03/05/2012

Page 1


2

EDITORIAL

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Con esos comentarios de Vicente Fox Quesada, para qué quiere enemigos Josefina Vázquez Mota. *Crece el peso específico de los twiteros en la vida nacional; hoy opinan, critican, amenazan y … atacan. *El posible abstencionismo comenzó a preocupar a algunos candidatos; hay incapacidad política para erradicarlo.

D

e plano que ya no se sabe si el ex presidente Vicente Fox está a favor o en contra de la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, pues apenas hace una semana “se tomó la foto” con ella y se comprometió a apoyarla en esta segunda etapa de la carrera por la primera magistratura. Ayer, en nuevas declaraciones, Fox Quesada calificó como pérdida de tiempo asistir a los mítines de su compañera de partido. De manera franca y abierta dijo que aunque la asesorará, mejor se queda en su rancho. Los dichos y redichos del señor de la botas

son para desalentar a cualquiera, sobre todo si la candidata había hablado de un “milagro”, cuando éste luego de besarle la mano, la llamó “mi presidenta”. Ni hablar, las cosas desde el inicio no se dieron bien en la campaña de Josefina y parece que van por el mismo camino. Ahora a esperar el debate del domingo, donde esperamos que no se vaya a desmayar. ************ Ni duda cabe que vivimos “tiempos modernos”. El mundo de hoy comienza a pertenecer a los twiteros en las redes sociales, quienes por miles y miles opinan,

denostan, amenazan y actúan en contra de empresas, personas e instituciones. Tal es el caso del propietario de Tv Azteca, Ricardo Salinas, quien decidió no transmitir el debate del próximo domingo y televisar en su lugar el partido de futbol entre Morelia y Universitario de Nuevo León. Luego de 48 horas de anunciar su decisión vía twiter, Ricardo Salinas sigue recibiendo todo tipo de agresiones y epítetos por su actitud que para miles y miles no es la correcta. La respuesta de los twiteros ha ido más allá que el tsunami de comentarios en su contra, pues el grupo Anonymus atacó el sistema

Rugidos

:: EL CARTÓN

Cadena nacional En cuestión de horas, el Consejo General del IFE resolverá si decide pedir a la Secretaría de Gobernación que ésta solicite a los concesionarios de radio y televisión transmita en cadena nacional el debate del próximo domingo entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República. El tema se discutirá a petición de los partidos de izquierda, quienes han manifestado su inconformidad porque el propietario de Tv Azteca, Ricardo Salinas, decidió no transmitir el encuentro de los candidatos y televisar a cambio un partido de futbol. La decisión ha dividido no solo a los electores, sino a la propia opinión pública nacional. Al manifestarse unos a favor y otros en contra, le han dado la relevancia, el interés y la publicidad que necesitaba el tan comentado debate. Vamos, hasta los twiteros participan decididamente en la discusión sobre si debe ser cadena nacional o no.

de cómputo y páginas de Banco Azteca, propiedad del empresario, a fin de originar pérdidas económicas importantes. De ese tamaño participa ya la sociedad civil, señores empresarios. ************** El candidato de los partidos de izquierda al gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ha comenzado a confiarse y puede llevarse una sorpresa, pues puntero hasta el momento en las encuestas de preferencia, asegura una y otra vez que “el efecto Peña Nieto en el DF no le preocupa en lo más mínimo”. Mancera indicó que lo que realmente le roba la atención es el alto índice de probabilidad que registra el abstencionismo. ¿Qué hacer ante un problema como ese, don Miguel Ángel Mancera, sobre todo cuando los gobiernos no cumplen ni atienden las demandas de los electores y ciudadanos y ello desalienta la participación en las justas electorales? Si al candidato le preocupa el abstencionismo, cuidado, pues es el gobierno del que proviene

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

“Nunca hay que ceder un palmo de terreno al adversario. Menos por debilidad, miedo o inseguridad en nosotros mismos…” El presidente Felipe Calderón, al participar en la ceremonia de conmemoración por el sitio de Cuautla, donde el general José María Morelos y Pavón obtuvo una victoria.

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

**************** Las altas temperaturas que se registran aquí en Chiapas, comenzaron a vivirse en la capital del país, donde los habitantes de aquella urbe no están acostumbrados a sentir las elevadas temperaturas por la mañana, tarde o noche. Sepa usted, amigo lector de El Sie7e de Chiapas que las temperaturas están por alcanzar los 30 grados a la intemperie y que dentro del Sistema de Transporte Colectivo, mejor conocido como el “Metro”, éstas llegan a los 38 grados. Ayer, la candidata del PAN al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, viajó en metro sólo 15 minutos y al descender, a los reporteros dijo que de ganar esta elección se compromete a poner aire acondicionado en este sistema de transporte pues “uno se asfixia allá adentro”. Ni aguanta nada doña Isabel…

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General EDITORES

el que incumplió en muchos de sus compromisos y ahora los ciudadanos podrían cobrarle en las urnas al PRD esa afrenta.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

03 DE MAYO 2012

ESTATAL

3

Correo: redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Estatal

El Sie7e de Chiapas

TRANSPARENCIA

Ordena IFAI a Pemex dar informes de reserva de hidrocarburos de Chiapas :: EL INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN TAMBIÉN MANDÓ que se reintegren en la página web de la paraestatal los informes que retiró por veda electoral, ya que éstos no están considerados como propaganda electoral. MILENIO EL SIE7E

C

iudad de México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información ordenó a Petróleos Mexicanos entregar los datos precisos de la localización de la reserva de hidrocarburos ubicada en el estado de Chiapas correspondiente al año 2011. El caso (asignado al expediente RDA 936/12) fue turnado al Comisionado Ponente Ángel Trinidad Zaldívar; y el pleno avaló por unanimidad su propuesta para que dicha información deba ser transparentada. La paraestatal respondió que

dicho requerimiento no era de su competencia; por lo que sugirió que la información fuera solicitada a su organismo subsidiario Pemex Exploración y Producción. Insatisfecho, el particular que solicitó la información interpuso un recurso de revisión. En sus alegatos PEMEX mantuvo su postura y sólo agregó la tabla denominada “Reservas de hidrocarburos al 1° de enero de 2011”, misma que se encuentra en su Memoria de Labores 2010. Pero no reveló el contenido de ésta argumentando que sólo acata la disposición oficial del Instituto Federal Electoral relacionada a la veda electoral.

En respuesta el IFAI determinó que PEMEX sí cuenta con la información solicitada a través de la Gerencia de Integración de Información Institucional, por lo que revocó de nueva cuenta la negativa y lo instruyó a buscar exhaustivamente para entregar copia certificada del documento que contenga la ubicación geográfica de las reservas de hidrocarburos en Chiapas. También ordenó que se publique en la página web de PEMEX los informes que retiró por veda electoral, ya que éstos no están considerados como propaganda electoral.

Datos PEMEX MANTUVO SU POSTURA Y SÓLO AGREGÓ la tabla denominada “Reservas de hidrocarburos al 1° de enero de 2011”, misma que se encuentra en su Memoria de Labores 2010.

¿Sabías qué? El esqueleto humano está compuesto por 205 o 206 huesos (según el coxis de cada uno). Más de la mitad de ellos se encuentran en las manos y pies, 27 en cada mano y 26 en cada pie (106 en total).


4

ESTATAL

03 DE MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RATIFICA

TUXTLA GUTIÉRREZ

Desecha Corte controversias Samuel Toledo recorre instalaciones del de Oaxaca contra Chiapas Mercado Juan Sabines por caso Chimalapas Sostiene diálogo con locatarios de dicho centro comercial

Deja completamente firme y válida la creación del nuevo municipio de Belisario Domínguez que aprobó el constituyente permanente del Estado de Chiapas

REDACCIÓN EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E

En sesión pública celebrada el día miércoles, 2 de mayo, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó el desechamiento de las Controversias Constitucionales promovidas por el Gobierno del Estado de Oaxaca y por los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa en contra del decreto que creó, en territorio chiapaneco, el nuevo municipio denominado Belisario Do-

mínguez y que comprende un territorio de ochenta y cuatro mil treinta y nueve hectáreas y dieciséis comunidades. La resolución de la Suprema Corte convalida y justifica la determinación del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien en su carácter de Ministro Instructor de las Controversias, las desechó por notoriamente improcedentes. La resolución emitida que ratifica y valida la improcedencia de los reclamos del gobierno oaxaqueño, deja completamente firme y válida la creación del nuevo municipio de Belisario Domínguez

que aprobó el constituyente permanente del Estado de Chiapas. Es obligación del estado oaxaqueño acatar la resolución emitida por la Corte. Es necesario acatar esta resolución del más alto tribunal del país que deja fuera de duda la legalidad de la creación del nuevo municipio y ratifica la viabilidad de esa nueva municipalidad, con lo que quedan sin sustento los infundados reclamos del Gobierno del Estado de Oaxaca y de los municipios San Miguel y Santa María Chimalapa, dando así fin a esa añeja controversia.

Samuel Toledo Córdova Toledo, recorrió las instalaciones del Mercado “Juan Sabines” y disfrutó de la hospitalidad de los locatarios de este tradicional centro de abastos de Tuxtla Gutiérrez, el cual representa el inicio de una nueva etapa y una mejor calidad de vida para muchas familias. Durante el recorrido, Samuel Toledo dialogó con locatarios, a quienes les refrendó su cariño y admiración, “ustedes le dan vida a uno de los centros de abastos más modernos del estado, el cual representa el inició de una era de desarrollo integral para los tuxtlecos”. Por su parte, los locatarios del mercado expresaron su beneplácito: “estamos muy contentos porque nos vino a visitar don Samuel Toledo a nuestro mercado, siempre ha sido una persona

En plaza central del municipio de Palenque

A más de 2 mil niños festejó Juan Carlos López REDACCIÓN EL SIE7E

El diputado federal Juan Carlos López Fernández agasajó en la Plaza Central de esta ciudad a más de dos mil niños en su día. El legislador les llevó payasos, magos, música y regalos, y les recordó que con su alegría, su dedicación al estudio y su respeto a sus mayores, ayudan a seguir teniendo un mejor Chiapas.

muy comprometida con nosotros”. “Pues estamos muy contentos de que el licenciado Samuel, haya venido a saludarnos y a tomar su pozolito, es una persona muy amable muy caritativa; ha estado dispuesto a escuchar cuáles son nuestras necesidades”. Este recinto alberga a más de 677 locales comerciales y favorece a un más de mil familias, su remodelación era una demanda añeja de las familias tuxtlecas, por lo que coincidieron en que se le debe dar mantenimiento constante dada la extraordinaria inversión realizada. “Con inversiones como la del Mercado Juan Sabines, Tuxtla está en el camino de la modernidad, es parte fundamental para el desarrollo de la capital, por lo que es necesario dar continuidad a este tipo de proyectos y brindar más oportunidades a sus habitantes, trabajando en unidad por el bienestar de nuestras familias”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 DE MAYO 2012

ESTATAL

5

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Medios de Comunicación coadyuvan en la transformación de las sociedades: Manuel Velasco

FOTOS : ARCHIVO

Reconocimiento y respeto a quienes fomentan la libertad de prensa libre, objetiva, incluyente e independiente

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

La convergencia de las libertades de prensa y de expresión, a través de diferentes medios de comunicación tradicionales y nuevos, ha dado a los medios un nivel de autonomía jamás visto. Con el auge del internet y las redes sociales se prestan más que antes a ser coadyuvantes en la transformación de las sociedades. Así lo destacó el Senador de la República con licencia,

Manuel Velasco Coello, al reconocer y felicitar a quienes fomentan la libertad de prensa libre, objetiva, incluyente e independiente, en el marco del día mundial de la libertad de Prensa. Velasco Coello, tomó en cuenta que el desarrollo de Internet ha aumentado considerablemente en la capacidad de las y los individuos para ampliar su libertad de expresión y su derecho a buscar, recibir y difundir información, como lo reconocen las normas internacionales de derechos humanos. Específicamente,

los nuevos sistemas de comunicación dan a casi todos los ciudadanos la posibilidad de dirigirse a un vasto público. Este nuevo alcance de los medios de comunicación ha enriquecido los recursos de noticias e información y han reconfigurado el paisaje tradicional de la prensa impresa, la radio-televisión, el internet y las redes sociales. Velasco Coello dijo que, Como bien los señalan los Organismos Internacionales, la libertad de prensa es fundamental para construir democracias exitosas, contribuyen a

la gobernabilidad, promueven la participación ciudadana y el Estado de derecho, además de alentar al desarrollo humano y la seguridad. El derecho a la libertad de prensa se aplica tanto a Internet como a los medios de comunicación más tradicionales: prensa, radio y televisión. Lo importante, mencionó Manuel Velasco, consiste en aprovechar al máximo hoy en día, el potencial de Internet y de los medios de comunicación electrónicos sin comprometer las libertades civiles. La libertad de los medios de comunicación, supone el

derecho de cualquier persona a libertad de opinión, de expresión, en la esfera pública, sin ser molestada. También supone investigar, recibir y difundir información y opinión a través de cualquier medio de comunicación. Cada año se conmemora el día mundial de la libertad de prensa, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional hacen el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.


6

ESTATAL

03 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

AÑO ELECTORAL

A la vanguardia Chiapas con traducción al tseltal y tsotsil del Código de Elecciones :: ENTREGA SECRETARÍA DE PUEBLOS Y CULTURAS INDÍGENAS certificación de audiolibros que serán difundidos para que indígenas conozcan sus derechos y obligaciones electorales. REDACCIÓN EL SIE7E

E

l director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, destacó que Chiapas está a la vanguardia con las traducciones al tseltal y tsotsil del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, modelos inéditos en su tipo en México, que elaboró la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), presidida por Erik Alejandro Ocaña Espinosa. Al presentar los audiolibros de las traducciones, el encargado del rescate y la promoción de las lenguas indígenas en el país indicó que democracia y ciudadanía son dos conceptos con los cuales se abona con estas traducciones, necesarias, dijo, en un contexto de diversidad, donde el 30 por ciento de su población es indígena. “Al tener estos audiolibros se tiene como objetivo llegar a los

tseltales y tsotsiles, lo cual es motivo de felicitación a la Cofel, pues es una enorme aportación en un contexto de diversidad como es Chiapas”, destacó. En el auditorio de la Facultad de Derechos de la Universidad Autó-

noma de Chiapas (Unach) de San Cristóbal de Las Casas, el Director del INALI acotó que estas herramientas coadyuvarán con el desarrollo de los hablantes de lenguas indígenas, que en el estado suman alrededor de un mi-

llón 200 mil. Modelo único en México: Ocaña Erik Alejandro Ocaña Espinosa, presidente de la Cofel, expresó que actualmente vivimos en un marco de inclusión, donde las leyes se hicieron para ser respetadas, por ello la necesidad de hacer esta aportación para que todos los chiapanecos, sin excepción, conozcan el contenido del marco jurídico electoral. Además hizo extensiva la invitación para que los estados que cuentan con población indígena traduzcan su normatividad en materia electoral, pues así se garantizará que las leyes sean aplicadas con conocimiento de su contenido. En su oportunidad, Cristóbal Méndez Sántiz, traductor y servidor público de Cofel, destacó: “cuando me dieron la encomienda de traducir el Código de Elecciones y Participación Ciudadana en mi lengua, en el tseltal, me sentí motivado porque sabía

que este trabajo es único y de gran importancia, toda vez que significa poner a disposición los derechos y obligaciones en materia electoral a mis hermanos indígenas”. Las traducciones a dos lenguas indígenas forman parte del Plan Anual de Prevención 2011-2012, que posteriormente fueron grabadas con la intención de que los ciudadanos hablantes de la lengua tengan la facilidad de conocer el contenido de la Ley Electoral y, con ello, abonar a la legalidad, la transparencia y la democracia que se vive en Chiapas. En el acto, la secretaria de Pueblos y Culturas Indígenas de Chiapas, María Gertrudis Hernández Hernández, entregó al presidente de Cofel, Erik Alejandro Ocaña Espinosa, la certificación de las traducciones, con lo cual queda validado su correcta traducción hecha por personal propio del órgano autónomo.

CREATIVIDAD

Concluye concurso de fotografía y video que organiza IEPC :: ACTUALMENTE LOS TRABAJOS SE ENCUENTRAN en proceso de evaluación por parte del jurado para elegir a los ganadores. COMUNICADO EL SIE7E EL INSTITUTO de Elecciones y Participación Ciudadana concluyó con la recepción de los trabajos para el concurso estatal de spot institucional y fotografía bajo el tema “Deja Huella”, con el objetivo de estimular la creatividad y fomentar la participación ciudadana. El consejero presidente, José Luis Zebadúa Maza, agradeció a cada uno de los participantes que presentaran sus propuestas fotográficas y de video; actualmente los trabajos se encuentran en proceso de evaluación por parte del jurado para elegir a

los ganadores, mismos que se darán a conocer el próximo 16 de mayo de este año en las instalaciones del IEPC. Se les recuerda que se premiarán los tres mejores spots de la siguiente manera; 20 mil pesos para el primer lugar, 10 mil pesos para el segundo lugar y cinco mil pesos para el tercer lugar, además de reconocimientos a cada uno de ellos. Asimismo, se premiarán a las tres mejores fotografías; cinco mil pesos en efectivo, reconocimiento y publicación en la gaceta institucional Cívitas, Ciudadanía y Democracia al primer lugar; tres mil pesos en efectivo y reconocimiento para el segundo lugar; y dos mil pesos en efectivo y reconocimiento para el tercer lugar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ELECCIONES 2012

03 DE MAYO 2012

ESTATAL

7

CAMPAÑAS ELECTORALES

Llega material Pide Canaco que partidos electoral no políticos gasten recursos custodiado a con empresas chiapanecas Comitán

:: EN TAN SOLO CINCO DÍAS, DEL 13 AL 17 DE MAYO, los partidos políticos gastarán en busca de la candidatura a la gubernatura 6.4 millones de pesos.

:: “AQUÍ NO VIENEN LAS BOLETAS ELECTORALES, sólo el material que va a servir para instalación de casillas”, aclara vocal del Distrito. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E A MENOS de dos meses que se celebren las elecciones para presidentes de la República y municipales, diputados federales y locales, así como gobernadores, ayer llegó a Comitán el primer cargamento de material electoral no custodiado. El primer cargamento contiene 161 cajas de actas, canceles electorales portátiles, mamparas, cintas para urnas, urnas y formatos, los cuales se mantendrán bajo resguardo del Instituto Federal Electoral (IFE). María Emilia Morales Gordillo, vocal ejecutivo del Distrito, ase-

guró que el cargamento que ayer recibieron es calificado como material no custodiado y que proviene de la Ciudad de México para la instalación de las casillas. Recalcó que este paquete no es documentación electoral, sino material electoral; es decir, “aquí no vienen las boletas electorales, sólo el material que va a servir para instalación de casillas”. Aseguró que para principios de junio llegarán a esta ciudad, custodiado por policías estatales, federales e incluso del Ejército Mexicano, todas las boletas electorales, que al igual que el material, se mantendrán bajo resguardo del IFE.

Lo más importante ESTA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL, SINO MATERIAL ELECTORAL; ES DECIR, “aquí no vienen las boletas electorales, sólo el material que va a servir para instalación de casillas”.

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

L

a Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chiapas justificó el elevado gasto que los partidos políticos están realizando en esta contienda electoral y dijo que lo único que pueden hacer es contratar las empresas chiapanecas para que la derrama económica que generan las campañas se quede en manos de los chiapanecos. En tan solo cinco días, del 13 al 17 de mayo, los partidos políticos gastarán en busca de la candidatura a la gubernatura del estado de 6.4 millones de pesos, así como de la inversión en propaganda para el desarrollo de la campaña constitucional en busca del voto del electorado, del 29 de mayo al 27 de junio, en la que el monto podría superar por partido o alianza los 45 millones de pesos. Al respecto, María Eugenia Pérez Fernández, representante de este gremio empresarial, señaló que no se puede hacer nada porque son “reglas que han conformado los mismos partidos políticos que participan en la competencia política para la sucesión de la gubernatura”, a tra-

vés de las representaciones del Congreso del Estado que tienen la “batuta” de la administración, tanto municipal, estatal o federal. No obstante, lo que pueden hacer los partidos políticos y lo que la gente también le gustaría ver es que sus impuestos esten bien empleados, “entendemos que las campañas tienen que tener un gasto de publicidad, de todo el convencimiento, de todas las giras, las brigadas de promoción del voto; por todo ello pedimos que la derrama económica sea contratada a empresas locales”. Las elecciones regularmente traen diversidad de servicios y compras de artículos de propaganda, como la compra de playeras, estandarte, gorras, lonas, carteles, organización de eventos, estrategias de publicidad, “así son las reglas de las elecciones, no podemos cambiarlas en este momento, sería bueno que los ocho partidos dejaran esta derrama económica en los comercios locales”. “Sin duda, para justificar un poco todo este gasto, lo que se tiene que hacer es recurrir a las empresas locales, hay contrataciones de transporte, para un ciudadano común y corriente el gasto

del proceso electoral podría ser excesivo, si lo vemos en razón del salario mínimo, pues sin duda que es muy alto”. Por ello, aplaudió la propuesta de las candidaturas ciudadanas, la reducción de cargos de elección popular, sobre todo, los plurinominales para que haya un ahorro en el gasto del gobierno, “si lo hecho, hecho está, que la derrama económica beneficie al comerciante local, que no se contrate a comerciantes de otros estados”. Dio a conocer que realizan un consenso entre el sector privado del estado para organizar un solo debate entre aspirantes a puestos de elección popular, las cámaras son apartidistas aunque sus integrantes tienen alguna simpatía, “pero de lo que se trata es escuchar propuestas de aspirantes a puestos de elección popular, el gasto debe verse incluso reflejados en la ocupación de nuestras líneas aéreas”. Lo que sí demandamos es mayor compromiso de los aspirantes a puestos de elección popular; la ciudadanía es más exigente, ya no le convence una playera, una gorra, que los gobernantes se pongan a trabajar en lo que prometieron y en lo que se necesita.


8

ESTATAL

03 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Ola de calor deja sie7e incendios diarios :: LA TEMPERATURA REGISTRADA EN ESTOS DÍAS se ubica en niveles máximos de los últimos 65 años. ASICH EL SIE7E

L

a Central de Bomberos de la capital de Chiapas controla y sofoca en promedio de sie7e a diez incendios diarios y de enero a la fecha tiene un recuento total de más de 600 fuegos que afortunadamente no han cobrado víctimas. El Comandante de la estación central poniente de la ciudad, Alarico Símuta Arriaga, informa

que los incendios son en el más alto porcentaje por quema de pastizales, por limpieza de predio o lotes y quema de basura que luego no pueden controlar. El calor se ha incrementado y el número de incendios también ha crecido, por eso “estamos preparados para atender cualquier tipo de contingencia con cuatro equipos de sie7e elementos cada uno e igual número de turnos”. Explica que la mayoría de fuegos se dan al oriente de la me-

trópoli aunque en espacios de menor extensión; al poniente son menos los incendios, pero mayores las dimensiones. En total, dice; “estamos atendiendo entre sie7e y 10 incendios por día”. En el registro –indica− del primero de enero a la fecha tenemos una cifra de 600 incendios, lo que quiere decir que la tarea arroja un promedio de seis diarios; sin embargo ahora que aumentó el calor, el número aumentó y pasó de sie7e a diez.

Tuxtla Gutiérrez dispone de cuatro unidades de ataque rápido; dos por cada central y dos pipas, respectivamente, una para cada central de bomberos con cuatro turnos con sie7e bomberos cada uno y trabajan 24 por 24 horas. Las contingencias no han sido mayores detalla el comandante Símuta Arriaga, “pero de ser necesario nos unificamos todos, inclusive, los que estén de descanso y si fuera necesario entran otras instancias como

Protección Civil del Estado y Municipal”. De acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, las temperaturas que estamos resintiendo se encuentran dos grados arriba del año pasado. Por lo que la temperatura se ubica en estos días en niveles máximos de los últimos 65 años; la ola de calor dependerá en mucho del capricho del fenómeno de “La Niña”, que puede traer la lluvia a tiempo o con retraso.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de MAYO 2012

ESTATAL

9

TUXTLA GUTIÉRREZ

“Que Viva el Centro” no está totalmente liquidado IDALIA DÍAZ EL SIE7E

A

unque en días anteriores se aseguró que no hay motivo de que las obras del proyecto “Que Viva el Centro” de la capital chiapaneca no sean concluidas al cien por ciento porque está “completamente financiada”, el presidente municipal, Felipe Granda, dijo que no pueden estar totalmente pagadas porque no han terminado de trabajar. “Cómo va a estar totalmente financiada si no se han terminado, faltan trabajos que hacer”, fue lo único que alcanzó a contestar después de preguntarle cuál es la fecha límite que la administración ha dado para la conclusión de este proyecto. El temor que las obras queden inconclusas prevalece entre los comerciantes del centro, pese a que en días anteriores la presidenta de la Cámara de Comercio (Canaco), María Eugenia Pérez Fernández, informó que la administración municipal les dio un plazo de 45 días para que queden completamente terminadas; no obstante, tomaran otras maneras para seguir presionando. Sin embargo, los comerciantes recalcan que no ven avances contundentes, sobre todo porque no tienen ni la iniciativa de componer los desperfectos que están dejando, como los huecos del sistema de tuberías, las alcantarillas, drenaje, energía eléctrica, entre otros. Rocío Hernández, comerciante de frituras y frutas picadas, comentó que varias personas se han caído en esos huecos y las constructoras no tienen ni el sentido común de instalar señalamientos. “Si viera usted cómo caen y se tropiezan personas en esos huecos que dejaron al descubierto y no le ponen ni unas piedras para que señalen el peligro”, destacó. Sin embargo, lo que más preocupa a los comerciantes es que las obras queden inconclusas, porque desde hace un mes ven poca gente trabajando en las calles y a ese paso no van a terminar en los 45 días que dieron nuevamente de plazo. “Ojala que esta vez sí cumplan porque no han tomado seriedad con los trabajos; se la han pasado engañándonos por eso tenemos esa desconfianza. Primero dijeron que iba a terminar en diciembre y ya estamos a mediados del año y no vemos que esto acabe. Luego nos dijeron que en el mes de febrero, después que en abril y ahora en 45 días más. No sé en qué va a terminar esto”, finalizó.

Comerciantes dicen que no ven avances contundentes, sobre todo porque no tienen ni la iniciativa de componer los desperfectos que están dejando, como los huecos del sistema de tuberías, las alcantarillas, drenaje, energía eléctrica, entre otros.

“Cómo va a estar totalmente financiada si no se han terminado, faltan trabajos que hacer”, aclara Felipe Granda.


10

ESTATAL

03 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TRANSPORTISTAS

Piden investigar a Gordillo Vázquez por presuntas irregularidades :: DURANTE SU GESTIÓN COMO DIPUTADO LOCAL, gestionó la autorización de un importante número de concesiones y permisos transportistas para beneficiar a sus amigos. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

L

íderes transportistas de la zona costa de Chiapas pidieron que se realice un

profunda investigación en contra de Miguel Ángel Gordillo Vázquez, actual candidato a la diputación federal del Distrito VII por el Partido Acción Nacional (PAN) ante los presuntos casos de tráfico de influencias para la autorización de concesiones de

transporte público en la región. Juan Antonio Chanona, transportista del municipio de Pijijiapan, señaló durante su gestión como diputado local, el actual candidato a la diputación federal del Distrito VII por el PAN gestionó la autorización de un im-

portante número de concesiones y permisos transportistas para beneficiar a sus amigos. “Nunca gestionó alguna obra benéfica, pues se avergonzaba de quien lo visitaba en el Congreso, siempre lo escudaba que estaba en su distrito caminando, era falso, todo para esquivar su irresponsabilidad; los permisos para el trasporte público fueron solo uno de las tantas arbitrariedades que solapó. por eso hoy pedimos que se le investigue”, dijo. Señaló que Líderes de organizaciones han acusado como Gordillo Vázquez, acompañado de su coordinador de campaña, Luis Miguel Pineda de la Cruz, quien hace tal solo unos días fue corrido cuando pretendía meterse como candidato de la coalición a la presidencia municipal, de los partidos PT, PRD, y Convergencia, es señalado de adjudicarse varias concesiones cuando fue también funcionario de transporte. "Sus anomalías fueron descaradas, resucitando muertos con concesiones fraudulentas, ahora se pasean con la cara gacha y triste, pues se dan cuenta que no son bien visto en ningún municipio, en cada localidad le reclaman sus promesas que nunca cumplieron y ahora vienen a pedir el voto de la ciudadanía. no se vale", señaló. A ese señalamiento se sumaron Javier Rizo Ojeda, Pedro Antonio López, Irma Tadeo Interiano, Alfonzo Mendoza Perianza, líderes cafetaleros, ganaderos, fruticultores, pescadores, resistencia

civil de los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, quienes indignados decidieron realizar una denuncia pública en contra de este candidato panista. "Su compromiso real no es ser una voz ciudadana en el Congreso; decía que gestionaría mayor obra pública, mayor promoción turística nacional e internacional, entre otros, tecnificación del campo y pesca, y hoy regresa con las mismas, que nunca las vimos venir, pero todos sabemos que no es más que un farsante, al igual que su coordinador de campaña, Luis Miguel Pineda de la Cruz", señalaron.

Datos “NUNCA GESTIONÓ ALGUNA OBRA BENÉFICA, pues se avergonzaba de quien lo visitaba en el Congreso, siempre lo escudaba que estaba en su distrito caminando, era falso, todo para esquivar su irresponsabilidad; los permisos para el trasporte público fueron solo uno de las tantas arbitrariedades que solapó. por eso hoy pedimos que se le investigue”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

De Arriaga a Suchiate

03 de MAYO 2012

ESTATAL

11

PRI-PVEM

CNOP cierra filas con Luis Armando Melgar “La política hoy se construye a partir de consejos claros y transparentes”, señala candidato al Senado. Ana González EL SIE7E

Se suma la Costa de Chiapas al proyecto de unidad del Verde

Pronto la Costa chiapaneca será el corredor Verde de Chiapas: Yassir Vázquez. REDACCIÓN EL SIE7E

De Arriaga al Suchiate, pronto la Costa chiapaneca será el corredor verde de Chiapas”, destacó el presidente ejecutivo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, Yassir Vázquez Hernández, durante una intensa gira por los municipios de Arriaga, Pijijiapan, Acapetahua y Tonalá, donde tomó protesta a los Comités Directivos Municipales del PEVM y atestiguó la integración de miles de militantes perredistas y ciudadanos al proyecto de unidad que está pintando de Verde al estado de Chiapas. Este fin de semana, Yassir Vázquez, acompañado del Secretario de Organizacion, Carlos Penagos; el representante del PVEM ante el IEPC, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios, entre otras personalidades, presenciaron el fortalecimiento de PVEM en la Costa de Chiapas que sin dudarlo se ha volcado en favor del proyecto de cohesión social abanderado por el Verde.

Durante esta gira de consolidación, el presidente estatal del Verde Ecologista reiteró su convicción de caminar ejido por ejido, colonia por colonia, barrio por barrio y comunidad por comunidad para presentar a los chiapanecos el proyecto del Partido Verde como la mejor opción para Chiapas, pues garantiza mantener el trabajo en unidad que ya ha demostrado dar grandes resultados. “Hoy por hoy el Verde Ecologista es un partido que se preocupa por la gente, un partido de puertas abiertas que tiende la mano, pero sobre todo un partido que da resultados. Por eso hoy miles de chiapanecos se siguen adhiriendo a este proyecto; gente que cree en los jóvenes y cree en Chiapas con un proyecto de unidad y de compromisos reales que se van cumplir con hechos”, expresó. De esta forma, en el municipio de Arriaga, acompañado por centenares de simpatizantes, Yassir Vázquez presenció el pronunciamiento de adhesión de un gran número de militantes perredistas al Partido Verde Ecologista de México, quienes garantizaron su total convicción

de respaldar y sumarse a la sinergia impulsada por el proyecto Verde en Chiapas con miras a la contienda electoral del próximo mes de julio. En este marco, el representante del Partido Verde Ecologista en México ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó: “Hoy todas las personas que formaron parte de otros partidos vean en el verde un proyecto de sumar y de unidad, sobre todo un proyecto en el que pretendemos no dividir a Chiapas, sino ir en un mismo rumbo que es seguirle dando progreso y desarrollo a este gran estado”. En Pijijiapan, acompañado por más de un millar de asistentes, Yassir Vázquez tomó protesta al Comité Directivo Municipal del PVEM encabezado por Aristeo Trinidad Nolasco como presidente, Francisco Javier Montoya Alfaro como secretario General y José de Jesús Ibarra Palacios, secretario de Organización, a quienes se sumó gran parte de la militancia perredista que también oficializaron su integración a la cada vez más fortalecida militancia Verde.

Luis Armando Melgar Bravo, candidato al Senado de la República por la coalición “Compromiso por México”, sostuvo un encuentro con dirigentes municipales, regionales y estatales de la CNOP, Sector Popular de Partido Revolucionario Institucional. Dicho evento lo encabezó Óscar Salinas Morga, secretario general de esta organización. También estuvieron presentes en este encuentro de unidad y fortaleza partidista los candidatos a diputados federales Harvey Gutiérrez Álvarez, Luis Gómez Gómez, Willy Ochoa Gallegos y Rosario Pariente Gavito, de los distritos IV, V, VI y IX, respectivamente. Óscar Salinas, al dar la bienvenida, les pidió a todos los presentes que redoblaran esfuerzos y que antepusieran la unidad sobre cual-

quier otro interés; al referirse a Melgar Bravo, dijo que no le quedaba la menor duda que sería el próximo senador por Chiapas, resaltó su trabajo social y su entrega para apoyar siempre las mejores causas. Al hacer uso de la palabra el aspirante a senador dijo que la “política hoy se construye a partir de consejos claros y transparentes”, también fue reiterativo al recalcar que la unidad es un favor indispensable para alcanzar el triunfo. “Nosotros representamos a una nueva generación de políticos donde hablar con la verdad es un compromiso cotidiano, solo así nos ganaremos la confianza de la sociedad para conseguir su respaldo el próximo primero julio y llevar a Enrique Peña Nieto a la Presidencia y al triunfo a todos los candidatos de la Alianza “Compromiso por México”, reiteró Luis Armando Melgar.

A fin de evitar afectaciones a la salud COMUNICADO EL SIE7E El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Salud Municipal, recomienda a la población tomar las medidas necesarias a fin de evitar afectaciones a la salud debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días. En este sentido, la dependencia municipal hace un llamado a los tuxtlecos para evitar exponerse a

cambios bruscos de temperatura o mantenerse durante un prolongado tiempo bajo los rayos del sol, priorizar la ingesta de abundantes líquidos y utilizar protectores solares en caso de ser necesario, a fin de evitar casos de insolación. De igual forma, la Secretaría de Salud Municipal pide a la población poner principal cuidado en las personas de la tercera edad y niños, evitando así la sobre exposición a las inclemencias del sol y poniendo

a disposición los servicios médicos prestados por el Consultorio del Pueblo en caso de atención por la presencia de afectaciones a la salud. Finalmente, solicita elevar las medidas de precaución para el consumo de alimentos que carezcan de una refrigeración adecuada debido al riesgo de un incremento en el índice de enfermedades gastrointestinales ante las altas temperaturas.


12

ESTATAL

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JUSTICIA

CALIDAD

Buscan mejorar calidad higiénica con capacitación a empresas turísticas Cursos “Punto Limpio” se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Tapachula y Tonalá. REDACCIÓN EL SIE7E

Acusa Órgano de Fiscalización a Mariano Díaz por peculado de 18 mdp Ex munícipe está involucrado en un quebranto financiero en agravio del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal. ASICh EL SIE7E

L

a Dirección Jurídica del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitar acción penal en contra del ex alcalde de San Cristóbal, Mariano Alberto Díaz Ochoa, por el delito de peculado, asociación delictuosa y los que resulten. De acuerdo con la información obtenida, al respecto se indicó que el ex munícipe está involucrado en un quebranto financiero por 18 millones de pesos en agravio del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, ilícito en el que se encuentran involucrados el Síndico y Comisario del propio Sis-

tema; Leobardo de Jesús Cancino Bermúdez y el director del referido órgano operador, Jorge Alberto Ruiz Cacho. El daño al patrimonio municipal se deriva de obras pagadas no ejecutadas, volúmenes de obra pagados a un precio mayor a los establecidos en los tabuladores y cobros de tarifa de agua potable y alcantarillado no ingresados, entre otras irregularidades. Según la información obtenida pese al hermetismo que prevalece al respecto en el Órgano de Fiscalización, la indagatoria se encuentra soportada en el pliego de observaciones a la revisión técnica y financiera realizada al Sapam en el ejercicio 2008, mismas que no fueron solventadas por los presuntos implicados en el desfalco.

Al solicitar información en la Procuraduría de Justicia, se indicó que por la secrecía y la discrecionalidad de las investigaciones no se puede proporcionar información al respecto, pero se confirmó que la denuncia del Órgano de Fiscalización fue presentada hace más de 20 días, por lo que en cualquier momento se podría ordenar la localización y presentación de los ex funcionarios sancristobalenses. El ex alcalde Mariano Díaz Ochoa fue detenido el 15 de noviembre del 2011 e ingresado en el penal “El Amate”, en Cintalapa, acusado por un presunto quebranto financiero a la tesorería municipal por ocho millones de pesos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2008, pero misteriosamente fue liberado cuatro días después.

Con el fin de conducir sus negocios hacia la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las MIPYMES Turísticas, así como proteger la salud de sus clientes, la Secretaría de Turismo capacita a pequeños y medianos empresarios turísticos a través del programa “Punto Limpio”. Doris Pérez Solís, titular de la dependencia, informó que se trata de promover la cultura de calidad higiénica en beneficio de los clientes, los trabajadores, así como de las comunidades receptoras. Asimismo, dijo que los cursos de capacitación del Programa de Calidad “Moderniza” se llevan a cabo en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, por parte de personal calificado. La dependencia señaló que en Tuxtla Gutiérrez se capacitaron a 30 empresas turísticas por parte de la empresa Reimagina Busin-

ness Consulting, con el fin de que implementen exitosamente el programa y puedan obtener el sello de calidad, emitido y entregado por la Sectur, y que tiene una vigencia de un año. Pérez Solís explicó que el reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Turismo federal a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas del sector turístico restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento. Con ello se busca acreditar la metodología desarrollada y aplicada por consultores especializados registrados ante la Secretaría de Turismo, a efecto de obtener el sello de calidad. Por último, la titular de Sectur sostuvo que el turismo en Chiapas se ha caracterizado como un sector importante para el desarrollo económico de miles de familias del estado de Chiapas, a través de programas de mejoramiento en la calidad y servicio que se ofrece a los turistas.

COPAINALÁ

Aclara ex Edil señalamientos de promesas incumplidas Habitantes se equivocaron, pues dicho apoyo ya fue etiquetado y llegará en fechas próximas. ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E El ex acalde de Copainalá, Adeldamar Santos Juárez, aclaró en torno a los señalamientos de promesas incumplidas de habitantes de la comunidad Santa Catarina que “todo pendiente fue etiquetado y será entregado en su debido momento. Santos Juárez dijo que hubo malos entendidos con los habitantes de Santa Catarina y que

nunca han tomado un tiempo para platicar con el Agente Municipal y se informen bien por qué los rotoplas ya se les fue entregado; únicamente se les apoyará con entrega de láminas una vez que se ejecute proyecto en el Ayuntamiento. También tenemos la comunidad de Motején donde recibirán apoyos al ser una comunidad que ha sufrido por la escasez de agua potable. “En la última reunión que tuvieron con los agentes municipa-

les de diferentes comunidades se me olvidó decirles que el recurso etiquetado con el que vamos a cumplir, de lo que es el 75% más los 25%, ya sería con el nuevo Presidente Municipal de la nueva administración; porque ya está encaminado de todos los proyectos que van a ser entregados en la nueva administración. Contamos también con documentos que nos respaldan cuando se hizo este levantamiento de apoyos, con diferentes comunidades de

Copainalá”. Por último, comento que él no puede quedar mal con las comunidades de Copainalá porque sí le brindaron el apoyo y la confianza para llegar a la Presidencia. Tiene que cumplir con lo prometido y, como recalcó, fue una equivocación del ex agente municipal Reinaldo Robles Hernández al hacer estos tipos de movimientos; todo está solucionado, no puede ver ningún desvió de dichos recursos, insistió Santos Juárez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

03 DE MAYO 2012

ESTATAL

13

OCOSINGO

Acusan de paramilitares a habitantes de Busiljá por problemas en la comunidad :: GRUPO CONTRARIO LOS HA ACUSADO PORQUE no han aceptado las condiciones de imposición.

VENUSTIANO CARRANZA

Indígenas denuncian detención de compañero y piden alto a la represión :: ISMAEL DÍAZ COUTIÑO, QUIEN FUE privado de su libertad el pasado 1° de mayo “arbitrariamente”, acusan. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

I

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

H

abitantes de la región Norte de la Selva Lacandona, agremiados a la mesa de atención “El Limonar”, en el municipio de Ocosingo, dieron a conocer que un grupo de personas de apellidos Sánchez Gómez y Gutiérrez Hernández han comenzado a provocar problemas dentro del ejido Busiljá, acusando a los integrantes de la mesa de ser paramilitares. Señalaron que el grupo contrario los ha acusado porque no han aceptado las condiciones que querían imponer en la comunidad. En rueda de prensa, Herlindo López Pérez, representante de la mesa de atención del ejido Cintalapa, en el mismo municipio de Ocosingo, indicó que al no dejar que el grupo que los acusa de paramilitares fueran autoridades dentro del ejido, se negaron a participar en los trabajos colectivos de la zona como son limpias de brechas, limpia de instituciones educativas y de salud. “Al no ser tomados en cuenta para ser autoridades en la comunidad, este grupo de varias familias se desplazó del ejido y se asentó en tierras tomadas por el EZLN; pasando tiempo, las familias regresaron a la comunidad

tomando posesión sin que nadie los molestara, pero desafortunadamente regresaron más radicales creando un ambiente de múltiples denuncias en contra de las autoridades de nuestro ejido”, explicó. Herlindo López Pérez indicó que ante las acusaciones falsas que se realizan en contra de la autoridad de la comunidad, los agremiados a la mesa de atención “El Limonar” solicitaron ante el gobierno en turno que se investiguen todas estas acusaciones para que “nuestras autoridades se libren de ellas”.

Por ello, la mesa de atención “El Limonar” actualmente pide a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que realice las investigaciones para esclarecer las acusaciones que este grupo señala contra ellos, entre estos, el secuestro de la menor Gabriela Sánchez Morales. Finalmente, pidieron a las autoridades estatales no dejarse sorprender por estas falsas denuncias que tienen como finalidad someter a las autoridades ejidales a procesos judiciales y lograr negociaciones para liberar a sus presos.

ndígenas tsotsiles de la comunidad de Bienes Comunales del municipio de Venustiano Carranza, miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), denunciaron la detención de Ismael Díaz Coutiño, quien fue privado de su libertad el pasado 1° de mayo por elementos del Ejército Mexicano, por lo que pidieron la intervención de organismos defensores de Derechos Humanos para que "se pronuncien por un alto a la represión que se vive en Chiapas". En un comunicado, los quejosos denunciaron que Díaz Coutiño, de 61 años, fue asegurado “arbitrariamente” a las dos de la tarde del lunes en el lugar conocido como Las Flechas, AngosturaTuxtla Gutiérrez, siendo trasladado a la Fiscalía del Ministerio Público de la capital chiapaneca “sin conocer el motivo de su detención y traslado”. “Desde anteriores denuncias hemos advertido a la opinión pública y pueblo en general del clima de violencia y hostigamiento que sufre nuestra comunidad por parte de presuntos grupos paramilitares al servicio del cacique Jesús Alejo Orantes Ruiz”, refieren en el documento. En el mismo explican que desde el mes pasado se corría un rumor que varios integrantes de la comunidad que han estado defendiendo los bienes comunales y

derechos de los compañeros: “iban a ser asesinados o desaparecidos por gente del cacique Orantes, situación que hoy se comprueba con la detención arbitraria del compañero Ismael, quien hasta el momento se encuentra arraigado”. “Nos preocupa la integridad física y psicológica del compañero Ismael, quien en manos de la policía y del Ejército corre los mismos riesgos que el compañero Rogelio Alfonso López, quien fue torturado física y psicológicamente en las mazmorras del Gobierno del Estado de Chiapas”, acusan. Por esta situación, los indígenas solicitan la pronta intervención de los organismos defensores de los Derechos Humanos, organizaciones independientes y progresistas del país, para que “manden peticiones urgentes a los tres niveles de gobierno y se pronuncien por un alto a la represión que se vive por el aparato represivo gubernamental coordinados por los grupos paramilitares encabezados por el cacique Jesús Alejo Orantes Ruiz y el gobierno estatal”. Los tsotsiles responsabilizan al gobierno de la entidad, a Jesús Alejo Orantes Ruiz, presunto dirigente de los grupos paramilitares en Venustiano Carranza; a los elementos del Ejército federal que intervinieron en el operativo, de la integridad física y psicológica de Ismael Díaz Coutiño y de todos los que integran el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.


ESTATAL

14

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INGENIERÍA

Ven aumento en casos de fugas de cerebros Mientras hace apenas un año en México laboraban un millón 350 mil ingenieros, actualmente en el territorio nacional la cifra se ha reducido a un millón 250 mil de ellos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

INFRAESTRUCTURA

C

ada año un promedio de cien mil mexicanos investigadores y expertos en diversas ramas de la ingeniería han abandonado el país para prestar sus servicios en otras naciones, catalogándose esta problemática como uno de los más notables casos de “fuga de cerebros” en México, reveló Javier Jiménez Esprius, Premio Nacional de Ingeniería, durante su reciente visita a Chiapas. El Premio Nacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y de Ramas Afines 1998 señaló que, de acuerdo con estudios realizados por la Academia de Ingeniería de México, argumentó que mientras hace apenas un año en México laboraban un millón 350 mil ingenieros, actualmente en el territorio nacional la cifra se ha reducido a un millón 250 mil de ellos. “Es preocupante, pues no hay una voluntad política como hubo en 1929 y 1930 o en la Expropiación (Petrolera), cuando se dijo que los ingenieros mexicanos iban a construir la infraestructura na-

Llaman a incluir lineamientos de sustentabilidad en ley de obras públicas Los principios de sustentabilidad son herramientas urgentes para minimizar la contaminación y contribuir al cuidado ambiental: experto. cional; sin embargo, de eso no ha habido nada, no se le ha apostado al desarrollo de la tecnología mexicana”, dijo. El también miembro de honor en la Academia Nacional de Ingeniería, ex Director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y ex Subdirector comercial de Pemex, reconoció que la falta de espacios en México para el desarrollo de nuevas tecnologías se ha convertido en la principal causa migratoria de científicos mexicanos. Finalmente, Javier Jiménez re-

veló que, de acuerdo a las mismas cifras obtenidas por la Academia de Ingeniería, son al menos 300 mil los investigadores en ingeniería mexicanos con maestría y doctorado trabajan fuera del país, aportando sus conocimientos al desarrollo tecnológico de otras naciones. “Es lamentable que materia de competitividad estemos en el lugar 60, cuando tenemos una de las economías más fuerte, pues resulta que tenemos una economía importante y no tenemos la infraestructura adecuada”, acotó.

CONSTRUCTORES

Necesario establecer medidas contra anomalías en obra pública: Fecic La presencia de profesionistas de carreras opuestas a la ingeniería civil o la arquitectura en puestos claves de las dependencias de infraestructura se ha incrementado en los últimos años. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic), Harvey León Castillejo, reiteró que ante el déficit existente en materia de auditores externos en la obra pública local es necesario “establecer los lineamientos y los procedimientos de la auditoría de la obra pública a efecto de identificar las posibles anomalías de carácter financiero en este rubro”. El líder gremial argumentó que la falta de formación de auditores externos en la entidad es un caso que preocupa a la cúpula a nivel nacional debido a que denota una falta de regulación en la supervisión y verificación de la obra pública, por lo que aseguró que ya se trabaja junto al Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas.

En este sentido, reconoció que la presencia de profesionistas de carreras opuestas a la ingeniería civil o la arquitectura, en puestos claves de la dependencias de los tres niveles de gobierno se ha incrementado en los últimos años, situación preocupante para el gremio, toda vez que representa una multiplicación de gastos y riesgos para la población. “En los puestos claves de tomas

de decisiones de algunas dependencias de obra pública vemos que lo ocupan contadores, LAE, profesionistas totalmente ajenos a la infraestructura y que carecen de los conocimientos y la experiencia que se necesita en el ramo”, agregó. De esta forma, el líder de los ingenieros civiles en el país dijo confiar en que los candidatos a los puestos de elección popular que contienden para las elecciones de 1° julio próximo, en caso de triunfar en las urnas, atienda este planteamiento y busquen solucionar la problemática. Señaló que las dependencia relacionadas con la obra pública son áreas que requieren de un trabajo de planeación, de un diálogo con los colegios de profesionales en materia de infraestructura y decisiones certeras para ejecutar las obras que pretenden un impacto económico y social.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E En Chiapas se debe replantear los requerimientos y lineamientos de construcción e iniciar la inmediata aplicación de los principios de sustentabilidad ambiental en los nuevos proyectos de infraestructura para la entidad, aseguró Gabriel Castañeda Nolasco, reconocido arquitecto y doctor en ciencias de la ingeniería ambiental. Castañeda Nolasco precisó que aunque ya se ha implementado en algunos proyectos a gran escala en el estado, los principios de sustentabilidad son herramientas urgentes para minimizar la contaminación y contribuir al cuidado ambiental mediante esquemas de ahorro de energía. El especialista en temas ambientales, dentro del ramo constructivo, añadió que los beneficios de este tipo de principios sustentables traerían beneficios más allá de los ecológicos, al permitir cuantiosos ahorros en los costos de los materiales de construcción y transportación, aumentando además la vida útil de la edificación.

“Ahora los fenómenos naturales como la lluvia o el calor son de mayor intensidad, las alteraciones en el clima son evidentes y ya no hay marcha atrás. Afortunadamente se conoce lo que se tiene que hacer, hay mucho donde el arquitecto puede participar desde su disciplina, sólo hay que tomar el rumbo enmarcando nuestros proyectos en la sustentabilidad”, resaltó. Lamentó que hasta el momento sean pocos los arquitectos chiapanecos que han iniciado su certificación en principios sustentables, por lo que actualmente los efectos al ambiente podrían seguir ocasionando resultados negativos para los ecosistemas cercanos a las zonas urbanas de Chiapas. “Lo que se necesita es más capacitación en materia de sustentabilidad. La mayoría de arquitectos que se formaron hace 20 años o más y ya tienen su fórmula de éxito, por lo tanto difícilmente voltean a ver otra cosa que les dé resultado; ya tienen un camino establecido, por lo que son menos quienes buscan actualizarse, que están en constante capacitación y van a la vanguardia”, puntualizó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LEGISLATIVO

03 DE MAYO 2012

ESTATAL

15

CONGRESO

Toman protesta Incumplen cuatro ediles cuatro diputados entrega de Cuenta Pública 2011 suplentes :: :: ENTREGARÁN RECONOCIMIENTO a Esteban Moctezuma como "Ciudadano Distinguido" el 9 de mayo a las 14:00 horas.

DENTRO DE LOS MUNÍCIPES QUE SOLICITARON PRÓRROGA está Tapachula, donde se dijo que el ex presidente municipal, Emannuel Nivón, ya había cumplido con esta responsabilidad. TANIA BROISSIN EL SIE7E

F

ueron cuatro presidentes municipales de Chiapas quienes no entregaron la Cuenta Pública 2011, la cual tenía que ser presentada el 30 de abril del presente año; 30 de ellos ya solicitaron al Congreso del Estado un mes más para presentarla. Aunque se omitieron los nombres de los municipios, la presidenta de la Mesa Directiva, Arely Madrid Tovilla, añadió que se espera que acudan a la Comisión de Vigilancia a exponer la situación que los llevó a no entregarla. "No lo podemos decir porque probablemente haya quedado en otros lugares, hay compañeros que se confundieron y algunos lo presentaron en la Mesa Directiva o Hacienda, otros en recepción; pueden estar traspapelados", comentó. Añadió que a comparación de otros años, los presidentes municipales cumplieron con esta responsabilidad y representan un 70 por ciento de avance, ya que en administraciones pasadas eran más los que no entregaban. "El número que no cumplió fue

REDACCIÓN EL SIE7E LA PRESIDENTA del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, tomó protesta como diputados propietarios de la LXIV Legislatura a los ciudadanos Ricardo David Laguna Córdova, Dora Hilda Gálvez Sánchez, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila y Alonso Pérez Intzín. Lo anterior luego de que se diera lectura y trámite legislativo a la licencia temporal presentada por Wiliams Oswaldo Ochoa Gallegos para separarse del cargo de diputado propietario. Los nuevos diputados eran suplentes de Ochoa Gallegos, Samuel Alexis Chacón Morales, Jorge Manuel Pulido y Lorenzo Nicolás Álvarez Martínez, respectivamente. Por otra parte, Madrid Tovilla convocó al Pleno de la LXIV Legislatura al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al primer receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, a realizarse el miércoles 9 de mayo a las 14:00 horas. En ese periodo, y en lo que será una sesión con carácter solemne, se reconocerá a Esteban Moctezuma Barragán como "Ciudadano Distinguido" del estado de Chia-

pas, a iniciativa de la Junta de Coordinación Política del Congreso local a la que se dio lectura y trámite legislativo durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente. Moctezuma Barragán es presidente de la Fundación Azteca, ha aportado de manera conjunta con el Gobierno del Estado sus conocimientos y servicios en beneficio de los chiapanecos, destacándose en la promoción de la ciudades rurales sustentables, de las que funge como Presidente del Consejo Consultivo. En otro asunto, se dio lectura al oficio remitido por el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, con el que presentó la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011. Los asuntos relacionados con las cuentas públicas, fueron turnados a las Comisiones Unidas de Hacienda y Vigilancia para su estudio y dictamen. Cabe señalar que en la sesión se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento Municipal de Tuzantán, que solicitó autorización para contratar empréstito hasta por la cantidad de 12 millones 161 mil pesos ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito.

pequeño”, ahí los felicitó por un gran avance. En cuanto al tema de las prórrogas, la priista enfatizó que los presidentes municipales expusieron que el periodo de administración fue muy corto, en algunos casos no se les había entregado el dinero del FONDEN. Asimismo, no descartó que algunas de las prórrogas puedan ser revocadas si no hay justificación, lo cual sería decisión de del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE). Dentro de los munícipes que solicitaron prórroga está Tapachula, en donde se dijo que el ex presidente municipal, Emannuel

Nivón, ya había cumplido con esta responsabilidad y por ello se le había otorgado licencia para contender a la pre candidatura a la gubernatura en el PAN. Los 30 municipios que solicitan prórroga para la entrega de su cuenta pública anual son: Tapachula, Acacoyagua, Bochil, Copainalá, Motozintla, La Grandeza, Teopisca, Jiquipilas, Cintalapa, Chanal, Villa Corzo, Larráinzar, Ocosingo, Pantelhó, Amatenango de la Frontera, El Porvenir, Chamula, Tila, Chicoasén, Chenalhó, Huehuetán, Simojovel, Huixtla, Bejucal de Ocampo, Acala, Chicomuselo, Yajalón, Oxchuc, Francisco León e Ixtapa.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Secretario particular del Ayuntamiento intenta sacar a reportera de forma prepotente REDACCIÓN EL SIE7E EL SECRETARIO particular de presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Alvarado, de forma prepotente intentó sacar a un reportero durante la junta que mantenía el alcalde con habitantes de la colonia Jardines del Pedregal, en la sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino. Como en muchas ocasiones, la reportera Idalia Díaz acudió a la Sala Cabildo y sin que ninguna persona le dijera que no podía entrar a la junta, David Alvarado se acercó a ella para intentarla sacar a la fuerza y de forma prepotente. Despectivamente, David le pidió que saliera de la sala porque era una junta privada y porque tenía que hablar con ella. La reportera hizo caso omiso de la petición por la actitud del mentado secretario particular y

porque en la entrada de la Sala de Cabildo no había ninguna seguridad, además porque en sesiones anteriores no le habían pedido que se saliera. David Alvarado insistía e insistía que se saliera de la junta, donde los habitantes de la colonia Jardines de Pedregal pedían al presidente municipal Felipe Granda, que el área de Tenencia de la Tierra permita seguir pagando los

terrenos que fueron regularizados. Solicitaban también el trámite de escrituración, debido a que a partir de que más del 70 por ciento de los habitantes terminaron de pagar los predios, la actual administración se comprometió a realizar los títulos de propiedad y no quiere cumplir con el pacto. Sin embargo, los habitantes comentaron que las personas que restan por pagar los predios no lo han hecho porque el municipio se ha negado a atenderlos. Mientras esto sucedía, el secretario particular seguía insistiendo que la reportera se saliera. Que ningún medio había sido invitado a la reunión y que era privada. Idalia contestó que con todo gusto se saldría si le hubiese explicado desde el principio y sin prepotencia la razón por la que no podía permanecer en la reunión de una sala pública del municipio.




ESTATAL

18

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BICICLETEROS

Se inconforman por presencia de mototaxis en La Frailesca Desde cinco meses han operado en el lugar sin ninguna regularización de documentos. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

APOYO DEL ESTADO Y LA FEDERACIÓN

M

ás de 700 bicicleteros del municipio de Villaflores denunciaron actos de corrupción como irregularidades de José Alejandro Navas Sánchez, titular de la Secretaría de Transporte (ST), al otorgar concesiones a un grupo de líderes que buscan impulsar el negocio de mototaxis que desde cinco meses han operado en el lugar sin ninguna regularización de documentos. Desde muy temprano con pancartas y mantas los conductores de bicitaxis se apostaron frente a puerta de Palacio de Gobierno para manifestar su inconformidad respecto a la llegada del monopolio de unidades motorizadas. Ciro Pérez Teco, uno de los quejosos, aseguró que permitir la integración de dicho transporte comprometerá el ingreso familiar, el cual durante 12 años a la fecha se ha sostenido. Al problema se han sumado líderes que por intereses propios han hurtado a los bicicleteros, señalando a Alejandro Domínguez,

Unen esfuerzos FAO y Unach para capacitación de promotores comunitarios REDACCIÓN EL SIE7E

como uno de los presuntos vivales, quien ha expedido solicitudes para tramitar concesiones a la ST, donde más 200 personas han sido timadas al cubrir la cuota de tres mil pesos por dichos permisos. Con la opacidad de las autoridades los transportistas del pedal ven en riesgo la única fuente de empleo, expresó. En la desesperación han tapado vialidades para que las motonetas dejen de operar, han hecho plantones en el Ayuntamiento: “las consecuencias han dejado dos heridos

como saldo”, reveló. Al día un conductor de bicitaxis gana 50 pesos, mil 500 al mes. La tarifa que cubre el usuario es de sie7e pesos por viaje, tomando en cuenta la distancia. En relación mototaxis cobran cinco pesos, lo que calificaron como “competencia desleal”, dijo “Teco”. Finalmente, puntualizó que al año pagan en Hacienda 375 pesos por la vigencia de permisos, mientras que los “mototaxis lo hacen sin esta modalidad, lo que los hace inseguros”.

EN TONALÁ

Piden renuncia de administrador de Jurisdicción VIII Desde que este funcionario llegó a este instituto se ha dirigido a los trabajadores de una manera prepotente. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Discordia es lo que ha originado a la base trabajadora de la Jurisdicción Sanitaria número VIII de esta cabecera municipal, Jorge León Díaz, quien “equivocadamente” fue designado como administrador de este instituto de salud, señalaron inconformes. A decir de un grupo de trabajadores de dicha jurisdicción, quien por temor a represalias omitieron sus nombres, revelaron que desde que este funcionario llegó a este instituto se ha dirigido a los trabajadores de una manera prepotente, actuando arbitrariamente al negarse a dar vale de gasolina cuando le solicitan para realizar las

comisiones de trabajo que marca la prefectura jurisdiccional. A lo anterior la base trabajadora piden la destitución de Jorge León Díaz, pues remarcaron que es imposible trabajar con una persona con carácter inaccesible pues no soluciona absolutamente nada cuando se le pide el apoyo.

“Solo se limita a contestar de forma tajante que no hay recursos, en ese contexto piden al secretario de Salud, James Gómez Montes, la inmediata renuncia de Jorge León Díaz, pues a su llegada solo ha empeorado la relación entre los trabajadores basificados”, concluyeron.

Como parte de la estrategia de vinculación entre la Universidad Autónoma de Chiapas y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 38 jóvenes de 12 Agencias de Desarrollo Rural (ADR) de sie7e regiones socioeconómicas del estado, concluyeron este miércoles el diplomado en Promoción Comunitaria. En el acto, el rector Jaime Valls Esponda dijo que este Diplomado fue posible a través del Programa Especial de Seguridad Alimentaria(PESA), para ofrecer una oportunidad de formación y desarrollo integral a jóvenes líderes en sus comunidades, y promover la participación, organización y gestión de los recursos que la comunidad requiera para hacer realidad sus proyectos de desarrollo. Ante la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, con quien sostuvo una reunión previa en sus oficinas de Rectoría, indicó que este programa piloto que se ofrece a distancia se extenderá en las siguientes generaciones a otros estados e incluso a países vecinos de Centroamérica, dando cumplimiento a las políticas de internacionalización que efectúa la actual administración rectoral. Luego de la entrega de documentos que se realizó en el edificio de la Universidad Virtual de la Unach y que acreditan dichos estudios, el rector Valls Esponda invitó a los egresados del Diplomado a continuar trabajando de cerca con la Universidad en distintas actividades destinadas a promover el desarrollo de Chiapas, “en unidad, tal como lo impulsa el Gobierno del Estado”. Dijo que la educación es un instrumento fundamental para el

desarrollo del país, por lo que la Universidad y la representación de la FAO trabajan en la elaboración de un convenio de colaboración, en materia de educación a distancia e investigación, para impulsar el desarrollo de las comunidades marginadas del estado, del país y de América Latina. Al respecto, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en México, Nuria UrquíaFernández, expresó que el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria(PESA), es un programa de apoyo al desarrollo de capacidades, viables deconvertirse en proyectos que generen cambios en los sistemas de vida de las comunidades marginadas y transformar positivamente su realidad. Apuntó que este Diplomado fue un instrumento exitoso y sin precedente para la formación de recursos humanos que hará más viable el objetivo del programa PESA, por lo que informó que para la segunda emisión de éste se abrirán 100 espacios para la participación nacional y en la tercerageneración se ofertará a nivel Latinoamérica con 500 lugares para promotoresrurales, todos ellos con el respaldo de la FAO.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de MAYO 2012

NACIONAL

19

Desde la presidencia respetaré todas

las expresiones políticas: Peña Nieto REDACCIÓN EL SIE7E

E

l candidato presidencial Enrique Peña Nieto dijo ante académicos de la UNAM que, de concretar su aspiración como Presidente de la República, “encabezaré un gobierno que respete a todas las expresiones políticas, que trabaje a su lado, propiciando en todo momento, desde ahora en la campaña y mañana de ser Presidente, como gobierno, la unidad entre los mexicanos”. Al reunirse con integrantes de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) afirmó: “quiero ser una opción de cambio responsable que dé certidumbre a los mexicanos”, y agregó que México merece crecer, cambiar, transformarse sin generar enconos, sin polarizar a la sociedad y trabajando unidos. Mencionó que de concretarse cada uno de los compromisos que ha postulado, el país tendrá mejores condiciones y transitará por un sendero de mayor desarrollo, de más oportunidades y de mayor bienestar para las familias mexicanas. Al final de cuentas, indicó, este es el objetivo mayor que debe perseguir la política: ser un instrumento para la conformación social, pues se debe de reivindicar su sentido, que es lograr que la población tenga condiciones de bienestar y la forma de acreditarla es imprimiendo eficacia al gobierno. En el evento Diálogo con Profesores Universitarios, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria general de la AAPAUNAM, entregó sus propuestas al candidato y señaló que esta campaña debe dar lugar a que los mexicanos decidan libremente cuál es la opción que despierta confianza. Peña Nieto mencionó que la democracia mexicana debe acreditar que sirve para dar resultados a la sociedad, de lo contrario se pone en riesgo a la misma. Ante Enrique Levet Gorozpe, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios; y Salvador del Toro Medrano, secretario de Organización de la AAPAUNAM, el candidato precisó que la UNAM es la conciencia críti-

ca y que da espacio a la pluralidad, que genera ideas, por ello solicitó su colaboración y participación en este proceso democrático y a lo que se propone: una alianza con los académicos del país, para propiciar incentivos que motiven su participación en la formación de nuevos mexicanos. Durante su intervención, la candidata de la alianza PRI-Verde a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, planteó la posibilidad de establecer una institución en la capital del país que respalde la investigación científica y tecnológica, y que esté coordinada con los diferentes centros académicos. Como universitaria, consideró indispensable que se establezcan presupuestos multianuales para las universidades, a fin de que tengan oportunidad de planear estratégicamente. La Fundadora de la Universidad de Tlaxcala, Beatriz Paredes, agregó que se precisa de un vínculo para que la oferta universitaria se vincule con el desarrollo regional, y de una gran alianza con los profesores y catedráticos universitarios. En el caso de la Ciudad de México −donde se asientan las instituciones educativas más relevantes del país− Beatriz Paredes indicó que el impulso a la educación la volverá ejemplo de calidad y cobertura en el país. “El destino del país está ligado a la calidad de su educación”, aseveró la ex gobernadora de Tlaxcala.

En el evento hizo un reconocimiento al fallecido ex rector de la UNAM, Jorge Carpizo, quien impulsó durante su gestión la libertad de cátedra y participación política. Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano estableció que es necesaria una reforma estructural del Estado que incluya al menos la reforma laboral, la presupuestal, la educativa, la hacendaria y la energética; es indispensable formular una política de Estado para la educación pública y la investigación científica. Agregó que el sistema educativo debe ser reformado desde sus bases; a partir de la experiencia educativa; la educación no es una empresa, no debe responder a las leyes del mercado, debe responder al derecho básico a la educación de calidad de todo mexicano y a las necesidades de nuestra sociedad y de su desarrollo. Finalmente, dijo que los universitarios del país piensan que Compromiso por México es tener una política de Estado en la educación superior, es asignar más presupuesto a la educación, defender a la educación pública, y contar con la infraestructura necesaria y con maestros comprometidos con la docencia

Pacta Peña Nieto proyecto de país con la izquierda independiente El candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, pactó con una parte de la izquierda mexicana impulsar un mejor proyecto de país, y advirtió

que es necesario romper dogmas, paradigmas e ideologías ancladas en el pasado. Luego de firmar el acuerdo por un proyecto de país con el Movimiento de Izquierda Alternativa, que encabezan René Arce, Ruth Zavaleta y Víctor Hugo Círigo, el abanderado del PRI-PVEM reconoció que se trata de un paso inédito, que demuestra la madurez de su partido. “Es una clara muestra de madurez, civilidad política, de anteponer el interés por México al interés de grupos”, recalcó el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Refrendó sus propuestas de otorgar Sistema de Seguridad Social para todos los mexicanos, acceso a la salud, seguro riesgo de trabajo y pensión. Coincidió en con el ex perredista René Arce en que ese acuerdo es sin duda una alianza histórica que se distinguirá en la democracias. En tanto Ruth Zavaleta, ex diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró la alianza con Peña Nieto, de quien aseguró es el futuro presidente de México. En tanto, René Arce admitió que es un hecho sin precedente que la izquierda independiente haya firmado un acuerdo con un candidato emanado del PRI, “hace décadas ello habría sonado a utopía, a algo absurdo”.

@sie7edechiapas

Nacionales

pri

¿sabías qué? El nombre científico de remolacha azucarera es Beta bulgaris, este vegetal ha sido modificado genéticamente con la intención de incrementar su producción azucarera, pasando de un ocho a un 20 por ciento.


20

NACIONAL

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SENADO

PAN

Promete Josefina aumentar apoyo a mujeres

La candidata presidencial del PAN afirmó que las mujeres “podemos ser una opción diferente para gobernar; hemos gobernado muchas veces en silencio, pero lo hemos hecho bien”. MILENIO EL SIE7E

Piden a Segob transmitir debate en cadena nacional

El coordinador de la campaña de López Obrador entregó una petición a la Secretaría de Gobernación y dijo que ésta se comprometió a revisarla. MILENIO EL SIE7E

L

a Secretaría de Gobernación revisará la posibilidad de transmitir en cadena nacional el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, afirmó el senador Ricardo Monreal. En entrevista en la sede de la Segob, el también coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, abanderado presidencial de la coalición Movimiento Progresista, aseguró que el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila, de esta dependencia se comprometió a revisar la posibilidad de aplicar la ley para que se transmita el debate en todos los canales. Explicó que entregó un documento con la petición oficial para que se aplique el Artículo 62 de la Ley Federal de Radio y Televisión, que, precisó, señala que las

estaciones de radio y televisión estarían obligadas a encadenarse cuando se trata de temas trascendentes para la nación. “Nosotros creemos que este es tema trascendente para la nación, que tema puede serlo más que el elegir al próximo Presidente de la República”, expresó. Agregó: “el subsecretario de Gobierno ha dicho, que revisarán con seriedad nuestra petición, solicitud, que apoyarán al IFE, y por eso he entregado al IFE una carta similar para que pueda insistir ante la Secretaría de Gobernación de la aplicación del Artículo 62 y 70 del Cofipe, no podemos soslayar, ni minimizar, ni ocultar que este debate es trascendente”. Tras la reunión con Ávila, Monreal aseveró que esta situación que se ha presentado con los horarios del debate y un partido de fútbol, además de que no será transmiti-

do en los canales estelares de las televisoras, obedece a una estrategia de ocultar al candidato del PRIPVEM, Enrique Peña Nieto. “Se observa que es un exceso de protección al candidato del PRI, creo no vale la pena que lo hagan, no deben minimizar sus capacidades, nosotros no lo hacemos, lo que queremos es que un mayor número de mexicanos vean el debate y puedan votar de manera razonada”, reclamó. Dijo que a pesar del formato “rígido” del debate presidencial es importante que la ciudadanía lo vea, sin embargo, consideró, que “quieren” minimizarlo y soslayarlo al grado que nadie se entere de este. “Me parece también que hay propósito político de ocultar y de hacer ver que uno de los candidatos, el del PRI tiene limitaciones y serias dificultades para transmitir al público sus propuestas”, insistió.

La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, propuso triplicar las estancias infantiles, ampliar en 10 mil millones de pesos para los 41 programas de apoyo a proyectos productivos para mujeres y redoblar esfuerzos para la protección de su salud. A través de un mensaje distribuido por su casa de campaña, la panista recordó que actualmente, el 70 por ciento de los hogares del país reciben un aporte económico proveniente de las mujeres y siete millones de familias son dirigidas por ellas. Al resaltar que en 2010 se logró la igualdad en el número de niños y niñas en primarias y secundarias, todavía “seguimos como nación desaprovechando una buena parte de la fuerza de las mujeres”. Señaló que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, una reforma laboral que incremente las oportunidades de

empleo para las mujeres elevaría en un punto porcentual al PIB de manera anual y provocaría ingresos per cápita mayores en un 10 por ciento. La candidata presidencial se comprometió a redoblar acciones de prevención para proteger la salud de las mujeres a través de la detección temprana de cáncer de mama. “Las mujeres podemos ser una opción diferente para gobernar. Hemos protegido nuestros hogares y cuidado en casa que los nuestros estén bien”, afirmó. Por ello, sostuvo, “quiero ser presidenta porque sé que lo más importante en el gobierno es proteger la vida y las oportunidades de todos los mexicanos. Las mujeres hemos gobernado, muchas veces en silencio, pero lo hemos hecho bien”. Por la noche Vázquez Mota participará en un foro de entrevistas organizado por CNN en español, mismo que quedó pendiente la semana pasada cuando se cayó la señal de satélite de transmisión.

IFE

México recibe primeros votos del exterior para elegir presidente NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió los primeros nueve votos postales de mexicanos que residen en el extranjero, y que serán sumados a los que la ciudadanía emita en el país el 1 de julio próximo para elegir Presidente de la República, informó el consejero Francisco Guerrero Aguirre. En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE,

expuso que adicional a esos nueve votos se tiene conocimiento de que 30 paquetes postales más, con igual número de sufragios para la elección presidencial, están en vías de arribar a la sede electoral. Francisco Guerrero, presidente de la Comisión de Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, presentó el informe sobre los trabajos que se han realizado y dijo que este proceso se encuentra en una etapa crucial para que los compatriotas hagan oír su voz en la elección de mayor parti-

cipación en la historia de México. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, destacó la importancia del arribo de los primeros votos foráneos y dijo que ya están bajo resguardo del instituto y hasta el día 1 de julio se contabilizarán en el campus de la Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Monterrey. El día de la jornada electoral, en el Tecnológico de Monterrey se instalarán mesas directivas de casilla y para ello ya se inició la insaculación

y capacitación de funcionarios que respaldarán el proceso para los sufragios emitidos desde el extranjero. Valdés Zurita refrendó su llamado a los mexicanos que se registraron para votar desde el extranjero para que en tiempo y forma envíen sus votos vía postal. De acuerdo con la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, 59 mil 044 ciudadanos podrán votar vía postal desde el exterior para elegir al próximo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de MAYO 2012

NACIONAL

21

MÉXICO

Fox califica de “inútil” la guerra

contra el crimen organizado El ex Presidente de México también dijo que prefiere ausentarse de los mitines de Josefina Vázquez Mota porque no tiene sentido ir donde los presentes son “llevados” al lugar. Milenio El sie7e

CRIMEN ORGANIZADO

E

l ex presidente mexicano, Vicente Fox, calificó como una “guerra inútil” la lucha contra los cárteles de la droga y se mostró a favor de “salir de esta trampa” y explorar otras vías, como la legalización de los estupefacientes. “México tiene que salir urgentemente de esta trampa en la que estamos”, afirmó Fox (2000-2006) en una reunión con corresponsales extranjeros. Según Fox, este país se encuentra en medio de naciones productoras, como Colombia, y el mayor consumidor mundial de estupefacientes (EU), y por ello está “pagando un precio fenomenal” en la lucha contra los cárteles. Desde que Fox dejó el poder, el 1 de diciembre de 2006, la guerra contra el crimen organizado en México ha causado unos 50 mil muertos, muchos de esos homicidios por los enfrentamientos entre grupos rivales de narcotraficantes. Recordó que la lucha que emprendió Estados Unidos contra los estupefacientes durante la gestión de Richard Nixon (1969-1974) ha sido un “verdadero y absoluto fracaso”, por lo que expresó la necesidad de “meditar y reflexionar” para buscar alternativas. Puso como ejemplo la despenalización en el consumo de drogas que comenzó Portugal desde 1999 y que, según Fox, ha implicado una baja del consumo en un 25 por ciento. El ex mandatario evitó dar detalles sobre qué tipo de drogas podrían ser legalizadas y quién se encargaría de administrarlas, aunque insistió en la necesidad de revisar las políticas de Estado en ese sentido. El gobierno de Felipe Calderón, quien sustituyó a Fox en la Presidencia, se ha mostrado en contra de legalizar el consumo de estupefacientes en México, algo a lo que también se opone Estados Unidos. Consultado sobre qué pasaría si su país decide legalizar el consumo de estupefacientes y si EU lo consentiría, Fox respondió: “México lo puede hacer sin consultar a Estados Unidos”. Citó cifras que indican el creciente número de víctimas por la lucha contra el narcotráfico en

Falta sensibilidad ante desaparición de infantes NOTIMEX EL SIE7

México, el aumento en el consumo y el incremento en los costos que ha tenido el combate contra el crimen organizado. Dijo, por ejemplo, que cuando él dejó el poder, en 2006, se registraban 2.766 homicidios anuales y un consumo de cocaína del 0,4 por ciento entre la población mexicana. El año pasado, en cambio, según sus datos, la cifra de homicidios fue de 16.603 y el consumo de cocaína se ha elevado al 2,4 por ciento de la población. “Esto es una prueba fehaciente de que no se ha cumplido la premisa de que una guerra como esta lograría bajar el consumo”, afirmó Fox. “Estamos haciendo esta guerra para el norte”, insistió el ex presidente, que se presentó ante una veintena de periodistas antes de la hora prevista, algo no común en México, y que sólo permitió preguntas durante una hora por problemas de agenda. En el plano político, y con vistas a las elecciones del 1 de julio, en las que se definirá el sucesor de Calderón, Fox expresó su respaldo al grupo político de ambos, el Partido Acción Nacional (PAN) y a su candidata presidencial, Josefina

Vázquez Mota. Pero también señaló que, aunque está participando en la campaña de la candidata presidencial del PAN, prefiere ausentarse de los mítines que está haciendo Vázquez Mota por todo el país. “Es una pérdida de tiempo (...), es inútil”, afirmó y dijo que no tiene sentido ir a reuniones proselitistas donde a “los 10 mil presentes” los “llevan” al lugar de los encuentros. Las encuestas indican que Vázquez Mota ocupa el segundo lugar, y el favorito es el candidato Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que acaparó el poder en México desde 1929 hasta que Fox asumió la Presidencia. Consultado sobre qué piensa acerca de un posible regreso al poder del PRI, Fox indicó que ahora hay un “México diferente”, con una “democracia electoral” establecida en proceso de convertirse en una “democracia participativa”. Pero sí dijo que el presidente que sea elegido en las urnas debe tener tres requisitos: un “liderazgo fuerte”, que adopte definiciones políticas y que siembre el camino hacia la paz.

La Ciudad de México carece de educación y sensibilidad ante la desaparición de niños, aseguró la candidata a la Jefatura de Gobierno capitalino por el Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Miranda. Lamentó que en la actualidad los padres de familia, o quienes estén a cargo del cuidado de los niños, no confíen en la figura de los policías como factor que pudiera ayudarlos a regresar a sus hogares, debido al alto índice de elementos y ex elementos de corporaciones de seguridad involucrados en ilícitos. Por ello, de llegar a gobernar la metrópoli, pondría en marcha una intensa campaña para subsanar esa situación entre la población. Isabel Miranda explicó que el proyecto, en entrevista al término de la presentación de la entrada en vigor de la Alerta Ámber en México, es un mecanismo de coordinación sistemática entre autoridades, medios masivos de comunicación, sociedad civil y sector privado. El sistema facilita la búsqueda y pronta localización de menores de edad que estén en inminente peligro de sufrir graves daños en su integridad física y emocional. La candidata precisó que este programa se aplica de manera exitosa en Estados Unidos, destacó que México es el primer país de

América Latina en implementarlo y el número 10 a nivel mundial. En otras naciones, el programa Alerta Ámber ha demostrado 72 por ciento de efectividad para recuperar a los menores de edad. En este contexto, reconoció la labor de organizaciones civiles mexicanas como Fundación Infantil Recupera (FIR), que preside Julio César García Marín, y que, aseguró, ha hecho un trabajo importante en la localización de menores. Miranda de Wallace abundó que, de ganar los comicios del 1 de julio próximo, invitaría a FIR y a otras organizaciones civiles a sumarse a la labor de educar y sensibilizar a la población ante la desaparición de los menores de edad. Citó que, de no ser encontrados durante las dos primeras horas posteriores a su extravío, difícilmente son localizados. La desaparición de infantes “es un problema muy grave a nivel nacional, al cual no le habíamos puesto atención, por lo que celebro la puesta en marcha del programa Alerta Ámber, que, de seguir los protocolos que marca, será muy exitoso”, insistió. Para la aspirante panista, el programa debe “permear a toda la sociedad para proteger a los niños, a través de la educación de toda la sociedad, que es un punto que no contempla y en el que yo insisto la necesidad de hacerlo”.


22

NACIONAL

03 de MAYO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de MAYO 2012

NACIONAL

23

TEPJF

Cancelan candidaturas ciudadanas

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que mientras no haya cambios constitucionales y legales en México las candidaturas ciudadanas independientes de los partidos no tienen posibilidad de prosperar. Al resolver las impugnaciones de 10 ciudadanos inconformes por la negativa del IFE de registrarlos para competir por la Presidencia de la República, el TEPJF ratificó por mayoría que en México las candidaturas independientes, si bien no están prohibidas ni son contrarias al sistema democrático electoral, tampoco son procedentes. Incluso los magistrados aprobaron la jurisprudencia “candidaturas

independientes”, que explica que con su exclusión del Sistema Electoral Federal no se vulneran derechos fundamentales. Con esta jurisprudencia, la cual es obligatoria para todos los tribunales electorales de México, se cierran definitivamente las puertas a este tipo de candidaturas. Sin embargo, los magistrados Constancio Carrasco y Esteban Penagos sostuvieron su postura de que la prohibición es inconstitucional y vulnera derechos fundamentales, pues el derecho a votar y ser votado es consagrado en tratados internacionales de los que México es parte. Los otros cuatro magistrados que participaron en la sesión de este día, Alejandro Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava, Flavio Galván y Manuel González Oropeza sostuvieron que las candidaturas

independientes deben estar expresamente aprobadas en la Constitución y en las leyes. Además requieren una estructura jurídica, administrativa y legal para hacerlas efectivas, al tiempo que reiteraron que mientras no se den estos cambios en el sistema electoral mexicano las candidaturas independientes de los partidos no son procedentes. De los 41 recursos de impugnación que resolvió este miércoles el máximo tribunal electoral, el otro tema que provocó debate entre los debates fue el relativo a la acción afirmativa en favor de los grupos vulnerables. El debate fue provocado por dos integrantes de una comunidad indígena de Oaxaca que impugnaba una resolución del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respecto al lugar en el que se registraron sus candidaturas para diputados al Congreso de la Unión. Mientras el magistrado Manuel González Oropeza insistió en darle entrada al recurso con el argumento de que se trataba de integrantes de una comunidad indígena que merecían un trato desigual ante la desigualdad que padecen. El resto de los miembros de la corte se pronunció por hacer valer el principio de igualdad jurídica, con el argumento de que se trataba de dos individuos y no de toda la comunidad. De esta manera, el recurso de los indígenas fue sobreseído, ya que fue presentado fuera de tiempo, pese al señalamiento del magistra-

IFE

Bajan spot del PAN sobre “moreirazo” El consejero Benito Nacif señaló que la frase “divide el Gobernador del PRI que falsifica documentos” es desproporcionada e innecesaria. AGENCIAS EL SIE7E La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral determinó suspender la transmisión de uno de los spots del PAN en contra de Enrique Peña Nieto y del PRI, al considerar que contiene señalamientos desproporcionados que no contribuyen a un debate. El promocional “La verdad no divide” se refiere, sin mencionarlo por su nombre, a Humberto Moreira, sobre quien pesan acusaciones de propiciar la deuda en el Gobierno de Coahuila. “Divide el Gobernador del PRI que falsifica documentos y en-

deuda a cuatro generaciones de ciudadanos”, señala el spot. Al respecto, el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, indicó que dicha expresión es desproporcionada e innecesaria, además que no contribuye a un debate. “Llamaron la atención de los consejeros asistentes, una expresión en la cual se imputa este delito a un gobernador del PRI, el delito de la falsificación de documentos, esa es una expresión desproporcionada y dado que imputa un delito que no está probado, se consideró de forma unánime que es excesiva y sobrepasaba los límites de la protección de la libertad

de expresión”, apuntó. La Comisión de Quejas se reunió de manera urgente para analizar si se otorgaban medidas cautelares. En la reunión, determinó mantener al aire otro promocional del PAN en contra de Peña Nieto denominado “La verdad sobre la violencia”, toda vez que se consideró el derecho de libertad de expresión del blanquiazul. Además, durante una sesión extraordinaria, los consejeros analizarán tres quejas en contra de los promocionales panistas que califican al candidato de la coalición Compromiso por México de “mentiroso”.

do disidente de que esa no era una razón suficiente ni fundamental para no darle entrada al recurso. Esto debido a que los inconfor-

mes viven en plena sierra donde el acceso a los medios de comunicación y herramientas tecnológicas es muy limitado.

:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE

Cueva y el pozo de la ignorancia

L

a crítica es una de las consecuencias de nuestro oficio. Si uno escribe o comenta en radio y en televisión está sujeto al escrutinio público, el que suele ser, en ocasiones, bastante rudo. Aprendí, desde hace tiempo, que no todas las opiniones son iguales y que existen grandes abismos entre la inteligencia y los reflejos baratos de algunos. No suelo, por ello, referirme a quienes descalifican mi trabajo y menos cuando utilizan el insulto en lugar de los argumentos. Esta vez es distinto, porque, Álvaro Cueva, columnista de Milenio, se pasó de la raya, mintió descaradamente y me injurió. Me duele que lo haya hecho desde el lugar en el que trabajé por varios años, pero ni hablar, así están las cosas. Al señor Cueva no le gusta lo que hago en televisión. Le molesta, de modo particular, el programa Camino a Los Pinos, de Efekto TV. Sostiene que los políticos “huirán” despavoridos al saber que los entrevistaré. Tan sólo un repaso por la hemeroteca de Milenio le puede causar algunas sorpresas al señor Cueva sobre políticos que no “huyeron”, pero lo suyo, ya lo sabemos, no es la lectura. La ignorancia no es buena consejera y menos cuando se está destilando pus. Se mete, también, con el trabajo de todos los que elaboramos el programa. Vamos, no queda títere con cabeza. Hasta aquí estamos ante las críticas baratas, sin método, y superficiales que caracterizan el trabajo del señor Cueva. Lo grave, sin embargo, son sus insinuaciones y afirma-

ciones dolosas, porque eso es un delito. El señor Cueva escribió sobre Camino a Los Pinos: “con razón hay tantas personas que, atrás de estos títulos imaginan cualquier cantidad de corruptelas”. Y más aún: “Le juro que no hay manera de justificar este proyecto a menos que se trate de un asunto de relaciones públicas o de ventas escondidas. No hay manera”. Es una vil mentira, por supuesto, y el señor Cueva estaría obligado a probar sus dichos; no lo hará porque no puede. Una parte de la crisis que vivimos tiene que ver también con la ausencia de rigor en los medios, con una superficialidad que impide centrarse en lo importante, pero sobre todo con la permisividad que no pone límites y en la que cualquiera se siente con las credenciales suficientes para descalificar. Hay que condenar la mentira y la injuria, porque con ellas se corroe la base de nuestra convivencia social. Algunos amigos me decían que no debía ocuparme de un sujeto como Cueva, ya que su estilo de columnista carroñero es conocido por todo, y que además va a proseguir descalificando y mintiendo. Es probable, pero no aclarar sería como conceder y los periodistas vivimos de nuestro nombre y trayectoria. Espero, eso sí, que Cueva rectifique sus dichos y que acepte que se equivocó, que se vale la crítica, aunque sea como él la realiza, pero que existen límites, como la integridad de las personas y los que tienen que ver con la verdad, que es la piedra angular del oficio periodístico.


24

NACIONAL

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Un alto costo del acoso sexual laboral

Kaleydoscopio EL SIE7E

E

l acoso sexual en los lugares de trabajo es una pesadilla en México. Cada año se dan unos 11,000 casos y por cada uno se sabe que hay tres involucrados indirectos o víctimas colaterales bystander, afirma Jorge Manrique, rector del Colegio Jurista. Las acciones acosadoras gene-

ran al final del camino una baja en producción de 17% al menos en la empresa donde ocurren. Estos actores colaterales del acoso sexual no son directamente las víctimas ni acosadores, sino terceras personas que sufren las consecuencias de este delito. De acuerdo con Manrique, a causa del acoso sexual, trabajadores calificados y competentes “se ven afectados en el acceso a promo-

MÉXICO

ciones, beneficios u otras oportunidades profesionales”, por causa de aquel trabajador que, encontrándose menos calificado, accede a los deseos sexuales del encargado de administrar dichos beneficios. El delito de acoso sexual es impune en buena medida por ciertos factores, entre los que Manrique menciona la vergüenza que representa para la propia víctima, y por eso no lo denuncia. Pero en cada vez

mayor número de casos la “víctima” después participa voluntariamente en actividades de índole sexual. “Así encontramos jefes incompetentes o completamente ignorantes que tienen subalternos brillantes pero hartos del costo del acoso sexual. Estas víctimas colaterales tienen un impacto de 12 a 17% en los índices de productividad laboral”, asegura Manrique. En comparación, las víctimas di-

rectas del acoso sexual sólo representan pérdidas de 3 a 7% en las empresas, refiere el rector del Colegio Jurista quien dice que para denunciar un acoso sexual se requiere solamente ir a un Ministerio Público a levantar el acta correspondiente y no se requieren testigos. “En el caso de funcionarios públicos conviene efectuar la queja también en las áreas de contraloría u órganos de control”, recomienda.

Sin trabajo, mexicanos son “informales” KALEYDOSCOPIO EL SIE7E El empleo pleno en México es una asignatura pendiente, y un estudio de la UNAM indica que del último trimestre de 2006 al mismo lapso de 2011, el 65.8% de los nuevos empleos que se crearon surgieron en la economía informal. La pesadilla de no tener trabajo es real, y en el mismo periodo el desempleo creció 33.3%, alcanzó los 2.7 millones de personas, que sumadas a las que estaban ya en esa condición totaliza casi nueve millones. El estudio académico “Desempleo y empleo informal en México 2006-2011” revela que la población empleada informalmente pasó de 23.1 millones a 26.4 millones de personas, lo que representó 14.2%, es decir, 3.2 millones más. La Población Económicamente Activa (PEA) en México está compuesta por 49.6 millones de personas, que representa 59% de la población de 14 años y más.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

SOCIALES

25

Sociales

FESTEJÓ CUATRO AÑOS

¿sabías qué?

Cielo León Morales Pasó una tarde agradable vestida de hada en su fiesta de cumpleaños que le realizaron sus padres con sus mejores amigos en uno de los lugares más encantadores de la ciudad, el cual adornaron con su personaje favorito “Kitty”.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

03 de mayo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro EL SIE7E Contento se mostró Juan Carlos Calderón Monterroza al festejar sus ocho años de vida vestido de “Mario Bross” en el salón “Stromboli” en días pasados, teniendo como invitados a sus amigos de la escuela y parte de la familia para que pasaran con él un momento especial en la encantadora celebración que le realizaron sus padres como regalo de cumpleaños. El show que se presentó le dio mucha alegría a todos los niños que se acomodaron en las coloridas sillas, donde recibieron la atención del personal para que estuvieran más a gusto. Los globos, piñatas y el pastel de cumpleaños tiño de buena vibra todo el protocolo de la fiesta, formando una fusión especial con la algarabía del lugar y emoción del carismático Juan Carlos. Conforme pasó el tiempo los invitados fueron llegando al lugar con grandes regalos y buenos deseos para el cumpleañero, quien los fue recibiendo con una gran sonrisa. Es por eso que desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y bendiciones al buen Juan Carlos Calderón, esperando que haya pasado un momento especial en su fiesta. ¡Muchas felicidades!

Emocionado por sus ocho años

Juan Carlos Calderón

El festejado entre sus papás Fernanda Monterroza y Juan Carlos Calderón.

Ana Paula Escobar y José Villamonte.

El festejado con sus primos.

El feliz cumpleañero Juan Carlos Calderón Monterroza.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

SOCIALES

27

Jorge Ruiz y Óscar Pedrero.

Gaby Ruiz y Gaby Guadarrama.

José Alberto Pérez.

Magdalena Zúñiga y Daniel Ríos.

Los niños estuvieron jugando con el festejado durante la encantadora tarde. Juan Carlos con Romeo Arenas, Romeo y Larissa Cano.

Juan Carlos con Elisa Constantino, José Alberto Pérez y Berenice Constantino.

Marisol y Regina. Sabrina Escobar.

María Paula García.

Valeria Paredes, Jenny Ávila y Enrique Paredes.

Victoria Reyes.


28

SOCIALES

03 de mayo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Mágica celebración

Cielo León Morales

Carlos Castro el sie7e El salón “Stromboli” se engalanó al festejar el cumpleaños de la niña Cielo León Morales con bocadillos, aguas frescas y sorpresas, en un ambiente que fue adornado con muchos globos y personajes de “Kitty” el viernes pasado por la tarde. La festejada estuvo emocionada al tener presentes a parte de su familia y varios de sus amigos, quienes la acompañaron todo el tiempo en las diferentes atracciones que les ofreció el hermoso lugar. Las piñatas, el pastel de cumpleaños y el show le dieron un toque especial a la celebración, ya que la mayoría de los niños participaron en cada dinámica

que se realizaron para que se llevaran un bonito recuerdo como regalo. La señora Cielo Morales, mamá de la festejada, siempre estuvo atenta de los padres de familia que se encontraban en las coloridas mesas, para que ellos también estuvieran a gusto con la grata atención que se brindó. Sonriente y cariñosa fue como Cielito disfrutó de su cumpleaños, agradeciendo a sus padres con besos y abrazos por haberle organizado su fiesta como ella lo soñó, vestida de hada y repleta de regalos. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la linda cumpleañera y a toda su familia por la bella imagen que nos mostraron al ver mucho amor y afecto hacia la festejada. ¡Enhorabuena!

Tamara Chaljub, Bruno y Máximo Comcada.

Leonardo León, Cielo Morales y la festejada Cielito León Morales.

Recibió buenos deseos Cielo León Morales.

Cielito con su abuelita Cielo Lesvia de Morales.

Montserrat González.

Nery Coello y Maricarmen Barraza.


www.sie7edechiapas.com.mx

José Javier y Valeria disfrutaron de la celebración.

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

SOCIALES

29

Leyta Kasab, Cielito y Yanfiat de Kasab. María Andrea y Mariana López.

Lariza Narcia e Isabela López.

Amanda Islas, Romeo Moscoso y Braulio Islas.

Todos los niños le dieron fuertes abrazos de felicitación y agradecimiento a la cumpleañera. Abril Ozuna, Janeth Ríos y Alexia Ozuna. Luis Serrano, Isabela Zuarth e Isabela Serrano.

Javier Baldivieso y Yadira García.

Carolina Zuarth y Carolina Esquivar. Laura y Laurita Cortázar.

Ximena Gutiérrez, Lupita Guillén y Fátima Gutiérrez.

Las marías contentas por la invitación.

Armida Deschamps y Rodrigo Coello.

Marianne Calvo, Ana Clara Guillén y Carlitos Calvo.


30

SOCIALES

03 de mayo de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

La rutina está matando la ilusión y piensas que lejos de tu pareja tendrás nuevas oportunidades, tómate un tiempo para aclarar tus dudas, te darás cuenta que el amor ya está a tu lado. Tus problemas amorosos se solucionarán, tu relación saldrá fortalecida y empezarás una etapa de estabilidad en la que concretarás tus planes.

No soportarás estar mucho tiempo en tu hogar y querrás salir a divertirte. Tanta vida social junto a tu trabajo puede agotarte físicamente, por lo tanto, sería sabio que en las horas de la noche tomaras tiempo para relajarte. Tu deseo de conocer otras personas y el estar en contacto con las amistades ahora es muy fuerte.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Por fin se acaba un periodo de esfuerzo y de obligaciones que te dejarán más tiempo libre y eliminarán las tensiones que te habían provocado. Respirarás mucho más tranquilo y estarás optimista y resolutivo. Utiliza ese tiempo libre en cuidarte un poco más, en especial la imagen.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Día de distracción y salidas tentadoras, aunque la mente estará en proyectos y asuntos pendientes, relájate un poco y pasarás momentos realmente maravillosos, esa persona especial hará todo por complacerte. Aprovecha la ocasión y ábrele tu corazón. No te arrepentirás.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE La vida social sigue muy activa y muy productiva. No dejes pasar por alto detalles importantes en cuanto a la pareja se refiere, está esperando una respuesta. Déjate llevar por la intuición. Cuentas ahora con la ayuda incondicional de tus amigos para llevar a cabo todo proyecto que te propongas.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

La falta de interés de tu pareja por solucionar sus desacuerdos te desanima, hoy decidirás cortar con esa situación y preferirás tu tranquilidad. Te harán una invitación que aceptarás sin mucho entusiasmo, te divertirás y tu interés por una persona dejará de ser sólo de amistad.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Las relaciones sociales van a ser hoy importantes, y los reencuentros con los amigos o la comunicación con ellos puede darte, además de muchos buenos ratos, oportunidades de moverte en otros círculos diferentes a los habituales. Aprovecha cualquier invitación para salir a cenar o a darte una vuelta.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Estarás muy concentrado en tareas intelectuales o de estudios, y esto hará que pierdas algunas oportunidades de ocio, pero es más importante que sigas tu criterio y no te dejes llevar por los amigos o por las tentaciones de diversión, que serán bastante fuertes. Piensa en tus responsabilidades.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Estarás irritable y propenso a reaccionar con brusquedad ante cualquier desacuerdo, así que muchísimo cuidado con lo que digas, podrías ofender a los más cercanos y tus relaciones afectivas perderían mucho por una reacción impulsiva y un tanto abrupta. Se presentará un viaje imprevisto por motivos de trabajo que te traerá buenas experiencias.

Te encontrarás con alguien del pasado con quien viviste una relación muy intensa, hoy tus emociones estarán confusas, pero la prudencia se impondrá y no pondrás en riesgo tu relación actual. Económicamente no habrá ningún cambio, por el momento no encontrarás al socio ideal y la inversión que tienes en mente.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Aunque no te apetezca nada, no vas a tener más remedio que hacer frente a una situación complicada, ya que van a recaer sobre tus hombros más responsabilidades, probablemente familiares, y aunque por un lado significan alegría, por otro vas a tener que dedicar más tiempo y esfuerzo.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Tu presencia es requerida en reuniones importantes que te proporcionarán carisma y poder en tu entorno laboral. Estás en el momento óptimo para tomar las riendas de tu vida y alcanzar un provechoso acuerdo con un antiguo rival. A nivel personal todo te sonríe y recibirás el cariño de un amigo al que creías perdido.

:: Delicatessen GOURMET

Taquitos de pollo al axiote EL SIE7E Rendimiento: cuatro Tiempo de preparación: 25 minutos Ingredientes: Para el pollo: 1/2 barra de axiote 1 taza de jugo de naranja 1/2 pechuga de pollo limpia, sin hueso 1 cucharada de aceite de oliva

Para los tacos: 16 tortillas de maíz 3 cucharadas de aceite de canola

2/3 de taza de queso cotija rallado 1/2 cebolla morada fileteada

Para acompañar:

Preparación:

2/3 de taza de crema 1 taza de lechuga italiana fileteada

Mezcla en un tazón achiote y jugo de naranja, marina el pollo y

cocina en un sartén con el aceite de oliva, hasta que esté bien cocida. Desmenuza la pechuga y rellena las tortillas, enrolla y dora ligeramente en otro sartén con el aceite de canola caliente. Retira el exceso de grasa con papel absorbente.

POSTRES

Agua de canela y naranja EL SIE7E

Rendimiento: doce Tiempo de preparación: 10 minutos Ingredientes: 1 taza de agua 2 rajas chica de canela 3 rodajas de naranja Hielos, al gusto 8 tazas de jugo de naranja 8 tazas de agua 4 cucharadas de miel de agave 1/2 taza de frambuesas lavadas y desinfectadas 2 caballitos de ginebra (opcional) Preparación: Pon a hervir la primera taza de agua junto con la canela y las rodajas de naranja, deja infusionar por cinco minutos y vacía en una jarra con hielos. Agrega jugo de na-

ranja, agua y miel. Mezcla bien y sirve en vasos ba-

jos con frambuesas y ginebra si lo deseas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

SOCIALES

:: Psicología Humana PARA REFLEXIONAR

AGENCIAS el sie7e Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuán hondo era, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió, se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía sentido seguir luchando. Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo. Cuando salió las otras ranas le dijeron: “nos alegra que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos”. La rana les explicó que era sorda y que pensó que las demás gesticulaban tanto porque le estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo. Moraleja 1) La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarle al finalizar el día. 2) Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que lo acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos. 3) Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros. En la NASA, hay un póster muy simpático de una abeja que dice así: “Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no está hecho para volar, lo bueno es que la abeja no lo sabe”.

Las ranas

31


32

SOCIALES

03 de mayo de 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza Rayitos y sus cuidados AGENCIAS EL SIE7E Si tiene la cara redonda, hágase los reflejos en la parte de arriba de la cabeza y deje el cabello más oscuro a los lados. Si su cara es alargada y estrecha, proceda de manera contraria. Hágase los rayitos a los lados y deje oscura la parte de arriba. Si tiene el maxilar inferior muy pronunciado, aclare el cabello sobre su frente y sienes para llamar la atención hacia arriba. Para atenuar la doble barba o papada, hágase rayitos asimétricostransversales sobre la frente y ligeramente más claros a los lados de la cara para desviar lo más posible la atención de su cuello.

El cuidado de los rayitos Renueve más bien el color en los puntos focales. Si usted es quien se los hace, trabájelos mejor “a ojo”. No use el gorro plástico cuando los vaya a renovar. Decolore solamente las raíces. No lo haga más de 3 o 4 veces al año. Tampoco se lave la cabeza más de cuatro veces a la semana. En caso de que ésta le sude mucho, enjuáguela con agua para eliminar el ácido del sudor o la acumulación de fijadores o lacas. Use champús especiales para cabello teñido siempre. Al ser estos ligeramente ácidos, mantienen la cutícula del pelo cerrada protegiendo el color.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

DEPORTES

33

Jaguares se mide a Santos en cuartos

La Liguilla enfrenta por tercera ocasión consecutiva a los de Torreón y los de Chiapas en esta instancia definitiva. PÁG.37

Deportes

FUTBOL

¿sabías qué? Junior Seau fue llamado en 12 ocasiones al Pro Bowl durante su exitosa carrera en la NFL, en la que tuvo altibajos en los últimos años de su carrera.


34

DEPORTES

03 de mayo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Esto se ve en el estadio En el último duelo que sostuvo jaguares de Chiapas se pudieron ver este tipo de imágenes que captó René Araujo y que seguramente este jueves regresarán buscando atraer las miradas de los aficionados chiapanecos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Era de esperarse. Todavía se recuerda la petulante conferencia de prensa en la que las autoridades de la Unach, o al menos en las que recae la responsabilidad del deporte en esa institución, convocaron a los medios para anunciar el arranque de la etapa estatal de la Universiada 2012, primero porque pensaban que se iban a topar con una pequeña masa moldeable en los reporteros, con información sin bases y todo basado en intenciones. Unos meses después nos encontramos con que ya se disputó la etapa nacional de la Universiada y, como era de

Espacio Rosa Sin noticias de los resultados esperarse, la información respecto a la participación de los atletas chiapanecos no se conoce a ciencia cierta, como correspondería informar a la delegación estatal del CONDDE. Digo, el ostentar dicho cargo no es nada más para andar por ahí pregonando, sirve para cumplir con la función de promover la práctica deportiva entre las instituciones agremiadas y continuar a detalle, siguiendo el accionar de los deportistas; pero, sobre todo, está el tema de la difusión, pues es en este tema donde termina de cumplirse el objetivo de buscar promover el deporte. ¿Cómo?,

pues fácil y sencillo, aunque solamente hayan sido una vez más pocas medallas y ninguna de oro, es evidente que dichos logros, por pocos que sean, deben darse a conocer. Es cada institución la que ofrece los resultados, algunos como en el caso de la ESEF, no tienen el menor empacho en dar a conocer que, si bien sus atletas no consiguieron los resultados esperados, tampoco están escondiéndose para no aportar los detalles de esta participación. Es función de la delegación del CONDDE que cada institución cumple por separado.

Si los resultados no están para nada alejados de lo que sucedió el año pasado, significa que el trabajo que se está realizando es demasiado pobre. Edgar Díaz Martínez, en la modalidad de Judo en los 90 kg; y Melissa Morales, en Taekwondo categoría Feather, fueron las dos únicas preseas que obtuvo la Unach, que a su vez tiene consiga la delegación estatal del CONDDE, en esta edición de la Universiada; sin embargo, como el resultado está muy lejos de lo esperado y los dos deportistas están formados en otras instituciones deportivas y por el destino académica representan a la Unach, puede ser que no merezcan obtener el reconocimiento de su propia institución. En fin...


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

DEPORTES

35

RÁPIDO

Diablos Macaaray es segundo en la LMFRPro Luego de que se actualizara la estadística de la campaña 2012 de dicha competición, los chiapanecos están en inmejorable posición para ser su temporada debut. ALBERO CASTREJÓN EL SIE7E Producto de seis duelos ganados y tres perdidos y un duelo perdido en shoot outs, en diez compromisos disputados en la campaña 2012 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, Macaaray ocupa el segundo puesto en la tabla general de dicha competición, misma que tiene a la mayor parte de los equipos con una buena cantidad de compromisos del calendario disputados. La dirigencia de la LMFRPro hizo circular la gráfica en la que los ocho equipos participantes en esta temporada son comandados por Guerreros de Guadalajara, que en nueve compromisos tiene ocho triunfos en una sola derrota sumando 24 unidades, para ocupar el sitio de honor en este campeonato. El segundo sitio en su primera incursión en el profesionalismo es para Macaaray, que en diez compromisos ha ganado en seis ocasiones, con tres derrotas y una cuarta en shoot outs, que lo ubican en la segunda plaza con 19 puntos y con la posibilidad de mantenerse entre los mejores, pues el único equipo que matemáticamente

pudo arrebatarle el segundo puesto es el Flash de Monterrey. El actual monarca de la competición tiene sie7e encuentros disputados, con seis triunfos y una sola derrota, ésta última la sufrió en tierras chiapanecas para acumular 18 unidades y a la espera de disputar sus duelos restantes para conocer su destino. Tlaquepaque 2000 ocupa el cuarto puesto, luego de emparejar sus números en cuatro ganados, cuatro perdidos y una derrota más vía shoot outs, pero su sitio está en riesgo, pues Diablos de Durango con un juego y dos puntos menos, puede quitarle dicha posición de cara a la recta final de la campaña 2012 de la LMFRPro. En el resto de los equipos, Astros se ubica sexto, Virmac está en la séptima posición y Rancho Seco Saltillo es quien ocupa el sótano en la estadística 2012 de un campeonato que tiene las fechas contadas para concluir con su etapa regular y dar paso a las finales. Macaaray no encuentra más que motivación en estos números, pues se han respondido las expectativas de ingresar a esta competición para estar entre los mejores y continuar demostrando que, en Chiapas, el futbol profesional también es rápido.


36

DEPORTES

03 de mayo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Habrá lleno en el Reyna

Cerraron su preparación.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Edgar Hernández espera contar con una buena actuación del equipo este jueves.

JAGUARES

Hernández quiere bajar la cortina ante Santos El portero felino sabe que deberán jugar bien en la defensa ante un equipo que cuenta con una ofensiva de temer. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con tres partidos consecutivos sin recibir gol, Édgar Hernández se apresta para encarar la Liguilla del Clausura 2012, en la que pretende mantener su meta imbatible ante una de las más poderosas ofensivas del torneo, la del Santos Laguna. Es por ello que Hernández se dijo contento y motivo de cara al duelo de este jueves ante los de la “Comarca Lagunera”. “Los últimos tres partidos -recordó- el equipo no recibió un gol, eso es importante, eso habla de la parte defensiva y obviamente de todo el equipo en general”. “Creo que el equipo llega muy bien complementado y en un momento muy importante, con gran confianza y saber que tenemos una revancha porque también es un equipo que nos ha sacado dos veces de la Liguilla y tenemos una espinita clavada”, agregó. Para Édgar, merecidamente se está en la Liguilla y lo que se pretende ahora es pasar a la siguiente fase, lo que representaría además la primera semifinal para Jaguares en sus diez años de historia.

Para Édgar merecidamente se está en la Liguilla y lo que se pretende ahora

es pasar a la siguiente fase, lo que representaría además la primera semifinal para Jaguares en sus diez años de historia.

“Santos va a ser importante, tenemos una revancha primeramente con nosotros mismos y obviamente que el equipo quiere llegar a semifinales”, declaró el portero felino, quien además pronosticó un duelo espectacular, pues a los dos equipos les gusta proponer. “Somos dos equipos muy verticales, tienen grandes ofensivas, gente adelante que en cualquier momento pueden sacar un partido de futbol y lo más importante, que el equipo cerró bien.” Para Hernández, independientemente de que sea el enfrentamiento del uno contra el ocho, se trata de un duelo parejo, además de que Jaguares llega con mucha confianza y en un buen momento. “Siempre la diferencia ha sido muy pequeña y eso que son dos equipos muy ofensivos, muy verticales y va a ser importante sacar la ventaja en casa, eso es lo primordial, lo que se pretende, y el equipo llega en un buen momento y va a ser importante ganar.” Finalmente, el guardameta chiapaneco confió en que Jaguares se haga valer en su cancha y ante su afición, que seguramente se hará sentir en las tribunas del Estadio “Zoque”.

Las horas siguen su curso y la expectación en torno al partido de Liguilla entre Jaguares y Santos Laguna crece en la capital chiapaneca, donde las playeras naranjas que se dejan ver en las calles anuncian lo que será un lleno este jueves por la tarde en el “Zoque”. El ir y venir de aficionados es constante en los diferentes puntos de venta de boletos, pues existe pleno compromiso con el equipo de la selva para que éste logre el triunfo en su cancha ante el súper líder del torneo, Santos de Torreón. El apoyo de la afición poco a poco se hace sentir y el jueves, con la alegría y pasión que caracteriza a los seguidores chiapanecos, Jaguares buscará dar el primer paso hacia las semifinales del Clausura 2012. Tras iniciar anoche la concentración previa al partido contra Santos Laguna, los integrantes de la plantilla felina tendrán este miércoles por la tarde −18:00 horas− su cierre de preparación oficial con vistas al encuentro por los cuartos de final, a disputarse este jueves a las 7:00 de la noche en el Estadio “Zoque”. Los pupilos de José Guadalupe Cruz se reportarán a entrenar en sus instalaciones, en una sesión de trabajo ligero, a fin de llegar en la mejor forma física posible al compromiso de mañana. Jaguares tendrá “carro completo” para enfrentar a los Guerreros de Torreón, toda vez que George Corral y Franco Arizala se reintegraron a los trabajos normales con el primer equipo, por lo que el “Profe” Cruz los incluyó en la convocatoria oficial de este encuentro. Luego de la sesión de esta tarde, los jugadores regresarán al hotel de concentración para cenar y descansar, quedando listos ya para encarar el primer compromiso de los cuartos de final.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

El duelo entre felinos y santos es este jueves en su ida, la vuelta se juega el domingo.

03 de mayo de 2012

DEPORTES

37

Ambas escuadras se conocen a la perfección, por lo que el duelo será cerrado.

FUTBOL

La tercera es la vencida

para Jaguares

“Somos favoritos porque deseamos levantar el trofeo que se nos ha negado en las últimas finales”, mencionó el centrocampista Juan Pablo Rodríguez.

Se mide a partir de este jueves a Santos en cuartos de final por tercera ocasión consecutiva en la Liguilla del futbol mexicano. AGENCIAS EL SIE7E Jaguares de Chiapas recibirá este jueves a Santos Laguna con la esperanza de que “el chico le pegue al grande”, y el deseo de que la tercera sea la buena para superar a los “guerreros”. José Alfredo Peñaloza dará a las 19:00 horas el silbatazo inicial de este juego en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna, donde los felinos quieren hacer valer su condición de local con el apoyo de su afición para escribir una nueva historia: que el ocho de la clasificación general elimine al superlíder. Los número hablan que será una lucha desigual por el pase a cuartos de final por el título del Clausura 2012 de la Primera División del futbol mexicano, con unos Jaguares con ocho victorias, tres empates y seis derrotas para 27 puntos, y unos Guerreros con 11 victorias, tres igualados y tres perdidos para 36 unidades.

Pero hay más, los verdiblancos produjeron 33 goles para conformar la ofensiva más explosiva, y recibieron 18 anotaciones; en tanto, el conjunto naranja marcó 26 y le encajaron 20. Por eso se habla de disparidad de fuerzas, pero Chiapas sólo quiere el triunfo, hacer valer la tercer oportunidad de eliminar a los santistas. “El equipo va a hacer todo lo posible para dejarlos fuera”, dijo el presidente de los felinos, que en cuanto al tema de la tercera confrontación en liguilla mencionó: “Qué ironía. En la liguilla del torneo Apertura 2010, Jaguares igualó en casa 1-1, y sucumbió de visita 0-1 ante Santos, que avanzó a cuartos de final”. “Un año después, en el Apertura 2011, obtuvieron un 2-1 en el Víctor Manuel Reyna, pero en el Corona se impuso 2-1 Santos para volver a dejar eliminado al conjunto naranja. De acuerdo a los números en el escritorio, parece que la historia va ser similar porque en la eventuali-

dad de un empate global, avanzará Santos por mejor ubicación en la clasificación general. “Somos favoritos porque deseamos levantar el trofeo que se nos ha negado en las últimas finales”, mencionó el centrocampista Juan Pablo Rodríguez. Aunque habló de respeto hacia los chiapanecos, ponderó el hecho de la campaña extraordinaria que tuvieron en la temporada. Un equipo bien balanceado: Jugadores llenos de experiencia como el capitán y arquero Oswaldo Sánchez, llenos de talento como el ecuatoriano Christian Suárez y explosivos como el colombiano Carlos Quintero, el estadounidense Hércules Gómez y Oribe Peralta, lo pone como favorito. El técnico Benjamín Galindo está deseoso de levantar un trofeo, después de finales perdidas con Santos Laguna, ante Cruz Azul, mientras que José Guadalupe Cruz ya fue campeón con Atlante y exhibe frialdad en estas circunstancias.

Las acciones se ponen en marcha este jueves en punto de las 19:00 horas.


38

DEPORTES

03 de mayo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Andrade busca hacer valer la ley de la selva Cuando enfrenten este jueves al Santos en la ida de cuartos de final del Clausura 2012 en Primera División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Animado de cara al primer juego de la serie de cuartos de final ante Santos Laguna, es como se manifiesta el volante felino, Edgar Andrade, para quien será fundamental que el Jaguar haga valer su ley en la selva chiapaneca. “Hoy sabemos que enfrentamos un rival muy complicado, que obviamente por algo fue líder y tenemos que aprovechar nuestra localía y llevarnos una ventaja”, comentó de entrada el playera “19” de los felinos, quien además recordó: “van dos cuartos de final que nos eliminan pero creo que al principio, antes de calificar, nos

preguntaban contra quién nos gustaría jugar y decíamos que contra ellos”. “Las anteriores dos eliminatorias han estado muy reñidas, no hemos podido sacar ventaja de aquí y eso ha sido clave y por eso estamos trabajando para poder llevarnos una buena ventaja”, añadió. Para Édgar los felinos tienen grandes opciones de avanzar sobre Santos Laguna, sin importar que se trate del líder general del Clausura 2012. “Todos lo han comentado, si bien hay equipo que durante todo el torneo estuvieron siempre arriba, ahora es otro torneo, tenemos las mismas posibilidades y nos podemos hacer fuertes aquí en casa

y eso lo que estamos trabajando con el “Profe”, a ver cómo se va a jugar y más que nada poner intensidad porque aquí en casa tenemos que llevarnos esa ventaja”, recalcó. Por otra parte, el volante felino opinó que Santos es un equipo muy equilibrado pero su potencial mayor es en el ataque, con jugadores de categoría de selección que hacen diferencia, “pero como te digo, los últimos partidos que nos hemos enfrentado contra ellos, aún el de esta temporada, nos ganaron faltando cinco minutos; pero fue un gol en un desconcierto de nosotros y hay que estar muy equilibrados para no cometer errores y aprovechar las oportunidades que tengamos”.

EL volante espera tener buen desempeño ante Santos de Torreón.

OLIMPIADA

Inició natación con su participación en Nuevo León Los primeros resultados ya se dieron y apuntan para estar lejos de lo conseguido el año pasado en esta disciplina. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con muchas expectativas para colocar muy en alto el nombre de Chiapas en la Olimpiada Nacional 2012, iniciaron su actuación los seleccionados chiapanecos de natación en las pruebas de alberca que se realizarán del primero al 6 de mayo en el Centro Acuático Universitario en la sede de Monterrey, en donde Tania Robles se ubicó en el tercer lugar para acreditarse su primera medalla de bronce. Respaldados por el Instituto del Deporte (Indeporte), la primera delegación estatal conformada con cinco nadadores y dos entrenadoras se encuentran en el escenario regiomontano para continuar peleando por las preseas, por lo que el martes en el primer día de competencias nuestra entidad apareció en el cuadro de medallas del sector

de la primera fuerza (19 años y mayores) con el bronce conseguido por Tania Robles en los 200 metros pecho. A pesar de que la presea de bronce conseguida por Tania Robles, tal como lo marca la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de la propia Federación Mexicana de Natación (FMN), no cuenta para el cuadro general de medallas ni para el cuadro general de puntos de la Olimpiada Nacional 2012, la actuación de Robles fue excepcional al ubicarse entre las tres mejores del país con tiempo de 2.46.05. En su participación de los 200 metros pecho de nuestra representante rivalizó fuerte con Erica Dittmer Kane del Estado de México que se acreditó el oro con marca de 2.33.70 y con la zacatecana, Natalia Castillo, que se agenció la plata con 2.45.59.

Datos En su participación de los 200 metros pecho de nuestra representante rivalizó fuerte con Erica Dittmer Kane, del Estado de México, que se acreditó el oro. Con muchas expectativas para colocar muy en alto el nombre de Chiapas en la Olimpiada Nacional 2012, iniciaron su actuación los seleccionados chiapanecos de natación en las pruebas de alberca.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 de mayo de 2012

DEPORTES

39

LIGUILLA

Amenaza Monarcas con echar al campeón Tigres La otra serie de cuartos de final de este jueves arranca en el Volcán; ambas escuadras llegan en su peor momento del torneo. AGENCIAS EL SIE7E Un amenazante Morelia visitará este jueves al campeón defensor Tigres UANL, que llega a la Liguilla por el título del futbol mexicano un tanto debilitado por haber perdido sus dos últimos encuentros de la campaña regular. Desde el 21 de febrero que llegó a la dirección técnica de Monarcas, Tomás Boy puso los andamiajes de la transformación de un equipo sólido, competitivo, ordenado, con jugadores exprimidos en su técnica y aporte, de buen futbol y rendimiento. Ésta será la quinta Liguilla de Morelia y Boy, binomio que no pudo clasificar en tres campañas, aunque en la primera el estratega tomó el equipo en la jornada sie7e del Torneo Clausura 2009.

Por eso, la “monarquía” es sinónimo de experiencia y madurez para esta Liguilla por el título del torneo Clausura, en el cual durante la campaña regular exhibió regularidad con nueve ganados, cuatro empatados e igual de perdidos, para un total de 31 puntos, mismo número para Tigres, aunque los rojiamarillos tuvieron sie7e goles más a favor, por más seis de sus contrarios en turno. Aunque Morelia sumó dos triunfos y dos empates en sus últimos cuatro juegos, el técnico lamentó que por el hecho de haber clasificado con buen tiempo de anticipación a la Liguilla no haya alcanzado su conjunto un nivel más alto. “Estoy contento porque llego con un equipo completo”, dijo el estratega, quien sueña con su primer título, ya que en la final

del Clausura 2011 la perdió ante Pumas de la UNAM por global de 3-2. A su vez, Tigres no llega a la Liguilla como el gran poderoso porque perdió sus últimos dos encuentros por 3-0 ante Santos Laguna y 2-1 ante el débil Puebla. Pero el técnico brasileño Ricardo Ferretti dijo que “no hay por qué preocuparse” y sabe mucho para decir eso, pues desde la campaña 1991-1992 ha clasificado a sus equipos en 27 ocasiones, y sólo lleva tres títulos, con Guadalajara, Pumas y el del anterior torneo con los felinos. Muchos jugadores contrarios le dan más crédito a Ferretti que a sus futbolistas, por el gran trabajo de estratega que realiza para hacer un equipo con buenos resultados. Ambos equipos se van a en-

frentar por tercera vez en una Liguilla, siendo la primera en la temporada 1986-1987, con 3-2 en el Universitario y 2-0 en el Venustiano Carranza, donde jugaban los entonces llamados Ates. La segunda en el Clausura 2005 con un Tigres 3-2 y un Morelia 2-1, y Monarcas avanzó por los dos goles que hizo de visita, por uno de los felinos.

Así que Morelia lleva dos series ganadas a los Tigres y esta vez va por la tercera, mientras que los universitarios desean repetir en el trono. El encuentro va a ser dirigido por el árbitro Jorge Isaac Rojas a partir de las 21:00 horas en la cancha del estadio Universitario, donde el asistente uno será Jesús Sevilla y el dos Juan Carlos Salinas.


40

DEPORTES

03 de mayo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LIBERTADORES

Cruz Azul se complica ante Libertad de Paraguay

EN CORTO Encuentran muerto a Junior Seau

El empate a uno pone en predicamentos al equipo de “La Máquina”, que deberá ganar en Paraguay para avanzar. AGENCIAS EL SIE7E

Cruz Azul tiene complicada su situación en la Copa Libertadores.

A cuatro minutos del descanso, el cuadro mexicano estuvo cerca de aumentar su ventaja en el cobro de una falta por parte de argentino Christian Giménez al área donde Néstor Araujo, incorporado al ataque, conectó con la cabeza el esférico que se fue apenas a un costado, para irse al descanso con la ventaja por la mínima.

Cruz Azul no aprovechó su condición de local y se tuvo que conformar con el empate 1-1 con el Libertad de Paraguay, lo que compromete mucho sus aspiraciones en la Copa Libertadores de América en el duelo de ida de octavos de final. Javier Orozco adelantó a los de casa en el duelo que se celebró en el Estadio “Azul” al minuto 24, mientras que Pablo Velázquez logró el empate al 70’. Con este resultado el conjunto mexicano necesita ganar en el partido de vuelta a celebrarse la próxima semana en Asunción por cualquier marcador o empatar por más de dos goles para avanzar a la siguiente fase. El empate por un gol obliga al alargue, mientras que al cuadro paraguayo le basta con el empate sin goles o una victoria para seguir en la justa continental. Luego de lo que mostró en el partido del pasado domingo ante América mucho se esperaba de este Cruz Azul; sin embargo, una vez más la falta de actitud de muchos de sus jugadores le ha vuelto a pasar factura a este equipo que parece que sumará un fracaso

más en su historia. El golpe que recibió apenas en el inicio del partido con la salida del portero Jesús Corona, quien fue traslado a un hospital debido a un golpe que recibió en la cabeza que le provocó convulsiones, parecía que no iba a tener mayor complicación para el equipo, algo que a la larga sin embargo fue determinante en el resultado. Los jugadores del cuadro capitalino fueron conscientes que la consigna era ganar de cualquier forma y por la mayor cantidad de goles, por ello intentaron llevar el peso del encuentro en busca de la meta rival. La tarea de doblegar la meta “guaraní” no fue sencilla, tirado completamente atrás el conjunto del argentino Jorge Burruchaga dejó pocos espacios en su cuadro bajo para los de casa que sin un gran futbol fueron capaces de reflejar en el marcador su mayor posesión del balón hasta el minuto 27, cuando terminaron con el cero en la pizarra. Todo se originó en la banda de la derecha donde el colombiano Edixon Perea mandó un centro pasado que el brasileño Maranhao con la cabeza se la acomodó a Javier Orozco, que cruzó su disparo para batir al portero Rodrigo Muñoz.

FUTBOL

Corona fuera de peligro AGENCIAS EL SIE7E La salud del portero de Cruz Azul, Jesús Corona, es estable, pero pasará la noche en el hospital donde fue trasladado tras abandonar el campo en el partido ante Libertad de Paraguay, por un golpe que recibió en la cabeza y que le provocó una serie de convulsiones dentro del terreno de juego. Así lo indicó el director técnico de Cruz Azul, Enrique Meza, quien expuso que “sí está bien y estable,

al principio se conmocionó, ya está en el hospital, donde le hicieron una tomografía y lo valoró un especialista”. Respecto al empate 1-1 con el conjunto paraguayo, en la ida de octavos de final de la Copa Libertadores, el “Ojitos” consideró “que sí es justo porque cada uno metió un gol aunque creo que las mejores oportunidades fueron nuestras”. “Partido muy difícil, tiene buen manejo del juego y tuvimos nuestras oportunidades, lamentablemente en el segundo tiempo

perdimos muchos balones, creo que tenemos que mejorar mucho; vamos a ser un rival muy difícil”, apuntó. Aceptó que el equipo se vio disminuido en todos los aspectos por el esfuerzo físico que realizaron apenas el domingo pasado ante América dentro del torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. “Son 48 horas (del juego con los “azulcremas”), pero estoy contento con el rendimiento del equipo, hay un momento donde dejamos de hacer”, expresó.

Finalmente, señaló que aunque no será sencillo sacar la victoria que necesitan en suelo “guaraní” para avanzar a cuartos de final, tienen los argumentos futbolísticos para hacerlo.

El ex linebacker de la NFL, Junior Seau, fue hallado muerto en su domicilio en Oceanside, California, por disparo. El departamento de Policía del condado de Oceanside, confirmó en conferencia de prensa afuera de la casa de Seau que continuarán las investigaciones, tratarán el caso como un suicidio, aunque no descartan otras posibilidades. Los oficiales acudieron a la casa del ex jugador de los Patriotas, después de recibir la llamada de su novia, quién encontró el cuerpo en una de las habitaciones. Seau tenía cerca un arma, con la que la policía supone, se disparo en el pecho.

Carlos Vela anota de nuevo El delantero mexicano, Carlos Vela, se vistió de héroe con la Real Sociedad al marcar el gol del empate (1-1) ante el Atlético de Madrid, tras entrar de cambio en el minuto 79. Vela Garrido llevaba unos minutos en la cancha cuando, en una jugada en la que el balón quedó suelto dentro del área chica, sólo tuvo que empujarlo para dejar el 1-1 final, anotación que significó la 12 del mexicano en la Liga Española. Atlético de Madrid se había ido al frente con anotación de Gabi al minuto 53, en una gran jugada colectiva del Atlético de Madrid. El propio Gabi se fue expulsado al minuto73.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

03 DE MAYO 2012 El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TAPACHULA

INM forzó a migrante a abortar :: ES UNA MUJER CUBANA a quien se le practicó un aborto por órdenes de la delegada María de las Mercedes Gómez Mont.

REDACCIÓN EL SIE7E

E

l Coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., Luis García Villagrán, reveló que una mujer migrante originaria de cuba fue forzada a abortar, presuntamente por instrucciones de la delegada del Instituto Nacional de Migración, María de las Mercedes Gómez Mont. A través de un comunicado, Luis García denunció el caso de Mis-

leydy Anaya Sosa, cubana a quien se le realizó un aborto en contra de su voluntad presuntamente por órdenes de Gómez Mont, en medio de una serie de irregularidad que cuestionan la legitimidad del proceso legal que atraviesa reflejando en su caso la situaciones por las que tienen que atravesar las mujeres migrantes, quienes además son vulnerables a violencia sexual, trata y discriminación. Durante el plantón instalado desde el 29 de abril frente a la Estación Migratoria del INM, las

organizaciones Todo por Ellos A.C, Centro de Dignificación Humana A. C. y el Colectivo Nacional Feminista La Chichi Indignada han realizado una serie de denuncias de la realidad por la que atraviesan los migrantes al caer en estas instalaciones. En este tenor, denunciaron que las oficinas de regularización del INM en Tapachula mantiene un rezago de aproximadamente 700 expedientes de migrantes que desde hace casi dos meses esperan se regularice su situa-

ción legal debido a el cobro de tarifas y multas fuera de la ley y otras medidas que propician formas distintas de corruptelas. También revelaron que dentro de la estación migratoria existen prácticas ilegales las cuales se conocen a través de testimonios documentados de migrantes, tales como venta de drogas, extorción, hostigamiento y estadías prolongadas sin sustento legal. Finalmente, manifestaron las condiciones de las y los niños y adolescentes migrantes no

PÁG. IV EXCESO DE VELOCIDAD

Cuatro heridos en carreterazo

acompañados quienes son víctimas de trata, explotación sexual y laboral, son vulnerables al uso de droga, falta de educación, alimento y vivienda, denunciamos que no cuentan con ningún espacio por parte de las instituciones federales, estatales y municipales donde acudir para recibir apoyo y no son debidamente protegidos por las autoridades migratorias siendo muchas veces víctimas de extorción por parte de las mismas.


II

CÓDIGO

03 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

ZACATECAS

Capturan en flagrancia a delincuente :: LE CAYERON CUANDO sustrajo un acumulador.

:: LA BALACERA SE INICIÓ AL MEDIO DÍA en el municipio de Sain Alto en un operativo de la Policía Federal que repelió un ataque de presuntos malhechores.

MANUEL FIGUEROA EL SIE7E

E

lementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a una persona que momentos antes había robado un acumulador de automóvil. Según informe de las corporaciones policiacas, se logró la detención de José Enrique López Martínez de 22 años, con domicilio en el barrio El Llanito, luego de que fue denunciado vía telefónica en el momento que estaba perpetrando el robo. Los hechos se dieron en la avenida Francisco Sarabia Norte y 19 Calle Poniente ocurrieron a las 4:15 pm en donde López Martínez se introdujo en los terrenos donde se está construyendo una tienda departamental, y sustrajo un acumulador LTH de 17 placas para automóvil pero para su mala fortuna fue descubierto por el vigilante quien inmediato pidió el auxilio de las corporaciones policiacas, quienes lograron la detención del presunto delincuente. Se logró saber que el presunto delincuente ha realizado muchos atracos en contra de la sociedad, por lo que fue puesto bajo el resguardo de las celdas de la policía municipal y puesto a disposición del ministerio público para que determine su situación.

MILENIO EL SIE7E CINCO PRESUNTOS delincuentes abatidos y un policía federal muerto en el cumplimiento de su deber, es el saldo de la balacera registrada esta mañana en el municipio de Sain Alto, al norte del estado de Zacatecas. Tras el enfrentamiento entre miembros del crimen organizado, las fuerzas federales y estatales desplegaron un fuerte operativo en el municipio. Se trata de acciones, informó el gobierno zacatecano, que se emprenden en contra del crimen or-

Lo más importante SEGÚN INFORME DE LAS CORPORACIONES policiacas, se logró la detención de José Enrique López Martínez de 22 años, con domicilio en el barrio El Llanito, luego de que fue denunciado vía telefónica en el momento que estaba perpetrando el robo.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Cae carterista del mercado :: POLICÍA MUNICIPAL recupera teléfono celular robado. REDACCIÓN EL SIE7E DURANTE patrullajes de vigilancia implementados por elementos de Seguridad Pública Municipal en Tuxtla Gutiérrez, concretaron la detención de una persona del sexo masculino en el momento en que se daba a la fuga tras haber despojado de sus pertenencias a una dama cuando caminaba sobre la 8ª sur. Los elementos de Seguridad Pública Municipal realizaban recorridos de vigilancia a bordo de la patrulla PC-3016 cuando al ser alertados de un robo a transeúnte cometido en agravio de

Mueren 5 delincuentes y un federal tras enfrentamiento

una dama, se trasladaron a la 1ª Poniente entre 7ª y 8ª Sur frente al número 878 para brindar el apoyo requerido. Al arribar al lugar, los policías municipales se entrevistaron con María del Carmen López Toledo, de 30 años de edad, quien denunció que cuando caminaba en la dirección antes citada fue sorprendida por un individuo, quien de certero golpe le arrebató su teléfono celular que llevaba en una de sus manos, con el que se dio a la fuga. Ante los hechos, los elementos policiacos se encargaron de implementar operativo de búsqueda, el cual culminó con la ubicación del presunto vándalo

cuando corría sobre la 8ª Sur, lugar donde fue detenido. Luego de su detención, éste se identificó como José Alejandro Sánchez Hernández, de 30 años de edad, a quien al practicarle una revisión de rutina le fue encontrado teléfono celular que la agraviada reconoció como de su propiedad. Por lo que los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de poner a José Alejandro Sánchez Hernández a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo a transeúnte y los que resulten en agravio de María del Carmen López Toledo.

ganizado, buscando la tranquilidad de los zacatecanos. Se sabe que la balacera aconteció al mediodía de este miércoles, durante un operativo de la Policía Federal, que repelió el ataque de los presuntos delincuentes. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de su dirección de Servicios Periciales, en el lugar de los hechos se levantaron cinco cadáveres de la banda delictiva y uno de la policía federal. Asimismo, el Ministerio Público dio cuenta del decomiso de dos vehículos y diversas armas de fuego.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Roban más de 20 mil

03 DE MAYO 2012

CÓDIGO

III

COMITÁN

Dos motociclistas arrollados pesos a tiendas de celulares :: TAXISTAS LOS presuntos responsables.

:: DURANTE LA MADRUGADA DESCONOCIDOS sustrajeron dinero y equipos telefónicos. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

S

ujetos desconocidos robaron más de 20 mil pesos en dos tiendas de telefonía celular en el centro de la ciudad, donde además los maleantes lograron entrar por la parte del techo. Según los propietarios de los negocios, los sujetos que sustrajeron los equipos celulares lograron entrar por la madrugada, ya que les dio tiempo de llevarse casi todos los equipos de las tiendas, además de una televisión. Cuando los encargados de las tiendas Telcel PCS y Central Celular, llegaron como de costumbre a laborar, se percataron que estaba todo tirado y que la mayoría de los equipos celulares ya no estaban. Además se percataron que en la parte de arriba del techo había un agujero, donde los maleantes entraron y aprovecharon para lle-

varse los equipos, además de accesorios y varias herramientas de cerrajería. “No podemos creer cómo estas personas que entraron y se llevaron casi todo lo de la tienda, hayan podido abrir un agujero en el techo y que nadie se percatara de lo sucedido”, agregó la encargada de una de las tiendas. Donde además aseguraron que el pasado 14 de abril también

fueron víctimas de robo por delincuentes que solo a eso se dedican, pero esta vez entraron en la parte de atrás del local. Luego de varios minutos Policías Municipales arribaron al lugar para dar de fe de los hechos y que los propietarios de los negocios acudieran al Ministerio Público para interponer la demanda en contra de quienes resulten responsables.

TUXTLA

Entre el auto y la pared :: CONDUCTORA DE CAMIONETA SEMINUEVA se equivoca y se echa en reversa, arrolla a una agente de ventas. REDACCIÓN EL SIE7E UNA MUJER quedó prensada entre una pared y una camioneta seminueva en un negocio de refacciones ubicado sobre el bulevar Ángel Albino Corzo a la altura de la colonia El Retiro, al medio

día de ayer. Según testigos, Dani Luz Martínez Sánchez, quien había cerrado el trato de la compra de una camioneta Cross Fox, subió a su unidad para probarla y dar una vuelta cuando en lugar de emprender la marcha, se echó en reversa. Entonces la conductora entró en desesperación y no pudo frenar

por lo que arrolló a Fabiola Corzo García, una agente de ventas del grupo CIOSA, quien llegó al negocio “Cervantes” para una visita de rutina. La camioneta ocasionó que Corzo García quedara prensada entre la pared y tres el, auto con diversas heridas en el abdomen y posibles fracturas en ambas piernas por lo que de inmediato, los dueños de la refaccionaria pidieron el apoyo de una ambulancia. En minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes auxiliaron a la mujer quien fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “5 de Mayo” para una atención exhaustiva. Mientras tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal remolcaron el vehículo al corralón en turno y pusieron a la conductora responsable del accidente a disposición de ministerio público especializado en hechos de tránsito.

JUAN OREL/YADIRA ÁNGEL EL SIE7E DOS MOTOCICLISTAS fueron embestidos por taxistas en diferentes hechos el día de ayer, causando lesiones de consideración y daños a sus unidades. El primer hecho se registró alre dedor de las 09:30 horas sobre la 8ª. Calle Sur Oriente, Barrio Los Magueyes, cuando el conductor del taxi del sitio libre tipo Tsuru, número económico 0239, con placas 21-47-BHE, conducido por Fernando Greene Castillo, al ir conduciendo sobre la 8ª. Calle, viró de manera inesperada y se atravesó en el camino del motociclista Jesús López Herrera, de 24 años, originario de Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa, causando daños a su motocicleta Itálika en color rojo, además de lesiones en su anatomía. El percance ocurrió el día de ayer, alrededor de las 08:00 de la mañana en el barrio de Los Mayes, cuando Fernando Greene Castillo conducía su taxi con número económico 0239. Pero cuando circulaba sobre la 8 Avenida Oriente; un motociclista

de nombre Zuli Jesús López He rrera no se percató que el taxi iba a agarrar la misma calle que él y al dar vuelta a la izquierda se impacto contra el taxi. Zuli, no puedo evitar impactarse contra el taxi y termino tendido en el pavimento con una lesión el brazo, mientras que el taxi y la motocicleta en la que viajaba re sultaron con daños menores. Testigos de los hechos inmediatamente solicitaron el auxilio de la Cruz Roja, quienes llegaron en minutos y valoraron al joven, pero no fue necesario su traslado al hospital por ser golpes leves. Por la tarde, alrededor de las 18:00 horas el conductor del taxi número 0038 del sitio libre, con placas 91-05-BHD, conducido por Hernán Gordillo Guerra, con domicilio en barrio Cruz Grande, impactó al joven Jairo Misael Gramajo Morales, con domicilio en la colonia Cash, quien iba a bordo de su motocicleta honda color blanco, placas 4WTZ4. En ambos casos Agentes de vialidad municipal llegaron al lugar y conminaron a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso, por lo que al final los taxistas terminaron pagando los daños ocasionados en los percances para evitar mayores problemas.




VI CÓDIGO

03 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Sobrevivieron salto mortal a la barranca :: CONDUCTOR EN ESTADO de ebriedad se dio a la fuga. JUAN OREL EL SIE7E

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

RADIO TAXIS

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

¡VOLÓ POR LOS AIRES! una camioneta cuyo conductor presuntamente manejaba en estado etílico, no se percató que la avenida donde conducía terminaba y seguidamente continuaba una precipitosa barranca, volando prácticamente pero por increíble que resulta, salieron vivos, no hubo lesionados. El percance se suscitó alrededor de las 23:10 horas del día de ayer, cuando una persona del sexo masculino, que se desconocen sus generales, conducía una camioneta Ford tipo van color rojo con 698-V-JU, del estado de Nevada, EU, sobre la prolongación de la 4ª. Avenida Oriente Sur, pero al llegar el cruce con la 12ª. Calle sur, se metió en una privada sin salida aparentemente, dicho conductor en lugar de disminuir su velocidad, aceleró sin darse cuenta que la avenida terminaba y le seguía un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad, por lo que terminó prácticamente volando por los aires hasta estamparse sobre el campo de futbol conocido

como “Zacatepec” en las inmediaciones del barrio El Arenal Afortunadamente no hubo lesionados de gravedad, según testigos eran tres los pasajeros incluyendo al conductor, quien inmediatamente se dio a la fuga maltrecho, mientras las otras dos personas, una fémina y un travesti, que omitieron sus generales, eran atendidos por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron en auxilio de los accidentados, sin embargo, no qui-

sieron ser trasladados al hospital de la ciudad. Agentes de Vialidad Municipal llegaron al lugar, y se percataron que dentro de la unidad se encontraban envases de bebidas embriagantes, por lo que se presume que los tripulantes venían bajo los influjos del alcohol. Por lo que dieron fe de lo sucedido y ordenaron el traslado del vehículo al corralón para posteriormente se presente el dueño para deslindar responsabilidades.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Arresta Policía Municipal a rijoso :: LE BUSCÓ pleito a un taxista. REDACCIÓN EL SIE7E ELEMENTOS de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de una persona del sexo masculino señalado de haber agredido a un trabajador del volante, hechos registrados en el barrio El Calvario. Al llamado de auxilio, los elementos de Seguridad Pública Municipal, a bordo de la patrulla PC-4012, se trasladaron a la 4ª Sur entre 1ª y 2ª Poniente del citado barrio, al recibir el reporte de que dos personas escandalizaban en plena vía pública. Al arribar al lugar, los policías municipales de la capital chiapaneca se percataron de la presencia de un individuo que no

portaba playera, mismo que se encontraba en una riña, por lo que los elementos policiacos se encargaron de detenerlo.

Tras la detención del sujeto, arribó al lugar una persona del sexo masculino que se identificó como Ramiro Álvarez Pérez, de 48 años de edad, chofer del taxi, quien dijo que al transitar en la dirección antes citada, el individuo detenido en compañía de otro sujeto le provocaron una lesión en la frente para después darse a la fuga. Ante los hechos, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron a petición de la parte agraviada de detener a quien se identificó como Samuel Mendoza Gordillo, de 22 años de edad, quien al ser plenamente identificado por la víctima, quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de lesiones y los que resulten en agravio de Ramiro Álvarez Pérez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

03 DE MAYO 2012

CÓDIGO

VII

COMITÁN

COMITÁN

Terminó su loca carrera sobre la banqueta :: CONDUCTOR NO respetó el semáforo.

Se estampa colectivo contra camioneta :: CHOFER IBA COQUETEANDO con chavitas del COBACH JUAN OREL EL SIE7E

L JUAN OREL EL SIE7E UN IMPRUDENTE conductor que no respetó el alto del semáforo fue impactado por una unidad compacta que circulaba sobre el bulevar Belisario Domínguez, quedando como saldo del choque miles de pesos en pérdidas materiales. El hecho de Tránsito se registró la noche de ayer al filo de las 23:00 horas, sobre la 8a Calle Sur Poniente con Boulevard Belisario Domínguez, cuando Miguel Ángel Gómez, con domicilio en el Barrio de Santa Cecilia, conducía de poniente a oriente un auto compacto de la marca Volkswagen tipo Golf, color blanco, con placas de circulación XUD-34-43 del Estado de México.

El cafre no respetó el alto de los semáforos y al momento de cruzar una de las arterias de bulevar sin tener precaución alguna provocó que fuera impactado en un costado, por un auto de la marca Volkswagen tipo Golf, color rojo, con laminillas DRB-66-83 del Estado de Chiapas, que era tripulado por José Flores Abella, con domicilio en el barrio de los Desamparados. Como consecuencia del impacto ambas unidades quedaron gravemente dañadas, pero el auto culpable del choque terminó su loca carrera sobre la banqueta; luego al lugar se pidió el apoyo de elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal los que luego de realizar las primeras indagaciones, ordenaron el traslado de ambos vehículos al corralón, para que se deslinde responsabilidades.

a probable distracción del conductor de un colectivo que por andar presuntamente coqueteando con sus pasajeras provocó que no se diera cuenta que un vehículo el cual se encontraba estacionado se incorporaba en esos momentos a la circulación por lo que se fue a estampar causando severos daños a su unidad. El choque se suscitó alrededor de las 12:00 horas del día de ayer, sobre la 2ª. Avenida Oriente Sur, entre 2ª y 3ª. Calle Sur, cuando el chafirete de la ruta 05 apenas salía de la terminal con rumbo al barrio de los Sabinos de esta ciudad. El conductor Raúl Pérez Guizar de la Urvan color blanca con placas 383-778-B, del estado de Chiapas, quien presuntamente por coquetear con sus pasajeras, alumnas del Cobach, se distrajo, apartando su mirada por unos instantes de su camino y no se percató que una camioneta tipo eco sport color plata con placas DRF-18-19, del Estado de Chiapas, conducido por Victoria del

Carmen Guillén Nájera, que se encontraba estacionada y en esos momentos se incorporaba a la circulación, quien también no tomó sus debidas precauciones por lo que el impacto de ambos automotores fue inevitable. Ante lo ocurrido los afectados solicitaron el apoyo de agentes de vialidad, quienes en su peritaje realizado determinaron la culpabilidad de Guillén Nájera por el corte de circulación y no

tomar sus precauciones, sin embargo la culpable se negaba a cubrir los gastos ocasionados por lo que fue necesario el traslado de ambos vehículos a la coordinación de vialidad municipal, cosa que le salió contraproducente debido a que tuvo que cubrir gastos por daños, por el servicio de grúa y el pago de su infracción correspondiente.

MAPASTEPEC

Detienen a dos por robo de golosinas y velas :: CON EL "OPERATIVO LIMPIEZA" capturan a las dos presuntas delincuentes.

MANUEL FIGUEROA EL SIE7E DOS MUJERES fueron detenidas por las diferentes corporaciones tras robar a dos negocios, uno de dulce y otro de veladora, por lo que fueron puestos a disposición del Agente del Ministe-

rio Público del fuero común. En el marco del "Operativo Limpieza" los agentes de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con policías municipales, realizaban su recorrido de vigilancia, cuando les fue informado que dos mujeres habían asaltado un negocio de dulcerías y ventas de veladoras ubicadas

en la Avenida Francisco Sarabia, entre 12ª Y 14ª Calle Poniente. La agraviada dio a conocer que las dos mujeres entraron al negocio para realizar sus compras, pero cuando se descuidó la amenazaron con un cuchillo y le dijeron que les entregara el dinero. Al ver que el monto era muy poco las dos presuntas delincuentes se llevaron un ventilador y varios paquetes de dulces y se dieron a la fuga con rumbo desconocido; sin embargo, las cor-

poraciones policiacas montaron un operativo para dar con el paradero de las presuntas delincuentes. De acuerdo a las características que les proporcionaron a los elementos policiacos, fue las 4:40 cuando en el desvío de Mapastepec fueron detenidas, quienes responde a los nombres de Yessenia García Hernández, de 30 años de edad, e Iris Yaneth García Hernández, de 13 años de edad, con domicilio en Colonia Villa Hi-

dalgo municipio de Villa Comaltitlán. Las dos mujeres habían cometido otros ilícitos, por lo que se encuentran a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común por los delitos de asalto con violencia y lo que resulte. Las autoridades policiacas hacen un llamado a la ciudadanía que si han sido víctimas de las presuntas delincuentes realicen su denuncia ante las autoridades correspondientes.


VIII

CÓDIGO

03 DE MAYO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

SINALOA

Mueren 12 en tiroteo :: LA PROCURADURÍA ESTATAL CONFIRMA que en la balacera registrada en Guasave murieron 10 presuntos delincuentes y dos militares. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Procuraduría General de Justicia en el estado de Sinaloa precisó que en el enfrentamiento entre personal militar y hombres armados ocurrido la mañana de este miércoles en el poblado Estación Bamoa, en Guasave, murieron 10 presuntos delincuentes y dos soldados. La Procuraduría estatal señaló que durante la balacera un vehículo se incendió y en su interior quedaron varias personas calcinadas.

Ante la magnitud de los sucesos, las corporaciones policiacas federales, estatales y municipales reforzaron el operativo militar, en el que aseguraron un fusil Barret calibre 50 milímetros y un vehículo blindado. Al lugar también llegaron cinco ambulancias con personal médico y paramédico, pero no ingresaron al sitio de la refriega por los riesgos que implicaba. Este es el segundo enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes en menos de una semana. En el municipio de Choix murieron el sábado 13 presuntos delincuentes, un soldado y un policía municipal.

Lo más importante ANTE LA MAGNITUD DE LOS SUCESOS, las corporaciones policiacas federales, estatales y municipales reforzaron el operativo militar, en el que aseguraron un fusil Barret calibre 50 milímetros y un vehículo blindado.


El Sie7e de Chiapas

03 de MAYO 2012

ADICTOS

Crece número de jóvenes que fuman marihuana en EU

Un reporte de la organización The Partnership at Drugfree.org señala que el mes pasado el uso de la marihuana se acrecentó del 19 por ciento en 2008 al 27 por ciento el año pasado. AGENCIAS EL SIE7E

M

ás adolescentes fuman marihuana por estos tiempos, con casi uno de cada 10 que ha fumado por lo menos 20 veces o más mensualmente, señala una nueva encuesta realizada entre los jóvenes de Estados Unidos. Un reporte de la organización The Partnership at Drugfree.org, publicado este miércoles, dijo que el abuso de los medicamentos con receta médica podría estar en declive entre los escolares del noveno al duodécimo año, pero aún el consumo sigue siendo alto. El presidente de Partnership, Steve Pasierb, señala que la mentalidad entre los padres de familia es que sólo se trata de un poco de yerba o de unas cuantas píldoras -nada grave. “Los padres les advierten sobre el consumo de cocaína y heroína, algo que les asusta”, destacó Pasierb. “Los padres no hablan de medicamentos recetados ni mariguana. No pueden ser indulgentes. Necesitan poner énfasis en sus consejos de que este comportamiento es pernicioso”. El consumo de drogas fuertes, como la cocaína y la metanfetamina, se ha estabilizado en años recientes, demuestra el grupo en su encuesta. Pero el mes pasado, el uso de la mariguana se acrecentó del 19 por ciento en el 2008 al 27 por ciento el año pasado. Asimismo, es alarmante, agrega Pasierb, el porcentaje de adolescentes que fuman marihuana 20 o más veces al mes. Ese ritmo fue del 5 por ciento en el 2008 al 9 por ciento el año pasado, o un equivalente al 1.5 millones de adolescentes volando con tanta frecuencia. Alex, de 17 años que vive en Houston, relata que comenzó a fumar mariguana cuando tenía 13 años, mayormente en los fines de semana con sus amigos. “Es que me gusta volar”, comenta Alex, que participa en un programa de recuperación y pide que no

se revele su apellido. “Siempre me siento más contento. Todo se torna más gracioso e incluso mi vida se ve más optimista”, agrega. Cuando cumplió los 14 años, Alex comenzó a abusar de medicamentos adquiridos bajo receta médica. Un día se desmayó en el colegio, fue arrestado y fue a dar a un centro de rehabilitación. Después de estar sobrio por dos años, Alex sufrió una recaída y volvió a fumar el mes pasado. Sin embargo, dice que espera lograr esforzarse para tener una vida más sana. Los hallazgos sobre el consumo de mariguana coinciden con un estudio realizado recientemente por la Universidad de Michigan bajo el auspicio del Instituto Nacional de Abuso de Drogas, parte de los Institutos Nacionales de Salud. Ese estudio también halló que el uso de mariguana ha aumentado entre los adolescentes en años recientes, revirtiendo un prolongado descenso en la década previa. El estudio de Partnership sugiere que hay una relación entre los adolescentes que fuman mariguana con mayor regularidad y el uso de otras drogas. Los chicos que fuman

20 veces o más durante un mes tienen el doble de probabilidades que otros que consumen con menor frecuencia, de dedicarse al uso de ecstasy, cocaína o crack. Otros hallazgos: Uno de cada 10 adolescentes afirma haber usado calmantes bajo prescripción médica, tales como Vicodin o OxyContin, en el último año. Eso ha bajado del 15% en el 2009 y el 14% en el 2010. Más de la mitad de adolescentes hispanos dicen que han usado drogas ilícitas, tales como ecstasy o cocaína, en el último año. Eso se compara con un 39% de adolescentes caucásicos y un 42% de adolescentes de raza negra. El Proyecto Política Mariguana, que defiende la legalización del uso, dijo que si se legaliza para los adultos podría ayudar a reducir el uso entre los adolescentes. “Definitivamente no creo que los menores de edad deban usar mariguana más que beber o fumar, pero si se arresta a la gente por hacerlo eso no hace que los menores dejen de hacerlo” , agregó Morgan Fox, un portavoz del grupo. “Si retiramos la mariguana del mercado criminal y hacemos que el

mercado sea administrado por gente de negocios responsable que tienen incentivos o que verifican documentos y no les venden a los menores, entonces volveremos a ver un descenso de esos niveles nuevamente”. El estudio de Partnership fue auspiciado por la Fundación MetLife. Los investigadores encuestaron a 3.322 escolares entre el noveno y duodécimo grados, que respondieron anónimamente los cuestionarios en sus escuelas desde marzo hasta junio del 2011.El estudio tiene un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales. El grupo The Partnership at Drugfree.org tiene sede en Nueva York y antes se llamaba The Partnership for a Drug-Free America (Sociedad para un Estados Unidos Libre de Drogas) , que solían presentar avisos por televisión mostrando el deterioro cerebral diciendo “éste es tu cerebro con drogas” en las décadas de 1980 y 1990. La organización sin fines de lucro tiene un nuevo nombre desde el 2010 a fin de tomar renombre por sí misma como un recurso para los padres y para evitar que se le confunda con una organización del Gobierno.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? La calabaza es uno de los vegetales que es más propenso en ser atacado por las plagas, así que para ponerle solución a esto algunos científicos modificaron genéticamente ciertos cultivos, sin obtener éxito, ya que se vuelven más vulnerables a adquirir infecciones bacterianas.


42

INTERNACIONAL

03 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

WASHINGTON

Empresa de EU busca llevar basura radioactiva de México La compañía Perma-Fix Ambiental Solutions Inc solicitó al Gobierno estadounidense importar hasta 500 toneladas de residuos desde México a Washington, para luego ser incinerados. AGENCIAS EL SIE7E

U

na empresa estadounidense de manejo de residuos solicitó al Gobierno Federal importar hasta 500 toneladas de residuos radiactivos desde México hasta el estado de Washington, donde los residuos serían incinerados y las cenizas resultantes regresarían a suelo mexicano. Un portavoz de la Comisión Reguladora Nuclear dijo que una propuesta como esa es poco frecuente, pero no inédita. Otra empresa solicitó el año pasado incinerar residuos radiactivos procedentes de Alemania en su planta en Tenesí. Perma-Fix Ambiental Solutions Inc., con sede en Atlanta, Georgia, realizó la solicitud más reciente el 3 de abril. Un periodo para comentarios públicos sobre la solicitud termina el jueves. Los residuos en cuestión, de bajo nivel, implican generalmente la ropa y las herramientas de protección que tienen algún grado de contaminación. Incinerarlas reduce el volumen para su eliminación permanente.

EU

NACIONES UNIDAS

Arrestan a otro maestro en Los Ángeles Aprueba Consejo de Seguridad nuevas sanciones contra Norcorea por actos obscenos con alumna

NOTIMEX EL SIE7E Un maestro sustituto en una escuela secundaria fue arrestado por mensajes lascivos y contacto sexual con una estudiante de 13 años, reportaron ayer autoridades policiacas. Taylor Welch, de 22 años, es maestro sustituto en una secundaria de La Mirada, a quien se le comprobó tener contacto con una de sus alumnas, a las que le enviaba mensajes y fotos de corte sexual por la red social Facebook.

Welch fue detenido este martes en su domicilio de La Mirada y se le presentaron cargos de actos lascivos y de enviarle a una menor de edad material sexual explícito. La menor es estudiante de la secundaria Arlie F. Hutchinson Middle School en La Mirada, en donde Welch trabajó como maestro sustituto desde septiembre del 2011, reportó el departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD). Detectives emprendieron una investigación sobre Welch cuando fueron alertados por directivos del

plantel escolar sobre la posibilidad de una conducta inapropiada entre el maestro y la menor. Se indicó que el maestro conoció a la estudiante en el salón de clases y después extendieron su comunicación a través del Facebook, en donde intercambiaron fotografías de corte sexual, videos y mensajes de texto de esta índole. En la investigación se comprobó que la menor mostró fotos de Welch -a quien se le ha impuesto una fianza de 140 mil dólares- y a un amigo, y éste fue el que le compartió a su madre, que fue la que denunció el incidente a la policía. Welch es el segundo maestro sustituto arrestado en el Distrito Escolar de La Mirada-Norwalk en lo que va de este año, confirmaron las autoridades escolares. Welch enfrenta cargos de presuntos actos lascivos con una menor y distribuir material obsceno a una menor. En las últimas semanas más de una docena de maestros de diversos planteles en California han sido detenidos por actos ilícitos y abusos sexuales con sus estudiantes menores de edad.

NOTIMEX EL SIE7E

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una serie de nuevas sanciones contra Corea del Norte, luego que el Gobierno de ese país intentó lanzar el pasado 13 de abril un satélite con tecnología de misiles balísticos. “Estas medidas aumentarán el aislamiento de Corea del Norte y harán más difícil para Pyongyang avanzar en sus programas ilegales”, afirmó Susan Rice, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, al presentar las nuevas sanciones. El documento menciona a tres compañías que serán sancionadas, lo que obliga a los miembros de la ONU a congelar sus activos y a suspender cualquier relación financiera que mantengan con ellas. Las empresas son Green Pine Associated Corporation, que manufactura armas convencionales, el banco Amroggang Development Banking Corporation, y la creadora de programas de cómpu-

to de diseño de misiles The Korea Heungjin Trading Company. El documento aprobado este miércoles también actualizó la lista de materiales prohibidos para exportar a Corea del Norte, además de que presentó un nuevo plan de trabajo del Comité de sanciones para este país. Con el lanzamiento fallido del pasado 13 de abril, el Gobierno norcoreano violó resoluciones aprobadas anteriormente por el Consejo de Seguridad, que deploró la decisión y prometió tomar medidas para evitar que Pyonyang desarrolle armas nucleares.


www.sie7edechiapas.com.mx

03 de MAYO 2012

El Sie7e de Chiapas

EU

INTERNACIONAL

43

PARÍS

Gingrich sale de la contienda Se enfrentan candidatos El ex Presidente de la Cámara de Representantes tiene previsto anunciar la suspensión de su campaña, publicó el diario USA Today. MILENIO EL SIE7E

N

ewt Gingrich dará su respaldo a Mitt Romney una vez que haga oficial su retiro de la contienda por la nominación presidencial, anunció el ex legislador en una entrevista publicada por el diario USA Today. Gingrich, quien semanas atrás había insistido que se mantendría en la contienda hasta la Convención Nacional Republicana en Tampa, anticipó además que está será su última puja para buscar la nominación, dando por descontado el triunfo de Romney. “Tengo 68 años. Creo que Mitt Romney será Presidente. Creo que lo hará tan bien que será reelecto y no creo que en 2020 yo seré un candidato viable”, apuntó. De acuerdo con el diario, Gingrich tiene previsto anunciar este miércoles en Virginia la suspensión de su campaña, y en un par de semanas más hará una aparición conjunta con Romney para hacer el anuncio oficial de su respaldo. El matutino indicó que tanto la campaña de Romney como el Comité Nacional Republicano (RNC) han ofrecido ayuda a Gingrich para

Es la primera vez desde 1974 que se inicia un duelo de este tipo en el que el Presidente saliente no tiene la preferencia de los votos. AGENCIAS EL SIE7E

pagar las deudas derivadas de su infructuosa puja por la nominación presidencial. En la entrevista telefónica, el ex presidente de la Cámara de Representantes dijo no arrepentirse de su decisión de entrar a la contienda, pero sí por “no haber sido más listo sobre como conducirla”. “Con mayor disciplina, más coraje para salir de lo convencional, quizá puedo haber funcionado mejor”, dijo. Sobre Romney, a quien con frecuencia atacó por no ser suficiente conservador, Gingrich dijo que el ex gobernador de Massachusetts

cumple con el primer criterio para ser un buen candidato: “él ganó”. “Tenemos que respetar eso. Nosotros no se lo regalamos (el triunfo). Hicimos todo lo que pudimos para sacarlo (de la contienda), pero termino siendo más duro y bastante mejor en la recaudación de dinero”, indicó. Con la eventual salida de Gingrich sólo Ron Paul permanecerá en la contienda junto a Romney, aunque la suya es una campaña marginal sin dinero suficiente y sin posibilidad alguna de alcanzar a este en la suma de delegados para obtener la nominación.

HUNGRÍA

Janos Ader, nuevo Presidente de Hungría MILENIO EL SIE7E El Parlamento húngaro escogió el miércoles a un aliado cercano del primer ministro Viktor Orban como nuevo presidente del país, lo que garantizó que su conservador partido Fidesz será capaz de aprobar leyes a voluntad sin interferencia. Janos Ader, un legislador del Parlamento Europeo, fue elegido con votación de 262-40 para un período de cinco años. Ader reemplaza a Pal Schmitt, quien renunció el mes pasado después de que la Universidad Semmelweis de Hungría lo despojó de su grado doctoral por cargos de que había plagiado su tesis de 1992. La designación seguramente aumentará las crecientes tensiones entre Budapest y la Unión Europea. La UE y grupos defensores de derechos civiles temen que Orban y Fidesz están busquen aumentar su poder de tal forma que restrinja las libertades básicas y los derechos civiles en Hungría, país miembro del bloque europeo.

galos en debate

Ante el Parlamento, Ader avivó esos temores en un discurso salpicado de referencias nacionalistas después de rendir el juramento al cargo el miércoles. “Yo digo a los pueblos de las naciones vecinas, y a nuestros aliados en la Unión Europea y la OTAN, nosotros les ofrecemos amistad y respeto; lo cual también significa que esperamos de vuelta el mismo respeto y amistad”, dijo Ader. “¡La madre patria antes que nada!”. Aunque la presidencia húngara es mayormente ceremonial, el jefe de Estado tiene el poder de enviar

proyectos de ley de regreso al Parlamento para su consideración o remitirlos a la Corte Constitucional. Se espera que Ader, un aliado de Orban durante casi un cuarto de siglo, siga el ejemplo de su predecesor de convertir en ley cada iniciativa que pase por su escritorio. “El principal criterio para la elección de Ader fue lealtad a la mayoría gobernante”, señaló Orsolya Szomszed, un analista del Instituto Nezopont en Budapest. El Partido Socialista húngaro, el mayor segmento opositor en el Parlamento, boicoteó la elección presidencial. “Si miramos a Janos Ader, su persona encaja con todos los criterios de un soldado de partido”, dijo a The Associated Press Attila Mesterhazy, presidente del Partido Socialista. Ader, de 52 años, se convierte así en el presidente más joven de Hungría desde la caída del comunismo en 1989. También es el primer presidente que toma el cargo bajo la nueva Constitución, que entró en efecto el 1° de enero.

Los candidatos a la Presidencia francesa, el socialista Francois Hollande, y el Mandatario saliente, el conservador Nicolas Sarkozy, libraron este miércoles una batalla de cifras sobre los temas económicos y una áspera lucha verbal sobre los sociales, en el primer debate televisado de cara a la segunda vuelta electoral del domingo. Entre los principales temas, los candidatos abordaron el proyecto presidencial de cada uno, que dio lugar a ásperos reproches, y la economía, respecto a la cual Sarkozy acusó a Hollande de mentir cuando este le reprochó que su política favoreció a los más ricos, en un contexto de crisis de la deuda en Europa. Al inicio del debate ambos candidatos buscaron verse como la mejor opción para que Francia alcance la unidad. “Seré el Presidente de la justicia, seré también el Presidente de la unión, quiero unir porque es con la unión con la que ganaremos la confianza”, declaró de entrada Hollande. “Los franceses han sido opuestos los unos a los otros, divididos, yo quiero reunirlos. Es el sentido del cambio que yo propongo”, añadió durante el duelo televisivo. Sarkozy reivindicó lo mismo y se jactó de que no hubo violencia durante su presidencia, como “prueba de ese espíritu de unidad”. “(La unión) es una bella idea, pero hay que poner en ella los hechos, están los que hablan de la unidad y los que la han hecho”, dijo. Tras ello acusó a Hollande de no poder ser un unificador, por no haber denunciado los insultos de

partidarios de izquierda de los que fue objeto. “Cuando se me comparó con Franco, Laval, Pétain, y por qué no con Hitler, usted no dijo ni una palabra. Cuando (la dirigente socialista Martine) Aubry me trata de Madoff (no dijo nada)”, afirmó Sarkozy. “Señor Sarkozy, a usted le será difícil pasar por una víctima”, le respondió Hollande. Respecto a los temas económicos, Sarkozy acusó a Hollande de dar cifras falsas sobre el aumento del desempleo durante su mandato. “Nuestro desempleo aumentó, nuestra competitividad disminuyó y Alemania tiene mejores resultados que nosotros”, argumentó antes Hollande. “Alemania hace una política contraria a la que usted propone a los franceses”, replicó Sarkozy evocando el aumento del IVA en ese país, lo cual dio lugar a otra batalla de cifras, y la regla de oro fiscal (de obligación de equilibrio). “Temo que este argumento se vuelva contra usted”, agregó. “Con usted, nunca es su culpa”, respondió Hollande, que acusó a Sarkozy de invocar la crisis para justificar las dificultades económicas de su mandato. “Pase lo que pase, usted está contento”, agregó. “Eso es mentira”, refutó Sarkozy. El candidato socialista está bien situado tras lograr 28.6 por ciento de los votos en la primera vuelta, pero no tiene la victoria garantizada. Por su parte, Sarkozy, con el 27.7 por ciento de los sufragios en la primera vuelta, afirma estar determinado a ganar la elección. Esta es la primera vez desde 1974 que el Presidente saliente llega al debate sin tener la preferencia de los votos.


ECONOMÍA

03 de MAYO 2012

Economía

44

SHCP

Ignora Hacienda presupuesto a gasolina El subsidio a la gasolina sumó 55 mil 400 millones de pesos, monto superior a lo estimado para todo el año.

LAZOS

Estrechan México y California lazos energéticos NOTIMEX EL SIE7

¿sabías qué? El salmón es el primer animal genéticamente modificado para consumo humano, el cual fue desarrollado por la empresa estadounidense AquaBounty. Este pescado tiene el mismo sabor y textura que uno natural, sólo con propiedades nutricionales superiores al resto de los que hay en el mercado.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AGENCIAS EL SIE7E

L

uego de haber rebasado en el primer trimestre el total del subsidio a la gasolina presupuestado para todo el año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó dar una nueva estimación. De acuerdo con el informe trimestral de finanzas públicas de la dependencia, el subsidio a la gasolina sumó 55 mil 400 millones de pesos, monto superior a lo estimado para todo el año. Hacienda había considerado en la Ley de Ingresos de la Federación de 2012 que el monto del subsidio sería de 50 mil millones de pesos. Con este pronto desfase de los recursos para el apoyo de los usuarios de vehículos, la SHCP deberá hacer un nuevo cálculo para el resto del año. Sin embargo, Miguel Mesmmacher, titular de la unidad de pla-

neación económica de la Hacienda pública, señaló que es imposible dar un pronóstico en estos momentos, pues eso depende de muchas variables macroeconómicas y geopolíticas. Los conflictos e inestabilidad en Medio Oriente, particularmente en Irán, la fluctuación del precio del crudo y el tipo de cambio, son elementos que se tiene que considerar para realizar una nueva previsión del subsidio, indicó en conferencia de prensa. Por lo pronto rechazó que el monto superior de la ayuda a lo presupuestado el año pasado pueda afectar seriamente las finanzas publicas. Al respecto, Ernesto Revilla, jefe de la unidad de política de ingresos de la SHCP, comentó que el análisis de la variables macroeconómicas y la estimación de la nueva cifra del subsidio tomará tiempo, pero esperan ver con mayor claridad la situación para el segundo o tercer trimestre del año.

México y California estrecharon ayer sus vínculos energéticos y analizaron las reglas estatales necesarias para lograr la participación de empresas mexicanas en el mercado de bonos de carbono de esta entidad estadounidense. En el marco de “Día de la Promoción California-México”, el cónsul mexicano en Sacramento, Carlos González, informó que funcionarios y empresarios mexicanos se reunieron con legisladores y representantes del gobierno estatal para discutir formas para estrechar la relación bilateral energética. González dijo que durante la reunión fueron presentados los esfuerzos de México para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Mientras que por parte de California se evaluaron las reglas estatales necesarias para lograr la participación de empresas mexicanas en el mercado de bonos de carbono de este estado, agregó el cónsul fundador del “Día de Promoción”. El presidente del Comité del senado de California para la Cooperación con México, Lou Correa, encabezó una reunión en la que se exploraron los bonos de carbono y posibilidades de impulsar el crecimiento económico de la entidad en una relación energética con México. A la cita acudieron como testigos

Luis Farías, presidente de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES), quien expuso sobre la oportunidad de usar compensaciones de alta calidad utilizadas en México. También asistieron Gary Gero, de la Reserva de Acción Climática de California; Jim González, del Proyecto Responsable de Energía Renovable; y representantes de la Asociación de Tecnología y de Manufactura de California. El término de los bonos de carbono se refiere a límites a la contaminación del aire que impone el gobierno de California y tarifas que cobrará a las empresas que sobrepasen esos límites para formar un fondo que combata la misma emisión de gases que sobrecalientan el planeta. El cónsul González dijo que “la principal problemática planteada por los representantes de México se refiere a que California tiene tanto el mercado como la ley, pero faltan las reglas para que México y Canadá puedan participar”. Explicó que “si bien México y Canadá tienen tanto la norma como las posibilidades, no existen actualmente mecanismos prácticos para que las empresas puedan participar de hecho”. Como parte de la misma jornada, la Comisión de Seguridad Sísmica de California presentó una exposición en el consulado de México en Sacramento.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ECONOMÍA

03 de MAYO 2012

45

BM

México está estable,

pero no exento de riesgos Gloria Grandoloini, directora de Banco Mundial para México y Colombia, aseguró que en materia social la pobreza y el desempleo no han recuperado los niveles anteriores a la crisis de 2008-2009. AGENCIAS EL SIE7E

LIBRE COMERCIO

M

éxico goza de la estabilidad macroeconómica alcanzada en la última década, pero no está exento de riesgos, pues la capacidad de respuesta de la política fiscal es menor que la observada en 2007, afirmó el Banco Mundial (BM). La directora del organismo internacional para México y Colombia, Gloria Grandolini, dijo que en materia social la pobreza y el desempleo en México no han recuperado todavía los niveles anteriores a la crisis de 2008-2009, y ambas variables podrían empeorar ante otro choque externo. Durante la presentación del estudio del BM “El desarrollo financiero en América Latina y el Caribe. El camino por delante”, señaló que aún existen retos importantes en la región en materia de desarrollo financiero que deben ser atendidos. En el caso de México, dijo, tiene una estabilidad macroeconómica alcanzada en la última década, con la ausencia de desequilibrios fiscales, una prudente gestión de deuda soberana y un tipo de cambio flexible que, junto con las reservas internacionales y la línea de crédito del FMI, ayudan a absorber los choques externos. Sin embargo, “es importante notar que la economía mexicana no está exenta de riesgos” , aclaró la funcionaria del organismo financiero internacional, al apuntar que la capacidad de respuesta de la política fiscal es menor que la que se observaba en 2007. Consideró que pese a la estabilidad macroeconómica alcanzada y los progresos en el desarrollo financiero en América Latina, los sistemas financieros de la región siguen siendo de menor tamaño que los de países con características similares. Grandolini recordó que parte importante de la población no utiliza el sistema financiero, lo que limita las posibilidades de ahorro e impide la corrección de la desigualdad. Por ello, comentó, el BM realiza una colaboración estratégica integral con los gobiernos federal y locales de México, enfocada al desarrollo sostenible del sistema

Entrará en vigencia el TLC entre Panamá y EU el 1° de octubre próximo NOTIMEX EL SIE7E

financiero y al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica. Respecto al informe del BM, refirió, plantea que el desafío actual de la región consiste en mejorar los sistemas financieros latinoamericanos en un entorno nacional más volátil. Según explicó, la crisis mundial reveló una serie de excesos y vulnerabilidades que cuestionan la capacidad de los mercados de regularse a sí mismos, además dan un valor preponderante a aquellas políticas públicas que complementan las actividades de los mercados financieros. Estas incluyen una adecuada supervisión y regulación financiera tanto a niveles de instituciones de manera aislada como a nivel de sistema, y también acciones públicas para inyectar liquidez a los mercados de manera sistémica, entre otras. Estimó que estas acciones son importantes en situaciones de estrés o para mitigar contracciones crediticias en la fase baja el ciclo, lo que permite evitar intervenciones a través de la banca pública y esquemas de garantías de crédito. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Guillermo Babatz Torres, apuntó que con el estudio del BM queda evidente que el reto más importante de la región es profundizar en el sistema financiero y hacerlo más participativo. “El reto está en hacer eso sin caer en los excesos que han sido muy evidentes en crisis que vivimos anteriormente en la región y en la crisis internacional actual, en

términos de hacer que este crecimiento y el proceso de inclusión financiera no venga acompañado de un proceso de sobreendeudamiento ni de hogares ni de empresas” , precisó. El papel de las autoridades financieras tiene que ir más allá de simplemente supervisar a cada uno de los intermediarios que participan en el sector, como lo dejó patente la crisis actual y las que ha vivido América Latina, argumentó el funcionario mexicano. La autoridades tienen que ser capaces no sólo de revisar cuál es la situación de cada uno de los intermediarios bajo su supervisión, sino tener una visión global de cuáles son los desequilibrios que puedan generarse para prevenir estos periodos de sobreendeudamiento o desequilibrios, ya sea en hogares o en empresas, insistió. Mencionó que una de las conclusiones del estudio del BM que llama la atención es que los países de la región necesitan trabajar para que haya un mejor marco de cumplimiento de contratos. Para Babatz Torres este tema va allá del sistema financiero, pero sin el cual el sistema financiero difícilmente puede desarrollarse de manera adecuada. “En el país tenemos el reto de hacer nuestro sistema más profundo, pero difícilmente lo vamos a lograr en el grado que queremos si no atacamos también la deficiencia que tenemos en materia de cómo se dirimen las controversias mercantiles en los tribunales mexicanos”, añadió.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos entrará en vigencia el 1° de octubre próximo, anunció ayer el ministro de Comercio, Ricardo Quijano, en el marco de la firma de un acuerdo ambiental vinculado a ese pacto. “Tenemos (como fecha) el 1° de octubre para que entre en vigencia”, dijo Quijano en la ceremonia para suscribir el Acuerdo de Cooperación Ambiental paralelo al TLC, en la sede del ministerio De Comercio. El convenio ambiental fue suscrito por la administradora de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Lucía Chandeck, y el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Panamá, John Law. El acuerdo establece modalidades y formas de cooperación entre ambos países para la protección del ambiente, además de incluir la participación de organizaciones ciudadanas. Law identificó como probables áreas de cooperación la eficiencia

energética, protección de manglares y especies de fauna silvestre como atractivos para el turismo, además de la facilitación de la participación de la sociedad civil. El funcionario estadounidense anunció que el 17 de mayo llegará al país una delegación de aquella nación para sostener una reunión con sus pares panameños en el área ambiental, para diseñar un programa de trabajo. “Estamos avanzando gradualmente a mucha velocidad para que el TLC entre en vigencia el 1° de octubre”, reiteró Quijano al admitir que el Gobierno panameño deberá adecuar su legislación a aspectos relacionados con el acuerdo comercial. El TLC entre Panamá y Estados Unidos fue firmado en julio de 2007 pero apenas fue aprobado por el Congreso estadunidense el 12 de octubre de 2011. Quijano reiteró la importancia del acuerdo al señalar que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones panameñas y aquel país es el principal usuario del Canal de Panamá.


AL CIERRE

46

03 DE MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Madrid

España reclama precio “justo” por expropiación de eléctrica en Bolivia Aunque el impacto financiero es más limitado que en el caso de la empresa petrolera YPF argentina, ya que los activos brutos de Transportadora de Electricidad (TDE) se elevaban a 225 millones de dólares en 2005, crece la preocupación en el gobierno y el empresariado. MILENIO EL SIE7E

Pachuca de Soto

E

l gobierno español advirtió ayer que “vigilará” que Bolivia pague un “justiprecio” por la expropiación de la filial de la española Red Eléctrica de España (REE), que aseguró “estar a disposición” de La Paz para negociar una “compensación adecuada”. “Lo que ha garantizado Bolivia es que se va a compensar a la empresa de los costes invertidos en la red de electricidad, lo cual evidentemente es un elemento que el gobierno español va a vigilar”, afirmó el ministro español de Economía, Luis de Guindos, en Bruselas. De Guindos buscó lanzar un mensaje de firmeza ante lo que constituye la segunda expropiación a una empresa española en 15 días en América Latina, aunque la envergadura de la iniciativa boliviana no sea comparable a la nacionalización en Argentina del 51% de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. Mientras Repsol calcula en 10,500 millones de dólares su participación en YPF, cuya expropiación parcial empezó a debatirse hoy en la Cámara de Diputados argentina, en el caso boliviano, el impacto financiero es más limitado: los activos brutos de TDE se elevaban a 225 millones de dólares en 2005, según las últimas cifras disponibles. El aporte de Transportadora de Electricidad (TDE) “a las cifras de negocios del grupo Red Eléctrica Corporación es de un 1,5%”, por lo cual “no tiene un efecto relevante en los negocios y cuenta de resultados” del grupo, afirmó la empresa española en un comunicado. En 2011, REE, de la que el Estado español tiene un 20%, ganó 45.7 millones de euros por su negocio internacional, apenas el 3% del conjunto de la empresa, y la mitad procedió de la actividad en Bolivia. Ello, no obstante, no ha impedido que sus acciones perdieran hoy un 2.23% a 32.15 euros en la Bolsa de Madrid (que cedió un 2.55%).

América a un paso de semifinales, vence 3-1 sobre Pachuca en la ida MILENIO EL SIE7E

Poco antes, REE se puso “a disposición del Gobierno de Bolivia para comenzar las negociaciones pertinentes” con el fin de “llegar a un acuerdo para alcanzar una compensación adecuada” recordando que ha invertido más de 88 millones de dólares en su filial boliviana desde que la compró en 2002 por 91 millones de dólares. La repercusión económica, sin embargo, parece pesar menos en el caso boliviano que el temor por la pérdida de seguridad jurídica en América Latina para las inversiones españolas, tras el percance en Argentina, donde el 16 de abril el gobierno anunció la expropiación de casi toda la participación de Repsol en YPF (que pasará de 57.4% a 6.4% del total). “Acciones de este tipo envían una señal negativa a los mercados sobre el clima de negocios para invertir en Bolivia. Confiamos en que las autoridades bolivianas cumplan sus compromisos de inversión con España y garanticen una compensación rápida y adecuada”, subrayó el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, John Clancy. “Hemos invertido mucho dinero, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y hemos arreglado muchos problemas económicos de estos países para que ahora nos traten de esta manera”, se quejó el vicepresidente de la patronal Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arturo Fernández. Fernández pidió una respuesta “más contundente” de Madrid porque “luego podrían venir otros

países, como Ecuador o Venezuela”, con gobiernos que ostentan agendas nacionalistas. “El gobierno español ya debe tomar nota y realizar una acción mucho más proactiva”, recomendó el asesor en relaciones internacionales Francisco Pineda Zamorano a la radio pública; y columnistas de diarios españoles creen que la tibia respuesta española a Argentina ha envalentonado a Morales, que ha usado la expropiación como forma de afianzarse políticamente en un momento difícil. “Por desgracia, se extiende por América Latina la idea de afianzar regímenes carismáticos a costa de expoliar propiedades privadas o de otros países”, escribió El País en su editorial. Morales promulgó la medida en medio de protestas de sindicatos obreros en La Paz y varias ciudades de Bolivia por un incremento salarial superior al 8% y de médicos y paramédicos que rechazan un decreto que sube la jornada laboral de 6 a 8 horas. “Pienso que no hay por qué alarmarse en general” por la inversión española en América Latina”, dijo Pineda, quien no obstante lanzó una advertencia. “Hay que tener algún elemento de cuidado en relación a lo que significan los procesos electorales que se van a vivir en los próximos meses y años en América Latina, que son propensos a este tipo de acciones por parte de los gobiernos, que van a intentar venderlo como un resfuerzo de su política nacional”, afirmó.

El América demostró que el gran partido frente a Cruz Azul no fue obra de la casualidad y aprovechó a la perfección las facilidades que le dio la zaga de Pachuca para vencerlo 3-1 a domicilio en el juego de ida de cuartos de final en el Clausura 2012 América tuvo el balón los primeros minutos, pero sus pases en la última zona carecieron de precisión y no pudo generar serio peligro frente a la meta defendida por Cota. Por su parte, los Tuzos poco a poco nivelaron las cosas y dieron dos avisos a través de disparos desde fuera del área cortesía de Félix Borja y Héctor Herrera. La claridad llegó gracias a un error de marca de la zaga tuza después de un tiro de esquina, el cual permitió a Jesús Molina brincar en solitario dentro del área para conectar con la cabeza y abrir el marcador al 38’. Después del gol la balanza volvió a inclinarse para el lado azulcrema con la ayuda de sus dos generadores de juego: Daniel Montenegro y

Christian Hobbit Bermúdez, quien pareció rememorar algo del jugador que fue en Atlante. Fue el propio Rolfi el que abrió el sendero del segundo tanto con una escapada por la derecha del área que culminó, en el primer intento, con un remate que rechazó Rodolfo Cota, quien no pudo evitar dejar un rebote para que el mismo Rolfi enfilara hasta línea de fondo y mandara una diagonal lista para la firma de Hobbit Bermúdez con la parte interna. En el segundo tiempo, Efraín Flores buscó respuestas en la banca e hizo ingresar a Marco Bueno y Edy Brambila, pero sus hombres de refresco poco pudieron hacer para revertir el marcador. Por el contrario, el Hobbit volvió a aparecer, ahora gracias a una diagonal de José María Cárdenas. Bermúdez estiró la pierna para mandar el balón pegado al poste al 60’. Los Tuzos recibieron una inyección de vida al 78 cuando Diego Reyes jaló a Edy Brambila dentó del área y, además de ganarse una amonestación, abrió la puerta para los Tuzos, quienes aprovecharon la cortesía por conducto de Leobardo López.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

03 DE MAYO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Bamako

Islamistas del Sahel piden 45 millones

de euros por nueve rehenes

El Movimento por la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) afirmó ser el autor el 23 de octubre de 2011 del secuestro en Tinduf (Argelia) de tres trabajadores humanitarios y el 5 de abril del cónsul de Argelia en Gao (norte de Malí) y de seis de sus colaboradores.

DEBATE

Rechaza IFE solicitar cadena nacional para debate Los consejeros acordaron ceñirse al Artículo 70 del Cofipe, en que el se establece que sólo los permisionarios tienen la obligación de programar el encuentro. AGENCIAS EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E

U

n movimiento islamista que secuestró en el Sahel a diez rehenes reclamó el miércoles 45 millones de euros para liberar a nueve de ellos, incluida una mujer de los dos rehenes españoles en su poder. El Movimento por la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO), un grupo disidente de Al Qaeda en el Maghreb Islámico (AQMI) afirmó ser el autor el 23 de octubre de 2011 del secuestro en Tinduf (oeste de Argelia) de tres trabajadores humanitarios - un mujer y un hombre españoles, y una italiana y el 5 de abril del cónsul de Argelia en Gao (norte de Malí) y de seis de sus colaboradores. Sus exigencias fueron formuladas por Adnan Abu Walid Sahraui, portavoz del MUJAO, en una respuesta escrita en francés a preguntas de la AFP. Con respecto a los rehenes occidentales “las negociaciones son únicamente sobre la rehén española y la rehén italiana”, según el portavoz, quien precisó

que el MUJAO reclama “un rescate de 30 millones de euros” y pidió a España “intervenir para que sean liberados dos saharahuis detenidos en Mauritania”. Esos dos hombres están acusados de haber participado en los secuestros de Tinduf, atribuidos en un primer momento a AQMI por los independentistas saharahuis del Frente Polisario, apoyados por Argel, pero luego reivindicados por el MUJAO, un grupo hasta entonces desconocido, que preconiza el yihad (la guerra santa) en Africa del Oeste. El 12 de diciembre de 2011, el MUJAO dio a conocer un video que mostraba a hombres armados rodeando a los tres rehenes occidentales secuestrados en la región de Tinduf, feudo del Polisario. En Madrid, el ministerio español de Asuntos Exteriores indicó que no deseaba dar información alguna sobre esas exigencias, deseando manejar este caso de toma de rehenes “discretamente”. En Roma, el ministerio italiano de Relaciones Exteriores dijo por su lado que no haría comentarios sobre esta información.

Con respecto a los rehenes argelinos, el portavoz del MUJAO declaró en la misma respuesta escrita a la AFP que las reivindicaciones son “que se libere a nuestros hermanos presos en Argelia, más un rescate de 15 millones de euros”. El grupo amenazó a Argelia con un atentado si las reivindicaciones de su movimiento no son atendidas: “De verdad, pensamos atacar a Argelia, como el atentado de Tamanrasset que fue ejecutado por dos jóvenes, un saharaui y un maliense de origen árabe”. Estos dos jóvenes son los autores de un atentado suicida contra una brigada de gendarmería en Tamanrasset (1,800 km al sur de Argel) que causó a comienzos de marzo 23 heridos. La semana pasada el MUJAO afirmó que “la vida de los rehenes está en peligro” tras el fracaso de las negociaciones con Argelia. “La delegación argelina (...) ha rechazado completamente nuestras peticiones, y esta decisión pondrá en peligro la vida de los rehenes”, había declarado Adnan Aby Walid Sahraui.

Con sie7e votos en contra y dos a favor, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), descartó solicitar a la Secretaría de Gobernación (Segob) que ordene una cadena nacional para trasmitir el debate entre candidatos a la Presidencia de la República del próximo seis de mayo a las ocho de la noche. Tras una discusión de más de cuatro horas, los consejeros electorales acordaron ceñirse al artículo 70 del Cofipe, en que el se establece que sólo los permisionarios tienen la obligación de programar el encuentro, mientras que los concesionarios están en la libertad para decidir sobre dicha trasmisión. En este sentido, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, dio a conocer que existen 319 estaciones de radio en todas las entidades del país, y 258 televisoras en 27 estados y el Distrito Federal que se verán obligados a hacerlo. “Es importante tomar en cuen-

ta estos datos, porque tengo la impresión de que esta autoridad no debe especular, he escuchado intervenciones que se basan en especulaciones, no podemos afirmar cuántas personas van a ver el debate, porque que la audiencia es producto de la publicidad, y de otros factores que hoy en día no podemos asegurar que están presentes para tomar una determinación”, detalló. Por su parte, el secretario ejecutivo del IFE; Edmundo Jacobo informó que menos del dos por ciento del total de concesionarias de radio y televisión han confirmado que trasmitirán el debate, pues de un total de mil 758 concesionarios de radio y televisión han confirmado Televisa, que trasmitirá en el canal 5, Canal 52 MX, Cadena Tres, Milenio Noticias, Tele Fórmula, CNN Español, Canal 22, mientras que de radio son Enfoque, Imagen, MVS, EXA, La mejor y Fórmula 103. En tanto los portales de Internet que se sumarán a la cobertura serán UNOTV, MVS noticias y CNN. Jacobo, dijo que del total de concesionarios de televisión sólo tres son abiertos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.