo León, con destino a Reynosa, Tamaulipas. De acuerdo con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), efectivos castrenses adscritos a la Octava Zona Militar realizaron una revisión al vehículo de carga en la caseta de cobro ubicada en el kilómetro 30 de la autopista Reynosa-Monterrey. En la parte superior de la caja encontraron, cubiertos con una lona, 300 paquetes de marihua-
na y detuvieron al conductor que fue puesto a disposición de las autoridades federales con el enervante. La Procuraduría General de la
República (PGR) inició la averiguación previa correspondiente para tratar de determinar a qué grupo del narcotráfico pertenecían las 3.5 toneladas de marihuana.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
CÓDIGO
VII
SCLC
Carambola en el Centro Histórico Un coche sufrió una falla mecánica que provocó el impacto múltiple. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Seis vehículos se impactaron en una aparatosa carambola la mañana de este jueves sobre la calle Diego de Mazariegos, en el Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, ocasionando cuantiosas pérdidas materiales, reportaron fuentes policiacas. Luis Alberto Molina, conductor de uno de los autos golpeados, informó que ayer en la mañana, sobre la calle Diego de Mazariegos, un automóvil negro se fue a estrellar causando una aparatosa carambola; el conductor alegó que se le aceleró el automóvil desde la esquina”. “Fue él quien se vino a estrellar con nosotros, empujó a cinco vehículos más, dice incluso que quiso quitar la llave, pero que se le rompió y no pudo pararlo, pero yo sólo escuché el frenón”, narró. El coche que dio el primer golpe es un Ford negro, placas DRA 9783 (se desconoce nombre del conductor), mientras que los autos golpeados fueron un Ford Fiesta rojo, un Malibú, una
camioneta negra y dos taxis (uno de cuyo conductor abandonó el lugar del incidente al tener sólo un rayón). “Yo tengo un coche Malibú del año de 1986, que es pesado, que es todavía de lámina, y que aún así se vio afectado; que el carro negro nos haya empujado a cinco coches más, es increíble, creo que había un niño que salió con golpes leves y el conductor de un taxi; de ahí nada más el susto”, señaló. Dio a conocer que junto con los carros y conductores afectados, así como el presunto responsable del percance, se trasladarían a las oficinas de la Subdirección de Tránsito Municipal “para ver que el conductor del carro negro, que impactó de inicio, nos pague a los vehículos que resultaron con golpes”. “Más que otra cosa, que tengan mucho cuidado con sus automóviles, que los verifiquen, ya que en esta ocasión hubo sólo golpes a seis carros y no hubo mayor peligro, pero que tengan cuidado”, recomendó Luis Alberto Molina, entrevistado en el lugar de los hechos, cuya zona es considerada de baja velocidad.
TONALÁ
CINTALAPA
De reversa, Pointer Sorprendido robando aplasta motoneta botella de licor ALBERTO RUIZ EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Afortunadamente solo daños materiales que ascienden a más de seis mil pesos fue lo que dejó un choque en el fraccionamiento El Rosario, cuando el conductor del vehículo marca Pointer no tomó las debidas precauciones y por maniobrar de reversa se impactó con una motoneta que se encontraba estacionada. Alrededor de las 10:00 de la mañana, el vehículo marca Pointer color gris, con placa de circulación DPZ-41-47 del estado de Chiapas, propiedad de Raquel Martínez Gálvez de 50 años, se encontraba realizando maniobras en la calle Peña Ríos, del fraccionamiento El Rosario, quien previó las debidas precauciones y al intentar echarse de reversa originó que su vehículo aventara
la motoneta marca Itálika de color azul, sin placa de circulación, que se encontraba estacionada, propiedad de Eduardo Matías Mendoza de 40 años. El vehículo marca Pointer resultó con daños en la puerta derecha, mientras que la motoneta presentó daños en la manija y raspaduras del lado derecho, lo
cual dejó daños materiales de aproximadamente seis mil pesos. Al lugar de los hechos tomó conocimiento la Policía de Tránsito, quien ordenó el levantamiento de ambas unidades al corralón de esta ciudad, donde se espera que en las próximas horas los propietarios de ambas unidades lleguen a un acuerdo armonioso.
De manera infraganti fue sorprendido un sujeto en una tienda comercial la noche de este miércoles, cuando se llevaba una botella de licor sin pagar, por lo que fue detenido por elementos de seguridad. El incidente fue reportado por seguridad privada al filo de las 21:30 horas de este miércoles, en la tienda de autoservicios Aurrerá, donde Romeo Escobar Castellanos, de 29 años de edad, había sustraído una botella de licor. Tras el llamado de auxilio sería la Policía Municipal quien sometiera a este jovencito, el cual opuso resistencia, desatándose la batalla campal y propinando golpes a diestra y siniestra contra los uniformados. Según los oficiales, el infractor andaba bajo los efectos del alcohol, por lo que fue puesto tras las
rejas de la cárcel municipal, en tanto el gerente de la tienda procedió conforme a derecho ante el Ministerio Público.
VIII
CÓDIGO
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Desmantelan peligrosa
banda de asaltantes
Uno de los integrantes fue identificado como ex actuario de juzgado penal. JUAN OREL / YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Tras perpetrar un asalto a una casa habitación en esta ciudad y ante la oportuna denuncia del afectado, fueron capturadas cuatro personas como presuntas responsables de robo, a quienes capturaron gracias a la detención de uno de ellos, quien los delató. Dentro de la banda se encuentra un individuo quien presuntamente es un ex actuario del juzgado penal. El reporte de las autoridades estatales indica que el robo se dio alrededor de las 22:30 horas del pasado miércoles, esto cuando Héctor Antonio Guillén Melgares, de 60 años de edad aproximadamente, reportó al servicio de emergencias 066 que tres personas desconocidas habían ingresado a su domicilio ubicado en el barrio Nicalococ de esta ciudad. El agraviado indicó que con lujo de violencia fue despojado de un vehículo marca Chevrolet tipo Optra-LS color blanco, con placas de circulación DPG-17-79 del estado de Chiapas, así como dinero en efectivo, por lo que ante la denuncia expuesta de manera inmediata y dentro del marco del Operativo Limpieza, elementos de la Policía Estatal Preventiva,
en coordinación con elementos de la policía especializada y otras corporaciones más, iniciaron un operativo de localización por los diferentes tramos carreteros. Sin embargo, fue hasta alrededor de las 01:00 horas del día de ayer jueves, que elementos de la Policía Estatal Preventiva, destacamentados en el municipio de Frontera Comalapa, cuando realizaban patrullajes de rutina sobre el tramo carretero Frontera Comalapa-Comitán, interceptaron a la altura del entronque a Paso Hondo (perteneciente al municipio de Frontera Comalapa) al vehículo sustraído y reportado como robado, que era conducido por quien dijo llamarse Juan Ramón Figueroa Ruiz, ex actuario del juzgado penal de Huixtla y originario de la Cd. De Tapachula, por lo que ante esto de inmediato fue trasladado a la ciudad de Comitán, donde manifestó que él, junto con tres personas más cometió el asalto. Tras las declaraciones, los uniformados de inmediato procedieron a realizar operativos al interior de la ciudad, logrando ubicar en el barrio 20 de Noviembre de esta ciudad a tres personas cuando sostenían una reunión en la esquina del domicilio de uno de ellos, quienes fueron plenamente reconocidos por su cómplice.
Al momento de ser detenidos, los tres delincuentes tenían dentro de sus pertenencias una pistola escuadra calibre, 32. milímetros marca Pietro Beretta con matricula 917270, un cargador y seis cartuchos útiles. Los presuntos delincuentes responden a los nombres de Ruth Verónica Ruiz López, Erick Jesús Ortiz Morales y Carlos Jiménez Álvarez, quienes manifestaron haber cometido varios robos a casa habitación y negocios en esta ciudad y otros municipios de la región Fronteriza, ya que también les fue asegurado al momento de la detención una motocicleta robada y un envoltorio de hierba verde al parecer marihuana. Los delincuentes declararon haber perpetrado varios robos a casas y negocios, siendo el más reciente al del Centro de Atención a Clientes de Telcel, en donde lograron sustraer 120 teléfonos celulares. Por lo que ante esto inmediatamente fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común por los delitos de robo agravado ejecutado con violencia y los que resulten en agravio de la sociedad, y sea esa representación social quien determine su situación jurídica.
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
ACUERDO
Dialogarán cancilleres de México
y Perú sobre Alianza del Pacífico CONSTRUCCIÓN
Cemex suministrará concreto para complejo urbano en China Notimex EL Sie7e La multinacional Cemex (BMV:CEMEX) suministrará cerca de 60 mil metros cúbicos de concreto para la primera fase de construcción de lo que se espera sea el complejo urbano más grande en la ciudad de Qingdao, al este de la provincia de Shandong, en China. Qingdao cuenta con una población de aproximadamente 7.6 millones de habitantes permanentes y en 2009 fue nombrada como la mejor ciudad para vivir en China por el Instituto Chino de Competitividad de Ciudades. A Cemex le fue otorgado el proyecto Centro Hua Run después de un proceso competitivo de licitación, informó la empresa mexicana en un comunicado. Cemex fue elegido, junto con otro proveedor local de concreto,
debido a sus materiales y servicios de alta calidad, un servicio de entrega confiable y flexible, y la habilidad de proveer un soporte técnico superior, anotó. “Nos sentimos honrados por haber sido seleccionados como proveedor del Centro Hua Run, además de contribuir al fortalecimiento del estatus de Qingdao como uno de los centros de negocios más importantes en Asia,” afirmó Joaquín Estrada, presidente de Cemex en Asia. Se espera que el Centro Hua Run ofrezca espacios comerciales, de oficinas, un hotel, así como departamentos, entre otras instalaciones. Cemex opera seis plantas de concreto en las ciudades de Tianjin y Qingdao, al norte de China y está presente en Asia con operaciones en Filipinas, Tailandia, Malasia y Bangladesh.
Notimex EL Sie7e
L
os cancilleres Patricia Espinosa, de México, y Rafael Roncagliolo, de Perú, hablarán el próximo viernes aquí sobre los objetivos de la Alianza del Pacífico, que esperan se convierta en una plataforma de integración económica y comercial. Voceros del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú señalaron a Notimex que Espinosa y Roncagliolo se reunirán el viernes en el Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería, para hablar sobre los objetivos de la alianza, integrada también por Colombia y Chile. “Se ultimarán detalles del acuerdo marco que permitirá viabilizar temas arancelarios, de comercio electrónico y de cooperación aduanera, entre otros”, precisaron las fuentes. Los presidentes Felipe Calderón (México), Juan Manuel Santos (Colombia), Ollanta Humala (Perú) y Sebastián Piñera (Chile), se reunirán el 6 de junio próximo en un centro astronómico del norte chileno para constituir la Alianza del Pacífico. “Aunque los temas bilaterales estarán en la agenda y no se descarta que se analicen temas relacionados al comercio, la narcoactividad y la cooperación, lo central será la Alianza del Pacífico y el G-20”, indicaron voceros de la cancillería peruana.
Agregaron que en el encuentro entre Espinosa y Roncagliolo también se analizarán los preparativos de la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), que sesionará en Los Cabos, en el norte de México, el 18 y 19 de junio próximo. La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores hablará en el encuentro sobre la forma en que México se ha preparado para la Cumbre del G-20. Espinosa explicará a Roncagliolo el compromiso de su nación por promover la participación activa de países no miembros, organizaciones internacionales, instituciones académicas y el sector privado, indicaron por su parte fuentes diplomáticas. México se ha propuesto trabajar en el Grupo de los 20 por la estabilización económica y las reformas estructurales para el crecimiento y el empleo; así como por el fortalecimiento de los sistemas financieros. También plantea mejorar la arquitectura financiera internacional en una economía global interconectada; promover la seguridad alimentaria, y abordar el tema de la volatilidad del precio de las materias primas, según los objetivos definidos en el G-20. Además, busca alentar el desarrollo sustentable, incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia energética, impulso al crecimiento verde y financiamiento para enfrentar el cambio climático.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.
42
INTERNACIONAL
01 de junio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EU
ONU
Prevé mejores perspectivas de consenso para Río+20 Notimex EL Sie7e
Devela Obama retrato oficial de George W. Bush en la Casa Blanca Notimex EL Sie7e
E
l mandatario estadounidense Barack Obama y su esposa Michelle encabezaron la ceremonia de develación de los retratos oficiales del ex presidente George W. Bush y su esposa Laura en la Casa Blanca. “Estoy complacido de que mi retrato traiga una simetría interesante a la colección de la Casa Blanca, ahora empieza y termina con un George W”, señaló el ex mandatario al hacer referencia a George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. Haciendo gala de su conocido sentido del humor, Bush recordó que Dolley Madison, esposa del cuarto mandatario de Estados Unidos, James Madison, salvó el retrato del primer presidente estadunidense cuando los ingleses quemaron la Casa Blanca en 1814. “Michelle, si algo pasa, ahí está tu hombre”, dijo el ex mandatario señalando su imagen recién presentada al público, en medio de risas y aplausos. Además de colocar en la Casa
Blanca los retratos de los ex presidentes y sus esposas, se les entrega a estos réplicas de las pinturas en un formato más pequeño. Laura Bush reveló que la réplica de su retrato la colocará en el corredor de la casa de su madre, en tanto que la de su esposo la pondrá en el escritorio de éste. “Somos inquilinos aquí, se nos cobra el mantenimiento hasta que se acaba nuestra renta, pero también dejamos una parte de nosotros mismos en este lugar”, sostuvo por su parte el presidente Obama. Agregó que con la develación de sus retratos, los Bush “tomarán su lugar al lado de hombres y mujeres que han construido este país y aquellos que trabajaron para perfeccionarlo”. Obama agradeció a su antecesor y a su equipo por asegurarse de que la transición del poder se llevara a cabo sin problemas a su llegada a la Casa Blanca, a pesar de estar en medio de la crisis económica. “El presidente Bush entendió que el rescate de nuestra economía era no sólo un problema demócrata o republicano, era una prioridad estadunidense, yo estaré siempre
agradecido por eso”, remarcó. En el marco de un año electoral en el que buscará su reelección, Obama ha destacado varias veces que heredó de la administración Bush una economía en recesión, un déficit presupuestal histórico y dos conflictos armados, en Irak y Afganistán. Al evento, realizado en el Salón Este de la Casa Blanca, asistieron el también ex presidente George H. W. Bush y su esposa Bárbara, así como las hijas del antecesor de Obama, Jena y Bárbara. Además de varios miembros del gabinete de Bush, como su ex asesor Karl Rove, la ex secretaria de prensa, Dana Perino, y el ex senador republicano Mel Martínez, destacándose la ausencia del ex vicepresidente Dick Cheney. Los retratos fueron encargados al pintor John Howard Sanden, originario de Austin, Texas, y premiado por la Sociedad Americana de Retratistas en 1994 por su trayectoria profesional. En 2010, Sanden fue elegido por el propio ex presidente Bush para realizar los retratos, los cuales fueron terminados el año pasado.
DOMA
Avala Corte de Apelaciones matrimonios homosexuales en EU Notimex EL Sie7e Una Corte Federal de Apelaciones en Boston avaló ayer por unanimidad los matrimonios homosexuales, en un caso que se espera sea decidido finalmente por la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. Los tres jueces que integran el tribunal de apelaciones consideraron que era inconstitucional una ley de 1996, promulgada durante el gobierno del entonces presidente
William Clinton, que solamente avalaba las uniones heterosexuales. De acuerdo con el tribunal, esa ley es discriminatoria porque niega a los matrimonios gay los derechos federales que gozan las parejas heterosexuales, como por ejemplo la declaración conjunta de impuestos. El tribunal de apelaciones se enfocó en secciones de la ley que niegan beneficios a parejas del mismo sexo, pero no abordó el asunto de si las parejas homosexuales tienen el derecho constitucional de casarse, indicó el
diario The Washington Post. El rotativo tampoco dictaminó sobre la cláusula de la ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que indica que los estados no pueden ser obligados a reconocer las uniones homosexuales realizadas en otros estados. El presidente estadunidense Barack Obama se pronunció en fechas recientes a favor del matrimonio homosexual y afirmó el año pasado que no defendería la ley DOMA ante desafíos legales porque la considera inconstitucional.
La secretaria general adjunta de Naciones Unidas (ONU), Rebeca Grynspan, aseguró que hay mejores perspectivas para lograr un consenso sobre los principales temas de la cercana conferencia Río+20 de desarrollo sostenible. “Todavía estamos en 300 párrafos (de la declaración), los cuales deben ser reducidos porque son muy numerosos, pero esta semana hay mejores perspectivas que las que hubo en la negociación pasada, cuando se lograron reducir 20”, dijo Grynspan a Notimex. La funcionaria está en Ecuador para visitar el Parque Nacional Yasuní, objeto de una iniciativa ambiental ecuatoriana, y para reunirse con autoridades y la sociedad civil de este país para tratar temas de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Señaló que el documento final de esa cita, conocida también como Río+20, está en una discusión entre los gobiernos, que será la última antes de la conferencia, prevista para realizarse entre el 20 y el 22 de junio entrante en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Recordó que un punto de discusión es la institucionalidad global que ejecutará una estrategia de desarrollo sostenible y, en ese campo, señaló el papel del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), sobre el cual hay acuerdo para fortalecerlo. Además, dijo, se debe redefinir la instancia global en la que serán abordados los temas ambientales, porque el Comité de Desarrollo Sostenible que fue creado después de la Conferencia de 1992, no ha sido suficientemente efectivo. Al respecto, recordó que hay una propuesta para crear un Consejo de Desarrollo Sostenible, al modo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que también tendría un
mecanismo periódico de revisión. “Pareciera que ahora hay la tendencia a crear en Naciones Unidas un foro de alto nivel sobre desarrollo sostenible, lo que sería un paso adelante, frente a lo que existe al momento”, comentó. El segundo punto de discusión es el ámbito del concepto de “economía verde”, que es muy limitado y no se quiere que sustituya al de desarrollo sostenible, manifestó. El tercero, agregó, es sobre los objetivos del desarrollo sostenible, que deberían ser exigencia no sólo para los países en desarrollo, sino también para los desarrollados. En este punto, explicó, la Conferencia deberá decidir si sólo se va a lanzar el proceso o también se van a definir algunas de las áreas en las que se deberá trabajar. Agregó que el cuarto es buscar una manera diferente de medir el desarrollo, porque si se sigue haciéndolo por el PIB (Producto Interno Bruto), se corre el riesgo de “tomar la dirección equivocada”. Confió en que se llegará a un acuerdo en algunos de ellos y “si a la conferencia van los líderes del mundo, ellos van a tomar la última decisión, porque no todo va a estar negociado”, afirmó. “No creo que se va a lograr todo, pero lo que todos esperamos es que haya un paso para adelante que le permita al mundo apostar por un proceso que nos dé ganancias en estos pilares”, añadió. Grynspan afirmó que “hay formas de hacer las cosas de manera que se promueva el desarrollo económico, social y ambiental, pero también sabemos que hay decisiones difíciles de tomar, porque hay que cambiar las formas de producción y consumo, y eso no es fácil”. “Por tanto, no podemos ser maximalistas y pensar que todo va a pasar en Río, pero si Río da un buen empuje hacia adelante, podemos avanzar por un camino mucho más promisorio”, aseveró.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
INTERNACIONAL
43
DERECHOS HUMANOS
Celebra CIDH liberación de periodista francés en Colombia Notimex EL Sie7e
L
a Relatoría Especial para la libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró la liberación del periodista francés Roméo Langlois, secuestrado el pasado 28 de abril y liberado el miércoles. “La Relatoría Especial insta a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Armadas de Colombia) a que respeten la condición de civiles de los periodistas que cubren el conflicto armado y se abstengan de repetir esta clase de acciones en el futuro”, señaló. La CIDH, institución de la Organización de Estados Americanos (OEA), destacó que los periodistas independientes que cubren situaciones de conflicto armado, pese a exponerse a riesgos derivados del conflicto, no pierden por ello su condición de civiles. Señaló que por ello continúan amparados por las garantías aplicables del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, particularmente por las garantías derivadas del principio de distinción. Las FARC entregaron a Langlois en buenas condiciones de salud a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja en la localidad de San Isidro, Caquetá. El 28 de abril el periodista fue herido y capturado en un ataque guerrillero, cuando acompañaba a una patrulla militar para filmar un operativo antidrogas.
INVIRTIERON 10 MMD
INFORMA ONU
Concluye expansión de la Causa tabaquismo cinco millones de muertes al año refinería más grande de EU Notimex EL Sie7e
Notimex EL Sie7e Las petroleras Royal Dutch Shell y Saudi Aramco concluyeron el proyecto de expansión de una refinería en Texas, donde invirtieron 10 mil millones de dólares para duplicar su producción y convertirla en la más grande de Estados Unidos. Cuando trabaje a su máxima capacidad, la refinería Motiva Enterprises Texas Gulf Coast -ubicada en Port Arthur, en el noreste de Texas- procesará 600 mil barriles de crudo diarios, más que ninguna otra en este país. La expansión convertirá también a la refinería en la quinta más grande del mundo. “La refinería de Port Arthur será capaz por sí sola de satisfacer la demanda de gasolina de toda Francia, Italia o la totalidad de los países escandinavos”, dijo el presi-
dente ejecutivo de Saudi Aramco, Khalid Al-Falih. En la ceremonia realizada este jueves en la planta, para celebrar el término de la construcción, Al-Falih afirmó que el proyecto constituye la mayor expansión de la capacidad de una refinería, efectuada en Estados Unidos en los últimos 40 años. La extensión de la refinería está diseñada para procesar una
amplia gama de crudos, lo que le permite producir gasolina, diesel ultra bajo en azufre, combustible de aviación, así como el coque de petróleo, azufre y materias primas petroquímicas. A finales de 2011, Estados Unidos contaba con 148 refinerías en operación, con una capacidad total de procesamiento de entre 16.9 y 17.7 millones de barriles por día.
Cinco millones de personas mueren al año por el tabaquismo, a las cuales se suman unos 600 mil fumadores pasivos, informó ayer el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, con motivo del Día Mundial sin Tabaco. Ban denunció además que el tabaquismo genera elevados costos sociales, debido a que “entorpece el desarrollo y profundiza la pobreza”. “El dinero que se usa para comprar tabaco no puede ser usado para pagar por comida, educación o atención médica. Además, el uso del tabaco crece más rápidamente en países de bajos ingresos que están menos equipados para lidiar con sus consecuencias”, sostuvo. El dirigente de la ONU fue ade-
más muy crítico con la industria tabacalera, al señalar que “cada vez toma medidas más agresivas para socavar los esfuerzos para reducir la amenaza global del tabaco”. “Mientras que gobiernos y la comunidad de salud internacional tratan de implementar efectivas medidas para contener el uso del tabaco y proteger la salud de la gente, sus esfuerzos son combatidos por una industria cuyos productos matan”, enfatizó Ban.
ECONOMÍA
01 de junio 2012
Economía
44
AFIRMÓ SECRETARIO DE ECONOMÍA
México, ejemplo de competitividad
en el comercio internacional
¿sabías qué? Tomate. Fueron los primeros productos alimenticios alterados genéticamente que se ofrecieron en el mercado, supuestamente con la intención de que pudieran conservarse frescos por más tiempo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Notimex EL Sie7e
M
éxico es un ejemplo de solidez financiera, fortaleza productiva y de participación competitiva en el comercio internacional, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Francisco de Rosenzweig. En conferencia de prensa, declaró que la presidencia mexicana del G20 busca impulsar una agenda más integral respecto del sistema multilateral del comercio, a mediano y largo plazo, así como combatir el proteccionismo para mantener los mercados abiertos. México busca acordar una nueva manera de entender el entorno actual comercial, con miras a dar un impulso renovado a las negociaciones de Doha y reconocer el vínculo positivo entre comercio, crecimiento y empleo, destacó. De Rosenzweig recordó que en abril se organizó en Puerto Vallar-
ta, Jalisco, la primera Reunión Ministerial de Comercio en la historia del G 20, donde se colocó al tema del comercio como uno de los de mayor prioridad e importancia en la agenda del grupo. México logró generar mayor consciencia sobre la importancia de que las cadenas de suministro funcionen sin sobresaltos y se propicien las condiciones para incrementar el flujo comercial, resaltó. El funcionario de la SE abundó que durante el encuentro, los ministros compartieron la convicción de avanzar en mecanismos que conlleven la facilitación del comercio, ya que representa un importante motor para fomentar la competitividad en todos los sectores y que existe una profunda relación entre comercio y crecimiento, y la generación de empleo. Por ello, propusieron intensificar los esfuerzos para lograr un acuerdo sobre la facilitación del comercio en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Detalló que el G20 tiene como objetivo central favorecer la coordinación de políticas entre sus miembros, de cara al imperativo de lograr la estabilidad económica mundial y el crecimiento sostenible, por lo que ha considerado como parte de la agenda fundamental el tema de comercio internacional. De Rosenzweig señaló que el siguiente año, Rusia ocupará la presidencia del G20 y ha manifestado interés en dar continuidad a las propuestas realizadas por México, bajo el mismo formato. Enfatizó que los resultados de la Reunión de Vallarta formarán parte del debate de los Líderes en Los Cabos, por lo que será una gran oportunidad para afianzar el comercio mundial y la integración regional como instrumentos necesarios para contribuir al crecimiento económico. Asimismo informó que el secretario de Economía, Bruno Ferrari, participará en la Reunión de Mi-
nistros de Comercio en el marco de APEC la próxima semana, en Kazán, Rusia. Esta reunión es una oportunidad para transmitir a los funcionarios de alto nivel y empresarios de AsiaPacífico: confianza y certidumbre sobre la economía mexicana. Además, se tiene contemplado sostener encuentros bilaterales con Rusia, Japón, Canadá, Estados Unidos, Malasia, Vietnam y Brunei. Estos últimos son parte de las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), foro que representa una gran oportunidad para continuar con el proceso de consultas sobre el ingreso de México a dicha iniciativa, señaló. Ferrari también acompañará al Presidente Felipe Calderón a la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Paranal, Chile, en la que participarán además los Jefes de Estado de Colombia, Chile y Perú, y en calidad de observadores, los de Costa Rica y Panamá.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de junio 2012
ECONOMÍA
45
BOLSA MEXICANA DE VALORES
Descarta Téllez preocupación
por tipo de cambio El tipo de cambio llegó a cotizarse hasta 14.43 pesos por dólar en sucursales bancarias de la capital, tocando niveles máximos desde 2009.
Día Mundial de la Leche
México, octavo país en consumo de leche Consumo per cápita de leche ascendió a 66 litros en 2011. Notimex EL SIE7E México se ubica como el octavo país en consumo global de leche y otros productos lácteos, después de India, China, Estados Unidos, Pakistán, Brasil y Rusia, informó la empresa Tetra Pak. En el marco del Día Mundial de la Leche, que se celebra este 1 de junio, precisó que en 2011 el volumen de productos lácteos (entre los que se incluyen leche blanca, evaporada, saborizada, condensada y para bebés, así como yugurt líquido y crema liquida) fue de alrededor de 12 mil millones de litros.
Notimex EL Sie7e
L
a depreciación del peso frente al dólar “no nos debe de preocupar”, porque no corresponde a los fundamentales de la economía mexicana, aseveró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez. “La economía mexicana está bien, el tipo de cambio es un absorbente de los choques externos, cuando hay dificultades externas lo que se mueve es el tipo de cambio, entonces no nos debe de preocupar”, explicó tras participar en el Seminario Internacional FIAP 2012. Señaló que hoy se divulgó información que elevó la volatilidad del mercado, como datos económicos desfavorables en Estados Unidos y rumores de que el Fondo Mo-
netario Internacional trabajaría en España en un programa de estabilización, a lo que se suma la falta de acuerdos en Europa. Este jueves, el tipo de cambio llegó a cotizarse hasta 14.43 pesos por dólar en sucursales bancarias de la capital, tocando niveles máximos desde 2009; mientras que el Banco de México (Banxico) lo fijó en 14.30 pesos, lo que llevó al instituto activar otra vez el mecanismo de subasta de dólares como una medida para estabilizar el tipo de cambio. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, comentó que “la volatilidad está viniendo sobre todo de una incertidumbre que se ha generado afuera”. Desde el punto de vista estructural, de largo plazo, la emisión de deuda en el mercado japonés sin
garantía del día de ayer, demuestra que desde afuera se ve en México un entorno positivo y atractivo. Respecto a dicha emisión, Téllez Kuenzler sostuvo que es una buena noticia porque demuestra la confianza en México, y que los mercados de largo plazo están viendo un buen manejo por parte de las autoridades financieras del país, y que hay una situación de solidez. La víspera, el secretario Meade dijo a Notimex que hoy México enfrenta al igual que muchas economías emergentes, un entorno de volatilidad, pero el mercado cambiario mexicano es liquido, flexible y dinámico. “Estamos confiados que una vez que la volatilidad se abata, serán, como debe de ser, los fundamentales los que determinen su evolución”, externó.
En un comunicado, detalló que en México el consumo per cápita de leche ascendió a 66 litros por año en 2011, siendo los niños los principales consumidores. En la quinta edición del Índice Lácteo, Tetra Pack dio a conocer que la demanda de los productos lácteos líquidos (PLL) se acelerará entre 2011 y 2014, liderada por Asia, África y América Latina. Asimismo, agregó, se proyecta que las bebidas a base de ácido lácteo (BAL), la leche para infantes y niños pequeños, así como la saborizada registren las mayores tasas de crecimiento para el periodo antes mencionado.
AL CIERRE
46
01 DE JUNIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Roma
MÉXICO
Usain Bolt impone el mejor tiempo “Un sueño hecho realidad” Con la consigna de ayudar con su de la temporada en 100 metros experiencia a los jóvenes, Jaime Lozano El jamaiquino corrió una prueba relativamente lenta, con 10.04, la semana pasada en Ostrava, lo que había generado dudas sobre su proceso de preparación para los Juegos Olímpicos.
MILENIO EL SIE7E
E
l plusmarquista mundial Usain Bolt dejó atrás su mala actuación en la República Checa, al lograr el mejor tiempo de la temporada en los 100 metros, con 9.76 segundos, en el encuentro Gala de Oro que se realizó el jueves en Roma. Por su parte, el puertorriqueño Javier Culson conquistó la prueba de los 400 metros con vallas, mientras que la colombiana Caterine Ibargüen quedó tercera en el salto triple. Bolt corrió una prueba relativamente lenta, con 10.04, la semana pasada en Ostrava, lo que había generado dudas sobre su proceso de preparación para los Juegos Olímpicos que arrancan en julio. Su mejor tiempo en la campaña había sido de 9.82, logrado en Jamaica este mes. “Mi salida fue mejor; comencé bien”, dijo Bolt. “La transición fue incluso mejor. Después de Ostrava mucha gente me cuestionó, pero yo jamás tuve dudas sobre mí mismo. Todos tienen una mala carrera, sólo había que volver al trabajo”. Aunque su largada en Roma no fue excepcional, el jamaiquino se puso rápidamente en la punta y rompió el récord de este encuentro, de 9.77, impuesto por Tyson Gay hace cuatro años.
Otro jamaiquino, el ex poseedor del récord mundial Asafa Powell, llegó segundo, con 9.91, mientras que el francés Christophe Lemaitre fue tercero con 10.04, en una carrera que se corrió prácticamente sin viento. Powell dijo que no escuchó las señales de “listos” ni “fuera” en los bloques de salida. “Estoy muy molesto con la carrera que di esta noche. No me molesta perder pero sí el no tener la ejecución que quería”, dijo Powell. “No salí de los bloques como debía... tampoco voy a quejarme... Usain hizo una gran carrera. Sólo quiero ir a casa, trabajar en esto y volver”. Bolt atribuyó sus problemas en Ostrava al cansancio tras correr su primera carrera de la temporada en Europa. Esta vez, pareció tener mayor energía, incluso dos horas antes de la competición, cuando calentó frente al público, dio una vuelta a la pista en un carrito de golf, lució la camiseta de la selección italiana de fútbol, además de bailar y posar ante las cámaras.
Los 60.000 espectadores aplaudieron cada movimiento de Bolt. “Agradezco a este maravilloso público, que me dio mucho amor”, dijo Bolt. “Me motivo con el público. Esto fue muy bueno”. Cuando regresó para correr, Bolt conversó con un trabajador de la
pista que estaba en su carril, antes de colocarse en los bloques. Luego de la carrera, tomó una bandera italiana para celebrar mediante otra vuelta a la misma pista donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 1960. “Desde que llegué a Roma me cercioré de dormirme temprano. Así que he dormido mucho, tengo mucho descanso”, señaló Bolt. “En Ostrava no dormí lo suficiente. Esta carrera fue mucho mejor”. Fue la tercera competición de la Liga de Diamante en este año, pero la primera en la que participa Bolt. El “Relámpago” Bolt competirá también en un encuentro de la Liga de Diamante, en Oslo, la próxima semana, antes de regresar a Jamaica para las pruebas nacionales. Posteriormente regresará a Europa para correr los 200 metros en Mónaco, su última carrera antes de los Juegos Olímpicos de Londres, que se inauguran el 27. Culson triunfó en los 400 con vallas, al cruzar la meta en 48.14 segundos, seguido por el estadounidense Berhsawn Jackson, con 48.25 y por el sudafricano Cornel Fredericks, con 49.21. En cuanto a Ibargüen, su distancia de 14,71 metros le valió el tercer lugar, en la prueba ganada por la ucraniana Olha Saladukha con 14.75. La kazaja Olga Rypakova fue segunda, con 14.73.
regresó a Pumas, donde inició su carrera; en CU desea retirarse del futbol. MILENIO EL SIE7E A las 21: 30 horas del miércoles 30 de mayo Jaime Lozano llegaba a un arreglo con Pumas. El jugador que inició su carrera en la filas del equipo universitario regresaba. Ayer, al momento de ser presentado como refuerzo del equipo de Joaquín del Olmo, Jimmy no pudo ocultar su felicidad de volver al equipo que dejó en el Clausura 2005. El jugador dijo que estar nuevamente como futbolista de Universidad era algo que había soñado y dejó entrever que desea terminar en el cuadro auriazul su carrera como profesional. “Me imaginaba y lo soñé, a lo largo de mi carrera cuando dejé Pumas para ir a Tigres me fijé el objetivo de retirarme en casa, sé que no cualquiera lo logra y estoy muy feliz. Mi contrato es a préstamo por dos años y estoy feliz, es uno de los días más felices de mi carrera, el poder regresar, estar en Pumas, el ver a tantos jóvenes que quieren destacar y quieren hacerse de un nombre, es un sueño hecho realidad. No veía el día de volver a vestir esta camiseta y defender los colores de esta institución”. El mediocampista dijo que llega con la idea de aportar y aceptó que el rol que le tocará desempeñar en esta nueva etapa es el de tratar de ayudar a que los jóvenes de Pumas adquieran mayor madurez que les permita sobresalir en el futbol mexicano. “Debo ser un líder positivo porque hay jóvenes que van a imitar a lo que hagamos los que venimos, no sólo a Jaime Lozano, también (Emanuel) Villa, Luis (García) y el mismo (Martín) Romagnoli, somos gente de experiencia que tenemos que ser
líderes positivos. Siempre he tratado de dejar todo en la cancha en los equipos en los que he estado, esto es así, a veces estás, a veces no, pero físicamente estoy bien y creo que eso me va ayudar en la cancha”. El jugador fue cuestionado acerca de si el hecho de tener en Joaquín del Olmo a un entrenador con poca experiencia en Primera División terminará pesando de manera negativa en el accionar del equipo, a lo que respondió que el director técnico de Pumas tiene la capacidad suficiente para sacar al equipo adelante. “Estoy consciente de que mi rol es otro de cuando estaba aquí. Me da gusto tener el rol de jugador de experiencia, de ser alguien que oriente a los jóvenes y ser un apoyo en todos los aspectos y poder ayudar a Joaquín a sacar al equipo adelante. Hay mucha hambre en los jugadores de este equipo, esa hambre que difícilmente la ves en otro equipo, esto aunado a la experiencia que se está sumando nos da muchas posibilidades de hacer cosas importantes”. Además, Lozano afirmó que espera ayudar a que se repita el campeonato goleador de Emanuel Villa del Apertura 2009 con Cruz Azul, toda vez que entre ellos dos existe una “conexión” cuando juegan al futbol. “Con Emanuel Villa tuve un conexión que difícilmente encuentras, es el jugador al que más pases de gol le he puesto, ojalá y se repita la historia que hicimos en Cruz Azul”, señaló. Por último, el mediocampista aprovechó para agradecer a La Máquina que le haya permitido volver a jugar en el equipo de sus amores.
www.sie7edechiapas.com.mx
01 DE JUNIO 2012
El Sie7e de Chiapas
AL CIERRE
47
:: De última hora Chicago
INAH
Rescatan restauradores pinturas de más de dos mil años De acuerdo con el instituto, el trabajo realizado por los especialistas lleva un 80 por ciento de avance. MILENIO EL SIE7E
La selección mexicana salió del Soldier Field con la victoria sobre Bosnia Ganaron con gol de Javier Hernández de último minuto, en un partido que fue pasado por agua. MILENIO EL SIE7E
E
l buen gusto que ha mostrado José Manuel de la Torre en su era, parece, va tomando forma de nueva cuenta. La selección mexicana se mostró como un equipo rodado ante el cuadro de Bosnia, al menos en buena parte del encuentro que ganó 2-1, cuando apenas ha sido reconstruido y embalado, según la misma apreciación que dio el técnico nacional hace unos días. Esta vez no apareció Aldo de Nigris para aumentar su cuota goleadora. Javier Hernández festejó en su lugar. El ídolo entró de cambio y consiguió el gol de la victoria en el último segundo. A Giovani dos Santos aún le falta ser más preciso y venenoso en sus arribos, aunque sacó la casta y el honor al anotar el primero del encuentro; pero el 10 mexicano tiene mucho más potencial que, parece, está por explotar. Ahí va el Tricolor, camina, aunque habrá que ver si alcanza a correr para las eliminatorias que ya están a un parpadeo de iniciar. Tampoco las condiciones del clima ayudaron mucho, aunque se pensó que el césped del Soldier Field sería un desastre por la lluvia incesante, no fue así. En la cancha, el técnico José Manuel de la Torre hizo varios cambios en su alineación con respecto a la
que presentó en el duelo ante Gales. En la defensa sacó a Héctor Moreno y metió a Hugo Ayala. La lateral por izquierda la ocupó Jorge Torres Nilo y Carlos Salcido subió a la contención. La sorpresa del encuentro la dio al alinear a Guillermo Ochoa, quien se decía, jugaría hasta el duelo del próximo 3 de junio ante Brasil. Así que, todo indica que Alfredo Talavera será el elegido para el ya mencionado choque, si es que la idea de rotación del Chepo continúa. Memo tuvo dos intervenciones importantes. En la primera rechazó un remate de Edin Dzeko, y segundos después atajó un disparo de Miralem Pjanic. Los primeros minutos del encuentro arrancaron con México atacando, un poco menos incisivo que en el choque ante Gales, pero se hacía notar. Al minuto seis cayó el gol. Aldo de Nigris se quitó la marca, disparó, pero el balón lo rechazó el portero, le quedó a Giovani dos Santos, quien tan sólo tuvo que empujarla. Aunque México tuvo una jugada de veneno, luego de que Gio llegó por izquierda, remató y el balón se fue a un lado del poste izquierdo, el cuadro rival no demeritó en esfuerzos. Y en uno de esos momentos de inspiración, Edin Dzeko aprovechó un hueco enorme en la defensa mexicana, sacó a Ochoa de su marco y aniquiló. Conforme transcurrieron los mi-
nutos las fuertes entradas aparecían. México continúo en su intento sin mucho éxito. Por eso, para la segunda mitad, el Chepo mandó a Andrés Guardado y a Javier Hernández, lo que obligó a cambiar su esquema y a jugar con dos puntas: Chicharito y De Nigris. Sacrificó a Giovani. Aunque esto sólo duró nueve minutos, pues pese a que el timonel dice que puede jugar con dos puntas, optó por reemplazar a De Nigris y meter a Ángel Reyna para regresar a lo de siempre. Su última modificación fue la entrada de Gerardo Lugo en el lugar de Pablo Barrera, quien sigue sin mostrar el mejor futbol que se le conoce. El Chepo dio indicaciones constantemente, había aspectos que no le parecían y necesitaba ajustar a su escuadra. El cuadro nacional intentó aprovechar la velocidad de Guardado, y por momentos logró sorprender al enemigo, pero no de manera contundente. El ritmo del partido, después, se trasladó al medio campo. Las llegadas eran más difíciles, pero en una de esas apareció el Chicharito, quien tras un par de despejes errados de los bosnios, sacó un disparo que valió la victoria del conjunto mexicano. Sigue Brasil, la medida exacta para el Tricolor, el escalón perfecto antes del primer partido de eliminatoria ante Guyana el próximo 8 de junio.
Tres paneles de pintura rupestre, que se estima tienen una antigüedad de dos mil años, localizados en el estado de Hidalgo, reciben tratamiento de conservación por parte de restauradores del INAH, quienes han logrando que ya sean visibles las representaciones esquemáticas, de los remotos habitantes de la región. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el trabajo hecho por especialistas, lleva un 80 por ciento de avance, luego de que las imágenes antropomorfas fueron trasladadas a los talleres de restauración de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), en la Ciudad de México. A finales del año pasado, se decidió que las pinturas debían resguardarse en la CNCPC, luego de que los especialistas se percataron de que las pinturas corrían el riesgo de perderse, ante la ampliación de la presa “El Yathé”, en el municipio de Alfajayucan, Hidalgo. En los paneles, de grandes secciones de roca basáltica, con dimensiones que oscilan entre 1.40 metros de ancho y un metro de largo, están plasmadas diversas figuras antropomorfas sencillas en color rojo. Presentaban alteraciones provocadas por su exposición a la intemperie, como capas de ennegrecimiento mineral y de concreciones, así como velos salinos, que impedían observar la superficie pictórica. El arqueólogo Alfonso Torres, del Centro INAH de Hidalgo, ha estudiado distintos sitios de pintura rupestre en la entidad, y señaló que la procedente de “El Yahthé”, podría tener una antigüedad ma-
yor a las registradas en municipios cercanos. Entre ellos mencionó a Huichapan y Tecozautla y se deduce que por su estilo pudieron haberse plasmado a principios de nuestra Era, aunque hace falta corroborarlo mediante estudios. En el proceso, la primera tarea fue eliminar las capas de protección previas y se estabilizaron materialmente los conjuntos pétreos, ya que se trataba de rocas estratificadas por su propio origen. Las lajas se unieron con resinas sintéticas para formar bloques mayores que luego se ensamblaron para lograr el conjunto de pintura rupestre, explicó Cruz Flores. Posteriormente, a fin de restituir la capacidad de visualización de las pinturas rupestres, se eliminaron las capas de sales y minerales, de manera que ahora es posible apreciar las representaciones de individuos y algunos trazos geométricos. Se prevé que la intervención finalice el próximo mes, para después montar las rocas en una estructura de acero inoxidable, que permita su manejo y exhibición, en exposiciones temporales o de forma permanente en un museo, entre ellos el arqueológico del municipio de Huichapan. El soporte se integra de un cincho que rodea la piedra con refuerzos posteriores y argollas, así como una serie de pernos, lo cual confiere mayor estabilidad y solidez al conjunto de estratos pétreos, funcionado así como un sistema de sujeción. Ante el peligro que corría el gráfico rupestre por la expansión de la presa “El Yathé”, se realizó el salvamento, en 2009 se registraron los tres paneles por el INAH, el centro del instituto en Hidalgo y la CNCPC, posteriormente se signó un convenio con la Comisión Nacional del Agua y la constructora de la obra.