2
EDITORIAL
05 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Ya no más promover políticas de muerte y odio: Pedro Joaquín Coldwell. *La delincuencia y la corrupción crecen por ausencia de políticas. *La educación debe ser una prioridad y no una película.
M
éxico no quiere un sexenio más de muerte y odio, requiere de entonar el himno a la vida, fue una de los conceptos que utilizó Pedro Joaquín Coldwell, dirigente del PRI, al celebrar el 83 Aniversario de la fundación del partido. Y bueno, al Revolucionario Institucional le corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado al país a lo largo de estos seis años. La gente ya no soportaría vivir más en medio del terror callejero, de muertes colaterales y de crímenes de bandas. El nuevo Presidente de la República debe
de sentarse a reflexionar los acontecimientos que han girado en torno a la política contra el crimen organizado, deberá emplear una política social y educativa para salir de la pobreza, la cual trae consigo la corrupción y la violencia. Creo que nadie aguantará un sexenio más de incertidumbre en las calles, de poner los reflectores únicamente a los delincuentes. Por ello, el nuevo Presidente ya no debe de pensar en más bajas de civiles inocentes, sino ser creativo para salir adelante con políticas que fortalezcan la vida social y familiar de todos.
--------------------------------Y precisamente coincido con el dirigente del PRI: la delincuencia y la corrupción crecen precisamente por la ausencia de políticas economicas y sociales y por la errática política de seguridad y de procuración de Justicia. Y el actual mandatario federal hizo todo lo contrario, para él su política prioritaria fue encarar al crimen organizado, lo cual dejó, al menos en lo que va de su sexenio, a cerca de 50 mil muertos, más los que se acumulen, entre ellos, muchos ciudadanos inocentes e incluso familias que nada tenían que ver con los movimientos criminales.
Rugidos
:: EL CARTÓN
Menudo problema La inconformidad que originó entre los militantes y dirigentes del PRD en nuestra entidad, Chiapas, al imponer el CEN a la ex priista María Elena Orantes como su candidata a la gubernatura de nuestra entidad, ya reventó. A unos días de que venza el plazo para que los partidos políticos registren ante las instancias electorales a sus candidatos a puesto de elección popular, ayer el Comité Directivo Estatal del PRD resolvió nombrar como su candidato a la gubernatura al diputado federal Juan Carlos López Fernández. Más allá de la confusión que esto ha generado, los simpatizantes del PRD ahora se preguntan ¿por quién votar? ¿Por María Elena o por Juan Carlos? Porque, hasta donde sabemos, no se puede competir con dos candidatos. De plano estos del PRD se pasan de demócratas.
Las muertes colaterales deben de acabar con políticas más sensibles de nuestros gobernantes. ------------------Tal vez tiene razón el comentarista y conductor de televisión, Carlos Loret de Mola, donde hace una amplia crítica constructiva al sistema educativo de nuestro país. De todo el documental que presentó a través de una película titulada De Panzazo, al menos en lo personal, me quedo con el concepto que empleó: rezago educativo. No importa si su hijo va a una escuela pública o priva, si hay un sindicato corrupto y una autoridad que no les interesa, lo que más nos debe preocupar es la educación de nuestros hijos, y para ello, nosotros, los propios padres, debemos impulsar la educación de nuestros hijos, porque si no es así nadie lo hará. En pocas palabras, se requiere de una política educativa que abata el rezago y que impulse un sistema educativo donde todos seamos partícipes para darle lo mejor a nuestros pequeños. La educación debe ser una prioridad de la
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUANA EDUVIGES TORREZ POLO
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
“No impongo nada; estoy dedicado a transformar el país…” Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República de los partidos de izquierda
Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
INTERNACIONAL
Asesor Financiero Externo
REPORTEROS
Sofía Gónzalez
Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx
Luis Álvarez Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
--------------------Y hablando de otras cosas, el pasado sábado reaprendieron a César Armando Librado Legorreta, alias el “Coqueto”, quien en su haber violó a ocho mujeres y asesinó a sie7e. Este femidicida y asesino podría quedar paralítico debido a las lesiones que sufrió tras caer del tercer piso de la Subprocuraduría del Estado de México en Tlalnepantla, donde escapó la madrugada del lunes 27 de febrero. A pesar de las múltiples heridas, fue ingresado al penal de Barrientos. Esta es la versión de la autoridad, pero ¿Usted qué opina? Tanta fantasía de la Procuraduría mexiquense hace pensar en una justificación de la ineficiencia de la procuración de justicia. Esta historia es parecida a la de la niña Paulette Gebara Farah, quien estuvo perdida 215 horas, donde después de una investigación ministerial y haber registrado el lugar, finalmente, apareció muerta a un lado de la cama. Y a pesar de que se removió del cargo al procurador nunca dieron una explicación clara al respecto.
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General EDITORES
autoridad y no una película.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MARZO 2012
ESTATAL
3
El Gobierno Federal diametralmente opuesto a lo alcanzado por el de Chiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
*El Mensaje del Líder Nacional del PRI, Realista y Lleno de Verdades: Francisco Grajales. *”Eficaz y Oportuno el Gobierno de Chiapas; Logró Frenar Inseguridad, Pobreza y Desempleo”.
Estatal
DISTRITO FEDERAL
El mensaje del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquìn Codwell es realista y confirma la necesidad de que el país requiere un golpe de timón, aseguró el candidato del PRI a diputado federal por el Séptimo Distrito, Francisco Grajalaes Palacios.
MIGUEL BARBA/ CORRESPONSAL EL SIE7E
F
rancisco Grajales Palacios, candidato del PRI-PVEM a diputado federal por el sie7e Distrito Electoral en nuestra entidad, afirmó que en la recta final de la presente administración federal, los resultados la colocan diametralmente opuesta a lo logrado por el gobierno de Juan Sabines Guerrero. Ahí en Chiapas están los datos, cifras, inversiones y resultados de seis años de trabajo intenso a favor de sus habitantes, sostuvo el priista. Al ser entrevistado en la sede nacional del PRI, luego de asistir a la ceremonia conmemorativa del 83 aniversario del tricolor, Grajales Palacios calificó el mensaje del presidente de PRI, Pedro Joaquín Codwell, como un mensaje realista, lleno de muchas verdades, donde abordó temas sensibles para la sociedad mexicana como el de la inseguridad pública, el desempleo y la pobreza. Al hacer un comparativo entre lo afirmado por el líder nacional del PRI, respecto al desempeño del Gobierno Federal panista y lo alcanzado en Chiapas, Grajales Palacios dijo que los nulos resultados dejados por el gobierno de Felipe
Calderón afectan a la sociedad mexicana en su conjunto. Por fortuna, explicó el candidato priista, este tipo de problemas han recibido una oportuna y eficaz respuesta en Chiapas, pues con eficacia y aplicación del gobierno de Juan Sabines Guerrero, allá es mínima la inseguridad; el desempleo ha tenido respuesta permanente y se trabaja para reducir gradualmente la desigualdad social. En la sede nacional del PRI, Grajales Palacios insistió en que la lucha contra el crimen organizado sigue arrebatando la vida a miles de mexicanos, por lo que es un reclamo generalizado cambiar la estrategia de combate sin que el gobierno atienda este reclamo. Respecto a cómo ve y cómo llega el PRI a la contienda electoral de este año, Grajales Palacios recordó que el presidente Ernesto Zedillo dejó al PAN (Vicente Fox, año 2000) un país sin crisis. Lamentablemente a 12 años de distancia la realidad es otra, la cual por cierto afecta a más de 70 millones de mexicanos. Destacó que el PRI está preparado, unido, consolidado y fuerte para la contienda electoral, sobre todo por el espléndido candidato a la Presidencia que lleva como abanderado en la persona de Enrique Peña Nieto.
EL PRESIDENTE nacional del PRI, senador Pedro Joaquìn Codwell, durante su mensaje en el acto conmemorativo del 83 aniversario del tricolor.
¿sabías qué?
En materia de alcances y resultados, la administración del Presidente Felipe Calderón está diametralmente opuesta a lo alcanzado por el gobierno de Juan Sabines Guerrero en Chiapas, aseguró el candiato a diputado del PRI por el séptimo Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios.
@sie7edechiapas
Estudios demuestran que los fumadores pierden sie7e minutos de vida cada vez que fuman un cigarro.
4
ESTATAL
05 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Durante la “Carrera Familiar”
Deporte la mejor herramienta
de convivencia familiar: Yassir Vázquez
Junto a su esposa Elsa Colinas de Vázquez, encabezó la premiación de la carrera organizada por el Ayuntamiento capitalino, en el marco del “Día de la Familia”.
APOYOS
Instalan MiGo 38 en el nuevo municipio Emiliano Zapata Se acercan servicios de gobierno al pueblo: Hacienda, Registro Civil, Chiapas Solidario y Banchiapas COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E Acompañado de decenas familias tuxtlecas en el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, este domingo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, junto a su esposa Elsa Colinas de Vázquez, encabezó la premiación de la “Carrera Familiar”, organizada por el Ayuntamiento capitalino, en el marco del “Día de la Familia”. En este contexto, Vázquez Hernández destacó que este evento tuvo como principal objetivo promover la convivencia familiar a través del deporte, que además es una herramienta fundamental para fomentar el sano desarrollo
de las nuevas generaciones. “Que mejor manera de celebrar el Día de la Familia Mexicana realizando ejercicio con la familia y los amigos. Por eso vamos a seguir haciendo actividades deportivas porque sabemos que es la mejor herramienta de convivencia familiar y para alejar a los niños y jóvenes de cosas dañinas”, dijo. Destacó que esta importante fecha, festejada cada primer domingo de marzo en México, recuerda el insustituible papel que juega la familia en la formación de valores y el mantenimiento de una sociedad sana lo que coadyuva en la construcción de un mejor Tuxtla, un mejor Chiapas y un mejor México para el futuro. El primer lugar de la “Carrera Familiar” fue obtenido por
los hermanos Francisco Alberto de los Santos y Pablo Eduardo de los Santos; el segundo lugar por Luis y Enrique Solís Cruz y el tercer lugar fue obtenido por los hermanos Luis y Aldo Navarro; Se entregaron premios a los 10 primeros lugares en vales de despensa; el 1er lugar un premio de dos mil pesos; el 2do. y 3er. lugar mil 500 pesos; el 4to. y 5to. lugar mil pesos y los demás lugares 500 pesos también en vales de despensa. A este evento también asistieron el secretario de Desarrollo Social Municipal, Eduardo de León Castillejos; el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Francisco Javier Alvarado Nazar y el director de Promoción Deportiva Municipal, Juan Gabriel Estrada de Coss.
Emiliano Zapata, uno de los cuatro municipios de reciente creación en Chiapas, abrió su Módulo Interactivo de Gobierno, que es el número 38 en todo el estado. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Hacienda Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho inauguró este Migo que acerca servicios de gobierno al pueblo como Hacienda, Registro Civil, Chiapas Solidario y Banchiapas, es el caso de Gladis, quien fue la primera beneficiada con un micro crédito. “Tengo una farmacia que está acá enfrente y supe del crédito y por eso estoy aquí, muy bien Gladis pues hagamos entrega aquí con nuestros amigos de Banchiapas son mil pesos obviamente porque es el primer crédito, en cuanto tiempo lo vas a pagar Gladis? En 5 pagos”. Además se entregaron diversos apoyos para el nuevo municipio, que antes era conocido como la localidad 20 de Noviembre, por ello el presidente del Concejo Municipal Jorge Luis Juárez, reconoció el respaldo que han tenido por parte del gobernador Sabines. “El municipio Emiliano Zapata hoy está de fiesta, y está infinitamente agradecido con la
propuesta del señor gobernador del hecho de elevar al rango de municipio libre esta franja de la geografía chiapaneca, que desde hace 14 años hemos estado luchando por alcanzar este sueño y durante estos 5 años y meses en toda la geografía chiapaneca se ven reflejados los apoyos”. Y es que el hecho de ser municipio significa que podrán disponer de sus propios recursos para las obras que más les apremien recalcó el secretario de Hacienda. “Que hoy el gobernador Juan Sabines con hechos y no con palabras da cumplimiento a este reclamo de todos ustedes, hoy como municipio libre, como un municipio ya identificado, cuentan con la soberanía misma de un ayuntamiento contarán ya con recursos propios para realizar sus obras mismas obras que se están iniciando ya por instrucciones del señor gobernador”. Además del MiGo, el nuevo municipio recibió una patrulla, una ambulancia, un carro recolector de basura, equipo de Protección que consiste en una moto, trimoto, cinco extintores, cinco carretillas, cinco mochilas de primeros auxilios, motosierra, impermeables, palas, lámparas, hachas, picos, mochilas colapsables y ayuda humanitaria como agua, cobertores, despensas, además se entregó mobiliario de oficina básico para que el concejo municipal comience a operar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MARZO 2012
ESTATAL
5
RESPONSABILIDAD
Reconoce Velasco a mujeres jefas de familia Se encuentran ante la difícil misión de cumplir no sólo el papel de madre sino de ser el principal aporte económico en el hogar
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
El senador con licencia, Manuel Velasco Coello, hizo un reconocimiento a las mujeres chiapanecas que por diversas circunstancias se hacen cargo del sostenimiento de su familia sin el respaldo de una pareja y que se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos. En el marco del Día de la Familia, Velasco Coello, aseguró que según lo demuestran las estadísticas, cada vez son más las mujeres que asumen por completo la responsabilidad de sus hijos, hecho que calificó como digno de admiración. “Es de admirarse como miles de mujeres chiapanecas se han convertido en el pilar de su familia. Son muchas las chiapanecas que día con día se
esfuerzan por sacar adelante a sus hijos sin tener el respaldo de una pareja. Debemos reconocer su voluntad y fortaleza”, agregó. Explicó que esta es la realidad de la vida que enfrentan muchas mujeres a quienes, no porque ellas lo hayan preferido así, les toca asumir el liderazgo de su familia pues en muchos de los casos sus parejas han decidido renunciar a su función paterna. Así pues, consideró que las mujeres que asumen el rol de jefas de familia se encuentran ante la difícil misión de cumplir no sólo el papel de madre sino de ser el principal aporte económico en el hogar. “Quiero expresar todo mi reconocimiento para las mujeres que solas se hacen cargo de la crianza cotidiana de sus hijos. Estas mujeres calculan todo el día la mejor fórmula
para cumplir con sus roles de madres y de trabajadoras teniendo muchas veces que realizar grandes sacrificios para que nada falte en sus hogares”, dijo. En este sentido, el “Güero” refrendó el compromiso que ha manifestado para apoyar a este sector que muchas veces se ven en la necesidad de optar por trabajos con menores ingresos pero que les permitan pasar más tiempo con sus hijas o hijos. De ahí que, aseguró, impulsará una pensión económica para madres solteras que les permita tener un ingreso más para mejorar la estabilidad económica de su hogar y de su familia. “Porque sabemos el esfuerzo que estas mujeres realizan día a día y estamos conscientes de que es necesario contar con un programa que les ayu-
de a mejorar sus condiciones de vida ya que conducir un hogar implica además de la manutención, proveer la educación y búsqueda de todo tipo de satisfactores a las necesidades de sus hijos”, precisó el joven político. Velasco Coello aseguró estar consciente de que el apoyo que se les pueda brindar a esas mujeres no sólo debe de contemplar un recurso económico sino que debe ir complementado con otras acciones de empoderamiento para las mujeres que les permita tener una vida plena junto a sus hijos. Asimismo, el Senador con licencia destacó que las madres solteras cumplen con la principal misión de una familia que es formar mejores personas. “Con el amor y los valores que estas mujeres les inculcan a sus hijos se está garantizan-
do la formación de mejores personas que son el futuro de nuestra sociedad”, indicó. Manuel Velasco precisó que esta fecha es una oportunidad de reflexionar y valorar la importancia de vivir en familia, ya sea mono parental o nuclear, y de vivir en un ambiente de respeto y cariño que haga posible formar a nuevas generaciones de bien. “Considero que todos los días deben ser de la familia, sin embargo el día de hoy debe servirnos para conmemorar el hecho de pertenecer a un núcleo en el que podemos formarnos como mejores personas”, agregó. Finalmente el “Güero” hizo un llamado a practicar y promover los valores desde el seno familiar, para una mejor formación de las nuevas generaciones de chiapanecos.
ESTATAL
6
05 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ELECCIONES 2012
Llama Cofel a hacer “política de altura” y evitar descalificaciones en proceso electoral Hoy firman los ocho partidos pacto de civilidad Fernando Cantón EL SIE7E
U
na vez que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana dio como aperturado el calendario electoral en el estado, el contralor de la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), Francisco Bedwell Jiménez, hizo un llamado a los partidos políticos para evitar cualquier tipo de descalificación y apegarse al marco de la legalidad, para con ello incentivar la participación ciudadana el próximo 1º de julio. En tanto que este lunes los representantes de los ocho partidos políticos firmarán este lunes un pacto de civilidad con la Cofel. Abundó que es necesario que en las precampañas y campañas que realicen los aspirantes a un cargo de elección popular, prevalezca el respeto y la “política de altura” para provocar la confianza ciudadana. “Vislumbramos un proceso cargado de civilidad política, para evitar descalificaciones que des-
gastan la credibilidad en la ciudadanía, que provocan apatía en el electorado en día de las elecciones”, añadió. Francisco Bedwell afirmó que la Cofel ha venido realizando desde el año pasado diversos trabajos de carácter preventivo e informativo con diversas instituciones edu-
cativas y gubernamentales en el estado, para darles a conocer los lineamientos con los que se debe conducir el proceso electoral. “Actualmente en la Cofel trabajamos en unidad con mis compañeros contralores, para abonar en las próximas elecciones, porque estamos seguros que de manera conjunta, organismos electorales, partidos políticos y ciudadanía se fortalece la democracia en Chiapas”. Recordó que como parte de la prevención que se ejerce, el pasado 8 de noviembre del 2011 se aprobó el “Plan Anual de Prevención 20112012”, donde se enfatiza la aplicación de cursos, talleres y mesas de trabajo para dar a conocer la Ley Electoral. Francisco Bedwell advirtió que en materia de fiscalización hacia los partidos políticos, ya tienen en puerta varias medidas cautelares a posibles candidatos –sin detallara quienes− en todo el estado, que han incurrido en irregularidades electorales, por lo que podrían ser sancionados.
PARTIDO
Desbandada en Movimiento Ciudadano en apoyo a Manuel Velasco
REDACCIÓN EL SIE7E En una acción sin precedentes en la historia política y electoral de Chiapas, la estructura territorial del Movimiento Ciudadano en todo el estado ha renunciado masivamente a su militancia en repudio por los agravios cometidos por las dirigencias nacionales de los partidos de izquierda y se suman al proyecto que encabeza el Senador con licencia Manuel Velasco Coello, precandidato de la Coalición PRIPVEM a la gubernatura del estado. Hasta el momento son ya casi 90 Comisiones Operativas Muni-
cipales del MC de los distritos federales 01, ll, lll, lV, X, Xl, Xll, y los correspondientes locales en esas circunscripciones, cuyos dirigentes protestan enérgicamente de esa forma por la imposición de María Elena Orantes López y la sustitución de Carlos Penagos Vargas en la Coordinación Operativa Estatal del Movimiento Ciudadano. De esta forma, se destaca que Jesús Arrioja Cárdenas también dimite a su representación por el MC ante la Junta del Consejo Local del IFE, quien junto con David Alejandro Sánchez Cruz, Francisco Javier Noriega Gómez, Víctor Hugo López Cáceres y Héctor Camacho,
se solidarizan con Penagos Vargas y en atención a la inconformidad prevaleciente decidieron sumarse decididamente al propósito del popular “Güero” Velasco rumbo a la jefatura del Ejecutivo estatal. Se incluye en esta protesta política pacífica y razonada, al ex presidente municipal de Santiago El Pinar, Mateo López Gómez; al coordinador de los regidores del MC, Fernando Gutiérrez Sirvent, del Ayuntamiento de Berriozábal y en general a la gran mayoría de los integrantes de los H. cabildos de todo el estado y que militaban en el Movimiento Ciudadano, quienes se declararon independientes pero en respaldo a Velasco Coello. Mención especial merece el municipio de Palenque, donde el MC poseía fuerte presencia política, los líderes de organizaciones sociales y empresariales de palmicultores, ganaderos, tablajeros, ovino cultores, artesanos y comisariados ejidales, de la maza y la tortilla y hoteleros, también abandonan su militancia y se declaran listos para fortalecer el inminente triunfo de Manuel Velasco el próximo 1 de julio, fecha de los comicios.
TAPACHULA
Nivón deja obras inconclusas, ambulantaje, deudas y administración en ruinas
Desmedida ambición del alcalde con permiso; se inscribe en la interna del PAN a la gubernatura. CRISTÓBAL RAMOS EL SIE7E Más de 150 obras inconclusas, un incontrolable ambulantaje que tiene invadido el centro de la ciudad, millonarias deudas a proveedores, una administración plagada de aviadores y en ruinas, un serio problema de contaminación por el incendio en basurero municipal, un Coapatap en quiebra, un servicio de limpia colapsado, la ciudad sin alumbrado público, un rastro municipal inservible; todo eso y otros problemas más dejó el alcalde “con permiso” de Tapachula, Emmanuel Nivón González, quien este fin de semana solicitó licencia al cabildo para separarse del cargo e ir en busca de la candidatura del PAN al gobierno de Chiapas. Se informó en diferentes medios de comunicación oficiales, que Nivón solicitó mediante una reunión de cabildo, en donde no asistieron todos los regidores, permiso por 130 días, para ausentarse del cargo a pesar de las serias problemáticas por las que atraviesa la ciudad de Tapachula. El edil con permiso deja un sinfín de problemas en esta ciudad costeña, la segunda en importancia del estado, para irse a una calentura política, que en nada beneficia a la sociedad que le brindó
su confianza, y que hoy se siente traicionada, agredida y harta de políticos falsos que solo buscan beneficios personales. En esta semana los miembros del Congreso del Estado de Chiapas decidirán sin autorizan licencia al aun alcalde, Emmanuel Nivón, además de que también serán quienes nombren al presidente sustituto para Tapachula, mientras tanto la presidencia municipal se encuentra acéfala. Fuentes confiables dieron a conocer a este medio informativo que el alcalde “con permiso” de Tapachula, Emmanuel Nivón González, sostuvo el pasado fin de semana una reunión con ex funcionarios de la administración del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía (preso en el Amate), la cual fue encabezada por el ex contralor municipal, Carlos Martínez Martínez, quien actualmente es Diputado Federal por el Partido Acción Nacional (PAN). El encuentro tuvo lugar en una lujosa residencia ubicada al sur poniente de la ciudad, en donde presuntamente se negoció la participación y el financiamiento del aun edil Emmanuel Nivón, “todo como una estrategia políticoelectoral que pueda liberar de la acción de la justicia al ex gobernador, Pablo Salazar”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MARZO 2012
ESTATAL
7
ELECTRICIDAD
Apagones en zona Norte de Chiapas
genera graves pérdidas El último se dio la semana pasada, quemó una fotocopiadora con un valor de 75 mil pesos. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
H
abitantes de tres municipios de la zona Norte de Chiapas se quejan de los diversos apagones de la luz eléctrica, que desde hace más tres semanas vienen ocurriendo sin que Comisión Federal de Electricidad (CFE) haga algo para mejorar el sistema de energía. Los hogares de Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Rayón frecuentemente se quedan en penumbras por los diversos apagones que están ocurriendo después de las seis de la tarde. Los ciudadanos se quejan del mal servicio de CFE no sólo porque se han quedado sin luz por más de
tres o hasta ocho horas diarias, sino que han registrado grandes pérdidas económicas, debido a que las descargas de energía queman los aparatos electrodomésticos. Uno de los más afectados ha sido el señor Héctor Martínez, propietario de una papelería en el municipio de Pueblo Nuevo, la semana pasada ocurrió una fuerte descarga eléctrica en uno de los tres apagones y se quemó su fotocopiadora con un valor de 75 mil pesos. La rehabilitación del inmueble le costará más de 11 mil pesos, sin los costos de traslado y mano de obra. Molesto, el señor reclama el mal servicio que está proporcionando la paraestatal en esos municipios; su caso es uno de los miles que ha pro-
LLAMADO
vocado la irresponsabilidad de la institución desde hace muchos años. “Si la CFE es buena para exigirnos el pago de la luz, también debe darnos un buen servicio. Todos pagamos altas tarifas, pero el sistema de energía que nos da es pésimo. Todos los comerciantes hemos tenido grandes pérdidas por estos apagones; además de los gastos para componer los aparatos, perdemos mucho dinero por la clientela que se nos va porque no podemos atenderla”, aseveró. Los ciudadanos advirtieron que si la situación continúa igual en las próximas semanas, se unirán los tres municipios para que no paguen el recibo de luz o tomarán otras medidas hasta que la CFE mejore el servicio.
LA CONCORDIA
Dirigentes que aspiran a Bajo índice de incendios en la cargo popular no deben región de la Frailesca, hasta ahora de lucrar con la gente ASICH EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E No mezclar la gestión social con ambiciones personales, es el llamado que hizo la dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores del campo CNCINPRO, Rosa María Armendáriz, a sus representantes, esto luego de que Víctor Guillén se siga ostentando el cargo de dirigente del CNCINPRO para retomar fuerza del sector y así ganar la diputación en el distrito VI en Comitán. Manifestó que “abusar” de un puesto es muestra de irresponsabilidad, ya que ha dejado el cargo hace un par de años, por lo que debería -dijo- ser sincero con los representantes de los partidos y no querer “cobrar una recompensa” en nombre de una organización. “En Chiapas es Socorro Gonzales la dirigente estatal, por lo que en breve enviará una carta a los partidos políticos para informar sobre la representatividad de la organización”, comentó. Cabe hacer mención que las
elecciones locales venideras han removido la oportunidad para los vividores de la política chiapaneca, tal cual es el caso de Víctor Guillén, quien se ha distinguido por ser arribista político de diferentes institutos emigrando del PRI, partido que lo viera participar como activista político, con esta, la del 2012, se suma una más para el ex dirigente. Sin la representación que dice tener, sumado al descontento de algunos grupos sociales a los que defraudó Víctor Guillén, se anuncia como un obstáculo para las aspiraciones de cualquier candidato, toda vez que en lugar de sumar votos restará.
La región de la Frailesca de Chiapas es una de las zonas en donde en los meses de marzo-abril se incrementa el número de incendios forestales porque en esta época los campesinos productores comienzan a quemar sus rastrojos, generando con ello que el fuego se propague a otros rumbos, sin embargo, no hay incendios aún. El presidente municipal de La Concordia, Víctor Manuel Magdaleno Díaz, dijo lo anterior al precisar que en coordinación con la Delegación Regional de Protección Civil y delegación regional de Incendios Forestales, el Ayuntamiento mantiene estricta vigilancia y monitoreo para que en esta época de estiaje los incendios disminuyan haciendo conciencia a los productores a no quemar sus parcelas porque causan estragos a los bosques y a los ecosistemas. Dijo que con el apoyo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento libera recursos importantes para poder combatir los incendios, pues se cuenta con una brigada de 20 elementos para poder dar una lucha frontal contra los siniestros que se presenten, aunque en la Concor-
dia no hay todavía incendios forestales, todo está tranquilo. Añadió que la Reserva Biósfera “El Triunfo” es la zona que más interesa y se cuida por la fauna y árboles preciosos que existe, además de
otras zonas que se cuidan. Estamos haciendo conciencia entre los productores que los incendios no construyen absolutamente nada, por el contrario, destruyen una gran parte de los ecosistemas.
8
ESTATAL
05 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Se reporta saldo blanco
Más de 75 mil disfrutaron del “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2012” Con el magno desfile que contó con la participación de 40 grupos de comparsas, escuelas, carros alegóricos, quienes llenaron de música, baile y fiesta la Avenida Central. COMUNICADO EL SIE7E
C
on total éxito y con reporte de saldo blanco fue clausurado este domingo el “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2012”, estimando la asistencia de más de 75 mil personas a los diferentes eventos realizados durante los tres días de actividades. Desde este viernes 2 de marzo los tuxtlecos disfrutaron de la presentación de diversos espectáculos artísticos realizados en las dos sedes ubicadas en el Parque Central y el Parque Bicentenario, donde se presentaron artistas locales y de fama nacional como Kpaz de la Sierra, la Sonora Dinamita, la Sonora Santanera y el cantante chiapaneco Enrique Virrueta. Como parte de estas actividades, este domingo se llevó a cabo el magno desfile que contó con la participación de 40 grupos de comparsas, escuelas, carros alegóricos, quienes llenaron de música, baile y fiesta la Avenida Central ante la presencia de miles de tuxtlecos que se dieron cita en los costados de esta importante vía para presenciar el desfile. Cabe señalar que para salvaguardar la integridad de los asis-
tentes el Ayuntamiento de Tuxtla implementó un operativo conjunto del 2 al 4 de marzo en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Dirección de Protección Civil y Secretaría de Tránsito y Vialidad Municipal, con el objetivo primordial de garantizar la seguridad, resguardar el orden y la integridad física de la población capitalina y de los turistas que arribaron a la capital chiapaneca durante el desarrollo de esta celebración. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) y la Dirección de Protección Civil, participaron con una fuerza de tarea de 100 elementos operativos, patrullas, ambulancias y unidad de ataque rápido para facilitar las tareas de respuesta ante una emergencia. En tanto, la Secretaría de Tránsito y Vialidad Municipal participó con 110 elementos en cada uno de los días de esta festividad y en la realización del tradicional desfile de carros alegóricos, a lo largo del boulevar Belisario Domínguez a partir de la antigua fuente Mactumactzá (lado poniente) hasta el Parque Jardín del Arte 5 de Mayo (lado oriente).
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MARZO 2012
ESTATAL
9
CREDOS
Chiapanecos mantienen viva la religión musulmana Es considerada ya como una herencia familiar que se ha mantenido durante más de una década. Ángel Escobar El Sie7e
E
nrique Guillermo Ramírez Coronado, subsecretario de Asuntos Religiosos de la entidad chiapaneca, aseguró que después de 18 años a la fecha la religión musulmana en la zona Altos no ha permeado de manera significativa, 200 personas y sus familias sostienen dicha devoción. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el funcionario estatal explicó que la religión musulmán en la entidad chiapaneca es considerada ya como una herencia familiar que se ha mantenido durante más de una década. Teólogos y especialistas en materia la consideran como una situación coyuntural histórica que permitió el desarrollo de una célula religiosa ajena a la cristina que no creció y se mantiene aún por su propia comunidad, agregó. Líderes musulmanes que radican en el centro del país saben la existencia de esta población al sureste de México. Sin
embargo, no hay interés de los mismos en enviar misioneros para atenderlos y hacer promoción para que más chiapanecos se adhieran a dicha religión, dijo. Actualmente 200 indígenas tsotsiles, muy por aparte de los Chamulas, han heredado a sus hijos la religión musulmana sin dejar a un lado las tradiciones y costumbres de la región. Según Ramírez Coronado “un panorama ecléctico respetable donde no hay iglesias o monumentos al respecto a la creencia teológica que promueven”. El subsecretario de asuntos religiosos de Chiapas explicó que en 1994 el movimiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se encontraba en todo su apogeo, la inestabilidad política y económica eran la constante. Españoles llegaron a tierras chiapanecas con estas ideas teológicas que impactaron a un grupo pequeño de indígenas, quienes se iniciaron y recibieron instrucciones. La intención era en aquel entonces penetrar en la zona Altos aprovechándose de la turbulencia social que padecía la entidad chiapaneca, logrando concentrar a gente delibe-
rante, especificó. Los iniciadores de la religión musulmana invirtieron mucho dinero con la finalidad de que más indígenas se sumaran a la causa religiosa, sin embargo, ésta no permeo debido a la fuerza del cristianismo del lugar, indicó. Los ibéricos sostuvieron su propósito al grado de rehacer su vida, se casaron con mujeres indígenas y procrearon familia, conformando las bases de una congregación sólida. Por otro lado, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) los perseguía. Fue así como sus líderes abandonaron el estado de Chiapas dejando al frente a los indígenas que habían adoptado y aprendido la religión musulmana con una mezcla tsotsil. “No ha crecido y no busca crecer como fue el objetivo desde un principio. Es la única religión que ha alcanzado auge en Chiapas, no hay judaísmo, pero sí la tendencia budista como aplicación de esquemas para relajación espiritual, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas”, concluyó.
Actualmente 200 indígenas tsotsiles han heredado a sus hijos la religión musulmana sin dejar a un lado las tradiciones y costumbres de la región. Según Ramírez Coronado “un panorama ecléctico respetable donde no hay iglesias o monumentos al respecto a la creencia teológica que promueven”.
10
ESTATAL
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
INCERTIDUMBRE
Hombres se suicidan más que mujeres en Chiapas :: TRES HOMBRES FALLECEN POR CADA TRES intentos de suicidio de una mujer. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
D
elfín de Jesús Mendoza Copola, médico, criminólogo y psiquiatra del Hospital Regional "Pascacio Gamboa" de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que en Chiapas se tiene
un registro de 30 a 40 suicidios al año, “las mujeres lo intentan tres veces más que los hombres, es decir, los hombres son más efectivos en su determinación de quitarse la vida” de manera que fallecen tres hombres por cada tres intentos de una mujer. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el especialista con más
de 30 años de experiencia destacó que en la entidad chiapaneca es frecuente el suicidio cuando termina el invierno y entra la primavera. Si bien más de una veintena de finados son hombres que mujeres por suicidio, muchos de los casos no se registran o son tomados como accidentes a causa de
acciones violentas. La mayoría de la documentación policiaca no toma en cuenta los síntomas de la depresión, la cual el suicida ocho meses antes de su muerte había pronunciado, explicó el psiquiatra calificado. En relación, a bordó el tema de las mujeres que sostienen nupcias con militares o elementos de seguridad pública, quienes están más proclives a ponerse un arma en la boca por los ataques de ansiedad, entre otras enfermedades mentales que se complican por dicho factor como esquizofrenia, manía bipolar o delirios. Lo paradójico de los casos atendidos en el nosocomio obedece a que muchas parejas de este tipo buscan una segunda opinión, pese a que en la base militar se tiene los mejores médicos en psicología, argumentó el médico. La dinámica de los matrimonios repercute en ambas personas y sus efectos de apego despiertan cambios y problemas de ajuste, precisó. En este tenor, las mujeres que viven con un militar o policía tienden a padecer ataques de histeria, viven todo el tiempo preocupadas y alimentan la incertidumbre, dando pie a una serie de ansiedades, convirtién-
dolas en presa fácil de la depresión, explicó el también psiquiatra. El matrimonio dentro del sistema de seguridad pública figura la angustia y el miedo, la ausencia de los esposos en los hogares por más de 60 días, como los mensajes de celular en la noche descompone el ámbito familiar que se busca construir, aseveró Mendoza Copola. Es la incertidumbre social, económica, emocional y de seguridad, que mantienen vivo los problemas de los ansiosos depresivos (mujeres casadas con militares), muchas de ellas están padeciendo trastornos graves como esquizofrenia, manía bipolar y delirante, enfermedades que recrudecen con el tiempo, concluyó. El arma en la boca Las ideas de muerte son muy frecuentes, algunas personas no solo lo piensan, lo planean, pequeños intentos en donde los fármacos ayudan a llenar estos huecos de ansiedad del suicidio, ideación, rumiación, y para suicidio son las que contribuyen al consumo de raticida, mata zacate, fármacos y cuerdas, artículos más comunes.
Lo más importante EN LA ENTIDAD CHIAPANECA ES FRECUENTE el suicidio cuando termina el invierno y entra la primavera.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
05 DE MARZO 2012
ESTATAL
11
TUXTLA GUTIÉRREZ
Operativo contra colchones realizará la Profeco ::“QUE TU COLCHÓN NO TE QUITE EL SUEÑO” se realizará en tiendas departamentales o lugares donde se pongan a la venta colchones.
Denuncian monopolios en Mercado de los Ancianos :: INVADEN ÁREAS COMUNES Y SACAN LA VENDIMIA hasta la entrada con el fin de captar recursos extras.
INTERMEDIOS EL SIE7E
ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
LA FLAMABILIDAD y calidad con la que se fabrican los colchones y ropa de cama, además de malos hábitos a la hora de dormir, como fumar, dejar velas o fuentes de fuego encendidas, son elementos que elevan el riesgo de un incendio en el hogar, así lo dio a conocer el subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marco Aurelio Martínez Zabaleta. Por ello la Profeco implementará un operativo de verificación denominado “Que tu colchón no te quite el sueño” en la tiendas departamentales o lugares donde se pongan a la venta colchones. El funcionario federal detalló que al momento de comprar un colchón nuevo, la Profeco recomienda adquirir uno anti-flama, cuya tela y componentes están cubiertos con sustancias que retardan el proceso de combustión y evitan que se incendien al entrar en contacto con una brasa de cigarro, la flama de una vela o la chispa generada por un corto eléctrico. Dijo que ese tipo de material reduce la severidad, intensidad y propagación del fuego en caso de que el colchón sea alcanzado por una flama, por ello es recomendable verificar que los colchones de importación cuenten
epresentantes de giros y concesionarios del Mercado de los Ancianos de Tuxtla Gutiérrez, dieron a conocer el monopolio que impera en el recinto, además de las violaciones e irregularidades de invasión de áreas comunes, debido a la opacidad de ley de condominio. La asamblea busca que oportunistas no abusen de la situación crítica del lugar. En la tercera asamblea celebrada en el año locatario dieron a conocer su descontento de algunos compañeros que sacan la vendimia hasta la entrada del mercado con el fin de captar recursos extras. Aseguran que la gente ya no está entrando a las nueve naves que componen el mercado, la causa, desorganización de los locatarios como el bloqueo de comerciantes en la entrada. Los quejosos pidieron que se cumpla la ley de condominio, la cual ha tenido efecto de acuerdo a los intereses de las autoridades que integran dicha asamblea. Retomaron como ejemplo las acciones de Irma Blas, ex presidenta y actual dueña de las cocinas económicas, quien tiene 10 locales funcionando, considerándola la promotora de los monopolios. Los locatarios argumentaron que la señora tiene una carta poder
R
con un etiquetado que declare el cumplimiento de alguna norma diseñada para reducir la severidad, intensidad y propagación de las llamas. Agregó que la prevención es otro factor clave para evitar cualquier siniestro en casa como un incendio, así se recomienda no fumar en la cama ni permitir que los menores jueguen con encendedores o fósforos en las recámaras, además de evitar tener telas o inciensos en las habitaciones y encaso de emplearlos, verificar que se hayan apagado. Por último, el subdelegado de la Profeco detalló que esta dependencia en Tapachula comenzará con los operativos de verificación en todas las tiendas departamentales y lugares donde se pongan a la venta colchones, y es que se pretende que cumplan con la normatividad correspondiente para su comercialización.
avalado por notarios, en donde se le autoriza que puede invadir áreas fuera del mercado como construir inmuebles en el patio cívico. Los agremiados de antojitos del lugar con 18 años en el ejercicio, solicitaron la anulación del documento, ya que les afecta en la vendimia de alimentos. A la demanda se sumaron los adscritos a locales de aguas frescas y quesadillas. Consejeros y Miguel Sánchez Mérida, presidente local del Mercado de los Ancianos y organizador de la asamblea, por unanimidad acordaron anular cualquier permiso con esta facultad. Así dejaron en claro que aplicarán la severidad de la ley de condominio, esto sin pasar por
encima de los derechos de los mil 329 concesionarios. Gloria Navarro y Óscar Barajas, presuntos agiotistas, manifestaron que no importa si los concesionarios tienen de 10 a 15 locales en operación, ya que son propiedades que se lograron consolidar con muchos años de trabajo, por ende nadie tiene el derecho de abrir los puestos y que gente ajena los maneje. Finalmente, dejaron en claro que la logística de resolver las cosas con voluntad política ya no funciona en un mercado que está en la crisis económica, por lo que aplicarán reglamentos, solo así se obtendrá la liberación de la entrada del recinto para mayor captación de recursos a beneficio de todos.
INFRAESTRUCTURA
Chiapas estrenará Aeropuerto Internacional de Palenque en junio :: DURANTE LOS SIGUIENTES TRES MESES se estarán realizando las últimas etapas de la obra civil. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E TRAS ALGUNOS años de retraso para la puesta en marcha y ejecución del proyecto, la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque deberá ser concluida a finales del próximo mes de junio, informó José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, secretario de Infraestructura en Chiapas. El funcionario estatal detalló que la construcción de este complejo aeroportuario presenta un importante avance, por lo que durante los siguientes tres meses se estarán realizando las últimas
etapas de la obra civil. Señaló que la construcción de la pista estará concluida durante el transcurso de mismo mes de junio, previendo la conclusión de la torre de control y la terminal aérea para los meses previos a dicho mes. “Se está trabajando de manera intensa en este proyecto para tenerlo concluido durante este primes semestre del año y poder ponerlo en operación este mismo 2012, es una terminal aérea que será de suma importancia para esta zona del estado, pues se convertirá en el tercer aeropuerto más importante de Chiapas”, expresó. Ordaz Gordillo precisó que para la construcción del Aeropuerto
Internacional de Palenque se tiene prevista una inversión de alrededor de 600 millones de pesos, contemplando la edificación de instalaciones para albergar aviones con rutas internaciones. Cabe señalar que anteriormente el aeropuerto de Palenque fue incorporado a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares en 1998. Tiene una superficie de 201.5 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de seis mil 479 metros cuadrados, tiene tres posiciones y una pista de 1.5 kilómetros de longitud, estacionamiento propio con capacidad de 42 lugares.
Será una terminal aérea de suma importancia para esta zona del estado y se convertirá en el tercer aeropuerto más importante de Chiapas. FOTO: ARAUXO
12
ESTATAL
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EDUCACIÓN
Escuelas privadas en
Chiapas carecen de certificación :: LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) no ha cancelado ninguna institución, debido a que se encuentran bajo la supervisión y tutoría del Gobierno del Estado. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
A
lrededor del 45 por ciento de los estudiantes de nivel superior acuden a las más de 70 universidades privadas de Chiapas, sin embargo, la realidad indica que sólo cuatro o cinco instituciones cuentan con la certificación de calidad en algunas carreras. Aunque la mayoría de las escuelas privadas de nivel superior no cuentan con la certificación de calidad educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha cancelado ninguna institución, debido a que se encuentran bajo la supervisión y tutoría del Gobierno del Estado, informó el director de Educación Superior, Gilberto de los Santos de la Cruz. La mayor parte de estas instituciones se concentran en la capital chiapaneca, con un registro de más 20 escuelas. Solo cuatro o cinco de estas instituciones han empezado a certificar la calidad de sus planes de estudio; en algunas carreras, como Arquitectura, Medicina, lo han logrado, pero una buena proporción de las licenciaturas no están certificadas debido a que exigen muchos requisitos y trámites. Sin embargo, la SEP visita y supervisa a las instituciones tres
:: HAN VIAJADO CINCO VECES A LA CAPITAL del estado en busca de respuesta y solución, pagándose de su propia bolsa los gastos que ello implica y la respuesta sigue siendo negativa.
M
La mayor parte de estas instituciones se concentran en la capital chiapaneca.
veces por año, “no sólo vigila el control escolar también la calidad académica”. En los próximos meses también implementará un sistema de evaluación similar al de las universidades públicas, para que puedan mejorar la calidad de la educación. “Para implementarla tendríamos que dialogar con los rectores, la SEP y con las tres asociaciones de universidades que existen en el estado”. El sector privado es de gran ayuda para la educación en Chipas, principalmente porque cada año aumenta la demanda en la mayoría de las carreras ofertadas, pues el 55 por ciento de la pobla-
ción estudiantil de nivel superior asiste a las universidades públicas. “En los municipios muy pequeños ayuda a los estudiantes a no viajar a la capital. Nos ayuda mucho el sector privado, pero hay que mejorar su calidad de educación”. A pesar que las instituciones públicas han aumentado su cobertura en los recientes años, no se dan abasto para atender a toda la población estudiantil que egresa del nivel medio superior. Por eso, las universidades públicas tienen que estirar los recursos del presupuesto del 2012 para crear más centros de estudio.
Se concentrarán familias católicas en encuentro EL OBISPO de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, informó que en sintonía con el Encuentro Mundial de la Familia, que se realizará en Milán, Italia, en junio de este año y con motivo al Día de la Familia, las tres diócesis de Chiapas han organizado un encuentro de familias en todo el estado para el próximo sábado 10 de marzo. “Este Día de la Familia en Chiapas será en el Polifórum de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, empezando a las 10:00 horas, para concluir con la comida después de la misa, como a las 15:00 horas”, detalló. En este encuentro, dijo, se desarrollarán dos temas centrales: “La Familia y el trabajo”, que serán impartidos por él mismo y; “La Familia y la fiesta”, por Mons. Roge-
Maestros jubilados aún no han recibido aguinaldo
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
SCLC
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
EN TAPACHULA
lio Cabrera. “Son los mismos temas del Encuentro Mundial en Milán. Habrá además dinámicas, cantos, oración y convivencia”. Invitó a todas las familias que deseen participar, “no sólo a los movimientos matrimoniales y a la pastoral familiar. La entrada es gratuita. Cada quien debe llevar algo para comer y compartir”.
Explicó que la razón que generó esta iniciativa es la prioridad que deben dar a las familias, ya que en Chiapas también “ya se nota el contagio de la cultura postmoderna, que está destruyendo y relativizando este cimiento de la sociedad y de la Iglesia. Aumentan los divorcios y la inestabilidad conyugal”. Otro factor que está causando problemas en las familias, aseguró, es el trabajo de la pareja fuera del hogar, que no solo afecta a las parejas, si no “está afectando a los hijos, que no gozan de la presencia afectiva y efectiva de sus padres. Las fiestas hacen que cada quien se vaya por su lado y no se viven en forma familiar”. Afirmó que muchos jóvenes deciden vivir en pareja sin matrimonio eclesiástico, ni civil, “sino pasar juntos varios años de prueba, sin estabilidad ni solidez, lo que produce incertidumbre en ellos y en los hijos”.
aestros pensionados del sistema federalizado denunciaron que a la fecha no han recibido su aguinaldo correspondiente a diciembre del año pasado, por lo que exigieron la intervención del Gobierno Federal y Estatal para resolver su problema. Los inconformes giraron una misiva al presidente de la República Felipe Calderón, al gobernador Juan Sabines y al secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, donde exponen su situación y piden una respuesta favorable pronto. Detallan que en septiembre del 2011 entraron en la etapa de prejubilación y en consecuencia para su jubilación que inicio en diciembre del mismo año. A partir de esa fecha quedaron suspendidos sus salarios como trabajadores en activo de la educación y a la espera ahora de sus pagos como jubilados. "Sin embargo, a través de Joel Aguilar, jefe del departamento de pagos dependiente de la coordinación general administrativa de la Secretaría de Educación Federalizada nos informó que nuestros cheques de aguinaldo, bonos de productividad iban a llegar en
tiempo y forma a nuestras respectivas pagadurías, pero a la fecha eso no ha ocurrido y seguimos en la espera". Indican que durante estos meses han hecho cerca de cinco viajes a la capital del estado en busca de una respuesta y solución a su problema, pagándose de su propia bolsa los gastos que ello implica y la respuesta sigue siendo negativa. "Han pasado los meses de diciembre, enero, febrero y ya estamos en marzo y nuestro aguinaldo de 2011 y las otras precepciones que por ley de jubilación nos corresponde, no se nos han pagado. No han dicho que el problema está en manos de la coordinación general de administración federalizada, a cargo de Julio César Cancino Corzo y del secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo". Además de que el ISSSTE les mantiene retenida la hoja de concesión de pensión que les servirá para hacer los trámites ante el FOVISSSTE. Exigieron la inmediata intervención de las autoridades responsables y que a la brevedad posible se liberen sus pagos respectivos o de lo contrario advierten que tomarán medidas más drásticas para hacer valer sus derechos.
En septiembre del 2011 entraron en etapa de prejubilación. A partir de esa fecha quedaron suspendidos sus salarios como trabajadores en activo de la educación y a la espera ahora de sus pagos como jubilados.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MARZO 2012
ESTATAL
13
SERVICIOS
SALUD
Urge otra línea aérea para Tapachula, demandan empresarios
Incrementa en Chiapas registro de niños con hermafroditismo
:: "NO SE LES OLVIDE QUE TAPACHULA también es Chiapas y necesitamos resolver el problema de capacidad y costos aéreos para el fenómeno Izapa 2012", señala empresario. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EMPRESARIOS del ramo turístico y demás prestadores de servicio coincidieron en señalar que urge otra aerolínea para Tapachula, porque actualmente la única que se mantiene, Aeroméxico, ejerce un monopolio en el aeropuerto internacional de esta ciudad, pues a la falta de competencia ofrece precios estratosféricos a un solo destino del país, la Ciudad de México. Alfredo Gálvez Sánchez, secretario de la Coparmex, explica que las tarifas que ofrece la única aerolínea que opera en la región está devastando al sector y los pocos asientos al día que se ofrecen (230 asientos en tres vuelos diarios) constituyen un riesgo para el fenómeno turístico internacional que se vive este año, el de Izapa 2012, en el sentido de que no se tenga la capacidad de recepcionar al turismo nacional y extranjero. "Ahorita con la Feria Internacional Tapachula si tú buscas un vuelo, no lo hay hasta en 24 o 48 horas, si esto está pasando con un evento nacional no me quiero imaginar qué va a pasar con el evento del 21 de diciembre del 2012 que es de talla mundial". Detalla que Aeroméxico ofrece viajes redondos México-Tapachula-México en precios promedio de cinco mil pesos, mientras que el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez en el que operan cuatro aerolíneas se ofrece el mismo servicio con costos de hasta 60% menos, dos mil 120 pesos. Ante estas condiciones, indica que las agencias de viajes se han visto en la necesidad de trasladar a los pasajeros vía terrestre hacia la capital del estado y de ahí tomar un vuelo, pues sumando el costo del viaje en autobús más el del boleto de avión en Tuxtla Gutiérrez ( dos mil 120 pesos más 360 pesos) sigue resultando barato en comparación al precio que ofrece Aeroméxico desde Ta-
pachula. El también director de la Agencia de Viajes "Vuela" añade que el aeropuerto capitalino registra un crecimiento exponencial ofreciendo diariamente más de mil asientos para poder viajar a cualquier parte del país a través de cuatro aerolíneas: Interjet, Viavaaerobús, Aeroméxico y Continental, esta última con un viaje directo a Houston, Texas en Estados Unidos. "Las líneas aéreas del mundo cuando ven las cifras de viajeros que está manejando el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez se sorprenden y les llama la atención sin ver de dónde están saliendo tantos pasajeros, y por tanto buscarán introducirse a ese mercado". Sin embargo, aclara que si bien el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez registra un crecimiento exponencial, habría que tomar en cuenta que el 60% de los viajeros se los aportan los municipios de la Costa, Sierra y Frontera de Chiapas, desde Pijijiapan hasta Ciudad Hidalgo, Comitán hasta Motozintla y otros, aún cuando para muchos esté más cerca el Aeropuerto Internacional de Tapachula. "Pero como insisto, en Tapachula solo hay una aerolínea con precios altos, sale más barato ir a Tuxtla aunque ello implique hasta cinco horas de viaje vía terrestre para volar desde allá. Es decir, en el Soconusco hay mercado, hay usuarios, hay pasajeros, pero falta competencia aérea y eso lo daría una nueva aerolínea". Por si lo anterior no fuera suficiente, en breve Vivaaerobús ofrecerá un viaje directo desde Tuxtla Gutiérrez a Cancún por 949 pesos, tanto el aeropuerto capitalino como las aerolíneas están recibiendo apoyo del Gobierno del Estado, "no se les olvide que Tapachula también es Chiapas y necesitamos resolver el problema de capacidad y costos aéreos para el fenómeno Izapa 2012".
:: LOS MENORES CON ESTE MAL TIENEN LA CARACTERÍSTICA de poseer alteraciones en sus genitales principalmente, por lo que pueden presentar ambos sexos, sin definirse alguno en especial. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E
E
n Chiapas ha aumentado la detección de niños que sufren alteraciones de la indiferenciación sexual o conocida comúnmente como hermafroditismo, a consecuencia de enfermedades "raras" o el consumo de sustancias nocivas por parte de la madre durante el embarazo, reveló Karina Eliza Martínez, endocrinóloga pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez. Señaló que los menores con este mal tienen la característica de poseer alteraciones en sus genitales principalmente, por lo que pueden presentar ambos sexos, sin definirse alguno en especial. Actualmente el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez atiende a 15 niños con este tipo de alteraciones en sus órganos reproductivos, sin embargo, esta cifra puede ir en aumento por la captación de niñas con problemas de hiperplasia suprarrenal, que de alguna manera se masculinizaron mientras estaban en el vientre de su madre. "Hay muchísimas alteraciones genéticas, alteraciones cromosómicas, mutaciones, que pueden alterar que nosotros tengamos un desarrollo sexual al momento del nacimiento de manera adecuada, y todavía es poco estudiada, pero tratamos de darle la atención lo mejor posible a estos pacientes". Mencionó que la atención de estos niños se tornan muy delicados, pues debe haber mucha confidencialidad junto con las familias, por lo que incluso se está pensando en la puesta en marcha de una clínica de servicios médicos multidisciplinarios especialmente dedicada a la atención de este tipo de pacientes. La especialista enfatizó que cuando se recibe y se da atención a los niños con órganos sexuales indefinidos, se procuran todos los medios para que cuando sean adultos tengan una vida lo más apegada a la normalidad. Explicó que incluso hay un Comité que platica con las familias de un niño con indeferenciación
Los médicos recomiendan que sea el niño o niña que decida con que sexo quedarse una vez que ha cumplido la mayoría de edad, aunque dada la situación que se vive en el país resulta muy difícil.
sexual para hacerles saber la situación por la que atraviesan, además de que cada paciente es atendido de manera individual. Mencionó que en este tipo de casos los médicos recomiendan que sea el propio niño o niña que decida con qué sexo quedarse una vez que ha cumplido la mayoría de edad, aunque dada la situación cultural que se
vive en el país esto resulta muy difícil. Karina Martínez indicó que los casos de los niños con hermafroditismo se puede presentar tanto en zonas urbanas como rurales, aunque es en esta última donde hay un repunte ligeramente mayor en el registro de los casos.
14
ESTATAL
05 DE MARZO 2012
El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
COPAINALÁ
Se inconforman por designación de Juez Mixto :: LLEGÓ CON PREPOTENCIA Y AHORA ya se dedica a meter a sus familiares cercanos, aseveran habitantes. NEFTALÍ GÓMEZ EL SIE7E
H
abitantes de la región de Mezcalapa no vieron con buenos ojos el cambio del Juez Mixto de primera instancia del distrito de Mezcalapa, el ex magistrado Rafael León González, quien a escasos días de su llegada, además de caracterizarlo la prepotencia, ya se dedica a buscar espacios laborales para colocar a familiares cercanos. Los quejosos expresaron que desde el día de su llegada, “vino tan prepotente que su lujosa camioneta, sin ningún empacho, la estacionaba todo el día justamente en el lugar donde debe ser estacionada la patrulla que traslada a los reclusos para sus audiencias y ahora deben hacerlo en otro lado, ya que el magistrado así lo impuso”. Durante su estancia en este municipio, abundaron, reunió a todos los empleados y les leyó la cartilla, los trató como si trajera información de malos hábitos, pues les pidió que no reciban ni un refresco de nadie, además dijo que el juzgado estaba muy cochino y que no era posible que pudieran trabajar ahí. Agregaron que en su comportamiento es clara su molestia con el municipio, por lo que recordaron que en el municipio de Comitán le abrieron un juicio de reconocimiento de paternidad y por este escándalo lo castigaron y lo bajaron a juez, después de ser magistrado. Saúl Vázquez Pérez dijo que la gente se queja que no atiende a las personas que llegan a cobrar sus pensiones o llegan a pedir copia certificada, los hace esperar mucho tiempo, ya que baja con el pretexto de pasar fax e ir al banco. Sin embargo, se le ha visto en diferentes restaurantes litigando y pasando información de los procesados. Por ello pidieron que se investigue a dicho servidor público, ya que entre sus irregularidades está el tener laborando a su esposa ahí, convirtiendo el lugar en una auténtica guardería, por lo que no atiende su trabajo debidamente.
El Sie7e de Chiapas
05 DE MARZO 2012
ESTATAL
15
SCLC
Concesionar recolección daría solución al problema de la basura :: REPRESENTARÍA FUERTE INVERSIÓN, NUEVAS FUENTES DE EMPLEO EN LA CIUDAD, “oportunidades para trabajar, para que la gente recicle la basura en lugar de sólo abrir un entierro sanitario”. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E 0Ante la problemática de la basura en San Cristóbal de Las Casas, cuya recolección y traslado ha provocado malestar entre la población y elevado costos para la actual administración, regidores del Ayuntamiento coleto propusieron la concesión del servicio para dar solución al asunto. En entrevista, Alejandra Pineda Mijangos, de la fracción del PRI, sostuvo que contrario a lo que han dicho sus detractores, los regidores del PRI-PVEM “hemos estado trabajando para la solución a través de varias alternativas; la primera opción fue un proyecto llamado Torre Azul, que no procedió; después visitamos la planta Biosistema en el Estado de México, que es un método de separación de basura y elaboración de composta, que era el proyecto más viable, pero el recurso para implementar una planta de este tipo es demasiado”. Los regidores del PRI-PVEM visitaron hace días la planta denominada Red Ambiental, ubicada en la ciudad de Monterrey, la cual “es una empresa que recolecta basura en distintos municipios del país y como destino final tiene el entierro, reciclaje de basura y la creación de composta;
que es lo que buscamos, dar una solución ecológica y económica el municipio de San Cristóbal”. Informó que esta empresa trabaja mediante concesiones, pero “las concesiones hay que manejarlas con cuidado, muchas veces nos espanta el escuchar esta palabra, aunque la mayoría de las ciudades en México manejan la basura de esta manera para dar un mejor servicio a la ciudadanía”. Dijo que “es una buena solución si te dan un buen precio y responden a las necesidades del municipio, que es lo que nos pareció y convenció; que en lugar de un tiradero, den una solución ambiental”. La regidora detalló que “el responsable del servicio es la em-
presa, que cobra a los ayuntamientos cierta cantidad por tonelada de basura, se compromete a tener limpia la ciudad, a pasar por la basura puntualmente en determinados horarios en cada hogar, recolectan de manera rápida”. Además representaría una fuerte inversión, se abrirán nuevas fuentes de empleo en la ciudad, “oportunidades para trabajar, para que la gente recicle la basura en lugar de sólo abrir un entierro sanitario”. Aparte, “la empresa realiza campañas de concientización en las escuelas y enseñan a los alumnos cómo es el proceso de separación de basura y crean la conciencia del reciclaje en las nuevas generaciones para que
sean cuidadosos al respecto, porque la solución empieza desde la propia casa”. Aclaró que “como regidores del PRI nunca hemos estado de acuerdo con pagar grandes cantidades de dinero por el traslado de la basura a Tuxtla Gutiérrez (como se ha venido haciendo desde hace más de un año), ya que eso nos ha dejado mal como administración, San Cristóbal merece una solución grande e importante, tan grande e importante como lo que es la ciudad”. También se han suscitado problemas con vecinos que viven cerca de los sitios de transferencia de basura, como fue el caso de la zona de la Explanada del Carmen, clausurado después de seis meses de funcionamiento, y actualmente hay quejas de vecinos de la Plaza de Toros La Coleta, en donde se hace la transferencia de la basura, a unos metros del domicilio de la alcaldesa Cecilia Flores Pérez. El problema de recolección de basura se agravó a principios del año 2011, al inicio de esta nueva administración municipal, debido a que la presidenta municipal se negó a negociar con líderes de la comunidad Campo Santiago, que han venido chantajeando al gobierno municipal desde hace más de 10 años y porque además, según la normatividad vigente, ya no era viable usar ese lugar.
TECPATÁN
Acusan irregularidades de delegado municipal del PRI :: RODOLFO GUZMÁN, ASPIRANTE A CANDIDATURA, ha estado presente en todos los eventos y entregas de obras del Ayuntamiento. GUILLERMO RUIZ EL SIE7E “AHORA resulta que el aspirante a la candidatura por el PRI, Rodolfo Guzmán López, y protegido del presidente municipal Luis Márquez, quiere ganar adeptos con los programas federales y municipales que por derecho nos pertenecen, eso ya es el colmo”, denunciaron habitantes de diversas comunidades. Como causa de las irregularidades que últimamente vienen ocurriendo por parte del aspirante a la candidatura por el PRI y delegado municipal del mismo partido Rodolfo Guzmán, habitantes de Tecpatán denuncian acciones ilícitas que van en contra de los estatutos del partido, como ser partícipe de la entrega de apoyo federal del programa “Piso Firme”, entrega de láminas
del programa municipal “Techo digno”, además de participar en entrega de obras del H. Ayuntamiento y de esta forma aprovecharla con fines de lucro, no obstante, utiliza los colores y el logotipo del PRI para enfatizar su postura como candidato y enal-
tecer su negocio pintando la fachada de su casa. Cabe recalcar que todas y cada una de estas acciones son tomadas en acuerdo con el presidente municipal, ya que hasta el momento Rodolfo Guzmán ha estado presente en todos los
eventos y entregas de obras del Ayuntamiento de Tecpatán. Este sujeto lo repudian en el municipio por ser prepotente y déspota donde no tiene el acercamiento de la gente ni el a poyo, únicamente está entrando para que la gente lo apoye, pero si así es el PRI de Tecpatán, tendrá un voto de castigo por culpa de Rodolfo guzmán López. “No se vale que aun sin ser tiempos de elecciones, ya surjan estos tipos de personas que se cuelgan y se alzan el cuello entregando programas del Ayuntamiento, del gobierno estatal y federal que bien nos merecemos y que existan autoridades que no permitan hacer estos tipo de campaña porque hasta el momento no es el tiempo de andar pintando bardas”; externaron habitantes de Tecpatán.
18
ESTATAL
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
FUSIL
Arquitectos se piratean entre sí obras arquitectónicas
:: LA MAYORÍA DE LOS ARQUITECTOS COPIAN ESTILOS, incluso los han utilizado como prototipos para otras edificaciones, sin el consentimiento de la persona que realizó el diseño.
COMUNICADO EL SIE7E
M
otros arquitectos y no se vale que lo hagan sin consentimiento del autor”, añadió. El derecho de autor es importante porque no sólo obliga a respetar la idea y creación del arquitecto, también le da personalidad, prestigio y presencia en el mercado y la vida social de la población, enfatizó. Colmenares Guillén aclaró que aunque la edificación pertenezca a otra persona, el arquitecto tiene el derecho de registrarla. Sin embargo, en México no es acostumbrado o por lo menos no hay
registro de las obras arquitectónicas que han seguido una corriente en diversos lugares del país. El resultado de una obra arquitectónica es semejante al de una escultórica ejecutada según bocetos, planos, o de una obra cinematográfica realizada según el guion audiovisual y los guiones técnicos de rodaje. Tanto el boceto, guion o proyecto, como las obras resultantes de estos son obras susceptibles de ser protegidas, concluyó.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Visita Miklos Ilkovics al AIP Chiapas REDACCIÓN EL SIE7E EN EL MARCO del Programa de Alta Dirección 2012, que el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A.C. (IAP Chiapas), imparte a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, el doctor en Ciencias Administrativas y Especialista en Matemáticas por la Universidad Sorbona, Francia, Tomás Miklos Ilkovics, expuso la importancia del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en el diseño e implementación de políticas públicas. Durante su participación, el Dr. Miklos presentó diversos casos de éxito que han permitido innovar prácticas tecnológicas orientadas a incrementar los niveles de eficiencia de la función pública, construyendo así gobiernos electrónicos, que permiten atender eficazmente las demandas ciudadanas. La presidenta del IAP Chiapas,
Taekwondo logra sie7e plazas a la Olimpiada Nacional Juvenil 2012 :: LA SELECCIÓN CHIAPAS DE FORMAS logra el 2° lugar en el Regional de Campeche.
IDALIA DÍAZ EL SIE7E ás del 90 por ciento de las obras arquitectónicas ejecutadas en Chiapas son plagiadas entre los mismos constructores chiapanecos, por lo que ante esta realidad ya trabajan para que se respete el derecho de autor. El ex representante del Colegio de Arquitectos en Chiapas, José Alberto Colmenares Guillén, dijo que ya están retomando el tema del derecho de autor en el ámbito legal, demanda que surgió debido a que la mayoría de los agremiados copian estilos, incluso los han utilizado como prototipos para otras edificaciones, sin el consentimiento del autor que realizó el diseño. Es común entre los arquitectos mantener el sentimiento de desprotección a su trabajo, debido a que las obras no son valoradas como otras expresiones artísticas, cuyo servicio público es menor que la arquitectura y que, en cambio, tienen mayor protección ante agresiones personales, profesionales o del mercado. “Vamos a procurar que legalicen el derecho de autor porque regularmente se roban la idea de
CHIAPAS
Adriana Camacho Pimienta, destacó la importancia de brindar a los servidores públicos y estudiosos de la Administración Pública una oferta educativa de calidad que les permita desarrollar sus funciones acorde a las nuevas tendencias de la Administración Pública e incorporar herramientas tecnológicas que permitan brindar mejores servicios a la sociedad chapaneca. La tecnología de información y
comunicación ha revolucionado la gestión pública, con la que se ha eliminado barreras entre sociedad y gobierno, como el territorio y el tiempo. Las transformaciones de las políticas públicas a través de los TIC´S, facilitan la administración, la comunicación y la interacción con otros niveles de gobierno y con los ciudadanos, se combinan las experiencias de la sociedad y de las autoridades. El Dr. Tomás Miklos Ilkovics es un distinguido investigador, titular del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Estudió la Licenciatura de en Ingeniería Química, la Especialidad en Administración General y Computación Electrónica, y el Doctorado en Ciencias Administrativas, con especialidad en Matemáticas, en la Universidad de París (Sorbona), Francia. Realizó estudios en Análisis Transaccional en el Instituto Nacional de Psicología (SNHMMP); cuenta con una maestría en Psicoanálisis por el Centro de Investigación y Estudios Psicoanalíticos (CIEP) y diversos diplomados.
EL REPRESENTATIVO chiapaneco de taekwondo, de la modalidad de formas, logra el subcampeonato Regional de la Zona Sureste de Campeche, al obtener un total de sie7e plazas rumbo a la etapa final de la Olimpiada Nacional Juvenil 2012, que se realizará en el estado de Puebla en el mes de mayo y junio. A su regreso de la delegación chiapaneca que asistió con el apoyo del Instituto del Deporte (Indeporte) en las competencias que se realizaron del 1° al 3 de marzo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte Campechano, el Profr. Williams de León Molina, delgado del equipo estatal, dio a conocer los pormenores del evento. Indicó que los resultados de los competidores chiapanecos fueron destacados al colocarse como mejores en las contiendas, al lograr el segundo lugar de la clasificación regional por equipo, superado únicamente por el estado anfitrión de Campeche, que cuenta con un Centro de Alto Rendimiento de Tae Kwon Do. En los resultados obtenidos en formas, las medallas de oro fue-
ron a cargo de Bryan William Herrera Chanona, de la categoría Juvenil Menor en forma individual; en la modalidad de parejas de la Infantil femenil, Beatriz Aurora Ocampo y Esmeralda Ocampo Aguilar; y en la tercia Juvenil Menor femenil, compuesto por Mildred Patricia Flores, Ámbar Jazmín Reyes y Landy Belén Arguello. Las preseas de plata las consiguieron: Berenice López Flores y Carmen Andrea López en pareja Juvenil femenil; en la Juvenil Menor varonil, Plinio Rodríguez y Luis Ángel Bautista; en la tercia Infantil femenil, Sofía Velázquez, Daniela Monserrath Guillén y Jocelyn Ochoa Mosqueda; y finalmente en la tercia Juvenil Menor varonil, Kevin Iglesias, Carlos Martínez y Benjamín Pacheco. De acuerdo al medallero general regional, Campeche terminó en primer lugar con sie7e medallas de oro y tres de plata; seguido de Chiapas, con tres de oro, cinco de plata y cuatro de bronce; Yucatán en tercer lugar con dos de oro, cero platas y seis de bronce; cuarto para Quintana Roo, con una de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, y Tabasco en quinto lugar con una de oro, una de plata y cinco de bronce.
Los resultados de los competidores chiapanecos fueron destacados al colocarse como mejores en las contiendas al lograr el segundo lugar de la clasificación regional por equipo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de marzo 2012
NACIONAL
19
Pondremos fin a la pesadilla del PAN El dirigente nacional aseguró que el priismo se ha recuperado en el aspecto electoral, pese a las alianzas opositoras. AGENCIAS EL SIE7E
P
edro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI, aseguró este domingo que su partido ganará las elecciones presidenciales de este año para poner fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza provocada por los Gobiernos que encabeza el Partido Acción Nacional (PAN). “Porque no queremos otro sexenio de muerte y miedo, porque no deseamos más estancamiento económico (...) porque la mejor encuesta se verá el primero de julio, con Enrique Peña Nieto, los priistas con nuestro entusiasmo y nuestro fervor, vamos a ganar”, dijo. “Al PRI le corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado al País a lo largo de estos años. Porque no queremos otro sexenio de muerte y de miedo”, aseguró el dirigente. Durante la celebración del 83 aniversario de la fundación del tricolor, el senador sostuvo que a unos meses de las elecciones federales, México atraviesa por una severa y compleja crisis, lo que ha ayudado a la recuperación electoral del PRI. “No es extraño entonces que nuestro partido se haya venido recuperando electoralmente durante los últimos años, pese a las alianzas opositoras que se produjeron en algunos estados”, aseveró. Frente al precandidato presidencial del PRI, el dirigente consideró que el problema del Gobierno del Presidente Felipe Calderón es la mediocre conducción política y que las obsesiones electorales han contaminado hasta a la lucha contra la delincuencia organizada.
Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI.
“Al PRI le corresponde
ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado al país.
“En vez de convocar consensos para combatir a los criminales, las autoridades se esmeran en partidizar el tema, lo utilizan como instrumento para descalificar a las otras fuerzas políticas o para denostar otros niveles de Gobierno”, dijo frente al candidato al Senado, investigado por la PGR, Manuel Cavazos Lerma, y frente al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. El priista acusó a los panistas de haber empobrecido la política y centrar sus acciones de Gobierno exclusivamente en temas relacionados con la delincuencia organizada, que además de todo han sido ineficaces. “El Poder Ejecutivo reduce su óptica a la represión armada y el resto de la agenda del País se ha postergado”, dijo. “El crimen organizado nutrido por el narcotráfico se ha expandido por amplias regiones del territorio nacional y amenaza con penetrar las instituciones del Estado”, agregó. Al hablar sobre la Estela de Luz, el priista consideró que se trata de un monumento a la corrupción que ofende la memoria de los padres de la Independencia e, incluso, atenta contra la estética del Paseo de la Reforma. El dirigente mencionó que ante la fatiga generalizada de la población, es necesario el cambio de estafeta. “Volvamos a entonar el himno de la vida y no de promover políticas de muerte”, soltó. Joaquín Coldwell aseguró que mientras la derecha promueve más de lo mismo, la izquierda pasa súbitamente del radicalismo delirante a la república amorosa. “Ya basta de parálisis, de falta de imaginación política y de ambición”, agregó.
@sie7edechiapas
Nacionales
PRI
¿sabías qué? 7.8 mmdd pagará BP a afectados por el derrame en 2010 en el Golfo.
20
NACIONAL
05 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PAN
PRI
Ofrece Vázquez Mota Quienes trabajen trabajar incansablemente por las encuestas por seguridad de familias será su decisión La precandidata panista participó en la carrera del Día de la Familia, donde agradeció a quienes la respaldaron en su búsqueda por la candidatura interna y, ahora, en su virtual postulación a la Presidencia. NOTIMEX EL SIE7E
MILENIO EL SIE7E
L
a virtual candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, reiteró su compromiso de que, de favorecerle el voto de los mexicanos el próximo 1 de julio, trabajará incansablemente por la seguridad de las familias. Entrevistada previo a su participación en la carrera del Día de la Familia, Vázquez Mota se manifestó optimista porque las encuestas muestran una tendencia favorable, que si bien le reconfortan también constituyen un gran compromiso. Acompañada de la también virtual candidata ciudadana del PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, Vázquez Mota agradeció a quienes la respaldaron en su búsqueda por la candidatura interna y, ahora, en su virtual postulación a la Presidencia de la República. “Lo único que quiero es agradecer a quienes me han venido acompañando y reiterar mi compromiso de trabajar incansablemente, justamente por la seguridad de las familias”, remarcó. La diputada con licencia dijo por otra parte estar muy contenta
El candidato presidencial también señaló que el ánimo en general es de unidad y escribió en su cuenta de Twitter: “Hoy estamos celebrando el 83 aniversario de mi partido, el Revolucionario Institucional. ¡Felicidades a todos los priistas!”
Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la Presidencia de la República.
de compartir este día con su familia y la de muchos mexicanos más. Antes, en su cuenta de Twitter, aseguró que “El Día de la Familia nos recuerda lo importante que debe de ser para nuestras vidas durante todos los días del año”. A su vez, Miranda de Wallace se pronunció por fortalecer la unidad familiar que, dijo, representa el mejor antídoto para evitar el problema de las adicciones. Resaltó que tanto ella como Vázquez Mota son mujeres que comparten y viven la unidad familiar: “Estamos convencidas que desde la familia vamos a solucionar el problema de las adicciones, de la violencia”, opinó.
“Creo que (la familia) es la primer célula que hay que construir y creo que en eso ella y yo pondremos gran esfuerzo”. Ambas candidatas caminaron tres kilómetros en el circuito de reforma, frente al Auditorio Nacional. Vázquez Mota estuvo acompañada por su esposo Sergio Ocampo y su hija mayor, María José; mientras que Isabel Miranda Torres, por su esposo Enrique Wallace. En la carrera también participaron el diputado federal, Alberto Pérez Cuevas, representante ante la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, así como la diputada Rosy Orozco, aspirante al Senado de la República, entre otros panistas.
Durante el aniversario 83 del Partido Revolucionario Institucional, el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, aseguró que no le preocupa las encuestas y la lluvia de encuestas que vendrán para la campaña. Esto después de que se dieran a conocer resultados que ubican a la candidata panista, Josefina Vázquez Mota a sie7e puntos de Peña Nieto. El priista dijo que no hará de las mediciones un instrumento de política, ni de campaña puesto que la centrará en formular compromisos con los mexicanos “queremos
ganar la preferencia ciudadana a través de la propuesta que hagamos. Quienes se dediquen a trabajar con y por las encuestas será su decisión, la nuestra es ganarnos el respaldo de la mayoría a través de compromiso que hago con los mexicanos”. El candidato también se refirió al asunto de las candidaturas en su partido y dijo que aunque hay algunas inconformidades, el ánimo en general es de unidad. Por otro lado, Enrique Peña Nieto en su cuenta de Twitter @ EPN mandó un mensaje en el que escribió “Hoy estamos celebrando el 83 aniversario de mi partido, el Revolucionario Institucional. ¡Felicidades a todos los priistas!”
IGLESIA
Podrá Papa hablar de política La Arquidiócesis precisó que en la misa del 25 de marzo, que se realizará en el Parque Bicentenario, no hay temas que el Papa no pueda tocar. AGENCIAS EL SIE7E En su visita al país es posible que el Papa Benedicto XVI opine sobre la realidad política y social nacional, adelantó hoy la Arquidiócesis de México. En la editorial del semanario Desde la Fe, indicó además que el jerarca puede abordar cualquier tipo de asunto. “Podrá decir una palabra hacia nuestra realidad política y social,
donde tenemos puesto nuestro compromiso todos los católicos como ciudadanos. “En realidad, no hay temas ajenos a las preocupaciones de la Iglesia en medio de la sociedad, y por eso no hay temas que no pueda tocar el Papa en su mensaje religioso y social”, aseguró en el texto “Benedicto XVI, pensamiento y diálogo”. Afirmó que el momento principal de la visita, en el cual probablemente se refiera a estos temas, es en la misa que se realizará el 25 de
marzo en el Parque Bicentenario. Dijo que aunque hay sectores de la sociedad mexicana contrarias a las expresiones de fe y a lo que pudiera decir el jerarca católico, la Iglesia católica espera de ellos respeto hacia lo que éste representa y realiza. “Donde hay inteligencia hay diálogo, donde no hay inteligencia hay agresiones y ofensas. El Papa Benedicto XVI, hombre de gran inteligencia, es alguien ampliamente dispuesto al diálogo respetuoso, razonable y claro”, sostuvo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de marzo 2012
NACIONAL
21
ONU
Sugieren investigar desapariciones El documento sugiere transferir los archivos de 1960 a 1980 de la Secretaría de la Defensa Nacional al Archivo General de la Nación. NOTIMEX EL SIE7E
POLÍTICA
Buscan garantizar continuidad con próximo gobierno de México
E
l Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas recomendó a México establecer un mecanismo efectivo para la continuidad de las investigaciones de desapariciones forzadas cometidas desde finales de la década de 1960 hasta principios de 1980. El grupo de trabajo de expertos de la ONU presentará hoy un informe ante el Consejo de Derechos Humanos en el que afirma que las desapariciones perpetradas en el pasado son una asignatura en el presente, dado que se trata de un delito de carácter continuado. “(El documento sugiere transferir los archivos de ese periodo) de la Secretaría de la Defensa Nacional al Archivo General de la Nación garantizando el libre acceso del público y sistematizar el ingreso a todos los archivos de la extinta Dirección Federal de Seguridad y de la Fiscalía Especial para que éstos también se encuentren disponibles”, propone la ONU. También aconseja revelar los nombres de las personas que participaron en actos de desaparición forzada de acuerdo con la información en poder de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El informe fue elaborado por Jasminka Dzumhur (Bosnia y Herzegovina), Ariel Dulitzky (Argentina) y Osman El Hajjé (Líbano), a raíz de la visita que hicieron a México del 18 al 31 de marzo de 2011 por invitación del Gobierno. “(Durante el período conocido como la Guerra Sucia desde finales de la década de 1960 hasta princi-
El vicepresidente Joe Biden inicia este lunes una visita oficial al país en la que se reunirá con los precandidatos del PRI, PAN y del Movimiento Progresista y con el presidente Felipe Calderón. NOTIMEX EL SIE7E
“Hasta hace algunos años,
el Estado mexicano se negaba a reconocer la existencia de abusos cometidos por las fuerzas de seguridad…”.
pios de la década de 1980), las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una política de represión sistemática contra estudiantes, indígenas, campesinos, activistas sociales y cualquier sospechoso de ser parte de un movimiento de Oposición”, subraya el texto. “Hasta hace algunos años, el Estado mexicano se negaba a reconocer la existencia de abusos cometidos por las fuerzas de seguridad, (sin embargo), ha reorientado su curso y ha adoptado algunas medidas relacionadas con los crímenes cometidos (durante el periodo mencionado)”, indicó el
informe de la ONU. Por otra parte, el Grupo de Trabajo celebra el criterio judicial establecido en julio de 2011 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso Rosendo Radilla relativo a una desaparición forzada en el contexto de la Guerra Sucia. Ese criterio judicial facilita la completa implementación de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), muchas de las cuales coinciden con las recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo, menciona el texto.
CIRT
Solicitan la intervención de la CIDH En un comunicado, la cámara indica que se ha venido cercenando la libertad de expresión en perjuicio de la vida democrática y como prueba de ello destacó que solo 43% de la población pretende votar. MILENIO EL SIE7E La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, que se estudien los procedimientos y resoluciones de autoridades electorales que han sancionado a estaciones de radiodifusión por
realizar debates gratuitos En un comunicado, la CIRT expresa su preocupación por cómo se ha venido cercenando la libertad de expresión en el país, “en perjuicio de nuestra vida democrática”. Como prueba destacó la encuesta de GEA/ISA, donde se reporta que solo 43 por ciento de la población pretende votar el próxi-
mo primero de julio, mientras que hace seis años la intención de voto era de 73 por ciento. Finalmente, la CIRT reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la norma electoral, pero “ha tenido que proceder a instancias internacionales en defensa de la libertad de expresión de nuestros comunicadores y la libertad de información de nuestra audiencia”.
Asegurar la continuidad de la política de cooperación de Estados Unidos con el próximo gobierno de México será uno de los objetivos centrales de la visita del vicepresidente Joe Biden al país, anunció la Casa Blanca. Biden, quien llegará esta noche a la Ciudad de México, tiene previsto reunirse hoy con el presidente Felipe Calderón para hacer una amplia revisión de la agenda bilateral, además de discutir temas regionales y globales. Toni Blinken, asesor de seguridad nacional de Biden, indicó que la amenaza actual que presentan los cárteles de las drogas y organizaciones del crimen organizado será uno de los puntos importantes que abordarán ambos líderes en su encuentro. “Nosotros apoyamos firmemente los esfuerzos de México para hacer frente a este reto, y ambos países están colaborando como nunca”, manifestó. Igualmente importante será el tema económico, que Blinken puso de relieve en los mil millones de dólares diarios en intercambio comercial y los miles de cruces legales que tienen lugar a lo largo de la frontera común de las dos naciones. El componente sobre el futuro de la relación cobrará mayor rele-
vancia durante las entrevistas posteriores que Biden celebrará con los tres principales aspirantes a la Presidencia de México. Bajo este esquema acordado, el primer encuentro (en orden alfabético) será con el precandidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente se reunirá con el precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y finalmente con la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. Blinken dijo que los encuentros permitirán a Biden reafirmar el compromiso de Estados Unidos de respetar el proceso democrático de su vecino del sur “de una manera totalmente imparcial”. Dan Restrepo, director de la Oficina para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, explicó por su lado que esta visita deja de manifiesto la importancia que Estados Unidos confiere a su relación con México, “una de las más importantes en el mundo”. “El vicepresidente quiere enviar una clara señal de que esta administración está preparada para trabajar con el próximo líder de México electo democráticamente”, expresó. Restrepo indicó que este mensaje por parte de la administración de Barack Obama “expresa el propósito de tener esta oportunidad de sentarse con los tres principales candidatos”.
22
NACIONAL
05 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de marzo 2012
NACIONAL
23
UNAM
“Vergonzoso” los 5.4 millones
de mexicanos analfabetas El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México recordó que ha participado en diversas campañas de alfabetización.
IFAI
36% de jóvenes publicó en la red fotos provocativas El 45 por ciento de jóvenes internautas tiene computadora en su habitación y el 30 por ciento publica datos personales como dirección, teléfono, nombre de la escuela y fotos familiares a través de redes sociales. AGENCIAS EL SIE7E
José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
MILENIO EL SIE7E
E
l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, consideró como muy grave y “una verdadera vergüenza” que en 2012 existan 5.4 millones de analfabetos en el país y se pretenda minimizar esa situación bajo el argumento de que se trata de adultos mayores. “Sigo pensando que es un problema grande: me parece que hablar de 5.4 mexicanos que viven en esa condición en la segunda década del siglo XXI es algo grave y vergonzoso”. “No podemos minimizarlo pensando que se trata de personas de 59 años o más”, dijo Narro Robles, luego de presentar la memoria en siete tomos de la UNAM y su vinculación con la historia de México. El rector de la máxima casa de estudio recordó que ha participado en campañas de alfabetización y ha sido muy emocionante encontrarse con mujeres de 79 años que comparten el gusto y la satisfacción de haber aprendido a leer.
“No se vale pensar que se trata de grupos indígenas, porque son igualmente mexicanos, como nosotros. No se vale ignorar que haya actualmente, según los datos del censo 2010, 850 mil mexicanos que tienen entre 15 y 34 años” que carecen de oportunidades educativas. En el salón de rectores, donde se desarrolla la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minaría, Narro dijo que resulta igual de indignante que en esta época haya niveles tan altos de pobreza. En compañía de académicos, ente los que se encontraba la doctora Julieta González, Narro aseguró que la UNAM ha estado estrechamente ligada a la historia de México y que a pesar de “los amargosos” tiene mucho porvenir esta casa de estudios, “no tengo ninguna duda de que México va a salir adelante, que es una gran nación, que tiene toda la capacidad, los recursos, el capital humano, la vida institucional, la fuerza, una historia. “Si la UNAM tiene problemas como México y nunca hemos pre-
tendido ocultarlos, pero esta es una gran institución que tiene un gran futuro”, afirmó. Asimismo, el rector informó que en esta nueva etapa de solicitud de ingreso a la UNAM muchos se quedarán fuera, más que en ocasiones anteriores, y reiteró que la máxima casa de estudios está abierta para que los candidatos a la Presidencia de la República y al Gobierno capitalino, presenten sus propuestas y tengan un acercamiento con la comunidad, como parte de su vida democrática. En la presentación Juliana González, doctora emérita de la UNAM, reconoció que la UNAM como parte de la historia de México ha logrado contribuir a la vida democrática del país, pero también tiene muchos pendientes. “Podemos decir que si tenemos porque enorgullecernos y tenemos también porque sentirnos todavía insatisfechos”, dijo González tras referir que como toda realidad histórica ha habido: logros y quebrantos; fidelidades y traiciones; fortalezas y debilidades, siempre imbricadas con la historia de México.
Un 36 por ciento de los internautas mexicanos de edades comprendidas entre 12 y 18 años, esto es unos 3.6 millones de jóvenes, aseguró haber publicado fotos suyas en “poses provocativas” en la red, informó hoy el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en un comunicado. En un comunicado emitido hoy el comisionado del IFAI Ángel Trinidad Zaldívar indicó además que un 43 por ciento de esos jóvenes internautas no considera peligroso ir a una cita con una persona que conoció a través de Internet. En un evento con dos firmas privadas de abogados especializadas en protección de datos Trinidad señaló que hace falta impulsar “una nueva cultura de la protección de datos personales” en México, indica el comunicado. En este país, donde el comercio electrónico representa nada más el 15 por ciento del total, existen unos 40 millones de internautas de los cuales los jóvenes representan aproximadamente diez millones. De todos ellos un 45 por ciento tiene la computadora en su habitación y el 30 por ciento publica
datos personales como dirección, teléfono, nombre de la escuela y fotos familiares a través de redes sociales, señala el IFAI. En México existe una ley federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares pero sigue habiendo grandes retos en ese ámbito, sostuvo Trinidad. “Cada día dejamos un largo rastro de información personal: consultamos páginas de Internet, enviamos correos electrónicos, hacemos compras con tarjeta de crédito, llamadas desde nuestro celular y gracias al flujo de información grandes compañías obtienen al mes un promedio de 2.500 detalles de cada uno de nosotros” , detalló el comisionado del IFAI. A futuro demandó que las escuelas hagan un esfuerzo para incorporar la necesidad de abordar la protección de datos personales en la educación primaria, un plan que ya forma parte de una iniciativa legal de reforma de la Ley General de Educación en el Congreso. En México los delitos más frecuentes que ocurren a través de Internet son el robo de identidad, los fraudes, la extorsión, la pornografía infantil y la piratería, según fuentes de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
24
NACIONAL
05 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POLÍTICA EXTERIOR
Es inútil legalizar Agenda reuniones con aspirantes para aprender más de su visión del futuro. AGENCIAS EL SIE7E
E
l vicepresidente de EU, Joe Biden, descartó, en entrevista con Reforma, que la legalización de drogas pueda traer algún beneficio en el combate al crimen organizado. “Tengo serias dudas de que la descriminalización tendría mayor impacto sobre las ganancias de las organizaciones criminales violentas, ya que éstas son organizaciones muy diversificadas en actividades criminales que están involucradas en mucho más que el narcotráfico”, dijo Biden. Aseguró que EU está dispuesto a discutir soluciones al crimen con líderes de América Latina. —El Presidente Calderón termina su mandato este año. ¿Cuál cree usted que es el logro más relevante de su administración, y cuál cree que será su legado en la relación Estados Unidos y México? —La relación entre Estados Unidos y México es sólida y se ha profundizado y hecho más productiva durante la administración del Presidente Calderón. Nuestra cooperación cubre una amplia gama de temas, incluyendo seguridad, competitividad económica, comercio, energía, medio ambiente, clima, derechos humanos, vínculos educativos y culturales, y una asociación regional y global. Los Estados Unidos están orgullosos de tener a México como un fuerte socio, comprometido a confrontar los retos comunes que ambas naciones comparten. El Presidente Calderón ha ofrecido liderazgo fuerte y valioso para lidiar con estos retos, buscar oportunidades, y fortalecer nuestra asociación. —Durante su visita a la Ciudad de México se reunirá con los principales candidatos de la elección presidencial de este año. ¿Cuál es el principal mensaje para ellos? —Me reuniré por separado con los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, para hablar sobre la relación bilateral y aprender más sobre sus respectivas visiones para el futuro de México. Las reuniones también me darán la oportunidad de subrayar con cada uno de ellos que los Estados Unidos esperan trabajar de manera estrecha con la siguiente administración de México encabezada por quien sea que el pueblo
de México elija el primero de julio. —Desde sus días como Presidente del Comité Judicial del Senado en la década de los 80, usted ha sido una de las principales voces en su país sobre la prevención del crimen y la política contra las drogas. ¿Cómo evaluaría usted el pasado y el presente en la cooperación México Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de las drogas, y cuáles son los principales cambios entre la década de los 80 y hoy en día? —La amenaza es más grande hoy en día para ambos países que en la década de los ochenta, ya que las organizaciones del crimen transnacional que operan en México se han hecho más fuertes de lo que eran hace tres décadas. La respuesta compartida de los Estados Unidos y México ha mejorado continuamente y es mejor hoy en día que en cualquier momento de la historia de nuestros países. Trabajamos en una asociación basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida, con un cabal respeto a las leyes y la soberanía de cada país, y estamos cooperando hombro con hombro para enfrentar a los violentos cárteles y proteger a las comunidades en cada uno de nuestros países. La Iniciativa Mérida, iniciada por el Presidente Bush y apoyada fuertemente por el Presidente Obama, ha sido una parte esencial de estos esfuerzos. Mediante ésta, hemos transferido más de 900 millones de dólares en capacitación judicial y de procuración de justicia, y equipo con tecnología de punta, incluyendo más de 500 millones de dólares tan sólo en 2011. México ha invertido más de 12 mil millones de dólares en este esfuerzo al desarrollar instituciones de impartición de justicia más robustas, confiables y duraderas. Una mejor movilidad significa que las fuerzas de seguridad de México pueden enfrentar a los cabecillas de los cárteles y sus redes en todo el país. La transformación a un sistema de justicia acusatorio dará una justicia más expedita, transparente, equitativa y eficaz. Al mismo tiempo, hemos incrementado los esfuerzos por reducir la demanda de drogas ilícitas. En los Estados Unidos hemos invertido más de 30 mil millones de dólares en tratamiento, prevención y educación en los últimos tres años. Y estamos apoyando los esfuerzos de México por conectar los centros de prevención de adicciones y tra-
tamiento, así como los esfuerzos por ofrecer mejores servicios para garantizar que los jóvenes no comiencen a utilizar drogas. La administración del Presidente Obama está comprometida a profundizar esta colaboración durante este año, y también en colaboración con el próximo gobierno de México. —¿Los Estados Unidos estarían dispuestos a unirse a un debate hemisférico para explorar la posibilidad de terminar con la prohibición de drogas como una manera de eliminar las ganancias que obtienen las violentas organizaciones criminales? —Si bien hemos dejado claro que la administración del presidente Obama no apoya la legalización o la descriminalización de las drogas, damos la bienvenida a la oportunidad de discutir el tema y trabajar con socios en la región para garantizar que nuestra respuesta a los retos que representa el crimen organizado y que afecta a tantas vidas en la región sea la mejor posible. Eso dicho, tengo serias dudas que la descriminalización tendría mayor impacto sobre las ganancias de las organizaciones criminales violentas ya que estas son organizaciones muy diversificadas en actividades criminales, que están involucradas en mucho más que el narcotráfico. Como parte de cumplir con nuestra responsabilidad compartida en este esfuerzo, estamos comprometidos a dar los pasos para continuar disminuyendo el consumo ilegal de drogas en los Estados Unidos. Como resultado de nuestros esfuerzos sostenidos, la tasa general de uso de drogas en Estados Unidos ha descendido más de un tercio en las últimas tres décadas. Para garantizar que la tendencia continúe y acelere, el Presidente Obama y yo hemos solicitado a nuestro Congreso otros 10 mil millones de dólares para programas de educación y tratamiento para el próximo año. Estos esfuerzos no solo harán que los Estados Unidos sean más saludables y seguros, sino que contribuirán a los esfuerzos en toda la región por reducir la violencia de las organizaciones criminales que amenazan a ciudadanos en ambos lados de nuestra frontera. También contribuirán nuestros esfuerzos por trabajar en colaboración con México, Colombia, y los países de Centroamérica, el Caribe, y otros
en la región para mejorar las instituciones de procuración de justicia y atacar las redes financieras ilícitas que transportan las ganancias de la venta de drogas a las organizaciones criminales que fomentan la inseguridad en todo el hemisferio. —¿Cómo evaluaría el estado actual de la cooperación económica entre ambos países? ¿Estaría de acuerdo en que elevar el nivel de productividad de México beneficiaría a la región de América del Norte? ¿Cuáles son los próximos pasos para aumentar la integración económica en la región TLCAN? —México y los Estados Unidos gozan de una asociación económica que beneficia a la gente de ambos países. La frontera MéxicoEstados Unidos es una de las más transitadas y más importantes económicamente en el mundo. Casi un millón de viajeros legítimos, y más de mil millones de dólares en comercio cruzan diariamente la frontera de más de tres mil kilómetros. Durante los últimos tres años, hemos trabajado para profundizar los lazos económicos entre los Estados Unidos y México. La iniciativa para una Frontera del Siglo XXI lanzada por los Presiden-
tes Obama y Calderón en mayo de 2010 está haciendo la frontera más eficiente y más segura. Hemos construido los primeros tres nuevos cruces fronterizos en una década y hemos expandido los programas de viajeros y cargueros confiables para facilitar los viajes y el comercio legítimos que alimentan la competitividad económica y la generación de empleos en cada país. Con equipo de inspección no invasiva y equipos caninos, se está deteniendo el contrabando en ambas direcciones en nuestra frontera compartida, lo que nos hace más seguros a ambos. El Consejo de Alto Nivel para la Cooperación Regulatoria también lanzado por los Presidentes Obama y Calderón en mayo de 2010 está trabajando para eliminar diferencias regulatorias innecesarias y concientizar acerca de decisiones sobre regulación de un país que pudieran afectar al otro. Mediante estos esfuerzos, estamos facilitando que la gente y el comercio crucen nuestra frontera legalmente, reduciendo los costos para las empresas y los consumidores, mejorando la salud y seguridad de nuestros ciudadanos, y protegiendo al medio ambiente.
El Sie7e de Chiapas
05 DE MARZO 2012
25
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
SELLARON SU AMOR
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Eduardo Bermúdez y Tere Chapital :: LA HERMOSA PAREJA VIVIÓ UN INSTANTE EMOCIONANTE CON SUS INVITADOS al momento que bailaron el tradicional vals matrimonial y firmaron su compromiso en el acto civil.
¿Sabías qué?
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
26
SOCIALES
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EN CORTO
Espectáculos
NOTICIAS DE LA FARÁNDULA
HaAsh canta para celebrar el Día de la Familia
:: EL DUETO INTERPRETÓ VARIOS de sus éxitos en un recital gratuito. AGENCIAS EL SIE7E
E
l dueto Ha-Ash ofreció un recital de unas dos horas, en las que interpretó los éxitos que respaldan su carrera, para celebrar el Día de la Familia, en un foro capitalino ante más de 10 mil personas. Desde temprana hora, familias completas se reunieron en las instalaciones del Foro Sol para presenciar el recital gratuito, en el cual uno de los objetivos era registrar un número considerable de personas que desayunaran al mismo tiempo, dato que se dará a conocer el lunes próximo. Desde niños, hasta personas de la tercera edad, fueron parte del evento, bajo la conducción de Andrea Legarreta, y quien al igual que el público se unió al reto, a degustar el desayuno gratuito que se les daba a las personas en su llegada a dicho recinto. Acto seguido, la conductora presentó al dueto Ha-Ash, quien de inmediato logró la ovación del público, entre el que se encon-
traban algunos clubes de fans de las hermanas Hanna y Ashley, que abrieron su actuación con el tema “Irremediable” y siguieron con “Odio amarte”, “Amor a medias” y “Soy mejor”. “Es bonito que nos una la música y estamos aquí para pasarla increíble. Qué lindo es ver a tantas familias”, señaló Hanna para continuar el recital con “¿De dónde sacas eso?”, que también fue coreado por el público. Sentadas sobre unos bancos, las hermanas interpretaron “Todo no fue suficiente”, así como un popurrí de diversas baladas que dieron paso de nueva cuenta al ambiente de fiesta y alegría con temas como “Me entrego a ti”, “Tú y yo volvemos al amor” y “Te dejo en libertad”. “Solo una vez”, “No te quiero nada” e “Impermeable”, esta última, de las más coreadas por el público, marcaron la recta final de la actuación de Ha-Ash, que a petición del público interpretó “Qué hago yo” y “Estés en donde estés” para así despedirse, no sin antes agradecer el apoyo que le han dado a su carrera artística.
Se estrenará Frankenweenie, nueva cinta de Tim Burton AGENCIAS EL SIE7E
LUEGO de salir a la luz el poster de Frankenweenie, la nueva película animada del cineasta Tim Burton, ahora se puede apreciar el primer tráiler oficial de esta producción. El nuevo trabajo cinematográfico de Burton está basado en un cortometraje que el director realizó en 1984 y ahora, a casi 30 años desde su creación, se estrenará en la pantalla grande en 3D, informaron diversos medios locales. Para esta nueva historia, Burton hace uso de la técnica stop motion, con la cual ha logrado crear exitosas películas
LUTO
Miles dan su último aplauso a Lucio Dalla en Bolonia :: EL CANTAUTOR MURIÓ EL PASADO JUEVES EN SUIZA A LOS 68 AÑOS de un infarto; será enterrado en el cementerio de La Certosa, junto a la tumba de sus padres. AGENCIAS EL SIE7E
M
iles de personas dedicaron hoy su último aplauso al cantautor italiano Lucio Dalla, cuyo funeral se celebró en la basílica de San Petronio en la Plaza Mayor de Bolonia, o la “Plaza Grande” como la llamó el músico en una de sus grandes canciones. Los miles de boloñeses y amantes de la música de Dalla, que se habían reunido en la plaza para asistir al funeral de su conciudadano, despidieron con un fuerte aplauso el féretro del cantautor a su salida de la basílica. Su inseparable cigarrillo, una rosa y un “cuerno rojo”, un tradicional amuleto italiano, fueron colocados sobre el ataúd, entre multitud de coronas de flores.
El cantautor, que murió el pasado jueves en Suiza a los 68 años de un infarto, será enterrado hoy en el cementerio de La Certosa, junto a la tumba de sus padres. Justo hoy el cantante habría cumplido 69 años como recordó el sacerdote que ofició el funeral, quien apuntó que como “Lucho decía, con la muerte empieza el segundo tiempo”. La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) había pedido que no se pusieran las canciones de Dalla durante la ceremonia religiosa para no convertir el acto en un “espectáculo”, por lo que a las 14.30 hora local cuando comenzó la misa caló el silencio, después de que ayer resonase durante todo el día su música en la ciudad. Cerca de 50 mil personas se han acercado a la capilla ardiente instalada en la sede del Ayunta-
miento, en la Plaza Mayor, para dar su último adiós al cantante, y ayer tuvo que prolongarse el horario para que todos los boloñe-
ses que estaban en fila pudieran entrar. El mundo de la música italiana también quiso despedirse de Dalla y acudieron a Bolonia cantantes como Gianni Morandi, Lorenzo Jovanotti, Ron, Samuele Bersani o Renato Zero. También quiso dar su último adiós la viuda del tenor Luciano Pavarotti, Nicoletta Mantovani, y deportistas como el exjugador Roberto Baggio o el equipo de baloncesto de la ciudad, la Virtus, y el club de futbol del Bolonia. Cientos de ramos de flores y mensajes llenan los aledaños de la casa del cantante, escritor y compositor en la céntrica calle d’Azeglio. El ayuntamiento de Bolonia está estudiando rendir homenaje al artista con la iniciativa de que una canción suya suene cada día en la calle donde estaba su casa.
como El extraño mundo de Jack y El cadáver de la novia, y cuenta con las voces de Winona Ryder, Martin Short, Charlie Tahan, Martin Landau y Catherine O’Hara, entre otros. La película, en la que Burton parodia la historia de “Frankenstein” a través de un niño que quiere revivir a su perro muerto, llegará a las salas comerciales en octubre de este año, en colaboración de la empresa Disney. Frankenweenie trata sobre la relación de un niño con su perro “Sparky”. Tras la inesperada muerte del animal, el pequeño “Víctor” se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida, con unos pocos ajustes menores. En el cortometraje original, que puede verse completo en YouTube, el perro protagonizaba las películas caseras que el propio “Víctor” realizaba. Tanto la anterior como ésta nueva versión están filmadas en blanco y negro.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MARZO 2012
SOCIALES
27
Espectáculos ACTOR
ENCUENTRO CINEMATOGRÁFICO
Inauguran Festival Internacional de Cine de Guadalajara :: LA EDICIÓN 27 DEL ENCUENTRO CINEMATOGRÁFICO DIO INICIO HOY con homenajes a Mike Leigh, al realizador y actor cubano-estadounidense Andy García, y al mexicano Gabriel Retes. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en su edición 27, rindió hoy tributo a tres figuras de la cinematografía, entre ellos, al cineasta británico Mike Leigh, al realizador y actor cubano-estadunidense, Andy García, y al mexicano Gabriel Retes. El reconocimiento y la entrega de las preseas se dio en el marco de la inauguración del FICG, en el que casi 16 mil personas ovacionaron a los afortunados con el galardón. El primero en recibir el Homenaje Guadalajara fue el director de El Bulto, Chin, chin el teporocho y Mujeres salvajes, el mexicano Gabriel Retes. El realizador recordó que desde que asiste al evento fílmico en 1992 nunca había tenido un Mayahuel, al menos por alguna de sus realizaciones y quiso pensar que más que un tributo a su persona se le daba a sus filmes. Con el premio en sus manos, que le entregó Iván Trujillo, director de FICG 27, Retes dijo que son muchas las personas y muy buenas las que han trabajado con él, pero agradeció a Lourdes Elizarrarás, por todo el tiempo que ha estado y apoyado en su carrera. “Estoy seguro que sin el apoyo de mi compañera, amiga, esposa y amante no sería lo que soy”, añadió. Posteriormente, Raúl Padilla López, presidente y fundador del festival, entregó a Andy García el Homenaje Guadalajara Iberoamericano y el actor y director recordó que ha tenido una relación de amistad con México y una historia muy interesante. “Desde muy pequeño empecé a viajar a México con mi padre era principios de los 70, él era vendedor y exportador en Miami, iba mucho a la zona de Quintana Roo, de Chetumal a Cozumel, pasando por Isla Mujeres... conocí
Cancún cuando sólo había un hotel y me encariñé muchísimo con el pueblo mexicano con la belleza de esa zona”, destacó el realizador. El actor cubano-estadounidense señaló que ha realizado varias películas en México, la última, el verano pasado sobre la guerra de los cristeros que saldrá en abril próximo. García dijo que el cariño siempre ha estado ahí “y México me ha recibido con un fuerte abrazo”. El artista bromeó al decir que México no le ha tratado muy bien el estómago, “pero me estoy acostumbrando poco a poco y en cada viaje me como unos cuantos chiles más, soy un poco cobarde para comerlos”. Reconoció que “hay grandes técnicos mexicanos, algunos que están en el cine internacional, entre otras figuras como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Emmanuel ‘El Chivo’ Lubezki, Rodrigo Prieto y Luis Mandoki, con quien trabajé en la película Cuando un hombre ama a una mujer“. Dijo que el cine en México siempre ha sido importante y espera que las nuevas generaciones de cineastas lo llamen a trabajar. Destacó que se siente muy honrado de compartir el premio con Gabriel Retes y Mike Leigh, a quienes admira muchísimo. Además, dijo que todavía se
siente joven con muchos sueños por cumplir, por lo que el homenaje se le hizo un poco prematuro, “pero no lo voy a devolver”. El tercero en ser reconocido fue Mike Leigh, a quien Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), entregó el premio Homenaje Guadalajara Internacional. Leigh comentó que era un honor recibir el reconocimiento y es la primera vez que está en este país, y que por muchos años escuchó sobre el FICG. Leigh resaltó que el cine independiente mexicano ha sido premiado en el festival e internacionalmente. En Inglaterra también existe “cine independiente de Hollywood” , muy bueno en calidad. Añadió que el cine es un lenguaje internacional, que todos pueden disfrutar una lengua universal, “es maravilloso mostrar la experiencia internacional un año más”. Por su parte, Judith Macgregor, embajadora del Reino Unido en México, el país invitado, señaló que el FICG es un evento cinematográfico de proyección mundial. Mencionó que el Reino Unido se complace y honra de que rindan homenaje a un director como Mike Leigh, al asegurar que la muestra de cine británico es una exhibición de la creatividad y diversidad que hay en el cine de su país. La embajadora invitó a los jóvenes directores mexicanos a estrechar lazos y a colaborar entre ambas industrias del cine, que son tan importantes para las economías de las dos naciones y espera que en el futuro exista mayor cooperación técnica en ambas industrias. MaCgregor espera que a través de las películas británicas se pueda apreciar más a Inglaterra, que este año celebra los 60 años del Jubileo de su Reina, “así celebramos el pasado y con los Juegos Olímpicos vamos a pensar en el futuro, espero que muchos mexicanos de Guadalajara nos visiten”.
Un actor en el papel femenino, experiencia enriquecedora :: JAIME CAMIL ACEPTÓ EL RETO escénico en “Por ella soy Eva”; enfrenta la dificultad de los tacones y el maquillaje.
E
l universo femenino y cómo entenderlo, se ha convertido para los actores desde hace décadas, en un reto escénico, donde vestirse de mujer es tratar de comprender lo que ellas son, como ahora lo hace Jaime Camil en “Por ella soy Eva”. Este actor mexicano vive toda una aventura al personificar a “Eva”. “Es genial esta oportunidad de hacer algo diferente, donde me veo en la complicidad de ser una mujer, aunque creo que lo peor de este personaje son las pestañas postizas”. Camil se ha enfrentado en estos últimos días al maquillaje, tacones y vestido, para tratar de dar vida a una mujer que pueda ser creíble para su público. Pero antes de él, también otros actores han vivido esta disyuntiva del travestismo histriónico. Uno de ellos es Gonzalo Vega, quien por casi 20 años encarnó a “La señora presidenta”, logrando recuperar algo del universo femenino y provocando así miles de aplausos, con una interpretación magistral, lo que también ayudó a que otros actores se arriesgaran con este tipo de personajes. Hasta hace unas décadas, vestirse de mujer no sólo era lucir el atuendo y los complicados tacones, sino también enfrentar el que se dudara de su virilidad. Ser mujer, todo un reto Sin embargo, el reto siempre ha resultado atractivo a los ojos del actor, así que se han aventurado a explorar el universo femenino, lo cual ha quedado plasmado en películas como Tootsie (1982). “Michael Dorsey” (Dustin Hoffman) es un conocido actor que se queda sin trabajo en Nueva York. Para encontrar
empleo, es ayudado por un amigo suyo (Bill Murray) para disfrazarse de mujer y aparecer en una teleserie ambientada en un hospital. En 1993 fue Robin Williams, quien sorprendió al público al convertirse en una adorable nana, que en realidad era el padre de los pequeños, esto en la película Papá por siempre, cuya actuación le valió un Globo de Oro y un Óscar. El mexicano Gael García Bernal también es otro de los actores que ha destacado por su versatilidad y lo hizo de la mano del cineasta español Pedro Almodóvar, cuando lució un look femenino en La mala educación (2004), reto que años antes también enfrentó Miguel Bosé con el mismo director, en Tacones lejanos (1991). Experiencia que el mismo Bosé calificó como enriquecedora para su carrera, pues fue más allá de sólo vestirse de mujer, logrando ser la inspiración para muchos otros actores. Phillip Seymour Hoffman, en Flawless; Luis Felipe Tovar, en De la calle; Patrick Swayze, John Leguizamo y Wesley Snipes, en Reyes o Reinas; Kurt Russell, en Tango y Cash; Shawn y Marlon Wayans, en ¿Y dónde están las rubias?. En televisión, el actor y conductor Víctor Trujillo ha logrado una excelente caracterización de “La Beba Galván”, personaje con el que tiene planes para llevarlo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los antes mencionados son algunos de los actores que han deleitado con este travestismo histriónico, como es llamado el arte de que los hombres encarnen a una mujer en la actuación.
28
SOCIALES
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Boda EL AMOR LOS UNIÓ
Eduardo Bermúdez y Tere Chapital :: LOS NOVIOS ESTUVIERON CONTENTOS por tan importante momento que pasaron con sus familiares y amigos.
Carolina Castillejos y Pedro Mandujano.
Helena Castellanos y Aparicio Ruiz.
Ernesto Flores y Sofía Torres.
Paola Luna y Fernando Juárez.
Daniela Soberano y Sara Ochoa.
Karina Márquez y Ulises Estrada.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
E
Felices por su matrimonio, Eduardo Bermúdez y Tere Chapital.
Rafa Juárez y Betty Trujillo.
l salón Country Royal se llenó de alegría con el amor que mostraron Tere Chapital y Eduardo Bermúdez al contraer matrimonio por el civil en el jardín de dicho lugar, donde sus invitados los acompañaron en tan importante acontecimiento que inició en punto de las 21:00 horas el sábado pasado, disfrutando del bello instante que protagonizó la hermosa pareja con su felicidad que se reflejó en su sonrisa. Los dos años que fueron novios los ayudó a conocerse y experimentar varias cosas juntos, dándose cuenta que los dos eran el uno para el otro, tomando la decisión de unir sus almas en una sola a través del matrimonio, consolidando sus sentimientos en una sola noche que estuvo cubierta de felicitaciones y bue nos deseos. La buena atención que se dio durante la celebración fue parte fundamental para que los 130 invitados se deleitaran del banquete y a la vez bailaran con los recién casados en el centro de la pista. La linda pareja comentó que se sentían emocionados por haber realizado este paso en sus vidas, que piensan combinar con su luna de miel en Cuba. Sin duda alguna, los adornos que le implementaron al lugar y la espectacular vista de la ciudad le dieron un toque especial a la fiesta, donde se vivieron muchas emociones.
Lo más importante BAILARON EL TRADICIONAL VALS MATRIMONIAL, mostrando el amor y cariño que se tienen ante la sociedad.
Joseline Gómez y Simone Siciliano.
Hector Pinto y Vanesa Herrera.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Alejandra, Monse Coronel y Sofía Siciliano.
Aneth, Héctor y Jesi de Cuella.
Demetrio Sánchez y Magdalena Bermúdez.
05 DE MARZO 2012
Paola, Laura y Edgar Sánchez.
Los novios entre sus papás, Eduardo Coronel, Rocío Bermúdez y María Chapital.
María de la Luz y Alberto Meza.
Eduardo Coronel, Rocío Bermúdez y María Chapital.
Óscar Bermúdez y Glenda Román.
Nabor Yáñez y los novios.
Elsa Santiago, Elisa Bermúdez y Edifilio Santiago.
Miguel Penagos y Claudia Pon.
Fabiola Bermúdez, Concepción Gutiérrez y Óscar Bermúdez.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
05 DE MARZO 2012
HORÓSCOPOS ARIES
TAURO
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
En el amor, estás listo para un poco de romance si tienes pareja. Pero si estas solo deberías salir, puede que en el camino encuentres el amor.
Finalizas una semana en positivo, con la mentalidad de continuar la próxima semana con el mismo ritmo y buena energía. Solo intenta complementar esto con un poco de trabajo físico.
GÉMINIS
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
En cuanto al trabajo, el desarrollo de los proyectos que deseas llevar a cabo están resultando favorables. El tiempo te indicará las pautas a seguir.
En el amor, con sus altibajos las relaciones amorosas van saliendo a flote y te sientes seguro de seguir adelante. Siempre es bueno hacer introspectiva y ver en qué se está fallando.
LEO
Ten cuidado si vas aprovechar para hacer arreglos en casa, puede surgir una lesión en algún sitio sensible de tu cuerpo, como los tobillos o el cuello.
LIBRA
Tostadas de pollo a la parrilla con ajo y albahaca
VIRGO
En el trabajo, has las cosas con calma, sobre todo si no estás presionado a hacerlas. Es bueno que te guste lo que haces, pero mejor es aun hacerlas bien.
ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
En el amor, cuida cómo te expresas frente a tu pareja o tus hijos, es mejor no herir los sentimientos de otros.
La mejor forma de hacer las cosas bien es no dejándote rendir y siempre luchar e ir detrás de lo que tanto deseas y esperas realizar.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
En el trabajo, sacar objetos viejos de tu habitación y poner las cosas en orden será la prioridad para ti durante el día. No te afanes mucho ya que el tiempo no te alcanzará para hacer todo a la vez.
En el amor, las relaciones afectivas no estarán en su mejor sintonía y buscarás como acomodarte a este tipo de cambios hasta que pase la tempestad.
ACUARIO
GOURMET
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
SAGITARIO
Delicatessen
CÁNCER
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: Para el pollo: 3 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo, picados 1 cucharada de albahaca lavada, desinfectada y picada 1/2 cucharadita de tomillo fresco, picado 1 chile de árbol seco, en julianas
PISCIS 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Actualmente te estás sintiendo bien con tu estado físico, pero debes de cuidar un poco las comidas saladas y las gaseosas. Esto te puede traer ciertos problemas a tu salud.
En el trabajo, necesitarás un poco de ayuda de parte de amistades que además desean darte una mano para que todo te salga bien. Aprovecha tanta solidaridad.
ajos, albahaca picada, tomillo, chile de árbol, sal y pimienta. Marina las pechugas en esta mezcla por unos minutos y cocina a la parrilla hasta que estén bien cocidas. Arma las tostadas untándoles un poco de frijoles, colocando unas hojas de lechuga y una rebanada de tomate (jitomate) encima. Sirve en ellas el pollo cortado en fajitas y termina con un poco de mayonesa de albahaca. Decora con hojas de albahaca y lleva a la mesa.
Sopa de nopales con pollo EL SIE7E
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
Un toque de sal y pimienta 1 1/2 pechugas de pollo limpias, sin hueso, semiaplanadas Para las tostadas: 4 tostadas de maíz azul 1/2 taza de frijoles refritos 2 tazas de hojas de lechugas mixtas, lavadas y desinfectadas 1 tomate (jitomate) en rebanadas 4 cucharadas de mayonesa de albahaca Hojas de albahaca lavadas y desinfectadas, para decorar Preparación: Mezcla en un tazón el aceite,
Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes: 1 cucharada de aceite de canola 2 dientes de ajo, picados finamente 1/2 cebolla, picada finamente 4 nopales, en julianas 1 cucharada de epazote lavado, desinfectado y picado 1/2 taza de puré de tomate
5 tazas de caldo de pollo Un toque de sal y pimienta 1 pechuga de pollo, cocida y deshebrada 2 tomates (jitomates), sin semillas, en cubos chicos 1 chile pasilla asado, en julianas Hojas de epazote, lavadas y desinfectadas, para decorar Preparación: Calienta el aceite en una olla, tira el ajo y la cebolla; cocina hasta que suelten todo su sabor, sin dejar que doren. Agrega los nopales y saltea hasta
que cambien de color, espolvorea el epazote y mezcla bien. Añade el puré y el caldo; deja hervir por 15 minutos a fuego medio. Rectifica el sabor con sal y pimienta. Tira el pollo a la sopa y deja a fuego bajo por cinco minutos más. Sirve bien caliente, acompaña con tomate (jitomate), chile pasilla y decora con hojas de epazote frescas.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MARZO 2012
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
El rey de la casa CARLOS CASTRO EL SIE7E
L
os jóvenes de hoy buscan diversión, adrenalina y experiencias que cambien sus vidas, ya sean buenas o malas. Sin embargo, todo esto se debe a la modernidad de los padres, quienes les brindan la autoridad de mandar. Sin embargo, cuando un joven realiza todo el libertinaje, se van a su casa para darle de comer a su vida, sin preocuparse de ningún problema. Esto sucede por el consentimiento de los padres al darles todo en cuestión monetario y material, sin enseñarles que la herramienta para salir adelante es el trabajo. Muchos jóvenes ven a los padres como una financiera que les presta dinero pero no se lo devuelven, sin preocuparse en buscar algún empleo, convirtiéndose en una mala costumbre que solo los papás pueden mantener como si fueran empleados del rey que solo pide y pide para saciar sus necesidades. A si son los jóvenes de hoy que estudian una carrera pero se la viven en su casa, esperando que alguna empresa les pregunte si necesitan trabajo o les regale dinero o simplemente les digan que el mundo se transformó de color de rosa y que todo es gratis. Algunos piensan que los padres viven por la eternidad, diciendo que los mantendrán hasta cuando se casen y tengas hijos, descarándose ante los amigos y amigas. Hoy en día el empleo más rentable es la de mantenimiento hogareño, un oficio donde se convence a los papás con amenazas, lloriqueos o berrinches como si fueran niños.
SOCIALES
31
32
SOCIALES
05 DE MARZO 2012
El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Salud y Belleza SECRETO DE BELLEZA
Dormir bien todas las noches
AGENCIAS EL SIE7E
T
odos los seres vivos necesitan descansar, algunos lo hacen durmiendo como nosotros, lo seres humanos, y otros reducen la ejecución de ciertas funciones como algunos microorganismos. El cuerpo necesita de un sueño reparador, los niños necesitan dormir como mínimo de ocho a 10 horas y los adultos de seis a ocho horas, dependiendo de su gasto energético. Aunque no lo creas dormir es un tratamiento
de belleza; ayuda a reorganizar el organismo y permite tener la piel y el cabello rejuvenecidos. Un descanso insuficiente provoca alteraciones metabólicas que podrían causar ansiedad y hambre. Algunos consejos para dormir son: cenar liviano pero saludable, verduras, queso y jugos naturales pueden ser una combinación excelente; hacer ejercicio o elongaciones para relajar el cuerpo, tomar una ducha y desconectar los portátiles y apagar el celular. Duerme tranquila, que estás ayudando a tu cuerpo a renovarse y ser más linda.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
5 de marzo de 2012
DEPORTES
33
Deportes
CICLISMO
PÁG. 35
Cumplen de nueva cuenta en paseo ciclista
En el aniversario, cada vez son más los tuxtlecos que se unen a este paseo que busca promover la actividad física.
DOLOROSO TROPIEZO EN CAMPECHE
CAYERON PRIMEROS METALES
Guerreros sufrió
De atletas en
la derrota este fin
el regional de
de semana.
PÁG. 37
Olimpiada 2012.
¿sabías qué? El paseo ciclista es totalmente gratuito y si no tienes bicicleta puedes ser uno de los afortunados en conseguir una prestada.
PÁG. 38
34
DEPORTES
5 de marzo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Hace falta una manita de gato
Jesús Gutiérrez nos envía estas fotos en las que señala que ya le está haciendo falta una manita de gato al Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”, pues el tablero electrónico sigue en Comitán, la pintura de la duela da mal aspecto y algunos lugares ya muestran un buen grado de desperfecto. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
A
hora que ya no hay posibilidades de contender por la gobernatura, que ni el más izquierdista pudo imponerse en las preferencias de los políticos de izquierda y que todo el ruido que se provocó por los movimientos en los partidos políticos para ver a quién van a candidatear para dicha contienda, ¿se irán a cumplir las promesas que se realizaron durante ese periodo? Es que verán, me pareció escuchar que durante esos días en los que se luchaba por ganarse las preferencias de los partidos para obtener la candidatura, se realizaron muchas promesas y
Espacio Rosa
Palabras vanas en el deporte
en materia deportiva mucho más, por ejemplo, el alumbrado de la cancha de softbol de Caña Hueca, que no lo va usted a creer pero, el día en que inauguraron la actual temporada, que este fin de semana disputó su cuarta fecha, o sea que ya tiene más de un mes, cuando se colocaba a toda prisa la malla ciclónica que enmarca el diamante y se explicaba que no era definitivo, que se estaba haciendo de manera provisional; sin embargo, cuatro semanas después basta con darse una vuelta por Caña Hueca y esa malla está incompleta por el jardín
izquierdo, pues no se alcanzó a cerrar y cuando se esperaba que dicha demarcación fuera de mejor calidad, insisto, basta con darse una vuelta para ver que, con muchas probabilidades, estaba mejor el anterior. Ahora, si nos vamos un poco más a profundidad, sin olvidar que se prometió pasto sintético para la cancha, se anunció que, a más tardar en una semana de aquella inauguración, se reinauguraría el alumbrado en dicho parque, con la presunción de que serían ocho postes los que se iban a colocar alrededor de
todo el escenario; cuatro semanas más tarde solamente hay dos postes y únicamente uno de ellos tiene luminarias, lo que habla de que ya hay tres semanas de retraso en dicha obra y que, habría que ver si aún se va a realizar, porque es una tristeza que más de cuatro novenas tengan que descansar cada fecha por no poder ir más allá de cuando falta la luz del sol. Aquellos días eran de promesas, pero la realidad afirma que, como aquellos días en los que se elegían candidatos había que buscar congraciarse con la sociedad, a lo mejor faltó prudencia, o de plano, las obras van mucho más lento que las promesas y esa es una constante de los malos políticos… O no?
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Celebran un año de rodar juntos.
5 de marzo de 2012
DEPORTES
35
Más de 800 participantes se dieron cita.
CICLISMO
Celebran aniversario de Paseo Nocturno
Con silbatos, tambores, disfraces y mucho ánimo, fue como se celebró el aniversario
Más de 800 participantes se dieron cita en el doceavo paseo ciclista que conmemoró un año de la creación, el cual fue colorido y divertido.
tradicional punto de reunión –Caña Hueca-.
ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E Con silbatos, tambores, disfraces y mucho ánimo, fue como se celebró el aniversario del Paseo Nocturno en bici, mismo que reunió a más de 800 participantes, quienes se dieron cita desde muy temprana hora en el tradicional punto de reunión –Caña Hueca−. La travesía que dio comienzo con un promedio de diez ciclistas, hoy en día es todo un éxito, debido a que se cuenta con la participación de más de cien personas, quienes buscan pasar un rato agradable en un medio de transporte que además activa a las personas. Tal y como ha sucedido en paseos anteriores, hubo 50 bicicletas a préstamo con solo presentar una identificación oficial. Entre amigos, familiares y conocidos, fue como se realizó la edición numero 12 de este recorrido ciclista, que partió en punto de las 9:00 de la noche en el Parque Re-
creativo y Deportivo Caña Hueca, y que se dirigió hacia la Avenida Central para pasar por las principales calles de Tuxtla Gutiérrez, hasta llegar a la Diana Cazadora y posteriormente regresar al punto de partida, donde la fiesta continuó. La emoción se reflejó en cada uno de los participantes, quienes adornaron sus bicicletas, haciéndolas coloridas, festejando además el Carnaval Zoque. El recorrido ciclista se realizó sin ningún percance, culminando sin accidentes y consiguiendo a cambio varias sonrisas y nuevas amistades. El ánimo se desbordó por todas las calles del recorrido de dicho paseo ciclista, pues la gente que observó a los pedalistas aplaudieron a todos los participantes, los cuales se mostraron felices por cumplir un año de rodar juntos. En esta edición no importaron las caídas, ni los raspones de las ediciones anteriores, pues lo principal fue pasar un rato agra-
dable y ameno, donde el objetivo principal es que los transportistas comiencen a respetar a los pedalistas, siendo éste un vehículo que contribuye a no contaminar a la ciudad y ser eficiente al no provocar tráfico. La caravana ciclista fue nutrida, y esta ocasión pudo observarse cómo todos estuvieron felices por el primer año de festejo de la creación de este paseo que continuará programando más paseos y ediciones nuevas. Los participantes se mostraron felices y satisfechos, por lo que comentaron: “Son paseos muy divertidos, en los que podemos hacer deporte, y sin duda alguna une a las personas. Aquí conocemos gente, hacemos nuevas amistades y nos une un solo objetivo, que es el rodar juntos. Este primer año es muy emotivo y nos da mucha felicidad, porque sabemos que habrán muchos más recorridos con muchas más temáticas para celebrar”.
del Paseo Nocturno en bici, mismo que reunió a más de 800 participantes, quienes se dieron cita desde muy temprana hora en el
La cita fue en el lugar de costumbre.
36
DEPORTES
5 de marzo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Delicias y Atlético comparten unidades
Inauguran torneo de voleibol. Ambos equipos llegaron con el objetivo de ganar.
VOLEIBOL
Inauguran torneo 2012
El Auditorio Municipal fue el escenario para albergar la inauguración oficial del torneo de la Liga Municipal “Alfredo Ovilla Martínez” (OMA), con el torneo “Profesor Francisco Robles Ralda”. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
C
on la presencia de todos los equipos que participan en la edición 2012, del torneo de voleibol “Profesor Francisco Robles Ralda”, dentro de la Liga Municipal “Alfredo Ovilla Martínez” (OMA), fue inaugurada oficialmente el torneo. El escenario fue el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”, en punto de las 10:00 de la mañana, cuando se llevó a cabo el acto inaugural. Dentro del acto protocolario, el primer paso fue dar la bienvenida a todos los presentes, para después tener el desfile de los equipos participantes, tanto varoniles como femeniles. Entre los equipos que tomarán acción en este presente torneo 2012 destaca la actuación de los equipos: Autotur, CTM, EBC, Mactumactzá, PJE, Rojas Star, Infra, Talos, Transportes y UMA. La toma de protesta corrió a cargo de la jugadora Isis Elizabeth Huerta, quien posteriormente dejó el micrófono en manos de
Lista la competencia de esta edición 2012.
Juan Gabriel Estrada de Coss, quien dio las palabras de bienvenida y declaró oficialmente inaugurado el torneo. Al mismo tiempo se hizo entrega de reconocimientos a los equipos, quienes en el torneo anterior tuvieron una destacada actuación: el primer lugar en el torneo de Copa, el equipo de Rojas Star; el segundo puesto fue para Talos y el tercero para Infra. En palabras del homenajeado, Francisco Robles Ralda mencionó sentirse satisfecho por el homenaje y por el reconocimiento que se le hace hacía su persona: “Me siento muy feliz, estoy satisfecho y agradezco al profesor José Edilberto Sarmiento Capito por este reconocimiento, ya que me enorgullece ver que la juventud haga deporte, eso es bueno, ya que estamos viviendo en un país donde lamentablemente hay mucha perdición y violencia. Estando ocupados con el deporte los jóvenes se olvidan de estos detalles y así ayudan a la sociedad a no tener más delincuentes, y que se mantengan ocupados haciendo deporte y manteniéndose sanos”.
ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E Real Delicias y Atlético Chiapas compartieron los puntos al empatar a tres goles en el cierre de la Jornada del Torneo de Copa de Futbol Soccer Temporada 2011-2012 de Tercera División de la Liga Independiente de Tuxtla Gutiérrez. Este encuentro se realizó en el campo Uno de Caña Hueca de esta ciudad. Ambos equipos llegaron con el objetivo de ganar ya que la eliminatoria es corta y buscan sumar los puntos necesarios que le permitan asegurar un boleto en la liguilla, aunque en esta ocasión no lograron su objetivo. Los goles de Real Delicias fueron obra de Germán Rodríguez y José Quezada (2); por Atlético Chiapas marcaron Horacio Ventura, José Chanona y Eduardo Rincón. El árbitro del colegio El Nacional fue: Gilberto Velázquez. Por Real Delicias participaron Carlos Solís, Alfredo Esquipulas, Fernando Herrera, Germán Rodrigo, José Quezada, José Estrada, Germán Aguirre, Marco Moreno, Emmanuel Aguilar, Edwin Hernández, Luis Vázquez. Ingresó: Carlos Solís. Director Técnico: Francisco Megchún. Por Atlético Chiapas actuaron Horacio Ventura, Erwin Sibajas, Juan Vicente, Guillermo Martínez, Jorge Jiménez, Mario Jiménez, Jordan Sarmiento, José Borraz, José Chanona, Alberto Molina, Eduardo Rincón. Ingresó: Otilio Pérez. Director Técnico: José Cruz. En tanto, los resultados de la Jornada fueron: Sport Center se impuso 6-2 a Guerreros; Porto y La Familia empatan a tres; Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 35 superó 3-2 a Deportivo Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DEPORTES
5 de marzo de 2012
37
ATLETISMO
Organizan justa atlética para festejar el Día de la Familia Dentro del marco del Día de la Familia, este domingo en el Parque Recreativo Caña Hueca se realizó la primera edición del Mini Maratón Familiar 2012. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
Corren en Familia.
U
n total de 100 parejas le dieron vida a la justa atlética de 2.5 km, donde vieron acción padres de familia acompañados de sus hijos o familiares, ambos atados por un cordón. Al filo de las 9:30 de la mañana, Juan Gabriel Estrada de Coss, titular de PRODEM, realizó el disparo de salida. Las parejas dieron su mayor esfuerzo en el trazado asfáltico para llegar dentro de los primeros lugares de la justa deportiva. A la llegada de los últimos corredores se procedió a la ceremonia de premiación, misma
Justa atlética divertida.
TERCERA
Guerreros pierde el invicto de la segunda vuelta
El alcalde municipal acompañado de su esposa Elsa Colina de Vázquez, presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, hizo entrega de los vales de premiación, que fueron desde dos mil hasta 500 pesos, para los 10 primeros lugares.
que estuvo encabezada por Seth Yassir Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. En el acto expresó “El Día de la Familia se celebra cada primer domingo del mes de marzo, no queríamos dejar pasar desapercibido este festejo y que mejor manera de celebrarlo haciendo ejercicio, haciendo deporte con la familia con los amigos y por supuesto en este parque maravilloso de Caña Hueca, es un lugar de encuentro familiar. Vamos a seguir haciendo actividades deportivas, es la mejor herramienta de la unión familiar y convivencia”.
flash la fotonota
Guerreros perdió el invicto de la segunda vuelta de la Temporada 2011- 2012, de la Tercera División Profesional al caer 2-0 ante Corsarios en el estadio de la Universidad de Campeche, en juego correspondiente a la jornada 16. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E La derrota ante Corsarios de Campeche no le quita a Guerreros el liderato general, por lo que una semana más los chiapanecos estarán a la cabeza del primer sector. Fue un partido que comenzó dominando Guerreros, pues tuvo el control del esférico y mayores oportunidades al frente, a Corsarios le costó trabajo llegar a la meta rival, pocas opciones, pero lamentablemente esto no fue aprovechado por los del Atlético. Al minuto 30, Ricardo Giorgana marcó el primer tanto del encuentro, pero el silbante invalidó la anotación, porque el chiapaneco se encontraba en fuera de lugar. Corsarios aprovechó el desconcierto de Guerreros, y al minuto 40, Antonio Castillo adelantó a los locales 1-0. Los dirigidos por Daniel Mora
estuvieron cerca de emparejar los cartones en el complemento, pero no sólo eso, tuvieron para ganar el encuentro, pero casi al final, el zaguero José Sánchez derribó a Antonio Castillo, por lo que el central decretó la pena
máxima y expulsó al chiapaneco. Fue Javier Que, el encargado de cobrar el penal e incrementar la ventaja de Corsarios por 2-0, marcador con el que aseguraron la victoria ante el líder de la competencia.
BASQUETBOL
Hasta el momento 39 escuelas
La derrota ante Corsarios de Campeche no le quita a Guerreros el liderato general.
El Comité Organizador del Primer Torneo Escolar de Básquetbol Sedesol-Tv Azteca, reveló que aun siguen abiertas los registros de participación, por lo que hizo un llamado a todos los directores y profesores de educación física para que inscriban a su equipos en los niveles de
primaria y secundaria. Los profesores Diana Erendirá Amezcua Echeverría y Rafael Morales Lazos, indicaron que el último día de inscripciones de los equipos será el día 9 de marzo, donde se realizará la junta previa y la conformación de los grupos de los equipos participantes.
38
DEPORTES
5 de marzo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REGIONAL
Caen primeros metales para Chiapas en Mérida
A su vez, califican atletas al nacional de Olimpiada para buscar trascender en la justa que espera a lo más destacado. ALBERTO CATSREJÓN EL SIE7E
D
e productiva se puede catalogar la participación y el comienzo de la selección Chiapas de Atletismo en el selectivo regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2012, tras acreditarse en el primer día del programa de competencias un total de 12 preseas. En el arranque este viernes de las acciones que tienen como escenario el estadio “Salvador Alvarado” en la capital yucateca, la representación estatal se hizo presente en el podio con cinco de oro, seis de plata y un bronce; consiguiendo por el momento también las primeras calificaciones a la final de la Olim-
piada Nacional 2012 que durante el mes de mayo y junio se realizará en Puebla. Por el momento, en resultados preliminares, las preseas de oro quedaron en poder de Luz del Carmen Malo en el lanzamiento de disco de la categoría juvenil mayor; en Jairo Morán en lanzamiento de bala en la infantil mayor; Omar Rivera en los 400 metros planos de la juvenil mayor; Amayrani Pérez en salto de longitud de la categoría infantil mayor y Paola Chamé en los 2000 metros planos de la infantil mayor. En relación a las medallas de plata, estas fueron conseguidas por Alexis Guarín en jabalina de la juvenil menor; Manuel Vázquez en jabalina de la juvenil mayor; Keyla
Martínez en el salto de longitud de la infantil mayor; Eudes Díaz Martínez en los 100 metros planos de las infantil mayor, Alejandra de Paz en disco de la juvenil mayor y el relevo 4x100 metros varonil infantil mayor. El bronce se lo acreditó el relevo femenil 4x100 metros infantil mayor. De acuerdo al calendario de competencias, este sábado y domingo continuarán las pruebas de pista y campo, en donde en la jornada sabatina aparecerá a las 8:55 de la mañana el atleta, Genaro Rodríguez, quien buscará mejor su marca en los 110 metros con vallas y de esta manera seguir figurando como el mejor del país en ese sector para ser tomado en cuenta en el proceso rumbo a Londres 2012.
Los atletas chiapanecos comenzaron a destacar en el Regional.t
OLIMPIADA
Chiapas recibe varias disciplinas en Regional 2012
Para entregar boletos al nacional, disciplinas en las que los locales deberán aprovechar la condición y lograr su boleto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Intensa actividad le espera al estado de Chiapas que será sede de tres disciplinas deportivas que buscarán los boletos a la final de la Olimpiada Nacional 2012. En Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas están programadas para llevarse a cabo del 8 al 11 de marzo las disciplinas de basquetbol, luchas y frontón. Al continuar el proceso selectivo de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), en Tuxtla Gutiérrez del 8 al 11 de marzo están programadas las eliminatorias de basquetbol en las categorías Pasarela y Juvenil Superior en ambas ramas; en tanto, en la gélida ciudad de San Cristóbal de Las Casas, buscarán los pasaportes los competidores de frontón y luchas asociadas. Un promedio de 700 deportistas acompañados de entrenadores, jueces, médicos, delegados y
Las actividades se desarrollarán en varios escenarios
medios de comunicación, conforman los representativos estatales de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas, que con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (Indeporte) y el H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, traen consigo esos deseos de figurar en el podio de triunfadores. Por otra parte, la oficina Metodológica del propio Instituto del Deporte, dio a conocer que en San Cristóbal de Las Casas el frontón actuará en todas las categorías con un promedio de 167 competidores en la rama varonil y femenil; en luchas asociadas con 203 luchadores en estilo greco en todas sus categorías en ambas ramas. En Tuxtla Gutiérrez el basquetbol, en la categorías Pasarela y Juvenil Superior en ambas ramas, pasarán lista de presente del 8 al 11 de marzo, teniendo como escenarios deportivos las instalaciones del Instituto del Deporte.
Datos La oficina Metodológica del propio Instituto del Deporte dio a conocer que en San Cristóbal de Las Casas el frontón actuará en todas las categorías con un promedio de 167 competidores en la rama varonil. En Tuxtla Gutiérrez el basquetbol, en la categorías Pasarela y Juvenil Superior en ambas ramas, pasarán lista de presente del 8 al 11 de marzo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
5 de marzo de 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
El “Guerrero” despertó y goleó El Guerrero despertó y le arruinó el debut a Sergio Bueno con los tuneros de San Luis al golearlo 5 goles contra 2 con una sobresaliente actuación del lagunero Oribe Peralta que se despachó con 4 goles en su cuenta personal.
FUTBOL
Zorros y Tuzos quedaron a deber En el aspecto defensivo, por ejemplo, Atlas sigue comportándose sólido, fuerte y como una impenetrable muralla, y ya acumula 310 minutos sin recibir gol, en base al buen trabajo de los defensores argentinos Leandro Cufré y Facundo Erpen. AGENCIAS EL SIE7E
Oribe Peralta anotó cuatro goles
AGENCIAS EL SIE7E El partido resultó emocionante, ya que a pesar de estar en inferioridad numérica, San Luis logró descontar una desventaja de un par de goles. Sin embargo, el desgaste físico les pasó factura y terminaron por rendirse ante el asedio constante de los locales. Santos cortó así una racha de tres sin ganar y llegó a 17 puntos, metiéndose momentáneamente al subliderato. San Luis acumula un total de sie7e partidos sin ganar y se estancó en apenas sie7e unidades. Rápidamente Oribe Peralta se sacudió la malaria y marcó su segundo gol del torneo, al minuto cuatro Hércules Gómez madrugó al cobrar una falta en el medio campo y cedió el balón a Christian Suárez, éste prolongó al “Cepillo”, quien se perfiló solo frente a Óscar Pérez, cruzó su disparo y abrió la cuenta para los laguneros. Luego de la anotación, el partido cayó en un bache a causa de las constantes imprecisiones de ambos equipos en el campo medio. Las llegadas a las áreas escasearon hasta que de nueva los delanteros santistas se encontraron, Gómez
y Peralta armaron una pared que superó a la defensa potosina; el mismo Peralta definió de pierna zurda para anidar la esférica y marcar su segundo del juego. La mala fortuna continuó para los potosinos al minuto 22, cuando Alfredo Moreno cometió una dura falta sobre Juan Pablo Rodríguez, que el silbante Marco Antonio Pérez sancionó con la roja. San Luis se quedó con uno menos. César Ibáñez se equivocó al 26’ al cometer una clara mano dentro del área, lo que le dio la oportunidad a los de Sergio Bueno de volver al partido. El argentino Facundo Pereyra cobró acertadamente la pena máxima para poner las cosas dos por uno. A partir de ahí el dominio fue visitante, al grado de que el empate llegó por conducto de Wilmer Aguirre, que pisó el área, soltó disparo raso y cruzado que Oswaldo Sánchez no alcanzó a detener. Para el complemento Benjamín Galindo realizó un interesante ajuste al hacer ingresar a Daniel Ludueña por César Ibáñez y bajando a Carlos Adrián Morales a la lateral izquierda, esto para darle mayor dinamismo al ataque. El movimiento le dio resultados al 54’, cuando Santos armó
una gran jugada que culminó Hércules Gómez de gran forma para regresarle el triunfo parcial a los locales. Conforme fue avanzando el partido Santos se adueñó del control, tomó la pelota y se fue con todo al frente generando bastante peligro en la meta potosina arrancando varios gritos de emoción en la tribuna, mientras que San Luis no pudo sino contener apuradamente cada embate de sus rivales. Al 72’ Santos remató para sentenciar el partido; Morales desbordó por derecha, centró directo a la cabeza de Peralta, quien con cabezazo fuerte consiguió su “hattrick” para poner las cosas cuatro goles contra dos. Pero lejos de conformarse, Oribe Peralta aprovechó un error garrafal de Aníbal Matellán que le dejó el balón al intentar despejar, el “Cepillo” disparó de zurda desde fuera del área para anotar su cuarto del juego y quinto del torneo. Santos recibirá al conjunto de Puebla el próximo fin de semana, aunque previamente viajará a Seattle para enfrentar al Sounders en los cuartos de final de la Concachampions. A su vez, San Luis recibirá al Pachuca.
Zorros y Tuzos empataron en su encuentro de la Jornada 9, dejando la desazón y un pobre espectáculo que, con el punto, de poco sirve a las aspiraciones de ambos cuadros. Atlas se aleja a sie7e puntos de distancia de Estudiantes Tecos en la lucha porcentual, aunque quedó la sensación de que pudieron ser nueve puntos y un clavo más al ataúd de Estudiantes. Y uno de los responsables de que no hubiera condiciones para tener situaciones en la frontal del arco hidalguense fue el venezolano Giancarlo Maldonado, quien tuvo un mal desempeño, manteniendo la constante de su actuación con la rojinegra en el presente torneo. Muy pobre su exhibición futbolística la noche de este sábado en el Jalisco, como su productividad ofensiva
Atlas acumula sie7e encuentros sin conocer la derrota.
desde que llegó para la causa de Colomos. Esa pobreza le costó abandonar la cancha al medio tiempo. Juan Carlos Chávez sacrificó a su capitán y eje de ataque estelar, para darle oportunidad a Rogelio Chávez, un elemento que muy poca actividad ha tenido durante el presente torneo, aunque colocándolo en una posición que no es habitual en él, jugando como volante mixto. Tampoco fue una respuesta a los múltiples cuestionamientos que el Zorro genera en la cancha. Si bien hay cosas por destacar en el andar rojinegro a lo largo del presente torneo Clausura 2012, es la afición que hizo una buena entrada en el Estadio Jalisco. Al final del encuentro, quedó la sensación de que el chileno Miguel Pinto, cancerbero de Atlas, terminó siendo figura del encuentro, pues salvó en un par de ocasiones a la causa rojinegra, evitando el gol de los visitantes.
40
DEPORTES
5 de marzo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Con pase de César Delgado, Monterrey se adelantó en el marcador.
‘Maranhao’ contribuyó en tres goles.
FUTBOL
Arrolló la “Máquina” a Rayados Si alguien extrañó los desbordes de César Delgado con la camiseta de Cruz Azul, esta tarde en la victoria celeste 4-3 sobre Monterrey, “Maranhao” y Omar Bravo los hicieron olvidar. AGENCIAS EL SIE7E Aunque los goles de la Máquina fueron obra de Christian Giménez, Omar Bravo y Emanuel Villa, la tarde se la llevó Francinilson Santos “Maranhao”, gracias a que contribuyó en tres anotaciones, los cuales provocaron una pesadilla en la defensa rival. Monterrey abrió el marcador a los 19 minutos, luego de una jugada individual de César Delgado, que sirvió para Aldo de Nigris, quien definió en el área chica en el 1-0. Sin embargo, adelantarse en el partido no sirvió a los Rayados para contener a una Máquina que se abrió paso a lo largo de los 90 minutos para dar vuelta al marcador y conseguir los tres puntos que los vuelven a meter a zona de clasificación. El empate de los cementeros llegó con un penalti cobrado por Christian Giménez a los 24 minutos. El “Chaco” completó la obra de
“Maranhao”, que gracias a un desborde consiguió que el zaguero Ricardo Osorio lo derribara en el área para que Antony Sanjuampa decretara pena máxima. Un duelo que lucía parejo cambió en el segundo tiempo, cuando los celestes consiguieron varios tiros de esquina en el inicio del tiempo complementario. Al 54’ apareció una vez más la figura del volante brasileño para el cobro a balón parado. Su servicio fue medido para la cabeza del defensa Jair Pereira, quien remató con fuerza, pero la dirección del esférico iba hacia afuera. Para fortuna del equipo que dirige Enrique Meza, el “Chaco” Giménez apareció para empujar la pelota y poner el 2-1 momentáneo. El festín celeste continuó tres minutos después. Las críticas que se habían vertido sobre Omar Bravo por no poder encontrarse con un gol en toda la temporada se desvanecieron cuando “Maranhao” volvió a cobrar
un tiro de esquina que fue directo al corazón del área donde Bravo remató para el 3-1. El delantero celeste no anotaba un gol en la liga mexicana desde hacía más de dos años. Víctor Manuel Vucetich buscó modificar la ofensiva de su equipo que, salvó el primer tanto, lució inoperante y por ello mandó al terreno de juego a Ángel Reyna y a Humberto Suazo, quienes marcaron diferencia de inmediato. Al 69’ el “Chupete” consiguió el segundo tanto del equipo norteño con un disparo que se estrelló en la espalda de Néstor Araujo y el arquero Jesús Corona no pudo detener. Aun así la Máquina no se detuvo y encontró otro gol gracias a la picardía de Javier Aquino, quien desde la banda derecha mandó un servicio para Omar Bravo, que remató a gol. Sólo que el arquero Jonathan Orozco reaccionó y detuvo el balón, pero no pudo impedir que Emanuel Villa anotara el 4-2.
El impulso rayado continuó hasta el minuto 94’ cuando un remate de José María Basanta en tiro de esquina cerró el marcador 4-3. En un duelo donde llovieron goles, Bravo se reencontró con el suyo y la Máquina arrolló.
Cruz Azul 4-3 Monterrey.
I
CÓDIGO
05 DE MARZO 2012
El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. IV FRONTERA COMALAPA
Cargados de gasolina atrapan a dos “zetas”
PÁG. V TONALÁ
Muere enfermera tras aparatoso choque
II
CÓDIGO
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ
CINTALAPA
Se ahorcó frente a su esposa
Choca motorista :: SE ESTAMPARON CONTRA UNA CASETA de parada de pasajes, luego de conducir a exceso de velocidad y en aparente estado etílico.
:: LA MUJER CAMINÓ HACIA LA SALA Y AL NO ENCONTRARLO se fue hacia la ventana del patio, desde donde vio la tragedia. REDACCIÓN EL SIE7E
E
n presunto estado de ebriedad viajaba un motorista al momento de chocar de frente contra una caseta de pasaje, este fin de semana. Fue sobre el bulevar que se ubica en el kilómetro 78 de la carretera libre México 190, donde se registró el percance este fin de semana. Tras el impacto resultó herido una persona, daños materiales y un infante con crisis nerviosa. Artemio Ramírez Gil, de 34 años
U
n joven se quitó la vida ahorcándose ante los ojos de su esposa, en el patio trasero de su vivienda marcada con el número 15, manzana 5, del andador Rosa Roja entre Rosa del Poniente y Rosa Morada, en el fraccionamiento El Rosario. Alrededor de las 10:15 de la mañana, José Iván Maldonado Robles, de 25 años de edad, se levantó de la cama, cogió una correa para caninos y silenciosamente se trasladó al patio, enseguida colocó un tambo boca abajo y trepó en él. Una vez arriba ató la correa a un castillo del techo de su vivienda y descendió para cerrar con candado la puerta de patio. Su esposa, Ana Laura Gutiérrez Álvarez, se levantó con su hijo en brazos para darle de desayunar. La mujer caminó hacia la sala y al no encontrarlo se fue hacia la ventana del patio, desde donde vio la tragedia. Por más que co-
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
rrió para abrir la puerta —asegurada con candado— no pudo evitar que José Iván se quitara la vida. Desesperada, la mujer se comunicó a los números de emergencia, sin embargo, al arribo de la policía, a pesar de romper la
de edad, y su hijo de 12 años de edad, llamado Miguel Ángel Ramírez Farrera, se desplazaban a bordo de una motocicleta marca Itálica, color gris y sin placas de circulación, al momento de chocar. Fuentes oficiales indicaron que se estamparon contra una caseta de parada de pasajes, luego de conducir a exceso de velocidad y en aparente estado etílico. Resultaron con lesiones en sus cuerpos y crisis nerviosa, por lo que fueron trasladados a un centro médico para recibir atención médica.
puerta, estos no pudieron hacer algo para evitar la tragedia. Tras ello, los uniformados dieron aviso al Ministerio Público y a su llegada el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.
CINTALAPA
Juez, culpable de accidente :: SEGÚN FUENTES OFICIALES, EL CHOQUE SE REGISTRÓ por la falta de precaución y no respetar la preferencia de tránsito. ALBERTO RUIZ EL SIE7E POR CONDUCIR en presunto exceso de velocidad, una mujer que se identificó como juez del municipio de Cintalapa, provocó un accidente vial, resultando en daños materiales y lesiones. Los hechos ocurrieron el día de ayer, alrededor de las 07:00 horas sobre la 3ª Oriente, esquina con 6ª Sur, en el barrio de Guadalupe, quedando dos unidades varadas por el impacto. Según fuentes oficiales, el percance se registró por la falta de precaución y no respetar la preferencia de tránsito. Ezequiel Cruz Clemente manifestó que circulaba sobre la 6ª
Sur asistiéndole la preferencia a bordo de una camioneta color verde, marca Ford tipo Explorer y con placas de circulaciónDPC3002 del estado de Chiapas, cuando fue impactada. Sobre la 3ª Oriente se desplazaba un vehículo marca Nissan tipo Tsuru color rojo y con placas de circulación DPH3673 del estado de Chiapas, conducido por María Elena Faviel Barrios, quien se identificó como juez. Como producto del percance vial, una señorita que viajaba a bordo de la Explorer verde resultó con una lesión en el tabique nasal, siendo trasladada en un vehículo particular al Hospital Integral para recibir atención médica.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MARZO 2012
CÓDIGO
III
COMITÁN
Riña por intolerancia religiosa :: CATÓLICOS EVANGELISTAS destruyeron un templo cristiano. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E LA FALTA de comprensión entre evangélicos y católicos tradicionalistas de la colonia Yaltzi Tres Lagunas de este municipio provocó una confrontación entre ambos grupos, debido a que las autoridades del lugar, que pertenecen al grupo de católicos, destruyeron un templo cristiano. El problema inició desde la mañana de ayer, cuando las autoridades del lugar acordaron destruir el templo evangélico Solo Cristo Salva, el cual se encontraba en un 50 por ciento de su construcción. Mientras los católicos destruían el templo, un par de jóvenes evangélicos se dedicaron a fotografiarlos, provocando la moles-
tia de estos y que los retuvieran para entregarlos a las autoridades municipales. Los dos jóvenes fueron trasladados a la comandancia, pero como no existía delito alguno, no fueron recibidos, permitiendo que el grupo de evangélicos llegara para rescatarlos y así dar fin al problema. En medio de los jaloneos, los dos jóvenes fueron liberados y se colocaron del lado del los evangélicos, con lo que se dio por finalizado el conflicto, dado que ambos grupos evitaron enfrentarse. Al final, los dos grupos acordaron reunirse con representantes del Gobierno del Estado para lograr firmar un acuerdo en el que se permita respetarse ante la creencia de cada uno.
COMITÁN
Asesinado de tiro en el pecho OCOZOCOAUTLA
Despistado atropello una vaca ALBERTO RUIZ EL SIE7E NUEVAMENTE otro semoviente que se encontraba pastando en las orillas de la vía asfáltica provocó un tremendo accidente carretero en las inmediaciones del municipio de Jiquipilas, ocasionando daños materiales y lesiones. Este fin de semana, sobre el kilómetro 69+400 de la autopista Ocozocoautla-Arriaga, se produjo un fuerte encontronazo entre un vehículo y una vaca, lo que arrojó daños materiales y lesionados.
La víctima del percance, de nombre Juan Osorio Gómez, de 36 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez, viajaba a bordo de un Volkswagen, tipo sport van color azul, con placas de circulación DPA2133 del estado de Chiapas, venía a exceso de velocidad y no pudo frenar cuando vio el animal, lo que produjo el choque. El percance ocurrió cuando el animal estaba cruzando la vía asfáltica, y en ese momento también Osorio Gómez pasó por la misma vía y produjo el accidente, resultando con una posible lesión cervical en tabique nasal y lesiones en la cara.
::FUE ALCANZADO POR UNA CAMIONETA COLOR NEGRA, desde donde un sujeto abrió fuego y logró herirle de un balazo en el pecho. JUAN OREL EL SIE7E
U
na persona perdió la vida en una cama del Hospital General de esta ciudad, luego de que fuera herido de un impacto de bala en el pecho cuando paseaba a su mascota sobre la carretera del Río Grande. Los hechos se suscitaron al filo de las 13:00 horas de este domingo, cuando Carlos Alberto Culebro Jiménez, de 24 años de edad, con domicilio en 10ª Avenida Oriente Sur del barrio Los Olivos, presuntamente caminaba sobre la carretera de terracería. Lugar donde fue alcanzado por una camioneta de la marca Ford, color negra desconociéndose las placas, desde donde un sujeto abrió fuego contra Culebro Jiménez, y logró herirle de un balazo en el pecho, el cual fue traspasado por la bala y provocó que cayera al piso. Vecinos del lugar que pasaban por ahí se percataron de los hechos y de inmediato solicitaron el apoyo de paramédicos de Cruz Roja, así como de elementos de la Policía Municipal, quie-
nes se desplazaron y brindaron los primeros auxilios al lesionado, pero debido al estado crítico de salud que presentaba fue trasladado de emergencia al Hospital General para su atención médica correspondiente. Por su parte, los elementos de Protección Civil que acudieron al lugar de inmediato procedieron a detener al perro que acompañaba al baleado, ya que se mostraba muy nervioso y parecía atacar a la gente que pasaba por el lugar, mismo que fue trasladado a la perrera municipal para resguardarlo. Horas más tarde de ingresar al
hospital y a pesar de que los paramédicos hicieron lo posible para salvarle la vida, Culebro Jiménez perdió la vida a consecuencia de la herida que le perforó el pecho; cruzando por el pulmón derecho y destrozando otros órganos de su cuerpo. Ante esto las autoridades que acudieron al lugar iniciaron las investigaciones y abrieron la averiguación previa correspondiente para tratar de dar con el paradero del o los responsables de esos violentos hechos que ponen de luto la ciudad.
Lo más importante FUE ALCANZADO POR UNA CAMIONETA DE LA MARCA FORD, color negra, desconociéndose las placas, desde donde un sujeto abrió fuego contra Culebro Jiménez y logró herirle de un balazo en el pecho, el cual fue traspasado por la bala y provocó que cayera al piso.
VI CÓDIGO
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ
Periodistas se especializan en nuevo sistema de justicia penal :: EL DOCTOR JUAN GABRIEL COUTIÑO MUESTRA su interés por actualizar a medios de comunicación. COMUNICADO EL SIE7E
C
onscientes de la importante función que realizan los medios de comunicación para informar a la sociedad oportunamente, el Poder Judicial del Estado dio inicio al curso “Nuevos modelos de justicia en el marco de la reforma penal”, con la participación de periodistas, editores, columnistas, comunicadores, estudiantes y demás personas interesadas en el tema. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Dr. Juan Gabriel Coutiño Gómez, afirmó que es necesario
TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA
RADIO TAXIS
Av. Hidalgo Calle Tamarindos
SOLIDARIDAD
01 (966) 66 3 35 95
SERVICIO DE PASAJE
Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7
01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99
LA TRINITARIA JUAN OREL EL SIE7E
TONALÁ
ARRIAGA
Sentencias, entre otros temas de actualidad. El Poder Judicial, a través del Instituto de Formación Judicial, desarrollará esta actividad durante dos fines de semana, a fin de que los asistentes resuelvan todas sus dudas sobre el nuevo sistema penal y sobre las principales funciones de este órgano de justicia. Los magistrados y jueces que imparten los temas están capacitados y certificados para tal efecto por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (Segob). En Chiapas el Tribunal Superior de Justicia se moderniza para estar más cerca de ti.
Al barranco tras llovizna
Tel. 01 (961) 60 4 68 10
Hotel “El Parador”
mantener una estrecha colaboración con las distintas fuentes de información que existen en la entidad, ya que la profesionalización y seriedad en su labor informativa debe ser constante. “El Poder Judicial del Estado les facilita las herramientas teóricas para que los representantes de medios tengan la claridad y objetividad al momento de difundir la noticia a la sociedad, pues una sociedad democrática también es una sociedad bien informada”, detalló. Este curso tiene la finalidad de dar a conocer en qué consisten las reformas implementadas, las funciones del Poder Judicial, qué es el Centro Estatal de Justicia Alternativa, los juicios orales, qué son los Juzgados de Ejecución de
Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ
Fue debido a que la vía asfáltica se encontraba mojada por una llovizna que cayó sobre el lugar,
DEBIDO a las condiciones climáticas que imperaron el día de ayer, y al quedar la cinta asfáltica húmeda y resbaladiza, una camioneta se fue al barranco cuando pretendía tomar una curva. El accidente carretero se suscitó el día de ayer a las 12:00 horas, en el kilómetro 190 de la carretera panamericana que conduce de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc, cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger, color azul marino con placas DC43-944, perdió el control de su unidad.
y presuntamente por el exceso de velocidad con el que conducía, provocó que al tomar una curva perdiera el control y se precipitara sobre un barranco, teniendo la fortuna de irse sobre sus cuatro ruedas y deteniéndose sobre los matorrales. En el lugar no hubo lesionados, solamente el susto de sus tripulantes, ya que el conductor iba acompañado de su familia. Al lugar hicieron acto de presencia oficiales de la Policía Federal, quienes brindaron el apoyo correspondiente, atendiendo de manera oportuna el accidente. La unidad fue remolcada por una grúa para trasladarla al corralón y deslindar responsabilidades.
LAS MARGARITAS
Se salió de la carretera
JUAN OREL EL SIE7E
PRESUNTAMENTE el exceso de velocidad y la falta de precaución en que un comerciante conducía su camioneta, fue lo que causó que perdiera el control de su unidad y se saliera de la cinta asfáltica para luego volcarse. El accidente se suscito cuando José Luis Delgado Martínez, de 50 años de edad, con domicilio en Alvarado, Veracruz, Veracruz conducía su camioneta de la marca Dodge tipo Van color blanca con placas de circulación YEG-5-38 del estado de Veracruz, mismo que transportaba refacciones para estufas y se dirigía con destino al municipio de Alta-
mirano. Pero por el exceso de velocidad y la falta de precaución en que conducía causó que se saliera de la cinta asfáltica y se volcara sobre un campo, por lo que fue necesario el servicio de una grúa para que fuera retirada del lugar donde se encontraba. Los hechos se suscitaron al filo de las 10:00 horas de este domingo, sobre el tramo carretero Margaritas-Altamirano a la altura del kilómetro 57+500, lugar conocido como Justo Sierra perteneciente al municipio de Las Margaritas, en el cual resultó lesionado el acompañante del conductor, mismo que fue trasladado al Hospital Integral de esa misma ciudad de las Margaritas para su atención médica correspondiente.
Por su parte, elementos de tránsito del estado de la delegación Margaritas después de realizar las investigaciones ordenaron el traslado de la unidad al corralón mediante el servicio de una grúa para deslindar responsabilidades y continuar con las investigaciones.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Cuatro lesionados y daños materiales :: SE REGISTRÓ UN FUERTE CHOQUE entre un Volkswagen tipo Sedan y una camioneta color gris.
EN LAS ÚLTIMAS horas de este sábado se registró un fuerte choque en la carretera libre, arrojando cuatro lesionados y daños materiales. Cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un choque registrado al filo de las 23:00 horas del pasado sábado, sobre el kilómetro 0 de la vía libre México 190 en este municipio. Tras el choque resultaron lesionados Rubén Zárate Cabrera de 38 años de edad, originario de la colonia Villa Morelos; Ruth
Domínguez Enríquez de 49 años, Julio Esteban y Dagoberto Núñez Merchant de 35 y 49 años, respectivamente. Los lesionados viajaban en un Volkswagen tipo Sedan color blanco y con placas de circulación DPZ5168 del estado de Chiapas, siendo impactados por una camioneta color gris, marca Nissan y con placas de circulación DC03934 del estado de Chiapas, misma que era conducida por José Juan Ovando Burguete de 37 años de edad, originario del rancho Santa Cruz. Los lesionados fueron atendidos de urgencia y trasladados para su atención médica.
:: ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA lograron el aseguramiento de dos asaltantes que por medio de la fuerza le habían hurtado dinero a un transeúnte.
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
E
lementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de dos asaltantes que por medio de la fuerza le habían hurtado dinero a un transeúnte. Los detenidos fueron identificados con los nombres de Olga Grajales López y Fernando
Por poco y se van al barranco :: EN EL TRAMO CARRETERO COMITÁN-CIUDAD CUAUHTÉMOC, en el kilómetro 196, dos unidades quedaron sobre la cuneta al poncharse las llantas delanteras.
DOS ACCIDENTES carreteros se suscitaron el día de ayer cuando las llantas de sus unidades se pincharon, terminando ambas unidades fuera de la carretera sobre la cuneta. En el tramo carretero ComitánCiudad Cuauhtémoc, en el kilómetro 196, dos unidades quedaron sobre la cuneta al poncharse las llantas delanteras, por fortuna solamente que-
VII
Asaltantes detenidos
COMITÁN
JUAN OREL EL SIE7E
CÓDIGO
CINTALAPA
CINTALAPA
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
05 DE MARZO 2012
daron a un lado de la vía asfáltica. El primer vehículo es una Ford Expedition, color blanco, con placas DRL-82-21 de estado de Chiapas, cuyo conductor al parecer pertenece a la Policía Preventiva y se dirigía a Frontera Comalapa, pero una falla mecánica en su camioneta lo sacó de la carretera, lo que provocó que su llanta delantera se ponchara del lado izquierdo. Por fortuna no se fue a un barranco, gracias a que unas piedras y la cuneta lo detuvieron.
En ese mismo lugar, sobre el otro lado de la carretera, un Volkswagen sufrió una pinchadura de la llanta delantera derecha, esto causó que se impactara contra el paredón dañándose la parte delantera del mismo. En este automóvil viajaban dos personas, quienes omitieron sus datos. Al lugar llegaron oficiales de la Policía Federal, quienes ordenaron el traslado de las unidades al corralón para deslindar responsabilidades.
Ovando Galdámez, de 33 y 38 años respectivamente, mismos que dijeron ser de Terán, Tuxtla Gutiérrez. Estos habían asaltado a la señora Rúbila Araceli Arce, de 44 años de edad, originaria de la colonia Emiliano Zapata de esta municipalidad, despojándole de su bolso la cantidad de 500 pesos en efectivo y un anillo. La agraviada manifestó que caminaba por la 1ª Poniente al mo-
mento de ser interceptada por un sujeto que le puso una navaja en la costilla, para que su acompañante lo despojara de sus pertenencias. Al momento pidió apoyo y fueron unos transeúntes los que detuvieron a los ladrones para ser entregados a los uniformados. Fue en la Fiscalía del Ministerio Público donde fueron denunciados por el delito de robo con violencia y los que resulten.
VIII
CÓDIGO
05 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SCLC
16 heridos en volcadura
:: EL CONDUCTOR DE LA UNIDAD se dio a la fuga. JUAN OREL EL SIE7E
U
n fuerte accidente se suscitó tras la imprudencia de un conductor, del cual se desconocen sus datos, ya que se dio a la fuga. El percance dejó como saldo 16 personas lesionadas, las cuales viajaban en una unidad de trasporte público. Los hechos se registraron al filo de las 07:00 horas de este sábado, sobre la carretera de San Cristóbal–Ocosingo, a la altura del KM 2+ 330, cuando una unidad de pasaje de la marca Toyota, tipo Urvan, con permiso SCT CC029081, transitaba con
destino a Ocosingo, al ser impactada se volcó. Dejó como saldo 16 pasajeros lesionados, de los cuales dos tuvieron que ser trasladados a los hospitales correspondientes a bordo de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil. Las personas más afectadas responden a los nombres Martha Santis Gómez, de 22 años, policontundida; y Roberto Carlos Santis Gómez, de 20 años de edad, con una fractura expuesta del brazo derecho, escoriaciones en el hombro y posible fractura de clavícula. La unidad de pasaje se impactó contra un automóvil de la marca Nissan, tipo Sentra, color blanco
con placas DPY -72-37 del estado de Chiapas; se desconoce el nombre del conductor de esta unidad, ya que se dio a la fuga, junto con el chofer de la unidad de pasaje, ya que ninguno de los dos se encontró en el lugar del accidente. Al lugar de los hechos se trasladaron elementos de la Policía Federal, mismos que levantaron sus peritajes correspondientes y ordenó el traslado de ambas unidades al corralón de esta ciudad y puso a disposición del Ministerio Público las investigaciones correspondientes, ya que ninguno de los conductores se encontró en dicho accidente.
@sie7edechiapas
El Sie7e de Chiapas
05 de marzo 2012
EU
Amenaza Obama a BRAZZAVILLE Irán con usar fuerza Estalla arsenal en República del Congo Barack Obama llamó a Teherán a optar por la vía diplomática dada la presión a la que se enfrenta tras las sanciones económicas.
El incidente, según fuentes militares, habría sido causado por un incendio en dos depósitos de municiones. AGENCIAS EL SIE7E
Barack Obama, presidente de EU.
AGENCIAS EL SIE7E
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió a Irán que no dudará en usar la fuerza para evitar que acceda a armas nucleares, reafirmó su fuerte respaldo a Israel, y señaló que la vía diplomática sigue abierta para la república islámica. “Los líderes de Irán deberían saber que no tengo una política de contingencia; tengo la política de evitar que Irán obtenga un arma nuclear. (...) No dudaré en usar la fuerza si fuera necesario para defender a Estados Unidos y sus intereses”, afirmó Obama en un discurso ante el principal grupo de cabildeo pro Israel del país, el Aipac. “Se habla demasiado de una guerra (contra Teherán)”, lamentó Obama. “En las últimas semanas, esas discusiones han servido más que nada al régimen iraní, al hacer que aumente el precio del petróleo, del que depende para financiar su programa nuclear”, señaló. En la víspera de una muy esperada reunión con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Obama llamó a Irán a optar por la vía diplomática, subrayando que
“Los líderes de Irán deberían saber
que no tengo una política de contingencia; tengo la política de evitar que Irán obtenga un arma nuclear”.
Teherán está sometido a una presión más fuerte que nunca a raíz de las sanciones económicas que le fueron aplicadas. “Creo firmemente que todavía hay lugar para la diplomacia, acompañada de cierto nivel de presión (...). Estados Unidos e Israel coinciden en que Irán aún no se ha dotado del arma nuclear, y nos mantenemos muy atentos a la vigilancia de su programa (nuclear)”, afirmó, pero también subrayó que no descarta “ninguna opción”, incluida la “acción militar” Criticado a menudo por sus adversarios republicanos por sostener una posición que juzgan no suficientemente comprometida con Israel, Obama se empeñó en dejar claro que respalda a Israel “en los momentos cruciales”.
Al menos 150 personas murieron el domingo y unas mil 500 resultaron heridas en la explosión de un depósito de municiones en Brazzaville, la capital de la República del Congo, según una fuente diplomática europea. “Hay al menos 150 muertos en los hospitales militares y unos mil 500 heridos de mayor o menor gravedad”, dijo la fuente diplomática. Según esta fuente, muchos heridos fueron ingresados en los hospitales civiles de la capital y otros, una gran cantidad de ellos en uniforme, eran atendidos en la calle. Cinco explosiones muy fuertes sacudieron Brazzaville a partir de las 08:00 horas locales hasta las 10:45, que estremecieron e incluso provocaron daños materiales en edificios de Kinshasa, la capital de la vecina República Democrática de Congo, separada de Brazzaville por el río Congo. Un incendio en dos depósitos de municiones en el cuartel Mpila, en el este de Brazzaville, habría causado el accidente, indicaron fuentes militares que pidieron el anonimato. “(El incidente) no tiene nada de político, y el Presidente (Sasu Ngueso) está con el Estado Mayor para
coordinar las operaciones (de rescate)” dijo una fuente diplomática. Según testigos, las explosiones, “muy fuertes”, provocaron movimientos de pánico, que recordaron a los habitantes de la ciudad los tiempos de la guerra civil, hace una década. Un helicóptero sobrevolaba la zona en torno a la cual se estableció un perímetro de seguridad. La intervención de los bomberos es complicada debido a las explosiones esporádicas en torno al depósito, según una fuente diplomática. Las calles de los alrededores estaban desiertas y solo los vehículos de rescate y de Policía circulaban por la zona. Varias casas han sido derribadas por la onda de choque de la explosión. “He visto a dos heridos. Uno tenía una herida en la pierna y otro en el hombro, sin duda heridos por las viviendas que cayeron. En casa, un muro se cayó”, explicó un habitante. “Hay mucha gente en la calle, huyen con el equipaje sobre la cabeza, con los pies descalzos, algunos apenas vestidos. No hay circulación, no hay autobús, no hay taxi”, añadió. El tráfico de pasajeros en el río entre Kinshasa y Brazzaville fue suspendido hasta el lunes, según una fuente del puerto de Kinshasa.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El gusano “Cordón de bota”, de la especie Lineus Longissimus, es un gusano cinta al que se lo considera el animal más largo de la tierra. Algunos ejemplares, medidos al desenrollarlos, cuando aparecen con la marea baja llegan a los 30 metros, aunque aseguran que algunas excepciones que alcanzan los 60 metros de longitud.
42
INTERNACIONAL
05 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DEFENSA CHINA
Refuerza China su gasto militar Beijing incrementó su gasto militar en más de un 10 por ciento cada año durante la mayor parte de la década anterior.
COLOMBIA
Las FARC pide diálogo, pero siguen atacando “Timochenko” dijo que el compromiso de acabar con el secuestro extorsivo fue promovido por su predecesor, el extinto “Alfonso Cano”. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
C
hina incrementará el gasto militar en un 11.2 por ciento este año, dijo el domingo el Gobierno, al presentar su primer presupuesto de Defensa desde que Estados Unidos anunció sus intenciones de reforzar su influencia en la región Asia-Pacífico. El aumento del presupuesto de Defensa de China será de 11.2 por ciento este año, sumando 670 mil 270 millones de yuanes (106 mil 410 millones de dólares), detalló este domingo un portavoz oficial, en vísperas de la apertura de la sesión plenaria del Parlamento. El incremento, superior al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) chino en 2011 (9.2 por ciento), fue anunciado por el portavoz del Parlamento, Li Zhaoxing. “Tenemos un gran país y una costa grande, pero nuestro gasto en Defensa es relativamente bajo en comparación con el de otros países importantes”, dijo Li en una conferencia de prensa. “Los gastos militares chinos apenas representaron el 1.28 por ciento del PIB en 2011, mientras que en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países esa cifra supera el 2 por ciento”, añadió Li, ex Ministro de Relaciones Exteriores. “El Gobierno chino sigue el principio de coordinar el desarrollo de
su defensa con su desarrollo económico”, agregó. China ha ido incrementando su gasto militar en más de un 10 por ciento cada año en la mayor parte de la década pasada, manteniendo para justificarse que su tecnología acusa entre 20 y 30 años de retraso respecto a la de Estados Unidos. Beijing asegura que la modernización de su Ejército tiene como único objetivo “la defensa” del país. Expertos dicen que Beijing no ha divulgado el total de su gasto militar en los últimos años, algo que tiene nerviosos a sus vecinos asiáticos y que ha provocado reiterados llamados de Washington para que China dé a conocer sus reales intenciones. “El presupuesto verdadero es aproximadamente el doble”, aseguró Willy Lam, de la Universidad China, de Hong Kong. El nuevo incremento podría avivar las tensiones en el oeste del Pacífico, donde Beijing afirma cada vez más sus ambiciones, especialmente alrededor de los archipiélagos disputados con Japón, Vietnam y Filipinas. “China debe explicar e intentar convencer a los países de la región acerca de las razones que le llevan a desarrollar” sus fuerzas militares, comentó Arthur Ding, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chengchi (Taipei). “Algunos países de la región
pueden aprovechar la oportunidad para intentar fortalecer sus lazos con Estados Unidos”, consideró el experto. El Pentágono otorga cada vez más importancia a la región AsiaPacífico, preocupándose por el poderío cada vez mayor del Ejército Popular de Liberación chino, el más grande del mundo con 2.3 millones de soldados. Beijing lleva adelante varios programas militares emblemáticos, como el de su cazabombardero J-20, o la construcción de portaaviones. El primero de ellos se estrenó en agosto de 2011. También está desarrollando un misil balístico capaz de alcanzar a buques de guerra situados a miles de kilómetros. Según una estimación hecha en febrero por el instituto estadounidense de investigación IHS, el presupuesto militar chino se duplicará de aquí a 2015 y superará los gastos acumulados en ese ámbito en el conjunto de las otras grandes potencias militares de la región Asia-Pacífico. El presupuesto chino de Defensa, que era de 119 mil 800 millones de dólares el año pasado, alcanzará 238 mil 200 millones de dólares en 2015, aumentando cada año una media de un 18.75 por ciento, según cifras del IHS, que difieren de los números oficiales del Gobierno chino.
La guerrilla de las FARC hizo pública una carta en la que aboga por romper el círculo maldito de la violencia e insiste en un diálogo de paz, pero voces de diversos sectores recordaron que la subversión sigue atacando civiles y a la fuerza pública. “Para que otros militares y policías (no) sigan muriendo, sigan siendo heridos, o sigan cayendo prisioneros, creemos que vale la pena intentar romper ese círculo maldito y apostarle más bien a la reconciliación y la paz”, escribió Rodrigo Londoño, “Timochenko”, máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en una carta dirigida a Marleny Orjuela, presidenta de la asociación de familiares de uniformados secuestrados (Asfamipaz). El jefe guerrillero negó que las FARC mantengan en su poder a cientos de secuestrados (de muchos de los cuales nunca se volvió a saber nada) y explicó que el compromiso de acabar con el secuestro extorsivo, como prometieron hace una semana, es la culminación de un proceso interno promovido por su predecesor, el extinto “Alfonso Cano”. El pronunciamiento fue recibido una vez más con cautela y escepticismo. “En vez de cartas, los
“En vez de cartas,
los colombianos necesitamos que no siga sucediendo lo que ocurrió en Arauca, lo que volvió a ocurrir en el Cauca”.
colombianos necesitamos que no siga sucediendo lo que ocurrió en Arauca, lo que volvió a ocurrir en el Cauca”, dijo Juan Lozano, presidente del Partido de la U, del Mandatario Juan Manuel Santos. El sábado el Ejército responsabilizó a las FARC de la activación de un carro bomba en Tame, Arauca, que causó la muerte a un niño y tres soldados, mientras que caseríos del norte del Cauca han estado bajo asedio de la guerrilla. “Lo que necesitamos no son más palabras, sino hechos reales, no promesas de reducir un tipo de secuestro”, añadió Lozano. Por su parte, la Fundación País Libre, que atiende a víctimas del secuestro y consolida cifras sobre plagios, insistió en la necesidad de saber el paradero de las decenas de secuestrados a manos de la guerrilla de quienes no se volvió a saber nada, antes de que se puedan depurar sus estadísticas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RUSIA
05 de marzo 2012
INTERNACIONAL
43
EU
BP pagará sie7e mmdd por derrame en golfo AGENCIAS EL SIE7E
Gana Putin; acusan fraude Putin evitó una segunda vuelta con más del 60 por ciento de los votos, según los primeros resultados. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Primer Ministro ruso, Vladimir Putin, ganó este domingo las elecciones presidenciales de Rusia, según los primeros votos escrutados, con lo que asegura un nuevo periodo de seis años en el Kremlin, pero enfrentará las protestas de la Oposición que califica los comicios como fraudulentos. “Hemos ganado en una batalla abierta y honesta”, declaró Putin ante decenas de miles de simpatizantes, con lágrimas en los ojos, según imágenes difundidas en directo por la televisión rusa. “Gracias a todos los que dijeron sí a la gran Rusia”, lanzó a sus seguidores retomando el lema de su campaña, al lado del Presidente saliente, Dimitri Medvedev. “Nuestros electores saben diferenciar entre el deseo de renovación y las provocaciones políticas cuyo objetivo es destruir nuestro Estado y usurpar el poder”, declaró en referencia a los opositores que se manifiestan desde hace tres meses. Con más del 60 por ciento de
los votos, Putin evitó una segunda vuelta contra su rival más cercano. “La elección fue un robo, absolutamente deshonesta e indigna”, afirmó el comunista Gennady Zyuganov, quien quedó en segundo lugar al obtener menos del 20 por ciento. “No reconocemos estas elecciones”, agregó Ziuganov, según declaraciones transmitidas por la televisión. Vladimir Rijkov, uno de los organizadores de las manifestaciones opositoras de diciembre, afirmó que la elección no puede ser considerada legítima. “Mañana por la mañana habremos contabilizado 20 mil, 30 mil casos de fraude”, dijo a la televisión estatal. Sin embargo, para el jefe de la campaña de Putin, Serguei Govorujin, la victoria en la primera vuelta es evidente. “No habrá una segunda vuelta”, sentenció, citado por la agencia Interfax. La Oposición convocó una gran concentración para el lunes por la noche en la plaza Pushkin, en el centro de la capital, que permitirá medir la evolución del movimiento de contestación contra el régimen.
Una coalición de liberales, nacionalistas y personalidades de la cultura movilizó en los últimos tres meses a decenas de miles de personas en manifestaciones en Moscú y en otras ciudades del país con el lema “Rusia sin Putin”. Representantes de algunos candidatos, opositores, las organizaciones de observación electoral Golos y la Liga de Electores, así como medios independientes señalaron numerosos fraudes en las elecciones. El Gobierno había asegurado que los comicios serían libres y democráticos, después de que las falsificaciones denunciadas en las legislativas de diciembre desencadenaran una oleada de protesta sin precedentes desde 2000. Putin, presidente entre 2000 y 2008, dejó el Kremlin para ser Primer Ministro porque la Constitución le impedía efectuar más de dos mandatos consecutivos. Propulsó entonces en la jefatura del Estado a su subordinado Dimitri Medvedev, quien en septiembre pasó a un segundo plano para que su mentor pudiera volver al Kremlin en 2012.
El consorcio petrolero BP PLC aceptó un arreglo extrajudicial sobre las demandas de miles de personas, incluidos 100 mil pescadores, que denunciaron perjuicios por el enorme desastre de 2010 en el golfo de México, el peor derrame de crudo en el mar en la historia de Estados Unidos. BP PLC anunció a última hora del viernes que espera pagar al menos sie7e mil 800 millones de dólares como parte del arreglo. También dijo que espera que el dinero provenga del fondo de indemnización por 20 mil millones de dólares que había establecido anteriormente. Esta cifra convierte a este acuerdo en el mayor de la historia, luego del desastre Exxon Valdez en 1989, en el que la compañía acordó pagar mil millones de dólares al gobierno, lo que sería alrededor de mil 800 millones dólares actualmente. La petrolera tiene también que resolver demandas presentadas por el gobierno de Estados Unidos y las autoridades estatales en el litoral del golfo, así como por algunos de sus socios en la fallida plataforma Deepwater Horizon, en la cual la presión de un pozo a 1.6 kilómetros de profundidad provocó una explosión que mató a 11 personas y arrojó crudo al mar durante casi dos meses. BP ya ha pagado miles de millones en costos de limpieza y para compensar a las víctimas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió ayer en un comunicado que el acuerdo del viernes no es, ni por mucho, el final del asunto. “Estados Unidos continuará trabajando de cerca con los cinco estados del golfo para asegurar que cualquier resolución de las leyes federales y de reclamos por daños, incluyendo los daños en recursos naturales, que se generen de este desastre ambiental sin precedentes, sea justa y restaure al golfo en beneficio de la gente que vive en los estados que dan al golfo”, decía el comunicado. De acuerdo con el
Fideicomiso del Derrame del Deepwater Horizon, el monto total de activos es aproximadamente de nueve mil 500 millones de dólares. El pago estimado de BP incluye lo que la compañía internamente prevé en costos legales por los numerosos abogados demandantes que habrá en el caso, aunque el asunto no ha sido discutido aún por todas las partes implicadas, de acuerdo con una persona que está enterada directamente con los términos del acuerdo y que habló bajo condición de guardar el anonimato debido a que esos detalles son confidenciales. El acuerdo propuesto representa “un progreso significativo a la hora de resolver los problemas derivados del accidente en el Deepwater Horizon y de contribuir a los esfuerzos de recuperación económica y medioambiental en la costa del golfo”, señaló el presidente de BP, Bob Dudley. No obstante, Dudley puntualizó que “el acuerdo propuesto no toma en consideración las demandas del Departamento de Justicia estadounidense ni de otras agencias federales, estados o gobiernos locales”. Las consecuencias de las catástrofe medioambiental a raíz del vertido de crudo al Golfo de México le han acarreado a BP hasta la fecha un coste de 22 mil millones de dólares, de los cuales ocho mil 100 se destinaron a particulares y empresarios. La petrolera desembolsó otros 14 mil millones de dólares para costear las tareas de limpieza y demás gastos relacionados con la tragedia ecológica. En total, el grupo estima que el coste total derivado de la catástrofe ascenderá a un total de 37 mil 200 millones de dólares. No se espera que la conciliación jurídica lleve a una ampliación del gasto total destinado a subsanar los efectos del accidente petrolero. El acuerdo alcanzado previsiblemente alterará los argumentos en los que se fundamenta el proceso, señaló el juez a cargo del caso, Carl Barbier, quien había aplazado el juicio del 26 de febrero a mañana, lunes. No está claro si realmente llegará a haber un proceso.
ECONOMÍA
05 de MARZO 2012
Economía
44
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CEESP
Piden atacar causas de economía informal
Destaca que debe solucionarse con políticas bien seleccionadas para atacar de fondo las causas.
¿sabías qué? La uña del dedo central del Tatú Carreta es la más grande del reino animal. Es el armadillo más grande que existe.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a informalidad es un fenómeno complejo y multifacético que debe solucionarse con políticas bien seleccionadas que coadyuven a atacar sus causas, pues de lo contrario podrían tener consecuencias negativas adicionales para el empleo, la eficiencia y el crecimiento. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) expuso lo anterior en su reporte semanal al hacer un balance sobre este fenómeno y plantear algunas sugerencias para solucionarlo. Señala que al cierre de 2011 la ocupación en la informalidad re-
presentó 29.2 por ciento de la población ocupada, es decir, 14 millones de personas, nivel superior en 1.6 millones respecto a 2010. Refirió que cifras del INEGI para 2003 (la más reciente cifra disponible de la Cuenta Satélite del Subsector Informal de los Hogares) indican que el sector informal representó en ese momento 12.1 por ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB). Esto era el equivalente a 758 mil 491 millones de pesos en términos corrientes, cifra que superaba en conjunto el PIB del sector primario, de la minería, de la construcción y de la división de electricidad, gas y agua. El organismo de investigación del sector privado señala que la in-
formalidad ha crecido desde hace algunos años y se ha convertido en un problema estructural. Incluso, esta actividad se ha constituido, junto con la migración y posiblemente ahora la delincuencia, como una alternativa que tienen las familias para obtener un ingreso, pero además contribuye a restar presiones al mercado laboral formal. Para el CEESP, si bien la informalidad responde a diversas causas, resalta la insuficiencia o ineficacia de las estrategias de crecimiento que hasta ahora se han adoptado para cubrir las necesidades de empleo y el alto costo que implica la formalidad. En su opinión, las causas que fomentan la existencia de una gran economía informal son múltiples y
de diversa índole: un bajo ritmo de crecimiento económico propicia que el sector moderno y formal no pueda absorber toda la oferta de trabajo, de tal forma que parte de los trabajadores se refugian en la economía informal. Además, la globalización ha dado lugar a cambios en la división internacional del trabajo, ahora las empresas requieren adaptarse a una demanda más inestable, por lo que recurren a sistemas de producción que les permitan una mayor flexibilidad y eficiencia. La falta de técnicos especializados incide también en esta problemática, así como el pobre desempeño educativo de México como una causal del empleo formal.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MARZO 2012
ECONOMÍA
45
AMAV
Regreso de Mexicana es incierto Aseguran que no hay acercamiento ni del conciliador ni de la empresa para un arreglo con el gremio.
EU
Lidera cerveza mexicana Desplazan a marcas procedentes de otros países. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Hernández, informó que ni el conciliador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, ni los inversionistas de Med Atlántica, se han acercado para negociar la deuda por la venta de boletos que tiene la empresa con el organismo, por lo que consideró que hay incertidumbre sobre su regreso. El presidente de la AMAV, Jorge Hernández, agregó que tampoco se ha tenido contacto con los globalizadores como Amadeus o Apolo, sistema que se utiliza para la comercialización de boletos por dichas entidades, ni para la renovación de los contratos con
la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). Consideró que existe incertidumbre en el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, a pesar de lo anunciado por el juez Felipe Consuelo sobre que Med Atlántica cuenta con los recursos para la capitalización de la firma. “Todo sigue siendo una especulación (...) y en esas condiciones tan adversas nos sigue pareciendo una gran incertidumbre el regreso de Mexicana”, dijo en entrevista. Hernández recordó que con el único que realizaron alguna negociación sobre la deuda de la aerolínea con las agencias fue con PC Capital. “Con Arturo Barona fue con quien estuvimos más cerca de lle-
gar a un acuerdo, inclusive ya habíamos visto las condiciones para trabajar con ellos, porcentajes de comisión por la venta, adeudo, entre otros, pero después de ese grupo no se ha tenido nada”, añadió. Dijo que para cualquier aerolínea la venta de boletos por medio de las agencias es del 60 por ciento de la comercialización total. Jorge Hernández mencionó que Mexicana de Aviación registra una deuda de poco más de 200 millones de pesos. Pese a ello, aseguró que esta aerolínea o cualquier otra son necesarias en el mercado aéreo del país, ya que se requiere de más oferta tanto nacional como internacional porque este sector es donde se genera la mayor derrama económica por parte de los turistas.
MÉXICO
Dólar se cotiza hasta $13.15 pesos en AICM Las bolsas de cambio promedian la venta del dólar en $12.88 y la compra en $12.20. AGENCIAS EL SIE7E Casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadounidense en un promedio de 12.88 pesos y lo compran en 12.20 pesos. El billete verde alcanza su mayor precio a la venta de 13.15 pesos, mientras que el menor a la compra es de 12.10 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro cotiza su importe máximo a la venta de 17.87 pesos y su mínimo a la compra de 16.33 pesos.
Si de cerveza importada se trata, en Estados Unidos prefieren las hechas en México. Prueba de ello es que al cierre del 2011 acapararon el 47.1 por ciento de la importación en ese mercado. De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de ese país, el año pasado compraron del exterior tres mil 575 millones 378 mil dólares de cerveza, de los cuales mil 684 millones 23 mil dólares correspondieron a lo adquirido a México. Las cerveza mexicana logró un crecimiento anual del 4 por ciento, por encima de las importaciones totales que realizó Estados Unidos, las cuales tuvieron un alza del 1 por ciento. Incluso la cerveza mexicana superó a la de países como Holanda, que del 2010 al 2011 tuvo una baja del 2 por ciento, de acuerdo con las cifras oficiales de Estados Unidos. Información del sitio especializado en Internet Beer Universe, que hace referencia a un estudio de la firma de mercado SymphonyIRI Group, basada en Chicago, refirió que el año pasado marcas como Modelo Especial tuvieron un incremento del 19 por ciento y Corona Extra de un 5.3 por ciento en territorio estadounidense. John Botia, vicepresidente de Brand Marketing de Cuauhtémoc Moctezuma de Heineken México, refirió que la marca Dos Equis lleva muy buenas tendencias en el país vecino con alzas de doble dígito. “Vemos que sigue atrayendo a
más consumidores y sabemos que en nuestra compañía en Estados Unidos siguen muy contentos con el desempeño y siguen buscando desarrollarla, tanto la lager como la ámbar”. Botia destacó que la campaña publicitaria “The Most Interesting Man of The World” ha ayudado mucho al posicionamiento de Dos Equis. “Por otro lado, Tecate, que ya tiene varios años en ese mercado sigue atrayendo a la gente de mercados latinos importantes como Los Ángeles, y por eso este año tenemos planes muy ambiciosos para seguir desarrollándola”, mencionó. Un analista del sector de bebidas destacó que las dos principales compañías mexicanas Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma han logrado estrategias de mercadotecnia y ventas que les han ayudado a tener marcas con crecimientos muy por arriba del promedio del mercado. “La campaña del ‘Most Interesting Man of the World’ ha dado grandes beneficios a Heineken, y Corona sigue consolidando su liderato como la marca mexicana más vendida en Estados Unidos, pero hay otras marcas con resultados interesantes, como Tecate, Modelo y Sol, a las que les ha ido mejor que a cervezas de otros países porque han sabido conquistar a los consumidores”. Del 2002 al 2011, México logró pasar del 39 al 47.1 por ciento en participación de mercado en suelo estadounidense, un crecimiento del 67 por ciento. En cambio, Holanda perdió el 2 por ciento de su cuota.
46
COLUMNA
05 DE MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Crónicas urbanast)
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
La dama del “Brasilito”
−El tiempo acabó con su fortuna y belleza. −Hoy ríe evocando el recuerdo de su pasado burgués. −A principios de siglo su padre era dueño de la mitad de lo que hoy es Tuxtla.
Susanita vivió intensamente la vida en viajes placenteros, que le sirvió para encontrar el infortunio del amor. Hoy vive sola en el populoso barrio “El Brasilito”, solo acompañada con la solidaridad de sus vecinos pobres, pero atentos.
A
bre su abanico con fina lentitud, en el que despliegan las aspas que airean aquel rostro marchito, dejando ver el perfil de una mujer que en su pasado gozó fama y fortuna. El sillón en el quicio de su puerta juega con el ritmo del pensamiento senil con destellos de lucidez. Canta con sigilo canciones evocadoras que trajeron los vientos revolucionarios de 1910: “Una vez un caso vi/ que en una calle ocurrió/ un motociclista intrépido a una vieja atropello/ el gendarme le pregunta señora que le pasó/ y azorada le responde, el demonio me tumbo...” Interrumpe su canción cuando recuerda sus estudios en la escuela francesa “La Rué” y aquellas travesías en barco desde Veracruz a Europa, que duraban más de 30 días para atracar a puerto seguro. De niña presenció la Primera Guerra Mundial y en su edad juvenil la Segunda. Doña Susanita Larragoiti Escudero llegó a vivir en el barrio tuxtleco “El Brasilito” hace 40 años, luego
que su padre fuera propietario de esa y otras extensiones de tierras que hoy ocupa la mancha urbana de la capital tuxtleca. A la muerte de sus progenitores quedó sola a merced de los hombres que tuvo por esposos y se encargaron de consumir con rapidez el dinero heredado. Hoy vive de una cuartería en la Avenida Central, y tiene una casa en el barrio populoso, donde a pesar de haber sido asaltada en cinco ocasiones, los moradores del “Brasilito” la respetan y admiran su lucidez con que conversa aquellos tiempos en que la suerte le sonrió y le dio oportunidad de viajar por todo el mundo. En ocasiones en que ha caído enferma, los humildes pobladores la han asistido en cuidarla para su convalecencia. “Susanita”, como cariñosamente la conocen hoy, vive acompañada de la solidaridad de vecinos bondadosos y recuerdos que parecieran no tener final de aquel Tuxtla Gutiérrez que aún era más pequeño que Chiapa de Corzo, donde se
armaban “bailongos” que duraban dos días. “La gente andaba armada por los temores fundados en las gavillas de los “mapaches” que asaltaban haciendas de los terratenientes y secuestraban a sus hijas. Por ello mi padre me envió al extranjero, donde pasé una temporada prolongada, que implicó mi adolescencia y gran parte de mi juventud; es más, estuve casada con un francés Pierre Asnabian, que luego de robar mis joyas me abandonó. Cuando mi padre murió vine a radicar a Tuxtla y en mis dos matrimonios el despojo fue el recuerdo que hoy me queda. Tuve mala suerte con los hombres”, afirma con un dejo de tristeza y soledad. Susanita retorna a su abanico y con sus manos nerviosas lo abre y lo cierra, como llevando el ritmo en su relato. “Una fuerte infección intestinal me dejó estéril ante la equivocación en la prescripción médica y me quitaron la matriz”. En ese momento su rostro se torna sombrío cuando afirma: “Siempre
Su rostro aún deja ver la belleza del pasado que el tiempo marchitó.
soñé con ser madre y véame aquí sola sin familiares, acompañada por mis recuerdos, esperando el final de mi vida. Conchita, la vecina, me hace la comida y el aseo de la casa, a ella le heredaré la poca fortuna que poseo”. Balancea con discreta cadencia su sillón, retorna al abanico y añade, “qué tiempos aquellos señor don Simón”, al tiempo que retorna a su canción preferida: pero los transeúntes que estaban transitando/ le dicen al gendarme en qué estaba pensando/ no vio la bicicleta que estaba atravesando/ y entonces él le responde/ claro que no la vi;/ una
vez un caso vi/ que en una calle ocurrió/un motociclista intrépido a una vieja atropelló… Cuando la sombra de la noche oscurece las calles del “Brasilito”, una anciana se encierra en sus recuerdos de doncella chiapaneca en el pasado posrevolucionario de estas tierras que guardan historias a la posteridad. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Ciudad de México
Prevén bajas temperaturas y vientos fuertes por frente frío 38 El Sistema Nacional de Protección Civil informó que también habrá nublados. Se espera que el termómetro marque los menores a nueve grados bajo cero en el sur-suroeste de Chihuahua y el nor-noroeste de Durango. MILENIO EL SIE7E
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó por descenso de temperatura, nubosidad y vientos fuertes en el norte, centro, oriente y sureste del país debido al frente frío 38, que se extiende al oriente de la península de Yucatán hasta el norte de Chiapas. En su reporte el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que los nublados se deben también a la entrada de aire tropical, con ligero contenido de humedad, procedente del océano Pacífico que afectarán al centro-occidente y sur del territorio nacional. Especificó que las temperaturas serán menores a nueve grados bajo cero en el sur-suroeste de Chihuahua y el nor-noroeste de Durango, mientras que en las sierras del centro-oriente de Sonora, occidente de Chihuahua y noroeste de Durango oscilarán entre -9 y -3 grados. Además, el termómetro marcará entre -3 y tres grados en sierras del noreste de Sonora, el occidente y centro de Chihuahua, el norte y
centro de Durango, el centro de Zacatecas, así como sierras de Hidalgo, el Estado de México, Tlaxcala y Puebla. El Sinaproc indicó que se prevé frío de entre tres y nueve grados en el norte de Baja California, el norte y centro de Sonora, el oriente de Chihuahua, el noreste de Sinaloa, el noroeste y occidente de Tamaulipas, el oriente de Nayarit, así como el occidente y centro de San Luis Potosí. También en la mayor parte de Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, el Estado de México, Tlaxcala y Puebla,
además del norte de Jalisco y de Michoacán, el centro-occidente de Veracruz, el noroeste de Oaxaca y centro-oriente de Chiapas. Respecto a las lluvias, indicó que serán muy fuertes en el norte de Chiapas, fuertes en el sur de Veracruz, el noreste de Oaxaca y Tabasco, el sur de Campeche, así como el sur y centro-oriente de Quintana Roo. Finalmente, señaló que las precipitaciones serán moderadas en Puebla y Yucatán, y ligeras en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, el Estado de México, el Distrito Federal, Jalisco y Michoacán.
MORELIA
Candidato del PRD presume una metralleta en Facebook MILENIO EL SIE7E
Ethan Peña, quien se ubica en la posición número cinco de la lista de candidatos del PRD a diputados federales por la vía plurinominal en la Quinta Circunscripción, posa con una subametralladora en una foto de su cuenta en la red social Facebook. Nativo del puerto Lázaro Cárdenas, pero residente de la ciudad de Morelia, el joven estudiante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo celebró en su muro la nominación que hizo de su persona, el Partido de la Revolución Democrática.
“Me siento orgulloso por un logro más y seguiremos trabajando para fortalecer el trabajo político de nuestro partido”, dijo. En la sección de fotografías de su cuenta de Facebook, Ethan Peña aparece en una imagen parado en el descanso de la escalera de un domicilio, con un short color negro, una playera roja, y en la mano derecha, en posición amenazante con una subametralladora. De hecho el propio aspirante a diputado, en el apartado de comentarios de esa fotografía, le responde a uno de sus amigos sobre el tipo de arma que porta: “ira pinche mapache pelos de estopa es una usi de 35 calibre 9mm ok
para ke sepas con esa te saco toda la caca ke tienes en el culo…” Entre los amigos de Ethan Peña en dicha red social, se encuentran Jesús Mora, también aspirante a diputado federal por la vía de mayoría relativa, quien ha encabezado una serie de manifestaciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y aportó poco cuando fue regidor del municipio de Tuxpan. Así como también del legislador federal, Pavel Díaz Juárez, quien en semanas pasados, fue remitido a la barandilla de Morelia por escandalizar en la vía pública y presuntamente agredir a personas, cuando se encontraba bajo los influjos de bebidas embriagantes.
05 DE MARZO 2012
AL CIERRE
47
:: Tips costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Valls y su frustración política
N
o cabe duda que al actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, por más que brincó y pataleó en los partidos que conforman las llamadas izquierdas y luego con el Partido Acción Nacional, no logró que lo tomaran en cuenta como candidato a la gubernatura del estado. Con eso de que se dice ser un ciudadano sin partido, producto de la sociedad civil, menos lo pelaron para un cargo de elección popular y ahora sale que renunciar a esta aspiración fue la mejor decisión que pudo tomar, ¿cómo la ven?. El hijo del Ministro se sintió indispensable para ser tomado en cuenta por un partido político y hasta se fue a meter a un evento con panistas, pero ni así lo pelaron, pobre, ha de ser fuerte la frustración política de Valls Esponda por su impopularidad que ya es manifiesta, pues donde quiera es impuesto, como pasó en la Unach, donde lo hicieron rector sin contar con los requisitos que marca la ley orgánica de la máxima casa de estudios. Dice no tener filiación partidista y se atrevió a emitir una crítica al proceso de selección interna en los partidos de las izquierdas para elegir candidato a la gubernatura, y todo porque en las encuestas no le favorecieron. Posteriormente se quiso refugiar en el PAN y sin el menor asomo de vergüenza se fue a meter a un evento donde estuvo presente Josefina Vázquez Mota, precandidata presidencial, pero pasó desapercibido, y al contrario, ahí lo abuchearon. Valls Esponda debe hoy responderle a la comunidad universitaria con nuevos proyectos que detonen a la Unach en otros ámbitos como el académico y no mezclar a esta institución en asuntos políticos, porque aún siendo rector, no supo cuidar las formas. Pero en fin, creemos que es mejor proyectar a la máxima casa de estudios en Chiapas que hacer política, por el momento su popularidad tiende a la baja.
Jinetean becas en preparatorias Un asunto que debe atenderse son las becas que se otorgan en las escuelas preparatorias, donde según denuncian los mismos padres de familia, retrasan por varios meses la entrega de las mismas, por lo que se presume que este recurso asignado esté siendo jineteado por funcionarios de la Secretaría de Educación en el estado. El titular de esta dependencia, Ricardo Aguilar Gordillo, debe ordenar una investigación al respecto y fincar responsabilidades sobre quienes estén hacien-
do mal uso de este recurso que afecta a varios estudiantes. Sobre este caso, padres de familia de la escuela preparatoria Eduardo Javier Albores González, mejor conocida como la Prepa 2 de la ciudad de Tapachula, manifestaron su total inconformidad en contra de la Secretaría de Educación ante el supuesto jineteo que estos vienen haciendo con las becas de los alumnos. Señalaron que desde el mes de diciembre que se debieron haber entregado los dineros de las becas del 5º semestre, hasta el día de hoy no lo han entregado, justificándose el encargado de gestionar los dineros de estos apoyos que no es culpa de ellos, sino de la propia Secretaría de Educación, la cual dice no tener dinero para cubrir estos subsidios. Agregaron de manera molesta los tutores que no se vale que los alumnos se esfuercen para poder obtener buenos resultados en sus calificaciones, cuando estos son ignorados por las autoridades educativas, toda vez que este recurso económico lo tienen ganado por sus buenas evaluaciones y no como el programa de oportunidades que le da a medio mundo, con el simple hecho de entregar una constancia de que vive de manera lamentable el alumno.
Tips… tips… Dicen que el que calla otorga y Edgar Bustamante Girón, a quien acusan de negociar concesiones del transporte público, no ha dicho esta boca es mía y se quedó calladito con el señalamiento que le hicieron sobre este caso. Dicen que el que entre lobos anda, aullar aprenden… Hablando de transportistas, uno de los que se salvan de esa quemazón es Pacífico Cabrera Gálvez, quien ya salió a relucir su nombre como uno de los probables aspirantes a la diputación local por la zona alta. Para ello ha venido haciendo un trabajo silencioso directamente en las comunidades, así que no lo descarten dentro de los posibles aspirantes… En Tuxtla Chico ya se asomó Elexander Domínguez; anda muy movido y parece que por ahí ya le vendieron la idea de que podría ser un buen candidato a la alcaldía. Sin embargo, todo ha quedado en simple rumor, pero lo cierto es que su presencia en este municipio es real y algo trae entre manos… En Tapachula la lucha por la presidencia municipal en el PRI la disputan Samuel Chacón Morales y José Rodulfo Muñoz Campero, ambos han demostrado trabajo con los sectores y con la misma sociedad civil, un binomio difícil de vencer, veremos qué dicen las encuestas que están de moda… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobal116@hotmail.com