2
EDITORIAL
10 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Intensos movimientos se vivirán al interior de los partidos políticos durante este fin de semana. *La zona metropolitana de Jalisco se convirtió ayer en un verdadero campo de batalla; autos incendiados y detenidos. *Que Héctor Bonilla ya está cansado de escucharse y observarse en el “spot” electoral que difunde el PRD.
F
in de semana intenso se vivirá en el país, debido al ambiente político-electoral que se vive, ya que la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, tomará protesta estatutaria este domingo como abanderada del blanquiazul en el estadio del equipo Cruz Azul. Los partidos políticos de izquierda continuarán con su trabajo interno para acordar elegir a los candidatos a puestos de elección popular para la capital del país, mientras que la dirigencia del PRI en el DF trabajaba en la noche a marchas forzadas en busca de afinar su convocatoria para quien desee representarlo en
la justa electoral de julio próximo. Movimiento político del que se derivarán muchas cosas y vendrá a calentar aun más el ánimo de los militantes de los distintos partidos políticos. Por si fuera poco, el PRI nacional dio a conocer que este lunes en Dolores Hidalgo, Guanajuato, su candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto también tomará la protesta estatutaria. **************** La zona metropolitana de Jalisco literalmente se incendió ayer, toda vez que por lo menos 25 autos fueron incendiados en varias avenidas y calles de Guadalajara, Zapopan y Tonalá luego de que
las fuerzas armadas se enfrentaron a integrantes del “Cartel de Jalisco”. El gobernador de esa entidad, Emilio González, aclaró las causas de los disturbios y refirió que las acciones llevadas a cabo obedecieron a la lucha que lleva a cabo el Gobierno Federal y estatal en contra de la delincuencia organizada, la cual pone en riesgo la seguridad de los habitantes de esa amplia zona metropolitana del Occidente del país. Por lo espectacular de las acciones, había trascendido la presunta detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, información que entrada la noche fue desmentida por las autoridades correspondientes.
Rugidos
:: EL CARTÓN
¿Cuál es la prisa? Súbitamente, ayer por la tardenoche, la dirigencia nacional del PRI anunció a través de un escueto boletín, apenas de un párrafo de extensión, que su precandidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, tomará protesta como su abanderado. El acto estatutario será rapidito, este lunes, en privado, dicen que para no violar la veda electoral y, algo extraño, será en Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia. Sin dar a conocer el lugar exacto de la reunión, el PRI sólo agregó que será ante 1,200 consejeros. ¡Vaya toma de protesta!
*************** El primer actor, Héctor Bonilla, reveló que ya está cansado de escucharse y observarse una y otra vez en la radio y televisión, pues como se sabe promociona la alianza de los partidos de izquierda, sin ser militante de ninguno de ellos, como lo aclara al inicio del mensaje. También citó que no busca ser candidato a ningún puesto de elección popular y más allá de simpatizar con los partidos de izquierda, lo que busca es crear confianza entre el electorado para que participe y analice por quién votar el próximo 1 de julio. ¡O sea que ni ellos mismos se aguantan! Así está el ambiente electoral en nuestro país. Y lo que nos falta. ************* La posibilidad de que la francesa Florence Cassez pudiera salir de la cárcel, acusada de secuestro y condenada a más de 60 años de prisión en nuestro país, ha originado una polarización de posiciones en el ámbito legislativo, ejecutivo y judicial. Para unos, hay razones jurídicas y legales para poder amparar y otorgar la libertad a la francesa, mientras
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUANA EDUVIGES TORREZ POLO
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
“Me disculpo por mis expresiones, en ningún momento he buscado ofender a nadie… “ Juan Pablo Castro, integrante de las juventudes panistas, luego de criticar el “matrimonio entre jotos” y la despenalización del aborto en la capital del país.
Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
INTERNACIONAL
Asesor Financiero Externo
REPORTEROS
Sofía Gónzalez
Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx
Luis Álvarez Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
El que de plano “no pinta, ni despinta” en esta contienda electoral presidencial, es el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, del que no se sabe si tiene reuniones de trabajo, acuerdos, giras o acciones previas al inicio de la carrera por la Presidencia de México. De plano que empujaron al laberinto al ambientalista, quien no termina por hacerse sentir y lo último que propuso fue llevar a cabo un debate “vía twiter”.
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General EDITORES
que para otros hacerlo llevaría a las instituciones impartidoras de justicia en nuestro país hacia un descrédito enorme del que difícilmente se podría borrar. El 21 de marzo se analizará este caso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la resolución o respuesta que se dé en torno a este caso sin duda que sentará un precedente importantísimo en materia de lucha y castigo contra quienes actúan fuera de la ley en nuestro país. ¿Qué no habría sido mejor atender la petición del gobierno francés de extraditar a Florence a su país de origen? **************
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de MARZO 2012
ESTATAL
3
Para las elecciones recurrentes del próximo 1° de julio. Fernando Cantón EL SIE7E
C
on la visible ausencia de la mayoría consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y desinteresada representación de los partidos políticos que participarán en el próximo proceso electoral, este viernes funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) llevaron a cabo la insaculación de ciudadanos que serán funcionarios de casillas en el proceso electoral del próximo 1° de julio. Aproximadamente a las 10:30 de la mañana de este jueves, personal del IFE iniciaron la selección de chiapanecos que serán invitados para que participen como funcionarios de casilla, de un padrón electoral de dos millones 936 mil 844 ciudadanos chiapanecos. En ese sentido, el consejero presidente, José Luis Zebadúa, al final del proceso señaló que fueron seleccionados 442 mil 166 chiapanecos que serán invitados y en su caso capacitados para que participen en la jornada electoral en los 24 distritos de la entidad, de los cuales 212 mil 498 fueron hombres y 229 668 mujeres. Abundó que, de acuerdo con el sorteo, fueron elegidos los chiapanecos cuyo apellido empieza con la letra “M”, además de que cada tres distritos tendrá un mes desde marzo hasta junio para su capacitación. En ese mismo sentido, a partir de este mismo sábado, los consejeros del IEPC tomarán protesta a los representantes de los 24 Distritos Electorales y los 122 consejeros Municipales; además de que el lunes más de 800 capacitadores iniciarán el recorrido para ubicar, visitar y capacitar a los chiapanecos que tuvieron el privilegio cívico de salir sorteados. Zebadúa Maza, dijo, serán cinco mil 600 mesas directivas de casillas proyectadas para la realización de la elección del próximo gobernador del estado, 40 diputados locales, 24 de mayoría relativa y 16 por el principio de representación proporcional, así como miembros de los 122 ayuntamientos. Abundó que las reglas del próximo proceso electoral son muy claras, por lo que no debe haber confusión para la realización de las elecciones locales con la del
Fueron seleccionados 442 mil 166 chiapanecos
que serán invitados y en su caso capacitados para que participen en la jornada electoral en los 24 distritos de la entidad, de los cuales 212 mil 498 fueron hombres y 229 668 mujeres. Presidente, senadores y diputados federales. “El proceso federal ya va muy adelantado que será concurrente con el local el primer domingo de julio, pero cada institución electoral realizará su proceso electoral. Para el éxito se requiere de la participación de la ciudadanía en las urnas”. Al inició estuvieron presentes los cinco consejeros, incluyendo el Consejero Presidente José Luis Zebadúa Maza. Sin embargo, poco a poco fueron abandonando la sala hasta que quedó solo el consejero Evelio César Morales Díaz; al igual que los pocos representantes que asistieron de los ocho partidos políticos que tienen presencia en la entidad, a pesar de que este evento sirve para generar confianza a los propios institutos políticos. Pero al darse cuenta de que los medios de comunicación tomaban nota de este dato, poco a poco e intentando ser discretos, regresaron algunos consejeros al salón sede de la insaculación, incluyendo el propio presidente José Luis Zebadúa, que al entrar preguntó “¿cómo vamos?”. Aproximadamente 20 personas de las cerca de 80 que le caben al salón estuvieron presentes en el proceso de insaculación de funcionarios de casilla, lo que denotó la falta de interés en el proceso, no
solo de los funcionarios electorales, sino de la ciudadanía e incluso de los medios de comunicación. De acuerdo con el proceso de insaculación realizado este viernes el calendario quedó de la siguiente forma: Los chiapanecos cuyo apellido paterno inicia con la letra M y nacidos en el mes de marzo para los distritos electorales locales con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco y Motozintla; abril Tuxtla Gutiérrez oriente, Bochil y Tonalá; mayo para Tuxtla Gutiérrez poniente, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Junio se destinó para los municipios de Chamula, Villaflores y Cacahoatán; julio para Ocosingo, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Tapachula sur; agosto para Venustiano Carranza, Comitán de Domínguez y Copainalá; septiembre para Yajalón, Palenque y Huixtla; octubre para Tapachula norte, Las Margaritas y Tenejapa. Además de que los representantes de la unidad de Informática del Consejo Local del IFE seleccionaron de la lista nominal de electores el 15 por ciento de cada sección electoral, 50 ciudadanos al menos por cada sección electoral, en donde los ciudadanos sorteados son los nacidos en el mes de marzo a octubre. Por lo que en el V Distrito Elec-
toral local, con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, fueron insaculados 19 mil 218 ciudadanos, de entre quienes se elegirán a los funcionarios de mesas directivas de las casillas. En el XII Distrito Electoral local con cabecera en Pichucalco, fueron insaculados 16 mil 177 ciudadanos; en el distrito electoral XVII de Motozintla con 26 mil 409, en el I distrito de Tuxtla Gutiérrez oriente un total de 28 mil 231. En el Distrito X de Bochil nueve mil 975, en el XV de Tonalá 22 mil 605, distrito II Tuxtla Gutiérrez poniente 27 mil 161; el III de Chiapa de Corzo 16 mil 072, en el distrito electoral local XIV de Cintalapa fueron insaculados 22 mil 711; en lo correspondiente al distrito XX de Chamula fueron insaculados 18 mil 990 chiapanecos. Por otra parte, en el distrito electoral XXIII de Villaflores fueron insaculados 23 mil 953, en el Distrito XXIV de Cacahoatán 14 mil 168, en el VII de Ocosingo un total de 30 mil 445, XI de Pueblo Nuevo Solistahuacán seis mil 963, en el Distrito XIX de Tapachula sur 17 mil 828. Mientras tanto, en el Distrito Electoral IV de Venustiano Carranza se seleccionaron 10 mil 254, en el VI de Comitán de Domínguez 24 mil 171, en el XIII de Copainalá se seleccionaron 11 mil 950, en el VIII de Yajalón con 14 mil 170, en el IX de Palenque se seleccionaron con 17 mil 803. Finalmente, de acuerdo al sorteo realizado, en el Distrito XVI de Huixtla fueron insaculados 23 mil 713; en el XVII de Tapachula norte 12 mil 060, en el XX de las Margaritas 14 mil 553 y en el distrito electoral local XXI de Tenejapa fueron seleccionados 12 mil 586.
@sie7edechiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Realiza IEPC e IFE sorteo de funcionarios de casilla
Estatal
PROCESO ELECTORAL
¿sabías qué? La música mejora el vocabulario. De acuerdo con una reciente revisión publicada en la revista Nature Reviews Neuroscience por Nina Kraus, de la Universidad Northwester (E.U), durante el entrenamiento musical para tocar un instrumento se establecen conexiones neuronales que mejoran también otros aspectos de la comunicación humana.
4
ESTATAL
10 de MARZO 2012
RESPUESTAS INMEDIATAS
Más de 720 chiapanecos atendidos en la 10ª Audiencia Pública El gobernador Sabines los recibió, acompañado de Isabel Aguilera de Sabines, de sus hijos y de miembros del gabinete COMUNICADO EL SIE7E Por décimo viernes consecutivo el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero atendió de manera personal a más de 720 personas quienes resultaron ganadores de la tómbola social para estar en la audiencia pública. Tras una larga jornada que inició desde las siete de la mañana, el mandatario estatal atendió a personas con capacidades diferentes, madres solteras, viudas, ancianas, jóvenes y adultos, a quienes Sabines Guerrero les brindó respuesta inmediata. Por su parte, Orlando Chacón de la colonia Benito Juárez del municipio de La Concordia, dijo “me siento muy contento porque nos llegó la oportunidad de hablar con el gobernador y nos va a apoyar, no había un gobernante que atendiera así gracias a Dios que le ha tocado al corazón, nunca habíamos visto una oportunidad así”. Otra de las beneficiadas, María de la Salud Vega Ceja, aseguró “estoy contenta por la suerte que me
tocó hoy ahora a echarle ganas, a trabajar”, afirmó. A su vez, Rafael Molina López, del municipio de Parral manifestó visiblemente alegre “me siento muy orgulloso de poder estar aquí, ningún gobernador había hecho lo que está haciendo el señor Juan Sabines y le agradecemos todo”. Miguel Ángel Padilla Pérez, estudiante que se gana la vida haciendo música con la boca agradeció el respaldo del gobernador Sabines pues gracias a esta audiencia lo canalizó para que le realicen una intervención quirúrgica de los bra-
zos. “Me siento muy feliz por la molestia que se ha tomado el gobernador Sabines para platicar, escucharnos y eso nos motiva ya que nos da el empujón para que salgamos adelante”, aseveró el joven estudiante. En esta décima audiencia el gobernador Juan Sabines, estuvo acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, de sus hijos y de los integrantes del gabinete legal y donde atendieron problemas jurídicos, de salud, educación y de economía.
Tuxtla se consolida como Comunidad Segura: Yassir Vázquez Tras cumplirse un año en obtener esta certificación otorgada por el Instituto Karolinska de Suecia COMUNICADO EL SIE7E Gracias al trabajo en unidad entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, hoy Tuxtla se consolida como Comunidad Segura, resaltó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, tras cumplirse un año en que la capital chiapaneca obtuvo esta certificación otorgada por el Instituto Karolinska de Suecia. Destacó que el compromiso y la participación activa de los tuxtlecos para mantener a Tuxtla Gutiérrez como un ejemplo nacional en desarrollo integral ha sido el elemento principal para que la capital de Chiapas se mantenga en
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
constante mejoramiento. “Hacer de Tuxtla la primera Comunidad Segura de México y la tercera de América Latina fue un logro alcanzado por todos; hoy el compromiso es continuar trabajando juntos entre sociedad y gobierno para mantener a nuestro municipio como un lugar que sigue siendo ejemplo de desarrollo integral para todo México”, expresó. En este sentido, hizo un llamado a los tuxtlecos a seguir manteniendo vigentes los 19 programas que permitieron la certificación y así reafirmar el compromiso para continuar mejorando las condiciones de vida, asegurando el acceso a la salud, promoción de la seguri-
dad, la cultura de la prevención y la innovación tecnológica. Cabe destacar que los 19 programas que hicieron de la capital de Chiapas una Comunidad Segura son: Policía Ciudadana Solidaria, Policía del Centro, Policía Femenil de Tránsito y Vialidad, Alcoholímetro, CRIT, Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones, Inspectores Infantiles, Todos a la Escuela, Programa Amanecer, Seguridad Vial, Red Ciudadana, Taxista Vigilante, Botón Negocio Seguro, Conejobus, Banco de Sangre, Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), Ciudad del Agua, Clínica de la Mujer, así como el Sistema Integral de Protección y Tratamiento de Basura.
En Chilón Motor y Obra Solidaria
Hoy más que nunca la mujer está empoderada con apoyo de programas sociales: Moreno Alcázar “La política social del gobierno de Juan Sabines busca empoderar a este sector de la población” afirma Secretario.
REDACCIÓN EL SIE7E
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), Horacio Moreno Alcázar, resaltó los beneficios que la presente administración ha otorgado a las mujeres de este municipio, donde la inversión realizada supera los 11 millones de pesos. De esta manera, “la política social del gobierno de Juan Sabines busca empoderar a este sector de la población y por ello reconocemos, a través de nuestros programas y servicios, el esfuerzo y dedicación de aquellas mujeres que son cabeza de familia, profesionistas, estudiantes, hijas, esposas”, refirió. Como parte de las acciones realizadas en el municipio de Chilón, en donde se entregó el piso firme 2.5 millones a cargo del presidente Felipe Calderón y el gobernador Juan Sabines, el titular de SEDEPAS destacó que a través de Motor para la Economía Familiar se ha inver-
tido 3.4 millones de pesos, en beneficio de mujeres y hombres de 16 comunidades. En materia de equidad de género, dijo, “estamos cumpliendo con hechos el empoderamiento de las mujeres, tan sólo en Programa Motor, del total de apoyos otorgados, el 57 % corresponde a mujeres”. Por otra parte, en cuanto a Obra Solidaria para este municipio, el funcionario estatal comentó que desde el inicio de la administración se han realizado diversas acciones, entre ellas la construcción de un enmallado perimetral, fogones ecológicos, baños ecológicos para escuelas de primaria, secundaria y bachillerato, adquisición de tinacos, construcción de muro de contención, alumbrado público con energía solar, piso firme y construcción de techado. Finalmente, el secretario de Desarrollo y Participación Social refrendó el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero, para continuar con el impulso y empoderamiento del pueblo, “porque nuestra mejor inversión es
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de MARZO 2012
ESTATAL
5
Para la capacidad productiva del país
El campo chiapaneco, fuente de vida y progreso Política alineada a los Objetivos de Desarrollo del Milenio garantiza la seguridad alimentaria la igualdad entre los géneros y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
La agricultura sigue siendo una de las actividades más importantes para la economía mundial, pues de ella depende la alimentación primaria de millones de personas. El clima, la riqueza del suelo, lo mismo que la extensión territorial, son factores determinantes para la capacidad productiva de un país. También influyen drásticamente la demanda de esos productos, la competencia de precios y la infraestructura que se crea alrededor para hacer rentable la producción. En Chiapas una política alineada a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para erradicar la pobreza extrema y el hambre, es garantizar la seguridad alimentaria la igualdad entre los géneros y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
Por ejemplo, la producción de maíz en la entidad, de 970 mil toneladas en 2006, a 1 millón700 mil toneladas en 2011, con insumos agrícolas a tiempo y acordes a la vocación de las regiones productivas, pasando del lugar 13 en el 2005 al cuarto lugar nacional en 2011, lo que se traduce en mejores ingresos para los productores del campo chiapaneco. Entre otros logros del campo chiapaneco, la producción de soya Chiapas ocupa el segundo lugar nacional en producción; tercer lugar nacional por volumen de cacahuate; primer lugar nacional en superficie establecida y volúmenes de producción de aceite (palma de aceite); se incrementó en 780 por ciento de hectáreas plantadas de limón persa; primer lugar nacional en volumen y calidad de exportación de mango; primer lugar nacional de producción de papaya; primer lugar nacional en producción y calidad de
plátano; primer lugar nacional en producción y calidad de rambután, entre otros. En estos últimos seis años se han realizado acciones para garantizar la seguridad alimentaria en el país y en el estado. Para hacer de Chiapas el sexenio del campo, se han sumado grandes esfuerzos con la SAGARPA, la banca de desarrollo y comercial para que los recursos estén en tiempo y forma en el campo chiapaneco. Por ello, se resaltó los avances que se han realizado en materia agropecuaria en beneficio de los productores. Chiapas ha avanzado en gran medida en los estándares de calidad en los productos agropecuarios y ahora se habla de productores rentables y capitalizados que trabajan en armonía en el campo chiapaneco. Manuel Velasco Coello, Senador de la República con
licencia, durante su gestión, destacó que los productores del campo son el soporte de la economía del estado y a través de ellos, se puede lograr una mejora para todas y todos. Así mismo destacó que Chiapas es y seguirá siendo el granero del Sureste. Por ello es importante mantener los programas y apoyos que hasta la fecha reciben. Además, preciso que el intenso proceso de globalización y las transformaciones demográficas han conformado un nuevo entorno para el sector agropecuario, que se caracteriza por cambios tecnológicos que causan mejoras en la productividad, nuevos cultivos que se ajustan a las exigencias de un mercado internacional, modificaciones genéticas que mejoran las variedades de los productos, nuevos esquemas organizacionales que dinamicen las formas de comercialización y modifican los métodos de
inserción en el mercado mundial e incluso, el surgimiento de nuevos esquemas de desarrollo rural. Estos cambios, también impactan al sector agropecuario en sus interacciones con el mercado interno y tienden a polarizar la situación del campo entre un sector asociado al mercado exportador, que cuenta con inversiones cuantiosas que le permiten mejorar su productividad e introducir mejoras tecnológicas, y la agricultura tradicional de subsistencia que aumenta la producción sobre la base de métodos extensivos. Es de señalar que el joven legislador, hoy con licencia, puntualizó en repetidas ocasiones que la evolución de la producción agropecuaria es el resultado de diversos factores, asociados a las condiciones internas del sector como: la tecnología, el incremento en la productividad, las condiciones laborales.
ESTATAL
6
10 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ADMINISTRACIÓN
TELECOMUNICACIONES
Ayuntamientos heredan vicios PGR desmantela venta de
en cuentas públicas
Los presidentes municipales de Chiapas deberán entregar aguinaldos a más a tardar el 15 de septiembre de este año. TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
n la mayoría de los casos, las presidencias municipales salientes heredan problemas de desorden en las cuentas públicas, obras con irregulares y adeudo de los aguinaldos a los trabajadores, aseguró Gabriel Alfonso Juárez Puón, director del Corporativo Integral de la Administración Moderna durante el curso denominado “Administración de municipios”. Por ello, les recomendó a los tesoreros y síndicos de Chiapas sean más responsables y tomen medidas precautorias para romper con ese ciclo que se han presentado muchas veces. Enfatizó que las administraciones actuales, que concluirán su periodo el 30 de septiembre, deberían entregar por partes o en su totalidad el aguinaldo a sus trabajadores el 15 del mismo mes, lo cual evitará adeudos a las nuevas administraciones. Asimismo, destacó que las cosas que hayan sido adquiridas de manera personal por los trabajadores deben de ser retiradas antes de que sean auditados, ya que de no hacerlo pasan a formar parte de la
incorporación patrimonial. “La mayoría compra sillas, algunos escritorios o algo que no esté dentro de lo que no recibieron al inicio de periodo municipal”, comentó. El director general lamentó que en muchas ocasiones los presidentes municipales tengan en desorden todo lo que van a entregar, tal como son las cuentas públicas, mensuales o anuales. Otro de los datos importantes que expuso a los tesoreros presentes, es que se programe los recursos que serán utilizados los nueve meses, incluidos enero, febrero y marzo. Detalló que estos pasos son de vital importancia, ya que al entregar toda la documentación adecuada no tendrán que rendir de nueva cuenta un informe detallado
sobre lo hecho y lo que se deja. También recomendó que las obras públicas, ya sea por contrato o administración, deben ser explicitas, para que se dé certeza de que se dejan bien hechas las cosas, y no dejar “sorpresitas”. “En ocasiones, las obras traen irregularidades y una vez fuera la administración pasada se omiten pleno de observaciones y se inauguran trabajos mal hechos, cuando se puede dar la oportunidad de darle continuidad a los trabajos”. Por último, especificó que deben de entregar días antes las bibliotecas, oficialías de partes entre otras, para que el 30 de septiembre sólo se entregue de manera simbólica la presidencia, obras públicas, tesorería y seguridad pública.
REFORMAS
Pena de muerte y feminicidio incluidos en Código Penal COSME VÁZQUEZ/ASICH EL SIE7E Hay mucho que hacer en lo tipo penal en México, sobre todo en temas más importantes como son la pena de muerte, eutanasia, aborto, feminicidio y Sida, sostuvo académica de la Facultad de Derecho de la UNAM, Maestra Irma Griselda Amuchategui Riquena. Entrevistada en Tuxtla Gutiérrez, en donde estuvo para hablar del “Sida y sus implicaciones jurídicas” ante jueces y magistrados, en el marco del “Día del Juez Mexicano”, celebración organizada por el Supremo Tribunal de Justicia, dijo que desafortunadamente se han politizado estos temas. Por ejemplo, en el de pena de muerte hay slogan absurdos como decir: “como estamos a favor de la vida vota por la pena de muerte”, y esto es ambiguo, además que la gente no está preparada para hablar de la pena de muerte, tema bastante delicado.
Consideró que uno de los principales problemas es la falta de conocimiento de nuestras leyes y de los problemas sociales que tenemos como sociedad mexicana. Sin embargo, Griselda Amuchategui está en contra que se trate de considerar el feminicidio y la pena de muerte como delitos tipificados, y expone sus razones diciendo que el tipo penal creado en el Código Penal no está bien redactado y porque es la duplicación de otros delitos que ya están previstos
como lesión, violaciones, homicidios agravados. Indicó que querer penalizar el feminicidio es algo más bien político para dejar tranquila a las mujeres, pero esto no resuelve el problema porque crear una ley o un tipo penal o aumentar la pena no resuelve el problema social. Los delincuentes siguen haciendo lo quieren hacer. Dijo que hasta ahora sólo algunos estados de la República tienen tipificado como delito el feminicidio, pero dijo estar casi segura que dentro de poco los 33 códigos lo van a contemplar, porque le han venido dando mucha difusión. Enfática dijo que el sistema judicial en el país está preparado para actuar en la aplicación de la ley en esos temas específicos, pero en donde se debe de poner atención es a nivel de los ministerios públicos y en los abogados particulares en general porque o desconocen las leyes o las manejan como quieren.
señal de cable sin permiso
En los poblados de Soyatitán y ElnPujiltic, municipio de Venustiano Carranza. REDACCIÓN EL SIE7E La Procuraduría General de la República, a través de su delegación en Chiapas, cumplimentó una orden de cateo en respuesta a denuncia ciudadana en la que se alertaba la venta de señal por cable sin permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El mandato judicial fue obsequiado por el Juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en dos inmuebles ubicados en los poblados de Soyatitán y El Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, y que originó la averiguación previa PGR/CHIS/ SCL-III/143/2011. Como consecuencia, agentes federales se trasladaron primero al inmueble ubicado en Calle Central sin número, del poblado Soyatitán, en donde aseguraron: Cuatro antenas satelitales. 20 moduladores. 12 decodificadores DVB de diversas marcas . Tres cables con entrada para DVD. Tres amplificadores de bajo ruido. Un direct Tv multisatélite . Un medidor de señal. 52 piezas de divisores de varias marcas. Cuatro controles remotos de diversas marcas. Tres derivadores. Un cinturón con arnés color café. Una pinza pela cables. Dos amplificadores marca Distribution amplifier. Un divisor activo. Un amplificador de señal TV. Marca Booster. Siete rollos de cable. Una caja de herramientas . Un regulador de voltaje marca PCM Power Comm. Un ventilador para enfriar los Rack..
En una segunda acción, en el inmueble ubicado en avenida Fray Bartolomé de Las Casas, esquina con la Calle Miguel Hidalgo, colonia Obrera, del poblado Pujiltic, localizaron: 19 decodificadores. Dos ventiladores para enfriar los Rack. dos DVD. Dos rollos de cable. Un monitor para PC marca LG. Dos escaleras de metal. Un rollo de cable coaxial de diferentes tamaños. Siete modulares marca Pico Macom. Cuatro videograbadoras de diversas marcas. Cuatro amplificadores marca Pico Macom. Seis controles remoto de diversas marcas. Una caja de herramientas. Una televisión. El Fiscal Federal integró la averiguación previa referida en contra de quien o quienes resulten responsables por los delitos de robo de energía electromagnética y daños a la Nación. por el uso del bien sin contar con el permiso y/o concesión otorgado por la Federación. La Procuraduría General de la República exhorta a la ciudadanía a denunciar anónimamente cualquier señal que indique la comisión de un delito al teléfono 01 800 00 85 400 en todo el territorio nacional y al correo electrónico dcchiapas@pgr.gob.mx Con acciones como ésta, el Gobierno Federal a través de la Procuraduría General de la República ratifica su compromiso con la sociedad de abatir los delitos que atenten contra los bienes nacionales y ratifica su compromiso de atender las denuncias ciudadanas tendientes a combatir la delincuencia.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REALIDAD
Mujeres indígenas van a ciudades huyendo de usos y costumbres que las denigran Es necesario legislar al respecto para que poco a poco se vayan erradicando este tipo de costumbres tradicionalistas.
FOTO: RENÉ ARAUJO
L
ESTATAL
7
DELINCUENCIA
Piden reforzar seguridad en la zona norte de la capital chiapaneca Dos personas fueron asaltadas a la altura de la Calzada al Sumidero. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
Fernando Cantón EL SIE7E a mayoría de las mujeres indígenas, que hay principalmente en las grandes ciudades como Tuxtla Gutiérrez, llegan huyendo de los usos y costumbres de sus comunidades, que toleran el maltrato físico y su uso como objetos de intercambio comercial, reconoció la diputada federal Gloria Luna Ruiz. Aunque dijo no tener las cifras exactas de casos de venta de mujeres en las zonas indígenas de la entidad, señaló que es una realidad que estas cosas siguen ocurriendo, por lo que es necesario legislar al respecto para que poco a poco se vayan erradicando este tipo de costumbres tradicionalistas. “Hoy las mujeres de las comunidades indígenas todavía siguen sufriendo mucha violencia y marginación, siguen dejando de comer para darles a sus hijos; eso es una realidad. Tenemos programas que se han puesto en marcha y que han llegado, pero necesitamos hacer más porque siempre habrá trabajo pendiente”. Indicó que ha podido acceder a testimonios principalmente de mujeres indígenas que se dedican a servicio doméstico, en donde cuentan que su migración se debe a la búsqueda de condiciones de vida diferentes y mejores a las que tienen en su lugar de origen. Destacó que es por eso que a nivel nacional, e incluso estatal, se han reformado las leyes para su protección, sin embargo, se requiere que se ponga en práctica lo ya aprobado
10 de MARZO 2012
Pese a que Tuxtla Gutiérrez goza de seguridad, están ocurriendo asaltos a mano armada en la zona norte oriente. En esta semana, dos personas fueron sorprendidas a la altura de la Calzada al Sumidero. Daniel Sánchez, uno de los agraviados, explicó que el pasado martes dejó su automóvil a escasas cuadras de una tienda de madera, ubicada sobre la Calzada a Sumidero, se dirigió al establecimiento para comprar algunos artículos, pero antes de llegar, un sujeto con pistola en mano le obligó a que le diera la cartera y los objetos personales que llevaba puesto, reloj, collares y demás. “Nome dio tiempo de pedir ayuda. El ratero desapareció en cuestión de segundos. Lo único que salvé fueron las llaves de mi camioneta porque los tenía junto con el manojo de llaves de mi casa, sino hasta mi carro se hubiera llevado”, relataron. Marco Moreno Guillén, fue atracado de la misma forma, pero
en el libramiento norte, en plena luz del día. Hace aproximadamente un mes, habitantes de la colonia Jardines del Norte informaron sobre 30 atracos, entre asaltos y robos a casa habitación; ocurren durante la semana en la colonia Jardines del Norte de la capital chiapaneca. Mencionaron la existencia de tres bandas delictivas que a mano armado están haciendo tales fechorías. “Los Frijolitos, Alacranes y las Ollas” se hacen llamar las bandas que operan en esa colonia, cometiendo cualquier tipo de atracos y hasta asesinatos, comentaron las agraviadas quejándose ante las autoridades municipales. La situación está causando temor entre los habitantes y tienen temor de salir de sus casas por la noche debido a la inseguridad que impera en el lugar. Exigen a las autoridades dupliquen los rondines que hacen las patrullas durante el día y la noche; los asaltantes no tienen ni hora para realizar sus robos, a plena luz del día asaltan a cualquier persona.
Se han reformado las leyes para su protección, sin embargo, se requiere que se ponga en práctica lo ya aprobado y legislar aún más para dar mayores garantías a las mexicanas.
y legislar aún más para dar mayores garantías a las mexicanas. En ese sentido, apoyó lo expuesto por la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, en el sentido de que los propios legisladores federales se han portado “machistas” al momento de proponer reformas dirigidas a la población femenina
de todo el país, “y eso ocurre en todos los partidos”, dijo. Luna Ruiz dijo que es por eso que las legisladoras están pendientes de todas aquellas reformas o propuestas que puedan contribuir a una igualdad de oportunidades, tanto en lo político como en lo social, lo económico y lo laboral.
TONALÁ
Discriminan a activista por VIH-Sida Fue dado a conocer a través de la documentación correspondiente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Ángel Escobar EL SIE7E Centros de salud en Tonalá niegan atención médica a Marco y Oue, activista y promotor del condomóvil de la zona costa, esto debido a que padece los estragos del Virus de Insuficiencia Adquirida
(VIH-Sida) por lo que los tripulantes de la unidad dan a conocer la discriminación. Polo Gómez, José Antonio, Marco y Oue, conducían el condomóvil por la carretera entre Arriaga y Tijijiapan, la intensidad de la corriente de aire en el lugar provocó que la unidad cayera en un barranco,
causando el aparatoso accidente que no cobró vidas, sin embargo dejó heridos. Ninguno de ellos esta grave reportaron tiempo después al Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (CIFAM), A.C., “las heridas ameritaron puntadas y Marco se fracturo la rodilla y la clavícula”, decía el cable. Los están “atendiendo” en el municipio de Tonalá, destacaba Polo, -a Marco le han limitado la aten-
ción por su condición de VIH. Dicho acto de discriminación fue dado a conocer a través de la documentación correspondiente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), siendo Ricardo Hernández Forcada quien atiende el caso a un junto con los agentes visitadores de migrantes en Chiapas. El documento por los activistas da a conocer el trato de las autoridades a las personas seropositivas,
así también la incapacidad de un ministerio público en dictar una resolución sencilla y práctica. Actualmente a Marco, que está hospitalizado en calidad de detenido sin que hasta el momento hayan determinado la causa de esta detención, puntualizan activistas. Finalmente calificaron de arbitraria e insensibles a las autoridades de salud como impartidoras de justicia que operan en la ruta de migrantes, en donde es palpable la
8
ESTATAL
10 de MARZO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de MARZO 2012
ESTATAL
NUTRICIÓN
El pulpo, un platillo económico y nutritivo La composición nutritiva del pulpo es rica en vitamina A, calcio, proteínas, hidratos de carbono; baja proporción en grasas y calorías. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
E
l Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) recomienda el consumo regular de pescados y mariscos durante todo el año; particularmente, en esta temporada de Cuaresma sugiere la ingesta de pulpo, debido a que cuenta con alto valor nutritivo y propiedades benéficas para el cuerpo humano. En México este molusco se produce principalmente en aguas de Yucatán y Campeche, y es una especie a la que especialistas en nutrición consideran que su ingesta es favorable para el cuerpo humano, debido a que contribuye a mejorar la digestión. Además de ser uno de los alimentos marinos de mayor consumo en el país, la composición nutritiva del pulpo es rica en vitamina A, calcio, proteínas, hidratos de carbono y baja proporción en grasas y calorías, por lo que expertos del Inapesca sugieren incluirlo en la dieta cotidiana. Aunado al valor
nutricional de su carne, investigaciones han revelado que el consumo de la tinta del octópodo ayuda a aminorar infecciones, debido a sustancias químicas presentes en el molusco. Cabe señalar que durante la pasada temporada de captura (1 de agosto al 16 de diciembre), en el país se logró la extracción de más de 20 mil toneladas de las especies comerciales de pulpo (maya y vulgaris), lo que permite atender tanto la demanda de consumo interno como los requerimientos del mercado externo. La disponibilidad de este alimento en el mercado se debe a la política de pesca sustentable impulsada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Inapesca. El Instituto se encarga de realizar estudios biológicos marinos para generar dictámenes técnicos que fundamentan el establecimiento de periodos de pesca, cuotas de captura y épocas de veda. Estas medidas del Gobierno Federal puestas en marcha a través del Conapesca y el Inapesca, contribuyen a promover la pesca sustentable y mantener los niveles de producción del pulpo en las aguas territoriales.
9
10
ESTATAL
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
FAUNA
Investiga ZooMAT riesgo de extinción de cocodrilos :: ACTUALMENTE CHIAPAS CUENTA CON LAS TRES ESPECIES DE COCODRILO existentes en México y de las 23 que habitan en todo el mundo. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
A
nte el riesgo que enfrentan diversas especies de cocodrilos en Chiapas, investigadores del Zoológico Mi-
guel Álvarez del Toro (ZooMAT) realizan actualmente una investigación sobre la situación que viven este tipo de especies para medir de manera exacta el grado de riesgo de extinción, informó Gerónimo Domínguez Laso, director de dicho zoológico.
El especialista en tema de reproducción de cocodrilos, señaló que la importancia de este estudio deriva de que actualmente Chiapas cuenta con las tres especies de cocodrilo existentes en México y de las 23 que habitan en todo el mundo, por lo que
esto de recabar la mayor cantidad de datos que permitan la conservación de las tres especies de cocodrilos que existen en la geografía chiapaneca. De esta forma, precisó que de acuerdo a datos recabados sobre la población de estas especies, se tiene contemplado que en la región Costa habitan cocodrilos de río y caimanes, mientras que el de pantano se encuentra en la zona Norte de estado; en tanto que en el Cañón del Sumidero sólo habitan ejemplares de cocodrilos de río. Jerónimo Domínguez apuntó que es en torno al cocodrilo de río en el Parque Nacional el Cañón del Sumidero donde existe un trabajo de estudio que lleva más de un año sobre el comportamiento de la pobla-
ción, esto con la finalidad de buscar estrategias que permitan mantener en equilibro a esta especie. Asimismo, precisó que en el caso del cocodrilo de pantano existe un seguimiento en los años 2001, 2003 y 2005, por lo que en este año se logró concretar la elaboración de un documento que reúna parte de la investigación de los reptiles. “Esta investigación se centra en los métodos de estudio de campo para esta especie y que servirán de base para que en un trabajo interinstitucional de organismos públicos y privados patrocinen un proyecto para dar seguimiento al cocodrilo de pantano en todo México, Belice y Guatemala”, apuntó.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
COSTOS
“EL CUATRO por ciento de incrementos a los precios de alimentos y productos de la canasta básica hace imposible que la ciudadanía tenga una alimentación correcto, según lo indica la ONU, y con esto se tiene riesgo de que exista desnutrición en la entidad”, dijo la dirigencia estatal de la CNCINPRO, Aurora del Carmen González Anaya. Detalló que se han impulsado programas de apoyo a las mujeres de las comunidades indígenas, “pero si no hay políticas públicas del Gobierno Federal no se podrá avanzar, como por ejemplo la Reforma Agraria necesita un incremento en su presupuesto, el congreso de la unión debe aumentar políticas públicas con c suficientes recursos para dar respuestas a la población”, aseguró. Ante esto, comentó que la organización ha impulsado programas para ganado, abejas, peces,
ESTATAL
11
TUXTLA GUTIÉRREZ
Aumenta canasta básica; crece riesgo de desnutrición en Chiapas TANIA BROISSIN EL SIE7E
10 DE MARZO 2012
entre algunos otros, pero se necesita el respaldo de las instancias federales. Con respecto a las altas tarifas que cobra la CFE, aseguró que se debe luchar porque el Gobierno Federal reduzca el 50 por ciento el precio de las tarifas de luz, energía y agua, “porque si hay privilegios para la frontera norte en cuanto a mayor salario y pagan menor tarifa de luz, porque en el sur no”. Finalmente, dijo que en Chiapas se tiene un clima de armonía y de mucha producción, reconociendo a las acciones de las instancias estatales, encabezadas por Juan Sabines Guerrero. Entre otros temas, la dirigente nacional de la CNCINPRO señaló que una de las cuestiones que están afectando a nivel nacional, es la cuestión de los incrementos a distintos productos de la canasta básica, lo que ha provocado agudizar la crisis en los más de 52 millones de pobres en el país. Que no solo padecen una crisis alimentaria, sino de agua e incluso educación, comentó.
Denuncian calles inundadas de aguas negras, son foco de infección :: ESTÁ LOCALIZADO A ESCASOS 100 metros de la Secretaría de Salud. TANIA BROISSIN EL SIE7E
N
ulo ha sido el llamado que han hecho los habitantes de la colonia Maya a Smapa ante el foco de infección que ha generado la ruptura del drenaje, la cual hace un río de aguas negras, demandó la señora Carolina García López. A tan sólo 100 metros de la Secretaría de Salud, el problema se ha dejado pasar y no ha sido inspeccionado por algún trabajador de dicha dependencia, ya que esto podría generar enfermedades estomacales. Mencionó que hace más de dos semanas este problema se hizo presente, pero las autoridades correspondientes no se han “esmerado” en componer lo que ya ha generado un problema mayúsculo. “Alrededor del mediodía el olor es insoportables y uno en ocasiones tiene que salir, pues llega a dar nauseas y mareo, queremos que nos den solución lo más pronto posible”, reiteró. Durante su denuncia, destacó que la colonia se ha visto afectada con el problema de drena-
jes, ya que son aproximadamente tres calles que tienen el mismo problema, incluida las orilladas de la Secretaría de Educación. “Hay negocios de comidas cerca de esas calles y los trabajadores llegan a consumir ahí, para ellos también podría ser la falta de atención, pues pueden llegar a adquirir una enfermedad. Asimismo, dijo que existen alrededor de dos o tres cuadras,
las cuales ya son intransitables por los peatones, pues tienen que buscar alternativas de camino para no pisar el agua sucia. “No es posible que no resuelvan nuestras demandas, deben de pensar en nuestra salud y de los niños, quienes pueden ser los más afectados con este problema que ya nos causa molestia e indignación con las autoridades”, finalizó la inconforme.
CAMPO
Reducido potencial de cosechas en Chiapas por falta de tecnificación :: ACTUALMENTE EL CAMPO CHIAPANECO MANTIENE DESVENTAJA frente a otras entidades que han incrementado sus niveles de tecnificación agropecuaria. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E EN COMPARACIÓN con otras entidades, la falta de tecnologías para el cultivo en varias regiones de Chiapas reducen la producción del campo chiapaneco en más de un 30 por ciento, señaló Carla Olivia Melgar Suárez, investigador y especialista en procesos agroindustriales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La también investigadora comentó que actualmente el campo chiapaneco mantiene
una desventaja frente a otras entidades que han incrementado los niveles de tecnificación del campo, por lo que sus volúmenes de producción son inferiores a los que podrían obtenerse en caso de contar con las herramientas tecnológicas necesarias. Argumentó que los nuevos esquemas de preparación para mejorar los niveles productivos en los campos del país se han reencaminado a la aplicación de nuevas tecnologías para hacer más eficientes a los procesos, reduciendo los riesgos de pérdidas cosechas dentro de los sistemas de cultivo.
“Las nuevas directrices apuntan a hacer uso de los nuevos métodos tecnológicos y avances científicos para hacer campos más fértiles y con mejores expectativas a través de la aplicación de estas tecnologías y procesos de capacitación para que los productores agropecuarios se inserten en estos modernos sistemas”, dijo. Asimismo, acotó que es necesario seguir modernizando a los esquemas de producción en Chiapas para hacer al campo de la entidad más competitivo, además de impulsar la formación de especialistas capacitados para
hacer uso de las herramientas tecnológicas más actuales en materia agropecuaria. Finalmente, Melgar Suárez reconoció que en caso de no impulsar un modernización tecnológica del campo estatal se
corre el riesgo de aumentar el rezago en comparación con otros estados del norte y el centro del país que ya están más avanzados en la implementación de maquinaria especializada en agilizar y eficientar los procesos.
12
ESTATAL
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SCLC
El Estado, responsable de violencia hacia mujeres, señala Tribunal :: NO HA DIFUNDIDO EN IDIOMAS Y EN EL PAÍS, las leyes, tratados y normas, ni de erradicar estereotipos y estigmatizaciones. REDACCIÓN EL SIE7E
Q
ue “condene al Estado mexicano y a los gobiernos federal y estatal como responsables directos de los feminicidios y las diferentes formas de violencia de género que vivimos las mujeres de Chiapas”, por lo que determinaron proponer las nueve juezas de conciencia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) capítulo Chiapas, al Capítulo México. En el marco del "Día Internacional de la Mujer", y como parte de los trabajos del Tribunal, se analizaron diversos acontecimientos que han marcado la historia de México, relacionado con la violencia hacia la mujer, entre la que destacó la masacre de 45 tsotsiles ocurrido el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, además del caso de las tres indígenas que fueron violadas en el municipio de Altamirano por militares en el 1994.
El Tribunal que hizo la recomendación lo integran: Sylvia Marcos, Mariana Mora, Edda Gaviola, Alda Facio, Jules Falquet, Pilar Noriega, Morna Morna Macleod, Sara Dalila Mux Mux, Teresa Pérez, quienes sostuvieron que todos los casos presentados tienen la misma característica, demuestran la persistencia de fuertes estereotipos y estigmatizaciones de género, racistas y clasistas. Para las integrantes de dicho movimiento social el Estado mexicano no ha difundido en los distintos idiomas y a los largo de las comunidades del país, las leyes, los tratados y las normativas nacionales e internacionales, ni de erradicar dichos estereotipos y estigmatizaciones, faltando a los compromisos asumidos en la materia. El TPP es un tribunal de carácter ético sin influencia jurídica, considerado una herramienta de denuncia pública que busca garantizar un espacio de visibilidad a las violaciones masivas de los derechos humanos, individua-
les y colectivos y a los derechos de los pueblos que no encuentran respuestas institucionales a nivel nacional o internacional. Sobre el tema de violación al debido proceso, el jurado manifestó que “el acceso a la justicia para las mujeres es uno de los muchos pendientes históricos del sistema patriarcal que no ha sido garantizado por el Estado mexicano”, ya que “las mujeres procesadas no solamente enfrentan un sistema judicial que les exige demostrar su inocencia, sino que enfrentan un ambiente de discriminación y coacción bajo valores morales estereotipados”. Sobre violencia sexual y doméstica, dijo que “ocurre como consecuencia de condiciones estructurales y situaciones específicas derivadas de la desigualdad de género, y en la mayoría de los casos es reiterada y alimentada por la impunidad desde los aparatos de justicia, las costumbres machistas que minimizan las formas de violencia contra las mujeres o las justifican.
SCLC
PARTICIPACIÓN
Piden declarar área protegida al Cerro Santa Cruz la Almolonga IDALIA DÍAZ EL SIE7E ANTE LA GRAVE explotación de diferentes cerros de san Cristóbal de Las Casas para el saqueo de material pétreo y la posibles invasiones humanas , diversas organizaciones sociales del municipio se unieron para proponer al Congreso del Estado la declaratoria del Cerro Santa Cruz la Almolonga como reserva ecológica estatal. El Cerro Santa Cruz la Almolonga es la única zona de la ciudad que no han tocado las empresas explotadoras de material para la construcción; sin embargo, vive un grave deterioro ambiental porque constantemente sa-
quean madera y fauna, señaló Abel Patishtán Patishtán, secretario de la organización del Cerro Santa Cruz la Almolonga. Este cerro está rodeado por más de seis mil personas, mismas que han decido protegerla porque es uno de los principales receptores y proveedores de recursos acuíferos, pues la indiferencia de las autoridades municipales, estatales y federales por controlar las explotaciones de los cerros ha provocado que la misma sociedad civil se una y proteja el medio ambiente. Otra de las razones porque esta organización pide al Congreso del Estado declare como reserva ecológica la extensión de tierra de más de 46 hectáreas, es que en varias ocasiones han inten-
tado invadirlas. “No vamos a permitir que pase eso porque es el único manto acuífero que nos queda, nosotros le hemos sembrado aproximadamente sie7e mil 600 árboles porque ya estaba quedando pelón, pues mucha gente llega a cortar leña y sacar madera. Además que están acabando con la fauna, especialmente las que se encuentran en peligro de extinción, como la guacamaya”. Desde hace más de 26 años los habitantes de esta zona han reforestado el lugar y a pesar de los esfuerzos de conservación que han realizado no han logrado que el municipio la proteja que las autoridades competentes resuelvan deforma ética, profesional y responsable la grave explotación que están sufriendo los cerros de San Cristóbal de Las Casas. En esta administración, el municipio no ha donado ni un sólo árbol menos que se preocupe por buscar estrategias para protegerla. Por eso, de forma preventiva y con el claro objetivo de que los habitantes de esta ciudad histórica no permitirán ni una invasión y explotación de esas tierras piden al Congreso del Estado declare área protegida a la zona oriente de la ciudad.
Simojovel celebra "Día Internacional de la Mujer" REDACCIÓN EL SIE7E EN EL MARCO de la celebración del "Día Internacional de la Mujer", el DIF Municipal en coordinación con el Ayuntamiento, celebraron este día especial con un magno evento que comenzó con una marcha donde participaron cientos de mujeres del municipio, partiendo del DIF Municipal y finalizando en el Parque Central. La marcha estuvo encabezada por María Rufina Gómez Vázquez, presidenta del DIF Municipal; Martha Guadalupe Martínez Ruíz, directora del DIF; Nelly Toala llaven, en representación de la procuraduría de la mujer y adopciones en el estado; psicó-
loga Silvia Liliana Guzmán López, del Centro de Salud y personal del DIF. Como parte del programa se organizó un evento cultural en el parque donde la Presidenta del DIF les dio un mensaje de bienvenida seguida por el presidente municipal, Juan Gómez Domínguez, quien felicitó al pilar de la sociedad que son las mujeres de Simojovel. Posteriormente, escuchar la ponencia de la psicóloga Silvia Liliana Guzmán López y Nelly Toala llaven, que dieron un mensaje a todas las mujeres en un aniversario más de este día. También se contó con la participación de las escuelas Secundaria Técnica N.42, Preparatoria Simojovel, CECYT 10 y Secundaria Justo Sierra, que amenizaron con bailables y bailes modernos.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
ESTATAL
13
SCLC
Talento chiapaneco graba producción discográfica :: HA LOGRADO CUMPLIR UNO DE SUS GRANDES ANHELOS: PLASMAR SU TALENTO ARTÍSTICO en una producción discográfica con temas de su autoría que lleva por nombre En algún lugar estás. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
O
rgullosamente chiapaneco y con varios años dedicados a escribir canciones, Jonatan Guzmán Zacarías ha logrado cumplir al fin uno de sus más grandes anhelos: plasmar su talento artístico en una producción discográfica con temas de su autoría que lleva por nombre En algún lugar estás. Nacido hace 30 años en el municipio de Salto de Agua, en la región Selva del estado, y crecido en la localidad Pico de Oro, municipio de Marqués de Comillas, entre plantíos de chile, maíz, frijol y sandía, Jonatan Guzac, nombre artístico que ha adoptado, tuvo que tocar varias puertas, tener múltiples presentaciones y recorrer el camino más largo antes de ver realizado su proyecto. “La idea de grabar este disco surgió por los comentarios y sugerencias de amigos que escucharon las canciones de mi autoría que había grabado de forma casera con la ayuda de otro amigo; ellos me dijeron que sonaban bien y me animaron a re-
alizarlas en un estudio de grabación”, explica. En una amplia plática con El Sie7e de Chiapas, menciona que “para nada es sencillo lograr una producción discográfica, pues implica tener los recursos y, si no los tienes, buscarlos hasta conseguirlos. Después buscar un estudio de grabación, conseguir los músicos, ya no se trata de grabar con guitarra y voz, sino con todos los instrumentos necesarios, lo más completo posible”. Afortunadamente, dice, “todo se fue dando”, debido a que en el ámbito musical “uno conoce a muchas personas que te pueden ayudar y esta no fue la excepción, pues tengo la fortuna de contar con
amigos que se subieron al barco e hicieron suyas mis canciones; ellos mismos propusieron arreglos de acuerdo al instrumento que dominan, me dieron opciones para incluirlas en el disco, acepté muchas y esos arreglos son los que están incluidos en este material discográfico; estoy muy satisfecho con el disco y a todos mis amigos, mil gracias”, expresa. En algún lugar estás incluye 13 temas inéditos y fue presentado recientemente en un convivio entre familiares, compañeros y amigos, en la ciudad de Palenque, lugar donde el artista radica desde hace más de 10 años. "Te vi", "Qué más puedo pedir", "Así eres tú", "Princesita mimada", "En algún lugar estás", "Río Nututún", "¿Qué puedo hacer?", "Un cuento es", "Despertarte" y "Esta historia aquí acabó", además de algunos "bonus tracks", son los temas que componen su primera producción discográfica. Para Jonatan Guzac, su primer "bebé", como él llama a su disco, es una meta cumplida: “yo compongo desde mi ingreso a la preparatoria, es ahí donde los sentimientos afloran más, cuando te enamoras de una chava o te ilusionas con alguna de ellas; este es el motivo por el que comencé a escribir, aunque no recuerdo cuál fue mi primera canción”. Amor y desamor son los temas eternos y el motivo principal de inspiración para Jonatan, pero “no sólo compongo sobre el amor hacia una persona, mi inspiración también evoca los lugares donde he pasado algunas etapas de mi vida, como la canción "Desde mi ventana", que le compuse a un lugar llamado Pico de Oro, donde pasé mi adolescencia, ahí tuve mi primer contacto con la guitarra y es un hecho trascendente para mi persona”, platica con cierto dejo de nostalgia.
El artista, amante de la trova, la balada y el rock, agrega que también ha escrito canciones para sus amigos y sus padres, a sus alumnos; además, “soy un férreo defensor de la ecología, por eso tengo varias canciones dedicadas a este tema, pues estoy seguro que creando un poco más de conciencia, sobre todo en los niños, haremos que los demás actúen, empezando por uno mismo”, indica. Aunque acepta no ser, al menos aún, un compositor o intérprete reconocido, refiere tener ya su estructura y método propio para escribir y acomodar las canciones; “tampoco las voy contando, pero ya llené un cuaderno de 100 hojas con todas mis canciones, son muchas, pero nunca suficientes”, señala. “No tengo una canción favorita porque, como han dicho otros compositores, todas las canciones son hijas para uno, pero una de las que más les ha gustado a mis amigos se llama “En algún lugar estás”, que es el nombre que lleva este primer disco”, precisa. Antecedentes y trayectoria de Jonatan Guzac. El número cinco de sie7e hermanos, Jonatan realizó sus estudios básicos en diversos municipios de Chiapas y, es durante su adolescencia, en Pico de Oro, donde conoció a la persona e instrumento que lo marcarían para siempre: el profesor Ariel Vargas Gómez, quien fue el responsable de encaminarlo en el aprendizaje y conocimiento de la guitarra. Años después llega a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde realiza sus estudios superiores en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y se gradúa como Licenciado en Comunicación. “Es en esta etapa donde defino y forjo mis gustos musicales, aquí aprendí lo básico para empezar a cantar con el apoyo de mi amigo incondicional Alberto, quien fue pieza clave para provocar que la música dejara de ser
para mí un pasatiempo y se convirtiera en un motivo para existir”, refiere. “Junto con mi amigo Beto grabé un disco con 13 temas para darlos a conocer a través de los medios masivos de comunicación, adoptando para el dueto el nombre de Trova2, debido a que nuestro proyecto de tesis era una producción discográfica de este género musical. Aquí incluí por primera vez un tema de mi inspiración y después de terminada la formación universitaria, trabajamos juntos algunos años, con el mismo nombre, presentándonos en varias ciudades de Chiapas, Tabasco y Campeche”, detalla. En el año 2010 intentó ingresar al Reality musical de Televisión Azteca llamado ‘La Academia, pero, aunque pasó algunos de los filtros requeridos, no logró el objetivo final, pero “fue una grata experiencia, aprendí y disfruté mucho cada momento”, destaca. Entre las presentaciones de Jonatan Guzac, dentro y fuera del territorio chiapaneco destacan: la Feria Tabasco 2010; diversas ediciones de la feria del pueblo en Palenque; el programa especial “Chiapas es Piel de Estrellas”, transmitido a nivel nacional por el canal de 2 de Televisa, compartiendo el escenario con artistas de talla nacional e internacional como Kudai, Playa Limbo y Paty Catú; en Vibra Chiapas, celebrado en la ciudad de Palenque, en octubre de 2011 y en el programa televisivo Aficionarte, transmitido por el canal 10, del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión en diciembre de 2011. “Los invito a escuchar mis canciones y adquirir el disco que contiene diversos géneros musicales, como country, reggae, rock y baladas; además, todas las canciones son propias y no incitan a la violencia”, enfatiza. “Soy orgullosamente chiapaneco, un chiapaneco con muchas ganas de seguir cantando y escribiendo, ojalá en alguna ocasión tenga una oportunidad de participar en la 'Feria de la Primavera y de la Paz', en San Cristóbal de Las Casas, para que escuchen de viva voz lo que me gusta hacer y quiero compartir con ustedes, porque mientras mi corazón siga latiendo, seguirán naciendo canciones”, concluye. Información: Cel. 916 111 24 66. Em a i l : jonatan_guzac@hotmail.com. Facebook: jonatan guzac;www.myspace.com/Johnn y_Guzac; Twitter:JonatanGuzac; cuenta de videos en youtube: piko1087.
14
ESTATAL
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PERROS Y GATOS
TONALÁ
Campaña de Vacunación Antirrábica, del 11 al 17 de marzo :: AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ en coordinación con el Gobierno Federal y estatal. COMUNICADO EL SIE7E
personas de bajos recursos :: DE LAS COMUNIDADES MANGUITO, Manuel Ávila Camacho, La Costa, Santa Rosa, Las Limas y de la cabecera municipal. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
E
n tanto que El Sie7e de Chiapas reportó recientemente que en Tuxtla Gutiérrez existe un perro por cada cinco personas que habitan en la ciudad, la Secretaría de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno Federal y estatal, realizará del 11 al 17 de marzo la Campaña de Vacunación Antirrábica, con el objetivo de prevenir en la capital chiapaneca la enfermedad de la rabia en gatos y perros. Como parte de este anunció, el Ayuntamiento capitalino precisó que se instalarán puestos de vacunación ubicados en los centros de salud, además de las brigadas de vacunación que recorrerán mercados, escuelas, parques, iglesias y lugares de fácil acceso para la aplicación de esta vacuna que será gratuita, rápida y sencilla. Esta campaña representa una importante acción preventiva en la que los dueños de perros y gatos deben responsabilizarse en torno a la salud de sus mascotas y de su familia. De acuerdo a información recabada por El Sie7e de Chiapas, en la capital chiapaneca existen aproximadamente 12 mil perros
Entregan sillas de ruedas y andaderas a
que viven en las calles, lo que se traduce en un grave problema de salud pública que no está atendido debido al escaso presupuesto del municipio, señaló Karla María Grajales Zenteno, representante de la fundación Protección y Cuidado Animal. La especialista en zootecnia señaló que todos estos animales defecan, orinan y comen en la calle, además de destrozar la basura en las vías públicas y el mal aspecto que le da a la ciudad, lo que ha originado un impacto en el medio ambiente, pues a diario defecan toneladas de heces fecales que no son recogidas por ninguna persona y pueden provocar enfermedades como la
rabia, leptopirosis, entre otras; además los accidentes automovilísticos causados por los mismos pueden poner en peligro la vida, no sólo del perro, sino de las personas. Esta sobrepoblación se enfatizó en los recientes años debido a que las autoridades correspondientes desatendieron las campañas de esterilización que venían haciendo continuamente. “Hemos pedido apoyo en el municipio para impulsar más campañas de es esterilización, pero nos han dicho que tienen muy pocos recursos y por eso no han podido trabajar en coordinación”.
UN TOTAL de 40 sillas de rueda en las que contaron también para niños con parálisis cerebral infantil y para parálisis cerebral de adulto, tres andaderas y una carriola entregó Sara Fuentes Peña, presidenta del DIF Municipal, acompañada de la directora Magaly Hernández Peña. De la importante entrega fueron testigos el presidente municipal David Aguilar Solís y su cuerpo de edilicio, así como Francisca Alcaraz Escobar del DIF Estatal y autoridades de la Subsecretaría de Gobierno. En ese sentido, la Presidenta del DIF Municipal externó que unos de los objetivos de su administración es trabajar por los que menos tienen, por lo que agradeció a los beneficiados la espera para realizar las gestiones correspondientes ante la presidenta del el DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines. A lo anterior, Fuentes Peña agradeció a Francisca Alcaraz Escobar el enlace para buscar las alternativas en beneficio de las personas vulnerables, y externó que como Presidenta del DIF Munici-
pal estará atenta a las necesidades que solicite la población. En ese tenor, un grupo de beneficiadas con las sillas de rueda refirieron que por primera vez Tonalá tiene una Presidenta con sensibilidad por las personas de bajos recursos, pues aseveraron que las personas de las comunidades jamás habían sido tomadas en cuenta por las presidentas anteriores. Entre los beneficiados estuvieron las comunidades Manguito, Manuel Ávila Camacho, La Costa, Santa Rosa, Las Limas y personas de esta cabecera municipal.
SOCONUSCO
Café, fuente importante para la economía chiapaneca: Nayo Thomas :: SE HAN INVERTIDO RECURSOS EN LA RENOVACIÓN de cafetales, renovando más de 88 mil hectáreas de café en Chiapas.
En el ciclo pasado se exportaron de manera general un millón 800 mil quintales, teniendo para este año la expectativa de exportar dos millones 300 mil quintales.
INTERMEDIOS EL SIE7E HOY MÁS que nunca la cafeticultura chiapaneca ha sido fortalecida, debido al trabajo en conjunto entre las organizaciones y el Gobierno del Estado, beneficiando a los productores con
los programas que la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café (Comcafé) opera en el estado, los cuales inciden directamente en todos los niveles de la cadena productiva, aseguro el diputado local y presidente de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, Luis Bernardo Thomas Gutú.
Se han invertido recursos en la renovación de cafetales, mismos que han permitido renovar más de 88 mil hectáreas de café en el estado, privilegiando la entrega de variedades que los productores conocen por su buen comportamiento en sus regiones; de igual forma, se ha fortalecido sin precedentes la inversión para el equipamiento de los productores en los procesos de beneficio húmedo y seco del café. En entrevista, el legislador chiapaneco dijo que Chiapas es el
primer productor de café orgánico en el país, lugar que se mantiene estable, ya que en este año se estima una producción arriba de los 800 mil quintales de café orgánico, superando con un 30 por ciento más, arriba de la meta alcanzada en el 2011 de 630 mil quintales. Aunado a esto es importante resaltar que en el ciclo pasado se exportaron de manera general un millón 800 mil quintales, teniendo para este año, la expectativa de exportar dos millones
300 mil quintales. Thomas Gutú expresó que en cinco años de la administración de Juan Sabines se han certificado alrededor de 50 mil hectáreas más, de las 29 mil que existían en el 2006, señaló que los precios actuales del Café son los más altos en los últimos 30 años con la mejor producción, lo cual permiten que la cafeticultura en el estado esté fortalecida y sea una fuente importante de divisas para la economía chiapaneca.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
CALIDAD
10 DE MARZO 2012
ESTATAL
15
POR TEMPORADA DE ESTIAJE
Certifican a Semahn Riesgos en los Altos, hasta con norma ISO 80% podría aumentar incendios forestales 9001: 2008 ::EN SUS PROCESOS DE PROTECCIÓN Ambiental por calidad en los procesos de aire, suelo y agua.
COMUNICADO EL SIE7E
R
esultado del compromiso gubernamental de incorporar en la actividad cotidiana de la gestión pública los conceptos y prácticas de la cultura de calidad total, la satisfacción de las necesidades y expectativas de la sociedad, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Protección Ambiental (DPA), logró la Certificación de Calidad ISO 9001:2008 que establece una normatividad a nivel internacional. Al develar la placa de Certificación ISO 9001:2008, Lourdes Adriana López Moreno, titular de la Semahn, explicó que esta normatividad requiere una serie de requisitos sujetos a una constante y rigurosa rendición de cuentas, mediante los más avanzados sistemas administrativos y tecnológicos, que han sido aplicados a cada uno de los procesos que se realizan en la DPA, mediante la implementación del sistema de gestión de la calidad desde el 2008. “Son cinco años de la presente administración con esta certificación, lo que es un orgullo, ya que pocas instituciones cuentan con este sistema de gestión de la calidad que generalmente se aplica al sector privado, pero que también la admistración pública representa un instrumento para prestar servicios eficientes y eficaces en donde la utilización de los recursos y los tiempos se hacen cumpliendo con todo un
sistema”. A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente explicó que la DPA está integrada por tres departamentos: Regulación, Ingeniería Ambiental y el Departamento de Calidad, donde todos losprocesos se encuentran debidamente certificados e incluyen el proceso de responsabilidad directiva, gestión derecursos, gestión de la calidad, monitoreo ambiental, evaluación impacto ambiental, verificación, vigilancia y proceso de asistencia técnica de ingeniería ambiental. Por su parte, René Villareal Laviada, director de Protección Ambiental, destacó que los resultados que se han obtenido por parte de la Semahn, a través de la DPA, es una serie de logros importantes que van desde la parte de evaluación de impacto ambiental donde a la fecha se han evaluado más de 600 proyectos. “De estos proyectos se han autorizado 385, hay 38 resolutivos en materia de residuos sólidos urbanos, 10 resolutivos en materia de residuos demanejo especial y en el tema del Programa Estatal para la Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos pasamos de un rellenos sanitario que era el de Tuxtla Gutiérrez a un total de veinte, más otros ocho que están en construcción”. En lo que se refiere a monitoreo del agua, dijo que el laboratorio es primordial para saber lo que está sucediendo en los ríos y en lagos. Dio a conocer que se han hecho 900 análisis de muestra del agua.
IDALIA DÍAZ EL SIE7E
A
pesar que ha reducido hasta en un 50 por ciento los incendios forestales en los Altos de Chiapas durante estos meses, comparado con el año pasado, en la temporada de estiaje podría aumentar hasta más del 80 por ciento, señaló Víctor Amezcua Vázquez, supervisor de la zona Altos del Instituto de Protección Civil en Chiapas. Señaló que el trabajo intenso que han tenido desde el2006, año que los fuertes incendios forestales atacaron a los municipios de los Altos de Chiapas en más de 448 hectáreas de áreas arboladas, han logrado disminuir más de la mitad de los incendios a través de la capacitación o orientación forestal. Actualmente han organizado alrededor de dos mil 500 comités en todas la región de los Altos, mismos que se dedican a capacitar a los campesinos de la zona a cómo se debe realizar las quemas y cómo actuar en los casos cuando no puedan controlar el fuego.
Amezcua Vázquez especificó que pese a que se encuentran preparados para enfrentar la temporada de estiaje, van a reforzar todos los trabajos para la prevención de incendios porque el Sistema Meteorológico Nacional ha pronosticado un año de mucho calor y sequía. “Estamos proporcionando equipos y en los casos más vulnerables les proporcionamos un radio para que informen inmediatamente el siniestro, además para que tengan comunicación directa con el sistema estatal de PC y para que estenio informados de las condiciones de lluvias”. En estos meses del año pasado
San Cristóbal era todavía el municipio con el más alto porcentaje de incendios en los Altos de Chiapas, de menor dimensión por la cercanía para combatirlos, actualmente sólo registró entre tres y cuatro incendios leves. No obstante, dijo no pueden estar confiados porque en cualquier momento se puede disparar los siniestros. Llamó a la población, principalmente a los campesinos, para que quemen sus tierras con la debida responsabilidad y, en caso de poder combatir el fuego, se comuniquen inmediatamente a PC para que puedan obtener ayuda.
SCLC
Red Comida Sana apoya a productores para venta de cultivos ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E TRAS SER Chiapas una de las entidades con mayor avance en la comercialización de productos orgánicos a nivel nacional, tales como el café, miel, entre otros, la Red Comida Sana y Cercana continúa apoyando a los productores para la venta de lo que se cultiva en la región. Antonio Saldívar Moreno, colaborador de la Red, informó que con la iniciativa del consumo responsable y la de promover la economía local en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, existe actualmente un tianguis donde se puede consumir alimentos de forma responsable. En entrevista, expuso que “Comida Sana y Cercana” forma parte de una Red de Consumidores y Productores Responsables, integrante de la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos, a nivel nacional. “La idea de iniciar un mercado con productos sanos surgió con un grupo de amigas, todas mu-
jeres y algunas con niños pequeños, quienes compartíamos la preocupación con respeto a la calidad y seguridad de los alimentos con la que nosotros y nuestras familias consumíamos, preocupados principalmente por el uso de aguas negras y agroquímicos en las hortalizas”, explicó. Dijo que se busca que productores cercanos puedan dar a conocer la calidad de sus productos, “la calidad de su producción agroecológica para que el consu-
midor tenga acceso a alimentos sanos y locales”. Afirmó que este trabajo en equipo no sólo se concentra en acopiar y distribuir los productos, sino también el acceso a los consumidores para visitar las parcelas y asegurar la calidad de la producción. Tras los sie7e años que lleva este trabajo y cinco funcionando como tianguis, dijo que no sólo se trata de comercializar, sino de promover la economía local, “eliminar intermediarios, favoreciendo la relación directa entre personas productoras y consumidoras; y acercando el medio rural con el urbano, se favorece la integración de productores y procesadores artesanales cuya actividad es de pequeña escala”. “Desde Comida Sana y Cercana se fomenta la producción agroecológica de semillas orgánicas y criollas; además, tiene una clara posición de lucha contra los transgénicos y libre acceso a las semillas, se da asesoría técnica y seguimiento a las personas productoras para acceder a este tipo de práctica.
18
ESTATAL
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PREVENCIÓN
Las mujeres buscan anticonceptivos que se adapten a su vida :: UNA DE CADA DOS MEXICANAS USA UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO; piden que sean seguros, eficaces, cómodos y asequibles. Sin embargo, 6 de cada 10 acuden a prácticas tradicionales. AGENCIA ID EL SIE7E
P
reservativos, diafragmas, dispositivos intrauterinos, píldoras, parches, espumas, implantes o métodos quirúrgicos. La variedad de anticonceptivos hoy en día es tan amplia como las necesidades de cada mujer. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2009, en México la mitad de las mujeres son usuarias de algún anticonceptivo, de ellas, el 48.8 por ciento recurren a la oclusión tubaria bilateral o salpingoclasia (ligamento de trompas uterinas), 14.2 por ciento a métodos hormonales y seis de cada 10 a prácticas tradicionales (coito interrumpido y ritmo). Pero ¿qué buscan actualmente las mujeres en los anticoncepti-
vos? Según datos de Bayer Pharmaceuticals México, quienes desean emplear estos métodos buscan características determinadas que los hagan accesibles a su ritmo de vida. Entre ellas figuran que sean seguros, eficaces, cómodos y asequibles. Asimismo, las usuarias desean que los anticonceptivos no sean permanentes y que al interrumpir su uso puedan recuperar la fertilidad lo más pronto posible. Ello sin contar que también buscan que el método elegido les ofrezca un beneficio adicional a su salud y garanticen que no habrá aumento de peso, entre otros posibles efectos secundarios. En lo que se refiere a los anticonceptivos hormonales, el doctor Philip Smits, ejecutivo de la farmacéutica, aseguró que en ocasiones algunas mujeres no los emplean por mitos relacionados con el origen del cáncer, proble-
mas de fertilidad o daños al nacer. Sin embargo, reconoció que durante los primeros meses de uso hay riesgos de desarrollar coágulos sanguíneos, el peligro que disminuye con el tiempo de uso. Lo cierto es que para la elección del anticonceptivo que mejor se adapte a las necesidades de cada mujer es necesario acudir con el ginecólogo, ya que sólo el especialista podrá hacer un diagnóstico integral en función de las características fisiológicas de cada persona. Sin embargo, existen condiciones establecidas globalmente que ayudan tanto al médico como a la usuaria a tomar una decisión sobre el mejor método. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó por primera vez en 1996 los criterios de elegibilidad médica para el uso de anticonceptivos, con la finalidad de ofrecer una orientación deta-
llada sobre su uso seguro. Estas recomendaciones se suministran mediante la asignación de las categorías de la uno a la cuatro, donde la primera hace referencia a los métodos que no presentan restricciones, mientras que la cuarta representa a aquellos anticonceptivos cuyo uso presentan un factor de riesgo para la salud. En función de ello, en la categoría dos se engloban los métodos cuyas ventajas de uso superan los riesgos que representan, y se asigna la tercera cuando el riesgo de uso del anticonceptivo es mayor que las ventajas que ofrece. Cabe señalar que estos efectos adversos van en función de las condiciones de salud de cada mujer, por lo que no siempre los ocasionarán. De ahí la importancia de que no se automediquen, ni empleen anticonceptivos sin la supervisión de un médico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de marzo 2012
NACIONAL
19
Ven fortalecimiento de “zetas” La detención de capos guatemaltecos permitieron al cártel vincularse con grupos dedicados a secuestros y extorsiones, dijo el Ministro.
SSP
Promete FCH la mejor policía del mundo En la División Científica de la SSP trabajarán al menos 650 elementos, con un promedio de edad de 28 años. AGENCIAS EL SIE7E En la ceremonia de apertura del edificio de la División Científica de la Secretaría de Seguridad Pública, el presidente Felipe Calderón afirmó que legará a México una policía moderna a la que, inclusive, calificó como una de las mejores del mundo. “Sinceramente puedo decirles que después de estos años de esfuerzo, de depuración y fortalecimiento, legaremos a México una policía moderna. Ese va a ser parte de nuestro legado, una policía moderna con un cuerpo profesional y especializado en que los ciudadanos puedan confiar. Una Policía Fe-
AGENCIAS EL SIE7E
“
Los Zetas” han fortalecido sus operaciones en Guatemala favorecidos por la captura de los principales líderes del narcotráfico locales, y pasaron a ser el mayor grupo delictivo en el país, afirmó el ministro del Interior, Mauricio López. “La captura de los principales líderes narcotraficantes guatemaltecos ha dado paso a que el cártel mexicano de “Los Zetas” se fortalezca y expandan sus operaciones en todo el territorio nacional, hasta situarse como el mayor grupo delictivo del país”, afirmó. El único cártel con influencia en Guatemala es el de los “Los Zetas”, dijo a la Agencia Guatemalteca de Noticias. Las detenciones de líderes narcos guatemaltecos permitieron a esa organización delictiva vin-
deral que esté a la altura de lo que los mexicanos demandan, que no es ni más ni menos, que una de las mejores del mundo”, planteó. La apertura de la División Científica, que costó 700 millones de pesos, congregó al Gabinete de Seguridad, a los gobernadores de Morelos, Nuevo León, Hidalgo y Tlaxcala, así como a varios embajadores, entre otros al estadounidense Anthony Wayne. En la División Científica trabajarán al menos 650 elementos, con un promedio de edad de 28 años. Enfático, el mandatario afirmó que la Policía Federal es una realidad tangible, cuya capacidad y confiabilidad están fuera de toda duda.
cularse con bandas dedicadas al robo de vehículos, secuestros y extorsiones, subrayó. “Así han extendido su poder operativo. La nueva forma de operar de “Los Zetas” inicia cuando reclutan integrantes de otras agrupaciones, lo que les permite diversificar sus actividades sin necesidad de crear una estructura básica”, aseveró. Durante la administración del ex presidente Álvaro Colom, que concluyó el 14 de enero, las fuerzas de seguridad detuvieron a unos 12 guatemaltecos, supuestos líderes de bandas de narcotraficantes, requeridos por la justicia de Estados Unidos. La cartera del Interior identifica a los departamentos de Chiquimula, Izabal, Petén, Huehuetenango, San Marcos y Jutiapa como los que tienen mayor presencia de la banda narcotraficante.
Nacionales
GUATEMALA
¿sabías qué?
@sie7edechiapas
35.5 mil mde liberó eurozona para el segundo rescate de deuda griega.
20
NACIONAL
10 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DF
Se disculpa joven panista por expresión de boda “entre jotos” Después de que Juan Pablo Castro apareciera en el video donde dijo que el PRD permitió en el DF el “matrimonio entre jotos” se disculpó en su cuenta de Twitter; el PAN lamentó lo ocurrido y afirmó que el joven no es miembro adherente del partido.
MÉXICO
Rendirá Peña Nieto protesta como candidato el 12 de marzo El acto se realizará en la sesión del Consejo Político Nacional de ese partido en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. AGENCIAS EL SIE7E Enrique Peña Nieto rendirá protesta estatutaria como candidato del PRI a la Presidencia de la República el lunes 12 de marzo al mediodía, en la sesión del Consejo Político Nacional de ese partido en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Así lo dio a conocer la dirigencia nacional priista, quien señaló
MILENIO EL SIE7E
U
n video donde Juan Pablo Castro critica a Andrés Manuel López Obrador y afirma que el PRD permitió en el Distrito Federal “el matrimonio entre jotos” causó revuelo en Twitter, donde las críticas no pararon y destacaban que el joven era representante del PAN. Durante su participación en el Parlamento Juvenil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el estudiante de la Ibero criticó al precandidato de las izquierdas y explicó que no se puede premiar la mediocridad y falta de educación “lo demostró López Obrador en 1994 plantándose en Tabasco, lo demostró en
2006 plantándose en Reforma. ¡No hay respeto!”. A lo que agregó que dicho partido se ha dedicado a “destruir todas las instituciones, como por ejemplo permitiendo el matrimonio entre jotos, permitiendo el aborto (…) No podemos permitir que esta gente nos gobierne” finalizando su participación. Horas más tarde el propio Castro se disculpó en su cuenta de Twitter @jpcastrogamble: “Me disculpo por mis expresiones en el Parlamento de la Juventud, en ningún momento he buscado ofender a nadie. #JuanPabloCastro”. Por su parte, el PAN lamentó lo sucedido y a través de su cuenta de Twitter @AccionNacional publicó: “Lamentamos el comentario a título personal de
#JuanPabloCastro, va en contra de nuestros principios y no es miembro del #PAN”. La cuenta de Accion Juvenil también se deslindó de lo sucedido y afirmó: “#JuanPabloCastro no es miembro adherente y tampoco activo de @AccionNacional”; y en otro comentario afirmó que en el partido se seguirá “promoviendo el respeto de la dignidad de la persona humana, pilar fundamental de Acción Nacional.” Hasta el momento, el nombre Juan Pablo Castro ha sido mencionado nueve mil 660 veces en Twitter, que lo ha mantenido en los primeros lugares del Trending Topic a lo largo de la mañana; además la etiqueta #JuanPabloCastro se comentó en nueve mil 701 ocasiones.
que ese órgano colegiado, integrado por mil 260 consejeros, se reunirá en esa ciudad, cuna de la Independencia, con lo que el acto se inscribe en las raíces más profundas de la nación. La ceremonia tendrá lugar en un recinto cerrado, con lo que se ajustará estrictamente a lo dispuesto por la legislación electoral vigente y por el Instituto Federal Electoral (IFE).
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
AI
NACIONAL
10 de marzo 2012
21
WALLACE
Liberar a Cassez sería insulto La aspirante panista al GDF dijo que ya se probó que Florence Cassez es culpable y que la SCJN no analizará si es inocente. AGENCIAS EL SIE7E
Urgen indagar desapariciones Amnistía reprochó que el Gobierno asegure haber excluido de la jurisdicción militar los casos de violaciones de derechos humanos cuando no es así. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Gobierno de México debe establecer ya un mecanismo eficaz que garantice la investigación completa e imparcial de los casos de desapariciones forzadas que se registran en el país, señaló ayer Amnistía Internacional (AI). La reciente aprobación en el Senado de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, consideró, debe acompañarse de un reconocimiento de la gravedad del problema y de medidas concretas para enfrentarlo. “La negativa de las autoridades a reconocer las verdaderas dimensiones del fenómeno y la participación de funcionarios públicos en estos delitos, sea por comisión u omisión así como colusión con el crimen organizado, han permitido que se extienda a muchas partes del país”, indica el pronunciamiento. “El hecho de que ni a nivel federal o estatal se haya establecido un marco legal conforme con los estándares internacionales en materia de desaparición forzada es un
fuerte indicador de la inacción oficial ante estas graves violaciones de derechos humanos y la falta de una política integral”. AI urgió a las autoridades federales a definir las medidas que adoptará para cumplir con las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas que fueron presentadas el martes pasado ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El informe advierte sobre el incremento de las desapariciones forzadas en México y sobre la carencia de una política por parte de las autoridades para prevenirlas y sancionarlas, recordó. “También destaca la ausencia de investigaciones sobre la desaparición de miles de personas durante la violencia padecida en últimos años cuyo paradero sigue sin esclarecerse. A su vez, el informe aborda el trato negligente y discriminatorio que han recibido algunos familiares que acuden a las autoridades”, apunta. En muchos casos, indicó, las autoridades tratan las desapariciones como secuestros cometidos por grupos del crimen orga-
nizado sin ninguna investigación de por medio. Remarcó que el Estado mexicano tiene que garantizar un trato digno de los familiares de los desaparecidos, así como acceso a la justicia y a la verdad. Reprochó, por otra parte, que el Gobierno Federal asegure haber cumplido la obligación de excluir de la jurisdicción militar los casos de violaciones de derechos humanos, una recomendación reiterada por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas. “A Amnistía Internacional le preocupa que el Gobierno anuncie un cambio que todavía no se ha concretado en la realidad”, indica. “En la práctica, la justicia militar sigue reclamando la jurisdicción en casos concretos y muchos agentes del Ministerio Público federal niegan su obligación de investigar denuncias de violaciones de derechos humanos cometidos por miembros de las fuerzas armadas como la desaparición forzada con el argumento de que no se ha publicado ninguna reforma en el Diario Oficial. Ante esta situación, es prematuro argumentar que el gobierno haya cumplido”.
Tras considerar que la posible libertad de Florence Cassez sería un error y un insulto, la activista y aspirante panista al GDF, Isabel Miranda de Wallace, se pronunció a favor de defender los derechos humanos y jurídicos de las víctimas en el caso de la ciudadana francesa. “Yo estoy a favor de que se reconozcan los derechos humanos de los inculpados, indudablemente, pero más estoy a favor de que se reconozcan los derechos humanos y jurídicos de las víctimas. Yo le preguntaría al Ministro: ¿qué va pasar con las víctimas de secuestro, qué explicación les van a dar ante esta situación?”, dijo en entrevista con Radio Red. “Ya se probó que Florence Cassez es culpable, no se está analizando su culpabilidad o inocencia porque eso ya quedó probado ante los tribunales correspondientes, los tribunales ya dijeron que ella es culpable de delito de secuestro”. La virtual candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal in-
sistió en que no deben quedar impune el hecho de que se violaran derechos de Cassez, pero sin otorgarle su libertad. “Se debería de buscar la forma de no dejar impune que le hayan violado un derecho, pero no por eso dejarla libre porque entonces se está trastocando un derecho igual de importante o mayor por el hecho de que la gente no tenga justicia”, comentó. Wallace aseguró que en caso de que la francesa saliera libre no se castigaría al culpable. “En este procedimiento se deben procurar tres cosas: primero, esclarecer los hechos, lo cual ya quedó ante los tribunales; dos, proteger a las víctimas y aquí no se ha protegido, todos terminaron huyendo del País por el acoso y el miedo en el que vivían; y tres, castigar al culpable y aquí no se ha castigado porque dejar salir a Florence sería un error y un insulto para las víctimas porque tampoco se les ha reparado el daño, a la gente nunca le pagó el dinero de los rescates, nunca se les pagaron las consultas psicológicas a las que tuvieron que asistir”, señaló.
Isabel Miranda de Wallace, activista y aspirante panista al GDF.
SSP
Prioridad proteger a las víctimas El secretario de Seguridad Pública federal aseguró que es de suma importancia “combatir los delitos de alto impacto que más lastiman a la sociedad”. MILENIO EL SIE7E
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública.
Sin mencionar el nombre de Florence Cassez, el secretario de seguridad pública, Genaro García Luna, dijo que su prioridad era siempre proteger la vida de las víctimas en el caso de secuestro.
“En la Policía Federal estamos consientes de la importancia de combatir los delitos de alto impacto que más lastiman a la sociedad. Por ello, en la atención de caso de secuestro, cuando los minutos son cruciales, la prioridad siempre es proteger la vida de las víctimas” expresó. Durante la inauguración del
edificio de la división científica de la Secretaría de Seguridad Pública, García Luna reiteró su convicción y compromiso permanente a favor de las víctimas de secuestro. “En una política de estado el bien superior es la nación, la sociedad, las familias, por encima de intereses particulares o de grupo”.
22
NACIONAL
10 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de marzo 2012
NACIONAL
23
MÉXICO
Pederastia y elecciones,
marco de visita papal
Para el obispo emérito auxiliar de México, Abelardo Alvarado Alcántara, resulta inútil ante quienes tienen ya de antemano el prejuicio de que la Iglesia manipula la opinión pública, querer explicar que las razones y las intenciones del viaje de Benedicto XVI.
:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE
Las campañas de Zavala
J
AGENCIAS EL SIE7E
L
a visita del Papa Benedicto XVI a México se da en circunstancias especiales que tienen que ver, entre otras cosas, con la crisis de fe que se vive al interior de la Iglesia, los escándalos por pederastia, el proceso de secularización, consideró el obispo emérito auxiliar de México, Abelardo Alvarado Alcántara. Para el prelado, “resulta inútil ante quienes tienen ya de antemano el prejuicio de que la Iglesia manipula la opinión pública, querer explicar que las razones y las intenciones del viaje del Papa son otras”. Reflexión escrita con motivo de la citada visita apostólica, que hay diversas es decir, de que estará en el estado de Guanajuato del 23 al 26 de abril próximos, para dar un mensaje de esperanza, fraternidad,
reconciliación y de paz a un pueblo que vive lleno de temor, de incertidumbre, de pobreza, injusticia, corrupción y desigualdad social”. Abelardo Alvarado sostuvo que una circunstancias que marca la modalidad de este viaje del sucesor de Pedro, es entre otras cosas, el antecedente de las cinco visitas realizadas por el carismático Papa Juan Pablo II y las limitaciones que por razón de edad y estado de salud de Benedicto XVI reducen el tiempo de su estadía, las ciudades visitadas y el número de eventos que tendrán lugar. Resaltó el hecho de que se hable de una crisis de fe al interior de la Iglesia, enmarcada en los escándalos por las denuncias de los casos de pederastia que dieron lugar a innumerables ataques y campañas en contra de la Iglesia católica, Con ello, continuó, se considera la pérdida de credibilidad y el aban-
dono creciente de la fe por parte de muchos feligreses, que se declaran católicos pero no aceptan las enseñanzas morales de la Iglesia. “Todo ello nos está indicando, como lo ha señalado el Santo Padre, que la verdadera causa es un debilitamiento de la fe. Esta situación se agrava por el proceso de secularización que se está dando a nivel mundial. “Especialmente en los países de raigambre católica, lo cual ha llevado al mismo Benedicto XVI a poner el énfasis y dar prioridad a la renovación de la fe, creando dentro de la curia vaticana un organismo: la Congregación para la Nueva Evangelización, así como la declaración del Año de la Fe (octubre 2012 a 2013) y la convocatoria al próximo sínodo de los obispos dedicado a la Nueva Evangelización (octubre 2012)”. Estos y otros aspectos, insistió el obispo, deben ser analizados.
uan Ignacio Zavala tiene un extraño récord: el haber colaborado en el triunfo de dos campañas presidenciales. Trabajó cerca de Vicente Fox y de Felipe Calderón y los resultados están a la vista. Con esa experiencia acumulada decidió escribir una novela: Apuntes de campaña, la clase política en el diván. La historia es la de un asesor metido de lleno en la política y en sus momentos más intensos. El telón de fondo es justo una campaña y la protagonista una mujer, Carmen Aguilera, quien desde la Secretaría de Agricultura logra construir un proyecto que la catapulta a la candidatura presidencial. Zavala narra las pequeñeces de muchos de los hombres y mujeres del poder y pone en perspectiva lo que de otro modo se encuentra en una suerte de zona propicia para la mitología. Los cuartos de guerra, que podemos imaginar lugares de grandes acontecimientos, son en la realidad espacios para la disputa del poder y acaso para el análisis y la reacción ante lo que está ocurriendo. Queda claro, también, que desde la prensa o la ciudadanía apenas alcanzamos a ver el humo y, a lo lejos, de lo que son verdaderos incendios que tratan de apagar los expertos en crisis, una extraña nomenclatura de asesores que gravitan en torno a cualquier poder y que padecen todas sus desventuras. Apuntes de campaña describe la rudeza de la política. “No hay candado para el hombre público. La prensa y la gente, porque eso le gusta a la gente,
demandan cada vez más”. Se abre la puerta de la vida privada y se exponen a un escrutinio permanente, despiadado, en un mundo donde no hay inocentes. La política, además, requiere de una disciplina draconiana. “Hay campañas que se pierden por eventos personales: porque el candidato suspendió el ensayo del debate para ir a la graduación de su hija (…) y ya no llegó concentrado al debate; hay elecciones que se pierden porque el candidato está distraído porque la esposa le reclama que ya nunca está (…) eso son cosas que ponen en riesgo el trabajo de miles”. La clave, entonces, “es la disciplina en el trabajo, la insistencia en el mensaje. Saber qué debe decir uno, casi palabra por palabra, ante determinado auditorio. No importa que el candidato sea muy inteligente y tenga muchas ideas. Los mensajes masivos se prueban frase por frase”. Zavala da cuenta de la locura que impera en los cuarteles de los candidatos cuando las estimaciones de voto se muestran cerradas, empatadas. “Si se llega un mes antes de las elecciones en situación competitiva, subir un punto en las encuestas cuesta el mismo esfuerzo que subir diez en el inicio de la campaña”. En este aspecto es imposible no recordar el 2006, que entre otras muchas cosas fue la elección más competida y cerrada de la historia democrática mexicana. El libro de Zavala, además, llega en las vísperas de una elección que no tiene final seguro.
24
NACIONAL
10 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Consumir mucha sal tiene
el mismo efecto que fumar AGENCIAS EL SIE7E
U
n estudio realizado por la Universidad de Emory EU indica que el consumo excesivo de sal y sodio aumenta el riesgo de padecer una angina de pecho y que tiene el mismo efecto que fumar, dado que reduce la velocidad de reserva del torrente sanguíneo coronario, detalló LA PATILLA. Los científicos contaron para su estudio con 143 parejas de gemelos masculinos de 50 y más años de edad. Primeramente los especialistas identificaron con un cuestionario especial la cantidad de sodio que ellos han consumido durante los últimos 12 meses. Después procedieron a suministrar alimentos con exceso de sodio a uno de los hermanos. Al examinar a los voluntarios un poco después, los médicos revelaron que la velocidad de reserva del
torrente sanguíneo de los que consumieron más sodio es mucho más baja de la norma. Además, el índice de la medida bajaba un 10 por ciento con cada gramo adicional de sodio al día, que es equivalente a 2.5 gramos de la sal común. Los resultados de la investigación demuestran que los adultos que sistemáticamente consumen demasiado sodio podrían tener problemas con el suministro de sangre al corazón, que puede llevar a una estenocardia u otras enfermedades cardiacas. El mejor modo de reducir el nivel del sodio en el organismo es disminuir el consumo diario de sal. La dosis recomendable fluctúa entre 3.5 y 4 gramos al día, pero los autores del experimento aconsejan a las personas mayores de 30 años de edad, diabéticos, a quienes tienen problemas con la presión arterial alta y los riñones limitar la dosis hasta 1.5 gramos diarios.
SSA
HAS
Lanzan operativo contra muertes maternas La dependencia busca evitar entre 80 y 120 muertes maternas en lo que resta de 2012.
Cuestionan eficacia de tratamiento para autismo La Alta Autoridad de Salud (HAS) francesa discutió el enfoque de dicho tratamiento. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, anunció el inicio de un operativo en siete estados del país para poder reducir el número de muertes maternas. De acuerdo con información de la dependencia, el funcionario señaló que éste se concentrará en Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Puebla y Veracruz. El objetivo es evitar entre 80 y 120 muertes maternas en lo que resta de 2012. En 2009, el último dato dispo-
nible, se cuantificaron mil 207 de éstas en México. La Secretaría ha reconocido que el país difícilmente cumplirá con el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir, en 2015, a la mitad la tasa de muertes maternas que había en 1990. Al participar en el Consejo Nacional de Salud, que se celebró en Valle de Bravo, Estado de México, Chertorivski señaló que se sistematizará una búsqueda intencionada de casos de mujeres que estén en riesgo de morir durante el embarazo, parto o postparto. Para ello, indicó, se contará con el apoyo del IMSS y del ISSSTE.
La Alta Autoridad de Salud (HAS) francesa cuestionó por primera vez la eficacia del enfoque psicoanalítico en el tratamiento del autismo, en un esperado informe publicado sobre el tema que enciende pasiones. “No han probado su eficiencia”, comunicó. Los adultos casados tienen tres veces más posibilidades de sobrevivir el periodo crítico de tres meses que sigue a una operación cardíaca que los solteros, concluyó un trabajo estadounidense en el que fueron relevados 500 pacientes que sufrieron cirugía de revascularización cardíaca. Los hombres con calvicie precoz tienen más posibilidades de padecer hiperplasia benigna prostática, un crecimiento no maligno de la próstata que se da en más del 50% de los hombres mayores de 60 años, según un estudio realizado en España e Inglaterra. Al momento de hacer un tras-
plante de riñón investigadores de la Universidad de Louisville trasplantaron también células de la médula ósea del donante. Cinco de ocho receptores que ensayaron el método prescindieron de la medicación inmunosupresora. Los intentos de adecuar el trata-
miento oncológico a los genes de cada paciente de cáncer sufrieron un revés. Descubrieron diferencias en distintos lugares del mismo tumor en cuanto a genes que son activos o mutantes. La biopsia para elegir los medicamentos no daría una visión acertada.
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
25
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
EN EL MARCO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Celebraron con emoción :: LAS PERSONALIDADES QUE ESTUVIERON EN EL DESAYUNO PUDIERON DISFRUTAR de la grata compañía de varias mujeres que han luchado por mantener muy en alto la igualdad, respeto y derechos de las mujeres chiapanecas.
¿Sabías qué?
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
26
SOCIALES
E
10 DE MARZO 2012
evento
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Inauguración ENTRETENIMIENTO
Índigo, el nuevo concepto :: LOS JÓVENES ESTUVIERON CONTENTOS DISFRUTANDO de la bebidas y buen ambiente que amenizó el Dj.
Rubén Ruiz, Paulina Montesinos y Alejandra Bezares.
Los dueños del lugar: Marco Araujo, Karla Moreno, Maggie Aranda y Mario Arias.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
E
n días pasados se inauguró “Bar Índigo”, un nuevo concepto en la ciudad para que los jóvenes puedan divertirse los fines de semana con la mejor música electrónica y diferentes bebidas. Dentro de la celebración estuvie-
ron presentes varias personalidades para dar su punto de vista del magnífico lugar que fue abarrotado por tantos invitados, quienes se mantuvieron bailando con la mejor música del momento. Los dueños, Mario Arias, Maggie Aranda, Marco Araujo y Karla Moreno estuvieron atendiendo a cada uno de los presentes con mucho entusiasmo, explicando que el concepto lo realizaron por
los niños índigo, demostrando su creatividad por la estupenda estructura que le implementaron, donde pronto tendrán la zona vip en el sótano del lugar. Esperemos que este proyecto tenga mucho éxito, les deseamos bendiciones y, sobre todo, que se convierta en el favorito de la juventud sociedad chiapaneca. ¡Enhorabuena! Karen Rosales y Michelle Martínez.
Datos A PESAR DEL POCO ESPACIO TODOS BAILARON y convivieron con sus amigos. Julia Grajales, Dayra Castro e Irene.
Mauricio Mayorga y Fernando Ramírez.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Franklin Hernández y Silvia Castellanos.
Óscar, Felipe, Adriana y Ana.
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
Nayade Rodríguez, Angélica Martínez y Débora Iturbide.
Disfrutaron de la inauguración.
El Dj puso el ambiente durante la noche.
Gaby Lara, Ulises Abadía y Xunis Zavala.
Magie Aranda y Marco Araujo.
Thalia del Rayo, Ramiro Montes de Oca y Carmen Bravo.
La bellas Polette Cortez y Lizeth Cruz.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Evento CARLOS CASTRO EL SIE7E
EN EL MARCO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
Celebraron con emoción
:: LAS INVITADAS ESTUVIERON CONTENTAS DURANTE LA MAÑANA, donde disfrutaron de un delicioso desayuno y de las palabras de la organizadora.
Valeria Santiago, Patty Luna y Martha Giner.
María Eugenia Pérez, Letty Coello, Sasil de León y Yeri Alcázar. Ana Nakamura Li y Betty Pinto.
Carmen Niño y Maite Yamamoto.
Ilda García, Norma Vázquez y Olga Luz.
Sasil de León y Yeri Alcázar.
Olga Luz, Norma Vázquez e Ilda García.
Aracely Hernández, Arlette Aguilar, Fernanda Velasco y Ana Laura.
Clara Luz Aguilera y Cristina Treviño.
Martha Culebro, Lulú e Ileana Aranda.
A
yer por la mañana, personas que buscan mantener viva la lucha por la igualdad, respeto y reconocimiento hacia las mujeres chiapanecas, realizaron un desayuno a las mujeres con más trayectoria y superación a nivel laboral en nuestro estado en el Hotel “María Eugenia“, donde pudieron disfrutar del buen ambiente que se fue formando con la alegría de varias personalidades que fueron llegando para ver los resultados que han realizado muchas mujeres a lo largo de todos estos años. Yeri Alcázar estuvo a cargo en la organización del evento dándole la bienvenida a todas las mujeres a la celebración y, a la vez, felicitándolas por estar presentes en un día tan importante. Los arreglos florales, mesas redondas, exquisito banquete y proyección de un video, fueron parte fundamental para que todo saliera perfecto y que las invitadas se llevaran un hermoso recuerdo del evento. Sin duda alguna las mujeres chiapanecas han sabido enfrentar las adversidades que la vida les ha impuesto, superando todas las expectativas en el ambiente laboral, logrando un gran paso a nivel mundial con su esfuerzo y ganas de superarse día a día.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
Karla Velázquez, Martha y Vero Trejo.
Lolita Pedrero, Elisa Coello y María de Lourdes Gutiérrez.
Sofía y Nancy López.
María Eugenia Pérez y Letty Coello.
Sasil de León y Diana de Zenteno.
Karina Romero y Ermisenda Paniagua.
Rocío Borbolla, Bella Hernández y Karina Alvarado.
Mónica Amezquita e Ileana Sánchez.
Rocío Zebadúa, Ana Cristel y Cristi Leal.
Ana Laura Reyes, Lupita de Trejo, Erika Pérez y Gisela López.
Rosario Rodríguez y Cristel Espejel.
SOCIALES
Disfrutaron del magnífico evento.
29
30
SOCIALES
10 DE MARZO 2012
HORÓSCOPOS ARIES
TAURO
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Conviene que hagas todo lo posible por afrontar esta jornada con calma y con un espíritu sereno y relajado, pues hoy será de esos días en los que te resultará muy complicado dominar tu impulsividad, y es fácil que hagas aquello que no debes o digas lo que no tienes que decir. Si tienes una discusión, ten por seguro que traerá consecuencias, en algunos casos, dramáticas y definitivas.
Prepárate para afrontar una jornada laboral intensa, con algún acontecimiento reseñable que no será fácil de tragar. Puede que haya una discusión fuerte allí, o que se dejen caer noticias nada agradables. Tú tampoco te verás directamente afectado, pero algo te salpicará seguro, aunque tampoco intentes contagiarte demasiado del ambiente.
GÉMINIS
CÁNCER
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Me temo que hoy se te van a estropear algunos planes para el fin de semana, pero quizás todo sea para hacerte ver que tienes que evolucionar un poco y empezar a moverte con otra gente o por otros ambientes. Si tienes pareja, hoy no tiene un buen día precisamente, y es mejor que la dejes a su aire si no quieres terminan discutiendo con ella.
Necesitas realizar cierto trabajo interior para adaptarte a estos nuevos tiempos que corren, y hoy las circunstancias te obligarán a abrir los ojos y replantearte ciertos aspecto importantes de tu vida. Lo mejor que puedes hacer es retirarte del mundo y recogerte en el interior, o escaparte a un lugar aislado y solitario.
LEO
VIRGO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Será un día un tanto extraño, con sucesos y acontecimientos imprevistos que, si bien no te afectan directamente, sí que te incordian un poco. Es fácil que se trunquen citas para hoy o planes para el fin de semana, pero tampoco te importará mucho, y encontrarás las alternativas perfectas, al menos para mañana. Puedes sufrir algún problema con las comunicaciones, o quizás es que el teléfono no para de sonar en todo el día, y conviene que no salgas de viaje si no quieres perderte o sufrir una avería.
Conviene que domines una mente un tanto alterada y el carácter algo impulsivo que se apoderará de ti en la jornada de hoy. Si te dejas llevar por tus instintos es fácil que cometas errores o que te hagas daño o estropees algo que te gusta. Deja tus mejores galas en casa y asume que algún plan que tenías se truncará. Si tienes pareja, su actitud te hace dudar un poco, o bien te lía en compromisos insoportables.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Conviene que no esperes mucha respuesta ni apoyo en los demás si crees que lo necesitas, pues no vas a encontrar la respuesta que esperas por mucho que te empeñes. Es más, puede que te veas ante reacciones de los demás que te irritarán o te dejarán mal cuerpo, y casi es mejor que no entres en diferencias. De nuevo la vida te muestra con claridad qué gente hay en tu vida que tienes que dejar de lado, y qué situaciones ya están fuera de lugar.
Procura no contagiarte con el mal ambiente general que habrá en el entorno, y no esperes gran cosa del día de hoy. De hecho casi conviene que te quedes en casa o que te aísles un poco tú solo. Vayas dónde vayas sólo encontrarás incomodidad y malas vibraciones. Hoy te desencantas con un sentimiento que pensabas era elevado, y quizás es que hay una lección inherente detrás. Analiza los sentimientos, sensaciones y señales que vas a percibir, e intenta sacar algunas conclusiones.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
En algunos casos te enterarás y en otros no, pero hoy, acontecimientos que les ocurren a los demás, o que se producen lejos de ti, terminarán beneficiándote personalmente y te permitirán acercarte a alguno de los objetivos más importantes que tienes. Obstáculos que te bloqueaban en tus propósitos desaparecen porque ese era su destino, y tú te quedas con la sensación de justicia y premio a tu fe.
La jornada de hoy se presenta un tanto caótica, y conviene que no te pille desprevenido/a. Asuntos que ya parecían superados vuelven a crearte problemas, y conviene que no colabores para que todo sea aún más difícil. El ambiente en el trabajo no será nada agradable, incluso puedes verte superado por las demandas de jefes, compañeros o colaboradores, o por el agobio y el estrés que seguro te toca vivir.
ACUARIO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PISCIS
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Hoy es de esos días en los que pasan multitud de cosas, unas buenas y otras no tan buenas. Sobre todo vivirás noticias e informaciones que te sorprenderán notablemente, pese a que afectan más a otras personas y no a ti directamente. Seguro que te ves obligado/a a cambiar los planes que habías hecho para hoy, o te encuentras algo muy distinto a lo que esperabas aunque puedas llevarlos a cabo.
La jornada de hoy es un tanto peligrosa, así que conviene que tengas el menor contacto posible con la gente, sobre todo con aquellos que más te importan. De una pequeñez se puede hacer una montaña, y terminar enfadándote seriamente con tu pareja o con un ser querido. Quizás simplemente se estropean planes que tenías, tu pareja o un amigo te falla en algo, o se trunca una cita con tu amor o con la persona que te gusta.
Delicatessen GOURMET
La receta de Marcos Ayala marck_1116@hotmail.com
Fideos chinos singapur EL SIE7E Porciones: tres Ingredientes: 300 g de fideos finos de arroz, secos 2 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo finamente picados 350 g de lomo de cerdo cortado en tiras 300 g de gambas peladas, crudas 1 cebolla grande, cortada en cuadros finos 1 cucharada de curry en polvo 150 g de judas verdes, cortadas en diagonal en trozos pequeños 1 zanahoria grande, cortada en bastoncitos finos 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal 1 cucharada de salsa de soya 200 g de brotes de soya, sin los extremos duros Cebolleta cortada en tiras finas como guarnición Procedimiento: Sumerge los fideos de arroz en agua hirviendo durante cinco minutos o hasta que estén blandos y luego escúrrelos bien. Calienta una cucharada de aceite en un wok y, cuando esté bien
caliente, agrega el ajo, la carne de cerdo y las gambas. Sáltalo durante dos minutos o hasta que están bien cocidos, y luego sácalos del wok. Pon el wok a fuego medio y calienta el aceite restante. Agrega la cebolla y el curry en polvo; sáltalos durante 2 o 3 minutos. Agrega las judas, la zanahoria, el
azúcar y la sal. Salpica con un poco de agua, como para que no se pegue, y cocina durante dos minutos. Incorpora al wok los fideos y la salsa de soya removiendo con dos cucharas de madera. Añade los brotes de soya, la carne de cerdo y las gambas y sazona a gusto removiendo bien.
POSTRE
Crocantes de coco EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 400 g de azúcar 6 claras de huevo 200 g de copos de coco 25 g de harina de trigo 1 ralladura de naranja Para la terminación: Cobertura blanca: c/n Procedimiento: Mezclar la mitad del azúcar con las claras, los copos de coco y la ralladura de naranja, en un recipiente apto para llama. Llevar al fuego y tostar llevando la preparación a una temperatura de entre 80 y 90ºC. Añadir a continuación el azúcar restante y mezclar. Luego agregar la harina y mezclar. Dejar enfriar esta preparación. Tomar porciones de
masa y armar galletas dando forma con las manos. Hornear a 170ºC durante 10 minutos apro-
ximadamente. Una vez frías, bañar con hilos de chocolate cobertura blanco.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Ser tolerante
AGENCIAS EL SIE7E
S
er tolerante significa tener una actitud de respeto con las personas que tienen opiniones diferentes a las nuestras, ser comprensivos con las limitaciones y equivocaciones de los demás, y tener una actitud permisiva frente a los comportamientos y actitudes que son distintos a los nuestros. Aunque conviene aclarar que ser tolerante no quiere decir que nosotros no defendamos nuestros puntos de vista, y que no justifiquemos lo injustificable como las injusticias sociales, los abusos, la violencia, el racismo, etc. ya que hay hechos que en sí mismos no tienen ninguna justificación. La tolerancia contribuye a que mejoren nuestras relaciones con los que nos rodean. Para ello, es necesario tener una especial sen-
sibilidad para entender los sentimientos y emociones de los demás; ser capaz de escuchar opiniones contrapuestas con una actitud de respeto hacia las personas que las expresan, comprender las equivocaciones de los otros, tener puntos de vista amplios y abiertos a posibles modificaciones y no tratar de imponer a la fuerza nuestras opiniones. Estar excesivamente pendiente de uno mismo ignorando lo que ocurre a nuestro alrededor produce un empobrecimiento de la personalidad. Nos convierte en seres egoístas e introvertidos, a los que lo único que le importa es el beneficio propio. Para evitar llegar a esta situación es necesario procurar interesarse por los demás y ser más tolerantes. Obstáculos para ser tolerantes Entre los errores que solemos cometer con más frecuencia a la hora de relacionarnos con los demás están: esa tendencia a
quitarle importancia a lo que le preocupa al otro e intentar ridiculizar sus sentimientos; escuchar con prejuicios y dejar que nuestras ideas y creencias influyan a la hora de interpretar lo que les ocurre; juzgar y criticar a los demás, ponerse como ejemplo. Todo esto lo único que hace es bloquear la comunicación e impedir que se produzca una buena relación. Las personas que están excesivamente pendientes de sí mismas tienen más dificultades para pensar en los demás y ponerse en su lugar. Por lo tanto, para el desarrollo de la tolerancia tendríamos que ser capaces de salir de nosotros mismos e intentar entrar en el mundo del otro y vivir como si fuéramos esa persona. Cómo desarrollar la tolerancia Es aconsejable fomentar la comunicación e intercambiar ideas y opiniones, tener la sensibilidad suficiente para advertir las nece-
sidades y problemas de los que nos rodean. Muchas veces tendremos que ponernos en el lugar del otro para pensar qué sentiríamos en sus circunstancias y de esta forma poder entenderle y ayudarle mejor. Te animo a que te esfuerces por aprender a escuchar a los demás, interesarte por otros puntos de vista distintos a los tuyos y preguntar sobre aspectos que puedan quedar confusos. No tener prejuicios y evitar emitir juicios críticos a cerca de las opiniones, limitaciones y comportamientos de los demás, esto lo único que hace es reforzar nuestra inseguridad y la idea de que solo podemos destacar a costa de rebajar a los demás. Por consiguiente, si conseguimos aceptar lo que no nos gusta de nosotros nos ayudará a ser más comprensivos y tolerantes con los demás. Cultivar la objetividad y no per-
mitir que nuestras creencias, temores y deseos nos impidan ver los acontecimientos con cierta perspectiva. Esto nos ayudará también a quitarle importancia a muchos problemas y a darle a las cosas el valor que realmente tienen. Si estás lleno de prejuicios y preocupaciones, te resultará más difícil introducirte en la piel de la otra persona y captar lo que le ocurre. A veces es conveniente que nos olvidemos de nosotros mismos, introducirnos en la experiencia del otro y entender sus emociones. Intenta conocer otros estilos de vida, otras opiniones diferentes a la tuya y otras culturas; esto nos enriquece y nos ayuda a entender mejor a los que nos rodean. Si queremos conocer y entender otra cultura, debemos analizarla en el contexto en que ésta se encuadra, que es donde adquiere todo su sentido. Sería un error intentar analizarla desde nuestra propia cultura.
32
SOCIALES
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza PARA LUCIR HERMOSAS
Tacones de vértigo para mujeres de poder Mis zapatos preferidos son los peep toe de vértigo, estos son zapatos que cuentan con una pequeña muesca en la parte delantera en el que se expone el dedo gordo del pie (una buena pedicure y es un éxito).
AGENCIAS EL SIE7E
L
as mujeres tenemos una relación algo bipolar con los tacones de más de 10 centímetros; si bien es cierto que amamos estos fetiches que se relacionan con el poder y la feminidad, lo odiamos al ser esclavas de tacones altos y odiamos las noches que decidimos bailar dos horas menos para no sufrir la vergüenza de sacárnoslos en la pista de baile. Zapatos con tacones altos hay para todos los gustos y estilos. Tacones agujas y plataformas son ideales para transformarte en una mujer fatal, después están los tacones gruesos de inspiración retro muy al estilo Miu Miu. Mis zapatos preferidos son los peep toe de vértigo, estos son zapatos que cuentan con una pequeña muesca en la parte delantera en el que se expone el dedo gordo del pie (una buena pedicure y es un éxito). Si lo que quieres es que todos miren tus pies, puedes optar por sandalias de raso o encajes y los tacones brillantes.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
Editor responsable: Alberto Castrejón
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
Deportes
JAGUARES
33
DEPORTES
Se miden al campeón este sábado en el Reyna :: JAGUARES BUSCA SU CUARTO TRIUNFO DEL TORNEO para seguir enganchado en las posibilidades de alcanzar Liguilla. PÁG. 39
ARRANCAN LOS REGIONALES El frontenis ya tuvo interesantes duelos en SCLC. PÁG. 38
MÉNDEZ SE PONE A PUNTO
¿Sabías qué?
Para tomar parte en el Regional de Olimpiada. PÁG. 38 José Canseco no quiso realizarse una prueba de control antidopaje, pues sabía que saldría positivo por una sustancia prohibida.
34
DEPORTES
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Seguimos con las bellezas :: CONTINUANDO EN EL TENOR DE NUESTRA BÚSQUEDA, en esta ocasión encontramos a la australiana Lauren Jackson, que se ha destacado en la última década como una de las mejores exponentes del deporte en el mundo y además muy bella. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
ESPACIO ROSA Como piñata navideña ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
E
n algún momento lo anticipamos, ya se había platicado y comentando algunas cosas con un par de compañeros del área de generales en esta casa editorial, trascendió que su interés por conocer detalles de la dirigente del Indeporte fuera el centro de la charla; por momentos no había mucho que decir, más que detallar las formas en las que llegó a la oficina donde hoy despacha y sus aspiraciones, pues para nadie es un secreto que, después de dirigir los destinos de Ostuacán, en los próximos meses buscará continuar en eso de la política y su destino podría ser una curul. Escuché algunos comentarios y salió un detalle sobre una columna en la que la pusieron como lazo de cochino en un periódico. De arranque, la precisión es notoria, estamos ante la presencia de un personaje de esos que la política suele hacer aparecer; en eso coincidimos, en su falta de capacidad
para estar en el puesto donde la colocaron y, posteriormente, desechar algunas situaciones que se le atañen, que podemos decir en su defensa no son su responsabilidad. Afirmaba que ella tiene endeudado al Indeporte y que su argumento de que no hay dinero podría ser ficticio. Desde ahí comenzamos a aclarar algunas cosas, y es que la deuda del Indeporte no es de hace medio año, tiene por lo menos un par de años más y a partir de ahí se comienza con la repartición de responsabilidades... Cada chango a su mecate. Por otro lado, en la columna que les mencioné de otro medio, decían los reporteros que es evidente que hay dolo, que en dicho medio siguen interponiendo intereses políticos y hasta personales, pues a la dirigente del deporte en Chiapas la quieren poner lejos de cualquier contienda electoral o de cualquier puesto, a pesar de que, como es evidente, en dicho espacio se mencionan muchas cosas que están lejos de la realidad, vaya, es como en las posadas navideñas, todos esperan el mejor momento para
tomar el garrote y darle con todo a la piñata. Más o menos algo así interpreté de esta charla que estuvo cerca de hacerme sentir pena por el personaje en cuestión. Sí, es muy cierto que en la política se vale todo, que algunos personajes no pueden desaprovechar este tipo de oportunidades que se les presentan para continuar en carrera sin distraerse, pagando favores y comprometiendo la palabra con tal de obtener algunos votos. A final de cuentas somos los que vamos a las urnas, al menos así parece, los que decidimos a quién le entregamos la confianza y para eso existen las contiendas electorales. Ahora bien, cada quién sabe qué lee y en el tema de la columna donde le tunden a la actual directora del Indeporte, pues tomarla como eso, como una especie de guerra sucia, que si bien no exime a esta política de sus responsabilidades, como la de aceptar un cargo para el que no es apta y cometer un par de incoherencias durante la gestión, aprovechando para hacer su “campaña”. Una columnista que se especializa en determinados temas
debe demostrarlo, esto no es de chismes porque, verá, en el Indeporte hay grupitos, los que se ponen de tapete, los que están inconformes con todo, pero se ponen de tapete, y los que nacieron para ponerse de tapete y hacen también su labor con los medios para “atacar” desde otra trinchera a su “jefa”. Por cierto, ya me la habían contado pero no la creí y hoy se las comparto porque me parece propio para lo que estamos platicando. Resulta que en la pasada “reunión navideña” del Indeporte el tema central fue que Jorge Cuesy no había muerto, pero que aprovechó la coyuntura para “morirse” y quedar libre del pecado económico de su gestión al frente del Indeporte. Que nadie vio el cuerpo y que, en fin, todo lo que usted se pueda imaginar para que este tema tuviera forma. Así se las gastan los muchachones en el Indeporte y de aquí partimos para que ya cualquiera tenga “acceso” a información “privilegiada” que otros venden como “novedad”.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
DEPORTES
35
KARATE DO
Este domingo será la 1ra. Copa UNAMDescartes
Habrá torneo de Karate Do.
ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E LA ASOCIACIÓN de Artes Marciales Afines Moksha Kai y la Universidad de Ciencias y Tecnología Descartes han unido fuerzas para efectuar este domingo 11 de marzo la 1ra. Copa UNAMDescartes, el cual cuenta con el aval de la Asociación Chiapaneca de Karate Do, la cual recientemente es presidida por Julio César Hernández López. Tratando que este 2012 sea un año muy diferente a otros, Moksha Kai realiza este torneo con el objetivo de comenzar a ser una organización que promueva aún más la enseñanza del karate do en la población tuxtleca, y en este caso hacia el cuerpo estudiantil de la Universidad Descartes. El torneo contará con las modalidades de Kata y Kumite en ambas ramas (varonil y femenil). Las categorías que se aperturarán para este evento son: Ponys, Junior, Infantil Menor, Infantil Mayor, Juvenil Menor, Juvenil Mayor, Élite, Mayor y Máster. En la modalidad de kumite también se acomodarán a los atletas participantes de acuerdo al peso que tengan, para que no haya mucha disparidad entre el peso de un karateca a otro al momento de un combate. El costo de la inscripción al torneo será de 200 pesos por ambas modalidades. Los artemarcialistas deberán llevar consigo su equipo completo de competencia, incluyendo sus karateguis para kumite y kata. Finalmente, el comité organizador otorgará medalla a los tres primeros lugares de cada categoría, así como se hará la entrega de la Copa a la escuela que logre hacer la mayor cantidad de puntos en el torneo.
Habrá duelos pendientes en el Auditorio Municipal.
VOLEIBOL
Liga Municipal tendrá duelos amistosos y parte de la fecha seis :: EL CAMPEONATO DE LIGA 2012, “PROFESOR OCTAVIO FRANCISCO ROBLES RALDA”, continúa su andar y este fin de semana pondrán en marcha algunos duelos pendientes y partidos correspondientes a la fecha número seis. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
C
on información proporcionada por José Edilberto Sarmiento Capito, presidente de la Liga Municipal de Voleibol “Profesor Alfredo Ovilla Martínez (OMA)”, se dio a conocer que este sábado se pondrán en marcha algunos duelos pendientes y también se sostendrán partidos correspondientes a la fecha número seis de la competencia. Los duelos se estarán efectuando este sábado 10 de marzo en el Auditorio “Profesor Efraín Fernández Castillejos”, comenzando con un duelo de féminas. Será en punto de las 9:00 de la mañana cuando el equipo de CTM brinque al terreno de juego para medirse ante Rojas Star. Las féminas seguirán en la duela del auditorio una hora más tarde, pero el partido que se ha programado es entre las sextetas de UMA y Talos A, quienes serán las encargadas de protagonizar dicho cotejo. Para las 11:00 de la mañana, el conjunto de PJF tendrá como rival a su similar de Autotur, en duelo que pinta ser atractivo e interesante, donde las chicas de
Choques de gran nivel se vivirán este sábado.
Autotur irán con todo en busca de la victoria para seguir escalando posiciones. Para el mediodía, el conjunto CTM se verá las caras ante el equipo de Alfaros, duelo femenil que también pinta atractivo para esta jornada. Por su parte, los equipos varoniles pasarán lista en punto de las 13:00 horas, y el primer cotejo entre varones será entre el representativo de Mactumactzá y Talos C. Una hora más tarde, las sextetas de Seinfra entrarán en acción y se toparán ante Mactumactzá, pero en la categoría femenil. Regresando a la actividad de féminas, el conjunto de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) tendrá como rival al representativo de la Escuela Rural Mactumactzá, en lo que respecta al duelo pendiente que tienen las chicas de Mactumactzá, por lo que será de suma importancia que éstas féminas sumen en sus dos juegos programados. Las actividades las estarán cerrando las sextetas femeniles de Seinfra y Talos B, duelo que se encuentra pactado para las 16:00 horas.
36
DEPORTES
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SOFTBOL
Intensa actividad tendrá el diamante de pelota blanca :: LA CANCHA DE SOFTBOL, DEL CENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVO, verá intensa actividad este fin de semana, al albergar la fecha número cinco del torneo 2012.
Lista la fecha cinco del softbol.
ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
L
a Liga Municipal de Softbol ha programado para este fin de semana la jornada número cinco, misma que se vivirá desde este sábado a partir de las 13:30 horas, en el diamante de pelota blanca del Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca. El primer duelo está pactado a partir de las 13:30 horas y será un choque entre los equipos de la categoría de segunda fuerza; Halcones y Cardenales de la Sección 14. Continuando con las actividades, la jornada sabatina la estarán ce-
Reales y Rovisan buscan mantener el liderato.
SOFTBOL
Reales y Rovisan II a la cabeza de la competencia
EL PRIMER DUELO ESTÁ PACTADO A PARTIR DE LAS 13:30 HORAS y será un choque entre los equipos de la categoría de Segunda Fuerza; Halcones y Cardenales de la Sección 14.
rrando las novenas del Morro y Egresados Ocelotes. Mientras que para el día domingo, los duelos se han pactado desde muy temprana hora, y será a partir de las 7:30 de la mañana cuando el conjunto de Yucachis se mida ante Frontera Sur Arquitecto, esto dentro de la categoría de Segunda Fuerza; mientras que a las 9:30 de la mañana el representativo denominado Pikpiedras medirá fuerzas antes la Universidad de México. Para las 11:30 de la mañana se ha pactado el duelo entre Motorama y Pistones Aexa, en punto de las 13:30; Cemex Tolteca tendrá como rival a Rovisan, y dos horas más tarde Petroleros se medirá ante Rovisan II.
FLASH LA FOTONOTA
:: LAS NOVENAS DE REALES Y ROVISAN II SE ENCUENTRAN COMO LÍDERES de la Liga Municipal de Softbol, luego de efectuarse cuatro fechas del campeonato. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
L
as novenas de Reales y Rovisan II se encuentran como líderes de la Liga Municipal de Softbol luego de efectuarse cuatro fechas del campeonato, por lo que este fin de semana buscarán mantener la posición. Reales se mantiene como líder de la categoría de Primera Fuerza, luego de sumar tres victorias por una derrota, con una diferencia de 11 carreras; Rovisan I le sigue de cerca con tres juegos disputados, donde ha ganado dos y ha perdido uno, sumando una diferencia de 16 carreras; el tercer puesto es para Motorama con tres duelos jugados, con dos victorias y una derrota, con una diferencia de ocho carreras. En cuarto lugar se ubica el conjunto de Cemex-Tolteca con tres duelos jugados, con una victoria
y dos derrotas y una diferencia de -13 carreras; y finalmente, Pistones es colero con tres duelos disputados, donde no ha conocido la victoria, con una diferencia de -12 carreras. Por su parte, en la categoría de Segunda Fuerza, el conjunto de Rovisan II se ubica como líder con cuatro duelos ganados de
cuatro disputados con una diferencia de 30 carreras. El segundo puesto es para Sony, el tercer lugar es invadido por Pikapiedras, luego siguen los equipos de Librería México, Frontera Sur, Halcones, Cardenales, Petroleros, Ocelotes, Universidad México, El Morro y Lagartos del Sumidero.
Tapachulteco conquista oro en Regional Sureste de Boxeo El pugilista tapachulteco Alberto Daniel Morga Hernández, de 15 años de edad, logró la medalla de oro en la categoría Juvenil Mayor en la Fase Regional del Sureste de la Olimpiada Nacional 2012, que se llevó a cabo en Campeche del 1 al 4 de marzo. Es por ello que el Fiscal del Migrante, AlLos primeros lugares podrían cambiar este fin de semana.
fonso Enrique Méndez Rojas, entregó un reconocimiento al boxeador y a su entrenador Ignacio de León Puac. Alberto Daniel representará a Chiapas en la etapa Nacional en mayo a disputarse en Guanajuato, donde buscará conquistar la presea de oro.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
DEPORTES
37
ATLETISMO
Este domingo habrá justa atlética
Arranca la Liga Formativa Tuchtlán. Lista la carrera del 39.
ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E EL CLUB DEPORTIVO Multidisciplinario Ironheart reporta todo listo para lo que será la edición 2012, de la justa atlética denominada Carrera del 39 “Dr. Eduardo Martínez Ríos”, la cual se estará celebrando en el municipio de Berriozábal. La cita es este domingo 11 de marzo, por lo que las inscripciones se mantienen abiertas para todo el público en general que desee participar. Para esta edición se espera que asistan más de cien competidores, pues la logística se ha preparado de una mejor manera para este 2012, destacando que en dicha justa atlética se vive toda una fiesta familiar y recreativa, donde el principal objetivo es hacer deporte y pasar un rato sano y agradable. La justa atlética está prevista de comienzo en punto de las 8:00 de la mañana, teniendo un recorrido de nueve kilómetros, la cual tiene como punto de salida el Parque Central del mismo municipio, llegando al crucero del aeropuerto con un circuito de ida y vuelta. Mientras que la categoría de juveniles podrán cubrir un trayecto de 4.5 kilómetros. Respecto a la premiación, los organizadores mencionan en la convocatoria que los primeros lugares se harán acreedores premios en efectivo, y artículos deportivos, lo cual será repartido entre los primeros puestos. Las inscripciones aún continúan abiertas y éstas se estarán cerrando una hora antes del evento, por lo que todos los interesados en participar, podrán darse cita y acudir a este evento y formar parte de él.
FUTBOL INFANTIL
Anuncian fecha uno de la Liga de Futbol Formativa Tuchtlán :: ESTE SÁBADO POR LA MAÑANA DA COMIENZO OFICIALMENTE EL TORNEO DE APERTURA 2012, de la Liga de Futbol Soccer Formativa Tuchtlán en sus diferentes categorías y escenarios. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
E
ste sábado por la mañana da comienzo oficialmente el torneo de Apertura 2012, de la Liga de Futbol Soccer Formativa Tuchtlán en sus diferentes categorías y escenarios. Para este sábado, el primer duelo programado será en punto de las 8:00 de la mañana y serán los equipos de Club de Futbol Boca Junior vs Necaxa Chiapas quienes abran las actividades, esto dentro de la categoría Infantil Mayor, teniendo como escenario el campo uno del Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca. En punto de las 9:10 de la mañana, Estudiantes Tecos y el conjunto de la Universidad medirán fuerzas, mientras que a partir de las 10:20 de la mañana, el Club Deportivo Santos y Pumas Chiapas probarán suerte. En punto de las 11:30 de la mañana, el conjunto de Atlético Cleymar verá actividad cuando
se mida ante Juve-Arsenal, y a las 12:40 del día el Deportivo Manchester y UNAM GNP Seguros se medirán en su duelo correspondiente.
Cambiando de escenario, en el campo de la Prepa 1, pero de la categoría Benito Juárez, habrán dos duelos, el primero de ellos será entre el Club de Futbol
UNAM vs Pumas Chiapas, en punto de las 10:00 de la mañana, y el segundo será al filo de las 12:00 horas entre los equipos de Club Fray Víctor y UNAM GNP Seguros. En el Campo del Tecnológico uno los duelos también se vivirán desde muy temprana hora, y será a partir de las 8:00 de la mañana cuando la actividad de inicio, el primer duelo será entre ESE Vespertina y Club de Futbol el Jobo, luego sigue el duelo entre ESE Vespertina vs Universidad Descartes, el primer duelo es de la categoría Juvenil A y el segundo de la B. Atlético Cleymar se medirá ante Necaxa Chiapas dentro de la categoría Juvenil A, y dentro de esta misma categoría Universidad Descartes y Aexa probarán suerte. El Deportivo JHG tendrá como rival a la Universidad Descartes, dentro de la categoría Benito Juárez; y finalmente para las 16:00 horas, los conjuntos de Aexa y Galaxy F.C. cerrarán la actividad en este inmueble.
38
DEPORTES
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
OLIMPIADA
Arrancan regionales en San Cristóbal de Las Casas :: EL FRONTENIS ES UNA DE LAS DISCIPLINAS que más han atraído a los aficionados en el Valle de Jovel con días de intensa actividad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
on el frontenis en su modalidad de singles en categorías “A” y “B” en ambas ramas, se pondrá en marcha este viernes la programación del Selectivo Regional del Sureste del Frontón de la Olimpiada Nacional 2012, en acciones señaladas para efectuarse en las canchas de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), en San Cristóbal de Las Casas. El Instituto del Deporte (Indeporte), en coordinación con el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y la Asociación de Frontón del Estado de Chiapas, conjuntaron apoyos para cumplir con la convocatoria que otor-
gará las calificaciones para Irapuato, Guanajuato, sede del 20 al 27 de mayo de la final de la Olimpiada Nacional 2012. Asimismo, para supervisar el desarrollo de las competencias regionales del sureste, tanto en el frontón como en luchas asociadas en estilo greco, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), estará representada a través de Daniela Montes de Oca Manríquez, quien es la coordinadora de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade).Por otra parte, y en base al registro de pelotaris de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Chiapas estarán presentes en la búsqueda de los boletos finales, un total de 113 jugadores, de los cuales 72 corresponden a la rama varonil y 41 al sector feme-
nil. La programación de este viernes, indica que arrancará a las 9 de la mañana en singles de frontenis en las categorías “A” y “B”, mientras que a partir de las 11 horas se anuncia el inicio de los dobles en frontenis para todas las categorías en rama varonil y femenil, respectivamente. El calendario de juegos para el sábado, contempla partidos desde las 9 de la mañana en dobles pala para la rama femenil y en singles para la varonil, así como en dobles trinquete pala en todas las categorías varonil y femenil. El domingo se complementarán las acciones desde las 9 horas con singles y dobles varonil de mano tres paredes varoniles; singles y dobles de trinquete mano varonil. Se han visto muy buenos duelos en San Cristóbal.
LUCHA
Víctor Méndez está listo
para entrar en acción en Regional :: EL CHIAPANECO SABE QUE REQUIERE DE MANTENER el nivel para lograr un par de objetivos que tiene para este 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CONSIDERADO en estos momentos como el número uno del ranking nacional de la categoría Juvenil en la división de los 60 kilogramos, el gladiador chiapaneco Víctor Méndez Hidalgo se reporta en condiciones óptimas para encarar este fin de semana el compromiso de la eliminatoria regional del sureste en estilo greco de la Olimpiada Nacional 2012, evento que se realizará en el auditorio “Barón de la Casas”, en la sede de San Cristóbal. Antes de viajar a la sede sancristobalense, el portador de los colores de nuestro país en distintos eventos nacionales y mundiales se dio tiempo con el resto de los seleccionados chiapanecos en categoría Infantil, Cadetes, Escolar y Juvenil en afinar los últimos
El luchador continúa con su trabajo para lograr objetivos.
detalles técnicos en el gimnasio “Polifuncional” del Instituto del Deporte (Indeporte). Bajo las indicaciones del entrenador Gerardo Quintín Vázquez, los integrantes del equipo estatal que en su mayoría (14) provienen del municipio de Ocosingo y el resto (4) de la capital del estado, se concentraron desde el miércoles en las instalaciones de la dependencia deportiva, en donde trabajaron lo relacionado con el peso en cada uno de los competidores. Al término de la última práctica de este jueves, Víctor Méndez, quien está concentrado por el momento en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en la capital del país, dijo que después de dos clasificatorios está ubicado en el primer lugar del ranking nacional Juvenil, esperando refrendar ese buen paso que lleva para comenzar bien el año.
Datos SEÑALÓ QUE LUEGO DE ASISTIR AL PRIMER CLASIFICATORIO NACIONAL en Campeche y al segundo en Monterrey, faltando el tercero en Veracruz, ha cumplido por el momento muy bien con posibilidades.
POR PARTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA PARA ASISTIR EN JUNIO AL Panamericano Juvenil de Guatemala, y si los triunfos lo acompañan, podría estar en el Mundial de Tailandia.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
DEPORTES
39
JAGUARES
Siguen con la promoción
Jaguares hace promoción. Jaguares busca el triunfo este sábado ante un rival muy complicado.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E ENTRE EL IR y venir de la gente, el rumor de las calles y los aromas de comida típica en los alrededores, fue como Jaguares de Chiapas realizó la noche de este jueves un nuevo acercamiento con sus aficionados mediante una firma de autógrafos en la sucursal de la tienda Elektra, ubicada en la calle 1ª Oriente entre 2ª y 3ª Sur. Ahí, en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez, la presencia de los felinos Yasser Corona y Adrián Ruelas causó gran expectación entre decenas de jóvenes seguidores, que ya aguardaban la llegada de sus ídolos para poder conocerlos de cerca, saludarlos y darles palabras de ánimo para el encuentro del sábado ante Tigres. Entre camisetas naranjas, porras pero sobre todo, con la calidez de la afición, Corona y Ruelas se dejaron querer por los seguidores que gustosos se llevaron su póster oficial autografiado y aprovecharon además la ocasión para adquirir en el módulo de ventas de la tienda, sus localidades para el encuentro que se disputará el sábado en el Estadio Zoque. “La verdad ver tanta gente más que sorprendernos nos alegra y más aún a unos pocos días del juego contra Tigres, que estén aquí con nosotros dándonos esta muestra de su apoyo”, declaró Yasser Corona, quien atendió amablemente todas las solicitudes de fotos y firmas de los seguidores felinos por espacio de una hora. Muchos de los aficionados que asistieron a esta actividad, aprovecharon también la ocasión para comprar sus boletos en esta sucursal de Elektra, que se encuentra a sólo unos pasos del Mercado “Juan Sabines” y que seguirá abierta al público hasta este viernes.
JAGUARES
Van por un triunfo más ante el campeón :: JAGUARES DE CHIAPAS SE ENFRENTA A TIGRES este sábado en punto de las 17:00 horas en el Víctor Manuel Reyna. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
E
n pos de su cuarto triunfo del Clausura 2012 en el Estadio Zoque, Jaguares de Chiapas cerrará este viernes por la tarde -17:30 horas- su preparación para el encuentro ante el campeón Tigres. Los felinos, que iniciaron concentración este viernes a la 1:00 de la tarde, descansarán por unas horas antes de su última práctica de la semana en el Zoque, donde el “Profe” Cruz podrá dar un último repaso a su estrategia antes del partido. En el histórico de enfrentamientos entre Jaguares y Tigres, los regios llevan la delantera con sie7e triunfos a cambio de cuatro de los chiapanecos, además de ocho empates. El más reciente triunfo de los naranjas en el Zoque frente a Tigres fue en el Clausura 2008, cuando lograron imponerse por tres goles a dos. En la actualidad, Tigres vive un mejor momento, pues es tercero de la clasificación general con 18 puntos; mientras que Jaguares está en el escalón número 13 con nueve unidades. Para este encuentro el árbitro central será Mauricio Rafael Morales Ovalle, asistido en las ban-
Lo más importante “QUIZÁS NO DEBERÍAMOS ESTAR en esta posición pero estamos, y hay que asumirla como hombres, y tenemos que ganar sí o sí a Tigres, que sería importante para la confianza del grupo”.
das por José Luis Camargo Callado y Mario Jesús López Carrillo. El cuarto oficial será Fernando Guerrero Ramírez. Para Ismael Fuentes, Chiapas no tiene de otra más que ganar este sábado cuando reciba a los Tigres, en partido por la Jornada 10 del Torneo Clausura 2012. El zaguero felino apuntó que Chiapas buscará mejorar su ubicación (13 de 18) en la tabla general con un nuevo triunfo en su cancha. “Quizás no deberíamos estar en esta posición pero estamos, y hay que asumirla como hombres y tenemos que ganar sí o sí a Tigres, que sería importante para la confianza del grupo”, afirmó. El playera 4 de los chiapanecos aclaró que el equipo no ha perdido la esperanza de calificar, y si bien es complicado “dependemos de nosotros y qué mejor que ganarle a Tigres aquí en casa y darle una alegría a la gente también”. Cuestionado sobre la peligrosidad de los atacantes de los Tigres, “@ifuentes4” reconoció que la mayor parte de su futbol a la ofensiva pasa por los botines de Lucas Lobos, de quien deberán estar muy atentos para que no les haga daño.
40
DEPORTES
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
ESPAÑA
FUTBOL
Critica“Mou” quejas del Barça
Una jornada sabatina
muy atractiva
:: LA MÁQUINA VISITA EL OMNILIFE PARA MEDIRSE a Chivas en atractivo compromiso de la fecha 10 del Clausura 2012. AGENCIAS EL SIE7E
G “Mou“ criticó los lamentos.
AGENCIAS EL SIE7E
E
l entrenador de Real Madrid, el portugués José Mourinho, respondió a las críticas de varios integrantes del Barcelona sobre el arbitraje, pues han dado a entender cierta ayuda hacia el líder de la Liga de España. “Mou” observó que en temporadas pasadas, cuando Barcelona “arrasaba“ con todo, jamás habló de los silbantes; sin embargo, hoy en día que marcha en segundo lugar de la clasificación hasta algunos dirigentes culés han opinado respecto al trabajo de los árbitros. En conferencia de prensa, el estratega reconoció que siempre se ha juzgado la labor de los colegiados pero en el caso concreto de los blaugrana señaló que “antes no hablaban de los árbitros y ahora sí. Yo no soy perfecto porque les he criticado, pero hay otros que venden una imagen distinta y al final somos todos iguales”. Mourinho agregó que sus críticas al arbitraje han disminuido en relación a otras campañas, pero todo se debe a que puede sufrir suspensiones y multas económicas. “Ahora me quejo menos porque ya he pagado mucho por mis quejas. He estado muchos partidos fuera. He gastado mucho en multas. Mi imagen se ha transformado ya que no corresponde a como soy”, añadió el lusitano. Sin embargo, el estratega del Real Madrid se conoce y dejó abierta la posibilidad de que en un momento dado vuelva a hablar del arbitraje “pero intento estar lo más tranquilo posible aunque sin perder mi naturaleza. Soy un hombre imperfecto y ya llegará el momento de volver a tener una acción que me deje mal posicionado. Lo interesante es que hay gente mucho más inteligente que yo, con otra imagen que luego son iguales que yo”.
uadalajara quiere su tercera victoria en fila y confirmar la mejoría cuando le haga los honores a Cruz Azul, en el partido más atractivo en la continuación de la fecha diez del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Omnilife, cuando el reloj marque las 19:00 horas, con Jorge Pérez como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando no se veía por dónde Chivas sería capaz de salir de la crisis que lo atormentaba, el cuadro tapatío ha sumado dos victorias, las cuales, en honor a la verdad, han tenido una alta dosis de fortuna y un poco de engaño. Sin demeritar lo que han hecho, no se puede ocultar que el portero Luis Michel ha sido factor al detener dos penales, uno frente a Santos Laguna y otro con Puebla, además que el arbitraje colaboró un poco al marcar como pena máxima un “clavado” de Erick Torres. Guadalajara, que suma ocho unidades, ha ganado cinco de los últimos diez partidos en los que ha sido anfitrión de su rival en turno, a cambio de tres empates y dos derrotas. Más oportuno para la Máquina no pudo ser el triunfo de la semana anterior ante Monterrey, no sólo por los tres puntos, sino porque una segunda derrota en fila habría traído más problemas de los que ya tiene este cuadro. Dicho resultado, sin embargo, tampoco significa que el equipo esté haciendo del todo bien las cosas, pues estuvieron cerca de verse empatados, pues además de que no tuvieron la capacidad para manejar su ventaja se vieron asediados por el rival. Cruz Azul, que suma 14 unidades, sólo ha ganado un encuentro (Apertura 2009) de los diez más recientes ante Chivas en cualquier campo, con dos derrotas y sie7e empates. En la “Comarca Lagunera”, Santos Laguna repite en casa en busca de otro triunfo, ahora ante Puebla, en el estadio Corona a las 19:00 horas y con Ricardo Arellano como juez central. Luego del lamentable “tropezón” sufrido con Chivas, la escuadra coahuilense recordó que no puede darse ese tipo de lujos y aprovechó la pobreza futbolística de San Luis para golearlo y de alguna forma retomar confianza.
EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE
Canseco no jugará en la LMB El presidente de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Plinio Escalante, declaró que el ex grandesligas cubano José Canseco, quien entrenó durante la pretemporada con los Tigres, no jugará la campaña 2012 que arrancará el 14 de marzo. “Canseco definitivamente no jugará la temporada 2012 de la LMB, ya que no presentó la documentación requerida que exige la liga conforme a su reglamento para avalar el uso de testosterona de manera terapéutica”, dijo Escalante.
Va Messi por otra marca
Cruz Azul espera detener el resurgimiento del Guadalajara.
Lo más importante AUN ASÍ, LOS “VERDIBLANCOS” DEBEN SER MÁS CONSISTENTES EN SU DESEMPEÑO, sobre todo en jugadores que tienen suficiente calidad en sus botines para ofrecer más y no jugar sólo cuando estén dispuestos a hacerlo.
DESPUÉS de una noche espléndida con cinco tantos contra el Bayer Leverkusen, pero también merced a una racha insuperable de goles tanto con el Barça como con la selección argentina, Lionel Messi está a punto de hacer saltar la banca goleadora en el FC Barcelona. Hace dos días que el joven astro argentino firmó una de sus grandes noches con el repóquer de goles en la Liga de Campeones (Barcelona-Bayer Leverkusen, sie7e-1), y se ha quedado sólo a sie7e tantos de reventar un nuevo récord en el Barça: el del máximo goleador barcelonista de toda la historia en partidos oficiales.
I
CÓDIGO
10 de marzo DE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
Cementerio clandestino
FRONTERA COMALAPA . SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E Un preliminar de 165 osamentas fueron encontradas por pobladores del en un predio del ejido Nuevo Ojo de Agua, en la zona serrana frontera con el vecino país Guatemala, en lo que podría considerarse la narcofosa mas grande hasta ahora encontrada en Mexico, informaron fuentes oficiales. De acuerdo a los primeros datos, el descubrimiento se suscitó en el rancho Nuevo Ojo de Agua, en donde los habitantes encontraron más de una centena de osamentas. El sitio podría tratarse de un cementerio presuntamente utilizado por el crimen organizado. Las osamentas se encontraban a varios metros adentro de una cueva y enterrados, hasta donde autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado ingresaron para dar fe del sangriento hecho. En el lugar, los agentes periciales realizaron las pesquisas y documentaron el lugar que se encontraba lleno de osamentas. Presumiblemente, las autoridades apuntalaron la idea de que los cuerpos habían estado ya varios años en el lugar, estos no desprendían ningún olor. También el informe preliminar subraya que podría tratar de restos humanos pertenecientes a migrantes centroamericanos, pero aún no confirmaban esta hipótesis, por lo que ya investigan el hallazgo. Por lo que en las próximas horas los cuerpos serán enviados a la capital en donde continuarían con las investigaciones para saber el motivo del deceso de los mismos.
PÁG. IV SCLC
:: Hasta el momento han encontrado 165 osamentas en el interior de una cueva, se presume son de migrantes Centroamericanos.
Se incendia tráiler
II
CÓDIGO
TZIMOL
10 de marzo DE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Directo al alambrado
:: El conductor se dio a la fuga dejando abandonada su unidad.. JUAN OREL EL SIE7E Sobre un alambrado quedó un vehículo al salirse de la vía asfáltica, provocando pérdidas económicas. El conductor se dio a la fuga dejando abandonada su unidad. Alrededor de las 16:45 horas del día de ayer, en el tramo carretero que conduce de Comitán–Tuxtla Gutiérrez, vía la Angostura, a 100 metros del entronque a la Colonia Linda Flor, de este municipio. Testigos que presenciaron el accidente solicitaron el apoyo de la Policía Municipal, donde mencionaban que un vehículo color blanco, VW tipo Gol con placas, se había accidentado, saliéndose de la carretera y quedando a un costado de la misma. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y de Tránsito del Estado, pero al indagar quién era el conductor, mencionaron que se había dado a la fuga dejando abandonada su unidad, indicando que al parecer se encontraba en estado de ebriedad. Por lo que los agentes procedieron a solicitar el apoyo del servicio de grúas para trasladar la unidad al corralón, para que después los propietarios la reclamen y se deslinden responsabilidades.
Frontera Comalapa
Putrefacto hallazgo
:: Se dio con el cuerpo de una persona del sexo masculino, de 40 años de edad, aproximadamente, que a juzgar por su apariencia, ya tenía varios días de haber fallecido. JUAN OREL EL SIE7E El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue encontrado dentro de una casa abandonada en las inmediaciones de la carretera Frontera Comalapa-Cd. Cuauhtémoc, por lo que las autoridades ministeriales ya investigan el caso. Alrededor de las 17:00 horas, una llamada anónima a la Policía Municipal, denunció que sobre la carretera que conduce de Frontera Comalapa a Cd. Cuauhtémoc, a la altura de la “Curva del gallo”, dentro de una casa abandonada se encontraba el cuerpo de una persona sin vida. Ante esto, agentes de esta corporación se dirigieron al lugar donde descubrieron el macabro hallazgo, era el cuerpo de una persona del sexo masculino, de 40
TAPACHULA
Detienen a vendedores de discos piratas :: Al sentir la presencia policial dejaron abandonadas dos cajas de discos apócrifos. COMUNICADO EL SIE7E
años de edad, aproximadamente. Dentro de sus pertenencias no se le encontró ninguna identificación y a juzgar por su apariencia, ya tenía varios días de haber fallecido. Al lugar llegó un Agente del Ministerio Público para dar fe de
lo sucedido y ordenar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo, donde determinarán las causas de su deceso. De no ser reclamado el cuerpo por algún familiar, las autoridades lo sepultaran en la fosa común.
La Procuraduría General de la República, a través del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Chiapas, consignó la averiguación previa AP/PGR/ CHIS/TAP-II/96/2012 contra dos personas, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Propiedad Intelectual, en la modalidad de almacenamiento y venta de copias de fonogramas y videogramas protegidos por la Ley Federal de Derechos de Autor. De acuerdo con el expediente, durante recorridos de vigilancia sobre la Avenida 3a Poniente y cruce con la 12 Norte, del municipio de Tapachula, elementos de la Policía Federal Estatal y Municipal
observaron a dos personas que al sentir la presencia policial dejaron abandonadas dos cajas de discos apócrifos, en su huida se ocultaron en locales ubicados al interior del mercado San Sebastián del municipio en mención. Los elementos policiacos trataron de darles alcance sin éxito, pero descubrieron un local donde aseguraron 50 mil 100 discos pirata y detuvieron a dos personas encargadas de su reproducción y venta. Los detenidos, los fonogramas y videogramas apócrifos fueron puestos a disposición del Fiscal de la Federación, quien inició, integró y consignó la averiguación previa referida ante el Juzgado Cuarto de Distrito en el estado, siendo ingresados en el Centro de Readaptación Social de Cintalapa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de marzo DE 2012
CÓDIGO
III
TUXTLA GUTIÉRREZ
Colectivero lesiona a su pasajera :: La mujer fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. REDACCIÓN EL SIE7E Una pasajera se llevó severo golpe en la nariz con el tubo de los pasamanos del colectivo, luego que el chofer frenara de repente en el Boulevard Fidel Velázquez y Prolongación de la Ciudad Deportiva. Los hechos ocurrieron las 16:50 horas de ayer, cuando Lucía Francelia Villatoro Castro iba a bordo del colectivo de la ruta 89 con número económico 02 y placas 381647-B, conducido por Joel Efraín López Guillén. La unidad de pasajeros se dirigía al oriente de la ciudad cuando López Guillen, al ir en presunto exceso de velocidad, frenó intempestivamente y con el movimiento del vehículo la pasajera se chocó contra el tubo de los pasamanos. Al ver la situación, el ruletero se comunicó a los números de emergencia y en minutos arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes se encargaron de atender a la lesionada que se quejaba de un golpe recibido en la nariz; sin embargo, la herida no ameritó trasladado. Al lugar también llegaron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal para tomar fe de lo sucedido y deslindar responsabilidades.
COMITÁN
Choque por alcance
Por fortuna en el percance no resultaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Más juzgados y jueces confiables :: En tres años hemos conseguido un tribunal cercano a la gente: Juan Gabriel Coutiño.
JUAN OREL EL SIE7E En el barrio de San Miguel de esta ciudad, presuntamente la falta de precaución y el exceso de velocidad provocaron un choque entre dos vehículos, dejando solamente daños materiales. Los hechos se suscitaron al filo de las 16:00 horas de este viernes sobre la 6ª Calle Norte Oriente del barrio de San Miguel, a la altura del tanque de agua, cuando Héctor Martínez Rubio conducía su vehículo de la marca Chevrolet tipo Camaro color azul sin placas de circulación. Pero a la altura del lugar antes citado le fue cerrado el paso por un vehículo compacto de la marca Chevrolet, tipo Chevy color gris, con placas de circulación 612-URS del Distrito Federal, mismo que era conducido por Fernando Gómez Rodríguez de 36
TSJ
COMUNICADO EL SIE7E
años de edad. Por fortuna en el percance no resultaron personas lesionadas, únicamente los daños materiales, por lo que al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal.
Los oficiales iniciaron las investigaciones y llenaron el convenio con el cual el responsable se comprometió a cubrir los daños, ya que minutos antes de que los agentes acudieran al lugar señalado el responsable se negaba a cubrir los daños.
“Podemos afirmar que en el Poder Judicial del Estado contamos con juezas y jueces capaces, íntegros, honestos y por lo tanto, cien por ciento confiables para la sociedad chiapaneca”, sostuvo el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, doctor Juan Gabriel Coutiño Gómez, al inaugurar las actividades del “Día del Juez Mexicano”. En los últimos tres años, el Poder Judicial ha brindado más juzgados, infraestructura, desarrollo tecnológico, transparencia, capacitación permanente e información oportuna a la sociedad, generando una mejor percepción social de la labor que desempeñan los juzgadores y en consecuencia, mayor confianza pública.
Con la presencia de los 67 jueces que se localizan en el interior del estado, Coutiño Gómez señaló que se sigue trabajando para estar más cerca de las expectativas que los justiciables tienen en esta institución, logrando un tribunal más cercano a la gente, con mayores vías de acceso a la justicia y una renovada cultura jurídica, pero compartida con la sociedad en general. Reconoció la labor y compromiso que existe en todos los jueces que a través de su comportamiento ético, trato sensible y su vocación de servicio emiten decisiones más justas y humanas. “Es el garante de la seguridad jurídica de las personas, abona a la construcción de una sociedad más justa, libre, pacífica y democrática, a fin de consolidar la administración e impartición de justicia en Chiapas”, detalló.
VI CÓDIGO
10 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
SCLC
Reclaman justicia ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
E
l Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de Las Casas" denunció que la menor Gabriela Sánchez Morales, de ocho años de edad, continúa desaparecida y que las autoridades de procuración de justicia de la región “no hacen lo suficiente para dar con su paradero”. En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de Las Casas" manifestó su preocupación por la desaparición de Gabriela Sánchez Morales, de ocho años de edad, indígena tseltal, hechos ocurridos el 17 de julio del 2011 en el ejido Busiljá, municipio de Ocosingo. De acuerdo al testimonio de Elena Morales Gutiérrez, madre de la niña Gabriela, ese día Domingo Gutiérrez Hernández, Herlindo López Pérez, Benjamín Gómez Sánchez, Manuel Pérez
TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA
Vázquez, Lorenzo Pérez Gutiérrez y Juan Sánchez Morales, quienes iban acompañados por 15 agentes de la Policía Estatal Preventiva irrumpieron en su domicilio llevándose a su hija. Elena Morales Gutiérrez denunció estos hechos ante el Ministerio Público en la ciudad de Ocosingo. Sin embargo, el sie7e de diciembre de 2011 vio a su hija en el domicilio de Benjamín Gómez Sánchez, dando parte a las autoridades de procuración de justicia de la región, quienes hasta la fecha a más de sie7e
RADIO TAXIS
Tel. 01 (961) 60 4 68 10
TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos
SOLIDARIDAD
01 (966) 66 3 35 95
SERVICIO DE PASAJE
ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7
01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99
Operativo sorpresa contra motociclistas
Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ
meses de los hechos no han actuado con la debida diligencia en las investigaciones. La lenta y tardía actuación de los funcionarios estatales responsables de la investigación han contribuido a que la integridad y seguridad personal de la menor se encuentra en estado de extrema urgencia. Dijo que es importante mencionar que Elena ha manifestado que por ser indígena tseltal y mujer, ha sido víctima de actos de discriminación por el agente del Ministerio Público de la mesa 2 en Ocosingo, encargado de la investigación de la desaparición de su hija. Elena indica no ser atendida debidamente y que le es negada la información sobre los avances en las investigaciones. Ante estos hechos, el organismo exige a las autoridades de Chiapas brindar las medidas precautorias necesarias y suficientes para proteger y garantizar la integridad y seguridad personal, la libertad personal y la vida de la menor Gabriela Sánchez Morales, así como garantizar los derechos específicos para las niñas y los niños consagrados en los instrumentos internacionales.
LUEGO DE LA denuncia de empresarios y sectores de la sociedad de la región, quienes señalaban la ola de asaltos perpetrados por delincuentes abordo de motocicletas sin placas, la Delegación de Tránsito del Estado implementó este día un operativo sorpresa contra unidades de ese tipo que circularan sin placas y cuyos conductores no usaran el casco de seguridad. En coordinación con corporaciones policiacas, la dependencia se avocó a establecer puntos de revisión estratégicos y aleatorios en diversas partes de la localidad en los cuales se efectuaron revisiones a buen número de unidades. La delegada de Tránsito, Virginia Domínguez Cansino, aseguró que la instrucción precisa a los policías es que las unidades sin placas sean retenidas hasta que se compruebe el pago de los impuestos correspondientes y que
se verifique además que éstas no cuenten con reportes de robo. En tanto que para los motociclistas que no porten casco y que viajen más de dos personas se les establecerá una multa de acuerdo a lo que marca el reglamento de tránsito estatal. Domínguez Cansino añadió que desde tiempo atrás se habían implementado campañas de prevención dirigidas a motociclistas en las que se les invitaba al uso del casco como medida de seguridad, a no viajar más de dos personas y en general que contaran con la documentación en regla. “Esta acción es el paso siguiente que había que dar y hoy lo estamos haciendo por seguridad de los propios conductores y de la población en general, ya que los motociclistas tienden a malas prácticas como rebasar por derecha, deslizarse entre los autos, entre otras cosas que muchas veces son causa de accidentes fatales, entonces este operativo es para prevenir y reforzar la seguridad”.
CHETUMAL
Incineran más de 52 kilos de cocaína :: LA DROGA FUE ASEGURADA EN SEIS OPERATIVOS diferentes en distintas fechas en la zona Sur de Quintana Roo. AGENCIAS EL SIE7E LA SECRETARÍA de la Defensa Nacional confirmó la incineración de más de 52 kilos de estupefacientes, los cuales fueron asegurados en seis operativos diferentes en distintas fechas en la zona Sur de Quintana Roo. En un comunicado, la Sedena refiere que en cumplimiento con el Programa de Destrucción de Narcóticos y lo dispuesto por el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales que prevé la destrucción de la droga asegurada, la Delegación de la Procuraduría General de la República en Quintana Roo llevó a cabo la incineración en instalaciones del XXXIV Batallón Militar de la Secretaría de la Defensa Na-
cional (Sedena), en Chetumal. El total de narcóticos destruidos fue de 52 kilogramos 580 gramos 800 milígramos de estupefacientes, por las que se encuentran abiertos seis averiguaciones previas de la subsede de Chetumal de la Procuraduría General de la República.
Al evento asistieron elementos de la Sedena, autoridades federales adscritas a la entidad, así como personal del Órgano Interno de Control de la PGR, que dio fe de la autenticidad y peso de la droga, y de la mercancía destruida.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
CÓDIGO
VII
MORELIA
SINALOA
Matan a otra mujer; van tres en dos días :: LA VÍCTIMA RECIBIÓ UN DISPARO de arma de fuego en la cara; su esposo fue detenido como presunto responsable del hecho.
Encuentran tres cuerpos colgados de puente :: LOS CADÁVERES FUERON ENCONTRADOS EN UN PUENTE VEHICULAR en la Autopista de Occidente, en el municipio de Vista Hermosa, en la zona donde el edil de Coahuayana sufrió un atentado el pasado jueves. MILENIO EL SIE7E
L AGENCIAS EL SIE7E DE UN DISPARO en la cara fue asesinada Emiliana "N", presuntamente agredida por su cónyuge en la sindicatura de Imala. Es la tercera víctima del sexo femenino asesinada en las últimas 30 horas. La madrugada del jueves pasado, en el poblado Los Quinteros, en Sinaloa de Leyva, un grupo armado irrumpió en forma violenta en la vivienda de la señora Cruz "N", de 45 años de edad, y la asesinó junto
con su hijo menor de edad. Horas antes, en la colonia Nuevo Culiacán, en esta ciudad capital, Abigai "N", de 25 años de edad, quien conducía un auto Jetta, fue privada de la vida de varios disparos por dos hombres que la seguían. La Policía Ministerial del Estado informó que el nuevo hecho violento tuvo lugar en el poblado de Tachinalpa, en la sindicatura de Imala. En el lugar fue detenido Arnulfo "N", quien es señalado como el presunto homicida de su esposa Emiliana.
os cuerpos de tres hombres, aún no identificados, fueron colgados en un puente vehicular de la Autopista de Occidente, justo a la altura del municipio de Vista Hermosa, zona donde el pasado jueves el edil de Coahuayana, Andrés Cárdenas, sufrió un atentado. De acuerdo al reporte de la Dirección de Seguridad Pública de aquel municipio, el hallazgo se realizó al filo de las 18:30 horas, luego de que automovilistas reportaran los hechos a las autoridades. Policías municipales, estatales y federales acudieron a la citada vía, justo a la altura del kilómetros 326+500, donde efectivamente hallaron los tres cuerpos con sogas atadas al cuello. Son tres varones, no identifica-
dos, con edades que oscilan entre los 25 y 35 años de edad. Cabe señalar que en esa misma zona, el pasado jueves, el alcal-
des panista de Coahuayana, Andrés Cárdenas, y sus secretario particular, fueron víctimas de un atentado armado.
CHIAPAS
Otro perredista posando con armas :: AMILKAR ONEY CHIU CRUZ PUBLICÓ en su página de Facebook una imagen en la que apunta con una pistola en un campo abierto. AGENCIAS EL SIE7E
E
n menos de una semana, un tercer aspirante perredista a un puesto de elección popular apareció empuñando un arma de fuego en una imagen que circuló por las redes sociales. Amilkar Oney Chiu Cruz publicó en su página de Facebook una fotografía en la que se muestra con una pistola, en lo que asegura es una práctica de "tiro al blanco hace ya más de una década... Cuando tenía 19 años...". Chiu Cruz busca contender con
las siglas del partido del Sol Azteca por uno de los distritos electorales en los comicios del próximo 1 de julio. En la cuenta de la red social, el perredista aparece vestido con una camisa a cuadros, pantalón de mezclilla, en posición de tiro, apuntando con el arma corta en la extensión de un campo abierto. Incluso, en su presentación, señala entre sus deportes favoritos "las artes marciales y el tiro al blanco con armas de fuego". La imagen del aspirante a candidato a diputado federal del PRD en Chiapas se suma a la de Ethan Peña, de Michoacán, que circuló el pasado 5 de marzo.
Peña era candidato a diputado federal plurinominal por la quinta circunscripción y apareció en su cuenta de Facebook empuñando un arma. La difusión de la foto del michoacano, el lunes pasado, provocó una reacción en su contra en el PRD, cuya dirigencia anunció su baja como candidato. Además, la actitud asumida por Peña para descalificar a quien lo criticó, fue motivo de rechazo en diferentes tonos en las redes sociales. Dos días después, el miércoles sie7e, apareció en las redes sociales el aspirante del PRD al Congreso local de Oaxaca Agustín Sosa portando un rifle
R-15. En declaraciones a la prensa, Sosa, ex edil de Huautla de Jiménez, aseguró que se trataba de "un fotomontaje" que alguien utilizó para manchar su imagen. A Sosa, la Auditoría Superior de la Federación le sigue una investigación por irregularidades en la comprobación de 53 millones de pesos del erario. El PRD chiapaneco se encuentra envuelto en conflictos y pugnas internas por la candidatura al gobierno de Chiapas, luego de que la dirigencia nacional de ese partido, del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano designaron a la senadora independiente María
Elena Orantes López como su abanderada. El PRD estatal, que preside Luis Raquel Cal y Mayor, en Consejo Político Estatal, eligió al diputado federal Juan Carlos López Fernández como "su candidato" a la elección de gobernador, que relevará al actual Juan José Sabines Guerrero.
VIII
CÓDIGO
10 de marzo DE 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
GUADALAJARA
Bloqueos violentos :: Los bloqueos se presentaron en 16 puntos de la entidad y hubo 25 vehículos
quemados.
MILENIO EL SIE7E Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, aseguró que los bloqueos registrados la tarde de este viernes se presentaron en 16 puntos, 11 de ellos en el área metropolitana principalmente en Zapopan. El funcionario estuvo acompañado por integrantes de su gabinete de seguridad y dio a conocer los resultados preliminares del operativo implementado por las autoridades municipales y estatales para desactivar los bloqueos. Sin precisar cifra, González
Márquez dijo que hay personas detenidas, quienes en las siguientes horas serán presentadas a los medios de comunicación. “Es preciso reiterar que la principal misión de la autoridad es proteger a la población, bajo esa premisa trabajan todas la corporaciones de Jalisco no solo en la zona metropolitana sino también en el resto de los municipios”, dijo Emilio González. El gobernador reconoció el actuar de las autoridades estatales y municipales, luego anunció que él y los demás funcionarios se reincorporarían a una reunión de trabajo.
El Sie7e de Chiapas
10 de marzo 2012
PAQUISTÁN
Traicionó esposa a Bin Laden Bin Laden sufría demencia desde 2001, por lo que Al-Qaeda y sus líderes buscaban deshacerse de él, de acuerdo con un militar paquistaní retirado.
AGENCIAS EL SIE7E
O
sama Bin Laden, senil y alejado de Al-Qaeda, fue entregado a los estadounidenses por una de sus primeras esposas, celosa de una rival más joven en la casa donde vivían, concluyó un general paquistaní, tras una larga investigación. A 10 meses de la incursión de un comando estadounidense que mató al jefe de Al-Qaeda en su refugio de la ciudad paquistaní de Abbottabad, las circunstancias continúan siendo un misterio que alimenta múltiples teorías, inclusive la de traición. Shaukat Qadir, un general de brigada retirado, investigó el episodio por ocho meses. Gracias a sus relaciones con las élites de las Fuerzas Armadas, pudo visitar la casa que había ocupado Bin Laden antes que fuera demolida en febrero, y hablar con los agentes que interrogaron a sus esposas, arresta-
das tras la operación. Según Qadir, Bin Laden fue víctima de un complot de la red extremista, que utilizó una de sus esposas para poner a los estadounidenses en su rastro. El líder de la red comenzó a sufrir de una deficiencia mental a partir de 2001, que progresivamente condujo a su brazo derecho, el egipcio Ayman Al Zawahiri, a decidir eliminarlo, de acuerdo con el mando militar. Después de varios años de fuga en el noroeste paquistaní, Al-Qaeda decidió esconderlo en Abbottabad, donde se mandó construir una enorme casa y se instaló en 2005 con dos de sus esposas, Amal y Seehan, y varios de sus hijos. El grupo incluía a uno de sus hijos adultos que tuvo con Seehan, Jalid, quien, al igual que los guardaespaldas paquistaníes de su padre, tenía esposa e hijos. Sin embargo, las cosas cambiaron en 2011 cuando llegó a la casa otra esposa de Bin Laden, la
también saudí Jairia, con quien se había casado a fines de los 1980 y a quien no veía desde 2001. Refugiada y vigilada en una casa en Irán hasta fines de 2010, Jairia pasó, según el General Qadir, varios meses en un campo de Al-Qaeda en Afganistán antes de llegar a Abbottabad en marzo de 2011, menos de dos meses antes del ataque del comando estadounidense. Qadir no tiene dudas de que fue Jairia quien traicionó a Bin Laden. Mientras la otra esposa, Amal, comparte la teoría, que ha dicho a los investigadores. A su llegada a la casa, Jairia, ya conocida por sus celos enfermizos, se instaló en el primer piso y rápidamente levantó sospechas, en particular por parte de Jalid. “Jalid no paraba de preguntarle a Jairia porqué había venido a Abbottabad y qué quería con Bin Laden. Una vez, ella le respondió: ‘Tengo que hacer una última cosa por mi marido’”, explicó Qadir, citando un testimonio de Amal.
“Jalid, inquieto, llevó a conocimiento de su padre los temores de una traición. Pero Bin Laden, fatalista, se limitó a decirle: ‘Lo que tenga que pasar, pasará’”. Bin Laden, de acuerdo con el General y los testimonios de Amal, había tratado de convencer a sus otras dos mujeres que dejaran la casa y huyeran, pero ellas quisieron quedarse con él. La interceptación, por parte de los estadounidenses, de una comunicación telefónica de Jairia contribuyó a convencerlos de que Bin Laden efectivamente se encontraba en esa casa. Washington descartó cualquier complot y aseguró haber llegado hasta el líder terrorista por sus propios medios. El Ejército de Pakistán insiste en que ignoraba su presencia en Abbottabad. Según el ex General Qadir, el Ejército paquistaní también descubrió la presencia de Bin Laden ya muy tarde, a fines de abril, y fue sorprendido por el ataque estadounidense.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El perezoso es un pacífico animal que habita las selvas de Centro y Sudamérica, se alimenta de hojas y es totalmente arborícola y andar en tierra es un suplicio para ellos.
42
INTERNACIONAL
10 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EU
REPUBLICANOS
Critica Vaticano las bodas gays Desairan republicanos
Actualmente las bodas entre personas del mismo sexo son legales en ocho estados de la Unión Americana. AGENCIAS EL SIE7E
vantes para la definición del matrimonio”, agregó el Pontífice ante los Obispos estadounidenses, quienes se encuentran en la Santa Sede, en ocasión de la visita ad limina. El caso se produce tras la promoción al cargo de cardenal de Timothy Dolan, el Obispo de Nueva York y presidente de la conferencia episcopal de Estados Unidos y que en su último viaje al Vaticano fue elogiado por el propio Benedicto XVI. Férreo defensor del matrimonio como el resultado de la unión entre
un hombre y una mujer, Dolan envió en septiembre una carta al Presidente Barack Obama, en la que le criticó por no haber impedido que se aprueben legislaciones a favor del matrimonio homosexual. El ingreso de El Vaticano a la lista de 68 países expuestos al riesgo de lavado de dinero se reveló a dos años de distancia de la abertura de un fascículo por la Procuraduría de Roma por supuesta violación de las leyes antiblanqueo, tras lo cual, la Santa Sede impuso reglas más rígidas.
EU
Saluda Santos debate a legalización Durante su gira por México y Centroamérica, Joe Biden descartó un cambio en la política antidrogas de Washington. AGENCIAS EL SIE7E El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, saludó este viernes que el Gobierno de Estados Unidos se abra a debatir la legalización de las drogas, de cara a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Cartagena a mediados de abril. “Me parece muy importante la posición de Estados Unidos de abrirse a discutir el tema de las drogas”, dijo Santos en declaraciones a la emisora colombiana W Radio. “Es algo que hay que valorar y encauzar en forma positiva, para que si esa discusión se llega a dar, sea algo que realmente pueda aportar al mundo una mejor solución, si es que la encontramos, al terrible tema del narcotráfico”, añadió. El jueves, el portavoz del Departamento de Estado, Mike Hammer, reconoció que su Gobierno está dispuesto a debatir la legalización en la próxima Cumbre de las Américas, aunque recalcó que su posición sigue siendo contraria a esa política. “Estamos dispuestos a discutir el tema para expresar nuestra opinión de por qué no es la manera de enfrentar el problema”, dijo Hammer en rueda de prensa
Ninguno de los aspirantes republicanos ha logrado atraer al electorado hispano. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Papa se quejó de las corrientes políticas que promueven el matrimonio homosexual en Estados Unidos, un día después de que el Departamento de Estado incluyera por primera vez a El Vaticano entre los países más vulnerables al blanqueo de dinero. “La mención especial debe hacerse a las poderosas corrientes políticas y culturales que buscar alterar la definición legal del matrimonio (en Estados Unidos)”, dijo, en referencia al matrimonio entre personas del mismo sexo. Recientemente Maryland se convirtió en el octavo estado de que legaliza las uniones entre personas del mismo sexo, después de Massachusetts, Iowa, Vermont, Nueva Hampshire, Connecticut, Nueva York y el distrito de Columbia. “Las diferencias sexuales no pueden desestimarse como irrele-
el voto hispano
en Washington. Y durante una gira por México y América Central, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró legítima la discusión, pero también descartó un cambio en la política antidrogas de su Gobierno. Santos presumió que Colombia ha sido relativamente exitosa y avanzado en la lucha antidrogas, pero reconoce que otros países están igual o peor, por lo que la discusión del tema es necesaria. “El vicepresidente Biden, que estaba en América Central, había dicho que ellos se oponían a la legalización, creen que eso es más
costoso para la sociedad que la prohibición, pero que están dispuestos a discutir el tema”, refirió Santos. “Y están dispuestos a discutir el tema por lo que se está viendo: que hay países que están siendo consumidos por los carteles de la droga, por el crimen organizado, por el narcotráfico. En ese sentido es una discusión bienvenida”, añadió. El Mandatario reiteró que se ha abierto al debate sobre la legalización de las drogas porque si hay un país que haya sufrido el flagelo del narcotráfico, que haya puesto más sangre que cualquier otro, ha sido Colombia.
Los republicanos no parecen estar beneficiándose del malestar que hay entre los hispanos con las promesas incumplidas del presidente Barack Obama en cuanto a la reforma a las leyes de inmigración y, de hecho, da la impresión de que ven cada vez más distante el voto de esa comunidad. “Durante su campaña, los candidatos republicanos han utilizado lenguaje lleno de odio, hablando de ‘bebés ancla’, autodeportación, muro electrificado’’, manifestó Margaret Morán, presidenta nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés). “Para los latinos esto es decepcionante y seguro ha tenido un gran impacto en la participación de los hispanos en las elecciones primarias’’. Morán advirtió que esta retórica les va a costar el voto latino. Mitt Romney y Rick Santorum son quienes tienen las propuestas más intransigentes hacia los inmigrantes que están en el país ilegalmente. Romney triunfó en seis estados el martes y sigue liderando las primarias. Sin embargo, aventajó por muy poco margen a Rick Santorum, que se alzó con tres estados. Newt Gingrich se llevó el resto. La contienda continuará el sábado con asambleas partidarias en Kansas, las Islas Vírgenes, Wyoming, Guam y las Islas Marianas del Norte. El martes se votará en Misisipí, Hawai y Alabama, el Estado que tiene las leyes más rígidas hacia la inmigración ilegal. Muchos hispanos expresan frustración con Obama, quien apoyó una reforma integral a las leyes de inmigración pero tropezó con la férrea oposición republicana en el Congreso. El mandatario, por otro lado, tuvo que concentrarse en una feroz crisis económica que hizo que todo lo demás pasase a segundo plano, incluida la reforma. “Los indocumentados han sido tratados de forma muy injusta por este Gobierno’’, señaló la republicana Cristina Espinosa luego de votar en Atlanta. Añadió que durante el Gobierno de Obama habían aumentado las deportaciones de hispanos y la hostilidad hacia quienes no tienen documentos. Desde 2009, un año después de que Obama asumiera la Presidencia, ha habido un promedio de 400 mil deportados anualmente, según el Departamento de Seguri-
dad Nacional. No obstante, el año pasado el Gobierno de Obama ordenó la revisión de unos 300 mil casos pendientes de deportación y solicitó al Servicio de Inmigración y Aduanas que le diese prioridad a las deportaciones de delincuentes o personas con antecedentes, y evalúe cuidadosamente los casos de estudiantes, padres de niños estadounidenses y ancianos. “El Presidente Obama prometió un montón de cosas a los latinos y no las ha cumplido’’, afirmó Jerry González, director ejecutivo de la Asociación de Funcionarios Electos Latinos de Georgia (GALEO, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro que busca incrementar la participación cívica de los hispanos. “Éste es un momento clave para los votantes latinos. Es el momento de que voten por los candidatos que quieren cambiar el discurso migratorio’’, expresó Espinosa.
Ambos partidos, dijo, están haciendo un pésimo trabajo. Espinosa, de origen mexicano y miembro de Somos Republicans, una organización nacional que busca educar políticamente a los hispanos, acotó que para ella el candidato republicano que mejores propuestas tiene en el campo migratorio es Newt Gingrich. Para resolver la situación de los millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país, Gingrich plantea que se le dé la residencia legal a quienes hayan vivido más de 25 años en el país, hayan pagado sus impuestos y tengan lazos lo suficientemente fuertes como para quedarse. La propuesta no contempla un camino a la ciudadanía y los aspirantes deberían pagar una multa y no tener antecedentes legales. “Romney está confundiendo conservadurismo con odio’’, dijo Espinosa, quien fue codirectora de Latinos de Georgia por John McCain durante la campaña presidencial de 2008. Entre las propuestas de Romney figuran la de que los extranjeros sin papeles se “autodeporten’’ al no poder ser contratados, y no darle ayuda económica a los estudiantes que están en el país ilegalmente. Las propuestas económicas de los candidatos republicanos tampoco despiertan entusiasmo entre los hispanos. “Todavía no estoy muy convencido’’, declaró Mauricio Ochoa, residente en Atlanta, de padres colombianos, quien optó por no votar el martes pasado.
www.sie7edechiapas.com.mx
10 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
INTERNACIONAL
43
FRANCIA
Gobierno francés espera desarme completo de ETA El portavoz Bernard Valero indicó que las autoridades de ese país no han visto el comunicado enviado por la organización a una agencia de prensa en la que pedía apertura de “diálogo directo”. MILENIO EL SIE7E
E
l Gobierno francés espera que la organización terrorista ETA “anuncie un desarme completo”, indicó ayer un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores en París. El portavoz Bernard Valero agregó que las autoridades francesas “no han visto el comunicado” enviado ayer por ETA a una agencia francesa de prensa en el que pedía a París la apertura de un “diálogo directo sobre las consecuencias del conflicto” vasco.
ONU
Acuerdan misión preliminar en Siria La misión contaría con la participación de varias dependencia del organismo internacional y el Gobierno sirio. AGENCIAS EL SIE7E
SIRIA
Bombardeos de Homs dejan 16 civiles muertos MILENIO EL SIE7E Por lo menos 16 civiles murieron este viernes en enfrentamientos en Siria, seis de ellos como consecuencia de los bombardeos y disparos en la ciudad de Homs, informó la entidad opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos (ODSH). Al mismo tiempo, entre las víctimas se incluyen también tres manifestantes que resultaron fatalmente heridos por disparos de las fuerzas de seguridad efectuados contra las multitudes de miles de personas que este viernes tomaron las calles de varias ciudades del país, añadió la entidad.
La responsable de las operaciones humanitarias de la ONU, Valerie Amos, declaró el viernes en Ankara que logró un acuerdo con el régimen sirio para una misión de evaluación humanitaria preliminar en las zonas de conflicto en Siria. “Logramos un acuerdo para una misión humanitaria de evaluación preliminar conjunta en las zonas donde la gente necesita asistencia urgente”, dijo de regreso de una visita en Siria. Esta operación implicaría a las agencias de la ONU y a las autoridades sirias. Esta iniciativa, agregó, sería sólo un primer paso ya que es necesario un arreglo fuerte y sostenido para hacer posible que las organizaciones humanitarias tengan acceso a la población afectada por la violencia. “Una propuesta fue entregada a la administración siria y les pido considerar este asunto con urgentemente”.
“Quedé anonadada al constatar que las partes de la ciudad siria de Homs visitadas el miércoles estaban totalmente devastadas. No hay nadie y las personas que están ahí buscaban sus pertenencias. Es importante saber lo que pasó”. Según un último balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la violencia causó 8 mil 458 muertos, en su mayoría civiles, desde el inicio de la revuelta hace cerca de un año.
MADRID
Cuatro incendios consumen más de mil hectáreas al noreste de España Un portavoz de los servicios de Cataluña informó que de las cuatro conflagraciones, una estaba en fase de control, otra totalmente controlada y las dos restantes aún se encuentran activas. MILENIO EL SIE7E Cuatro incendios arrasaban el viernes por los Pirineos españoles, en Cataluña y Aragón, en el noreste del país, donde ya ardieron unas mil 200 hectáreas de terreno, informaron los bomberos. Los incendios, algunos de los cuales se aproximaban peligrosa-
mente a las viviendas, se declararon el jueves en los alrededores de la ciudad catalana de Lleida. El viernes por la tarde un incendio estaba en fase de control, otro estaba controlado y los dos restantes seguían activos, declaró a la AFP una portavoz de los servicios de emergencia de Cataluña. Sin embargo, “les previsiones están menos pesimistas que ayer”,
dado que “hay menos viento”, afirmó. “Esperamos controlarlos todos a lo largo de la tarde”, agregó la portavoz. “Hay alrededor de mil 200 hectáreas” afectadas, había informado por la mañana, precisando que el jueves “aproximadamente fueron desalojadas unas 200 personas (...) pero la mayoría ha vuelto a casa”. Unos 300 bomberos, con la
ayuda de helicópteros, luchaban contra las llamas en el lugar, en un momento en que según los meteorólogos el país vive su invierno más seco desde los años 1940. Es “un episodio histórico de incendios sin precedentes en todo el Pirineo”, subrayó el ministro de Interior del gobierno catalán, Felip Puig, en un comunicado. También se produjeron incen-
dios en Galicia (noroeste) y Extremadura (oeste). Según el ministerio español de Agricultura, entre el 1 de enero y el 29 de febrero el país registró tres mil 92 incendios forestales, es decir 55.3% más que la media para este periodo en los últimos diez años. La superficie afectada, de 13 mil 542 hectáreas, es un 24.1% superior a la media.
ECONOMÍA
10 de MARZO 2012
Economía
44
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GRECIA
Liberan fondos por más de
35 mil millones de euros para deuda Los ministros de finanzas de la eurozona indicaron que ese país ha cumplido las condiciones que habían establecido. MILENIO EL SIE7E
L
os ministros de finanzas de la eurozona dicen que Grecia ya puede recibir una primera tanda de fondos de rescate por hasta 35 mil 500 millones de euros (46 mil 900 millones de dólares) para financiar un acuerdo colosal de mitigación de la deuda con inversionistas privados. Los ministros agregaron que Grecia ha cumplido las condiciones para conseguir aprobación pronto a fin de recibir el resto del dinero de rescate por 130 mil millones de euros. Poco antes, el mismo viernes, Grecia dijo que los inversionistas que representan el 95.7% de la deuda en manos privadas canjearán sus bonos griegos por otros nuevos por un valor nominal menor y mejores términos de pago. A cambio, estos inversionistas recibirán hasta 30 mil millones de dólares, un 15%, del dinero restante que se les debe por medio de bonos a corto plazo respaldados por la eurozona. Los inversionistas participantes en el canje también recibirán otros cinco mil 500 millones de euros en pagos por interés adeudado.
¿sabías BID qué? Crisis europea aún es el mayor reto de América Latina El 85% de los componentes de un coche usado son reciclados.
Además de la economía europea, también el comportamiento de China y los precios del petróleo causarán efecto a mediano plazo en la región. MILENIO EL SIE7E La crisis europea sigue siendo el mayor reto para las economías de América Latina, declaró este viernes el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. “El vértigo que tenía la economía mundial en diciembre pasado no lo tiene ahora, pero todavía existen unos retos muy grandes en Europa. El mayor reto que tiene América Latina es lo que pasa en Europa y en la economía mundial”, dijo. Brasil creció un 2.7 por ciento en 2011, una fuerte caída respecto al 7.5 por ciento de 2010, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya advirtió a principios de año que la región está aterrizando suavemen-
te tras los fuertes índices que exhibió en los últimos dos años. El comportamiento de China y los precios del petróleo también impactarán a mediano plazo en la región, explicó Moreno.
Pero América Latina sigue ostentando tasas de crecimiento superiores a las de los países desarrollados. “Vamos a seguir atrayendo capital”, sostuvo el presidente del BID, organismo que celebrará los
días 17 y 18 de marzo su asamblea anual en Montevideo. En el caso de Europa y las complejas negociaciones para sacar a Grecia del riesgo de una moratoria desordenada, Moreno abogó por aumentar de nuevo los recursos del FMI. “Es muy importante que los países pequeños puedan tener acceso a las llamadas líneas flexibles que precisamente ayudan a mitigar los efectos” de las crisis en los países desarrollados, dijo Moreno. El BID convoca a sus 48 países accionistas en Montevideo con la ampliación de capital que negoció en los últimos dos años oficialmente ya resuelta, lo que le permitirá prestar unos 12 mil millones de dólares al año de promedio a la región, en la próxima década.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 de MARZO 2012
ECONOMÍA
45
CEMEX
Acuerdan pago de adeudos fiscales Está pendiente determinar el impuesto a pagar para los ejercicios 2006 y 2007. AGENCIAS EL SIE7E
C
emex acordó con el fisco pagar cuatro mil 600 millones de pesos por las inversiones en sociedades constituidas en el extranjero correspondientes al ejercicio fiscal 2005, que incluyen recargos y actualizaciones. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa detalló que de esta cantidad, aproximadamente 928 millones de pesos, que equivale al 20 por ciento, se pagó en relación con una declaración fiscal complementaria que se presentó el 1 de marzo. El 80 por ciento restante debería ser pagada en enero de 2013 más recargos y actualizaciones adicionales si Cemex elige extender la fecha de pago y solventar el adeudo en 36 mensualidades. Cemex agregó en el comunicado que tiene las provisiones contables adecuadas para cubrir la determinación, donde tuvo el derecho a establecer el monto porque la decisión de la Suprema Corte para negar un recurso de inconstitucionalidad a la empresa no se refirió a un monto de impuestos que adeudara. La cementera indicó que las autoridades fiscales estuvieron de acuerdo con la determinación de la empresa y con el proceso para determinar los impuestos adeudados para el ejercicio fiscal 2005 y que ya no podrían imponer cantidades adicionales de impuestos adeudados para tal ejercicio fiscal. Cemex no ha determinado la cantidad a pagar para los ejercicios fiscales 2006 y 2007 y para los años fiscales posteriores a esta última fecha, señaló que no espera efectos adversos por los cambios que se registraron en el 2008.
EU
Crean 227 mil empleos en febrero La cifra de enero fue revisada al alza para ubicarse en 284 mil puestos.
AMEGAS
Alcanza Magna 10 pesos por litro Aplican tercer aumento a las gasolinas en lo que va de 2012. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E La economía de Estados Unidos creó en febrero 227 mil empleos, algo más de lo esperado por los analistas, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en 8.3 por ciento, dijo este viernes el Gobierno. Los analistas consultados por Reu-
ters esperaban la creación de 210 mil empleos. La cifra de enero fue revisada para mostrar que ese mes se abrieron 284 mil puestos, más que los 243 mil estimados inicialmente. La tasa de desempleo se ubicó justo en línea con lo esperado. El sector privado creó 233 mil empleos, levemente por encima de los 225 mil que esperaban los analistas.
Con la aplicación del tercer aumento a las gasolinas del año, la Magna llegará a los 10 pesos por litro a partir de mañana, mientras que el diesel se venderá a 10.36 pesos por litro y la Premium en 10.74 pesos, según información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Comparado con 2011, en el mes de marzo, la Magna y el diesel se vendían un peso por debajo del precio que ahora tienen. Los aumentos para ambos productos fueron de 9 centavos por litro, mientras que la Premium aumentó cinco centavos. En enero de 2010 se comenzaron a aplicar deslices mensuales en el precio de los combustibles para ir cerrando la brecha con la gasolina que se importa de Estados Unidos. Desde entonces, la gasolina Magna ha registrado un incremento de 27 por ciento, el diesel aumentó 26 por ciento y la Premium 11.1 por ciento.
46
COLUMNA
10 DE MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Historia a las féminas)
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
“Día de la mujer”… Siempre _La mercadotecnia, simuladora del amor a la mujer _El doble discurso, entre la ensoñación y el machismo _La lucha de genero no debiera existir. La complementariedad, sí
C
uenta la leyenda que al principio del mundo, cuando Dios decidió crear a la mujer, encontró que había agotado todos los materiales sólidos en el hombre y no tenía más de que disponer. Ante ese dilema y después de profunda meditación decidió lo siguiente: Tomo la redondez de la luna, las suaves curvas de las olas, la tierna adhesión de la enredadera, el trémulo movimiento de las hojas, la esbeltez de la palmera, el tinte de las flores, la amorosa mirada del ciervo, la alegría del sol y las gotas del llanto de las nubes, la inconstancia del viento y la fidelidad del perro, la timidez de la tórtola y la vanidad del pavo real, la suavidad de la pluma de un cisne y la dureza de un diamante, la dulzura de la paloma y la crueldad del tigre, el ardor del fuego y la frialdad de la nieve. Mezcló tan desiguales ingredientes, formó a la mujer y se la dio al hombre. Pasado un tiempo vino el hombre y le dijo: ¡Señor, la criatura que me diste me hace desdichado, quiere toda mi atención, nunca me deja solo, charla incesantemente, llora sin motivo, parece que se divierte al hacerme sufrir y vengo a devolvértela porque no puedo vivir con ella! Bien contestó Dios y tomó a la mujer. Una semana después volvió el hombre y le dijo: Señor, me encuentro muy solo desde que te devolví a la criatura que hiciste para mí, ella cantaba y jugaba a mi lado, me miraba con ternura y su mirada era una caricia, reía y su risa era música, era hermosa a la vista y suave al contacto. Me cuidaba y protegía y protegía cuando la necesitaba, me daba dulzura, ternura, comprensión y amor sin condiciones, por favor Dios, devuélvemela, ¡porque no puedo vivir sin ella! Ya veo, dijo el rey de los cielos, ahora valoras sus cualidades, eso me alegra, claro que puedes tenerla de nuevo, fue crea-
da para ti, pero no olvides cuidarla, amarla, respetarla y protegerla, porque de no hacerlo, corres el riesgo de quedarte de nuevo sin ella. Esta ilustración metafórica en la mitología femenina ilustra la dualidad en la convivencia universal del hombre con la mujer. Pero el pensamiento poético que encierra la descripción de la mujer en su ser, lo ubica con acierto espontaneo la reconocida poetisa Italiana Gioconda Belli, en el contenido de su pensamiento que la han hecho celebre, cuando en su poema la describe: “Y Dios me hizo mujer/ de pelo largo, ojos, nariz y boca de mujer/ con curvas, pliegues y suaves hondonadas/ y me cavó por dentro/y me hizo un taller de seres humanos. /Todo lo creó suavemente a martillazos, soplidos y taladrazos de amor/ las mil y una cosa que me hacen mujer/ todos los días/ por las que me levanto orgullosa/ todas las mañanas y bendigo mi sexo” Los tiempos actuales marcan los ciclos esperanzadores en que algún día los géneros se confundan en el amor, reconociendo en la mujer un ser junto al hombre a la par y en la justa dimensión que construyan su propio porvenir. La justicia no debe permitir, por motivo alguno el trato infrahumano o la discriminación machista en la mujer, por ello su día debe consistir en la dignificación por siempre, no en el tiempo que marque la mercadotecnia para simular sacar del pecho un discurso que aparentemente cambien sus condiciones para que todo siga siendo igual viéndolas un piso abajo del edificio de la sociedad de consumo. ¡Viva la mujer por siempre! *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
A traves del tiempo y la imaginacion la figura de la mujer ha estado en la creacion divina de los dioses y enlazada sus manos con su compañero. ambos son el genero a la existencia de la humanidad.
La mercadotecnia y el abuso del consumo siempre a la acechanza para la motivacion sentimental de la sociedad por el dia de la mujer que deberia ser siempre o mientras sigamos siendo criaturas de la especie humana.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
10 DE MARZO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Gaza
Ataques aéreos israelíes
UNAM
Entregan Honoris Causa dejan doce palestinos muertos a familiares de Monsiváis La ofensiva israelí se produjo como respuesta al lanzamiento de proyectiles desde Gaza en el sur de Israel, que dejaron a cuatro israelíes heridos, uno de ellos de gravedad.
AGENCIAS EL SIE7E
MILENIO EL SIE7E
D
oce palestinos, la mayoría combatientes, murieron y 19 resultaron heridos hoy en una serie de ataques aéreos intensivos israelíes en la Franja de Gaza, según fuentes médicas y de movimientos palestinos. El último muerto, identificado como Mohammed al Ghamry, de 26 años, se registró en un operativo aéreo contra la localidad de Deir El Balah que también dejó cuatro heridos. Los ataques israelíes se produjeron después de que al menos cuatro israelíes resultaran heridos por tiros de proyectiles desde Gaza en el sector de Eshkol (sur de Israel), uno de gravedad, según los servicios de socorro israelíes. Según el ejército israelí, unos 40 cohetes y obuses “de todo tipo” cayeron hoy en territorio israelí provenientes del enclave palestino contra el territorio israelí. Cuatro proyectiles fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles “Iron Dome”. Los tiros de Gaza se han intensificado desde el mes pasado. Esta escalada de violencia -la más mortífera desde finales de octubre de 2011- ha seguido a “la eliminación selectiva” del secretario general del grupo radical de los Comités de Resistencia Popular (CRP), Zuheir al Qaisi, y de otro dirigente del movimiento, Mahmud Hanani, que perdieron la vida por la tarde en un ataque israelí contra su coche al oeste de la ciudad de Gaza. Un segundo operativo, contra el este de la ciudad de Gaza, mató a tres combatientes de las Brigadas Al Qods, brazo armado de otro movimiento radical, el Yihad Islámica. Otros seis miembros de las Brigadas Al Qods, entre ellos dos combatientes locales, perecieron más tarde en ataque aéreos -uno en pleno centro de la ciudad de Gaza-, según la Yihad Islámica. Unos quince habitantes de Gaza, entre ellos un periodista de la agencia informativa palestina Ma’an, fueron heridos por los ataques aéreos que se sucedieron esta noche, más de quince en total a las 00:00 (hora GMT), según los servi-
Consuman ‘deuda’ con el fallecido escritor, al reconocerlo póstumamente con la medalla y el diploma Doctor Honoris Causa
cios de emergencia de Gaza. Los CRP, las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, un grupo vinculado al movimiento Fatah del presidente Mahmud Abas, y las Brigadas Al Qods de la Yihad Islámica reivindicaron hoy tiros contra Israel. Las Brigadas se atribuyeron 44. El brazo armado de los CRP, las Brigadas Al Naser Salaheddin, amenazaron a Israel con una “respuesta fulgurante” tras la muerte de su jefe. El Ejército israelí confirmó en un comunicado que un aparato “de la aviación israelí apuntó contra dos miembros de la organización terrorista los Comités de Resistencia Popular, en la Franja de Gaza, un importante responsable, Zuheir al Qaisi, y uno de sus colaboradores, Mahmud Hanani”. “El grupo era responsable de la preparación de un ataque terrorista combinado que debía llevarse a cabo a través del Sinaí en los próximos días. El objetivo fue alcanzado”, precisó el ejército israelí. El anterior secretario general de los CRP, Kamal Al Nayrab, murió el 19 de agosto en un ataque israelí en Rafá en el sur de la franja de Gaza, cerca de la frontera con Egipto. El 18 de agosto, unos hombres armados cruzaron la frontera israelo-egipcia y realizaron ataques en el desierto israelí de Neguev. Ocho israelíes murieron y el Estado hebreo imputó los ataques a los CRP, que se desmarcaron. El movimiento islamista de Ha-
mas, que controla Gaza, impone allí una tregua de hecho con Israel, pero los combatientes de otros movimientos lanzan puntualmente cohetes. Israel replica en general con operativos aéreos. En un comunicado, el Ministerio de Interior de Hamas calificó “la escalada sionista de crimen injustificado que apunta a desestabilizar la situación de seguridad en Gaza e impedir los esfuerzos de reconciliación (de los palestinos)”. Por su parte, el brazo armado de Hamas, las brigadas Ezzedin Al Qasam, “saludaron a los mártires Zuheir Al Qaisi y Mahmud Hanani, y juran que su sangre no se habrá derramado en vano”. En Ramalá (Cisjordania), el portavoz del presidente Abas, Nabil Abu Rudeina, condenó “la última escalada israelí, que crea una atmósfera negativa y va a conducir a un nuevo ciclo de violencias en la región”. El movimiento islamista de Hamas, que controla Gaza, impone allí una tregua de hecho con Israel, pero los combatientes de otros movimientos lanzan puntualmente cohetes. Israel replica en general con operativos aéreos. En un comunicado, el Ministerio de Interior del Hamas calificó “la escalada sionista de crimen injustificado que apunta a desestabilizar la situación de seguridad en Gaza e impedir los esfuerzos de reconciliación (de los palestinos)”.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, entregó hoy la medalla y el diploma Doctor Honoris Causa a miembros de la familia del escritor Carlos Monsiváis, fallecido en junio de 2010. En el vestíbulo de las recién remodeladas salas de cine del Centro Cultural Universitario, Narro Robles señaló que con la inauguración de la nueva sala Carlos Monsiváis y con la entrega de las insignias se consuma una deuda que la Universidad tenía con el escritor. “En septiembre de 2010 debimos haber entregado a Carlos Monsiváis estas insignias que lo reconocían como Doctor Honoris Causa, el destino, la vida, la biología se interpuso en esa posibilidad. No se pudo hacer la entrega, pero pensamos que inaugurando una sala de cine y entregando a la familia estas insignias sería la manera de cumplir una deuda universitaria. Han transcurrido muchos días desde entonces, pero hoy cumplo un compromiso de la Universidad Nacional”, dijo. En compañía de Beatriz Sánchez Monsiváis, prima del escritor, y encargada de recibir la medalla y el diploma, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), María Teresa Uriarte, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, y Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM, el rector de la máxima casa de estudios calificó a Carlos Monsiváis como un personaje extraordinario en la vida nacional, congruente, ligado a las mejores causas de nuestra sociedad. “Un hombre consistente, que pudo hacer de la palabra escrita, de la palabra dicha, de la palabra grabada en el video, en el cine y en la radio un argumento, una herramienta para defender valores extraordinarios”, añadió. Durante su intervención, Guadalupe Ferrer comentó que se decidió llamar a la nueva sala, Carlos
Monsiváis porque el también crítico de cine fue un lazo entrañable entre nuestras costumbres y lo que el cine mostró de ellas, y porque reforzó con su análisis, crónica y comentarios el valor de las imágenes en movimiento. En homenaje al escritor, la sala de cine que lleva su nombre proyectó “La mujer sin alma”, de Fernando de Fuentes, película que abre el ciclo de cine “Monsiváis y el cine mexicano”. Ferrer comentó que se eligieron cinco títulos cinematográficos: “La mujer sin Alma”, de Fernando de Fuentes; “Enamorada”, de Emilio ‘Indio’ Fernández: “La diosa arrodillada”, de Roberto Gavaldón; “Esquina Bajan”, de Alejandro Galindo, y “El Ceniciento”, de Gilberto Martínez Solares. Estos títulos, comentó Ferrer, eran los favoritos del escritor y en ellos están los rostros, las actuaciones y los personajes que mucho le dieron de qué hablar, entre otros Mará Félix, Pedro Armendáriz, Pedro Arturo de Córdova, David Silva y Tin Tán. Como un diálogo con el ciclo de cine, en el vestíbulo del complejo cinematográfico se exhibe una muestra conformada por diversas piezas de la artesana Teresa Nava, que forma parte de la colección del Museo del Estanquillo, las cuales están relacionadas con escenas del cine mexicano.