![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/52cc0c86cbb65a5bdbe5f0ac0fd275fb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
EU sanciona a los narcotraficantes mexicanos el Changuito y los hermanos
from 10/08/23
Arzate
EFE - EL SIE7E
Advertisement
Washington.- Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a los narcotraficantes mexicanos Félix Núñez, alias “el Changuito”, y los hermanos Alfonso y René Arzate, a los que acusa de formar parte del poderoso Cártel de Sinaloa y participar en el tráfico de fentanilo.
“La acción de hoy apunta a personas clave responsables de facilitar el tráfico de drogas mortales como el fentanilo en Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades”, dijo en un comunciado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
EFE - EL SIE7E
Washington.- Al menos seis personas han fallecido y otras 20 están heridas por los fuertes incendios forestales en la isla de Maui, en el archipiélago de Hawái, informaron este miércoles las autoridades.
Estos incendios sin precedentes, que han provocado el desplazamiento de miles de personas, siguen fuera de control, por lo que las autoridades temen que el número de víctimas mortales pueda aumentar en las próximas horas.
“Tenemos que estar unidos y tener coraje” dijo en una rueda de prensa en Honolulu la vicegobernadora del estado, Sylvia Luke, quien está al frente de la emergencia dado que el gobernador, Josh Green, se halla de viaje fuera del archipiélago.
Luke anunció además que firmó una declaración de emergencia para disuadir la llegada de turistas a la isla: “esta mañana hubo aviones con turistas que aterrizaron en Maui. No es un lugar seguro”, advirtió.
En la misma rueda de prensa se conectó telemáticamente el alcalde del condado de Maui, Richard Bissen, quien contó que al menos seis personas han fallecido ya por los incendios.
“Todavía siguen las tareas de búsqueda y rescate. Así que no sé qué pasará con esta cifra”, avisó el político.
En un comunicado emitido poco después de conocerse la noticia, el presidente estadounidense, Joe Biden, mandó sus condolencias a las familias de los fallecidos y pidió a los residentes del archipiélago que sigan las órdenes de evacuación y hagan caso a los responsables.
También agradeció el trabajo de los bomberos y trabajadores de los servicios de emergencia que “continúan corriendo hacia el peligro, poniéndose a sí mismos en riesgo para salvar vidas”.
Por último, aseguró que ha ordenado que todos los recursos federales en la isla se utilicen para ayudar en la respuesta a los incendios, movilizando helicópteros de la Guardia Nacio - nal y de los marines y fletando aviones para la evacuación de turistas, entre otras medidas. Unas 2.100 personas se encuentran en refugios a lo largo de la isla mientras sigue la batalla contra las llamas.
El fuego más importante comenzó a extenderse el martes en el pueblo de Lahaina, uno de los más populares entre los turistas, y obligó a muchos habitantes a resguardarse en el océano para escapar de las llamas y del humo. Los rescató después la Guardia Costera.
Los incendios también afectan a Kula, otra zona de Maui, así como a la península de Kohala en la isla de Hawái.
El martes, la vicegobernadora Sylvia Luke activó a la Guardia Nacional de Hawái para la asistencia en tareas de evacuación y respuesta a la catástrofe y declaró un periodo de ayuda de emergencia que estará vigente hasta el 15 de agosto. Se espera que el gobernador llegue a Hawái esta noche para ponerse al frente de la emergencia.
Según el Gobierno de Joe Biden, el Changuito es un “poderoso y violento líder” del Cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo, en el estado de Colima, cuyo puerto sirve de puerta de entrada de drogas, como la cocaína de Colombia, y de los precursores químicos de Asia que se usan para fabricar fentanilo, que luego acaba en Estados Unidos. El Changuito, uno de los fundadores de Los Ántrax, brazo armado del Cártel de Sinaloa, fue arrestado por las autoridades mexicanas en 2014, pero en 2017 escapó de una prisión de Culiacán, capital de Sinaloa, y sigue prófugo hasta la fecha.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/5a84712198df06c1d29a947e7a2b22a6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los hermanos Arzate, de acuerdo con el Tesoro estadounidense, manejan las operaciones de narcotráfico en el área de Tijuana, en el estado mexicano de Baja California, donde “están involucrados en el tráfico de granes cantidades de drogas, como el fentanilo”. Estados Unidos los acusa de ser “extremadamente violentos” y de haber perpetrado “secuestros y ejecuciones para el Cártel de Sinaloa”. Ambos están acusados en un tribunal federal de California. Las sanciones, que bloquean sus activos en Estados Unidos y prohíben hacer transacciones comerciales con ellos, fueron impuestas en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México, informó el Tesoro. El fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de esta sustancia.
Según EE.UU., los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadounidense.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/4f518f21d3e8d1e59837b84c9068faf1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/8c5be9cd105ee966824343bded3f355f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230810063122-63d7d3a8d93a389806a1071ea15eb8ba/v1/0eee792b630898a897f4b4f0d6770eeb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)