17/07/2012

Page 1


2

EDITORIAL

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Ahora la disputa por los resultados de la elección presidencial se da en los tribunales. *Hace bien la dirigencia del PRD en no atizar la inconformidad y el enojo de sus militantes y simpatizantes. *México requiere de un gobierno con vocación educativa; urge atender a los miles de estudiantes rechazados.

A

nte la entrega de los recursos de inconformidad, presentados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por los partidos llamados de “izquierda”, el PRI decidió iniciar anoche formalmente la defensa legal de su triunfo presidencial del pasado 1 de julio. A través de su dirigencia nacional, dejó en claro que no ventilará ante los medios de comunicación las diferencias legales, ni buscará exhibir las pruebas electorales que le dan sustento a su triunfo. Los alegatos, se nos ha dicho, se harán ante las instancias correspondientes, aquellas que deberán analizar todos y cada uno de los juicios que permitan calificar la elección y entrega de la constancia de triunfo a su abanderado Enrique Peña

Nieto. La dirigencia nacional del PRI inicia así una inteligente estrategia, la cual tiene como eje rector no promover el enfrentamiento y caer en actos de triunfalismo. Se ha dicho que lo que requiere México en estos momentos es de unidad, no división, la cual nos conduzca al entendimiento entre los actores políticos, responsables todos ellos de brindar respuestas a los problemas más graves que golpean a la sociedad mexicana. *********** Y solo para confirmar que el enfrentamiento no conduce a ningún lado, sólo al desorden y a la división, es importante destacar el señalamiento hecho ayer por el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, quien aclaró que su partido

no da línea para boicotear la instalación de la próxima legislatura, ni mucho menos para buscar impedir la toma de protesta del próximo Presidente de México. Hace bien el dirigente perredista en no promover el encono ni la protesta. De todos es entendido que es difícil asumir una derrota electoral, pero se debe confiar en las autoridades, las leyes y reglas que regulan su actividad y desempeño. Si están mal, habrá que luchar desde el Congreso de la Unión para alcanzar reformas que hagan eficientes, claros y transparentes todo proceso electoral llevado a cabo en México. Ni duda cabe que los partidos de izquierda ganarían más si pasan la prueba de todo demócrata y que no es otra que reconocer los resultados de las elecciones.

Rugidos

:: EL CARTÓN

Ecos de una elección Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el propio Instituto Electoral del DF recibieron un número sin precedente de quejas que darán pie a los juicios de inconformidad; lo que deben esperar quienes viven en la capital del país son marchas, mítines y protestas. Y es que casi al mismo tiempo que las autoridades electorales recibían las quejas y protestas en contra de los resultados electorales presidenciales, algunas agrupaciones sociales acordaban las acciones que llevarán a partir de la próxima semana, buscando primero cambiar el resultado de la elección y, después, impedir la asunción de Enrique Peña Nieto. En ese camino, el riesgo de violencia y desmanes generalizados estará presente, por lo que sensato sería no atizar la inconformidad por el resultado de las elecciones que, debemos decirlo, fueron limpias.

************** Habrá otras medidas de protesta en contra de Enrique Peña Nieto, además de las anunciadas por la convención de grupos sociales, llevada a cabo el sábado y domingo pasados en Atenco, Estado de México? Hasta donde se sabe, la toma de instalaciones de Televisa en todo el país, las marchas y mítines frente a la Cámara de Diputados y el IFE no parecen ser las únicas acciones que se llevarán a cabo en los días por venir. Mañana miércoles, el ex candidato de los partidos de izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dará a conocer su plan nacional por la defensa del voto. El anuncio será determinante para asegurar si seguirá respaldado por los 15 millones de electores que le brindaron su voto. ¿Volverá a recorrer el país para denunciar que fue una elección a modo? ¿Tomarán sólo los fines de semana las casetas de pago en carreteras? ¿Se manifestarán en los aeropuertos del país? Todo se puede esperar de este líder social, aunque insistimos que en la medida del anuncio de sus acciones estará la respuesta de la ciudadanía a su liderazgo. Ojalá no los desencante y sea responsable. *************** Lo que sí es una bomba de

:: LA FRASE DEL DÍA “Que no se mal interprete, la Conago no legitimó a Enrique Peña como Presidente electo de México…” El gobernador panista de Morelos, Antonio Adame Castillo, al aclarar que el pronunciamiento de los gobernadores es de respaldo a las instituciones.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

tiempo es la incertidumbre del futuro de decenas de miles de jóvenes estudiantes, quienes siguen siendo rechazados por las pocas universidades e institutos de educación superior. Este año decenas de miles de alumnos han sido rechazados al verse los centros de estudios imposibilitados de recibirlos, debido a que no hay cupo en sus instalaciones. Estos hechos sólo revelan que no hay un mínimo de interés político por atender la demanda de cientos de miles de excelentes estudiantes con los que cuenta México. Es lamentable que gobiernos van y gobiernos vienen y ninguno haya contemplado en sus programas educativos construir más centros de educación superior, contratar a miles de profesores, preparar a los estudiantes y abrir la brecha para crecer como país. Hace unos días, el periódico El Universal dio cuenta a través de un reportaje que durante la administración del presidente Calderón se habían creado 160 nuevas universidades, sólo de membrete, pues en ninguno de los casos había instalaciones físicas (salones) para impartir el conocimiento. ¿Y las reservas económicas del país que cada día crecen más?, sólo se siguen atesorando.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

ESTATAL

3

105 impugnaciones de nulidad electoral Resolverán durante los meses de agosto y septiembre.

Con relación al último proceso electoral que se había vivido en Chiapas,

las elecciones del primero de julio han sido impugnadas en un 40 por ciento de casos más.

ASICh EL SIE7E El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa, Alberto Peña Ramos, aseguró que se recibieron 105 impugnaciones de nulidad electoral de las elecciones del pasado primero de julio. Consultado dijo que del universo de impugnaciones en general que han recibido, 83 son de elecciones de ayuntamientos, sie7e distritales y 11 por los cómputos distritales de las elecciones para Gobernador, así como tres juicios en contra de asignación de diputaciones de representa-

ción proporcional. Precisó el magistrado Presidente que por ley el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa tendrá todo el mes de agosto próximo para poder resolver los juicios para diputados y para ayuntamientos, en tanto hasta el último día de septiembre para resolver las impugnaciones de las elecciones para Gobernador. Dijo que se ha cerrado el periodo para interponer impugnación de las elecciones pasadas, pero podrían recibir algún caso de manera extemporáneo, sobre todo de algún consejo municipal que lo haya solicitado previamente ante el Instituto de

83 son de elecciones de ayuntamientos Sie7e distritales 11 por los cómputos distritales de las elecciones para Gobernador Tres juicios en contra de asignación de diputaciones de representación proporcional.

Elecciones y Participación Ciudadana, por no haber podido sesionar oportunamente por alguna situación especial. Reveló que cada magistrado tiene ya asignado sus turnos y tiene en sus manos el caso a resolver, mediante constancias y pruebas que se han hecho llegar, por lo que se tienen que apegar a no pasarse de los tiempos para emitir los dictámenes y resoluciones. El magistrado Presidente sostuvo que resolverán conforme a derecho, pero si al final algunos actores no quedan conformes podrían recurrir ante la instancia federal.

Peña Ramos dijo que con relación al último proceso electoral que se había vivido en Chiapas, las elecciones del primero de julio han sido impugnadas en un 40 por ciento de casos más, pero esto es razonable tomando en cuenta la concurrencia y coincidencia de elecciones a diputados, ayuntamientos y Gobernador. Aseveró que el TJEA actuará como lo ha hecho hasta ahora de manera seria y responsable, lo cual se refleja con las confirmaciones de la autoridad federal en un 99%, por lo que los ciudadanos deben confiar que se resolverá conforme a derecho.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Tribunal electoral local ha recibido

Estatal

RESULTADOS

¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.


4

ESTATAL

17 DE JULIO 2012

Villa Comaltitlán

Inauguran Juan Sabines y Manuel Velasco 1ªPlanta Extractora de Aceite de Palma -Más del 80% de palma del país de Chiapas: JSG; Manuel Velasco refrendó su compromiso para seguir trabajando con los productores de palma

COMUNICADO EL SIE7E

El gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello inauguraron la primera Planta Extractora de Aceite de Palma Africana con carácter social en el municipio de Villa Comaltitlán. El gobernador Juan Sabines expresó que, “esta empresa le dará un valor agregado 300 por ciento más, ese es el cálculo lo que van a ganar por tener el aceite transformado”. “Yo admiro el pueblo trabajador que ha puesto un ejemplo, porque está dando resultados generando ingresos, como pasar de campesinos productores a empresarios sociales que es en lo que hoy se han convertido, resaltó Sabines. En el municipio de Villa Comaltitlán, el gobernador Juan Sabines y Manuel Velasco recorrieron juntos el nuevo complejo para iniciar desde ahora la etapa de la transición con certeza para los diversos sectores pero principalmente del campo chiapaneco actividad que ocupa a un alto porcentaje de la población productiva

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

del Estado. “Seguiremos impulsando juntos la producción de palma en esta administración y el próximo sexenio”, reiteró Sabines Guerrero. Por su parte, el gobernador electo, Manuel Velasco Coello ratificó que, así como, en el gobierno de Juan Sabines Guerrero hay gran avance en producción de palma, hará todo para entregar buenas cuentas a productores, lo que será el compromiso de la nueva administración. “Vengo a acompañar al gobernador Sabines y a refrendar mi compromiso para que en mi gobierno se siga sembrando más y en beneficio de los productores”, aseguró. Por lo que refrendó su compromiso de seguir apoyándolos en los próximos seis años en toda la región. En la presente administración se han invertido 246 millones 700 mil pesos con 33 mil nuevas hectáreas, explicó el gobernador del Estado. El gobernador Juan Sabines, indicó que “la palma es la reina de las oleaginosas, la reina de los aceites, no hay nada que produzca mas en una época donde los hidro-

carburos están condenados a terminar Chiapas, Villa Comaltitlán y el Soconusco tienen la respuesta y aquí está la palma esperando al mercado internacional sigamos impulsando este producto”, aseveró. “Es la primera empresa de carácter social, las demás todas bienvenidos a Chiapas porque no estamos afectando a nadie estamos impulsando la producción de palma”, expresó. Ante los 402 socios productores de palma, el ejecutivo dijo que estos datos ubican a Chiapas en el primer lugar nacional en superficie sembrada con un 79 por ciento y en producción 80 por ciento del abasto nacional. “De este producto de palma estamos haciendo cosméticos, aceites comestibles, aceites para carro, etcétera”, dio a conocer Sabines Guerrero. Cabe mencionar que está producción hace posible la obtención de 54 mil 924 toneladas de aceite crudo con valor comercial superior a los 610 millones de pesos, en beneficio de 5 mil 403 productores de 477 localidades de 26 municipios de seis regiones del estado.

SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA

Resguardan envío de exámenes para plazas para calificado Este es uno de los procesos más cuidados a nivel nacional, podemos decir que salió completamente limpio, afirma coordinador del Concurso Nacional en Chiapas

COMUNICADO EL SIE7E

Con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), este lunes se trasladó a la Ciudad de México, la caja con las hojas de respuestas del examen del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 para su calificado correspondiente. A las 10:00 horas, el notario público número 127, Octavio Esponda López acompañado por los integrantes del Comité Estatal de Seguimiento abrieron las puertas de la Sala de Juntas de la SSyPC para llevar únicamente la caja con las hojas de respuestas de los exámenes, al aeropuerto para su regreso a la ciudad de México, donde personal de la Dirección General de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañados por un notario público e integrantes del Comité Nacional de Seguimiento recibirá los documentos a fin de continuar la siguiente fase del Concurso. En tanto, la Sala de Juntas de la SSyPC quedó debidamente sellada y bajo custodia de dicha dependencia, porque ahí se resguardan aún los mil 668 cuadernillos de preguntas de los exámenes que este martes serán trasladados a su vez a la Ciudad de México en un camión de resguardo de valores. Al respecto, el coordinador operativo de este Concurso Nacional en Chiapas, Armando Rojas Hernández explicó que “este es uno de los procesos más cui-

dados a nivel nacional, podemos decir que salió completamente limpio, no hubo irregularidades, se puso una serie de candados adicionales para garantizar mayor transparencia, se tuvo una muy buena organización con la participación del Comité Estatal de Seguimiento, se cuidaron los filtros de ingreso y por primera vez se contó con la presencia de un ministerio público en cada sede de aplicación para que en caso de presentarse alguna irregularidad se le diera una atención inmediata”. De igual manera, precisó que para el calificado sólo se enviaron mil 664 hojas de respuestas de mil 668 que llegaron a Chiapas, ya que cuatro aspirantes no se presentaron al examen. Asimismo, reiteró que este año se duplicó el número de plazas a concurso e insistió en que el único requisito para obtener una plaza es acreditar el examen nacional; no existe en lo absoluto ningún otro. El también coordinador de asesores de la Secretaría de Educación del Estado, Rojas Hernández señaló que para una mejor organización, quienes aprueben el examen nacional, deberán presentarse el lunes 23 de julio a partir de las 10:00 horas, en el auditorio de la sección 40 del SNTE, donde de acuerdo al orden de prelación se llevará a cabo la asignación de plazas conforme al número de recursos ofertados. La publicación de resultados del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013, será el domingo 22 de julio en la página de la SEP.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 DE JULIO 2012

ESTATAL

QUEJAS

Chiapas, de los estados con más recomendaciones de la CNDH Ombudsman nacional presenta recuento de actividades tras 22 años de gestión de la institución

HARALD SALIN EL SIE7E

A través de un comunicado de prensa, la CNDH, da a conocer que del 30 de junio de 1990 al 31 de mayo de 2012, las 10 autoridades a las que la CNDH ha enviado mayor número de recomendaciones son la Procuraduría General de la República, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de la Defensa Nacional; y los gobiernos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz, Michoacán y el Estado de México. De acuerdo al boletín, La

Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió en 22 años de labor, un total de dos mil 257 recomendaciones, dirigidas a dos mil 739 autoridades, como resultado de la exhaustiva investigación de los expedientes de queja recibidos. Mil 668 autoridades han dado cumplimiento total a las recomendaciones; 407 han acatado de manera insatisfactoria y 293 dependencias públicas no han aceptado las recomendaciones. Las recomendaciones a 371 autoridades permanecen en trámite. De ellas, 302 continúan pendientes

de observar y 69 lo hicieron con otros motivos de acatamiento. En el periodo de 22 años que se informa, la CNDH emitió también 19 recomendaciones Generales; 30 Informes Especiales; una Recomendación por Violaciones Graves y 23 demandas de acción de inconstitucionalidad. La CNDH, que preside el doctor Raúl Plascencia Villanueva, revela en su página de Internet las recomendaciones de 1990 a 2012 realizadas al gobierno Constitucional del Estado de Chiapas, Ayuntamientos y otras autoridades.

Los más señalados Procuraduría General de la República Instituto Mexicano del Seguro Social Secretaría de la Defensa Nacional; y los Gobiernos de los estados Chiapas Oaxaca Guerrero Puebla Veracruz Michoacán Estado de México 2 mil 257 recomendaciones 293 dependencias públicas no han aceptado las recomendaciones

5


ESTATAL

6

17 de julio 2012

ARTE Y TRADICIÓN

Inicia XV edición de la Expo Ámbar en SCLC Incluye venta, difusión, concursos y talleres sobre la belleza y magia de la gema de Chiapas

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

C

on la participación de más de 80 grupos de productores del ámbar, la mayoría provenientes de Simojovel, inició en San Cristóbal de Las Casas la XV edición de la Expo Feria del Ámbar, que incluye venta, difusión, concursos y talleres sobre la belleza y magia de la gema de Chiapas. En la exposición, que durará 15 días y ya se puede apreciar en el centro de Convenciones “Casa Mazariegos”, en el Centro Histórico de la ciudad, hay una gran variedad de ámbar, piezas de joyería con plata y oro y todo tipo de expresión artística hecha con el corazón, de los artesanos que crean algo más que un producto, pues es el resultado de un enorme esfuerzo de mucha gente que vive del ámbar desde hace años. Carlos del Villar, secretario general del Consejo Regulador Indígena del Ámbar, destacó que miembros de este grupo junto con Artesanos Unidos A. C., son más de 80 productores de ámbar de Simojovel, “que estamos ofertando nuestros productos sin intermediarios, para que los puedan adquirir a precios accesibles”. “Tenemos aretes, collares, dijes,

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

joyería en plata, en oro y si se compra directamente con los productores, hay buen precio, con la seguridad de que es ámbar auténtico de Simojovel. Es un evento de una gran magnitud y se puede encontrar de todo, porque hay personas que se dedican a mezclar el ámbar con otro tipo de piedras, como turquesa y otras, hay una gran variedad”, informó. Dio a conocer que “es un evento que se realiza con el apoyo del gobierno del estado para todos los verdaderos artesanos de Simojovel, a través de la Casa Chiapas; en esta ocasión no vamos a estar divididos como en años anteriores, en que se realizaban dos eventos al mimo tiempo, queremos hacer todo en paz y que nos beneficiemos todos los artesanos, los que producimos el ámbar”. “Con esta exposición nos estamos beneficiando varias familias, porque casi todo el ámbar que se comercializa en San Cristóbal de Las Casas, se trabaja en realidad en Simojovel, porque allá se extrae, allá están las minas y, muy pronto, vamos a inaugurar el Mercado Nacional del Ámbar en nuestro municipio”, adelantó. Se realizará el concurso estatal

de escultura, lapidaria, joyería; “los invito a que vengan porque es interesante ver los trabajos de las manos mágicas de los verdaderos artesanos y talladores del ámbar”, señaló. Por su parte, la secretaria de Economía estatal, Claudia de los Ángeles Trujillo Rincón, destacó las posibilidades que tienen los productores para “mejorar la parte de la joyería, porque la piedra es la gema de Chiapas, lo que necesitamos es engarzarla bien, colocarla bien, cuidarla para que la gente sepa, aparte de las propiedades curativas que tiene, que compra un ámbar auténtico, hay un interés jurídico para que se venda imitaciones”. La funcionaria estatal dio a conocer que también organizan talleres “para que vean las minas, para que vean que el producto es original; les quiero decir que en una experiencia que tuvimos en Madrid el año pasado, todo mundo quedó sorprendido del color y los matices del ámbar que hay en Chiapas”. “Estamos muy contentos, vamos a seguir apoyando esta industria, porque aparte de que forma parte de nuestra cultura, beneficia a muchas familias no sólo en Simojovel, sino en muchas partes del estado”, afirmó.

INCLUSIÓN

Carece Chiapas de escuelas para invidentes Asociación civil capacita a maestros de preescolar a secundaria en lectoescritura braille TANIA BROISSIN EL SIE7E Chiapas es uno de los estados que no cuenta con una escuela especial para personas ciegas, por ello un grupo de invidentes buscan consolidar una asociación civil para dar atención a los más de 80 chiapanecos que no han encontrado las facilidades de ser independientes y tener herramientas para buscar un empleo o autoemplearse, aseguró Rosemary López Castro, una de las impulsoras de este proyecto. Aseguró que esta asociación ha sido por años el objetivo primordial para este sector, lo cual sería la solución para evitar la discriminación y eliminar la falta de oportunidades para que estudien y encuentren trabajo. Para echar a andar este proyecto, se requiere materiales costosos “pero hay materiales que con el apoyo del gobierno se podría conseguir y ser más fácil para que las personas que tengan discapacidad visual adquieran”. Lamentó que sólo tengan espacios en las escuelas de atención múltiple, en donde no se da la atención especializada a cada uno de los grupos como son niños con retraso mental entre otros. “Tenemos propuestas como

ayudar en lo laboral y hay muchos jóvenes que no pidieron estudiar un nivel profesional y requieren de una capacitación para aprender algún oficio y de alguna manera necesitan tener algún ingreso para ayudar a sus familias, ahorita lo que se está logrando es capacitar a los maestros para que entiendan lo que es la letra escritura braille y algunas estratégicas didácticas para que puedan trabajar con los niños que ya están desde preescolar hasta secundaria”, comentó. Dijo que en la actualidad hay algunos que terminan la preparatoria, pero en varios municipios algunos niños no han podido ingresar a la escuela por falta de recursos o por falta de información de lugares donde puedan estudiar. “Lo que entristece es que después de mucho tiempo, faltan muchos cambios para la atención con las personas discapacitadas en general, que no solamente sean integrado sino también sea una inclusión”. Por último, añadió que la sensibilización también es un tema pendiente, ya que algunos trabajadores de tiendas de supermercados se niegan a ayudarlos “vamos a una tienda y no quieren contestar o simplemente no nos atienden, y eso nos hace difícil nuestro andar”, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

ESTATAL

7

RECLAMABAN PAGO

Bloquean tramo carretero

San Cristóbal-Teopisca Exigen al Ayuntamiento, que preside Abel Tovilla, el pago de obra de drenaje a empresa constructora.

PROTESTA POPULAR

Mani​festación del FNLS en la Plaza Catedral de SCLC Como parte de la campaña permanente contra la militarización, la criminalización de la protesta popular y las desapariciones forzadas. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

ALBERTO HERNÁNDEZ/ YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

A

nte la inconformidad por la falta de pago a la empresa constructora que realiza trabajos en la comunidad Jardín del Nuevo Edén, municipio de Teopisca, habitantes del lugar bloquearon desde las seis de la mañana de ayer el tramo carretero San Cristóbal-Teopisca, a la altura de la citada localidad. Aparte de este problema, habitantes de las comunidades de Tzajalá y San Francisco, también del municipio de Teopisca, mantienen retenidas más de una decena de unidades propiedad del Ayuntamiento, porque a la fecha no les han construido un salón de usos múltiples y proyectos de vivienda. Habitantes de la comunidad aseguraron que el problema se originó porque en ocasiones anteriores y en otras localidades el alcalde Abel Tovilla no ha pagado a las empresas constructoras como

la que lleva a cabo los trabajos de introducción de drenaje en la comunidad, monto que asciende a un total de 889 mil 989 pesos. La inconformidad creció, dijeron, cuando el edil intentó engañarlos dándoles un cheque sin fondos, por lo que fue a eso de las 10:00 de la mañana cuando se presentó el tesorero municipal, Anselmo Sánchez Molina, para dialogar, llegando al acuerdo de viajar a San Cristóbal al banco para la entrega del recurso a la empresa. “Hace 15 días fuimos a la Presidencia Municipal y ahí se comprometió el Presidente Municipal de Teopisca que iba pagar el 3 o 4 de julio, pero hasta la fecha no lo ha liquidado, si no que le dieron un cheque, pero sin fondo; la obra ya va casi al 90 por ciento”, relató un inconforme. Tras realizar el bloqueo, los inconformes acordaron dar paso de manera intermitente a los automovilistas, previo pago de 20 pesos por vehículo. Fue al filo del medio día cuando

el Tesorero del Ayuntamiento acudió a una sucursal bancaria para cubrir el monto del cheque y luego entregar el comprobante con los campesinos para que estos a su vez desbloquearan la carretera, lo que así ocurrió, siendo los turistas los más afectados, ya que el bloqueo fue levantado a las 13:00 horas, luego de que se confirmó la transferencia del pago a la empresa constructora, propiedad de César Zavaleta. Varios turistas connacionales se unieron para pedir que les permitieran el paso, que les pagarían, situación que no aceptaron, por lo que notaron largas filas de unidades y los vacacionistas quedaron atrapados durante varias horas. Los lugareños pidieron al Gobierno del Estado intervenga poniendo mano dura contra el alcalde de Teopisca, Abel Tovilla Carpio, ya que por no cumplir sus labores están siendo afectados cientos de visitantes que, por estas situaciones, muchas veces ya no visitan las bellezas del estado.

Como parte de la campaña permanente contra la militarización, la criminalización de la protesta popular y las desapariciones forzadas por motivos políticos y sociales, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), realizaron un plantón por varias horas en la Plaza de la Paz de San Cristóbal de Las Casas. Con la presencia de unos 20 integrantes de la agrupación, los denunciantes protestaron por la represión sistemática que se ha ejercido durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. En un escrito entregado a los ciudadanos que transitaban por el lugar, los manifestantes rechazaron la militarización de la vida social y de las instituciones que ha sido una táctica empleada por el gobierno federal y los estatales para emprender la instauración de un gobierno policíaco-militar. En el documento, acusan que

se han modificado las leyes como la de Seguridad Nacional y el Código Federal de procedimientos Penales que criminalizan a cualquier ciudadano y consideran a cualquier ciudadano independiente de su filiación o militancia política o como sospechoso y sujeto a investigación, detención, encarcelamiento, “y en muchos casos ejecución o desaparición forzada, lo que constituye la criminalización de la protesta popular” dijeron. Consideraron que se vive en una violencia de Estado que utiliza a policías, militares y paramilitares para detener, asesinar y desaparecer a cualquier persona ante la necesidad del dominio del privilegiados económicamente a que no se defienda la soberanía nacional. Por último, exigieron la libertad inmediata e incondicional de Dulce María González Santiesteban y Julio César Morales Sántiz, “presos políticos encarcelados injustamente en el penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas”, el pasado 1º de julio del año en curso.


8

ESTATAL

17 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

EL SIE7E POR CHIAPAS

Tenam Puente, legado maya a descubrir

Los bellos paisajes con los que cuenta el estado de Chiapas son escenarios perfectos que enmarcan grandiosas zonas arqueológicas que encierran el saber y la historia de varias culturas como la olmeca y la maya. HARALD SALIN EL SIE7E Tenam Puente es un sitio arqueológico de la cultura maya localizado en el Valle de Balum Canán, en el municipio de La Trinitaria, a 12 kilómetros al sur de Comitán. Para llegar a Tenam Puente, saliendo de Comitán, se toma la carretera panamericana 190 con dirección a Ciudad Cuahutémoc en el kilómetro sie7e, siguiendo el desvío hacia el ejido Francisco Sarabia, dos kilómetros más adelante se localiza esta zona arqueológica. Esta zona se ubica sobre una serie de colinas que se elevan moderadamente sobre el valle de Comitán a una altitud que oscila entre los 1600 y 1700 msnm. Tenam Puente se deriva del náhuatl y significa “fuerte” o “lugar fortificado”. Este sitio arqueológico se encuentra sobre una serie de colinas al suroeste de Comitán. Esta ciudad fue edificada durante el periodo clásico, es decir, entre el 250 y 900 d.C. El culto a los antepasados constituyó un acto ritual de gran importancia dentro del sitio, los más de 40 entierros bajo diferentes modalidades nos permiten entender la temporalidad del lugar, pero también nos informan sobre la identidad cultural de los pobladores; además de la diferenciación de sus rasgos sociales y el poder político, la arquitectura de Tenam Puente muestra características regionales, pero también algunos elementos similares a las tierras santas de Guatemala. La parte más importante de la zona arqueológica es la llamada Acrópolis. El sitio se caracteriza por las canchas de juego de pelota que se distribuyen a lo largo

de la ciudad. Visite la zona arqueológica de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas. El área cubre un total de dos kilómetros y fue un antiguo centro cívico ceremonial. La ocupación máxima del asentamiento prehispánico se da durante el clásico tardío (600-900d.C.). La zona nuclear del asentamiento se compone de un poco más de 60 estructuras distribuidas en una extensión de aproximadamente 30 hectáreas, la mayor parte de estos edificios y los más importantes se encuentran localizados en lo que se denomina Acrópolis. Entre los árboles, sobre terrazas, se esconden los edificios, las plazas y los recintos para el juego de pelota. Sobresale la técnica constructiva que utiliza piedras calizas perfectamente ensambladas y colocadas sin mortero ni cal y fueron creadas sobre una montaña a 1600-1700 metros de altitud que domina la planicie comiteca que se extiende hasta los Lagos de Montebello, un lugar excelente para visitar y conocer más sobre el mundo maya. La Acrópolis de Tenam Puente tuvo una gran relevancia en el paisaje ritual del valle de Comitán. Fue concebida como una representación simbólica del universo, que en el pensamiento maya estaba dividido en tres niveles: el nivel celestial, de la vida humana y el del inframundo, representación que se denomina montaría sagrada. El recorrido general de esta zona arqueológica toma aproximadamente dos horas para ver edificaciones y disfrutar las vistas desde los puntos más altos de Tenam Puente.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

ESTATAL

9

DERECHOS HUMANOS

Piden medidas de protección

para mineros y medio ambiente Tribunal Popular Internacional de Salud asegura que existen cientos de denuncias que van contra el cese de las mineras. TANIA BROISSIN EL SIE7E Pide el Tribunal Popular Internacional de Salud (TPIS) a México y Chiapas dictar nuevas normas para proteger y garantizar los derechos de las comunidades frente a la minería y a toda actividad que amenace su bienestar. De acuerdo con información del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder), desde hace 15 años; Goldcorp

se ha dedicado a la explotación minera en diferentes países de Latinoamérica y Centroamérica para la extracción de oro, “utilizando mecanismos no legítimos y peligrosos que violentan los derechos humanos, promueven proyectos de desarrollo falsos; como consecuencia daños a la salud integral y al medio ambiente”. El Tribunal dijo mediante un comunicado que existen cientos de denuncias que van contra el cese de las mineras que han afectado la salud de los pobladores

En el 2010, Goldcorp invirtió mil 700 millones de dólares para el desarrollo de la mina Peñasquito, en Zacatecas.

y de quienes trabajan dentro de ese lugar y que en la actualidad se han registrado 165 conflictos en América Latina, de los cuales 35 corresponden al área mesoamericana, señala el TPIS. Condenaron la actitud irresponsable de los Estados de los países de donde provienen las denuncias por no asegurar el ejercicio de derechos a las y los afectados por la empresa denunciada. Goldcorp mantiene operaciones en cuatro estados de la República Mexicana: Durango, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas, donde posee seis sitios de exploración, siendo la más importante la mina de “Peñasquito”. Durante el 2011, esta mina,

ubicada en Zacatecas, produjo 253 mil onzas de oro y para este año esperan crecer 70%, con lo que ubicó al país como la segunda región más importante para el corporativo. El vicepresidente de la firma en el país, Salvador García, refirió que están en marcha dos proyectos más: Camino Rojo y Nochebuena, cercanos a la mina de Peñasquito. El primero está ubicado a 50 kilómetros y se estima que tienen un potencial similar. “Camino Rojo está en su etapa final de exploración y lo que sigue es el estudio de factibilidad de proyectos, pero con los precios actuales del oro, por supuesto que lo son. Dentro de nuestros

proyectos lo queremos arrancar en cinco años”, comentó. En el 2010, Goldcorp invirtió mil 700 millones de dólares para el desarrollo de Peñasquito (que tiene un potencial anual de generar 500 mil onzas de oro durante los próximos 22 años) y para el nuevo proyecto la cifra podría ser similar. Los pobladores, expertos y ambientalistas hicieron un llamado a los pueblos en general para que mediante todos los medios pacíficos que tengan a su alcance, impidan las operaciones de las empresas mineras principalmente Goldcorp, una empresa canadiense registrada como compañía pública en la bolsa de valores de Toronto.


10

ESTATAL

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRANSPORTISTAS

Buscarán reactivar y endurecer protestas contra aumento a gasolina El alza en este rubro ya representa más de un 60 por ciento en comparación con hace tres o cuatro años. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

s indispensable endurecer y reactivar las movilizaciones del transporte en México para evitar que se continúen apli-

cando los incrementos periódicos a los combustibles, además de solicitar a las próximas autoridades otro tipo de medidas para estabilizar los costos, señaló Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas.

El líder transportista señaló que los encarecimientos generalizados han mantenido al sector transportista en una permanente problemática de sustentabilidad financiera que finalmente ha generado una crisis durante los últimos años

a consecuencia de los denominados gasolinazos. En este contexto, comentó que el alza en este rubro ya representa más de un 60 por ciento en comparación con hace tres o cuatro años, significando un tema recurrente en las demandas de los transportistas para evitar la aplicación de nuevos reajustes al precio del pasaje. Miranda Borraz destacó que actualmente gran parte del parque vehicular necesita una renovación enmarcada por las normas que regulan el transporte público; sin embargo, acusó que la crisis de precios no permitirá que los concesionarios puedan cumplir con estos procesos de modernización durante el 2012. Asimismo, anotó que la principal petición de los cocesionarios es detener el incremento al precio de

los combustibles para evitar seguir encrudeciendo la actual crisis que atraviesan, por lo que no descartó que durante la segunda mitad del año puedan retomarse y encrudecerse las protestas del sector. Dijo que las negociaciones con las próximas autoridades federales deberán estar enfocadas a buscar de manera conjunta nuevas estrategias que permitan detener los incrementos que se han aplicado a los combustibles durante los últimos años. En lo que respecta al encarecimiento de las unidades, detalló que mientras en 2005 una unidad tipo Urvan para el transporte público se cotizaba en 160 mil pesos, actualmente estas mismas unidades alcanzan costos de 290 mil pesos en promedio, duplicando sus precios en solamente cinco años.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

ESTATAL

17 de julio 2012

11

INCONFORMIDAD

Denuncian venta de espacios a ambulantes de Tapachula Comerciantes establecidos piden que se ponga orden desde las autoridades hasta la vía pública. REDACCIÓN EL SIE7E

Integrantes del Mocri denuncian destrucción de sus locales del mercado Aseguran que integrantes de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas los mantienen bajo amenazas. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

U

n grupo de locatarios del mercado José Castillo Tielemans, integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), denunció que fueron despojados de sus espacios de venta en la central de abastos y sus puestos destruidos por un grupo opositor. Dominga Hernández Gómez, una de las afectadas, responsabilizó del hecho a Narciso Ruiz, líder de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach), y pidió la reparación de los daños y la devolución de los espacios de trabajo, pues señaló a integrantes de esta organización de haber llevado a cabo los destrozos en los puestos de los más de 50 locatarios del Mocri. “El domingo en la noche, como a eso de las 10:00, estábamos en un velorio cuando unos compañeros del mercado llegaron a decirnos que había personas destruyendo nuestros puestos; pues los locales que teníamos antes eran de fierro pero nuestro dirigente

pidió a la alcaldesa que fueran de madera y lámina; sin embargo, los de Almetrach, encapuchados, los destruyeron con martillos, palos y nos intimidaron”, detalló la mujer en entrevista. Pero no conformes con haber destruido los locales, dijo, “ahorita están ocupando nuestros lugares, los espacios que teníamos en el mercado los está ocupando la gente de Narciso Ruiz, líder de la Almetrach. Nos dejaron sin nada y ellos están vendiendo frutas en la parte de la pared del lado del estacionamiento José Castillo Tielemans”, precisó. Con molestia, Dominga Hernández aseguró que el nutrido grupo de afectados lleva unos nueve años vendiendo ahí: “somos vendedores fijos y tenemos nuestros pagos realizados, no es justo, por eso pedimos que paguen los daños que nos ocasionaron”, reiteró. “Narciso y su grupo piensan que pueden hacer lo que quieran; ya desde antes nos había amenazado y dice que él manda en el mercado, ya se siente el dueño de todo el lugar y nos había dicho que si no le hacíamos caso nos iba a sacar”, agregó. Indicó que recientemente Nar-

ciso Ruiz pasó a cobrar mil pesos a cada locatario del Mocri para poder ocupar esos lugares, pero “como no se los dimos, destruyeron los puestos”. Afirmó que ante estos hechos los inconformes solicitaron audiencia con la alcaldesa pero “no nos ha atendido; vamos a demandar a Narciso Ruiz porque no tiene derecho de hacer lo que hizo; somos 50 personas con puestos de madera y, como los puestos ya estaban bien construidos, muchos de nosotros teníamos mercancía y hasta eso se llevaron. Nos dejaron sin nada, sin puesto, sin mercancía, se llevaron hasta la madera y las láminas”, lamentó. Dijo que, como no han hecho las cuentas, no saben aún a cuánto ascienden las pérdidas económicas, pero “hay un compañero que tan sólo en mercancía tenía como cien mil pesos y lo dejaron sin nada”. Finalmente, indicó que no han visto a Narciso Ruiz, “ni hemos podido hablar con él porque no nos dejan entrar al mercado, no permiten el paso, pero le pedimos que pague todos los daños y que nos devuelva y respete nuestros lugares”, concluyó.

El comercio organizado en el primer cuadro de la ciudad demandó que se investigue la presunta venta de espacios al comercio informal que tiene invadida calles y avenidas de esta ciudad. Fernando Sierra, miembro del Grupo Pro-Centro A.C, manifestó que en los últimos meses se ha incrementado de manera alarmante el ambulantaje. En este desorden que prevalece en las calles con la instalación de puestos de fritangas, frutas, aguas frescas y chácharas, han convertido a Tapachula en un gigantesco tianguis dando una pésima imagen para el turismo que nos visita. Agregó que en la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Omar Ornelas Silva, prevalece una total anarquía y que esto está haciendo aprovechado por funcionarios de

segunda para negociar espacios en la vía pública. Los miembros de Pro-Centro indicaron que el parque central de Tapachula está materialmente invadido por vendedores ambulantes, lo cual no existía en otras administraciones y que hoy el incremento de estos en la vía pública es mayor. La negligente actuación de la actual administración municipal ha propiciado que la anarquía prevalezca en el primer cuadro de la ciudad. Sierra manifestó que de nada sirve tener calles recién construidas si los ambulantes las tienen invadidas, dando una imagen negativa a la ciudad y esto mismo ahuyenta el turismo nacional y extranjero. Finalmente, pidió a la próxima administración que presidirá Samuel Chacón Morales, que retome esta problemática y mejore la imagen de la ciudad.

RESPONSABILIDAD

Ejercerá PRI un gobierno democrático y eficiente, afirma Albores Gleason Con EPN va el compromiso del partido por abatir la corrupción. REDACCIÓN EL SIE7E Roberto Albores Gleason secundó las propuesta de reforma planteadas por Enrique Peña Nieto sobre la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción y el fortalecimiento del Instituto Federal de Acceso a la

Información (IFAI), al referir que la bancada del PRI en el Senado de la República asumirá su responsabilidad por sacar adelante los compromisos del candidato presidencial para la transformación de México. El dirigente priista y senador electo señaló que las propuestas del candidato presidencial que

resultó ganador en las elecciones, son parte del compromiso del PRI por ejercer una presidencia democrática y transparente, en donde la participación de los ciudadanos es esencial para el ejercicio de una administración eficiente que responda a las demandas de la gente. Albores Gleason consideró a la

corrupción en el país como el principal flagelo de la administración pública que daña integralmente las acciones de un Gobierno obstaculizando el desarrollo de políticas públicas en beneficio de la sociedad, por lo que subrayó la decisión de Enrique Peña Nieto y de los priistas para combatir esta problemática.

El dirigente estatal enfatizó que el PRI llegará a la Presidencia de la República a desarrollar un proyecto en donde todos los priistas aporten desde sus trincheras a favor de la transformación del país y convoquen a la ciudadanía a trabajar en unidad por los cambios que demanda México.


12

ESTATAL

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD

FRONTERA SUR

Reconocen que opera 50% Toman centro de la de bares en Tapachula ciudad en protesta contra al margen de la ley Ayuntamiento de Tuxtla

Los manifestantes solicitaron formalmente que se aplique recategorización y aumento de sueldo. TANIA BROISSIN EL SIE7E Argumentando el incumplimiento en el pago de retroactivo por el aumento salarial con una reducción de más del 50 por ciento y malas condiciones salariales, trabajadores de Obras Viales, Áreas Verdes, Alumbrado Público y Limpia, entre otras dependencias del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se manifestaron durante la mañana de este lunes, obstaculizando el cruce vial entre la Avenida Central y Calle Central. Fue desde las primeras horas de la mañana cuando un nutrido grupo de manifestantes arribó con pancartas en mano al corazón de la capital chiapaneca para comenzar una manifestación que ya se había advertido desde la semana pasada. Y es que, pese a que ya existía una seria molestia a consecuencia de las constantes denuncias por falta de materiales y buenas condiciones de trabajo al interior del algunas dependencias, el incumplimiento del aumento salarial acordado, reflejado en el retroactivo que se hizo efectivo el pasado 15 de julio, fue la causa final que desencadenó la movilización. Asimismo, denunciaron que en la gran mayoría de los casos los empleados que trabajan bajo contrato sólo recibieron menos del 50

Notimex EL SIE7E

por ciento del retroactivo salarial previsto, por lo que dicho beneficio fue canalizado únicamente a favor de los sindicatos municipales. De esta forma, los manifestantes solicitaron formalmente que se aplique recategorización y aumento de sueldo; por ello solicitaron establecer un diálogo con el presidente municipal, Felipe Granda Pastrana. “Desde Jaime Valls estuvo como presidente todo esto se fue a la ruina, las calles malas, no hay material, dejaron a Yassir que empeoró las cosas, se acabaron los medicamentos, no hay uniformes, no hay material para alcantarillado, bacheo y no hay solución”, comentaron. Por su parte, Julio César, uno de los voceros, dijo que a través de oficios han pedido soluciones

al director de Obras Viales, Enrique Castillo Peña, pero éste los ha ignorado, por lo que desde hace una semana acudieron a las oficinas de Granda Pastrana, no obstante, tampoco fueron recibidos. Horas antes Felipe Granda declaró que los inconformes formaban parte de “un grupo minoritario de 20 personas” a quienes los sindicatos no apoyan y que “tristemente” están en contra de los intentos que tiene el Ayuntamiento de bachear la ciudad. “No quieren que se haga ese trabajo”, dijo. Sin embargo, el representante de las decenas de trabajadores dijo que no están en contra de los trabajos para mejorar el rostro de la capital, sino del sueldo de 550 pesos semanales que cada uno recibe y de la inseguridad con la que realizan sus labores diariamente.

En esta ciudad fronteriza suman tres mil establecimientos con venta de bebidas embriagantes, de los cuales únicamente la mitad cumple con los requisitos que establece la ley, señaló la Asociación de Establecimientos de Entretenimientos en la región. El presidente del organismo local, Aldo Manzano Robles, afirmó que tiene conocimiento que en muchos establecimientos clandestinos utilizan a menores de edad como meseras y para servicios ilícitos. Aseguró que los integrantes de la Asociación no emplean a menores de edad y que han llegado jóvenes hasta sus negocios en busca de ser contratadas, la mayoría de ellas de origen centroamericano. “Creemos que la pobreza las empuja a llegar a esas actividades”. Entrevistado sobre los factores que originan la apertura de lugares ilegales con venta de bebidas em-

briagantes y prostitución, comentó que “a muchos se les hace más fácil contribuir con la corrupción y que no los molesten, que cumplir con todos los trámites legales”. También destacó que las dos empresas cerveceras más grandes del país “tienen acaparados casi todos los permisos en Chiapas, pero las mismas autoridades se los permiten”. Recalcó que los establecimientos clandestinos no sólo representan un grave problema para la salud y seguridad de la población, sino que son evasores fiscales y “una competencia desleal para nosotros que pagamos impuestos, nóminas y todas las prestaciones de ley”. La Asociación culminó esta semana los primeros cursos realizados a iniciativa de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra Migrantes, con sede en Chiapas, contra la trata de personas, dirigidos a propietarios y trabajadores de negocios con giros rojos.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Campamento Deportivo Vacacional recibe a medallistas olímpicos nacionales COMUNICADO EL SIE7E

Dentro del marco de apertura del Campamento Deportivo Vacacional de Verano en San Cristóbal de Las Casas que se dio este lunes por la mañana, la halterista Panamericana Aremi Fuentes Zavala dio demostración para engalanar el evento efectuado en la cancha techada de usos múltiples del Sedem. Cabe destacar que para esta exhibición, estuvo dirigida por el entrenador cubano Roberto

Moreno, contando también con la participación de las medallistas de Olimpiada Nacional Juvenil 2012, Susana Fuentes Zavala y Alejandra Chavarría, así como uno de los talentos, Claudia Michel Hernández Jiménez. Campamento Deportivo Vacacional de Verano, que reunió a más de un centenar de niños y jóvenes en las edades de los 5 a los 15 años y que es organizado en conjunto por la Coordinación de la Zona Altos del Instituto del Deporte (Indeporte), el H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las

Casas y el Patronato de Ligas Deportivas a desarrollarse del 16 de julio al 10 de agosto en las instalaciones de los Servicios Municipales Deportivos (Sedem). Para la ceremonia inaugural, Alberto Isaac Espinosa Gómez, secretario particular del titular de la máxima casa rectora del deporte en el estado, Eliseo Licona García, llevaría su representación, para la cual estuvo acompañado de Irma Francisca Pérez Luna, regidora de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación en representación de la presidenta municipal de San

Cristóbal de Las Casas, Victoria Cecilia Flores Pérez. La representante de la edil municipal de San Cristóbal de Las Casas, Pérez Luna, fue la encargada de inaugurar las actividades, al tiempo de reiterar que es el inicio para propiciar la incursión a la actividad física y deporte a los niños y jóvenes, para hacerlos a un lado de las drogas y adicciones, logrando con esto la formación de un mejor ser humano y en el futuro una sociedad más sana. Cabe precisar que para este campamento se incluyen las

disciplinas deportivas de futbol soccer, basquetbol, voleibol, ciclismo y activación física; incluyendo por primera ocasión la enseñanza de principios básicos de la halterofilia y para los padres de familia que asistan tendrán la modalidad de “zumba”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

ESTATAL

13

CIUDAD

Piden reparación

de calle en 7ª Sur Los colonos han manifestado su inconformidad asegurando que más de un vehículo ha sumido sus llantas en la grieta.

TUXTLA

Más baches que asfalto en la 9ª Sur En varios tramos de esta vía las unidades tienen que disminuir su velocidad y esquivar los baches. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Lejos de ser una de las principales avenidas de la ciudad capital donde los vehículos podían circular de forma rápida, la 9ª Sur se ha convertido en una vía donde, en varios tramos, las unidades tienen que disminuir su velocidad y esquivar la gran presencia de baches que se ha generado en la arteria. Y es que, en esta zona, que es una de las principales avenidas y de las más concurridas, ya es común ver varios baches y grietas que más que afectar la conocida vía, genera tráfico e incluso puede provocar accidentes a las unidades que por ahí circulen.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

H

abitantes del centro de esta ciudad manifestaron su inconformidad debido a la presencia de una grieta a mitad de calle ubicada en la Séptima Sur, entre Tercera y Cuarta Poniente, asegurando que más de un vehículo ha sufrido afectaciones al sumirse su llanta sin que hasta el momento las autoridades tomen cartas en el asunto. Y es que los inconformes señalan que desde hace varios días se produjo una grieta a mitad de calle, donde a varias unidades se les ha sumido su llanta al transitar por esa vía muy concurrida donde también hay una parada de transporte público.

ACCIÓN VECINAL

Para evitar que los vehículos no sigan pagando las consecuencias de la grieta, los mismos colonos colocaron una llanta en el centro de ésta. Uno de los colonos inconformes, de nombre Aarón Estrada, señaló que las autoridades no han tomado cartas en el asunto sobre este problema, a pesar de que han sido constantes las denuncias y evidentes los accidentes de daños materiales que han ocurrido. “Esta grieta ya tiene varios días, a varios vehículos se les ha sumido la llanta pues diariamente esta calle es muy transitada y

enfrente está la cooperativa de transportes; sería bueno que las autoridades ya solucionaran esto y no hicieran caso omiso”, señaló Estrada. Cabe mencionar que para evitar que los vehículos no sigan pagando las consecuencias de la grieta, los mismos colonos colocaron una llanta en el centro de ésta, deteniendo un poco la caída y evitando así que el vehículo se hunda completamente.

En una de las partes que la vía sufre más daño, es entre las calles 3ª y 4ª Poniente, zona donde abunda la mayor cantidad de baches e incluso grietas que hacen que los vehículos disminuyan su velocidad y esquiven el mal camino. De igual manera se ha manifestado la inconformidad de los colonos, quienes aseguran que con la presencia de las lluvias esta vía ha empeorado, a pesar de que los temporales más intensos aún no se hacen presentes en la capital del estado. Cabe mencionar que este problema es uno de tantos que se está presentando en la ciudad capital, principalmente en la zona centro, debido a las lluvias, donde varias han sido las denuncias suscitadas por los colonos.


14

ESTATAL

17 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tonalá

PC y Semar realizarán simulacro de tsunami en costas de Chiapas

Para formar cultura de autoprotección en habitantes de la región ante un fenómeno de esta naturaleza.

17 de julio 2012

Coneculta inaugurará exposición “El alma de un bote”

Este miércoles 18 de julio, a las 19:00 horas, en el vestíbulo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”.

Dependencias de los tres niveles de gobierno participarán en el simulacro de tsunami que será realizado por instrucciones de la Dirección General de Protección Civil (PC). Tras sostener una reunión con las representaciones de las instancias gubernamentales, el delegado regional de Protección Civil, Jaime Marroquín Solís, dio a conocer que el grupo de coordinación del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), realizará este simulacro cuyo objetivo será verificar y coordinar las comunicaciones entre los participantes y conocer las acciones implementa-

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), dentro del ciclo de Exposiciones Temporales 2012, invitan a la inauguración de la exposición pictórica “El alma de un bote”, del colectivo artístico Los Flotantes, este miércoles 18 de julio, a las 19 horas, en el vestíbulo y lobby del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. “El alma de un bote” es una exposición colectiva de gráfica urbana constituida por tres artistas: Osmar Ramírez (dakpak), Amado de Jesús Chiñas y Omar Flores (essok), conocidos en el ámbito de la expresión citadina por esta múltiple combinatoria de relatos visuales y correspondencias de la experiencia urbana representadas en la cultura neopop, y que afina en el graffiti y en el aerosol la visión de un mundo entre el colapso y la oscuridad. El acto inaugural contará con la participación de los sonideros urbanos HIPHOPmoer zid/cetre, Skandalacos y SURFsurfílicos Repolkeados. A decir de este colectivo con das por las unidades estatales y municipales de Protección Civil, así como por los mando navales ante un fenómeno de esta naturaleza. El simulacro, indicó Marroquín Solís, dará inicio a las 10:00 de la mañana con un escenario de sismo de magnitud 8.3 con epicentro localizado en 19.16 °N y 105.11 °W., a una profundidad de 17 kilómetros y a una distancia de 85 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima; y 45.6 Km al oeste de barra de Navidad, Jalisco, por lo que una vez emitido el primer boletín por parte del Centro de Alertamiento de Tsunamis de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil remitirá el mensaje a las unidades estatales

y municipales de Protección Civil del pácifico mexicano. En la costa de Chiapas el simulacro será realizado en Playa Aventuras, Arriaga; Puerto Arista y Playa del Sol, Tonalá; así como en Costa Azul, Pijijiapan y Mapastepec, en lo que se refiere a la zona Istmo-Costa; de igual manera en otros municipios de la región Costa-Soconusco. Dentro de las actividades que las distintas instancias realizarán se encuentran el alertamiento y evacuación preventiva de los sitios antes mencionados, por lo que se capacitará a la población para la autoprotección; es decir, que conozcan las rutas y los edificios altos, ya que por la fuerza con la que se dirige el agua lo importante es que las personas se ubiquen en lugares seguros.

15

EXPRESIONES ARTÍSTICAS

COMUNICADO EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

ESTATAL

él le damos vida a esas paredes, bardas inertes solas y sucias, en donde escribir con imágenes les da una nueva oportunidad de ser admiradas, dar vida a lo muerto, a lo solitario en la obscuridad ( )Tanta magia y poder de transformar las vidas en cada escritor de graffiti es impresionante, es por completo un estilo diferente de vida, a la cotidianidad y apegado a la realidad del mundo; también el disfrute de crear y sentir los colores en nuestras manos. Lograr entornos distintos o muy arraigados al graffiti en sus diferentes extensiones, ya que también es un proceso artístico existente en diversas formas de representar lo que transmite un aerosol, por ejemplo, la escultura y el arte objeto empleando a la lata como pieza plástica y dándole un uso extra”. Con esta muestra, el Gobierno del Estado, a través del Coneculta-Chiapas, continúa con su labor de difundir las distintas expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que agradece a la promotora cultural Chary Gumeta su esfuerzo por dar a conocer nuevos valores del arte urbano de la entidad.




18

ESTATAL

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Campañas de salud

Casi 48 mil mujeres han sido atendidas en las Clínicas de la Mujer

ESTANCIA VACACIONAL

Más de 300 niños y adolescentes en cursos de verano del Indeporte

A través de campañas especiales como la detección de enfermedades cardio-metabólicas, de cáncer cervicouterino, entre otras. COMUNICADO EL SIE7E Con el firme propósito de garantizar la salud de las tuxtlecas y mejorar así su calidad de vida, las Clínicas de la Mujer Poniente y Oriente han logrado dar atención en lo que va del año a alrededor de 48 mil mujeres de la capital chiapaneca y municipios circunvecinos, a través de consultas diarias y campañas especiales de salud. Al respecto, el presidente municipal de Tuxtla, Felipe Granda Pastrana, explicó que en el primer semestre del año las Clínicas de la Mujer de la capital han atendido en consultas diarias a alrededor de 33 mil mujeres y a 15 mil más a través de campañas especiales como la detección de enfermedades cardio-metabólicas, de cáncer cervicouterino, de osteoporosis, de cáncer de mama, de insuficiencia venosa periférica, de diabetes mellitus, consultas odontológicas, entre otras. En este contexto, Granda Pastrana hizo hincapié en la importante función que cumplen las Clínicas de la Mujer como herramientas estratégicas para disminuir la incidencia de enfermedades recurrentes en las mujeres, por lo que reconoció el trabajo y convicción del gobernador Juan Sabines Guerrero para crear, impulsar y consolidar este esquema

COMUNICADO EL SIE7E

salud pública. Mencionó que gracias al funcionamiento de las Clínicas de la Mujer y el compromiso de su personal capacitado muchas mujeres han podido ser instruidas en medidas de prevención, diagnosticadas a tiempo y obtener así el tratamiento necesario para procurar su bienestar y salud, repercutiendo en la tranquilidad a sus familias. Siguiendo esta pauta, el Presidente Municipal hizo una invita-

ción a las tuxtlecas y mujeres de municipios cercanos a acudir a la campaña “Detección de cáncer cervicouterino” que de manera gratuita se llevará hoy martes 17 de julio en la Clínica de la Mujer Oriente, a partir de las 08:00 horas. Cabe precisar que la Clínica de la Mujer Oriente está ubicada en el Libramiento Norte-Oriente S/N, entre calzada Andrés Serra Rojas y Juan Pablo II, con los números de teléfono 61 4 28 01 y 61 4 30 33.

Con una macroclase de activación física, se puso en marcha en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte), el Curso de Verano 2012, el cual forma parte del programa Deporte para Todos “Por un Chiapas Activo”, en donde participan 300 niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad. La “Plaza de Banderas” de la misma institución sirvió este lunes de escenario para el arranque de las actividades que se llevarán a cabo del 16 de julio al 10 de agosto, por lo que instructores especializados atenderán durante cuatro semanas a los participantes que fueron divididos en 5 grupos acorde a las edades. Con la representación del titular del Indeporte, Eliseo Licona García, el coordinador general del Curso de Verano 2012, Amaury Rincón Gordillo presidió la puesta en marcha de las actividades, agradeciendo a la vez a los padres de familia por la aceptación de la convocatoria y a los niños y jóve-

nes les deseó la mejor estancia en este evento. En seguida, la instructora Leticia Gamboa Ruiz accionó el programa inaugural con una macroclase de activación, misma que motivó a los asistentes que se dividieron en los grupos: I (Ponys, 6-7 años), II (Jaguares, 8-9 años), III (Panteras 10-11 años), IV (Ocelotes, 12-13 años) y V (Osos, 14-15 años). Una vez cumplido con el programa protocolario de inicio, los participantes con sus correspondientes entrenadores y guías se dirigieron a los gimnasios, campo de futbol soccer y la alberca para el comienzo del primer día de la convivencia a través de las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, natación y voleibol, incluyendo a la vez clases de activación física. Con lo anterior, el Instituto del Deporte busca con el Curso de Verano 2012 el lograr una mejor calidad de vida de los niños y jóvenes por conducto de la actividad física, deportiva y recreativa, así como para que aprovechen de una manera positiva el presente periodo vacacional.

ECONOMÍA

Anuncian nuevo centro comercial para SCLC ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

La secretaria de Economía en Chiapas, Claudia de los Ángeles Trujillo Rincón, confirmó que en los terrenos de la antigua Fábrica de Hilados y Tejidos de San Cristóbal de Las Casas, se construirá un nuevo supermercado de cadena nacional, en el poniente de la ciudad. Entrevistada en el marco de la inauguración de la Expo Ámbar en San Cristóbal, Trujillo Rincón señaló que “es una inversión que

se ha venido planteando desde hace un par de años; ellos (los empresarios) adquirieron un predio, que era inmueble del estado, a través de los procedimientos correctamente establecidos, como avalúos y demás”. “Sí nos va a dar mucho gusto que podamos generar 400 nuevos empleos en San Cristóbal, que los productos de este municipio y de otras partes del estado van a estar en los anaqueles de la nueva tienda Soriana, porque cada día tenemos más productos chiapanecos y que, finalmen-

te, nuestros adultos mayores se vean beneficiados al interior de esta tienda”, sostuvo la funcionaria estatal. Indicó que los terrenos, donde se pretendía construir la Unidad Administrativa Municipal, “eran propiedad del Gobierno del Estado y existe un procedimiento de enajenación onerosa, que pasó por el Congreso del Estado, los permisos que debió otorgar el ayuntamiento, y eso exhibe la transparencia con la que se hizo el proceso de manera adecuada; la construcción de la tienda So-

riana en San Cristóbal de Las Casas es un hecho”, recalcó. En tanto, Fabiola Ricci Diestel, regidora del Ayuntamiento de San Cristóbal por el Partido Acción Nacional (PAN), integrante de la comisión de Planeación y Desarrollo Urbano, dijo que, si fue decisión del Gobierno del Estado vender los terrenos, “como municipio lo que nos correspon-

de es autorizar el cambio de uso de suelo, cuya solicitud ya fue hecha, sólo faltaría proceder directamente en el ayuntamiento”. Finalmente, Ricci Diestel aseguró que la libre competencia “siempre es buena y es importante para que quienes son comerciantes tengan esa preocupación de innovar y entrar en esa competitividad”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de juLio 2012

NACIONAL

19

Presentan priistas ante el IFE pruebas

en defensa del triunfo de Peña Nieto Murillo Karam aseveró que el PRI responde “punto por punto” cada una las acusaciones.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ayer ante el Instituto Federal Electoral alegatos, argumentos y pruebas para sustentar el triunfo electoral del candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. El coordinador de Asuntos Jurídicos para la defensa del voto del 1 de julio, Jesús Murillo Karam, y el grupo de especialistas que apoyan se presentaron ante la Oficialía de Partes del IFE para entregar el documento como terceros interesados ante el juicio promovido por el Movimiento Progresista que solicita la invalidez de la elección.

Murillo Karam aseveró en entrevista que el PRI responde “punto por punto” cada una las acusaciones de la coalición Movimiento Progresista y subrayó que los asesores de Andrés Manuel López Obrador no tienen prueba alguna del presunto rebase de tope de campaña por más de cuatro mil millones de pesos, como aseveran. “Construyen una novela a partir de una premisa falsa, ya que nunca han demostrado el presunto rebase de tope campaña”, expuso el priista, quien agregó que “a cada una de las mentiras les hemos respondido con montón de verdades”. El coordinador jurídico del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Benito Nemer Sastre, explicó a su vez que se dio contestación

al juicio de invalidez de la elección presidencial por medio de un escrito de tercer interesado que consta de mil 600 cuartillas. Precisó que en el documento se da respuesta puntual de los presuntos agravios presentados por el Movimiento Progresista y deja claro que son argumentos falsos, pues no acreditan las pruebas del supuesto rebase de topes de campaña y la presunta coacción del voto. En los alegatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se refrenda que su candidato a la Presidencia del país, Enrique Peña Nieto, actuó con apego a la ley. Respecto al supuesto uso de tarjetas de la empresa Soriana con fines electorales, reiteró se trata de un convenio que tiene muchos años

vigente con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para otorgar descuento a trabajadores, no de un monedero electrónico. En la defensa del triunfo de Peña Nieto se desconoce igualmente cualquier relación con el Grupo Financiero Monex y considera una falacia el supuesto rebase de topes de campaña del abanderado presidencial de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y PRI, agregó. Nemer Sastre incluso aseveró que ya certificaron que muchas de las pruebas que supuestamente presentó el Movimiento Progresista no existen en discos compactos; esa coalición mintió al aseverar que dichos expedientes ya habían sido entregados en el Instituto Federal Electoral (IFE), lo que no es verdad.

@sie7edechiapas

Nacionales

ELECCIONES

¿sabías qué? Una célula sanguínea tarda 60 segundos en completar su recorrido por el cuerpo.


20

NACIONAL

17 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PARTIDOS POLÍTICOS

MANDATARIO

Tiene México menos desempleo que EU y España: Calderón Hinojosa Destacó que sólo en junio pasado se generaron 93 mil nuevos empleos. NOTIMEX EL SIE7E

Ofrece PAN a PRI apoyar reformas estructurales Rechaza que vaya a optar por la obstrucción legislativa “que ellos usaron”. AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero, y la secretaria general del partido, Cecilia Romero, convocaron al futuro gobierno priista a impulsar los profundos cambios económicos, políticos y sociales que demandan los mexicanos, al tiempo de advertir: “Nosotros no pagaremos al PRI con la misma moneda de la obstrucción legislativa que ellos usaron, porque el pueblo de México sería el mayor perdedor”. Los dirigentes panistas refrendaron el compromiso de su partido de colocar el bien común por encima de su interés partidario, sin claudicar en el impulso a los profundos cambios económicos, políticos y sociales que demandan los mexicanos. En un comunicado difundido por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Madero y Romero puntualizaron que la voluntad ciudadana determinó colocar al blanquiazul nuevamente en la oposición, después de doce años de encabezar el gobierno. “Lo aceptamos con la misma vocación democrática que nos distingue”, indicaron, y si bien reafir-

maron su determinación de no solicitar la nulidad de las elecciones por falta de pruebas suficientes y determinantes, también denunciaron la concurrencia de “prácticas fraudulentas” en la elección del pasado 1 de julio. Entre dichas irregularidades citaron “el evidente rebase de los topes de gastos en campaña; el rebase de los topes para las aportaciones privadas a partidos; el empleo de mecanismos paralelos de financiamiento y la compra directa de votos, así como la participación indebida de gobiernos estatales y municipales en la elección”. Denunciaron también la promoción de candidatos fuera de los tiempos establecidos; el uso de “paquetes integrados” o convenios de publicidad-cobertura en medios de comunicación, como instrumentos para evadir las normas electorales sobre gasto y difusión, además del manejo de algunas encuestas de opinión como propaganda electoral. Según dijeron, “Acción Nacional ha presentado ante las autoridades competentes la evidencia que dispone sobre estos hechos ilegales. Hemos señalado que corresponde a la autoridad determinar si esas violaciones a la equidad

de la competencia son suficientes y determinantes para afectar la validez del proceso”. Anticiparon su decisión de pugnar porque esas prácticas se investiguen a fondo, se castiguen y se erradiquen de nuestras elecciones, usando todos los recursos legales y políticos a nuestro alcance. Madero agregó que, en el gobierno o en la oposición, Acción Nacional siempre será una fuerza rica en el debate y en el acuerdo parlamentario. Delineó así una agenda de reformas orientadas a erradicar la pobreza extrema y combatir la desigualdad; que extienda las libertades y derechos políticos, mejore la calidad del sistema político y combata la corrupción; que nos permita crecer sostenidamente, acelerar los motores internos de la economía y crear suficientes empleos de calidad y bien remunerados. Entre las prioridades del PAN mencionó igualmente una agenda para un México sustentable que garantice a todos los mexicanos un medio ambiente sano, así como una agenda para un México más seguro, donde el Estado proteja eficazmente la vida, la seguridad personal y la propiedad de las familias mexicanas.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que México “trae” un nivel de desempleo de entre 4.3 a 4.5 por ciento, “comparado con el ocho (por ciento) que traen en Estados Unidos, o 25 (por ciento) en España”. Por ello, las encuestas del nivel de desempleo en México andan “bastante bien”, resaltó en la inauguración del entronque de la “Y” y del Puente “Vértiz”, en este municipio. En ese contexto, destacó que sólo en junio pasado se generaron 93 mil nuevos empleos netos, lo que significa que ya se restaron las bajas y las liquidaciones del mes, pues de lo contrario serían como 200 mil plazas creadas. Calderón Hinojosa comentó que los datos del empleo generado es dos veces y medio más de lo que se hizo en la materia durante la administración anterior, encabezada por el también panista Vicente Fox Quesada. Adelantó que seguirá trabajando hasta el último día de gobierno generando empleos, construyendo carreteras y terminando los proyectos críticos para Guanajuato. Asimismo, expresó sentirse a gusto de que la presente administración constituya uno de los periodos en que Guanajuato tuvo más inversión pública, privada, más universidades, escuelas; “qué bueno, porque hoy sin duda algu-

na, hoy Guanajuato es mejor que hace seis años”. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, y el gobernador Héctor López Santillana, el presidente Calderón subrayó que en esta administración se invertirán más de tres veces lo que se canalizó en el sexenio anterior. En materia de infraestructura carretera, mencionó que su gobierno está “haciendo historia”, pues en el sexenio de los ex presidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox se construyeron o remodelaron siete mil y 11 mil kilómetros, en cada caso, mientras que ahora se llegará a 21 mil kilómetros, por lo que se hará más que los dos anteriores “juntos”. Al inicio de su discurso, Calderón Hinojosa felicitó al equipo de futbol de los “Panzas Verdes” del León, por su reciente ascenso a la Primera División, y recordó que un gran seguidor de ese conjunto es el ex secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal. “Todos coincidimos en que esta gran afición se merecía ya a su equipo de vuelta nuevamente a la Primera. Saludo, por cierto a un gran aficionado de los panzas verdes que es mi queridísimo amigo y compañero, Alonso Lujambio, que está luchando fuertemente, con mucho valor, con una gran dignidad y con mucho coraje por la vida, contra el cáncer”, agregó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de juLio 2012

NACIONAL

21

CONGRESO

Presentan diputados sistema de consultas y quejas por Internet Sólo tendrán que ingresar a la dirección electrónica www.camaradadediputados.gob.mx. NOTIMEX EL SIE7E

EN OAXACA

Celebra la CEM firma del Acuerdo de Gobernabilidad

E

l Comité de Información, Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados presentó el Sistema de Consultas y Quejas que operará a través de Internet, a fin de agilizar la atención a la ciudadanía. En conferencia de prensa, el presidente del comité referido, el diputado Eduardo Mendoza Arellano, explicó que con dicho sistema se sintetizará, en tiempo y traslados, el trámite para solicitar la gestión sobre diversos asuntos que plantea la ciudadanía. Con una computadora y una conexión a Internet, la gente podrá solicitar desde su origen, ya sea de los municipios, estados y Distrito Federal, el respaldo de la Cámara de Diputados, destacó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Para ello, sólo tendrán que ingresar a la dirección electrónica www. camaradadediputados.gob.mx y posteriormente acceder al micrositio ubicado en la parte izquierda de esa página, identificado como Comités de Gestoría y Quejas.

Notimex El sie7e

Lo único que se requiere el usuario, abundó, es su Clave Única de Registro de Población (CURP) para que se le asigne un número de expediente, para que realice el seguimiento de sus asunto a través de Internet. Especificó que a diario se reciben poco más de una docena de asuntos entre los que destacan intervención para solicitar apoyos sociales por los gobiernos locales y federal, así como atención médica y de salud, asesoría jurídica y propuestas de ciudadanos para reformar leyes. Mendoza Arellano indicó que se

tenía un rezago de mil 300 expedientes, los cuales hasta ahora ya han sido canalizados a las respectivas instancias federales y locales, y se les ha dado respuesta; pero el trabajo nunca se termina, pues a diario se reciben solicitudes de apoyo y gestoría. Finalmente, señaló que se prepara una iniciativa de reforma al Reglamento Interno de la Cámara de Diputados para proponer que sean vinculantes las recomendaciones que realice esta soberanía a los entes gubernamentales y a otros poderes como el Ejecutivo y Judicial.

DEPENDENCIAS

PGR, IMSS y Sedena, instituciones con más quejas: Derechos Humanos En 22 años de labor la comisión emitió el mayor número de recomendaciones.

AGENCIAS EL SIE7E La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en 22 años de labor, el mayor número de recomendaciones que ha emitido han sido dirigidas a la Procuraduría General de la República (PGR),

el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Asimismo, detalló que los gobiernos de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz, Michoacán y el Estado de México han sido las entidades con más recomendaciones de este organismo desde el 30 de junio de

1990 al 31 de mayo de 2012. En un comunicado, la CNDH dio a conocer que a lo largo del cumplimiento de sus funciones ha emitido un total de dos mil 257 recomendaciones, dirigidas a dos mil 739 autoridades derivadas de los expedientes de queja recibidos. “Mil 668 autoridades han dado cumplimiento total a las recomendaciones; 407 han acatado de manera insatisfactoria y 293 dependencias públicas no han aceptado las recomendaciones”, precisó. El organismo de defensa de los derechos humanos señaló que en este periodo además se han emitido 19 recomendaciones generales, 30 informes especiales, una recomendación por violaciones graves y 23 demandas de acción de inconstitucionalidad.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) celebró el reciente Acuerdo de Gobernabilidad firmado por el gobierno de Oaxaca, 49 organizaciones y colegios de profesionistas, al tiempo que llamó a la sociedad a sumarse a esa iniciativa porque sólo así habrá resultados tangibles. Para avanzar, es necesaria la participación activa de todos en lo fundamental, caminar por el mismo sendero bajo la conducción de guías honestos y responsables, “esa es la ruta de una sociedad madura y de la auténtica democracia”, señaló. “El camino es largo y no faltarán estorbos y hasta amenazas debido a la inercia y a los intereses, pero si el Acuerdo de Gobernabilidad es asumido en serio y apoyado por los ciudadanos para que se lleve a cabo dándole seguimiento, será un paso cualitativo y prometedor”, expuso. En una carta firmada por el arzobispo de Antequera, Oaxaca, José Luis Chávez Botello, la CEM enfatizó que es tiempo de mostrar tantas cosas buenas que ha en esa entidad, no sólo su riqueza cultural, natural y turística, sino principalmente la mayor parte de su gente trabajadora, buena y religiosa, que anhela y merece una vida mejor. “Sacudámonos la inercia de intereses o de engaños de quienes viven del conflicto, la inercia de esperar que otros solucionen las necesidades y los problemas comu-

nes; démonos la oportunidad de aprender a dialogar, de construir acuerdos y de darles seguimiento desde la capacidad y situación de cada uno”, exhortó. El prelado agregó que “nuestra sociedad tiene derecho a disfrutar de paz social, a tener un trabajo digno y estable, a la justicia social y a la educación de calidad”. Demandó “que este Acuerdo de Gobernabilidad inspire a muchos para hacer algo parecido o todavía mejor a nivel de su colonia, de su comunidad o de su municipio”. José Luis Chávez Botello llamó también a privilegiar el diálogo fincado en la búsqueda de la verdad, del bien común y de la unidad, además de construir acuerdos consensuados. Detalló que para lo anterior se requiere abrir espacios de diálogo y de participación con diferentes actores y sectores de la sociedad, promover la transparencia y cumplir los compromisos asumidos, para ir promoviendo la paz social y el desarrollo integral de todos los ciudadanos. El religioso llamó a instrumentar la ruta a seguir, y dio a conocer a la sociedad las acciones más importantes para no sólo informar, sino para estimular a sumarse con una participación cada vez más activa y responsable. “La reconciliación, la paz y el desarrollo integrales de la sociedad y de los pueblos se construyen con acciones concretas y adecuadas, nunca llegan solas ni se dan por generación espontánea”, concluyó el arzobispo de Antequera.


22

NACIONAL

17 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EJÉRCITO

Gastó Sedena 5 mil mdp

en equipo de espionaje ASEGURAN que una parte de los equipos están a disposición de un grupo de altos mandos.

TRABAJADORES

Piden proceso transparente para renovar dirigencia del SNTSS EL ESTADO de salud de su dirigente ha generado incertidumbre. NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

n un año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró equipo de espionaje e inteligencia con un valor de cinco mil millones de pesos, capaz de intervenir teléfonos móviles para escuchar las conversaciones de sus usuarios, espiar su mensajería instantánea y extraer de ellos los mensajes de texto, correos electrónicos, listas de contactos, fotografías e incluso operar las cámaras de manera remota y activar el micrófono para poder escuchar las voces de las personas que estén cerca del teléfono. Otros de los equipos comprados por la Defensa también permiten la obtención de imágenes a través de las paredes. De marzo de 2011 a marzo de 2012, la Sedena pagó por adjudicación directa a una sola compañía, Security Tracking Devices, S.A de C.V, con sede en Jalisco, casi cinco mil millones de pesos para la adquisición de los equipos, de acuerdo con copias de los contratos. Fuentes militares aseguran que una parte de los equipos están a

disposición de un grupo de altos mandos del Ejército mexicano, encabezados por el general Augusto Moisés García Ochoa, director general de administración de la Sedena. De acuerdo con la información recabada, este grupo de funcionarios militares utilizan esta tecnología para ejecutar diversas tareas, entre ellas la del espionaje político. Otra parte del equipo adquirido es operado directamente por el área de la Sedena encargada de las labores de inteligencia, que es la Sección Segunda del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Cinco contratos de la Sedena clasificados como confidenciales y que dan cuenta que la Defensa gastó en el último año casi cinco mil millones de pesos en equipo de comunicación e inteligencia. En tres de estos acuerdos se dice que el equipo es para la “atención de la Dirección General de Transmisiones”, y en otros dos, se detalla que el equipamiento será operado por la Sección Segunda (la de inteligencia). Todos los contratos están firmados por el general Augusto Moisés García Ochoa y contienen una cláusula de confidencialidad que

obliga al proveedor a “guardar en secreto todos los datos y condiciones” del contrato y le prohíbe “divulgar o publicar los términos y condiciones” del mismo. Uno de los contratos de mayor valor es el firmado el 27 de julio de 2011, por un monto de mil 160 millones de pesos para la adquisición de “un sistema procesador electromagnético”. Sin embargo, al ir al detalle del contrato se observa que entre los materiales comprados se encuentra software para equipos de telefonía móvil BlackBerry, Symbian y Android y se especifica que deberá contar con la capacidad de “extracción de datos SMS/ MMS [mensajes de textos y multimedia], lista de contactos, registros de agenda, monitoreo de e-mail, intercepción de voz, intervención de audio ambiental, monitoreo de sala vía activación del micrófono, extracción de mensajería instantánea BBM [sistema de Black Berry Messenger], información de ubicación GPS, captura de imágenes de la pantalla y la cámara, acceso y manipulación del sistema de archivos, detener el funcionamiento del dispositivo”.

Disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) afirmaron que el estado de salud de su dirigente, Valdemar Gutiérrez, ha generado incertidumbre, por lo que se pronunciaron por un proceso transparente y ordenado para relevarlo. Denunciaron que ante la situación, el grupo afín al líder del gremio de 400 mil sindicalizados pretende imponer un nuevo dirigente. Eduardo Pérez Saucedo, Nicolás Serratos, Joaquín Castillo y Luis Daniel Vargas comentaron que esa situación mantiene incertidumbre entre los trabajadores, pues además se informó que desde el jueves pasado no está internado en el Centro Médico Siglo XXI, donde estaba hospitalizado desde mayo de este año. Los integrantes de la Coordinación de Trabajadores Activos y Jubilados y Pensionados del Seguro Social agregaron que se ha generado una lucha por el poder en el SNTSS. Ante esa situación, pidieron al Comité Ejecutivo mantenerse ajeno a la actividad de agrupamiento de los trabajadores, de inducción

de preferencias electorales, proposición y financiamiento de actividades de precampaña electoral. Los disidentes sostuvieron que apuestan por un proceso equitativo y democrático para la sustitución de su dirigencia nacional, y que ellos contenderán con un candidato, por lo que el apoyo económico para las campañas de todos los aspirantes debe ser igual. También pidieron congelar los fondos sindicales un mes antes de la emisión de la convocatoria que debe darse a conocer la primera quincena de agosto, a fin de evitar que se utilice dinero para favorecer a algún aspirante. Explicaron que el 25 de agosto darán a conocer el nombre de su candidato, fecha en que se efectuará una Tercera Asamblea Nacional de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados para definir y aprobar el programa electoral del aspirante independiente, así como establecer la estrategia organizativa y de campaña. Dieron a conocer que solicitarán a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STSPS), así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que vigilen el proceso para registrar a su aspirante.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

Sin lugar en UNAM más de 200 mil estudiantes EL PROBLEMA no sólo es ingresar, sino mantenerse. AGENCIAS EL SIE7E

E

n México la demanda educativa oscila en 307 mil estudiantes que aspiran a un lugar en bachillerato y licenciatura; sin embargo, por las limitaciones de espacio cerca de 200 mil de ellos quedarán fuera. Ayer se publicaron los resultados para licenciatura y el 27 de julio la UNAM dará la lista de aceptados en los diferentes campus y facultades. En la UNAM hay alrededor de 44 mil lugares y el Politécnico cuenta con 21 mil. En licenciatura se inscribieron 160 mil, se quedarán fuera 95 mil, incluyendo otros sistemas universitarios. En bachillerato la solicitud fue de aproximadamente 147 mil; sin embargo, se quedarán fuera alrededor de 101 mil jóvenes. El problema no sólo es ingresar, sino mantenerse. En su gaceta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció que aún son “muy altos” los índices deserción y reprobación entre los alumnos de primer ingreso y, por ello, solo 18 de cada 100 alumnos

que ingresan a educación básica concluyen una carrera profesional. Existen facultades como la de Medicina, donde los “índices de eficiencia son muy altos, más de 70 por ciento de los estudiantes que ingresan terminan la carrera, existen otras áreas donde no llega ni a 50 por ciento”. Hay áreas donde el problema no es tan difícil en el primer año, pero los índices de eficiencia no llegan a 50 por ciento, como son las facultades científicas y de física. De acuerdo con estudios de la UNAM, en la Facultad de Química,

por ejemplo, los índices de reprobación de todas las materias en el primer semestre llegó a ser de hasta 50 por ciento, considerando que en ese periodo ingresaban alrededor de mil 300 alumnos. Por ello se ha impulsado programas de becas, como Prepa Sí, que ayuda a disminuir en la Ciudad de México la deserción de 22% a 6%, en general. En la UNAM cada vez hay mayor número de alumnos, más de 24 mil 500 pasaron del sistema del bachillerato a la licenciatura; hace 20 años, la cifra era de de 17 mil a 18 mil.

POBLACIÓN

Prevé Sedesol cobertura de 3.5 millones de “70 y Más” este año LLAMAN A ADULTOS mayores de zonas semiurbanas y urbanas a inscribirse. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estimó que al terminar el año habrá una cobertura de 3.5 millones de beneficiarios de “70 y Más”, programa con presencia en al menos 77 mil localidades del país. Para ello, la dependencia llamó a los adultos mayores de zonas semiurbanas y urbanas a inscribirse en el padrón de dicho apoyo federal, que hasta junio pasado registró 2.8 millones de personas inscritas. En un comunicado, detalló que los interesados deben acudir a las ventanillas de atención de la Sedesol en su estado y presentar comprobante de domicilio, acta de nacimiento, cartilla militar, pasaporte o credencial del Instituto Nacional

de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Recordó que “70 y Más” fue ampliado para ayudar, además de la población rural, a la de las ciudades con 500 pesos mensuales, pagados bimestralmente en cuentas bancarias personalizadas de los beneficiarios. Refirió que ese programa ha incrementado 15.1 el porcentaje de adultos mayores que aportan al gasto familiar, además de mejorar en 12 por ciento la percepción del estado de salud entre los beneficiarios. La Sedesol puntualizó que con base en datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2008 y 2010 tres millones de mexicanos cuentan con seguridad

social, de los cuales 1.1 millones pudieron hacerlo a través del programa “70 y Más”.

NACIONAL

17 de juLio 2012

23

INVESTIGADORES

Logran desarrollar biotecnología en el cultivo de langosta roja ESTA ESPECIE se produce en la costa occidental de la península de Baja California. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E Investigadores del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) lograron desarrollar biotecnología aplicada en el cultivo de langosta roja (Panulirus interruptus), especie que se produce principalmente en la costa occidental de la península de Baja California, lo que contribuirá a impulsar la producción y competitividad de esta especie de alto valor comercial. El Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) del Inapesca en la Paz, Baja California Sur, desarrolla estudios del asentamiento de este crustáceo en su fase de postlarva y juvenil, para evaluar la disponibilidad de “semilla” para engorda en la zona costera, así como sus posibles impactos en la población silvestre. Los investigadores refirieron que después de varios años de experimentos en crecimiento de postlarvas y juveniles, la Dirección General de Investigación en Acuacultura del Inapesca lleva a cabo este proyecto que permite evaluar el potencial acuícola del crustáceo y desarrollar la biotecnología para su cultivo, como una alternativa para incrementar la producción. Los especialistas del Inapesca señalaron que en esta fase experimental del proyecto se han registrado avances notables, ya que los organismos han incrementado su tasa de crecimiento. Detallaron que actualmente también se realizan ensayos de cultivo basados en engorda de puerulus (organismos en etapa previa a la fase juvenil) y juveniles en laboratorios de sociedades cooperativas de producción pesquera locales con resultados alentadores. Explicaron que el proceso experimental inicia con la captura de postlarvas, ocho meses después se depositan en acuarios o tinas para realizar los ensayos de engorda. Posteriormente se evalúa su crecimiento y supervivencia en condiciones de cautiverio, bajo una dieta natural basada en carne de moluscos y peces nativos. Detallaron que una vez finalizados los estudios –que culminarán este año- iniciará el traslado del proyecto a una granja experimental para el cultivo piloto y, en el mediano plazo, transferirse la biotecnología a las organizaciones productivas, poniendo

a su alcance otra alternativa de producción para atender la demanda del mercado. En este proyecto participan Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera que apoyan con personal técnico e infraestructura de laboratorios acuícolas, como es el caso de las SCPP Leyes de Reforma, California San Ignacio y La Purísima Cabe señalar que en la zona productora de la Península de Baja California, durante la temporada de pesca 2011-2012 se registró una captura récord de langosta roja de alrededor de dos mil 500 toneladas, cantidad superior al promedio de los años anteriores (2004-2010), que era de alrededor de mil 800 toneladas. Se prevé que en la temporada de pesca de este año se mantendrá el nivel de extracción, gracias a las medidas implementadas por las autoridades pesqueras que promueven la pesca sustentable y el cuidado de esta especie.

Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


NACIONAL

24

17 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INEGI

Casi la mitad de mexicanas sufre violencia de pareja El 46.1% pasó algún incidente de violencia por parte de su pareja actual o de su última relación. NOTIMEX EL SIE7E

D

el total de mujeres mexicanas de 15 años y más, 46.1 por ciento sufrió algún incidente de violencia por parte de su pareja actual o durante su última relación, informaron los institutos nacionales de Estadística y Geografía (INEGI) y de las Mujeres (Inmujeres). Al dar a conocer la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011, precisaron que el porcentaje de este tipo de incidentes de violencia oscila entre 56.9 por ciento, que se registra en el Estado de México, y 29.8 por ciento en Chiapas. En el ámbito laboral, el porcentaje de mujeres que señaló haber tenido algún incidente de discriminación es de 20.6 por ciento en el último año. Ambos organismos expusieron en un comunicado conjunto que el objetivo de dicha encuesta es captar la violencia de género contra las mujeres en los ámbitos público y privado. Asimismo, proporcionar información estadística que permita evidenciar las diversas formas de violencia contra las mujeres en el país, así como actualizar los datos disponibles y enriquecer el conocimiento sobre este fenómeno. De acuerdo con otros resultados del sondeo, 42.4 por ciento de las mujeres de la edad referida dijo haber recibido agresiones emocionales por parte de su pareja actual o en la última relación sentimental, lo que ha afectado su salud mental y psicológica. El 24.5 por ciento de las mujeres fue agredida en cuanto al control de los ingresos que percibe y el flujo de recursos monetarios del hogar, así como cuestionamientos respecto a la manera en que dicho ingreso se gasta. De la muestra tomada en 128 mil viviendas con representatividad nacional, rural-urbana y por entidad federativa, 13.5 por ciento de las mujeres de 15 años y más sufrió algún tipo de violencia física que les provocó daños temporales o permanentes. En este sentido, el estado de México reportó 15.5 por ciento de incidencia de algún tipo de violencia física, mientras que en Sinaloa alcanzó 9.7 por ciento.

El INEGI y el Inmujeres señalaron que las cifras requieren de un análisis, en la medida en que algunos estudios muestran que cuando el control es mayor y la subordinación y el sometimiento son más tolerados, la “naturalización” de la violencia está tan asimilada que no es percibida como tal por las propias mujeres. En cuanto a la violencia sexual, 7.3 por ciento de las mujeres declaró haber sido atacada de diversas formas por sus propias parejas, ya sea por intimidación o dominación para tener relaciones sexuales sin su consentimiento. Respecto a la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, 20.6 por ciento sufrió incidentes de discriminación laboral, como pagos menores al que les efectuaban a hombres con su mismo nivel o puesto, bajas oportunidades de ascenso y menos prestaciones. Otras de las variantes de violencia contra las mujeres en el ámbito laboral son el despido o no contratación debido a su situación conyugal o la solicitud de pruebas de embarazo en sus centros de trabajo. La encuesta buscó un acercamiento a las raíces culturales de la violencia y encontró que entre las mujeres que fueron víctimas de la violencia, 29 por ciento dijo que “si hay golpes o maltrato en casa es un asunto de familia y ahí debe quedar”. Otros de los roles socialmente esperados para las mujeres víctimas de violencia arrojó que 16.8 por ciento dijo estar de acuerdo en que “una esposa debe obedecer a su esposo o pareja en todo lo que él ordene”. En tanto, 14.7 por ciento de dicha muestra consideró que “es obligación de la mujer tener relaciones sexuales con su esposo o pareja”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de JULIO 2012

SOCIALES

25

Sociales

Realizaron exitosa pasarela

¿sabías qué?

Nuestra Belleza Chiapas 2012 :: Las sie7e participantes mostraron su talento en el escenario al modelar cada calzado y expresar su carisma hacia el público que les aplaudió con algarabía.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

17 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV Años Hizo realidad su sueño

Arantxa Chacón :: Contenta se la pasó bailando con sus amigos en el centro de la pista, viviendo un momento agradable durante la noche.

Dinora Trejo y Mildred Montero.

Lorena Chávez y Karla Pérez.

Arantxa con sus papás Roberto Chacón y Rocío Díaz.

Carlos Castro el sie7e

E

Paulina Díaz, Rebeca Anzure y Claudio Sánchez.

Priscila Díaz y Raquel Anzure.

Paulina Gallegos y Julieta Nieto.

n días pasados la guapa Arantxa Chacón se presentó en sociedad como toda una quinceañera en el salón Luz de Luna, disfrutando de la grata compañía de amigos y familiares, quienes la recibieron con fuertes aplausos al momento que se dirigió hasta el centro de la pista con sus apuestos chambelanes para realizar un remix de canciones como parte del protocolo. Sus padrinos de brindis, el señor Ricardo Díaz y Eddie Marín, le otorgaron bellas palabras a la festejada y pidió a la concurrencia levantarse de sus asientos para brindar por el hermoso momento que estaba pasando la familia de la quinceañera. Los jóvenes le dieron colorido a la celebración con su alegría, proyectada en la pista de baile, donde el Dj hizo sus mejores mezclas para darle ambiente a la noche. Las muestras de cariño se fueron observando conforme llegó cada invitado con un bonito detalle como regalo hacia la cumpleañera, quien jamás perdió la sonrisa que iluminó la fiesta que le organizaron su papás. La parrillada de carne asada, chorizo y carne alpastor, fue el platillo que se repartió en el lugar para que los presentes estuvieran a gusto, acompañándolo con una refrescante bebida. Arantxa llegó a la edad más encantadora de la adolescencia, donde tendrá que lidiar con muchos retos que la vida le vaya propinando para que pueda alcanzar sus sueños. Mucha suerte Arantxa, de todos corazón te enviamos un cordial saludo y bendiciones en tu camino.

Recibió bendiciones y muchas felicitaciones conforme transcurrió el tiempo.

Carolina Díaz y Paulina Ruiz.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ricardo y Roberto Díaz.

SOCIALES

Carolina y José Manuel Moscoso.

Brodely Santiago y Yadira Domínguez.

Itzel Ozuna y Estefanía Esteves.

Susana Rodríguez, Sergio Serrano y María Elena Zebadúa.

Isaura García y Mafer Martínez.

17 de JULIO 2012

Disfrutaron de la noche.

Rocío Cortázar, Joseline Prax y José Antonio Mendoza.

Melissa Gutiérrez.

Mildred y Carolina López.

Emocionada por sus quince años Arantxa Chacón.

27


28

SOCIALES

17 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento Las guapas aspirantes realizan pasarela con éxito

Nuestra Belleza

Chiapas 2012 :: El público estuvo entusiasmados al ver a cada una de las participantes sobre la pasarela de una conocida marca de zapatos.

La hermosa Liz Vega.

Carlos Castro el sie7e Las representantes al título de “Nuestra Belleza Chiapas 2012”, realizaron una exitosa pasarela la mañana del sábado en Mega Shoes, recibiendo el apoyo de muchas personas que estuvieron presentes disfrutando del magnífico evento. El ambiente fue amenizado por el coordinador de Nuestra Belleza Chiapas, Damián Ordoñez, regalando varios obsequios que la empresa otorgó para que la gente estuviera contenta en la pasarela, deleitando sus pupilas con las hermosas participantes que provienen de diferentes lugares del estado tales como Cintalapa, Jiquipilas, Arriaga, Huixtla, Tapilula, Villa Las Rosas y de la capital Tuxtla Gutiérrez. La actriz y cantante Liz Vega también hizo acto de presencia en la pasarela, despertando la algarabía de todos los presentes que disfrutaron de su belleza. Cabe mencionar que las sie7e candidatas a disputarse la corona de Nuestra Belleza Chiapas 2012 estarán presentes en otros eventos para que la gente las vaya identificando y conociendo poco a poco, para que el día 26 de julio, en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, puedan conocer a la nueva representante de Chiapas.

Ana Karen Jiménez.

Kristel Ramírez.

4-

Valeria Ruiz.


www.sie7edechiapas.com.mx

Karla Frangutti.

Grissel y Esperanza.

Las sie7e concursantes impresionaron al pĂşblico con su belleza.

El Sie7e de Chiapas

Ana Luisa Aguirre.

Briseida Selvas.

Gabriel, Kristell y Mafer.

SOCIALES

17 de JULIO 2012

Helena ArmendĂĄriz.

Alfredo Colex.

29


30

SOCIALES

Aries

17 DE JULIO 2012

Horóscopos Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Es un buen momento de sentarse tranquilamente para analizar todo lo que te rodea y qué es lo que deseas realmente. No te puedes dejar llevar por los acontecimientos sin que nadie te pida tu opinión. Intenta hacer ver este aspecto a alguien muy cercano que, aunque sin mala intención, te está manipulando.

Es un día favorable y sobre todo lleno de sorpresas, especialmente en la vida amorosa. Podrás obtener fácilmente algo que deseas o arreglar un pequeño problema pendiente. Buenos resultados en las gestiones que realices. Usa el gran poder que tienes para realizar tus planes.

Géminis

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Es una jornada en la que te mostrarás muy cumplidor con tus obligaciones y deberes con los demás. A pesar de todo, los problemas y las malas caras vendrán por motivos económicos. Tu pareja puede enfadarse con suma facilidad. Ten paciencia y aplica el cariño y comprensión, ya que este comportamiento le durará poco.

No te comprometas en aquello que no puedas cumplir, ni hables, ni comentes de otro ser humano. Si lo haces, que sea para exaltar lo bueno que hay en esa persona. Descubrirás secretos y aspectos ocultos de tu existencia. Espera cambios trascendentales en tu vida. No confíes en la memoria y escribe lo que sea realmente importante.

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

El viento sopla ahora a tu favor alejando la mala suerte de tu vida. Todo te impulsa al cambio y no faltará en tu camino quien comparta tus nuevas ideas y te ayude a implementarlas. Ganarás en sabiduría por medio de tus experiencias. Te sentirás realizado y seguro en tu mundo y eso aumentará tu atractivo.

Económicamente tendrás que aguantar el tirón. No estaría de más un poco de organización, porque a veces eres muy descuidado con las cuentas y eso es peligroso, más en estos momentos en que debes tener muy claro cuáles son los gastos importantes. No es época de caprichos, aunque tengas todo tipo de tentaciones.

Leo

Libra

Virgo

Escorpión

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Trata de relajarte y no tomes decisiones apresuradas en cuestiones afectivas. Las cosas no están bien, por eso intenta pasar de puntillas por tus sentimientos. A mediados de la próxima semana todo irá encontrando su cauce. Aplicarás tus conocimientos en la resolución de problemas de familiares y amigos, pero no

Esa persona que te agrada mostrará un cambio radical en su comportamiento, será mejor que lo tomes con calma, o de lo contrario tu impulsividad podría espantarlo. La perspectiva económica está bien protegida e incluso puede haber ganancias. Disfruta el día de hoy.

Sagitario 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Tu lado más solidario estará a flor de piel y esto hará que te impliques mucho en los problemas de los demás. Tu ayuda y tu apoyo moral será de mucha utilidad porque además lo verás todo desde un lado práctico, aunque eso te lleve a dedicar tiempo y esfuerzo en algunas causas, pero no te importará porque te sentirás muy bien mentalmente.

Es un día favorable y sobre todo lleno de sorpresas, especialmente en la vida amorosa. Podrás obtener fácilmente algo que deseas o arreglar un pequeño problema pendiente. Buenos resultados en las gestiones que realices. Hoy estarás más creativo y animado en el trabajo. Usa el gran poder que tienes para realizar tus planes.

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Tu optimismo es incorregible aunque algunas veces te desilusiones, siempre actúas con humildad y un genuino deseo de ser útil para ayudar a los que necesiten tu guía y protección. Los demás confían en ti a primera vista; y sabes orientarlos en caso contrario, buscas la ayuda de terceros; generalmente no juzgas a los demás por trivialidades, ya que siempre ves el lado bueno.

Tu habilidad estará en mostrarte muy generoso con las personas que aprecies e incluso sabrás ser un buen anfitrión y reunir en torno a tu mesa a personas muy dispares. Pero lograrás que te valoren mucho, y eso te hará sentir mentalmente muy poderoso y emocionalmente muy positivo. No te importará el trabajo que conlleva.

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

:: Delicatessen GOURMET

Chapatas de pollo y pimientos asados EL SIE7E Porciones: una Ingredientes: 4 pechugas de pollo cortadas en tiras delgadas 1 taza de aderezo tipo italiano 1 pimiento rojo asado sin grasa 4 rebanadas de queso mozarella fresco 1 taza de mayonesa Hellmann’s Light 4 chapatas 1 taza de albahaca fresca Procedimiento: Asar el pollo untándolo con el aderezo italiano. Colocar los pimientos sobre el pollo y después el queso. Asar hasta que el queso esté derretido. Untar la mayonesa Hellmann’s Light en

los panes. Agregar las hojas de albahaca. Colocar el pollo sobre los panes, envolver con aluminio para man-

tener caliente. Servir cortado en cuartos. Tip: Se puede sustituir el pollo por hongo portobello asado.

postre

Manjar de coco quemado EL SIE7E

Porciones: cuatro Ingredientes: 1 taza de coco rallado 1 taza de azúcar 1 taza de agua 10 cucharadas de sopa de Maizena 1 litro de leche 200 mililitros de leche de coco 1 taza de azúcar 3 cucharadas de sopa de agua 200 mililitros de leche de coco tibia Procedimiento: Para el manjar: En una olla pequeña, coloca el coco y lleva al fuego medio, mezclando siempre hasta que dore. Reserva. En una olla media, coloca una taza de azúcar y 1/2 taza de agua. Lleva al fuego medio, sin mezclar, hasta que forme un almíbar dorado. Disuelve la Maizena en la leche. Agrega en el almíbar, junta la leche de coco y el coco quemado reservado y cocina a fuego medio, mezclando siem-

pre, hasta que espese. Moja un refractario para budín medio (22 cm de diámetro). Coloca la crema y deja enfriar. Lleva al refrigerador por 3 horas o hasta que quede firme. Para el almíbar: En una olla pequeña, coloca 1/2 taza de azúcar y tres cucharadas de

agua y lleva al fuego medio, sin mezclar, hasta obtener un almíbar con color dorado. Junta la leche de coco tibia y mezcla hasta formar un almíbar consistente. Espera enfriar y coloca sobre el manjar antes de servir.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de JULIO 2012

SOCIALES

31

Psicología Humana cosas del corazón

Las quejas y la frustración AGENCIAS el sie7e

H

acía un calor de 37 grados centígrados a la sombra y ese día no funcionaba bien el aire acondicionado de la clínica en la que consultaba. Un compañero de guardia se la pasaba quejándose: “pero qué calor hace”, una y otra vez lo expresaba. Así estuvo toda la mañana. Me iba a llevar muestras al laboratorio y cuando regresaba a los cubículos de consulta me recibía con una cara de malestar y con la expresión de “qué calor hace”. De pronto empezó a funcionar perfectamente el aire acondicionado de la clínica y el bienestar se hizo presente con un suspiro de alivio de todos los presentes, menos de mi compañero. Al rato escuché su voz diciendo: “pero que calor hizo”. Las quejas continuaron. Entiendo que las cosas no salgan como queremos y es parte de nuestra vida. Querer que todo sea perfecto sin errores representa un tremendo desgaste porque por naturaleza somos seres imperfectos y los errores o fallas se harán presentes frecuentemente. Controlar la frustración propia es un gran reto, pero más reto es ayudar a que nuestros hijos controlen sus propias frustraciones y les ayude a ser personas más fuertes y sanas mentalmente. Hace algunos años se documentaron varios estudios extraños relacionados con la capacidad de soportar las eventualidades en los niños. Varios de estos estudios, por cierto algo perversos, evidenciaron que si en edad temprana sabes controlar las adversidades lo podrás también hacer en edad adulta.

Si entras al Internet y pones el buscador “no te comas el malvavisco todavía”, encontrarás uno de estos estudios de Stanford University aplicado a cien niños de cuatro años. En forma individual entraban a una habitación donde estaba una silla y una mesa. Sobre la mesa un plato con un malvavisco. Les dijeron que si esperaban 20 minutos antes de comérselo obtendrían un segundo malvavisco y en ese momento podrían comerse los dos. Se quedan los niños solos en el salón donde se realizó el estudio en el cual había adicionalmente dos cámaras ocultas que revelaban quiénes se comieron de inmediato el malvavisco y quiénes esperaron. Catorce años después se estudiaron nuevamente a mismos niños, ahora jóvenes que tuvieron la capacidad de esperar los 20 minutos contra los que no esperaron. El resultado f u e que quien e s lograr o n controlar la tentación y esperaron eran más exitosos en comparación con el resto del grupo. Otros estudios similares, igual de difíciles, fueron mantener un chocolate en la boca pero sin comérselo; contemplar unos estupendos juguetes y seleccionar uno, sin tocarlos ni jugar con ellos. En todos la conclusión fue la misma: los niños con alta resistencia

a la frustración eran mentalmente equilibrados, no sólo durante la niñez, sino también durante la etapa adulta. Y no sólo eso, también eran más agradables, sociables y más abiertos a nuevas experiencias. Por lo tanto tener tolerancia a la frustración y controlar las emociones nos permite disfrutar más de la vida y evitar estar amargándonos, por lo que no podemos controlar. En otro estudio revelador

no son problemas realmente graves o relevantes. Los hacemos graves por todo lo que pensamos adicionalmente o por la emoción negativa que nos deja el hacer un coraje que no podemos controlar. Dicen que en los viajes se conoce más a la gente y es precisamente porque en los viajes pasan muchas adversidades. Como la que “sufrí” hace unos días al llegar a un hotel y darme cuenta que habían cancelado las habitacio-

se presenta una cifra que es para meditarse: las personas nos topamos diariamente con un promedio de ¡veintitrés frustraciones! –llovió precisamente el día de la fiesta al aire libre, se descompuso el auto, no funcionó la copiadora, el embotellamiento estaba precisamente en la calle que elegí, etc. Pero lo más revelador es que la mayoría de estos eventos

nes para mi personal y para mí. Once de la noche, cansados y con dos conferencias al día siguiente y que te digan que “por error” no se hizo la reservación. O llegar a un país desconocido totalmente y que al bajarte de un taxi hayas detectado tardíamente que el chofer te cobró de más. Como dice un amigo, es bueno tener siempre dentro del presupuesto de viaje un dinero adicional

para robos, pérdidas, medicamentos o accidentes, si sucede algo como esto no me amargo porque ya lo tengo previsto, si no pues regreso con dinero adicional y punto. El problema más grave de quejarnos una y otra vez por lo mal que nos fue es que se convierte en un terrible hábito. Que las quejas se pegan como la gripa y que se aplica igualmente la ley de la atracción. “Entre más te quejes la vida te dará más motivos para que lo sigas haciendo”. En ciertas circunstancias de la vida es bueno preguntarnos ¿qué prefiero, tener la razón o ser feliz? ¿Qué prefiero, amargarme o adaptarme y conformarme? No caer en los extremos de ser catalogados como conformistas pero la vida siempre nos depara sorpresas buenas y no tan buenas. Como dice un antiguo proverbio budista: “En verano hace calor y en invierno hace frío”. Lo que significa que debemos aceptar ciertas cosas y circunstancias porque son parte de nuestra vida y hay situaciones sobre las cuales podremos ejercer control y otras no. Pero tengamos cuidado de no caer en los extremos al dejarnos guiar por las bienaventuranzas y las adversidades. Hagamos lo que esté de nuestra parte: seamos amables, afables, sinceros, trabajadores, honestos y generalmente (no siempre) la vida te devolverá lo mismo. Mi vida ha cambiado favorablemente al aceptar que las adversidades son parte de mi existir, lo quiera o no, y es mi responsabilidad la forma en la que respondo ante lo inevitable.


32

SOCIALES

17 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza

Acerca de la depilación AGENCIAS el sie7e

L

a depilación es uno de esos males necesarios gracias a los que nos sentimos más guapas, pero… también nos hacen sufrir un poco, ¿no? Acabo de leer en Cosmopolitan los resultados del estudio “Hábitos de consumo en depilación y tratamientos estéticos”, de Depitotal Reference. Los resultados dicen que el 96% de las mujeres (o sea, casi todas) nos depilamos, al menos una parte del cuerpo. La parte que más nos depilamos son las piernas (un 90%), aunque las solteras que viven en casa de sus padres se las depilan más: un 96%. La depilación va por edades: las menores de 34 años son las que más se depilan, aunque también lo hacen más las de clase mediaalta y residentes en el noreste de la península. Sobre el método elegido, la cera es la gran triunfadora, aunque la fotodepilación es el método que más satisface: el 100% de las mujeres que lo han usado están satisfechas con el resultado. Y con los demás métodos depilatorios, la satisfacción alcanza el 80%, que tampoco está nada mal. Vamos, que cada vez dedicamos más tiempo y esfuerzo a cuidarnos: unas dos horas a la semana. ¿Y las que más se cuidan? Pues las más jóvenes y las mayores, que utilizan sobretodo cremas faciales y corporales.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

DEPORTES

33

Isstech recibe buen número

de niños este verano

:: Inauguró formalmente el curso de verano 2012, al que 300 niños se registraron para recibir instrucción deportiva y cultural. PÁG. 38

Deportes

CURSO

¿sabías qué?

Abebe Bikila ganó la maratón de unos Juegos Olímpicos y compitió descalzo, ganando la admiración de sus rivales.


34

DEPORTES

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

No hay mejor compañía

:: Ayer les presentamos a Kerry Walsh, actual campeona olímpica del voleibol de playa, pero también había que presentarles a su acompañante, Misty May, junto a quien buscarán revalidar el título en Londres dentro de unos días. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

ESPACIO ROSA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

J

aguares de Chiapas está a punto de arrancar el Apertura 2012 el viernes y una preocupación es la que ronda a quienes pudimos, por lo menos, ver los goles que le anotaron en la copa Cuna del Futbol, que es el tema de la defensa central, pues de los cuatro goles que recibió, dos de León y dos de Puebla, en los dos hay gran responsabilidad de la defensa central. El primero de los dos goles de León, una muy mala marcación de George Corral y la displicencia de Miguel Martínez, permitieron que Othoniel Arce rematara con mucha facilidad para el gol. En el segundo, Flores y Martínez buscaron cubrir a primer poste dejando solo a Castillo, quien al igual que Corral, marca muy mal, y el jugador de León remató

La defensa es lo peor… hasta ahora con mucha facilidad… Lo de Martínez y Flores igual de criticable. Frente a Puebla algo muy similar, en el primer gol, Martínez se pierde de modo tal que va a cubrir donde está el portero y en el recentro, de Flores ni pregunte, ni se ve en la jugada y el delantero remata solo, a placer. En el segundo gol es donde está lo trágico, un balón controlado al que Omar Flores le hace confianza y lo deja pasar, justo cuando el delantero va ingresando quedándose solo frente al portero y poner así el gol del triunfo… después de eso analice usted y responda… ¿Está la defensa de Jaguares de Chiapas para preocuparse?, por supuesto que sí y por lo que se ha leído en los medios, las declaraciones

del estratega y la dirigencia, es un hecho que a Cruz no le cumplieron como debía, pues desde hace un par de semanas se habló de la baja de Leiton Jiménez, al menos para el entrenador, y que la dirigencia debió buscar otro defensor central. En cambio, la dirigencia prefirió aguantar a Jiménez, para saber que no pasaba los exámenes médicos y dejar pasar una semana más para conseguir un defensor, que es evidente a Jaguares le hace falta y las pruebas están ahí, en los dos juegos de la copa Cuna del Futbol. En esta semana habrá algo importante en Jaguares, pues deberá conocerse al refuerzo que completará el cupo de extranjeros, aunque como el límite de registros es el 5

de septiembre y Jaguares puede tardarse hasta ese día, para el que Jiménez ya tendría caso dos meses de recuperación, aunque Cruz había dicho que no quería dar facilidades. La dirigencia ya las dio. Finalmente, qué se le va a poder exigir a Cruz, cuando en el tema de los refuerzos pidió un central y le trajeron uno, pero lesionado, y para redondear, se sacaron de la manga un mediocampista guatemalteco que lejos de poder ser una solución para sus objetivos, es, como todo lo indica, un favor entre televisoras y así podemos ir analizando algunos otros detalles de lo mal que lo hizo Jaguares en lo administrativo en este descanso, que no pudo reforzar el equipo, se dio el lujo de deshacerse de dos piezas fundamentales y no ha podido sustituirlos, a ver si se pueden cumplir los objetivos, pero difícilmente se podrá exigir mucho en el tema de los resultados.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

DEPORTES

35

tenis

Realizan con éxito prueba piloto de Play and Stay ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on participación superior a los 20 atletas se realizó la prueba piloto de entrenamiento con conceptos de Play and Stay, que tuvo como sede las canchas del Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño Castillo”, de Tuxtla Gutiérrez. Se presentaron niños, jóvenes y adultos, algunos en condición de novatos, pero también habían intermedios y avanzados en el mundo del deporte blanco. Iván Estrada, tutor del Programa Play and Stay en Chiapas, se encargó de dirigir la práctica conforme a los conocimientos que adquirió en el curso de dicha especialidad que impartió la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Federación Mexicana de Tenis (FMT). Inició con conceptos básicos desde familiarizarse con las diferentes pelotas -correspondientes a cada edad-, después los ejercicios fueron complicándose poco a poco. Alejandro Feria, entrenador del Club Deportivo Tuxtla, se unió a este proyecto y estuvo presente en esta prueba piloto;

además acudieron los coaches de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC), Daniel Estrada y Eduardo Romero. Pasaron de los juegos cordiales al sistema competitivo de una forma divertida donde tanto padres de familia como niños pudieron disfrutar de hacer deporte, aprender y convivir de manera sana. “Fue todo un éxito. Quiero agradecer a la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech) por permitirme asistir al curso Play and Stay y ahora transmitirlo a mis compañeros entrenadores y sobre todo a los niños y aquellos interesados en practicar este deporte, también al Centro Nacional de tenis por facilitar las instalaciones y parte del material de trabajo”, apuntó al finalizar el entrenamiento Estrada Tevera. Destacó que esta prueba piloto se repetirá nuevamente el próximo fin de semana; aún falta por definir si la siguiente sede será el Club Deportivo Tuxtla o bien podría repetirse en el mismo Centro Nacional de Tenis. Ante el inicio de un proyecto faltó que el máximo dirigente del organismo estatal del de-

porte blanco, Flavio Coutiño, así como los referentes como Alexia Coutiño y su entrenador Alfredo Penagos, apoyaran este nuevo proceso. Finalmente, hay que apuntar que la clase fue totalmente gratuita y así se mantendrá para las próximas ocasiones, puesto que lo que se busca es que la sociedad se acerque al tenis.

Dos decenas de tenistas se dieron cita para este programa piloto que busca establecerse en la formación de tenistas en Chiapas.


36

DEPORTES

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

SEGUNDA

Ocelotes se prepara para

comenzar a jugar

Vía Tuxtla Recreativa repite con éxito Se espera buena respuesta la próxima semana en estas actividades.

:: Se realizó el fin de semana por cuarta ocasión, promoviendo actividades deportivas y fomentando la ecología entre los tuxtlecos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con una buena participación se realizó la cuarta edición de la Vía Tuxtla Recreativa, misma que se efectuó este domingo en las principales arterias de la capital chiapaneca; proyecto que es encabezado por el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y otras asociaciones civiles. Para esta ocasión, niños, jóvenes y adultos pudieron formar parte de diferentes actividades tales como: Body Rock, Yoga, Carrera Pedestre, Maratón Perruno, bailes latinos, entre otros. Al filo de las 8:00 de la mañana se cerró la vialidad del Parque de la Juventud al Parque 5 de Mayo, para que para las familias tuxtlecas pudieran caminar, trotar o pedalear. En un gran ambiente se desarrolló el programa, que también contó con módulo de nutrición, préstamos de bicicletas y colecta de PET. Dentro de las actividades que contó mayor participación fue la carrera pedestre de 5 km, que se llevó a cabo dentro del marco del 40 aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. En ese sentido, desde temprana hora los corredores se dieron cita en el Parque Bicentenario parar

Cabe destacar que la Vía Tuxtla Recreativa tiene como principales objetivos: promover la sana convivencia, la integración familiar, la activación física, la recuperación de espacios públicos, reactivar el comercio, promocionar la educación vial, incentivar el uso de medios urbanos de movilidad no contaminantes, entre otros.

efectuar los registros correspondientes, para así esperar el disparo de salida. Con un clima agradable, los atletas se perfilaron por toda la Avenida Central hasta llegar a la Décima Oriente y así emprender el regreso al punto de inicio. Ya en lo que respecta a los resultados, Guadalupe Muñoa, Elizabeth Hernández y Naara Jocabed Méndez, ocuparon los tres primeros lugares de la categoría juvenil; mientras que en varonil, Julio César Solís se quedó con el primer lugar, dejando en el segundo puesto a José Porfirio Ruiz, y el tercer lugar sería para Pablo Eduardo de los Santos. En libre, Claudia Pérez fue la más rápida, Tamara Altamirano se ubicaría en el segundo sitio y cerraría la lista Isabel Gómez; ya en varonil, Juan José Marinero se aferró al sitio de honor, Israel Barrio pasaría lista de presente en el segundo lugar y el tercer sitio fue para Julio Roque. A la llegada del último corredor, Aurelio Cruz Ovando, delegado de la Profepa, acompañado de Juan Gabriel Estrada de Coss, titular de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), realizaron la premiación correspondiente, que consistió en medallas alusivas. Más tarde se llevaría a cabo el Maratón Perruno, que contó con una nutrida participación.

Tuvieron buena movilidad.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Después de dos semanas de intensa pretemporada en playa y montaña, por fin Ocelotes de la Unach tuvo un respiro; sin embargo, ahora vendrá el trabajo de cancha y los partidos de práctica. Luego de estar trabajando a doble sesión por día, los jugadores se dicen estar muy bien físicamente y que las pesadas cargas de entrenamiento a las que fueron sometidos están dando sus primeros frutos, así lo dio a conocer Érick Gordillo, volante de los chiapanecos. “La verdad es que fueron unas sacudidas las que no estuvo dando el Profe (Manuel López). Fueron días muy desgastantes, pero necesarios, sabemos de la importancia de esta etapa en pretemporada, pero creo que los resultados ya están llegando”, aseguró Érick. Y es que para Gordillo Salinas la semana de altura en Unión Juárez fue exigente, ya que “estuvimos trotando, trabajamos mucho la resistencia y la potencia, además de que por la mañana estábamos trabajando en el gimnasio”, detalló. Érick “Bimbo” Gordillo, como es conocido en el grupo, es uno de los jugadores que ha venido empujando desde hace un par de torneos con el equipo y gracias a sus actuaciones se ha mantenido en el club, por lo que su aporte para el próximo torneo será importante. Para calentar motores, Ocelotes tiene prácticamente amarrados cinco encuentros; dos de ellos serían contra equipos chiapanecos: Atlético Chiapas ( de la Liga de Nuevos Talentos y Jaguares de Chiapas Sub-20. Posteriormente vendrán tres juegos de carácter internacional con equipos del vecino país de Guatemala, el primero de ellos contra el Ayutla de Primera División y enseguida contra el Malacateco de Liga Nacional.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

DEPORTES

37

Jaguares entrenó este lunes para enfrentarse a Tigres el viernes.

jaguares

Enfocados en Tigres el próximo viernes :: El plantel felino comenzó la semana previa a medirse a los universitarios en la fecha uno del Apertura 2012 de la Liga MX. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

T

ras el último duelo de preparación ante Puebla y de cara al inicio de la Liga MX, el mediocampista Yasser Corona declaró que el equipo corregirá todo lo necesario para encarar de la mejor manera a Tigres. Recordó que en el duelo del sábado ante los de La Franja se hizo un buen primer tiempo, mientras que en el segundo se hicieron muchos cambios pero al final el resultado en contra habla por sí sólo. “No podemos echar culpas de los ajustes, el que entra está capacitado para hacer las cosas de la mejor manera pero ciertas circunstancias nos llevaron a que nos dieran la vuelta y nos sacaran el partido”, admitió. Reconoció que así sean duelos amistosos, ningún jugador quedará conforme tras una derrota, pero a su vez aseguró que el grupo ya debe cambiar “el chip” y pensar en Tigres, rival

al que enfrentarán el próximo viernes en su primer partido oficial de la nueva temporada. “Ahora vienen los partidos que valen, los que importan y a dejarlo todo en la cancha por los tres puntos”, acotó el zurdo mediocampista. Del juego ante los camoteros, Yasser rescató lo hecho en el primer tiempo en el que se manejó bien el balón pero igual dijo que hay que aprender de lo malo, rescatar lo más posible y reconocer los errores para llegar de la mejor manera al arranque del torneo. Sobre los resultados de pretemporada (dos triunfos y tres derrotas), dijo que cuentan “porque ayudan a saber dónde estás parado y qué es lo que tienes que mejorar”. “Entonces claro que hay que tenerlos en cuenta, ver en qué hemos fallado y trabajar para llegar bien preparados al torneo porque se nos vienen dos o tres semanas complicadas y pulir esos detalles de lo que nos

hace falta y que tenemos que corregir”, añadió. Finalmente, Corona manifestó que los cambios que hizo el “Profe” Cruz en el último duelo, dando la posibilidad de mostrarse a otros jugadores, es algo que viene bien, pues así no habrá ningún jugador que se sienta seguro en el puesto. “La verdad que eso es importante, que el equipo compita de una manera sana, cualquiera de los jugadores de la plantilla está capacitado para ser titular y el que no esté definido un cuadro base, o al menos no lo plantee de esa manera el Profe, nos habla de que cualquiera puede estar el próximo viernes y eso nos impulsa y nos motiva a trabajar de mejor manera”, sentenció. Tras culminar la etapa de pretemporada, Jaguares de Chiapas alista su presentación en la Liga MX y su primer sinodal será Tigres, equipo al que recibirá el próximo viernes 20 de julio, a las 07:30 de la noche, en la cancha del Estadio “Zoque”.

El ánimo en el plantel chiapaneco está a topa para buscar los primeros puntos.

Corona manifestó que los cambios que hizo el “Profe” Cruz en el último duelo, dando la posibilidad de mostrarse a otros jugadores, es algo que viene bien.

Se terminaron los ensayos y es hora de buscar los tres puntos.


38

DEPORTES

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Un chiapaneco cerca del debut en el primer equipo :: Se trata de Kevin Gutiérrez, que es oriundo de San Fernando y que ya vio minutos el fin de semana en la copa Cuna del Futbol. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

K

evin Gutiérrez, jugador de 17 años de la cantera felina, que se incorporó en la parte final de la pretemporada, se ha convertido en una de las gratas revelaciones en la plantilla de Jaguares de Chiapas. Originario de San Fernando, Chiapas, Kevin Rusell fue convocado para la última semana de pretemporada con el primer equipo y tras mostrarse en los entrenamientos, el “Profe” Cruz decidió convocarlo para el Torneo “Cuna del Futbol”, en el que tuvo una destacada participación. “Me sentí muy contento por la oportunidad que me dio el Profe, estoy muy feliz y

a seguirle metiendo. La verdad que me sentí bien dentro de la cancha y se me han dado las cosas”, comentó Gutiérrez. En el primer duelo ante León el juvenil entró de cambio, mientras que en el segundo partido ante Puebla fue titular y completó los 90 minutos para convertirse en un elemento con opciones de ser requerido por el cuerpo técnico para el primer duelo ante Tigres. Al respecto, Gutiérrez mantiene abierta esa ilusión y se dice listo para responder al llamado, en caso de que se dé. “Esto –dijo− es de mentalidad y de meterle, creo que he trabajado muy bien, el Profe me ha dado esa confianza, yo la he aprovechado y las cosas se están dando gracias a Dios”.

Respecto al duelo ante Puebla, recordó que fue un partido muy intenso, en el que Jaguares comenzó bien pero le faltó concretar algunas cosas en la cancha. “El resultado no se nos dio pero fue un partido muy bueno y pensamos mejorar las cosas”, añadió. Los pupilos del “Profe” Cruz regresaron a Tuxtla Gutiérrez la tarde de este domingo para contar con algunas horas de descanso antes de reanudar sus entrenamientos este lunes a las 8:00 de la mañana −en sus instalaciones del Zoque− para efectuar trabajo regenerativo y los primeros ejercicios con balón y así seguir soltando las piernas antes del arranque del campeonato.

El jugador espera su debut pronto en el primer equipo.

curso

Arranca Isstech con Curso de Verano 2012

:: Más de 500 se dieron cita para tener este espacio y practicar alguna actividad deportiva o cultural en el Isstech. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cerca de dos mil 600 participantes en edad escolar, disfrutarán de una alternativa para aprovechar y disfrutar el periodo de vacaciones del presente ciclo escolar, en el Curso de Verano Isstech 2012, organizado por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas en todo el estado, y que se inauguró en esta ciudad capital, ante la presencia de padres de familia. Durante el acto inaugural, el C.P.C. Armando García Cunjamá, director general del Isstech, informó que este curso forma parte de las actividades que se realizarán con motivo de la celebración del 30 Aniversario del Isstech. Señaló que en esta ciudad se inscribieron mil 600 niños y adolescentes en este curso; y cerca de mil participantes en los cursos organizados de manera alterna, en las unidades médicas al interior del estado, como Tapachula, Cintalapa, San Cristóbal,

Fue buena la respuesta de derechohabientes en el Isstech.

Comitán, Palenque, Tonalá, Arriaga, Pichucalco, Huixtla, Simojovel, Bochil, Villaflores y Ocosingo, entre otros, del 16 de julio al 10 de agosto. Agregó que la respuesta a la convocatoria fue muy positiva y que los alumnos inscritos estarán bajo la tutoría de 73 instructores y maestros altamente calificados, durante las cuatro semanas que dura el curso. La seguridad para sus hijos y los participantes es muy importante, añadió, por lo que se estableció un sistema computarizado de foto credencialización, mediante el cual se inscribieron y se llevará a cabo el registro de entrada y salida de los usuarios para un mejor control, así como la vigilancia permanente en todas las actividades El Isstech contará con actividades para personas que guardan un lugar muy importante para el Instituto, con talleres a personas de necesidades educativas especiales, mediante el programa de educación acuática y artes manuales, sin costo para los participantes.

Cada alumno puede acceder a tres actividades culturales y/o deportivas según sea de su agrado, como Ajedrez, arte decorativo, artes manuales, artes plásticas, hawaiano y tahitiano, teatro-actuación, marimba, teclado, escritura creativa, recreo literario, guitarra, baile popular moderno, danza folklórica infantil y adultos, área recreativa ocupacional, en lo que se refiere al área cultural.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Pumas espera regresar a la Liguilla

El conjunto felino de vuelta.

agencias EL SIE7E Deberán ajustar en defensa para no pasar apuros como los del domingo ante Monarcas.

Luego de haberse perdido un par de liguillas por darle prioridad a su cantera, Pumas de la UNAM espera volver a ser protagonista en el torneo, al hacer lo que no hizo en ese par de ocasiones, reforzarse. Y es que, el mantener el proyecto de sacar jugadores de sus fuerzas básicas, llevó al equipo a jugársela con chavos que, como lo reconoció en su momento Érick Vera, les dio pánico escénico jugar con estadios llenos y con jugadores de mucha calidad. Por ello, el Patronato del Club Universidad decidió darle una nueva cara al equipo y para ello realizó una serie de cambios en el club, desde la salida de Víctor Mahbub hasta la de algunos jóvenes que aún no cumplen su periodo de adaptación. De la misma manera se dio la salida de Mario Trejo, de la dirección deportiva a donde llegó Alberto García Aspe como vicepresidente deportivo. Él fue el encargado de traer a la dirección técnica a Joaquín del Olmo. Del Olmo, llegó a ocupar el lugar que dejó Guillermo Vázquez, quien ya no pudo arreglarse con el club. Juntos, García Aspe y Del Olmo, se dieron a la tarea de buscar jugadores y lo hicieron bien, pues contrataron a tres refuerzos. Entre ellos están el delantero argentino Emanuel Villa, procedente de Cruz Azul; su compatriota el mediocampista Martín Romagnoli (de Diablos Rojos del Toluca), así como el también volante español Luis García, del Puebla. De la misma manera, la directiva y cuerpo técnico aprobaron volver a contar con los servicios de Jaime Lozano y Jehú para apuntalar el equipo y de esa forma regresar a algunos jóvenes a las fuerzas básicas y quedarse con algunos.

futbol

Antepone Benítez lo

colectivo a lo individual

:: Luego de que errara un penal en la derrota del América ante Monarcas en Estados Unidos el pasado fin de semana. AGENCIAS EL SIE7E El delantero ecuatoriano, Christian Benítez, le restó importancia al penal que erró en el partido amistoso ante Morelia, pues consideró que más allá de hacerse presente o no en el marcador, para él lo más importante es que el equipo alcance el nivel que buscan. “Cualquiera puede fallar un penal, en el torneo fallé dos penales pero nadie se dio cuenta que hice goles, porque cuando haces goles eres el mejor y cuando fallas eres el peor, pero lo importante es que hagamos las cosas bien”, dijo. Manifestó que la falla que tuvo se dio en “un partido de preparación, de tres partidos (ante Pachuca, Cruz Azul y Morelia). Hice dos goles, es un buen número, pero eso la verdad no me importa, lo que me interesa es conocernos”. Asimismo, descartó sentirse como el único responsable del eje del ataque de cuadro de Coapa, pues consideró que prácticamente todo el equipo busca ir al frente. “Nosotros jugamos un esquema, como quien dice son tres delanteros, porque (Daniel Montenegro) Rolfi y (Rubens) Sambueza siempre llegan. (José María Cárdenas) Chema pasa al igual que Paúl

Pese a los latentes errores que cometió el cuadro bajo del cuadro de Coapa,

el seleccionado ecuatoriano descartó que sea el punto débil, pues desde su perspectiva hay una lucha interna muy importante.

(Aguilar), es un equipo que estamos bien, esperemos conocernos mejor, para eso fueron los partidos de preparación, para tomar ritmo, estar al cien por ciento desde el primer juego”, estableció. Pese a los latentes errores que cometió el cuadro bajo del cuadro de Coapa, el seleccionado ecuatoriano descartó que sea el punto débil, pues desde su perspectiva hay una lucha interna muy importante. “Miren los jugadores que hay, hay dos por cada puesto, es muy competitivo, arriba como delanteros, como el soporte del equipo, hacer goles, ganar 1-0, pero ganar”, expresó. Finalmente, sobre el cierre de la pretemporada de las Águilas, lo calificó como positivo, pese a las derrotas que sufrieron ante Morelia y Cruz Azul. “Hay momentos que jugamos bien, hay otros que no, tenemos que corregir cosas, hay jugadores nuevos que se vienen a adaptar al equipo y lo importante es que son partidos para eso, para entendernos todos. Tenemos un gran grupo, hay que ser consciente que empezamos todos desde cero, que tenemos que dar mucha pelea, tenemos un plantel muy equilibrado en todas nuestras líneas y esperemos que nos vaya muy bien”, concluyó.


40

DEPORTES

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NBa

Maratón y Juegos Olímpicos,

la historia entrelazada AGENCIAS EL SIE7E

S

i hay una prueba atlética que esté íntimamente relacionada con la historia olímpica, esa es la maratón, una competencia que tiene sus orígenes en la historia de la Antigua Grecia, tras la victoria del ejército griego en el año 490 a. C. y ganar la Batalla de Marathón. Todos conocen la leyenda, esa que cuenta que tras la victoria de los griegos sobre el ejército persa, en dicha batalla Filípides emprendió la carrera hacia la ciudad de Atenas, llegó a la Plaza Principal de Atenas y sólo alcanzó a decir “Niké”, (victoria) para de esa manera informar a la población del triunfo de su ejército sobre el invasor persa. A raíz del regreso de los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896 y que tuvo como primer triunfador de esta carrera, que se disputó sobre una distancia aproximada de 40 kilómetros, fue Spiridon Louis, quien hizo el recorrido en dos horas, 58 minutos y 50 segundos. Sin lugar a dudas uno de los momentos más emotivos en la historia de las maratones olímpicas, se produjo en los Juegos de México 68, ya que tras la espectacular victoria del etíope Mamo Wolde, quien ya había recibido su medalla de oro, se anunció que estaba por llegar al estadio olímpico de Ciudad Universitaria un fondista más. El corredor en cuestión era el tanzanio John Stephen Akhwari, quien hizo recordar aquella célebre frase de “lo importante no es ganar, sino competir”, ya que en el kilómetro 19 chocó y se tropezó con otros corredores lesionándose la rodilla izquierda y al caer y pegarse contra el pavimento se dislocó uno de sus hombros. A pesar de la seriedad y de lo doloroso de las lesiones que se produjo, Akhwari continuó su carrera hacia la meta ubicada en el estadio olímpico de Ciudad Universitaria, cuando entró a la pista, ya había caído la noche y sólo había unos pocos miles de personas en las gradas.

Cojeando, haciendo un gran esfuerzo, exigiéndose hasta el límite el fondista africano finalmente completó el recorrido, el cual hizo en un tiempo de tres horas, 25 minutos y 27 segundos, 65 minutos después de que cruzara la línea final el campeón. En entrevista que dio poco después, al preguntársele por qué a pesar de lo serio y doloroso de sus lesiones siguió corriendo, Akhwari respondió: “mi país no me hizo viajar más de 16 mil kilómetros sólo para iniciar en una competencia, sino para finalizar esta carrera”. A lo largo de las 26 carreras de la maratón, que se han efectuado en la justa olímpica, sólo dos fondistas han logrado ser bicampeones de esta exigente competencia, el primero de ellos fue el etíope Abebe Bikila, quien se colgó la medalla de oro en los Juegos de Roma 1960, donde saltó a la fama por correr descalzo y en Tokio 1964. En ambas oportunidades el militar etíope estableció nuevos récords del mundo de la especialidad, en Roma completó los 42 kilómetros y 195 metros en un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 16 segundos, y cuatro años después volvió a imponer nuevo registro mundial, con crono de dos horas, 12 minutos y 11 segundos. El segundo y último maratonista en triunfar en dos ediciones seguidas de Juegos Olímpicos, fue el germano Waldemar Cierpinski, quien corría por la desaparecida Alemania Oriental y se colgó la presea áurea en de Montreal 76 y Moscú 80. Hay que destacar que en esta competencia que ha sido dominada por europeos y africanos, en dos ocasiones atletas argentinos se adjudicaron el metal dorado. La primera de estas victorias fue en los Juegos de Los Ángeles 1932, por conducto de Juan Carlos Zabala, quien hizo un tiempo de dos horas 31 minutos y 16 segundos, lo que en ese momento suponía nuevo récord olímpico; y posteriormente en Londres 48, el oro se lo colgó Delfo Cabrera con crono de dos horas, 34 minutos y 51 segundos. El país que más veces ha ga-

nado la maratón varonil ha sido Etiopía, con cuatro títulos, pues además de las victorias de Abebe Bikila en Roma 60 y Tokio 64, hay que agregar la de Mamo Wolde en México 68 y Gezahegne Abera, en Sydney 2000. Estados Unidos y Francia tienen tres triunfos cada uno, en la maratón varonil, los oros estadounidenses fueron logrados por Thomas Hicks en San Luis 1904,

Johnny Hayes en Londres 1908 y Frank Shorter en Munich 72; mientras que por los galos fueron Michel Teato, París 1900; y Boughera El Ouafi, en Amsterdam 28 y Alain Mimoun, en Melbourne 56. Por lo que toca a la rama femenina, fue hasta los Juegos de Los Ángeles 1984, cuando se disputó por primera ocasión en la historia de los Juegos Olímpicos la maratón femenil y su primera campeona fue

la estadounidense Joan Benoit. En las seis ediciones restantes, en dos ocasiones Sydney 2000 y Atenas 2004, el triunfo fue para Japón por conducto de Naoko Takahashi y Mizuki Noguchi respectivamente; Rumania en Beijing 2008 a través de Constantina Tomescu, Portugal con Rosa Mota en Seúl 88; Rusia con Valenytina Yegorova en Barcelona 92 y Etiopía con Fátima Roba en Atlanta 96.


I

CÓDIGO

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Conductor manejaba cansado

Vuelca camión de Jafra

PÁG. V Tramo carretero Reforma-Boca de Limón

Muere campesino atropellado


II

CÓDIGO

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Centro

Policía Municipal detiene a presunto carterista Le arrebató teléfono celular y cartera a peatón. REDACCIÓN EL SIE7E En operativo de búsqueda implementado por elementos de Seguridad Pública Municipal, lograron la aprehensión de una persona del sexo masculino en el momento en que pretendía darse a la fuga tras arrebatar de un teléfono celular y cartera a un transeúnte en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Los elementos policiacos, a bordo de la patrulla PC-3019, realizaban recorridos de vigilancia sobre la Calle Central, entre Avenida Central y 1ª Norte, cuando fueron abordados por una persona del sexo masculino, mismo que denunció que un sujeto le había arrebatado un teléfono celular, además de su cartera que contenía documentos personales y la cantidad en efectivo de 500 pesos. Ante los hechos los policías municipales, con el apoyo del

agraviado, Rutilio Juárez Espinoza, de 51 años de edad, se encargaron de implementar operativo de localización logrando la ubicación del individuo cuando corría a escasas cuadras del lugar del ilícito en donde fue detenido. Al practicarle una revisión de rutina al detenido, quien se identificó con el nombre de Everardo Aguilar Herrera, de 28 años de edad, le encontraron entre sus pertenencias una mariconera en cuyo interior transportaba un celular con las características que proporcionó el agraviado y el cual reconoció como de su propiedad. Así que a petición de la parte agraviada, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de poner a Everardo Aguilar Herrera, de 28 años de edad, a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo a transeúnte y los que resulten en agravio de Rutilio Juárez Espinoza.

TONALÁ

ACAPULCO

Detienen a tres presuntos

narcomenudistas

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Alrededor de las 10:00 de la mañana del pasado sábado, tras despliegue de búsqueda y localización realizado por elementos del Operativo Limpieza en la pesquería El Paraíso, municipio de esta cabecera municipal, se logró la detención de tres presuntos narcomenudistas. Los detenidos responden a los

nombres de Felipe Arias Cigarroa de 40 años, Isaac Arias Arias de 20 años y Juan Hernández Hernández de 30, los tres detenidos con domicilio en la misma pesquería, los cuales fueron consignados como presuntos responsables del delito de narcomenudeo. Los detenidos fueron trasladados a los separos de la Comandancia Municipal y puestos a disposición de Ministerio Público Federal, ubicado en la ciudad de Arriaga.

Ejecutan a tres hombres AGENCIAS EL SIE7E

Durante las primeras horas de este lunes, tres personas del sexo masculino fueron privadas de la vida y sus cuerpos fueron localizados en los municipios de Coyuca de Benítez y el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero. Lo anterior fue confirmado por autoridades del Ministerio Público de la colonia Jardín, así como de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal, quienes confirmaron la muerte de las tres personas, una de ellas en la parte alta de la sierra de la comunidad de Tepetixtla y dos más en el poblado de El Pedregoso, en los límites de Acapulco con Coyuca de Benítez. El primer hecho fue reportado al filo de las 01:15 horas; la víctima fue identificada como Alfonso Hernández Jiménez, de 38 años de edad, y cuyo cuerpo quedó sobre la calle principal de la colonia Buena Vista en la comunidad de Tepetixtla, municipio de Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande. El cadáver presentaba al menos 14 impactos de bala y se desconoce el calibre del arma que se

utilizó para el homicidio. Más tarde, al filo de las 05:37 horas, una llamada al Servicio de Emergencia alertó a las autoridades de que en la calle principal del poblado de El Pedregoso, estaba incendiado un auto marca Nissan, tipo Tsuru, al parecer taxi, con placas de circulación 4617-FFY, el cual quedó a un costado de la cancha y en el interior de la cajuela estaba el cuerpo de una persona calcinada. En tanto, sobre la calle principal,

estaba el cuerpo decapitado de una persona del sexo masculino. La zona fue acordonada por efectivos de los cuerpos de seguridad pública, estatal, federal y municipal, así como elementos del Ejército Mexicano, por lo que el Ministerio Público realizó las primeras diligencias y ordenó al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) el levantamiento de los restos humanos.


www.sie7edechiapas.com.mx

17 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

III

La Misión

Machetean a hombre en su casa Un sujeto alcoholizado ingresó a su domicilio para arreglar sus problemas añejos. REDACCIÓN EL SIE7E Un hombre en estado de ebriedad macheteó en dos ocasiones a otro sujeto con quien al parecer tenía problemas de antaño en la Avenida Vaticano, entre Circuito Las Casas de la colonia La Misión, la tarde de ayer. De acuerdo con datos recopilados en el lugar, alrededor de las 16:00 horas Juan Carlos Estudillo Ruiz estaba al interior de su vivienda en la citada dirección, cuando de pronto un hombre, quien fue identificado como Eugenio, irrumpió su domicilio y lo encaró. Sólo cruzaron un par de palabras y Eugenio, quien iba en notorio estado de ebriedad, desfundó un machete y lastimó en dos ocasiones en el brazo a Juan Carlos, quien se llevó las manos en las heridas y buscó

con qué evitar desangrarse. Esa distracción, la aprovechó el agresor para escabullirse y huir del lugar con rumbo desconocido, mientras los familiares del herido pidieron el apoyo de una ambulancia a los números de emergencia. En minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le controlaron la hemorragia y vendaron sus heridas; tras ello, el hombre al parecer sería trasladado al hospital de la benemérita institución para continuar con la atención. En tanto, elementos de la Policía Municipal se dispersaron por el área en busca del agresor, cuyas características fueron proporcionadas por Estudillo Ruiz; sin embargo, las autoridades no encontraron pistas del rumbo que tomó el agresor.

Villa Corzo

TAPACHULA

Asegura PGR armas y droga en cateos COMUNICADO EL SIE7E

Como parte de las acciones para fortalecer las estrategias de prevención y combate al narcomenudeo y evitar la violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas solicitó, obtuvo y cumplimentó dos órdenes de cateo concedidas por igual número de jueces especializados en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones. Como resultado del cumplimiento de dichos mandamientos judiciales en domicilios ubicados en los municipios de Tapachula y Pijijiapan, el Representante Social de la Federación, con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, detuvieron a una persona y aseguraron diversas cantidades de estupefacientes, armas de fuego y cartuchos. Así, con base en averiguación previa PGR/CHIS/TAP-I/321/2012 se cumplimentó la orden de cateo número 299/12, otorgada por el Juez Tercero Federal Penal Es-

pecializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, para un inmueble ubicado en la calle principal, sin número, de la comunidad El Zapotal, municipio de Pijijiapan, donde la autoridad detuvo a una mujer y aseguró cuatro bolsas con un total de un kilo 489 gramos 57 miligramos de marihuana, y 17 envoltorios con

dos gramos 91 miligramos de cocaína. Por otra parte, el MPF y policías federales ministeriales cumplimentaron la orden de cateo 268/2012, autorizada por el Juez Quinto Federal Penal Especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones. Dicho mandamiento fue para el inmueble ubicado en el rancho Rincón, ubicado sobre el camino de terracería sin nombre, a la altura del kilómetro 25 de la carretera Tapachula-Nueva Alemania, municipio de Tapachula, donde se aseguraron dos escopetas calibre 12; un rifle calibre 45; 134 cartuchos calibre 45; y, otros dos cartuchos calibre 12. Con este aseguramiento se inició la indagatoria PGR/CHIS/TAP-I/320/2012. La mujer, droga, armas y cartuchos se encuentran a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con el desarrollo de las averiguaciones previas, por la comisión de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y, en el periodo que le marca la ley, determinará la situación jurídica de la detenida.

Hallan cadáver sobre la carretera

CARMEN CHAMÉ EL SIE7E Una persona del sexo masculino fue hallada sin vida sobre el tramo carretero Villa Corzo-San Pedro Buena Vista, a la altura del rancho Santa Julia. El hallazgo fue al filo de las 23:00 horas del domingo, cuando automovilistas dieron parte a las autoridades que sobre dicha arteria se encontraba una persona sin vida, quien al parecer, el hoy extinto, fue arrollado por un vehí-

culo que logró darse a la fuga. El cuerpo fue trasladado al panteón municipal después de que el Fiscal del Ministerio Público dio fe y ordenó el levantamiento del cadáver, donde permaneció por varias horas en calidad de desconocido. Fue hasta las 20:00 horas de ayer, cuando familiares identificaron al hoy extinto, que respondía a nombre de Aladino Flores Utrilla, de 70 años de edad, vecino de la colonia Emiliano Zapata, de la ciudad de Villa Corzo.




VI

CÓDIGO

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAPITAL

Caen dos por asalto a taxista Los hechos se registraron en la colonia Shanká. REDACCIÓN EL SIE7E En operativo implementado por elementos de Seguridad Pública Municipal en colonias de Tuxtla Gutiérrez, concretaron la aprehensión de dos personas del sexo masculino cuando pretendían darse a la fuga luego de asaltar a trabajador del volante en la colonia Shanká. Al llamado de auxilio, los elementos policiacos, a bordo de la patrulla PC-3025, se trasladaron a la privada 3 de Mayo de la colonia Shanká, al ser alertados de que dos sujetos habían asaltado a un taxista. Al arribar al lugar, los policías municipales fueron abordados por Ramiro Eduardo Alvarado González, de 24 años de edad, chofer del taxi, quien denunció que dos individuos a los que transportaba en la unidad en lugar de pagar la cuenta lo golpearon despojándolo de la cuenta del día que ascendió a la cantidad de dos mil 500 pesos, para después darse a la fuga a bordo de una motocicleta marca Yamaha color negro sin placas de circulación. Tras los hechos, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron, con el apoyo del agraviado, de implementar operativo de búsqueda, logrando la ubicación de los presuntos vándalos a escasas cuadras del lugar, en donde estos ya habían sido detenidos por un grupo de taxistas.

Luego de los hechos, los policías municipales se encargaron de detener a quienes se identificaron con los nombres de Paulo Cruz Ramírez y Adín Alcale Nañez, de 25 años y 30 años de edad, respectivamente, a quienes les decomisa-

ron la motocicleta antes citada. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de robo, lesiones y los que resulten en agravio de Ramiro Eduardo Álvarez González.

MAPASTEPEC

Arrestan a médico por presunta negligencia MANUEL FIGUEROA EL SIE7E La mañana de este domingo elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) detienen al medico Luis Miguel Sacarías Ramírez por presunto delito de responsabilidad médica. Según fuentes oficiales informaron que el galeno era requerido por el Juzgado IV de Distrito por presunta negligencia médica; por lo que los agentes de la Policía Ministerial, quienes se identificaron plenamente con el

médico, le informaron que por órdenes de un mandamiento judicial del Juzgado IV de Distrito lo detendrían y que lo pondrían a disposición del Juez penal que lo reclamaba. La detención se realizó al mediodía de este domingo; los agentes de la Policía Ministerial federal arribaron al Hospital Rural número 80 y detuvieron al médico Luis Miguel Zacarías Ramírez, quien fue acusado ante el Ministerio Público federal presuntamente por los delitos de negligencia médica.

Según compañeros de Sacarías Ramírez, manifestaron que su detención les causó sorpresa debido a que el presunto delito del que se le acusa ocurrió hace aproximadamente tres años. En un acto de justicia el agente del Ministerio Público federal consignó la averiguación previa y fue este domingo que se logró la detención del galeno y llevado a las instalaciones de la delegación de la PGR de Tapachula, donde quedó a disposición de la autoridad que lo reclama por el delito que se le imputa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

17 de julio 2012

VII

PERSECUCIÓN

Ebrio a punto de ocasionar tragedia En su loca carrera estuvo a punto de atropellar a un grupo de personas. JUAN OREL EL SIE7E Una peliculesca persecución estuvo a punto de terminar en tragedia, cuando un ebrio conductor se metió en una calle cerrada, donde un grupo de personas estaban celebrando el día de la Virgen del Carmen; por fortuna no hubo ni un lesionado. El lamentable suceso se registró la noche del domingo al filo de las 23:00 horas, cuando agentes de Vialidad Municipal se percataron de que el conductor de una camioneta Ford, color guinda, y sin placas de circulación, había estado a punto de chocar sobre el bulevar Belisario Domínguez. Los oficiales de inmediato le marcaron el alto al cafre, pero éste no hizo caso a las indi-

caciones y comenzó a huir, empezándose una peliculesca persecución por la ciudad, misma que culminó sobre la 4ª Avenida Oriente Norte, con la 3ª Calle Norte Oriente, donde un grupo de personas estaba celebrando el día de la Virgen del Carmen, y los cuales estuvieron a punto de ser atropellados. Por fortuna el ebrio detuvo su loca carrera sin lesionar a nadie, cuando se impactó contra un auto estacionado de la marca Volkswagen tipo Pointer, color rojo, con placas de circulación DPK-41-40 del estado de Chiapas, propiedad de Lidia Ramírez Martínez. Tras el accidente el cafre fue detenido e inmediatamente llevado a la Comandancia Municipal para ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Malcriado

Intentó pegarle a su mamá

DISTRITO FEDERAL

Arraigan a policía federal implicado en balacera en el AICM AGENCIAS EL SIE7E

JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino, quien se encontraba presuntamente en estado de ebriedad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, ante el auxilio emitido por la mamá, a quien este sujeto intentaba agredir. El hecho se suscitó alrededor de las 21:25 horas del día de ayer, en las inmediaciones del barrio 20 de Noviembre, ubicado al po-

niente de esta ciudad. Esto cuando Marco Antonio López Pérez, alias la “Ardilla” de 26 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Tikal y de oficio cargador en la Central de Abastos, quien se encontraba presuntamente bajo los efectos etílicos, por lo que al llegar al domicilio de su progenitora este desdichado sujeto intentó agredirla físicamente y empezó a maltratarle verbalmente. Por lo que de inmediato María

Pérez, de 51 años de edad, solicitó el auxilio de la Policía Municipal, llegando hasta el domicilio de la afectada dos agentes de esta corporación, quienes rápidamente arrestaron al rijoso y lo trasladaron de inmediato a la base de la comandancia municipal. Para que sea el juez calificador quien determine la situación jurídica de esta persona, por lo pronto, serán 36 horas de arresto para el desalmado sujeto.

Un juez federal ordenó el arraigo por 30 días de Bogard Felipe Lugo de León, quien es uno de los tres policías federales implicado en el asesinato de igual número de compañeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el pasado 25 de junio. Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que la medida cautelar fue solicitada anoche por el Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), la cual fue concedida esta mañana.

Lugo de León fue presentado ayer por la Policía Federal tras ser detenido en el sur de la Ciudad de México gracias a una denuncia anónima que alertó que el sospechoso se ocultaba en un edificio de la colonia Guadalupe Inn, en la delegación Álvaro Obregón. Los funcionarios de la PGR indicaron que el agente federal detenido es investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado, a raíz de las imputaciones que ha realizado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal contra él y sus compañeros Zeferino Morales Franco y Daniel Cruz García, ambos autores materiales del homicidio y por quienes se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.


VIII

CÓDIGO

17 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

PICHUCALCO

Capturan a presunto traficante de madera

Asegura policía 24.997 metros cúbicos de madera de pino. MANUEL MORALES EL SIE7E La Policía Estatal Preventiva logró la detención de Macario López Mendoza, el “Bigote”, de 49 años de edad, presuntamente contratado por un grupo de traficantes de madera de la zona norte de Chiapas. Al parecer, los detenidos pertenecen a un grupo delictivo de taladores de madera preciosa del norte de Chiapas; estos cayeron de madera fortuita en un reten instalado en la entrada del Cereso Número 11 de esta ciudad, carretera que conduce de Pichucalco-Teapa Tabasco, por los elementos de la Policía Preventiva, donde al ser investigado se logró saber que el vehículo marca Dina, tipo Torton de redila, color y lona de color rojo, con placas de circulación 104-AF-7 del servicio público federal, en ocasiones diversas ha sido asegu-

rado por el mismo ilícito. Al ser interrogado más a fondo el detenido término aceptando haber sido enviado a Jitotol, Chiapas con el señor Saraín Ezequiel Velazco Aguilar, para posteriormente trasladar el cargamento de madera de pino, desde la región Norte hasta el estado de Tabasco, donde sería entregado a otro enlace que lo llevaría a distribuir a diferentes puntos. El presunto traficante, de nombre Macario López Mendoza, tiene 49 años de edad, con domicilio en Carretera Villahermosa Frontera de la colonia Constitución Lote 105, calle José Pino Suárez en la Ciudad de Villahermosa; fue remetido al Cereso número 11 de esta ciudad, por los delitos de ecocidio, consistente alteración de documento y los que resulten, en agravio del patrimonio ecológico del estado para que legalmente se proceda.


El Sie7e de Chiapas

17 de julio 2012

NARCOTRÁFICO

“Mueve” el crimen organizado 870 mmd al año: Naciones Unidas Tráfico de armas y drogas, trata de personas, piratería, entre las actividades criminales. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) lanzó una campaña global contra el crimen organizado, un negocio ilegal que mueve alrededor de 870 mil millones de dólares cada año. Esta oficina, con sede en Viena, asegura en un comunicado emitido con motivo del inicio de esta campaña, que esa mafia es una “amenaza para la paz, la seguridad humana y la prosperidad”. La campaña refleja los costos económicos y sociales de estas actividades ilegales mediante dos breves “spots” y varias fichas técnicas dirigidas especialmente a los medios de comunicación de todo el mundo. “El crimen organizado trasnacional está presente en cada región y en cada país alrededor del mundo. Frenar esta amenaza representa uno de los mayores retos a nivel global para la comunidad internacional”, asegura en la nota el director ejecutivo del ONUDD, el ruso Yuri Fedotov. Para que esta campaña tenga éxito es “crucial despertar una mayor conciencia en la sociedad y propiciar un mayor entendimiento entre los principales responsables políticos y legisladores”, concluye el director ejecutivo. De acuerdo a la ONUDD, las redes del crimen organizado sacan provecho de la venta de mercancías ilegales “donde quiera que haya demanda”, con un volumen de negocios que multiplica siete veces la ayuda internacional de cooperación. Estas actividades no sólo incluyen la venta ilegal de drogas o armas, sino también la trata de personas, las falsificaciones de productos y los delitos medio ambientales. La campaña de la ONUDD pretende ofrecer un análisis detallado de los principales crímenes y delitos que se cometen en estos momentos en todo el mundo. El negocio más lucrativo de la

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? mafia sigue siendo venta de drogas, con un estimado volumen anual de 320 mil millones de dólares, seguido por las falsificaciones de productos, con unos 250 mil millones de dólares. Mientras, la trata de personas −unas 2,4 millones cada año− factura unos 32 mil millones de dólares al año, además de otros siete mil millones de dólares en el tráfico

específico de inmigrantes. La ONUDD destaca que además del daño económico, el crimen organizado tiene un muy elevado coste humano y social, ya que cada año se pierden innumerables vidas, sea por las drogas o la violencia asociada a estas actividades delictivas. La campaña de la ONUDD consiste de dos “spots” de 30 y 60

segundos, producidos en varios idiomas, además de un conjunto de pancartas y una serie de fichas informativas para los periodistas y varios “banners” en Internet. El material de la campaña, que también se extiende a las redes sociales como “Facebook”, “Twitter” y “Google+”, puede ser bajada de Internet en la página del UNODD en el www.unodc.org/toc.

@sie7edechiapas

Cada hora el universo se expande más de mil millones de kilómetros en todas direcciones.


42

INTERNACIONAL

17 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAMPAÑA

Aventaja Chávez por 15 puntos

en sondeos rumbo a elección Los candidatos han incrementado su presencia en las calles con marchas y caminatas.

ELECCIONES

Obama: no me voy a disculpar El mandatario se sostiene en críticas al republicano Romney. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente Hugo Chávez cuenta con una ventaja de 15.3 puntos porcentuales sobre su rival Henrique Capriles en la intención de voto para las elecciones de octubre en Venezuela, aunque la brecha entre ambos se acortó levemente en junio por segundo mes consecutivo, según un sondeo clave revelado ayer. Ambos candidatos lograron atraer a sus filas el mes pasado a una pequeña porción de los indecisos, un grupo que según expertos definirá los cruciales comicios del 7 de octubre en los que Chávez intentará combatir a una oposición unida alrededor de Capriles buscando extender su mandato a 20 años. Según los números de la firma Datanálisis, la intención de voto a favor del militar retirado se incrementó en 2.5 puntos porcentuales, a 46.1 por ciento, en junio

respecto al mes anterior; mientras que la del candidato opositor subió 3.1 puntos, a 30.8 por ciento, en ese lapso. “En la medida en que la campaña se calienta, es normal que los números empiecen a cerrarse”, dijo Luis Vicente León, presidente de la encuestadora, durante la difusión de los resultados. Chávez, quien acaba de salir de una convalecencia por el cáncer que se le detectó el año pasado, lidera la mayoría de las encuestas por al menos dos dígitos frente al joven ex gobernador Capriles, cuyo apoyo ha crecido lentamente desde abril mientras recorre el país petrolero en busca de votos. El carismático y controversial presidente, que busca conducir al país sudamericano por la senda de un socialismo con sello propio, cuenta con una elevada popularidad tras casi 14 años en el poder, en medio de un masivo gasto público dirigido a becas y ayudas a las familias de bajos recursos.

Los seguidores de Chávez y Capriles se midieron por primera vez en junio en multitudinarias concentraciones durante la inscripción de sus candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). A partir de julio, cuando inició la campaña, ambos han incrementado su presencia en las calles, con marchas, caminatas y concentraciones que han contado con afluencia masiva, dejando entrever que aún queda espacio para que ambos ganen terreno. La cantidad de indecisos, determinante en una elección marcada por la enfermedad del presidente −que en febrero se sometió a una nueva operación en que se le extrajo un tumor canceroso−, se recortó a 23,1 por ciento en junio, desde el 28,7 por ciento del mes anterior. “En los próximos dos meses se irán develando los indecisos”, aseguró León, quien agregó que “tienen un perfil más opositor que chavista”, según los datos recogidos en sus últimas encuestas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no pedirá disculpas al candidato presidencial republicano, Mitt Romney, por plantear interrogantes sobre su mandato y el momento de su salida como jefe de la firma de activos privados Bain Capital, dijo el mandatario en una entrevista. Romney exigió una disculpa la semana pasada, después de que la campaña de Obama sugirió que podría haber violado la ley al representar engañosamente su cargo en Bain Capital, como parte de un ataque contra la carrera empresarial y la riqueza personal del exejecutivo que podría estar afectándolo en los sondeos más recientes. “No, no nos vamos a disculpar”, declaró Obama en una entrevista con la estación de tv del estado de Virginia WAVY. “El señor Romney afirma que es el ´señor Reparaciones´ en lo que se refiere a la economía debido a su experiencia empresarial, así que me parece que los electores quien saber completa y legítimamente cuál es exactamente su experien-

cia empresarial”, dijo Obama. Romney afirma que la pericia económica que desarrolló como inversor, gerente y consultor lo convierten en una mejor opción que Obama para impulsar la economía, que aún no se recupera de la crisis financiera. Pero el paso de Romney por Bain también estaría convirtiéndose en una especie de desventaja. Los demócratas han destacado la quiebra de compañías y la tercerización de empleos en otros países bajo la gestión de Bain para afirmar que a Romney sólo le importa ayudar a otros multimillonarios cómo él. La campaña de Romney ha dicho que a su candidato no se le debería considerar responsable por muchas de esas decisiones, porque ocurrieron después de que dejara Bain, en febrero de 1999. En una entrevista difundida ayer por CBS, Obama afirmó que su campaña sigue siendo la de la “esperanza” y el “cambio”, y que ése es el mensaje que espera trasladar a los votantes. El mensaje resumido en la famosa frase “Yes, we can” (Sí podemos) contribuyó a su victoria en 2008.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EXPRESIDENTE

Regresa Mubarak a prisión tras mejoría de su salud Fue traslado al hospital hace un mes por una trombosis cerebral.

L

médicos del hospital que lo atiende en el Hospital Militar de Maad dar seguimiento a la salud de Mubarak y estar atentos a su evolución y tratamiento médico dentro de la prisión, donde debe cumplir su condena. Un tribunal de El Cairo sentenció el pasado 2 de junio al ex mandatario a cadena perpetua por su culpabilidad en la muerte de más de 800 manifestantes por la represión policiaca en la Plaza Tahrir, durante la revuelta popular que llevó a su renuncia en febrero de 2011. La declaración oficial de la Fiscalía General de Egipto no precisó cuándo será el traslado de Mubarak del hospital al Centro Penitenciario de Tora, aunque se estima que sea este lunes o en el transcurso de la semana. Mubarak, de 84 años fue trasla-

dado de urgencia el 18 de junio pasado al Hospital Militar de Maadi, en estado grave, tras haber sufrido una trombosis, a consecuencia de una caída en el baño de la clínica de la prisión, donde se encontraba por un deterioro en su salud. El estado de salud de Mubarak se ha agravado desde el 10 de junio pasado, llevando a sus médicos a conectarlo a un respirador por largos periodos y varias veces al día, además de que fue necesario el uso de un desfibrilador para reanimarlo en dos ocasiones. Algunos medios internacionales incluso informaron que el exmandatario que gobernó Egipto por casi 30 años, entró en coma, sin embargo la Junta Militar, que los sucedió y que gobernó hasta el 30 de junio pasado, lo desmintió de inmediato.

43

FARMACÉUTICA

Destaca NY modelo para ventas de medicamentos con receta I-STOP dispondrá que todo médico consulte una base de datos. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E a Fiscalía General de Egipto autorizó ayer el regreso del expresidente Hosni Mubarak a la Prisión de Tora, ante una mejoría en su estado de salud, a casi un mes de haber sido trasladado a un hospital por sufrir una trombosis cerebral. “El Fiscal Abdel Maguid Mahmud emitió una orden para transferir al expresidente Mubarak del Hospital Militar de Maadi a la prisión de Tora, después de una mejora en su salud”, informó este lunes la Fiscalía General, según un reporte de la agencia MENA. En un comunicado, la Fiscalía explicó que la decisión del traslado del expresidente egipcio a la cárcel fue tomada por el procurador general, luego se que el equipo de médicos que lo atienden confirmaron que está en condiciones para ello. “La salud de Mubarak es actualmente estable con medicamentos y se considera buena para alguien de su edad. Por esos motivos, el comité resolvió que no existe justificación para que Mubarak permanezca en el hospital de Maadi”, destacó. El portavoz de la Fiscalía General, el juez Adel Said, indicó por su parte, que Maguid Mahmud ha informado al Ministerio del Interior y la Administración Penitenciaria sobre su decisión para que se adopten los pasos necesarios para el regreso de Mubarak a la cárcel. La Fiscalía solicitó al panel de

INTERNACIONAL

17 de julio 2012

La iniciativa de ley aprobada por el estado de Nueva York para controlar las ventas de medicamentos con receta fue considerada como el modelo que debe seguir el resto de Estados Unidos, a fin de combatir las adicciones a estas sustancias. Llamado I-STOP, el programa es un registro por Internet de los medicamentos de venta controlada que los doctores recetan, con objeto de evitar abusos por parte de pacientes que adquieren múltiples recetas o que roban o falsifican estos documentos. “Creamos un modelo para una comunicación inteligente y coordinada entre proveedores de salud y farmacias para atender mejor a pacientes y detener el tráfico de recetas de medicamentos”, afirmó este lunes Eric Schneiderman, procurador general del estado.

En un comunicado, el procurador detalló que I-STOP, primer mecanismo de su tipo en el país, dispondrá que todo médico consulte una base de datos antes de recetar un medicamento o sustancia controlada. Asimismo, requerirá que las farmacias reporten en tiempo real el momento en que despachan la receta, entre otras medidas de control. De acuerdo con cifras del estado, entre 2007 y 2009 las recetas que incluyen la sustancia hidrocodona han aumentado 16.7 por ciento, en tanto que las que contienen oxicodina se incrementaron 82 por ciento. Cifras del Gobierno Federal asientan que las muertes por sobredosis causadas por medicamentos de ventas controladas superan a aquellas causadas por todas las sustancias ilegales combinadas.

EMISIÓN

Sale al aire primera radio indígena en Paraguay Se llama “La voz de la comunidad” o “Anet Yamalha” (en dialecto enxet). NOTIMEX EL SIE7E

P

araguay cuenta desde esta semana con la primera radioemisora indígena, la cual transmite desde la colonia Armonía, en el departamento de Presidente Hayes, distante 389 kilómetros al norte de esta capital, indicaron fuentes oficiales. El proyecto es un emprendimiento conjunto entre la estatal Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom), la Intendencia (Alcaldía) de Irala

Fernández y la comunidad indígena Enxet del Chaco (en el occidente paraguayo). La radioemisora, que transmite en Frecuencia Modulada (FM), se llama “La voz de la comunidad” o “Anet Yamalha” (en dialecto enxet) y cuenta con un alcance de 80 kilómetros a la redonda. Su instalación tuvo un costo de 70 millones de guaraníes (unos 16 mil dólares) y en la radioemisora participan jóvenes originarios que fueron capacitados para estar al frente de la misma. Para sacar su señal, la radio re-

cibió el apoyo de la Sicom, la cual además se encargó de capacitar a los jóvenes de la parcialidad originaria para que se encarguen de conducir los distintos programas de la emisora. Según indicaron los responsables de “Anet Yamalha”, se prevé llevar adelante una programación variada, la cual abarcará todos los temas de interés de la comunidad en cuanto a cultura, educación, salud y deportes. La radio transmitirá en los idiomas español, guaraní y el dialéctico regional enxet.


ECONOMÍA

17 de juLio 2012

Economía

44

¿sabías qué? El 12 de octubre de 1999 se declaró “Día de los seis mil millones de personas”, según las Naciones Unidas.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MEDICAMENTOS

Crecen ventas de industria

farmacéutica en México Los laboratorios generan 76 mil 802 empleos en el país.

NATURALEZA

Se triplicarán este año usuarios de energía solar en México Podrían llegar al punto de no pagar recibos de luz en más o menos 25 años.

NOTIMEX EL SIE7E Este año se triplicará el número de usuarios de energía solar registrados ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), previó Carlos Flores Macías, director general de Conermex. En 2011 fueron censados 604 usuarios, pero se espera que sean más de 2000 en 2012, lo que representaría un gran avance en la transición energética según la compañía mexicana especializada en energías renovables. En un comunicado, Flores Macías informó de los beneficios económicos que puede aportar un sistema domestico de energía solar. Pese a la inversión inicial de 80 a 100 mil pesos requerida para una casa de dos pisos y cinco personas, los usuarios registrados ante la CFE podrían llegar al punto de no pagar recibos de luz en más o menos 25 años, que es el tiempo de vida promedio de los paneles fotovoltaicos, explicó. Al respecto, añadió que el Estado tanto como el sector privado

podrían abrir líneas de créditos a largo plazo y tasas preferenciales para permitir a las familias con menos recursos acceder a este sistema, a través del pago de recibos de luz por ejemplo. El empresario resaltó el potencial existente en México que pese al recién aumento de suscriptores, sigue estando muy por debajo de regiones como Florida, Estados Unidos, en donde hay más de 120 mil sistemas instalados. Flores Macías enfatizó también el papel de la Ley para el aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética promulgada en 2007 que permite a los ciudadanos interconectar su propio generador solar con el respaldo de la CFE, y subrayó las posibilidades que ofrece la ubicación geográfica de México. “El desierto de Sonora por ejemplo, es una de las cinco zonas más insoladas del mundo y la Ciudad de México tiene 80 por ciento de la radiación que cae en dicha zona” detalló en el comunicado. Por último, el director general de Conermex afirmó que el incentivo de instalar esta tecnología es mayor para los usuarios residenciales que para los comercios o industrias que disponen de tarifas menores en el pago de la electricidad. En promedio, un usuario de alto consumo paga 3.60 kilowatts-hora, contra 1.40 para las empresas. Con 10 paneles fotovoltaicos de 1.70 metros por un metro de ancho, este usuario podría ahorrarse pagar el consumo de energía durante varias décadas, abonando a través de la CFE el consumo excedente del día para emplearlo en la noche.

NOTIMEX EL SIE7E

A

pesar de la incertidumbre en el mundo, la industria farmacéutica en México ha mostrado resultados positivos en los últimos años, incluso superiores al experimentado por el sector manufacturero y la economía nacional. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rogelio Ambrosi Herrera, indicó que de 2007 a 2010 las ventas de medicamentos de todas las especialidades se incrementaron 12 por ciento. En entrevista, el representante del gremio estimó que en 2011 la comercialización de productos de las 186 empresas establecidas en el país alcanzó los 183 mil 222 millones de pesos, lo que representó un incremento de 6.4 por ciento respecto al año previo. Asimismo, el año pasado las compañías realizaron inversiones por alrededor de 26 mil 177 millones de pesos y espera que para el cierre de 2012 la cifra alcance los 34 mil 198 millones de pesos. Ambrosi Herrera comentó que durante el año de la crisis y la influenza, el sector mostró signos positivos, ya que de 2007 a 2010 las ventas de medicamentos de uso humano crecieron 14.8 por ciento. A su vez, en este mismo periodo la comercialización de dispositivos médicos avanzó 24.2 por ciento, mientras que los productos de uso veterinario subieron 26.6 por ciento y esperan que continúen esta

tendencia en los próximos años. El presidente de la Canifarma indicó que 73 por ciento de las ventas realizadas en este lapso corresponden al sector privado, en tanto que el 27 por ciento restante se dirigió al sector público, a fin de satisfacer las necesidades de los hospitales y clínicas pertenecientes al sistema de salud del país. El directivo destacó que durante el periodo 2007-2009 el comercio exterior de las empresas afiliadas mantuvo un buen dinamismo, ya que las exportaciones se incrementaron en 14.1 por ciento, lo que contrasta con el comportamiento de la industria manufacturera las cuales disminuyeron alrededor de 17 por ciento. Al respecto, Rogelio Ambrosi comentó que las ventas de medicamentos para uso humano en 2009 alcanzaron los 783 millones de dólares, mientras que la comercialización de dispositivos logró los 127 millones de dólares y los productos veterinarios 43 millones de dólares. En ese sentido, los mercados más atractivos para la industria nacional son norte, centro y Sudamérica, luego de que en estas tres regiones se concentra 82 por ciento de las exportaciones, debido principalmente a la cercanía geográfica. Además, los laboratorios farmacéuticos generan 76 mil 802 empleos en el país y la contratación de personas con maestría, doctorado o licenciatura ha ido en aumento en los últimos años.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ECONOMÍA

17 de juLio 2012

45

GÉNERO

Sufre 20% de las mujeres discriminación laboral: INEGI Les pagan menos, les solicitan prueba de embarazo, no ascienden, entre otros factores. AGENCIAS EL SIE7E

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011, en donde se destacó que el 20.6% de las mujeres ha recibido algún tipo de discriminación laboral en el último año. Dentro de las principales causas por las que las mujeres fueron objeto de discriminación en su trabajo, se encuentran las siguientes: a pesar de tener el mismo nivel y puesto que un hombre le pagaron menos; tuvo menos oportunidad para ascender o menos prestaciones; le bajaron el salario, la despidieron o no la contrataron debido a su situación conyugal; o en su lugar de trabajo le solicitaron la prueba de embarazo. Además de la discriminación laboral, los resultados presentados por los organismos involucrados informaron que del total de mujeres de 15 años y más, el 46.1% sufrieron algún incidente de violencia por

NOTIMEX EL SIE7E

parte de la pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal. El porcentaje de incidencia de violencia hacia las mujeres por parte de su pareja conyugal tiene un rango de variación entre 56.9% en el Estado de México y 29.8% en Chiapas. Asimismo, se destacó que el 13.5% de estas mujeres de 15 años y más, confesó haber sufrido algún tipo de violencia física que les provocaron daños permanentes o temporales. Los contrastes por entidad federativa son: el Estado de México con 15.5%, mientras que en Sinaloa alcanzó el 9.7 por ciento.

Otras cifras que se destacaron fueron aquellas que hacen referencia a los roles que debe desempeñar una mujer. Los resultados referentes arrojaron que el 29.0% dijo estar de acuerdo en que si hay golpes o maltrato en casa es un asunto de familia y ahí debe quedar ; el 16.8% estuvo de acuerdo en que una esposa debe obedecer a su esposo o pareja en todo lo que él ordene ; mientras que el 14.7% expresó acuerdo con la afirmación de que es obligación de la mujer tener relaciones sexuales con su esposo o pareja”.

Hacienda lanza Cetesdirectos para dispositivos móviles Será bajo el esquema de contratación exprés.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que

Otorga Pronafin más de dos millones de microcréditos Fundamental aplicar la regulación para proteger los ahorros de los clientes, aseveran.

TECNOLOGÍA

AGENCIAS EL SIE7E

FINANCIAMIENTO

Cetesdirecto ya cuenta con la funcionalidad que permitirá contratar sus servicios, bajo el esquema de contratación exprés, desde teléfonos celulares y otros dispositivos

móviles con acceso a internet. Desde el mes de noviembre de 2011, Cetesdirecto presentó su plataforma para dispositivos móviles, que permite administrar y operar cuentas desde cualquier celular con conexión a internet, agregándose ahora el servicio de contratación exprés. Esta nueva funcionalidad otorga los mismos beneficios del programa a los que se tiene acceso desde una computadora, tales como seguridad; ahorro e inversión desde 100 pesos; sin costo de apertura y sin comisiones, y además con los mismos rendimientos al que tienen acceso los bancos y grandes inversionistas.

Durante la presente administración el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Finafim), a través de Pronafin, ha otorgado dos millones 885 mil micro créditos por dos mil 285 millones de pesos. Ello implica 50 por ciento más que lo concedido el sexenio pasado, cuando este indicador fue de un millón 395 mil millones de pesos. Así lo dio a conocer el coordinador general de Pronafin, Luis Asencio Almada, quien detalló que el número de personas beneficiadas con estos micro créditos asciende a dos millones 337 mil 700 y la generación de 327 mil 500 empleos. Indicó que el comportamiento de la cartera vencida está totalmente controlado, toda vez que se encuentra por debajo de 6.0 por ciento, “nivel aún muy sano”, aseguró en conferencia de prensa. Asimismo, dio a conocer que a través del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (Fomuur), se han destinado tres mil 344 millones de pesos mediante el otorgamiento de más de 916 mil créditos. Indicó que 87.6 por ciento de los beneficiados tanto de Pronafin como Fommur, fueron personas del sexo femenino, las que a su vez crearon 421 mil ocupaciones. Asencio Almada señaló lo ante-

rior al dar a conocer la realización del V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales, que se llevará a cabo la próxima semana en México. Así, hizo un llamado a la banca de desarrollo a modernizarse y tener un papel más activo en el desarrollo de las políticas públicas económicas y sociales del país. Luis Ascencio, señaló que si bien hay avances, el sector de micro finanzas debe ser reconocido y contar con productos financieros especiales y bien diseñados para este sector. Señaló que entre los principales retos que enfrentan las microfinanzas que dirigen sus servicios a zonas rurales donde se apoya a microempresarios, está la consolidación institucional. Asimismo, la protección al cliente y cuidado de sobre endeudamiento y hacer uso obligatorio de sociedades de información crediticia a quienes den crédito. “Todos los actores debemos de seguir trabajando en disminuir el riesgo de sobre endeudamiento, porque en un mercado competitivo se requiere reforzar políticas públicas y códigos de ética institucionales que protejan a los clientes”, sostuvo. Puntualizó que es fundamental que se aplique la regulación para proteger los ahorros de los clientes de instituciones irregulares y fraudulentas.


AL CIERRE

46

17 DE JUlIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Ciudad de México

México

Encuentran arqueólogos del INAH La UNAM investiga los genes entierros milenarios en Querétaro relacionados con el glaucoma En el interior de una de las fosas se descubrieron los restos de dos personas, los cuales estaban acompañados de una ofrenda que consistía de cuchillos bifaciales, un anillo grabado hecho con hueso humano entre otras cosas.

MILENIO EL SIE7E

D

os entierros prehispánicos de entre 900 y mil años de antigüedad, fueron descubiertos por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), dentro de un templo que forma parte de un conjunto de edificios precolombinos, que se sumará próximamente al recorrido de la Zona Arqueológica de Ranas, en la Sierra Gorda queretana, sitio que destacó por la obtención del cinabrio, un mineral que fue muy apreciado en Mesoamérica. El arqueólogo Alberto Herrera Muñoz, investigador del Centro INAH-Querétaro, informó que uno de los entierros consiste en una fosa excavada de 72 cm de diámetro, en cuyo interior se localizó la osamenta de un individuo joven, que al morir tenía entre 13 a 16 años de edad, del cual aún falta determinar el sexo. El esqueleto se halló en posición fetal, y debajo de los restos óseos desarticulados de otro personaje. De acuerdo con el responsable del sitio, desde 1991, el entierro se ubicó en una capa de sedimento, correspondiente a la segunda

etapa de uso del templo, que data de los años 900 y 1100, d.C., de ahí que ambos esqueletos se pueden fechar hacia este lapso. Cuchillos bifaciales de obsidiana gris, dos conchas procedentes del Pacífico, un silbato y un anillo grabado hecho con hueso humano, forman parte de la ofrenda que acompañaba al individuo que falleció durante la adolescencia. Cercano al primer enterramiento, en un espacio oval fue descubierto el otro entierro. De dicha inhumación solo se han vislumbrado tres cráneos, porque aún falta excavar; se desconoce si corresponden a esqueletos completos o si se trata de restos que fueron removidos. Por el momento, únicamente se ha determinado que estos restos humanos tiene la misma antigüedad que la primera inhumación descubierta (900-1100 d.C.), y tienen algunos materiales de ofrenda. El sitio prehispánico de Ranas se localiza cerca del municipio queretano de San Joaquín, en la Sierra Gorda; fue edificado en la cima de dos cerros que se unen formando un vértice, y el principal desarrollo urbano se dio entre 400 y 1200 d.C. Mantuvo relación con sitios y áreas distantes, como Teotihuacan, Tula, Río Verde (San Luis Potosí) y El Ta-

jín, en la Costa del Golfo. Como parte de los trabajos de excavación en esta área, los cuales comenzaron a fines de 2011, se retiraron mil 300 m3 de tierra y sedimento; las cinco estructuras que la componen se han consolidado casi en su totalidad, éstas miden en promedio 11 m por lado, y tienen distintas etapas de construcción, que fueron hechas del 400 al 1200 d.C. El arqueólogo Alberto Herrera abundó que el enfoque interdisciplinario del Proyecto Arqueológico Ranas, ha sido fundamental para el conocimiento del sitio, de manera que se sabe que sus habitantes se dedicaron a la caza, la recolección y la obtención del cinabrio. Los recientes descubrimientos ayudarán a determinar el impacto de este mineral en el antiguo ecosistema, en las condiciones de vida y salud de sus habitantes. El investigador del INAH concluyó que los estudios, tanto en Ranas como en Toluquilla, posicionan al sur de la Sierra Gorda de Querétaro, como la primera región con investigaciones sistemáticas en México, acerca de la economía minera del cinabrio (con una tradición de dos mil años) y su aporte a los circuitos de intercambio en el México antiguo.

MILENIO EL SIE7E Investigaciones en el área de genética del Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana (entidad sede del posgrado de Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM), coordinadas por Juan Carlos Zenteno, y donde participa Beatriz Buentello, señalaron que el glaucoma es una enfermedad multifactorial y que hay genes que predisponen el tipo primario de ángulo abierto de ese padecimiento. “Se han detectado entre 11 y 13 genes relacionados. En laboratorio estudiamos los MYOC, ENDRA, OPTN, TNF-, OPA1, y CITOCROMO B1, entre otros, y observamos los cambios en su secuencia para conocer la predisposición a adquirirlo”, señaló Buentello, egresada de la carrera de Bilogía de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. El glaucoma afecta a aproximadamente 1.5 por ciento de la población mundial, la misma incidencia que se reporta en México. Aunque esa enfermedad no es curable, sus diferentes tratamientos permiten a los pacientes llevar una vida sin mayores complicaciones. No obstante, si no se trata de manera adecuada, puede derivar en ceguera. Consiste en el aumento de la presión interna del globo ocular, que daña la cabeza del nervio óptico y provoca pérdida de campos visuales. Es una enfermedad crónica controlable que, en la mayoría de los casos, es tratada con gotas. Al inicio del tratamiento, a los pacientes diagnosticados se les hace una prueba de sangre de donde se obtiene el ADN y los genes que se necesitan. En la secuenciación nucleotídica se buscan puntos de modificaciones, para incluirlos en el reporte final. Las visitas al instituto pueden variar de tres a seis meses,

según el médico o la evolución del tratamiento”, refirió. Usualmente, este padecimiento es asintomático, se presenta hacia la cuarta década de vida, y en algunos casos, después de los 50 años. Si alguien es detectado, debe llevar un tratamiento de por vida, que consiste en una o dos gotas en cada ojo en la mañana y noche. Sin embargo, muchas personas refieren ardor en las aplicaciones, por lo que abandonan el procedimiento.

Otros protocolos Con tres años de colaborar en la Fundación, Buentello Volante participa en otros protocolos de investigación encaminados a la búsqueda de genes relacionados con enfermedades oculares, como el análisis de genes implicados en el origen de diversos tipos de malformaciones congénitas oculares o enfermedades degenerativas hereditarias de ojo, que causan grave limitación a la capacidad visual, y tienen una alta probabilidad de recurrencia familiar. Los análisis de mutaciones permiten contribuir al conocimiento de las causas biológicas de la enfermedad, así como establecer con precisión los riesgos de cada individuo en una familia de padecer o transmitir la enfermedad. “Los estudios son, además, base para el desarrollo de análisis funcionales de las proteínas mutantes, lo que permite abundar en el conocimiento de la fisiopatología molecular de este grupo de enfermedades”, agregó la investigadora. El trabajo “Análisis molecular de genes asociados a diversas enfermedades oculares hereditarias”, ha permitido caracterizar síndromes clínicos que no se habían reportado con anterioridad. Además de la genética, la indagación desarrollada, incluye inmunología, microbiología y proteómica, biología celular y tisular.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

17 DE JUlIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Tokio

Buenos Aires

Ganan mexicanos cuatro Protesta Nobel de Literatura en Olimpiada de contra energía nuclear en Japón medallas Matemáticas en Argentina Además, los asistentes a la manifestación expresaron también indignación por un informe que atribuyo el desastre en Fukushima a la cultura japonesa y no responsabiliza a nadie en particular.

MILENIO EL SIE7E

D

ecenas de miles de personas, encabezadas por el premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe, el astro pop Ryuichi Sakamoto y el artista visual Yoshitomo Nara, se congregaron el lunes en un parque de Tokio para exigir que Japón abandone la energía nuclear, mientras el país se apresta a reactivar otro de los reactores apagados tras el desastre que causó el tsunami del año pasado en la planta nucleo-

eléctrica de Fukushima. Los manifestantes expresaron también indignación por un informe que atribuyó el desastre en Fukushima a la cultura japonesa de “obediencia reflexiva” pero que no responsabiliza a nadie en particular. Japón decidió apagar todas sus plantas nucleares de generación eléctrica para revisar su seguridad debido a que el terremoto y tsunami de marzo del año pasado causaron varias fusiones accidentales en los reactores en la planta Dai-ichi de Fukushima. Unas 150.000 personas fueron

desalojadas en un radio de 20 kilómetros (12 millas) alrededor de la planta por el temor a la radiación y la zona fue considerada durante más de un año insegura de habitar. El accidente nuclear, el segundo más grave en el mundo después de Chernobil, también provocó una amplia división social en Japón, que hasta entonces había sido optimista sobre la tecnología nuclear. La manifestación del lunes en el Parque Yoyogi fue una de las recientes y de las más concurridas que han realizado los japoneses, generalmente recatados. La nueva protesta fue apoyada por unas 200.000 personas, según los organizadores. “Queremos dejarle a nuestros hijos un mundo sin energía nuclear”, dijo Takeshi Shinoda, quien trabaja en un hospital, mientras participaba en la marcha con su hijo de tres años en un carrito. Los líderes del movimiento aseguran que han reunido 7,4 millones de firmas para solicitar a las autoridades el abandono gradual de la energía atómica. Hasta el mes pasado, cuando el primer ministro Yoshihiko Noda decidió volver a poner en funcionamiento el reactor de la planta de Ohi en el centro de Japón, los 50 reactores operacionales de Japón habían estado apagados. Las autoridades prevén reactivar un segundo reactor en Ohi a finales de la semana.

MILENIO EL SIE7E

La delegación mexicana que asistió a la 53 Olimpiada de Matemáticas que se realizó en Argentina cumplió un excelente papel al obtener cuatro medallas, una de ellas de oro, informó hoy su patrocinador. Isaías Martínez Ramírez, gerente educativo de Casio México, la única empresa patrocinadora de la delegación mexicana, dijo que el desempeño del grupo de seis jóvenes fue destacado si se toma en cuenta que competían 99 países. Precisó que Diego Alonso Roque Montoya, de 16 años y oriundo de Nuevo León, obtuvo medalla de oro; mientras que el jalisciense Adán Medrano, de 16 años, se alzó con una de plata.

Jorge Garza Vargas, un joven de 18 años nacido en el Distrito Federal, y el oaxaqueño Julio César Díaz, de 18 años, se quedaron con una medalla de bronce cada uno. Ninguno de los seis jóvenes mexicanos que compitieron se quedó con las manos vacías ya que Juan Carlos Ortiz, de sólo 14 años, y Jorge Ignacio González, de 17 años, obtuvieron menciones honoríficas. La 53 edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas inició el pasado martes y concluyó esta víspera en la ciudad argentina de Mar del Plata, distante 400 kilómetros al sur de Buenos Aires. El saldo dejado por la delegación mexicana es positivo porque los estudiantes compitieron contra 543 rivales de casi un centenar de países.

Bangkok

Hallan nueva serpiente escarlata en Camboya La ‘Oligodon kampucheaensis’ fue descubierta en los bosques tropicales de las montañas Cardamom, en el suroeste del país indochino. MILENIO EL SIE7E Los científicos han descubierto una nueva serpiente escarlata en Camboya que vive en las jungla y es inofensiva para el ser humano, informó hoy la organización Flora & Fauna International. “La serpiente kukri camboyana (Oligodon kampucheaensis) es el

segundo reptil descrito este año en Camboya. Esto demuestra la importancia de luchar para conservar su hábitat”, dijo Berry Mulligan, director del programa para Camboya de Flora & Fauna International, según un comunicado. Las serpientes kukri recibieron ese nombre por el parecido de sus dientes con los cuchillos nepaleses, unos incisivos que utilizan para

perforar huevos. “Las serpientes kukri son en su mayoría de colores apagados, pero ésta es escarlata con anillos negros y blancos”, detalló Neang Thy, del Ministerio de Medio Ambiente de Camboya. El especimen camboyano fue descubierto en los bosques tropicales de las montañas Cardamom, en el suroeste del país indochino.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.