2
EDITORIAL
07 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Que Tv Azteca dé a conocer los rating de audiencia entre el debate y el juego de futbol de anoche. *El encuentro de ayer pudo haber sido definitorio en la lucha por la carrera presidencial. *Finalmente nuestro equipo Jaguares de Chiapas fue eliminado en la ronda de semifinales de futbol.
L
uego de haberse llevado a cabo el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República y transmitirse al mismo tiempo el juego de futbol, en su fase semifinal entre los equipos de Morelia y Universitario de Nuevo León, hoy sabremos qué evento tuvo mayor rating. Claro que lo sabremos si el propietario de Tv Azteca da a conocer el índice de preferencia como lo dijo hace unos días. Aun y cuando sabemos que la sociedad mexicana es futbolera, no descartamos la noticia que haga saber que el debate presidencial superó en audiencia al partido de futbol. Y es que dí-
gase lo que se diga, el pueblo de México ha demostrado que no solo le interesa de sobremanera la política, sino se ha involucrando poco a poco en ella. Desde este espacio confiamos en que hayan sido millones y millones los mexicanos que, preocupados por la actual situación económica, política y social hayan visto el encuentro entre los cuatro políticos que se disputan la silla presidencial. ************ Y lo dicho con anterioridad en este mismo espacio: si anoche los tres candidatos que las encuestas de preferencia los ubica en desventaja ante el priista Enrique
Peña Nieto, no lograron hacerlo ver mal ante la opinión pública nacional, difícilmente le darán alcance. Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador habrían necesitado un golpe de suerte, que los hiciera quedar muy bien ante los televidentes y radioescuchas del debate. Si no fue así, si el priista logró contener las intentonas de ataques, sus adversarios ya deben irse despidiendo de la oportunidad de darle alcance al puntero y, con ello abrir la posibilidad de que hay competencia electoral. El segundo debate solo vendría a confirmar el triunfo del priista, si es que el candidato del
Rugidos
:: EL CARTÓN
El debate y los votos En el sentido estricto de la intención, cualquier debate entre políticos, candidatos a un puesto de elección popular, tiene el principal objetivo, además de confrontar su propuesta de gobierno, el promover, invitar y llamar a los electores a que participen con su voto en ese proceso cívico. El de ayer, entre los candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, debió haber tenido esa intención. En un país como el nuestro, donde sólo el 45 por ciento del padrón electoral vota, es necesario y urgente lograr que los ciudadanos participen, por lo que un debate debe servir para invitar a que la sociedad se involucre. El número de mexicanos inscritos en el padrón electoral para las elecciones de julio próximo casi llega a los 70 millones. Sería lamentable que apenas 30 millones de ellos decidan por el resto. Para avanzar en el proceso democrático, sin duda que debemos ejercer nuestro derecho a sufragar.
PRD-PT-PC aceptara ir. La de anoche, sin duda ha sido un momento definitorio en la lucha por la primera magistratura. ************* La que empezó a endurecer su discurso es la candidata del PRI-PVEM al gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, quien ayer en un mitin multitudinario al sur de la capital del país, afirmó que es injusto hablar de pobres, cuando el gobierno del PRD tira millones de pesos en la campaña de sus candidatos. A miles de simpatizantes, Paredes Rangel les dijo que el DF es una ciudad injusta pese a los gobiernos de izquierda que la han gobernado durante ya casi 20 años. Y es que la priista sigue sosteniendo que el PRD-PT-PC ya rebasó los topes de campaña de sus candidatos a los puestos de elección popular, pero sobre todo de su abanderado a la jefatura de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Doña Beatriz trae ganas de hacer una campaña a ras de suelo y vamos a ver si acorta la distancia ante el perredista que es de casi 20 puntos. **************
:: LA FRASE DEL DÍA “Nada más vienen cada seis años a pedirnos el voto; luego ya no regresan…” Comerciante de la tercera edad, luego de saludar a un candidato en un tianguis de México.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
Aun y cuando no se quieren dar cifras y datos concretos sobre los riesgos y posibles daños a la salud que pueden originar las constantes expulsiones de ceniza por parte del volcán Popocatepetl, las autoridades de la Secretaría de Salud han comenzado a distribuir tapabocas, pues se sabe que los daños a la salud de los capitalinos y mexiquenses de varios municipios pueden ser delicados. Al mismo tiempo de que la alerta se encuentra en color amarillo, los habitantes cercanos al coloso esperan una eventual explosión. Ojalá que no suceda, pues entrarían en riesgo decenas de miles de personas. ****************** Ayer en semifinales, lamentablemente fue eliminado nuestro equipo de futbol Jaguares de Chiapas. El equipo se vio bien, ordenado, entusiasta, disciplinado e incluso con alguna suerte que le permitió acercarse al triunfo ante el equipo de Santos. Tras la descalificación ojalá y mantengan al mayor número de jugadores que hicieron una muy buena campaña de futbol.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
ESTATAL
3
Pemex señaló que era incompetente para atender la solicitud, por lo que lo orientó a presentar su petición ante Pemex Exploración y Producción (PEP).
REDACCIÓN EL SIE7E
P
etróleos Mexicanos (Pemex) deberá buscar y entregar copia certificada del documento del cual se desprenda el monto al que asciende la reserva total de hidrocarburos en el estado de Chiapas, de marzo de 2011 a marzo de 2012, resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En respuesta al particular que solicitó esta información, Pemex señaló que era incompetente para atender la solicitud, por lo que lo orientó a presentar su petición ante Pemex Exploración y Producción (PEP). El solicitante se inconformó y pre-
sentó ante el IFAI un recurso de revisión, que fue turnado a la ponencia de la comisionada Sigrid Arzt. En alegatos, Pemex reiteró su respuesta; no obstante, indicó que en aras del principio máximo de publicidad envió al recurrente la tabla denominada “Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2011”, que se encuentra en la Memoria de labores 2010 de la paraestatal, a la cual no es posible acceder por disposición oficial del Instituto Federal Electoral. En el análisis del caso, la comisionada localizó en la página de Internet de Pemex el informe denominado “2011 las reservas de hidrocarburos en México” y un documento en el cual se aprecian tablas y gráficas de información
relacionadas con la evolución histórica de los volúmenes originales de hidrocarburos, de la evolución de la reserva de remanentes de aceite crudo y de gas natural y de las reservas probadas, posibles y por tipo de fluido de la Región Sur, de los años 2009, 2010 y 2011. Por lo anterior, la comisionada advirtió que Pemex cuenta en sus archivos con la información solicitada y que la unidad competente para conocer dichos datos es la Gerencia de Integración de Información Institucional, adscrita a la Dirección Corporación de Finanzas, que tiene entre sus atribuciones elaborar los informes institucionales de los resultados de Pemex y de sus organismos subsidiarios.
En ese sentido, propuso instruirle a Pemex una búsqueda exhaustiva de la información solicitada, en la que no podrá omitir los archivos de dicha unidad y entregar al recurrente copia certificada del documento mediante el cual se desprenda el monto al que asciende la reserva total de hidrocarburos en el estado de Chiapas, del año inmediato anterior, es decir, de marzo de 2011 a marzo de 2012. La propuesta fue aprobada por el Pleno del IFAI, que, además, instó a Petróleos Mexicanos a publicar en su página de Internet los informes retirados con motivo de la veda electoral, en razón de que se trata de una obligación de transparencia.
@sie7edechiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Pemex dará a conocer monto al que asciende la reserva de hidrocarburos en Chiapas
Estatal
RENDICIÓN DE CUENTAS
¿sabías qué? La plaga de conejos en Australia ha causado daños en el medio. Se considera que el conejo europeo es el animal que más daño ha causado al medio australiano. Los invasores acabaron con los pastos de los animales autóctonos. Se les achaca la extinción de muchas especies nativas y se les culpa de haber arrasado los bosques.
4
ESTATAL
07 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Se reúne Samuel Toledo con ejidatarios
y colonos de Rivera El Carmen Trabajo en unidad, pasión, esfuerzo y dedicación, para fortalecer el desarrollo de Tuxtla COMUNICADO EL SIE7E
RECORRIDOS
Nuestra riqueza cultural se nutre y preserva con los jóvenes: Marvin Arriaga
L
a modernidad para Tuxtla Gutiérrez debe impulsarse con pasión, esfuerzo y trabajando en unidad, afirmó Samuel Toledo Córdova Toledo en reunión con ejidatarios, miembros de la Asociación Ganadera y colonos de Rivera El Carmen. Samuel Toledo dijo que se debe optimizar el uso de la tierra partir de estrategias que generen el desarrollo y modernización para el campo de Tuxtla, “cuidar el campo, potencializarlo, explotarlo con nuevas técnicas para generar mayores beneficios”. “Cuando la tierra se trabaja con cariño se pueden lograr grandes cosas, mayores oportunidades de desarrollo y producción”, aseguró Samuel Toledo, pues dijo que el campo demanda pasión, esfuerzo y dedicación, por ello se deben brindar mayores oportunidades a los ejidos tuxtlecos. En entrevista, Toledo Córdova
Más inclusión, interculturalidad y apoyos REDACCIÓN EL SIE7E
aseguró que la democracia participativa es fundamental para el desarrollo del campo, “el principal fundamento para el desarrollo integral de los ejidos de Tuxtla, es el diálogo, debe ser siempre franco y abierto, se debe generar un compromiso por el futuro de los ciudadanos”.
Los colonos y ejidatarios de Rivera El Carmen aprovecharon la oportunidad para felicitar a Samuel Toledo por su cumpleaños al son del mariachi, además reconocieron su trabajo y vocación de servicio, “usted ha dedicado su vida a servir y a construir para el pueblo”, expresaron.
TURISMO
El crucero Ms Statendam llega a Puerto Chiapas Por cuarta ocasión en este año
REDACCIÓN EL SIE7E La secretaria de Turismo, Doris Pérez Solís, informó que este barco llega por cuarta ocasión en este año y atracará en Puerto Chiapas a las 08:00 horas procedente de Puerto Quetzal, en Guatemala, con un itinerario establecido de 16 días, transportando a 1,815 personas a bordo (1,258 pasajeros y 557 de tripulación). Asimismo, dijo que el crucero Ms Statendam, inició su recorrido en Fort Lauderdale, Florida, el día 27 de Abril y durante su recorrido tiene contemplado la visita de
los puertos de Oranjestad, Aruba; Puerto Caldera, Costa Rica; Corinto, Nicaragua; Puerto Quetzal, Guatemala; así como los Puertos Mexicanos de Puerto Chiapas, Huatulco y Cabo San Lucas; finalizando su recorrido el día 13 de Mayo en San Diego, California, E.U. Los pasajeros quedan fascinados con la bienvenida que se ofrece en la terminal, la que se ha caracterizado por ser una fiesta multicolor con bailables típicos de la región y música de marimba. En Puerto Chiapas los cruceristas pueden recorrer los locales comerciales donde pueden adquirir café chiapaneco, textiles, licores y artesanías típicas, así como
ámbar y jade. La funcionaria de Sectur, dijo que el barco permanecerá 9 horas en Puerto Chiapas, en donde los pasajeros tienen la oportunidad de visitar los lugares turístico como son: los Manglares de Pozuelos, el centro de la ciudad de Tapachula, la Zona Arqueológica de Izapa, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, Tuxtla Chico en donde se realiza una demostración de la elaboración del chocolate artesanal y las Fincas cafetaleras. El barco zarpará a las 17:00 horas con destino a Bahías de Huatulco, en donde arribará al día siguiente. Por último Doris Pérez Solís, mencionó que se esperan para este año el arribo de 8 cruceros más y esto se debe gracias a la buena coordinación que realiza la secretaría de Turismo, con las instituciones Federales, Estatales y Municipales implicadas en la atención de los arribos de los cruceros, Puerto Chiapas sigue desarrollándose como destino turístico en beneficio de la región Soconusco por eso Chiapas sigue adelante.
Cuando hay creatividad y búsqueda como la de estos jóvenes de Petalcingo, los lenguajes universales de la cultura y el arte se enriquecen y se convierten en alternativa y camino. El terreno de la imaginación y los valores culturales son el suelo fértil donde se mitigan las diferencias. El resultado es una senda donde el potencial de los jóvenes es iluminado por la creatividad. Ese es el camino de Chiapas: Marvin Lorena Arriaga, en el Primer Encuentro Cultural de la región Norte. Más de mil personas de Tila, Yajalón, Chilón, Ocosingo, Oxchuc y San Cristóbal se dieron cita desde el medio día de este domingo en una jornada que conjugó el saber de ancianos danzantes, el lenguaje y los códigos de la plástica, la velocidad de las patinetas y un ambiente festivo al más puro estilo de la convivencia comunitaria. Entrada la noche de este domingo en Tila, el Encuentro aún continuaba, y Marvin, visiblemen-
te emocionada, sostuvo también que son la juventud y la cultura sectores fundamentales para dar un nuevo paso en el futuro de Chiapas. Marvin Arriaga, quien ha sido también promotora y gestora cultural desde la administración pública, fue invitada a esta localidad para apreciar la realización de grafitis, la exposición de pintura de caballete, la danza “de las plumas”, el canto, la danza “del comanche”, teatro comunitario, danza prehispánica, y hip hop y rock tseltal. “Los jóvenes no han sido suficientemente valorados y escuchados; en todos los terrenos tienen mucho que aportar: en las artes, la política, la conservación del ambiente, la preservación de la cultura, la defensa de los derechos humanos, y la gestión pública. Haremos los nuevos cauces para toda esta vitalidad” Una de la lecciones de este Primer Encuentro es la convivencia entre lo tradicional y las nuevas expresiones emergentes, finalizó la líder del MAS y precandidata a la gubernatura por el POCH.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
ESTATAL
5
TOLERANCIA
Debatir es demostrar que lo que uno piensa
y dice está fundamentado, sustentado en algo Los cambios que vive la sociedad obligan a pensar en gobiernos propositivos que basen sus políticas de trabajo en la unidad y el compromiso
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
L
a tolerancia se basa en el respeto a las ideas o creencias cuando son contrarias a las propias. Esta habilidad social es determinante para poder construir y consolidar a una nación. Sólo a través del respeto a los ideales de los demás se puede avanzar en pro de un estado democrático. Los cambios que vive la sociedad obligan a pensar en gobiernos propositivos que basen sus políticas de trabajo en la unidad y el compromiso, políticas basadas en la tolerancia, que ayuden a consolidar la inclusión de ideas contrarias y no la exclusión. Las sociedades de hoy buscan
informarse, saber y debatir, para no perder pie, para saber dónde están paradas. Basan su búsqueda en la decisión y la tenacidad, sin ira; sin dejarse llevar por emociones encontradas, que suelen ser pésimas consejeras. Bien ha hecho el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, en ocasiones anteriores, cuando exhorta a formar gobiernos incluyentes que consoliden su forma de trabajo en la unidad y el compromiso, cuando alienta a hacer políticas transparentes que tomen ideas sin importar que estas vengan de lados contrarios. Si recordamos, fue Sócrates quien se preocupó por la búsqueda del fin o propósito del hombre, en encontrar el objeto del ser huma-
no, que si bien no definió, viene a ser el de hacer posible que el hombre viva en sociedad. La política es, pues, la actividad social y práctica cuyo objeto es la búsqueda del bien común de los integrantes de una comunidad. Por lo tanto, es el bien común el principio y fin ético de la política. Y será bueno todo aquello que lo beneficie, acreciente o promueva. Será en cambio malo para la política lo que se oriente a perjudicarlo, disuadirlo, disminuirlo, desvirtuarlo. En este pequeño apartado podría encajar el debate político, mismo que debe centrarse en propuestas, en análisis de los problemas que aquejan a la sociedad, en exponer ideas. El debate no es el medio que muchos creen para ha-
cer uso de descalificaciones, de vilipendios, de insultos. Debatir es una de las formas de demostrar que lo que uno piensa y dice está fundamentado, sustentado en algo. Sólo la unidad, la tolerancia y el compromiso pueden crear un Estado capaz, equilibrado, que no elimine la responsabilidad de las personas, de las comunidades y de las organizaciones intermedias. El Estado debe intervenir para asegurar el mínimo de bienestar para todos. Sin demagogias pero con eficacia. Ahora, ¿cómo lograrlo?: Aunque parezca utópico, no hay otra que volver a la conciencia moral, a la virtud en un sentido amplio; a la rectitud de su conducta, que se traduce en ética personal y colectiva, basados en una triada de trabajounidad-compromiso. Con unidad, tolerancia, compromiso y ética se logrará el bienestar de los ciudadanos, el imperio de
la justicia, el desarrollo intelectual, científico y económico; se podrá consolidar un sistema fiscal equitativo y sin fisuras, la calidad de la enseñanza, el funcionamiento de los pilares del Estado de Bienestar como la enseñanza pública y gratuita para todos, cobertura sanitaria eficaz y plena, mejora de los planes de pensiones, entre muchos otros. Ya el “Güero” ha señalado que es tiempo de cambiar el “todo vale” por “que valga el todo”, pues en un país moderno, con una democracia garantizada por una Constitución, es justo trabajar con ideales sólidos en pro del desarrollo del país y el beneficio de la sociedad. No debemos olvidar que todas las conquistas sociales se hicieron realidad porque alguien las soñó primero. El progreso comenzó cuando las personas se atrevieron a pensar y los súbditos se convirtieron en ciudadanos. Es tiempo de cambiar la forma de pensar.
6
ESTATAL
07 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
AÑO ELECTORAL
IEPC ubicará 100 casillas extraordinarias
en los cuatro nuevos municipios Estas implementaciones son realizadas en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE).
VIGILANCIA
Intensifica Chiapas prevención y combate de delitos electorales Agencias del Ministerio Público están facultadas para recibir las denuncias ciudadanas en caso de cometerse algún delito electoral. Notimex EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio a conocer que ubicará este 1° de julio 100 casillas extraordinarias en los cuatro nuevos municipios de Chiapas, informó el presidente consejero del IEPC, José Luis Zebadúa Maza. Añadió que estas implementaciones son realizadas en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE), en donde se realizó un convenio de colaboración que se firmó en los 15 estados que contarán con
elecciones concurrentes. En los nuevos municipios de Chiapas: Belisario Domínguez, Emiliano Zapata, Parral y Mezcalapa se instalarán más de 100 casillas extraordinarias, en trabajos coordinados entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el IFE. Dio a conocer que hay 146 oficinas que se mantienen equipadas y habilitadas para el proceso electoral a cargo del IEPC, quien se encarga de coordinar la logística y promoción del voto en la entidad. Aunque todavía no cuentan con el listado nominal completo, en tan-
to se encuentran en ese proceso y en breve se dará a conocer la cifra en la página de Internet del Instituto. Asimismo, dio a conocer que entre los ocho partidos políticos se distribuyen 67 millones de pesos para gastos de campaña que recibirán hasta el 26 de mayo; sin embargo, pueden obtener la misma cantidad por parte de la iniciativa privada para gastos de precampañas. Por último, especificó que el monto que reciben los partidos corresponde al 20 por ciento de lo que se les ha dado en prerrogativas que mensualmente se les dan a los partidos políticos mensualmente.
La Fiscalía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realiza pláticas, conferencias y encuentros con sectores, con el objeto de fortalecer la cultura de la prevención y denuncia de delitos del orden electoral. En un comunicado, el fiscal electoral, Hugo Gómez Estrada, señaló que las agencias del Ministerio Público ubicadas en Chiapas están facultadas para recibir las denuncias ciudadanas en caso de cometerse algún delito electoral, antes, durante y después de los comicios. Apuntó que “las conductas más comunes denunciadas ante la Procuraduría tienen que ver con la retención de credenciales de elector,
el condicionamiento de programas sociales o la compra de votos, por ello es importante acercarse a la autoridad y denunciar sin temor”. Afirmó que el Código Penal “nos habilita para que en esta época todas las agencias del Ministerio Público en el estado reciban las denuncias o querellas en relación con delitos electorales y, una vez que se inicie el procedimiento, se remite a la Fiscalía Electoral para darle continuidad”. Por otra parte, el funcionario de la PGJE dio a conocer que, a la fecha, la Fiscalía a su cargo ha recibido 38 denuncias en el marco del actual proceso electoral. La mayoría de esas denuncias, refirió, provienen de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Ixtapa, Tapachula y Tonalá.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SCLC
:: LOS CINCO PRELADOS PIDIERON a los que votarán el 1° de julio próximo elegir con conciencia a quienes encabezarán los gobiernos en los 122 municipios de la entidad.
7
Instalación de casillas podrían ser obstaculizadas por organizaciones :: PRINCIPALMENTE EN LAS ELECCIONES LOCALES, debido al panorama político que actualmente enfrenta Chiapas. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
E
OBISPOS de las tres diócesis chiapanecas demandaron a los candidatos a alcaldes de la entidad ser honestos en sus pretensiones y buscar el bien común y no seguir haciendo lo mismo. En un comunicado dirigido también a la ciudadanía, los cinco prelados pidieron a los que votarán el 1° de julio próximo elegir con conciencia a quienes encabezarán los gobiernos en los 122 municipios de la entidad. El mensaje fue signado por los prelados de las tres diócesis de Chiapas, el titular de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López; el de Tapachula, Leopoldo González y San Cristóbal de Las Casas, Luis Felipe Arizmendi Esquivel. Asimismo, por el auxiliar de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Mendoza Corzo y el de San Cristóbal de Las Casas, Enrique Díaz Díaz. Los religiosos rechazaron tener intención alguna de hacer proselitismo a favor de un partido y dijeron ofrecer criterios de análisis a la luz de la palabra de Dios. “El momento que vivimos en nuestra patria hace urgente que este tiempo sea generador de esperanza. Para que lo sea, todos hemos de contribuir a ello”, agregaron. En su opinión, los candidatos a presidentes municipales deben ser aquellos que, “desde su experiencia en el servicio político y desde su militancia, sean los más adecuados para prestar el servicio de autoridad al municipio. Se mostraron en contra de favo-
ESTATAL
RECONOCE IFE
Piden obispos chiapanecos anteponer bien común en comicios
NOTIMEX EL SIE7E
07 DE MAYO 2012
recer a quien tenga más posibilidades de ganar por ese sólo hecho, “pues la popularidad no es garantía de buen servicio”. También que los involucrados miren a los otros candidatos y se refieran a ellos como personas dignas de todo respeto, empeñados en construir el bien común, que prometan sólo aquello que humanamente están seguros de poder cumplir. De la misma manera no comprometerse económicamente con empresas o particulares y ceñirse al presupuesto electoral, pues de otra forma su servicio de autoridad estaría muy condicionado. A los ciudadanos, como principales actores, tanto en el proceso como en la jornada electoral, les pidieron conocer a los candidatos para asegurarse de que sean personas confiables, transparentes y firmes en no dejarse corromper. Que conozcan las necesidades de la gente y que sean sensibles a la situación de los más necesitados, de modo que den a la sociedad la seguridad de que, con sentido de justicia, lucharán contra la pobreza, desigualdad, inseguridad, violencia y la fragmentación social. Finalmente, los obispos chiapanecos piden a los ciudadanos no consentir que le compren su voto o los presionen a emitirlo en una determinada línea. “Esto acaba con la democracia; para ayudar a esta libertad y responsabilidad ciudadana el voto se emite en secreto”, concluyeron.
xisten altas posibilidades de que las instalaciones de las casillas para elecciones estatales se vean obstaculizadas, señaló el vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electora IFE en Chiapas, Edgar Humberto Arias Alba. Recalcó que hasta el momento, el IFE no ha tenido ningún problema en la organización de las elecciones del 1 de julio del 2012. De lo que va del proceso electoral ha recorrido los 12 distritos y ningún grupo social se ha opuesto a la organización. Sin embargo, consideró que en la organización de las elecciones locales podría haber diversas movilizaciones de asociaciones sociales, sobre todo en la instalación de las casillas electorales, debido al panorama político que existe en el estado. “Hemos identificado algunos problemas que las mismas organizaciones sociales han expuesto, pero con nosotros no tienen ningún problema, por lo menos en este momento”, destacó el vocal. Organizaciones sociales como
Lo más importante “HEMOS IDENTIFICADO ALGUNOS PROBLEMAS QUE LAS MISMAS ORGANIZACIONES SOCIALES han expuesto, pero con nosotros no tienen ningún problema, por lo menos en este momento”. Ocez (Carranza), OPEZ- MLN y COCYP amenazaron que no dejarán instalar casillas si el Gobierno del Estado no atiende la demanda de la liberación de sus presos políticos, la cancelación de las órdenes de aprehensión que existe en contra de sus integrantes, así como el cumplimiento de de las demandas sociales planteadas. No obstante, Arias Alba informó que son cinco mil 510 casillas aprobadas, en 206 secciones electorales que atenderán un universos de tres millones 017 mil 263 ciudadanos chiapanecos, inscritos en la lista nominal y que tienen su credencial vigente. El día 30 abril culminó la primera etapa de notificación y capacitación de los ciudadanos insaculados.
Insacularon 304 mil 945 ciudadanos chiapanecos, de los cuales lograron capacitar el 30.6 por ciento, es decir, 93 mil 230 ciudadanos y con este universo van a realizar la segunda insaculación el día 8 de mayo. Los consejos distritales llevarán a cabo un segundo sorteo para cumplir la ley con base a grado de estudios que el ciudadano reportó, empezarán con la letra “S” que fue sorteada por el Consejo General y de esta manera van asignar los cargos de presidentes, secretarios, escrutadores, propietarios y tres suplentes en cada una de las cinco mil 510 casillas. En total van a requerir 38 mil 570 ciudadanos, de los cuales 22 mil 040 serán propietarios y 16 mil 530 suplentes generales.
8
ESTATAL
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EDUCACIÓN, NO VIOLENCIA
RECORRIDOS
Continúa recibiendo
respaldo de electores Francisco Grajales en Distrito VII :: PLANTEA LA CREACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS, así como acciones de educación y más empleos para propiciar el desarrollo de las comunidades. REDACCIÓN EL SIE7E
México tendrá el mayor presupuesto educativo en su historia: Paco Grajales :: SOSTIENE ENCUENTRO CON ESTRUCTURAS DE LA RED DE UNIDAD CIUDADANA y Trabajadores de la Educación en Chiapas A.C., quienes le manifiestan su respaldo total en las urnas el próximo primero de julio. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
V
amos a impulsar desde el Congreso de la Unión el mayor presupuesto en la historia de México para el sector educativo, pues lo que requieren los mexicanos es tener educación y no violencia, señaló el candidato a diputado federal del
PRI-PVEM por el VII Distrito, Francisco Grajales Palacios. Durante un encuentro sostenido con las estructuras de la Red de Unidad Ciudadana y Trabajadores de la Educación en Chiapas A.C., el abanderado del PRI-Verde afirmó categórico que la violencia se combate con educación; por ello añadió que con Enrique Peña Nieto como Presidente de la República y Francisco Grajales
Palacios en el Congreso de la Unión se dará el binomio para que el sector educativo alcance los estándares en la enseñanzaaprendizaje, para que mediante esta estrategia se reduzca la violencia y no por medio de la fuerza como hasta ahora lo ha hecho el Gobierno. Acompañado de Juan Carlos Gordillo Culebro, coordinador estatal de la red ciudadana “Amigos del Güero”, así como de Francisco Javier Canizales Velázquez, coordinador distrital de Rucytech en la región de Costa, expresó que uno de los ejes fundamentales del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, es el rubro educativo. “No me queda duda que será histórico el presupuesto que asignaremos para que las y los maestros de México hagan de este país una nación más libre e independiente. México requiere de hombres y mujeres de ciencia y eso sólo se puede dar si aprobamos más presupuesto al ramo educativo, pues las grandes transformaciones se dan a partir de la educación y en la generación de empleos”. Ante los educadores, el candidato por la coalición PRI-PVEM subrayó la importancia de la tarea educativa como parte del desarrollo de México, por lo que hizo un llamado a los docentes a sufragar con decisión su voto este primero de julio a favor de un cambio que permita poner en prioridad del progreso del país el papel de la educación.
AL CONTINUAR recibiendo el respaldo de la población de los municipios que integran el Distrito VII, el candidato a la diputación por la coalición PRI-PVEM, Francisco Grajales Palacios, señaló que como parte del desarrollo de los municipios de la Costa impulsará la creación de plantas tratadoras de aguas negras para evitar la contaminación de las partes bajas en las comunidades y rancherías. Al recorrer ejidos, colonias y rancherías del distrito sie7e de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Villa Comaltitlán, el candidato destacó que esta propuesta traerá buenos resultados y beneficios para la población, como las relacionadas a la salud; dando tratamiento a las aguas para un uso adecuado y extendiendo los beneficios al campo mediante la implementación de sistemas de riego para cultivos, entre otras acciones que generen más empleos para la población. Acompañado del presidente de la fundación Colosio en Chiapas, Armando Cortés Rueda, el candidato señaló que para sacar a este país de la situación en que se encuentra hay temas importantes que está planteando el candidato a la presidencia de la República Enrique Peña Nieto, entre los que destacan la educación, el empleo, salud, además de la ganadería, la pesca y el campo.
Ante la presencia de Colosistas, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, el aspirante explicó que el país necesita de fuentes de empleo bien remunerados, así como una educación de calidad con los recursos necesarios para tener excelentes maestros. Por ello convocó a una gran cruzada educativa que contemple el fortalecimiento de la infraestructura educativa y otras acciones que permitan elevar la calidad educativa del país. Destacó también el impulso de propuestas que permitan combatir la violencia que tanto daño hace al país y cuya solución se encuentra en la educación y la generación de más empleos, “ en el próximo gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto, se crearán fuentes de empleos para las nuevas generaciones, para terminar con esta guerra que hay en la actualidad y que ha dejado miles de muertos”. Por último, dijo que este primero de julio Chiapas ganará con Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República, con Manuel Velasco Coello en la gubernatura de Chiapas y con los candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y con las alcaldías que el PRI-PVEM está planteando a la sociedad para darle al país y la entidad nuevas oportunidades para el desarrollo, que se traduzcan en una vida digna para millones de mexicanos, por lo que confió en una victoria contundente este 1 de julio.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
ESTATAL
CHIAPA DE CORZO
Advierte Unesco riesgo de perder distinción de Patrimonio Inmaterial El desafío principal de las próximas autoridades será salvaguarda de este patrimonio inmaterial para mantener todos los criterios y condiciones por la cual fue declarada: Katherine Grigsby. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
D
urante los próximos años las autoridades de Chiapas deberán trabajar intensamente para preservar los criterios y condiciones que permitieron declarar a la Fiesta Grande Chiapas de Corzo patrimonio inmaterial de la humanidad, pues de lo contrario se corre el riesgo de perder esta distinción internacional, señaló Katherine Grigsby, directora y representante de Unesco en México. Durante una visita especial a Tuxtla Gutiérrez, la representante de la Unesco señaló que aunque actualmente se trabajo de manera estrecha con las autoridades locales para mantener los requerimientos que permitieron la declaratoria, existe el peligro de que con el cambio de autoridades este proceso permanente pueda dejarse en el olvido. Precisó que para otorgar la declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad la Fiesta Grande de Chiapas de Corzo necesitó cumplir con una serie de requisitos para acceder a este reconocimiento internacional, requisitos basados fundamentalmente en la conservación de
las características únicas de esta celebración. “El desafío principal de las próximas autoridades locales será salvaguarda este patrimonio inmaterial para mantener adelante con todos los criterios y condiciones por la cual fue declarada. Es un tema que necesita el compromiso de los las autoridades, pues en caso de faltar a uno de los criterios se corre el riesgo de perder esta distinción”, advirtió. En este sentido, Katherine Grigsby dio a conocer que actualmente la Unesco no cuenta con otro proyecto específico para el estado de Chiapas que contemple el análisis para la declaratoria de un nuevo patrimonio inmaterial de la humanidad en la entidad, por lo que los principales trabajos se encuentran enfocados a temas como la difusión del patrimonio ya existente en Chiapas. “La Unesco sabe que Chiapas tiene muchas riquezas únicas a nivel mundial, por eso ahora el trabajo con el gobierno de Chiapas es establecer los trabajos necesarios para mantener este importante patrimonio estatal, se está trabajando estrechamente con las autoridades, pues desde luego que Chiapas tiene atención especial por parte de la Unesco”, acotó.
9
10
ESTATAL
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
INICIATIVA PRIVADA
Deben esclarecerse acusaciones
contra Walmart en Chiapas: CCE
:: EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS se encuentra en la postura de respaldar los procesos legales necesarios para aclarar el caso: Marina Arias. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
A
nte los señalamientos hechos recientemente sobre el caso de presunta corrupción por parte de la empresa
Walmart en la entidad chiapaneca, Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chiapas, señaló que el tema deberá ser investigado y en su caso deslindar responsabilidades para esclarecer la situación.
La líder empresarial señaló que aunque los señalamientos en el caso de la entidad chiapaneca no tienen pruebas fehacientes, el Consejo Coordinador Empresarial del estado de Chiapas se encuentra en la postura de respaldar los procesos legales
necesarios para aclarar el caso. “Sin duda es un tema delicado por lo señalamientos que se están realizando contra una empresa internacional. Nosotros como organismo empresarial en Chiapas no podemos señalar un pronunciamiento a favor o en contra de Walmart; sin embargo, debemos respaldar las investigaciones que las autoridades pertinentes realicen al respecto”, dijo. No obstante, Arias Albores dijo confiar que las acusaciones contra la empresas Walmart en diversas entidades del país, como es el caso de Chiapas, puedan ser desmentidas; pues argumentó que esta empresa trasnacional genera actualmente muchas fuentes de trabajo en diversas ciudades de la entidad chiapaneca. “Es un empresa que ha generado muchas fuentes de empleo durante los últimos años y que pueda estar metida en problemas también afecta a los chiapa-
necos, pues su platilla laboral en Chiapas es grande, por eso confiamos en que las investigaciones que se realicen puedan esclarecer esta situación”, apuntó. Y es que, el pasado 21 de abril, el diario The New York Times publicó que un importante abogado de Walmart recibió un correo electrónico de un ex ejecutivo de Walmart de México, en septiembre de 2005, en el que se describe cómo la filial mexicana pagaba sobornos para conseguir permisos de construcción y crecer aceleradamente. Desencadenado de este caso, en días pasados El Sie7e de Chiapas publicó que la Semarnat mantiene en investigación sie7e permisos de Wlamart, quienes durante los últimos años se han convertido en el consorcio con mayor expansión en Chiapas a través de su diferentes tiendas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
ESTATAL
11
TUXTLA
Se pierden miles de litros de agua por fugas en el centro Sólo en una manzana se registraron más de tres fugas; hay habitantes que intentan cerrar las fugas, a muchos les da igual. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
M
iles de litros de agua potable se pierden por las diversas fugas del centro de la capital chiapaneca. El día de ayer los vecinos de la 2ª Oriente y 6ª Poniente estaban molestos porque sólo en esa manzana habían más de tres fugas que no pudieron controlar. Los habitantes de ese lugar comentaron que desde hace dos días están esas fugas, y aunque las han reportado las autoridades competentes no han llegado a repararlas. Las fugas se originaron luego de que los trabajadores de las constructoras llegaron a mover los tubos subterráneos donde supuestamente instalarán la energía eléctrica, y aunque se percataron de la existencia de las fugas hicieron caso omiso. A eso de las 11 de la mañana los vecinos estaban intentando cerrar las fugas, porque además que se quedaron sin agua en sus hogares consideran que la tarifa del pago del vital líquido será exorbitante, pues son miles de litros que se han derramado sobre la calle. “¡Hay diosito! no sabe usted cuánta agua se ha caído. Ya hemos
intentado tapar el tubo pero el daño está hasta dentro del pavimento, parece que de ahí nace el agua, las tres fugas han tirado mucha agua”, comentó Isidro López, cuando intentaba reparar la fuga. La escasez de agua en el centro de la capital es la demanda más sentida de los comerciantes y habitantes. Desde hace más de tres meses están comprando agua con pipas porque no llega el agua potable y cada vez el costo de este líquido es más caro, sobre todo porque hay mucha demanda. La presidenta de Cámara Nacional de Comercio (Canaco), María Eugenia Pérez Fernández, comentó que los insumos del servicio restaurantero y de la mayoría de los giros comerciales se están encare-
ciendo de manera alarmante, porque el costo de una pipa asciende a más de 150 pesos y no alcanza para atender a los clientes de manera correcta. Exige que las autoridades municipales atiendan de manera urgente las fugas del sistema de agua potable, así como las tuberías que están mal puestas y que por esa razón no llega el agua hasta las viviendas y comercios del centro. Lamentó la tardanza de estas obras y la mala calidad con que las ejecutaron. Espera que las autoridades hagan responder a las constructoras y corrijan los desperfectos, sobre todo porque Tuxtla Gutiérrez ya no se inundará por el río Sabinal, si no por la mala conexión de agua y drenaje.
Priistas no deben caer en provocaciones si buscan recuperar espacios “La militancia tricolor debe de transitar en el proceso electoral con unidad y civilidad política, sin cabida al divisionismo”, dice Presidente del Comité Municipal en la capital chiapaneca.
Los priistas no deben de perder la oportunidad de recuperar los espacios políticos el primero de julio, por ello deben de omitir las provocaciones “inútiles”, aseguró el presidente del Comité Directivo Municipal de Tuxtla Gutiérrez, José Alfredo Araujo Esquinca. En este contexto, dijo que la unidad será importante en este proceso electoral, por lo que recomendó a la militancia tricolor “transitar en
La popularidad no es garantía de buen servicio, dice Arzobispo de Tuxtla ante proceso electoral IDALIA DÍAZ EL SIE7E
CAPITAL
TANIA BROISSIN EL SIE7E
COMISIOS
el proceso electoral con unidad y civilidad política, sin cabida al divisionismo, lo cual permitirá recuperarse después de 12 años en donde los priistas han sido minoría”. “En estos momentos ya está en su efervescencia los tiempos electorales. No olvidemos que ante la alianza PRIPVEM-POCH para Tuxtla Gutiérrez, los priistas tenemos que presentar un cuadro de unidad y en este sentido el CDM hacemos el llamado a la unidad”, dijo el también aspirante a la alcaldía de la capital del estado. Asimismo, reiteró que por la fuer-
za y posición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tuxtla Gutiérrez, los priistas deben encabezar las candidaturas para la Presidencia Municipal y las diputaciones locales de la capital del estado. Agregó que en el PRI existen cuadros de políticos que han trabajado y que son una opción para el triunfo; además que, de acuerdo a mediciones, el tricolor se encuentra fuerte en la capital del estado. “Sumando todos estos factores, los priistas deben encabezar las candidaturas para Tuxtla Gutiérrez”.
Ninguna persona, organización social y religiosa debe hacer campaña a favor de una opción partidista, sólo habrá de ofrecer criterios para la formación de las conciencias, de acuerdo con la luz de la palabra de Dios, para que los ciudadanos decidan lo que sea más conforme a su fe, señaló monseñor Rogelio Cabrera López. “No podemos dejar de mirar los problemas más graves del país como la pobreza, la violencia, la inseguridad, la falta de trabajo y de escuela, sino que hemos de analizar qué candidatos garantizan soluciones verdaderas, que no queden en promesas y en publicidad electoral”, destacó el líder religioso en Chiapas. Destacó que la popularidad no es garantía de buen servicio, por eso dijo que es tan importante que los ciudadanos antes de emitir su voto se fijen en puntos contundentes con los que debe de contar un candidato, como la honestidad y la claridad de los logros reales que han obtenido en su gestión pública, sus objetivos y sus propuestas, así como presentar las carencias y necesidades que se han de enfrentar, “de otra forma es imposible progresar”. Del mismo modo llamó a los candidatos a no comprometerse económicamente con empresas o particulares y ceñirse al presupuesto electoral, pues de otra ma-
nera su servicio de autoridad estaría muy condicionado. “Muchos recursos se verían injustamente empleados en pagar deudas o tendrían que hacer concesiones desventajosas para la sociedad. Rechazar cualquier oferta o condicionamiento que venga del narcotráfico y de redes ilícitas”, destacó monseñor. También deben de asegurar a los ciudadanos que concluirán el servicio para el cual sean electos; “que no está en su mente ver este servicio como un peldaño para ascender a otro puesto, sino servir con lealtad y entrega a la comunidad, sin otros intereses”. Cabrera López recalcó que los ciudadanos deben ser consientes que son los principales actores, tanto en el proceso como en la jornada electoral. “Es tiempo de conocer a los candidatos para asegurarnos que sean personas confiables, transparentes, firmes en no dejarse corromper. Que conozcan las necesidades de las gentes y sean sensibles a la situación de los más necesitados, de modo que nos den la seguridad de que, con sentido de justicia, lucharán contra la pobreza, la desigualdad, la inseguridad, la violencia, la fragmentación social. Que sean personas suficientemente, capaces, pues no son las mismas las capacidades que se requieren para una función administrativa que para una función legislativa. No basta la buena voluntad”, finalizó.
12
ESTATAL
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PROGRESO
EDUCACIÓN
Reconoce UNAM alto nivel académico infraestructura de Unich en de Unicach en zona fronteriza de Chiapas Odontología
Contemplan mayor
:: MARQUÉS DE COMILLAS CUENTA CON 25 COMUNIDADES, tiene un aproximado de 12 mil habitantes, entre ellos hablantes de las lenguas tsotsil, tseltal, cho'l, cakchiquel y zoque. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
S
ignan dos hectáreas del ejido Boca de Chajul, municipio de Marqués de Comillas, a Universidad Intercultural del estado de Chiapas (Unich), con el fin de que 200 jóvenes que egresan del nivel medio superior puedan estudiar carreras como Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo, Lengua y Cultura, aseguró Javier Álvarez Ramos, rector de dicha casa de estudios, al firmar convenio de donación con autoridades municipales y ejidales del lugar. Marqués de Comillas cuenta con 25 comunidades, tiene un aproximado de 12 mil habitantes, entre ellos hablantes de las lenguas tsotsil, tseltal, cho'l, cakchiquel y zoque. El presidente de comisariado del ejido Boca de Chajul, Baltasar Lumbera Gutiérrez, comentó que el ejido fue fundado en el año del
ASICH ELSIE7E
1976; tiene 900 habitantes y actualmente cuenta con kínder, primaria, secundaria y telebachillerato. El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas recordó que ahora los alumnos de Yajalón, Oxchuc, Las Margaritas y de San Cristóbal podrán realizar sus prácticas de vinculación y servicio social. Se busca impulsar proyectos que emanen en esta región, pues “se
cuenta con recursos autorizados para aplicar en infraestructura en el Centro Intercultural de Vinculación”, aseguró, pero no quiso decir cuánto al concluir el evento. Dato curioso El área donado está forestado y se tiene un área de tres hectáreas de zona agrícola y ciento cuarenta hectáreas de área forestal, para proyectos de ecoturismo y desarrollar alternativas de aprovechamiento.
TONALÁ
Abundio Peregrino, candidato a la diputación federal, visitó a locatarios de la Costa OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EL CANDIDATO a la diputación federal por el Distrito VII con cabecera en Tonalá, por la Coalición Movimiento Progresista, Abundio Peregrino García, visitó a las locatarias del mercado Manuel Larráinzar, y dio a conocer sus propuestas de trabajo para lograr, junto con Andrés Manuel López Obrador, “un cambio verdadero que urgentemente México necesita”. En busca del voto ciudadano, Peregrino García, candidato de izquierda, fue recibido con algarabía, porras y aplausos por locatarias, quienes demostraron su respaldo. “En esta elección ganaremos todos, con Andrés Manuel y Abundio Peregrino la vida de los tonaltecos y del Distrito VII será diferente porque son personas comprometidas. Estén seguros que con nuestros votos ganaremos todos porque el cambio verdadero depende de nosotras”, remarcaron las locatarias.
:: SE HA CONSEGUIDO LA DONACIÓN de un autobús de la OCC para montar una clínica móvil, a efecto de poder llevar el servicio a zonas indígenas, sobre todo donde se ha tenido muchos problemas para los programas de vinculación.
En su recorrido, el candidato dejó en claro que sus propuestas son: apoyar las políticas públicas que favorezcan bajar los precios de la gasolina, diesel y luz desde la Cámara de Diputados, así como impulsar productos de mango de la región; crear cámaras de refrigeración que permitan exportar el producto a otros países. Asimismo, prometió legislar para la creación de la Secretaría de Pesca para que atienda todas las demandas de este sector vulnerable y con ello el pescador tenga una vida digna.
Agregó que será un gestor para mejorar el presupuesto de la educación nacional de todos los niveles que permita ampliar la matrícula y mejorar las escuelas en materia de infraestructura. “Aprobaremos presupuestos para tener acceso al servicio de salud pública, elevaremos a rango constitucional la pensión universal para las personas de 68 años”. Finalmente, dijo que buscará aprobar mayor presupuesto para programas que beneficien a madres solteras y personas con capacidades diferentes.
HAY MUCHA similitud entre los programas de estudios en Odontología que ofrece la UNAM con el de la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas, y el nivel de preparación a los cirujanos dentistas y orales maxilofaciales es alto comparado con otros países, sostuvo Gabrel Loranca Fragoso, jefe de División de Postgrado de Cirugía Bucal y Maxilofacial de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Durante el III Módulo del Diplomado de Cirugía Bucal y Maxilofacial, dirigido a odontológos de práctica general, dio asistencia en 62 procedimientos quirúrgicos, con lo que hasta ahora suman 110 los realizados en este espacio a pacientes que son atendidos en las clínicas de la Unicach. Ante el rector Roberto Domínguez Castellanos, quien realizó una visita de supervisión a la clínica en donde se desarrollaron las cirugías; Loranca Fragoso enfático dijo que el nivel de preparación de los cirujanos dentistas y orales maxilofaciales en México es alto comparado con otros países. En tanto, dijo que bajo los estándares de calidad, higiene y prevención de infecciones se tiene un volumen de trabajo suficiente para que tengan un entrenamiento los profesionales.
Inclusive, reconoció que en este diplomado se cuenta con lo necesario: un carro rojo, una ambulancia para poder atender cualquier eventualidad y hay un convenio con un instituto de mayor capacidad de resolución para cualquier accidente que ocurriera. A su vez, el rector Roberto Domínguez Castellanos reconoció el apoyo de la UNAM que ha otorgado a la Unicach desde el momento en que firmaron convenio de colaboración con el rector Narro Robles, “y escuchar de usted buen comentario sobre nuestras instalaciones nos fortalece”, expresó. Señaló que con la fortaleza académica de la Universidad Nacional Autónoma de México se espera que los participantes del diplomado salgan mejor preparados. Asimismo, reveló que se ha conseguido la donación de un autobús de la OCC para montar una clínica móvil, a efecto de poder llevar el servicio a zonas indígenas, sobre todo donde se ha tenido muchos problemas para los programas de vinculación. El diplomado tendrá una duración de seis meses, con 120 horas efectivas, y aquellos pasantes en Odontología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas que asisten a este diplomado, cumplan con todas las horas establecidas, podrán salir titulados en automático.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
07 DE MAYO 2012
ESTATAL
13
EDUCACIÓN
Pierde Unicach instrumentos musicales donados por Japón a falta de recursos :: LOS ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR DEJARON EN CLARO LA FALTA DE CAPACIDAD que tienen la estancia en cuanto a renovación de instrumentos musicales es clara; esto porque cada año la matrÍcula de estudiantes que se inscriben a la licenciatura o cursos libres incrementan. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
L
a Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas perdío una donación de instrumentos musicales provenientes del Japón debido a los altos costos de traslado, aunque no se precisa qué tipo de instrumentos son estos necesarios para la comunidad estudiantil. De a cuerdo con informaición dada a conocer a esta casa editorial por personal administrativo de la escuela de música de la Universidad, no se pudo costear el traslado de instrumentos de Japón a Chiapas que se tenía programado desde el año pasado debido a la falta de presupuesto. La cantidad que la Universidad debe pagar por el traslado asciende casi a los 200 mil pesos, “son más de 15 mil dólares”, informaron los administrativos. Asimismo, dejaron en claro la falta de capacidad que tienen la estancia en cuanto a renovación de instrumentos musicales, esto porque cada año la matrícula de estudiantes que se inscriben a la licenciatura o cursos libres incrementan. Y es que por los cursos infantiles se cobra alrededor de mil pesos semestrales, el costo de estos servicios incrementa de acuerdo a la especialización, de este mecanismo financiero se captan más de 300 mil pesos para mantenimiento y renovación de herramienta de trabajo. Tan solo el mantenimiento de una marimba cuesta 300 mil pesos; la escuela de música cuenta con tres marimbas para la enseñanza del mismo, puntualizaron
los administrativos. Por otro lado, esta casa editorial buscó a Luis Enrique Navarro López, director de la escuela de música de la Unicach, quien reconoció la necesidad de adquirir más instrumentos. Sin embargo, se negó hablar respecto a la falta de presupuesto que se requirió para transportar los instrumentos del lejano oriente al sur sureste de América Latina. Sin embargo, dejó en claro que los “nuevos instrumentos son necesarios y nos urgen. La relevancia de recibir el cargamento corresponde a que mientras más usados y mejor conservados estén se obtiene un mejor sonido, un instrumento en dichas características adquieren un valor de sobre evaluado en millones de pesos”. Recordó que en Japón es donde se encuentra la fábrica de Yamaha una de las marcas que garantizan calidad y funcionalidad por muchos años, al año dicha empresa produce millones de instrumentos y recicla los que no tienen uso y Chiapas puede aun ser beneficiado. Por otro lado, explicó que la globalización en el mundo ha puesto a países centroamericanos al nivel de Chiapas, en los 35 años que lleva la escuela de música en la entidad, el sector ha consolidado el merito de ser el foco de atención en cuanto a percusión de marimba. Prueba de ello es que se ha tenido alumnos de sudamerica, chilenos y japoneses que han buscado a los docentes chiapanecos para que les enseñe el arte de la música de marimba. Sin embargo, la Unicach ha tenido un buen nivel de enseñanza en cuanto a guitarra, piano y violín. Finalmente, adjudicó que en todo el país existen 10 programas que fortalecen los programas de estudio en materia de música regularizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de contar con los certificados del máximo nivel de calidad que exigen los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). “Sin embargo, se requeriría por lo menos más de 10 millones de pesos para ser una escuela de primer mundo”. Dato curioso Los de la escuela de música de la Unicach son canalizados para dar clases, es decir les garantizan la bolsa de trabajo. Actualmente 260 niños conforman la matrícula infantil, de cinco a 13 años, para posteriormente pasar al propedéutico y después ser seleccionados a la licenciatura. Para los artistas natos con una edad avanzada, es decir, adultos mayores, se han creado cursos libres, donde la persona acude únicamente para tocar algún tipo de instrumento. En 35 años de experiencia el mito de tener un hijo músico sin futuro se ha desvanecido, antes se pensaba que los artistas eran de la vida galante, trotamundos y bohemios. Ahora la percepción es diferente esto debido a que el 30 por ciento de la población de estudiantes es femenino. El contacto aduanal en el municipio de Tapachula estaba listo, los chiapanecos no tuvieron el recurso para pagar el transporte para el traslado de contenedores cargados de instrumentos musicales provenientes de la universidad en Tokio, Japón. A través de un sondeo a 10 docentes de la escuela de música Unicach, concordaron que hace falta la licenciatura en musicología, para la enseñanza de música prehispánica, por lo que los cursos de flauta de carrizo o instrumentos mayas son de vez en cuando. La falta de investigación al respecto y el financiamiento de los mismos no la hace una escuela de música completa, si bien básica. La propuesta no ha despegado del escritorio del rector de dicha casa de estudios porque implicaría gasto en especialistas.
14
ESTATAL
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
MAPASTEPEC
LAM
Cañeros se suman a Luis Armando Melgar ::“TENEMOS QUE GESTIONAR MÁS recursos para tecnificar el campo”: LAM. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
E
l candidato a senador por la alianza PRI-PVEM, Luis Armado Melgar, visitó Pujiltic y Teopisca, continuando así con sus recorridos en busca de simpatías para conseguir el respaldo ciudadano con miras a la elección del próximo primero de julio. En su caminar ha dejado claro lo vital que es para Chiapas darle impulso al turismo para así generar riqueza y empleos bien pagados que beneficien a los sectores más necesitados, y también lo importante que es invertir más en el campo para tecnificarlo y así poder producir más y mejores productos.
En Pujiltic A su llegada a esta localidad lo esperaban miles de partidarios del PRI – Verde, grupos del sector cañero, Jesús Alejo Orantes Ruiz, dirigente de productores de caña, Marlene López Noriega, líder del grupo de mujeres de Carranza, entre otras personalidades, con las cuales el candidato al Senado caminó las calles saludando a los presentes hasta llegar a la plaza cívica. Melgar Bravo se refirió al dirigente cañero Jesús Orantes como una persona que conoce de primera mano las necesidades de Pujiltic y de la región, le reconoció su esfuerzo por impulsar el desarrollo productivo del campo, además de inspirar confianza y solidaridad con los campesinos.
Durante su visita a este lugar, Armando Melgar estuvo acompañado por Willy Ochoa, candidato a diputación federal por la alianza PRI-Verde al Sexto Distrito, y por Jorge Constantino Kanter, candidato a diputado federal del PRI por el VIII Distrito. En Teopisca En este municipio el candidato al Senado fue recibido por simpatizantes y militantes del Partido Verde Ecologista de México, acompañado por Jesús Orantes Ruiz, quien reiteró su compromiso con el pueblo chiapaneco y la labor incansable que tendría que hacer para edificar un cambio en el estado. “Teopisca está en el centro de San Cristóbal y Comitán, no en medio, y seré un gestor perma-
nente para lograr un impulso en este municipio. Lo haremos crecer con sus propios recursos, como el cultivo de maíz, el transporte. La educación es lo primero en lo que nos pondremos a trabajar después de lograr el triunfo el primero de julio, en conjunto con Enrique Peña Nieto y mi amigo Manuel Velasco Coello; Teopisca va a progresar, no tengan duda de eso”, enfatizó Melgar. El aspirante al Senado está convencido de que la política no sirve de nada si no hay personas realmente comprometidas en cambiar la realidad, en lograr una mejoría en la calidad de vida de los sectores más vulnerables, no sólo del estado si no del país.
TUXTLA
Asiste Felipe Granda al 36 Aniversario del Mercado 5 de Mayo :: DESTACÓ LA IMPORTANCIA QUE TIENE PRESERVAR e impulsar a los tradicionales mercados tuxtlecos. COMUNICADO EL SIE7E ENMARCADO por la tradicional música de la marimba, este sábado el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, visitó a los locatarios del Mercado 5 de Mayo de la capital chiapaneca, junto a quienes festejó la conmemoración del 36 Aniversario de este emblemático centro de abasto tuxtleco. En compañía del Secretario de servicios municipales, Alejandro Castañón Gutiérrez y Sergio Ale-
jandro Aguilar Rivera, director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento tuxtleco, Granda Pastrana convivió en la comida de aniversario con los locatarios, donde destacó la importancia que tiene preservar e impulsar a los tradicionales mercados tuxtlecos. Finalmente, reiteró el compromiso del Ayuntamiento capitalino para trabajar de la mano junto a los locatarios de los diferentes mercados de Tuxtla Gutiérrez, a fin de seguir gestionando mejoras integrales para sus centros de trabajo.
FIRA no cumple :: AGRICULTORES Y PRODUCTORES DENUNCIAN informalidad con entrega de créditos del programa trópicohúmedo en la Costa. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E AUN CUANDO se estima que uno de cada tres pesos de financiamiento al sector agroalimentario en México proviene de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIRA, representantes y líderes de organizaciones de producción de palma de aceite, mango, cacahuate y café de esta región de la Costa de Chiapas, señalan que este organismo hasta el momento los ha obstaculizado para ser sujetos de créditos por parte del programa de trópico-húmedo. Al decir de los declarantes de esta organización de producción rural, existen acuerdos con la Secretaría de Agricultura y Ganadería, de la Función Pública, Auditoria Federal y la propia Secretaría del Campo del Gobierno del Estado y el responsable de la agencia FIRA en el municipio de Tonalá, Santiago Sánchez Jaramillo, para facilitar y agilizar en su calidad de banca de segundo piso, el Crédito FIRA a través de los intermediarios financieros para financiar a nuestras agrupaciones con el programa de trópico-húmedo; sin embargo, se han dedicado a poner una serie de trabas a los productores, haciendo caso omiso a los acuerdos establecidos, argumentaron. Los representantes de estas organizaciones, entre ellos Ulises Corzo Guillén, señala que dentro de los objetivos de FIRA está el otorgar crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a los sectores agropecuario, rural y pesquero del país, y opera como banca de segundo piso, pero lo único que ven es negligencia e incapacidad del funcionario para agilizar las solicitudes plenamente requisitadas como lo establecen las normas de operación del programa trópicohúmedo. “Hay un malestar generalizado en los productores de mango de la Costa, así como de los palmicultores, cafeticultores y cacahuateros, lo que está a punto de causar un desorden social; por eso solicitamos la pronta intervención inmediata del delegado de la Sagarpa para solucionar este problema”, agregó.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
07 DE MAYO 2012
ESTATAL
15
DESARROLLO EDUCATIVO
Esquemas educativos en Chiapas no son tomados con seriedad: Jacinto Arias :: ESTUDIANTES INDÍGENAS DE TODOS LOS NIVELES pagan la factura del rezago educativo en Chiapas, al no existir libros científicos con traducción en lengua materna. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
PRECAUCIONES
Mantienen vigilancia J epidemiológica por intenso calor en Chiapas :: EL ÍNDICE DE ENFERMEDADES DIARREICAS en varias regiones de la entidad ha presentando ya un repunte de alrededor del cinco por ciento en los diferentes hospitales estatales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
D
ebido a la presencia de altas temperaturas extremas en Chiapas, el índice de enfermedades diarreicas en varias regiones de la entidad ha presentando ya un repunte de alrededor del cinco por ciento en los diferentes hospitales estatales, por lo que se mantiene activa una vigilancia epidemiológica, dio a conocer James Gómez Montes, secretario de Salud en Chiapas. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el responsable del sistema de salud en la entidad chiapaneca señaló que las fuertes olas de calor que están afectando a todo el territorio nacional han elevado los estándares de riesgo en materia de salud para la población de estados donde las temperaturas son mas intensas, como es el caso de Chiapas. Precisó que como resultado de estos índices de calor se ha elevado drásticamente el riesgo de enfermedades diarreicas entre la población, debido al acelerado procesos de descomposición que sufren los alimentos sin la refrigeración adecuada que se encuentran expuestos a las actuales condiciones climáticas. James Gómez argumentó que aunque las cifras aún no representan una situación de alarma, la Secretaría de Salud en Chiapas ha decidido establecer una vigi-
lancia epidemiológica especial en las regiones de la entidad donde las olas de calor se encuentran con mayor intensidad como medida preventiva para enfrentar cualquier contingencia. Detalló que hasta el momento son las regiones Norte y Costa de Chiapas las que han resentido los efectos más intensos de las olas de calor, siendo las ciudades de Palenque, Pichucalco y Tapachula las que registran el mayor repunte de casos de enfermedades diarreicas dentro de sus poblaciones. “Se nos está presentado un mayor número de enfermedades diarreicas por bacterias, pues estamos en una etapa de mucho calor sobre todo en la zona Costa, Palenque, Pichucalco y la región Norte. Por eso estamos trabajando actualmente como una vigilancia epidemiológica para atender cualquier situación que pueda desencadenarse a consecuencia de las altas temperaturas”, dijo. Finalmente, el Secretario de Salud hizo un llamado a la población de Chiapas para fortalecer las medidas de prevención en torno a la desafección de alimentos e incrementar los hábitos de hidratación para evitar los denominados golpes de calor o efectos similares generados por las temperaturas extremas.
acinto Arias, doctor en antropología de la Universidad de Harvard y especialista en la comunidad tsotsil de la entidad chiapaneca, con más de 40 años de experiencia en materia indigenista, aseguró que los esquemas educativos en Chiapas no son tomados en seriedad, prueba de ello es que está dirigida por políticos y no por científicos en la educación. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el especialista argumentó que es lamentable que en pleno siglo XXI no existan libros de medicina, agronomía e ingeniería, entre otras ciencias básicas traducidas en lengua materna para estudiantes indígenas. "Aún no nace el profesionista que quiera trabajar por su gente, porque desde pequeños no se nos facilita las bases de una educación aceptable", expresó. Siendo la base de muchos conflictos interétnicos que han ocasionado años de lucha entre indígenas, como es el caso de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, donde se sigue afectado a 600 familias tsotsiles. En relación refirió que los profesionistas con título están desligados de la entrega completa a beneficio de sus raíces, no existe aún una educación adecuada que despierte la inquietud de los jóvenes estudiantes indígenas a fortalecer su cultura de origen, por otros motivos y fuentes el valor cultural es insípida y llena de incertidumbre. La Universidad Intercultural de Chiapas a generando avances, actualmente realiza estudios en plantas medicinales y la información la está traduciendo en lengua materna. Sin embargo, esta enseñanza tiene un perfil más cercano a la comprensión de usos y costumbres y no como ciencia, porque de ser así se integrarían laboratorios en donde participarían biólogos y botánicos. “Es cierto que los libros es la fuente de conocimiento más duradera; sin embargo, sus conceptos se están involucrando en los medios modernos como los muchos tipos de celulares con Inter-
DATOS CURIOSOS EL CELALI Y LA CASA DE LOS ESCRITORES DE LA ZONA ALTOS AÚN DISCUTEN EL SONIDO de las palabras que termina en tz y ts. Las dos son válidas porque no altera el significado de la palabra como la lectura misma. Este fenómeno lo comenzaron los evangélicos, quienes transformaron la escritura indígena. La Iglesia Católica también empezó a escribir y la SEP ha retomado el interés de saber un poco más para promoción de su rescate. Existe un libro de medicina traducida en lengua materna titulado Donde no hay doctor, escrito por Jacinto Arias. net, pero esta realidad es trágica con el mundo indígena por falta de interés”, expresó. Por lo que calificó de aceptable la cobertura educativa que tanto se presume. Por otro lado preocupa porque la infraestructura de los inmuebles no se acopla a la necesidad de los estudiantes indígenas o no indígenas, niños con capacidades diferentes o sin ellas. Ejemplo de ello es la situación actual del magisterio en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, actual titular de la Secretaría de Educación de la entidad, llego al puesto al abandonar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o acciones incongruentes como la imposición de Javier Álvarez Ramos, quien sustituyó a Andrés Fábregas Puig como rec-
tor de la Unich, donde no se llevó una elección democrática. Detalló que desde los 80' el Gobierno del Estado a trabajado en la traducción de libros en castellano a lenguas maternas, cuentos y poesías. El Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) ha participando en el rescate de estas lenguas y a formado a varios especialistas bilingües, mas no ha producido libros en otras especificaciones que hacen falta. Proceso de estandarización de las lenguas indígenas beneficiará a muchos escritores, aseguró el doctor en antropología de la Universidad de Harvard. La estandarización de alfabetos y de sistemas de escrituras de las lenguas indígenas se ha unificado a pasos lentos.
18
ESTATAL
07 DE MAYO 2012
El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
NACIONAL
19
Peña Nieto ganó debate, aseguran priistas; él dice que corresponde
a la sociedad decir quién ganó Para la militancia priista en Jalisco, Puebla, Baja California, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca el único ganador en este primer debate es Enrique Peña Nieto.
REDACCIÓN EL SIE7E
M
ientras que priistas en distintos estados de la República aseguraron que Enrique Peña Nieto fue el ganador de el Debate Presidencial, el candidato aseguró que no le corresponde a él decir si ganó o no el debate, porque este “es un juicio que le corresponde a la sociedad”. En conferencia de prensa, el político mexiquense se negó a denunciar la existencia de un complot en su contra, pero se quejó de que Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador no se lanzaron
una sola crítica entre ellos. “Entre ellos ni siquiera se tocaron”, dijo. -¿Hubo complot en su contra?, se le preguntó. “No puedo ni siquiera insinuar que se pusieron de acuerdo, pero pareciera”, respondió. A pregunta expresa, Peña Nieto se negó a declararse ganador del debate y advirtió que eso le toca juzgarlo a quienes participarán en las urnas el próximo 1 de julio. Aunque se dijo satisfecho por los resultados del encuentro, el abanderado priista criticó el formato por considerar que no dio tiempo suficiente para explicar sus
propuestas y, al mismo tiempo, responder a los ataques en su contra. Sin embargo, adelantó que está dispuesto a participar en el segundo debate, que será organizado por el IFE para el próximo 10 de junio. Peña Nieto, quien ha sido criticado por evadir diversos foros de discusión, tanto de académicos como de medios de comunicación, afirmó que en los próximos días participará en un encuentro con alumnos de la Universidad Iberoamericana y que está por confirmar otra cita en la Universidad Panamericana, de donde es egresado. Durante la conferencia de prensa, el candidato estuvo acompañado
por los dirigentes nacionales del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y del PVEM, Arturo Escobar, así como algunos de sus colaboradores de campaña. Al final, mientras era vitoreado por su equipo, el candidato presidencial tropezó con uno de los cables colocados en el salón donde sostuvo el encuentro con los medios de comunicación. Peña Nieto se trasladará a la sede nacional del PRI para celebrar los resultados del debate. En tanto que para la militancia priista en Jalisco, Puebla, Baja California, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca el único ganador es este primer debate es Enrique Peña Nieto.
@sie7edechiapas
Nacionales
DEBATE
¿sabías qué? 80 % de radiofármacos para hospitales del DF los fabrica la UNAM.
NACIONAL
20
07 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRI
Presentó Enrique Peña Nieto en el debate sus
propuestas para un cambio responsable COMUNICADO EL SIE7E
E
nrique Peña Nieto presentó sus propuestas para un cambio responsable en el país durante el primer debate entre candidatos a la Presidencia de la República organizado por el Instituto Federal Electoral, en el que reiteró las bases fundamentales de los compromisos de campaña y expresó su intención de “cambiar el miedo por la esperanza”. En sus diferentes intervenciones durante el debate, Peña Nieto expresó sus propuestas en los ámbitos de la economía y empleo; seguridad y justicia; desarrollo sustentable y política social. Además, dio respuesta a señalamientos sin sustento que otros candidatos expresaron. El candidato de la coalición Compromiso por México, expresó que su propuesta es de un cambio responsable, con rumbo, para generar en el país la estabilidad que pueda traer mejores condiciones para las familias. El candidato presidencial reiteró las bases fundamentales de sus principales propuestas de campaña, que son el de recuperar la paz y la libertad de los mexicanos; un México incluyente y sin pobreza; más educación y de calidad para todos; crecer para generar más y mejores empleos, y recuperar el liderazgo y el orgullo de México en el mundo.
Economía y empleo El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, afirmó durante sus intervenciones en el tema de Economía y Empleo, que México en América Latina es el país que menos ha crecido económicamente y ha tenido en los últimos diez años el peor desempeño en su economía de los últimos 80 años. Peña Nieto dijo que su propuesta es de un cambio responsable, con rumbo para que, generando estabilidad, se puedan tener mejores condiciones económicas que generen mayor empleo. En el tema de la Competencia, expresó que ésta significa darle a México la oportunidad de tener acceso a productos y servicios que compitan en calidad y precio. Al asegurar que su gobierno promoverá permanentemente la competencia, se pronunció por aumentarla en las telecomunicaciones, incluido el Internet y otros ámbitos de la economía. Peña Nieto recordó que uno de sus principales compromisos es el de incrementar la cobertura de
la seguridad social. Hoy cuatro de cada 10 mexicanos tienen acceso a la seguridad social, y reiteró su compromiso de que sean 10 de cada 10 quienes tengan acceso a la salud, a un seguro de desempleo, a un seguro de riesgos de trabajo y a una pensión para el retiro, en un Sistema de Seguridad Social Universal. Asimismo, en réplica, comentó que el no haber llegado en la Cámara de Diputados a los acuerdos que se requieren para hacer crecer a México dependió en gran parte de la ausencia de la candidata Josefina Vázquez Mota durante su gestión como parlamentaria en la Cámara baja. Ante los señalamientos de los otros aspirantes, Peña Nieto aseguró que el Estado de México fue la cuarta entidad que más inversión atrajo durante su gestión como gobernador, además de que durante el mismo periodo el Estado de México triplicó su red carretera. Dijo que el Estado de México disminuyó en términos reales su deuda en 25 por ciento; las calificadoras internacionales elevaron la calificación de deuda en siete niveles durante su administración. En contrarréplica, Peña Nieto sostuvo que los únicos partidos que han hecho alianza en contra del PRI en las últimas elecciones fueron precisamente el PRD y el PAN; “si algunos habrían de parecerse, son precisamente estos dos partidos”, añadió. Señaló, con papeles en mano, que durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se registró un gasto de mil millones de
pesos en comunicación social. “Si las televisoras pusieran presidentes, sin duda usted sería presidente”, le argumentó.
Seguridad pública y justicia El candidato de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se refirió a la preocupación de las familias mexicanas por el clima de violencia e inseguridad que ponen en riesgo su propia libertad. Aseguró que si hubiera una auténtica política penitenciaria en el país se evitarían fugas que nunca debieron ocurrir. Enfatizó que se requiere del Estado mexicano una definición puntual para reordenar el sistema penitenciario del país, y establecer condiciones homogéneas a lo largo de la República Mexicana tanto para cárceles estatales como las del Gobierno Federal. Peña Nieto puntualizó que es necesario impulsar una reforma hacendaria que permita mayor inversión del sector privado en el sistema penitenciario para el desarrollo de más cárceles que en México se requieren. Asimismo, dijo que se deben revisar las condiciones de algunos reos que podrían gozar del beneficio de la pre liberación. En el subtema de procuración e impartición de justicia, a la pregunta ¿Qué medidas concretas propone para modernizar el poder judicial y qué opina de la designación de sus miembros, específicamente de la Suprema Corte?, se refirió a la reforma constitucional del 2008 lo que derivó a la aplicación en el Estado de México de la impartición de
justicia de manera oral. Calificó de correcta la designación de los ministros de la Suprema Corte de manera indirecta por el Senado de la República, ya que de lo contrario se estaría partidizando su elección. De esta manera, apuntó, se respeta el equilibrio de poderes, y que estos cumplan con el perfil requerido. Sobre el subtema del Combate al Crimen Organizado, enfatizó que es fundamental restablecer el orden y la paz en el país. Detalló que en materia de homicidios el indicador por cada 100 mil habitantes ha aumentado de 10 a 23; y manifestó que se debe mantener a la Armada y el Ejército en donde se les necesite como en su momento se comprometió en Veracruz, al igual que lo hará en Tamaulipas, Coahuila, Guerrero y Michoacán. Peña Nieto manifestó que para mejorar la seguridad del país es innegable que tiene que haber cambios, y propuso una Gendarmería Nacional para fortalecer gobiernos municipales que tienen debilidad institucional, y una policía estatal única que habrá de promover
Desarollo social Indicó que en los últimos cuatro años las condiciones de pobreza en el país se han agravado, 12 millones de mexicanos más se han sumado a la pobreza, y a la mitad de ellos no les alcanza siquiera para comer. En total, 21 millones de mexicanos padecen pobreza alimentaria, por lo que propuso una política para erradicarla. Dijo que es fundamental la crea-
ción de un Sistema de Seguridad Social Universal, que permita beneficios a los mexicanos como el acceso a la salud, un seguro de desempleo, un seguro por riesgos de trabajo y una pensión para el futuro. Acotó que en el mundo global, México es uno de los más atrasados en cuando al acceso al Internet; sólo dos de cada 10 personas tienen acceso a Internet por lo que propuso triplicar el la inversión en Ciencia y Tecnología para otorgar computadoras con acceso a Internet a todos los niños y niñas de 5º y 6º de primaria, es decir, cuatro millones 400 mil menores con este beneficio. Además de impulsar la creación, como lo hizo en el Estado de México, de redes de investigación y aprendizaje, para que la población se capacite en el manejo de las nuevas tecnologías y la Internet.
Desarrollo sustentable Expuso el candidato presidencial que el campo no ha tenido la atención debida en nuestro país; 26 millones de mexicanos, es decir, 4 de cada 10, viven en el campo. Por ello se pronunció por una mayor producción agropecuaria, así como por la conservación del entorno y el respeto al medio ambiente. Asimismo, impulsará el beneficio de Pago por Servicios Ambientales, como lo hizo en el Estado de México, para estimular la conservación de los bosques a los que denominó “fábricas del agua”. Y se pronunció por una política de subsidios dedicada al campo con energías más baratas, con menores tarifas y menos contaminantes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRI
Piden al IFE “blindar” voto
07 de MAYO 2012
NACIONAL
21
MÉXICO
Iglesia pide a candidatos “corrupción extranjero y promover denuncias atacar institucional” El PRI solicitará que se vigile la actuación de funcionarios en los consulados y las embajadas, además de que se promueva la denuncia sobre algún acto irregular. MILENIO EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentará ante el Congreso de la Unión y el IFE un exhorto para que se haga énfasis en la libertad del sufragio en las campañas de difusión y promoción del voto de mexicanos residentes en el extranjero. Asimismo, propondrá que se vigile la actuación de funcionarios en los consulados y las embajadas, y que se promueva la denuncia sobre algún acto irregular en el que pudiera incurrir el personal diplomático al promover el voto, o condicionar los servicios en favor de algún candidato o partido político. El diputado federal Arturo Zamora Jiménez, del PRI, opinó que el Instituto Federal Electoral (IFE) debe fortalecer sus mecanismos de “blindaje, vigilancia y denuncia” porque es necesario cuidar la votación de manera especial. Con base en cifras del órgano electoral indicó que en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero se registraron 59 mil 44 mexicanos en 105 países, 77 por ciento de ellos radican en Estados Unidos. “Si votan todos ellos el cos-
to por cada sufragio será de casi cuatro mil pesos”, dijo. “Es una cifra marginal si se estima que 11 millones de mexicanos viven en Estados Unidos y de ellos casi cinco millones eran potenciales votantes que finalmente no se inscribieron por la poca difusión, lo burocrático del trámite o simplemente desinterés”, expuso. El vicecoordinador jurídico del PRI reveló que en los últimos meses se han recibido diversas denuncias de organizaciones de mexicanos que destacan que funcionarios federales realizan proselitismo y en la red consular se promueve la labor del Partido Acción Nacional (PAN) en el gobierno federal.
Conductas de ese tipo están tipificadas en el Artículo 407 del Código Penal Federal y 336 del Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y establecen sanciones a funcionarios que condicionen la prestación de sus servicios a cambio de la emisión de un sufragio, a los partidos políticos y sus candidatos, dijo en entrevista. “Resulta imperativo que el IFE, en su campaña de difusión para promover el voto de los mexicanos en el exterior, haga especial énfasis en promover la libertad del sufragio, así como la cultura de la denuncia” a los actos de funcionarios consulares que pretendan influir en el sentido del voto, insistió.
PRI
Busca PRI desmentir “leyendas” de Peña El PRI aseguró que las nuevas herramientas en el sitio web contribuirán a que los electores juzguen por sí mismos cuál es la mejor propuesta. AGENCIAS EL SIE7E A unas horas de que iniciará el debate entre los candidatos a la Presidencia, el PRI lanzó una nueva campaña en defensa de su abanderado, Enrique Peña Nieto, con la que pretende desmentir las “leyendas” que han inventado los adversarios del mexiquense. Desde la páginas web del candidato, los seguidores del priista podrán ingresar a la sección “Leyenda sobre Peña Nieto” para conocer la respuesta a las acusaciones lanzadas por dirigentes y aspirantes del PAN y PRD. También fue inaugurada otra sección denominada “México, la
A través de la editorial Desde la Fe, los líderes católicos exhortaron a los candidatos presidenciables a combatir la Corrupción Institucional.
gran esperanza”; donde los internautas podrán descargar imágenes animadas, textos, videos y gráfi-
cos interactivos desde la dirección www.estadoeficaz.com. En un pronunciamiento, la dirigencia nacional del PRI aseguró que el lanzamiento de estas dos ligas contribuirá a que los ciudadanos conozcan mejor las propuestas del candidato. “Estas herramientas contribuirán a que los electores juzguen por sí mismos, a partir de la información disponible, cuál es la mejor propuesta”. ”En la sección Leyendas sobra Peña Nieto se brinda información clave y real acerca de cada una de las acusaciones que otros candidatos y partidos han hecho sobre nuestro candidato presidencial”, informaron.
Para la jerarquía de la Iglesia Católica en México la corrupción debe ser combatida por los candidatos a la Presidencia de la República, por lo que los exhortó a que, más allá de los debates y estrategias de campaña, enfrenten este cáncer, sea un tema fundamental en las campañas porque estos actos de impunidad le cuestan al país 32 mil millones de pesos. A través de la editorial Desde la Fe, los líderes católicos aseguran que nuestro país vive una “Corrupción Institucional” que incluso alcanza a los candidatos a puestos de elección. Sin mencionar de forma específica a alguien, afirma que “desafortunadamente, en las presentes campañas no han faltado algunos candidatos que siguen buscando el apoyo de líderes con sobrada sospechas de corrupción y continúan propiciando abusivamente el esquema del corporativismo sindical con fines electorales, manipulando la decisión política de sus agremiados”. Explica que la corrupción está también entre los líderes sindicales, quienes utilizan como negocio personal la cuotas de los trabajadores agremiados y “convierten abusivamente los sindicatos en un botín político al servicio del mejor postor”. La Arquidiócesis de México convoca a los candidatos a los distintos puestos de elección a enfrentar prácticas. “No podemos esperar tiempos mejores si seguimos propiciando y solapando la corrupción y su impunidad, ya sea en los
gobiernos, en los políticos o en los mismos ciudadanos”. Les demanda apegarse a una ética política común que todos debemos asumir como prioridad”. Cita que a partir de las investigaciones de Transparencia Mexicana se contabilizaron 22 millones de actos de corrupción que “terminan por llenar los bolsillos de funcionarios públicos sin escrúpulos” y que podrían destinarse a incentivar el desarrollo social o para abatir la pobreza. Pero advierte que “en niveles mucho más peligrosos está la corrupción que se da entre algunos políticos o en las mismas fuerzas del orden, donde el poder económico de los delincuentes los pone a su servicio, dejando de lado la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, que se quedan indefensos ante toda clase de extorsionadores”. Asegura que a la Ciudad de México debiera “avergonzar” ser la más corrupta del país por la cantidad de sobornos que se deben pagar para lograr servicios y trámites. Señala con sus leyes “inmorales” se ha propiciado “el asesinato de inocentes en el vientre de su madre y ha provocado más de 75 mil víctimas, superando el número de víctimas por la narco violencia”. Explica que la corrupción está en todos los espacios de la vida de los mexicanos, mediante las llamadas “mordidas” para evitar las multas de tránsito o para agilizar un trámite, hasta las pequeñas y grandes empresas que “no tienen empacho en dar un soborno a los inspectores para facilitar las operaciones de sus negocios o para echar a andar nuevas instalaciones”.
22
NACIONAL
07 de MAYO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NACIONAL
07 de MAYO 2012
23
MÉXICO
Discute FCH con expertos temas del G20 Dialogan ex presidentes e intelectuales con el presidente Felipe Calderón sobre los objetivos del G20. AGENCIAS EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón recibió a integrantes del Consejo del Siglo 21 para discutir temas relacionados con la Presidencia Mexicana del Grupo de los 20 (G20). En un comunicado, la Presidencia de la República informó que en la reunión de hoy en Los Pinos, moderada por el ex Primer Ministro de Gran Bretaña, Gordon Brown, se presentaron las posturas del grupo respecto a temas como el libre comercio, la reforma de la gobernanza global, crecimiento verde, empleos y globalización. Además, intercambiaron ideas sobre los mecanismos para hacer más eficiente la labor del G20 y fortalecer la continuidad, congruencia y cumplimiento de acuerdos, así como la necesidad de establecer mecanismos de rendición de cuentas. Este intercambio formó parte de un foro de discusión de dos días, organizado por el Instituto Nicolas Berggruen en anticipación de la Cumbre Los Cabos, y forma parte del
diálogo ampliado con países no miembros del G20, el sector empresarial, la academia y la sociedad civil. El Consejo del Siglo 21 es un foro para el diálogo y la acción sobre cuestiones de la gobernabilidad global, y es patrocinado por el Instituto Nicolas Berggruen, un centro de investigación académica y consultoría independiente especializada en el estudio y diseño de sistemas de buen Gobierno global. Forman parte del Consejo los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso, Felipe González y Ernesto Zedillo; académicos como Francis Fukuyama, de la Universidad de Stanford, y John Gray, de la London School of Economics, y empresarios como Nobuyuki Idei, de Quantum Leaps Corporation y Juan Luis Cebrián, de PRISA. El presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, Patricia Espinosa Cantellano y José Antonio Meade Kuribreña; así como por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos.
CNC
Campesinos piden no vetar decreto legislativo contra sequía Recientemente la Cámara de Diputados aprobó un apoyo al campo por 15 mil millones de pesos para apoyar a 26 entidades afectadas por la sequía. MILENIO EL SIE7E La Confederación Nacional Campesina aseguró que la sequía ya se extendió a 26 estados de la República, con daños severos en casi tres millones de hectáreas dedicadas a la producción de alimentos, por lo que “no se debe vetar el nuevo decreto legislativo de 15 mil millones de pesos de apoyo al campo que aprobó la Cámara de Diputados en su último día de sesiones”. Gerardo Sánchez García, líder de la CNC y legisladores, solicitó al presidente Felipe Calderón Hinojosa “no vetar el nuevo decreto legislativo que por 15 mil millones de pesos” debido a que la situación es alarmante, sobre todo, en el centro norte del país donde se cierran unidades de producción agrícola.
El también presidente del Grupo Plural de Trabajo de Seguimiento y Evaluación del Efecto de las Contingencias Climatológicas que afectan al país, denunció que la escasez de bienes y servicios se ha agudizado en los 31 mil 500 ejidos y comunidades que hay en el territorio nacional, donde más del 80 por ciento son de autoconsumo. “Los ganaderos se notan desesperados al ver cómo mueren o adelgazan los animales, mientras que los habitantes de las sierras y comunidades de las zonas semidesérticas migran a las ciudades en busca de agua y comida”, dijo. “Bajo esta realidad, dijo, ya no se deben dar hechos como el del año pasado cuando se aprobó un decreto legislativo para atacar el tema de la sequía que, irresponsablemente, el presidente Felipe Cal-
derón Hinojosa lo vetó. Esperamos que ahora no se vaya a repetir el error”. Consideró que en estos momentos, como lo ha hecho la Cámara de Diputados, lo que debe prevalecer en el país es la solidaridad para reactivar la producción y ayudar a los productores del centro norte que históricamente han dado de comer a este país, ya que tan sólo en la actividad pecuaria representan más de sie7e millones de cabezas de ganado. Sánchez García explicó que los 15 mil millones de pesos que aprobaron los legisladores saldrán de los excedentes de la venta de petróleo y de los subejercicios presupuestales de 2011. Son para atender los daños causados por la sequía en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes,
Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Michoacán; pero también a estados afectados por heladas como son Tlaxcala, Puebla, México, Veracruz e Hidalgo. El líder de la CNC sostuvo que en todas esas entidades los impactos a la producción han sido graves y que, en consecuencia, se tienen que privilegiar las iniciativas productivas que permitan reactivar la
economía y la producción de los granos básicos. “Lamentablemente, en México se le ha estado apostando más a las importaciones que a la soberanía alimentaria, lo que ha traído consecuencias, ya que la falta de inventarios en el mundo provoca que cada vez sea más cara la comida que se compra en el extranjero. Lo peor es que de acuerdo con científicos aún falta lo peor por conocer de la sequía”.
24
NACIONAL
07 de MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FAO
Producción agrícola
debe crecer 70% en 40 años La FAO en México advirtió que ante el crecimiento poblacional de dos mil millones de habitantes en el mundo, es necesario incrementar el rendimiento de los cultivos en un 70% en los próximos 40 años.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a sequía, las altas lluvias, huracanes, los suelos erosionados y demás efectos del cambios climáticos “tendrán el impacto más grave y afectará a millones de pequeños productores agrícolas, asentados en las zonas más vulnerables” no sólo por los fenómenos extremos sino también por “la presencia de plagas, enfermedades y maleza”, aseguró Eduardo Benítez Paulín, representante adjunto de la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México. Tras participar en el Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 2012, organizado por la Universidad Autónoma Chapingo, aseguró que ante el crecimiento poblacional de dos mil millones de habitantes en el mundo, es necesario incrementar el rendimiento de los
cultivos en un 70% en los próximos 40 años, para enfrentar la crisis alimentaria que se registra en este momento, aseguró el ingeniero. Detalló que de acuerdo a las estimaciones en la demanda de alimentos por el cambio de dietas, el cambio climático, la limitación de los recursos naturales y la alta volatilidad de los alimentos, se estima que para el 2050 la producción anual de cereales tiene que ser de tres mil millones de toneladas, comparadas con la producción de dos mil 100 millones de toneladas que se registran actualmente. “Es decir, requeriremos un crecimiento del 70% en la obtención de estos alimentos”. Para la producción de carne, tendrá que alcanzar 543 millones de toneladas, comparadas con las 270 millones de las que se disponen en la actualidad, “requerimos de un crecimiento del 100%”. Durante su participación en el
congreso, el representante adjunto de la FAO en México, estableció que es preciso disminuir las pérdidas post cosecha en menos de un 30%, además de aumentar la inversión destinada a la agricultura, así como a infraestructura de almacenaje, dar prioridad a la investigación y desarrollo a los servicios de extensión, principalmente en las poblaciones menos favorecidas. Destacó que para estas medidas serán imprescindibles políticas de mitigación y adaptación de la agricultura a los cambios climáticos que se registran, “efectos que tendrán el impacto más grave y afectará a millones de pequeños productores agrícolas, asentados en las zonas más vulnerables por los fenómenos extremos como las lluvias, lo cual incidirá en la presencia de plagas, enfermedades y maleza”. Subrayó que para obtener el 70% en el incremento en la generación de alimentos, se requiere ser
más eficientes y eficaces en términos de productividad, mediante la tecnología y la innovación que se logre generar, para asegurar este porcentaje de crecimiento. En tanto que el 30% restante se podrá atribuir a la ampliación de la superficie agrícola, debido a que en varias regiones del mundo esto está limitado. Con respecto a la inversión que registran los países en todo el mundo en investigación y desarrollo agrícola, fue de 23 mil millones de dólares en el 2000, “en regiones de Asia y el pacífico han reconocido que es a través de la investigación donde se tiene la herramienta para subsanar parte de la demanda de alimentos que registran, como es el caso de China y la India por el crecimiento poblacional que tienen”. Benítez Paulín, quien también es académico de la Universidad Autonónoma Metropolitana, dijo que para conseguir el aumento
en la producción de alimentos, los países en desarrollo, requieren una inversión neta en la agricultura debe ascender a 83 mil millones de dólares, es decir, un 50% más de lo que hoy se destina. Al referirse a la situación de nuestro país, puntualizó que para tener seguridad alimentaria gran parte de los recursos se deben de canalizar a la formación de nuevas variedades de razas de animales que se adapten a las condiciones ambientales, “tarea nada sencilla, algo que instituciones como la Universidad Autónoma Chapingo tendrán mucho que señalar, porque gran parte de su trabajo se refiere a estas áreas”. Enfatizó que es necesario transmitir la investigación al campo a través de un buen servicio de extesionismo, que garanticen a los productores el acceso a las tecnologías que sean compatibles y que cumplan con las normas relativas de inocuidad y calidad alimentaria, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de mayo de 2012
SOCIALES
25
Sociales
SELLARON SU AMOR
¿sabías qué?
Zyany Vidal y Guillermo Ordóñez Los novios vivieron una noche inolvidable al presentarse en sociedad como marido y mujer, disfrutando de las felicitaciones y buen ambiente que se fue formando en la celebración que con mucho cariño compartieron con las personas que siempre han estado con ellos.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
07 de mayo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: ESPECTÁCULOS Actor Carlos Cobos en terapia intensiva
DECLARACIONES
Jackson tenía sueños eróticos con Anderson, revelan AGENCIAS EL SIE7E El actor mexicano Carlos Cobos, premio al Mejor Actor de Monólogo por “Divino Pastor Góngora”, permanece grave en el área de terapia intensiva de un hospital, luego de que el viernes sufriera un infarto cerebral, informó la compañía TeatroSinParedes. En un breve comunicado, explica que en virtud de la salud del reconocido histrión se suspende el estreno de la obra “IRA, suave lluvia para heraldos negros”, que se presentaría el jueves 10 de mayo en el marco del 28 Festival de México (fmx). TeatroSinParedes se solidariza así con Cobos y hace votos para su pronta recuperación. Por otra parte, colegas, amigos y admiradores del actor hacen circular en redes sociales el número de cuenta 1236488080, al cual se pueden hacer donativos para la atención médica del actor. Carlos Cobos es uno de los actores más reconocidos y apreciados del teatro mexicano, desde 1990 comenzó su carrera teatral, la cual ha desarrollado al lado de los más importantes directores de la nueva generación en México. En cine su papel también ha sido destacado, tal como lo demuestra el hecho de que en 2003 la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el Ariel a la Mejor coactuación masculina, por
“Conejo en la luna”, bajo la dirección de Jorge Ramírez Suárez. Según biografías que circulan en la red, en el 2006 recibió de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro el Premio al Mejor Actor por su participación en “Lascuráin o la brevedad del Poder”. En 2007 estuvo nominado al Ariel por Mejor coactuación masculina, por “El carnaval de Sodoma”, que dirigió Arturo Ripstein. Ha sido becario como ejecutante del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Algunos de sus trabajos teatrales más destacados son: “Constante”, basada en “El príncipe Constante”, de Pedro Calderón de la Barca, dirigido por Miguel Ángel Rivera, y “La secreta obscenidad de cada día”, de Marco Antonio de la Parra, con la dirección de Martín Acosta. De su trabajo en cine destaca, su participación en “Conejo en la Luna”, dirigido por Jorge Ramírez Suárez; “Las Vueltas del Citrillo”, con la dirección de Felipe Cazals, y “Carnaval de Sodoma”, dirección de Arturo Ripstein. En televisión se destaca por series como “El que se ríe se lleva” y “Humorcito Corazón”. Además en “El Mañanero”, “El cristal con que se mira” y “El Notifiero”, con Víctor Trujillo. Cobos acababa de ser nominado para la próxima entrega de los premios Ariel, en la categoría de coactuación masculina, por la película Pastorela.
AGENCIAS EL SIE7E Matt Fiddes, quien fue guardaespaldas del extinto Michael Jackson, reveló algunas confesiones que le hizo el cantante, como el hecho de ponerle a una víbora el nombre de Madonna, sus sueños eróticos con Pamela Anderson y las agujas que clavaba en una muñeca vudú para hacer daño a Steven Spielberg. Las declaraciones que el escolta británico realizó para el periódico “The Sun”, también incluye la ocasión en la que bajo los efectos de las drogas y en un estado de paranoia provocado por éstas, Michael Jackson ordenó a un miembro de sus escoltas que le disparan a su hermano Randy. Al respecto, Fiddes señaló: “Las cosas se complicaron cuando Randy trató de abrirse paso entre los guardaespaldas para hablar con Michael en una de sus casas alquiladas. Michael ordenó que le disparasen. Estaba fuera de sí por
las drogas, por suerte a Randy no le pasó nada”. Asimismo, declaró que la cantante Madonna no era del agrado de “El Rey del Pop”, por lo cual, este último decidió llamar a una víbora que tenía como mascota con el nombre de la intérprete de “Music” y “La isla bonita”. El desagrado que el cantante de “Thriller” tenía con su color de piel, de igual manera salió a relucir: “Al final de su vida estaba sicológicamente fatal por lo que había hecho con su piel. Lo más horrible que me contó fue lo que había hecho para blanquear sus genitales”. Otra de las confesiones que destaca es cuando Fiddes afirmó que Jackson clavaba agujas en una muñeca de vudú para hacer daño al cineasta estadunidense Steven Spielberg. Además de material pornográfico, así como los sueños eróticos que el artista tenía con la sex simbol Pamela Anderson, son parte de las confesiones que Fiddes ha realizado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONFESIONES
La droga era mi amiga: Lady Gaga AGENCIAS EL SIE7E
La cantante Lady Gaga reconoció que la droga era su “amiga” y que extraña estar en su apartamento únicamente en compañía de su piano y las cosas que realizaba a diario antes de lograr el éxito en su carrera artística. Esto último, durante la entrevista que presentará la semana próxima una emisión de televisión estadounidense, donde el público seguidor de la intérprete de “Bad romance” podrá saber más acerca de la vida de su artista favorita, en la charla que sostuvo con Amanda de Cadenet, como parte del programa “La conversación”. Durante la emisión que aparecerá completa en los próximos días, la cantante compartió diversos pasajes de su vida, tanto positivos, como negativos. Tal es el caso, de la soledad, la cual dijo era parte esencial de su vida: “Volvería todos los días a mi apartamento y tan sólo me sentaría ahí. Estaba tranquila y sola. Éramos tan sólo mi piano y yo”, señaló la cantante. Entre las declaraciones incluidas en la entrevista, de la cual parte de ella se puede ver en la página oficial de internet de Amanda de Cadenet, Lady Gaga compartió que fue justo a los 19 años, cuando vivió en carne propia la depresión, situación que la orilló a dedicarse a la música. Además de desertar los estudios y renunciar a cualquier ayuda
07 de mayo de 2012
SOCIALES
27
ACTRIZ
A Alicia Machado no le preocupa verse obesa AGENCIAS EL SIE7E Hace 16 años, la venezolana Alicia Machado quedó envuelta en el escándalo cuando subió 18 kilos tras coronarse como Miss Universo, ahora le despreocupa verse obesa para estelarizar la obra “Mi amiga la gorda”. Es una historia original de Charles Laurence que hace varios años interpretaron Sylvia Pasquel, Alberto “El Caballo” Rojas, Ernesto Godoy y Gabriel Varela. Éste último, producirá la nueva versión. “Me van a caracterizar, usaré una botarga y luego saldré guapísima. Es un gran reto para mí como actriz porque mi personaje, ‘Vicky’ pesa 300 kilos. Yo quería hacer algo totalmente distinto al terminar la novela ‘Una familia con suerte’ y por fortuna se me está dando esta oportunidad”, comentó Machado. “Vicky” es propietaria de una librería. Es una mujer de buen carácter y excelente sentido del humor. Ella es feliz y soporta con gracia y paciencia las burlas y comentarios que constantemente le hacen por su físico, especialmente los de sus compañeros de apartamento. Sin embargo, un día entra a la librería un hombre muy guapo que se siente atraído por ella, razón por la que decide bajar de peso. “Ella es una mujer muy linda, pero ha crecido con muchas frustraciones, mismas que trata de cubrir comiendo mucho. Cuando llegue este hombre a su vida nacerá también en ella un amor propio”, destacó. La puesta en escena en la que también actuarán Gabriel Varela y Daniel Carles se estrenará el 24 de mayo en Miami, Florida, donde será el inicio de una gira que también recorrerá, Los Ángeles, Houston y Dallas en Estados Unidos y después se presentarán en México. Al concluir este proyecto, Machado se inscribirá en la tercera temporada del concurso “Mira quien baila” para Univisión.
económica de sus padres, por lo que empezó a trabajar en lo que tanto le apasiona y hoy en día la mantiene dentro de las cantantes más importantes del género musical que representa. Gaga aseguró que hoy en día está enfocada en ser feliz y ver por lo que quiere y le gusta hacer, filosofía que sigue luego de haber pasado por varias situaciones no tan agradables para su vida, como es el caso de su pasada relación con la cocaína. “La droga era mi amiga. No me pasaba con otras personas. Era una manera terrible de llenar el vacío pero (la droga) te añade vacío, porque no es real”, aseguró la cantante al decir que sus ganas de salir adelante fueron las que la alejaron de ese mundo. Ello, al relatar que un día al despertar se dijo: “Tú no eres una artista. Si fueses una artista estarías centrada en la música y no estarías gastando dinero en ese polvo del diablo”.
EN CORTO
No Doubt regresa a la escena musical
La banda de rock No Doubt, liderada por la voz de Gwen Stefani, reveló mediante un video en su página oficial, que regresará a la escena musical con el lanzamiento de su sexto material discográfico el próximo 25 de septiembre. Aunque en el apartado no detallaron el nombre de su nueva placa, los cuatro integrantes mencionaron que mantendrán informados a sus fans con la renovación de su portal por Internet, en el cual publicarán algunas fotos y videos del transcurso de la grabación. Asimismo, los seguidores de la banda oriunda de Anaheim, Estados Unidos, tendrán la opción de visitar las cuentas oficiales de Twitter de cada uno de los
integrantes, que prometieron dar información y pistas de lo que será su regreso a la industria. Así, después de 10 años sin editar un trabajo de larga duración (Rock steady, 2001), la banda celebrará su 25 aniversario, agradecerá a todos sus seguidores por haberlos apoyado y esperado durante sus cuatro años de separación, que comprendieron de 2004 a 2008. “Estamos muy emocionados por compartir nueva música con ustedes, dulces sonidos ya vienen en camino”, coincidieron Stefani, Tony Kanal, Adrian Young y Tom Dumont, quienes esperan retornar también a los escenarios con una gira mundial.
28
SOCIALES
07 de mayo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda Juntos para toda la vida
Zyany Vidal y Guillermo Ordóñez
Carlos Castro el sie7e En días pasados Zyany Vidal y Guillermo Ordóñez se unieron en matrimonio en el “Club Campestre”, teniendo como invitados a sus familiares y amistades para que fueran testigos de tal acontecimiento que inició en punto de las 21:00 horas. La pareja mostró su amor en la pista de baile con el tradicional vals matrimonial, el cual despertó ternura en la mirada de todos los presentes que se levantaron de sus asientos para darles la bienvenida. El deliciosos banquete y buena música que interpretó el grupo musi-
cal le dio un encantador contexto a la noche que fue teñida con mesas cuadras y elegantes colores para hacer de esta fiesta algo inolvidable. Sus padres del matrimonio estuvieron contentos y orgullosos al ver cómo la linda pareja mostraba alegría hacia el público que los felicitó y los llenó de buenos deseos por haber realizado un paso importante en sus vidas. Cabe mencionar que Zyany y Guillermo tardaron tres años de novios, el cual hoy consolidan a través del matrimonio, para que después puedan disfrutar de su luna de miel en las playas de Cancún con el perrito que le obsequiaron en su boda.
Randi Vázquez y Dayanara Torres.
Alessandra Gamboa y Valeria Yescas.
Fernanda Rincón y José Ramos.
Se juraron amor eterno Zyany Vidal y Guillermo Ordoñez.
Carolina Loranca, Daniela y Karla Araujo.
Cervando González y Frida Rosales.
Dayanara Torres y Kathia Piscitello.
César Castellanos y Patty Rojas.
Rodrigo López y Cristina Castillo.
Alejandra Vidal, Norma Vidal, Samuel León y Mariana Pérez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de mayo de 2012
David Porras y Daniela Overmayer. Marisa Pérez y Ángel García. Eliruth Zárate y Beto Grajales.
Sofía García y Lázaro Grajales.
Maru y Roberto Díaz.
Isabel Díaz y Jorge Noriega.
Rubén García y Karen Vidal.
Los novios pasaron una noche agradable con las personas que siempre los apoyaron durante su proceso de matrimonio. Patty y Homero Flores.
Alejandra Lasos y Rene Orduña. Rafa Sacramento y Betty Pérez.
César Gómez, Oriana Meléndez y Jaime.
Maru González y Ricardo Espinosa. Arturo Fabre y Alejandra Orduña.
Diego García y Sasil de León.
Angélica Cuevas y Gerardo Ibarra.
Luisa Gómez y Javier Flores.
Aly Orduña y Tania Palomeque.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
07 de mayo de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Ni te pongas de perfectito(a) porque le vas a empezar a caer mal a todos. Tampoco cuentes tus logros en frente de tus amigos desposeídos, porque la cosa está tan dura que casi es un insulto para ellos. No puedes forzar los tiempos de los demás, no estás invitado a entrar en el libre albedrío de nadie.
Ya sabes que no hay más agua en ese pozo que le llamas amor, tú sabes cuánto tiempo esperarás a que te caiga una gota. No cuentes lo que recibiste de dinero porque tratarán de quitártelo gente muy cercana a ti. Sal del mundo horizontal para entrar al vertical.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Aunque has andado muy soñador últimamente, algunos de tus sueños han sido tan potentes y bien trazados en tu mente que se están sucediendo, sobre todo los laborales, ya que llevas un tiempo creando tu propia estrategia independiente.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Será un día agradable y lleno de esperanzas, tu cuerpo se está relajando desde las neuronas, qué bueno, porque tu hipertensión te estaba enfermando todo el organismo. Las cosas empiezan a sucederse en tropel, ahora tendrás de dónde escoger trabajo y entradas económicas.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Conocerás a personas en situaciones casuales, tú que estabas buscando las oportunidades en oficinas e instituciones. Resulta que en una comida o fiesta te encuentras una proposición de altas ligas financieras. Los que están cerca de ti no entienden qué te está pasando, todos te caen mal o andas muy intolerante.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Tu intuición y sensibilidad estarán a flor de piel, si tienes ganas de llorar... adelante, no te detengas, deja que tu alma se lave por dentro y por fuera. Estás pasando a otra edad y te está costando adecuarte a tu nueva realidad.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Ya no te da la gana ser paciente, puede que estés vociferando con los mismos cielos y todos los demás te caen gordos. Se vale, qué bueno que estás furioso(a) y que mandes todo a la fregada. Quiere decir que ya no tendrás tolerancia ni con los necios, ni con tus limitaciones, entonces ahora sí que se producirá el cambio.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Andarás con la espada desenvainada apurando a la gente para que haga su trabajo y no perder horas ni dinero. Quizá te sientas un poco mal de tomar este rol, pero hay veces que alguien tiene que hacer el trabajo sucio y tu puesto laboral así lo exige.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Aunque te chocan las cosas de improviso, ya que te gusta planear y pensar dos veces las cosas, la vida no te da chance de seguir tus esquemas y te ha metido en una espera sin respuesta. Sin embargo, de un día para otro las cosas están cambiando, entonces se te hace nudo el estómago y te tiemblan las piernas... confía, tus ángeles te llevarán a puerto seguro.
Te la pasarás muy bien estos días, te sentirás admirado(a) y acompañado(a) de gente que te hará sentir que has aprendido muchas cosas y que te gusta compartirlas. Todo se te hará fácil, no entenderás por qué se complica tanto la existencia la gente, y al tomar esta actitud, estás invitando a los demás a imitarte.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Ahora traes la espada desenvainada, ya no te da la gana seguir asumiendo el rol del tolerante mientras los demás se brincan las trancas y sólo buscan su propia economía sin importarles el trabajo, esfuerzo y tiempo ajeno. Hace mucho tiempo que debías haber llegado a este momento, pero por fin has llegado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO No está muy fácil la comunicación contigo, crees que todos están en tu contra, o que no entienden por lo que estás pasando. Lo que pasa es que hay mucha tristeza en tu alma y te chocan los tontos, sobre ellos sacas tu ira y haces evidente sus carencias con la esperanza de que eso te haga sentir mejor...pero no es así.
:: Delicatessen GOURMET
Sopa de flor de calabaza EL SIE7E
Rendimiento: cuatro Ingredientes: 3 cucharadas aceite de canola 2 dientes de ajo picados ½ cebolla blanca picada 1 taza de granos de elote blanco pre-cocido 2 tazas de rajas de chile poblano 2 tazas de tomate rojo escalfado y picado 5 tazas de flor de calabaza limpia y fileteada 2 litros de caldo de pollo 1 rama de epazote 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta blanca
Para acompañar: ½ taza de queso panela en cubos 1 taza de tortillas fritas y en juliana
Hojas de epazote para decorar 4 cucharadas de crema (opcional)
Procedimiento: Calienta el aceite en una olla y agrega la cebolla y el ajo, una vez que hayan cambiado de color y estén transparentes, agrega los chiles, los granos de elote, el tomate y por
último la flor de calabaza. Mueve un par de minutos y coloca el caldo de pollo, agrega la hoja de epazote baja el fuego y sazona con sal y pimienta. Deja que hierva. Sirve la sopa acompañada de julianas de tortilla, cubitos de queso panela y decora con una hoja de epazote. Si lo deseas agrega una cucharada de crema en cada plato.
POSTRES
Pescado en salsa de cilantro EL SIE7E
Rendimiento: seis Ingredientes: 1 cucharada de mantequilla 2 tazas de agua Sal al gusto Pimienta al gusto 6 filetes de pescado Salsa: 2 tazas de caldo de cocción de los filetes 1 manojo de rabos de cebolla cambray 1/2 taza de hojas cilantro 1 taza de espinacas 1/3 taza de epazote Jitomates cherry para acompañar Hojas de cilantro al gusto Secreto gourmet: 300 gr. de queso chihuahua en rebanadas 2 dientes de ajo fileteado y frito
Procedimiento:
Salsa:
Recortar los extremos de los filetes formando un rectángulo. Reservar los recortes. Llevar a ebullición el agua con sal y pimienta. Bajar el fuego y escalfar los filetes de dos en dos, alrededor de dos minutos.
Colocar en la licuadora los rabos de cebolla, cilantro, espinacas, epazote y caldo de pollo. Licuar y verter sobre el pescado. Dejar cocinar. Si gusta puede decorar con jitomate cherry y hojas de cilantro.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de mayo de 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana PARA REFLEXIONAR
La persona correcta AGENCIAS EL SIE7E Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta, sepamos cómo estar agradecidos por ese regalo.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre, pero muchas veces miramos tanto la puerta cerrada que no vemos la que ha sido abierta para nosotros. El mejor tipo de amigo es aquél con quien te puedes sentar en el patio y columpiarte con él, sin decir una palabra, y después irte sintiendo como si hubiera sido la mejor conversación que jamás tuviste. Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto que no sabemos qué nos está faltando hasta que llega. ¡Darle a alguien todo tu amor nunca es una garantía de que te amará de vuelta! No esperes amor a cambio, sólo espera a que crezca en su corazón, pero si no lo hace, alégrate de que creció en el tuyo.
Toma sólo un minuto hacer el amor con alguien, una hora para que te guste, y un día para enamorarse. Pero toma toda una vida olvidar a alguien. No te fijes en la pinta, te puede decepcionar. No te fijes en la riqueza, incluso eso se desvanece. Fíjate en alguien que te haga sonreír porque se necesita sólo una sonrisa para hacer que un día oscuro parezca claro. Encuentra al que hace sonreír a tu corazón. Hay momentos en la vida que extrañas tanto a alguien que tan sólo quieres tomarlo de tus sueños y ¡abrazarlo de verdad! Sueña lo que tú quieres soñar, anda donde tú quieras ir; sé lo que tú quieres ser, porque sólo tienes una vida y una oportunidad para hacer todas las cosas que quieres hacer. Que tengas suficiente felicidad
que te haga dulce, suficientes pruebas que te hagan fuerte, suficiente esperanza que te haga feliz. Ponte siempre en los zapatos del otro. Si sientes que te duele probablemente también le duele a la otra persona. La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos tan sólo saben sacar lo mejor de todo lo que se les presenta en el camino. La felicidad está con aquéllos que lloran, aquéllos que están dolidos, aquéllos que han buscado, y aquéllos que han intentado, porque sólo ellos pueden apreciar la importancia de aquella gente que ha tocado sus vidas. El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una lágrima. No puedes ir bien en la vida hasta que dejas ir tus fracasos y tus penas del corazón pasadas. Cuando naciste, estabas llorando y todos alrededor tuyo sonreían. Vive tu vida, para que cuando mueras, tú seas el que esté sonriendo y todos alrededor tuyo estén llorando.
32
SOCIALES
07 de mayo de 2012
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza Cómo aplicarse el iluminador AGENCIAS EL SIE7E Si utilizas iluminador a la hora de maquillarte, seguramente ya sabrás que el objetivo fundamental de este producto es resaltar los volúmenes del rostro con una luz suave, así que es importante que lo apliques con cuidado, solo en algunas zonas del rostro. Para aplicarlo bien, tienes que utilizar el iluminador únicamente en las zonas en las que quieras dar luz para que destaquen. Para los pómulos, aplícalo con un pincel plano y
redondeado, desde el centro de los pómulos hasta la sien, pero no en línea recta, sino dibujando el contorno del pómulo. Extiende con el pincel con movimientos ondulantes, para que el resultado sea más natural. Para terminar, es importante fundir el producto con el resto de la piel que ha quedado sin producto, con toques cortos desde el pómulo hacia afuera. Puedes repetir en otras zonas del rostro, como la frente o la barbilla, siempre con el mismo proceso: desde el centro hacia afuera, difumina y funde, disimulando los límites.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de mayo de 2012
DEPORTES
33
Tuxtla es la sede estatal de los Juegos Deportivos Escolares Que ya tiene iniciado su proceso para la edición 2012 de esta justa que espera superar lo conseguido en el 2012. PÁG. 36
Deportes
ESCOLARES
¿sabías qué? El sábado por la tarde un comando armado tuvo un enfrentamiento con una patrulla justo en las afueras del hotel de Jaguares de Chiapas en Torreón.
34
DEPORTES
07 de mayo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
No será obligatorio en Londres Las autoridades que rigen el voleibol de playa dieron a conocer que ya no será obligatorio utilizar trajes de baño de dos piezas para participar en los próximos juegos olímpicos, argumentando el respeto por las creencias de algunos participantes, algo que desde ahora ya nos tiene consternados. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail. com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com No sé si lo recuerde, peor ya en alguna ocasión por aquí se habló acerca de lo que deberían hacer los candidatos a la silla en el ejecutivo de nuestro estado, pensando en que el deporte continuará siendo siempre lo más importante de lo menos importante; una herramienta que luego puede ser utilizada para bien, o que puede decretar lo mal que se hicieron las cosas es este rubro, termina siendo un punto flaco si no se atiende. Ya se había platicado que, de arranque, se debe buscar que el proyecto deportivo de los próximos seis años esté encabezado por alguien que tenga conocimiento del deporte chiapaneco y créanme, no nos referíamos a
Espacio Rosa Vaya que si pueden equivocarse de nuevo carreras, carreritas y carrerotas que ya de por sí están hechas un caos, imagine ahora que se pretenda candidatear para ocupar la silla del Indeporte a quien no sabe ni cómo está constituida una asociación deportiva, y para muestra las actividades que organiza no están, ni por lo menos, avaladas por la organización en turno. Cuando se habla de tener perfil no se refiere de haber sido deportistas, o de otros detalles que estén relacionados; se trata pues de contar con elementos que puedan servir para rescatar el deporte en Chiapas. N o basta saber firmar oficios y derogar responsabilidades, sino de encabezar un proyecto
que pueda rescatar el deporte, pues ni la tan afamada Comisión de Juventud y Deporte del Congreso tiene idea de lo que se trata esto del deporte de alto rendimiento, que no es nada más ir y tomarse la foto con Aremi Fuentes, o con Arturo Lárraga. Se trata de conocer a fondo la problemática existente en cada una de las disciplinas y dejar a un lado el influyentismo, o sea, que si mi compadre tiene su hijito que no juega, pero como es pariente de la dirección del Indeporte, le vamos a echar la mano para que vaya a pasear a un evento nacional; una situación común que este periodo tuvo su punto más álgido al no exigir que las asociaciones deportivas se apegaran a los
lineamientos y estatutos, por la simple y sencilla razón de que no conocen estos. Entonces bien, dejemos a un lado a los candidatos que pretenden gobernarnos, ahora esto debe llegar a quienes desde estos días están mostrando interés en ocupar la silla en el Indeporte, no es sano que sin contar con el perfil y la preparación para trabajar por el bien del deporte, estén aspirando a ponerse en un lugar en el que solamente buscarán su beneficio. Hacer deporte no es nada más organizar eventos, se trata de traer proyectos para desarrollo de los atletas en los distintos rubros que tiene el deporte y no nada más esas funciones de box, esas vueltas ciclistas o esos clavados del altura que no hicieron más que desperdiciar mucho dinero mientras el resto del deporte se hundía.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de mayo de 2012
DEPORTES
35
CICLISMO
Repiten una edición más de Paseo Nocturno Un gran número de tuxtlecos tomaron la principal arteria de la capital chiapaneca para promover la actividad deportiva entre la población. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Una fiesta sobre ruedas se vivió este sábado por las calles de la capital chiapaneca, y es que se celebró el 14º Paseo Nocturno 2012; evento que corre a cargo del Grupo Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem). Las ansias de recorrer las calles en bici se respiraban a flor de piel en el estacionamiento del Parque Recreativo Caña Hueca, pues desde muy temprana hora los participantes arribaron para afinar los últimos detalles técnicos y del trazado. Poco a poco, el punto de reunión lució repleto de pedalistas y patinadores, que contaron los minutos para el banderazo de salida. Para esta ocasión, los organizadores realizaron modificaciones al recorrido, esto debido a la venta nocturna de la Avenida Central. Luego de dar las indicaciones, al filo de las 21:00 horas se realizó la salida, y el nutrido
contingente tomó el Bulevar Belisario Domínguez para dirigirse hacia el Parque de la Juventud y de ahí doblar hacia la 5ª Norte y perfilarse hacia el Mercado 5 de Mayo. En todo momento, la caravana se mantuvo compacta y tras hacer un pequeño descanso, continuaron hacia la Fuente Diana Cazadora, para de ahí emprender el retorno al punto de inicio. Sin contratiempos y salvaguardados por Tránsito Municipal, los ciclistas luego de 17 kilómetros de pedalear llegaron a la meta. De esta forma se cumplió con una edición más de los Paseos Nocturnos; actividad recreativa que cada vez tiene más adeptos. Cabe destacar que los recorridos tienen como principal objetivo fomentar el uso de medios de transporte no contaminantes, así como combatir el sedentarismo. Por último, los organizadores mencionaron que el siguiente paseo se estará llevando a cabo el próximo sábado 2 de junio.
36
DEPORTES
07 de mayo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESCOLARES
Tuxtla será sede del estatal 2012
Esperan a una buena cantidad de atletas.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los tenistas esperan destacar en la siguiente etapa de esta competición.
TENIS
La Kids Cup tuvo sus buenos momentos esta semana
Las raquetas de TCC tuvieron un buen desempeño durante la competición y esperan poder tener presencia en la etapa nacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La actividad del torneo Kids Cup resultó muy emotiva, pues durante su celebración un buen número de raquetas estuvieron en la cancha buscando ser los mejores en cada categoría en competencia, con el firme objetivo de avanzar a la ronda nacional y luchar por su presencia en la justa internacional que para esta edición se disputará en Francia. Los hermanos Garcés Cifuentes de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) vuelven a realizar el 1-2, en esta ocasión dominaron por completo la categoría 2000 del Torneo Kid’s Cup 2012 que se disputó este viernes y sábado en las canchas del Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño Castillo”. La competencia que reparte boletos para la fase nacional fue organizada por la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech) y avalado por la Once Upon a Time Tenis (OUAT). Este sábado el campeonato se definió a temprana hora, puesto que el primer encuentro del día fue entre David y Danilo Garcés, fue precisamente el pequeño de esta familia, quien sacó la casta en un excelente duelo que estuvo pa-
Luis Armando Gutiérrez, quien participó en la categoría 2000 y quedó como
finalista de la fase estatal y también está en la posibilidad de solicitar wild card para la fase nacional.
rejo y terminó con un cerrado 5/3. Diego Ruiz, rival del grupo de los hermanos, no pudo con el buen nivel de juego de los alumnos de TCC, por lo que la categoría fue ganada por David Garcés, quien obtiene su pase a la final nacional a disputarse en Puerto Vallarta del 30 de mayo al 3 de junio. Danilo fue el finalista de la categoría 2004 y tiene la oportunidad de solicitar un wild card para la final nacional. Luis Armando Gutiérrez, quien participó en la categoría 2000 y quedó como finalista de la fase estatal y también está en la posibilidad de solicitar wild card para la fase nacional. Hay que mencionar que los campeones nacionales pueden ganar boletos para participar en las justa internacional que se realizará en La Baule, Francia. La competencia está dirigida para niños nacidos de 1996 a 2004 en la rama varonil y femenil. DE esta forma, se espera que la lista oficial de representantes chiapanecos se dé a conocer durante la semana, para ir analizando las posibilidades que tienen de alcanzar el sueño europeo y continuar representando a Chiapas en este evento de primer nivel.
Coordinando esfuerzos, el Instituto del Deporte (Indeporte) y la Secretaría de Educación organizarán del sie7e al 9 de mayo en instalaciones de Tuxtla Gutiérrez la Fase Estatal de los Quintos Juegos Deportivos Nacionales del Nivel Primaria 2011-2012, certamen que congregará alrededor de 1243 participantes provenientes de las distintas regiones de la entidad. Luego de conocerse a las escuelas ganadoras de las anteriores fases clasificatorias en Ajedrez, Atletismo, Mini Voleibol, Mini Basquetbol, Mini Balonmano y Futbol Asociación, les corresponderá ahora a cientos de niños y niñas (10,11,12 años) disputarse en instalaciones deportivas de la capital del estado las acreditaciones para portar los colores de Chiapas en la próxima final nacional que se efectuará del 17 al 23 de junio en Monterrey, Nuevo León. En coordinación con los Departamentos de Educación Física de los sectores estatal y federal, la justa estudiantil será inaugurada el sie7e de mayo a las nueve de la mañana en el Auditorio Municipal “Prof. Efraín Fernández Castillejos”, la cual presidirán autoridades del propio Instituto del Deporte y de la Secretaría de Educación, respectivamente. Por otra parte, en base al programa general de actividades, la recepción y acreditación de competidores, entrenadores y delegados se efectuará el 6 de mayo a partir del mediodía, para que de inmediato los instalen en cada uno de los hoteles sedes y esperar al siguiente día el comienzo de las acciones del mencionado certamen escolar que convoca la Secretaría de Educación Pública (SEP), Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (Condeba).
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La natación ha sido vibrante en los primeros días de competencia en el nacional.
07 de mayo de 2012
DEPORTES
37
Los chiapanecos han sido protagonistas y esperan sumar medallas.
OLIMPIADA
Robles continúa sumando
logros en Olimpiada
Dos medallas de bronce tiene la sirena chiapaneca en la edición 2012 de la Olimpiada Infantil y Juvenil en su etapa nacional.
La sirena chiapaneca ha conseguido imponerse y subir al pódium en las categorías que mayor rendimiento exigen en esta justa nacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como cada año, al menos en los últimos cuatro o cinco, Tania Robles continúa siendo la punta de lanza de la delegación chiapaneca en la etapa nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil, pues en el tercer día de competencias la chiapaneca reafirmó que se mantiene en buen nivel y volvió a subir al pódium para poner a Chiapas en el mapa. Tras cumplirse el tercer día de competencias en la natación de la Olimpiada Nacional 2012 que se realiza en el Centro Acuático Universitario en Monterrey, Nuevo León, la nadadora chiapaneca, Tania Robles, en la categoría de 19 y mayores, se agenció su segunda presea de bronce al ubicarse en el tercer lugar en los 50 metros pecho. En las acciones efectuadas el jueves por la tarde, Tania Robles, incluida en la categoría de 19 y mayores, volvió a subirse al podio regiomon-
tano para acreditarse su segundo medalla de bronce que de acuerdo a la convocatoria no cuentan en la suma para el palmarés y puntos de la Olimpiada Nacional. Pese a lo anterior, los dos metales de bronce conseguidas por Robles son muy significativas, porque el participar en la máxima categoría al lado de competidoras con mayor experiencia como la mexiquense Erica Dittmer y la zacatecana Natalia Castillo, está demostrando que será una de las cartas fuertes en el máximo sector de la natación mexicana. En la prueba de los 50 metros pecho, el oro quedó en poder de la representante del Estado de México con tiempo de 33.62; la plata fue para Natalia Castillo con 34.86 y el bronce para Tania Robles que dejó en los cronómetros 34.98. Por otra parte, en resultados complementarios de la jornada del jueves por la tarde, Tania Robles calificó a la final en los 100 metros pecho. Mario Hernández, en 19 y ma-
yores, finalizó en el puesto 12 en los 100 metros pecho y Rubén León en la infantil (11-12 años), concluyó en el lugar 16 en los 200 metros dorso. En otra final de los 400 metros libres, Juan Manuel del Pino se ubicó en el 5º lugar con tiempo de 4.07.25; Erick Daniel Estrada, en 11 y 12 años, ocupó el puesto 26 en la clasificación general en los 100 metros mariposa con 1.16.52. De acuerdo al calendario de competencias, para este sábado Juan Manuel del Pino (19 y mayores) le corresponde nadar los 800 metros libres y los 200 metros combinado individual a Erick Estrada (11-12 años). Para el domingo ambos nadadores cerrarán su participación en los 400 metros libres para del Pino y los 50 metros mariposa para Estrada, respectivamente. Las actividades de esta disciplina continúan en Nuevo León, esperando que otros nadadores chiapanecos entren en acción y puedan conseguir buenos resultados para el estado.
La actividad continuará y más chiapanecos tienen la oportunidad de trascender.
38
DEPORTES
07 de mayo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNIVERSIADA
Atletismo consiguió una actuación decorosa en ESEF Los competidores de la ESEF estuvieron dentro de lo planeado, pero se deduce que requieren de mejor preparación. ALBERTO CATSREJÓN EL SIE7E Con una actuación decorosa retornaron de la Universiada Nacional 2012 las integrantes de la selección femenil de atletismo de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) “Prof. Pedro Reynol Ozuna Henning”, quienes a pesar de no clasificar a las finales cumplieron con su participación en la justa que se llevó a cabo el pasado 28 y 29 de abril en el estadio “Heriberto Jara”, en la sede de Xalapa, Veracruz. Luego de su actuación, en el certamen organizado por el Consejo Nacional del Deporte en la Educación (Condde) y la Universidad Veracruzana, el entrenador,
Manuel Díaz Pérez, comentó que a pesar de asistir con un equipo muy pequeño conformado con: Ingris Magaly Santos (800 metros planos), Yuridia Magnolia Lázaro (5000 metros planos) y el relevo 4x400 metros, se ubicaron en los lugares 12, 13 y 14, su participación de las alumnas-deportistas fue decorosa y aceptable al mantener algunas de ellas sus tiempos conseguidos en la etapa regional del sureste”. Informó que Ingris Magaly Santos en los 800 metros planos se ubicó en el lugar 12 de la clasificación general con 2´.21”.99, mientras que Yuridia Magnolia Lázaro, en los cinco mil metros ocupó el sitio 13 con 22´.28”.79 y el relevo 4x400 metros con Ingris, Yuridia, Jessica y Veró-
nica apareció en el puesto 14 con 4´.31”.62 centésimas. El entrenador de atletismo reconoció que el nivel de competencia en este año de la Universidad Nacional 2012 se presentó bastante alto, aunado a la presencia en el evento de atletas que representarán a México en distintos certámenes internacionales, como el caso de Gabriela Medina y algunas otras atletas. Sin embargo, reiteró que en algunos casos, sus competidoras conservaron sus tiempos conseguidos en la etapa regional del sureste, demostrando en cada uno de sus hits un esfuerzo enorme y a pesar de no estar en las finales cumplieron decorosamente en la final nacional universitaria.
Cumplieron un papel decoroso en la justa que se disputó en Veracruz.
NASCAR
Se alistan para la carrera nocturna en el Distrito Federal Los integrantes de las distintas escuderías, entre ellas Canel’s, tienen los objetivos puestos en la justa que tendrá muchas emociones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Manteniendo a su piloto Jorge Goeters dentro de los diez mejores del campeonato NASCAR Toyota Series a un poso del liderato, la escuadra potosina Canel´s camina firmemente rumbo a lo que será la carrera más atractiva de esta temporada a efectuarse el próximo 12 de mayo en la Ciudad de México. Este mes de mayo NASCAR México abre con una de las máximas carreras de la temporada, la fecha nocturna, carrera que en el año 2010 se realizó en Chiapas y que ahora regresa a un recinto de fama mundial como lo es el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, evento del que muchos equipos quieren salir triunfadores, entre ellos Canel´s, quien a ocho días de haber tenido un no muy grato resultado en la ciudad de Querétaro pretende nivelar el
barco en esta carrera para seguir cosechando podios como lo venía haciendo con anterioridad. En aquella ocasión que se corrió en un óvalo por vez primera de noche teniendo gran aceptación del público chapaneco, quien abarrotó el graderío; el piloto 18 de Canel´s Rafael Martínez se quedó a un paso de ser el primero en conquistar la de cuadros en un evento nocturno mexicano, aun así el duelo entre el regiomontano y Germán Quiroga fue grande y espectacular saliendo vencedor este último. Ahora toca escribir una nueva historia en la que el piloto capitalino Jorge Goeters quiere ser el protagonista de esta página cuatro del campeonato 2012 NASCAR Toyota series, buscando desde el viernes poner en lo más alto el nombre de Canel´s.
Datos Este mes de mayo NASCAR México abre con una de las máximas carreras de la temporada la fecha nocturna, carrera que en el año 2010 se realizó en Chiapas. Ahora toca escribir una nueva historia en la que el piloto capitalino Jorge Goeters quiere ser el protagonista de esta página cuatro del campeonato 2012.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de mayo de 2012
DEPORTES
39
Los esmeraldas cumplieron con los pronósticos en la final ante Lobos.
ASCENSO
La final fue pareja en su ida, pero en la vuelta los del bajío se impusieron.
León consigue el título y buscará el ascenso a Primera
Diez años después de haber descendido, a León se
le presenta la oportunidad de regresar al máximo circuito en México.
El conjunto “esmeralda” venció a Lobos BUAP y ahora definirá el ascenso ante Correcaminos UAT esta semana. AGENCIAS EL SIE7E Con un triplete del uruguayo Nelson Sebastián Maz, todos en el segundo tiempo, León sacó ventaja de Lobos BUAP que terminó con ocho elementos por tres expulsiones, para consagrarse campeón invicto del Torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso con triunfo 4-0 (global 7-3). Los tantos de Maz llegaron a los minutos 75, 82 y 84, mientras Carlos Peña había adelantado en el 25, para el cuarto título de Esmeraldas en este circuito, mismo que le da derecho, ahora, a enfrentar al monarca del Apertura 2011; Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la Final de Ascenso la próxima semana. Por el cuadro poblano se fueron con roja directa, por pisotones sobre rivales que estaban en el suelo, el veterano Jair García, al tercer minuto de reposición del primer tiempo, y José Tehuitzil en el 66, mientras David Jiménez se fue por doble preventiva al 74.
León se fue al frente por una ventaja tempranera para ganar confianza y obligar a los universitarios a salir de su propio campo, donde se ordenaron en busca de contragolpes. Para jugar en todos los resquicios y abrir huecos, el técnico uruguayo Gustavo Matosas mandó de inicio a sus elementos de mayor habilidad, como los colombianos Hernán Darío Burbano y Eisner Loboa, así como a Luis Montes. Los visitantes trataban de complicar el juego a “la fiera”, pero las ganas de los locales eran más. A los seis se dio el primer aviso, en una escapada de Sebastián Maz por izquierda tras llevarse al capitán Adrián Sánchez y poner servicio que buscaba rematar Burbano, pero David Jiménez cruzó para barrer y evitar que se moviera el marcador. Miguel Ángel López salvó del gol a los poblanos en el 22, cuando, a servicio de Loboa por la derecha dentro del área, llegaba a cerrar la pinza Maz, pero “Huachigol” mandó a tiro de esquina en acción
con gran tensión porque pudo cometer autogol. La insistencia de Esmeraldas se reflejó en la ventaja que los anfitriones tomaron en el marcador a los 25 minutos, cuando Burbano se llevó dentro del área a López y tiró a primer poste. El portero Óscar Francisco Jiménez manoteó para disminuir la fuerza del disparo, pero Carlos Peña llegó para empujar el balón antes que algún rival impidiera el gol. Con la ventaja en el partido de vuelta, y también en el global, Esmeraldas siguió sus ataques, mientras que Lobos tardó en adelantar líneas, quizá para evitar otra anotación que los complicara más. Muy cerca de la conclusión del primer tiempo vino la llegada de mayor peligro de los poblanos, cuando Jair García ganó un testarazo a las espaldas de los centrales y cruzó el balón sobre la salida de Edgar Melitón Hernández, para dejar mudos a los miles de aficionados, que reiniciaron el bullicio cuando el balón salió.
Ahora toca el turno a Correcaminos para definir el ascenso de esta campaña.
40
DEPORTES
07 de mayo de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Rayados consiguió avanzar a semifinales sobre “Xolos”
EN CORTO “No fue un ataque en contra de Jaguares”: Cantú
El conjunto regio aguantó a un voluntarioso equipo tijuanense y ahora espera rival en semifinales del Clausura 2012. AGENCIAS EL SIE7E
Los regios cumplieron los pronósticos ante un complicado rival.
En la parte complementaria, “Xolos” trató de acercarse de nueva cuenta en el marcador global
y luchó en todo momento, pero las acciones se nivelaron en el medio campo y más aún cuando los de la frontera sufrieron la expulsión de Miguel Almazán.
Rayados de Monterrey impuso su condición de favorito y consiguió su pase a las semifinales del Torneo Clausura 2012 al empatar 2-2 (4-3 global) ante “Xolos” de Tijuana, en partido disputado ayer en el estadio Tecnológico. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Egidio Arévalo a los 10 y 63 minutos, por los tijuanenses, y César “Chelito” Delgado (45) y José María Basanta (66), por los regiomontanos. En el arranque del encuentro, el cuadro visitante sorprendió a los anfitriones y consiguió el dominio del esférico en el medio campo e hizo pasar apuros al guardameta Jonathan Orozco. Cuando apenas habían transcurrido sie7e minutos, “Xolos” estuvo cerca de ponerse al frente en el marcador cuando el colombiano Duvier Riascos tomó la pelota fuera del área y sacó disparo que se fue por encima del travesaño. Los de Tijuana siguieron lanzados hacia el frente y abrieron la pizarra a los 10 minutos, cuando el uruguayo Egidio Arévalo tomó la pelota y tiró para doblegar a
FUTBOL
Orozco, para el 1-0. Los visitantes continuaron en el mismo tenor y a los 12, Edgar Castillo remató un centro por derecha, pero erró y el esférico fue rechazado por la zaga de los anfitriones, que una vez más se vieron apretados por el ataque de “Xolos”. Rayados trató de reaccionar y fue a los 21 cuando el chileno Humberto Suazo hizo una pared con el argentino César Delgado dentro del área y al disparar de derecha, la pelota pegó en las redes, pero por fuera, por lo cual se salvaron los fronterizos. El rival no bajó los brazos y Fernando Arce puso en peligro la cabaña del Monterrey cuando cobró un tiro libre por el sector izquierdo, la pelota iba directo al ángulo contrario, pero el lance de Orozco evitó el segundo de los tijuanenses. Monterrey se quedó con un hombre menos por la expulsión de Ángel Reyna, pero no se notó en su funcionamiento y después de ello adelantó líneas. El esfuerzo le rindió frutos al 45, cuando, en un centro, Aldo De Nigris conectó con la cabeza en el área para dar pase a “Chelito” Delgado, quien mandó la pelota al fondo de las redes para el 1-1.
Pierde América, pero avanza a semifinales AGENCIAS EL SIE7E Pese a caer 1-0 y ofrecer una actuación que dejó mucho que desear, América consiguió su pase a semifinales por global de 3-2 sobre Pachuca, en partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, celebrado en el estadio Azteca. La única anotación del encuentro fue obra de Néstor Vidrio, al minuto 37. Con este resultado, el conjunto americanista se instaló
en la siguiente fase donde se podría ver las caras con Monterrey. Luego del contundente 3-1 que consiguió el cuadro capitalino en el primer capítulo de esta historia, era de suponerse que no tendrían mayor problema para definir la serie por completo a su favor, una hipótesis que estuvo lejos de lo que se vio en la cancha. Confiados por la cómoda ventaja que tenían, los pupilos de Miguel Herrera no se decidieron a “matar” por completo al rival, que, pese a todas sus deficiencias, aprovechó esta situación para, al
menos, no recibir más anotaciones. El trámite en general de los primeros 45 minutos fue poco brillante, alejado de lo que fueron los partidos de ida en las cuatro eliminatorias, es decir, sin mucha actitud ni claridad de medio campo al frente para generar ocasiones de gol. Nada pasaba en el partido y todo indicaba que así se iban a ir al descanso, sin embargo, pese a que sus argumentos habían sido muy pobres, la visita se fue al frente en el marcador, al minuto 37.
Guillermo Cantú, presidente de Jaguares de Chiapas, descartó que exista una preocupación por parte del plantel y cuerpo técnico de la escuadra naranja tras la balacera ocurrida afuera del hotel de concentración en Torreón. El directivo manifiesta que todo fue un susto y considera que no fue un ataque directo hacia el equipo. “Los jugadores y el cuerpo técnico están bien y están muy metidos en lo que va a ser el partido de vuelta”, señaló Cantú en el aeropuerto capitalino, al tiempo que dijo que ya tuvo contacto con miembros de su escuadra. Además, Cantú informó que no pedirán seguridad especial para este día, cuando su equipo viaje al estadio Corona para encarar el duelo de vuelta de los Cuartos de Final ante Santos.
El City acaricia en título de la Premier El Manchester City quiere volver a coronarse en la Premier League, algo que no consigue desde hace 44 años, y está próximo a lograrlo tras derrotar 2-0 al Newcastle en la penúltima fecha del torneo para mantenerse líder. El marfileño Yaya Touré fue el “héroe” de la tarde al marcar el doblete a los 70 y 89 minutos en el St. James’ Park, con lo que su equipo llegó a 86 puntos y se mantiene en lo más alto de la clasificación. Newcastle, por su parte, se quedó con 65 unidades y continúa en el quinto peldaño de la tabla, por lo que mantiene la esperanza de disputar la Europa League.
I
CÓDIGO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
07 DE MAYO 2012 El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. IV EXCESO DE VELOCIDAD
Un muerto en volcadura PÁG. V DOCUMENTAN CON FOTOS
Agentes del INM bolsean a migrantes
II
CÓDIGO
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
COMITÁN
Destrozan bicicleta Clausuran dos bares en accidente
:: PRESENTARON IRREGULARIDADES en los permisos de funcionamiento.
:: CONDUCTOR DE ESTAQUITAS IBA TRAS de un delincuente y arrolló a ciclista.
JUAN OREL EL SIE7E
U
na persona lesionada, una bicicleta destrozada y dos detenidos, fue el saldo de un accidente en el barrio San Martín de esta ciudad, presuntamente cuando el conductor de un vehículo iba en persecución de un ladronzuelo que minutos antes le había sustraído un tanque de gas. Los hechos se dieron alrededor de las 13:00 horas del día de ayer, en las inmediaciones del barrio San Martín, a un costado del vi-
vero municipal, cuando Helio Aguilar Silva, con domicilio en el barrio San Vicente de esta ciudad, conducía un vehículo Nissan tipo estaquitas color blanco, con placas DB-97-040 del estado de Chiapas. Pero según argumentos de dicho conductor, al estar en persecución de un ladronzuelo que minutos antes le había sustraído un tanque de gas, perdió el control de su vehículo al ir a exceso de velocidad, pasando a golpear a un ciclista de nombre Walter Eli Castillo Aguilar, que circulaba en esos momentos por el lugar, por lo que inmediatamente solicitó
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
L
a Dirección de Salud Pública Municipal continúa realizando más operativos para la regulación, control y vigilancia en los establecimientos que vendan, expendan y suministren al público bebidas alcohólicas. Las autoridades de Salud Pública municipal aseguran que éste ha sido un buen año, pues se han realizado acciones que la ciudadanía ha demandado siempre como son los operativos en bares y cantinas para evitar algunos problemas de salud pública. Las últimas clausuras realizadas, fue la del restaurante denominado “Punta arena”, debido a que no presentó licencia de funcionamiento y aviso de apertura, además se encontraba laborando fuera del horario que marca la ley. La clausura de
“Disco bar la isla”, durante su verificación notaron que no tenía solicitud de cambio de domicilio, por lo que el propietario suspendió sus actividades para la reubicación de su negocio, con el trámite correspondiente. Las medidas que el ayuntamiento emprende para regularizar los comercios que funcionan sin documentos oficiales, son necesarias para continuar dando resultados bajo las acciones preventivas y en algunos casos, correctivas, aplicando el reglamento de salud, todas ellas para beneficio de la comunidad. Cabe destacar que las inspecciones y operativos continuarán en los próximos días, por lo que se invita a los dueños de los comercios que aún no están debidamente regularizados, acercarse a las autoridades correspondientes para tramitar sus documentos y evitar multas y la clausura de sus negocios.
el apoyo de la Cruz Roja para que atendieran al lesionado. Afortunadamente fueron lesiones leves que no necesitaron su traslado al hospital. Al lugar llegaron agentes de Vialidad municipal, quienes después de realizar los peritajes correspondientes ordenaron el traslado del vehículo al corralón, así como de la bicicleta, para posteriormente deslindar responsabilidades. Por su parte, Aguilar Silva fue puesto bajo arresto para que responda por los daños ocasionados en el percance.
CINTALAPA
Junior ocasionó choque :: NO RESPETÓ LA PREFERENCIA y se dio a la fuga. ALBERTO RUIZ EL SIE7E POR NO RESPETAR la calle con preferencia, un joven inexperto provocó un aparatoso accidente vial cuantificándose daños materiales y severos golpes a los tripulantes. Alrededor de las 3:00 horas de este domingo sobre la 6ª Sur esquina con 1ª Poniente del ba-
rrio de Guadalupe, Juan Antonio Silva Velázquez de 19 años de edad, chocó contra otro vehículo cuando se pasó el alto de la preferencia. Este conducía un vehículo color azul marino marca Renault y con placas de circulación DRF9315 del estado de Chiapas, ocasionando daños materiales. La unidad afectada era una camioneta color arena marca Ford tipo S10, con placas de cir-
culación DC88552 del estado de Chiapas, misma que era maniobrada por Nelson González Santos de 21 años de edad, con dirección en la colonia los Laureles. Al darse cuenta el junior de los daños ocasionados huyó del lugar, pero tras una persecución de los elementos de la Policía Municipal fue capturado y llevado a los separos de la cárcel municipal para que respondiera por los daños.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
JIQUIPILAS
07 DE MAYO 2012
CÓDIGO
III
COMITÁN
Bolos acabaron su Jetta
Choque múltiple :: PRESUNTO RESPONSABLE conducía en estado de ebriedad.
:: A LA ALTURA DEL PUENTE “El Manguito” perdieron el control y volcaron.
JUAN OREL EL SIE7E
U
n jovencito que presuntamente conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad provocó una fuerte carambola, ocasionando fuertes daños a tres vehículos que se encontraban estáticos esperando la señal del semáforo para continuar con su destino, además resultó una persona lesionada. Los hechos se suscitaron alrededor de las 18:00 horas sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, a la altura de la Escuela Secundaria Técnica No. 5, cuando Miguel Ángel Argüello Torres presuntamente conducía bajo los efectos alcohólico y con exceso de velocidad con un vehículo vw Jetta color negro, con placas DRJ-6214 del estado de Chiapas, por lo que al llegar a los semáforos que se encuentran en la entrada de la colonia Miguel Alemán no pudo frenar a tiempo y se fue a impactar detrás de un taxi del servicio público tipo Tsuru, con placas 5939-BHE del estado de Chiapas, número económico 0193, del sitio Tenám premier que era conducido por Orlando Roblero. Ante el fuerte impacto el taxi se chocó por alcance con otro vehículo más, siendo ésta una camioneta Jeep color verde con placas DRJ-98-46, conducido por Daniel Estrada Núñez, con domicilio en el barrio Los Sabinos, quien también por el enérgico golpe terminó sacudiendo a un vehículo vw Sedan color rojo, con placas DRM-17-83, conducido por Rodolfo Gómez Valdés, con domicilio en Avenida central norte No. 140, de esta ciudad
Derivado de esta carambola el conductor del taxi Orlando Robledo, resultó lesionado por lo que fue necesario el auxilio médico de la Cruz Roja, quien en minutos llegaron al lugar para valorarlo e inmediatamente trasladarlo al hospital Regional para su debida atención. Los daños en los vehículos ascienden a varios miles de pesos,
siendo el más perjudicado el vehículo del servicio público que tuvo daños tanto en la parte delantera como trasera, por lo que agentes de Vialidad municipal llegaron al lugar, poniendo bajo arresto a Argüello Torres, y ordenando el traslado de los vehículos al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades.
JIQUIPILAS ALBERTO RUIZ EL SIE7E LOS TRIPULANTES de un vehículo compacto se dieron a la fuga este fin de semana luego de haber volcado por conducir en presunto estado de ebriedad. Con cuantiosos daños materiales y las llantas para arriba quedó un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta, color celeste y con placas de circulación DRC9059 del estado de Chiapas, este fin de se-
mana al volcar. El accidente se registró al filo de las 20 horas de este sábado, a la altura del puente “El Manguito” en Jiquipilas, donde quedó varado el vehículo compacto. Fuentes oficiales informaron que el exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad fueron las causas del percance vial, ya que en el interior de la unidad se encontraron cajas con cervezas. De los tripulantes se desconocen sus generales ya que se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Lo más importante CON CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES Y LAS LLANTAS PARA ARRIBA QUEDÓ UN VEHÍCULO marca Volkswagen tipo Jetta, color celeste y con placas de circulación DRC9059 del estado de Chiapas, este fin de semana al volcar.
Se estampó contra una casa ALBERTO RUIZ EL SIE7E UN JOVENCITO que conducía en aparente estado de ebriedad provocó severos daños a una vivienda este fin de semana en Jiquipilas, luego de chocar en ella. Resultó dañada aproximadamente el setenta por ciento de la estructura de la vivienda ubicada sobre el barrio Santa Cruz de este municipio, al chocar un vehículo la madrugada de este sábado. Fuentes oficiales informaron que al filo de las 2 de la mañana de este pasado sábado, Carlos López Espinoza, de aproximadamente 18 años de edad, chocó su vehículo color vino, marca Ford tipo Explorer y con placas de circulación DNS5484 del estado de Chiapas, en una vivienda del barrio Santa Cruz.
Este joven ocasionó daños materiales a una de las paredes de la casa, pero por ser de adobe ésta resultó con el setenta por ciento dañada. Luego del percance, el chofer que conducía en aparente estado de ebriedad se dio a la fuga con rumbos desconocido. María Antonia Clemente López,
una de las afectadas, indicó que a la hora del accidente su mama, de nombre Teresa López Roque, se encontraban durmiendo en el interior de la vivienda afectada cuando de pronto escucharon el impacto por lo que se asustaron, ya que una persona de la tercera edad dormía justo en el cuarto donde choco el carro.
VI CÓDIGO
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
GUERRERO
Ejecutan a cuatro personas :: TRES CADÁVERES FUERON LOCALIZADOS EN UN CAMINO de tercería de Atoyac de Álvarez, el otro en una colonia de Acapulco. MILENIO EL SIE7E
C
TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA
RADIO TAXIS
Tel. 01 (961) 60 4 68 10
TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos
SOLIDARIDAD
01 (966) 66 3 35 95
SERVICIO DE PASAJE
ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7
01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99
Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ
uatro personas del sexo masculino fueron privadas de la vida con armas de alto poder la mañana de este domingo en los municipios ubicados en la franja costera de Acapulco y Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande, en el estado de Guerrero. Lo anterior fue informado por las autoridades de Seguridad Pública de esta localidad costera, donde se indica que aproximadamente a las 09 horas una llamada anónima alertó que en un camino de terracería estaban los cuerpos de tres personas del sexo masculino afuera de una camioneta. Se indica que los tres cuerpos sin vida estaban sobre un camino de terracería y tienen un disparo de arma de grueso calibre en la cabeza cada uno, los tres cadáveres estaban atados con las manos en la espalda, con huellas de tortura, los tres estaban sin camisa y descalzos. En el parte oficial de la policía se indica que los tres cadáveres estaban entre la comunidad de Zacualpan y la colonia Cuauhtémoc, en el municipio de Atoyac de Álvarez, en una brecha de terracería a unos 150 metros de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, en la región de la Costa Grande. Los tres cuerpos sin vida presentaban un disparo en la cabeza y estaban atados de las manos con cinta color amarillo. Los muertos
se estima son de aproximadamente 28, 28 y 40 años de edad. Mientras que por la mañana en Acapulco, en la colonia Emiliano Zapata, en la calle 2, un comando que viajaba a bordo de un vehículo compacto disparó en contra de dos personas que estaban sobre la calle principal,
uno de los cuales falleció en el lugar de la agresión y otro quedó gravemente herido. En ambos casos personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cuerpos y los trasladó a las instalaciones de la morgue.
MAPASTEPEC
Derrapó su caballo de acero :: AL TOMAR UNA CURVA DERRAPÓ y quedó a la orilla de la carretera. MANUEL FIGUEROA EL SIE7E UN MOTOCICLISTA resultó lesionado al derrapar la motocicleta que conducía sobre la carretera Mapastepec-Escuintla. El lesionado fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El accidente se registró alrededor de las 18:50 horas, luego de que personal del 066 reportó que en el tramo carretero MapastepecEscuintla. a la altura del km 192+300 en el ejido Simón Bolívar, se encontraba tirada a la orilla de la carretera una persona. Al llegar, los Paramédicos de la Cruz Roja, el lesionado dijo llamarse David Montes Álvarez de 19 años de edad, con domicilio
en el Ejido Nicolás Bravo 1. Sobre el percance, dijo que conducía una motocicleta color azul con destino a su domicilio, pero al tomar una curva derrapó y quedó a la orilla de la carretera. El lesionado fue trasladaron al
Hospital Rural debido a que pre sentaba escoriaciones en partes de su cuerpo. Al lugar de los hechos arribaron las corporaciones de policía municipal, PEP y paramédicos de la Cruz Roja.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
07 DE MAYO 2012
CÓDIGO
VII
TZIMOL
COMITÁN
Dos heridos en choque frontal :: VIAJABAN EN VOCHITO a exceso de velocidad.
Ebrio causa daño a Chevy :: INTENTÓ HUIR, SE LIO A GOLPES, pero fue detenido por la municipal. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E UNA PAREJA de jóvenes resultó lesionada, cuando circulaban en aparente exceso de velocidad en una vía de doble sentido, donde terminaron impactándose de frente contra otro vehículo compacto. El percance ocurrió en la madrugada de ayer, cuando la pareja de jóvenes viajaban en un Volkswagen de color rojo y con placas de circulación DPM 9721 del estado de Chiapas. Pero cuando circulaba en la esquina de la 6ª Avenida Poniente y 7ª Calle Sur invadió el carril y se impactó de frente con un vehículo compacto GLI de color negro con placas de circulación DNZ5985. En el Volkswagen viajaba José Rodolfo López Domínguez y
Laura Crisel Figueroa Arellano, quienes resultaron lesionados, por lo que fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja llegaran para atenderlos y trasladarlos al hospital. Mientras que agentes de Vialidad Municipal llegaron y trasladaron a José Fabián Pulido Bermúdez a la comandancia para que ahí se deslindaran responsabilidades de acuerdo al peritaje. Según los agentes, el conductor del vehículo rojo fue el responsable por haber invadido el carril, por lo que se esperaba su recuperación para pactar un acuerdo con el otro conductor. Mientras tanto, los dos vehículos tuvieron que ser trasladados al corralón en una grúa, lo que provocó que la vía se viera interrumpida por varios minutos.
U
n sujeto que conducía su camioneta en estado de ebriedad causó severos daños a un vehículo compacto en el que viajaban sie7e miembros de una familia que regresaba de un paseo y quienes por fortuna resultaron ilesos. El percance se registró en la tarde de ayer cuando, la familia que viajaba en un vehículo Chevrolet tipo Chevy de color gris y placas DPK4010 de Chiapas, pasaba esta cabecera municipal. Repentinamente, un sujeto que conducía una camioneta de color rojo quiso ganarle el paso, pero terminó embistiendo el vehículo familiar, al cual le causó severos daños en su carrocería. El conductor del Chevy, al ver lo que el otro conductor le causó, se bajó y lo encaró, pero éste tomó de nuevo su camioneta y huyó, pero el conductor del Chevy corrió detrás de él para alcanzarlo.
Unas cuadras adelante lo alcanzó y se tundió a golpes con él, pero no fue suficiente para detenerlo y tomó de nuevo su camioneta para continuar con la huida, por lo que fue necesario que policías municipales intervinieran. Más adelante, el sujeto de la camioneta, que iba en evidente estado de ebriedad, terminó
chocando contra una banqueta en donde ya no pudo seguir más su camino y terminó siendo detenido por policías municipales. Al final, la familia que viajaba en el Chevy por fortuna solo sufrió crisis nerviosa, por lo que pedían que llegaran paramédicos para que los valoraran y determinaran su estado de salud.
cer es asesora jurídica de la Subsecretaría de Gobierno al llegar minutos después. Lo cierto es que los elementos de las corporaciones policiacas protegieron con toda impunidad
sin revisarlo y dejarlo ir a este sujeto que alteraba el orden público en esta ciudad, pues la funcionaria intervino en protección de su vástago.
CINTALAPA
Echaron bala al son de los norteños y no les pasó nada ALBERTO RUIZ EL SIE7E UNA FUNCIONARIA de la Subsecretaría de Gobierno, con sede en Cintalapa, protegió a su hijo y evadieron la justicia la madrugada de este domingo, luego de que las corporaciones policiacas intentaron realizar una revisión de rutina al ser denunciados de alterar el orden público. Todo ocurrió sobre las cuatro de la madrugada de este domingo, cuando vecinos del fraccionamiento El Paraíso, en esta ciudad, denunciaron que en la casa mar-
cada con el número 5 de la Calzada de los Cedros se alteraba el orden público al son de la música de una banda norteña y disparos al aire. “Desde hace varias horas en la casa marcada con el número 5 de esta calzada Los Cedros, personas se encuentran ingiriendo bebidas embriagantes acompañados de una banda de música norteña, alterando el orden público y realizando detonaciones de armas de fuego de grueso calibre, por lo que nuestros hijos ya se encuentran atemorizados”, dijeron algunos vecinos del lugar. Por lo que el grupo interinstitu-
cional de uniformados procedieron a localizar la casa, momentos en que Carlos Amadeo Moguel Aguirre circulaba sobre la avenida central entre 8ª y 9ª Oriente del barrio San Francisco, desde donde burló a los efectivos oponiéndose a ser sometido a una revisión corporal y al interior de su vehículo. Este sujeto transitaba a bordo de una camioneta color blanco con gris, marca Lincoln y con placas de circulación DC67562 del estado de Chiapas, misma que nunca revisaron al oponerse Ana Luisa Burguete Aguirre, madre del mencionado y quien al pare-
VIII
CÓDIGO
07 DE MAYO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Hallan restos prehispánicos :: CAMPESINO SE LLEVÓ la sorpresa al trabajar en su lote. JUAN OREL/ YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
L
a tarde de este sábado pasado, el propietario de un lote, quien se disponía a iniciar con los trabajos para construir una casa habitación, se llevó una gran sorpresa toda vez que al hacer una zanja para
colocar los cimientos se encontró con una osamenta humana por lo que de inmediato solicitó el apoyo de la Policía Municipal. Sin embargo, después de las investigaciones pertinentes realizadas se confirmó que es un hallazgo arqueológico ya que lo encontrado es una olla de barro que contenía osamentas
humanas que al parecer datan de 700 a 900 años después de Cristo. El hallazgo se llevo a cabo este fin de semana al filo de las 17:00 horas, cuando Alberto Rivera Caballero, de 48 años de edad, hizo un llamado a la Comandancia Municipal manifestando que dentro de su predio había encontrado enterrado una olla de barro con osamentas humanas. Ubicado en el barrio de Chichimá, a 300 metros aproximadamente de la calle principal de este barrio. Al llamado inmediatamente acudieron oficiales municipales, los que corroboraron el hallazgo, por lo que al lugar se pidió el apoyo del Ministerio Público, y cuando los peritos llegaron al lugar para dar fe del hecho, determinaron que no podían levantar los restos ya que podría tratarse de piezas arqueológicas. Por lo mencionado se solicitó el apoyo de antropólogos del Instituto Nacional de Antropología los que después de realizar las primeras investigaciones determinaron que las osamentas podrían datar de 700 a 900 años después de Cristo, por lo que solicitaron inmediatamente resguardar el área, a fin de evitar la llegada de curiosos, ya que iniciarían los trabajos con especialistas en las primeras horas de este lunes.
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
PARÍS
Hollande nuevo Presidente
electo de Francia Francois Hollande se convierte en el segundo Presidente socialista después de Mitterand. AGENCIAS EL SIE7E
F
rançois Hollande será el próximo Presidente de la República Francesa, según las primeras estimaciones oficiales dadas a conocer por la televisión francesa. De acuerdo con estos resultados, el candidato socialista ganó la elección presidencial por 51.90 por ciento de votos contra 48.10 por ciento para su contrincante, el presidente saliente Nicolas Sarkozy. Nicolas Sarkozy reconoció su derrotay dijo que Hollande es el nuevo Presidente de Francia y que debe ser respetado. En un discurso pronunciado tras conocerse los resultados, Sarkozy asumió toda la responsabilidad de la derrota y le deseó buena suerte al socialista. Sarkozy exhortó a los dirigentes de su partido, a quienes recibió en el Palacio de Gobierno, a permanecer unidos, según declararon participantes de la reunión. “No se dividan, permanezcan unidos. Hay que ganar la batalla de las legislativas”, dijo, y precisó que no será él quien la dirija. El anuncio de los resultados suscitó una ola de entusiasmo en la sede del Partido Socialista, donde la multitud se reunió tanto adentro como afuera para aclamar a Hollande. “François Hollande reaccionó como alguien que ganó, se levantó y alzó los brazos en señal de victoria”, contó uno de los asistentes en Tulle, localidad del centro de Francia de donde es Alcalde. “Es un momento de emoción colectiva. Todavía no me doy cuenta personalmente de lo que significa, pero estoy muy emocionado”, dijo Thomas Hollande, hijo del nuevo Presidente y quien participó en la campaña, como lo hizo en 2007 con su madre, Ségolène, quien fue también candidata por el Partido Socialista. La tasa de abstención que se estima alrededor de 20 por ciento refleja el interés que suscitó la campaña y la aspiración al cambio de los franceses después de 28 años sin que la
izquierda ganara una presidencial. La victoria de Hollande confirma las encuestas de opinión que desde el inicio de la campaña electoral daban vencedor al ex dirigente del Partido Socialista. Una tendencia que Sarkozy nunca pudo cambiar a pesar de la intensa campaña que llevó a cabo. El resultado confirma también la alta impopularidad que Sarkozy acarreó desde el inicio de su mandato y que convirtió a esta elección en un referéndum en torno al Presidente saliente.
Hollande promete un cambio y terminar la austeridad Por otra parte el mandatario electo de Francia, el socialista Francois Hollande, prometió en su primer discurso como mandatario encabezar un gran cambio y poner fin a las políticas de austeridad para alentar la esperanza de los franceses y aún de otros movimientos sociales en Europa. “Soy el presidente de la juventud de Francia, la más bella de las causas son los jóvenes”, declaró Hollande en un emotivo discurso pronunciado para celebrar la victoria electoral en la emblemática Plaza de la Bastilla de la capital francesa. En su segundo discurso luego de ganar el domingo las elecciones presidenciales francesas, Hollande recalcó que “en todas las capitales por encima de los jefes de Estado y de gobierno hay pueblos que quieren terminar con la austeridad”.
“Sois más que un pueblo que quiere cambiar, sois un movimiento que se mueve ya en Europa y por todo el mundo, por nuestras aspiraciones y deseo de cambio”, dijo Hollande ante miles de militantes socialistas y de simpatizantes. “Recuerden toda su vida este momento, porque debe dar vida en toda Europa a otros movimientos, a otros cambios que se anuncian”, agregó el presidente, quien estuvo acompañado de la plana mayor del Partido Socialista francés. Durante su intervención, más emotiva que la primera que pronunció en el sureño poblado de Tulle, afirmó que había ganado porque escuchó las demandas de “esperanza” de los franceses. “Yo les he oído. He oído su voluntad de cambio, su fuerza, su esperanza”, dijo, gritando con la voz rota en una intervención pronunciada pocos minutos antes de la una de la mañana del lunes en Francia (23:00 GMT). Hollande afirmó además que pretende ser el presidente de la unión de los franceses insinuando que en los últimos años el anterior presidente, Nicolas Sarkozy, dividió al país. “Gracias pueblo de Francia por haberme permitido ser su presidente luego de años y años de rupturas, de heridas. Necesitaremos unirnos. Lo vamos a hacer juntos estos cinco años” comentó. “Me siento orgulloso también de,
31 años después, haber permitido que la izquierda tenga un sucesor a Francois Mitterrand”, el único presidente de izquierdas en más de cincuenta años en Francia. “Vamos a hacer de esta victoria no una victoria de la revancha, del rencor, sino una bella victoria. Me siento orgulloso de ser el presidente de la Francia de la diversidad”, agregó en referencia a los millones de inmigrantes y de sus familias que residen en el país. Hollande, quien estuvo acompañado de su actual pareja, una periodista política, recibió la felicitación de su ex esposa y ex candidata socialista a la presidencia hace cinco años, Segolene Royal, quien le dio dos besos. Miles de militantes o simpatizantes socialistas se concentraron esta noche en la emblemática Plaza de la Bastilla para celebrar la victoria de Hollande como nuevo presidente de Francia al término de las elecciones este domingo. Al grito de “hemos ganado, hemos ganado”, los participantes se concentraron exaltados a la espera del discurso de Hollande en la plaza, tradicional lugar de concentración de manifestaciones y de la izquierda francesa. En la plaza se congregaron políticos, cantantes, actores y artistas para asistir al evento y a los conciertos musicales organizados previos al discurso de Hollande.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.
42
INTERNACIONAL
07 de MAYO 2012
TOKIO
Japón completa la parada
del último reactor nuclear del país
Tras la crisis en la central atómica de Fukushima en marzo de 2011, Hokkaido Electric Power detuvo el último reactor nuclear activo en la planta de Tomari, con lo que por primera vez en 42 años el país no generará electricidad a través de la energía nuclear. MILENIO EL SIE7E
H
okkaido Electric Power, operadora de la central nuclear de Tomari (norte), completó la detención del último reactor atómico activo en Japón tras la crisis en la planta de Fukushima en marzo de 2011, informó la agencia local de noticias Kyodo. Tal y como tenía programado, la operadora de la planta comenzó ayer a reducir la potencia del reactor 3 de Tomari a las 17:00 (hora local, 08:00 hora GMT) para proceder a la parada de su generador en torno a las 23:00 (hora local, 14:00 GMT), que quedó completamente detenido a las 04:00 de hoy (19:00 hora GMT de ayer). Tras la parada de Tomari, Japón apagó la última de las 54 unidades atómicas con las que contaba en funcionamiento antes de Fukushima, al tiempo que supone la primera vez en 42 años que el país no generará electricidad a través de la energía nuclear. Tras el inicio de la crisis nuclear en Japón, un país que en 2010 dependía en un 26.4 por ciento de la energía atómica, las operadoras eléctricas se han visto obligadas a recurrir a la energía térmica para poder garantizar el suministro en fábricas, empresas y áreas residenciales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Ahora, sin ningún reactor nuclear activo, el gobierno nipón teme que de no reiniciarse ninguna de las unidades atómicas se puedan producir cortes en el suministro eléctrico sobre todo en los meses de verano, cuando la demanda alcanza su tope. En este sentido, el gabinete del primer ministro, Yoshihiko Noda, junto con las operadoras eléctricas del país, ha intensificado las reuniones con las administraciones locales que albergan las plantas para proceder a su reactivación, una vez hayan superado unas pruebas de resistencia que acrediten su seguridad. En estos momentos, los esfuerzos del gobierno se enfocan a la reactivación de los reactores 3 y 4 de la central nuclear de Oi, en la re-
gión de Kansai (centro), la primera en superar los test de resistencia, y a pesar de haber recibido ya el firme rechazo por parte de las regiones y ciudades cercanas a la planta. “Intentaremos volver a ganar la confianza de la sociedad, especialmente en las zonas que albergan plantas nucleares y continuaremos realizando los máximos esfuerzos para reactivar las plantas lo antes posible”, afirmó tras el cierre de Tomari Makoto Yagi, presidente de la Federación nipona de Compañías Eléctricas. Mientras, en ciudades como Tokio o Sapporo, en la provincia de Hokkaido, diversos grupos antinucleares y asociaciones se manifestaron para celebrar la detención de las centrales del país.
CIUDAD DEL VATICANO
Benedicto XVI apoya asociación contra la pederastia Al finalizar su mensaje dominical, Benedicto XVI expresó su apoyo al trabajo del sacerdote Fortunato Di Noto y su asociación que atiende a niños víctimas de la pederastia. AGENCIAS EL SIE7E El Papa Benedicto XVI saludó y expresó su apoyo a la asociación italiana fundada por el sacerdote Fortunato Di Noto y que trabaja por la salvaguarda de los niños contra todo tipo de violencia, especialmente la pederastia. El mensaje pronunciado por Benedicto XVI al finalizar la bendición dominical con el Regina Coeli (Reina del cielo), y ante varios miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, coincidió con la Jornada Nacional contra la Pedofilia en Italia. “Dirijo mi cordial saludo a los peregrinos de lengua italiana, en particular a la asociación Meter, que promueve el empeño a favor de los niños víctimas de la violencia”, señaló. Di Noto, presente en la plaza vaticana, destacó que el Papa ha tenido la “grandeza” de haber
afrontado, “con firmeza y lucidez” el problema de los abusos sexuales contra menores en la Iglesia católica. En declaraciones a la Radio Vaticana, el sacerdote aclaró que la pedofilia no es una patología ligada sólo al escándalo de algunos sacerdotes que se han manchado con esos actos y han marcado a los pequeños involucrados en los abusos. “La fuerza de nuestro pontífice es la fuerza que nace de la verdad: es la verdad que afirma que el sacerdocio es un don extraordinario, grande, que no podemos instrumentalizar para fin alguno, sino sólo para subrayar la belleza de la fe”, indicó. “La Iglesia ama a los niños, eso significa que también el Santo Padre es amigo de los niños, (...) la oración es un signo visible en una sociedad a veces distraída, en la cual quisiéramos sostener que no se puede callar, no podemos permanecer en silencio”, agregó.
EU
Apoya Biden matrimonio entre personas del mismo sexo NOTIMEX EL SIE7E El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó sentirse “completamente cómodo” con las bodas entre personas del mismo sexo y con el hecho de que la comunidad homosexual goce de los mismos derechos civiles que toda la sociedad. “Me siento completamente cómodo con el hecho de que hombres se casen con hombres, mujeres se casen con mujeres y que heterosexuales, hombres y muje-
res, se casen. Tienen exactamente los mismos derechos, todos los derechos civiles, todas las libertades civiles”, sostuvo Biden. En un programa de entrevistas transmitido por la cadena NBC, aclaró sin embargo que era el presidente Barack Obama quien fijaba la política del gobierno y que no sabía si el matrimonio entre personas del mismo sexo sería un tema que impulsaría en un posible segundo mandato. Al igual que Obama, Biden había expresado en el pasado su oposición al matrimonio homosexual,
por lo que la declaración de este día significó una nueva postura al respecto, que obedeció a cambios en la “cultura social”. La declaración de Biden hizo que tanto su vocero como el consejero de Obama, David Axelrod, manifestaran que el presidente compartía el mismo punto de vista que el segundo al mando en el gobierno de Estados Unidos. “Lo que dijo el vicepresidente, que todas las parejas casadas deben tener exactamente los mismos derechos legales, es precisamente
la posición del presidente de Estados Unidos”, comentó Axelrod en su cuenta en el sistema de mensajes Twitter. La apertura respecto del matrimonio de los líderes del gobierno de Estados Unidos parece apuntalar una nueva política oficial al respecto. Desde febrero pasado, el presidente giró instrucciones al Departamento de Justicia para evitar defender la constitucionalidad de la Ley en defensa del matrimonio, que prohíbe al gobierno federal reconocer las uniones homosexuales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
INTERNACIONAL
43
GRECIA
Triunfan en Grecia partidos antieuropeos Con seis por ciento de los votos el partido neonazi entrará al Parlamento. AGENCIAS EL SIE7E
E
l PASOK (socialista) y Nueva Democracia (derecha), que gobiernan en coalición desde noviembre de 2011, habrían obtenido en conjunto entre 31 y 37 por ciento de los votos contra el 77.4 por ciento en 2009, y la ultraderecha entraría en el Parlamento, según los sondeos a pie de urna. Si se confirman estos resultados, resultaría casi imposible repetir el Gobierno de coalición de los dos partidos mayoritarios, partidarios de continuar la política de austeridad dictada por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según las encuestas difundidas por las televisiones del país, el partido neonazi Chryssi Avghi (Amanecer Dorado) entrará en el Parlamento griego al lograr entre el 6 y el 8 por ciento de los votos (por encima del 3 por ciento necesario para entrar en la Cámara legislativa). En las últimas legislativas de 2009, sólo ob-
tuvo el 0.29 por ciento de los votos. El pequeño partido de la izquierda radical Syriza, que está en contra los draconianos programas de austeridad que propugnan la UE y el FMI, obtendría entre el 15.5 y 18.5 por ciento de los votos. Hasta ahora cuarta fuerza política en el Parlamento, Syriza lucharía codo con codo con el PASOK, que lograría entre el 14 y el 17 por ciento de los sufragios (44 por ciento en las legislativas de 2009). La primera fuerza política sería Nueva Democracia, con entre el 17 y el 20 por ciento de los votos, muy lejos del 33.4 por ciento logrado en 2009. Dirigentes de este partido reivindicaron ya la victoria. Unos 9.8 millones de griegos estaban convocados a unas elecciones para renovar el Parlamento, unos comicios marcados por la contestación a la política de austeridad y a la implosión del viejo sistema político, lo que podría poner en cuestión los esfuerzos por recuperar el país en el seno de la zona euro.
ISRAEL
MOSCÚ
Adelanta Netanyahu elecciones Muere hombre al tratar de Las elecciones debían suceder en octubre de 2013.
AGENCIAS EL SIE7E El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció elecciones legislativas anticipadas, dejando entrever que se realizarán en septiembre. “No quiero que haya un año y medio de inestabilidad política acompañada de chantajes y populismo. Vale más una campaña elec-
toral corta de cuatro meses para garantizar la estabilidad política”, declaró Netanyahu en la convención de su partido, el Likud (derecha), en Tel Aviv. Un portavoz del partido indicó que las elecciones generales serían adelantadas para el 4 de septiembre, en una votación que fortalecerá al Premier, mientras Israel confronta a Irán por sus am-
biciones nucleares. La próxima elección nacional no debe realizarse hasta octubre del 2013, pero una nueva ley que podría obligar a los judíos ortodoxos a servir en el Ejército y el futuro debate presupuestario han amenazado con desarmar la coalición de Gobierno, compuesta por partidos nacionalistas y religiosos. Una victoria para Netanyahu, dos meses antes de elecciones en Estados Unidos, es vista ampliamente como una forma de otorgar al líder de derecha una postura más sólida ante el Presidente estadounidense, Barack Obama, sobre temas palestinos e iraníes, mientras el gobernante demócrata está ocupado con su propia contienda electoral para quedarse en la Casa Blanca. Netanyahu y Obama tienen una tormentosa relación y el líder israelí ha estado bajo presión de Washington para no tomar acciones militares unilaterales contra las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán.
fotografiar marcha contra Putin desde un sexto piso MILENIO EL SIE7E Un hombre murió al caer desde un sexto piso en el centro de Moscú cuando intentaba fotografiar la marcha de protesta contra la investidura este lunes del presidente electo de Rusia, Vladímir Putin. “Un hombre escaló por una escalera de incendios de la calle Bolshaya Yakímanka. A la altura del sexto piso se precipitó al vacío y falleció a causa de las heridas tras la caída”, informó un portavoz de la
policía rusa, citado por la agencia Interfax. Un portavoz de las fuerzas del orden de la capital rusa aseguró que no se trataba de un periodista ni fotógrafo de los numerosos medios de comunicación que cubren el acontecimiento. El incidente se produjo durante la marcha de miles de personas por la calle Bolshaya Yakímanka, en un acto de protesta que desembocó en la plaza Bolótnaya, lugar de la primera manifestación contra Putin en diciembre del año pasado.
ECONOMÍA
07 de MAYO 2012
Economía
44
¿sabías qué? Tomate. Fueron los primeros productos alimenticios alterados genéticamente que se ofrecieron en el mercado, supuestamente con la intención de que pudieran conservarse frescos por más tiempo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CANACINTRA
Necesaria política de fomento
industrial para competir CONSEJO DEL SIGLO XXI
Advierte G-20 de una nueva crisis mundial MILENIO EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
P
ara que México se erija en el corto plazo como una economía capaz de competir en igualdad de condiciones con sus principales socios comerciales, es preciso contar con una política económica y de fomento industrial, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Estima necesario además aprobar las reformas laboral, hacendaria, energética y educativa, así como la participación de todos los agentes económicos. A lo largo de los últimos años, refiere, el trabajo realizado por todos los mexicanos ha permitido mejorar las condiciones macroeconómicas para emprender el crecimiento estable y sostenido que se requiere en el país. “A través de la concertación, el trabajo en equipo, la corresponsabilidad y el respeto a la pluralidad, hemos acreditado nuestra capacidad de respuesta frente a los desafíos internos y los retos que plantea la transformación que tiene lugar en el entorno mundial”, señala. Refiere que la congruencia de las acciones emprendidas y el fortalecimiento de la unidad nacional han generado resultados que confirman que “no somos una socie-
dad estática”. Lo anterior, porque la vitalidad de los mexicanos deriva precisamente en la capacidad transformadora y de nuestra indeclinable voluntad por ser mejores, señala en su reporte semanal “Sinopsis económica”. El organismo manifestó su interés por seguir contribuyendo al avance nacional, “contribución que debe estar encaminada a contar con las condiciones que permitan la modernización de todos los sectores económicos, en particular del industrial”. En su opinión, el nuevo escenario se tiene que distinguir por ofrecer soluciones a los desafíos de la industria y la sociedad, entre ellos recuperar tasas de crecimiento altas, a partir del aumento del ahorro interno, para inducir elevaciones sostenidas del ingreso y generar suficientes empleos. Asimismo, establecer el equilibrio entre crecimiento económico, mejoría social y preservación del medio ambiente, y crear alternativas viables a la informalidad económica. Además, alcanzar un desarrollo regional más equilibrado, que permita el aprovechamiento racional de los recursos naturales de cada entidad y el arraigo de los mexicanos en sus lugares de origen.
Los líderes del G20 advirtieron en su declaración de este domingo que el mundo enfrenta de vuelta el peligro más grande para la economía global: la reincidencia de la renacionalización de los asuntos globales y la incapacidad de coordinar políticas macroeconómicas. El documento de seis puntos, logrado en las reuniones del Consejo del Siglo XXI, se establece que el Consejo de Estabilidad Financiera debe ser reforzado para evitar otro fracaso de sistema bancario. “Como está ahora, los países van cada uno por su propio camino con sus propias normas, con una clara falta de coordinación, lo que abre las puertas al arbitraje regulatorio o de una crisis crediticia masiva”. El Consejo del Siglo XXI resaltó que a pesar del panorama crítico en la economía global, hay un progreso; Europa ha conseguido tiempo con mecanismos de estabilidad para prevenir la crisis y procurar la consolidación fiscal y las reformas para mejorar la competitividad y el crecimiento a largo plazo. El Consejo también recomienda un equilibrio mayor entre la austeridad y las políticas necesarias para estimular el crecimiento en Europa en el corto plazo.
También enfatiza que un problema clave del G20 para coordinar las políticas económicas a nivel mundial es la forma anticuada en que se calculan las cuentas de comercio., por tanto, se hizo un llamado a la Organización Mundial del Comercio (OMC), para redefinir el cálculo de las cuentas comerciales. En cuanto a educación, el Consejo exhortó a todos los países que no han logrado la educación primaria al 100% a que se comprometan a hacerlo; también apoyaron la creación de un fondo mundial por la educación. Propone México crecimiento verde En el punto dos del documento, el G20 enunció el énfasis del presidente Felipe Calderón en el llamado “Crecimiento verde” como una manera de conjugar el reto del empleo global y la necesidad del crecimiento bajo en carbono para moderar el cambio climático. Las tecnologías de energía limpia, destaca, serán uno de los mayores sectores de crecimiento y de generación de empleo en las próximas décadas. Sin embargo, advierte, que la ausencia de un marco global sobre el cambio climático y los precios del carbono están estacando el despegue de la futura economía de energía limpia.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de MAYO 2012
ECONOMÍA
45
SAT
Verifica si el fisco te devolvió Señala el SAT algunos errores comunes del contribuyente. AGENCIAS EL SIE7E
N
o esperes sentado a que la devolución de impuestos llegue a tu cuenta bancaria o a que recibas un aviso en tu domicilio. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de su oficina virtual, ofrece la información necesaria para que te enteres antes que nadie sobre la situación de devolución de impuestos. Si presentaste en tiempo y forma tu declaración anual 2011 para personas físicas, requieres tener a la mano Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave de Identificación Electrónica (CIEC). Entras al sitio del SAT (www. sat.gob.mx), accedes a la oficina virtual (la primera opción del lado izquierdo) y elige personas físicas. Al final de la pantalla encontrarás una opción denominada “Consultas”, selecciona “consulta de transacciones” y después, “Declaración automática”. Introduces tus datos y escribe el ejercicio fiscal del que estás buscando tu devolución, por ejemplo 2011. El mensaje señalará si la devolución ya fue hecha o bien, si el SAT encontró inconsistencias y te solicita una acción correctiva, que en este caso será el reclamo de la de-
volución presentando documentación probatoria. De acuerdo con el SAT, los errores más comunes por los que se rechaza una devolución son: el domicilio fiscal es incorrecto y no coincide con los registros oficiales; se señaló la opción de compensación dentro del formato; el monto de devolución es mayor a 13 mil 970 pesos y no se presentó la declaración usando la Firma Electrónica Avanzada (Field); y, se registraron mal las deducciones. Además, agregan consultores del SAT, este año es posible que algunas facturas digitales no cumplan con los requisitos de ley. Recuerda que el reclamo de la devolución puede hacerse vía internet, ingresando a la opción “Mi portal” con la clave CIEC y es importante tener la Field para firmar la solicitud y enviarla. De acuerdo con el SAT, el número de documentos que tendrás que presentar escaneados o en formato digital para incluirlas en la solicitud, dependerá de las inconsistencias que hayas presentado a juicio de la autoridad fiscal. Como contribuyente, tienes cinco años para aclarar y en su caso reclamar que el fisco te haga la devolución, pero no lo dejes para después, entérate de tu situación y comienza el trámite.
CONDUSEF
MÉXICO
Cotiza dólar hasta en 12.60 “Día de la Madres”, fecha con mayor envío de remesas pesos en el aeropuerto NOTIMEX EL SIE7E El 10 de mayo, Día de las Madres en México, es la fecha que tradicionalmente se registra el mayor volumen de transferencias o envíos de dinero por día por parte de los mexicanos que viven en el extranjero. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) recomendó comparar entre las diferentes opciones que hay para enviar dinero al país. El organismo sugirió elegir entre las empresas que ofrecen el mayor beneficio integral al realizar el envío, pues no todas cobran la misma comisión ni aplican el mismo tipo de cambio. Hay que considerar también qué tan accesible será para el beneficiario (receptor) en México
acudir a retirar o disponer del dinero, subraya en un comunicado. La Condusef recomienda programar el envío de dinero con anticipación, pues es común que los servicios inmediatos o urgen-
tes tiendan a cobrar comisiones más elevadas. En 2011, México recibió 22 mil 731 millones de dólares como flujo de remesas, cifra 6.9 por ciento mayor a la registrada en 2010, con lo que ocupó el tercer lugar como país receptor de estas divisas después de India y China. Para el primer trimestre de 2012, el Banco de México reportó la recepción de cinco mil 372.2 millones de dólares, cifra 5.31 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior, expuso el organismo. Añade que Michoacán, Guanajuato y Jalisco destacan como las entidades con mayor volumen de remesas captadas en el país. Para mayor información sobre envíos de dinero, los interesados pueden llamar al 01-800-999-8080 o consultar los sitios www.remesamex. gob.mx o www.condusef.gob.mx.
NOTIMEX EL SIE7E
El dólar reporta este domingo un precio máximo a la venta de 12.60 pesos y un mínimo a la compra de 11.78 pesos en casas de cambio que operan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la
Ciudad de México (AICM). En promedio, la divisa estadounidense se ofrece en 12.49 pesos y se adquiere en 11.84 pesos en la terminal aérea capitalina. El euro se cotiza a su vez en un precio máximo a la venta de 18.30 pesos y en un mínimo a la compra de 17.30 pesos.
46
AL CIERRE
07 DE MAYO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Tratado psico-social)
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
Utopía de la felicidad…
la lucha por la vida es una constante invocacion a la felicidad. esta siempre ha sido a traves de la ahistoria la ensoñacion utopica de una inspiracion
T
odos la buscamos, la queremos, la deseamos. Algunos la confundimos con el azar, otros quisieran tenerla de inquilina perpetua. Y aun más los hay quienes piensan que los dioses se la enviaron por merecerla. Claro que nos referimos a la felicidad. Aunque realmente es sorprendente la equivocación entre alegría y felicidad. Pienso que en tanto la primera surge espontáneamente del alma, la otra viene del exterior, no brota de ninguna parte, solo cambia de domicilio abrazada a su insigne compañera la sonrisa. En cambio, la felicidad es un don hereditario o mansamente creado para emocionar el alma y de vez en vez darle rienda suelta al placer hasta el final de su duración o en la esperan-
za de otra ocasión. Por ello solo somos felices ocasionales y relativos. En cambio, alegres son los constantes momentos en que insistimos en esconder el dolor y aparentar en la actuación, la comedia, tragedia o farsa de la vida. Ya Aristóteles, fiel representante de la filosofía griega, al plantearse la cuestión, había señalado que ser feliz era el fin natural de la existencia humana y recomendaba recurrir a la reflexión del conocimiento para investigar y orientar tan crucial cuestión. El tiempo programa los ratos duraderos de la felicidad en la existencia humana. Hoy sabemos que ese espécimen raro llamado felicidad se acomoda a los distintos seres que la viven en su
—Gozamos de libertad sometedora y esclavitud liberal. — Los encadenamientos ideológicos y las torturas materiales nos encarcelan. —La alegría solo resiste un pedazo de tiempo y de lugar, luego se evapora.
brevemente, solemos comparar, , la alegria y hasta los buenos pensamientos de dios con la felicidad y todo cabe en la abstraccion que se convierte en realidad prolongada con la sabiduria de la muerte humana.
espacio reducido. “Todos quieren vivir felizmente, hermano, pero al considerar qué es lo que produce una vida feliz, caminan sin rumbo claro”. Con este párrafo comienza Lucio Anneo Séneca su breve tratado “Acerca de la vida feliz”. Ayer como hoy hemos traficado con la felicidad, ella y Dios, si no son lo mismo, provienen de la misma materia. Siempre he pensado que al ir a nadar al mar de la felicidad en un rato exquisito de la vida, dejamos en el intento los obstáculos del dolor. No somos seres de la felicidad. Venimos al mundo buscando encontrar el boleto afortunado que nos abone un poco de felicidad. Por ello existen miserables que vivieron a cuestas el
infortunio y la felicidad solo los sorprendió otorgándole fuertes dotaciones de tristezas. En el vértice de la paradoja, rompe la exactitud de la felicidad su enemiga natural: la libertad. De aquí que convenga subrayar el valor que muchas éticas filosóficas o de origen religioso tienen para liberar al individuo de las presiones que cualquier sociedad, de modo indiscriminado, impone, trasmitiendo con la ideología tribal su aparato de poder, o su manipulación turbia de los deseos. En los actuales tiempos, con los reclamos al consumo, la moda, los usos y estándares sociales, han llevado hasta su máxima expresión que la ética de origen social o religioso suela presentarse como una liberación
y quede estacionada tan solo en un “saber de salvación” o mínimo en una acción terapéutica. Por su parte, el tiempo y la felicidad se combinan, se conjugan, se estrechan. Una delimita a la otra, prestándole un espacio reducido y permitiéndole al ser un respiro en su anhelada experiencia de vida. Tiempo es el espacio duradero de la felicidad. Felicidad es conocer la lectura del reloj y no poder detenerlo tan solo con lo grandioso que es la muerte. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 DE MAYO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora QUINTANA ROO
Bolivia
Se derrite el nevado Tuni Condoriri en Bolivia debido al cambio climático MILENIO EL SIE7E
¿Dónde está la Niña
Perdida de Tulum? Las primeras pesquisas apuntan a que buzos expertos cometieron el vandalismo de llevarse parte de una osamenta de más de 8 mil años que yacía en un cenote, AGENCIAS EL SIE7E
E
l esqueleto que desapareció de la cueva Chan Hol, en marzo pasado, no se trata como se difundió originalmente, ni del “Hombre del Templo” ni de “El joven de Chan Hol I”, sino de un vestigio diferente, bautizado como “Chan Hol II” y ahora “La niña robada de Chan Hol”. Ese esqueleto -cuyo sexo fue confirmado por el hueso de la cadera que no alcanzó a ser sustraído, es el mejor conservado de siete vestigios similares, hallados en los sistemas de cuevas subterráneas que en la Era del Hielo quedaron inundadas hace más de 10 mil años, pero antes de ello permanecieron secas por miles de años y eran refugio y sitio de recolección de agua de las primeras poblaciones de América, provenientes del sureste de Asia. “La niña robada de Chan Hol es el octavo esqueleto humano prehistórico ubicado en Tulum. El
vestigio data de la etapa final de la Era del Hielo, conocido como pleistoceno tardío, y es la evidencia más seria de que las primeras poblaciones en esta región y en el resto de América, no llegaron sólo caminando por el Estrecho de Bering”, afirma el espeleólogo Jerónimo Avilés Olguín, coautor del proyecto “Estudio de los grupos humanos precerámicos de la costa oriental de Quintana Roo”, respaldado por el INAH, en el que participan, entre otros, el biólogo Arturo González, el espeleólogo Eugenio Acévez y los antropólogos físicos Alejandro Terrazas y Martha Benavente. La importancia de este esqueleto radica en que, comparado con los anteriores, es el mejor conservado gracias a que los huesos estaban cubiertos de un depósito mineral que los hizo más resistentes. “Todo el hueso estaba cubierto de espeleotema, que es un depósito mineral que lo hace mucho más resistente, a comparación de Chan Hol I, que
estaba casi deshaciéndose”, explica Avilés Olguín. El coordinador del proyecto, Arturo González, explica que Chan Hol II es una pieza de un rompecabezas muy importante para entender el poblamiento de América, pero también para entender los cambios de ecosistema y los desastres naturales como el calentamiento global del planeta. El también director del Museo del Desierto de Coahuila, explica que en la Era del Hielo todas estas cuevas estaban secas, el hombre y animales vivían en su interior; también en esa época el nivel del mar era hasta 100 metros más bajo del que se observa en la actualidad. “Lo importante de este esqueleto es que es una persona muy joven, en buen estado de conservación, al que se le podría hacer una reconstrucción facial, pero el hecho de que se lo hayan robado y seguramente destruido porque no fueron recolectados por manos expertas, limita nuestras investigaciones”, alerta.
El glaciar boliviano del Tuni Condoriri, cuyo nevado principal semeja un cóndor con las alas abiertas, desaparece poco a poco debido al cambio climático, que no solo amenaza la belleza de ese recóndito lugar sino también la provisión de agua de las ciudades de La Paz y El Alto. Oculto en medio de la Cordillera Real de los Andes, a 60 kilómetros de La Paz, ese macizo atesora un paraje luminoso, deshabitado casi por completo, pintado con la nieve de varias montañas, entre ellos el Condoriri de 5.800 metros de altitud, rodeado de lagunas cristalinas, humedales y fauna andina. Al nevado principal llegan mayoritariamente montañeros y excursionistas extranjeros, tras un viaje de tres horas en autobús por una carretera asfaltada y luego por una trocha angosta de tierra, más otras tres horas a pie por senderos, a 4 mil 500 y 5 mil metros de altitud, que coronan en la lengua de nieve del macizo. Un grupo de jóvenes de La Paz, organizados en el movimiento Reacción Climática, ha comenzado a promover la visita al lugar de paceños y alteños, no solo para que conozcan el paraje, sino para que entiendan la importancia del Tuni Condoriri en su vida diaria, pues de allí proviene hasta un 40 % del agua que consumen. Ambas ciudades, con dos millones de habitantes juntas, están cerca de la Cordillera Real amenazada por el cambio climático. El andinista y médico Juan Pablo Ando, que acompañó este fin de semana a los jóvenes a la montaña, señaló que desde 1995 el Tuni Condoriri retrocedió de 400 a 600 metros de longitud y su capa perdió hasta 30 metros de altitud, al tiempo que se volvió angosta.
Parado sobre una morrena antigua, un reguero de piedras y barro antes cubiertos por el glaciar, Ando dijo a Efe que esa es la prueba del retroceso del manto de nieve y advierte que el deshielo está afectando cada vez más el lugar, sin que nadie en La Paz o El Alto asuma conciencia sobre lo que se viene en las próximas décadas. Según Reacción Climática, entre 1956 y 2006 el sistema de glaciares del Tuni Condoriri perdió un 40 % de su superficie y se calcula que el glaciar del Tuni desaparecerá en 2025 y el del Condoriri en 2045. En 2009 desapareció el glaciar Chacaltaya, cuyo pico está a 5.395 metros sobre el mar, al tiempo que la demanda de agua en El Alto y La Paz sobrepasó la oferta, agrega Reacción Climática. Ando, miembro del Club Andino Boliviano, subrayó que es la primera vez en años que ve a decenas de compatriotas suyos interesados en llegar a esas altas montañas, pues lo habitual es guiar a centenares de extranjeros que las escalan. El andinista reprocha que en las ciudades la gente asuma que el agua siempre saldrá de su grifo, sin conocer de dónde proviene, y recuerda que en 2005 ya se vivieron en La Paz y El Alto racionamientos por la reducción de las aguas del Tuni Condoriri. El cambio climático, agrega, también afectará a las hidroeléctricas que funcionan con agua del nevado Huayna Potosí, así como a la provisión de alimentos cultivados en las faldas del mítico Illimani, mientras varias rutas turísticas de montaña se vuelven mortales por el deshielo. La joven inglesa Nicky Scordellis, que trabaja en Bolivia hace más de cuatro años como consultora ambiental, declaró a Efe que Reacción Climática quiere promover la conciencia sobre la importancia del activismo contra el cambio climático.