05/06/2012

Page 1


2

EDITORIAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Los jóvenes ¿Un polvorín político? *Gobernación llamada a los dirigentes políticos a la civilidad *Quiénes son los jóvenes de la Iberoamericana

L

a juventud es riqueza y fuente de energía para el desarrollo de nuestro país, y como tal debe tomarse en cuenta, sin colores ni ideologías. Tratar de manipular a una juventud en este último mes de campaña política es jugar con un polvorín sin saber con exactitud lo que pasaría. Es muy peligroso, no sólo para los candidatos, sino para el país. Hoy, los jóvenes ya saltaron a la arena política para manifestarse en contra del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. A lo largo de la historia habíamos visto siempre manifestaciones a favor de algún candidato pero nunca en contra. También es cierto que sectores juveniles comienzan a organizarse

en contra de Andrés Manuel López Obrador. Existe un riesgo que es real, que dicho movimiento se presente como un botín apetitoso para un grupo político, de los colores que sean, y se infiltre gente sólo interesada en la confrontación y manejo de masas, lo cual desvirtuaría la protesta; basta mencionar que por ahí ya se dejaron ver pancartas con la leyenda: “Aburto, en dónde estás cuándo México te necesita”. Por Dios, ¿quién puede estar deseando otro magnicidio en México? ¿Quiénes encabezan este movimiento? Hijos de Miguel Torruco, distinguido empresario; la hija de Xóchitl Gálvez, ex funcionaria del gobierno del ex presidente Vicente Fox;

hija de Santiago Creel, senador y ex aspirante a la presidencia de la República del PAN, entre otros jóvenes con ganas de hacer política. Las pasiones ya se desbordaron: entre mitin y mitin de cada día de campaña viene el cierre final y esperamos que el control no se pierda. ¿Qué necesidad hay de la confrontación y del desbordamiento de pasiones entre jóvenes? Todo por el poder de otros. Esta situación ya preocupó a la Secretaría de Gobernación, al grado de que el pasado 30 de mayo llamó a los dirigentes políticos de cada instituto político a contribuir al sano desarrollo de las elecciones federales y locales a celebrarse el próximo 1 de julio, además del irrestricto respecto a la ley electoral.

Rugidos

:: EL CARTÓN

El enojo del Presidente La aplicación parcial de la Prueba ENLACE que se hace a estudiantes de primaria y secundaria a nivel nacional, la cual permite evaluar el aprovechamiento de los alumnos de educación básica provocó una fuerte molestia al presidente Felipe Calderón. No se confunda usted con el examen de evaluación que también deben hacer los maestros. No. La prueba ENLACE, insistimos, es aquella que permite evaluar qué tanto aprovechamiento escolar tienen los estudiantes. Pues bien, esta evaluación no se realizó como debiera, debido al paro magisterial que se realiza en más de 10 entidades del país. La situación obligó a soltar al presidente Calderón un “¡ya estuvo bueno!”. Pero, si a lo largo de 5 años no puso orden en el SNTE, menos lo hará a 6 meses de entregar el poder.

Ese día, el responsable de la política interior del país. Alejandro Poiré Romero, recibió en el Palacio de Covián, a los dirigentes de los partidos políticos nacionales: Gustavo Madero, del Partido Acción Nacional; Pedro Joaquín Coldwell, del Partido Revolucionario Institucional; Jesús Zambrano, del Partido de la Revolución Democrática; Jorge Legorreta, del Partido Verde Ecologista de México; Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano; y Luis Castro de Nueva Alianza. Aquí casualmente todos los dirigentes políticos coincidieron en pronunciarse porque este último tramo del proceso electoral, que ha llamado al interés y amplia participación de la ciudadanía, se lleve a cabo en un marco plenamente democrático, de respeto irrestricto a la ley, de pleno ejercicio de la libertad de expresión y en un ambiente político de civilidad, de tranquilidad y respeto mutuo. Quizás las autoridades responsables de la política interior del país se dieron cuenta que la tormenta está por venir, que las confrontaciones entre los jóvenes no sea el mejor camino para hacer política, que el final puede traducirse en lamentaciones y un “te lo dije”. Nuestro país es distinto al de 1968. Hoy no es gobernado por un mismo partido; hoy se gobierna con tres fuerzas políticas represen-

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, al anunciar que se sancionará a maestros que no apliquen a sus alumnos el examen.

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

¿La juventud es manejable? Al parecer ese es el propósito de algunos políticos que no tienen capacidad política para convencer al electorado, por eso en última instancia echan mano de los jóvenes y los empujan al vacío. De ahí la preocupación de Alejandro Poiré al llamar a los representantes de las principales fuerzas políticas de México a comportarse con civilidad en el presente proceso electoral.

“Es un mito que se estén robando o vendiendo las pruebas ENLACE…”

Sergio Ramos

Alberto Castrejón

El siglo XXI es distinto al pasado. Debe respetarse la juventud

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General EDITORES

tativas en el Congreso de la Unión; hoy hay más candidatos con distintas filosofías políticas de poder; hoy nadie se arriesgará a cometer el mismo pecado, reprimir a la juventud, menos masacrarla. Sin embargo, alentar a una juventud a conducir un camión sin frenos, estaríamos colocando a la principal fuerza de México en un camino oscuro. En la presente campaña política, a diferencias de las anteriores, ya se ha permitido incluso spots televisivos ofensivos entre partidos; se ha permitido denigrar al político, se han permitido debates entre los propios candidatos presidenciables. Además, se ha permitido injuriar a sus adversarios políticos. Y todo lo que se les ocurra en la arena política.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

ESTATAL

3

Chimalapa exigen reubicación Desde hace tres años fueron desalojados de los predios donde habían permanecido más de 13 años con el engaño de que las tierras pertenecían a Oaxaca, pero actualmente el predio quedó entre los municipios que fueron declarados de Chiapas.

IDALIA DÍAZ EL SIE7E Más de 43 familias del poblado Cerro Baúl, perteneciente a San Miguel Chimalapa, exigen al Gobierno del Estado la reubicación o devolución de sus predios, porque fueron desalojados bajo engaños de que el lugar pertenecía a Oaxaca y actualmente lo declararon municipio de Chiapas. Vicente Díaz Hernández, habitante desalojado, explicó que desde hace tres años fueron desalojados de un predio donde vivieron más de 13 años, donde ya contaban con viviendas y escuelas para sus hijos, mismas que fueron incendiadas cuando de forma violenta los sacaron del lugar.

“Nos quemaron escuelas, libros, casas, se perdieron dos niños en el monte y a las 72 horas los encontramos. Un grupo llegó a corrernos y nos salimos porque no queremos que ocurra lo que pasó en Acteal; no queremos enfrentamientos, ni problemas con el gobierno, queremos que nos dé soluciones porque la verdad ya estamos bastante aburridos”, recalcó. Posteriormente, el gobierno estatal les prometió que serían reubicados en cuanto pudiera conseguir otro especio territorial, por lo que optaron dispersarse en el municipio de Berriozábal, donde actualmente se encuentran rentando y trabajando de lo que puedan, debido a que la mayoría son campesinos y no saben otra cosa que

labrar la tierra. Díaz Hernández dijo que ya no aguantan esta situación ya que es muy escaso el trabajo en ese municipio y sus hijos se están quedando sin estudiar porque el salario que pueden obtener trabajando de peones apenas les alcanza para comer y pagar renta de la casa donde habitan. “Necesitamos nuestras tierras porque pobremente vivíamos más felices, teníamos nuestras siembras y nos daba para comer y para que nuestros hijos fueran a la escuela; tenemos niños de 8 años que ya no van a las escuelas porque no tenemos un lugar donde vivir. Somos campesinos que necesitamos la tierra para mantener a nuestros hijos”, detalló.

Dijo que no es justo que los hayan sacado para que otras personas ocupen el ejido, pues actualmente el ejido Cerro Baúl forma parte de los municipios que actualmente pertenecen a Chiapas. “Por esa razón exigimos que el gobierno nos tome en cuenta porque nos obligaron a dejar las tierras y ahora no tenemos con qué comer, ni donde vivir. Que no teníamos que ver nada porque la tierra es de Oaxaca, entonces ahora como es de Chiapas estamos exigiendo que nos reubiquen o nos devuelvan nuestras tierras”. Aseguraron que tienen actas de posesión y toda la documentación para que de forma legal les puedan regresar sus predios.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Familias desalojadas de San Miguel

Estatal

PROBLEMA TERRITORIAL

¿sabías qué?

El colibrí es el pájaro más pequeño del mundo, desde el pico hasta la cola apenas hace 6 cm de longitud.


4

ESTATAL

05 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INICIATIVAS

Busca Comisión de Juventud tipificar como delito la

violencia en el noviazgo En la reunión de trabajo estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Pedrero Zardaín, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, Claudia Orantes Palomares, Guadalupe Rovelo Cilias y los diputados Ricardo David Laguna Córdova y Bernardo Thomas Gutú.

REDACCIÓN EL SIE7E

En reunión de trabajo realizada en el Palacio Legislativo, la Comisión de Juventud y Deporte que preside la diputada Silvia Arely Díaz Santiago, analizó dos propuestas emanadas del “Cuarto Parlamento Juvenil”, realizado en diciembre del 2011 y suscribió un Punto de Acuerdo que serán sometidos a la consideración del Pleno. Las iniciativas en cuestión se refieren a diversas reformas a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Chiapas; al Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables para que se prohíba la asistencia de menores de 18 años a espectáculos taurinos o similares, así como un Punto de Acuerdo para implementar el lenguaje de señas para facilitar la comunicación a las personas con discapacidad auditiva verbal. En lo que respecta a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, la propuesta está encaminada

a incluir la modalidad de violencia en el noviazgo. Por otra parte, el Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables, presentaría una adición al artículo 78 para señalar como una obligación de los padres de familia, tutores y personas responsables de los menores de 18 años, el prohibir la asistencia a espectáculos taurinos o similares, que impliquen sacrificio o sufrimiento de cualquier animal. El Punto de Acuerdo considera implementar el lenguaje de señas para facilitar la comunicación a las personas con discapacidad auditiva y verbal. El Congreso del Estado, deberá contar con personal capacitado para traducir las sesiones y las dependencias estatales y municipales capacitarán personal para atender a este sector. En la reunión de trabajo estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Pedrero Zardaín, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, Claudia Orantes Palomares, Guadalupe Rovelo Cilias y los diputados Ricardo David Laguna Córdova y Bernardo Thomas Gutú.

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

El candidato común del PRI, PVEM y Panal Manuel Velasco Coello, dijo que impulsará el programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconversión para protegerla riqueza natural de las y los chiapanecos. Esto como parte de sus compromisos firmados ante notario, en un intenso recorrido realizado por los municipios de la zona Sierra de la entidad, haciendo escala en Siltepec, el Porvenir y Motozintla. El incansable candidato de las y los chiapanecos, en este sentido, hizo un llamado a la

población para que tengan conciencia ecológica y que unidos puedan trabajar para conservar los recursos naturales. Así pues, con la Sierra Madre de testigo, firmó sus compromisos para que Chiapas conserve su riqueza natural y siga siendo el pulmón verde de México. Explicó que con este programa se implementarán energías sustentables, sumando la recuperación de suelos productivos y la prevención de desastres. Ante las mujeres y hombres que ovacionaron su propuesta ecológica, el Senador con licencia recordó los desastres naturales que han afectado a Motozintla y a otros municipios, mismos que pudieron

ser prevenidos de haber actuado conresponsabilidad ambiental. De la misma forma, Velasco Coello se comprometió a implementar un programa de reconstrucción de las zonas devastadas en este municipio, y a realizar la reconstrucción de sus caminos, una sentida demanda de la población. “No hubo reforestación ni campañas agresivas de concientización para preservar nuestros recursos naturales, y sufrimos afectaciones de la naturaleza. Por eso quiero que todos hagamos un compromiso, que más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener, en el tema ambiental trabajemos juntos para here-


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 DE JUNIO 2012

ESTATAL

5

Para proteger la riqueza natural de las y los chipanecos

Impulsar el programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconversión en Chiapas: ManuelVelasco. * En un intenso recorrido realizado por los municipios de la zona Sierra de la entidad.

darle un mejor futuro a las niñas y niños”, agregó. En el municipio de Siltepec, desde donde inició su recorrido por la Sierra Madre de Chiapas, Manuel Velasco, se comprometió con los productores de café para mejorar la cosecha, las ganancias y hacer mención de una intensa campaña de reforestación. “Me comprometo a apoyarlos con todos los insumos que requieren para tener mejores cosechas y a apoyarlos para que sean los productores quienes tengan la ganancia y no los intermediarios o coyotes”, sostuvo. Propuso que el programa que se impulsa en la Selva Lacandona donde a los ejidatarios se les paga por conser-

var las tierras, se implemente en Siltepec, “la mejor forma de heredar un mejor futuro a las próximas generaciones es cuidando nuestro medio ambiente, va mi compromiso conel medio ambiente de la Sierra”, sustentó. Firmó sus compromisos municipales entre los que se encuentran mejorar las carreteras y caminos, modernizar el mercado público municipal, la creación y mejora de espacios deportivos, además de incentivar programas de viveros forestales. Al escuchar las demandas de la gente, el “Güero” Velasco afirmó que trabajará duro para hacer realidad el sueño de la población, de contar con un Hospital básico y a hacer los

estudios de factibilidad para la construcción del Tecnológico de Siltepec. Durante su amplio recorrido, en el municipio serrano y cafetalero del Porvenir, el “Güero” Velasco firmó su compromiso de ampliarla red de agua potable que tanto les hace falta en esta región; a mejorar y reconstruir sus caminos dañados por las afectaciones meteorológicas. “Vamos a incentivar diferentes programas de viveros forestales para mejorar la economía de las familias”. El joven político y dinámico como lo ha demostrado en la zona Sierra de Chiapas, señaló que apoyará a los cafeticultores con insumos que requieren para tener una mejor cosecha

y colocar los productos en el mercado, para que no sean los coyotes los beneficiados, sino los productores de esta zona. En los municipios enclavados en la Sierra, donde miles de familias dependen de la actividad cafetalera, el candidato expresó que tendrán su apoyo firme para mejorar su producción y comercialización y por ende sus ingresos. En la plaza central de este lugar el candidato de las mujeres les recordó a las madres solteras que se les otorgará una pensión y a los adultos mayores le prometió el apoyo mensual para salir adelante en la vida. Aquí, recordó Manuel Velasco que gobernará para todos los chiapanecos sin distinción de partido político.

El 31 de julio de 1976, la LII Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Chiapas, le agregó a la cabecera Municipal de El Porvenir los apellidos Velasco Suárez, en homenaje al eminente neurólogo mexicano doctor Manuel M. Velasco Suárez, desde aquí, el candidato del PRI-PVEM-PANAL llamó a tener conciencia ambientalista e impulsar campañas de desazolve. Finalizando su trayecto en Motozintla, concretó sus compromisos municipales y prometió modernizar el alumbrado público para mejorar la seguridad de la localidad, así como incentivar diferentes programas de viveros forestales para mejorar la economía de las familias.


6

ESTATAL

05 de junio 2012

REACCIONES

ELECCIONES

Jóvenes se pronuncian en contra del movimiento #Yo soy 132

IDALIA DÍAZ EL SIE7E Unos 200 jóvenes de diversas preparatorias y universidades privadas de Tuxtla Gutiérrez se manifestaron en contra del movimiento de jóvenes denominados #Yo soy 132. Aunque dijeron ser apartidistas, los manifestantes marcharon con colores priistas y Verde Ecologista por la Avenida Central poniente, desde la altura del Parque de la Juventud hasta el Parque Central de la ciudad. Marchan contra la violencia que se está generando en el movimiento #Yo soy 132. Piden que los candidatos a gobierno estatal y federal se interesen por solucionar las problemáticas que aquejan los chiapanecos, que sus discursos no sólo se centren en demagogia y de promesas que no puedan cumplir. “Queremos que haya paz, que no hayan problemas en las calles. Que los jóvenes se unan para que se termine la violencia. Esto es algo sano que está surgiendo para luchar por las carencias del estado, pero con la bandera de paz, no de violencia”. Sin ningún objetivo claro de lucha, los jóvenes liderados por Marco Alabad negaron rotundamente que la marcha fuera impulsada por los partidos políticos, destacaron que se conjuntaron a través de escuelas, que tan poco quisieron dar los nombres de las instituciones.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Hicieron un llamado a los candidatos de todos los colores partidistas a que tomen en cuenta las peticiones de los jóvenes, que no permitan confrontaciones entre ellos. El objetivo primordial de la marcha es por la ola de violencia que está ocurriendo en la capital chiapaneca y que las autoridades correspondientes han querido a toda costa ocultarlos; sin embargo, consideran que los jóvenes son las principales víctimas de las redes de vandalismo que operan en la ciudad. Marco Alabad negó estar en contra de los #Yo soy 132, pero dijo que tan poco apoyan al movimiento, porque considera que están fomentando la violencia. “Nuestra lucha es por los mismos objetivos, pero con una bandera de paz; queremos decirles a los candidatos que los jóvenes estamos involucrados en los problemas del país, que no somos indiferentes a las situaciones difíciles, pero tenemos que ser tomados en cuenta”, destacó el joven. Trabajadores del SNTE exigen diálogo con Gobierno del Estado para negociar aplicación de Prueba Universal. Bienvenida la propuesta del gobernador Juan José Sabines Guerrero, de no aplicar la Evaluación Universal, pero necesita establecerla en un compromiso formal a través de la firma de compromisos entre autoridad y trabajadores de la educación”.

Define IEPC debate entre candidatos a la gubernatura Los medios audiovisuales de carácter privado podrán transmitir el debate, previo acuerdo con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, para enlazar la señal.

COMUNICADO EL SIE7E El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana realizará este miércoles 6 de junio el debate entre los candidatos al Gobierno del Estado, con la finalidad de informar a la población sobre las propuestas que tiene cada uno de los aspirantes. El debate se desarrollará en las instalaciones del Canal 10, en punto de las 7:00 p.m., y será conducido por la periodista Guadalupe Ruíz Narváez.

El evento se transmitirá a través de todas las estaciones del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y a través de internet en el portal web del Sistema y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana a fin de tener una cobertura estatal, nacional e internacional. Los lineamientos del debate fueron acordados previamente por los representantes de los acreditados ante el Instituto, mismos que fueron aprobados por el Consejo General del IEPC

el sábado pasado, en los cuales se establecen los tiempos que tendrá cada candidato, así como los temas que habrán de desarrollar durante su intervención. El Código de Elecciones Participación Ciudadana establece que el IEPC es el responsable de organizar dicho acto. Los medios audiovisuales de carácter privado podrán transmitir el debate, previo acuerdo con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, para enlazar la señal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NICOLÁS RUIZ

Acusan a candidato de

05 de junio 2012

ESTATAL

7

EDUCACIÓN

Imparte Ingeniería violentar usos y costumbres Biomédica de la UPChiapas taller a médicos

Denuncian a Arístides López, candidato a la Presidencia, quien integró su planilla sin el consentimiento de los habitantes.

En dicho taller se orientó a los médicos sobre cómo aprovechar las tecnologías para dar consultas a distancia. COMUNICADO EL SIE7E Docentes de la Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) impartieron el taller de Tecnologías Aplicadas a la Medicina y Consultorio dirigido a médicos de la entidad, en el marco de las Jornadas Médicas 2012, que organizó la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas. En dicho taller se orientó a los médicos sobre cómo aprovechar las tecnologías para dar consultas a distancia y brindar mejores servicios empleando equipos electrónicos y multimedia, así como los celulares y el Internet. Así también los docentes de Biomédica compartieron los proyectos que se han realizado en la Universidad Politécnica de Chiapas, tales como el desarrollo de los sistemas en expedientes

IDALIA DÍAZ EL SIE7E Una comitiva de Bienes Comunales del municipio de Nicolás Ruiz arribó a la capital chiapaneca para solicitar la intervención de las autoridades correspondientes para que respeten los usos y costumbres del municipio, debido a que se están imponiendo candidatos a la Presidencia Municipal. El representante de la comitiva, Fidel Moreno Díaz, denunció que Arístides López, candidato común del Partido Verde Ecologista de México (PRI) y Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de ese lugar, quien integró su planilla para la contienda electoral sin el consentimiento de los integrantes de la misma. “Aquí trajimos a las dos personas que no sabían que estaban dentro de la planilla de este joven Arístides. Cómo es posible que

nos quiera engañar este tipo, agarrando a personas a su planilla sin que les haya avisado”, destacó. Gladis Moreno Díaz y Samuel Altamirano Díaz, los dos integrantes de la planilla de Arístides, denunciaron que nunca les pidieron consentimiento para que formaran parte de dicha planilla. Comentaron que respetan los usos y costumbres de su pueblo y por ningún medio quieren que se termine esa paz social que desde 1994 han vivido. Samuel Altamirano Díaz, por su parte, señaló que lo habían invitado a trabajar en las campañas, pero jamás le dijeron que sería parte de la planilla; aunque actualmente radica en Tuxtla Gutiérrez no permitirá que hayan problemas en su comunidad por personas que sólo están creando violencia en el municipio. Fidel Moreno denunció que

Arístides era secretario del Presidente Municipal de Villa Corzo, posiblemente son ellos los que están impulsando a que engañe a los habitantes. Bajo engaños, en días pasados llegó Arístides a pedir a la gente de la comunidad su credencial de elector con la farsa de que le daría fertilizante para dos hectáreas de terreno a cada comunero que le diera copia de credencial. “Queremos decir que durante muchos años hemos elegido a nuestra autoridad a través de asambleas. Ahorita ya tenemos nuestro futuro presidente que es Francisco Juárez Gómez. No habrá nadie más y no permitiremos que esta persona que se llega a burlar y a engañar a nuestra comunidad, por eso queremos que sea impugnado totalmente su política que está haciendo en Nicolás Ruiz; queremos que sepa que tiene cero votos de nuestros compañeros”, detalló.

clínicos electrónicos y telemedicina. En ese tenor, es importante señalar que el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, subrayó la necesidad de continuar trabajando como hasta ahora con la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas para reforzar las estrategias que permitan beneficiar a la población, al tiempo de reconocer el trabajo que ha realizado esta federación. La Universidad Politécnica de Chiapas ofrece la Ingeniería Biomédica y se encarga de formar profesionistas especializados capaces de identificar, diagnosticar, reparar, diseñar, mejorar y proponer alternativas de solución a las necesidades y requerimientos en el área de instrumentación y apoyo tecnológico en el área médica, con criterio investigativo e innovador, principios éticos, filosóficos y humanísticos.


8

ESTATAL

05 de junio 2012

El Sie7e de Chiapas

PRI-PVEM

www.sie7edechiapas.com.mx

Francisco Grajales atestigua firma de compromisos del candidato a alcaldía de Tonalá

REDACCIÓN EL SIE7E El candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el VII Distrito electoral, Francisco Grajales Palacios, fue testigo de honor de la firma de compromisos de campaña del candidato a la Presidencia Municipal de Tonalá por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel de Jesús Narcía Coutiño. En un acto al que asistieron miembros del Grupo Plural de Voces Ciudadanas, Narcía Coutiño presentó cada una de las partes de este documento que costa más de 16 puntos que contemplan importantes compromisos en materia de obras de carácter social, infraestructura educativa, salud y vías de comunicación entre ortos rubros. En este marco, Francisco Grajales Palacios, candidato del PRIPVEM a la diputación federal por el VII Distrito electoral de Chiapas, destacó que este tipo de acciones dan certeza a los tonaltecos del

compromiso que los candaditos del PRI-PVEM tiene con la costa de Chiapas para beneficiar a los grupos más vulnerables. Garantizó que con el respaldo del pueblo de Tonalá para llegar al Congreso de la Unión, se ha planteado como encomienda principal llevar hasta la máxima tribuna del país las propuestas y demandas de los habitantes de esta zona costa chiapaneca a fin de gestionar mayores beneficios e impulsar el desarrollo de la región. Grajales Palacios argumentó que la próxima elección del 1 de julio es de suma importancia para la trasformación de los municipios de la Costa, en busca de detonar el crecimiento sustentable de rubros estratégicos como el campo, el turismo, la infraestructura educativa, la salud, la ganadería, la pesca y las vías de comunicación. “Si trabajamos juntos en ese tenor comprometidos en la trasformación no solo del municipio de Tonalá, sino también de los

municipios de Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla y Villa Comaltitlán, podremos lograr en ansiado desarrollo de nuestra región para detonar sus potenciales y mejorar las condiciones de vida”, dijo . De esta forma, Francisco Grajales calificó como “histórico” este encuentro en la que el candidato a la presidencia municipal de Tonalá por el Partido Revolucionario Institucional, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, pues argumentó que con esto se dejó constancia de sus compromisos con el pueblo turulo, siguiendo así el ejemplo del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Finalmente, el candidato a la Diputación Federal reiteró el llamado a los habitantes de la costa de Chiapas a que este primero de julio, salgan con las familias a votar a favor del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, así como por el candidato a gobernador del estado, a senadores y diputados federales de la coalición PRI-PVEM.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

ESTATAL

MÉXICO

Prueba ENLACE discrimina

a niñas indígenas CIMAC EL SIE7E

I

ntegrantes de Incidencia Civil en la Educación (ICE) y el Congreso Nacional Indígena exigieron la cancelación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (prueba ENLACE), por considerar que discrimina a las y los niños indígenas. En un comunicado, Danú Hernández, coordinadora de ICE “red ciudadana en la que se articulan docentes y especialistas en educación” explicó que esa evaluación violenta el derecho de la niñez indígena a recibir una educación pertinente, toda vez que refleja una “tendencia hegemónica, subordinante, discriminante y excluyente del modelo educativo actual hacia la lengua y cultura de los pueblos originarios”. Abundó que la prueba ENLACE no aplica una política de educación bilingüe efectiva, ni se opone a la pérdida de las lenguas indígenas. Tampoco incorpora “los saberes y las metodologías propias de los pueblos originarios y su participación efectiva en esos procesos”, dijo Hernández. Por ello, la activista demandó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que suspenda la aplicación de la prueba en las comunidades indígenas. Recordó que en febrero de 2011 el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) dictaminó que la prueba ENLACE discrimina de forma indi-

recta a las y los niños indígenas, y publicó 14 resolutivos que la SEP debe acatar para reparar el daño. Hernández agregó que el Conapred determinó que la evaluación educativa incurre en una violación a los Derechos Humanos (DH), en específico al derecho a la no discriminación. Sin embargo, criticó la coordinadora de ICE, ni Conapred ni la SEP plantearon propuestas de solución que garanticen un verdadero derecho a la educación de las niñas y niños indígenas. ICE consideró “poco coherente” que los resolutivos del consejo no contemplen la suspensión de la prueba ENLACE, ya que “sigue abonando al problema de fondo del tipo de educación que reciben las niñas y niños indígenas”. Danú Hernández precisó que el dictamen del Conapred se dio tras la denuncia interpuesta en julio de 2008 por docentes de la escuela primaria El Porvenir, en el estado de Chiapas, quienes demandaron a la SEP ante el Conapred por la aplicación de la evaluación ENLACE a las niñas y niños de los pueblos originarios. La denuncia se registró con el folio CONAPRED/ DGAQR/419/08/DR/II(CHIS/R289). Criticó que tras más de cuatro años de lucha, amplias movilizaciones de comunidades, maestras y maestros, académicos y organizaciones civiles, la SEP siga discriminando a las niñas y a los niños indígenas de todo el país “con la mayor impunidad”.

Grupos civiles exigen cancelación de evaluación educativa; el dictamen del Conapred se dio tras la denuncia interpuesta en julio de 2008 por docentes de la escuela primaria El Porvenir, en el estado de Chiapas, quienes demandaron a la SEP ante el Conapred por la aplicación de la evaluación ENLACE a las niñas y niños de los pueblos originarios.

9


10

ESTATAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD

Manifestaciones generan cuantiosas pérdidas a transportistas Son al menos 10 rutas del transporte público las que se ven directamente afectadas por el cierre de las principales calles del centro de la capital estatal. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Las manifestaciones magisteriales realizadas este lunes en el centro de la capital chiapaneca generaron fuertes pérdidas económicas para el sistema de transporte público en al menos 10 rutas que prestan este servicio en las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad, señaló David

Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT). El líder transportista señaló el cierre constante de las principales arterias vehiculares en el centro de la ciudad, lo que se han convertido en un serio problema para el sector transportistas de la capital chiapaneca, debido al incremento de tiempos en los recorridos y la disminución en las ganancias por

día. Tal y como sucedió con las manifestaciones magisteriales de este lunes, David Fonseca señaló que son al menos 10 rutas del transporte público las que se ven directamente afectadas por el cierre de las principales calles del centro de la capital estatal y el importante caos vial que se genera, principalmente, durante las hora pico.

Señaló que los principales problemas generados por la manifestaciones en esta zona de la ciudad es la ampliación de recorridos del transporte público y el aumento en la duración de los mismos, incrementando con ello el usos de combustibles por hora y la disminución de ingresos por pasaje en ese mismo lapso de tiempo. “Somos de los más perjudicados con esta manifestaciones, pues nuestras rutas tienen que incrementar sus recorridos en varias cuadras; además de incrementar el tiempo de recorrido también

generan más gasto de gasolina y menos captación de pasaje. Esto es muy perjudicial para nosotros como transportistas”, expresó. Fonseca Cartagena argumentó que aunque no se tienen cuantificado un monto exacto de pérdidas económicas, el general por día se pierden “miles de pesos” debido a las manifestaciones en las principales arterias viales de la ciudad, por lo que señaló la necesidad de establecer planes alternos en coordinación con las autoridades de Tránsito para minimizar las molestias.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

ESTATAL

11

TUXTLA GUTIÉRREZ

Comerciantes ambulantes privatizan

bancas del Parque de la Marimba Vendedores ambulantes apartan las bancas con una franela y se las dan a quienes les paguen por ocupar el lugar. TANIA BROISSIN EL SIE7E

ELECCIONES

El enemigo del PRI es la pobreza que afecta a todas las familias: RAG

E

l regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Víctor Hugo Zavaleta Ruíz, dio a conocer que el Parque de la Marimba ha sido adueñado por algunos vendedores ambulantes, quienes también apartan las bancas con una franela y se las dan a quienes les paguen por ocupar el lugar. De esta manera, informó que esto afecta la visita de los turistas, ya que al no encontrar lugar para sentarse prefieren irse a otro lado, lo cual pone en riesgo la economía por motivo de que ahí sí tienen permiso regulado para trabajar artesanías, entre otros. “Ponen su olla de tamal, su olla de atol en las bancas, no obstante, ponen trapos en las bancas periferias del parque, y cuando los turistas quieren sentarse no pueden y tienen que dar dinero”, argumentó. Dijo que esto es una concesión no escrita pero real, en donde se han presentado enfrentamientos violentos entre las personas que

Con Enrique Peña Nieto y el “Güero” Velasco vamos a imponer una política de resultados: RAG. apartan las bancas con su franela y quienes quieren sentarse sin tener que pagar las cuotas. Por ello, exhortó a la dirección municipal a que vaya, supervise y aplique la corrección, así como la constante vigilancia para que no realicen las mismas acciones en días posteriores de ser notificada la actividad ilícita. Mencionó que las personas que realizan esta actividad en el parque podrían ser acreedoras de una sanción, que va desde el levantamien-

to de su producto hasta sanciones económicas. “Todos tienen derecho a vender lo que ellos quieran, pero siempre debe de ser apegado un régimen, ya que afecta a los visitantes y demás comercios que se encuentran a los alrededores que cuentan con un permiso”. Por último, dijo que muchos comerciantes ambulantes no cuentan con tarjetones de permiso, ya que en el registro que tiene el municipio existen dos mil registrados, pero en total hay cuatro mil vendimias.

LAS MARGARITAS

Acusan a Presidente Municipal de desviar recursos en apoyo a su partido El actual alcalde Felipe Ruiz fue acusado de desviar recursos del erario público para apoyar a su partido, el Verde Ecologista de México, en esta jornada electoral. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E El candidato a la presidencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rafael Guillén Domínguez, acusó al actual alcalde Felipe Ruiz de desviar recursos del herario público para apoyar a su partido, el Verde Ecologista de México, en esta jornada electoral. En conferencia de prensa, el candidato del tricolor dio a conocer pruebas sobre la manera en cómo Felipe Ruíz, edil de este municipio, contribuye a la campaña proselitista del aspirante a la presidencia municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel de Jesús Culebro Gordillo. “Lamentamos mucho la actitud irracional del compañero Felipe Ruiz Gordillo que pretenda a la

Acusan al presidente municipal de desviar recursos.

fuerza comprar la voluntad de los ciudadanos del municipio de Las Margaritas para que su candidato pueda ganar la presidencia municipal”, señaló Rafael Guillén. Y es que Rafael Guillén presen-

tó un video en donde evidencia la manera en cómo el aspirante del Verde Ecologista a la presidencia “compra” votos con bolsas de fertilizante, asegurando que el edil también está involucrado, lo cual dijo que representa un delito a las normas electorales. Agregó que está seguro que del área de Comunicación Social están saliendo los comunicados de prensa donde lo señalan como el provocador violento de lo que sucede en el municipio de Las Margaritas. Finalmente, dijo que se ha investigado en la Secretaría del Campo y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de donde está saliendo el fertilizante, señalando que todos coinciden que es del Ayuntamiento Municipal donde se está adquiriendo.

COMUNICADO EL SIE7E Frente a la parálisis que vive el país y la falta de oportunidades, el mayor enemigo del PRI es la pobreza que aqueja a todos los mexicanos, aseguró Roberto Albores Gleason, candidato al Senado de la República por el PRI-PVEM, al rechazar que el PRI cancelará el programa Oportunidades. “Fue el PRI quien creó este programa, que no los confundan, el PRI va ampliar Oportunidades para que sea una verdadera herramienta y más familias tengan acceso a mejor calidad de vida”, resaltó Albores. El candidato a senador por Chiapas destacó la lucha del PRI por combatir la pobreza alimentaria y la falta de ingresos en las familias, y en este sentido refirió los 10 compromisos contraídos por Enrique Peña Nieto con la economía familiar. “El enemigo del PRI son la falta de empleos, los sueldos bajos, el alza de los precios, los altos costos de los servicios. México no puede seguir así, cerrándole las puertas a la gente. Tenemos que asegurar que todos los mexicanos tengan un plato de comida en su mesa”, puntualizó Roberto Albores. En Chiapa de Corzo, en donde acompañó a Sergio David Molina Gómez en su arranque de cam-

paña a la Presidencia Municipal, Albores Gleason señaló que ante las descalificaciones del PAN y del PRD, el PRI debe redoblar esfuerzos para consolidar el triunfo el 1 de julio. “No debemos confiarnos, vamos bien pero no hay que descansar hasta lograr ganar desde la Presidencia de la República hasta la Presidencia Municipal de Chiapa de Corzo, porque con Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello vamos a imponer una política de resultados para la gente”, subrayó Albores. De la mano de los candidatos priistas a la diputación federal y local, Willy Ochoa y Roberto Aquiles, respectivamente, Roberto Albores Gleason motivó en su mensaje el activismo de todos los militantes y simpatizantes del tricolor para ganar contundentemente las elecciones. “Necesitamos trabajar duro para lograr cambiar esta situación, hacer ganar nuestro proyecto para trabajar en adelante y responder a los problemas que amenazan la tranquilidad de las familias”, finalizó Albores. En el evento Roberto Albores estuvo acompañado del dirigente de la CNOP, Óscar Salinas Morgan; y del delegado nacional, Héctor René García Quiñones; así como de líderes, sectores y organizaciones del PRI en Chiapa de Corzo.


12

ESTATAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

TUXTLA

Se manifiestan locatarios Denuncian invasión del Mercado San Juan de predio destinado

por retraso de obras

Fueron aproximadamente 400 vendedores de frutas y legumbres, comerciantes, carniceros y otros, los que protestaron en la explanada del Parque Central.

a construcción de parque

Alrededor de tres hectáreas en el Fraccionamiento Lomas del Valle fueron vendidas de manera irregular; denuncian complicidad de autoridades municipales. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Este lunes, locatarios del Mercado San Juan se manifestaron frente la Presidencia Municipal de Tapachula para exigir al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento Municipal la conclusión inmediata de la nueva Plaza San Juan, pues argumentaron que las condiciones que padecen en las naves provisionales a donde fueron enviados son insoportables. Fueron aproximadamente 400 vendedores de frutas y legumbres, comerciantes, carniceros y otros los que protestaron en la explanada del Parque Central, en donde expusieron pancartas exigiendo la atención de las autoridades. Guillermo Cruz, en representación de los locatarios, expresó que las autoridades han incumplido con el acuerdo establecido

para la entrega del edificio, debido a que este acto estaba programado para el mes de mayo; sin embargo, a la fecha lleva un mes de retraso. Apuntó que durante su estancia en las naves provisionales han tenido que soportar infinidad de adversidades como la incomodidad de las espacios reducidos y las bajas ventas que han obligado a muchos comerciantes a buscar préstamos de dinero para poder ir sobrellevando la situación. “La difícil situación económica que prevalece en la región ha hecho imposible cumplir con sus obligaciones al grado que muchos han empeñado o vendidos sus pocas pertenencias”, argumentó el locatario. En este marco, los manifestantes acusaron también a la regidora Bella Carballo, de la Comisión de Mercados, y al secretario de

Servicios Públicos, Omar Ornelas, de negociar espacios en el nuevo mercado porque cada vez que se revisan las listas aparecen nuevos locatarios incluidos, mientras que los espacios se van reduciendo. Exigieron que se agilicen los trabajos de construcción para que les entreguen el mercado, pues aseguraron que aceptaron salir del mismo ante la promesa de que la obra estaría en 15 meses. “Nosotros ya aguantamos todo ese tiempo pero no se vale que nos estén engañando y no nos entreguen el mercado”. Finalmente, los locatarios amenazaron quede no tener una respuesta efectiva, en los próximos días establecerán sus productos en pleno centro de la ciudad para recuperar el ritmo de sus ventas y poder subsistir hasta que les entreguen el mercado que les prometieron.

Habitantes del Fraccionamiento Lomas del Valle de la capital Chiapaneca piden al gobierno municipal que respete el área territorial que donaron para la construcción de un parque recreativo debido a que actualmente está siendo invadido por un grupo de personas que se dicen haber comprado los lotes con la empresa Calpan. Natividad Aguilar Camas explicó que desde hace más de 20 años donaron el 15 por ciento de los terrenos que compraron en el fraccionamiento bajo el nombre Lomas de Valle, para cumplir con lineamientos que el mismo municipio asigna para la construcción de cualquier asentamiento humano. “Fueron tres hectáreas que donamos para que se hiciera un obra de beneficio común, lo hemos mantenido limpio y hasta hemos invertido en el terreno para que por lo menos pudieran nuestros hijos jugar en ese espacio, porque hemos pedido la construcción del parque con el municipio pero jamás nos han cumplido”, añadió. Al contrario de lo que se esperaban, el municipio se ha prestado para que les quieten el área que les fue donada para sus parques; “muchas veces hemos tenido amenazas de invasión, que el

mismo municipio le ha querido dar los terrenos a los jubilados o a organizaciones sociales, incluso para construir oficinas de gobierno, pero nunca nos hemos dejado”, destacó. Sin embargo, desde el 2010 llegaron unas personas que se apropiaron del lugar argumentado que una persona, quien se dijo ser la propietaria, se los vendió en cinco lotes. Sin embargo, no puede haber un propietario de esos terrenos porque fueron donados al municipio desde que compraron las casas del fraccionamiento. “Queremos decirle al municipio que le donamos el terreno no para que lucrara, sino para que nos construyera nuestro parque. Por eso le pedimos que tome cartas en el asunto, ya que las más de 150 familias que viven en el fraccionamiento están molestas por lo que nos están haciendo”, recalcó la vecina. Dijo que llegarán hasta las últimas consecuencias porque no es justo que sacrificaron hasta parte de sus viviendas para que pudieran donar esa parte de terreno y ahora el municipio quiera lucrar. “Están poniendo alambrado estas personas que se dicen compradoras. Por eso pedimos y exigimos a las autoridades municipales que nos resuelva este problema lo más pronto posible porque estamos muy indignados”, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

ESTATAL

13

COMUNEROS

Se agudiza conflicto territorial​l entre Chenalhó y Chalchihui​tán Habitantes de Chenalhó prevén realizar el próximo 11 de junio un movimiento y plantón para buscar conseguir los derechos de sus tierras.

ODPPO

Campesinos de Oxchuc

anuncian masiva renuncia al PRD ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Agentes rurales municipales, comisariados de Bienes Comunales, consejos de Vigilancia, Comisión Negociadora, Juez de paz y Conciliación Indígena de San Pedro Chenalhó pidieron a las autoridades correspondientes su inmediata intervención para prevenir un inminente enfrentamiento entre los habitantes de este municipio y Chalchihuitán. El problema se suscitó desde 1973, año en que surgieron los problemas por límites territoriales entre estas dos comunidades, debido al inicio del proceso de reconocimiento y titulación de bienes comunales realizado por la Secre-

taría de la Reforma Agraria (SRA). No obstante, a decir de los pobladores y la propia titulación de bienes en estos sitios, el proceso presentan inexactitudes que han generado diferencias constantes entre los habitantes de las comunidades en discordia. En este sentido, Antonio Pérez Arias, presidente propietario de Chenalhó, informó que el límite entre ambos pueblos es el río; sin embargo, argumentó que los habitantes Chalchihuitán no respetaron e invadieron parte de las tierras de los habitantes del otro poblado. Señaló que debido a esta ruptura de los acuerdos, en el año 2008 se desató un enfrentamiento donde perdió la vida Antonio

Jiménez Ruiz, incrementando así las disputas entre ambas comunidades chiapanecas. En estos momentos los habitantes de San Pedro Chenalhó desean recuperar sus parcelas, por lo que habitantes de San Pablo Chalchihuitán se han opuesto desatando confrontación entre ellos, indicó Pérez Arias. Ante esta situación, los habitantes de San Pedro Chenalhó hicieron un llamado a las autoridades para que intervengan debido a que esta problemática se suscita desde hace mas de 30 años, ante lo que prevén realizar el próximo 11 de junio un movimiento y plantón para buscar “conseguir los derechos y poseer los terrenos que sus antepasados les cedieron”.

Dirigentes de la Organización Democrática y Popular del Pueblo de Oxchuc (ODPPO), compuesta por más de cuatro mil 500 militantes, en su mayoría campesinos, anunciaron su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para sumarse al Partido Verde Ecologista de México y expresaron su respaldo a la candidatura de Manuel Velasco Coello para la gubernatura de Chiapas. En conferencia de prensa, representantes de la organización manifestaron que su renuncia obedece a la imposición de candidatos a nivel nacional, estatal y municipal por parte de los dirigentes del partido del Sol Azteca. “Declaramos que hoy, 4 de junio, los militantes de esta organización hemos decidido renunciar al PRD por las imposiciones; a nivel estatal nos impusieron a María Elena Orantes, una de las caciques que hay en Chiapas y por eso acordamos a través de nuestros 68 delegados municipales, apoyar la candidatura de Manuel Velasco Coello”, sostuvo Gómez Sánchez, líder perredista. Quien fuera fundador del PRD en los Altos de Chiapas, en los municipios de Chanal, Pantelhó, Amatenango, San Juan Cancuc, Sitalá y Oxchuc, oficializó todo el apoyo de la ODPPO al candidato

Manuel Velasco Coello, al tiempo de precisar que a nivel municipal apoyarán al candidato del PVEM, Jorge Sántiz López para la alcaldía de Oxchuc. Destacó que han decidido tomar un rumbo a nivel nacional, por lo que además del “Güero” Velasco, apoyarán a Enrique Peña Nieto para Presidente y a los candidatos del Verde para alcalde, diputados y todos los puestos en las próximas elecciones. A su vez, César Gómez López, candidato suplente a la diputación local por el Distrito XXI, aclaró que la decisión no fue sólo de los dirigentes de la organización, sino de la gran mayoría, de las comunidades y del pueblo de Oxchuc. “Venimos a este partido no para ganar algo personal, sino para que gane el pueblo; en Oxchuc estamos hartos y queremos un cambio verdadero, queremos romper el cacicazgo en este municipio y esta es la voluntad del pueblo”, enfatizó. En tanto, Fernando Castellanos, representante de Manuel Velasco Coello, expresó que el PVEM ha manifestado siempre una política de inclusión y de puertas abiertas: “nos da un gran gusto la determinación y valentía que ha tenido la ODPPO, encontrando en Manuel Velasco Coello una plataforma para poder seguir construyendo en favor de su municipio”, indicó.


14

ESTATAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ACTIVIDADES PROSELITISTAS

En el gobierno de Manuel Velasco la reforestación será una prioridad: Melgar “Con Velasco le devolveremos a la Sierra mucho de lo que nos ha dado”: LAM. COMUNICADO EL SIE7E

Además de entregar el reconocimiento del “Policía del Mes”

L

uis Armando Melgar, candidato por la alianza PRI-Verde al Senado de la República, continúa acompañando a Manuel Velasco Coello en su intensa gira de actividades proselitistas, donde el día de ayer visitaron los municipios de El Porvenir, Siltepec y Motozintla, esto a veintiséis días de las elecciones del primero de julio. “Es necesario que generemos programas integrales que salvaguarden el medioambiente, debemos de fomentar en nuestros hijos la cultura de la reforestación. Con Manuel Velasco vamos a retribuirle a la Sierra Madre de Chiapas mucho de lo que nos ha dado”, dijo Melgar al referirse a las propuestas de Manuel Velasco en materia de ecológica. A su llegada, varios grupos de simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista se aglomeraron en la plaza central de dichas localidades para darles un caluroso recibimiento con abrazos, porras, carteles y al son de mariachi.

Felipe Granda entrega Presea Tuxtla y Pergamino al Mérito Ciudadano a Eraclio Zepeda y Amanda Anzueto. COMUNICADO EL SIE7E

De igual forma, señaló que la participación de todos los ciudadanos es importante si queremos proteger nuestra fauna y áreas verdes. “La Sierra Madre es un valioso pulmón de México, sin ella nuestro estado no sería el mismo”, recalcó. Melgar expresó su alegría al visitar por segunda ocasión como candidato al Senado, su segundo hogar, la Sierra de Chiapas, espe-

cíficamente Motozintla, lugar de donde su padre es originario y que le trae recuerdos de su infancia. “No al encono, sí a las propuestas. No a las descalificaciones, sí a la unidad de Chiapas. Es momento de un nuevo Chiapas rodeado de solidaridad entre hermanos, hay que pensar en dejarle un mejor Chiapas a nuestros hijos”, así lo manifestó Luis Armando Melgar.

ECONOMÍA

Llaman a redoblar medidas preventivas contra billetes falsos Durante los últimos meses se han incrementado los reportes sobre la circulación de billetes falsos en estados como Tabasco y Campeche. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la detección de un incremento en la circulación de billetes falsos en estados del sur de México, es indispensable elevar las medidas preventivas para que la población sepa distinguir este tipo de elementos apócrifos, advirtió Javier Torres Chirino, presidente de la Liga de Economistas en Chiapas. El economista señaló que, de acuerdo a reportes, durante los últimos meses se ha incrementado los reportes sobre la circulación de billetes falsos en estados como Tabasco y Campeche, donde la cantidad de personas afectadas por este problema se han multiplicado de manera drástica. Comentó que ante la cercanía con estas entidades, Chiapas de-

berá reforzar su medidas de seguridad en los establecimientos comerciales que, sostuvo, son los principales sitios utilizados para insertar los billetes falsos al flujo económico. “Aquí hay que poner puntual atención en los comercios para fomentar el uso de herramientas que permitan detectar este tipo de billetes apócrifos”. Asimismo, sostuvo que también es indispensable establecer los mecanismos para advertir a la población sobre la existencia de estos billetes y la manera de poder detectarlos para evitar que puedan perder parte de su dinero al ser víctimas de esta modalidad de fraude. Argumentó que pese a ser del desconocimiento de la mayoría de los ciudadanos del país, existen estrategias legales que pueden permitir a los chiapanecos defrauda-

dos poder acceder a un rembolso del dinero perdido por la recepción de billetes falsos en cualquiera de sus denominaciones. “Pocos lo conocen, pero el procedimiento consta en enviar a través de la institución bancaria un documento al Banco de México para explicar el tipo de fraude y así, en su caso, poder obtener el dinero defraudado, en un proceso establecido en la ley; sin embargo, es poco difundido para su implementación”, dijo. Finalmente, el especialista reiteró que es necesario que la población aprenda a conocer las características del billete, además de intentar memorizar el sitio de donde recibe billetes de altas denominaciones para así poder indagar y detectar al lugar donde se realiza este tipo falsificaciones.

En sesión solemne de Cabildo, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez realizó la entrega de la Presea Tuxtla y el Pergamino al Mérito Ciudadano al artista y escritor Eraclio Zepeda Ramos y a la destacada nadadora Amanda Lily Anzueto Moguel, como parte de los reconocimientos que realiza el Ayuntamiento capitalino a los tuxtlecos destacados en diversos rubros. En un emotivo acto, Granda Pastrana destacó que la entrega de la Presea Tuxtla y el Pergamino al Mérito Ciudadano son distinciones que permiten homenajear el esfuerzo, dedicación y talento de tuxtlecos ejemplares que han puesto el nombre de la capital chiapaneca y todo el estado de Chiapas en alto. De esta forma, al realizar la entrega de la presea al dramaturgo y destacado exponente de las letras en Chiapas, Eraclio Zepeda Ramos, Granda Pastrana calificó como un honor realizar este tipo de reconocimientos a personalidades tan queridas por el pueblo chiapaneco que gracias su destacado talento han dejado un legado para el bagaje cultural de Chiapas. En este marco, Zepeda Ramos dejó de manifiesto el enorme amor y apego que tiene por Tuxtla Gutiérrez, por lo agradeció este reconocimiento que -dijo- da testimonio de su pasión por el arte, la cultura y

todas la expresiones artísticas que se han convertido en su forma de vida durante varias décadas. “Sé de Tuxtla y recibir este reconocimiento me llena de emoción”, expresó visiblemente conmovido. Asimismo, al entregar este reconocimiento a Amanda Lily Anzueto Moguel, destacó que el esfuerzo de la nadadora chiapaneca se ha convertido en aliciente para que muchos niños y jóvenes vean en el deporte una forma de explotar sus capacidades y representar a nuestro estado en el deporte de la natación que, aseguró, le ha dado muchas glorias al pueblo de Chiapas. Por su parte, Lily Anzueto agradeció la distinción y señaló que este tipo de preseas se convierten en un impulso a su carrera, pues señaló que la motivan para seguir entregando todo su talento y capacidad para representan a la entidad en competencias nacionales e internacionales. “Estos reconocimientos sin duda nos alientan a seguir adelante y seguir dando todo nuestro esfuerzo por Tuxtla”, dijo. Finalmente, durante este misma sesión de Cabildo el presidente municipal Felipe Granda Pastrana entregó los reconocimientos de“Policía del Mes” a los elementos de Seguridad Pública Municipal, Francisco Gutiérrez Velázquez, Clemente José Sergio Alejandro y Felipe de Jesús Castillejos Rodríguez, por la ardua y destacada labor que han desempeñado de garantizar la seguridad de los tuxtlecos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

En San Cristóbal

Trabajador​es del Sector Salud se manifestar​on Para denunciar por enésima vez las carencias con las que vienen laborando. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

C

ientos de trabajadores sindicalizados del Sector Salud, Subsección 03 de esta región, perteneciente a la región 50 del SNTSA, entre médicos, enfermeras y personal administrativo, realizaron una manifestación en San Cristóbal de Las Casas para denunciar por enésima vez las carencias con las que vienen laborando, y exigieron la renuncia de los directivos de la Clínica de la Mujer y del Hospital de Las Culturas de este misma ciudad. Los más de 400 trabajadores partieron de las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem) hasta llegar al edifico de la Clínica de la Mujer, en el barrio de Santa Lucía, donde cerraron el paso de vehículos sobre la Avenida Insurgentes, estacionando dos unidades móviles y llevaron a cabo un mitin. “Fuera directivos”, “Aquí y allá la lucha seguirá”, “No tenemos medicamentos”, “No tenemos material para trabajar” y “Solución, solución, no queremos represión” fueron algunas de las consignas de los sindicalizados, quienes reclamaron mejores condiciones de trabajo. “Lo que estamos exigiendo es que se dé solución a todos los problemas que estamos padeciendo, los

cuales dimos a conocer el pasado fin de semana a los directivos del Sector Salud, quienes nada han hecho, y a la sociedad civil”, manifestaron. “Estamos solicitando la renuncia de la Directora de la Clínica de la Mujer y del Hospital de Las Culturas, porque en ambas instituciones tienen serias carencias en cuanto a infraestructura, personal y material para el buen desempeño de nuestro trabajo”, denunciaron. Reclamaron que “cómo es posible que en un Hospital de la Mujer no tenga un área para el debido cuidado de los neonatos, para cuidados intensivos, por eso estamos demandando den solución a esta situación”, reiteraron. Por eso pidieron la destitución

de la directora de la Clínica de la Mujer, Sandra Guadalupe Cisneros, por ser una persona apática que no ha dado respuesta a la demanda de los trabajadores. “Estamos exigiendo también la destitución del Director del Hospital de Las Culturas y que en su lugar se nombre a personas que tengan la capacidad de resolver los problemas”, señalaron. Durante el mitin los trabajadores lanzaron consignas en contra de los directivos de los hospitales, mismas que eran coreadas por el resto de sus compañeros. Dieron a conocer que con anterioridad enviaron un documento al secretario General de la Subsección 03 de la Sección 50 del SNTSA, José

Ubaldo Nájera Liévano; al secretario de Conflicto, Nicolás Tolentino Gómez Velasco; y el vocero Rubiel García Torres, donde hacen un llamado a James Gómez Montes, secretario de Salud, para que se sensibilice y cumpla con las minutas firmadas los días sie7e y 14 de marzo del presente año, signado por el director de Infraestructura del Instituto de Salud, Bernardo Penagos Santiago, la parte sindical y trabajadores. En el documento dan a conocer el diagnóstico situacional que guarda la infraestructura del Hospital de Las Culturas y la Mujer en temas de falta de material y equipo médico, de acuerdo a un recorrido que realizaron. Denunciaron que a la fecha no se cuenta con el personal necesario para solventar las necesidades, cada vez son más los pacientes y las carencias son aún más visibles, por lo que los trabajadores demandaron el abasto de material y medicamento al 100 por ciento en los dos hospitales. Finalmente, dieron a conocer que en reiteradas ocasiones han exigido a las autoridades que cumpla con el abasto necesario de medicamentos sin obtener respuesta favorable. El grupo de trabajadores al final de la manifestación se retiró de lugar para permitir que la circulación vehicular volviera a su normalidad.

HÁBITO LECTOR

Mayor fomento a la lectura: Eraclio Zepeda Aunque los porcentajes de lectores en el país aún son bajos. TANIA BROISSIN EL SIE7E Pese a que en México se registra 1.5 por ciento de libros de lectura al año y en Chiapas el número aún es más bajo, el escritor chiapaneco Eraclio Zepeda dijo que el aumento de lectura ha sido notable a comparación de años atrás. Y es que, contextualizó, en los años de la Revolución pocas personas sabían leer y de ese bajo número el mínimo leía algún libro, lo cual hacía que la lectura fuera mucho más escasa. “No soy pesimista y tengo gran optimismo del futuro de la lectura, no sólo en Chiapas, sino en todo el país, nuestros porcentajes son sumamente bajos; mientras que los suecos están arriba de 70 libros al

año de lectura”, comentó. Destacó que muchos analistas tienen una actitud de desesperación, pero en la actualidad están haciendo un esfuerzo para remontar el bajísimo nivel de lectura y crear el hábito de la lectura.

Mencionó que hay que partir de las bases, en la casa ni uno tiene un libro, pues “si en su casa no hay libros, por fortuna están los libros de texto gratuito; sin embargo, es necesario que los padres participen en este hábito”.

Por otro lado, dijo que a los jóvenes se le ha puesto impedimentos en las bibliotecas para poder llevarse un libro a su casa, ya que las bibliotecarias piden demasiados requisitos para darlos. “Son espléndidas trabajadores pero a veces ponen tanta cantidad de limitaciones al préstamo de un libro que cualquiera se desanima y creo que de los peores caminos es que en las escuelas primarias obligaran a que lean un libro e informe, estamos haciendo un futuro muy lejano a los libros”, argumentó. Por último, dio a conocer que hace 25 años se propuso de que en cada escuela exista un rincón de lectura en donde el niño pueda tomar un libro y se lo lleve a su casa, sin regresar a la escuela para rendir informes de su lectura.

ESTATAL

15

ZooMAT y UJAT

Planes estratégicos contra caza clandestina de manatíes TANIA BROISSIN EL SIE7E

Con la finalidad de detener la caza clandestina de los manatíes en las playas de Catazajá, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) y la Universidad Autónoma de Tabasco trabajarán en planes estratégicos para detener esta amenaza y la extinción de la misma, aseguró Pedro Sánchez Montero, director de Vida Natural y Silvestre del ZooMAT. Explicó que en la actualidad cuentan con un registro de 14 especies de lado de Playas y de la zona de la Libertad; sin embargo, el conteo de estos ejemplares son difíciles de realizar de forma total. Explicó que la caza clandestina es un mal que azota a la región y afecta de manera importante a la población de manatíes, ya que ante esto se encuentran trabajando para evitar que esta especie peligre y sea cazada o perseguida como en años anteriores. En cuanto a la reproducción, indicó que en lo que va del año se han registrado alrededor de cuatro especies nuevas y se está manteniendo en equilibrio pleno dicho hábitat para lograr preservarlas. “Estamos trabajando con campamentos de pescadores para que estos eviten al momento de realizar sus labores dañar a los manatíes, a través de diversas pláticas y talleres para sensibilizarlos, es importante que lo hagan”, argumentó. Ante los casos de bajas de esta especie, resaltó la implementación de la no casa del manatí en el sistema lagunar de Playas de Catazajá, ya que la idea central es la de trabajar con las comunidades pesqueras de la concientización de la especie. Asimismo, recalcó que ante este programa de conservación los habitantes celebran anualmente, cada sie7e de septiembre, el día internacional del manatí, siendo todo un gran festival para proteger esta especie de mamífero acuático. “Este nuevo cambio es de notable importancia del sistema, pues en años anteriores no había registro de la especie, tuvimos una baja del ejemplar en comunidades pesqueras de la Región Selva”, finalizó.




18

ESTATAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Pobreza expulsa del país a más mujeres y niñas

La otra ruta migratoria

En su trayecto son presa fácil del crimen organizado.

CIMAC el sie7e Miseria, marginación y violencia son las causas por las que mujeres y ahora también niñas, migran a otras entidades e incluso a EU. En años recientes, al fenómeno migratorio en México se han añadido dos nuevas aristas: la migración infantil y el crimen organizado, que ve a las personas en tránsito como caldo de cultivo para reclutarlas a la delincuencia o explotarlas sexualmente. De acuerdo con especialistas en migración, este fenómeno va adquiriendo cada vez más un rostro femenino. A pesar de la insuficiencia de datos oficiales, se percibe un aumento en el número de mujeres y niñas que por razones económicas y sociales abandonan sus lugares de origen, para mejorar sus condiciones de vida. Hay mujeres que incluso tienen estudios universitarios. También se advierte que el DF es ya una de las principales entidades expulsoras de migrantes de sexo femenino hacia EU. En Oaxaca, por ejemplo, cuatro

de cada 10 personas que migran son mujeres, mientras que en 2010 el DF expulsó a 50 mil 281 personas al extranjero, de las cuales 17 mil 725 (más de la tercera parte) son mujeres, según el INEGI.

Explotación infantil El estado de Oaxaca es emblemático por sus altos índices de pobreza y sus bajos indicadores en la garantía de los Derechos Humanos para su población. Es en esta entidad donde es frecuente la expulsión de niñas y niños indígenas a los campos agrícolas de Morelos, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Baja California. Fernando Viveros, integrante del Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni), explica que las y los niños que dejan el estado se enfrentan al riesgo de ser interceptados en su trayecto por grupos criminales para su explotación sexual y comercial. Abunda que los riesgos para la niñez migrante han variado, toda vez que ya no sólo pueden enfermar por la exposición a plaguicidas y pesticidas en los campos

agrícolas, sino que ahora también son secuestrados por delincuentes. Viveros aclara que aunque los números sobre la migración infantil son prácticamente inexistentes, se observa que la cifra de niñas y niños en esa condición es alto, y cada vez es mayor por la pobreza que prevalece en sus comunidades de origen. En Chiapas se da el fenómeno de la migración infantil que llega a la entidad en busca de empleo. El estado fronterizo es destino y tránsito de migrantes provenientes en su mayoría de Centroamérica. Entre 2006 y 2008 la estación migratoria de Tapachula, municipio colindante con Guatemala, reportó que fueron deportados 18 mil niñas, niños y adolescentes originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Carolina Rivera, investigadora del CIESAS, advierte que en Chiapas no hay registros ni encuestas de la migración laboral de la niñez y adolescencia centroamericana, tampoco datos del Instituto Nacional de Migración.

Huyen de la violencia Amanda González, coordinadora del programa Migración, Desarrollo y Ciudadanía Binacional de la organización Iniciativa Ciudadana, observa que “las oaxaqueñas huyen (de su estado) ante la pobreza, marginación y violencia. Las mujeres que han migrado se van para tener mayor libertad, ya que en sus comunidades son coartadas”. La viudez, ser madres solteras, el abandono de su pareja, la poligamia o el alcoholismo del cónyuge son algunas de las razones para que ellas abandonen el estado. También influyen la falta de opciones para una vida mejor y las escasas posibilidades de estudiar, precisa González. En Veracruz, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) reporta que hay dos rasgos en la migración femenina: las mujeres con poca o nula escolaridad que van en busca de sus parejas y migran con sus hijas e hijos, y aquellas que con educación secundaria o bachillerato se van al norte para trabajar en la maquila en espera de pasar a EU.

Edda Arrez, titular del IVM, detalla que hay mujeres migrantes con estudios universitarios que se van porque buscan mejores oportunidades laborales. No obstante, indica, al llegar a EU la mayoría de ellas trabaja como niñeras, anfitrionas en restaurantes o en el sector de comercio y servicios.

¿Ciudad de la esperanza? El DF es destino para las mujeres migrantes de otros países, pero también expulsa a miles de capitalinas a entidades vecinas, EU u otras naciones, en aras de lograr un mejor nivel de vida. INEGI señala que la capital está entre las tres entidades federativas que expulsan a más personas al interior del país. En 2010 expulsó a 50 mil 281 personas al extranjero, de las cuales 17 mil 725 fueron mujeres. De este total, 53.7 por ciento (cerca de nueve mil 400 mujeres) se fue al vecino país del norte. La mayoría de mujeres y hombres que salen del DF están en edad reproductiva (entre 15 y 49 años). A EU se dirige el 65.6 por ciento de la población migrante del DF.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

NACIONAL

19

Agradece Peña Nieto muestras de apoyo sin

importar de quién vengan Por sismo ocurrido en marzo

Entregarán en Oaxaca viviendas antisísmicas Notimex EL Sie7e Viviendas termoacústicas y antisísmicas tendrán los habitantes de la Costa Chica de Oaxaca que recibieron apoyo en el proceso de reconstrucción de casas dañadas por el sismo del 20 de marzo pasado. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) precisó que entre otros beneficios la región se convirtió en un importante centro abastecedor de mano de obra calificada, lo que a su vez impulsó la reactivación de la economía local. Detalló que a la fecha se han edificado 16 de los 28 prototipos y hay 615 viviendas listas para ser entregadas, y los Comités Ciudadanos de Transparencia decidie-

ron que primero se otorguen a las madres solteras y las personas de la tercera edad. En un comunicado, La Sedesol abundó que las obras están a cargo de empresas locales y se instalaron tres plantas productoras de concreto en diferentes municipios, a fin de abastecer en forma oportuna a toda la región y así cumplir el compromiso de entregar las nuevas casas antes de tres meses. El censo reveló que sie7e mil casas tuvieron daños menores, que pudieron ser reparados por los mismos habitantes mediante el Programa de Empleo Temporal; cinco mil 900 con daños parciales y dos mil 600 que se construyeron nuevas al sufrir pérdida total.

Notimex EL Sie7e

E

l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, agradeció las muestras de apoyo a su proyecto de gobierno de quienes militan o no en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Entrevistado después de participar en el Foro “10 Preguntas por la Educación”, encuentro ciudadano con candidatos a la Presidencia de la República, el también abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que su objetivo es tener amplio apoyo mayoritario de la sociedad mexicana. Respecto a las declaraciones

que a su favor hizo la víspera el ex presidente Vicente Fox Quesada, de extracción panista, Peña Nieto agradeció todas esas expresiones de quien vengan, de quienes militan o no, en favor de su proyecto. Afirmó que la estrategia que enarbola es incluyente, busca el cambio y la mejora del país, por lo que “no tengo más que agradecimiento a quienes se pronuncian en favor de este proyecto”. “Espero lograr respaldo mayoritario de la sociedad mexicana, estamos dentro de un proceso democrático de competencia democrática y lo que vengo buscando no es sólo el respaldo de quienes militan en mi partido sino de amplios sectores de la sociedad”, puntualizó.

@sie7edechiapas

Nacionales

En Foro por la Educación

¿sabías qué? A 42% de empleadores se les dificulta hallar el talento que necesitan.


20

NACIONAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONAGUA

Sequía afecta a casi 22 entidades Prevén especialistas pocas lluvias durante 2012 en el país

BUENA ECONOMÍA

México, uno de los mercados emergentes más prometedores: Calderón Notimex EL Sie7e

Notimex EL Sie7e

E

n los meses entre junio y agosto las lluvias podrían ser ligeramente menores a las que se han registrado históricamente, anticiparon expertos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En conferencia de prensa, el director general de Conagua, José Luis Luege Tamargo, y el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Adrián Vázquez Gálvez, coincidieron en que el periodo de precipitaciones podría ser relativamente escasa. Luege Tamargo advirtió que la preocupación es que entre junio y agosto las lluvias pudieran estar por debajo de la media histórica, aunque eso no significa que no habrá.

Las condiciones de sequía que afectan a casi 22 estados de la República están disminuyendo, aunque persiste la preocupación sobre cinco entidades, que son Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila y Sinaloa, advirtió. No obstante esa situación, añadió, el balance es relativamente positivo, porque se lograron acuerdos para cambiar cultivos, y por lo tanto el gasto de agua ha sido relativamente bajo en buena parte del país. De esta forma, las presas se encuentran a 50 por ciento de su capacidad en el noroeste del país, aunque en el Pacífico norte apenas llegan a 10 por ciento. Luege Tamargo garantizó atención a todas las poblaciones y abasto de agua potable a todas las ciudades del país y admitió que al-

gunas comunidades muy alejadas, sobre todo en las sierras de Chihuahua y Durango, tendrán que moverse a otros sitios porque de otra manera no les podrán llevar agua. Respecto a la temporada de huracanes que inició el 1 de junio en el océano Atlántico, el coordinador del SMN, Adrián Vázquez, adelantó que se prevén ocho tormentas tropicales y cinco huracanes, es decir un total de 13 eventos, cifra ligeramente menor al promedio anual que es de 15. Asimismo, podrían ocurrir 32 ondas tropicales cuya precipitación estaría por debajo del promedio anual, aunque precisó que se trata de escenarios susceptibles a cambiar si se presenta de manera repentina un cambio en la temperatura de los océanos.

Entre los 16 mejores

Reconocen a la SSA como Líder de la Salud 2012

Notimex EL Sie7e La Secretaría de Salud (SSA) fue reconocida como uno de los 16 Líderes de la Salud 2012 por su compromiso para fortalecer los sistemas sanitarios y los resulta-

dos óptimos en la materia. En el Foro Ministerial para Líderes de la Salud, organizado por las escuelas de Salud Pública y Kennedy, ambas de la Universidad de Harvard, se hizo ese reconocimiento a la dependencia encabezada por Salomón Cher-

torivski Woldenberg. El encuentro, que se llevó a cabo en Boston, Massachusetts, tuvo como objetivo estimular el pensamiento innovador en el liderazgo efectivo, además del intercambio de experiencia internacional en las reformas a los sistemas de ese rubro. Al término del foro, los integrantes de esa institución trabajarán con los líderes en salud, a fin de desarrollar programas específicos para lograr avances, detalló la dependencia en un comunicado. En el encuentro participaron los 16 líderes en Salud 2012 que además de México son de Bangladesh, Colombia, Ghana, Gabón, Kenia, Laos, Liberia, Mozambique, Nigeria, Filipinas, Ruanda, Sierra Leona, Sudáfrica, Vietnam y Zambia.

México es uno de los mercados emergentes “más prometedores del mundo”, que se ubicaría entre las economías más grandes del orbe a mediados del actual siglo, en el quinto o sexto sitio, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En el acto “Siemens, trabajando por un México sustentable”, el titular del Ejecutivo federal recordó que cuando se acuñó el término de los BRIC para identificar a Brasil, Rusia, India y China, hubo una discusión de por qué no se incluyó a México “entre esos países galopantes”. “Pero nosotros nos seguimos manteniendo, incluso en quienes acuñaron el término de BRIC, como una economía prometedora”, afirmó el mandatario, quien destacó que ahora se considera que México está incluido en la “segunda ola” de economías emergentes. En las instalaciones de esa empresa, que están denominadas como “edificio verde”, el mandatario destacó que México es en la actualidad uno de los países más atractivos para la inversión extranjera. Recordó que, por ejemplo, entre las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es la segunda economía que más crecerá en el presente año, sólo después de Chile. Adicionalmente, sostuvo que si se hace “bueno” el pronóstico

alto del Banco de México, de que el país crecerá por arriba de cuatro por ciento, se podría alcanzar un nivel de incremento superior al de Chile. Indicó que entre las razones que permitan a México ser un país competitivo se encuentran unas que están “dadas de antemano”, como la posición geográfica estratégica que tiene; así como aquellas por las que trabajamos los mexicanos, como invertir fuertemente en infraestructura a un nivel del cinco por ciento del PIB. Resaltó que México se está convirtiendo en un “campeón” en la producción de manufacturas y, sobre todo, en industrias altamente competitivas como la aeroespacial, la electrónica o la automotriz. Hizo ver que el valor mismo de las exportaciones alcanzó 350 mil millones de dólares el año pasado, y representa 60 por ciento de todas las que se efectúan en América Latina y el Caribe juntos, incluyendo Brasil, Canadá, Chile y Perú, entre otros. Esa competitividad permite atraer más capitales globales y se refleja también en la calidad de los empleos y las inversiones, abundó Calderón Hinojosa. A pesar de la crisis global y de los problemas que se tienen en México, los cuales generan problemas en la percepción internacional, en los últimos cinco años llegaron a México más de 120 mil millones de dólares de inversión extranjera directa “y buena parte se ha dirigido a estos sectores especializados”, puntualizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

NACIONAL

21

SEP

Sin incidentes mayores en el primer día

de aplicación de prueba ENLACE PREVALECE FASE AMARILLA

Registran 28 exhalaciones en el Popocatépetl durante nueve horas

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que no hubo incidentes mayores durante el inicio de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centro Escolares (ENLACE) 2012, que se aplica a más de 15 millones de alumnos de primaria y secundaria. La dependencia detalló que mientras en Oaxaca la prueba no se aplicará, en Michoacán se espera una participación similar a las de años pasados, de 55 por ciento del alumnado. En Guerrero, en tanto, se toman previsiones para atender a las es-

cuelas cuyos materiales fueron retenidos por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Precisó que entre este lunes y mañana martes la prueba está siendo aplicada a nueve millones 60 mil 480 alumnos de 95 mil 124 planteles de educación primaria, lo que representa 62 por ciento del total de la población sujeta a la evaluación. El próximo miércoles 6 de junio presentarán dicha prueba seis millones 22 mil 645 alumnos de 34 mil 953 secundarias, es decir, 38 por ciento de los alumnos contemplados. En total, especificó en un comu-

GOBIERNO MEXICANO

nicado, serán 15 millones 783 mil 125 alumnos de tercero de primaria a tercero de secundaria los que presentarán la prueba en 130 mil 77 planteles del todo el país. La dependencia aclaró que estas cifras no incluyen a alumnos ni escuelas de Oaxaca, excepto los mil 226 centro comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) administrado por la SEP, en los que sí se aplica la prueba en dicha entidad. La Secretaría de Educación Pública anunció que el próximo fin de semana dará a conocer la información de la cobertura lograda durante la aplicación de la prueba ENLACE.

Lamenta deceso del cardenal Rodolfo Quezada Toruño NOTIMEX EL SIE7E El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su más sentido pésame por el lamentable fallecimiento del cardenal Rodolfo Ignacio Quezada Toruño, ocurrido este lunes en la ciudad de Guatemala. La cancillería externó su solidaridad a los familiares y amigos de Quezada Toruño, así como al pueblo y al gobierno de Guatemala por la irreparable pérdida. La dependencia recalcó en un comunicado el trabajo de Quezada Toruño, quien tuvo un papel destacado como presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación. Enfatizó también su labor como mediador entre el gobierno y la

Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, la cual culminó el 29 de diciembre de 1996 con la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, avalados por la Organización de las Naciones Unidas. La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que con la rúbrica de esos documentos se cerraron más de 30 años de conflicto armado en ese país centroamericano, finalizó el texto. El llamado “cardenal de la paz”, quien contaba con 80 años de edad, ingresó la madrugada de este lunes a un nosocomio aquejado al parecer por dolores estomacales y falleció a las 07:00 horas. El presidente Otto Pérez Molina ratificó su respeto al prelado al decretar tres días de duelo por su deceso.

NOTIMEX EL SIE7E El volcán Popocatépetl registró este lunes un total de 28 exhalaciones cuyas emisiones de vapor, gas y leves cantidades de ceniza se disiparon hacia el noreste-este, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte correspondiente a las 20:20 horas, el organismo reportó que se produjeron 28 exhalaciones en las nueve horas que hay entre el primero y el segundo reportes de este lunes. Todas ellas estuvieron acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas y leves cantidades de ceniza, que los vientos prevalecientes se encargaron de disipar, sobre todo en dirección noreste-este. Las emisiones que acompañaron a las exhalaciones de este lunes alcanzaron entre 800 y mil 500 metros por encima del cráter, que no han podido observarse porque la visibilidad ha sido mala, sobre todo al atardecer. El reporte no indicó la posibilidad de caída de ceniza en población alguna por la actividad de esta mañana, pero recordó a la gente que prevalece la Fase 3 en el color Amarillo del Semáforo de Alerta Volcánica. Esto implica la posibilidad de que se requiera un desalojo inmediato en algunas comunidades y que se presente actividad explosiva en el volcán, por lo cual se recomienda a la población mantenerse alerta a los reportes oficiales.

LA FAMILIA DE JESUCRISTO:

Rev. William Soto Santiago. San Juan cap. 3, versos 16 dice: “porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” La Vida eterna Dios la ha dado al ser humano por medio de Jesucristo. Hay un Programa Divino para que todo ser humano reciba la Vida eterna, y la exclusividad de la Vida eterna la ha dado Dios ha Jesucristo; y por consiguiente hay que buscar al que tiene la exclusividad de la Vida eterna, para que nos de Vida eterna; por esa causa es que Cristo dijo en San Juan, capítulo 10, verso 27 en adelante: “Mis ovejas oyen mi Voz,” ¿y cual es la Voz de Cristo? El Evangelio de Jesucristo, el Evangelio de nuestra Salvación, el Evangelio de la paz: “Mis ovejas oyen mi Voz y me siguen, Yo las conozco, y Yo les doy Vida eterna”. Hay solamente una persona que le puede dar Vida eterna al ser humano, y su Nombre es: SEÑOR JESUCRISTO.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Iglesia “El Libertador”. Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


22

NACIONAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tras los ataques registrados en contra de Sabritas

Piden a gobierno replantear operativo “Michoacán Seguro” PREVALECE IMPUNIDAD POR MUERTE DE 49 NIÑOS

Exigen a ONU cancelar premio a Calderón AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, solicitó al Gobierno Federal el replanteamiento del operativo “Michoacán Seguro”, tras los ataques registrados en contra de la transnacional Sabritas.

También pidió el reforzamiento de fuerzas policiales en la entidad, a fin de hacer más efectiva la prevención de hechos como esos. El propio mandatario estatal dio a conocer lo anterior, dijo que por su parte la administración que encabeza “hace su tarea” y trabaja en el ámbito de su competencia. Afirmó que hay buena coordina-

ción con los cuerpos de seguridad federales así como con el Ejército y la Marina, sin embargo, mencionó la necesidad de “mejorar los mecanismos” para enfrentar al crimen organizado. Fausto Vallejo insistió en que para acabar con el problema de la inseguridad, no es sólo “los soldados y policías” sino también la inversión.

APREHENSIÓN

Cae célula de Cártel del Golfo

AGENCIAS EL SIE7E Diez presuntos integrantes del Cártel del Golfo fueron capturados por marinos en un domicilio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se descubrieron 13 personas secuestradas y un arsenal. En un comunicado, la Secreta-

ría de Marina (Semar) informó que el operativo tuvo lugar el viernes, luego que personal de la institución armada recibió una denuncia cuando hacía labores de vigilancia y patrullaje. “Al ser ubicado el domicilio reportado y corroborando con lo denunciado, se aseguraron a 10 individuos del sexo masculino, los

cuales refirieron pertenecer al Cártel del Golfo”, precisó la Semar. “Es de destacar que al realizarse una inspección en el interior del domicilio, se localizaron 13 personas −12 hombres y una mujer− quienes refirieron haber sido secuestradas en diversos lugares de la ciudad”. Entre el armamento decomisado se contabilizan 43 granadas, dos tubos lanzagranadas, 17 fusiles AK-47, seis pistolas, una ametralladora, cinco cargas explosivas, 241 cargadores, 16 mil 500 municiones de diferentes calibres, además de dos vehículos y equipos de comunicación. Los detenidos fueron trasladados a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en Nuevo Laredo, donde se iniciaron las averiguaciones previas AP/ PGR/TAMPS/NL-COE/2172/2012 y AP/PGR/SIEDO/UCITA/106/12.

Una comitiva de padres y madres de los niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC, de Hermosillo, viajará a la sede de Naciones Unidas en Nueva York para pedir que el Alto Comisionado de los Derechos Humanos no entregue un reconocimiento al presidente Felipe Calderón por el programa Estancias Infantiles. A nombre del Movimiento 5 de Junio, el activista Daniel Gershenson cuestionó que el organismo premie al Gobierno federal cuando aun prevalece la impunidad en torno a la muerte de los 49 infantes. “Una comitiva en fecha próxima estará yendo a Nueva York para hacer del conocimiento de las autoridades de las Naciones Unidas, incluyendo al Secretario Ban Ki Moon, su repudio y de la necesidad de que este premio se cancele. “Es un insulto a los padres y a la sociedad mexicana”, dijo al pie del Ángel de la Independencia tras la marcha por el tercer aniversario de la tragedia al tiempo que los manifestantes gritaban “Juicio a Calderón”. El integrante del movimiento criticó además que Juan Molinar Horcasitas forme parte de los asesores directos o indirectos de la campaña de Josefina Vázquez Mota por su relación con la tragedia cuando estuvo al frente del IMSS. También denunció que el PRI postula a tres personas íntimamente vinculadas a la tragedia de la guardería ABC, de Hermosillo, al

Congreso federal y local. Reclamó que el Alcalde de Hermosillo en el momento de incidente, Ernesto Gándara, busque un escaño en el Senado al igual que su “compañera de formula” Claudia Pavlovich, ex legisladora local. “El Partido Revolucionario Institucional le está apostando al olvido y no lo podemos permitir”, indicó. Pese a la amenaza de lluvia, alrededor de 600 personas entre niños, estudiantes y personas mayores se reunieron abajo del hasta bandera del Zócalo capitalino para marchar hasta el Ángel de la Independencia. A la movilización que fue convocada a través de las redes sociales, sólo llegó uno de los padres de los 49 niños que murieron en el incendio: Abraham Fraijo, debido a que esta marcha se realizó en apoyo a ellos para recordar que a tres años del incendio existen total impunidad. La vanguardia del contingente de cerca de 600 personas se compuso por varios niños que llevaban carriolas y éste fue seguido por otro contingente de estudiantes que portaron 25 banderas rosas, 24 azules para recordar a los niños fallecidos así como una bandera blanca, símbolo de los niños en recuperación. “¡ABC nunca más, ABC nunca más!”, “¡Justicia, justicia!”, “Y tú ¿qué harías si fuera un hijo tuyo?”!, gritaba a una voz el contingente. Al llegar al Ángel se nombró a cada uno de los niños fallecidos a lo que se respondía “¡No debió morir!”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

NACIONAL

23

AL RECIBIR MEDALLA

Colombia, aliado contra

crimen: Morales FCH

Recrimina Calderón a maestros por paros AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

C

olombia es un aliado estratégico para enfrentar el crimen organizado que permea en diferentes países de América, afirmó este lunes Marisela Morales, Procuradora General de la República. La funcionaria acudió a Medellín, Colombia, para recibir la Medalla de Investigación Criminal e Interpol “Mayor Pedro Alejandro Rojas Betancourt” de manos del General Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, director general de la Policía Nacional. “Colombia ha sido y seguirá siendo un apoyo fundamental y un aliado estratégico en la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional que afecta a nuestra

región. La fortaleza de las naciones está en hacer converger los esfuerzos de muchos y en unificarlos en torno a un objetivo común, en este caso, la paz y la seguridad de los ciudadanos. “En la mejor coordinación de esfuerzos reside hoy la verdadera fortaleza de los Estados ante la amenaza que representa la criminalidad transnacional que opera en la región”, expresó durante su discurso de agradecimiento, informó la PGR en un comunicado. Morales resaltó que en este contexto ambos países deben ser solidarios pues la criminalidad atenta contra el estado democrático de derecho vulnerando las condiciones de libertad y bienestar de las sociedades. “La criminalidad que no respeta fronteras, que amenaza naciones,

que agrede y lastima a la sociedad, que desprecia el sufrimiento de las personas, se atreve también a atentar contra las reglas más elementales de la convivencia dentro del estado democrático de derecho. “No vamos a permitirlo, vamos a demostrar, sociedades, gobiernos y Estados nacionales, que hemos decidido hacer un frente común y hacer una defensa inteligente, organizada y eficaz, capaz de derrotar la insolencia de la violencia criminal”, comentó. Tras agradecer el reconocimiento, Morales dijo que la medalla representa un reconocimiento conjunto de combate al crimen organizado transnacional. Es la primera ocasión que Policía Nacional de Colombia entrega la medalla de Investigación Criminal e Interpol a una mujer.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa cargó contra los maestros que por capricho o que por defender sus intereses dejan a los niños sin clases. En la escuela primaria República de Costa Rica, donde puso en marcha la aplicación de la evaluación ENLACE, Felipe Calderón advirtió en tono enérgico que el Gobierno ha sido muy tolerante con los maestros que por distintas razones incumplen con su tarea de enseñar, pero al mismo tiempo, adelantó que el Gobierno no permitirá que se quebrante la ley en contra de una escuela o en contra de los alumnos que quieren tomar sus clases. En presencia del secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, el mandatario apremió también a los gobernadores a emplear el dinero público en las tareas propias de la educación y no en menesteres distintos a los de la enseñanza pública. “Padres de familia, incorpórense a la escuela, a los consejos educativos de participación social para exigirnos a todos, insisto, al Gobierno y a los maestros que cumplamos. Que no se deje a los

niñas y niños sin clases por capricho de nadie. Que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas e ideológicas o de ninguna índole. ¡Ya estuvo bueno de esto!”, manifestó. Luego de señalar el compromiso irrenunciable de su Gobierno con la evaluación educativa, Calderón Hinojosa afirmó que su Gobierno está en desacuerdo en que se deje a los niños sin clases. “Respetamos, desde luego, a quienes discrepan de nuestros puntos de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las niñas y a los niños sin clases por defender intereses de grupos o de partidos, o de ideología”, dijo. “Hemos sido, y seguiremos siendo tolerantes, muy tolerantes, pero no permitiremos que se quebrante la ley y menos que se quebrante la ley para atentar contra una sola escuela, contra la educación, contra otras maestras u otros maestros, y menos toleraremos que se atente contra el derecho de los niños a recibir clases”. La prueba ENLACE será aplicada, a partir de este lunes, a un universo de 15 millones 700 mil estudiantes en más de 130 mil planteles escolares, lo que representa un 10 por ciento más que el año pasado.


24

NACIONAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ACTIVIDADES

Agenda de candidatos a la Presidencia y a la jefatura del GDF Notimex EL SIE7E

ELECCIONES

E

l candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá este martes a las 07:00 horas una conferencia de prensa en el aeropuerto de León, Guanajuato. A las 11:00 horas dirigirá un acto multitudinario en Puruándiro, Michoacán, y por la tarde regresará a Guanajuato para encabezar dos mítines, el primero a las 16:00 horas en el municipio de Celaya y el segundo a las 19:00 horas en León. Por su parte el aspirante de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, se reunirá a las 08:00 horas con miembros de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el medio ambiente, en el poblado La Playita, Baja California Sur. A las 10:00 horas ofrecerá una conferencia de prensa en un restaurante de San José del Cabo, mientras que a las 12:00 horas sostendrá un encuentro con el Comité de Dirección Estatal y candidatos de su partido. En tanto la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se reunirá con pastores a las 11:00 horas en un hotel de la ciudad de México. El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se presentará ante integrantes de Concertación Mexicana a las 11:00 horas en el Jardín Foresta, ubicado en avenida Constituyentes, en la delegación Miguel Hidalgo. En lo que respecta a los candidatos a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace y Rosario Guerra acudirán al foro “Compromisos por la salud: enfermedades crónicas no transmisibles”, en el Club Piso 51 de la Torre Mayor. La abanderada del Partido Acción Nacional será la primera en acudir al lugar a las 09:30 horas, y a las 11:00 horas hará lo propio la aspirante de Nueva Alianza. Además de esa actividad, Miranda de Wallace se reunirá en privado con el Consejo Consultivo Metropolitano en un hotel de la ciudad de México, y a las 12:00 horas la abanderada panista acudirá a un acto de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. A su vez Rosario Guerra Díaz recibirá a las 09:15 horas a integran-

Ante previsible aumento de ataques, Peña mostrará su carácter: PRI Notimex El sie7e Pese a un previsible aumento de ataques contra el candidato de Compromiso por México a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, nada pasará “porque es un hombre de carácter”, aseveró la dirigente nacional priista Cristina Díaz Salazar. Ante más de mil maestros que militan o simpatizan con esa fuerza política, la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) invitó a no caer en provocaciones porque Peña Nieto sabrá sortear los embates de sus detractores. Anticipó que en el próximo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, acordado para el domingo 10 de junio en Guadalajara, Jalisco, se espera que arrecien los embates de sus opositores contra el abanderado priista. “Seguramente de nuevo intentarán caerle con todo, pero nuestro candidato es un hombre de carácter y con gran determinación, características que lo harán lucir en el debate de este 10 de junio”, enfatizó. Díaz Salazar sostuvo que el candidato presidencial del instituto tricolor irá muy bien preparado al segundo debate y demostrará que tiene capacidad para gobernar a los mexicanos. “Vamos a ver a un Enrique Peña

tes de la organización Ciudadanos con Visión, quienes le entregarán el Acuerdo para la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, en su casa de campaña, ubicada en la colonia Anzures. Por su parte el candidato del Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hará un recorrido a las 10:00 horas por la avenida División del Norte, en la

delegación Benito Juárez, y a las 17:00 horas asistirá a un encuentro de softbeis con tranviarios en el deportivo del Servicio de Transportes Eléctricos, en la colonia Ampliación Sinatel. El equipo de campaña de la abanderada de la coalición Compromiso por México, Beatriz Paredes Rangel, no reportó actividades públicas para este martes.

Nieto seguro, a un político que tiene muy claro el proyecto de nación y estamos convencidos de que demostrará de nuevo la capacidad que tiene para gobernar, como lo hizo en el Estado de México”, refirió. De acuerdo con la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, la “guerra sucia” contra el partido y su candidato presidencial seguirá aumentando debido al crecimiento en las preferencias electorales que ha registrado durante los últimos días. “Sabemos que nos estamos asentando en la preferencia de la gente y eso significa no confiarnos, como lo dicen el candidato y el presidente de nuestro partido, por lo que estamos trabajando todos los días en todas las campañas”, expresó. En relación con la caída en las preferencias registradas según los resultados de las últimas encuestas, Díaz Salazar señaló que pese a ello Peña Nieto sigue muy por encima de los otros tres candidatos. De ese descenso culpó a los ataques que han arreciado contra él durante el último mes, y consideró lógico que el importante número de indecisos vayan tomando un lugar significativo en las encuestas. “Aun así nuestro candidato sigue manteniendo el primer lugar en la preferencia electoral, hay una distancia importante respecto de los otros tres y está en el ánimo de la gente”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

SOCIALES

25

Sociales

Cumplió veintidós años

¿sabías qué?

Luis Wolosky

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com

:: Una noche que seguramente jamás olvidará Luisito, donde recibió regalos, abrazos y un súper ambiente en uno de los antros más prestigiados de la ciudad.


26

SOCIALES

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños FELIZ POR SUS CINCO AÑOS

Isabella Coello :: Disfrutó del show de Rapunzel con sus amigos en las coloridas sillitas. Carlos Castro el sie7e

Mariana Barraza y Manuel Camacho.

Manuel Camacho y Claudia Rodríguez.

Diego Salazar y Leonardo León Morales.

Hace días la niña Isabella Coello cumplió cinco años de vida celebrándolo con una súper fiesta en el salón “Algarabía” con sus amiguitos, disfrutando de los bocadillos como chicharrones preparados, golosinas, frutas frescas con chile y limón, aguas de jamaica y horchata y canapés en el show de Rapunzel que se presentó durante la calurosa tarde. Los niños no pararon de divertirse en los concursos que se realizaron para que se llevaran un grato recuerdo como regalo al momento de participar. También se escucharon las tradicionales mañanitas antes que Isabella soplara las velitas de su pastel y pidiera su deseo, arrancando la algarabía de los invitados con fuertes aplausos que le otorgaron en el proceso. Luego, todos los pequeños se dirigieron a las atracciones del lugar para romper las piñatas y recoger las golosinas con sus papás, quienes los acompañaron para subirse en los juegos. Una tarde que seguramente recordará Isabella por todo lo que vivió a lado de su familia, quien le organizó la encantadora fiesta con globos, regalos y mucha diversión en un día especial. ¡Enhorabuena!

Isabella con su mamá Ana Laura Alonso.

Leyde Calderón y Aron Burguete. Victoria y María Treviño.

Ximena Luna y Mariana López. Valeria Calderón y Frida Gómez.

Valeria Borges y Cielito León.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Michelle Ordoñez e Isabel Serrano.

Sebastián Trinidad.

Mari y José se divirtieron en la fiesta.

Janeth Ríos y Martín Ozuna.

05 de junio 2012

Aranza Burguete, Valeria Luna y Rocío Gutiérrez.

SOCIALES

Abril, Isabela, Camila, María y Marijo.

Rocío Corona y Claudia López.

Itza Máynez, Nery Cuello y Cielo Morales.

Choy Figueroa y Mari.

Paola Toledo y Gloria Elizondo.

Luis Diego y Montserrat.

Karla Sánchez y Paola Villamonte.

Karla Pedrero y Erika Alonso.

27


28

SOCIALES

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Contento por sus veintidós años

Luis Wolosky

:: Estuvo apapachada por sus familiares que la apoyaron en la organización del desayuno.

Luis con sus amigos.

Sus amigos lo felicitaron con mucho cariño y le ofrecieron una noche divertida. Carlos Castro el sis7e Música, ambiente, luces y muchas, pero muchas felicitaciones, fue lo que envolvió su fiesta de cumpleaños número veintidós de Luis Wolosky la noche del viernes, pasado un momento inolvidable con sus mejores amigos en el antro “Cabaret”. Luisito fue recibiendo el cariño de sus invitados conforme fueron llegando al lugar, donde estaba lista una mesa reservada especialmente para el cumpleañero. Su hermana Shanny siempre estuvo a lado del cumpleañero para apoyarlo en lo que necesitara durante la animada celebración donde el baile fue parte fundamental. Las bebidas nacionales y bocadillos mantuvieron contentos a todos los presentes, quienes pasaron una noche memorable con Luisito y con todo el contexto del recinto. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al carismático Luis Wolosky, esperando que haya disfrutado de su fiesta de cumpleaños. ¡Muchas feliciFelicidades Luis Wolosky. dades!

Areli Escobar y Alberti Pérez.

Se mostró feliz por festejar su cumpleaños en uno de los lugares más populares de la ciudad.

Karen Utrilla, Alex Campos y Lithzzia Magdaleno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

Luis con Valeria y Alan Esparza.

Luis con su hermana Shanny Wolosky.

Paulina P茅rez, Luisito y Manuel Bola帽os.

Luis con Brenda Calvo.

Enriqueta Rinc贸n y Diego Cuesi.

Luis recibi贸 muchos abrazos.

Luisito estuvo lleno de buen ambiente.

Irwin Palacios y Karla Borges.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

05 de junio 2012

Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL Tendrás mucha suerte con tus familiares porque pueden hacerte regalos para demostrar su afecto. Tendrás compañía y afecto, pero una sensación de soledad te acompañará; posterga cualquier decisión importante. Antes de aceptar un nuevo proyecto pide consejos y así evitarás futuros disgustos con tus jefes.

Géminis

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Jornada de estabilidad espiritual y de cierta dejadez en todo, lo que te hará pasar un día bastante relajado, aunque puede que tu familia o tu pareja te acuse de aburrido. Pero no cedas a los caprichos, sólo a las necesidades y así recuperarás fuerzas físicas y mentales. En el fondo, te encanta ser protector y es tu manera, hoy lo puedes ser con ellos.

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Se aproxima un viaje en el que vas a disfrutar mucho si te dejas llevar de los planes que han confeccionado para ti. Pero no estaría de más que pusieses un poco más de interés en toda la preparación, ya que conlleva un trabajo del que te vas a beneficiar mucho. En cualquier caso, será una experiencia excelente en la que disfrutarás.

Tus finanzas empiezan a estar bastante estables y eso te hace sentirte mucho más tranquilo. Un patrimonio antiguo te va a dar buenos rendimientos, pero también te exigirá tiempo, paciencia y alguna pequeña discusión, que sabrás resolver con mano izquierda, quizá con un pariente lejano.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Estás contemplando los asuntos de trabajo con demasiada tranquilidad y eso no te conviene nada en este momento porque hay alguien que aprovechará cualquier ocasión para intentar moverte de tu puesto o colgarse una medalla que te corresponde. Ten cuidado con la gente que hay a tu alrededor y aclara todo muy bien.

Libra

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Sigue la buena racha laboral e incluso los más jóvenes del signo pueden encontrar un trabajo o una tarea que se identifique plenamente con sus deseos. Estarán de muy buen humor y con ganas de charlar o de compartir momentos de ocio con los amigos. Los piscis serán los mejores compañeros.

Sagitario

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Muy inspirado para las conversaciones interesantes o para intercambiar experiencias o conocimientos. Sabrás charlar con sutileza y puedes atraer las miradas de alguien a quien acabas de conocer. El coqueteo se te dará bien, pero no vayas más allá sintiéndote pareja, porque levantarás celos y barreras.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE No estará mal aspectado el sentimiento amoroso, así que los nativos del signo que no tengan pareja no dudarán en poner sus ojos en alguien cercano. Hay muchas posibilidades de que la reacción sea positiva y se produzca un encuentro muy agradable y con visos de futuro.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Los escorpión tienen un lado muy misterioso y atractivo que hoy estará bastante en alza porque sentirán que atraen las miradas y el interés de una persona que puede ser muy influyente en el futuro. Las conversaciones casuales se transformarán en algo mágico y valioso, que además aportarán ideas de proyectos interesantes.

No tienes porqué renunciar a un proyecto o a un sueño que te ronda desde hace tiempo porque a alguien le parezca una fantasía. Sólo tú sabes lo que realmente quieres y lo que realmente significa llegar a esa meta. Un hombre mayor puede ayudarte a conseguirla, y no será cuestión de dinero, sino de empeño.

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

La suerte está de tu parte, pero tienes que ser muy elocuente y claro para no tener malentendidos con tu pareja, ya que hay terceras personas que quieren meterse en tu vida privada y no lo debes permitir. Las discusiones con tu pareja no te llevan a ninguna parte: o pactas o te sometes. Elige bien.

Buscarás el momento preciso para conversar con tu pareja y dar solución a algunos malentendidos que originaron dudas entre los dos, hoy aprenderás a confiar más en el ser amado. Lograrás escalar puestos profesionalmente gracias a tu talento y creatividad.

:: Delicatessen GOURMET

Papa al horno con crema de cebolla Maggi EL SIE7E Porciones: una Ingredientes: 1kg de papas 1L de crema de leche 1 sobre de crema de cebolla Maggi Jamón y queso al gusto Procedimiento: Hervir las papas en rodajas medianas con un poco de sal, cuando estén cocinadas sácale el agua y colócalas en una asadera, posteriormente disuelve la crema de cebolla Maggi en el litro de crema de leche. Luego rocía las papas con la preparación y finalmente agrega tiritas de jamón y queso al gusto. Cubrir con papel metálico y llevar 20 a 30 minutos al horno.

POSTRE

Tarta de manzanas con salsa de moras EL SIE7E Porciones: seis Para la masa 250 g de harina 50 g de manteca 5 g de sal 1 yema de huevo Un poco de agua Para el relleno 200 g de crema pastelera 50 g de pasas remojadas en vino 3 manzanas 100 g de mermelada a elección Procedimiento Para la crema de moras Se prepara un puré triturando de moras con azúcar y filtrado en colador. Se hace un anillo con la harina sobre la mesa, se coloca en su centro la manteca, la sal, la yema de huevo, un poco de agua y se amasa hasta obtener una masa fina que se deje reposar durante media hora. Después de colocarla en un molde que se deja cubierto. Crema pastelera ¼ de litro de leche 25 g de harina

2 yemas de huevo 75 g de azúcar Un poco de canela en polvo Se pone a cocer la leche en una cacerola aromatizada con un poco de canela. Aparte en un recipiente adecuado, se mezclan la harina con las yemas de huevo y el azúcar. Una vez hervida la leche se vierte sobre la mezcla anterior y se trabaja en caliente con una cuchara de madera, procurando que no haga grumos. Se deja hervir unos segundos. Luego se separa

del fuego y se deja enfriar hasta que esté templada, añadiendo las pasas y se echa sobre la pasta del molde. Se pelan las manzanas y se cortan en rodajas finas con las que se cubre la superficie de la tarta. Se pone a cocer en el horno durante 45 minutos a 180 °C. Al sacarlo del horno se abrillanta con la mermelada, rebajada con un poco de agua, untándola con un pincel. Se acompaña con la crema de moras.


www.sie7edechiapas.com.mx v

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana

COSAS DEL CORAZÓN

Mujer inteligente y astuta

AGENCIAS EL SIE7E Un hombre expresó con fuerza: “¡en ésta casa la última palabra la digo yo! y, efectivamente, las últimas palabras del hombre eran: “lo que tu digas mi amor”. Por naturaleza a los hombres nos gusta llevar las riendas de una relación. Lo traemos desde tiempos de la prehistoria, cuando los hombres nos dedicábamos a cazar y las mujeres eran recolectoras y estaban en las cuevas cuidando a los hijos. Nos sentimos fuertes cuando la pareja nos pide opiniones simples e intrascendentes porque demostramos que llevamos las riendas (bueno eso creemos). Sin embargo, “del dicho al hecho hay mucho trecho”. Hay mujeres que con el afán de no tener diferencias utilizan su inteligencia para llevar la relación en paz y optan por de-

jar que el hombre tome las decisiones y muchas veces a costa de su voluntad, sacrificando su poder de legítimo de decidir. A muchos hombres les falta la madurez necesaria para recordar que una relación se basa en el diálogo y en llegar a acuerdos, lo cual hace que una relación se fortalezca al paso del tiempo y evita que los resentimientos se vayan acumulando, lo cual provoca que el amor prácticamente desaparezca. Dejan de amarte y empiezan a soportarte. Crudo pero real. En mi conferencia “Mujeres difíciles hombres complicados” he compartido mi experiencia de ver cómo en muchos hogares las mujeres son y serán siempre el pilar fundamental de unión y fortaleza, aunque en ocasiones sean ellas las que queriendo evitar una confrontación o seguir siendo la “mamá mala”, buscan el apoyo o la solidaridad de su pareja expre-

sando: “dile a tu padre y que él decida”. La responsabilidad que adquirimos al ser padres es tremenda y si muchos verdaderamente supiéramos lo que significa, no todos aceptarían ésta importante labor de guías. Los hijos aprenden con el ejemplo y lo que ven se queda grabado en el subconsciente y tiene repercusiones en el futuro. Por eso cuando haya diferencias es muy saludable preguntarse: ¿qué prefiero?, ¿tener la razón o ser feliz? Por supuesto que yo prefiero llevar la fiesta en paz y no entrar en discusiones tontas y sin fundamento de situaciones que no tendrán ninguna importancia en varios años. Les comparto una historia muy original: “Había una vez un Rey que estaba estupefacto al observar

que en su reino no había casa en la cual no fuera una mujer la que mandara y tomara las decisiones. ¡No puede ser! ¡Es inaudible ver que los hombres no tomen decisiones y siempre sean ellas las que deciden todo! -gritaba el Rey. Su machísimo injustificado le hizo tomar una decisión. Le habló a uno de sus files sirvientes y le dijo: toma los dos caballos más bonitos y finos que tenemos, el blanco y el negro, y ve a todas las casas del reino hasta que encuentres una familia donde el hombre sea él quien mande. Cuando lo encuentres déjale elegir cuál caballo prefiere y regálaselo con mi bendición. El sirviente titubeó porque sabía en lo más profundo de su corazón que era una labor considerada imposible, -porque su esposa no le iba a dar permiso de estar fuera tantas semanas- ¡Pero era el Rey quien lo pedía! Así que para

no meterse en broncas, le dejó una nota a su señora explicándole que tenía una misión secreta de Rey y se fue. Por meses visitó miles y miles de casas sin nunca encontrar una familia donde no fuera claramente la mujer la que llevaba los pantalones del hogar. Cuando se había resignado a regresar con los dos caballos ante su Rey vio una casa donde en su exterior estaba un hombre enorme, con todos sus músculos marcados, barba y pelo negro, ojos verdes y dientes muy blancos con los cuales estaba a punto de abrir una cerveza. Con sus brazos enormes se estaba poniendo aceite de coco para broncearse con el fuerte sol del mediodía. ¡Haz de cuenta el David de Miguel Ángel en vida! El sirviente se dirigió a él diciendo: estoy buscando….una casa…. donde sea el hombre el que manda, a lo cual respondió con una fuerte carcajada e inmediatamente le gritó a su esposa.: ¡Rosa! ¡Ven a acá en este instante! Sale de la casa una mujer toda acabada, flaca y sumisa con espalda encorvada y paso incierto. Se detiene frente al hombre fuerte. Rosa dile a la caballero quien manda aquí. -Tu mi amor. Solo tú. ¿Ya ve?, el sirviente se alegra de encontrar por fin un hogar donde el que manda es el hombre. Lo felicita y dice: aquí están los mejores caballos de la caballeriza del Rey, este blanco y este negro. El que elijas será tuyo. Pues quiero el negro -inquirió el hombre. A lo cual la esposa levanta la cabeza y dice: ¿seguro que el negro Chuy? ¿Pues cuál entonces? El blanco es más bonito mi amor. Bueno, -dijo con voz fuerte- ¡mejor deme el blanco! El sirviente al ver ésta escena dijo: ¡no le doy ninguno de los dos! y se marcho triste al constatar una vez más quien mandaba en ese hogar. Esta historia me hace recordar las palabras de mi abuela: “la mujer inteligente es la que hace creer que el que manda es él” Mujeres, hay tantas formas de hacer sentir bien a su hombre y al mismo tiempo llevar las riendas, sin necesidad de caer en provocaciones injustificadas ni en pleitos sin razón.


32

SOCIALES

05 de junio 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza Pasos básicos para estar perfecta AGENCIAS el sie7e Me he pasado un rato maquillándome y al rato me miro al espejo y veo que apenas se nota mi maquillaje, que ya no está ahí. ¿Te suena? Seguro que sí, por eso hoy os voy a dar unos truquillos básicos para verte mucho más tiempo maquillada. Descanso. Lo mejor para no tener la cara cansada, ojeras o bolsas, es dormir ocho horas al menos. Si tienes una cita nocturna lo mejor es echarse una pequeña siesta. Limpieza. Para que la piel esté perfecta, lo mejor es que esté limpia de impurezas, pero nunca te exfolies la piel el mismo día de la cita o del acontecimiento, ya que se te pueden enrojecer algunas zonas. Lo ideal es hacerlo unas 48 horas antes. Maquillaje. Después de tu limpieza habitual aplícate un serum o una ampolla para que la piel se reafirme y se borren las arruguitas. Sigue estos pasos y estarás siempre estupenda.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

DEPORTES

33

Los felinos jugarán en viernes por la noche el próximo torneo :: Luego de que se diera a conocer que los chiapanecos debutan el viernes 20 de julio

en el “Reyna” ante Tigres de la UANL. PÁG. 39

Deportes

JAGUARES

¿sabías qué?

Luego de cuatro torneos de no invertir en refuerzos, Pumas ya vio este lunes cómo reportaron sus nuevos elementos de cara al próximo torneo.


34

DEPORTES

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Mucho ruido y pocas nueces Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

M

Se pusieron en movimiento :: Vaya que sí fue destacado ver a un buen número de participantes en la carrera que se disputó este fin de semana en la capital chiapaneca, de lo cual dejamos aquí constancia para que se anime y la próxima vez también se ponga en movimiento. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail. com. No se publicarán fotos anónimas.

uy propio, con ese garbo que de repente puede otorgarle un pequeño coto de poder a una persona, el Presidente Municipal de Ocozocoautla se puso de pie, tomó el micrófono y se dispuso a dar palabras de bienvenida a un grupo de jugadoras que disputarían un campeonato estatal de basquetbol y de su boca comenzaron a emanar una serie de eventos que ese municipio realizó el año pasado y que seguirá organizando seguro; se habló de lo que se ha invertido en pro del deporte y así nos tuvimos que chutar casi un informe de gobierno que de plano terminó por aburrir a la poca gente que se dio cita a esta competición. Esperando una carretada de aplausos, que no fueron más allá de celebrar que se hubiera terminado ya el discurso, llamó poderosamente la atención que una jugadora en específico se acercó al edil coiteco (Silver Corzo), para solicitarle que por favor limpiaran los baños del auditorio municipal, pues lamentablemente estaban demasiado sucios, a grado tal de que el olor podía percibirse desde la entrada a dicho inmueble... Seguramente esperaba una felicitación, pero la cara cambió de gesto y abandonó el inmueble. Sí, realmente los baños del auditorio que más se ha usado para eventos estatales durante 2011 y que en 2012 parece repetirá con esa distinción, estaban en un estado deplorable y a pesar de que por ahí se intentó limpiarlos, fue el principal punto negativo en el campeonato que recién terminó el domingo y en el que San Cristóbal se coronó campeón con algo de drama. Pues bien, pensamos que era un incidente aislado y que, por ahí, a alguien se le había pasado ordenar que se limpiaran los escusados de este inmueble, pero resulta que no es la prime-

ra vez que esto sucede, pues en otros eventos estatales son los organizadores de estos los que incentivan a quienes cuidan el auditorio para que hagan algo de limpieza en los baños, siendo estos los que prácticamente corren con esa responsabilidad y se supone que ante tanta presunción esto es una responsabilidad de quien aporta la sede. Para nadie es un secreto de que, por ejemplo, en Tuxtla Gutiérrez todos aquellos que usan el auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos aportan en especie algunos insumos de limpieza para que, quienes cuidan el inmueble, se encarguen de la limpieza, algo que no es para nada criticable. El asunto aquí es que, en cada inauguración en la que Silver Corzo toma el micrófono, no hace más que “destacar” que Ocozocoautla es el municipio que más apoya al deporte, sin embargo, lo más básico se les olvida, como mantener en buen estado las instalaciones. Al menos en Tuxtla no pasa tan seguido. De la misma forma, recuerdo que el año pasado, como se publicó en esta sección, Ocozocoautla cerró el año coronándose con el título de primera fuerza femenil; sin embargo, este domingo se dieron muchos comentarios al respecto, como el que no tuvieron jugadores coitecos y que los organizadores dieron muchas “facilidades” como el tener tres refuerzos, y ya de lo que se invirtió en estos ni hablar; o sea que, si hubo lanita para comprar el título de Primera Fuerza varonil, que no haya para gastarse un poco en agua y productos de limpieza para mantener en buen estado los baños ya parece una incongruencia total, y más si va usted a una inauguración en dicho municipio y se tiene que chutar el discurso completo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

DEPORTES

35

tenis

Regresan con una gran experiencia de Vallarta :: No se consiguió avanzar a la siguiente etapa de la Kid’s Cup 2012, pero se destaca la buena participación de los chiapanecos en esta edición.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Concluyó la participación de los 13 tenistas chiapanecos en la final nacional de la Kid’s Cup 2012 que se realizó del 30 de mayo al 3 de junio en Puerto Vallarta, Jalisco. La Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech) dio el aval para que participaran nuestros representantes en esta justa de la Federación Mexicana de Tenis (FMT) y la Once Upon A Time (OUAT). Buena impresión de los tenistas desde las primeras rondas, a pesar de que no se lograron títulos. Se logró captar la mirada de otros estados

para el trabajo que se hace con sectores infantiles primordialmente, informó el director de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) quien fungió como coach de la delegación estatal. Este domingo se realizaron los últimos encuentros, donde los nuestros cayeron en semifinales. Andrea Pérez pierde contra Laura Yanes –quien a la postre fue la campeona− por 6/0, 6/2 en la categoría de 14 años; fue un gran partido con puntos no menores de ocho golpes. En la rama varonil, Andrés Sánchez sucumbió contra Arturo Cam –número sie7e nacional en 14 años y menores−, el marcador fue de 6/2, 6/0. Los antes mencionados pasaron la fase de round robin –de

grupos−, mismos que clasificaron a la fase de eliminación sencilla, donde simplemente brillaron. Andrés Sahagún quedó clasificado como el mejor segundo lugar del grupo de nueve años, misma situación para Ana Villalvaso en 12 años y en 13 el mejor segundo puesto fue Juan Pablo Zebadúa. Iván Estrada comentó antes del retorno a casa que clasifica esta participación: “Con una muy buena participación estos chicos hicieron que las demás delegaciones los voltearan a ver, al estar apoyando a sus compañeros de equipo y al ser Chiapas la delegación con mayor participantes”. Acotó que todas las rondas fueron difíciles. Un punto en con-

tra para este torneo fue la pésima organización y que fue apoyada por la mayoría de entrenadores; los chicos de ocho a diez años jugaban de 11:00 a 16:00 horas y llegaron a realizarse partidos a la una de la madrugada. “El tenis chiapaneco sigue superando todas las expectativas y ahora está causando temor a otros estados, pienso que vamos por buen camino. Quisiera invitar a la Atech a seguir trayendo los cursos de la FMT para capacitarnos e invitar también a los entrenadores a que asistamos a los cursos ya que siempre se aprende algo nuevo”, dijo Estrada Tevera. Cada chico se llevó algo bueno de este torneo, no solo la

experiencia; David Garcés demostró técnica que todos adularon. Danilo Garcés demostró la mejor actitud y legalidad del torneo, al llevar las cuentas de su partido y hasta marcar sus puntos perdidos a pesar de su corta edad. Ana Sofía Márquez la chica con garra. Dana García mentalidad controlada y ganadora. Paola Garcés segundo rally más largo del torneo con 46 golpes. Rodrigo Meré, el rally más largo del torneo con 63 golpes. Berenice Sing, la chica con responsabilidad y luchadora de todos los puntos. Christoper Salinas analizaba muy bien a sus jugadores.


36

DEPORTES

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLIMPIADA

El norte domina en karate

Se dividen los metales.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El boxeo listo para dar metales a Chiapas en esta edición de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012.

olimpiada

Pugilistas chiapanecos aspiran a conseguir medallas :: Se esperan buenos resultados para esta delegación que ha conseguido buenos resultados desde el arranque de esta actividad en Irapuato, Guanajuato. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cuatro pugilistas chiapanecos van por las medallas doradas en las actividad del deporte de las “orejas de coliflor” en la Olimpiada Nacional 2012. En competencias realizadas en el Auditorio “Mario Vázquez Raña” de la Unidad Deportiva del Norte de Irapuato, Guanajuato. En una intensa jornada por la tarde, boxeadores chiapanecos lograron el pase para estar en las semifinales del próximo lunes y así poder subirse en el pódium de los ganadores; Felipe Roque, Jimer Espinoza, Esmeralda Solís y María Guadalupe Solís salieron victoriosos en sus contiendas. Felipe Roque, en su segundo combate, demostró dentro del ring ser uno de los aspirantes a estar en la pelea por la medalla de oro, ya que con sus ansias de ganador no dio paso atrás en los tres round de la pelea, en donde desde un inicio salió avante ante el oriundo de Quintana Roo, José Pérez, al vencerlo en el tercer round en donde Pérez abandonó la pelea y el réferi lo declara ganador. Por su parte, en la contienda

Felipe Roque, en su segundo combate, demostró dentro del ring ser uno de los aspirantes a estar en la pelea por la medalla de oro, ya que con sus ansias de ganador no dio paso atrás en los tres round de la pelea.

de Jimer Espinoza en la categoría Infantil 50 kilogramos dio cátedra en el encordado al tener siempre en las cuerdas y con golpes de jab y oper al hidrocálido Fernando Vázquez, que demostró siempre salir avante y al final de la contienda ganar la pelea con una puntuación de 5 a 1, y así pasar a la pelea por medallas en su categoría. Así también en la pelea de la chiapaneca Esmeralda Solís en la división de los 64 kilogramos en la categoría Femenil se enfrentaría a la del Estado de México Florencia Garfias. La chiapaneca Solís en su primer combate y buscando pase a las medallas en esta Olimpiada Nacional, derrota por puntos a la mexiquense Garfias, con una defensa que diera a Solís puntos de ventaja en contra su rival. Es por ello que la chiapaneca venció por puntos 8 a 2. Asimismo, en su segundo combate la chiapaneca Guadalupe Samayoa pierde el pase a la serie de semifinales en contra de la veracruzana Michelle Almaguer, por la vía de puntos en la división de los 51 kilogramos, en donde la jarocha dio clase del por qué quiere ser la mejor en su división y derrota por nueve a tres a la chiapaneca Samayoa.

Los estados de Nuevo León y Baja California Sur continúan a la cabeza del medallero en el karate de la Olimpiada Nacional y este domingo incrementaron su cosecha con dos y tres preseas áureas, respectivamente, en el penúltimo día del acciones de la disciplina. Los regios se adjudicaron el kumite varonil por equipos ante el equipo de Baja Califronia Sur 2-1, con parciales de 3-0, 2-4 y 2-1. Baja California y Coahuila se llevaron el bronce. La segunda medalla dorada cayó en la categoría Varonil Open gracias a Jesús Rodriguez, que ganó 5-2 al competidor de Jalisco Rodrigo Cervantes; Puebla y Sonora se colgaron el bronce con Sebastián García y Mario Vásquez, respectivamente. Por su parte, los de Baja California Sur se llevaron la división 76 kilogramos con Héctor Gutiérrez al vencer 3-1 a Javier García de Nuevo León; Luís Ángel Carreón del Distrito Federal y Alan Cuevas de Jalisco se adjudicaron la medalla de bronce. Asimismo, Ivette Martínez ganó el segundo metal áureo en los -59 kilogramos con un marcador de 4-0 a la participante de Querétaro Fernanda Rodríguez, Alejandra Jiménez de Guerrero y Miriam Ramírez ganaron bronce. Kevin Geraldo cerró la cuenta al vencer a Ricardo Oliveros de Baja California en la división de los -61 kilogramos varonil; Daniel Medina de Nuevo León y Amaury Ramírez de Jalisco ganaron la tercera posición. El Distrito Federal ganó su primera medalla de oro en la categoría + 59 kilogramos kumite femenil con Daniela Gómez, quien se impuso 4-0 a Lilia Ríos de Baja California Sur; Paloma Barrera de Querétaro y Abril Mendoza del Estado de México se quedaron con el tercer sitio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEPORTES

05 de junio 2012

37

PENTATHLÓN

Cumplen con campaña de limpieza en el Sumidero :: Más de seis toneladas de basura fueron recolectadas en esta ocasión, por lo que se consideró un éxito esta campaña que tendría réplicas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

T

al y como se tenía planeado, la “Macro campaña de Limpieza” se llevó a cabo con gran éxito en esta colonial ciudad en donde participaron 462 personas entre ellos alumnos, profesores, padres de familia, artesanos, autoridades municipales e instituciones como Tránsito Municipal, Policía Municipal y el grupo Carch. Esta Macro Campaña que ya ostenta el rango de Nacional, nace precisamente a propuesta del 2do. Comandante Roberto A. Cañaveral Sánchez, siendo autorizado en reunión de comandante del pentathlón en la reunión sostenida en diciembre del 2011 en Oaxaca de Juárez. Por tal motivo el banderazo

de inicio de esta Macro Campaña lo dio el Jefe Nacional del Pentathlón, Ing. Raúl Hernández Padilla, y cada comandante en su respectiva zona, tal y como lo hiciera en esta heroica y colonial ciudad el comandante de la VIII Zona Chiapas, José García Requena, quien acompañado del titular de turismo municipal, Genaro Camacho Pérez, dieron arranque de esta exitosa macro campaña de limpieza. La participación de instituciones como el Conalep con cerca de doscientos alumnos, el pentathlón con todos sus elementos, la preparatoria “Lic. Florinda Lazos León” con casi cien alumnos, el colegio “La Patria”, la Escuela Secundaria “José Emilio Grajales”, el Cobach, el grupo juvenil de la Cruz Roja, los artesanos del corredor artesanal

“Zeferino Nandayapa”, la Escuela Primaria “Chiapa Unida”, el Club de Leones “Soctón” A.C., el Comité Pro Pueblos Mágicos, el Comité de Rescate de Magia y Tradiciones, el departamento de Servicios Primarios del Ayuntamiento y Turismo Municipal, hicieron posible que esta campaña fuera un éxito, en donde se recogieron más de seis toneladas de basura. En Chiapas, las subzonas de San Cristóbal, Berriozábal, Tonalá, Villa Flores, Tapachula, Ocosingo, Comitán, Ocozocuautla y Tuxtla Gutiérrez, realizaron también esta exitosa actividad y con esto se festeja el aniversario número 51 de la fundación del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario en Chiapas. Realizaron recolección de basura consiguiendo seis toneladas.

carrera

La carrera de la Trinidad se disputó en la capital Una participación reducida, pues al mismo tiempo se disputó otra competición con mejores premios y eso contribuyó a la poca participación. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la participación de un buen grupo de corredores se llevó a cabo la carrera pedestre en honor a la Santísima Trinidad, el banderazo de salida se dio a las 8:15 a.m. por motivo de la espera a los agentes de Tránsito de esta ciudad, quienes estaban a cargo de la protección vial del recorrido; finalmente llegaron cuatro motociclistas cuando el evento casi culminaba. El banderazo de salida lo dio el señor Rosemberg Juárez, quien encabeza la mayordomía zoque frente a la parroquia. Los atletas hicieron el recorrido a un ovalo de la periferia de la parroquia totalizando en ocho kilómetros. Posteriormente el banderazo de llegada lo dio el párroco de la Santísima Trinidad Pbro. José Luis Espinoza Hernández, el primero en cruzar la meta en la rama Varonil fue para Guadalupe Ramón Villareal del estado de Tabasco con un

tiempo de 28 minutos 52 segundos. El segundo lugar correspondió a José Luis Vázquez Juan de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con un tiempo de 29 minutos 29 segundos. El tercer lugar correspondió a José Luis Ruiz Méndez de San Fernando, Chiapas con un tiempo de 30 minutos 30 segundos. En la categoría Femenil el primer lugar se lo llevó Eunice Kilu Kavuu del país de Kenia, el segundo lugar fue para Regina Juárez Pérez con 39 minutos 12 segundos, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,(Col. Xamaipak/Sma. Trinidad) y el tercer lugar fue para Maira Patricia Rodríguez Cárdenas del estado de Tabasco con 46 minutos. Finalmente se entregó la premiación a los tres primeros lugares de manos del párroco José Luis Espinoza Hernández acompañado del patronato de las festividades, el primer lugar fue de $1000, segundo de $800 y tercero $600 en ambas categorías. Tuvieron carrera este fin de semana de la Santísima Trinidad.

Posteriormente el banderazo de llegada lo dio el párroco de la Santísima Trinidad Pbro. José Luis Espinoza Hernández, el primero en cruzar la meta en la rama Varonil fue para Guadalupe Ramón Villareal. Finalmente se entregó la premiación a los tres primeros lugares de manos del párroco José Luis Espinoza Hernández acompañado del patronato de las festividades.


38

DEPORTES

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los Ocelotes esperan haber detectado al talento preciso para jugar.

segunda

Ocelotes culmina visorias y alista próximo torneo :: El conjunto de la Perla del Soconusco espera contar con el talento para enfrentar la próxima competición en la división de ascenso del futbol profesional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Positiva es como calificó el Profe. Manuel López Escobar, estratega de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la primera etapa de visorias, que junto con su equipo de trabajo realizaron este fin de semana en el estadio Olímpico “Tapachula”. Después de tres días de intenso trabajo, bajo un calor sofocante que superaba los 35° de temperatura, el domador de los felinos sacó sus primeras conclusiones en las que demuestra que el equipo inició con el pie derecho la búsqueda de talentos. “Bien (el inicio de las visorias), en el aspecto de que ahora han venido a lo mejor menos chavos que otros años, pero de mejor calidad, con un poquito de más futbol, ya tienen algunos una base, ya saben qué hacer con la pelota; el año pasado llegó mucho más número de

material humano pero menos calidad”. Comentó que para este llamado acudieron jugadores de diferentes puntos de la geografía chiapaneca, algunos de ellos que le agradaron al Profe. Manuel y que estarán esta semana en la siguiente etapa, sin embargo, llama la atención la escasez de elementos de ataque que se perfilaron en los días de prueba. “Estamos tratando (de encontrar atacantes) pero si te das cuenta casi no hay delanteros, ojalá y la gente que venga de fuera, primero dios y vengan jugadores buenos, sobre todo en esa zona (de definición)”, señaló. Y es que la convocatoria del equipo chiapaneco señala que la etapa dos de las visorias será con jugadores no nacidos en Chiapas, y aunque se esperaba que hubiera una tercera etapa en Tapachula, por cuestión de tiempo esa posibilidad está prácticamente descartada, pero se abrió la posibilidad de

una fecha para Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. “Aprovechando que ya salió la convocatoria en la página de la federación (Femexfut), nos han estado hablando jugadores del D.F., del Estado de México, de Veracruz; entonces yo creo que el 7 (de junio) que es el siguiente jueves, vamos a tener el último filtro; la lista definitiva creo que el sábado 9 la damos. Para la siguiente semana, el día 11 o 12, empezamos hacer un poquito de cancha y para el día 17 o 18 comenzaremos la pretemporada ya con el primer equipo completo”, dijo López Escobar. Sobre la base que está en este momento del equipo, apuntó que ningún jugador tiene su lugar asegurado ya que “si alguno de los que se están viniendo a probar tienes más futbol, más calidad que alguno de los que ya estuvieron el torneo anterior, lo sentimos mucho pero va hacer desplazado”, finalizó el estratega.

El torno se aproxima y en Tapachula comenzarán la pretemporada.

“Estamos tratando (de encontrar atacantes) pero si te das cuenta casi no hay delanteros, ojalá y la gente que venga de fuera aporte; primero dios y vengan jugadores buenos, sobre todo en esa zona (de definición)”, señaló.

Se esperan mejores resultados para este conjunto universitario.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Jaguares abre ante Tigres en Chiapas

Se espera que el arranque del torneo sea de alto nivel para los equipos. Jaguares jugará en viernes.

futbol

Dan a conocer primera jornada de Liga MX

AGENCIAS EL SIE7E A pesar de que aún no se celebra la junta para dejar en claro lo que será la Nueva Liga, ya se dieron a conocer algunos partidos que formarán parte de la jornada número uno del Torneo Apertura 2012. El primer partido del certamen que se llamaría Liga MX se daría entre Jaguares y Tigres. Dicho encuentro se realizaría el próximo viernes 20 de julio. Cabe destacar que de lo que se ha dado a conocer es que Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe se estarían enfrentando de nuevo dentro de la misma fecha, cuando el Pachuca se mida al Atlante. Otro partido a destacar es el que se celebrará en el Estadio Tecnológico de Monterrey, en donde La Pandilla estaría recibiendo al América. Van’t Schip tendría su presentación con Chivas en la Bombonera, al visitar al Toluca. El encuentro entre regiomontanos y capitalinos se estaría jugando el sábado 21 de julio en punto de las sie7e de la noche (tiempo del centro de México). De esta forma, se confirma que Jaguares tendría cambio de horario y de ahora en adelante, al menos en este torneo, jugaría los viernes en la noche, mientras que, diez años después, jaguares estaría debitando en el torneo próximo, justo contra el equipo contra quien inició su andar en Primera División, diez años atrás. Se confirmará calendario y se pondrá en marcha también el torneo de copa, en el que Jaguares recibe a Necaxa a media semana después de recibir a Tigres.

:: El próximo 20 de julio arrancará el futbol de Primera División en México y los equipos ya conocen la primera fecha de dicho torneo. AGENCIAS EL SIE7E

E

l duelo entre Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe no tardó en llegar, pues Pachuca y Atlante se verán las caras en la primera jornada del Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano. José Antonio García, presidente de “Potros de Hierro”, informó en su cuenta de Twitter sobre el duelo entre los estrategas, quienes mantienen una vieja pugna. Esta rivalidad se remota a su época como jugadores y se agudizó cuando el argentino se hizo cargo de la selección mexicana de futbol en el proceso y la disputa de la Copa del Mundo Alemania 2006. Ambos técnicos regresan al futbol mexicano, luego que La Volpe dirigió a Banfield de su país, mientras que el Pentapichichi mexicano hizo lo propio con el Almería de España. Los Panzas Verdes de León, que están de regreso en la Primera División, disputarán su primer partido contra los Gallos Blancos de Querétaro, en el estadio Corregidora. “Nuestra primera final será el 21

Ambos técnicos regresan al futbol mexicano, luego que La Volpe dirigió a Banfield de su país, mientras que el Pentapichichi mexicano hizo lo propio con el Almería de España.

de julio contra Querétaro, que lindo será ver la Corregidora pintada de Verde”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía. Tras hacerse oficial el calendario de competencia del torneo de Apertura 2012, se conoció que León jugará su primer partido de local en el Estadio Nou Camp, contra los “Xolos” de Tijuana. Durante el certamen jugará dos partidos consecutivos de local en las jornadas 10 y 11, cuando reciba a Monterrey y Pumas, respectivamente. En la última jornada enfrentará a los rojinegros del Atlas, con quien tendrá una lucha por el no descenso. Mientras se da a conocer el calendario oficial del próximo torneo, el Club León está tras los servicios del defensa central argentino Néstor Moiraghi, perteneciente al club Defensor Sporting de Uruguay. En tanto, ya está confirmada la llegada de refuerzos como Edgar “Chore” Mejía y Carlos Ochoa, estando pendiente la incorporación de Jonny Magallón.


40

DEPORTES

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

futbol

Presentó Pumas a sus refuerzos

:: Ahora será cuestión de tiempo para que este equipo comience a tomar forma y competir como espera la afición universitaria. dar a los jóvenes en todo, tanto en la dirección dentro del campo como ayudar a que entiendan la filosofía del técnico, y a partir de ahí entender cómo está el club, uno de los grandes que se basa en sacar jugadores jóvenes de la cantera y eso es importante para mí”, puntualizó. Ni cerca ni lejos, así definió Martín Bravo su situación contractual con Pumas de la UNAM, con el que quiere continuar, pero está en espera de que su padre y apoderado llegue a México para arreglar lo de su contrato. “Ni cerca ni lejos; espero a ver si esta semana podemos hacer algo, hablé algo con Beto (García Aspe) pero tiene que venir mi papá para ya arreglar las cosas más serio”, añadió el jugador luego de acudir a los exámenes médicos este lunes. De acuerdo con el delantero argentino, la plática con el vicepresidente deportivo del club Universidad, fue un acercamiento nada más en el que el directivo le comentó su interés de que continúe en el equipo. “Fue un acercamiento con Beto, y me dijo que tenía muchas ganas de que siga y nada más falta resolver ese tema. Espero que mi papá esté aquí o en los próximos días, pero esperamos que la directiva lo considere y esperar que haga un esfuerzo”, dijo. Martín Bravo dijo que de ninguna manera le inquieta que vengan a reforzar al equipo jugadores de ofensiva, pues ayudará a lograr los objetivos del club, mientras que él se dijo confiado por lo que puede aportar.

AGENCIAS EL SIE7E El mediocampista español Luis García, refuerzo de Pumas para el torneo Apertura 2012 del futbol mexicano, aseguró que los jugadores que llegaron vienen a aportar y no a ser más protagonistas que nadie. “Venimos a aportar, no intentamos ser más protagonistas que nadie, a aportar al equipo lo que le ha faltado en algunos momentos. Intentaremos aportar eso y que el

equipo tenga esa posibilidad de entrar de nuevo a la liguilla”, indicó. En su presentación a la prensa este lunes en la cancha dos de Ciudad Universitaria, junto con el volante argentino Martín Romagnoli, el jugador ibérico dijo que le da gusto llegar a una institución con la que firmó por dos años, con tantos campeonatos e historia en México. “Es un gusto llegar a una institución como Pumas, una institución con tantos campeonatos e historia

en México; es un privilegio tratar de disfrutar cada momento, desde que entro al vestuario y esperar que las cosas salgan bien y todos podamos disfrutar este año”. Luego de la presentación que estuvo a cargo del presidente del Patronato del Club Universidad, Jorge Borja Navarrete, García dijo que no lo pensó dos veces cuando supo que tenía la oferta del conjunto auriazul. “Hay que decir poco cuando te dicen la posibilidad de venta a Pumas. Hay poco que pensar, simple-

mente intentar que las cosas salgan lo más rápido posible; afortunadamente en Puebla pasé dos torneos fantásticos, un año muy bueno”. A la pregunta de por qué la decisión de venir a Pumas, respondió que lo motivó “el proyecto en el que se han embarcado de apostar por los jóvenes en los últimos años y combinarlo con experiencia. Esta combinación es muy buena a la hora de luchar por cosas grandes como la liguilla y el campeonato”. “Sé donde estoy parado, lo que se espera de mí. A partir de ahí ayu-


I

CÓDIGO

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Ocho heridos

Volcó antes del

Crucero de la Muerte PÁG. Vii cacahoatan

Enfrentamiento entre militantes partidistas


II

CÓDIGO

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SONORA

Asesinan a niña de cinco años

Hombre de 35 años de edad confesó haber estrangulado a la menor; el cadáver lo encontraron en el patio del detenido. AGENCIAS EL SIE7E Una menor de cinco años de edad fue asesinada en el municipio fronterizo de Nogales por un sujeto que fue detenido por agentes de la Policía Estatal Investigadora. La corporación informó que el presunto homicida, identificado como Javier o Francisco “N”, de 35 años de edad, confesó haber privado de la vida a la niña, cuyo cuerpo fue localizado en el patio de la vivienda del sujeto. De acuerdo con la Policía Estatal, el detenido reconoció haber estrangulado a la menor el pasado viernes, entre las 22:00 y 23:00 horas.

En su reporte, la corporación señaló que el día del crimen, el ahora detenido se encontraba bajo los influjos de las drogas, y la menor se encontraba jugando por fuera de su domicilio, de donde la tomó a la fuerza para causarle la muerte. Luego de asesinarla la introdujo en una bolsa de plástico de diversos colores y la dejó en el patio de su propio domicilio, donde fue localizada el domingo aproximadamente a las 18:30 horas, ya en estado de descomposición. La dependencia añadió que el presunto homicida cuenta con antecedentes penales por robo con violencia y señaló ser adicto a diversas drogas.

CIUDAD DE MÉXICO

CANCÚN

Muere mujer de 54 años al Fallece caer de puente provisional norteamericano AGENCIAS EL SIE7E

Una mujer de 54 años falleció tras caer de un puente peatonal provisional ubicado sobre Anillo Periférico y Luis Cabrera. Aurelia Rodríguez falleció aproximadamente a las 09:11 horas, en el área de urgencias del hospital Darío Fernández, ubicado en Barranca del Muerto en la colonia San José Insurgentes, a donde fue trasladada por paramédicos de la ambulancia A8019 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). El puente, improvisado ante las obras para ampliar el segundo piso de Anillo Periférico ante la construcción de la llamada Supervía, no contaba con malla ciclónica, misma que, según vecinos, fue robada. De modo que la mujer seguramente tropezó y no tuvo de dónde sostenerse y cayó. Tras caer, alrededor de las 7:40 de la mañana, la mujer permaneció boca abajo durante una hora con una severa hemorragia hasta que llegaron los paramédicos, que aún la encontraron viva y la llevaron al hospital. El secretario de Protección Civil,

al arrojarse de un edificio

Ismael Andujar se lanzó del décimo primer piso de un hotel después de escribir con jabón en el espejo del baño: “He tomado mucho, te amo Jenna”. AGENCIAS EL SIE7E

Elías Moreno Brisuela, dijo que la dependencia a su cargo conjuntamente con la Secretaría de Obras y Servicios revisa 13 puentes provisionales más. “La malla ciclónica tiene la función de evitar que una persona que vaya caminando por este puente pueda caer al vació de manera involuntaria”, dijo el funcionario, quien admitió que ante la falta de esta malla el puente no

estaba en condiciones para ser usado. El funcionario reconoció que la empresa encargada de supervisar este tipo de puentes falló, por lo que ya se dio parte al Ministerio Público y se tiene que entregar el peritaje de lo que sucedió y una vez que se cuente con este se tendrán que deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones incluso penales.

El turista estadounidense Ismael Andujar se lanzó del décimo primer piso de un hotel después de escribir con jabón en el espejo del baño: “He tomado mucho, te amo Jenna” y “Te amo Jenna y paz a todos”. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que agentes investigadores entrevistaron a Jenna Martín, quien afirmó que Andujar era su pareja, tenía 32 años y era oriundo de Nueva Jersey.

La Policía Judicial recibió el reporte del deceso de una persona del sexo masculino, quien cayó de un balcón del décimo primer piso del hotel Royal Caribbean, ubicado en el kilómetro 17.5 de la zona hotelera de esta ciudad. Personal de la Procuraduría se trasladó al lugar de los hechos y encontró en el jardín el cuerpo del turista, quien presentó traumatismo craneoencefálico en el tórax, en el brazo y la pierna izquierdas; fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley, que determinará la causa real del fallecimiento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA

Capturan a sujeto por violencia familiar El valentón fue detenido justo cuando golpeaba a su ex esposa. REDACCIÓN EL SIE7E Durante patrullajes de vigilancia implementados por elementos de Seguridad Pública Municipal en colonias de la capital chiapaneca, lograron la detención de una persona del sexo masculino señalado de haber golpeado a su ex esposa en plena vía pública. Al llamado de auxilio, los elementos policiacos, a bordo de la patrulla PC-3017, arribaron a la 4ª Oriente, entre 2ª y 3ª Sur al ser alertados de que un sujeto golpeaba a una dama. En el lugar los elementos municipales se entrevistaron con la agraviada, de nombre Fulvia Nayhelli Albores Cruz, de 25 años de edad, quien denunció que cuando caminaba en la dirección antes citada le salió al paso su ex pareja sentimental, quien de forma agresiva intentó subirla a un taxi, pero antes de que lo consiguiera pidió auxilio a una patrulla que pasaba en el lugar, cuyos elementos lograron la detención del agresor, mismo que se identificó con el nombre de Alexis Nuricumbo Estrada, de 27 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de violencia familiar en agravio de Fulvia Nayhelli Albores Cruz.

Coahuila

COMITÁN

Matan a 11 personas en centro de rehabilitación

Rayoncito de colectivo le cuesta 1500 pesos JUAN OREL EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E Once personas murieron y diez resultaron heridas en un ataque armado contra un centro de rehabilitación de drogadictos de la ciudad de Torreón, informaron fuentes oficiales. Según la policía local, el ataque fue perpetrado alrededor de las 21.30 hora local del domingo por un grupo de hombres armados. Los desconocidos abrieron fuego contra los internos del Centro de Rehabilitación “Tu Vida Sobre La Roca” A.C., ubicado en el norte de Torreón (estado de Coahuila) , y causaron la muerte de once personas y lesiones a otras diez, infor-

mó la fiscalía estatal. Los centros de rehabilitación de adictos a las drogas han sido blanco de múltiples ataques y asesinatos por miembros del crimen organizado en el norte de México. En junio de 2011 un ataque contra el Centro de Recuperación de Alcohólicos y Drogadictos “La Victoria”, situado en el centro de Torreón, ocasionó 13 víctimas mortales. El 11 de junio de 2010, 19 personas fueron asesinadas en el centro de rehabilitación Fe y Vida de Chihuahua, capital del estado homónimo, y el 26 de junio del mismo año un grupo armado mató a nueve personas en el centro Fuerza Para Vivir, en Gómez Palacio (Durango).

Transportistas de la línea Santo Domingo, con ruta Cedro-Central de abastos-Los Riegos, sacaron provecho de un leve golpecito a una de sus unidades, para ello bloquearon calles y avenidas a fin de que el conductor responsable pagara exageradamente los daños y el día perdido. El hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas del día de ayer, sobre la 8ª. Avenida Oriente Sur, esquina con Calle Central Oriente Benito Juárez, barrio Pilita Seca, en donde Carlos Alberto Pérez Molina, originario de la capital del estado, conducía una camioneta Nissan color blanca, con placas YP-81-819 del estado de Yucatán, perteneciente a la transportadora regional S.A. de C.V., pero al no conocer las preferencias viales de la ciudad terminó por sacar mucho la parte delantera de su automotor, con lo que golpeó a un vehículo del servicio público con ruta Los Riegos-Cedro-Cental de abastos, una Urvan color blanco con placas 8-CNB-551, causándo-

le un ligero rayón en la parte lateral derecha, conducido por Francisco Javier Hernández Velasco, con domicilio en la col. Señor del Pozo de este municipio. Ambos conductores acordaron esperar al ajustador del seguro de la empresa, pero el propietario de la unidad de pasaje solicitaba que se le pagaran los daños y aparte el día perdido por la reparación del vehículo, petición que fue negada por el ajustador y el conductor, indicándole que solamente cubrirían los daños a su automotor, por lo que

inmediatamente el chafirete solicitó el apoyo de sus demás compañeros, quienes llegaron y bloquearon la 8ª. Avenida esquina con la Calle Central, a fin de hacer presión y exigir el pago. Ante esto no quedó otra opción al responsable, por lo que desembolsó mil pesos por los daños y 500 pesos por el día que perderá la unidad al no trabajar por la reparación. Al llegar a un acuerdo agentes de vialidad elaboraron el convenio a fin de constatar por escrito dicho acuerdo.




VI

CÓDIGO

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

QUERÉTARO

Mueren cinco personas en accidente Tráiler impacta de frente a camioneta cerca de San Juan del Río. AGENCIAS EL SIE7E Cinco personas muertas −4 adultos y un menor de edad− y dos lesionadas de gravedad fue el saldo del choque de frente que protagonizaron un tráiler y una camioneta, sobre la autopista México-Querétaro, cerca de la ciudad de San Juan del Río. Este es el segundo accidente en menos de un mes que se registra en el mismo lugar. El 9 de mayo pasado, un tráiler, que era conducido a exceso de velocidad, golpeó a 14 vehículos, causando la muerte de dos personas. Ahora, un tráiler de la línea Kenworth Kenmex que circulaba con dirección a la Ciudad de México se salió de la carretera; brincó al carril contrario en donde impactó de frente a una camioneta que circulaba hacia Querétaro. En el vehículo particular viajaban dos hombres, dos mujeres y tres niños, todos integrantes de una misma familia; el impacto causó la muerte de las mujeres adultas, un hombre y un menor de edad. Los hechos sucedieron a las 4:20 de la mañana de este lunes, según reporte de la Policía Fede-

ral, a la altura del kilómetro 159 de la carretera federal 57, en dirección a Querétaro. La familia afectada viajaba en una camioneta Ford F-250, con placas de circulación MDW4824, para el Estado de México. El tráiler responsable del accidente, cuyo conductor se dio a la fuga, es de color blanco, con placas de circulación 457 FC 2 del servicio público federal y con la razón social Johnson Controls, además, remolcaba una caja seca. Quedó atravesado sobre la carretera en dirección a la capital del estado

de Querétaro. El conductor del vehículo así como los dos niños que quedaron lesionados recibieron los primeros auxilios de paramédicos de ambulancias Beyen, quienes los trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la zona del percance, ubicada a la altura del kilómetro 159 de dicha vía, se realizan trabajos de reparación, lo que conjugado con el exceso de velocidad que era conducido el tráiler, provocó que cayera al divisor central de la autopista.

TUXTLA

Otra mujer asesinada REDACCIÓN EL SIE7E El cuerpo sin vida de Nori López Ortíz fue encontrado en las inmediaciones de la comunidad Vicente Guerrero, municipio de Ocozocoautla, el pasado fin de semana tras permanecer varios días en calidad de desaparecida. Según informes extraoficiales, la ahora occisa, Nori López Ortíz, era ingeniera en recursos forestales, quien vivía en Suchiapa, y salió el martes 29 de mayo con rumbo a su trabajo, sin embargo, no llegó. Tras varios días de una búsqueda frenética, encontraron el cuerpo sin vida a las afueras del panteón de la comunidad Vicente Guerrero, municipio de Ocozocoautla. Por otro lado, trascendió que un trabajador de la Secretaría de Salud, de nombre Celin

Zavala Ramos reportado como desaparecido, fue encontrado ayer lunes al parecer muerto,

sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se pudo confirmar tal información.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

05 de junio 2012

VII

COMITÁN

Se ahogó de bolo

Deja huérfano a su hijo de cinco años al fallecer de congestión alcohólica. JUAN OREL EL SIE7E Fueron a despertarlo en las primeras horas del día de ayer, sin embargo, había fallecido a consecuencia de una congestión alcohólica; lo triste, un niño de apenas cinco años de edad quedó solo y desamparado ante la muerte de su padre. El hecho se suscitó alrededor de las 08:00 horas de el día de ayer, en el domicilio ubicado en carretera a Chichima de esta ciudad de Comitán, cuando familiares al ingresar al interior del domicilio de quien en vida respondiera al nombre Pascual Velasco Pérez, de 34 años de edad, se percataron que se encontraba sin vida. Familiares señalaron que desde hace tiempo solicitaron el apoyo del DIF para que lo apoyaran, ya que su estado de salud cada día se tornaba

más grave, debido al exceso en el consumo de bebidas embriagantes, pero ya no fue posible recibir la ayuda. Asimismo, señalaron que esta persona dejó en la orfandad a un menor de aproximadamente cinco años de edad, mismo quien desde hace tiempo tiene que pedir limosna para poder sobrevivir, ya que su padre no podía darle lo que necesitaba debido a su estado de salud en que se encontraba, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades para que le brinden apoyo y de esa manera evitar el sufrimiento del menor. Ante el hecho, policías municipales, peritos de la PGJE, se hicieron presentes a fin de dar fe de lo ocurrido, y el agente del Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo del fallecido al Semefo, a fin de practicarle la necropsia de ley y con ello deslindar responsabilidades.

CACAHOATÁN

Enfrentamiento entre militantes partidistas REDACCIÓN EL SIE7E

Trabajadores del Ayuntamiento de Cacahoatán de extracción panista y quienes dijeron ser simpatizantes del candidato a la diputación local del distrito 24 por el PAN, Jesús Castillo Milla, agredieron a transportistas simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México, cuando se manifestaban de forma pacífica para exigir al alcalde interino, Juan Carlos Cañaveral Pérez −del blanquiazul−, la reparación de calles y operativos contra el pirataje en esta localidad. De acuerdo a las versiones de los transportistas agredidos, los hechos se suscitaron alrededor de las nueve de la mañana de este lunes. Según relataron, en cuanto estos se aproximaron a las instala-

ciones del Ayuntamiento, fueron recibidos por los simpatizantes del aspirante a Diputado local del distrito 24 por el PAN, Jesús Castillo Milla, donde además participaron policías municipales, quienes portaban palos y piedras para perpetrar el delito. Estos en su embestida destruyeron los vidrios de seis vehículos y lesionaron a igual número de

personas, que realizaban un mitin pacífico. Tal agresión se suma a la destrucción de propaganda del PRIVerde en esta región y en el municipio de Huehuetán, donde de manera sospechosa sólo ha quedado intacta la propaganda de los candidatos panistas. Acusaron los simpatizantes del PVEM-PRI liderados por Jesús Gálvez Rodríguez. Mientras se suscitaron los hechos, también se presentaron dos manifestaciones más al Ayuntamiento de Cacahoatán. Una integrada por padres de familia, en demanda de desayunos escolares para las primarias de la localidad, y la segunda de colonos que también reclamaban al edil interino panista la conclusión de obras. Todos ellos también fueron recibidos de forma violenta, agredidos, rompiéndoles su material para manifestarse.

Ciudad de México

Detienen a presunto homicida de General AGENCIAS EL SIE7E El procurador General de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que existen testimonios que imputan a Jonathan Javier Arechega Zarazúa como el posible autor material del homicidio del general Mario Arturo Acosta Chaparro, ocurrido en abril pasado. En conferencia de prensa, el procurador capitalino indicó que Arechega Zarazúa fue detenido gracias a una denuncia anónima, por lo que se implementó un operativo en la colonia Villas de Aragón, en las inmediaciones de la delegación Gustavo A. Madero, cuando aparentemente el joven iba a auxiliar a sus familiares en cuestiones “espirituales” (santería). Rodríguez Almeida informó que Arechega Zarazúa permanece arraigado desde el 23 de mayo,

ya que guarda cierto parecido con el retrato hablado que fue dado a conocer del presunto asesino del general en retiro. Detalló que el presunto responsable se ha reservado su derecho a declarar y agregó que la Procuraduría ya no le pudo practicar la prueba de radisonato para determinar si fue él u otra persona quien disparó el arma en contra del militar.


VIII

CÓDIGO

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHIHUAHUA

Identifican a seis de 11

muertos en accidente

El incidente carretero tuvo lugar en un tramo serrano que conduce del poblado de Creel a Guachochi. REDACCIÓN EL SIE7E La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la identificación de seis de las once personas que perdieron la vida al desbarrancarse este domingo un autobús en un tramo serrano de la carretera que conduce del poblado de Creel a Guachochi, Chihuahua. Al pedir el apoyo del gobierno estatal para atender a las familias afectadas, el presidente munici-

pal de Guachochi, Andrés Balleza Carreón, dijo que la mayoría de las víctimas se dirigían a trabajar a las huertas de manzana en un camión de los llamados “piratas”. En el percance ocurrido a las 13:30 horas en el kilómetro 40 de la citada ruta, murieron ocho personas del sexo masculino y dos del sexo femenino, y un hombre más murió mientras era atendido en el hospital, precisó la Fiscalía General del Estado (FGE). Carlos González Estrada, vo-

cero de la FGE, señaló que el camión es de la empresa Gran Visión, cuyo conductor, José Manuel Flores Acosta, de 74 años, resultó con heridas leves y se encuentra detenido por los delitos de homicidio y lesiones imprudenciales. Seis de las 11 personas fallecidas son: Celso Castillo González, de 23 años; Bernardino González Castillo, de 33; Porfirio Bustillos Holguín, de 34; así como Margarita Cruz Holguín, de 35; y sus

hijos Éver y Flor Idalia, de 9 años y 3 meses de edad, respectivamente. “Además, 12 personas resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas para su atención médica a las clínicas más cercanas, donde seis de las víctimas permanecen delicadas de salud, mientras que los otros seis se encuentran fuera de peligro”. “Arribaron al accidente unidades de la Policía Única, de la Jurisdicción de Salud de Creel,

de la Cruz Roja y un helicóptero (ambulancia aérea estatal) para trasladar a los heridos, así como los restos de los que fallecieron desafortunadamente en ese lugar”, indicó el portavoz. Destacó que elementos militares que transitaban por la zona fueron los primeros en brindarles auxilio a los heridos, posteriormente llegaron ambulancias de Samachique, Creel, Guachochi, San Juanito, La Junta, Guerrero y Cuauhtémoc.


El Sie7e de Chiapas

05 de junio 2012

SEGUIMIENTO

Insisten accionistas de Walmart investigar a subsidiaria en México En reunión del G-20

Ofrece México ante ONU posiciones consensuadas. Notimex EL Sie7e La embajadora mexicana Lourdes Aranda, representante de México para el Grupo de los 20 (G-20), expuso ante Naciones Unidas la experiencia negociadora de su país para crear soluciones consensuadas y comunes para la economía mundial. El tema será abordado durante la reunión del grupo de economías de importancia mundial en Los Cabos, el próximo 18 y 19 de junio. “Es muy importante para nosotros recuperar el espíritu de cuando el G-20 fue fundado, como un organismo coordinador y con la voluntad política para tomar decisiones consensuadas en momentos de crisis”, afirmó Aranda. En conferencia de prensa en la sede de la ONU, indicó que la interdependencia de la economía hace imposible que un país o una región tomen decisiones de manera aislada, porque éstas afectan de manera indefectible el rumbo de la economía global. En ese sentido, informó que durante su visita a Nueva York se reunió con el G-3, conformado por 28 países de economías de ingreso medio; con el Grupo de los 77, de naciones en desarrollo, y con representantes de la iniciativa privada.

Asimismo, destacó que este martes se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y representantes de la Asamblea General de la ONU. “Creemos que para garantizar la legitimidad y efectividad del grupo es importante incorporar las voces de muchos sectores y de tantos jugadores como podamos. Por eso tenemos una extensa comunicación, lo que ha sido muy útil”, sostuvo. Aranda manifestó que las prioridades serán la estabilización de la economía para promover el crecimiento y el empleo, fortalecer el sistema financiero internacional, fomentar la inclusión económica y mejorar la arquitectura de las instituciones en un mundo interconectado. Propuso como prioridades, además, impulsar la seguridad alimentaria y tratar de resolver la volatilidad en los precios de los alimentos, y promover el desarrollo sustentable mediante la lucha al cambio climático y una economía verde. “Lo que ha hecho México hasta ahora nos ha funcionado, y en ese sentido podemos compartir experiencias de lo que hemos realizado, no solo en el presente, sino en el pasado. Importa contar con la capacidad de diálogo”, enfatizó Aranda.

Notimex EL Sie7e

A

ccionistas de Walmart insistieron ayer para que el consejo directivo de la cadena de tiendas de autoservicios inicie una investigación “verdaderamente independiente” sobre las acusaciones de corrupción de su subsidiaria en México. De acuerdo con John Liu, contralor de la ciudad de Nueva York y director del Fondo de pensiones de la ciudad –que tiene participación accionaria en Walmart– la firma “ha ignorado nuestras preocupaciones y ha fallado en garantizar sus estándares éticos y el cumplimiento de la ley”. El comunicado de Liu fue emitido a manera de explicación respecto de los votos en contra del Fondo de pensiones de Nueva York contra la reelección de cinco directivos de Walmart, que considera podrían hacer más en torno al supuesto soborno que la empresa cometió en México. La votación sucedió el viernes pasado durante la reunión anual de accionistas de la empresa y cuando el director ejecutivo Mi-

chael Duke destacó la “integridad” de la compañía. Duke recibió 32.2 por ciento de votos de accionistas externos en contra de su reelección, en tanto que otros tres directivos recibieron asimismo más de 30 por ciento de votos en contra de parte de accionistas externos. Mientras tanto, Arne Sorenson, director del comité de auditoría y contra quien también votó en contra el Fondo de pensiones de Nueva York, recibió 9.9 por ciento de sufragios negativos. “Los resultados son un voto de no confianza que manda un mensaje a todo el consejo”, expresó Liu. El contralor aclaró que 50.12 por ciento de las acciones pertenecen a directivos de Walmart, por lo que los porcentajes de votación negativa presentados por su oficina no tomaron en cuenta esta participación. De acuerdo con una nota publicada por el diario The New York Times en abril pasado, Walmart sobornó con 24 millones de dólares a funcionarios mexicanos con el fin de acelerar su expansión en el país.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.


42

INTERNACIONAL

05 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EL VATICANO

Niega cardenal Bertone que “Vatileaks” atemorice al Papa Notimex EL Sie7e

E

l secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, uno de los principales colaboradores del Papa, aseguró ayer que Benedicto XVI no se deja atemorizar por el “vatileaks” ni por los ataques en su contra. En declaraciones a la cadena pública de televisión Rai, el purpurado recordó que la Iglesia siempre ha sufrido críticas, aunque reconoció que en esta ocasión han sido “más localizadas”, a veces incluso “feroces, destructivas y organizadas”. “Benedicto XVI es un hombre hu milde, de gran fe y de gran oración. No se deja atemorizar por ataques de cualquier tipo y tampoco de las duras incrustaciones de prejuicios.

Quien le está cercano y trabaja a su lado, está sostenido por la gran fuerza moral del Papa”, dijo. Por primera vez el responsable de la política interior y exterior de la sede apostólica abordó la crisis por la filtración a la prensa de documentos confidenciales sustraídos directamente del apartamento pontificio. De hecho Bertone es el principal blanco de los “cuervos”, como se ha bautizado a los empleados del Vaticano que han orquestado el pasaje de informes reservados a los periodistas. Apenas el domingo, el diario italiano La Repubblica difundió algunas cartas junto con una nota atribuida al “cuervo” en la cual se acusa al secretario de Estado de provocar, con su ineptitud, la crisis por las filtraciones. En la entrevista con la televisión

Bertone no se refirió a los ataques en su contra, pero calificó de “triste” que se haya violado la privacidad de Benedicto XVI y de sus más estrechos colaboradores. “La transparencia es un empeño, de solidaridad de los unos con

SNET

los otros, de confianza. No es un acto de cinismo o de superficialidad: no basta conocer algunos documentos y documentos parciales para conocer la plena verdad de los hechos”, indicó. Reconoció que los documentos

son importantes, pero aclaró que las relaciones personales lo son mucho más. Por eso sostuvo que, muchas veces, las clarificaciones son fruto de un trabajo de diálogo, de relaciones personales y también de “conversiones del corazón”, que no resultan simplemente de los documentos o de la burocracia. “Estos no han sido y no son días de división sino de unidad, días de fuerza en la fe, de firme serenidad también en las decisiones. Es el momento de la cohesión de todos aquellos que quieren servir verdaderamente a la Iglesia”, estableció. El Papa “es un hombre que escucha a todos, es un hombre que va adelante fiel a la misión que recibió de Cristo, y siente el gran afecto de la gente”, apuntó.

Experta

Alerta de daños a niñez costarricense por violencia creciente Notimex EL Sie7e

Afecta cadena de 26 microsismos Lago de Ilopango de El Salvador Notimex EL Sie7e La zona del Lago de Ilopango de El Salvador registró un cadena de 26 pequeños sismos, con magnitudes de 1.5 a 2.6 grados en la escala de Richter, sin causar daños, dijo el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET). De acuerdo con la información, el enjambre sísmico inició la madrugada del domingo y concluyó a las 10.00 hora local de este lunes, y sólo uno de los temblores, de 2.6 grados, fue sensible para la pobla-

ción del lugar afectado. La cadena de sismos se localiza en el Lago de Ilopango de San Salvador, y los departamentos de Cuscatlán y La Paz, y su origen está en el movimiento de fallas geológicas en la zona. El último enjambre sísmico en los alrededores del Lago de Ilopango ocurrió en marzo de 2006, durante el cual se contabilizaron un total de 66 microsismos. El Snet informó además tres sismos sentidos el domingo relacionados a la zona de subducción, el primero de ellos 46 kilómetros al sur de Bocana La Perla del depar-

tamento de La Libertad, con una magnitud de 5.0 grados en la escala de Richter. El segundo ocurrió a 42 kilómetros al sur del Estero San Diego del departamento de La Libertad, con magnitud de 4.2 y el último registrado a las 11:11 hora local del mismo domingo, frente a costas de Guatemala, con grado 5.2. Los tres eventos fueron bastantes sensibles en San Salvador, provocando alarma, aunque al sismológico descartó que estos eventos estén relacionados a la cadena símica en la Laguna de Ilopango.

La niñez costarricense sufre diversas formas de violencia, entre ellas la intrafamiliar, la escolar y aún la derivada del narcotráfico, la más nueva de todas, alertó la presidenta de la Fundación Paniamor, Milena Grillo. Se trata de las “tres expresiones de violencia, que nosotros hemos identificado, que más están afectando los derechos de la niñez”, dijo Grillo, tras advertir que estos fenómenos atentan contra sus posibilidad de desarrollo. Añadió que la violencia en la familia se perfila como “lo que más impacto tiene en ellos y en sus posibilidades de lidiar, inclusive, con los desafíos que les presenta el entorno externo”. La violencia escolar incluye insultos, trato discriminatorio, opresión del más grande sobre el más chico y de los hombres sobre las mujeres, expuso. Grillo añadió que la niñez sufre “ambientes hostiles, cargados de efectos negativos”. Una nueva forma de violencia, dijo, es la asociada al tráfico de drogas y ocurre “en las comunidades con mayor conflictividad social”, expresó. Apuntó que la presencia de las drogas “genera violencia en sus vidas, de tres maneras”, que incluyen

el consumo personal o de su familia, que pierde completamente la capacidad de contención y protección. Esta forma de violencia ocurre cuando ellos o sus familias “están vinculados al ilícito, a la comercialización, a la microcomercialización de la droga”. También refirió la persecución del delito como otra forma de violencia, “cuando se dan los allanamientos, las intervenciones (policiales) en sus comunidades, en sus casas, en las casas de sus familiares”. “Son momentos de muchísima violencia, con mucha fuerza, se botan puertas, se jalan cosas, hay ruido, se llevan a sus papás, se llevan a sus mamás”, subrayó. Dijo que es clave para contrarrestar estas manifestaciones de violencia “entrarle muy fuerte a la violencia en la familia”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEFENSOR DE MIGRANTES

05 de junio 2012

Celebra Cuba llegada de primeros chinos a la isla

Me acompañará ACNUDH cuando regrese a Oaxaca: Solalinde Los que no me mataron antes fueron tontos, afirma.

E

l padre Alejandro Solalinde, activista y defensor de migrantes, será acompañado por un representante de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, cuando regrese el próximo 3 de julio al refugio “Hermanos en el Camino” en Oaxaca. “La Alta Comisionada giró instrucciones para que su representante me acompañe y yo acepté, no por mí sino por los migrantes”, dijo Solalinde a Notimex a su paso por Ginebra luego de reunirse con Pillay con quien abordó fórmulas para proteger su vida, puesto que en los dos últimos meses recibió seis amenazas de muerte. El sacerdote reconoció que después de la sexta amenaza de muerte el gobierno le ofreció mayor protección y “es hasta entonces cuando vi las medidas cautelares como deben de ser”. También narró cómo lo han apoyado con escoltas y vehículos que lo cuidan a él y a su albergue. De todos modos remarcó: “yo me siento seguro, mi vida está en manos de Dios”. Reconoció sentirse protegido porque lo “acompañan” instancias respetables como Brigadas de Paz, Amnistía Internacional, la Federación Internacional de Derechos Humanos y los medios de comunicación que han retomado su caso.

Asimismo afirmó que “los políticos que estarían listos para dar la orden de matarme entienden claramente que el costo político de matarme es muy alto, por eso estoy tranquilo (...) el problema para ellos está que no me mataron antes, fueron tontos y cada día que me han dejado crecer es peor para ellos porque el costo es muy alto”. “Si me matan mañana la reacción de la comunidad internacional y de los mexicanos, especialmente los jóvenes, sería enorme”, consideró Solalinde tras señalar que antes de su partida -y “como no soy indispensable”- ya dejó todo bajo notario a los jóvenes, hombres y mujeres universitarios que lo acompañan para manejar el albergue. Afirmó que las procuradurías del país investigan sobre las amenazas de muerte que recibió y dijo tener sospechas de que “al menos dos de las amenazas” proceden del exgobernador del sureño estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz. “Yo lo digo claro, fue por él y gente impuesta por él, porque siempre quiso quitar el albergue”, ratificó. “Gente de él fue la que me golpeó y me metió a la cárcel y gente de él es la que quiso quemar el albergue y quemarme a mí”, añadió. Relató cómo el 24 de junio de 2008 el presidente municipal Gabino Guzmán con 30 hombres y patrullas además de unas 90 personas con palos y piedras “entraron al

43

LA HABANA

Notimex EL Sie7e

Notimex EL Sie7e

INTERNACIONAL

albergue con garrafas de gasolina a quemarlo y a quemarme a mí”. Advirtió que si le llega a pasar algo sería a Ruiz Ortiz al primero que se debería investigar y “algún día cuando haya justicia el señor debe estar en la cárcel porque ha atropellado los derechos de los migrantes”. “Y otro también sería el de Veracruz, hay que decirlo también claro”, agregó. Por otra parte, reconoció que se ha avanzado en la protección de los migrantes, en especial porque se han logrado contener las agresiones contra migrantes en Chiapas y Oaxaca. “En estos estados ya no ha habido secuestros de migrantes (...) no lo hemos permitido a costa de arriesgar la vida”, sostuvo. Los gobernadores de Chiapas y Oaxaca han tomado medidas y sus esposas han realizado labores en favor de los migrantes, manifestó el padre. Sin embargo, expresó su preocupación por la situación en Veracruz a la que llamó “la capital del secuestro de migrantes”. El sacerdote anunció que con apoyo del ACNUDH se realizará en México un seminario especial para estudiar estrategias de protección para los migrantes, transmigrantes y migrantes en retorno en el que participarán diversos actores del gobierno, la iniciativa privada, la sociedad civil, defensores de derechos humanos y la iglesia.

Junio es el mes de los chinos en Cuba y por ello se han organizado festejos para conmemorar el 165 aniversario de la llegada de los primeros naturales del país asiático a esta nación caribeña. En Expo cuba, el mayor recinto ferial del país se celebrará el 11 y 12 de junio, la XI edición del Festival de la Cultura China. La Consejera cultural de la embajada de China en Cuba, Gong Jiajia, informó a reporteros que el foro expondrá lo mejor del arte y las tradiciones de ese país asiático. Los asistentes disfrutarán de la pintura, la música y las artes marciales, y compartirán el espacio con creadores cubanos, símbolo de la amistad entre ambos pueblos, comentó. El Ministerio de Cultura de Cuba ha colaborado con la embajada de Beijing para la realización de la festividad. La Casa de Artes y Tradiciones Chinas también patrocina la festividad que recordará la presencia de esa etnia en Cuba que comenzó este mes en el pequeño Barrio Chino de La Habana. Un adelanto del Festival se registró este domingo en la central provincia cubana de Ciego de Avila, a cargo de la comunidad china Min Chih Tang. El 3 de junio de 1847 desembarcó, en el puerto de La Habana, el buque “Oquendo” con el primer grupo de colonos asiáticos o culíes que llega a Cuba. Eran 206 personas que habían soportado 131 días de navegación y procedían de Xiamen, también conocida como Amoy, en la provincia de Fujian. Según historiadores, las migraciones de culíes tienen lugar en el Caribe desde la segunda mitad del siglo XIX.

Debido a la abolición de la esclavitud y del tráfico negrero desde África, los propietarios de ingenios azucareros se dedicaron a importar mano de obra contratada. Los primeros chinos llegados a Cuba lo hicieron para trabajar en la agricultura, pero después se insertaron en la sociedad como comerciantes, lavanderos, en expendios de frutas, el comercio detallista, restaurantes y fondas. El barrio chino de La Habana registró su mayor auge en las primeras décadas del siglo pasado, pero con el paso del tiempo y en épocas más recientes comenzó a decaer. Ya son pocos los chinos originales y la mayoría de los que lo habitan, en el límite de los municipios de Centro Habana y Habana Vieja son sus descendientes, que luchan por reanimarlo. En la zona hay varios restaurantes que ofrecen comidas típicas de varias regiones de China. A nivel global, China es el segundo socio comercial de Cuba, después de Venezuela, con un intercambio comercial de poco más de dos mil millones de dólares. La nación asiática le compra a la isla níquel, azúcar, medicinas y productos de biotecnología y le vende artículos para la energía, el transporte, salud, educación y agricultura. China y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 28 de septiembre de 1960 pero sus vínculos, ahora reanimados, se deterioraron durante la alianza del gobierno del presidente Fidel Castro con la desaparecida Unión Soviética. Sin embargo, en los últimos años La Habana y Beijing han firmado varios acuerdos sobre créditos, comercio, ciencia y tecnología, la cooperación económica y comercial, la exención mutua de visado, la protección de inversiones y en el turismo, entre otras áreas.


ECONOMÍA

05 de junio 2012

Economía

44

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BMV

Descarta Kimberly afectación por

incendio en planta de Michoacán Notimex EL SIE7E

K

imberly-Clark de México (KCM), la productora de artículos de consumo y para el cuidado de la salud, descartó afectación alguna en sus relevantes financieros por el incendio que sufrió su planta ubicada en Morelia, Michoacán, el viernes pasado. La compañía informa que los reportes preliminares indican que el incendio se derivó por un corto circuito y se continúa con las investigaciones, y destaca que el personal que laboraba en

las instalaciones no sufrió ninguna lesión. “KCM estima que no habrá una afectación relevante en sus resultados, toda vez que cuenta con los seguros correspondientes para poder cubrir las pérdidas, así como con capacidad de manufactura suficiente en sus 11 plantas productivas”, reitera. En un breve reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa precisa que los activos dañados representan menos de 3.0 por ciento del total de los activos fijos de la compañía.

Con datos desestacionalizados avanzó 0.23 %

Creció 7.8 % anual confianza del consumidor en mayo Notimex EL Sie7e

¿sabías qué? Tomate. Fueron los primeros productos alimenticios alterados genéticamente que se ofrecieron en el mercado, supuestamente con la intención de que pudieran conservarse frescos por más tiempo.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 96.3 puntos en mayo de 2012, cifra que representó un incremento de 7.8 por ciento respecto al nivel registrado en igual mes de 2011, cuando había sido de 89.3 puntos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explicó que el crecimiento a tasa anual que presentó el ICC en cifras originales durante mayo de este año fue resultado de alzas en los cinco indicadores parciales que lo constituyen. Con cifras desestacionalizadas, el ICC mostró un avance de 0.23 por ciento en el quinto mes del año respecto a abril pasado, por aumentos mensuales en tres de los cinco componentes que lo integran, añadió con base en la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que recaba de manera conjunta con el Banco de México (Banxico). Datos estadísticos muestran que en mayo, a tasa anual, el ICC creció a un menor ritmo respecto a abril de este año, cuando avanzó 8.3 por ciento, pero ligó cinco meses al alza, y términos mensuales también moderó su ritmo de avance respecto al cuarto mes, cuando subió 2.35 por

ciento, aunque sumó tres meses con incrementos. Por componentes en su comparación anual, apuntó que el que evalúa la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace 12 meses, se situó en mayo pasado en 95 puntos, nivel dos por ciento superior al alcanzado en mayo de 2011. En tanto, en mayo el indicador que hace referencia a la percepción sobre la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual, fue de 101.2 puntos, cifra que implicó una alza de 2.6 por ciento respecto a la observada en mayo del año previo. El indicador que registra la situación económica del país hoy en día, contrastada con la que prevaleció

hace 12 meses, se ubicó en 94.7 puntos durante mayo del presente año, con lo que superó en 8.9 por ciento al nivel del mismo mes del año pasado, añadió. Señaló que el componente que capta la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual, resultó de 101.1 puntos en el quinto mes del año, cifra 6.2 por ciento mayor que la alcanzada en igual mes de 2011. A su vez, el indicador que evalúa las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, reportó 89.3 puntos en mayo pasado, nivel que significó un incremento de 23.3 por ciento res-

pecto a los 72.4 puntos registrados en el mismo mes del año anterior. Con cifras ajustadas por estacionalidad, agregó, en mayo de 2012 el componente que hace mención a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual, fue superior en 0.53 por ciento con relación al mes de abril pasado. Indicó que el que evalúa la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses tuvo un descenso mensual de 1.37 por ciento; en tanto que el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual se acrecentó en 0.69 por ciento. Asimismo, expuso el INEGI, el indicador que capta las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, reportó una variación mensual de 0.09 por ciento en mayo de este año. Por su parte, con la información disponible a la fecha, el indicador que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses, el cual no presenta un comportamiento estacional, en su serie ajustada por el efecto de la semana santa disminuyó 2.89 por ciento respecto al mes previo, anotó.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

En caso de incapacidad o ausencia de trabajo

Evita gestión de Prodecon ante Infonavit afectación a trabajadores Notimex EL SIE7E

L

a Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) realizó gestiones ante el Infonavit para evitar potenciales afectaciones a trabajadores y patrones por el descuento mensual total de los pagos por crédito de vivienda en caso de incapacidad o ausencia al trabajo. La Procuraduría informa que desde mayo pasado tuvo conocimiento de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) emitió diversos comunicados a los empresarios. En ellos, abunda, el organismo informa que a partir del julio de este año deberían descontar de los salarios de sus trabajadores la totalidad del monto mensual para pagar su crédito de vivienda que deben al Instituto, aun y cuando hubieren recibido un salario menor o en caso de no haber recibido pago alguno por haberse incapacitado o ausentado en el trabajo. La Prodecon informa que estos comunicados se emitieron de conformidad con una reforma al Reglamento de la Ley del Infonavit, que entró en vigor el 10 de febrero de 2012. Estima que el criterio manifestado por el Infonavit tenía un efecto importante en la economía del trabajador y el patrón porque, por una parte, si el empleado recibía un menor salario por haberse incapacitado o faltado al trabajo, resentiría el impacto de pagar el total del monto mensual de su crédito de vivienda, afectando de manera importante su economía. Por el otro lado, agrega, podía ocurrir que si el trabajador no recibía ni un solo peso de salario por incapacitarse o ausentarse, per-

sistía la obligación del empleador de calcular el descuento mensual completo y enterarlo al Infonavit, trasladándole una carga financiera que no le corresponde al patrón. A juicio de la Prodecon, el criterio del Infonavit tenía un impacto potencial para patrones y trabajadores, sin tomar en cuenta que otras normas del Reglamento de la Ley no obligan a realizar el descuento total del mes -sino proporcional-, en los casos de incapacidades y ausentismo del trabajador. Derivado de ello, la Procuraduría comenzó una investigación y el 2 de mayo pasado precalificó la problemática y abrió el expediente 15-V-B/2012, teniendo como resultado el envío de un requerimiento de información y documentación con número PRODECON/ DGAS/041/2012, de fecha 11 de mayo de este año. Este fue dirigido a las autoridades competentes del Infonavit, y a través del cual se solicitaba información en relación con los aludidos comunicados, cuestionando el criterio que se desprendía de los mismos, con miras, en su caso, a llevar a cabo las acciones para la solución de un posible problema sistémico.

Da a conocer que el 1 de junio pasado, el Infonavit contestó el requerimiento a la Prodecon, mediante oficio SGRF-GCJ-GCF-069-012, que no se iba a descontar la totalidad de los pagos por los créditos de vivienda que adeudaban los trabajadores, cuando éstos sufrían incapacidades o faltaban a trabajo. Con ello, subraya, considera que se puede concluir que los derechos de los patrones y trabajadores no tendrán afectación alguna y se reafirma el compromiso de la Prodecon con los contribuyentes de realizar acciones inmediatas y preventivas -antes de julio, fecha en que se pretendía que entrara en vigor el criterio- que garanticen la protección de sus derechos. “En éste, como en cualquier otro tema que potencialmente pueda afectar a los derechos de los contribuyentes, la Prodecon continuará al pendiente de las acciones y del seguimiento que el particular pueda merecer”, subraya. La Prodecon reconoce que las propias autoridades del Infonavit identifican en su respuesta como su compromiso de “escuchar a los empresarios y efectuar una cobranza social en beneficio de los trabajadores”, agrega.

Ante ausencia de reportes económicos Abre Bolsa de Nueva York con pérdidas. Notimex EL SIE7E La Bolsa de Valores de Nueva York inició hoy sus operaciones con pérdidas en la mayoría de los principales indicadores, en una jornada de pocos movimientos por la ausencia de reportes económicos. El índice Dow Jones, que congrega las acciones de las 32 empresas más importantes de Estados Unidos, abrió las transacciones semanales con una pérdida de

14.57 puntos, equivalentes a 0.12 por ciento, y se ubicaba en las 12 mil 104.57 unidades. Por su parte, el NYSE Composite

descendía 40.16 puntos (-0.54 por ciento) para situarse en siete mil 431.24 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 perdía 0.76 puntos (-0.06 por ciento) al operar en mil 277.28 unidades. En tanto, el índice Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba un leve incremento de 6.22 puntos (+0.23 por ciento) y se ubicaba en dos mil 753.70 unidades a la apertura de la jornada de este lunes.

05 de junio 2012

ECONOMÍA

45

Este tema es la prioridad número uno, señala

Espera IP pacto nacional para combatir la inseguridad. Notimex EL SIE7E El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) espera que el próximo Gobierno Federal impulse un “gran pacto nacional” para combatir la inseguridad, pues este tema, aseguró, es la prioridad número uno. El organismo dio su apoyo para continuar con la estrategia del presidente Felipe Calderón Hinojosa de combatir frontalmente al crimen organizado. “Lo que esperamos del próximo Gobierno Federal, del signo político que sea, es el liderazgo para que los mexicanos alcancemos la seguridad pública y el Estado de derecho pleno”. Además “fortalecer los esfuerzos, los avances y políticas públicas que estén dando resultados; rectificar lo que sea necesario en la estrategia y dar paso a un gran pacto nacional que nos una en la ruta a seguir”, expuso. El presidente del organismo empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, pidió por eso a los candidatos a la Presidencia, a través del documento “La voz del CCE”, que emitan sus posturas claras y una ruta a seguir viable y de alcance amplio, con compromisos precisos para entregar resultados concretos y oportunos. Dijo que la inseguridad pública es, sin lugar a dudas, el tema que más preocupa a la mayoría de los mexicanos y, en la coyuntura electoral, es el reto más acuciante para quienes aspiran a gobernar al país. La posición del Consejo Coordinador Empresarial en este tema, en representación del sector empresarial, es coincidente con la que se expresa desde diversos sectores de la sociedad y con el sentimiento de millones de personas en el sentido de que es la prioridad número uno, reiteró. Califica como esperanzador que los candidatos a la Presidencia hayan mostrado su disposición para suscribir un pacto nacional contra la delincuencia y la inseguridad, como lo manifestaron ante la convocatoria del Movimiento por la

Paz con Justicia y Dignidad. Esto también implica cumplir en su totalidad los compromisos adquiridos en el Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y Legalidad, que en agosto sumará cuatro años de vigencia. Dijo que los gobiernos estatales, sin excepción, deben ir al fondo de la depuración, dignificación y certificación de sus policías y aparatos de justicia. Son responsables ante los delitos del fuero común, recordó. En el ámbito legislativo, hay que sacar adelante, cuanto antes, la legislación contra el lavado de dinero efectiva y aplicable, al tiempo que se fortalece y dota de mayores recursos a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y al Grupo Especializado en Investigaciones Financieras y de Lavado de Dinero dentro de la Policía Federal. La Ley de Seguridad Nacional es indispensable y es preciso avanzar hacia las policías únicas en los estados, que resulta la mejor alternativa disponible ante el problema de la debilidad crónica de las fuerzas públicas municipales. El directivo insistió en la homologación de códigos penales y en la autonomía de la Procuraduría General de la República (PGR) y los ministerios públicos, que deben profesionalizarse y convertirse en centros de atención a víctimas y fiscalías autónomas. La lucha contra la corrupción y la impunidad tiene que ir a fondo, y para ello se necesita un avance más rápido en la implementación de la reforma al sistema de justicia penal, en todo el país, asegurando recursos suficientes, señaló. En materia de narcotráfico, México tiene que ser mucho más activo en la búsqueda de acuerdos de corresponsabilidad internacional, al igual que ocurre con el tráfico de armas. En general, hay que consolidar una estrategia integral de combate al crimen organizado, con un enfoque transexenal y que ponga más énfasis en la inteligencia y la disuasión, más que en la fuerza punitiva, expuso.


AL CIERRE

46

05 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Cultura

Washington DC -Baltimore

Aplazan hasta 2013 apertura del Museo Antidepresivo ayuda aliviar dolor causado por quimioterapia Nacional Francisco Villa en Durango El recinto se convertirá en la primera de varias obras con las que en 2013 se conmemorará el 450 aniversario de la ciudad. MILENIO EL SIE7E

E

l Museo Nacional Francisco Villa con el que se pretendía conmemorar este año el natalicio de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como “Pancho Villa”, quien nació el 5 de junio de 1876, será abierto hasta 2013. El gobernador del estado Jorge Herrera Caldera informó que el recinto está inconcluso y que en virtud de ello se convertirá en la primera de varias obras con las que en 2013 se conmemorará el 450 aniversario de la ciudad, según declaraciones publicadas por “El siglo de Torreón”. Doroteo Arango, hijo de Agustín Arango y de Micaela Arámbula, nació en “La Coyotada”, del Municipio de San Juan del Río, Durango. A temprana edad tuvo que trabajar para poder pagar una deuda familiar, da cuenta una biografía publicada por un portal especializado en historia, mitología y biografías, denominado “vidasdefuego.com”. Con una escasa formación académica, Villa fue uno de los jefes de la Revolución Mexicana, donde su actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Según los historiadores, Pancho Villa, también conocido como “El centauro del norte”, dejó la guerrilla al conocer al representante político de Francisco I. Madero, Abraham González, con quien trabajaría los años siguientes. En mayo de 1911, Madero logró

Según un estudio, 59% de los pacientes que recibieron duloxetine indicaron una disminución del dolor, mientras que 39% de los que recibieron el placebo manifestaron mejoría. MILENIO EL SIE7E

entrar en México acabando con la larga dictadura de Porfirio Díaz; durante la batalla, Villa fue el capitán del ejército maderista. Tras este acontecimiento, en 1912 fue encarcelado pero consiguió escapar a Estados Unidos y, tras el asesinato de Madero, regresó a México y formó un nuevo ejército revolucionario conocido como la División del Norte. Entre 1913 y 1914 fue gobernador provisional de Chihuahua, pero su dominio se vio colapsado 1915 tras una serie de derrotas acontecidas en Celaya y Agua Prieta a manos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Después de su derrota militar, se replegó a Chihuahua, desde donde fraguó un golpe militar que le serviría para atacar a Estados Unidos, después de que este país optara

por dar su apoyo a Venustiano Carranza. Después del ataque de Villa a Columbus, Nuevo México, en 1915, el General John J. Pershing trató infructuosamente de capturar a Villa durante un año. Al caer Venustiano Carranza en 1920, se le reconoció el grado de general de división con haberes completos; el nuevo presidente, Adolfo de la Huerta le ofreció una amnistía y el Rancho de Canutillo de 25 mil hectáreas, cercano a Hidalgo del Parral, Chihuahua, a cambio de cesar sus actividades y retirarse de la política. Villa aceptó y esa gran propiedad la convirtió en una “colonia militar” para sus ex soldados. Tres años después murió asesinado en una emboscada el 20 de julio de 1923, en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

Curiosidades

Holandés convierte el cadáver de su gato en helicóptero MILENIO EL SIE7E El artista holandés Bart Jansen no se deshizo de su gato cuando este falleció debido a que un auto lo atropelló, prefirió disecarlo y “rendirle un tributo” convirtiéndolo en un “Gato Volador”, guiado por control remoto. En un vídeo que se encuentra

en YouTube, Jansen da una demostración de cómo funciona este artefacto. Con hélices adaptadas a sus patas, el artista logra que el cuerpo del felino se eleve sin ninguna dificultad, maniobrándolo como si fuera un avión a escala. El “Gato Volador” u “Ovrvillecopter” se encuentra en estos momentos en exhibición en el Festival de Kunstrai, en Amsterdam.

El compuesto antidepresivo duloxetine puede ayudar a aliviar el dolor que causa en algunos pacientes la quimioterapia, según un estudio que se presentó hoy en la reunión anual de la Sociedad Estadunidense de Oncología Clínica (ASCO, por su sigla en inglés). La neuropatía periférica inducida por la quimioterapia es un efecto secundario común de ciertos compuestos en la quimioterapia. Los pacientes tienen una sensación de escozor, habitualmente en los pies, los dedos y las manos, que para el 30 % de ellos se convierte en dolorosa. El estudio analizó a un grupo de 231 pacientes que mostraron neuropatía dolorosa después de ser tratados con los compuestos oxaliplatin o paclitaxel en la quimioterapia. Los pacientes recibieron al azar duloxetine o un placebo durante cinco semanas y se les pidió que informaran sobre sus niveles de dolor semanalmente durante el estudio. Los investigadores encontraron que 59% de los pacientes que recibieron duloxetine indicaron una disminución del dolor, mientras que sólo 39% de los que recibieron el placebo manifestaron mejoría. “Estos compuestos no funcionan con todas las personas, pero la buena noticia es que sí funcionaron con la mayoría de los pacientes”, indicó Ellen Lavoie Smith, autora principal del estudio, profesora asistente en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Michigan (UM) e investigadora en el Centro Integral del Cáncer de ese

mismo centro de estudios. “Tenemos que determinar quiénes son los que responden. Si podemos predecir quiénes son los que responden (al medicamento) podremos dirigir el tratamiento hacia las personas a las que va a dar resultado”, indicó en un comunicado. Se cree que este tipo de antidepresivos opera con el dolor incrementando los neurotransmisores que interrumpen las señales del dolor al cerebro y anteriormente se había demostrado que ayuda a aliviar la neuropatía diabética dolorosa. El equipo médico informó además de pocos efectos secundarios con este método, aunque precisó que el más común fue la fatiga. Los investigadores subrayaron la importancia del tratamiento de la neuropatía periférica dolorosa porque esta condición puede llevar a que los médicos limiten la dosis de quimioterapia de los pacientes si el dolor se torna demasiado grave. “Además del alivio de los síntomas y la mejoría en la calidad de la vida, el tratamiento del dolor de la neuropatía periférica mejora la calidad de la vida si ayuda a que los pacientes eviten la reducción de su dosis de quimioterapia”, señaló Smith. Además, según Smith, a veces los pacientes no informan a sus médicos acerca del dolor porque no quieren que se les disminuya la dosis de quimioterapia. El estudio ha contado con financiación del Instituto Nacional del Cáncer, que es parte de los Institutos Nacionales de Salud, y el siguiente paso será determinar qué pacientes son los más propensos a beneficiarse con el duloxetine.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 DE JUNIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Madrid

Avión solar “Solar Impulse” despegó de Madrid hacia Marruecos El “Solar Impulse”, pilotado por Borschberg, llegó a Barajas desde la localidad suiza de Payerne el 24 de mayo y tenía previsto seguir volando el lunes 28, pero su salida se retrasó debido al mal tiempo.

Zacatecas

Envían su voto 373 migrantes zacatecanos Explica que en el LNERE se inscribieron 1 mil 108 zacatecanos, de los cuales 373 ya enviaron su sufragio, según el corte realizado hasta el pasado 1 de junio. MILENIO EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E

E

l avión solar “Solar Impulse” despegó pasadas las cinco y media de esta mañana (03.30 GMT) del aeropuerto de MadridBarajas para completar la travesía que inició el pasado 24 de mayo en Suiza y que concluirá en Marruecos. Con ello, sus pilotos, Bertrand Piccard y André Borschberg, lograrán su reto de volar más de 2 mil 500 kilómetros sin “una gota de combustible”. El “Solar Impulse”, pilotado por Borschberg, llegó a Barajas desde la localidad suiza de Payerne el pasado 24 de mayo y tenía previsto seguir volando el lunes 28, pero su salida se retrasó debido al mal tiempo en Marruecos.

El avión solar, tras despegar de Madrid alcanzará una altitud de 3 mil 600 metros para dirigirse hacia Sevilla, antes de cruzar el estrecho de Gibraltar a una altitud de 8 mil 500 metros. Posteriormente, entrará en territorio marroquí y, tras sobrevolar Tanger aterrizará en Rabat alrededor de las 01.00 horas del miércoles. Piccard será el encargado de pilotar el avión solar entre Madrid y Rabat y tendrá que llevar un traje especial contra el frío y una mascarilla de oxígeno, ya que la cabina de ese avión solar, que tiene la envergadura de un Airbus 340 y el peso de una furgoneta (unos 1.600 kilos) no está presurizada. Piccard y Borschberg emprendieron esta aventura hace siete años y

la primera prueba con el avión la hicieron en 2009, mientras que en 2010 el Solar Impulse hizo su primer vuelo real y logró estar en el aire 26 horas seguidas día y noche sin ningún tipo de carburante. Las 12 mil células fotovoltaicas que cubren sus alas recogen la energía solar y la transfieren a las cuatro baterías de que consta el aparato, que permiten volar al avión hasta 5 horas. El avión, fabricado con fibra de carbono, es el resultado del trabajo en equipo de 70 personas y 80 socios, y este viaje responde a una invitación de la Agencia de la Energía Solar de Marruecos, que planea la construcción de cinco parques solares hasta 2020 para generar una parte importante de su consumo de electricidad.

Hasta el momento el Instituto Federal Electoral (IFE) ha recibido 373 votos de migrantes zacatecanos, los que representan 33.66 por ciento de los registrados en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE). Así lo informó en un comunicado de prensa el IFE Zacatecas, en el cual señala que hasta ahora el órgano electoral ha recibido un total de 16 mil 212 sobres votos de mexicanos radicados en el exterior, de esos, 373 corresponden a zacatecanos. Explica que en el LNERE se inscribieron 1 mil 108 zacatecanos, de los cuales 373 ya enviaron su sufragio, según el corte realizado hasta el pasado 1 de junio. De los votos emitidos por paisanos de este estado, explica el boletín informativo, 198 corresponden a originarios de Jerez, equivalentes al 38.08 por ciento; 60, de Fresnillo,

el 33.15 por ciento; 58, de la capital zacatecana, con un porcentaje del 30.69; y 57 del municipio conurbado de Guadalupe, que es el 33.66. El IFE zacatecano destaca que el proceso de envió del paquete electoral postal se realizó mediante el Servicio Express Mail Service (EMS), que brinda apoyo al Servicio Postal Mexicano (Sepomex), con el cual se firmó un convenio de colaboración. Tras hacer un llamado a los migrantes para que envíen su voto a tiempo, indicaron que para contabilizar el sufragio el paquete deberá recibirse a más tardar a las 8:00 horas del 30 de junio próximo. Dijo que para aclarar dudas, los paisanos pueden comunicarse a los números: 1 866 986 8306 (desde EU), y 52 55 5481 9897 (desde otros países); o a los correos cove@ ife.org.mx y votomex@ife.org.mx, así como las cuentas voto.extranjero.mx.2012 (Facebook) y @votoextranjero (Twitter).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.