![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/f6094dd72aa4cc563557b2618850dbca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Chiapas, vocal del Comité Nacional de Unidades Antilavado
from 11/07/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas fungió como testigo en la firma de colaboración entre el Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, (CONAUIALD), y la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX), efectuada en la Ciudad de México, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.
Advertisement
Señaló que, con el firme compromiso de combatir el lavado de dinero, es menester generar el vínculo y coordinación entre el sector empresarial y las unidades especializadas en la prevención y combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Chiapas (UIPE), dijo, es vocal del Primer Comité Nacional de Unidades Antilavado; son un instrumento esencial que cuenta con sistemas efectivos y eficaces que permiten la obtención de primera mano de toda la información patrimonial, fiscal y económica existentes en las diversas instancias locales. Javier Jiménez resaltó que esta alianza entre las y los servidores públicos y los empresarios, coadyuvará en la esta lucha contra el lavado de dinero a fin de que prevalezca la cultura de la legalidad.
CANIRAC con buenas expectativas para las vacaciones de verano
Tuxtla.- Para las vacaciones de verano el sector restaurantero espera un incremento en sus ventas de un 15 por ciento, expuso Guillermo Acero Bustamante presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/b1d74b8543079ec8192171637148172f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Agregó al respecto que, al igual que otras temporadas como el mes de abril, existe buena afluencia la cual tiene una disminución en el mes de septiembre, esa es la tendencia que se tiene prevista. Este panorama se debe también al impulso que se le está dando en este momento al sector con la Semana Gastronómica, con este programa que incluye entre otras cosas catas de vino, destilados conversatorios con chefs y un foro de economía.
“Este evento ha venido a dar impulso a la Industria Restaurantera y hasta el momento se han sumado 350 establecimientos y se trata de que estemos en recuperación, sin embargo, la realidad es que muchos restaurantes están en su punto de equilibrio”, indicó Puntualizó que, uno de los aspectos a vencer es el tema de la inflamación que ha pegado a todos los sectores, sin embargo, en Chiapas ocurre un fenómeno que afecta más y es que, en el resto del país los costos de los insumos han bajado, pero en la entidad ocurre lo contrario.
“Como ejemplo está el caso del huevo que en lugar de que baje de precio ha ido subiendo, por ello los restauranteros están en verdaderos aprietos, por mantenerse activos, abiertos y generando empleos para la entidad”, destacó. Esto ha ocasionado que los precios de algunos alimentos suban de precio o en su defecto, tomen medidas como racionar las porciones.
Pese a ello se espera un incremento en las vacaciones de verano que den un respiro a estos comercios.