
3 minute read
europea con nueva derrota ante el United Xabi Alonso devuelve al Leverkusen a cuartos
from 17/03/23
EFE - EL SIE7E
Sevilla.- El Betis concluyó este jueves su caminar por la Liga Europa al caer eliminado en los octavos de final por el Manchester United, equipo que trajo a Sevilla la eliminatoria muy encarrilada con el 4-1 logrado en la ida y que en esta ocasión volvió a imponerse al rival, por 0-1 con gol en la segunda parte del internacional inglés Marcus Rashford.
Advertisement

Como en el primer partido, el equipo español hizo un buen primer tiempo, en el que superó al inglés aunque sin tener claridad en el remate, pero también como en Manchester, sus rivales marcaron pronto en la segunda y controlaron la situación. El United visitaba esta temporada por segunda vez el estadio Benito Villamarín, aunque en esta ocasión con la posibilidad de acceder a los cuartos de final de la Liga Europa, una situación muy diferente a cuando el pasado 10 de diciembre jugó un amistoso al aprovechar ambos equipos el parón por la disputa del Mundial Qatar 2022.
Entonces, la formación que entrena el neerlandés Erik ten Hag, que no contaba con hasta catorce de sus jugadores que habían sido llamados para el Mundial, perdió 1-0 con un gol del mediapunta francés Nabil Fekir, quien ahora fue el no podía estar en esta cita al sufrir hace unas semanas una grave lesión de rodilla por la que se pierde lo que resta de campaña.
Esa victoria de la formación verdiblanca, en un encuentro en el que reapareció el este jueves titular Juanmi Jiménez tras tres meses de baja por otra grave lesión, se quedaba muy corta para lo que los del chileno Manuel Pellegrini debían hacer ahora tras el 4-1 encajado hace una semana en el estadio Old Trafford. De entrada, el técnico suramericano fue fiel a su habituales rotaciones y dejó en el banquillo a futbolistas básicos como Sergio Canales y Borja Iglesias, mientras que su colega en el conjunto ingles tampoco contó con dos de sus mejores hombres en el ataque, el brasileño Antony y el argentino Alejandro Garnacho, estos por mermas físicas.
El Betis salió sin complejos, sin nada que perder, y se aprovechó de que el United no se reculó para sorprenderle en recuperaciones de balón, con lo que pronto Juanmi y Joaquín Sánchez estuvieron cerca de marcar, pero a ambos el balón se les fue muy ajustado a la izquierda del meta madrileño David de Gea.
EFE - EL SIE7E
Por segunda vez en su historia y después de volver a ganar al Ferencvaros, el Bayer Leverkusen alcanzó los cuartos de final de la Liga Europa consolidado en una línea regular, ascendente, con el español Xabi Alonso en el banquillo.
El cuadro alemán alargó sus expectativas en este torneo al que llegó desde la Champions, como tercero de grupo. Ahora, tras ganar en Leverkusen 2-0 y redondear la serie en Budapest, en el Puskas Arena, escenario de la final del 31 de mayo, se asienta como uno de los candidatos. Por lo pronto, ya está en el cartel de los ocho mejores. El cuadro de Alonso rompió el marcador pronto. A los tres minutos ya estaba en ventaja, en una gran acción en velocidad del francés Moussa Diaby que recibió un pase de Edmond Tapsoba y desde el centro del campo ejecutó una carrera en solitario hasta encarar al meta Denes Dibusz y llevar la pelota a la red.
El tanto descorchó un duelo que se agitó desde el principio. El Ferencvaros pudo empatar con un tiro de Amer Gojak que propició una gran parada del meta polaco Lukas Hradecky. El vaivén se acentuyó en el tramo final antes del intermedio. Jeremie Frimpong tuvo el segundo de los visitantes pero el portero Dibusz estuvo acertado. La más clara fue del Ferencvaros con un tiro al larguero de Adama Traore.
Aunque su insistencia pudo salir caro con respuestas del Leverkusen como la de Florian Wirtz y Moussa Diaby que pudieron dejar el choque resuelto.
El ímpetu del cuadro de Stanislav Cherchesov fue significativo. Pero decayó paulatinamente mientras el Bayer se sentía cada vez más a gusto, con más espacios y claras acciones a la contra. Sardar Azmoun tuvo otra vez el segundo que no llegó por la intervención del meta. Y también, de nuevo Diaby, que tuvo una oportunidad que se estrelló en el poste derecho.
El cierre de la situación llegó a diez del final. Una pérdida del balón del bosnio Eldar Civic propició un contraataque que inició Diaby y culminó Amine Adli que batió por segunda vez a Dibusz, aseguró el triunfo y redondeó la clasificación para cuartos de su equipo.
PAZ Y SEGURIDAD