AMLO afirma que el Frente Amplio es simulación, para muestra “la designación de Gurría”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/0123b4b29d3cee91d3d6089091898351.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/a0b8998a11c83b28aae330dd29d73d87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/aafc3b9a20e9366220920785959c3400.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/e0dab28fa51310fda21f5fea4d8c95d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/634c1932cbd635a0d8d98cc689591549.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/c7dc3fff81b84d4216753f417145ce1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/241f2ac0d40104825b9763908bed8795.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/7c7f9470f38ec7f49094bc76f7c31a29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/447892fe9eba75c9a6573aed8f5dc39e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/539b03d5a581accf10c47de7b896c0a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/2a03ff93f710d96a89cb21827f2328c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815185922-550f5651332fe344bddd542bf2f82b95/v1/93046d0204a66784b1c1efdf7bbdefdd.jpeg)
AMLO afirma que el Frente Amplio es simulación, para muestra “la designación de Gurría”
De 2020 a 2022 la población en condición de pobreza se redujo del 43.9 % al 36.3 % y en condición de pobreza extrema del 8.5 % al 7.1 %, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En términos absolutos es una reducción de la población en pobreza de 8 millones 900 mil, al pasar de 55 millones 700 mil a 46 millones 800 mil, y en pobreza extrema de un millón 700 mil, al pasar de 10 millones 800 mil a 9 millones 100 mil. En el documento Estimaciones de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2022, el Coneval plantea de 2020 a 2022 la población vulnerable por carencias sociales creció del 23.7 % al 29.4 %. En cuatro de las seis carencias sociales que contempla su estudio hay una pérdida real para la población en materia de salud, educación y alimentación, y en dos que hacen relación a la condición de la vivienda se mantiene igual. La población sin acceso a los servicios de salud crece del 28.2 % al 39.1 %. En términos absolutos las personas con esa carencia aumentan de 20 millones 100 mil a 50 millones 400 mil. Y la población sin acceso a la seguridad social cae del 52.0 % al 50.2 %; la sin acceso a la alimentación cae del 22.5 % al 18.2 % y la que se ubica en rezago educativo crece del 19.2 % al 19.4 %. En el caso de las carencias en calidad y espacios de vivienda se mantiene igual de 2020 a 2022, el primer año era de 9.3 % y ahora es de 9.1 % y en el caso
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
de la carencia de acceso a servicios básicos de vivienda pasa de 17.9 % a 17.8 % en los años contemplados. El Coneval plantea que ante la caída de la atención de los servicios de salud pública creció el “gasto catastrófico en salud”, que es cuando las familias de su propia bolsa utilizan más del 30.0 % del ingreso disponible en pago de servicio de salud. Los estados con los más altos niveles de pobreza son: Chiapas, 67.4 %; Guerrero, 60.4 %; Oaxaca, 58.4 %; Puebla, 54.0 % y Tlaxcala, 52.5 %. Y los con menos: Baja California Sur, 13.3 %; Baja California, 13.4 %; Nuevo León, 16.0 %; Chihuahua, 17.6 % y Coahuila, 18.2 %. Los especialistas señalan que el aumento del ingreso en las familias se explica por los programas sociales, las remesas, el aumento en el salario mínimo y la reactivación de la economía después de la pandemia del Covid-19. Y que el crecimiento de las carencias sociales se deriva fundamentalmente de la política del gobierno en materia social. Entre otras cosas no ha podido construir un sistema nacional de salud después suspender el Seguro Popular y tampoco hacer frente a los rezagos educativos. El informe del Coneval tiene un lado positivo que es la reducción de la pobreza por el aumento del ingreso familiar y uno negativo que es el crecimiento de las carencias sociales, en particular en salud y educación que son básicas para el desarrollo de las personas y con ella del país.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Martes 15 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4384
Crecimiento de las carencias sociales se deriva fundamentalmente de la política del
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, reconoció la importante participación de los pueblos originarios en la tercera consulta ciudadana del proyecto de nación.
En ese sentido, Molina destacó que
conocer el punto de vista de estos grupos poblacionales, así como sus experiencias en temas que los atraviesan, como son la desigualdad y el racismo, abonará a la construcción de políticas públicas que atiendan, acompañen y resuelvan situaciones de injusticia que viven. “Porque nuestros pueblos originarios son quienes deben definir su propio rumbo en este nuevo proceso 20242030 que va a iniciar en nuestro país;
porque en Morena el pueblo manda, porque el pueblo pone y el pueblo quita, es por eso tan importante la participación ciudadana”, expresó. Cabe destacar que en esta tercera consulta ciudadana, el líder estatal asistió al municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde fue testigo de la participación de personas indígenas, así como la lectura de las propuestas en 12 diferentes lenguas, de esta manera el proyecto de transfor -
mación se consolida con el importante punto de vista de mujeres y hombres que son testigos vivientes de la historia.
Para concluir, Carlos Molina invitó al pueblo a seguir participando en las próximas consultas, donde podrán aportar su punto de vista o alguna propuesta que sume a la construcción del proyecto de nación 20242030 y poder seguir desarrollando un gobierno justo y humanitario.
Tuxtla.- “Ahora en Chiapas estamos creando una nueva cultura de orden y disciplina, se genera progreso por la estabilidad financiera y el buen manejo de los recursos públicos y esta derrama económica ha llegado a los 124 municipios del estado“, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al reunirse con autoridades municipales, organismos de la sociedad civil y pobladores en Huehuetán.
Apuntó que actualmente Huehuetán recibe recursos adicionales del gobierno, con los cuales se está tra -
bajando en obras públicas como la reconstrucción del puente El Chorro sobre el río El Charro, con una inversión de más de diez millones de pesos, así también, se invierte en el bienestar social de la población con programas como: “Barriguita Llena, Corazón Contento”, “Fomento familiar a la producción de traspatio”, “Alimentación a familias vulnerables” y a grupos en situación de emergencia, entre otros, con una inversión de más de ocho millones de pesos.
Javier Jiménez detalló que esta derrama económica se da gracias a que en Chiapas hay buenas prácticas financieras y el recurso público
rinde porque en esta administración se invierte de manera honesta y transparente, y se gobierna sin distingo de colores o partidos.
Al concluir, reconoció el trabajo del presidente municipal José Manuel Ángel Villalobos, a quien exhortó a seguir trabajando de esta manera, porque los que merecen el buen trato y el uso de los recursos públicos con honestidad son las y los habitantes de Huehuetán.
Se reconoce la participación de los pueblos originarios en la tercera consulta ciudadana
Jueves).
Pronóstico para el martes:
Tuxtla.- El Organismo de Cuenca Frontera Sur-Dirección Técnica
Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, debido al posible ciclón tropical que tendrá un desplazamiento casi paralelo a las costas de la región y al acercamiento e ingreso de la nueva onda tropical número 23 se prevén lluvias puntuales muy fuertes a intensas en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo con este pronostico del Servicio Meteorológico Nacional, el ambiente diurno se percibirá de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la región, oscilando las temperaturas máximas entre los 35 a 39 °C, mientras que, templado a cálido en zonas de montaña, con temperaturas máximas entre 22 a 26 °C. Se podrán presentar rachas de hasta 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero (Miércoles y
Debido a la posible acción del ciclón tropical al sur de las costas de Oaxaca, se presentará un desplazamiento al Oeste-Noroeste, casi paralelo a las costas mexicanas por lo que se prevén tormentas muy fuertes a intensas para los estados de Chiapas y Oaxaca, mientras que para los estados de Tabasco y Guerrero tormentas fuertes a muy fuertes.
Pronóstico para el miércoles: La nueva onda tropical (Núm. 23) al oeste de la región, frente a la península de Yucatán y un canal de baja presión sobre el sureste del país, por su parte el posible ciclón tropical frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que se prevén, tormentas puntuales fuertes a muy fuertes en Tabasco y Chiapas, mientras que tormentas puntuales muy fuertes a intensas en Oaxaca y Guerrero.
Pronóstico para el jueves: La onda tropical (Núm. 23) sobre y al sur del estado de Chiapas y Ta -
basco, mientras que un canal de baja presión al sureste, propiciaran lluvias puntuales fuertes a muy fuertes para los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, mientras
que la circulación del posible ciclón tropical frente a las costas de Colima y Jalisco, propiciará lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el estado de Guerrero.
Tuxtla.- El Primer Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos A.C. encabezó un importante evento de capacitación estratégico, relativos al nuevo Reglamento de Construcción para Tuxtla Gutiérrez, en el que incluyen una especificación más detallada de las responsabilidades en las ingenierías topográfica y geomática, que recaen en los especialistas a partir de su entrada en vigor.
Al respecto, la presidenta de dicho organismo colegiado, Ruth Cristina Morales Hernández, destacó la importancia de esta capacitación realizada, encaminada a impartir conocimientos sobre este nuevo documento rector en el aspecto de la revisión de proyectos, misma que es obligatoria durante la realización de trámites de construcción.
Precisó que, por ello, con la mira de que se encuentren constantemente a la vanguardia los especialistas certificados encargados de que se cumplan las normas técnicas de una construcción, supervisar las diferentes etapas de la obra, así como de las verificaciones, el colegio se ha dado a la tarea de elaborar un programa de capacitación intensivo enfocado en aquellos aspectos necesarios para quienes busquen renovar
o aspiren a las figuras de Corresponsables de Obra, así como de Perito en Ingeniería Topográfica y Geomática.
Morales Hernández enfatizó que con ello se da respuesta a las necesidades de la capital chiapaneca, teniendo presente en los nuevos proyectos, aquellos los aspectos fundamentales de este nuevo instrumento normativo en materia de construcción para la capital chiapaneca.
Tuxtla.- La policía estatal y municipal, encontraron a 41 personas originarias de Ecuador que solicitaban auxilio dentro de un predio de la calle 15 Oriente, San Mateo Mendizábal, municipio de Amozoc, Puebla. Se trata de 28 mujeres y hombres mayores de edad y 13 menores de edad acompañados, abandonados en ese sitio por los denominados polleros. Después de las 13:00 horas, a unos kilómetros de distancia, en una caseta de cobro en la comunidad de Tlaxcalancingo, fue ubicada una camioneta con 20 personas provenientes de Honduras y de Guatemala, quienes no pudieron comprobar su estancia regular en el país. De ellos, nueve son mujeres y hombres adultos, así como 10 menores de edad acompañados de nacionalidad hondureña, y un adulto originario de Guatemala.
Con el apoyo de policías municipales y estatales, 49 migrantes extranjeros que viajaban en núcleos familiares fueron trasladados a la Casa de la Niña, Niño y Adolescentes Migrante del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia de ese estado.
Las 12 personas migrantes extranjeras restantes –todos adultos- fueron llevados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
Tuxtla.- La digitalización puede apoyar o poner en riesgo los derechos humanos, pues la inteligencia artificial (IA) con datos precargados de cierta forma pueden discriminar a grupos o comunidades, dijo Mariana Franco, del Centro de Información Empresas y Derechos Humanos. Ejemplificó con la perfilación de migrantes que Estados Unidos usará para identificar rasgos faciales, situación que puede poner en riesgo los derechos humanos y el derecho al libre tránsito, entre otros.
Aunque el uso de tecnologías comenzó hace años con la vigilancia de la frontera norte, desde las cámaras de visión nocturna, hasta el uso de drones también en la frontera sur del país y la recopilación de datos biométricos. En el caso de los escáneres, en un reporte de actividades del 2017 del Instituto Nacional de Migración (INM), dice que 600 de sus agentes recibie -
ron un entrenamiento por parte de la Embajada de Estados Unidos para operar ese tipo de equipos.
Santiago Narváez, investigador de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, agregó que desde hace varios años, Estados Unidos dona y opera equipos de espionaje para México.
“La IA nos acorta brechas pero también puede poner en riesgo. Un ejemplo es un jueguito que, a través de inteligencia artificial, te ponía un perfil de superhéroe que, como resultado de su aplicación, obtuvo datos de los rasgos faciales”, insistió Mariana Franco.
El segundo resultado que preocupó a la sociedad civil es la sexualización de las mujeres a partir de estas dinámicas digitales. Para Franco, esto quiere decir que la inteligencia artificial tiene información preestablecida en un contexto de violencia de género.
“Y muchas otras situaciones sólo por mencionar un ejemplo de lo que pue -
de hacer la IA. Hay una convención ahorita que se está discutiendo en la Unión Europea para poner el tema sobre la mesa”.
Pero el contexto preocupa porque los espionajes a partir software espía se
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Este fin de semana, una triste noticia conmocionó a Berriozábal y toda la comunidad chiapaneca: la desaparición y el posterior hallazgo sin vida de Mayra Carolina, una joven de apenas 19 años de edad quien fue encontrada sin vida al interior de un pozo, ubicado en un predio del Callejón Paso Burro, de este mismo municipio. Su madre, María Guadalupe López, señaló que el viernes salieron a hacer mandados juntas, y alrededor de las 3 de la tarde Mayra se fue a otro lado y ella se regresó a casa, fue el ultimo contacto que tuvo con ella, dice que esa misma noche comenzó la búsqueda por cuenta propia, pues por ser fin de semana, en la Fiscalía ya no les levantaron la denuncia.
“Ese era mi pensamiento, que algo le iba a pasar a mi hija, incluso esa noche la salimos a buscar porque yo le dije a mi esposo que la fuéramos a buscar porque ya presentía yo algo, la fuimos a buscar, fueron tres días que buscamos y nada”, señala doña Guadalupe… fue a través de redes sociales que comenzaron a difundir los datos de Mayra, y que comenzó la búsqueda que terminó el día domingo, cuando al estar con las autoridades, le informaron que habían encontrado un cuerpo similar a su
hija. “A mi hija la golpearon bastante… la golpearon mucho, no se quién la golpeó, por qué le hicieron esas cosas, no sé qué tanto odio tenían con ella, era una niña tranquila que no salía de la casa, que dejó incluso a su niño de cinco años”, lamentó entre sollozos, junto a la tumba donde este lunes enterraron a la joven. Su papá, don Eliseo, apenas está asimilando todo lo ocurrido, está lleno de tristeza pero también de coraje, dice que si tuviera enfrente a la persona que mató a su hija, le haría quizás lo mismo, por eso pide que se haga justicia, deja en manos de las autoridades el caso esperando que se esclarezca y se castigue a los responsables. Ante este caso, la colectiva 50+1 emitió un pronunciamiento pidiendo un alto a la violencia feminicida, señalan que es la víctima número 19 en lo que va de este año… la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que ya inició una carpeta de investigación apegada al protocolo de feminicidio por estos hechos, ante los cuales la sociedad chiapaneca clama justicia.
ha utilizado, sobre todo por el gobierno mexicano para vigilar a personas defensoras de derechos humanos y hasta quienes trabajan en la institución para saber que están haciendo en sus teléfonos.
OBRAS PÚBLICAS
COMUNICADO-EL
Zinacantán.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, puso en marcha la construcción del Mercado Las Flores, en la cabecera municipal de Zinacantán, el cual beneficiará a las familias productoras de la zona, a través del desarrollo, la reactivación económica y el turismo. Acompañado del alcalde de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, y del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el funcionario precisó que este espacio contará con cinco naves, siete plataformas, 45 locales comerciales, estacionamiento, edificio administrativo, entre otros aditamentos.
Al subrayar que con esta obra se cumple una de las demandas más sentidas del pueblo de Zinacantán y la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, el responsable de la obra pública adelantó que la obra estará lista en diciembre de este año. Por su parte, el alcalde Mariano Francisco Sánchez dijo que el pueblo de Zinacantán está muy contento y agradecido, porque es
un sueño que se hará realidad, pero, sobre todo, añadió, es justicia social, gracias al gobernador, Rutilio Escandón.
Cabe señalar que Zinacantán es uno de los municipios con mayor producción de flores en Chiapas, cuyos productos son adquiridos en mercados de Veracruz, Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca, entre otras entidades del país.
Tuxtla.- Juan David es originario de Colombia, y aunque lleva poco tiempo en Chiapas, dice que llegó para quedarse: junto a otros tres paisanos, decidieron emprender un negocio de comida en el que ofrecen lo mejor de la cocina colombiana tradicional, para deleite de otros connacionales que se encuentran en territorio chiapaneco, y también para conquistar el paladar del sureste mexicano.
“Quisimos ser innovadores, tomando en cuenta que hay gente colombiana aquí que se le ha hecho difícil probar sus platillos, entre nosotros cuatro quisimos montar este negocio; como buenos llaneros, somos hijos de Villavicencio, entonces ofrecemos la carne que es típica de nuestro llano, carne a la llanera, nuestro sancocho de gallina, sancocho trifásico, sancocho de res, tenemos mojarras al gusto”, describió.
En su oferta culinaria, no puede faltar una bebida preparada de limón con piloncillo, las bandejas paisas, mondongo, lengua en salsa, para
que el colombiano se sienta a gusto, el caldo de picado que no es muy conocido aquí, dijo que están dispuestos a sorprendernos, con su churrasco, huesito de cerdo o espinazo de cerdo, que el colombiano se va a sentir a gusto, y todo se cocina a la leña.
“La verdad les ha gustado mucho, tenemos ya unos amigos de acá y nada, la verdad nos hemos sentido a gusto por lo mismo y queremos irles dando más platos y en cuanto a que se sientan bien, hemos recibido buenas críticas y es bonito que se sientan a gusto tanto mexicanos como colombianos”, describió. Su plan es establecerse y radicar aquí, dice que están a gusto con la ciudad, que los han acogido bien, ellos al igual que muchos, salieron de su país a buscar mejores horizontes, aunque ellos no están de paso, en vez de ir tras el sueño americano decidieron quedarse en Chiapas y aportar a la economía y cultura locales a través de la diversidad y el trabajo honrado.
“Nos han recibido bien, acá el colombiano sabe que es allegado, acá el colombiano se siente como en casa, y pues el mexicano pega a
acercarse con nosotros y todos somos una familia, eso les ha gustado mucho, el ambiente familiar… traemos mucha cultura llanera, colombiana, con platos que les va a dar gusto volver, como decimos somos una sola familia”, mencionó.
Los puedes encontrar todos los domingos en la Calle Veracruz 445 colonia Santa María la Ribera, a una cuadra de la novena sur, o contactar al 998 695 1485, también los encuentras en Facebook como La Cadena del Chisme.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Las pérdidas que día a día tienen Áreas Naturales Protegidas de la Selva Lacandona, son responsabilidad social e institucional, dijo Salomón López, en voz de habitantes de Frontera Corozal.
Después de 2006, “la situación ambiental ha sido cambiante, no hay importancia de lo que estamos perdiendo día a día”, y las administraciones tanto locales como ambientales no han priorizado las problemáticas de cinco de las siete áreas protegidas. Se trata de las Reservas de la Biosfera Montes Azules y Lacantún, además de los Monumentos Naturales de Bonampak y Yaxchilán, y el Área de Protección de Flora y Fauna Chakin.
Yaxchilán y Chakin que se localizan en la frontera de México con Guatemala, son las más abandonadas, pues —dijo López— no hay cuidado, ni vigilancia y las únicas personas que se encargan de monitorear flora y fauna son las propias cooperativas. Refirió que las cooperativas tienen información biológica importante, porque el compromiso de algunas es promover la conservación y la protección y en el trabajo han registrado especies importantes y prioritarias.
“De enfocarse, podrían promover y la pre -
servación y conservación de la especie. Al hacer estaría provocando que se tome en cuenta todo el hábitat de estas especies que son importantes, pero tristemente no hay ese vínculo ni interés, hasta ahora”.
El 19 de agosto se cumple un año más del avistamiento del águila arpía, registrado en el 2009 por una de las cooperativas; la documentación previa fue hace casi 20 años y la realizó el biólogo Ricardo Frías, también defensor de la Selva Lacandona.
“Desde el 2021 las cooperativas han registrado el águila crestada, quizá por tercera vez. Aun así, con el registro de especies importantes, simplemente no hay ninguna actuación de las autoridades”, lamentó Salomón López, quien ha visto la evolución y su familia es parte de las cooperativas que se dedican a la conservación.
“Hay estudios que se han hecho de los felinos de la Selva Lacandona, en especial del jaguar que utiliza la selva de México y Guatemala, entonces hace algunos años mataron a un jaguar que ya estaba identificado y no hubo autoridad que se pronunciara, pareciera que no les importara lo que está pasando en la Selva Lacandona”.
DIPUTADO FEDERAL
COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en el marco de la colocación de la primera piedra del Paso a Desnivel Vehicular San Juan en Tapachula. Al respecto el legislador morenista quien estuvo presente en este acto protocolario, señaló que se trata de una magna obra que simboliza muy bien el estilo de trabajo del Gobernador: “estratégico, honesto y sensible a las necesidades del pueblo”.
Asimismo, Brito Mazariegos resaltó su cercanía con el mandatario y dijo: Durante años, he podido ver y aprenderle estas grandes cualidades” y abundó al indicar que se siente muy orgulloso de ser parte del equipo político que el titular del ejecutivo encabeza.
El Paso a Desnivel Vehicu -
lar San Juan en Tapachula, cuenta con una inversión de casi 799 millones de pesos, será de cuatro carriles y tendrá una longitud lineal de 719 metros, y por la parte de abajo, se rehabilitará el drenaje pluvial y sanitario, tendrá luminarias, jardineras y pasos especiales para resguardar la seguridad del peatón, lo que ayudará a disminuir el tráfico en beneficio de Tapachula y los municipios del Soconusco y la Costa.
Tuxtla.- La ciudad de Tapachula, “la perla del soconusco”, se encuentra en una dinámica de desarrollo, de impulso pleno a la economía con la ejecución de obras. como el paso a desnivel vehicular “San Juan”, que beneficiará a todos los sectores de la sociedad, señaló el diputado Yamil Melgar, quien acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la colocación de la primera piedra de esta importante vía de comunicación.
En la colocación de la primera piedra, en la que estuvo presente el secretario de Obras Públicas, Angel Torres Culebro, el líder del parlamento chiapaneco, subrayó que es tiempo del sureste, y con ello, el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador en coordinación con el mandatario chiapaneco Rutilio Escandon Cadenas han des -
tinado obras e infraestructura para todos los rincones de la entidad; todo ello -puntualizó Melgar Bravo- bajo el principio de austeridad, transparencia y priorizando el bienestar de la sociedad en su conjunto. Tapachula, es la puerta de entrada al país, de ahí su importancia estratégica y por eso, en este día, los tapachultecos reconocemos al gobierno de la Cuarta Transformación, que, con hechos, ha impulsado el bienestar ciudadano. Este gobierno de la transformación, se ha caracterizado por impulsar y desarrollar obras e infraestructura como nunca antes. Como representante popular tengo la certeza de que se escucha la voz del pueblo y se atienden sus demandas añejas. Cabe destacar que en esta magna obra se invertirán casi 700 mdp los cuales se destinarán a la construcción de este puente de cuatro carriles y la modernización del Mercado San Juan.
Tuxtla.- Ante más de 15 mil militantes del Partido Verde Ecologista de México de las regiones Costa y Soconusco, el diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al Senador con Licencia Manuel Velasco Coello a la Asamblea Informativa que se llevó a cabo en el municipio de Huixtla, en la cual reiteró su compromiso de continuar y dar seguimiento a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador enfocadas en hacer justicia social y garantizar el bienestar del pueblo de Chiapas y México.
Acompañado de la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, liderazgos y coordinadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como representantes de diferentes sectores, el legislador suchiapaneco expresó que se han sentado las bases de la transformación de nuestro país a favor de los que menos tienen, por lo que señaló que es necesario seguir en la misma ruta para consolidar el proyecto de nación.
“Más de 15 mil personas de las regiones Costa y Soconusco acu -
dieron a la Asamblea Informativa que encabezó el Senador con Licencia Manuel Velasco Coello en Huixtla, estamos convencidos de la continuidad de las bases del presidente Andrés Manuel López Obrador que están encaminadas en hacer justicia social y garantizar el bienestar del pueblo de Chiapas y México a través de los programas sociales y obras de infraestructura que permitirán el desarrollo y el progreso de los grupos en situación de vulnerabilidad que por muchos años estuvieron en el abandono”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que continuará recorriendo los municipios de Chiapas para llevar el mensaje de unidad y fortalecer la Cuarta Transformación: “Vamos a seguir escuchando y atendiendo de manera directa las necesidades de todos los sectores de la sociedad; trabajando juntos consolidaremos el proyecto de nación que también es verde”.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNATuxtla.- Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE-SNTE dio a conocer que, desde hace 8 años han trabajado en la construcción de material didáctico que sirva de apoyo a los docentes chiapanecos. Este material didáctico educativo (libros) será de apoyo para este ciclo escolar 2023-2024.
Precisó que: “Se ha conformado una Secretaría de Educación Alternativa y este material se trabaja de la mano con los representantes regiones, que a su vez trabaja con cada representación sindical de cada zona escolar.
Dijo que este material se construye con todos, se lleva 8 años trabajándolo, y existe una gran diferencia con los nuevos libros de texto gratuito.
Puntualizó en este punto que, “En este caso, la Secretaría de Educación, piensa que los alumnos de primer grado ya llegan leyendo, pero no es así, en muchas comunidades no es así”.
Mientras que, el material creado por los docentes de la CNTE, se trabaja para que los alumnos de primer grado, comiencen a trabajar, conocer las grafías, para que comiencen a escribir.
Dijo que, los 35 mil maestros de la CNTE, se han sumado a trabajar con este ma -
terial, los representantes regionales se han sumado a estos esfuerzos. Para este trabajo dijo, existe un equipo de coordinadores, que se reúne cada mes, y se cuenta con el apoyo de intelectuales que enriquecen el material, apoyan mucho en lo teórico, y la práctica lo hace el maestro, es así como se ha trabajado para la creación de este material didáctico.
“Al fin de cuentas a los maestros nunca se les ha tomado en cuenta para crear los contenidos, entonces estos nuevos libros, creados por la SEP son un apoyo, no necesariamente se adapta a las necesidades de cada región, pero nosotros sí lo estamos haciendo”, remarcó.
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la conferencia matutina, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde destacó que el Tren Maya es una obra visionaria que traerá grandes beneficios a México, porque además de representar bienestar para el pueblo, en materia de salud, educación, vivienda y generación de empleos, entre otros, fortalecerá las actividades económicas, comerciales y turísticas.
Resaltó que el Tren Maya es un proyecto ferroviario integral porque se interconectará con la Línea K que recorrerá desde Ixtepec, Oaxaca, hasta Frontera Hidalgo, Chiapas, por lo tanto, también se constituirá como un detonante del desarrollo social y económico porque permitirá dar valor agregado a los sectores productivos de la entidad y de toda la región Sur Sureste. “El Tren Maya es una obra de desafío, de alta ingeniería y muy importante en nuestra nación mexicana. Estamos muy contentos porque cada
día avanza más su construcción, ya falta menos para que nos subamos. Esta magna obra es resultado de la visión y patriotismo del presidente López Obrador, un hombre estadista; no cabe duda de que es la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y en nuestra entidad que es Chiapas de corazón”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que el Tren Maya permitirá enaltecer, aún más, las riquezas naturales, históricas y culturales que caracterizan a Chiapas ante México y el mundo, e invitó a las mexicanas y los mexicanos a que, desde ahora, visiten cualquiera de los municipios, los cuales tienen una gran biodiversidad y arquitectura. Previo a dar paso a un video que expone parte de la riqueza natural y cultural del estado, explicó que Chiapas cuenta con seis municipios en la categoría de Pueblos Mágicos: San Cristóbal de Las Casas, con una gran arquitectura colonial, tradiciones, rodeado de bosque y selva; Comitán de Domínguez, con lagunas de colores, espacios naturales, monumentos emblemáticos y una gran cultura; Palenque, con ruinas, selva, flora y fauna.
Además de Chiapa de Corzo, con los Parachicos, su gastronomía y el majestuoso Cañón del Sumidero, que se encuentra limpio y es seguro para navegar; y los municipios de Ocozocoautla y Copainalá, que cuentan con importantes festivales, monumentos, considerados como centros culturales de pueblos originarios. “Tenemos 125 municipios maravillosos que tienen una gran cultura, ecosistemas, tradiciones, gracias a las herencias ancestrales que aún se mantienen vigentes”.
En este marco, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, informó que de los 226 kilómetros del Tramo 1 Palenque-Escárcega, se ha concluido la construcción de 185 kilómetros de vía, y de las 600 obras complementarias se tiene un avance importante.
Asimismo, expuso que el Centro de Atención a Visitantes de Palenque está por concluirse, y el taller y cochera de Cancún avanza sin contratiempos en las pruebas estáticas del primer tren. Detalló que el proyecto del Tren Maya ha generado más de 13 mil empleos, lo que fortalece el crecimiento económico de México.
El Antropología Hernández, Museo ria bridor ciento sitantes Por cional Palenque y su principalmente de la taria actividades un 260 De te y dejó de Maya, turales dor
www.sie7edechiapas.com
CDMX.- Este lunes desde la conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó la designación de José Ángel Gurría, como encargado de elaborar el proyecto de nación del bloque opositor.
En ese sentido, López Obrador expresó “si hubieran elegido a alguien “no tan conocido” y recién egresado de instituciones como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) o la Universidad de Harvard, sería más difícil dilucidar cómo piensan” “Qué bueno que sea Gurría el coordinador del equipo que está elaborando el proyecto de los conservadores, del PRIAN, para que ya no continúe la transformación… Si está a favor del pueblo o a favor de la oligarquía. Nos costaría trabajo dilucidar una persona así”, indicó este lunes.
En el caso de Gurría, insistió, hay “mayor claridad” ya que es conocido por haber sido secretario de Hacienda cuando se aprobó el Fobaproa, para que “las deudas privadas de unos cuantos, de grandes empresarios y banqueros, se convirtiera en deuda pública”.
Al recordar que al ex secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se le conocía
como “el ángel de la dependencia”, agregó: “Imagínense un personaje que le causa un daño a la nación, al pueblo, de 3 billones de pesos, y ahora es el que está elaborando el proyecto del bloque conservador. Es el
proyecto que van a presentar en contra del nuestro. Pues está muy claro todo”.
En tanto, expuso que antes había simulación y engaño, ya que “se hacían pasar hasta como gente de avanzada, progresis -
tas. Progres buena ondita, de izquierda moderna”. Pero ahora ya no, son dos proyectos distintos, contrapuestos de nación.
Concluyó recordando que en el año 2000 hubo “la faramalla de que se dio un cambio” pero la
política económica fue la misma. Era un gatopardismo porque ya estaba muy desgastado el PRI, y “engañaron con el PAN y un candidato que supuestamente representaba el cambio, pero todo siguió igual o peor”.
CDMX.- Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó que en los encuentros cercanos con la gente se siente la energía y el impulso para continuar trabajando por un México más justo y equitativo.
Desde el Estado de México, en un reencuentro con el pueblo de Almoloya de Juárez, López Hernández hizo un llamado a seguir apoyando a la Cuarta Transformación, desde cada rincón de la patria, para consolidar el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En otro punto, en Zinacantepec, Estado de México, el extitular de Segob fue recibido con los abrazos abiertos por miles de compañeras y compañeros del movimiento, donde dijo que la nobleza del pueblo mexiquense es especial. “Estas tierras son fundamentales para consolidar la continuidad con cambio del proyecto de nación”, señaló.
Durante su gira en la capital del calzado, San Mateo Atenco, Estado de México, el exgobernador de Tabasco destacó la importancia de continuar sumando voluntades y revolucionando conciencias.
“Aquí, se respiran aires de cambio. El pueblo mexiquense vive un nuevo ama -
necer: uno lleno de esperanza y progreso. ¡La transformación no se detiene!”, escribió más de tarde López Hernández en sus redes sociales. Asimismo, López Hernández cerró su intensa jornada de cuatro asambleas populares entre las chinampas y flores
de Xochimilco, con lo que suma más de 140 reuniones a lo largo y ancho del país, en su antepenúltima semana de recorridos.
“Estamos concluyendo nuestra octava semana de recorridos con mucha alegría y esperanza, ya son más de 140 asambleas en todo lo largo y ancho del país. La voz del pueblo es el motor de este movimiento: ¡juntos, venceremos de nuevo!”, publicó en sus perfiles de redes sociales.
Finalmente, Adán Augusto López Hernández agradeció el apoyo de las y los mexiquenses, quienes hace unos meses vencieron al dinosaurio en las urnas, en relación al trinfo de Delfina Gomez, de Morena.
Ciudad de México.- El “Buen Fin”, un programa de descuentos de México similar al “Black Friday”, volverá este 2023 para celebrar la decimotercera edición de promociones y descuentos más grande de fin de año en el país, con la expectativa del sector público y privado de un aumento del 5 % en las ventas. El programa reportó ventas por 134.400 millones de pesos (7.896 millones de dólares) en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141.000 millones de pesos (8.284 millones de pesos), anticipó Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en una conferencia de prensa.
“La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5 % es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado”, coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Na -
cional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).
La edición 2023 se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos, con perspectivas favorables para la inflación, que hila seis meses a la baja, por lo que confiaron en que la competencia sea lo que defina los precios, que también observan mejoras ante la apreciación del peso frente al dólar en mercancías importadas.
En el entorno económico, Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), señaló que el país tiene un comportamiento “relativamente mejor”.
“Preocupa la inflación, pero afortunadamente los últimos datos nos confirman que ya hay un punto de inflexión”, añadió.
Al presentar la fecha de esta edición del “Buen Fin”, la Secretaría de Economía y representantes del sector privado abrieron el registro a las empresas que quieren participar en esta campaña.
De la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Omar Kuri, recordó que el año pasado se alcanzó el registro de 1.700 compañías mexicanas.
Asimismo, René Guzmán, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se repetirá la bolsa de 500 millones de pesos (29 millones de dólares) para sorteos entre comercios y personas que adquieran productos en esta temporada con tarjetas bancarias, con una compra mínima de 250 pesos (cerca de 15 dólares).
Por su parte, Jorge Alberto Gaitán, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anticipó que esta dependencia participará como cada año para vigilar que las promociones y descuentos se cumplan, así como para ayudar a los consumidores mexicanos a encontrar los mejores precios. En 2022, recordó, se instalaron 160 módulos y se desplegaron 1.100 elementos de la Profeco en todo el país.
Veracruz.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó este lunes que son al menos 13 cuerpos desmembrados, embalados y congelados los que encontraron en dos casas de grupos criminales en el municipio de Poza Rica, en dicha entidad del oriente de México. “En unos primeros indicios recogidos lamentablemente podrían ser más de 13 cuerpos”, detalló la Fiscalía en un comunicado de prensa.
El hallazgo se reporta después de que elementos del Ejército, Policía Estatal y Ministerial realizaron el domingo inspecciones domiciliarias en los barrios de Guadalupe Victoria y Torres Pancardo de la cabecera municipal de Poza Rica.
En dos casas usadas por la delincuencia organizada, ubicaron neveras con cuerpos descuartizados, embalados y congelados, por lo que en las últimas horas especialistas de servicios periciales iniciaron trabajos de identificación para determinar el número de víctimas. Poza Rica, una región petrolera del norte de Veracruz, se encuentra in -
mersa en una oleada de violencia relacionada, según autoridades estatales, con una disputa entre grupos criminales antagónicos.
El organismo autónomo explicó que la Dirección General de los Servicios Periciales, desde que tuvo conocimiento de los hechos, practica las pruebas de cri -
minalística de campo y laboratorio que se efectúan en este tipo de casos para determinar el número de individuos implicados y sus identidades.
“Cualquier dato que se maneje sobre el número de individuos y/o identidades, carece de soporte técnico, real, objetivo y científico, por lo que no se puede
hablar en este momento de un número específico”, aclaró.
La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, precisó que desde ayer se iniciaron las carpetas de investigación y aclaró que no se trata de 34 cuerpos, como difundieron medios de comunicación locales.
Indicó que fiscales, peritos y policía ministerial realizan las investigaciones correspondientes a partir de los indicios encontrados en ambos inmuebles, así como con otras actuaciones que forman parte de la carpeta de investigación.
En las últimas dos décadas, Veracruz ha sufrido por la violencia relacionada con la operación de carteles de la droga, que diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y extorsión.
Desde 2018 hasta el marzo pasado, Veracruz fue el lugar de México donde se halló el mayor número de fosas clandestinas.
Datos del Cuarto Informe de Estrategia de Seguridad Pública, revelaron que Veracruz registró un total de 335 fosas clandestinas, correspondiente al 11,97 % de las fosas del país.
Ciudad de México.- La Cámara Minera de México (Camimex) pidió este lunes al Gobierno mexicano garantizar un Estado de derecho y asegurar la continuidad de las operaciones de la industria extractiva en el país ante los conflictos laborales que han surgido en el sector.
“La Camimex hace un llamado a las autoridades competentes para que se vigile el cumplimiento estricto de la normatividad aplicable en relación a diversos aspectos cruciales para la industria minera nacional”, indicó en un comunicado.
La Cámara Minera hizo referencia a la huelga de más de dos meses en la Minera Peñasquito en Zacatecas, estado en el centro-norte de México, donde es la mayor productora de oro y la segunda de plata a nivel nacional y en la que se mantiene una huelga de más de dos meses.
En este sentido, la Camimex pidió a las autoridades mexicanas colaborar en la solución del conflicto laboral, en medio de señalamientos por parte del sindicato de los trabajadores de
la minera por supuestos errores en el pago de las utilidades a los trabajadores y violaciones al contrato colectivo de trabajo.
“Externamos nuestra preocupación por el impacto que esta y otras situaciones similares tienen en el empleo, la producción nacional, la confianza de los inversionistas en el país”, señaló. Asimismo, mostró preocupación por los impactos a la operatividad de empresas de la industria que cumplen con la legislación vigente y los beneficios que se generan en las comunidades mineras.
Y señaló “imperativo” resolver el retraso generalizado en respuestas a las solicitudes de permisos ambientales.
“Son necesarios para que las empresas cumplan con la normatividad y operen responsablemente”, indicó.
La Camimex reconoció la importancia de contar con procesos de evaluación y mecanismos de prevención.
Sin embargo, añadió, resulta crucial que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) actúe de forma ágil y eficiente en evaluaciones
y emisión de resoluciones.
“La certeza y eficiencia en el proceso administrativo son fundamentales para retener e impulsar la inversión responsable en el sector minero, la cual es clave para el crecimiento económico y el bienestar de nuestro país”, apuntó la Cámara mexicana.
La importancia del sector minero-metalúrgico para México radica en representar el 2,5 % del producto interno bruto (PIB) mexicano y 8,63 % del PIB industrial.
La Camimex reafirmó su compromiso con el desarrollo responsable y sostenible de la minería en México y se dijo consciente de la relevancia de operar con responsabilidad para contribuir al bienestar de las comunidades que alojan este tipo de operaciones.
“Hacemos un llamado a las autoridades laborales y ambientales para trabajar en conjunto y construir un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico, siempre bajo el marco de la legalidad y la responsabilidad económica, social y ambiental”, concluyó.
Ciudad de México.- México recibió 20 piezas arqueológicas prehispánicas, entregadas de manera voluntaria por un particular en Bélgica, las cuales proceden de culturas originarias del Altiplano Central y fueron elaboradas durante el periodo Clásico mesoamericano (100-650 d.C.), informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En un comunicado emitido este día, el INAH informó que el embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome Morfín, recibió este lunes las piezas arqueológicas, esto luego de que fueron dictaminadas por especialistas del INAH como patrimonio cultural de nuestra nación. Agregó que las piezas fueron entregadas por Louise Du Moulin Maria, una ciudadana belga quien señaló que su familia “tuvo posesión de estos bienes durante más de siete décadas”; sin embargo, tomo conciencia de que tales objetos “pertenecen a México”, por lo que decidió restituirlas. Granguillhome agradeció Du Moulin y a su familia “por su disposición para devolver a México lo que le pertenece como parte de su patrimonio histórico y cultural”, en el marco de las buenas relaciones entre México y Bélgica. La Embajada de México en Bélgica avisó que continuará señalando la comercialización de bienes arqueológicos e históricos, y promoviendo su recuperación y regreso a su lugar de origen.
En el texto se apuntó que en fecha próxima, las piezas serán repatriadas a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) realizará la entrega de los objetos arqueológicos a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación. El INAH recordó que la legislación mexicana “regula de forma estricta la protección y conservación de los bienes que conforman el patrimonio de la nación, y prohíbe de manera contundente la exportación de piezas arqueológicas”. Derivado de ello, “su aparición en el extranjero se presume como producto de saqueos, expolio o parte de la cadena de actos ilícitos, por lo que se busca su recuperación y eventual restitución al país”.
Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11.500 piezas que considera patrimonio nacional luego de que el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.
El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.
Nueva Delhi.- Las fuertes lluvias dejaron al menos 50 muertos en las últimas 24 horas en el norte de la India, sumido en el caos por el bloqueo de carreteras y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a las personas a quedarse en casa hasta que mejore el pronóstico. En el norteño estado de Himachal Pradesh, “más de 50 per -
sonas han perdido la vida en las últimas 24 horas, y más de 20 personas siguen atrapadas, el número de muertos también puede aumentar”, dijo a los medios el jefe de gobierno de esa región, Sukhvinder Singh Sukhu.
Una decena de las muertes se reportó en la ciudad de Shimla, tras el derrumbe de un templo hindú a causa de las precipitaciones.
Otras siete personas fallecieron cuando una avalancha de agua arrasó de manera repentina con una carretera en el distrito de Solan, también en Himachal Pradesh.
Las fuertes lluvias, que ocasionaron numerosos deslizamientos de tierra y el cierre de más de 700 carreteras para evitar desastres, obligaron a las autoridades a suspender las clases y a reforzar la asistencia
en las zonas más vulnerables del Estado. La alerta roja por incesantes lluvias también persiste sobre el vecino estado de Uttarakhand, donde las corrientes de agua arrastraron edificios y desbordaron caudales de ríos, según imágenes difundidas por el canal de noticias NDTV.
El Departamento Meteorológico de la India (IMD, en inglés) pronosticó que los dos estados nor -
teños, los más afectados desde que empezó la temporada de lluvias monzónicas en el país asiático, experimentarán lluvias “intensas o muy intensas” a lo largo de la jornada de hoy. Las intensas lluvias causan cada año importantes pérdidas humanas y materiales en los países del sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre mayo y septiembre.
Washington.- Al menos 99 personas han muerto como consecuencia de los incendios en Maui (Hawái), confirmaron este lunes las autoridades, que además detallaron que de momento solo se ha registrado un 25 % de la zona afectada.
En una rueda de prensa, el gobernador del estado, Josh Green, se disculpó por el lento avance de los trabajos de recuperación de restos mortales pero aseguró que el ritmo “se acelerará”.
El jefe de policía de Maui, John Pelletier, explicó que los equipos de rescate han peinado un 25 % de la localidad de Lahaina, la más afectada por los fuegos.
Las autoridades anunciaron además que los nombres de los fallecidos comenzarán a hacerse públicos a partir de mañana, martes, siempre y cuando sus familias hayan sido notificadas con anterioridad.
Green ha subrayado en los últimos días que a medida que avancen las labores de rescate, las cuales
cuentan con la ayuda de 20 perros y de personal de Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), incrementará la cifra total de fallecidos.
FEMA y el Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés) estimaron el sábado que reconstruir Lahaina costará al menos 5.520 millones de dólares.
El desastre se ha convertido en el fuego más mortífero en Estados Unidos del último siglo, y todavía hay cientos de personas desaparecidas.
Buenos Aires.- El inesperado resultado de las primarias en Argentina catalizó este lunes un tsunami financiero, con un fuerte salto en el tipo de cambio oficial y las cotizaciones paralelas y hundiendo a los bonos soberanos argentinos en medio de la creciente incertidumbre entre los inversores.
El Gobierno de Argentina devaluó la moneda nacional, elevando la cotización oficial del dólar en un 22 %, a 365,50 pesos por unidad para la venta al público en bancos y casas de cambio, donde las operaciones están desde hace años muy restringidas.
La súbita corrección se dio tras un resultado electoral en las primarias de este domingo que ha configurado un escenario de final abierto para los comicios generales de octubre, con tres candidatos -un ultraderechista, una de centroderecha y un oficialista de centro- que acaparan cerca de un tercio del electorado cada uno.
El libertario Javier Milei picó en punta, con un 30 % de los votos, mientras el frente opositor Juntos por el Cambio, liderado por la dirigente de centroderecha
Patricia Bullrich, cosechó 28,27 %, y el oficialismo, que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, un 27,27 %.
“El escenario de tercios solo aporta más incertidumbre económica, que, sumada a la alta volatilidad de corto plazo, genera un estado de situación complejo”, observó Leonardo Piazza, director de la consultora LP Consulting.
Más allá del saldo electoral, la devaluación del tipo de cambio oficial era previsible dado el nivel negativo de reservas monetarias netas (-10.000 millones de dólares, según cálculos privados) que dejan al Banco Central sin poder para sostener la cotización ante la fuerte demanda de dólares.
“Con la suba de los tipos de cambio, lo que está buscando el Banco Central claramente es
desincentivar la demanda de dólares oficiales, lo cual va a tener su costo en las góndolas. Todos los bienes y servicios que se pueden exportar o importar van a subir en estos días, porque se compran con dólares oficiales”, advirtió el economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso.
En los mercados, la reacción fue
de alta volatilidad. El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abrió en caída, pero cerró finalmente con un alza del 3,30 %, en parte alimentada por las operaciones con dólares financieros. Sin embargo, acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York se desplomaron hasta un 10 %, mientras que los bonos soberanos argentinos en dólares cerraron en caída. “La sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones primarias del domingo sacudió al mercado, que vio con malos ojos una radicalización de la política, a su vez que se confirmó una mala elección por parte de Juntos por el Cambio”, observó el banco CMF en un informe. En el mercado cambiario, el precio del dólar informal saltó 13,2 %, a un récord de 685 pesos por unidad, mientras que la cotización financiera del denominado dólar “contado con liquidación” avanzó 9 %, a un máximo de 655 pesos por unidad. “Dado que todavía restan más de dos largos meses por delante hasta las elecciones generales, se teme que el escenario de tercios complique aún más la administración de los desequilibrios macroeconómicos, entre ellos el cambiario”, apuntó el economista Gustavo Ber.
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El Instituto de Investigaciones Espaciales de Rusia publicó las primeras tres fotos tomadas por la sonda Luna-25 durante su vuelo en dirección al satélite de la Tierra.
“Las cámaras de a bordo STS-L tomaron las primeras fotos del espacio, que pasarán a la historia de la cosmonáutica rusa”, señaló el centro de investigaciones en un comunicado.
En las fotos se observan elementos de la sonda Luna-25, con la Tierra y la Luna al fondo. Además, en una tercera foto se observa el logotipo de la misión y parte del brazo robótico. El Instituto de Investigaciones Espaciales informó también que ya concluyeron las mediciones telemétricas y se recibieron los datos del equipamiento científi -
co de la estación, realizados durante dos sesiones de conexión a una distancia de 310.000 kilómetros de la Tierra.
“Todos los equipos probaron su total capacidad de trabajo y su disposición para investigar la Luna. Sus nudos y bloques analógicos y digitales funcionaron a la perfección”, indicó el centro.
Entre las pruebas realizadas estuvo la medición del fondo radiactivo, un dato importante para la preparación de futuros vuelos al satélite natural de la Tierra.
Rusia lanzó el jueves pasado la sonda Luna-25 con la misión de ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.
La rusa Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en
agosto de 1976.
Una vez alcanzada la órbita lunar -algo que se espera dentro de tres días- la nave espacial rusa tardará aún varios días en maniobrar para encontrar la órbita correcta y alunizar al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas, según Roscomos.
La sonda rusa debería tocar la superficie de la Luna en torno al 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, que fue lanzada el 14 de julio.
El objetivo de la misión rusa es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie y estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera.
Tras el primer triunfo del torneo, Héctor Altamirano expuso que está contento con o que vio el fin de semana en la cancha, sabe que es el arranque y que fue fundamental hacerlo con triunfo y a partir de ahí, continuar moldeando a su equipo con el objetivo en la mente: ser protagonistas en cualquier terreno de juego.
El estratega expuso que lo dejó satisfecho el resultado y que ya se alistan para una doble salida en las siguientes semanas del calendario.
“Para nosotros era importante arrancar con triunfo, sabemos que hay dos salidas difíciles, rivales complicados que van a ser protagonistas. Nuestro objetivo es ser protagonistas de local, pero también vamos a ir a proponer de
visita; creo que el equipo está diseñado para eso y estamos enfocados en encontrar el equilibrio en las fases de juego, pero, me gustó mi equipo, podemos mejorar, mejorar en ritmo a algunos jugadores y poner fino a nuestro 9, cuando eso pase, vamos a descansar más con mejores resultados”, expuso. Sobre la posibilidad de terminar con un marcador más abultado a favor, pero quizá la falta de puntería, Altamirano Escudero sentenció que confía plenamente en su delantero y que pronto se abrirá el grifo.
“Es parte de… le decía que esté tranquilo (Klinsman Calderón), que se preocupe cuando no tenga opciones. Eligió como pensó que era lo idea y el 9 es así, el gol se niega y yo lo veo trabajar todos los días se está adaptando a mi exigencia y estoy contento con él, decidimos dejarlo los 90 y al final
él lo dice, lo importante es el triunfo y que el equipo vaya teniendo varias opciones en ataque”, manifestó.
EL entrenador sabe que todavía quedan un par de detalles para redondear su plante, pero destaca que hay jóvenes locales que están buscando ganarse minutos y está sorprendido por el talento que existe.
“Nos faltan un par de jugadores, no es tan fácil adecuarse al reglamento como se aplica este torneo. Me ha gustado trabajar con jóvenes y tengo muchos de calidad, no sé cómo es que no han podido adaptarlos. Es un proceso, hay que darles oportunidad y ser conscientes de que habrá errores, pero deben jugar en algún momento. Nos hacen falta un par de refuerzos, pero estamos tranquilos, contentos y tratando de encontrar la pieza que nos hace falta”, finalizó.
Con gran éxito se realizó en San Luis Potosi la octava ronda de la temporada NASCAR México, evento donde los pilotos de la escudería Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team fueron grandes protagonistas de principio a fin otorgando a su equipo resultados favorables que los mantienen en la pelea por la clasificación a los Playoffs en busca del campeonato 2023.
Fin de semana redondo para Rubén Garcia Jr #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quien desde el sábado fue amplio favorito para llevarse la victoria después de ser el piloto más rápido en el primer día de actividad NASCAR México en el Súper Óvalo Potosino consiguiendo la pole.
Iniciada la carrera Rubén García Jr #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team comenza -
ba a sufrir los embates de Noel León. quien buscaba a toda costa mantener la primera posición, poco a poco fue logrando su objetivo hasta quedar primero en solitario, posteriormente giros más adelante Rubén recupera el liderato enfocándose directamente en ese lugar a meta consiguiendo su tercera bandera a cuadros de la temporada y seguir con esto apuntado para los Play Offs que le permitan disputar su quinto título NASCAR México. Choques, rebases, así como fuertes exclamaciones en tribuna se vivían en el Súper Óvalo Potosino, cobijado Rubén en todo momento por su afición en gradas y siendo parte del protagonismo en la octava fecha de temporada, Santiago Tovar comenzaba gran remontada que al término de las vueltas pactadas le permitiera pelear posiciones en carrera, al final un octavo lugar, el resultado lo mantiene extraoficialmente dentro del top cinco del campeonato colocado a pocas unidades del cuarto.
Charros de Yajalón fue el mejor equipo en la segunda fase del Circuito Charro Ruta del Café 2023, misma que se realizó el 12 y 13 de agosto en el lienzo El Dorado de Ocosingo, Chiapas. El cuadro comandado por Eduardo Utrilla aprovechó que las manganas estuvieron escasas por parte de los demás equipos, para cerrar su actuación con 191 unidades, colocándolos como líderes del certamen aromático.
Los Charros de Yajalón participaron en la jornada dominical donde Rancho Miramar llegó bien arropado por la afición para cerrar con 148 unidades, suficientes para quedar tercero de la fase.
Guadalupana de Chilón, monarca de la tercera edición cerró con 137 y Dorados de la Selva con 116 en esta segunda fase; un día antes Regionales de Chilón hizo 124, Yajalón O. R. E. 149, que los coloca en segundo de la fase y el equipo sede, Rancho San Luis, cerró apenas con 71.
Destaca por Charros de Yajalón Eduardo Utrilla, quien fue el mejor coleador
de la fase con 40 puntos y las dos manganas a caballo de Mario Llaven para alcanzar los 191 que los colocan como líderes del Circuito Charro Ruta del Café. Yajalón O. R. E. participo el sábado, donde sobresale Eduardo Moscoso con sus 31 en colas, su buena terna; entraron al jineteo de yegua con 150, pero desgraciadamente, registran infracciones en las manganas a pie y a caballo, se van en blanco y sin paso de la muerte.
Guadalupana de Chilón, que hizo 137 unidades; tuvo en Víctor Hugo Díaz Monterrosa a su mejor hombre a pesar de sufrir un fuerte golpe en el jineteo de toro: suma 32 en colas, es líder del circuito, y agrega 25 en el paso de la muerte, donde también es líder.
Francisco Constantino fue otro importante hombre con lazo de cabeza de 12 y par de manganas a pie para 30. Regionales de Chilón que participó en la jornada sabatina concluyó su actuación con 124, destacando el paso de la muerte de Julio César Concha Rodríguez de 27 y el mismo charro con el lazo de cabeza de 22.
En el Súper Óvalo Potosino, llegó el segundo triunfo del año para Rodrigo Rejón y el GGG Racing Team conquistando la categoría Challenge en la 8va fecha de NASCAR México Series. Rodrigo Rejón, dio una nueva muestra de su talento junto al GGG Racing Team, en una carrera a 200 vueltas celebrada en el óvalo potosino de media milla, el cual lució una estupenda entrada por parte de la afición que se hizo presente en las tribunas del complejo ubicado en el municipio
de Zaragoza. El del auto #19 Núcleo Sepec/ Redwings/ Maniobras y Transportes Ancala/ Blue G Jet World, tenía en mente el volver a la zona de Playoffs, la cual permite contender por el título en los dos últimos episodios de la temporada. Desde el principio, Rodrigo se fue al frente, peleando de tú a tú en el grupo puntero de la parrilla, llegando así hasta el final de la misma para colgarse el triunfo de su categoría, segundo del año y top-5 general; además, con esto estaría recuperando su sitio de comodín en los Playoffs, a falta de la sumatoria oficial.
Emocionante y complicada, resultó la la 8va fecha de Trucks México Series presentado por BOHN- Mikel’s- Moncar- TUM Logística- Hoteles Misión- Nissan Torres Corzo Nava, en el Súper Óvalo Potosino, con un cierre impresionante en donde Mateo Girón consiguió su primera victoria en su temporada debut. Trucks México Series emocionó a toda la afición potosina en su 8vo round del 2023, con Edwin Arenas obteniendo la “Pole” para salir desde la posición de privilegio, la primera para él en la categoría de desarrollo más importante de nuestro país.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Antes de viajar a la Ciudad de México, sede del Campeonato Nacional y Copa de Clubes de Gimnasia Acrobática 2023, la directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, hizo entrega de kits deportivos a las y los seleccionados de esta disciplina que tendrán como objetivo representar al estado y regresar con buenos resultados.
La rectora del deporte los exhortó a representar a Chiapas dignamente, “pongan muy en alto el nombre de su estado y disfruten mucho esta competencia, porque ya han entrenado y saben lo que son capaces de hacer; además estos eventos es para conocer nuevas amistades que al igual que ustedes tienen el mismo sueño de tener buenos resultados”, dijo. También envió un mensaje a los padres de familia que estuvieron presentes, “les agradezco siempre todo el respaldo y apoyo, por eso quiero felicitarlos, porque tener un deportista en casa es un esfuerzo de toda la familia, es complicado, pero si se puede y el deporte es la mejor inversión que le podemos dejar a nuestros hijos.”
Subrayó que hace falta mucho apoyo, pero se empieza por algo, “estamos poniendo nuestro granito de arena para que ustedes se sientan siempre apoyados
y respaldados por este gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través del Instituto del Deporte y seguiremos en contacto para que ustedes se sientan más tranquilos en todo este ajetreo de tener un deportista en casa, los entiendo porque hice correr muchas veces a mis papás”.
Por su parte William Alexander Gálvez Borrallas, entrenador del club Star Dance Studio de Motozintla Chiapas, se dijo agradecido de estar en las instalaciones del Indeporte y el haberles otorgado el kit deportivo, “nos sentimos contentos, porque ahora no solamente somos un club, sino que llevamos la representación del estado y esperamos traer medallas de este evento.
La selección nacional de Artes Marciales Mixtas (AMM) se erigió como la más destacada durante la segunda jornada del Campeonato Panamericano de la especialidad, que se disputa en Medellín, Colombia, luego de que diez de sus integrantes avanzaron a semifinales y aseguraron medalla.
El representativo mexicano demostró su poderío en las dos categorías participantes: junior y senior. También se clasificaron gladiadores de ambas ramas, con ocho varoniles y dos femeniles. En junior, Alan Muñoz (peso gallo), Cristian Hernández (peso pluma), Die -
go Torres (peso welter), Ramiro Huesca (peso ligero) y Samuel Sierra (peso paja) se instalaron entre los cuatro mejores de sus respectivas divisiones. Los peleadores seniors, Ángel Salazar (peso semipesado), Jade Moctezuma (peso paja), Juan Becerra (peso semipesado), Luis González (peso pluma) y Samantha Teutle (peso pluma) se encargaron de mantener el dominio mexicano.
Las actividades de la delegación nacional continuarán este sábado, en busca de las medallas que marquen el camino para defender la corona lograda en la edición pasada del Campeonato Panamericano.
Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona apunta a convertirse en refuerzo de Rayados, luego que en las últimas horas llegó a un acuerdo de palabra para volver al equipo regiomontano. Diversas fuentes mencionaron a ESPN que Corona ve con muy buenos ojos regresar con la escuadra con la cual participó desde Fuerzas Básicas hasta su debut en el futbol profesional. Los scouts de Rayados han seguido la carrera de Corona por años, con la firme intención que algún día volviera con los de Guadalupe. La idea de la directiva de Rayados era traer a ‘Tecatito’ Corona en un futuro más lejano, sin embargo, el futbolista mexicano de 30 años volvería antes de lo esperado a Nuevo León, después del fuerte interés mostrado por el presidente de Rayados, José Antonio Noriega, en las últimas semanas.
‘Tecatito’ fue cuestionado por medios españoles sobre los reportes que señalan que está cerca de regresar al futbol mexicano con Monterrey. El futbolista del Sevilla fue cauteloso ante la pregunta y solo se limitó a decir que estaba contento en el conjunto español y que no podía hablar del tema. “No puedo hablar de eso. Estoy en Sevilla y estoy contento”, sentenció ‘Tecatito’ Corona en un video publicado por el Chiringuito TV a la salida del mexicano de las instalaciones del conjunto españo
Lo que resta para la directiva de Rayados es cerrar formalmente las negociaciones con el Sevilla FC y con el representante de Corona, pues en los últimos días solamente se mostró interés por parte de ‘Tato’ para tratar de fichar a Corona, esto mediante diferentes reuniones presenciales con el representante de ‘Tecatito’ en España y Estados Unidos.
El guardameta español Kepa Arrizabalaga fichó este lunes por el Real Madrid, en forma de cesión por una temporada procedente del Chelsea, como refuerzo en la portería tras la lesión de rodilla del belga Thibaut Courtois.
Courtois sufrió el jueves la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante el entrenamiento, lo que hizo que el club blanco tuviera que acudir al mercado para reforzar la posición y fichar competencia para el ucraniano Andriy Lunin.
Y en esta búsqueda se decantaron por Kepa, que llega en forma de cesión a un Real Madrid por el que pudo fichar en enero de 2018.
Su cláusula para salir del Athletic Club era de 20 millones; una “oportunidad de mercado” que no se acabó concre -
tando, ya que el francés Zinedine Zidane, entrenador entonces, insistió en su apuesta por Keylor Navas. Seis meses después, Kepa recaló en el Chelsea a cambio de 80 millones de euros. Comenzó siendo titular, pasó al banquillo tras la llegada de Édouard Mendy y en la segunda mitad de la pasada temporada recuperó el sitio. Con la llegada del técnico argentino Mauricio Pochettino al Chelsea, Kepa fue titular en la mayoría de partidos de la pretemporada, pero el fichaje de Robert Sánchez el pasado 5 de agosto cambió su situación y acabó recalando en el Real Madrid a pesar del interés también del Bayern de Munich.
Kepa acumuló 163 partidos defendiendo la portería del Chelsea, en los que encajó 175 goles y dejó su portería a cero en 59 ocasiones.
El español Sergio Ramos se convirtió en una opción de refuerzo para América en el Apertura 2023 y ya puso sobre la mesa del defensa central una propuesta para buscar convencerlo de llegar a la Liga MX.
El central de 37 años se encuentra sin equipo y en las últimas semanas ha trabajado por su cuenta. El Paris SG decidió no renovarlo para la temporada 2023-2024 y esto lo ha llevado a escuchar ofertas a lo largo del verano.
ESPN tiene conocimiento que el futbolista busca un salario superior a los 8 millones de dólares anuales. Esto ha llevado a la directiva a proponerle una oferta al jugador y dependerá del zaguero y su entorno aceptarla, o no.
Una de las ventajas que tiene Amé -
rica es que no gastarán dinero por la transferencia, debido a que el defensor llegaría libre, y todo el presupuesto disponible iría directamente al salario del futbolista.
El futbolista cuenta con 37 años y esto lo convertiría en el elemento de mayor edad del plantel. Sin embargo, podría darle experiencia y calidad en el terreno de juego.
Ramos cuenta también con algunas ofertas del futbol de Arabia Saudita y de la MLS, en donde podría convertirse en jugador franquicia, debido al alto salario que busca obtener en el próximo año futbolístico.
El excapitán del Real Madrid tendría que responder en los próximos días al interés del América para convertirse, o no, en la nueva pieza del técnico André Jardine.
BEISBOL
Con Major League Baseball investigando las publicaciones en las redes sociales que involucran al campocorto de Tampa Bay, Wander Franco, el All-Star de 22 años, no viajó en el avión del equipo a San Francisco antes de la serie de los Rays con los Giants, dijeron fuentes a Jeff Passan de ESPN.
“Durante el juego de hoy, nos enteramos de las publicaciones en las redes sociales que circulan sobre Wander Franco”, dijeron los Rays en un comunicado el domingo.
“Tomamos la situación con seriedad y estamos en con -
El corredor agente libre Ezekiel Elliott publicó en redes sociales este lunes que firma con los New England Patriots. Elliott escribió, “Uno cinco, todo el camino en vivo! @Patriots”, haciendo referencia a sus planes de portar el jersey N° 15, el número que portó en el colegial mientras jugaba para Ohio State. Usaba el N° 21 con los Cowboys. Elliott acordó términos con los Patriots por un pacto de una campaña, ayudando a ocuparse de una de las posiciones más vulnerables de la plantilla, confirmó una fuente a ESPN. El pacto por una campaña del Elliott con los Patriots incluye un salario base de 3 millones de dólares, un bono por firmar de 1 millón de dólares y puede alcanzar los 6 millones de dólares con incentivos, dijo una fuente a Adam Schefter de ESPN.
tacto cercano con Major League Baseball mientras lleva a cabo su debida diligencia”. Tampa Bay no detalló la naturaleza de las publicaciones en las redes sociales.
Mientras MLB investiga las publicaciones en las redes sociales para verificar la información, Franco fue colocado en lista restringida lo que lo saca del roster y en la mayoría de casos sin recibir paga, de acuerdo a información provista por un oficial de MLB a Passan de ESPN. Wander Franco, quien no jugó en el partido del domingo contra Cleveland, estaba en el banquillo de los Rays al comienzo del partido y luego
abandonó el juego durante la quinta entrada. No habló con los medios luego de la derrota de Tampa Bay por 9-2. La promoción del domingo en el Tropicana Field fue una gorra snapback de Wander Franco para los fanáticos menores de 14 años.
Después del juego, se le preguntó al mánager de los Rays, Kevin Cash, si había algún problema con que Franco no jugara más que un día libre normal. Cash respondió: “No”.
“Soy consciente de la especulación y no voy a comentar más sobre eso”, dijo Cash. “El día libre fue porque [era] un día libre”.
Elliott, quien pasó las primeras siete temporadas de su carrera con Dallas, proyecta como un complemento importante para el titular Rhamondre Stevenson.
Los Patriots han tradicionalmente dividido la carga terrestre entre dos corredores bajo el mando del head coach Bill Belichick, quien habló directamente con el vicepresidente ejecutivo de los Cowboys, Stephen Jones, para pedir su perspectiva y una evaluación del dos veces líder corredor de la NFL antes de recibirlo en visita el pasado 29 de julio, dijo una fuente a Ed Werder de ESPN. Fue la primera visita de Elliott desde que fuera cortado. Más tarde, cenó con el quarterback de los Patriots, Mac Jones, entre otros, y mantuvo un diálogo abierto con oficiales del equipo. NFL Network reportó en primera instancia el acuerdo con Elliott.
Dos días después de que se informara que los Philadelphia 76ers terminaron las conversaciones comerciales que involucraban a James Harden, el base 10 veces All-Star criticó al presidente de los 76ers, Daryl Morey.
“Daryl Morey es un mentiroso y nunca seré parte de una organización de la que él es parte”, dijo Harden durante un evento de prensa de Adidas en China. “Permítanme decirlo de nuevo:
Daryl Morey es un mentiroso y nunca seré parte de una organización de la que él es parte”.
El sábado, fuentes le dijeron a Adrian Wojnarowski de ESPN que los 76ers planeaban traer a Harden de regreso al campo de entrenamiento y para el inicio de la temporada, creando una situación incómoda con la descontenta estrella.
Los Sixers tuvieron conversaciones
periódicas de temporada baja con los LA Clippers, el destino deseado de Harden, pero no se materializó ninguna tracción en un acuerdo, dijeron las fuentes.
Los Sixers acordaron buscar un canje a pedido de Harden después de que aceptara ejercer su opción de jugador de $35.6 millones en junio, pero el precio de venta de los Sixers era elevado y ningún equipo, incluidos los Clippers, estaba dispuesto o podía cumplirlo, dijeron las fuentes.
El descontento de Harden con Morey se debe a la falta de una oferta de contrato de máximo nivel a largo plazo, dijeron las fuentes, y el equipo corre el riesgo de que la llegada de Harden al campo de entrenamiento traiga cualquier cosa menos una mentalidad de campeonato. Morey fue gerente general de Houston durante mucho tiempo durante las más de ocho temporadas de Harden con los Rockets.
IMAGEN DEL DÍA
Hay quien ya debe darse cuenta que está apostando mucho al futuro político de la directora del Indeporte y que, no ser de su familia no le asegura que vaya a retribuirle de alguna manera, en el panorama más alentador, digamos, en el que alcanzaría sus objetivos y podría alargar su nexo con el erario público.
Lo anterior viene al caso porque, pues como ustedes saben, hay cosas como el “manejo de imagen” en redes sociales que ya no alcanzan mucho; es cierto, hay quien sabe cómo encontrarle el modo a esa vía y consigue sus objetivos, pero no cabe duda que su respaldo debe ser el trabajo tangible, el que sí se ve en ocasiones y el intangible, que es el que pregona el beneficiado y que no necesariamente es el “oficial”; es decir, como todo buen valor moral, ejercer tus obligaciones no tiene como menester la presunción del mismo, como que, si ya te pagan por lo que haces, presumirlo redunda en promoción.
TENIS
AGENCIAS - EL SIE7E
La espera terminó. Carlos Alcaraz (No.1 del ranking ATP) y Novak Djokovic (2°) vuelven a compartir escenario en un torneo dentro de la gira más exigente del mundo. Después de la histórica final que disputaron en el césped
sagrado de Wimbledon, los europeos iniciarán sus recorridos en el Masters 1000 de Cincinnati buscando asegurar la cima en la previa del último Grand Slam del año: el US Open. Los detalles. Era sabido que el inicio de la temporada norteamericana sobre cemento tendría
un peso extra para Carlos Alcaraz. Además de la preparación adecuada de cara a la defensa del título en el Abierto de los Estados Unidos, el nacido en Murcia debía aprovechar al máximo los dos Masters 1000 previos si quería sacar una ventaja en la disputa por el número uno del mundo contra Novak Djokovic. Sin embargo, su eliminación en los cuartos de final del Masters 1000 de Toronto, a manos del estadounidense Tommy Paul, lo colocó en una situación de riesgo.
Llegará al Masters 1000 de Cincinnati esta semana con la obligación de meterse en la final del torneo si quiere asegurarse el trono de cara al US Open. De lo contra -
rio, debido a los 600 puntos de distancia que tienen actualmente, el serbio podría acercarse a esa posición para iniciar su camino en Nueva York. Un suceso que no había ocurrido en los últimos dos Grand Slams disputados en los que Carlos arribó como el máximo candidato al título.
Pero Novak Djokovic también tendrá que cumplir ciertas condiciones si quiere superar al español en el ranking. Al igual que su rival, deberá aspirar como mínimo a la instancia decisiva del certamen, aguardando que del otro lado, Alcaraz no defienda los cuartos de final que hizo en la última edición ni consiga meterse en la definición del título en Ohio.
En fin, lo que no se ha conseguido con la chamba, ahora ya se comenzó a buscar con favores y dicen los enterados, uno solo atiende con atención para reconocer los detalles, que la dirigencia del Indeporte anda algo atareada buscando un acercamiento con uno de los “candidateables” a la próxima gubernatura. Alguien ya le vendió la idea (espero no haya sido su asesor), de que podría convencerle de ser arropada y conseguir pues su objetivo; sin embargo, el círculo de este cadidateable no ve con buenos ojos la combinación y han surgido por ahí opiniones adversas.
“Checa esta foto”, mientras dirigían el celular a la vista del candidateable y la mueca que hizo no fue cordial. No le han transmitido absolutamente nada, pero seguro que seguirá intentando porque ya vio que el discurso de “por instrucciones de…” no ha surtido el efecto que buscan, a mi gober nunca le llega la tarjeta informativa de lo que dijo o hizo, porque no alcanza a ubicarla políticamente en el futuro cercano.
Buen intento, como de todo aquel que ella misma señaló hace unos cinco años en su primer discurso, una dependencia que se usó como trampolín, hoy parece más una plataforma de 10 metros desde la que busca clavarse sí o sí, para seguir pues como una de las tantas que se prenden del erario.
Para Nicole Yeargin, que recién cumplió 26 años y es de las británicas más veloces en la pista, un portento físico de mucha velocidad.
Tuxtla.- Ocho personas lesionadas (5 adultos y 3 menores) fue el saldo de un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-La Angostura y frente al fraccionamiento Villareal.
El hecho fue registrado alrededor de las 20:35 horas, cuando elementos de Tránsito del Estado adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC) se constituyeron en la zona y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.
Y es que, minutos antes, un automóvil de la marca Nissan, tipo Tiida y placas de circulación DLR-120-D del Estado de Chiapas, salía de un balneario, ubicado a un costado del fraccionamiento Villareal.
Curiosos señalaron que, el conductor manejaba presuntamente en estado de ebriedad. Sin embargo, al llegar a la vía, el automovilista quiso incorporarse sobre el carril de Oriente a Poniente del tramo Tuxtla-La Angostura.
Fue en ese momento en el que, la unidad motriz Tiida le
terminó haciendo un corte de circulación a un automotor de la marca Nissan, tipo Versa y patentes de circulación DMF688-D del Estado de Chiapas y quien se desplazaba sobre el sentido de Poniente a Oriente. Del fuerte impacto, ambos vehículos quedaron sobre el acotamiento.
Paramédicos de Protección
Civil Municipal de esta localidad atendieron a seis de las ochos personas, aunque, en ningún momento emplearon “El Triaje” o “El Método de Selección y Clasificación de Pacientes” por lo que, dejaron por último a dos personas con heridas graves, un menor de 5 años, el cual, presentaba múltiples heridas cortantes en la boca aunado a un cuadro de hipotermia, además de una fémina con una probable fractura en la cadera, pierna y hombro.
En este sentido, los socorristas trasladaron a las seis personas en dos ambulancias.
Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.
Tuxtla.- Un fuerte incendio en una galera movilizó a las corporaciones de ataque rápido en el barrio Hidalgo y durante la mañana de ayer.
El hecho fue registrado alrededor de las 07:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 2.ª Norte entre 15.ª y 16.ª Oriente del referido barrio.
Ahí, los oficiales confirmaron el siniestro y solicitaron la intervención inmediata de los cuerpos de ataque rápido. Pronto, arribaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes comenzaron a sofocar el fuego proveniente de una galera situada dentro de un domicilio.
Las llamas alcanzaron unos aparatos electrodomésticos y un cilindro de gas.
En este sentido, los tragahumos acotaron que, la situación se derivó por un presunto corto circuito.
Al cabo de una hora de intensos
trabajos, finalmente la situación se normalizó y se enfrió la zona de riesgo. Los vulcanos les dieron indicaciones a los familiares y sin poder hacer más al respecto se retiraron a bordo de sus unidades de ataque rápido.
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7ESCLC.- Un sujeto del sexo masculino, fue asesinado a balazos la madrugada de este lunes en la colonia Quinta San Martín, por sujetos quienes se dieron a fuga después del hecho al poniente de la ciudad. Fue alrededor de las 02:30 horas de este lunes que se reportó el hecho a las líneas de emergencia 911, indicando de una persona del sexo masculino había sido baleado, privándolo de la vida, justo en la 7a Cerrada entre Moctezuma y la Colonia Quinta San Martin.
Se supo que los sujetos agresores descendieron de un vehículo de color blanco y le dispararon en por lo menos 10 ocasiones, para luego darse a la fuga. Se ignora quién o quiénes se hayan hecho cargo del cuerpo, y la fiscalía de Chiapas tampoco había emitido nada al respecto.
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) por conducto de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado, en contra de Cristián “N” por hecho ocurrido en el año 2015 en el municipio de Tapachula en agravio de un hombre.
En audiencia, el Juez del Ramo Penal de Tapachula en primera instancia analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Cristián “N” es penalmente respon -
sable del delito que se le acusa, además, se les condenó al pago de la reparación del daño.
El representante social llevó a cabo la práctica las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que el hoy sentenciado presuntamente privó de la vida de la vida a la víctima al golpearlo en la cabeza con un objeto, hecho ocurrido en el mes de mayo de 2015 en la Colonia “Cafetales” de Tapachula. Por lo anterior, Cristian “N”, permanecerá recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgarán la pena dictada en su contra.
SCLC. - La Dirección de la Policía Municipal dio a conocer que durante la primera quincena del mes de agosto han logrado la detención de 11 personas por su presunta participación en un hecho ilícito, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
En un comunicado, señalan que esto es el resultado de diversos operativos y la atención a reportes recibidos a través del 911, y en este mismo periodo se realizó el arresto de más de 150 perso -
nas por la comisión de faltas administrativas, las cuales fueron presentadas ante el Juez Calificador, quien determinó la sanción correspondiente, de acuerdo con lo que establece el Bando de Policía y Buen Gobierno. Por último, al realizar este balance, la Dirección de Policía Municipal destacó el apoyo permanente del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva del Gobierno del Estado, “instancias con las cuales se continuará fortaleciendo la seguridad ciudadana y la prevención de ilícitos en San Cristóbal de Las Casas”.
Registran 11 detenciones y más de 150 arrestos en lo que va de agosto en SCLC
director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, señaló que la reestructuración del Museo de Sitio Palenque dedicado a la memodel arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier, descubridor de la tumba de Palenque, va en un 30 por ciento de avance, y el Centro de Atención a Visitantes de este municipio, en un 99 por ciento. su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el hotel en Palenque presenta un avance del 21 por ciento su construcción ha generado 224 empleos, principalmente a gente de la región, y el edificio la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, para la administración de las actividades logísticas de la misma obra, tiene avance del 8.18 por ciento y ha generado empleos.
igual forma, la secretaria de Medio Ambieny Recursos Naturales, María Luisa Albores, dejó en claro que se está priorizando el cuidado los recursos naturales a lo largo del Tren Maya, pues además de fortalecer las Áreas Naturales Protegidas, se está haciendo el correbiológico más grande de selva tropical.
Villaflores.- Se han sentado las bases para que Chiapas siga haciendo historia y se consolide en materia de salud para alcanzar el desarrollo de su pueblo, eso es lo que distingue la ideología de la Cuarta Transformación, recalcó el secretario del ramo en el estado, doctor Pepe Cruz, durante el banderazo de salida a los 10 Convoyes de la Salud para beneficiar a la Región Frailesca.
El titular de la Secretaría de Salud, doctor Pepe Cruz, destacó que las políticas públicas de la Cuarta Transformación están encaminadas a servir al pueblo haciendo desde nuestras trincheras el mejor desempeño, porque una pieza clave es trabajar de manera corresponsable sociedad y gobierno, sin distinción alguna, atendiendo sus mayores necesidades.
Ante pobladores de la Región Frailesca, el doctor Pepe Cruz enfatizó
que se programó que los días 13 y 15 de agosto, los 140 camiones que componen los Convoyes de la Salud atendieran a la población de los municipios de Villaflores y sus localidades Jesús María Garza, Cristóbal Obregón y Guadalupe Victoria; las localidades de Villa Corzo, Valle Morelos y Revolución Mexicana; y los municipios de El Parral y Ángel Albino Corzo.
Durante este evento protocolario, el secretario de Salud agregó que gracias a la estrategia casa a casa se ha logrado identificar a la población más vulnerable, por lo que también hizo entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, andaderas y bastones.
Por su parte, el presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, agradeció y reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Salud encabezada por el doctor Pepe Cruz para poder fincar la transformación de los servicios de salud para seguir ayudando a la población que más lo necesita de la
Región Frailesca.
En el evento estuvieron presentes la diputada Flor de María Esponda Torres, vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso
del Estado; el presidente municipal de Ángel Albino Corzo, Lázaro Escalante López; y el jefe del Distrito de Salud IV, Cuauhtémoc Zapata Cabrera.
Trejo Huerta realiza campaña de donación de cabello para pelucas oncológicas
Al respecto, el funcionario estatal les informó que este asentamiento humano irregular se encuentra en un polígono en proceso de desincorporación por parte de la Comisión Regulatoria de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con sede en la Ciudad de México.
En ese contexto, Freddy Escobar manifestó a las familias el apoyo y acompañamiento para coadyuvar en este tema respecto a las competencias de la Provich, aclarando que, al encontrarse este predio en un área protegida federal, corresponde a las autoridades federales llevar a cabo las acciones correspondientes.
Tuxtla.- Cumpliendo el compromiso de apoyar a todas las familias chiapanecas en materia de regularización de la tenencia de la tierra, el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, se reunió con representantes de la colonia Pedregal San Ángel, del municipio de Chiapa de Corzo.
Asimismo, señaló que una vez que el predio sea desincorporado del área protegida por parte de la Comisión Regulatoria de la Conanp, será el Instituto Nacional de Suelo Sustentable que procederá a la regularización de esta colonia y otras que se encuentren en la misma situación en dicho polígono.
Finalmente, el titular de la Provich invitó a las familias chiapanecas que aún no cuentan con un documento legal que garantice la posesión de su propiedad, a acercarse a esta dependencia para ser beneficiados por el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra.
Tuxtla . La diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, llevó a cabo en su Casa de Enlace Ocosingo, campaña de donación de cabello, que serán destinadas a la elaboración de pelucas oncológicas en Chiapas, lugar al que acudieron niñas y mujeres de todo el distrito VII para donar su cabello.
Esta campaña, en beneficio de quienes más nos necesitan se
realizó bajo el lema: ¡Uniendo voluntades, para la elaboración de pelucas oncológicas!, como parte de las actividades del voluntariado “Legislando de Corazón” del Congreso del Estado. Al hacer uso de la palabra, la diputada Trejo Huerta expresó sentirse muy contenta de ver a pequeñitas, dando el ejemplo de que no existe edad para dar lo mejor de uno y por ello, agradeció a todas las personas quienes con alegría y decisión se unieron para esta noble causa.
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- “Hola, chiquito bonito, ¿tienes mucha hambre?”, pregunta Catia Lattouf mientras sostiene entre sus manos a una cría de colibrí, el nuevo paciente que ingresó a la especie de hospital que tiene en su departamento de la Ciudad de México en el que ha salvado de la muerte a cientos de las diminutas aves en la década pasada.
El colibrí va cediendo poco a poco a las caricias de Lattouf y se deja evaluar la cabeza y el cuerpo mientras es observado atentamente por el joven que lo rescató en el patio de su casa luego de caer de un nido.
“Es un Cynanthus pico ancho”, asegura la filántropa, de 73 años, tras culminar la revisión. De inmediato le acerca un gotero al pico para comenzar a suministrarle alimento mientras cariñosamente le susurra: “¡ay, mamá!, quieres comer”.
Así es la rutina que hace 11 años Lattouf asumió como parte de su vida cotidiana luego de transformar su departamento, ubicado en el exclusivo barrio de Polanco, en un improvisado hospital para aves donde ahora atiende a 60 colibríes entre enfermos, heridos y crías que cayeron de sus nidos.
Su iniciativa se ha convertido en referencia para los amantes o especialistas en aves que suelen pedirle asesoría y apoyo para salvar a colibríes en diferentes rincones de México y Latinoamérica. El hospital también apoya a dependencias estatales como la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en el estado de México, que remite a la activista algunos de los casos que no puede atender por falta de recursos, tiempo y espacio, afirmó una de sus investigadoras, María del Coro Arizmendi.
No hay datos precisos sobre la población de colibríes que habita en la Ciudad de México, indicó Arizmendi. Agregó que en la capital hay 22 especies registradas, de las cuales el colibrí berilo y el pico ancho son las más comunes. En el país se estima que hay unas 57
especies y alrededor de 350 en el continente.
Entre decenas de colibríes que revoloteaban por el techo, las paredes y la ventana de su dormitorio, Lattouf, de origen libanés, relató que tras superar un cáncer de colon en 2011 se embarcó en el hospital al recibir a un ejemplar que tenía el ojo derecho desprendido tras ser atacado por otra ave.
Animada por un amigo veterinario, la mujer, que sólo tenía estudios en literatura francesa, decidió cuidar al pichón. al que llamó Gucci luego de meterlo en una caja de lentes de esa marca italiana. Entre ambos surgió una relación muy estrecha. Él se convirtió en su compañero inseparable e incluso la seguía cuando se sentaba a trabajar frente a su computadora y la observaba montado sobre la pantalla.
“Me escribió una nueva vida”, expresó Lattouf al contar cómo el ave, que vivió por nueve meses, la sacó de la tristeza y la soledad en la que estaba sumergida luego de la muerte de su esposo, en 2009, y de atravesar el cáncer que la llevó a vender sus cinco boutiques de alta costura para concentrarse en su curación.
Tras la partida de Gucci, Lattouf comenzó a recibir otros colibríes heridos o enfermos que le llevaban amigos y conocidos mientras ampliaba sus conocimientos sobre el cuidado de esas aves que sólo habitan en el continente americano y que suelen pesar en promedio de 4 a 6 gramos y medir entre 10 y 13 centímetros.
Infecciones por agua contaminada
“La mayoría llega casi recién nacida; muchos otros vienen estrellados”, destacó la activista al describir a algunos de sus diminutos pacientes que presentan lesiones en las alas o infecciones por consumir agua contaminada de bebederos.
En mayo la población del improvisado hospital dio un salto luego de que un joven publicó en la red social TikTok un video del lugar que alcanzó más de millón y medio de reproducciones y que dio a conocer a Lattouf entre muchos amantes de las aves que le llevaron decenas de nuevos pacientes. Lejos de angustiarse por su re-
pentina fama, la mujer admitió que nunca rechaza un pájaro herido y que entre ella y su colaboradora Cecilia Santos, a quien llama la “nana de los colibríes”, se las arreglan para cuidar a las aves durante largas jornadas que comienzan a las 5 de horas y se prolongan hasta la noche.
En la habitación principal, donde duerme Lattouf, está la mayoría de los pacientes que permanecen en esa área hasta que se recuperan completamente. Al crecer y tener fuerza suficiente para volar y alimentarse por su cuenta, la mujer los traslada a un cuarto vecino con
el fin de irlos preparando para su liberación, que suele realizarse en una terraza abierta frente a una zona boscosa en el sur de la ciudad.
Muchos de los colibríes que recibe logran retornar a su hábitat natural, pero otros mueren en el hospital y son enterrados frente al edificio en el que vive Lattouf en un área aislada entre pequeñas plantas.
Al hablar de los peligros que enfrentan los colibríes en la metrópolis mexicana, de más de 20 millones de habitantes, la activista admitió que los riesgos han au-
mentado por el vertiginoso avance de las construcciones que les han arrebatado los jardines de flores y la aparición de urracas que los atacan y destruyen sus nidos.
Pese a ello, Lattouf se muestra optimista y apuesta a que otros amantes de las aves se unan a su cruzada a fin de multiplicar los jardines y las macetas con flores en los edificios de la capital para proveer alimento a uno de los grandes polinizadores.
“No hay nada asegurado. Creo que Dios asegura la vida y la toma, pero hacemos todo lo posible”, concluyó.
Tuxtla.- Con el propósito de disminuir la población de venados cola blanca en libertad circunscrita al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), enclavado en el centro ecológico recreativo El Zapotal, se llevó a cabo la translocación de 12 de estos ejemplares a la comunidad de Sierra Morena, en el municipio de Villa Corzo. Lo anterior, como parte de las acciones que actualmente lleva a cabo dicha dependencia para remediar los efectos adversos que sufre El Zapotal, al ser el venado cola blanca uno de los principales consumidores de sotobosque y de plántulas de árboles, lo que ha originado que no crezcan árboles nuevos que reemplacen a los maduros que ya cumplieron o están por cumplir su ciclo de vida. En este contexto, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, resaltó la importancia de estos traba -
jos, porque se garantiza el equilibrio de los ecosistemas sin poner en riesgo a la especie, ya que existen importantes acuerdos con la comunidad Sierra Morena, donde las autoridades ejidales garantizan la protección de la fauna silvestre al no permitir la cacería ni el ingreso a personas ajenas. Bonifaz Alfonzo explicó que, de acuerdo con los expertos, por cada 50 hectáreas deben habitar unos 10 venados para no romper el equilibrio del ecosistema, mientras que en El Zapotal se está excediendo el número de ejemplares, lo que ha provocado que el sotobosque se haya perdido ante la alta demanda de alimento de los ejemplares existentes. Durante la liberación de los 12 ejemplares en dicha comunidad, la funcionaria agradeció la participación de los habitantes de Sierra Morena, quienes, dijo, son ejemplo de la responsabilidad que debemos asumir todas y todos para la conservación de nuestra fauna y la consolidación de una cultura de cuidado del medio ambiente.
Tras un acucioso e intenso trabajo por parte del personal de la curaduría de nutrición y salud animal del ZooMAT, acompañado por integrantes de la curaduría de mamíferos, fueron capturados los 12 venados y colocados en transportadoras de madera para garantizar la correcta y adecuada translocación por parte de dichos expertos.
Cabe señalar que, además de los acuerdos y compromisos que existen con los habitantes de dicha comunidad, en esa localidad existe el hábi -
ción de mejores condiciones para las y los estudiantes chiapanecos.
En ese encuentro, Hernández Piñón destacó que con base en la política que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se ha laborado a fin de que los más de 28 mil estudiantes y docentes de los 282 planteles de este subsistema cuenten con las herramientas necesarias que permitan fortalecer la formación académica.
tat adecuado para la vida del venado cola blanca, lo que la convierte en idónea para llevar a cabo esta relocalización.
Con acciones como ésta, la Semahn refrenda su compromiso con el cuidado y conservación de la flora y la fauna, el equilibrio de los ecosistemas y la vinculación estratégica con la sociedad, que es fundamental para consolidar una verdadera cultura ambiental, porque cuidar el medio ambiente es valorar la vida.
Tuxtla.- El titular y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, y la presidenta municipal de Tapalapa, Hipólita Urquín García, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer lazos para el desarrollo de una educación calidad.
Teniendo como sede las oficinas centrales del CECyTE-TBC, acompañados por personal administrativo y directivo del Plantel número 42, extensión municipio de Tapalapa, ambos funcionarios coincidieron en mantener una comunicación permanente que abone a la educación, y trabajar conjuntamente en la construc -
“El compromiso del Gobierno de Chiapas es abatir el rezago en materia de infraestructura educativa, con el propósito de que las y los jóvenes cuenten con espacios dignos y funcionales, y ofrecer una educación de calidad”, expresó.
En su intervención, Urquín García precisó que la tarea educativa consiste en trabajar coordinando esfuerzos para permitir a las y los jóvenes adquirir con éxito los conocimientos propios de este nivel educativo, incrementando su bienestar y su desarrollo integral.
El CECyTE-TBC Chiapas continúa con el compromiso de impartir e impulsar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse y en la entidad la lucha firme contra el rezago educativo, la marginación y la pobreza.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Alrededor de 60 películas se presentarán durante el Segundo Festival Internacional de Artes Cinematográficas, que tendrá lugar en esta ciudad del 17 al 23 de agosto, dieron a conocer en entrevista Cesar Di Parra, director general y Natalia Brunet, directora artística de la muestra de cine.
“Vamos a estar inaugurando el día 17 en el Teatro Zebadúa a las 7 de la noche, y vamos a estar en diferentes locaciones, todas las funciones son gratuitas, tenemos funciones en el Centro Cultural
del Carmen, en La Enseñanza, en el Centro Cultural Carlos Jurado, Paliacate, Wapani, en el programa hay diferentes horarios que se pueden consultar en redes sociales”, mencionaron. Asimismo, dijeron que tendrán películas ganadoras de diferentes concursos, con temas diversos, por lo que esperan la aceptación de la ciudadanía, “el año pasado duró dos semanas, participaron otros espacios, todas las películas tuvieron buena aceptación, hay temas de derechos sociales, expresiones culturales diferentes, tuvimos películas de varias partes del mundo”.
“Hay una película hecha en la Selva Lacandona, se presenta en Wapani y por eso hacemos la invitación extensiva a la comunidad local, a la comunidad extranjera que aprovechen la oportunidad de ver un cine único, independiente, hay funciones abiertas para todo público, hay funciones de arte experimental, de terror, todo está muy variado, todas las funciones tienen un tema familiar y el sábado tenemos una función sobre el medio ambiente”, concluyeron.
El INE explicó que entre los principales retos institucionales para 2024 está la instalación de más de 170,000 casillas, estarán en disputa un poco más de 21.000 puestos de elección popular, la impresión de 300 millones de boletas electorales sólo para el Proceso Electoral Federal y se capacitará a más de 1,5 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla (mesa de votación).
EFE EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este lunes que solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto de 23.757 millones de pesos (unos 1.393 millones de dólares/1.276 millones de euros) para la organización del proceso electoral de 2024 en el que está incluido la elección presidencial.
La Comisión Temporal de Presupuesto (CTP) 2024 del INE presentó y respaldó este día en conferencia de prensa las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024, que contempla el presupuesto base y la Cartera Institucional de Proyectos por un total de 23.757 millones de pesos (1.393 millones de dólares).
Explicó que para la operación básica y permanente del INE “se considera solicitar”
13.128 millones de pesos (770 millones de dólares); para la Cartera Institucional de Proyectos, el Instituto requerirá 10.629 millones de pesos (623 millones de dólares), y como presupuesto precautorio el INE solicitará 3.529 millones de pesos (207 millones de dólares) para enfrentar una eventual Consulta Popular y las elecciones extraordinarias que las autoridades competentes dispongan.
Para este último punto anticipó que “en caso de no realizarse, estos recursos precautorios serán devueltos de manera ínte-
gra a la Tesorería de la Federación”.
El INE explicó que entre los principales retos institucionales para 2024 está la instalación de más de 170,000 casillas, estarán en disputa un poco más de 21.000 puestos de elección popular, la impresión de 300 millones de boletas electorales sólo para el Proceso Electoral Federal y se capacitará a más de 1,5 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla (mesa de votación). También informó que el Anteproyecto de Presupuesto 2024 “sería sólo 11,02 % mayor que el aprobado en 2018 a pesar de diversas particularidades y obligaciones que el INE debe enfrentar el año que entra, que no afrontó en 2018, como que por primera vez en la historia habrá elecciones en todo el país.
Por primera vez el INE asumirá los conteos rápidos de todas las elecciones federales (Presidencia y ambas Cámaras del Congreso de la Unión) y de las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, entre algunos puntos destacados.
En su intervención, el consejero Martín Faz Mora aclaró que este día la Comisión Temporal de Presupuesto 2024 “no aprobó” el presupuesto del INE para el siguiente año, “simplemente acompañamos estas cifras que son resultado de un trabajo muy amplio” y que la aprobación se realizará en sesión del Consejo General.
No obstante, dijo, la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto es una bue-
na práctica “que permite acompañar, por parte de las consejerías, pero muy particularmente de las distintas áreas, todo este proceso de presupuestación que es complejo”, consideró.
En tanto, el consejero Arturo Castillo dijo que las cifras del presupuesto del INE podrían estar por debajo de medio punto porcentual del gasto nacional Expuso que el presupuesto del INE “ha representado históricamente, cada año, entre el 0,2 % y el 0,5% del Presupuesto de Egresos de la Federación; es decir, menos de medio punto porcentual, dijo, para establecer un parámetro objetivo sobre cuánto cuesta la operación del Estado y la realidad de la democracia en México.
Resaltó que la configuración del Anteproyecto de Presupuesto tuvo un principio austero, pero que “no pone en riesgo, en sentido alguno, la organización del proceso electoral que tenemos enfrente”. Desde finales de junio, y el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el opositor Frente Va por México, integrado por el Partido Revolución Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), arrancaron una primer fase para determinar a su candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2024. La oposición definirá a su candidato el 3 de septiembre y el 6 de septiembre loa hará Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- El libro “Violencia Obstétrica”, escrito por cuatro mexicanas, denuncia y busca revertir la normalización de esta situación que afecta a una de cada cuatro mujeres que se embarazan en el país.
“Nosotras empezamos con esta idea del libro porque siempre que comentas sobre tus partos, tu nacimiento, cómo experimentaste, de repente alguien responde con ‘a mí me pasó esto, a mí me pasó lo otro’, pero vemos que, como tal, el término violencia obstétrica no está en la boca de nadie”, dijo Berenice Reyes Beltrán, una de las autoras del texto, en una entrevista con EFE.
La también educadora perinatal explicó que la obstétrica es una de las formas de violencia menos conocidas, ya que la mayoría de las veces es silenciada, aceptada y justificada no solo por la sociedad y los médicos, sino también por las propias mujeres.
“Normalmente solo se denuncian los casos muy graves y más bien los denunciamos como negligencia médica, por ejemplo. La importancia de que exista este término es que vaya enfocado directamente a la violencia de género, porque es una violencia que solamente la experimentan las mujeres
por la simple razón de ser mujer”, señaló la también doula.
La especialista detalló que en México solo seis de los 32 estados tienen tipificada este tipo de violencia como delito y, por ello, era muy importante para ella dejar el precedente de que el concepto de violencia obstétrica existe.
“Para que las mujeres denunciemos como tal y buscar también que se reconozca a nivel nacional, no con la idea de satanizar a los médicos, ni el sistema de salud, sino más bien con la idea de que nos empoderemos nosotras, nos informemos y busquemos prevenir”, afirmó.
La violencia obstétrica está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2014 y en 2019 se convirtió en un término usado por ONU, que la define como violencia física y psicológica en la que se insulta, maltrata, agrede, engaña, infantiliza, mutila y hiere a las mujeres durante el parto o posparto.
En México se estima que 25 % de las mujeres experimentan trato deshumanizado durante el embarazo, parto y posparto.
BUSCAR UN CAMBIO
Reyes Beltrán señaló que este tipo de violencia lastima física y emocionalmente a las mujeres y a sus hijos, por lo que hay que
empezar a trabajar para cambiar esta situación.
Sin embargo, reconoció que existen todavía grandes barreras que obstaculizan cambios integrales.
“Hay un gran problema que empieza desde la formación de los médicos, es formación que no se actualiza y que más bien se hace muy protocolaria: paso uno, paso dos, paso tres. Y todas las mujeres, todos los bebés, todos los nacimientos son diferentes. No podemos pretender tratarlos por igual”, enfatizó.
Es por ello que, dijo, es importante empezar por esta formación y seguir con la modernización de las prácticas, con instalaciones adecuadas y, sobre todo, con empoderar a las mujeres y darles la información necesaria sobre sus derechos en el embarazo, parto y posparto.
“Con información en la mujer, desde los doctores en su formación, en el hospital, se podría incluso hasta bajar costos. Es un asunto de información y luego de muchísimo respeto hacia la mujer”, afirmó.
Es por ello que en el libro, además de diversos testimonios, se comparte información sobre sitios para acudir en caso de requerir asesoría, cómo denunciar agresiones, entre otras recomendaciones.
Finalmente, externó su esperanza de que
se pueda lograr una transformación en los sistemas de salud para combatir esta problemática, en especial si las mujeres empiezan a informarse sobre sus derechos.
“Si nosotros nos ponemos a investigar y llegamos seguras de lo que queremos, pidiendo, no es como una pelea, sino más bien buscar abrir el diálogo con tu médico en especial”, concluyó.
*Analizan Reforma Para Garantizar Haya Internet Gratuito, en las Escuelas del País
*Aumentan los Asaltos en Carreteras; Exigen Diputados Operativos de Seguridad
El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) impulsa iniciativa para reformar el artículo tercero de la Constitución Política, con el propósito que el Estado garantice el acceso gratuito a internet en los planteles educativos del país, toda vez que éstos constituyen un espacio fundamental para el proceso de la enseñanza aprendizaje. Por eso plantea modificar el décimo párrafo de dicho precepto, a fin de incluir el acceso gratuito a internet en los planteles educativos.
Con ello, quedará estipulado que el Estado “garantizará que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, el acceso gratuito a internet, su mantenimiento y las condiciones del entorno, sean idóneos y contribuyan a los fines de la educación”.
El legislador por Durango subraya que la falta de acceso a internet en las escuelas limita el uso de recursos educativos en línea, restringiendo la capacidad de las y los estudiantes para acceder a información actualizada y diversas fuentes de conocimiento.
Además, agrega en su iniciativa, esa carencia dificulta la integración de tecnologías educativas en el proceso de enseñanza.
“La ausencia de internet puede obstaculizar la comunicación y colaboración entre estudiantes y profesores, ya que la conectividad en línea permite intercambiar ideas, participar en proyectos conjuntos y establecer conexiones significativas con personas de diversas culturas y contextos, así como con otras instituciones educativas a nivel nacional o internacional”, expresa. La propuesta, fue turanada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen, toda vez que el derecho a la educación se consagra en el artículo tercero de la Carta Magna. El diputado Castañeda González destaca que la educación gratuita en México desempeña un papel fundamental en el desarrollo y progreso de la sociedad, al garantizar que todas y todos los ciudadanos, independientemente de su origen socioeconómico, tengan igualdad de oportunidades para acceder a la enseñanza.
Argumenta que al eliminar las barreras económicas para acceder a la educación se contribuye a reducir la brecha entre los sectores más desfavorecidos y los más privilegiados de la sociedad. La educación gratuita puede ser un poderoso medio para combatir la pobreza y promover una distribución más equitativa de las oportunidades, si se cuenta con la infraestructura requerida para su correcta implementación, señala.
Apunta que la educación desempeña un papel fundamental como motor de la movilidad social al proporcionar a los estudiantes las habilidades, conocimientos y oportunidades necesarios para mejorar sus condiciones socioeconómicas. Refiere que en 2020 la diferencia entre el salario de personas con estudios de posgrado superaba hasta por cuatro veces el de las personas trabajadoras con primaria.
Por otra parte, el diputado Javier Casique Zárate (PRI) presentó un exhorto para que el Comisario General, a la brevedad, refuerce y fortalezca los operativos de vigilancia y seguridad en la red de carreteras federales del país, salvaguardando vida y bienes de quienes hacen uso de estas. Señaló que los asaltos en carreteras de cuota se han incrementado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, durante 2022 se reportaron 8 mil 834 robos a transportistas, de los cuales el 86.5 por ciento fueron con violencia. Ejemplificó que la carretera más peligrosa duran -
Otra vez Veracruz y nuevamente Jalisco cimbran al país por la ola de violencia que termina por ceder. Asesinatos, secuestrados y desaparecidos sacude la conciencia social y atemoriza a propios y extraños.
te el 2020 y lo que va de este año es el tramo Puebla-Córdoba-Veracruz, al detallar que la zona La Esperanza está considerada altamente insegura, siendo de tráfico de combustible robado y narcotráfico.
El legislador agregó que en el caso de las carreteras de Querétaro se han detectado al menos tres puntos rojos donde se denuncian robos a automovilistas, transportistas y camiones de pasajeros: Palmillas, Tepozotlán y Jilotepec. Dijo que la inseguridad también afecta tanto a oriundos, como visitantes, como el hecho que tuvo lugar en diciembre pasado, cuando un grupo armado interceptó en la carretera federal 45, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, a una caravana de paisanos que venía de California y Arizona, Estados Unidos, quienes al dirigirse a la ciudad de Guanajuato fueron despojados de sus vehículos.
Frente a este contexto, agregó, no se puede negar el grave problema que existe a nivel nacional y por el que la ciudadanía se encuentra en un estado de vulnerabilidad.
El legislador priista criticó que la Guardia Nacional se ha visto limitada para evitar estos atracos en las carreteras, que ocurren de día y noche, afectando al transporte de carga, autobuses de pasajeros y vehículos particulares.
De salida les informamos que ante la disminución en las cifras de pobreza en el país, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró las acciones que se realizan desde el Poder Legislativo en beneficio de las y los mexicanos y que refuerzan las políticas públicas del Gobierno.
En ese sentido, en un comunicado destacó la aprobación del Presupuesto de Egresos con un enfoque más social que lo convierten en el único instrumento redistributivo de la riqueza que tiene el Estado mexicano.
Señaló que emplear “el Presupuesto en redistribuir la renta, redistribuir el ingreso, se puede atender lo que establece la Constitución, la soberanía del pueblo en el artículo 39 y lograr a través de la solidaridad y la fraternidad que los mexicanos vivan en mejores condiciones de vida, como lo establece el primero y el tercero constitucional”.
Subrayó que la situación de pobreza bajó por las acciones de la Cuarta Transformación, como “tener indicadores macroeconómicos y finanzas públicas sanas, con austeridad, erradicando la corrupción, los privilegios en materia fiscal, quitando la condonación y las extensiones”.
Expresó que se logró por “todas las reformas que hicimos a la Constitución para tener un gobierno minimalista, esbelto, no burocrático, no corrupto, pueden generar beneficios a 9 millones de mexicanas y mexicanos; los 600 mil millones de pesos que son impuestos que pagan los mexicanos, regresaron al pueblo de México”.
Mier Velazco mencionó que se refuerza todo el Sistema Nacional de Salud para hacer realidad la atención médica gratuita, así como el acceso a medicamentos gratuitos para los mexicanos.
Sostuvo que el “IMSS-Bienestar lo va a garantizar y lo va a garantizar porque le vamos a dar suficiencia presupuestal porque va a ser un instrumento que recoge toda la infraestructura social que se tiene en materia de salud, toda la infraestructura hospitalaria lo va a atender directamente IMSS-Bienestar”.
De esta manera, dijo que se tendrá soporte y asistencia médica, y también se ampliará la matrícula de médicos, de especialistas y enfermeras en todos los niveles de atención.
Mañana serán Zacatecas y Michoacán. No fallará el pronóstico. La inseguridad en esas dos entidades se desayuna, se come y termina cenándose. Familias enteras se desplazan de sus lugares de origen y de residencia . Antes de que concluya la semana, Tamaulipas y Nuevo León nos recordarán que el número de secuestros y asesinatos contradicen las estadísticas oficiales, las cuales nos dicen que la inseguridad pública va a la baja en el país.
¿Y Guanajuato? Ahí la violencia es pan de todos los días. Aquí en Chiapas han comenzado a preocupar hechos aislados de inseguridad y violencia que deben ser atendidos. No queremos que el manto de la zozobra cubra nuestro bello estado.
“Es en protección al interés superior de la niñez…”
Tuxtla.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Chiapas redujo el 10.6% de población en condición de pobreza, del 2018 al 2022, siendo el estado con mayor reducción a nivel nacional, durante este periodo.
Le siguen el estado de Baja California con el 10.2%, Tabasco con 9.9%, Colima, el 9.9%, y Sinaloa, con el 9.3%.
En un sentido general, según el último informe del CONEVAL, México redujo en 8.9 millones el número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16% menos que las 55.7 millones de 2020.
En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, el economista Gerardo Esquivel, uno de los más destacados en el tema, en México y el continente, destacó que los resultados obedecen a los programas sociales y al aumento del salario mínimo, focalizados principalmente en el Sur-Sureste del país.
Asimismo, añadió, que los resultados tienen que ver con los grandes proyectos de inversión prioritarios, como el Tren Maya, Refinería Dos Bocas, Tren Interoceánico, con un gran dinamismo económico, siendo Chiapas ejemplo de crecimiento del ingreso.
Por ejemplo, agregó, el crecimiento de Chiapas fue del 20 por ciento en 2018 y 2022, así como la reducción de la pobreza en Chiapas de más de 10 puntos porcentuales.
“México es un país muy heterogéneo,
muy desigual regionalmente. Las brechas de desarrollo entre el Norte y Centro del país, contra el Sur-Sureste, eran muy amplias y lo que hemos observado con esta encuesta y las mediciones de pobreza, se ha venido reduciendo afortunadamente”, dijo Esquivel.
“Si funciona lo del Tren Interoceánico y si se desarrollan los parques industriales tal y como están previstos. Creo que eso puede ayudar a continuar desarrollando el Sur del país ”, expresó el especialista.