18/04/2012

Page 1


2

EDITORIAL

18 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Quadri debe subir en las preferencias electorales; atinó a la “vacilada” de debate por obras en el Estado de México. *Va de nuevo: ahora sí, en cinco semanas más Mexicana de Aviación volverá a surcar el espacio aéreo. *Las preferencias electorales comienzan a moverse; se asegura que AMLO ya le dio alcance a Josefina…

T

erminó en una “vacilada”, como lo apuntó en su oportunidad el candidato del Panal a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, el supuesto debate entre el PRI y el PAN por las obras públicas realizadas en el Estado de México durante la administración de Enrique Peña Nieto. Y es que no solo no se pusieron de acuerdo en el lugar exacto de la cita, sino que los representantes de ambos partidos acabaron por agredirse verbalmente logrando con ello captar la atención y el morbo de los representantes de los medios de comunicación que por decenas se dieron cita en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Nada en claro, solo espectáculo. Muestra de documentos y fotografías, señalamientos, desca-

lificaciones y nada de aportaciones significativas ni reveladoras. Por fortuna, los equipos de campaña e integrantes de los comités ejecutivos nacionales de esos dos partidos son los que pierden el tiempo en frivolidades, como siempre sin aportar nada al país. *************** Algo sabrá la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) con respecto a la recuperación de la Compañía Mexicana de Aviación que ayer dio a conocer será en cinco semanas más, cuando esa aerolínea nuevamente levante el vuelo. Como se sabe, los pilotos han sido un gremio el cual se ha mantenido en la lucha desde hace casi dos años, justo cuando fue obligada a aterrizar por una admi-

nistración fraudulenta de parte de sus entonces propietarios. De ser así, de reiniciar el vuelo y brindar los servicios de alta calidad que ofrecía a millones de personas semanalmente, la industria turística nacional se verá fortalecida al contar con un empresa aérea que siempre mantuvo una alta calidad en sus servicios. Al mismo tiempo, el mercado de la aviación comercial entrará a una competencia real entre las distintas líneas aéreas que operan, lo que generará que las tarifas de sus boletos disminuyan significativamente. *************** Luego de observar y saber lo malo y bueno que puede traer consigo una “guerra sucia” dentro de la política mexicana, el candi-

Rugidos

:: EL CARTÓN

¡Cambalache! Vaya noticia la generada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, al anunciar la nacionalización del petróleo en su país y hacer a un lado con ello a la poderosa empresa trasnacional Repsol. Muchas han sido las reacciones ante tal medida. El Gobierno español puso el grito en el cielo; las petroleras norteamericanas encendieron los focos rojos; el presidente Felipe Calderón pidió reconsiderar la decisión (sí cómo no, ahorita) y el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, calificó la determinación como algo justo y necesario para el pueblo argentino. Ante el dolor que viven los empresarios españoles, sólo nos resta recomendarles que en respuesta a tal medida nacionalicen ellos ahora a Lionel Messi, el maravilloso futbolista. ¿Se lo imagina en la selección de España?

dato de los partidos de izquierda al gobierno de la capital del país, Miguel Ángel Mancera, anunció que él no entrará a los “dimes y diretes” con el PRI, PAN ni Panal. El ex subprocurador considera que lo mejor será realizar una campaña de propuestas, pues es lo que se merece el electorado en el Distrito Federal. Mancera piensa, y hace bien ya, que como electores lo que uno debe recibir son propuestas de solución a los graves problemas que enfrentan no solo el país, sino el resto de las entidades federativas. Pese a los buenos deseos del abanderado de las izquierdas, habrá que ver lo que dirán al respecto las señoras Beatriz Paredes, Isabel Miranda y Rosario Guerra. ¿Le echarán montón? *********************** El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado estimó en 1.5 billones de pesos el costopaís que absorbe la corrupción en todas sus variantes. La revelación preocupa y debe ocupar no solo a los candidatos a la Presidencia de la República, sino en buena medida a los que serán los próximos diputados y senadores, quienes deberán acordar reformas importantes para frenar

:: LA FRASE DEL DÍA “La llamada mesa de la verdad del PRI y el PAN son puras vaciladas…” Gabriel Quadri, candidato del Panal a la Presidencia de México, al llamar a los demás aspirantes presidenciales a terminar con la guerra sucia.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

este problema que parece no tener fin. Si bien es cierto que no somos el país número uno en el mundo en padecer el fenómeno de la corrupción, tampoco somos de las naciones con un índice menor. Lo que hay que dejar en claro que no se puede buscar transitar hacia un mejor modelo de nación, teniendo como cimiento la práctica de la corrupción que a diario no solo carcome el servicio público y privado de la nación, sino que además refleja y en buena medida la falta de valores y educación básica. *************** En un gran desorden se están convirtiendo los informes y reportes que dan a conocer las distintas empresas encuestadoras que miden los índices de preferencias electoral de los candidatos a puestos de elección popular, principalmente las que dan a conocer cómo van quienes aspiran a la Presidencia de la República. Si bien es cierto que el puntero Enrique Peña se mantiene en promedio con 50 puntos o más, algunas otras tendencias ubican a AMLO alejado 15 puntos de Josefina y otras lo acercan tanto que ya le dan el “empate técnico”.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de ABRIL 2012

ESTATAL

3

Que candidatos no bloqueen iniciativas

positivas por motivos partidistas

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

La sociedad civil y todos los organismos empresariales de Chiapas y de México están cansados de volver a ver las viejas mañas electorales haciendo múltiples promesas con actos proselitistas.

Estatal

COPARMEX

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas hace un llamado enérgico a los candidatos de todos los colores partidistas que participen en esta contienda electoral del 1° de julio del 2012 a que privilegien los acuerdos y que dejen de bloquear iniciativas positivas para el desarrollo de Chiapas por motivos partidistas. El dirigente estatal de esta organización empresarial, Javier Alejandro Utrilla Parrilla, subrayó que los candidatos a ocupar cargos federales deberían comprender que la sociedad civil y todos los organismos empresariales de Chiapas y de México están cansados de volver a ver las viejas mañas electorales haciendo múltiples promesas con actos proselitistas.

Criticó fuertemente la gran inversión que están haciendo los candidatos presidenciales al lanzar más de 17 millones de spots en lo que va de la campaña. “Con todos esos recursos podrían fomentar fuentes de trabajo; sin embargo, el erario público lo están tirando a la basura”. Además de los resultados que arrojarán las encuestas que la Coparmex está realizando para motivar la participación ciudadana, los empresarios exigen a los candidatos que ofrezcan compromisos puntuales y una agenda de reformas tangibles apegadas a las necesidades prioritarias del estado y el país. “Como en todo proceso electoral vemos a los candidatos cercanos a la gente porque sólo están interesados en ganar votos, pero cuando llegan a los puestos nunca vuelven a escuchar las necesidades de la población, por eso la ciudadanía tiene el compromiso también

de exigir lo que los candidatos se comprometen a realizar en campaña”, destacó. El mensaje de los candidatos carece de propuestas que den respuestas a los grandes problemas de México como es el combate a la corrupción, la reforma política, laboral, energética y económica; tan poco han hecho pronunciamientos con respecto al combate a la impunidad e ilegalidad, y aunque han coincidido en enfrentar a la delincuencia organizada, no han tocado cómo dar soluciones para revertir la tendencia alcista de homicidios, robos, asaltos, secuestros y extorciones. Desde este momento la iniciativa privada de la entidad unen sus voces para que desde la primera sesión de la 62 Legislatura, los diputados aprueben reformas para alcanzar tasas de crecimiento sostenido a seis por ciento y elevar la inversión en cinco puntos porcen-

tuales del Producto Interno Bruto (PIB), para que de esta manera se multipliquen las empresas y generen más y mejores empleos. Recalcó que el tema de la educación ha sido abordado desde ángulos trillados; es necesario que visualicen la calidad de la educación como prioridad del desarrollo nacional desde el nivel básico hasta medio superior. Finalmente, Utrilla Parrilla se pronunció a favor de la reelección de servidores públicos que realicen un trabajo ejemplar y destacó que es importante que retomen esta iniciativa en la reforma política, principalmente para que dejen de disfrazar las reelecciones dejando sus compromisos pendientes en los cargos que dirigen, como está pasado actualmente con la mayoría de los candidatos que dejaron tirado el trabajo para alcanzar “otro hueso dentro de la política”.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? La plaga de conejos en Australia ha causado daños en el medio. Se considera que el conejo europeo es el animal que más daño ha causado al medio australiano. Los invasores acabaron con los pastos de los animales autóctonos. Se les achaca la extinción de muchas especies nativas y se les culpa de haber arrasado los bosques.


4

ESTATAL

18 de ABRIL 2012

En Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Gobierno ratifica compromiso de trabajo para evitar reintroducción de oncocercosis Con miras a lograr la erradicación total certificada por la OMS

COMUNICADO EL SIE7E

En este 2012, el estado de Chiapas inició la suspensión del medicamento para el tratamiento de la oncocercosis, con miras a que en tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare eliminada esta enfermedad de la entidad y en consecuencia del país. Para delinear el esquema de trabajo de este año, autoridades de la OMS/OPS, el Programa para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA), la Secretaría de Salud federal y las secretarías de Salud estatales de Chiapas y Oaxaca, sostuvieron una reunión de evaluación y planificación de actividades. En este marco, el director de OEPA, Mauricio Sauerbrey, destacó que en el camino hacia la eliminación de la oncocercosis, Chiapas alcanzó un gran logro al haber conseguido interrumpir la transmisión de la enfermedad el año pasado. “Para Chiapas es un logro extremadamente significativo porque el foco Sur de Chiapas es el que tenía mayor intensidad de transmisión, aquí se generaba la mayoría de los casos de todo el país, entonces

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

para México y para Chiapas es un enorme logro”, sostuvo. Explicó que tras interrumpirse la transmisión de la enfermedad, en cumplimento a la Guía de Certificación de Eliminación de la OMS, el foco Sur de Chiapas inició, a partir de enero de este año, un periodo denominado Vigilancia Epidemiológica Post-Tratamiento (VEPT), que consiste en que por los tres años siguientes se suspende la medicación a la población bajo riesgo. “Al final del tercer año se hacen nuevas evaluaciones y si los indicadores vuelven a salir negativos, el foco está listo para declararlo como eliminado, y cuando eso se dé, México podrá accesar a la certificación formal de la eliminación de esta enfermedad, porque ya tiene los otros dos focos (Oaxaca y Norte de Chiapas) en estado de eliminación”, puntualizó Sauerbrey. El secretario de Salud de Chiapas, James Gómez Montes, ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para continuar con las acciones encaminadas a lograr la eliminación de la transmisión de la oncocercosis, lo que se traduce en realizar una vigilancia epidemiológica exitosa durante los próximos tres años

Se reúne Felipe Granda con integrantes de Coparmex Buscan unir esfuerzos con iniciativa privada para promover cultura de mantener un Tuxtla limpio COMUNICADO EL SIE7E

para evitar la reintroducción del parásito Onchocercavolvulus. “En Chiapas vamos a seguir trabajando con mucho entusiasmo y de manera profesional. El gobernador Juan Sabines ha impulsado mucho la salud, está al frente de estos logros, incluso dice que la interrupción de la transmisión de la oncocercosis es el logro sanitario más importante de su gobierno”, aseveró el funcionario estatal. El director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, Juan Ignacio Arredondo Jiménez, mencionó que durante dos días de actividades se revisará la situación de los tres focos de oncocercosis del país: foco Oaxaca y foco Norte de Chiapas, ambos con la transmisión eliminada; así como el foco Sur de Chiapas, con transmisión interrumpida. Entre las actividades a realizar durante los tres años de la etapa de VEPT se encuentra la promoción de la salud a través de programas educativos para que la población esté siempre preparada.

Con el objetivo de unir esfuerzos con la iniciativa privada para promover la cultura de mantener un Tuxtla limpio y el reciclaje entre la probación de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, asistió como invitado a la Junta de Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas donde se abordaron diversos puntos en materia del cuidado ambiental. En este marco, Granda Pastrana señaló que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez encabezará una intensa campaña para fomentar la conciencia social sobre la importancia de mantener una ciudad limpia a fin de involucrar de manera directa a la ciudadanía con el trabajo de protección al ambiente, evitando tirar la basura en las calles. Precisó que para lograr este objetivo se buscará establecer una comunicación permanente con la población capitalina a través de los medios de comunicación con la finalidad encaminar

el trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno para hacer de Tuxtla una ciudad cada vez más limpia y al mismo tiempo lograr una mejor imagen urbana. De esta forma, el Presidente Municipal hizo una invitación a los miembros de la Coparmex y a todos los empresarios de la ciudad para unir esfuerzos y fortalecer estas acciones, afirmando que una ciudad limpia no es la que más se barre sino en la que menos se tira basura, “estoy seguro de que si unimos esfuerzos el gobierno, la ciudadanía y los empresarios lograremos arraigar la cultura de mantener, juntos, cada vez más limpia nuestra ciudad”. Finalmente, Javier Alejandro Utrilla Parrilla, presidente de Coparmex en Chiapas, expresó el total respaldo de los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chiapas para sumarse a las acciones implementadas por el Ayuntamiento tuxtleco en esta materia y buscar de manera conjunta los mayores resultados positivos posibles, adicionalmente a los esquemas implementados por dicho organismo empresarial el reciente Chiapas Recicla.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de ABRIL 2012

ESTATAL

5

MUJERES

Contribuye a la estabilidad del país el trabajo del sector femenino La equidad de género en el plano laboral, es un compromiso ineludible de este siglo

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

La equidad de género en el plano laboral, como en muchos otros espacios públicos, es un compromiso ineludible de este siglo. Más cultura ciudadana y leyes fortalecidas a favor de las trabajadoras ayudan a garantizar un entorno de trabajo, equitativo y competitivo. Actualmente, el sector femenino, representa el 50 por ciento de la fuerza laboral del país, por lo que estos datos tienen que hacer reaccionar a la población en general, para garantizar los derechos de las

mujeres trabajadoras, evitar la discriminación y las brechas salariales, así como solventar contratos justos, seguridad social y mejoras en los niveles de educación. Con ello se suman los derechos laborales de las mujeres embarazadas o en lactancia y el acoso sexual en el trabajo. Defender a las mujeres con lo que se pueda, con quien se pueda y hasta donde se pueda, ha sido la labor del Senador de la República con licencia, Manuel Velasco Coello, quien en seis años de gestión como integrante de la Comisión de Equidad y Género en la máxima tribuna del país, ha procurado por el bienestar de

las mujeres. Uno de los más importantes proyectos a favor de este sector, ha sido la planeación del catálogo de modificaciones legales que contemplan: 1.Que el sector laboral no minimice la importante función que cumple la maternidad en la sociedad y la economía; 2. Que el embarazo no sea justificación para bajarles el sueldo a las trabajadoras o cancelarles sus prestaciones sociales; 3. Que se prohíba pedirles una prueba de no embarazo al momento de solicitar un empleo o para mantener su puesto de trabajo y 4. Que su condición de gravidez no sea utilizada para degradarlas o marginar-

las laboralmente. Velasco Coello, a lo largo de su gestión como senador, ha condenado los despidos laborales que padecen las mujeres por su condición de embarazo y ha llamado a trabajar juntos para erradicar esta práctica discriminatoria que ha calificado como una forma despiadada de violencia. Al respecto, el joven político, ha destacado siempre que durante su gestión, la importancia de las mujeres obreras chiapanecas, en el campo y en las ciudades, sea cual sea su condición, contribuyen a consolidar la estabilidad de este país. Las mujeres y los hombres

a través de sus organizaciones laborales deben continuar dispuestos en la defensa irrenunciable de sus derechos y avanzar en la eliminación de obstáculos que impiden la consolidación de un trabajo digno. De acuerdo a datos de la Organización para la agricultura y la Alimentación (FAO) El empleo de las mujeres rurales, y la participación de las mujeres en empleos remunerados ha crecido hasta 46.4%. Todo esto contribuye a redimir el importante aporte de la mujer a la economía familiar, desde un trabajo remunerado en distintas ocupaciones y/o en las labores del hogar.


6

ESTATAL

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Resuelve el TJEA impugnación de Velasco Coello :: CONFIRMAN VALIDEZ DE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA COFEL en la que se declaró infundada la denuncia en contra del "Güero" y de los partidos PRI y PVEM.

REDACCIÓN EL SIE7E

P

or unanimidad de votos, los Magistrados integrantes del Pleno del TJEA, resolvieron confirmar la validez de la resolución emitida por la Comisión de Fiscalización Electoral del Estado de Chiapas, en el expediente número COFEL/PES/002/2012, de fecha 22 de marzo del presente año, en la que se declaró infundada la denuncia en contra de Manuel Velasco Coello y de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, por la supuesta realización de actos de promoción personalizada de imagen, así como actos anticipados de precampaña y campaña, interpuesta por Jesús Ernesto

Gómez Pananá, representante del Partido Movimiento Ciudadano, quien, además, solicitaba la aplicación de medidas cautelares para retirar la propaganda enunciada y sancionar al servidor público con la pérdida del

LOS MAGISTRADOS CONSIDERARON LOS AGRAVIOS hechos valer por Jesús Ernesto Gómez Pananá, infundados unos e inoperantes otros

derecho a ser registrado candidato a gobernador del estado de Chiapas. Al respecto, los magistrados consideraron los agravios hechos valer por Jesús Ernesto Gómez Pananá, infundados unos e inoperantes otros; por cuanto que sancionar a Manuel Velasco Coello por la supuesta imagen de su persona en los spots de televisión es una facultad reservada para el Instituto Federal Electoral y no competencia de la Comisión de Fiscalización Electoral; asimismo, referente a los informes de labores que rindió Velasco Coello como senador, y que estos no cumplían los requisitos de ley, estimaron que el inconforme no acreditó con prueba idónea el objeto de denuncia.

IEPC

Realiza primera jornada musical para promover el voto :: ESTUVO PRESENTE EL CONSEJERO PRESIDENTE José Luis Zebadúa Maza, en el municipio de Tonalá. COMUNICADO EL SIE7E CON ÉXITO realizó el fin de semana el IEPC la primera jornada musical para promover el voto en el municipio de Tonalá, como parte de las actividades comprendidas en la campaña de promoción y difusión del voto “Deja huella”, para incentivar el voto en la jornada electoral local de este 1° de julio de 2012. En este evento, que contó con gran afluencia, estuvo el consejero presidente José Luis Zebadúa Maza, quien hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la vida democrática de nuestro estado: “si salieron elegidos para formar parte de la mesa directiva de casillas, ¡participen!, abran las puertas de sus casas, seamos parte de la historia y emitamos nuestro voto este primero de julio”, señaló. Dijo que se está trabajando coordinadamente con otras instituciones para la promoción del voto, en las escuelas se dejará como tarea que los niños acom-

pañen a sus papás a votar y manifiesten lo que vieron en esta experiencia. “Nosotros en el IEPC estamos trabajando duro, tenemos más eventos como éste, habrán luchas, obras de teatro, cine, foros académicos; la idea es que participemos todos para que elijamos a nuestros gobernantes”, agregó. En este evento se regalaron playeras, gorras, dulces, cds musicales y lapiceros y en concursos que estuvieron organizados por Alejandra López “La Chica Grupera” y el grupo musical Brisa, ante una asistencia de más de mil personas que acudieron al Parque Central "Esperanza de Tonalá". Posteriormente, el Consejero Presidente hizo un recorrido por los consejos electorales distritales y municipales de la zona, donde corroboró el trabajo que realiza cada uno de ellos e invitó a sus integrantes a continuar con esta labor y redoblar esfuerzos para coadyuvar con la democracia en nuestra entidad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

18 DE ABRIL 2012

ESTATAL

7

ASEGURAN MILITANTES

Juan José Rodríguez Prats buscará candidatura al gobierno de Chiapas por Acción Nacional :: DE ACUERDO A COMENTARIOS DE LOS PROPIOS PANISTAS, Juan José Rodríguez Prats con 18 años de militancia en el PAN, está dispuesto a participar en la contienda interna de su partido como candidato a la gubernatura de Chiapas REDACCIÓN EL SIE7E

D

e acuerdo a fuentes cercanas al blanquiazul, Juan José Rodríguez Prats podría destaparse en los próximos días como aspirante al Gobierno de Chiapas por el Partido Acción Nacional (PAN), por lo que incluso se espera su inscripción el próximo sábado 21 de abril. De acuerdo a comentarios de los propios panistas, Juan José Rodríguez Prats con 18 años de militancia en el PAN, está dispuesto a participar en la contienda interna de su partido como candidato a la gubernatura de Chiapas, en donde también podría inscribirse el ex alcalde de Tapachula Emannuel Nivón y el secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Sin embargo, señalaron que la trayectoria política y el amplio conocimiento del territorio chiapaneco y los problemas que deben solucionarse a fondo para sacar adelante a su población, le darían una seria ventaja sobre cualquier otro precandidato que pudiera inscribirse en el proceso.

Lo más importante EL PASADO FEBRERO EL DIRIGENTE ESTATAL DEL BLANQUIAZUL, CARLOS PALOMEQUE había descartado la posibilidad de que Rodríguez Prats fuera el candidato a la gubernatura y mantenía su apoyo para Emanuel Nivón alcalde con licencia de Tapachula. Al ser cuestionados si este posible destape podría dividir a la militancia blanquiazul, las fuentes consultadas dijeron que por el contrario fortalecerá junto con los militantes y simpatizantes al PAN, un proyecto que representa una verdadera opción de cambio político en la entidad. En la trayectoria política de Rodríguez Prats se destaca el hecho de que fue tres veces diputado federal y senador, además de ser delegado federal del Instituto Mexicano del Café, delegado del PAN en Chiapas en el 2010, ge-

rente de la Comisión Federal de Electricidad y socio ganadero de la Asociación Ganadera de Pichucalco. Pero además escribió un libro sobre Chiapas llamado Que Ellos Decidan, un Reto al Rezago de Chiapas, que aborda la problemática social de la entidad y sus posibles soluciones. Mientras tanto, será hasta el próximo sábado cuando se confirme si son reales las versiones de que el panista Juan José Rodríguez Prats buscará la candidatura del PAN al gobierno de Chiapas.

PAN

¿Quién es Juan Rodríguez Prats? :: ES ABOGADO Y POLÍTICO, miembro del Partido Acción Nacional desde 1994. Su vida política la ha realizado fuera de la tierra que lo vio nacer. DANNY LÓPEZ EL SIE7E Juan José Rodríguez Prats nació en Pichucalco, Chiapas, el 17 de marzo de 1946. Es abogado y político, miembro del Partido Acción Nacional desde 1994, y ha sido Senador de la República y también diputado federal. Su vida política la ha realizado fuera de la tierra que lo vio nacer. Sus estudios los realizó en la Universidad Veracruzana. Se ha destacado como analista político y articulista en diversos medios del país. Inició su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional; sus cargo políticos los ha tenido otras entidades; en Tabasco ocupó los cargos de secretario particular del gobernador Mario Trujillo García; subsecretario de Finanzas y secretario de Gobierno en 1992, durante el gobierno de Salvador Neme Castillo; y en el D.F. fue delegado en Venustiano Carranza, además diputado federal a la LV Legislatura de 1991 a 1994, ese mismo año renunció al PRI y se afilió al PAN que lo postuló a la gubernatura por Tabasco contra Roberto Madrazo Pintado del PRI y Andrés Manuel López Obrador del PRD. Volvió a ser diputado federal en la LVII Legislatura de 1997 a 2000, después senador de la República en la LVIII legislatura. Fue antes diputado federal de la LX legislatura, todo esto realizado fuera de Chiapas. En 1994, en Tabasco, participó por la gubernatura de ese estado, teniendo como contrincantes a Andrés López Obrador por el PRD, y Roberto Madrazo por el PRI. Sin embargo, hubo conflicto al resul-

tar ganador el abanderado del PRI; la inconformidad se dio porque durante el conteo se decía que el 70% del cómputo electoral no "cuadraba". También se denunció que el programa de conteo se "cayó" tres veces. Además, el entonces candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Juan José Rodríguez Prats, presentó una denuncia penal en contra del presidente del Consejo Estatal Electoral por negarse a investigar la superación del tope de gastos de campaña del candidato priista. Todo esto quedó en anécdota y las elecciones fueron declaradas legales, por lo que Roberto Madrazo asumió el cargo como gobernador. En 2011, en Morelia, Michoacán, un gran trago de tequila, seguido por cerveza, transformó al delegado especial del Partido Acción Nacional, Juan José Rodríguez Prats, quien insultó a diputados locales que apoyaban las candidaturas al gobierno del estado de Marko Cortés Mendoza y Salvador Vega Casillas.


8

ESTATAL

18 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DENUNCIA CIUDADANA

Basurero clandestino en tramo Tuxtla-Copoya

da pésima imagen a Cristo de Chiapas Habitantes de Copoya piden al ayuntamiento capitalino que eliminen el basurero, porque además de la contaminación que genera da mala imagen al Cristo que en unos días será visitado por el nuncio apostólico de la iglesia católica

ALTA TENSIÓN

Deficiencias en cableado de CFE, un riesgo permanente: experto El riesgo se desencadena debido a que gran parte del cableado de la CFE se encuentra escaso metro y medio de construcciones habitadas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

A

causa de la proliferación de aves de carroña y otra clase de animales, los habitantes del municipio de Copoya se percataron sobre la existencia de un tiradero de basura al aire libre, ubicado en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Copoya, mismo que está generando una grave contaminación en la zona. A decir de los denunciantes en vosdel ejidatario de esta localidad, Raúl Hernández López, tiene más detres meses que las aves de carroña empezaron a revolotear sobre ese tramo yaunque dieron parte a las autoridades municipales tanto del Tuxtla como deCopoya ninguna se interesó por dar solución.

Denuncian que es gente de la ciudad capitalina quepasa a tirar su basura en ese lugar, pues se encuentra a escasos metros delmirador de Copoya y aunque es un centro de atracción turística, lospropietarios de los restaurantes tan poco han hecho algo para denunciar la contaminaciónque está generando y el mal olor que despide porque se ha convertido en un verdaderobasurero clandestino. Recalcóque las autoridades de Tuxtla Gutiérrez no deberían permitir este tipo debasureros a orillas de esta carretera, sobre todo porque es el camino quedirige al Cristo de Chiapas, por ende es un lugar donde transita todo tipo depersonas, desde turistas hasta gente de la localidad. “Nosotrosvemos mal que este

basurero este creciendo, es insoportable las aves de rapiñay el mal olor que despide durante todo el día. Considero que como ciudadanos yautoridades debemos mantener limpio el lugar donde vamos a recibir a grandespersonas de la iglesia en las próximas semanas”, destacó. Loshabitantes están preocupados porque en unos días, el Cristo de Chiapas serávisitado por el nuncio apostólico de la y cientos de personas se congregarán en ese pequeño poblado, “la verdad nos davergüenza que vean un pueblo sucio, lleno de tiraderos de basura sobre la carretera,por eso pedimos que las autoridades de Tuxtla vengan a sacar esa basura, porqueel municipio no ha podido hacer nada”, finalizó el ejidatario.

La falta de medidas de precaución por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de la cercanía entre las construcciones y los cables de alta tensión, significan un riesgo latente para el 50 por ciento de la zona urbanas de la entidad chiapaneca, señaló Manuel Hernández Castillo, miembro del Colegio de Ingenieros Electricistas del Estado de Chiapas. El especialista señaló que de acuerdo a inspecciones recientemente realizadas por autoridades de Protección Civil, se detectó que actualmente más de la mitad de las ciudades de Chiapas se encuentran desprotegidas ante la cercanía de las corrientes de alta tensión eléctrica. Explicó que el riesgo se desencadena debido a que gran parte del cableado de la CFE se encuentra escaso metro y medio de construcciones habitadas con más de un nivel de construcción, por lo que en muchos de los casos el cableado se ubica frente a las ventanas o en las marquesinas de los hogares. “Los cables de alta tensión han

sido colocados durante varios años a alturas no aptas para zonas habitadas. No obstante, el principal déficit es la falta de elementos aislantes en el cableado, por lo que miles de ciudadanos están a expensas de sufrir descargas eléctricas por la gran proximidad de esta red con los inmuebles habitacionales”, dijo. Y es que las altas corrientes generan magnetismo que causa fuerza de atracción, por lo que según los registros, durante el año pasado por lo menos una docena de personas perecieron a causa de esto. Hernández Castillo destacó que el proceso necesario para evitar más tragedias es el recubrimiento de los cables por medio de mangueras aisladoras, sin embargo, son pocos los sitios que cuentan con ello y la CFE aplica un costo a este tipo de servicios. Añadió que en muchos de los casos las personas pasan por alto solicitar este tipo de procedimientos ante la CFE para disminuir riesgos, ocasionando resultados funestos. “La Comisión aplica un costo de operación y eso es lo que muchas veces desanima a la gente, pero no se toman en cuenta los riesgos consecuentes”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de ABRIL 2012

ESTATAL

INCONFORMIDAD

9

Campesinos retienen a trabajadores de la CFE Para exigir la reinstalación de un transformador que les fue retirado desde hace un mes, ante una supuesta deuda.

Yadira Ángel el sie7e

C

inco trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron retenidos ayer por decenas de campesinos que molestos llegaron a las instalaciones de la paraestatal para exigir la reconexión del servicio eléctrico en el Ejido Ignacio Zaragoza. Fue al filo del medio día de ayer cuando unos cien campesinos acudieron a las oficinas de la CFE para exigir la reinstalación de un trans-

formador que les fue retirado desde hace un mes, ante una supuesta deuda. Los campesinos fueron alertados que tendrían que pagar la deuda para poder instalar nuevamente el transformador, pero esto sólo los molestó y decidieron sacar por la fuerza a dos secretarias, dos electricistas y el gerente de la paraestatal, Ernesto Aguilar. Los cinco trabajadores fueron subidos a varias camionetas y trasladados a la comunidad, en donde los mantendrían retenidos hasta

que les cumplieran su demanda. Pese a que los retenidos trataron de negociar con los campesinos, nada lograron, por lo que esperaban que personal de San Cristóbal de Las Casas llegara para atender las situación y lograr llegar a un acuerdo con los campesinos. Hasta el sierre de esta edición, los trabajadores permanecían aún retenidos, por lo que se esperaba que los campesinos tomaran medidas más drásticas para presionar y dar solución pronta a la problemática.


10

ESTATAL

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

ABUSO EN COMITÁN

Taxistas exigen todo el peso No cooperó y le de la ley contra multihomicida cortaron el agua :: DAR CON EL PARADERO DE SUS CÓMPLICES, que se ahonden investigaciones y fortalezca seguridad. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

:: SU SORPRESA FUE MAYOR CUANDO LE DIJERON que toda la instalación utilizada corrió a cargo del Ayuntamiento Municipal y que los vecinos no habían pagado nada.

T

ras difundirse la información de que autoridades locales y estatales lograron la captura de uno de los presuntos asesinos de dos taxistas en los últimos días, trabajadores del volante se concentraron en las afueras de la Fiscalía Zona Costa, ubicada en el bulevar Akishino para exigir que se aplique todo el peso de la ley contra el detenido, Dark Steven Castro Rodríguez. Además, que se ahonden las investigaciones para dar con sus cómplices y que se fortalezca la seguridad para la región. Por segundo día consecutivo, los taxistas protestaron, aunque en esta ocasión lo hicieron de manera pacífica y no bloquearon calles como sí lo hicieron un día antes. Los taxistas se apostaron con sus unidades a las afueras de las oficinas gubernamentales para presionar a las autoridades que actúen con rigor y eviten que, como sucede en muchos casos, un día detienen al delincuente y al otro día lo liberan. Los inconformes, que pidieron la omisión de su identidad, declararon que las autoridades han sido ineficientes respecto a la seguridad, ya que no puede entenderse

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

que se hablen de operativos coordinados, interistitucionales y que se diga que Chiapas es uno de los estados más seguros del país cuando cada ocho días están matando a un taxista. Insistieron que son un blanco fácil y un grupo muy vulnerable porque laboran en condiciones sumamente difíciles, sin prestaciones laborales, seguridad médica, seguro de vida y otras prestaciones, lo que los mantienen en el desamparo a ellos y sus familias encaso de cualquier incidente de violencia. Recalcaron que si ya hay una persona detenida por los hechos recientes, no debe detenerse la acción de la justicia y dar con el

resto de quienes integran la banda de asesinos seriales de taxistas, y es que mientras eso no ocurra persiste el riesgo de que puedan dar otro golpe. Los taxistas señalaron que prevalece temor en el gremio y muchos han cambiado sus turnos, otros se niegan a trabajar en el turno nocturno y madrugada, además que otros analizan la posibilidad de dejar el volante. Exigieron al Gobierno del Estado y municipal un combate frontal y real a la delincuencia, mayor patrullajes en toda la ciudad, operativos sorpresas, revisiones a unidades y a sus pasajeros, entre otras medidas que restablezcan la tranquilidad de la población.

EN PAREDÓN

Abundio Peregrino recibe respaldo de pescadores, amas de casa y jóvenes OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EN UN INTENSO recorrido, Abundio Peregrino García se reunió con líderes de los partidos del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, así como representantes de estos partidos ante el IFE. Peregrino García, candidato a la diputación federal por el Distrito VII con cabecera en Tonalá, de la Coalición Movimiento Progresista de Regeneración Nacional, sostuvo que los candidatos de la izquierda en esta elección ganarán con unidad y estructura. Posteriormente se reunió con un grupo cristiano de la doctrina pentecostés, encabezado por los pastores Daniel Solís Infante y Saúl Espinosa, quienes se identifican con el Proyecto Alternativo de Nación, porque la izquierda hará la diferencia para que los mexicanos tengamos mejores condiciones de desarrollo. El candidato a la diputación fede-

desde hace tres meses

ral por el Distrito VII se trasladó a la Bahía de Paredón, donde fue recibido por líderes pesqueros encabezados por Isael de los Santos Cruz, Andrés Rodríguez Celaya y Salvador Velásquez Espinosa, así como amas de casa y jóvenes estudiantes del nivel medio superior, quienes le aseguraron que lo llevarán al triunfo junto con el candidato presidencial de la izquierda: “nuestro sector está cansado de ser marginado, estamos seguros que con AMLO dirigiendo el destino del país nosotros estaremos

mejor. Ahí, Alejandra Hernández Figueroa y Cristel Figueroa López, estudiantes del nivel medio superior, dijeron apoyar las propuestas de Peregrino García: “sabemos que como maestro y como ex diputado sabe de las necesidades de los jóvenes, lo vamos a llevar al triunfo porque estamos seguras que apoyará a la comunidad estudiantil, sobre todo en gestión de becas y mejores espacios en universidades públicas para que los jóvenes no nos quedemos sin estudiar”.

GERÓNIMA PALACIOS, vecina de la colonia Concepción Chichimá, manifestó ante este medio que desde hace tres meses le fue cortado el suministro de agua potable por haberse negado a pagar una cuota de sie7e mil pesos a un grupo de vecinos suyos que realizarían sus conexiones de forma reglamentada. La mujer explicó que en un principio, cuando el grupo de vecinos suyos que tienen sus viviendas en un callejón contigua a la casa marcada con el número 68 en donde ella renta, le pedían tres mil 500 pesos para poder ser tomada en cuenta en el proyecto de potabilización. Sin embargo, Gerónima les aseguró que la casa no era suya y que sería necesario informarle al propietario, pero este se negó, luego le dijeron que la cooperación sería de sie7e mil pesos para poder conectarse a la nueva toma. Señaló a Amada de León e Isidro “N” como los encargados del grupo de seis familias que se conectaron a la nueva toma de agua, quienes presuntamente realizaron todos los trámites correspondientes para

que se realizara la conexión. El grupo de vecinos goza ahora y desde hace tres meses del servicio de agua potable, tiempo en el cual Gerónima no tiene agua en su casa, por lo que ahora a cada 15 días tiene que comprar agua potable para sobrellevar sus necesidades. “Esto no es justo, tengo que pagar a cada 15 días y eso estimando el agua, 450 pesos; imagínese cuánto es lo que he gastado desde entonces, además de que a cada mes me llega el recibo de agua, no es justo”, recalcó Gerónima. Dijo además que acudió a las oficinas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Coapam) para que le dieran una solución, pero sóplo le explicaron que eso era un problema entre ella y sus vecinos. Al escuchar esta respuesta, Gerónima acudió a la Presidencia Municipal y ahí su sorpresa fue mayor cuando le dijeron que toda la instalación utilizada corrió de parte del Ayuntamiento Municipal y que los vecinos no habían pagado nada. Aunado al problema, los trabajos realizados para la conexión quedaron inconclusos, por lo que ahora tiene que sufrir de encharcamiento en la puerta de su casa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PESE A LA TECNOLOGÍA

La mayoría de residuos sólidos generados en Chiapas se descomponen a cielo abierto :: LA INDUSTRIA DEL RECICLAJE EN EL ESTADO sigue siendo, en la práctica, un terreno en el que se mueven organizaciones de pepenadores, dirigidas casi en la sombra por unas cuantas personas. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

S

ólo al reciclar alrededor de 900 toneladas de cartón y 200 de papel, Tuxtla Gutiérrez está protegiendo un bosque mensualmente en cualquier parte del mundo; sin embargo, la cultura del reciclaje aún es muy baja y aunque significa un gran atractivo en términos del mercado, la mayor cantidad de residuos sólidos generados en Chiapas se descomponen a cielo abierto, señalaron empresarios chiapanecos promotores del programa "Chiapas Recicla". La industria del reciclaje en el estado sigue siendo, en la práctica, un terreno en el que se mueven organizaciones de pepenadores, dirigidas casi en la sombra por unas cuantas personas; actividad que se ha vuelto tan opaca como las mismas bolsas de basura, pues la regulación gubernamental es mínima, la tecnología escasa y la planeación muy limitada. Ante esa situación, los empresarios chiapanecos determinaron, como una manera de motivar a la ciudadanía y a las propias autoridades a que se comprometan a participar en el buen manejo de residuos sólidos depositándolos en los lugares correctos, a realizar por segundo año consecutivo la cruzada por el rescate del medio ambiente a través de la captación de residuos sólidos. Invitan a todos los ciudadanos a que el día 21 y 22 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, lleven sus residuos sólidos y los depositen en los contenderos que estarán instalados en la Calzada de los Hombres Ilustres, de la capital chiapaneca. Verónica Corzo, representante

de la campaña, notificó que recibirán todo tipo de desechos, como cartón, papel, ropa, zapatos, fierro, electrónicos, juguetes, lonas, radiografías, pilas, botellas, aceite vegetal, de carro y todo tipo de artículos que generen contaminación al medio ambiente. "No importa la cantidad, ni el tamaño de los objetos, vamos a recibir desde refrigeradores hasta celulares", destacó. Esta campaña tiene por objetivo dar a conocer las diversas empresas que se dedican al reciclaje y a la vez concientizar a la ciudadanía y a las autoridades municipales sobre la gran importancia que tiene la cultura del reciclaje, principalmente para reducir el alto índice de contaminación ambiental. El año pasado, las 10 empresas participantes recolectaron alrededor de 25 toneladas de residuos eléctricos, pero este año ampliaron la gama y toda la ciudadanía tendrá la oportunidad de deshacerse de artículos viejos que no puede ser depositados en los camiones de basura. Por su parte, Saín Santiago, propietario de la empresa recicladora Refich, destacó que la industria del reciclaje en Chiapas no es tan redituable como en otros estados de la República; sin embargo, más allá de obtener grades ganancias contribuyen en la protección del medio ambiente. "Tener una empresa recicladora es difícil en Chiapas porque en primer lugar no hay cultura. Además es muy alto el costo que se paga por los fletes para trasladarlos desde los hogares hasta las grandes recicladoras del país", finalizó.

18 DE ABRIL 2012

ESTATAL

11

CONSTRUCCIÓN

Aplicarán arquitectura

bioclimática en viviendas de Chiapas :: EL ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA SEÑALÓ que las ciudades más grandes de la entidad deberán sujetarse a cambios de esquemas constructivos.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

C

on el objetivo de minimizar los efectos del calentamiento global y reducir los altos costos energéticos del estado, constructoras de vivienda en Chiapas podrían comenzar la implementación de arquitectura bioclimática en los nuevos desarrollos habitacionales de la entidad, precisó Raúl Pavel Ruiz, especialista del Programa Interinstitucional del Programa de Arquitectura (PIDA) en México. El especialista en arquitectura señaló que las ciudades más grandes de la entidad deberán sujetarse a cambios de esquemas constructivos a fin de adecuarse a las nuevas necesidades climatológicas que afectan al estado y mantienen un deterioro permanente a los ecosistemas chiapanecos. Detalló que la arquitectura bioclimática es un nuevo modelo emergente que permite la adaptación del medio ambiente al diseño arquitectónico de los edificios y viviendas, aprovechando los beneficios climáticos (agua, sol y niveles de temperatura) del entorno para dar bien-

estar térmico a los habitantes. “En México y menos en Chiapas existen claros ejemplos de este tipo de arquitectura. En países europeos que han reducido los efectos de calentamiento la implementación de arquitectura bioclimática es ya una obligación. La entidad tiene todas las características para hacer uso de ella y ser pionera en este paso”, resaltó. En este sentido, Pavel Ruiz aseveró que en ciudades como Tuxtla Gutiérrez podría aplicarse estrategias de enfriamiento pasivo mediante estrategias o elementos de construcción como

los denominados techos o muros verdes que dan protección del sol e inducen a la ventilación dentro del edificio para no utilizar energía adicional. “En la construcción de los edificios se ha olvidado el análisis de la protección solar, por lo que el mayor afecto de calor que se tienen en las viviendas de Tuxtla Gutiérrez es por la mala protección solar y por la mala orientación de muros y techos absorbentes de alta calor solar; son cuestiones que puede y deberían ser aplicadas a los nuevos desarrollos de viviendas y edificios públicos”, apuntó.

Lo más importante “EN MÉXICO Y MENOS EN CHIAPAS EXISTEN CLAROS EJEMPLOS DE ESTE TIPO DE ARQUITECTURA. En países europeos que han reducido los efectos de calentamiento la implementación de arquitectura bioclimática es ya una obligación. La entidad tiene todas las características para hacer uso de ella y ser pionera en este paso”.


12

ESTATAL

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SALUD

Casos de dengue en Chiapas marcan control endémico :: SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LOS 600 CASOS del 2011 y mucho más todavía contra los mil 700 del 2007. ASICh EL SIE7E

L

os casos identificados de dengue (159) hasta el momento marcan control en Chiapas y se encuentra por debajo de los 600 casos del 2011 y mucho más todavía contra los mil 700 del 2007; mientras el operativo contra el mosco Aedes aegypti es cotidiano en todo el estado. La Secretaría de Salud no habla de preparativos para combatir el mosco transmisor del dengue, sino de realidades, pues todo el año a partir de enero se hacen campañas para prevenir el mal porque en Chiapas el dengue es endémico, es decir, prevalece todas las estaciones del año. Lo anterior forma parte de la ex-

plicación del titular del ramo, James Gómez Montes, quien subraya que en la temporada de lluvias se incrementan los casos, por eso hay trabajos preventivos en los lugares de mayor incidencia, Tuxtla y Tapachula. A diferencia de otras épocas hoy las campañas contra el dengue son diferentes. Hay lugares como Cintalapa que se acaba de realizar campaña y por lo general son actividades cotidianas que hacen los ayuntamientos municipales. “Las nebulizaciones aéreas tienen su tiempo, dijo, mientras tanto estamos trabajando por tierra con máquinas pesadas en las áreas urbanas y motomochilas para los sitios en donde no pueden entrar las unidades aspersoras”. Gómez Montes precisó que hoy se utiliza la menor cantidad posi-

ble de insecticidas y más participación comunitaria para incentivar la decacharrización y limpieza de patios propios y vecinos, en el que intervienen las amas de casa. Dependiendo de los entomólogos, quienes identifican las zonas con mayor densidad del mosco Aedes aegypti, en esa medida se determina el grado de agresividad de las nebulizaciones aéreas y en qué colonias o zonas. “Hasta el momento hay un recuento de 159 casos. Vamos por debajo del año pasado que fue de 600 casos y que, comparado con los 1,700 del 2007, estamos bajo control en la presente administración”. Finalmente, el secretario James Gómez Montes recomendó limpiar patios y jardines y en general las casas habitación que comprende azoteas, inclusive, como

UNACH

poner boca abajo recipientes y botellas, etc. Tapar tambos para agua y aceptar las brigadas que transportan el abate para los tanques y cisternas, y a la población en general

SALUD

Celebran universitarios 37 años de su fundación

Protegen a la población con campaña antirrábica en Simojovel

:: MONTAN GUARDIA DE HONOR ANTE LA ESTATUA del doctor Manuel Velasco Suárez y el busto de don Carlos Maciel Espinosa.

COMUNICADO EL SIE7E

la Universidad Autónoma de Chiapas, edificándose espacios emblemáticos como lo son el Auditorio de Los Constituyentes y las instalaciones de Rectoría, entre otros. Resaltó que el inicio de la Universidad fue posible con la aportación generosa de mujeres y hombres como don Carlos Maciel Espinosa, "nuestro más grande benefactor, a él le debemos la donación del edificio del centro de la ciudad que lleva su nombre, de

EL AYUNTAMIENTO de Simojovel, a través del área de Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e historia Natural (SEMAHN) y la Secretaría de Salud, iniciaron la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos. El programa de vacunación es con el objetivo que todas las mascotas del municipio se les aplique la vacuna antirrábica de manera gratuita a partir de los tres meses y después de la aplicación una vez al año, con esto se previene que los perros y

REDACCIÓN EL SIE7E INTEGRANTES de la Junta de Gobierno, académicos, administrativos, sindicatos y alumnos que integran la comunidad de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), celebraron este martes el 37 aniversario del inicio formal de actividades de la Máxima Casa de Estudios, acto que fue presidido por el rector Jaime Valls Esponda. En la ceremonia, el rector Valls Esponda recordó que fue el 23 de octubre de 1974 cuando se decreta la creación de la Universidad; sin embargo, fue el 17 de abril de 1975 cuanto inicia sus actividades de manera formal. Luego de encabezar una guardia de honor ante la estatua del doctor Manuel Velasco Suárez y el busto de don Carlos Maciel Espinosa, destacó el aporte que ambas personalidades le dieron al inicio y desarrollo de la máxima institución de educación superior en Chiapas. Mencionó que durante el gobierno del doctor Velasco Suárez surge el proyecto de creación de

de presentar algún síntoma acudir a su hospital o clínica más cercana. Evitar la automedicación, así como tomar mejorales y aspirinas.

los terrenos y de otras aportaciones". En este sentido, el rector de la Unach reconoció los aportes que cada administración rectoral le ha entregado a la Universidad, lo que ha contribuido a resguardar, acrecentar y potenciar todos los elementos que integran a este gran edificio universitario, sorteando los obstáculos de su tiempo y de su circunstancia, para hacer llegar hasta nuestros días un legado de progreso e inteligencia.

gatos transmitan la rabia por medio de mordedura, lamidos, rasguños o contacto con la piel de un animal con rabia. La campaña de vacunación inició este martes y estará vigente hasta el día jueves con un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde, ubicados en los pasillos de la presidencia municipal, en el primer día de inicio se lograron vacunar alrededor de 60 animales y se espera que para los próximos días sea más la ciudadanía que participe para contribuir a mantener una ciudad libre de enfermedades. Además, se proporciona un tríptico para los cuidados de las mascotas como son la higiene en los ojos, orejas, pelo y eliminación de parácitos externos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

18 DE ABRIL 2012

ESTATAL

13

DISTRIBUCIÓN Y VENTA

Funcionarios estatales y empresarios pagarán multa de 400 mil por actos monopólicos :: MULTAS POR 400 MIL PESOS PARA DOS ORGANIZACIONES, DE 30 MIL PESOS para José Ramón Salazar Ballinas, Mario Alberto Coutiño Fonseca, así como para los funcionarios Jaime Valls Esponda y Alfredo Machorro Hernández. REDACCIÓN EL SIE7E

E

l pleno de la Comisión Federal de Competencia determinó sancionar con 400 pesos al Consejo Estatal de la Masa y la Tortilla en Chiapas, así como al Grupo de Industriales de la Tortilla Somos Chiapas, al confirmarse la realización de prácticas monopólicas, siendo sancionados además los funcionarios del Ayuntamientos capitalino que permitieron dichas prácticas establecidas a través de un convenio. El tema del que El Sie7e de Chiapas dio cuenta un día después de darse a conocer que la Comisión Federal de Competencia iniciaría dichas investigaciones, inició en julio de 2010, luego de una denuncia de otro comerciante afectado por las restricciones de zonas para la venta del alimento básico realizadas por los arriba mencionados, al grado

de que fue “perseguido por el gremio de tortilleros y detenido por autoridades municipales”, lo que le causó afectación directa a las ventas de su negocio. Cada una de las dos organizaciones fue multada con 400 mil pesos, mientras que los empresarios José Ramón Salazar Ballinas y Mario Alberto Coutiño Fonseca, dirigentes de Somos Chiapas y el CEIMT, de manera respectiva, fueron sancionados con 30 mil pesos cada uno. Aunado a estas sanciones económicas también fueron multados con 30 mil pesos, los entonces involucrados Jaime Valls Esponda, ex alcalde de Tuxtla y hoy rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como el director de Fomento Económico, Alfredo Machorro Fernández. La resolución emitida señala que ambas organizaciones celebraron un convenio para dividir en cuatro sectores a la capital de Chiapas para distribuir tortillas

mediante entregas a domicilio, con lo cual impidieron el proceso de competencia y libre concurrencia entre 2006 y 2011. Los dos funcionarios locales fueron hallados responsables de coadyuvar en la comisión de la práctica anticompetitiva al aprobar “la sectorización” del municipio, señala la resolución. A través de dicho convenio ambos industriales resultaron beneficiados con la exclusividad en la venta de tortillas, dividiéndose el territorio capitalino en cuatro cuadrantes y 25 sectores. El acuerdo establecía además mecanismos de vigilancia y de sanciones en el caso de que hubiera invasión de los sectores por parte de los repartidores, dejando fuera de beneficio a empresarios ajenos a dicha organización. De esta manera se redujo la cantidad de proveedores que pudieron tener mejores condiciones de calidad, servicio y precio, respecto de la entrega de tortillas a

domicilio, resume el documento del pleno de la CFC. En tanto que la responsabilidad de los funcionarios del Ayuntamiento fue detectada porque con su “coadyuvancia” fue posible la implementación de ese mecanismo de distribución de tortillas, “sin que existan facultades en la normatividad municipal para la realización de acuerdos entre competidores” para segmentar a la ciudad chiapaneca. Como parte de medidas para evitar estas acciones, la Secretaría de Economía Federal busca en Tapachula proteger el proceso de competencia y libre concurrencia mediante la prevención y eliminación de prácticas monopólicas y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, para contribuir al bienestar de la sociedad. Refirió la dependencia que una de las industrias que mayor atención demanda a los municipios

es la “Masa y la Tortilla”, provocando en algunos ayuntamientos la aplicación de reglamentos con el afán de “ordenar” la actividad, y en muchas ocasiones se ha convertido en demandas de empresarios en contra de los municipios por presuntas prácticas monopólicas, toda vez que consideran se está en contra de lo que dicta la Ley Federal de Competencia.


14

ESTATAL

18 DE ABRIL 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EN PALENQUE

:: TAMBIÉN ES SEÑALADO por malos manejos.

P

adres de familia bloquearon la entrada de la escuela Cultura Maya en Palenque, esto luego de que descubrieron que el director de dicha institución, Bersay Domingo Díaz, le vende a los niños los desayunos escolares, así como los malos manejos administrativos. Por su parte, Conrado López Méndez, presidente de la asociación de padres de familias de la institución, detalló que el trato que brinda es prepotente, por lo que hace imposible establecer un diálogo para llegar a acuerdos. Explicó que el pasado 31 de enero los padres de familia pidieron a las autoridades correspondientes intervenir en el caso de la venta de los desayunos, ya que la anterior directora, Guillermina Canché Bonfil, hacía lo mismo. Asimismo, los inconformes detallaron que la ex directora presuntamente hizo un desfalco

superior a los 100 mil pesos, por eso los padres de familia realizaron una asamblea para sustituirla y no permitir que Bersay Domingo Díaz Soto ocupara el cargo debido a las malas referencias que tiene. "Pero la petición no fue escuchada, ya que hasta la fecha no se ha tomado ninguna acción en contra del director que hace lo mismo, ya que con tal de seguir con su negocio genera divisionismo, no tiene la calidad moral, ni lo profesional, para desempeñar el cargo, por eso pedimos sea destituido de su cargo". Lamentaron que en tan pocos meses al mando de la escuela el director realice actos indebidos, como es la venta del desayuno escolar, cuando debería ser distribuido de forma gratuita. "Ya estamos cansados de estas barbaridades, sino remuevan al director nosotros vamos a permanecer aquí, ya estamos hartos de que se burlen de nosotros y abusen de las necesidades de los niños", finalizó.

excluidos por diputados :: LOS AHORA DIPUTADOS Y PRESIDENTES CON LICENCIAS se olvidaron de respetar la Constitución, lo cual hace que las leyes sean letras muertas en el estado y ciudadanía. TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

os integrantes de la Organización Progresista Juvenil en Chiapas calificaron de desinteresados y “sordos” a los diputados locales, tras desechar la propuesta que emitieron el 18 de enero, en donde pidieron el no permitir a los presidentes municipales y legisladores dejar abandonado sus cargos y obras, aseguró el representante Abel Elesvan Sánchez Mendoza. Dio a conocer que los ahora diputados y presidentes con licencias se olvidaron de respetar la Constitución, lo cual hace que las leyes sean letras muertas en el estado y ciudadanía. “Chiapas se ha llenado de políticos sin prejuicios, se han cambiado de un partido a otro buscando el poder por el poder mismo, olvidándose de los sentimientos del pueblo, es lamentable”, comentó. El líder de la organización puntualizó que el Congreso del Estado y su presidenta de la Mesa Directiva, Arely Madrid Tovilla, tomaron malas decisiones al otorgar las licencias en un periodo corto. Dio a conocer que es lamentable que los ediles y legisladores no

Legisladores buscan tapar deudas de familiares que aspiran un cargo popular

M

ilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del municipio de Rayón, denunciaron que José Ernestino Mazariegos Zenteno busca cargo de elección popular para tapar deudas de su hermano Antonio Mazariegos Zenteno, adscrito al Partido Acción Nacional (PAN) que ascienden a más de dos millones de pesos, por lo que pidieron "rendición de cuentas y transparencia”. Y es que la calentura política en los funcionarios públicos de la zona Altos ha levantado preocupación y descontento entre los

15

Jóvenes se sienten

INTERESES

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

ESTATAL

LEGISLATIVO

Acusan a Director de vender desayunos escolares NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

18 DE ABRIL 2012

ciudadanos, por lo que temen sabotaje en la candidatura para asignar al nuevo Presidente Municipal. Abonar a la unidad y trabajo dentro del partido tricolor se ha tornado en una serie de enfrentamientos, llevando a la desestabilidad del mismo, adjudicaron los quejosos. José Ernestino Mazariegos Zenteno fue diputado del Partido Revolucionario Institucional, ahora busca retornar a un puesto de elección popular pese a no ser bien visto por los mismos militantes, indicaron. Fuentes cercanas de la misma línea política dieron a conocer el d o c u m e n t o OFSCE/AEPEMEP/DAM/SAM-

C/1051/2011, perteneciente al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, revelando adeudo de Antonio Mazariegos Zenteno, panista, hermano de José Ernestino, que asciende a más de dos millones 197 mil 590 pesos que no han sido comprobados en el ejercicio de la Cuenta Pública 2009 en obras fantasmas, cuando fue Presidente Municipal. Habitantes y militantes del PRI temen que actores políticos, semejantes a los hermanos Mazariegos Zenteno, sigan manoseando el erario público, privando de obras públicas al municipio, concluyeron los denunciantes.

culminen con su trabajo, dejando leyes pendientes de estudiarse y aprobarse, lo cual hace al Congreso chiapaneco “una agencia de colocaciones”. Añadió que el sueldo que ganan los funcionarios les deberían de descontar con lo que no emana, sumiendo al estado en un lugar poco progresista en todas las materias políticas. Basado en la ley, el denunciante

especificó que de no ser atendidas las propuestas y “mano dura” con los políticos “irresponsables”, acudirán a las instancias correspondientes para obligarlos a regresar a su cargo. Por último, el representante especificó que dentro de pocos días podrían presentar una iniciativa de ley para prohibirles a los representantes populares abandonar el cargo e irse a otro.




18

ESTATAL

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PVEM

Melgar Bravo convive con jóvenes de Tuxtla Gutiérrez :: CHIAPAS ES UN ESTADO PRIVILEGIADO lleno de oportunidades que debemos potencializar. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

E

l día de ayer por la noche en conocido hotel de Tuxtla Gutiérrez ubicado en el

lado poniente de la ciudad, el Frente Juvenil Revolucionario de este municipio realizó un encuentro de Jóvenes con el candidato a Senador de la República por la Alianza del PRI y el Partido Verde. Al hacer uso de la palabra José

Luis Orantes Costanzo, dirigente de esta agrupación adherida al PRI, dijo que la participación de los jóvenes en actividades políticas debe de ser contundente y constante. También mencionó que ya es tiempo de que los jóvenes asuman roles más impor-

tantes en la vida política y admiaño vamos a vivir un parteaguas, nistrativa de Chiapas, y de igual no solamente porque todos los manera le reiteró su entera disque aspiramos tenemos una posición y apoyo al contendiente gran juventud y por lo tanto una para llevarlo a triunfo. gran oportunidad de hacer mu“Estoy convencido chas cosas, sino que somos un esporque hemos vetado privilegiado, nido cumpliendo que nuestra riun gran legado el queza siempre cual vamos a conserá más grande cretizar con la que nuestro resuma de todos el zago; somos una próximo 1° de gran tierra de julio. oportunidades y a Acompañaron al nosotros los jóveaspirante a senanes nos toca trador a este evento bajar por hacer un Alfredo Araujo, mejor Chiapas; presidente del PRI desde la Cámara el desarrollo de los Tuxtla; Manuel Sode Senadores imbrino Durán, líder jóvenes”: LAM. pulsaremos prodel MT Tuxtla; yectos y Óscar Salinas programas en beMorga, líder estaneficio para todos los jóvenes del tal de CNOP Chiapas; Ricardo Laestado”, enfatizó Melgar Bravo. guna, dirigente del Frente Estatal El candidato al Senado dijo que Revolucionario; y Willy Ochoa hoy en Chiapas estamos viGallegos, candidato a diputado viendo un gran momento; este federal por el Distrito VI.

“MÁS PROYECTOS QUE IMPULSEN


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de ABRIL 2012

NACIONAL

19

“No caeré en las provocaciones de mis adversarios”, afirma

Enrique Peña Nieto

REDACCIÓN EL SIE7E

E

l candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que no caerá en las provocaciones de sus adversarios, “y menos cuando recurren a la agresión, porque son incapaces y han demostrado ineficacia para poder resolver los problemas de México”. No se vale caer en las agresiones, porque dividen al pueblo, generan encono y diferencias entre la sociedad mexicana, y eso no lo queremos y no lo vamos a permitir, añadió. Ante la estructura priista de esta región, Peña Nieto dijo que México quiere caminar y trabajar unido, “y desde el PRI expresamos respeto a las distintas fuerzas políticas. Esto es una competencia en donde lo que está por contrastarse son los proyectos y acreditar la experiencia de

gobierno que deje muy en claro lo que hemos sido capaces de hacer y de lo que estoy resuelto y decidido a lograr para todo el país”. El aspirante presidencial insistió en que México debe mantenerse unido, no obstante las diferencias que pueda haber por razones de preferencia partidaria. No somos enemigos quienes estamos en esta justa democrática, quienes participamos en esta competencia somos adversarios que solamente queremos contrastar los proyectos de cómo vamos a resolver las necesidades de la gente, pero no debe llevarlos, de ninguna manera e irresponsablemente, a dividir a la sociedad mexicana, subrayó. No obstante, precisó que se dará puntual respuesta y precisión a los señalamientos, descalificaciones y agresiones que los adversarios hagan hacia él, “pero ciertamente me habré de dedicar, como lo vengo

haciendo, a tener el contacto con la gente y a comprometerme con el pueblo de México”. Acompañado en este destino turístico por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el candidato presidencial se comprometió a impulsar mejores condiciones para Puerto Vallarta y detonar el turismo para la región. Con esa intención, firmó dos compromisos específicos ante el notario público número 5 de la entidad, Carlos Castro Segundo. El primer compromiso asumido –el número 24 de su campaña presidencial− es el de construir una terminal portuaria de pasajeros que permita recibir a un mayor número de cruceros en Puerto Vallarta. En tanto, el compromiso número 25, es el de construir un libramiento vehicular en Puerto Vallarta, que ayude a disminuir los problemas de tránsito generados en este destino turístico.

Peña Nieto señaló que está decidido a trabajar intensamente para alcanzar la confianza de los mexicanos y el cambio con rumbo que el país necesita. Los compromisos que he venido firmando, agregó, son para que haya certidumbre y claridad. Recordó los grandes compromisos establecidos en el arranque de su campaña, que buscan, entre otras cosas, recuperar la paz, la tranquilidad y sobre todo, la libertad a los mexicanos, así como mayor empleo, y mejor educación “para que los jóvenes puedan abrirse un futuro promisorio. El abanderado priista estuvo acompañado además por el candidato al gobierno de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; los candidatos al Senado de la República por la entidad, Arturo Zamora Jiménez y Jesús Casillas Romero, y por el aspirante a la Cámara de Diputados, Rafael González Reséndiz.

@sie7edechiapas

Nacionales

pri

¿sabías qué? 80 mil 415 autos se robaron en México de abril de 2011 a marzo de 2012.


20

NACIONAL

18 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFE

Será el 10 de junio segundo debate de candidatos presidenciales Rogelio Carbajal indicó que la confrontación de ideas se efectuará en Expo Guadalajara, aunque dijo que todavía no se define el moderador ni los tres temas que se abordarán. MILENIO EL SIE7E

L

a Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE) acordó que el segundo debate de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República se lleve a cabo el domingo 10 de junio en Guadalajara, Jalisco. El representante del Partido Acción Nacional ante esa comisión, Rogelio Carbajal, confirmó que la confrontación de ideas, que durará unas dos horas, se efectuará en Expo Guadalajara, aunque dijo que todavía no se define el moderador, que será hombre, ni los tres temas que se abordarán. A su vez, el representante de Andrés Manuel López Obrador, Jaime Cárdenas, dijo en entrevista al término de la reunión que se insistirá que en el segundo debate sólo se analicen dos temas y no tres como se acordó en la comisión. Lo anterior, consideró, porque existe poco tiempo para la argumentación y los dos encuentros organizados por el IFE pueden derivar en un formato en el que sólo los candidatos hagan algo similar a un anuncio de determinados temas, sin la posibilidad de profundizar.

SEGOB

Lamenta Poiré se procese reforma política “incompleta” El secretario de Gobernación plantea se retomen y discutan a fondo las propuestas del Ejecutivo y del Senado que han sido desechadas en la Cámara de Diputados, como la reelección. MILENIO EL SIE7E El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, lamentó que la reforma política que hoy se discute en la Cámara de Diputados esté “incompleta” y no sea un avance sustantivo de lo que México necesita, al considerar que el proyecto de dictamen no corresponde a lo que requieren los ciudadanos para tener mayor poder de decisión sobre las actividades de sus representantes, entre ellos la reelección. En acto conmemorativo de la creación del estado de Morelos, en Cuernavaca, el funcionario federal consideró por ello esencial “que se

retomen y discutan a fondo las propuestas del Ejecutivo y del Senado desechadas en el proceso legislativo posteriormente en la cámara baja”. Mencionó entre ellas la posibilidad de que dependa de los ciudadanos la elección consecutiva de los representantes, las bases para el establecimiento de la consulta popular, las candidaturas ciudadanas en el orden federal y local, entre otros aspectos. Alejandro Poiré advirtió que la intensa competencia política que se da en el actual proceso electoral no debe ser pretexto para hacer un alto en esta consolidación democrática. Cierto es que tenemos reglas, dijo, “estamos respetando esas

reglas, estamos trabajando en el marco de esas reglas; las distintas alternativas políticas encuentran en esas reglas un marco de libertad, un marco de derecho, un marco de legalidad en el cual tendremos una jornada electoral ejemplar que funcione. Eso es muy cierto”. Poiré refirió que una de las propuestas de cambio más importantes para seguir con la consolidación de nuestra democracia y darle mayor poder a los ciudadanos que son finalmente quienes construyen al país, el presidente Felipe Calderón envió en diciembre de 2009 una iniciativa de reforma política al Senado de la República para darle mayor poder a los ciudadanos.

Recordó que en abril de 2011, el Senado aprobó con una mayoría y “una valentía histórica” la parte fundamental de esa reforma política que incluía la posibilidad de que dependiera de los ciudadanos el elegir de manera consecutiva a sus buenos representantes, a sus buenos alcaldes. El secretario de Gobernación insistió en que es pertinente abrir a los ciudadanos las puertas del poder político para que campañas como las que se desarrollan, “no solamente sean ofertas de futuro, sino evaluaciones concretas sobre desempeños en el pasado, específicamente incluso para los cargos que se van a elegir”. Para que además de las pro-

puestas de los partidos, dijo, los ciudadanos tengan acceso a las candidaturas de manera independiente y para que ello, a su vez, garantice que los propios partidos políticos estén mejor preparados para representar debidamente las necesidades de la población. “Para que tanta publicidad y tanta propaganda sea reflejo efectivamente de lo que la gente tiene que evaluar y tiene que decidir, y no solamente en las propuestas de los distintos aparatos partidarios. Digámoslo con claridad: en la discusión de la reforma política, en la construcción de un México mejor, si no confiamos en los ciudadanos, ¿qué alternativa tenemos?”, planteó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DIPUTADOS

18 de ABRIL 2012

Tiene crimen organizado “inercia sustitutiva del Estado”

Aprueban Ley Federal del Sistema Penitenciario

C

on 311 votos a favor, 12 en contra y cinco abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones, con la que se prevé crear penales de máxima seguridad, acabar con el hacinamiento en las cárceles y lograr la plena reinserción social de los detenidos. Así se cumple lo establecido en la reforma constitucional de 2008, al tiempo que se faculta al Ejecutivo federal para administrar los 431 centros penitenciarios y se crea la figura de juez ejecutor, quien fijará el tipo y la sanción correspondiente. El dictamen avalado precisa el objetivo de dotar al Gobierno Federal de instrumentos adecuados con un sistema penitenciario profesional y capacitado bajo cinco ejes rectores que son: trabajo, capacitación para el trabajo, educación, salud y deporte. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, el priista Humberto Benítez Treviño, indicó que también se adicionó el Artículo 50, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con lo que se crea la figura de juez de ejecución, y serán los únicos que podrán determinar el tipo y la sanción que corresponda, con lo que se evitará el abuso y la corrupción. “Se establece la figura de jueces

21

MÉXICO

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

NACIONAL

ejecutores, por eso la reforma al Artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y dota al Ejecutivo de la Administración de los establecimientos penitenciarios pero solamente son los jueces, porque así lo establece el mandato constitucional, quienes evalúen duración, reclusión o reducción de beneficios para las sentencias de los internos”, explicó. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que en algunos centros penitenciarios se tienen gobiernos paralelos de los delincuentes recluidos ahí, y por ello la reforma constitucional del 18 de julio de 2008, ordena crear un nuevo sistema en materia penal, para establecer el sistema acusatorio oral. Estableció que de los 230 mil internos que hay en el país, el cinco por ciento son mujeres, el 20 por ciento pertenecen a la competencia federal, y el 75 por ciento al fuero común; además especifica que las mujeres deben estar separadas de los hombres, ya que actualmente se encuentran juntos. También con esta legislación se separará a los adolescentes de los adultos, para erradicar en estos sitios las universidades del crimen, y además precisar que los procesados deben estar separados de los sentenciados. “La reforma, la nueva ley del Sistema Penitenciario constituye un gran avance para este país. Estamos dotando al Gobierno de la República de instrumentos adecua-

dos para que verdaderamente la reinserción social, que es un mito hoy, se convierta en una realidad”, indicó Benítez Treviño. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el panista José Luis Ovando Patrón, argumentó que el dictamen tiene como propósito ser inicio de una nueva era de justicia penal, sobre todo en lo que se refiere al Sistema Penitenciario y ejecución de sanciones. Señaló que una de las principales deficiencias de las cárceles del país es la situación de sobrepoblación, tan solo en 2007 la población de internos en cárceles federales alcanzaba los tres mil internos, y cuatro años después hay 12 mil 450, sólo en centros controlados por la federación, que representa un incremento del 345 por ciento. Ovando Patrón agregó que todo lo anterior representa una violación a los derechos humanos, y ahora con esta ley se revertirá esta situación, además de que se sentará la base para que las entidades puedan modificar sus sistemas penitenciarios locales. Finalmente, los diputados coincidieron que con la aprobación de este dictamen se salda una deuda que tenía la Cámara de Diputados, al dar la oportunidad de crear a los jueces de ejecución de sanciones, así como profesionalizar el sistema carcelario. El dictamen avalado se envió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, consideró que el crimen organizado tiene “una inercia sustitutiva del Estado”. Al participar en la sesión plenaria del Foro Económico Mundial para América Latina, el mandatario explicó que ello se debe a que los integrantes de organizaciones criminales intentan disputar el monopolio de la fuerza del Estado. Dijo que, como se definía en la vieja teoría, el Estado tenía el monopolio de la ley, la recaudación de impuestos y la fuerza. “Los señores llegan a un lugar y disputan el monopolio de la fuerza del Estado, ellos ponen su fuerza, llegan a un lugar y ponen su propia ley y, finalmente, llegan a un lugar y cobran sus cuotas que son como impuestos que el Estado recauda”, indicó. El titular del Ejecutivo federal dejó en claro que, por ello, en lo personal “para mí la premisa es el Estado de derecho. Lo que está en juego es la legalidad y preguntarnos quién manda”. “Lo que está en juego es preguntarnos quién manda: el presidente municipal de esta localidad o el capo. Quién manda: el gobernador de ese Estado o el jefe del grupo o jefe de la mafia que está en ese estado. Quién manda en un país: el presidente y el Congreso,

o mandan las leyes de los capos”, señaló. Subrayó que el problema que se vive en los países latinoamericanos “no es la droga sola o la droga en sí misma, es la operación del crimen organizado como tal”, y explicó los tres ejes fundamentales implementados por su administración para resolver este problema. El mandatario mexicano comentó que en primera instancia se debe combatir a los criminales, pues “el gran error” es dejarlos hacer su voluntad y dejarlos entrar a la ola expansiva en la que se disputan los territorios: “hay que acotarlos, hay que combatirlos y hay que arrestarlos. En eso no podemos ceder”. En segunda instancia, apuntó que se requiere construir instituciones más fuertes, pues las que hay en América Latina “están tremendamente vulnerables, son policías frágiles, corrompibles, mal armados y mal reclutados”. Sostuvo que se necesita tener una reforma completa de policías, ministerios públicos y jueces para hacerlos más confiables, y eso es lo que se hace en México, lo cual, en el futuro, de ser un pasivo se convertirá en un activo. En tercer lugar, añadió que se requiere reconstruir el tejido social, a través de una política muy agresiva de educación, educación media superior y superior, así como de oportunidades de trabajo y esparcimiento para los jóvenes.


22

NACIONAL

18 de ABRIL 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de ABRIL 2012

NACIONAL

23

MÉXICO

“Negativo para todos” la expropiación

de Repsol YPF en Argentina NOTIMEX EL SIE7E

:: OPINIÓN

E

l jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, expresó su “profundo malestar” por la decisión de Argentina de expropiar Repsol YPF, que consideró “negativa para todos” y sobre todo para la empresa que se ha visto afectada “sin justificación alguna ni razón económica”. Al participar en la sesión plenaria del Foro Económico Mundial para América Latina, aseveró que se trata de una decisión que rompe el buen entendimiento que siempre ha habido en las relaciones entre los dos países y que, por tanto, perjudica a España y a Argentina. “Bien que siento tener que decir esto, porque lo ocurrido afecta, y mucho, a la reputación internacional de Argentina”, expresó el gobernante hispano durante un panel con los mandatarios de México, Felipe Calderón, y Guatemala, Otto Pérez Molina, y moderado por el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab. Consideró que el esfuerzo encomiable de los gobiernos latinoamericanos para hacer de la región un destino atractivo y seguro para el comercio y la inversión internacional, “no puede verse empañado de ninguna de las maneras” por de-

JULIÁN ANDRADE

cisiones de este tipo. El jefe del Gobierno indicó que “lo que ayer le ha pasado a una empresa española, alguien puede pensar que puede ocurrirle mañana a cualquier otra inversión”. Esto sienta un “grave precedente” para el conjunto de las relaciones comerciales en una economía cada vez más global; “por todo ello vuelvo a decir que el gobierno español va a trabajar con intensidad y va a hacerlo con perseverancia”. Insistió que trabajará para defender no sólo los legítimos intereses de una empresa española, “que ha contribuido como otras muchas al crecimiento económico y al desarrollo social de Argentina”. También es “porque creo que estamos defendiendo un modelo de relaciones internacionales y

comerciales, basadas en el respeto mutuo entre los países y la seguridad jurídica”, que son “principios básicos, capitales y elementales” para el desarrollo y el bienestar colectivo. “Cuando defendemos esos principios, estamos defendiendo el bienestar de la gente, el bienestar de las personas, el bienestar de los seres humanos, su progreso y su riqueza. Estamos ayudando a contribuir a que mucha gente pueda mejorar y llevar una vida digna”, puntualizó el gobernante. Mariano Rajoy reiteró que esos son los valores que están en juego, “y esos son los valores que se ponen en tela de juicio cuando se toman decisiones que, sinceramente y se miren como se miren, es muy difícil comprender”.

PRI

Expropiación no genera confianza Previo a su intervención en el Foro Económico Mundial, el candidato presidencial del PRI reiteró su propuesta de promover la participación del sector privado en Pemex. MILENIO EL SIE7E El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se pronunció a favor de la inversión privada en el sector energético y dijo no compartir la decisión de Argentina al expropiar las acciones de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, en ese país. Luego de hacer hincapié en el respeto a la soberanía de las naciones, aseguró frente a empresarios del Foro Económico Mundial para Latinoamérica que la expropiación no es lo que mayor promueva la inversión y dé confianza. “La ruta de la expropiación no

promueve ni genera confianza”, dijo Peña Nieto previo a su intervención en el foro. En una intervención previa a la inauguración del Foro Económico Mundial, el aspirante presidencial urgió a despartidizar las decisiones en materia energética y reiteró la necesidad de que la inversión privada se haga patente en el país, sin que el estado pierda propiedad sobre los energéticos. “La alianza entre la Iniciativa Privada y el gobierno es fundamental para el país”, dijo. Destacó que en relación a Petróleos Mexicanos (Pemex) su propuesta es promover la inversión y una mayor participación del sector privado en todas las

áreas de la paraestatal. El objetivo es lograr que Pemex, que tiene el 9.5 por ciento de las acciones de Repsol, aumente su producción y “eso no significa renunciar a la propiedad del Estado ni a los recursos petrolíferos”, afirmó el aspirante de la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En un encuentro con diversos actores habló acerca de la situación política del país y lamentó que los “signos vitales de México no son satisfactorios”, debido a que en los últimos 12 años ha habido más pobreza, mayor violencia y se ha tenido poco crecimiento económico.

Un factor llamado Vicente Fox

E

l ex presidente Vicente Fox está empeñado en ser un factor electoral y sobre todo poselectoral. De otro modo no se entienden declaraciones en las que marca distancia con Felipe Calderón y de paso con el PAN. El centro de la discrepancia es la política de seguridad y, el agravio es tan viejo como los señalamientos de que “en el pasado no se hizo nada para combatir al crimen”. Al no matizar, el presidente Calderón metió en el mismo saco a priistas y foxistas, como responsables de omisiones que habrían permitido la explosión de criminalidad en la que permanecemos estancados. Por ahí hay que leer el llamado “basta a la guerra” que Fox realizó en el contexto de la Cumbre de las Américas. Al margen de que lo que pide Fox sea imposible, al menos en el corto plazo, porque no hay guerra formal y más bien estamos envueltos en enfrentamientos de gran calado entre los propios criminales y con las autoridades que los persiguen, sus dichos golpean de modo directo a lo que ha venido defendiendo el gobierno federal en los últimos años. Por ello las discrepancias han subido de tono y al parecer no van a disminuir y menos en plena contienda electoral. Fox sabe que es muy difícil que la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, remonte en las preferencias electorales, y por ello dijo que “sólo un milagro” haría que el PRI no regrese a Los Pinos. Nadie puede decir que lo

que opina el ex presidente defina el voto o sea definitorio en la próxima contienda, y por ello hay que aquilatar las quejas foxistas en el largo plazo. Quizá lo que estamos presenciando sea el principio del juicio que algunos grupos panistas realizarán sobre la gestión del actual mandatario. La visión y el análisis que se tiene sobre la política de seguridad están muy lejos de ser hegemónicas en la derecha mexicana. Por el contrario, hay grupos en los que consideran que fue un error el haber centrado los esfuerzos de gobierno en el tema de la seguridad, en un contexto en el que no habría triunfo a la vista y en el que los resultados, de darse, serían de largo plazo. Es probable que uno de los aspectos más complicados para el presidente Calderón, una vez que termine su mandato, sea justo con los grupos inconformes en el PAN, que en caso de que se confirme la derrota, serán muchos más que los que ahora han salido a la luz pública. Es ahí donde se va a requerir de toda la experiencia del propio Calderón, ante un escenario que nunca imaginó y que puede marcar algo tan importante como su Presidencia, que será ese escenario extraño en el que se desenvuelven los ex presidentes mexicanos. Pero por el momento, Fox parece dispuesto a marcar distancia, aunque ello pueda significar un distanciamiento con quienes controlan el partido que lo llevó al poder hace casi 12 años.


24

NACIONAL

18 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CEMDA

CEM

Iglesia no excluye a parejas del mismo sexo La Conferencia del Episcopado Mexicano sostiene su principio del matrimonio entre hombre y mujer y orienta a los fieles a no ceder ante otros tipos de convivencia. AGENCIAS EL SIE7E

Exhortan a ratificar Ley General

de Cambio Climático NOTIMEX EL SIE7E

O

rganizaciones de la sociedad civil y ambientalistas exhortaron al Senado de la República a ratificar y enviar la publicación de la Ley General de Cambio Climático que se aprobó en la Cámara de Diputados, para ponerla en marcha en lo inmediato, a fin de enfrentar el problema que representa en el país. En un comunicado, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y el Consejo Civil para la Silvicultura Sostenible destacaron que el cambio climático no es un tema de partidos, sino un tema de seguridad nacional que requiere de atención y acción de todos los grupos parlamentarios. De ahí la necesidad de que el Poder Legislativo muestre su compromiso y logre el consenso para poner en marcha dicha sólidos para ley que establece fundamentos enfrentar el problema climático. Reconocieron que la aprobación de esta ley por la Cámara de Diputados representó un gran

paso para México, debido a la atención que dicho instrumento brinda a la reducción de las emisiones, a la creación de una estructura financiera y de incentivos para propiciar el desarrollo bajo en emisiones. Asimismo, dijeron, a la formación de un aparato institucional que se encargue de hacer frente al problema de manera transversal, además de haber logrado integrar a la adaptación como mecanismo urgente y necesario para reducir la vulnerabilidad del país. Por ello, “las organizaciones de la sociedad civil exhortamos a que el Senado, quien ya aprobó la Ley por mayoría el pasado mes de noviembre del 2011, apruebe las adecuaciones realizadas en la Cámara de Diputados y dicha Ley General sea publicada de inmediato”, sostuvo la representante de Cemda, Gabriela Niño. El director de campañas de Greenpeace, Gustavo Ampugnani, agregó que para que México sea consistente en sus compromisos internacionales, debe contar con un marco legislativo que aborde el problema del cambio climático, ya sea para mitigar y reducir la responsabilidad del país en la genera-

ción del problema. Así como para contar con los recursos, financieros y humanos necesarios, para adaptarse a sus impactos, añadió. Mientras que por el ITDP, Xtabay Padilla, también consideró necesario establecer un marco jurídico que regule sectores estratégicos como la energía, el transporte, la deforestación y la generación de residuos, responsables de más de la mitad de los gases de efecto invernadero. Señaló que “de lo contrario, estas emisiones tendrán consecuencias irreversibles para el desarrollo de México. Se estima que en caso de no adoptar políticas para mitigar esta grave problemática ambiental, se generarán pérdidas de hasta 12 por ciento del PIB del país en el presente siglo”. Para Iván Zúñiga, del Consejo Civil para la Silvicultura Sostenible, “la Ley representa un primer paso frente al problema, su reglamentación y seguimiento será una labor que como sociedad civil, seguirá buscando para promover que se definan con mayor claridad las acciones que tendrán que llevarse a cabo para lograr su cumplimiento”.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) subrayó que no rechaza ni excluye a parejas del mismo sexo, pero sostiene su principio del matrimonio entre hombre y mujer y orienta a los fieles a no ceder ante otros tipos de convivencia y no dejar a un lado a la familia tradicional. “Como Iglesia estamos abiertos a la vida y a la compenetración del amor. En esto, hemos sido muy claros en respetar la decisión de quienes buscan una pareja del mismo sexo, pero es diferente la unión para toda la vida del hombre y la mujer”, destacó Víctor René Rodríguez Gómez, secretario general de la CEM. En el marco de su 93 asamblea plenaria en el marco de la cual dialogarán con los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, iniciando hoy por la tarde con la panista Josefina Vázquez Mota, los obispos resaltan la importancia de fomentar el rescate de la familia y el compromiso de por vida de la pareja, pues reconocen el crecimiento de las separaciones, ante lo cual hacen un llamado a no tener miedo a comprometerse con otra persona. “Los obispos, llamamos a las familias a tener valentía en esta nueva realidad donde deben afrontar dificultades y amenazas, por lo que necesitan ser atendidas, evangelizadas y apoyadas de manera específica. La familia cristiana es

un medio decisivo para la educación en la fe, para la edificación de la Iglesia y para su presencia misionera en la diversidad humana”. Víctor René Rodríguez Gómez, quien es obispo auxiliar de Texcoco; Juan Pedro Juárez, obispo de Tula y Jorge Carlos Patrón, obispo coadjutor de Papantla, reconocieron en conferencia de prensa, que existe preocupación de que cada vez las familias vivan sin Dios, lo cual se traduce en un “ambiente inhóspito”, por lo que están decididos a enfrentar este gran reto de revertir la secularización en la sociedad. “La secularización llevando a la familia a marginar a Dios y a su misma desintegración. Se absolutiza la libertad sin compromiso, sin la búsqueda de la verdad y se cultiva como ideal el bienestar individual a través del consumo de bienes materiales y experiencias efímeras, descuidando la calidad de las relaciones personales y la búsqueda de los valores humanos más profundos. “Además, el amor se reduce a una emoción sentimental y a la satisfacción de impulsos instintivos, sin esforzarse por construir vínculos duraderos pertenecía recíproca”. En este contexto, recordaron que el Papa Benedicto XVI dice a las familias que con su testimonio de vida tienen que salir al mundo para mostrarle que es posible amar sin reservas, como Cristo lo hizo, y las llama a que se alegren por la paternidad y la maternidad como don de Dios.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

SOCIALES

25

Sociales

JUNTOS PARA TODA LA VIDA

¿sabías qué?

Ana Tovilla y

Alejandro Armendáriz Los novios estuvieron felices por haber concluido su noviazgo a través del matrimonio, celebrándolo con las personas que siempre han estado con ellos apoyándolos en cada momento.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Lo celebró al ritmo de los 70’

Julio César Zebadúa

Carlos Castro EL SIE7E Con mucha alegría disfrutó de su fiesta de cumpleaños el señor Julio César Zebadúa con sus familiares y amistades en su domicilio en días pasados. Recibiendo la buena vibra de sus invitados que fueron llegando al recinto con una gran sonrisa y un bonito regalo como agradecimiento por haberlos invitado a compartir un momento especial a su lado. El carisma de don Julio fue parte importante para que los presentes estuvieran a gusto con las melodías que interpretó y que a la vez bailó para darle sabor al ambiente con canciones

de los años setentas. Sus hermanos lo llenaron de muchas felicitaciones y buenos deseos por haber cumplido un año más de vida, compartiéndolo con ellos en una día majestuoso y lleno de regalos. Dentro de su domicilio nos mostró cada una de las experiencias que ha vivido a lo largo de estos años, siendo un ejemplo importante para su familia que lo cataloga como una persona ejemplar y llena de luz. Es por eso que desde esta redacción le enviamos bendiciones y muchas felicitaciones por haber compartido un momento importante con las personas que siempre le muestran amor y aprecio. ¡Enhorabuena!

Rocío, Jaime y Rita.

Olga, Maluye Mota y Abraham Girao. El cumpleañero Julio César Zebadúa.

El festejado con su hermana Maluye Zebadúa.

Roberto Mota y Maluye Zebadúa.

Malena Corzo y Roberto Zebadúa.

Ellos no faltaron.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

SOCIALES

27

Felices en la celebración.

Disfrutaron del convivio.

Se vio contento con la presencia de sus invitados, quienes lo felicitaron con mucho cariño. Lorena Corzo y Lorena Flores.

Rey Arturo y Karina Zebadúa.

Abril García y Rogelio Pola. Juan Pablo, Karina y Carmen Aguirre.

Arturo Rojas y Kathia Girao.

Olga Mota y Esperanza Zebadúa.

El festejado con Maluye y Olga Mota.


28

SOCIALES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Boda Sellaron su amor

Ana Tovilla y Alejandro Armendáriz

Carlos Castro el sie7e El sábado pasado Ana Tovilla y Alejandro Armendáriz se unieron en matrimonio en la iglesia de la “Sagrada Familia”, teniendo de invitados y testigos a sus familiares, quienes les desearon lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas al momento que el sacerdote bendijo sus caminos en la hermosa misa que les ofrecieron. Cuando el acto religioso concluyó, la feliz pareja se dirigió al salón de fiesta “Country Royal” para presentarse ante la sociedad bailando el tradicional vals matrimonial y familiar donde se vivió mucha ternura y emoción al momento que sus padres los felicitaron con fuertes abrazos. Los 250 invitados pudieron deleitarse

Marcela León y Gerardo Oropeza.

La hermosa pareja Ana Tovilla y Alejandro Armendáriz.

Cristian Ramos y Carlos.

del banquete que se repartió durante la noche, poniéndole sabor al ambiente que fue amenizado por un conocido grupo musical. Ana y Alejandro vieron crecer por diez años el amor que fue uniendo sus almas en una sola, formando un vínculo que los llevó hasta el altar para jurarse amor eterno y protegerse ante la adversidad de la vida. El orgullo que manifestaron sus padres al verlos casados se reflejó en cada mirada y apoyo que les otorgaron para organizar la hermosa celebración en uno de los lugares más prestigiados de la ciudad. Muchas felicidades les deseamos desde esta redacción, esperando que vivan una vida llena de salud, armonía, amor y sobre todo comunicación como pareja.

Edgar Trujillo y María Burguete.

Pepe y Rhianna de Camacho.

Jesús García y Erika León.

Andrea Cifuentes y Mario Ohm.

Javier Noriega, Jessica Cifuentes y Nancy Noriega.

Eva y Saúl Zenteno.

Rodrigo Robles y Margot Camacho.

Rogelia Vidaurri y Brenda Robles.

Ceci Fonseca y José Cifuentes.

Olivia Franco y Miguel Reyes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

Caramelo Varona y Samuel León. Elisa Hidalgo, Jorge y Jorge Araujo. Candy del Valle y Daniela de la Rosa.

Andrés Ortega y Paulina Aguilera.

Mariana Montesinos y Carolina Bermúdez.

Alejandra y Mercedes Hernández.

Angelina Mota y Julieta Rovelo.

Los novios mostraron su amor con el tradicional vals hacia todos sus invitados quienes los observaron con emoción.

Llerys Díaz y José Manuel Aguilera.

Maribel Ramírez y Rodolfo Vleeschower.

Fátima y Luisa.

Alvaro y Fernanda. Luis Camacho y Marcela Gutiérrez.

Rome y Chani de Orantes.

Alfredo Penagos y Paulina Palafox.

Ricardo Armas y Palmira Consuegra.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

18 de abril de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

El trabajo reclamará toda tu atención y no podrás permitirte atender otros asuntos. Pero pasado estos días tu intuición te empujará a nuevos retos. De momento tómate tu tiempo para acabar los proyectos que tienes pendiente pues estarás muy despistado.

Continuarás inmerso en una época altamente favorable en lo que se refiere al apartado físico y anímico. Si has sufrido alguna intervención quirúrgica durante estos días, despreocúpate, te sobrará energía y la recuperación será rápida y total. No pierdas tu optimismo.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Tu relación de pareja marchará contra viento y marea. Vas a asumir el control y derrochar romanticismo. Tendrás grandes detalles que colmarán los deseos de tu pareja. Buen periodo, asimismo, para los solteros que en breve sentirán los primeros síntomas de un flechazo.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Se cuecen viajes de trabajo muy interesantes y negociaciones que darán su fruto a medio plazo. Si no tienes empleo podrás encontrar algo temporal que se podría prolongar hasta el final del verano. La experiencia que consigas te merecerá el sacrificio.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE De nuevo el trabajo ocupará tu tiempo y mente al cien por cien. Después de un brevísimo respiro deberás reincorporarte al día a día. Te vas a ver inmerso en nuevos proyectos que no te permitirán un descuido. Pero no debes de preocuparte, pues podrás con todo.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Lo más destacable de hoy es tu marcado optimismo. Si surgen problemas te enfrentarás a ellos pesando en positivo. También tendrás que ponerle más tesón y perseverancia o no alcanzarás tus objetivos. Por otro lado, aparecerán nuevas oportunidades de ascender.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Sigues absorto en tus temas y estás descuidando tu relación de pareja. Si mantienes esta actitud por más tiempo pagarás las consecuencias. Y es que la persona amada va a despertar tus celos intencionadamente. Flirtearás con una persona que conoces bien por simple despecho.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Se espera que durante esta semana se inicie una nueva etapa caracterizada por una mayor proyección profesional. Vas a tener que organizarte, pues se te vienen encima más tareas de las habituales, también nuevos retos y mayores responsabilidades que potenciarán tu autoestima.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Semana de sorpresas, no todas favorables, pero en términos generales podremos decir que saldrás fortalecido de las negociaciones que tendrán lugar durante los próximos días. También podrías recibir una propuesta para asociarte con un grupo de personas.

Si eres de los que no tienen pareja disfrutarás de tu soltería sin preocuparte de nada. Es más, la sola idea de que tus amigos te preparen una cita a ciegas sin tu consentimiento te dará auténtico pavor. Sabes que el amor es algo que surge cuando uno menos se lo espera.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Vas a evitar los compromisos y buscarás más momentos para estar con tu pareja o familia. Si mantienes una relación amorosa estable la noche del sábado será muy especial para ambos. Si no tienes pareja Cupido lanzará una de sus flechas pero sin mucho éxito.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO El exceso de trabajo no te va a abrumar. Tendrás una gran capacidad de organización y sabrás dar prioridad a los asuntos más urgentes. Es momento de dar un repaso a tus objetivos, replantearte nuevos desafíos y también hacer cuentas. El dinero no te dará quebraderos de cabeza.

:: Delicatessen GOURMET

Pechugas de pollo con piñas

caramelizadas y salsa de tamarindo EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes: Para el pollo: 3 cucharadas de aceite de oliva 2 medias pechugas de pollo deshuesadas, sin piel 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de páprika o pimentón Un toque de sal y pimienta verde recién molida Para la salsa: 2 dientes de ajo 1/4 de cebolla, en cuadros 1 tomate (jitomate), en cuartos 1/2 taza de caldo de pollo 1/2 taza de concentrado de tamarindo 2 cucharadas de pulpa de tamarindo natural 1 cucharadita de salsa inglesa Para las piñas:

1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharadita de mantequilla 2 cucharadas de echalote fileteado 4 rebanadas de piña en almíbar en cubos chicos 2 cucharadas de hojas de cilantro lavadas, desinfectadas y picadas Preparación: Barniza con el aceite las pechugas, sube su sabor tirándoles encima ajo, páprika, sal y pimienta. Hornea a 180 °C hasta que estén cocidas, retira del horno y deja reposar. Asa en un sartén ajo, cebolla y

tomate. Cuando cambien de color agrega caldo de pollo, concentrado y pulpa de tamarindo y salsa inglesa. Mezcla y pasa al vaso de tu licuadora para integrar. Regresa al sartén y cocina a fuego bajo hasta que rompa a hervor. Calienta una sartén, con el aceite de oliva derrite la mantequilla, tira echalote, deja suavizar y saltea las piñas hasta que tomen un color dorado (caramelicen). Retira del fuego, agrega el cilantro y mezcla. Corta el pollo en rebanadas sesgadas y sirve encima de una cama de las piñas caramelizadas y baña con un poco de la salsa.

POSTRES

Mini hot cakes de chocolate apto para diabéticos EL SIE7E

Rendimiento: seis piezas Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: 3/4 de aza de harina 3 cucharadas de cocoa sin azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear 1/8 de cucharadita de sal 4 cucharadas de mantequilla derretida 1 huevo batido ligeramente 1/2 taza de yogurt natural bajo en grasa, sin azúcar 1/2 taza de leche baja en grasa Mantequilla en cubos chicos, la necesaria 4 fresas lavadas y desinfectadas Preparación: Combina en un tazón la ha-

rina, cocoa, sustituto de azúcar, polvo para hornear y la sal. Incorpora los ingredientes líquidos y bate con un batidor de globo hasta obtener una mezcla homogénea. Calienta una sartén previa-

mente engrasada, agrega 1/4 de taza de la mezcla por cada hot cake y cocina por ambos lados hasta que estén bien cocidos. Sirve los hot cakes acompañados con las fresas en cuartos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Me siento utilizado

AGENCIAS EL SIE7E

Existe una diferencia abismal entre sentirse útil y decir: “Me siento utilizado”. ¿Alguna vez has llegado a tener la sensación de que te están usando, de que se están aprovechando de ti? La sensación de pensar me siento utilizado es, desde luego, muy desagradable. Una relación de amistad, pareja, o de cualquier otra clase tiene que ser recíproca, y si no es posible llegar a un cincuenta por ciento por parte de ambos, por lo menos aproximarse. Pues no es justo que alguien te pida quince favores al mes y tú solo le puedas pedir uno, o ninguno. Es posible que ese conocido que te pide tantos favores consiga que llegues a pensar: me siento utilizado. Y eso no te beneficia en absoluto. Si alguien te utiliza para lo que sea, párale los pies en cuanto puedas, ya que si se aprovecha de ti te está demostrando que no te valora nada como persona. Hay que ir con cuidado, pues mucha gente puede aprovecharse de ti… Desde amigos, pareja, familiares, compañeros de trabajo, conocidos e incluso desconocidos; cualquiera de ellos puede hacerlo. A veces es muy difícil darse cuenta de lo que te están haciendo, pero otras veces debido a tu situación te ves obligado a aguantar. Imagínate que en el trabajo tu jefe te obliga a hacer más tareas de la cuenta, a trabajar más horas y encima te pide que le hagas la compra y que le cuides a su hijo el fin de semana. Suena exagerado y hasta cómico, pero nada más lejos de la realidad. Es posible que esta situación exista y que haya personas que aguanten lo que sea para conservar ese puesto de trabajo. Si estuvieras viviendo esa situación, “me siento utilizado” sería lo mínimo que dirías. Otras veces quien se intenta aprovechar de ti no es alguien cercano con quien mantengas alguna clase de vínculo emocional o laboral. En esos casos, la situación es más fácil de percibir y por lo tanto, de controlar. Si un conocido te pide que le dejes un euro para el café, probablemente el primer día sí se lo dejes, pero si la historia se repite cada día y nunca te

devuelve el dinero, será tan sencillo como pararle los pies y acabar rápidamente con la situación. Me siento utilizado: ¿Cómo me están utilizando? Personas que se intenten aprovechar de ti hay muchas. Sólo necesitan ver que pueden hacerlo, que ejercen algún tipo de control sobre ti. Tipos de control: emocional, mental, psicológico, económico. Y por qué no, también físico. Desde mi punto de vista, aprovecharse de alguien emocionalmente es una de las cosas más miserables que existen. Si dices “me siento utilizado emocionalmente”, la otra persona estará basando su comportamiento en chantajes y terminará haciendo lo que quiera contigo. El control emocional puede darse en la pareja, familia, amigos y personas con las que tengamos algún tipo de vínculo emocional. Si por ejemplo tu pareja quiere que te comportes de tal manera o que hagas algo que va en contra de tu forma de pensar, y tú terminas aceptando, probablemente no lo hagas por convicción, sino por el chantaje emocional que se esconde detrás: “si no cambias te

dejaré”. Y tú, que no quieres que tu pareja te abandone, renuncias a tus principios, a tus valores, en definitiva, a ti mismo. Esto es realmente muy peligroso y suele pasar en las relaciones más íntimas, en las que sin esa o esas personas sentimos que no somos nada. En esas situaciones uno pierde completamente la autoestima y se deja utilizar por otras personas. Incluso dándose cuenta de la situación. En el caso de los amigos, también se dan estas situaciones. Este no sería el caso de los buenos amigos, sino más bien el de los amigos por interés. Gente que te conoce y se pone el nombre de “amigo” tuyo cuando percibe que puede sacarte algo; pero que en realidad no le importas lo más mínimo. En estos casos, el control emocional volverá a jugar un buen papel, pues es posible que aprecies y confíes en esa persona. Ahí tenemos como ejemplo; el “amigo” que solo te llama cuando no tiene un plan mejor o que queda contigo solo cuando le va de paso. Por supuesto que luego te pedirá favores, porque claro, se supone que es tu amigo.

Otras personas pueden aprovecharse de tu situación económica para sacar tajada y conseguir todo lo que quieren. De esta manera existen muchos hombres de edad ya avanzada, que van con chicas muy jóvenes, guapas y algo tontas, por qué no decirlo. En fin, ellos utilizan su arma: el dinero; para seducirlas, mientras que ellas sin contar las excepciones, los aguantan como pueden para quedarse con algún billete; tan triste como real. Personas que se aprovechan de su fuerza física para abusar de otras, las hay. Al igual que en la selva, la vida urbana no parece ser tan diferente. Individuos altos y fuertes intimidan a los más débiles. Como ejemplo podemos ver aquí la cobardía de los ladrones, atacando a ancianas, chicas jóvenes, hombres menos fuertes que ellos, incluso niños. En este caso, la fuerza física demostraría sin duda una gran debilidad mental por parte de los acosadores. Y en definitiva, todos los tipos de control que puedan ejercer sobre ti, mental, emocional, físico… todos ellos están vinculados a la

manipulación psicológica; pues ningún tipo de control o manipulación se da por casualidad sino que la persona que los ejerce sabe cómo tiene que actuar para conseguir lo que quiere y es ahí donde tú sientes que te han utilizado y dices: me siento utilizado. No digas más: me siento utilizado Nadie se merece que lo pongan a trabajar veinte horas seguidas como un esclavo y que seguidamente lo tiren a la basura cuando su fuerza ya no responda. Nadie se merece que lo usen y lo dejen tirado como un simple trapo. Sin embargo esto es frecuente, el pan de cada día de nuestra sociedad. Sentirse útil es buenísimo; saber que eres capaz de hacer algo por ti y por los demás, de ejercer un trabajo, de hacer algo por tu familia, ayudar a tus amigos y conocidos. Lástima que muchos ven esta manera de pensar como una gran oportunidad para pasar a la acción; la acción de usar a las personas y aprovecharse de ti todo lo que puedan. Si sentirte útil hace que tu autoestima suba hacia lo más alto, cuando pienses “me siento utilizado” tu autoestima estará cayendo en picado. El sentirte utilizado es algo que debes siempre evitar, pues las consecuencias nunca serán positivas. El primer paso para evitar que te usen es darte cuenta de la situación: acepta lo que te está pasando. Y una vez seas consciente es muy importante aprender a ver la realidad con otros ojos: esas personas que te usan no valen la pena. Si se trata de tú pareja, familia o amigos: Sé tú mismo y no hagas siempre todo lo que te pidan, aunque intenten asustarte utilizando cualquier tipo de chantaje. Si se trata de tu jefe: aguanta lo mínimo posible hasta encontrar otro trabajo y lárgate. Y no te preocupes, ninguna persona que acostumbre a utilizar todas estas técnicas vale realmente la pena, y mucho menos cuando te hacen pensar: me siento utilizado. No seas esclavo de nadie. Para ello trabaja tu autoestima al máximo y no olvides que puedes ser alguien muy útil para el mundo, pero sobre todo, por mucho que aportes a los demás, no dejes nunca que nadie te utilice.


32

SOCIALES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza 10 consejos para eliminar el acné por completo AGENCIAS EL SIE7E En este artículo te enseñaremos unos consejos para eliminar

el molesto acné, que a veces además de aparecer en la etapa adolescente, se prolonga durante más tiempo. 1. No presionar o frotar los gra-

nos. Si presionas provocará que la grasa se extienda por debajo de la piel y provocar más granos. 2. Debes lavarte la cara al menos dos veces al día con un jabón adecuado para pieles grasas. El más recomendable es el jabón de azufre o de peróxido de benzoilo. 3. Prestarle atención a los hábitos alimenticios. Tanto comer alimentos con alta cantidad de grasa o picante como las alergias producidas por los alimentos pueden producir un acné que es posible que llegue a ser bastante grave. 4. Tomar mucha agua. Es muy importante tomar líquido porque transporta los desechos de nuestro cuerpo para expulsarlos. 5. Intenta usar el menos maquillaje posible, ya que tapa los poros, lo que produce puntos negros y espinillas. Si utilizas maquillaje lo mejor es que uses uno que su composición sea a base de agua. 6. Se recomienda no usar productos aceitosos porque causan acné al ser productos grasos. 7. Debes mantener el rostro

limpio, manteniendo el pelo lejos de la cara, sobretodo mientras duermas. Además evita tocarte la cara para no ensuciarla. 8. Hacer ejercicio habitualmente para eliminar las toxinas del cuerpo y mejorar la circulación sanguínea. 9. Intentar evitar las situaciones de estrés pues provoca brotes de acné.

10. Deja que te de el sol y el aire fresco, ya que los rayos del sol tienen la propiedad de la vitamina D que ayuda a tener una piel sana. El aire fresco ayuda a combatir el estrés y aumenta el oxígeno cutáneo. Con estas recomendaciones verás cómo desaparecen esos pequeños granos tan molestos que aparecen en tu rostro.


El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

TERCERA

Arranca Guerreros la Liguilla en Campeche El Atlético Chiapas se mide a Corsarios de Campeche buscando avanzar a la siguiente fase en la definición del Grupo I. PÁG. 35

DEPORTES

33

Deportes

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? La tijuanense Jackie Nava y Saúl “Canelo” Álvarez dividirán rating, pues tienen combates el mismo día. Será una buena batalla por la preferencia.


34

DEPORTES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Con estos calorcitos en Tuxtla

Recordamos estos eventos en los que, a orillas del río Grijalva, René Araujo captó estas imágenes que se pueden repetir en cualquier momento, aunque estos eventos difícilmente se podrán repetir. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Jaguares está muy cerca de cumplir 10 años, 20 torneos habrá jugado en Primera División, y durante esos han pasado por el plantel jugadores que han sido muy representativos, ya sea porque hacen click de inmediato con la afición, o bien porque dejan huella profunda en la memoria, de esa que difícilmente se borra hasta que llega alguien más con las mismas características. Jaguares de Chiapas puede presumir de tener buen ojo en el tema de los refuerzos, pues desde su primer torneo, Lucio Filomeno apareció como el carismático goleador que era muy limitado, pero que anotaba goles e hizo algunos muy importantes; pocos recordarán que, en aquel juego definitivo, en el que Jaguares de

Espacio Rosa

Ahora para el décimo aniversario Chiapas salvó la categoría ante los Tecos de la UAG, Lucio Filomeno, falló un penal justo antes de que terminara el primer tiempo, que pudo dar la tranquilidad, hasta que llegó el zapatazo de Gilberto Mora para erradicar a los fantasmas y que la historia del futbol profesional en Chiapas creciera. El mismo Gilberto Mora con aquel tiro libre también forma parte de los jugadores que difícilmente se olvidan en la historia de algún equipo; sin embargo, hay un caso especial, que de la idolatría, se pasó quizá al odio irracional. Se trata de Salvador Cabañas.

El delantero paraguayo llegó a Jaguares a prueba, pues en aquella ocasión eran refuerzos Joel Soto y Fernando Martell. Algunos le apodaron “maradonita” por su complexión física, pues sus condiciones futbolísticas eran muy diferentes a las del 10 argentino. Cabañas se quedó en el conjunto chiapaneco y su historia es conocida, se convirtió en el máximo anotador de este equipo con 59 tantos, para después partir al América de la mano de Luis Fernando Tena, donde su figura se acrecentó. Es quizá ese pecado el que puso su idolatría en jaque, pues la gente nunca le perdonó irse a

Coapa, a pesar de que el jugador expresó siempre que buscaba trascender en un equipo de mayor proyección. El resto de los acontecimientos lo conoce todo el mundo, luego de varios torneos en los que Cabañas superó los 100 goles en el futbol mexicano y fue la referencia del América, los hechos en aquel bar pusieron fin a su carrera Aparentemente. Este fin de semana, en un equipo de Tercera División, Cabañas volvió a un juego competitivo y dio pinceladas, hasta se dio tiempo de “asustar” a los presentes cuando buscó un balón aéreo con la cabeza y recibió un choque, se quedó unos segundos en el césped y posteriormente se puso de pie, se sacudió y siguió jugando. 41 minutos fueron suficientes, ahora se viene la mejor parte de la historia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

DEPORTES

TERCERA

35

Arranca Guerreros camino al título El Atlético Chiapas se mide este miércoles en la ida a Corsarios de Campeche, buscando dar el primer golpe para rematar la serie en casa en Tercera División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Dos de los equipos más regulares de la Temporada 20112012 de la Tercera División Profesional, Guerreros del Atlético Chiapas y Corsarios de Campeche se medirán este miércoles en los treintaidosavos de final. El juego se llevará a cabo en el Estadio Universitario a las 20:00 horas. Ninguno de los dos conjuntos es amplio favorito en este cote-

jo; sin embargo, los chiapanecos mostraron un gran juego de conjunto con poderosas individualidades y fueron el segundo lugar de la tabla general del Grupo 1, además de que su defensa fue la mejor de la fase regular. En la primera vuelta de la Temporada 2011- 2012 los Guerreros vencieron en casa a Corsarios de Campeche 2- 1; sin embargo, en la vuelta los campechanos doblegaron a los dirigidos por Daniel Mora 2-0. Guerreros deberá mantener

su estilo, jugar como siempre, igual en casa que fuera de ella, tener la pelota, llegar en acompañamiento y que cualquiera de sus hombres convierta. Corsarios tiene la obligación de sacar un resultado favorecedor en la ida, ya que en la vuelta jugarán en una plaza difícil, como lo es el Estadio “Zoque”. Los de Campeche tendrán que ir al frente, buscar la portería del visitante ante unos Guerreros que suelen apoderarse del balón y no lo prestan para nada;

será un duelo intenso donde los campechanos podrían apostar al contragolpe ante la posesión de pelota de los chiapanecos. Guerreros viajó a Campeche con Cristian Fernández, Jonathan Jiménez, Arturo Castillejos, Diego Ruiz, Exon Domínguez, Érick Rivera, Jonathan Maza, Jonathan Salas, Ángel Gamaliel Hernández, Ricardo Gómez, Víctor Tapia, Luis Beltrán Zuart, Guillermo Pérez, Osmar Jiménez, Fidel Herrera, José Sánchez, Edson Toledo y Edgardo Grajales.


36

DEPORTES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Agreden a árbitro en Cintalapa

Las actividades en San Luis estuvieron muy disputadas durante el desarrollo.

NASCAR

Goeters se conforma con séptimo puesto

La carrera en San Luis tuvo sus detalles y algunos pilotos no quedaron tan conformes con los resultados obtenidos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un nuevo séptimo sitio en su paso por la NASCAR México fue el que se adjudicó Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn, en lo que fue la fecha dos de la categoría en San Luis Potosí. Goeters partió de la décima posición en la arrancada, desde donde en la primera vuelta buscó acercase a los punteros, logrando avanzar posiciones importantes apenas en los primeros 30 giros de 250 que constó la competencia. “Es un muy buen lugar, partiendo de lo complejo que fue la carrera; el auto fue la clave para poder salvar la prueba de hoy, doy gracias a todo el equipo técnico por el gran coche que me dieron, al final algo pasó y eso fue lo que nos perjudicó en las aspiraciones del equipo”, señaló el piloto del Chevrolet 03. El tiempo de Patrick en la prueba fue de 2 horas, 22 minutos, 51.943 segundos, parando el cronómetro en su giro más rápido en 21.769 segundos, en la vuelta 12. Además del gran trabajo del piloto de ACDelcoFINSA-HolidayInn en el Óvalo Potosino, también se debe detallar el enorme trabajo del equipo de mecánicos

El tiempo de Patrick en la prueba fue de 2 horas,

22 minutos, 51.943 segundos, parando el cronómetro en su giro más rápido en 21.769 segundos, en la vuelta 12.

en los pits, quienes no cometieron errores en sus paradas. “Cuando tienes gente profesional en los pits todo es más sencillo, una fuga de aceite durante la carrera fue la que afectó el rendimiento del coche, pero así nos la jugamos, ya después la temperatura subió y complicó más la carrera; sin embargo, la pronta respuesta de los mecánicos en cada parada ayudó de buena forma”, comentó el menor de los Goeters. En cuanto a sus coequiperos, el regiomontano Abraham Calderón del Toyota 05 de HDISeguros-PICSAETN y los capitalinos Rubén Gracia Jr. del Toyota 88 de HDI Seguros y Rodrigo Echeverría del Toyota 01 de GESTI Seguridad Privada y Custodia, ellos terminaron la “Potosina 200” en los sitios 17, 27 y 34 respectivamente, tras presentar los últimos dos algunas fallas en sus unidades. Así y con un séptimo puesto importante dentro de NASCAR México, Patrick Goeters del Chevrolet 03 de de ACDelco-FINSA-HolidayInn, se despidió de tierras potosinas con un buen resultado y con la mira fija en lograr la primera bandera a cuadros del año en la tercera, la cual se disputará el próximo 29 de abril en Querétaro.

Artera agresión a Juez.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Durante la jornada dominical del futbol de liga en Cintalapa, el árbitro central resultó lesionado al ser agredido por un jugador que había sido expulsado. El árbitro central, “Tito” Aquiles Espinoza, de 41 años de edad, resultó este domingo con una herida cortante en el pómulo derecho, al momento que pitaba el partido de liga en el campo municipal de futbol entre los equipos Corazón del Valle y Club Pardos. La lesión que presentaba fue como producto de un cabezazo propinado por un jugador que segundos antes había sido expulsado por una jugada peligrosa. Todo ocurrió este domingo en el campo municipal de futbol, casi al minuto 30 del segundo tiempo, momento en que el marcador favorecía al equipo visitante Corazón del Valle. El árbitro central marcó una falta de juego peligroso ocasionando que fuera amonestado Agustín“N” jugador de la oncena del Club Pardos, moviendo la ira al estar ya amonestado con antelación y ser expulsado de inmediato a llegar al grado de propinarle tremendo cabezazo al silbante. Tras la agresión, el árbitro suspendió el partido y minutos más tarde fue trasladado a curación, ya que no le paraba el sangrado. Lo cierto es que según el reglamento de la Liga Municipal de Futbol Soccer, el jugador agresor será sancionado mediante la suspensión por un año en las cancha de futbol.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Usar el deporte como medio canalizador es muy usado en estos días.

18 de abril de 2012

DEPORTES

37

“Tenis Con Ciencia” se encarga de destacar otras virtudes de esta disciplina.

TENIS

“Desarrollo de campeones”

tiene beneficios

Paola Ramos, madre de Paulina Valencia, observó en poco tiempo que ve a su hija con mayor seguridad, antes era muy tímida, además de que mejoró su salud.

Se habla de que los jugadores tienen cambios radicales en varias facetas, comenzando por la interacción con otros tenistas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como parte del programa operativo “Desarrollo de Campeones” que está dirigido para atletas desde los cinco años de edad, la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) ha realizado evaluaciones integrales a sus alumnos. Iván Estrada, director de TCC, tiene como objetivo conocer la situación en que están sus pupilos, tanto en lo psicológico, nutricional, desarrollo, entre otros conceptos. La primera etapa fue la evaluación psicológica que estuvo a cargo de Selene Tovilla, psicóloga egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y que es especializa en trabajar principalmente en niños e instituciones. “Evaluamos la coordinación, motricidad, frustraciones y los resultados preliminares es que un gran número presenta edad madurativa disparada, es decir, un niño de cinco años presenta edad madurativa de ocho y

se debe a la condición psicométrica que brinda el deporte y que da el tenis”, apuntó Tovilla Barrientos. Los resultados permitirán a los entrenadores de TCC preparar las clases de tenis dirigidas a cada niño de diferente manera (de forma personalizada) y así trabajar al ritmo de ellos y no al que el entrenador marque. Finalmente mencionó la psicóloga que gracias a este deporte los niños adquieren mayor confianza, disciplina y eso lo transmiten fuera de la cancha en sus actividades cotidianas. A finales de este mes se realizará otra evaluación, misma que será realizada por el licenciado en nutrición Carlos Augusto Torija Ramírez, quien tiene maestría en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Torija Ramírez ha trabajado en clubes de futbol profesional y su experiencia está dirigida al aspecto deportivo. “Queremos conocer la situación física de los alumnos, qué comen, qué cargas alimenticias necesitan

acorde a su edad, estatura, peso y la experiencia del nutriólogo me ayudará para conocer a mis chicos a fondo”, apuntó Estrada Tevera. La primera etapa de ambas evaluaciones es conocer y valorar los resultados con los entrenadores y asesores de TCC para determinar el rumbo de trabajo, preparación de clases, manejo de emociones y alcances de cada niño. Paralelamente se tendrá una charla con los padres de familia para unificar criterios y ayudar al niño en su desarrollo personal principalmente y después en el deportivo. Hay que mencionar que los propios padres están comprometidos con sus niños, puesto que quieren lo mejor para ellos y eso ayudará en gran medida a un buen trabajo en equipo. Roxana Ornelas, madre de Ana Sofía Guizar, apuntó que en sólo cuatro meses ha visto avances importantes en su hija de cinco años, afirma que ahora es más disciplinada, muestra mayor apertura para cooperar y lleva mejor alimentación.

Los practicantes pueden cambiar algunos hábitos.


38

DEPORTES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

“No hay margen para error”: Cruz

El estratega expone que deberán ganar los seis puntos, con lo que seguramente estarán en la Liguilla del Clausura 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cerrar con dos triunfos la etapa regular del torneo, con 27 unidades en la bolsa, es el objetivo que José Guadalupe Cruz, director técnico de Jaguares de Chiapas, se plantea para estar dentro de la próxima Liguilla. Es por eso que hoy el entrenador declaró que la consigna para su visita del domingo a Pumas no puede ser otra más que ganar para así mantener vivas las aspiraciones de calificar. “Pienso que cerrando el torneo con los dos partidos que nos restan en victoria, sumando 27 puntos, estamos calificados”, dijo el “Profe”,

quien en todo momento manifestó su confianza en que Chiapas cumplirá esta meta y entrará a las finales del Clausura 2012. Pero antes de pensar en Liguilla, se dijo consciente de que el primer objetivo “es Pumas y nada más, y saber que va a ser un rival que nos la ponga difícil porque viene de ganar y porque querrá despedirse de su gente bien, en casa, con una victoria y pienso que va a ser un partido atractivo”. Al hablar un poco más sobre el rival en puerta, el estratega afirmó que no se confía del paso de los universitarios en el actual torneo, pues nadie garantiza que con sólo pararse en CU Jaguares ganará el partido.

“Estamos conscientes que no va a ser así, Pumas va a querer ganar por muchos aspectos, pero principalmente por dejar un buen sabor de boca a su afición en casa. Nosotros estamos preparados para ello en lo mental y en lo anímico bien conscientes de que va a ser complicado, pero es muy posible ganar”, afirmó. Pepe Cruz dijo que si bien Jaguares ha iniciado la semana en circunstancias distintas, ya en el noveno puesto general y por diferencia de goles fuera de la zona de Liguilla, así han sido las cosas a lo largo del torneo y poco a poco el equipo ha ido sumando y remontando lugares para meterse en la pelea.

Piensan en los dos encuentros restantes en esta competición.

JAGUARES

Afina la puntería buscando tener contundencia Con el regreso de Jackson Martínez, Jaguares espera contar con un mejor ataque para este encuentro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La contundencia y buena circulación de balón fueron dos de los principales ingredientes durante la práctica felina de este martes, rumbo al encuentro de la Jornada 16, en la que Jaguares de Chiapas visitará a los Pumas de la UNAM. El “Profe” Cruz empezó a trabajar aspectos importantes para el encuentro del domingo en CU, comenzando por la definición y en este rubro, el regreso de Jackson Martínez al 11 titular −después de cumplir un partido de suspensión− es prácticamente un hecho. Luego de hacer un calentamiento de 30 minutos, el equipo se dispuso a realizar ejercicios en espacios reducidos, en los que tanto Martínez como Luis Gabriel Rey

Los felinos buscan mejorar la definición esta semana.

y Franco Arizala lucieron con múltiples llegadas al arco enemigo y buenas definiciones. Jackson dio muestras de su calidad y olfato goleador al anotar en repetidas ocasiones, combinándose en la mayoría de estas con Luis Gabriel Rey para encontrar los espacios. Al continuar la sesión, el equipo ensayó también centros y remates al arco, en los que hubo grandes definiciones como las de Jorge Hernández en remates de media distancia, y continuaron las definiciones certeras de Jackson Martínez y Luis Gabriel Rey. Luego de entrenamientos, los felinos se dieron un tiempo para convivir con niños del Centro de Enseñanza “Santa Fe”, que acudieron junto a sus papás para conocerlos y expresarles su apoyo de cara al próximo encuentro contra los Pumas.

Datos Jackson dio muestras de su calidad y olfato goleador al anotar en repetidas ocasiones, combinándose en la mayoría de estas con Luis Gabriel Rey para encontrar los espacios. El “Profe” Cruz empezó a trabajar aspectos importantes para el encuentro del domingo en CU, comenzando por la definición.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril de 2012

DEPORTES

39

EUROPA

Parte Barcelona como favorito

“Rayados” está listo para buscar imponerse de nueva cuenta a Santos.

FINAL

“Rayados” quiere regresar

al Mundial de Clubes

Arranca la final contra el Santos de Torreón buscando calificar a la justa mundialista que regresa a Japón. AGENCIAS EL SIE7E Monterrey quiere dar el primer golpe para poder refrendar su título en la Liga de Campeones de la Concacaf, al recibir a Santos Laguna, que quiere su primer campeonato internacional, en el partido de “ida” de la final. El Estadio “Tecnológico” será este miércoles el escenario donde se llevará a cabo el cotejo, en el que estos equipos mexicanos se verán las caras cuando el reloj marque las 21:00 horas. Una final más pareja no se podría dar en esta edición del torneo de clubes más importante de la región, en la que llegan dos equipos que también han marcado la pauta dentro del futbol mexicano en el primer semestre de 2012. “Rayados” sabe bien lo que es levantar este trofeo y quieren volver a hacerlo porque tienen sed de revancha tras lo ocurrido en el Mundial de Clubes Japón 2011, en el que quedaron fuera de acción a las primeras de cambio.

La ventaja en esta ocasión es que cerrarán en casa, pero para poder sacarle

el máximo provecho a esta situación deben salir con al menos el empate de estos primeros 90 minutos, lo cual les permitiría manejar mejor el resto de la serie.

Además tienen muchos argumentos para hacerlo, ya que el técnico Víctor Manuel Vucetich ha logrado superar el bache que vivió este equipo durante algún tiempo y ha recuperado el buen futbol colectivo e individual en todos los aspectos. Será muy importante que los de la “Sultana del Norte” logren salir con una ventaja importante porque deben cerrar en patio ajeno, aunque hace un año ante Seattle Sounders dejaron en claro que saben jugar este tipo de partidos donde sea. Mientras que los de la “Comarca lagunera” están por disputar su primera final en un torneo internacional, lo cual no significa que sea un equipo novato; por el contrario, tienen un plantel con jugadores llenos de experiencia y que han sufrido derrotas dolorosas en eliminatorias decisivas en el balompié nacional. De hecho, el conjunto que comanda Benjamín Galindo puede tomar como revancha este encuentro, pues perdieron la final del Apertura 2011 ante Monterrey, algo que sigue vivo en su memoria y orgullo.

Se miden al Chelsea.

AGENCIAS EL SIE7E El Barcelona, campeón defensor de la Liga de Campeones de Europa, buscará dar el primer paso hacia la final al certamen al visitar este miércoles en Stamford Bridge a Chelsea. El cuadro culé volverá al escenario donde comenzó a forjar una de las mejores épocas de su historia, pues fue aquí donde eliminó a los “blues” para encaminarse al título continental de 2008-09, el tercero en su historia, en un año donde logró seis trofeos. La ciudad de Londres, donde Barcelona logró su primer título de esta competición y donde se coronó el año pasado, albergará el choque, donde los anfitriones están obligados a obtener la ventaja para viajar a España. Cuatro ocasiones se han enfrentado en Champions, con ventaja para el equipo blaugrana, que se impuso en tres, la última en la temporada 2008-09 con anotación de Andrés Iniesta en los últimos segundos del encuentro. Roberto di Matteo mejoró al equipo inglés y tras la salida de Andre Villas-Boas lo llevó a la final de la FA Cup y, debido a que no tienen opciones de conquistar la Premier, enfocarán todas sus baterías en busca de la “Orejona”, torneo que nunca han podido ganar. El conjunto inglés llega con una racha de seis partidos sin perder en cualquier competición, con cinco victorias, situación que deberán aprovechar si quieren “vengarse” de aquella dolorosa eliminación en casa hace tres años.


40

DEPORTES

18 de abril de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LIBERTADORES

Cruz Azul quiere avanzar como primero de grupo

EN CORTO Jackie Nava reta al “Canelo” en rating

Cierra la fase de grupos de Copa Libertadores recibiendo al Nacional de Uruguay en el Estadio Azul este miércoles. AGENCIAS EL SIE7E

Cruz Azul quiere ser primero de grupo, pero debe ganar este miércoles.

Este encuentro se llevará a cabo en el Estadio

“Cuauhtémoc” a las 16:00 horas, dentro de la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.

Con el boleto a octavos de final asegurado, Cruz Azul de México no se conforma y buscará el primer sitio del Grupo Seis de la Copa Libertadores de América cuando reciba este miércoles a nacional de Paraguay, que está fuera de toda posibilidad. Este duelo correspondiente a la sexta fecha de dicho sector tendrá como escenario el Estadio “Azul” en la capital mexicana, en punto de las 19:50 horas y con arbitraje de Víctor Hugo Carrillo. La escuadra mexicana ya tiene un sitio en la siguiente etapa de la justa continental, luego de la derrota que sufrió el conjunto “guaraní” ante Corinthians, por lo que este duelo podría ser de trámite, sólo que no lo es porque todavía aspiran al primer sitio de dicho sector en el que son segundos con ocho puntos. Para ello el cuadro que dirige Enrique Meza necesita no sólo conseguir el triunfo, sino hacerlo de preferencia por la mayor cantidad de goles y que el “Timao” pierda en el duelo que sostendrá como local ante el Deportivo Táchira de Venezuela. De no ser así, la victoria debe ser algo que no puede dejar

escapar porque debe sumar el mayor número de puntos y así enfrentarse en octavos de final a un equipo que no sea tan complicado. Habrá qué ver cuál es el cuadro que presenta el “Ojitos”, ya que también están vivos en el torneo local y podría darle descanso a algunos de sus jugadores con miras al cotejo con Estudiantes Tecos del próximo sábado. Mientras el cuadro paraguayo no tiene mayores posibilidades con las cuatro unidades que han sumado, por lo que su única misión en este duelo debe ser la de no servir de escalón para nadie. Con el objetivo de no perder la concentración de cara a la recta final del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, América viajó este martes a Sumiya, Morelos, donde trabajarán por dos días. El plantel de jugadores fue citado en las instalaciones de Coapa a las 09:00 horas para de ahí partir en autobús. Ninguno de los integrantes del cuadro americanista quiso dar declaraciones, aludiendo que el transporte los iba a dejar. América trabajará martes y miércoles en el “exilio” para regresar a su “nido” el jueves de cara al duelo con Puebla el próximo domingo.

ESPAÑA

Renueva Del Bosque con España AGENCIAS EL SIE7E El técnico de la Selección de España, Vicente del Bosque, renovó contrato para seguir con el cuadro campeón del mundo, y aunque no trascendió por cuánto tiempo, seguramente esto será hasta que culmine la Copa del Mundo Brasil 2014. En declaraciones para la emisora radial Onda Cero, el estratega confesó el acuerdo con la Real Federación Española de Futbol (RFEF). “He renovado como selec-

cionador nacional. He renovado mi contrato”, comentó el timonel de 61 años de edad. Aunque no mencionó la duración, todo parece indicar que seguirá al mando de la “Furia roja” hasta que termine la Copa del Mundo Brasil 2014, a la cual seguramente acudirán a defender la corona obtenida en Sudáfrica. El “Bigotón” finalizaría su relación con España al término de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, título que también defenderán del 8 de junio al 1 de julio próximo. Por otra parte, Vicente del Bos-

que aseguró que no descarta a ningún jugador para disputar la Euro 2012, inclusive al veterano goleador Raúl González, del Schalke 04 de la Bundesliga, y quien no ha sido convocado al equipo nacional en los últimos años, pero que se muestra en gran momento futbolístico. “No hemos descartado a nadie. Todos los que tienen ficha federativa pueden venir a la selección. A Raúl le tengo un aprecio especial. Siempre quería más, era insaciable, por eso ha logrado todo lo que ha logrado”, manifestó el entrenador.

Espera ganar la Euro.

Finalmente, observó que no conseguir el título del torneo continental de selecciones no sería fracaso, “no me apunto a esa teoría, habría que analizarlo todo. Claro que me gustaría tener más tiempo para preparar la Eurocopa, pero no quiero excusas”.

Jackie Nava acepta el reto de presentarse el mismo día que lo hará Saúl Canelo Álvarez y Floyd Mayweather Jr. La boxeadora confía que tendrá un fiel público numeroso que la acompañará este 5 de mayo, tanto presencial como por televisión, en lo que será su presentación como reina absoluta supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Sabemos que tenemos una competencia bastante dura, son peleadores que ya son muy conocidos, pero aceptamos el reto. Le digo a la gente que yo disfruto lo que hago, que es pelear, y si ellos lo quieren disfrutar conmigo, bienvenidos”, destaca Nava.

Messi se convertirá en padre Una semana diferente es la que está viviendo la estrella del Barcelona, Lionel Messi, quien no sólo disputará con su equipo dos de los partidos más importantes del año (el miércoles la ida de la Semifinal en la Champions League ante el Chelsea y el sábado una edición más del Clásico Español ante el Real Madrid), sino que además se encuentra en el ojo del huracán por el rumor que circula en diversos medios sobre la posibilidad de que se convierta próximamente en papá. Y es que varios rotativos de su natal Argentina dan por hecho que su novia, Antonella Rocuzzo, está embaraza, noticia que le ha dado la vuelta al mundo a pesar de no haber sido confirmada aún.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE ABRIL 2012 El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV TUXTLA-COPOYA

Cuatro lesionados en encontronazo

PÁG. V TAPACHULA

Capturan a presunto homicida de taxistas


II

CÓDIGO

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

TUXTLA GUTIÉRREZ

Seis heridos en accidente

Ebrio chocó, discutió y se quería escapar :: SE INCRUSTÓ CONTRA UN AUTO que estaba estacionado. REDACCIÓN EL SIE7E

:: LA UNIDAD TERMINÓ ENTRE LAS PIEDRAS, a un lado de la carretera. UNA PERSONA ebria resultó lesionada luego de que perdiera el control de su unidad, chocara contra otro vehículo y terminara sobre el camellón central en el Boulevard Ángel Albino Corzo, la noche de ayer. El accidente ocurrió a las 20:30 horas de ayer, Joel Rodríguez, en notorio estado de ebriedad, perdió el control de su camioneta Chrysler Town & Country con placas DPC-13-34 y se impactó contra la parte trasera de un Nissan Sentra, color guinda, con matrícula DPH-7133, que estaba estacionado. Luego del impacto, el chofer de la camioneta intentó huir y “vo-

JUAN OREL EL SIE7E

S

eis personas resultaron heridas cuando la unidad pasajera donde viajaban se salió de la cinta asfáltica, quedando entre las piedras a un lado de la carretera del tramo San Cristóbal-Comitán, a la altura de la colonia Laguna Larga. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas del día de ayer, cuando la unidad pasajera tipo Urvan color blanco, de la marca Nissan, y de la línea de transportes OTEZ, del servicio público federal con permiso número SCT-CC010281 de la ruta San Cristóbal-Comitán y viceversa, llevaba destino hacia la ciudad de Comitán. Aparentemente derivado de los condiciones climatologías que imperaban a esa hora, ya que llovía sobre el lugar, y presuntamente ante la falta de pericia del conductor, éste perdió el control de la unidad y terminó saliéndose de la cinta asfáltica kilómetros antes de llegar a la colonia Laguna Larga, perteneciente al municipio de Comitán. Ante el impacto, seis pasajeros resultaron lesionados fuertemente, los cuales fueron asisti-

dos inmediatamente por automovilistas que pasaban por el lugar y trasladados al hospital de la ciudad de Comitán para su atención médica correspondiente. Del conductor no se supo nada, por lo que se presume pueda estar dentro de los heridos, caso contrario se dio a la fuga para no hacerse responsable de lo acontecido.

lantear” hacia el camellón para cambiarse de carril; sin embargo, la marcha no respondió. Algunos testigos dieron el aviso a los números de emergencia y en minutos arribaron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal. Los uniformados, al ver la condición de Joel, solicitaron el apoyo de una ambulancia y en instantes arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para brindarle los primeros auxilios al herido. Después de la atención, el responsable del accidente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para resolver su situación legal, mientras que tanto su unidad como la que chocó fueron remolcadas al corralón.

Al lugar se hicieron presentes oficiales de la Policía federal, quienes dieron fe de lo acontecido y ordenaron el traslado del vehículo al corralón para deslindar responsabilidades. Cabe mencionar que el transporte venía con cupo lleno por fortuna los demás pasajeros resultaron con golpes leves que no amerito su traslado al nosocomio.

MAPASTEPEC

Identifican a cadáver de Sesecapa :: SU ESPOSA Y FAMILIARES HICIERON el reconocimiento del cuerpo sin vida. JUAN DEL VALLE EL SIE7E LOGRARON la identificación de un cuerpo que fuera localizado el pasado domingo a las 06:00 de la mañana, en la calle conocida como "bajada del toro" en la colonia Sesecapa. Fue hasta el día lunes 16 de abril cuando Ana María de Paz de la Cruz, amigos y familiares se presentaron en la agencia del Ministerio Público de Mapastepec para identificar el cuerpo sin vida. El Agente del Ministerio Público

se traslado al Semefo en compañía de Ana María de Paz, para que identificara el cuerpo que se encontraba en calidad de desconocido. Fue en ese momento que Paz de la Cruz manifestó que era su esposo y que respondía al nombre de Ogler González López, originario de Comalapa, Chiapas. Además, manifestó que el día domingo su esposo había salido de su domicilio a bordo de un automóvil Corza, color verde, pero ya no regresó, por lo que anduvo preguntando por su paradero pero nadie le daba razón. Fue hasta el día lunes en la tarde que se enteró que en Mapaste-

pec se encontraba un cuerpo en calidad de desconocido. Familiares y compañeros de trabajo de González López están consternados por la forma de cómo perdió la vida, desconocen qué fue lo que motivo a las personas que le quitaron la vida de esa manera y manifestaron: “exigimos que se dé con el paradero del o los culpables de este horrendo crimen, además que localicen el vehículo en que viajaba”, indicaron. Después de cumplir con los requisitos ante el Ministerio Público, les fue entregado el cuerpo para darle sepultura.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

BERRIOZÁBAL

Le robaban en su cara :: DOS PRESUNTOS LADRONES pretendían robarse una yegua, a pesar de la presencia del propietario. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

E

lementos de la Policía Municipal de Berriozábal lograron capturar en las últimas horas a dos presuntos abigeos que operaban en la zona. Según fuentes oficiales, al filo de las 21:15 horas de este pasado lunes, dos sujetos intentaron robarse una yegua, aun cuando el dueño los estaba viendo. Saraín de la Cruz Gómez, dueño del equino, indicó que el intento de robo fue en la comunidad “Las Camelias” y de inmediato pidió apoyo con los uniformados para castigar a los infractores. Ante el llamado, los uniformados buscaron a los que se habían llevado el animal y estos no supieron comprobar la procedencia del equino. Como Agustín y Arnulfo Pérez García de 30 y 22 años de edad, respectivamente, fueron identificados los detenidos, mismos que dijeron ser de Las Camelias. Por lo anterior, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probable responsables del delito de abigeato y los que resulten.

El Sie7e de Chiapas

18 DE ABRIL 2012

CÓDIGO

III

CIUDAD JUÁREZ

Decomisan 200 mil cartuchos :: EL MATERIAL DECOMISADO FUE detectado dentro de la caja de un tráiler. MILENIO EL SIE7E

Américas, donde el presidente de México, Felipe Calderón, ins-

talara y debelara un anuncio que en su traducción dice: “No más

armas”, el pasado 16 de febrero.

P

ersonal de la aduana fronteriza en Ciudad Juárez realizó el decomiso de más de 200 mil cartuchos útiles en el puente internacional Córdoba de las Américas. Esto se dio cuando una persona del sexo masculino, que conducía un tráiler de color blanco con placas nacionales, al tratar de hacer maniobras no permitidas sobre la joroba del puente internacional, fue detenida por elementos federales. Y al realizar una revisión exhaustiva a la unidad se ubicó un cargamento de más de 200 mil cartuchos útiles de grueso calibre, comentó el encargado de la aduana en Ciudad Juárez, Juan Ramón Huerta. Por esta acción se apoyó con personal del Ejército Mexicano que se encuentra asignado a este cruce internacional, quien se encargó de la detención del conductor del tráiler y del cargamento. Este decomiso se realizó en el puente internacional Córdoba

MONTERREY

Vagabundo muere tras ser atropellado :: SEGÚN TESTIGOS, EL DESCONOCIDO CRUZÓ LA AVENIDA y fue justo cuando un taxista no pudo evitar el impacto. MILENIO EL SIE7E

UN HOMBRE de aspecto vagabundo murió esta mañana luego de ser atropellado por un automóvil de alquiler. Los hechos se registraron de oriente a poniente sobre la Avenida Paseo de los Leones, antes de llegar al puente de Rangel Frías, a la altura de la colonia Cumbres. Según testigos, el desconocido cruzó la avenida y fue justo cuando un taxista no pudo evitar el impacto. La víctima no fue identificada en el sitio; su cuerpo quedó en el carril central de la Avenida Leones. Tránsito de Monterrey arribó al sitio para tomar el parte vial y dar fluidez al tráfico que se originó debido al atropello. El conductor del taxi que no fue identificado quedó a disposición de las autoridades.




VI CÓDIGO

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SCLC

Denuncian hostigamiento en campamento de la OCEZ­Carranza :: Rondan pistoleros al servicio de caciques. REDACCIÓN EL SIE7E

L

a Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza denunció que en las últimas noches han sido hostigados por pistoleros al servicio de un cacique de aquella región, quienes merodean armados por su campamento establecido en la Plaza de la Paz para exigir la libertad de su líder Caralampio Gómez Hernández. A través de un comunicado de prensa expusieron que desde el sábado pasado durante la noche y madrugada, en las inmediaciones del campamento que mantienen en la Plaza de la Paz, han

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

notado la presencia de tres sujetos armados, identificados como pistoleros al servicio del cacique Jesús Alejo Orantes Ruiz. Explicaron que los sujetos rondan el campamento a bordo de una camioneta Chevrolet tipo Pick-Up, con placas de circulación DC-37325, y que durante todas las noches los hostigan. De igual forma dieron a conocer que este martes al mediodía un convoy del Ejército incursionó del Cascajal hasta la comunidad de Laguna Verde con el objeto de intimidar a las comunidades de la OCEZ-Carranza. Según el comunicado de prensa, la OCEZ Carranza recibió información de sus compañeros que aproximadamente a las 14:30

RADIO TAXIS

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

horas elementos del Ejército estaban avanzando hacia la guardia que mantienen como OCEZ-Carranza en aquel lugar. Dieron a conocer que después de la detención de Caralampio Gómez Hernández, miembro de la OPEZ-MLN perpetrada el 12 de abril, las organizaciones sociales

decidieron trasladar su campamento a la Plaza de la Paz de San Cristóbal de Las Casas a partir del 14 de abril, sin que hasta el momento haya una respuesta o contacto con el gobierno estatal. Finalmente, denunciaron, lejos del cumplimiento de los compromisos hechos por el Go-

bierno del Estado en diciembre de 2009 se mantiene una estrategia de criminalización y hostigamiento permanente hacia las comunidades de nuestra OCEZRC por parte del Ejército, así como de pistoleros al servicio del cacique Jesús Alejo Orantes Ruiz.

MAPASTEPEC

Centroamericano a punto de morir :: AL CALOR DE LAS COPAS, UN SUJETO LE PROPINÓ certeros machetazos; cinco en la cabeza, tres en los brazos y le quito dos dedos. JUAN M. DEL VALLE EL SIE7E TRAS UNA RIÑA, se encuentra gravemente herido en el hospital de Tapachula una persona de origen centroamericano, quien está a punto de perder la vida. De acuerdo a datos oficiales, los hechos se registraron a las 21:00 horas en la cantina “A la esquina voy” ubicada en la 8ª Avenida Sur y 22ª Calle Poniente en el Barrio 15 de Enero. Al calor de las copas, Héctor Ramírez Sánchez comenzó a insultar a una persona de quien se desconocen sus generales y que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en el interior de dicha cantina. El agredido no aguantó más y salió del negocio para ir por un machete con el cual primeramente lo cintareó; al verse en

desventaja, Ramírez Sánchez metió las manos y de un certero machetazo le cortó dos dedos para después asestarle dos machetazos en el brazo derecho y uno más en el brazo izquierdo, para rematarlo con cinco brutales machetazos en la cabeza. Los parroquianos que se encon-

traban en el interior del negocio al ver que estaban masacrando a machetazos a Ramírez Sánchez, presuntamente de origen centroamericano, salieron corriendo a solicitar la presencia de la Policía Municipal. Los elementos policiacos al llegar al lugar encontraron a una persona tirada en el suelo en un impresionante charco de sangre, inmediatamente solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios para después trasladarlo al hospital, pero debido a lo grabe de sus lesiones, fue trasladado al hospital de Tapachula para su atención médica. El presunto agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido; de este hecho sangriento tomó el caso el Agente del Ministerio Público y dio inicio a la averiguación previa por lesiones.

ZACATECAS

Enfrentamiento deja cinco muertos :: ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO ABATIERON a cinco presuntos narcotraficantes tras repeler una agresión en el municipio de Jiménez de Teúl, en los límites con Durango. AGENCIAS EL SIE7E UN ENFRENTAMIENTO en el municipio de Jiménez del Teúl entre elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal de Zacatecas contra integrantes del crimen organizado, dejó un saldo de cinco personas muertas, entre los que figuran tres mujeres. Esta información fue confirmada por el procurador Arturo Nahle a los medios de comunicación, tras precisar que el enfrentamiento se registró la noche de

ayer lunes cuando se realizaba un operativo de búsqueda de cinco personas desaparecidas que fueron levantadas por un grupo armado en ese municipio. Por tanto, al arribar al lugar las fuerzas militares y policiacas fueron agredidas con armas de fuego por este grupo de personas que viajaban a bordo de una camioneta; cuando los militares repelieron la agresión dieron muerte a los cinco tripulantes. Entre el informe preliminar de resultados se tiene que dentro del vehículo asegurado se localizaron dos armas de grueso calibre AK-47, así como un arma corta y varias bolsas con polvo blanco

con las características propias de la cocaína.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

18 DE ABRIL 2012

CÓDIGO

VII

OAXACA

COMITÁN

Tres quemados en explosión de

Menor sufre severa lesión

bodega clandestina :: PROTECCIÓN CIVIL DIJO QUE LOS HERIDOS FUERON TRASLADADOS A UN HOSPITAL y se reportan como estables. El establecimiento donde se llevaban tanques de gas LP fue clausurado por carecer de medidas de seguridad necesarias.

:: SE LASTIMÓ CON CHATARRA abandonada meses atrás.

MILENIO EL SIE7E

ocurrió debido a que dentro de las referidas instalaciones no se contaban con esquemas ni medidas de seguridad necesarias. TRES OBREROS resultaEl titular del organismo Manuel ron con quemaduras en diverMaza Sánchez indicó que se sas partes del cuerpo al estallar hizo contacto con la propietaun tanque de gas LP en el interia del inmueble, Dolores Mirior de una bodega de almaceguel Sánchez, y se procedió a la n a j e clausura del estaclandestino ubiblecimiento; así cada en la pericomo al aseguraferia de la miento de 40 ciudad de Oatanques de gas xaca. LP en cumpliLOS LESIONADOS Los lesionados miento a lo disempleados de la EMPLEADOS DE LA puesto por el EMPRESA, empresa, quieArtículo 115° de nes respondie- quienes respondieron a la Ley de Protecron a los los nombres de Edgar ción Civil. nombres de Napoleón Gómez, de 27 Los lugareños de Edgar Napoleón años; Usiel Gómez Bartolo, la colonia “El EjiGómez, de 27 pertenede 19; y Jesús Bautista dal”, años; Usiel ciente a la Gómez Bartolo, Cruz, de 35, resultaron con agencia municide 19; y Jesús quemaduras de segundo pal de San Martín Bautista Cruz, Mexicapam, rey tercer grado de 35, resultaron portaron que sólo con quemaduras de segundo y escucharon un fuerte estercer grado y fueron trasladatruendo, después observaron dos al Hospital Civil donde su el arribo de decenas de elecondición se reporta estable. mentos de la Policía Estatal, Autoridades del Instituto EstaMunicipal y vial, así como paratal de Protección Civil (IEPC) armédicos de diversas corporagumentan que el percance ciones de rescate.

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

U

n estudiante de primaria de tan sólo nueve años de edad, sufrió una lesión en la rodilla derecha cuando se encontraba jugando a la hora del receso al caer en una de las puertas que se encuentran tiradas en su escuela. El menor Axel Jonathan Aguilar Méndez, estudiante de la Escuela Primaria "Belisario Domínguez" del Barrio de La Pila, salió a la hora del receso a jugar con sus compañeros; sin embargo, por un descuido pisó mal y cayó sobre unas puertas. A consecuencia del golpe, Jonathan sufrió una lesión de más de cinco centímetros de profundidad en la rodilla derecha que le causó un fuerte sangrado. Uno de los maestros de la escuela llamó a Manuel de Jesús Aguilar Pérez, padre de Axel, para que llegara a ver a su hijo y que lo trasladara al Hospital General para que lo atendieran. Manuel se dirigió con el Director

Lo más importante EL MENOR AXEL JONATHAN AGUILAR MÉNDEZ, ESTUDIANTE DE LA ESCUELA PRIMARIA "BELISARIO DOMÍNGUEZ" del Barrio de La Pila, salió a la hora del receso a jugar con sus compañeros; sin embargo, por un descuido pisó mal y cayó sobre unas puertas. del plantel para que le explicara el motivo por el cual desde hace varios meses se encuentran tiradas las puertas de metal por todas partes de la escuela. Pero para su mala suerte, el Director, ni la maestra de Axel, Anita del Carmen Gordillo Gordillo, se encontraban dentro del plantel, lo cual le molestó a Manuel y decidió hacerlo público, calificándolo como un acto de irresponsabilidad.

“Cómo es posible que siendo las personas que se suponen que cuidan a nuestros hijos no se encuentren en hora de receso, además que desde hace varios meses que hicieron una obra dejaron abiertos varios agujeros y varias puertas tiradas por donde quiera, y no se ponen a pensar en los niños que puedan caer y sufrir un accidente como el que ahora le pasó a mi hijo”, agregó Manuel muy molesto.


VIII

CÓDIGO

18 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAMAULIPAS

Localizan 14 cadáveres en vehículo abandonado

:: LOS CUERPOS SIN VIDA SE ENCONTRABAN DENTRO DE BOLSAS DE PLÁSTICO y de acuerdo a la autoridad estatal, corresponden a hombres de entre 30 y 35 años. MILENIO EL SIE7E

L

a Procuraduría de Justicia en Tamaulipas confirmó el hallazgo de 14 cadáveres en el interior de una camioneta abandonada en Nuevo Laredo. De acuerdo a un comunicado emitido por la dependencia, a las 07:30 horas de este martes una llamada alertó de la situación.

Datos AUTORIDADES ESTATALES EN CONJUNTO CON FUERZAS castrenses acudieron a la calle Maclovio Herrera, entre las avenidas Guerrero y Juárez.

Autoridades estatales en conjunto con fuerzas castrenses acudieron a la calle Maclovio Herrera, entre las avenidas Guerrero y Juárez. Los 14 cadáveres se encontraban dentro de una camioneta Chrysler Voyager modelo 1996 y sin matrícula. Cada uno de los restos humanos estaba dentro de una bolsa plástica de color negro. De acuerdo a la autoridad, los cadáveres corresponden a hombres de entre 30 y 35 años.


El Sie7e de Chiapas

18 de abril 2012

eu

Nueva política antidrogas enfatiza prevención y tratamiento La Casa Blanca indicó que se deja de lado la imposición de fuertes penas de cárcel, ya que a partir de ahora la adicción a las drogas se tratará como una enfermedad y no como un delito.

ONU

Sudán y Sudán del Sur han entrado en “lógica de guerra” NOTIMEX EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E

L

a Casa Blanca reveló este martes una nueva estrategia antidrogas, que se aleja de la imposición de fuertes penas de cárcel y pone énfasis en la prevención y el tratamiento terapéutico. Funcionarios dijeron que el nuevo enfoque trata la adicción a las drogas como una enfermedad tratable antes que como un delito. “Políticas anticuadas, como los encarcelamientos masivos de infractores no violentos, son reliquias del pasado que ignoran la necesidad de una política sanitaria equilibrada y un enfoque seguro de nuestros problemas de drogas”, afirmó en un comunicado Gil Kerlikowske, director del Centro Nacional de Control de Drogas. “La política alternativa incluida en nuestra nueva estrategia apoya las principales reformas basadas en el hecho demostrado de que la adicción a las drogas es una enfermedad del cerebro que puede ser

prevenida y tratada”, señaló. El anuncio de una revisión de la política oficial sobre drogas tiene lugar pocos días después de la cumbre regional de las Américas en Cartagena (Colombia), en la que líderes de la región acordaron discutir alternativas a la llamada ‘Guerra contra las drogas’, liderada por Estados Unidos, que tras varias décadas ha tenido escasos resultados a pesar de los miles de muertes que ha provocado. Obama dijo a sus homólogos de América del Sur y Central en la cumbre del pasado fin de semana que estaba en contra de legalizar el consumo de drogas, pero por primera vez aceptó abordar el espinoso tema del enorme consumo de drogas en Estados Unidos y discutir alternativas a la actual política contra el narcotráfico. Las reformas de la política del gobierno estadounidense en la materia aceleran los esfuerzos para tratar a los consumidores no violentos de drogas en lugar de encarcelarlos.

La situación entre Sudán y Sudán del Sur ha entrado en una “lógica de guerra”, en la que las facciones más radicales han tomado el control de las decisiones y se niegan a reanudar las pláticas de paz, advirtió ayer Naciones Unidas (ONU). Según una sesión informativa ofrecida ante el Consejo de Seguridad por funcionarios de la ONU y de la Unión Africana, ambos países se encuentran en “una perturbadora situación de estancamiento”, informó a la prensa la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice. En su calidad de presidenta en turno del Consejo de Seguridad, Rice afirmó también que el órgano ejecutivo de la ONU debate mecanismos para aumentar su influencia en el conflicto, incluso mediante una resolución que contenga sanciones contra ambos gobiernos. Asimismo, reiteró el pedido del Consejo para que ambas fuerzas armadas regresen a sus posiciones originales dentro de sus países. A Sudán del Sur le pidió que se

retire de la región de Heglig, rica en petróleo, y al gobierno de Sudán le solicitó poner fin a los bombardeos aéreos. Urgió además a ambos países a que suspendan los repetidos incidentes en la frontera, dejen de apoyar a las milicias que operan en el territorio rival y que sus fuerzas militares retiren las unidades que han desplegado en la disputada región petrolera de Abyei. Sudán del Sur declaró su independencia de Sudán y el gobierno central de Jartum apenas en julio pasado, como parte de un plan integral de paz para terminar con las hostilidades entre ambas regiones. La independencia, sin embargo, ha estado lejos de arreglar la tensa situación entre los sudaneses, ya que no hubo acuerdos sobre la demarcación de fronteras, el destino de los recursos petroleros ni en los mecanismos para demostrar la ciudadanía en un país o de otro. “Creo que muchos de nosotros estamos preocupados por la potencial reanudación de la violencia en estos precisos momentos, debido a los muchos asuntos sin resolver del plan integral de paz”, enfatizó Rice.

INTERNACIONAL

¿sabías qué? Los cocodrilos tragan piedras para nadar.

@sie7edechiapas

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx


42

INTERNACIONAL

18 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EU

Deportarán a esposas e hijos

de Bin Laden de Pakistán Tres viudas y nueve hijos del líder de Al Qaeda abordarán un avión la medianoche de este día rumbo a Arabia Saudí. MILENIO EL SIE7E

L

as tres viudas de Osama Bin Laden y sus nueve hijos menores serán deportados el martes a la Arabia Saudí, casi un año después que comandos especiales de la Armada estadounidense mataron al cabecilla de Al Qaeda en su refugio del noroeste de Pakistán, dijeron abogados de la familia. Los familiares fueron detenidos por las autoridades paquistaníes inmediatamente después de la redada efectuada antes del amanecer del 2 de mayo en Abotabad. Los comandos estadounidenses los dejaron ir, pero se llevaron el cadáver de Bin Laden, que posteriormente sepultaron en alta mar. Los familiares fueron interrogados por los funcionarios paquistaníes y acusados el mes pasado de entrar y vivir ilegalmente en el país. Fueron convictos el 2 de abril y sentenciados a 45 días de prisión, reconociendo como parte de la pena el mes que pasaron entre rejas. Esa pena, que pasaron bajo arresto domiciliario en una cómoda vivienda de Islamabad, concluyó el martes. Las autoridades paquistaníes dijeron muy poco en público sobre la familia, planteando dudas de por qué fue detenida durante tanto tiempo.

Algunos conjeturaron que Pakistán teme que la información de las viudas describiera cierto grado de colaboración oficial para ocultar a Bin Laden. El refugio de Abotabad, en el que vivió durante seis años, se encontraba a un kilómetro (media milla) de una de las principales academias militares de Pakistán. El Gobierno paquistaní niega haber conocido el paradero del cabecilla terrorista, y Estados Unidos indicó que no hay pruebas de que las autoridades paquistaníes supieran que se ocultaba en Abotabad. Empero, los detalles del caso fueron filtrados a los medios de comunicación cuando fue interrogada una de las viudas de Bin Laden,

lo que planteó dudas de que pudiera vivir tanto tiempo en el país sin levantar sospecha alguna. Amal Ahmed Abdel-Fatah alSada dijo que el jefe de Al Qaeda vivió en cinco casas durante nueve años mientras se encontraba prófugo en Pakistán y que tuvo en ese periodo cuatro hijos, dos de ellos nacidos en hospitales del Gobierno paquistaní. Dos de las viudas son de Arabia Saudí, y la tercera, al-Sada, de Yemen. El abogado de la familia de Bin Laden, Mohammed Amir Khalil, dijo a The Associated Press que tomarían un avión la medianoche del martes con rumbo a la Arabia Saudí.

Alertan sobre intención de las FARC de crear partido político El Ejército de Colombia alertó sobre la intención de la guerrilla de las FARC de fundar un partido político, según información que atribuyeron a correos electrónicos del fallecido jefe rebelde Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”. De acuerdo con un informe de inteligencia difundido este martes por medios locales, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) buscan, como parte de su estrategia, infiltrar su

Inician huelga de hambre más de mil 200 presos palestinos El portavoz del Ministerio de Prisioneros palestino, dijo que la medida es en defensa de los derechos humanos de los prisioneros, ya que según explicó, 350 reclusos originarios de Gaza no tienen permitido recibir visitas familiares.

BOGOTÁ

NOTIMEX EL SIE7E

ISRAEL

ideología en marchas campesinas y sociales. Como acción inmediata, esa guerrilla tendría en la mira al Movimiento Marcha Patriótica, el cual planea una actividad la próxima semana en apoyo a las víctimas del conflicto armado interno y campesinos, según la fuente. Aunque Marcha Patriótica negó supuestos nexos con la insurgencia y aclaró que sólo busca abrir espacios a la participación ciudadana, el Ejército insistió este martes en ligarlo con las FARC, la principal guerrilla de la región.

De acuerdo con la institución militar, según los correos electrónicos que habrían hallado en computadoras del “Mono Jojoy”, muerto en un ataque aéreo a su refugio en 2010, ese grupo rebelde tendría la intención de crear un partido político antes de 2014. Las FARC, con medio siglo en la actividad armada, ha rechazado cualquier posibilidad de diálogo con el gobierno colombiano si eso implica un cese de hostilidades previo a una negociación para acabar con el conflicto interno del país sudamericano.

MILENIO EL SIE7E Más de 1.200 presos palestinos en cárceles israelíes iniciaron una huelga de hambre indefinida para denunciar las condiciones en que se encuentran y otros 2.300 rechazaron comer en esta jornada para protestar por la conmemoración del “Día del Prisionero”. La portavoz del Servicio de Prisiones de Israel, Sivan Weitzman, dijo que “2.300 (reclusos) habían informado de que rechazarían la comida solo hoy, mientras que otros 1,200 anunciaron que empezarían una huelga de hambre”. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Prisioneros palestino, Hasan Abed Rabu, elevó a 1,600 la cifra de presos que se unió a la huelga de hambre indefinida. “La huelga es en defensa de los derechos humanos de los prisioneros”, dijo Rabu, quien explicó que “Israel no permite que más de 350 presos originarios de la franja de Gaza reciban visitas de sus familiares desde hace más de cinco años”. Otros motivos son “exigir una

mejora de los servicios médicos y demandar que les permitan estudiar, hacer los exámenes de bachillerato y acceder a estudios universitarios”. Según el Ministerio palestino de Prisioneros, hace más de cinco años que Israel no permite a los reclusos acabar el bachillerato y, desde hace dos, tampoco pueden proseguir sus cursos universitarios. También se quejan del abuso de las penas de aislamiento y de que las autoridades carcelarias les estén obligando a someterse a pruebas para guardar muestras de su ADN. La mayoría de los presos en huelga son del partido nacionalista Al Fatah, de la Yihad Islámica o del Frente Popular Democrático, mientras que los miembros del movimiento Hamás encarcelados mayoritariamente no han seguido la huelga aunque, según Rabu, “se incorporarán a ella más tarde”. Unos 4,700 palestinos permanecen presos en cárceles israelíes, la mayoría de ellos tras haber sido juzgados por tribunales militares, según datos oficiales palestinos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril 2012

INTERNACIONAL

43

WASHINGTON

Acusan a policía de EU de intentar asfixiar a inmigrante La Procuraduría Federal de San Diego presentó cargos contra un patrullero que detuvo a un indocumentado a quien, ya estando esposado, agredió a rodillazos y luego intentó asfixiarlo con las manos. AGENCIAS EL SIE7E

E

n una acción sin precedentes, la Procuraduría Federal en San Diego presentó cargos contra un patrullero fronterizo acusado de abusar de su autoridad para negar sus derechos a un detenido, a quien golpeó con la rodilla y trató de asfixiar. El agente, Luis Fonseca, de 31 años de edad, se declaró inocente y la corte le concedió la libertad bajo una fianza de 25 mil dólares. El magistrado William McCurine dijo que Fonseca deberá presentarse en el tribunal a fines de mayo próximo para una audiencia preparatoria. Según los cargos de la procuraduría, en el verano de 2011 Fonseca detuvo a un indocumentado identificado en la corte como “UA.1” a quien, ya estando esposado, agredió a rodillazos y luego intentó asfixiarlo con las manos. El documento no incluye más detalles ni precisa si algún otro agente se quejó por el procedimiento de Fonseca. El agente acusado estaba asignado a la zona de Imperial Beach, un área de rancherías en California que colinda con la ciudad mexicana de Tijuana y el Pacífico.

CALIFORNIA

Exigen manifestantes en Los Ángeles aumento de impuestos a millonarios NOTIMEX EL SIE7E Cientos de manifestantes tomaron ayer las calles del centro de Los Ángeles para exigir que los millonarios paguen impuestos más elevados en Estados Unidos. Miembros de diversas organizaciones sindicales, estudiantiles y comunitarias tomaron las calles para lanzar consignas en contra del uno por ciento más acaudalado de la población, que controla 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Desde muy temprano, en cruces

peatonales del centro de Los Ángeles se colocaron pancartas con leyendas como “Rescatemos a California: que los ricos paguen más impuestos”. Las movilizaciones ocurren en el último día para el pago de impuestos, para exigir un cambio en el cobro de contribuciones en el país. Integrantes de la coalición “99 por ciento” caminaron por el distrito financiero en el centro de la ciudad, lanzando consignas y portando pancartas con sus demandas. Jacob Hay, vocero de Good Jobs LA, señaló que el grupo repetirá la

movilización cada año, hasta que las condiciones financieras cambien. Por la tarde, se han programado más protestas de activistas en Pershing Square, con participación del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés). El Senado de Estados Unidos bloqueó el lunes la votación final de la Regla Buffet, que proponía el aumento y ajuste en las contribuciones para los millonarios, al no alcanzar los votos necesarios para pasar a la fase de aprobación.


ECONOMÍA

18 de abril 2012

Economía

44

¿sabías qué? Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AMÉRICA LATINA

Frenan a México crimen y educación Durante su participación en el Foro Mundial de Negocios auguró también una devaluación del real brasileño.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a perspectiva económica en América Latina es mejor que en las economías desarrolladas, pero en México hay frenos como el crimen organizado, la falta de productividad en las empresas y la mala calidad en educación básica, dijo Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008. Durante su participación en el Foro Mundial de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Krugman destacó que es optimista sobre el futuro de América Latina, principalmente porque ha reducido sus niveles de desigualdad económica y social. Mientras que entre 2000 y 2008 México y Brasil mejoraron su coeficiente Gini -utilizado para medir la desigualdad-, Estados Unidos, India y China empeoraron en ese indicador durante el mismo periodo. No obstante, señales más claras de que el crimen organizado está siendo contenido ofrecerían mayor optimismo sobre México en parti-

cular, dijo Krugman durante su participación en el foro que se realiza en Cintermex. Indicó que faltan señales claras de que la educación básica está mejorando, particularmente porque no se refleja en la economía, sino hasta 15 ó 20 años después de que empieza a mejorar. Krugman añadió que hay pocas historias sobre el aumento en la productividad en el País. “Los números no indican que vaya a haber un gran aumento en el PIB (en México), pero la gente que está en la economía (empresarios) es más optimista, incluso, si no hubiera números aún, sólo con más historias y comentarios positivos (sería suficiente); sucedió en Estados Unidos en los ochentas y en Brasil en los noventas”. En México se puede aumentar la clase media eliminando monopolios y con políticas a favor de la competencia, no necesariamente con reformas estructurales, apuntó el experto. Las reformas estructurales son importantes, pero no se debe creer

a expertos tipo el Banco Mundial que prometen un alza de ocho puntos del PIB por estas medidas. “No son panaceas; se necesita educación, que tiene un efecto de largo plazo”, dijo. También es necesario impulsar nuevos sectores de la economía, indicó. Por ejemplo, una de las razones por las que Estados Unidos está creciendo es por la inversión en gas shale. Esta industria bajó los precios del gas y se crearon alrededor de 100 mil empleos en ese país, ejemplificó Krugman. Si México busca competir con China, debe enfocarse en áreas donde la proximidad geográfica y acceso rápido al mercado sea decisivo y más importante incluso que el bajar costos de mano de obra. Durante la inauguración del Foro, David Noel, rector del Tecnológico de Monterrey, aseguró que la inseguridad se resuelve en parte si las organizaciones adquieren conciencia de crear riqueza social y generar riqueza incluyente.

Junto con la rectora de las Escuelas de Graduados del Tecnológico de Monterrey, Lourdes Dieck, urgió a las empresas a comprometerse y adaptarse a las reglas mundiales de competencia, al mismo tiempo que abaten desigualdad social. Augura devaluación del real Por otra parte, Paul Krugman consideró que va a haber una devaluación del real brasileño a causa del exceso de flujos extranjeros a ese país. “Resulta que toda la mala prensa que ha recibido México es bueno y que el hecho que no quepa en el acrónimo ‘BRIC’ (Brasil, Rusia, India y China) es bueno, porque no quieres que el mercado te ‘ame’ en exceso y deposite dinero extranjero en tu país”. Este flujo extranjero es el que ahora genera la sobrevaluación brasileña, dijo Krugman. En España sucedió lo mismo, pero ellos no pueden devaluar, entonces se enfrentan a una situación más difícil. El economista recordó que el mundo suma ya cinco años de crisis.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de abril 2012

ECONOMÍA

45

FMI

Ajustan al alza el PIB de

México en 2012 y 2013

El crecimiento del país será de entre 3.5 y 3.6% en 2012 y 2013, cifras que representan una leve desaceleración, pero que aún están por encima del potencial, detalló el reporte del organismo mundial. MILENIO EL SIE7E

L

a economía mexicana crecerá 3.6 por ciento en 2012, nivel ligeramente superior al 3.5 por ciento que registrara el producto interno bruto (PIB) mundial para ese mismo año, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con el informe Perspectivas de la Economía Mundial: Reanudación del crecimiento, peligros persistentes, la actividad productiva de México tuvo una revisión al alza de 0.1 puntos porcentuales en abril, respecto al reporte de enero pasado. Lo anterior significó que el organismo internacional ajustó de 3.5 a 3.6 por ciento el crecimiento del PIB mexicano, esto principalmente por la mejoría que ha presentado la economía estadounidense en las últimas jornadas. “Según los pronósticos, el crecimien-

to será de entre 3.5 y 3.6 por ciento en 2012 y 2013, cifras que representan una leve desaceleración, pero que aún están por encima del potencial”, detalló el reporte del FMI. Agregó que las perspectivas de América Central, al igual que las de México, están estrechamente vinculadas a la evolución de Estados Unidos. En otras proyecciones, explicó que México tendrá una inflación de 3.9 por ciento en 2012 y de 3 por ciento el próximo año. El saldo de cuenta corriente será deficitario en 0.8 por ciento como proporción del PIB durante el año en curso, mientras que para 2013 será de 0.9 por ciento. Finalmente, estimó que la tasa de desempleo de México será de 4.8 por ciento este año, y para el siguiente será de 4.6 por ciento, lo que lo convierte en uno de los países con menor nivel de desocupación.

FIE

Latinoamérica, gran esperanza para fortalecer seguridad energética

NOTIMEX EL SIE7E El secretario general del Foro Internacional de Energía (FIE), Aldo Flores Quiroga, expresó ayer que Latinoamérica se ha convertido en

la gran esperanza para el fortalecimiento de la seguridad energética internacional. En el marco del Foro Económico Mundial, destacó que “su desarrollo de reservas de combustibles fósiles y potencial en energías renovables

cambia las perspectivas sobre la interdependencia, que es la base de la cooperación internacional de conocimientos”. Mencionó que el Continente Americano en general “da ejemplos importantes sobre el desarrollo de esta fuentes y sobre el potencial que la cooperación implica”. Flores Quiroga dijo que en la región de Centroamérica y en México hay una expansión en la red eléctrica que puede servir de modelo para lo que se busca lograr en África, para incrementar el acceso a la energía en poblaciones alejadas. Subrayó que una parte del modelo Latinoamericano sobre integración y cooperación energética puede servir para otras regiones del mundo, “en el contexto global este continente tiene mucho que aportar, y su participación creciente en la generación de recursos energéticos llama mucho la atención”. En ese sentido, manifestó que América Latina “debe ser más activa para definir los términos de la cooperación entre productores y consumidores”.

Concluye BMV con alza de 0.77%

En línea con los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en terreno positivo con una ganancia de 0.77

por ciento, debido una buena colocación de deuda de España que tranquilizó a los inversionistas.

Baja dólar en bancos del país

Al término de la jornada cambiaria en bancos del país, el dólar libre cerró hasta en 13.24 pesos por uni-

dad, una pérdida de 12 centavos respecto a su cotización previa.


AL CIERRE

46

18 DE abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora ECUADOR

KUNDUZ, AFGANISTÁN

radicales islámicos envenenan el agua MILENIO EL SIE7E

Deportivo Quito humilla 5-0 a Chivas con este resultado, quedaron eliminados de la copa libertadores. MILENIO EL SIE7E

C

on cuatro goles de Alustiza y un tanto de Fidel Martinez, eliminaron al Guadalajara de la Copa Santander Libertadores. Deportivo Quito de Ecuador

se encargó de despedir y de paso humillar al equipo Guadalajara de México al vencerlo 5-0 con una gran actuación del argentino Matías Alustiza, en partido de la fecha seis del Grupo Siete de la Copa Libertadores de América. Alustiza aseguró el pase de su equipo a octavos de final al marcar

cuatro tantos, a los minutos 17, 27, 70 y 87, mientras que Fidel Martínez colaboró con uno, al 65. Con este resultado, el cuadro ecuatoriano llegó a 10 unidades para consolidarse en el segundo sitio de dicho sector, en tanto que Chivas se quedó con cuatro en el sótano.

Al menos 150 estudiantes afganas han resultado envenenadas al beber agua contaminada en su escuela, situada al norte del país, al parecer a manos de radicales conservadores contrarios a la educación femenina. Los ataques contra las escolares no son tan habituales desde la caída de los talibán en 2001, cuando las mujeres y las niñas volvieron a los colegios, especialmente en Kabul. Sin embargo, se siguen produciendo agresiones sobre todo al sur y al este de Afganistán, donde la insurgencia talibán cuenta con más apoyo. “Estamos seguros al 100% de que el agua que bebieron fue contaminada. Esto puede ser responsabilidad de aquellos que están en contra de la educación de las niñas o de irresponsables individuos armados”, dijo Jan Mohammad Nabizada, portavoz de departamento de educación en el norte de la provincia de Tajar. Algunas de las 150 chicas, que sufrían dolores de cabeza y vómitos, se encuentran en estado crítico mientras otras pudieron volver a casa después de tratarlas en el hospital, según dijeron los funcionarios. Las mismas fuentes afirmaron que el agua había sido alterada porque el tanque utilizado para

filtrar el agua afectada no estaba contaminado. “Esta no es una enfermedad natural. Es un acto intencional para envenenar a las estudiantes”, dijo Haffizullah Safi, jefe del departamento de salud pública de Takhar. Ninguno de los oficiales culparon a un determinado grupo por el ataque, por temor a represalias. El gobierno afgano dijo el año pasado que los talibán, tratando de adoptar una cara más moderada para avanzar en las conversaciones de paz, habían abandonado su oposición a la educación femenina. Pero la insurgencia nunca lo declaró abiertamente y hace unos meses varias mujeres sufrieron quemaduras graves en el rostro después de que grupos radicales les tiraran ácido mientras caminaban hacia la escuela.

CULTURA

bosco sodi, su primera exposición en un museo El artista mexicano afirma que ninguna de sus obras es idéntica a otra, que sus creaciones son únicas e irrepetibles debido a que utiliza distintos materiales en su elaboración. MILENIO EL SIE7E Todo lo hace al azar, sin ningún pensamiento preconcebido, procura prescindir de una bitácora en su proceso creativo, por lo que sus creaciones son completamente espontáneas, revela Bosco Sodi. Con el título de Croacia, el artista mexicano quien expone por primera vez en un museo, presenta siete obras en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Afirma que ninguna de sus obras es idéntica a otra, que sus creacio-

nes son únicas e irrepetibles debido a que utiliza distintos materiales en su elaboración. Recurre, por lo general, a las maderas orgánicas porque considera que son impredecibles: “creo en la energía de la materia y del color”. “Mi arte es resultado del goce y del disfrute, me gusta mezclar con las manos la masa, prefiero prescindir del pincel, siempre busco texturas y tonos multicolores. Mi labora radica más en las pautas dictadas por la naturaleza”. Durante la creación de cada una de las obra de la exposición, estuvo

acompañado por la música de Beethoven, por la Novena Sinfonía. “No quiero sugerir nada al espectador, quiero que llegue, vea la obra y se impacte, que crea que es un pedazo de mar, o de un volcán”, dice el artista cuya obra se ha presentado en España, Alemania, Estados Unidos, Holanda, Canadá, Italia y Suiza. Después de montar su exposición Croacia en San Ildefonso, viajará para exhibirse en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, para luego presentarse en el Museo de Arte de Ponce, de Puerto Rico.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 DE abril 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora PUERTO VALLARTA

tenemos que cerrar herida de la inseguridad: calderón

WASHINGTON DC–BALTIMORE

Durante la cena del Foro Económico Mundial, el presidente dijo que es necesario cerrar la herida que ha creado el crimen, lo que volvió la región una de las más violentas del mundo.

MILENIO EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón ofreció una cena, a la orilla del mar, a los participantes del Foro Económico Mundial de La-

tinoamérica y a los integrantes de la Cumbre Young Global Leaders, a quien dijo que se debe “cerrar” la herida de la inseguridad. “Tenemos en América Latina, a la par de terminar, de cerrar la enorme herida de la inseguridad y el crimen,

que ha convertido nuestra región, sino la más violenta del mundo, una de la más violentas”, expresó. En su discurso, comentó que se deben cerrar las brechas de la pobreza y el hombre y la pobreza, “tenemos que sumar voluntades para combatir el cambio climático, para combatir ese fenómeno que está causando enormes daños en nuestras economías. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, miembros de su gabinete, gobernadores y el fundador y director del Foro Económico Mundial, Klaus Shwab, Calderón señaló que America Latina tiene enormes retos y desafíos por superar, entre otros sus propios prejuicios y miedos. Mientras daba su discurso Shwab, se escucho desde una terraza del hotel donde se realizó la recepción: “AMLO, AMLO”.

DILI, TIMOR ORIENTAL

ex guerrillero taur matan ruak, elegido presidente de timor AGENCIAS EL SIE7E El ex guerrillero que luego fue jefe de las Fuerzas Armadas Taur Matan Ruak fue electo hoy presidente de Timor Oriental y afrontará la tarea de dirigir este pequeño país asiático devastado por décadas de conflictos. José María Vasconcelos, su verdadero nombre, tendrá importantes desafíos que asumir: garantizar una paz duradera, pese a la partida de la fuerza de la ONU prevista a fines de este año, y sacar a sus compatriotas de una pobreza que sigue siendo endémica pese a los prometedores recursos de hidrocarburos. Según resultados preliminares referidos a la totalidad de los sufragios, Taur Matan Ruak recabó 61.23% de votos en la segunda vuelta de la elección presidencial celebrada el lunes. Su rival, el ex presidente del Parlamento Fran-

cisco Guterres, conocido como “Lu Olo”, obtuvo un 38.77%. La participación fue de un 73%, precisó, en base al conjunto del escrutinio. Estos resultados están pendientes de validación por el Tribunal de Apelación, que deberá examinar eventuales recursos, y los resultados oficiales y definitivos no se anunciarán antes del fin de semana. El general Taur Matan Ruak obtuvo el 26% de los votos en la primera vuelta, organizada el 17 de marzo, frente al 29% de “Lu Olo”. El presidente saliente, el premio Nobel de la Paz José Ramos Horta, fue eliminado tras quedar tercero. “TMR”, como se le conoce en el país, tenía el apoyo del CNRT, la formación de centro-izquierda del actual primer ministro Xanana Gusmao. Ruak pasó décadas en la jungla en la guerrilla que combatió a las tropas indonesias, que invadieron Timor tras la partida de la administración colonial portuguesa en 1975.

Después de 24 años de un conflicto que se llevó por delante a más de una cuarta parte de la población, Ruak asumió la dirección de las Fuerzas Armadas hasta 2011. Durante la campaña electoral, este general de 55 años prometió instaurar el servicio militar como solución al desempleo, uno de los problemas que padece el país. “Haré todo lo posible para ayudar a la población a hacer de Timor Oriental un país fuerte, pacificado y rico”, declaró el lunes tras depositar su voto en la urna. Las funciones de presidente son fundamentalmente honoríficas. El color político del gobierno se decidirá en las elecciones legislativas previstas el 7 de julio. No obstante, el jefe de Estado será fundamental para asegurar la paz tras la retirada de los cascos azules de la ONU a fines de año, después de 13 años de presencia. El país es independiente apenas desde 2002.

la foto ganadora del pulitzer que muestra un atentado genera un debate ético MILENIO EL SIE7E Es la foto del horror en estado puro, algo difícil de apreciar, sin embargo, la imagen del fotógrafo de la agencia AFP Masud Hosaini que exhibe una niña gritando tras un atentado suicida en diciembre pasado en Afganistán dio la vuelta al mundo y ganó el Premio Pulitzer. Algunos diarios publicaron versiones cortadas de la foto para evitar mostrar las imágenes más duras de cuerpos ensangrentados que incluyen a una niña de corta edad. Pero el New York Times y otros medios de comunicación publicaron la foto con toda su crudeza y en primera página el día después del atentado. El portal de internet MSNBC decidió no mostrarla afirmando que “los cadáveres de los niños podrían ser demasiado impactantes para nuestros lectores”, pero publicó el lunes un informe sobre el Pulitzer advirtiendo que “las imágenes gráficas podrían herir la sensibilidad” de los internautas. La utilización de imágenes violentas que pueden llegar a traumatizar al público o a los familiares de las víctimas viene generando desde hace años un intenso debate entre periodistas, afirma Jane Kirtley, directora del Centro de Estudios de Etica y Derecho de los Medios en la Universidad de Minnesota. Kirtlye considera que las imágenes difíciles de mostrar no deben de ser eliminadas si ayudan a contar una historia importante. “Mi visión de las cosas es que es totalmente ético publicar este tipo de foto. Forma parte de la narración de la historia. No es algo contra lo que se deba proteger al público”, añade. En el pasado, explica Kirtley, muchos editores evitaban las imágenes de portada que pudieran molestar al lector mientras tomaba el desayuno. Pero internet ha cambiado tales consideraciones debi-

do a la proliferación de los blogs y del “periodismo ciudadano”, ya que “cualquiera que tenga una cámara y acceso a internet puede publicar ese tipo de fotos”. Kirtley considera que los editores pueden suavizar el impacto o dolor que causan algunas imágenes poniéndolas en las páginas interiores en vez de en portada. En el caso de los medios online se pueden enviar advertencias antes de cada click. El reportero de AFP, Massud Hossaini, ha reconocido que él también quedó traumatizado por lo que ocurrió aquel día. “El primer y el segundo día tuve problemas para dormir. Cada vez que cerraba los ojos veía la escena preguntándome si no podía haber hecho algo por esa gente, ¿por qué no ayudé a nadie?”, dijo Hosaini. La concesión del Pulitzer y la difusión mundial de su foto atenuó la culpa del reportero. “Ya se que quien vea esta foto pensará en el fotógrafo aunque espero que no olviden el dolor de la gente de Afganistán”, dijo Hosaini. Susan Moeller, directora del Centro Internacional de Medios de la Universidad de Maryland y autora de un libro de fotografías de guerra, afirma que es de vital importancia que los medios expliquen el contexto de ese tipo de imágenes. Moeller, que trabaja el tema con sus alumnos, afirma que los estudiantes más favorables a mostrar toda la crudeza de las imágenes son aquellos “que tienen la conexión más personal con los eventos de la foto”, mientras que los demás prefieren no herir la sensibilidad del público. Es un debate de décadas, asegura la académica. “Todo el mundo piensa que es mucho peor ahora porque internet ha hecho que la cobertura sea más agresiva... pero no es el caso, aunque las imágenes son ahora más accesibles para más gente”, matiza. Las imágenes de este tipo existen “desde que la fotografía fue inventada en 1840”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.