![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/4098f1a5d66965d3768128004cd3a121.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
La recaudación de impuestos sube un 3,9 % en el primer semestre de 2023
from 11/07/23
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La recaudación tributaria de México ascendió a los 2,3 billones de pesos (unos 133.151 millones de dólares o 121.025 millones de euros al cambio de hoy) en el primer semestre de 2023, un 3,9 % más que en el mismo periodo de 2022, informó este lunes el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México.
Advertisement
De acuerdo con el órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano, en los últimos cinco años la recaudación de impuestos en México aumentó en un 12,9 %.
De esta forma, el Gobierno mexicano pasó de tener una recaudación tributaria de 1,6 billones de pesos (91.296 millones de dólares) en el periodo ene - ro-junio de 2018, a los 2,3 billones de pesos (133.151 millones de dólares) en el mismo lapso de 2023.
“Los incrementos en la recaudación de 2023 solo son posibles gracias al esfuerzo de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales”, destacó la autoridad tributaria mexicana.
El Gobierno mexicano se ha caracterizado por su discurso en no aumentar los impuestos durante el encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, la función recaudadora se ha incrementado bajo el discurso del mandatario mexicano de no permitir la evasión fiscal, de erradicar los privilegios fiscales a grandes compañías y de no condonar ningún tipo de impuestos.
Inegi Protestas
El turismo internacional en México crece un 9,3 % interanual en mayo
- EL SIE7E
Ciudad de México.- México recibió en mayo pasado un 9,3 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3,26 millones de turistas extranjeros en el quinto mes de 2023, comparado con los 2,98 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en mayo de 2023 crecieron un 23,6 % hasta superar las 1,21 millones de personas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/28f7b67ba99fb8a5f77350e856ae0561.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mientras que aquellos que llegaron por avión se elevaron un 1,1 % a 1,73 millones.
Por otro lado, en mayo pasado, el gasto total de los turistas internacionales incrementó un 1,2 % interanual al pasar a 2.128,4 millones de dólares desde una cifra previa de 2.104,2 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 7,4 % hasta los 652,4 dólares en mayo comparado con los 704,79 dólares del quinto mes de 2022.
Los datos reflejan una estabilización de
Periodistas exigen justicia por asesinatos y violencia contra gremio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/5e384ab2977531d4f8316589762ed9cf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EFE - EL SIE7E
la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3 % más que en 2021.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 26.346,9 millones de dólares, más del 42 % que un año antes.
La economía relacionada con el turismo en México, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 14,4 % en 2022. México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio de la covid-19. Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
Ciudad de México.- Decenas de periodistas, trabajadores de medios de comunicación y activistas se manifestaron este lunes en la Ciudad de México para exigir justicia por el asesinato del corresponsal del diario La Jornada en el estado Nayarit, Luis Martín Sánchez Iñiguez, ocurrido el pasado sábado. En la protesta, que ocurrió frente a la sede de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), los periodistas demandaron a las autoridades resuelvan el caso de Sánchez Iñiguez y de otros colegas y compañeros que han sido asesinados en meses y años anteriores en varios estados del país y pidieron mejoras laborales.
“Cada vez que se atenta contra un periodista, se atenta contra la democracia. En este gobierno (que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador) se ha dicho que hay un compromiso con la democracia, pero vemos que se siguen matando periodistas y eso es un contrasentido”, dijo una periodista integrante de la Red Rompe el Miedo, plataforma de medios, periodistas y defensores de DD.HH. para protección y seguridad en su trabajo.
“Pedimos y exigimos que se haga justicia, que las autoridades nos reciban, que se hagan los ajustes necesarios. Hemos venido exigiendo modificaciones al Mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos y no hemos obtenido res - puesta, le preguntamos al presidente López Obrado ¿qué tiene que pasar para que nos de una respuesta?”, añadió. Además de la capital mexicana, periodistas protestaron en contra del asesinato de Sánchez Iñiguez, en las ciudades de Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes y Ciudad Juárez. El cuerpo sin vida de Sánchez Iñiguez fue hallado el sábado 9 de julio el poblado de Huachines, cercano a la localidad de El Ahuacate, en el municipio de Tepic.
La organización Artículo 19 informó que había documentado la desaparición de Sánchez Íñiguez, según información publicada por el medio en el que trabajaba, y que se desconocía su paradero desde la noche del pasado miércoles 5 de julio.
Según La Jornada, la esposa del reportero, Cecilia López, reportó a la Fiscalía de Nayarit que el periodista no se encontraban en su domicilio y que personas desconocidas se lo habían llevado junto con algunos materiales de trabajo como su computadora, su celular, un disco duro, así como su acreditación del medio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/e0e913f1a61bbb5bac532c4a43e1d31f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/f378ddb3bae4e45a654b0eee031e999a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/9ebbb0affa9c894f10a5b940f31cf827.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/d18b4c489a748246a082dd1f9aef23e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/b6d4b09702be008433ef31e683733984.jpeg?width=720&quality=85%2C50)