2 minute read

Williams pide ayuda divina para seguir

AGENCIAS - EL SIE7E

Venus Williams (N°533 del ranking WTA) sorprendió a Veronika Kudermetova (16ª) en el estreno dentro del WTA 1000 de Cincinnati. Fue 6-4 y 7-5 para celebrar su tercera victoria del año y meterse en la siguiente instancia en un torneo en el que se siente como en casa.

Advertisement

“Me encanta estar de vuelta en Cincinnati porque me siento como en casa”, comenzó en diálogo con la prensa la tenista estadounidense. En 2012, logró su actuación más destacada en Ohio metiéndose en las semifinales, ronda en la que se despidió ante Li Na. Desde 2019, cuando alcanzó los cuartos de final, no conseguía triunfos allí (perdió en primera ronda en 2020 y 2022).

“La satisfacción de la victoria tiene que ver con el trabajo que puse para llegar aquí. La caída en Wimbledon me sorprendió, especialmente después de las lesiones que sufrí en estos tres años. Hice lo mejor que pude para estar en Cincinnati. Eso lo hace satisfactorio, obtener una victoria con tan poco tiempo de preparación”, continuó la ex No.1 del mundo y múltiple campeona de Grand Slam. Después de la actuación frente a Veronika Kudermetova, Venus recibió el aliento de su hermana Serena a la distancia: “Me envió un mensaje. Siempre tiene palabras de aliento para decir. Me anima a dar lo mejor porque cree en mí y sabe lo que ten - go dentro. Es bueno tenerla porque entiende la posición en la que estoy. Sabe lo que significa tener algo para dar y necesitar de esa oportunidad para hacerlo. Es lindo que crea en mí”.

“Todo es aprendizaje. Cada vez juego mejor así que pido a todos que recen por mí para poder seguir jugando”, cerró. En la próxima instancia, Venus Williams se enfrentará con la ganadora del duelo entre Qinwen Zheng (24°) y Aliaksandra Sasnovich (74°), mientras que en caso de otra victoria podría medirse con Iga Swiatek, la N°1 del mundo, en la tercera ronda.

Hubo pues en tierras chiapanecas, actividad relacionada con la Federación Mexicana de Natación, que si bien tiene sus propios asuntos con el buen Kiril Todorov, un evento que puede ser tan sencillo, pero que es en una disciplina que a Chiapas le ha salvado el pellejo en el último lustro en su evento más importante, debería tener un poco más de atención de las autoridades deportivas en nuestro estado, pero salen pues con que no, que prefieren seguir analizando los boletines y ver cómo pueden figurar. Ya el candidateable “Tláloc” (por eso del agua que está en todos lados), no le hizo mucho caso y pues, aunque lo referente al deporte sea lo que más deba importar, ahorita andan viendo que se rescata. Surge pues la historia que se relata a continuación, en alguna de las reuniones del Sistema Nacional del Deporte, en el que una energética directora comenzaba a moverse en lo que podríamos considerar la alta esfera del deporte en nuestro país, que lejos de servir para hacer migas, terminó siendo su primer gran tope con la realidad. Cuentan pues que, caminando entre personalidades, a lo lejos su vista alcanzó a observar a un alto dirigente de la natación en el país y así como coordinaba de gran forma la brazada con la patada en la modalidad de pecho, se trasladó hasta postrarse ante el dirigente, saludarlo de manera cordial, presentarse y ni tardo ni perezoso, soltó un “Hay que hacer algo por la natación en Chiapas”; sorprendido, el dirigente observó que no fuera un arrebato y respondió con demasiada elegancia diciendo, “claro, hay que apoyar más a la asociación”, lo que dejó desarmada a una valiente directora que buscaba pues, todavía, la forma de continuar su lucha que arrancó hace un par de lustros contra la ANECH, pero su sorpresa fue mayúscula, no hubo forma de encontrar eco a su petición, quizá porque no la entendió nadie.

This article is from: