2 minute read

Aclara AMLO que la violencia en Chiapas no es generalizada

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en Chiapas se ha querido crear un ambiente de que en Chiapas hay mucha inseguridad, mucha violencia, pero yo les puedo probar con datos que no hay homicidios, no tenemos índice delictivo alto. Desde las instalaciones del Palacio Nacional, López Obrador presentó los gráficos con las cifras oficiales sobre incidencia de asesinatos en la entidad en lo que va de su sexenio y a mayo pasado.

Advertisement

En el primero mostró que al contabilizar los homicidios por cada 100 mil habitantes, Chiapas ocupa el lugar 26 en prevalencia de ese delito, con 36 en promedio; mientras que la segunda registró mil 969 homicidios en lo que va de su gobierno en ese estado, ocupando el lugar 21 a nivel nacional.

Después de presentar las cifras correspondientes, el jefe del ejecutivo Federal argumentó que “si sólo nos atenemos a la percepción, y esa se puede crear, se puede crear una percepción negativa. Además cuando hay un hecho como el secuestro de los 16 servidores públicos (de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana local), los medios lo magnifican y se genera toda una percepción de que hay muchísima inseguridad”.

Posteriormente el presidente de la República reconoció que existe desplazamiento en algunas regiones del estado, pero, insistió, la violencia en Chiapas no es generalizada.

En ese sentido, agregó que si bien han surgido grupos autodenomínanos como “autodefensas” en territorio chiapaneco, acotó que “no son muchos”; e informó además que la cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez, que había sido secuestrada en la entidad por un grupo delincuencial, ya apareció.

Adán Augusto, aspirante que más municipios ha visitado en el país

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Adán Augusto López Hernández es uno de los aspirantes a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación que más municipios ha visitado y más kilómetros ha recorrido en el país, comparado con sus compañeros Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Durante las primeras semanas, el exsecretario de Gobernación ha estado en 56 lugares distintos en 16 entidades federativas, lugares que ninguno de sus compañeros del movimiento ha recorrido durante este periodo de tiempo.

Aunado a ello López Hernández ha tenido un poder de convocatoria masivo en las Asambleas Informativas, como el del pasado sábado en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el que asistieron cinco mil personas, y en Cárdenas, Tabasco, con más de 30 mil.

Y es que desde que era secretario de Gobernación mantuvo cercanía con la gente, pues tiene un gran maestro en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo: “lo que yo más valoro es que me haya enseñado a caminar junto a ustedes durante gran parte de mi vida, es mi maestro y eso no se me va a olvidar nunca”. Conforme ha crecido en las preferencias, el también aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, ha sido atacado por campañas sucias, sin embargo, dijo, que en la etapa de efervescencia política siempre habrá ataques sin fundamento, “pero cuando uno tiene la conciencia tranquila, la verdad siempre sale a flote”.

This article is from: