07/03/2012

Page 1


2

EDITORIAL

07 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Francisco Grajales Palacios asumió ayer el cargo de senador de la República por Chiapas. * En el Senado, reconoció el liderazgo del diputado federal Víctor Flores Morales. *En todo momento velará por las pensiones de los jubilados ferrocarrileros y trabajará de cerca con el gobierno de Chiapas, que encabeza Juan Sabines.

A

l asumir ayer el cargo de Senador de la República, Francisco Grajales Palacios, comentó que “los hombres que somos verticales no podemos manejarnos con una doble moral”. El ahora legislador se refería al hecho de que ser senador por el estado de Chiapas no quiere decir que cambiará, “seguiré siendo el mismo Paco Grajales para todos”, en especial, serviré al gremio ferrocarrilero, de donde provengo. Reconoció el liderazgo del diputado federal Víctor Flores Morales,

dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrilero de la República Mexicana, quien en todo momento ha salvaguardado las pensiones de los jubilados. Además, en su mensaje dijo que trabajará para todos los chiapanecos y sobre todo muy cerca de la ciudadanía. “El ser senador no es más que una responsabilidad más en mi vida”, precisó. --------------------Ayer, el senador Francisco Grajales Palacios fue acompañado, en

el Senado de la República, por su señora esposa Claribel Carrillo Trinidad; por su hija Francisca Grajales Carrillo; del candidato del PRI a la presidencia municipal de Tonalá, Chiapas, Manuel Narcia Coutiño, así como de Raúl García Zamudio del Consejo de Integración Laboral del STFRM y de su asistente Arturo Pulido Peña. Recorrido las instalalaciones del órgano legislativo. Se encontró con los reporteros que cubren la fuente y, previamente a la sesión plenaria, se reunió con todos los senadores del Partido Revolu-

Rugidos

:: EL CARTÓN

El aporte de la literatura En medio de un mundo convulsionado, con altos índices de pobreza, inseguridad pública, desempleo y agudo analfabetismo, es reconfortante recordar que la lectura nos aparta por un momento de esa dura realidad que enfrentamos, cotidianamente, las personas en casi todos los países de este planeta. El mundo de las letras, la imaginación y la creación literaria a través de distintos géneros cobra hoy en día una inusitada importancia, al permitir llevarnos a espacios y momentos de recreación. A todos aquellos que han hecho de su quehacer literario un aporte vital para poder transitar por este mundo, gracias. Al que vamos a reconocer es a don Gabriel García Márquez, quien a través de sus importantes novelas nos permitió recordar que llegó a su 85 aniversario, tal vez trabajando en su próximo pincelazo literario.

cionario Institucional en el salón de Protocolos de la sede senatorial. En horabuena en su nueva labor como legislador. --------Y precisamente ayer el Senado aprobó por unanimidad la expedición de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, que crea una base de datos para permitir la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas por una situación de violencia, disturbios de carácter interno u otras situaciones, y dar seguimiento a los casos denunciados. Los senadores coincidieron en que esta ley “representa un gran avance que permitirá una comunicación eficaz entre los tres órdenes de gobierno y facilitará la búsqueda de personas desaparecidas”. Este registro funcionará como un instrumento del Sistema Nacional de Seguridad Pública para organizar y concentrar la información en una base de datos electrónica, sobre personas extraviadas o des-

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

“Gabriel García Márquez es uno de los escritores más queridos por los mexicanos”

El presidente Felipe Calderón Hinojosa, al felicitar al escritor colombiano, quien este martes cumplió 85 años de edad.

Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Sofía Gónzalez

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

Luis Álvarez Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

------------Por otra parte, dentro de 23 días inician las campañas en todo el país para el proceso electoral 2012 y al respecto, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, se comprometió a ofrecer las condiciones necesarias para que se desarrolle el proceso electoral federal en condiciones de seguridad, limpieza, legalidad y transparencia, así como de absoluto respeto a la autonomía de las autoridades electorales. El responsable de la política interior del país también advirtió que se aplicará todo el peso de la ley a quienes condicionen entrega de programas sociales a cambio del voto, y aseveró que aplicará toda la fuerza del Estado para evitar la infiltración del crimen en los comicios. Ojalá cumpla su palabra.

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General EDITORES

aparecidas, así como de aquellas que se encuentren en establecimientos de atención, resguardo, detención o internación y de las cuales se desconozcan sus datos.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de MARZO 2012

ESTATAL

3

Asignan solo 11 mdp de presupuesto a salud municipal

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Es una aberración que el 90 por ciento del presupuesto destinado a la salud municipal sea para los mismos trabajadores de la capital chiapaneca: Regidor Zavaleta Ruiz.

Estatal

TUXTLA GUTIÉRREZ

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

D

e injusto considera Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, regidor de la administración municipal actual y presidente de la Comisión de Salud, que el ocho por ciento del presupuesto anual del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se destina a los servicios médicos de sus cinco mil trabajadores y el 90 por ciento del presupuesto asignada directamente a la Comisión de Salud sea para el mismo objetivo. Señaló que pese a que el presupuesto asignado a Tuxtla Gutiérrez es demasiado bajo, pues mil 400 millones de pesos anuales para administrar una ciudad como la de Tuxtla es una “Bicoca”, no es posible que el ocho por ciento, que se traducen en más de 11 millones de pesos, sea sólo para atender las necesidades de salud de los trabajadores, sin poner en cuenta los pagos de salarios y demás prestaciones. Comparó que el presupuesto de

“Los trabajadores piden hasta plantillas para el zapato de sus hijos.

Hay complicidad entre trabajadores y autoridades que los subordinan. Pese a que les pagan un servicio médico particular piden más recursos porque no les agrada la atención que le dan, piden, piden y piden”.

la Universidad Autónoma de México (UNAM) para el mantenimiento de sus jardines es mayor dos o tres veces que el presupuesto asignado a Tuxtla Gutiérrez; aun así no son empleados de forma eficiente. Zavaleta Ruiz dijo que por esa razón el Consultorio del Pueblo no da el servicio que debería a la ciudadanía, debido a que de 18 o 23 peticiones que entran en la sesiones semanales de la Comisión de Salud sólo una es del pueblo, “a veces sólo dos solicitudes al mes,

mientras los trabajadores piden ayuda de hasta más de 40 mil pesos de apoyo en una cirugía”. “Es una verdadera aberración que los trabajadores pidan hasta plantillas para el zapato de sus hijos. Existe una gran complicidad entre los trabajadores de este organismo con las mismas autoridades que los subordinan. Pese a que los trabajadores les pagan un servicio médico particular, piden más recursos porque no les agrada la atención que le dan, piden, piden y piden”.

Enfatizó que esta práctica es añeja porque los regidores anteriores de la Comisión de Salud no analizaban las solicitudes y las aprobaban por paquetes. “Esto se ha convertido en una práctica mañosa que al pueblo ya no le dejan nada”, enfatizó. Aclaró que no está en contra de la clase trabajadora; es cociente que la mayor parte recibe salarios muy bajos, sobre todo los policías, aseadores, barrenderos y demás personal de apoyo. “Están en todo su derecho de exigir mejores servicios de salud, pero también tenemos que pensar que la atención pública es del pueblo. No somos una casa de asistencia médica de trabajadores, somos servidores púbicos”. Finalmente, señaló que es necesario que todas las partes competentes replanteen la situación de los trabajadores, porque es urgente dar mayor atención a los habitantes de Tuxtla, por esa razón el presupuesto, aunque es poco, debe ser más equitativo.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? Estudios demuestran que los fumadores pierden sie7e minutos de vida cada vez que fuman un cigarro.


4

ESTATAL

07 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEGISLATIVO

Participa Yassir Vázquez en el Primer Foro Para la Competitividad Municipal Realizado en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe de la ciudad de México

Acuerdo histórico UNACHSPAUNACH para pago de finiquitos y renovación de plantilla docente Firman el rector Jaime Valls y el secretario General del SPAUNACH Ariosto de los Santos Cruz COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E Debemos enfocar nuestros esfuerzos a prevenir el delito, abatir la impunidad y profesionalizar los cuerpos policíacos, destacó Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, al participar en el “Primer Foro Para la Competitividad Municipal: Nuevos retos, nuevas soluciones para la administración local”, realizado en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe de la ciudad de México. Frente a presidentes municipales de diferentes estados de la república, funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, legisladores, representantes de organismos internacionales, partidos políticos, catedráticos y estudiantes de esta institución, Yassir Vázquez compartió con los asistentes los logros obtenidos por la capital chiapaneca en materia de seguridad; resultados que, dijo, han convertido a Tuxtla en una de las ciudades más seguras de México. En este contexto, Vázquez Hernández expuso importantes programas y esquemas impulsados en unidad con el Gobierno de Chiapas como Policía Ciudadano Solidario, Policía Escolar, el Agrupamiento Femenil de Tránsito y Vialidad Municipal, Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UNEVIG) y Taxista vigilante. Señaló que estos modelos han permitido impulsar una mayor participación social en las medidas

TUXTLA GUTIÉRREZ

de seguridad, logrando con ello un sobresaliente incremento en el número de denuncias y reportes ciudadanos, incrementando así la vigilancia a través de la activa acción social. Asimismo, resaltó acciones como la integración del mando único de la policía municipal a la policía del estado, la realización de exámenes de control de confianza al 100 por ciento de los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la implementación del Servicio Profesional de Carrera y la certificación de Comunidad Segura que en marzo del año pasado se recibió del Instituto Karolinska de Suecia, Organismo colaborador de la OMS, siendo la primera ciudad del país y la tercera de América Latina en recibir este importante reconocimiento. “Hoy más que nunca, como gobiernos locales es nuestro deber ofrecer respuestas integrales y de fondo romper la visión esquemática basada en políticas de llenar cárceles y aplicar penas”, puntualizó. El Presidente Municipal capitalino participó en la mesa número 2 denominada:¿Cómo combatir a la crisis de inseguridad desde la

esfera municipal?, en la que tomaron parte además Lorena Martínez, presidenta municipal de Aguascalientes; Mario Alberto Palacios, Jefe Delegacional de Benito Juárez, DF; José Ángel Hernández, presidente municipal de Nogales, Sonora y Cristian Taboada, especialista Líder de la Unidad de Sistemas de Justicia Criminal, del Departamento de Seguridad Pública, del Secretariado de Seguridad Multidimensional, de la Organización de Estados Americanos, OEA. Cabe destacar, que por primera vez la revista Alcaldes de México en alianza con el Instituto de Administración Pública y la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tec de Monterrey, realizaron este 6 de marzo, el “Primer Foro Para la Competitividad Municipal: Nuevos retos, nuevas soluciones para la administración local”, con el objetivo es ofrecer un espacio de análisis entre académicos y alcaldes sobre buenas prácticas y desafíos de la administración municipal, con la intención de presentar propuestas para la modernización de los gobiernos municipales y atender la gran cantidad de demandas de la sociedad.

En un hecho sin precedente y acto responsable del manejo de las finanzas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el rector Jaime Valls Esponda y el secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, firmaron un acuerdo que permitirá el pago de finiquitos a docentes que habrán de jubilarse y la renovación de la plantilla docente. Al respecto, el secretario General del Sindicato de Personal Académico de la Universidad, Ariosto de los Santos Cruz, informó que este acuerdo avalado por el 97% de sus agremiados, está relacionado con la Cláusula 17 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente, que rige a ambas partes. Destacó que con las gestiones del rector Jaime Valls Esponda y la firma de este convenio, se garantiza el pago de los finiquitos a los docentes que ingresaron a laborar hasta antes del 31 diciembre del 2011, y resaltó que mediante este acuerdo se liquidarán los finiquitos a 143 académicos que presentan este rezago y que datan de administraciones anteriores, para lo cual se destinarán alrededor de 70 millones de pesos. Detalló que lo anterior permitirá la renovación de la plantilla docente en distintas Escuelas y Facultades, “muchos docentes no se han jubilado porque este recurso no existía, ahora se contará con un fondo que será supervisado por las instancias federales, con esto se garantiza el finiquito hasta el 2041,

de los compañeros que entraron a trabajar antes del 31 de diciembre del 2011”. Tras expresar su reconocimiento al rector Valls Esponda, por su labor de gestoría para contar con estos recursos, indicó, “tenemos un rector preocupado por los académicos, por las familias de los académicos y de los jubilados para que reciban este recurso, me uno a la felicitación de los académicos al rector”. Explicó que el SPAUNACH cuenta con mil 534 académicos afiliados, “aquellos que habrán de jubilarse, la mayoría se encuentra en las Facultades de Derecho, Contaduría y Administración e Ingeniería”. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda, subrayó la disposición y voluntad de diálogo de los dirigentes y agremiados del Spaunach para alcanzar este acuerdo que contribuirá a renovar la plantilla de docentes y reconocer la trayectoria de quienes por décadas han contribuido a la formación profesional de los jóvenes de la Máxima Casa de Estudios. “Con capacidad, entrega y dedicación de los académicos, la Universidad trabaja por la calidad de la educación y muestra de ello es que por dos años consecutivos haya logrado el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública a la excelencia de los programas académicos”. “Este acuerdo es una adición de la Cláusula 17 bis, la cual señala que los maestros que ya están en la Universidad, seguirán manteniendo ese logro sindical, lo que cambiará es que el que ingrese a partir de la firma de este convenio, entrará con otro sistema de finiquitos”, concluyó.

Toma protesta Nuevo director del Conalep, Tomás Sánchez Sánchez COMUNICADO EL SIE7E El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo dio posesión este martes a Tomás Sánchez Sánchez, como nuevo director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; en sustitución, en el cargo a Julián Domínguez López Portillo. Al asumir su nueva encomienda Sánchez Sánchez, afirmó que su compromiso será seguir trabajando por Chiapas para que los jóvenes de ese

nivel educativo encuentren mejores oportunidades. “Recibimos esta estafeta con el único ánimo de sumarnos a todos y cada uno de los compañeros del Conalep, lo vamos a hacer para servir siempre al estado con honradez, con responsabilidad, y con ese compromiso para seguir construyendo un gobierno que trabaja por los chiapanecos.” En el marco de la primera sesión extraordinaria de la junta directiva del Conalep, el ahora ex titular del Conalep, Julián Domínguez López Portillo

rindió un informe de actividades de las acciones emprendidas en los tres últimos años. Señaló que la institución creció en este sexenio, en infraestructura y oferta educativa; así como en el número de estudiantes que se incrementó en un 49. 2 por ciento, lo que significa 7 mil 328 alumnos matriculados. Acciones que fueron reconocidas por el Secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, quien a la vez felicitó también a Tomás Sánchez por su designación al frente del Conalep.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de MARZO 2012

ESTATAL

5

Al proponer reformas a la ley de derechos de niñas, niños y adolescentes

Como senador aseguró que las lenguas indígenas tengan mayor participación en el sistema educativo nacional Hoy Chiapas tiene mayor capacidad para salir adelante, reconoció

Entrega JSG en San Fernando aulas, boulevard, cancha y programas Motor Arrancó una gira más que realizará por los 120municipios de Chiapas para entregar personalmente el programa Motor para la Economía. COMUNICADO EL SIE7E

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

A fin de fortalecer la educación bilingüe y que se respete la cultura y la lengua indígena en nuestro sistema educativo, el senador con licencia Manuel Velasco Coello ha promovido reformas a la ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con el firme propósito de apoyar a la niñez indígena. De esta forma Manuel Velasco Coello ha propuesto fortalecer la enseñanza bilingüe e intercultural en nuestro país mediante una reforma que asegure a las lenguas indígenas tener una mayor participación dentro del sistema educativo nacional. El derecho constitucional a una educación bilingüe asegura para las niñas, los niños y adolescentes indígenas del mañana, la posibilidad de seguir luchando por sus raíces, por aquello que milenariamente los mantiene unidos en torno a sus culturas. Que la educación sea plataforma y sustento para la lengua materna de cada uno de los 64 pueblos indígenas en nuestro país. Velasco Coello ha impulsado desde la máxima tribu-

na del país, iniciativas de Ley para ampliar los alcances al Artículo Segundo Constitucional con el fin de que las leyes secundarias vayan adquiriendo el sentir y el espíritu de los derechos indígenas contenidos en la Carta Magna, particularmente recalcó el derecho a una educación bilingüe e intercultural de calidad. El objetivo de los proyectos presentados ante el Senado de la República, han garantizado que el sistema educativo del país sea aliado de los pueblos indígenas, que incluya sus idiomas en los métodos de enseñanza y que facilite la inversión de recursos públicos dirigidos a mejorar la calidad de la educación indígena. El joven legislador chiapaneco ha hecho hincapié, en que la educación intercultural y bilingüe es un derecho constitucional de los pueblos indígenas mexicanos, el cual, se debe apuntalar con medidas que favorezcan a las niñas, a los niños y a los adolescentes indígenas. “La educación de calidad para las nuevas generaciones de jóvenes indígenas tiene que seguir fortaleciéndose, tal y como lo hace el actual gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero”, se hace hincapié en el documento que justifica la iniciativa de ley que

presentó siendo senador. Asimismo, dentro del planteamiento hecho entonces se hace un llamado a la sociedad para caminar de la mano y brazo con brazo, junto con las nuevas generaciones indígenas para que sus conocimientos, su cultura, su potencial y sus causas, mantengan el lazo del idioma materno para transmitirse hoy, mañana y siempre”. La lucha de los pueblos indígenas de México implica a la educación, con el fortalecimiento de sus raíces lingüísticas, que además defiende aquello que transmiten las madres indígenas a sus hijos, que es el idioma”, se apunta dentro del documento que hoy el Senado de la República analiza en comisiones. Cabe destacar que las nuevas generaciones de niñas, niños y adolescentes indígenas, son la fuerza que empuja el diálogo bilingüe entre la cultura milenaria de sus pueblos y los beneficios de la modernidad. La educación intercultural y bilingüe que se propuso fortalecer con dicha reforma a la ley, puede allanar el camino para que los pueblos indígenas decidan con plena autonomía dialogar contra otras culturas sin el riesgo de perder su idioma materno.

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó programas Motor para la Economía Familiar a Asambleas de Barrio de San Fernando, donde también inauguró aulas, bulevar y una cancha de usos múltiples, esta última es parte de las obras elegidas por el pueblo. Al paso del tiempo las Asambleas de Barrio se han convertido en una oportunidad inmejorable para hacer realidad el empoderamiento del pueblo, señaló Gladis Santana Hernández, contralora social de la Asamblea de Barrio “La Esperanza” del municipio de San Fernando. “Aprovecho para felicitarlo y agradecerle señor gobernador porque esto no se había visto y esta nueva cultura de empoderar al pueblo que cuesta, creo que cuesta mucho para los servidores públicos comprender este concepto pero que poco a poco yo creo que se va avanzando en esto que es lo que se busca, que el pueblo diga que es lo que quiere y hacia dónde caminar”, destacó. En este marco y tras inaugurar cancha de usos múltiples que será de gran utilidad para los niños, jóvenes y adultos del barrio Las Rosas, el mandatario estatal resaltó: ”Usted sabe exactamente que es el concepto del empoderamiento del pueblo y si se da cuenta que trabajo cuesta porque a veces las autoridades lo puedan hacer, porque ese recurso los 200 millones que se reparten en más de mil Asambleas de Barrio, pues podría usarse en otra cosa y la gente lo dice mucha gente lo dice no es un desperdicio, aquí está que no es un desperdicio porque se construyó la cancha hoy se construye ciudadanía, de eso se trata el esfuerzo no es la cancha, el esfuerzo es como us-

ted piensa es transformar en darle al pueblo la fortaleza para tomar esas decisiones, ya votaron por su obra ya saben lo que van a hacer”, manifestó. Desde este municipio Sabines Guerrero arrancó una gira más que realizará por los 122municipios de Chiapas para entregar personalmente el programa Motor para la Economía. Acompañado del presidente municipal de San Fernando, Juan Antonio Castillejos, de funcionarios del gabinete, de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 53, el gobernador develó 3 aulas de un total de 26 que se han construido con una inversión de 12 millones y medio de pesos, con el que se benefician cerca de700 estudiantes de esta institución fundada en 1975. En este municipio cuya población es superior a los 33 mil habitantes; el mandatario anunció que con un presupuesto de 37 millones de pesos en tres meses concluirá la obra para dotar con agua potable a cada familia, y además dijo se construye la planta tratadora de aguas residuales. “El agua potable ya estamos trabajando en ello, una obra fuerte, bastante costosa pero que vale la pena la inversión en la gente me dice el ingeniero Ordaz que máximo en 3meses tendremos ya esta obra para darle el agua potable a lo que nos comprometimos en San Fernando” acotó. Por su parte Juan Antonio Castillejos, agradeció el apoyo otorgado por Juan Sabines y reconoció su entusiasmo en el trabajo que realiza por Chiapas. ”Tenemos que sentirnos orgullosos del gobernador Sabines pues en el sexto año de su gobierno él sigue caminando como si fuera el primer año y nosotros con este gran entusiasmo lo recibimos, el avance significativo que hemos visto en los diferentes sectores en obra pública, el campo, en salud, en educación en todos los sectores”, finalizó


6

ESTATAL

07 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ELECCIONES 2012

Inicia insaculación para funcionarios de casilla en Chiapas

Se designará a por lo menos unos 35 mil ciudadanos, quienes se capacitarán para recibir la votación, realizar el escrutinio y cómputo y llenado de las actas. AGENCIAS EL SIE7E

PROCESO ELECTORAL

Aprueba IEPC lineamientos de precampañas y candidaturas comunes

E

l Consejo local del IFE inició este martes el proceso de insaculación de ciudadanos nacidos en diciembre y enero cuyo primer apellido inicia con la letra S, para elegir a los funcionarios de mesas directivas de casillas para la elección de julio. Mediante un comunicado oficial el Instituto Federal Electoral (IFE) detalló que los 12 consejos distritales electorales, en igual número de cabeceras, realizan el proceso de primera insaculación del 10 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal con corte al 15 de enero del 2012. Para la integración de las mesas directivas de las cinco mil 500 casillas que se instalarán el día de la jornada electoral, se designará a por lo menos unos 35 mil ciudadanos, quienes se capacitarán para recibir la votación, realizar el escrutinio y cómputo y llenado de las actas. El IFE comenzará una nueva etapa del proceso electoral federal para capacitar a los seleccionados,

Para elegir en procesos internos candidatos para elecciones de Gobernador, diputados locales y miembros de los ayuntamientos en Chiapas. a quienes se notificará y capacitará para elegir a quienes recibirán los sufragios para la elección de presidente, dos senadores propietarios y 12 diputados federales. Con ello, indicó el órgano electoral, se dará cumplimiento al artículo 240, párrafo 1, Inciso E, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y al apartado 2.2.5 del Programa de Capacitación Electoral e Integración de Mesas Directivas de Casilla. Los 12 consejos distritales del IFE sesionan para llevar al cabo

la insaculación, con la presencia de representantes de partidos políticos y demás funcionarios responsables de los órganos desconcentrados responsables de la planeación, organización y conducción del proceso. Los consejos distritales se ubican en las cabeceras distritales 01 Palenque, 02 Bochil, 03 Ocosingo, 04 Ocozocoautla, 05 San Cristóbal de Las Casas, 06 Tuxtla Gutiérrez (oriente), 07 Tonalá, 08 Comitán, 09 Tuxtla Gutiérrez (poniente), 10 Villaflores, 11 Huixtla y 12 Tapachula.

EN TONALÁ

Hacen caso omiso y siguen las pintas de bardas Se utilizan varios colores, lo que origina que la ciudadanía se confunda.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Mientras dan inicio formalmente las campañas electorales para designar a los candidatos de los diferentes partidos con rumbo a la presidencia municipal, se ha notado las pintas de bardas en las paredes, para muchos, aunque no definen colores, recientemente se ha notado el dibujo de un toro, proyectando mensaje de que tiene deseo de contender.

Aquí en estas bardas se utilizan varios colores, eso origina que la ciudadanía se confunda, pues no sabe a qué partido irle, pese a que muchos son convincentes y no se van a otro partido; pero en estas elecciones consideran hay mucho manoseo e imposiciones, considerando que en estas elecciones habrá más abstencionismos que las pasadas contiendas, todo porque se considera que ya no existe la democracia si no los intereses perso-

nales de grupos. Para el argot político y conocedores, estas acciones de los que quieren ser candidatos es cada vez más austera, pues en las diferentes comunidades se encuentran los aspirantes, donde cada uno por su lado realiza campañas proselitistas, todo bajo el agua, porque aun no están en tiempos determinados. Muchas descalificaciones se escuchan de cada uno de los aspirantes, lo cierto que no hay uno que se salve de ser tildado, de lo que representan, la mayoría de aspirantes en estos momentos se dedican a la pinta de bardas, y en otros casos buscan activistas y promotores del voto. Lo cierto que nadie está exento de ser calificado de lo peor, puesto que hace tan solo unos días se identificaron con un partido, ahora son de otros; esto ha despertado gran indignación, pues demuestra que eso de pretender ayudar al pueblo sus acciones son de sacar provecho y ganancias. Solo utilizan palabrerías que hoy en día no son más que eso, ya nadie les cree; es por eso se prevé que solo un 30 o 40 por ciento saldrán a sufragar el voto.

COMUNICADO EL SIE7E El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó en sesión extraordinaria los puntos de acuerdo mediante los cuales se establece los lineamientos a los que deberán sujetarse los partidos políticos para la realización de las precampañas y para la postulación de candidaturas comunes en las elecciones de Gobernador, diputados locales y miembros de los ayuntamientos en Chiapas, durante el proceso electoral local ordinario de 2012. En otro Punto de Acuerdo, se aprobaron los nuevos nombramientos de Ernesto Gómez Pananá como nuevo representantes del partido Movimiento Ciudadano, y de Soyler López Jiménez, como nuevo representante del partido de la Revolución Democrática, respectivamente. El consejero presidente, José Luis Zebadúa Maza, y los consejeros electorales Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio César Mora-

les Díaz, Marco Antonio Ruiz Guillén, el secretario ejecutivo, Adrian Alberto Sánchez Cervante, y los representantes de los partidos políticos registrados ante este instituto, analizaron y aprobaron los proyectos de acuerdos contemplados en el orden del día. De esta forma se establecieron los lineamientos a los que deberán sujetarse los partidos políticos, coaliciones y sus precandidatos durante la realización de las precampañas electorales que realicen con el objetivo de elegir en procesos internos a sus candidatos para las elecciones de Gobernador, diputados locales y miembros de los Aayuntamientos en Chiapas, durante el proceso electoral local ordinario de 2012. Asimismo, el Consejo General aprobó los lineamientos a los que deberán sujetarse los partidos políticos que pretendan postular candidatos bajo la modalidad de candidatura común en las elecciones de Gobernador de estado, de diputados locales y de miembros de los ayuntamientos en este proceso electoral.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEGISLATIVO

07 de MARZO 2012

ESTATAL

7

TUXTLA GUTIÉRREZ

A 80 millones de pesos asciende Sin agua potable siguen cientos el adeudo del desaparecido IRBIO de familias de la zona Norte IDALIA DÍAZ EL SIE7E

Buscan que Comisión legislativa conozca a fondo la problemática del adeudo para buscarle una solución. ASICH EL SIE7E

FOTO: RENÉ ARAUJO

L

a Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, reveló que asciende a 80 millones de pesos el adeudo del desaparecido Instituto de Reconversión Productiva y Bioenergéticos ( IRBIO ) a ex trabajadores y a proveedores diversos. El diputado local Enoc Hernández Cruz dijo que propondrá a los demás integrantes de esta comisión legislativa la posibilidad de reunirse con el presidente del IRBIO, Salim Rodríguez Salomón, con el propósito de conocer a fondo la problemática del adeudo para buscarle una solución, ya que se trata del programa con mayor reconocimiento internacional para el gobernador Juan Sabines Guerrero. Dijo que se ha reunido con trabajadores administrativos y de campo, así como con proveedores de semillas y plantas de hule, palma de aceite, jatropha, entre los que se encuentran empresas de Colombia, quienes le han solicitado su intervención para que les paguen por el servicio que le prestaron al desaparecido Instituto. Hernández Cruz subrayó que el adeudo a los ex trabajadores, entre los que destacan jornaleros, técnicos, ingenieros, personal administrativo, entre otros, podría llegar a los 10 millones de pesos, y el adeudo a proveedores es de aproximadamente 70 millones de pesos. Puntualizó que el secretario de Hacienda del Estado, Carlos Jair Bolaños, y el Secretario del Campo están haciendo esfuerzos impor-

Adeudo a ex trabajadores podría llegar a las 10 millones de pesos, y el adeudo a proveedores es de aproximadamente 70 millones de pesos.

tantes para encontrarle una salida al problema del adeudo, pero se requiere voluntad política para destrabar el tema. Dijo que el esfuerzo de la Reconversión Productiva y la producción de energías limpias, el cultivo del hule, la palma de aceite, la jatropha y el limón persa, entre otros, debe tener seguimiento para no tirar al cesto de la basura un programa con reconocimiento internacional que en países del área centro y sudamericana ha tenido gran éxito en el mediano y largo plazo. Desde enero a la fecha, se encuentran abandonados cientos de viveros que se construyeron en

cinco años del presente sexenio; se suspendió la asesoría técnica y el acompañamiento para las plantaciones de hule y palma de aceite, el tema no es asunto menor y se requiere toda la información técnica, operativa y financiera para no descuidar este renglón. Finalmente, el legislador indicó que es muy importante procurar una reunión de trabajo con el ex titular Salim Rodríguez y con el secretario del Campo José del Valle Molina, para conocer cuál será el destino de este programa de Reconversión Productiva y la posible solución al adeudo que arrastra el desaparecido IRBIO.

Debido a los trabajos que se encuentran realizando en el río Sabinal, más de cien familias de la zona oriente-norte de la capital chiapaneca se quedaron sin servicio de agua potable desde hace más de dos semanas, debido a que dañaron las tuberías y hasta la fecha no las han rehabilitado. Habitantes de la Séptima y Octava Oriente Norte de la ciudad se organizaron ayer por la mañana para levantar una queja ante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) para que exijan a los responsables de las obras a que restituyan las tuberías que fueron dañadas desde hace más de tres semanas. “Hace como tres semanas un ingeniero nos dijo que iban a cerrar la llave de paso por algunas horas, porque iban a mover unas tuberías que se encontraban cerca de un muro que están construyendo. Pero desde esa fecha nunca se volvió abrir la llave porque la descompusieron, además reventaron varias tuberías”, explicaron los afectados. La señora Amalia Hernández comentó que está muy molesta con los constructores, pues además del gran polvo que está originando la obra, les quitaron el servicio de agua potable. “Muchos de nosotros que tenemos negocio estamos comprando hasta dos pipas de agua al día y así ya no nos conviene. Tengo que trapear el piso hasta tres veces al día porque el polvo es insoportable.

Le pedimos a SMAPA que intervenga para que lo más pronto posible rehabiliten la tubería”. Los habitantes que acudieron comentaron que la institución dijo no tener conocimiento de la falta de agua potable en la zona, tan poco del daño de las tuberías; se comprometió a que más tardar el día de hoy tomará cartas en el asunto. No obstante, los habitantes señalan que la cuota del servicio de agua vendrá igual en este mes, haya o no agua en los barrios, pues el SMAPA no investiga si todas las colonias de Tuxtla tienen el servicio al cien por ciento. De acuerdo con versiones de los trabajadores, que prefirieron el anonimato, la empresa constructora encargada de la obra habría contratado personal para hacer el trabajo, pero sin los conocimientos adecuados, por lo que el trabajo estuvo mal hecho. El personal de SMAPA no intervino y ahora la constructora no se quiere hacer cargo de atender la falla que afectó a decenas de familias de esa colonia.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Deben a trabajadores estímulo del “Día del Jardinero” Toman trabajadores instalaciones de base corporativa en demanda del pago. Ángel Escobar EL SIE7E

Son más de 137 personas que recibirían dicho estímulo de 354 pesos por cada trabajador, sin embargo, la promesa de remuneración se prolongó hasta la fecha.

Más de 100 trabajadores de áreas verdes del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como Fondo Cuatro, arribaron a las instalaciones de la base corporativa que las rige, para exigir la liberación de 48 mil 498 pesos, recurso destinado para el estimulo en relación al “Día del Jardinero” celebrada el 18 de febrero, desde entonces a la fecha el retraso de la remuneración resultó inaceptable.

En entrevista para El Sie7e de Chiapas, los inconformes indicaron que son más de 137 personas que recibirían dicho estímulo de 354 pesos por cada trabajador; sin embargo, la promesa de remuneración se prolongó hasta la fecha. De forma organizada, desde muy temprano de ayer, más de un centenar de trabajadores del Fondo Cuatro tomaron las instalaciones de la base corporativa que las rige, ubicado en la 2ª Sur Oniente, a la altura de la colonia San José Terán, la finalidad, exigir el bono prometido.

En este sentido, adjudicaron que la administración actual agiliza los recursos cuando se procede a la toma instalaciones o salir a las calles a manifestar la inconformidad, esto a diferencia de otras administraciones donde le retraso no fue la constante. Finalmente, puntualizaron que tanto trabajadores de alumbrado público, barrenderos y áreas verdes se encuentran en total abandono, por lo que esperan resolver su problema financiero antes de la próxima quincena, de lo contrario, volverán a tomar instalaciones.


ESTATAL

8

07 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

En medio de una gran fortaleza se

conmemoró el “Día de la Unidad Ferrocarrilera” *Convivio, rifas y regalos en las 39 secciones del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros del País. *Es Víctor Flores Morales un líder con visión que se adelantó a su tiempo, asegura Francisco Grajales. *Presentes en los eventos, funcionarios y representantes de los distintas empresas rerroviarias. Por Miguel Barba

L

os trabajadores activos y jubilados, secretarios generales seccionales, presidentes de Democracia Sindical, así como los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana que preside el diputado federal Víctor Flores Morales, conmemoraron ayer en las 39 secciones del país el “Día de la Unidad Ferrocarrilera”. En la sede nacional del STFRM se congregaron trabajadores de las secciones 15, 16 y 17, además de directivos y representantes de las distintas empresas ferrocarrileras que operan a lo largo y ancho del país para manifestar su apoyo y decidido respaldo al líder del Sindicato Ferrocarrilero, Víctor Flores Morales, por los logros obtenidos a favor de la familia ferrocarrilera. Durante el mensaje central, el Secretario Nacional de Organización, senador Francisco Grajales, dijo que en la reciente historia de los ferrocarriles del país, bajo la conducción sindical del diputado federal Víctor Flores Morales, hay un antes y un después. Un antes porque los trabajadores carecía entonces de atención y respuesta a sus justas demandas. Un después porque con la llegada del diputado federal Víctor Flores al frente del STFRM, la situación de los trabajadores ferrocarrileros activos y jubilados cambió para bien. “Con su ejemplo, entereza y compromiso a favor de los trabajadores –dijo Grajales Palacios- Víctor Flores Morales arriesgó, le apostó a la modernidad de esta importantísima

En la mesa principal, funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional del STFRM.

El Tesorero Nacional del STFRM, Manuel Armando Márquez ,y el Secretario Nacional de Organización del STFRM, senador Francisco Grajale,s sostuvieron que el líder nacional ferrocarrilero, diputado federal Víctor Flores Morales es factor de unidad y fortaleza en el gremio.

industria y hoy quienes laboramos en la misma, sabemos de los beneficios, la certidumbre y las nuevas conquistas laborales que sigue conquistando nuestro líder nacional”. Tras la comida y pastel ofrecido a todos los asistentes que se dieron cita en el Gran Salón Ferrocarrilero, la cual estuvo amenizada por música de mariachi, vino la rifa de decenas de regalos para las trabajadoras y trabajadores quienes con porras y vivas manifestaron su

cariño y respeto por el diputado federal Víctor Flores Morales. Además de los delegados a la Convención Ferrocarrilera que se lleva a cabo en estos momentos, presidieron el acto conmemorativo los integrantes del Ejecutivo Nacional del STFRM, el personal de todas y cada una de las oficinas de la sede nacional sindical y los representantes de las distintas empresas ferroviarias de este importante sector para la economía nacional. Representantes y directivos de las distintas empresas ferrocarrileras acompañaron a la dirigencia del STFRM.

Gran ambiente y lleno total del Gran Salón Ferrocarrilero, al celebrar el “Día de la Unidad Ferrocarrilera”.

Grupo de compañeros de las secciones 15,16 y 17 del STFRM saludaron al líder nacional ferrocarrilero, Víctor Flores Morales.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

07 de MARZO 2012

9

CÁMARA ALTA

toma protesta francisco grajales palacios

como senador de la república Consolidaremos el trabajo impulsado por Víctor Flores Morales a favor de los ferrocarrileros. Respaldaremos los logros del gobierno de Chiapas que encabeza Juan Sabines, adelantó. Mariano Rosales/ corresponsal DF EL SIE7E

E

l senador por el estado de Chiapas, Francisco Grajales Palacios, afirmó que llega al Senado de la República respaldado y apoyado por el dirigente nacional del Sindicato Ferrocarrilero, diputado federal Víctor Flores Morales y con la firme encomienda de laborar desde esa tribuna a favor de los trabajadores ferrocarrileros de todo el país. Luego de tomar protesta como senador de la República, Grajales Palacios agradeció la bienvenida del coordinador de los senadores del tricolor en la Cámara Alta, Manlio Fabio Beltrones, y por el resto de sus compañeros de bancada. Dijo que buscará los espacios para consolidar los logros alcanzados por el diputado Víctor Flores Morales, a favor de los trabajadores activos y jubilados de la industria

ferrocarrilera nacional. El senador chiapaneco recordó que desde hace más de tres años se ha venido trabajando desde la Cámara Baja para que los pensionados ferrocarrileros tengan la seguridad de recibir su pago de jubilaciones, que por momentos ha estado en riesgo, y que gracias a la inteligencia del líder del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores Morales, se ha logrado sortear el problema. Aunque sabemos que le queda poco tiempo a la actual legislatura, trabajaremos intensamente en las sesiones que están por venir, para atender los asuntos relacionados con nuestro gremio, así como al lado del gobierno de Chiapas que encabeza Juan Sabines Guerrero. A Francisco Grajales, secretario Nacional de Organización del STFRM, le tomó la protesta como senador, ante el Pleno, el presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, José González Morfín.

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República saluda al senador Francisco Grajales Palacios, tras tomar la protesta correspondiente.

Luego de la toma de protesta, los senadores priistas dieron la bienvenida a su nuevo compañero, Francisco Grajales Palacios.

Francisco Grajales Palacios tomó protesta ayer como senador propietario en la Cámara Alta.

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño; senador Francisco Grajales y su señora esposa Claribel Carrillo, ayer en el Senado de la República.

El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, dio la bienvenida a Francisco Grajales Palacios.

Desde ayer mismo el senador por Chiapas, Francisco Grajales, ocupó su curul.


10

ESTATAL

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MERCADOS

Repunta en 50 % venta de pescados y mariscos por Semana Santa :: LOCATARIOS ASEGURAN QUE PESE AL INCREMENTO EN VENTAS, aún no se alcanzan las expectativas de años pasados. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

L

a venta de pescados y mariscos ha registrado un incremento del 50 por ciento durante las semanas, generando una recuperación en la comercialización de estos productos de

alto consumo durante la época de Cuaresma, señaló Carlos Banda Piceno, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado “Juan Sabines“. A unas semanas del inicio de la Semana Santa y ante la tradición de los fieles católicos, la mayoría de los capitalinos cambian el consumo de carnes rojas por las

de mariscos, por ello las ventas en las pescaderías de la capital se han incrementado y los locatarios prevén que las ventas continúen a la alza hasta finales de abril. De esta forma, el líder de los locatarios comentó que regularmente, fuera de esta temporada, las personas suelen comprar maAnte la tradición de católicos, la mayoría de los capitalinos cambian el consumo de carnes rojas por las de mariscos, por ello las ventas en las pescaderías de la capital se han incrementado.

riscos sólo durante fines de semana, principalmente los días domingos; sin embargo, desde que inicia la Cuaresma el panorama para los comerciantes de este rubro comienza a cambiar. “Desde el 20 de febrero empezaron las ventas buenas para los marisqueros, sin embargo, no han tenido las ventas del año pasado, cada año disminuyen más las compras de la gente y eso nos preocupa mucho porque con el paso del tiempo nuestros negocios ya no serán redituables”, reconoció. Señaló que en lo que va del inicio de la temporada de Cuaresma, la venta en los

establecimientos de pescados y mariscos han repuntado un 50 por ciento; no obstante, argumentó que a diferencia de hace años, cuando las ventas alcanzaban un repunte del cien por ciento, las alzas comerciales no son las esperadas. “La situación económica del país está golpeando fuerte a los bolsillos de los ciudadanos; los comerciantes de la Canasta Básica son los primeros que sufren tales consecuencias, pues gran parte dice cómo van las cosas, cada vez va a estar difícil conservar la tradición de la Cuaresma”, apuntó.

EN HUITIUPÁN

Festividad de tercer viernes de Cuaresma JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E HABITANTES del municipio de Huitiupán se encuentran ya listos para llevar a cabo la tradicional y ancestral festividad del tercer viernes de Cuaresma, en honor al santo patrón de Tila, una celebración que convoca a la reunión de habitantes de no menos de diez municipios que acuden primeramente a rendir pleitesía a tan venerada imagen religiosa y posteriormente a disfrutar de las cálidas aguas de los caudaloso ríos existentes en este región. Ante la llegada de dicha festividad, las autoridades municipales, encabezados por David Espinosa Moreno, han establecido un programa, cultural, artístico y deportivo aunado a lo religioso, para que tanto los lugareños como los visitantes puedan disfrutar de momentos agradables. Cabe destacar que el municipio de Huitiupán se localiza en la zona Norte del estado de Chiapas, aproximadamente a 120 kilómetros de la capital del estado, su clima es de caluroso a tem-

plado, su gastronomía está basada en el maíz, frijol, la pesca de agua dulce y su atractivo culinario son las piguas en consomé y la carne de venado. De acuerdo a la promoción o cartel de feria, será la participación del grupo musical Calibre 50 y la arrolladora Banda Limón, así como eventos como el palenque de gallos, carreras de caballos, juegos mecánicos, las tradicionales garitas de coletos y chiapacorceños y eventos deportivos como futbol, basquetbol y para variar el jaibol.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MERCADO LABORAL

07 DE MARZO 2012

ESTATAL

11

TAPACHULA

Se capacitan en Icatech y Provocados el abandonan lo aprendido 60% de incendios de pastizales: 40% de chiapanecos bomberos

:: SE HA LOGRADO DAR ASESORAMIENTO técnico a por lo menos 91 mil personas. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E

:: EN FEBRERO PASADO SE CONTABILIZARON 47 INCENDIOS FUERTES y 17 de mediana magnitud, actualmente en promedio cinco u ocho incendios diarios, lo que ha complicado la respuesta de los cuerpos de rescate.

P

or lo menos un 40 por ciento de las personas que han sido capacitadas en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), dejaron en el abandono lo que se les enseñó, reconoció el titular de la dependencia, Jorge Gutiérrez Mota. Explicó que el otro 60 por ciento logró autoemplearse o insertarse en el campo laboral de manera efectiva, gracias a lo aprendido en los diferentes cursos de preparación que brinda el Icatech. Consideró que el hecho de que el 60 por ciento de la población capacitada haya aprovechado los cursos es muy significativo, pues eso representa que todos ingresaron al mercado laboral productivo y pudieron optar por alternativas para su sustento como emprendedores. Abundó que a la fecha se ha logrado dar asesoramiento técnico a por lo menos 91 mil chiapanecos, lo que es un gran avance considerando que en al concluir

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

el 2006 únicamente se habían capacitado a 15 mil 136 personas. Mencionó que la cantidad de personas capacitadas a la fecha es gracias a la importancia que el gobernador Juan Sabines le dio a la profesionalización de la población, que es visto como una inversión y no como un gasto. Destacó que precisamente por eso la iniciativa privada se ha interesado en enviar a capacitación a su personal, por lo que en próximas fechas se pondrá en marcha un reconocimiento oficial a las competencias ocupacionales, en donde quienes sean prestado-

res de un servicio estén reconocidos por el Icatech. "Esto quiere decir que el empresariado a final de cuentas está muy interesado en capacitar a su gente y la muestra está en el gobierno de estos seis años, pues ya ha capacitado hasta febrero a más de 90 mil personas." El funcionario estatal indicó que este incremento en la población capacitada también obligó que el instituto creciera en cuanto a planteles, por lo que de tres que había a inicios del sexenio, ahora ya hay ocho en todo el estado.

LA LIBERTAD

Contaminación por tiradero municipal pone en riesgo pozos de agua NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E INDIGNACIÓN mostraron los dueños de pequeños propietarios luego de que fueron a pedir auxilio para sofocar un incendio del tiradero municipal ante la amenaza de avanzar hacia los pastizales de los alrededores, y sorpresa se llevaron cuando se enteraron que fue la misma alcaldía la que manda ha queman la basura por la acumulación, poniendo en riesgo la seguridad de los ranchos vecinos. Los habitantes denunciaron que al acudir al Ayuntamiento no hubo personal de Protección Civil municipal, por lo que sufren la pestilencia de los humos y recordaron que debido al fuego intencionado algunas propiedades se han visto afectadas. Son tan negligentes que no se han preocupado por la salud de la comunidad de Pueblo Nuevo y los planteles educativos cercanos

al tiradero, por lo cual los estudiantes de colegio de Cecyt, que cuenta con más de 250 alumnos, inhalan estos humos contaminados, además de la Escuela Técnica y la caseta sanitaria; por lo que pidieron la intervención del Gobierno del Estado así como de la

Los dueños de los ranchos lamentaron que ocurra siendo que el alcalde es de profesión doctor y conoce bien el riesgo que corre la población, porque se abastecen de aguas a través de pozos.

Comisión de los Derechos Humanos, apuntaron. Dueños de tierras ubicados junto al tiradero, puntualizaron que urge que el alcalde haga algo porque los escurrimientos de la contaminación está afectando los cultivos, las tierras preparadas son para cultivos de sandía y sorgo podrían ser afectados por la contaminación, “vamos a salir perdiendo todo porque la alcaldía no hace nada para frenar la contaminación”, indicaron. Los dueños de los ranchos lamentaron que ocurra esto siendo que el alcalde es de profesión doctor, y conoce bien el riesgo que corre la poblado de Pueblo Nuevo, porque se abastecen de aguas a través de pozos por la contaminación de este basurero de mala muerte, que ya tiene muchos años en estas condiciones. “Exigimos un alto a la contaminación, si no mañana los pozos de los ranchos vecinos del basurero municipal no podremos utilizar los pozos”, acotaron.

l comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Jorge Alberto Camacho Coutiño, aseveró que el 60% de los incendios que se registran en la localidad y municipios vecinos; son provocados por personas inconscientes del daño que pueden ocasionar a la población y al medio ambiente. Y es que tan sólo en febrero pasado se contabilizaron 47 incendios fuertes y 17 de mediana magnitud, en tanto que en la actualidad se atienden en promedio cinco u ocho incendios diarios, lo que ha complicado la respuesta de los cuerpos de rescate. Camacho Coutiño indicó que por fortuna han contado con la coordinación y apoyo de Protección Civil y de manera especial de la Secretaría de Marina Armada de México. Apuntó que la temporada de incendios inició en a mediados de diciembre del año pasado debido a que muchos propietarios de patios baldíos, en lugar de limpiar con machete la maleza, prefieren prenderle fuego, lo que obliga a los vecinos solicitar la presencia de los cuerpos de rescate, ya que el humo provoca afectaciones a las vías respiratorias y ojos. Otra mala práctica de la pobla-

ción es la quema de basura que por falta de cuidado se extiende a grandes extensiones de terreno y la mala práctica de los campesinos de quemar sus áreas de cultivos, posterior a las cosechas. Comentó que en los meses de marzo y abril se espera un incremento en el número de incendios diarios, ya que es la temporada en que las temperaturas se elevan considerablemente. “En esas fechas el pasto se pone extremadamente seco que con una pequeña chispa de una colilla de cigarro o con el efecto lupa de un vidrio puede agarrar fuego y extenderse”. Reconoció que ante la alta incidencia de incendios los cuerpos de rescate han sido insuficientes, por lo que llamaron a la población a tomar consciencia del mal que hacen con prender fuego a los pastizales. Finalmente, indicó que trabajan en coordinación con la dirección de ecología y medio ambiente local, cuya dependencia ha iniciado con procesos de sanción a quienes han sido sorprendidos provocando incendios. Por ello insistió en el llamado a la ciudadanía a denunciar a cualquier persona o vecino que vean quemando basura o prenda fuego a sus patios baldíos, y de esa manera contrarrestar este fenómeno.

“En esas fechas el pasto se pone extremadamente seco y que con una pequeña chispa de una colilla de cigarro, o con el efecto lupa de un vidrio, puede agarrar fuego y extenderse”.


12

ESTATAL

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SILTEPEC

REACCIÓN

Educación Abierta y a Que podría tener trasfondo marcha estudiantil, acusa Distancia de la Unach a Directora ejido Capitán Luis Vidal :: JÓVENES DE LA LOCALIDAD UBICADA EN LA PARTE MÁS ALTA de la Sierra Madre podrán cursar una de las tres licenciaturas que ofrece la máxima casa de estudios de Chiapas. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

C

omunidades del municipio de Siltepec, así como pobladores del ejido Capitán Luis A. Vidal, recibirán los beneficios educativos superiores mediante la instalación de un módulo de educación abierta y a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas. Los ejidatarios de esta localidad, ubicada en la parte más alta de la Sierra Madre de Chiapas, perteneciente a este municipio, consideraron de gran ayuda que la máxima casa de estudios pueda estar aquí a través del uso de la tecnología de manera virtual, donde los jóvenes podrán cursar una de las tres licenciaturas que se ofrecen para las zonas marginadas y reprimidas. Luego de escuchar la participación de la secretaria académica del Centro de Estudios para del Desarrollo Municipal y Políticas Públicas de la Unach, Irene Barbosa Carrasco, los 400 ejidatarios presentes de manera unánime aceptaron que se instale en esta localidad el módulo de educación a distancia. La universidad en línea de la Unach ofrece a los jóvenes las licenciaturas en Gerencia Social, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, así como estadísticas en sistemas de información, dijo Barbosa Carrasco, y ellos podrán

Los 400 ejidatarios presentes de manera unánime aceptaron que se instale en esta localidad el módulo de educación a distancia.

terminar su carrera profesional en seis semestres, con costos relativamente bajos. Queremos agradecer al presbítero Rigoberto Galindo Velázquez y al contador público Cristóbal Galindo Velázquez, por haber sido el puente de enlace para esta gestión ante el coordinador general del Centro de Estudios para del Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, Marco Antonio Lara Martínez, dijo el comisariado ejidal Neftalí Vázquez Pérez, pues ésta es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes de escasos recursos se sigan preparando sin tener que dejar su lugar de origen. Por su parte, Cristóbal Galindo

Velázquez agradeció al rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, por hacer de la universidad no solo un “templo del saber”, sino por su compromiso de seguir en la ruta del desarrollo para Chiapas, pero además se da un paso importante para seguir combatiendo el rezago educativo a este nivel, subrayo. De esta manera, Siltepec, y particularmente el ejido Capitán Luis A. Vidal, se inserta al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con educación virtual universitaria a los jóvenes, lo que permitirá impulsar el desarrollo de esta zona con carreras que traerán desarrollo para la Sierra Madre de Chiapas.

:: INVITÓ A LOS INCONFORMES A ACUDIR a la administración para que se les muestren facturas y oficios de material entregado a los Jefes de laboratorio y talleres. TANIA BROISSIN EL SIE7E LUEGO DE QUE alumnos del CBTIS 233 realizaron una marcha en las calles de Tuxtla Gutiérrez, para demandar la destitución de la directora, la aludida autoridad, Rosa Isela Velázquez Cabrera, acusó que el movimiento podría tener un presunto “trasfondo político”. Esto luego de que los jóvenes denunciaron que la directora no resuelve los problemas de la institución, es déspota, grosera y ha impuesto “reglas” que no son bien vistas por los estudiantes. Explicó que la educación en el plantel se vio alterada por un reducido número de alumnos que se manifestaron, pero invitó a los inconformes a acudir a la administración para que se les muestren facturas y oficios de material

entregado a los Jefes de laboratorio y talleres. “El día lunes 05 de marzo del año en curso alumnos de la tarde no permitieron el acceso a las instalaciones, se intentó el diálogo con ellos con el fin de que no se afectaran las clases, a lo cual no accedieron, hecho que consta ante Notario Público”, comentó. Lamentó que el grupo de inconformes impidieran el paso a los alumnos del turno matutino, quienes sí deseaban continuar con sus labores. “Es importante padres de familia, alumnos y comunidad escolar en general que esto tiene un trasfondo más bien político-laboral y a nuestros alumnos los están tomando como carne de cañón, padres platiquen con sus hijos y verifiquen la realidad de estos hechos”, finalizó.

Lamentó la directora que el grupo de inconformes impidieran el paso a los alumnos del turno matutino, quienes sí deseaban continuar con sus labores.

MANIFESTACIÓN

Alumnos del CBTIS 233 piden destitución de Directora HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E UN GRUPO de más de 250 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 233, se manifestaron este martes frente al Palacio de Gobierno para solicitar la destitución de la directora de dicha institución educativa, Rosa Isela Vázquez Cabrera, debido a presuntos malos tratos de su parte contra los alumnos. Mediante una marcha que se desplazó a través de la Avenida Central de la capital chiapaneca, un nutrido grupo de estudiantes de dicho plantel de bachillerato solicitó la inmediata interven-

ción de las autoridades educativas para intervenir y resolver la inconformidad del estudiantado con la directora del CBTIS. “La directora ha cometido un sinfín de atropellos contra los estudiantes. Ha hecho caso omiso a las peticiones y ha remetido contra compañeros solo porque han mostrado algunas inconformidades. Lo que solicitamos es la intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación para que se investigue y se tomen cartas en el asunto”, dijeron. Tras recorrer la principal arteria de la ciudad, los estudiantes permanecieron por más de una hora frente al Palacio de Gobierno de Chiapas, donde se mantuvieron gritando consignas y solicitando

“Así como la directora ha dado sus versiones que no son ciertas, los estudiantes pedimos que se someta a nuestra directora a una investigación para que se deje en claro las irregularidades que ha estado cometiendo”, apuntaron los muchachos.

ser atendidos por alguna autoridad a fin de establecer un diálogo. “No estamos pidiendo otra cosa más que se nos escuche como estudiantes. Porque así como la directora ha dado sus versiones que no son ciertas, los estudiantes pedimos que se someta a nuestra directora a una investigación para que se deje en claro las irregularidades que ha estado cometiendo”, apuntaron. Finalmente, advirtieron que en caso de no obtener pronta respuesta de las autoridades educativas, se mantendrán en protesta, haciendo uso de otras medidas a fin de lograr un acercamiento con la Secretaría de Educación para que se dé pronta solución a dicha problemática.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INMUJERES

Chiapas, sede para la declaratoria de igualdad en México :: EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN Hinojosa suscribirá el documento que representa la ruta de navegación de los servidores públicos para los siguientes años en la materia. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E CLAUDIA SALAS Rodríguez, directora General de planeación del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), informó que Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República pisará tierras chiapanecas este 8 de marzo en el Día internacional de la mujer, PARA suscribir la declaratoria para consolidar la igualdad en México, documento que representa la ruta de navegación de los servidores públicos para los siguientes años en la materia. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la Directora de dicho organismo destacó que este 8 de marzo las féminas conmemoran los avances en materias legislativas, así también se le exige a los gobiernos más políticas públicas a favor de la equidad de género que aún no se ha alcanzado en su plenitud. Puntualizó que en México no se puede hablar de democracia, cuando menos del 50 por ciento de las mujeres no están involucrados en el desarrollo del país. “Ni un paso, ni peso atrás”, a decir de Salas Rodríguez a estas alturas los avances han sido palpables, por lo que no se debe escatimar ningún sólo esfuerzo como recurso porque no es terma de partidos políticos o agendas privadas. Finalmente, se ha logrado que la violencia, muerte materna, discriminación salarial, discriminación a embarazadas en el campo laboral, y hostigamiento sexual, dejaran de ser temas invisibles ante la sociedad, fenómenos que han existido y que apenas en el siglo XX se ha empezado a atender. Actualmente se pide hasta dos testigos para que proceda el hostigamiento sexual, requisitos que configuran la justicia por ser difíciles de comprobar, siendo por ahora uno de los códigos de procedimiento que no está completa, pues el Ministerio Público tiene atadas las manos en resolución en materia.

El Sie7e de Chiapas

07 DE MARZO 2012

ESTATAL

13

LEGISLATIVO

En la congeladora legislativa podría quedar penalización por discriminar :: DEBIDO QUE CHIAPAS CUENTA CON REZAGOS EDUCATIVOS que no han permitido la sensibilización en el tema. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

n la congeladora legislativa podría terminar la demanda de sancionar con penalización las acciones de discriminación, luego de que Arely Madrid Tovilla, presidenta de la Comisión de Vigilancia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, señaló que “no me comprometo a ejecutar normas legislativas que penalicen la discriminación que enfrenta la diversidad sexual en Chiapas, debido a que la entidad chiapaneca cuenta con rezagos educativos que no ha permitido la sensibilización en el tema”. Ayer, la diputada priista, con dos horas de retraso, recibió a la Alianza para la Diversidad Sexual de la entidad chiapaneca para dialogar sobre las propuestas presentadas durante el pronunciamiento público “Todas las formas de amar, todos los derechos”. Silvia Arely Díaz Santiago, diputada del Partido Nueva Alianza (PANAL) y presidenta de la comisión de Juven-

tud y Deporte, previó el encuentro como parte del compromiso del 14 de febrero. Los representantes de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) dieron a conocer el procedimiento de avance al aceptar la intervención directa del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Sin embargo, se busca que los legisladores del Congreso del Estado modifiquen los artículos

324 y 325 para poder dictar sanciones severas a quienes alimentan la discriminación tal como se ejecuta en Distrito Federal (DF) y se haga valer el Artículo 1° constitucional que hace alusión a la prevención y Combate la Discriminación. Fijaron como fecha definitoria el 17 de mayo, "Día Internacional de la No Discriminación", cuando promoverán un foro entre actores legislativos y sociales para in-

volucrarlos en el tema. De lograrse el cometido, personas de preferencias sexuales tendrían acceso a una ley mas práctica, como una campaña permanente de no discriminación y presupuesto para impulsar acciones. En la audiencia con Arely Madrid Tovilla, se dejó en claro la complejidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo como la adopción de niños por parejas LGBT, los cuales podrían despertar conflictos en aprobación de la propuesta planteada debido a que los chiapanecos aún no están preparado para ello. Finalmente, ambas partes concordaron de importante que los diputados participen en foros de concientización para tener una visión amplia de lo que es la homofobia y sus consecuencias; “sin embargo, el compromiso podría acabar de nueva cuenta congeladora legislativa por falta de interés de los servidores públicos”, expresaron integrantes de la Alianza para la Diversidad Sexual.

ESTE 7 Y 8 DE MARZO

Realizarán primera preaudiencia temática “Violencia de género y feminicidios” ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

C

on la exposición de casos regionales y paradigmáticos de violaciones a los derechos de las mujeres, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México-Chiapas, realizará su primera preaudiencia temática “Violencia de género y feminicidios”, este 7 y 8 de marzo. Esta preaudiencia, que se realiza con el fin de que algunos casos sean retomados en la audiencia nacional del mismo tema que se desarrollará posteriormente en Ciudad Juárez, Chihuahua, contará con la participación de destacadas feministas a nivel internacional, que fungirán como juezas del Tribunal, entre ellas, Alda Facio, Edda Gaviola, Pilar Noriega y Jules Falquet. El Tribunal está integrado por cerca de 130 miembros de alta reputación moral, nombrados por el Consejo de la Fundación Internacional Lelio Basso y la Liberación de los Pueblos, siendo su fundador: Lelio Basso, su presidente: Salvatore Senese, y su secretario general: Gianni Tognoni.

Los garantes del Capítulo México frente al Tribunal Permanente de los Pueblos son Magdalena Gómez Rivera, el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, el poeta Javier Sicilia, Jorge Fernández Souza, Clodomiro Siller Acuña, Gilberto López y Rivas y Andrés Barreda Marín. El Tribunal sesionará en sie7e audiencias temáticas a lo largo de tres años; cabe recordar que inició trabajos oficialmente en el 2011 y pretende concluir en el 2014. Sus sie7e Audiencias Temáticas son: guerra sucia, violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia; feminicidio y violencia de género; mi-

gración, refugio y desplazamiento forzado; violencia contra los trabajadores; violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía; Devastación ambiental y derechos de los pueblos y desinformación, censura y violencia contra los comunicadores. Las Audiencias Temáticas contemplan tres ejes de análisis críticos que son: Tratado de Libre Comercio, Guerra Sucia y Violación a los Derechos de los Pueblos; en cada estado donde el TPP tiene representación se realizarán preaudiencias de acuerdo con los temas mencionados, posteriormente a nivel nacional se recogerán los

casos más paradigmáticos, para llevarlos a las audiencias. El TPP Chiapas hace un llamado a organizaciones civiles no gubernamentales, sindicatos y demás personas interesadas a participar en la preparación de las preaudiencias, donde se presentarán casos paradigmáticos de violación de derechos humanos para ser presentados ante el TPP. El TPP es un Tribunal de carácter ético, es considerado una herramienta de denuncia pública que busca garantizar un espacio de visibilidad a las violaciones de los derechos humanos, individuales y colectivos, y a los derechos de los pueblos, que no encuentran respuestas institucionales. El organismo de carácter no gubernamental, examina las causas de la violación de los derechos fundamentales de los pueblos, determina si, en efecto, han sido violados tales derechos y, finalmente, denuncia ante la opinión pública a los autores de las violaciones; está conformado por múltiples personalidades de reconocida autoridad moral de diversos países, disciplinas y horizontes ideológicos.


14

ESTATAL

07 DE MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CHIAPA DE CORZO

07 DE MARZO 2012

ESTATAL

15

DENUNCIA

Esperan resolución positiva sobre el caso Cales y Monteros del Grijalva

Despidos injustificados realiza Presidente de Mapastepec

:: ESTE JUEVES, LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) emitirá por escrito su actuar al respecto a beneficio del Comité de Pro-Mejoras.

::REVELAN LOS REGIDORES QUE DE MANERA AUTORITARIA Y sin consentimiento de cabildo, Castillejos Vázquez corre y contrata personal.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E PESE A LA EVIDENCIA de 60 viviendas dañadas a consecuencia de las detonaciones diarias por explosivos de la empresa Cales y Monteros del Grijalva en la Ribera Cahuaré del municipio Chiapa de Corzo, que se encuentra dentro de los perímetros del parque Nacional Cañón del Sumidero, en donde la extracción de material pétreo a resultado un negocio redituable. Será este jueves que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emita por escrito su actuar al respecto a beneficio del Comité de ProMejoras. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, colonos de la zona afectada indicaron que la Sedena tiene archivado en la fiscalía de partes tres expedientes en donde se ha solicitado el retiro de explosivos, la primera fue en el 2002, en el 2010 y 2012. De las peticiones hechas la respuesta han sido las mismas, que es la realización de un monitoreo para tener un panorama de las condiciones, sin embargo, no se ha tenido una respuesta contundente en cuanto al retiró o prohibición de estos explosivos. Actualmente los habitantes aseguran que la calera se ha movido más a fondo del polígono de la falla geológica para seguir ejer-

JUAN DEL VALLE Y OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

ciendo la actividad y extraer material pétreo, es decir, las detonaciones no han sido severas pero todavía son factibles. En este sentido, la Secretaría de la Defensa Nacional a confiado en los organismos ambientales de la entidad chiapaneca, no obstante no han dado a conocer los estudios en cuanto a calidad de aire como de factibilidad de ruido. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha reiterado que la calera no consta de estudios de impacto ambiental como cambio de uso de suelos, dados a conocer después de 10 años de operación.

Durante la semana, el comité ProMejoras visitará a Pedro Sánchez a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), en donde descansa la demanda que se ha mantenido en acta administrativa y no ha alcanzado el estándar de averiguación previa, el documento fue emitido en el 2010. Será este jueves cuando se conozca el actuar de la Sedena, así también dejaron en claro que las movilizaciones para retirar del lugar a la calera se mantendrá por la salud del medio ambiente y de sus habitantes que la rodean, concluyeron.

TECPATÁN

Alcalde de Tecpatán libera delincuentes GUILLERMO RUÍZ EL SIE7E

LOS HABITANTES de Tecpatán señalan al presidente municipal, Luis Enrique Aguilar Márquez, de estar involucrado en actos de corrupción con la delincuencia organizada, tras ordenar la liberación de cinco de seis personas detenidas y dedicadas al robo a casa habitación y a instalar retenes falsos en diferentes puntos de este municipio. Entre los liberados se encuentra el comandante Vicente Cortázar, quien portaba una placa de la Policía Ministerial y cómplice de José Alejandro Alegría Sánchez, alias “El Brujo“, quien se encuentra actualmente detenido en la cárcel distrital de Copainalá. Uno de los policías municipales, quien omitió su nombre por temor a represalias, confirmó este hecho, tras señalar que al

momento de la detención de los delincuentes les incautaron diversos uniformes de diferentes corporaciones policiacas; por esa razón no se explican por qué el alcalde, Luis Enrique Aguilar Márquez, exigió su pronta liberación de los mismos. “Cuando nosotros reportamos la caída de esta banda de delincuentes a través de la radio, casi

inmediatamente recibimos una orden por parte de “Águila”, refiriéndose al alcalde municipal de Tecpatán, para liberar inmediatamente a estos pájaros de cuenta”, dijo el policía municipal. El policía señaló que gran parte de sus compañeros están preocupados porque estas personas han vociferado que pertenecen a la banda de Los Zetas: “tememos por la integridad de nuestras familias, por ello pedimos a nuestros superiores investiguen a fondo este hecho, al Presidente Municipal y al agente ministerial, ya que Alejandro Alegría se desempeñaba como madrina de la ministerial“, piden. Además de esta acto, Sergio Gómez, del municipio de Tapalapa, denunció que Alejandro Alegría, alias “El Brujo“, lo defraudó con 145 mil pesos desde hace un año, por lo que fincó su respectiva orden de aprehensión, pero hasta la fecha sigue en libertad.

ANTE EL AUTORITARISMO que está ejerciendo el presidente municipal de Mapastepec, Mario Castillejos Vázquez, ha comenzado a levantar protesta en contra de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes le están exigiendo explique el motivo de la destitución de empleados a escasos meses de terminar su administración. Iván Corzo Espinoza, regidor de este Ayuntamiento, manifestó “que es preocupante lo que está sucediendo dentro de esta administración y preocupa más lo que está pasando en Obra Públicas, por eso le solicité a Mario Castillejos Vázquez que nos explique por qué de la noche a la mañana Obeth Gómez Jiménez ya no funge como director de esa dependencia“. Señaló que ha solicitado lo más pronto posible, junto a la regidora Dina Elvira López Cruz, y los regidores del PRD, que Castillejos Vázquez explique cuál es la razón por la que Gómez Jiménez renunció de su cargo de manera inesperada. Además que dé a conocer por qué postuló de forma inmediata y sin consentimiento del cabildo a la nueva directora de Obra Públicas. Según fuentes ex-

Iván Corzo Espinoza, regidor de este Ayuntamiento.

traoficiales de esta administración municipal, la nueva directora pidió la renuncia de estas personas que aún no se han dado a conocer. “Repruebo absolutamente que personas de otros municipios vengan a desplazar de sus trabajo a esta dos personas que fueron despedidas del departamento de Obras Públicas, es preocupante porque todavía estamos en la comprobación de recursos”, señaló el regidor. Por su parte, el regidor del PRD, David Ponce Montes, declaró que es una cerrazón del propio Castillejos Vázquez al imponer a la nueva directora, pues demuestra que tenía compromisos de campaña con ella, debido a que él le solicitó personalmente la renuncia al anterior director de Obras Públicas. “Le manifestó al ex director que por favor lo entendiera porque esto era así. Por eso le exigimos una explicación inmediata, la administración del Ayuntamiento no es motivo político. Ahora le decimos a Mario Castillejos que las cosas están mal dentro de su administración y ya basta de que sea tan autoritario, hay compañeros regidores que nos apena cómo son serviles y lo defienden a capa y espada”. Finalmente, los regidores inconformes manifestaron que dentro de esta administración también han renunciado tres jurídicos.




18

ESTATAL

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

GEMA DE CHIAPAS

Anuncia Unicach creación del Centro de Ciencias de la Salud de la Raza

Ámbar de Simojovel para el mundo

:: ESTARÁ ENFOCADO A ALBERGAR carreras del futuro vinculadas a la salud de la población.

:: REALIZARÁN REPORTAJE PERIODÍSTICO para dar a conocer la importancia del ámbar en Jovel. REDACCIÓN EL SIE7E

L

Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

FERNANDO CANTÓN EL SIE7E EL RECTOR DE LA Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, reveló que se prevé que en agosto de este mismo año entre en funcionamiento el "Centro de Ciencias de la Salud de la Raza" en el municipio de Venustiano Carranza. Detalló que en este centro, en el que en una primera etapa se invertirán 30 millones de pesos en una mezcla de recursos estatales y federales, estará enfocado a albergar carreras del futuro vinculadas a la salud de la población. Abundó que una de las primeras en instalarse podría ser la de odontología, que es una de las licenciaturas más demandadas por la comunidad estudiantil; sin embargo, se prevé que también se ponga en marcha Psicología y Enfermería. Explicó que aunado a lo anterior y de acuerdo los planes de pertinencia de la Unicach, el Rector sostuvo que para los próximos meses se tiene contemplada la inclusión de nuevas carreras con alta demanda y futuro enfocadas al crecimiento y envejecimiento de la población como Gerontología y Terapia Física y Rehabilitación. "Nuestra sociedad en general se está poniendo vieja y la pirámide de edades se está invirtiendo y en ese sentido nos

tenemos que preparar para atenderla, pero más que nada para que formemos nosotros gente con capacidades reconocidas y de calidad que le den atención a ese núcleo social que está llegando a esa edad." Pero además de la inclusión de nuevas carreras al plan curricular de la Unicach, mencionó que se pretende fortalecer las licenciaturas que ya se ofrecen en esa universidad para satisfacer la demanda actual de los universitarios. Descartó que las nuevas carreras que se pondrán en marcha vayan a suplir a algunas de las seis carreras principales que actualmente se imparten, pues a pesar de que algunas ya tienen 30 años de ofrecerse como educación superior, aún siguen vigentes. Incluso, otros de los grandes retos de ese centro de educación superior, de acuerdo al Rector, es la internacionalización educativa, por lo que dijo que ya existen pláticas y convenios con otras universidades del mundo para el intercambio de conocimientos. Mientras tanto, señaló, que la pertinencia de las carreras que actualmente ofrecen son pertinentes, pues de acuerdo a un estudio el 90 por ciento de los egresados trabajan en el área de estudio para el que fueron formados.

a Secretaría de Turismo con el Consejo de Promoción Turística de México en España, Chocrón joyeros, y la revista Yo Dona, en coordinación con el Ayuntamiento de Simojovel, realizarán un reportaje periodístico en Chiapas con el proyecto “Ceyba”, cuyo tema principal tratará sobre el ámbar de Simojovel. El objetivo principal de este reportaje es establecer un “puente cultural” entre ambos países, México-España, donde mostrarán los atractivos turísticos de Chiapas, en este caso el recorrido será en el corredor turístico “La Ruta del Ámbar” en el ejido Los Positos, municipio de Simojovel, para conocer las minas del ámbar y ayudar a consolidar la imagen de Chiapas a nivel mundial. El reportaje sobre Ámbar en Simojovel incluye la visita a las minas para conocer la extracción de la gema, a los talleres para la elaboración y transformación del

ámbar, destacará sus particularidades y extraordinaria calidad; asimismo, mostrarán los diseños tradicionales con valor artesanal de los habitantes del municipio. Realizarán entrevistas con los artesanos del ámbar y mineros, donde estará la participación de Genoveva Casanova, narrando a modo de “Diario personal del viaje” las sensaciones vividas que se documentarán en un recorrido completo del ámbar.

El reportaje será publicado por la revista Yo Dona y en su canal online Yodona.com el día 5 de mayo para que los lectores puedan obtener información sobre los atractivos turísticos con los que cuenta el estado, con lo que pretenden que el municipio tenga más realce como máximo productor de la gema de ámbar, por su calidad y por formar parte de la identidad chiapaneca, nacional e internacional.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

González Roblero reconstruye el pasado del EZLN a través de la ficción ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E RELATOS literarios e historiográficos son el punto de partida de El reino de la intriga, libro de Vladimir González Roblero, docente e investigador en el Centro Superiores en Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), referente a la construcción del pasado de la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que fue presentado y ya se encuentra la venta en la librería universitaria. La inquietud del autor surge de su preocupación por el uso que los novelistas hacen de la historia, por esa razón decidió reflexionar sobre la construcción del pasado en novelas que han recreado una de las rebeliones más importantes en la entidad chiapaneca, la del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Es así como se adentró al análisis de las novelas Nudo de Serpientes, de Alejandro Aldana Sells-

chopp, y Canción sin letra, de Heberto Morales Constantino, y el relato historiográfico La rebelión de las cañadas, de Carlos Tello Díaz. En la construcción de El reino de la intriga observó que los relatos de los novelistas y el de los historiadores pertenecen al mismo reino, el de la ficción.

El autor es doctor en Ciencias Sociales y Humanísticas por la Unicach, se ha especializado en historia y literatura como ejercicios narrativos estrechamente vinculados; en el 2010, con El reino de la intriga, ganó el Concurso de Tesis 2010 de la universidad. De la obra, el investigador Jesús Morales Bermúdez comenta en el prólogo que es un “libro sugerente y fresco que invita a discutir los discursos explicativos del suceso, inscritos en las obras historiográficas y literarias, de que se sirve para estructurar su argumentación”. El reino de la intriga es un libro de la colección Saber de Chiapas de la Unicach, en la que también se encuentran los títulos Noticias del Teatro en Chiapas de 1827 a 1954 y Señal y Laberinto. Perspectivas académicas en torno al arte y las humanidades, todos están a la venta en la Librería Universitaria, ubicada en la planta baja del edificio de Rectoría.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de marzo 2012

NACIONAL

19

Crean Registro Nacional de Personas Desaparecidas Funcionará como un instrumento del Sistema Nacional de Seguridad Pública para organizar y concentrar la información sobre personas extraviadas.

MONTERREY

Acusan a Gustavo Madero de recibir dinero de dueño de casinos La manta fue colocada en el “Puente del Papa” y se suma a las expresiones de panistas que han manifestado su inconformidad por las designaciones directas a diputaciones federales. MILENIO EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

L

a Cámara de Senadores aprobó la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, en la sesión ordinaria de este martes, con 85 votos a favor y la remitió al Poder Ejecutivo para su promulgación. De acuerdo al dictamen avalado, el registro funcionará como un instrumento del Sistema Nacional de Seguridad Pública para organizar y concentrar la información sobre personas extraviadas o desaparecidas, en una base de datos electrónica. La base también incluirá descripciones de aquellas personas que se encuentren en establecimientos de atención, resguardo, detención o internación de las cuales se desconozcan sus datos precisos. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y senador del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe González, afirmó que la implementación de la ley es muy importante para encontrar a personas

desaparecidas. “No debemos permitir que una persona que desaparece solo pase a las estadísticas; debemos buscarlos, encontrarlos y regresarlos a su lugar de origen”, agregó. A nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el senador Valentín Guzmán Soto consideró que la nueva legislación permitirá conocer el número de personas desaparecidas, así como “darle un nombre a las víctimas de la violencia” y un seguimiento adecuado a los casos. La ley, enviada al Ejecutivo federal para su promulgación, destaca que el registro de personas desaparecidas podrá ser consultado por “el público en general” y dispondrá de espacios de buzón para recibir información que se proporcione por la ciudadanía. Además, funcionará las 24 horas de los 365 días del año, y podrá ser consultado vía telefónica o a través de la página electrónica que para el efecto se diseñe, y la autoridad competente podrá solicitar la colaboración de los medios de comunicación.

La crisis interna que vive el PAN se salió de los límites partidistas y ganó la calle, cuando un grupo de inconformes colocaron una manta en el “Puente del Papa”, acusando al dirigente nacional, Gustavo Madero, de vender las candidaturas y aceptar apoyos del zar de los casinos. Al filo del mediodía de este martes, la manta de tamaño monumental fue colocada sobre los carriles secundarios de la Avenida Constitución, de modo que la pudieran ver todos los automovilistas que circulaban hacia el poniente. Durante una media hora permaneció colgada, hasta que finalmente elementos de la Policía Regia la retiraron. “Usted vendió las candidaturas (Larrazabal y Gracia) o acaso lo

chantajearon con hacer público que el zar de los casinos le financió su campaña a través de la neocúpula” , afirmaba la manta. Al final, como despedida, le exigieron que renuncie: “Madero, si tiene dignidad váyase para su casa. Es usted un corrupto y oportunista”. Esta manta, que no fue firmada, se suma a las expresiones de panistas que han manifestado su inconformidad con la designación directa de candidatos dentro de Acción Nacional. Los elementos de la Policía Regia que llegaron al lugar no encontraron a nadie en los alrededores que pudiera parecer sospechoso de haberla colocado. Algunos testigos señalaron que era un grupo de unos cuatro o cinco jóvenes que subieron, la ataron y luego desaparecieron.

Nacionales

CÁMARA DE SENADORES

¿sabías qué? 60 mil mdp invertirá Carso este año; 32 mil irán a telecomunicaciones.

@sie7edechiapas


20

NACIONAL

07 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PAN

MÉXICO

Urge Álvarez fin a malas prácticas en AN Luis H. Álvarez aseguró que buscará personalmente al dirigente nacional de AN para tratar el tema. AGENCIAS EL SIE7E

Pide Wallace investigar

campañas negras La aspirante del PAN criticó que el GDF haga el retiro de propaganda de manera parcial. AGENCIAS EL SIE7E

L

a aspirante del PAN al Gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace, pidió que se investiguen campañas negras como la que circuló ayer en Internet contra el blanquiazul y el PRI. Este lunes causó revuelo en redes sociales una imagen con la leyenda “Frente a la ineptitud de lidiar con el narco”, escrito con los colores del PAN, “la experien-

cia de negociar con ellos”, sobre fondo rojo y con el logo del PRI. “Hay que investigar porque las campañas negativas están prohibidas, las autoridades saben muy bien lo que deben hacer. Todos los ciudadanos hemos señalado que no se ha cumplido la ley”, dijo. Wallace lamentó que existan conductas que no brindan elementos de debate y respeto en el proceso electoral. En ese sentido, también criticó

al gobierno de la ciudad por realizar el retiro parcial y sesgado de propaganda electoral, razón por la que ella no ha incursionado en publicitar su imagen. “Eso de que retiraron la publicidad es entre paréntesis, porque todavía hay mucha publicidad y en lugares prohibidos. “No quise optar por esta situación, creo que los ciudadanos ya estamos cansados de tanta propaganda en los postes”, agregó Wallace.

ANIPAC

Estiman 400 toneladas de basura electoral durante campañas La ANIPAC informó que hasta el momento sólo el PVEM se ha acercado a solicitar información para realizar el retiro correcto de propaganda.

AGENCIAS EL SIE7E Las campañas electorales, tanto locales como federales que se realizarán en el Distrito Federal

los próximos meses, dejarán un saldo de 400 toneladas de basura plástica, la cual tendrá el 80 por ciento de probabilidades de reciclarse, siempre y cuando se le dé un buen manejo, de lo contrario

perderá el potencial de convertirse en productos útiles y de larga duración, así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Industriales del Plástico (ANIPAC). Recomendaron al GDF utilizar las supuestas 70 toneladas de propaganda electoral (carteles, pendones y lonas) en la fabricación de las llamadas islas de reciclaje, que constan de enormes contenedores colocados en zonas donde hay tiraderos clandestinos de basura. En conferencia, informaron que hasta el momento sólo el PVEM se ha acercado a la ANIPAC a solicitar información y orientación técnica y logística para realizar un retiro correcto de la propaganda.

En espera de que el PAN responda a la carta que un grupo de panistas envió para protestar por la elección de candidatos al Senado en Chihuahua, Luis H. Álvarez, líder moral del panismo, afirmó que es necesario cortar “de raíz” las maniobras fraudulentas que afloran en Acción Nacional y que él calificó de incipientes. Entrevistado en Los Pinos, el que fuera dos veces presidente del PAN dijo que confía en que pueda prosperar la carta y cortar de raíz las malas conductas en las filas panistas. Por lo pronto, informó que buscará al presidente nacional panista, Gustavo Madero, para tratar el asunto personalmente. REFORMA dio a conocer el sábado pasado una carta suscrita por Álvarez, el ex Gobernador Ernesto Ruffo, senadores y diputados en la que se señala que el proceso para elegir candidatos al Senado en Chihuahua fue “denigrante para el PAN” y que las irregularidades cometidas “mancharon” al partido. Enterado de que uno de los hijos del Maquío, el diputado Manuel Clouthier, había abandonado la diputación del PAN, Álvarez negó que haya sangría en las filas del partido. —¿Qué repercusiones ha tenido la carta que envió al PAN? —No, pues... no sé. El propósito mío era alertar sobre lo que estaba pasando; espero que algo se logre. —¿No ha tenido alguna respuesta?

— Pues no, pero la verdad es que creo que vamos a ir por el camino debido y con la conducta adecuada. —¿Habría una nueva elección o cómo sería? —Pues vamos a ver..., pero creo que fue un llamado de atención que no puede pasar desapercibido. —¿Le preocupa la situación? —Me preocupa que ocurran ciertas cosas, algunas actitudes, pero así es la naturaleza humana... —¿Usted ve alguna sangría humana en el PAN, incluso algunos cuadros con muchos años. El hijo del Maquío ya abandonó la diputación del PAN... —Bueno, es su decisión... —¿Y qué piensa al respecto? —Que es un ser libre y puede tomar las decisiones que él quiera. -Pero es parte del mismo fenómeno que está pasando en las filas del PAN... —No creo, es otra situación. Lo que vimos en Chihuahua es una cosa muy diferente, censurable... —¿Ha podido hablar con Madero para ver este caso? —No, todavía no, pero evidentemente que lo voy a hacer. —Si la carta no prospera, ¿qué otro paso podría dar? —No, creo que sí vamos a poder avanzar y cortar de raíz estas maniobras incipientes... —¿Es necesario cortar de raíz esas maniobras? —Por supuesto, es posible, viviendo los principios del PAN que tienen que ver con el respeto absoluto de la persona humana...


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de marzo 2012

NACIONAL

21

MÉXICO

Se postula Manuel Clouthier a la Presidencia de la República

“Los candidatos vigentes con fuertes aspiraciones a Los Pinos no cumplen con las expectativas”, asegura el hijo de Maquío. AGENCIAS EL SIE7E

M

anuel Clouthier anuncia oficialmente que se lanzara como candidato independiente a la Presidencia de la República, una vez que le aceptaron su petición de licencia como diputado federal. En conferencia de prensa, quien fuera legislador panista hace tres semanas sostuvo que los tres candidatos vigentes con fuertes aspiraciones a Los Pinos no cumplen con las expectativas que necesita el pueblo mexicano. El político sinaloense, hijo de fallido candidato a la Presidencia en 1988, Manuel Clouthier del Rincón, Maquío, recalcó que su propuesta va en contra del sistema tradicional y oligopólico de partidos y dijo que es hora de empoderar a la ciudadanía. Visiblemente emocionado, hizo ver lo importante de conformar una fuerza que parta de la base de la sociedad y anotó que si es posible ser un candidato independiente, para ello cuenta con el respaldo legal de un cuerpo de abogados que sustentarán su candidatura.

Manuel Clouthier.

CONSEJERO

MÉXICO

Imposibilitado el IFE para registrar Coldwell deslinda al PRI de anuncios alusivos al narcotráfico candidatos independientes El dirigente nacional de este instituto

Marco Antonio Baños aseguró que ni el Cofipe ni la Constitución establecen la posibilidad de registrar a Clouthier y recordó que la discusión legislativa para permitir estas candidaturas está pendiente. MILENIO EL SIE7E El Instituto Federal Electoral no puede registrar candidaturas independientes para la Presidencia de la República, pues ninguna ley lo considera, aseguró Marco Antonio Baños, consejero electoral. En entrevista, aseguró que ni el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales ni la Constitución establecen dicha posibilidad y recordó que la discusión legislativa para permitir estas candidaturas está pendiente. Lo anterior, derivado del anuncio de Manuel Jesús Clouthier sobre sus intenciones para participar en la contienda por la Presidencia de la República dentro de los comicios del próximo 1 de julio. “Hubo una discusión intensa en las cámaras de Senadores y Diputados para hacer modificaciones que permitieran las candidaturas independientes, pero esa discusión sigue en trámite y no ha prosperado, así que nosotros no tenemos opciones en el instituto para hacer registros de candidatos independientes”.

político señaló que desconoce el origen de la propaganda que aparece en “parabuses”. AGENCIAS EL SIE7E El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslinda de los anuncios que aparecen en “parabuses” con la leyenda “frente a la ineptitud de lidiar con el narco, la experiencia de negociar con ellos”, y en los que aparece el logotipo del PRI. El dirigente nacional de este instituto político, Pedro Joaquín Coldwell, destacó en un comunica- Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI. do que el PRI se reserva el derecho de efectuar todas las accio- do blanco: “frente a la ineptitud de nes legales que correspondan para lidiar con el narco”. En la parte inferior se observa la que se identifique a los responsables de esas acciones y se apliquen leyenda en letras blancas y gruesas pero con fondo rojo: “la experienlas sanciones a que haya lugar. Dicha imagen es difundida a cia de negociar con ellos’. Debajo de estas frases se entravés de redes sociales en donde se aprecia en la parte superior con cuentra el logotipo del PRI con la letras mayúsculas color azul y fon- frase ‘La Fuerza de México”.


22

NACIONAL

07 de marzo 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NACIONAL

07 de marzo 2012

23

ESTADO MEXICANO

Pide Gobierno perdón a indígena La indígena Inés Fernández mostró su desconfianza hacia autoridades federales y de Guerrero.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Estado mexicano pidió perdón a la indígena Inés Fernández, quien sufrió abuso sexual hace 10 años por militares que no han sido investigados ni castigados. El acto estuvo encabezado por la víctima, su esposo e integrantes de la Organización del Pueblo Meph’aa, así como por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, la procuradora Marisela Morales y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre. “Señora Inés, a usted, a su esposo e hijos, en mi carácter de Secretario de Gobernación y a nombre del Estado mexicano, le ofrezco las más sentidas y sinceras disculpas por los hechos ocurridos hace casi una década”, dijo Poiré.

Inés lo escuchaba desde su lugar con cierto recelo. Minutos antes había pronunciado unas palabras en su lengua para manifestar su desconfianza al Gobierno. “Escúchenme todos, niños, mujeres y hombres, las autoridades aunque estén a tu lado y te digan que van a cumplir, no van a hacer eso”, dijo la indígena. Enseguida, con su mano señaló a Alejandro Poiré, sentado a su lado, y continuó. “Por ejemplo, el Secretario que está presente no me permitirá hablar con él porque yo hablo una lengua indígena que es tlapaneco”, explicó. El reclamo se extendió al gobernador Ángel Aguirre. “Quiero decirle al gobernador que está aquí presente, aunque no va a cumplir las necesidades de nuestra gente, por eso busqué jus-

ticia en otro lado porque aquí no cumplieron”, indicó. “Hoy le digo al gobernador que vea las necesidades de nuestras comunidades y que me digan qué es lo que puede hacer y lo que no puede hacer”’. Poiré se comprometió ante Inés Fernández a dar cabal cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a no escatimar recursos para que todos los puntos sean garantizados. Durante su discurso en el acto de perdón público de responsabilidad, dijo que el gobierno de Calderón ha puesto un especial énfasis en la reparación del daño a las víctimas. Además, destacó acciones que ha emprendido el Gobierno para cumplir la sentencia, como llevar el caso al fuero civil, una iniciativa de reforma al código militar y capacitación de Derechos Humanos a militares. El 1 de octubre de 2010, la Corte Interamericana determinó que Inés Fernández y Valentina Rosendo fueron violadas sexualmente y torturadas por soldados del Ejército en el municipio Ayutla de los Libres en 2002, y que el Estado mexicano les negó la justicia. Por ello, la CIDH ordenó investigar y sancionar a los responsables, garantizar la seguridad y la atención médica y sicológica de las víctimas, ofrecer una disculpa pública, disciplinar a los funcionarios que impidieron el acceso a la justicia de

MÉXICO

Sufren tres millones de jóvenes violencia en noviazgo AGENCIAS EL SIE7E En México tres millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han sido víctimas de violencia durante el noviazgo. Y las personas más propensas a sufrirlo han sido víctimas o testigos de violencia física o emocional en el hogar, por lo que los maltratos deben erradicarse de todos los ámbitos de la vida, planteó la legisladora Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD), presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados. La legisladora expuso datos de la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo (Envinov), según los cuales del 100% de parejas

en México que oscilan entre 15 y 24 años, el 75.8 por ciento ha presentado casos de violencia sicológica. En tanto, el 16.5 por ciento ha vivido al menos una experiencia de ataque sexual y éste es más común en mujeres entre los 15 a 19 años. Y “quienes dijeron haber atestiguado o sufrido violencia física o emocional en casa son en quienes ahora se concentran los casos de violencia en el noviazgo”, dijo en el marco de la conferencia “Noviazgo sin Violencia”, realizada en la Cámara de Diputados. Por eso, alertó la diputada Adela Robles Morales (PRI), secretaria de la Comisión, las mujeres no deben permitir agresiones, ya sea de la pareja u otras personas, pero tampoco deben ser ellas quienes agredan a otros.

Nazares Gerónimo explicó además que la violencia en las relaciones de pareja es un tema que poco se toca, debido a que el amor se idealiza. Pero es necesario hablar de ello desde la escuela, pues “la presencia de la violencia en la vida emocional de las y los jóvenes es un asunto del que poco se habla en las aulas, la idealización del amor es reconocida como fuente de los tropiezos en los noviazgos y uno de los orígenes de la violencia en la pareja”. Tras la conferencia, realizada en el marco de las conmemoraciones por el 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, estudiantes presenciaron la cinta Crimen sin perdón, basada en una historia sobre violencia en el noviazgo.

las mujeres, la reparación material del daño y garantizar la no repetición de los hechos. En sus fallos, la CIDH impuso

obligaciones expresas al Poder Judicial federal para sacar del fuero militar los juicios a soldados acusados de delitos contra civiles.

:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE

Los que amenazan a la revista Zeta

L

a cobertura de temas relacionados con el narcotráfico es siempre difícil, pero lo es más en el norte del país. Algunas de las seguridades con que cuenta la prensa en la Ciudad de México de plano no existen en las regiones donde el crimen organizado es poderoso. Tijuana, en Baja California, más allá de la publicidad oficial, es un lugar peligroso para el periodismo independiente. Lo saben en Zeta, una de las publicaciones más importantes del país y pionera en la búsqueda de historias sobre el crimen organizado y su relación con el poder. El semanario fue fundado por Jesús Blancornelas, uno de los periodistas que más indagó sobre el mundo del narcotráfico y sus funestas consecuencias. Blancornelas descubrió cómo los maleantes mutaron y permearon en la sociedad, al grado de que muchos de ellos ya no provenían de los viejos barrios sino de las zonas de más abolengo. Los narcojuniors irrumpieron como un fenómeno que merecía la atención de la prensa y de ello se ocuparon en Zeta. Fue una grave afrenta para bandidos acostumbrados a la más absoluta impunidad. Blancornelas fue atacado por un grupo de sicarios y salvó la vida de milagro. Años después uno de sus editores no correría con la misma suerte. Pero en Zeta también revelaron la relación de los criminales con los policías que los protegían y que permitían que su imperio se fuera fortaleciendo. Sólo hay algo más peligro-

so que un policía corrupto antes de ser descubierto y es un narcotraficante que salta a la fama pública. La revista, fiel a su origen y a sus fundadores ha continuado, bajo la dirección de Adela Navarro Bello, realizando un trabajo notable y del más alto nivel periodístico. El semanario Zeta se encuentra de nueva cuenta en riesgo. Sus editores han denunciado amenazas y tienen identificados a sus autores. El 28 de febrero Navarro escribió: “En México el ejercicio de la libertad de expresión, de la libertad de prensa, se lleva a cabo aún contra las presiones de los integrantes del narcotráfico y el crimen organizados, personas todas que gozan de la impunidad que sólo el Estado mexicano puede proveer. No están en prisión porque compran protección, pagan aparatos judiciales, corrompen corporaciones policíacas y gozan de cortesías oficiales”. Por regla general lo que los criminales pretenden es establecer el silencio. La receta les ha funcionado en otros lugares del país y muchas publicaciones han optado por evadir el tema para no arriesgarse. Es un panorama sombrío y por ello es más que importante que las autoridades estatales y federales provean a los editores de Zeta de las condiciones de seguridad necesarias para realizar su trabajo. Se requiere de medios independientes que cuenten, como Zeta, lo que está ocurriendo y que den pistas de cómo irlo conjurando.


24

NACIONAL

07 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGOB

Desacreditan alerta emitida

por el estado de Texas Jorge Alberto Lara, comisionado para el Desarrollo Político de la dependencia federal, aseguró que el comunicado del Gobierno texano carece de sustento y pone en juego la relación con otras partes. MILENIO EL SIE7E

L

a Secretaría de Gobernación desacreditó la alerta emitida por el estado de Texas para que los estadounidenses no viajen a nuestro país y afirmó que la seguridad está garantizada. En conferencia de prensa, el comisionado para el Desarrollo Político de la Segob, Jorge Alberto Lara, dijo que este comunicado del estado de Texas no tiene sustento ni hechos reales y pone “en juego la relación con otras partes”. “Distorsiona la realidad, tiene datos parciales, no es un comunicado que obedezca a una saludable convivencia entre un estado del país vecino y que además sin facultades necesariamente para emitir este tipo de comunicados, aquí es unilateral, de un estado de otro país que nos sorprende, nos lastima y me parece que también tiende a sorprender a ciuda-

danos de otro país”, explicó. Agregó: “nosotros seguiremos como Gobierno Federal tratando de coordinarnos con los gobiernos de otros países, incluso de otros estados, tenemos muchos mecanismos de entendimiento, acuerdos institucionales con gobiernos municipales estatales, incluso con entidades regionales, eso tiene que seguir y más bien lo que tenemos que hacer es seguir fomentando el esfuerzo de una cooperación multilateral porque está en juego la buena relación con otras partes”. Dijo que aunque la cancillería mexicana “seguramente” responderá a la advertencia, el gobierno federal no se dará a la tarea de refutar o desmentir los datos contenidos en ella. “Como lo hacen de manera unilateral, no vamos a caer en una refutación de datos particular, nuestros datos finalmente son públicos, como nunca el gobierno federal ha trabajado por concretar y por tener un agregado estadístico”.

SENADO

Acuerdan crear fiscalía anticorrupción

Ricardo García Cervantes explicó que a diferencia de la Secretaría de la Función Pública, esta fiscalía tendrá facultades de investigación y podrá actuar de oficio contra autoridades federales, estatales, municipales y particulares. MILENIO EL SIE7E El Senado aprobó en comisiones reformas constitucionales para crear la fiscalía contra corrupción, que sería un nuevo órgano autónomo del Estado con facultades para fincar responsabilidades penales a quienes cometan delitos de corrupción, ya sean funcionarios o particulares. En reunión de las comisiones de puntos constitucionales y de estudios legislativos, los senadores destacaron que la corrupción está generando ya situaciones de delincuencia organizada en el país, por lo que este órgano de nueva creación viene a cerrar los espacios con lo utilizado, tanto por privados como funcionarios públicos, para hacer daño al erario público. En entrevista el panista y autor

de la iniciativa, Ricardo García Cervantes, explicó que a diferencia de la Secretaría de la Función Pública, esta fiscalía tendrá facultades de investigación y podrá actuar de oficio contra autoridades federales, estatales, municipales y particulares para integrar expedientes que tendrán sanciones penales y ya no quedarán en el ámbito administrativo Recordó que hoy la Función Pública entrega las denuncias a la PGR y las sanciones son de tipo administrativo; sin embargo, esta fiscalía hará investigaciones que concluyen en ejercicios penales. El titular de la fiscalía será nombrado por las dos terceras partes del Senado y podrá ser removido también por este órgano, de acuerdo con los ajuste hechos por las comisiones.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

7 de marzo de 2012

SOCIALES

25

Con apenas 25 años de edad, Luis Enrique Esquinca es el primer chiapaneco en ganar la copa “Casco de Plata” el 25 de febrero en la Ciudad de México.

Primer lugar, “Casco de Plata” Luis Enrique Esquinca

Sociales

Reconocimiento

¿sabías qué? Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Cumpleaños Una noche especial

Carolina Castro Carlos Castro

E

n días pasados la linda Carolina Castro celebró su cumpleaños con una magnífica fiesta en un conocido lugar con alberca, adornándola con mesas cuadradas, bocadillos y bebidas nacionales para que sus invitados disfrutaran de la noche con el buen ambiente. Carolina mostró alegría por la grata compañía de sus invitados, atendiéndolos en lo necesario para que pasaran un momento agradable durante la noche. Con forme fue llegando cada

uno de sus amigos, le brindaron abrazos y agradecimientos por haberlos invitado a compartir con ella un instante especial en la celebración. El hermoso vestido que portó la cumpleañera le dio un toque determinado a su figura que resaltó hacia sus amigos, quienes la halagaron con cariño. El tiempo transcurrió en la fiesta pero la algarabía no terminaba, dándole como regalo a la cumpleañera una bella imagen de su cumpleaños, que seguramente siempre recordará.

La festejada entre Grethel Esquinca y Natalia Citter.

La festejada pasó una noche cubierta de regalos y muchos abrazos.

Feliz por su cumpleaños, Carolina Castro.

Georgina Utrilla y Sofía Gaitán.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Alex Le贸n, Mauricio Pedrero y Jorge Balboa.

Emili Sangeado y Alba Guillen.

Disfrut贸 de una c谩lida noche con sus mejores amigos.

Fernanda Alonso.

Michelle Ortiz y Daniela Constantino.

Lorena Torres. Carlos y Alejandra Zardain.

Grethel Esquinca.

7 de marzo de 2012

Fernanda Alonso y Mauricio Pedrero.

Ana Balanza.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Reconocimiento Primer lugar, “Casco de Plata”

Luis Enrique Esquinca Carlos Castro

C

on apenas 25 años de edad, Luis Enrique Esquinca es el primer chiapaneco en ganar la copa “Casco de Plata” el 25 de febrero en la Ciudad de México, compitiendo con más de 10 pilotos en la carrera Turismo Stok Tuxtla 1.6. Obteniendo el primer lugar de dicho certamen y siendo reconocido en la quinta edición de la gala “Casco de Plata” por el Presidente de la República. Luis Enrique lleva corriendo dos años, el cual lo ha consolidado como uno de los mejores competidores René Constantino, Moisés Paredes y Marco Antonio Albores. de la categoría a nivel nacional, siendo un digno representante del Estado por su inmenso compromiso y dedicación, virtudes que lo llevaron a obtener tan importante triunfo. Es por eso que sus familiares le organizaron un bonito convivio para celebrar su premiación, donde disfrutaron de los tamalitos, bocadillos y atol agrio. Itzel, Judith y Magda López. El anfitrión agradeció a sus invitados por estar acompañándolo en un día tan especial, pero sobre todo, le brindó un reconocimiento a su suegro, porque logró uno de sus sueños con su apoyo. También se mostró contento por toda la ayuda que le brindó su familia, otorgándoles el premio como forma de agradecimiento. La felicitaciones fueron parte fundamental en la noche, dándole mucha emoción a Luis Enrique, quien se tomo la foto del recuerdo con la copa “Casco de Plata”.

Esqui , Luis Enrique n ó i c a r to por la celeb Conten

. nca

El festejado con Miguel, Miguel Enrique y Marcos Esquinca.

Marco Antonio Albores y el festejado.

Ana María, Festejado y Marco Antonio Albores.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

7 de marzo de 2012

SOCIALES

29

Irma Santiago y Jose Manuel Blanco.

Marcos Esquinca, Sofía Moscoso y Luis Enrique.

Lo felicitaron con mucho orgullo.

Los invitados felicitaron al ganador por tan importante premio que ganó en la Ciudad de México. Karla Camacho y Pablo Castillo.

Reina Nucamendi y Jonathan Blanco.

Marco Albores, Damián Álvarez y Elisa Corzo. Magie Penagos y Candy Albores.

Salvador y Lupita.

El festejado con su esposa, Paola Albores y su hijo Marcos Esquinca.

Benigno Cal y Mayor, Juan Reyes y Ángel Constantino.


30

SOCIALES

7 de marzo de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Dentro de tu vida personal estarán involucradas ciertos sentimientos que llevarán a tomar decisiones difíciles; solo hay que tener cuidado con lo que vas a decir para no caer en un error. En el ambiento amoroso debes tratar de tener una comunicación más afectiva.

Tu actitud no debe ser negativo en este día, ya que te puede traer consecuencias en tu trabajo, mejor busca alguna distracción para que tu creatividad se sienta más fluida durante el día. Los negocios van hacer favorables para que estés mejor económicamente.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Nunca dudes de tus capacidades para realizar cualquier objetivo, siempre piensa positivo y verás que las cosas cambiarán a tu alrededor. Busca que alguien te escuche para que te sientes liberado de tenciones.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Hoy será una día prometedor para que encuentres a tu media naranja y puedas enamorarte de nuevo, nunca descuides a tus seres queridos, ya que ellos serán parte fundamental para que te guíen en algún aspecto laboral o personal. Busca tener una excelente presentación para darte seguridad.

Virgo Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Tu temperamento no ha estado del todo bien; busca la manera de dar felicidad y recibirás muchos agradecimientos, verás que las cosas pueden cambiar si tú así lo deseas, solo trata de encontrar el lado bueno de tu corazón para mantearte vivo durante toda la semana.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Te toparás con personas que jamás has visto, pero que te pueden ayudar a resolver algún problema, solo trata de calmar tu forma de ser y busca la manera de entablar una buena comunicación para que ellos te puedan entender. No discutas mucho con tu pareja porque puede fracturar tu relación en un instante.

Sagitario

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Las cosas materiales que conservas te deprimen cada vez más, debes de soltar el pasado para que puedas producir lo nuevo y crear un ambiente más positivo en el núcleo familiar. Recuerda que todo lo que pasó puede perjudicar en tu estado de ánimo por muchos años, transmitiéndola hacia tu familia como si fuera una enfermedad incurable.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE No gastes demasiado, porque puede que no te vaya bien en la semana, trata de administrarte para que la quincena te dure un poco más y lleves a cabo ciertas actividades que tienes pendiente desde hace mucho.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Tu alegría contagiará a los que están a tu alrededor, motivándolos a darte más felicidad en tu vida. El amor estará más vivo que nunca, tendrás una mejoría con tu pareja y buscarán crear cosas nuevas para reforzar lo que ya tienen, no trates de ser orgulloso porque a los sagitarios siempre se les caracteriza por su luz que resplandece a su alrededor.

La familia tendrá que buscar en ti una solución para un problema, escúchalos; y analiza bien las cosas para no entrar en conflicto. Te verás rodeado de buenas oportunidades, solo trata de dar una buena impresión y no te vayas por la primera propuesta.

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Mucha gente necesitará de tus ideas, sobre todo de tu creativa para realizar un proyecto importante que te cambiará tu vida, no busques en otros lugares lo que tienes a la mano, lleva un día estable para que los frutos caigan solos.

:: Delicatessen GOURMET :: La receta de Marcos Ayala

Colmenillas a la crema EL SIE7E

Porciones: dos Ingredientes: 500 g de champiñones 172 L de leche 1 cebolla 3-4 cucharadas de mantequilla 1 taza de vino blanco 125 g de crema Para los vol-au-vent: 1 kg de pasta hojaldre Cortadores circulares 2 huevos 1 pieza de papel estrella Procedimiento: Comenillas: La cebolla, al igual que los champiñones, se filetean. Con un poco de mantequilla se saltean la cebolla y los champiñones. Se agrega el vino y se deja que evapore el alcohol. Una vez hecho esto se incorpora la crema y la leche. Se espera a que esto espese. Rectificar sazón. Vol-au-vent: Se extiende el hojaldre de un

POSTRE

grosor aproximado de 5 cm. Se cortan dos círculos del mismo tamaño y a uno se le corta uno

más pequeño, dejando a éste como un anillo. Se hornean por 15 o 20 minutos a 180°C.

Lamingtons

EL SIE7E

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Busca motivarte para tener energía en la semana, advertirás que todos te preguntarán cómo le haces para realizar tantas cosas al mismo tiempo. Lleva siempre a la mano tu amuleto de la suerte y observarás que hoy no fallarás para nada. Aléjate de las malas compañías y trata de estar solo para que pienses mejor.

Porciones: 5 Ingredientes: 6 huevos grandes. 140g de azúcar extrafino. 225g de harina con levadura. 5 cucharadas de agua caliente. 25g de mantequilla fundida. Para la crema de Vainilla 250g de azúcar glasé tamizado. 1 cdita de extracto de vainilla. 50g de mantequilla ablandada. 2 cucharaditas de leche. Para el Glaseado 300g de azúcar glasé. 4 cdas de cacao en polvo. 25g de mantequilla. 125ml de leche. 140g de coco seco. Procedimiento: 1. Precalentar el horno a 180ºC. Engrasar un molde cuadrado. Batir los huevos y el azúcar hasta espesarlos. Incorporar la harina, el agua y la mantequilla, y remover.

Verter la mezcla sobre el molde y cocer hasta que tenga cuerpo. Dejar enfriar en una rejilla. 2. Batir los ingredientes de la crema hasta obtener una masa cremosa. Cortar el bizcocho en 16 cuadrados, y estos por la mitad horizontalmente, con la crema en medio.

3. Para el glaseado, tamizar el azua r y el cacao. Fundir la mantequilla y calentar la leche en el microondas a temperatura alta. Cubrir los cuadrados con la mezcla de azúcar, escurrirlos y decorar con el coco. Dejar secar toda la noche para que el glaseado se asiente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

7 de marzo de 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Cómo organizar una cena romántica a tu pareja

AGENCIAS EL SIE7E Una de las partes más importantes en una relación es romper la monotonía y tener detalles demostrando que la persona con la que estas es muy importante. Además de tener que demostrarlo día a día, existen multitud de pequeños detalles que puedes tener en días más puntuales.

En este caso hablamos de cómo preparar una cena romántica y que todo salga perfecto, sigue estos consejos y tu pareja quedará encantada. Para que la velada sea inolvidable, tienes que tener en cuenta hasta el último detalle. Una de las cosas que hay que tener muy en cuenta es la comida y la bebida. Lo más lógico es que no prepares algo que se coma

habitualmente en tu casa, y si no sabes cocinar siempre puedes optar por comprar la cena (hay empresas especializadas en realizar platos de alto standing). Para la bebida puedes utilizar un vino que acompañe, o champán. Otro aspecto tan importante como la comida, es el ambiente. Debe ser un ambiente romántico, tienes que conseguir que parezca que en esa habitación

no pasa el tiempo durante esa noche. Puedes conseguirlo con velas y flores, especialmente las rosas son muy apropiadas, sobre todo si son rojas, pues simbolizan el amor. También tienes que tener en cuenta tu vestimenta. Abre tu armario y busca un vestido provocador y sexy, que realce las partes bonitas de tu cuerpo. Seguro que se queda muy sorprendido

cuando te vea y no te quita ojo. Una parte muy importante, posiblemente la más importante, es cerciorarse de que durante esa noche nadie los va a molestar. Si es posible apaga los teléfonos móviles, y dedica la noche a ustedes: hablen, ríanse, disfrútense el uno al otro…Ten en cuenta que esta noche solo es de ustedes y que todo va a salir perfecto.


32

SOCIALES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza Un perfecto tratamiento para el cabello

La chocolaterapia para el pelo AGENCIAS el sie7e Si hace un tiempo salió el mercado la técnica de la chocolaterapia para la piel, con excelentísimos resultados y con gran cantidad de gente que lo ha probado, ahora es el turno del chocolate para el cabello. Una técnica nueva para que tu pelo se pegue un dulce y adictivo atracón sin engordar y sin sufrir, ya que al contrario que en nuestras dietas, el chocolate para nuestro cabello sólo se puede definir con una palabra, perfecto. Para probar la nueva técnica, tan sólo tienes que ir a tu peluquero, él te informará de sobre qué trata y cómo se aplica. Aun así, te lo explicamos para que vayas con una idea clara de lo que es la chocolaterapia en el cabello. El cacao proporciona al pelo una fuente extra de vitaminas y magnesio. Aplicártelo

aportará a tu pelo más brillo y volumen, por lo que es un tratamiento muy recomendable para personas con el pelo estropeado y que quieran recuperar la vida de su cabello. Las personas que sufren de pelo lacios y poco poblado tienen una solución en este método. Si tu problema es el volumen está técnica es extraordinaria para tu caso, ya que el chocolate contiene lípidos y proteínas que al entrar en contacto con el pelo forman algo parecido a una nueva fibra capilar, lo que realmente aporta volumen y vida al cuero cabelludo. Si en vez de realizártelo en una peluquería prefieres hacerlo en tu casa, puedes adquirir el champú y la mascarilla de chocolate en centros especializados. Estos productos cuestan aproximadamente $200 pero a partir de su aplicación notarás que tu pelo tiene más vida y estarás orgullosa de tener un cabello tan bonito y cuidado. Tu pelo necesita de vez en cuando un caprichito, pruébalo y seguro que no te arrepientes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

7 de marzo de 2012

DEPORTES

33

Deportes

JAGUARES

PÁG. 39

Distinguidas visitas tuvo Jaguares de Chiapas En el primer entrenamiento de la semana previa a enfrentarse al actual campeón del futbol mexicano.

LISTA UNA EDICIÓN MÁS

EL CAMPEÓN DE LA MUNICIPAL

De la tradicional

Librería impuso

carrera del 39 en

su autoridad en el

Berriozábal.

PÁG. 35

beisbol.

PÁG. 36

¿sabías qué? Desde hace un par de años, la actividad de Jaguares de Chiapas en el rubro social aumentó de forma sustancial, teniendo más acciones para acercar a la afición.


34

DEPORTES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Para no extrañar el calor

Aunque ya se dejó sentir el calor de vuelta en la capital chiapaneca, aquí les dejamos estas imágenes, guárdelas para el próximo frente frío, buscando que no extrañe mucho el sol y pueda ayudar con su temperatura corporal. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

V

amos a insistir de nueva cuenta para todos aquellos villamelones disfrazados de “expertos conocedores del futbol” que tenemos en Chiapas, la presencia del actual campeón del futbol mexicano ¿no es un buen motivo para asistir al estadio? Se han escuchado por ahí varios comentarios, la gente dice que no pagaría un boleto para ver a Jaguares; pero el campeón no merece que los verdaderos aficionados le rindan pleitesías a quien con base en un futbol ordenado y con toda justicia levantara el trofeo de campeón, o será que van a hacer caso de

Espacio Rosa

La presencia del campeón

todo aquello que se ha escuchado, sobre si Tigres y Tuca Ferretti respetan el futbol con su sistema, que el orden debe olvidarse y darle paso al sentimiento desbocado de buscar la portería rival. Es un hecho que hasta el equipo más ofensivo necesita tener la pelota y para eso, cuando el rival la tiene, no hay nada mejor que el orden para recuperarla y, posteriormente, con orden buscar un lugar por dónde atacar. No, con este análisis hasta me estoy sintiendo parte de ese selecto grupo de villamelones que hay, y en gran cantidad,

por ahí. Si Tuca Ferretti me leyera seguro me pondría como ejemplo, sin embargo, ni es esa la intención, ni mucho menos la de hacerme pasar por concienzudo erudito del futbol, es tan sencillo como alentar de nueva cuenta a quienes siguen futbol de Primera División que, el sábado, es una buena oportunidad para estar en el Reyna y poder apreciar al campeón del futbol mexicano. Ya si de paso por ahí puede ayudarnos a muchos que estamos en este medio para comprender algunas cosas, como el hecho del por qué no hay me-

jores números en un equipo que no lo ha hecho tan mal. Que puedan aportar algo de análisis con esa sapiencia; no me crea, estoy bromeando. El asunto es que este sábado se disputará quizá el encuentro más complicado de local que tendrá Jaguares de Chiapas para ganar en casa, sumar su cuarto triunfo y ver qué tantas posibilidades le restan en la segunda parte del campeonato, en la que se puede hacer mucho si se conjugan algunos factores, como el regreso de la contundencia y una solidez defensiva que no permita el mínimo error para que arriba, donde seguramente habrá opciones, se pueda vencer a un equipo que luce poderoso, complicado, de mucho peligro.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEPORTES

7 de marzo de 2012

35

CARRERA PEDESTRE

Convocan a la Carrera del 39 La cita será este próximo domingo 11 de marzo, por lo que la convocatoria se ha girado a los diversos clubes de atletismo y público en general, para que participen en la edición 2012. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E Invitan a participar en justa atlética. El Club Deportivo Multidisciplinario Ironheart lanzó la convocatoria para todos los interesados haciendo la atenta invitación a participar en la edición 2012, de lo que será la justa atlética denominada Carrera del 39 “Dr. Eduardo Martínez Ríos” que se estará celebrando en el municipio de Berriozábal. La cita es el próximo domingo 11 de marzo, por lo que las inscripciones se mantienen abiertas para todo el público en general que desee participar. La justa atlética está prevista

Será este próximo domingo 11 de marzo.

La invitación es para los atletas de las categorías Juvenil, Libre, Máster, Veteranos A y B en la rama varonil, en tanto que en la femenil únicamente a Libre, Máster y Veteranos. Las inscripciones podrán realizarse en el club y una hora antes de la carrera.

futbol

de comienzo en punto de las 8:00 de la mañana, teniendo un recorrido de nueve kilómetros, la cual tiene como punto de salida el Parque Central del mismo municipio, llegando al crucero del aeropuerto, con un circuito de ida y vuelta. Mientras que la categoría de Juveniles podrá cubrir un trayecto de 4.5 kilómetros. Respecto a la premiación, los organizadores mencionan en la convocatoria que los primeros lugares se harán acreedores a un promedio de sie7e mil pesos y artículos deportivos, lo cual será repartido entre los primeros puestos.

FLASH

Ocelotes por fin gana

LA fotonota

Con un marcador de 4-1, Ocelotes logró su segunda victoria en lo que va del Torneo Clausura, tras enfrentar en el estadio Olímpico de Tapachula al conjunto de la Universidad Autónoma del Estado de México. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E El encuentro correspondió a la octava jornada de la Segunda División Premier del futbol profesional mexicano, donde el conjunto felino jugó bajo la batuta de su auxiliar técnico Manuel López Escobar, quien ha demostrado tener capacidad para dirigir un equipo de esta naturaleza pero, sobre todo, que en esta ocasión era un duelo de universidades. El primer partido se dio sin ningún problema, ya que ambos equipos trataron de abrir el marcador pero no se pudo, pues las escasas oportunidades de gol no se aprovecharon al máximo, por lo que la primera mitad se fue a 0×0. En el segundo tiempo Ocelotes salió a jugarse el todo por el todo, ya que su afición le exigía resultados en el terreno de juego. A los pocos minutos hacía el 1×0, por parte de Diego Lara; sin embargo, un error provocó que le hicieran el empate a 1×; sin em-

bargo, ese gol en contra provocó que Manuel López Escobar realizara algunos ajustes en el equipo y empezó a hacer sus cambios. Fue así que llegó el 2×1 de una descolgada felina que ejecutó muy bien Malacara, minutos des-

pués Ubael García Natarén puso el 3×1, pero ya en el tiempo de compensación le cometieron una falta en el área a Edgar Marini, penal que fue cobrado por el arquero de Ocelotes Diego Villaseñor, y así se hizo el 4×1..

BOX

Pugilistas ganan boletos en Regional de Olimpiada Nacional 2012

Ocelotes despierta casi al final del torneo.

De positiva se puede catalogar la asistencia del segundo grupo de seleccionados chiapanecos de Boxeo de Aficionados que participó en el Regional Sureste de la Olim-

piada Nacional 2012 con sede en Campeche, en donde consiguieron 11 plazas más para la fase final que se realizará del 25 de mayo al 3 de junio en la sede de Puebla.


36

DEPORTES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BEISBOL

Librería México se proclamó rey La novena de Búhos de Librería México se alzó con los honores este fin de semana, al proclamarse como campeón del campeonato de beisbol de la Liga Municipal, al vencer a Lacandones de Chiapas. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

Librería México el nuevo campeón.

Rompe las cadenas y vence a Lacandones de Chiapas.

Con un marcador de quince carreras por cero, fue como el conjunto de Búhos de Librería México se alzó con los honores este fin de semana, al proclamarse como campeón del campeonato de beisbol de la Liga Municipal, al vencer a Lacandones de Chiapas. Lacandones de Chiapas ya se sentía campeón y cantó victoria desde antes de comenzar el juego, se sentían como “pavorreales” en su hábitat y pensaron que todo les saldría en este cotejo. El exceso de confianza y el haber ganado el título en el torneo anterior excedió los límites del orgullo de los jugadores de Lacandones de Chiapas quienes se sentían intocables, presentándose al terreno de juego como si fueran unas estrellas, pensando que al término del juego estarían celebrando un título más; sin embargo, se fueron con la sorpresa que un equipo diferente dio batalla y merecidamente se quedó con el triunfo. El partido de la gran final se vivió en las instalaciones del parque de pelota del “Panchón Contreras” de la capital chiapaneca. La serie tuvo que definirse en el quinto juego, donde los emplumados sacaron lo mejor desde el plato para impulsar a 15 hombres a la última almohadilla. En la cuarta entrada el catcher de Librería ya tenía marca de dos vueltas cerca, uno en segunda y otro en tercera entrada para que los visitantes tuvieran la pizarra cinco a

cero. En la parte alta del cuarto inning, Búhos impulsó dos carreras más para el sie7e a cero y Anguila mete hit al centro para el ocho a cero y llegar hasta tercera base, pero el daño llegó hasta ahí. Miguel Luna mostró lo mejor de su repertorio desde la lomita para el cuadro ahora monarca en todo el partido y de hecho no permitió que Lacandones metiera hombres hasta tercera base hasta el último inning. Gonzalo Martínez apoyó para la ventaja de nueve a cero en la parte alta de la quinta, de ahí un polémico safe en primera de Elvis Hernández provocó dos carreras más, a lo que Lacandones protestó durante más de ocho minutos. Para la parte alta de la sexta, Lotzow conectó hit elevado para meter hombre en hombre para el doce a cero; posteriormente Omar Murguía mete hit por el centro para el quince a cero. Después de eso Lacandones contuvo a la ofensiva de Librería, pero la ofensiva no se movió mucho, hasta la novena, donde lograron llenar la casa, pero sin lograr llegar a tierra prometida. “Estoy contento por el triunfo, después de mucho tiempo logramos el título con un equipo de grandes muchachos”, dijo Lotzow al concluir el partido. La Liga Municipal de Beisbol designó al tabasqueño Miguel Luna como el mejor serpentinero de la liga. De esta manera concluyeron las acciones del Campeonato de Liga Municipal “Pedro Díaz”.

Lacandones de Chiapas ya se sentía campeón y cantó victoria, desde antes de comenzar el juego se sentían como “pavorreales” en su hábitat y pensaron que todo les saldría en este cotejo. El exceso de confianza llevó a la tumba a Lacandones.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

7 de marzo de 2012

DEPORTES

37

HALTEROFILIA

Finaliza con más preseas en el Regional del sureste

Halterofilia cumple en el Regional.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

Rojas Star suma este fin de semana.

VOLEIBOL

Rojas suma en la fecha cinco

Rojas Star buscaba el triunfo para obtener un mejor lugar dentro de la tabla de posiciones, mientras que la escuadra de Transportes debía ganar para permanecer a la cabeza, por lo que todo pintaba para ser un duelo interesante. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E Al disputarse la fecha número cinco del campeonato de voleibol, dentro de la Liga Municipal “Profesor Alfredo Ovilla Martínez” (OMA), el conjunto de Rojas Star consumó una victoria importante al derrotar a su similar de Transportes. El Campeonato de Liga 2012 “Profesor Francisco Robles Ralda” ha dejado duelos intensos e interesantes, donde los equipos han demostrado ser buenos y tener buena calidad de juego. Las escuadras femeniles de Rojas Star y Transportes, quienes hasta la cuarta fecha se posicionaron en el cuarto y primer lugar, respectivamente, se dieron cita este fin de semana en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” para sostener su compromiso. Rojas Star buscaba el triunfo para obtener un mejor lugar dentro de la tabla de posiciones, mientras que la escuadra de Transportes debía ganar para permanecer a la cabeza, por lo que todo pintaba para ser un duelo interesante.

Transportes no pudo y cedió.

Al comenzar el juego, las féminas de Rojas buscaron irse con todo al frente, consiguiendo imponer autoridad e incluso dominaron parte del partido. El primer set se disputó con calidad de juego, lo que hizo de este primer encuentro que fuera reñido. Al finalizar la primera parte, Rojas Star consiguió iniciar con el pie derecho, ganando este set 25-21. Con una diferencia de cuatro puntos, Transportes debía despertarse para el segundo set y lograr llevarse a casa los puntos de la quinta fecha. Al final de esta segunda parte, el ánimo y esfuerzo no fue suficiente para las “transportistas”, pues entregaron el triunfo a las manos de Rojas Star que cerró el marcador 25 a 20 a su favor. En esta misma fecha los conjuntos de Talos B y Escuela Bancaria (EBC), ambas de la rama femenil, dentro de la categoría de Primera Fuerza, estarían disputándose los puntos de la jornada, pero la escuadra de Talos no acudió a la cita, por lo que sin esfuerzo alguno EBC se llevó una victoria y los tres puntos de­­la fecha a casa.

Tras caer el telón de la eliminatoria del sureste de la Olimpiada Nacional 2012 del Levantamiento de Pesas, que por espacio de dos días se realizó en el Polifórum “Zamná” en la capital yucateca; el estado de Chiapas sumó al medallero tres preseas más de oro, por igual número de platas y bronces. Considerada junto a Yucatán y Campeche como las entidades que más metales obtuvieron, la representación chiapaneca, a pesar de presentarse a la contienda con 10 seleccionadas femeniles y dos varoniles, cumplió con su objetivo de aparecer en distintas ocasiones en el podio y conquistar a la vez un promedio de 15 medallas de oro, sie7e de plata y seis de bronce para una cifra extraoficial de 26 preseas. López no tuvo problemas para superar en la tarima 1 a Noemí Nájera de Quintana Roo, que se quedó con 48 kilos en el arranque y 70 en el envión, para un total de 118 kilogramos. Valeria Robles alcanzó en el arranque 48 kilos, en el envión 55 y en el total 103, levantamientos que le valieron el tercer lugar. Por su parte, Diana Ruiz en el mismo sector Sub 15 en los 63 kilogramos se acredito la plata, con 53 kilos en el arranque, 63 en el envión y un total de 116 kilogramos; mientras que el oro fue para Ananet Pech de Campeche, que registró 58 kilogramos en el arranque, 70 en el envión y 128 en los totales. En la rama varonil en más de 94 kilogramos, Cristopher Montes se agenció el bronce al sostener una difícil competencia ante Rubén Darío Jiménez y Manuel Donaldo de Quintana Roo. En arranque alcanzó un levantamiento de 77 kilos, en el envión 97, sumando 174 kilogramos en el total.


38

DEPORTES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLIMPIADA

Van más chiapanecos por boletos al nacional Varias disciplinas viajaron a las sedes para buscar avanzar en la justa amateur del deporte Nacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Para la segunda parte del calendario de la eliminatoria del sureste de la Olimpiada Nacional 2012, representativos chiapanecos de voleibol de sala, béisbol, taekwondo, futbol soccer femenil y ajedrez, acudirán del 8 al 11 de marzo con el apoyo del Instituto del Deporte (Indeporte) a las competencias programadas en Quintana Roo y Campeche. Tal como lo marca la convocatoria de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), la cual es avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), seleccionados estatales

de béisbol (Infantil), taekwondo en la modalidad de combate libre (todas las categorías) y el futbol soccer femenil (Infantil Mayor, Juvenil Mayor), estarán presentes en los escenarios de Chetumal, Quintana Roo. En cuanto al voleibol de sala (Infantil Mayor y Juvenil Menor en ambas ramas) y el ajedrez (Infantil Mayor, Juvenil Intermedia, Juvenil Mayor), les corresponde eliminarse en la capital campechana. Respecto a las acciones en Quintana Roo, el béisbol participará con 19 peloteros; el taekwondo en sus categorías Infantil, Juvenil Menor y Mayor en ambas ramas pasará lista con 54 artemarcialistas y el futbol soccer femenil con sus equipos Infantil Mayor y Juvenil Menor empleará a

40 jugadoras. Para el certamen señalado en Campeche, el voleibol de sala registró en la Infantil Mayor y la Juvenil Menor en ambas ramas a un total de 47 seleccionados, y el ajedrez en Infantil Mayor, Juvenil Intermedia y Mayor actuará con 12 seleccionados. Además de los integrantes de los seleccionados estatales se suman a la delegación de Chiapas los entrenadores, médicos y los delegados por cada disciplina deportiva. El viaje de los competidores chiapanecos a Quintana Roo y Campeche está programado para este miércoles por la noche, partiendo las delegaciones de las instalaciones del Instituto del Deporte, en la capital del estado.

Más disciplinas disputan la etapa Regional de Olimpiada.

TERCERA

Busca Guerreros convivencia con sus aficionados

Llevarán a 20 de ellos para que vivan la experiencia de ser parte del Atlético Chiapas mediante dinámica en redes sociales. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como muestra de agradecimiento por todo el apoyo que la afición le ha otorgado al Atlético Chiapas, el club lanza una dinámica para que 20 aficionados puedan vivir la experiencia de ser parte de los Guerreros. Los 20 ganadores podrán entrenar con el equipo el día sábado en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte), práctica que será dirigida por el profesor Daniel Mora y el preparador físico Enrique Méndez. De igual forma, realizarán un interescuadras a fin de que los aficionados puedan jugar con los Guerreros que militan en la Tercera División Profesional. Para finalizar el día, la directiva del Atlético Chiapas organizará una taquiza, en

Pretenden que sus aficionados vivan la experiencia de ser Guerreros.

la que además los ganadores podrán interactuar con los miembros del club. Cabe mencionar que la dinámica es mixta. Para poder ser uno de los 20 ganadores los interesados deben contestar la siguiente pregunta: ¿Qué es para ti ser un Guerrero? Las respuestas deben enviarse a la cuenta de Facebook del equipo, Guerreros del Atlético Chiapas, o bien a la de Guerreros Prensa del Atlético Chiapas. Los aficionados tendrán hasta el viernes 9 de marzo a las 12:00 para enviar sus respuestas, ya que ese mismo día, pero a las 16:00 horas, la directiva del club dará a conocer en su cuenta oficial de Facebook a los 20 ganadores. La convivencia se realizará el sábado 10 de marzo a las 9:00 a 11:00.

Datos Los 20 ganadores podrán entrenar con el equipo el día sábado en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte), práctica que será dirigida por el profesor Daniel Mora. Las respuestas deben enviarse a la cuenta de Facebook del equipo, Guerreros del Atlético Chiapas o bien a la de Guerreros Prensa del Atlético Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

7 de marzo de 2012

DEPORTES

39

JAGUARES

Una práctica muy especial Jaguares recibió distinguidas visitas en el inicio de la semana de entrenamiento del conjunto naranja.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las miradas de admiración, rostros sonrientes y la alegría única de los niños acompañó a Jaguares de Chiapas durante su primer entrenamiento de la semana en el Estadio Zoque. Y es que casi un centenar de pequeños del Centro de Atención Múltiple de Tuxtla acudieron desde temprano a presenciar el entrenamiento felino y mostrar su apoyo portando playeras naranjas y ondeando banderas en las tribunas del campo anexo. Ese grupo de seguidores, encabezados por la directora Alba Cárdenas Gordillo, cumplió el sueño de conocer el Estadio Zoque y poder convivir con sus ídolos. Jackson Martínez, Ismael Fuentes y Miguel Martínez fueron los más solicitados por los niños y jóvenes que estudian en el Centro de Atención Múltiple 8, y que al igual que sus familiares disfrutan del futbol. Por eso, hoy visitaron el Zoque, como parte de su terapia, pues son niños y niñas con Síndrome de Down. Ante la presencia de los entusiastas mini aficionados, los jugadores no sólo firmaron autógrafos y posaron para fotografías, sino que también regalaron abrazos y alguno que otro jovencito se llevó consigo un balón como recuerdo de esta visita. Tras la práctica, que fue de carácter regenerativo −con ejercicios en el gimnasio y trote alrededor del campo− los jugadores se retiraron a descansar, con el grato sabor de boca de haber compartido tiempo de calidad con sus seguidores. Con el imponente Cañón del Sumidero en el horizonte, el complejo de la Torre Chiapas vivió este martes una tarde naranja, con la presencia del jugador George Corral y del módulo especial de venta de boletos para el partido Jaguares-Tigres, a disputarse este sábado 10 de marzo en el Estadio Zoque. Desde la 1:00 de la tarde de este día, Corral asistió a las oficinas donde laboran cientos de trabajadores del estado, para tomar parte en la emisión del programa de radio Pulso Jaguar, donde además de platicar sobre su carrera profesional compartió agradables momentos con muchos aficionados felinos. George posó junto a los trabajadores para fotos y repartió autógrafos, a la par de invitarlos a aprovechar el precio especial de 50 pesos en cabeceras para este encuentro ante los Tigres. “La verdad me siento muy a gusto, es una nueva experiencia estar con Jaguares, mis expectativas son las de ser campeón con este equipo”, comentó el lateral derecho durante su participación. v


40

DEPORTES

7 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LUCHA LIBRE

Se imponen los Pshycho Circus a los Dinamita

Piratas demuestran supremacía.

Se lanzó reto por las cabelleras de las leyendas.

LUCHA LIBRE

Los Piratas retienen su título

Este fin de semana la Arena Naucalpan presentó el evento IWRG contra el resto de las empresas, por lo que en la lucha estelar por parte de los revolucionarios Eterno y Máscara Año 2000 Jr. confrontaron a Mesías y Drago que llegaron por parte de AAA. AGENCIAS EL SIE7E Este fin de semana la Arena Naucalpan presentó el evento IWRG contra el resto de las empresas, por lo que en la lucha estelar por parte de los revolucionarios Eterno y Máscara Año 2000 Jr. confrontaron a Mesías y Drago que llegaron por parte de AAA. La lucha inició entre Drago y Eterno al estilo clásico, Mesías y Máscara también intentaron entrar al estilo pero esto duró poco y de inmediato el 2-1 se hizo presente, lo que le permitió a los de casa apuntarse la primera caída. Para la segunda la gente de AAA consiguió emparejar las acciones a base del buen trabajo en equipo que lograron conjugar. Y a la tercera y definitiva fue una serie de intercambios de castigos entre los cuatro gladiadores, pero el colmillo del capo que en esta ocasión fue más que el del boricua y aprovechando que la autoridad en el ring se encontraba distraído auxiliando a Eterno y Drago, sacó una cadena con la que golpeó al actual retador número uno al mega campeonato y se lo llevó al toque de

Gran cartelera en la Arena Naucalpan.

espaldas para darle la victoria a los de San Bartolo. En la lucha semifinal, Pirata Morgan e Hijo de Pirata Morgan expusieron sus campeonatos intercontinentales de parejas versión IWRG ante los Traumas I y II gran nivel se pudo observa en esta lucha en la que el llaveo y contra llaveo no podía faltar, así como los castigos fuertes y las combinaciones entre ambas parejas, lo que hizo de esta una buena contienda, lamentablemente para los integrantes de la dinastía de la muerte en este su cuarto intento por ceñirse el oro fue infructífero, ya que Los Piratas continúan reinando. En lucha extrema, Violento Jack, Hormiga y Aeroboy cayeron inexplicablemente por descalificación ante Freyser, Dr. Cerebro y Mike Segura, la mención de comentar que perdieron de manera inexplicable es porque en las luchas extremas o hardcore no existe la descalificación, ya que todo es prácticamente válido en este tipo de combates. Oficial AK-47, Bombero Infernal y Alan Extreme cayeron ante Angélico, Tony Rivera y Dinamic Black.

AGENCIAS EL SIE7E La Arena “López Mateos” fue testigo de un combate en donde los ídolos de AAA salieron con la mano en alto al enfrentar a los Hermanos Dinamita. La estelar de la noche vio el regreso de los legendarios luchadores, quienes no tardaron en atacar a sus rivales, mostrando la rudeza que siempre los caracterizó. Los Psycho Circus no reaccionaron en ningún momento y cayeron en el primer episodio. Para la segunda, el combate siguió en la misma tónica, con los rudos dominando y mostrando que los años no eran problema para controlar a los “Payasos de AAA”. Fue gracias a Monster Clown y a Murder Clown que la reacción científica llegó, pues los técnicos aprovecharon su altura y peso para controlar a las leyendas, siendo los tres Psycho los que cubrieran a Cien Caras para empatar las acciones. En la definitiva, la batalla se llevó a las gradas, donde Universo recibió una plancha muy fuerte de parte de Murder Clown, mientras que Psycho y Monster atacaban a Máscara Año Dos Mil y Cien Caras respectivamente. El final llegó cuando Cien Caras aprovechó un descuido del líder de los Payasos para despojarlo de su máscara, perdiendo el combate por descalificación, ante la sonrisa irónica del rudo. Después del combate, Psycho Clown ya con su máscara de nueva cuenta llamó tramposos a los Hermanos Dinamita y pidió un combate por las cabelleras de la tercia, misma que aceptó Universo Dos Mil pidiendo al “Payaso” ponerle fecha al reto.


I

CÓDIGO

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV ARRIAGA

Niño muere tras saltar de un tráiler PÁG. V TUXTLA GUTIÉRREZ

Abandonan feto en el baño


II

CÓDIGO

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

TUXTLA GUTIÉRREZ

¡Cayó de ocho metros de altura! :: SEGÚN LOS INFORMES MÉDICOS, LA DECISIÓN fue tomada debido a que el herido presentaba una posible fractura en el cráneo que podía poner en riesgo su vida. REDACCIÓN EL SIE7E

:: EL APREHENDIDO SE ENCUENTRA RECLUIDO en el Centro de Readaptación Social de Cintalapa, donde enfrentará su proceso judicial.

C

on diversas fracturas en la espalda y una herida en la cabeza, terminó un obrero al caerse de una vivienda de más de ocho metros de altura, en la colonia Club Campestre. De acuerdo con la información recopilada, Francisco Ruiz Gómez, de 38 años de edad, repellaba la pared exterior de la citada casa cuando el andamio en el que se encontraba parado se deledeó a causa de unas las poleas que se vencieron. Enseguida Ruiz Gómez se precipitó de espaldas, y al ver lo acontecido sus compañeros de trabajo, decidieron trasladarlo a bordo de una camioneta al hospital de la Cruz Roja Mexicana. Una vez en el lugar, los médicos de la benemérita institución les informaron que Francisco requería ser trasladado de urgencia al Hospital Regional “Rafael Pascasio Gamboa”. Según los informes médicos, la decisión fue tomada debido a que el herido presentaba una posible fractura en el cráneo que podía poner en riesgo su vida.

COMUNICADO EL SIE7E EL AGENTE del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas, cumplimentó una orden de reaprehensión girada por el Juzgado Séptimo Distrito en la entidad contra una persona, como probable responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su variante de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con el proceso penal 86/2009, dicho individuo fue detenido por elementos de la Policía Especializada, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en posesión de un arma de fuego calibre .45 milímetros, sobre una calle en la colonia Cerro de Guadalupe, municipio de Tuxtla Gutiérrez.

TUXTLA GUTIÉRREZ

¡Tenían que ser! :: UNA PASAJERA RESULTÓ LESIONADA tras accidente vehicular. REDACCIÓN EL SIE7E

U

na pasajera resultó lesionada luego de que dos unidades del servicio público colisionaran la tarde de ayer sobre el Libramiento Norte, a un costado de Plaza Mirador. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15: 00 horas, el taxi Nissan, Tsuru, con número económico 0247 y placas 6780-BHE conducido por Roberto Pereyra Hernández, circulaba rumbo al norte. Al llegar al carril de baja

Portaba armas exclusivas del Ejército, Armada y Fuerza Aérea

del Libramiento Norte intentó incorporarse en el otro sentido (poniente a oriente). Sin embargo, el conductor no tuvo la suficiente precaución en su maniobra y colisionó de costado contra un vehículo Pointer, con número económico 0277 y engomado 6320-BHE maniobrado por Óscar Juárez Escobar. Tras el percance reportado a los números de emergencia, arribaron al lugar agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes solicitaron el apoyo del servicio médico en vista de que una mujer estaba herida. A los pocos minutos arribaron

paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes proporcionaron los primeros auxilios a Elena Prado Antonio, quien iba acompañada de una menor de un año de edad. Luego de la atención prehospitalaria, Prado Antonio fue trasladada a La Cruz Roja Mexicana, ya que presentaba una lesión en el cuello, al igual que la menor. Mientras tanto, ambas unidades fueron remolcadas al corralón en turno y los conductores puestos a disposición de Ministerio Público (MP) para definir su situación legal.

Estos policías pusieron al individuo a disposición del Fiscal de la Federación, quien integró la indagatoria AP/PGR/CHIS/TGZIV/590/2009, en tanto el individuo obtuvo el beneficio de la libertad bajo caución, con la indicación de presentarse a firmar el Libro de Gobierno proceso que no acató. Derivado de lo anterior, la autoridad federal solicitó la orden de reaprehensión que fue cumplimentado por policías federales ministeriales en la colonia Patria Nueva, del municipio de Tuxtla Gutiérrez. El aprehendido se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Cintalapa, donde enfrentará su proceso judicial. Con ello queda de manifiesto la coordinación interinstitucional entre las autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad y procuración de justicia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

07 DE MARZO 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA GUTIÉRREZ

Procurador Raciel

visitó a servidores públicos COMUNICADO EL SIE7E ESTE MARTES, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, saludó a los servidores públicos que participan en el curso-taller “Técnicas de Interrogatorio” que imparte la institución, en el marco del proceso de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Asimismo, el abogado de los chiapanecos realizó un recorrido por las diversas áreas de la Procuraduría donde exhortó a fiscales del Ministerio Público, peritos, elementos de la Policía Especializada y personal administrativo, a continuar trabajando a favor de Chiapas. “Es importante que el servicio que se ofrezca a la ciudadanía sea de calidad, porque acuden ante la Procuraduría en busca de justicia, nuestra responsabilidad

y compromiso es responder con profesionalismo a sus planteamientos”, enfatizó. Durante su recorrido por las oficinas centrales de Tuxtla Gutiérrez, el Procurador de Chiapas atendió de forma personal al señor José Domingo Ordóñez Gómez, proveniente de la ciudad de Tapachula, quien le planteó la integración de la averiguación previa donde aparece como afectado. En ese momento, López Salazar instruyó al Fiscal Especializado en Visitaduría tomar el caso e informarle de forma puntual de los avances. Al saludar a los participantes del curso-taller “Técnicas de Interrogatorio”, apuntó que a partir del mes de mayo se pondrá en marcha el nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, “por lo que es de gran importancia fortalecer la capacitación de los servidores públicos que participarán en esta nueva etapa de la justicia penal mexicana”.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Intentó robar vehículo COMUNICADO EL SIE7E

DURANTE patrullajes de vigilancia implementados por elementos de Seguridad Pública Municipal en la capital chiapaneca, se logró la detención de un sujeto en el momento en que pretendía robarse un vehículo que se encontraba estacionado en una de las calles de la colonia Las Granjas. Los elementos de Seguridad Pública Municipal, a bordo de la patrulla PC-019, se trasladaron al llamado de auxilio a la calle Oaxaca, entre Avenida Coahuila y Chihuahua de la citada colonia, al ser alertados que un sujeto había intentado robarse una unidad móvil. Al llegar lugar los policías municipales fueron abordados por Uribe Vázquez Madariaga, de 21 años de edad, quien denunció que al intentar abordar su vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color plata, placas DPD6288 que se encontraba estacionado en el lugar citado, descubrió que tenía quebrado el cristal lateral izquierdo, dañado el autoestero, roto el espejo retrovisor interior y una de las manijas del lado izquierdo, descubriendo además que a bordo se encontraba un sujeto desconocido intentando llevárselo, mismo que

al sentirse descubierto se dio a la fuga. Ante los hechos los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron con el apoyo del agraviado de implementar operativo de búsqueda, logrando la ubicación y detención del sujeto cuando corría en los alrededores de la zona. Tras su aprehensión, el detenido se identificó como José Valdemar Pérez García y/o García Pérez, de 23 años de edad, quien luego de ser plenamente identificado por el agraviado, quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de daños en propiedad ajena, robo a vehículo y los que resulten en agravio de Uribe Vázquez Madariaga.

ARRIAGA

Presunto fraude en línea de transportes de carga :: ADMITIERON QUE EXISTE UN DESFALCO de aproximadamente 70 mil pesos dentro de ese corporativo. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

T

ras una denuncia por fraude, socios de la línea de transportes de carga Arriaga-Villaflores admitieron que existe un desfalco de aproximadamente 70 mil pesos dentro de ese corporativo. Fue hasta el día 4 de marzo del presente, fecha en que se celebró la última asamblea de la línea de trasportes, cuando los 38 socios activos se enteraron de que existía un fraude sustancioso. Fuentes cercanas a la línea de transportes descubrieron y dieron a conocer que al parecer, Alejandra Zavala Natarén, de 35 años de edad, originaria de Arriaga, Chiapas, misma que fungía como Secretaria de ese corporativo, había defraudado a sus compañeros. A su vez, según los socios, ha tratado de responsabilizar a los directivos, Gilberto Domínguez Toledo, presidente, y Carlos

Gómez Tahua, tesorero de la línea de transportes de carga. “Este pasado 4 de marzo se presentó Alejandra Zavala Natarén ante la asamblea después de varios días que se había ausentado, para presentar documentos a cada socio denunciando el fraude que según ella estaban cometiendo el presidente y tesorero”, reconocieron los socios. Según la ex Secretaria, a través de los documentos entregados a los socios, los directivos de la línea se repartían las ganancias mediante facturas apócrifas, retiros de dineros de cuentas bancarias y de cobros de cheques. Al ver cómo denostaban su imagen y prestigio, Gilberto Domínguez Toledo, presidente de la línea mencionada de transportes, mencionó que es precisamente Alejandra Zavala Natarén quien abusó de la confianza que le tenían como secretaria de esa empresa, ya que fue ella quien se apoderó de los recursos que pertenecían a los

trabajos que realizaban los socios. A su vez mostró documentación y facturas que legitiman la veracidad de los recursos y limpian la imagen de los directivos, incriminando a Zavala Natarén por los posibles delitos de fraude, robo, abuso de confianza, asociación delictuosa y los que resulten, interponiendo una denuncia penal ante el Fiscal del Ministerio Público, para que sea ante esa instancia donde se esclarezca el problema. Según Gilberto Domínguez Toledo, la implicada en el fraude realizó esta mala transacción apoyada por cuatro personas más físicas diferentes, siendo tres de ellos sus familiares directos (esposo y hermana). Ante este hecho y buscar la versión de la inculpada, manifestó vía telefónica que primeramente lo consultaría con sus abogados para determinar su era factible o no la entrevista y el esclarecimiento de lo que se le fincaba.




VI CÓDIGO

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Continúa ardiendo el Basurero Municipal ::SE CARECE DE AGUA Y PIPAS, por lo que se requieren de 200 mil litros por día. MARVIN BAUTISTA EL SIE7E

A

nte las fuertes temperaturas que prevalecen y las ráfagas de vientos de más de 10 kilómetros por hora, el municipio de Tapachula, han provocado que el incendio en el Basurero Municipal se haya reactivado y alcanzado en su totalidad el terreno que comprende, así lo dio a conocer el director de Protección Civil Municipal (PC), Herbert Shoeder Bejarano. Dijo que esta situación estaba controlada, ya que en una primera etapa sólo se había incendiado un 70 por ciento, pero factores como la temperatura y la falta de camiones para transportar el agua dificultan el trabajo y ha generado que se haya incendiado en un 100 por ciento.

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

“Hasta el momento no se ha continuado con el trabajo porque se necesita maquinaria pesada, la cual se encarga de dividir y controlar para que el fuego no se propague a lugares donde se ha sofocado, ni a los ranchos que están cerca del basurero” señaló. Reconoció que se solicitará nuevamente el apoyo de la iniciativa privada, así como la de otras dependencias, para que proporcionen pipas para coadyuvar en este trabajo, por lo que con la ayuda el incendio se puede controlar rápidamente. Abundó que ante este panorama se prevé la utilización 200 mil litros de agua por día, ya que los montones de basura son muy profundos, por lo que es necesario que las personas y empresarios se sumen a esta causa y juntos controlar esta situación. “El total de hectáreas que se in-

RADIO TAXIS

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

TUXTLA GUTIÉRREZ

Se iba sin pagar COMUNICADO EL SIE7E

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

Hotel “El Parador”

cendiaron son las 20 hectáreas que comprende el vertedero municipal, por ello el trabajo que realizan los elementos de PC, en coordinación con Bomberos, es poco, ya que no se cuenta con pipas que suministren agua y que permitan que el trabajo avance más rápido”, expresó. Por último, recomendó a la población a seguir con las medidas preventivas, ya que los fuertes vientos hacen que el humo circulen con dirección a las colonias aledañas al basurero, por ello es necesario que mantengan las ventanas de las casas cerradas, utilizar cubrebocas y utilizar gotas que protejan los ojos de cualquier infección.

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

DURANTE patrullajes de vigilancia implementados por elementos de Seguridad Pública Municipal en colonias de la capital chiapaneca, se logró la detención de una mujer en el momento en que pretendía salir de conocido centro comercial sin realizar el pago de varios artículos. Los policías municipales, a bordo de la patrulla PC-429, se trasladaron al llamado de auxilio a esta tienda ubicada en Avenida Central y 6ª Poniente, al ser alertados de que personal de vigilancia había sorprendido a una mujer cuando se daba a la fuga con va-

rios artículos sin realizar el pago respectivo en la caja de cobro. En el lugar los elementos policiacos se entrevistaron con Julio César Gutiérrez Ramos, del área de prevención de pérdidas, quien denunció que había detenido a una persona del sexo femenino cuando salía de la tienda con una bolsa en la que llevaba varios artículos, de los cuales no pudo comprobar su compra; ante los hechos, los policías de Seguridad Pública Municipal se encargaron de detener a quien se identificó como Estrella Maribel López López, de 39 años de edad. A la responsable se le decomisaron la bolsa con varios artículos, por lo que los elementos de Seguridad Pública Municipal se en-

cargaron de poner a disposición del Ministerio Público a la detenida como probable responsable del delito de robo a comercio y los que resulten en agravio de esta tienda.

COPOYA

Intensa persecución

COMUNICADO EL SIE7E

ELEMENTOS de Seguridad Pública Municipal lograron, en operativo implementado a bordo de la patrulla PC-025 en el ejido Copoya, la detención de dos sujetos cuando se daban a la fuga, luego de haber protagonizado un accidente vial en su afán por darse a la fuga. Al arribar a la Avenida Central y 2ª Oriente los elementos municipales fueron agredidos por unos sujetos con piedras, ocasionando daños a la patrulla, unidad con la que uno de los individuos se dio a la fuga, im-

pactándose instantes después contra la unidad Volkswagen tipo Jetta, placas DRJ9211, propiedad de Jorge Alberto Pérez Camacho, que se encontraba estacionada sobre la 2ª Oriente Norte. Tras los hechos, luego de intensa persecución implementada, los elementos policiacos lograron dar alcance a dos de los sujetos agresores cuando corrían sobre la 1ª Sur entre 2ª y 3ª Oriente, lugar donde fueron detenidos. Los sujetos se identificaron como Alberto Velázquez Escobar y Francisco Escobar Velázquez, de 38 y 23 años de edad respectivamente, quienes quedaron a disposición el Ministerio Público como probables responsables

del delito de robo a vehículos, daños en propiedad ajena y los que resulten en agravio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y del particular Jorge Alberto Pérez Camacho.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

07 DE MARZO 2012

CÓDIGO

VII

BAJA CALIFORNIA

NUEVO LEÓN

Hallan fosa clandestina con cuatro cuerpos

Confinan 10.5 millones de dólares en droga :: EN DIFERENTES OPERATIVOS, FUERZAS CASTRENSES decomisaron marihuana, heroína, cristal y detuvieron a tres personas.

AGENCIAS EL SIE7E SERVICIOS periciales mantienen excavaciones en un lote baldío contiguo a una finca abandonada en el municipio de Juárez. Durante un operativo de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a varias personas (cuyo número no ha sido revelado) y localizaron una fosa clandestina en la que se presume han sido hallados los restos de al menos cuatro personas. El hallazgo se realizó a 300 metros de la carretera San Roque, a la altura del poblado Santa Ana, municipio de Juárez. Al sitio, ubicado a unos 45 kilómetros al noroeste de Monterrey, acudieron elementos

ministeriales, federales y de Fuerza Civil. De acuerdo con las primeras versiones de la milicia, la fosa fue encontrada tras una detención de sujetos que informaron sobre la existencia del cementerio clandestino en un lote baldío adjunto a una finca abandonada, a la cual se llega por un camino de terracería. La zona se mantiene bajo protección de los cuerpos de seguridad, mientras elementos de servicios periciales mantienen las excavaciones para detectar más restos. Según versión de policías ministeriales comisionados en el operativo, se han localizado restos de al menos cuatro personas, aunque las autoridades federales serán quienes precisen el número de detenidos y cuerpos localizados en el lugar.

MILENIO EL SIE7E

E

l Ejército Mexicano dio a conocer en la ciudad de Tijuana, el decomiso de más de sie7e toneladas de marihuana y la detención de tres personas en diversos operativos. La droga, informó la autoridad militar, habría adquirido un valor superior a los 10.5 millones de

dólares en el mercado estadounidense. En el cuartel Morelos fueron presentadas un total de sie7e toneladas 452 kilogramos de marihuana, 570 gramos de heroína y cinco kilos 825 gramos de “crystal”. Además se decomisaron tres armas cortas y un arma larga, y se detuvo a tres personas. Los operativos en su mayoría fueron resultados de las denun-

cias interpuestas por la ciudadanía. Gilberto Landeros, comandante de zona en Tijuana, señaló que los operativos militares continuarán e hizo un llamado a la población a seguir denunciando estos hechos, ya que los presentes decomisos demuestran el compromiso que mantiene el Ejército Mexicano en el combate frontal a la delincuencia.

de trece años. El abuelo del menor comentó a las autoridades que no había inconveniente en presentarse con su nieto ante la maestra afectada. La afectada decidió proceder en contra del menor legalmente por las amenazas de muerte que recibió hacia su hijo. El menor extorsionador avecin-

dado en la calle Juárez número 119, de la zona centro, fue trasladado a la delegación en compañía de su abuelo. Las llamadas fueron realizadas desde un teléfono celular marca Samsung, color blanco con gris, en el cual se encontraron registradas las llamadas de extorsión realizadas.

GUANAJUATO

Estudiante de 13 años extorsionaba a su maestra :: EL MENOR EXIGÍA MIL PESOS A CAMBIO DE NO MATAR A SU HIJO; su identidad fue descubierta cuando le dejó el teléfono junto a su abuelo, quien contestó la llamada de respuesta de la víctima. AGENCIAS EL SIE7E UN MENOR de edad extorsionaba desde su celular a una maestra de la zona centro de esta ciudad. El joven de 13 años pedía mil pesos a cambio de la vida de su víctima. La maestra Juana Castro García recibía extorsiones telefónicas desde el pasado sábado 3 del

presente mes, en las que le solicitaban la cantidad de mil pesos con la amenaza que de no entregarlos matarían a su hijo. La docente hizo caso omiso de la llamada, pero el domingo recibió nuevamente llamadas en su celular provenientes del número 477 13 41 059. El extorsionador no recibió contestación alguna. Este lunes la maestra recibió un mensaje en el cual amenazaba de nueva cuenta. “Que como no había contestado las llamadas

me atuviera a las consecuencias y que mi hijo se iba a morir”, mencionó la maestra a un policía. Juana Castro García marcó al número remitente en el mensaje de texto. La llamada fue contestada por el señor José Francisco Barajas Soto, quien dijo desconocer las llamadas de extorsión realizadas desde ese teléfono y mencionó que el aparato de comunicación pertenecía a su nieto Jesús Elías


VIII

CÓDIGO

07 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

VERACRUZ

Sedena asegura arsenal y drogas :: AL CIRCULAR EN LA COMUNIDAD EL GUAYABAL, LOS MILITARES DESCUBRIERON un camino rural que los llevó a un lugar donde se acopiaban armas. AGENCIAS EL SIE7E

E

lementos del Ejército Mexicano decomisaron drogas, armamento y vehículos presuntamente utilizados por la delincuencia en el municipio La Antigua, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con el vocero de la VI Región Militar, Jesús Miguel Sánchez Figueroa, los hechos ocurrieron en la comunidad conocida como El Guayabal, donde los efectivos militares descubrieron en un camino rural un centro de acopio de enervantes. En el lugar fueron asegurados un lanzagranadas hechizo calibre 40 milímetros y tres granadas; un lanzacohetes RPG y un cohete; dos mil 870 cartuchos para fusiles AK-47, R-15 y calibre 45 milímetros, así como 120 cargadores. Agregó que también fueron decomisados un vehículo blindado, uno más con reporte de robo, dos mil 500 dosis de cocaína en polvo

y mil en piedra. En conferencia de prensa, el comandante de la VI Región Militar, René Aguilar Páez, señaló que este decomiso se debió a una denuncia ciudadana que alertó a las fuerzas armadas sobre movimientos atípicos en esta zona rural, localizada a 25 kilómetros de Cardel. La delincuencia para evitar ser descubierta “ha seleccionado lugares no tan lejanos, pero en el área rural, solicitamos a la población del área nos informe de movimientos extraños”, dijo. El mando castrense expresó que probablemente los enervantes iban a ser distribuidos en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, por lo que este aseguramiento refrenda el compromiso de las fuerzas federales en la lucha contra la delincuencia organizada. “Estimamos que la droga iba para surtir el mercado del área metropolitana, Puerto de Veracruz, Boca del Río, inclusive el propio Cardel”, puntualizó.

Lo más importante LA DELINCUENCIA PARA EVITAR SER DESCUBIERTA “HA SELECCIONADO LUGARES NO TAN LEJANOS, pero en el área rural, solicitamos a la población del área nos informe de movimientos extraños”.

@sie7edechiapas


El Sie7e de Chiapas

07 de marzo 2012

EJÉRCITO

Mujeres militares

denuncian abuso sexual Las demandantes aseguran que sus superiores han minimizado los hechos e incluso las han castigado por denunciar.

EU

Rebasa narco a policía en CA Región más violenta del mundo, según Naciones Unidas. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

O

cho mujeres que forman o formaron parte del Ejército estadounidense, afirmaron en una demanda interpuesta en una corte federal que fueron violadas, agredidas o acosadas durante el tiempo que prestaron servicio, y que sufrieron represalias cuando denunciaron los hechos a sus superiores. La demanda, presentada en una corte federal de distrito en Washington, acusa al Ejército de tener una “elevada tolerancia con los depredadores sexuales que forman parte de sus filas’’ y de fomentar un ambiente hostil que desalienta a las víctimas de agresiones sexuales de denunciar y las castiga cuando lo hacen. La demanda afirma que el Departamento de Defensa ha sido incapaz de tomar medidas enérgicas para hacer frente al problema a pesar de que públicamente asegura lo contrario. Entre las demandantes se encuentran una infante de Marina en activo y siete veteranas de la Marina Armada y de los Cuerpos de Infantería de Marina. Siete de las demandantes afirman que un compañero las violó o trató de agredirlas sexualmente, incluido un caso en la oficina de un comandante luego de una riña en un bar de Washington, y otro en una caseta de la Marina en Florida. La octava afirmó que fue acosa-

da y amenazada cuando se encontraba emplazada en el extranjero, y que un superior minimizó el hecho al decir: esto pasa todo el tiempo’. Las mujeres afirman que han experimentado depresión, ansiedad y estrés postraumático debido a los ataques. Una de ellas relató que intentó suicidarse luego de ser violada por un alto oficial y el amigo civil de éste. La demanda señala como acusados a funcionarios militares actuales y anteriores, entre ellos el Secretario de Defensa Luis Panetta y sus predecesores. La portavoz del Pentágono Cynthia Smith dijo que no podía discutir procesos legales pendientes, pero afirmó que el Ejército no tolera agresiones sexuales. Bajo una nueva política anunciada en diciembre, los miembros del Ejército que reporten una agresión sexual tienen la opción de cambiar de unidad o instalaciones rápidamente. Ariana Klay, ex oficial del Cuerpo de Infantería de Marina y una de las demandantes, dijo que el Ejército evita el escrutinio a su manejo de estas acusaciones, al proyectar una cultura de guerreros y porque el público no desea creer que estos delitos y encubrimientos ocurren entre los militares. “Una causa noble es un medio propicio para la corrupción porque nadie quiere vigilar y nadie va a vigilar’’, dijo Klay.

Estados Unidos considera que las fuerzas de seguridad en Centroamérica han quedado rebasadas ante la extendida violencia del narcotráfico, por lo que los ejércitos de la región deberán seguir jugando un papel clave en la lucha contra el crimen organizado en países como Guatemala, Honduras y El Salvador. “La creciente ola de violencia y tráfico ilícito de drogas, junto con los extensos recursos de la delincuencia organizada transnacional, desafían las capacidades policiales y judiciales de algunos gobiernos de América Central”, afirmó el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, General Douglas Fraser, durante una comparecencia ante la comisión de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes. “En consecuencia, estos países consideran que sus Fuerzas Armadas son las únicas entidades capaces de responder a estas amenazas”, añadió. El jefe militar recordó que, se-

gún cifras de la ONU, América Central se ha convertido en la región más violenta del mundo, y dentro de la región, Honduras se lleva la peor parte. “(La hondureña San Pedro Sula) superó a Ciudad Juárez como la ciudad más violenta del mundo en 2011, con 159 homicidios por cada 100 mil habitantes”, resaltó Fraser. “Creemos que las fuerzas militares en Guatemala, Honduras y El Salvador seguirán siendo llamadas a jugar un papel importante en materia de seguridad doméstica en los años venideros”, explicó Fraser. Las declaraciones de Fraser se dan mientras el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, se encuentra en Honduras, donde se reunirá con Mandatarios centroamericanos para conversar sobre los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. En esta reunión, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentará oficialmente su propuesta para iniciar el debate sobre la despenalización de las drogas en la región.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Los dinosaurios, tremendos lagartos, habitaron la tierra durante unos 150 millones de años.


42

INTERNACIONAL

07 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ONU

Siria convirtió hospitales

en centros de tortura Rupert Colville, alto comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, denuncia que las autoridades han ordenado a los médicos no atender a los heridos y a los socorristas llevarlos a los centros de detención.

AGENCIAS EL SIE7E

U

n gran número de hospitales en Siria, especialmente el militar de Homs y el de Latakia, “se han convertido en centros de tortura”, denunció el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH). “Los hospitales en Siria se han convertido, de hecho, en centros de tortura de heridos” que han necesitado atención médica luego de la represión violenta de las manifestaciones en contra del régimen de Bashar al Assad, afirmó el portavoz del ACNUDH, Rupert Colville. Colville explicó que el día de ayer la Alta Comisionada, Navi Pillay, recibió las imágenes que fueron transmitidas por el canal británico “Channel 4”, las que coinciden con lo que ya ha denun-

ciado la Comisión de Investigación de Naciones Unidas (ONU) en su último informe. Se tienen informes que documentan el hecho de que las mismas autoridades “han advertido al personal sanitario que no deben curar a los heridos. De hecho, pedían a los que trabajan en las ambulancias que llevaran directamente a los heridos a los centros de detención, en lugar de a los hospitales”. En otros casos las fuerzas del gobierno, muchos de ellos en acciones independientes, se han vestido de médicos y torturan a los pacientes inflingiéndoles castigos reprobables como electroshocks, suspensión por los pies, golpes en sus heridas, los encadenan a sus camas, denunció Colville, entre algunos otros tipos de tortura. Asimismo se cuenta con prue-

bas de que las autoridades “han exigido al personal sanitario no tratar y no curar” a los heridos que llegan al hospital y que claramente han participado en las protestas. Si el personal médico desobedece, también son sometidos a tortura y otros castigos, señaló Colville, quien indicó que según lo investigado por la ONU al menos se han detectado 38 centros de detención en 12 ciudades en donde la práctica de la tortura es rutinaria. Según la Convención contra la Tortura, no hay ninguna circunstancia excepcional bajo la que se permita cometer actos de tortura, ni siquiera durante la guerra, en conflictos armados, en la guerra contra el terrorismo o cualquier emergencia pública. El uso de la tortura “no es una novedad en Siria”, sino que se ha registrado desde hace cuatro décadas bajo la protección de la ley de emergencia, “una situación que se ha agravado a niveles indescriptibles en los últimos meses”, deploró la ACNUDH. Colville afirmó que también se tiene evidencia de la complicidad de algunos médicos en los procesos de represión en los hospitales. En cuanto la población pudo advertir estos peligros empezó a organizar centros hospitalarios clandestinos, sin embargo “parece que las fuerzas de seguridad las han descubierto y también han sido atacadas y las han convertido en centros de tortura”, lamentó ACNUDH.

FEMINICIDIOS

Guatemaltecas denuncian cada vez más violencia Funcionarias y activistas señalan que la violencia contra la mujer sigue siendo una constante en este país; el año pasado se registraron 700 feminicidios. AGENCIAS EL SIE7E La situación de violencia continúa siendo una constante para la mujer en Guatemala, donde el año pasado se registraron más de 700 feminicidios, informaron fuentes judiciales. La funcionaria de la Defensoría Pública, Amalia Mazariegos, consideró positivo que las mujeres se “atrevan” cada vez más a denunciar penalmente a sus victimarios, lo cual no sucedía en años anteriores cuando los casos de abusos se ocultaban. Citó como ejemplo que la institución documentó un 20 por ciento de aumento en el número de denuncias penales en enero y febrero pasado, en relación con el mismo periodo del 2011. La coordinadora del programa de atención a la mujer víctima de la violencia precisó que en lo que va del año se han registrado dos mil 500 denuncias, en su mayoría

de violencia intrafamiliar. Señaló que además de las agresiones físicas, sexuales y psicológicas, las guatemaltecas padecen violencia de tipo económico cuando sus parejas se niegan a cubrir sus responsabilidades en el hogar o en el pago de pensiones para los hijos. “La violencia que sufre la mujer va aparejada muchas veces a las relaciones de poder con el hombre y a las necesidades económicas, según las denuncias penales presentadas este año”, indicó la funcionaria. Defensoras de los derechos humanos afirmaron que en el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, esta población guatemalteca “tiene poco que celebrar y mucho que denunciar”, señaló la activista Sandra Morán. El año pasado se registraron en Guatemala más de 700 muertes violentas de mujeres, de acuerdo con datos de la policía y de la Comisión Presidencial Contra el Femicidio.

ABYAN

Mata Al-Qaeda a 185 soldados yemeníes Desde el inicio de las revueltas contra el Gobierno, la red extremista aprovechó el debilitamiento del régimen para posicionarse. AGENCIAS EL SIE7E Un total de 185 soldados yemeníes murieron en el ataque lanzado el domingo por Al-Qaeda contra un cuartel del Ejército en la provincia sudista de Abyan, anunció el martes un responsable militar, quien citó un nuevo balance. “El balance llegó a 185 soldados muertos”, declaró el responsable que pidió mantener el anonimato.

Un balance anterior daba cuenta de 103 militares muertos. Se trata del ataque más mortífero jamás cometido por la red extremista contra las Fuerzas Armadas de Yemen, Al-Qaeda ha aprovechado el debilitamiento del poder central en Saná para reforzar su presencia en el sur y el este del país. “Los cadáveres de 110 soldados se encuentran en hospitales militares y el resto de los cuerpos, que fueron recuperados en el desierto, fueron

colocados en cámaras frigoríficas del Ejército”, agregó la fuente. El domingo, extremistas armados cometieron un atentado suicida cerca del cuartel de Kud, un poblado cerca de Zinjibar, capital de Abyan, antes de apoderarse de las armas y lanzar su ataque contra los militares. Una comisión de investigación, conducida por el General Alí Salah, jefe del estado mayor adjunto de las fuerzas armadas, fue organizada, según el responsable.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de marzo 2012

INTERNACIONAL

43

PARÍS

Muestran a Sarkozy en su lecho de muerte

El Presidente francés aparece en una campaña publicitaria de la Asociación para el Derecho a Morir Dignamente para intentar convencerlo de que apruebe la legalización de la eutanasia en Francia. MILENIO EL SIE7E

MIGRACIÓN

Alista Obama nueva propuesta migratoria

L

a imagen del presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, aparecerá desde este miércoles en una campaña publicitaria que le coloca en el lecho de muerte, en un intento para convencerle de que revise su postura contraria a la legalización de la eutanasia en Francia. Con el típico camisón de hospital, el semblante serio y unas gafas nasales para poder respirar, al Jefe de Estado se le pregunta: “señor candidato, ¿debemos ponerle en esta postura para hacer que cambie la suya sobre la eutanasia?”. La Asociación para el Derecho a Morir Dignamente (ADMD), autora de esta movilización, se dirige igualmente a la presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, y al líder centrista, François Bayrou, que, como Sarkozy, también han manifestado su oposición a la legalización de la eutanasia. El director general de la ADMD, Philippe Lohéac, explicó a Efe que antes de lanzar la campaña preguntaron sobre el tema a los principales candidatos a los comicios

El Presidente estadounidense acusó a los republicanos del fracaso de su promesa de campaña de aprobar una reforma migratoria. presidenciales en Francia, de abril y mayo próximos, y el único que defendió la legalización de la eutanasia fue el socialista, François Hollande. La organización busca con estos carteles que a una persona moribunda se le conceda “la libertad de elegir si quiere continuar hasta el final con su enfermedad, si accede a los cuidados paliativos, o si desea que se le ayude a morir”, como ya sucede, según Lohéac, en países como Bélgica o Luxemburgo. Y para ello recurrió a imágenes lo más chocantes posibles porque una anterior campaña, lanzada en noviembre en la misma línea con una persona anónima, no tuvo

apenas repercusión. La campaña se completa con un manifiesto a través de internet (www.admd24mars.fr), en el que los ciudadanos firmantes instan a los candidatos a legalizar la eutanasia, y con una manifestación y una conferencia, prevista para el próximo 24 de marzo, para debatir la propuesta. Un sondeo facilitado por esa organización y realizado el pasado agosto por el instituto demoscópico Ifop para el diario local “Sud Ouest”, reflejó que 94 por ciento de los encuestados se mostraba a favor o muy a favor de la legalización de la eutanasia, frente a un 6 por ciento que dijo estar en contra.

RUSIA

Reconoce Vladimir Putin que hubo irregularidades durante elecciones El primer ministro ruso, que ganó las presidenciales con el 63,6 % de los votos, expresó su confianza en que las anomalías sean investigadas por las instancias correspondientes. MILENIO EL SIE7E El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ganador de las elecciones presidenciales del domingo, reconoció ayer que hubieron irregularidades durante la votación e insistió en su investigación. “Por supuesto, irregularidades las hubo. Hay que denunciarlas y hacerlo de tal forma que a todos les quede todo claro”, afirmó Putin, citado por las agencias rusas. Putin, que ganó las presidenciales con el 63,6 % de los votos, expresó su confianza en que las irregularidades sean investigadas por las instancias correspondientes. “Confío en la máxima supervisión y control de la situación para que no haya ninguna basura”, dijo

durante una reunión con observadores electorales. A su vez, calificó el desacuerdo de los opositores por su victoria electoral de “elemento de la lucha política, que no tiene relación con

las elecciones”. Putin ya prometió el lunes que ordenaría a la Comisión Electoral Central investigar las “posibles irregularidades” durante una reunión con tres de sus contrincantes en las elecciones. El gran ausente fue el líder comunista y segundo candidato más votado (17,18 %), Guennadi Ziugánov, quien se negó a acudir tras asegurar que no puede reconocer las elecciones “como limpias, justas ni honestas”. Por su parte, el coordinador de la misión de observadores de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) y de la OSCE, Tonino Picula, afirmó que “los comicios fueron injustos, a pesar de algunas innovaciones en el sistema electoral”.

NOTIMEX EL SIE7E El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que su Gobierno está listo para presentar al Congreso una propuesta de reforma migratoria, aunque advirtió que el resultado dependerá del apoyo bipartidista. “(Como en años anteriores) vamos a presentar una propuesta, una legislación que podamos empujar, impulsar la pelota (migratoria) y hacer que pase”, dijo el mandatario estadounidense. “Yo no puedo votar por los republicanos. Ellos van a tener que llegar a la conclusión de que esto es bueno para el país”, añadió en la Casa Blanca. Obama afirmó que debido al impacto que tiene el fenómeno de la migración se trata de un tema nacional que se debe solucionar. “Cada estadounidense debe querer una reforma migratoria. Tenemos un sistema que está quebrantado, con millones de familias viviendo en las sombras, temerosas de ser deportados”, dijo.

El mandatario admitió que su promesa de campaña de aprobar una reforma migratoria ha quedado incumplida, pero se defendió al acusar a los republicanos de este fracaso. “La razón por la que no hemos podido hacerlo es porque lo que solía ser un acuerdo bipartidista para solucionar esto, acabó siendo un tema partidista”, precisó. El Presidente reconoció los esfuerzos que la Administración de George W. Bush llevó a cabo en este frente. “Tengo que dar mucho crédito a mi predecesor George W. Bush y sus asesores políticos que dijeron: esto debería ser no sólo algo que los demócratas apoyen; el Partido Republicano tiene interés también”, recordó. Para el mandatario ese fue un buen consejo en el pasado y es un buen consejo ahora. Obama externó su confianza de que a partir de los resultados de las elecciones de noviembre próximo la comunidad hispana enviará un fuerte mensaje de que ellos quieren un esfuerzo bipartidista para pasar una amplia reforma.


ECONOMÍA

07 de MARZO 2012

Economía

44

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BRASILIA

Brasil es ya la sexta

economía mundial El Gobierno brasileño informó ayer que su economía creció un 2.7% el año pasado, el Centro de Investigación Económica y Empresarial con sede en Londres confirmó la nueva posición de Brasil y el desplazó de Reino Unido a la séptima posición.

¿sabías qué? Se necesitan hasta nueve árboles para producir una tonelada de papel.

AGENCIAS EL SIE7E

B

rasil, que ayer anunció sus últimos datos de crecimiento económico, se ha convertido oficialmente en la sexta economía del mundo, relegando al Reino Unido a la séptima posición, según confirmó el Centro de Investigación Económica y Empresarial (Cebr, por sus siglas en inglés). El Cebr, con sede en Londres, pronosticó el pasado diciembre al publicar su tabla anual de países según el tamaño de su economía que Brasil desbancaría al Reino Unido en cuanto al volumen de su

Producto Interior Bruto (PIB), algo que hoy se ha confirmado. “Según las cifras dadas a conocer ayer y aplicando los precios actuales y un tipo de cambio medio, Brasil se confirma como la sexta economía y el Reino Unido pasa a la séptima posición”, declaró a EFE Tim Ohlenburg, economista jefe de ese centro, que se prepara para sacar su próxima tabla en unos meses. De acuerdo con la lista del Cebr de diciembre, que ahora deberá ser actualizada con los datos de cada país relativos a 2011, Brasil quedaría por detrás de Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Francia,

por ese orden. El Gobierno brasileño informó hoy de que la economía brasileña creció un 2.7 % el año pasado, hasta un PIB total de 4,143 billones de reales, que el Cebr convierte al cambio de hoy en 2.469 billones de dólares. Esta cantidad contrasta con el PIB británico en 2011, cifrado en 2.42 billones de dólares, según el Cebr. “Es un movimiento natural -indicó Ohlenburg-. Brasil tiene una gran población, enormes recursos naturales y una industria fuerte. Es un país destinado a seguir creciendo”. Pese al crecimiento de Brasil en 2011, este fue bastante inferior al

registrado el año anterior, de un 7.5 %, lo que refleja un aumento de los costes y la falta de competitividad de algunos sectores de la economía brasileña. Por su parte, la economía británica, debilitada desde la crisis crediticia de 2008, sigue ralentizada por el efecto de los recortes del gasto público aplicados por el Gobierno para reducir el déficit y por el impacto de la crisis de deuda soberana en la zona euro. En 2011, el Producto Interior Bruto británico creció tan solo un 0.8 por ciento si bien en el último trimestre experimentó una contracción del 0.2 por ciento.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

07 de MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

México, con la sexta inflación más alta AGENCIAS EL SIE7E

Da Corte revés a Axtel

La Corte reiteró que la SCT no tiene facultades para revisar las decisiones de la Cofetel.

L

a Suprema Corte de Justicia eliminó ayer dos resoluciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que, en septiembre de 2008, redujeron drásticamente las tarifas de interconexión que Axtel debía pagar a Telcel y Telefónica por el servicio “El que llama paga” en diversos periodos. La Corte reiteró su criterio de que la SCT no tiene facultades para revisar decisiones de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en esta materia, por lo que amparó a Telcel y Telefónica. Las sentencias se sumaron a la dictada el 27 de febrero, en que la Corte invalidó una resolución similar de SCT que normaba los pagos de Axtel a Unefon por el mismo concepto, en el periodo 2005 y hasta la fecha. En el caso de Unefon, la sentencia de la Corte tuvo el efecto de de-

45

OCDE

SCJN

AGENCIAS EL SIE7E

ECONOMÍA

jar firmes las tarifas que la Cofetel le impuso a Axtel. Pero en los casos resueltos hoy, por razones técnicas, el efecto de los amparos será que los expedientes vuelvan a la Cofetel para que fije las tarifas correspondientes en los diferendos de Axtel con Telefónica en el periodo 2005-2008, y con Telcel en el periodo 2008-2011. “Si SCT no es competente, sigue habiendo un diferendo, se tiene que resolver de manera natural por la Cofetel, no por derivación de la sentencia de amparo, sino simple y sencillamente porque sigue existiendo un diferendo”, explicó el Ministro José Ramón Cossío. En su informe anual de 2010 a la Bolsa Mexicana de Valores, Axtel detalló que los operadores móviles le han seguido facturando con las tarifas anteriores a las resoluciones de la SCT, y estimó que a diciembre de ese año les había pagado mil 548 millones de pesos en exceso. En octubre de 2010, la Cofetel

fijó tarifas entre Axtel y Telefónica para el periodo 2008-2011, que son iguales a las que SCT había establecido en 2008. Telefónica promovió un amparo contra esa resolución, y Axtel tuvo que pagar una contrafianza ante el juzgado para que no se suspendan las tarifas mientras se litiga el juicio. En tres sesiones previas, la Corte estudió amparos de Telcel y Axtel contra una resolución de Cofetel que les fijó tarifas para el periodo 2005 a 2007. El proyecto de sentencia del Ministro Luis María Aguilar, que proponía confirmar los montos tarifarios determinados por la Cofetel, fue desechado el lunes por ocho votos contra dos, pero con opiniones encontradas entre la propia mayoría. No hay fecha para la presentación de un nuevo proyecto en este caso, en el que es probable que también se devuelva el expediente a la Cofetel para que dicte otra resolución.

En enero de este año, la inflación anual en México fue de 4.0 por ciento, con lo que se ubicó como la sexta más alta entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional sobre los precios al consumidor, la inflación anual de México en el primer mes del año se debió al aumento de 8.0 y 7.7 por ciento en los precios de la energía y de los alimentos, en ese orden. Para el conjunto de países de la OCDE, la inflación anual en enero pasado fue de 2.8 por ciento, ligeramente menor a la de 2.9 por ciento en diciembre de 2011, refiere en un comunicado. Este comportamiento en la tasa anual de inflación en los países miembros se debió principalmente a la desaceleración de los precios de la energía, que aumentaron 7.4 por ciento anual en enero, frente al 8.1 por ciento en diciembre pasado. En tanto, los precios de los alimentos aumentaron un 4.3 por ciento anual en enero, frente al 4.5 por ciento en diciembre del año pasado. La inflación subyacente en la

OCDE, que excluye a los precios de los alimentos y la energía, fue de 1.9 por ciento a tasa anual en el mes de análisis, menor a la de 2.0 por ciento en diciembre pasado. Según el organismo, los países con mayores tasas de inflación anual en el primer mes del año fueron Turquía con 10.6 por ciento, Islandia con 6.5, Hungría con 5.4, Estonia con 4.5, Chile con 4.2, México con 4.0 y República Eslovaca con 3.9 por ciento. En contraste, Suiza fue el único país donde los precios al consumidor registraron una disminución, que fue de 0.8 por ciento. A su vez, los países con bajas tasas de inflación anual en el primer mes de 2012 fueron Japón con 0.1 por ciento, Noruega con 0.5, Nueva Zelanda con 1.8, Suecia con 1.9, así como Israel y España, con 2.0 por ciento, cada uno. En su comparación mensual, los precios al consumidor en los países miembros de la OCDE aumentaron 0.2 por ciento. Dentro del Grupo de los Siete (G7), la inflación mensual fue de 0.4 por ciento en Canadá y Estados Unidos, en cada caso, de 0.3 en Italia y 0.2 en Japón, mientras que los precios al consumidor bajaron 0.5 en Reino Unido y 0.4 por ciento en Francia y Alemania, cada uno.

GRUPO CARSO

Empresas de Slim invertirán 60 mil mdp en México durante 2012 Con esos recursos, el Grupo Carso y sus compañías afiliadas esperan generar más de 100 mil nuevos empleos directos e indirectos en el país. MILENIO EL SIE7E Durante 2012, el Grupo Carso y sus empresas afiliadas invertirán en México 60 mil 250 millones de pesos con lo que espera generar más de 100 mil nuevos empleos directos e indirectos en el país. Mediante un comunicado, el grupo de empresas de Carlos Slim Helú informó que la mayor cantidad de inversión será destinada a obras de

infraestructura en telecomunicaciones para la cual destinará 32 mil 500 millones de pesos. Dicha inversión se enfocará en ofrecer a sus clientes servicios de cuarta generación móvil (4G) para lo cual construirá 30 mil 40 kilómetros de fibra óptica adicionales a los más de 122 mil 200 kilómetros existentes. Además de tener más de cinco mil sitios Wi Fi gratuito y cuatro mil 300 bibliotecas y aulas digitales, Telmex informó que se encuentra en cons-

trucción un nuevo Datacenter que, adicionado a los actuales, suma una capacidad de dos mil 500 terabits lo que permite contar con más servidores para ofrecer a las pequeñas y medianas empresas acceso a la tecnología de la información, aplicaciones y comunicación, sin que requieran inversión ni personal técnico. Asimismo, destinará 13 mil 250 millones de pesos para otras obras de infraestructura; explicó que este año seguirá con la construcción de

la Planta de Tratamiento de Aguas de Atotonilco, la cual tratará 60 por ciento de las aguas residuales del Valle de México de forma primaria avanzada y secundaria. También construirá los libramientos de Guadalajara, Tepic, Culiacán y Mazatlán, así como la ampliación y modernización de las carreteras Guadalajara- Tepic, Mazatlán-Culiacán, Mitla-Tehuantepec, así como el segundo piso de Periférico Sur-San Jerónimo-Viaducto Tlalpan, y el Mul-

timodal de “El Rosario”. Añadió que para sus desarrollos inmobiliarios, centros comerciales, vivienda, oficinas, así como instalaciones para entretenimiento, salud y educación tales como el Nuevo Veracruz y la segunda etapa de Plaza Carso, el consorcio invertirá dos mil 300 millones de pesos. El grupo también destinará 12 mil 200 millones de pesos para otras actividades industriales, mineras y comerciales.


AL CIERRE

46

07 DE MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora MORELIA

Cancún

Prevén hoteleros rebasar expectativas por springbreak MILENIO EL SIE7E

Se exhibe con arma en la red; pierde candidatura El PRD anunció la baja de Ethan Peña, de 22 años, postulado a una diputación federal, por posar con un arma en Facebook. AGENCIAS EL SIE7E

se anunciará quien lo reemplazará.

than Peña, un joven candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación federal por la vía plurinominal, apareció en su cuenta de Facebook posando con una subametralladora Uzi de nueve milímetros, e incluso amenazando con palabras obscenas a uno de sus compañeros, en un comentario hecho sobre la imagen. La difusión de la foto del aspirante perredista provocó la reacción en su contra de su partido, cuya dirigencia anunció la baja de Ethan Peña como candidato a una diputación por la vía plurinominal. Además, la actitud asumida por Peña para descalificar a quien lo criticó, fue motivo de rechazo en diferentes tonos en las redes sociales. De esta forma, Ethan Peña —un joven de 22 años y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo— a quien su partido, el PRD, lo colocó en la posición número cinco de la lista de candidatos a diputados federales por la vía plurinominal en la Quinta Circunscripción, será removido y en breve

El dirigente estatal del sol azteca en Michoacán, Víctor Báez Ceja, confirmó que Ethan Peña será dado de baja como tal lo marcan los estatutos de ese organismo político, y anunció que también será expulsado del partido. Indicó que la actitud que muestra el todavía candidato a diputado “no es la misma que tiene un militante y candidato perredista”, y reprobó el hecho al señalar que “de ninguna manera será admisible ni tolerado este tipo de imágenes ni dichos” por parte de sus correligionarios. “No es una actitud congruente de un militante del partido y mucho menos de alguien que pudo haber sido representante popular”, dijo Báez Ceja al informar sobre la destitución del joven de Lázaro Cárdenas, una de las zonas de gran actividad de la organización criminal de Los Caballeros Templarios, una derivación de La Familia Michoacana. El dirigente estatal aseguró que hoy iniciarán los trámites para dar de baja a Ethan Peña, pero no quiso abundar sobre si

E

Reprueban imagen

habrá investigaciones de la procedencia del arma.

Trayectoria le valió aspiración Ethan Peña es originario del municipio porteño de Lázaro Cárdenas, pero reside en la ciudad de Morelia, donde cursa estudios en la Facultad de Derecho y encabeza movimientos estudiantiles, lo que le valió ser tomado en cuenta por el PRD para ser incluido como aspirante a una diputación federal. Al conocer de su nominación en la lista de diputados comento en Facebook: “Me siento orgulloso por un logro más y seguiremos trabajando para fortalecer el trabajo político de nuestro partido”, dijo. No obstante, en la galería fotográfica se encuentra una imagen donde posa en las escaleras, presumiblemente de su casa, con una subametralladora. En la cuenta de Facebook del líder universitario, se encontró también en los comentarios uno que hace sobre el arma a uno de sus conocidos. En éste responde así: “ira pinche mapache, pelos de estopa, es una Usi (sic) de 35 calibre 9mm, ok?, para ke sepas. Con esa te saco toda la caca ke tienes en el culo…”

Casi como en los grandes tiempos, Cancún se posiciona como primer destino de springbreaker este año. La zona hotelera convertida en una gran fiesta de rubios adolescentes que gozan del sol y la playa. La afluencia este año superará 30 mil visitantes, según estimaciones de la Asociación de Hoteles. El grueso de vacacionistas procedentes en mayoría de Estados Unidos y Canadá se espera a partir de las próximas semanas, pero ya la zona hotelera es colorido desfile de turistas en shorts, biquini y ropa deportiva y las playas escenarios de beach partyes con música estridente y alcohol a raudales. Acaso el principal centro está en los hoteles Oasis en donde se celebran la fiesta Gran Springbreak 2012 “Oasisloves U”, estrategia para recuperar este mercado turístico, disputado por prácticamente todos los destinos mundiales. Tras la jornada de sol y playa con atractivos como concursos de camisetas mojadas, bebedores de cerveza, bailes tropicales y partidos de patio, el bullicio apaga un poco antes de resurgir con las tentaciones de la noche. Bañados y peinados, los springbreakers se dirigen a plaza Forum en cuyo entorno están las discotecas y centros nocturnos, en los que hay muchas más variedades que la danza. Centros como O’Daddy, Bulldog, o Coco Bongo anuncian atractivos como toboganes de agua, puenting y karaoke. La empresa Student City, la principal organizadora de estos viajes, ofrece

una tarjeta para cubrir de 30 a 60 dólares en bebida por persona. La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) informó que este año más de 30 mil estudiantes llegarán en promedio de 10 a 12 mil estudiantes por día durante estas vacaciones de primavera. En el Aeropuerto se reparten códigos de conducta, en los que se recomienda a los muchachos no meterse en líos comprando drogas, ni aventurarse en sitios distantes de la vigilada zona hotelera. El director de producción de Oasis, Narim Zárate, explicó que en los últimos años Cancún perdió el primer sitio mundial de springbreakers, primero ante ciudades como Puerto Vallarta, Mazatlán y Acapulco y ahora ante destinos de Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica. Este año Cancún recibirá con sus 30 mil springbreakers, más de 60 por ciento de los visitantes de Estados Unidos y Canadá, pese a la dura competencia, agregó Zárate. “Oasis Loves U” durará las cinco semanas del springbreak con diarias celebraciones diferentes, con artistas y Disc Jokeys reconocidos. Este año se ofrecen paquetes cuyos precios fluctúan entre mil y mil 500 dólares con estancia de cinco a seis noches promedio, incluye transporte aéreo y algunas fiestas; en mayoría los springbreakers vienen de Atlanta, Nueva York, Seattle y Toronto. El springbreaker para Cancún representa ingresos por más de nueve millones de dólares, frente a la competencia, Cancún tiene la ventaja de que se permite beber alcohol a jóvenes con edad de 18 años, prohibido en Estados Unidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

07 DE MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

AL CIERRE

47

:: De última hora DAMASCO

Ejército sirio ataca la ciudad de Hirak, cuna de la rebelión contra el régimen de Al Asad La operación militar causó al menos doce muertos, en la ciudad de Rablé fue bombardeado un puente por el cual deben pasar la mayoría de las personas que huyen a El Líbano. MILENIO EL SIE7E

LEÓN

Podrían sumarse diputados

E

l ejército sirio lanzó un asalto de gran envergadura contra la ciudad de Hirak, cuna de la rebelión, y bombardeó un puente por el cual transita la mayoría de los habitantes que huyen hacia el Líbano, mientras que Rusia afirmó que no tiene intención de cambiar su posición. Mientras que el presidente estadunidense, Barack Obama, dijo que lo que pasa en “Siria es descorazonador y escandaloso”, su par sirio Bashar al Asad afirmó su determinación en combatir “el terrorismo respaldado por el extranjero”, como lo hace desde que comenzó la revuelta contra su régimen hace casi un año. Estas declaraciones se producen la víspera de la llegada al país de la responsable de operaciones humanitarias de la ONU, Valerie Amos, para intentar obtener un acceso humanitario “sin trabas”, y tres días antes de la del emisario de la ONU y la Liga Árabe Kofi Annan. En el terreno doce personas murieron hoy en hechos de violencia, en particular durante una operación de envergadura contra la ciudad de Hirak en la provincia de Derá, informó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Una niña murió por disparos y cinco soldados murieron en violentos combates contra el Ejército Sirio Libre (ESL, que reagrupa, entre otros, a militares disidentes), precisó la organización que denunció un bombardeo con artillería pesada de casas y mezquitas. Después de la toma del barrio de Baba Amr en Homs (centro), el 1 de marzo pasado, las fuerzas del régimen aumentaron la presión sobre los otros bastiones del Ejército Sirio Libre (ESL), particularmente Rastán, a 20 km de Homs, declarada ciudad libre desde el 5 de febrero pasado. El régimen indicó que halló en Baba Amr, además de armas, “un avión de reconocimiento” utilizado por “grupos terroristas”. En las puertas de este barrio, la Cruz Roja Internacional (CICR) negociaba por quinto día consecutivo el ingreso de un convoy con ayuda de urgen-

a convocatoria para Valla Humana Los legisladores leoneses podrían auxiliar para formar la valla que protegería al Sumo Pontífice a través de sus casas de gestión, aunque el presidente del Congreso local, Eduardo López dijo que todavía no se ha realizado una solicitud de ayuda. MILENIO EL SIE7E

cia bloqueado en el exterior, indicó Saleh Dabbakeh, su portavoz en Damasco. Las autoridades justificaron la prohibición de ingresar al barrio por razones de seguridad, en especial por la presencia de bombas y minas. Se trata sobre todo de “enterrar o quemar los cadáveres y borrar los rastros” de los crímenes del régimen “para que la CICR no vea nada”, afirmó Hadi Abdalá, militante en Homs de la Comisión General de la Revolución Siria, en referencia a las centenares de víctimas de la violencia en este barrio. En la mañana del martes, el ejército bombardeó en la localidad de Rablé un puente por el cual transita la mayoría de los sirios que huyen hacia el Líbano, denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El bombardeo no provocó víctimas pero inutilizó el puente que cruza el río Orentes muy cerca de la frontera libanesa. Unos dos mil sirios, en su mayoría mujeres y niños, se refugiaron en el Líbano, desde el fin de semana pasado, indicaron el Alto Comisionado para las Naciones Unidas (ACNUR) y fuentes opositoras. Según el ACNUR, 7,058 refugiados sirios están registrados en el Líbano desde el inicio de la rebelión contra el régimen del presidente Bashar al Asad, sangrientamente re-

primida. Más de 7,600 personas murieron por la violencia en Siria desde mediados de marzo de 2011, según la ONU, y la situación humanitaria es cada vez más preocupante.

prensa en la Casa Blanca.. España anunció este martes haber suspendido las actividades de su embajada en Siria, un mes después de haber retirado a su embajador en Damasco debido a un “incremento de la represión contra la población civil”, mientras que Turquía llamó el martes al régimen sirio a autorizar la apertura “inmediata” de corredores humanitarios para la poblaciones civiles. Por su parte, Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que ya bloqueó dos resoluciones en esa instancia que condenaban la represión en Siria, advirtió a las potencias occidentales que “no se hagan ilusiones” si esperaban un cambio político hacia su aliado sirio tras la elección de Vladimir Putin a la presidencia rusa. “Instamos a nuestros socios europeos y norteamericanos a que no se hagan ilusiones”, afirmó la cancillería rusa en un comunicado. “La posición rusa sobre Siria nunca se determinó en función de ciclos electorales, contrariamente (a lo que le ocurre a) algunos de nuestros socios occidentales”, agregó.

El presidente del Congreso del estado, Eduardo López Mares, señaló que si se requiere apoyo por parte de los organizadores de la visita del Papa Benedicto XVI a Guanajuato, para convocar a los guanajuatenses para que se sumen a la Valla Humana, ellos podrían hacerlo a través de sus casas de gestión. El legislador manifestó que difícilmente podrían tener algún otro tipo de apoyo a través de comisiones, “sin embargo, si lo que se quiere es invitar a los Guanajuatenses, para que se sumen a formar la Valla Humana que resguardará al Papa Benedicto XVI, durante su visita a la entidad, podría hacerse a través de las casas de gestión de los legisladores”. En entrevista, López Mares, aclaró que por el momento no tienen ninguna notificación oficial o solicitud de apoyo, pero de ser necesario podrían colaborar quienes así lo consideren conveniente.

“Ese tipo de apoyo no implicaría ningún costo para nosotros como diputados, ni para el propio poder; además sería cuestión de que los diputados pudieran estar de acuerdo en prestar sus casas de gestión para estar recibiendo alguna petición por parte de la gente que quiere apoyar en la Valla Humana”, añadió. El presidente del congreso dijo que por el momento están viendo si se va a establecer un recibimiento institucional toda vez que se trata de la visita de un Jefe de Estado, en la que se le tendrá que ofrecer un trato adecuado. “Como se trata de la visita de un Jefe de Estado, vamos a estar atentos a que se nos informe si somos requeridos”, subrayó. El presidente dijo que también están a las instrucciones que dé la Junta de Gobierno y Coordinación Política que es el máximo órgano de gobierno del poder legislativo, para determinar si tendrán alguna otra actuación”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.