2
EDITORIAL
01 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *Antes de la medianoche de hoy domingo, sabremos quién será el próximo Presidente de México. *El mexicano, genio y figura: ante la ley seca en el país, provocamos mercado negro y compras de pánico de… ¡alcohol! *No bastará ganar solo la presidencia de la República, es necesario ser mayoría en las cámaras.
L
os mexicanos en posibilidad de votar decidiremos este domingo a quién queremos como próximo Presidente del país para los próximos seis años. En los 300 distritos electorales todo está listo para que casi 80 millones de connacionales ejerzamos este día nuestro derecho a decidir. Será una competencia cívica, competida, vigilada y sin duda alguna con muchas denuncias de irregularidades, que a unas horas de abrirse las casillas los distintos partidos políticos han comenzado a señalar. Al filo de la medianoche de hoy sabremos quién lleva la delantera casi definitiva en la carrera por la primera magistratura. Ello nos
permitirá en principio confirmar lo reportado a lo largo de los últimos 90 días por las empresas encuestadoras, y además sabremos si los candidatos respetarán en los hechos el compromiso de civilidad signado ante las autoridades del IFE. Faltando unos minutos para concluya este domingo, los abanderados del PAN, PRI y PRDPT Josefina Vázquez, Enrique Peña y Andrés Manuel López nos dirán a los mexicanos que tan firmes y cabales son en sus compromisos. *************** Sin duda alguna que el ser mexicano es una condición que nos hace originales, interesantes y, por momentos, únicos. Y mire
usted si no, amigo lector de El Sie7e de Chiapas. Apenas las autoridades anunciaron que debido a la jornada electoral que hoy domingo vivirá nuestro país, los amantes del dios Baco se dieron a la tarea de comprar y adquirir importantes reservas de bebidas embriagantes para ser consumidas durante el sábado y domingo. Hábito consumado dentro de las familias mexicanas, muchos de sus integrantes no pudieron abstenerse de ingerir las aromáticas bebidas que permiten pasar fines de semana más relajados, luego de una semana laboral. La demanda de bebidas embriagantes ha sido tal, que en buena parte del país se
Rugidos
:: EL CARTÓN
Día de elección Llegó el día de consolidar la democracia en nuestro país, debido a lo cual este domingo los mexicanos tenemos el compromiso cívico de asistir a las urnas y elegir a través del voto a más de dos mil candidatos a puestos de elección popular que están en juego. Pese a las constantes denuncias en contra de todos los partidos políticos por los intentos de compra de votos, así como por las zonas de alta inseguridad pública en el país, todos los ciudadanos con credencial de elector debemos hacer un esfuerzo, y sin presión alguna sufragar libremente. La posibilidad de un fraude en la realización de elecciones como las que viviremos hoy, cada día es menos probable. Los mecanismos de seguridad en todo el proceso electoral no dejan margen para tal posibilidad. Mucho menos, si como sabemos, en esta justa hay representantes de todos los partidos en cada una de las casillas, convirtiéndolas así en las más vigiladas de su historia.
originó un mercado negro y compras de pánico, dejando ver que los mexicanos han acentuado su relación y dependencia con las bebidas que si bien es cierto no les impedirán ir a votar este día, sí en cambio les permitirá darse el valor de decir a quién darán su voto. ¡Salud! *************** Gane quien gane la carrera Presidencial, el triunfador o la triunfadora debe recordar que los primeros tres problemas a resolver o, por lo menos establecer los mecanismos para contrarrestarlos eficazmente, son el desempleo, la pobreza extrema y, sin duda, la inseguridad pública. Esta última por cierto, generada por la presencia de los cárteles de la droga que han hecho de nuestro país, ya no el punto de paso de estupefacientes hacia Estados Unidos de Norteamérica, sino en buena medida el sitio de producción, distribución y venta de todo tipo de alcaloides. Nada sencillo resultarán resolver los retos nacionales, sobre todo sin saber quién ganará las elecciones para gobernador en Yucatán, Chiapas, Morelos, Tabasco, Guanajuato,
:: LA FRASE DEL DÍA “No perdamos de vista que Italia es cuatro veces campeón del mundo…” Vicente del Bosque, entrenador de la selección española, quien reconoció que las posibilidades de triunfo están en un 50 por ciento para cada equipo.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
Jalisco y el Distrito Federal. Pero más allá de todo ello, lo que los candidatos a la primera magistratura esperan, además de obtener el triunfo, es el hecho de que su partido obtenga al mismo tiempo la mayoría en la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados. De no ser así, ellos lo saben, les será muy difícil gobernar, pues toda propuesta de reformas constitucionales serán rechazadas. **************** Participar en las elecciones federales este domingo está en el ánimo de la sociedad mexicana. Hay ambiente, disposición y deseos de ir a las urnas a apoyar a los candidatos de nuestra simpatía y preferencia. Lo anterior seguramente significará un freno importante al fenómeno del abstencionismo que tanto daña y empaña a todo proceso electoral, por lo menos en nuestro país. Hoy parece ser que las condiciones son distintas; hay certidumbre de que se llevará a cabo una justa pareja, vigilada, ordenada y equitativa. Ante ello, la clase política no deberá desaprovechar el reencuentro con la sociedad a la que debe servir cada día mejor.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de julio 2012
ESTATAL
3
Vamos a la jornada electoral más
grande de nuestra historia: IFE
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Leonardo Valdés, consejero presidente de esa institución dijo que también se celebrará la elección más organizada y más transparente
Estatal
VOTACIONES
AGENCIAS EL SIE7E
E
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, envió un mensaje al personal del organismo para felicitar su labor durante los meses previos a la elección de mañana 1 de julio, la cual calificó como la más vigilada y la más grande de nuestra historia. En una videograbación trasmitida a través de la página de internet del IFE, Valdés Zurita reconoció la capacitación que el personal electoral dio a más de un millón de ciudadanos para que participen como funcionarios de mesas directivas de casilla. El presidente del órgano electo-
“En pocas palabras,
estamos listos para celebrara la jornada electoral más grande de nuestra historia. ral enfatizó en que se tratará de la jornada de comicios con mayor vigilancia, dado que los partidos políticos contarán con representantes en 99.9 por ciento del total de las 143 mil casillas. Además, participarán más de 28 mil observadores electorales y visitantes extranjeros de 65 países del mundo. “Tantos ojos y tantas voluntades
serán una garantía adicional de la imparcialidad de este proceso electoral, tantos ojos y tantas voluntades reflejan la importancia del trabajo que realiza cada integrante del Instituto Federal Electoral”, detalló. En este sentido, celebró el profesionalismo de los funcionarios electorales tras realizar más de 92 mil simulacros y prácticas de capacitación electoral efectuadas a
nivel nacional, y recordó que cada componente del sistema de información de la jornada electoral se probó exitosamente, los códigos fuente del PREP fueron auditados por la UNAM. “En pocas palabras, estamos listos para celebrara la jornada electoral más grande de nuestra historia. El IFE está completamente preparado para cumplir su responsabilidad en la consolidación de nuestra democracia. “Mañana gracias a ustedes y a millones de mexicanos celebraremos la jornada electoral más organizada y más transparente. Estoy seguro que la tensión de estos meses está pasando ya al orgullo de la obra terminada”, dijo.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? Entre 1974 y 1984 la sequía causó 500 mil muertes en África.
ESTATAL
4
01 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VOTACIONES
Chiapanecos desconocen que habrá diputado en el extranjero
:: La iniciativa aprobada en noviembre pasado contempla que se trate de un espacio para una mujer. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
una recepción de solicitudes de registro a la lista de electores por Internet, que fue del 23 de marzo al 25 de mayo del 2012. A partir de ese momento recibieron una notificación de solicitud aceptada a su respectivo correo, desde el momento de su registro hasta el primero de junio de este mismo año y posteriormente generaron una contraseña para emitir el voto electrónico del día 2 de junio al 1 de julio. Finalmente, los ciudadanos pudieron emitir su voto electrónico por Internet a partir del día 28 de junio a las 8:00 de la mañana hasta el 1 de julio a las 18:00 horas, para conocer los resultados este 1 de julio después de las 18:00 horas y conocer al “diputado 41” que los representará en el extranjero.
M
uchos chiapanecos que radican en el extranjero desconocen que tienen la posibilidad de ejercer su derecho al voto por un diputado en Chiapas, conocido como “diputado 41”, quien será el encargado de representarlos como ciudadanos mexicanos chiapanecos. Este modelo de votación es desconocido por muchos ciudadanos de Chiapas, quienes también tienen familiares en el extranjero. En él, los ciudadanos que se inscribieron para efectuar dicho voto primero debieron tener un acuerdo con el Consejo General para voto en el extranjero, que se realizó los días ocho de febrero y 13 de marzo de este año, para después hacer
DEsIDIA
Ponen pretextos para no acudir a urnas
:: Muchos ciudadanos no ejercerán su voto porque no actualizaron su credencial, no la recogieron o simplemente prefieren quedarse a descansar. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Varios son los chiapanecos que no acudirán a las urnas electorales el día de hoy a ejercer su voto, algunos de ellos por algún problema que les haya surgido,
mientras que habrán varios que utilizarán “pretextos” para no asistir a las casillas. Al ser cuestionados, algunos ciudadanos sí irán a ejercer su voto a las casillas el día de hoy, fueron varios los que dijeron que no acudirán y que pusieron
diversos pretextos para no hacerlo. Yo no voy a votar porque no cuento con mi credencial de elector desde hace más de un mes y ya no tuve tiempo de tramitarla”, señaló el ciudadano Rogelio Hernández. Por su parte, Marcelino Rodríguez señaló: “no acudo a las urnas porque no creo en la política, estoy harto que sólo prometen y prometen y no me interesa conocer sus propuestas. Finalmente, Édgar Martínez dijo: “no emitiré mi voto debido a que no soy de Tuxtla Gutiérrez, por esa razón mi credencial no está actualizada y prefiero pasar las elecciones en casa. De esta manera es que muchos ciudadanos no asistirán el día de hoy a emitir su voto, poniendo varios pretextos para no hacerlo; mientras que aquellos que de verdad quieren hacer una buena democracia se les podrán ver en las urnas electorales votando por el candidato de su elección.
Cabe mencionar que los chiapanecos que radican en los Estados Unidos cuentan con dos candidatas para ser representados en el estado: Rosa Concepción Mandujano López, del PRD, PT y MC; así como Rhosbita López Aquino (Rhosbita Barker), del PAN-Poch. La candidata Rosa Concepción Mandujano López es de Tuxtla Gutiérrez y ha expuesto en su plataforma política el propiciar el desarrollo de mecanismos que fortalezcan la protección de los Derechos Humanos de los migrantes; mientras que Rhosbita López Aquino (Rhosbita Barker) es originaria de Tapachula y presentó una propuesta de legislación sobre atención a migrantes chiapanecos, que residen en sie7e ejes centrados en la búsqueda y reconocimiento de sus derechos.
ELECCIONES
Instala gobierno mesa permanente para seguir jornada electoral comunicado el sie7e El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de fun-
cionarios federales, autoridades militares y miembros del gabinete de Seguridad y Protección Civil, instalaron la mesa permanente de seguimiento a la jornada electoral.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
capital
01 de juLio 2012
ESTATAL
5
TAPACHULA
Hallan bodega con Aseguran camión cargado despensas de candidato de despensas en Tapachula a diputado local :: Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 11:00 horas,
:: ASEGURAN QUE SON provenientes de los programas de gobierno que serán utilizados para la compra de votos. IDALIA DÍAZ EL SIE7E Habitantes de la colonia Tuxtla Chico, de la capital chiapaneca, denunciaron al presidente de Asamblea de Barrios y aspirante ha diputado Local, Ferney González Solórzano, pues aseguraron que tiene una bodega de despensas provenientes de los programas de gobierno que serán utilizadas para la compra de votos. Alrededor de mil 500 colonos levantaron firmas para destituir del cargo a González Solórzano, pues consideraron que es injusto que no haya entregado esas despensas en el tiempo que le correspondía, “ahora quiere utilizarlas para que la gente más pobre de la colonia vote por su candidato a cambio de una bolsa de artículos”, denunció Alondra Cundapí, directora de observación ciudadana de la zona. De igual manera, Alondra Cundapí señaló que el presidente de barrio y su familia vivieron durante este sexenio de los recursos que destina Sedepas a las asambleas de Barrio, indicando que “nunca entregaron todos los apoyos que el gobierno mandaba para los habitantes de la colonia”. “Ya le descubrimos esa bo-
dega llena de despensas, ayuda humanitaria, entre otros insumos del programa motor que debieron ser entregados a los más necesitados y no vamos a permitir que los utilice para comparar votos”, amenazó la observadora ciudadana. Así también, dijo que González Solórzano es regidor en el Ayuntamiento capitalino y tiene la Comisión de Mercados y Centros de Abastos, además de aspirar a ser diputado local. “Cómo es posible que todavía pueda fungir como presidente de barrio, “es un gran ratero, eso es lo que ha hecho en el barrio y en la presidencia”, señala. “Todo el recurso que venía para la gente se lo gastó en la remodelación de sus casas, automóviles de lujo, compró muebles finos; cuándo los iba a tener si no era más que un trabajador como nosotros”, manifestó. Finalmente señaló que dejó a la colonia en pleno abandono y que nunca gestionó por lo menos la rehabilitación de una calle, explicando que “en la página de Internet aparece que una de las colonias que fueron beneficiadas por el programa de pavimentación del gobierno actual y en la realidad no hay ninguna calle pavimentada”.
cuando la pesada unidad venía procedente de Mazatán con dirección a Tapachula.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
U
n camión cargado con alimentos, que presuntamente servirían para elaborar despensas y coaccionar el voto en beneficio del PRI en municipios como Tapachula y Mazatán, fue asegurado por policías estatales municipales la mañana de ayer sábado.
Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 11:00 horas, cuando la pesada unidad venía procedente de Mazatán con dirección a Tapachula repleta de diversos productos comestibles, fue interceptada a la altura del ejido Álvaro Obregón, cuando panistas que le “seguían la pista” solicitaron la intervención policiaca. El conductor del camión se identificó como Eleazar Otilio Cabrera Trujillo y en la unidad viajaban otras tres personas a bordo que fueron identificados como Victoriano Cruz Ramos, Víctor Cruz Palacios y Hermilo Fernández. La pesada unidad blanca con placas de circulación DC58956 del Servicio Público Federal, junto a los comestibles, quedó a disposición del Ministerio Público por presuntos delitos electorales.
Posteriormente se logró saber que el vehículo y la mercancía son propiedad de Francisco Javier Martínez Victorio, hermano del candidato del PRI a la Presidencia del Municipal de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio. Simpatizantes de Acción Nacional sindicaron la unidad a las autoridades y al lugar llegó Cruz López Durán, candidato a la Presi-
dencia Municipal del PAN, quien hizo la acusación y quien tendrá que ratificar su querella ante las autoridades correspondientes. Por otra parte, las personas que viajaban a bordo de vehículo se encuentran en calidad de presentados mientras se deslindan responsabilidades y se determina su situación jurídica ante la acusación que existe en su contra.
ESTATAL
6
01 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
guerra sucia
Desmienten declinación de candidatos
a alcaldías de Tuxtla y Tapachula :: El rumor se generó tras la distribución de materiales impresos donde supuestamente Morales Vázquez y Elorza Argueta declinaban sus candidaturas a favor de los candidatos del PRI.
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
T
ras la información vertida el día de ayer sobre las supuestas declinaciones de Carlos Morales Vázquez, candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez por la coalición PRDPT-Movimiento Ciudadano; y Jorge Eduardo Elorza Argueta, candidato a la Presidencia Municipal de Tapachula por el PAN, la misma noche de este sábado ambos aspirantes desmintieron estas versiones. El rumor que se propagó de
manera rápida durante la tarde de este 30 de junio se generó tras la distribución de materiales impresos en diferentes colonias de la capital chiapaneca y Tapachula, además de las redes sociales, donde supuestamente Morales Vázquez y Elorza Argueta declinaban sus respectivas candidaturas a favor del los candidatos del PRI en ambas ciudades. Ante este rumor, en entrevista exclusiva para El Sie7e de Chiapas, Carlos Morales Vázquez, candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez por la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudada-
no, aseguró que dicha información es totalmente falsa, ante lo que dejó en claro que los panfletos emanaron de lugares ajenos a su equipo de campaña. De esta forma, aseguró que su candidatura a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez se encuentra en pie con miras a enfrentar los comicios de hoy domingo, por lo que acusó a sus adversarios políticos de emprender una “guerra sucia” para afectarlo mediante una “campaña de desinformación” durante el procesos de votaciones. “Desde luego que la información es totalmente falsa y corresponde a un guerra sucia que están emprendiendo nuestros adversarios políticos porque su candidato no está siendo favorecido por las preferencias electorales, no existe tal declinación”, dijo vía telefónica. Posterior a esto, alrededor de las 21:00 horas, Morales Vázquez interpuso una “denuncia de hechos” ante la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). “En la presente fecha tuve conocimiento de propaganda electoral que contiene elementos gráficos que involucran al suscrito, siendo importante manifestar que nunca autoricé, contraté, distribuí y menos participé en la elaboración de este material”, expresa la denuncia. Por su parte, mediante un comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que su candidato a presidente municipal de Tapachula, Jorge Eduardo Elorza Argueta, haya declinado por algún candidato o partido de oposición, como lo asegura la información publicada en la víspera a las elecciones de este domingo.
elecciones “Desde luego que la información es totalmente falsa y corresponde a un guerra sucia que están emprendiendo
nuestros adversarios políticos porque su candidato no está siendo favorecido por las preferencias electorales, no existe tal declinación”,
“Esta estrategia de algunos candidatos de oposición al PAN se debe al nerviosismo que impera en ellos ante la desventaja electoral y escasa aceptación que tuvieron entre la sociedad tapachulteca”, expresa el comunicado. En tal sentido, exigió a las
autoridades electorales locales y estatales, así como a los candidatos y partidos políticos a que se sujeten al pacto de civilidad signado la víspera para garantizar el desarrollo de las elecciones para que éstas transcurran limpias y democráticas.
www.sie7edechiapas.com.mx
01 de juLio 2012
El Sie7e de Chiapas
seguridad
Operativo con 5 mil elementos para
ESTATAL
7
TJEA
La democracia, destino de la humanidad: Peña Ramos
resguardar elecciones: SSPC ::PARA SALVAGUARDAR el orden antes y después de la elección. NOTIMEX EL SIE7E
L
a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que inició un operativo preventivo y de vigilancia previo, durante y posterior a la jornada electoral de este domingo, a fin de observar el orden y la tranquilidad en la entidad. En este operativo preventivo la dependencia estatal se coordina con la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Procuraduría General de Justicia del Estado. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad chiapaneca informó que alrededor de cinco mil elementos
participan en el apoyo de resguardo de papelería y paquetería electoral, así como en las diferentes acciones preventivas para que la población salga a participar en la jornada y salvaguardar el orden antes y después de la elección. Indicó que los 122 consejos electorales municipales, los 24 consejos distritales electorales locales y los 12 distritos electorales federales, son resguardados con la seguridad y custodia de elementos de la Policía Estatal, distribuidos en los 20 sectores de la Policía Estatal Preventiva. Por parte del Gobierno de Chiapas, la SSPC, la PGJE y la Secretaría de Gobierno darán seguimiento puntual a la forma en que transcurran los comicios en los 122 mu-
nicipios de las 15 regiones de la entidad. Asimismo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía Electoral de Chiapas de la PGJE estarán pendientes en todo momento de las características del sufragio, para fortalecer el correcto ejercicio de la democracia. Refirió que se han establecido patrullajes preventivos conjuntos en carreteras y caminos, además de que se activarán unidades móviles en las que participarán ministerios públicos, peritos y policías de diferentes corporaciones. La dependencia precisó que en Chiapas se cuenta con suficientes elementos y capacidad de respuesta inmediata para reaccionar con prontitud y eficacia en cualquier población del territorio estatal.
REDACCIÓN EL SIE7E “La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible”, expresó el magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Alberto Peña Ramos, al citar al Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, durante su mensaje dirigido a los más de 100 funcionarios públicos que laboran en este órgano colegiado, previo a la jornada electoral. Al respecto, el magistrado Presidente Alberto Peña Ramos, declaró que “la legitimidad para un gobierno democrático se obtiene a través del voto, por lo que respetar el veredicto de las urnas es una obligación constitucional y una convicción de todos quienes integramos el TJEA”. “Esta elección deberá ser un peldaño más en la consolidación del sistema democrático en nuestro estado, que hemos construido para la estabilidad política de Chiapas”, externó el Magistrado Presidente del TJEA. Al respecto, añadió que dicho Tribunal cumplirá cabalmente con sus obligaciones constitucionales en el actual proceso electoral 2012, siendo garantes de los principios de certeza,
seguridad, legalidad, independencia, veracidad, objetividad, imparcialidad y profesionalismo. “De tan alta encomienda, un Tribunal sólo puede salir adelante con credibilidad ganada a través del profesionalismo, transparencia y responsabilidad en todos sus actos y en todas sus resoluciones”, subrayó. Dijo que la ciudadanía que participe en la jornada electoral deberá tomar su decisión con la seguridad de que el TJEA habrá de protegerla; “somos garantes de la defensa de sus libertades públicas y contribuiremos a la institucionalidad democrática”. Asimismo, recalcó que el TJEA hará imperar la seguridad jurídica en este Proceso Electoral y, a través del Derecho, continuará encaminando al estado hacia la democracia. “El Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado es un Tribunal con autonomía e independencia absoluta en todas sus decisiones, que ha sabido estar a la altura de sus responsabilidades y que pondrá toda su energía institucional en el empeño de resolver, en los tiempos establecidos por la Constitución y las leyes, las impugnaciones que se presenten en este proceso electoral”, declaró el Magistrado Presidente al concluir su mensaje.
8 8
ESTATAL ESTATAL
09 DE MARZO 2012 01 DE JULIO 2012
El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de julio 2012
ESTATAL
9
TRANSPARENCIA
#YoSoy132 marcha en Chiapas;
piden respetar el voto Integrantes del movimiento, en compañía de organizaciones sociales, exigen a las autoridades y los partidos respetar el proceso; vigilarán comicios, advierten. AGENCIAS EL SIE7E
A
unas horas de los comicios para elegir gobernador, diputados locales y presidentes municipales en Chiapas, estudiantes del Movimiento #YoSoy132, acompañados de organizaciones sociales y campesinas, exigieron en una marcha al Instituto Federal Electoral (IFE), a las autoridades gubernamentales y partidos políticos, respetar el voto ciudadano, y advirtieron que vigilarán y denunciarán anomalías en las urnas. En la manifestación de más de 150 jóvenes, estudiantes de preparatoria y universidades públicas y privadas, participaron representantes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata-Movimiento
de Liberación Nacional-OPEZ-MLN, Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ)-Región Carranza, Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) y Red
Magisterial de Apoyo Popular. Los voceros de #YoSoy132 aseguraron que durante la jornada electoral de este domingo el movimiento desplegará actividades
de monitoreo, vigilancia y denuncia a nivel de urnas para evidenciar a través de las redes sociales probables irregularidades en la intención del voto ciudadano. “Vamos a operar en cuatro o cinco municipios, entre ellos: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, a través de dos comisiones y ‘pedalazos’, que son brigadas en bicicletas que observarán las casillas y donde se cometan acciones de acarreo, venta de votos, compra de conciencia, se procederá la denuncia”, detallaron. Para tales fines, los aproximadamente 300 jóvenes que se involucrarán en los comicios disponen de la página oficial # YoSoy132 Chiapas, donde se expondrán las irregularidades detectadas en las votaciones, explicaron.
Este domingo, los chiapanecos votarán por el relevo del gobernador Juan José Sabines Guerrero, por 41 diputados locales, que integrarán la actual LXIV Legislatura local −en la que destacará la primera diputada migrante− y 122 presidentes municipales. Sobre la elección, el enlace estatal de Cocyp, Guillermo Hernández Pérez, demandó que tanto el IFE como los grupos de poder político y económico del país, respeten la voluntad del voto ciudadano. En la marcha, organizaciones sociales y familiares exigieron la libertad de los dirigentes de la OPEZ-MLN, Caralampio Gómez Hernández y su hijo Pablo César Góméz Alfaro, procesados por presunto fraude, en los centros penitenciarios “El Amate” y San Cristóbal de Las Casas.
COMICIOS
Cobertura Elecciones Chiapas 2012 REDACCIÓN EL SIE7E
A través del despliegue de sus reporteros, este domingo, el Sie7e de Chiapas llevará usted una cobertura especial
de las alecciones donde se elegirá al próximo presidente de la república, gobernador de Chiapas, presidentes municipales, senadores, diputados federales y diputados locales, en una despliegue informativo que comenza-
rá en punto de las ocho de la mañana. La información podrá ser consultada a través de la página www.sie7edechiapas.com y en las redes sociales mediante la cuenta de twitter @Sie7edeChiapas donde de manera contante
estaremos informando sobre los pormenores e incidencias suscitadas durante el proceso de votaciones y los primeros resultados arrojados por las autoridades electorales. De esta forma, el Sie7e los invita
a mantenerse informados a través de nuestros nuestro canales electrónicos y encontrar el resumen de lo más importante suscitado durante este domingo en la edición del próximo lunes.
Agenda de candidatos a gubernatura De acuerdo a información vertida por el equipo de campaña de los candidatos a la gubernatura de Chiapas, sus actividades se tienen previstas de la siguiente manera:
Manuel Velasco Coello, candidato de la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tiene previsto emitir su sufragio alrededor de la una de la tarde en la casilla ubicada en la 11a. Poniente, entre Avenida Central y 1a. Norte, en la escuela Rodulfo Figueroa de la capital chiapaneca.
María Elena Orantes López, candidata de la coalición entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, ha agendado acudir a las urnas para realizar su voto a eso de las 10:00 de la mañana en la casilla ubicada en la Sección 1739 de la colonia El Mirado II, en la Clínica de la Mujer Poniente.
Emmanuel Nivón González, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), realizará su sufragio alrededor de las 10:00 de la mañana en la casilla instalada en la Escuela Primaria Damiano Cajas, en el Boulevard S/N con el miso nombre de la ciudad de Tapachula.
Marcela Bonilla Grajales, candidata del Partido Orgullo por Chiapas (Poch), aunque su equipo de campaña no informó sobre el lugar donde votará, se tiene contemplado que acuda a las urna ubicada en la colonia Morelos entre las 8:00 y 8:30 horas , a unos minutos del restaurante Los Ladrillos en el municipio de Chiapa de Corzo.
ESTATAL
10
01 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CHIAPA DE CORZO
Por sus preferencias electorales
despiden a comunicadora El alcalde LÍmbano Domínguez Román la acusó de no dedicarse a apoyar a su candidato, afirma. TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
x empleada del ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Ana Luisa Robles Velázquez, de-
nunció que el presidente municipal, LÍmbano Domínguez Román, la despidió de forma injustificada, ya que no quiso apoyar al candidato priista Corzo Sergio David Molina en estas elecciones.
“Fui despedida injustamente del Ayuntamiento nada más y nada menos que por no apoyar a quien apenas conozco, lo cual refleja las imposiciones e injusticias”, comentó.
Agregó que el jueves 28 recibió una llamada del presidente que la citaba a las 8:30 de la mañana en su oficina, en donde junto con dos de sus regidores y el jurídico del Ayuntamiento la hicieron firmar una renuncia laboral, luego de casi sie7e años de servicio al frente de la Coordinación de Comunicación Social. “Indagaron en mi cuenta de Facebook y debo suponer que también en mis correos; se metieron a mi Inbox y bajaron mis conversaciones privadas de las que el alcalde se valió para decirme que yo sabía que Sergio David Molina es su candidato y aun así apoyé a otro (Rigoberto Nuricumbo Agui-
lar), lo cual para Límbano Domínguez Román fue motivo suficiente para despedirme, por no haber actuado de forma institucional”, argumentó. Agregó que estas acciones son arbitrarias y se consideran un delito, por lo que merece la intervención de la Fepade para que tomen su caso y se dicten las acciones que tomarán en contra del alcalde. “No pueden cuestionar ni forzar nuestro voto a favor de ningún candidato, quien quiera que fuera, no acepto el motivo de mi despido porque como responsable del área de Comunicación Social no fallé”, finalizó.
“Indagaron en mi cuenta de Facebook y debo suponer que también en mis correos;
se metieron a mi Inbox y bajaron mis conversaciones privadas de las que el alcalde se valió para decirme que yo sabía que Sergio David Molina es su candidato y aun así apoyé a otro (Rigoberto Nuricumbo Aguilar), lo cual para Límbano Domínguez Román fue motivo suficiente para despedirme por no haber actuado de forma institucional”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de julio 2012
ESTATAL
11
IFE
Lápiz de votaciones es
el mismo desde 2009 TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
l delegado del Instituto Federal Electoral en Chiapas, Édgar Humberto Arias Alba, explicó que el lápiz indeleble que servirá para marcar el voto en los comicios hoy domingo se ha utilizado en elecciones pasadas como en la de 2009. “Desde la elección de 2009, el IFE elaboró un lápiz especial, en esta ocasión se hizo uno más grueso, aquel tuvo un problema porque la punta era muy frágil y se rompía; no es la primera vez que vamos a usar un lápiz, éste no se borra y no es decisión arbitraria del IFE”, comentó. Aseguró que los partidos políticos en el consejo general no sólo avalaron, también pidieron que se desarrollara un dispositivo para marcar las boletas y que fuera absolutamente confiable para resolver el problema de los crayones que se reblandecían. Agregó que el lápiz es elaborado a base de granito y madera, en tanto quien desee acudir a emitir el sufragio con su propio marcador puede hacerlo, ya que no se anulará el voto como se viene manejando en redes sociales. Al mismo tiempo, Arial Alba hizo la prueba del lápiz, que no puede borrarse con ningún tipo de goma como sucede con un lápiz común. Cada casilla, de las cinco mil 500 que se instalarán en Chiapas, cuenta con 10 lápices indelebles, que tampoco pueden llevarse, ya que están asegurados con una cuerda. Cabe destacar que cada casilla estará vigilada por dos representantes de cada partido político de Chiapas.
CONFLICTO
Intentan oaxaqueños impedir el voto en Chiapas Habitantes del municipio Belisario Domínguez han sufrido amenazas para no ejercer el voto. NOTIMEX EL SIE7E El presidente del Consejo Municipal de Belisario Domínguez, Juan de Dios Márquez, denunció que las comunidades de este nuevo municipio, ubicado en los límites con Oaxaca, han sido amenazadas por comuneros del vecino estado para no ejercer el derecho al voto. En un comunicado, pidió la intervención de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de
Seguridad Federal, de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Gobierno del Estado, de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Dijo que la solicitud que hicieron las comunidades de Oaxaca a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal Electoral para no permitir elecciones en Belisario Domínguez, “es un planteamiento irracional, no tiene ningún sustento, nuestros límites no están a discusión, sabemos hasta dónde abarca nuestro territorio”.
Aseguró que Belisario Domínguez, nuevo municipio creado este año por el Congreso local, está constituido legalmente; sus comunidades pertenecen a Chiapas y los habitantes tienen el derecho de sufragar como todos los mexicanos este domingo 1 de julio. Además, subrayó que las amenazas de que no dejarán votar a los chiapanecos no tienen sentido, “ya que antes de la creación de la nueva circunscripción votábamos en la elección del presidente municipal de Cintalapa, al que pertenecíamos”.
12
ESTATAL
01 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PARTICIPACIÓN
SIMOJOVEL
Candidato del PVEM Observadores electorales insulta a su adversario
de Chiapas no contarán con recursos del PNUD
del Panal
:: En las elecciones pasadas, como abanderado del PRD, también arremetió a golpes contra su competidor del PRI. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E El candidato a síndico municipal por el Partido Verde Ecologista (PVEM), Francisco Alberto Díaz Hernández, conocido como Pancho PT o Santanita, agredió y amenazó verbalmente al candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Ángel Iván Hidalgo Morales. De acuerdo con testigos de los hechos, Pancho PT arribó con hombres armados con garrotes y machetes en varias camionetas hasta el lugar en donde se encontraba el candidato del Panal visitando a su familia, cuando de repente comenzó a agredir verbalmente a su adversario, quien tomó su celular que sonaba en ese momento, ignorando com-
pletamente al iracundo agresor. Decenas de vecinos del barrio Poyol-ho, quienes presenciaron la escena, afirmaron que no es posible que exista gente como Pancho PT y lo más absurdo, que sea postulado por un partido serio y respetuoso como es el Verde Ecologista, ya que denigra profundamente a dicho partido, pues en las elecciones pasadas compitió para la alcaldía por el PRD y al verse perdido fue que agredió a garrotazos al entonces candidato priista y ahora alcalde Juan Gómez Domínguez. Mientras tanto, Roberto de Jesús Pérez Jiménez, habitante del barrio de Guadalupe, pidió a las autoridades electorales poner freno a Pancho PT, pues se ha convertido en un “maleante electoral” y nadie le hace nada.
:: Afirman que la agrupación Alianza Cívica mantiene el control sobre los recursos del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral. ASICh EL SIE7E
E
l Movimiento Cívico “Mexicanos por la Democracia”, Comisión de Derechos Humanos de Chiapas (ONG), se reporta listo para participar como observadores electorales de la sociedad civil en la jornada electoral de hoy en el Proceso Electoral Local Ordinario del Estado de México y el Proceso Electoral Federal 2012.
José Manuel Blanco Urbina, presidente de esta organización, precisó que serán 450 observadores electorales acreditados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Federal Electoral (IFE) que serán distribuidos en los distritos electorales locales y federales en el estado, considerando que existen las condiciones para el desarrollo seguro y tranquilo de los comicios. Reveló que por esta primera ocasión no contarán con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), debido a que el Comité Técnico de Evaluación de este organismo internacional fue cooptado por un grupo de personas pertenecientes a Alianza Cívica, encabezada por Emilio Álvarez Icaza, a quien acusan de violar los derechos humanos de organismos profesionales de observadores electorales al no proporcionar los recursos necesarios del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral,
450 observadores electorales fueron acreditados para participar en estas elecciones. por lo que aseguró que ya hay un denuncia de estos hechos ante la ONU. Solamente en los distritos ubicados en las regiones de la Costa, Sierra y Norte, y Altos del estado, serán donde esta organización nacional de observación electoral, en coordinación con otros grupos de observadores electorales acreditados, pondrán especial atención, ya que es donde han observado incidentes menores y estarán
atentos para coadyuvar en la legalidad y transparencia del desarrollo de la jornada electoral. Las acciones que el Movimiento Cívico “Mexicanos por la Democracia” ha implementado para inhibir la compra y coacción del voto, el acarreo de los votantes, serán de estar muy atentos para hacer las observaciones y denuncias correspondientes a las instancias sancionadoras de los delitos electorales, como la Fepade y su similar del Estado de México.
PROCESO ELECTORAL
En disputa seis gobiernos estatales en este 2012
:: PAN, PRI y PRD-PT se juegan la continuidad en la gubernatura en los estados de Guanajuato, Jalisco, Morelos, Yucatán, Tabasco y Chiapas. HARAL SALIN EL SIE7E La continuidad del PAN, en tres estados; la del PRI, en dos; y la del PRD-PT en uno; están en juego este domingo primero de julio en Guanajuato, Jalisco, Morelos, Yucatán, Tabasco y
Chiapas. Las autoridades electorales confían en que en estos estados donde los ciudadanos habrán de definir quién será su alcalde y diputado local, al tiempo que votarán por el Presidente de la República, senadores y diputados federales, la contienda se desarrolle en paz.
Cabe destacar que en sie7e estados más también habrá comicios para elegir a nuevos alcaldes y legisladores locales, tal es el caso de Sonora, Colima, Campeche, Querétaro, Nuevo León, Guerrero y San Luis Potosí. En estas 13 entidades las autoridades afirmaron que la se-
guridad está garantizada para que los ciudadanos salgan a votar con tranquilidad. Los partidos políticos contarán con representantes en 99.9 por ciento del total de las 143 mil casillas. Además participarán más de 28 mil observadores electorales y visitan-
tes extranjeros de 65 países del mundo. A decir del consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, el IFE está preparado para cumplir su responsabilidad en la consolidación de nuestra democracia.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de juLio 2012
ESTATAL
PSIQUIATRÍA
De cada 10 jóvenes, dos sufren desórdenes de agresividad :: Especialista afirma que esto se debe a la necesidad de afecto, la alimentación y la utilización de drogas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
C
on un preocupante incremento en la incidencia en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, actualmente dos de cada 10 adolecentes padecen desórdenes de comportamiento que se agravan con arranques de agresividad, señaló Efraín Bleiberg, reconocido especialista en Psiquiatría en los Estados Unidos durante una visita al estado de Chiapas. El experto en temas de psiquiatría infantil comentó que, de acuerdo a estudios recientes, el 30 por ciento de las mujeres y hasta el 12 por ciento de hombres en edades de los 12 a los 25 años registran altos niveles de ansiedad, convirtiéndose esto en un problema de salud pública para habitantes de ciudades metropolitanas. Precisó que la mayor preocupación se enfoca a que,
debido a esta enfermedad, los adolecentes registran comportamientos de autoagresividad, mostrando síntomas de estrés nuevos para muchos especialistas en psiquiatría. “El estrés de las ciudades y la constante convivencia con la violencia está generando generaciones de jóvenes con padecimiento de ansiedad nunca antes visto en esta incidencia. Son adolecentes que recurren a la autoflagelación para calmar el estado de ansiedad”, detalló. Advirtió que el patrón de comportamiento agresivo va desde la realización de pequeñas heridas o lesiones con simples objetos, hasta la colocación de instrumentos que generen dolor al cuerpo o arranques de agresividad hacia ellos u otras personas como medio para canalizar su ansiedad. Indicó que de acuerdo con los patrones estudiados las autolesiones se vuelven adic-
tivas, pues se descubrió que a través de esta actividad los adolecentes regulan también la necesidad de afecto, la alimentación y la utilización de drogas, por lo que se vuelve difícil de interrumpir. “Este problema casi se ha incrementado. Es un problema complejo, la convergencia entre la adolescencia es un período muy vulnerable porque los mecanismos de control y regulación experimentan cambios neurobiológicos muy importantes que hacen que la capacidad de regular el afecto en los adolescentes sea muy disminuida.” Efraín Bleiberg detalló que otro de los factores muy marcados para que los adolecentes adopten estas conductas autodestructivas corresponde a la necesidad de encajar en determinados grupos sociales, además de buscar modelos que le den coherencia a su permanencia en ciertos grupos.
LO MÁS IMPORTANTE 30 por ciento de las mujeres y hasta el 12 por ciento de hombres en edades de los 12 a los 25 años registran altos niveles de ansiedad.
13
ESTATAL
14
01 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FRAUDE
riesgo
Alertan sobre venta de Lluvias podrían generar alud de un cerro, concesiones falsas para advierten colonos transporte público
:: Aseguran que en fechas pasadas un
:: El modo de operación se basa en contactar a personas interesadas en adquirir alguna concesión o premiso de la Secretaría de Transportes para hacerse pasar por líderes transportistas.
albañil perdió la vida al ser sepultado por el lodo. ASICH EL SIE7E Vecinos de la avenida Revolución, entre 15 de Mayo y López Negrete, barrio Las Ánimas, se encuentran preocupados por hechos acontecidos recientemente, donde perdiera la vida un albañil al derrumbarse un alud de tierra por lo reblandecido del terreno, la cual está llegando a planos alarmantes poniendo en peligro a los habitantes de la zona. Lorena González Sánchez, vecina del lugar, manifestó su temor, ya que la loma está perdiendo estabilidad, por lo que piden a las autoridades de Pro-
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
D
efraudadores se mantienen operando en el estado de Chiapas mediante el ofrecimiento de falsas concesiones de transporte público, con desfalcos de entre 50 mil y cien mil pesos cometidos contra personas que acceden a pagar por la adquisición de una concesión, señaló Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en la entidad.
De esta forma, el líder transportista expresó la inconformidad del sector al que representa debido a la proliferación de defraudadores que se han hecho pasar por líderes de autotransporte en Chiapas, estafando a decenas de personas en varias regiones de la entidad. Explicó que su modo de operación se basa en contactar a personas interesadas en adquirir alguna concesión o permiso de la Secretaría de Transportes para hacerse pasar por líderes transportistas y prometer la gestión personal de dichos trámites ante las autoridades estatales. “Les están pidiendo adelantos de 50 mil o 100 pesos, las cantidades varían; no obstante,
Explicó que su modo de operación se basa en contactar a personas interesadas en adquirir alguna concesión o permiso de la Secretaría de Transportes para hacerse pasar por líderes transportistas, y prometer la gestión personal de dichos trámites ante las autoridades estatales. únicamente los están engañando para quedarse con el dinero. La gente debe evitar caer en semejantes fraudes pues esto está pasando ya en varias zonas de la entidad”, detalló. Miranda Borraz aseguró que la propia Secretaría de Transportes en Chiapas ha emitido un informe aclarando que toda concesión o permiso nuevo deberá a entrar a un concurso ejecutado por la misma dependencia, por lo que las diferentes agrupaciones transportistas no tendrán injerencia en las designaciones. “Aquí es donde está el enga-
ño, pues la gente defraudada está recurriendo a las agrupaciones del autotransporte para reclamar el fraude del que han sido víctimas; sin embargo, nada se puede hacer porque son personas ajenas a las organizaciones transportistas que ya han cometido varios fraudes”, apuntó. En este sentido, Bersaín Miranda hizo un llamado a la población a no caer en estas trampas y asistir con las autoridades correspondientes para reportar el extraño ofrecimiento de concesiones y permisos.
tección Civil estén al tanto de los trabajos de construcción que han realizado sobre la avenida Rayón, al ser un peligro latente para los ciudadanos. Sandra Luz Ramírez Bautista, quien vive frente a este sitio, manifestó que están pidiendo a las autoridades que verifiquen la obra, ya que consideran que es un peligro para los habitantes. “Nos preocupan las lluvias porque ya hemos tenido bastante experiencia en el estado, inclusive lamentablemente con pérdidas humanas por situaciones de deslaves cuando llueve muy fuerte y esto puede ocurrir, por lo que estamos previniendo”, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
pc
01 de juLio 2012
ESTATAL
15
SEGOB
Más de millón y medio
Necesaria aplicación de
de chiapanecos en más reubicaciones a zonas zonas de riesgo en riesgo de deslaves: PC
:: La población en riesgo se encuentra viviendo en los 72 municipios de Chiapas que están ubicados cerca o encima de los cuerpos de agua. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
D
e los 4.8 millones de habitantes de Chiapas, más de 1.5 millones de personas se encuentran en zonas de riego, de sufrir inundaciones u otros efectos causados por las altas precipitaciones, informó el titular de Protección Civil Estatal, Luís Manuel García Moreno. García Moreno dijo que la población en riesgo se encuentra viviendo en los 72 municipios de Chiapas que están ubicados cerca o encima de los cuerpos de agua, por lo que la mayoría de las viviendas son amenazadas por las crecientes de agua en cada temporada de lluvias. “Por décadas, y a pesar de los desastres ocurridos, la gente sigue construyendo viviendas en zonas de riesgo, por el cause de ríos y arroyos que cuando hay precipitaciones importantes, las familias que allí viven y han invertido gran parte de su patrimonio se ven afectadas y sufren”, señaló García Moreno. Por esa razón, durante esta temporada de lluvias, señaló que Protección Civil se mantendrá alerta ante cualquier fenómeno meteorológico, pues dijo que no pueden descartar la posibilidad de que pueda ocurrir alguna contingencia. “No podemos descartar que esta temporada pase tranquila,
Chiapanecos en zonas de riesgo.
si Carlotta representó un riesgo no sólo para los habitantes de la zona Soconusco si no en todas las áreas donde están calificadas como de riesgo, por eso estaremos pendientes de las lluvias”, expresó. García Moreno notificó que PC tiene alrededor de dos mil 28 comités comunitarios instalados en el estado; y dijo que ha instalado y equipado 15 centros regionales y cuenta con mil 89 inmuebles en diversos municipios que podrían ser utilizados como albergues para proteger a más de 300 mil personas que podrían resultar afectadas por algún fenómeno. Además, informó que el DIF estatal también cuenta con varios recursos materiales que sirven de apoyo en casos de contingencias, así como ayuda humanitaria de hasta 32 mil 174 personas de los tres niveles de gobierno que podrían brindar apoyo por cualquier emergencia. Dijo que la Secretaría de Salud dispone de 766 unidades médicas, mil 597 camas censables. Mientras que PC cuenta con 11 mil 518 unidades de maquinaria pesada, dos mil 908 equipos de radiocomunicación. Aseguró que PC está más preparado para enfrentar estos fenómenos meteorológicos, sin embargo, dijo que es muy importante el apoyo de la población ya sea de la que resulte afectada como la que proporciona ayuda.
Reubicaciones a zonas en riesgo de deslaves.
:: Se ha realizado un intenso proceso de dictaminación de riesgos en varias regiones de la entidad con el fin de conocer cuáles son las zonas pobladas en mayor peligro. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
P
ara próximos años será necesaria la aplicación de reubicaciones a zonas pobladas del estado de Chiapas en alto grado de vulnerabilidad ante posibles deslaves o desgajamientos, señaló Leonardo González Neri, director de la Coordinación de Estados y Municipios de la Dirección General de Protección Civil en la Secretaría de Gobernación (Segob).
Durante su visita al estado de Chiapas, el funcionario federal comentó que en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, se ha realizado un intenso proceso de dictaminación de riesgos en varias regiones de la entidad con el fin de conocer cuáles son las zonas pobladas en mayor peligro. Explicó que dicho estudio fue realizado por expertos nacionales en la materia y ha permitido
establecer de Mapa de Riesgos mucho más precisos sobre la situación en la que se encuentran muchas comunidades asentadas en las inmediaciones de ríos o laderas proclives a sucumbir ante procesos de precipitaciones. “Este estudio ejecutado en Chiapas cambiará sin duda la forma en que se contemplan los riesgos en muchas áreas pobladas del estado… nos ha dado información más certera sobre qué comunidades o poblados están en riesgo elevado de padecer deslaves como los vividos en municipios de Chiapas durante los últimos años”, dijo. Aunque no precisó, González Neri reveló que en conjunto con el Instituto de Protección Civil para el Manejo de Riesgos y Desastres, se ha planteado la posibilidad de comenzar los trabajos para aplicar estudios que permitan conocer la factibilidad de reubicaciones futuras a habitan-
tes de zonas en riesgo elevado. “Esto está viéndolo Protección Civil en Chiapas, pero desde luego que se debe analizar la posibilidad de que en caso de ser necesaria se hagan las reubicaciones a las comunidades vulnerables a deslaves durante los siguientes años… Finalmente, todo dependerá de lo que el dictamen de riesgo arroje para cada comunidad”, puntualizó.
“Esto está viéndolo Protección Civil en Chiapas, pero desde luego que se debe analizar la posibilidad de que en caso de ser necesaria se hagan las reubicaciones a las comunidades vulnerables a deslaves durante los siguientes años.
18
ESTATAL
01 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MAPASTEPEC
Celebran feligreses a San Pedro Apóstol
PRODUCTOS CÁRNICOS
Ya son 47 años que transportistas hacen recorridos en avenidas principales como celebración a su santo.
México gana pleito comercial a EU MANUEL FIGUEROA OZUNA EL SIE7E
E
n el marco de las festividades patronales de San Pedro Apóstol, la principal celebración religiosa en Mapastepec, se engalanó con la llegada de cientos de feligreses. Desde muy temprano, católicos
asistieron a la parroquia para cantarle “Las Mañanitas” y, como todos los años, los diferentes barrios participaron de esta fiesta religiosa; así también llevaron su ofrenda floral en honor al santo patrono del pueblo. Asimismo, los pobladores presenciaron el desfile de carros del Servicio de Taxis San Pedro, adornados con globos de distintos co-
lores y flores, donde recorrieron las principales avenidas y, como ya es tradición, obsequiaron regalos a las personas asistentes. Al final del recorrido los taxistas fueron recibidos por el párroco que oficia la misa; ya son 47 años que los transportistas de este sitio de taxis lleva a cabo el recorrido en honor a su santo San Pedro Apóstol.
El OMC dio a conocer su fallo definitivo a favor de México en materia de etiquetado REDACCIÓN EL SIE7E El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dio a conocer ayer su fallo definitivo a favor de México en la controversia relativa a los requisitos en materia de etiquetado de país de origen (COOL), que Estados Unidos impone a los productos cárnicos, los cuales han modificado adversamente las condiciones de competencia para el ganado bovino nacido en México y exportado a Estados Unidos para su engorda y producción de carne. En seguimiento a la decisión favorable emitida por la OMC el pasado 18 de noviembre de 2011 el Órgano de Apelación confirmó en forma definitiva que los requisitos de COOL son proteccionistas, dado que otorgan un trato menos favorable al ganado bovino mexicano en comparación con el ganado estadunidense. Con este fallo, se concluye este proceso de manera definitiva y exitosa para México. Como consecuencia Estados Unidos debe modificar sus medidas de conformidad con las reglas de la OMC para garantizar las mismas condiciones de competencia al ganado mexicano que las otorgadas al ganado estadounidense. Esto implicaría que la brecha en el precio de hasta 95 dólares por cabeza de ganado en pie entre el ganado mexicano y
el estadounidense se tendría que reducir. Conforme a las reglas de la OMC, dentro de los próximos 30 días se formalizará la adopción de este informe, momento a partir del cual Estados Unidos contará con un plazo para dar cumplimiento al fallo de la OMC. México se beneficiará a la industria ganadera mexicana, la cual exportó en 2011 alrededor de 1.4 millones de becerros a los Estados Unidos, alcanzando un valor superior a los 600 millones de dólares. El gobierno de México reitera su compromiso de combatir cualquier práctica contraria a los compromisos internacionales por parte de nuestros socios comerciales que ponga indebidamente en desventaja a nuestro sector productivo, y manifiesta su intención de trabajar de manera conjunta con el Gobierno estadounidense para lograr restablecer la integración histórica del comercio entre ambos países en el sector ganadero, afectada por la adopción de los requisitos de COOL. México celebra esta decisión, con la cual suman tres fallos favorables en este año para nuestro país por parte de la OMC (incluidos los casos de Atún en contra de EE.UU. y de Materias Primas en contra de China), en los que se condenan prácticas proteccionistas al comercio aplicadas indebidamente por algunos de nuestros socios comerciales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de juLio 2012
NACIONAL
19
Votaron ya 40 mil 737
mexicanos en el extranjero En una casilla especial se contarán al cierre de la jornada electoral.
AGENCIAS EL SIE7E
A
l hablar del voto de los mexicanos que radican en el extranjero, el Instituto Federal Electoral señaló en conferencia de prensa que 40 mil 737 mexicanos enviaron su voto desde el extranjero. Esto representa un incremento del 23 por ciento respecto de la primera vez que se realizó este ejercicio que fue en el 2006. Se indicó que el IFE erogó para este ejercicio, 188 millones de pesos, por lo que el voto de los mexicanos en el extranjero, estaría costando alrededor de dos mil pesos. De igual manera, los consejeros del Instituto anunciaron que para promover este voto entre los connacionales, se realizaron 33 viajes, sin embargo, el IFE asegura que solamente se gastó el 1% del presupuesto destinado para estos fines.
Se indicó que será este domingo cuando se reciban en la Ciudad de México estos votos en donde en una casilla especial se contarán al cierre de la jornada electoral, los votos para definir cuál fue el sentido del voto de los mexicanos en el extranjero. En ese sentido, Francisco Guerrero, consejero del IFE, aseguró que es un éxito que desde su perspectiva es un modelo restrictivo y que es un modelo no se deberá utilizar para próximos procesos electorales. “Sin embargo, a pesar de las restricciones de este modelo, anacrónico el IFE hizo un gran esfuerzo para reducir costos que es muy relevante para los ciudadanos, y segundo, se ha logrado un porcentaje mayor de votos lo que me parece que también es un éxito, y esta debe ser la oportunidad para que los legisladores de la próxima Legislatura y el próximo presidente
de México, presenten las iniciativas correspondientes a efecto de que este modelo sea modificado.” Se indicó que a través de la colaboración con diversas instancias y con la firma de convenios interinstitucionales de manera anticipada se lograron reducir los costos y facilitar el proceso de votación a distancia a algunos mexicanos en el extranjero. En 2005-2006 se ejercieron 270 millones de pesos, equivalentes a 348 millones actuales, considerando la inflación. Para este proceso electoral se presupuestaron 207 millones de pesos, de los cuales se estima que se ejercerán alrededor de 185 millones de pesos que aún están en pleno ejercicio. A la fecha, esta cifra representa una disminución del 53% en relación con el 2005-2006. Por lo anterior, los objetivos se han cumplido. El Instituto hizo más con menos recursos.
Hoy los sobres voto se trasladarán al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, a partir de las 10:00 horas y el convoy será custodiado por elementos de la Secretaría de Marina. En dicha institución académica, la cual nos ha abierto las puertas para realizar esta actividad electoral, por segunda ocasión, ya se encuentran instaladas las 209 Mesas de Escrutinio y Cómputo en las cuales se contabilizarán la totalidad de los votos del extranjero a partir de las 18:00 horas. Un total de mil 254 ciudadanos, de distritos electorales cercanos al Local Único, fueron seleccionados por sorteo y capacitados por el IFE para fungir como funcionarios de casilla. Las mesas estarán integradas por cuatro funcionarios: un presidente, un secretario y dos escrutadores.
@sie7edechiapas
Nacionales
ife
¿sabías qué? Uno de cada seis niños sufre problemas en su sistema nervioso a causa del smog.
20
NACIONAL
01 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VISITA
Exhorta Nobel de la Paz realizar comicios sin violencia Rogoberta Menchú dijo que la jornada electoral debe ser como una “fiesta de la democracia” NOTIMEX EL SIE7E
L
a premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú dijo que la jornada electoral de hoy debe ser tomada como una “fiesta de la democracia” e hizo un llamado a los mexicanos a participar en ella. Lo anterior lo dijo, durante una breve visita que realizó al Monumento a la Revolución para participar en una mesa redonda organizada por la organización Movimiento Ciudadano. Cerca del medio día la ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992 acudió a un improvisado “cuarto de paz” que instalaron integrantes de la organización para que Menchú Tum dialogara con ciudadanos. Menchú aseguró que no conoce a profundidad el desarrollo del próximo proceso electoral ni quiénes participen en él, pero reconoció las exigencias de los jóvenes y la ciudadanía por la democracia y el respeto a los derechos. La activista también dijo que el proceso debe ser pacifico y realizarse en un entorno de respeto a las instituciones, por lo que pidió a los mexicanos no conducirse con violencia.
MONITOREO
Presentan protocolo de cobertura electoral segura para periodistas Las casillas permanecerán abiertas de 8:00 a 18:00 horas NOTIMEX EL SIE7E La organización Artículo 19 presentó un protocolo de cobertura segura, el cual proporciona información básica para quienes cubren el proceso electoral este 1 de julio e informa si la zona designada representa riesgos. En el documento recomendó a los periodistas que descansen bien y lleven consigo alimentos y agua suficiente a sus coberturas, pues la jornada electoral será larga. Recordó que las casillas permanecerán abiertas de 8:00 a 18:00 horas, y tras su cierre comenzará el conteo de votos en los institutos electorales, lo que representa una gran cantidad de tiempo. También sugirió a los comuni-
cadores vestir ropa cómoda y adecuada para la zona que cubren, tener listos sus equipos de grabación y de fotografía, así como tener a la mano teléfonos celulares y/o radios para llevar a cabo el monitoreo de seguridad y de las elecciones. La organización para la defensa de la libertad de expresión recomendó evitar entrar en discusiones y enfrentamientos con votantes, autoridades locales, representantes de partidos y/o funcionarios de casilla y llevar dos carteras, ambas con dinero, y la lista de contactos de teléfono impresa en papel. Propuso que en caso de cubrir los comicios en conjunto con otros reporteros se debe conocer dónde se localizan las casillas en las que se encuentra cada colega y saber qué itinerario van a seguir.
En caso de una agresión, sugirió dar aviso a sus contactos y a las autoridades correspondientes que se establecieron en su lista, recoger todo el material documental como fotos, videos, escritos, notas periodísticas y testimoniales que puedan servir para la investigación del hecho. En ese sentido, agregó que de ser posible se debe obtener la información sobre la procedencia y motivo del hecho violento y sus actores involucrados, estableciendo el día y la hora, características físicas y de vestimenta de los agresores. Añadió que mediante la red social Twitter monitoreará cualquier situación de agresión contra periodistas con el hashtag #cobertura2012.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de juLio 2012
NACIONAL
21
FEPADE
Reportan 380 consignados
por delitos electorales La cifra corresponde a las denuncias interpuestas entre el 30 de marzo al 29 de junio Agencias El sie7e
TRABAJO INFANTIL
Proponen incrementar la edad mínima laboral a 16 años
A
unas horas de que comenzaran los comicios electorales 2012, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) reportó que de 585 averiguaciones previas iniciadas se han consignado a 380 personas y dictado 58 sentencias condenatorias. La cifra corresponde a las denuncias por delitos electorales interpuestas entre el 30 de marzo al 29 de junio; de acuerdo a la fiscalía, entre las denuncias más recientes destacan la probable compra y coacción del voto. Denuncias más recurrentes: Alteración de listados nominales o del Padrón del Registro Federal de Electores; Expedición ilícita de credenciales para votar que se penaliza con la pérdida de la libertad
Agencias El sie7e
de tres a siete años y multa de 70 a 200 días de Salario Mínimo Vigente (SMV); Recoger credenciales para votar y solicitar votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales, que pueden ser sancionados con seis meses a tres años de prisión y multa de diez a cien
días de SMV; Condicionar la prestación de algún servicio público y el cumplimiento de programas sociales a cambio del voto en favor de un partido político o candidato, conductas sancionables con penas de uno a nueve años de prisión y multa de doscientos y hasta cuatrocientos días de SMV.
ECOBICI
Bicicleta, transporte más eficiente en DF El uso de ese vehículo puede sustituir entre 2.5 y 3.5 millones de viajes diarios
NOTIMEX EL SIE7E El uso de la bicicleta en la Ciudad de México será más viable en la medida que se cuente con una política de vivienda que permita a los ciudadanos vivir cerca de sus centros laborales, aseveró el especialista Antonio Suárez Bonilla. El coordinador del Diplomado de Infraestructura Ciclista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que ese transporte “cruza veloz la ruta del ascenso social y pedalea hacia el protagonismo ineludible como el
más eficiente y generador de salud en la metrópoli”. Suárez Bonilla destacó la ventaja comparativa de la bicicleta es evidente en trayectos cortos, pues mientras la velocidad de los autos en la urbe en horas pico es inferior a 14 kilómetros por hora, la de la bicicleta es de entre 16 y 17 kilómetros por hora. Según el universitario, el uso de ese vehículo puede sustituir entre 2.5 y 3.5 millones de viajes diarios que actualmente se realizan en otros, debido a que 40% de ellos no rebasan los 8 kilómetros de distancia, además de que
70% de los traslados se hacen en transporte público. El experto externó que en el Distrito Federal el uso de la bicicleta es totalmente viable por su velocidad y el clima. “Tenemos una temperatura extraordinaria que es, en 80% del año, de confort alto, es decir oscila entre 17 y 21°, no hace frío ni calor y es un promedio que permite estar todo el tiempo en el exterior, además de que 70% del suelo es plano”, planteó. Aclaró que aún si ese vehículo no es factible para grandes recorridos, sí está diseñado para ser complementado por el transporte público en lo que se ha denominado “Tramos de viaje”. “El primero ocurre en el momento que el usuario se desplaza en bicicleta de su domicilio al transporte masivo; el segundo es el transporte colectivo mismo (Metro, Metrobús, Trolebús), y el tercero inicia si al salir del anterior y tomar una bicicleta para ir a la oficina, a comer o a algún lugar”, explicó.
La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso incrementar la edad mínima laboral a 16 años de edad, a fin de que los jóvenes tengan la oportunidad de terminar su educación básica. En la actualidad se mantienen tasas preocupantes de trabajo infantil, señaló, resultado de la precaria condición socioeconómica, a su vez provocada por el retroceso de la productividad, el pobre desarrollo del mercado interno en el país y la pésima distribución del ingreso. A todo ello se suma una legislación que no responde a las necesidades actuales de la estructura social, reconoció en entrevista la legisladora priista. El Artículo 123 de la Constitución Mexicana, apartado “A”, fracción III, establece que a los mayores de 14 años, les es permitido laborar, además de que “los mayores de esa edad y menores de 16 tendrán como jornada máxima la de seis horas”. También, consideró pertinente que el trabajo crezca para los mayores de edad y no para quienes deben estudiar, pues de lo contrario se somete a la niñez y juventud a cumplir con una doble jornada,
que les limita las posibilidades de aprovechar su estancia educativa y les niega el desarrollo de su sana convivencia y esparcimiento. Por lo tanto, dijo, es fundamental que este sector de la población concluya su instrucción básica para que tenga un mayor conocimiento de su entorno y así adquiera las herramientas suficientes para su crecimiento personal y el desarrollo de mejores oportunidades futuras. La urgencia de esta iniciativa, dijo, radica en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que indican que en 2007 había en México 29 millones de niños y niñas de cinco a 17 años, y más de 3.5 millones realizaba alguna actividad económica, sobre todo en el campo, el comercio y la industria manufacturera. Aguirre Maldonado informó que de los más de 29 millones de infantes, 55.5% se dedica a quehaceres domésticos en el hogar y estudia 28.5%, mientras que 4.7% combina el trabajo remunerado con los quehaceres domésticos y el estudio. Sin embargo, agregó, el problema se agudiza cuando analizamos que de los tres millones y medio de infantes ocupados en el país, 39.7% no asiste a la escuela, es decir 1.2 millones, de los cuales 70.5% son niños y 29.5% son niñas.
22
NACIONAL
01 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNAM
“Fenomenoamigos”, programa para una mejor interacción con la naturaleza Explican cómo se manifiestan los fenómenos naturales y por qué son nuestros amigos.
CHIHUAHUA
Investiga CNDH agresión de federales a civiles Funcionarios de la comisión establecieron comunicación con familiares de los agraviados. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
P
ara transformar el concepto de la población sobre las manifestaciones naturales, como sismos, volcanes, lluvias, inundaciones y huracanes, un grupo interdisciplinario de la UNAM creó el programa de cómputo Fenomenoamigos. Mediante animaciones, el programa explica en forma sencilla y práctica cómo se manifiesta la naturaleza, y el objetivo es atraer la atención de los adultos y que lo entiendan los infantes, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por diversas razones, las personas consideran a los fenómenos naturales como enemigos, pero Silvia Lovera Salazar y Juan Carlos Mora Chaparro, del Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM, están convencidos en cambiar esas percepciones mediante este material didáctico.
En animaciones en Power Point, nueve personajes explican cómo se manifiestan los fenómenos naturales y por qué son nuestros amigos. Si los entendemos, comprendemos y convivimos con ellos, y aprendemos a actuar ante ellos no nos causarán daño, se explica en el programa. Los personajes son Flamita, una flama de color naranja claro y oscuro que representa a los incendios forestales. Gotita, una estilizada gota de agua azul con falda morada, que explica las inundaciones, y Sinahua, una flor reseca de marchitos pétalos y un par de ojos suplicantes, representación de la sequía. Don volcán es una enorme montaña café y bigotona, tocada en la cúspide por una fumarola, corresponde a la actividad volcánica. Lombricio, una lombriz de tierra adornada con lentes oscuros, da cuenta de la erosión del suelo. Tsunamito, una ola de elevada cresta cargada a la izquierda, para los Tsunamis. Derrumberto, gigantesca roca
de rasgos infantiles, dibujo hecho para los movimientos del terreno. Huracana, una coqueta figura azul marino, de labios rojos y dos rayos verdes como aretes, representa los huracanes. Sismón, regordeta rana verde azul, para los sismos. Además, Miztli merece mención aparte, significa puma en náhuatl, y es la representación de la Universidad Nacional Autónoma de México; es una felina ataviada con falda amarilla, blusa rosa, botas cafés y una mochila morada sobre los hombros. La pumita visita a cada uno de los Fenomenoamigos, explica su origen y las razones de su existencia, así como los motivos por los que son amigos y las diferentes manifestaciones que presentan. Las historias de los fenomenoamigos están dirigidas a la población adulta y a la niñez, y tiene también representaciones en papel, carteles impresos con la información básica para saber cómo actuar cada vez que un fenómeno natural se manifiesta.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó iniciar una investigación por la agresión que sufrieron dos civiles, uno de ellos menor de edad, presuntamente por elementos de la Policía Federal, en Ciudad Jiménez, Chihuahua. Desde el momento en el que se tuvo conocimiento del caso, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia, solicitó la colaboración de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, para efectuar las diligencias correspondientes. Por instrucciones de Plascencia Villanueva se envió personal de la CNDH a fin de recabar información y testimonios que permitan determinar si hubo violación a derechos humanos, informó el organismo en un comunicado. Precisó que funcionarios de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos establecieron comunicación con familiares de los agraviados para ofrecerles la atención y asesoría jurídica que requieran. Asimismo, solicitarán información a diversas autoridades, federales, estatales y municipales, con el fin de reunir evidencias sobre lo sucedido. “Para este organismo nacional autónomo resulta indispensable que las autoridades de todos los niveles de gobierno cumplan con su deber de salvaguardar los derechos a la vida, a la integridad y a la seguridad; y se garanticen los derechos de acceso y procuración de justicia”, acotó. La CNDH destacó que permanecerá atenta a la indagatoria de la autoridad para que en el presente y todos los casos se lleven a cabo las diligencias necesarias que contribuyan a agotar todas las líneas de investigación, a fin de erradicar en el futuro la repetición de violaciones a derechos humanos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CIUDADANÍA
Convoca el TEPJF a convertir el 1 de julio en fiesta cívica Ustedes tomarán su decisión, nosotros la protegeremos: Luna Ramos. AGENCIAS EL SIE7E
para razonar su voto, a través de la radio, la televisión, la prensa escrita, el Internet, las redes sociales, las universidades, las calles y muchos otros foros. Dijo que las instituciones electorales federales han estado al pendiente del desarrollo del proceso comicial con absoluta imparcialidad, de cada uno de los actos realizados y de los cuestionamientos hechos por los partidos políticos, candidatos y ciudadanos. “Hemos actuado con la Constitución y la ley en la mano. De manera honesta en nuestra intención y justa en nuestra determinación, para conservar el estado democrático de derecho que tantos años y esfuerzo nos ha costado”, apuntó. En presencia de la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa y de los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera,
Manuel González Oropeza, Salvador Olimpo Nava Gomar y Pedro Esteban Penagos López, el presidente del TEPJF dirigió su mensaje a nombre de los integrantes de la Sala Superior y de las cinco Salas Regionales del órgano jurisdiccional, con motivo de las elecciones federales en donde se elegirá al próximo Presidente de México, se renovará el Congreso de la Unión y se desarrollarán 14 elecciones locales y una de carácter extraordinario. El magistrado Luna Ramos aseguró que la construcción de la democracia del Estado Mexicano ha tomado varias décadas para desarrollar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales a votar y ser votado, de asociación y reunión, y de expresión, por lo que los ciudadanos cuentan con los elementos y las garantías para emitir un voto razonado e informado.
NACIONAL
23
EDUCACIÓN
Sólo uno de cada tres egresados de universidad ejerce su carrera Desarrollar el talento que México necesita es una de las principales prioridades de los diferentes sectores de la sociedad. Notimex el sie7e
E
l magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, convocó a las y los ciudadanos a participar y sufragar este domingo 1 de julio, para convertir la jornada electoral en una fiesta cívica. “Que no les quede lugar a dudas de que ellos tomarán su decisión y los integrantes de este órgano jurisdiccional habrán de protegerla”, dijo en su mensaje con motivo de las elecciones. “Convocamos a que lo hagan con el mayor de los entusiasmos, con el compromiso de los partidos políticos de actuar conforme a derecho, con el desempeño diligente de las autoridades administrativas electorales y con la certeza de que los funcionarios de este Tribunal Electoral honraremos, con pasión y ahínco, la historia de nuestra institución y la inviolable observancia de nuestro juramento constitucional”, aseguró el magistrado. Al clausurar la sesión pública en la que se resolvieron 58 medios de impugnación relacionados con los comicios del próximo domingo, Luna Ramos indicó que durante los 267 días que han transcurrido desde el inicio del Proceso Electoral Federal en curso, las y los ciudadanos se han expresado y allegado de la información necesaria y suficiente
01 de juLio 2012
Sólo 30 por ciento de los egresados de las universidades y tecnológicos encuentran empleo en el primer año, y de ese porcentaje uno de cada tres logra llegar a desempeñarse en actividades relacionadas con sus estudios, reveló Angélica Malpica Olvera, especialista en investigación educativa. En entrevista, la académica sostuvo que “es evidente que tenemos un desequilibrio entre las habilidades que pueden ofrecer los profesionistas que salen del sistema educativo y lo que requiere el sistema laboral y productivo del país”. Dijo que desarrollar el talento que México necesita es una de las principales prioridades de los diferentes sectores y sistemas que componen nuestra sociedad y los beneficios pueden ser tan grandes como el desafío que implica dotar de las herramientas necesarias a las familias, las escuelas y las empresas. “En este momento ya no podemos esperar a que el desarrollo del talento se produzca durante la formación universitaria o directamente en los centros de trabajo”, aseguró la también directora de Investigación Educativa y Soluciones Estratégicas de Grupo Cudec. Los datos que nos proporcionan instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) muestran datos preocupantes sobre la poca vinculación que existe entre las instituciones académicas y el mundo del trabajo real. “La pregunta para todos los que estamos al frente de los centros escolares es: ¿por qué esperar hasta que los jóvenes llegan a las empresas a trabajar para pensar en estimular su talento, cuando podemos hacerlo desde etapas de vida más tempranas?”, planteó. Malpica Olvera consideró que la respuesta está en llevar a cabo un cambio profundo y una adaptación funcional en los centros escolares desde la educación secundaria y preparatoria. “Todos queremos el éxito de nuestros hijos. Haces grandes esfuerzos para que tengan acceso a la educación. Pero esto no quiere decir que estén desarrollando las competencias más demandadas en el aquí y el ahora. Menos las que serán buscadas por los reclutadores de talento cuando lleguen al campo profesional”, puntualizó. Las investigaciones realizadas por la maestra Angélica Malpica Olvera en la comunidad de Grupo Cudec® -institución educativa con 38 años de historia y trabajo psicopedagógico-, han derivado en cuatro conclusiones que están impulsando el desarrollo del talento de los jóvenes de preparatoria con un modelo que denomina “PREPA 4D”.
los responsables del maltrato son en 36 por ciento de los casos hijos de las víctimas, sin subestimar el hecho de que los lugares detrás de ellos lo ocupa el cónyuge o compañero(a), con 11.8%. Le siguen los nietos con 10.7 %; las nueras y yernos, con 9.6; familiares o personas de otro parentesco con 7.3; hermanos, con 6.2%, y personas ajenas a sus familias, con 17.4% De acuerdo con Joann Novoa Mossberger, las principales razo-
nes del maltrato se relacionan con la avanzada edad, problemas familiares y económicos, mientras que la relación familiar entre víctima y victimario dificultan la denuncia. Puntualizó que el maltrato se incrementa de manera inversamente proporcional al nivel de escolaridad de la víctima y que quienes cuentan con menor educación son objeto de más maltratos, aunque los profesionistas no están exentos de esa situación irregular.
VULNERABILIDAD
Aumenta maltrato hacia personas de la tercera edad En México viven 10 millones de personas con más de 60 años. NOTIMEX EL SIE7E El maltrato hacia las personas de la tercera edad se agudiza en el país, en tanto que en 36% de los casos los responsables de los abusos son los propios hijos, alertó la diputada panista María Joann Novoa Mossberger. La legisladora mencionó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación en México (Enadis) 2010, por lo menos 27.9% de ese grupo poblacional ha sentido alguna vez que su edad ha sido factor para que sus derechos no sean respetados.
Indicó que, asimismo, según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), las personas de la tercera edad constituyen el cuarto segmento social vulnerable a la discriminación.
Novoa Mossberger refirió que, a decir del organismo, seis millones de hogares en México cuentan con una persona de la tercera edad. Refirió que según el Censo de Población y Vivienda 2010, en México viven 10 millones de personas con más de 60 años que en su mayoría padecen maltrato, abandono, desempleo y la negación de sus derechos. Hizo notar que muchos adultos mayores están solos porque sus hijos han realizado sus vidas aparte, por la pérdida de amigos y de miembros de la familia o por enfermedades mentales o físicas. Lo más alarmante, dijo, es que
24
NACIONAL
01 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TESTIMONIO
Migrante colombiana supera malos tratos del INM “Me sentía atada de pies y manos, sin saber a quién acudir, sin conocer mis derechos”.
AGENCIAS EL SIE7E
M
aría García llegó de Colombia al Distrito Federal hace ocho años para formar una familia con un mexicano, con quien se casó en su país, pero desde su arribo a esta capital “la luna de miel se convirtió en pesadilla” porque él comenzó a agredirla. La originaria de Cali, capital del departamento colombiano de Valle de Cauca, buscó ayuda en el Instituto Nacional de Migración (INM) y en la embajada de su país en México, pero sólo recibió malos tratos por parte de funcionarios. María García, de 40 años de edad, recuerda que llegó un 14 de mayo al DF. “Para mí fue muy duro, por todos los cambios, la alimentación, la forma de vivir, las personas son muy diferentes a pesar de que somos latinoamericanas”, cuenta. Ella vino acompañada de su hija, de 10 años, a quien le costó todavía más adaptarse, pero “lo peor fue que él empezó a cambiar de for-
ma radical, decía que en este país yo no tenía derechos y comenzó a encerrarme”. “Primero eran ataques verbales, siguieron los problemas, hasta que un día de un golpe me rompió la muñeca. Mi hija me pedía que nos fuéramos de ahí; a mí me daba miedo, pero sabía que tenía que sacar coraje para poder salir”, relata María. Con el escaso dinero que su agresor dejaba en su casa, María fue a la embajada de Colombia a buscar ayuda, pero a pesar de que les contó que sufría violencia, un abogado de la sede diplomática le dijo: “Usted no se puede separar, ni se puede ir de ahí porque tiene una visa de dependiente económica”. “Me sentía atada de pies y manos, sin saber a quién acudir, sin conocer mis derechos”, narra la mujer. “Fui cuatro veces a mi embajada y nunca me auxiliaron, me decían que no lo podía dejar porque mi visa era de dependiente económica. Sólo una vez me preguntaron si me había comunicado con mi fami-
lia, les dije que no, y me dieron una tarjeta de 30 pesos para que les llamara de un teléfono público”; ése fue todo el apoyo que recibió de sus “compatriotas”, lamenta García. No obstante, María hablaba con sus vecinas cuando su agresor salía a trabajar para encontrar ayuda. Así, llegó al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) en la delegación Cuauhtémoc. “Lo denuncié y cuando llegó la notificación a la casa, me golpeó. Yo trataba de defenderme, pero no podía hacer mucho contra un hombre de 1.80 de estatura”, señala María. Mientras que en el INM “los abogados estaban de su parte, me decían que debía estar con él porque mi visa era de dependiente económica y la de mi hija también”. Recuerda que en ese instituto “yo era como un cero a la izquierda, todo era a favor de él”. No sabía qué hacer, pero regresar a su país no era una opción, “no podía volver ‘con una mano adelante y otra atrás’”, advierte.
En Colombia, María era microempresaria: tenía un taller textil con 10 máquinas de coser operadas por 12 trabajadoras. Estaba separada del padre de su hija y vivía con su madre: “Tenía mi tranquilidad y económicamente me iba bien”. “Pero yo quería un hogar y ese hombre me ofreció formar una familia, además era muy atento, respetuoso, me trataba muy bien; todo mundo me decía que me había ganado la lotería con él”, menciona. Para María “caer pa’ levantarse no es caer”, por ello comenzó a “autoayudarse” leyendo libros de autoestima que le regalaron en el CAVI y consiguió un empleo. “Me gané una buena golpiza, pero empecé a trabajar en una veterinaria”, donde apenas le pagaban 200 pesos semanales. La colombiana considera que los bajos salarios y la explotación son abusos que con frecuencia padecen las personas extranjeras en esta ciudad. Como recepcionista de la veterinaria, conoció a un abogado que le ayudó a redactar una carta para so-
licitar al INM un permiso migratorio de independiente económica para ella y su hija, en la que denunció la violencia que sufría, pero no se lo otorgaron y le dieron 30 días para abandonar el país. Con miedo a ser encarcelada o deportada, María siguió buscando alternativas. En esos días, su esposo la invitó a cenar, ella aceptó para evitar problemas, aunque sabía lo que le esperaba: “Si volteaba a mirar a alguien o decía buenas tardes, seguro me daba un golpe”. Esa noche, él tomó mucho y cuando regresaron a su casa “una perrita que teníamos se había hecho del baño y unas cosas que él traía se ensuciaron y comenzó a patearla. Ya la tenía en el suelo, yo me metí para protegerla y también me pateó, fueron tantos los golpes que me dio que me dejó ciega 15 días”, cuenta María. “Ese día dije es lo último o un día de estos me va a matar”. Además de la ceguera momentánea, su ahora exesposo le reventó el oído izquierdo.
El Sie7e de Chiapas
01 de julio 2012
VATICANO
Designa papa a cardenal mexicano presidente de la
cumbre de obispos El arzobispo de Guadalajara presidirá, junto con un obispo chino y otro del Congo, la máxima cumbre de prelados católicos
Notimex EL SIE7E
E
l Papa Benedicto XVI designó ayer al cardenal mexicano Francisco Robles Ortega como uno de los tres presidentes delegados de la próxima asamblea general del Sínodo de los Obispos, prevista para octubre próximo en El Vaticano. Según informó la sala de prensa de la Santa Sede, el arzobispo de Guadalajara presidirá, junto con un obispo chino y otro del Congo, la máxima cumbre de prelados católicos programada del sie7e al 28 de octubre de 2012. La decimotercera edición del Sí-
nodo de los Obispos reunirá a más de 400 jerarcas de la Iglesia Católica de todo el mundo, los cuales debatirán sobre el tema “La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana”. Junto con Robles Ortega, los otros presidentes delegados serán John Tong Hon, obispo de Hong Kong y Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinhasa en la República Democrática del Congo. La asamblea del Sínodo está incluida en el “Año de la Fe”, una especial celebración convocada por el Papa Benedicto XVI que iniciará justamente en octubre, durará poco más de 13 meses e involucrará a toda la Iglesia católica.
En entrevista con Notimex el cardenal de Guadalajara aseguró que en su arquidiócesis se están “calentando motores” para esta celebración, sensibilizando a todos los feligreses sobre la importancia de la fe cristiana y preparando las actividades a llevar a cabo a partir de octubre. “Cuando inicie el año pondremos en práctica un programa para profundizar en la palabra de Dios, el ministerio de la Iglesia y muchas expresiones de la misma fe”, dijo. Aseguró que, al convocar ese jubileo, Benedicto XVI ha insistido en el valor universal de la fe y ha mostrado su preocupación por la incapacidad de los fieles de pro-
yectar en sus vidas cotidianas sus creencias religiosas. “Se trata de no tener una dicotomía, la fe por un lado y la vida corriendo por otro cauce. La fe debe ser motor para transformar la vida en el amor, en la justicia, en la verdad, en la fraternidad, en la solidaridad entre los hombres, para hacer la vida más digna y más humana”, añadió. El cardenal Robles Ortega, acompañado por amigos y familiares, fue recibido la mañana de este sábado por el Papa Benedicto XVI en el Aula Pablo VI del Vaticano, durante una audiencia en la cual participaron otros 42 arzobispos del mundo.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El corazón realiza cien mil pulsaciones por día
42
INTERNACIONAL
01 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRIBUNAL
Muere ex presidente de la
Corte Suprema de Chile NOTIMEX EL SIE7E
BRUSELAS
E
l ex presidente de la Corte Suprema de Chile, Servando Jordán, falleció ayer a los 85 años de edad y su funeral se realizará mañana domingo en un cementerio capitalino, informaron fuentes cercanas a la familia. La radio Cooperativa informó que el deceso del magistrado se registró la madrugada de este sábado en la clínica San Carlos de Apoquindo de la Universidad Católica y su velatorio será en la parroquia Inmaculada Concepción, en Santiago. “Agradezco lo bien que lo trataron en la clínica, fueron muy humanos y le evitaron el dolor, pues tenía problemas pulmonares y ayer también le falló el corazón y producto de una arritmia falleció”, explicó su viuda, la notaria Linda Bosch. Detalló que su fallecido marido “tenía muchos problemas para desplazarse y aunque era muy alegre, su condición ya estaba deteriorada. Le habíamos puesto un marcapasos en mayo, pero finalmente no sirvió de mucho”. El deceso de Jordán, quien presidió el máximo tribunal chileno entre los años 1996 y 1997, se pro-
Aprueba Parlamento alemán fondo de rescate UE Merkel regresó para presenciar los debates y la votación desde la cumbre de la UE NOTIMEX EL SIE7E dujo pasadas las 02:25 horas locales (06:25 GMT) de este sábado. El extinto magistrado mantuvo una polémica carrera, que incluyó el caso que libró contra la periodista Alejandra Matus para evitar la difusión de un libro en el que se narraban presuntos escándalos al interior del Poder Judicial. En esa oportunidad, Jordán interpuso incluso contra Matus una querella con base en la Ley de Seguridad del Estado, con la que buscaba impedir que saliera a circulación la investigación “El libro negro de la justicia chilena”. En 1997, el magistrado fue acusado constitucionalmente por el entonces opositor partido Unión
Demócrata Independiente (UDI) por “abandono de deberes”, tras dejar en libertad al narcotraficante Luis Correa Ramírez y de proteger a Mario Silva Leiva. Cooperativa recordó que “posteriormente, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia lo volvieron acusar constitucionalmente por el mismo caso del narcotraficante colombiano Correa Ramírez”. “La gente no sabía cómo era él en realidad, yo sé que era una persona pública y que era conocido por otros motivos, pero me gustaría señalar que con sus hijos todo lo pasado ya se superó y mañana ellos estarán con su padre en su funeral”, indicó Bosch.
CULTURA
Primer libro de Harry Potter cumple 15 años Existe un ejemplar de la saga por cada 16 habitantes del mundo, y se ha publicado en más de 70 lenguas AGENCIAS EL SIE7E El 30 de junio de 1997 Harry Potter y la piedra filosofal llegaba a las librerías británicas, comenzando así uno de los fenómenos editoriales más importantes de todos los tiempos. Actualmente existe un ejemplar de la saga por cada 16 habitantes del mundo, y se ha publicado en más de 70 lenguas, entre las que se incluyen el latín, el griego antiguo y el zulú. La escritora J.K. Rowling dio por terminada la saga con el séptimo libro, Harry Potter y las reliquias de la muerte, publicado en 2007, aunque no ha descartado escribir un octavo capítulo de la excitante vida del joven mago. Hoy se encuentra embarcada en la publicación de su nueva novela, esta vez para un público adulto titulada The casual vacancy.
El Parlamento alemán aprobó ayer el fondo de rescate permanente de la zona euro y nuevas reglas presupuestarias, pero los obstáculos legales persisten y las concesiones de la canciller Angela Merkel a España e Italia podrían hacerlos más difícil de superar. El resultado de la votación nunca estuvo seriamente en duda después de que los partidos de oposición acordaron respaldar las reglas presupuestarias, o “pacto fiscal”, a cambio de la creación de medidas para fomentar el crecimiento y la creación de empleos. Merkel necesitó de su apoyo para obtener la mayoría requerida de dos tercios. Merkel regresó para presenciar los debates y la votación desde la cumbre de la Unión Europea en Bruselas, que acordó darle a los fondos de rescate de la zona euro más flexibilidad para estabilizar los mercados de bonos y recapitalizar directamente a bancos en el futuro. La Cámara Alta (Bundesrat) aprobó, a última hora del viernes, ambas partes de la legislación. Pero el presidente Joachim Gauck dijo que la ratificará cuando la cor-
te constitucional dé luz verde, algo que podría llevar semanas. La ratificación de las dos herramientas para combatir la crisis de deuda podría también obligar a Alemania a probar su compromiso con Europa en un referendo, mientras crecen las críticas en torno a la ayuda para los estados más débiles. Merkel insistió en que el acuerdo alcanzado en la cumbre para utilizar los fondos de rescate para aliviar los costos de endeudamiento de España e Italia sin medidas de austeridad adicionales, y para recapitalizar a los bancos directamente, no viola su mantra de no ayuda sin condicionamientos. Aunque respaldaron el pacto fiscal el viernes a cambio de concesiones del Gobierno sobre crecimiento económico, los partidos de la oposición reiteraron sus críticas por el énfasis de Merkel sobre medidas de austeridad, diciendo que han exacerbado la crisis del euro. El esquema de rescates no puede entrar en vigor sin el apoyo alemán, pues necesita el apoyo de países que conforman el 90% de su base capital. Este requerimiento ha sido retrasado ahora hasta el 9 de julio, y sólo lo han cumplido un puñado de los 17 países que componen la zona euro.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de julio 2012
INTERNACIONAL
43
TORMENTA
Sin electricidad más de un millón en Washington Miles de árboles fueron destruidos en Maryland y Virginia por ráfagas de vientos
España
Celebran centenas de miles de personas Día del Orgullo Gay El Tribunal Constitucional avalará la ley que regula el matrimonio homosexual. Notimex EL SIE7E Cientos de miles de personas desfilaron por las principales calles del centro de Madrid para defender el matrimonio igualitario y para mantener los derechos que disfrutan en la actualidad. La marcha, en la que desfilaron cerca de 20 carrozas festivas, musicales, y adornadas con el arco iris del movimiento gay, fue convocada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y el colectivo LGTB de Madrid. Pancartas con leyendas que citaban: “La marcha entre iguales no es tan diferente”, “Vamos de culo, por fin con orgullo”, “Estado laico igualitario”, o “Homofobia es machismo”, circularon por el trayecto que se dio entre la clásica Puerta de Alcalá y la Plaza de España. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, demandó al ahora gobernante Partido Popular (PP) que retire “el recurso de la vergüenza contra el matrimonio
Agencias El sie7e
M
ás de un millón de residentes en el área metropolitana de Washington quedaron temporalmente sin electricidad a raíz de una de las más intensas tormentas eléctricas, se informó ayer. Miles de árboles fueron destruidos en Maryland y Virginia por ráfagas de vientos cercanos a fuerzas
de tornado que dañaron el tendido eléctrico, aunque no se reportaron víctimas fatales, de acuerdo con los primeros reportes. Un amplio número de vías de circulación estaban este sábado bloqueadas por ramas de árboles, conforme cuadrillas de trabajadores de las empresas eléctricas buscaban restablecer plenamente el servicio. La tormenta tuvo lugar en momentos que la región padece una racha de altas temperaturas supe-
riores a los 40 grados centígrados. El Servicio Meteorológico lanzó desde los últimos días alertas de humedad y recomendó mantenerse en lugares con aire acondicionado, especialmente personas con padecimientos crónicos. Autoridades del condado de Montgomery, uno de los más poblados del área metropolitana, impusieron este sábado restricciones al uso del agua en exteriores en tanto se disipa la onda de calor.
igualitario, por entender que no hace daño a nadie”. “Estamos aquí para reclamar el respeto, la dignidad y la libertad de todas las personas para que sean libres de decidir con quién duermen, con quién viven y con quién se casan”, señaló la número dos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que encabeza la manifestación junto a otros líderes políticos y sindicales. El diario español El País dijo que el Tribunal Constitucional avalará la ley que regula el matrimonio homosexual. Sostuvo que siete años después de que el Partido Popular (PP) recurriera contra la ley de matrimonios homosexuales, aprobada en 2005 por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, los 11 magistrados del Tribunal Constitucional están convocados a pleno el próximo martes. Los magistrados deberán dirimir si se mantiene o se anula una normativa que desde que está vigente ha permitido celebrar 20 mil bodas homosexuales en España.
ECONOMÍA
01 de juLio 2012
Economía
44
¿sabías qué? El corazón de un camarón se localiza en su cabeza.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INVERSIÓN
20 mil 100 millones de dólares; compra
histórica de un corporativo mexicano Grupo Modelo permanecerá sin cambios por dos años, y después se decidirá si modifica su nombre.
UNIÓN EUROPEA
Prevé experto desaparición del euro ante crisis financiera El gran problema es que no tienen una política fiscal común ni un mecanismo para salir, afirma Francis Fukuyama. NOTIMEX EL SIE7E La Unión Europea (UE) sorteará la actual crisis financiera, pero el euro tiene pocas opciones de mantenerse como la moneda única de esa región, estimó el politólogo estadounidense Francis Fukuyama, en declaraciones que publica la prensa local. “No creo que la Unión Europea como tal vaya a derrumbarse. Pero pienso que el euro no puede continuar (...) Pienso que debe haber algún tipo de fragmentación de la zona euro”, dijo Fukuyama, quien esta semana visitó Bogotá. En entrevista, el analista político señaló que la alternativa planteada por Alemania de avanzar hacia una unión fiscal más profunda “sencillamente no va a suceder políticamente. No creo que haya la voluntad en al menos la mitad de Europa”. Para el autor del bestseller El fin de la historia, de todas formas será difícil predecir qué puede ocurrir con la actual crisis financiera que viven los países que integran la UE. “Es difícil predecir qué va a pa-
sar. Podría tener sentido para los países más fuertes en el norte de Europa formar su propia moneda o tener algún tipo de sistema monetario, pero Francia e Italia no pueden ser parte de él”, consideró. Fukuyama opinó que “eso va a tener consecuencias muy serias para Europa como un todo”, tras aclarar que el viejo continente “no es un país como tal”. “Si se mira a Escandinavia, Alemania y Holanda en términos de su gobernanza doméstica, lo han hecho muy bien. Creo que en términos de política social han logrado mantener los empleos en manufacturas. De algún modo, están más sanos que Estados Unidos”, subrayó. Fukuyama advirtió que “los grandes problemas son Grecia e Italia. El problema de España e Irlanda es diferente: tienen una buena política fiscal y sólo han sufrido una gran crisis de la banca”. “El gran problema es que en el nivel europeo, donde se encerraron en una moneda común, no tienen una política fiscal común ni un mecanismo para salir”, subrayó Fukuyama.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a venta del 50 por ciento restante de Grupo Modelo a Anheuser-Busch InBev (ABI) responde a la consolidación del mercado, “y se da en un momento positivo para la empresa. Pese al cambio de dueños, sus marcas sobrevivirán a la operación y se buscará impulsarlas en otros países”, afirma Carlos Fernández González, director general del grupo. En una operación de 20 mil 100 millones de dólares, las acciones de control de Grupo Modelo pasarán a manos de la belga AnheuserBusch InBev a más tardar en nueve meses, una vez que las autoridades de competencia den su visto bueno, comenta el directivo. Después de años de especulaciones sobre una posible venta, el empresario argumenta que la operación se hizo ahora y no hace algunos años debido a condiciones del mercado. En entrevista, el director de la séptima productora cervecera más grande del mundo destaca que el nombre de la compañía y sus marcas sobrevivirán, y que uno de los
planes que esperan concretar para la marca Corona es mayor penetración en Brasil, mercado donde ABI tiene fuerte presencia, y donde a la marca mexicana le ha sido complejo incursionar. Aunque la empresa seguirá cotizando en la Bolsa “por lo menos en los siguientes dos años”, su permanencia dependerá de los nuevos dueños, comenta Fernández. Pero Modelo también tiene importantes posiciones en equipos de futbol como Los Santos o en cadenas comerciales como Extra, negocios que continuarán, pues desde antes de la venta ABI ya era socio en esas divisiones. En cuanto al impacto que la venta tendrá en las operaciones de la cervecera, Fernández, quien ha estado en la empresa por más de 30 años, reconoce que habrá eliminación de “redundancias” en algunos puestos de trabajo. Sobre su futuro en la firma, comenta que se mantendrá como miembro del Consejo de Administración, y que por el momento su “primera chamba es hacer de esta transición un éxito”, posteriormente buscará invertir en otros negocios.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de juLio 2012
ECONOMÍA
45
PÉRDIDA
El déficit fiscal aumenta
45 por ciento en México Se registró un saldo negativo de 16,808 mdp en mayo contra el mismo mes de 2011. AGENCIAS EL SIE7E
PRODUCCIÓN
Prácticas ilegales arriesgan inversión en ramo tequilero
E
l déficit de las finanzas públicas de México aumentó 45% interanual en mayo por una caída de los ingresos tributarios, dijo este viernes la Secretaría de Hacienda. El Gobierno reportó un déficit de 16,808 millones de pesos (1,260 millones de dólares) para el quinto mes del año. El país acumula un saldo rojo en sus finanzas públicas de 58,200 millones de pesos entre enero y mayo, un monto que todavía está en línea con las metas fiscales oficiales. El Gobierno mexicano se propuso para este año alcanzar un déficit fiscal del 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB). El gasto neto presupuestario del sector público ascendió a un billón 470,600 millones de pesos durante los primeros cinco meses del año, 10.2% al registrado en el mismo periodo de 2011. Los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a un billón 406,900 millones de pe-
82% de las bebidas genéricas que utilizan el vocablo “agave” no cumplen con los estándares. Notimex EL SIE7E
sos, cifra superior en 7.4% en a la registrada en el mismo periodo del año anterior. En materia del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) en el mismo periodo, se registró un saldo negativo de 89,769.4 millo-
nes de pesos, que contrastan con los -43,244.5 millones reportados de enero a mayo de 2011. Esta diferencia se debe sobre todo al incremento de los subsidios que destina el Gobierno al precio de la gasolina.
CONTINGENCIA
Muere empresario Sada en accidente aéreo La nave salió de San Pedro Garza García y se impactó a unos kilómetros de la entrada a la zona de La Huasteca.
AGENCIAS EL SIE7E El empresario Pablo González Sada, accionista de la empresa Cydsa, falleció la mañana de este sábado al estrellarse la avioneta donde viajaba, confirmó Protección Civil de Santa Catarina, Nuevo León. La nave de dos plazas tipo
AirCam, con matrícula XD-CAM, salió de San Pedro Garza García a las 08:30 horas y se impactó a unos 4.5 kilómetros de la entrada a la zona de La Huasteca, en el municipio conurbado. El reporte del incidente lo recibió la unidad municipal de Protección Civil a las 09:58 horas. El piloto José Martínez Ferrara
también falleció. Protección Civil presume que la aeronave se habría enredado con unos cables, lo que provocó el incidente. Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal y de Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) mantienen resguardada el área donde quedaron esparcidos los restos de la aeronave. Familiares del empresario González Sada llegaron hasta el lugar del percance a bordo de un helicóptero en donde hablaron con los rescatistas y minutos después se retiraron sin emitir declaraciones. En 1996 González Sada experimentó un aterrizaje forzoso de su avión biplano Stearman debido a un problema mecánico durante el despegue. Debido al accidente aéreo, el empresario terminó con fracturas múltiples en el cuerpo y el rostro.
Las prácticas ilegales de las bebidas alcohólicas genéricas que se ostentan como de “agave” arriesgan la inversión en el campo y desacreditan a la industria del ramo, sobre todo a los productores, alertó el diputado Arturo Zamora Jiménez. El legislador subrayó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) determinó que 82 % de las bebidas genéricas que utilizan el vocablo “agave” en sus etiquetas no cumplen con los estándares para denominarse como tales, con lo que engañan al consumidor. Zamora Jiménez mencionó que el agave definido como la materia prima del tequila debe ser sinónimo de la bebida tradicional. Planteó que, no obstante, en el país existe un panorama contradictorio porque se siguen elaborando bebidas genéricas sin contar con una denominación o categoría específica, ni una Norma Oficial Mexicana (NOM) que garantice la veracidad de la información. En un comunicado, externó que las bebidas genéricas que se ostentan elaboradas como de agave (licores, destilados, aguardientes y elíxires) representan 17 por ciento del mercado nacional, en detri-
mento de la Denominación de Origen Tequila (DOT), al aprovechar de manera indebida su prestigio y crédito mercantil. Ante ello exhortó a la Secretaría de Economía a que retire el “Proyecto de norma oficial mexicana proy-nom-186-scfi-2012 “bebidas alcohólicas - bebidas alcohólicas elaboradas a partir de agave - especificaciones, métodos de prueba e información comercial”, hasta que se llegue a un acuerdo entre autoridades y usuarios de la DOT. Además propuso integrar una mesa de trabajo técnica entre autoridades de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía y la Industria del Tequila, a través de la Cámara de la Industria Tequilera, para que en forma coordinada se diseñe la NOM que tenga los efectos deseados y proteja de manera efectiva a la DOT. El diputado por el estado de Jalisco mencionó que la industria tequilera tiene un inventario de 230 millones de plantas de agave Tequilana Weber, Variedad Azul, e invierte al año más de 100 millones de pesos en actividades de mantenimiento al campo. Esas especies ocupan una superficie de 80,000 hectáreas, 22 veces más grande que la requerida por la industria vitivinícola en México.
AL CIERRE
46
01 DE JUlIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Bogotá
Cierran aeropuertos ante erupción en Colombia El sistema sismológico colombiano indica que todos los organismos de socorro están en alerta máxima y coordinando la evacuación preventiva de unas mil 800 personas AGENCIAS EL SIE7E
L
as autoridades colombianas ordenaron el cierre de los aeropuertos de las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia, como medida preventiva ante la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en el occidente de Colombia. Igualmente fueron cerradas las principales carreteras que hacen conexión con las ciudades del eje cafetero, donde está ubicado el volcán, que a las 17:40 horas locales (22:40 GMT) registró una columna de humo de unos ocho kilómetros. Voceros del Sistema Sismológico de Colombia indicaron que la erupción está en marcha y todos los organismos de socorro están en alerta máxima y coordinando la evacuación preventiva de unas mil 800 personas residentes en la zona aledaña al volcán.
SEQUÍA
Sinaloa entregará 50 millones de metros cúbicos de agua a Chihuahua Con el fin de combatir el problema de la sequía en Chihuahua, el gobernador César Duarte logró un convenio con el Distrito de Riego 075 de El Fuerte, Sinaloa. El recurso hídrico alimentará a las cinco nuevas presas que se ubicarán en la región serrana del estado. MILENIO EL SIE7E
“Estamos en transcurso de una erupción. No es tan grande como la de 1985, pero si es un evento importante “, afirmó a la prensa Álvaro Pablo Acevedo, coordinador del
Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, quien agregó que “ es probable un deshielo”. Otros 13 municipios cercanos al volcán también están en alerta roja.
DEPORTES
Bolt y Blake, a la Final de 200m Ambos cumplieron con los pronósticos y disputarán la final de 200 metros lisos AGENCIAS EL SIE7E
Usain Bolt, actual campeón y plusmarquista mundial, y Yohan Blake, que tiene en su haber la segunda mejor marca de todos los tiempos, se clasificaron sin grandes problemas para disputar la final de los 200 metros lisos en las pruebas de clasificación jamaicanas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Bolt ganó con autoridad su serie con un tiempo de 20.26, seguido de Marvin Anderson con 20.32. Blake, por su parte, tampoco quiso sorpresas y venció su carrera con un crono de 19.93, mientras que Warren Weir fue segundo. La primera serie fue ganada por Nnckel Ashemeade con un tiempo de 20.15, mientras que Nesta Carter se tuvo que conformar con la segunda posición a la espera de la final que se disputará mañana en Kingston.
Con el fin de combatir el agudo problema de la sequía que se abate sobre el estado de Chihuahua, el gobernador César Duarte Jáquez, logró un convenio con el Distrito de Riego 075 de El Fuerte, Sinaloa, para disponer de 50 millones de metros cúbicos de agua. Tras lamentar la grave situación en que se encuentran miles de familias ante la falta de cosechas para la autoalimentación, el mandatario dijo que la dotación del agua se destinará para cinco de las 16 nuevas presas que están proyectadas para el presente sexenio. Explicó que el recurso hídrico alimentará a las 5 nuevas presas que se ubicarán en la región serrana del estado de Chihuahua, cuyo uso será destinado para abastecer de agua potable a la población, donde la mayoría, son comunidades indígenas. Mientras el secretario de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta Guerrero, aseguró que las presas están a un 15 por ciento de su capacidad, Duarte Jáquez, calificó la entrega del recurso como el primer paso para que Chihuahua deje de ser el desierto que entrega agua a Estados Unidos. Por ello indicó que es relevante que se haya logrado este acuerdo con el estado de Sinaloa para alimentar con el vital líquido a las presas de esta entidad, “pues resulta incongruente que Chihuahua se
vea obligada a entregar agua”, dijo el jefe del Ejecutivo estatal. El Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Javier Garfio Pacheco, dijo que la entrega de los 50 millones de metros cúbicos de agua se logró “gracias a las negociaciones que se realizaron ante el Comité Hidráulico del Distrito de Riego 075”. “El proyecto hidrológico del gobernador César Duarte Jáquez no se verá frenado por las contingencias climáticas. El Distrito de Riego 075 aprobó ceder este volumen de agua, toda vez que la cuenca se alimenta con el agua que se escurre de Chihuahua”, dijo. En tanto, el secretario de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta Guerrero, afirmó que la situación de las presas chihuahuenses es crítica, debido a que se encuentran a un 15 por ciento de su capacidad y no al 32 por ciento como lo señala la Conagua. Durante una reunión celebrada el pasado 13 de abril con el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, los gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Querétaro, Durango y Coahuila, pidieron la liberación de recursos para atender los daños causados por la sequía en estas entidades. Duarte Jáquez precisó que con los recursos extraordinarios se atenderían, “los problemas generados por la severa sequía, principalmente en obras hidráulicas, apoyo a la producción, alimentación para animales, desarrollo social y humano, entre otros”, dijo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 DE JUlIO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora El Cairo
Jartum
Sudán amenaza con atacar a rebeldes de Darfur por tierra y aire MILENIO EL SIE7E
Mohamed Mursi jura oficialmente como nuevo
presidente de Egipto Mursi es el primer civil que accede a la Presidencia y el primer jefe de Estado elegido en unas elecciones democráticas en la historia de Egipto. MILENIO EL SIE7E
E
l islamista Mohamed Mursi juró hoy el cargo de presidente de Egipto ante el Tribunal Constitucional, convirtiéndose en el primer civil que accede a la jefatura de Estado, tras vencer en los comicios con un 51,7 % de los votos. “Juro por Dios, que es grande, preservar con lealtad el sistema republicano, respetar la Constitución y la ley, tener en consideración los intereses del pueblo de manera total y preservar la independencia de la patria, su integridad y su territorio”, dijo Mursi en un acto en la sede de Constitucional, en el sur de El Cairo. Vestido con traje azul oscuro y corbata roja, Mursi leyó el juramento de un papel ante el pleno, presidido por el juez Faruq Sultan, que encabeza también la Comisión Electoral Presidencial. Después, el islamista pronunció un breve discurso en el que destacó la importancia del Constitucional, pese a que en un principio
quería prestar juramento como presidente ante el Parlamento, disuelto por una decisión de este tribunal que halló irregularidades en su composición. “Respeto y valoro el Tribunal Constitucional y sus fallos”, afirmó Mursi, que lo calificó de “componente fundamental” para construir el futuro del nuevo Egipto, donde haya una “verdadera” democracia y estabilidad. “Todos tenemos interés en que (el tribunal) debe permanecer independiente, fuerte, efectivo, sin que nadie tenga influencia sobre él, una institución libre en un país libre”, aseguró. Mursi, que renunció a su militancia en los Hermanos Musulmanes tras el triunfo electoral, manifestó su respeto hacia el poder judicial y legislativo. “Desempeñaré mi papel para garantizar la independencia de estos dos poderes y del ejecutivo”, afirmó. Días antes del anuncio de los resultados electorales, la junta militar que ha gobernado el país des-
de el derrocamiento del régimen de Hosni Mubarak aprobó unas polémicas enmiendas constitucionales por las que asumía el poder legislativo, tras la disolución del Parlamento, y dejaba al presidente las funciones ejecutivas. Mursi destacó que “nace hoy un Estado fuerte con su pueblo, su historia, sus creencias y sus instituciones, en cuyo corazón está el Tribunal Constitucional”. Antes de la intervención del presidente, sonó el himno nacional y pronunciaron sendos discursos uno de los vicepresidentes de la Corte, Maher el Serri, y Faruq Sultan, que destacó que Mursi es “el primer presidente elegido por voluntad popular y democrática en unas elecciones limpias”. Tras la ceremonia de investidura, se espera que Mursi dirija un discurso a la nación desde la Universidad de El Cairo. Mursi es el primer civil que accede a la Presidencia y el primer jefe de Estado elegido en unas elecciones democráticas en la historia de Egipto.
El Ejército de Sudán advirtió hoy a los grupos armados de la región de Darfur, oeste del país, de que les atacará de forma contundente por tierra y aire. “Vamos a golpear con fuerza a los grupos (insurgentes) por tierra y aire, ya que están atacando a civiles y evitan la confrontación con el Ejército”, dijo en un comunicado el portavoz de las Fuerzas Armadas sudanesas, coronel Al Sauarmi Jaled Saad. El portavoz castrense señaló que han detectado a miembros del Movimiento de Justicia e Igualdad (MJI) y de la facción del Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), liderada por Mini Minaui, infiltrándose desde el vecino Sudán del Sur a zonas de la región de Darfur como Yebel Marra, Korma, Sibai y Kera. Según Saad, los rebeldes cruzaron en compañía de combatientes del Movimiento Popular de Liberación de Sudán/Sector Norte (MPLS/Sector Norte). Ese último grupo es la facción sudanesa del MPLS, que luchó por la independencia del sur durante dos décadas y actualmente gobierna el país que nació el 9 julio de 2011.
Saad subrayó que el Ejército sudanés considera ahora blancos legítimos a los rebeldes de Darfur, al autodenominado Frente Revolucionario (FR) y al MPLS/ Sector Norte. El pasado noviembre, las facciones rebeldes de Darfur y el MPLS/Sector Norte se unieron en el Frente Revolucionario para derrocar al régimen del presidente sudanés, Omar Hasan al Bashir. El conflicto de Darfur se inició a comienzos de 2003, cuando los grupos insurgentes se levantaron en armas contra el régimen de Jartum en protesta por la pobreza y la marginación que sufrían los habitantes de esa región.
FUTBOL
Ochoa podría jugar con Ronaldinho Medios cariocas informan que Guillermo Ochoa podría jugar en el Atlético Mineiro, club actual de Ronaldinho AGENCIAS EL SIE7E Guillermo Ochoa podría regresar al continente. Medios brasileños afirman que el club Atlético Mineiro podría ser la nueva casa del ex portero del América. El actual guardameta del Ajaccio francés se ha visto envuelto en infinidad de rumores que lo colocan en equipos importantes de Europa, sin embargo esta vez su destino sería Brasil y como compañero tendría a Ronaldinho quien acaba de llegar al plantel. La prensa carioca asegura que el mexicano recibió una importante propuesta por parte del Atlético Mineiro, por lo que Paco Memo se
lo estaría pensado. Ochoa no sólo jugaría al lado de Ronaldinho, pues un viejo conocido del futbol mexicano como Danilinho, ex de Tigres también milita en el club. El Atlético Mineiro es un club de Minas Gerais y actualmente compite por los primeros lugares del Brasileirao.