02/03/2012

Page 1


2

EDITORIAL

02 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Hay un enorme rezago en materia de seguridad pública y sigue igual después de cino años de gobierno de Calderón. *Insólito, el Ejército abre sus puertas para que conozcan sus entrenamientos. *En la lista de Plurinominales del PRI, no hay rostros nuevos, son las mismas caras.

L

a seguridad pública de nuestro país presenta un rezago importante en la lucha contra el crimen en toda la República. Sin embargo, las entidades que registran avances en la materia hasta de un 70 por ciento son: Chiapas, Distrito Federal, Colima, Puebla, Campeche, Nuevo León y Aguascalientes. En el encuentro del presidente Felipe Calderón en la 32 sesión del Consejo de Seguridad Pública, advierte que la principal amenaza es la delincuencia organizada para la democracia, por ello, los gobiernos estatales firmaron un convenio para garantizar la seguridad en el proceso electoral del presente año. El mandatario fue el que le picó al avispero y ahora, a unos meses de dejar el cargo, invita a que todos

afrontemos ese flagelo, cuando desde un inicio debió prever todos los escenarios, porque no es justo que hasta la fecha haya un saldo de 50 mil muertos únicamente por ese motivo, la lucha contra el crimen. ------------------Y hablando de seguridad, es insólito que el Ejército haya abierto sus puertas ayer para dar a conocer cómo se preparan los soldados para cualquier rescate, intervención o combate. Sus entrenamientos los están llevando a cabo en Chetumal, Quintana Roo, en un muelle de madera cargando 40 kilogramos por persona y a una temperatura de hasta 35 grados. Se mueven como juguetes de soldados con tal agilidad, y que tienen que reaccionar ante cualquier orden superior. Es

interesante ver estas prácticas que el Ejército está mostrado al público, porque por años se ha cerrado a la información y hoy trata de demostrar que son efectivamente soldados al servicio de la patria, dejando a tras toda imagen negativa. No es fácil llevar a cabo estos entrenamientos, ya que se requiere de mucha disciplina y fortaleza para soportar el ejercicio pesado y el clima extremo. -----------------------El PRI dio a conocer los nombres de quienes serán los nuevos legisladores que llegarán por la vía plurinominal y no hay nada nuevo en los nuevos rostros. Para el Senado son seguros: Emilio Gamboa Patrón, líder del sector popular; Cristina Díaz, secretaria general del PRI;

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Más dinero y menos motines? El Gobierno Federal y los estatales le apuestan a que la corrupción y motines tan frecuentes en los penales del país, terminarán si se invierten importantes recursos económicos en los centros de reclusión. ¿Dónde y en qué áreas invertirán más de 12 mil millones de pesos que serán destinados a los penales de entidades, donde la sobresaturación es el primer factor de riesgo y estallido permanente? En principio, la recomendación sería construir más penales federales, descongestionar los estatales y liberar a “presuntos culpables” que son más de la mitad del total de los reos en el país.

Carlos Romeros Deschamps, líder petrolero; Tristán Canales, directivo de Tv Azteca y Arely Gómez, ex titular de la Fepade. Para diputados son: Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado; María Elvira Amaya, esposa de Jorge Hank Rhon; Jorge Mendoza, directivo de Tv Azteca, Ricardo Aldama, tesorero del sindicato de Pemex y Alejandro Murat Hinojosa, hijo del ex gobernador de Oaxaca, entre otros. No hay nada nuevo, son políticos que brincan de un lugar a otro. ¿Dónde está la democracia y la verdadera selección de candidatos? Son los mismos chapulines. --------------------El punto de acuerdo planteado en el Senado de la República para condenar las agresiones que sufrieron los legisladores Leonel Godoy, Rubén Velázquez, José Luis García y Carlos Sotelo a las afueras del penal “El Amate”, el pasado 28 de febrero, ubicado en Cintalapa de Figueroa, no prosperó y fue retirado del orden del día. Únicamente quedó en un pronunciamiento que la mesa directiva hizo al rechazar cualquier intento de agresiones sobre los senadores. Además se suspendió que el gobernador iniciara una investigación inmediata de los hechos. La agresión contra

:: LA FRASE DEL DÍA “Es sin duda un gran aliento...” Josefina Vázquez Mota, precandidata presidencial del PAN, al celebrar los resultados de la encuestadora GEA/ISA que la colocan a sie7e puntos del priista Enrique Peña Nieto.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Sofía Gónzalez

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

Luis Álvarez Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

los legisladores se convirtió en asunto político. ----------------------------Después de inaugura el año pasado la nueva sede del Senado de la República, ubicada en Reforma e Insurgentes, con bombo y platillo, hoy desafortunadamente se anunció un plan de austeridad, el cual incluye recorte de personal, para garantizar, según ellos, ahorros por 15 millones de pesos destinados a la conservación y adaptación de las instalaciones. Además, se limitará el uso de papel y las llamadas a celular en las oficinas: Y lo grave de todo eso es que el pliego petitorio que negocie el personal sindicalizado quedará sujeto a las medidas de austeridad y se prevé aplicar un programa de retiro voluntario al personal operativo de base y de confianza, cuyas plazas serán canceladas. Cabe hacer un comentario nada más: los senadores no se tentaron el bolsillo al gastarse más de tres mil millones de pesos en hacer su nueva sede, pues de esa misma forma deben bajarse el salario, porque es un crimen que un senador entre dieta y salario se lleve más de 150 mil pesos al mes. Ahí no dicen nada, se quedan callados. No es justo que viviendo en un país de derecho, nos jueguen chueco.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

02 de MARZO 2012

ESTATAL

3

Costará 390 mdp proceso

electoral 2012 en Chiapas Un proceso austero coordinará el IEPC en los comicios, había solicitado 600 millones. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

M

ás de 390 millones de pesos le costará a Chiapas el proceso electoral para elegir Gobernador, diputados locales y presidentes municipales, hacia los comicios del próximo julio del 2012. En un ambiente de pasividad y tensión arrancó el proceso electoral del 2012, coordinado por el Instituto de Elección y Participación Ciudadana (IEPC). Antes de las 10:00 de la mañana arribaron los representantes de cada partido político, consejeros electorales, el secretario de Gobierno, Noé Castañón León; el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda; el secretario de Salud, James Gomes, entre otras personalidades que presenciaron el acto inaugural de este proceso electoral, en las instalaciones del instituto. Minutos después, el presidente del IEPC, José Luis Zebadúa Maza, señaló que el instituto se encuentra listo para iniciar el proceso electoral; desde esta fecha ningún funcionario público que aspire a la gubernatura ya no podrá enunciar para participar en las próximas elecciones. Además, aseguró que está preparado para instalar las cinco mil 600 casillas, integradas en dos mil ocho secciones de 24 distritos electorales, donde los chiapanecos también podrán elegir a los 122 presidentes municipales, entre ellos los cuatro nuevos municipios. Afirmó que en Chiapas no hay complicaciones electorales, todo se encuentra en la normalidad, pues “este proceso es similar a todos los anteriores”; sin embargo, tiene listas las casillas extraordinarias para cualquier incidente. De esta manera, el Presidente de la IEPC garantizó un proceso electoral de pacificación, de trabajo legal y transarte, donde gane la democracia ejercida por los propios chiapanecos. Bajo una retórica trillada, los representantes de cada partido político (PAN,PRI, PRD, PT, PVEM,

Estatal

ELECCIONES

¿sabías qué? Nueva Alianza y Orgullo Chiapas) expresaron sus aspiraciones esperadas del IEPC en este proceso electoral; sobre todo, pidieron que el Instituto garantice un proceso legal y transparente, en el que pueda asegurar a los dos millones 200 mil ciudadanos chiapanecos, que es un organismo sin color partidista, transparente y democrático

en sus decisiones y que no da paso al beneficio de la duda. Al medio día de ayer, Zebadúa Maza dio por terminado el acto de solemnidad electoral y especificó que el EIPC coordinará un proceso austero, pues de los 600 millones que había solicitado, sólo autorizaron 390 millones; no obstante, dijo, puede aumentar conforme lo requiera el

transcurso de las elecciones. Asimismo, especificó que son cientos los ciudadanos que votarán del extranjero de forma electrónica; ya tienen listas las estrategias para que ejerzan su derecho a la democracia de Chiapas. De esta manera elegirán a un diputado uninominal que representará a los chiapanecos residentes en Estados Unidos.

@sie7edechiapas

Estudios demuestran que los fumadores pierden sie7e minutos de vida cada vez que fuman un cigarro.


4

ESTATAL

02 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DESDE REFORMA

Titular de Coneculta Más inversión de inaugura Casa Pemex en Chiapas: MVC de la Cultura En el ejido Emiliano Zapata del municipio de Arriaga

El Senador con licencia consideró que es injusto que la paraestatal se lleve la riqueza y deje la contaminación

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Arriaga, Chiapas.- La directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Marvin Lorena Arriaga Córdova, inauguró la Casa de Cultura Jaime Sabines Gutiérrez en el ejido “Emiliano Zapata”, perteneciente al municipio de Arriaga. Acompañada por el presidente municipal, Williams de los Santos Cruz, la titular del organismo de cultura encabezó este acto protocolario que representa el inicio de las actividades de este recinto que beneficiará a la población de aquella región. La Casa de Cultura “Jaime Sabines Gutiérrez” ofrecerá talleres de iniciación artística

en diversas disciplinas, dirigidos a niños, jóvenes y adultos quienes podrán tener un acercamiento con las artes a través de este espacio que les proveerá de los elementos básicos para enriquecer su formación creativa. Asimismo, este recinto cultural brindará un espacio para las manifestaciones culturales de esa localidad, por lo que se organizarán presentaciones artísticas, exposiciones, presentaciones de libros, entre otras actividades. El Coneculta-Chiapas inaugura esta casa de cultura con el propósito de contribuir al desarrollo integral de los pobladores del ejido “Emiliano Zapata”, fortaleciendo su educación con la cultura, y estimulando su capacidad creativa con el arte.

El senador con licencia, Manuel Velasco Coello, consideró que Pemex está en deuda con el pueblo de Chiapas por lo que debería realizar mayores inversiones en la zona Norte donde está ubicado el complejo procesador de gas Cactus. Lo anterior en el marco de su gira del VI informe de actividades legislativas realizado del 4 al 16 d febrero. Desde el municipio de Reforma, hasta donde se desplazaron hombres y mujeres de Pichucalco, Amatán, Juárez, Ixtacomitán, Solosuchiapa, Chapultenango, Ixhuatán, Ixtapangajoya, Ostuacán y Sunuapa, el “Güero” expresó su respeto para los trabajadores de esta paraestatal, quienes realizan una gran labor. Sin embargo, lamentó que el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, no tenga un trato justo para las familias que viven en Reforma y en los municipios de esta región del estado, que padecen las consecuencias de la contaminación de la planta procesadora Cactus. “Le exigimos que invierta más en Reforma y en los municipios de la zona Norte de Chiapas, porque de aquí se obtienen ingresos que se distribuyen en todo el país más no en esta región del estado”, agregó Velasco Coello. Ante la ovación de los presentes, el joven político reite-

ró su postura al exigir al titular de Pemex que se destinen mayores recursos para reparar los daños ecológicos que generan a la región y que indudablemente afectan a las familias que aquí habitan. “Es injusto que Pemex se lleve la riqueza y deje la contaminación”, agregó Manuel Velasco al refrendar su compromiso con las familias que han confiado en él. Asimismo, el “Güero” quien ha escuchado las más sentidas demandas de los pobladores, dio su palabra a que continuará gestionando apoyos para el sector agropecuario. En este sentido, detalló que es necesario fortalecer la sanidad animal, tal como se ha realizado durante la presente administración estatal encabezada por Juan Sabines Guerrero. Y es que, precisó, la sanidad animal beneficia a los ganaderos y pequeños productores de ganado al abrirles la puerta para tener un hato más productivo y de mayor calidad, aumentando sus ingresos económicos. El Senador con licencia también mencionó que la riqueza forestal debe seguirse desarrollando a través de proyectos que permitan una mayor reforestación pero que a la vez genere beneficios económicos para los habitantes de la región. En este sentido, consideró que se debe dar continuidad al programa de la Reconversión Productiva, que a la fecha ha tenido resultados exitosos.

Por otra parte, Velasco Coello renovó su pacto con las mujeres, jóvenes, adultos mayores, y hombres de esta región, a quienes ha dedicado gran parte de su quehacer legislativo, impulsando reformas y propuestas que eleven su calidad de vida. Así pues, indicó que seguirá trabajando en beneficio de los diferentes sectores y se dirigió a las mujeres para informarles que impulsará una pensión para madres solteras. Lo anterior, como un reconocimiento al esfuerzo que cotidianamente realizan para sacar adelante a sus familias sin el apoyo de una pareja. El auditorio, que fue testigo del mensaje del “Güero”, manifestó su agradecimiento con aplausos y porras que se alternaban con el ritmo de la batucada. Antes de partir, Velasco Coello los convocó a que sigan trabajando muy fortalecidos y comprometidos a favor de este municipio y de la región Norte. En esta ocasión acompañaron y reconocieron las gestiones del Legislador la presidenta municipal de Tila, Sandra Luz Cruz Espinosa; Andrés Carballo de Pichucalco; Asunción Hernández Bermúdez de Ixtapangajoya; Roldán Álvarez Cruz, Ixtacomitán y Noé Morales de Soyaló. Asimismo, estuvieron presentes los diputados federales Julián Nazar y Sergio lobato, el legislador local Harvey Gutiérrez y el líder cañero Jesús Alejo Orantes, entre otros


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONTRIBUYENTES

Resalta Yassir Vázquez a tuxtlecos cumplidores con impuesto predial Invita ayuntamiento a aprovechar durante marzo 5 por ciento de descuento

02 de MARZO 2012

Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, hizo un reconocimiento a los tuxtlecos cumplidores con el pago de su impuesto predial, superando hasta la fecha en un 16 por ciento lo recaudado durante el 2011, alcanzando una cifra de 72 millones de pesos, registrando 95 mil pagos durante los primeros dos meses del año (enero y febrero) contemplados con descuentos especiales de 20 y 10 por ciento, respectivamente. El Presidente Municipal destacó la nutrida y puntual respuesta de los contribuyentes capitalinos quienes desde el mes de enero han acudido a los diferentes centro de pago para cumplir en tiempo y for-

ma con el pago de su impuesto predial, contribuyendo así con las finanzas sanas del Ayuntamiento tuxtleco que redundarán en más beneficios para la capital. “Esta es la forma en que los tuxtlecos demuestran su compromiso con Tuxtla. Con el pago de su impuesto predial contribuyen en gran manera a que Tuxtla siga en desarrollo, por eso es de reconocer a los miles de capitalinos que decidieron cumplir puntualmente con este proceso que finalmente es en beneficio de todos los que habitamos la capital de Chiapas”, subrayó. En este marco, Vázquez Hernández realizó un llamado a quienes aún no han realizado el pago del impuesto predial a acudir a los diferentes centros de pago y así aprovechar el descuento del cinco por ciento durante el mes de marzo a

fin ponerse al corriente en lo que respecta a este compromiso ciudadano. Precisó que los puntos de pago están habilitados en las ventanillas de instituciones bancarias como Banamex, Banorte, HSBC y Bancomer, además de la modalidad de pago electrónico a través de la página oficial del Ayuntamiento (www.tuxtla.gob.mx) en la que por medio del número de cuenta predial la ciudadanía puede realizar el trámite desde la comodidad de su hogar. Finalmente, informó que se cuentan con los números telefónicos 61 7 23 42 ó 01 800 715 0397 para consultar el saldo actual de su carga tributara predial, así como el envío de mensajes de texto al número 961 11 730 15 más el número de la Clave Catastral para recibir el monto de corte a pagar hasta el Ejercicio Fiscal 2012.

5

montan guardia de honor

Conmemoran196 aniversario del natalicio de Ángel Albino Corzo Nos dejó un gran legado de honestidad, valentía y tenacidad: JSG

COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

ESTATAL

En el 196aniversario del natalicio del General Ángel Albino Corzo, el benemérito de Chiapas, el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero acudió a montar guardia de honor y a colocar una ofrenda floral. El benemérito de Chiapas, así conocido por nuestra historia y sumamente merecido. Un hombre liberal, reformista y que guardamos todos los chiapanecos en el más alto honor el recuerdo de Ángel Albino Corzo, el máximo héroe de Chiapas, como se le conoce, del siglo XIX. Hoy honramos su memoria como cada año. En la ceremonia, a la cual también acudieron la presidenta del DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez; todos guardaron un minuto de si-

lencio para honrar la memoria del ilustre liberal y reformista chiapacorceño. “En Chiapas llevamos 2 municipios que llevan su apellido, Chiapa De Corzo y el municipio de Ángel Albino Corzo, frontera con Jaltenango la paz. Precisamente ahí estamos haciendo una ciudad Rural; ciudad Rural donde está construyéndose educación, salud, vivienda, dignidad, empleo, trabajo. Una muy buena forma, creo que la mejor de honrar la memoria de nuestro benemérito de Chiapas. Entre su legado, el general Ángel Albino Corzo promulgó las leyes de reforma, creó la escuela de primeras letras para indígenas, hizo el levantamiento de la segunda carta geográfica de Chiapas y defendió la integridad del territorio del estado ante la ambición del gobierno de Tabasco. Al final de la ceremonia, el mandatario chiapaneco invitó a conocer la carta póstuma de la autoría del hoy honrado: El General Ángel Albino Corzo.


ESTATAL

6

02 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INTERNAS

Buscará Juan Carlos Cal y Mayor candidatura del PAN al Gobierno de Chiapas Renuncia a la Secretaría de Turismo; rechaza ser el candidato oficial. Fernando Cantón EL SIE7E

FOTO: RENÉ ARAUJO

T

ras aclarar que no es el candidato oficial, Juan Carlos Cal y Mayor Franco confirmó su renuncia a la Secretaría de Turismo del Estado, para someterse al proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) en busca de la candidatura al Gobierno de Chiapas. Luego de que a través de las redes sociales se rumorara que el ex funcionario sería el candidato del blanquiazul a la gubernatura, fue el propio Cal y Mayor quien en el lobby de un restaurante al poniente de la capital detalló que fue este mismo jueves cuando, luego de pedir autorización a su “jefe”, entregó su renuncia para tener la libertad de contender en los próximos días en la convocatoria para elegir a quien representará al PAN en la jornada electoral del próximo mes de julio. Abundó que sin buscarlo directamente se dieron las condiciones para su participación, además de que dijo contar con el apoyo de muchos panistas y de los resultados de algunas encuestas que lo colocaban como uno de los favoritos, lo que le permitió tomar la decisión de desprenderse de su cargo para participar en la elección interna. “Falta el procedimiento que pue-

“Si ustedes creen que puedo ser más rentable porque se trata de aportar mayor número de votos o tratar de ganar la elección yo estoy a la disposición”.

de ser vía elecciones internas o también vía designación; ahora el trabajo que tengo es consolidar lo que he venido haciendo, que es recoger todas las manifestaciones de apoyo de militantes muy representativos del PAN, que estaban por una candidatura propia y competitiva”. Destacó que hace aproximadamente dos semanas tuvo un acercamiento político con el dirigente nacional del PAN Gustavo A. Madero, para expresarle su posición y

ponerse a las órdenes del partido, y reconoció que hubo simpatía del líder panista hacia su postura. De igual forma, señaló que con Carlos Palomeque Archila el líder estatal del PAN, hace cuatro meses tuvo pláticas para hacerle saber sus aspiraciones, y le dijo que “si ustedes creen que puedo ser más rentable porque se trata de aportar mayor número de votos o tratar de ganar la elección yo estoy a la disposición”. Durante la charla el ex secretario de Turismo dijo ser un demócrata, por lo que en caso de que no resultara el ganador de la contienda interna de su partido, apoyaría a quien obtuviera la candidatura, sin importar que fuera Jaime Valls o Yassir Vázquez, como se ha venido mencionando durante las últimas semanas; y con quienes por cierto dijo tener una relación muy cordial, pero “yo como quieran quiero y como puedan puedo”. Juan Carlos Cal y Mayor indicó que él siempre ha sido respetuoso de la ley electoral y no utilizó su imagen para posicionarse, situación que no ha ocurrido con otros aspirantes a candidaturas al gobierno de Chiapas que realizan campaña simulada, sin respetar los tiempos, con lo que “insultaron la inteligencia de los chiapanecos”.

CHIAPAS DECIDE

Gobierno no meterá las manos en proceso electoral: Noé Castañón TANIA BROISSIN EL SIE7E Los chiapanecos deben de tener la certeza que las elecciones serán transparentes, limpias y especiales; el Gobierno del Estado no intervendrá en ellas, aseguró el secretario de Gobierno, Noé Castañón León. Detalló que el gobierno chiapaneco no meterá las manos en el próximo proceso, ya que el gobernador Juan Sabines se ha mostrado respetuoso en el tema, “le apostamos a la paz, a la tranquilidad, a la certidumbre, legalidad e imparcialidad”, reiteró. Asimismo, descartó que haya riesgos de desestabilización social en los cuatro municipios creados a finales del año pasado, sobre todo en el Belisario Domínguez, ubica-

do en la zona de Los Chimalapas, limítrofe con Oaxaca. “En la zona de Los Chimalapas las casillas serán las mismas, no se van a incrementar, está situada en la misma pertenencia distrital, por ello no deben de alarmarse, deben de estar tranquilos en esa zona”, aseguró el responsable de la polí-

tica interna de Chiapas. Durante la sesión de apertura que dio el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) al proceso electoral, los representantes de los partidos políticos se comprometieron a fortalecer las condiciones políticas y sociales para garantizar que los comicios transcurran en calma. Castañón León destacó que estas elecciones serán de suma importancia, ya que los chiapanecos elijarán al Presidente de la República, senadores y diputados federales. Asimismo, elegirán el primero de julio al nuevo gobernador, 122 ayuntamientos y 41 legisladores locales; entre estos, por primera vez se elegirá a un diputado uninominal que representará a los chiapanecos residentes en Estados Unidos.

NUEVO PARTIDO

Rechaza Poch que esté subsidiada por el Gobierno Marvin Lorena Arriaga aún no es la candidata oficial, pero tiene las puertas abiertas. IDALIA DÍAZ EL SIE7E El representante del Partido Orgullo Chiapas, Carlos Alberto Herrera Ruiz, descartó que su partido esté subsidiado por el Gobierno del Estado, y aceptó que la propuesta como candidata para este proceso electoral del 2012 es Marvin Lorena Arriaga Córdova, quien hasta el martes fungía como titular del Consejo para la Cultura y Artes de Chiapas (Coneculta). Aunque no aclaró si la ex funcionaria ya había aceptado ser candidata única para la gubernatura de Chiapas, el Presidente señaló que ella es la máxima figura que tiene su partido para lanzarla como candidata en los próximos comicios electorales. A escasos minutos de que se cerrará el plazo de renuncias de funcionarios aspirantes a la gubernatura de Chiapas (1 de marzo), Marvin Lorena Arriaga Córdova dejó la dirección de Coneculta y dio a conocer sus intenciones políticas de abanderar, como candidata a la gubernatura de Chiapas, al

partido de la maestra Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza (Panal). Sin embargo, Herrera Ruiz informó que también tiene las puertas abiertas en el Partido Orgullo Chiapas. Asimismo, comentó que hasta el momento ya tiene 104 comités municipales, con ello han cubierto casi todo el estado, por lo que considera que Orgullo Chiapas está siendo bien aceptado entre los chiapanecos. Con respecto a que su partido es subsidiado por el Gobierno del Estado, respondió que la gente que está diciendo eso está equivocada, pues el partido viene trabajando con recursos de sus propios militantes, además es una continuidad del Partido Social Demócrata (PSD), por lo tanto, tiene ya una trayectoria política que no necesita del gobierno para que se mantenga. Destacó que aunque se declaró ir sola en los próximos comicios del 2012, se encuentra abierta a cualquier partido que le proponga a participar en candidaturas comunes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

02 de MARZO 2012

ESTATAL

7

ELECCIONES 2012

Hay sie7e emplazados por realizar

campañas anticipadas: Cofel Con el inicio del proceso electoral, ya se inició con el blindaje local. TANIA BROISSIN EL SIE7E

No se prevén disturbios en Los Chimalapas por proceso electoral

L

a Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), dio a conocer que existen sie7e personas emplazadas por realizar actos de campaña anticipada; asimismo, añadió que se presentaron ocho procedimientos sancionadores ordinarios, informó el presidente Erik Ocaña Espinoza. “Si bien es cierto que se ha llevado un poco de tiempo las investigaciones, es porque tenemos que darle certeza; toda certidumbre de que los hechos se investigaron, son hechos certeros que en un momento dado se puedan dar a conocer”, comentó. También recalcó que el año pasado se resolvieron 45 procedimientos de fiscalización y ordinarios, los cuales han demostrado una baja durante este 2012. Detalló que la ley define dos cosas, la primera es hacerles saber a los partidos políticos la prevención de las consecuencias que tienen alterar los reglamentos, como es realizar actos de campaña, así también la prevención especial, la cual ya procede a una sanción jurídica por no acatar lo establecido. Asimismo, explicó que con el inicio del proceso electoral la Cofel ya inició con el blindaje local, des-

TRANQUILIDAD

En tribunales continúa recuperación de claves que el INEGI les había retirado y que eso hacía pensar que los oaxaqueños eran los dueños de Los Chimalapas. Fernando Cantón EL SIE7E

pués la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) vendrá para hacer lo propio en el aspecto federal. En este mismo tema del blindaje, Ocaña Espinosa acotó que el principal reto a enfrentar es que los partidos coadyuven con Cofel, lo cual permitirá construir la democracia en el interior. Destacó que la ciudadanía debe de confiar en los trabajos que realiza el órgano, ya que lo harán mediante la transparencia y rendición de cuentas, por ello invitó a los ciudadanos a denunciar las irregularidades que perciban durante el proceso. Explicó que las sanciones son

claras y van apegadas al Artículo° 17 de la Constitución Política de Chiapas, la cual establece que las sanciones a los ciudadanos que cometen actos de proselitismo antes de las precampañas y las campañas se les puede imposibilitar de participar en el proceso interno del partido político y la coalición; segundo, la imposibilidad de obtener el registro ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Dando estas sanciones, también se le cancela el registro para participar a un cargo de elección local para diputados, miembros de ayuntamientos e incluso para titular del Gobierno del Estado.

FOTONOTA SCLC

Demandan construcción de hospital ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Cientos de indígenas se manifestaron la mañana de ayer en el Centro de Salud ubicado en el área de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de Las Casas, para exigir la construcción de un hospital en la zona norte de la ciudad. Los inconformes aseguraron que actualmente reciben consultas médicas en una bodega y, debido a la gran cantidad de colonias y habitantes de la zona, requieren de un hospital o centro de salud digno. El grupo, conformado por al menos 200 personas, estaba liderado por Joaquín García, quien se negó a dar entrevista a los medios informativos.

Una vez que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC) declaró abierto el calendario del Proceso Electoral 2012, en el que se elegirá al nuevo Gobernador del estado, 41 diputados y los alcaldes de 122 municipios, entre ellos el de Belisario Domínguez, el presidente municipal de Cintalapa, Guillermo Toledo Moguel, señaló que la zona de Los Chimalapas se encuentra en tranquilidad. El edil cintalapaneco señaló que a la fecha no se han presentado incidentes en la zona, por lo que se espera que la jornada electoral de aquí al mes de julio se lleve a cabo sin contratiempos. Abundó que mientras tanto, en los tribunales continúa la recuperación de las claves que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) les había retirado y que eso hacía pensar que los oaxaqueñas eran los dueños de Los Chimalapas. “Y hemos venido ganando esa parte y el INEGI está emplazado para este mes de marzo para que entregue el fallo final; donde el INEGI cambió claves en base a una petición de Oaxaca sin consultar a Chiapas, por lo que es considera-

do como un acto arbitrario, lo que definitivamente es un hecho fuera del marco de la ley.” Toledo Moguel señaló que la creación del nuevo municipio de Belisario Domínguez está apegado a la ley de acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, persisten los reclamos y provocaciones de funcionarios del vecino estado de Oaxaca, que lo único que provocan es caldear más los ánimos. Por su parte, el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC), José Luis Zebadúa Maza, señaló que en el municipio de Belisario Domínguez así como en los otros tres que fueron creados recientemente, se instalarán casillas especiales para permitir el voto de los habitantes de esa zona. Descartó que vaya a existir algún tipo de problema durante la jornada electoral que inició este jueves, además de que dijo la seguridad está garantizada para toda la población, por lo que no se esperan disturbios de ningún tipo. De acuerdo con el presidente del IEyPC, para el presente proceso electoral se tienen autorizados 360 millones de pesos. Sin embargo, en caso de necesitarse más recursos tendrían que justificarlo antes de solicitarlos.


8

ESTATAL

02 de MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

02 de MARZO 2012

ESTATAL

INTOLERANCIA RELIGIOSA

9

Paga gobierno multa de indígena evangélico para liberarlo 42 mil pesos costó liberar a Manuel López Collazo, encarcelado y multado por invitar a otros evangélicos a comer en su domicilio; no será molestado por caciques tradicionalistas de la comunidad de Joltzemén. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

F

uncionarios estatales pagaron una multa de 42 mil pesos a autoridades del municipio de San Juan Chamula para que el indígena Manuel López Collazo, encarcelado y multado en un par de ocasiones por invitar a otros protestantes a comer en su domicilio, pudiera seguir siendo evangélico y no ser molestado por caciques tradicionalistas de la comunidad de Joltzemén. De manera extraoficial, se informó que en días recientes funcionarios de la Subsecretaría de Gobierno Altos y de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos, entregaron los 42 mil pesos al Juzgado de San Juan Chamula, a donde fue remitido el problema surgido luego de que el presbiteriano realizó una reunión y una comida con otros evangélicos en diciembre de 2011 en su domicilio. Según fuentes gubernamentales, aparte de los 42 mil pesos los mismos funcionarios también pagaron nueve mil pesos al Juzgado de Chamula, esto por concepto de viáticos o “gastos” que hicieron las autoridades locales de Joltzemén desde el pasado mes de diciembre, cuando empezó el conflicto y fecha en la cual fue encarcelado por primera vez el indígena Manuel López Collazo. Por la naturaleza del problema, quienes recibieron los 42 mil pesos no firmaron ni entregaron recibos, para que no quedara evidencia de que los evangélicos de Joltze-

mén, que no pidan permiso para realizar una ceremonia, deben pagar una multa, aunque desde el inicio del conflicto los pastores que apoyaron a Manuel López rechazaron pagar la multa por estar fuera de la ley. El indígena presbiteriano Manuel López Collazo, de la comunidad de Joltzemén, ha sido detenido en dos ocasiones, todo por haber realizado una comida en su domicilio con miembros de su misma religión. En diciembre de 2011 estuvo preso en Joltzemén y luego en la cárcel de la cabecera municipal de Chamula. Fue liberado tras haber sido obligado a firmar un pagaré por la cantidad de 42 mil pesos. Pero el 5 de febrero se repitió la historia, al vencerse el plazo que tenía Manuel López Collazo. Hay que recordar que Manuel López Collazo participó

en un acto religioso, el 3 de diciembre del 2011, en el ejido Ingenio Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, y luego regresó a Joltzemén, municipio de San Juan Chamula, para realizar una comida con sus compañeros de la iglesia presbiteriana. Habitantes de Joltzemén, entre ellos Domingo Gómez Díaz, ex síndico municipal; Pedro Gómez Díaz, presidente del Comité de Educación; y Juan Gómez Díaz, conocido cacique de la región, se molestaron porque Manuel López Collazo organizó una comida con más evangélicos en su casa. Este grupo de católicos tradicionalistas incitó a la población de Joltzemén para que detuvieran a Manuel López Collazo, el mismo 3 de diciembre del año pasado, a quien luego lo trasladaron a la Cárcel Municipal de Chamula, sólo por haber hecho fiesta en su casa “sin haber pedido permiso”. Ya estando encerrado en la cárcel, Manuel López Collazo fue presionado por las autoridades locales y por la población que se había juntado en ese momento para firmar un pagaré por la cantidad de 42 mil pesos (en un principio le exigieron 50 mil pesos), para poder obtener su libertad. Desde entonces, el evangélico dijo que no estaba “en condiciones de pagar la cantidad antes mencionada”, ya que es una persona de escasos recursos económicos, además considera injusta la multa impuesta por el sólo hecho de profesar una religión distinta a la católica tradicionalista.

A parte de los 42 mil pesos, los mismos funcionarios también pagaron nueve mil pesos al Juzgado de Chamula, esto por concepto de viáticos o “gastos” que hicieron las autoridades locales de Joltzemén desde el pasado mes de diciembre, cuando empezó el conflicto.


10

ESTATAL

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PROMOCIÓN

Servicios, talón de aquiles del turismo en Chiapas :: LA ENTIDAD PODRÍA SUFRIR UN RETROCESO EN MATERIA TURÍSTICA en los próximos dos años si no se invierte en materia de infraestructura, sostiene titular de la Fedetur. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E

E

l titular de la Federación Turística de Chiapas (Fedetur), Mauricio Penagos Malda, reveló que la entidad podría lle-

gar a perder su atractivo turístico si no se rediseñan las estrategias en la materia, pues a pesar de la promoción nacional e internacional, en algunos casos los servicios realmente no cumplen con las expectativas de los visitantes.

Indicó que es necesario nivelar lo que se está promoviendo con lo que se ofrece, por lo que se requiere tomar acciones a corto plazo para lograr la satisfacción de quienes nos visitan, para que sean ellos mismos los que recomienden a Chiapas como des-

tino turístico. Mencionó que para ello se necesita una fusión de los programas de gobierno con las iniciativas de quienes se dedican a este sector de manera privada, pues de otra manera en dos años se podría sufrir un retroceso en lo que se ha avanzado hasta el momento. "Yo creo que aquí es un tema de despertar esa sensibilidad turística de todos, es momento de desacelerar el tema de la promoción y lograr empatar el tema con un encuentro donde podamos valorar dónde estamos realmente parados y qué nos espera para Chiapas, si no logramos nivelar esa percepción que tiene hoy el destino con lo que se está ofreciendo realmente como producto turístico". De acuerdo con datos de la Fedetur, el pasado periodo vacacional se tuvo un incremento del dos por ciento en ocupación hotelera en el Estado, por lo que podría considerarse que no fue mala la temporada para este sector, aunque a nivel internacional sí es una estadística baja. Indicó que una situación que in-

digna a la Fedetur son las altas tarifas que las empresas aéreas asignan a Chiapas, pues son quienes en un momento dado es lo que desalienta la llegada de turistas a la entidad. Además de que temas como la inseguridad que hay en algunas zonas del país han provocado una desaceleración del turismo en el México, mientras que otros países han despegado en esta materia.

Datos ES NECESARIO NIVELAR LO QUE SE ESTÁ PROMOVIENDO con lo que se ofrece, por lo que se requiere tomar acciones a corto plazo para lograr la satisfacción de quienes nos visitan.

Se necesita una fusión de los programas de gobierno con las iniciativas de quienes se dedican a este sector de manera privada, pues de otra manera en dos años se podría sufrir un retroceso en lo que se ha avanzado hasta el momento. FOTO: ARAUXO


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OTRA VEZ

2 de marzo 2012

ESTATAL

11

GOBIERNO

Senadores que visitaron a Pablo Nuevo acuerdo Oaxaca, Salazar no estuvieron en riesgo Chiapas y Segob para evitar No ha recibido recomendación de la CNDH por pero les pidieron establecer las mediconfrontaciones en Chimalapas eldascaso, precautorias, reconoce Noé Castañón. TANIA BROISSIN EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, confirmó que acordó con la Secretaría de Gobernación (Segob) y su homólogo en Chiapas impulsar acciones de distensión que evite más invasiones y confrontaciones en la zona de Los Chimalapas. “El miércoles sostuve una reunión con el titular de Segob, Alejandro Poiré, y con el propio gobernador de Chiapas, Juan Sabines, en el marco del Acuerdo Nacional de Seguridad y juntos acordamos seguir caminos parejos en los procesos de paz y distensión”. El mandatario oaxaqueño presumió que tienen todo el respaldo del Gobierno Federal en su lucha, “así me lo demostró el propio titular de Segob”. Aclaró que también el Gobernador de Chiapas reflejó todo su interés y voluntad por caminar juntos para destrabar el conflicto, además de evitar los dimes y diretes, “coincidimos en que será con el diálogo y la ley como se resolveá en definitiva este conflicto”. Cué reconoció que continuará la lucha por el respeto y defensa de la soberanía de su estado mediante la vía jurídica. Además precisó: “vamos apostarles a construir muchas obras de infraestructura en la zona para que la gente que vive en nuestro territorio tengan las mejores condiciones de vida”. En tanto, el pleno de la legislatura de Oaxaca discute trasladar

los poderes del estado de Oaxaca a la zona de Los Chimalapas para celebrar una sesión solemne de apoyo a los pueblos zoques y su lucha por la defensa de su territorio. El diputado Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo (PT), propuso que para demostrar el pleno respaldo a los indígenas zoques de Oaxaca, el Congreso del Estado sesione en Santa María o San Miguel Chimalapa. Además, pidió que el gobernador Cué, y a los titulares del Poder Judicial y Legislativo, se trasladen al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México para emitir un manifiesto a la nación acerca de la violación a la soberanía de la entidad por parte del gobierno chiapaneco. Sosa Villavicencio, quien es integrante de la Comisión Especial para la Atención del Conflicto en Los Chimalapas, explicó que en ese manifiesto se explicaría al pueblo de México las razones históricas y jurídicas que asisten a Oaxaca para defender su soberanía ante la invasión de su territorio por parte del Gobierno de Chiapas. El legislador petista se pronunció, además, porque la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asuma su responsabilidad para atender el recurso de reclamación hecho por las comunidades zoques en contra del rechazo a la controversia constitucional interpuesta ante ese máximo tribunal del país. Expuso que las dos constituciones del estado de Chiapas y la de Oaxaca señalan muy claramente los límites de ambos estados y, por lo tanto, a los oaxaqueños nos cabe el derecho y la razón de que hay una invasión a nuestro territorio y no se trata de un conflicto de límites. Indicó en que las comunidades zoques y los tres poderes del estado de Oaxaca están a la espera de que la SCJN asuma su responsabilidad y encuentre una solución de fondo al asunto que ha provocado la confrontación entre dos pueblos hermanos. En tanto, el diputado priista Francisco García López sostiene que la solución para calmarlos ánimos en Los Chimalapas no es llenar de policías la zona, sino la concertación y el entendimiento “con las leyes en la mano”.

El secretario de Gobierno, Noé Castañón León, negó que las manifestaciones que recibieron los senadores que visitaron a Pablo Salazar en “El Amate” hayan sido orquestadas por el gobierno, tal como lo aseguraron los mismos senadores perredistas. Asimismo, reiteró que el Gobierno del Estado de Chiapas no ha recibido ninguna recomendación de parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso del ex Gobernador, pero aseveró que les pidieron establecer las medidas precautorias. Al cuestionarlo sobre las medidas precautorias, el Secretario no respondió ni detalló cuáles fueron las medidas precautorias que debe realizar el gobierno chiapaneco después de la visita de los consejeros. En entrevista, enfatizó que la integridad de los senadores nunca estuvo en riesgo, por el contrario, se les brindó seguridad desde su entrada hasta la salida del penal. “Fue una visita civilizada, ciertamente hubo una manifestación de repudio en contra del ex Gober-

nador, pero es un grupo que lo ha venido siguiendo desde el 2005 y donde sea que ven la ocasión de manifestarse lo hacen”, argumentó el Secretario. La visita de los legisladores perredistas al ex Gobernador, así como los visitadores de la CNDH, responde a un Punto de Acuerdo emitido por el Senado para revisar que las garantías individuales del ex mandatario chiapaneco no están siendo violadas. Cabe destacar que durante la visita que hicieron los senadores al ex Gobernador fueron agredidos de forma verbal por un grupo de manifestantes, algunos representantes del caso “Stan” y otro grupo de madres de los bebés muertos en el hospital de Comitán. Asimismo, se armó una trifulca adentro del penal, los reos los recibieron con rechiflas, reclamos e insultos verbales hacia los senadores y para Pablo Salazar Mendiguchía. Por otro lado, en la página del Senado de la República se publicó un comunicado donde se condenó las agresiones que sufrieron los senadores perredistas Leonel Godoy Rangel, Rubén Velásquez, José Luis Máximo García Zalvidea y Carlos Sotelo García.

FOTO: RENÉ ARAUJO

Garantiza Tribunal de Justicia Electoral imparcialidad para todos

Saldremos con éxito como hemos salido en los anteriores procesos electorales: José María Chambé Hernández. COMUNICADO EL SIE7E “En este ejercicio democrático del voto, nosotros, como tribunal especializado en la materia, nos corresponde ejercer jurisdicción, decir el derecho de manera imparcial, en cada uno de los casos concretos que se nos presenten y a cada uno de los justiciables que acudan ante nosotros en busca de justicia”, expresó el magistrado José María Chambé Hernández, presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, durante la

primera sesión de Pleno, al declarar el inicio formal de los trabajos del proceso electoral ordinario 2012. Durante esta sesión pública celebrada en la Sala de Pleno del TJEA el día de ayer, Chambé Hernández expresó: “es ahora cuando pondremos todo nuestro conocimiento en práctica, es hoy cuando nuestro tribunal se amalgama para entregar a nuestro estado constitucionalidad, legalidad y certeza jurídica en materia electoral. Somos un tribunal fuerte y que su fortaleza está cimentada en el ejercicio diario de nuestras resoluciones, cimentada por la responsabilidad e insti-

tucionalidad de cada una y cada uno de sus servidores”. Al concluir su mensaje, el magistrado dijo: “no existe duda, existe confianza, tenemos la experiencia y tenemos el conocimiento, sabemos trabajar en equipo porque sabemos y conocemos qué es un proceso electoral. Por eso existe entre nosotros la confianza en que todo lo administrativo y jurisdiccional saldremos como hemos salido en los anteriores procesos electorales, con éxito, es este el que nos deseamos, que nuestro trabajo sea el que nos presente y nos identifique, que sea esta la mejor tarea”.


12

ESTATAL

2 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAMPO

Chiapas produce 45% del café, pero con mínimas ganancias para agricultores El 70 por ciento de este producto aún mantiene precios ínfimos que generan escasas ganancias para los agricultores. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Chiapas cosecha actualmente alrededor del 45 por ciento de la producción de café a nivel nacional; sin embargo, el 70 por ciento de este producto aún mantiene precias ínfimos que generan escasas ganancias para los agricultores, señaló Elena Aguilar, directora de programas de Oxfam(Comité Oxford para el Alivio

de la Hambruna) en México. La activista nacional comentó durante el ciclo de producción 2010– 2011en el campo mexicano se produjeron más de dos millones 718 mil 266.86 sacos, un 45 por ciento correspondió a la producción de Chiapas, con un valor de 10 mil millones de pesos, por lo que la entidad se mantiene como uno de los estados con mayor aportación en este rubro.

De este modo, detalló que de acuerdo a estimaciones de la Organización Nacional de Productores, se estima que para este 2012 Chiapas alcance una producción de un millón 700 mil quintales con valor de mil 931 millones de pesos, significando uno de las mayores derramas económicas en el campo estatal. No obstante, Elena Aguilar señaló que pese a lo aparatosa de la cifra recaudada por la comercialización

EDUCACIÓN

del café chiapaneco, a los productores sólo llega menos del 35 por ciento debido al intermediarismo o al coyotaje dentro de este sistema comercial. “Si es verdad que Chiapas produce más del 40 por ciento de café en México, pero esto nada sirve para los productores, pues ellos siguen siendo pagados como jornaleros y no como dueños de las tierras donde se genera este producto tan ren-

table, son ganancias onerosas que no significan gran cosa para nuestros cafeticultores”, acotó. Precisó que aunque Holanda y Dinamarca ya no nos compran, sí ha crecido la demanda en Estados Unidos, además de otros mercados son Alemania, Puerto Rico, Turquía, Francia, Bélgica, Reino Unido, Canadá, Italia, El Salvador, principalmente, entre otros que compran un menor volumen.

EN SIMOJOVEL

Conalep-Canaco y la Alianza Alemania Acusan priistas a Víctor Ortiz del México firman convenio educativo Carpio de mercenario político La meta a tres años es la de aplicar el Sistema Dual en 4,000 jóvenes chiapanecos. ASICh EL SIE7E La Alianza Alemania-México renovó la meta de preparar en Chiapas de aquí a tres años un promedio de cuatro mil jóvenes o más con el Sistema Educativo Dual que atiende al 72% de la juventud en aquel país y que opera en Latinoamérica y es reconocido por varias repúblicas como Chile y Costa Rica. La educación Dual es una modalidad de enseñanza-aprendizaje, que se realiza en dos lugares distintos; la institución educativa y la empresa. La primera para el conocimiento y la segunda para la práctica y se trata de un modelo antiquísimo que Alemania ha perfeccionado con notable éxito. Este miércoles se firmó el convenio Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Conalep-Canaco Servitur y Sistema Educativo Dual en el que como ejemplo de participación entró la cadena de Hoteles María Eugenia. El documento fue signado por Hugo Schneider, representante de la Embajada de Alemania en México y coordinador del Sistema Educativo Dual; por Canaco Tuxtla Servicios y Turismo, María Eugenia Pérez Fernández; y por Conalep, Marvel Cortez; director de Capacitación y Vinculación con la representación del director General, Julián Domínguez López Portillo. Hugo Schneider agradeció las facilidades proporcionadas por el Gobierno del

Estado a través de Claudia Trujillo, secretaria de Economía, y adelantó que la meta a tres años es la de aplicar el Sistema Dual en 4000 jóvenes chiapanecos. Once empresas ya están operando este sistema, dijo, vinculados a Conalep entre, las que están Comex, Agua Electrón, Las Pichanchas, Hoteles María Eugenia y sie7e empresas más que ya están dentro del programa pedagógico Dual en varios puntos de Chiapas. La presidenta de la Canaco-Tuxtla, MEPF, expresó el interés del comercio por el arribo de la innovación educativa que “irá más allá de los bienes materiales y dará un lugar preponderante a los jóvenes en formación académica como un brillante capital humano”. El Sr. Schneider añadió que este viernes (2) en Tapachula se firmará otro convenio similar y que también ya se dispone de 80 empresas más que están dispuestas a pasar los filtros correspondientes para incorporarse al Sistema Dual.

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E De mercenario político señalaron al priistas de la región, Víctor Ortiz del Carpio, diputado local con licencia, al tener conocimiento de su arribo a estas tierras en busca de cobijo y aliento, pues la herida y el resquemor de ser vapuleado y derrotado ampliamente en la pasada convención de delegados priistas en el municipio de Bochil. Acuerpado por sus compinches, quienes están incluidos en nóminas municipales, el perdedor Víctor Ortiz del Carpio acudió a las oficinas de la fantasmagórica Coordinadora Estatal Campesina, con el objetivo de girar instrucciones para enfrentar la próxima contienda electoral. En este sentido, las órdenes dadas por el cuestionado político de marras, fue el de buscar alianzas con el Partido Acción Nacional pues, al no alcanzar los votos priistas para ser candidato a la diputación federal, busca la posible postulación en partido azul. Para Juan Sánchez , originario de Huitiupán, la actitud de Ortiz del Carpio demuestra claramente su naturaleza, de ser un político arrastrado que sólo busca el interés personal, pues no le importa avasallar a quien sea con tal de figurar, esto lo convierte en un mercenario de la política, pues se vende al mejor postor. En el caso de pobladores del municipio de Simojovel, acusaron a Víctor Ortiz del Carpio de cometer fraude, pues les prometió la entrega de materiales de construcción para realizar viviendas, por lo que tuvieron que entregar seis mil pesos al político bribón y hasta el momento no hay nada, esto dicen,

sucedió cuando aún era diputado federal. Asimismo, destacaron que Ortiz del Carpio ha hecho del engaño y del fraude su modus vivendi, sin que nadie le impida cometer esas fechorías; sin embargo, las señales del hartazgo de la gente se palpan día a día, pues ya no creen en él y lo califican de delincuente de cuello blanco.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

2 de marzo 2012

ESTATAL

13

LEGISLATIVO

Dinero del crimen organizado no ha permeado campañas electorales en Chiapas Congreso del Estado pide respeto y civilidad por parte de los candidatos, a las normas electorales estatales y federales. Ángel Escobar EL SIE7E Debido al evidente acto anticipado de candidatos a la gubernatura de Chiapas, el diputado Javín Guzmán Vilchis, presidente de la Junta de Coordinación Política, como de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, aseveró que el dinero del cri-

men organizado no ha permeado en Chiapas, en tanto que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha emitido cero casos al respecto. En el evento de graduación de enfermeras 2012 en el centro convenciones de Tuxtla Gutiérrez como invitado especial, el diputado del Partido Verde Ecologista de México dijo para El Sie7e de Chiapas que las campañas electorales no se han movido con dinero del crimen organizado, en todo caso corresponde a un acto que sería una irresponsabilidad de sus actores. En este sentido, adjudicó que el Congreso del Estado pide respeto y civilidad por parte de los candidatos a las normas electorales al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) como al Instituto Federal Electoral (IFE), siendo evidente el caso omiso que ha despertado suspicacias en cuanto al costo de campañas anticipadas. El Presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo su postura de sanción a quienes han pasado por encima de los procesos de sanción que ha emitido la Comisión de Fiscaliza-

Las campañas electorales no se han movido con dinero

del crimen organizado, en todo caso corresponde a un acto que sería una irresponsabilidad de sus actores. ción Electoral (Cofel), hasta la fecha se tienen contabilizadas 25, ninguna sin efecto. Con titubeos precisó que en Chiapas hay seriedad y democracia, por lo que las elecciones de los próximos comicios se dará dentro de un ambiente de tranquilidad; las zonas indígenas están bajo observación para evitar desmanes y vandalismo, mas ningún caso de lavado de dinero o participación directa del crimen organizado en el rubro. Recordó que tal como lo estipula la Constitución Política local Siglo XXI, la duración de campañas políticas para la elección a gobernador, diputados locales y presidentes municipales, serán de tan solo 30 días hábiles. Lo que ocasionará que el dispendio que se gastaban los candidatos disminuya considerablemente, esto ante la opinión pública chiapaneca

HISTORIAS

La tortuga en el poste Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso. Se sienta en un banco, al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y, finalmente, sobre los legisladores y similares. El señor le dice al joven: -“¿Sabe?, los legisladores y demás son como una tortuga en un poste.” Después de un breve lapso, el joven responde: - “No comprendo bien la analogía… ¿Qué significa eso señor?” Entonces el señor le explica: - “Si vas caminando por el campo

y ves una tortuga arriba de un poste del alambrado haciendo equilibrio, ¿qué se te ocurre?” Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación: - Primero: no entenderás cómo llegó ahí. - Segundo: no podrás creer que esté ahí. - Tercero: sabrás que no pudo haber subido solita ahí. - Cuarto: estarás seguro que no debería estar ahí. - Quinto: serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí. “Entonces, lo único sensato sería ayudarla a bajar.”

será reconocido como ahorro en el gasto y menos propaganda vial que atiborraba las avenidas, afectando la visibilidad urbana, argumentó al sacudirse la guayabera el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. La constitución chiapaneca en su Artículo 32 claramente reza: “la duración de las campañas políticas para gobernador, diputados locales y presidentes municipales tendrán una duración de 30 días antes del día de la elección”, dejo en claro Guzmán Vilchis. Lo anterior demuestra que en Chiapas contamos con una ley suprema que participa en el sentir popular ante las críticas de los sectores sociales en el sentido que dichas campañas duraban mucho, afectaban la vista urbana, provocaban un extensivo gasto y al final grandes basureros de papel inservible, concluyó.


14

ESTATAL

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SALUD

SALUD

Demanda por negligencia contra médicos va en aumento

Prevén repunte de enfermedades gastrointestinales por calor

:: LAS IRREGULARIDADES OBEDECEN A LA FALTA de comunicación entre peritos y médicos forenses.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

nosocomios, sostuvo. El 29 de este mes esta casa editorial dio a conocer la situación crítica del Servicio Médico Fo-

rense (Semefo) en Tuxtla Gutiérrez, que se ha convertido en un cementerio de cadáveres de hospitales.

C

arlos Camacho Escobar, secretario del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Chiapas, aseguró que en Chiapas es alarmante el número de médicos que son demandados por desconocer e ignorar los procesos jurídicos. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el doctor puntualizó que las irregularidades obedecen a la falta de comunicación entre peritos y médicos forenses, así también a toda una red de hospitales que no se hacen responsables de los cadáveres. Esto se genera debido a que en la mayoría de los casos el Ministerio Público no pone atención en cuanto a cadáveres que carecen de identidad, siendo la corrupción una posible causa. A esto hay que sumarle la opacidad de los Ministerios públicos y la corrupción que impera en ella, por lo que es imprescindible hacer conciencia en la responsabilidad que tiene los médicos en relación a las vidas humanas en

Al respecto, el Secretario del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Chiapas expresó que “es la realidad que sobreviene del conformismo”. Sin embargo, muchos de estos cadáveres sin identificación y con actas de defunción llegan a parar a las tinas de hielo que utilizan los anfiteatros de las máximas casas de estudios como la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas y Salazar. Por ello, el 10 al 11 de marzo se realizará un curso avanzado de información de peritos en medicina, en donde se plantearán experiencias técnicas de tipo legal del ramo civil y penal en la que se contempla la participación de 20 personas, entre abogados y médicos. Finalmente, cualquiera puede ser perito y emitir una opinión influyendo de forma directa la sentencia que dicta un juez después de escuchar una segunda opinión; este curso tendrá una cuota de recuperación de menos de tres mil pesos.

SALUD

Negligencias médicas, un cáncer de México :: EL CASO COMITÁN NO SÓLO OCURRE EN CHIAPAS, sino en toda la República por el mal servicio del sistema de salud en el país. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

C

asos como lo sucedido con los niños muertos de Comitán es un tema que debe ser juzgado por los derechos humanos, pues México merece, por lo menos, gozar de los servicios básicos de calidad, como es de la salud, señaló el diputado federal por Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Herrera Martínez. Especificó que su partido es de jóvenes y por lo tanto están en pro de la vida; por esa razón los legisladores del Verde Ecologista de México enviaron la propuesta que el caso de Chiapas de los niños muertos en Comitán tiene que ser juzgado desde la perspectiva de los derechos humanos. Sin embargo, dijo que el pro-

blema de la salud en Chiapas y en casi toda la República va más allá de este caso, debido a que es lamentable y hasta vergonzoso que los hospitales de México no puedan abarcar ni el 30 por ciento de la demanda y tengan que pasar por calvario para que

puedan ser atendidos en los servicios públicos y de asistencia social, como el ISSSTE y el IMSS. “Desgraciadamente no pudimos realizar nuestro propósito de las becas de medicamentos para todos, debido a que las fuerzas del PAN y el PRD se opusieron;

pero seguiremos insistiendo que si no hay medicamentos en estas instancias, que proporcionen vales para que los puedan adquirir en otros lugares”. Señaló que ya no debe haber justificantes para que la gente se muera por negligencias médicas y que en las farmacias de los hospitales no haya ni paracetamol para calmar un mínimo dolor de cabeza. “Es increíble que después de hacer largas colas en los hospitales y pasar casi por un viacrucis, los médicos receten a sus pacientes lo que se les ocurra y para colmo no haya en las farmacias. Verdaderamente esto es increíble, no contamos ni con los servicios básicos, y no es sólo aquí en Chiapas que pasan casos de negligencias, es en todo el país y es muy preocupante”, destacó.

AUGUSTO Roldan Herrera, especialista en salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),señaló que es probable el incremento inminente en el índice de enfermedades gastrointestinales de manera gradual durante las siguientes semanas. El experto comentó que el evidente aumento en los niveles de temperatura que se han generado durante los últimos días debido al denominado calentamiento global, se ha convertido en un grave problema de salud pública al provocar un incremento en el índice de enfermedades propias de estos climas. Señaló que tan sólo en el estado de Chiapas se tiene el reporte de un aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales y deshidratación, por lo que estas cifras reflejan la gravedad de los efectos provocados por las altas temperaturas en la entidad chiapaneca. “No estamos hablando de un asunto sin importancia, lo que significan estas cifras es un riesgo incrementado en materia de salud pública. Los hospitales están recibiendo cada vez más gente con problemas de salud relacionados con casos agudos de enfermedades gastrointestinales, deshidratación y cáncer de piel”, precisó. En este sentido, apuntó que será necesario aplicar nuevas políticas de salud para generar conciencia entre la población sobre el peligro que las temperaturas extremas están generando debido a un enardecimiento de los factores que provocan estas enfermedades. “Con mayores temperaturas hay más partículas volátiles y una mayor descomposición, además de mayor exposición de rayos UV para la piel, por lo que se recomienda el uso de bloqueadores solares y evitar las actividades bajo el sol en las escuelas. La condiciones son más riesgosas y por lo tanto las precauciones deberán ser mayores”, apuntó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN SUPERIOR

Anuncian nuevos centros educativos tecnológicos en Chiapas :: EL EDIFICIO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA será construido en Chiapa de Corzo, en donde ofertarán las ingenierías en Sistemas Computacionales y en Gestión Empresarial. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E PARA ESTE AÑO podría ser inaugurada una Extensión Universitaria y un nuevo Centro Regional de Educación Superior a Distancia (CRESUD) del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), en los municipios de Chiapa de Corzo y Villa de Acala, dio a conocer José Luis Méndez Navarro, director de dicha institución educativa en Chiapas. En este sentido, el Director del ITTG señaló que el edificio de la Extensión Universitaria será construido en Chiapa de Corzo, en donde ofertarán las Ingenierías en Sistemas Computacionales y en Gestión Empresarial, buscando atención de manera directa a jóvenes del lugar y los municipios circunvecinos. Precisó que como parte de este proyecto, anunciado el año pasado, alrededor de una centena

de estudiantes iniciarán en próximas fechas la preparación del curso propedéutico vespertino en instalaciones de uno de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de ese municipio. “Los trabajos están muy adelantados en estos proyectos, por eso es muy posible que el primer semestre, que iniciará en febrero del siguiente año, también podría comenzar sus actividades en espacios provisionales mientras se concluyen las instalaciones del nuevo edificios de Extensión Universitaria este mismo año”, acotó Méndez Navarro. Los edificios de este nuevo centro educativo de nivel superior en Chiapas de Corzo comenzaron a ser proyectados a finales del año pasado por el Instituto Estatal de la Infraestructura Física Educativa, que cuenta con un presupuesto de 30 millones de pesos para la obra. Finalmente, dijo que el Centro Regionales de Educación Superior a Distancia (CRESUD) tendrá sede en el municipio de Villa de Acala, con una inversión inicial menor y su oferta educativa son las ingenierías Industrial y en Sistemas Computacionales. Añadió que la demanda de inicio es de70 estudiantes, por lo que ya realizan pruebas sobre la transmisión y recepción de la señal del sistema educativo del ITTG en la sede otorgada por el Ayuntamiento, en el que se instalan los equipos necesarios.

02 DE MARZO 2012

ESTATAL

15

EDUCACIÓN

Se confrontan padres de familia y directora del plantel 145 del Cobach :: LA COMUNICACIÓN SE ROMPIÓ AL SURGIR el cuestionamiento sobre el uso de los recursos económicos que no se han aplicado correctamente. ASICH EL SIE7E

U

na asamblea convocada por Raquel del Rayo Ávila Zuleta, directora del plantel 145 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Tuxtla Sur, casi termina en un zafarrancho debido a las diferencias que se han dado entre el Comité de Padres de Familia y la responsable del plantel educativo. La mala administración en la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas se ve reflejado en las acciones que realizan los directores de ciertos planteles educativos, como es el caso de Ávila Zuleta, quien en sus buenos deseos pareciera tener la mejor intención de trabajar por el bien de la comunidad cobachense, sin embargo, deja en claro la confrontación que existe con el Comité de Padres de Familia que representa Nelson López. La tarde del citado 29 de febrero acudieron alrededor de 200 padres de familia del turno vespertino, quienes llegaron con la finalidad de escuchar el informe de las actividades programadas para este ciclo escolar, siendo la principal protagonista la directora del plantel Raquel del Rayo Ávila, quien hablo de sus proyectos de trabajo, en especial la

atención de los jóvenes estudiantes para su seguridad. Sin embargo, la comunicación se rompió precisamente al surgir el cuestionamiento sobre el uso de los recursos económicos que no se han aplicado correctamente en lo ya establecido, como es la construcción de una barda y ampliación de energía eléctrica al interior del plantel Cobach 145, señalándose de responsabilidad a la directora general Margarita Paniagua Martínez, quien según declaró el representante de los Padres de Familia, no concede el permiso para llevar a cabo tales obras. En tanto, los padres de familia cuestionaron la capacidad de gestión de los representantes de los padres de familia y de la di-

rectora, por no lograr esos permisos; pero sobre todo, de los malos proyectos que pretenden realizar al saber que no existe la aprobación correspondiente para llevarlos a cabo. El ánimo de los padres de familia abortó cuando el presidente de padres de familia se negaba a dar cuenta de un informe detallado y sustentado de los gastos realizados, lo cual dejó más en evidencia que no existe relación cordial con la directora del plantel educativo, pues ella también habló de algunas acciones que de manera personal llevan a cabo los maestros para atender algunas necesidades de la escuela, cuando existen recursos económicos en caja que puede usarse.

TAPACHULA

Empleo, principal preocupación de jóvenes :: EMPRESA JOVEN CREA 25 NUEVAS EMPRESAS cada año para el autoempleo y autosuficiencia. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E DURANTE EL 2º Congreso de Directores de Instancias Municipales de la Juventud, celebrado en esta ciudad, la Directora del Instituto Estatal de la Juventud, Olimpia León García, señaló que el empleo es la principal preocupación de los jóvenes y por tanto el principal tema de abordaje de las dependencias vinculadas con ellos. Indicó que para atender la demanda de la juventud chiapaneca las instancias locales,

estatales y federales de la juventud cuentan con programas específicos o en su caso los canalizan a las dependencias correspondientes como parte de un trabajo de gestoría. “Contamos con el programa Empresa Joven, cuya convocatoria está por lanzarse este año, se benefician a grupos de jóvenes para que puedan establecer su propio negocio, autoemplearse y volverse autosuficientes. Cada año se benefician y se crean aproximadamente 25 nuevas empresas jóvenes”. Indicó que este instrumento ha permitido que los jóvenes se es-

tablezcan en sus localidades y no tengan la necesidad de migrar a la capital a otros estados en busca de una oportunidad, además de que con su propia empresa adquieren experiencia, que pueden poner en práctica si quieren emplearse en otra empresa privada. “Estas empresas han ayudado a que muchos jóvenes puedan pagarse ellos mismos sus estudios o en el caso de ser padres a temprana edad, pues ayudarse en los ingreso familiares”. Otro de los programas que ha tenido efectividad en este rubro es el de Universidad Empleo (UNE),

de la Secretaría del Trabajo, con cuya dependencia han trabajado de manera coordinada. Éste consiste en el que el joven a punto de egresar de una carrera sea vinculada a una empresa del sector privado, y los primeros tres meses recibe un ingreso, cuya aportación es otorgada por el gobierno; esto permite que el joven adquiera experiencia y que el empresario analice la posibilidad de requerir al joven a su empresa, ya como un trabajador formal después de los primeros tres meses. Con UNE se han logrado establecer en un empleo formal el 70%

de los jóvenes vinculados. En 2011 fueron cerca de dos mil los beneficiados y este año se espera que esa cifra incremente sustancialmente. De acuerdo a la funcionaria, lo anterior ha permitido a Chiapas ubicarse como los estados con menor tasa de desempleo en jóvenes.




18

ESTATAL

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PLAYAS DE CATAZAJÁ

Destinarán 500 mil para cooperativas pesqueras

:: PRODUCTORES RECIBIERON 10 JAULAS para la reproducción de tilapia. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

R

eciben apoyo las cooperativas pesqueras en el municipio de Playas de Catazajá, reconoció Agustín Caña Pérez, delegado de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas, cumpliendo con el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero en apoyo a la producción de tilapias, con lo que se espera cosechar dos toneladas cada seis meses. Durante una reunión de trabajo, se informó que en esta primera se entregaron 10 jaulas para la reproducción de tilapia, así como dos toneladas de alimento, con lo que se beneficiarán a las familias que viven de la pesca. Mencionó que entre las beneficiadas está la cooperativa “Boca del naranjo” que conforman nueve familias, la cooperativa "El Raizal" del ejido Paraíso, por lo que realizó la entrega ante la pre-

sidenta de la Confederación de Pesca, Victoria Balboa Sosa, con lo que se da certeza y una buena entrega para el beneficio de las sociedades. El funcionario de pesca resalto ante el resto de las cooperativas, que a mediados de marzo se fortalecerá al sector con la entrega de más apoyos a otras cooperativas como el ejido Punta Arena,

que cuenta con una área de cultivo de pesca con una superficie de 35 hectáreas, para una cooperativa que es administrado por 15 familias y donde genera un autoempleo en su entorno, de ahí mismo también se les entregará a la cooperativa "Los Sauces" donde se conforma 74 familias, apunto.

Impulsa Ciudad Salud donación de órganos :: ANTE CULTURA NULA SE TRABAJA para crear conciencia entre la sociedad: Villegas Apodaca.

EL HOSPITAL de Alta Especialidad "Ciudad Salud", se ha convertido en una esperanza de vida para muchos chiapanecos que requieren atención de tercer nivel, como el caso de los trasplantes de órganos. Sin embargo, el director médico del Hospital Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud", César Roberto Villegas Apodaca, dijo que aún cuando la donación de órganos ya es una realidad en este centro hospitalario, ahora se trabaja para crear conciencia y cultura entre la sociedad. Agregó que se cuenta con el aval del consejo de salud en general para el trasplante de riñón y cornea, para lo cual se capacitó a los médicos y enfermeras para que este servicio de trasplantes dé los resultados esperados. “El paciente que llega a trasplante, es un paciente protocolizado, es un paciente que ha sido estudiado por múltiples disciplinas del área médica y que ha logrado identificar oportunamente que es candidato idóneo para el trasplante, tanto para el receptor como para el donador”.

Caminos vecinales utilizados como basureros clandestinos :: LLANTAS, BOTELLAS, BOLSAS REPLETAS DE BASURA, plástico, fierros viejos y hasta animales muertos, es el triste panorama que exhiben algunos caminos. ASICH EL SIE7E

TAPACHULA

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

EN ARRIAGA

Agregó que Ciudad Salud cuenta con autorización para la práctica de trasplante de riñón y cornea, sin embargo, pertenece a la Comisión Nacional de Trasplantes, por lo que en caso de detectar otro tipo de órganos para trasplante de inmediato se da el aviso para ser asignado a la lista de espera que se tiene a nivel nacional. Dijo que la cultura de órganos en Chiapas es prácticamente nula,

por lo que actualmente solo se realizan trasplantes con donadores vivos relacionados, aunque ya se tiene la licencia para realizar trasplantes de órganos con donantes cadavéricos. De acuerdo a la encargada del programa de trasplante en enfermería, Blanca Cecilia Díaz González, se cuenta con un programa de promoción y capacitación, tanto al personal médico de todas las instituciones como a la población en general, principalmente a través de escuelas primarias. “Comenzamos con cursos de sensibilización para el personal, posteriormente se dieron cursos de capacitación en áreas operativas como quirófanos y piso, se invitó a todos los hospitales como IMSS, ISSSTE, Isstech y de la Secretaría de Salud, para establecer líderes promotores de la donación para que detecten de manera oportuna a donadores potenciales”. Sin embargo, lo más importante es la conciencia de la donación de órganos entre la población, ya que en caso de que una persona tenga muerte cerebral, deben ser los familiares quienes autoricen la donación de órganos, concluyó.

GRAN MALESTAR está ocasionando a los habitantes de las comunidades La Línea y colonia Zapata, del municipio de Arriaga, por personas inconscientes que a diario arrojan basura en la orilla de la carretera de terracería, que comunica a ambas localidades, así lo dio a conocer Esteban Maldonado Ríos, líder campesino del lugar. Dijo que llantas, botes, botellas, bolsas repletas de basura, plástico, fierros viejos y hasta animales muertos es el triste panorama que exhiben algunos caminos vecinales que conducen hacia estas localidades antes mencionadas, sobresaliendo en ese sentido la brecha que enlaza a esta cabecera con el poblado. Sobre ambos lados, o incluso en medio, es fácil distinguir los montículos de basura y uno que otro perro o gato muerto, lo que convierte este camino en una vía de alta contaminación, tanto visual como del medio ambiente. Por si fuera poco, el paso inevitable de los vehículos que utilizan esta vía ocasiona que se levanten fuertes polvaredas, la gente ya no le importa si es de día o es de noche para tirar la basura o animales muertos, como si fuese a propósito”, indicó un vecino de la pesquería La Línea que suele desplazarse diariamente a Arriaga a través de la referida

brecha. A la vera del camino se puede avistar la basura y restos de animales muertos, como es el caso de un perro que fue ahorcado en el tronco de un árbol y el cual tiene ya varias semanas ahí, despidiendo un fétido olor. Pero no sólo eso, pues es muy común ver a los zopilotes y perros callejeros disputarse los desperdicios, en una escena nada agradable para los peatones. Ante esta situación, no son pocos los que hacen un llamado a la autoridad municipal para que aproveche la maquinaria que recién se adquirió para el servicio del municipio y que se inicie con la limpieza y rehabilitación, no sólo de esta vereda, sino de todos los caminos vecinales. Los mismos habitantes aseguran que esta gente inconsciente que tira basura en estos terrenos causan gran contaminación, sobre todo en tiempos de lluvias, pues estas se van por un arroyo que desemboca en el sistema lagunario o estero de esa misma pesquería. Para los representantes de las comunidades esto ha sido un dolor de cabeza, muchos aseguran que son gentes de la cabecera municipal, toda vez que se han descubierto algunos transportistas de Arriaga cuando están depositando basura en este terreno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

02 de marzo 2012

NACIONAL

19

Gran aliento, encuesta de GEA/ISA La precandidata dijo en Hermosillo que es reconfortante y una gran responsabilidad, “hemos venido con una tendencia favorable” y el mayor reto será que “siga creciendo de manera cotidiana y permanente”. MILENIO EL SIE7E

Adam Blackwell, secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Narco impone a candidatos Participa el secretario de Seguridad Multidimensional del organismo en la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada. AGENCIAS EL SIE7E

A

dam Blackwell, secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió sobre las amenazas que representa el crimen organizado al imponer candidatos en el continente americano. “La participación de estas bandas criminales en procesos electorales amenazando o incluso asesinando candidatos, y en muchos casos imponiendo a sus propios candidatos, es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas”, aseguró. Durante la inauguración de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que la corrupción producto de actividades delincuenciales contamina tanto el sector público como el privado, y contribuye a desprestigiar a estas instituciones. Blackwell mencionó que la

La corrupción, producto de actividades delincuenciales, contamina tanto el sector público como privado.

delincuencia y la violencia son un grave freno para el desarrollo y bienestar de las sociedades, y son un desafío para el desarrollo institucional de los Estados de la región. En tanto, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, aseguró que no será en vano el precio que el crimen organizado hace pagar a todos los ciudadanos de la región, y el derramamiento de sangre de servidores públicos como policías, fiscales, jueces y víctimas inocentes. “Servirá para fortalecer las instituciones, para reescribir el contrato social, para construir un futuro en donde la seguridad y la justicia sean los pilares de una sociedad más sólida, más abierta y más justa”, dijo.

La precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, celebró los resultados de la encuesta elaborada por GEA/ISA y difundida por Grupo Milenio que la coloca a sie7e puntos del precandidato priista, Enrique Peña Nieto. “Es sin duda un gran aliento, es reconfortante y una enorme responsabilidad. Esta brecha, que realmente se acorta, nos marca a sie7e puntos ya. Es decir, hemos venido con una tendencia favorable, positiva (…) que se refleja claramente en la encuesta de GEA/ISA, pero que también se reporta en otras mediciones”, comentó. De visita en Hermosillo, donde participa como oradora en la Convención Nacional de Industriales que organiza la Canacintra, la precandidata aseguró que su reto será que dicha tendencia “siga creciendo de manera cotidiana y permanente”. “En el equipo de trabajo, por supuestos, estamos muy contentos, es un aliento es un reconocimiento al trabajo de muchísimos ciudadanos y yo en lo personal quiero dar las gracias a todos los ciudadanos que día a día se suman y nos acompañan en este propósito”, declaró. Vázquez Mota limitó su reacción ante las prohibiciones del periodo de “intercampaña”, aunque precisó: “Seguiré recorriendo el país para escuchar a los ciudadanos, puede haber treguas y por supuesto ac-

“Seguiré recorriendo el país

para escuchar a los ciudadanos, puede haber treguas y por supuesto actuaré conforme a ellas. Lo que no puede tener tregua es escuchar las voces de los ciudadanos”. tuaré conforme a ellas. Lo que no puede tener tregua es escuchar las voces de los ciudadanos” En su ponencia frente a los industriales, habló de la necesidad de fortalecer el mercado interno y las cadenas de valor para que la producción nacional se vincule más eficientemente con la industria exportadora. “Estoy convencida que ha llegado el momento de darle a México una nueva política industrial, estamos en condiciones muy favorables de industrializar el país con mejor productividad y también mayor competitividad”. Por su parte, el presidente de Canacintra, Sergio Cervantes Rodiles, comentó que los empresarios presentarán de forma puntual sus peticiones a la precandidata y afirmó que es necesario el compromiso no sólo de Vázquez Mota, sino a todos los candidatos con el desarrollo del país.

Josefina Vázquez Mota, precandidata presidencial del PAN.

@sie7edechiapas

Nacionales

OEA

¿sabías qué? Los astronautas de los transbordadores espaciales reciben 1.7kg de comida por día. Pero no todo es alimento, los envases representan medio kilo de este total.


20

NACIONAL

02 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHETUMAL

La selva, campo de

MÉXICO

entrenamiento militar

El Subcentro de Adiestramiento de Operaciones en Selva y Anfibias de Xtomoc, Quintana Roo, se creó en 1999 ante la necesidad que tenía el Ejército de contar con espacios que sirvieran para el entrenamiento de sus fuerzas especiales.

AGENCIAS EL SIE7E

E

n un muelle de madera, 10 hombres cargan un promedio de 40 kilos en equipo, armamento y municiones. Están listos y serios, como si fueran soldados de juguete. De pronto reciben la orden de tirarse al agua: ¡Soldado al agua! Y entonces empieza el entrenamiento en el Subcentro de Adiestramiento de operaciones en selva y anfibias de Xtomoc, en el sur de Quintana Roo. Bajo una temperatura promedio de 28 a 35 grados centígrados, con sus rostros pintados y portando uniforme militar, los elementos se mueven con agilidad; reaccionan a cualquier orden y de pronto abordan una embarcación rápida para internarse en la Laguna de Bacalar.

Luego empiezan a simular una intervención. Éstas son algunas de las escenas cotidianas en el entrenamiento del personal militar que ayer abrió sus puertas para explicar cómo se preparan para cualquier rescate, intervención o combate, explica Ignacio Valenzuela, encargado del entrenamiento anfibio. Mientras se dan estas demostraciones, en medio de la misma selva, otro grupo de personal militar es entrenado para sobrevivir. Para eso, los militares necesitan buscar alimentos, filtrar agua para su consumo e identificar sitios seguros para descansar. “No es fácil, se requiere de mucha disciplina y fortaleza para soportar este tipo de entrenamiento”, dice durante la demostración un instructor que desde 2006 pertenece a las

fuerzas especiales del ejército. El Subcentro de Adiestramiento de Operaciones en Selva y Anfibias de Xtomoc, Quintana Roo, se creó en 1999 ante la necesidad que tenía el Ejército de contar con espacios que sirvieran para el entrenamiento de sus fuerzas especiales. Es uno de los cinco que existen en México, aparte del que está en el desierto en Mexicali, el de la montaña en Durango, el de buceo en Cozumel y uno virtual en el Estado de México. En este lugar quintanarroense han sido entrenados dos mil 400 elementos de diferentes jerarquías, en su mayoría del Ejército Mexicano, aunque también han estado tres oficiales y 29 de tropa de la Armada de México, explica Víctor Hugo Solís Trujillo, jefe del subcentro de adiestramiento militar. Precisa que hasta ahora han sido únicamente varones lo que acuden a recibir esta capacitación; ninguna mujer ha asistido. Actualmente adiestran a dos oficiales y 33 de tropa del ejército; además a un oficial y 13 de tropa de la Marina, en el curso de operaciones en selva, afirma. Xtomoc está ubicado a 55 kilómetros de la ciudad de Chetumal, sobre el kilómetro 34 de la carretera federal Chetumal-Cancún, en el poblado de Bacalar. Cuenta con una superficie de 453 hectáreas, propiedad de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

SRE

Necesario trabajar contra delincuencia Patricia Espinosa resaltó que las bandas criminales que operan dentro y entre las fronteras de los países son una amenaza constante para los ciudadanos. LA RAZÓN EL SIE7E En el combate a la delincuencia organizada trasnacional es necesario que los países del continente americano trabajen de manera conjunta mediante una cooperación más

estrecha y eficaz, sostuvo la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano. En la inauguración de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, resaltó que las organizaciones criminales que operan dentro y en-

tre las fronteras de los países constituyen una amenaza constante para la seguridad de los ciudadanos. “Las organizaciones criminales son un obstáculo para el crecimiento económico y el desarrollo social, y una afrenta cotidiana

Insiste en reproche a EU El Presidente inauguró la reunión hemisférica de Alto Nivel contra la delincuencia organizada transnacional en la sede de la SER. AGENCIAS EL SIE7E El incremento de la violencia criminal en México tiene una correlación obvia con la expiración de la ley en Estados Unidos que prohibía la venta de armas de asalto en las armerías de la frontera común, sostuvo el Presidente Felipe Calderón. “En mi opinión (...) y lo tengo que decir porque es mi deber, lo que consideramos una hipótesis poderosa es que la decisión que se tomó en la anterior administración en Estados Unidos de no prorrogar la legislación que prohibía la venta de armas de asalto, que estableció el Presidente Clinton y que no se prorrogó en la Administración del Presidente Bush”, dijo Calderón. “Prohibía esta legislación que se vendieran armas de asalto en el mostrador, en las armerías de Estados Unidos; al expirar esta, en 2004, provocó un aumento notable de armas y de venta a nuestra región. Y nosotros estamos viendo esta repercusión, hay una correlación entre la expiración de la ley y el incremento de armas y violencia también en México”.

Al inaugurar en la SRE la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el Presidente sostuvo que esta misma correlación se ha registrado en países de la región, como Guatemala, Honduras y El Salvador. Explicó que en este momento existen más de 8 mil armerías en los estados fronterizos de la Unión Americana, lo que, dijo, significa que existan 9 establecimientos de este tipo por cada Wal-Mart. Pese a sus críticas, el Presidente agradeció el apoyo de la administración del presidente Barack Obama, así como de la Embajada de Estados Unidos en México para combatir el flagelo que representa el tráfico ilegal de drogas en el evento en el que acudieron la procuradora General de la República, Marisela Morales; la Canciller Patricia Espinosa, y funcionarios tanto de la ONU como de la OEA. Calderón destacó que durante su Gobierno se han asegurado 140 mil armas de fuego, 80 por ciento de la cuáles se vendieron en Estados Unidos. Del total asegurado, 84 mil son rifles de asalto.

para el orden legal de nuestras sociedades” advirtió. La canciller detalló que en el marco de las Naciones Unidas los países integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuentan con convenciones modernas contra el narcotráfico y el consumo de drogas ilícitas, así como contra la corrupción y la delincuencia organizada trasnacional. Espinosa Cantellano indicó que con lo anterior, y aunado a instrumentos de alcance global, los países de la región adoptaron un plan hemisférico contra la delincuencia internacional y crearon un grupo técnico en la OEA. Esos esfuerzos han permitido que aquellos países del hemisferio que no tenían leyes ni instituciones dedicadas al combate de la delin-

cuencia organizada hoy cuenten con ellas; además, han contribuido a fortalecer los esquemas de intercambio y cooperación de las fuerzas de seguridad de los diversos países, explicó. La funcionaria mencionó que ante el embate de los grupos criminales, los cuales se han expandido y diversificado, resulta imperativo seguir fortaleciendo la cooperación entre los países de la región. “Esta reunión, convocada con el apoyo de la OEA bajo el marco normativo de Naciones Unidas, permitirá un diálogo franco dirigido a fortalecer el intercambio de experiencias, la coordinación de políticas y el desarrollo de estrategias comunes para enfrentar con mayor éxito a la delincuencia organizada trasnacional”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

02 de marzo 2012

NACIONAL

21

EU y México

Se reúnen mandos navales Los países buscan implementar programas diseñados para que el crimen organizado y tráfico de narcóticos sean combatidos. REFORMA EL SIE7E

INFORME

Ocurren 66 mil feminicidios al año

C

on la finalidad de disuadir las actividades criminales en aguas marítimas y encontrar mejoras a los programas contra el tráfico de drogas por los océanos, altos mandos navales de Estados Unidos, Canadá y México dialogaron este jueves, informó la Secretaría de Marina (Semar). La reunión, indicó en un comunicado, se llevó a cabo en la sede de la Armada, al sur de la Ciudad de México. Por parte de México y como anfitrión del evento asistió el Almirante José Santiago Valdés, Jefe del Estado Mayor General de la Armada de México, además de los Comandantes de la Octava, Sexta, Quinta y Segunda Regiones Navales, con sede en Acapulco, Manzanillo, Isla Mujeres y Ensenada, respectivamente. También asistió el Teniente General Walter Semianiw, Jefe del Comando de Canadá, acompañado por el Comandante de las Fuerzas Marítimas Área Pacífico de ese país. En representación de los Estados Unidos estuvieron presentes el Vicealmirante Gerald Beaman, comandante de la Tercera Flota, en compañía del Comandante de la Zona del Pacífico y de la Guardia

Según un estudio de la organización Small Arms Survey, Latinoamérica y el Caribe son las regiones donde se dan el mayor número de casos en el mundo. Costera de la Fuerza de Defensa Oeste, así como representantes del Comando Norte, de la Fuerza Interagencial del Comando Sur, de la Flota de Fuerzas, y de la Embajada de los Estados Unidos en México. “Esta reunión se lleva a cabo en el marco de la Iniciativa para la Protección Marítima de América del Norte (NAMSI), cuyos fundamentos están dirigidos a implementar programas diseñados para que el crimen organizado y tráfico de narcóticos sean combatidos por las agencias encargadas de mantener el Estado de Derecho”, explicó la Marina. Las metas a alcanzar en la NAMSI, precisó, son mejorar la interoperabilidad a fin de prevenir o eliminar cualquier amenaza que

los gobiernos de los países participantes consideren necesario contrarrestar. “Además de mantener la coordinación y explorar otras áreas de misión donde este grupo de trabajo pueda mejorar la interoperabilidad, consiguiendo la excelencia táctica y operacional, mejorar la comunicación y el mutuo entendimiento, respetando en todo momento las soberanías correspondientes”, indicó. La Armada interceptó un semisumergible cargado con seis toneladas de cocaína en junio de 2008. Fue localizado, refirió, por autoridades de Estados Unidos e interceptado por buques y helicópteros de la Armada mexicana, a unas 190 millas de las costas de Oaxaca.

PGR

Crimen no es más fuerte Morales dijo que el terrorismo, crimen organizado, narcotráfico y tráfico de armas representan nuevas, difusas y complejas amenazas. AGENCIAS EL SIE7E

Marisela Morales, procuradora General de la República.

Tras reconocer que el crimen organizado transnacional pone en riesgo la seguridad y tranquilidad, la procuradora General de la República, Marisela Morales, aseguró que ninguna organización criminal es más fuerte que los estados de la región. Al participar en la inauguración de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la funcionaria reconoció que el terrorismo, crimen organizado, narcotráfico y tráfico de armas representan nuevas, difusas y complejas amenazas. Consideró necesario, por lo

tanto, impulsar la articulación y alineación de esfuerzos hemisféricos anticrimen para aprovechar mejor los recursos de cada nación y enfrentar la problemática exitosamente. “Tengo la plena seguridad de que de este encuentro emanarán propuestas novedosas que optimicen nuestras acciones para enfrentar el fenómeno de la delincuencia organizada transnacional”, dijo ante el presidente Felipe Calderón. “Atender el problema de la delincuencia sin duda requiere del trabajo decidido, coordinado y corresponsable de todos los países del hemisferio. Ninguna organización criminal es más fuerte que los Estados del hemisferio”.

AGENCIAS EL SIE7E Catorce países de Latinoamérica y el Caribe se encuentran entre los 25 estados con mayor tasa de feminicidios, según un informe de la organización Small Arms Survey que sitúa a El Salvador como el país con más homicidios de mujeres, 12 por cada 100 mil féminas. Entre las regiones con una tasa de feminicidios de más de seis por cada 100 mil mujeres -considera muy alta- se encuentran El Salvador, Jamaica, Guatemala, Sudáfrica, Rusia, Guayana, Honduras, Azerbaiyán, Las Antillas, Colombia, Bolivia y Bahamas. Por otro lado, Lituania, Bielorrusia, Venezuela, Letonia, Belice, Kazajistán, Moldavia, Brasil, Kirguizistán, Ucrania, Ecuador, la República Dominicana y Estonia se encuentran en el grupo de los países con una alta tasa de homicidios de mujeres, de entre 3 y 6 por cada 100 mil féminas. Según el estudio de Small Arms Survey, en torno a unas 66 mil mujeres son asesinadas cada año, un 17 % de las cuales son víctimas de homicidios intencionados. El informe “Feminicidio: Un

Problema Global” analizó los datos de homicidios de mujeres a nivel mundial desde 2004 a 2009 y concluyó que el porcentaje de feminicidios es “significativamente mayor en los territorios con altos niveles de homicidios”. En general, los porcentajes de feminicidios son más elevados en países caracterizados por altos niveles de violencia, y en estos casos las mujeres “son atacadas en la esfera pública y los asesinatos son perpetrados en un clima general de indiferencia e impunidad”. Pese a que en general existe una relación entre el número total de homicidios y el porcentaje de mujeres asesinadas, en el caso de Europa del Este y Rusia no se cumple esta tendencia, ya que estas regiones muestran unas tasas de feminicidio “desproporcionadamente altas” con respecto a los homicidios en general. Un tercio de los crímenes contra las mujeres se perpetraron con armas de fuego. En países como Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras en el 60 % de los asesinatos de mujeres intervinieron las armas de fuego, una tasa que llega al 80 % en el caso de Ciudad Juárez (México).


22

NACIONAL

02 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban Ley de

Geolocalización El dictamen aprobado también derogó el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

:: OPINIÓN

Alfredo Joyner

Ridículo de procuradores Uno dio la cara y el otro cometió el error. Mientras que el procurador del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, difundía la captura de un presunto feminicida y violador serial, este sujeto se le fugaba al fiscal del Estado de México, Alfredo Castillo, que lo mantenían bajo custodia. César Armando Libera Legorreta, alias “El Coqueto”, es señalado por cometer por lo menos ocho delitos contra mujeres, fundamentalmente en la ruta de microbuses que circulan de Valle Dorado, en Tlalnepantla, al paradero del Metro Chapultepec, en el Distrito Federal. Es decir, se trata de un feminicida peligroso que se ocultaba como chofer del transporte público que prometía darles “aventón” a sus casas, muy noche, para que no tuvieran que tomar un taxi. El procurador capitalino informó el lunes la captura de este presunto delincuente, quien se encontraba arraigado por autoridades mexiquenses en instalaciones de la fiscalía de Tlalnepantla. Casi al mismo tiempo del anuncio, Libera, quien se encontraba esposado de pies y manos, se fugó de las instalaciones mexiquenses y hasta hoy ignora su paradero. El procurador Castillo Cervantes, amachado, dijo hoy en conferencia de prensa que les será fácil atraparlo y le advirtió,

en tono de burla, que no tenía ni donde esconderse y que estaba ubicado. A “El Coqueto”, de acuerdo con las autoridades capitalinas, se le considera un “sujeto peligroso”, y entre sus víctimas se encuentra una empleada de una empresa televisora, cuyo cuerpo sin vida fue localizado en la calle General Primm, cerca de la Secretaría de Gobernación. Rodríguez Almeida dijo durante la mañana del lunes que Libera se encontraba detenido y en las próximas horas se daría a conocer su situación jurídica. El funcionario no sabía que el presunto violador se escaparía hasta minutos después, cuando fue notificado por autoridades de la entidad vecina. En el Estado de México implementaron de inmediato un operativo de búsqueda, que incluía zonas muy alejadas de Tlalnepantla y otros municipios conurbados, con la colaboración del Distrito Federal, ante la sospecha de que funcionarios que tenían a esta sujeto bajo custodia pudieran haber recibido un “pago” para ayudarle a escapar, detallaron fuentes consultadas. Con el tiempo y de acuerdo con los avances de esa búsqueda, en la cual las instituciones involucradas están muy interesadas en tener éxito, habrá que ver qué procurador se libra primero de la crítica: el “bocón” o el inútil.

AGENCIAS EL SIE7E

L

uego de las críticas que en la víspera hizo Alejandro Martí, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la llamada Ley de Geolocalización y la derogación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. De acuerdo con el dictamen, la serie de reformas tienen por objetivo fortalecer las herramientas de la autoridad en el combate a la delincuencia organizada, el secuestro, la extorsión o las amenazas. Sin modificación alguna, los legisladores aprobaron en sus términos la minuta del Senado que les fue turnada en los primeros días de septiembre de 2011. El dictamen fue aprobado con 315 votos a favor, seis en contra y sei7e abstenciones, y fue turnado al Ejecutivo para su publicación. En tribuna, legisladores del PRI, PAN y PRD justificaron que la tardanza se debió a que el dictamen se envió a las comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Comunicaciones, lo que llevó a que ayer el dirigente de la organización México SOS hiciera un reclamo durante su

intervención en la sesión de Consejo Nacional de Seguridad Pública. Diputados del Partido del Trabajo (PT) votaron en contra, con el argumento de la posible violación de derechos humanos debido a que las autoridades podrán pedir a concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicación el bloqueo de señales o la localización geográfica de dispositivos de comunicación que pudieran ser utilizados para la comisión de delitos. Los legisladores avalaron reformas, adiciones y la derogación de diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de la Ley Federal de Telecomunicaciones, de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Se busca establecer mecanismos legales que obliguen a los concesionarios o permisionarios del servicio de telecomunicaciones a colaborar con el Ministerio Público o con las autoridades judiciales en la localización geográfica o geolocalización, en tiempo real, de las comunicaciones relacionadas con

diversos ilícitos”, se explica en el dictamen. Como parte fundamental de la reforma, se derogan las disposiciones legales que dieron vida al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, el cual fue aprobado por los diputados de la actual Legislatura. Con las reformas, se expone, se podrá inhibir el robo de celulares y su uso para fines delictivos. Las reformas prevén la disposición de que en los equipos celulares haya una combinación de teclas que al ser digitadas permitan a los clientes o usuarios enviar señales de auxilio. También se busca que todos los establecimientos penitenciarios, federales o de las entidades federativas, cualquiera que sea su denominación, cuenten con equipos que permitan bloquear o anular de manera permanente las señales de telefonía celular, de radiocomunicación, o de transmisión de datos o imagen dentro del perímetro de los mismos. Esto, para que desde las cárceles ya no se puedan cometer delitos de extorsión y amenazas, y que se acabe la comunicación entre delincuentes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NACIONAL

02 de marzo 2012

23

DF

Será EU imparcial en elección mexicana Biden busca escuchar la visión que los candidatos tienen de México y la relación bilateral con EU. REFORMA EL SIE7E

:: OPINIÓN

L

a Casa Blanca aseguró que, durante su visita el próximo lunes al DF, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmará a los tres principales aspirantes a la Presidencia la intención del Gobierno de EU de respetar el proceso electoral mexicano de una forma imparcial. Durante una rueda de prensa para informar sobre los detalles del viaje del vicepresidente a México, asesores de la Casa Blanca aseguraron que Biden busca escuchar además de viva voz la visión que tienen de México y la relación bilateral que tienen los aspirantes presidenciales del PAN, PRD y PRI. “El vicepresidente se sentará (a conversar) con cada uno de los candidatos presidenciales de los tres principales partidos en orden alfabético, debo añadir, para reafirmar el compromiso de Estados Unidos de respetar el proceso democrático de México en una manera totalmente imparcial”, aseguró el asesor en Seguridad Nacional del vicepresidente Biden, Tony Blinken, al explicar los encuentros.

JULIÁN ANDRADE

Crimen organizado: el reflejo de los lobos

Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos.

“(El vicepresidente) tiene mucho interés en escuchar de cada uno de los candidatos sobre sus puntos de vista sobre los temas más importantes para México y los mexicanos, y el futuro de la relación bilateral”, apuntó Blinken. “Él subrayará que Estados Unidos continuará trabajando con el Presidente (Felipe) Calderón y su Administración hasta el último día que esté en el poder. Y que tiene mucho interés en trabajar con quien quiera que sea que el pueblo mexicano seleccione como su

próximo Presidente”. De acuerdo con el itinerario, el vicepresidente Biden llegará al Distrito Federal la noche del domingo y durante el curso del lunes sostendrá una reunión de trabajo con el presidente Felipe Calderón, para después encontrarse con cada uno de los tres aspirantes presidenciales. Biden partirá el martes por la mañana del DF hacia Honduras, donde sostendrá reuniones con el presidente Porfirio Lobo y líderes de Centroamérica.

PRI

Confía Cristina Díaz que habrá cohesión del PRI para buscar la Presidencia La secretaria general del tricolor indicó que en la designación de curules y escaños hay políticos de diversos sectores con vasta experiencia y reiteró que los diferentes sectores están en su derecho de presionar. MILENIO EL SIE7E La secretaria general del PRI, Cristina Díaz, aseguró que luego del proceso interno de selección de candidatos al Congreso de la Unión para la 62 Legislatura hay militantes que se sintieron “lastimados”; sin embargo, confió en que el proyecto de recuperar la presidencia en la elección del primero de julio los cohesione. Indicó que en la designación de curules y escaños hay políticos de diversos sectores del PRI con vasta experiencia, junto con caras nuevas que empiezan un carrera legislativa. “Siempre sucede que a la integración del listas de candidatos por supuesto que sectores, organizaciones y militantes están en su derecho de presionar por querer formar parte de una lista o tener

una candidatura, son las presiones normales”, comentó. En entrevista, la legisladora del PRI en San Lázaro descartó que los problemas de salud del coordinador de los diputados priistas, Francisco Rojas, lo hayan dejado fuera de la lista de los candidatos plurinominales al Senado para el próximo periodo ordinario de sesiones. Díaz cuestionó el prestigio de algunos integrantes del equipo de campaña de la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, luego de que ésta asegurará que los que integran el equipo de campaña de Enrique Peña Nieto “juntan mil años de cárcel”. “Yo también podría hablar del prestigio de algunos personajes que están acompañando a la señora, a la diputada hoy con licencia. Como (Juan) Molinar Horcasitas, es lo que menos puede privilegiar,

tiene muchos asuntos pendientes, y si nos vamos a las cuentas públicas del 2010, y ahora la que está por concluir, seguramente vamos a encontrar que muchos que fueron responsables de la administración pública, hoy son su equipo de campaña”, detalló.

“Tradicional equilibrio” Por separado, el vicecoordinador del PRI en San Lázaro, José Ramón Martel, sostuvo que con la designación de candidatos guarda un tradicional equilibrio entre sectores y organizaciones populares. “A veces las posiciones que se tienen, como en el caso específico de los jóvenes, no son posesiones. Todo esto se deriva de un análisis que el partido generalmente hace más profundo no en sólo los equilibrios sectoriales sino también analizando a los hombres”, refirió.

¿

Qué hacen los lobos cuando no hay comida? Depredan todo lo que tienen a su alcance y acaban comiéndose entre ellos. Así es, en buena medida, el crimen organizado. La imagen se la debo al representante de la Oficina contra las Drogas y el Delito de las Naciones Unidas, Antonio Mazzitelli, quien la utiliza para argumentar que la legalización de las drogas sería un error y más aún si se piensa que ello puede reducir el poder de los criminales. Mazittelli, como conocedor del tema, insiste en que la violencia que padece México la provoca la lucha de las bandas criminales y no la intervención de las autoridades. El Informe de Drogas de las Naciones Unidas 2011 establece que Norteamérica es el mercado de drogas más grande del mundo. Uno de los ángulos más inquietantes es el que se refiere a la descomposición que pueden generar las drogas en algunas sociedades, estableciendo círculos de violencia y pobreza difíciles de remontar. Hace 100 años, en 1912, se firmó el primer convenio internacional de control de los estupefacientes. En aquellos años se vivía una verdadera epidemia en China que era producto del consumo del opio. Los avances en el tema son modestos, porque el narcotráfico es uno de los negocios más redituables del planeta. Es más, su capacidad de innovación es envidiable. En un par de años han surgido 49 nuevas drogas, muchas de las cuales se escabullen a los esfuerzos de fiscalización y control.

Acaso por eso el tema de la legalización, o más bien la reglamentación de las drogas, es un debate abierto y constante. Guatemala y Argentina lo quieren colocar en la mesa de discusión, al menos en el continente, pero se antoja difícil que sus esfuerzos prosperen. México, por supuesto, no es ajeno a estas tensiones y quizá por ello deberíamos insistir en el análisis de la criminalidad. Nuestro problema no es tanto de drogas como de densidad criminal. ¿Cuánta gente vive en el circuito de los negocios de las drogas? ¿Qué porcentaje de la economía informal está asociado a los grupos criminales? No hay mediciones al respecto, pero resulta evidente que nos encontramos ante un fenómeno poderoso y que además se impregna en varias capas de la sociedad. Es probable que los esfuerzos del gobierno mexicano se tengan que centrar, en el futuro, en políticas cuyo objetivo sea el sacar a la gente de las zonas de control y convivencia criminal. Quizá donde sí puede existir un amplio consenso es en propiciar políticas que reduzcan el daño y que mantengan un adecuado control de la criminalidad. El delito siempre va a existir y el reto, por ello, es mantenerlo en márgenes aceptables y que no afecten a los ciudadanos. También es evidente, por supuesto, que al margen de la legalización de las drogas, que creo que ayudaría mucho, hay que entender que los grupos criminales en la actualidad no van a dejar de existir y mucho menos de buscar, como los lobos, de dónde alimentarse.


24

NACIONAL

02 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INEGI

WWF

Niños piden a Calderón “salvar” Cabo Pulmo Una inusual protesta, encabezada por el Fondo Mundial para la Naturaleza, pide al Presidente parar un proyecto turístico en el Golfo de California, porque suponen afectaría una zona natural. AGENCIAS EL SIE7E

Hombres, quienes

encabezan 77.7% de hogares El Instituto Nacional de Estadística y Geografía señala que 90.5% de los hogares mexicanos son familiares; 9.3% es unipersonal. AGENCIAS EL SIE7E

C

on motivo del Día de la Familia, que se celebra cada año en México el primer domingo de marzo, el INEGI informó que datos censales de 2010 señalan que 90.5 por ciento de los hogares mexicanos son familiares y 97.3 de la población residente en el país forma parte de éstos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que de acuerdo con estadísticas a propósito del día de la familia mexicana, del total de hogares familiares, siete de cada 10 son nucleares y 28.1 por ciento son extensos. En los hogares extensos, 62.7 por ciento convive la nuera, el yerno o los nietos del jefe del hogar, indistintamente de la convivencia de otros parientes, explicó en un documento. Refiere que tradicionalmente se ha utilizado el concepto de hogar como aproximación de familia, ya que por cuestiones operativas los ejercicios para la generación de información estadística básica usan el hogar como unidad de recolección y análisis de datos. Si bien hogar no es sinónimo de familia, es posible aproximarse

a la situación que acontece en el ámbito de la vida cotidiana de la familia, debido a que en los censos y encuestas se registra el vínculo que tiene cada uno de los miembros del hogar con el jefe (ya sea consanguíneo, conyugal, de afinidad, adopción o costumbre) , y con ello distinguir los diversos arreglos residenciales, sostuvo. El Instituto destacó que la proporción de hogares no familiares es de 9.3 por ciento y la conforman los hogares unipersonales o grupos de personas que no tienen parentesco con el jefe del hogar (hogares corresidentes). Respecto a características sociodemográficas, en 2010, 77.7 por ciento del total de los hogares familiares tienen como jefe de familia a un hombre y 22.3 por ciento la cabeza a una mujer, y la estructura por edad de los jefes en hogares familiares muestra que los hombres son más jóvenes que las féminas. De acuerdo con las estadísticas tres de cada 10 mujeres que dirigen un hogar familiar son viudas y una proporción similar están separadas o divorciadas, y sólo en 28.7 por ciento la jefa se encuentra unida (casada o en unión libre) . En términos generales, 78.4 por ciento de los casos en los que las

féminas dirige a la familia el cónyuge está ausente, en contraparte el porcentaje de hombres que llevan la batuta del hogar familiar es alto y equivale a un 94.4 por ciento. Las mujeres han aumentado su presencia en el mercado laboral debido a la necesidad de generar ingresos que coadyuven a sostener el nivel de vida de su familia. De acuerdo con los datos censales de 2010 la participación económica de las féminas que dirigen un hogar familiar es de 49.7 por ciento, tendencia que se profundiza en el rango de edades que van de los 30 a los 49 años donde la tasa supera el 66 por ciento. Las cifras también indican que 64.7 por ciento de los hogares familiares hay al menos un niño de 0 a 14 años, en 64.9 por ciento al menos un joven de 15 a 29, en 82.7 por ciento un integrante de 30 a 59 años y en 24.5 por ciento un adulto mayor de 60 años y más. En cuanto a las características de las viviendas que ocupan las familias, 88.3 por ciento tiene agua potable dentro de la misma, 90.5 por ciento cuenta con drenaje. Respecto a los servicios de electricidad con los que cuentan, precisó que 98.1 por ciento tiene este servicio.

Un grupo de 25 niños del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se presentó en la residencia oficial de Los Pinos para entregar al presidente Felipe Calderón una carta con 12 mil 742 firmas de personas de 111 países donde solicitan parar un proyecto turístico en el Golfo de California, porque suponen afectaría una zona natural. Omar Vidal, director en México de la organización, dijo que los menores no son hijos de embajadores, sino de gente normal de América, Asia, Europa y África. La niña Pía Vidal, hija de Omar, leyó un texto antes de que Arturo Matus, jefe de la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, recibiera el documento engargolado con las firmas. Matus dijo que “a nombre del presidente de la República quiero darles primero que nada la bienvenida aquí a la residencia oficial y recibo con mucho gusto este documento dirigido al presidente que externa la preocupación que ustedes tiene por Cabo Pulmo. Estaremos en la mejor disposición para analizar esta petición y sobre todo pedir que el gobierno federal

tome las medidas necesarias que permitan precisamente enmendar o mantener este lugar en beneficio de la naturaleza”. “Estamos solicitando se cancele definitivamente la construcción del megaproyecto turístico Cabo Cortés, que amenaza la vida marina en el Parque Nacional Cabo Pulmo, en el Golfo de California. Este parque ha sido catalogado por los científicos como la reserva marina más saludable del planeta”, dice el comunicado. Los niños y sus acompañantes negociaron con funcionarios de Los Pinos para que entraran hasta la primera puerta, aún en la calle sobre Parque Lira. “Ahí va el hijo del embajador”, dijo una de las personas. Cuando se le preguntó a Vidal si alguno de ellos era hijo de diplomático contestó que no. “Cabo Pulmo es un lugar muy bonito, con muchas especies marinas, y queremos que los niños de México y otras partes del mundo las puedan ver. Por eso venimos a pedirle al presidente Calderón que salve a Cabo Pulmo para sus hijos, sus nietos y todos los niños y niñas de México”, leyó Pía. “El proyecto amenaza a Cabo Pulmo y a las familias que viven ahí”, añadió la niña.


El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

CONTENTA POR SUS DIECISIE7E AÑOS

SOCIALES

Sociales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Mónica Cordero :: ESTUVO LLENA DE FELICITACIONES Y REGALOS EN UNA NOCHE ESPECIAL, donde sus invitados fueron parte fundamental para darle emoción y colorido a la celebración.

¿Sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx


26

SOCIALES

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños SE VISTIERON DE PIRATAS

Mateo y Santiago Ruiz :: LOS NIÑOS PASARON UNA TARDE LLENA DE SORPRESAS, diversión y, sobre todo, en grata compañía de sus invitados que llegaron puntuales a la celebración.

CON MUCHA ALEGRÍA jugaron en las diferentes atracciones del lugar. Santiago y Mateo Ruiz estuvieron felices.

Ivanna Lacunza y Montserrat.

Anel Lazcano.

Elisa Mota e Isabel Berdeja.

Los cumpleañeros con sus papás Diana Cortez y Víctor Manuel Ruiz.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

D

Lalo se divirtió en la celebración.

Camila Tamayo y Gaby Urbina.

ivertida fiesta vivieron los hermanos Mateo y Santiago Ruiz al momento que sus padres decidieron realizarles un convivio con sus mejores amigos y parte de la familia en un conocido salón de la ciudad, donde estuvieron llenos de

regalos, abrazos y buenos deseos. Los cumpleañeros se vistieron de pitaras para darle más colorido a la fiesta y mostrar una temática diferente, el cual resaltó dentro del evento con la comodidad que sintieron los presentes, quienes disfrutaron de los exquisitos bocadillos. Las piñatas le dieron un toque especial al ambiente, ya que

cada una de ellas le regaló una bolsita de golosinas a todos aquellos que estuvieron a su alrededor. El pastel anunció la edad de cada cumpleañero, por ejemplo, Mateo cumplió cinco años, mientras que Santiago ocho, los dos se mantuvieron emocionados por festejar un importante momento juntos como buenos hermanos. ¡Muchas felicidades!


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

Renata Flores y Adriana Olvera.

Fernanda Castañón.

Mario Andrés, Gaby López y Fernanda García.

Juan Pablo y Adriana Gómez.

Luis

Rodrigo Coello y Armida Deschamps.

Diego Robles y Mariana Olvera.

Andrés y Fernanda Gaitán.

Santiago, María José Pulido y Luci Ortiz.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños CELEBRÓ DIECISIETE AÑOS

Mónica Cordero :: SUS AMIGOS LE OFRECIERON UNA NOCHE LLENA DE ALGARABÍA en uno de los lugares más exclusivos de la ciudad. AGENCIAS EL SIE7E

C

on mucha emoción disfrutó de su fiesta de cumpleaños la encantadora Mónica Cordero con sus amigos en el restaurante “La Enamorada” en días pasados, donde vivieron un momento agradable con la buena música y atención que le ofrecieron para que estuviera contenta durante toda la noche, deleitándose de los exquisitos bocadillos y bebidas nacionales. El precioso vestido que portó hizo encaje con su figura y belleza, resaltando su sonrisa al momento que recibió a cada uno de sus invitados que llegaron puntuales a la cita. La felicitaciones y buenos deseos fueron parte importante en la fiesta, donde la mayoría de sus amigas le entregaron bonitos detalles y le obsequiaron su grata compañía bailando y cantando. Cabe destacar que la guapa Mónica Cordero cumplió diecisiete años de vida, pasando muchas experiencias interesantes con las personas que siempre han estado con ella. Es por eso que desde esta redacción le enviamos bendiciones y mucha suerte en el camino de la juventud, donde tendrá que lidiar con los obstáculos que se le presenten y saber elegir las oportunidades, tanto laborales como personales. ¡Enhorabuena!

Mauricio Penagos y María Fernanda Silva.

Wenyi Chong.

La guapa cumpleañera, Mónica Cordero.

Dafné Serrano y Wenyi Chong.

Mafer Rodríguez y Ana Camacho.

Ana Lucía Guillén.

Selma Valdez.

Joseu Fernández y Ethel Cali y Mayor.

Patricio Pedrero y Fernanda Leyva.

Angélica Domínguez y Germán González.

Héctor Orantes y Valeria Valls.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

SOCIALES

Carlos Palomeque y Silke Hoppenste.

Gabriela Sánchez y Alfredo Zubieta.

Andrea Negrón.

Adriana Cali y Mayor.

Dafné Serrano.

Rose Cahue.

Mariana y Valeria Rosales.

Roxana Cordero y Paco Islas.

La festejada con sus hermanos Roxana y Gerardo Cordero.

Carlos Sánchez, Pato Romero y Daniel González.

29


30

SOCIALES

02 DE MARZO 2012

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Si te vienes basando en ideas erróneas, si no has sido capaz de dar tu brazo a torcer en una relación, o si sigues sin abrirte a distintos puntos de vista de otras personas, me temo que hoy vas a recibir alguna noticia desagradable, o serias diferencias darán al traste con una relación, al menos por un tiempo.

Hoy conviene que no trates ningún asunto de dinero, sobre todo no se te ocurra firmar nada, y asume que llegará alguna llamada, noticia, factura o información que no te hará mucha gracia y que seguro te incordia económicamente hablando.

GÉMINIS 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Hoy es de esos días en los que te vas a sentir desafiado por la vida, sobre todo si te empeñas en mantener puntos de vista e ideas que los demás te contradicen. Conviene que escuches lo que los otros tienes que decirte y que tengas en cuenta sus proposiciones si no quieres estancarte en planteamientos anclados en el pasado y perder una oportunidad inmejorable de crecer.

LEO

Hay ciertos asuntos que tienes que replantearte muy seriamente en tu vida en cuanto a lo que haces, lo que no haces, o la forma que tienes de afrontar algún sector de tu existencia, y las circunstancias te desafiarán fuertemente para que te apliques en este sentido y observes aquello que tienes que cambiar.

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE Las circunstancias te desafiarán para que demuestres si alguno de los objetivos que persigues es realmente viable y es algo que te corresponde por esencia y destino. Serás puesto/a a prueba y llegarás a la conclusión de lo que está al alcance de tu mano y lo que no. De todas maneras, no tienes que desfallecer y debes seguir confiando en tus ideales, pues aunque los demás o los sucesos de hoy intenten minar tu confianza, quizás sólo sean necesarios unos pequeños ajustes para tener algo más de éxito.

ACUARIO 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Tu pareja o alguno de tus hijos puede tener hoy un día insoportable, o eres tú, que necesitas imperiosamente respirar un poco de aire fresco lejos de tu entorno habitual. Los malentendidos y los problemas sin sentido pueden aparecer en cualquier momento sin que puedas evitarlo. Quizás simplemente se vienen abajo planes de ocio que tenías para hoy, o se trunca una cita que habías concertado.

Caldo blanco de pescado

VIRGO

Hoy es de esos días en los que te encuentras que a todo el mundo le pasa algo raro. La gente actúa de una forma distinta a la habitual, y conviene que seas prudente con tus observaciones si no quieres que alguien te responda airadamente sin esperarlo. Seguro que te enteras de algo que le ha pasado a un amigo o a un conocido, o los problemas de alguien será el aburrido tema de conversación de hoy con los amigos o entre los compañeros en el trabajo.

Todo el mundo te va a volver un poco loco/a con llamadas, demandas e informaciones. Puede llegar un momento en el que te verás realmente agobiado/a, incluso desbordado/a, y sin capacidad de atender tantos asuntos a la vez. Esta experiencia quizás viene a enseñarte a no ser tan adaptable, a aprender a decir que “no” de vez en cuando, y a centrarte un poco más en tus propios asuntos.

GOURMET

22 DE JUNIO 23 DE JULIO La jornada de hoy va a resultar un tanto preocupante para ti, pues te llegarán informaciones que no te harán ninguna gracia, y que encima no podrás comprobar fehacientemente por ahora. Conviene que no des nada por sentado y que procures no verlo todo por el lado más negro. Tu mente puede que esté bastante estresada, y no debes hacer caso a las extrañas sensaciones que se apoderan de ti.

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

LIBRA

Delicatessen

CÁNCER

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Puedes verte un poco abrumado por las circunstancias y con tus propios pensamientos, y antes de dar nada por sentado, conviene que seas prudente y esperes a confirmar primero cualquier sospecha. Emocionalmente te sentirás muy confuso/a, quizás porque fluctúas entre distintos sentimientos entre varias personas, sospechas o te enteras de algo de tu pareja que no te hace ninguna gracia, o bien tu compañero/a te critica y te pide explicaciones por algo.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Vas a encontrarte un tremendo desorden en el trabajo, o empezarás a notar que la gente se toma las cosas de manera muy distinta a como tú estás acostumbrado/a desde hace mucho tiempo. Es posible que no haya manera de entenderte con un compañero o un proveedor o colaborador, y tus creencias y tu filosofía de vida es fácil que se ponga a prueba.

PISCIS 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Prepárate a pasar un día un tanto estresante y agobiante, y a sufrir la actitud desconsiderada de alguna de las personas que te rodean. Hoy quizás quieres ponerte en contacto con alguien y no puedes, y eso te frustrará mucho, sobre todo si hay sentimientos por medio. Procura no dar rienda suelta a tu mente, pues vas a pensar un montón de cosas que a lo mejor no tienen ningún fundamento.

EL SIE7E Porciones: una Ingredientes: 3 tazas de vino blanco 1 diente de ajo rebanado 1 cebolla finamente picada 1 cucharada de sopa de Maizena 250 g de queso manchego rallado Aceitunas negras (opcional) al gusto

1 barra de I Can’t Believe It’s Not Butter 1 cabeza de pescado 1 cebolla 1 diente de ajo machacado 500 g de pescado, el de su preferencia, cortado en cubos 2 ramitas de perejil Procedimiento: En un litro de agua hirviendo ponga la cabeza de pescado, el trozo de cebolla y el ajo. Una vez listo el caldo, retire la cabeza, el

ajo y la cebolla. En una sartén grande con la I Can’t Believe It’s Not Butter, acitrone el ajo rebanado, la cebolla picada y el perejil picado. Agregue la Maizena y vacíe el vino poco a poco para que se incorpore bien, inmediatamente vierta el caldo y los cubos de pescado. Deje hervir seis minutos. Sirva caliente con queso rallado, aceitunas al gusto y adorne con un poco de perejil picado encima.

POSTRE

Helado de cajeta EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 5 cucharadas de sopa de Maizena 1 taza de azúcar en polvo (50 g) 400 g de cajeta 1 taza de crema 1 cucharada de café de esencia de vainilla Procedimiento: Disuelve la Maizena® y el azúcar en la leche. Agrega la cajeta y cocina a fuego medio, revolviendo continuamente hasta que hierva. Reduce el fuego al mínimo y cocina tres minutos más, siempre revolviendo. Retira del fuego, agrega la esencia de vainilla y mezcla. Una vez que esté fría, incorpora la crema batida y mezcla suavemente. Coloca en un recipiente, llévalo adentro del congelador. Cada hora saca el recipiente y bátelo para que vaya

tomando textura cremosa. Nota: Sácalo del congelador 15

minutos antes de servir para que se ablande.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Los peros en el camino

CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

xisten ocasiones que las oportunidades tocan la puerta de tu casa, sorprendiéndote de vez en cuando, encontrándote en situaciones donde uno debe de pensar con

facilidad para poder concluir o cerrar la negociación. Sin embargo, dentro del vocabulario negativo que algunas personas tienen para esquivar los retos que nos presenta la vida, existe uno llamado “pero”. Esa pequeña palabra de cuatro letras, que marca una diferencia entre querer y no querer hacer las cosas, siempre implementándola cuando

uno tiene miedo a enfrentarse en los obstáculos laborales o personales, buscando alguna escusa con el simple hecho de mencionar: “pero será que se puede, pero no creo poder hacerlo, pero esta difícil, pero, pero, pero y pero...“. Hoy en día esta palabra es muy común en los jóvenes que buscan una alternativa para no cumplir sus sueños, encerrándose en su

casa a la comodidad de sus padres, quienes los consienten como si fueran reyes, dándoles el oficio más cómodo para el ser humana “el ocio”, sin permitirles abrir un horizonte a sus expectativas como persona. Algunos solo vienen al mundo para estar con el montón, aquellos que no marcan una diferencia en la sociedad porque solo se

conforman con lo que tienen, poniéndole peros a las cosas que realmente valen la pena y que les podría ayudar en un futuro. Es por eso que los “peros” seguirán haciendo la diferencia para vivir en la mediocridad y conformismo, el cual se refleja en el desarrollo de una nación y dentro del núcleo familiar.

Nambue desemboca en el mar ANDRÉS AGUILAR FOTOGRAFÍA: ÓSCAR LEÓN

B

ajo este título, el grupo Nambue trabaja su cuarto disco titulado Magresal extraído del relato del mismo nombre del poeta "Quincho", como lo conocían sus amigos. Nambue recorre el mar desde el Tren hasta los manglares, del ritmo de las palabras del pueblo hasta Izapa, así va dando armonía a los contextos que tiene el litoral de Chiapas. Nambue percibe también los aromas de los paisajes del mar, construye ritmos con la familia y la pesca, se detiene a ver cómo con el mangle rojo elevan su sombras las familias de la mar. Aquí donde Joaquín hizo poesía de la buena, en su natal Cabeza de Toro, en estos remansos Nambue desemboca para construir sonidos melódicos de peces, aves y tardes. En este contexto, Nambue desarrolla este disco donde también incluye el paso de los migrantes, la sabiduría de los chinos y japoneses, culturas asentadas desde

hace mucho en Chiapas y que ya tienen la chiapanequidad con su cultura y la nuestra. Tambores con Aguda Sal, cuando desembocan los caminos oscuros en un amanecer de agua, de orilla y de salitre. Con esta poesía de "Quincho" Nambue se envuelve entre sabanas de playas y frescas mañanas de mar, en este mar donde nos da ritmo el solo hecho de ver a su gente hablar, aquí donde lo verde también se mescla entre manglares, cocodrilos y gaviotas. Nambue viaja como el migrante entre capas de pueblos mareños, viaja con música contemporánea o como dice el Dr. Andrés Fábregas sobre Nambue: “aquí se escuchan también las voces del tiempo, de nuestros antepasados, aquí donde los senderos de la música son capaces de hacerlo sin perder sus raíces de Ceiba y Pino, de Selva y Laguna, de Montaña y de Mar, habitada por una humanidad hermanada con su entorno”. En este viaje de la música y poesía se suben a esta canoa músicos con un gran sentido de lo natural, como el bajista Jorge Quiroz, el

baterista Andrés Aguilar, el percusionista Francisco Sánchez, los trompetistas Abel Espinosa y Alejandro Burguete, el saxofonista Ignacio Marina, en los pianos, y sintetizadores Alejandro Domínguez y Ernesto Aguilar, también aparece la voz Femenina de Nora Karina González para darle un toque especial a este mar, donde Cicerón Aguilar enaltece con su sensibilidad la poesía de "Quincho" y la fusiona con estos contextos culturales de Chiapas. En este disco aparecerán murmullos de voces de los pueblos del litoral de Chiapas, saldrán sonidos de músicos y cantantes de las localidades, marimbas y chirimillas de los pueblos cakchiqueles y mames darán sonidos enalteciendo la música viva de los pueblos de Chiapas, fusionándolas con el jazz y el rock, sello característico de Nambue. Magresal también es imagen y son los fotógrafos Óscar León y José Ángel Rodríguez, así como de los videastas Bernal Morales y Uriel Jiménez, quienes realizan estos retratos que brindan los pueblos y paisajes del mar de Chiapas.

Magresal A la orilla del estero de Cabeza de Toro, cerca del embarcadero, hay un magresal. Es el árbol más viejo de todos. Es tan viejo que se han caído todas la hojas, como a mi padre se le ha caído el cabello. Tal parce que ha estado allí desde siempre, desde la raíz de los siglos. Fragmento, poema Magresal, de Joaquín Vázquez Aguilar.


32

SOCIALES

02 DE MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Espectáculos EMOCIONES ANTES DEL HOMENAJE

Estoy bien, sólo cansado, dice “Chespirito” desde hospital AGENCIAS EL SIE7E

L

a emoción fue demasiada para Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, al ver todas las muestras de cariño que le dedicaban durante un homenaje en el Auditorio Nacional el día de ayer, que tuvo que ser llevado en ambulancia a un hospital debido a una baja de presión. El festejado no pudo quedarse hasta el final del evento “América celebra a Chespirito”, ya que por recomendación de sus médicos, y después de permanecer dos horas en el recinto, se retiró en camilla y trasladado en ambulancia a un hospital del sur de la capital. Según declaraciones de su hija Paulina, su estancia es sólo a manera de prevención y no hay de qué preocuparse. Los que están preocupados por la salud de Roberto Gómez Bolaños, él mismo les responde. “Gracias a todos los que están preguntando por mi salud, me encuentro cansado, pero muy bien, emocionado, contento y con muchos cuidados”. Esta fue la frase que twitteó hace unos minutos en su perfil de la red social, a la cual agregó dos mensajes más: una aclaración respecto a su edad y un retweet para Alberto Ciurana, ejecutivo de la empresa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

TERCERA

33

DEPORTES

Guerreros se alista para enfrentar a Corsarios

¿Sabías qué?

:: LOS DEL ATLÉTICO CHIAPAS BUSCAN MANTENERSE COMO EL MEJOR DEL GRUPO I, pero tiene una dura salida esta semana. PÁG. 38

BASQUETBOL LISTO PARA REGIONAL Luego de una buena etapa estatal en el Indeporte. PÁG. 39

ESEF COMBINA SU OFERTA En lo académico y deportivo dentro de sus proyectos. PÁG. 38

Aunque el Porto es el equipo que más interés mostró, Jackson Martínez va a ser uno de los jugadores más cotizados en el próximo verano.


34

DEPORTES

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Acerca de los Olímpicos :: MARÍA KARASTAMATI ES UNA VELOCISTA ORIUNDA DE GRECIA que se está poniendo a punto para intentar meterse entre las mujeres más rápidas del mundo y, de paso, iluminar Londres con su belleza que, como usted puede ver, es mucha. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

E

s complicado entender en algunas ocasiones lo que acontece cuando a un equipo no le va bien, cuando no obtiene el resultado esperado, cuando se espera mucho y la recompensa es muy pobre. El juego de la Selección Nacional de futbol ante Colombia el pasado miércoles creó mucha expectativa debido a que se podría contar con el mejor representativo posible en nuestro tiempo, con todos los nacionales que militan en el futbol europeo y con el naturalizado que prometía. Sin embargo, a pesar de que se habló del buen equipo que se tendría como sinodal, nunca se espera una de-

Los conflictos con la selección rrota como la que pasó. En México se ha hablado mucho sobre los jugadores que emigraron a Europa y que no juegan, caso específico de Pablo Barrera, Efraín Juárez y Giovani dos Santos, quienes no andan y su futbol, que no es poco y que en algún momento hizo que se fijaran en ellos en el Viejo Continente, hoy están muy lejos de su mejor nivel. Lo increíble no es que eso pase, es obvio que quien no juega cada semana, aunque entrene todos los días, no tiene el feeling que se requiere en la alta competencia y eso va en detrimento de su presencia en la cancha. José Manuel “Chepo” de la Torre lo había hecho bien hasta ahora, con base en la coherencia de su discurso con los hechos que han sucedido en el entorno del

equipo nacional, la disciplina imperando ante todo y los resultados en lo futbolístico que permiten continuar con la confianza en un proyecto que pinta bien; pero en el duelo ante Colombia hubo inexplicables situaciones que hacen pensar en que el camino de la Selección Nacional va tomando paradas que, históricamente, hacen pensar en manejos extraños y complejas fórmulas que se usan con mucha frecuencia y que acarrean dudas sobre el buen funcionamiento. Lo de Pablo Barrera es una necedad; o los cambios que no se entienden, pues en el primer tiempo funcionaban algunas cosas, pero en la parte complementaria dieron al traste con el buen futbol. En fin, la conclusión solamente la tendrá el estratega nacional, quien así como en su

actitud ante los medios es reacio, hoy en los cuestionamientos debe explicar a detalle el por qué de lo que se ha platicado aquí. Una buena situación es ver que Jonathan dos Santos está convertido en el titular indiscutible, un contención con piernas de los que hacen falta y que no solamente busca destruir ataques, busca hacer futbol desde la recuperación de la pelota. Vamos a esperar que los días pasen y que la eliminatoria mundialista llegue. Sin embargo, lo que se puede exigir es coherencia entre quienes comandan este equipo que suele levantar expectativas, pero las echa por tierra de forma indiscriminada.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

DEPORTES

35

INEGI a la cabeza de la competencia.

SCT sigue en la pelea.

VOLEIBOL

INEGI manda en la OMA :: EL CONJUNTO DEL INEGI SE POSICIONÓ COMO LÍDER de la Liga Municipal de Voleibol “Profesor Alfredo Ovilla Martínez” (OMA), al conseguir un triunfo importante este fin de semana. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

E

l conjunto del INEGI se posicionó como líder de la Liga Municipal de Voleibol “Profesor Alfredo Ovilla Martínez” (OMA), al conseguir un triunfo importante este fin de semana. Este fin de semana las sextetas varoniles se dieron cita en la cancha de usos múltiples de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá“, para disputar la cuarta fecha del Torneo “Francisco Robles Ralda“, ya que el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” estuvo ocupado. Los encuentros estuvieron a cargo de EBC-Talos C, EBC-Mactumactzá e INEGI-SCT. Los encuentros ofrecieron un buen espectáculo deportivo, ya que por parte de algunas escuadras el marcador estuvo muy cerrado.

Escuela Bancaria y Talos C mantuvieron en todo momento los números cerrados, ya que mientras la escuadra de Talos se iba a la delantera en el primer set con 22-25 a favor, en la segunda parte el marcador favorecía a EBC con un resultado de 25-19, por lo que un tercer set tuvo que jugarse. Los puntos para ambos equipos comenzaron a caer, uno tras otro, lo que hizo del encuentro más emocionante, quedando en el último set un marcador de 12 a 15 a favor de Talos C, por lo que esta escuadra sólo pudo sumar dos de tres puntos. En el segundo encuentro, Escuela Bancaria se enfrentó con el conjunto de Mactumactzá, por lo que tenían esperanza de hacer suyos esos tres puntos. Al comenzar el primer set todo parecía indicar que este encuentro aún podía llevárselo EBC, pero al final los números

favorecieron a Mactumactzá 19-25; el juego todavía no terminaba, por lo que Escuela Bancaria contaba con ilusiones. Sin más que hacer, el juego no dio para un tercer set, ya que Mactumactzá se adjudicó el triunfo cerrando el juego con un marcador de 19-25. Para finalizar los encuentros varoniles, los conjuntos de INEGI Talos C busca escalar posiciones. y SCT concluyeron con la cuarta fecha jugando espectáculo pepor los tres puntos lotero; al finalique los ayudazar esta AL FINAL DE rían a posicioprimera narse en un ESTA CUARTA parte el mejor lugar marcaFECHA INEGI, dentro de la dor establa de poaún con el juego perdido, t a b a siciones. quedó como líder en la tabla inclinado En el primer a favor set ambas de posiciones, seguido de hacia la esescuadras cocuadra de SCT y Talos. menzaron a SCT 16-25, demostrar su capara la segunda lidad de juego, enparte se pensaba tregando un buen

que SCT terminaría con el encuentro, pero al terminar el marcador 25-11 a favor de INEGI, el partido tuvo que disputarse en un tercer set. Cada conjunto estaba seguro de llevarse a casa los puntos, pero al final sólo uno de ellos sería el vencedor; después de unos minutos SCT logró retomar el ritmo con el que había comenzado el encuentro y se echó a la bolsa dos de tres puntos, dándole a la sexteta de INEGI un punto de consolación.


36

DEPORTES

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL RÁPIDO

Liga Bonampak puso en marcha la fecha ocho de Liga

Joaquín “Chin” Cruz de regreso a Chiapa de Corzo. Disputan fecha ocho del torneo de Liga.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E LA LIGA Bonampak de Futbol Rápido disputó la fecha número ocho del torneo de Liga este fin de semana, donde se obtuvieron resultados interesantes y que destacan triunfos de equipos que ahora encabezan la tabla de posiciones. En el duelo entre el Deportivo Noticias y Balam, quedó en manos del primer equipo antes mencionado, ya que estos dejaron un marcador a su favor de cuatro goles por tres, siendo el primer cotejo celebrado en la cancha del Parque Pañuelo Rojo antes del Oriente. Los anotadores del Deportivo Noticias fueron Jorge de la Cruz Palacios y Adelin Moreno Gómez, ambos con dos anotaciones, mientras que por parte de Balam los anotadores fueron Reyes Alexander Moreno Alfaro, con dos tantos, y Rosemberg Bartolo Ochoa. En el siguiente cotejo el equipo de I.C. Constructora hizo de las suyas al golear al Deportivo la Familia, dejando un score de nueve tantos a uno, donde los anotadores fueron Jordán Zea Sarmiento, con cinco goles; Gerardo Mendoza con uno más, Emir Zea Sarmiento con uno, Francisco Pérez y Ángel de la Cruz Mendoza hicieron un tanto más cada uno para cerrar la cuenta. Por parte del Deportivo la Familia, el único anotador fue Héctor Javier Hermida, quien colocó el gol de la honra. Asimismo, el equipo de Milán consiguió un triunfo sin sudar la gota gorda y se lo agenció luego de que Valencia F.C no se presentará al terreno de juego, dejando los tres puntos para Milán.

BOX

Luis “Alacrán” Zambrano va por “La gran revancha” :: EL CARTEL DENOMINADO “LA GRAN REVANCHA” TIENE COMO INGREDIENTE ESPECIAL el que los peleadores Joaquín “Chin” Cruz y Luis “Alacrán” Zambrano se vuelvan a encontrar en el cuadrilátero, en una pelea a diez episodios que garantiza emoción desde el inicio de la misma. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

C

hiapa de Corzo albergará una función boxística de primer nivel que se ha denominado “La gran revancha”, y tiene como ingrediente especial el que los peleadores Joaquín “Chin” Cruz y Luis “Alacrán” Zambrano se vuelvan a encontrar en el cuadrilátero en una pelea a diez episodios que garantiza emoción desde el inicio de la misma. Será este viernes 2 de marzo en la colonial Chiapa de Corzo, cuando dicha función se presente, misma que tiene contemplada a un total de cinco peleas. Para dar inicio a dicho cartel, Ismael “Japonés” Hernández se enfrentará a Érick “Canelito” Luna, en batalla prevista en los 63 kilos, y a cuatro episodios. En la pelea semifinal, Chonito “Torito” Jiménez y Freddy “Corzito” Salas se verán las caras en peso ligero a seis episodios. En peso Gallo se enfrentarán Alexander “Güero” Estrada contra Giovanny Santiz, otra de las peleas que suenan llamativa. Carlos

Lo más importante SERÁ ESTE VIERNES 2 DE MARZO EN LA COLONIAL CHIAPA DE CORZO, cuando dicha función se presente, misma que tiene contemplada a un total de cinco peleas.

“Dorado” Pérez será rival de Rigo “Cobrita” Díaz, en pelea peso Super Medio. En otro de los combates, César “Torbellino” Pérez le hará los honores a Rigoberto “Rayito” Hernández, pelea prevista a cuatro episodios en el Peso Pluma. Joaquín Cruz regresa de nueva cuenta al Salón Romero, de Chiapa de Corzo, lugar donde cosechó su última victoria sobre el experimentado Jesús “Chuy” López, pero en esta ocasión volverá a verse la cara ante el “Alacrán” Zambrano, el único que lo ha derrotado en el boxeo rentado. La ganas de una revancha para “Chin” Cruz están dadas, pero deber hacer efectivo su buena pegada ante un rival que tampoco se achica y que busca de ir al frente en todo momento. La batalla ha sido pactada en un peso acordado de 61 kilos. Dicho cartel es avalado y será sancionado por la Comisión de Box y Lucha Libre de Chiapa de Corzo. Los precios son accesibles y ya se encuentran a la venta en los lugares de costumbre.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

DEPORTES

37

FUTBOL RÁPIDO

I.C. Constructora es líder del torneo de Liga :: CON UN TOTAL DE 20 PUNTOS EN OCHO DUELOS DISPUTADOS, el conjunto de I.C. Constructora es líder del torneo de Liga, seguido muy de cerca por su similar de Milán, quienes suman 18 unidades. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

C

on un total de 20 puntos en ocho duelos disputados, el conjunto de I.C. Constructora es líder del torneo de Liga, seguido muy de cerca por su similar de Milán, quienes suman 18 unidades. La competencia se ha puesto muy reñida, ya que los equipos se han dedicado a jugar bien al futbol y hasta el momento empiezan a despuntar los conjuntos, quienes tienen como objetivo el clarificar y pelear por el campeonato. El tercer puesto es ocupado por el conjunto del Deportivo Tyre

I.C. Constructora manda hasta el momento.

LA COMPETENCIA SE HA PUESTO MUY REÑIDA, ya que los equipos se han dedicado a jugar bien al futbol y hasta el momento empiezan a despuntar los conjuntos, quienes tienen como objetivo clasificar y pelear por el campeonato.

Plus, quienes suman un total de 15 unidades, resultado de cinco duelos ganados por tres perdidos. En la cuarta casilla se instalan los del Deportivo Lagartos con un total de diez puntos, mientras que en la quinta posición el conjunto de Caseros Power viene cerrando fuerte y suma nueve unidades, lo que hace que la competencia se haga reñida. Prison Break es sexto con ocho puntos y chivas continúa en el siguiente peldaño con sie7e. Balam suma cinco puntos, seguido del Deportivo la Familia con cuatro, Valencia con tres y el Deportivo Noticias con el mismo número de puntos.

Deportivo no encuentra la solución para ganar.

KUNG FU

Comienza la cuenta regresiva para el “Maya Championship 2012”

FLASH LA FOTONOTA

:: LA CUENTA REGRESIVA PARA EL PRIMER INTERNACIONAL DE WUSHU Y TAICHÍ, y segundo nacional de la especialidad, está pronto a celebrarse y será en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas donde se lleve a cabo. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E LA CUENTA regresiva para el primer internacional de wushu y taichí, y segundo nacional de la especialidad, está pronto a celebrarse y será en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas donde se lleve a cabo. La convocatoria ha sido girada en tiempo y forma a diversas escuelas artemarcialistas que deseen participar en las diferentes modalidades que se han contemplado. Es importante mencionar que este evento se celebrará en el marco de la Feria de la Primavera. El evento que se realizará en la mágica ciudad de San Cristóbal de Las Casas reunirá a los mejores practicantes de las artes marciales chinas. El punto de reunión de los arte-marcialistas será en el Auditorio Municipal

“Barón de las Casas“. Esté 9 de abril será el choque de habilidades entre cientos de estudiantes. Lo más grandioso es que se celebrará el segundo torneo nacional de wushu y taichí. Igualmente se celebrará por primera vez el campeonato internacional de estas dos disciplinas de las artes marciales chinas.

Actualmente ya muchas escuelas han respondido a la convocatoria lanzada por la Academia de Wushu de Chiapas, y aún se esperan a muchas más. El límite para las inscripciones será hasta el 1 de abril, pues después de estas fechas los interesados deberán pagar una cuota extra.

FUTBOL RÁPIDO

La Coruña goleó sie7e a dos a Caseros Power

El evento será el 1 de abril.

AL DISPUTARSE la fecha número ocho del torneo de la Liga Bonampak de Futbol Rápido, el conjunto del Deportivo la Coruña goleó a Caseros Power con marcador de sie7e a dos. La Coruña tuvo como anota-

dores a Víctor Sosa Aguilar, Rodulfo Cortez, Manuel Fernández y Luis Alberto Jiménez. Mientras que el equipo de Caseros Power tuvo como anotadores a Daniel Barba Ruiz y Ricardo Gutiérrez Santos, ambos con un tanto.


38

DEPORTES

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ESEF

De la mano lo académico y deportivo en ESEF :: LUEGO DE HABER ACREDITADO LA MAESTRÍA y con los buenos resultados en la etapa estatal de la Universiada 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

a ESEF continúa avanzando a buen paso con la intención de complementar la formación de sus alumnos ofreciendo mejores ofertas académicas y combina con las actividades deportivas, que han hecho a esta institución ser punta de lanza en ambos rubros. Con la acreditación oficial de la Maestría en Didáctica de la Educación Física y la acertada participación de los alumnos en la Fase Estatal de la Universiada Nacional 2012, la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de Tuxtla Gutiérrez “Prof. Pedro

Reynol Ozuna Henning” se suma cada día más al desarrollo educativo y deportivo en la entidad, sostuvo su director Ezequiel Calderón Velázquez. El director del plantel destacó primeramente el otorgamiento de la clave por parte de la Secretaría de Educación (SE), para plasmar en los registros de escolaridad de la Maestría en Didáctica de la Educación Física que a la fecha se imparte en su 3ª generación; designación que viene a fortalecer el desarrollo de la misma y que impulsa a los ponentes y a los docentes en el mejoramiento de la enseñanzaaprendizaje en un contexto académico más sustancial y programático. Indicó que con lo anterior tam-

bién se hace historia en la educación física en Chiapas, puesto que la ESEF-Tuxtla es la primera y la única Escuela Superior en México que imparte una maestría de ese tipo, por lo que también ahora están en la aplicación de otras alternativas educativas para contribuir al desarrollo de la educación física en distintos ámbitos. Calderón Velázquez añadió que la Secretearía de Educación a través de la subsecretaría de Educación Estatal, la dirección de Educación Superior y el Departamento de Servicios Escolares y Becas, les informó mediante oficio de la asignación de la Clave D.S.E 5064 que servirá para plasmar en los registros de escolaridad correspondiente al nivel maestría.

Los alumnos tienen muchas posibilidades en ESEF.

TERCERA

Corsarios es el próximo rival de Guerreros :: EL ATLÉTICO SABE QUE DEBERÁ SUMAR DE TRES Y MANTENERSE como el mejor equipo de la Tercera División Profesional en el Grupo I. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

tante y fuerte en lo que va del certamen, muestra de ello es que desde la jornada 2 los chiapanecos no conocen la derrota, y a partir de la fecha 13 son líderes del primer sector. De hecho, en lo que va de la temporada el Atlético ha obtenido 12 victorias, una derrota y un empate. Además de esto, la zaga de Guerreros es la mejor del Grupo I, al recibir 14 goles, en tanto que su delantera es la segunda mejor, con 36 goles a favor, tres menos que la de Tigrillos de Chetumal. Por su parte, Corsarios de Campeche se ubica en el tercer puesto del primer sector con 27 unidades, por lo que necesitan sumar en casa para seguir asegurando su calificación a la Liguilla. Los dirigidos por Daniel Mora no se confían, ya que Corsarios ha demostrado ser un rival fuerte, por lo que se espera un duelo aguerrido en el campo de la Universidad de Campeche.

E

l Atlético Chiapas, líder del Grupo I de la Tercera División Profesional, buscará en su visita al campo de Corsarios, hacer de éste una víctima más y seguir saboreando las mieles del triunfo este viernes por la noche. Más porque en estos momentos Corsarios va por buen camino, por lo que los dirigidos por Daniel Mora quieren demostrar que no hay rival que los detenga en la Temporada 2011-2012. En la primer vuelta, los chiapanecos salieron victoriosos por marcador de 2-1, en un duelo muy complicado, ya que empezaron perdiendo 1-0. Sin embargo, los Guerreros sacaron la casta, y con goles de Ángel Gamaliel Hernández y Luis Beltrán Zuart, lograron quedarse con los tres puntos. Guerreros lleva un paso cons-

Los Guerreros tienen una dura salida en esta fecha a Campeche.

Datos CORSARIOS DE CAMPECHE SE UBICA EN EL TERCER puesto del primer sector con 27 unidades, por lo que necesitan sumar en casa para seguir asegurando su calificación a la Liguilla.

LA ZAGA DE GUERREROS ES LA MEJOR DEL GRUPO 1, al recibir 14 goles; en tanto que su delantera es la segunda mejor, con 36 goles a favor, tres menos que la de Tigrillos de Chetumal.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

DEPORTES

39

OLIMPIADA

Karatecas buscan tener un lugar

Van a buscar boletos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EN BASE al calendario preselectivo rumbo a la Olimpiada Nacional 2012 de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (Femeka), el estado de Chiapas asistirá al XX Campeonato Nacional Infantil y Juvenil con sede en el Polifórum León del Centro de Convenciones y Exposiciones en Guanajuato. Del 29 de febrero al 4 de marzo, es la fecha señalada para las acciones en la modalidad de kumite (combate) y katas (formas), en donde de acuerdo a las bases de la convocatoria clasificarán los mejores a la final del evento olímpico nacional, programado para llevarse a cabo del primero al 4 de junio en Puebla. En ese contexto, el Instituto del Deporte (Indeporte) proporcionó los apoyos para que 19 seleccionados juveniles estatales de la Asociación de Karate y Artes Marciales Afines en Chiapas cumplan sin contratiempos con su asistencia a la confrontación federada. Además de la presencia de los 19 seleccionados estatales, se suman a la delegación de Chiapas el equipo de sie7e entrenadores, quienes realizarán el viaje a León Guanajuato la noche de este martes; partiendo en las instalaciones del Instituto del Deporte, en la capital del estado. Cabe precisar que a la lista de los 19 seleccionados estatales se suman otros 19 cintas negras, quienes asistirán al examen de la Femeka que está contemplado dentro del programa de actividades del XX Campeonato Nacional Infantil y Juvenil.

La etapa Estatal de Olimpiada tuvo momentos de mucha intensidad.

OLIMPIADA

Basquetbol tiene a sus

equipos para el Regional 2012 :: LUEGO DE CONCLUIR LA ETAPA ESTATAL, los equipos quedarán definidos para buscar avanzar al nacional de este evento. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on encuentros realizados en los gimnasios uno y dos del Instituto del Deporte (Indeporte), se conocieron a los equipos que representarán a Chiapas en fase Regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2012, en donde jugadores de los municipios de Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal portarán los colores de nuestra entidad en Cancún, Quintana Roo. En tres días de acciones efectuadas el pasado de fin de semana, en coordinación con el propio Instituto del Deporte, cumplieron con la convocatoria para definir con primeros lugares a los representativos en Cadetes y Juvenil en ambas ramas que acudirán al siguiente filtro olímpico

del sureste a celebrarse del 14 al 17 de marzo en escenarios quintanarroenses. Tuxtla en la rama varonil y San Cristóbal en la femenil se acreditaron los títulos en el sector de Cadetes, en tanto, en la rama varonil Juvenil, Tuxtla resultó campeón y en la femenil la “quinteta” de Tapachula se adjudicó el sitio de honor. Posiciones finales: Ca-

detes Varonil: 1º Tuxtla, 2º Cintalapa. Cadetes Femenil: 1º San Cristóbal, 2º Tapachula. Juvenil Varonil: 1º Tuxtla, 2º Cintalapa. Juvenil Femenil: Tapachula 1º, Cintalapa 2º. Resultados. Cadetes Varonil: San Cristóbal 35, Tapachula 49; Cintalapa 29, Tuxtla 67; Palenque 21, Tuxtla 58; San Cristóbal 64, Cintalapa 56; Tapachula 47, Cinta-

Lo más importante TUXTLA EN LA RAMA VARONIL, Y SAN CRISTÓBAL EN LA FEMENIL, SE ACREDITARON LOS TÍTULOS en el sector de Cadetes, en tanto, en la rama varonil Juvenil, Tuxtla resultó campeón.

lapa 27; Tuxtla 90, San Cristóbal 36; Cintalapa 44, Palenque 51; Tapachula 70, Palenque 33; Tuxtla 53, Tapachula 43. Cadetes. Rama Femenil: Cintalapa 20, San Cristóbal 43; Tuxtla 43, Tapachula 45; Cintalapa 21, Tapachula 47; San Cristóbal 47, Tuxtla 44; Cintalapa 18, Tuxtla 34; Tapachula 26, San Cristóbal 35. Categoría Juvenil Varonil. Grupo “A”: Tuxtla 75, Cintalapa 42; Tuxtla 75, Yajalón 17; Yajalón 24, Cintalapa 59. Grupo “B”: Tapachula 49, Palenque 36; Tapachula 64, Pijijiapan 26; Pijijiapan 41, Palenque 42. Semifinales: Tuxtla 89, Palenque 23; Tapachula 40, Cintalapa 41. Final: Tuxtla 78, Cintalapa 42. Juvenil. Rama Femenil: Tuxtla 49, Cintalapa 43; Tapachula 40, Palenque 22; Cintalapa 32, Tapachula 50; Tuxtla 35, Palenque 39; Tuxtla 32, Tapachula 34; Palenque 41, Cintalapa 59.


40

DEPORTES

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Martínez regresó a México para reincorporarse con Jaguares en la capital del país.

El colombiano describió perfectamente el duelo del pasado miércoles.

FUTBOL

Jackson pide mérito

para Colombia ::LUEGO DEL TRIUNFO ANTE MÉXICO ESTA SEMANA en duelo amistoso, acepta que puede salir de Jaguares este verano. AGENCIAS EL SIE7E

E

l delantero colombiano Jackson Martínez afirmó ayer que la victoria de la selección de su país por 2-0 anoche sobre la de México en el Sun Life, se debió más a jugadas bien elaboradas y no por errores del cuadro tricolor. A su llegada procedente de Miami, Florida, también dijo que “me veo en los partidos de clasificación y en el Mundial”, y que “hay una opción bastante buena para ir a jugar al Liverpool” de la Liga Premier. “Creo que México fue intenso todo el partido, nosotros fuimos eficaces y pudimos romper ese esquema que era ser fuerte por los costados. La sentí (la Selección Mexicana) con más ritmo de lo normal, repito, el resultado fue algo que se dio porque fuimos más eficaces”, declaró el jugador de Jaguares de Chiapas en el Aeropuerto Internacional. Argumentó que “México fue más intenso sobre todo en el

primer tiempo, nos atacó blar de un progreso, pero sí es mucho, nosotros en la parte de un buen inicio y esperamos searriba fuimos rápidos para tratar guir así. Es una persona muy hude hacerles daño, pero pienso milde, el decir que los dos que México, en su funcionatécnicos anteriores dejaron el miento, trató de hacer lo que ha proceso y él simplemente llega venido haciendo”. aportar, es algo que no todos Dejó claro que “fue más acierto los técnicos hacen, él hace un de Colombia, en realidad Méreconocimiento a lo que fue xico no cometió un error como Hernán Darío Gómez y Leonel para decir que ganamos por los Álvarez”, dijo. errores de los mexicanos, fue de Luego se refirió a la cuestión jugadas generadas y un mérito personal: “es importante ir y de los goles que se dieron”. jugar aunque sean pocos minuDel debut del argentos, creo que es un voto tino José Pékerde confianza del “CREO man como cuerpo técnico. entrenador Cuando uno es QUE MÉXICO de la Selecllamado tiene ción Cola esperanza FUE INTENSO TODO de jugar, EL PARTIDO, D o r l a n Pabón y Falnosotros fuimos eficaces y cao están en muy buen pudimos romper ese eslombiana, momento, quema que era ser fuerte destacó la entonces toca forma que esperar y por los costados”. tiene el pamcuando uno enpero para destrar aportar a la searrollar su trabajo. lección”. “Es temprano para haEl delantero insistió que “me

El jugador espera emigrar al futbol europeo el próximo verano.

veo jugando la eliminatoria y el mundial, pero ahora es muy temprano para decirlo, pero si seguimos trabajando esperemos que las cosas se nos den, esperemos seguir evolucionando, poder conseguir esos puntos que nos ayuden a retomar esa confianza”. En cuanto a su salida de Jaguares de Chiapas al final del actual Torneo Clausura 2012 de la Primera División, está a la espera de terminar la campaña. “Esperemos, todavía no puedo

darte una cifra sobre esto, terminar este torneo y ver qué pasa. Sí hay varios equipos, pero ahora no se ha hablado nada concreto. Estoy esperando que termine el torneo y ver qué pasa”, declaró. Del Liverpool inglés hizo ver que “hay una opción bastante buena para ir a ese club, pero el equipo todavía no me ha dicho nada, no ha hablado directamente conmigo no es algo que me inquieta”.


I

CÓDIGO

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV TONALÁ

Taxista balaceado

PÁG. V CHIAPA DE CORZO

“Levantan” y asesinan a joven


II

CÓDIGO

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

TZIMOL

Le robó a su esposa :: SUSTRAJO UN TELEVISOR PARA EMPEÑARLO por bebidas alcohólicas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

U

n presunto cantonero fue arrestado el mediodía de este jueves por elementos de la Policía Municipal, luego de haber sustraído un televisor de una casa-habitación en esta ciudad. El movimiento policial fue al filo

de las 12:15 horas de este jueves, en la colonia Miguel Ángel Luna Salinas, tras haber sindicado a un sujeto como autor intelectual de un robo perpetrado en contra de la señora Emilia Cruz Hernández. Lo cierto es que el presunto ladrón, que se identificó como José Manuel Cruz Ovando, de 45 años de edad, resultó ser esposo de la denunciante, a quien le robó el televisor para empeñarlo por alcohol.

Al momento de su detención, “La Yegua”, como es apodado, tenía en su poder el televisor, por lo que fue remitido a la cárcel municipal. En tanto, la señora manifestó ante las autoridades que su esposo con frecuencia le saca sus aparatos para empeñarlos por aguardiente y satisfacer su vicio por las bebidas embriagantes.

Le ganó la curva :: UN MOTOCICLISTA, QUE PRESUNTAMENTE conducía bajo los efectos del alcohol, cayó de su vehículo al llegar a una cueva.

JUAN OREL EL SIE7E

U

n motociclista, que presuntamente conducía bajo los efectos del alcohol, cayó de su vehículo al llegar a una cueva, lo que resultó en severas lesiones, teniendo que ser llevado al Hospital General de Comitán por paramédicos de Protección Civil. El accidente se registró la tarde de ayer al filo de las 17:00 horas, sobre el tramo carretero Comitán-Tzimol, a dos kilómetros de la Garita de Migración, cuando Alfredo Gómez, de 35 años de edad, con domicilio en el Municipio de Tzimol, se dirigía a su domicilio, a bordo de una motocicleta de la marca Dinamo, color azul, sin placas de circulación.

TAPACHULA

Robo frustrado :: INTENTÓ ROBAR UNA CAMIONETA en estacionamiento de supermercado. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

lementos de la Policía Estatal Preventiva lograron la detención de un sujeto que había intentado robar un vehículo, el cual se encontraba en el estacionamiento de un supermercado, al norte de la ciudad. Los hechos se registraron cuando el propietario de un vehículo de la marca Nissan, Patfhinder, color azul, con placas de la Untrac, quien pidió la omisión

de su identidad, dejó su unidad estacionada e ingresó al supermercado ubicado sobre la 17ª Calle Poniente, a realizar unas compras. Luego de varios minutos salió y se dirigió a su unidad, fue en ese momento que se percató que en el interior de su vehículo se encontraba un sujeto intentando encenderlo. El propietario de la camioneta se apresuró y forcejeó con el presunto ladrón; por fortuna, testigos presenciales auxiliaron al afectado y entre varias personas lograron someter al presunto de-

lincuente. Al lugar acudieron elementos estatales, a quienes les fue entregado la persona que se identificó como Julio César Constantino Méndez, de 30 años de edad, a quien también se le encontró un desarmador con el que habría forzado la chapa del carro. A petición de la parte agraviada, Julio César Constantino Méndez fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, ante la posible comisión de los delitos de robo con violencia y lo que resulte.

Presuntamente viajaba en estado de ebriedad, por lo que al llegar a una curva perdió el control de su unidad, saliendo de la cinta asfáltica y derrapando, para arrastrarse varias metros hasta quedar tirado a un costado de la carretera, donde fue auxiliado por automovilistas que pasaban por el lugar, a la vez que pidieron el apoyo de socorristas. Cuando los paramédicos de Protección Civil arribaron al llamado, de inmediato abordaron a la ambulancia al herido, que tuvo que ser llevado de urgencia al Hospital General de Comitán para su pronta atención médica; mientras que elementos de Tránsito del Estado ordenaron el levantamiento de la motocicleta, que fue llevada al corralón.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

:: EL SUCESO OCURRIÓ SOBRE LA 6ª AVENIDA ORIENTE, esquina con 10ª Calle Sur Poniente, del Barrio Cumpatá de esta ciudad. JUAN OREL EL SIE7E or probable exceso de velocidad e imprudencia, un taxista arrolló a un motociclista; lo dejó tirado sobre la calle e inmediatamente se dio a la fuga para no pagar los daños ocasionados. El suceso ocurrió sobre la 6ª Avenida Oriente, esquina con 10ª Calle Sur Poniente, del Barrio Cumpatá de esta ciudad, a las 19:00 horas, cuando Gustavo Gómez Méndez, de 26 años, de oficio repartidor de fichas telefónicas, conducía su motocicleta marca Honda, color negro, sin placas, y se dirigía de sur a norte, pero en el trayecto fue impactado por un taxi del servicio público, Hunday, tipo Atoz, con número económico 015.

:: DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS TRAS UNA VOLCADURA, al parecer el estallido de una llanta originó el percance.

El taxista, al intentar ganarle el paso a Gómez Méndez, para circular por la 10ª Calle, aceleró a fondo y se cruzó en el camino del motociclista, quien no pudo frenar a tiempo y se impactó contra el auto, cayendo fuertemente al suelo, lo que le provocó raspones y heridas superficiales en varias partes de su cuerpo. A pesar del golpe, logró incorporarse y pudo divisar el número económico del taxi, quien inmediatamente se dio a la fuga para evitar pagar los daños ocasionados. Al lugar llegaron agentes de vialidad municipal y oficiales de la Policía Municipal, quienes iniciaron la búsqueda del responsable, pero no fue localizado, por lo que el afectado se trasladó al Ministerio Público para levantar su demanda a fin de que se le paguen los daños ocasionados.

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

U

Chevrolet, de color Arena, con placas de circulación DC-63-123 del estado de Chiapas, sobre el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de Las Casas. Al llegar al kilómetro 144, aparentemente se estalló uno de los neumáticos delanteros, lo que provocó que el chofer perdiera el control y terminara volcándose sobre la cinta asfáltica, resultando los dos con lesiones. Campesinos que pasaban por el lugar se percataron de lo sucedido y llamaron a paramédicos de la Cruz Roja para que los atendieran y los trasladaran al Hospi-

COMITÁN

Arrollan a enamorados :: UN SUJETO ATROPELLÓ A LOS NOVIOS, quienes viajaban en una motocicleta.

U

n sujeto atropelló a una pareja de novios, los cuales viajaban a bordo de una motocicleta; la joven resultó lesionada y tuvo que ser trasladada al Hospital General de Comitán. Los hechos se registraron a 08:00 horas de la mañana de este jueves, sobre la 11ª Calle Sur Poniente, entre la 10ª y la 11ª Avenida Poniente, frente a las instalaciones de la feria, cuando

III

¡Estalló el neumático!

n padre y su hija resultaron lesionados por una volcadura sobre la cinta asfáltica, cuando se dirigían a Tuxtla Gutiérrez para recibir una consulta médica, tras el accidente tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Comitán. El accidente ocurrió a las 13:00 horas, cuando Luis Antonio Nájera y su hija Alicia Nájera Granados, viajaban en una camioneta

JUAN OREL EL SIE7E

CÓDIGO

COMITÁN

Motociclista atropellado

P

02 DE MARZO 2012

Febronio de Jesús Trejo del Carpio, con domicilio en esta ciudad, manejaba una camioneta de la marca Ford, tipo Pick Up, color blanca, con placas de circulación DC-06-291 del estado de Chiapas, la cual era manejada a exceso de velocidad y con falta de precaución. El responsable al llegar a la citada calle, presuntamente invadió el carril y fue a impactarse con una motocicleta de la marca Itálica, color azul, sin placas de circulación, la cual era maneja por José Omar López Pérez, quien viajaba acompañado por

su novia de nombre Rubí Martínez, de aproximadamente 18 años de edad, quien resultó con diferentes lesiones, por lo que tuvo que ser llevada de urgencia al Hospital General. Al lugar de los hechos arribó paramédicos de la Cruz Roja Mexica, así como elementos de Vialidad Municipal, quienes trasladaron la camioneta y la motocicleta a la Coordinación de Tránsito y Vialidad, donde el responsable firmó un acuerdo armonioso y se comprometió a pagar los daños ocasionados.

tal General. Minutos después llegó el Cuerpo de Bomberos a limpiar la cinta asfáltica, porque el aceite del motor de vehículo se regó sobre la carretera y tuvieron que levantarlo para evitar que se registrara otro percance. Al lugar también llegaron agentes de la Policía Federal para atender el percance, quienes ordenaron que el vehículo fuera enviado al corralón, mientras que esperaban que Luis Antonio se recuperara y así deslindar responsabilidades.




VI CÓDIGO

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Cuatro arraigados por drogas sintéticas L

uego de las investigaciones interinstitucionales que se siguen de una orden de cateo donde se localizó un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio de Tapachula, el agente del Ministerio Público de la Federación, en la Delegación en Chiapas, obtuvo la medida cautelar de arraigo 51/2012 por 40 días para cuatro personas, que supuestamente eran las encargadas de

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

elaborar los narcóticos. Dicha medida jurídica fue obsequiada por el Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, por lo que los indiciados fueron trasladados al Centro de Investigaciones Federales, donde continuarán con la investigación que se sigue en su contra. De acuerdo con la indagatoria AP/PGR/CHIS/TAP/87/2012, señala que policías federales ministeriales y Ejército Mexicano al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble del ejido

RADIO TAXIS

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

Abuelo se impactó contra camioneta :: EL IMPACTO SE ORIGINÓ al no poder frenar con su pierna enferma. JUAN OREL EL SIE7E

:: ELEMENTOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA cumplieron una orden de cateo en un inmueble del ejido Zapopan y ahí los detuvieron. COMUNICADO EL SIE7E

COMITÁN

Zapopan, de esa localidad, desmantelaron un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas. En consecuencia, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvieron a los ahora indiciados en el ejido Independencia y se les acusa de los delitos contra la salud, en la modalidad de producción de drogas sintéticas y posesión de psicotrópicos y precursores químicos; además, de delincuencia organizada. Hechos como éste reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar realizando acciones contra las organizaciones delictivas, atendiendo al justo reclamo de asegurar la tranquilidad de la sociedad.

POR NO PODER frenar a tiempo por su pierna enferma, una persona de la tercera edad terminó impactando su vehículo contra la parte trasera de una camioneta que se encontraba en espera del cambio de luces del semáforo. Los hechos se suscitaron al filo de las 08:30 horas de la mañana de este jueves, sobre la 7ª Avenida Poniente Sur, esquina con 2ª Calle Sur Poniente, del barrio Cristóbal Colón, cuando una persona de edad avanzada conducía su vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuro, color blanco, sin placas de

circulación. Al no poder frenar por su pierna que se encontraba enferma causó que se impactara contra la parte trasera de una camioneta de la marca Nissan, doble cabina, color gris, con placas de circulación DC-74-985 del estado de Chiapas, donde por fortuna no resultaron personas lesionadas, únicamente daños materiales. Los nombres de los conductores de ambos vehículos se desconocen debido a que negaron proporcionar su identidad, las autoridades de inmediato guardaron el vehículo responsable en un estacionamiento, mientras que llegaban a un acuerdo y el responsable se comprometía a pagar los daños.

TUXTLA

Presunto mara golpea a embarazada :: LA FÉMINA INTENTÓ DEFENDERSE, por lo que algunos vecinos se percataron de la agresión y llamaron a la policía. REDACCIÓN EL SIE7E UN PRESUNTO integrante de la pandilla MS-18 agredió a golpes a su propia tía, quien presenta ocho meses de embarazo. La agresión se dio en la 1ª Poniente, entre las avenidas 10ª y 11ª Norte de la colonia Niño de Atocha. El hecho ocurrió alrededor de las 13:00 horas de ayer, Aurora González, de 32 años de edad, que se encontraba dentro de su vivienda marcada con el número 1155, cuando su sobrino, de nombre José Amado Martínez González, de 18 años, sin razón alguna la empezó a agredir verbalmente. Aurora González ignoró los insultos, pues se percató que su sobrino estaba bajo los influjos de alguna droga y cuando intentó refugiarse en su cuarto, el joven arremetió contra ella a patadas y

puñetazos. La fémina intentó defenderse, por lo que algunos vecinos se percataron de la agresión y llamaron a la policía. Minutos después acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPC) y pidieron el apoyo de los paramédicos de Protección Civil (PC) municipal para revisar a Aurora. El agresor retó a los uniformados,

identificándose como pandillero de la MS-18, y cuando los policías iban a ingresar a la casa, éste los burló, escabulléndose entre las bardas de los demás domicilios. Rápidamente, los oficiales implementaron una persecución, pero no hallaron rastros del agresor por más que aseguraron la colonia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

02 0 DE MARZO 2012

CÓDIGO

VII

SONORA

COMITÁN

Narcotúnel en Nogales

Se lavan las manos

:: LA CONSTRUCCIÓN TENÍA .50 CENTÍMETROS de ancho, .90 centímetros de alto y entre 15 y 20 metros de largo con terminación en territorio de los Estados Unidos.

:: TRANSPORTISTAS SEÑALARON NO ESTAR INVOLUCRADOS en los hechos violentos ocurridos frente a la UNESCO. JUAN OREL EL SIE7E

M

AGENCIAS EL SIE7E PERSONAL de la 45 Zona Militar con base en Nogales, Sonora, reportó el aseguramiento de un narcotúnel que estaba ubicado sobre la calle Internacional, en la colonia Buenos Aires, en esta frontera. Se informó que la construcción tenía .50 centímetros de ancho, .90 centímetros de alto y entre 15 y 20 metros de largo con terminación en territorio de los Estados Unidos. La construcción era a simple visa rústica. La colonia Buenos Aires está

ubicada justo a la barda fronteriza, y esa zona es usada por narcotraficantes y “polleros” para el contrabando de droga e introducción de migrantes ilegales al estado de Arizona. El reporte de la base de la 45 Zona Militar señala que en la casa marcada con el número 102 de la citada calle Internacional, la tropa aseguró 22 paquetes con marihuana que pesaron 240 kilos. En la operación no hubo detenidos, no se aseguraron armas o vehículos. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa I-209/2012.

ediante una reunión sostenida con autoridades ministeriales y de gobierno, los representantes de diferentes organizaciones que conforman la UNESCO se deslindaron de las acusaciones que fueron objeto, por los hechos violentos que suscitaron la noche de este miércoles frente a la Fiscalía de Distrito de esta ciudad de Comitán. En una minuta firmada, los representantes señalaron que la destitución de C. Alejandro Solís Méndez y sie7e socios más, consignada en acta de asamblea extraordinaria del 3 de enero del 2012 de la Sociedad Cooperativa "Rosario Castellanos", no tiene fundamento, ya que se hizo sin cumplir con los procedimientos que marca la ley correspondiente y de manera amañada. Aclaran que en varias ocasiones se trató de buscar acuerdos entre los 32 socios para disolver la sociedad de manera consensuada y equitativa. No obstante, no fue aceptada la propuesta; procedieron a actuar de manera desordenada, causando graves daños por los malos manejos de fondos y en los bienes de la sociedad.

Los socios excluidos sin sustento legal denuncian el robo de las unidades ante la Fiscalía del Ministerio Público, ya que fueron extraídas sie7e unidades, cuatro urban y tres taxis, de las instalaciones de la Sociedad Cooperativa "Rosario Castellanos" por individuos que no son socios, sin la autorización correspondiente, y un vehículo más que fue robado con lujo de violencia a la organización ORPIC, que viene trabajando por acuerdo de la sociedad cooperativa. De igual manera, existe una denuncia por robo de placas de la unidad numerada con la concesión número 9 nueve que fue donada a la GSIDBED por los mismos socios de la cooperativa. Manifiestan que son respetuosos de las instituciones guberna-

mentales, que no ejercen presión para la devolución de las unidades incautadas por la Fiscalía del Ministerio Público, al contrario, piden que resguarden hasta que los tribunales correspondientes resuelvan la anulación del acta de asamblea de la sociedad cooperativa en la que destituyen al C. Alejandro Solís Méndez y otros socios sin fundamento legal. Solicitan que se consigne las averiguaciones previas a fin de que se aplique el Estado de Derecho y la restauración del daño moral, así como daños y perjuicios causados a los socios excluidos. Solicitan también que sean puestas a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público las cinco unidades restantes.

CRIMEN ORGANIZADO

Líder de“La Mano con Ojos“ vinculado en 10 homicidios

:: EL SUJETO SE DESEMPEÑÓ COMO JEFE DE SECCIÓN de la Policía Municipal de Huixquilucan, Estado de México, entre 1994 y 2009. AGENCIAS EL SIE7E

M

arco Antonio Hernández García, presunto líder del grupo criminal “La Mano con Ojos“, está relacionado con al menos 10 homicidios, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida. El funcionario informó que esa persona, detenida la víspera, asumió el liderazgo de la referida organización criminal tras la cap-

tura de Óscar Osvaldo García Montoya, alias “El Compayito”, en agosto pasado. En conferencia de prensa, indicó que elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a Hernández García en la colonia Villa Olímpica, en el sur de la Ciudad de México, cuando viajaba en un auto con Gustavo Moreno Díaz, su guardaespaldas, quien también fue detenido. Entre las personas que ordenó asesinar ese sujeto, mencionó a la pareja conformada por Manuel Morales Ramírez, a quien relacionó con un grupo dedicado a

la venta de drogas, y Carla Corina Serral de Ruiz, cuyos cuerpos fueron hallados en una camioneta abandonada afuera de un centro comercial en la delegación Cuajimalpa, en enero de 2012. Afirmó que ese sujeto se desempeñó como jefe de sección de la Policía Municipal de Huixquilucan, Estado de México, entre 1994 y 2009. Hernández García afirmó que previo a la captura de García Montoya ya pertenecía a la mencionada organización delincuencial dedicada al narcomenudeo,

donde se desempeñaba como “lugarteniente”. Asimismo, se atribuyó la autoría de diversas decapitaciones ocurridas en la zona metropolitana del Estado de México y el Distrito Federal. La PGJDF solicitó la medida cautelar de arraigo contra los dos detenidos para profundizar en las investigaciones como probables responsables de los delitos de homicidio calificado. Agradeció la coordinación que se tuvo para esa aprehensión con la procuraduría mexiquense, la Secretaría de Marina-Armada de México, la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública

del Distrito Federal, y agregó que se enviará un desglose de la averiguación previa correspondiente a la Procuraduría General de la República (PGR).


VIII

CÓDIGO

02 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DURANGO

Hallan sie7e cabezas humanas en la calle

:: JUNTO A LAS CABEZAS ENCONTRARON mensajes atribuidos al crimen organizado. AGENCIAS EL SIE7E

E

n la entidad fueron ejecutadas en las últimas horas 11 personas, de las cuales sie7e estaban decapitadas en el interior de un vehículo en la ciudad de Santiago Papasquiaro. En Gómez Palacio un estudiante de la Universidad Juárez fue rematado en el Hospital General. Antes de las ocho de la mañana, en la ciudad de Santiago Papasquiaro, en la avenida principal, fue encontrado una camioneta y en el interior de la misma sie7e cuerpos del sexo masculino decapitados. En el municipio vecino de Nuevo Ideal, a un costado de la carretera en el kilómetro 58, fueron encontrados dos cuerpos acribillados. En Gómez Palacio un estudiante universitario fue golpeado y abandonado en una calle, aparentemente estaba muerto, pero fue levantado con vida y trasladado al Hospital General, donde minutos después ingresó un hombre con una pistola, se metió hasta donde

recibía la atención médica y le disparó en dos ocasiones al estudiante en la cabeza. En una calle de una zona residencial de Santiago Papasquiaro, localidad de unos 40,000 habitantes, fueron arrojados sie7e cabezas humanas y junto a ellas encontraron mensajes atribuidos al crimen organizado y amenazas contra un comandante de la Fiscalía. Las autoridades no han localizado los cuerpos de las víctimas decapitadas, dijo el portavoz. Santiago Papasquiaro, a unos 1.200 km al noroeste de Ciudad de México y a 250 km de Durango, capital del estado homónimo, ha sido escenario en los últimos años de hechos de violencia ligados al tráfico de drogas, como balaceras entre grupos del crimen organizado, enfrentamientos de pistoleros con militares y hallazgos de fosas clandestinas. La zona es conocida también por la siembra clandestina de marihuana y se registra una fuerte presencia del cartel de Sinaloa, que

encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado el narcotraficante más buscado por México y Estados Unidos. Durango limita con los distritos de Sinaloa (noroeste) y Chihuahua (norte), una región conocida como “el triángulo dorado” por las numerosas plantaciones de drogas. La ola de violencia ligada al crimen organizado ha dejado más de 50,000 muertos en México

desde hace cinco años, cuando el Gobierno Federal lanzó un operativo militar contra los cárteles de las drogas. Hallan dos asesinados en Jalisco; el cuerpo de uno de ellos fue desmembrado En Puerto Vallarta, Jalisco, dos personas asesinadas en distintos municipios de Jalisco, uno de ellos desmembrado, fue el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Lo más importante EN UNA CALLE DE UNA ZONA RESIDENCIAL DE SANTIAGO PAPASQUIARO, localidad de unos 40,000 habitantes, fueron arrojados sie7e cabezas humanas y junto a ellas encontraron mensajes atribuidos al crimen organizado y amenazas contra un comandante de la Fiscalía.

@sie7edechiapas

El primer hallazgo sucedió a las 5:40 horas de este día en el exterior de una tienda de abarrotes, vinos y licores ubicada en el cruce de avenida El Carril e Hipódromo, en la colonia Santa Paula de Tonalá. La dependencia detalló que el cuerpo desmembrado corresponde a una persona de unos 30 a 35 años de edad, tez morena, pelo corto y delgado. Éste se hallaba sentado en una silla cromada. La corporación informó desconocer quién o quiénes dejaron el cadáver en ese lugar. Por otra parte, en el municipio de Tamazula de Gordiano, Jalisco, fue localizado este miércoles, en una brecha cercana al rancho agrícola Los Mezcalitos, el cuerpo de Salvador Serrano Vaca, de 39 años de edad. Personal de la Procuraduría de Justicia detectó un disparo de arma de fuego en el cuerpo, pero no encontró casquillo alguno en la zona del hallazgo.


El Sie7e de Chiapas

02 de marzo 2012

Mississippi

Supuesto “caos” reina en México Phil Bryant justifica su apoyo a un proyecto de ley de inmigración que discute la legislatura estatal debido a la violencia, que según él, reina en el país vecino.

FRANCIA

Abuchean a Sarkozy en el país vasco Una multitud se había congregado ante un bar en el que el Presidente francés había programado una reunión, tras lo cual se pidieron refuerzos policiales para que saliera del establecimiento. MILENIO EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l gobernador de Mississippi, Phil Bryant, justificó su apoyo a un proyecto de ley de inmigración que discute la legislatura estatal debido al “caos”, que según él, aparentemente reina en México. Al rechazar el argumento de los detractores de que la ley conduciría al etiquetamiento racial, Bryant dijo que “esta ley se aplica a todos, no sólo a los que están al sur de nosotros o son de ascendencia hispana”. “Miren el crimen y la violencia que vemos ahora en México”, dijo Bryant. “La frontera... al sur de los Estados Unidos, hay un país que parece estar sumido en el caos”. Bryant, quien asumió en enero, dijo que se debe “aplicar la ley. Eso es todo lo que pedimos”, hablando en una conferencia que convocaron el miércoles la Federación de Mississippi para la Reforma Innmigratoria y Policial y el Tea

Party estatal. El proyecto dice que la policía debe verificar el estatus inmigratorio cuando “existe una sospecha razonable” de que la persona se encuentra en Estados Unidos sin la debida autorización. Prohíbe a los agentes tener en cuenta factores tales como la raza, el color de la piel o el origen nacional al tomar esa decisión. Sin embargo, Bill Chandler, de las Alianzas de Mississippi por los Derechos de los Inmigrantes sostiene que conducirá al etiquetamiento racial. El proyecto también obligaría a las escuelas a verificar el estatus inmigratorio de los alumnos. Aunque el texto original era similar a la ley de Alabama que entró en vigencia en 2011, se le quitaron algunas disposiciones de esta norma bloqueadas en su aplicación por las cortes federales, como la que requiere que los extranjeros tengan consigo sus papeles inmigratorios en todo momento.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien es candidato a la reelección en abril próximo, fue abucheado por manifestantes durante una visita a Bayona (suroeste), en el país vasco francés. Una multitud se había congregado ante un bar en el que Sarkozy había programado una reunión, tras lo cual se pidieron refuerzos policiales para que el mandatario saliera del establecimiento. Anteriormente, en medio de una multitud de partidarios que gritaban “¡Nicolas!, ¡Nicolas!”, en la que también había numerosos opositores que gritaban “¡Nico-

las kampora! (¡Fuera Nicolas!, en vasco), el presidente había tenido dificultades para atravesar las angostas calles del centro histórico de Bayona, mientras llovían octavillas de Batera, un colectivo que reclama un estatuto especial para el País Vasco. Dentro del bar, Sarkozy criticó “la violencia de una minoría cuya conducta es inadmisible”, estimando que se trataba de una “minoría de forajidos”. Anteriormente, también el jueves, el mandatario había saludado la convergencia de puntos de vista entre Francia y España sobre la cuestión vasca, declarando que sigue con “mucho interés” el proceso político emprendido en el país vecino.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

@sie7edechiapas

Los koalas se alimentan de una dieta a base de eucalipto, incluso, pocas veces van en busca de agua, pues extrae la humedad que necesitan de los brotes del eucalipto.


42

INTERNACIONAL

02 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ONU

Condenan a Siria y piden que permita asistencia humanitaria El organismo de derechos humanos de la ONU hizo un llamado a Siria para que suspenda de inmediato todos los ataques contra civiles. MILENIO EL SIE7E

E

l máximo organismo de las Naciones Unidas para los Derechos humanos condenó el jueves a Siria debido a las “violaciones generalizadas y sistemáticas” que ha cometido contra civiles en la represión contra la disidencia. Los miembros del Consejo de Derechos Humanos -de las Naciones Unidas- aprobaron por 37 votos a favor y tres en contra una resolución que presentó Turquía. Cuatro integrantes del organismo, de 47 naciones, se abstuvieron y cuatro no emitieron voto. En la resolución, el organismo de derechos humanos de la ONU hizo un llamado a Siria para que suspenda de inmediato todos los ataques contra civiles y permita el acceso sin obstáculos a diversos grupos de asistencia humanitaria. Rusia, China y Cuba votaron en contra del texto. El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, carece de capacidad jurídica, pero los diplomáticos lo consideran un aval moral que puede alentar resoluciones similares en el poderoso Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

HOMS

SIRIA

Toma Ejército barrio rebelde Buscan rebeldes Los rebeldes mantienen su presencia en distritos del norte de la asediada ciudad.

REFORMA EL SIE7E Las Fuerzas Armadas sirias aseguraron haber tomado este jueves el control de todo el barrio rebelde de Baba Amr, en Homs, tras dos días de sangrientos combates con

los rebeldes. “El Ejército sirio controla la totalidad de Baba Amr, donde cayeron todos los últimos focos de resistencia”, afirmó una fuente de los servicios de seguridad en Damasco. “Los soldados están distribuyendo alimentación a la población,

que estaba bloqueada, y también están evacuando a los heridos”. El Ejército, agregó la fuente, estaría buscando a los periodistas franceses bloqueados, incluida Edith Bouvier, quien está gravemente herida. “Los rebeldes están todavía en los barrios de Hamadiyé y de Khaldiyé (noreste) y las operaciones van a seguir para desalojarlos”, añadió. En tanto, el jefe del Ejército Sirio Libre (ESL), compuesto por militares desertores, el coronel Riad Asaad, anunció una retirada táctica de sus combatientes del barrio rebelde de Baba Amr. “El ESL se ha retirado tácticamente de Baba Amr, debido a la preocupación por las vidas de los civiles que permanecen en el vecindario (asediado y bombardeado desde hace 27 días por las fuerzas del presidente Bashar al-Assad)”. Al menos 17 civiles murieron el jueves en los combates entre el Ejército sirio y los combatientes del ESL en los alrededores de Baba Amr, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

sirios paz con Israel

Israel y Siria, enemigos acérrimos, se han enfrentado en varias guerras importantes y Damasco apoya a los grupos violentos que combaten al estado israelí.

MILENIO EL SIE7E Los dirigentes de la oposición en Siria desean la paz con Israel tras la caída del presidente sirio Bashar Assad, dijo un legislador sirio que afirma que esa posición se la comunicaron representantes de la disidencia del país árabe. Israel y Siria, enemigos acérrimos, se han enfrentado en varias guerras importantes y Damasco apoya a los grupos violentos que

combaten al estado israelí. Isaac Herzog dijo el miércoles que la oposición siria desea “ser amiga” de Israel. El legislador se abstuvo de precisar por su nombre a los dirigentes opositores con los que ha conversado porque temen represalias del régimen de Assad. Dijo que estos dirigentes de la oposición están alineados con las principales facciones rebeldes en Siria. Fue imposible verificar de inmediato la versión de Herzog con figuras de la disidencia siria. Herzog es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del parlamento. Dijo que Israel debe facilitar asistencia médica y humanitaria a los rebeldes sirios, aunque descartó el envío de ayuda militar a los mismos. Las fuerzas militares de Assad han matado a millares de sirios en un intento por aplacar la revuelta en el país árabe.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EUROPA

Revela Anonymous que fueron infiltrados Los activistas dijeron que la mayoría de los arrestados fueron descuidados y dejaron pistas digitales. REFORMA EL SIE7E

L

a infiltración de la policía, y no la destreza técnica, fue la que llevó al arresto de 25 presuntos ciberpiratas en operativos en Europa y Sudamérica, indicaron personas que se identificaron como activistas de Anonymous. A través de conversaciones en una sala de chat por internet en el que se reúnen activistas hispanohablantes en América y España, el grupo dijo que casi todos los arrestados habían participado en un mismo sitio de la red utilizada por Anonymous. Entre los detenidos se encuentra un español conocido con el nombre de usuario Pacotron o Thunder, según la policía española y un comunicado emitido por Anonymous Iberoamérica, que indica que vive en Málaga. La Policía acusa de organizar a los hackers a nivel iberoamericano. El documento de la rama hispanohablante de la alianza identificó a otro de los arrestados como un español conocido como Troy quien, según ellos, era propietario de servidores en países como Eslovaquia y Rumania. Interpol, que anunció los arrestos el martes, no informó cómo encontró a las 25 personas detenidas que asegura que participaron en ciberataques originados en Argentina, Chile, Colombia y España en contra de varias páginas de inter-

net, entre ellas las del Ministerio de Defensa y de la presidencia de Colombia, de la compañía eléctrica chilena Endesa y la Biblioteca Nacional de Chile. Los activistas en la sala de chat dijeron que algunos de los arrestados pertenecían a un grupo de ciberpiratas llamado Sector404 mientras que otros eran activistas nada sofisticados que participaron en ataques de bloque de acceso, que satura sitios de internet con una búsqueda masiva de información. “Esta ola de detenciones no fue hecha por labores de inteligencia o estrategia informática como quisieran que ustedes creyeran; fueron hechas por una técnica mucho más baja y miserable: el uso de espías y de soplones dentro del colectivo’’, indicó Anonymous Iberoamérica en un comunicado publicado en su blog. Los activistas dijeron que la mayoría de los arrestados fueron descuidados y dejaron pistas digitales. “La mayoría, no, la GRAN ma-

yoría de los implicados, son gente que estaba alojada en los servidores de anonworld.info, cosa que nos tiene desconcertados’’, dijo la activista Skao, quien se identificó como estudiante de Derecho. Una vocera de la fiscalía de Chile, Marlis Pfeiffer, dijo el miércoles que las autoridades liberaron a cinco personas detenidas en el operativo, dos de ellos de 17 años. Anonymous Iberoamérica informó que tres eran estudiantes de Informática y otro era programador; uno de los arrestados es de nacionalidad colombiana. Un oficial de la policía argentina dijo el miércoles que 10 adultos siguen detenidos. El agente, que habló a condición de mantener el anonimato, dijo no tener más información al respecto. Anonymous Iberoamérica señaló que entre los arrestados en Argentina se encuentran colombianos y que la mayoría es menor de edad. Los arrestos suceden tras una investigación que dio inicio a mediados de febrero y condujo al decomiso de 250 artículos de equipo de tecnología de la información y teléfonos celulares en revisiones a 40 locales en 15 ciudades, señaló la Interpol, la agencia de Policía internacional que los denunció. Hasta la fecha, ninguno de los detenidos ha sido acusado de algún delito.

02 de marzo 2012

INTERNACIONAL

43

TIJUANA

Censuran deportación de mexicana detenida en EU Blanca Cárdenas se negó a abandonar su casa embargada, por lo cual fue detenida y deportada, de acuerdo con activistas, de manera inmediata. AGENCIAS EL SIE7E Organizaciones proinmigrantes preparan movilizaciones y protestas para apoyar a la mexicana Blanca Cárdenas, quien fue deportada a Tijuana, Baja California, a una semana de ser arrestada por negarse a abandonar su casa embargada. “Blanca fue deportada alrededor de las siete de la noche de este miércoles y ya hoy su esposo viajó a Tijuana para ubicarla y saber en dónde va a vivir” , explicó el activista Javier Rodríguez. Cárdenas, quien se encontraba en forma ilegal en Estados Unidos, está casada con el estadunidense Gerardo Quiñones, con quien tiene una hija de 18 meses de edad, nacida en este país. Rodríguez indicó que organizaciones y defensores de los derechos de los inmigrantes realizarán una rueda de prensa mañana viernes con Blanca en una zona de la frontera. Los grupos cuestionan la forma tan expedita en que actuó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos al deportar a Cárdenas en cuestión de días. Rodríguez indicó que las organizaciones planean además manifestarse el sábado 10 de marzo en el centro de Los Ángeles para condenar esta acción, que califican como “inhumana y separadora de familias” . Entre las organizaciones participantes destacan la Hermandad

Mexicana TransNacional, Dec 12 Coalition, Occupy LA y Buen Hogar Foundation. La mexicana había sido detenida el miércoles de la semana pasada cuando se negó a abandonar su hogar, que enfrentaba un proceso de embargo por falta de pagos, en el marco de la peor crisis de vivienda en la historia de este país. Cárdenas, originaria del occidental estado de Colima, fue arrestada cuando agentes de policía llegaron a su casa en North Hollywood con una orden de desalojo, y la recluyeron en una cárcel de Van Nuys. Su casa había sido embargada por el Bank of América y vendida a un nuevo propietario. Sin embargo, Cárdenas pensó que estaba amparada por la ley debido a que su esposo se declaró en bancarrota, por lo que creyó que podría permanecer en su casa. Según la vocera del ICE, Virginia Kice, Cárdenas tenía una orden de detención que solicitaba que fuera entregada a las autoridades de inmigración, debido a que ya había sido deportada en 2002.

GUATEMALA

Niegan amnistía a represor guatemalteco La defensa de Ríos Montt argumentaba que existe un decreto que establece amnistía para quienes combatieron en el conflicto interno. REFORMA EL SIE7E Un juzgado en Guatemala rechazó beneficiar con la amnistía al ex dictador Efraín Ríos Montt, al frente del país entre 1982 y 1983, quien la pedía para evadir un proceso penal en su contra por genocidio, anunció el juez del caso. El titular del Juzgado Primero de Mayor Riesgo en Guatemala, Miguel Ángel Gálvez, argumentó que la petición de amnistía no es

aplicable para el delito de genocidio del que la Fiscalía acusa al ex dictador y pide se le juzgue. El genocidio, agregó Gálvez, un delito internacional y la Ley Nacional de Reconciliación, de 1997, no otorga ese privilegio al acusado. La defensa de Ríos Montt argumentaba que existe un decreto vigente desde 1986, que establece amnistía para quienes combatieron durante la guerra interna. Este beneficio se le concede a

toda persona responsable o sindicada de haber cometido delitos políticos y comunes conexos entre el 23 de marzo de 1982 al 14 de enero de 1986. Ríos Montt, de 85 años, fue un golpista que gobernó del 23 de marzo de 1982 al 8 de agosto de 1983 y fue acusado por genocidio en el marco de la guerra de 36 años que dejó entre 1960 y 1996 unos 200 mil muertos o desaparecidos en Guatemala, según un informe avalado por la ONU.


ECONOMÍA

02 de MARZO 2012

Economía

44

¿sabías qué? Las polillas ponen huevos, y si lo hacen en las ropas, preferentemente sucias de lana, cuando nacen las larvas se alimentan de las fibras dejando pequeños agujeros en las prendas.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BM

Anticipan menos empleo, pero con más inflación y crecimiento económico El PIB de México avanzará 3.34% en 2012, una estimación marginalmente mejor a la esperada en enero, cuando era de 3.33%, reveló la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de Banxico.

SE

Prioritario la relación comercial con Brasil, antes que TLC En los próximos días viajará a México una delegación de funcionarios y empresarios de Brasil para seguir negociando y afinando los puntos específicos del acuerdo en el sector automotriz. MILENIO EL SIE7E MILENIO EL SIE7E

A

unque en febrero pasado las expectativas de crecimiento económico de México se revisaron ligeramente al alza para 2012, se espera un escenario con una mayor inflación y menor generación de empleos, reveló Banco de México. De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, el Producto Interno Bruto (PIB) del país avanzará 3.34 por ciento en el presente año, una estimación marginalmente mejor a la que se esperaba en enero, cuando era de 3.33 por ciento. Los mejores indicadores en la economía estadounidense y los esfuerzos en Europa por solucionar los problemas de deuda soberana que tienen varios países de la región, permitieron que los analistas avizoraran un mejor panorama para México. Sin embargo, el mejor escenario del PIB no se trasladó a todos los

demás indicadores. Y es que por cuarto mes consecutivo, los expertos del sector privado revisaron al alza las expectativas de inflación para México en 2012, para ubicarla en un nivel de 3.88 por ciento, cuando un mes atrás fue de 3.79 por ciento. La mejor expectativa que se tiene para la economía mexicana no se tradujo en mejores perspectivas para la generación de empleo, pues la encuesta de febrero previó que los trabajadores asegurados en el IMSS este año serán 533 mil, cuando un mes antes las estimaciones eran de 549 mil. De esa forma, en materia de empleo se espera que no sea mayor al de 2011 cuando entonces se abrieron más de 700 mil plazas formales de trabajo. Gran parte del nerviosismo y de las expectativas tenues de los especialistas se debe a que aún prevalecen como obstáculos para la actividad productiva la debilidad en el mercado externo y la economía mundial, así como la inestabilidad financiera global.

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que antes que establecer cualquier Tratado de Libre Comercio con Brasil, la intención del Gobierno mexicano es aumentar la relación comercial entre la nación sudamericana y México. En conferencia de prensa donde se presentaron los temas a abordar en el próximo Foro Económico Mundial que se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario comentó que si bien en las recientes reuniones que tuvieron con funcionarios y empresarios en Brasil se trataron temas relacionados con la industria automotriz, el

punto principal fue impulsar el comercio entre las dos naciones en condiciones de reciprocidad. Ferrari dijo que en medio de la coyuntura de crisis en Europa y otras regiones, México debe mirar más hacia los países de Latinoamérica y no sólo a Brasil, sino a toda la región. “No hay que enfocarnos sólo en el mercado interno, debemos voltear a ver la fuerza que puede aportarnos el crecimiento del comercio con nuestros socios de Latinoamérica”, indicó. Informó que en los próximos días viajará al país una delegación de funcionarios y empresarios de Brasil para seguir negociando y afinando los puntos específicos en torno al sector automotriz.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SENADO

Aprueban elevar cuota

de México al FMI Tras la aprobación de las nuevas cuotas, México pasó de tres mil 625 millones de Derechos Especiales de Giro a mil 912 millones.

02 de MARZO 2012

Aprueban a dar de baja celulares robados Con 315 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma en la que las empresas de telefonía celular deberán ubicar las llamadas realizadas con fines delictivos. MILENIO EL SIE7E

l Senado de la República aprobó el incremento a 145 por ciento en las cuotas de participación de México al Fondo Monetario Internacional (FMI). Con este incremento, México aportará 14 mil 37 millones de pesos al organismo internacional. La aprobación de esos recursos estaba pendiente en el Senado desde el 15 diciembre de 2011, cuando el presidente Felipe Calderón envió el dictamen a los legisladores. Esta solicitud por parte del Ejecutivo federal responde a la reforma de cuotas de 2010 que se llevó a cabo en el seno del FMI y cuyo objetivo es dotarlo de mayor fortaleza financiera en estos momentos de crisis y redistribuir el peso de las decisiones entre los países miembro. Fue en la resolución 66-2 de la Junta de Gobernadores del FMI en la que se estableció el aumento del 100 por ciento del monto total de las aportaciones, hasta aproximadamente 476.8 mil millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), la unidad monetaria del organismo. Con esa nueva cifra, equivalente a 750.9 mil millones de dólares, se redistribuye más del seis por ciento de las cuotas de los miembros sobrerrepresentados a los países emergentes, como México, explicó el FMI en 2010. De acuerdo con información del Senado de la República, tras la aprobación de las nuevas cuotas, Méxi-

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que busca erradicar las más de seis mil llamadas de extorsión y amenazas que se realizan diariamente desde los 429 reclusorios del país con fines de extorsión por parte de bandas de criminales que utilizan teléfonos celulares robados. En el marco de la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro se aprobó por 315 a favor, seis en contra y siete abstenciones, la reforma que obligará a las empresas de telefonía celular dar de baja a los aparatos reportados como robados o extraviados, así como ubicar desde dónde se están realizando llamadas con fines de

co pasó de tres mil 625 millones de DEG a ocho mil 912 millones. Desde que se anunció la solicitud de mandar más recursos al FMI, el Banco de México (Banxico) y su titular, Agustín Carstens, hicieron una fuerte labor de cabildeo en el Senado para que aprobara los recursos pronto. Según el banquero central y algunos especialistas, aumentar las cuotas ayudarían a elevar el peso de la votación mexicana en el FMI y su presencia en temas económicos de relevancia mundial. Así lo consideró también la senadora Rosario Green del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien en su defensa de este incremento, aseguró que México se convertiría en uno de los 15 países con mayor participación en el organismo.

La aprobación de la reforma de cuotas ha sido uno de los temas más importantes para la agenda económica internacional, pues dicho incremento abriría las puertas para el otorgamiento de recursos adicionales al FMI, por medio de préstamos bilaterales. Durante la Reunión Ministerial y de Banqueros Centrales del G20, los países emergentes condicionaron la entrega adicional de recursos a la aprobación de las nuevas cuotas y al aumento de recursos por parte de los europeos para su barrera de protección. La propia Christine Lagarde urgió al final de la reunión para que los países que no habían aprobado las nuevas cuotas lo hicieran pronto, pues al menos la mitad de los países miembro del G20 no lo habían hecho.

45

SENADO

AGENCIAS EL SIE7E

E

ECONOMÍA

delincuencia. Arturo Zamora Jiménez, legislador del PRI, expuso que esta reforma dota de un sistema eficaz al gobierno federal y a los gobiernos estatales para por medio de instrumentos tecnológicos para inhibir las más de seis mil llamadas con fines de extorsión, amenazas de secuestro y otros delitos que se realizan en promedio todos los días desde los 429 centros de reclusión del país. En tribuna, expuso que además se busca erradicar comunicación hacia el exterior de los internos con fines de extorsión, se eliminará la comunicación interna entre bandas de delincuentes que organizan esquemas de violencia generalizada que en ocasiones derivan en motines y fugas.

CNT

Turismo electoral generará ingresos por mil millones de pesos Los recursos provendrán de hospedaje, consumo en restaurantes, traslados aéreos y terrestres y renta de autos, entre otros gastos, que realizarán los diferentes partidos políticos, informó la Confederación Nacional Turístico. MILENIO EL SIE7E La Confederación Nacional Turístico (CNT) informó que el sector tendrá ingresos este año por mil millones de pesos por el llamado turismo electoral. Estos recursos provendrán de hospedaje, consumo en restaurantes, traslados aéreos y terrestres y

renta de autos, entre otros gastos que realizarán los diferentes partidos políticos. “Si el IFE informó que de los cinco mil 344 millones 875 mil pesos que se asignaron a los partidos políticos que contenderán en las elecciones de este año, mil 680 millones 560 mil pesos son para gastos de campaña, esto quiere decir que aproximadamente 386 millones 528 mil 800

pesos de este presupuesto se destinarán al llamado turismo electoral”, indicó el CNT en un comunicado. Si a esta cifra se le suma lo que los candidatos obtienen de los particulares, entonces se llegaría a los mil millones de pesos. El próximo 1 de julio habrá elecciones presidenciales, del gobierno de la Ciudad de México y de otras entidades del país.


COLUMNA

46

02 DE MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Washington DC

Obama reafirma su “sacrosanto compromiso” con la seguridad de Israel

En un evento de recaudación de fondos para su campaña para la reelección presidencial el mandatario afirmó que la ayuda militar a su histórico aliado necesita también del apoyo diplomático en un Oriente Medio en cambio MILENIO EL SIE7E

CANCÚN

E

l presidente estadunidense, Barack Obama, reafirmó hoy su “sacrosanto compromiso” con la seguridad de Israel en un evento de recaudación de fondos para su campaña de reelección presidencial y en plena crisis por el programa nuclear iraní. En una recepción en Nueva York el presidente estadunidense dijo que uno de los objetivos de EU en la región es que “el sacrosanto compromiso con la seguridad de Israel” no se logrará tan sólo con ayuda militar en “un vecindario complicado”, sino que también con apoyo diplomático, según informó el blog político The Hill. Obama dijo que es hora de “dibujar líneas claras” para mantener la seguridad de Israel, pero señaló que es necesario para ello “conectar con personas de buena voluntad al otro lado”. El mandatario se mostró

Ratifican hallazgo de dos náufragos muertos

convencido que de este modo se podrá conseguir una solución en la que coexistan dos estados de israelíes y palestinos y que permita una seguridad a largo plazo. Las declaraciones de Obama se dan a pocos días de que el domingo se dirija en Washington al poderoso grupo de influencia Comité de Asuntos Públicos Estadunidense Israelí (AIPAC, por su sigla en inglés). Además, el lunes se reunirá en la Casa Blanca con el primer ministro

israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo gobierno presiona a la administración Obama para que adopte una postura más estricta y crítica con Irán por su programa nuclear. Obama subrayó hoy ante los asistentes a su evento de recaudación de campaña, por el que algunos llegaron a pagar cinco mil dólares, la importancia de la vía diplomática en un Oriente Medio cambiante debido a las revueltas en el mundo árabe.

CIUDAD DE MÉXICO

Arrestan a 100 mexicanos en Panamá; los involucran con el narco El procurador panameño informó que ya entregó a la titular de la PGR la lista de nombres de mexicanos para que en caso de detectar a un integrante de alguna organización delictiva de México, se proceda según las legislaciones mexicana y panameña. MILENIO EL SIE7E El procurador general de Panamá, José Eduardo Ayú Prado, informó que alrededor de 100 mexicanos están detenidos en su país, acusados de formar parte de bandas del crimen organizado. “Llegan personas de México que son detenidas en Panamá porque los encontramos cuidando caletos (droga) o llevando la misma. Estas personas, en la escala organizacional de la estructura (delicitiva), no son los más altos”, afirmó. En conferencia de prensa efectuada en la cancillería, junto con los fiscales de El Salvador y Ecua-

dor, Romeo Benjamín Barahona y Galo Chiriboga Zambrano, respectivamente, señaló que ya entregó

de manera informal a la titular de la PGR, Marisela Morales, el listado de estos mexicanos. El funcionario de Panamá refirió que dicha lista servirá para que en caso de detectar a alguien de alguna organización delictiva de México, se proceda según las legislaciones mexicana y panameña. Explicó que su país da un mínimo de 10 años de sentencia por el delito de narcomenudeo y 15 por tráfico internacional de drogas. El fiscal panameño participó en la ceremonia de inauguración de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El subsecretario de Seguridad Pública señaló pescadores encontraron barco sin matrícula con los cuerpos de un hombre y una mujer en estado de descomposición frente al muelle de Xcalak. No se encontraron documentos de identidad. MILENIO EL SIE7E El subsecretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas confirmó que una barca sin motor ni matrícula atracó este jueves frente al muelle de Xcalak, esa comunidad pesquera con dos cadáveres en descomposición, al parecer balseros cubanos. Rocha Vargas dijo que los muertos a bordo eran un hombre y una mujer, no se encontraron documentos de identidad, ni papeles del barco. En los bolsillos del hombre la policía encontró monedas y billetes de la República Dominicana. El comandante Roca dijo que los fallecidos podrían ser ilegales cubanos que perdieron el motor de la embarcación y quedaron a la deriva, sin alimentos ni agua potable. No se confirmó si en la barca viajaban otras personas. El alcalde de Xcalak, Margarito Mayorga informó por la mañana que pescadores de este poblado de 375 habitantes en la costa del municipio de Othón P. Blanco, encontraron la barca, de casco blanco con el nombre “Fernandito I”, a siete kilómetros del muelle, cerca

del río Huach y le avisaron. La dirección de Seguridad Pública reportó que en el bote había dos cuerpos sin vida, de sexo masculino uno y femenino el otro, ambos con rasgos negroides, con edad entre 25 y 30 años, ambos en estado de descomposición. Se trata de balseros cubanos según información recabada en el bote, señaló el director de Seguridad Publica del Estado. El reporte de la Secretaría de Marina establece que la embarcación tiene 8 metros de eslora, “pequeña no es”, señaló Rocha Vargas. Llamó la atención la desaparición del motor. Un agente del Ministerio Público dio fe del hecho y ordenó llevar los cuerpos al Servicio Médico Forense, para practicarles la necropsia de ley. Periodistas locales recordaron que en 2008, cerca de Xcalak fueron hallados vivos once cubanos que llegaron en una balsa. En diciembre de 2011 se encontró otro balsero herido, atacado por un tiburón que lo mordió cuando trataba de desembarcar procedente de Cuba con otras seis personas, que escaparon tras internarse en tierra firme.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

02 DE MARZO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora BRUSELAS

TEHERÁN

Abren las urnas en Irán: 48 millones eligen hoy a 290 diputados MILENIO EL SIE7E

La cumbre de la UE finaliza mañana con un nuevo llamado a la austeridad Los jefes de Estado y gobierno de la Unión Europea aprobarán en Bruselas un texto de conclusiones que reafirma que “la consolidación fiscal es una condición esencial” para el crecimiento y el empleo. MILENIO EL SIE7E

L

a cumbre de la Unión Europea concluye mañana viernes con un nuevo compromiso con la austeridad y la disciplina fiscal, aunque con un llamamiento para intentar que las inversiones disponibles fomenten en lo posible el crecimiento y el empleo. La reunión pedirá también la preparación de nuevas sanciones comunitarias contra Siria, solo cinco días después de la aprobación de nuevas medidas económicas y diplomáticas por parte de la UE. Los jefes de Estado y gobierno de la UE aprobarán un texto de conclusiones que en su última versión deja claro que “la consolidación fiscal es una condición esencial” para el crecimiento y el empleo, y que “todos los Estados miembros deben continuar respetando sus compromisos”. “Los países que afrontan un escrutinio estrecho de los mercados deberían cumplir los objetivos presupuestarios y estar dispuestos a proseguir más medidas de consolidación si es necesario”, afirma también ese último borrador del texto sobre España u otros Estados

miembros en situación similar. Sin embargo, la UE insistirá en buscar cómo promover el crecimiento y el empleo de la forma más efectiva ante el preocupante aumento del desempleo, que está en niveles récord en la zona euro y en el conjunto de la Unión. “La consolidación fiscal tiene que ir de la mano con el crecimiento y las perspectivas de creación de empleo”, recalcó el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, la pasada noche al final de la primera sesión de la cumbre. Hay una “sensación de urgencia” en la UE para que se impulse el crecimiento, afirmó por su parte el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. Esta segunda y última jornada comenzará con la firma por parte de 25 miembros de la UE (todos menos Reino Unido y República Checa) del tratado internacional sobre el pacto fiscal, que sella la disciplina presupuestaria y la consolidación fiscal. El pacto entrará ahora en el proceso de ratificación, que puede extenderse hasta finales de este año, y entrará en vigor cuando lo ratifiquen doce de los 17 países del euro. El elemento crucial del tratado es que obliga a los países a incluir de

manera vinculante y permanente en sus legislaciones o constituciones la llamada “regla de oro”, destinada a limitar el déficit estructural anual (sin incluir los gastos e ingresos de carácter cíclico) al 0.5 % del PIB. Además, los países tendrán que implantar un mecanismo automático de corrección de los desvíos de los objetivos del déficit o del camino de consolidación, así como tener en cuenta su impacto acumulativo en la deuda. El pacto permite que los países se desvíen de esos objetivos a medio plazo o del ajuste, pero solamente en circunstancias excepcionales como una “severa contracción económica”. Los líderes de la UE concluirán la cumbre con un debate sobre el grave empeoramiento de la situación en Siria y sobre la evolución de la llamada “Primavera Árabe”, un año después de la caída de los primeros regímenes a causa de las revueltas populares democráticas. La cumbre encargará a los expertos que estudien nuevas sanciones contra Siria para seguir incrementando la presión sobre el régimen de Bashar al Asad, ante la violencia del asedio de Homs, al tiempo que reclamarán más unidad a la oposición.

Las urnas se abrieron a las ocho de la mañana (hora local, 04:30 hora GMT) de hoy viernes en Irán para que 48.2 millones de votantes convocados elijan a los 290 diputados del noveno Parlamento consultivo de los 33 años de historia de la República Islámica. Los electores podrán acudir a 47 mil colegios, que deben cerrar a las seis y media de la tarde (14:30 hora GMT), aunque podrían ampliar su horario si quedan votantes en las colas, para optar entre los 3,467 candidatos aprobados definitivamente por el Consejo de Guardianes de la Revolución, de los 5,382 que se inscribieron en principio. Este consejo religioso, que está guiado por el líder supremo, Ali Jamenei, y que tiene poder de veto sobre los órganos políticos, descalificó a 1,130 aspirantes, entre ellos 30 diputados del actual legislativo, mientras otros 785 se retiraron por su voluntad. De los nuevos diputados, 285 serán musulmanes, la gran mayoría de confesión chií, y hay cinco escaños reservados para minorías religiosas: tres para los cristianos, uno para los judíos y otro para los zoroástricos, que tienen en total 14 candidatos. Para el fin de año persa, que acaba el 19 de marzo, el Consejo de Guardianes espera tener los resultados definitivos de los comicios, aunque podría haber una segunda vuelta, antes de dos meses, en caso de que en algunas circunscripciones haya escaños que no lleguen a un mínimo exigido de votos.

Estos comicios son los primeros que se celebran en Irán desde las presidenciales de 2009, que ganó el actual gobernante, Mahmud Ahmadineyad, en las que la oposición reformista denunció fraude y convocó manifestaciones que fueron duramente reprimidas, con el resultado de decenas de muertos y miles de detenidos. Estos comicios son los más restringidos desde que se instauró el sistema teocrático en Irán en 1979, pues los reformistas del régimen han sido marginados y muchos de ellos están encarcelados, como es el caso de sus principales líderes, Mehdi Karrubi y Mir Husein Musavi, que llevan más de un año incomunicados en prisión domiciliaria. Varias decenas de seguidores del presidente Ahmadineyad están también encarcelados y su entorno está acosado por la corriente dominante principalista, aglutinada en torno al líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, que los tacha de desviacionistas y de poner en duda la preeminencia religiosa en el sistema. Sin embargo, Ahamadineyad y su gobierno han hecho una larga y concienzuda campaña, de al menos un año, para estos comicios en pequeñas poblaciones y zonas rurales, donde esperan conseguir un amplio rédito electoral. Según sondeos de medios locales, la participación en Teherán podría ser de entre 35 y 40 %, mientras en el conjunto del país ascendería a entre 55 y 60 %, pues se espera más asistencia en pequeñas ciudades y el medio rural, donde la religiosidad es mayor y los candidatos más próximos a la población.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.