07/07/2012

Page 1


2

EDITORIAL

07 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Continúan las felicitaciones a Enrique Peña Nieto. *Chiapas tiene un gobernador electo sin cuestionamientos. *Las izquierdas del país insisten en que hubo fraude en la elección presidencial.

E

nrique Peña Nieto continúa recibiendo felicitaciones de líderes políticos con motivo de su triunfo electoral del pasado 1 de julio. En esta ocasión, recibió el mensaje de felicitación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz. Fechada en La Habana, ayer, la misiva expresa: excelentísimo señor Enrique Peña Nieto, Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, en ocasión de su elección como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, le extiendo cordiales felicitaciones y le expreso la voluntad de continuar desarrollando las relaciones de amistad y co-

operación entre nuestros países. Reciba el testimonio de mi más alta consideración. Asimismo, Peña Nieto dialogó vía telefónica, por alrededor de 15 minutos con el Presidente de Francia, François Hollande, con quien coincidió en la plena disposición de reconstruir las relaciones diplomáticas entre México y esa nación, así como abrir un nuevo sendero de colaboración entre ambos países. Recibió además la felicitación de Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica en dos ocasiones, y Premio Nobel de la Paz 1987, así como del senador por Florida, Marco Rubio, quien aspira a la Vicepresidencia de Estados Unidos de América

por el Partido Republicano. En fin, cada día recibe el apoyo de todas las naciones del mundo, por tanto, podemos decir que este arroz ya se coció. También, en Chipas, le llueven felicitaciones al prácticamente gobernador electo, Manuel Velasco, por su destacada campaña política que realizado a lo largo y ancho de su entidad, donde conoció de viva voz los problemas más sentidos de la entidad, tales como el tráfico ilegal de indocumentados, la pobreza extrema, los diversos problemas sobre la ganadería, entre otros de suma importancia. Sucedió lo que todos los chiapanecos esperaban,

Rugidos

:: EL CARTÓN

Punto y aparte A ocho días de haberse llevado a cabo las elecciones federales, las cuales ya arrojaron los resultados y se han dado a conocer a los ganadores a los puestos de elección popular, las acusaciones, señalamientos, denuncias y hasta amenazas entre militantes de los diferentes partidos debe quedar atrás. Debemos entender y asimilar que a nadie conviene llevar al país a una etapa de mayor encono que el que se ha generado, producto del resultado de la justa cívica, la cual determinó ya quienes deberán encabezar la Presidencia de la República, las seis gubernaturas y el Gobierno de la capital del país, así como los escaños en la Cámara de Senadores y Diputados. Sin restar la importancia de seguir atentos a la segunda parte del proceso electoral, demos vuelta a la página nacional y atendamos los problemas que realmente nos agobian como sociedad, pues el desempleo, la pobreza e inseguridad pública nos siguen acechando.

tener a un gobernador que ganó sin cuestionamientos y por arriba de los porcentajes esperados. En Chiapas, el PRI y el Partido Verde borraron prácticamente del mapa a las izquierdas. Resultó que el proyecto de la Coalición Compromiso por México fue la mejor opción para la entidad. Ahora hay que esperar los tiempos de la calificación del Tribunal para posteriormente estrenar nuevo gobernador. Y un comentario para no dejar atrás las izquierdas del país, principalmente de la capital, pues continúa su labor de proselitismo negativo. Desde Sao Paulo, Brasil, la secretaria general del PRD, Dolores Padierna Luna, consideró que las elecciones celebradas el pasado domingo 1 de julio pueden llamarse “manual para comprar la Presidencia de la República”. “El país esperaba una gran fiesta democrática y lo que tuvimos fue una jornada enturbiada por una operación masiva de compra de votos, que pone en peligro la legitimidad de la elección. Todas las piezas se alinearon: las encuestas, las televisoras, el conteo rápido, el anuncio

:: LA FRASE DEL DÍA “Quienes desacreditan comicios deben dar pruebas…” Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición “Compromiso por México” y virtual Presidente electo, en entrevista con la BBC Mundo.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

del presidente del IFE, la aparición de Calderón avalando a Peña Nieto. La telecracia y las dos fuerzas de la derecha se empeñaron en presentar el triunfo del priista como un hecho consumado”, aseveró. Lo que se les olvida es que en México hay libertad y democracia y esa se gana con votos y no con declaraciones. Tres millones 200 mil votos a favor de Enrique Peña Nieto creo que son suficientes sufragios que le da la legitimidad. Espero que en esta ocasión Andrés Manuel López Obrador no se declare “presidente legítimo”. Y hablando de las supuestas tarjetas que repartió la cadena Soriana dizque para comprar votos y con ello conciencias a favor del PRI, la tienda de autoservicio ya aclaró mediante un desplegado que se trata de tarjetas que llevó a cabo con la CTM para beneficio de sus cinco millones de afiliados, pero que fue firmado el documento en el 2010, hace dos años. Por tanto, hizo una invitación a no hacer caso a rumores que buscan crear confusión amenazando sobre la supuesta cancelación de sus beneficios.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio 2012

ESTATAL

3

problemas de intolerancia religiosa Bajo nivel educativo y económico crean condiciones perfectas para la discriminación IDALIA DÍAZ EL SIE7E

L

a diversidad cultural, religiosa y sexual en Chiapas es “un coctel muy fuerte para la intolerancia y la división social”, debido al bajo nivel educativo y económico de la mayoría de las familias, señaló el presidente del Consejo Nacional para la Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica. En la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, Bucio Mújica dijo que a mayor nivel educativo y mayor nivel de la economía de las familias se puede disminuir los niveles de intolerancia religiosa y otros motivos que provocan discriminación. Todavía en México la diversidad es vista por la sociedad como riesgo, debido a la desigualdad

económica, educativa, la poca posibilidad al acceso a la educación y los partidos políticos que abonan a dividir a la sociedad. “En lugares como Chiapas, por su diversidad histórica, étnica, lingüista, racial, son conceptos de amenaza y ponen en riesgo a las creencias religiosas, preferencias políticas y sexuales; son como un coctel muy fuerte para la intolerancia y la división social”, destacó. Los datos de la encuesta arrojan que los mexicanos “somos diferentes, no reconocemos la igualdad y hasta un sector de la población justifica el insulto hacia las personas por su color de piel”. Los jóvenes aceptan que es válido golpear a una mujer cuando ella se lo gana, otros justifican a los padres que golpean a sus niños para que obedezcan. También resalta en la encuesta

que persiste la xenofobia contra los migrantes y un gran número de personas revela que han sido discriminadas por su propia iglesia o religión. Chiapas sobresale entre los estados del sureste donde proliferan los problemas de intolerancia religiosa: “aunque México se reconoce como país diverso, pluricultural, plurilingüe, con diversidad religiosa, estos elementos no pueden ser causa de discriminación, estamos obligados a respetar derechos e igualdades. Por eso el Presidente del Conapred recalcó que en el país tiene que haber un mayor esfuerzo hacia el combate de la desigualdad social, porque los sectores de la población que presentan menor nivel educativo tienen mayor intolerancia. El desarrollo social y la educación tienen que ser un pilar funda-

mental para avanzar hacia la igualdad, por lo que “requerimos de los gobiernos, mejorar la economía de las familias y avanzar en la calidad, cobertura y accesos a la educación”, destacó Bucio Mújica. Todos los sectores de la sociedad deben asumir su responsabilidad en la educación, respeto, formación y tolerancia para disminuir la discriminación y la intolerancia religiosa y de otros factores; la responsabilidad no es sólo de las instituciones públicas. “Podemos tener la percepción o visión distinta de Dios, pero tenemos que respetar al otro, trabajar en una relación proactiva, no pueden haber conflictos entre religión, cada una tiene que hacer su trabajo, su misión, pero respetando a los demás; forma parte de la doctrina, del eje central de todas las religiones”, finalizó.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Chiapas sobresale entre los estados donde proliferan

Estatal

Conapred

¿sabías qué?

“En lugares como Chiapas, por su diversidad histórica,

étnica, lingüista, racial, son conceptos de amenaza y ponen en riesgo a las creencias religiosas, preferencias políticas y sexuales, son como un coctel muy fuerte para la intolerancia y la división social”

@sie7edechiapas

El “Cuexcomate” es el volcán más pequeño del mundo y se ubica en México, en el estado de Puebla. Actualmente se encuentra inactivo, lo que da la oportunidad de estar en su interior y poder observar la maravilla natural.


4

ESTATAL

07 DE JULIO 2012

SALUD

Dan banderazo de salida al Operativo de Reforzamiento contra el Dengue Una labor en la que los tres órdenes de gobierno ejecutan acciones pero que sin una alianza con la sociedad, no funcionan nada: Gobernador Sabines

COMUNICADO EL SIE7E

El gobernador Juan Sabines Guerrero dio el banderazo de salida al Operativo de Reforzamiento contra el Dengue, en el que participan 419 brigadistas, dos avionetas, 62 vehículos, 120 motomochilas y 40 máquinas pesadas, para nebulización en la región Metropolitana de la entidad. Durante este arranque, el mandatario estatal agradeció el compromiso de quienes participan en esta labor en la que los tres órdenes de gobierno ejecutan acciones. “Lo más importante de este operativo es el capital humano, son todas y todos ustedes, están llegando a las casas a nebulizar, a entregar el abate para poder contrarrestar esta enfermedad, este problema, esta epidemia, debe ser un compromiso de todos”, manifestó. En los municipios de Tuxtla, Chiapa de Corzo y zonas aledañas, dos avionetas surcarán el cielo para nebulizar desde el aire, mientras que los vehículos lo harán colonia por colonia, por lo que Sabines Guerrero hizo una petición a la ciudadanía. “Seamos muy claros con la ciudadanía que no es insecticida, se está nebulizando para prevenir, para combatir esta enfermedad, ustedes lo harán pero en las casas deben ser también hacer conscien-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

cia porque no es un asunto solamente del gobierno, si la sociedad no participa, ha sido la alianza que hemos hecho sociedad y gobierno, sino no funciona nada” La intención es evitar que en la entidad se presenten situaciones similares a las del resto del país explicó el secretario de Salud, James Gómez Montes. “Este año en especial, el sursureste del país ha presentado el mayor número de casos una epidemia que inició en Yucatán y que se ha ido extendiendo en todo el país, de tal forma que Campeche es el que tiene la tasa más alta, le siguen Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Veracruz, en todo México son 24 de los 32 estados que hemos registrado casos de dengue, Chiapas ocupa de esta forma el quinto lugar nacional con 646 casos”, apuntó. James Montes detalló que de los 646casos el 40% han sido del tipo hemorrágico y el 60% restante del tipo clásico. El año pasado la cifra de casos de dengue cerró con 776 casos, ahora la jurisdicción sanitaria de Tapachula concentra el 77% de los casos. “Independientemente de la afectación que tiene el sureste de México tenemos el conocimiento de una epidemia intensa en Centroamérica donde están circulando los 4 cero tipos del dengue, y creemos que esta es una de las causas que la región socio uso se está

viendo afectada”, manifestó. Chiapas es el estado que más ha invertido en equipo para combatir al mosquito transmisor de dengue con vehículos, avionetas y motomochilas, asimismo se hacen recorridos casa por casa para entregar abate a los depósitos de agua, lavados de tanques y cisternas. Gracias a los equipos PCR en tiempo real, la entidad es también el 2º estado con más aislamientos virales en este año, pues a través de las pruebas que se realizan con estos equipos, se conoce qué virus están circulando. Además del combate al dengue también se combaten enfermedades como la oncocercosis, mal que incluso la Organización Panamericana de la Salud ya declaró el fin de la transmisión en la entidad, aseguró Sabines Guerrero. “Estamos también a muy poco deerradicar de Chiapas a unos dos, tres años, posiblemente el tracoma, o puedeque menos, se está haciendo un gran trabajo con esta enfermedad que tambiénafecta a la vista en varias comunidades”, expresó. Cabe destacar la importancia de quelas familias chiapanecas participen cuando estas brigadas toquen a su puerta,para que reciba el abate, asimismo abrir puertas y ventanas cuando nebulicen,pues esta sustancia no es nociva para los seres humanos.

CONTEO FINAL

Samuel Toledo cierra triunfo con más de 21 mil votos de diferencia Tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, ong´s y sociedad civil coadyuvarán para recuperación de menores extraviados o en peligro

COMUNICADO EL SIE7E La noche de este viernes el candidato de la coalición PRIPVEM-POCH, Samuel Toledo, recibió por parte del IEPC la constancia de mayoría que lo acredita como presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, al obtener 97 mil 928 votos en la elección del pasado 1o de julio, es decir, el 46.72 por ciento de la preferencia de los electores. De esta forma, Samuel Toledo reconoció la altura de miras de la ciudadanía en una jornada histórica donde 209 mil 565 tuxtlecos participaron en una auténtica fiesta de la democracia. Cabe destacar que el presidente electo obtuvo una diferencia de 21 mil 419 votos de ventaja (10.22%) sobre el segundo lugar. Una constante en el conteo de votos del Consejo Municipal Electoral del IEPC fue que de los 30 paquetes que se abrieron por inconsistencia en el llenado

de las actas, Samuel Toledo incrementó su ventaja en más de dos mil votos en comparación al cómputo del PREP. Al concluir la sesión, Samuel Toledo fue recibido al ritmo del mariachi por centenares de ciudadanos que confiaron en su proyecto de unidad y de propuestas, “mi compromiso es con todo Tuxtla, este gobierno será de unidad, un gobierno que escuchará y trabajará por todos sin distingo de colores o preferencias partidistas”. Asimismo, reconoció la importante labor del Consejo Municipal del IEPC y de los representantes de todos los partidos políticos, quienes tras una titánica sesión de cerca de 72 horas avalaron el triunfo de Samuel Toledo. “Agradezco a todos los que hicieron posible que este proceso electoral concluyera de forma pacífica; ratifico con el pueblo tuxtleco mis compromisos de campaña, con su voto de confianza sacaremos adelante la grandeza de Tuxtla y la haremos la capital del sureste”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 DE JULIO 2012

ESTATAL

5

PATRIMONIO FORESTAL

Proteger la riqueza natural de los chiapanecos, un reto urgente: MVC Necesario implementar un programa de reforestación en la entidad para que Chiapas siga siendo el pulmón verde del país, dijo.

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

Proteger la riqueza natural del estado es uno de los principales retos que a corto plazo deben que enfrentar las y los chiapanecos, aseguró Manuel Velasco Coello, por ello, destacó la necesidad de emprender importantes campañas de reforestación. El “Güero” expresó la necesidad de que se fomente la conciencia ecológica para que más chiapanecas y chiapanecos se unan a las tareas de conservación y protección de los recursos naturales de nuestra entidad. En este sentido, cabe recor-

dar los compromisos que en la materia firmó durante los 30 días de campaña en los que caminó hombro a hombro con las mujeres y hombres de los 122 municipios. Así pues, dijo que impulsará el programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconversión para proteger la riqueza natural de la entidad y lograr que Chiapas siga siendo el pulmón verde de México. Señaló que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) registra la pérdida anual de siete millones de hectáreas de bosques en el planeta. Asimismo, mencionó que cifras oficiales reportan que cada año en México desaparecen

cerca de 300 mil hectáreas de árboles. Ante ello, el joven político explicó que con este programa que se echará a andar durante su administración, se implementarán energías sustentables, sumando la recuperación de suelos productivos y la prevención de desastres naturales. Manuel “El Güero” Velasco recordó que lamentablemente algunos municipios de Chiapas han padecido por desastres naturales diversos, mismos que pudieron ser prevenidos de haber actuado con responsabilidad ambiental. “No hubo reforestación ni campañas agresivas de concientización para preservar nuestros recursos naturales,

y sufrimos afectaciones de la naturaleza”, acotó. Por ello, Velasco Coello, hizo el compromiso de trabajar a favor del medio ambiente, e hizo un llamado a todos los habitantes de este gran estado para que más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener “en el tema ambiental trabajemos juntos para heredarle un mejor futuro a las niñas y niños”. De la misma forma, propuso que el programa REDD+, que se impulsa en la Selva Lacandona, donde a los ejidatarios se les paga por conservar las tierras, se amplíe para lograr mayores beneficios en la entidad chiapaneca. No hay que olvidar, dijo, que el estado de Chiapas apor-

ta con la reconversión productiva una solución innovadora para reforestar involucrando a los productores del campo, de ahí que es importante darle continuidad. Así pues, Velasco Coello reiteró la importancia de la reforestación como una de las acciones para conservar e incrementar el patrimonio forestal de la entidad, proveedor de numerosos servicios ambientales, coadyuvante en la reducción del impacto del cambio climático, por lo que mediante este tipo de acciones, no sólo se mejora sustancialmente la calidad del medio ambiente y el entorno ecológico de la región sino la calidad de vida de las y los chiapanecos.


6

ESTATAL

07 DE JULIO 2012

LLUVIAS

RESULTADOS

Reportan formación de perturbación tropical al sur-suroeste de Chiapas :: Fue emitida una alerta general; autoridades de los tres niveles de gobierno iniciaron estrecha vigilancia de la depresión.

AGENCIAS EL SIE7E Coordinación General de Puertos y Marina Mercante confirmó que se formó una perturbación tropical con centro de baja presión localizado a 714 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas. De acuerdo con un informe enviado a las capitanías regionales de Puerto, el fenómeno favorece fuerte actividad en sus inmediaciones, y presenta probabilidad media de 50 por ciento de evolucionar a un ciclón tropical en las próximas horas. Ante ello, fue emitida una alerta general y las autoridades

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

de los tres niveles de gobierno iniciaron estrecha vigilancia de la depresión. Los pronósticos ambientales para este fin de semana desde el Golfo de Tehuantepec a Puerto Chiapas son de una fuerte entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el interior de la región, en combinación con el desarrollo de núcleos nubosos. Todo ello ocasionará cielo despejado a medio nublado, mismos que se incrementarán con probabilidad de lluvias moderadas, algunas que podrán ser localmente fuertes, tormentas eléctricas, asociadas a visibilidad reducida y temperaturas cálidas.

Denuncian fraude electoral en Ángel Albino Corzo

:: Aseguran que el Presidente y Secretario técnico del IEPC municipal operaron a favor de un candidato. TANIA BROISSIN EL SIE7E

S

impatizantes de María del Carmen Fernández Benavente, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia Municipal de Ángel Albino Corzo, señalaron presuntas anomalías en el cómputo final del IEPC como urnas abiertas en las casillas básica y contigua de Nueva Independencia y una más en Juan de Ayutla. “En este municipio se operó a favor del candidato de Nueva Alianza (Panal), Austreberto Sánchez García, a quien sin recibir constancia de mayoría han dado por ganador la autoridad local electoral”, aseguran los inconformes. Dieron a conocer que recurrieron en primer término al IEPC, el cual “a todas luces operó una mafia” encabezada por los parientes del candidato del Panal, quienes fungieron como presidente y secretario técnico del IEPC local, Luis Eladio Anzueto García y Marco Antonio Cortez Velasco, respectiva-

mente, quienes manipularon a su antojo las casillas antes mencionadas donde se encontraron más de 795 votos nulos en el proceso. Dijeron que ante el supuesto triunfo del candidato de Nueva Alianza, la diferencia de 139 votos es menor a los votos nulos encontrados y solamente tomando en consideración esta anomalía será factor de repunte a favor de María del Carmen Benavente, aún sin tomar en cuenta la apertura de las demás casillas, dijeron los

inconformes, quienes confían en la asistencia e intervención de las autoridades y consejeros electorales y a su propio representante de partido, Rubén Zuarth, para tomar cartas en el asunto. “Tendríamos que llegar a la impugnación que estamos seguros de ganar, aunque consideramos no tendría que ser si se corrigen en el cómputo final el veredicto que adelantó el Consejo Municipal Electoral, luego de patrocinar todo un cochinero”, dijeron los inconformes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio 2012

ESTATAL

7

GARANTÍAS

Zonas indígenas, las más vulnerables

para ejercer derechos humanos La mayoría de este sector de la población no sabe defender sus derechos y tienen mayor probabilidad de ser violentados.

INTEGRACIÓN

Concluye con éxito la 1ª Semana Cultural y Deportiva del PJE Interactuaron en las diferentes actividades jueces, magistrados, actuarios, defensores públicos, directores y personal judicial de los municipios. COMUNICADO EL SIE7E

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

L

a zona Altos y Chol de Chiapas son las áreas indígenas más vulnerables para ejercer los derechos humanos debido al desconocimiento de los mismos, señaló Jesús Ernesto Molina Ramos, consejero de Asuntos Generales de Derechos Humanos del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Por esa razón han impartido más de 15 mil capacitaciones en lengua materna tsotsil y tseltal, para evitar que se sigan expulsando y excluyendo indígenas por desconocer sus derechos humanos. “Hemos registrado y atendido más casos de violaciones a los derechos humanos en la zona Altos y Chol”, detalló. Chiapas cuenta con una población indígena del 30%, donde la mayoría no sabe defender sus derechos y tienen mayor probabilidad de ser violentados, por ello todas las autoridades y servidores

Chiapas cuenta con una población indígena del 30%, donde la mayoría no sabe defender sus derechos por desconocimiento.

públicos ocupados en defensa de derechos humanos deben trabajar con más cordura para poder concientizar a la población indígena que el respeto a los derechos humanos es básico para poder vivir en una sociedad jurídica y democráticamente organizada. Actualmente el CEDH está realizando acciones para poder llevar la capacitación hasta las poblaciones indígenas más alejadas de la entidad en su lengua materna. Por desconocimiento, la gente indígena ha sido el blanco perfecto para sufrir diversas violaciones y tipos de exclusión, garantizar la integridad y derechos de cada uno

de los chiapanecos. Los pueblos indígenas han sido apartados del derecho desde el comienzo de su relación con los pueblos no indígenas; sin embargo, en la actualidad los mismos grupos indígenas están atetando con sus derechos humanos por falta de tolerancia, por eso todavía existen despojos de tierra, desplazamiento forzado por intolerancia religiosa o política. “Tenemos que enseñarles que todos somos iguales ante la ley y ante la sociedad, pero es necesario que aprendan en su contexto, con su legua materna, para que no haya confusiones”, comentó Molina Ramos.

Como parte del fomento a la integración laboral a través de actividades deportivas y culturales, que promueve el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Dr. Juan Gabriel Coutiño Gómez; el Poder Judicial del Estado de Chiapas llevó a cabo la “Primera Semana Cultural y Deportiva 2012”, la cual fue un espacio de expresión para diferentes actividades. El deporte, la diversión y los juegos constituyen una forma amena de reafirmar valores y lecciones que duran toda la vida, promueve la amistad, aporta disciplina, respeto y las habilidades necesarias para adoptar posiciones de liderazgo en la competencia deportiva como en lo laboral. Es en este marco que durante la semana del 2 al 6 de julio se efectuaron una serie de eventos deportivos y culturales, contando con una buena respuesta por parte de los servidores públicos del Poder Judicial. El día 2 de julio se inauguró la Semana Cultural y Deportiva con las exposiciones pictóricas y fotográficas de Blanca Ricci Diestel y Martín Barrios, respectivamente; por la tarde se llevó a cabo el primer encuentro deportivo de futbol y volibol en las sedes alternas

del Indeporte y Caña Hueca. El día 3 y 4 de julio continuaron los eventos deportivos, y por la tarde el foro cultural contó con la participación del Grupo Literario “Décima Musa” con un recital de poesía, música en vivo con los grupos Gloss y Trovarockers. El día 5 de julio, los trabajadores del Poder Judicial disfrutaron la pasarela “Origen y Evolución del Traje de Chiapaneca”, un desfile que muestra la historia y cambios en el tradicional traje de chiapaneca. La Semana Cultural y Deportiva concluyó el día 6 de julio con una carrera pedestre en las instalaciones del Indeporte y posteriormente en las actividades culturales con la presentación del libro Transición democrática en Chiapas, a cargo del Mtro. Guillermo Nieto y el Dr. Oswaldo Chacón Rojas. Se entregaron premios, reconocimientos económicos y diplomas a los participantes de las actividades deportivas, los tres primeros lugares de futbol, volibol y carrera pedestre. La 1ª Semana Cultural y Deportiva permitió que en un ambiente de cordialidad interactuaran en las diferentes actividades los jueces, magistrados, actuarios, defensores públicos, directores y demás personal judicial de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Chiapa de Corzo, Tapachula, Cintalapa, Berriozábal, entre otros.


8 8

ESTATAL ESTATAL

09 DE MARZO 2012 07 DE JULIO 2012

El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio 2012

ESTATAL

CONGRESO DE LA UNIÓN

9

Francisco Grajales recibe constancia de mayoría como diputado electo Reafirma que trabajará sin distingos partidistas para impulsar el desarrollo económico de las regiones Costa y Soconusco. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

E

ntre alegría y júbilo, Francisco Grajales Palacios, diputado federal electo de la alianza PRI-PVEM en el VII Distrito Electoral, agradeció primeramente a Dios por la oportunidad de servir al pueblo y a la confianza depositada en las urnas durante la jornada electoral del domingo primero de julio. El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Francisco Edgar Yee Galván, dio lectura a la constancia de mayorías e hizo entrega donde valida su triunfo electoral para diputado federal al obtener 58 mil 791 votos de la elección, al tiempo de enfatizar que es respetuoso de las instituciones que hay en México. Al ser entrevistado, Francisco Grajales Palacios recalcó que desde del Congreso de la Unión “vamos a trabajar juntos con Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello para un futuro mejor para México, Chiapas y los municipios de la Costa y Soconusco, donde con el nuevo gobierno vamos a lograr el cambio, para que se transforme el país”. Ahí el diputado electo, ante seguidores y simpatizantes de los partidos políticos que lo postularon y que contribuyeron a su triunfo electoral, nuevamente reiteró

su compromiso de trabajar desde la trinchera legislativa para trasformar a Chiapas y los municipios de la Costa. En este sentido, Grajales Palacios apuntó que a partir de este momento “estamos ya trabajando para detonar la economía” en referencia a los sectores ganaderos, campesino, la agricultura, la cafeticultura, la fruticultura, el turismo, de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Villa Comaltitlán. “Sin colores partidistas es el momento de sumar todas las voluntades con el beneficio para todos, para bienestar colectivo y a favor de los más necesitados”. Mencionó que en la próxima legislatura luchará para que se mejoren los servicios de salud y más vías de comunicación para detonar la economía de las comunidades de este distrito. Remató diciendo que así como los sectores productivos, también la juventud tendrá mejores oportunidades en la educación, en fuentes de empleo y espacios deportivos, porque los jóvenes están en la prioridad del nuevo gobierno que van encabezar en el país Enrique Peña Nieto, en Chiapas, Manuel Velasco Coello y aquí en el municipio de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño.


10

ESTATAL

07 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRIUNFO

Sectores respaldan a Samuel Chacón al recibir

constancia de presidente municipal electo :: Pide oportunidad de demostrar que trabajará por el bien de Tapachula. AGENCIAS EL SIE7E

A

compañado de cientos de militantes priistas y de diversos partidos políticos, sectores sociales, productivos y sociedad civil, el ganador de las elecciones del 1 de julio, Samuel Alexis Chacón Morales,

recibió este viernes la constancia de mayoría de votos, de parte de la autoridad electoral, lo cual lo acredita como “Presidente Electo de Tapachula”. En horas de la noche, el abanderado del PRI acudió a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral del Instituto de Elecciones y Participa-

ción Ciudadana, tal como marcan los tiempos electorales, esto para recibir el documento que acredita su triunfo en la pasada jornada electoral. Hay que destacar que el retraso que se dio en los tiempos para la entrega de la constancia de mayoría de votos se debió al recuento de algunas casillas por las impugnaciones hechas

por el PAN; sin embargo, esto favoreció al abanderado del tricolor ya que resultaron más votos a su favor. En total fueron 53 mil 511 votos para el PRI y 37 mil 719 votos para el PAN-Poch, es decir, una diferencia contundente de 15 mil 792 votos a favor de Samuel Chacón. “Como siempre respetuoso de las leyes y los tiempos que marcan las reglas electorales, hoy acudimos para recibir este documento tan importante para ser el próximo presidente municipal, por eso agradezco a todos los que me brindaron su apoyo, y a los que no lo hicieron les pido la oportunidad de demostrar que vamos a trabajar por el bien de Tapachula para lograr el desarrollo que la ciudad requiere”. La constancia de mayoría de votos fue entregada a Samuel Chacón de manos del presidente del Consejo Municipal Electoral, José

Enoch Tirado Mina y el secretario técnico de este Consejo, Martín Alberto Ángel Solar. A su salida de la sede de este consejo, el ahora presidente municipal electo para el periodo 2012-2015 del municipio de Tapachula, Samuel Chacón Morales, fue llevado en hombros y vitoreado por los asistentes. Al ritmo de “Ya ganamos, ya ganamos” y “Samuel Chacón ya es nuestro presidente”, los asistentes felicitaron al ganador de las elecciones y confiaron en que su elección fue la más atinada, “porque sabemos que Samuel Chacón es una persona sencilla y sobre todo con valores, que viene de la cultura del esfuerzo y sabrá corresponder con un trabajo transparente y honesto”. Por su parte, Samuel Chacón agradeció a todos los asistentes el respaldo y los conminó a trabajar en unidad por el bien de todos.

tapachula

Refuerzan acciones de

combate al dengue en la frontera AGENCIAS EL SIE7E En el marco de la Sesión Ordinaria de la Red Regional de Municipios por la Salud, efectuada en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal y presidida por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Andrés Gerardo Espinoza, los responsables de preservar la salud en los diferentes municipios de la región acordaron el reforzamiento del Plan de Acción Contra el Dengue, con el objetivo de evitar el incremento en el número de casos y mantener controlada esta enfermedad. Al dar la bienvenida a los asistentes el jefe jurisdiccional, Andrés Gerardo Espinoza resaltó que se trabaja de la mano con el Ayuntamiento local, en donde se suman esfuerzos

para llegar a más colonias con los trabajos de nebulización, con el propósito de proteger la salud de los tapachultecos. Al reconocer el trabajo coordinado con el alcalde Heriberto Mendoza López, precisó que es de suma importancia focalizar la atención en los puntos considerados de mayor riesgo, enfocando los recursos humanos y materiales con mayor eficacia. “Estamos trabajando a diario en el combate al dengue, los brigadistas continúan cumpliendo su función en los diferentes centros poblacionales, vamos a reforzar la nebulización, el diálogo con los comités de salud de cada colonia, el monitoreo de casos, entre otras acciones contempladas en el Plan de Acción”, afirmó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio 2012

ESTATAL

11

EDUCACIÓN

Salen de vacaciones más de

18 mil alumnos en Chiapas Se superaron las expectativas dentro del aprovechamiento escolar de los alumnos de todos los niveles COMUNICADO EL SIE7E

PVEM

E

l Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación del estado realizó en el Soconusco, la clausura del ciclo escolar 2011-2012, en donde egresaron del nivel preescolar 2 mil 529 alumnos; en primaria 3 mil 185; secundaria 3 mil 910; telesecundaria 4 mil 324; preparatorias 5 mil 062 y en las escuelas normales 161 alumnos. El coordinador de la Secretaria de Educación del Estado en la Región Soconusco, José Alberto Ulloa Toledo, acompañado del Subsecretario de gobierno en la zona Costa Carlos Betwell Iturbe, dio a conocer que en el ciclo escolar 2011-2012, dijo que en el ámbito educativo se superaron las expectativas dentro del aprovechamiento escolar en los alumnos de todos los niveles. Ulloa Toledo, dio a conocer que en muchas escuelas de la Región del Soconusco, tanto urbana como rural, se tuvieron primeros lugares de aprovechamiento en alumnos de primaria, secundaría y preparatorias, quienes saludaron Al gobernador Juan Sabines Guerrero y al presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa. Ante estas acciones sobre aprovechamiento y mejoramiento en la calidad educativa de los niños y jóvenes, reconoció el trabajo de los maestros que se han esforzado por trabajar lo académico, científico y tecnológico en las aulas de clase, además se han desarrollado nue-

Jorge Torres Grajales recibe constancia como presidente electo de Villaflores Carmen A. Chamé El sie7e

vas competencias denominadas multimodales, de saber leer y escribir a través de medios electrónicos, tarea del proceso investigativo que desarrolla el docente así como la aplicación de nuevas estrategias de enseñanza. Agregó que en estas vacaciones solo serán para los alumnos de los diferentes niveles, sin embargo para los maestros, servirá para acudir a diferentes diplomados, maestrías para lograr una superación profesional y estar preparados ante los retos que impone la modernidad. Por otro lado Ulloa Toledo, dio a conocer que en este fin de curso egresa la primera generación con la reforma integral de la Educación,

con la cual se mejora la calidad educativa en el Estado de Chiapas, de los estudiantes del nivel medio superior, además todos los alumnos que estudian en las escuelas del estado pueden pasarse a las escuelas federales y viceversa, debido a que se cuenta con los mismos programas educativos. Por último dijo que del 30 de julio al 12 de agosto, iniciaran los cursos propedéuticos con dirección a los alumnos que ingresan a las preparatorias del Estado, dentro de las materias de matemáticas y habilidades verbales, y al termino del curso se les aplicará una evaluación, y a partir del 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2012 - 2013.

“Me comprometo a cumplir mi palabra empeñada en cada una de las comunidades del municipio, y que al cierre del mismo hice la firma ante notario público, lo mismo que los demás integrantes del cabildo”, aseguró Jorge Torres Grajales, al recibir constancia de mayoría de votos que lo acredita como presidente municipal electo de Villaflores. Jorge Torres Grajales llamó a sus adversarios a seguir trabajando por Villaflores, comprometiéndose a luchar diariamente por solucionar las demandas de la sociedad villaflorense. Diez minutos antes de las 23:00 horas, Jorge Torres Grajales arribó a las oficinas del Consejo Municipal Electoral, ante cientos de seguidores que lo esperaron con porras y muestras de cariño y solidaridad, con más 48 horas de estar apostados a las afueras de forma pacífica, en tanto se hacía el conteo de voto por voto y casilla por casilla. El presidente del Consejo Electoral Municipal, Mario Alberto

Rodas Grajales, hizo entrega del documento oficial a la planilla que contendiera por el Partido Verde Ecologista de México, quien logró una ventaja de más de tres mil votos del más cercano adversario. De acuerdo al computo final de las 117 casillas, la votación final quedó de la siguiente manera; PVEM, 14,595votos; PAN, 11,530 votos; PRI, 4,711 votos; PRD y Movimiento Progresista, 4,382votos; Panal, 3,782 votos; y Poch, 384 votos. Jorge Torres Grajales y su cabildo gobernará Villaflores en el periodo 2012-2015, para lo cual está empeñando su pasión, responsabilidad y entrega.

COMITÁN

Fundación Manuel Velasco organiza concierto de niñas talento Es necesario impulsar las bellas artes y las tareas educativas, señalan. Pablo Gallegos EL SIE7E El Teatro “Junchavín” de Comitán fue el escenario del concierto “Chiapas brilla con el talento de sus niñas” que organizó con gran éxito la Fundación Dr. Manuel Velasco, mientras que en el Teatro “Daniel Zebadúa” de San Cristóbal se realizó la graduación de egresados de la Secundaria “Miguel Utrilla”, cuya generación 2009-2012 lleva el nombre del

ilustre sancristobalense. En eventos por separado que se realizaron este viernes, el coordinador estatal de la Fundación Enoc Hernández Cruz destacó que fomentar la cultura a través de las bellas artes y el impulso a las tareas educativas son objetivos sociales en las que están muy comprometidos. Agradeció las facilidades del Ayuntamiento de Comitán para la realización del concierto en el que participaron Sabina Betanzos Arriaga, Alejandra

y Marcela Molina Coutiño, las tres orgullosamente chiapanecas y dignas exponentes de la música popular. Por su parte el director de la Secundaria Miguel Utrilla, Joaquín Saldaña, destacó que para los 330 egresados de esta institución es un enorme orgullo que su generación lleve el nombre de un mexicano universal, con altos méritos en el campo de la ciencia médica que son reconocidos a nivel internacional.


12

ESTATAL

07 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

Vamos a trabajar respetando

al pueblo: Memo Toledo Prepararán agenda de trabajo con los cinco municipios que comprende el distrito.

COMUNICADO EL SIE7E

E

l diputado electo por el XIV Distrito Electoral, José Guillermo Toledo Moguel, la noche del pasado miércoles, al finalizar la recepción de la Constancia de Mayoría de Votos y Validez, y posteriormente dirigirse al lugar

que ocupa su casa de campaña y compartir con amigos una velada de festejo, manifestó a través de su discurso que seguirá trabajando para su municipio, Cintalapa. Se dijo comprometido con todos aquellos que creyeron en él y que demostraron su confianza a través del voto en las pasadas elecciones del primero de julio.

Comentó que lo primero que se tiene planeado con los cinco diferentes municipios que integran el Distrito XIV será crear la agenda de trabajo para cada uno de ellos, entre los que se encuentran Cintalapa, Jiquipilas, Berriozábal, Ocozocoautla y Belisario Domínguez. Al mismo tiempo, expresó que trabajará de la mano con cada uno de los presidentes munici-

pales electos, para poder sacar adelante cada una de las gestiones que sean necesarias para el crecimiento y desarrollo de los mismos. “El pueblo no tiene por qué perder, vamos a trabajar sin divisiones, respetando al pueblo; esta campaña simplemente fue de adversarios pero no de enemigos. Cintalapa ganó, porque se ganó la Presidencia de la República

con Enrique Peña Nieto y el estado de Chiapas con Manuel Velasco”, fueron las palabras del diputado electo. De igual manera, agradeció a su amigo y presidente electo por el Partido Ecologista de México del municipio de Ocozocoautla, Ramiro Chambé León, quien estuvo presente en esta fecha histórica para Memo Toledo e histórica también para Cintalapa.

CANACO

Manufactura china invade comercios de Chiapas En menos de un año, los artículos que entran a México a través del mercado negro han comenzado a ganarle terreno a los artículos de los establecimientos legales.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El tráfico y comercialización de productos de manufactura china en Chiapas han tenido un repunte del 30 por ciento durante los últimos años, por lo que mantienen un incremento constante dentro de varias ciudades de la entidad,

aseguró María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez. La líder del sector comercial formalmente establecido precisó que de acuerdo a los reportes realizados por los agremiados de la propia Canaco, en alrededor de un año los artículos que entran a

México a través del mercado negro han comenzado a ganarle terreno a los artículos comerciales que se expenden a través de los establecimientos legales en la entidad. “Este tema se ha hecho más palpable en las principales ciudades del estado como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán de Domínguez, donde la cantidad de negocios dedicados a la venta de manufactura china ha registrado un importante incremento de entre un 20 y un 25 por ciento”, detalló.

Argumentó que el incremento en la presencia de la piratería en Chiapas y todo México ha tenido su origen en la crisis que enfrenta el sector comercial desde hace un par de años, provocando el encarecimiento de los productos o artículos y fomentando finalmente la migración de los consumidores hacia el mercado ilegal. Ante este panorama, Pérez Fernández hizo un nuevo llamado a la población a evitar la compra de esto artículos debido a lo peligroso que podrían resultar, pues aseguró

que no cuentan con las medidas de regulación en materia de seguridad y salud, por lo que podrían convertirse en elementos de riesgo. “No se tienen revisiones sobre los materiales que componen estos artículos piratas y muchos de ellos podrían contener elementos tóxicos o peligrosos para su uso en manos de menores de edad. Las personas deben tener cuidado debido a que por comprar a menor costo se podría estar poniendo en riesgo una inversión y la salud de sus hijos”, acotó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de juLio 2012

ESTATAL

13

RESULTADOS

Peña Nieto ganó 11 de los 12 distritos de Chiapas

:: Ala magisterial participó en la promoción del voto, asegura líder gremial. ASICh EL SIE7E

T

ras agradecer a los 970 mil 478 votos que otorgaron igual número de ciudadanos en los 12 distritos electorales federales en Chiapas, Jorge Chanona Suárez, coordinador magisterial en Chiapas de la campaña de Enrique Peña Nieto, sostuvo que esto es resultado de la promoción que se hizo previamente y no de ninguna compra como acusan ahora quienes no se vieron favorecidos con los resultados de las elecciones. Dijo que como parte del trabajo electoral que realizaron previo a las elecciones, estuvo el que cada uno de los maestros participantes asumieron la responsabilidad de promover el voto con la transparencia que demanda la sociedad en este tipo de contienda y los maestros son personas preparadas como para ser embaucados, precisó. En cada uno de los 12 distritos electorales federales en Chiapas, Enrique Peña Nieto sacó ventaja por encima de Andrés Manuel

López Obrador, entre 20 mil y 30 mil votos de diferencia, a excepción de Tuxtla Gutiérrez Oriente, en donde perdimos por una diferencia similar, reveló con base en los resultados del IFE. Reveló que en la promoción del voto en su momento se sumaron profesores de educación especial, preescolar, secundaria, media superior, indígena estatal, indígena federal, Conafe,

secundarias técnicas federales, preparatorias, telebachillerato, Cecytech, Cobach, Cetmar y bachillerato pedagógico. Chanona Suárez dijo que siempre contamos con el respaldo del coordinador nacional magisterial, senador Gerardo Montenegro Ibarra, dijo Chanona Suárez, quien enfático expresó que los profesores que apoyaron la campaña de Peña Nieto son un ala del magisterio que está con el PRI. Asimismo, indicó que el magisterio es plural, en donde hay líderes de los distintos partidos políticos, pero hay una fuerte militancia en el Revolucionario Institucional, al grado que de los 122 municipios 23 profesores han sido candidatos para las alcaldías, abanderados por el este partido. Confirmó que muchos de los maestros priistas simpatizan también con la maestra Elba Esther Gordillo Morales; somos leales al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero en lo partidista somos leales al PRI, subrayó.

ECOLOGÍA

Mantienen vigente campaña de reciclaje

en colonias de la capital

:: Esta actividad se realizará hoy sábado sie7e de julio de 9:00 a 13:00 horas en el parque del fraccionamiento San Fernando.

COMUNICADO EL SIE7E El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con la iniciativa privada, continúa realizando la campaña de reciclaje en diferentes colonias de la ciudad capital, con el objetivo de cooperar en el cuidado y conservación del medioambiente. Esta actividad se realizará hoy sábado sie7e de julio de 9:00 a 13:00 horas en el parque del fraccionamiento San Fernando, con la finalidad de que los tuxtlecos de las colonias aledañas como El Bosque, Infonavit Grijalva, Unidad Chiapaneca, San Cayetano, Infonavit El Rosario, Colonia Paraíso I y II sección, entre otras, participen en la recolección de deshechos que son reciclables. Los ciudadanos que deseen participar en esta campaña podrán donar papel, pet, cartón, electrodomésticos y metales.

Con estas acciones el Ayuntamiento de Tuxtla refrenda su compromiso en la recuperación de residuos sólidos y de esta manera fomentar la cultura del cuidado de del medioambiente y del reciclaje.

Los ciudadanos que deseen participar en esta campaña podrán donar papel, pet, cartón, electrodomésticos y metales.


14

ESTATAL

07 DE JULIO 2012

ASENTAMIENTOS

Compra de lotes en áreas

naturales protegidas

no se puede frenar :: Actualmente existen 19 áreas naturales protegidas en Chiapas con problemas de invasión debido a problemas de límites entre comunidades y áreas de reservas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

L

a expansión de asentamientos humanos irregulares en áreas naturales protegidas del estado de Chiapas continúan incrementando las áreas afectadas por

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

la deforestación y degradación ambiental en varias zonas protegidas de la entidad, señaló Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero y del Área Protegida Villa de Allende. El funcionario de la Comisión Nacional de Áreas Na-

actualmente existen 19 áreas naturales protegidas en Chiapas con problemas de invasión debido a problemas de límites entre comunidades y áreas de reservas, zonas de amortiguamiento y zonas núcleo.

turales Protegidas (Conanp) argumentó que a pesar a los esfuerzos gubernamentales, la lotificación y compra de terrenos dentro de las áreas naturales protegidas del estado de Chiapas continúa siendo una problemática imparable. Precisó que actualmente existen 19 áreas naturales protegidas en Chiapas con problemas de invasión debido a problemas de límites entre comunidades y áreas de reservas, zonas de amortiguamiento y zonas núcleo. Detalló que al igual que como sucede en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en los casos de las reservas de Montes Azules, la selva El Ocote y La Encrucijada están llevando los procesos de negociación y trabajo con los diferentes grupos que los respaldan para llegar a un acuerdo que beneficie a las dos partes. Aunque no precisó cifra, señaló que este problema ha afectado desde hace ya varios años a importantes ciudades de la entidad como la capital chiapaneca, contando con alrededor de 21 colonias asentadas de manera irregular en el Parque Nacional del Cañón del Sumidero. “Hemos advertido constantemente que para poder lotificar en zonas boscosas hay varios artículos en la ley agraria que mencionan que esto no es posible, entonces está constituyendo un delito; estamos trabajando con estas dependencias para que evitemos este fenómeno de lotificación por todos lados”, dijo. Finalmente, Méndez Barrera abundó que principalmente en la zona centro de la entidad ya se observan afectaciones importantes e irreversibles a las áreas naturales, a causa de las lotificaciones de tierras, por lo que argumentó que esta situación es un problema que se tiene que frenar de manera inmediata.

conanp

Necesaria participación

de población para mantener limpia cuenca del río Grijalva :: La limpieza tiene que ser desde las cabeceras municipales y los campos agrícolas. IDALIA DÍAZ EL SIE7E Las graves afectaciones que sufre la cuenca del río Grijalva se debe a diversos resultados de fenómenos, como el del huracán Stan; sin embargo, el exceso de basura y las aguas residuales que generan las cabeceras municipales aledañas a esta área natural también contaminan, reveló Javier Jiménez González, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Sin embargo, para lograr una limpieza total en la cuenca del río Grijalva todo recurso económico es insuficiente, sólo se puede mantener con el apoyo de la sociedad chiapaneca. Jiménez González señaló que las graves afectaciones que sufre la cuenca del río Grijalva se debe a diversos resultados de fenómenos, como el del huracán Stan, porque están ligados a procesos de deslaves, arrastres y erosión, principalmente en la parte alta de la Sierra Madre y

las subcuencas interiores que drenan hacia el río Grijalva. Gran parte de la sociedad sólo ve reflejada esta situación en un punto o se centra específicamente en un área, como es el caso del tapón, pero el resultado de la problemática ambiental se encuentra alrededor de las 750 mil hectáreas que forma la cuenca. Por eso se debe prestar atención a toda la cuenca -afirmó el director-, la Conanp ha implementado diversos programas, entre ellos el de limpieza permanente; “pero lo más importante en este momento es la limpieza en la fase de tierra, es decir, que la limpieza tiene que ser desde las cabeceras municipales y los campos agrícolas”. Únicamente de esa manera se podrá mantener limpia la cuenca, si las ciudadanía se concientiza podremos lograr más procesos de restauración y reforestación, “porque no existe recuso que alcance para la limpieza sin la ayuda de la sociedad”, ratificó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de juLio 2012

ESTATAL

15

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Indígenas reclaman recursos

a PNUD para reubicación

:: Aseguran que después de invadir terrenos de CDI, trabajadores de la Subsecretaría de Gobierno de los Altos los amenazan con desalojarlos de nuevo. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Cientos de indígenas que se mantienen en posesión de los terrenos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI), en San Cristóbal de Las Casas, marcharon ayer por las principales calles de la ciudad y se manifestaron frente a las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para exigir que las autoridades estatales les cumplan la reubicación ofrecida y no sean desalojados mediante el uso de la fuerza pública. En conferencia de prensa, Mariano Jiménez Gómez, vocero de los inconformes, explicó que “desde la vez pasada en que nos posesionamos del predio -los terrenos del antiguo

Instituto Nacional Indigenista (INI), en la zona norte de San Cristóbal- y fuimos retirados del lugar, las autoridades estatales nos dijeron que

seríamos reubicados en los próximos dos meses; han pasado ya tres años y hasta ahorita no han cumplido su palabra”.

ARQUITECTOS

Ante esta situación, con pancartas y mantas en mano, los afectados exigieron a las autoridades el cumplimiento de los compromisos firmados y solicitaron la intervención del gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para no ser retirados del lugar mediante acciones violentas. Jiménez Gómez aseguró que el grupo invasor tiene en su poder los documentos con los acuerdos firmados que no han sido cumplidos: “nos ofrecieron reubicación en Corazón de María o Molino de Los Arcos, después nos pidieron que buscáramos los terrenos para que el mismo gobierno los comprara; ahora nos salen con que no tienen dinero, que no hay recursos, son puro engaño, por eso queremos que nos dejen temporalmente en el INI y nos reubiquen

después, que se tomen su tiempo”, expuso. Señaló que el grupo invasor no ha recibido propuestas concretas de reubicación, por el contrario, fueron amenazados por trabajadores de la Subsecretaría de Gobierno de los Altos, quienes “nos dijeron que nos van a sacar por medio de Seguridad Pública; me dieron tres horas para retirar a mi gente, amenazándome que, de lo contrario, peligra mi vida y la de ellos porque nos van a desalojar”, acusó. “A quienes nos amenazaron les respondemos que no nos vamos a salir, nos vamos a mantener en el lugar pase lo que pase, hasta que nos den solución y en eso todos estamos de acuerdo, permaneceremos en los terrenos del INI”, advirtió.

fotonota

Fraccionamientos sin garantía Reparan grieta de de resistencia antisísmica más de dos metros de profundidad

:: El tema de la vulnerabilidad de la infraestructura urbana cuenta con un principal riesgo en el rubro de la sismicidad. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

No existe un control adecuado para garantizar los estándares de resistencia antisísmica en la construcción de gran parte de las zonas habitacionales en las principales ciudades de Chiapas, dieron a conocer investigadores del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac), como parte de los resultados de la investigación “Modelo Para Estimar la Vulnerabilidad Estructural de una Vivienda en Tuxtla Gutiérrez”. Los docentes investigadores de la Unach, Francisco Alberto Alfonso Farrera y Juan José Cruz Solís Estandarizar, detallaron que uno de los principales objetivos de esta investigación fue establecer los modelos con los que los peritos valuadores establecen los riesgos en la infraestructura habitacional de la capital chiapaneca, en una primera instancia. Señalaron que el tema de la vulnerabilidad de la infraestruc-

tura urbana se cuenta con un principal riesgo en el rubro de la sismicidad, pues aseguraron que aunque existen modelos de atención en ese tema, no hay modelos homogéneos que permitan contar con escalas de riesgo precisas. Los investigadores argumentaron que en la mayoría de los casos la vulnerabilidad está aso-

ciada a la susceptibilidad de los elementos o componentes estructurales, tomando en consideración factores como sismos, deslizamientos, asentamientos, entre otros, por lo que este factor comprende el deterioro físico de los elementos que forman parte de la estructura. “Es decir, que interesa cómo se realizó el cálculo estructural de la vivienda, pero también dónde está ubicada y cómo está en cuanto a su disposición respecto al entorno y si cumple con sus objetivos de funcionalidad”, dijo. Reconocieron que actualmente los peritos valuadores no mantienen un sistema estándar en cuanto al cálculo de la vulnerabilidad de una vivienda, por lo que se pretende que este trabajo de investigación permita establecer modelos y fórmulas aritméticas para el cálculo de riesgos de acuerdo a los tipos de suelos, condiciones internas de la casa, funcionalidad de sus espacios, entre otros.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E Tras las denuncias llevadas a cabo a por El Sie7e de Chiapas donde vecinos de la 15ª Poniente, a un costado de la Clínica ISSSTE para la Mujer en esta ciudad capital, indicaron que debi-

do a las lluvias se había abierto una grieta de más de dos metros y había una fuga de drenaje en la calle. Los habitantes del lugar señalaron que ya comenzaron las obras de construcción de la arteria desde hace una semana y se pueden apreciar máquinas trabajando.




18

ESTATAL

07 DE JULIO 2012

en san cristóbal

Personal del Instituto de Salud recibe amenazas de muerte :: Dan a conocer detención de un exmilitar que realizó extorsiones a uno de los sindicalizados.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

R

epresentantes de la Subsección 03, Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) dieron a conocer que el exmilitar Jorge Juárez Villegas, quien recientemente intimidara y amenazara de muerte al secretario de Conflictos del organismo, Nicolás Gómez Velasco, fue detenido recientemente en las oficinas de la propia Subsección.

En conferencia de prensa, el afectado informó que el exmilitar se presentó a las oficinas y pidió una cantidad de 90 mil pesos de extorsión porque tenía “órdenes superiores de acabar con la vida de Nicolás Gómez Velasco”; quien asegura que se trata de una situación sindical, porque “como se dio a conocer lo del desvío de recursos, él nos dijo que no nos metiéramos en cosas que no debíamos”, señala. “Él me pidió que me guardara, que no saliera a la calle y que

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

yo le denunciara situaciones que hemos venido dando a conocer en los medios, sobre todo en las carencias que tenemos en cuanto a material, equipo y medicamentos en los hospitales”, explicó Nicolás. Dentro de la denuncia que se ha hecho a los medios y ante el Ministerio Público, dijo, se han solicitado las medidas precautorias, tanto de las instancias de procuración de justicia como en las de derechos humanos; “Estamos pidiendo rondines a través de la Subsección 03 del SNTSA y en casas de algunos compañeros que han estado en riesgo”, agregó. El abogado del caso, Miguel Ángel de los Santos Cruz, explicó que aunque pudiera interpretarse que esta persona solo buscaba extorsionar, existe evidencia suficiente para suponer que hay personas detrás de ella que le pagaron, que le dieron un disco con fotografías y videos de algunos integrantes de la Subsección y, en particular, de Nicolás, y que estuvo reali-

zando actividad de vigilancia durante varios días en diversas reuniones. “Él fue contratado y realizaba actividades dirigidas al propósito de cumplir con la encomienda recibida a cambio de dinero, la cual era afectar a Nicolás”, mencionó. En ese sentido, señaló, la investigación ministerial se llevó a cabo por la posibilidad de la extorsión pero también por las amenazas; además, “al momento de la detención se resistió y eso da lugar a otro delito”, afirmó. Finalmente, Oswaldo Henry Domínguez Córdova, subdirector de Asuntos Jurídicos del Instituto de Salud y representante del secretario de salud, James Gómez Montes, aclaró que “aunque por ahí pudiera haber sospechas de alguna participación en estos hechos, el secretario también está interesado en que se esclarezca la situación, pues están siendo afectados intereses del propio instituto y de nuestros trabajadores de la Subsección 03”.

CONFERENCIA

Militarización del Estado, saldo de Felipe Calderón: Pepe Reveles

:: El periodista acusa que las condiciones de inseguridad prevalecientes en el país coadyuvaron para obtener los actuales resultados electorales. GILBERTO LEÓN EL SIE7E El periodista del diario El Financiero, José Reveles, ofreció ayer una conferencia magistral sobre su obra más reciente “Narcoviolencia” (editorial Los libros de la catarata, 2011), donde también habló del contexto actual en materia electoral. Reveles critica las acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado generada, que ha existido desde que el presidente Felipe Calderón obtuvo el poder desde diciembre de 2006, y catalogó como “lamentable” lo que considera la militarización del Estado que el Gobierno Federal ha realizado en acciones contra narcotráfico, así como también consideró que es insuficiente analizar la problemática de la delincuencia organizada desde parámetros nacionales, ya que es parte de un ámbito transnacional. “La guerra implementada por el actual presidente de México es un negocio, se han utilizado a los militares y a la Marina como parte de este negocio. La Marina tuvo más presencia desde el asesinato de Arturo Beltrán Leyva”. Fraude fue antes de la elección

Sobre la coyuntura electoral que se vive actualmente, Reveles señaló que hubo un fraude intangible previo a la jornada del 1 de julio, el cual aseguró “ya se tenía planteado con anterioridad”. Reveles señaló que el fraude electoral presidencial no se encuentra en los votos, pues dijo que éste ya había sido planeado con anticipación desde antes que se llevaran a cabo las elecciones presidenciales. “El fraude electoral en las elecciones presidenciales no se encuentra en los votos, éste fue intangible y planeado con anticipación, de esa manera fue que se dio y aunque el IFE volviera a hacer el conteo de los votos una y otra vez el resultado sería el mismo, pues el resultado ya está dicho desde mucho antes”, señaló Reveles. De igual manera, señaló que este fraude electoral ocurrió de manera similar en el 2006, pero esa vez con el apoyo de Josefina Vásquez Mota, quien dijo consiguió votos valiéndose de su programa Oportunidades para ayudar a Felipe Calderón a alcanzar la presidencia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de juLio 2012

NACIONAL

19

Aperturas de paquetes sólo arrojó errores humanos: Valdés El sistema mexicano está blindado en contra de posibilidades de fraudes, asegura.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, indicó que en la apertura de paquetes en los 300 distritos del país sólo encontraron errores que no afectan los resultados de los comicios, ya que el sistema mexicano está blindado en contra de posibilidades de fraudes. El funcionario resaltó que fueron ciudadanos los que contaron las boletas y asentaron los resultados en las actas, por lo que es entendible que haya “errores hu-

manos, pero ninguno de ellos que pueda conducir a la conclusión de que hubo alguna modificación deliberada de la voluntad de los ciudadanos emitida en las urnas”. El consejero presidente precisó que el procedimiento electoral mexicano está blindado contra posibilidades de fraudes en las elecciones, donde más de 50 millones de mexicanos participaron y emitieron su voto en secreto. “Hay un enorme respeto a lo que los ciudadanos decidieron en las urnas, y eso es lo que va a decidir quién será el próximo presidente de México, quiénes serán los senadores, quiénes serán los

diputados”, afirmó. Respecto al conteo distrital, Valdés Zurita comentó que a punto de terminar el cómputo de la elección presidencial, debido a que aún quedan pendientes alrededor de 286 paquetes del Distrito VIII de Xalapa, Veracruz. Precisó que el consejo distrital, en el uso de sus facultades, está analizando si termina de hacer la apertura de paquetes, las cual es una decisión soberana, que respetara el Instituto Federal Electoral. “Los cómputos distritales terminan hasta que los 300 distritos dan por terminado el procedimiento”, en el que es-

tán participando los consejeros, representantes de los partidos, observadores y ciudadanos interesados en el procedimiento, a fin de dar claridad a los comicios. Asimismo, señaló que está avanzando muy bien el cómputo de la elección de diputados, ya que registran un avance de más del 90 por ciento de las actas computadas y está iniciando también el conteo de la elección de senadores “Yo espero que el día de mañana podamos dar por terminados estos cómputos para que el domingo se lleve a cabo el cómputo de la elección de senadores y de representación proporcional”, refirió Valdés Zurita.

Nacionales

ELECCIONES

¿sabías qué? La palabra “cementerio” proviene del griego “koimetirion” que significa dormitorio.

@sie7edechiapas


20

NACIONAL

07 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REUNIÓN

Formaliza embajada de China

invitación a Peña Nieto El objetivo es fortalecer los lazos de amistad que existen desde 1971.

PRESIDENTE

Desea FCH quedarse en el país, pero evaluará opciones profesionales Aún no está agendada una reunión con el candidato de la coalición Compromiso por México. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l embajador de China en México, Zeng Gang, formalizó la invitación del gobierno de su país y del Partido Comunista chino para que Enrique Peña Nieto, candidato presidencial, y el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, visiten aquella nación oriental. Tras conocerse los resultados preliminares de la elección presidencial del pasado domingo, el presidente de la República Popular China, Hu Jintao, felicitó y le extendió una invitación al abanderado de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, para visitar su país.

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, recibió este viernes en sus oficinas al embajador Zeng Gang, quien a nombre de su gobierno y del Comité Central del Partido Comunista felicitó a este instituto político y a su candidato presidencial Enrique Peña Nieto. De igual modo, el Comité Central del Partido Comunista Chino envió una misiva de felicitación al líder priista, con la invitación para que lo visite en cuanto concluya el proceso de calificación de los comicios presidenciales. De acuerdo con un comunicado, en la reunión Coldwell y el diplomático chino recordaron que,

en su gestión como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto hizo dos viajes a la República Popular de China, en donde concretó varios acuerdos con distintas áreas de inversión en beneficio de su entidad. De ahí que la nación asiática conoce del interés del político mexicano en fortalecer la relación con la comunidad Asia-Pacífico y, particularmente, con China. Sobre la eventual visita del presidente del partido tricolor a dicha nación, el objetivo es fortalecer los lazos de amistad que existen entre los dos partidos desde 1971, y recordaron que fue un presidente priista, Luis Echeverría Álvarez, quien abrió las relaciones con China.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su permanencia en el país estará en función de las opciones profesionales que se le presenten y eso incluye también las de su esposa, Margarita Zavala. En entrevista, el mandatario enfatizó que su deseo y el de su familia es permanecer en México. Empero, consideró ante el periodista Ciro Gómez Leyva que se debe guardar cierto margen entre el fin de una administración y el ejercicio profesional mismo, incluso para evitar supuestos conflictos de intereses. El titular del Ejecutivo federal aclaró que aún no está agendada una reunión con el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, pero aseguró que se encontrará con él cuando las autoridades electorales lo nombren presidente electo. Calderón Hinojosa consideró que quizá su administración no cumplió con las expectativas de muchos mexicanos, que optó por otras opciones al momento de

emitir su voto en las elecciones del domingo pasado, aunque descartó fijar una postura en torno a si su gobierno fue o no reprobado por la población. Por separado, Calderón Hinojosa ofreció una entrevista con el periodista Pascal Beltrán del Río en Cadena Tres, en la que sostuvo que el triunfo de Vázquez Mota en Nuevo León y Tamaulipas “no tiene otra interpretación” más que la de ser un aval a su política de seguridad. Sobre el anuncio que en su momento hizo Vázquez Mota de que de ganar la presidencia lo invitaría a encabezar la procuraduría General de la República, sostuvo que hubiera aceptado. “Sé que ella sí tiene un compromiso muy claro, ha sido muy valiente y hubiéramos hecho una muy buena mancuerna para terminar de limpiar todas estas instituciones que encontré en su mayoría podridas en muchas partes y muchas áreas”, aseveró. Además, “hubiéramos acabado con este proceso de transición a un nuevo estadio de seguridad y cumplimiento de la ley eficientes”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de juLio 2012

NACIONAL

21

DISTRITO FEDERAL

Hackea Anonymous página del PRI Al abrir el sitio, se despliega la leyenda “Fuera EPN” y un mensaje.

E-SCIENCE

Se incorporan mexicanos a red de supercómputo internacional

Cómputo grid permite la consolidación del nuevo paradigma denominado e-Science. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

P

or tercera ocasión en menos de dos meses, la página web del PRI-DF fue hackeada; a través de la cuenta de Twitter @anonopshispano, el colectivo “Anonymous” se atribuyó el ataque. Al ingresar al sitio www.pridf.org. mx, los ciberactivistas explican que el móvil del ataque cibernético se debe a las anomalías que presuntamente habría efectuado el partido

que abandera a Enrique Peña Nieto en los comicios federales. Destacan el escándalo por los monederos electrónicos del banco Monex, así como boletas falsificadas marcadas a favor del candidato de la coalición PRI-PVEM. Al abrir el sitio, se despliega la leyenda “Fuera EPN” y un mensaje: “Ya acepten que hicieron su pinche fraude culeros. Peña acepta el fraude, las pruebas están ahí. Monederos Monex. Boletas electorales falsificadas. IFE qué esperas!!!”, se lee en la direc-

ción del portal del PRI. Al respecto, el Comité Directivo del PRI envió un comunicado para condenar el hackeo: “PRI-DF reprueba este tipo de actos que sólo pretenden enrarecer el clima postelectoral. Hacemos un llamado para que encima de las diferencias ideológicas, impere la tolerancia y el diálogo, para fortalecer la democracia en nuestro país”, señala. Previamente, la página del PRIDF había sido hackeada el 16 de mayo y el 15 de junio.

COMICIOS

Concluye hoy trabajo electoral del IEDF De los 40 candidatos ganadores, 39 acudieron a recoger su constancia. NOTIMEX EL SIE7E Ayer se expidieron en los 40 Consejos Distritales del Distrito Federal y en los 16 que son cabecera de delegación las constancias de mayoría para los candidatos que resultaron ganadores en los cómputos distritales respectivos. El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que los cómputos se concluyeron en tiempo y forma, y las constancias estuvieron disponibles para los ganadores. La coalición Movimiento Progresista, formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, obtuvo 38 diputaciones, mientras que el PAN dos; y para los 16 jefes delegacionales 14 fueron para el Movimiento Progresista, uno para PRI-

PVEM y uno para el PAN. Para hoy el Consejo General del IEDF sesionará para entregar la constancia de mayoría al candidato que obtuvo el mayor número de votos en la elección para jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y para aprobar el dictamen con la distribución de las 26 diputaciones que se asignan por el principio de representación proporcional. De esta manera concluirá el trabajo del órgano electoral capitalino y se abrirá el periodo de las instancias jurisdiccionales para que los inconformes puedan hacer valer sus recursos de impugnación. En el caso de las 40 diputaciones de mayoría relativa hay algunos distritos, como los dos ganados por el PAN, donde la diferencia entre el primero y el segundo lugar no es muy amplia, pero al igual que los otros 38, sin importar la diferen-

cia, los recursos de impugnación ante el tribunal son en principio procedentes. Ello pues corresponderá a los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) resolver si se modifican o no los cómputos distritales. De los 40 candidatos ganadores, 39 acudieron a sus respectivos distritos a recoger su constancia de mayoría, la excepción fue Jerónimo Alejandro Ojeda, triunfador en el Distrito XXXII, quien no se presentó a recoger su constancia ni envió siquiera a su suplente por ella. Lo mismo sucedió con los jefes delegacionales ganadores, 15 de los 16 acudieron a recibir directamente su constancia en los distritos, mientras que la candidata triunfadora en la delegación Gustavo A. Madero, Nora del Carmen Bárbara Arias no se presentó.

Países de la Unión Europea (UE) y Latinoamérica colaborarán en el intercambio de información y producción científica a través de infraestructura de supercómputo. Mediante tecnología denominada computación grid será posible la investigación colectiva en áreas como bioinformática, ciencias de la tierra, astronomía, física, humanidades, industria y negocios, entre otras. De acuerdo con Jesús Cruz Guzmán, académico especializado en física computacional de la UNAM, el cómputo grid (red de ordenadores que permite compartir el procesamiento, almacenamiento y uso de aplicaciones entre computadoras de forma remota), ha permitido la consolidación de un nuevo paradigma denominado eScience (e-Ciencia). El experto mencionó que a través del cómputo grid es posible multiplicar resultados en las investigaciones, debido a que cada individuo o grupo de científicos podrá tener acceso a trabajos e infraestructuras computacionales de otros países. La e-Ciencia, derivada del computo grid, permitirá que comunidades latinoamericanas trabajen en diversos proyectos en condiciones equiparables a la infraestructura europea. Cruz Guzmán señaló que una tendencia que emerge a raíz del

uso de esta tecnología es la sustitución progresiva de la investigación individual por la colectiva, así como la cooperación internacional. “Por ejemplo, si algún investigador requiere alguna tarea de procesamiento compleja puede hacer uso de una supercomputadora de otro país mediante su ordenador; asimismo puede consultar bases de datos de otros países”. El especialista de la UNAM detalló que para realizar la sinergia en materia científica, mediante el cómputo grid, entre la UE y Latinoamérica, se contó con el apoyo de algunos países como España, Portugal, Francia e Italia. Los socios estratégicos en Latinoamérica son Brasil, Colombia, México, Venezuela, Ecuador, Argentina y Chile. Actualmente existen dos proyectos destinados a materializar el uso de cómputo grid, así como la e-Ciencia entre Latinoamérica y Europa. El primer actor es GISELA (Iniciativa Grid de comunidades virtuales en Europa y Latinoamerica para la e-Ciencia), enfocado a lograr que las comunidades de investigadores de ambas regiones virtuales puedan trabajar en condiciones equiparables. Por otro lado, el proyecto CHAIN (Coordinación y Armonización de e-Infraestructuras Avanzadas), que se ejecutará a finales de 2012, busca establecer congruencias o armonizaciones entre todas las infraestructuras de los países participantes.


22

NACIONAL

07 de juLio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de juLio 2012

NACIONAL

23

SAN LUIS POTOSÍ

Reporta Conafor en el año

32 incendios forestales El municipio más dañado fue Villa Arista.

JALISCO

Brindarán capacitación tecnológica a productores en Ruta del Tequila Busca el desarrollo económico, social y ambiental de la localidad. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que durante este año se han presentado 32 incendios en San Luis Potosí, que han afectado una superficie de 426.11 hectáreas. La Conafor explicó que los incendios forestales en esa entidad disminuyeron 75 por ciento

respecto de 2011 y hubo 95 por ciento menos de superficie afectada en comparación con ese periodo. La dependencia atribuyó la baja de estos fenómenos a la capacitación que brindó a más de 500 brigadistas voluntarios, quienes habitan en el área de mayor riesgo, además del aumento en la protección y responsabilidad ecológica de sus pobladores.

En un comunicado precisó que los municipios más dañados fueron Villa Arista, con 96 hectáreas siniestradas; Santa María del Río. con 72.9, y Villa Hidalgo con 61.01 incendios forestales. Destacó que las principales causas de los siniestros fueron por fogatas de paseantes, quema de basura y fumadores, lo que afectó principalmente ecosistemas arbustivo y herbáceo.

SEGURIDAD

Se aleja tormenta tropical Daniel de costas nacionales Podría alcanzar categoría de huracán en las próximas horas.

NOTIMEX EL SIE7E El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que la tormenta tropical Daniel podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas, sin embargo,

ante su lejanía y desplazamiento no afecta al país. En su alerta por ciclón tropical, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que se mantiene la alerta azul en fase de alejamiento para la Isla Socorro, Colima y Jalisco.

Indicó que la tormenta tropical se ubica sobre el mar a 610 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima y a mil 45 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Abundó que Daniel se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora. Protección Civil se prevé que este sistema ocasionará lluvias muy fuertes en la zona marítima al sur y suroeste de Isla Socorro, además de vientos de tormenta tropical a una distancia de hasta 185 kilómetros en su semicírculo norte y olas de hasta cuatro metros de altura.

En alianza Microsoft México, Meebox, Fundemex, la Fundación José Cuervo y La Ruta del Tequila A.C se creó un Centro de Capacitación Tecnológica (CCT) en este municipio de Jalisco. Con esta alianza se apoyará a 150 productores locales en habilidades tecnológicas fortaleciendo el desarrollo económico, social y ambiental de la localidad, y se otorgará un apoyo en especie por 3.7 millones de pesos. En la inauguración del CCT, el director general de Microsoft México, Juan Alberto González Esparza, destacó que el propósito es incrementar la productividad, la competitividad y el desarrollo de las localidades a través de la tecnología. “El objetivo de generar oportunidades económicas a través del acceso de tecnologías de la Información y Comunicaciones a favor de los productores locales, los artesanos, los micro, pequeños y medianos empresarios de esta Ruta para fortalecer sus capacidades técnicas y empresariales”, dijo. Mencionó que están conscientes de que el tequila forma parte de nuestra identidad cultural y que su producción es la fuente

de ingresos de miles de familias en México. “Nos sentimos realmente honrados que sea la tecnología la vía para mejorar cada uno de los procesos que ayuden no sólo a su producción, sino a su comercialización y distribución, lo que sin duda fortalecerá a los emprendedores locales y beneficiará la competitividad y desarrollo de los jaliscienses”, apuntó. El acercamiento de los artesanos y MIPYMES de la Ruta del Tequila al CCT fortalecerá su actividad productiva, la competitividad de sus destrezas creativas, la generación de nuevos proyectos e intercambio entre los participantes y el aprendizaje tecnológico entre su comunidad. Natalia Wills, subdirectora de Operaciones de Fundemex, agregó que este centro será un pilar fundamental para fortalecer la estrategia de la Ruta del Tequila en cuanto al desarrollo competitivo de los artesanos y empresarios de las comunidades de este territorio. “Se busca lograr a través de la tecnología y el desarrollo de sus capacidades, el mejoramiento de los diseños e innovación para sus productos, de manera que respondan eficientemente a las demandas del mercado”, puntualizó.


NACIONAL

24

07 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CULTURA

Convocan a mujeres de todo el mundo rendir homenaje a Khalo El objetivo es exponer las obra de Frida por las calles de todas las ciudades.

NOTIMEX EL SIE7E

C

omo un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954), de quien se conmemora su natalicio, el Museo de Arte Itinerante (ItiMa) ha convocado a las mujeres del mundo, sin excepción alguna, para que presten sus cuerpos desnudos y sobre ellos artistas plásticos pinten las obras de quien fuera la compañera de Diego Rivera. El objetivo es exponer, a través de cuerpos femeninos, la obra de Frida por las calles de todas las ciudades del mundo; este proyecto es

organizado por del fundador del ItiMa, Fernando Morales-de la Cruz, en un intento por democratizar el arte y la cultura. Todas las mujeres que quieran portar la obra de Frida en su piel desnuda y quieran ser parte de esta aventura con la que la misma Frida estaría muy emocionada, artistas plásticos y personas interesadas en apoyar el proyecto de llevar el arte a la calle, son bienvenidos, dijo a Notimex Morales de la Cruz. El proyecto es parte de la Colección de Arte Viva impulsada por Morales de la Cruz la cual busca que pintando o dejándose pintar se rinda homenaje al natalicio (6 julio

1907 ) y a la muerte (13 julio 1954) de la legendaria Frida con reproducciones de sus obras más importantes las cuales “se pasearán” por diversas ciudades del urbe, como ya ha sido el caso en Alemania. En Ginebra, Morales de la Cruz tiene el sueño de pintar a una o varias Fridas en la Plaza, frente a la sede de las Naciones Unidas y llevarlas hasta la estación del tren. Lo anterior al considerar que los museos son lugares cerrados a los que solamente tiene acceso poca gente, por lo que hay que llevar no solamente la obra de los artistas, sino también su mensaje a las calles en donde todos puedan apreciarlo.

Al ser cuestionado sobre exponer las obras en cuerpos desnudos femeninos, el fundador del ITiMa consideró que los cuerpos desnudos de todas las personas son en sí mismos una obra de arte, y recordó que hace 500 años Miguel Ángel luchaba por poner su David desnudo en las calles de Florencia, Italia. “Muchos no entienden el cuerpo humano como debe ser”, consideró Morales de la Cruz, quien defendió la belleza ante todo. ¿Te imaginas ser una obra de arte? Todos son una obra maestra de la creación y cada quien puede ayudar “a liberar a las musas del cautiverio”. Para festejar el cumpleaños de

Frida, Morales de la Cruz inicia una verdadera revolución artística al llevar las obras de arte más cotizadas, plasmados en los cuerpos desnudos de todo tipo de mujeres sin importar edad, ni raza, ni creencias, a la gente de todos los niveles, en cualquier parte del mundo. Morales de la Cruz reiteró su invitación al público interesado en sumarse a su proyecto de arte democrático, para lo cual es suficiente enviar un mail o un mensaje en el muro de su Facebook: Colección de Arte Viva Pinta un Mundo Mejor e iniciar una gran aventura en nombre de Frida Kahlo, “gran orgullo de México”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio de 2012

SOCIALES

25

Sociales

UNA NOCHE ENCANTADORA

¿sabías qué?

Daniela Torres Se la pasó bailando y conviviendo con sus invitados en la hermosa fiesta que le organizaron sus papás con mucho cariño para que disfrutara de sus quince primaveras.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: ESPECTÁCULOS Aracely Arámbula ya conoce a los padres de Sebastián Rulli

RECONOCIMIENTO

Susan Boyle recibe doctorado Honoris Causa AGENCIAS SIE7E

AGENCIAS SIE7E La actriz mexicana, Aracely Arámbula, ya conoció a los padres de Sebastián Rulli, su actual pareja sentimental, durante una visita que ambos realizaron a España. De acuerdo con información de la revista TvNotas , la protagonista de Perfume de Gardenia dijo que el momento “de compartir con la familia fue lindo y estresante; estaba nerviosa pero son tan lindos que la pasamos muy bien” .

Por su parte, Rulli, quien este viernes cumple 37 años, externó: “me siento más lleno, más pleno, que sepa quién soy, de dónde vengo y mis raíces” . Para el galán de telenovelas, según la publicación, fue muy importante el momento: “con el hecho de conocer a la familia se demuestra realmente quién eres” . El noviazgo entre Rulli y Arámbula surgió durante la obra de teatro Perfume de Gardenia, en la cual participamos. Luego de varios rumores, la revista ¡Hola! confirmó la noticia al publicar fotografías de la pareja cuando disfrutaba de su amor.

Susan Boyle recibió el viernes un doctorado Honoris Causa de una universidad escocesa. La cantante escocesa, quien saltó a la fama en el concurso “Britain’s Got Talent”, portó una toga azul y blanca al recibir el título de la Queen Margaret University de Edimburgo en reconocimiento a sus “contribuciones a las industrias creativas”. Boyle estudió alguna vez en

esa universidad para obtener un diploma de educación superior. A sus 40 y tantos años Boyle trabajaba como voluntaria en una iglesia de una pequeña población en Escocia cuando se volvió una sensación mundial en 2009, tras interpretar la canción I Dreamed a Dream del musical “Los miserables” en al concurso de talento. Desde entonces ha vendido 18 millones de discos alrededor del mundo y se ha presentado en múltiples países.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio de 2012

SOCIALES

27

EN CORTO

Arriaga y Bichir toman el pulso del mundo AGENCIAS EL SIE7E La ausencia de Dios. Ese fue el tema que ha logrado reunir en la pantalla grande al escritor Guillermo Arriaga y al actor Demian Bichir, nominados al premio Oscar. Tuvieron que viajar a la selva veracruzana donde soportaron altas temperaturas y fuertes lluvias, para contar la historia del dueño de una mina de arena (Bichir) y su padre (Emilio Echevarría). Es Sangre de Dios, historia que conformará el proyecto El pulso del mundo, donde participarán 40 cineastas del orbe. En ella Guillermo, escritor de Amores Perros y Babel, retoma su faceta de realizador, esta vez dirigiendo a Demian, protagonista de las cintas Una vida mejor e Hidalgo, la historia jamás contada. “¡Está de poca madre esto!”, dice Arriaga vía telefónica, poco antes de subirse a la lancha que los trasladará a una de las locaciones. Sangre de Dios es una narración lineal, en la que un muerto cambiará la vida de una persona, como ocurre en la filmografía de Arriaga. “Habla de la ausencia de Dios, es lo único que diré, quiero que sea sorpresa”, comenta el ganador de la Palma de Oro en Cannes. Bichir dice un poco más: “La historia es muy buena. Mi personaje tiene con su padre una relación estrecha pero difícil. Lo del clima no importó; no es la primera vez, en la historia del cine, que se pelea con adversidades

climatológicas”. Y a pregunta expresa, aclara que aprendió a orar con su abuela, cuando era niño. “Creo en energías poderosas que mueven todo este desmadre y mucho más allá de nuestro entendimiento”, expresa el histrión. En total 150 personas han trabajado en el proyecto, cifra superior a la tradicional en un largometraje, donde en promedio se ocupan 100. “Digo que es un proyecto muscular porque significa que hemos tenido que subir y bajar selvas, ríos, ha sido complicado todo”, comenta Arriaga emocionado. “Están involucrados animales, lanchas, grúas, hay efectos especiales preparados durante varios días, cuando lo vean sabrá por qué se hizo así”, agrega. La producción del fragmento corrió a cargo de Alex y Santiago García (Fuego y Tropa Elite), Adrián Zurita y el mismo Guillermo Arriaga. Uno más Sangre de Dios forma parte de uno de los cuatro largometrajes que integrarán el proyecto cinematográfico El pulso del mundo, una cocreación de Arriaga, junto con el ya mencionado Alex García y el argentino Lucas Akoskin. En este participarán 40 directores del todo el mundo, divididos en largometrajes que tocarán los temas de religión, sexo, política y vicios, con varias historias. Entre quienes han aceptado están los cineastas Emir Kusturica (Underground), Bahram Ghodabi (Las tortugas pueden volar),

José Padilha (Tropa Elite), Mira Nair (Monsoon wedding) y Hideo Nakata (Ringu), habiendo ya rodado cada uno de ellos. A todos se les ha dado completa libertad creativa para contar la historia que les sea más atractiva y sumarlas al proyecto, cuyo estreno se está definiendo. Demian entra a la Academia de EU Del otro lado de la línea, Demian Bichir responde divertido. Se le acaba de preguntar si aceptará la invitación que le hizo la Academia Americana de Ciencias y Artes Cinematográficas, que cada año entrega el Óscar (al que estuvo nominado este año por Una vida mejor) para formar parte de ella. “¿De verdad me estás preguntando en serio güey? A ver: si eres ganador de una casa ¿la vas a aceptar o rechazar”, dice entre risas el actor. ¿Qué debes hacer para aceptar? ¡Justamente estamos en eso! Me parece que es simplemente un trámite, pero también creo que es sólo un protocolo. No te invitan para decir que sí o no, sino para ser miembro. Si hay una carta de agradecimiento, ya me lo dirán mis agentes. Aseguras que no eres un actor talentoso, ¿entonces qué te dice esto? Digo eso porque es verdad. A mí cuesta hacer mucho lo que hago porque no soy un superdotado. Yo podría decir que a mí me la pelan, pero no. Debo trabajar lo triple de otros que son talentosos,

pero no tengo empacho, porque es como me gusta trabajar. Es como el futbol, hay futbolistas talentosos que pueden echar desmadre, irse de farra, llegar al partido y aún así meter gol, otros deben trabajar más. ¿Cómo va “Machete” (secuela, dirigida por Robert Rodríguez)? Ahí va, me uno a ella en la segunda o tercera semana de este mes. Sé que es difícil de creer, pero ahora Robert le está dando los últimos tratamientos de guión, por lo menos a la historia y me ha pedido que no diga más de lo que se sabe. Es decir, que vuelve a estar Danny Trejo, como Machete y que voy a tener un “quién vive” con él. ¿Cuál es tu sentir del domingo pasado, sobre el proceso electo-

TRIBUNAL

ral? Hay una sensación general de tristeza, de decepción, de cómo una serie de anomalías ha sido patrocinada y encubierta por medios de comunicación. Es increíble que aunque los chavos del 132 salieron a la calle, mucha gente cree que no nos damos cuenta de lo que pasa. Creo que, pese a las anomalías y delitos electorales que hubo, no será suficiente para cambiar el resultado y bueno, a repetir la historia (de 2006). ¿Crees que se vaya a apoyar al cine mexicano en el nuevo sexenio? No sé para dónde vaya esto, vamos a ver si se pueden hacer películas sin ningún tapujo o si van a existir censuras. Peña Nieto dice que gobernará para todos.

Condenada exsecretaria del bajista de U2 AGENCIAS EL SIE7E La exsecretaria de Adam Clayton, bajista del grupo irlandés U2, fue condenada hoy por un tribunal de Dublín a siete años de cárcel por robar casi 3 millones de euros (más de 3,5 millones de dólares) de las cuentas bancarias del conocido músico. Carol Hawkins, de 48 años, había sido declarada culpable la pasada semana de 181 cargos presentados contra ella por la defensa de Clayton relacionados con la sustracción de 2,8 millones de euros entre 2004 y 2008. “Francamente, solo la codicia como motivación para llevar un esti-

lo de vida lujoso puede explicar la magnitud de este acto de deslealtad” , dijo hoy al leer su sentencia el juez instructor, Patrick McCartan. La severidad de la pena impuesta, explicó el magistrado, responde al hecho de que la acusada, a pesar de las pruebas, mantuvo en todo momento durante el juicio su inocencia, con lo que dejaba entrever que el dinero que robó “la pertenecía” . En este sentido, McCartan dudó de que Hawkins esté arrepentida y sugirió que si volviera a verse en una situación parecida, la condenada podría volver a delinquir. “Estos son delitos provocados por la codicia y nada más. Importa

muy poco si fue muy lista o muy tonta” , añadió el juez, quien, por contra, describió a Clayton como un “buen patrón, atento y compasivo, que ofreció a la acusada una segunda oportunidad” . Durante el juicio se supo que Hawkins se ganó la “total confianza” del músico, hasta el punto de figurar como firmante en dos de sus cuentas, lo que aprovechó para expedir durante cuatro años 181 cheques bancarios y desviar importantes cantidades de dinero a sus propias cuentas. La alarma saltó en 2008, cuando se vio obligada a confesar a Clayton que había reservado a través de una de esas cuentas conjuntas

viajes a Nueva York y Londres para visitar a sus dos hijos por un valor de 15 mil euros. Investigaciones posteriores revelaron que Hawkins llegó a comprar con el dinero de la estrella de U2 22 caballos de carreras, lujosas vacaciones, ropa y calzado de diseño y hasta un Volkswagen Golf para uno de sus hijos, a los que también pagó cursos de moda y cinematografía a su costa. La acusada comenzó a trabajar en 1992 como empleada del hogar en una de las mansiones dublinesas de Clayton, quien la convirtió después en su secretaria personal, mientras que su entonces marido desempeñaba tareas de chófer y cocinero.


28

SOCIALES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV años Se presentó en sociedad

Daniela Torres

Carlos Castro el sie7e Envuelta en un mágico sueño que desde hace mucho tiempo anhelaba Daniela Torres, fue como se presentó ante la sociedad con sus apuestos chambelanes, bailando un remix de canciones y el tradicional vals familiar, el cual arrancó la algarabía de todos los presentes, quienes la recibieron con fuertes aplausos. La Hacienda San Francisco, ubicada en la ciudad de Chiapa de Corzo, fue el recinto donde Daniela disfrutó de la buena música y excelente atención, compartiéndolo con las personas que la han visto crecer durante quince

años. Francisco Figueroa Niño, padrino de ceremonia y brindis, pidió a la concurrencia brindar por la bella quinceañera, deseándole lo mejor en su nueva etapa de la adolescencia donde tendrá que luchar contra varios aspectos de la vida para poder alcanzar sus metas. Los ricos bocadillos y bebidas nacionales fueron parte fundamental para que los invitados estuvieran a gusto en las mesas redondas que se adornaron de colores rojos y blancos. Daniela agradeció a sus padres y amigos por estar con ella en un momento tan importante, pidiéndoles que se divirtieran y se la pasaran de lo mejor en la fiesta que le organizaron.

Daniela con sus padrinos de quince años, Antonio Alcántara y Ema Jiménez.

Daniela con sus papás Francisco Javier Torres y Rosa Isabel.

Vivió un momento inolvidable Daniela Torres.


www.sie7edechiapas.com.mx

Aimé Falconi, Tania García y Melanie Bravo.

El Sie7e de Chiapas

Alberto Coutiño y Marifer Coutiño.

Cindy Villatoro y Valeria Cruz.

07 de julio de 2012

SOCIALES

Karla Cruz y Alan Cruz.

Paty Torres, Fernanda Ramírez y Anahí Torres.

Paola Ordóñez y Néstor Espinosa.

Mafer Franco, Ingrid Ramírez y Edrey Arturo.

Maricarmen Aguilar y Juan Aguilar.

Daniela y su hermana Paty Torres.

La festejada pasó una noche inolvidable con sus amigos en la pista de baile.

Itzel Lázaro, Sihm Lázaro y Rodolfo González.

Julissa Sánchez y Scarlett Camacho.

Estefanía Sánchez y Yara Rivera.

María Elena de Alcázar y Frida Alcázar.

Otoniel González y Soraya Olivera.

Michelle Campos y Paola Torres.

Gema Torres y Oded Campos.

29


30

SOCIALES

07 de julio de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición, que no suele ser demasiada y esto a veces te pasa factura. No te dejes llevar por tus primeros impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes.

Hay gran posibilidad de viajar por lo que puedes tener encuentros con personas extranjeras o de diferentes culturas. Dile sí al amor, ya que no puede faltar en tu vida. Estarás muy atractivo emanando sensualidad, dulzura, encanto y belleza. Actuarás con mucha seguridad en ti mismo.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Tu punto de apoyo más importante será la familia, porque encontrarás el lugar más idóneo para refugiarte de cierta sensación de presión que tienes en este momento. Además, no hace falta que les cuentes nada ni que des detalles; comprenderán que necesitas de su comprensión y de su conversación.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Se avecinan soluciones para un problema legal o de documentos por el que has peleado durante mucho tiempo y que ahora, por fin, ves cómo te dan la razón y se saldan a tu favor. Esto te hará estar muy contento y olvidar los esfuerzos que has hecho para conseguirlo durante un largo periodo.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE No te lleves preocupaciones del trabajo a casa y más si es un día de descanso porque no vas a resolver nada si le sigues dando tantas vueltas. Lo mejor es que te des una tregua mental y pienses en otras cosas. Verás cómo llegan las soluciones si sabes relajarte y no insistes en el mismo camino erróneo.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Estarás de bastante buen humor y con más optimismo en todo lo laboral. Incluso puedes recibir noticias positivas de un asunto pendiente que se resolverá favorablemente. No pierdas la paciencia con asuntos legales ni el tiempo con discusiones en la calle o con actitudes que no te gusten.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Las relaciones, la amistad, el amor, los juegos y diversiones, y todo cuanto creativo, lúdico y cálido hay en la vida, serán los objetivos que van a ir a buscarte para tu satisfacción. Además, habrá un punto de reflexión que te convertirá en un filósofo. En el amor estarás muy feliz.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE No debes ejercer la crítica de esa manera tan despiadada que te sale a veces, porque no es el momento oportuno para hacerlo, ya que darás una imagen bastante negativa a los que tienes cerca. Hoy es un día para guardarte muchas de tus opiniones; no te pongan irónico ni sarcástico.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Psicológicamente estarás alterado y necesitarás descargar tus tensiones con el diálogo y hablando acerca de lo que te pasa. Puede que surja alguna aventura o algún viaje que romperá con la rutina de todos los días. En lo afectivo, te sentirás un poco perturbado, tus sentimientos serán profundos y pueden trastornar tu vida.

Empiezas la semana con buenas noticias sobre algunos asuntos laborales que estaban parados. Pero debes pensar seriamente si te interesan tanto como pensabas. A lo mejor no te darán tantos beneficios como habías previsto y sí te llevarán un esfuerzo que no estarán compensados.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Encontrarás lo que buscas en el amor en el lugar menos apropiado. Lo que esperaste durante años ahora se hace realidad. Desarrolla tu originalidad e inventiva e impresionarás a esas personas importantes que pueden ayudarte. Alguien te revela un secreto que te asombrará y te liberará de un sentimiento de culpabilidad.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Tienes muchas ideas muy innovadoras o diferentes que puedes poner en marcha, pero no todas de una vez porque entonces caerás en un círculo obsesivo que no te interesa. Debes buscar compañeros o socios que te ayuden a ver las cosas con menos idealismo y más objetividad. Esa será la mejor manera de llevarlas adelante.

:: Delicatessen GOURMET

Taquitos de jícama vegetarianos a la mayonesa de cítricos EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 2 cucharadas de sopa de Hellmann’s light 2 rebanadas finas de jícama 1 taza de zanahoria rallada 1 taza de espinaca rebanada 1 taza de cebolla fileteada 1 mandarina en jugo 2 rebanadas de queso panela en tiras (80 g)

Procedimiento: Mezclar la mitad de Hellmann’s light con un poco de ralladura de los cítricos y reservar. La otra mitad de Hellmann’s light mezclarla con los tres jugos y sazonar al gusto. Agregar la mezcla de Hellmann’s light con los tres jugos a las verduras y colocar sobre las rebanadas de jícama junto con las tiras de queso. Servir bañando con la salsa de ralladuras.

POSTRE

Masitas rellenas

EL SIE7E Porciones: cuatro Ingredientes: 3 tazas de harina de trigo (360 g) 1 taza de Maizena (120 g) 200 g de margarina 1 taza de azúcar (10 g) 2 huevos

Procedimiento 1 cucharada de café colmada de ralladura de limón. Dulce de frutas (membrillo-durazno) al gusto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio de 2012

SOCIALES

31

:: Sanación, Arte y Cultura El arte en las culturas ancestrales Luis alfaro el siete Existe una serie de grupos que intentan conservar las tradiciones ancestrales de la cultura azteca, se les conoce como grupos de tradición prehispánica, nahua o azteca. Hay casi en todos los estados de la República, su número varía de una ciudad a otra, pero estos grupos de tradición, a diferencia de los danzantes tradicionales que se ven en grandes plazas, se distinguen por usar trajes menos vistosos, más sencillos, basados en la idea de que, en ningún códice se muestran trajes ceremoniales tan elaborados para las danzas y las festividades populares. El principal objetivo que tienen es rescatar las enseñanzas que han quedado plasmadas en documentos históricos y en la tradición oral. Entre las cosas que más defienden es que los pueblos prehispánicos no realizaban sacrificios rituales, pues su primer pregunta que hacen para defender a esta cultura acerca de esto que llaman un “error” es, ¿cómo es posible que un pueblo que haya desarrollado tanto arte y cultura en su sociedad, sería capaz de realizar rituales sangrientos? Sí, es cierto que toda expresión artística nos permite sensibilizarnos y comprender aún más el mundo en el que nos estamos desenvolviendo, pero, si a esto le sumamos una manera, poética y filosófica de ver y expresar nuestro entorno, entonces esa sensibilización es aún mayor. Esto, en nuestra sociedad actual, lo hemos ido olvidando, pero muchas de las culturas ancestrales vivían de esta manera. El arte es una expresión y, al mismo tiempo, un reflejo de la cultura en la que se está desenvolviendo. Tratemos de recordar las imágenes que se adoraban como dioses en las culturas azteca y maya, cada una de ellas poseía, entre sus representaciones sagradas, a algún elemento presente en la naturaleza, el viento, el agua, la lluvia, el fuego, la noche, etc. La manera en que se expresaban de todas estas figuras siempre era con un respeto y una admiración, lo cual va más allá de nuestra concepción tradicional. Actualmente nos regimos por una concepción del mundo más racional, todo tiene una explicación,

una razón y un por qué. Si llueve, se debe a un conjunto de factores climáticos que permiten la aparición de agua condensada que, al alcanzar determinada temperatura, comienza a precipitarse en forma de lluvia. Anteriormente, intentar explicar este fenómeno permitía que nos pudiéramos sentir parte de la naturaleza. Con danzas, rezos, cantos y ceremonias se invocaban a las energías de la lluvia para que, año tras año, se hicieran presentes y ayudaran a nutrir las cosechas. Estos actos, vistos a la luz de nuestra manera de pensar actual, hacen ver, hoy en día, a estas civi-

lizaciones muy inocentes, temerosas de la naturaleza e ignorantes. Pero el arte nos ayuda a entender estos fenómenos desde otra perspectiva. Interactuar con la naturaleza, mostrarle respeto y sentirnos parte de ella, enaltece nuestra sensibilidad, nada ocurre en este mundo sin que, al menos, una parte de nosotros esté conectado a ella, a la naturaleza. Cuando nos sentimos y recordamos que somos parte de todo lo que nos rodea es más fácil cuidarlo, respetarlo, protegerlo. Si además de eso, logramos plasmar esa unión en alguna obra artística, realizada por nosotros mismos,

entonces esta conexión se hace aún más fuerte, pues la estamos reafirmando. Estar conectado con la Madre Tierra es un ejemplo de este tipo de uniones. Si las tradiciones de los pueblos ancestrales no se pudieran relacionar con el arte, a través de sus artesanías, textiles, alimentos, etc., sería más fácil que estas se perdieran, incluso, muchos de los pueblos y comunidades indígenas que han perdido parte de su cultura, se debe al distanciamiento que han tenido de sus tradiciones originarias, de su cosmogonía. Han comenzado a ver más su mundo como nosotros lo vemos y

no cómo ellos lo veían y, en esta imposición de pensamiento, les hemos cambiado su manera de pensar. En Chiapas esto es más notorio cuando se trata de ver que son, en su mayoría, las mujeres de comunidades quienes aún conservan la tradición de usar su vestimenta tradicional, a diferencia de los hombres, quienes, por ser los que tiene que salir a trabajar, se han adecuado a la civilización moderna y comienzan a olvidar sus tradiciones. Las mujeres que en sus textiles incluyen bordados donde se describen elementos de la naturaleza, mantienen, así, su conexión con su entorno. Reproducir nuestro entorno, a través del arte, nos permite sentir que, de algún modo nos integramos y tenemos una conexión recíproca entre él y nosotros. Este modo de creación es diferente al que realizamos actualmente, modificando y recreando drásticamente nuestro entorno, colocándole nuevas creaciones que, en teoría, lo embellecen pero que terminan destruyendo lo que, ya de origen es hermoso. Una sensible conexión con la naturaleza no excluye la idea de que se pudieran realizar sacrificios rituales, pues en la misma naturaleza vemos acciones de agresividad y de violencia, sin embargo, lo que nos diferencia del resto de los animales es que nosotros poseemos el raciocinio y eso nos permite actuar y reaccionar de un modo menos instintivo que a los animales. Incluso ellos no son capaces de recrear y reproducir su entorno, y siguen conectados a él, pues depende de la naturaleza y se nutren de ella. Si tenemos tantas diferencias con los animales, que son más instintivos, ¿por qué no hemos logrado tener una sociedad más armónica y son tantos conflictos en diferentes niveles? La razón, en buena medida es porque, así como no nutrimos nuestras relación con la naturaleza, tampoco lo hacemos con nuestros semejantes, con otros seres humanos. Sií, el arte y la cultura nos ayudan a mejorar nuestras relaciones y sirven para crear nuevas relaciones sociales. De eso hablaré en la siguiente entrega de esta columna. Nos vemos la próxima semana. Twitter: @LuigiElFaro mail: luis@lareddeambar.mx


32

SOCIALES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza Realidad o mito: ¿piel grasa igual a piel joven? AGENCIAS el sie7e Hoy quiero hablarles de un mito de belleza que dice que las mujeres de piel grasa aparentamos menos edad. Sí, es curioso que las mujeres que no representan físicamente su edad suelan tener la piel grasa. Y con lo de piel grasa me refiero a las que hasta con 40 años siguen padeciendo acné o les salen brillos de la nada. ¿Realidad o mito? Como la que suscribe este artículo no es médica, sólo se limitará a que juntas analicemos ambos factores: piel grasa y piel joven. En primer lugar, la piel joven se caracteriza por ser tersa, suave y no tener, evidentemente, arrugas. Tienen una hidratación óptima, aunque a veces puede tener brillos. Respecto a la piel grasa, esta tiende a granos, rojeces y brillos por doquier, pero al no estar seca no tiene mayor incidencia de arrugas. Pero no nos equivoquemos. El secreto para tener una piel joven durante más tiempo es la rutina de belleza. Pero una rutina donde la constancia sea nuestra premisa. Desmaquillar, hidratar y evitar los agentes agresivos. Por el contrario, la piel grasa puede dejarnos marcas (por los granos), puntos negros, etc., y requiere mucho cuidado como cualquier otro tipo de piel, sino más mascarillas limpiadoras, cremas libres de grasa, etc. Así que, me temo, hoy sentenciamos que esto tiene mucho de mito, aunque todo depende de la mujer. Tú qué prefieres: ¿piel seca o grasa?


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio de 2012

DEPORTES

33

Este sábado charlan sobre Play and Stay en el CNT Iván Estrada compartirá la instrucción que recibió en el DF respecto al trabajo puntual con iniciadores en el tenis. PÁG 36

Deportes

TENIS

¿sabías qué? Luego del dominio de Bubka en el Salto con Pértiga, después de su retiro apareció Yelena Isinbayeba para repetir la hazaña, pero en la rama femenil.


34

DEPORTES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ella ya eligió a su favorito

Lizbeth ya tiene al equipo al que apoyará el próximo torneo, la piel que porta nos indica que se inclinó por el equipo que más cambios pudo haber realizado buscando recuperar algo de su prestigio. Los “Tuzos” del Pachuca deben estar orgullosos al respecto. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No s e publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete lewis sie7edeportes@hotmail.com Los discursos son encontrados, por un lado está el estratega que busca contar con las herramientas para entregar los resultados para los que le fue firmada su continuidad y por otro, el de los dirigentes que, curiosamente, lucen como los más descabellados y faltos de coherencia. Resulta que en los primeros días de esta semana fue precisa la declaración de José Guadalupe Cruz en el sentido de solicitar que sus refuerzos llegaran ya, pues quiere que el proceso de adaptación tanto físico como futbolístico se dé pronto y tener al equipo listo (la preocupación también se extiende a que las lesiones han aparecido y en jugadores importantes), pues a dos semanas de arrancar el torneo, aquella situación que parecía benéfica económicamente con

Espacio Rosa La trama que tendrá final infeliz la venta de Jackson Martínez para buscar apuntalar al equipo, pues hasta el momento el alargar negociaciones y todo ese asunto ha propiciado nerviosismo y que haya mucho escepticismo por parte de la afición. Resulta que el punto crítico es en el tema de Leiton Jiménez, defensor colombiano del que nadie puede negar su calidad, ya ha sido convocado a la selección mayor de Colombia y es un elemento que tiene muy buenas hechuras; sin embargo, llegó lesionado y su dolencia, dicen los expertos, podría tenerlo listo hasta la fecha cuatro (en la manera más positiva de ver las cosas); son 12 puntos en disputa y los tres primeros juegos de grupos del Torneo de Copa, seis encuentros en los que Jaguares de Chiapas tendría que prescindir de un refuerzo y si a

eso se le suma que hay más lesionados, ya estamos en medio del caos. El profe Cruz fue claro, para él el defensor ya no contaba, se lo había hecho saber a la dirigencia y, se suponía, que estos ya estaban buscando otra opción. Ahora bien, resulta que durante la misma semana se informa que el defensor está en Puebla recibiendo un tratamiento de estimulación para ver si su lesión puede sanar. Los expertos dicen que un desgarre de tercer grado requiere de tiempo y paciencia para que sane completamente, tiempo que Jaguares no tiene ahora. Por otro lado, existe una teoría del complot que apunta a que lo de Jackson Martínez tiene relación directa con lo de Leiton Jiménez, porque presumió de que el delan-

tero era representante del defensor y que éste está presionando para que el central se mantenga como elemento de Jaguares, algo que afirmaron; se decidirá el lunes con una prueba física. Por otro lado, se dice que cuando alguien va a comprar un jugador y éste tiene una lesión como la de Jiménez, que tarda algo de tiempo en sanar, es descartado de inmediato; en Jaguares decidieron otra cosa y a pesar de que el técnico ya solicitó otra cosa, la dirigencia se empeña en que Jiménez se quede. Es difícil por el momento saber a detalle quién tiene la razón, es un hecho que Jiménez puede ser una buena apuesta a futuro, cuando esté sano y juegue; sin embargo, qué hay del futuro inmediato de Jaguares de Chiapas, con el problema de las lesiones y un plantel que ya luce reducido y del que nadie, hasta ahora, ha hecho algo al respecto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio de 2012

DEPORTES

35

JAGUARES

Refuerzan equipo para el Torneo de Copa Con la llegada de José Carlos Castillo, mediocampista guatemalteco, se espera tener un buen Torneo de Copa.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas concretó este jueves una apuesta a futuro para su plantilla con la llegada del talentoso mediocampista guatemalteco José Carlos Castillo, quien será registrado con el cuadro Sub-20, pero podrá ser elegible para el primer equipo entre los tres extranjeros que permite el Torneo de Copa. Al término del entrenamiento de este día, Ricardo Campos Ortega, coordinador deportivo del club, dio la bienvenida al jugador de 20 años de edad, quien hasta hace poco jugaba para la Universidad de Virginia en los Estados Unidos y que

llega a Jaguares contratado por un año en compra definitiva. “Muy contento primero por la oportunidad que se me está dando, con muchas ganas porque es una oportunidad muy bonita para mí y espero aportar lo mejor”, comentó Castillo durante su presentación oficial en el campo principal del Estadio Zoque. El jugador militó en el Club VCU de la división 1 en Estados Unidos y cuenta con un largo proceso como seleccionado de Guatemala, participando desde los 16 años de edad en los equipos Sub-17, Sub-20 y la selección mayor de su país, con la que ya ha disputado diez encuentros internacionales. “En el medio futbolístico -añadió- soy una persona que me gusta jugar simple, una de mis mejores características son los pases filtrados para los delanteros, quiero mucho la pelota y en la mentalidad soy una persona que quiere muchas cosas, primero para el futbol guatemalteco y luego para mí”. Castillo, que el año pasado

jugó con su selección el mundial Sub-20 de Colombia dijo que su llegada a Jaguares es un paso muy importante en su joven carrera como futbolista profesional. “Primero que nada porque México en el futbol está creciendo mucho y aparte hay muchas oportunidades y de mi parte quiero aportar mucho al futbol mexicano, ser parte de selección nacional y llegar lo más pronto posible al primer equipo de Jaguares.” Finalmente el joven mediocampista reiteró que llega al club con la meta de trascender, siguiendo los pasos de su compatriota Guillermo “Pando” Ramírez, quien militó años atrás con este mismo equipo. “Muchas veces lo que le falta a los guatemaltecos es que se nos den las oportunidades y me la están dando a mí, entonces darle las gracias a la gente de Chiapas, somos vecinos, somos una familia la gente de Guatemala y México; muy comprometidos con la gente de Chiapas”, concluyó.


36

DEPORTES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Trujillo asume el reto de volver

El jugador está listo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Memo Vázquez no tendrá refuerzos en Pumas.

TENIS

Tendrán charla Play and Stay en el CNT Chiapas Las actividades serán por la mañana y el objetivo es que los entrenadores puedan comenzar a aplicar estas herramientas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la finalidad de transmitir lo aprendido, Iván Estrada, director de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) y tutor del programa Play and Stay en Chiapas, sostendrá una plática de minitenis hoy sábado en punto de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis (CNT) “Alexia Coutiño Castillo” de Tuxtla Gutiérrez. La invitación fue girada a todos los entrenadores de nuestro estado y se hizo extensiva a padres de familia, alumnos y amigos del deporte blanco. Estrada Tevera asistió el Curso Play And Stay que se brindó en la Ciudad de México el mes pasado y que estuvo a cargo de James Newman; ahora toca turno de que el representante que avaló la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech) transmita lo aprendido. En esta primera charla se tocarán los siguientes temas: Minitenis en tu Club; Material y su Importancia (pelotas, raquetas y canchas); Importancia de la capacitación de los entrenadores; La influencia de los padres en los chicos de Minite-

En esta primera charla se tocarán los siguientes temas: Minitenis en tu Club; Material y su Importancia (pelotas, raquetas y canchas); Importancia de la capacitación de los entrenadores; La influencia de los padres en los chicos de Minitenis. un gran equipo y todos los que están compitiendo buscan eso precisamente, es una Liguilla pareja”.

nis; Sistema de marcación o puntaje. Todos los temas son avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF), Federación Mexicana de Tenis (FMT) y la Asociación del deporte blanco en nuestro estado. “Es muy importante tu participación, así conocerás lo mejor para tu hijo y/o alumno. Te esperamos”, destacó el entrenador, Iván Estrada Tevera. Cabe señalar que, dentro del proyecto Tenis 10 se continuará con las actividades que la Atech ha planificado para este año, con los eventos que se tienen para realizar demostraciones y algunas otras situaciones en las que se aplica este proyecto para detectar nuevos valores en esta disciplina y con la facilidad de que, con las charlas que se darán de Play and Stay, los entrenadores se podrán empapar en esta nueva tendencia y seguir trabajando. Así, el tenis chiapaneco buscará trabajar en las bases y comenzar a recuperar algo del terreno perdido en los últimos años, y con el objetivo de resurgir en eventos nacionales con otras raquetas que puedan superar lo que ya hicieron las consagradas.

Édgar Mariano Trujillo, quien reforzará las filas de Jaguares de Chiapas para la Liga MX, se encuentra ansioso por aportar al equipo todo su futbol y experiencia acumulada en una larga y exitosa carrera profesional, que lo llevó a defender camisetas como las de Pumas, Monarcas y Chivas USA, por citar sólo algunas. Trujillo, quien inicialmente llegó a la institución como auxiliar técnico de José Guadalupe Cruz, apoyó al equipo en juegos interescuadras y ante la calidad mostrada, el entrenador optó por añadirlo al grupo de jugadores que disputarán la siguiente temporada. “No tenía en mente volver a las canchas, había tomado la decisión de dejar el futbol en activo porque así convenía a mis aspiraciones familiares y profesionales, pero hoy se da esta oportunidad”, comentó inicialmente Trujillo, ilusionado ante su regreso al futbol mexicano tras varios años en la MLS de los Estados Unidos. “La vida -agregó el zagueroestá llena de sorpresas y para mí es una bendición poder estar vestido de futbolista de nuevo, estar dentro de la cancha es algo que no esperaba pero ¿quién le dice que no a lo que siempre le ha gustado?”, comentó; además que esta decisión de dar marcha atrás a su retiro como jugador se da en base a que siente que aún tiene mucho por dar como futbolista y a la confianza que le han mostrado sus nuevos compañeros y el cuerpo técnico de Jaguares. “Me convenció el que primero estoy consciente de que lo puedo hacer, soy capaz de competir a un buen nivel y además la confianza que tengo en el grupo, obviamente en el “Profe” y lo hago porque creo que puedo ayudar al grupo dentro de la cancha”, declaró.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los duelos arrancarán a partir del mediodía de este domingo en la EBC.

07 de julio de 2012

DEPORTES

37

Los equipos pretenden avanzar a las semifinales de este torneo.

SIE7E

El Gran Sie7e Chiapas disputa su Liguilla

El Gran Sie7e Chiapas, ya conoce a sus campeones de las divisiones entre semana

y conocerá a los semifinalistas de la Empresarial, además que avanza con la Champions League.

En la categoría Empresarial, este domingo se disputan los cruces para tener a los semifinalistas de esta justa en la EBC. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de 15 jornadas disputadas durante la campaña regular, finalmente este domingo se disputarán los cuartos de final de la Liga Gran Sie7e Chiapas, que ha tenido buenas jornadas y que está lista para esta programación en las canchas de la EBC. Este domingo se disputarán los cuartos de final de la Liga de Futbol Gran Sie7e Chiapas, que en las canchas de la EBC conocerá a los equipos que avanzarán a semifinales dentro de la categoría Empresarial, cuatro encuentros que prometen ser de poder a poder y en el que habrá emociones para quienes se den cita a estos duelos. La actividad arrancará a partir de las 12:00 horas, cuando ESE Revolution y Deportivo Mobil midan fuerzas, el tercer lugar general de la etapa regular deberá cumplir los pronósticos, mientras que los del “aceite” deberán buscar la cam-

panada y echar a su rival en turno para continuar con su camino rumbo al título en la Empresarial de la Liga Gran Sie7e Chiapas. El segundo duelo de esta programación dominical será a las 13:00 horas, cuando el líder general de la categoría, luego de 15 duelos disputados, el Deportivo Bolo tenga que cumplir el trámite para avanzar a las finales; sin embargo, el trámite no será sencillo pues Linces UVM quiere ser el tumba gigantes y ésta es una buena oportunidad. A seguir a Alejandro Mijangos del Deportivo Bolo, campeón de goleo de la categoría y que, además, está acompañado de Joel Pérez y Carlos Ramos, todo un lujo a la ofensiva. El tercer duelo pactado en esta etapa de cuartos de final escuchará la ocarina en punto de las 14:00 horas, cuando Panchulas, segundo general en la fase regular, le haga los honores al CBS, comenzando con los encuentros que lucen más parejos de esta etapa y en el que, por la posición que ocupó en la ta-

bla general, Panchulas parte como favorito en esta ocasión y deberá cumplir con los pronósticos de esta etapa. El último compromiso pactado para esta jornada dominical arranca a las 15:00 horas, con el compromiso más parejo entre el cuarto y quinto lugar de la tabla general, cuando el Real Delicias se mida a los “Pájaros Furiosos” de Angry Birds, en lo que promete ser un cierre meteórico de cuartos de final en el Gran Sie7e Chiapas, que ya conoce a sus campeones de las divisiones entre semana, que conocerá a los semifinalistas de la Empresarial y que avanza con la Champions League, un cúmulo de actividad de esta liga que está convertida en la más importante del Futbol Sie7e en la capital chiapaneca y que ya tiene lista la convocatoria para su próxima competición, pactada para arrancar en agosto con las divisiones acostumbradas, primera, segunda y empresarial.

Será una buena jornada la que se dispute este día.


38

DEPORTES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Rubén Pardo sabe de las dificultades en México Sabe que es un trazado exigente y que deberán implementar un buen plan de carrera para sacar buen resultado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Seguro de mantener la constancia dentro de NASCAR Toyota Series y de lograr su primer triunfo de la temporada, así llega Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZEN al óvalo más importante del país, el del Autódromo “Hermanos Rodríguez”. La séptima fecha del año representa para el volante originario de la Ciudad de México una gran oportunidad para coronar el buen rendimiento que en las últimas carreras ha mostrado el Toyota 15, el cual lo tiene ubicado en el octavo puesto de la serie con una suma de 194 puntos. “Se ha venido de menos a más

en el equipo y eso me agrada que poco a poco las cosas vayan tomando nivel, ahora me siento más cómodo con el auto y creo que como equipo estaremos muy fuertes para el fin de semana”, comentó el piloto del HO Speed Racing. Para esta contienda el formato de la misma regresa de día, situación en la que será vital lograr una buena puesta a punto en el auto, algo que Pardo entiende a la perfección y en donde asegura se tomarán las previsiones pertinentes para desde las prácticas salir a marcar los mejores tiempos. “La preparación del auto será vital, sin embargo, confío mucho en el equipo de trabajo que tengo, los últimos resultados hablan por sí mismos y en el ‘Hermanos

Rodríguez’ se ha demostrado que existe muy buena información para pensar en un buen resultado”, señaló el volante de 33 años de edad. El último resultado del piloto CITIZEN en el óvalo capitalino de 1609 metros de longitud fue un top ten, mismo que espera superar en la segunda visita de la categoría en este 2012. “Es una pista que me gusta mucho, ahí crecí dentro del automovilismo y siempre es grato regresar, por lo regular me va bien en ella y estoy seguro que en esta ocasión no será la excepción, me siento pleno y con un equipo de trabajo excelente, dos variables que me motivan a dar el máximo en la pista”, aseguró Pardo.

Pardo espera contar con un buen resultado en la próxima fecha.

NASCAR

Los Mini Stock tendrán mucho en juego para esta fecha La dupla conformada por Hernández y Baca tendrá otra oportunidad para sumar unidades y seguir dominando en la categoría. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E A un paso del Top Five general, así es como llega Ricardo Hernández al óvalo de 1609 metros de longitud del Autódromo Hermanos Rodríguez, sede que recibirá la sexta fecha de la Stock V6, categoría coestelar de NASCAR Toyota Series. Para el piloto del auto 53 de UDLAP, llegar al inmueble más importante de México en cuanto al automovilismo deportivo se refiere es motivante, pues será ahí en donde el originario de Puebla espera repetir la buena actuación realizada en Aguascalientes, en donde quedó muy cerca de alcanzar el tercer lugar. “Después de la buena carrera que se realizó en Aguascalientes llego al Distrito Federal muy motivado, pues estoy convencido que se tiene todo para

poder hacer una gran carrera, desafortunadamente un accidente costó coronar la jornada pero en el Hermanos Rodríguez se puede pensar en la primera bandera a cuadros”, comentó Ricardo. Sobre las condiciones en las que se desarrollará la cita, la cual regresa a su formato de día, el piloto del equipo Megaracing señaló que sin duda será una prueba muy interesante no sólo para él sino para todos los pilotos, los cuales desde la bandera verde tratarán de pelear el liderato de la carrera. “Se ha trabajado mucho en este receso; para este fin de semana tendré un auto nuevo el cual probaré hasta ese día, pero confío en que será un coche sumamente confiable, la clave es hacer una buena calificación y estar muy alertas en la carrera para evitar los contactos”, explicó Hernández.

Datos “Fue un debut desafortunado en Aguascalientes debido a un problema con el auto, sin embargo, ahora en el Distrito Federal las cosas serán diferentes”. El “Tatita” además de las modificaciones en su Stock marcado con el número sie7e también llega al óvalo capitalino muy motivado después de una destacada actuación en Guatemala.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio de 2012

DEPORTES

39

TENIS

Federer vence a Djokovic y va a la final

El “Piojo” descartó que llegue alguien de renombre antes de que arranque el campeonato.

Se impuso la experiencia.

FUTBOL

Herrera afirma no requerir de contratación “bomba” En América se sienten con plantel completo y con una idea futbolística que cada vez luce mejor para iniciar la competencia. AGENCIAS EL SIE7E En el América no se necesita contratar jugadores de gran renombre para el Torneo Apertura 2012 como hicieron otros equipos, pues es algo que ya se había dado en temporadas anteriores con gente como el argentino Daniel “Rolfi” Montenegro, dijo el técnico Miguel Herrera. “Los bombazos en el equipo ya se dieron, no es que no se hayan dado, llegó ‘Rolfi’ (Daniel Montenegro), Aquivaldo (Mosquera) y (Christian) Benítez y en este momento el equipo está muy sólido”, expresó. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el estratega de las Águilas hizo ver que ya están completos para esta última parte de la pretemporada y listos para enfrentar a Pachuca, Cruz Azul y Morelia en Estados Unidos. “Estamos completos, el ‘Hobbit’ (Christian Bermúdez) se va con nosotros los únicos que se quedan son Moisés (Muñoz) y (Juan Carlos) Valenzuela, todos los demás viajan,

Explicó que la idea es que en estos tres duelos utilice a los jugadores que podrían ser considerados

como titulares, sobre todo en los dos últimos, todo esto en busca de encontrar el mejor acoplamiento.

están listos; lo de Bermúdez es tratar otra vez para que esté físicamente bien y ver si puede tener algunos momentos de partidos”, abundó. Explicó que la idea es que en estos tres duelos utilice a los jugadores que podrían ser considerados como titulares, sobre todo en los dos últimos, todo esto en busca de encontrar el mejor acoplamiento. “Los rivales que hemos tenido han sido buenos, obvio que salen de playa, del trabajo físico, pero ya en esta segunda etapa estaba bien pensado todo para que el equipo viajara completo y sea la base de lo que se pretende”, mencionó. Explicó, sin embargo, que es complicado decir que existe ya una elección concreta sobre los titulares debido a que tiene un plantel basto y de calidad. “No puedo pensar en un once titular, hoy había 11 y (Juan Carlos) Medina estaba de otro lado cuando el torneo pasado era titular, no sé de qué once titular podemos hablar, tenemos un equipo muy basto y eso me da mucho gusto, la competencia interna será ‘a full’ y el que esté mejor es el que va a jugar”.

AGENCIAS EL SIE7E El tenista suizo Roger Federer, tercero en las preferencias, avanzó a la final del torneo de Wimbledon tras superar al serbio Novak Djokovic, máximo favorito con parciales de 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3. En duelo de poder a poder, el experimentado jugador sacó a relucir sus cualidades ante un rival que no tuvo capacidad de reacción, en la cancha central del tercer Grand Slam de la temporada. Dos horas y 19 minutos necesitó Federer para acceder a su octava final del All England Club donde salió avante gracias a su poderío en el saque y destreza para saber manejar el bote de la pelota, lo que complicó al número uno del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Con 64 por ciento de efectividad en su servicio, ninguna doble falta y 12 aces Roger Federer logró superar a Djokovic, a quien le costó a la hora de responder los saques del helvético, inclusive hubo escasos puntos con muchos golpeos. Roger Federer se ubicó 4-2 de inmediato en el primer parcial, ventaja que supo controlar para el 6-3, vino la reacción del serbio a complicidad del suizo y el partido se puso 1-1 con el 6-3 favorable a Djokovic. El set más largo fue el tercero con 47 minutos donde Federer mostró más control ante Djokovic, quien empezó a cometer errores y remates a la red, lo que ocasionó que el suizo tomara confianza para ganar 6-4.


40

DEPORTES

07 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

Bubka y la forma de conquistar el aire

El atleta que marcó toda una época en una disciplina que se desanimó con su presencia y dominio corriendo con la pértiga.

AGENCIAS EL SIE7E Para el ex campeón olímpico y actual poseedor del récord mundial de salto con garrocha, el ucraniano Serguei Bubka, “el cielo es el límite que tendrán otros en los años por venir”. Bubka tiene en su poder las mejores marcas de esta modalidad tanto en competencias bajo techo como al aire libre, al librar la varilla en seis metros con 15 centímetros bajo techo, marca que hizo el 21 de febrero de 1993 en Donestk, Ucrania, y en seis metros y 14 centímetros al aire libre el 31 de julio de 1994 en Sestriere, Italia. Si bien en los inicios de su carrera Bubka era un buen corredor de los 100 metros planos y en salto de longitud, fue hasta que decidió practicar el salto con garrocha que empezó a llamar la atención en el mundo. El ucraniano tenía apenas 19 años de edad cuando consiguió su primer título mundial de la especialidad, al ganar el certamen efectuado en 1983 en Helsinki, Finlandia; donde se apoderó del sitio de honor al librar la varilla en cinco metros con 75 centímetros. A lo largo de su carrera deportiva, Bubka rompió en 35 ocasiones el récord mundial, 17 en competencias al aire libres y las 18 restantes las hizo en certámenes que se disputaron bajo techo, estableciendo a lo largo de dos décadas un aplastante dominio en la disciplina. La primera vez que este fornido deportista implantó nuevo récord

mundial al aire libre fue el 26 de mayo de 1984 en Bratislava, Eslovaquia, con salto de cinco metros y 85 centímetros y fue el 31 de julio de 1994 cuando dejó el actual registro que es de seis metros con 14 centímetros en Sestriere, Italia; además de que en 45 ocasiones logró rebasar la varilla a una altura de seis metros o más. En salto bajo techo, fue el 15 de enero de 1984 en una competencia celebrada en Vilnius, Lituania, cuando implantó el primero de sus 18 récords mundiales al librar la varilla en cinco metros con 81 centímetros y fue el 21 de febrero de 1993 cuando dejó marca vigente al saltar seis metros con 15 centímetros, en un encuentro atlético efectuado en Donetsk. En cuanto a los títulos que obtuvo este deportista, que en diciembre de este año fue seleccionado entre un grupo de 24 atletas para ser de los primeros moradores del Salón de la Fama de la IAAF, ganó seis veces el Campeonato Mundial, Helsinki, Finlandia en 1983; Roma, Italia en 1987; Tokio, Japón en 1991; Stuttgart, Alemania en 1993; Gotemburgo, Suecia, en 1995; y Atenas, Grecia, en 1998. Lo que por varios años le resultó inalcanzable fue ser medallista de oro en Juegos Olímpicos, anhelo que pudo ver cristalizado en los celebrados en el año de 1988 en Seúl, Corea del Sur. Sobre la celebración de los 100 años de la fundación de la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF por siglas en inglés), esta leyenda del deporte destacó la labor del organismo.

Detalló que “el crecimiento y el interés en las competiciones atléticas ha ido incrementándose, y una muestra de ello es que en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en el estadio olímpico, había al menos 90 mil espectadores presenciando las competencias”. Bubka, considerado por expertos como uno de los probables sucesores del actual presidente de la IAAF, el senegalés Lamine Diack resaltó que ve con optimismo el futuro del atletismo, “Actualmente se puede decir que el atletismo está en plenitud de forma y buscamos lo que sea más atractivo para los espectadores que ven nuestros certámenes por televisión”. El actual presidente del Comité Olímpico de Ucrania, señaló que “tenemos que actuar de manera muy rápida, pues la competencia entre las diversas especialidades deportivas es muy fuerte, pues todas peleamos por tener mejor cobertura, y mejores patrocinadores, lo que hace que siempre tratemos de estar a la cabeza”. Mencionó que entre los retos que tendrán por delante estarán los estadios, “pues en la actualidad muchas pistas comparten espacio con canchas de futbol, y debemos desarrollar nuestras capacidades y hacer nuestros propios inmuebles, y confío en que lo lograremos”. Resaltó que en este rubro “debemos ser muy flexibles y muy inteligentes, y para ello debemos hacer que las sesiones de competencia tengan una duración de entre dos horas y media a tres horas como máximo”.


I

CÓDIGO

07 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV Se debate entre la vida y la muerte

Taxista quedó aplastado PÁG. V TUXTLA

Acuchillan a joven en ri ña


II

CÓDIGO

07 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CULIACÁN

sonora

Asegura Semar dos Avioneta se desploma embarcaciones cerca de aeropuerto con marihuana

:: El navío fue detectado por un avión de patrullaje marítimo; cuando los tripulantes del barco se percataron, intentaron huir y arrojar la droga al mar.

AGENCIAS EL SIE7E Personal de la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) ubicó vía aérea dos embarcaciones que trasladaban droga en las inmediaciones de la Isla San Pedro Nolasco, en el Golfo de California. Al percatarse de la presencia de los marinos, los tripulantes

de las embarcaciones intentaron huir y arrojaron al mar algunos paquetes con droga; la Semar implementó un operativo en el que se logró asegurar las embarcaciones además de cinco personas. La Semar decomisó 382 bultos de marihuanas que daban un peso de cuatro mil 860 kilogramos; lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público.

:: De acuerdo con autoridades policiacas, hay una persona herida.

AGENCIAS EL SIE7E

A

escasos minutos de despegar del aeropuerto internacional de esta ciudad, una avioneta Cessna, matrícula XB-NRZ, con dos tripulantes, se desplomó cerca del río Culiacán, en la sindicatura de Aguaruto, con un saldo de una persona herida.

El reporte de la Policía Municipal de Culiacán establece que esta tarde vecinos de dicha sindicatura, ubicada al norponiente de la estación aérea, alertaron a las autoridades sobre el accidente de una avioneta, la cual se presume se le desprendió un ala. Las autoridades de aeronáutica identificaron al piloto de la Cessna, matrícula XB-NRZ, como Alfredo Espitia Sánchez, pero se

desconoce si ésta es la persona que fue auxiliada por los equipos de rescate y Cruz Roja. De acuerdo al parte informativo levantado por las autoridades policiacas, la avioneta Cessna que partió del aeropuerto de Culiacán era pilotada por Espitia Sánchez, quien era acompañado de Mario García Estrada, quien se desconoce si viajaba en calidad de pasajero o copiloto.

ACAPULCO

Ejecutan a cinco personas en el puerto

:: Dos eran choferes de camiones urbanos y los otros una pareja que viajaba en su automóvil. AGENCIAS EL SIE7E Conductores de tres camiones urbanos de los llamados “Maxi rutas”, perdieron la vida por disparos de arma de fuego en la cabeza; junto a los cuerpos se encontraron mensajes. Además, una pareja fue perseguida y asesinada. Lo anterior fue informado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, estatal y federal, así como el Ministerio Público, en el que se confirma sobre los hechos de violencia ocurridos sobre la avenida Cuauhtémoc, donde dos de los choferes fueron alcanzados y asesinados con disparos en la cabeza.

Los hechos ocurrieron entre las 12:37 y 15:07 horas en cuatro puntos del puerto de Acapulco. Los primeros sucesos se registraron aproximadamente al mediodía sobre la avenida Ruiz Cortínez y la calle 6 de Enero, en la colonia La Laja, donde un vehículo compacto persiguió a la pareja formada por Pedro Álvarez Loaeza de 38 años de edad y Victoria Solís Reyes de 44; ambos recibieron al menos dos disparos en la cabeza. De esos hechos se reportó que Pedro Álvarez quedó con vida en el interior del vehículo marca Ford, tipo Topaz, con placas del estado de Guerrero, de

donde fue sacado con vida por los paramédicos y trasladado a un hospital del puerto donde le brindaron los primeros auxilios; más tarde falleció a consecuencia de las heridas que le provocaron los disparos. Pasado el mediodía, en dos hechos simultáneos sobre la avenida Cuauhtémoc, los choferes de dos camiones de pasajeros denominados “Maxiruta”, fueron privados de la vida con disparos en la cabeza en forma similar, y a sus ejecutores les dio tiempo para dejarles un mensaje. Más tarde, a las 15:07 horas sobre la avenida Gran Vía, en la unidad habitacional Infonavit “El Co-

loso”, un comando persiguió a lo largo de unos 150 metros al conductor de otro camión de Maxirutas, lo balaceó y el chofer perdió el control de la unidad; junto a su cuerpo también se encontró un mensaje.

Tras los asesinatos de tres de los choferes de las rutas CentroRena, Centro-Zapata y Centro-Colosos, los propietarios de las rutas decidieron suspender el servicio, por lo que cientos de pasajeros se quedaron varados.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 de julio 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA

JIQUIPILAS

ciudadana en PGR

avioneta siniestrada

Jornadas de atención No encuentran :: Las denuncias ciudadanas serán atendidas directamente por el titular de la Delegación, Jorge Luis Llaven Abarca. COMUNICADO EL SIE7E Con la finalidad de atender las inquietudes y problemáticas de la sociedad en materia de Procuración de Justicia, y determinar soluciones o alternativas de solución de acuerdo con sus facultades y atribuciones, la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República reactivó su programa “Jornadas de Atención a la Ciudadanía”. Las jornadas se realizarán los días jueves de cada semana en las instalaciones de la dependencia federal, ubicadas en Libramiento Sur Poniente número 2069, colonia Belén, municipio de Tuxtla Gutiérrez, con un horario de atención de 09:00 a 13:00 horas. En este contexto, las denuncias ciudadanas serán atendidas directamente por el titular de la Delegación, Jorge Luis Llaven Abarca quien, de acuerdo con la temática, las canalizará a las diferentes áreas, como la Subdelegación

de Procedimientos Penales, Policía Federal Ministerial, Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), y a la Procuradora Social de

Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima), así como Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. El servidor público destacó la importancia de que las diferentes instancias de la representación mantengan contacto con la ciudadanía, a través de este tipo de programas. Con ello, dijo, se conocerán las necesidades de la sociedad y se podrán resolver de manera directa las dificultades en trámites, gestiones jurídicas y legales, apoyo a familiares de personas extraviadas, sustraídas o ausentes, denuncias a otras dependencias de seguridad, orientación social, atención a detenidos y, sobre todo, recepción de denuncias de manera confidencial sobre delitos del orden federal. Asimismo, indicó que el programa “Jornadas de Atención a la Ciudadanía” se aplicará en los diferentes municipios del estado, con la colaboración de los ayuntamientos, para así poder captar un número mayor de denuncias.

:: Implementaron búsqueda y salvamento sin resultados. REDACCIÓN EL SIE7E Tras la noticia de la caída de una avioneta en las inmediaciones de los municipios de Jiquipilas y Ocozocoautla, los esfuerzos en la búsqueda y salvamento no han dado los resultados esperados, toda vez que no se ha podido localizar la aeronave supuestamente siniestrada. Según los informes preliminares, pobladores de la comunidad Subteniente Pedro Sánchez, señalaron que vieron volar el aparato muy bajo y luego un fuerte impacto. Por su parte, las autoridades suponen una falsa alarma y que aparentemente no ocurrió

ningún siniestro. El operativo de búsqueda compuesto por los diferentes cuerpos de seguridad, municipales, estatales y federales no ha registrado ningún resultado positivo. Desde la noche del jueves elementos de 100 Batallón de Infantería de Chiapas Nuevo, acudieron al lugar y se desplegaron en un amplio radio de acción, pero no han encontrado nada. A pesar de que se había anunciado la búsqueda con un helicóptero del Sistema Estatal de Protección, hasta el cierre de la edición no se había emitido ningún informe especial sobre esta supuesta caída de una avioneta.

TIJUANA

Detienen al “Mono”, presunto miembro del Cártel de los Arellano Félix La captura de Luis Manuel Toscano Rodríguez se realizó el martes pasado tras una denuncia ciudadana. AGENCIAS EL SIE7E En un operativo militar fue capturado en Tijuana un integrante del cártel de los Arellano Félix que se dedicaba a la distribución de droga en la zona norte de esta ciudad fronteriza. Luis Manuel Toscano Rodríguez, de 34 años de edad, alias el Mono, era jefe de una célula de Fer-

nando Sánchez Arellano, el Ingeniero. También se le vincula con privaciones ilegales de la libertad. Al detenido se le confiscaron 38 gramos de cocaína, un arma larga, una arma corta, un cargador, 21 cartuchos y 20 mil dólares. La Comandancia de la Segunda Zona Militar, con sede en esta frontera, informó sobre la detención de Toscano Rodríguez. En un comunicado, la

comandancia militar explicó que la captura se realizó el martes pasado tras una denuncia ciudadana, la cual indicó que en la zona centro estaba una persona armada al interior de un vehículo. Puntualizó que el Mono es originario de Manzanillo, Colima. El detenido y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.




VI

CÓDIGO

07 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

sonora

Ejecutan a comandante de la Policía Estatal :: Servicios periciales encontraron decenas de casquillos percutidos de armas de alto poder. AGENCIAS EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el ataque se produjo minutos antes de la medianoche en el municipio de Empalme, cuando Benjamín López llegaba a su departamento. El jefe de la base Empalme de la Policía Estatal Investigadora fue ejecutado al filo de la medianoche del jueves, reportó la Procuraduría General de Justicia. Benjamín López Gil, de 42 años de edad, fue emboscado por sicarios cuando el jefe policiaco llegaba a su departamento en esa población. El personal de medicina forense recogió en el lugar del crimen decenas de casquillos percutidos de armas de alto poder. Agresión a policías En tanto, dos agentes de la Policía Municipal fueron atacados con armas de fuego en la zona rural de Hermosillo. De acuerdo a las primeras indagatorias, durante un recorrido

de vigilancia, los policías marcaron el alto a un vehículo tipo Pick Up, a la altura del kilómetro 1.5 de la carretera San Pedro-San Miguel de Horcasitas. En la unidad iban dos sujetos, quienes al ser abordados por los agentes les dispararon, para posteriormente darse a la fuga. Los elementos policiacos solicitaron apoyo y fueron tras-

ladados a un hospital de la ciudad de Hermosillo, donde son atendidos. El primero de ellos sufrió una herida en la pierna derecha, con orificio de entrada y salida; el segundo resultó con dos heridas, una en la pierna izquierda y otra en el abdomen, por lo que su estado de salud es reportado como grave, pero estable.

MÉXICO

En marcha Operativo Verano 2012 :: Se desplegarán tres mil 816 patrullas, 19 ambulancias, entre otros. AGENCIAS EL SIE7E El jefe de la División de Seguridad Regional de esa corporación, Luis Cárdenas Palomino, indicó que en éste se desplegarán tres mil 816 carros radio patrullas, 19 ambulancias, entre otros. La Policía Federal puso en marcha ayer el Operativo Verano 2012 para prevenir cualquier eventualidad que pueda enfrentar la ciudadanía en las carreteras federales del país, así como en las terminales aéreas y de autobuses durante este periodo vacacional. Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, informó que en esta acción que finalizará a las 24 horas del próximo 20 de agosto participan 10 mil 032 elementos administrativos y operativos que

brindarán seguridad y atenderán llamadas de auxilio en los más de 48 mil kilómetros de carreteras federales del país. En conferencia de prensa precisó que en el operativo también participan tres mil 816

carros radio patrullas, 19 ambulancias, 14 helicópteros colibrí y sie7e helicópteros Black Howp. Comentó que la Policía Federal trabajará de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHIHUAHUA

07 de julio 2012

CÓDIGO

VII

zAcatecas

Caen tres con mil Decomisan maleta paquetes de marihuana

:: La droga era trasladada en dos unidades que circulaban sobre la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez; tres hombres fueron deteniAGENCIAS EL SIE7E Elementos de la Policía Federal detuvieron a tres hombres que trasladaban más de mil paquetes de marihuana en dos vehículos en Ciudad Juárez, Chihuahua. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal especificó que los sujetos circulaban a exceso de velocidad sobre la carretera ChihuahuaCiudad Juárez, por lo que se les marcó el alto. Tras revisar los vehículos, los policías se percataron que en área de la cajuela se encontraban dentro de diversos costales mil 149 paquetes confec-

con marihuana

:: 5.7 kilos de droga los que estaban dentro de un equipaje, detectados al realizar una revisión en Concepción del Oro.

cionados con cinta canela, los cuales contenían hierba verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 500 kilos. También se logró el decomiso de un arma larga AK-47, un arma corta calibre .380, tres cargadores de diversos calibres, 79 cartuchos útiles y las dos unidades, una Ford Explorer con reporte de robo y una Ford Winstar. En el lugar fueron detenidos David “N”, de 40 años de edad; Lorenzo “N”, de 36; y Briand Jasethe “N”, de 21 años. Los detenidos y todo lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

AGENCIAS EL SIE7E

P

ersonal adscrito a la 11 Zona Militar decomisó una maleta con marihuana en un autobús ETN Turistar de Lujo, en el puesto de revisión ubicado en el municipio de Concepción del Oro.

Las autoridades castrenses informaron que en total sumaron

5.7 kilos de droga que estaban dentro del equipaje, detectados al realizar una revisión al transporte proveniente de Guadalajara, Jalisco, con destino final a Monterrey, Nuevo León. Ante el hallazgo, 14 pasajeros y dos operadores fueron puestos en calidad de presentados ante el Ministerio Público Federal de la delegación Zacatecas de la PGR, pero finalmente se

aseguró a uno de los pasajeros, un hombre de aproximadamente 30 años, originario de Jalisco, a quien se logró identificar por las imágenes proporcionadas por la Central Camionera de Guadalajara. Una vez que se detuvo a la persona responsable, los pasajeros y operadores continuaron con el recorrido hacia su destino.

taxi, una camioneta Mazda negra y un Toyota tipo Camry, así como diez armas de alto poder, mil 915 cartuchos, 34 cargado-

res, tres y medio costales de marihuana en greña y tres bolsas de polvo blanco al parecer cocaína.

GUERRERO

Asegura Ejército armas, droga y vehículos :: No hubo personas detenidas. AGENCIAS EL SIE7E Efectivos del Ejército desmantelaron un campamento de presuntos delincuentes y lograron asegurar en la comunidad de La Joya, en la zona rural del municipio de Acapulco un arsenal de armas, cartuchos, droga y tres vehículos con reporte de robo.

“La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la 27 Zona Militar y del 48 Batallón de Infantería informó que participa en la operación ‘Guerrero Seguro’, y en el marco del Plan de Operaciones Acapulco, desmanteló un campamento. “Se informa que luego del aseguramiento no hubo civiles detenidos en esta acción y el

evento se realizó aproximadamente al mediodía, en las inmediaciones de la comunidad de La Joya, en la zona rural de Acapulco”, dijo el vocero Arturo Martínez Núñez durante la presentación. Los elementos de la 27 Zona Militar y del 48 Batallón de Infantería lograron asegurar tres vehículos: un Nissan Tsuru tipo


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

coatzacoalcos

07 de julio 2012

CÓDIGO

VIII

Se quedaron varados en esa localidad desde el 17 de junio, fecha en que “La Bestia” se descarriló en la estación de Arriaga, Chiapas.

Incapaces autoridades y albergue para atender a 2 mil migrantes AGENCIAS EL SIE7E

M

ás de dos mil centroamericanos quedaron varados en el puerto de Coatzacoalcos tras el descarrilamiento del tren proveniente de Chiapas, por lo que se han registrado tumultos por la comida, que han obligado a la Casa del Migrante María Auxiliadora y al propio ayuntamiento de Coatzacoalcos a declararse incapaces de atenderlos.

Voluntarios que atienden la casa del migrante “María Auxiliadora”, en la colonia Ejidal, señalaron que en las últimas dos semanas se han reunido tantos migrantes en las instalaciones del albergue que la ropa, los zapatos y los víveres que ofrecían no han sido suficientes para todos. Revelaron que las peleas entre ellos por la ropa, los zapatos y lo que es peor por la comida, se han comenzado a suscitar, inclusive contra los propios administradores del albergue, por lo que decidieron cerrar. Uno de los vecinos del lugar documentó que las instalaciones del albergue no eran suficientes para dar cabida a todos los migrantes, lo que dio lugar a que “se echaran a andar, se metieran a los patios de las casa vecinas, hicieran sus necesidades en la calle, y se presentaran pleitos y agresiones, que dieron lugar a la queja de los vecinos”.

Ante las constantes denuncias de los habitantes, las autoridades religiosas y los voluntarios de la casa del migrante “María Auxiliadora” no tuvieron otra opción que cerrar el albergue para evitar más inconformidades. Raúl Otoniel Morazán, cónsul de Honduras en México, informó que “diariamente entran por la frontera sur alrededor de 700 migrantes centroamericanos, de los cuales 60 por ciento son hondureños”, a quienes las autoridades estatales y municipales “no tienen la capacidad de atender, ahora que se han quedado varados”. Tras descarrilarse el tren, los migrantes se encuentran varados en Coatzacoalcos, Las Choapas, Acayucan, Medias Aguas y Tierra Blanca, pero la mayoría de ellos se ha concentrado en Coatzacoalcos, debajo del puente de la Avenida Uno, al poniente de la

ciudad, que es la zona por donde pasan las vías del tren. Ante esta situación, el alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, ya se declaró incompetente de atender la emergencia generada por la alta presencia de migrantes en su municipio, “Se va a dar (apoyo) sólo durante 15 días, pero no los podemos apoyar más”, dijo durante la entrega de despensas a los voluntarios que atienden a los migrantes. “Vamos a dar apoyo a los migrantes, durante 15 días, pero no podemos hacernos cargo de algo que es competencia del Gobierno Federal. Hay muchas necesidades en el municipio y no se pueden desviar los recursos para atender a los migrantes; ahorita lo estamos haciendo de manera humanitaria y para evitar problemas, pero no es obligación municipal ni del estado”.


El Sie7e de Chiapas

07 de julio 2012

SENADO

Aprueban en California ley contra deportaciones Han sido deportados más de un millón y medio de personas, en gobierno de Obama.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Senado de California aprobó una ley que limita la colaboración de 205 departamentos de policía y 58 del alguacil con las autoridades de migración para deportar a todo indocumentado por faltas tan comunes como infracciones de tránsito. El asambleísta Tom Ammiano informó ayer que su iniciativa, Acta de la Confianza, da respiro a unos dos millones y medio de indocumentados y a un número indefinido de residentes legales en California, al limitar el programa nacional de de-

portaciones Comunidades Seguras. La iniciativa de Ammiano ya fue aprobada en la Asamblea o cámara baja y será entregada este mismo viernes al gobernador de California, Jerry Brown, para que la refrende en los próximos 30 días. La coordinadora de la Asociación Nacional de Jornaleros, Verónica Federovsky, dijo a Notimex que otros estados “tienen los ojos puestos en California; si el gobernador firma la ley, otros estados van a presentar sus propias versiones de la ley de la confianza”. Organizaciones y legisladores buscan aprobar la ley antes de fin de año, pues el Departamento de

Seguridad Interior (HSD) anunció que para 2013 todas las corporaciones policiacas colaborarán obligatoriamente con el programa Comunidades Seguras. Hasta ahora, mediante ese programa, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) destaca a agentes a los departamentos de policía y del alguacil y usa un sistema electrónico nacional para identificar a indocumentados detenidos por cualquier razón. Los inmigrantes y muchos residentes legales son detenidos por el ICE al salir de los departamentos policiacos y procesados para deportación.

En lo que va de la administración del presidente Barack Obama han sido deportados más de un millón y medio de personas mediante ese programa, lo que genera separaciones familiares que los municipios tienen que resolver. El Acta de la Confianza restablece a Comunidades Seguras su sentido original de entregar y deportar únicamente a los indocumentados que cometan delitos graves y tengan antecedentes penales serios. Fue aprobada tras una serie de sesiones maratónicas de la legislatura antes de que llegue el periodo de receso legislativo en agosto próximo.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? El país de Latinoamérica con más divorcios es Venezuela.


42

INTERNACIONAL

07 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RESIDENCIA

Legalizará Italia a indocumentados

que denuncien explotadores Contemplarán aumentar las sanciones para quienes contraten a extranjeros. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Gobierno italiano aprobó un decreto de ley que prevé otorgar la visa de residencia a los trabajadores indocumentados que denuncien a sus explotadores. Un comunicado oficial dijo que el Consejo de Ministros dio su visto bueno definitivo al decreto legislativo que incorpora la directiva comunitaria en materia de sanciones y medidas contra quienes emplean a ciudadanos de otros países sin permiso de residencia. El decreto contempla aumentar las multas cuando los trabajadores ilegales ocupados son más de tres, si hay menores de edad o están sometidos a condiciones laborales de explotación. La medida prevé otorgar la visa de residencia por seis meses, con posibilidad de renovarla hasta por un año al extranjero que presente denuncia y coopere con los procedimientos penales abiertos contra su empleador. El ministro para la Cooperación, Andrea Riccardi, dijo que habrá una breve fase de transición para permitir a los empleadores ponerse en regla. Sin embargo, confirmó que contempla aumentar las sanciones para quienes contraten a extranjeros sin permiso de estancia en el país.

ONU

Más de 100 mil sirios se refugian en países vecinos En Irak hay seis mil 483; en Jordania 30 mil 990; 30 mil 183 en Líbano; y 35 mil 565 en Turquía. AGENCIAS EL SIE7E Más de 100 mil sirios se han refugiado en los países vecinos desde que comenzó en marzo de 2011 el conflicto en Siria y la cifra no cesa de crecer, alertó hoy la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). “Sólo en los primeros tres días de julio tres mil sirios cruzaron la frontera con Jordania”, señaló el organismo en un comunicado, que recoge las últimas estadísticas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Estos datos reflejan que desde que comenzó el conflicto en marzo de 2011, 103 mil sirios se han registrado y reciben asistencia de ACNUR, un incremento de más de 10 mil personas desde el 21 de junio. En Irak hay seis mil 483 sirios; en Jordania 30 mil 990; 30 mil 183 en Líbano; y 35 mil 565 en Turquía. Una de las consecuencias de la crisis en Siria es que 13 mil de los

87 mil refugiados iraquíes que hasta ahora residían en el país en conflicto han decidido abandonarlo. Adrien Edwards, portavoz del ACNUR, especificó que la mayoría de ellos han vuelto a Irak, “muchos a la región del Kurdistán”, y el resto “seguramente se habrán refugiado en Jordania”. La agencia advirtió también de que a causa de los intensos bombardeos en la región rural de Damasco, más de 200 mil personas han debido abandonar sus hogares en las últimas dos semanas. Algunos de ellos ya habían dejado sus lugares de residencia previamente y estaban refugiados en casas de conocidos o familiares, especificó la OCHA. Por otra parte, la agencia indicó que a causa de los intensos combates, la Cruz Roja y la Media Luna Roja no han podido aún acceder al casco antiguo de la ciudad Homs, en el centro del país, a pesar de que hace semanas obtuvieron la autorización de las autoridades y de los grupos armados.

El portavoz de la OCHA, Jens Laerke, confirmó que los equipos humanitarios de Naciones Unidas no pueden trabajar en el interior del país a causa de “los combates y la alta inseguridad”. “Es por ello que intentamos trabajar con las ONGs que ya estaban en el terreno para ayudar a los refugiados iraquíes y palestinos, y les hemos pedido que expandan sus actividades para ayudar a los sirios que lo necesitan”. Actualmente trabajan en Siria sie7e Organizaciones No Gubernamentales extranjeras y un millar nacionales. Haerke especificó que el número de sirios que necesitan ayuda sigue manteniéndose en un millón y medio de personas. Naciones Unidas precisa 373 millones de dólares para su plan de respuesta en Siria, tanto para ayudar a los que padecen el conflicto en el interior del país, como a los que se refugian en terceros países. Hasta la fecha, sólo se ha obtenido el 20 % de lo solicitado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUERZAS ARMADAS

07 de julio 2012

INTERNACIONAL

43

ACUERDO

Visitarán Guatemala parlamentarios europeos Compartirán con representantes de los sectores del país los diversos aspectos del AA. NOTIMEX EL SIE7E

Reino Unido reducirá su ejército 20%, el mayor

recorte en décadas La reforma supondrá el despido de 20 mil soldados en ocho años. AGENCIAS EL SIE7E

E

l Gobierno británico anunció la mayor reforma de sus fuerzas armadas en décadas, que supondrá la reducción de 20 mil soldados en ocho años y dejará al Ejército del Reino Unido con la mitad de efectivos que tenía en plena Guerra Fría. Se trata de una contundente disminución del tamaño del Ejército británico, un 20 por ciento, fruto de los recortes que el gobierno de David Cameron lleva a cabo desde 2010 y que le ha enfrentado en numerosas ocasiones a representantes de las fuerzas armadas. Tanto la oposición como altos mandos del Ejército criticaron la reforma, que han calificado de “poco sensata” por poner en riesgo la se-

guridad del Reino Unido. En una intervención ante la Cámara de los Comunes, el ministro de Defensa, Phillip Hammond, aseguró que los cambios contribuirán a crear una fuerza “equilibrada, capaz y adaptable” a las condiciones del futuro. La reforma, denominado “Ejército 2020”, supone la reducción del número de soldados de los actuales 102 mil a 82 mil en los próximos ocho años, mientras los reservistas se doblarán hasta los 30 mil. Estas cifras suponen la mitad del número de efectivos que el Ejército británico tenía en 1978, cuando ascendía a 163 mil, y reducirá su tamaño al que tenía en el siglo XIX. Los medios británicos aseguran que el gobierno ha retrasado varios meses su anuncio por temor a una dura campaña en contra. “Tras heredar el enorme despil-

farro del anterior gobierno (laborista), nos hemos visto obligados a tomar decisiones difíciles para llevar a cabo nuestra visión de unas fuerzas armadas formidables, adaptables y flexibles”, afirmó Hammond. Con el fin de reducir el tamaño y el gasto que supone el Ejército, el Gobierno ha tenido que reorganizar su estructura con un plan diseñado por el teniente general Nick Carter, que ha recomendado qué unidades y regimientos son prescindibles. Ya se han anunciado siete mil despidos y les seguirán otros once mil en los dos próximos años, mientras que el gobierno estudia un plan para facilitar que los reservistas puedan tener más tiempo libre en sus trabajos y unirse a operaciones del Ejército.

Una delegación del Parlamento Europeo efectuará una visita a Guatemala con motivo de la reciente firma del Acuerdo de Asociación (AA) entre los países de Centroamérica y de la Unión Europea, informaron fuentes oficiales. Fuentes del Ministerio de Economía de Guatemala, cuyas autoridades se reunirán con los parlamentarios, señalaron que el propósito de la visita es compartir con representantes de los principales sectores del país los diversos aspectos del AA. La delegación del Parlamento Europeo, integrada por seis legisladores, se reunirá con funcionarios, legisladores, representantes de entidades empresariales, académicas, populares y sindicalistas, entre otros. En la visita, que se realizará del 16 al 20 de julio, los parlamentarios plantearán aspectos del AA, que se basa en tres pilares, que son de cooperación, político y comercial. El ministro de Economía, Sergio de la Torre, destacó que el AA es el primero que se establece entre regiones. La UE, integrado por 27 naciones, suscribió el tratado con Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá). Los presidentes del Sistema de

la Integración Centroamericana (SICA) atestiguaron la firma del AA, a cargo de ministros de países de ambos bloques, realizada el 29 de junio en Tegucigalpa, Honduras. En el capítulo comercial, las disposiciones relacionadas con la zona de libre comercio entrarán en vigor a finales del presente año o principios del 2012, señaló por su parte en un comunicado la oficina de la UE en Guatemala. Resaltó que el AA en su conjunto entrará en vigor tan pronto como sea ratificado por todas las partes. Los gobiernos de los países involucrados estiman que el acuerdo estaría listo para el próximo año. El comisario Europeo de Comercio, declaró que el acuerdo comercial entre ambas regiones “contribuirá a crear importantes oportunidades empresariales para ambas partes”. Para la UE, además de fijarse con el AA “un entorno empresarial y de inversión estable y predecible, los exportadores europeos ahorrarán unos 90 millones de euros al año en gastos de aduanas y los proveedores de servicios”. “Al mismo tiempo, este acuerdo debe tener un efecto positivo indirecto en el proceso general de integración económica de América Central y contribuir a la estabilidad de la región”, señaló el funcionario europeo.


ECONOMÍA

07 de juLio 2012

Economía

44

¿sabías qué? Una vez cada 28 años febrero tiene cinco sábados.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRODUCTO

Aumentará 60% cuota de importación de huevo “No existe ningún riesgo de contagio humano”: Salud.

AGRICULTORES

Advierte SE que defenderá a productores de tomate México cumple con acuerdo de suspensión antidumping. NOTIMEX EL SIE7E El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, inició ayer un diálogo con sus contrapartes en Estados Unidos en torno a la solicitud de productores de tomate de ese país, para dar por terminado el actual acuerdo antidumping con agricultores mexicanos. El subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, dejó en claro que la institución dará todo su respaldo a los productores y exportadores nacionales para resolver favorablemente. Agregó que los productores y exportadores mexicanos han sido en todo momento respetuosos de los compromisos contraídos en el acuerdo de suspensión suscrito. “El gobierno federal a través de la SAGARPA y la Secretaría de Economía está brindando todo el respaldo a los productores y exportadores nacionales. La finalidad es resolver favorablemente, y conforme a los intereses de nuestra industria en esta circunstancia”, dijo en entrevista

con Notimex. Recordó que el pasado 22 de junio, algunos miembros de la industria del tomate de Florida solicitaron la terminación de la investigación antidumping original en contra de México. Ello con el propósito de solicitar una nueva investigación antidumping, con elementos complementarios. Rosenzweig destacó que las exportaciones de tomate de México son sumamente importantes, ya que abarcan alrededor de 700 productores y representaron mil 800 millones de dólares en exportaciones en 2011. “Para el gobierno federal este es un tema prioritario”, dijo el funcionario, pues se ha observado escrupulosamente el nivel de precios a los que entran al mercado estadunidense, “por lo que confiamos en que el acuerdo se mantendrá”. Puntualizó que México se asegurará de que las acciones que tome el gobierno de Estados Unidos sean congruentes con los compromisos de la OMC y del TLCAN.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que el cupo de importación de huevo que anunció se ampliará de 132 mil a 211 mil toneladas (60 por ciento), equivalentes al monto que se consume mensualmente en el país. Salomón Chertorivski, titular de Salud, puntualizó que “no existe ningún riesgo de contagio humano” por la gripe aviar y que si inclusive se rompiera el cerco sanitario y alguna persona llegara a consumir huevo o pollo infectado, su salud no corre ningún riesgo. El titular de Senasica, Enrique Sánchez Cruz, aseguró que ha sido exitoso el “cinturón de contención” impuesto en granjas avícolas de Jalisco donde se detectó el virus, por lo que el contagio no se extendido a otros municipios ni estados. Informó que ya están en camino vacunas compradas en Asia y que

a finales de mes Senasica ya tendrá listo el primer lote nacional y explicó que aunque lo fabriquen laboratorios privados, el gobierno se encargará de su distribución para evitar especulación. Por otra parte, de todas las cadenas de supermercados, Soriana y Chedraui son las que más han encarecido el huevo en los últimos días, con aumentos que oscilan entre 23 y hasta 124 por ciento, informó Bernardo Altamirano, titular de la Procuraduría Federal (Profeco), aunque acotó que las mayores alzas del alimento se concentran en mercados populares y centrales de abasto. Según el funcionario el precio del producto tiende a bajar pero los aumentos en supermercados son de este mismo viernes y los dio a conocer en una conferencia de prensa convocada de última hora por la Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud, Senasica y Profeco.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ECONOMÍA

07 de juLio 2012

45

NEGOCIO

Frena tribunal plan televisivo de Slim Niegan a Telmex cambio en su título de concesión.

CONFEDERACIÓN

Estima Concanaco 700 mil empleos al cierre de 2012 Representaría 18.6% más que el año pasado, cuando se generaron 590 mil. AGENCIAS EL SIE7E México logrará más de 700 mil empleos formales al cierre de 2012 a pesar de las dificultades económicas internacionales, estimó Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). En un comunicado, dijo que esto representaría 18.6% más que el año pasado, cuando se generaron 590 mil. “De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, el mes pasado se crearon 91 mil 564 nuevos empleos, lo que nos muestra una evolución importante en este indicador de la economía”, explicó. El empresario detalló que entre junio del 2011 y junio del presente año, se incrementó el número de trabajadores formales en 711 mil 730 personas, lo que representó el 4.75% adicional.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l magnate Carlos Slim podría tener que esperar años para entrar al mercado de televisión de paga de México, luego que un tribunal frenó en la víspera las intenciones del hombre más rico del mundo de expandir su imperio de negocios en su tierra natal. La telefónica mexicana Telmex, propiedad de Slim, perdió el jueves una batalla legal que buscaba revertir la negativa del gobierno mexicano a modificar su título de concesión para permitirle ofrecer televisión de pago en el país, un mercado al que busca entrar desde hace tiempo, dijeron autoridades. Un tribunal se negó a conceder a Telmex -que ya ofrece paquetes de servicios de internet, telefonía y TV en el resto de América Latina- un amparo contra la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de mayo del 2011. La decisión sobre Telmex recaerá ahora en el nuevo gobierno federal que asumirá en diciembre,

encabezado por Enrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México, quien ha prometido aumentar la competencia en el país, donde Slim domina el sector de telefonía. “Este gobierno no se lo va a dar. Debe negociar con el siguiente”, comentó Jaime Martínez, operador de Actinver en México. “Va a ser un importante reto en el sector telecomunicaciones”, agregó. La negativa del tribunal del jueves evitaría que el caso llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que el gobierno había pedido resolver sobre detalles de la disputa. La decisión cierra una ventana que podría haber acelerado los planes de Slim para entrar al mercado de TV, dijo Julio Zetina, analista de Vector Casa de Bolsa en Ciudad de México. Si Slim decide volver a intentarlo, tendrá que empezar desde cero y hacer cabildeo con el nuevo gobierno de Peña Nieto, acusado de tener vínculos con el gigante de

medios Grupo Televisa que lidera el mercado de TV de paga local. La SCT rechazó el año pasado modificar el título de concesión de Telmex argumentando que la telefónica no cumplía con condiciones sobre interconexión para sus rivales dentro de un acuerdo de convergencia entre el gobierno y operadores. Telmex, parte de la gigante latinoamericana de telecomunicaciones América Móvil, también controlada por Slim, lidera ampliamente el mercado local de telefonía fija. Telmex, que ha buscado desde hace años poder incluir la televisión de paga entre sus servicios para ofrecer paquetes de voz, datos y video conocidos como “triple play”, asegura que ha cumplido con todos los requerimientos. Una nueva solicitud de Telmex tendría que pasar nuevamente por la autoridad antimonopolios y los reguladores del sector. Las acciones de América Móvil perdían este viernes 0.12 por ciento en la bolsa local, a 17.29 pesos.

De esa manera durante el primer semestre del 2012 el número de empleos formales ascendió a 15 millones 705 mil 849, contra los 14 millones 994 mil 119 del mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el dirigente del comercio organizado advirtió que esta tendencia positiva sólo podrá mantenerse si la actual administración, en su última etapa de gobierno, libera los gastos que tiene pendientes en obras e infraestructura. Dávila Flores consideró que para cerrar con buenos resultados 2012 en materia de empleo, también será necesario que el próximo Congreso Legislativo federal, que entrará en funciones en septiembre próximo, “se ponga a trabajar”, para desahogar las reformas estructurales pendientes, como la hacendaria, la laboral, la energética y la educativa, entre otras, que le permitirían al país crecer a ritmos superiores al 7% anual y generar más de un millón de empleos.


46

COLUMNA

07 DE JUlIO 2012

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Historias políticas)

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

La elección cuestionada E

l día húmedo había llegado para asistir al derecho ciudadano de votar. Este primero de julio las largas colas de personas con el ánimo de depositar su sufragio encontraban obstáculos en casillas especiales con votos limitados a 750. La lentitud de los funcionarios de las casillas contrastaba con la desesperación y el nerviosismo de los votantes. En tanto, las televisoras desde el inicio de ese día marcaban el paso acompasado de adelantar veredictos que por la noche confirmaban el triunfo presidencial de Enrique Peña Nieto y una empanizada candidata que tempranamente reconocía su derrota proseguida por el candidato “elvista” del Panal, precedido por el titular del IFE y en lapso inmediato el mensaje presidencial de Felipe Calderón. ¿Por qué la prisa de legitimar?, cuando de lo que se trataba era de cerciorar con escrupulosidad una elección que estaba, como nunca, ante los ojos de la mayoría de los mexicanos. Por ello debió de ejercer control (el IFE) deteniendo la perspicacia que las casas encuestadoras seguían en boca de conductores de medios. La actitud que percibí ese día era la descripción “de una nota anunciada con anterioridad”, el triunfo garantizado del candidato tricolor. El destino descrito con antelación provocando una frase que creía desterrada desde aquellos tiempos del priismo hegemónico del carro completo: ¿para qué votar si ya sabemos quién va a ganar? Intuyo que no se le tomó la delicadeza del momento. Los montos de gastos de campaña fueron un verdadero mito en los partidos políticos y en este juego hubo mas árbitros que asistentes que con su desesperada, angustiosa y activa participación vacunaron a un tercio del país con las dudas y los cuestionamientos en el momento de emitir su voto. Ahora mismo circulan por las redes sociales un sin número de videos con datos que dan fe de irregularidades evidentes que siembran desconfianza en el triunfo priista que quizá comience a gobernar a partir del 2013, con una percepción de ilegitimidad popular-

mente subterránea que le obstaculice el desempeño. Recordemos aquel adagio que reza: “árbol que nace torcido, jamás su rama endereza”. Desgraciadamente existen motivos múltiples que colaboran para sentir en el ánimo ciudadano la desesperanza y la carencia de anhelos en un futuro que se tornara difícil, complejo y cuestionado. Hemos dejado pasar una oportunidad de oro. Si esta elección hubiera sido desde su comienzo construida con reglas claras y precisas cuidando la vigilancia en lo escrito en la legalidad, estoy seguro que ni las televisoras, ni las encuestadoras, ni grupos de presión, ni redes sociales encabezando movimientos políticos hubieran caído en el pozo profundo de las discordias perfilando al país entre el comienzo de una lucha de clases que se torna en los ambientes distantes entre la izquierda y la derecha, entre los poderosos y el pueblo, entre poseedores y poseídos. Finalmente, siento que no hay mucho que festejar y sí que preocuparnos por el futuro que teje la madeja de las inconformidades en este México donde la rebeldía comienza a tomar estatura. Los ánimos se caldean con prisa majestuosa y las familias se dividen para tomar su lugar en el hecho de la protesta a favor o en contra. Un choque de trenes avizora el futuro y de nuevo retornamos a sentirnos manipulados, engañados y sorprendidos en una actividad política que debiera ser pacífica y bondadosa en cualquier sociedad que se jacte de ser sana y democrática: la jornada electoral. Obviamente el otro escenario sociológico que podemos construir es que de las experiencias dolorosas se ha construido la grandeza de este país llamado México porque es así como las ideologías han logrado triunfar por un mejor mañana. Esperemos que este presente nos ubique en un mejor futuro. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504

www.sie7edechiapas.com.mx

-En el ambiente flotan las dudas y escarban los temores. -No se logró el objetivo transparente por evidencias que contradicen. -¿Cuál es el recurso y el método para legitimar una elección?

Las pasadas elecciones dejaron el testimonio en la duda y la visión de una irregularidad que nació viciada y crece con el resplandor de la inconformidad.

Casillas sin votos, demasiada lentitud de los funcionarios de casillas, acarreos de última hora y sobornos en manipuleos en la credencial de elector se juntan en una problemática con temores fundados a desbordarse.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

07 DE JUlIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Washington DC -Baltimore

Obama reivindica a la clase media y marca distancias con Romney

MILENIO EL SIE7E

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, culminó hoy su gira en autobús por los estados electoralmente decisivos de Ohio y Pensilvania con una reivindicación de la clase media y marcando sus diferencias con el que será su rival republicano en noviembre, Mitt Romney. El fin de la gira coincidió con la difusión de los datos de desempleo de junio, un mes en el que el índice se mantuvo en el 8.2% y el sector privado tuvo una ganancia neta de 84 mil empleos, un “paso en la dirección correcta”, pero no suficiente para estar “satisfechos”, como admitió el propio Obama. “La razón por la que entré en política es por lo mucho que este país me ha bendecido”, subrayó Obama, candidato demócrata a la reelección, en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Pensilvania) durante el último de los cinco mítines que dio en dos días. Todos sus discursos tuvieron el mismo hilo conductor, con referencias a su familia y a su propia vida para conectar con la clase media combinadas con un repaso a sus políticas en tres años y medio de mandato, presentadas como antítesis a las propuestas de Romney. En este país “no importa cómo seas ni de dónde vengas. Si estás dispuesto a trabajar duro y a ser responsable puedes conseguir lo que te propongas”, dijo Obama a los asistentes a su mitin en Pittsburgh, en su mayoría jóvenes.

Mostrando su lado más familiar, el presidente relató cómo celebraron el pasado cuatro de julio el cumpleaños número 14 de su hija mayor, Malia, y reveló que sus vacaciones “favoritas” eran los viajes en autobús recorriendo el país con su abuela, su madre y su hermana. “Les pido un segundo mandato para luchar por la clase media”, anotó Obama, quien ha usado la gira para insistir en que el 6 de noviembre no se trata de elegir entre dos candidatos o dos partidos, sino entre “dos visiones muy diferentes de país”. Romney quiere mantener los beneficios impositivos a los más adinerados y eliminar regulaciones, unas propuestas “que ya probamos durante diez años antes de que yo llegara a la Casa Blanca y no funcionaron”, aseguró el mandatario. En paralelo defendió logros de su mandato como la reforma sanitaria, “que está aquí para quedarse” tras el aval del Tribunal Supremo a su constitucionalidad, el rescate a la industria del automóvil en 2009, el fin de la guerra en Irak y el compromiso para la retirada de Afganistán. Durante los próximos cuatro meses “van a ver más anuncios negativos” de la campaña republicana con un “único mensaje”, el de que la economía va mal “por mi culpa”, advirtió Obama. La evolución de la economía será decisiva para inclinar la balanza en noviembre del lado de Obama o de Romney, quien hoy subrayó que el desempleo sigue en niveles “inaceptables” e indicó que para crear puestos de

trabajo es necesario, entre otras medidas, aumentar el comercio con Latinoamérica. La creación de empleo en el sector privado en junio “es un paso en la dirección correcta, pero no podemos estar satisfechos”, reconoció Obama a primera hora del día en un mitin en un colegio de Poland (Ohio), donde destacó la necesidad de que la economía “crezca más rápido para poner a más ciudadanos de nuevo a trabajar”. La ganancia de 84 mil empleos en el sector privado en junio es muy inferior a lo que esperaban los analistas y a eso se añade que en los últimos 28 meses el sector gubernamental ha perdido casi 600 mil empleos y continúa perdiéndolos. Obama ya había realizado giras en autobús en agosto y octubre de 2011 por varios estados del país, pero la que finalizó hoy tuvo ya un carácter puramente electoral, ya que se produjo a solo cuatro meses de los comicios presidenciales y recorrió Ohio y Pensilvania, dos estados decisivos. El jueves el tour “Apostando por Estados Unidos” visitó Toledo, Sandusky y Parma, localidades del cinturón industrial del norte de Ohio, una de las zonas del país que más se resintió por la crisis económica y financiera de 2008. Todavía en Ohio el presidente desayunó hoy con trabajadores de una firma de neumáticos en un restaurante en la localidad de Akron, visitó una empresa de alimentación en Boardman y dio un mitin en un colegio de Poland antes de trasladarse a Pittsburgh.

Tapachula en el abandono total

A

solo tres meses de que concluya la actual administración municipal de esta ciudad, se percibe un clima de abandono, desidia y desánimo por parte de las autoridades locales que tendrán que entregar cuentas ante el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado sobre las obras realizadas y manejo de la cuenta pública. Al interior del Ayuntamiento de extracción panista se observa un claro deterioro e ineficacia en los servicios públicos de alumbrado, recolección de basura, calles destrozadas, obras inconclusas, inseguridad, entre otros aspectos, los cuales pareciera no importarles el bienestar de los tapachultecos, sobre todo cuando ya es un hecho que tendrán que entregar la administración a un gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional. Se desconoce hasta el momento si el excandidato del PAN a la gubernatura, Emmanuel Nivón González, regresará a la Presidencia Municipal de Tapachula para concluir su mandato o prolongará su licencia hasta el 30 de septiembre del 2012, dejándole el paquete al alcalde interino, Heriberto Mendoza López. Los resultados electorales donde Samuel Chacón Morales, hoy Presidente Municipal electo de este municipio por el PRI, quien obtuvo arriba de 53 mil votos, han puesto en serios aprietos a la actual administración que se confió de que iban a prolongar el gobierno panista y a cubrirse las espaldas, sin embargo, las cosas no les salieron como las había pensado. La respuesta de la población se vio en las urnas el pasado primero de julio dijo basta de tanto latrocinio e irresponsabilidad por parte de los gobiernos panistas, que no han sabido ser gobierno y menos con gente improvisada e inexperta. Los innumerables baches en la ciudad, la carencia de obras en el medio rural, la falta de programas de apoyo a sectores vulnerables y la ausencia de transparencia en el manejo de los recursos públicos, fueron determinantes para que la gente saliera a votar y sacar de la presidencia municipal a los panistas que utilizaron esta administración para enriquecerse, por lo que tendrán que entregar cuentas claras.

Díaz Athié, diputado federal electo Este viernes a las 10 de la mañana, Antonio Díaz Athié recibió su constancia de mayoría como diputado federal electo en el XII Distrito, siendo acuerpado por colaboradores de su campaña y por simpatizantes del PRI-PVEM de la alianza Compromiso por México. El presidente del Distrito XII del Instituto Federal Electoral (IFE), Heberto Ochoa Méndez, declaró el triunfo de la fórmula Compromiso por México, que encabezaron el ahora diputado federal Antonio Díaz Athié y la diputada suplente Lidia del Carmen Abarca Pinzón. Quienes recibieron su constancia de mayoría este viernes por la mañana, al tiempo de agradecer a los sectores productivos y a la sociedad civil por su voto a favor del PRI y PVEM.

En entrevista con los medios informativos, el diputado federal Antonio Díaz Athié hizo hincapié para precisar que no se puede poner en duda el trabajo de los funcionarios electorales, y consideró como una irresponsabilidad de quienes ponen en tela de juicio, y siembran la duda de la decisión que tomaron millones de mexicanos que fueron a las urnas a depositar su voto a favor de Enrique Peña Nieto, quien triunfó en las elecciones del primero de julio.

La CTM región Soconusco pide no más centralismo El dirigente de la Federación Regional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Armando Escobar Pérez, reconoció el triunfo inobjetable de los candidatos del PRI-PVEM a la presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, en la gubernatura de Chiapas con Manuel Velasco Coello, en la diputación federal con Antonio Díaz Athié y en la alcaldía de Tapachula con Samuel Chacón Morales, a quienes dijo esperan que cumplan con los compromisos contraídos en campaña. El líder cetemista manifestó que con el retorno del PRI a los Pinos existe la esperanza de que las cosas cambien para bien de todos los mexicanos, pero sobre todo para el sector obrero donde recae el mayor peso de la crisis económica en el país. Escobar Pérez señaló que en el caso específico del Soconusco, una región que cuenta con recursos en la agricultura, ganadería, pesca y una infraestructura en Puerto Chiapas, se espera que ahora sí volteen los ojos a esta zona para que vuelva a ser un detonante en la economía, porque ya no se vale que haya ese centralismo que tanto daño ha hecho a muchos proyectos de desarrollo regional. Tenemos la fe y la esperanza de que nuestros próximos representantes populares sabrán llevar el sentir de esta región de la Costa chiapaneca para que verdaderamente existe un desarrollo agroindustrial que mejore la calidad de vida de los chiapanecos, pero principalmente en esta frontera sur.

Se impuso la voluntad de los tapachultecos: Chacón Con una votación histórica de 53 mil 511 votos, Samuel Chacón Morales es el presidente municipal electo de Tapachula. En su mensaje Chacón Morales refrendó su compromiso de trabajar por el desarrollo de esta ciudad que hoy se encuentra en el abandono, pero ante todo, dijo que la zona rural también será una prioridad de su gobierno, ya que el beneficio en obras y programas deben alcanzar para los sectores vulnerables y pobres de nuestra ciudad. Cabe señalar que Samuel Chacón dijo en una ocasión que él no se vendía, ni tampoco se rajaba y que iba a luchar hasta el último momento para alcanzar el triunfo en la presidencia municipal, y hoy es una realidad, el PRI retorna al palacio de cristal y tomará las riendas este primero de octubre próximo… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.