
2 minute read
Anuncian cierre total por avance del Paso a Desnivel Torre Chiapas
from 17/03/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), informó que a partir del lunes 20 de marzo habrá cierre total a la circulación vehicular en el crucero del Libramiento Norte y Calzada Andrés Serra Rojas, debido al avance en la construcción del Paso de Desnivel Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la dependencia estatal, el cierre del Libramiento Norte Oriente iniciará en el crucero del Bulevar Juan Pablo II, mejor conocido como crucero de la Patria Nueva, mientras que del lado del Libramiento Norte Poniente estará cerrada la circulación vial a la altura del crucero de la Calzada Artículo 123, esquina con Plaza Niños Héroes. Es importante recordar que los vehículos pesados, camiones de carga y tráileres, son desviados desde mucho antes, al salir de la Central de Abastos, rumbo al Libramiento Sur, en tanto que los vehículos pequeños particulares o de transporte público de pasaje pueden tomar vías alternas que con antelación se dieron a conocer de manera oficial.
Advertisement
Es recomendable evitar la zona para evitar congestionamiento vial. Ante esta situación, la Secretaría de Obras Públicas del Estado trabaja de manera coordinada con la Dirección de Tránsito Municipal, a fin de mantener presencia de agentes y señaléticas informativas en la zona.
Finalmente, la dependencia estatal pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, sostuvo, será de gran importancia para la conectividad, movilidad e imagen urbana de la capital chiapaneca. vestigadores del Gobierno de Guate mala, fiscales de Distrito de la FGE, Coordinación de Inteligencia, Policía de Investigación, Policía Municipal y Estatal, para coordinar esfuerzos en la lucha contra las pandillas y combatir eficientemente este fenómeno delictivo de alto impacto en nuestra sociedad.
Bi Logo
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Los “culebreros” no son la mejor vía para atender a un paciente mordido o picado por serpiente o araña venenosa, consideró Víctor Moreno Avendaño, biólogo e integrante de la Red para la Conservación y la Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas.

Aclaró que el único tratamiento que contrarresta el veneno de una de esas especies es el mismo veneno, pues quien acude con un “culebrero” o utiliza remedios caseros sólo posterga un poco más el envenenamiento.
Por ello, afirmó que muchas veces los pacientes llegan a los consultorios médicos u hospitales con mayor daño. “Por fortuna, el sector Salud sí pone los antiviperinos a disposición de todos, es decir, puedes acceder a los mismos con acudir a un hospital público”.
En cuanto a la incidencia de ataques de víboras a humanos, resaltó que no es alarmante, pero sí refirió que aún se desconocen muchos aspectos del panorama epidemiológico y cómo tratarlos.
En ocasiones, agregó, en el gremio médico se registran algunos errores o percances que los limitan a tratar este tipo de temas.
“No es que ocurran a diario, o dos por día, pero sí suceden. Es un acercamiento constate, y todo depende de la región”.
En el caso de la entidad chiapaneca, subrayó que en la región Selva es más común que se den este tipo de accidentes, “Ocosingo, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Salto de Agua y Palenque son como los focos rojos”. No obstante, destacó que hay otras zonas como Tapachula, Huixtla, y la Sierra Madre, además de las montañas del norte como Ocozocoautla y Berriozábal.
“La mortalidad es complicadísima que se dé. Nadie debería morir por una picadura de este tipo, y lo importante es actuar a tiempo. Por eso no hay que tratarse antes con medicina tradicional, pues cuando llegan graves al hospital es porque hicieron esto”.