1 minute read

Una marca más para Djokovic

AGENCIAS - EL SIE7E

Novak Djokovic demostró que ningún récord le parece imposible. Por los octavos de final de Wimbledon, el serbio vol - vió a romper otra marca y sigue agigantando su historia en el mundo del tenis. En el encuentro ante Hubert Hurkacz (Polonia, 26 años, N°18), el ganador de 23 torneos de Grand Slam se transformó en el jugador que más tiebreaks ganó de manera consecutiva en torneos majors. De esta manera, gracias al 7-6 (6) y 7-6 (6) que le propinó al polaco en la primera manga del partido, alcanzó los 14 tiebreaks ganados consecutivamente y superó la marca que tenía Pete Sampras de 12 en 1994. Los desempates que ganó Nole en este 2023 fueron: vs. Grigor Dimitrov (9-7 en Australia), vs. Stefanos Tsitsipas (7-4 y 7-5 en Australia), vs. Aleksandar Kovacevic (7-1 en Roland Garros), vs. Marton Fucsovics (7-2 en Roland Garros), vs. Alejandro Davidovich Fokina (7-4 y 7-5 en Roland Garros), vs. Karen Khachanov (7-0 en Roland Garros), vs. Casper Ruud (7-1 en Roland Garros), vs. Pedro Cachín (7-4 en Wimbledon), vs. Jordan Thompson (7-4 en Wimbledon), vs. Stan Wawrinka (7-5 en Wimbledon) y vs. Hubert Hurkacz (8-6 y 8-6 en Wimbledon). El último jugador en ganarle un tiebreak a Djokovic fue Enzo Couacaud en el Australian Open 2023.

Advertisement

Al América ya no le hace falta ganar contras, su situación ya no está como para aumentar la foja de animadversión que ya existe, pero tampoco hace mucho por evitarlo. Ya sus decisiones con jugadores, arrebatándole elementos de calidad al resto de equipos, que en las últimas tres décadas ha sido un mal común, porque equipos como Santos, han nutrido al conjunto de Coapa con sus mejores jugadores.

Ahora, justo se notificó que su duelo de la jornada dos, en el que habría de medirse a los Gallos del Querétaro, sería reprogramado porque el Corregidora quedó en “mal estado” tras un concierto. Cuando han sucedido casos en los que algunos escenarios han tenido el mismo problema, pero se juega. Que por qué resulta raro y polémico, pues bueno, la imagen que dejó el América en casa tras caer ante Juárez, avizoraba que habría de medirse a un equipo que demostró más futbol, que se metió a un estadio complicado y sumo tres puntos y es, quizá, el equipo que más ha trabajado en la continuidad en el último año y que se alistaba para un recibimiento hostil al equipo que más detractores tiene.

Obvio que todo el mundo piensa que se beneficia al América para permitirle recuperar seleccionados y con opciones de no reconocer que, en ocasiones anteriores, también han sucedido cosas que dejan en entredicho a quienes toman decisiones en nuestro futbol, cuidando al América y vigilando que no esté en “desventaja”, porque el sacrificio por la selección bien vale la pena, según los dirigentes

This article is from: