2
EDITORIAL
05 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Llegan al debate como arrancaron en esta contienda electoral; Peña encabeza las preferencias. *Quadri buscará alcanzar el 2 % de la votación total; la sobrevivencia del Panal de Elba Gordillo en juego. *El presidente Felipe Calderón enfrentará el dilema y riesgo de quedarse a vivir en nuestro país.
L
legó la hora del debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, quienes llegan más o menos en el mismo sitio que han ocupado en las encuestas sobre las preferencias electorales, durante los últimos 30 días. Si acaso resalta el hecho de que Andrés Manuel López Obrador, el abanderado de los partidos de izquierda, haya dado alcance a la panista Josefina Vázquez Mota, quien no logra despuntar ni consolidarse como el segundo lugar en esta justa cívica. Como se sabe, el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, llega al primer debate muy bien posicionado y con una
enorme ventaja, respecto a sus dos más cercanos perseguidores. Peña Nieto ha logrado mantener entre los 48 y 50 puntos porcentuales en las preferencias en los ejercicios de opinión, lo que permite considerar que debe salir muy bien librado de la exposición que hará junto con sus adversarios sobre su propuesta política que tiene para México. Es importante citar que si Peña Nieto sale bien librado del debate, ya nadie lo alcanzará. Veremos qué sucede la noche de mañana domingo. ************** El que también ha consolidado su posición en el camino a la Pre-
sidencia de la República ha sido, sin duda, el abanderado del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, quien nadie le quitará el cuarto lugar que sigue ocupando y que lucha por alcanzar el 2 por ciento de la votación total para que Nueva Alianza no desaparezca. Aun así, con 48 puntos abajo del puntero, el ambientalista, quien por cierto ha comenzado a defender a la propietaria del Panal, Elba Esther Gordillo Morales, asegura que ganará el debate de mañana domingo. Pese a que sabe muy bien que su participación será testimonial, don Gabriel consideró que mañana habrá ganador “por decisión
Rugidos
:: EL CARTÓN
La ley de la selva La semana que concluye deseamos no vuelva a repetirse, pues en Veracruz 5 comunicadores fueron asesinados y 23 personas más en Tamaulipas, durante un solo día, han sido ejecutados en lo que parece un claro ajuste de cuentas entre las distintas bandas del crimen organizado. Ha sido Veracruz un lugar muy peligroso para nuestros colegas comunicadores, así como Tamaulipas, otra vez Tamaulipas, la entidad donde la inseguridad pública reina pone en riesgo la vida de todos sus habitantes. Ahí la ley de la selva sigue vigente. Estos hechos que lastiman nuevamente a la sociedad mexicana, curiosamente se dan en dos estados donde el gobierno federal ha ofrecido su apoyo a las autoridades locales. O sea que el refuerzo institucional de poco o nada está sirviendo.
dividida, mas no por nocaut”. Lo cierto es que este encuentro le permitirá al “Juanito” de Elba Gordillo darse a conocer plenamente a nivel nacional, por lo que la próxima semana sabremos si el Panal tiene futuro o ya no. ************** Alguien debe decirle a la candidata del PRI al Gobierno de Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, que la oferta y propuesta política que ofrece a los ciudadanos de la capital sigue siendo la misma. Es más, hay un tema del que no sale. La diputada federal con licencia no se cansa de prometer a los capitalinos que de ganar las elecciones, garantizará el abasto de agua potable como si ese fuera el único reto que enfrenta esa urbe. Aun y cuando habita allí, ha hecho a un lado asuntos y problemas tan importantes como el desempleo, más escuelas de educación media, inseguridad pública, rescate de los espacios verdes, más transporte público eficiente y, sin duda, vivienda digna, no los microdepartamentos que el gobierno de Marcelo Ebrard permitió cons-
:: LA FRASE DEL DÍA “Debate no le interesa a mayoría…” Ricardo Salinas Pliego, dueño de Tv azteca, al reiterar su rechazo a transmitir el debate entre candidatos a la Presidencia de México.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
truir y vender. En fin, que si doña Beatriz quiere avanzar en las preferencias electorales debe mostrar más manejo y conocimiento en los retos que tiene esa ciudad. ************** Vaya recomendación hecha por el ex canciller mexicano, Jorge Castañeda, al presidente Felipe Calderón, a quien recomendó apenas concluya su administración irse de México. De paso por Monterrey, Castañeda advirtió el riesgo que tendría Felipe Calderón y su familia si decidiera mantener su residencia en nuestro país. En este sentido, reconoció que la política de combate al crimen organizado sería el primer gran riesgo que enfrentaría el mandatario, por lo que mejor sería ir a vivir a otro lado. Por cierto, que el ex canciller también confió que otro asunto que podría causar problemas a Calderón es el hecho de las violaciones a los derechos humanos que se registraron durante su gobierno. Ante este panorama, ciertamente el aun Presidente de México podría no tener un retiro tranquilo a la vida pública.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
ESTATAL
3
“El IFE sólo puede opinar que con esa actitud el señor Salinas Pliego demuestra lo que sucede en buena parte del país, una absoluta apatía e ignorancia política; donde se piensa que no debe tener ninguna responsabilidad hacia los asuntos públicos del país”, Arias Alba. Los niños más pequeños realizaron sie7e mil 567 dibujos. El distrito con mayor participación fue el II de Bochil; está formado mayoritariamente por indígenas; ahí instalaron 50 casillas hasta en las comunidades más lejanas y tuvieron una participación de ocho mil 899 niñas y niños. Informó que actualmente las juntas distritales están realizando la captura de los datos recabados en las boletas y a finales de este mes van a dar a conocer los resultados obtenidos.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Lamenta apatía de televisora que se niega a transmitir debate
Estatal
IFE en Chiapas
Aprobación y ubicación de casillas
IDALIA DÍAZ EL SIE7E
L
amenta el vocal ejecutivo del Instituto Federal Electora IFE en Chiapas, Edgar Humberto Arias Alba, que existan concesionarios de medios de comunicación, como es el caso de Tv Azteca, que demuestren apatía por los asuntos importantes del país, como es el debate de los candidatos presidenciables de este proceso electoral de 2012. Dijo que aunque el IFE no tiene la facultad de obligar a los concesionarios de radio y televisión para que transmitan el debate de los candidatos, es una lástima que un evento de esta relevancia para la nación, que aporta al perfeccionamiento de la vida democrática del país, no merezca esta importancia; sobre todo tratándose de un líder empresarial como lo es Salinas Pliego, quien podría ser modelo a seguir, “pero demuestra falta de compromisos cívico, de madurez política y compromiso con el país”. Arias Alba aclaró que la pro-
puesta de algunos partidos políticos de obligar a los concesionarios a transmitir el debate no fue aprobada porque la ley es muy clara y específica en el Artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que los concesionarios tienen la posibilidad de decidir de transmitir de acuerdo a consideraciones que ellos hagan; sin embargo, los que sí están obligados son los permisionario públicos. “El IFE sólo puede opinar que con esa actitud el señor Salinas Pliego demuestra lo que sucede en buena parte del país, una absoluta apatía e ignorancia política; donde se piensa que no debe tener ninguna responsabilidad hacia los asuntos públicos del país”, destacó. Asimismo, invitó a los ciudadanos a ver el debate entre los candidatos presidenciales, que será este domingo a las 8 de la noche. De esta manera, los ciudadanos mexicanos pueden demostrar que sí tienen una responsabilidad cívica y demostrar que están equivocados los que piensan que
“nos interesa todo menos la vida pública del país. Tenemos que dar seriedad a los procesos políticos tan relevantes como éste; el IFE ha puesto todo lo necesario para que la señal de video y audio pueda ser retransmitida por todos los concesionarios de radio y televisión que deseen hacerlo”.
Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 El vocal Ejecutivo del IFE también dio los resultados de la participación de niños y niñas en la Consulta Infantil y Juvenil 2012 en Chiapas, donde el Distrito II, Bochil, altamente zona indígena, fue el más participativo. Resaltó que hubo una exitosa participación de seis mil 24 niñas y niños en las 600 casillas que se instalaron para atender toda la geografía del estado. La encuesta la realizaron por rangos de edad; entre niños de 6 y 9 años llenaron 23 mil 726 papeletas; niños y niñas entre 10 y 12 años, 22 mil 523 papeletas, y jóvenes entre 13 y 15 años llenaron 13 mil 168 papeletas.
En ese mismo contexto, Humberto Arias Alba informó que el pasado 2 de mayo los Consejos Distritales aprobaron el número definitivo y la ubicación de las casillas electorales que estarán el 1 de julio del 2012. Son cinco mil 510 casillas aprobadas, en 206 secciones electorales, que atenderán un universos de tres millones 017 mil 263 ciudadanos chiapanecos, inscritos en la lista nominal y que tienen su credencial vigente. El día 30 abril culminó la primera etapa de notificación y capacitación de los ciudadanos insaculados. Insacularon 304 mil 945 ciudadanos chiapanecos, de los cuales lograron capacitar el 30.6 por ciento; es decir, 93 mil 230 ciudadanos, y con este universo van a realizar la segunda insaculación el día 8 de mayo. Los consejos distritales llevaran a cabo un segundo sorteo para cumplir la ley con base a grado de estudios que el ciudadano reportó, empezarán con la letra “S” que fue sorteada por el Consejo General y de esta manera van a asignar los cargos de presidentes, secretarios, escrutadores, propietarios y tres suplentes en cada una de las cinco mil 510 casillas. En total van a requerir 38 mil 570 ciudadanos, de los cuales 22 mil 040 serán propietarios y 16 mil 530 suplentes generales.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? La plaga de conejos en Australia ha causado daños en el medio. Se considera que el conejo europeo es el animal que más daño ha causado al medio australiano. Los invasores acabaron con los pastos de los animales autóctonos. Se les achaca la extinción de muchas especies nativas y se les culpa de haber arrasado los bosques.
4
ESTATAL
05 DE MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
En Chiapas
Capacitan a brigadistas forestales del Sureste
El nivel preescolar como nunca ha sido reconocido y elevado en calidad educativa
En coordinación con personal de EUA
Sofia Gonzalez EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Especialistas de Estados Unidos capacitan a brigadistas contra incendios forestales de los estados del sursureste del país, informó la Comisión Nacional Forestal. Al respecto, Alfredo Nolasco Morales, gerente nacional de Protección contra Incendios Forestales de Conafor, expresó: “Traemos un proyecto con el Servicio Forestal de Estados Unidos el objetivo es fortalecer el desarrollo de capacidades de técnicos mexicanos de mandos de inciden-
tes, entonces un grupo llegó a Chiapas hace un par de semanas, técnicos especializados de EU y técnicos especializados del Servicio Forestal Mexicano integraron el grupo de manejo de incidentes y se hicieron cargo de manejar los incendios forestales” La Gerencia Nacional de Protección contra Incendios Forestales, señaló que los incendios que se han registrado en Chiapas se atienden de manera coordinada: “Estamos llevando al mismo tiempo que operamos los incendios forestales se lleva un proceso de entrenamiento entiempo real del personal mexicano, que tiene experiencia en el
manejo de incendios, pero queremos fortalecer y desarrollar las capacidades eso nos ha permitido controlar los incendios, actualmente tenemos tres incendios forestales en el estado aquí en la zona de la costa y uno en la zona de Cintalapa, en breve podremos declararlo controlado y extinguido”, expresó Nolasco Morales. A nivel nacional en este año han ocurrido tres mil 45 incendios con 67 mil hectáreas afectadas, mientras que el año pasado a estas fechas ya habían ocurrido siete mil siniestros con 390 mil hectáreas afectadas.
Delia Conde, jefa del Sector II Preescolar ha mantenido firme su vocación en los últimos 42 años de servicio primero como educadora, como directora, como supervisora. Inició muy joven como educadora en el entonces Jardín de Niños Primavera en Tapachula, atendiendo a 40 niños y niñas que la reconocen en la calle cuando la encuentran. “Unas experiencias preciosas, por ejemplo en el Isstech en Tapachula,el radiólogo que está ahí fue alumno en tercero de preescolar, pues esa es una satisfacción, y así muchísimos, muchísimos que me da mucha alegría que yo fui la primera maestra para ellos“, manifestó la Jefa del Sector II Preescolar. Al igual que la profe Delia, como le decían sus alumnos, más de 12 mil educadoras y educadores festejaron su día, el compromiso que tienen por la educación de niños y niñas en sus primeros años de vida. Al asistir como invitado a este festejo, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó la labor a favor de la educación que a diario Gobierno y magisterio realizan: “Y por eso estoy aquí a reconocer esa labor que ustedes realizan todos los días y agradecer también la alianza, el esfuerzo que hemos hecho juntos en estos años y que ha contado con el respaldo del gobierno de Chiapas“, expresó el mandatario chiapaneco. Sabines Guerrero indicó que este respaldo se manifiesta incluso con el número de espacios educativos construidos en los últimos cinco
años. “Más de 7 mil aulas, un buen porcentaje de ellas para preescolar y que ha permitido ir transformando la calidad de la infraestructura, porque la calidad ya la tenemos con las educadoras, educadores en nuestros jardines de niñas y niños“, indicó. Asimismo se logró cambiar la inercia de que Chiapas ocupara los primeros lugares en rezago social a nivel nacional; es decir en ingresos, salud y educación. “En educación tenemos el cuarto nivel nacional en crecimiento en este sexenio y en salud el primer lugar nacional y esto ha permitido que Chiapas deje de ser el estado con mayor rezago, el estado más pobre del país” aseguró Sabines Guerrero. Todos estos logros se han dado gracias al trabajo en unidad entre Gobierno y magisterio, que junto con los padres de familia se consolida un nuevo modelo educativo basado en el diálogo: “Sobre todo el trabajo en poder construir acuerdos porque estos años llevamos más de cinco años y cinco meses de gestión y la realidad es que no ha habido un solo día de paro escolar por una causa magisterial“, afirmó. La profesora Delia Conde dijo que justamente este es el compromiso que debe prevalecer en el corazón de cada educador y educadora. “Que tengan compromiso, que ahora que vamos a cambiar de programa que lo agarren con mucho profesionalismo aunque se trabaja con muchísimo esfuerzo tenemos más herramientas para que desempeñemos de mejor manera nuestra labor” reiteró.
La educación, primordial para el desarrollo de los jóvenes: Samuel Toledo COMUNICADO EL SIE7E
La generación de políticas públicas e iniciativas de desarrollo para la capital chiapaneca deben estar sustentadas en la educación, ya que forja mejores ciudadanos, afirmó en entrevista Samuel Toledo Córdova Toledo, “el conocimiento integral nos da una conciencia, visión y cultura de desarrollo, impulsando el cambio y la innovación en la sociedad”. “En Tuxtla hay mucho talento, actitud y espíritu; dentro de nuestras instituciones educativas hay
niños y jóvenes con alto potencial, energía y talento, los cuales deben encausarse en beneficio de nuestra ciudad, nuestro prójimo y por supuesto, de nuestro Chiapas”, aseguró. A pregunta expresa, dijo que la gran parte de las soluciones a los problemas públicos y sociales dependen de la educación de los ciudadanos y de la responsabilidad individual de cada ciudadano, por ello es importante impulsar el desarrollo e incentivar a los estudiantes para ser buenos profesionistas y ciudadanos. En este tenor, Toledo Córdova
aseguró que cualquier política pública no funcionará adecuadamente si no cuenta con la participación de la sociedad, “la gente son los mejores jueces de las estrategias generadas, ya que son los beneficiados de las decisiones de los gobernantes. Por último, destacó que para alcanzar un mayor desarrollo integral, debemos ser una sociedad organizada, “generar una alianza entre el gobierno y los ciudadanos otorga mayores elementos para un Tuxtla con más oportunidades de desarrollo y modernidad”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez
Queman viviendas en enfrentamiento Niegan acceso a las autoridades y al Cuerpo de Bomberos y medios.
El saldo preliminar de sie7e viviendas quemadas y varios golpeados arrojó un enfrentamiento entre habitantes y pandilleros ocurrido en las inmediaciones de la colonia Yuquis, ubicada dentro del conjunto de colonias asentadas irregularmente en la zona norte de la ciudad. Los hechos se registraron cerca de las 21:00 horas de ayer viernes, cuando las autoridades policiacas recibieron el reporte que en la colonia Yuquis se había suscitado un enfrentamiento y que se estaban quemando varias viviendas. Según informes obtenidos en el lugar de los hechos, los colonos cercaron el lugar y no permitieron la entrada a los bomberos ni a la policía, por lo que el fuego consumió en su totalidad las viviendas de madera y cartón. Versiones de colonos entrevistados, revelaron que esto sucedió ante el descontento social por la inseguridad que viven día a día en las colonias de la zona norte de la ciudad por lo que se organizaron para poner un alto a la delincuencia.
Manifestaron que se han cometido homicidios, robos con violencia, que en los últimos días una niña de 14 años que llevaba a su hermanita de seis fue asaltada y casi ultrajada por pandilleros. Armados con machetes, palos y piedras, los habitantes de por lo menos cinco colonias de esta zona se unieron para ubicar los domicilios de los maleantes y quemar sus viviendas para que no regresen. La turba enardecía no permitió que la policía participara en esta búsqueda, los uniformados se quedaron a la expectativa observando desde el interior de sus unidades. Uno de los colonos aplaudió que se hayan unido, pero advirtió al grupo de cazadores de pandilleros que tuvieran calma, que no “agarraran parejo” porque estaban pagando justos por pecadores, ya que habían quemado casas de gente inocente. El Cuerpo de bomberos se retiró del lugar ante la negativa de la población de permitirles pasar para sofocar el fuego, quedando en la zona de conflicto nueve patrullas de la policía municipal.
5
Batalla de Puebla,
lección de éxito y unidad Recordar esta fecha es reafirmar la voluntad invencible de mantener la independencia, la soberanía nacional y nuestras libertades.
Sofia Gonzalez EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E
ESTATAL
05 DE MAYO 2012
La Batalla de Puebla y la victoria de la misma, aquel 5 de mayo, nos recuerda que la unidad es uno de los valores más importantes que tenemos como mexicanos, por nuestros principios comunes pero por encima de nuestras diferencias. Recordar que el 5 de Mayo de 1862, las armas nacionales, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, escribieron una de las páginas más gloriosas de la historia, defendieron el derecho y la razón, es reafirmar la voluntad invencible de mantener la independencia, la soberanía nacional y nuestras libertades. Por ello y debido a las circunstancias que actualmente vive nuestro país, recordar la Batalla de Puebla es un ejercicio de gran importancia para que el pueblo mexicano se afirme en los valores que impulsaron a aquel puñado de patriotas a vencer a los invasores. Como ha señalado el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, esa batalla contra los invasores extranjeros es uno de los episodios más importantes de la historia nacional, pues la victoria de los combatientes mexicanos cambió el rumbo de nuestro
país. Así pues, la gesta heroica de Puebla mantiene viva en cada uno de nosotros la convicción y la responsabilidad de pertenecer a una patria libre y soberana; de ser parte de un pueblo que no se deja vencer por ninguna dificultad. Como oportunamente manifestó el “Güero”, difundir la Batalla del 5 de mayo significa rescatar el orgullo nacional y cimentar en la población una mayor cultura y conocimiento de nuestros orígenes. Y es que, sin duda, esta fecha recuerda que además de hacer una gran defensa de la soberanía y de nuestra independencia, con esta gran victoria se fortaleció nuestra nacionalidad. Bien han precisado historiadores que la Batalla del 5 de Mayo, por sus características, se convirtió en ejemplo internacional de lo que significa la defensa de la soberanía nacional ya que el triunfo reflejó la conciencia republicana. Basta recordar que cuando esta batalla, que se libró en territorio poblano en 1862, fue ganada por el ejército mexicano, el triunfo sobre el que era considerado el mejor ejército del mundo, como el de Napoleón III, se convirtió en aliciente para otros países. Sin embargo, la mayor importancia de este suceso es
que dio origen al nacimiento de la nacionalidad mexicana, porque es cuando surge realmente el patriotismo republicano que no existía antes y que se revela en la respuesta que al llamado del entonces presidente Benito Juárez hicieron hombres y mujeres para la defensa de la patria. De la misma forma, hace 150 años en nuestra historia se escribió que en México sólo prevalece la voluntad de las y los mexicanos; que en nuestro país no hay, ni dejaremos que haya, injerencia alguna en asuntos que sólo competen al pueblo de México. Gracias a esta fortaleza, hoy podemos luchar por un mundo en el que cada persona vea respetados sus derechos esenciales, todos sus derechos, y sea libre, libre de perseguir sus sueños y tener la oportunidad de hacerlos realidad. Cabe aquí destacar el llamado que otrora hiciera Velasco Coello a no olvidar la lección de éxito y unidad que nos dejó la histórica Batalla de Puebla, que siempre estará vigente, pues las divisiones internas son la más grave amenaza a la integridad de nuestro México. Luchemos unidos por el bienestar de México. Reunamos todas nuestras fuerzas para defender el futuro de desarrollo y justicia que estamos unidos construyendo.
6
ESTATAL
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DEMOCRACIA
IEPC implementará novedosa estrategia de promoción del voto
Con obras de teatro, funciones de lucha libre, muestras de cine y foros académicos busca el organismo electoral incentivar la participación ciudadana.
ELECCIONES
Dos días para promover
voto chiapaneco en Estados Unidos TANIA BROISSIN EL SIE7E El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) sólo difundirá dos días el voto entre los chiapanecos que radican en los Estados Unidos para elegir al diputado 41 que los representará en el Congreso de Chiapas, el cual será a través de su página de Internet, informó el consejero presidente José Luis Zebadúa Maza. Mencionó que trabajarán con los que radican en Los Ángeles, Nueva york, Tampa y Florida, ya que son los lugares de territorio estadounidense que cuenta con la mayor población de chiapanecos. Explicó que las mencionadas fechas son consideradas importantes por la comunidad chiapaneca y será un momento clave para difundir la participación ciudadana en la contienda electoral a realizarse el 1° de julio del 2012. Dio a conocer que se reunirá con los representantes de las federaciones de chiapanecos, con
la finalidad de coordinar las elecciones del primero de julio donde los chiapanecos votarán por su representante en el Congreso del Estado, el diputado número 41. “En el correo electrónico votachiapaneco.com tenemos más de tres mil visitas, tenemos más de 300 inscritos y he sido muy respetuoso y muy claro en que no voy a hablar de miles de votantes en los Estados Unidos, sino que voy a hablar de cientos para reforzar la promoción”, comentó el Presidente. Con respecto a los aspirantes que emitirán campañas electorales, abundó que corresponde a los partidos determinar cómo se conducirán, ellos propondrán a sus candidatos y cada quién llevará a cabo sus actividades. Tenemos hasta el 24 de mayo para el registro y nosotros estamos haciendo el trabajo de la organización de la elección, ya todo lo correspondiente al candidato o a los candidatos le corresponde a los partidos .
COMUNICADO EL SIE7E El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) firmó un novedoso convenio para promover el voto en la ciudadanía, el cual contempla la realización de obras de teatro, muestras de cine y funciones de lucha libre en diferentes municipios del estado, esto como parte de la campaña “Deja Huella, !Vota!”. El convenio de colaboración lo signaron el consejero presidente del IEPC, José Luis Zebadúa Maza; Angélica Guadalupe Altúzar Constantino, directora de Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta); y Débora Adriana Iturbe Vargas, directora General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTVyC). Zebadúa Maza dijo que de esta forma el Instituto de Elecciones implementa una estrategia novedosa para promover el voto, que se implementará a través de la cultura con un ciclo de cine sobre los procesos democráticos en el mundo y de la obra de teatro La muñeca que dejó huella, mientras que en el sector deportivo se realizarán funciones de lucha libre. Agregó que con estas actividades se busca llegar a todos los sectores de la sociedad, pues “estamos bordando fino, nos preparamos desde el año pasado y hoy estamos viendo los resultados con la firma de estos convenios de co-
laboración, con la cual le llegaremos a la sociedad desde la cultura y el deporte, esto para promover el voto en los diferentes sectores de la sociedad”, puntualizó. Angélica Constantino, directora de Coneculta, dijo que la obra de teatro La muñeca que dejó huella está dirigida al sector infantil con la finalidad de fomentar los valores cívicos en las nuevas generaciones y enviar este mensaje a los padres de familia para que también se sumen a esta importante tarea. La obra se tiene contemplada realizarla en Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Villaflores; en tanto las funciones de lucha libre se llevarán a cabo en Simojovel, Las Margaritas y Tuxtla Gutiérrez, lo anterior luego de reconocer al IEPC por esta iniciativa para la pro-
moción del voto. Por su parte, Débora Iturbe destacó la importancia del séptimo arte como una estrategia de alto impacto para motivar a la ciudadanía para que participe en la jornada electoral del próximo primero de julio, por ello se presentará un ciclo de cine “Democracia en el Cine” en la que se proyectarán seis películas en las salas de cine Descartes y Amanda del Llano, y posteriormente las seis películas se presentarán en una maratón de cine en Canal 10. Cabe señalar que a la par de estas acciones la campaña “Deja Huella !Vota!” contempla foros académicos con estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas de la entidad, publicidad en medios impresos, transmisión de spots publicitarios, entre otros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTATAL
5 de mayo 2012
7
DESLINDE
Rechaza Albores
responsabilidad en falta de senadores chiapanecos
La licencia concedida por el Senado al ahora aspirante a la gubernatura no lo obligaba a él a acudir a rendir protesta.
ELECCIONES 2012
Consideran reto a partidos y candidatos de Chiapas campañas diferenciadas Obligan a los actores políticos a presentar mejores propuestas de lo que espera la sociedad para definir su voto. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El dirigente estatal del PRI, diputado federal y candidato a senador, Roberto Armando Albores Gleason, rechazó ser el responsable de la falta de representación de Chiapas en el Senado de la República. En entrevista, manifestó que la licencia concedida por el Senado al ahora aspirante a la gubernatura no lo obligaba a él a acudir a rendir protesta. “No es responsabilidad de los suplentes el que Chiapas no sea representado en el Senado, el Cofipe especifica que un candidato de elección popular no puede ocupar inmediatamente un puesto de elección, existe un vacío legal en la legislación”.
Dijo que no puede suplantar la representatividad en el Senado de la República, debido a que el marco jurídico electoral federal, así lo señala, sin embargo, aceptó que hay un vacío en la ley en esta materia, a la cual deberá ponerse atención. El candidato al senado por la alianza PRI-PVEM reiteró que el Cofipe especifica que un candidato de elección popular no puede ocupar inmediatamente un puesto anterior, por lo que en ese sentido, reiteró que no es responsabilidad de los suplentes que Chiapas se quede sin dos representaciones. Tras la polémica suscitada por la renuncia de los senadores Manuel Velasco Coello y María Elena Orantes López y la necesidad de que asumieran los suplentes
Roberto Albores y Francisco Grajales Palacios, candidato a diputado federal, insistió que se trata de un vacío de la ley en este caso y que primeramente habría que corregirlo. A su vez, adelantó que la alianza PRI-PVEM en Chiapas será ganadora, recuperará muchos espacios, obtendrá el respaldo de la gente en las urnas. Señaló que los priistas están impulsando las mesas de unidad en varios municipios para que de ahí salgan los mejores candidatos y representantes populares al Congreso de la Unión. Admitió que la gente quiere resultados, no falsas expectativas, por ello, el PRI va a ganar en la mayoría de los municipios del estado con mucho trabajo y confianza.
Las campañas diferenciadas para las elecciones locales del próximo 1° de julio pondrán a prueba a los partidos y a los aspirantes, consideró el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Héctor René García Quiñones. Estos tiempos, dijo, obligan a los actores políticos a presentar las mejores propuestas que es lo que espera la sociedad para definir su voto. “No podemos equivocarnos, tienen que ser los mejores; pero, sobre todo, hacer planteamientos congruentes para despertar el interés de los electores”, aseguró el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista, rechazó que el Congreso del Estado haya tomado la decisión equivocada, al marcar varios tiempos para las campañas políticas para la elección de integrantes de ayuntamientos; aquí el éxito dependerá de las propuestas y honestidad de los aspirantes, expuso. El periodo para la realización de campañas para la elección de Go-
bernador y de 24 diputados por el principio de mayoría relativa será del 29 de mayo al 27 de junio. Mientras que el periodo para miembros de ayuntamientos en localidades que no excedan de 75 mil electores será de igual forma, del 29 de mayo al 27 de junio. Sin embargo, las campañas para miembros de ayuntamientos en municipios con 50 mil y hasta 75 mil electores será del 3 al 27 de junio; para localidades con 25 mil a 50 mil electores será del 8 al 27 de junio, y en municipios con población elector que no excedan de 25 mil, del 13 al 27 de junio. García Quiñones resaltó que los tiempos son muy reducidos y no nos podemos confiar: “con el lapso tan corto no es posible alcanzar a posicionar a gente desconocida, por eso estamos empeñados en sacar a los mejores ciudadanos en los 122 municipios y 24 distritos”. Asimismo, consideró que la pasión que despiertan las presidencias municipales lleva a voces inconformes al interior del partido, “pero por fortuna los priistas nos estamos poniendo de acuerdo, creemos que la candidatura común es la fórmula”.
10
ESTATAL
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tapachula
Imparten curso sobre reforma penal a periodistas Atendiendo a una solicitud hecha por el gremio periodístico de la zona Soconusco, el Poder Judicial del Estado impartió el curso “Nuevos modelos de justicia en el marco de la reforma penal”. REDACCIÓN EL SIE7E Esta actividad que también se
desarrolló en la capital chiapaneca, es impulsada y promovida por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del
Consejo de la Judicatura del Estado, doctor Juan Gabriel Coutiño Gómez, quien pone al alcance de diferentes sectores de la sociedad
toda la información relacionada con las reformas implementadas en materia penal, qué es el Centro Estatal de Justicia Alternativa, los Juzgados de Ejecución de Sentencias, las funciones del Poder Judicial, entre otros temas de actualidad. Periodistas, editores, columnistas, comunicadores, asistieron a este evento el cual tuvo una gran aceptación, ya que los expositores están capacitados y certificados para tal efecto por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Algunos de los ponentes fueron el Juez de Garantía y Juicios Orales, Jorge Segismundo Rotter Díaz, el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Héctor Iván Jiménez Esponda; y la Subjefa de Defensores Sociales adscrita al Penal 14 “El Amate”, Ana Lilia Portela. Los representantes de diferentes medios de comunicación coincidieron que este curso les ayudó a resolver dudas sobre la nueva reforma penal, además de conocer más sobre las actividades que realiza el Tribunal Superior de Justicia en beneficio de los chiapanecos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
ESTATAL
11
DESDE EL CONGRESO
Buscará Grajales Palacios mejorar condiciones
de trabajadores de la construcción Sostiene encuentro con albañiles y recibe respaldo para llegar al Congreso de la Unión. REDACCIÓN EL SIE7E
INDEPORTE
E
l candidato a la diputación federal de la alianza PRI-PVEM por el VII Distrito, Francisco Grajales Palacios, buscará los mecanismos para impulsar políticas públicas que propicien condiciones para lograr una vida digna a sectores desprotegidos, como el de los albañiles, quienes a pesar de entregar todas sus energías para la construcción de los hogares, no gozan de derechos ni condiciones adecuadas para su desarrollo socioeconómico. Durante un encuentro con hombres dedicados al oficio de la albañilería con motivo al día de la Santa Cruz, Grajales Palacios indicó que desde el Congreso de la Unión pugnará por mayores y mejores empleos para los sectores desprotegidos de los beneficios que otorgan la ley. “Es injusto que hombres honrados como los albañiles vivan carencias debido a que no cuentan con los recursos suficientes para sostener a sus familias, ni cuentan con prestaciones, orillándolos en muchos casos a tener que dejar su lugar de origen para ir en busca del “sueño americano”. Por ello llamó a quienes trabajan en la industria de la construcción a permanecer unidos, pues sólo de esta manera no podrán ser despla-
En Tuxtla, fase estatal de Juegos Deportivos Escolares Alrededor de 1,243 participantes de escuelas primarias acudirán a la cita del sie7e al 9 de mayo. zados por empresas foráneas. Ante los asistentes al encuentro, Grajales Palacios manifestó que una de las razones para votar por Enrique Peña Nieto es precisamente para impulsar acciones que propicien una vida digna para todas y todos los mexicanos, para impulsar la generación de empleos mejor remunerados, por lo que también pidió el voto a favor del candidato a la gubernatura de Chiapas, Manuel Velasco Coello. “Como diputado quiero luchar y trabajar cada día por los que menos o nada tienen, voy a hacer realidad las esperanzas de mi gente del Distrito VII y de todos los chiapanecos”, sentenció ante el aplauso de y aceptación de los trabajadores de la construcción reunidos. Actualmente el oficio de albañil se ha ido desvalorizando, es poca la paga y en ocasiones son largas
jornadas de trabajo bajo condiciones climatológicas adversas con temperaturas de hasta 40 grados bajo el sol, comentó. “Debemos permanecer unidos y emitir un voto razonado a favor de Peña Nieto y nuestra candidatura; queremos un mejor futuro para que todos nuestros niños vayan a la escuela”. Finalmente, y al hacer uso de la palabra, Raymundo López, representante de los albañiles, subrayó el compromiso para respaldar a “Paco” Grajales Palacios, “amigo de todos, una persona que se ha ganado nuestro cariño porque desde su trinchera ha sabido correspondernos y estamos seguros que con Peña Nieto y el “Güero” Velasco habrá un mejor desarrollo, pues su proyecto es un proyecto de mejora donde tendremos estabilidad económica y social”.
EN TEOPISCA
Comunidades indígenas piden culminar carpeta asfáltica Corren el riesgo de que estas vialidades incomuniquen a las rancherías. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E Incumplen con carpeta asfáltica en el municipio de Teopisca, Chiapas, habitantes de las rancherías Linda Vista, Tepeyac, Guadalupe y La Providencia, entre otras comunidades indígenas, culpan a Abel Tovilla del Carpio, edil de lugar, quien desde el 2011 tuvo el recurso para concluir la obra y la fecha no se ha ejecutado. Y es que los inconformes denunciaron a esta casa editorial que se procedió a retener a los encargados de estas obras, al ingeniero Iyondo Ancheta Cruz, director de obras públicas del ayuntamiento; y
al arquitecto Sadi Díaz Artot de la misma delegación. El fondo económico para dicha carpeta asfáltica contempla el tramo Jardín del nuevo Edén, hasta la ranchería Linda Vista, es decir, 1 km 660 m. Por lo que el encono de los pobladores es que esta obra debió entregar el mes de diciembre del 2011, pese a que se tenía como acuerdo iniciarla en octubre. Se cuenta con documentación al respecto. A la fecha un par de máquinas viejas y unos cuantos albañiles realizan rondines y se retiran del lugar. La preocupación es la temporada de lluvias, por lo que se corre el riesgo de que estas vialidades inco-
muniquen a las rancherías. Esta casa editorial se comunico vía telefónica con Fernando Díaz Gómez, a nombre de los quejosos y en representación del agente municipal de Tepeyac, Mariano López López y Alejandro Vega, del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, sostuvo que no dará tregua hasta que el edil no cumpla con su compromiso. De permitir la falta de compromiso es equivalente a la falta de respeto y burla hacia quienes viven en pueblos indígenas más marginados de la entidad chiapaneca, aquí el llamado a las autoridades es que cumplan con lo que prometen, concluyó.
COMUNICADO EL SIE7E Coordinando esfuerzos el Instituto del Deporte (Indeporte) y la Secretaría de Educación, organizarán del sie7e al 9 de mayo en instalaciones de Tuxtla Gutiérrez la fase estatal de los Quintos Juegos Deportivos Nacionales del Nivel Primaria 20112012, certamen que congregará alrededor de 1,243 participantes provenientes de las distintas regiones de la entidad. Luego de conocerse a las escuelas ganadoras de las anteriores fases clasificatorias en ajedrez, atletismo, mini voleibol, mini basquetbol, mini balonmano y futbol asociación, les corresponderá ahora a cientos de niños y niñas (10, 11 y 12 años) disputarse en instalaciones deportivas de la capital del estado las acreditaciones para portar los colores de Chiapas en la próxima final nacional que se efectuará del 17 al 23 de junio en Monterrey, Nuevo León. En coordinación con los departamentos de Educación Física de los sectores estatal y federal, la justa estudiantil será inaugurada el
sie7e de mayo a las 9 de la mañana en el Auditorio Municipal “Prof. Efraín Fernández Castillejos”. Por otra parte, en base al programa general de actividades, la recepción y acreditación de competidores, entrenadores y delegados, se efectuará el 6 de mayo a partir del mediodía en espera del comienzo de las acciones del mencionado certamen escolar que convoca la Secretaría de Educación Pública (SEP), Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (Condeba). En relación a las instalaciones deportivas en donde se desarrollarán las competencias, el ajedrez, atletismo y el mini balonmano, se llevarán a cabo en el Instituto del Deporte; el futbol asociación se jugará en los campos del Tecnológico Regional, Caña Hueca y Deportivo del Isstech; el mini basquetbol se realizará en el Auditorio Municipal “Prof. Efraín Fernández Castillejos” y el mini voleibol en la cancha del Domo del Isstech.
12
ESTATAL
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EDUCACIÓN
Casas de interés social siguen encarecidas al 15%
FEDETUR
Proyecto Corredor Zoque no estará listo este año
El mayor efecto se ha resentido del año 2010 debido a un encarecimiento de hasta 20 % en el cemento y el acero. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido al constante incremento en los costos de los predios urbanos del estado de Chiapas y el alza en los precios de los materiales de construcción, la venta de casas de interés social en la entidad mantienen y han mantenido un encarecimiento de un 15 por ciento durante el último año, señaló Enrique Jiménez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Chiapas. Jiménez Rodríguez señaló que en Chiapas, como en el resto del país, la materia prima utilizada por este sector ha sufrido un encarecimiento permanente durante los últimos cinco años, elevando de manera considerable los proyectos de desarrollo inmobiliario y por consecuencia el precio de las casas en México. Argumentó que el mayor efecto se ha resentido del año 2010 a la fecha debido a un encarecimiento de hasta el 20 por ciento en el cemento y el acero, considerados los principales materiales implementados para la construcción de viviendas, por lo que pese a los esfuerzos para economizar los gastos, se ha necesitado aplicar una mayor inversión. El líder de la industria de la construcción en Chiapas precisó que además de este incremento en las cotizaciones de los materiales, durante los 10 últimos años el
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
precio de la tierra disponible para el desarrollo de fraccionamientos en ciudades chiapanecas como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán se ha quintuplicado, sobrevaluándose muy por encima de sus precios catastrales reales. “Actualmente los constructores prefieren ya no construir en Tuxtla e irse a otros municipios como Berriozábal y Chiapa de Corzo para realizar sus proyectos inmobiliarios, pues sólo así los costos por vivienda resultan redituables y con mayores posibilidades de comercialización”, expresó. De esta forma, detalló que mientras hasta hace cinco años
las cotizaciones de la tierra en Chiapas oscilaban en 60 metros por metro cuadrado, actualmente los propietarios están solicitando hasta 600 pesos por metro cuadrado, significando costos muy altos para el negocio de la construcción de viviendas de interés social. Finalmente, el Presidente estatal de la Canadevi apuntó que cada vez se ha vuelto más necesario implementar acciones a nivel federal para la implementación de un programa que permita regular los costos de la tierra, tanto para el sector constructor como para las familias interesadas en hacerse de una propiedad.
El proyecto denominado “Corredor Zoque” que plantea la elaboración de un plan turístico para los municipios de la zona Centro de la entidad chiapaneca, podría no concretarse para este año como estaba previsto, señalo Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chiapas (Fedetur). Comentó que aunque se lograron grandes avances en la elaboración y la afinación de detalles para este importante proyecto que tiene prevista la conexión de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Copainalá, Berriozábal, Chapultenango, Ixtacomitán, Jitotol, Ocotepec, Ostuacán, Pantepec, Rayón, Totolapa, Tapilula, Tecpatán, Coapilla, Acala y Ocozocoautla, actualmente el proyecto para estar detenido. El también prestador de servicios turísticos en Chiapas precisó que como su nombre lo indica, este proyecto prevé el establecimiento de una ruta turística por los principales atractivos zoques de estos municipios, mediante un
trabajo de rehabilitación de mejoramiento de la infraestructura turística en la zona. “Se busca crear un corredor turístico que nos permita integrar los atractivos de cada uno de estos municipios para generar una mayor atracción para el turista que visita el centro de la entidad chiapaneca. Es un importante plan que cuenta con el respaldo de especialistas de talla internacional”, dijo. De esta forma, Mauricio Penagos señaló que este esquema forma parte del “Proyecto Chiapas 2015”, el cual buscará impactar al turismo a través de un nuevo corredor turístico más extenso que incluirá a las zonas de Valle-Zoque, Istmo-Costa y Soconusco, bajo el aval de la Organización Mundial de Turismo (OMT). “Es un proyecto muy interesante que busca reactivar y potencializar la zonaZoque, sin embargo, se han tenido algunos retrasos recientemente en el seguimiento a estos trabajo, lo más probable es que estemos viendo su concreción durante los siguientes años si son retomados por las próximas autoridades”, puntualizó.
PREOCUPACIÓN
Alarmante migración en la región Norte y De los Bosques de Chiapas Ramiro Gómez EL SIE7E
La pobreza, marginación y el desempleo en la región Norte y De los Bosques de Chiapas genera que los habitantes de la zona dejen sus lugares de origen para migrar hacia otros municipios, estados y países en busca de mejores condiciones de vida, afirmó el vecino de Pantepec e integrante de cafeticultor ARCAJU SC. DE RL. DE C.V. Armando Castellanos Juárez. En entrevista para este medio, señaló que la
migración no es una novedad en esta zona si no un problema cada vez más preocupante. Castellanos Juárez expresó la urgencia de crear proyectos productivos en la región con el fin de contrarrestar la migración de los habitantes de la zona Norte y De los Bosques, además otra de las situaciones que laceran a los originarios de la región son las diversas carencias que enfrentan en sus propios municipios, como la falta de atención de calidad en los centros de salud, educación e infraestructura de
caminos. Dijo que la migración en los municipios de Pantepec, Rayón, Tapilula, Ixtacomitán y Pichucalco se ha identificado que la situación es cada vez más preocupante por la salida de los habitantes de sus lugares de origen para buscar empleos en otros lugares de Chiapas, México y Estados Unidos. Castellanos Juárez manifestó que hace cinco años nació un grupo denominado cafeticultor ARCAJU SC. DE RL. DE C.V., que agrupa a 40 productores de las
regiones Norte y De los Bosques de Chiapas con el fin de evitar las salidas de los campesinos de sus lugares de origen y de esta manera atender uno de los problemas principales de la zona, pero expresó que no es suficiente debido a que existen un buen número de personas que requieren de proyectos sustentables como la que ejecuta el grupo de cafeticultor ARCAJU SC. DE RL. DE C.V. “ Si en los municipios que corresponde nuestra región hubiesen más grupos como el que
tenemos, entonces más productores se unirían en los proyectos productivos sustentables evitando salidas de sus comunidades, pero es muy difícil porque se necesitan recursos por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Nosotros por ejemplo empezamos de cero, no teníamos nada, ahora con la poca difusión a través de expo venta que hemos hecho en Tuxtla Gutiérrez y México hemos logrado darnos a conocer y por lo consiguiente nuestras ventas han ido en aumento”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DE MEDICAMENTOS
Pese a manifestaciones en contra del ISSSTE, delegado dice
que existe 90 % de abastecimiento “Hay casos en los que pacientes llegan con glucosa alta y no existen los insumos ni para una muestra rápida”, comentaron los trabajadores en días anteriores.
IDALIA DÍAZ EL SIE7E Luego que el magisterio de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de le Educación (SNTE) y los trabajadores de la Federación del Sindicatos al Servicio del Estado (FSTSE) se manifestaron por la falta de medicamentos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Félix Mendoza Acuña, delegado de esta institución en Chiapas, aseguró que cuanta con un 90 por de abastecimiento en medicamentos. Reconoció que el abastecimiento de medicamentos ha sido el trabajo más difícil que ha enfrentando en el ISSSTE, pues es la demanda más aguda de los derechohabientes. Según los trabajadores, existe
un déficit de más de 90 por ciento de medicamentos en el ISSSTE. Por más pliegos petitorios que han emitido a diversas instituciones de gobierno ninguna respuesta han logrado durante la reciente década, debido a que actualmente suman 330 mil trabajadores, lo que ha elevado el desabasto de personal médico y medicamentos, sobre todo para enfermedades crónico degenerativas. “Hay casos en los que pacientes llegan con glucosa alta y no existen los insumos ni para una muestra rápida”, comentaron los trabajadores en días anteriores. Al respecto, Mendoza Acuña dijo estar satisfecho de lograr el 90 por ciento del abastecimiento de medicamentos, “por lo que le pedimos tanto a los derechohabientes como a los trabajadores que cuidemos de ese recurso”, especificó.
Sin embargo, reconoció que a veces tienen problemas muy fuertes por la escases de medicamentos, debido a que solamente una compañía farmacéutica a nivel nacional es la encargada de surtir a todos los estados. Dijo que esta problemática no es sólo del ISSSTE si no de todas las instituciones que brindan el servicio de salud pública, como es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que también tiene una evidente saturación de derechohabientes. “Los servicios de salud ya están rebasados por el incremento de la población y el rezago; se ha ido generando por ordenes económicos en el país, por eso les pedimos a los derechohabientes que sean responsables con el uso de los medicamentos para que alcance para la mayoría de los pacientes”.
5 de mayo 2012
ESTATAL
13
SALUD
Preocupa incidencia de males cardiovasculares en hospital pediátrico HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E De 2008 a la fecha el en el Hospital de Especialidades Pediátricas en la capital chiapaneca mantiene un promedio de 60 cirugías a niños chiapanecos, debido a la elevada presencia de enfermedades cardiovasculares dentro de este sector de la población, reveló Alejandro Calderón Barbosa, cirujano cardiovascular del nosocomio referido. Ante esta preocupante incidencia, el especialista explicó que las enfermedades cardiovasculares son uno de los padecimientos con mayor presencia en los niños que arriban a este hospital, significando un problema que mantiene una especial atención para los directivos y los encargados de la canalización de los casos. Detalló que el número de cirugías dependen de la tecnología que vaya a utilizarse para cada una de ellas, aunque también se apoyan en asociaciones como la Fundación para un Niño A.C. y el DIF, entre otras más, principalmente para la obtención de mate-
riales especializados. Asimismo, Alejandro Calderón indicó que aunque en el Hospital de Especialidades Pediátricas las cirugías para los niños son totalmente gratuitas desde la hospitalización, cirugía y medicamentos, en el sector privado esto podría cotizarse desde los 200 a los 500 mil pesos en caso de que no se presentara alguna complicación. Dio a conocer que para este año se tiene una meta de poder operar por lo menos a 34 pacientes más que el promedio establecido, ya que son pacientes que tan sólo requieren cirugías con circulación extracorpórea, pero año con año los objetivos siempre son rebasados, por lo que confió en que este año no será diferente. “Estamos en proceso de crecimiento, se tienen personas en formación para el manejo de la máquina de circulación extracorpórea y se tiene contemplado la propia máquina para el propio hospital y con ello disminuir los costos; además la adquisición de otros aditamentos y equipos especializados para salir adelante con la cirugía de los niños”, apuntó.
14
ESTATAL
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ALIANZA PRI-PVEM
Brinda CNC total apoyo a Melgar Bravo “Luis Armando Melgar visita Copainalá, Acala y colonias de Tuxtla.
¡QUE VIVA EL CENTRO!
Cae en alcantarilla falsa en el centro
de la ciudad
IDALIA DÍAZ EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E Siguiendo con su esfuerzo por conocer las necesidades de los chiapanecos de todas las regiones del estado, Luis Armando Melgar Bravo, candidato por la alianza PRI- Verde al Senado de la República, visitó los municipios de Copainalá y Acala. Además recorrió las calles de las colonias Módulo Dos y Alianza Popular que corresponden a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En esta ocasión, MelgarBravo reiteró su compromiso con los rincones menos favorecidos de Chiapas, pues su interés es ser un buen representante de los ciudadanos en el Senado de la República. En Copainalá Melgar se reunió con la estructura del PRI del Distrito 13 local, donde acudieron los dirigentes de los comités municipales, así como también representantes de los sectores y organizaciones de este partido en la región Mezcalapa. A este evento también
asistió Odilón Ruiz Sánchez, líder estatal de CNC, quien al hacer uso de palabra le reiteró al candidato a senador la disposición y apoyo del sector campesino del PRI para sumarse a su campaña y llevarlo al triunfo el próximo primero de julio. Melgar Bravo dijo que él siempre será un aliado y gestor permanente de los campesinos :”los invito para que juntos trabajemos en la promoción del voto del candidato Enrique Peña Nieto para llevarlo a la Presidencia de la República y así darle los destinos de México”. Más tarde en Acala, a su llegada al parque central de dicha localidad, Melgar Bravo fue recibido por grupos de niños y jóvenes para refrendarle su apoyo. Después se dirigió a la casa de la fundación “Doctor Manuel Velasco Suárez” para tener un encuentro con militantes y simpatizantes del PVEM, liderado por el presidente municipal Jesús Abundio Narcía Coello.
“El 2012 se pintará de verde y rojo, pues el PRI-Verde se convertirá en una alianza con la simpatía de las grandes mayorías en el estado, porque somos aliados que quieren cosechar su trabajo y resultados para generar mejores oportunidades para los chiapanecos”, señaló. En su recorrido por las calles de las colonias Módulo Dos y Alianza Popular, pertenecientes al lado poniente de Tuxtla Gutiérrez, Armando Melgar estuvo acompañado por Willy Ochoa, candidato de la alianza PRI-Verde a la diputación federal por el Sexto Distrito, quienes fueron recibidos con gran entusiasmo por los colonos; pues, según ellos, ningún candidato al Senado de la República los había visitado con anterioridad. Aquí el contendiente recalcó su compromiso por gestionar una mejor infraestructura para que tengan alumbrado público, buen servicio de luz, pero principalmente el gran vital líquido que es el agua.
Un grave accidente se suscitó en el Parque Central de la capital chiapaneca a un costado de las instalaciones del Ayuntamiento Municipal, cuando una persona pasó sobre un registro de una alcantarilla que estaba falsa y se fue completamente al orificio. Pese a que las personas se acercaron a ayudarla no pudieron sacarla de inmediato porque quedó atrapada entre el escombro de la alcantarilla recién remodelada. Optaron por pedir ayuda y minutos más tarde llegó la Cruz Roja; los paramédicos auxiliaron a la persona, la sacaron del hueco mal hecho y se la llevaron porque resultó con algunas fracturas en los pies. El afectado no quiso revelar su identidad, pero hizo un llamado enérgico al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento capitalino para que evalúen el trabajo que las constructoras están realizando en el centro de la capital, porque sería muy lamentable que alguna persona pierda la vida por las riesgosas alcantarillas que están dejando. “Esta alcantarilla supuestamente estaba concluida, jamás pensé que me iba a caer porque
se veía que estaba bien reforzada. Sin embargo, podemos ver la calidad de obra que están haciendo, es una pena que en lugar de remodelar el centro y cuidar de la seguridad de los ciudadanos estén poniendo en riesgo nuestras vidas. Qué pasaría si este accidente le hubiese pasado un niño o un anciano, se muere de un golpe o por quedar atrapado”, comentó mientras se encontraba atrapada entre la alcantarilla rota. Los ciudadanos también comentaron que no es la única alcantarilla que está en pésimas condiciones, la mayor parte de la obra representa un riesgo para los habitantes porque en donde quiera dejaron huecos destapados y sin señalamientos. Además de las diversas puntas de tubos que se encuentran a mitad de calle, como el que está en el Parque de “La Libertad”, donde varias personas se han tropezado y caído al piso porque en la noche no se distingue el obstáculo. Los ciudadanos presentes demostraron gran molestia por la pésima calidad de obra que realizaron las diversas constructoras; comentaron que el gobierno debe exigir a estas empresas que reconstruyan todas las alcantarillas y calles que dejaron mal hechas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
5 de mayo 2012
ESTATAL
15
TUXTLA GUTIÉRREZ
Asiste Felipe Granda a Venta Nocturna “Festejando a Mamá” Impulsar las ventas durante los días previos al “Día de las Madres” y ofrecer a la ciudadanía descuentos especiales. COMUNICADO EL SIE7E El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, realizó un recorrido por la Venta Nocturna” Festejando a Mamá”, organizada por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tuxtla, para este 4 y 5 de mayo con el objetivo de impulsar las ventas durante los días previos al “Día de las Madres” y ofrecer a la ciudadanía descuentos especiales.
Acompañado de la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tuxtla, María Eugenia Pérez, y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas, Marina Arias Albores, Felipe Granda hizo una invitación a las familias tuxtlecas a asistir a esta venta nocturna donde participan más de 70 comercios para disfrutar de las ofertas y al mismo tiempo contribuir con el impulso de la economía de los establecimientos del centro de la capital chiapaneca.
ECONOMÍA
TEOPISCA
Militantes del tricolor advierten“voto de castigo” por imposición de candidaturas
Otorgarán créditos a chiapanecos
para crear su propia empresa
Del 7 al 31 de mayo, impartido por la maestra Sofía Corzo. Ángel Escobar EL SIE7E Debido a la imposición de candidatos a elección popular que quiere ejercer el presidente municipal de Bochil, Milton Fernando Hernández Pérez, al pretender que su esposa Claudia Trujillo Rincón, aún presidenta del DIF en esta localidad, ha propiciado descontento entre los mismos militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Personal cercano al edil advierten ruptura y confrontación en donde se huela la derrota del tricolor. Y es que en las calenturas políticas han despertado la codicia y ambición de muchos funcionarios públicos con el fin de ganar el mejor hueso, por lo que Patricia Pérez Velasco y José Luis Gutiérrez, militantes del partido priista, hacen un llamado a la dirigencia como encargados del partido a regularizar las posiciones y analizar el proceso de dicha candidatura. Actualmente se tiene contemplado a cuatro aspirantes a este espacio: Juan Carlos Moreno Anaya, Ramiro Gómez Domínguez, Claudia Trujillo Rincón y Arcadio Penagos, detallaron los quejosos. La denuncia en cuestión pone al descubierto irregularidades en el proceso de elección de la candidatura a la diputación local de este distrito, ya que la quieren integrar varios actores políticos por beneficio propio y con el apoyo del Presidente Municipal actual, siendo esto completa-
mente fuera de lugar. También pone en la mira al edil Milton Fernando Hernández Pérez en actos de corrupción, entre otras acciones legislativas, que han puesto en duda la capacidad de solventar la problemática del tricolor, en relación a que la candidata Claudia Guadalupe Trujillo Rincón acudió con su esposo para ir por la diputación local, permiso negado por el cabildo del Congreso del Estado. “Milton Fernando Hernández Pérez pidió licencia para buscar la diputación local por este distrito, pero le fue negada debido al poco trabajo que hay en esta localidad; además de no tener las cuentas claras del erario público, sin dejar a un lado el poco compromiso que ha tenido con la localidad”, refirieron Patricia Pérez Velasco y José Luis Gutiérrez.
TANIA BROISSIN EL SIE7E Durante estos meses la Secretaría de Economía federal está lista para la recepción de proyectos de emprendedores, otorgando préstamos de hasta 200 mil pesos para el desarrollo de estas empresas, lo cual ayudará a la economía familiar, aseguró Raúl Ramírez Elizalde, delgado de Economía a nivel federal. Informó que actualmente Chiapas cuenta con cerca de 15 incubadoras de las distintas universidades públicas y privadas para el desarrollo de nuevos negocios, lo cual da ventaja para la creación de nuevas empresas. Este año estamos dando talleres de capacitación, eventos donde estamos dando a conocer los pasos que hay que seguir a todos aquellos jóvenes emprendedores que están estudiando una carrera incubadora de
empresas, además de la otorgación de esta nueva modalidad de préstamo , indicó. Determinó que esta nueva modalidad es muy alternativa porque no tendrán que esperar un año, si no seis meses; además de que con sólo mostrar el proyecto en un documento se analizará lo que anteriormente necesitaba mayor número de características. “El gobierno, a través de un proyecto comercial, puede financiar este proyecto. Antes teníamos una convocatoria cada año y para este año este programa está permanentemente , explicó el delegado federal. Dio a conocer que el préstamo también será muy accesible porque sólo tendrán el nueve por ciento, mientras que en otros años era del 13 hasta el 15 por ciento, lo cual es muestra, dijo, de mayor confianza a los chiapanecos.
18
ESTATAL
05 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CAMPO
Sin capacidad de respuesta delegado
de SRA ante rezagos agrarios: UNTA Hay casos de 30 y hasta de 40 años de rezagos, algunos por posesión y otros por cuestión de límites. ASICh EL SIE7E
ACCESO
Ley de transparencia pone en jaque a gobiernos panistas en rendición de cuentas
E
l delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria en Chiapas, Cesáreo Hernández, no tiene capacidad de respuesta a nuestros asuntos de rezagos agrarios que mantenemos desde hace décadas; en tanto que el Gobierno del Estado ha mostrado tener plena voluntad política de atención, pero corresponde a la Federación dar solución, sostuvo Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. Durante el tercer día de plantón que mantienen en la entrada del edificio donde se encuentran las oficinas de la SRA, en cuya puerta por donde entra el delegado, mantienen una enorme manta colgada; dijo que hay casos de 30 y hasta de 40 años de rezagos, algunos por posesión y otros por cuestión de límites. Entre los casos de límites se encuentra uno similar a los Chimalapas, el que se refiere a Pilar Espinosa 2, en donde se ha tenido desalojos y muertes, pero si hay un compromiso por ser sujetos agrarios a que se restituya. Anotó que este caso también es
Ángel Escobar EL SIE7E
de conflicto agrario con Oaxaca, al noroeste del municipio de Cintalapa, aledaño al nuevo municipio Belisario Domínguez. Enfático dijo que al delegado de la SRA, Cesáreo Hernández, no tiene la capacidad de decidir, sino que la solución tiene que venir de más arriba en coordinación con el gobierno estatal, quien ha mostrado su voluntad de atención. Luna López agregó que son 28 grupos agrarios los que demandan solución al rezago en la materia desde hace cuatro décadas, como el caso de San Miguel, en el municipio de El Bosque, en donde
también es conflicto por límites territoriales. Señaló que algunos casos están trabados porque la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la cual asegura que se tratan de reserva natural, ya existen escuelas. Tal es el caso de Lázaro Cárdenas, municipio de Villa Corzo, en donde cuenta con todos los servicios y siguen argumentando que es un fondo. Puntualizó que si no encuentran respuestas a más tardar el 20 de mayo, irían a tomar las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
AÑO ELECTORAL
Inicia Fuerza Verde fortalecimiento de su estructura político-electoral REDACCIÓN EL SIE7E La organización política Fuerza Verde del PVEM inició la supervisión y el fortalecimiento de su estructura en todo el estado, con el propósito de presentar solidez y viabilidad de triunfo en el proceso electoral en curso y cuyos comicios se efectuarán el próximo 1 de julio. En ese contexto, el coordinador estatal de Fuerza Verde, Carlos Arturo Penagos Vargas, acompañado de Francisco Javier Noriega Mérida y de Carlos Pérez Flores, enlace estatal y delegado distrital respectivamente, realizaron una gira de trabajo en los municipios de Copainalá, Tecpatán, Chicoasén, Osumacinta, Ocotepec, Coapilla, San Fernando, Francisco
León y el recientemente creado Mezcalapa, correspondientes a esa circunscripción. A los miembros de esas comisiones municipales, Penagos Vargas los conminó a seguir trabajando para sumar a más ciudadanos comprometidos con las expectativas de continuar avanzando hacia el desa-
rrollo integral de Chiapas, mediante la elección de los mejores candidatos impulsados por el PVEM en forma unilateral, de manera común o en coalición con otros institutos políticos. Penagos Vargas los exhortó también a conducirse políticamente con civilidad y con respeto a las normas jurídicas que nos rigen, particularmente las que regulan el proceso vigente; “hay que observar los tiempos electorales y actuar con responsabilidad”, expuso. El Coordinador de Fuerza Verde anunció que continuará recorriendo todos los distritos electorales en los próximos días y confió plenamente que solo mediante la organización ciudadana los chiapanecos lograremos un proceso ejemplar para el beneficio democrático de nuestra entidad.
En el marco de las actividades en conmemoración del “Día Mundial de la Libertad de Prensa” y a 185 años del inicio del periodismo impreso en Chiapas, la doctora Perla Gómez Gallardo aseguró que durante los 12 años de gobierno panistas en el país, las leyes de transparencia han dejado al descubierto el cinismo de los funcionarios públicos que tienen acceso al erario público. En su conferencia magistral sobre el “Análisis Comparativo de la Ley Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas”, dejó en claro que la ley de transparencia en Chiapas es funcional, aun más que la anterior: “no es perfecta, pero hay que usarla”. Durante la ponencia, la especialista dejó en claro que para ser periodista hay que ser valiente, debido al manejo de información que compromete la vida política de los servidores públicos que pueden terminar en eminentes escándalos, en cuanto al gasto irresponsable del erario al que tienen acceso. También refirió que en México la ley de Herodes, como “el que no tranza no avanza”, son frases que reflejan la falta de cultura en cuanto a la transparencia de lo que gastan los gobiernos. La corrupción es un hecho que degrada a la sociedad; sin embargo, no se denuncia porque se cree que es correcto cuando no lo es, sostuvo.
Actualmente se percibe una rendición de cuentas cínica, por lo que el llamado a los aspirantes a un cargo de elección popular, más aún al próximo primer mandatario de la entidad chiapaneca, quien tiene como tarea actualizar y comprometerse en cuanto esquemas de rendición de cuentas y la libertad de expresión. Y es que cuando una ley no se utiliza tiende a perderse porque nadie la leyó, puntualizó Gómez Gallardo, quien comprometió a Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a que los estudiantes universitarios, por lo menos una vez al mes, sepan cómo usar la ley de transparencia y cómo actualizarse en la realización de solicitudes enviadas al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Después de la ponencia el rector de dicha casa de estudios entregó un reconocimiento resaltando la actividad como su trabajo en materia de la libertad de expresión, e inmediatamente se procedió a disfrutar de la cápsula informativa respecto a los 185 años de periodismo en Chiapas bajo el nombre “Historia y herencia del periodismo”. En donde se reconoció la figura de Joaquín Miguel Gutiérrez, chiapaneco que albergó en la entidad la libertad de expresión con el documento “El campanario de 1982”, como los avances en digitalización para conservar la documentación adyacente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
NACIONAL
19
Lucha anticrimen en México
“está dando frutos”: Wayne CALDERÓN
Estrategia anticrimen es correcta El plan de la lucha contra el crimen organizado rendirá frutos más allá de los sobresaltos coyunturales, mencionó el presidente Felipe Calderón. AGENCIAS EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
E
l embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, reconoció que el programa del gobierno mexicano en su lucha contra la delincuencia organizada “está dando frutos”. Al término de un recorrido por la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial “Ignacio Zaragoza”, que estuvo encabezado por el presidente Felipe Calderón, el diplomático refrendó los lazos de amistad y compromiso social de su nación con la República mexicana. Sostuvo que dicho flagelo es un problema global “que no se puede combatir con los recursos de un sólo país”, y consideró que las soluciones se pueden encontrar por medio de una lucha conjunta dentro de mecanismos internacionales como es la Iniciativa Mérida. Indicó que la Iniciativa Mérida, creada para enfrentar y vencer los retos de seguridad, se basa en la premisa que Estados Unidos, el mercado más grande de drogas en el mundo, comparte la responsabi-
lidad de la violencia derivada del narcotráfico que aflige a México. La colaboración de la Iniciativa, es una pequeña parte en comparación con los recursos asignados por el Gobierno de México para el combate a la delincuencia organizada, aseveró. Wayne indicó que ya se empieza a identificar con claridad la evolución de la cooperación bilateral, así como las acciones que resulten necesarias para alcanzar los objetivos trazados “y de ello tenemos un gran ejemplo aquí, en esta magnífica Academia”. Destacó que México y Estados Unidos comparten una frontera de más de tres mil kilómetros, y diariamente la cruzan un millón de personas y más de mil millones de dólares en mercancías, “lo cual hace de México, nuestro tercer socio comercial”. “Nuestra relación incluye a todas las agencias estadunidenses, y nuestro compromiso, actualmente, es de colaboración estrecha como socios que buscan la seguridad y la prosperidad para los ciudadanos de ambos lados de la frontera”, enfatizó.
El presidente Felipe Calderón aseguró que la estrategia anticrimen es la correcta y va a rendir frutos. Acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle, Calderón pronunció un mensaje después de efectuar un recorrido por la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza. Después de sostener que la corrupción ha propiciado la penetración criminal en las instituciones de seguridad, Calderón apremió a los gobernadores a impulsar cuanto antes la depuración de sus cuerpos policiacos. El Ejecutivo también dijo que las autoridades locales deben hacerse cargo de la seguridad de sus
ciudadanos y de sus electores. Según Calderón sólo cuatro estados han cumplido con la depuración que estipula la ley. “La estrategia en curso es la correcta, está rindiendo frutos más allá de los vaivenes o sobresaltos que puedan ocurrir en las coyunturas, y tendrá éxito de preservarse en las mismas”, mencionó. El gobernador Moreno Valle afirmó que el presidente Calderón tuvo el valor de reconocer que el crimen organizado había penetrado las instituciones de seguridad pública. La Academia Nacional de Formación Policial Ignacio Zaragoza fue construida con una inversión de 333 millones de pesos con recursos del Gobierno federal, estatal y de la Iniciativa Mérida.
Nacionales
EMBAJADA
¿sabías qué?
@sie7edechiapas
La papa es un tubérculo que se ha convertido en un fabricador de toxinas tipo B, sustancia encargada de hacerle frente al cólera; se le cultiva como cualquier papa y tienen las mismas propiedades, sólo que con tan sólo comerlas te brindarán cierta inmunidad contra diversas bacterias y virus.
20
NACIONAL
05 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FCH
La seguridad, tarea de Estado,
más allá de colores partidistas NOTIMEX EL SIE7E
MÉXICO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que la lucha por la seguridad de los mexicanos es una tarea de Estado, “que va más allá de los colores partidistas” y de los sexenios. “La lucha por la seguridad de los mexicanos es un desafío de enormes proporciones”, aseguró el mandatario, quien aclaró que contrario a lo que algunos afirman, la violencia que viven algunas zonas del país no es provocada por la acción de las fuerzas federales. En la inauguración de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial “Ignacio Zaragoza”, el titular del Ejecutivo federal formuló un llamado a los gobiernos estatales para depurar sus cuerpos policiales. “Hago un llamado a los gobiernos estatales para que cumplan con lo que la ley manda y depuren a la brevedad sus cuerpos policiacos empezando por sus altos mandos”, pidió, e hizo notar que a la fecha sólo cuatro entidades, incluyendo Puebla, han establecido mecanismos de control de confianza y todos sus altos mandos los han aprobado. “Hay que seguir con esta tarea para que podamos contar con un México más seguro”, destacó, y sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas o de la Policía Federal en algunas zonas del país “es consecuencia” de la violencia y es parte de la solución del problema. En el acto de apertura de dicha
Condena Calderón atentados contra la libertad de expresión MILENIO EL SIE7E
academia, el presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván de Marina; Mariano Francisco Saynez, de Seguridad Pública; Genaro García Luna; y por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Ahí, Calderón indicó que la presencia de las fuerzas federales en algunas zonas del país obedece a una situación de violencia que ya no puede ser controlada a nivel local. Subrayó que en todos los operativos donde ha habido presencia de las fuerzas federales, “en todos” se ha presentado una reducción en los niveles de violencia. La “fase definitiva” para resolver el problema, sostuvo, es que sean las propias fuerzas locales, ya una vez depuradas, renovadas y fortalecidas, las que se hagan cargo de
la seguridad de los propios ciudadanos. En el Gobierno Federal se trabaja para atender el problema de manera integral, dijo, con determinación y con la certeza no sólo de que es lo que se debe hacer “sin mezquindades ni cálculos políticos”, sino con la convicción de que está rindiendo frutos. Todo ello, abundó, “más allá de los vaivenes o sobresaltos que puedan ocurrir en las coyunturas, y tendrá éxito de perseverarse en la misma”. Retificó que es una estrategia integral porque no sólo implica fuerza policiaca, pues de hecho se sustenta en tres ejes que son el combate al crimen, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia y la reconstrucción del tejido social.
Ante los asesinatos de una periodista y reporteros gráficos en Veracruz, el presidente Felipe Calderón condenó todo acto que atente contra la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el jefe del Ejecutivo ha estado al tanto de la comunicación entre el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a fin de fortalecer la colaboración entre los órdenes de Gobierno para mejorar las condiciones de seguridad en esa entidad. Indicó que el titular del Ejecutivo fue informado sobre los
trabajos realizados en el marco de la averiguación previa AP/35/ FEADLE/2012, así como de las primeras diligencias realizadas por el personal especializado enviado a ese estado de la República. Lo anterior, con base en la solicitud que realizó el pasado jueves a la Procuraduría General de la República, para que coadyuve con las investigaciones que encabeza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, en el esclarecimiento del homicidio de los reporteros hallados el día de ayer. El mandatario refrendó la voluntad de su gobierno de coadyuvar con las autoridades estatales en el cumplimiento de la responsabilidad de procurar mejores condiciones de seguridad a todos los mexicanos.
SEGOB
Ofrecen apoyo federal a Tamaulipas El gobernador Egidio Torre Cantú y Alejandro Poiré sostuvieron una conversación luego del hallazgo de colgados y decapitados en Nuevo Laredo. AGENCIAS EL SIE7E Tras los hechos violentos registrados en Nuevo Laredo, que han dejado 23 ejecutados, el Gobierno Federal ofreció al mandatario Egidio Torre Cantú el respaldo de las fuerzas federales para coadyuvar en la seguridad en el Estado. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobernación, el titular de esta dependencia, Alejandro Poiré, sostuvo una conversa-
ción con Torre Cantú para evaluar la situación en la entidad, luego que fueron encontrados nueve cuerpos colgados en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y dejaran a 14 decapitados embolsados frente a la Asociación de Agentes Aduanales. “Ambos funcionarios refrendaron el compromiso de la Federación y del Gobierno del Estado para continuar combatiendo, en estrecha colaboración y coordinación, a los delincuentes responsables de la violencia que se ha suscitado en
Nuevo Laredo”, indicó. “Para ello, el secretario Poiré reiteró al mandatario estatal el respaldo de las fuerzas federales para coadyuvar en la seguridad en el Estado y el apoyo de las autoridades federales para colaborar en su caso en las investigaciones que se realizan”. Según la dependencia, ambos comentaron sobre la activación de los mecanismos de seguimiento y coordinación en materia de seguridad que se pusieron en marcha para atender estos hechos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
NACIONAL
21
OEA
Requiere América acción coordinada
contra crimen organizado
NOTIMEX EL SIE7E
E
l secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se pronunció por una acción coordinada del continente contra el crimen organizado ante el serio reto que representa. Insulza señaló que las organizaciones del crimen organizado son “el principal desafío a la seguridad en nuestro hemisferio”, y que más allá de los hechos, la mayoría de las
encuestas muestran que esta es una percepción pública generalizada. Por ello, dijo que la respuesta para hacer frente al problema tiene que darse en dos vertientes: una nacional y otra de carácter regional. “Uno de los grandes problemas de nuestras estrategias contra el crimen transnacional es que no somos lo suficientemente transnacionales y los delincuentes atraviesan las fronteras con mucha más facilidad que nosotros”, dijo. Al participar en el foro juvenil Vanguardia Latina 2012, Insulza dijo que
el tema fue central en la agenda discutida durante la pasada Asamblea General de la OEA en El Salvador. Recordó que durante la VI Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo en abril pasado en de Cartagena de Indias, los jefes de Estado y de gobierno del continente acordaron apoyar la propuesta de México para crear un organismo que permita una acción regional en este frente. Explicó que el Centro de Coordinación contra el Crimen Transnacional Organizado deberá servir para armonizar las estrategias y acciones de los Estados miembros contra los grupos criminales internacionales. Dijo que en el seno de la OEA esto “es algo que estamos haciendo y como organización vamos a desarrollar en los próximos meses en conjunto con otros organismos”. Insulza destacó la conexión entre inseguridad y narcotráfico, y por ello uno de las resoluciones de la Cumbre fue comisionar a la OEA un estudio de la efectividad de diferentes estrategias aplicadas en el continente y en otros países del mundo. Este mandato, explicó, “no es proponer otra estrategia, sino poner a la disposición de los gobiernos un estudio de los escenarios posibles y de estrategias distintas, de líneas alternativas”.
XALAPA
Hallan tres cuerpos en Veracruz
Los tambos con los cuerpos fueron hallados a la altura del poblado de Rinconada, en Emiliano Zapata.
AGENCIAS EL SIE7E En Veracruz se reportó el hallazgo de tres cuerpos dentro de tambos en el municipio de Emiliano Zapata, cercano a la capital de la entidad, por lo que la Procuraduría General de la Justicia estatal inició una averiguación. “La Procuraduría General de Jus-
ticia del Estado de Veracruz inició la investigación correspondiente tras el hallazgo de restos humanos en tres tambos localizados en la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura del poblado de Rinconada, en el Municipio de Emiliano Zapata”, se informó a través de un comunicado. Las autoridades señalan que fue a través de una denuncia anó-
nima como se enteraron de que fueron abandonados los recipientes sobre la carretera. “Fuerzas del orden que participan en la Operación Coordinada Veracruz Seguro se trasladaron al sitio acompañados de agentes ministeriales y periciales para iniciar las diligencias que marca la ley”, indica el breve informe.
MÉXICO
Piden periodistas garantías para laborar El oficio de informar se ha convertido en México en una actividad de altísimo riesgo, manifestaron en un oficio entregado en Segob.
AGENCIAS EL SIE7E Un grupo de periodistas llegó a la Secretaría de Gobernación para exigir garantías para realizar su trabajo, así como el esclarecimiento de los asesinatos de los miembros de medios de comunicación en Veracruz. Luego de protestar en la representación del Gobierno de esa entidad, alrededor de 200 comunicadores llegaron a las puertas del Palacio de Covián para entregar un escrito a su titular, Alejandro Poiré, en el que le exigen un alto a las agresiones contra periodistas. El productor Epigmenio Ibarra fue el encargado de leer la carta que fue entregada a Luis Carlos Migliavacca, director de Concertación Social de la Segob. En el escrito leído, se subraya que los hechos de Veracruz no son privativos de esa entidad pues a lo largo del país se reproducen las condiciones que propician los ataques a periodistas y se registran agresiones de manera cotidiana sin que exista preocupación, prevención y protección reales de parte de las autoridades. “El oficio de informar se ha convertido en México en una actividad
de altísimo riesgo ante la impune ofensiva de grupos de la delincuencia organizada y de autoridades e instituciones penetradas, y a veces, virtualmente manejadas por esos delincuentes”, se expresó. Los periodistas lamentaron que las autoridades de todos los niveles y partidos hayan dejado de cumplir sus obligaciones ante el cotidiano acoso del crimen organizado. “En varios lugares son estos propios gobernantes y autoridades, quienes enderezan las acciones represivas contra el medio periodístico, deseosos de someter al silencio y al control a los medios de comunicación hasta establecer una suerte de estado informativo de excepción en donde sólo se puede publicar lo que el poder permite”, señaló. Así, en la carta entregada a Segob, los comunicadores demandaron un alto a la agresiones amenazas, presiones y manipulaciones contra periodistas en todo el país y a los reporteros de todos los medios de comunicación les hicieron un llamado para que en cada rueda de prensa importante se les pregunte a los funcionarios qué están haciendo de manera concreta para proteger el ejercicio periodístico ante el acoso criminal.
22
NACIONAL
05 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MÉXICO
MÉXICO
Exigen periodistas a Segob se garantice su integridad y seguridad Claman justicia para los últimos crímenes perpetrados contra compañeros. AGENCIAS EL SIE7E
Ninguna de las adversidades han podido derrotar al país: Calderón Durante la cena de gala por el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. AGENCIAS EL SIE7E
E
l jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, hizo un recuento de los desafíos que le ha tocado enfrentar al frente de su administración como la crisis económica, la pandemia de la influenza y el combate a los criminales. “Quizá para otra nación y quizá para otro pueblo, cada uno de ellos hubiera sido suficiente para derrotarlo y para convertirlo, en lo que incluso algunos se atrevieron a decir de nuestro México que sería un Estado fallido; por supuesto que tan no lo somos, que no solo ninguna de ellas,
sino ni juntas esas adversidades han podido derrotar al país”, expresó. Indicó que “a nosotros nos toca también enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, menos a aquellos (de hace 150 años) y vaya que los hemos tenido, el embate violento, feroz, estúpido, irracional de la delincuencia organizada con su violencia y agresión a la sociedad. Y agregó: ninguna junta de las adversidades han podido derrotar al país. Indicó que frente la inseguridad “tenemos problemas serios pero a través de un combate decidido a los ahora enemigos de México a través de instituciones se siembra la semi-
lla de un México, nuevo, justo, libre que soñó Juárez y Zaragoza”. Además, comentó que “tenemos un México con una democracia vibrante, una democracia plural donde se puede seguir la máxima del general Negrete de que en esa pluralidad se tiene patria antes que partido”. Calderón y el Gobernador Rafael Moreno Valle entregaron reconocimientos a familiares de los generales que participaron en la Batalla de Puebla, como a Fausto Alzati y Guadalupe Loaeza. Antes, en la Catedral de Puebla, los mandatarios presenciaron el concierto de Alondra de la Parra.
MEXICO
Entrega Cruz Roja cubrebocas por caída de ceniza Como resultado de las exhalaciones del volcán Popocatépetl la Cruz Roja inició este operativo.
AGENCIAS EL SIE7E La Cruz Roja de la Ciudad de México inició el reparto de cubrebocas en las delegaciones del Distrito Federal, que podrían resultar mayormente afectadas por la caída de
ceniza volcánica, resultado de las recientes exhalaciones del volcán Popocatépetl, que en recientes fechas intensificó su actividad. En el espacio informativo de José Cárdenas se dio a conocer que, de manera conjunta con la Secretaría de Salud, la institución
emitió también una serie de recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado de la salud como son, evitar las actividades al aire libre, usar blusas o camisa de manga larga, cubre bocas y anteojos, pues el material volcánico puede causar irritación en ojos, vías respiratorias y la piel. Asimismo, la Secretaría de Salud recomendó proteger las ventanas y puertas de casa con lienzos húmedos que eviten la entrada de las cenizas, reducir los tiempos de exposición y cubrir los depósitos de agua, sobre todo los destinados al consumo humano, para evitar cualquier tipo de contaminación derivada de este fenómeno. La Cruz Roja pretende repartir un aproximado de 10 mil cubrebocas en las delegaciones Iztapalapa y Milpa Alta, así como en el municipio de Chalco, en el Estado de México.
Con el propósito de asegurar la integridad de los periodistas en el país, integrantes de dicho gremio emitieron una carta a la Secretaría de Gobernación, donde exigen el esclarecimiento del asesinato de Regina Martínez así como la aplicación de la justicia en el caso. Debido a los ataques que ha sufrido el gremio periodístico, diversos integrantes de dicho gremio emitieron una carta a la representación de Veracruz en la Ciudad de México y a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde anunciaron que en caso de que continúen las agresiones en su contra seguirán con las manifestaciones, en este casi con destino a Los Pinos. Además, exigen el esclarecimiento de su colega veracruzana. A través de un comunicado, diversos periodistas destacaron que a unos días del asesinato de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez, se han producido nuevos crímenes contra periodistas en esa entidad, lo que coloca al ejercicio informativo en una situación particularmente peligrosa, ante la cual los suscritos demandamos un alto a las agresiones y una recta aplicación de la justicia. De tal forma, consideraron que lo sucedido en Veracruz no es privativo de esa entidad, por lo que señalaron que a lo largo del país se reproducen las condiciones que propician los ataques a periodistas y se registran agresiones cotidianamente, sin que exista preocupación, prevención y protección reales de parte de las autoridades. Es así como consideraron que el oficio de informar se ha convertido en México en una actividad de altísimo riesgo ante la impune ofensiva de grupos de delincuencia organizada y de autoridades e
instituciones penetradas y a veces virtualmente manejadas por esos delincuentes. Salvo la emisión rutinaria de declaraciones y promesas, así como de la formación de comisiones investigadoras circunstanciales pensadas sólo para salvar el momento, la mayoría de los gobernantes y las autoridades, de todos los niveles y partidos, han dejado de cumplir sus obligaciones ante el evidente y cotidiano acoso del crimen organizado, sus vinculaciones con los poderes públicos y contra los periodistas. Además, enfatizaron que “son los gobernantes y autoridades quienes enderezan las acciones represivas contra el gremio periodístico, deseosos de someter al silencio y al control a los medios de comunicación hasta establecer una suerte de estado informativo de excepción, en donde sólo se puede publicar lo que los poderes permiten”. De tal forma, exigen el esclarecimiento puntual de los asesinatos cometidos contra compañeros de Veracruz y una recta aplicación de la justicia, así como el Alto a las agresiones contra periodistas en todo el país, no solamente en términos físicos directos, sino también en cuanto a amenazas, presiones y manipulaciones. Asimismo, solicitaron a los periodistas a reproducir en todo el país estos actos de denuncia y protesta, por lo que en cada rueda de prensa, se cita en el texto, se debería usar algún turno de preguntas para plantearle a los funcionarios de primer nivel nuestras preocupaciones y preguntarles directamente qué van a hacer o qué están haciendo, en términos concretos y más allá de las palabras, para proteger el ejercicio periodístico del acoso criminal que todos conocemos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
NACIONAL
23
IFE
Transmitirán debate presidencial
por diversas plataformas :: OPINIÓN
JULIÁN ANDRADE
E NOTIMEX EL SIE7E
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) transmitirá por diferentes plataformas electrónicas de comunicación el debate entre la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República, que se realizará el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas en las instalaciones del World Trade Center ciudad de México. El IFE recordó que la transmisión para los permisionarios será obligatoria y exhortó a los concesionarios y empresas de Internet a que se unan a la difusión de este ejercicio democrático que permitirá ofrecer mayor información a los ciudadanos. Además, estableció que aquellos permisionarios y concesionarios que transmitan en vivo el debate estarán exentos de la pauta de spots políticos del IFE en el tiempo que dure este evento, de acuerdo con un comunicado del organismo. A su vez, la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) informó que las estaciones de radio que después del debate tengan mesas de análisis podrán diferir la transmisión de la hora nacional, de no ser así tendrán que transmitir dicha emisión de manera regular. Las características técnicas de la transmisión vía satélite son: por señal analógica, a través de SATMEX 5, señal generada por el Piso 2 de la To-
rre Central de Telecomunicaciones. Descripción: Satélite SATMEX 5; posición orbital 116°W; transponder 18C; Modulación QPSK –DVB–S; compresión MPEG-2; frecuencia de bajada 4049.0 MHz; Simbol rate 3.33 Msps; data rate 46032352, polaridad de bajada horizontal FEC ¾. Además, por señal HD, formato que se generará a través del World Trade Center en el Satélite INTELSAT 9, cuyos parámetros se anexan a continuación: Descripción: satélite Intelsat 9 formato DVB-S2 MPEG 4 (HD); posición orbital 58°W; transponder 24 C; polarización D/L horizontal; frec. recepción banda C 4151 MHz FEC ¾; Symbol rate 13.14 Mbps; ancho de banda 18 MHz; codificación MPEG-4 (4:2:0); modulación DVB-S2 QPSK; También, satélite Intelsat 9 formato de transmisión DVB-S (SD); posición orbital 58°W; transponder 24 C; polarización D/L HORIZONTAL; Frec. recepción Banda C 4164.5 MHz; FEC ¾; Symbol rate 6.616 Mbps; Ancho de banda 9 MHz; Codificación MPEG-2 (4:2:0); modulación DVB-S QPSK. Las características para la transmisión por radio son: se transmitirá la señal a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación, con el formato DDIM operado por la misma. Las características para la transmisión de Internet son:
Liga para ver en YouTube: http://www.youtube.com/user/ IFETV?v>Rjzr7TfY5Zw. Para insertar el vínculo en la página de Internet “420” height>”315” src>”http:// w w w. y o u t u b e . c o m / e m b e d / Rjzr7TfY5Zw” frameborder>”0” allowfullscreen>. Además, el IFE pone a la disposición el teléfono (52 55) 900-6823 para resolver cualquier duda técnica sobre la señal que se generará vía satélite o por Internet o al correo electrónico transmisiondebateife@gmail.com. La autoridad electoral reconoce públicamente el compromiso democrático de los concesionarios de radio y televisión, así como de las empresas de Internet, que cada día son más, y que transmitirán en vivo el primer debate presidencial. El Instituto Federal Electoral exhortó a los concesionarios de los medios electrónicos de comunicación para difundir el primer debate entre la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República a fin de lograr la más amplia difusión en todo el territorio nacional. Para el IFE, los debates y el contraste de propuestas en el espacio público constituyen una piedra angular de la construcción democrática y fortalecen la generación de una ciudadanía informada y conocedora de las propuestas que los diferentes partidos políticos defienden de cara a la elección presidencial del próximo 1 de julio.
La PGR de “El Búho” Valle
duardo “El Búho” Valle fue uno de los personajes más notables de la izquierda mexicana, pero no sólo eso. En 1993 el entonces procurador, Jorge Carpizo, le encargó investigar a uno de los grupos criminales más poderosos: El Cártel del Golfo. Gracias a la información que recabó Valle se logró desmantelar toda la estructura financiera de Juan García Abrego, que en ese tiempo era el líder indiscutido de esa organización criminal. García Abrego sería detenido con posterioridad y su relevo fue alguien todavía más temible, Osiel Cárdenas Guillén. Así son los ciclos de un negocio que no termina y que no da pausa a quienes los combaten. La llegada de “El Búho” Valle a la Procuraduría General de la República fue extraña, pero respondía a una estrategia de dar resultados. Se requería de gente honesta en los puestos sensibles y por ello Carpizo pidió a Valle que lo acompañara en una aventura que resultó tan intensa como productiva. El procurador utilizó la fórmula, de llamar a personalidades de la sociedad, en un par de estados del país y pensaba realizarla en la propia policía. Como era de esperarse, no fueron sencillas las tareas encomendadas al ex dirigente estudiantil y la vieja estructura, sobre todo de la Policía Judicial Federal, le hizo la vida imposible. Muchos de los comandantes más poderosos, no pocos de ellos al servicio del narcotráfico, veían con recelo a alguien que provenía de la izquierda y que, para colmo, había estado preso en Lecumberri, por su
participación en el movimiento estudiantil de 1968. Y es que la llegada de Carpizo y de una parte de sus colaboradores significó una sacudida en la anquilosada institución del Ministerio Público. Con Valle, sin embargo, se las vieron negras y el único problema era que solía arriesgarse demasiado y en contextos por demás peligrosos. A pesar de todos los obstáculos, Valle hizo una de las investigaciones más minuciosas que se han hecho sobre una estructura criminal. “El Búho” Valle dejó la PGR y lo hizo con un enorme desencanto. Ya para ese momento Carpizo era secretario de Gobernación y en uno de los momentos más delicados para el país por el levantamiento zapatista y el homicidio de Luis Donaldo Colosio. La lectura que tienen los hombres públicos de su momento no siempre suele coincidir con las valoraciones que se hacen posteriormente y sospecho que algo así pudo ocurrirle a Valle. Sin embargo, su paso por la PGR fue una señal de que combatir el crimen no tiene que ser tarea de carniceros y que la inteligencia juega un papel preponderante. Carpizo solía recordar a Valle y lo ponía como el ejemplo de que la participación de la sociedad civil en tareas de procuración de justicia podía hacer la diferencia. No deja de ser una pena que Valle haya muerto en una situación económica difícil. Nuestro sistema es cruel y lo es más con quienes no se pliegan a sus dictados; la historia, en cambio, suele recompensarlos.
24
NACIONAL
05 de MAYO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
SEMARNAT
Protegen brigadistas 64 millones
de hectáreas forestales en México NOTIMEX EL SIE7E
M
éxico cuenta con 64 millones de hectáreas forestales que son protegidas por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En el marco del Día Internacional del Combatiente Forestal, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, destacó que en dicha acción también participan dependencias estatales y municipales, así como voluntarios, según un comunicado de la dependencia federal. Recordó que 2011 fue uno de los años más difíciles para el país por haber sido una temporada atípica agravada por la sequía que ocurrió en la zona norte, en la cual se registraron 12 mil 113 incendios, cuyo combate requirió el trabajo de más de 387 mil 217 días-hombre. La Conafor cuenta con 152 brigadas que integran en total a mil 686 combatientes, mismos que suman fuerzas con los 11 mil 106 bomberos forestales de los gobiernos estatales y municipales de la república mexicana, detalló. Elvira Quesada subrayó que el trabajo del bombero forestal es fundamental para la conservación y protección del patrimonio natural de México. Puntualizó que por cada hectárea en la que los brigadistas realizan labores de supresión y prevención se evita la quema de unas 13.1 hectáreas.
CAMBIO CLIMÁTICO
El mundo vive bajo más riesgo KALEYDOSCOPIO EL SIE7E El cambio climático es visto como detonador de muchos desastres naturales, y aun cuando no está probado que realmente los haya originado, también es considerado entre los factores que causan catástrofes provocadas por la naturaleza. Una cosa cierta es que desde 1980 se contabilizan 20,000 desastres naturales a escala mundial, tragedias que han dejado más de un millón de muertes y pérdidas estimadas en más de dos billones de dólares. Se trata de catástrofes climáticas, como inundaciones, ciclones y sequías que se han triplicado en el mismo periodo; en tanto, los cataclismos geológicos, causados por terremotos, erupciones y tsunamis, se incrementaron 50 %, indicó Heriberta Castaños Lomnitz, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. El aumento exponencial se atribuye a transformaciones como el crecimiento de la población mundial, el nivel económico, la urbanización que se extiende a zonas de alto riesgo y mayor vulnerabilidad, y al cambio climático global, explicó. En este contexto, dijo que en México los sismos no son los únicos fenómenos naturales que deben preocupar, también se registran inundaciones, huracanes, sequías, tormentas e incendios forestales, entre otros. Por estas causas, en el país cada año se utilizan más recursos en asistencia a las poblaciones afectadas que en prevención.
El Sie7e de Chiapas
05 DE MAYO 2012
25
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
RECIBIÓ EL CUERPO DE CRISTO
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
¿Sabías qué?
Marcela Farrera :: LA ANFITRIONA SE LLENÓ DE OBSEQUIOS Y FELICITACIONES POR PARTE DE SUS INVITADOS, quienes pasaron una mañana agradable a lado de sus papás. La pequeña, con mucho cariño, les agració su grata compañía en la primera comunión.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
26
SOCIALES
E
05 DE MAYO 2012
evento CARLOS CASTRO EL SIE7E
A
compañados de amigos y familiares, jóvenes empresarios presentaron la primera edición de la revista Popular.es en días pasados, mostrando los atractivos contenido que se tendrán para el público en general como son sociales, salud, reportajes, horóscopos y mucho más. Dentro del evento se dejó sentir mucha emoción por parte de los organizadores que atendieron con gusto a sus invitados y a la vez agradecieron su presencia en ese importante momento. Varios medios de comunicación también presenciaron y opinaron del nuevo proyecto que promete ser una alternativa importante en el gremio empresarial por los diferentes espacios publicitarios que se están manejando y cómodos precios que se ofrecen a lo largo de estos meses. Las felicitaciones y buenos deseos no pudieron faltar en la estupenda celebración que inició en punto de las 22:00 horas y que concluyó a altas horas de la madrugada.
:: Presentación REVISTA POPULAR ES
Jóvenes empresarios inician un nuevo sueño
:: LOS INVITADOS DISFRUTARON DE LOS DELICIOSOS BOCADILLOS y de los contenidos de la estupenda revista.
Mía Chamé, la portada de abril.
Alejandra Trujillo y Angie Chamé, propietarias de la revista.
Rafael, diseñador de la revista.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Felicitaron a las organizadoras.
Margarita Román y Ernesto García.
Los medios de comunicación también estuvieron en la magnífica presentación.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MAYO 2012
SOCIALES
Cumpleaños CELEBRÓ SUS TRES AÑOS
Miranda Ruiz :: VESTIDA DE PRINCESA FUE COMO DISFRUTÓ del show que presentó un conocido payaso. AGENCIAS EL SIE7E
L
La festejada entre Humberto Ruíz, María Flores y Marvi Muñoz.
Lucía Flores, Joselyn Rodríguez, Gabriel Martínez y Melán.
Lo más importante
a tarde del sábado pasado la niña Miranda Ruiz festejó sus tres años de vida con amigos y familiares en el salón "Real Moctezuma", teniendo como elemento fundamental el cariño y felicitación de los presentes que llegaron puntuales a la estupenda celebración, donde se ofrecieron bocadillos, golosinas y aguas frescas para que pudieran disfrutar del show que presentó un conocido payaso de la ciudad. Como toda una princesa se vistió la linda Miranda para recibir a sus invitados y darle colorido a la fiesta que con mucho amor le realizó su mamá con piñatas y globos. Sus abuelitos fueron los más emocionados al ver cómo su pequeña nieta jugaba y brincaba en las diferentes atracciones que el lugar les proporcionó para que la cumpleañera pasara un instante inolvidable. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y bendiciones a la preciosa Miranda Ruíz y a su estupenda mamá por haberle hecho su fiesta de cumpleaños a su pequeña hija.
SU MAMÁ SIEMPRE ESTUVO ATENTA en las mesas para que los invitados estuvieran a gusto.
Carolina, Mafer y Palmira.
La cumpleañera Miranda Ruíz.
La festejada con su mamá Berenice de la Cruz.
Fátima Ocaña y Juliana Pérez.
Camila, Ivanna Ríos y Carolina Matus.
Luis, Israel y Nicole.
Camila y Marisa Napave.
27
28
SOCIALES
05 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Primera Comunión BENDIJERON SU ALMA
Marcela Farrera
:: LOS AMIGOS DE LA FESTEJADA ESTUVIERON contentos en las diferentes atracciones de lugar. CARLOS CASTRO EL SIE7E
L
Encatanda con su misa Marcela Farrera.
Lo más importante MARCELA SE LLENÓ DE ABRAZOS y buenos deseos en la bonita mañana.
Carolina Salazar, Rocío Limón y Máyela Sánchez.
a iglesia San José Mirador bendijo el camino de la encantadora Marcela Farrera al momento de realizar su Primera Comunión vestida de blanco e iluminada por una preciosa vela que le otorgaron sus padrinos con mucho cariño en días pasados. En la ceremonia se sintió la emoción que sus padres estaban viviendo al instante que el sacerdote dejó caer las aguas del Jordán y le brindó bellas palabras por haber hecho todos los pasos importantes en el proceso de la comunión. Cuando la misa concluyó los invitados se dirigieron al restaurante "Giraldillo" para deleitar del desayuno y de la magnífica atención que les implementaron durante la calurosa mañana, donde la mayoría de los presentes le entregaron bonitos obsequios como forma de agradecimiento. La festejada se mostró contenta al tener a su lado a sus padres Lulú y Jorge Farrera en uno de los momentos más memorables de su vida, quienes la han apoyado y aconsejado a lo largo de sus once años de edad. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la familia Farrera y a la preciosa Marcela, quien disfrutó de un día especial a lado de sus invitados. ¡Enhorabuena!
La festejada entre sus papás Jorge y Lulú de Farrera.
Rut y Octavio Gutiérrez.
Familia Farrera.
Marcela entre sus padrinos Mazdal y José Antonio Salazar.
Vero y Arturo Farrera.
Marcela entre sus abuelitos Fabio y Amanda de Farrera.
Eber Gutiérrez y Roberto Navarro.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MAYO 2012
Olivia Lara, Marcela Moreno y Karla Pedrero.
Perla López y Anel Robles.
Gaby Roque, Luci Meneses y Janeth Ríos.
Adriana Cabrera, Amelí Ángeles y Liliana Meneses.
Martín Ozuna, Luis Pinto, Federico y Jorge Gómez.
Andrea Flores, Arturo y Nicolás Pedrero.
Montserrat Lacunza, Anel Lazcano y Natalia Wilson.
Adrián Salcedo y Óscar Adrián.
Jorge Gómez y Amehed Hilerio.
Ivanna Lacunza y Cristina Gutiérrez.
Raquel y Raquel Wilson.
Sofía Zenteno y Ámbar Rosales.
SOCIALES
Lucía Morales y Gaspar Lacúnza.
Abril Ozuna.
29
30
SOCIALES
05 DE MAYO 2012
HORÓSCOPOS ARIES
TAURO
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
El sol se encuentra en tu signo, lo que te dará gran energía y el sentido de volver a empezar sin remordimientos y alegría. El amor, sabes que está a punto de romper el bloque contenedor, por fin tu coraza se ha roto.
Son noches sosiegas aparentemente, pero por dentro te tiembla el alma. Sabes que los movimientos por ahora son transitorios, todavía faltan muchas estaciones antes de llegar a la meta. Igual el amor, con caricias y orgasmos, pero con diferentes maneras de pensar.
GÉMINIS 22 DE MAYO 21 DE JUNIO
Hay pleitos y arrebatos, miedos profundos y dudas en la mente. Sin embargo, tu pareja se queda a tu lado para crecer juntos. Ya te amolaste querido, ahora sí llegó para quedarse y anclarse en tu historia ¿no es lo que estabas buscando?
LEO
CÁNCER 22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Mucho estás aprendiendo de tu pareja y su mundo, apenas te propones sin prejuicios a entrar en su universo, encontrando que no es tan diferente del tuyo después de todo. Vale la pena pulir lo que ya se tiene, la sexualidad es plena y satisfecha.
VIRGO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Eres capaz de todo por tu pareja en este momento, te necesita más que nunca y encuentra tu mano fuerte para cruzar el puente hacia una amalgama de dos cómplices que se divierten y cuidan las espaldas mutuas.
Si a veces tu terquedad te detiene, ahora te ha ayudado a encontrar oro rascando el plomo. Lo mismo sucede en las relaciones amorosas, descubres tu diamante en bruto, aunque te cueste trabajo pulirle y ayudarle a encontrarte y reconocerte, si aún no te ha visto.
LIBRA 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
No dejes ir a tu pichón por falso orgullo, no vale la pena que se queden los dos con tantas preguntas y respuestas en la boca que no se han pronunciado aún. Te será más confortante llamarle y compartir conceptos, simplemente recuerda que no tienes la verdad en la mano.
SAGITARIO
ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Ya no contemples tu pasado como algo que se llevó tus mejores tiempos, porque estarías asegurando tu vejez interna y tu cuerpo y mente se pueden sugestionar. Mira hacia el frente, lo único que tienes es el presente, lo más valioso, porque desde ahí puedes cocinar milagros.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Ya no te aguantes las ganas de vivir todos aquellos arrebatos sensuales y personales con tu pareja. Aunque cambies de la noche a la mañana, te lo agradecerá tu cómplice amante, ya que la renovación es la única esperanza del amor.
Encuentras nuevas maneras de estar sin problemas con tu pareja, notas que no es tan odioso como creíste en los últimos tiempos. Se puede cambiar el casete rallado cuando se está distraído y no obstinado en el problema más que en la solución.
ACUARIO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PISCIS
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Mandas fuertes señales de humo a tu pareja o pretendiente de tus sueños para que no te saque de la agenda de su corazón. Hay algo en el ambiente que muestra desencuentros y tardanzas, has perdido el rumbo y será mejor ver hacia el frente olvidando el pasado.
No quieres dar el brazo a torcer para provocar que sea tu pareja o pretendiente el que te hable y muestre interés. Tu valor será recompensado, ya que la expectativa y curiosidad llevó al ratón justo junto a los bigotes del gato.
Delicatessen GOURMET
Pasta con vegetales EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Ingredientes: 2 tazas con pasta fusilli o tornillos cocidos en agua con sal ½ cucharada con salsa picante 1 lata con corazones de alcachofa 1 taza con tomates cherry 1 lata chica con pimientos morrones en julianas 1 frasco con elotitos cambray 2 cucharadas con perejil lavado, desinfectado y picado 1 cucharadita con orégano 1 cucharadita con sal 1 cucharadita con pimienta ¼ de taza con aceite de oliva 1 cucharada con ralladura de limón amarillo 1 taza con queso manchego Hojas de lechuga para acompañar Procedimiento: Cocina la pasta como lo indica el paquete y escurre el agua. Una vez cocida la pasta agrega salsa picante y reserva. Mezcla en un tazón los corazones de alcachofa cortados en
cuartos, los tomates cherry en mitades, los pimientos picados, los elotitos en trozos, agrega perejil, sal, pimienta, orégano, ralladura de limón y aceite de oliva.
Corta en cubos el queso manchego y agrégalo al tazón de los vegetales. Cuando la pasta esté fría, agrégala al tazón.
POSTRE
Tarta de plátano caramelizado EL SIE7E Rendimiento: seis porciones Ingredientes: 1 taza con azúcar morena 1 cucharadita con cardamomo en polvo 6 cubos chicos de mantequilla 8 plátanos dominicos maduros 1 raja de canela 500 g de pasta hojaldrada 1 yema de huevo batida ligeramente Hojas de menta o hierbabuena 6 bolas de helado de vainilla Procedimiento: Precalienta el horno a 200 g centígrados. Extiende la pasta hojaldrada en una superficie con harina. Usa un molde o ramekin para cortar con cuchillo seis círculos de pasta hojaldrada. Refrigera los círculos mientras preparas el resto de la receta. Machaca el azúcar junto con el cardamomo hasta quedar perfectamente bien mezclado. Calienta la mantequilla en un
sartén y coloca los plátanos cortados en círculos o sesgados, agrega la mezcla de azúcar y cardamomo, la raja de canela y saltea para caramelizar. Retira la raja de canela. Coloca en porciones iguales den-
tro de moldes individuales. Cubre con un círculo de pasta hojaldrada cada molde y barniza con la yema de huevo. Coloca los moldes sobre una charola y hornea a 180 grados por 20 minutos o hasta que la pasta esté dorada.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MAYO 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
El caleidoscopio AGENCIAS EL SIE7E
E
xistía un hombre que a causa de una guerra en la que había peleado de joven, había perdido la vista. Este hombre, para poder subsistir y continuar con su vida, desarrolló una gran habilidad y destreza con sus manos, lo que le permitió destacarse como un estupendo artesano. Sin embargo, su trabajo no le permitía más que asegurarse el mínimo sustento, por lo que la pobreza era una constante en su vida y en la de su familia.
Cierta Navidad quiso obsequiarle algo a su hijo de cinco años, quien nunca había conocido más juguetes que los trastos del taller de su padre con los que fantaseaba reinos y aventuras. Su papá tuvo entonces la idea de fabricarle, con sus propias manos, un hermoso caleidoscopio como alguno que él supo poseer en su niñez. En secreto y por las noches fue recolectando piedras de diversos tipos que trituraba en decenas de partes, pedazos de espejos, vidrios, metales, maderitas, etc. Al cabo de la cena de noche buena pudo, finalmente, imagi-
nar a partir de la voz del pequeño la sonrisa de su hijo al recibir el precioso regalo. El niño no cabía en sí de la dicha y la emoción que aquella increíble navidad le había traído de las manos rugosas de su padre ciego, bajo las formas de aquel maravilloso juguete que él jamás había conocido... Durante los días y las noches siguientes el niño fue a todo sitio portando el preciado regalo, con él regresó a sus clases en la escuela del pueblo. En los tiempos de recreo entre clase y clase, el niño exhibió y compartió henchido de orgullo su juguete con sus compañeros
que se mostraban igual de fascinados con aquella maravilla y que pujaban por poner sus ojos en aquel lente y dirigirlo al Sol... Uno de aquellos pequeños, tal vez el mayor del grupo, finalmente se acercó al hijo del artesano y le preguntó con la ambiciosa intriga que solo un niño puede expresar: "Oye, que maravilloso caleidoscopio te han regalado, ¿dónde te lo compraron?, no he visto jamás nada igual en el pueblo". Y el niño, orgulloso de poder revelar aquella verdad emocionante desde su pequeño corazón, le contestó: "No, no me lo compraron en ningún sitio,
me lo hizo mi papá". A lo que el otro pequeño replicó con cierta sorna y tono incrédulo: "¿Tu padre?, imposible, ¡si está ciego!". Nuestro pequeño amigo se quedó mirando a su compañero, y al cabo de una pausa de segundos, sonrió como solo un portador de verdades absolutas puede hacerlo, y le contestó: "Sí, mi papá está ciego, pero solamente de los ojos, "solamente de los ojos...". El amor solo se puede ver con el corazón. Bien lo supo el zorro, bien lo aprendió el Principito, bien deberíamos entenderlo. "Lo esencial es invisible a los ojos".
32
SOCIALES
05 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza
Consejos para evitar comer por ansiedad AGENCIAS EL SIE7E
M
uchas mujeres, por no decir todas, tenemos este gran problema, y es que cuando estamos estresadas y tenemos una época de ansiedad continúa, nos da por comer, y no por comer manzanas o naranjas, no, sino por comer dulces, patatas y, en general, comida con mucho azúcar. Pues bien, desde la revista Time nos llegan una serie de consejos para evitar comer por esa ansiedad producida, así que muy atentas, que ya no es cosa de estética, sino de salud, tanto física como mental. 1. Distraerse es importante. Lo mejor, según la revista Time, es tener mil cosas en la cabeza. Puede que esto nos ocasione un poco de estrés, pero el estrés es bueno siempre que lo controlemos, ya que nos hará terminar con todas las tareas del día y, además, tenernos distraídas. 2. Anota todo lo que comes. Personalmente empecé a hacer esto hace unos meses, pero no solo
en los momentos de debilidad en los que me zamparía una tarta de tres chocolates entera, no, sino mi alimentación en general. La revista recomienda que apuntemos en un cuadernito esos momentos de debilidad, pero yo os propongo que anotéis todas las comidas que realizáis para llevar un control más estricto. Esto es genial si estamos intentando adelgazar, ya que si una semana cogemos peso o no perdemos nada podemos mirar lo que hemos comido y cambiarlo. 3. Come conscientemente. Todas diréis que ya coméis conscientemente, pero lo cierto es que no, nos hemos habituado tanto a los horarios y a la comida de siempre que comemos porque es la hora. Es por eso que la revista recomienda tomar consciencia en nuestros hábitos alimenticios y la forma de comer. 4. Súmate al ejercicio. Practicar un deporte, calma la ansiedad, es por eso que realizar alguna actividad física cada día (o tres veces por semana, depende del tiempo del que dispongamos) es una buena idea para dejar de lado esos ataques de ansiedad.
5. Duerme bien. Dormir es muy importante, y aunque no le demos tanta importancia porque tenemos que aprovechar el tiempo, nuestro cuerpo necesita dormir las horas necesarias (8 horas) para rendir durante todo el día y no estar cansado.
05 DE MAYO 2012
JAGUARES
Editor responsable: Alberto Castrejón
“No hay ofertas por Jackson”, Cantú
33
DEPORTES
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Deportes
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
:: EL PRESIDENTE DE JAGUARES AFIRMA QUE NO EXISTE ACERCAMIENTO formal de ningún equipo por el delantero. PÁG. 40
¿Sabías qué? Se habla de que el Liverpool de Inglaterra habría hecho hasta un depósito como adelanto por el delantero; sin embargo, se aclaró que no hay nada aún.
34
DEPORTES
05 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Sobre la tristeza en el “Reyna“ :: RENÉ ARAUJO SE ESTÁ ENCARGANDO DE QUITARNOS ESA TRISTEZA y nos trae las imágenes de quienes pusieron algo de alegría luego de la derrota felina; vaya que sí había en qué entretenerse. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
ESPACIO ROSA Quizá el problema está en las formas ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
U
na frustración más, una tarde de buen futbol, pero en la que poco se puede festejar. Un espectáculo que estuvo a la altura de la instancia en la que se juega, pero que llenó de tristeza el Reyna. Jaguares de Chiapas cumple 10 años, sie7e liguillas y una buena cantidad de historias positivas, como aquel gol de Mora, aquella tarde en barranquilla en la Libertadores, aquel liderato general, aquella serie de cuartos de final que comenzó en el Jalisco... En fin, muchas historias que hoy parecen no tener el peso
cuando se trata de dar el siguiente paso, en Liguilla van ya sie7e ocasiones que toda la esperanza se queda en cuartos de final. La tercera vez que toca Santos de Torreón, que si algo no ha perdido es el estilo de juego en las mismas ocasiones y por las que uno no termina de explicarse los motivos por los que, una vez más, estamos en clara desventaja. No cabe duda que capacidad hay, pero en las formas es donde no se encuentra todavía el acceso. Rayados se topó con este mismo equipo; quizá el equipo regio tuvo un poco más de solidez en defensa y a Jaguares eso le ha faltado, la concentración en la zaga que deberá encontrarse en alguna ocasión. Por otro lado,
Ludueña y Peralta anotaron tres muy buenos goles, pero el último, quizá la daga en el corazón felino, es un total error de Edgar Hernández... les platico. Aunque no hay quizá gran conocimiento de esta disciplina, pues me parece que es un error de fundamento por cómo se da la jugada, un pelotazo a la banda en la que el portero, primero, debe checar todo lo que vaya en dirección a su portería, movimientos por la banda contraria pues, y si analizan la jugada, es tal la velocidad de Quintero que no había un delantero que cerrara en segundo poste, lo que habla de que Hernández debió cubrir su poste y salir a achicar un poco más, con dos defensas que se acercaban. Ese cuarto gol puede ser, una vez más, el
detalle con el que Jaguares no pueda luchar porque pegó duro en lo anímico, o bien puede ser parte de esas grandes historias que hacen las volteretas aún más dramáticas. Insisto, Jaguares no se cansa de demostrar que tiene siempre con qué ante quien sea; el asunto es comenzar a dominar las emociones, que todos, compactos, aprendan a que en esta instancia no se puede uno dejar llevar por el ímpetu y cuando eso suceda podremos pensar en el siguiente paso. Fue un buen partido, pero no benefició mucho a los chiapanecos a menos que el domingo se diga lo contrario.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MAYO 2012
DEPORTES
35
JAGUARES
Es una misión imposible :: JAGUARES DEBE GANAR POR DOS GOLES LUEGO DE CAER CUATRO GOLES a tres ante Santos y se complica su pase a semifinales.
AGENCIAS EL SIE7E A punta de cañonazos de media y larga distancia y un gol al minuto 95 del colombiano Carlos Darwin Quintero, Santos Laguna acaricia el pase a semifinales por el título del futbol mexicano de la Primera División al derrotar 43 a Jaguares de Chiapas. Esta noche en la cancha del Estadio Víctor Manuel Reyna, que registró su primer lleno en la temporada, anotaron mediante riflazos Daniel Ludueña (minutos 24 y 59) y Oribe Peralta (38), y en jugada Darwin Quintero al 95, por Santos. Por Jaguares descontaron Luis Gabriel Rey (minuto 29) y el colombiano Jackson Martínez (31 y 74). Para el juego de vuelta el domingo en el Estadio Corona, Jaguares, que fue octavo en la
tabla general, necesita ganar por diferencia de dos goles, mientras que al local Guerreros le basta con mantener la ventaja o un empate global en el marcador para avanzar por haber terminado de superlíder. El juego arrancó con cerrado accionar, sin jugadas claras en ambas porterías, pero con un Santos decidido a hacer daño a través de disparos de larga y media distancia, como el de Daniel Ludueña, al minuto 18, que pasó apenas desviado del poste izquierdo de la portería de Edgar Andrade. La respuesta de los de casa se dio a balón parado, un tiro de esquina por lado izquierdo y en el área grande se elevó el chileno Ismael Fuentes para el sólido remate con la cabeza que salió por el palo derecho. Otra vez el “Hachita” Ludueña con potente disparo desde un poco antes de la media luna; el
esférico picó antes de internarse y Hernández se quedó parado como un espectador para ver cómo entró el esférico por su lado derecho y de esta forma Guerreros inauguró el marcador al minuto 24. Edgar Andrade realizó centro a balón parado desde lado izquierdo y por segundo poste llegó el colombiano naturalizado mexicano Luis Gabriel Rey, para empujar la de gajos e igualar 1-1 cinco minutos después. Y los de casa tomaron la delantera mediante un pase filtrado por Andrade para el colombiano Jackson Martínez, quien con un pequeño recorte al centro superó la marca de Aarón Galindo y luego disparó raso y a la izquierda para el 2-1, al 31. Pero Oribe Peralta se sacudió la marca de Luis Ricardo Esqueda y desde antes de la media luna realizó riflazo para anidar la de gajos por el ángulo superior iz-
quierdo, imposible para el guardameta, y emparejar 2-2 al 38. Entonces pareció que los verdiblancos se adueñaban del encuentro, pero de a poco se repusieron los felinos que arreciaron sobre la meta de Oswaldo Sánchez, pero Jackson desperdició una cuando el defensa despejó de cabeza y le dejó el balón en sus pies y el cafetero lo mandó desviadísimo, al 45. La explosión ofensiva continuó con el segundo tiempo y al 59 realizó el colombiano Carlos Darwin Quintero vertiginosa descolgada por derecha para enviar centro, el esférico llegó a Ludueña, quien en los linderos de la media luna hizo otro potente disparo para superar el vuelo de Hernández para el 3-2 al 59. Magistral jugada hizo por derecha el uruguayo Jorge Marcelo Rodríguez, quien superó defensas y a la salida del arquero le tocó el balón a contrapié y apa-
reció el panameño Felipe Baloy para hacer el salvador despeje, al 61. Y el relevo Armando Zamorano hizo extraordinaria jugada para dejar el balón a un solitario Jackson Martínez por izquierda y el colombiano realizó disparo cruzado y raso para el 3-3 y meter de nuevo a Jaguares en la pelea, al 74. El buen momento continuó para los chiapanecos y en tiro de esquina realizó Martínez remate con la cabeza y en el fondo Oswaldo Sánchez apenas sacó por encima de su larguero, al 76. Los siguientes minutos estuvieron llenos de tensión, con unos felinos cerca de romper la igualada; el árbitro dio el alargue del juego y en el ocaso del encuentro, Quintero avanzó por izquierda quitándose defensas y luego realizó potente disparo para meter la de gajos pegada al primer poste para el 4-3 al 95.
36
DEPORTES
05 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Galindo afirma que no se confían
Serán ordenados en la vuelta.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
a demostración de ofensiva que dio Santos en el Reyna no es motivo para que el conjunto de Torreón eche las campanas al vuelo y deberán concentrarse en la vuelta, en su cancha y con su afición. Benjamín Galindo manifestó que el duelo de este jueves fue muy bien disputado por los dos equipos, pero que fueron sus individualidades al frente las que le dieron esta ventaja que bien podría ser definitiva. “Fue un partido muy bien jugado por los dos equipos, en los dos equipos hay gente desequilibrante y la diferencia es la contundencia. No está nada escrito, tenemos que hacer otro buen partido para pasar esta difícil aduana. “No, creo que si la veo resuelta… Es lo menos que uno piensa, vamos a estar en casa, pero vamos a estar frente a un gran equipo, que si nosotros no hacemos un buen partido nos echan. Tenemos que pensar que estamos cero a cero, no podemos dar esa ventaja, Jaguares juega bien y tenemos que ser ordenados, que sean los jugadores los que hagan la diferencia”, expresó. Sobre la maldición del líder general, que en esta ida no se manifestó en contra del conjunto que sumó más unidades durante la fase regular, Galindo manifestó que son solamente estadísticas, pero que deberá trabajar para que su equipo no haga confianzas en la vuelta. “Esas son estadísticas (la maldición del líder general). Más allá de quedar de líder general, luchamos hasta el final y cerramos de buena forma, hoy se vio“. “Nosotros sabíamos que nos enfrentábamos a un gran equipo, no podemos dar ninguna ventaja porque tienen desequilibrio, de ahí partimos para hacer un gran partido”, finalizó.
El estratega de los felinos manejó el discurso que busca mantener esperanzas en esta causa.
JAGUARES
Cruz espera que venga la remontada en Torreón :: EL ESTRATEGA DE JAGUARES DE CHIAPAS AFIRMA QUE DEBERÁN reponerse en lo anímico y buscar hacer un buen duelo el domingo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
T
ranquilo, pero analizando los errores y detalles que el equipo tendrá por mejorar para el juego del próximo domingo, fue como se mostró el técnico de Jaguares, José Guadalupe Cruz, luego del partido de ida de los cuartos de final. Cruz manifestó que como espectáculo el de hoy fue sin duda un buen partido; sin embargo, en el funcionamiento admitió que ésta no ha sido la mejor actuación de su equipo. “Tienen la ventaja ellos, la habrían tenido con el empate pero en ningún momento descarto a mi equipo para ir a la semifinal”, aclaró el estratega al dar sus puntos de vista sobre este primer juego ante los Guerreros de “La Comarca“. “Le hicimos tres goles al mejor equipo del torneo y le generamos más oportunidades de gol que es la realidad; creo que acá con el 3-3 nos desborda el entusiasmo por llevar una ventaja a Torreón y ahí lo pagamos caro”. No obstante, “Pepe“ Cruz dijo que no todo está perdido luego de este resultado y si bien se irá al duelo definitivo con desven-
Lo más importante “TIENEN LA VENTAJA ELLOS, LA HABRÍAN TENIDO CON EL EMPATE pero en ningún momento descarto a mi equipo para ir a la semifinal”, aclaró el estratega.
taja de dos goles no es momento para pensar que la eliminatoria ya se definió. “Son 90 minutos que no le vamos a regalar a Santos”, advirtió el Cruz, para quien Jaguares aún tiene mucho por ganar y poco qué perder en esta eliminatoria. “El Profe” reconoció que la derrota duele y si bien Santos Laguna es el mejor equipo del torneo, anímicamente el equipo de la selva no debe derrotarse y pensar en ir a cumplir con el trámite a Torreón, sino mostrar mucha entrega y vergüenza deportiva para lograr remontar. Reveló que el equipo está sin duda lastimado por la derrota de último minuto y recalcó que sólo se perdió un partido “pero la eliminatoria no está perdida todavía, faltan 90 minutos”. “No estoy tirando la toalla como se dice en el argot boxístico, me parece que Santos sabe hoy más que nunca que somos capaces de hacerles daño”, sentenció el técnico felino para quien la necesidad de hacer ahora dos goles no debe derrotarlos, sino instarlos a tener un mayor equilibrio emocional para superar la eliminatoria a domicilio.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Las acciones se desarrollaron en un nivel muy competitivo.
05 DE MAYO 2012
DEPORTES
37
Las instituciones consiguieron colocar a sus deportistas en el Nacional.
EVENTO
Concluye Prenacional
deportivo en Tec Tuxtla :: LUEGO DE CINCO DÍAS DE INTENSA COMPETICIÓN llegó a su fin esta etapa que dejó los boletos al Nacional de León. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
on entusiasmo y satisfacción culmina la jornada para los tecnológicos de la zona XIII en el LVI Evento Prenacional Deportivo, este 4 de mayo en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez donde nueve instituciones lucharon por los boletos que los llevaría al Nacional deportivo que se disputará en el mes de septiembre en León, Guanajuato. Este viernes y bajó un fuerte calor, el futbol varonil se jugó el pase a la final teniendo a su clasificado al Nacional, el Tec de Comalcalco, equipo que derrotó 3-0 a Villahermosa, rival que no dio batalla y que dejó su rival le perforara la cabaña. Con este resultado contundente Comalcalco va a León, dejando en el segundo puesto a Villahermosa y en tercero a Coatzacoalcos, los locales no figuraron en esta ocasión; sin embargo, basquetbol y voleibol en sus dos ramas representarán a al ITTG en el evento
cos que se llevó a cabo en la canacional. pital chiapaneca con cuatro Por su parte, en el beisbol, el sedes diferentes. equipo del Tec de Alvarado Este jueves, y bajó un intenso logró su cometido de ir al Nacalor, la representación del Tec cional al quedar ubicado en el de Tuxtla en voleibol femenil primer puesto de la clasificalogró su boleto al Nacional ción dejando atrás a Villaherque se jugará en León- al derromosa y a Comalcalco, que tar por parciales 25/14 y 25/12 tendrán que esperar un año al Tecnológico de Alvarado que para cobrar revancha. no aguantó la presión de los loEn esta ocasión en la premiacales que en todo momento ción estuvo presente el reprefueron apoyados por su gente. sentante de la Dirección Por su parte los varoniles de voGeneral de Educación Superior leibol no se quisieron Tecnológica, Lic. Salvaquedar atrás y los lodor Leyva Chagocales igual van al lla, quien hizo LAS Nacional al deentrega de los ACTIVIDADES SE rrotar a Tec de trofeos y reAlvarado; en conociDESARROLLARON, el primer set mientos a quedaron los equien su mayoría, en las 25 a 18 y pos ganainstalaciones del para el sedores de gundo set 30 los tres priTec Tuxtla durante esta a 28 para Almeros lugavarado, el set res. semana. final 15 a sie7e a Llegó a su fin favor de Tuxtla. la actividad deCon el apoyo de la coportiva para basmunidad tecnológica a quetbol y voleibol en el todo lo que da. LVI Evento Prenacional DeporCon estos resultados arrojados tivo de los Institutos Tecnológi-
El Tec Tuxtla repite con éxito como sede de esta competición.
en voleibol el marcador final en este Prenacional queda de la siguiente manera: en la rama femenil el primer lugar fue para el Tec de Tuxtla, segundo lugar Instituto Tecnológico Superior de Alvarado y tercer lugar el
Tecnológico de Comalcalco. En el volibol varonil el primer lugar fue para el Instituto Tecnológico de Tuxtla, segundo lugar IT Superior de Comalcalco y tercer lugar para el Instituto Tecnológico de Alvarado.
38
DEPORTES
05 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
OLIMPIADA
Todavía nada de
metales en Nuevo León :: LA DELEGACIÓN DE NATACIÓN SE HA TOPADO con un duro nivel en la etapa nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
A
pesar de no subir al podio en el segundo día de competencias en la natación de la Olimpiada Nacional 2012 que se realiza en el Centro Acuático Universitario en Monterrey, Nuevo León, la representación chiapaneca con Juan Manuel del Pino, Tania Robles y Rubén León cumplieron satisfactoriamente cada uno con sus correspondientes actuaciones. En resultados de la segunda jornada del miércoles que incluyeron varias finales, en la categoría de 19 y mayores, así
como en la de 11-12 años, Juan Manuel del Pino, Tania Robles y Rubén León concluyeron entre los diez mejores en la prueba de los 200 metros combinado, 50 metros pecho y en los 100 metros dorso. Del Pino (19 y mayores) ocupó la posición sie7e en los 200 metros combinado con registro en la distancia de 2.08.97; Robles (19 y mayores) finalizó en el sitio 10 con 35.29 y Rubén León (11-12 años) en los 100 metros dorso se ubicó en el lugar 9 con tiempo de 1.12.97. Por otra parte, en resultados del tercer día de competencias de este jueves en la jornada matutina y en la ronda eliminatoria, Juan Manuel del Pino (19
y mayores) en los 400 metros libres concluyó en el 6º lugar, por lo tanto, esta misma tarde estará en el banco de salida para pelear por el medallero. En los 200 metros dorso no logró su clasificación al terminar en el sitio 14. En base a la programación acuática, para mañana viernes verán acción: Erick Estrada (1112 años), en los 100 metros mariposa; Tania Robles (19 y mayores), en los 100 metros pecho; Mario Hernández (19 y mayores), en los 100 metros pecho; y Rubén León (11-12 años), en los 200 metros dorso; pruebas en la que sin duda sacarán la casta para pelear por el cuadro de medallas.
Se han disputado ya dos días de competencia en Nuevo León.
TENIS
Alistan armas para participar en la Kids Cup en Chiapas :: LA ACADEMIA TENIS CON CIENCIA TIENE LISTAS las raquetas que buscarán imponerse en esta competición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
A
lumnos de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) participarán en la fase estatal de la Copa Kids Cup México 2012, certamen organizado por la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech) y avalado por la Once Upon a Time Tenis (OUAT). Iván Estrada, director y entrenador de la Academia, confirmó que elementos como David, Danilo y Paola Garcés Cifuentes buscarán su pase a la fase nacional en este certamen; además intervendrán Luis Armando y Amado Gutiérrez Sánchez. David y Danilo participarán en la categoría 2004, Paola y Luis Armando lo harán en la 2000 y Amado en la 1998. Este certamen entrega como premio a los campeones nacionales su boleto para participar
Las actividades se pondrá en marcha en Tuxtla Gutiérrez.
en las justas internacionales que se realizarán en La Baule, Francia y Censen, China. La competencia está dirigida para niños nacidos de 1996 a 2004 en la rama varonil y femenil. El clasificatorio local se realizará del 4 al 6 de mayo en las canchas de superficie dura del Centro Nacional de Tenis (CNT) “Alexia Coutiño Castillo”. A diferencia de los torneos nacionales, la convocatoria divide las categorías por año. El jueves se efectuó el sorteo y los primeros encuentros se realizarán el viernes por la tarde. De acuerdo a la convocatoria de la OUAT, difundida por la Atech, señalan que se realizará un sorteo para todos los participantes de los torneos estatales; el premio es para una persona y consiste en dos semanas de entrenamiento en GTA Tennis Academy con boleto de avión y hospedaje.
Datos EL CLASIFICATORIO LOCAL SE REALIZARÁ DEL 4 AL 6 DE MAYO EN LAS CANCHAS de superficie dura del Centro Nacional de Tenis (CNT)“Alexia Coutiño Castillo”.
A DIFERENCIA DE LOS TORNEOS NACIONALES, LA CONVOCATORIA DIVIDE LAS CATEGORÍAS POR AÑO. El jueves se efectuó el sorteo y los primeros encuentros se realizarán el viernes por la tarde.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
05 DE MAYO 2012
DEPORTES
39
NASCAR
Mala suerte para Luis Montaño
Los elementos no se dieron.
AGENCIAS EL SIE7E
DESPUÉS de completar las 166 vueltas pactadas de la “Queretana 200” a bordo del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-ImageBaseMarkemImage-Adrenalina Extreme y los Tacos El Pata, Luis Felipe Montaño finalizó la tercera fecha del año dentro de la NASCAR Toyota Series en el puesto número 14. “En términos generales me voy tranquilo por el trabajo realizado en la pista; es la primera fecha en que el auto no sale dañado y eso para mí es positivo porque se podrá trabajar en el coche con calma para la próxima carrera”, explicó Montaño. Tras el inicio de la carrera, Luis Felipe tomó el mando de su vehículo con mucha decisión adelantando posiciones importantes en la prueba, mismas que lo ayudaron a ubicarse entre los diez mejores pilotos de la “Queretana 200”, marcando después de 47 vueltas su mejor giro con 30.412 segundos. “El arranque lucía prometedor, pero dos pinchaduras echaron a perder el buen ritmo que traía; de momento perdí dos vueltas, mismas que gracias al buen trabajo del equipo logré recuperar para de esta forma poder rescatar un décimo quinto puesto que no sabe mal”, comentó Luis Felipe. Sobre el desarrollo de la carrera, la cual estuvo plagada de contactos de la mitad de la tabla para atrás, el piloto del Toyota 16 señaló: “Estar atento a como se desarrolló la carrera fue crucial para no cometer errores, gracias a eso es que las cosas salieron mejor que en las anteriores fechas y pues aunque no era el resultado que creo podía lograr porque traía un buen auto para estar mínimo dentro del Top Ten, considero positivo y motivante lo hecho sobre la pista”.
El piloto quiere recuperar algo del terreno perdido en las primeras fechas.
NASCAR
Calderón no tuvo una
buena tarde en Querétaro :: ESPERA REGRESAR A LOS PRIMEROS PLANOS, pues no hay que olvidar que ya consiguió una Pole Position en esta campaña. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
U
n duro golpe apenas en la vuelta tres acabó con las aspiraciones de Abraham Calderón, piloto del Toyota 05 de HDISeguros-PICSA-ETN, en el Óvalo Queretano de 1200 metros de longitud. “Me siento frustrado porque lo sucedido no demuestra el nivel que tenemos en el equipo, ha sido sin duda un fin de semana para olvidar; el trabajo de los muchachos para reparar el auto fue muy positivo pero no contaba con ese contacto iniciada la carrera”, señaló Calderón. El resultado deja al volante del SC Racing Team ocupando el sitio número 18 con una suma total de 80 unidades, situación complicada para Abraham Calderón y el Toyota 05 de HDISeguros-PICSA-ETN, quienes de ahora en adelante tendrán que remar contra corriente en el próximo compromiso de la categoría, el cual se desarrollará el próximo 12 de mayo, cuando la serie dispute su cuarta fecha de este 2012 en la Ciudad de México. “Desafortunadamente el resultado no ayuda del todo a la suma de puntos, por fortuna es el
Lo más importante “ME SIENTO FRUSTRADO PORQUE LO SUCEDIDO no demuestra el nivel que tenemos en el equipo, ha sido sin duda un fin de semana para olvidar, el trabajo de los muchachos para reparar el auto fue muy positivo pero no contaba con ese contacto iniciada la carrera”.
arranque de la temporada y eso me da confianza en que las cosas mejorarán, el trabajo está bien hecho en el Toyota 05 y sólo será cuestión de tiempo para que lleguen los resultados positivos”, expresó el piloto de HDISegurosPICSA-ETN. Paralelamente a la carrera, Calderón cumplió con la labor social denominada “A toda velocidad pinta tu escuela”, en la cual entregó cubetas de pintura a las autoridades escolares del Jardín de Niños Emiliano Zapata y de la Primaria Corregidora, ubicadas en el poblado de las Laborcillas, San Juan del Río, para de esta forma efectuar como desde hace tres años se hace, con dicha donación a las instituciones educativas más necesitadas, en pro de una infraestructura mejor. De esta manera, y con un sabor amargo, es como de Abraham Calderón a bordo del Toyota 05 de HDISeguros-PICSA-ETN se despidió de la afición queretana, para ahora enfocarse en el siguiente compromiso, el cual tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en lo que será una fecha histórica para el inmueble capitalino, pues recibirá por vez primera una carrera nocturna de esta categoría.
40
DEPORTES
05 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
No hay ofertas por Jackson AGENCIAS EL SIE7E
L
a directiva de Jaguares de Chiapas no ha recibido dinero, aunque sí muchas ofertas, por el delantero colombiano Jackson Martínez, quien según versiones periodísticas interesaría a Benfica de Portugal y a Manchester City de Inglaterra. Guillermo Cantú, presidente del cuadro “felino”, aclaró que la idea de la directiva es que el atacante cumpla el contrato que tiene de cuatro años, pues contar con un jugador con la calidad del colombiano ayuda a darle fuerza al joven club mexicano. “Con un jugador de ese calibre siempre habrá preguntas (por él), pero de ahí a que ya se haya firmado algo y que ya haya dinero (de anticipo) en las arcas del club eso no es cierto”, indicó Cantú en entrevista en el aeropuerto de la ciudad de México, donde estuvo de paso junto al equipo rumbo a Torreón para el partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Clausura 2012. “Siempre se nos pregunta no sólo por Jackson, sino por algún jugador que empieza a destacar, siempre te preguntan cómo está (su contrato), cómo los ven, porque afortunadamente tenemos buena relación con muchos equipos; la idea de Jackson es que termine el contrato de cuatro años con nosotros”. Manifestó también que guarda una excelente relación tanto con el jugador como con su representante, pero que la mentalidad de la directiva en este momento es hacer un buen partido el domingo para remontar la desventaja 3-4 frente Santos Laguna, tras la ida de cuartos de final la víspera en el Estadio “Víctor Manuel Reyna“.
Agregó también que buscarán retener al técnico José Guadalupe Cruz, pues la idea es seguir con un grupo competitivo, que se consolide en la Primera División no sólo en el aspecto deportivo, sino en el económico también. “Tenemos una relación estrecha con Cruz y la idea es mantener una continuidad en todo lo que podamos, pero de un resultado (continuar vivo en la liguilla) no depende su continuidad. Siempre hemos pensado en la continuidad, en obtener la luz para en la discusión tomar las mejores decisiones”. Agregó el directivo, quien tomó con buen sentido del humor la insistencia sobre la firmas de Martínez y Cruz: “nosotros invertimos por supuesto en esa capacitación con el entrenador y con su cuerpo técnico, que nosotros consideramos muy importante, esa es nuestra forma de pensar como club, habrán otros que piensen diferente”. El jerarca del cuadro chiapaneco fue interrogado también sobre la queja del presidente de Santos, Alejandro Irarragorri, en el sentido de que no le pareció adecuado el hecho de que dentro del vestidor del equipo visitante en el Estadio “Víctor Manuel Reyna“ colocaron un poster gigante con la fotografía de los delanteros colombianos Jackson Martínez y Faustino Arizala. “Nosotros adornamos nuestro estadio y vestidores de acuerdo a nuestras convicciones, pero la próxima vez a lo mejor lo mandamos pintar de verde y blanco”, indicó con ironía en su respuesta respecto a que esos son los colores del cuadro lagunero.
:: GUILLERMO CANTÚ ADELANTÓ QUE NO HAY NINGÚN CASO formal de oferta por el jugador colombiano hasta estos días.
I
CÓDIGO
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV PIDEN SALIDA DE LA POLICÍA FEDERAL
Marchan para exigir seguridad
PÁG. V Casi linchan a soldados
Trifulca entre taxistas y militares
II
CÓDIGO
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Trató de detener retroexcavadora con las manos Joven intentó parar con sus manos una retroexcavadora que se precipitó en una pendiente, pero lo arrastró hasta chocar contra otra unidad. REDACCIÓN EL SIE7E Prensado entre una retroexcavadora y una vagoneta terminó un joven obrero en una obra en construcción de la calle Uxmal y Avenida Maya de la colonia Ideal, la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 horas, luego de que Jesús Espinosa Domínguez, de 21 años de edad, estacionó sobre una pendiente la retroexcavadora con la que trabaja, pues realizaría una compra en la tienda cercana. Apenas descendió algunos pasos y se percató que la pesada máquina se precipito; asustado, Espinosa Domínguez trató de detenerlo con sus propias manos, así que se puso de frente, pero el peso de la unidad le ganó. La retroexcavadora continuó su marcha pese a que el joven trataba de detenerla hasta que colisionó contra una vagoneta estacionada, eso provocó que Jesús quedara prensado entre los dos vehículos. Los vecinos, al ver la escena, corrieron a auxiliar y liberar al joven mientras otro grupo solicitaba ayuda a una ambulancia. A los pocos minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes luego de los primeros auxilios lo trasladaron a la benemérita institución y horas más tarde a un hospital particular debido a que presentaba una fisura en la cadera.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Arman escándalo en la calle Policía Municipal los remitió al Ministerio Público por el delito de lesiones en riña. REDACCIÓN el sie7e Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron durante patrullajes de vigilancia implementados en colonias de la capital chiapaneca, la detención de dos personas del sexo masculino señalados de armar tremendo escándalo en plena vía pública. Al llamado de auxilio los policías municipales a bordo de la patrulla PC-3016 se trasladaron a la 7ª Oriente, entre 11ª y 12ª Sur de la colonia Obrera, al ser alertados de que dos sujetos se peleaban en plena calle. Al arribar al lugar los elementos policiacos se encargaron de detener a quienes se identificaron como Sergio Orlando Moncada Cruz, de 45 años de edad, e Iván de Jesús Guzmán López, de 21 años de edad, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de lesiones en riña y los que resulten.
CINTALAPA
Arrestan a profesora
por daños ALBERTO RUIZ El SIE7E
Una profesora fue arrestada en Cintalapa tras ser denunciada ante el Fiscal del Ministerio Público por el delito de daños en propiedad ajena. La detención la realizaron los elementos de la Policía Ministerial en esta ciudad de Figueroa, toda vez que le dieron cumplimiento a una orden de aprehensión obsequiada por el juez encargado de delitos no graves. La indiciada responde al nombre de Guadalupe López Grajales y cuenta con una denuncia por el delito de daños en propiedad ajena, con número de oficio 495/2012, con expediente número 757/2011, ante la Fiscalía de la Región Istmo-Costa con sede en Cintalapa.La orden fue cumpli-
mentada luego de que fuera sindicada por Cristina Aidé Camacho Marín de haberle causado daños en su propiedad, además de que la orden de aprehensión lo responsabilizaba del delito de daños, el cual está tipificado dentro el código penal del estado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
5 de mayo 2012
CÓDIGO
III
TAPACHULA
Policías municipales agreden a periodistas
Presentaron queja ante la CNDH. Martín Clemente EL SIE7E Los dos periodistas, Ramón García y Juan Aparicio, que fueron agredidos por policías municipales de esta localidad la tarde del jueves, presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y ante la PGJE por delitos de abuso de autoridad, lesiones, daños, amenazas y lo que resulte. Acuerpados por compañeros periodistas, Ramón García Cardona, corresponsal de Cuarto Poder en Tapachula y colaborador de Gráfico Sur y Zona Libre; y Porfirio Juan Aparicio Sebastián, corresponsal de la revista Diálogos en Sur que se edita en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, acudieron a las oficinas de la CNDH a cargo del licenciado Héctor Pérez García. Narraron la agresión física, daños y amenazas que sufrieron por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula. El oficio será turnado a la instancia correspondiente a nivel nacional y que dará respuesta en los próximos días.
Antes habían interpuesto la denuncia ante la fiscalía regional de la PGJE en donde se inició la averiguación previa 487/CO49. ZT1/2012. Se les realizó el dictamen de integridad física, lesiones y calificación de las mismas provocadas por los uniformados. Los agraviados lamentaron que en el clima de inseguridad que se vive en la Frontera Sur, en el que en una semana se han perpetrado homicidios violentos como los ocurridos con cambiadores de papel moneda en Suchiate, homicidios dolosos contra profesionistas en Tapachula y decenas de asaltos a manos de sujetos armados a bordo de motocicletas, las fuerzas e inteligencia policiaca, tanto preventiva como de investigación, den pocos resultados y las irregularidades. Exigen castigo ejemplar a los agresores y los responsables de la falta de capacitación y la agresividad en contra de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y comunicadores, pues se violentan derechos inalienables, la paz social, la democracia, la participación ciudadana, la legalidad e imparcialidad.
Tuxtla Gutiérrez
Motociclista besó el piso REDACCIÓN EL SIE7E
Un motociclista terminó estrellado contra una banqueta luego de perder el control ante la maniobra de un colectivero en la carretera panamericana, a la altura del puesto de vigilancia conocido como “La Pochota”. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la mañana; Juan José Gutiérrez Marroquín circulaba sobre la carretera panamericana a bordo de su motocicleta Honda Cargo con láminas 2WRU-1, cuando fue sorprendido por la maniobra de un colectivo de la Ruta 53, con número económico 33 y engomado 381777-B tripulado por Ramiro Villalobos Hernández. El trabajador del volante circulaba −al igual que el motociclista− rumbo al oriente, sin embargo, al pretender estacionarse a orilla de la carretera le cerró el paso en el carril de baja velocidad al motociclista. Ante ello, Juan José intentó
reacomodar su trayectoria pero perdió el control del volante, se estrelló contra la banqueta y salió proyectado del asiento hasta caer arriba de la banqueta. De inmediato, los policías del retén se acercaron para auxiliar al herido y dieron aviso a una ambulancia. Los agentes informaron que al no haber contacto entre los vehículos no procedía a alguna infracción. Mientras tanto, el motorista fue valorado por la Cruz Roja Mexicana, y tras recibir los primeros auxilios no quiso ser trasladado a algún nosocomio. El joven resultó con diversas excoriaciones en ambos brazos y una lesión menor en la cadera.
TONALÁ
Reprueban crimen de Regina Martínez OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Periodistas de todos los medios locales, estatales y nacionales realizaron manifestaciones en Tonalá para repudiar el asesinato de la corresponsal del semanario Proceso en el estado de Veracruz, Regina Martínez que apareció con golpes y estrangulada el sábado en su domicilio. La asociación de Redactores y Reporteros de Chiapas A. C. en voz de su delegado Juan Antonio González, reprobó el asesinato de la colega Regina Martínez Pérez y consideró que es una agresión clara a la libertad de prensa y llamó a la sociedad a la solidaridad entre el gremio a fin de conseguir mejores condiciones de vida; “ayer fue ella, mañana puede ser cualquiera de los que estamos hoy reunidos”, señaló luego de reunirse con los corresponsales. Apuntó que ningún colaborador de medios informativos está exento de agresiones. Antonio González recordó que la organización “Artículo 19” ubicó a Veracruz como el sitio más inseguro de todo el país para ejercer el periodismo; mientras que en Chiapas afortunadamente se vive
y se respira un aire de tranquilidad, gracias al gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero. Joel Cruz Velásquez, corresponsal del diario Cuarto Poder, expresó la tristeza que embarga a los informadores tanto de medios regionales como nacionales y dijo que el crimen coloca a los reporteros en un nivel alarmante de vulnerabilidad. Pablo Villarreal Pérez, corresponsal del Diario de Chiapas también reprobó este cobarde asesinado de la compañera Regina Martínez, quien fue asesinada en su propio domicilio el pasado sábado. Finalmente, el delegado de la Arrprech en Tonalá, Chiapas, pidió a las instancias del Gobierno Federal para conseguir el esclarecimiento del crimen, porque esta muerte no debe de quedar impune, como muchos que han quedado en el olvido.
Como se recuerda, la corresponsal de la revista Proceso, quien laboraba en ese semanario desde hacía 10 años, fue encontrada sin vida en el baño de su casa con golpes y señales de estrangulamiento. Las autoridades descubrieron el asesinato después de que vecinos reportaron que la casa había estado abierta desde temprano y que no se percibían movimientos. Cabe señalar que Proceso es la principal revista de investigación de México y se ha dedicado en los últimos años a cubrir ampliamente temas relacionados con el narcotráfico y la corrupción. En esta manifestación participaron: Joel Cruz Velázquez de Cuarto Poder; Hugo Grajales Peña del Noticias; Pablo Villarreal Pérez de Diario de Chiapas; Ricardo Suriano del Clarín; Edgar Castillo de El Heraldo de Chiapas; Luz maría Vázquez, de la revista Sol de la Costa; Osiris Salazar, de El Sie7e de Chiapas; José Rivera del la Voz del Sureste de Chiapas; Miguel Vasallo Natarén de El Turulo, Paty Cueto de Chiapas Hoy, entre otros compañeros de diferentes medios impresos y virtuales.
VI
CÓDIGO
5 de mayo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CINTALAPA
Capturan a “La Gallina” Se hizo pasar por agente de crédito. ALBERTO RUIZ EL SIE7E La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cintalapa informó que en las últimas horas de este jueves logró el aseguramiento de una persona del sexo masculino apodado “La Gallina”, por el presunto delito de fraude en esta misma ciudad. Fue este jueves cuando los uniformados arrestaron a Luis Ángel Reyes, de 30 años de edad, oriundo del Barrio Guadalupe en esta misma ciudad, luego de haber sido sindicado por María Cristina Cabrera Escobar, originaria de la colonia Abelardo L. Rodríguez, porque la defraudó con la cantidad de mil pesos. La agraviada indicó que “La Gallina”, en compañía de otro sujeto, lo engañaron diciéndole que eran agentes de crédito y manejaban recursos con intereses bajos, a lo que la señora cedió y les otorgó 100 pesos por cada mil pesos que solicitara. Lo cierto es que desde varios meses atrás que solicitó su crédito estos sujetos la han venido engañando diciéndole que en pocos días le entregarán las garantías liquidadas. En tanto, el detenido Luis Án-
gel Reyes sindicó a su cómplice de nombre Benjamín Alejandro Cruz Cruz, con quien supuestamente trabaja para la financiera apócrifa. Se presume que en las próxi-
mas horas las autoridades investigarán al otro sujeto por el mismo delito y, en caso de encontrarse culpables, tendrían que pagar con cárcel.
MEXICO, DF
Encuentran cadáver en Tlalpan El cadáver fue localizado en la colonia Fuentes Brotantes, dentro de una bolsa de plástico negra. MILENIO EL SIE7E Este viernes por la mañana se encontró sin vida el cuerpo de un hombre en la calle La Fama en la colonia Fuentes Brotantes en Tlalpan, el cual fue retirado por los servicios periciales que lo trasladaron al Ministerio Público Tlalpan 3. El cuerpo del hombre, aún sin identificar, se encontró dentro de una bolsa negra para basura, y alrededor se encontraron trozos de pan, tipo bolillo, tirado a un costado de la bolsa. Al lugar arribaron policías del Sector Fuente y elementos del sector hospitales, así como de investigación y servicios periciales, quienes tomaron las fotografías correspondientes y realizaron el
levantamiento del cuerpo. Las primeras indagatorias señalan que un vehículo llegó al
lugar y arrojó la bolsa con el cadáver, según reportan autoridades policiales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
5 de mayo 2012
CÓDIGO
VII
COMITÁN
Soldados protagonizan riña
En la zona de tolerancia se pusieron hasta las chanclas. Juan Orel EL SIE7E Presuntamente por estar en estado inconveniente dos militares pertenecientes al 91/o. Batallón de Infantería, iniciaron una riña al interior de un bar en la zona de tolerancia, dejando como saldo un lesionado y otro más remitido a la Comandancia Municipal de la policía local. Los hechos se registraron la medianoche del día Jueves en un bar en la zona de tolerancia, cuando José Bautista Alvarado, de 24 años de edad, e Isaías Sánchez Sanchas, de 24 años, se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes al interior de dicho bar, pero al no encontrarse en sus cinco sentidos, estos elementos del Ejército Mexicano empezaron a escandalizar y a agredir a los parroquianos que se encontraban
en esos momentos en el lugar, además de negarse a pagar la cuenta de lo consumido por ellos. Por lo que encargados del lugar inmediatamente solicitaron el apoyo de la Policía Municipal a fin de detener a los rijosos para evitar que pasara a mayores consecuencias. Los agentes llegaron en cuestión de minutos y sitiaron el lugar en conjunto con oficiales de la SSPE deteniendo a Sánchez Sanchas, el cual fue remitido a la Comandancia Municipal. Mientras su otro acompañante Bautista Alvarado, quien resultó con heridas en el rostro, era atendido por paramédicos de la Cruz Roja. Al final llegaron elementos de la guarnición militar, quienes se hicieron cargo de la situación y de los dos elementos para llevarlos bajo arresto para que sean castigados, además de cubrir los daños ocasionados por su imprudencia.
Frontera Comalapa
Trinitaria
Vuelca tráiler con fierro viejo Dos lesionados
al explotar llanta Juan Orel EL SIE7E
Juan Orel EL SIE7E Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de precaución de un conductor causó que al perder el control del volante de la unidad se saliera de la cinta asfáltica y volcara cuando transportaba más de 34 toneladas de fierros viejos. El hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas de este viernes sobre el tramo carretero ComitánComalapa a la altura del kilómetro 119; el conductor de un camión tipo tráiler color negro, con pla-
cas de circulación 700-UR-8 del servicio público federal, que presuntamente conducía a exceso de velocidad y debido a una mala maniobra causó que perdiera el control del volante de la unidad y se salió de la cinta asfáltica cayendo a un barranco de más de 30 metros, por lo que al lugar de los hechos de manera inmediata acudieron paramédicos de Protección Civil, así como oficiales de la Policía Federal, quienes iniciaron las investigaciones y ordenaron el retiro del tractocamión del lugar donde se encontraba.
En el lugar de los hechos el conductor no fue encontrado, ya que se presume se dio a la fuga para evitar ser detenido por los oficiales de la Policía Federal que acudieron al ligar e iniciaron las investigaciones pertinentes. Según reporte de las autoridades, el cargamento de fierro viejo que transportaba provenía del municipio de Frontera Comalapa y tenía como destino el estado de Veracruz, por lo que en el lugar de los hechos quedaron esparcidos toneladas de aluminio y otros metales transportados.
Presuntamente la falta de precaución y de pericia de un motociclista causó que derrapara sobre la cinta asfáltica, provocándose serias lesiones en diferentes partes de su anatomía junto con su acompañante. Los hechos se registraron sobre el tramo carretero La Trinitaria-Lagos de Montebello a la altura de la Colonia Juncana, municipio de La Trinitaria, cuando las dos personas viajaban a bordo de una motocicleta de la marca Itálika color negro con roja sin placas de circulación, mismas que se dirigían con destino a su domicilio. Pero por el exceso de velocidad en que conducía, a la altura del lugar antes mencionado, se le explotó la llanta delantera de la moto, lo que originó que ambos terminaran fuera de la cinta asfáltica, provocándose lesiones graves en diferentes partes de su anatomía.
¡Por lo que al lugar de los hechos acudieron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados, mismos que por su estado de salud fueron trasladados de emergencia al Hospital General de la ciudad de Comitán a bordo de una ambulancia para su atención médica correspondiente. Los lesionados dijeron llamarse Hugo Calvo Aguilar, de 40 años de edad; e Ismael Calvo Aguilar, 36 años, ambos con domicilio en el barrio El Alto de la Trinitaria, quienes resultaron con fractura expuesta de tobillo izquierdo y policontundidos. Finalmente, la Policía Federal y Municipal ordenaron el traslado de la moto al corralón para deslindar posteriormente las responsabilidades.
VIII
CÓDIGO
5 de mayo 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
TAMAULIPAS
Jornada violenta;
23 muertos
Encuentran 14 cuerpos decapitados en vehículo en una avenida principal de la ciudad, luego de que esta mañana fueron localizados nueve más colgados de un puente. AGENCIAS EL SIE7E Los cuerpos mutilados de 14 personas fueron hallados en un vehículo en una de las principales arterias de Nuevo Laredo, en el noreste de México, lo que eleva a 23 los cadáveres encontrados en esa urbe, informaron fuentes oficiales. Los restos humanos, sin cabezas, fueron encontrados en bolsas negras dentro de una camioneta tipo Van estacionada frente a la sede de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, señaló una fuente de la fiscalía del estado de Tamaulipas. En tanto, 14 cabezas que se presume corresponden a los cuerpos mutilados, fueron en-
contradas en hieleras abandonadas cerca de la presidencia municipal de la urbe, fronteriza con Estados Unidos. El hallazgo de estas 14 personas se suma al de nueve cadáveres encontrados en la madrugada colgados en el Puente Colosio, ubicado en el cruce de Bulevar Colosio y Carretera Nacional. Las víctimas, cinco hombres y cuatro mujeres, estaban con los ojos vendados y presentaban huellas de tortura, indicó una fuente de la Alcaldía de esa urbe. Junto con estos cuerpos fue encontrado un mensaje en el que se les relaciona con la explosión de un coche-bomba frente al edificio de Seguridad Pública.
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
COLOMBIA
Seguridad de Obama,
formada por tontos La mujer que dice ser la prostituta vinculado con los agentes del Servicio Secreto de EU asegura que de haber querido pudo obtener información importante. AGENCIAS EL SIE7E
L
a mujer que dice ser la prostituta vinculada en Colombia a un escándalo con el Servicio Secreto de Estados Unidos aseguró que los agentes son unos tontos por permitir que el escándalo ocurriera y porque si hubiera tratado de obtener algún tipo de información sensible la pudo haber obtenido. Dania Londoño Suárez, que habló desde una localidad no revelada con la radio de Bogotá La W y la televisora colombiana Caracol, dijo además que de haber sabido que el hombre con el que estuvo era un agente del Servicio Secreto, jamás hubiera llamado a la policía porque surgió un escándalo que acabó con su vida personal. Londoño apareció sentada con el logo de la radio detrás suyo y narró lo ocurrido la noche del 12 de abril, cuando un hombre blanco bien parecido se le acercó en un bar. Horas después, se fueron a un hotel y pasaron juntos la noche en Cartagena, balneario del Caribe colombiano donde a mediados de abril se desarrolló la Cumbre de las Américas con más de 30 presidentes, entre ellos el estadounidense Barack Obama. Pasadas las seis de la mañana, Londoño despertó y antes de partir le reclamó al hombre una retribución de 800 dólares. El se negó a pagarlos y se encerró en su habitación, añadió la mujer, una madre soltera con un hijo de nueve años y quien dijo se dedicó a ser “dama de compañía” para ofrecerle a su hijo buenas escuelas y tener una empleada de limpieza en la casa en Cartagena, 650 kilómetros al norte de Bogotá. Un policía que estaba en el pasillo del hotel se enteró de la exigencia de Londoño del pago y entonces llamó la atención de la seguridad del recinto. Según Londoño, no hubo escándalo, pero después entre otros
agentes del Servicio Secreto reunieron 250 dólares, que ella recibió y se fue a su casa. El 13 de abril por la noche ya medios como The Associated Press reportaban que agentes del Servicio Secreto habían sido devueltos de Cartagena a Estados Unidos por conductas inadecuadas que involucrarían a prostitutas. Las autoridades colombianas dijeron que era un caso que correspondía a Washington y nunca emitieron pronunciamientos al respecto. Londoño aseguró que ella sólo estuvo con otra amiga que se fue con otro agente al hotel y no sabía si otras mujeres llegaron por separado. Pero sí mencionó que eran unos 10 u 11 agentes que bebían copiosamente en el mismo bar donde estaba. “Estaban borrachos, compraban alcohol como comprando agua” , dijo la mujer.Al surgir el escándalo en los medios de comunicación, Londoño se dio cuenta de la dimensión del caso, su residencia se llenó de periodistas y decidió viajar hacia el emirato de Dubai, donde tiene un amigo, según contó.
Dijo que ninguna autoridades estadounidense intentó contactarla. Y al ser preguntada si ahora cree que la seguridad del mandatario estuvo comprometida, Londoño respondió: “Claro” .En caso de que “yo hubiese querido o hubiese sido de alguna banda terrorista de estas, obvio que sí hubiera podido sacar todo (tipo de información) porque así como dicen en los periódicos, o sea los puse en jaque y son unos bobos” . “Siendo ellos de la seguridad de Obama y dejan que pase todo esto. Cuando yo le dije ‘voy a llamar a la policía para que me paguen mi dinero’, y ellos les importó (nada), no vieron la magnitud del problema... cuando ellos estaban cuidando a Obama. Así como yo hice eso, he podido hacer mil cosas” , aseguró.Tambien le preguntaron si en caso de quererlo hubiera podido buscar en la habitación papeles u otras cosas, replicó. “Total. Sí lo hubiese hecho” , dijo. “El hombre durmió toda la noche” , narró la mujer. De quererlo “le hubiese revisado todos sus documentos, su billetera, su maleta, le hubiese hasta
hecho 1.000 preguntas” . Dijo que no sabe si regresará a Colombia, que su madre y dos hermanos están pasándola mal al descubrirse públicamente a qué se dedicaba y que su hijo aún no sabe nada porque el padre lo protege evitando que escuche o vea las noticias. Comentó que el agente estadounidense no estaba armado, porque cuando bailaron en el local ella le tocaba y él se subía la camisa para mostrar su torso y no se veía nada. Dijo que le cobró anticipadamente porque se confió ya que él le daba billetes de 50 mil pesos (unos 29 dólares) para comprar gomas de mascar o preservativos. Según Londoño, su abogado es Abelardo De la Espriella, quien en Colombia ha defendido a muchos políticos que fueron procesados y condenados por sus nexos con las bandas paramilitares. De la Espriella explicó que dialogó con Londoño vía telefónica “y vamos a ver cómo le podemos ayudar” , aunque advirtió que en principio no ve que haya habido alguna infracción de tipo penal en el incidente de Cartagena.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.
42
INTERNACIONAL
05 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Eu
Deporta México a uno de los 10 más buscados en Texas
René Morales Muñoz, miembro de la llamada Mafia Mexicana de Texas, fue detenido en Puerto Vallarta donde bajo un nombre falso se dedicaba a vender condominios de tiempo compartido. AGENCIAS EL SIE7E
R
ené Morales Muñoz, uno de los 10 fugitivos más buscados por las autoridades de Texas, fue detenido en México y deportado a Estados Unidos, informó ayer el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) . Morales Muñoz, quien era buscado desde 2005 como sospechoso de homicidio, asalto sexual y secuestro, fue arrestado esta semana por las autoridades mexicanas en Puerto Vallarta, Jalisco, donde bajo un nombre falso se dedicaba a vender condominios de tiempo compartido. Investigadores del DPS recibieron hace 14 meses información de que Morales Muñoz, quien es miembro de la llamada “Mafia Mexicana de Texas” , se encontraba en territorio mexicano. La información inicial y otras que le siguieron, ayudaron a las autoridades a ubicarlo en Puerto Vallarta. Agentes de la policía lograron su captura en México y el jueves fue deportado a Estados Unidos. El DPS ofrecía una recompensa de 10 mil dólares a quien ofreciera información sobre el paradero de Morales Muñoz, de 44 años. La dependencia informó este viernes que la recompensa será repartida entre varias personas que proporcionaron información para detenerlo.
ITALIA
BOGOTÁ
Venezuela captura Encarcelan a empresario italiano Reporta de narcotraficante colombiano por secuestrar a 15 personas NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El empresario italiano Luigi Martinelli, que desesperado por las deudas secuestró a 15 personas en una oficina tributaria en el norte de Italia, fue encarcelado ayer y podría ser condenado a ocho años de prisión, informaron fuentes judiciales. Martinelli, de 54 años y quien estaba armado, se rindió el jueves luego de seis horas de negociaciones y tras haber liberado al último rehén: un empleado de la oficina de recaudación de impuestos de la localidad de Romano di Lombardia, en la provincia de Bergamo. El empresario fue formalmente acusado de secuestro de persona, confirmó el fiscal de Bergamo, Massimo Meroni. Dijo que Martinelli tendría una deuda con el fisco de sólo mil euros, aunque esa versión fue desmentida por el senador Roberto
Calderoli, de la Liga del Norte, tras visitar al empresario en la cárcel. Calderoni aseguró que las deudas de Martinelli superan en realidad los 44 mil euros. El parlamentario denunció la existencia de “situaciones extremas causadas por la exasperación ante un Estado que parece considerar al ciudadano sólo como un súbdito al
que hay que exprimir”. Anunció que la Liga del Norte puso a disposición de Martinelli un abogado para su defensa. Mientras, el fiscal Meroni declaró que el primer ministro, Mario Monti, había dado su disponibilidad para hablar con el hombre, pero un comunicado del gobierno desmintió esa versión.
El Gobierno venezolano reportó la captura en ese país del jefe de la banda criminal “Los Rastrojos”, Marco Aurelio Vera, alias “Macuto”, organización que sirve de brazo armado a los grupos mafiosos en Colombia. El ministro de Defensa venezolano, Henry Rangel, dijo a periodistas en Cartagena, donde asiste a la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que el narcotraficante fue detenido en el estado fronterizo de Táchira. “El es integrante de una de las bandas criminales que operan en la frontera (con Colombia) y luego de un enfrentamiento entre dos grupos criminales en la zona huyó hacia Venezuela”, sostuvo el funcionario. Rangel recordó que Vera, quien está herido, es uno de los 20 delincuentes más buscados por Bogotá por ser el jefe de la organización
“Los Rastrojos”, que sirve de aparato militar a la mafia en Colombia. La captura fue comunicada por el ministro venezolano a su homólogo colombiano, Juan Carlos Pinzón, con quien definirá si el detenido es deportado o extraditado a su país de origen en los próximos días. El funcionario venezolano aseguró que la operación se enmarca dentro de la cooperación fluida que mantiene Venezuela con las autoridades colombianas para ubicar a narcotraficantes y rebeldes en la zona fronteriza.
www.sie7edechiapas.com.mx
UNESCO
Subraya periodista mexicano desunión del gremio ante violencia
NOTIMEX EL SIE7E
E
l director del diario El Occidental de Guadalajara (México), Víctor Chávez, subrayó ayer la desunión que existe entre los periodistas de su país ante la violencia, al participar en esta capital en un seminario organizado por la UNESCO. “Hemos sido desunidos los periodistas en México, reaccionamos hasta que empezamos a ver que eran más compañeros que caían” en el marco de las acciones emprendidas por el Gobierno
para combatir el narcotráfico, expresó Chávez. El comunicador participó como conferencista en un seminario sobre periodismo, democracia y participación ciudadana organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con comunicadores locales. En este marco dijo que “nos olvidamos del aspecto social, dejamos de hacer reportajes, entrevistas, crónicas sobre este tipo de temas; nos centramos en la crítica superficial hacia los gobernan-
tes... dejamos que esto creciera, desatendimos las clases sociales, desatendimos a nuestros lectores, radioescuchas y televidentes”. En el caso de la prensa, indicó que los medios en México “perdimos la capacidad de asombro se nos hizo cada vez más común citar un crimen, y otro y otro pero hasta ahí; no llegamos a medir las cosas como eran”. Chávez señaló que en el caso de la violencia contra los comunicadores ha habido acciones del gremio “pero todo hasta ahora y todavía creo que son acciones aisladas, no hay esa unidad”. Abundó que cuando los periodistas comenzaron a ser asesinados, en el gremio se decía que “era porque estaban coludidos con el narco cuando ni siquiera había una línea de investigación”. “Lo que menos tenemos que hacer es guardar silencio, hay que hablar y hay que hablar fuerte, que nos escuchen en todas partes porque en México nuestra idea es que no nos van a callar; el panorama es difícil”, comentó Chávez.
ARMENIA
Deja 140 heridos explosión de globos de gas La mayoría de los lesionados son jóvenes que se encontraban en un mitin del oficialista Partido Republicano, celebrado en la plaza central de Ereván.
AGENCIAS EL SIE7E Más de 140 personas, en su mayoría menores de edad, resultaron heridas durante un mitin electoral en la capital de Armenia debido a la explosión de numerosos globos de helio en vísperas de los comi-
05 de MAYO 2012
El Sie7e de Chiapas
cios parlamentarios del domingo. “En su mayoría son jóvenes. También hay dos niños, uno de ellos de cuatro años”, afirmó Nikolái Grigorián, portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia del país caucasiano, según las agencias locales. Grigorián subrayó que no peli-
gra la vida de ninguno de los heridos debido a la explosión de los globos que habían sido hinchados con gas de helio. Por el momento se desconocen los motivos de la explosión de los globos de propaganda electoral, aunque algunas fuentes mencionan que la causa fueron unos cigarrillos encendidos, y ninguna habla de la detonación de las bombonas con gas. El presidente armenio, Serge Sargsián, pronunció un discurso en la plaza después de la explosión, tras lo cual se desplazó a los hospitales adonde fueron ingresados los heridos para mostrar su solidaridad y asegurarse de que son tratados con la mayor celeridad posible. El incidente tuvo lugar en la plaza central de Ereván durante un acto electoral del oficialista Partido Republicano, liderado por Sargsián y favorito a la victoria en los comicios legislativos del 6 de mayo.
INTERNACIONAL
43
CHINA
Ofrece China salida a caso de disidente EU señaló que las autoridades chinas se comprometieron a facilitar lo antes posible a Chen los documentos necesarios para viajar. AGENCIAS EL SIE7E El activista chino Chen Guangcheng puede solicitar estudiar en el extranjero, dijo el Ministerio del Exterior del país asiático. De acuerdo con la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Victoria Nuland, las autoridades chinas aceptaron dar “lo antes posible” al disidente los “documentos de viaje necesarios” Explicó que Estados Unidos dará a su vez a Chen y su familia un visado, ya que el disidente explicó que deseaba viajar a este país para estudiar. Mediante un comunicado en su página de Internet, el Ministerio informó que se le permitiría a Chen hacer una solicitud para estudiar fuera del país, en concordancia con las leyes de departamentos pertinentes. La opción posiblemente abriría la puerta para resolver una disputa diplomática entre China y Estados Unidos, cuya Embajada en Beijing refugió al activista. Chen busca la ayuda estadounidense para abandonar el país, luego que escapó a un arresto domiciliario y se refugió en la sede diplomática estadounidense. Ahora está bajo tratamiento médico en un hospital mientras ambos países discuten el caso. Hasta el momento el comunicado del Ministerio, el cual no aportó más información, es el comentario más positivo que el activista ha recibido de China hasta el momento. Chen considera que la situación que vive en China es peligrosa y señaló que durante dos días se le había impedido a funcionarios estadounidenses verlo, además que han recibido golpizas amigos que han intentado visitarlo.
Chen se escuchaba inquieto durante la entrevista que brindó desde su cama en un hospital y expresó preocupación por su seguridad. “Sólo puedo decirles una cosa. Mi situación en este preciso momento es muy peligrosa”, expresó Chen. En entrevista con la BBC, dijo que no cree que China esté cumpliendo con el acuerdo al que llegó con EU, pues lo han mantenido incomunicado en el hospital mientras que su casa se encuentra bajo extrema vigilancia. “Mi esposa me dijo que siete cámaras de vigilancia han sido instaladas en nuestra casa (en Shandong). Hay gente dentro y fuera de la vivienda y en nuestras habitaciones, en las que comen y pernoctan. Se piensa construir una cerca eléctrica alrededor de la casa”, dijo Chen. “Funcionarios de seguridad la mantuvieron atada a una silla durante dos días después del 26 (de abril)”. Por otra parte, la Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, evocó en Beijing “avances” en el caso del disidente y dijo que esperaba encontrar una solución que contemple las decisiones chinas y los valores de EU. Ante dirigentes chinos durante la clausura del diálogo anual entre ambas naciones, marcado por el caso de Chen, recordó que los derechos humanos son “esenciales”. “Estados Unidos sigue resaltando las cuestiones de derechos humanos porque pensamos que son esenciales en todos los países, y abordamos los casos individuales y las situaciones específicas cada vez que resulta necesario”, dijo Clinton. “No podemos ignorar nuestras áreas de discrepancia en esta relación comprensiva que estamos construyendo”.
ECONOMÍA
05 de MAYO 2012
Economía
44
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPERTOS
Fallan mecanismos
para prevenir crisis Los países europeos están cometiendo los mismos errores que los latinoamericanos en la década de los 80’.
¿sabías qué? Tomate. Fueron los primeros productos alimenticios alterados genéticamente que se ofrecieron en el mercado, supuestamente con la intención de que pudieran conservarse frescos por más tiempo.
AGENCIAS EL SIE7E
L
os intentos de la comunidad internacional por lograr un grupo de gobernanza global que sea efectivo para prevenir crisis, incluidas las económicas, han sido fallidos, coinciden expertos. Desde la crisis económica de 2008-09 y hasta la actual problemática de manejo de deuda y solvencia europea, los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o el Grupo de los 20 no ha habido una iniciativa que realmente sea capaz de paliar la problemática. “La dificultad que encontramos para proveer bienes públicos a nivel nacional se multiplican cuando esto se vuelve a nivel internacional porque entran las preguntas
de qué país va a proveer el dinero, quién va a ser el que más va a poner, qué papel se va a asumir y ahí vienen las diferencias y es donde no se encuentran las respuestas para esos asuntos globales como cambio climático, pobreza, desigualdad y demás”, explicó Nouriel Roubini, profesor de la Universidad de Nueva York. Durante la conferencia “Los retos de la democracia y la globalización sobre gobernanza global”, en el Tec de Monterrey campus Ciudad de México se expuso que la nueva configuración del sistema mundial dificulta aún más la coordinación de estrategias que puedan resolver problemas globales. “Los organismos internacionales son obsoletos, son resultado de una relación de fuerzas posterior a la Segunda Guerra Mundial, y el
mejor ejemplo de esto es el FMI en donde pesaba más en las votaciones Bélgica que China, y no es hasta que Europa requiere que China participe en el rescate de la Unión Europea que se le concede cierta importancia”, dijo Felipe González, quien fuera presidente de España entre 1982 y 1996. Pareciera incluso que los países avanzados están cometiendo incluso los errores que países en vías de desarrollo cometieron antes, y que solucionaron gracias a las “recetas internacionales”. Actualmente Europa que está cometiendo los mismos errores, sino es que peores que los que cometió América Latina durante la llamada década perdida, precisó Fernando Cardoso, presidente de Brasil durante 1995 a 2003. “El caos se produjo en Estados
Unidos porque no siguieron las reglas internacionales, como el Convenio de Basilea sobre manejos de crédito y apalancamiento de deuda, y aunque el mundo sabe que tiene que seguir esas reglas pero no todos quien hacerlo y el problema es que ese ajuste está siendo demasiado alto para el pueblo”, precisó el ex Mandatario brasileño. La solución, según estos especialistas, tiene que venir de la creación de un sistema de control que sea capaz de conjuntar los intereses nacionales individuales con la conveniencia global. “Los países emergentes tienen ahora más voz pero eso no significa que los problemas estén resueltos, a final de cuentas las sociedades actuales son más prósperas pero no necesariamente más decentes”, puntualizó Cardoso.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
05 de MAYO 2012
ECONOMÍA
45
S&P
OIT
Pega inseguridad a las inversiones en México Los problemas de violencia tienen un costo de oportunidad para el país; sin embargo, es muy complicado cuantificarlo, dijo Lisa Schineller, directora de calificaciones soberanas de la agencia.
Debe EU crear cuatro millones de empleos La recuperación del empleo sigue siendo débil, pese a que las ganancias de las empresas en EU remontaron hasta niveles anteriores a 2008, dijo la OIT. AGENCIAS EL SIE7E
L
a Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó este viernes que para regresar a los niveles de empleo anteriores a la crisis financiera y económica que inició en 2008, Estados Unidos necesitará crear unos cuatro millones de puestos de trabajo. “Eso sin tomar en cuenta que durante los próximos cinco años, 1.5 millones de personas entrarán al mercado de trabajo anualmente”, agregó. La recuperación del empleo sigue siendo débil, pese a que las ganancias de las empresas estadounidenses remontaron hasta alcanzar los niveles anteriores a 2008, enfatizó la OIT en un comunicado.
Estados Unidos reportó este viernes que durante abril de este año se crearon 115 mil nuevos puestos de trabajo y la tasa nacional de desempleo se ubicó en 8.1 por ciento. La OIT consideró que es necesario estimular la inversión reduciendo la incertidumbre económica que enfrentan las empresas, la principal de ellas es la condición financiera de las pequeñas y medianas empresas. La inversión empresarial en términos de porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos permanece por debajo del promedio anterior a la crisis, que era de 20 por ciento, aún cuando los beneficios regresaron a los niveles de 2007 debido a una mayor eficiencia de la producción.
Las empresas estadounidenses están poco dispuestas a asumir otros riesgos de inversión debido a la incertidumbre económica y al acceso limitado al financiamiento externo. En cambio, prefieren incrementar sus fondos de activos líquidos, que han alcanzado niveles sin precedentes. La proporción de efectivo en caja en el total del activo aumentó de 4.2 por ciento en 2006 a 5.3 en 2010 para las grandes empresas y de 5.2 por ciento a 6.2 por ciento para las medianas empresas, indicó el Informe sobre el Trabajo en el Mundo publicado por la OIT. “El camino hacia la recuperación consiste en pasar a un plan integral para la creación de empleo”, afirmó la OIT.
MILENIO EL SIE7E Los problemas de seguridad que vive el país impiden la entrada de mayores recursos por inversión extranjera directa (IED), afirmó Lisa Schineller, directora de calificaciones soberanas de Standard and Poor’s. “No vemos a las empresas retirarse; sin embargo, aquellas empresas que no están familiarizadas con México y que no son empresas grandes se preguntan cuál es el costo de entrar y hacer negocio. Ahí esto pesa”, detalló. En conferencia, la funcionaria de la calificadora expuso que los problemas de violencia tienen un costo de oportunidad para el país; sin embargo, dijo que es muy complicado cuantificarlo. “Hacienda tiene un estimado de que la inseguridad tiene un impac-
to de uno por ciento (en el producto interno bruto). Es decir que se pudo haber crecido 5.0 en lugar de 4.0 por ciento. Respecto a las próximas elecciones en México, destacó que si bien el candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, lleva la delantera, la brecha entre los demás competidores se ajustará cuando se llegue a julio y se cierre la campaña. “Peña Nieto tiene el liderazgo y vamos a ver si este debate (el del próximo domingo) puede traer algunos ajustes a este liderazgo que tiene... Peña Nieto tiene un liderazgo que cerrará con el paso del tiempo”, comentó. Indicó que el mayor desafío que enfrenta el próximo presidente es que tendrán que desarrollar consensos en el Congreso para lograr reformas.
El céntimo conservará su valor indefinidamente y podrá seguir siendo usado en transacciones, pero a medida que las monedas vayan saliendo de circulación, los pagos en efectivo deberán redondearse hasta los 5 centavos, la
moneda en circulación de valor más cercano. La Casa de la Moneda fabricó en los últimos cinco años en su planta de Winnipeg, Manitoba, sie7e mil toneladas anuales de monedas de un céntimo.
CANADÁ
Se queda Canadá sin un centavo En marzo se anunció que se dejarían de producir los céntimos debido a que el costo de producción supera su valor para consumidores y empresarios. AGENCIAS EL SIE7E El último centavo canadiense fue acuñado este viernes en la Real Casa de la Moneda y se convertirá en una pieza de museo, cuando las monedas de ese valor están saliendo de circulación. “Por más de cien años, el céntimo jugó un importante papel en el sistema monetario canadiense”, dijo el
ministro de Finanzas, Jim Flaherty. “Aunque el costo de producción del céntimo supera actualmente su valor para consumidores y empresarios canadienses, tiene una larga historia digna de reconocimiento”, señaló. La última moneda de un centavo acuñada para la circulación será confiada al Museo de la Moneda del Banco de Canadá en Ottawa, dijo el ministro.
Flaherty anunció en marzo el fin de las piezas de un céntimo, alegando que permitiría al Tesoro ahorrar 11 millones de dólares canadienses por año entre costes de manufactura y distribución, en un momento en el que el gobierno intenta recortar su déficit presupuestario. A causa del aumento de los salarios, el metal y otros costos de producción y distribución, fabricar cada céntimo cuesta más de 1.6 centavos.
AL CIERRE
46
05 DE MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Washington
Roma
La Luna se verá más grande y brillante la noche de este sábado La “superluna” se verá 14 por ciento más grande y 30% más brillante que durante otras fases de luna llena entre el perigeo y el apogeo. MILENIO EL SIE7E
L
a Luna ofrecerá una imagen agigantada en la noche del próximo sábado cuando apenas media hora después de llegar a su fase llena se encuentre en el punto de su órbita más cercano a la Tierra en este año. A las 03:34 GMT del domingo la Luna llena estará en su perigeo (punto de la órbita elíptica que recorre un cuerpo natural o artificial alrededor de la Tierra), a 356 mil 955 kilómetros de la Tierra. La “superluna” se verá entonces aproximadamente un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que durante las otras fases de luna llena entre el perigeo y el apogeo. La agencia espacial estaduni-
dense NASA indicó que, además, el de este mes será el perigeo más cercano ya que la órbita elíptica de la Luna causa variaciones de alrededor del 3 por ciento en las distancias desde la Tierra. Tony Phillips, un astrónomo de la NASA, indicó en su página de Internet que “la luna llena tiene fama
de traer conflictos y turbulencias”. “La luna llena levanta las mareas, hace que los perros aullen, despierta a la gente en el medio de la noche con su resplandor”, agregó. “Pero si este cinco de mayo el claro de luna le despierta, aproveche, salga de la cama y disfrute del espectáculo”.
Ciudad de México
Lluvia de rosas rojas en el estreno de “La mujer sin sombra” MILENIO EL SIE7E Aplausos efusivos y bravos estremecedores en la sala, marcaron el estreno de la ópera “La mujer sin sombra, Op.65”, de Richard Strauss, con libreto de Hugo von Hofmannsthal, que Sergio Vela montó en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del Fmx-Festival de México (fmx). Las voces de los cantantes extranjeros atraparon al auditorio, sobre todo porque el tipo de tesituras que se necesitan para dar vida a una ópera como ésta, cantada en alemán, no es muy común encontrarlas en México, según la opinión de los conocedores. El dramatismo que imprimieron a sus personajes, el tenor Carlo Scibelli, en el papel del Emperador; la soprano Rebeca Nash, como la emperatriz; la mezzosoprano Malgorzata Walewska interpretando a la nodriza; el bajo Noé Colín, como Barak; y su mujer interpretada por la soprano Olga Sergeyeva, les fue recompensado con una larga ovación y una lluvia de rosas rojas.
Llevar al escenario esta obra no es frecuente, ya que se trata de una ópera de 4 horas y media de duración, en tres actos. La ópera se desarrolló en medio de una escenografía construida con sorprendentes recursos tecnológicos, como el diafragma utilizado para dar pie a la aparición de escenas y personajes, como si se tratara del encendido de una pantalla de televisión, idea de Philippe Amand. Todo para dar paso a la historia de la hija del señor de los espíritus“Keikobad”, quien al proceder del mundo inmaterial, carece de sombra, y debe dar a luz a un hijo del emperador de las islas del sureste, de lo contrario, el hombre se convertirá en piedra. La obra contó con la narración, a principio de cada acto, del escritor Fernando Fernández, quien ubicaba al espectador sobre lo que vería en el escenario, espacio que, en un momento fue enriquecido por un bosque de esculturas de madera, diseñado por el artista plástico Jorge Yázpik. Pero la ópera estuvo lejos de acercarse al montaje que ofreció el Met de Nueva York hace más o me-
nos una década, donde la imaginación no se escatimó y se recurrió a la recreación de un pueblo con todo y vacas. Incluso hasta la NASA participó en la iluminación, con el objeto de producir el efecto de que la protagonista, efectivamente, se quedara sin sombra, según platicaban al final de la ópera algunos críticos. Al contrario del público, que en cada uno de los tres intermedios fue dejando la sala hasta dejarla a la mitad de su capacidad, los críticos permanecieron hasta el final. La Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la batuta de Guido Maria Guido, llevó de manera espléndida a los cantantes, quienes lograron conmover al público. Gerardo Estrada, quien andaba por los pasillos del Palacio de Mármol verificando que todo saliera bien, reconoció que esta apuesta artística se llevó el mayor presupuesto del festival, alrededor de 10 millones de pesos. “En lo que se fue casi todo el dinero fue en la contratación de los cantantes, y valió realmente la pena, porque esas voces son muy difíciles de encontrar en México”.
Aseguran científicos haber hallado la sangre humana más antigua MILENIO EL SIE7E Un grupo de científicos que examinó los restos del prehistórico hombre de hielo italiano “Otzi”, que habitaba los Alpes hace unos 5.300 años, dijo el miércoles que aisló lo que considera que son los rastros de sangre humana más antiguos hallados alguna vez. Los expertos de Italia y Alemania indicaron que usaron un microscopio de fuerza atómica para examinar secciones de tejido de una herida causada por una flecha que provocó la muerte del hombre de la Edad del Cobre, que fue hallado congelado en un glaciar hace dos décadas, y de una laceración en su mano derecha. “Realmente lucen similares a las muestras de sangre modernas”, dijo el profesor Albert Zink, de 46 años, jefe alemán del Instituto de las Momias y el Hombre del Hielo de la Academia Europea en Bolzano, capital de la región de Italia de habla alemana Alto-Adige. “Hasta el momento, esta es la evidencia más clara de las células sanguíneas más antiguas”, dijo Zink por teléfono, y agregó que la nueva técnica ahora podría usarse para analizar momias egipcias. Los estudios fueron realizados en conjunto con el Centro de Interfaces Inteligentes de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania y el Centro para las Nanociencias en Múnich. En las últimas dos décadas, científicos han recolectados datos del estómago, los intestinos y los dientes del hombre ancestral bien preservado, que fue hallado sobresaliendo de un glaciar por escaladores alemanes en 1991 en los Alpes Tiroleses, en la frontera austro-italiana. Otzi, cuyo apodo deriva de la palabra alemana con que se nombra la zona donde fue hallado, tenía cabello marrón y sangre tipo 0,
y se cree que tenía 45 años cuando fue alcanzado por una flecha mientras escalaba las altas montañas hace 5.300 años. El instrumento de nanotecnología usado por Zink y su equipo escanea la superficie de secciones de un tejido usando una sonda muy delgada, indicaron los científicos en un resumen de su informe. A medida que la sonda se mueve sobre la superficie, sensores miden cada pequeña desviación de la sonda, línea por línea y punto por punto, construyendo una imagen tridimensional.
glóbulos rojos con forma de “dona” Zink, antropólogo, dijo que los glóbulos rojos que encontró su equipo tienen la clásica forma de “dona” que se observa en las personas saludables hoy en día. “Es muy interesante ver que los glóbulos rojos pueden perdurar por tanto tiempo”, manifestó. “Esto también abrirá posibilidades para la ciencia forense y ayudaría a conducir a una determinación más precisa de la edad de rastros de sangre encontrados en investigaciones criminales”, agregó. A comienzos de este año, los científicos realizaron la primera secuenciación genómica completa de Otzi, con la que determinaron que el hombre tenía una predisposición a enfermedades cardiovasculares y ojos marrones que lo acercaban a un posible origen en el Cercano Oriente. Otzi tenía intolerancia a la lactosa, que era común entre las sociedades agrarias del Neolítico, y también fue el primer portador conocido de la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana diseminada por las garrapatas. El examen de la herida por donde entró la flecha, en la espalda de Otzi, identificó fibrina, una proteína involucrada en la coagulación sanguínea, indicó el resumen del reporte.
www.sie7edechiapas.com.mx
05 DE MAYO 2012
El Sie7e de Chiapas
AL CIERRE
47
:: De última hora Ciudad de México
ROMA
El ganador necesitará el respaldo Celebran aniversario de de los perdedores, asegura Peña beatificación de Juan Pablo II Reitera el llamado a la ciudadanía a que siga de cerca el debate presidencial de mañana.
MILENIO EL SIE7E
E
l candidato presidencial del PRI y PVEM, Enrique Peña Nieto, llamó a evitar las divisiones y dijo que espera que a diferencia de hace seis años, una vez que termine el proceso electoral, el ganador tenga el respaldo de quienes participen en las elecciones. “No podemos sembrar división en México, menos encono y menos diferencias. En contraste de lo que vivimos hace seis años, hoy México está en la necesidad de participar, pero sin causar mayores diferencias en la sociedad. El 1 de julio conclu-
ye el proceso, con un ganador, pero a partir de ahí es importante que México, unido, trabaje en torno de quien reciba el apoyo mayoritario de la sociedad mexicana y que en unidad marquemos el rumbo para que México viva en mejores condiciones”, expresó. A unas horas del debate, el candidato priista llamó a no dividirse ni fomentar el encono, recordó que uno de los principales enemigos de la democracia es la ausencia de resultados, por lo que llamó a no alimentar confrontaciones que lesionen la eficacia de los gobernantes y llamó a cerrar filas sobre lo que se necesite y lo que decida
la sociedad. “Les invito para que el 1 de julio sean parte de este proceso de cambio y transformación que queremos para México. Que valoren las opciones. Aquí está una, que quiere ser opción de cambio”, dijo. Frente al club Rotario en la Ciudad de México reconoció la labor de la sociedad civil y advirtió que el voto y las acciones que se toman ahora tendrán incidencia en lo que suceda en los siguientes 10 o 20 años. Aunado a ello reiteró el llamado a la ciudadanía a que sigan de cerca el debate presidencial para que contrasten las propuestas entre cada uno de los candidatos. Por tercer día consecutivo, el mexiquense llamó a que se participe con el ejercicio de comparar y sacar adelante las propuestas. En ese sentido, aseguró que hasta ahora sus compromisos están encaminados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de mejoras en la economía y la disminución de la violencia. En una reunión con el club de rotarios en la ciudad de México reconoció que en el tema de la seguridad se han tenido avances significativos, pero aún se requieren esfuerzos para reforzar las acciones.
Islamabad
Ataque de avión no tripulado causa ocho muertos
AGENCIAS EL SIE7E Al menos ocho personas murieron y un número indeterminado resultaron heridas por el ataque hoy de un avión no tripulado norteame-
ricano en el oeste de Pakistán, informó el canal de televisión local Geo. Según la fuente, el bombardeo se produjo en el poblado de Darai Nahstar, en la región tribal de Waziristan del Norte, donde una casa
quedó totalmente destruida tras el impacto de dos misiles. La fuente precisó que otros cuatro aviones no tripulados de EU sobrevolaron el área tras el ataque, lo que ha retrasado las labores de rescate de las víctimas, cuyas identidades se desconocen. Los ataques de aviones no tripulados norteamericanos son frecuentes en el oeste de Pakistán, fronterizo con Afganistán y feudo tradicional de grupos integristas que operan a ambos lados de la línea divisoria entre ambos países. Los objetivos de los ataques son los líderes de esos grupos armados pero los bombardeos causan también bajas entre la población civil, según organizaciones de defensa de los derechos humanos
MILENIO EL SIE7E
Miles de jóvenes se reúnen hoy en Tor Vergata, en las afueras de Roma, en una vigilia de plegarias con motivo del primer aniversario de la beatificación de Juan Pablo II, que se cumple mañana, 1 de mayo, con la mirada puesta en la canonización del primer papa polaco de la historia. “Es casi una necesidad recordar la beatificación y hacerlo en Tor Vergat, donde Juan Pablo II (durante la Jornada Mundial de la Juventud católica y ante unos 2 millones de muchachos) exhortó a los jóvenes a no resignarse, a luchar por el bien. En un periodo de crisis como el actual necesitamos escuchar de nuevo ese mensaje”, dijo hoy Maurizio Mirilli, responsable de la pastoral juvenil de la diócesis de Roma. La vigilia la presidirá el cardenal Agostino Vallini, vicario del papa para Roma, y la misma trae a la memoria la celebrada en la noche de este día 30 de abril, pero del pasado año, cuando unas 200 mil personas se reunieron en el Circo Massimo de Roma para conmemorar al papa Wojtyla, pocas horas antes de que Benedicto XVI le proclamara beato. “Su vida fue santa. Ya era santo en vida”, afirmó aquella noche un emocionado Joaquín Navarro Valls, el español que durante 22 años fue su portavoz. Hoy, Marilli señaló que los jóvenes siguen amando al papa polaco porque lo sienten cercano y un santo. “Cuando un joven percibe una cercanía, y los santos están muy cerca de las personas, los muchachos le abren su corazón” , subrayó el sacerdote. Una vez beatificado, todas las miradas están ahora puestas en cuándo será proclamado santo, tiempo que se desconoce, ya que hace falta que el Vaticano reconozca el que se haya registrado un milagro por su intercesión a partir del día en que fue proclamado beato, tal y como establece la normativa de la Santa Sede. Testimonios sobre supuestos milagros no faltan. El postulador de la causa, el sacerdote polaco Slawomir Oder, dijo recientemente que le siguen llegando “numerosos testimonios muy significados” de supuestos milagros y que una vez tenga toda la documentación
necesaria hará “un estudio serio” y verá “la oportunidad de promover” la santificación. Uno de esos supuestos milagros se produjo, según los medios italianos, en la mexicana Sara Guadalupe Fuentes García, que se curó de manera inexplicable de un cáncer maligno de garganta. La mujer rezaba permanentemente a Juan Pablo II y la curación se produjo cuando unas reliquias del papa polaco recorrían el pasado septiembre México. En este año transcurrido se celebró por primera vez, el 22 de octubre pasado, la festividad litúrgica de Juan Pablo II, establecida por Benedicto XVI, con una misa en las basílica de San Pedro del Vaticano concelebrada por 200 obispos. La festividad sólo se celebró en la diócesis de Roma y en Polonia. La primera debido a que Wojtyla fue obispo de la Ciudad Eterna y en Polonia porque es su país natal, según contempla el decreto sobre esa festividad. La Iglesia católica admite para el beato el “culto privado” , es decir, en la zona donde nació o ejerció su labor, mientras que al santo se le reconoce el culto universal y es modelo público para todos los creyentes. En la beatificación más multitudinaria de la historia de la Iglesia, Benedicto XVI proclamó el 1 de mayo de 2011 beato a su antecesor, el papa polaco que devolvió al cristianismo aquella carga de esperanza que se le dio al marxismo y a la ideología de progreso, según dijo el pontífice durante la ceremonia. Seis años y un mes después de su muerte (el 2 de abril de 2005) , Juan Pablo II (1920-2005) fue elevado a la gloria de los altares por su sucesor, lo que no ocurría desde hacia mil años.