2
EDITORIAL
04 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
* El PAN puede cambiar de candidato presidencial. * Todo listo para el debate entre los cuatro presidenciables. * Las campañas en la capital arrancan sin ataques personales.
E
n las filas del Partido Acción Nacional ya se menciona una segunda opción para cambiar el candidato a la presidencia de la República, pues Josefina Vázquez Mota no ha dado el ancho y cada día se diluye la posibilidad de que el blanquiazul obtenga la presidencia. Entre los propios legisladores se menciona que Diego Fernández de Cevallos pueda ser el candidato que suba la votación para el PAN. Sin embargo, desde un inicio el jefe Diego dijo, después de su liberación, que él no participaría en la contienda electoral del 2012. Pero ¿Por qué mencionan
al ex candidato presidencial? Los panistas le ven fuerza política para que enderece el barco y se tenga la posibilidad de que Acción Nacional por tercera ocasión gane la presidencia. ----------Y hablando de los candidatos, todo está listo para que este 6 de mayo se inicie el debate entre los cuatro contendiente a la presidencia de la República; Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. Todo parece que las televisoras siempre sí transmitirán el encuentro. Ojalá que los cuatro aspirantes a la presiden-
cia enfoquen sus fuerzas en sus propuestas para mejorar al país. Sin embargo, todo parece que el debate se centrará en atacar a sus contricantes. Y no se descarta que Enrique Peña Nieto sea al que le tratarán de bajar sus bonos, quizás porque es el puntero con más de 50 punto: atrás se sigue Vázquez Monta, después López Obrador y hasta el final Quadri. ---Este domingo inició la carrera por la jefatura del Gobierno del Distrito Federal entre cuatro candidatos. Es Miguel Ángel Mancera quien arranca dos puntos arriba de las preferencias electo-
Rugidos
:: EL CARTÓN
El debate del debate La negativa del propietario de TV Azteca, Ricardo Salinas, de transmitir el próximo domingo a las 20 horas el debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, logró luego de dos días de discusiones en las redes sociales despertar el interés que necesitaba para que finalmente lo vean millones de mexicanos. Luego de quedar claro que no pueden obligar a los concesionarios de las televisoras a trasmitir ese encuentro y que el IFE determinó no pedir a la Secretaría de Gobernación utilizar la “cadena nacional”, ahora sólo resta esperar que los dueños de esos medios de comunicación determinen televisarlo. Aun y pese a que esa hora de ese día es considerada como un horario triple AAA, los mexicanos inteligentes buscarán y sintonizarán los medios electrónicos que sí decidan proyectar el primero de los dos debates entre los presidenciables.
rales. De acuerdo con la última encuesta elaborada el pasado 27 de abril por Milenio GEA/ISA, los candidatos se ubican de la siguiente manera: Miguel Ángel Mancera, de las izquierdas con 50.6%; Beatriz Paredes, PRIPVEM, 27,6%; Isabel Miranda de Wallace, PAN, 18.7 %, y Rosario Guerra, de Nueva Alianza, 3.1 %. A la pregunta: “¿por qué partido votaría usted?”, en primer lugar se ubicó la coalición PRD-PT-MC, con 43.7 por ciento; PRI-PVEM, 26.1 por ciento; PAN, 11.1 por ciento, y Panal 1.7 por ciento, mientras que 17.4 de los electores aún no han decidido por alguna de las opciones. La encuesta de seguimiento diario electoral para el Distrito Federal se realizó a ciudadanos mexicanos con credencial de elector vigente en el DF del 24 al 26 de abril con entrevistas de manera personal (cara a cara). El tamaño de la muestra fue de 576 casos válidos con un margen de error de +-4 % con un nivel de confianza a 95 %. --------------Ahora bien, el inicio de las campañas de los cuatros candidatos se centraron en propuestas y no en ataques, lo cual da una buena señal de arranque para los capitalinos. Miguel Ángel Mance-
:: LA FRASE DEL DÍA “Los políticos no podemos imponer a la gente que nos vean y escuchen…” El candidato presidencial del Panal, Gabriel Quadri, al señalar que los ciudadanos deben decidir libremente lo que desean ver.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
ra, quien inició su campaña en el Monumento a la Revolución, dijo que la prioridad será fortalecer los esquemas de seguridad y procuración de justicia, así como de los derechos humanos. Por su parte, Beatriz Paredes Rangel, quien estuvo en el Auditorio Nacional, se propuso resolver el problema del agua, lograr un crecimiento económico y mejorar la educación. A su vez, Isabel Miranda de Wallace, quien inició su campaña al primer minuto de este 29 de abril y después se trasladó a la Glorieta la Palma, ubicada en Niza y Reforma, propuso compensar económicamente a quien denuncie actos de corrupción, pues su gobierno, en caso de ganar las elecciones, combatirá la corrupción de lleno. Y, finalmente, Rosario Guerra, quien hizo un recorrido en bicicleta, desde Mixcoac a la iglesia de San Hipólito, señaló que su gobierno lo centrará en hacer políticas para las mujeres, pues éstas serán la base de su administración en caso de que el voto le favorezca. Las campañas en la capital inician con el pie derecho para cada una de las y los candidatos, y contra lo que se pensaba que sería un arranque de ataques y calumnias, pues al menos el domingo fluyeron las declaraciones con toda normalidad.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
ESTATAL
3
Asegura IEPC el voto de chiapanecos en el extranjero
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Ya tiene preparado el método para la elección del diputado que representará a los chiapanecos en Estados Unidos.
Estatal
ELECTORAL
IDALIA DÍAZ EL SIE7E
P
ese a que el voto en el extranjero tiene un costo muy alto para México, Chiapas ya tiene preparado el método para la elección del diputado que representará a los chiapanecos que radican en los Estados Unidos. Esta vez los chiapanecos que viven en el extranjero tendrán representación en el Congreso del Estado. Su estancia fuera del país ya no es una limitante para que dejen de ejercer su voz y voto, señaló el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), José Luis Zebadúa Maza. A partir del 1 de octubre del 2012, la legislatura del Congreso del Estado será más equitativa
porque estará integrada por las representaciones de los grupos más vulnerables de Chiapas, como son los migrantes chiapanecos. Zebadúa Maza viajó el día de ayer a los Estados Unidos en busca de los chiapanecos radicados en diversos estados de esa nación y que se encuentran organizados a través de clubes y federaciones; el objetivo es promocionar la importancia del voto y explicar a los chiapanecos migrantes la prioridad que tiene tener voz y voto en el Congreso del Estado. Pese a que desde el 23 de marzo, el IEPC está realizando la promoción del voto de los chiapanecos en el extranjero, por medio de la página www.iepc-chiapas.org. mx, en la que han tenido alrededor de tres mil visitas y más de 300 inscritos interesados en votar vía
electrónica, el presidente recalcó que es muy importante visitar a los chiapanecos en el extranjero para que sepan y estén seguros que su voto tendrá validez. Señaló que tan poco espera que voten miles de chiapanecos en el extranjero, “estamos seguros que son cientos, por eso vamos a reforzar la promoción en diversos lugares”, aclaró. Desde meses anteriores establecieron citas y entrevistas con los connacionales y ya están enterados que sólo con que cuenten con su credencial de elector podrán emitir su derecho a votar. Por esta razón, Zebadúa Maza se reunió con Leonardo Valdez Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) para que forme la lista nominal mediante la experiencia del voto de mexicanos que han realizado en
otros estados del país, mismos que han declarado que tiene un costo exorbitante. “Algunos partidos están haciendo su trabajo de promoción del voto; les pedimos que propongan su candidato, hasta el 24 de mayo tenemos tiempo para el registro, nosotros hacemos la organización y son los partidos políticos los que proponen lo demás”, aclaró. La organización de las elecciones del próximo 1 de julio va muy avanzada, aseguró el presidente del IEPC; dijo que ha determinado la ubicación de más de cinco mil 600 casillas, 100 extraordinarias y especiales, los 122 consejos municipales electorales y los 24 distritales están realizando funciones con éxito y los capacitadores recorren el estado notificando a los funcionarios seleccionados para ser funcionarios de casillas.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? La plaga de conejos en Australia ha causado daños en el medio. Se considera que el conejo europeo es el animal que más daño ha causado al medio australiano. Los invasores acabaron con los pastos de los animales autóctonos. Se les achaca la extinción de muchas especies nativas y se les culpa de haber arrasado los bosques.
4
ESTATAL
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Autoridades oaxaqueñas deberán acatar la disposición
Ejidatarios de Rodulfo Figueroa celebran resolución de la SCJN TUXTLA
Desarrollo, con igualdad y unidad: Samuel Toledo COMUNICADO EL SIE7E
“Los jóvenes con capacidades diferentes son poseedores de un alto potencial y una gran habilidad para trabajar en unidad, son ejemplo de lucha constante, de fe inquebrantable, por lo que son merecedores de un trato digno y apoyo constante”, afirmó Samuel Toledo, en reunión con el Grupo de Padres e Hijos Unidos por un Mundo de Esperanza A.C. En la reunión realizada a invitación del la Asociación Un Mundo de Esperanza, Samuel Toledo calificó esta labor como maravillosa, “se deben generar más programas de inclusión que fomenten el respeto, les dignifiquen y reconozcan sus capacidades, son la razón por la cual se debe trabajar duro y en unidad, ya que el desarrollo no puede llegar sin igualdad”. Por su parte, los miembros del Asociación Civil, cuyo objetivo principal es la integración social de jóvenes discapacitados en el ámbito laboral y social, dijeron que necesitan generar más espacios en la sociedad, que sean
REDACCIÓN EL SIE7E Habitantes del ejido Rodulfo Figueroa, cabecera municipal de Belisario Domínguez festejaron la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno al desechamiento de las Controversias Constitucionales promovidas por el Gobierno del Estado de Oaxaca y los ejidos de Santa María y San Miguel Chimalapa en contra del territorio chiapaneco por la creación de dicho municipio. José López originario de esta zona dijo que, “ahora las autoridades oaxaqueñas deben de res-
petar la decisión de la Corte pues el Gobierno de Chiapas estaba en lo correcto, siempre supimos que teníamos la razón, estas lugar, es de nosotros”. Por su parte, doña Josefa Hernández expresó que, “nosotros siempre andábamos con miedo, escuchábamos con los vecinos a cada rato los enfrentamientos que había entre campesinos, pero con esta nueva noticia nos cambia todo, de hoy en adelante ya podremos vivir en paz, pues teníamos temor que este problema se hiciera más grande y nos quitaran nuestras casas”. Por último, José López recalcó que “gracias a nuestras autoridades
que nos defendieron y defendieron lo nuestro, lo que nos ha pertenecido, ahora pues ya no voy andar pensando que mis hijos no van a tener donde vivir, no tengan tierra que trabajar, esto siempre ha sido nuestro y somos chiapanecos”. Cabe destacar que la resolución de la SCJN ratifica y valida la creación del municipio Belisario Domínguez, en un territorio que comprende poco más de 84 mil hectáreas y 16 comunidades, por lo que según esta instancia, el gobierno de Oaxaca tendrá que acatar la disposición hecha por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
respetados y no discriminados, ya que son seres inteligentes y muy capaces. Al respecto, Samuel Toledo dijo que Tuxtla es una ciudad que se perfila rumbo a la modernidad por lo que la generación de espacios públicos para ciudadanos especiales es fundamental, “son una gran motivación para crear políticas públicas con alto sentido humanitario, debemos reconocer el esfuerzo que realizan a diario “, afirmó Samuel Toledo. Muchos integrantes de la Asociación de Padres e Hijos Unidos por un Mundo de Esperanza son hijos de madres solteras, mujeres de bajos recursos que trabajan para poder comer, por lo que señalaron que necesitan el apoyo de la sociedad, pero sobre todo de estrategias políticas que les amparen. En entrevista, Samuel Toledo, señaló que tener hijos especiales hace padres especiales, ya que estos dejan un huella imborrable, “sus hijos viven un reto cada día, son gente maravillosa que requiere un esfuerzo adicional merecen una sociedad que les ofrezca mayores oportunidades de desarrollo”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
4 de mayo 2012
ESTATAL
5
SE RECONOCE LABOR DE QUIENES PROTEGEN RECURSOS NATURALES DEL FUEGO
Prevenir y combatir incendios forestales
Día internacional del combatiente de incendios forestales. Necesario reconocer y difundir esta fecha para hacer conciencia.
Se refuerzan estrategias
en el combate a
incendios en Chiapas COMUNICADO EL SIE7E
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E Evitar y prevenir los incendios forestales es tarea de todas y todos, con el único propósito de cuidar el medio ambiente y salvaguardarlo de los incendios forestales que a la larga traen consecuencias irreparables como los cambios bruscos de temperatura que se han presentado en varias zonas del país. El llamado siempre permanente a la ciudadanía para ser más sensibles en el combate y prevención de los incendios forestales, tomando como referencia esta fecha en el que se conmemora a nivel internacional el día del combatiente de los incendios forestales. Dichos siniestros, son en buena medida los causantes de las altas temperaturas que hoy afectan a la capital chiapaneca y a varias partes de México. En éste sentido Manuel Velasco Coello ha dicho al respecto que con este día se muestra el apoyo hacia aquellos que combaten los fuegos en bosques y campos de
todo el mundo y se reconoce su nivel de compromiso y dedicación. Además ha exhortado a enviar una señal de agradecimiento a los que tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos del fuego, al mismo tiempo de hacer conciencia para sumarnos a esta importante causa. Y es que se vuelve necesario extender este reconocimiento evitando los incendios de manera irresponsable. Recordar de no tirar colillas de cigarro en la carretera, apagar cualquier fogata que se prenda en los campos. No tirar desperdicios por la calle o en el campo, porque cualquier vidrio puede servir como lente para crear fuego que a la larga provocan grandes incidentes. Este es el hecho fundamental del por qué debemos de tener una cultura de fuego y en general una responsabilidad ambiental. La aparición de incendios forestales es producto de diversos factores; sin embargo, la manifestación de estos generalmente
obedece a un patrón determinado. Con frecuencia las áreas demás alta posibilidad de incendio se encuentran próximas a caminos, carreteras o poblados, así como en áreas de fuertes pendientes, zonas de pastoreo, lugares de recreo, áreas en aprovechamiento maderable. En México, se estima que entre el 50% y 80% de los incendios forestales tienen su origen en las quemas agrícolas que se salen de control o se hacen descuidadamente. En los últimos diez años, las pérdidas anuales van de700 mil a 1 millón de hectáreas. Más allá de ser estos incendios de bosque y matorrales sólo un problema forestal, por el hecho de que estos están generando emergencias ambientales transnacionales y de dimensiones mundiales, fuego, humo y cenizas están causando problemas a la salud y repercuten en la diversidad biológica, contaminando la atmósfera y agravando el efecto invernadero que se ven reflejados en interrupción de actividades sociales y económicas.
Con el objetivo de reforzar las estrategias en el combate de incendios forestales en el estado, el Gobierno del Estado implementará nuevas acciones para evitar que estos fenómenos de la naturaleza se conviertan en un problema que no se pueda controlar y es que según datos del Servicio Meteorológico Nacional el mes de mayo está catalogado como uno de los más críticos por el incremento de las temperaturas así como de la ausencia de lluvias en el estado de Chiapas. Ante esta situación se llevó a cabo la 5° Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en donde se convocaron a titulares de diversas dependencias federales y estatales tal es el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, SAGARPA, CONANP, CONAFOR, Secretaría de Gobierno del Estado, Secretaría del Campo, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Instituto de Comunicación Social , Coordinación de Transportes Aéreos, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros. En dicha reunión expertos meteorólogos dieron a conocer que para este mes se esperan temperaturas mayores a los 40 grados en algunas regiones del estado además de que la temporada de lluvias será por debajo de la media histórica, por lo que es necesario implementar acciones que permitan reducir el número de siniestros en la entidad. En este marco la Secretaría de la Defensa Nacional refrendó su compromiso en apoyo al combate de los diversos fenómenos adversos que año con año afectan la entidad. Como parte de los compromisos para redoblar los esfuerzos en la lucha del combate de incendios la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación dio a conocer que conforme a la ley se prohibirán las quemas agrícolas hasta el próximo
15 de junio en los municipios de Jiquipilas, Ocozocuautla, Villaflores, Villacorzo, la Concordia, Ángel A. Corzo, Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Siltepec, Ixtapa, Ocosingo, Chanal, Zinacantán, Suchiapa, Las Margaritas, Altamirano y Chiapa de Corzo, según datos oficiales el 90 por ciento de los incendios son generados por quemas agrícolas que se salen de control, de igual forma la Secretaria del Campo activará extensionistas con el propósito de vigilar y garantizar que se continúen con las quemas agrícolas. En caso de realizar quemas agrícolas ilícitas, la nueva ley estatal de protección civil tiene la facultad de imponer multas e incluso sancionar con cárcel a todos aquellos que dañen de manera premeditada nuestro ecosistema, a estas acciones se suma la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para que la policía estatal tenga la facultad de sancionar a todas aquellas personas que infrinjan la ley. En este marco se refrendó el compromiso con el sector educativo para que a través de los comités de protección civil y emergencia escolar se sensibilice a los maestros y padres de familia para cuidar y proteger la salud de los pequeños, de igual forma en caso de que la calidad del aire se viera mermada por los incendios se detendrían las actividades al aire libre esto con el propósito de evitar enfermedades respiratorias. Por su parte el Instituto de Comunicación Social continuará fomentando el tema de la prevención a través de una campaña publicitaria en los diversos medios de comunicación, procurando llegar a las comunidades más aledañas del estado. Es importante comentar que el número de incendios no se ha incrementando gracias a los trabajos coordinados entre los tres niveles de gobierno quienes de forma inmediata arriban al lugar del siniestro y arriesgan su vida al intentar sofocar los incendios.
6
ESTATAL
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LEGISLATIVO
Confirma resolución de SCJN certeza jurídica en creación de Belisario Domínguez CONSEJO GENERAL DEL IEPC
Aprueba registro de candidaturas
comunes en Chiapas COMUNICADO EL SIE7E El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó en sesión extraordinaria las solicitudes de registros de candidatura común que presentaron los partidos políticos que se encuentran legalmente registrados ante este organismo electoral, para participar bajo esta modalidad en el proceso electoral local en la que se elegirá al Gobernador del Estado, diputados locales y miembros de ayuntamientos. De esta forma el consejero presidente, José Luis Zebadúa Maza, acompañado de los consejeros electorales Marco Antonio Ruíz Guillén, Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio César Morales Díaz y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, además del secretario ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca y de los representantes de los partidos políticos, analizaron y aprobaron las solicitudes presentadas por los partidos interesados en participar bajo esa modalidad en el presente proceso electoral local. En otro orden de ideas también se aprobaron las localidades
donde se ubicarán las casillas extraordinarias que habrán de instalarse en la jornada electoral del 1° de julio de 2012, en términos del dictamen aprobado por la Comisión Permanente de Organización Electoral. Además del aviso de apertura del período de presentación de solicitudes de registro de candidatos y los proyectos de formatos de solicitudes de registro de candidaturas que deberán utilizar los partidos políticos y la coalición total, todos para la elección de la fórmula especial de diputados que serán votados por los ciudadanos chiapanecos residentes en el exterior, en el proceso electoral local ordinario 2012. Como último Punto de Acuerdo se aprobaron los formatos de solicitudes de registro de candidatos que deberán utilizar los partidos políticos y la coalición total, y se establecen los procedimientos a que se sujetará el registro de candidatos a Gobernador del Estado, diputados al Congreso del Estado por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional y de miembros de ayuntamientos, en el presente proceso electoral local ordinario.
ASICh EL SIE7E E l Poder Legislativo de Chiapas celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desechar las controversias del Gobierno del Estado de Oaxaca y los municipios San Miguel y Santa María Chimalapas en contra del decreto por el que se creó el municipio Belisario Domínguez, en territorio chiapaneco. Al ser consultada, la presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, enfática dijo que los chiapanecos que viven en ese nuevo municipio estarán mejor protegidos, y ahora el Gobierno de Oaxaca debe acatar en todos sus términos la resolución pronunciada por el Poder Judicial Federal.
La resolución de la Corte confirma de lo que estamos seguros nosotros los chiapanecos, de que estábamos creando un nuevo municipio en territorio que es nuestro, y ahora sólo queda que la Secretaría de la Reforma Agraria busque finiquitar el conflicto agrario con este punto a favor de la SCJN. Enfática dijo que óomo 64 Legislatura de Chiapas nunca tuvieron dudas de la legalidad con que se había procedido para legislar por la creación del nuevo municipio, situado en los límites con Oaxaca. Reconoció que el Ejecutivo siempre se mantuvo pendiente del tema, sobre todo que es un gran jurista el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León. En cuanto a la vida social, política y económica de Belisario
Domínguez, sostuvo que el Legislativo ahora se mantiene al pendiente que se cumpla la legislación y lo que se autorizó para su desarrollo. Reveló que a cinco meses de haber entrado en funciones los nuevos concejos en los cuatro municipios de nueva creación, han estado solicitando mayor presupuesto porque han venido trabajando con lo que se tomó que estaba autorizado para los municipios de los que formaban parte. Inclusive, han pedido la creación de DIF, lo cual lo merecen indudablemente para dar apoyos a las familias, y todos han venido a la Mesa Directiva para ponernos al tanto de cómo se han venido conduciendo en la administración municipal que ahora les corresponde.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
4 de mayo 2012
ESTATAL
7
ELECCIONES 2012
Marvin no es un distractor de la política
chiapaneca, asegura Se registra como precandidata a la gubernatura por el Poch.
ADVIERTEN ORGANIZACIONES
Impedirán instalación de casillas si no liberan a presos políticos Acuerdan Ocez (Carranza), OPEZ- MLN y COCYP no dejar que instalen casillas en las regiones territoriales que tienen “presos políticos”. IDALIA DÍAZ EL SIE7E Tras asegurar que el Partido Orgullo Chiapas (Poch) no pertenece al gobierno del estado y tan poco es un distractor de la política chiapaneca, Marvin Lorena Arriaga Córdova se registró como precandidata a la gubernatura estatal del próximo proceso electoral del 1 de julio. Ante el sofocante calor de mediodía, alrededor de 200 personas, entre funcionarios públicos y mujeres, arribaron a las instalaciones del Partido Orgullo Chiapas. La calle de la 12 Sur Poniente se pintó de colores folklóricos con la llagada del “Carnaval Coiteco”, la verbena popular empezó con la presencia de la ex directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, quien ahora como precandidata del Poch, desde un pequeño palco, recalcó que su participación en estas elecciones es por la escasa presencia de mujeres en la política chiapaneca y porque las mujeres conforman un sector vulnerable que pide empleos más dignos; bajo esa línea girará su campaña y su trabajo como gobernadora del estado. Entre escasas porras de los allegados, Arriaga Córdova emitió un
breve discurso en el que resaltó que es una mujer que viene de la cultura del esfuerzo, que no tiene apellido de abolengo en comparación con los otros candidatos y que es una mujer que sabe cómo se gana el pan diario y con el sudor de la frente, “por eso les aseguró gobernar a Chiapas con honestidad, esa es la diferencia de mi candidatura”. Luego en entrevista, la precandidata recalcó que aunque tiene pocas posibilidades de llegar al triunfo lo más importante de esta candidatura es participar porque tendrá la oportunidad de conocer de cerca las necesidades de los chiapanecos. “Lo más importante para mi es proponer alternativas, tengo una propuesta real y de inclusión. No soy una mujer experimentada pero soy una mujer que ama a Chiapas y que ha vivido los procesos más difíciles; conozco cada rincón de mi pueblo e indudablemente desde este momento soy ganadora, el estar aquí soy una ganadora”. El acto se celebró a cielo abierto y bajo una insoportable temperatura. La precandidata dijo que está dispuesta a debatir en condiciones de respeto, “no soy una persona de guerra, de conflictos,
soy una mujer de paz, inclusión y sobre todo de respeto; mientras haya un debate de propuestas y no de confrontaciones ahí estará en todo momento”. Dijo desconocer la presencia de funcionarios públicos durante su registro y negó a toda costa que su registró sirva como un distractor de la política chiapaneca, pese a que ya están designados los ganadores. Tan poco su participación tiene el objetivo de ascender de puesto, “mi interés es conocer más a Chiapas, recorrer las necesidades del pueblo y hacer una agenda real de necesidades para que se cumplan con hechos reales”, resaltó. Agregó que los chiapanecos tienen libertad de decisión y su participación es por convicción, “de ninguna manera y ningún ciudadano está en condiciones de que otra persona decida por él; reitero que mi participación es una elección de mi propia iniciativa”. Después que aseguró que Chiapas se merece el desarrollo que ha tenido, Marvin Lorena, junto al pianista Arturo Aquino, se dispusieron a bailar al paso de la danza coiteca, donde varios militantes le siguieron y así dio fin esta fiesta popular.
IDALIA DÍAZ EL SIE7E Militantes de las organizaciones sociales advirtieron que no permitirán la instalación de las urnas electorales si no realizan la cancelación de órdenes de aprehensiones y la liberación de los presos políticos, aseguró Miguel Ángel Rodríguez Gómez, dirigente campesino de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), región Centro. El líder declaró que tras realizar un consenso con las organizaciones sociales como la Ocez (Carranza), OPEZ- MLN y COCYP determinaron no dejar que instalen casillas en las regiones territoriales que tienen presos políticos hasta que el Gobierno los libere y cancele las órdenes de aprehensión que existe en contra de sus integrantes, así como el cumplimiento de las demandas sociales planteadas al Gobierno. Están en desacuerdo que únicamente realicen la revisión de cada uno de los casos de los presos que se encuentran purgando una condena de manera injustificada, sino que lucharán por la liberación y la anulación de las órdenes de aprehensión que pesan “sobre la cabe-
za de líderes e integrantes de las organizaciones”, destacó. “No pretendemos entorpecer las elecciones del 1° de julio, así como tampoco se tome a las comunidades de la zona Centro, Selva y Centro, como regiones de focos rojos, sino que deseamos justicia”. Rodríguez Gómez señaló que las organizaciones se encuentran dispuestas al diálogo, pero con ofertas concretas y que se cumplan porque desean abonar a la paz social de la entidad chiapaneca. “A los indígenas de Ixtapa se nos tiene como de tercera. Se nos ha negado los apoyos federales que tienen los de la zona Altos, como si no tuviéramos el mismo color y la misma sangre y esto no se vale, debe de existir equidad en el reparto porque tal parece que a nosotros nada más nos toca garrote y cárcel”, protesta Miguel Ángel. También exige respeto a todas las organizaciones sociales y advirtieron que seguirán las movilizaciones en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez, así como las que realizaron frente al Congreso del Estado, con más de 28 días de plantón con diferentes acciones.
8
ESTATAL
4 de mayo 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
ESTATAL
9
REZAGO
Más de tres organizaciones se manifiestan por problemas agrarios Plantean conflictos de tierra que desde más de 40 años vienen luchando por regularizar sus ejidos y todavía no encuentran solución. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
E
vidente el rezago agrario en Chiapas; el día de ayer más de tres organizaciones sociales se manifestaron ante el Palacio de Gobierno de la capital chiapaneca por problemas de límites, regularización de predios que tienen alrededor de 40 años de existencia y que aún no encuentran solución. Desde el día martes, cientos de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestaron frente al Palacio de Gobierno y la Secretaría de la Reforma Agraria en protesta por la incapacidad que ha demostrado las autoridades federales y estatales por resolver los problemas agrarios de las más de 22 comunidades que viven en tierras irregulares. Carlos Humberto Luna López, líder de esta organización, destacó que de esos 22 problemas agrarios, 11 de ellos necesitan una solución urgente debido a que actualmente son tierras que están de ociosas y la gente carece de empleos. Dijo que la mayoría de los ejidos irregulares pertenecen a personas que han sido secuestradas por gobiernos anteriores por luchar por la legalidad de sus predios, como es el caso de Adalberto Antonio Ruiz, que el 29 de diciembre del 2008 fue privado de su libertad porque estaba peleando el pago de157 hectáreas. Así como el caso de Juana Hernández Méndez, que desde hace muchos años está solicitando la resolución de un avaluó de pago simbólico de 100 hectáreas en la zona Altos de Chiapas. Sin embargo, Luna López, recalcó entre ellos urge también la resolución del ejido Emiliano Zapata, municipio de Tecpatán y San Miguel las Palmas, municipio de Palenque, mismos que tienen más de 40 años que los habitantes están pidiendo la regularización de sus predios y hasta la fecha no han obtenido ninguna solución, pese a que han logrado obtener todos los servicios públicos, como dre-
naje, agua potable y energía eléctrica, la construcción de escuelas y jardines de niños. “Aunque digan que estas zonas eran reservas ecológicas ya no pueden ser porque desde hace mucho tiempo han estado habitadas y pierden toda su estructura de reserva”, señaló el líder. Los más de 500 manifestantes acordaron mantener un plantón indefinido hasta que sean atendidos por el Gobierno del Estado y Federal; además, advierten tomar otras represarías si no llegan a un acuerdo positivo, pues ya están cansados de esperar tantos años para alcanzar un lugar digno parara vivir y cada gobierno que llega al poder cambia los programas agrarios con la finalidad de no seguir con los trámites de regularización.
Problemas de regularización en Salto de Agua Mientras esto sucedía en el Palacio Federal de la capital chiapaneca, en el gobierno una treintena de familias procedentes de Salto de Agua pedían hablar con el secretario del Gobierno, Noé Castañón León, para que dé solución el problema del ejido Nuevo Paraíso y pare las fechorías que el líder del ejido La Estrella está cometiendo con estas familias. Martha Cecilia Franco, indígena afectada, comentó que el día martes en la noche, el líder del ejido vecino, Jerónimo López Hernández,
llegó con un grupo de personas y de forma agresiva los despojó de sus bienes en el ejido que desde hace un año están viviendo. “Nos quitaron todo maíz, frijol, nuestras láminas de cartón con que construimos nuestras casas. Prácticamente se llevaron todo y nos despojaron de lo poco que teníamos. Este señor se hace pasar como propietario de este lugar, pero en realidad es un impostor que nos quiere intimidar con sus amenazas”, destacó la afectada. Las más de 31 familias que viven en ese predio aseguran tener la legalidad de esos predios, porque desde hace año y medio compraron los predios con los propietarios, que actualmente ya no viven en Chiapas, y por eso no pueden demostrar la legalidad. Piden al Gobierno del Estado que de fin a este problema, porque este líder está cometiendo continuos abusos y nadie lo puede parar.
Problemas de límites en Chenaló Alrededor de 20 indígenas de Chenaló arribaron al Palacio de Gobierno por los problemas de límites Chalchihuitán. Estas personas se limitaron a decir que tenían una reunión con el secretario del Gobierno, Noé Castañón León, para resolver el problema de límites que tienen más de 10 ejidos de los altos de Chiapas.
10
ESTATAL
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESCUELA
Estudiantes de telesecundaria protestan por obra inconclusa Solicitan que el Ayuntamiento capitalino culmine el techado de una cancha deportiva que dejaron inconclusa desde que ex alcalde dejo la Presidencia Municipal. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E Alrededor de 500 estudiantes, padres de familia y maestros de
la Telesecundaria 123, de la colonia La Salle, de la capital chiapaneca, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en protesta por el abandono de una obra de
infraestructura que dejó inconclusa el ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez. Con pancartas en las manos, los alumnos y maestros marcha-
ron desde el 5 de Mayo hasta el Palacio de Gobierno exigiendo la intervención del Gobierno del Estado para que el Ayuntamiento capitalino culmine el techado de una cancha deportiva que dejaron inconclusa desde que Vázquez Hernández abandonó la Prescindencia Municipal. Pilar Constantino, docente de la Telesecundaria 123, aseguró que los padres de familia se están organizando para que ellos culminen esta obra, pero tanto los maestros como los alumnos no están de acuerdo, porque es un compromiso que el ex Presidente hizo y debe cumplir. Dijo que el plan de estudios sufrió modificaciones debido a la inestabilidad de la estancia, por lo que los estudiantes hacen ejercicio en el salón de clases a un contando con el espacio para dicha actividad. Sin embargo, para el techado de la cancha se contó con más de 460 mil pesos, el tiempo de entrega sería a un mes. Hace unos días en un semanario del gobierno actual salió publicado
cómo las autoridades estatales han cumplido con la infraestructura de la escuela cuando no es cierto, “Felipe Granda, presidente municipal interino, se comprometió a evaluar la problemática y dar solución, pero hasta la fecha no ha hecho nada y los estudiantes siguen en las mismas condiciones”, recalcó la docente. Por su parte, los padres de familias denunciaron que el material de construcción como arena, tubos, barrillas y varios huecos está regado por toda la cancha de educación física desde hace más de unos meses, mismos que han efectuado una serie de accidentes que ponen en riesgo la vida de los adolecentes. Finalmente, Alejandra Chandomí, estudiante de segundo grado de dicho plantel, comentó que funcionarios públicos lucran con la necesidad de los niños y niñas para cometer fraude. Dejó en claro que sus compañeros ya no confían en los partidos políticos porque quienes los representan no cumplen lo que prometen.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LLAMADO
04 de MAYO 2012
ESTATAL
11
EVENTO
No devastar el río Sabinal, Chiapas será sede de
Foros Regionales de piden arquitectos al gobierno México en infraestructura
Uno de los descuidos de los gobiernos estatal y municipal ha sido no escuchar los planteamientos en los rubros del desarrollo urbano, planeación, vivienda, reglamentación y legislación.
ASICH EL SIE7E
E
l cuerpo colegiado de Arquitectos de Chiapas pide evitar la devastación en el río Sabinal, en tanto propone su conservación con base en una propuesta que tiene en sus manos el Ayuntamiento, de la cual se encuentran a la espera de la respuesta. Los profesionales de la arquitectura locales consideran que uno de los descuidos de los gobiernos estatal y municipal ha sido no escuchar los planteamientos en los rubros del desarrollo urbano, planeación, vivienda, reglamentación y legislación. En lo anterior, coincidió la presidenta del Colegio de Arquitec-
tos de Chiapas, Carmelita Gordillo Ruiz, tras haber declarado abierta la Exposición de los trabajos que participaron en la Bienal 2011 en Plaza Galerías de la capital Tuxtla Gutiérrez. “Los trabajos han sido reconocidos al interior del Colegio y ahora queremos que el público conozca y reconozca estos trabajos de los arquitectos de Chiapas, porque tenemos tanta capacidad como cualquier arquitecto de fuera”. La arquitecta Gordillo Ruiz opinó que el actual presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, encabeza un gobierno receptivo que los está escuchando y recibiendo sus propuestas. “Planteamos reconsideraciones en los trabajos que se efectúan en
el Río Sabinal, porque el afluente dispone de importantes áreas de vegetación que no es necesario devastarlas y queremos que se conserve con propuestas de seguridad para que no se desborde”. Añade: “no es nada más de decir no hagan nada, sino, hagamos esto, pero, rescatando la vegetación del lugar; que no se derriben árboles como en otros tramos del río que se quedó sin nada”. La propuesta de los arquitectos consiste en no derribar árboles y en cambio conservarlos desde la 12 Pte., sobre el cauce del representativo río Sabinal hasta el Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca. Por otra parte, a escaso tiempo para las elecciones, los profesionales de la arquitectura desean ser tomados en cuenta en cuanto a la asesoría que como profesionistas pudieran dar en cuestión de desarrollo urbano, planeación vivienda, reglamentación y legislación. Que el nuevo alcalde de Tuxtla y el nuevo gobernador de Chiapas, “estén abiertos a recibir las propuestas y llevarlas a cabo; el único fin que tenemos como Colegio es coadyuvar con ellos para que en nuestra ciudad y estado vivamos mejor”. Carmelita Gordillo, sostiene que el descuido mayor de los últimos gobiernos a nivel estado y municipio ha sido que todos los proyectos se deben conocer antes, analizarlos antes y proponer igualmente antes de ser ejecutados.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El 24 y 25 de mayo Chiapas se convertirá en sede nacional de los Foros Regionales en México de los que emanará la “Propuesta para el programa nacional de infraestructura y desarrollo urbano”, que será presentada a los candidatos a la Presidencia de la República, informó en conferencia de prensa Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic). León Castillejos detalló que en los Foros Regionales en donde participarán 12 colegios de ingenieros civiles de ocho estados y se invitarán a los candidatos de todos los partidos a puestos de elección popular para que también conozcan de las problemáticas y necesidades de la zona en materia de infraestructura. Acotó que estas reuniones ejecutivas contarán con la presencia de los coordinadores de campaña de los candidatos a la Presidencia de la República, con el objetivo de que tengan conocimiento sobre estas acciones que los ingenieros del país
realizan en compromiso con el desarrollo y el crecimiento de México. El líder gremial de los ingenieros civiles en México dijo que los foros se regirán por cuatro ejes principales: Visión de México al año 2050, Desarrollo Urbano, Infraestructura y Medio Ambiente, y se realizarán de manera escalonada durante el mes de junio en el estado de Querétaro y una sede más por confirmarse en el norte del país. Precisó que toda la información que se recabe en estos foros servirán para integrar un documento único denominado “Propuesta para el programa nacional de infraestructura y desarrollo urbano”, el cual concentrará y contendrá las necesidades que requiere el país en la materia, como obras de gran impacto económico y social. “México requiere que el nuevo Gobierno que entre en función en este 2012 tenga conocimiento real de las necesidades en materia de infraestructura para poder incrementar el nivel económico y permitir ubicarnos dentro de las primeras y mayores economías del mundo hacia el año 2050, con incrementos sostenidos del ingreso per cápita y el PIB”, finalizó.
CANAPAT
Pedirán reporte sobre mantenimiento a autopistas en Chiapas También se solicitarán los avances en lo que respecta a los trabajos de mantenimiento menor que se aplican en la autopista hacia Las Choapas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E En próximas fechas el sector transportista se reunirá con personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para solicitar un reporte sobre las condiciones de las autopistas en Chiapas y los trabajos de mantenimiento que se aplican previo a la temporada de lluvias, señaló Eduardo Córdova Balbuena, delegado de la Cámara Nacional del Transporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
El líder transportista argumentó que tras los problemas presentados en años anteriores con el deterioro prolongado de la carpeta asfáltica en la carretera Ocozocoautla–Las Choapas, el sector transportistas que él representa decidió aplicar un seguimiento permanente a la situación de las principales vías de comunicación en Chiapas. Precisó que como parte de este seguimiento se solicitará a Cominos y Puentes Federales (Capufe) en su tramo Chiapas un reporte
general sobre las condiciones que, previa en la principal autopista que comunica a Chiapas con el centro del país, a fin de conocer el estado o deterioro que pudiera presentar esta carretera. Córdova Balbuena añadió que también se solicitarán los avances en lo que respecta a los trabajos de mantenimiento menor que se aplican en la autopista hacia Las Choapas que actualmente cuenta con un presupuesto de alrededor de 30 millones de pesos, destina-
do únicamente a la reparación de posibles desperfectos provocados durante el proceso de lluvias. “Se busca evitar que pueda volverse a repetir lo vivido en años anteriores cuando esta vía mantuvo graves deficiencias en sus condiciones. Como parte de la iniciativa privada y el sector transportista de Chiapas, nos hemos comprometido a dar un seguimiento permanente a las condiciones de esta importante carretera y el resto de las autopista federales”, dijo.
ESTATAL
12
04 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SAN CRISTÓBAL
Indígenas preservan tradiciones y celebran en honor a la Santa Cruz Es una tradición milenaria que busca conservarse, ya que “las nuevas generaciones están olvidando sus raíces”, lamentó Mateo Tojtik.
FOTONOTA
Los albañiles del centro
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
C
on la finalidad de preservar las tradiciones y la cosmovisión ancestral, indígenas radicados en San Cristóbal de Las Casas celebraron el día de la Santa Cruz con el agradecimiento a los manantiales ubicados en el Sistema de Bombeo “La Hormiga” en el norte de la ciudad. De esta celebración, Mateo Tojtik, integrante de la Junta de Festejos de Santa Cruz, señaló que es una tradición milenaria de la que se busca su conservación, ya que
“las nuevas generaciones están olvidando sus raíces”, lamentó. “Le vamos a agradecer a nuestra tierra que nos da agua en los manantiales que tenemos aquí y debemos cuidarlos y preservarlos porque nos dan vida y nos ayudan en todo lo que hacemos”, señaló. En entrevista, el indígena mayor de edad, agregó que con esta celebración también se le da salida a las autoridades tradicionales llamadas “alféreces” y se nombran a unas nuevas que participan en diferentes actos ceremoniales. Mateo hizo un llamado a las
nuevas generaciones para que cuiden el ambiente y sigan con las tradiciones que han sido heredadas durante varias generaciones. En tanto, Domingo Ruiz López, alférez saliente de esta celebración, agradeció a los dioses que le hayan permitido a lo largo de un año encabezar los días más importantes para los indígenas. “Gracias a todos los que participaron activamente en este último día de mi cargo tradicional, les pido que sigan preservando nuestras fiestas porque son parte de nuestra cultura”, concluyó.
ARAUXO EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los trabajadores del primer cuadro de la ciudad celebran el Día de la Santa Cruz trabajando en las obras que aún continúan sin ser terminadas.
FOTONOTA
La Danza del Torito zoque
RENÉ ARAUJO EL SIE7E Los danzantes de la etnia zoque recorren las calles de la ciudad representando las costumbres de los indígenas de la depresión central de Chiapas bailando la “Danza del Torito” en las casas que aún conservan las costumbres de las mayordomías tradicionales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
ESTATAL
13
DEFENSORAS DE DH SE OPONEN A RESOLUCIÓN
Imponen a indígena liberada cuatro
años de firmas ante penal
FOTO: ARAUXO/PATRICIA CHANDOMÍ
A tres días de estar fuera de la cárcel, autoridades informaron a Margarita que debía firmar de forma mensual en las instalaciones del Cereso 5 de San Cristóbal.
CIMAC EL SIE7E
M
argarita López Gómez, indígena tsotsil encarcelada injustamente durante sie7e años, acusada de haber asesinado a su concubino, tendrá que firmar cada mes como parte de su libertad con sentencia suspendida en el penal de San Cristóbal de Las Casas, y además enviar por correo un reporte mensual de sus actividades laborales hasta el 30 de junio de 2016. Lo anterior provocó la protesta de la defensa legal de López Gómez y de organizaciones de Derechos Humanos del estado de Chiapas, que consideran que con esas medidas se violentan las garantías de la indígena liberada el pasado 10 de febrero del penal 5 de San Cristóbal de Las Casas, luego de que se le otorgó la suspensión de una sentencia de 11 años por homicidio calificado. A tres días de estar fuera de la
declaración ministerial.
justicia parcial
Durante cuatro años, una vez al mes,
Margarita está obligada a viajar desde el municipio de Mitontic hasta San Cristóbal, pese a que sus ingresos económicos son mínimos. cárcel, las autoridades judiciales informaron a Margarita que debía firmar de forma mensual en las instalaciones del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 5, de San Cristóbal de Las Casas y reportar a través de correo certificado a la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, sus actividades laborales hasta la conclusión de sus presentaciones de firma el 30 de junio de 2016. Es decir, durante cuatro años, una vez al mes, Margarita está obligada a viajar desde el municipio de Mitontic hasta San Cristóbal, pese a que sus
ingresos económicos son mínimos. Cabe recordar que en 2004 Margarita López fue injustamente procesada por el delito de homicidio calificado en razón de parentesco, en agravio de su concubino Juan Velasco López, quien la golpeaba todos los días y además violó y embarazó a una de sus hijas. En su declaración preparatoria ante la Fiscalía del Ministerio Público, la acusada se culpabilizó al no haber entendido bien lo que decía la autoridad ministerial por no haber contado con un traductor. Por lo mismo, en varias ocasiones Margarita se negó a ratificar su
Mitontic se encuentra entre los 11 municipios mexicanos más pobres del mundo, ya que los ingresos diarios de los pobladores se han llegado a estimar en seis pesos, de acuerdo con el Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas de México. “A pesar de encontrarse señaladas y acreditadas las violaciones al debido proceso y condiciones carcelarias, dentro del juzgamiento penal que siguió a Margarita López Gómez, resulta que sujetarla nuevamente a firmar en los términos y condiciones que han quedado descritos constituye una nueva violación, tomando en cuenta que fue injustamente presa y sujeta a un proceso irregular”, señalaron integrantes del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas (Cdmch). Calificaron de excesivos los gastos que la indígena erogará por
transporte desde su comunidad de origen hasta el lugar en que cada mes tiene que firmar, además de los costos del correo certificado para enviar el informe al que se le obliga mensualmente. El Cdmch solicitó a Juan Gabriel Coutiño Gómez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado, reconsiderar este caso. “Derivado de lo considerado por la Comisión Interinstitucional, de la que usted es integrante, y que promovió la aplicación del beneficio otorgado a la señora Margarita López Gómez, le instamos para que dentro del marco de competencia se reconozca planamente la libertad de la señora López Gómez, y por consiguiente queden sin ejecución las condiciones que injustamente le han sido impuestas”, sostuvieron. La solicitud fue firmada por la defensora de Derechos Humanos Rosa López Sántiz, y por la coordinadora del Cdmch, Alma Padilla García.
14
ESTATAL
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RUMBO AL SENADO
Miles de jiquipiltecos se suman al proyecto de Luis Armando Melgar Recorre zona Frailesca y Valle de Cintalapa. Sofia GOnzalez EL SIE7E “Tenemos que explotar de forma responsable nuestros recursos naturales para impulsar el turismo y así generar empleos bien remunerados que ayuden al progreso de nuestra economía”, afirmó Luis Armando Melgar Bravo, candidato por la coalición Compromiso por México al Senado de la República, tras su recorrido por los municipios de Jiquipilas, Villa Corzo, Ocozocoautla, Ángel Albino Corzo y La Concordia, pertenecientes a la zona frailesca y del Valle de Cintalapa. En Jiquipilas, sonrisas honestas y abrazos amigables fueron parte del cálido recibimiento que le dieron miles de simpatizantes del PVEM al candidato para refrendarle su apoyo incondicional. Asimismo, se dirigió a las instalaciones del PRI municipal para saludarlos, acercarse a ellos y escuchar sus necesidades. Aquí invitó a sus seguidores a unirse a la generación política de Enrique Peña Nieto y de Manuel Velasco Coello para ganar las elecciones de este año de la mano con el Partido Verde y el Partido Revolucionario. Luego en Villa Corzo, en su encuentro con sectores productivos de la región Frailesca, acuerpado por Héctor Narcía Álvarez, candidato a Diputado Federal por el Distrito 10, Jorge Clemente Magdaleno, presidente municipal de
Premian a ganadores del Primer Concurso de Cuentos “El Che Garufas” COMUNICADO EL SIE7E
Villa Corzo y otras personalidades, Armando Melgar señaló: “Hay que repensar en la ganadería, la agricultura y la pesca, tenemos que verlos como negocio, construir bases sólidas para heredarles a nuestros hijos, construir los consensos para que el dos de julio nos pongamos a trabajar y lograr un mejor desarrollo para Chiapas”. En Ocozocoautla, al ritmo de la batucada, los coitecos recibieron con mucha alegría al aspirante al Senado de la República. “Coita es un pueblo de amor, por eso les prometo que no les voy a fallar, vamos a comprometernos y a
Trabajos inconclusos
ARAUXO EL SIE7E
Los trabajos de rehabilitación de la tubería del drenaje en las colonias del lado norte-oriente de la ciudad continúan, sin que los trabajadores de obras públicas municipales los atiendan.
VEREDICTO
trabajar para lo que sí se puede y obtener resultados en este gran lugar que es Ocozocoautla”, manifestó. Posteriormente, en Ángel Albino Corzo, Luis Armando Melgar tuvo diferentes eventos en esta entidad; visitó la sede municipal del PRI y del PVEM, así como también las instalaciones del Grupo Cafetalero AMSA. “Que se escuche fuerte y lejos, somos una nueva generación política con ganas de trabajar, nos interesa ser buenos representantes del pueblo que den resultados concretos. Tenemos que apoyar a la inversión del
campo pero siempre y cuando cuidemos nuestros recursos naturales”. Finalmente, en La Concordia, durante su llegada a este lugar, el contendiente visitó la casa municipal del PVEM, sostuvo encuentro con militantes y simpatizantes de dicho partido, además, tuvo una comida con sectores productivos del campo, pesca y ganadería. “La Concordia necesita progresar, tenemos que mejorar la infraestructura carretera para conectar todas las regiones de Chiapas y generar mayores oportunidades de empleo”, aseguró.
Con el propósito de homenajear al escritor Ulises Mandujano Nájera, fallecido recientemente, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Difusión y Promoción Cultural, en coordinación con el Forito Nómada y San Roquer Foro Cultural de Arte Periférico organizaron el Primer Concurso de Cuentos Ulises Mandujano, “El Che Garufas”. De esta forma, se recibieron 32 cuentos, el jurado calificador, conformado por escritores de amplia trayectoria, seleccionó a las obras ganadoras en las distintas categorías participantes. En la categoría A (de una a tres cuartillas), el premio del primer lugar fue para Roger Alcázar con el cuento Destello; asimismo, en la categoría B (de cinco a diez cuartillas), el primer lugar se otorgó a Marcelino Champo por el cuento Perry Ellis; y en la categoría C (de quince a veinte cuartillas), el primer lugar fue para Alejandro Molinari por el cuento El Terremoto. Así también, fueron otorgadas dos menciones honoríficas para Josselita Hening, en la categoría A (una a tres cuartillas), por el cuento El Relojero; y a Karla Gabriela Barajas en la categoría B (de cinco a diez cuartillas) por el cuento El Tunel. En el evento de premiación estuvieron presentes los hijos, nietos y la viuda de “El Che Garufas”, quien emocionada dirigió unas emotivas palabras a los asistentes, agradeciendo el esfuerzo de los organizadores por realizar este homenaje a su esposo a través del citado concurso. Finalmente, los cinco cuentos ganadores serán publicados en una edición independiente, a manera de homenaje que año con año se realizará a tan reconocido personaje de las letras chiapanecas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
4 de mayo 2012
ESTATAL
15
INM
Exigen periodistas destitución de delegada La Unión de Comunicadores de la Frontera Sur acusa a María de las Mercedes Gómez Mont de presuntas violaciones a la libertad de expresión. MILENIO EL SIE7E Poco más de 80 periodistas de la Unión de Comunicadores de la Frontera Sur exigieron la destitución de la delegada del Instituto Nacional de Migración en la entidad, María de las Mercedes Gómez Mont (hermana del ex secretario de Gobernación), por haber violentado presuntamente la libertad de expresión al ordenar un cateo a la instalaciones del periódico Diario del Sur de la localidad, por tolerar y permitir la explotación laboral y sexual de menores de edad centroamericanas en la región. Los periodistas, a gritos, exigieron en la explanada principal del parque Miguel Hidalgo y Costilla la destitución de Gómez Mont. En la plaza principal, los periodistas quemaron una piñata que representa la figura de Gómez Mont como protesta por una serie de
presuntas irregularidades dentro de las que sobresalen el tolerar y fomentar la corrupción entre agentes de la misma institución. Posteriormente, el grupo de periodistas se plantó frente a las instalaciones del INM, en donde le dieron el apoyo total al coordinador de la organización “Todo por ellos”, Ramón Verdugo Sánchez, quien se encuentra en huelga de hambre para exigir el cese de la hermana del ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Aquí también los comunicadores quemaron una segunda figura de Gómez Mont, quien hasta el momento se ha cerrado para dar una respuesta al cateo que realizaron en el periódico Diario del Sur. Por su parte, Verdugo Sánchez aseguró que no desistirá de la huelga de hambre que inició hace cinco días hasta que la Segob destituya a la funcionaria federal, quien desde hace un año y dos meses labora en Chiapas.
ARQUITECTOS
CULTURA
Próximamente inicio de curso de danza contemporánea y composición coreográfica
Necesario mejorar medidas de seguridad en construcciones
Del 7 al 31 de mayo, impartido por la maestra Sofía Corzo.
Con el propósito de promover la creación coreográfica colectiva a partir del estudio de técnicas de composición coreográfica y danza contemporánea, del 7 al 31 de mayo será impartido por la maestra Sofía Corzo el curso de danza contemporánea y composición coreográfica Chiapas cósmico, profecías 2012 , dirigido a jóvenes y adultos, en el centro cultural de Chiapas Jaime Sabines , en un horario de 10 a 11 horas, de lunes a viernes. De esta forma se busca retransmitir los conocimientos obtenidos durante los diplomados de Danza Contemporánea y Composición Coreográfica en los años 2010 y 2011, especialmente los contenidos del módulo impartido por el coreógrafo, maestro y bailarín Rolando Beatie en cuanto al diálogo interno de los intérpretes y en cuanto a la forma contundente de crear movimientos propios más allá de los códigos formales de danza.
Las composiciones individuales serán volcadas en una obra colectiva que llevará por nombre Chiapas Cósmico, profecías 2012 , por lo que se convoca a todas las personas interesadas sin que sea necesaria una formación dancística previa. La maestra Sofía Corzo inició su formación profesional en danza contemporánea en el Seminario de danza contemporánea del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa durante el año 2000-2006. Bailarina de la compañía de danza contemporánea de Coneculta Chiapas en el periodo 2003-2006. Ex becaria del Foesca 2003, Pecda 2005 y Pacmyc 2009. Ha bailado en festivales internacionales en el estado de Chiapas, en el 34 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato y en el Teatro Metropolitano en Tampico. Para mayores informes y solicitud de inscripción los interesados e interesadas pueden comunicarse al teléfono celular (044) 961 19 8 01 1.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Aún es preocupante el déficit en materia de medidas de seguridad para los trabajadores de la construcción en Chiapas, por lo que es necesario establecer regulaciones más rigurosas para minimizar los riesgos, señaló Carmen Gordillo Ruiz, presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. (Cachac) al inaugurar la exposición “Bienal 7”. Al inaugurar la exposición que estará abierta al público hasta el próximo domingo en las instalaciones de Plaza Galerías Boulevard, en el marco del día de la Santa Cruz, Gordillo Ruiz reconoció que aún es indispensable buscar alternativas que mejoren las condiciones laborales de muchos obreros en el ramo de la construcción. “Aunque a nivel administrativo los empleadores están impulsando el uso de equipamiento de seguridad para los maestros de obra y ayudantes en una edificación, el tema aún no ha permeado de la manera que se
quisiera, ya que obedece también a un cambio de cultura, puesto que los trabajadores sienten estorbosos en su labor aditamentos como lentes, guantes o cascos”, expresó. En este sentido, refirió que donde este material se utiliza con mayor notoriedad es en las construcciones de mayor tamaño, recalcando que en la entidad el número de accidentes en este trabajo no es tan elevado como se presenta en otros estados. Sobre la exposición, destacó su importancia bajo el objetivo de que la sociedad vea que hay profesionistas capacitados en el estado: “aquí hay una muestra de 30 profesionales, todos con grandes capacidades, a la altura de cualquiera del país o del extranjero”. Cabe precisar que este evento, enmarcado en el “Día del Constructor”, presenta la obra premiada dentro de su pasada Bienal de Arquitectura y tiene como finalidad acercarse a la sociedad y que ésta a su vez conozca el trabajo que los profesionales chiapanecos están realizando actualmente.
ESTATAL
18
04 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SAN CRISTÓBAL
Reinstalarán a trabajador despedido injustificadamente Fue removido hace cuatro años del cargo de jefe de cuadrilla del SAPAM coleto. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
D
espués de haber desacatado en dos ocasiones a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) de San Cristóbal de Las Casas, reinstalará a José Manuel Magaña Méndez, trabajador que fue despedido injustificadamente hace cuatro años del cargo de jefe de cuadrilla. “Por la mañana del 30 de abril nos presentamos a las oficinas del SAPAM para que cumplieran la orden de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, me atendió muy bien el Director General, el Admi-
nistrador y el Jurídico; me dieron mi reinstalación, acataron la orden de la Junta Local”, señaló.
En entrevista, afirmó que al fin el SAPAM “está en la mejor disposición de reinstalarme no solamente
SCLC
a mí, sino a las personas que faltan; estamos viendo que se paguen los salarios caídos, me los van a dar poco a poco”. “El 3 de mayo voy a regresar a mi área de trabajo, un agradecimiento a los que me apoyaron, llevaba cuatro años de estar fuera, me corrieron injustificadamente; agradezco a la prensa y a los periodistas que estuvieron pendientes de mi caso desde que yo salí despedido del SAPAM”, reconoció. “Es obligación de la autoridad pagar los sueldos caídos porque yo gané el caso, en SAPAM me dieron una parte hace casi un año, pero a la fecha me deben 141 mil 600 pesos que tienen que pagar”, informó. Explicó que fue despedido hace
cuatro años de manera injustificada del cargo de jefe de cuadrilla que desempeñaba, por lo que acudió a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para presentar su demanda. Magaña Méndez mencionó que ante la postura del SAPAM recurrió a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, instancia que ordenó, hasta por tres veces, su reinstalación: “que el trabajador debe ser reinstalado en los mismos términos y condiciones en que se venía desempeñando hasta antes de la fecha de su despido injustificado, con el sueldo que a la fecha se encuentre con el incremento respectivo, las mejoras y condiciones que establece la Ley Federal del Trabajo en vigor”.
VEDA
Iglesia velará porque abuso sexual Concluye temporada de contra menores no se cometa más captura de curvina golfina Es una cuestión generalizada y “lo lamentable es que también se dan en las comunidades indígenas”, señala Felipe Arizmendi.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, aseguró que los abusos sexuales en contra de menores de edad son una cuestión generalizada y “lo lamentable es que también se dan en las comunidades indígenas”. Ante esto, el prelado reiteró el compromiso de la Iglesia Católica
por velar porque este delito “no se cometa más”. Al hacer referencia al mensaje que los obispos de México emitieron en ocasión al “Día del Niño”, reconoció que la pederastia es un problema generalizado, pues “cuando andamos en las comunidades nos damos cuenta que, incluso ahí, hay abuso contra los niños, a veces por parte de la propia familia, hay mucho abuso sexual y
eso es triste”, manifestó. Arizmendi Esquivel dijo que el compromiso de los obispos es que estos casos de pederastia no se registren nunca más, “que no tengan lugar de parte de nadie, pero mucho menos de parte del clero, en estas situaciones debe tenerse cero tolerancia; pues si se comprueba que hay de inmediato se separa al sacerdote de sus funciones clericales”, mencionó. Dio que la atención a las víctimas de abuso sexual debe ser prioritaria, pues se necesita atenderlos y subsanar el daño tan delicado que se les ha ocasionado; “desde los seminarios se deben prevenir estos casos para que nunca tengan lugar”, sostuvo. El Obispo aclaró que en la diócesis local no se han reportado casos, pero “hemos escuchado que sí ha sucedido por parte de profesores; por eso como iglesia debemos cuidar más a los niños, como lo pidió el Papa Bendicto XVI”. El compromiso, dijo, debe ser de todos, gobierno y sociedad civil, “se debe proteger a los niños para que no se les haga daño, sino que se les haga la vida menos intolerable”, concluyó.
A partir del 1° de mayo inició la veda y concluirá el 31 de agosto; exhorta Conapesca a cumplir con la veda y proteger el recurso. REDACCIÓN EL SIE7E A las 00:01 horas del 1° de mayo inició la veda de la curvina golfina, con lo que llegó a su fin la temporada de capturas, en la que hubo un mayor ordenamiento y precios históricos en beneficio de los pescadores, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Pescadores de Sonora y Baja California lograron capturar aproximadamente 2,589 toneladas de curvina golfina mediante el sistema de ordenamiento por cuotas de captura, lo que permitió recuperar el valor de la curvina, cuyo precio en playa en temporadas anteriores se llegaba a ubicar en seis pesos por kilo y que este año se cotizó en 20 pesos por kilogramo. El precio bajó a 12 pesos por kilo solamente en las últimas semanas, lo que redundó en mayores ingresos para los pescadores. El aprovechamiento principal de la curvina ocurre durante una fase delicada de su ciclo de vida, de ahí que con la finalidad de inducir una pesca racional y sustentable la pesquería está sujeta a un conjunto de medidas de ordenación que
se basan en la evidencia técnica y que son establecidas con fundamento en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y que han pasado por el procedimiento de mejora regulatoria que establece la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Una de esas medidas de ordenación es el Acuerdo por el que se establece la cuota de captura para el aprovechamiento de curvina golfina en aguas de jurisdicción federal del Alto Golfo de California y Delta de Río Colorado aplicado para la temporada 2011-2012 que acaba de concluir. Los pescadores Cucapáh y del Bajo Río contaron originalmente con una cuota asignada de 460 toneladas, equivalente al 20% del total de la cuota de captura que fue de 2,300 toneladas para la pesquería de curvina golfina en la temporada 2012. Además, por recomendación técnica del Inapesca, con posterioridad se les autorizó el arribo de 219 toneladas adicionales de curvina, lo que significa que los pescadores Cucapáh y del Bajo Río concluyeron la temporada de pesca con una captura de 689 toneladas del producto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
NACIONAL
19
Exhorta Segob a televisoras
para transmitir debate Insistió que la transmisión del debate del domingo cobra especial relevancia, y por ello el exhorto a los concesionarios para que lo transmitan.
México
Puede advertirse erupción volcánica hasta ocho horas antes En caso de que el Popocatépetl haga erupción se podrán tomar las medidas pertinentes para salvaguardar a la población, pues a diferencia de los sismos, un evento volcánico puede advertirse hasta con ocho horas de anticipación. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que no ordenará cadena nacional para transmitir el debate del próximo domingo entre los candidatos a la Presidencia, aunque sí exhortó a los concesionarios de radio y televisión para hacerlo. De conformidad con el acuerdo que estableció el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), la Segob decidió que no ordenará la difusión de ese encuentro en cadena nacional. Sin embargo, sí exhortó a los concesionarios de radio y televisión a que transmitan el debate, considerado como un ejercicio sumamente relevante para el desarrollo democrático del país. La confrontación de las ideas
entre los candidatos a diversos puestos de elección popular, en particular de aspirantes a la Presidencia de la República, resulta fundamental para el libre ejercicio del voto de los ciudadanos, aseveró. Argumentó que durante el proceso electoral el gobierno federal ha sido respetuoso de las decisiones asumidas por las autoridades en la materia, y por eso en este caso también hará lo propio. Insistió que la transmisión del debate del domingo cobra especial relevancia, y por ello el exhorto a los concesionarios para que lo transmitan, a fin de que los mexicanos cuenten con más elementos de juicio para valorar su sufragio. La Segob reiteró que mantendrá su postura de respeto en todo momento de las decisiones que tome la autoridad electoral, en este caso en lo referente al debate.
Así lo señaló Delfino Hernández Láscares, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien precisó que existen sismógrafos y acelerógrafos instalados hasta 300 metros por debajo de la base del volcán. El investigador de la Unidad Iztapalapa de esa casa de estudios expuso que en caso de una explosión, resultarían afectadas entre 20 y 30 millones de personas. Dichos mecanismos miden la temperatura y los movimientos del cono volcánico, lo cual es monitoreado las 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), lo que hace posi-
ble pronosticar una erupción. Detalló que la zona de mayor riesgo por donde escurriría lava y caería una lluvia de material piroclástico y ceniza mojada ocurriría en un radio de cinco kilómetros, además de que por la formación topográfica del Popocatépetl sería de su lado sur por donde habría escurrimientos de magma. El material incandescente caería en un rango de 10 a 15 kilómetros, mientras que entre 20 y 25 kilómetros, debido a la altura del Popocatépetl, llegaría ceniza fina y tibia. Hernández Láscares advirtió que una perturbación geológica como una erupción volcánica es tan sólo el comienzo de una cadena de agentes, los cuales deben ser previstos y atendidos.
@sie7edechiapas
Nacionales
México
¿sabías qué? La papa es un tubérculo que se ha convertido en un fabricador de toxinas tipo B, sustancia encargada de hacerle frente al cólera; se le cultiva como cualquier papa y tienen las mismas propiedades, sólo que con tan sólo comerlas te brindarán cierta inmunidad contra diversas bacterias y virus.
20
NACIONAL
04 de MAYO 2012
IFE
Descarta nuevas sorpresas
para transmitir debate NOTIMEX EL SIE7E
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) descartó sorpresas o nuevas vías jurídicas para buscar una cadena nacional en la transmisión del primer debate de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, a realizarse el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas en el World Trade Center de la Ciudad de México. El consejero electoral Alfredo Figueroa negó que se estén explorando nuevas vías jurídicas en el tema de la cadena nacional, mientras que el consejero Sergio García Ramírez consideró que no habrá sorpresas en el sentido de que la Secretaría de Gobernación (Segob) decida decretar ese enlace. En rueda de prensa aseguró que están claras las condiciones y atribuciones legales del IFE e incluso cualquier votación en otro sentido en el debate ocurrido la víspera, “tampoco hubiera constituido algún tipo de garantías” respecto a una difusión y audiencia mayor. Figueroa Fernández indicó que la Comisión de Debates del IFE ha hecho todos los esfuerzos legales y de vínculo con los medios de comunicación, con el propósito de dar al debate la difusión más amplia posible. “No avizoraría, por lo menos en el ámbito de lo electoral, acciones jurídicas que debieran emprenderse en adición a lo todo ya emprendido por
esta autoridad”, agregó el consejero. Respecto a la posibilidad de que la Segob decrete un enlace en cadena nacional, García Ramírez descartó que se prevea “ningún tipo de sorpresa. Yo lo que espero es que las cosas se resuelvan como se tienen que resolver al amparo de la ley”, y de esa manera “nos vamos a conducir”. Ambos consejeros, acompañados por su compañero Marco Antonio Baños, confiaron que habrá cobertura masiva del debate entre los candidatos a la Presidencia de la República y consideraron que el formato fue acordado por los representantes de los candidatos. Señalaron que tienen datos de que habrá “una buena cobertura”, porque “el aparato existe para que así sea. Teóricamente hay una cobertura que alcanza a toda la República” y “esperamos que lo vean muchos millones de personas”, agregó García Ramírez. Durante la sesión extraordinaria de anoche se canceló la posibili-
dad de que se solicite a Gobernación la trasmisión del debate en cadena nacional, ante la negativa de Tv Azteca de transmitirlo y en su lugar programar un partido de fútbol de la liguilla mexicana en el mismo horario. En ese tenor el también presidente de la Comisión de Debates, Sergio García Ramírez, confió en que habrá más concesionarios que se sumarán en los próximos días a la transmisión del primer debate entre candidatos presidenciales. Además descartó que a Tv Azteca se la haya emplazado o puesto un ultimátum para transmitir en encuentro de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República. Alfredo Figueroa anunció que el debate también se transmitirá vía Internet por el canal de YouTube del IFE, el cual podrá ser visto por una mayor audiencia, incluidos los mexicanos que residen en el extranjero y que podrán votar para elegir al presidente de México.
SEGOB
Exhortan a televisoras para transmitir debate de candidatos NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que no ordenará cadena nacional para transmitir el debate del próximo domingo entre los candidatos a la Presidencia, aunque sí exhortó a los concesionarios de radio y televisión para hacerlo. De conformidad con el acuerdo que estableció el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), la Segob decidió que no ordenará la difusión de ese encuentro en cadena nacional. Sin embargo, sí exhortó a los concesionarios de radio y televisión a que transmitan el debate, considerado como un ejercicio
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
sumamente relevante para el desarrollo democrático del país. La confrontación de las ideas entre los candidatos a diversos puestos de elección popular, en particular de aspirantes a la Presidencia de la República, resulta fundamental para el libre ejercicio del voto de
los ciudadanos, aseveró. Argumentó que durante el proceso electoral el Gobierno Federal ha sido respetuoso de las decisiones asumidas por las autoridades en la materia, y por eso en este caso también hará lo propio. Insistió que la transmisión del debate del domingo cobra especial relevancia, y por ello el exhorto a los concesionarios para que lo transmitan, a fin de que los mexicanos cuenten con más elementos de juicio para valorar su sufragio. La Segob reiteró que mantendrá su postura de respeto en todo momento de las decisiones que tome la autoridad electoral, en este caso en lo referente al debate.
IFE
Consejeros inician campaña en EU para promover voto NOTIMEX EL SIE7E Los consejeros electorales Francisco Javier Guerrero y Benito Nacif visitarán Washington D. C., Estados Unidos, el 4 y 5 de mayo próximos, para informar a la comunidad migrante sobre el procedimiento y los plazos respecto a la emisión del voto postal para la elección del próximo presidente de México. Los integrantes de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero prevén en su agenda de trabajo reuniones con los principales mexicanólogos del Woodrow Wilson Center (WWC), así como entrevistas con líderes de opinión de medios de comunicación. En un comunicado, el Instituto Federal Electoral (IFE) subrayó que el propósito de esa campaña es informar a la comunidad mexicana en la Unión Americana sobre la llegada del Paquete Electoral Postal. Asimismo, precisar sobre su contenido y la forma en que deberán sufragar y cómo remitirlo al organismo electoral, a más tardar el 30 de junio próximo. El consejero Francisco Javier Guerrero, quien preside la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero, prevé participar en el programa Despierta América de la empresa Univisión, al igual que en el programa Directo USA de la cadena CNN. Mientras, el consejero electoral Benito Nacif Hernández, integrante de la comisión, daría entrevistas al periódico La Opinión y a la cadena televisiva Telemundo. Los dos consejeros participarán en una reunión informativa con los corresponsales de medios nacionales radicados en Washington D. C. y con otros medios de audiencia hispana. También se reunirán con el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, para hacer un primer balance de la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el encuentro, los funcionarios
además agradecerán a la cancillería por los trabajos que permitieron contar por primera vez con personal del IFE en los consulados de Estados Unidos, donde se concentra 77 por ciento de los connacionales inscritos en la lista nominal. Luego del procesamiento efectuado por el Registro Federal de Electores del IFE, 59 mil 44 Solicitudes de Inscripción se dictaminaron como procedentes para integrar la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero desde 105 países. Los 10 países con más número de mexicanos inscritos a esa lista son Estados Unidos, con 77 por ciento; Canadá, con 4.7; España, con 3.9; Alemania, con 2.4; Francia, con 2.3; Reino Unido, con 1.9; Italia, con 0.8; Suiza, con 0.6; Australia, con 0.6, y Países Bajos, con 0.5 por ciento. Los estados de la Unión Americana con más número de electores son California, con 12 mil 308; Texas, con siete mil 117; Illinois, con cuatro mil 783; Florida, con tres mil 36; Nueva York, con dos mil 513; Arizona, con dos mil 324; Georgia, con mil 550; Nevada, con mil 208; Carolina del Norte, con mil, y Nueva Jersey, con 857. El IFE ha enviado 91 por ciento de los Paquetes Electorales Postales a los ciudadanos inscritos y continuará con esa tarea hasta el 20 de mayo. Los sobres con los votos desde el extranjero cuentan con medidas de seguridad para conservar su secrecía y deberán recibirse antes de las 8:00 horas del 30 de junio para que puedan contabilizarse en la elección del 1 de julio próximo. Para aclarar cualquier duda, el órgano electoral puso a disposición los números telefónicos, desde Estados Unidos el 1-866-9868306, desde otros países el 525 554-81-98-97 y desde México el 01-800-433-2000. También el correo electrónico cove@ife.org.mx y las cuentas @ votoextranjero, en Twitter, y Voto. Extranjero.MX.2012 en Facebook.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ONU
04 de MAYO 2012
NACIONAL
21
MÉXICO
Mujeres periodistas, más vulnerables a violencia AGENCIAS EL SIE7E
Destaca Ban Ki-moon
libertad de prensa Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa bajo el lema, “Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades”. AGENCIAS EL SIE7E
E
l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que ésta constituye “la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana”. Ban, en un mensaje conjunto con la directora general de la Unesco, Irina Bokova, destacó también que la existencia de medios de comunicación “libres, pluralistas e independientes es esencial para poder ejercer ese derecho”. Ambos recordaron que “la libertad de los medios de comunicación supone la libertad de opinión y entraña el derecho de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión, como se enuncia en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos”. Naciones Unidas celebra hoy el Día Mundial de la Libertad de Prensa bajo el lema este año de “Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades”.
Así pidieron “a los Estados, los profesionales de los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo para que unan fuerzas con la ONU para promover la libertad de expresión en internet y en otros medios, de conformidad con los principios internacionalmente acordados”. La ONU, a través de Ban y Bokova, recordó que la libertad de prensa es “esencial para la existencia de sociedades sanas y dinámicas”, así como “una fuerza de transformación social” . Como ejemplo de ello dieron los cambios ocurridos en la llamada “primavera árabe” , en la que, dijeron, se ha puesto de manifiesto el poder de las aspiraciones a los derechos cuando se combinan los antiguos y los nuevos medios de comunicación, lo que en su opinión “augura una transformación de las sociedades gracias a una mayor transparencia y rendición de cuentas” . Ban y Bukova recordaron también que la libertad de los medios de comunicación se topa además con fuertes presiones en todo el mundo.
En 2011, la Unesco condenó el asesinato de 62 periodistas que murieron por ejercer su profesión. “Estos periodistas no deben ser olvidados y esos crímenes no deben quedar impunes”, subrayaron ambos en su mensaje, en el que alertaron también de que a medida que aumenta el número de medios de comunicación digitales, también lo hace el de profesionales, incluidos los blogueros, que “son acosados, agredidos y asesinados por su labor” . El máximo responsable de la ONU agregó que “estos deben recibir la misma protección que los trabajadores de los medios de comunicación tradicionales”. El organismo multilateral ha elaborado un plan de acción para todo su sistema que busca de crear un entorno más libre y seguro para los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación de todo el mundo. Ban y Bukova abordaron el “exceso de información” actual para subrayar que se debe de ayudar a los jóvenes a adquirir un mayor sentido crítico y competencias básicas en materia de medios de comunicación.
Las mujeres periodistas son víctimas cada vez más de la violencia asociada con la delincuencia organizada y la corrupción en México, misma que desde 2005 ha dejado al menos nueve asesinatos y una desaparición entre las comunicadoras. “Son las mujeres las que ahora están empezando a ser víctimas de las matanzas también, y las desapariciones”, denunció hoy, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la periodista mexicana Elvira García. En entrevista, la también autora del libro Ellas, tecleando su historia (Grijalbo, 2012), es firme al señalar que las mujeres son actualmente “quienes están haciendo el mejor periodismo en México”. “Parece una afirmación temeraria pero yo la sostengo”, agrega García (Ciudad de México, 1952), una periodista con 40 años de trayectoria. En su libro presenta entrevistas y los perfiles de 14 mujeres que son a la vez “ciudadanas y periodistas”, capaces de conciliar la vida profesional con la personal y de hacer un periodismo de calidad. “No usan el periodismo para que su cara o su voz, o su nombre, sean famosos. Lo utilizan como una herramienta para develar la verdad y la corrupción”, apunta. A diferencia de sus colegas varones, que “viven más como periodistas ejerciendo el poder desde el ‘cuarto poder’”, ellas “usan el poder del periodismo para denunciar” casos de gran relevancia, como la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y el sufrimiento de las familias de víctimas sin nombre de la delincuencia, entre otros. Marcela Turati, Anabel Hernández, Blanche Petrich, Dolia Estévez y la argentina Stella Calloni son profesionales que “en algún momento han vivido un acoso” , sea de tipo político, judicial, sexual, o un intento de frenar su ejercicio de
la libertad de expresión. Son mujeres dedicadas a “tratar de abrir las cajas de Pandora” y, cuando lo consiguen, “encontramos un montonal de cosas mal manejadas”, señala. Para García, el papel de las mujeres que ejercen el periodismo es “tan relevante” en México que ahora “están en todas las fuentes, también en las que tradicionalmente estaban ocupadas por hombres, como las de policía”, que considera la “más peligrosa” en este momento. Recuerda que la primera desaparición de una comunicadora ocurrió el 19 de noviembre de 2009 en Zamora, en el occidental estado de Michoacán. Se trata de María Esther Aguilar Cansimbe, quien sigue en paradero desconocido “por estar revelando los actos de corrupción entre autoridades municipales y narcotraficantes”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organismo con funciones de Defensor del Pueblo, tiene registrados 77 asesinatos de comunicadores y trabajadores de medios de 2000 a la fecha, lo que convierte a este país en uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Entre ellas están las indígenas Teresa Bautista y Felícitas Martínez, asesinadas en Oaxaca el 7 de abril de 2008, María Elvira Hernández Galeana, el 28 de junio de 2010, y Yolanda Ordaz de la Cruz, el 26 de julio de 2011. El caso más reciente ocurrió el 29 de abril pasado, cuando la reportera del semanario Proceso Regina Martínez fue hallada asesinada en Xalapa, estado de Veracruz, recordó Elvira García, quien se pronunció a favor de que periodistas presionen para que su muerte “no quede impune”. Guionista, productora y presentadora radiofónica, así como colaboradora en revistas como Este País, Elvira García también es autora de biografías como la de Francisco Gabilondo Soler, más conocido como “Cri Cri”, y de la poetisa Pita Amor.
NACIONAL
22
04 de MAYO 2012
:: OPINIÓN
MÉXICO
ALFREDO JOYNER
¿Quién se acuerda de Lucía Morett?
U
n reducido grupo de personas se manifestó frente a la Embajada de Colombia en México, localizada en Paseo de la Reforma. El motivo: protestar por la infamia del ex presidente de aquel país, Álvaro Uribe, quien se encargó de encabezar una supuesta persecución contra la estudiante Lucía Morett, sobreviviente de un ataque del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador el 1 de marzo de 2008. Los quejosos gritaban a través de un altavoz que el ex mandatario tenía la desfachatez de pisar suelo mexicano −que siempre lo acogido bien, recalcaban− para participar en conferencias y dar sus posturas en temas coyunturales como el narcotráfico. Recordaron, en su discurso, que otros cuatro jóvenes, tres de ellos estudiantes de la UNAM y otro más del Politécnico, murieron en esa “brutal agresión” en la que sin distingos se fueron contra lo que vieron en el campamento localizado en una localidad llamada Sucumbíos. Mucho se habló en su momento sobre por qué los jóvenes universitarios habían tenido acceso a ese territorio guerrillero. Los familiares de los estudiantes y la propia Lucía Morett insistieron en que habían llegado hasta ahí para realizar prácticas escolares, versión inverosímil que nunca pudo confirmarse. Se dijo también que los mexicanos eran un enlace importante entre las FARC y algún otro grupo, no identificado, establecido en México. Nunca nadie conformó esta versión pero las interrogantes siguen en el aire y aún permanecen ahí, cuatro años después. Lo cierto, y así lo demuestran las imágenes de un video en poder del Ejército colombiano, es que no estallaron solamente granadas en el lugar, sino que hubo ataques con armas largas directamente a la espalda de algunas personas que estaban en el campamento, algunas de las cuales se presumen eran los mexicanos. El joven politécnico Soren Ulises Avilés y los universitarios Fernando Franco, Verónica Velázquez y Juan González fueron plenamente identificados por sus familiares en una morgue de
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Quito, hasta donde fueron a parar los cuerpos sin vida. Durante muchos días, mientras tanto, Lucía Morett permaneció convaleciente en el Hospital Militar de esta ciudad donde declaró muy poco pero insistió en que todos eran unas víctimas de la brutalidad militar. Volvió a dejar en claro: “nosotros estábamos haciendo un trabajo de escuela”. En aquel entonces, la PGR abrió una indagatoria a partir de la denuncia hecha por las autoridades colombianas y fue muy cuidadosa al expresar que los jóvenes mexicanos formaban parte de la investigación por ser “nacionales contra los que se cometió un delito en el extranjero” o “presuntos responsables de cometer un delito en el extranjero”, detalle a averiguar. No se quiso echar encima a la opinión pública ni a los organismos defensores de derechos humanos. Sin embargo, con el paso de los meses, Lucía Morett regresó a México pero después tuvo que ocultarse en Nicaragua, ante una real persecución de las autoridades ministeriales mexicanas. “No le puedo decir dónde está ahora”, reconoce hoy uno de los familiares de los muchachos muertos que protesta afuera de la embajada. “Es que... tiene la ficha roja”. Al mismo tiempo, los manifestantes ofrecen un libro editado por varias instituciones educativas -entre ellas la Universidad de Chapingo, en la que da clases el padre del fallecido Juan González- llamado “Sucumbíos. Historia de una infamia”, de casi 300 páginas y con una muy aceptable calidad de impresión. A cuatro años y dos meses de aquella matanza, nadie se acordaba ya de Lucía Morett y sus compañeros ni hacia dónde se dirigió la indagatoria de la PGR. Por lo visto, la joven sobreviviente hoy es una prófuga de la justicia buscada por Interpol como parte de una investigación ampantanada, los familiares de los muertos siguen buscando justicia quién sabe dónde... y los vínculos FARC-UNAM a partir de este caso no están nada claros. ¿A alguien como autoridad mexicana le importará que se llegue a conocer qué fue lo que pasó?
88.3 % ve la Tv para saber qué pasa en el país KALEYDOSCOPIO EL SIE7E
E
n 95 % de los 28 millones de hogares mexicanos hay por lo menos un televisor, por lo que no sorprende que 88.3% de los habitantes de este país encienda este aparato para enterarse de los asuntos de la nación, según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). La televisión no tiene competencia en ese campo, pues la radio que es el medio que le sigue está muy lejos, con apenas 5.5 % de las preferencias de los mexicanos y todavía más atrás están los periódicos impresos, con 2.4 %. Los informativos digitales están entrando a los hogares, pero según la encuesta sólo 0.6 % de los entrevistados dijo que consulta estos medios para enterarse de los asuntos del país. Es más, 1.4 % dijo que su referencia sobre lo que pasa en México son los amigos o familiares. Otro medio al que acuden los mexicanos para enterarse de la vida nacional son los blogs en Internet, pero que consultan para ese fin 0.7 %. Las célebres redes sociales, como Facebook o Twitter, que tiene una importante velocidad de “contagio”,
son consultadas por apenas 0.3 % de los mexicanos con el fin de informarse del acontecer nacional. Los portales en internet también tiene el mismo porcentaje de audiencia –con fines informativos de la situación del país– que las redes sociales. Mientras en 95 % de los hogares mexicanos hay por lo menos un televisor en 30 % de los mismos hay una computadora y 22 % de estas casas tiene conexión a Internet. En la encuesta, realizada en colaboración con la Cátedra UNESCO en Comunicación y Sociedad y el Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana,
0.1 % dijo que se informa de los asuntos del país por “otro” medio y 0.4 % no supo o no contestó. El estudio tomó la opinión a 1,500 jóvenes de 18 a 29 años, y a 1,500 adultos de 30 años en adelante. En el comparativo por grupos de edad, los jóvenes usan más las redes sociales para informarse del acontecer nacional que los adultos, los primeros en 0.6 % y los segundos en 0.1 %. Igual sucede con los blogs, los jóvenes acuden a ellos en 1.4 % y los adultos en 0.2 %. Los jóvenes ven más la televisión para informarse (89.1 %) que los adultos (87.8 %).
SEGOB
Ofrecen respaldo a Sinaloa y Veracruz para combatir inseguridad NOTIMEX EL SIE7E El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, ofreció a los gobernadores de Veracruz y Sinaloa el respaldo del Gobierno Federal para atender la problemática de seguridad que se vive en esas entidades. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el titular sostuvo conversaciones telefónicas con los gobernadores Mario López Valdez, de Sinaloa; y Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz. Al primero le ofreció el respaldo de las fuerzas federales para atender la situación de inseguridad que se presentó en la entidad en las últimas semanas. También, que el Gobierno Federal se mantendrá atento a los acontecimientos para garantizar la integridad física de los ciudadanos y la tranquilidad pública.
Al gobernador de Veracruz le expresó la importancia de mantener comunicación entre autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad pública en la entidad. En particular, Poiré Romero manifestó la preocupación del gobierno federal por los recientes crímenes cometidos contra periodistas en el estado.
Aseguró que la federación actuará al coadyuvar con las investigaciones si el gobierno estatal así lo decide, y en afán de resolver los asuntos a la brevedad y conforme a derecho. El apoyo de la Secretaría de Gobernación está al margen del proceso electoral federal y tiene como única finalidad contribuir a que se restablezca la tranquilidad pública en los estados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
NACIONAL
23
PRI
Alistan vigilancia a gasto social
El tricolor habilitó una cuenta de correo electrónico para que denuncien coacción del voto mediante el uso de apoyos sociales.
:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE
La izquierda en Jalisco AGENCIAS EL SIE7E
E
l PRI creó una coordinación para evitar la coacción del voto a favor del PAN mediante el uso de recursos federales. En conferencia de prensa, el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la Coordinación para la Contención de Programas Sociales vigilará que el gasto social del presupuesto federal y estatal no sea usado en
la coacción del voto. El coordinador de diputados del PRI, Miguel Pompa Corella, dijo que con la iniciativa se busca evitar que los gobiernos panistas trafiquen con la pobreza. “Vamos a ser un verdadero ejército para poner en marcha acciones de contención”, mencionó Pompa Corella. El diputado Juan Carlos Lastiri explicó que las denuncias se podrán realizan por medio de correos electrónicos y redes sociales.
“Queremos que se usen las redes sociales para que el proceso electoral se lleve a cabo con legalidad”, explicó. Entre los programas que serán vigilados por el tricolor, mencionó Joaquín Coldwell, son Oportunidades, 70 y más, 3 por 1 para migrantes, entre otros. Finalmente, el líder del tricolor acusó que en Sonora, Baja California, Tamulipas y Veracruz tienen reportes de presuntos desvíos de recursos federales a favor del PAN.
MÉXICO
Puede advertirse erupción volcánica hasta ocho horas antes de ocurrir NOTIMEX EL SIE7E En caso de que el Popocatépetl haga erupción se podrán tomar las medidas pertinentes para salvaguardar a la población, pues a diferencia de los sismos, un evento volcánico puede advertirse hasta con ocho horas de anticipación. Así lo señaló Delfino Hernández Láscares, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien precisó que existen sismógrafos y acelerógrafos instalados hasta 300 metros por debajo de la base del volcán. El investigador de la Unidad Iztapalapa de esa casa de estudios expuso que en caso de una explosión, resultarían afectadas entre 20 y 30 millones de personas. Dichos mecanismos miden la temperatura y los movimientos del cono volcánico, lo cual es monitoreado las 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desas-
tres (Cenapred), lo que hace posible pronosticar una erupción. Detalló que la zona de mayor riesgo por donde escurriría lava y caería una lluvia de material piroclástico y ceniza mojada ocurriría en un radio de cinco kilómetros, además de que por la formación topográfica del Popocatépetl sería de su lado sur por donde habría escurrimientos de magma.
El material incandescente caería en un rango de 10 a 15 kilómetros, mientras que entre 20 y 25 kilómetros, debido a la altura del Popocatépetl, llegaría ceniza fina y tibia. Hernández Láscares advirtió que una perturbación geológica como una erupción volcánica es tan sólo el comienzo de una cadena de agentes, los cuales deben ser previstos y atendidos.
E
n Jalisco la contienda electoral se está poniendo interesante y da pistas de cómo un debate puede influir al menos en el ánimo de quienes disputan la gubernatura. El encuentro entre aspirantes, realizado el 1 de mayo, fue una sacudida y dejó en claro que no hay que adelantar vísperas y que lo que parecía muy claro no suele serlo tanto. La primera lectura es que la contienda al final será entre dos: Aristóteles Sandoval, del PRI, y Enrique Alfaro, del Movimiento Ciudadano. La historia de Alfaro es interesante. Fue alcalde de Tlajomulco y se perfiló desde hace tiempo como un candidato natural y competitivo. No avanzó ya con el PRD porque tenía enfrente al grupo de la Universidad de Guadalajara, que es en el que manda Raúl Padilla López. Como se sabe, la izquierda se dividió y los perredistas postularon a Fernando Garza, quien no tiene mayor oportunidad. Pero como candidato de Movimiento Ciudadano, Alfaro está resultando una apuesta bastante inteligente que puede ayudar a cambiar el panorama político del estado, en general dividido entre PRI y PAN. El PRI lleva una buena ventaja, pero es probable que una parte de los indecisos y quienes no forman parte del voto duro del panismo migre y otorgue su voto al candidato de Movimiento Ciudadano. El PAN eligió mal y está pagando las consecuencias. No se puede aspirar a gobernar desde los extremos y menos en un estado que se encuentra en
proceso de cambio. Fernando Guzmán representa a la derecha más arcaica e intolerante y por fortuna eso no es lo que quieren en Jalisco. Perdió, además, a uno de sus principales aliados, el cardenal Sandoval, quien ya está jubilado y no tiene las mismas posibilidades de influir en la contienda. Al final del día quien leyó mejor lo que estaba ocurriendo fue el mismo Andrés Manuel López Obrador y por ello prefirió una situación dividida que arriesgarse a la postulación de un candidato sin capacidad de disputar el poder o cuando menos de generar credibilidad. Los dueños del PRD en el estado se encapricharon y sin duda el domingo 1 de julio van a pagar por ello. Pero en el Movimiento Ciudadano no lo tendrán sencillo, porque el priista Sandoval es uno de los mejores candidatos que el priismo ha tenido en los últimos años. Sandoval, por el porte, y hasta generacionalmente empalma con Enrique Peña Nieto. Este nuevo escenario se desprende del papel que jugó Alfaro en el debate entre candidatos. A decir de expertos, le fue bastante bien y generó la percepción de que puede ser un dolor de cabeza para Sandoval. Será tarea de la izquierda, y del propio Alfaro, al hacer que este buen momento se traduzca en votos, que es lo que a fin de cuentas importa. Como dicen los que saben de elecciones: “Lo mejor está por venir”, ya que todo suele definirse en las semanas previas a la emisión del voto.
NACIONAL
24
04 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTUDIO
Jóvenes violentos siguen
ejemplo de padres AGENCIAS EL SIE7E
L
os adolescentes violentos podrían estar reproduciendo el modelo de sus familiares adultos o tener padres con actitudes favorables a los enfrentamientos, aseguró un estudio que publicó la Academia Estadounidense de Pediatría, con sede en Chicago. El análisis expone que los adultos de una familia tienen una influencia sustancial en la participación de los adolescentes en una pelea. Por ejemplo, muchos estudiantes latinos indicaron que sus padres consienten la pelea sólo cuando son agredidos físicamente, pero también dijeron que el no querer herir o avergonzar a sus padres po-
dría alejarlos de un enfrentamiento físico. Para el estudio, el equipo de investigadores organizó 12 grupos con 65 estudiantes de escuelas secundaria y preparatoria, donde se discutió por qué los jóvenes pelean y cómo la violencia puede ser prevenida. Los grupos fueron divididos por raza/etnia y si los estudiantes eran peleadores o no. Los jóvenes dijeron que peleaban para defenderse o defender a otros, para ganar o mantener el respeto, para responder a insultos verbales o porque estaban enojados debido a otros factores de estrés. Las adolescentes agregaron que por chismes o celos como razones para pelear. Las discusiones mostraron que las actitudes de los padres hacia la pelea y el modelo de comportamiento agresivo que re-
presentan influyen en las peleas juveniles. Los especialistas encontraron que las actitudes de la familia también pueden impedir que los jóvenes peleen, así como la influencia positiva o negativa de sus compañeros para parar o propiciar una pelea. “Por lo tanto, las intervenciones para prevenir peleas juveniles deben involucrar tanto a los padres como a los adolescentes” , precisó el autor principal del estudio, Rashmi Shetgiri, profesor de pediatría de la Universidad de Texas y del Centro Médico Infantil de Dallas. Los no peleadores dijeron utilizar diversas estrategias para evitar enfrentamientos como alejarse, hacer caso omiso de los insultos o bromear para disipar la tensión. En tanto, los peleadores aseguraron que
son incapaces de ignorar los insultos y son conscientes de algunos métodos de resolver conflictos. Entre las opciones sugeridas por los propios jóvenes en el estudio están los programas de manejo de la ira y el estrés dirigidos por adultos jóvenes que han superado la violencia, y sesiones de consejería médica acerca de las consecuencias de los combates. “Los resultados sugieren que puede haber diferencias entre hombre y mujeres adolescentes, raciales/étnicas, así como entre grupos de riesgo, y factores protectores para evitar las peleas”, añadió. “Esto tiene implicaciones importantes para los programas de prevención de la violencia y personas que trabajan con los adolescentes violentos”, concluyó Shetgiri.
Según un estudio, los adultos de una familia tienen una influencia sustancial en la participación de los adolescentes en una pelea.
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
25
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
LLEGÓ A LA EDAD DE LAS ILUSIONES
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
¿Sabías qué?
Carla Coutiño Narcía
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
:: CON UNA ESTUPENDA VISTA DE LA CIUDAD, UN ELEGANTE VESTIDO ROJO y cariño de sus invitados, Carla Coutiño pasó una noche inolvidable en su fiesta de quince años que con mucho amor le organizaron sus padres en el salón “Country Royal”.
26
SOCIALES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
:: Cumpleaños COLORIDA ALBERCADA
María Ruiz :: LOS NIÑOS SE EMOCIONARON al refrescarse en la preciosa alberca. CARLOS CASTRO EL SIE7E
La cumpleañera entre su papás Romeo Ruiz y Lourdes Núñez.
L
a tarde del sábado pasado la niña María Ruiz Núñez festejó sus nueve años de vida con una magnífica fiesta en un conocido hotel de la ciudad, donde disfrutó de la grata compañía de sus amigos y familiares. Las pulseras de Hannah Montana, collares de flores y bolsas con sandalias, le dieron un toque especial al ambiente que inició en punto de 14:00 horas para que los niños p u dieran
LOS PADRES
de familia disfrutaron de la grata atención.
Leonardo y Barbar Gordillo.
La festejada con Mafer Matus.
Nereida Coello, Martha y Manuel Blancarte.
Sofía Graham y Frida Blancarte.
Alicia y Florentino Matus.
Ana Laura y Juliana Matus.
deleitar del sabroso calorcito en la alberca. Con la atención que brindaron en la celebración bastó para que los padres de familia agradecieran la invitación que les otorgaron los papás de María, quienes estuvieron atentos en cada detalle faltante en las mesas que se adornaron con peceras como recuerdo. El exquisito banquete que se fue repartiendo mantuvieron más a gusto a los presentes, quienes se fueron tomando la foto del recuerdo en la maravillosa alfombra roja que se encontraba en la entrada del lugar. Muchas felicitaciones y bendiciones le enviamos a la cumpleañera por haber compartido con nosotros un momento importante.
Emocionada por su fiesta María Ruiz Núñez.
Ester Morales y Sharon Glasselman.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Rubí Mandujano y Montserrat Aguilar.
María Paula García y Ana Paula Escobar.
Familia Almazán Islas.
El Sie7e de Chiapas
Agustín Matus, Lulú y Liliana Matus.
Valeria y Tania Escobar.
Natalia Martínez.
04 DE MAYO 2012
SOCIALES
27
Rocío Marina, Eva Dorantes y Lourdes Núñez.
José Ángel, Pilar Martínez, Valentina y Adriana Marín.
Valeria, Natalia González y Aracely Puga.
Nadia Lazos, Regina y Raquel Camacho.
Camila Esquinca y Ceci López.
28
SOCIALES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
XV Años UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Carla Coutiño La festejada con su hermana Mariana Coutiño.
Valeria Valls, Alina Molina y Jimena Pérez.
Maricarmen Gordillo y Julio Jordana.
Ana Álvarez, Estefanía Constantino y Xavier Molina.
Paola Alfaro y Anel Muguerza.
Se presentó en sociedad Carla Coutiño Narcía.
:: LOS INVITADOS ESTUVIERON IMPRESIONADOS con la estupenda celebración que se efectuó en uno de los lugares más elegantes de la ciudad. CARLOS CASTRO EL SIE7E
Valeria de León y María Coutiño.
Alan Bravo y Lupita Juárez.
C
on un precioso vestido rojo hizo su entrada la hermosa Carla Coutiño Narcía en el salón “Country Royal” para presentarse en sociedad como toda una quinceañera, recibiendo los halagos y aplausos de los presentes, quienes se levantaron de sus asientos para presenciar el mágico vals familiar con sus padres y padrinos, iluminados por la colorida pista durante el proceso. Las lindas palabras que recibió de sus padrinos emocionaron a la festejada, contagiando a sus invitados que la observaron con mucha ternura. Los regalos y buenos deseos estuvieron a la orden conforme fue llegando cada invitado, el cual portaron elegantes trajes y bellos vestidos en la encantadora noche. Antes de que la celebración iniciara, la quinceañera fue bende-
cida por el sacerdote de la iglesia “San Patricio” en un sábado caluroso pero lleno de magia, por las sorpresas que le brindaron, desde la canción de su vals que le compuso uno de los integrantes del grupo “Tres de Copas”, Jaime Flores. El banquete de los quince años estuvo formado por ensalada royal, suprema rellenas de espinacas, tocino y champiñones en salsa de queso azul y chipotle, papas a las finas hierbas, brochetas de verduras, serpentina de jamón, pizzas, deditos de queso y alitas de pollo picante. El buen ambiente y atención fueron pieza fundamental para que los invitados se la pasaran de lo mejor a lado de la feliz cumpleañera, quien expresó su agradecimiento con abrazos hacia sus amigos. Cabe destacar que su novio despertó suspiros de las jovencitas al entregarle un precioso collar a la festejada al instante que bailó el vals con ella.
Karla Escobar y Sofía Calderón.
Pedro Mier y Samira Camacho.
Ana José Machorro y Melaní Pérez.
Cristina Marín y Ana Cancino.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Claudio Armendáriz y Ciro López.
04 DE MAYO 2012
El Sie7e de Chiapas
Kenia Camacho, Sandra y María Balcázar.
Carlos Palomeque, Silke, Martha Niño y Cristián Gutiérrez.
Lulú Pantoja y Mariam Valdez.
Regina Molina, Alexia Coutiño y Lorena León.
Sebastián y Mariana Chavero.
Ana Figueroa, Neria Muguerza y Paloma.
Antonio Pastrana y Ana Lucía Guillén.
Ana María Burelo, Alejandra Orduña, Mariela Pedrero y Claudia Zurita.
Icela Alfaro.
Antonio Leonardo y Mafer Culebro.
Brenda Contreras, Sharon Valanci y Mayeli Salazar.
Genoveva Pedrero, Jessica y Mafer Cancino.
Diego y Mariana Gutiérrez.
Fernanda Castro, Joseline Saravia y Alejandra Camacho.
Ana Cristina Cal y Mayor y Luis Escobar.
SOCIALES
Jorge Martínez, María Espinosa y Monse Gutiérrez.
Mariana Dávalos y Magali Aguilar.
Mónica Cordero, Selma Valdez y Ana José Camacho.
La festejada entre sus padres Juan Carlos Coutiño y Tere Narcía.
Jaime Vals acompañado de su esposa.
29
30
SOCIALES
04 DE MAYO 2012
HORÓSCOPOS ARIES 21 DE MARZO 20 DE ABRIL
Ya te anda por salir de trabajar para irte de fin de semana, seguramente quedaste con tus amigos o con ese amorcito que te trae de cabeza. Tienes ganas de acción, algo que te haga sentir vivo. Te entrará por comprar discos, porque ya te cansaron las mismas rolas de siempre.
GÉMINIS
TAURO 21 DE ABRIL 21 DE MAYO
No quieres pasar otro fin de semana aburrido, empezarás a revisar tu libreta de teléfonos para ver a quien le llamas y organizar aunque sea una comidita en el jardín, un buen concierto o de perdida ir al cine. Se cumplirá tu deseo, habrá buena compañía y desvelada.
CÁNCER
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Por alguna razón te tocará trabajar o arreglar tu casa en este fin de semana, pero lo harás de buen agrado porque sacarás mucho provecho de ello. Por la noche te dispondrás a salir a cenar y tomar un buen vino para relajar el espíritu e invocar al dios Vaco para que traiga risas y alegría.
Trabajaste mucho toda la semana y además tuviste grandes logros en tu trabajo, así que mereces irte de pachanga y celebrar con los cuates. Tienes muchas ganas de hablar, te encanta el parloteo, además de que eres protagónico y no hay manera de quitarte el micrófono.
LEO
VIRGO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Te urgirá irte a algún pueblito o casa de campo, donde puedas tirarte al espléndido sol y soltar toda la tensión acumulada. No está fácil el enredo laboral, saldrás de esta, pero invertirás tiempo y esfuerzo, muchas juntas, discusiones acaloradas y otras monerías, mejor disfruta el fin de semana.
Tu pareja está tomando tácticas intimidatorias para sacudirte y que reacciones, piensa que lo hace por amor y porque le interesas, no por egoísta. Algo tienes que soltar, pero te defiendes como gato boca arriba. Dobla las manitas, que tanto es tantito, déjate influenciar.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Apenas te estás dando cuenta del impacto que produces en los demás, tú que te sentías inseguro, levantas suspiros y hasta intimidas a algunos. Quiere decir que poco te conoces y que te quedaste con una imagen de ti mismo que ya no existe. Concretarás un proyecto laboral.
Tu pareja te invitará a un fin de semana romántico o alguien que quiere contigo, pero te darán más ganas de disfrutarle en casa, con buenas películas, música, un buen espagueti con vino y velas, sin prisas ni grandes pompas. Sentirás mucha ternura por esa carita de niño.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Este fin de semana definitivamente querrás comer fuera y darte una buena paseada con los tuyos. Te arreglarás muy guapo y seductor y te sentirás alegre y entusiasta, hasta querrás bailar y dar unos pasitos de moda. Tu cachondería necesita expansión y movimiento corporal.
Te saldrá una fuerza desde dentro que te revitalizará de pies a cabeza, soltarás toda preocupación y empezarás a cantar hasta en la regadera, querrás moverte y salir a distraerte que te pegue en la cara los rayos del sol y sentirte vivo. Hay propuestas de trabajo atractivas.
ACUARIO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PISCIS
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Te dedicarás a la talacha laboral en este fin de semana, te tocará promocionar tu chamba o algo en relación a ella. Estarás rodeado de amigos y gente que te quiere. Te dará por comprarte ropa y mejorar el aspecto de tu casa, remodelarás durante todo el año, eso habla bien de ti.
Tendrás mucha hambre en estos días, antojos raros y exóticos, mariscos y cócteles, quieres apapachar tus sentidos con cosas bellas y haces muy bien, lo necesitas. Volviste a caer en la tristeza, no te tirarás al drama, pero no quieres pensar ni estar solo, habrá quien te acompañe de buena gana.
Delicatessen GOURMET
Botana de tomate y queso de cabra con albahaca EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes: 4 cucharadas de nueces mixtas picadas finamente 1/2 taza de hojas de albahaca y perejil lavadas, desinfectadas y picadas 1 cucharadita de pimienta negra recién molida 1 paquete de queso de cabra natural (cilíndrico) 2 tomates (jitomates) bola chicos Hojas verdes mixtas, lavadas y desinfectadas, al gusto 1 baguette chica y delgada, en mitades (opcional) Aceite de oliva, al gusto Preparación: Mezcla en un plato extendido las nueces, la mezcla de hierbas y la pimienta. Rueda el queso por esta mezcla para cubrir toda su superficie completamente. Corta en rebanadas semigruesas el queso y los tomates (jitomates). Sirve las rebanadas sobre las mitades de baguette o sobre platos extendidos, intercalándolas en
línea recta. Puedes colocar de base un par de hojas verdes si lo deseas.
Baña con un poco de aceite de oliva y lleva a la mesa.
POSTRE
Bebida de chocolate y té verde EL SIE7E Ingredientes: 1 cucharada de té verde 2 tazas de agua 2 cucharadas de azúcar mascabado 1/2 taza de chocolate blanco derretido 1 taza de leche baja en grasa 2 tazas de hielos Preparación: Pon a calentar agua y agrega el té verde, deja infusionar por 5 minutos junto con el azúcar, mezcla para integrar sabores y cuela. Pasa a tu licuadora e incorpora con chocolate blanco, leche y hielos hasta obtener un frappe. Sirve de inmediato.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
El poder de la imaginación AGENCIAS EL SIE7E
E
n una creación perfecta, dentro de un universo con comportamiento caótico, pero a su vez tan poderoso y hermoso. En un planeta, que falsamente creemos que lo estamos destruyendo, cuando verdaderamente a los que estamos destruyendo somos a nosotros mismos. En una ciudad con personas sedientas de respuestas y caminos certeros. En una casa con una familia en busca de amor sustentable. En un cuerpo dirigido por una mente confusa y atemorizada. En un universo atómico en nuestra bioquímica en espera de comandos de fuerza y dirección. ¿Cómo es que las cosas son como son? ¿Cómo es que me pasa lo que pasa? ¿Será que todo esto está planeado? ¿Sera que por lo que estamos pasando, viviendo y sintiendo, es parte de un plan maestro que tiene su principio y fin en la destrucción masiva? De serlo, ¿qué posibilidades tenemos de revertir el rumbo de nuestras moléculas como seres humanos, de nuestro destino como personas? ¿Es que todo ya está hecho y diseñado? Será que somos títeres que maneja un titiritero incierto y desequilibrado. Amigos, nosotros somos quienes le estamos dando este significado a nuestro mundo, a nuestro cuerpo, a nuestra vida, a nuestros pensamientos... ¿será posible que gente no esté viviendo estas situaciones tan complejas en este mundo tan complejo? y no me refiero a personas cuyo camino haya sido ya previamente labrado, me refiero a guerreros de paz, amor y perseverancia que van por la vida convirtiendo sus más hermosos sueños en realidades contundentes y satisfactorias. Toda nuestra vida, nuestro amor, nuestra paz, nuestros logros, nuestros sueños tienen su origen, su desarrollo, su reproducción y su mantenimiento sustentable, en el poderosísimo mundo de nuestra imaginación. Es correcto, ahí todo nace y todo desaparece. El poder creativo que llevamos dentro de nuestro universo imaginativo es abismantemente eficaz, certero y constructivo. Bueno, pues de que nos sirve
saber esto, la verdad es que de todo y para todo. Porque la calidad de vida que llevamos, nuestra salud, nuestro físico, nuestras relaciones, nuestros logros terrenales y nuestro crecimiento espiritual… lo hemos creado a voluntad. Recordemos que se nos regaló algo sumamente poderoso, por alguien infinitamente poderoso; a eso que le llamamos libre albedrio. Cuántas veces hemos escuchado que nosotros somos arquitectos de nuestro propio destino. Y es literalmente eso. Nosotros diseñamos, moldeamos, repasamos y damos fuerza a nuestro destino, con nuestros pensamientos y creencias que tenemos de nosotros mismos, de nuestras capacidades. Las personas que gozan de una vida rica en salud, amor, bienestar integral y paz interior, es porque primero la han creado en su imaginación. Han sido capaces de cultivar con fuerza y determinación el arte de dominar sus pensamientos. Y no solo eso, han sido capaces de converger esos pensamientos en una visión clara y plena en sentimiento. Dicho de otra forma, nuestra visión de lo que queremos y somos, aunado a un sentimiento honesto, fuerte, certero, dan origen a la cristalización de nuestra realidad. ¿Qué es lo que desafortunadamente en muchas ocasiones sucede?, que ha sido tanto tiempo el que hemos alimentado nuestras creencias de la vida, del amor, de la salud y de nosotros mismos con directrices que no nos fortalecen. Ejemplo: cuantas veces hemos escuchado que tengamos cuidado, porque el amor duele. Que no confiemos en las personas, porque nos roban. Que el dinero no llega fácil. Que tengamos cuidado al perseguir nuestros sueños, porque que va a decir la gente, cuidado, no te mojes porque te enfermas. Y no solo eso, ¿qué tipo de información transita en los medios de comunicación masiva? Respuesta: programas de violencia, telenovelas de desamores y sufrimiento, programas que carecen abismalmente de valores y formación. Juegos electrónicos con ventas billonarias a nivel mundial de guerra y destrucción. Todo eso le está marcando un cauce claro, sólido y victorioso a
la creación de una realidad dentro de nosotros. La práctica hace al maestro, y si estamos nutriendo nuestros sentidos con este tipo de situaciones diariamente, escuchando todos los días acerca de cuanta violencia acontece el mundo, viendo en televisión programas que solo nos están afianzando la idea de que la gente juzga, de que la gente no confía, de que vivir duele; si solo estamos escuchando frases simplemente no constructivas; y lo peor del caso, si los más jóvenes, en lugar de salir a los parques a jugar, se la pasan con los múltiples artefactos electrónicos disfrutando de ilusiones y fantasías de violencia y guerra; con toda esta ola inmensa de información, de práctica, de diversión, de aceptación, como queremos vivir una realidad en la semilla de nuestra creatividad, de paz, amor, fuerza de voluntad, respeto, armonía y contribución. Si la mayor parte de nuestro tiempo nos nutrimos con yonke, nuestra realidad va a ser yonke. Bueno pues, ¿qué podemos hacer? Si estamos hablando que nosotros somos literalmente creadores de nuestro propio destino, con nuestros pensamientos y la alimentación que damos a nuestra mente atreves de nuestros sentidos, es primordial que cambiemos lo que sí podemos cambiar inmediatamente, y eso es nuestra filosofía personal. Es el aceptar tener un cambio de hábitos. Hábitos de pensamientos del cuidado que le damos a nuestra mente. Es una filosofía de cultivar el medio tan poderoso de transformación que llevamos dentro a través de nuestra imaginación. Es pensar lo bueno,
para que se nos dé lo bueno. Nosotros somos infinitamente capaces de tener la vida de nuestros sueños, el amor de nuestros sueños y la calidad de vida que tanto deseamos, infinitamente
capaces, pero primero tenemos que crearla, amarla, aceptarla y tener una fe atómicamente contundente, de que si podemos lograrlo. Es verdad, existe un proceso de transformación para llevarlo a cabo. Pero este proceso tiene su origen en el querer realmente un cambio. Y para eso, debemos cerciorarnos de la calidad de nuestra visión de vida, de nuestros pensamientos y de la información con la que alimentamos nuestros sentidos. Y todo esto es independiente de los recursos físicos y económicos con los que contemos. Es cuestión de tener una pasión lo suficientemente fuerte, para mover el deseo de transformación a través de nuestras venas, a través de nuestro amor por nosotros mismos, por nuestro semejante y por el entorno que buscamos en nuestros sueños.
32
SOCIALES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza
Remedio para combatir la celulitis
AGENCIAS EL SIE7E
L
a celulitis es algo que casi todas las mujeres tenemos y que, además, no es fácil de eliminar ni de reducir. Ya hemos visto varios consejos o remedios caseros para poder disminuirla, pero esos consejos no han acabado, ya que aún nos quedan algunos más para ponerlos en práctica. Esta vez se trata de la vitamina E, un potente anticelulítico que de-
bemos consumir regularmente para evitar la celulitis y, además, para cuidar nuestro organismo, ya que es necesario para él. Como iba diciendo, la vitamina E protege las venas y las arterias, lo cual es estupendo para reducir la celulitis y, en general, cualquier grasa que se nos acumule. Es cierto que existen medicamentos de vitamina E, pero lo mejor es consumir esta vitamina en los alimentos, de forma natural. Los frutos secos, el trigo, la soja o el aceite son alimentos idóneos para tener una ingesta de vitamina E adecuada.
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
Editor responsable: Alberto Castrejón
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
TERCERA
33
DEPORTES
Deportes
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Guerreros alista visorias buscando talento chiapaneco
:: BUSCAN JUGADORES PARA RENOVAR LA PLATILLA QUE DISPUTARÁ la próxima campaña en la división de ascenso con el Atlético Chiapas. PÁG. 38
¿Sabías qué? Todo apunta a que el próximo campeón del futbol mexicano será un equipo del norte del país que ya domina este rubro.
34
DEPORTES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
INVITADA
Hablemos de... box VICENTE FLORES EL SIE7E
E
Nos entretuvieron un rato ::COMO CADA JUEGO DE LOS JAGUARES, este jueves no pudieron faltar las que nos alegran la pupila y nuestros muchachones de la lente estuvieron atentos para traernos las mejores tomas de cada una de estas bellezas para que usted las disfrute. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
ste sábado por la noche pelearán dos de las figuras más importantes del pugilismo mundial. Miguel Cotto expondrá su título superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el invicto y favorito Floyd Mayweather Jr. El combate se desarrollará en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, el día en que los gringos consideran la independencia de México: 5 de mayo. A pesar de que los nombres de los contendientes por sí solos son garantía de buen espectáculo, la función no ha causado el furor previsto, porque pareciera que ninguno de los dos peleadores tiene intención de buscar algo más que cumplir el compromiso. No existe una rivalidad entre el boricua y el estadounidense, por tanto no hay tanta expectación como en sus combates anteriores. Mayweather Jr. viene de realizar la pelea más polémica de los últimos años. El 17 de septiembre de 2011, "Money" Mayweather se enfrentó al mexicano-americano Víctor Ortiz en Las Vegas, combate donde Ortiz habló mucho y calentó la contienda, lo que auguraba un duelo interesante. Sin embargo, durante el cuarto round, Ortiz propinó un cabezazo a Mayweather Jr. Ante la falta, el réferi Joe Cortez descontó dos puntos al agresor que había perdido la cabeza. Lo que sucedió después quedará registrado en los anales de la historia negra del boxeo. Ortiz se disculpó con Mayweather, a quien intentó abrazar, pero en ese momento "Money", muy colmilludo, lo despachó con senda combinación y el mexicano-americano, con la guardia baja, cayó fulminado: se decretó la victoria por nocaut efectivo.
Esa fue la victoria número 42 para Floyd Mayweather Jr., quien tiene un récord impresionante: 42 triunfos, 26 por la vía del nocaut y cero derrotas. Por su parte, Miguel Cotto, boxeador boricua con gran pegada, parece buscar asegurar su futuro después de haber saldado cuentas con Antonio Margarito, quien le propinó su primera derrota profesional, la cual estuvo siempre opacada por la sospecha de trampa por parte de Margarito (se dice que usaba yeso en sus vendajes). Cotto busca recuperar su prestigio arrastrado por la lona el 14 de noviembre de 2009, a manos del filipino Manny "Pacman" Pacquiao; después de eso, Cotto ha tenido pocas peleas, entre ellas la revancha con Margarito. Espero que la pelea no decepcione y que de menos llegue a los 8 o 9 asaltos; de lo que sí estoy seguro es que el triunfo será para el invicto Floyd "Money" Mayweather Jr. Ojalá que no madrugue a su rival, sino que le gane a la buena. Pa’ mis pulgas Si la función estelar no provoca expectación, menos las peleas de respaldo, y entre ellas estará el producto de Televisa, Saúl "Canelo" Álvarez. Ruego que en esta ocasión el famoso "Canelo" se haya dedicado más a su preparación que a hacer reportajes y farándula. Es triste ver un chico con cualidades jadeando y respirando por la boca desde el tercer round, esperemos que ahora sí se haya preparado bien y no subestime a un Shane "Sugar" Mosley que a sus casi 40 años puede causarle problemas. Mi pronóstico: gana "Canelo"... más bien le darán el triunfo por la vía larga.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
DEPORTES
35
MOTOCROSS
Esperan colaboraciones para piloto chiapaneco
:: PABLO SÁNCHEZ ESPERA AYUDA DE PATROCINADORES para competir en la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Motocross. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
a Asociación Chiapaneca de Motociclismo lanzó el llamado este jueves para que todos aquellos que puedan integrarse al proyecto de Pablo Sánchez, piloto chiapaneco que tomará parte en la cuarta fecha del Campeonato Mundial de MotoCross que se corre en Guadalajara en una semana. Sin duda que el tener a un piloto chiapaneco en esas instancias es importante; sin
embargo, es también igual de costoso, razón por la que esperan que más interesados
puedan unirse al apoyo para este corredor chiapaneco. “En días anteriores la FMM mandó la invitación a los pilotos convocados para participar en la cuarta fecha del Campeonato Mundial de MotoCross, siendo Pablo Sánchez seleccionado y con todo el orgullo de contar con un chiapaneco ahí. Es la primera vez que en México se disputa este evento y que haya mexican o s nos
tiene muy contentos. “La idea es apoyar a Pablo, a su papá, estamos en el tema del viaje y buscar apoyo y patrocinios para que el gasto sea menos. Se tuvo que comprar una moto para que Pablo pudiera participar y se obtuvo una nueva, su licencia y todos los trámites están como en mil euros y hay algunos otros gastos que se generan en la cuestión del traslado porque se viaja con todo el equipo”, expuso. A sabiendas que los momentos son complicados, es por eso que se busca tener más apoyo, razón por la que René Constantino espera que haya quienes se quieran unir en los próximos días. “Una de las intenciones es ver quién más se puede sumar a este proyecto para que nuestro piloto pueda competir en este nivel y se puedan obtener buenos resultados, razón que
tenemos como objetivo ahora”, expuso. Por su parte, Moisés Paredes, presidente de la ACHM, expuso que es necesario contar con más apoyo esperando que se puedan unir pronto para apoyar a Pablo Sánchez que correrá en poco más de una semana. “Tenemos poco tiempo, escasos ocho días para el evento y ojalá por este conducto podamos captar a más gente interesada. No es fácil que un piloto que se pueda meter a un evento de esa magnitud y que un chiapaneco lo consiga, es muy meritorio. Estamos solicitando el apoyo de Gobierno del Estado, de esto ya tiene conocimiento el Indeporte y vamos a ver si se puede contar con ese apoyo; pero será importante que cada vez se sumen más para poder apoyarlo”, finalizó.
36
DEPORTES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Van por un paseo nocturno más
Será la edición 14.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E TODO SE ENCUENTRA listo para que este sábado 5 de mayo se lleve a cabo la edición número 14 del Paseo Nocturno 2012; evento que corre a cargo de Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem). El comité organizador hizo extensa la invitación al público en general para que se den cita a la fiesta sobre ruedas, ya sea en bicicletas, patines, patinetas, triciclos, monociclos o cualquier medio de movilidad no contaminante. Ya acerca de la logística, indicaron que el punto de reunión será al filo de las 20:00 horas en el estacionamiento del Parque Recreativo Caña Hueca, y una hora más tarde se efectuará el banderazo de salida. Tras el acto, la caravana de ciclistas se enfilará hacia la Avenida Central rumbo a la fuente Diana Cazadora, para luego retornar al punto de reunión. Asimismo, mencionaron que habrá un total de 80 bicicletas a préstamo, mismas que se entregarán con una identificación oficial. Dentro de las recomendaciones que hicieron los organizadores se encuentran: utilizar luces reflejantes; los menores de preferencia deben de ir acompañados de un adulto para su supervisión y seguridad; portar casco, mantener el grupo compacto y no generar huecos; llevar en buen estado la bicicleta para evitar pinchaduras o complicaciones mecánicas que retrasen al grupo; entre otros. Cabe destacar que los objetivos que persigue esta actividad son: fomentar el uso de transportes no contaminantes; combatir el sedentarismo; pasar un momento de sana convivencia; entre otros.
Los nadadores demostraron que tienen buen progreso en las últimas semanas.
NATACIÓN
Realizan evaluación a
Escuela Municipal en Tuxtla :: PARA CONOCER LOS AVANCES QUE HAN TENIDO QUIENES reciben instrucción en dicho espacio y continuar el proyecto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
on la asistencia de 170 nadadores, el pasado domingo en la alberca del Parque Pañuelo Rojo, se realizó la primera evaluación técnica de la Escuela Municipal de Natación (Esmuna), donde sirenas y tritones demostraron los avances que han tenido a lo largo de las intensas clases. Vicente López Vázquez, instructor de Esmuna, dio a conocer que a dicho evento también se dieron cita atletas del Club Barracudas de Tuxtla y el Instituto del Deporte (Indeporte). En ese sentido, indicó que la respuesta que se ha tenido en la alberca del parque ha sido muy buena, pues aseveró que el costo accesible ha sido un factor determinante para que el grupo sea numeroso. “Gracias al anterior presidente municipal, Seth Yassir Vázquez, se impulsó este espacio que tanto le había hecho falta al lado oriente de Tuxtla y ahora con la continuidad del nuevo presidente, Felipe Granda Pastrana, es un muestra de la preocupación
Lo más importante EN ESE SENTIDO, INDICÓ QUE LA RESPUESTA QUE SE HA TENIDO EN LA ALBERCA DEL PARQUE ha sido muy buena, pues aseveró que el costo accesible ha sido un factor determinante para que el grupo sea numeroso.
por el deporte y la salud de los tuxtlecos”, declaró. Asimismo, mencionó: “el objetivo de la evaluación es hacer un chequeo de todos los nadadores, revisar su tiempos y avances que han tenido, así como algunas correcciones en los diferentes estilos de nado”. Por último, expresó que los padres de familia y amigos que acudieron a la evaluación quedaron con un buen sabor de boca al ver los resultados de cada uno de los participantes en sus diferentes categorías, que fueron desde infantiles hasta Máster. Es importante mencionar que ya hay un grupo de nadadores de Esmuna que se encuentran viendo actividad en las competencias de la Asociación de Natación de Chiapas (Anech), tal fue el caso de su participación en el aniversario del Club People Sport de Comitán. Los interesados en formar parte de la Escuela Municipal de Natación pueden solicitar informes en la Dirección de Promoción Deportiva Municipal ubicada en el interior del Parque Pañuelo Rojo.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
DEPORTES
37
La cuarta cita será en mayo y falta conocer el día exacto para correr.
Los pilotos han tenido buen desempeño en las tres fechas disputadas.
AUTOMOVILISMO
El balance de tres fechas tiene a sus líderes en CART
:: LA ESCUDERÍA CERVANTES HA TOMADO LA MEDIDA del serial y comanda las dos categorías en disputa en este serial chiapaneco. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
H
an sido tres fechas ya las que se han disputado en el serial CART en este 2012 y luego de computar todas las puntuaciones conseguidas por cada piloto, hay una escudería que ha tomado el control, mismo que ha tenido en los últimos tres años en los que se ha disputado este campeonato y que se encamina rumbo al título. La Escudería Cervantes tiene el dominio del Campeonato de Automovilismo Regional Tuxtla (CART), que luego de tres fechas ha conseguido mantenerse con buen nivel y que ya alista la siguiente cita, pues en la tercera cita dejaron un buen sabor de boca a quienes se dieron cita.
Aunque con algunos pequeños inconvenientes en algunos heats, Gustavo “Meco” Cervantes ha conseguido tener el control de la 1.8 litros, en la que ha tenido que luchar con la férrea pelea que le ha puesto Enrique Curiel en esta categoría y que han mantenido la lucha en los primeros planos. Seguramente este duelo seguirá en las siguientes fechas, pero tendrá algunos otros involucrados como Jaime González, que tuvo buen desempeño en la tercera fecha y consiguió pódium, pero hay otros miembros de la escudería Cervantes que se quieren meter a la lucha, como es el caso de Luis Zenteno, que cada vez se ve más sólido al volante y que buscará comenzar a sumar puntos en el resto del campeonato. Por su parte, Gustavo Cervantes Yáñez es quien comanda la
categoría Libre, en la que ha conseguido imponerse en las tres fechas que se han disputado encaminándose al tricamLos coches cada vez se ponen en mejor forma para sumar puntos. peonato, pero deberá mantener el nivel, pues hay pilotos que están exhibiendo fecha ya se pudieron contar aldos y de aquí en adelante está mucho avance y uno de ellos es gunas centenas de personas y llamado ser un opoMike Espinoza, quien las tribunas principales consinente de cuidado. luego de tener un guieron tener presencia; adeLa cuarta fecha muy mal primer más, a los patrocinadores les del CART se heat en la terLA CUARTA provocó una buena impresión está prepacera fecha, ver carreras tan competitivas, rando y se FECHA SE los dos heat como las que se vivieron en la habla de restantes le tercera fecha y que de inmeq u e DISPUTARÁ EN MAYO, alcanzaron diato comprometieron su palaantes de para tener bra para continuar con el que terresta conocer la fecha exacta el primer soporte. m i n e pódium y en la que regresan al De esta forma, sólo resta conomayo se de esta cer la fecha en la que el Autóestará coAutódromo Chiapas. forma meterle dromo Chiapas recibirá la rriendo esta presión a quiecuarta fecha del CART, en la fecha en la nes comandan la que los integrantes de la escuque se espera categoría, pues la redería Cervantes van domirepetir con la pregularidad le ha entregado a nando las acciones hasta este sencia de la afición al autoEspinoza los primeros resultamomento. movilismo, pues en la tercera
38
DEPORTES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TERCERA
Guerreros programa visorias para próxima campaña :: BUSCARÁN TALENTO PARA SURTIR EL PLANTEL para la próxima temporada en esta división de ascenso en México. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
os Guerreros del Atlético Chiapas-Aexa realizarán a finales de este mes la visoria estatal de cara a la Temporada 2012-2013, de la Tercera División Profesional. En esta ocasión las pruebas van dirigidas para los jóvenes nacidos en los años 93, 94, 95, 96 y 97. Se estima que el primero reclutamiento se realice en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte) de la capital chiapaneca. Lo anterior fue confirmado por el presidente del club, Gabriel Orantes Costanzo, quien ase-
guró que con esta visoria dará inicio la búsqueda de los nuevos guerreros, quienes deberán ser jugadores con ímpetu, responsabilidad, entrega y pasión. “Por el momento todo el club se encuentra de vacaciones, sin embargo ya estamos planeando la visoria estatal, ya que es muy importante que los jóvenes estén listos para las pruebas. Para la próxima campaña el plantel tendrá muchas bajas porque varios de nuestros jugadores rebasan la edad para jugar en Tercera División, así que estamos en busca de nuevos guerreros”, dijo el directivo. Cabe mencionar que la plantilla de Guerreros está integrada por jugadores chiapanecos, y por tal razón el cuerpo técnico
dirigido por Daniel Mora tiene contemplado visitar varios municipios, a fin de que nadie se quede sin mostrar su talento y el equipo cuente con los mejores exponentes del futbol chiapaneco. En el arranque de la Temporada 2011-2012, fueron más de mil los jóvenes que acudieron al llamado del cuadro chiapaneco, y de ese número salieron 24 guerreros que portaron con orgullo la playera del Atlético Chiapas. La visoria representa la oportunidad de realizar los sueños de jóvenes chiapanecos, ya que podrían pertenecer a las filas de uno de los equipos más fuertes de la Tercera División Profesional.
Los jugadores en el rango de edad deberán ganarse un lugar.
PRENACIONAL
Van definiendo lugares para el evento nacional 2012 :: EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ es la sede de este evento del que ya se han repartido algunos boletos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LA FIESTA de la edición LVI del Prenacional Deportivo de los institutos tecnológicos está llegando a su fin, toda vez que ya se jugaron algunas finales en distintas disciplinas deportivas donde el Tec de Tuxtla ya cuenta con representación al Nacional que se jugará en el mes de septiembre en León, Guanajuato. En resultados que arrojó el voleibol varonil, Comalcalco derrotó en dos set al Tec de Alvarado que dio pelea en uno de los primeros duelos de las sesiones que se han disputado en esta competición. Por su parte el Tec de Tuxtla sacó la casta y derrotó 26/24 y 25/23 al Tec de Comalcalco, sin duda uno de los mejores duelos que se hayan visto en este Prenacional en el gimnasio del Indeporte.
En el basquetbol el Tec de Tuxtla logró consumar una victoria al derrotar 53-43 al Tec de Villahermosa en la rama femenil, donde los alumnos apoyaron al por mayor al cuadro local. Ya en el futbol, pese a que Tuxtla derrotó a Tapachula, no pudieron meterse al Nacional al quedar debajo de Coatzacoalcos que gana el boleto para ir a León, en uno de los puestos que se esperaba ocupar para los de casa. Con este resultado Tuxtla quedó en el segundo puesto y Tapachula en tercero de la general. Por lo que en las sesiones de finales se definirá quién será el ganador en voleibol de sala tanto en rama varonil como femenil a partir de las 8:00 horas en las instalaciones deportivas del Tecnológico de Tuxtla. Lo que respecta al beisbol de la misma manera se disputará el primer lugar a partir de las 9:00 horas en el “Panchón Contreras“. Las acciones se han disputado en estos días y con muchas emociones.
Datos YA EN EL FUTBOL, PESE A QUE TUXTLA DERROTÓ A TAPACHULA, no pudieron meterse al Nacional al quedar debajo de Coatzacoalcos que gana el boleto para ir a León.
EN RESULTADOS QUE ARROJÓ EL VOLEIBOL VARONIL, COMALCALCO DERROTÓ en dos set al Tec de Alvarado que dio pelea en uno de los primeros duelos de las sesiones.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Alistan debut en Premundial Sub 17
Alistan todo para el debut.
AGENCIAS EL SIE7E CON LA MENTE fija en ganar un boleto a la Copa del Mundo Azerbaiyán 2012 y convertirse en la futura generación que nutra a los representativos nacionales, la selección mexicana Sub 17 de futbol femenil comenzará mañana su actividad en el Premundial de la Concacaf ante Trinidad y Tobago. En el arranque de acciones del Grupo “B“ del torneo a disputarse en el Estadio “Cementos Progreso“ de esta capital, la escuadra “azteca” chocará en el duelo estelar ante el cuadro caribeño a las 19:30 horas locales, mientras en el primer duelo jugarán Bahamas y Estados Unidos (a las 17:00 horas). La escuadra mexicana, bajo el mando de Leonardo Cuéllar, buscará comenzar su participación en esta eliminatoria con el pie derecho para tomar confianza y sumar sus tres primeras unidades de la competencia, que le permitan también acercarse a las semifinales, donde estarán en juego los dos primeros sitios a Azerbaiyán. Con un equipo completamente nuevo que comenzó su preparación desde octubre de 2011, la meta del grupo es ganar la segunda calificación en fila a la máxima fiesta del balompié en el género femenil, luego de hacerlo para la edición que se disputó precisamente en 2010 en Trinidad y Tobago. Cuéllar reconoció, previo a viajar a esta eliminatoria, que el conjunto caribeño será complicado, luego que lleva un proceso de trabajo desde el anterior campeonato mundial, bajo la tutela de Even Pellerud. México y Estados Unidos, que viene por la revancha, quedó eliminado en la anterior versión, salen como favoritos, pero no debe descartarse a las trinitarias por el trabajo que han llevado. El sábado 5 se disputará la segunda jornada dentro del pelotón “B“, con el encuentro entre la escuadra de las “barras y las estrellas” contra las trinitarias en el primer turno y el “tricolor” ante Bahamas en el estelar.
Bermúdez tuvo una buena actuación en la ida de cuartos de final.
LIGUILLA
Despertó el “Hobbit” y América casi define serie
:: GANÓ TRES GOLES A UNO CON DOBLETE DE BERMÚDEZ y puso más de un pie en la semifinal del Clausura 2012. AGENCIAS EL SIE7E
E
l mediocampista Christian Bermúdez escribió la noche de este miércoles el mejor capítulo desde su contratación con el América al contribuir con dos tantos en el 3-1 de las Águilas sobre el local Pachuca. Desde un principio se cuestionó su valía para vestir el uniforme azulcrema, a pesar del buen futbol que desarrolló con Atlante, su cuna futbolística, con el cual fue campeón en el Torneo Apertura 2007, y en el Clausura 2011 fue su máximo goleador con nueve tantos. Partido a partido se señaló que su exhibición está por debajo de su protagonismo que tuvo con Potros de Hierro, y el mismo jugador se defiende al decir que está bien en su nivel competitivo y la diferencia es que en América los reflectores analizan más su rendimiento. El mismo técnico Miguel Herrera ha salido al paso de las críticas contra el jugador al exponer que Hobbit era un referente en Atlante, pero en América hay más de uno. No obstante, aceptó que le falta adueñarse más del balón y tener más confianza.
Lo más importante DESDE UN PRINCIPIO SE CUESTIONÓ SU VALÍA PARA VESTIR EL UNIFORME AZULCREMA, A PESAR DEL BUEN FUTBOL que desarrolló con Atlante, su cuna futbolística, con el cual fue campeón en el Torneo Apertura 2007.
Herrera, quien también llegó a las Águilas para el actual Torneo Clausura 2012 de la Primera División del futbol mexicano junto a Bermúdez y el arquero Moisés Muñoz, procedentes de Atlante, también puso en duda la capacidad de Bermúdez al incluirlo poco. “El Piojo” sólo dejó a Hobbit terminar cuatro de los 16 encuentros que inició, e incluso en el partido de la jornada 13 ni lo alineó. Christian amainó el temporal con su primer gol como americanista y fue hasta la jornada ocho y ante su ex equipo, en la victoria por 4-0; luego volvió a marcar hasta en la 15 en el 3-1 frente a Santos Laguna. Pero la noche de este miércoles, en el juego de ida ante Pachuca por el pase a semifinales por el título del futbol mexicano, se exhibió como el jugador importante, solvente y protagonista, al marcar en los minuto 42 y 58 los dos tantos que sentenciaron la victoria de las Águilas por 3-1 sobre Tuzos. “Este gol da mucha confianza. Ya venía haciendo buenos partidos y tomaba el balón con más personalidad. Estoy muy contento”, concluyó respecto a su doblete nocturnal.
40
DEPORTES
04 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
LIGUILLA
Rayados sigue enrachado :: SE IMPUSO DE VISITANTE A XOLOS, UNO DE LOS EQUIPOS MÁS SÓLIDOS, y buscará cerrar la serie en casa con buena ventaja. AGENCIAS EL SIE7E
M
onterrey prácticamente acabó esta noche con los sueños de Xolos de Tijuana al derrotarlos por 2-1 y, con ello, confirmará su pase el próximo sábado en el encuentro de vuelta,a la ronda semifinal por el título del Torneo Clausura 2012. Jesús Zavala inauguró el marcador al minuto 30, y más tarde Ángel Reyna marcó un golazo al 49 a favor de Pandilla, mientras que Raúl Enríquez acortó distancia al 87 para dar probabilidad a la “jauría”. Así, la Pandilla tomó una delantera por demás amplia porque el sábado estará de local y Xolos necesita ganar por diferencia de dos goles, pues un empate global le da el pase a Rayados por su mejor posición en la clasificación
general. En tanto, Tijuana logró en esta campaña evitar descender del máximo circuito y clasificó a su primera liguilla y, pese a que soñaba con hacer más historia, el despertar fue amargo con un Monterrey que se erige favorito a la corona. El encuentro inició muy trabado, incluso con acciones fuertes por ambos bandos a consecuencia del pasto artificial y la férrea marcación de los de casa, que durante los 90 minutos mostró mucho roce. La primera acción de peligro surgió al minuto 12 por un centro a balón parado de los rojinegros, y el delantero Aldo de Nigris, en su afán de alejar el esférico, envió con la cabeza directo a su portería y para su suerte se estrelló en el travesaño. Por su parte, Xolos empezó poco a poco a tocar el balón, a enchufar líneas y pisar el área de los vi-
sitantes para intentar abrir el marcador con potentes disparos del estadounidense Joe Corona y del colombiano Duvier Riascos, pero los tiros salieron desviados. Cuando los de casa tenían el en-
cuentro controlado, llegó un tiro de esquina por derecha para Rayados y en el área, por primer palo, se elevó el centrocampista Jesús Zavala para hacer remate con la cabeza.
Así, anidó el esférico pegado al mismo palo con el consentimiento del arquero Cirilo Saucedo, para el 1-0 al minuto 30. El buen momento de la Pandilla continuó y al minuto 35 tocaron el balón a la izquierda a un solitario Ángel Reyna, quien sacó un potente disparo y en el fondo Saucedo alcanzó a meter las yemas de los dedos para llevar el esférico apenas por encima de su larguero. Al minuto 49 brotó la combinación perfecta en la conducción del chileno Humberto Suazo, jugador que tocó el balón a la izquierda a Reyna, quien un poquito antes del área grande empalmó el esférico para lograr el 2-0. La ventaja pudo ampliarse al minuto 52, cuando el “Chupete” Suazo hizo potente y raso disparo de media distancia, que se estrelló en el palo izquierdo.
I
CÓDIGO
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV Cerca de “Los Amorosos”
Hallan cabeza humana
PÁG. V Se le ponchó la llanta
Aparatosa volcadura deja un lesionado
II
CÓDIGO
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Por poquito arde estética El boiler calentó cables de energía de aparatos eléctricos.
Juan Orel EL SIE7E Una fuerte fumarola al interior de una estética, al parecer provocada por la falta de atención en sus utensilios, causó alarma entre los negocios vecinos y transeúntes del centro de la ciudad de Comitán. El conato de incendio se presentó en el negocio Estetik Hairis Styles, ubicado sobre la 1ª. Calle Sur Oriente S/N, entre 1ª. y 2ª. Avenida Oriente, frente a la biblioteca pública municipal, alrededor de las 09:40 horas. Una llamada a los números de emergencia alertó a la base de bomberos sobre un posible incendio, ya que testigos mencionaron que en dicho lugar estaba saliendo humo, por lo que presumían que dentro se estaba incendiando, ya que el local permanecía cerrado. Por lo que inmediatamente personal de Protección Civil se trasladó al lugar, pero debido a que no se encontraba la dueña ni la encargada tuvieron que violar las chapas de la puerta, y con la ayuda de una cizalla cortaron el candado para poder entrar, sofocando dicho conato de incendio que se derivó de un descuido por parte de las trabajadoras de ese centro de negocios, ya que en un enchufe dejaron conectado un calentador de agua sobre un estante, lo que permitió que con el calor generado se incendiara la tela que cubría dicho mueble. Posteriormente llegó la encarga del lugar, de nombre Bianka Eulalia Cancino López, a la cual le fueron explicadas las causas del inicio del conato de incendio. Por fortuna no hubo pérdidas materiales, gracias a la pronta intervención de bomberos de Protección Civil que impidieron que las cosas pasaran a mayores consecuencias.
Comitán
Derriba portón de casa Se impactó a un coche estacionado; al intentar huir se estampó contra portón. Juan Orel EL SIE7E Un conductor que presuntamente conducía bajo los influjos del alcohol perdió el control de su vehículo y chocó primeramente con un vehículo que se encontraba estacionado para después terminar estampado en el portón de un domicilio particular. El hecho se suscitó alrededor de las 20:40 horas del día de ayer; Cecilio Luna López, con domicilio en la colonia Cash, conductor de una camioneta Nissan color azul, con placas DA-87-670, del estado de Chiapas, circulaba sobre la calle principal del barrio de los desamparados, pero al ir presuntamente ebrio, perdió el control de su vehículo pasando a golpear un vehículo vw Caribe color rojo sin placas, que se encontraba estacionado. En su intento de fuga, aceleró a fondo, pero debido a su estado
TUXTLA GUTIÉRREZ
Detenido por meterse
en casa ajena REDACCIÓN EL SIE7E
etílico metros adelante se salió de la calle y se fue a estampar primeramente con unos arbolitos que sirven de adorno, para después terminar estampado en el portón de un domicilio particular propiedad de María Luis Jiménez Gómez, de 56 años de edad, quien se encontraba al momento del choque en su cocina. Al lugar llegaron agentes de
vialidad municipal, quienes pusieron bajo arresto al ebrio conductor, quien se había refugiado en el domicilio donde causó el daño pero fue entregado por los propietarios. La unidad fue trasladada al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades, ya que primeramente tendrá que pagar los daños causados al vehículo y al domicilio afectado.
En acción implementada por elementos de Seguridad Pública Municipal, lograron la detención de una persona del sexo masculino en el momento en que se daba a la fuga luego de haber allanado el domicilio de Irinia Velazco Amezcua, de 31 años de edad, ubicado en la colonia Colinas del Oriente. Al llamado de auxilio, los elementos policiacos, a bordo de la patrulla PC-019, se trasladaron a la casa ubicada en la calle Japón esquina con Salvador, número 339 de la colonia antes citada, al ser alertados de que un sujeto agredía a una dama. En el lugar, la agraviada denunció que de forma arbitraria uno de sus vecinos se metió a su domicilio para agredirla verbalmente amenazándola además de muerte
para después darse a la fuga. Ante los hechos, los policías municipales se encargaron de implementar operativo de búsqueda logrando, con el apoyo de la víctima, ubicar al agresor cuando caminaba en la avenida Salvador esquina con Orquídea de la misma colonia, lugar donde fue detenido. Ante los hechos, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de detener a quien se identificó como Jorge Antonio Gómez de la Torre, de 43 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de allanamiento de domicilio, amenazas y los que resulten en agravio de Irinia Velazco Amezcua.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO
4 de mayo 2012
III
TUXTLA GUTIÉRREZ
Se dieron hasta con la“perica”
Después brindar y platicar por largo tiempo los ánimos se calentaron y terminaron en violenta riña. REDACCIÓN EL SIE7E Dos hombres en estado de ebriedad fueron detenidos luego de protagonizar una violenta riña ocurrida en un negocio ubicado en la 7ª Oriente y 11ª Sur de la colonia Obrera. Los hechos ocurrieron a 13:30 en el interior del negocio marcado con el número 1172, donde Sergio Orlando Cruz Hernández, de 45 años de edad, consumía bebidas alcohólicas con Iván de Jesús Guzmán López, de 21. Sin embargo, luego de platicar por largo tiempo, los ánimos se calentaron e inciaron una fuerte discusión, entonces Guzmán López tomó una perica del local y le asestó con violencia al rostro de Cruz Hernández. Al momento, Sergio Orlando tomó un cuchillo con el que partían limones de las botanas y le propinó
una cuchillada que cruzó la mano izquierda de su compañero de copas y otras estocadas más en el abdomen y brazos. Tras escuchar el ruido de la trifulca, Rosa Ovando Hernández salió para controlar la situación y al ver la cortada de Iván de Jesús la hemorragia le salpicó directo al cuerpo. Rapidamente Rosa Ovando llamó a las autoridades y en minutos arribó una patrulla de la Policía Municipal, quienes al ver los heridos solicitaron una unidad de Protección Civil Municipal para que le proporcionara los primeros auxilios. Mientras tanto, los uniformados detuvieron a Sergio Orlando que se había escondido en su vivienda para evitar la aprehensión. Tiempo después de la valoración de los paramédicos, el herido se negó a ir al hospital y también fue llevado a los separos de la estación de policía para definir su situación legal.
TONALÁ
PICHUCALCO
Detienen a Marinos despliegan operativo falso profeta Manuel Morales EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E El pastor Itamar Mpalomec Velásquez, perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, denunció ante los medios de comunicación a un sujeto que se pasó de listo haciéndose pasar como pastor de esta iglesia. Señaló que se trata de Fermín López Valencia de 53 años, con domicilio en la calle 5 de Febrero y esquina Tapachula de la colonia Bienestar Social de esta ciudad, quien pasándose de listo se hiso pasar como pastor de la Iglesia Adventista. El impostor fue detenido el día martes 01 de mayo por elementos de la Fiscalía de la Policía Especializada Regional, por el delito de violación en agravio de una jovencita que por razones obvias se reserva el nombre. Al parecer López Valencia, para evadir su culpabilidad, se hiso pasar como pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para que las autoridades policiales le otor-
Denunciante
garan su libertad. En consecuencia, el pastor Itamar, de la Iglesia Adventista, quien al cerciorarse de la declaración del falso profeta desmintió que dicho sujeto sea miembro, ni pastor de esta iglesia, ya que nunca lo habían visto por el lugar.
Más de medio centenar de efectivos de la Secretaría de Marina de inmediato instalaron retenes en las carreteras federales haciendo revisión de vehículos, lo que causó gran expectación entre los automovilistas que entraban y salían de la ciudad; autoridades el Gobierno del Estado reconocen la presencia de los mismos, pero desconocen el tiempo que durarán en la región Norte. Desde la mañana del pasado martes llegaron a bordo de cinco unidades con alrededor de diez soldados cada una. Los miembros de las fuerzas castrenses llegaron a la medianoche de ayer al tramo carretero Pichucalco–Ixtacomitán, a la altura del libramiento, lugar donde instalaron el filtro vehicular, casi frente a una empresa bananera. De manera arriesgada los miembros de la SEMAR están deteniendo los vehículos que entran y salen del municipio de Pichucalco para someterlos a una minuciosa revisión en busca de armas de fuegos y explosivos y sustancias prohibidas como la cocaína y marihuana.
Hasta este momento también se sabe que el tramo carretero Pichucalco– Solosuchiapa, a la altura del Zapotillo, y de Pichucalco – Reforma, a la altura de Limoncito, se encuentran diversos retenes castrenses. Las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública, a cargo de Fernando López González, confirmaron la presencia de un retén de la Secretaría de Marina en los límites con el municipio pichucal-
queño, donde detienen vehículos para su revisión. De la misma forma, pero en el tramo carretero Pichucalco-TeapaTabasco, a la altura del Cereso 11, se encuentra un destacamento de elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y ministeriales. Por el momento los mandos militares no dan datos sobre los resultados de los operativos; tampoco se reportaron decomisos de armas o drogas ni personas detenidas.
VI
CÓDIGO
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Huehuetenango
Emboscan a tres personas Muere uno y dos resultan gravemente heridos. REDACCIÓN EL SIE7E Un muerto y dos heridos es el saldo que arrojó una emboscada perpetrada en el tramo carretero que conduce del municipio de Santa Cruz Barrillas a la comunidad Posa Verde, en Huehuetenango, Guatemala, denunció el Consejo de Pueblos de Occidente. A través de un comunicado de prensa señalaron que en pleno Día Internacional del Trabajo alrededor de las 13 horas, hombres armados emboscaron a tres personas, líderes comunitarios; que retornaban de la cabecera municipal hacia su comunidad cercana a Posa Verde, lugar donde la empresa hidrosanta cruz pretende construir una hidroeléctrica. Como resultado de ese atentado, el señor Andrés Francisco Miguel resultado fallecido y gravemente heridos Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé; uno de ellos se ha negado a vender sus tierras y ha sufrido persecución legal por parte de empresa. Las personas heridas en este hecho, relataron que sus agresores se conducían en vehículos similares a los de la empresa Hidro Santa Cruz, por lo que población asumió que este acto fue promovido por per-
sonas vinculadas a dicha empresa, lo cual tiene relación con la denuncia que se hizo hace dos semanas cuando los comunitarios descubrieron y denunciaron a las autoridades correspondientes; la existencia de explosivos caseros en las instalaciones de la empresa; a ello se suma las acciones de intimidación que la empresa ha impulsado para hacer valer sus intereses como la persecución legal, coptación de
líderes, mensajes telefónicos con amenazas. Es de hacer notar que los conflictos sociales en Barillas están directamente relacionados con la autorización y operaciones de Hidro Santa Cruz, S.A. que ha sido favorecida por los gobiernos de turno, sin dar cumplimiento al Derecho a la consulta previa, libre e informada los habitantes afectados, indicaron.
Tuxtla Gutiérrez
Municipales capturan a presunto asaltante
Jóvenes le robaron los huevos y la cartera con 200 pesos a un viejito. REDACCIÓN EL SIE7E Tras una intensa persecución policiaca implementada por elementos de Seguridad Pública Municipal, lograron la aprehensión de un menor de edad señalado de haber despojado de las pertenencias a un peatón cuando caminaba en una de las calles de la colonia Bienestar Social. Al llamado de auxilio los elementos policiacos, a bordo de la patrulla PC-3022, se trasladaron a la avenida Salvador Urbina y 15 de Mayo de la citada colonia al ser alertados de que un transeúnte había sido víctima de robo. Al arribar al lugar, los policías
municipales se entrevistaron con Miguel Pérez López, de 72 años de edad, quien denunció que cuando caminaba en la calle citada fue sorprendido por tres jóvenes, quienes utilizando la fuerza, le arrebataron un cono de huevos y su cartera color café, donde transportaba la cantidad en efectivo de 200 pesos, con los que se dieron la fuga. Ante los hechos, los policías municipales se encargaron, con el apoyo del agraviado, de implementar operativo de localización, logrando dar con el paradero de uno de los presuntos vándalos cuando corría a escasas cuadras del lugar del atraco en donde fue detenido.
Luego de la aprehensión, el individuo se identificó con el nombre de Gerardo López Domínguez, de 16 años de edad, quien fue plenamente identificado por el agraviado como uno de sus agresores y al practicarle una revisión de rutina encontraron entre sus pertenencias una billetera color café y una credencial de elector, que el agraviado reconoció como de su propiedad. Así que a petición de la parte agraviada, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de poner a disposición del Ministerio Público a Gerardo López Domínguez como probable responsable del delito de robo y los que resulten.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
4 de mayo 2012
CÓDIGO
VII
CDH
Denuncian acoso de federales a ejidatarios Exigen se garantice el Estado de Derecho e integridad física de manifestantes. El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa denunció que supuestos agentes federales de la Procuraduría General de la República (PGR) hostigan a ejidatarios adherentes a la Otra Campaña del EZLN que protestan contra las tarifas arbitrarias de la CFE, exigiendo el cese del acoso y se garantice el Estado de Derecho y la integridad física de los manifestantes. Según dio a conocer el organismo defensor, el Comité de Resistencia Civil del Ejido Gustavo López, perteneciente al Consejo Autónomo Regional de la zona Costa de Chiapas, registró desde el pasado 25 de abril la presencia de agentes infiltrados. Dos sujetos identificados con los nombres de Jaime y Edgar arribaron a la zona a bordo de una camioneta tipo Cheyenne, color
blanca, haciéndose pasar por funcionarios del Gobierno chiapaneco indagando sobre las necesidades de la población en cuanto a infraestructura pública. Simultáneamente cuestionaban a los pobladores por el bloqueo carretero realizado el 29 de marzo pasado, efectuado por integrantes de organizaciones de resistencia civil en contra de las altas tarifas de energía eléctrica impuestas por la CFE, exigiendo cobros justos, además del cese del hostigamiento en su contra por la PGR y SCT. Los presuntos agentes federales contactaron con una mujer de nombre Laura Hernández con domicilio conocido en la carretera panamericana Tonalá-Tapachula, ante quien se identificaron como elementos de la PGR adscritos a la
subsede de esa dependencia federal en el municipio costeño de Arriaga. Esos sujetos le proporcionaron el número telefónico 9661134121 para que los mantuviera informados de los movimientos de los simpatizantes zapatistas. Entre los datos que trataron de obtener a través de Hernández está el nombre de las organizaciones que participaron en el bloqueo y el de los dirigentes. Según el Centro de Derechos Humanos ambos dijeron ser del norte del país. Esa asociación civil exigió que se garantice en todo momento la integridad física y psicológica de los integrantes del Consejo Autónomo Regional de la zona Costa de Chiapas y se ponga fin a todo acto de hostigamiento por parte de la Procuraduría General de la República.
TUXTLA CHICO
Se le cerró a colectivo José Luis Moreno EL SIE7E
Por la falta de precaución del conductor de una camioneta Pick Up se produjo un accidente vehicular al impactarse en uno de los costados de una combi de transportes de pasaje y carga que circulan de Tapachula hacia Ciudad Hidalgo. Estos hechos ocurrieron aproximadamente como a las 14:30 horas, frente a las instalaciones del centro comercial OXXO ubicado en el kilómetro 10, cuando el conductor de la camioneta Pick Up marca Nissan de color rojo, con placas de circulación DA-74-196, conducida por quien dijo llamarse Roberto López Rodas, circulaba con rumbo hacia Cacahoatán en el carril de baja velocidad. Pero al querer ingresar al estacionamiento del centro comercial, no se dio cuenta que en esos momentos transitaba una combi de pasaje tipo urban Nissan marcada con el número económico 11 y el número de la SCT-CC007482 perteneciente a autotransportes General
Paulino Navarro, y que era conducida por Osvaldo Álvarez Esteban de 23 años, incrustándose la combi en la portezuela del lado izquierdo de la Pick Up. Al momento del impacto las personas que viajaban en la combi, se asustaron saliendo inmedia-
tamente del interior del vehículo. En el colectivo viajaba como pasajero el señor Raymundo García Muñoz de 73 años, originario del Cantón Tescal, del municipio de Frontera Hidalgo, quien perdió su credencial de elector, la credencial del INSEN, 4 kilos de maíz, un foco de mano, un kilo de tortillas, entre otras cosas que en eso momentos llevaba consigo. El presunto responsable del accidente Roberto López Rodas dijo que se haría responsable de rescatar esas pertenencias. Al lugar del accidente se presentaron elementos de la Policía Preventiva al mando del comandante Amílcar Pérez Teco en la patrulla PP-277, así como elementos de la policía de seguridad pública municipal de Tuxtla Chico en la patrulla SPM 026 al mando del jefe de grupo José Alberto López Pérez; más tarde hicieron su arribo al lugar de los hechos la Policía Federal en las patrullas 10484 12489, quienes tomaron conocimiento y deslindaron responsabilidades, llegando a un arreglo las partes afectadas.
CINTALAPA
Intento de secuestro
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una fuerte movilización policiaca se dejó ver este jueves en Cintalapa, luego de existir una denuncia de un intento de secuestro de una jovencita. Los uniformados se alertaron por distintas calles de la ciudad al filo de las 15 horas de este jueves al saber de una denuncia de intento de secuestro en la colonia Urbana. En esa zona se denunció que dos sujetos, que viajaban a bordo de una camioneta, intentaron llevarse a otra persona cuando caminaba por el salón de fiestas Las Palmas. Sin embargo, los vecinos indi-
caron que una persona del sexo masculino de aparente edad joven, jaloneó a una menor de edad de nombre Lupita “N”, puesto que no lo acepta como novio, razón por la que pensaron que la querían secuestrar. La unidad en la que aparentemente quisieron realizar el secuestro era una camioneta color azul marino marca Nissan, perteneciente a la empresa Digishop y con placas de circulación DB35119 del estado de Chiapas. Pero según los tripulantes, no fue así como la gente lo narraba sino más bien ellos realizaban maniobras para estacionar el vehículo y fue ahí donde interpretaron mal lo que hacían.
VIII
CÓDIGO
4 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cancún
Desmantelan banda de narcotraficantes
Los detenidos tenían en una casa de seguridad “tabiques” y bolsas de marihuana, así como 142 paquetes de esa hierba y 300 gramos de crack para preparar dosis individuales y dos pistolas. MILENIO EL SIE7E La dirección de Seguridad Pública informó que una de las bandas de traficantes más activa en Cancún, conocida como Grupo Sinaloa, fue desmantelada por la policía al detener a nueve miembros del grupo, en un operativo realizado en las colonias Cuna Maya y El Milagro. Los detenidos tenían en una
casa de seguridad “tabiques” y bolsas de marihuana, así como 142 paquetes de esa hierba y 300 gramos de crack para preparar dosis individuales y dos pistolas. Seguridad Pública informó que inicialmente la policía detuvo a Carlos Olán Ollu, de 27 años, y a José Luis Ramírez Manrique, quienes con una adolescente de 14 años vendían 30 dosis de marihuana en la colonia Cuna Maya.
Al ser interrogados confesaron que la droga era manejada por un jefe del Grupo Sinaloa, que la distribuía en la colonia El Milagro, en una zona marginal. Después de cruzar información con el grupo de inteligencia y otras corporaciones se desplazó un operativo en el que fue aprehendido el jefe de la banda, Rafael Muñoz Acevedo, de 62 años. El capo fue detenido con cin-
co miembros de la banda que circulaban en dos camionetas, en la casa de seguridad los policías aseguraron dos tabiques de marihuana, con dos kilos 600 gramos, una bolsa con 203 gramos de la hierba y 142 dosis de esa droga. También otra bolsa con 300 gramos de crack, dos pistolas, una nueve milímetros y otra 380 con cargadores y una báscula. Con Muñoz Acevedo fueron
detenidas seis personas: Cruz Rojas Contreras, de 65 años; Epifanio Antonio López, de 35; Ernesto Mora Portela, de 32; Ignacio Silvan de la Cruz, de 32; Moisés Roque Hernández, de 35; y Rosalba don Juan, de 47 años. Los diez detenidos fueron remitidos a la PGR por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de drogas con fines de venta y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
EU
Obama buscaría
facilitar flujo de armas El Departamento de Seguridad Interna y el de Seguridad Nacional temen que la propuesta que simplificaría la exportación de armas a algunos países pueda beneficiar a cárteles de la droga. AGENCIAS EL SIE7E
L
a administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, trabaja en una propuesta que podría facilitar la exportación de armas de fuego a algunos países, lo que ha despertado la preocupación de algunas agencias ante la posibilidad de que el crimen organizado pueda salir beneficiado. La reforma es parte de la política implementada por esta administración para duplicar las exportaciones estadounidenses, relajando para ello los controles en las ventas de algunos armamentos, señaló el diario The Washington Post. La medida sin embargo ha generado temores sobre la posibilidad de que eventualmente abra la puerta para que grupos criminales se beneficien de estos cambios, de acuerdo con el diario. Tanto el Departamento de Seguridad Interna (DHS) , como el Departamento de Justicia externaron preocupaciones de que los cambios puedan facilitar a cárteles de las drogas y terroristas obtener armas y hacer más difícil combatir su tráfico, apuntó. En un memorando interno, el DHS precisó que los cambios podrían afectar la habilidad de sus agentes “para prevenir o disuadir la exportación ilegal o transferencia de modernas armas letales a grupos criminales, terroristas y organizaciones de combatientes enemigos”. Empero funcionarios del gobierno caracterizaron la propuesta como un proceso en marcha y aseguraron que las preocupaciones de las dos agencias estaban siendo atendidas. “Estamos confiados que el resultado final representará el consenso de todas las agencias involucradas”, dijo al diario el funcionario que pi-
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? dió mantener el anonimato. La reforma busca además poner al día un sistema que opera bajo reglas de años setentas, y de acuerdo con el funcionario, mejorar la seguridad nacional imponiendo controles en algunas exportaciones pero al mismo tiempo ayudando a países aliados. Actualmente las exportaciones de armas están reguladas por dos diferentes tipos de reglas que
son administradas por el Departamento de Estado y el Departamento de Comercio, siendo éstas últimas más laxas. Bajo propuesta de reforma evaluada, algunas de las armas de alto poder cuya venta requiere licencia bajo las estrictas regulaciones del Departamento de Estado, podrían pasar a la lista de armas que administra el de Comercio. “Aún estamos trabajando sobre
eso. Algunos de los artículos requerían licencia, y algunos no”, indicó el funcionario. El legislador republicano Peter King, presidente del Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes, expresó también reservas sobre los potenciales alcances de estos cambios. “Los temas que han sido cuestionados son serios y la Casa Blanca tendrá que responder a ellos”, dijo el legislador al diario.
@sie7edechiapas
El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.
42
INTERNACIONAL
04 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Eu
Abren proceso de desacato
contra Holder por “Rápido y Furioso” El republicano Darrell Issa, presidente del Comité de Supervisión del Congreso, busca que se acuse al fiscal general de EU por no cooperar en la investigación del operativo que permitió el ingreso de armas a México.
CARTAGENA
Buscan en la Unasur consolidar a la región como una zona de paz NOTIMEX EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l titular del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Darrell Issa, inició el procedimiento de desacato contra el procurador Eric Holder por supuesto rechazo a cooperar en la investigación del operativo “Rápido y Furioso”, Issa, republicano de California y quien ha sido acusado de politizar la pesquisa de la polémica operación de trasiego de armas a México, envió a los miembros del comité el borrador de la declaración que requiere ser aprobada por el panel y por el pleno de la cámara baja. “Estos documentos, así como el borrador del reporte de desacato, expone el caso, tanto a los miembros del comité y al pueblo estadunidense, para declarar al procurador Holder en desacato”, señaló Issa. “En la descripción de las consecuencias del rechazo a cooperar por parte del Departamento de Justicia... los documentos proveen los hechos a partir de los cuales se tomarán las decisiones”, remató. En las reglas del Congreso estadunidense, los casos de desacato proceden cuando un funcionario o
legislador se rehúsa a cumplir con el contenido de un citatorio emitido por una comisión legislativa. En octubre pasado el Comité de Supervisión emitió un citatorio a Holder para la entrega de documentos relacionados con la controvertida operación que derivó en el trasiego de más de dos mil armas de alto poder a México. De acuerdo con el citatorio, Holder debía entregar toda información relativa a “Rápido y Furioso” que involucre comunicaciones entre su oficina y las de los subprocuradores David Ogden, Gary Grindler, James Cole, Manny Breuer, Jason Weinstein, Kenneth Blanco, John Keeny y Bruce Swartz. Otros funcionarios citados son los subprocuradores adjuntos Matt Akelrod, Ed Siskel, Kevin Carwile, Joseph Cooley y James Trusty. El citatorio emitido por Issa cubre además la información relacionada con el asesinato del agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) en México, Jaime Zapata, así como de la muerte del agente de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry. Aunque en febrero pasado, el Departamento de Justicia había entregado al panel más de seis mil páginas de documentos, Issa lo
consideró insuficiente argumentando que al menos 80 mil cuartillas habían sido puestas a disposición del Inspector General. En abril pasado el Departamento de Justicia anunció la entrega de 188 páginas adicionales. Pero el nuevo borrador circulado por Issa sostiene en ese sentido que el Departamento de Justicia no ha provisto al Comité de Supervisión de “ni una sola página” de 12 de las 22 categorías de documentos solicitados. Entre éstas áreas figura la identificación de los funcionarios de primer nivel que conocieron la polémica operación, así como la falta de cooperación entre las agencias federales para compartir información sobre posibles arrestos de sospechosos. Aún no existe fecha para la consideración del proceso de desacato en el Comité. De ser aprobado tendría que ser turnado al pleno de la Cámara de Representantes, bajo control de una mayoría republicana que ha sido crítica de Holder. Además de la investigación legislativa, el Inspector General del Departamento de Justicia realiza su propia averiguación que podría ser dada a conocer este año, aunque no tiene un plazo determinado.
La Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que inició en el balneario de Cartagena, es un paso más en la consolidación de la región como una zona de paz, afirmó la secretaria general del organismo, María Emma Mejía. Al instalar la reunión de ministros de la Unasur en el puerto caribeño, la ex canciller colombiana dijo que la voluntad de los 12 países que integran el bloque de luchar contra el crimen trasnacional augura el éxito del encuentro. “Entre todos tenemos que romper esa cultura de lo ilícito que nos contagia, que busca penetrar las instituciones y que acaba con generaciones enteras”, dijo Mejía en su discurso ante unos 50 delegados. Resaltó los logros que han alcanzado los países de la región al avanzar en operaciones conjuntas para combatir el narcotráfico, la delincuencia organizada transnacional y las nuevas amenazas a la seguridad. Mejía aseguró que en la época del narcotraficante colombiano
Pablo Escobar en este país “perdimos una generación, y creo que los suramericanos no queremos perder otra, y la única forma de hacerlo es trabajando de manera mancomunada”. Escobar, quien fue abatido por la policía en 1993, dirigió el cártel narcotraficante de Medellín, el cual a finales de la década de los años 80 introdujo cientos de toneladas de cocaína a los mercados de Estados Unidos y Europa. Por su parte, el presidente Pro-Témpore de la Unasur, el paraguayo Jorge Lara, afirmó que hay un gran desafío en la región, ya que “el crimen transnacional no respeta fronteras, Estados ni marcas legales”. “Podemos afirmar que la delincuencia organizada es una amenaza para los Estados de Unasur. El narcotráfico, el tráfico de personas, de municiones y armas, el secuestro y el lavado de activos son algunos de esos desafíos”, dijo. Los ministros de Defensa, Relaciones Exteriores, Interior y Justicia de Sudamérica evaluarán durante dos días en Cartagena, una acción coordinada contra el crimen trasnacional y sus modalidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
INTERNACIONAL
43
FAO
Cayeron precios mundiales
de alimentos en abril
NOTIMEX EL SIE7E
L
os precios alimentarios a nivel mundial medidos por el índice de la FAO para los precios de los alimentos cayeron tres puntos (1.4 por ciento) en abril con respecto a marzo, pero parecen haberse estabilizado a un nivel relativamente alto de 214 puntos. La Organización de Naciones Unidas (ONU señaló este jueves en un comunicado que el descenso fue el primero tras tres meses consecutivos de incrementos. Indicó que aunque el índice se encuentra a un nivel significativamente más bajo desde su nivel récord de 235 puntos de abril de 2011, está todavía muy por encima de los niveles por debajo de 200 puntos que tenía antes de la crisis alimentaria de 2008. El índice aparece en la última edición del informe Perspectivas Alimentarias, un análisis de los mercados mundiales que la Organización de Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO) publica de forma semestral. Se señaló que las perspectivas para la segunda mitad de este año y comienzos del próximo indican que el suministro mejora en general y que la demanda continúa siendo fuerte. En consecuencia, la factura mundial por importación de alimentos en 2012 podría descender hasta los 1.24 billones de dólares, con un ligero descenso respecto al récord del año pasado, en que alcanzó 1.29 millones, según el informe de la FAO. La previsión para la producción de cereales señala un modesto aumento en 2012, con un nuevo récord de dos mil 371 millones de toneladas, comparadas con los dos mil 344 millones de 2011. Sin embargo, dentro del sector cerealero está previsto que la producción de trigo en 2012 caiga 3.6 por ciento con respecto a 2011, hasta los 675 millones de toneladas, con los mayores descensos anunciados en Ucrania, seguida
de Kazajstán, China, Marruecos y la Unión Europa. La menor producción de trigo queda compensada por una producción récord de cereales secundarios, calculada en mil 207 millones de toneladas para 2012, en comparación con los mil 164 millones de toneladas de 2011, que ya fue en sí un año récord. Se espera que la producción de arroz crezca 1.7 por ciento en 2012, hasta los 488 millones de toneladas, pero el aflojamiento de la demanda de importaciones y el regreso de la India como uno de los principales exportadores mantendrán los precios bajos. La producción mundial de arroz de este año debería ser superior a la demanda por octavo año consecutivo. Según el informe, tras dos temporadas de suministro relativamente abundante, en 2011-12, el mercado para las semillas oleaginosas y productos derivados volverá a estar sometido a tensiones. La producción mundial de oleaginosas no será suficiente para sa-
tisfacer una demanda creciente de aceite y carne. La producción mundial de soja se estima descenderá en cerca del 10 por ciento, una de las mayores caídas interanuales registradas hasta ahora. Mientras que el resto de los cultivos oleaginosos -aparte de la soja- compensarán parcialmente el descenso, el total de la producción caerá al mínimo de tres años, con un 4.0 por ciento menos respecto a la temporada pasada. La producción mundial de azúcar en 2011-2012 se incrementará en cerca de ocho millones de toneladas (4.6 por ciento) en 2010-11, alcanzando cerca de 173 millones de toneladas. Por segundo año consecutivo, se espera que la producción supere al consumo, con un superávit calculado en cerca de 5.4 millones de toneladas que ayudará a restablecer un nivel de reservas relativamente bajas. Por su parte, empujada exclusivamente por los incrementos en la producción avícola y de carne
porcina, la producción mundial de carne aumentará en cerca del 2.0 por ciento, hasta 302 millones de toneladas en 2012. La producción mundial de leche en 2012 se calcula crezca 2.7 por ciento, hasta los 750 millones de toneladas. Se espera que Asia sea responsable de la mayor parte de este incremento, pero se prevé mayor producción en la mayoría de las regiones. En tanto, la demanda sostenida de pescado y productos pesqueros está impulsando la producción acuícola en todo el mundo y empuja los precios al alza, a pesar de cierta resistencia de los consumidores en los mercados más tradicionales en Europa meridional. La producción total anual se espera crezca 2.1 por ciento, hasta los 157.3 millones de toneladas, gracias a 5.8 por ciento de aumento de la producción de la acuicultura, que compensa con creces el ligero descenso de la pesca de captura tras las limitaciones impuestas en la captura de pequeños peces pelágicos del Pacífico.
ECONOMÍA
04 de MAYO 2012
Economía
44
CEMEX
Incrementan consumo de
combustible sustentable en plantas CEPAL
Ascendió a 84 mil mdd la repatriación de utilidades generadas en AL MILENIO EL SIE7E
¿sabías qué? Tomate. Fueron los primeros productos alimenticios alterados genéticamente que se ofrecieron en el mercado, supuestamente con la intención de que pudieran conservarse frescos por más tiempo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NOTIMEX EL SIE7E
C
on el fin de convertirse en una empresa sustentable y reducir las emisiones de CO2 en el ambiente, Cemex alcanzó una tasa de sustitución de combustibles alternos de casi 25 por ciento en sus operaciones de cemento este año, con el objetivo de alcanzar una tasa de 35 por ciento para 2015. La multinacional mexicana informó en un comunicado que desde 2011 elevó en 24.7 por ciento la tasa de utilización de combustibles alternos, lo que significó un incremento respecto al 20.3 reportado en 2010. En el caso de emisiones de CO2 netas por tonelada de cemento comparadas con su base de 1990, la empresa destacó que sus instalaciones reportaron una reducción de 22.7 por ciento. Con dicha reducción, el consumo de este producto sustentable en sus instalaciones ha contribui-
do a la baja de emisiones anuales equivalentes a 1.3 millones de automóviles al año. La empresa resaltó que esta estrategia de reducción de contaminantes ha sido implementada en al menos el 88 por ciento de sus instalaciones de cemento, concreto y agregados. Por otro lado, Cemex reconoció que como parte integral en su compromiso de sustentabilidad mantiene un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad en el trabajo y la comunidad. En este rubro, la compañía abundó que durante 2011 logró una reducción del 12 por ciento en su tasa de accidentes e incapacitantes de empleados a 2.3 casos por millón de horas trabajadas. En cuanto al programa de vivienda social, la compañía asistió en la construcción de más de tres mil 200 viviendas para familias de escasos recursos en México y en países como Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Guatemala y Haití.
En los últimos 10 años la repatriación de utilidades de las empresas extranjeras en América Latina se cuadruplicó, aunque en los últimos seis años se acentuó esa tendencia, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Y es que de acuerdo con el estudio La inversión extranjera directa en América Latina 2011, en 2000 la repatriación de capitales de la región ascendió a poco más de 20 mil millones de dólares, mientras que en 2010 la cifra llegó a 84 mil millones. “Las rentas de inversión extranjera directa transferidas a los países de origen se han incrementado, lo que nos recuerda que estas inversiones no son un flujo unidireccional”, advirtió la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena. La experta explicó que esto se debió al aumento de los activos acumulados en la región y la buena coyuntura económica y las estrategias de las empresas trasnacionales
(principalmente europeas) frente a la incertidumbre internacional. No obstante, recalcó que dado la tendencia creciente de la repatriación de utilidades es necesario impulsar políticas para orientar la inversión extranjera directa y aprovechar sus beneficios potenciales. “Entre ellos la transferencia de conocimiento y tecnología, y el incremento de capacidades locales mediante el fortalecimiento de los sistemas nacionales de innovación, la creación de encadenamientos productivos, la captación de recursos humanos y el desarrollo del empresariado local”, dijo Bárcena. El informe de la Cepal destacó que México recibió casi 20 mil millones de dólares por inversión extranjera directa (IED) el año pasado, lo que convirtió al país en el segundo mayor receptor de América Latina, sólo detrás de Brasil. Sin embargo, el peso de esos flujos como proporción del producto interno bruto (PIB) resultó uno de los más bajos de la región, pues en el caso de México fue menor a tres por ciento, muy por debajo de naciones como Chile, donde es casi el doble.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 de MAYO 2012
ECONOMÍA
45
MÉXICO
Telcel realizó prácticas monopólicas El valor de la decisión de la CFC en la revocación de la multa de 11 mil 900 mdp que había puesto a firma, está en que la misma empresa se obligó a cumplir con los compromisos adquiridos y estipulados en la resolución. MILENIO EL SIE7E
E
l operador telefónico Telcel nunca reconocerá que sí realizó prácticas monopólicas, pero los compromisos adquiridos con la Comisión Federal de Competencia son una manera de aceptarlo, dijo su presidente Eduardo Pérez Motta. En conferencia, indicó que el valor de la decisión de la CFC en la revocación de la multa de 11 mil 900 millones de pesos que había puesto a Telcel, está en que la misma empresa se obligó a cumplir con los compromisos adquiridos y estipulados en la resolución. El Pleno de la CFC decidió, por unanimidad, aceptar cinco compromisos propuestos por la empresa durante el recurso de reconsideración, que según el mismo organismo, resultan idóneos para resolver eficaz y sostenidamente el
problema de competencia identificado en la resolución original. Pérez Motta aseguró en conferencia que este tipo de decisiones lo que buscan es lo mejor para los consumidores y es un mensaje para que las compañías mejoren sus servicios a los ciudadanos. De igual forma afirmó que si él hubiera estado en condiciones de participar en el Pleno, hubiera votado en el mismo sentido y no porque haya cambiado de opinión, sino porque toda la documentación presentada por Telcel y sus números garantizan el beneficio al usuario. La multa fue por dañar el proceso de competencia en los mercados de telefonía fija y móvil, a través de tarifas de interconexión para llamadas provenientes de otras redes (off-net) artificialmente altas y muy superiores a las que se autoimputaba en las llamadas dentro de su propia red (on-net).
CONCANACO
Alarma sector informal
Los trabajadores en la informalidad mas los desempleados llegan a 16.5 millones de personas.
Facebook planea fijar OPI en un rango promedio de 31.50 dólares La mayor red social en Internet obtendría hasta 10 mil millones de dólares este mes en la que podría convertirse en la mayor salida a bolsa de una compañía de Silicon Valley. MILENIO EL SIE7E Facebook Inc planea fijar el precio de su Oferta Pública Inicial (OPI) en un rango con un punto medio de 31.50 dólares por acción, dijo este jueves a Reuters una fuente familiarizada con la colocación. La mayor red social en internet obtendría hasta 10 mil millones de dólares este mes en la que podría convertirse en la mayor
AGENCIAS EL SIE7E Los comerciantes del país calificaron como alarmante la situación del sector informal, ya que el año pasado creció 12.9 por ciento, casi tres veces el ritmo de crecimiento del empleo formal que es de 4.5 por ciento, lo cual puede llevar a una situación de anarquía en la economía. Jorge Dávila, presidente de
Concanaco, dijo que el número de mexicanos trabajando en la economía informal, más el número de desempleados son alrededor de 16.5 millones, contra 15.5 millones de trabajadores que están en el Instituto Mexicano del Seguro Social. “Eso nos dice que por cada tres empleos informales se crea uno informal, no podemos continuar con esta tendencia porque el sistema fiscal mexicano, los tres niveles de
Gobierno dependen de la economía legal”, afirmó el líder empresarial en conferencia de prensa. Consideró que la barrera entre la economía informal y legal es casi inexistente y esta situación se debe modificar porque de lo contrario, se creará una situación anárquica. “Esta relación se debe corregir forzosamente, porque si no nos va a llevar a un estado anárquico, de shock para la economía”, advirtió.
salida a bolsa de una compañía de Silicon Valley. Esta semana saldría un prospecto actualizado de la OPI. Más temprano, el diario Wall Street reportó, citando fuentes no identificadas, que Facebook planeaba fijar el precio de su OPI en un rango estimado entre la zona alta de los 20 dólares y la media de los 30, lo que otorgaría a la compañía un valor de hasta 95 mil millones de dólares.
AL CIERRE
46
04 DE MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora CIUDAD DE MEXICO
Confirman salida de Miguel Sacal
del Reclusorio Oriente Autoridades de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario capitalino informó que el empresario pagó 20 mil pesos de fianza para que fuera liberado, luego de permanecer en prisión desde el 15 de febrero. MILENIO EL SIE7E
CIUDAD DE MEXICO
La Marcha Zaragoza, obra cumbre de una gran batalla
E
l empresario Miguel Sacal abandonó poco después de las 23:00 horas el Reclusorio Oriente, tras pagar una fianza de 20 mil pesos y cubrir todos los trámites, confirmaron autoridades de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario capitalino De acuerdo con fuentes de la subsecretaría, el hombre de negocios obtuvo su libertad luego de permanecer en prisión desde el 15 de febrero. Sacal Smeke fue liberado bajo las condiciones de ley, una vez de que se le concedió el beneficio de la suspensión condicional de ejecución de la pena, al garantizar el pago de la multa que se le fijó. Esta mañana el Tribunal Superior
MILENIO EL SIE7E
de Justicia local detalló que la determinación de confirmar la sentencia impuesta de cuatro años y tres meses al empresario por el Juez 50 penal, fue tomada de manera unitaria por el presidente de la Primera
Sala Penal, Eduardo Guerrero. Miguel Sacal fue notificado esta mañana de la resolución que se tomó en la primera sala del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, el cual abandono esta noche.
TABASCO
Detienen a cinco personas por homicidio de niños Familiares de los detenidos aseguran que son “chivos expiatorios” que el gobierno pretende utilizar a fin de acallar los clamores de justicia de la sociedad tabasqueña. MILENIO EL SIE7E El gobierno de Tabasco anunció que cinco personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por su probable relación con el homicidio de 4 niños en el municipio de Tacotalpa, la semana pasada. En conferencia de prensa, el procurador Gregorio Romero Tequextle dijo que los dos detenidos son Agustín Pérez Hernández alias “El Tintín”, de 27 años, y Asunción Paz Cruz, de 18 años, así como tres menores cuya identidad se reservó por mandato legal. El viernes 27 fueron encontrados en una fosa clandestina los hermanos Blanca Elena, Gustavo
Adolfo y Jesús Alberto Gutiérrez Álvarez, y a su vecino Samuel Vázquez Gómez, luego de pasar tres días desaparecidos. Sin embargo, familiares de los detenidos identificaron a los otros tres como Manuel Martínez Méndez, de 15 años, Daniel Gómez Gómez, de 16, y José Manuel
Gutiérrez, de 17. El procurador dijo que los detenidos estaban hasta esta noche declarando por lo que las autoridades no podían “precisar el alcance de lo que hicieron, por qué lo hicieron y cuáles eran sus fines”. El funcionario aseguró que tienen evidencia firme que esperan que se corrobore, pero anticipó que se seguirán otras líneas de investigación aún cuando ocurra la consignación de los cinco sospechosos. Afuera de la Procuraduría, familiares de los detenidos estaban protestando porque afirman que son “chivos expiatorios” que el gobierno quiere utilizar para acallar los reclamos de justicia de la sociedad tabasqueña.
En torno a la celebración de la batalla en la que las fuerzas mexicanas derrotaron al ejército francés el 5 de mayo de 1862 en Puebla, hay piezas que celebran de manera triunfalista la batalla. Otras reflexionan sobre las muertes que la guerra causó, sin faltar algunas que tratan el tema con humor, sobre todo el enfrentamiento que se daba entre los liberales y los conservadores. Aunque no existe todavía una investigación profunda sobre el tema, José Luis Sagredo, miembro del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), nos habla de canciones populares como “La batalla del Cinco de Mayo de 1862”, pieza del dominio público que fue recolectada en 1870 por Vicente T. Mendoza, así como “Las torres de Puebla”, recolectada por Ángel Salas en 1925. Se trata de canciones populares que eran tocadas por orquestas típicas que incluían instrumentos como salterios y bandolones. Al lado de estas canciones, que hablan específicamente de la batalla, agrega Sagredo, hay otras que dan cuenta de la lucha entre liberales y conservadores.
“Estamos hablando de los llamados sonesitos que se hacían en Puebla como en otros estados. Uno de los más famosos fue ‘El pito real’ –especie de pájaro carpintero– que luego se convirtió en nombre de un periódico anti intervencionista, fundado por Vicente Riva Palacio. En la canción pito real se usa como el sinónimo del emperador Maximiliano y se componen muchos versos a la canción que incluso van cambiando con el tiempo. Hay uno que dice: Señora, no soy de aquí/ soy de Miramar./ Por fin se acabó el imperio/ a llorar y llorar”. Como un dato curioso, Sagredo cuenta que en 1910 salieron unos discos en cilindro, en una edición de Julio Ayala conocida como Recuerdos de la Batalla de Puebla. La idea era recoger “recuerdos sobre el proceso en discos que incluyen marchas dragonas y otras piezas que se tocaban en las arengas de los ejércitos”. Entre las canciones que recuerdan la batalla muchos años después está “La batalla del Cinco de Mayo” del grupo La Tropa Loca, que toca un cover de una canción estadunidense “The Battle of New Orleans”, grabado en los años setenta del siglo pasado. Si la primera se refiere a los hechos en Puebla, la segunda habla de un encuentro armado durante la guerra de Secesión en el Sur de EU, refiere Sagredo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
04 DE MAYO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Nicaragua
Ernesto Cardenal gana el Premio Reina Sofía de Poesía La obra del poeta nicaragüense es reconocida por su valor literario y constituye una aportación relevante al patrimonio cultural de Iberoamérica y España AGENCIAS EL SIE7E
E
l poeta nicaragüense Ernesto Cardenal ganó hoy el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que reconoce el conjunto de una obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural de Iberoamérica y España. Este galardón, dotado con unos 55 mil 700 dólares , celebra su XXI edición y está considerado uno de los más importantes de este género. Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925) es poeta, sacerdote católico y defensor de la teología de la liberación, y cuenta entre sus galardones con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda. El galardón concedido a Cardenal rompe la regla no escrita de alternancia entre autores ibero-
americanos y españoles, ya que el pasado año la ganadora fue la cubana Fina García Marruz. Ernesto Cardenal se impuso tras unas deliberaciones muy reñidas del jurado, en las que
quedaron como finalistas los españoles Antonio Colinas y María Victoria Atencia. Luis Antonio de Villena, uno de los miembros del jurado, explicó que “no era justo que por motivos extraliterarios alguien tan significativo en la poesía del siglo XX” como Ernesto Cardenal “se quedara fuera” del galardón. Otro de los integrantes del jurado, Jaime Siles, dijo que la decisión es “muy acertada” porque considera que “a este premio le faltaba el nombre de Ernestro Cardenal, un gran poeta, con una obra muy amplia, además de uno de los grandes traductores de los clásicos” . El jurado que falló hoy el premio, dado a conocer en el Palacio Real, de Madrid, estuvo formado, entre otros, por José Manuel Blecua, Antonio Lobo Antunes, Soledad Puértolas, José Manuel Caballero Bonald, Luis Antonio de Villena, Jaime Siles y Luis Alberto de Cuenca.
UNAM desarrolla prótesis controlada por la mente Para utilizar el aparato diseñado para la mano, es necesario emitir un pensamiento claro y distinguible
AGENCIAS EL SIE7E La clave es concentrarse y, si sabes hacerlo, puedes mover objetos con la mente, comentó Francisco Neri, al tiempo que observa fijamente una mano mecánica colocada frente a él; después de un minuto, ésta comienza a cerrar los dedos y el pulgar, hasta formar un puño. A lo largo de un par de meses, el estudiante de Ingeniería se ha entrenado para manejar esa prótesis mediante ondas cerebrales.”Es tan
fácil como desear ir hacia arriba o abajo, pero al mismo tiempo resulta muy complejo, porque emitir un pensamiento claro y distinguible requiere práctica”, precisó. Agregó que “usualmente tenemos, a un mismo tiempo, muchas ideas corriendo por nuestra cabeza. Tomar una sola (idea) y limpiarla de toda interferencia no es algo que se logre de la noche a la mañana”. Este es el tipo de trabajo que se desarrolla en el cubículo de Hernando Ortega, técnico académico
del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encargado de administrar equipos de cómputo. Entre sus paréntesis laborales se ha dado el tiempo para construir, entre otras cosas, maniquíes robóticos que modelan ropa cual top models, o un sistema capaz de alertar 30 segundos después de que alguien se ha robado una computadora de la oficina. “He podido proponer muchas cosas desde aquí y he recibido mucho apoyo por parte del IIMAS, porque en realidad soy el encargado de Sistemas en el Departamento de Probabilidad y Estadística, pero mis intereses van mucho más allá de dar mantenimiento a las redes o actualizar antivirus, así que, a la par de estas tareas, me he dado el espacio para crear diversos productos, y algunos de ellos han llamado la atención de algunas compañías y entidades universitarias. Ahora, nuestro proyecto más ambicioso es manufacturar una prótesis accionada con la mente”, indicó.
Popocatépetl
Establecen nuevas medidas ante aumento de ceniza NOTIMEX EL SIE7E Ante la creciente presencia de ceniza asociada con la exhalaciones que ha tenido el volcán Popocatépetl, las autoridades federales establecieron nuevas medidas para garantizar la seguridad de la población que pudiera verse afectada. En conferencia de prensa, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Gurza, informó que este jueves por la mañana se llevó a cabo una reunión entre autoridades de Protección Civil y Salud para determinar las medidas recomendables por la presencia de la ceniza. Además se estableció una nueva modalidad en los boletines que regularmente da a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y que consiste en señalar la dirección de los vientos para que la gente sepa hacia dónde se dirigirá el material volcánico. La funcionaria indicó que entre las recomendaciones a la población están la de colocar trapos húmedos en las rendijas de puertas y ventanas, así como la de evitar que las personas con asma o bron-
quitis salgan a la calle cuando hay presencia de ceniza. Igualmente recomendó lavarse los ojos por las noches para retirar la ceniza que pudiera caer y desde luego mantenerse atentos a la información oficial sobre el comportamiento volcánico. Gurza Jaidar confirmó que por el momento no se prevé caída de ceniza en el Distrito Federal, pues las previsiones que se tenían en la mañana cambiaron luego de que los vientos modificaron la ruta, aunque señaló que la dirección de los vientos puede cambiar. Aseveró que para la coordinación general de Protección Civil es igual de importante cualquier población rural de los estados de Puebla, Morelos o México, que el Distrito Federal. Al respecto el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Roberto Quass, señaló que en los últimos días el Popocatépetl ha presentado mayor presencia de cenizas, pese a mantener una actividad relativamente tranquila. Quass Weppen recordó que el fenómeno volcánico puede ser inestable y por ello es necesario mantener una vigilancia estricta, a fin de reaccionar en la forma correcta cuando sea necesario.