2 minute read

El Salvador aprueba prórroga a régimen de excepción

Next Article
A Escena, la Banca

A Escena, la Banca

EFE - EL SIE7E

San Salvador.- La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, aprobó la noche del miércoles la duodécima ampliación de un régimen de excepción, con lo que el país superará el año con esta medida pedida por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y con la cual se ha declarado una “guerra contra las pandillas”.

Advertisement

El régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales, se aprobó originalmente a finales de marzo de 2022 tras una escalada de asesinatos atribuida a las pandillas y que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

La solicitud de ampliación fue presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y fue aprobada por los legisladores del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y sus aliados con 67 votos de los 84 diputados.

La extensión de la medida, a la que el Gobierno de Bukele llama “guerra contra las pandillas”, se aprobó sin estudio o debate legislativo.

Las garantías constitucionales suspendidas son el derecho a la defensa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y el plazo máximo de detención provisional de 72 horas.

Antes de la aprobación, el presidente Bukele anunció en Twitter el traslado de 2.000 pandilleros a una nueva prisión de máxima seguridad, con lo que suman 4.000 reos en el recinto que, según el mandatario, es la “más grande de toda América”.

“Este día, en un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)”, publicó el mandatario en Twitter.

De acuerdo con las cifras oficiales, son cerca de 66.000 personas detenidas, a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros, y habrían sido puestas en libertad condicional unas 3.300.

Las organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de 7.900 denuncias de atropellos, la mayoría por detenciones arbitrarias.

Protesta contra reforma de las pensiones acaba con 120 detenidos en París

EFE - EL SIE7E

París.- Al menos 120 personas han sido detenidas en París al término de una manifestación espontánea contra la impopular reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, aprobada por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional.

Miles de personas se congregaron en la simbólica plaza parisina de la Concordia con la consigna de “bloquear el país” y la meta de tumbar al actual Ejecutivo. A final de esta manifestación, algunos de sus miembros quemaron contenedores, destruyeron automóviles y mon - taron barridas.

Las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir para desalojar la Concordia, pero las tensiones se trasladaron a otras zonas próximas, como la de los Campos Elíseos.

Si la tensión en la calle es palpable, también es lo es en el Parlamento.

Tanto la ultraderecha de Marine Le Pen como la izquierda adelantaron hoy mismo que presentarán en breve respectivas mociones de censura para intentar tumbar al Gobierno de la primera ministra, Elisabeth Borne, por haber aprobado la reforma de las pensiones por la vía rápida.

This article is from: