14/02/2012

Page 1


2

EDITORIAL

14 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Semana vital y determinante para los políticos aspirantes a un puesto de elección popular. *Hasta el día 15 de febrero los candidatos a la Presidencia podrán realizar actos masivos. *La operación cicatriz de Josefina Vázquez al interior del PAN complicó la campaña que iniciará.

L

a presente semana que inicia será de definiciones políticas por parte de todos los partidos que participan en la contienda electoral federal. En principio, los institutos políticos nacionales como el PRI, PRD, PAN e incluso el Panal deberán presentar ante sus órganos internos electorales los nombres de sus candidatos a los puestos de elección popular. En seguida lo deberán hacer ante el Instituto Federal Electoral para entrar en un receso, una especie de silencio electoral donde todos los candidatos no podrán pronunciarse y pedir el voto a la ciuda-

danía antes del 30 de marzo que inicia formalmente la campaña de todos los aspirantes. Antes, desde este lunes, se acentuará la guerra interna entre los militantes y aspirantes, quienes se están dando con todo en pos de alcanzar la soñada candidatura al puesto de elección popular. A ver quién queda de pie. ************ Respecto a los candidatos a la Presidencia de la República del PRI, PRD y PAN, la presente será una semana de intensa promoción del voto el cual, aunque no

lo digan, eso es lo que hacen con sus giras y encuentro con la militancia de los institutos políticos a los que pertenecen. Falta uno de ellos, el que representará al Panal, propiedad de la maestra Elba Gordillo y que de acuerdo con informes de la propia dirigencia, antes del 15 de febrero, esto es el próximo miércoles, darán a conocer el nombre de su candidato a la Presidencia de la República. Por cierto es un secreto a voces que el nombre de ese abanderado es Esteban Moctezuma, funcionario de TV Azteca, y quien muy seguramente se prestará a hacerle el juego a la

Rugidos

:: EL CARTÓN

Tardía respuesta La ayuda que sigue llegando a los rarámuris en la Sierra Tarahumara es una acción encomiable que demuestra una gran solidaridad del pueblo de México, cuando éste se involucra en la atención a un grupo sumergido en la necesidad. Hoy sabemos que esa etnia, orgullo de nuestro país, como el resto de los grupos indígenas, estará un poco mejor aunque no sepamos por cuánto tiempo. Pese a la asistencia brindada, cabe preguntar por qué a los rarámuris sí y al resto de las etnias de nuestro país aún no. La pregunta debe ser contestada por los tres niveles de gobierno y, en el mejor de los casos, diseñar y establecer políticas públicas que atiendan justamente a los 10 millones de mexicanos que conforman a las 65 etnias del país.

desprestigiada dirigente de los maestros en el país. ¿Hasta cuando profesores van a poner un fin a ese cacicazgo? Por esa razón la educación pública está en el penúltimo lugar a nivel mundial. *********** En la “operación cicatriz” que lleva a cabo entre los panistas la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, quedó muy claro que Santiago Creel será su asesor político de la campaña que iniciará a partir del 30 de marzo en Puebla, pero con respecto a Ernesto Cordero no quedó establecido cuál será el papel del ex contendiente panista. Ello revela que aun y cuando Vázquez Mota se ha esforzado por informar que todo está bien dentro del PAN y que irán muy unido en busca de ganar la elección presidencial del 1 de julio, aun hay muchas dudas que podrían mostrar debilidad. La verdadera relación y el papel que jugarán, tanto Creel como Cordero, se sabrá si están unidos o la fractura se hará pública.

:: LA FRASE DEL DÍA “Priistas quieren enviar de vacaciones a la justicia…” El diputado Carlos Alberto Pérez, vicecoordinador de los panistas en San Lázaro, al responder al dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, sobre posibles cambios en la Fepade.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Sofía Gónzalez

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

Luis Álvarez Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

*********** Y no sólo para los estados que tendrán elecciones esta semana será determinante, sino también para nuestra querida entidad chiapaneca. Aquí hay una intensa participación, discusión, análisis y determinación al interior de todos los partidos políticos respecto a los candidatos que quieren ser postulados a los puestos de elección popular en juego en unos meses más. Dentro de todos ellos hay jaloneos y de manera oficial esta semana el PAN y las izquierdas (PRD-PT y MC) darán a conocer as sus candidatos a la gubernatura. En medio de todo esto, lo mejor que nos está sucediendo como sociedad chiapaneca es que el gobernador Juan Sabines sigue trabajando sin descanso, respondiendo a los compromisos y atendiendo los justos reclamos de los habitantes, no sólo de los municipios grandes, sino de aquellos pequeños donde las necesidades suelen ser mayores. Bien por nuestro Gobernador.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de FEBRERO 2012

ESTATAL

3

Realizarán “beso masivo” para exigir respeto a diversidad sexual

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Buscará reunir a la mayor cantidad de parejas heterosexuales, homosexuales, bisexuales y transexuales para realizar el evento de besos simultáneos de “mayor diversidad sexual” en Chiapas.

Estatal

DIVERSIDAD

ÁNGEL ESCOBAR/ HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

M

ediante una invitación difundida a través de diversas redes sociales, diversas organizaciones anunciaron para este martes la realización de un beso multitudinario entre parejas con diferentes preferencias sexuales frente a las instalaciones de Congreso del Estado, para manifestarse en favor del respeto a la diversidad sexual en el marco de las celebraciones del “Día del Amor y la Amistad”.

La cita está pactada en punto de las 11 de la mañana de este martes y, a decir de los organizadores, esta peculiar manifestación buscará en primera instancia reunir a la mayor cantidad de parejas heterosexuales, homosexuales, bisexuales y transexuales para realizar el evento de besos simultáneos de “mayor diversidad sexual” en Chiapas. En este sentido, Ximena Marié Martínez Ruiz, presidenta local de la comunidad, Transgénero, Transexual y Travesti (TTT), dio a conocer los por menores de dicha manifestación en la que se espera la participación de más de mil personas.

“La finalidad es recordarles a los legisladores la importancia del Artículo 1° constitucional que tiene por objeto prevenir y erradicar la discriminación en todas sus formas, como promover la igualdad de oportunidades y de trato. Acciones que han quedado en el olvido”. Para este suceso se prevé la presencia de integrantes de organizaciones defensoras de la denominada diversidad sexual como el Colectivo Red Abierta A.C., Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam), el grupo “Se-tú”, Diversidad TTT A.C. y Chiapas Diverso, Kremetic A.C.

Martínez Ruiz refirió que este acto de expresión se ha denominado “todas las formas de amar”, por lo que los organizadores esperan se esté reuniendo a la mayor cantidad de personas a alrededor del medio día frente al palacio legislativo estatal, paradójicamente justo a la Catedral de San Marcos. Así y con miles de besos entre parejas diferente y el mismo género algunas organizaciones sociales del estado buscarán crear conciencia sobre la necesidad de crear una conciencia social en relación al respeto a la diversidad sexual y la aplicación de la ley contra la discriminación.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? Las fosas nasales del gato están dotadas de 19 millones de terminaciones nerviosas, mientras que las del hombre poseen sólo cinco millones.


4

ESTATAL

14 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Representante de la OPS/OMS recorre en Tuxtla, modelo de vivienda saludable de Ciudades Rurales

CASO COMITÁN

No ofrece pruebas Salazar y se niega a salir a la rejilla de prácticas

COMUNICADO EL SIE7E

Esquema promovido por la organización que controla la transmisión de enfermedades y disminuye el estrés psicológico y social COMUNICADO EL SIE7E

El representante de la Organización Mundial de la Salud-Organización Panamericana de la Salud en México, Philippe Lamy recorrió el modelo de vivienda saludable que se construye en las Ciudades Rurales de Jaltenango la Paz e Ixhuatán. Se trata de una propuesta pre-

sentada por la OMS/OPS y que Chiapas retomó para promover ambientes saludables, mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la dignidad de las familias de bajos recursos económicos. En este recorrido estuvieron además de los representantes de esta agencia de la ONU, el Comisionado nacional de Seguros Populares David García Junco y los secretarios de Salud James Gómez Montes, de Hacienda Carlos Jair Jiménez Bolaños.

A escasos cinco minutos de realizarse la diligencia en la que quien fuera director del Hospital General de Comitán en el año 2002 ratificaría su declaración ministerial en la que señala haber informado en su momento de las condiciones precarias en las que se encontraba dicho centro, lo que derivó en la muerte de al menos 35 recién nacidos; el procesado Pablo Salazar Mendiguchía se desistió de dichas testimoniales y se negó a salir a la rejilla de prácticas. Cabe destacar que a solicitud de la defensa del propio Salazar Mendiguchía, este día se desahogaría la diligencia con la finalidad de que los abogados cuestionaran lo afirmado por el ex director del hospital, Raúl Belmonte Martínez. Sin embargo, alrededor de las nueve de la mañana con 55 minutos la defensa presentó a la autoridad Judicial un escrito por parte de Pablo Salazar Mendiguchía donde se desiste de esa solicitud, a pesar de que, en un primer momento, consideraba que aportarían pruebas a su favor. En este contexto, cabe recordar que Raúl Belmonte Martínez declaró ante el Ministerio Público investigador que desde su llegada al nosocomio realizó gestiones para la dotación de recursos, los cuales nunca fueron suministrados, por el contrario, dijo, en el año 2002 hubo un recorte presupuestal que afectó la disponibilidad de materiales y recursos humanos. Además, puntualizó que a mediados del año 2002, durante una

reunión en Tuxtla Gutiérrez, “el propio Pablo Salazar Mendiguchía me dijo que no habría ningún tipo de apoyo económico para el hospital, posteriormente, en otro acercamiento, Ángel René Estrada Arévalo me hizo saber que el gobernador dijo que no suministraría ningún tipo de recurso al Hospital General K, ni para ningún otro hospital de Comitán, toda vez que era la tierra del ex gobernador Roberto Albores Guillén”. En la diligencia de este 13 de febrero también participaría la doctora María Elena Álvarez Cuevas. Es de resaltar que el expediente penal integra, entre otras pruebas irrefutables, la declaración de diversos testigos que laboraban en el Hospital General K de Comitán, así como la recomendación 24/2004 por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En ella, el organismo expone la presencia de múltiples irregularidades en el nosocomio, siendo las principales la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría, lo que contribuyó a la deficiente atención médica. Asimismo, la CNDH recomendó al gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía “se sirva instruir al procurador general de Justicia a efecto de que tome las medidas necesarias para que se integren y determinen conforme a derecho las averiguaciones previas iniciadas con motivo de los hechos, en atención a las consideraciones expuestas en el capítulo de observaciones del presente documento”. Por el contario y, de acuerdo a la declaración del entonces procurador general de Justicia, Ma-

riano Herrán Salvatti, a mediados del mes de abril del año 2004 fue llamado por el gobernador a sus oficinas ubicadas en el primer piso del Palacio de Gobierno y “hallándonos ambos en el Despacho del gobernador, sentados ante su escritorio, Pablo Salazar Mendiguchía me ordenó que todas las averiguaciones previas relativas al fallecimiento de los bebés del hospital de Comitán se determinara en el no ejercicio de la acción penal y sin responsabilidad para el Estado, y que inmediatamente fueran enviadas a archivo”. Sobresale también que, distintos informes emitidos en ese entonces por las secretarías de Hacienda y Salud constatan que durante el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002 al Instituto de Salud le fue autorizado un monto de mil 298 millones 835 mil 242 pesos, aunado a un recurso por tres millones 500 mil pesos otorgados por la Dirección General de Patrimonio de la Beneficencia Pública, destinados para la compra de medicamentos y material de curación. La propia Beneficencia Pública otorgó 10 millones de pesos más como ampliación presupuestal para el fortalecimiento de los hospitales generales en el estado de Chiapas. No obstante, el Hospital General K de Comitán de Domínguez tan sólo recibió cuatro millones 713 mil 487 pesos, correspondientes a gasto corriente para el pago de servicios básicos, apoyos extraordinarios y pago de sueldos, por lo que en ningún momento se otorgó dinero alguno para la inversión en infraestructura y equipamiento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

APROBACIÓN

Juan Sabines Guerrero, el mejor evaluado del país: Mitofsky

14 de FEBRERO 2012

ESTATAL

5

CINTALAPA

Presidente municipal de Cintalapa se declara independiente, continuará su trabajo

Chiapanecos lo respaldan en un 87 %

No comparte que María Elena Orantes sea precandidata para encabezar a izquierda en próximas elecciones a Gobernador COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

En la consulta más reciente realizada por la Encuestadora Mitofsky, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, es el mejor evaluado del país con 87% de aprobación entre la población. El promedio nacional entre los 32 gobernadores es de 61%, mientras que para el gobernador de Chiapas es de 87%, es decir, 26 puntos más de aprobación de lo que tiene el resto de los mandatarios estatales.

Con estas cifras, Juan Sabines se posiciona como el gobernador mejor evaluado del país, ya que los chiapanecos en general ven bien a sus autoridades, no sufren inseguridad y no perciben su situación económica tan grave como la que se percibe en el resto del país. De acuerdo a la consulta, para la sociedad chiapaneca la inseguridad es la cuarta preocupación con un 12% mientras que a nivel nacional la inseguridad preocupa a un 33%, es decir, tres veces más que en la entidad. Respecto a los acuerdos con las autoridades, los mexicanos aprueban en un 50% al presidente Felipe

Calderón, mientras que en Chiapas tiene un 82% de aprobación; 32% más que en el resto del país. En cuanto a su situación económica, los chiapanecos mencionan este rubro como su principal preocupación, sin embargo, comparado con el resto del país se observa mucho más optimismo. Mientras en el resto del país, el 82% de la población está preocupado por su situación económica, en Chiapas lo está el 63%. De acuerdo a Mitofsky en Chiapas la población exige soluciones económicas, sin embargo, no las ve tan graves como en el resto del país.

El presidente municipal de Cintalapa, José Guillermo Toledo Moguel, se declaró independiente ante el panorama político acontecido en los últimos días en Chiapas. Y es que la declaración de la senadora María Elena Orantes, causó reacciones entre diferentes actores políticos, al puntualizar textualmente ante los medios de comunicación, su postura como precandidata de las izquierdas en la entidad. Al declararse independiente, Toledo Moguel dijo evitará recibir a alguien que no comparte la manera de ver las cosas en Chiapas y que insiste en denostar el buen trabajo que se ha hecho en la entidad, por lo que se ve ampliamente que no es compatible con este proyecto. El alcalde, refirió que hay tantas acciones en el estado que se han reflejado en beneficios en cada

uno de los rubros sociales, gracias a la visión y compromiso social del jefe del ejecutivo Juan Sabines Guerrero. “Hay tantas cosas que se han hecho en Chiapas, como para que alguien, en un momento tan difícil de no acomodarse en una posición que pretendían, y que al final lograron la imposición, descalifiquen un trabajo de todo un sexenio”. Son más de 50 programas que hoy hace ver un nuevo Chiapas, por lo que se requiere es quien venga a dar continuidad y no a denostar políticas públicas que hace cinco años no estaban, dijo de manera enérgica. Guillermo Toledo, dijo que continuara su trabajo sin colores partidistas y que hasta hoy ha rechazado la propuesta del PRD para ser candidato para la diputación federal, a pesar de estar por arriba en las encuestas, sin embargo dijo prefiere terminar con esta administración publica y demostrar que si hubo capacidad en su gobierno municipal.


6

ESTATAL

14 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tuxtla

Piden evitar encuestas de tendencias

a gubernatura en Chiapas “Ya se requirió y apercibió a todos los partidos políticos para que se abstengan de dar información sobre tendencias de posibles candidatos al gobierno de la entidad”, aseguró el Presidente de la Cofel.

IEPC

Vislumbran complicado proceso electoral concurrente en Chiapas “La logística tiene un plus que no tenían los pasados procesos, se ha establecido coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE) para instalar de manera paralela en la misma sección las cinco mil 252 casillas nuestras, más las de la autoridad federal en el mismo número”. NOTIMEX EL SIE7E

Érick Alejandro Ocaña Espinosa, presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel).

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) llamó a los actores políticos del estado a abstenerse de realizar encuestas de opinión para la sucesión de la gubernatura, debido a que el proceso electoral local comienza hasta el 1° de marzo. El presidente del organismo colegiado, Érick Alejandro Ocaña Espinosa, dijo que ya se requirió y apercibió a todos los partidos políticos para que se abstengan de dar información sobre tendencias

de posibles candidatos al gobierno de la entidad. Los nombres y cargos que manejan aún no se pueden difundir ni como precandidatos ni como candidatos, “porque no estamos en precampaña, ni campaña; se les exhorta a que no se afecte el proceso electoral local en Chiapas”, aclaró en conferencia de prensa. Afirmó que se sigue a todos los actores políticos que se mencionan como posibles candidatos a la gubernatura del estado, a presidentes municipales y diputados locales, entre ellos a los senadores Manuel Velasco Coello y María

Elena Orantes López. Asimismo, agregó, al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda; al presidente municipal de la capital, Seth Yassir Vázquez Hernández; al ex senador José Antonio Aguilar Bodegas, y al diputado Sami David David. Refirió que la Comisión de Fiscalización Electoral realiza un monitoreo de las actividades de los partidos políticos y aspirantes a puestos de elección popular para el proceso electoral local, con el fin de detectar y sancionar actos anticipados de precampaña y de campaña.

El proceso electoral local de este año es el más complicado en la historia de Chiapas, debido a las nuevas modalidades al ser concurrentes y contar con seis boletas, señaló el consejero Ramón Salvatore Constanzo Ceballos. Tras considerar que la participación ciudadana será fundamental, el consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) reiteró que la complicación que se vislumbra es porque serán concurrentes a gobernador, alcaldes y diputados locales, con presidente, senadores y diputados federales. Expuso que la logística tiene un plus que no tenían los pasados procesos, se ha establecido coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE) para instalar de manera paralela en la misma sección las cinco mil 252 casillas nuestras, más las de la autoridad federal en el mismo número. De igual forma se encuentra el voto de los chiapanecos en el extranjero para elegir un diputado de representación proporcional que será digital, pero secreto, y se enviará por correo. “Solamente sabrá el votante y la autoridad electoral, pero será un primer paso para la participación de los que se encuentran fuera de su estado, pero que tienen vínculo a través de su familia y recursos que envía” explicó. Destacó que se hará un padrón de los chiapanecos que cuentan

con matrícula consular en Estados Unidos que son los que podrán votar, siempre y cuando tengan credencial de elector. Destacó que por ahora se ven condiciones muy favorables para el desarrollo del proceso electoral local que comenzará el 1° de marzo, tras recorrido por los 24 distritos electorales y los 122 municipios. Constanzo Ceballos manifestó que se realiza la contratación de los edificios que albergarán las oficinas de los 122 consejos municipales electorales y 24 consejos distritales para su instalación legal de los órganos descentralizados el 13 de marzo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ENCUESTA

Manuel Velasco aventaja a María Elena Orantes con el 45%: Mitofsky

14 de FEBRERO 2012

ESTATAL

7

ELECCIONES

Las encuestas colocan a Orantes López, candidata de las izquierdas, con el 10.6 por ciento, y al posible candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime Valls Esponda, con el 8.1 por ciento.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

D

e acuerdo a resultados de Consulta Mitofsky, actualmente Manuel Velasco Coello aventaja por 45 puntos porcentuales a su más cercana adversaria, María Elena Orantes López, en las preferencias electorales rumbo a los comicios para elegir al próximo gobernador de Chiapas, reveló Roy Campos, representante de dicha casa encuestadora, durante su visita a la entidad. Las encuestas colocan a Orantes López, candidata de las izquierdas, con el 10.6 por ciento, y al posible candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime Valls Esponda, con el 8.1 por ciento. Asimismo, señaló que el 60 por ciento de los priistas dijeron aprobar que la alianza con el PVEM sea encabezada por el senador Manuel

Velasco, mientras que el sie7e y cuatro por ciento prefirieron ser representados por los priistas José Aguilar Bodegas y Sami David David, respectivamente. En lo que respecta al candidato del PAN, el experto aseguró que Valls Esponda es el candadito que prefieren los panistas, aunque aún no se define al abanderado oficial del blanquiazul. Aclaró que el ex perredista y ahora panista cuenta con presencia en Chiapas, ya que si cambia de partido lleva con él un arrastre de aceptación local por su popularidad, pero aseveró que le falta dar a conocerse más en el resto del estado. Así también, aseguró que la candidata de las izquierdas y ex senadora priista, Orantes López, sí salió arriba de las encuestas a comparación de sus contrincantes Yassir Vázquez Hernández y demás

contendientes. En cuanto a la preferencia de los chiapanecos a los partidos políticos, el PRI predomina en la ciudadanía con un 26 por ciento, mientras que el panismo sólo representa el 12 y perredistas el 11. Mientras que el PVEM, Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo, sólo generan simpatía y opiniones sobre con quién irán en alianzas, pero no tienen una identidad dentro de los diversos municipios. A comparación de nivel nacional, la entidad no demuestra un rechazo grande hacia los partidos políticos, “el chiapaneco ve bien a las autoridades, no sufre de inseguridad, sino exige soluciones económicas y que esas soluciones no las ve tan graves, podríamos decir que es un habitante menos enojado que el resto del país”. Por último, el representante Mistofsky argumentó que las encuestas no deben tomarse como un pronóstico, ya que el tiempo de las campañas puede persuadir de manera distinta en los votantes. “Estoy seguro que las elecciones no terminarán así, por que el votante cuando llega a la urna vota por lo que siente y sabe y las campañas es para eso, para convencerlo de darles su elección”, finalizó. Cabe destacar que el cuestionario que arrojó los resultados se aplicó a mil 240 viviendas en Chiapas, del 3 al 5 de febrero del 2012, y se utilizó como marco de muestreo el listado de secciones electorales.

Tuxtla

Habitantes piden disminuya exceso de propaganda política IDALIA DÍAZ EL SIE7E Habitantes de la capital chiapaneca, principalmente los de la Calzada al Sumidero, piden que los partidos políticos y organismos correspondientes controlen el exceso de propagan política, porque además de afectar la imagen urbana de la ciudad, generan grandes cantidades de contaminación y estropean la visibilidad de los señalamientos de tránsito. Antes de que las campañas políticas empiecen formalmente en

este proceso electoral, la ciudad se encuentra atiborrada de publicidad de diferentes partidos políticos. Lo más lamentable, comentan los habitantes, es que al terminar las elecciones ningún partido o el propio candidato ganador se preocupa por limpiar la ciudad y queda repugnante de tanta publicidad. Los diferentes partidos políticos están realizando pintas en diferentes zonas de la ciudad, en sitios inadecuados y sin contar con el permiso de las autoridades ni de propietarios de los bienes inmuebles.

Entre las calles, jardineras, áreas verdes y hasta parques de de Tuxtla Gutiérrez se encuentran cualquier tipo de anuncios. A los comerciantes y candidatos no les interesa el material con que están hechos y tan poco miden los riesgos que pueden ocasionar, pues algunos se encuentran en lugares peligrosos, como en los techos de algunas casas, que con el viento pueden caer y causar graves daños. En las jardineras del Libramiento Norte y otras carreteras de la cuidad cientos de propaganda mal escritas en cartulinas de colores florecien-

Comisión Política garantizará legalidad del PRD: Rutilio Escandón Confian en que logrará la distensión de sus militantes al garantizar la legalidad y legitimidad de quienes competirán en las próximas elecciones de este año. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E Luego de que se diera a conocer que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enviará a una comisión para buscar el diálogo con quienes se encuentran inconformes con algunas decisiones de ese partido, Rutilio Escandón Cadenas dijo confiar en que la Comisión Política Nacional del PRD logrará la distensión de sus militantes al garantizar la legalidad y legitimidad de quienes competirán en las próximas elecciones de este año. Abundó que la Comisión es bienvenida a Chiapas siempre y cuando no tengan la intención de ponerse en contra de lo que requieren para ganar las elecciones, pues eso sería una actitud equivocada. “Confío en ellos porque dentro de la Comisión Política Nacional están incluidas de manera democrática todas las corrientes políticas del PRD, entonces hay líneas políticas que es importante valorar, porque el PRD local en Chiapas ya no da para más”. El perredista señaló que ante los acontecimientos que se ha presentado durante las últimas semanas en el ámbito político de ese partido, se requiere generar confianza ante la sociedad para que se pueda dar una verdadera competitividad electoral. En el caso del PRD local señaló

que éste ya no responde a los intereses de los chiapanecos, sino actúan en un enfrentamiento entre intereses particulares, por lo que la Comisión Política Nacional debe buscar las vías para evitar la confrontación. Destacó que particularmente de manera diaria mantiene una comunicación con todos los actores de todas las corrientes de su partido político, pues al ser una persona de izquierda de hace muchos años tiene congruencia en su ideología y convicciones. El ex Senador de la República confió en que la Comisión Política Nacional haga un esfuerzo en platicar con todas las partes involucradas en la selección de candidatos, además de valorar el trabajo y aportación política de los perredistas como él, para considerar a los mejores aspirantes, en este caso a la gubernatura de Chiapas. Aprovechó para destacar que su ideología siempre ha sido de izquierda, por lo que tiene una estructura propia en el estado, además de que puede y sabe platicar con todos los sectores políticos tanto en Chiapas como a nivel nacional. Aunque reconoció que en este momento no tiene ningún contacto con la dirigencia estatal del PRD, pues consideró que no hay la transparencia y legalidad que no enarbolan los principios de ese partido; “por lo que tener acuerdos con ellos es perder el tiempo”, dijo.

tes, madera o material de plástico ofertan promociones de tarjetas telefónicas, venta de terrenos y ahora hasta decenas de anuncios publicitarios de candidatos. Vecinos de la Calzada el Sumidero, lugar donde abundan estos tipos de publicaciones, manifestaron que no existe un control de los anuncios en la capital chiapaneca, menos de las propagandas electorales, cualquier persona

pega su publicidad y nadie le dice nada; en lugar de embellecer la ciudad, hacen una imagen sucia y desorganizada. Al respecto, la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino señaló que mantienen vigilancia constante para controlar y verificar cada uno de los anuncios publicitarios, sin embargo, la propaganda política está regida por otros organismos.


8

ESTATAL

14 de FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de FEBRERO 2012

ESTATAL

SALUD

Escasez de nefrólogos en Chiapas ante sobrepoblación de enfermos 10 nefrólogos brindan atención a más de 600 nefrópatas. Ángel Escobar EL SIE7E

E

n Chiapas, uno de cada mil niños chiapanecos fallece por algún caso de nefropatía, en tanto que menos de 10 nefrólogos son los que brindan atención a más de 600 nefrópatas, “de acuerdo al número de pacientes que demandan atención; se habla de sobre población”, aseguró María de los Ángeles Pérez Fernández, nefróloga adscrita al Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) de Tuxtla Gutiérrez. Durante una entrevista para El Sie7e de Chiapas, la especialista en nefropatía infantil aseguró que se atienden alrededor 30 pacientes que no cuentan con algún seguro médico, con padecimiento de insuficiencia renal, teniendo una estimación de mil pacientes por año. En ese margen de estadística se encuentran todos los pacientes que sufren algún tipo de nefropatía, en estas se contemplan a los pacientes que por primera vez van a un chequeo general y se les detecta la enfermedad, por lo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen una lista de espera saturada, debido a los medicamentos a costear por la gran demanda de nefrópatas existentes en Chiapas. El Hospital de Especialidades Pediátricas sólo tiene a dos personas.

que se habla de 200 nuevos casos por año. La tasa de mortalidad en el Hospital de Especialidades Pediátricas es uno de cada mil niños, esto cuando las nefropatías ya causaron un daño renal profundo irreversible y no tuvo tratamiento correspondiente, especificó Pérez Fernández. La nefróloga pediatra puntualizó que los pacientes con deficiencia renal pueden vivir hasta 11 años con diálisis peritoneal, en el mismo rango de vida se encuentran los que recurren a un tratamiento de hemodiálisis y quienes se ven beneficiados con un transparente de riñón llegan a los 30 años. En los últimos cinco años los nefrópatas han sufrido malformación congénita de vías urinarias, reflujo de cioureteleral, glomeulotopatías, litiasis renal, nefropatía quística y nefropatías hereditarias. Los habitantes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, La Trinitaria, Las Margaritas, Pichucalco y Ostuacán son quienes han demandado mayor atención médica.

Sin embargo, no se cuenta con una investigación actualizada en cuanto al censo de población indígena con este padecimiento o que tengan síntomas al respecto, reconoció la especialista. Las nefropatías son genéticas, en la que incide el medio ambiente donde se desarrolla la persona. Sostuvo la especialista que el agua que consumen los chiapanecos tiene grandes cantidades de calcio, como también la dieta que se lleva al consumir tortillas que tienen derivados del maíz. “No es propiedad única del agua con grandes cantidades de calcio que genera nefropatías, las cuestiones genéticas y el descuido del mismo en atención médica pueden generar deficiencia renal”, enfatizó la nefrólogo adscrito HEP. Finalmente, manifestó que las áreas de hemodiálisis y diálisis deben contar con los procesos de higiene para evitar contaminación del catéter y en consecuencia infecciones severas, porque si bien es de considerar que 600 personas que padecen nefropatías, ya es sobre población y podría incrementar.

9


10

ESTATAL

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DENUNCIA

Junta de Conciliación se niega a dar compensación a trabajador :: EL AFECTADO DIJO QUE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA ESPECIAL NO. 3 de la Local de Conciliación, Yulia Jazmín Sánchez, se niega a entregar la correspondiente y presenta obstáculos para efectuarse el cobro. TANIA BROISSIN EL SIE7E

A

cusa ex director de Servicio de Agua Potable Municipal (Sapam) de Berriozabal, Rigoberto Cortez Zenteno, a la Junta de Concilia-

ción y Arbitraje de imparcial, ya que se niega a dar cheque de compensación de 800 mil pesos, como parte de su liquidación en el Ayuntamiento hace seis años. El presunto afectado detalló que la presidenta de la Junta Especial No. 3 de la Local de Conciliación, Yulia Jazmín Sánchez, se niega a

entregar la correspondiente y presenta obstáculos para efectuarse el cobro. “Asegura que ni abogados, ni autoridades del rango que sean lo obligarán a pagar, a pesar de reconocer que está en su poder el cheque que debió haberse entregado hace meses”. Explicó que su salida del Ayuntamiento se debió al cambio de gobierno, pero aseguró que al final del día la presidencia “cumplió” con el pago pero la funcionaria se niega entregar el cheque, argumentando una suspensión por amparo por “cuentas congeladas”. El afectado aseguró que el cheque fue emitido por Banamex en su momento y sólo es cuestión de acudir a la sucursal para terminar con el proceso de denuncias que se inició desde el 2006. Todo está contenido en el juicio

laboral 205/2006 y los abogados han solicitado la intervención de la secretaria Esther Almazán Torres, así como de la Secretaría de la Función Pública y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. “Ni una instancia ni la otra han dado respuesta guardando hermetismo, mientras las funcionaria les ha dicho que nadie podrá obligarla a entregar la correspondiente indemnización que tiene ganada, lo lamentable es que dejan pasar estas irregularidades”, finalizó.

COPAINALÁ

Acusan a revoltosos inconformes con designación de Obra Solidaria :: EL RESULTADO LO DECIDIÓ la población con su participación y elección de las obras y programa. ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E HABITANTES de la colonia Juan Sabines obstruyeron la vía de comunicación, colocando piedras en toda la calle que comunica con el barrio de Trinidad ante la inconformidad por los resultados de la elección del programa Chiapas Solidario, celebrado este domingo. Sin embargo, los inconformes que estuvieron encabezados por Mariela Pérez Muñoz, fueron acusados de revoltosos, pues el resultado lo decidió la población con su participación y elección de las obras y programa. Los colonos pidieron la intervención de las autoridades correspondientes, pues dijeron que esta actitud la asumió debido a que fue despedida del Ayuntamiento municipal por el mal desempeño de su trabajo en materia de seguridad, que dejó mucho que desear. "Lo único que sabe hacer es escándalo y enfrentarse con colo-

nos, no se vale porque así no se resuelve el problema, al contrario, lo agrava, y comete un delito en contra de los más de 400 habitantes", le reprocharon los habitantes. Finalmente, expresaron los quejosos que es una persona negativa que busca afectar el trabajo que ha realizado el Ayuntamiento en beneficio de las diferentes comunidades.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

14 DE FEBRERO 2012

:: UP CHIAPAS y UP Tapachula.

Demandan a Samuel Chacón ante la Cofel :: POR PRESUNTOS ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA, “pinta de bardas y propaganda electoral”. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

P

C

on el objetivo de fortalecer el desarrollo de las actividades de investigación científica y tecnológica mediante la colaboración institucional de las mismas, así como fomentar el intercambio de experiencias, asesorías y la promoción y difusión de las actividades que cada una de ellas realiza, la Universidad Politécnica de Chiapas (UP Chiapas) y la Universidad Politécnica de Tapachula (UP Tapachula), suscribieron un Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural. Los rectores, Jorge Luis Zuart Macías y Adriana Ocampo García, firmaron el convenio con una institución hermana, ya que la UP Tapachula se ha distinguido por ser una institución que quiere hacer bien las cosas y sé que con las actividades que deriven de él se fortalecerá la participación de ambas universidades en proyectos y programas de investigación, innovación y desarrollo tecnológico bilaterales o multilaterales, señaló el rector Jorge Luis Zuart Macías. A través de este convenio se pondrán en marcha diversas acciones que permitan el intercambio de conocimientos tecnológicos y productivos, así como la colaboración conjunta

11

TAPACHULA

Politécnicas de Chiapas unidas por la investigación científica y tecnológica

REDACCIÓN EL SIE7E

ESTATAL

de asesoría en áreas administrativas y académicas, involucrando por tiempo limitado a personal administrativo, profesores, alumnos e investigadores de la UP Chiapas. Ambas instituciones integrarán programas conjuntos de educación continua y desarrollarán e implementarán proyectos de investigación en vinculación con la cadena productiva; en cuanto a los estudiantes, se trabajará coordinadamente para canalizar el servicio social, prácticas profesionales estancias y/o estadías académicas a jóvenes que cuenten con los créditos requeridos, en programas específicos de la UP Chiapas. Ambas politécnicas tienen como objetivo formar profesionales de la ingeniería con una sólida formación técnica y en valores, conscientes del contexto nacional en lo económico, político y social para que contribuyan a mejorar el desempeño de las empresas y otras organizaciones de la región y del estado, principalmente. En la firma del convenio estuvieron presentes como testigos de honor el secretario Académico de la UP Tapachula, Víctor Hugo Guzmán Zárate; el secretario académico de la UP Chiapas, Mario Alberto Villanueva Franco; y la directora de Vinculación de la Universidad Politécnica de Chiapas, María Teresa Paula Bertoni de la Fuente.

or presuntos actos anticipados de campaña, el diputado local por el distrito 18 de la zona alta de Tapachula, Samuel Chacón Morales, fue demandado ante la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) la semana pasada, informó el propio denunciante, el perredista y ex regidor local Benito Ávalos Martínez. La denuncia fue formalmente dirigida a Erick Ocaña Espinoza, titular de la Cofel, en cuatro hojas en las que se exponen los motivos de la causa, “pinta de bardas y propaganda electoral fuera de los términos establecidos por el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas”. En el documento se detalla que tan sólo el denunciante contabilizó 28 bardas con la pinta de Samuel Chacón en diversos puntos de la ciudad, así como calcomanías en vehículos y folletos con la misma leyenda: “Samuel Chacón,

PRESIDENTE” (resaltado en letras grandes y mayúsculas) y el texto “De la comisión de Salud del H. Congreso del Estado” en la parte baja (en letras minúsculas y muy pequeñas). Lo que para Ávalos Martínez constituye una propaganda descarada que el diputado local realiza de su imagen en sus aspiraciones políticas, “buscan

impregnarle a la ciudadanía que ellos son los candidatos, y por tanto ya están haciendo un proselitismo descarado, lo cual es violatorio de la ley”. “Debe respetar los tiempos, es miembro del Congreso legislativo y como tal debe respetar las normas que emiten ellos mismos, porque hacen los principios de leyes para que rijan a chiapanecos, como es posible que se adelante a los tiempo induciendo al voto”. Dijo que interpuso su denuncia como un ciudadano cansado de la propaganda electoral abierta, porque si Samuel Chacón no respeta las leyes electorales podría no respetar otras en su actuar, “porque sí como diputado infringe la ley, que esperamos de la ciudadanía”. Indicó que espera que en breve la Cofel informe al Diputado local que está cometiendo un delito y por tanto que se emita la sanción correspondiente, además de que se debe retirar toda esa propaganda política anticipada. “Tiene fuero pero debe ser reprendido por las autoridades”.

TAPACHULA

No utilizar al campo como gancho en próximas elecciones: OPEZ :: CANDIDATOS LLEGAN A COMUNIDADES A HACER PROMESAS, que si votan por ellos tendrán apoyos para la mejora del campo, pero al ganar los comicios se olvidan de sus propuestas. INTERMEDIOS EL SIE7E ANTE LOS TIEMPOS electorales que se avecinan en el estado de Chiapas, Marco Antonio Vázquez Álvarez, miembro de la Comisión Política de la OPEZ, pidió a los candidatos de los diversos partidos políticos no utilizar a los campesinos en esta contienda electoral con promesas inútiles. Dijo que cada vez que vienen las elecciones municipales, estatales y federales los candidatos llegan a las comunidades a hacer promesas, que si votan por ellos tendrán mejores condiciones y apoyos para la mejora del campo, pero al ganar los comicios se olvidan de sus propuestas.

“Es muy triste que políticos se

burlen de la difícil situación que afronta el campo en la región, ya que prometen y nunca cumplen, porque en realidad se requiere de una urgente atención para sacar de la pobreza a los hombres del campo y lograr cosechas y no de puras palabras”, sostuvo. Agregó que los campesinos ya están cansados de mentiras y falsas promesas, porque solo hacen propuestas y después se olvidan de la difícil situación que afronta el campo, de tal manera que hay productos que están en riesgo de desaparecer ante la falta de apoyos. Vázquez Álvarez remarcó que el campo está abandonado y hoy se requiere de personas que verdaderamente asuman su responsabilidad como legisladores y no únicamente lleguen a enriquecerse con el puesto.


12

ESTATAL

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SCLC

TAPACHULA

Personas con capacidades Exigen trabajadores del diferentes salen a las calles Ayuntamiento mejoras en servicio médico para concientizar :: POBLADORES QUE NO TIENEN DISCAPACIDAD ALGUNA se colocaron gafas y vendas en los ojos para “sentir mínimamente lo que nosotros sentimos al cruzar las calles, al caminar”. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

C

on el objetivo de que la población tome conciencia y respete a quienes presentan alguna dificultad o discapacidad física, decenas de personas con capacidades diferentes realizaron una caminata por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas. Durante el acto realizado este domingo 12 de febrero, llamó la atención que personas que no tienen discapacidad se colocaron gafas y vendas en los ojos, como lo habían pedido los organizadores, entre ellos la agrupación "Ojos del Alma", para “sentir mínimamente lo que nosotros sentimos al cruzar las calles, al caminar”. La movilización inició en las instalaciones de la terminal de autobuses “Cristóbal Colón”, ubicada sobre la Avenida Insurgentes y el Boulevard "Juan Sabines Gutiérrez" y concluyó en el Parque de Los Arcos", en el Centro Histórico de la ciudad, donde se realizó un programa para informar y concientizar a la ciudadanía mediante ponencias y testimonios, sobre la situación de personas con discapacidad. A la caminata apoyada por el DIF Municipal también acudieron personas con discapacidades físicas provenientes de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, así como Francisco Gustavo Cordero Ocampo, director del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 1 de esta ciudad. En entrevista, Elizabeth Patricia Pérez Sántiz, de 26 años, una de las organizadoras de la caminata, dijo que “el objetivo era que todos nos vendáramos los ojos y así caminar

para poder sentir lo que sentimos al cruzar las calles, caminar por las banquetas y subir las escaleras”. Explicó que los obstáculos que enfrentan son muchos: “nos encontramos con barreras al salir a las calles, al subir una escalera, banquetas con rampas que no terminan, que los automóviles se estacionan encima de las aceras, puertas y ventanas entreabiertas, negocios en los que sacan mesas en las banquetas; los automovilistas usan el claxon sin comprender que nuestro ritmo de movilidad es distinto, no hay espacios adecuados, no hay señalamientos en sistema braille en las calles”. En cuanto a las escuelas, mencionó que no hay textos de libros gratuitos en el sistema braille (tenemos que pedirlo un año antes), no se cuenta con material didáctico, no hay computadoras parlantes. Sin embargo, el principal problema que enfrentan es “la barrera social, las actitudes de la gente que a veces son muy prejuiciosas, te catalogan como discapacitado más que como una persona, y por eso esta

caminata se hizo con el objetivo de sensibilizar un poco, por algo se empieza”. Elizabeth Patricia Pérez Santiz padece de debilidad visual desde muy pequeña; “estoy a un paso para ser invidente”, pero “eso no me ha impedido concluir una carrera, de seguir trabajando por los demás; soy Psicóloga Social, estudié en la Universidad Maya, me dio la oportunidad de estudiar esa carrera con una beca, porque en otras instituciones no me dieron dicha beca”. El presidente del DIF Municipal de San Cristóbal, Luis Felipe Cancino Maldonado, quien apoyó esta movilización, dijo que “este es un evento muy importante porque a pesar de ser San Cristóbal una de las ciudades ícono de Chiapas, es de las que tienen un mayor atraso en materia de atención a la discapacidad; no contamos con rampas, con infraestructura urbana que nos dé la oportunidad de desplazamiento y la importancia que se necesita para transitar en esta ciudad”.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

T

rabajadores del Ayuntamiento Municipal protestaron porque los servicios médicos son deficientes y persiste desabasto de medicamentos. Encabezados por Sergio Carbajal Roblero, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, los inconformes protestaron contra el secretario de Salud Municipal, Miguel Ángel Espinoza López, por la incapacidad que ha demostrado en el cargo para atender los constantes reclamos de los sindicalizados. Carbajal Roblero explicó que en los últimos meses se ha agudizado la deficiencia del servicio médico, sumado al desabasto persistente de medicamentos, pues para surtir algunas recetas tardan hasta un mes. “Miguel Ángel Espinoza López es responsable de esta situación, se ha venido denunciando el sentir de la gente porque al final es la

salud la que está en riesgo, hay falta de especialistas y otros puntos sobre la atención del servicio médico”. Otra de las inconformidades es el aplazamiento que han dado las autoridades a la jubilación que ya merecen trabajadores con 30 ó más años de servicio, otros por cesantía de edad, pero la Secretaría Particular desde que estaba Rubén Peñaloza y el Juez del Tribunal se avientan la bolita. “No atienden el problema, pese a que cuenta con la instrucción del alcalde Emmanuel Nivón de resolver los problemas de los trabajadores”. Lamentó el desinterés de los secretarios municipales del Ayuntamiento por atender los derechos laborales, incluso se nota en ellos cierta parcialidad para obstaculizar al sindicato y beneficiar a seudolíderes. Además, denunció que muchos trabajadores que hoy se movilizaron fueron amenazados e intimidados por los secretarios municipales de diversas áreas de que si asistían a la manifestación les levantarían un acta administrativa.

TAPACHULA

Habitantes de fraccionamiento denuncian falta de servicios

:: LA INMOBILIARIA “MATUS” LES OFRECIÓ UN LUGAR DIGNO PARA VIVIR, con servicios adecuados, alumbrado y calle pavimentada, lo cual no existe. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E HABITANTES del Fraccionamiento “Residencial Tacana”, ubicado al norte de la ciudad, denunciaron que la Inmobiliaria “Matus” a la cual le adquirieron los predios no ha cumplido con lo estipulado en el contrato, pues el lugar presenta serias deficiencias. Natanael Arias Figueroa, tesorero de la administración del fraccionamiento, y en representación de los inconformes, denunció que cuando adquirieron los te-

rrenos para edificar sus viviendas la inmobiliaria les ofreció que contarían con un lugar digno para vivir, con servicios adecuados, alumbrado y calle pavimentada. Sin embargo, a casi cinco años de que el fraccionamiento se estableció, la calle principal no está pavimentada, no cuentan con la acometida que se necesita para la introducción de la línea telefónica y por tanto no han podido contratar servicio de Internet, que tanto requieren para el desempeño de su trabajo en casa y tareas escolares de sus hijos. Tampoco cuenta con un portón eléctrico como se había prome-

tido, ni área verde para el esparcimiento, el alcantarillado resulta insuficiente porque en la temporada de lluvias los predios del fondo se inundan, por lo que es necesaria su ampliación. El fraccionamiento no está dado de alta ante el municipio y los lotes aún no vendidos no reciben mantenimiento, lo que provoca el crecimiento de la maleza, siendo propicio para el desarrollo de alimañas. “En 2010 prometieron que pavimentarían la calle, pero ya no lo hicieron. Necesitamos que corrijan el asunto del alcantarillado porque se nos inundan parte de nuestras viviendas”, insistieron.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

ESTATAL

13

CINTALAPA

Crisis económica opaca "Día del Amor y la Amistad" :: SITUACIÓN HA DETERIORADO LAS FESTIVIDADES y tradiciones que se celebran en México y el mundo. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

D

ebido al alza de los precios del diesel, gasolina y productos de la canasta básica, aunado a la tremenda crisis económica que vive el país, los días de tradiciones reconocidas como la del “Día del Amor y la Amistad”, se ven opacadas por las bajas ventas. En un sondeo realizado en los municipios de la Región II VallesZoque de Chiapas, un 80 del 100 por ciento de los interrogados coincidieron que la crisis económica ha deteriorado las festividades y tradiciones que se celebran en México y mundo. Esto se deriva de las constantes alzas a los precios, como las gasolinas, gas, pasajes, energía eléctrica, productos de la canasta básica, entre otros, que a

VIGILANCIA

Profeco atento en el "Día de San Valentín"; incluyen moteles

EN UN SONDEO REALIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN II VALLESZOQUE DE CHIAPAS, un 80 del 100 por ciento de los interrogados coincidieron que la crisis económica ha deteriorado las festividades y tradiciones que se celebran en México y el mundo.

diario consume y con los que el humano tiene contacto. Según algunos campesinos, las temporadas buenas con respecto a la producción y venta de las cosechas se han deteriorado, razón por la que para algunos sectores de la población acrecienta la crisis económica que les limita comprar o festejar algunas fechas. En las ciudades la mayoría de los trabajadores de oficinas, hospitales, comercios y obreros, tienen que transportarse a través de vehículos propios o en taxis y combis, lo que viene a deteriorar los bolsillos con los pasajes o la compra de combustible. Entonces si hablamos de que los pasajes son el pan de todos los días, es muy difícil que queden recursos para darse algún gusto o quedar bien con alguna persona en el Día de San Valentín, concluyeron.

FOTONOTA

::VIGILARÁN FLORERÍAS, DULCERÍAS, TIENDAS DE REGALOS, ropa, discos y perfumerías, así como a prestadores de servicios de hoteles, restaurantes y bares. INTERMEDIOS EL SIE7E

E

l subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Marco Aurelio Martínez Zabaleta, dio a conocer que esta dependencia implementará un operativo de revisión de comercios que ofrezcan productos y servicios con motivo del "Día del Amor y de la Amistad". Dijo que se vigilarán principalmente las florerías, dulcerías, tiendas de regalos, ropa, discos y perfumerías, así como a prestadores de servicios de hoteles, restaurantes, bares y estacionamientos públicos y donde se colocarán espectaculares con la leyenda “Exige precios a la vista”. Detalló que muchas veces en estas celebraciones, los dueños de establecimientos quieren ob-

tener beneficios personales a costa de los derechos del consumidor, ya que en muchas ocasiones aumentan el precio desmedidamente y pretenden llevar “agua para su molino”.

El funcionario federal expresó que se les exigirá a los propietarios de florerías que pongan los precios a la vista, esto para apoyar la economía de los consumidores y cuenten con elementos inteligentes al momento de realizar sus compras. “Es necesario que los consumidores formen parte de la cultura de la denuncia, a ser agentes activos del cambio, ya que en la medida que se participe se mejorará las relaciones de consumo”, puntualizó. Por último, invitó a la población a seguir con este trabajo conjunto, a utilizar la línea del consumidor que es el 62 675 01 o visitar las oficinas de la dependencia, en la 8ª Avenida Aur #46, entre 2ª y 4ª Poniente, ya que la Subdelegación está disponible a escuchar sus quejas y buscar una solución a cada denuncia, finalizó.

Celebran el "Día del Amor" ARAUXO EL SIE7E UNA PAREJA saluda al lente fotográfico de nuestra casa editorial después de celebrar el "Día del Amor y la Amistad" en uno de los parques del poniente de la ciudad.

Nuevo canal interoceánico Te propongo construir un nuevo canal sin esclusas ni excusas que comuniquen por fin tu mirada atlántica con mi natural pacífico. Mario Benedetti


14

ESTATAL

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

MAPASTEPEC

No se negociará descuento a maestros que suspendieron labor

Exigen mano dura contra pesca furtiva

:: COMO TODO TRABAJADOR TIENE DERECHO A MANIFESTARSE, pero debe hacerlo en horarios fuera de su tiempo de trabajo o días inhábiles: Juan María Velasco.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

ASICH EL SIE7E

N

o hay negociación por el descuento de salario por falta injustificada con los maestros, sostuvo la subsecretaria de Educación en Chiapas, Juana María Velasco. Dijo que los maestros tienen derecho a poder faltar a cumplir con su labor cuando se encuentran con problemas de salud o por problema familiar. Ahí no se les descuenta, pero por abandonar las aulas sin causas justificadas se les descuenta, subrayó. Anotó que se procede de esa manera sobre todo cuando los padres de familias se percatan por qué dejan de atender a sus hijos, y se tiene que poner orden no necesariamente porque se manifiesten. Reconoció que el maestro, como todo trabajador, tiene derecho a manifestarse, pero debe hacerlo

en horarios fuera de su tiempo de trabajo o días inhábiles. Pero abandonar la tarea sin causa justificada implica descuento al salario, y ahí no hay negociación, apuntó la funcionaria. Inclusive, el hecho que sea la minoría la que abandone las aulas en conjunto para hacer sus planteamientos de grupos en días

hábiles y en horario de trabajo, no es una disculpa. Todo aquel que faltó injustificadamente se hace acreedor al descuento. La Subsecretaria de Educación en la entidad indicó que desatender un día a los alumnos se atrasa el programa educativo, ya que todo está planeado para que se aprovechen los 200 días que

marca el calendario escolar. Explicó que en el calendario nacional no se contempla la suspensión de clases el 14 de septiembre, por lo que se ha establecido que al cierre del ciclo escolar se recorra el periodo del ciclo lectivo. Dado que se avecina el proceso electoral justamente en lo que resta del ciclo escolar 2011-2012, Juana María Velasco dijo que ojalá los maestros guarden la cordura y apelen a la responsabilidad que tienen de educar a los niños, que no mezclen el activismo político con la tarea específica. Indicó que el maestro chiapaneco debe de reconocer que el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha sabido escuchar y atender las demandas, lo que ha pedido el magisterio se le ha dado, por lo que no justifica dejar las aulas por hacer planteamientos y, sobre todo, si no tienen carácter estatal sus demandas.

PIJIJIAPAN

Ganaderos se organizan para revertir crisis del sector

:: INICIARON CON LA PRÁCTICA DEL ALMACENAMIENTO en silajes de sorgo forrajero para enfrentar los meses críticos de estiaje. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

A

nte la crisis en el sector ganadero, un grupo de pequeños propietarios, ejidatarios y comuneros de la microregión de San Isidro, señalaron que no pueden quedarse cruzados de brazos ante la crisis que los apena, pues buscarán las alternativas para la planeación de trabajo y así poder salir de esta crisis. En ese contexto, Miguel Hernández Valencia reveló que la mayoría de los ganaderos de esta zona han iniciado con la práctica del almacenamiento en silajes de sorgo forrajero para enfrentar los meses críticos de estiaje. Somos una región que sólo cuenta con cinco meses de lluvias y los siguientes sie7e son de seca, donde los pastos se escasean y por lo consiguiente sufri-

mos un desplome en la producción de leche y carne; ante esas circunstancias, los productores pecuarios tenemos que aprovechar el ciclo de lluvia para sembrar la mayor cantidad de forrajes y almacenarlos para no tener que padecer en la época de estiaje. Los ganaderos tenemos que vol-

ver a la práctica de la agricultura y producir nuestros propios insumos, dijo Hernández Valencia; si contamos con nuestras propias bodegas de almacenamiento estaremos preparados para la temporada de escasez de pastos, afirma. Explicó que se organizan para sembrar hectáreas de sorgo fo-

rrajero y de grano para mantener los silos y no permitir que la producción láctea sufra un desplome de hasta el ochenta por ciento, como hasta ahora lo padecemos en la temporada de seca. Hay entusiasmo dentro del sector, en medio de esta crisis, dijo, para ser los principales impulsores del desarrollo a través de la producción, dejando atrás el pesimismo, las diferencias políticas y religiosas que en nada contribuyen a la grandeza de Chiapas. Finalmente, dijo que tienen confianza que lograrán apoyos para galeras, silos, maquinaria agrícola, así como capacitación tecnológica en lombricultura y en el manejo de nutrición ganadera, para producir nuestros propios alimentos que nos permita abaratar costos de insumos.

E

l poco interés de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) para terminar con la pesca furtiva que existe en la Costa, sigue originando pérdidas considerables para los más de tres mil pescadores. Mauricio Gómez de Paz, presidente de cooperativas de la Barrita de Pujón del municipio de Mapastepec, externó que el principal problema de la actividad comercial es la pesca ilegal, y en ese sentido el gobierno se encuentra preocupado y ocupado en materia de inspección y vigilancia. Dijo que por desgracia carecen de la facultad para la inspección, que sí han coadyuvado con la autoridad federal para contrarrestar la situación, tan es así que se dice que se han invertido millones de pesos en medidas de vigilancia: “Hemos destinado recursos para una función sustancial de la Federación”. Consideró que hay falta de voluntad política de las autoridades de Conapesca para aplicar la ley en contra de los que infringen la ley, por lo que hacen hincapié en mejorar las inspecciones sobre los cuerpos de agua que se encuentran en la zona. Sin determinar el monto exacto que pierden los más de tres mil pescadores en el Estado, el funcionario estatal apuntó que podría ser el treinta por ciento de la pesca ilegal lo que afecta de manera considerable. Aunado a ello, establece que el incremento al dólar es una realidad que afecta al sector pesquero del país esperando de tal forma se estabilicen los mercados internacionales y regrese la normalidad. De nada sirve que la Sepesca realice los movimientos necesarios para frenar la pesca ilícita cuando Conapesca no hace lo suyo, muchas veces han quitado motores, trasmayos, chinchorros y artes de pescas prohibidas; en varias ocasiones a los mismos se les devuelve estos instrumentos con tan solo una multas y vuelven a hacer de las suyas, “no se vale que se esté acosando al pescador rivereño organizado con sus atarrayas, cuando a los saqueadores solo les basta pagar una cantidad y vuelve a reincidir en esta pesca ilícita; queremos mano dura contra estos lobos de mar”, dijeron.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

VIDA

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

ESTATAL

15

AMOR O AMISTAD

Paralizado el rescate de Jóvenes encabezan humedales por invasiones número de matrimonios, y

:: MÁS DE 10 VECES SE HAN QUERIDO posesionar de las tierras; son más de sie7e amparos los que han ganado para que los invasores no puedan ocupar los humedales. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

sólo de la dependencia y que al término de la administración queden en el olvido”, especificó. Sin embargo, mientras los procesos jurídicos sigan no se puede as obras de restauración de hacer nada para la conservación ecosistemas para la protecde estos humedales ni los proción de los humedales se gramas de manejo. Durante este han detenido en San Cristóbal proceso se lograron realizar los de Las Casas debido a los proceprogramas para los humedales sos jurídicos que han tenido que María Eugenia y Lakis, lo que enfrentar con diversas personas procede es la instalación de los del municipio, dio a conocer la comités que darán cumpliSecretaría de Medio Ambiente e miento a los programas, donde Historia Natural (Semahn). se incluyen organizaciones soLourdes Adriana López Moreno, ciales y los tres órganos de gotitular de la dependencia, señaló bierno, para que cada organismo que hasta el momento son más asuma su responsabilidad. de sie7e amparos los que han La Procuraduría Federal de Proganado para que los invasores tección al Ambiente (Profepa) no puedan posicionarse de los clausuró algunos trabajos de humedales. conservación que se estaban en Dijo que esta problemática ha algunas zonas de San Cristóbal, sido una de las más preocupanpero la dependencia espera que tes para la dependencia, debido pronto den los resolutivos para a que más de 10 veces se han continúen la obra. querido posesio“Esto es lo que ha nar de estas tiegenerado una rras, por eso han controversia porimpuesto ampaque lo que rellenaros, mismos que ron continúa igual, sie7e de ellos han esto no se puede obtenido éxito, de retirar hasta que otra manera estas no se tenga un retierras ahora fuesultado del proceran viviendas mal dimiento jurídico”. organizadas. Sobre el tema de “Aún falta otros no se puede hacer invasión que se sie7e amparos por encuentra junto al terminar, que al nada para la conservaParque de Los Huigual que los anteriores tendrán un ción de estos humeda- medales, Profepa hará los procediresolutivo favorable; en el caso de les ni los programas mientos jurídicos y a la Secretaría le las competencias es de manejo. corresponde espenecesario que inrar el resolutivo que le permita cluyamos al Consejo Ciudadano actuar en acciones que sí forman en las estrategias de trabajo, parte de su competencia. para que este esfuerzo no sea

L

MIENTRAS LOS PROCESOS JURÍDICOS SIGAN

también de divorcios: Inegi

:: 43.9 POR CIENTO DE JÓVENES EN MÉXICO YA ESTÁN CASADOS; el 15.6 por ciento está en unión libre, por lo que seis de cada diez parejas jóvenes se encuentran unidas. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E

E

l número de matrimonios entre personas de 15 años aumentó durante los últimos años, quizá en la misma medida en la que también aumentaron los divorcios entre parejas de ese rango de edad, dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el marco de la celebración del 14 de febrero. Dichas cifras están basadas en el Censo de Población realizado durante el 2010, en donde se refleja que al menos el 43.9 por ciento de la población joven de México ya está casada y el 15.6 por ciento está en unión libre, por lo que en conjunto seis de cada diez parejas jóvenes se encuentran unidas. Además de que la población soltera representa tan solo un 29.9 por ciento, lo que significa que sólo una de cada diez, es decir el 10.4 por ciento está separado, divorciado o viudo. En cuanto al sexo, la dependencia federal explicó que las diferencias no son tan significativas, sin embargo, las proporciones de hombres solteros, casados y en unión libre son ligeramente mayores al de las mujeres, en donde una de cada sie7e es separada, divorciada o viuda, en un porcentaje 2.5 veces mayor respecto al de los hombres. En cuanto a las separaciones consideradas legales o no, las estadísticas obtenidas por el Inegi demuestran que desde hace algunos años se advierte un aumento paulatino de éstas, pues en 2010 el 5.6 por ciento de la población de 15 años y más declaró estar divorciada o separada, lo que supera en sie7e puntos al porcentaje obtenido en el censo poblacional de 1990. Pero la población adulta no se queda atrás, pues los estudios reflejaron que la población de 30 a 59 años mostró un mayor incremento entre los que se separan y divorcian al pasar en el mismo periodo de 3.2 a 7.9 por ciento. En los adultos mayores la viudez es la situación conyugal que predomina más en las mujeres con un 37.9 por ciento, mientras que

en los hombres esta condición se reflejó en el 13.7 por ciento; lo anterior a consecuencia de una mayor longevidad en las mujeres y de una menor probabilidad a que éstas vuelvan a unirse. Tan sólo en el 2009, de acuerdo con el Inegi, se registraron 558 mil 913 matrimonios, es decir, 5.2 bodas por cada mil habitantes, en donde el 68.2 por ciento el hombre tenía una edad mayor respecto a su cónyuge, en 10.5 por ciento ambos tenía la misma edad y en 21.3 por ciento el hombre fue menor que su pareja. En ese contexto, fuentes del Inegi recordaron que el origen del 14 de febrero, “Día de San Valentín”, data del año 270 de nues-

tra era, en donde bajo el reinado del emperador Claudio II, había un sacerdote en Roma llamado Valentín; el emperador prohibió a los jóvenes casarse y vivir en matrimonio porque pensaba que solteros y sin familia serían mejores soldados al no tener compromisos a la hora de ir a la guerra. El sacerdote Valentín consideró injusto el decreto dictado por el emperador, por lo que comenzó a celebrar en secreto los matrimonios de los jóvenes enamorados, por lo que al ser descubierto y considerarlo como un “rebelde” fue encarcelado y sentenciado a la decapitación un 14 de febrero.




18

ESTATAL

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FIESTA

SENADOR

Ayuntamiento de Tuxtla realizará Semana Cultural “Carnaval Zoque Tuxtleco”

Realizar proyectos para continuar avance de la región es el compromiso: Manuel Velasco

:: DEL 20 AL 23 DE FEBRERO EN LA SALA Tuxtla del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines“.

:: Detonar el desarrollo de la Selva es una prioridad: Velasco Coello.

COMUNICADO EL SIE7E

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno del Estado, invitan al público en general a la Semana Cultural del “Carnaval Zoque Tuxtleco”, que se realizará del 20 al 23 de febrero en la Sala Tuxtla del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines“. En este contexto, durante estos cuatro días se vivirá esta magna fiesta en honor a la etnia zoque con la programación de una exposición fotográfica, conferencia magistral y muestra artesanal que mostrará parte del extenso patrimonio cultural zoque. De esta forma, el lunes 20 de febrero a partir de las 10 horas se realizará un recorrido a la exposición fotográfica “Los zoques fundadores de la aldea de Tochtlá”, a cargo del profesor Luis Alberto

ontinuar impulsando el desarrollo de la Selva de Chiapas fue el compromiso del senador Manuel Velasco Coello en su gira por esta zona en la que, ante miles de habitantes de diversos municipios, rindió su VI Informe de labores legislativas. En su visita por el municipio de Yajalón, Velasco Coello refrendó su compromiso ante hombres y mujeres de la región chol- tseltal que se congregaron para escuchar su mensaje y renovarle su confianza para que represente las causas de los habitantes de la Selva. El legislador chiapaneco reconoció la importancia de cuidar los recursos naturales de esta región, la con más biodiversidad del estado, así como apoyar las actividades económicas que realizan para vivir. Destacó la necesidad de impulsar el potencial agrícola de la zona, sobre todo en cultivos como el café, sin que la apertura de las nuevas tierras de siembra continúe siendo en detrimento de los recursos naturales. “Vine hasta aquí para decirles que seré un firme impulsor de la cafeticultura, para que tengan más fuentes de ingreso. Vamos a apoyarlos para tener acceso a fertilizantes y semillas”, agregó. Indicó que ahora es el momento de apoyar el cultivo de café, ya que el precio del aromático ha subido en relación a otros años cuando “estaba muy castigado y resultaba más caro sembrar”. Los simpatizantes demostraron su agrado y correspondieron con emoción y aplausos la propuesta del Senador, quien a su vez expresó su gratitud para con esta zona en donde, dijo, siempre es recibido con los brazos abiertos.

C

E

Peña Hernández. Asimismo, el martes 21 a las 11 horas se ha programado la conferencia magistral “Costumbres y Tradiciones Zoques”, que será impartida por Sergio de la Cruz y Roberto Fuente Cañizales.

Las actividades continuarán el miércoles 22 a partir de las 9 horas con la muestra de trabajos de los tradicionales ramilleteros, provenientes del ejido de Copoya y de los municipios de Chiapa de Corzo y San Fernando.

CHIMALAPAS

Chiapas buscará solución al conflicto con Oaxaca :: SE DEFENDERÁ EL PROYECTO DE remunicipalización apegadas a derecho. NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de gobierno estatal, Noé Castañón León, confirmó que Chiapas buscará soluciones apegadas a derecho sobre la posesión de la tenencia de la tierra entre comunidades del estado y Oaxaca. Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que desechó la petición de Oaxaca para atender el tema de límites, al ser facultad del Senado de la República, aseguró que se defenderá el proyecto de remunicipalización. Refirió que recientemente fue creado el municipio Belisario Domínguez y ha habido una convivencia entre las comunidades Gustavo Díaz Ordaz y otras más, “estamos en paz, tranquilos, pendientes”. Dijo que se fortalecerá el municipio libre de Belisario Domínguez con el único propósito de brindar servicio básico a la sociedad, hay que atender las necesidades de la gente, que son muchas, y actuar en el marco de la civilidad. En entrevista, puntualizó que

existe plena tranquilidad, “tal parece que en esto el revuelo se está armando más a nivel político, en el Congreso de Oaxaca y en las instancias gubernamentales”. Reiteró que en Chiapas, en los municipios de Cintalapa y Belisario Domínguez hay plena tranquilidad, incluso en la comunidad de Gustavo Díaz está el Ejército Mexicano. Son los oaxaqueños los que plantearon la controversia, eligieron la vía, pero se equivocaron, pues la SCJN es una institución com-

pleta e independiente, una de las más respetables de este país y resulta absurdo que le atribuyan que alguien pueda influir en sus decisiones y resoluciones. Los problemas de límites hasta ahora son competencia del Senado de la República, sin embargo, la Cámara de Senadores recientemente, en el 2011, aprobó reformas en donde le devuelve a la SCJN la competencia, pero este proceso no está acabado, está en la Cámara de Diputados y de ser aprobado pasará a las legislaturas locales, aclaró.

Acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, el legislador también anunció que continuará gestionando apoyos para las mujeres de la entidad. Expresó que su propia situación lo hizo sensible en su apoyo a las mujeres, sobre todo a las madres solteras, que por cualquier razón tienen que sacar adelante a su familia sin el apoyo de su pareja. “Mi madre nos sacó adelante a mi hermana y a mí al morir mi padre, cuando yo tenía sie7e años de edad. Por eso considero a la mujer como el pilar de las familias, porque sé los esfuerzos que hacen diariamente para que nada falte en sus hogares”, dijo. Por ello, agregó, luchará de manera incansable para que las mujeres de la región y en general de Chiapas ocupen el lugar que merecen. Velasco Coello hizo mención especial de las artesanas de la región que han continuado la milenaria tradición del tejido y del bordado, actividades mundialmente reconocidas, y refrendó su disposición a apoyar para continuar con la preservación y rescate de las raíces de estos pueblos. El impulso a la educación es necesario, continuar con el trabajo y esfuerzo realizado hasta ahora por las autoridades estatales es imperante, y redoblar los esfuerzos en la materia, ya que “estando bien preparados y con una educación adecuada es la única forma de enfrentar los retos ante un mundo globalizado que avanza deprisa”. De la misma forma, aseguró que se debe continuar fomentando la cultura del deporte para que los jóvenes no caigan en vicios o sigan el camino de la violencia y la delincuencia; por ello, dijo, que realizará las gestiones necesarias para que se dote a la región los espacios necesarios para tal fin.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de FEBRERO 2012

NACIONAL

19

Solicitan al Congreso de EU 234 mdd

para lucha antidrogas de México NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió al Congreso 199 millones de dólares para apoyar la lucha antidrogas de México bajo la Iniciativa Mérida, así como 35 millones adicionales bajo el Fondo de Apoyo Económico (ESF). La petición del año fiscal 2013, incluida en el presupuesto del Departamento de Estado, señaló que los fondos buscan respaldar la relación con el nuevo gobierno mexicano que resulte de las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio. “Un México más estable aumentará la seguridad nacional de Estados Unidos, detonará el potencial de crecimiento económico y protegerá a los ciudadanos de Estados Unidos en la frontera compartida”, apuntó el documento. Bajo el rubro de Control de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley se incluyen 199 millones de dólares para desmantelamiento de organizaciones criminales, institucionalización del estado de derecho, así como fondos fronterizos y para comunidades. “Los fondos se enfocarán sustancialmente en desarrollar instituciones del estado de derecho en México a través de entrenamiento, asistencia técnica y compras limitadas de equipo”, añadió el Departamento de Estado en la solicitud enviada al Congreso. Indicó que dichos fondos también serán usados en apoyo a instituciones federales de justicia criminal, incluyendo agencias policiales, ministerios públicos, sistema judicial y centros penitenciarios. En el rubro del Fondo de Apoyo Económico (ESF), el documento destacó la continuación de los cuatro pilares de la Iniciativa Mérida, a fin de encarar los riesgos que representan el tráfico de drogas y la criminalidad con violencia. Por separado, el Departamento de Justicia incluyó un presupuesto especial de 10.1 millones de dólares para realizar investigaciones contra cárteles y para el Centro de Operaciones de Inteligencia

La secretaria de Seguridad Nacional,

Janet Napolitano, indicó que el presupuesto del departamento que dirige ascenderá a 39 mil 500 millones de dólares para el año fiscal 2013, como propuso el presidente Barack Obama.

contra Organizaciones Criminales Internacionales (IOC-2). Después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos detalló su presupuesto para el ejercicio de 2013, en el que estima una reducción de fondos de 0,5 % y que tiene como prioridades la lucha contra el terrorismo, la seguridad fronteriza, la aplicación de las leyes de inmigración y la ciberseguridad. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, indicó este lunes en un comunicado que el presupuesto del departamento que dirige ascenderá a los 39 mil

500 millones de dólares para el año fiscal de 2013, como propuso hoy el presidente Barack Obama. El departamento recordó que el mantenimiento de la seguridad frente al terrorismo seguirá siendo su prioridad y subrayó que el presupuesto propuesto por la Casa Blanca apoya el mantenimiento de las medidas de control en el transporte por aire, tierra y mar. Asimismo, “el presupuesto de 2013 continúa el enfoque sin precedente en seguridad fronteriza” con el “apoyo de 21 mil 370 patrullas fronterizas y 21 mil 186 agentes de aduanas, así como el despliegue

de tecnología de vigilancia en las zonas de más tráfico en la frontera suroeste”, indica el comunicado. En el tema de inmigración, “el departamento dará prioridad a la identificación y deportación de extranjeros que hayan cometido crímenes y personas que violen repetidamente las leyes de inmigración”, indica la nota. Según el Departamento de Seguridad Nacional, se espera que la implementación de estas medidas “continúe aumentando el número de extranjeros procesados y otros individuos que son identificados y expulsados”. Asimismo, el presupuesto de 2013 realizará inversiones en ciberseguridad para la puesta en marcha del sistema Einstein 3, con la intención de prevenir intrusiones y ataques a las redes gubernamentales. En cuanto a las medidas contra desastres naturales, el presupuesto de 2013 propone una partida de cinco mil 500 millones adicionales para un fondo de respuesta y ayuda de emergencia.

@sie7edechiapas

Nacionales

EU

¿sabías qué? La enfermedad causada por el virus machupo mata a una de cada tres personas infectadas. No tiene cura.


20

NACIONAL

14 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFE

Piden “prudencia” a actores

AMLO

políticos y medios informativos

Difunde disposiciones para periodo de intercampaña que es del 16 de febrero al 29 de marzo, para la contienda electoral en marcha.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer las disposiciones que deberán seguir las y los precandidatos, así como los partidos políticos durante el periodo de intercampaña, que es del 16 de febrero al 29 de marzo, para la contienda electoral en marcha. Entre ellas, abstenerse de realizar reuniones públicas, asambleas, marchas y, en general, aquellos actos “en los que las y los precandidatos, candidatos y partidos promuevan ante el electorado sus candidaturas”, así como suspender toda propaganda orientada en ese mismo sentido. De acuerdo con estas medidas, expuestas este lunes por el órgano electoral a la prensa y en un desplegado publicado por el Consejo General del IFE en varios medios

impresos, la intercampaña no es un periodo para la competencia electoral entre las y los precandidatos o candidatos, y partidos políticos o coaliciones. “Actividades de esta naturaleza podrían constituir actos anticipados de campaña, por lo que no es posible celebrar o difundir debates en este periodo”, acotó el órgano electoral. Resaltó que las garantías de la libertad de expresión de los contendientes, así como el ejercicio de la labor periodística de los medios de comunicación están salvaguardadas, como en todas las etapas, por la ley. De tal suerte, precisó, que los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas sobre los partidos políticos y coaliciones sin transgredir las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión.

En tanto que en este periodo “las autoridades electorales resolverán las posibles controversias internas de los partidos políticos y las coaliciones electorales en relación con sus candidaturas”, además de que fiscalizarán los recursos invertidos en las precampañas. Al finalizar la intercampaña, continuó, deben quedar jurídicamente firmes todas las candidaturas para presidente de la República, senadores y diputados. El IFE refirió que la intercampaña no representa un periodo de silencio, por el contrario, es en el cual las autoridades electorales difunden información sobre la organización de los procesos comiciales, invitan a participar a las y los ciudadanos y difunde los valores de la cultura democrática. En este marco, reafirmó su compromiso con la consolidación de un sistema de vida democrático y participativo, que garantice las libertades públicas y el respeto al régimen constitucional, al tiempo que hizo un llamado a la prudencia de todos los actores políticos y medios de comunicación. Recordó que el objetivo del periodo de intercampaña es reducir la duración de las campañas electorales, regular la promoción electoral en la radio y la televisión, así como garantizar el acceso equitativo a las y los contendientes en dichos medios.

PRI

Analizan líneas de intercampaña El aspirante priista realiza una visita a Guanajuato. AGENCIAS EL SIE7E El aspirante presidencial priista, Enrique Peña Nieto, señaló que analiza con un grupo de abogados los lineamientos difundidos por el IFE sobre qué se puede o no hacer en la fase de intercampaña, que comprende del 16 de febrero al 29 de marzo. Antes de sostener un encuentro con empresarios de Guanajuato, el ex Gobernador del Estado de México consideró que existen vacíos en la propuesta del órgano electoral. “Estamos analizando con los abogados del partido para ver cuál es la interpretación que da el marco legal vigente que hoy tenemos, para actuar con total y absoluto respeto a la legalidad, con respeto al marco que rige este

proceso electoral”, dijo. Peña Nieto, quien filmó spots de campaña que difundirá a partir del 30 de marzo, destacó que se analizarán hoy los lineamientos difundidos por el IFE, relacionados a lo que pueden hacer los aspirantes a la Presidencia de México. “Vamos a ver qué determinaciones hay de parte de la autoridad electoral. Me parece que ante esta ambigüedad o imprecisión corresponde a la propia autoridad definir qué pueden hacer los precandidatos únicos dentro de este tiempo previo a la elección”, indicó. Por otra parte el mexiquense Enrique Peña Nieto será presentado este martes como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia de la República, en el Parque Eco-

lógico Xochitla, en Tepotzotlán, estado de México. Con ese acto quedará conformada formalmente la alianza PRI-PVEM “Compromiso por México”, misma que postulará al político mexiquense a competir por la Presidencia de la República en las elecciones federales del 1 de julio próximo. De acuerdo con el programa, está previsto que la dirigencia nacional del Partido Verde, así como el Consejo Político Nacional, legisladores federales y simpatizantes acudan al acto para formalizar la precandidatura presidencial de Peña Nieto. Con ese acto, al mediodía, los militantes ecologistas respaldarán al abanderado de la coalición, aprobada por el Instituto Federal Electoral (IFE) la semana pasada.

Andrés Manuel López Obrador.

No quiero infringir ninguna ley Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el tiempo de intercampaña se reunirá con empresarios y estudiantes para difundir sus propuestas. AGENCIAS EL SIE7E Tras la publicación del desplegado del IFE en el que se aclara lo que partidos, precandidatos y candidatos pueden hacer y no en el periodo de intercampañas, Andrés Manuel López Obrador garantizó que se ajustará a los lineamientos del órgano electoral para no incurrir en actos anticipados de campaña. No obstante, el precandidato de los partidos de izquierda a la Presidencia adelantó en la capital sinaloense que fortalecerá su estrategia informativa en esa fase y que seguirá sosteniendo encuentros con los diversos sectores de la sociedad para exponer su proyecto de nación. “Voy a leer el documento del IFE para ajustarme a esas normas porque no quiero infringir ninguna ley y una vez que revise ese documento vamos a elaborar ya nuestro plan para estos 45 días; tengo ya mucho trabajo donde vamos a reforzar todo lo que tiene que ver con la información que se tiene que transmitir a todos los sectores sociales para aclarar las cosas.

“No elaborar discursos, no, voy a reunirme con empresarios, con estudiantes, con banqueros, para que no quede nadie sin saber lo que estamos realmente proponiendo para salvar al país”, dijo en entrevista antes de encabezar el foro temático Rescate al Campo y Soberanía Alimentaria. El político tabasqueño hizo una petición expresa a los medios de comunicación durante este periodo de intercampañas, que comprenderá del 16 de febrero al 29 de marzo, para que le permitan dar a conocer sus propuestas. “Si es así como me están diciendo, yo lo único que le puedo pedir a los medios es que nos permitan dar a conocer nuestras propuestas; los medios de comunicación en los últimos tiempos sí (tienen más apertura), lo tengo que reconocer. En la prensa escrita, en la radio, en la televisión, ya hasta salgo todos los días en los noticieros de televisión”, comentó entre risas. En otro tema, López Obrador dijo que su movimiento, basado en tres propuestas centrales que son honestidad, justicia y amor, está “bien y de buenas” a diferencia de sus adversarios.

“No elaborar discursos, no, voy a reunirme con empresarios, con estudiantes, con banqueros, para que no quede nadie sin saber lo que estamos realmente proponiendo para salvar al país”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

NACIONAL

21

SIEDO

Responderá México a la ONU sobre violación a los derechos de los indígenas El Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial examinará periódicamente al Estado mexicano durante dos sesiones que tendrán lugar el martes y el miércoles en Ginebra. MILENIO EL SIE7E

E

l Gobierno mexicano tendrá que responder hoy ante la ONU sobre la violación sistemática de los derechos de los indígenas, a pesar de su reconocimiento legal, así como por qué no se respetan los derechos de los trabajadores emigrantes que cruzan su territorio. Esas dos cuestiones centrarán el examen periódico que el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de Naciones Unidas hará del Estado mexicano durante dos sesiones que tendrán lugar el martes y el miércoles en Ginebra. Para preparar la sesión, el Comité mandó a México una “lista de temas” que deben abordarse durante el intercambio, en el que como primer punto se destaca la “reforma constitucional de 2001 y los límites que ha encontrado la protección constitucional de los derechos humanos de los pueblos indígenas”. “El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó en su informe 2010 que, a pesar de las medidas gubernamentales, los indígenas mexicanos sufren mayores desigualdades que cualquier otro grupo, y su acceso a la salud, la educación, la seguridad social, el alojamiento y otros servicios es muy limitado”, señala el informe de Amnistía Internacional sobre México, del que el Comité se hace eco. “La falta de implementación del marco legal vigente, incluida la nueva Constitución, profundiza el problema estructural de discri-

14 de FEBRERO 2012

minación en un contexto en que los derechos de los indígenas son oficialmente protegidos por estas normas, pero las instituciones replican modelos históricos de discriminación”, afirma, por su parte, la ONG Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan. El Comité solicitará a México que explicite la “consideración de especificidades económicas, culturales, sociales y geográficas de los pueblos indígenas en los marcos normativo federal y estatal, así como en el diseño y aplicación de políticas públicas, incluyendo salud, educación y vivienda”. Otro asunto al que deberá responder el Estado mexicano será el “acceso a la justicia efectiva” de los 10 millones de indígenas del país. “Tal y como Amnistía ha constado en numerosos casos, los indígenas son frecuentemente forzados a participar de procedimientos judiciales sin contar con la asistencia adecuada y sin conocer exactamente los procedimientos. Como consecuencia, los indígenas sospechosos no son debidamente defendidos contra cargos criminales, lo que conlleva juicios y condenas injustas”.

Tlachinollan recordó que en la última revisión de México, el Comité recomendó que se garantizara el derecho de los pueblos indígenas a usar intérpretes y consejeros judiciales que estén familiarizados con la lengua y las costumbres de los indígenas afectados. “A pesar de los esfuerzos legislativos del gobierno, la normativa se mantiene como un hecho simbólico y no han sido propiamente implementadas. Esta situación genera que los indígenas que son acusados en procesos criminales y que no entienden español sean completamente ignorantes del estatus de sus casos y sean forzados a firmar papeles que los incriminarán sin siquiera entenderlos”, constata la ONG. Por otra parte, el Comité espera que el Ejecutivo mexicano explique la situación de los emigrantes que atraviesan su territorio y que sufren discriminación racial, y solicita que se especifiquen los mecanismos para “proteger los derechos de todos los migrantes, incluyendo el derecho a la vida”. “Decenas de miles de emigrantes que viajan a través de México son sistemáticamente víctimas de extorsión, maltrato, secuestro, violación, asesinato y alistamientos forzosos en bandas criminales. Las bandas organizadas actúan a menudo con la connivencia o el consentimiento de las autoridades”, acusa Amnistía. “Los responsables de los abusos son raramente perseguidos, por lo que se crea un clima de impunidad y tolerancia hacia los maltratos contra los emigrantes”, concluye la entidad.

Abren Unidad de Derechos Humanos NOTIMEX EL SIE7E La titular de la PGR, Marisela Morales, inauguró la Unidad de Protección a los Derechos Humanos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para garantizar la protección de garantías individuales de los detenidos y sus familiares. Durante el acto, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que desde el 23 de enero cuando inicio operaciones de esa unidad, la segunda en su tipo dentro de la dependencia, ha dado orientación jurídica a 45 personas arraigadas en el Centro de Investigaciones Federales. Previo a la develación de la placa y a un recorrido por las instalaciones, Morales Ibáñez informó que esta nueva instancia de la PGR también ha brindado atención psicológica a 21 personas y facilitado la visita de 26 menores de edad, que cuentan con espacios especiales reservados para que su estancia sea “cómoda y entretenida”. Destacó que la PGR, a través de sus unidades de protección a derechos humanos, da “cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y aplicaciones de justicia”. En ese sentido, añadió, la Unidad de la SIEDO orientó a cuatro extranjeros acerca de su situación jurídica, derechos y situación migratoria. A su vez, el subprocurador de Atención a Víctimas y Derechos Humanos de la PGR, Miguel Ontiveros Alonso, reveló que todas las quejas que se han atendido en esa unidad están relacionadas con el debido proceso, por lo que hasta ahora no ha habido quejas por violación a derechos humanos. “No son violaciones a derechos humanos, no tenemos en este momento ningún caso de tortura o violencia física manifestada por las personas arraigadas”, refirió. Expuso que sí existen solicitudes

Marisela Morales, titular de la PGR.

Todas las quejas que se han atendido en esa unidad

están relacionadas con el debido proceso, por lo que hasta ahora no ha habido quejas por violación a derechos humanos.

y exigencias respecto al proceso, como por ejemplo la realización de llamadas telefónicas, solicitud de mayor convivencia con sus familiares, orientación jurídica, acceso al expediente y una de las exigencias más recurrentes es mayor comunicación con sus abogados. Ontiveros Alonso anuncio que en los próximos días la PGR pondrá en funcionamiento más unidades de este tipo en las delegaciones en el Distrito Federal, Michoacán, Baja California, y el propósito es instalar una en cada delegación de la PGR en la República. La SIEDO es el área de la PGR que investiga a los delincuentes más peligrosos del país, así como sus operaciones y vínculos con otras organizaciones criminales.

PRI

La violencia en México ha dejado 50 mil muertos El priista aseguró que los mexicanos no quieren seguir igual y están listos para dar un nuevo grito de cambio. “Seguir igual significa 1.5 millones más de desempleados”, apuntó. MILENIO EL SIE7E El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “los mexicanos no queremos seguir igual”; “seguir igual significa 1.5

millones más de desempleados y continuar la ruta de la violencia que ha provocado más de 50 mil muertos”, detalló en su cuenta de Twitter @EPN. Durante su visita a Guanajuato, el priista publicó en su perfil de la popular red social que los

mexicanos “estamos listos para dar un nuevo grito de cambio, un grito que traiga paz, empleo, oportunidades y certidumbre para todo México”. El ex gobernador del Estado de México agregó que: “seguir igual representa 5 millones más

de mexicanos en la pobreza. México no puede hacerlo”. Así mismo, en su cuenta oficial de Facebook “EnriquePN”, Peña Nieto publicó: “En todo el país, luego de dos siglos, estamos listos para darlo nuevamente. ¡Los mexicanos no queremos seguir

igual!”. El mensaje en Facebook lleva hasta el momento lleva 3 mil 804 “me gusta”, 381 comentarios y ha sido compartido 98 veces. En Twitter, dichos mensajes han sido comentados y retuiteados cientos de veces.


22

NACIONAL

14 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CDI

Casi resuelta la pobreza indígena Las etnias no quieren acumular riqueza sino tener para comer, sostiene funcionario. AGENCIAS EL SIE7E

L

a pobreza de las comunidades indígenas en México es un tema casi resuelto, sostiene Xavier Abreu. Para el director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) las mediciones oficiales de la pobreza no reflejan necesariamente el nivel de carencias entre los integrantes de las etnias, pues ellos, sostiene, no quieren acumular riquezas sino sólo tener para comer. Y el acceso a los alimentos, señala en entrevista, es un tema casi resuelto, pues la “madre tierra” les da los medios para sobrevivir. En un balance de las políticas de atención a los indígenas en la administración de Felipe Calderón, el funcionario reconoce que varias metas sexenales no serán cumplidas, como las relacionadas con el acceso a servicios de agua potable y alcantarillado, carreteras y rehabilitación de albergues. Sin embargo, asegura, el saldo del sexenio es positivo. - El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registró que los indígenas han resentido un incremento de la pobreza mayor al del resto de la población... La medición de la pobreza es un tema muy discutible. Yo le doy la razón al Coneval: siempre a los más pobres les afecta cualquier cosa. Yo diría que aquí depende un poco de la cosmovisión de las comunidades. Si hablas con los wixárikas, ellos no quieren riqueza, quieren sustento, comida, tener para comer. Si hablas con los rarámuris,

lo único que quieren es tener sustento para comer. Su factor no es riqueza patrimonial, porque tienen sus tierras; luchan más contra otros temas, como la marginación de servicios, los indicadores de salud, educación. Esos enfoques son los que más les interesan. Medir los avances por encuesta del desarrollo de la pobreza económica es muy difícil. Pero siempre al que más le pega una crisis es a los más pobres. - ¿Sabe cuáles son los indicadores que mide Coneval cuando habla de pobreza? No tengo a la mano los datos. Lo que sí sé es que lo hacen por encuesta.

- ¿Sabe cuántos indígenas hay fuera de programas sociales? No sé el número. Eso es imposible medirlo, porque lo que logramos detectar es que con “Oportunidades”, Seguro Popular y “70 y Más” tenemos una estrategia de trabajar con intérpretes para que puedan llegar hasta el fondo. - ¿Cómo explica usted el aumento de la pobreza entre los indígenas? Ha sido la pauperización que hubo en México por las crisis mundiales. Les pegó a ellos. Sin embargo, el tema del hambre es un tema relativamente resuelto. Los indígenas comen, tienen que comer, tienen su economía de traspatio, tienen una madre tierra, una natu-

FONART

Apoyará Fonart a etnias, en particular a rarámuris afectados NOTIMEX EL SIE7E El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) fortalecerá su apoyo a las etnias de México, en particular a los rarárumis y a wixárikas, afectados por la sequía en diversas regiones del país, anunció la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Con este propósito, incrementará sus compras directas a los artesanos y redoblará las campañas de venta en las tiendas ubicadas en el país y a través de la página de In-

ternet de este organismo. Mediante los representantes Fonart-Sedesol se buscará un acercamiento directo con los artesanos de esas etnias para la venta de artesanías, a fin de que puedan contar con ingresos económicos, que se sumarán a los apoyos que reciben de otras dependencias federales, detalló en un comunicado. La Sedesol precisó que a través de Fonart el Gobierno Federal reconoce el valor y la tradición artesanal de sus etnias, por lo que de manera coordinada con autorida-

des estatales y municipales impulsa políticas públicas que redunden en mejores apoyos a los artesanos. Destacó que en la administración del presidente Felipe Calderón se ha apoyado a más de 115 mil artesanas y artesanos, con una inversión superior a los 175 millones de pesos. En particular, añadió, cinco mil 222 artesanos wixárikas han recibido apoyos económicos por 11 millones 954 mil pesos; en tanto, dos mil 100 artesanos rarámuris han sido beneficiados con tres millones 744 mil pesos.

raleza que les da los medios. - De hambre no se mueren... No puedo hacer una aseveración tan tajante, pero el sustento lo tienen en muchos lugares a la mano. En otros lugares desérticos, pues no lo tienen así, porque viven en un desierto, pero en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, las condiciones de la naturaleza les dan elementos para vivir. - Usted ha dicho que este gobierno buscó que los pueblos se apropien de su desarrollo. En el caso de la Tarahumara, por ejemplo, no tienen qué comer por sequías y heladas y paralelamente hubo un gran desarrollo ecoturístico en sus reservas. Esto es una política estatal, cuya fi-

nalidad es detonar económicamente una zona para los empresarios, turistas y la mano de obra que se utilice (...) Nosotros estamos con ellos en los centros coordinadores haciendo planeación para lo que ellos quieren. - ¿Y qué quieren? Pues fundamentalmente respetar sus tradiciones, seguir en sus temas de cultivos. - ¿Su tradición es ser pobres? No, sus tradiciones son ser felices en su cosmovisión. - ¿Y cuál es la cosmovisión de los indígenas? Cada pueblo tiene su propia peculiaridad. A los tarahumaras les interesa mucho el tema de sus tierras, pues su cosmovisión económica es tener qué comer. El concepto de desarrollo humano nos va a llevar a que ellos tengan otra visión de vida, no lo que nosotros les impongamos. Cuando haya más rarámuris que estudien van a detonar sus proyectos. Tenemos proyectos de ecoturismo, fondos regionales, incluso uno ya es dueño de una gasolinera. - La Ley Federal de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas no ha prosperado. Nosotros apoyamos los procesos de consulta. Hay tres (proyectos de) leyes de consulta. No hay dictaminado nada. - Diputados de oposición aseguran que funcionarios de Gobernación y Economía han cabildeado para que no se legisle en la materia... Hubo temas (a los que) que no sólo Economía, sino gobernadores se han opuesto. El tema clave es la vinculación de una consulta con la obligatoriedad de llevarla a cabo. Nosotros evidentemente estamos a favor que la ley exista, porque está marcado como un derecho.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de FEBRERO 2012

NACIONAL

23

PRD

Preocupa posibles cambios en Fepade Afirman que en el Senado mañana se propondrá un punto de acuerdo sobre el eventual cambio en la Fepade. Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores del PRD.

AGENCIAS EL SIE7E

A

rmando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores del PRD, dijo que a su partido le preocupa que con el proceso electoral en marcha se quiera cambiar al titular de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade), José Luis Vargas, quien lleva dos años en el cargo, y que en su lugar puedan poner a un funcionario “a modo” del Ejecutivo federal. Es un cargo importante, dijo el perredista, que indaga posibles usos ilegales de recursos en campañas. Ríos Piter indicó que su preocupación la expresarán al Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. “Nos preocupa que avanzado el proceso electoral se quieran hacer

cambios en un área que da seguimiento al uso de recursos públicos (...) No queremos un cambio que se quiera hacer al cuarto para las 12 para que quieran poner un funcionario a modo”, dijo el coordinador de los diputados perredistas. En conferencia de prensa, luego de concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política, el diputado del Sol Azteca informó que está en contacto con el coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, y que está enterado de que en el Senado se analiza proponer un punto de acuerdo sobre el tema mañana. En tanto, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que no se puede mandar a la justicia de vacaciones y que las instituciones se mueven por sus propias necesidades. Interrogado sobre la posible remoción del titular de la Fepade,

denunciada por el PRI, dijo que si hubiera cambios, quien los hace deberá sustentarlos. El vicecoordinador del PRI, José Ramón Martell, ironizó con la expresión del panista que lo antecedió en sus comentarios en la conferencia y dijo que efectivamente no se puede mandar a la justicia de vacaciones y que para que se ponga a trabajar al actual fiscal, José Luis Vargas, mañana su coordinador Francisco Rojas irá a la Fepade a denunciar presunto uso de recursos públicos ilegales en Nayarit, Sonora y Durango. “Presumimos utilización de recursos públicos para favorecer a un partido político, esperamos que haya una indagatoria”, dijo. El priista criticó que los ex secretarios de Estado del actual Gobierno Salvador Vega Casillas y Javier Lozano, en lugar de dar cuentas de sus indagatorias sobre la corrupción en la Estela de Luz o la apertura de la empresa Mexicana, respectivamente, han renunciado para aspirar a nuevas cargos.

WWF

Llaman expertos al Gobierno Federal a impulsar energías renovables NOTIMEX EL SIE7E Con un llamado urgente al Gobierno Federal para que deje establecidas metas de largo plazo que impulsen el uso de energías limpias, expertos de la academia, el sector privado y la sociedad civil presentaron la “Iniciativa Mexicana para las Energías Renovables”. En conferencia de prensa, encabezada por el representante en México del WWF World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza), Omar Vidal, consideraron que el Gobierno Federal tiene una última oportunidad para impulsar el uso de este tipo de energías. Ello, explicaron, al establecer en la nueva estrategia de energía del país que mandará próximamente la Secretaría de Energía al Congreso de la Unión, que tiene una meta de por lo menos 10 veces más a lo que actualmente se tiene comprometido de generar dos gigawats para 2025.

Asimismo, destacaron que buscarán con los precandidatos que también asuman compromisos para aprovechar la generación de energía sin continuar con el uso de material fósil, como el petróleo. Explicaron que de no hacer ese cambio de política, México no podrá cumplir con el compromiso de disminuir la emisión de GEI para el 2050. Acompañado también por los ex titulares del Instituto Nacional de Ecología, Adrián FernándezBremauntz, y Gabriel Quadri, así como el ex director de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, Odón de Buen, resaltaron también la oportunidad del país de ser líder en la implementación de esta tecnología. Sostuvieron que esta iniciativa propone el escalamiento rápido y responsable de las energías renovables para hacer a México más competitivo, al alcanzar beneficios sociales, económicos y ambientales. Adrián Fernández reconoció que hay un gran pendiente en la

instrumentación de acciones que impulsen este tipo de energías limpias, pero “el Gobierno Federal tiene un último llamado, para dejar metas más ambiciosas, porque sí se puede lograr”. Sobre todo, insistió que no puede concluir el sexenio “con un trabajo de sólo políticas entusiastas internacionales climáticas, porque la política doméstica aún no avanza acompañando esos buenos deseos”. Gabriel Quadri y Odón de Buen refirieron que en México 60 por ciento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la producción de energía, ya que ésta se genera en 90 por ciento a partir de la quema de combustibles fósiles. Sostuvieron que es indispensable impulsar nuevas tecnologías limpias, pues de acuerdo a las proyecciones, el consumo energético del país se incrementará 3.3 por ciento anual, lo que implicaría un aumento en las emisiones en 230 por ciento antes de 2030.

:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE

La estrategia del miedo

A

la crisis que se vive por el tema de la seguridad sólo le faltaba la confusión en el discurso. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el secretario de la Defensa, Guillermo Galván, hicieron la semana pasada afirmaciones que dan al traste con la idea de que las cosas van mejorando y descalifican muchas de las explicaciones que hemos venido escuchando en los últimos años. Una de las tareas más intensas del Gobierno Federal había sido establecer un discurso en el que se ponderaran los avances en materia de seguridad pública. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, inclusive señaló que en 2011 se había llegado a la cúspide de la violencia criminal y que ya existía un claro descenso en el nivel de homicidios relacionados con la guerra entre bandas y por la propia estrategia al enfrentarlas. El Sistema Nacional de Seguridad Pública también reportó una reducción de la criminalidad. El secretario de la Defensa, en cambio, tiene otra lectura de lo que está ocurriendo y advirtió que hay zonas del país donde los criminales rebasaron a las autoridades. Para el general el tema no es ya de seguridad pública sino interior, lo que puede tener consecuencias muy graves. A más de cinco años de iniciada una estrategia de confrontación directa con los narcotraficantes, el panorama luce sombrío. El líder de los panistas, ya metido de lleno en el tema electoral, recordó que en donde gobiernan los priistas se han cometido el mayor número de

homicidios y puso de ejemplo a Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila y Durango. Para Madero “mientras nuestro mandatario (Felipe Calderón) se está fajando para desterrar el cáncer heredado, hay muchas autoridades que siguen actuando irresponsablemente y pueden seguir tolerando estas acciones”. El problema con estos argumentos es que descalifica una de las tesis centrales de los estrategas de la seguridad, quienes sostienen que hay violencia inusitada “porque ahora sí se combate a los criminales”. ¿En qué quedamos? ¿Se cometen homicidios porque no se actúa con responsabilidad? Es justo en los estados fronterizos, al norte del país, donde se implementaron operativos federales y estatales de gran calado. La cercanía con Estados Unidos los hace zonas naturales para el trasiego de las drogas. Si la violencia es cosa “de los estados priistas” estamos en problemas y la estrategia debiera ser revisada de inmediato. No es así, por supuesto, pero la agenda electoral está conduciendo a un discurso inusitado: como las cosas están peor que nunca, se debe evitar, por todos los medios, que los priistas retornen a Los Pinos. La cantaleta no es nueva, lo grave es que se suman nuevos actores y que inclusive se sacrifiquen logros con tal de conseguir el objetivo electoral esperado. Estamos ante una estrategia del miedo y por ello la coherencia discursiva puede estar dando paso a la propaganda, lo que no va a ser nada bueno ni para el país ni, paradójicamente, para el Gobierno.


24

NACIONAL

14 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SSA

Cada año se presentan hasta seis mil casos de cáncer en menores Durante el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA informó que hasta 90% de estos casos pueden curarse si se detectan a tiempo.

Imjuve

Capacitarán a maestros y alumnos para acciones antibullying El Instituto Mexicano de la Juventud capacitará a mil 500 maestros y alumnos para atender los poco más de un millón 900 mil adolescentes y jóvenes afectados por este problema. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

C

ada año en México se registran entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años de edad, y el sector público de salud atiende casi 30 mil que reciben tratamiento gratuito a través del “Seguro Popular”. Al conmemorar en el Instituto Nacional de Pediatría de la Secretaría de Salud (SSA), el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, actrices, periodistas, deportistas de la lucha libre, enfermeras, médicos y funcionarios federales reiteraron su compromiso por apoyar esta lucha que a diario enfrentan menores mexicanos para sobrevivir. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Pablo Kuri Morales, informó en entrevista que gracias al Programa “Todos los niños, todos los cánceres”, se financia el 100% de diagnóstico, atención y tratamiento de ese mal en menores afiliados al Seguro Popular. Gracias a ello, dijo, mejora la esperanza y calidad de vida de estos niños, pues hasta 90% de los casos de cáncer pueden curarse si son detectados a tiempo, y la tasa de abandono de tratamientos por razones económicas bajó de 40% a menos de 5.0 % y no por razones financieras. El funcionario federal refirió que desde 2011 se tiene el Registro Nacional de Cáncer de Niños, mediante el cual se conoce

la situación de esa patología en México y permite conocer cuántos niños están enfermos. Reiteró que los seis mil casos que se registran cada año, así como los 30 mil que ya se atienden en el sector salud reciben tratamiento gratuito, financiado a través del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular. “Estimamos entre cinco mil y seis mil casos nuevos por año, todos ellos son cubiertos ahora por el Seguro Popular y el abandono que antes teníamos, de a veces hasta 30 o 40% por problemas financieros, ha disminuido a menos de 5%”, afirmó. Kuri Morales explicó que muchos de los casos de cáncer son producto de padecimientos hereditarios y en otros se desconoce cuáles son los factores, como en leucemias que muchas veces obedecen a exposición de algunos factores ambientales. “Hay diferentes tipos de cánceres, leucemias, hay cánceres de riñón, hay tumores suprarrenales, y otros. En general, las edades pediátricas más reportadas son entre los cinco y 10 años de edad”, precisó el subsecretario. Refirió que los 150 oncólogos pediátricos que existen en el país por ahora son suficientes, pero será necesario formar cada vez más a especialistas para atender de manera oportuna a los niños mexicanos. En el país, además del Instituto Nacional de Pediatría, agregó el

funcionario federal, se cuenta con 150 centros médicos de referencia donde pueden ser tratados los niños, sin necesidad de ser trasladados a la capital del país. A su vez, la presidenta del Voluntariado de la SSA, Yona Frimerman de Chertorivski, destacó el apoyo del gobierno federal para dar todo el tratamiento para combatir el cáncer en los niños y niñas. Asimismo agradeció el apoyo de las organizaciones que apoyan estas causas y sobre todo a los pequeños e incansables luchadores de la vida, a la vez que reafirmó su compromiso de continuar con la apertura de aulas del programa Aprendiendo en el Hospital. Al evento fueron invitados el luchador Tinieblas, la actriz Carmen Salinas, la periodista Lolita Ayala, y funcionarios del Seguro Popular y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, quienes en las escalinatas de la entrada del instituto formaron su listón dorado, símbolo de la lucha contra el cáncer infantil. Ahí, se comprometieron, desde sus trincheras, a reforzar esta lucha que niños y jóvenes menores de 18 años enfrentan cada día por esta patología. Antes, Carmen Salinas, Lolita Ayala y cada uno de los funcionarios leyeron cartas testimoniales de niños enfermos, quienes describen que sin saber ni entender qué es el cáncer, todos los días luchan y enfrentan el tratamiento de quimioterapia.

A fin de combatir el bullying que dijeron haber sufrido poco más de un millón 900 mil adolescentes y jóvenes en el país, el Instituto Mexicano de la Juventud inició la capacitación de mil 500 maestros y alumnos que desarrollarán acciones antibullying en escuelas públicas. Las estrategia para identificar el acoso escolar y el hostigamiento, incluido el que se presenta a través de las redes sociales, se iniciará en los ocho estado de mayor incidencia, entre ellos, el Distrito Federal, el estado de México, Veracruz, Tabasco y Chihuahua. El director del Imjuve, Miguel Angel Carrerón firmó un convenio

con la Fundación en Movimiento para que los maestros y alumnos puedan identificar los factores de riesgo y las acciones de éxito para evitar el bullying. Indicó que esos mil 500 profesores y alumnos capacitados permitirán atender a 45 mil estudiantes en esos ocho estados. Según datos de la Encuesta Nacional de la Juventud 2010 el bullying que sufren los estudiantes de secundaria y preparatoria puede ser discriminación, abuso verbal físico y hostigamiento, además de que no distingue género. El funcionario afirmó que lo que los jóvenes arrojan en la escuela es producto de lo que aprenden en casa. “Con la violencia no se nace, se va aprendiendo”, dijo.


El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

LO CELEBRÓ EN GRANDE

SOCIALES

Sociales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Daysi Tego :: CON LA GRATA PRESENCIA DE SUS FAMILIARES Y AMISTADES, Daysi Tego pasó una tarde agradable en su fiesta de cumpleaños que organizó en uno de los lugares más elegantes de la ciudad.

¿Sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx


26

SOCIALES

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños FESTEJÓ SEIS AÑOS

Sofía Mabel Pérez :: DENTRO DE LA ESTUPENDA CELEBRACIÓN LOS NIÑOS pasaron una tarde llena de diversión. CARLOS CASTRO EL SIE7E

V

estida de “Mimí“ fue como Sofía Mabel Pérez Molina festejó su cumpleaños número seis a lado de amigos y familiares en el salón “Villadorada” el viernes por la tarde, disfrutando de los bocadillos, chicharrones, golosinas y aguas frescas. Sus padres fueron los principales actores para que la fiesta de Sofía tuviera una celebración llena de diversión, ya que el colorido ambiente que se vivió fue amenizado por la alegría de la cumpleañera, quien estuvo jugando con los invitados en las diferentes atracciones del lugar que se encontraba decorado por caritas de “Mimí“, personaje favorito de la festejada. La celebración comenzó en punto de las 17:00 horas para que sus invitados disfrutaran más de la fiesta con la bella Sofía, quien encantada con la mostró una grata alegría con su sonmagnífica fiesta que risa. Como ya es tradile organizaron sus ción, Sofía sopló las padres. velas del hermoso pastel y se dirigió a romper las piñatas en el centro del lugar, donde la mayoría de los niños fueron acompañados por sus papás para recoger los dulces. Cada uno de los presentes se fue satisfecho y feliz llevándose una encantadora imagen de la fiesta que con mucho amor le organizaron a la encantadora Sofía. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a Sofía Mabel y a su familia, quien la acompañó en un importante momento. ¡Muchas felicidades!

LA FESTEJADA ESTUVO

Astrid y Ángel.

La festejada con sus papás, Karla Molina y Jorge Arturo Pérez.

Camila Bonifaz y Genoveva Aguilar.

Emocionada por su fiesta Sofía Mabel Pérez Molina.

Frida Bonifaz y Michelle.

Diego Aguilar y Marisol Urbina.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

Mariana Araujo y Antonio Cancino.

Yaret Linaldi y Jhosef.

Tamara y Claudia Aguilar.

Carlos y Joseline Juárez.

Daniela Cruz y Rocío Molina.

Ximena Velázquez y Dulce Mariana.

Ashli Paulina y Ana Lara.

Luis y Fabricio Ramos.

Teresa y Ricardo Molina.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños DE MANTELES LARGOS

Daysi Tego :: LOS INVITADOS ESTUVIERON CONTENTOS con la magnífica celebración en uno de los lugares más encantadores de la ciudad. Lupita de la Rosa y Yaya.

Lili Farro y María Teresa de Farro.

María Soledad de Calero y Diani de Ortiz.

Olga Tego y Cheli López. Betty Balboa y María de Ordoñez.

Disfrutó de su fiesta Daysi Tego de Girón.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

lente atención a lado de la feliz cumpleañera, quien portó un hermoso vestido azul con incrustaciones de plata, el cual resaltó a tarde del viernes pasado su belleza durante la celebraDaysi Tego de Girón celebró ción. un año más de vida con faSin duda alguna la festejada miliares y amistades en el salón nunca olvidará el magnífico ins“Casa Magna”, donde vivió una tante que vivió en su fiesta de tarde llena de alegría. cumpleaños que ella planeó La adoradísima señora Daysi desde hace semanas para darle bailó con su esposo una bella luz a su día, donde la mayoría de melodía en el centro de la pista, los invitados le brindaron buedonde recibió los aplausos de nos deseos y muchos regalos. toda la concurrencia, quienes los Desde esta redacción le observaron con ternura. enviamos un cordial Las coloridas mesas saludo a la guapa cuadradas y arreglos señora, manflorales le dieron un dándole bentoque especial al diciones en ambiente que iniel largo cació en punto de mino de la las 15:00 horas, el vida y, sobre y muchos abrazos de cual se alargó todo, mucha hasta la noche. sus familiares. salud, amor y Todos los invitados felicidad a bailaron, cantaron y lado de su linda disfrutaron de la excefamilia.

L Raquel Molina y Mercedes de Kánter.

Soledad Molina y María Elena.

DEYSI RECIBIÓ BUENOS DESEOS

Angélica Bolaños y Ana Clara Guillén.

Nely Marroquín, Nely de Ortiz y Lolita Ríos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Ivette de Pardo y María Teresa.

Familia Solano.

Juanita Farro y Josefina Ruiz.

Brenda Solano y Marlín Solano.

14 DE FEBRERO 2012

SOCIALES

Raquel de Solano y Gaby Orduña.

Fanny Kramsqui y Margarita de Puerto.

Rosario Rojas, Paquita de la Rosa, Rafi de Garza y Norma.

Lupita de Farro y Ema Calero.

Aline Monzón, Karla Pedrero y Magdalena.

Mercedes de Kanter, Ana Clara Guillén y Yanfiat de Kasab.

Deisi y Lulú Malpica.

Violeta de Llave y Ana Marroquín.

29


30

SOCIALES

14 DE FEBRERO 2012

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Lo aparentemente olvidado regresa para que ahora te enfrentes a ello y decidas lo que es correcto para ti. Estarás extremadamente pasional. La llama del amor embellece todo tu ser. Las estrellas exaltan tu mente superior y te invitan a asumir una nueva filosofía de vida. Interesantes oportunidades te abren nuevos horizontes en lo profesional.

Harás planes y proyectos con tu pareja que te van a venir muy bien para afianzar la relación. Todo va a funcionar bien en este terreno hoy porque verás que responde como tú quieres y que está dispuesta a complacerte en todo lo que le pidas. Aprovecha para conseguir una mejor comunicación.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Si encuentras un leo cerca, no te lo pienses dos veces porque realmente puede ser fundamental en tu vida, ya que la fuerza de este signo se complementa con acuario en muchos terrenos, y en el sentimental puede convertirse en una gran pasión. Tampoco es mala unión para hacer proyectos profesionales de gran envergadura o muy ambiciosos.

En el ámbito afectivo, una pequeña discusión con tu pareja te hará sentir inseguro sobre sus sentimientos y estarás un poco triste, vas a tener que analizarte y reflexionar, antes que, por tonterías, eches a perder tu relación. No arriesgues demasiado en el proyecto que tienes en mente, las ganancias no serán tan buenas como crees, espera.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Hoy es un día para que estés muy atento a los hechos y a las reacciones de los demás. Si hay alguna que no te gusta, no explotes tarde; dilo con buenas maneras, aunque sea de manera contundente y clara. Te sentirás mejor si no te guardas nada dentro, aunque eso no signifique que pierdas los papeles.

Hoy encontrarás el momento perfecto para tomar una decisión muy importante en el terreno afectivo, ya que últimamente estabas muy afectado por un problema de tipo amoroso. Ten cuidado con la espalda, puedes tener algún problema.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Mentalmente te vas a sentir bastante más fuerte, con mayor claridad de ideas, y decidido a solucionar los problemas, en especial si son de pareja porque vas a detectar claramente dónde se están produciendo los fallos. Si parten de ti, tu parte más generosa estará dispuesta a corregirlos, pero hazlo saber claramente a la otra persona para que valore el esfuerzo.

Aléjate de comentarios negativos o cotilleos entre amigos, porque no te interesa estar en medio de una discusión en la que tendrás que tomar partido y al final te provocará un conflicto. Aunque lo hagas con toda tu buena intención, es mejor que hoy no des consejos a nadie. Sé discreto.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

No asumas de malos modos un pequeño fracaso en los estudios o un retraso en algunos proyectos. Todo tiene su explicación y ya tendrás tiempo de entender el por qué de lo que ha sucedido. De momento, intenta darte un tiempo de respiro y después analiza los fallos para corregirlos.

Tienes todavía, antes de las vacaciones, algunas metas que cumplir u objetivos profesionales que no puedes dejar para más tarde, porque ahora es el momento oportuno de rematarlos. Te agradecerás a ti mismo no haber dejado todo para el final, porque podrás acabarlos sin grandes presiones e incluso vas a recibir felicitaciones.

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Ojo con un exceso de amor al orden que puede llegar a convertirse en una obsesión y provocarte problemas con tu entorno más cercano. Domina tus manías un poco más, porque de lo contrario te dominarán ellas a ti. Buen día para no pensar en nada importante y dejar pasar los acontecimientos.

Tu pareja podría atrincherarse y reclamar espacio o protagonismo. Es momento de ceder. Hoy necesitarás estar a la altura de las circunstancias para demostrar a otros todo lo que vales. Hoy te vas a sentir muy fuerte tanto física como mentalmente y estarás de buen humor.

Delicatessen GOURMET

Lomo de robalo rostizado y casé de jitomate al cilantro EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 10 jitomates medianos 3 dientes de ajo 1 manojo chico de cilantro 1 rama de tomillo 2 pizca de azúcar 300 g de arroz basmati 2 bulbos de echalotes 150 g de I Can’t Believe It’s Not Butter 6 lomos de robalo de 150 g con piel 50 mililitro de aceite de oliva 6 flores de calabaza 1 manojo de hojas de albahaca Procedimiento: Preparación del casé de jitomate: cortar los jitomates por la mitad, quitar las semillas y ponerlas en un recipiente para hornear, sazonar con sal, pimienta, azúcar, esparcir el tomillo deshojado y los dientes de ajo. Calentar el horno a 210 °c y cocer. Preparación del arroz basmati: pelar y picar los echalotes, calentar una cacerola con i can’t believe it’s not butter, agregar los echalotes picados, tapar la cacerola para de-

jarlo sudar ligeramente y agregar el arroz basmati. Sazonar con sal y pimienta. Preparación del róbalo: sazonar los lomos con sal y pimienta. Calentar un sartén con aceite de oliva y i can’t believe it’s not butter, colocar dentro del sartén el pescado, dejar sellar sobre el lado de la piel. Ca-

lentar el horno a 210 °c y cocer. Montaje del platillo: calentar todas las preparaciones, colocar en un plato de servicio un aro de 4.5 cm de diámetro por 6 cm de alto, rellenar de arroz basmati y disponer el lomo de pescado. Colocar alrededor del plato el casé de jitomate con cilantro.

POSTRE

Pay de guayaba EL SIE7E Porciones: nueve Ingredientes: 1 cucharada de café de Maizena 1 cucharada de sopa de agua 1 cucharada de sopa de azúcar 1 taza de harina de trigo 1 taza de Maizena 1 taza de margarina (200 g) 4 cucharadas de sopa de azúcar 1 yema 2 tazas de pulpa concentrada de guayaba 4 cucharadas de sopa de Maizena 1 taza de azúcar 1 cuchara de sopa de margarina 2 guayabas medianas Procedimiento: Para la masa: en un recipiente coloca la harina, una taza de Maizena, una taza de margarina, cuatro cucharadas de azúcar y la yema. Amasa delicadamente con la punta de los dedos hasta que la masa esté homogénea. Calienta el horno en temperatura media (180°). Abre la masa (0,5 cm de espesura) con ayuda de un rodillo. Forra el fondo y la lateral de un refractario desmontable medio (25 cm de diámetro). Pincha la masa y llévala al horno por 30 minutos o hasta que dore. Retira del horno y reserva. Para el relleno: reserva tres cucha-

radas de la pulpa de guayaba. En una olla media disuelve cuatro cucharadas de Maizena en la pulpa restante, junta 1/2 taza de azúcar y lleva al fuego medio, mezclando siempre hasta que espese. Retira del fuego, añade la margarín y mezcla rápidamente. Reserva. Para el almíbar: corta las guayabas en finas láminas y córtalas al medio, formando una media luna. En una olla, disuelve una cucharadita de Maizena® en la pulpa de

guayaba reservada, junta la cucharada de agua y la cucharada de azúcar y lleva al fuego medio, mezclando siempre hasta que hierva. Retira del fuego y reserva el almíbar hasta que enfríe. Distribuye el relleno en la masa fría y coloca las láminas de guayaba sobre el relleno. Cubre con el almíbar y lleva al refrigerador por una hora y 30 minutos o hasta que la cobertura esté firme. Desmolda con cuidado sobre un plato y sirve enseguida.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

SOCIALES

31

Curiosidades DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

La ciencia del amor AGENCIAS EL SIE7E 1.- Cupido también se enamoraba: la historia del ángel del amor Aunque todos tenemos la imagen de ese niño regordete que iba por ahí con su arco y sus flechas creando y destruyendo amores, Cupido también vivió su propio idilio. La historia de amor entre Psique y Cupido fue relatada por Lucio Apuleyo en su novela Las Metamorfosis, también conocida como El asno de oro. Cuenta la leyenda que la diosa Venus, madre de Cupido, estaba muy celosa de una mujer mortal llamada Psique y conocida por su extrema belleza. Es por ello que encargó al travieso Cupido la misión de hacerla enamorarse locamente de algún hombre de baja condición. El problema fue que cuando Cupido vio a Psique se enamoró perdidamente de ella, y en lugar de cumplir

el encargo de su madre, decidió tomarla por mujer. Instaló a Psique en su palacio y la visitaba todas las noches, a oscuras, para que ella no conociese su identidad divina. Las hermanas de la mujer, celosas de su suerte y de las riquezas de su marido, la convencieron de que éste era una terrible serpiente y de que debía matarlo. Cuando Psique iluminó el cuerpo de su marido con la intención de cumplir su cometido, descubrió que era el Cupido y no fue capaz de hacerle daño. Pero él la descubrió y, arrepentido de desoír los consejos de su madre y de haberse herido con sus propias flechas, decide castigarla huyendo. Comienza entonces el largo peregrinaje de Psique, quien recorre cielo y tierra en busca de su Cupido. En el cielo encuentra a Venus, quien le hace pasar por durísimas pruebas con la intención de verla desesperarse o morir en el esfuerzo. Pero ella no se rindió, y como recompensa pudo finalmente casarse con Cu-

pido en el consejo de los dioses. 2.- ¿Quién dice primero “te quiero” en una pareja? En las películas románticas de la gran pantalla, es habitual que la actriz protagonista sea la primera en confesarle a su pareja cuáles son sus sentimientos. Sin embargo, según un estudio con cientos de parejas heterosexuales realizado por el psicólogo del MIT Josh Ackerman y publicado en Journal of Personality and Social Psychology, la realidad es bien distinta. Aunque el 64% de las personas creen que las mujeres son las más rápidas a la hora de decir “te amo”, lo cierto es que son los hombres los que lo suelen adelantarse. Además, de acuerdo con la investigación, los hombres se sienten más felices si dicen “te quiero” antes de tener sexo con su pareja, mientras que las mujeres son más felices cuando dicen estas palabras una vez consumado el acto. 3.- El amor nos hace más creativos

Un estudio realizado por los psicólogos Jens Förster, Kai Epstude y Amina Özelsel, de la Universidad de Amsterdan, revela que el amor cambia nuestro modo de pensar y potencia la creatividad. En concreto, los experimentos de Förster y su equipo muestran que el sentimiento amoroso favorece el procesamiento global de la información, que se realiza sobre todo en el hemisferio derecho del cerebro, potenciando el pensamiento creativo a la vez que inhibe el pensamiento analítico. Según los investigadores, este efecto es opuesto al del deseo sexual, que incrementa el pensamiento analítico y reduce la creatividad. Los investigadores atribuyen estas diferencias a que el amor romántico requiere tener una perspectiva a largo plazo, mientras que el sexo prepara al cerebro para una perspectiva a corto plazo, “aquí y ahora”.


32

SOCIALES

14 de FeBRero 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Psicología Humana Cosas del Corazón

El valor de la amistad L

AGENCIAS EL SIE7E

a amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencian recíprocamente y no pueden existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir en él sus valores y también sus deficiencias. El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tú sufres y se alegra cuando tú te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti. La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro y consecuentemente así mismo. La amistad no se impone, ni se programa, como todo en la vida requiere de un esfuerzo para conseguirlo y

lo más importante es poner los medios para lograrlo y mantenerlo. La amistad se muestra en los momentos felices: el nacimiento de un hijo, la celebración de un ascenso laboral, la inauguración de una casa. En otras ocasiones la amistad se concretiza en una llamada telefónica para pedir un consejo o compartir un proyecto o intercambiar ideas políticas, religiosas o de la propia existencia, o simplemente por esa sensación que tenemos de que existe una persona, aunque sea a cientos de kilómetros, a la que podemos recurrir solamente para hablar y saludarla. En todas las situaciones, tanto buenas como en los momentos difíciles, aparece nuestro amigo al que podemos recurrir y dejarnos aconsejar, descargar, llorar, reír y escuchar. De una u otra forma comunicarnos con él. La amistad es una relación entre iguales con alguna característica en común. Por eso los profesores, los padres, los jefes no pueden ser amigos de sus alumnos, de sus hijos o de sus empleados. La amistad no se centra en las cualidades del otro, sino

más bien en su propia esencia: cómo es como persona, qué cualidades tiene, qué sentimientos provoca. La amistad no origina simpatía hacia la persona sino empatía: capacidad para comprender y para compartir alegrías y tristezas. Cuando un amigo nos relata sus confidencias, lo dice según su criterio, y la amistad requiere corregir los errores subjetivos para poder aprender la objetividad de los hechos. El amigo es una persona que lo sabe todo de ti y te quiere tal eres. La amistad abarca la lealtad y confidencialidad. Lograr la sinceridad mutua. Los amigos son aquellas personas que en los momentos difíciles están contigo. La distinción para verdaderos y falsos amigos es la presencia común en los buenos momentos y la sola ayuda de los verdaderos en los malos. En la amistad buscamos la ayuda incondicional, nos apoyamos con los amigos para pasar mejor las tristezas, duplicar las alegrías y dividir las angustias por la mitad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

LUCHA

33

DEPORTES

New Fire se despide con un buen triunfo

¿Sabías qué?

:: EL LUCHADOR RAPÓ Y CONTINUARÁ CON SU PROYECCIÓN EN EL QUE ESPERA poner en alto a Chiapas. PÁG. 35

SE REALIZÓ EL EVENTO TENIS 10

OCELOTES NO SE ENCUENTRA

En el CNT este fin de semana. PÁG. 37

Sumó derrota de nueva cuenta en esta fecha. PAG. 38

Cuauhtémoc Blanco viste su tercera playera de la Liga de Ascenso, pues antes de Dorados ya había jugado para Irapuato y Veracruz.


34

DEPORTES

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Fue todo un evento :: EL LINGERIE BOWL ES UN EVENTO EN EL QUE SE HA TOMADO MUCHO INTERÉS, pues además de poder presenciar a deportistas con poca ropa, se trata de, en algunos casos, de verdaderas atletas, como Amber Reed, que hoy les presentamos y que fue fundamental para que Los Ángeles Temptation se coronaran campeonas. Tú puedes protagonizare este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Americanistas y pumistas agradecen a Chivas ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

C

hivas sigue sin ganar, los objetivos de los medios sigue siendo Jorge Vergara y su directiva tratando de encontrarle el motivo a la bipolaridad que sufre el Guadalajara en tan solo algunos meses; este tema no dejará de estar en la palestra, en los profundos análisis de los expertos en la materia, que hace seis meses aplaudían a Jorge Vergara por ser un propulsor de los jóvenes y darles la oportunidad de ver minutos en Primera División, por encima de otros equipos que se niegan a hacerlo, que invierten en refuerzos extranjeros, en muchas ocasiones de muy mala calidad,

pero que no se notan tanto, siempre se ha considerado el riesgo en este tipo de situaciones. Pero, por qué otros equipos en estos momentos agradecen el momento de Chivas, pues porque atraviesan un periodo crítico, pero no son tan “criticables” ante la situación de Chivas. Sin embargo, su momento debe ser igual de preocupante que lo que hoy pasa en Chivas. América: las Águilas se están cansando de los pretextos, Miguel Herrera no se cansa de “justificar” los resultados que no llegan, y es que para la inversión que año con año hacen los de Coapa, no pueden aspirar a menos que ganar todos los partidos, y como aspiración, trasladar esa exigencia a la cancha; sin embargo, dos triunfos en seis partidos, con tres empa-

tes y una derrota, ésta última en casa hace unos días, ponen a este equipo en perspectiva. A pesar de mantenerse en posiciones de Liguilla, los del América no deben estar muy contentos por lo que han visto ahora y todavía le restan encuentros complicados. Pero como el tema principal es Chivas, América se la va a llevar leve. Pumas: otra de las “canteras vanagloriadas” hace seis meses, pero que tampoco se reforzó para este torneo y en seis encuentros solamente ha ganado uno, tres derrotas y dos empates; la alarma se encendió este domingo, cuando Puebla los exhibió en Ciudad Universitaria al propinarles una dolorosa derrota y eso que lo peor del calendario no ha llegado para los universitarios, pues por lo pronto, este

sábado se miden a Cruz Azul. Pumas acumula ya cuatro juegos sin ganar, pero como lo de hoy es Chivas, se habla poco de ese asunto. Cruz Azul sigue sin dar el do de pecho, varias buenas pero tiene sus detalles y Toluca por ahí ya mostró que tiene sus falencias y así nos podemos ir revisando equipo por equipo, pero América y Pumas hoy agradecen más que nunca a Chivas, pues de no tener esta crisis, tanto América como Pumas estarían bajo el duro escrutinio de los “experimentados” analistas del futbol mexicano. Por cierto, sería bueno que, en el afán de ser analíticos, dejaran por un lado la crítica sencilla, sustituyéndola por una orientación positiva a quienes los siguen.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

35

New Fire Junior dejó pelón a su padre.

LUCHA LIBRE

Míster Máster aceptó su derrota.

New Fire se despide de Chiapas con triunfo :: DEJÓ PELÓN A SU PADRE -MÍSTER MÁSTER- EN LA CONTIENDA DENOMINADA “La Última Batalla”, misma que se celebró en el Auditorio “Efraín Fernández Castillejos”. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

N

o hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, pues este domingo el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” volvió a ser testigo de una contienda de gran magnitud, la cual fue protagonizada por New Fire Junior y Míster Máster. La historia entre estos dos gladiadores comenzó varios años atrás, pues ambos se han medido en los encordados en diversas ocasiones y en diferentes sedes. New Fire Junior fue el primero en obtener el triunfo ante su padre, al despojarlo del nombre, quien posteriormente se convirtiera en Míster Máster; tiempo después este fuera quien cobrará venganza y dejará al descubierto a New Fire Junior, quitándole lo más preciado para un luchador, su máscara. Este domingo, el momento para “La Última Batalla”, llegó, y ambos protagonizaron una

contienda de apuestas, donde estuvo de por medio las cabelleras, teniendo un público que se metió de lleno a dicha función. Al comienzo de la batalla New Fire Junior exigió que el referee no fuera el “Apache Aguilar”, por lo que pidió que “Magic Marcus” hiciera acto de presencia. La batalla comenzó con dos referees, y la primera caída fue para Míster Máster, quien hasta el momento había hecho un trabajo limpio. Fue en el segundo episodio cuando New Fire Junior logró empatar la situación y poner al parejo las acciones, que dejó a todos los presentes a la expectativa. La batalla continuaba y cada vez se hacía más intenso, las acciones se volvieron cardiacas y ambos estuvieron a punto de imponerse en el tercer episodio. Míster Máster hizo su mejor esfuerzo y por momentos llegó a estar a punto de agenciarse el triunfo, pero New Fire Junior sacó fuerzas de flaqueza para

responder a los ataques de su padre. Cuando todo parecía indicar que sería una contienda limpia y sin cochinadas, el “Apache Aguilar” volvió a hacer de las suyas y le cometió un faul al Junior, luego de un par de empujones que ambos se dieron, lo cual hizo que este elemento cayera espaldas planas al ring para que Míster Máster aprovechará y el juez en turno contará los tres segundo s reglamentarios para quedarse con el triunfo. Sin embargo, Magic Marcus vio cómo este tercer involucrado cometió la falta, por lo que le decidió darle la victoria al luchador científico, y después de la polémica que se vivió en el auditorio, Míster Máster tomó el micrófono para aceptar que él no cometió el faul y que por respeto a la lucha libre y a la función que ambos elementos habían dado, se dejaría cortar el cabello, dando el triunfo a su hijo, quien con esta victoria se despidió de la afición chiapaneca y junto a su padre levantó el brazo en símbolo de triunfo.

El Junior se despide de Chiapas con victoria.

Lo más importante LA HISTORIA ENTRE ESTOS DOS GLADIADORES COMENZÓ VARIOS AÑOS ATRÁS, pues ambos se han medido en los encordados en diversas ocasiones y en diferentes sedes, repartiendo triunfos.


36

DEPORTES

14 DE FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

LUCHA LIBRE

Míster Máster desea suerte a su hijo

Míster Máster deseó suerte al Junior en su próximo reto.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E MÍSTER MÁSTER, padre y acérrimo rival de New Fire Junior, deseó suerte y le brindó los mejores deseos a su hijo en lo que será el nuevo proyecto que adoptará en los próximos días. “Primeramente agradezco a toda la afición que confió en nosotros y se dio cita a esta función, espero les haya gustado y verdaderamente me siento orgulloso de que gente de fuera comience a fijarse en elementos de Chiapas, eso habla de que en nuestra tierra hay elementos de gran nivel y mucho potencial; hoy toca el turno al Junior y sé que le va a ir muy bien, el muchacho tiene mucho talento y sabemos que poco a poco se lo fue forjando, le costó muchísimo porque tuvo por ahí un par de golpes serios y sobe todo tuvo una carrera complicada al toparse a su padre como rival, pero eso era arriba del ring, lo vamos a extrañar. Nos hará falta tener elementos como él en nuestras funciones”. En cuanto a la pelea comentó: “dije que iba a hacer una pelea limpia y lo cumplí, pero lamentablemente el “Apache Aguilar“ vino a ensuciar toda la situación, todo marchaba a la perfección y ahora tengo que aceptar que el reto se cumple y el reto es de hombre, y así como el Junior aceptó perder su máscara, que es lo más preciado para un luchador, hoy acepto que me quiten el cabello, no me gusta mucho pero es un reto que afrontó y le doy gracias al Júunior por ser un rival digno arriba del ring, y le deseo muchísima suerte en todo lo que haga y aquí tiene a un padre que lo apoya y que lo espera arriba del ring, para volver a toparse como dignos rivales”.

New Fire Júnior parte en busca de suerte.

LUCHA LIBRE

New Fire Júnior se va contento con la afición :: “AGRADEZCO A LA AFICIÓN QUE ME VIO NACER Y QUE APOYÓ MI CARRERA EN CHIAPAS, me voy pero pronto estaré de vuelta y prometo poner en alto el nombre del estado, demostrando que en nuestra tierra también hay gladiadores de buen nivel”. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

N

ew Fire Júnior se mostró satisfecho con el resultado obtenido este domingo en la contienda denominada “La Última Batalla”, la cual se celebró en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”, donde consiguió ganar la pelea ante su padre Míster Máster, ganándole la apuesta y dejándolo pelón. “Agradezco a la afición que me vio nacer y que apoyó mi carrera en Chiapas, me voy pero pronto estaré de vuelta y prometo poner en alto el nombre del estado, demostrando que en nuestra tierra también hay gladiadores de buen nivel”, comentó el Júnior al final de la contienda. Respecto a la batalla dijo: “Espero que le haya gustado al público, y bueno, sabía que iba a ser difícil, porque iba a estar presente el Apache Aguilar, que es un referee de lo peor y sé que el señor es un cochino, iba a ayudar en todas formas a mi padre, pero finalmente la justicia llegó y pude conseguir la victoria, no fue

como hubiese querido, porque estaba preparado para dar más de mi; sin embargo, cuando tienes a un rival extra arriba del ring es complicado hacer bien tu trabajo”. En cuanto a la enseñanza de su padre, también argumentó: “Míster Máster, grandes contiendas se escribieron, él fue mi maestro, fue mi padre y le agradezco la enseñanza; el me forjó y estoy orgulloso, aunque lamentablemente todo lo que aprendí tuve que aplicarlo con él, debido que desde un inicio quería que fuera del bando rudo y estuviera a su lado, eso no me pareció y la historia se comenzó a escribir. Pero hoy le agradezco a él lo que soy, fue un compañero muy bueno y un digno rival, me iré a luchar en nuevas filas, pero pronto vendré a Chiapas y por qué no seguir con esta rivalidad. La cuestión de la última batalla fue porque era una función que enmarcaba mi despedida y déjenme decirles que verdaderamente estoy orgulloso que el señor aceptara su derrota, porque fue con ayuda del Apache Aguilar que consiguió ponerme espaldas planas, pero repito, la justicia sí existe y esta ocasión se me hizo a mí”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

37

VOLEIBOL

Alfaros vence a Rojas Star :: AL DISPUTARSE LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO del torneo de Voleibol de la Liga Municipal “Profesor José Edilberto Sarmiento Capito”. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

E

l conjunto femenil de Alfaros logró adjudicarse el triunfo este fin de semana, al disputarse la tercera fecha del campeonato de voleibol, dentro de la Liga Municipal de Voleibol “Profesor José Edilberto Sarmiento Capito”. El duelo se disputó en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”, siendo éste un duelo reñido durante el primer set. Las chicas de Alfaros se vieron abajo en el marcador, luego de que las féminas de Rojas Star se impusieran con marcador de 102 durante el primer episodio,

Alfaros logra un triunfo importante.

ATLETISMO

Tapachula se prepara para la Carrera FIT

LAS CHICAS DE ALFAROS SE VIERON ABAJO EN EL MARCADOR, luego de que las féminas de Rojas Star se impusieran con marcador de 10-2 durante el primer episodio, pero de un sorprendente giro las de Alfaros lograron demostrar e imponer autoridad, consiguiendo dejar un marcador de 25-11 al disputarse el segundo set.

pero de un sorprendente giro las de Alfaros lograron demostrar e imponer autoridad, consiguiendo dejar un marcador de 25-11 al disputarse el segundo set. Alfaros echó fuerza demás, y se esforzó de buena manera al mentalizarse y tener como objetivo el llevarse el triunfo de esta jornada. Rojas Star se vio sorprendido luego de que las féminas de Alfaros comenzaron a tocar la pelota y clavarlas dentro de su área. Rojas Star intentó reaccionar, pero fue demasiado tarde, ya que las féminas de Alfaros no soltaron el ritmo y aprovecharon para imponerse en el marcador.

FLASH LA FOTONOTA

:: ORGANIZADORES DIERON A CONOCER LA CONVOCATORIA DE LA CARRERA ATLÉTICA FIT 2012, que se realizará el próximo sábado 10 de marzo en el marco de la Feria Internacional de Tapachula de Córdova y Ordóñez. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E LA CIUDAD de Tapachula se alista para recibir una edición más de la carrera pedestre denominada FIT 2012, misma que se organiza en el marco de la Feria Internacional de Tapachula de Córdova y Ordóñez. Para esta fiesta deportiva, donde se espera la presencia de más de 150 atletas, repartirán premios a los tres primeros lugares. Para los campeones habrá premios de mil 500, mil para el segundo lugar y 800 pesos para el tercer lugar. Dicha justa contempla cubrir una distancia de ocho kilómetros, en las categorías Juvenil (12 a 17 años), Libre (18 a 39) y Máster (40 años en adelante), en ambas ramas. Para poder participar, los interesados deberán llenar la cédula

de inscripción, presentar documento oficial que indique la edad, así como un certificado médico que haga constar un óptimo estado de salud. Los registros son completamente gratuitos y podrán efectuarse en el Departamento de Relaciones Públicas de la FIT, o bien, telefónicamente al

9626252010. El punto de partida se realizará en la Prolongación de la Calle Central Oriente, frente a las instalaciones de conocida compañía cervecera; en tanto que la meta se ubicará a un costado de la entrada principal de la FIT 2012.

Comenzó la fiesta de tenis para niños TODO UN ÉXITO fue el inicio oficial del programa “Chiapas Tenis 10”, que tuvo como sede las instalaciones del Centro Nacional de Tenis (CNT), donde se presentaron más de 25 niños, en su mayoría de nuevo ingreso en el deporte blanco. En esta ocasión,

La justa atlética será este 10 de marzo.

las acciones iniciaron a temprana hora con las clases gratuitas para los pequeños en las canchas de superficie dura de dicho inmueble, donde la participación fue de 21 elementos. El programa está dirigido para niños de cuatro a diez años.


38

DEPORTES

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Un tropiezo más para Ocelotes :: LOS UNIVERSITARIOS NO ENCUENTRAN el rumbo una vez más, esperando salir de la mala racha pronto en este torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

O

celotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sumó su tercer tropiezo consecutivo del torneo al perder por la mínima diferencia ante los Gallos Blancos de Querétaro, la tarde del pasado viernes. En un partido que estaba cantado para terminar tablas, Ocelotes tuvo cinco minutos de desatención que generó una combinación de errores defensivos que los locales supieron aprovechar para inclinar el marcador a su favor. Con esto, los felinos universitarios han completado el primer

tercio del torneo de la Segunda División Profesional con una cosecha que hasta el momento suma tres unidades. El partido fue poco espectacular y muy trabado, la lluvia que azotó a la unidad deportiva “La Cañada” durante el encuentro y las malas condiciones del terreno de juego impidieron que los equipos se emplearan al máximo y los resbalones e imprecisiones estuvieron al por mayor. Sin embargo, a diferencia de los partidos anteriores, los pupilos de Juan Alvarado mostraron mayor orden y un mejor funcionamiento colectivo, pero al equipo le sigue faltando la chispa que se necesita para crear mayor peligro en el marco rival. Con los primeros 45 minutos quedando como anécdota, los

equipos regresaron al terreno de juego para la parte complementaria, con un Ocelotes buscando agredir a su rival desde el primer instante con base en la velocidad de sus laterales volantes y la habilidad de sus delanteros. Juan Alvarado estaba decidido a quedarse con los tres puntos y decidió mandar a la cancha a Édgar Marini, que en esta ocasión poco pudo hacer ante la portería queretana al no tener oportunidades claras de gol. Pero cuando parecía que ambos conjuntos firmarían el empate, al minuto 74, un balón largo que parecía de trámite, Taylor Díaz intenta retroceder el esférico hacia Jaime Cano, mas el balón siguió de largo hasta donde estaba Eduardo Landa, quien definió ante la salida de Diego Villaseñor.

Los Ocelotes no encuentran el rumbo de nueva cuenta.

JAGUARES

Cruz confía en el inicio de una buena racha en Jaguares :: LOS FELINOS ESPERAN QUE ANTE TOLUCA SE OBTENGA UN TRIUNFO y seguir sumando unidades para ascender en la estadística. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Chiapas haya tenido una buena tarde, en la que anotó tres goles, pero que bien pudieron ser más. “Querétaro es un equipo que merece mucho reconocimiento, es difícil estar en cada partido peleando por la permanencia como lo hace Querétaro; si bien es cierto que en un pasado muy reciente llegaron a la semifinal, no se le quita esa prioridad que es buscar la permanencia en cada partido y es muy complicado”, aseguró. Consideró que luego de esta conquista hay que festejar con mesura y pensar en seguir por este camino en adelante, pues la meta final de Jaguares en este Clausura 2012 es llegar nuevamente a la Liguilla. Para concluir, el técnico confirmó la participación de Jaguares en un duelo amistoso ante el Seattle Sounders de la MLS por la Comunnity Shield, una iniciativa que además es altruista.

J

osé Guadalupe Cruz, director técnico felino, manifestó que esta tarde ante Querétaro se lograron tres puntos importantes que hoy se disfrutan, pero a partir del lunes habrá que enfocarse en Toluca y en iniciar una racha positiva. “Conscientes de que este puede ser un buen momento para enracharnos positivamente”, comentó Cruz, al tiempo que recordó que durante la semana declaró su confianza en pegar tres resultados positivos para volver a los primeros puestos “. Creo que el equipo está para competir ahí, hoy hemos tenido una efectividad que en otros partidos no la tuvimos y también un poco de dosis de suerte, pero la suerte y la fortuna acompañan a quien la busca”. Al analizar el partido celebró que

Los felinos regresaron al trabajo la tarde de este lunes.

Datos RECORDÓ QUE DURANTE LA SEMANA DECLARÓ su confianza en pegar tres resultados positivos para volver a los primeros puestos.

EL TÉCNICO CONFIRMÓ LA PARTICIPACIÓN DE JAGUARES en un duelo amistoso ante el Seattle Sounders de la MLS por la Comunnity Shield.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Jackson entre los destacados

Una semana productiva.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E ESTE FIN de semana algunos delanteros tuvieron la puntería fina y el mexicano Miguel Sabah, el colombiano Jackson Martínez y el uruguayo Iván Alonso brillaron en la fecha seis del Torneo Clausura 2012 del balompié azteca. El pasado viernes en la apertura de la jornada en el Estadio “Morelos“, Sabah marcó dos de los tres goles con los que Monarcas Morelia venció 3-1 a Santos Laguna, que perdió el liderato de la clasificación general. Así, el delantero mexicano acumuló cuatro dianas para ser el jugador nacional mejor colocado en el tabla de romperredes, la cual comanda el charrúa Iván Alonso, quien llegó a sie7e anotaciones y sigue así la defensa de su título de goleo. Alonso, elemento de los Diablos Rojos de Toluca, marcó los dos tantos para que el equipo mexiquense doblegara por primera ocasión al Atlante en Estadio “Andrés Quintana Roo“, en Cancún. Por su lado, el colombiano Jackson Martínez ayudó para que Jaguares de Chiapas saliera de la mala racha ante Querétaro, duelo donde el sudamericano dio un pase para gol y anotó dos más para que los “felinos del sur” ganaran 3-0 a Gallos Blancos. En el Puebla, el español Luis García continúa aportando buen nivel al cuadro de “La Franja” y el domingo cooperó con una diana en el triunfo 2-0 sobre Pumas de la UNAM, donde abrió el marcador el mexicano Luis Ángel Landín. Se ha disputado una tercera parte del Clausura 2012 y Tigres de la UANL comanda la clasificación con 13 unidades, mientras que Chivas de Guadalajara es último con apenas un punto; en lo que respecta al descenso, Estudiantes continúa en el sótano.

El tenis mexicano espera continuar avanzando en la copa.

TENIS

Avanza México en la Copa Davis sobre El Salvador :: EL EQUIPO MEXICANO BARRIÓ A SU RIVAL EN ESTE EMPAREJAMIENTO y ahora espera por un rival más complicado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l equipo mexicano de Copa Davis aseguró la serie del Grupo II Zona Americana, ante El Salvador, al ganar el punto de dobles, en duelo disputado en el estadio Rafael “Pelón” Osuna, del Club Deportivo Chap u l t e p e c . Los veracruzanos Santiago González y César Ramírez vencieron en sets corridos por 6-4, 6-2 y 75 a los hermanos salvadoreños Marcelo y Rafael Arévalo, para colocar un 3-0 inalcanzable en la serie. Un rompimiento en el primer set a Rafael Arévalo fue suficiente para que la dupla mexicana se llevara el primer set; en el segundo, los mexicanos quebraron el saque de los centroamericanos en dos ocasiones para ganar el parcial, en el tercero, aunque los hermanos salvadoreños lograron quebrar el servicio de los dos mexicanos, al final la pareja tricolor terminó por imponerse. De esta manera, México avanza a la segunda ronda, donde se enfrentará en territorio azteca a Barbados, que derrotó a Paraguay, en duelo con sabor a revancha, pues la dupla caribeña

Lo más importante MÉXICO DERROTÓ 5-0 A EL SALVADOR Y AVANZÓ A LA SEGUNDA RONDA DEL GRUPO II DE LA ZONA AMERICANA en la Copa Davis, al ganar los dos partidos restantes de la serie disputada en el estadio Rafael“Pelón” Osuna, en el Club Deportivo Chapultepec.

eliminó a la pareja de Santiago González y Daniel Garza en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Este domingo se jugarán los últimos dos puntos de la serie, con Daniel Garza ante Marcelo Arévalo y Manuel Sánchez contra Rafael Arévalo. México derrotó 5-0 a El Salvador y avanzó a la segunda ronda del Grupo II de la Zona Americana en la Copa Davis, al ganar los dos partidos restantes de la serie disputada en el estadio “Rafael ‘Pelón’ Osuna”, en el Club Deportivo Chapultepec. Daniel Garza venció en tres sets al salvadoreño Marcelo Arévalo, por 6-4, 2-6 y 6-3, para poner la serie 4-0 a favor del cuadro mexicano. En el último partido, el juvenil mexicano Manuel Sánchez, que ocupó el lugar de César Ramírez, superó a Andrés Weisskopf, que jugó en lugar de Rafael Arévalo, por un doble 6-1. El próximo rival del equipo tricolor será Barbados del 6 al 8 de abril, en la Ciudad de México, luego que el equipo caribeño derrotó a su similar de Paraguay por 3-2.


40

DEPORTES

14 de FeBRero 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cuauhtémoc

insultos

víctima de

“¡Ra-te-ro, ra-te-ro!”, expresaron los fanáticos el sábado, cuando el ahora refuerzo de Dorados de Sinaloa visitó La Fresópolis, donde cayeron 1-0. AGENCIAS EL SIE7E

I

ndignado, aturdido, sorprendido, Cuauhtémoc Blanco aún escucha los gritos provenientes de la tribuna del Sergio León Chávez, donde hace unos meses era ídolo y señor. “¡Ra-te-ro, ra-te-ro!”, expresaron los fanáticos el sábado, cuando el ahora refuerzo de Dorados de Sinaloa visitó La Fresópolis, donde cayeron 1-0, en atractivo choque dentro de la Liga de Ascenso. ¿La razón? Un día antes la directiva del Irapuato manejó ante los medios locales que no existía ningún adeudo, y la afición se lo reprochó al Temo. “Tendré muchas cosas que me puedan criticar, menos la de ratero, como gritaban algunos aficionados en el estadio”, estalla el futbolista, quien en exclusiva atiende, vía telefónica, para revelar que el Irapuato le debe casi un año de salarios, más primas e intereses, suficiente para desactivar la franquicia fresera y dejarla sin futbol. “Es muy importante que sepa la afición de Irapuato que este torneo el equipo está jugando, en cierta forma, por permitirles de mi parte diferir la deuda una semana más, ya que si hubiese dado mi negativa no habrían podido participar en la liga”, asegura Temo, molesto por el manejo que le ha dado la directiva al asunto. Tal alcance tomó la situación que, según Cuauhtémoc, el dueño del club, José de Jesús Martínez, le ofreció a Blanco la franquicia a manera de aval e incluso algunas cartas de los jugadores. Sin embargo, la Femexfut no lo permitió debido a que Blanco no podía ser futbolista en un club y dueño en otro al mismo tiempo. “Es triste que se manipulen las cosas de esta forma y que a la gente le hagan creer que soy un ratero. Le pido a la afición que verifiquen lo que les estoy diciendo con la Federación Mexicana de Futbol y saquen sus propias conclusiones”, añade el ídolo. “Exijo un ‘ya basta’ a la directiva de Irapuato, que camina impunemente en un torneo que no debería estar jugando, y que dejen de engañar a los aficionados”, responde. Tras reconocer la victoria de sus ex compañeros y de la afición fresera, enseguida Cuauhtémoc Blanco denuncia a la dirigencia, al aclarar los hechos a partir de los adeudos del club guanajuatense. “Desde el mes de marzo de 2011, esto es antes de coronarnos campeones con el Irapuato, no he recibido ni un centavo de sueldo por parte de la directiva del club, teniendo que aguantar falsas promesas del arquitecto y propietario del equipo, José de Jesús Martínez, mes con mes”. Añade furioso: “Incluso, en varias ocasiones, después de estar en la Comisión de controversias de la Femexfut, cedí en alargar los plazos para ser pagado y me volvieron a engañar constantemente”. Señala el jugador que “la última ocasión fue el pasado mes de enero, unas horas antes del cierre de registros, porque el Irapuato no podía, con base en el reglamento, participar en este torneo por las deudas”. Denuncia que el propio arquitecto Martínez “me solicitó, de favor, una extensión para el pago por una semana, comprometiéndose a cubrir una cantidad y entregar una carta de crédito bancario como respaldo; yo acepte y, aunque no lo crean, esto fue por no afectar a la afición de Irapuato y a mis ex compañeros”. Interesado en no afectar a sus compañeros y a la afición de Irapuato, Blanco dio marcha atrás. “Decidí entonces permitir que el equipo jugara esta temporada. Sin embargo, me volvieron a engañar a mí y a la Femexfut, ya que no cumplieron ningún acuerdo”. Cuauhtémoc Blanco rompió el silencio respecto al asunto, convencido de que el proceder de la directiva fresera es inadecuado, pues lejos de agradecerle al futbolista, lo ha puesto como mentiroso y ahora niega los adeudos que mantiene no sólo con el propio Temo, sino también con otros de sus compañeros, incluidos los proveedores. “Felicito a los jugadores por su triunfo, y también a la afición... pero a la que no puedo felicitar es a la directiva por el manejo que ha dado un día antes del encuentro”, reprocha, contrariado, aturdido.


I

CÓDIGO

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. V TUXTLA GUTIÉRREZ

Encuentran a cliente

muerto en hotel Álamos PÁG. IV COMITÁN

Intentan decapitar a taxista


II

CÓDIGO

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

PJE

Curso de prevención del delito :: IMPLEMENTARON TALLERES DE INFORMACIÓN en las comunidades con mayor población.

A

de impulsarlo con diversas alternativas, “debido a que nos han limitado el recurso económico en este rubro, es a través de los medios de comunicación como invitamos a la población a denunciar los asaltos, extorciones o robo con violencia, y deben de realizarlos a los números de emer-

gencia que son el 066 y 089”. Además, alertó a la población para que no se deje sorprender por personas que andan estafando con el argumento de los dólares que les enviaron y que al final resultan ser un montón de recortes de periódicos.

PERSECUCIÓN

Detenido por robo y allanamiento a domicilio :: EN PERSECUCIÓN POLICIACA IMPLEMENTADA por elementos de Seguridad Pública. COMUNICADO EL SIE7E EN PERSECUCIÓN policiaca implementada por elementos de Seguridad Pública Municipal en el marco del operativo “Por una Comunidad aún más Segura”, se logró la detención de un sujeto señalado de haber cometido robo y de allanar arbitrariamente un domicilio ubicado en la colonia Agua Azul. Al llamado de auxilio los elementos de Seguridad Pública Municipal, a bordo de la patrulla PCC-019, se trasladaron a la calle Francisco I. Madero y Andrés Fábregas Roca de la colonia Agua Azul, tras ser alertados de que un sujeto que vestía pantalón negro y playera del mismo color cargaba un televisor supuestamente robado. Al arribar al lugar, los policías de

trayectoria laboral :: TRABAJADORES QUE CUMPLIERON 20, 25 Y 30 AÑOS de trabajo en el Poder Judicial del Estado fueron galardonados por su perseverancia y lealtad. COMUNICADO EL SIE7E

JUÁN DEL VALLE Y OSIRIS SALAZAR EL SIE7E nte los constantes asaltos que han ocurrido en este municipio, la Coordinación de la Prevención del Delito ha implementado cursos de orientación en las diversas comunidades para establecer la cultura de la denuncia. En ese sentido, Luz María Pérez López, coordinadora de la prevención del delito expresó: “esta oficina a mi cargo ha implementado talleres de información en las comunidades con mayor población, con el objetivo de fomentar en los jóvenes y adultos la cultura de la prevención del delito, además del uso importante de los números de emergencia y denuncias”. Para impulsar los talleres de la prevención del delito y hacer que llegue a todos los rincones del municipio, se han dado a la tarea

Reconocen

Seguridad Pública descubrieron caminando sobre la acera a un individuo con las mismas características, a quien los policías municipales pidieron se detu-

viera, pero éste al sentirse descubierto se echó a correr ingresando a varios domicilios con el afán de darse a la fuga. Al realizar la búsqueda del presunto ladrón, les salió al paso una mujer que se identificó como Marlene Pérez Zúñiga, de 33 años de edad, quien denunció que de forma arbitraria había ingresado a su domicilio un sujeto desconocido. Al realizar la búsqueda los elementos policiacos corroboraron que en el interior se encontraba escondido el mismo individuo que habían perseguido, por lo que a petición de la agraviada fue detenido. El presunto ladrón se identificó como Estine Sinue Soto Maldonado, de 33 años de edad, quien fue trasladado ante el Ministerio Público por su probable responsabilidad en el delito de robo y allanamiento de domicilio.

“TRABAJAR en el Poder Judicial del Estado representa una entrega total, compromiso y dedicación por mejorar el sistema de justicia que ponga en alto el nombre de esta institución judicial”. Por eso, como un reconocimiento a esa labor al servicio de Chiapas y su gente, trabajadores que cumplieron 20, 25 y 30 años de trabajo en el Poder Judicial del Estado, fueron galardonados por su perseverancia y lealtad, que a lo largo de muchos años han contribuido a la edificación y evolución de esta institución. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Dr. Juan Gabriel Coutiño Gómez, afirmó que este reconocimiento de antigüedad laboral al personal de base y de confianza es un testimonio a la tenacidad y al esfuerzo de los compañeros que han hecho un poder vivo, bien administrado; cada día mejor percibido por la sociedad. “Jueces, secretarios de estudio y cuenta, proyectistas, actuarios, defensores sociales, oficiales administrativos, oficinistas, técnicos, choferes y conserjes, son personas que han dedicado parte de su vida a luchar a favor de la justicia chiapaneca, y todas son importantes en este Tribunal de puertas abiertas que sabe escuchar a su gente”, refirió Coutiño Gómez. Ante magistrados del Tribunal Constitucional, consejeros de la Judicatura y directores de área, el Presidente del TSJ recordó que desde hace tres años se vienen realizando notorios cambios en el Poder Judicial, desde el creci-

miento de infraestructura, la apertura de bibliotecas y juzgados, la adquisición de tecnologías de información, más capacitación, incremento presupuestal, los cuales se han aplicado en mayores beneficios para el personal y a su vez, mejores servicios para el usuario. Exhortó a todos los trabajadores a ser parte de esta renovación y de los nuevos proyectos que se vienen impulsando con procesos de corte acusatorio en materia penal, con una justicia alternativa en marcha y un enfoque de equidad de género. “Caminemos arropados con principios y valores de responsabilidad, prudencia y decoro, honestidad, y en el caso particular de los juzgadores, con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, la excelencia y justicia”, aseveró. Al hacer uso de la palabra, Bertha Manga López, secretaria de la Dirección de Recursos Humanos, dijo que es un estímulo que les reconozca su trabajo, el cual le ha dado muchas satisfacciones, e invitó a todos los homenajeados a seguir trabajando con el mismo ahínco. Por su parte, el Consejero de la Judicatura, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez, exhortó a todos ellos a fomentar la vocación de servicio, la sensibilidad en el trato al justiciable y la filosofía de dar justicia con equidad, partiendo de la premisa de que para el Poder Judicial del Estado todos son iguales ante la ley. En el evento estuvieron presentes el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Gobierno del Estado, Ricardo Cruz Coello; el Oficial Mayor del Consejo de la Judicatura, Elvas Domínguez Espinoza, entre otros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CHIAPA DE CORZO

Piden justicia por muerte de niño atropellado :: LOS HABITANTES de esta colonia se quejaron que los colectivos de esta ruta manejan a exceso de velocidad. TANIA BROISSIN EL SIE7E

TRAS EL ACCIDENTE donde un colectivero provocara la muerte de un menor de tres años de edad, en la colonia Ruiz Ferro, municipio de Chiapa de Corzo, el pasado domingo 12 de febrero, los habitantes se manifestaron en las primeras horas de este lunes reteniendo cuatro unidades como medida de “presión” para que se haga justicia, declararon los inconformes. Cabe recordar que un conductor de la ruta Ruiz Ferro, con número económico 2004, quien conducía en estado de ebriedad, de nombre, Fernando “N”, alias “El Chaquiste“, mató al menor Ángel Javier Gómez López, quien caminaba en una calle de terracería de dicha colonia de la mano de su madre. “Por desgracia al momento que pasaba el colectivo el niño soltó la mano a su madre, Martha López Vázquez, y como la unidad venía en exceso de velocidad lo atropelló causándole una muerte instantánea“, comentaron. Los habitantes de esta colonia se quejaron que los colectivos de esta ruta manejan a exceso de velocidad, peleando el pasaje, sin importarles los peatones, por lo que piden que intervenga Tránsito del Estado para que controlen esta situación. Por su parte, el director de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo, Francisco Velázquez Meza, dijo que en las próximas horas se reunirá en palacio de gobierno del estado con el dueño de la concesión, familiares del niño y el Delegado de Gobierno de Chiapas de Corzo para llegar a un arreglo, asimismo solicitar la detención inmediata del conductor.

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

CÓDIGO

III

SENTENCIA

Más de trece años de prisión por transportar cocaína ::TRAÍA 36 KILOGRAMOS DE LA DROGA, DISTRIBUIDOS EN 36 paquetes ocultos en cajas de plátano. COMUNICADO EL SIE7E

E

l agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas, obtuvo del Juzgado Cuarto de Distrito en la entidad, una sentencia de 13 años nueve meses de prisión y 200 días de multa, contra Felipe Jesús Arrellano Rodríguez, por su plena responsabilidad del delito contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína. De acuerdo con el expediente PGR/CHIS/ARR/122/2011, el ahora sentenciado fue detenido en julio de 2011 por elementos militares en el puesto de control de Ocuilapa, ubicado sobre la carretera federal número 200 en el municipio de Tonalá, a bordo de un tractocamión con doble caja, donde traía 36 kilogramos de cocaína, distribuidos en 36 paquetes ocultos en cajas de plátano. Arrellano Rodríguez indicó que dicha carga había sido recogida en Ciudad Hidalgo, Chiapas, y tenía como destino la Central de

Abastos en la Ciudad de México. El Fiscal de la Federación inició, integró y consignó la averiguación previa referida, ante el Juez de la causa, quien valoró las pruebas presentadas y dictó la sentencia mencionada, dentro la causa penal 140/2011. El sentenciado fue enterado de su fallo jurídico en el interior del Centro de Readaptación Social

número tres de Tapachula, donde se encuentra recluido y lugar en el que cumplirán su pena. La Procuraduría General de la República en Chiapas exhorta a la ciudadanía a denunciar anónimamente la posible comisión de delitos federales al teléfono 01 961 61 7 9619, al correo electrónico dc-chiapas@pgr.gob.mx; y

en todo el territorio nacional al 01 800 00 85 400. También se proporciona atención personalizada todos los jueves en las instalaciones de la Delegación, ubicada en Libramiento Sur Poniente número 2069, colonia Belén, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en horario de 09:00 a 13:00 horas.

CINTALAPA

Se le pasaron las copas :: :: POR CONDUCIR EN COMPLETO ESTADO DE EBRIEDAD colisionó su unidad contra una Urvan. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

D

años materiales y el susto de su vida fue producto de la impertinencia de un jovencito al conducir bajo los influjos del alcohol la tarde-noche de ayer, sobre la Calle Central esquina con Sexta Sur del barrio de Guadalupe. Fuentes oficiales informaron que el exceso de velocidad, la falta de precaución y el aparente estado de ebriedad fueron las causas del percance vial donde se vieron afectadas dos unidades. Polidoro Meza, de 25 años de edad, conducía un Volkswagen tipo jetta color blanco y sin placas de circulación, cuando se es-

trelló en la parte trasera de una Urvan color blanco, con placas de circulación 380717B del estado de Chiapas, del servicio público con ruta Cintalapa-Tierra y Libertad municipio de Jiquipilas. En el lugar Alejandro Hernández Toledo, de 29 años de edad y afectado, dijo que el joven que conducía el Jetta se desplazaba a exceso de velocidad en dicho tramo, ya que lo vio por el retrovisor y de pronto sintió el impacto en la parte trasera de su unidad. Peritos de la Policía de Tránsito del Estado dieron fe del hecho e iniciaron las primeras averiguaciones para deslindar responsabilidades.




VI CÓDIGO

14 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SEMAHN

SI NO PASAN EL ALCOHOLÍMETRO

Respaldan investigación Conductores ebrios irán a sobre las "Güero" llamadas

centros de rehabilitación INTERMEDIOS EL SIE7E

E

l director del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) en Tapachula, Hipólito Córdova, dio a conocer las nuevas modificaciones y reformas promovidas por el procurador Raciel López Salazar, que harían que en Chiapas estos centros puedan dar el tratamiento de personas que conduzcan vehículos en estado de ebriedad. “Con fundamento en el Artículo 52, de la ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia de estado y fracción 116, en relación a la reforma del Artículo 70 del código penal vigente, los probables responsables de la comisión del delito de ataques a las vías de comunicación, en su modalidad de conducir un vehículo en estado de ebriedad o bajo el influjo

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

de sustancias psicoactivas, podrán solicitar la suspensión del ejercicio penal”. Señaló que esta suspensión del ejercicio penal no evadirá la reparación de los daños cometidos, sino que a través de la solicitud podrán ser canalizados al Centra en carácter de probable responsable, para que les sean aplicadas la rehabilitación en forma ambulatoria o en su caso residencial, por el lapso que determinen los especialistas adscritos a los diferentes centros de tratamiento y rehabilitación en el estado. Dijo que esta suspensión penal sólo se podrá hacer vía Centra, la cual entró en vigor en la entidad y hasta el momento se llevan más de 40 pacientes que han solicitado su tratamiento ambulatorio. Por otro lado, expresó que cualquier persona que necesite ayuda en adicciones puede acu-

RADIO TAXIS

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

:: DE LAS LLAMADAS HECHAS fueron contestadas 281 mil 575 de 388 mil 734 números telefónicos de hogares focalizados en todo el estado. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

dir al Centra, y es que existen rumores entre la población que es necesario asistir a instituciones de salud pública o privada para luego ser canalizadas para su tratamiento, cosa que es incorrecta, porque el Centra atiende a las personas que quieran dejar las adicciones sin importar nacionalidad, y es de manera gratuita. “Si alguien promueve que sólo a través de ellos se puede ingresar al Centra es totalmente negativo, ya que se tienen las instrucciones del Procurador del Estado de proporcionar los servicios a todos sin distinción alguna, y hasta el momento así se ha hecho, y prueba de ello son los buenos resultados que se han tenido y la confianza que la población tiene en nosotros”, puntualizó.

LOURDES ADRIANA Moreno, titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sigue investigando a David Manrique López, uno de los presuntos responsables de las llamadas telefónicas que incitaba a chiapanecos a generar violencia y causar daño a la integridad del senador de la República, Manuel Velasco Coello. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, afirmó que efectivamente Manrique López trabajaba en la Semahn, quien dejó de laborar en el mes de diciembre. Esta persona fue detenida y las autoridades seguirán ejerciendo el proceso de investigación, expresó. La persona responsable de las "Güero" llamadas era encargado de los espacios de exhibición adscritos a la dependencia estatal, cuando decidió abandonar la fila laboral presentó su renuncia y no mencionó el motivo, dio a entender la titular Secretaría del Medio

Ambiente e Historia Natural. La funcionaria estatal instó que su comportamiento nunca dio pie a sospechar a que después se dedicaría a la violencia telefónica, "únicamente se dedicó hacer su trabajo", precisó. En este sentido, Gerónimo Domínguez Lazos, director del Zoológico Miguel Alvares del Toro (ZooMAT), manifestó estar sorprendido por el hecho, ya que se trataba de la persona a que se le reportaba tanto logros como necesidades de este espacio de exhibición de la Semahn.

COAHUILA

Rescatan a ocho secuestrados :: ELEMENTOS DEL EJÉRCITO DETIENEN ADEMÁS a dos presuntos plagiarios; las víctimas, reportaron las autoridades, estaban severamente golpeadas. AGENCIAS EL SIE7E

E

lementos del Ejército detuvieron a dos presuntos secuestradores en una casa de seguridad del ejido San Marcos de este municipio y rescataron a ocho personas que se encontraban severamente golpeadas y aparentemente secuestradas. En la Fiscalía del Estado se informó que de acuerdo al parte militar, el sábado 11 de este mes, los soldados atendieron una denuncia anónima en la que se informaba que en una vivienda de ese ejido tenían secuestrada a una persona. Con base en esto realizaron las investigaciones en el sitio y descubrieron dentro del inmueble a ocho hombres visiblemente golpeados, esposados de las muñecas y los tobillos atados con cinta industrial.

Los presuntos secuestradores son Gerardo "N", de 22 años de edad, con domicilio en ese poblado, aunque también dijo vivir en la colonia Emiliano Zapata de San Pedro. El otro individuo responde al nombre de Juan Gerardo "N", de 32 años, quien dijo desempeñarse como chofer de autobuses suburbanos de la ruta Torreón-

Gómez-Lerdo. Los detenidos junto con los afectados quedaron a disposición del representante social para que defina la situación jurídica de los primeros, mientras que a las ocho personas se les brindaron los primeros auxilios, atención médica y se certificó su integridad física, informó la Fiscalía.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

CÓDIGO

VII

GUERRERO

EN MEXICALI

Capturan a dos personas con 14 mil dólares :: POR MEDIO DE LA DENUNCIA DE UN VECINO de la colonia Alianza de la Producción detuvieron a estos dos individuos que circulaban con esta suma de dinero en efectivo.

Investigan a 40 policías por caso Ayotzinapa :: LOS AGENTES FUERON CITADOS A COMPARECER EL PRÓXIMO 27 de febrero ante el agente del Ministerio Público del fuero común en esta ciudad, para que aclaren los hechos que derivaron en la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. AGENCIAS EL SIE7E

L NOTIMEX EL SIE7E PERSONAL de la Subdirección de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos personas que traían consigo 14 mil dólares en efectivo, dinero del cual no pudieron comprobar su legal posesión. El subdirector de Atención Social de la PEP, Sergio Pineda Ortiz, dijo que con base en denuncia de un vecino de la colonia Alianza de la Producción, se capturó a estos dos individuos que circulaban con esta suma de dinero en efectivo. El funcionario indicó que Filiberto Parra Vigil, de 30 años de

edad, y Francisco Javier González Martínez, de 32, en el momento de su detención viajaban a bordo de un vehículo marca Fusion, Sedan, modelo 2006, de color verde. Agregó que en la revisión del vehículo hallaron en una maleta para computadoras portátiles la cantidad de 14 mil dólares y tres mil pesos en efectivo, y ante el nerviosismo de los sujetos por la posesión del dinero los elementos optaron por detenerlos. Los detenidos y el dinero fueron turnados a las autoridades correspondientes para que se efectúen las averiguaciones y se determine la situación jurídica de ambos.

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició procedimientos administrativos en contra de 40 policías ministeriales por haber incurrido en presuntos actos de abuso de autoridad en contra de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, durante el desalojo en la Autopista del Sol el pasado 12 de diciembre. A través del oficio CI/DGFR/036/2012-I, la Contraloría Interna de la Fiscalía guerrerense notificó al director de la Policía Investigadora Ministerial, Marcos Esteban Juárez, y a los coordinadores de grupo de esta corporación policiaca, que 40 elementos ministeriales son acreedores a procedimientos administrativos disciplinarios por haber incurrido en acciones de abuso de autoridad en contra de normalistas. Los agentes fueron citados a comparecer el próximo 27 de febrero ante el agente del Ministe-

EN SONORA

Encuentran 66 kilos de marihuana :: LOS POLICÍAS INTERCEPTARON UN VEHÍCULO TIPO SEDÁN, marca Chevrolet Malibú, color blanco y con matrícula AHE6360 del estado de Arizona, en cuyo interior había 40 paquetes con la droga. AGENCIAS EL SIE7E POLICÍAS federales y municipales de esta frontera aseguraron 66 kilogramos de marihuana y lograron el arresto de cuatro personas, en dos operativos distintos realizados el fin de semana, reportaron autoridades. La Comisaría de Sector de la Policía Federal, Sección Caminos, en un reporte, indicó que sus elementos realizaron una de las diligencias en la carretera federal

Sonoyta-San Luis Río Colorado. Mencionó que en esa autopista interceptaron un vehículo tipo Sedán, marca Chevrolet Malibú, color blanco y con matrícula AHE6360 del estado de Arizona, en cuyo interior había 40 paquetes con la droga. Señaló que en total fueron asegurados 45 kilos de marihuana, por lo que detuvieron al conductor, Ángel “N”, de 34 años de edad, y a su acompañante, Ventura “N”, de 43 años, ambos originarios de Sonoyta. Por su parte, en un reporte, la Po-

licía Municipal informó del arresto de David “N” y Alberto “N”, de 32 años de edad, en un operativo realizado en el ejido San Luis, al sur de este municipio. Mencionó que estas personas transportaban 13 paquetes confeccionados con cinta adhesiva, que contenían 21 kilos de marihuana en un vehículo tipo vagoneta. En ambos casos, los detenidos, vehículos y drogas fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal de esta plaza, que inició dos indagatorias.

rio Público del fuero común en esta ciudad, para que aclaren los hechos que derivaron en la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Pidieron a los elementos ministeriales acudir acompañados de su abogado defensor, y se les advirtió que en caso de incurrir en desacatos serán acreedores a procesos administrativos sancionadores, los cuales podrían ir desde una simple amonestación verbal, apercibimiento administrativo y proceso penales en su

contra. Estas sanciones administrativas sancionadoras se dan a conocer a unas cuantas horas de que los policías ministeriales, peritos y ministerios públicos protestaron frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en relación a la detención de dos de sus compañeros por su presunta responsabilidad en la muerte de los normalistas, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.


VIII

CÓDIGO

14 de FeBRero 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Cuernavaca, Morelos

Niña lleva granada a la escuela El artefacto fue descubierto por varios alumnos del cuarto grado que lo reportaron a las autoridades de la Escuela Primaria “Otilio Montaño” del municipio de Cuautla. EL UNIVERSAL EL SIE7E Una menor de entre nueve y 10 años de edad traía en su mochila una granada de mano con la espoleta colocada. El artefacto fue descubierto por varios alumnos del cuarto grado que lo reportaron a las autoridades de la Escuela Primaria “Otilio Montaño” del municipio de Cuautla, al oriente del estado. El personal docente revisó las pertenencias de la menor y encontraron el artefacto, tipo ofensiva, compuesta por el químico Trinitrotolueno (TNT), y de inmediato lo reportaron a la Secretaría de Seguridad Pública del estado. A la escuela acudieron elementos de la Zona Militar, Policía Federal, estatal, ministerial, municipal, Protección Civil y bomberos, quienes realizaron el aseguramiento de la zona. La SSP informó que hasta el momento se desconoce la procedencia del artefacto y la forma en que la menor de edad la obtuvo, por lo que se realizarán las investigaciones correspondientes para conocer de los hechos. Igualmente, citó la SSP, es fundamental que los padres de familia conozcan las actividades de sus menores hijos y puedan establecer tanto la comunicación como la supervisión con ellos, a fin de evitar situaciones que los vulneren.


El Sie7e de Chiapas

14 de febrero 2012

ONU

Violencia en Siria deja más de cinco mil muertos Informa Naciones Unidas que también hay docenas de miles de arrestados, desaparecidos y desplazados. Detalla que hospitales han sido usados como centros de detención y tortura.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a violencia contra opositores al régimen en Siria ha causado no sólo más de cinco mil 400 personas muertas, sino que “docenas de miles” fueron arrestadas, desaparecidas o desplazadas al interior o fuera de ese país, informó ayer la ONU. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, indicó en un informe a la Asamblea General que aunque no podría dar cifras actualizadas sobre víctimas fatales de la violencia en Siria, “estamos seguros de que el número de muertos y heridos continúa en aumento cada día”. Pillay explicó que habían dejado de contar el número de víctimas fatales en 2011, cuando estimaron que habían perdido la vida

“más de cinco mil 400” personas, debido a que no contaban con estadísticas confiables que pudieran sustentar sus cálculos. No obstante, la comisionada manifestó este día que “más de 300 personas han sido reportadas como muertas” en Homs desde que comenzó la ofensiva contra esta ciudad hace 10 días, la mayoría de las cuales cayeron debido a fuego de artillería contra vecindarios civiles. Asimismo, aseguró que “decenas de miles, incluidos niños, han sido arrestados” y que más de 18 mil individuos se encontraban en detención arbitraria, en tanto que “miles más han sido reportados como desaparecidos”. Declaró además que la ONU estima que 25 mil personas han buscado refugio en países vecinos, en tanto que “más de 70 mil personas

se calcula que han sido desplazadas internamente”. “El riesgo de una crisis humanitaria en Siria está aumentando”, afirmó Pillay. La comisionada reportó también que de acuerdo con el gobierno sirio, alrededor de dos mil militares y fuerzas de seguridad del gobierno han sido asesinados en ofensivas opositoras. “Estoy muy preocupada de que la tenaz represión mantenida y la deliberada provocación de tensiones sectarias podrían pronto hundir a Siria en una guerra civil”, expresó la comisionada. Pillay aseveró que el gobierno sirio ha usado la política de “tirar a matar’” para controlar protestas pacíficas, además de que francotiradores apostados en edificios han disparado a manifestantes, ambulancias y gente

que ha querido asistir heridos o levantar cadáveres. Apuntó también que hospitales han sido usados como centros de detención y de tortura, una práctica “extendida y sistemática” entre cuyos métodos se incluye la violación de hombres y de niños. “La naturaleza y escala de los abusos cometidos por las fuerzas sirias indican que crímenes contra la humanidad fueron probablemente cometidos desde marzo de 2011”, reiteró Pillay, quien recomendó por ello referir la situación de Siria a la Corte Penal Internacional. El reporte de la comisionada fue presentado en tanto que circulaba en la Asamblea General una nueva iniciativa de resolución de condena a la violencia en Siria, que además solicita al presidente Bashar al-Assad ceder el poder para facilitar las negociaciones de paz.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Merle Kuns, uno de los médicos que investigó la epidemia de machupo en 1963, descubrió un nuevo género de ratón bautizado en su honor como “Kunsia Fronto”.


42

INTERNACIONAL

14 de febrero 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EU

Obama pide 10 mil mdd para reducir drogadicción

ONU

El Presidente estadounidense admite que las drogas generan violencia en EU y en el hemisferio; presenta al Congreso el presupuesto para el año fiscal 2013.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente Barack Obama pidió este lunes al Congreso un presupuesto de 10 mil millones de dólares para reducir el consumo de drogas en Estados Unidos en el año fiscal 2013, al reconocer que generan violencia en el país y en el hemisferio. “Estados Unidos está comprometido a reducir el consumo y he-

mos hecho progresos significativos”, declaró el director de la Oficina Nacional de Política de Control de las Drogas (ONDCD), Gil Kerlikowske. “Tenemos la responsabilidad de reducir la demanda de drogas en Estados Unidos. Es un hecho que el uso de drogas ilícitas propicia crimen, violencia, adicción e inestabilidad en nuestra nación y en nuestro hemisferio”, remató. La petición presupuestal representa un aumento de 390 mi-

llones de dólares de los fondos aprobados para el año fiscal previo e incluyen unos 9 mil millones de dólares para tratamientos de rehabilitación para adictos. Asimismo contempla 1.4 mil millones de dólares en programas de educación y prevención del uso de drogas, en lo que constituye un total combinado de 40 mil millones de dólares erogado por la administración Obama en reducción de la demanda desde 2009. La ONDCD destacó que el consumo de drogas ilícitas ha caído sustancialmente en las últimas tres décadas en Estados Unidos, en una tasa de alrededor de 30 por ciento en comparación con los años 70. Asimismo, señaló que el consumo de la cocaína bajó en un 40 por ciento y el de las metanfetaminas en 50 por ciento. La petición presupuestal de Obama incluye fondos para el Departamento de Salud y el de Educación, así como el apoyo a más de 600 coaliciones comunitarias en Estados Unidos.

NARCOTRÁFICO

Guatemala y El Salvador ven estrategia antinarco

El Presidente de El Salvador arribó a tierras guatemaltecas para reunirse con su homólogo Otto Pérez, con quien analizará la estrategia regional contra el narcotráfico. AGENCIAS EL SIE7E El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, llegó a Guatemala para reunirse con su homólogo de este país, Otto Pérez Molina, con quien analizará la estrategia regional de seguridad y de combate al narcotráfico, informaron fuentes oficiales. Funes fue recibido en el aeropuerto de la Fuerza Aérea por el canciller guatemalteco, Harold Caballeros, y junto a su comitiva se trasladó a la Casa Presidencial, en donde se entrevistará con Pérez Molina. Francisco Cuevas, portavoz de la Presidencia guatemalteca, dijo a Efe que el presidente salvadoreño llegó acompañado de su ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés; del director de la Policía Nacional Civil, Francisco Salinas; y del titular de la Dirección

de Inteligencia del Estado, Ricardo Perdomo. Los funcionarios salvadoreños se entrevistarán con sus pares guatemaltecos “para discutir temas relacionados con la estrategia de seguridad” y combate a las bandas transnacionales del narcotráfico y el crimen organizado, precisó Cuevas. Se prevé que durante el encuentro, de un solo día, Pérez Molina comparta con Funes la iniciativa que presentará a los Gobiernos de Centroamérica sobre la despenalización de la droga como estrategia para combatir el narcotráfico en la región. El mandatario guatemalteco anunció el sábado su intención de “buscar consensos” con la región centroamericana, Colombia, México y Estados Unidos, respecto a la despenalización de las drogas para detener los cientos de crímenes relacionados con esas

actividades ilícitas. La embajada de Estados Unidos en Guatemala manifestó en un comunicado divulgado anoche su oposición a esa iniciativa al considerar que constituiría “una gran amenaza a la salud pública y a la seguridad”. “Si las drogas ilegales fueran despenalizadas mañana en Centroamérica, las organizaciones criminales trasnacionales y las pandillas continuarían involucrándose en actividades ilícitas”, precisa el comunicado. La visita de Funes es la primera de un mandatario que recibe Pérez Molina, quien asumió la Presidencia de Guatemala el pasado 14 de enero en sustitución del socialdemócrata Álvaro Colom. Al finalizar la reunión de alto nivel, está previsto que ambos mandatarios ofrezcan una conferencia de prensa.

Israel crea desarrollos que discriminan a minorías La organización además denuncia que las autoridades israelíes promueven un desarrollo territorial que excluye, discrimina y desplaza a las minorías, principalmente a comunidades palestinas. AGENCIAS EL SIE7E La ONU acusó a Israel de violar el derecho a la vivienda digna en los Territorios Ocupados Palestinos, al tiempo que denunció que las autoridades israelíes “promueven un desarrollo territorial que excluye, discrimina y desplaza a las minorías, particularmente a las comunidades palestinas”. En un comunicado difundido ayer, la relatora especial sobre el derecho a la vivienda digna, Raquel Rolink, criticó la reciente privatización, desregulación y comercialización de los bienes públicos del país, que ha resultado en políticas urbanas y de vivienda “que hacen cada vez más difícil para las familias con bajos ingresos el acceso a un alojamiento digno”. Según denunció la experta de la ONU, las minorías palestinas y los palestinos que viven bajo la ocupación militar son los que se ven más afectados por esta situación, que supone una amenaza contra su derecho a la vivienda. La relatora realizó una visita de dos semanas a Israel y los territorios palestinos ocupados durante la que recibió “repetidas quejas” sobre la falta de vivienda, las amenazas de demolición o el “número despropor-

cionado” de demoliciones que afectaron a comunidades palestinas. “El número de permisos de edificación concedidos es desproporcionado respecto a las necesidades de alojamiento, lo que obliga a muchos palestinos a construir sin obtener un permiso. Como consecuencia, muchas viviendas palestinas son consideradas ilegales y los alojados son amenazados con su demolición”, aseguró Rolink. Esta situación se agrava en el caso de Gaza, donde según apuntó la relatora numerosas familias viven por debajo de las condiciones que se consideran dignas y otras han visto sus hogares demolidos por operaciones militares israelíes. Rolink instó al gobierno de Israel a parar el bloqueo y garantizar las necesidades mínimas de la población de Gaza, ya que, a su juicio, actualmente el derecho a la vivienda digna “se niega claramente en los territorios ocupados”. “Las autoridades israelíes tenían un récord impresionante para proveer alojamiento adecuado para inmigrantes y refugiados judíos, pero hoy esas políticas han fallado para responder a las necesidades de las minorías y los que están en desventaja social”, concluyó, al tiempo que reclamó una “revisión urgente” de este tipo de leyes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OMS

Batalla contra la

14 de febrero 2012

INTERNACIONAL

43

NUEVA JERSEY

lepra aún no termina

El director regional de la OMS, Shin Young-soo, dijo que las Islas Marshall, Micronesia y Kiribati son tres países entre 37 en la región que no han podido alcanzar la meta de reducir el número de casos a menos de uno por cada 10 mil personas.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a Organización Mundial de la Salud advirtió este lunes que la batalla contra el viejo flagelo de la lepra está lejos de terminar, ya que se reportan unos cinco mil nuevos casos cada año en la región del Océano Pacífico Occidental, donde se había declarado eliminada la enfermedad en 1991.

El director regional de la OMS, Shin Young-soo, dijo que las Islas Marshall, Micronesia y Kiribati son tres países entre 37 en la región que no han podido alcanzar la meta de reducir el número de casos a menos de uno por cada 10 mil personas, cifra con la que el organismo define la eliminación de la lepra. El director utilizó el ejemplo de Filipinas, que fue declarada en gran parte libre de lepra en 1998, aun

cuando todavía se registran unos dos mil nuevos casos cada año. El funcionario dijo a la prensa el lunes que China tiene alrededor del mismo número de nuevos casos cada año. “Esta es una tarea inconclusa y necesitamos dar el último paso”, afirmó Shin. El directivo instó a los países miembros a no ser complacientes debido al éxito de la región en cumplir la meta de eliminaciones, reconocer que la lepra sigue causando mucho sufrimiento, y admitir que se necesitan más esfuerzos para poder eliminarla. Su llamamiento fue formulado al comienzo de una reunión de tres días de encargados nacionales del control de la lepra en el Pacífico Occidental. La lepra no es mortífera y en la actualidad se cura fácilmente. Afecta principalmente la piel pero, si no se trata, puede dañar nervios. Suele empezar como un manchón de ligera coloración en la piel que podría pasar inadvertido debido a que no causa dolor. En los casos más graves, produce la pérdida de dedos de manos y pies o ceguera. La bacteria que causa la enfermedad se multiplica muy lentamente, con un período de incubación entre tres y 20 años.

FOTONOTA ALEMANIA

Recuerdan a víctimas de la Segunda Guerra Mundial MILENIO EL SIE7E Miles de velas fueron colocadas en Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora) en Alemania, para conmemorar el 67 aniversario del bombardeo de la ciudad Dresden durante la Segunda Guerra Mundial. La destrucción de dicha ciudad ocasionó la muerte de 25 mil personas.

Senado de Nueva Jersey aprueba matrimonio entre homosexuales Por 24 votos a favor y 16 en contra, se aprobó el proyecto de ley “Igualdad de matrimonio y exención religiosa”, que el jueves pasará a la Asamblea Legislativa, de mayoría demócrata. Milenio El sie7e El Senado de Nueva Jersey aprobó un proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque el gobernador del estado, Chris Christie, ya ha dicho que vetará la legislación y someterá el asunto a referéndum. La Cámara alta aprobó ayer por 24 votos a favor y 16 en contra el proyecto de ley “Igualdad de matrimonio y exención religiosa”, que el jueves pasará a la Asamblea Legislativa, de mayoría demócrata, donde se espera que se dé luz verde a las bodas entre homosexuales en Nueva Jersey. “Este proyecto define el ‘matrimonio’ como la unión reconocida legalmente entre dos personas que mantienen una relación de compromiso consentida”, afirma el proyecto, aprobado por todos los senadores demócratas salvo dos, y únicamente dos republicanos. Así, el Senado del llamado “estado jardín” ha dado su visto bueno por primera vez al matrimonio entre homosexuales, después de que en enero de 2010 un texto similar no consiguiera salir adelante en esa Cámara tras votar 14 senado-

res a favor y 20 en contra. El mayor grupo en defensa de los derechos de los homosexuales de Nueva Jersey, Garden State Equality, expresó hoy su “júbilo” a través de las redes sociales y llamó a pedir a los asambleístas que aprueben también el proyecto. Sin embargo, la propuesta aprobada hoy en el Senado se enfrenta a la oposición frontal del gobernador Christie, quien ha declarado su disposición a vetarla. A finales del pasado mes, Christie propuso someter a referéndum la posibilidad de legalizar las bodas entre homosexuales en Nueva Jersey y declaró que “la institución del matrimonio es demasiado seria para que sea tratada como un juego”. Si el gobernador finalmente veta el proyecto de ley, la Legislatura del estado podría conseguir aprobarla si recibe el apoyo de dos tercios de los legisladores en ambas cámaras antes de enero de 2014. En la actualidad el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en siete estados del país, Massachusetts, Connecticut, Iowa, Nueva Hampshire, Vermont, Nueva York y Washington, así como en el Distrito de Columbia.


ECONOMÍA

14 de FEBRERO 2012

Economía

44

¿sabías qué? Los murciélagos transmiten el mortal virus Napah a los cerdos y luego los cerdos los transmiten a los granjeros.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Piden investigar vínculo

Slim y Telefónica La corte pidió a la Cofeco determine si existe irregularidad en el hecho de que Isidro Fainé Casas, miembro del consejo de administración de Telefónica, también forme parte del consejo administrativo de Inbursa, un grupo financiero propiedad de Slim. MILENIO EL SIE7E

U

na corte mexicana ordenó al regulador antimonopolio local investigar una acusación de colusión entre una empresa controlada por el magnate Carlos Slim y la española Telefónica, de acuerdo con un documento del tribunal al que Reuters tuvo acceso. La corte pidió a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) determine si existe irregularidad en el hecho de que Isidro Fainé Casas, miembro del consejo de administración de Telefónica, también forme parte del consejo administrativo de Inbursa, un grupo financiero propiedad de Slim. El documento señala textualmente que esta es una “situación que demuestra indiciariamente que entre ambas empresas pudiera haber un consejero cruzado, lo cual posiblemente generaría que dichas empresas se pusieran de acuerdo con más facilidad para tomar medidas que reduzcan la competencia”. La orden es el más reciente giro de una acción legal contra Slim y Telefónica llevada a cabo por empresas pertenecientes a los hombres fuertes de los medios en México, Emilio Azcárraga de Televisa y Ricardo Salinas de Televisión Azteca, que están ansiosos por desafiar el dominio de Slim en el mercado de telefonía. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha criticado con dureza la falta de competencia en México y estima que los usuarios de teléfonos e Internet pagan un sobreprecio de 13 mil 400 millones de dólares al año. Bestphone y Operbes, pertenecientes a Azcárraga, junto con Iusacell y Unefon de Salinas están entre las compañías que elevaron esta denuncia en marzo del 2011.

Cofeco rechazo a inicios de mes una oferta de Televisa para comprar 50 por ciento de Iusacell, alegando preocupaciones ante de una posible alianza entre las dos mayores televisoras del país. El regulador había rechazado anteriormente investigar este caso, argumentando que la queja no proveía suficiente evidencia de colusión. “La Cofeco tiene conocimiento de la orden judicial y actuará en consecuencia”, dijo un funcionario

en condición de anonimato. Telefónica y un portavoz de Slim no atendieron los pedidos de comentarios sobre el fallo del tribunal. Las empresas de telecomunicaciones de Slim dominan el sector en México, con la gigante Telmex controlando casi 80 por ciento de las líneas terrestres y Telcel a cargo de 70 por ciento de los usuarios de teléfonos celulares. Telefónica tiene alrededor de 22 por ciento del mercado mexicano

de telefonía móvil. Ambas compañías son también dominantes en buena parte del mercado de telecomunicaciones de América Latina. Meses atrás, las firmas rivales de Slim también pidieron a Cofeco investigar un acuerdo sobre tarifas de interconexión celular que Telcel y Telefónica alcanzaron en el 2010. El resto de la industria siguió reclamando menores costos de interconexión.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de FEBRERO 2012

ECONOMÍA

45

BMV finaliza con ligera ganancia de 0.14%

MÉXICO

Pagará Santander México dividendo

por casi 12 mil mdp a España NOTIMEX EL SIE7E

G

rupo Financiero Santander México, que aportó 10 por ciento de las ganancias netas registradas por su casa matriz en 2011, pagará a sus accionistas españoles un dividendo por 11 mil 752 millones de pesos. El vicepresidente de Administración y Finanzas de la institución financiera en el país, Pedro Moreno Cantaleja, dijo que la política de dividendos del grupo no ha cambiado en los últimos ocho años, que consiste en pagar 50 por ciento de las utilidades netas del ejercicio. De esta manera, de la utilidad neta -sin ingresos recurrentes- por 13 mil 860 millones de pesos registrada por la institución mexicana al cierre de 2011, pagará en dividendo seis mil 930 millones de pesos, precisó. En conferencia de prensa, detalló que a esta cifra y sólo por el ejercicio que corresponde al año pasado, se sumarán cuatro mil 822 millones de pesos, los cuales fueron obtenidos por la venta del negocio de seguros de la institución. “Es importante decir que eso no afecta la solvencia del banco en México” y prueba de ello es el Índice de Capitalización (ICAP) que se mantendrá en 14.85 por

ciento y casi en 100 por ciento capital Básico o TIIER 1 de acuerdo con Basilea III, resaltó. Por su parte, el presidente Ejecutivo del grupo financiero en el país, Marcos Martínez Gavica, reiteró que este pago de 50 por ciento de las utilidades se realiza en los últimos ocho años “con o sin crisis”. Destacó el aumento de nueve a 10 por ciento a la aportación de los ingresos totales que a la casa matriz hizo la subsidiaria mexicana, la cual -dijo- también logró avanzar un año antes de lo planeado del quinto al cuarto lugar de importancia dentro de la casa matriz. Respecto a la incursión de Santander México en el mercado de valores, señaló que en la política de Santander España, de autonomía y de tener mayor presencia en los mercados donde opera, está la de listar sus bancos en la Bolsa. “Eso no ha variado, lo que ha variado son las condiciones del mercado y por eso razón se han diferido los planes pero sigue estando en la política de nuestro grupo y sigue estando México como uno de los países cuando las condiciones sean las más propicia lo vamos hacer sin ninguna duda”, subrayó. En tanto, el vicepresidente de Banca Comercial, Juan Moreno Blanco, dijo que a pesar de un panorama macroeconómico un poco

“peor” para 2012, la institución ve un potencial de crecimiento fuerte en todo el negocio bancario de por lo menos 20 por ciento, sobre todo en persona físicas y en las pequeñas y mediana empresas (Pymes). De manera particular, expuso, en el caso de personas físicas se le aportará de manera importante el crédito consumo y dentro de este segmento vía tarjetas de crédito, donde se espera colocar un millón de plásticos nuevos y nómina. En el caso del sector hipotecario, asentó que aun cuando no se observa un crecimiento importante en este mercado, el banco se mantendrá en el liderazgo con la incursión de nuevos productos y un impulso mayor en el segmento residencial y en las Pymes, donde existe un importante potencial en el país. Aclaró que el foco de atención del banco no está en los créditos a estados y municipios, y afirmó que aunque la cartera de crédito a este segmento registró un decremento de 1.0 por ciento, se continuará atendiéndolos, especialmente a 113 municipios que se tienen bien estudiados. A su vez, Moreno Cantaleja aseguró que para este año se espera continuar las inversiones en expansión y tecnología, las cuales se estiman en alrededor de dos mil millones de pesos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una marginal ganancia de 0.14%, es decir, 55.10 puntos más respecto al nivel previo, pendiente de información so-

bre la situación de Grecia. De esta manera el Índice de Precios y Cotización (IPC) terminó en 38 mil 204.33 unidades.

Llega dólar a 12.83 pesos en bancos del DF

En bancos de la capital mexicana el dólar libre se ofrece en un precio máximo a la venta de 12.83 pesos, 12 centavos menos respecto al término de la jornada cambiaria del viernes pasado y se adquiere en un precio mínimo de 12.33 pesos. Este lunes, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 17.17

pesos, cinco centavos más en comparación con el cierre de la última sesión; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.167 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.7392 pesos, señaló el Banco de México (Banxico).

OCDE

Perciben “cambio positivo” en economías En su reporte mensual revela que existe una recuperación en Estados Unidos y Japón; India y Rusia muestran cambio al alza, mientras la zona euro y Brasil tiene un impulso por debajo de la tendencia.

AGENCIAS EL SIE7E En diciembre pasado los Indicadores Líderes Compuestos de la OCDE apuntan a un “cambio positivo” en

el impulso del organismo en su conjunto, apoyado principalmente por Estados Unidos y Japón. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) expuso en su reporte men-

sual que los indicadores, diseñados para anticipar los puntos de inflexión en la actividad económica respecto a su tendencia, muestran que signos similares empiezan a surgir en otras economías desarrolladas. El indicador para el conjunto de 34 países de la OCDE se ubicó en diciembre pasado en 100.4 puntos, un aumento de 0.2 puntos respecto

a noviembre, y significa su segundo aumento mensual consecutivo. Los indicadores para la India y Rusia muestran signos de un cambio al alza en el ritmo de crecimiento, mientras que los de la zona euro y Brasil apuntan a un impulso por debajo de la tendencia. Surgen señales tentativas de que el reciente deterioro de

los indicadores se moderada, y ahora siete de los 15 países de la zona euro apuntan hacia un cambio positivo en el impulso, expone el reporte. Sin embargo, aclara, el indicador para China apunta con más fuerza a una desaceleración en diciembre que en la evaluación de noviembre pasado.


AL CIERRE

46

14 DE FEBRERO 2012

Superar la insensibilidad ante las necesidades de los demás “En aquel tiempo se le acercó a Jesús un leproso para suplicarle de rodillas: “si tú quieres, puedes curarme”. Jesús se compadeció de él, y extendiendo la mano, lo tocó y le dijo: ´¡Sí quiero, Sana!” inmediatamente se le quitó la lepra y quedó limpio” (Mc 1, 40-45). Mons. Rogelio Cabrera López

¿

Cómo llamarle a la insensibilidad de nuestra época? Sin ir más lejos surge la respuesta: Egoísmo e indiferencia. Es lamentable que cada vez seamos más ciegos y duros de corazón para ver las necesidades de los demás. Y ¿por qué no? Nuestras propias necesidades reales. El egoísmo y la indiferencia son la lepra de nuestro tiempo. Y como tal va deteriorando el orden y la armonía social. Somos islas en medio de una comunidad. Alguien se puede ahogar y oír sus gritos de auxilio y cada uno tiene sus propias excusas para no acudir a la ayuda. Es más, no se asume el compromiso ni se deja que otros lo hagan, y así se comienza la crítica y el desprestigio de las personas e instituciones. El Papa Benedicto XVI, en varias ocasiones ha hecho el llamado al compromiso solidario con los demás. En efecto, en su encíclica Caritas in veritate nos recuerda que: “La solidaridad universal, que es un hecho y un beneficio para todos, es también un deber». En la actualidad, muchos pretenden pensar que no deben nada a nadie, si no es a sí mismos. Piensan que sólo son titulares de derechos y con frecuencia les cuesta madurar en su responsabilidad respecto al desarrollo integral propio y ajeno. Por ello, es importante urgir una nueva reflexión sobre los deberes que los derechos presuponen, y sin los cuales éstos se convierten en algo arbitrario. Hoy se da una profunda contradicción. Mientras, por un lado, se reivindican presuntos derechos, de carácter arbitrario y superfluo, con la pretensión de que las estructuras públicas los reconozcan y promuevan, por otro, hay derechos elementales y fundamentales que se ignoran y violan en gran parte de la humanidad”(43). La ética social se funda en los deberes que tenemos a favor de los demás. Si asumimos con conciencia y responsabilidad nuestros deberes, de modo natural brillarán nuestros derechos. Todos tienen derecho a comer, vestir, educarse, etc. y al mismo tiempo todos tenemos el deber de luchar para alcanzarlos y ayudar solidariamente a quien por diversas razones no puede lograrlo: “Se aprecia con frecuencia una relación entre la rei-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

vindicación del derecho a lo superfluo, e incluso a la transgresión y al vicio, en las sociedades opulentas, y la carencia de comida, agua potable, instrucción básica o cuidados sanitarios elementales en ciertas regiones del mundo subdesarrollado y también en la periferia de las grandes ciudades. Dicha relación consiste en que los derechos individuales, desvinculados de un conjunto de deberes que les dé un sentido profundo, se desquician y dan lugar a una espiral de exigencias prácticamente ilimitada y carente de criterios. La exacerbación de los derechos conduce al olvido de los deberes. Los deberes delimitan los derechos porque remiten a un marco antropológico y ético en cuya verdad se insertan también los derechos y así dejan de ser arbitrarios. Por este motivo, los deberes refuerzan los derechos y reclaman que se los defienda y promueva como un compromiso al servicio del bien. En cambio, si los derechos del hombre se fundamentan sólo en las deliberaciones de una asamblea de ciudadanos, pueden ser cambiados en cualquier momento y, consiguientemente, se relaja en la conciencia común el deber de respetarlos y tratar de conseguirlos. Los gobiernos y los organismos internacionales pueden olvidar entonces la objetividad y la cualidad de «no disponibles» de los derechos. Cuando esto sucede, se pone en peligro el verdadero desarrollo de los pueblos. Comportamientos como éstos comprometen la autoridad moral de los organismos internacionales, sobre todo a los ojos de los países más necesitados de desarrollo. En efecto, éstos exigen que la comunidad internacional asuma como un deber ayudarles a ser «artífices de su destino», es decir, a que asuman a su vez deberes. Compartir los deberes recíprocos moviliza mucho más que la mera reivindicación de derechos” (43). Aprender a cumplir nuestros deberes y obligaciones ayudan a que el tejido social se fortalezca. De esta manera se puede ayudar a muchos que por diversas limitaciones padecen necesidad. Recordar nuestra disponibilidad ante los demás será una virtud que fortalecerá, muchas otras virtudes. Estamos invitados a superar nuestra insensibilidad en orden a crear sanas relaciones de desarrollo personal y social.

:: Tips costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

El PVEM no permitirá imposición en Suchiate

I

ntegrantes del Comité Municipal del Partido Verde Ecologista de México en el municipio de Suchiate repudiaron la intromisión de Matilde Espinosa Toledo, quien se siente dueña absoluta del PVEM en este lugar y pretende imponer a su cuñado Javier Cruz Aguilar como candidato a la presidencia municipal cuando no tiene el apoyo de la militancia y no goza de la simpatía de los suchiaténses. Los miembros del CDM del PVEM, encabezados por Genaro Ozuna, no se dejaron manipular por Matilde Espinosa alias “La Loba”, una persona conflictiva que solo problemas y conflictos ha provocado en este municipio que hoy es gobernado por el PVEM. Los antecedentes de esta persona la ubican como una desestabilizadora en este municipio, donde también quiso manipular a la actual administración pero no logró su objetivo, por lo que ahora busca la manera de imponer como candidato a su cuñado Javier Cruz Aguilar “El Mandinga”, quien fungiera como tesorero por unos meses y posteriormente renunció. No hay que olvidar que la famosa “Loba”, Matilde Espinosa, que ha sido protagonista de conflictos en los pasos existentes en la ribera del río Suchiate, donde mantiene acaparado el único lugar por donde puede transitar mercancía hacia el lado de Guatemala y pese a ello, se dice ser influyente y tener poder para hacer y deshacer a su antojo en esta zona fronteriza. Ni el mismo delegado de Gobierno en esta zona, Rafael Zúñiga Díaz, ha podido someter a esta persona a pesar de la serie de irregularidades en las que incurre y de la intromisión en asuntos que solo competen al Ayuntamiento donde quiere tomar decisiones, cuando esto es competencia del edil en funciones. El hecho de que el gobierno municipal que encabeza Miguel Chávez Mérida sea del PVEM, no implica que esta seudolíder se inmiscuya en los asuntos que debe resolver el cabildo y al mismo presidente municipal. Qué bueno que los mismos dirigentes del PVEM en este municipio decidieron poner un hasta aquí a Matilde Espinosa y no permitir que siga mangoneando a los dirigentes que son los que tienen la representación de los militantes. Matilde Espinosa, con su forma corriente de actuar, su vocabulario grosero, desprestigia a los simpatizantes y militantes del PVEM. No se vale, dicen los directivos, que de manera antidemocrática y sin tomar en cuenta a las bases del partido, ahora pretenda imponer como candidato a la presidencia municipal a su cuñado Javier Cruz Aguilar, de quien se comenta tiene negros antecedentes, lo cual sería poner en riesgo el triunfo del partido en las próximas elecciones del 1 de julio del 2012. Que sean las propias bases y militantes del PVEM quienes decidan quién será el candidato, pero lo que no permitiremos es que se nos imponga a la fuerza y capricho de una persona

como Matilde Espinosa Toledo. Así andan las cosas en este municipio fronterizo, donde la disputa por el poder ya se empezó a dar y todo parece indicar que no van a permitir imposiciones en cuanto a la candidatura a la alcaldía de Suchiate.

A río revuelto Como dice el dicho popular, a río revuelto, ganancia de pescadores, y sino de lo perdido lo que aparezca, y eso parece estar pasando en las filas del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Chiapas, donde personajes como Jaime Valls Esponda sin el menor recato se hizo presente en un acto donde estuvo presente la candidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. Se le hizo fácil quitarse la camisa amarilla y vestirse de azul, qué incongruencia, pero bien dicen que el poder es el poder y cuando te acostumbras a tener poder no es fácil dejarlo. La actitud de Valls Esponda es mezquina, sin embargo, son los propios panistas los que tienen en sus manos tomar la decisión para elegir a su candidato a la gubernatura y por lo que se ve, se están quedando a recibir a los desechos de otros partidos. Y como el río está revuelto también en Tapachula, otros desecho del PRI, ex diputado local, ex dirigente de la CNC estatal y ex regidor, Alejandro García Ruiz trascendió que ya se anotó en la lista para encabezar la candidatura a la alcaldía tapachulteca por los partidos de izquierda. ¿Será cierto a poco no tienen gente que les saque el buey de la barranca? Los perredistas tapachultecos no han dicho esta boca es mía y no hay que dar por un hecho que el priista Alejandro García les vaya a arrebatar la candidatura, falta ver qué dice el PT y Movimiento Ciudadano.

El fuego amigo Las descalificaciones, las puñaladas traperas, traiciones y deslealtades, han empezado aflorar entre los priistas en el municipio de Tapachula, donde uno de los grupos que buscan apoderarse de la candidatura a la presidencia municipal han iniciado una campaña negra en contra de Samuel Alexis Chacón Morales, y para ello instrumentaron una supuesta denuncia ante la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL) por supuestas violaciones a las leyes electorales. De este hecho se comenta ya existen líneas de investigación del actor intelectual del libelo donde se acusa a Samuel Chacón, pero no es más que el temor de que este joven político llegue a la candidatura y es por ello que buscan bajarlo con artimañas presuntamente legaloides. Lo peor del caso es que se comenta que son los mismos priistas los que se están despedazando en su lucha interna, pero allá ellos si le engordan el caldo a otros partidos… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobal116@hotmail.com


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 DE FEBRERO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora ANUNCIO

Nombran a Calvillo Tello como nueva titular de Fepade La dependencia dio a conocer en un comunicado que el nombramiento lo llevó a cabo Felipe Calderón a propuesta de la procuradora, Marisela Morales.

COMICIOS

El Ejército no tendrá que cuidar la elecciones: IFE Valdés Zurita reconoció que la responsabilidad del IFE en materia de seguridad es trabajar en forma coordinada con la Secretaría de Gobernación. AGENCIAS EL SIE7E

La PGR informó el lunes por la noche del nombramiento de Imelda Calvillo Tello como titular de la Fepade.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Procuraduría General de la República (PGR) informó el lunes por la noche del nombramiento de Imelda Calvillo Tello como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en sustitución de José Luis Vargas Valdez. La dependencia dio a conocer en un comunicado que el nombramiento lo llevó a cabo Felipe Calderón a propuesta de la procuradora, Marisela Morales, “como parte de los esfuerzos de fortalecimiento y consolidación institucional”. Como parte de estos nombramientos, la Presidencia de la República designó a Antonio de Jesús Naime Libién como oficial mayor y a María Concepción Cornejo Oliver como visitadora general. Entre estos nombramientos, que tendrán efectos a partir del 16 de febrero próximo, se dio a conocer que Imelda Calvillo nombró a su vez a Laura Angelina Borbolla

Moreno, como fiscal especial de Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. La PGR destacó que la nueva titular de la Fepade es maestra en derecho procesal penal y ha ocupado diversos cargos en la institución en los últimos 24 años, el más reciente como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros. De igual manera, fue delegada de la PGR en los estados de Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala, subdelegada de Procedimientos Penales y de Control de procesos Penales y Amparo, así como agente del Ministerio Público de la Federación en diferentes entidades. Por su parte, el recién nombrado oficial mayor destacó su experiencia en la administración pública y privada, entre estas como director general de la Presidencia en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Naime Libién ocupó cargos en la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en la Secretaría de Comuni-

caciones y Transportes y en la procuraduría Federal del Consumidor. En tanto, María Concepción Cornejo se desempeñó como directora general de la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la institución, además de que laboró en la Secretaría de Gobernación y en la Comisión Federal de Electricidad. Borbolla Moreno, nueva fiscal de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, ha ocupado cargos en diversas dependencias, ha sido coordinadora de la Comisión de la Implementación de la Reforma Penal y la Modernización y la Justicia del Estado de Querétaro. En la PGR, prestó sus servicios en el área de Asuntos Internacionales. La dependencia señaló que los servidores públicos fueron instruidos por Morales Ibáñez para instrumentar las políticas necesarias para fortalecer los programas de cada una de sus áreas, al tiempo que aseguró que cuentan con una larga trayectoria profesional.

ASIA

Sismo de 6.2 grados sacude el este de Japón MILENIO EL SIE7E Un terremoto de 6,2 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy la costa este de Japón sin que

se haya emitido alerta de tsunami ni se haya informado de daños ni víctimas, informó la Agencia Meteorológica nipona. Según el organismo, el temblor se registró a las 15.22 hora local

(06.22 GMT) con epicentro en el mar a poca profundidad frente a la provincia de Ibaraki, en la costa oriental del archipiélago. En la escala japonesa cerrada de 7 grados, centrada en el alcance

El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, consideró que la presencia del Ejército mexicano para resguardar las casillas no será necesaria. “Espero que los mexicanos tengamos la capacidad, una vez más, como lo hemos hecho desde hace 21 años, de organizar unas elecciones en paz”, manifestó. En entrevista en el marco del taller ‘Proceso Electoral Federal 2011-2012: Dimensiones y Desafíos’, impartido aquí, confió en que con la participación del gobierno federal y de los partidos políticos, las elecciones de 2012 serán seguras, y señaló que ese es el punto de vista de la federación, que respeta. Expuso que, sin embargo, tal experiencia expresada por el gobierno federal está sustentada en las elecciones locales, no federales; ‘en 2009 no se vio afectada por ninguna situación de inseguridad... no hemos tenido afectaciones a ese nivel’, refirió. Reconoció que la responsabilidad del IFE en materia de seguridad es trabajar en forma coordinada con la Secretaría de Gobernación, con quien ya se firmó un convenio, ‘porque esa es la autoridad que se tiene que hacer responsable de la seguridad’.

Abundó que también se acordó un proyecto de resolución del Consejo General del IFE, en el que los partidos políticos se responsabilizan sobre el tema de la seguridad, ‘de tal suerte que espero que logremos organizar la elección’. Indicó que la responsabilidad del IFE es que se instalen las casillas y exhortar a la ciudadanía para que emita su voto, que en el acto de sufragar prive la honestidad y que haya buenos resultados en las elecciones.

más que en la intensidad del temblor, el terremoto se llegó a sentir con grado 3 en varias ciudades, entre ellas Fukushima, capital de la provincia del mismo nombre. Hasta la madrugada de este martes, no se informó de anomalías en la maltrecha central de Daiichi situada en esa región, que quedó gravemente dañada por el terremoto de 9 grados y el posterior tsuna-

mi que asoló el noreste de Japón en marzo del año pasado. El temblor también alcanzó una intensidad 3 en la escala nipona en otras ciudades como Iwaki, también en Fukushima, o Mito, en la vecina provincia de Ibaraki. En algunos distritos de Tokio se sintió con una intensidad de 1 y 2 grados en la escala japonesa, según la Agencia Meteorológica.

Leonardo Valdés aseguró que es responsabilidad del IFE es que se instalen las casillas y cuidar del proceso.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.