2 minute read

Atestigua López Obrador la llegada del primer vagón del Tren Maya

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presenció la llegada del primer vagón del Tren Maya a Cancún, acto que calificó como un hecho histórico; además de agradecer a todo el personal involucrado en este proyecto.

Advertisement

Durante su visita a las obras

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó que en este movimiento no tienen cabida los caciques ni los falsos aspirantes a caciques. Nadie tiene escriturado Tabasco. “El pueblo es que el que manda”, sentenció.

“Los que sean caciques o se sientan caciques, que se vayan. Esos no van a estar en Tabasco. Ha costado tantos años de lucha del Tren Maya, López Obrador recorrió el interior del vagón, hecho con manos mexicanas, mientras destacó la emoción que se vive en el corazón de los quintanarroenses ante la magna obra que traerá prosperidad al sur de México.

El mandatario federal, en tanto, explicó que el primero de septiembre se realizarán las pruebas dinámicas al tren y ese día y de entrega, como para que ahora vengamos a satisfacer el ego de unos cuantos. No, este movimiento es fuerte y se debe a ustedes, no podemos fallarles”, señaló López Hernández.

Así lo dio a conocer Adán Augusto López en su gira por Cárdenas, Tabasco, donde fue recibicido con muestras de cariño y con el grito de: ¡Presidente, Presidente!”, para celebrar su primera asamblea informativa en su estado natal. Dijo que sus adversarios y críticos tabasqueños han lanzado una campaña él lo abordará en Campeche para ir hacia Mérida, Chichen Itzá y Cancún, como parte de una gira de supervisión de las obras.

El tractocamación con remolque que llevó el furgón fue custodiado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual arribó a las 8:30 que busca desprestigiarlo difundiendo información falsa sobre su paso como gobernador de la entidad, sin embargo, su gobierno hizo obra pública, plantas potabilizadoras, hospitales móviles, además de reducir la deuda pública de Tabasco de 6,700 a 5,300 millones de pesos. horas del sábado por la avenida Guayacán, en este puerto turístico.

Finalmente, el extitular de Segob agradeció a los trabajadores petroleros y a sus líderes por acompañarlo en este movimiento, a quienes dijo igual va con maestros, burócratas, “con todos, porque es por Tabasco y es por México”.

Cabe destacar que el carro que llegó este fin de semana es el primero de los 44 que se construirán para el Tren Maya. En agosto, Alstom enviará al sureste otros dos, 13 más en diciembre y el resto en 2024, según se informó.

Se espera que una vez que estén en Cancún los cuatro vagones, personal especializado iniciará con el ensamblaje para iniciar las pruebas estáticas, es decir, correcto funcionamiento de puertas, luces, bocinas, eléctricos, etcétera.

A mediados de agosto, una vez concluidas las pruebas estáticas, iniciarán los ensayos con movimiento en las vías del Tren Maya.

This article is from: