![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/7f1fd1ac8da47433bb254c82f9bb42dc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Dominan en 21 disciplinas Arrancan con medallas
from 11/07/23
AGENCIAS - EL SIE7E
Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 llegaron a su fin este sábado, luego de 18 días de intensas actividades, con lo que la delegación mexicana cerró su actuación como líder de medallero en 21 deportes de 39 que compusieron la justa. La natación, durante seis días, fue las más laureada en la cosecha mexicana, al lograr 45 preseas: 17 oros, 17 platas y 11 bronces, en las ramas varonil y femenil, tanto en individual como en relevos, y donde logró ocho récords de la justa centrocaribeña.
Advertisement
Tiro deportivo y gimnasia rítmica fueron de las disciplinas mayor premiadas, con 18 y 14 medallas, respectivamente; la primera, logró 10 oros, 6 platas y 2 bronces, donde México lideró las pruebas como pistola de aire 10 metros varonil y femenil, rifle de aire 10 metros, varonil, femenil y por equipo.
La gimnasia rítmica deslumbró San Salvador 2023 con la obtención de 14 medallas: 9 oros, 4 platas y un bronce, donde nuestro país triunfó en las pruebas como individual y grupo all around, por equipo, clavas, aro, listón, pelota, por equipos, ejercicio mixto, 5 aros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711070718-099814eda8abe6b59b1183ca8a3ac58f/v1/0100fb34a398ec729897a68a2b0c99cf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con las tres disciplinas más premiadas, siguieron gimnasia artística (13), ciclismo de pista y remo (12), tiro con arco (10), natación aguas abierta, natación artística, clavados, boliche y raquetbol (9), bádminton, triatlón y pentatlón moderno (7), gimnasia de trampolín (3), voleibol de playa, ciclismo de montaña, futbol y hockey sobre pasto (2) y beisbol (1). Con estos resultados, México selló su bicampeonato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 con 353 medallas: 145 oros, 108 platas y 100 bronces, con lo que se convierte en su mejor actuación en la historia de esta justa regional.
AGENCIAS - EL SIE7E
Laura Esther Galván Rodríguez hizo brillar este jueves la pista de atletismo del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, al conquistar la medalla de oro e imponer récord en la justa, dentro de la prueba 10,000 metros femenil, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La guanajuatense lideró la competencia desde el disparo de salida, lo que la llevó a conquistar el primer lugar con un tiempo de 33:12.28, que le valió firmar récord centrocaribeño tras lo logrado por la mexicana Úrsula Sánchez, quien en Barranquilla 2018 cronometró 33:41.48.
“Estoy contenta de obtener el oro, que finalmente veníamos buscando y aunque no lo pude lograr en la prueba de 5,000 metros, ahora en 10,000 metros estoy feliz que así haya sido, no fue nada fácil, pero seguimos con varias competencias en puerta y atacarlas con buenos resultados”, comentó a la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“A lo largo de la carrera nunca pensé que la competencia fuera mía, obtener el récord quedaba en segundo término, pensé en que, si se daba, qué bueno, y si no, ni modo, pero estoy feliz que se haya dado y que en futuras generaciones se rompa, pero por ahora satisfecha de tenerlo”, dijo.
Con fuertes compromisos competitivos por delante, como lo es el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Laura Galván compartió que San Salvador 2023, no estaba de lleno en sus planes, pero le suma preparación.
“Estos Juegos significan mucho, en su momento pensé en no venir por los próximos eventos, pero ahora me siento contenta de haber venido, ha sido uno de los eventos que más me va a dejar marcada en cuanto a la experiencia que se vivió en ambas pruebas”, compartió.