20/02/2012

Page 1


2

EDITORIAL

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Urge reordenar los penales en el país, hay sobresaturación; necesario construir más. *En el Penal de Apodaca, NL, 45 muertos en una riña; tiene capacidad para 1,500 y recluye a tres mil. *Rompe la veda electoral Josefina; se reunió con los rectores de universidades públicas.

L

os hechos registrado ayer en el penal de Apodaca, Nuevo León, donde hasta el cierre de esta edición se hablaba de 45 reos muertos por un enfrentamiento entre bandas delincuenciales ahí recluidas, demanda la urgente necesidad de reestructurar el sistema penitenciario mexicano, el cual a todas luces carece de esquemas de organización y control de los reos. El problema que acompaña esta situación de los centros de readaptación social en el país es, además, la sobrepoblación que se registra y con ello el constante riesgo de que los enfrentamientos y motines sean

más constantes. Con penales sobresaturados es mucho mayor la posibilidad de enfrentamientos, muertos e incluso incendios. *********** El centro de readaptación de Apodaca tiene capacidad para recibir a 1,500 reos y, de acuerdo a los últimos informes derivados de los acontecimientos de la madrugada del domingo, en ese penal hay más de tres mil personas que enfrentan distintos tipos de cargos. El problema real de las cárceles en México se llama “sobresaturación”. Nada se hace al respecto

y el problema sigue creciendo, a grado tal que los hechos como los que se vivieron en Apodaca bien podrían repetirse en cualquier otro sitio. Ante lo complicado del problema vale la pena preguntar ¿qué buscan las autoridades con saturar los penales?, ¿qué se aniquilen los delincuentes entre ellos mismos? A ver quién responde y aclara el momento difícil que viven las cárceles en nuestro país. ************ Sólo un comentario más. En la capital del país el problema de la sobresaturación en los penales es

Rugidos

:: EL CARTÓN

Al servicio de la patria Ayer se conmemoró el “Día del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea”, acto que fue presidio por el presidente Felipe Calderón y los altos mandos de las fuerzas armadas del país, donde se dejó en claro la importancia que tienen como institución por su labor y desempeño llevado a cabo durante los últimos años, ante el enorme problema que representa para el país el crimen organizado. El propio presidente Calderón, durante la ceremonia, adelantó que a los integrantes del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea se les debe reconocer y recordar como héroes nacionales, ante el desafío y compromiso que enfrentan al proteger de los cárteles de la droga a la sociedad mexicana.

igual de difícil. En los últimos seis años la población en las cárceles creció de 30 mil a 42 mil reos. En este sentido, cabe señalar que cinco mil de ellos están purgando una condena por delitos federales. Ante dicha situación, ya se habla de la construcción de otro penal administrado ahora por una empresa privada. Tal vez de esa manera se podría tener un mayor control de las faltas, actos de corrupción y riesgos de enfrentamientos y muertes que suelen darse en las cárceles. Por años ninguna autoridades ha mostrado el mínimo interés de plantear solución alguna a la falta de reclusorios y a la sobrepoblación existente. Esperamos que los 45 reos muertos ayer en Apodaca sacuda conciencias. ************ Y sin decir ¡agua va!, ayer la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, se reunió con los rectores de las universidades públicas del país agrupadas en la ANUIES. Decidida y sin preocupación alguna,

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

“Admiro a Elba Esther Gordillo…” Gabriel Quadri de la Torre, candidato a la Presidencia por el Partido Nueva Alianza, propiedad de la dirigente del SNTE y quien hasta hace unos días aseguraba no conocer a doña Elba Esther.

Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Sofía Gónzalez

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

Luis Álvarez Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

************* Ante esta posición de la abanderada blanquiazul a la Presidencia de la República , la cual causará revuelo en la clase política del país, ¿qué dirán las autoridades del IFE y del TRIFE? Es más qué dirán los otros tres candidatos a la primera magistratura, Enrique Peña, Andrés Manuel López Obrador y ahora, Gabriel Quadri? Será interesante la respuesta que den y muy seguramente tratarán de golpear a la única mujer candidata a la Presidencia. Sin embargo, arropada en el género femenino, Josefina buscará seguir sacando ventaja en esta carrera. A ver quién la mete al orden.

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General EDITORES

Vázquez Mota afirmó que no está violando la veda electoral establecida por las autoridades electorales. Lo que no podemos dejar de hacer, sostuvo, es escuchar a la gente. Ante el desafío e importándole poco si la multan o no, la candidata adelantó que seguirá de gira por el país encontrándose con los grupos que piden ser escuchados.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

ESTATAL

3

Afores han perdido más de mil mdp

de trabajadores chiapanecos

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

300 mil de los trabajadores chiapanecos que tienen Afore desconocen por completo el destino de dichos ahorros.

Estatal

DESCALABRO ECONÓMICO

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

D

ebido a la falta de atención y administración de las cuentas de ahorro para el retiro, durante los últimos años tan sólo en Chiapas se estima una pérdida aproximada de más de mil millones de pesos de estos recursos pertenecientes a miles de trabajadores chiapanecos, señaló Carlos Alfonso Utrilla, delegado de la Condusef. El funcionario federal precisó que actualmente se contempla a medio millón de asalariados en Chiapas que cotizan en alguna de las afores que operan en la entidad chiapaneca; sin embargo, 300 mil de ellos desconocen por completo

El descalabro en los Ahorros para el Retiro

se debió a la fluctuación que tiene los recursos cotizantes en la Bolsa de Valores, que en momentos de inestabilidad financiera ocasionaron durante varios meses perdidas catalogadas como “minusvalías”.

el destino de dichos ahorros. Argumentó que el descalabro en los Ahorros para el Retiro, desencadenado por la pasada crisis, se debió a la fluctuación que tiene los recursos cotizantes en la Bolsa de Valores que en momentos de inestabilidad financiera ocasiona-

ron durante varios meses pérdidas catalogadas como “minusvalías”. “Del ahorro total de cada trabajador, el 11 por ciento está asignado a una renta variable para su cotización; es otro sistema de inversión bursátil, dejando el 89 por ciento a renta fija, por lo que el recurso va-

riable es susceptible a ser afectado por situaciones de inflación económica”, explicó. Alfonso Utrilla añadió que lo anterior se combina con la falta de atención de los asalariados, que al dejar en total descuido la administración de sus ahorros para el retiro dejan su dinero en manos de administradoras con sistemas riesgosos que ocasionan resultados negativos. “Los recursos de los trabajadores siguen pasando de una administradora a otra y no hay un control porque los propietarios de este dinero no se interesan por conocer quién y con qué procedimientos están administrando sus recursos para el retiros, finalmente este es un riesgo permanente”, explicó.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? La mayoría de los gatos carecen de pestañas.


4

ESTATAL

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SENTENCIA

TRADICIÓN

Inician festejos Valida TEPJF proceso en carnavales del PRD en Chiapas zoques de Chiapas para elección de su candidato a gobernador

Miles de pobladores llenan de colorido con máscaras y danzas rituales las calles de Copoya y Coita

Por unanimidad, los consejeros estatales acordaron que la elección se realice vía consejo electivo

COMUNICADO EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E El VII Consejo Político Estatal y los acuerdos emanados del pleno mantienen validez jurídica, así lo dictamina la sentencia SUP-JDC-4970/2011 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), informó el Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Chiapas. En la sentencia se determinó: En tanto no se integran los órganos de dirección previstos en los estatutos del PRD, se mantendrán las atribuciones y funciones del VII Consejo Políti-

co Estatal. El resolutivo del TEPJF da certeza al proceso de elección de candidatos que está llevando a cabo el Partido de la Revolución Democrática en Chiapas para el proceso electoral a desarrollarse este 2012. El pasado cinco de febrero, el Consejo Político Estatal del PRD acordó emitir la convocatoria para la elección de candidatos a diputados locales, presidentes municipales, regidores, síndicos y Gobernador del Estado de Chiapas. Por unanimidad, los consejeros estatales del PRD acordaron que la elección de candidata o candidato a Gobernador del Es-

tado de Chiapas se realice vía consejo electivo. Cabe hacer mención que la normatividad vigente del sol azteca mandata que la elección de candidatos a gobernador, diputados locales por principio de mayoría relativa y representación proporcional e integrante de ayuntamientos se debe realizar mediante Consejo Político Estatal. El resolutivo SPU-JDC-4970/ 2011 de fecha 16 de febrero mandata a la Comisión Política Nacional emitir convocatoria, en un plazo no mayor a cinco días naturales, para la renovación de los órganos de dirección en Chiapas.

Este fin de semana se llevaron a cabo los tradicionales carnavales zoques de Copoya y Ocozocoautla, en donde miles de pobladores inundaron las calles, convirtiendo en una verdadera fiesta popular donde las mascaradas, comparsas, bailes y danzas rituales dieron colorido a estas ancestrales celebraciones. De esta forma, se realizó una edición más del Carnaval Zoque Coiteco, un ritual en el que a través de danzas tradicionales se rinde tributo y ofrendas a los dioses de estas tierras, principalmente al dios Sol o Tajaj Jama, con la música como marco fundamental pues los instrumentos regionales, el tambor y la flauta de carrizo, simbolizan el palpitar de la vida y el silbar del viento. En este carnaval se muestran elementos de las tres culturas que sustentan la identidad de la región: la zoque, la árabe y la española, estas últimas, introducidas a partir de la conquista, donde los pobladores utilizan diversas vestimentas sumamente ostentosas

para representar algunos personajes tales como el mahoma, el caballo, los tigres (representan la fuerza y la noche), el mono (la inteligencia y el día), los tatamonos (viejos brujos que curan y protegen al simio de los ataques del tigre) y los arriadores (quienes ahuyentan al tigre al grito de “jule jule”, palabra mágica de fuerza); al mismo tiempo cada uno de ellos representa a diversos santos patronos. Asimismo, en la celebración del Carnaval Zoque de Copoya y la música de marimba, el colorido de los trajes típicos y el entusiasmo de su gente se unieron en esta ancestral celebración que inició con la quema del Ashnu, figura simbólica del Mal Humor, la elección del Rey y la Reina de la Tercera Edad, además de la presentación de la muestra gastronómica y artesanía zoque y la pasarela de trajes estilizados. Durante este festejo, se pudieron degustar los platillos tradicional huacasis caldu con canané, así como de la diversidad de dulces y platillos tradicionales, tales como bolonas, gaznate, nuégados, leche quemada, nacapitú y tamales de cuchunúc, de hoja, picte de elote y toropinto, entre otros.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIVISMO

Conmemora gobernador Sabines 99º aniversario

20 de FEBRERO 2012

ESTATAL

5

GANADEROS

Necesaria nueva pasteurizadora para rescatar a sector lechero de grave crisis Actualmente muchos productores venden a costos ínfimos con tal de obtener alguna ganancia del producto.

En la 7ª Región Militar JSG agradeció a las fuerzas castrenses por su labor en beneficio de la paz social que prolifera en el estado COMUNICADO EL SIE7E

El principal agradecimiento del gobierno y pueblo de Chiapas a las fuerzas castrenses es por su labor en beneficio de la paz social que prolifera en el estado, reconoció el gobernador Juan Sabines Guerrero, durante la conmemoración del nonagésimo noveno aniversario del Día del Ejército. “Sin duda alguna es una de las razones de la seguridad, de la paz social que gozamos los chiapanecos, esto hay que reconocerlo, como mexicanos chiapanecos aquí donde la patria comienza”. El mandatario estatal destacó las obras realizadas de manera conjunta con las fuerzas armadas y que recuerdan la labor del ejército de hombres y mujeres que velan por la seguridad y beneficio de la patria. Tales como la construcción del parque de la mujer soldado, el monumento a los niños héroes, un auditorio multimedia y las dos astas banderas monumentales en Tuxtla Gutiérrez y en Talismán. “En toda nuestra América, el ejército más leal que se conoce, el ejército más leal que se tiene memoria surgido desde las entrañas del pueblo mismo, nuevamente muchas gracias a los soldados chiapanecos, a los soldados mexicanos por el servi-

cio que realizan en Chiapas”. Quienes también han abonado a la integridad de los chiapanecos, tal y como lo hicieran más de mil 300 elementos movilizados durante el 2011 a raíz de los fenómenos hidrometeorológicos que afectaron la entidad. Así también en el marco de la celebración la coordinadora de los voluntariados de la séptima región militar Yolanda Martínez, y a nombre de todo el cuerpo castrense, entregó un reconocimiento al comandante Cuauhtémoc Antúnez Pérez, quien compartió el mensaje emitido por el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, donde destacó la evolución del ejército mexicano. “La tarea del soldado hoy es profesional, y la realizamos con responsabilidad, vocación y ahínco –subrayó que- al inicio del la administración nos establecimos como propósito reducir el índice sexenal de deserción en un 30 por ciento, con satisfacción expreso que a la fecha la meta ha sido superada en un 25 por ciento adicional”. Esto a razón de que actualmente se ha dignificado la labor del ejército mexicano, tal como lo reiteró el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Hemos tratado de homenajear cotidianamente al ejército mexicano y especialmente a sus familias. Lo demostramos también en el documento en 2009, fuimos de los primeros en México, en reconocer y

aportar un granito de arena cuando desgraciadamente un soldado chiapaneco, nacido en Chiapas, radicado en Chiapas y que fallezca afuera del territorio del estado o bien cualquier soldado mexicano que perezca en estas tierras como fruto de su trabajo, fuimos de los primeros en otorgar una pensión”. Y como acto de agradecimiento al ejército mexicano, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de un vehículo de 18 plazas en beneficio de los voluntariados de la séptima región militar. El Día del Ejército se remonta a un acto histórico de México, cuando Venustiano Carranza proclamó un decreto en 1913 que desconocía el mandato de Victoriano Huerta como jefe del Poder Ejecutivo y donde el Congreso de Coahuila otorgó a Carranza facultades extraordinarias para armar fuerzas que mantuvieran el orden constitucional, reseñó Antúnez Pérez. “Ese fue el referente para que en 1950 se instituyera el 19 de febrero como Día del Ejército”. En la conmemoración del Día del Ejército realizado en la séptima región militar, el comandante Cuauhtémoc Antúnez Pérez, entregó también un presente al gobernador Juan Sabines Guerrero, concerniente a un busto en forma de la cabeza de un águila real, emblema del escudo nacional.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es indispensable replantear la necesidad de buscar la creación de una nueva procesadora y pasteurizadora de de leche en Chiapas como método de rescate a la grave crisis que atraviesan los productores de leche bronca en el estado, aseguró Diego Gordillo Figueroa, secretario del Consejo de Vigilancia de la Unión Ganadera Regional de Chiapas. El líder ganadero recordó el problema sigue teniendo su origen en los bajos precios de venta que la leche bronca (sin proceso de pasteurización) ha registrado en el estado, por lo que muchos productores venden a costos ínfimos con tal de obtener alguna ganancia del producto. Destacó que la situación se ha tornado cada vez más complicada debido a durante los últimos años los precios de la leche no han rebasado los 4.5 pesos por litro, a diferencia de la leche procesada que presenta un costo superior a los 14 pesos. “Los compradores no quieren pagar más de cuatro pesos por li-

tro y eso se ha vuelto crítico para miles de productores que ya no están viendo como negocio redituable a la venta de leche bronca”, lamentó. Ante tales circunstancias, señaló que desde hace años se han establecido los planteamientos necesarios para la creación de una nueva empresa pasteurizadora chiapaneca que aglutine al resto de productores que aún se encuentran sin garantía de venta lechera, por lo que dijo que es indispensable retomar dicho proyecto. “Lo que se ha planeando algo similar a lo que hizo Pradel. El objetivo es establecer una nueva sociedad de productores y construir una nueva procesadora de leche que se convertiría en la segunda de su tipo en Chiapas. Esta es la alternativa más viable para terminar con la crisis lechera que hoy enfrentamos”, puntualizó. Y es que, hasta el momento Pradel mantiene el mayor consumo local de leche bronca, no obstante, sólo mantiene un consumo directo con sus mismos 10 agremiados, dejando a miles de productores lecheros de Chiapas sin la posibilidad de dar salida a su producción.


ESTATAL

6

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IDENTIFICACIÓN

Usan credencial de elector para todo, menos para votar, revela Fiscalía Electoral “Chiapas quiere robar territorio de OaxacaAlgunas empresas o instituciones “exageran” al solicitar el plástico electoral como medio oficial de identificación. ernando Cantón EL SIE7E

A

la credencial de elector se le ha dado un mal uso entre la población, las instituciones y la iniciativa privada, pues se ha convertido en un documento personal que sirve para todo menos para votar, lamentó el Jefe del Departamento de Capacitación de la Fiscalía Electora (FE), Víctor Flota Zúñiga. Señaló que pese a que la credencial se pensó en que fuera un documento electoral confiable y seguro, esas mismas medidas han hecho que también se convierta en un plástico de identificación personal, pero que no debería ser exigido por nadie como tal. Mencionó que las personas pueden utilizar cualquier otro documento con fotografía reciente para poder usarla como una identificación, aunque algunas empresas o instituciones “exageran”, al solicitar el plástico electoral como medio oficial para tal fin. Indicó que incluso en algunas ocasiones hasta puede llegar a considerarse como un delito si la

FERNANDO CANTÓN EL SIE7E credencial es retenida por más de 24 horas como medio de identificación, como sucede en algunas instituciones como los hospitales. “La exigencia de la credencial y sobre todo el recoger las credenciales constituye un delito electoral y federal, se puede denunciar ante cualquier fiscal del Ministerio Público sea local o federal, todos están facultados y obligados a recibir las denuncias.” En ese sentido, destacó que la mayoría de las veces las denuncias se dirigen a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), aunque la Fiscalía Electoral local también puede in-

tervenir y canalizar a las dependencias correspondientes las quejas. El funcionario electoral mencionó que en las épocas electorales es cuando más atención se debe poner y no permitir la retención de las credenciales de elector, pues se acostumbra esta práctica para evitar que la gente pueda votar por algún partido o candidato. De acuerdo con el Código Penal Federal, la sanción para las personas que retengan las credenciales de elector bajo cualquier justificante por más de 24 horas, pueden ser acreedores de tres meses a seis años de cárcel y de 20 a 120 salarios mínimos de multa.

Advierten más imposición de candidatos en izquierda de Chiapas El diputado Enoc Hernández inició este fin de semana en San Cristóbal de Las Casas un recorrido que dijo se prolongará durante los próximos 45 días por diferentes regiones de Chiapas, para compartir su preocupación sobre el riesgo que existe de la posible imposición de pre y candidatos a las alcaldías, como a las diputaciones locales que estarán en disputa el próximo primero de julio, cuyos registros serán en los meses de abril y mayo. Durante el evento compartió con unas 500 personas de diferentes colonias de la zona sur de esta ciudad colonial, la experiencia que vivió en carne propia al haberse inscrito como aspirante a la candidatura al gobierno del estado, donde, producto de la simulación, se determinó desde las

Falta de apoyo al sector turístico por “distracciones” políticas Dejó entrever que uno de esos casos es el del Secretario de Turismo pues a últimas fechas no han recibido apoyo para impulsar proyectos, que incluso interesan a inversores internacionales.

CANDIDATOS

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

FEDETUR

dirigencias nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano imponer a una candidata sin identificación con las fuerzas de izquierda y esa misma práctica antidemocrática puede ocurrir en la próxima elección local en Chiapas. Haber obtenido un resultado superior al 19 por ciento de aceptación para la candidatura, sin haber rotulado una barda, sin colocar ningún anuncio espectacular, sin perifonear, ni volantear, sin haber colocado un poster o gallardete y quedar solamente abajo por sie7e puntos de la senadora María Elena Orantes, con cinco años de campaña abierta por la gubernatura, me obliga a realizar este recorrido para agradecer a quienes me expresaron su apoyo. Dijo que sin alentar divisiones o rupturas entre los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, sí dará un informe sobre las irregula-

ridades con las que se ha dado el procedimiento por la candidatura al gobierno del estado, ya que no es asunto menor que el mismo show se repita en los distritos y en los municipios al momento de definir las candidaturas, aseveró. Enoc Hernández reiteró su posición de mantenerse en la izquierda, pero no claudicaremos, agregó, porque se privilegie los derechos de la militancia y que en realidad haya un cambio verdadero donde no sean las imposiciones las que nos dividan o nos confronten, por el contrario, se promueva la unidad y el fortalecimiento del proyecto alternativo de nación. Indicó que el partido al que pertenece desde hace más de 10 años, el mayor porcentaje que ha obtenido en un proceso electoral fue en 2010 con un 10.87 por ciento, de ahí que el 19 obtenido por él en la encuesta de Nodos y Covarrubias.

El presidente de la Federación Turística de Chiapas, Mauricio Penagos, lamentó que algunos funcionarios se estén distrayendo con la efervescencia política que se vive en la entidad, en lugar de atender los compromisos que tienen con los sectores para los que fueron nombrados. Dejó entrever que uno de esos casos es el del secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor, pues a últimas fechas no han recibido apoyo para impulsar proyectos de turismo sustentable, que incluso interesan a inversores internacionales. “Tal vez podría ser éste un año donde ya los proyectos no son de prioridad; tenemos un año electoral en Chiapas y puede ser que haya otro tipo de intereses en cuanto a desarrollar actividades y no continuar con esta prioritaria línea de acción que el gobernador emprendió a principio de su gobierno en la gran promoción que le hizo a Chiapas, además de que los recursos están un poco escasos en este momento.” Recordó que en el 2011 se logró concretar varias alianzas con organismos internacionales para poder emprender un plan de desarrollo de turismo sustentable para los próximos años, por lo que incluso ya se han recibido propuestas de trabajo para empezar a coordinar esfuerzos, sin embargo, todo puede quedarse en el olvido. Destacó que en ello radica la importancia de que haya organismos autónomos e independientes que busquen la manera de que los proyectos sean a largo plazo y no sexenales, pues eso impide que Chiapas se consolide en su desarrollo. Incluso lamentó que el poco interés que han demostrado las autoridades de turismo este año

pueda provocar que los visitantes, tanto nacionales como internacionales, pierdan, dejen de ver atractiva a nuestra entidad en materia de turismo de naturaleza. “Aquí la parte lamentable es que carecemos de apoyo para poder contribuir a desarrollar estos proyectos tan necesarios para Chiapas, estamos en pláticas con la Secretaría de Turismo para ver de qué manera podemos encontrar el apoyo de parte de ellos para lograr detonar estos proyectos que son muy importantes para el estado.” El también empresario resaltó que actualmente Chiapas no tiene una competencia directa en materia de turismo ambiental, porque no hay otra entidad que haya tomado iniciativas para impulsar este proyecto sustentable, por lo que la entidad prácticamente podría ser un líder nacional. Incluso mencionó que hay organismos de Estados Unidos interesados en el desarrollo de turismo sustentable, pero el descuido que ha tenido la dependencia de turismo estatal puede echar abajo todo lo que se ha avanzado en el tema. Por lo que urgió retomar la responsabilidad y seriedad para poder convertir a esta región en un líder internacional en materia de turismo sustentable, tal y como ya ocurre en países como Costa Rica, a donde incluso se tenía planeado ir para conocer modelos exitosos en el tema.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

ESTATAL

7

DEFENSA

Pide prudencia Gabino Cué por caso Chimalapas No ha tenido comunicación con Juan Sabines, sin embargo, recordó que existe el compromiso firmado ante la Segob para generar condiciones y resolver el conflicto.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, pidió este domingo actuar con prudencia en el tema de Los Chimalapas, en tanto no se resuelva el conflicto. En entrevista colectiva, luego de hacer entrega de equipos a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el mandatario estatal dijo que el llamado a la prudencia se hace a la ciudadanía y autoridades de ambos estados, en tanto no se resuelva el tema. Indicó que en el marco de la ley se seguirá defendiendo el territorio

oaxaqueño en Los Chimalapas y que hasta el momento no ha tenido comunicación con el gobernador de Chiapas. Recordó que se hizo el compromiso en la Secretaría de Gobernación (Segob) de generar las condiciones para resolver el conflicto, por ello, su gobierno pide a esta instancia federal generar las condiciones para no polarizar el tema. El mandatario estatal reiteró que se está creando un municipio en territorio oaxaqueño, por ello, en paralelo abrieron varios frentes legales. Cué Monteagudo aseguró que el caso Chimalapas no está perdido y que se trabaja en varios

frentes legales para evitar una confrontación con el vecino estado de Chiapas y a pesar de que se inició la construcción del edificio que albergará al Ayuntamiento de Belisario Domínguez, ubicado en la zona de litigio, el caso no está perdido y se seguirá defendiendo el territorio por la vía legal. Agregó que no ha tenido comunicación con Juan Sabines, gobernador del estado de Chiapas, sin embargo, recordó que existe el compromiso firmado ante la Secretaría de Gobernación para generar las condiciones y resolver el conflicto. Por ello hizo un llamado a la Segob, para que atienda, en la medida de sus competencias, el caso y así evitar se polarice el tema. Cué Monteagudo recalcó que el gobierno, en conjunto con autoridades municipales de San Miguel y Santa María Chimalapas, trabaja en varios recursos por la vía legal para frenar la violación a la soberanía oaxaqueña. Nuestra posición es que se está creando un municipio en territorio oaxaqueño, pusimos una controversia constitucional y la semana pasada el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no le dio entrada, en paralelo, se interpusieron amparos y vamos a ir dando pasos, por eso insistiremos con la Secretaría de Gobernación para que no se polarice el tema, añadió.

SOCIEDAD

Violencia en el noviazgo debe erradicarse 76% de mexicanos, entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15% de violencia física y 16% al menos una experiencia de ataque sexual. TANIA BROISSIN EL SIE7E La violencia en el noviazgo debe ser erradicada a través de una comunicación estrecha entre padres e hijos, ya que este síndrome negativo lacera enormemente la sociedad, aseguró la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Silvia Arely Díaz Santiago. Destacó que los valores como el respeto y la tolerancia son primordiales, lo cual da pauta a que exista la armonía entre las relaciones que en muchas ocasiones son rebasadas por falta de estos factores. Sostuvo que este tipo de violencia puede acostumbrar tanto

a hombres y mujeres que de ahí deriva el maltrato familiar, por ello la urgencia de erradicarlo desde la juventud. “Es importante decirle a mujeres y hombres por qué la violencia en el noviazgo puede ser de hombre a mujer, pero también a la inversa, que si les maltratan, si les pegan, en definitiva esa persona no los quiere; por lo que es necesario que exista respeto y ahí son los padres quienes sin duda pueden aportar mediante la comunicación con sus hijos”, indicó. Desde el Congreso, agregó, se trabaja para que la Comisión de Juventud y Deporte analice la legislación y se procure porque haya programas que ayuden a mujeres

y hombres capaces de aceptar que viven una relación violenta, denuncien y se recuperen tras las secuelas que causa. Además, Díaz Santiago dijo que para fortuna en Chiapas se han implementado una serie de medidas a fin de paliar este tipo de violencia. Según datos obtenidos de la encuesta realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud, en nuestro país el 76 por ciento de los mexicanos, entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15 por ciento han sido víctimas de violencia física y 16 por ciento han vivido al menos una experiencia de ataque sexual.

COMERCIANTES

Alertan de billetes falsos en Tapachula El falso es apenas por unos milímetros más pequeño, aunque al tacto tiene la misma textura y ligeramente igual color que el verdadero. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Comerciantes del Tianguis Tapachula emitieron una alerta a la población en general sobre la circulación de billetes falsos y llamaron a estar alertas sobre este fenómeno delictivo. Trinidad Muñoz Gómez, vendedora de frutas y legumbres en el Tianguis Tapachula ubicado al norte de la ciudad, recibió como pago un billete de cien pesos el cual aceptó con toda normalidad y sin revisarlo. Luego de su jornada laboral se dirigió a su hogar y más tarde envió a su hija a realizar unas compras a un supermercado, también del norte de la ciudad, cuando la joven se disponía a pagar la cajera detectó que el billete de 100 pesos era falso, mismo billete que la vendedora de frutas y legumbres había recibido en la mañana de manos de una mujer que gastó la totalidad del efectivo. Por ello, al día siguiente la comerciante alertó al resto de sus compañeros sobre la posible cir-

culación de billetes falsos de esta denominación, y se dirigió a los medios para hacer pública su situación y también de alguna manera alertar a la población para que se deje sorprender como le ocurrió a ella. En una comparación con un billete verdadero, se observa que el billete falso es apenas por unos milímetros más pequeño, aunque al tacto tiene la misma textura y ligeramente igual color que el verdadero. Al hacer la prueba de la contra luz el billete falso no presenta la marca de agua, tampoco el hilo magnético, ni el hilo de seguridad 3D (aunque este elemento se nota impreso). El billete falso corresponde al número N6083258. Las autoridades recomiendan que cuando se recibe un billete de cualquier denominación se tomen unos segundos para verificar su autenticidad con los elementos de seguridad ya conocidos y evitar así engaños. El delito de falsificación de billetes es tipificado como grave, con penas de hasta 12 años de prisión.


8

ESTATAL

20 de FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

ESTATAL

9

TONALÁ

Designan a Francisco Grajales Palacios candidato a diputado federal por Distrito VII Este es el tiempo de todos los que queremos un país exitoso, triunfador; es el momento de todos los que estamos listos para asumir plenamente un “compromiso por México”, dijo al recibir la constancia.

EDGAR CASTILLO/ TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

l Partido Revolucionario Institucional llevó a cabo la convención distrital con la finalidad de postular al candidato a diputado federal por el Distrito VII. Los consejeros designaron por unanimidad a Francisco Grajales Palacios como su abanderado para contender en las elecciones del primero de julio del presente año, cumpliendo con todos los requisitos que marcaba la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. La mesa directiva de la comisión auxiliar de proceso interno, presidida por Juan Humberto Carpio Tovilla, leyó el dictamen emitido por la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, en la cual se aprobó el registro de Francisco Grajales Palacios para ser el candidato a la diputación federal en esta demarcación que comprende ocho municipios: Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua, dado que cumple con los requisitos estatutarios, normativos, legales y constitucionales para participar en las elecciones del primero de julio. En la asamblea distrital realizada en el auditorio ferrocarrilero, y al hacer entrega de su constancia como candidato de este distrito por el principio de mayoría relativa a Francisco Grajales Palacios, el presidente de la comisión auxiliar, Juan Humberto Carpio Tovilla, le exhortó a dar su máximo esfuerzo para que este primero de julio gane el PRI y con él México. En su intervención, el recién electo candidato recordó al extinto Luis Donaldo Colosio al señalar que el PRI no necesita, ni yo quiero, un sólo voto al margen de la ley. Trabajemos para que estas elecciones sean ejemplo de prácticas democráticas. Este es el tiempo de todos los que queremos un país exitoso, triunfador; es el momento de todos los que estamos listos para asumir plenamente un “compromiso por México”. Todos, desde nuestras trincheras, debemos

asumir esta gran responsabilidad con convicción y honrar la confianza que el partido ha depositado en nosotros en las diferentes encomiendas que se nos asignen. Hoy el PRI está más fuerte, vivo y renovado que nunca. Su fuerza y capacidad están en cada uno de nosotros. Se sustenta en la lealtad y un sólo compromiso, el compromiso por México. Grajales Palacios dijo que el poder debe ser usado para los que menos tienen y los políticos deben de estar atentos a servir a este sector vulnerable que en muchas ocasiones sólo se encuentra puertas cerradas. “Un político no se debe de sentirse ni viejo ni moderno, sino debe de tener un sentido común para actuar ante los desbalances que hay en la sociedad, como es el combate a la pobreza y demás deficiencias”, argumentó. El ahora candidato se comprometió con la ciudadanía a trabajar de la mano y detonar diferentes sectores de la Costa, como son el tema agrario, turístico y la generación de empleos. Otro de los compromisos importantes a realizar es que a los jóvenes se les dé mayores oportunidades para desarrollarse profesionalmente; “los jóvenes ya no quieren ser sicarios”. En cuanto al turismo, destacó que Tonalá cuenta con una de las playas más grandes de México; sin embargo, no se le ha destinado un recurso ambicioso que permita la creación de lugares ecoturístico. Asimismo, dijo que una vez que los habitantes del distrito le den su voto en las próximas elecciones, demostrará que no es un “improvisado” y buscará que se otorgue mayor presupuesto a Chiapas. “No los voy a defraudar”, recalcó, además estamos decididos a actuar con madurez política, evitemos caer en las provocaciones y la guerra sucia con las que otros pretenden confundir a la sociedad. Francisco Grajales culminó con una frase

de Enrique Peña Nieto: “los priistas no olvidamos que para emprender las verdaderas transformaciones del país se requiere determinación, audacia y compromiso”.


10

ESTATAL

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ECONOMÍA

Latente en Chiapas fraudes a inversionistas

por cajas de ahorro irregulares :: PEQUEÑOS NEGOCIOS QUE IMPULSAN CAJAS DE AHORRO USAN COMO GANCHO intereses atractivos al contratar sus servicios, siendo ésta la directriz que alimenta los fraudes. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E "LA INSIPIENTE cultura financiera de chiapanecos a permitido que las cajas de ahorro proliferen como si fuesen tiendas de abarrotes", señaló César Molano Guillén, abogado con más de 25 años de experiencia en el

tema. Aseguró que en Chiapas una persona con 300 mil pesos puede poner una caja de ahorro con simulación bancaria, lo que es posible ante la falta de candados de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) que priva a inversionistas a garantizar recuperación de retroactivos. En entrevista, manifestó que los

pequeños negocios que impulsan cajas de ahorro tienen como gancho atractivos intereses a favor de quien contrata estos servicios, siendo ésta la directriz que alimenta los fraudes. Estas empresas se autonombran en quiebra para acudir a los amparos para seguir operando, siendo ésta producto de la falta de candados jurídicos, indicó.

Este es el panorama que vive hoy más de 40 inversionistas adscritos a la Corporativa Atlántico del Sureste SCDERL, cuyo fraude es de 11 millones de pesos. Sin embargo, esta red en cinco años de vida recorrió las entidades federativas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz, es decir, toda la región Sureste del país, dejando a más 200 inversionistas defraudados, " fraude que va de 80 a 100 millones de pesos", acuñó. En relación a los 40 inversionistas engañados en la entidad chiapaneca , son los que decidieron seguir el proceso jurídico, existen más en estas condiciones que están por emitir un juicio en contra de Asariel Figueroa Pola, defraudador de Atlántico del Sureste, indicó el abogado. El sujeto fue detenido el 6 de julio del año pasado, es decir hace sie7e meses, gracias a Jorge Javier Culebro Damas, subprocurador de la entidad chiapaneca. Figueroa Pola se encuentra hoy recluido en el Cereso "El Canelo" ubicado en el municipio de

Datos DEFRAUDADOS AMAS DE CASA, AGRICULTORES y comerciantes; perdieron ahorros de toda una vida y terrenos desde 700 mil pesos. En Chiapas y Oaxaca tenía más de 22 sucursales activas.

Chiapa de Corzo, quien podría purgar una condena de cinco a 15 años de cárcel; de no reparar daños, "será a mediados de mayo cuando se dicte la sentencia definitiva", puntualizó. "Esperamos una condena justa y que no quede exonerado del delito", aseveró Molano Guillén, abogado que lleva el caso de fraude por caja de ahorro irregular. Irene Margarita Serpas Benítez, esposa del acusado por fraude, sigue profuga, que es quien captaba los recursos a través de una cuenta individual de todas las operaciones realizadas desde el estado de Oaxaca. El expediente de la denuncia abierto por más de dos años, en ese lapso de tiempo se complicó el caso, debido a la aportación de pruebas como la comparecencia de cada uno de los denunciantes, todo esto bajo la tutela de la discreción, en donde se reunieron más de 500 partes jurídicas correspondiente al papeleo, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ABUSO

:: POR NO PAGAR SUELDOS A EMPLEADOS, muchos empresarios incluyen las propinas para de ahí pagar salarios, denunció. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

:: EMPRESAS TURÍSTICAS YA COMIENZAN a promocionar paquetes vacacionales, mezclándose las compañías invisibles, ubicadas en hoteles o restaurantes prestigiados de la ciudad.

A

que la propina es voluntaria y no pueden obligar a pagarla. Al contrario, deberían mejorar el servicio, pues es una de las desventajas que Chiapas tiene en el sector turístico. “Como empresarios somos consientes del servicio que damos y creo que hasta en los recientes años hemos invertido en capacitación del personal, pero eso no nos da derecho a cobrar por el servicio que damos; el servicio siempre debe ser un plus para la clientela”, añade. Además, las capacitaciones que han dado a los trabajadores del gremio restaurantero, la Secretaría de Economía del Estado lo está costeando, no tienen ninguna razón por la que los empre-

sarios digan que por políticas de la empresa la propina va incluida. El líder de los restauranteros en Chiapas hizo un llamado a todos los consumidores para que se nieguen a pagar las propinas incluidas y contribuyan con lo que consideren justo. “Han ocurrido casos donde el responsable del restaurante te quiere obligar a pagar propina y no te deja salir del lugar y eso ya es un verdadero abuso, por eso le digo a los consumidores que conozcan sus derechos. El Artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad de los consumidores”, especificó.

CHIAPAS

Endurecerán operativos sorpresa contra ordeña de cilindros de gas LP AUNQUE se ha reducido en más de un 70 por ciento las prácticas ilegales de la “ordeña de cilindros de gas LP”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) incrementará los operativos sorpresa para detectar y sancionar a las gaseras que cometan este tipo de ilícitos, señaló Cecilia Franco Zapata, delegada estatal de dicha dependencia federal. La delegada federal de la Profeco comentó que la incidencia de este delito parece mantenerse a la baja en Chiapas desde el pasado mes de octubre del 2011, cuando los reportes comenzaron un descenso paulatino de entre el 35 y 40 por ciento, para colocarse en una reducción del 70 por

11

Alerta Profeco fraudes en paquetes turísticos IDALIA DÍAZ EL SIE7E

M

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

ESTATAL

EMPRESAS FANTASMAS

Propinas incluidas en restaurantes generan molestia ás de 20 por ciento de los restaurantes en la capital chiapaneca cobran propinas incluidas, denunció el titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Armando Guillén Román, sin embargo, aclaró que se trata de establecimientos que no están agremiados a la asociación. Señaló que desde hace meses la Canirac ha dado diferentes capacitaciones a sus agremiados para darles a conocer las desventajas que propicia las propinas incluidas, mismas que ha generado descontento entre los consumidores. “Disfrutar de una gran comida y buen servicio no te obliga a dar una gratificación. Lo malo es que muchos establecimientos han hecho de la propina una exigencia, y lo añaden a tu cuenta sin tu autorización y eso está muy mal porque en lugar de atraer más clientela y mejorar el servicio, se preocupan por cobrar una atención que ni siquiera saben si fue excelente”, enfatizó. Muchos restauranteros por no pagar sueldos de los empleados incluyen las propinas y de ahí pagan los salarios, denunció. Los agremiados les han explicado

20 DE FEBRERO 2012

ciento en esta problemática. De esta forma, Franco Zapata señaló que tras este indicador la dependencia bajo su cargo ha decidido intensificar los operativos para el pesado de cilindros de gas, por lo que aseguró que se elevará el número de operativos

sorpresa en varias ciudades del estado para la detección y sanción de los infractores. “Afortunadamente todo parece indicar que las empresas gaseras han escarmentado durante los últimos años, pues anteriormente se estaba alrededor de 50 reportes por semana sobre la sospecha de haber comprado cilindro con menos combustible del rotulado por la empresa y ahora estos reportes han disminuido a 70 por ciento en promedio”, dijo. La delegada de la Profeco en Chiapas explicó que los operativos se realizan de manera aleatoria en las calles de las ciudades del estado para detener a los camiones repartidores de Gas LP, seleccionar algunos cilindros al azar e inmediatamente aplicar un pesaje para verificar que los litros anunciados realmente sean los comercializados.

unas semanas de la temporada de Semana Santa y tras los diversos fraudes cometidos por empresas fantasmas que se ofertan en hoteles prestigiados, promocionando paquetes turísticos vía telefónica, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a la población chiapaneca a tomar medidas preventivas. Recientemente las autoridades y el sector turístico anunciaron el programa “El Buen Fin Turístico” para promocionar la estancia de fines de semana en Tuxtla Gutiérrez, por lo que la población deberá estar alerta a no ser presa de los delincuentes. Algunas empresas turísticas ya comienzan a promocionar los paquetes vacacionales, entre ellas, se mezclan las famosas compañías invisibles, ubicadas en los hoteles o restaurantes más prestigiados de la ciudad, que sin garantía y por medio de una llamada telefónica convencen a los consumidores, quienes manejan tarjetas de crédito o cuentas bancarias, compren a cómodos pagos las tarifas de transporte, hospedaje y alimentación de los lugares más visitados del país, veló la delegada del orga- re Cecilia Franco Zapata. nismo,

Al respecto, anunció que el año anterior las denuncias fueron constates y el problema se agudiza cada temporada vacacional porque las empresas no pueden ser localizadas, registrándose alrededor de 27 casos de enero a mayo de 2010, con fraudes de cinco mil y hasta 80 mil pesos. “Estas situaciones ponen en una desventaja económica el patrimonio de la familia afectada porque son casos muy difíciles de resolver, muchas de estas empresas son fantasmas”, detalló. Aunque en la actualidad la Profeco no ha tenido más quejas similares, la delegada recomendó que la población no se debe de confiar, porque estas empresas esperan unos días o meses cercanos a la temporada de vacaciones. Por ello, alertó a la ciudadanía no se deje engañar por compañías turísticas desconocidas, ofreció el número telefónico 018009628000, es la vía de comunicación del registro público de consumidores, para que las personas puedan bloquear las llamadas de publicidad o mercadotecnia que entren en sus teléfonos móviles o fijos y dejen de ser molestados.


12

ESTATAL

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Lenta reconstrucción de Puente Cahoacán a cinco meses de colapso

:: LA RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SE ENCUENTRA a cargo de la empresa española AZVI y corresponde a la SCT la supervisión. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

México deberá importar 10 millones de toneladas de maíz por caída de producción :: EN SU GRAN MAYORÍA LOS RENDIMIENTOS de aproximadamente 3.2 millones de productores son muy bajos. J. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

E

ste fin de semana se cumplieron cinco meses de que el Puente Cahoacán colapsó, principal entrada-salida de Tapachula hacia la frontera sur y países de Centroamérica, y cuya reconstrucción lleva un proceso bastante lento sin que se vea interés de las autoridades por agilizarla. La caída del puente fue producto del crecimiento del caudal del mismo nombre, luego de que una intensa lluvia azotara la zona serrana y urbana de la localidad la tarde-noche del lunes 19 de septiembre del año pasado, en tres horas cayó una precipitación de 250 mm según reportaron autoridades de Protección Civil. Un tapón río arriba generó que la mayoría del cauce se desviara a uno de los apoyos del puente el cual socavó y posteriormente colapsó, aunque esa vía es fuertemente transitada , por fortuna a la hora del daño no pasaba ningún vehículo, por lo que no se reportaron víctimas. Cientos de automovilistas, camiones de pasaje y carga de los municipios fronterizos y Centroamérica, que diariamente viajan a Tapachula y viceversa por cuestiones laborales, comerciales, académicas y turísticas quedaron varados por varias horas. Las autoridades revisaron las condiciones del puente sobre el libramiento sur-oriente determinando que era transitable, por lo que esa vía fue utilizada como alternativa por más de dos meses. Empresarios del ramo de servicios y comercio reportaron, en los meses subsecuentes a la caída del puente, que sus ventas cayeron hasta más del 50% luego de que los visitantes locales y extranjeros mermaron su llegada a Tapachula. Y es que fue hasta el 30 de noviembre, dos meses y 11 días después del colapso, que tras las constantes presiones y exigencias de empresarios de la frontera sur, así como de la población en general, las autoridades decidieron abrir el paso vehicular a unidades pequeñas sobre un puente provisional metálico habilitado sobre el río Cahoacán, a la par de donde se reconstruye el dañado. La reconstrucción del puente se encuentra a cargo de la empresa española AZVI y corresponde a la

CAMBIO CLIMÁTICO

SCT la supervisión, sin embargo, de acuerdo a como se muestra la obra, los avances son lentos y sólo trabajan dos turnos, por la mañana y por la tarde. Las autoridades han señalado que será en marzo cuando se concluya aunque el estado actual de la obra ponen en duda ese plazo. Juan Carlos Orellana, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), exigió a la SCT se agilice la obra porque aunque el puente provisional fue un alivio no ha contribuido a la recuperación económica de sus negocios. Agregó que los empresarios están apostando al fenómeno de

Izapa 2012 y que no contar con el puente influye en que el flujo de vehículos, y por tanto de visitantes, no se restablezca al 100%, pese a que se realizan diversas actividades en relación al proyecto turístico. "Las autoridades, particularmente la SCT, debe presionar a la empresa para que se trabaje a marchas forzadas, tres turno de ser posible, día y noche, para que obligue a la empresa a culminar la obra en el tiempo establecido y de ser posible antes para que por fin la economía regional pueda paulatinamente volver a la normalidad".

GERARDO SÁNCHEZ García, presidente de la Confederación Nacional Campesina, advirtió ayer que a causa del cambio climático mundial México deberá importar este año más de 10 millones de toneladas de maíz, debido a la caída en la producción en los estados de Sinaloa, México, Puebla y Tlaxcala, lo que implica el riesgo de que la dependencia rebase el 50 por ciento. El líder de la CNC manifestó lo anterior luego de que Noé Barrueta Barón fue elegido por delegados cenecistas de toda la República como Presidente de la Unión Nacional de Productores de Maíz, quien lamentó reconocer que en su gran mayoría los rendimientos de aproximadamente 3.2 millones de productores son muy bajos, y de que es evidente que a partir del año 2000 el campo mexicano ha sido prácticamente abandonado y olvidado. Denunció también que mientras en 1995 se asignaba el 6.4 por ciento del presupuesto federal al agro, en el 2000 tan sólo se le asignó el 2.9 por ciento y en la actualidad únicamente el tres por ciento, lo que indica que ha disminuido hasta en más de un 50 por ciento. En cuanto al crédito agrícola, Noé Barrueta dijo que en los años 90' abarcaba 6.5 millones de hectáreas, y que diez años después, en 2000, disminuyó dramáticamente a 750 mil hectáreas. El nuevo líder de los productores de maíz fue electo por unanimidad durante una asamblea que presidió el diputado federal Víc-

Datos LA FALTA DE COMPRENSIÓN Y APOYO AL CAMPO ha provocado el abandono de las tierras y la emigración de los productores a las grandes ciudades en busca de un trabajo que les permita sustentar a sus familias. tor Manuel Galicia Ávila, responsable de la Comisión de Procesos Internos de la CNC , y que se desarrolló en Metepec, estado de México, donde estableció que la conformación de esta UNPM forma parte de los cambios que al interior de la central se llevan a cabo para impulsar la reforma profunda al campo, por la que se lucha y se requiere a nivel federal. En el evento, Barrueta Barón estableció que la falta de comprensión y apoyo al campo ha provocado el abandono de las tierras y la emigración de los productores a las grandes ciudades en busca de un trabajo que les permita sustentar a sus familias, o en el peor de los casos, la desintegración familiar por irse a los Estados Unidos en donde, paradójicamente, muchos se emplean en la producción de maíz. El líder de los maiceros para el período 2012-2016 afirmó que el maíz sigue siendo el cultivo más importante de México, donde se producen alrededor de 18 millones de toneladas al año, por lo que convocó a respaldar todas las políticas públicas encaminadas a brindar apoyo a los campesinos del país.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

ESTATAL

13

SALUD

Ante frío, diabéticos deben extremar cuidados de la piel :: UN TERCIO DE NIÑOS O ADULTOS MAYORES CON DIABETES padecen de resequedad en la piel a consecuencia de alguna alteración de glucemia. AGENCIA ID EL SIE7E

E

n época de frío la piel de las personas con diabetes es más propensa a la sequedad, ya que las bajas temperaturas provocan que se deshidrate y agriete, e incluso se vuelva más sensible a una infección. Se estima que un tercio de niños o adultos mayores con diabetes padecen de resequedad en la piel a consecuencia de alguna alteración de glucemia, indicó la dermatóloga Heidi Muñoz, miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología. En personas con diabetes que no llevan un buen control de sus niveles de glucosa, además de tener sobrepeso y mala circulación, son más propensos a sufrir alteraciones externas como resequedad cutánea, explicó la doctora. Dijo también que la piel seca puede conducir a la producción de callos en los dedos y callosidades en la parte externa del pie. En este sentido, recomendó que el paciente utilice un calzado cómodo, así como calcetines calientes y limite su exposición al frío. “La piel de una persona con diabetes está expuesta a sufrir cambios en su composición, además que la enfermedad produce alteraciones en la sudoración y en secreción de lípidos, que son componentes grasos que produce el mismo organismo”. Indicó que la clave para combatir esta sequedad en los meses más fríos del año es utilizar una crema hidratante, evitar duchas demasiado calientes (debido a que aumenta la deshidratación cutánea) y evadir el tallado de la piel, así como beber muchos líquidos. La dermatóloga enfatizó que es muy importante la hidratación en la piel una o dos veces al día, sobre todo en las extremidades del cuerpo donde tiende a haber más problemas de resequedad e irritación, lo cual puede traer como consecuencia la generación de úlceras. Destacó que las personas que viven con diabetes pueden utilizar una crema corporal hidratante que posee un triple mecanismo de acción: antiinflamatorio, hidratante y restaurador de la barrera cutánea, lo que permite brindar mejores soluciones que una crema convencional. “Una piel bien lubricada tiene menos riesgo de sufrir una infección”. En tiempos de calor, cuando el clima se vuelve caliente y húmedo, recomendó no exponerse demasiado al Sol y utilizar un bloqueador solar, porque traer los brazos, piernas o pies descubiertos sin protección puede provocar irritación por el sudor excesivo, quemaduras e incluso insolación. Explicó que las personas con diabetes suelen tener la piel más delgada, en ocasiones pierden el bello fácil, sufren de descamación o de un tono amarillento; sin embargo, aclaró que esto depende de qué tan avanzada esté la enfermedad y si no tiene complicaciones en otros órganos internos. Por último, la doctora recomendó para la gente con diabetes tener un adecuado control de los niveles de azúcar, lavar la piel correctamente en especial donde podrían quedar residuos, y después de la limpieza mantenerla humectada con la aplicación de cremas.

EN PERSONAS CON DIABETES QUE NO LLEVAN UN BUEN CONTROL de sus niveles de glucosa, además de tener sobrepeso y mala circulación, son más propensos a sufrir alteraciones externas como resequedad cutánea, explicó la doctora.


14

ESTATAL

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LEGISLATIVO

TAPACHULA

Alertan irregularidades en Esperan votación de manejo de recursos de iniciativa contra lavado de dinero en Chiapas Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur

:: ES LA TORRE DE FINANCIAMIENTO del narcotráfico, por lo que se tiene que hacer un ataque frontal, opinó Claudia Orantes.

:: ONG'S PODRÍAN HABER SIDO UTILIZADAS para inflar presupuesto, denuncia “Todos por ellos”. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

A

penas en enero pasado la secretaría Para el Desarrollo de Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, compareció ante el Congreso del Estado para rendir su informe de actividades en el que destaca la entrega de recursos por cuatro millones 122 mil 455 pesos a 13 proyectos de 10 organizaciones no lucrativas; sin embargo, una de esas organizaciones, "Todo por Ellos", revela que la cifra dada por la funcionaria estatal podría presentar algunas irregularidades, por lo que exigió formalmente a la dependencia una copia del informe para saber precisamente cuánto se le dio a cada organización. Y es que la sospecha surge porque en el entendido de que son más de cuatro millones de pesos, entre 10 organizaciones, correspondería a cada una un monto superior a los 400 mil pesos. Ramón Verdugo, representante de "Todo por Ellos", asegura que sólo recibió el año pasado 39 mil 700 pesos por concepto de ayuda. "Lo que está sucediendo se malinterpreta, lo que da entender que si bien las cantidades para cada organización no fueron iguales, sí fueron similares. Entonces los manejos de recursos en instituciones no lucrativas es muy delicado". Asegura que como representante de la organización dedicada al apoyo de migrantes, niños y jóvenes en situación de calle, adicciones y otros males, a la que cada vez le cuesta conseguir más apoyos, ha sido objeto de comentarios en el sentido de que "nos pusieron en la mano cientos de miles de pesos", cuando realmente no fue así. Por eso pedimos que se aclare cuánto le dieron a cada organización. Añade que se puso en contacto con otras organizaciones beneficiadas por la SPDF como la Casa del Migrante de Arriaga que dirige el padre Heyman Vázquez, quien le informó que en los últimos dos años recibió 50 mil pesos y la Casa del buen Pastor 40 mil pesos el año pasado.

En total son 10 organizaciones las que supuestamente recibieron los más de cuatro millones de pesos: Superación de la Mujer, Mujeres en Acción contra la Migración, Casa del Migrante, Jesús el Buen Pastor, Damas Voluntarias de Ciudad Salud, Chiapas Solidario y Migración, Nadie es Extranjero, Todo por Ellos, Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez y Organización Internacional para las Migraciones, ésta última dependiente de la ONU. Cuestionado si las autoridades podrían estar utilizando a las organizaciones para comprobar recursos, Ramón Verdugo responde que "más que comprobar pues de esa manera no lo comprueba, simplemente usarnos sin manifestar exactamente lo que está sucediendo y permitir a la gente caer en el error; para mí usar el nombre para justificar de alguna manera el recurso que salió, no lo justifica". Añade que en lo personal afecta a su organización, porque gente conocida, entre ellos algunos donadores en especie, podrían suponer que ya no necesitamos su ayuda porque el Gobierno del Estado les otorgó cientos de miles de pesos, "una organización pequeña como nosotros se nos dificulta conseguir ayuda y sí es algo muy delicado". Por eso la cifra de cuatro millones de pesos se les hace altísima, cuando en lo particular sólo recibieron 39 mil 700 pesos destinados de la siguiente manera: cinco mil pesos en especie, seis mil pago de rentas vencidas, mil

700 en apoyo para el traslado de un migrante menor no acompañado, dos mil pesos para una bomba de agua, 25 mil en un convenio de colaboración por equipamientos y alimentos básicos. Indica que debido a los pocos apoyos gubernamentales la ayuda que ellos brindan es insuficiente para atender al gran mundo de niños y jóvenes en adicciones, víctimas de explotación sexual y laboral, pederastas y otros que nadie atiende. Comenta que como pastor religioso por medio de una organización internacional recibe un apoyo cercano a los dos mil pesos mensuales por educación a pastores en Guatemala y organizar seminarios en México y Centroamérica. Ese recurso lo destina a la organización y para gastos personales. Reciben ayuda de personas altruistas que de vez en cuando dan aportaciones en efectivo y especie para sufragar rentas, alimentación, vestido y otros, con lo que la casa que da ayuda a los jóvenes ha logrado subsistir. Ramón Verdugo, a través del IFAI, solicitó formalmente una copia del informe de la SPDF, en tanto exigió a Hernández Fitzner que aclare cuánto le dio a cada organización y se eviten especulaciones que sólo dañan el trabajo de las organizaciones que sí se dedican atender los males de la sociedad.

ASICH EL SIE7E LA INICIATIVA de ley contra el lavado de dinero que presentó el Grupo de Acción Nacional, desde hace varios meses, sigue esperando turno y esperamos que pronto pueda ser votada, declaró la diputada Claudia Orantes Palomares. Consideró que la lucha importante que ha emprendido el presidente Felipe Calderón en contra del narcotráfico tiene que ir necesariamente acompañada de la lucha contra el lavado de dinero. La legisladora presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado de Chiapas, indicó que el lavado de dinero es la torre de financiamiento del narcotráfico, por lo que se tiene que hacer un ataque frontal. Señaló que esta propuesta de convertirse en ley vendría a respaldar las políticas públicas en materia de seguridad que ha emprendido el presidente Felipe Calderón. Dijo que ya hay una ley contra el lavado de dinero a nivel nacional, en tanto sin duda todos los diputados deberán estar conscientes que el tema del narcotráfico se tiene que ver desde todas las aristas. Sin lugar a dudas es un mal que quisiéramos lejos de nuestro país, de nuestros hijos y de las fa-

milias mexicanas, por lo que difícilmente alguien se podría oponer a esto, aunque reconoció que se da la decisión personal de cada uno de los diputados. En tanto, la legisladora anotó que hay que reconocer las políticas públicas que ha implementado el Gobierno Federal en la lucha contra la delincuencia, con acciones como el rescate de espacios públicos para convertirlos en espacios deportivos para los jóvenes, así como tareas específicas a través del DIF con taller para padres y de valores. Reflexionó con que todo lo que no cabe en el hogar se va a las calles, lo que finalmente termina en forma de delincuencia y deriva en el tema del narcotráfico. Para le legisladora el punto de partida siempre viene a ser la familia, de valores, por lo que también ya se ha legislado en el ámbito estatal para que dentro de las escuelas se enseñe civismo a los alumnos de educación básica, se hable de ética y se prevenga el delito. Indicó que en la lucha contra la delincuencia no es un camino fácil, y para prevenir hay todo un engranaje en donde tiene que ver la familia, la escuela y los gobiernos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA

:: ALGARABÍA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA, aunado al misticismo de la misma, hacen que propios y extraños participen y disfruten.

CON GRAN JÚBILO, entrega y tradición de los habitantes del municipio de Ocozocoautla, continúan las festividades de la tradicional fiesta grande del pueblo, “el carnaval zoque-coiteco”. Como una fiesta ancestral y llena de tradiciones mundialmente conocida, año con año se celebra en este municipio el carnaval donde la algarabía de la religión católica, aunado al misticismo de la misma, hacen que propios y extraños participen y disfruten. Este fin de semana, la fiesta siguió con diversas actividades culturales y religiosas, entre las que destacaron la coronación de la Reina del Carnaval Zoque-Coiteco, Diana Patricia Ruíz Germán,

ESTATAL

15

ALBERGUES

Continúan celebraciones del carnaval zoque-coiteco ALBERTO RUIZ EL SIE7E

20 DE FEBRERO 2012

por parte del munícipe Silver Eroy Corzo León, acompañado por su cabildo y el pueblo asistente. Además de la denominada marca del caballo con uno de los cohuinás, no sin dejar de alegrar a la gente con el ritmo y sabor de su música de la Sonora Santanera y el Grupo Pesado. Y este domingo sorprendió a los presentes el colorido y alegría con el desfile zoque con los seis cohuinás representativos que son; el Caballo, el Mahoma, el Monito, el Tigre, David y los Arreadores o Cazadores, pudiéndose notar la ceniza en el rostro de cada uno de los participantes. Ante un tumulto de extranjeros y lugareños, el alcalde reconoció que hoy por hoy es el mejor carnaval zoque-coiteco que existe en el Sureste del país, marcando la diferencia de otras fiestas de carnaval en el mundo.

Alcohólicos agredidos dependen de denuncias de vecinos :: EN CINCO AÑOS A LA FECHA NO SE TIENE registro de ninguna denuncia legal al respecto. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

V

ecinos de las colonias en donde se encuentran ubicados los centros de rehabilitación son quienes denuncian maltrato a alcohólicos, en cinco años a la fecha no se tiene registro de ninguna denuncia legal al respecto, aseguró Carlos Escamilla Brugman, coordinador de salud mental y adiciones de la entidad chiapaneca. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el funcionario estatal indicó que en cinco años de la administración actual se han abierto ocho centros Nueva Vida y un centro de salud mental, se han cerrado dos en San Cristóbal de Las Casas por no cumplir la normatividad de higiene y salubridad. Sospechamos que pueda haber maltrato en los alberques, durante las visitas y capacitación de personal no se ve que exista dicha acción, dijo. Vecinos del lugar son quienes reportan el mal manejo de los centros, sin embargo, no levantan la denuncia jurídica para proceder a castigar a los responsables, expresó. Pese a la regularización sanitaria

y visitas de fomento, el estigma de agresión y maltrato no está erradicado totalmente, a un persiste, acotó. Una persona alcohólica que lo obliguen a permanecer en el centro de rehabilitación se le es violentado sus derechos, la norma 028 dice que debe ser voluntario, explicó. Al aislarlo sin que vean a familiares se le está privando de sus derechos, "no hay quejas de eso, pero el personal de estos centros pueden incidir en esas acciones como un control alternativo", reveló Escamilla Brugman. Se ha llevado a más de 100 personas que conforma la plantilla de centros de atención a alcohó-

licos a Oceánica, para que el trato a la persona que padece de alguna adicción sea digno, adjudicó. "Es terrible el maltrato que sobrellevan los rehabilitados, se les prohíbe de las sustancias, padecen de ansiedad, se les impone horarios para sus actividades y se le dice cómo colaborar", especificó. Se seguirá fortaleciendo lo que se tiene, asimismo las estrategias de operación, un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado, cuatro millones del federal, más dos millones por parte del Seguro Popular, recursos canalizados a centros Nueva Vida, concluyó.

SCLC

Pide Obispo en Chiapas no caer en excesos por el carnaval :: EL CARNAVAL QUE PRECEDE AL “MIÉRCOLES DE CENIZA” lo inventaron quienes alientan el turismo, el comercio y las diversiones. NOTIMEX EL SIE7E EL OBISPO Felipe Arizmendi señaló que el carnaval no tiene nada que ver con la iglesia católica, refirió que incluso en las comunidades indígenas se cometen excesos y exhortó a que la fiesta no sea motivo para desmanes. En entrevista, el prelado anotó que el carnaval que precede al “Miércoles de Ceniza” lo inventaron quienes alientan el turismo, el comercio y las diversiones,

“dizque para darle vuelo a la carne, al pecado, para tener de qué arrepentirse en Cuaresma”. Consideró que “esa idea es una burla, que no tiene sentido, el pecado se comete no sólo en el carnaval, sino en forma permanente, y no hay que aumentarlo estos días”. Llamó a que los carnavales no sean pretexto para excesos en bebidas, indecencias e inmoralidades, sino que se hagan en orden y que se acaben el martes mismo, antes del miércoles de ceniza, “para empezar digna y provechosamente la Cuaresma”.

En las comunidades indígenas, dijo, esas celebraciones se reducen a payasos, excesos que, aunque se hagan con pretextos religiosos, no lo son, sostuvo. Por otra parte, dijo que en las diócesis del país ya se ofrecen los boletos para participar en la misa que el papa Benedicto XVI celebrará en León, Guanajuato, el domingo 25 de marzo, y aclaró que son gratis. A la diócesis que preside le concedieron 100 boletos que están a disposición de las personas que deseen participar, y para obtenerlos deben solicitarlos a sus

Lo inventaron, “dizque para darle vuelo a la carne, al pecado, para tener de qué arrepentirse en Cuaresma”.

respectivos párrocos, quienes les darán una carta que los acredite como personas de confianza, apuntó. Con esa misiva, puntualizó, podrán recoger los boletos en la

Curia Diocesana, y para asistir a la misa en Guanajuato debe presentar su credencial de elector, CURP, la carta de recomendación del párroco y estar en la lista que se enviará el obispo a León.




18

ESTATAL

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DE SINDICATOS

Yassir Vázquez recibe pliegos petitorios 2012 :: BASE TRABAJADORA CONSTRUYE un Tuxtla cada vez mejor. COMUNICADO EL SIE7E Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, recibió de manos de los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSM) y del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA), Roque Morales Santiago y Carlos Valdivieso Santiago, respectivamente, los pliegos petitorios del 2012 por parte de ambos gremios sindicales. Acompañado del secretario General del Ayuntamiento, Emilio Salazar Farías; tesorera Municipal, Verónica Arguello Martínez y

la secretaria de Administración, Karla Morales; Yassir Vázquez asistió a las reuniones sindicales de cada una de las agrupaciones a fin de refrendar el compromiso de su gobierno para seguir mejorando aún más las condiciones laborales de los trabajadores municipales. "No puedo dejar de decir que ustedes los trabajadores son lo más importante que tiene el Ayuntamiento Municipal, por eso el reconocimiento de cada uno de los logros alcanzados por este gobierno, sin duda es para ustedes los trabajadores municipales, pues nosotros estamos de paso y ustedes los trabajadores de base son quienes se quedan a seguir construyendo un Tuxtla cada vez mejor", expresó. Destacó la permanente disponi-

bilidad de ambos sindicatos y sus respectivos secretarios generales para dialogar con las autoridades municipales y así buscar las mejores soluciones para los trabajadores. Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSM), Roque Morales Santiago, agradeció el respaldo y apoyo brindado por el presidente municipal Yassir Vázquez, así como la total apertura de su gobierno para mantener un diálogo permanente con la base trabajadora. De igual forma, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA), Carlos Valdivieso Santiago, expresó: “Yassir Vázquez es

INFORME DE GOBIERNO

Continuar trabajo de infraestructura,

usted amigo de todos los trabajadores del Ayuntamiento porque ha sabido ganarse el corazón de todos con su trabajo, responsabilidad, pero sobre todo con esa distinción de que siempre ha apoyado a los trabajadores municipales”. En este contexto, tanto el SUTSM

como SUTESA reiteraron la determinación de contribuir con el fortalecimiento del Ayuntamiento Municipal a través de acciones concretas que permitían continuar eficientando el trabajo y aportar aún un mayor esfuerzo de la plantilla laboral en beneficio de todos los tuxtlecos.

FLASH LA FOTONOTA

prioridad a zona indígena: Manuel Velasco SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

DURANTE su sexto informe de actividades legislativas, que se llevó a cabo del 4 al 16 de febrero; en el municipio de San Juan Chamula, el Senador de la República Manuel Velasco Coello, expresó que una de sus prioridades es continuar con el desarrollo en la infraestructura carretera, así como la continuidad de obras y programas sociales en la zona indígena de los Altos de Chiapas. Luego de recibir el bastón de mando, que se le entrega a las máximas autoridades de la región de Chamula. Velasco Coello expresó que desde cualquier trinchera en la que se encuentre, apoyará los programas de reconversión productiva, Codecoa, apoyó al desarrollo de hibernaderos, a la producción de hortalizas, a la floricultura, y a demás proyectos del campo. “Desde el lugar en el que yo me encuentre, será para trabajar por y para Chiapas. Me comprometo a apoyar las obras carreteras, a darle continuidad a las ya existentes, para mejorar el acceso, a sus municipios, barrios y colonias”, acotó el Senador chiapaneco. Por lo mismo recordó a todas y todos los chiapanecos, a tener conciencia ambiental; impulsar el proyecto de plantaciones fo-

restales para cuidar nuestros recursos naturales. En medio de una ovación de parte de mujeres y hombres de la región de Chamula. Manuel Velasco también recibió el apoyo de las y los habitantes de los municipios indígenas de la zona Altos, como Oxchuc, Huixtán, Tenejapa, Zinacantán y Chanal. El Senador Velasco Coello agradeció el grato recibimiento de la zona de Chamula, por parte de sus habitantes y del Alcalde Dagoberto de Jesús Hernández Gómez; ahí mismo sostuvo que es y seguirá siendo respetuoso de sus usos y costumbres, además de sentirse orgullo que lo hagan partícipe de estas durante sus visitas a la región. Manuel Velasco expresó su reco-

nocimiento a todas las artesanas y artesanos de la zona indígena de los altos de Chiapas, a quienes consideró personas con un don especial para elaborar objetos inigualables que son la maravilla de los turistas tanto nacionales como internacionales. Destacando así que entre sus proyectos está el generar apoyos para este sector. Velasco Coello destacó “Creo en el potencial de la región, creo en el potencial de su gente, respeto y admiro el trabajo de cada uno de los tres importantes barrios de San Juan Chamula; va mi reconocimiento para el barrio de San Pedro, Barrio de San Sebastián y el barrio de San Juan”. En medio de una ovación de las y los habitantes de la región de San Juan Chamula, Manuel Velasco agradeció la inclusión de la Diputada Local, Rosario Pariente Gavito a las filas del Partido Verde Ecologistas de México, así como de la diputada Patricia Sánchez y los diputados locales Lester Esquinca y Manuel Sánchez. Para respaldar el sexto informe de actividades legislativas del senador Manuel Velasco estuvieron presentes los alcaldes Mariano Sánchez Gómez de Zinacantán; de Chanal, Francisco Gómez Díaz, de Huixtán, Carlos López Pérez, Tenejapa Elías Gómez Hernández, así como el representante del Comité ejecutivo Municipal del Oxchuc, Juan Torres Santis.

Reporta PAN­Chiapas jornada electoral tranquila LA JORNADA electoral panista de este domingo transcurrió sin ninguna incidencia habiéndose aperturado los 46 centros de votación en todo el estado, confirmó la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional. Este lunes, 20 del presente, a las 12:00 horas se dará a cono-

cer los pormenores de cómo queda integrada la propuesta de Acción Nacional para competir en los 12 Distritos Electorales Federales, así como las fórmulas al Senado de la República por el Principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

NACIONAL

19

Falla coordinación en combate a narco Advierte Auditoría que faltó aprobar y dar seguimiento a plan antidrogas. AGENCIAS EL SIE7E

E

l Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), órgano de inteligencia de la PGR, combatió en 2010 al narcotráfico sin contar con un programa de seguimiento, lo cual afectó su coordinación con otras dependencias. Tras auditar las direcciones de Análisis contra la Delincuencia, de Información sobre Conductas Delictivas y la Adjunta de Administración y Servicios, la ASF concluye que el Cenapi no aprobó el año antepasado Programa Nacional para el Control de Drogas 2007-2012. “La falta de aprobación y seguimiento del Programa Nacional para el Control de Drogas 2007- 2012 implicó que la política de seguridad pública en materia de combate al narcotráfico, la delincuencia organizada y sus delitos conexos, no se ejecutara con base en un referente programático que favoreciera el despliegue ordenado, racional y sistemático de acciones interinstitucionales coordinadas”, dice el organismo auditor, sobre las consecuencias sociales de esta falla. En los resultados de la Fiscalización a la Cuenta Pública de 2010 se reportan dos observaciones, cinco recomendaciones y una irregularidad en las oficinas de este centro. Otro de los aspectos que destaca la auditoría es que el Cenapi ha disminuido su capacidad para atender las necesidades de información de las diversas áreas de la PGR. Según el órgano a cargo de Juan Manuel Portal de 2005 a 2010, en 2005 el 80 por ciento de las solicitudes se atendieron dentro de los plazos establecidos y en 2010 el promedio cayó al 46.7 por ciento, del total de los requerimientos realizados. Hace dos años, el Cenapi atendió el 46.7 por ciento de los requerimientos ministeriales dentro de los plazos establecidos en el Protocolo de Análisis Táctico de la Dirección General de Información sobre Conductas Delictivas. Sin embargo, un 43.4 por ciento se atendieron fuera de los plazos definidos y en el 9.9 por ciento de los casos fue imposible determinar su oportunidad, ya que el registro del Cenapi

no consignó los datos de manera completa, dice el informe de la ASF. “De manera contraria, los que se resolvieron fuera de plazo en ese lapso crecieron, ya que mientras en 2005 significaron el 19.6 por ciento, para 2010 representaron el 43.4 por ciento de los formulados”, agrega la auditoría. El documento reconoce que hubo un aumento del 61 por ciento en los requerimientos de información de las diversas entidades de la Procuraduría de 2007 a 2010, el cual resultó superior al crecimiento de la plantilla de personal del Cenapi, que fue de 26.4 por ciento en promedio anual den el mismo periodo. Salvo las observaciones anteriores, la ASF concluye que el Cenapi cumple con su misión de apoyar a la PGR en la integración de las averiguaciones previas y otros mandamientos y requerimientos judiciales para el combate a la delincuencia organizada. El órgano de inteligencia de la PGR tuvo su origen en la Dirección General de Planeación en Delitos contra la Salud, creada en 1991, la cual se convirtió al año siguiente en el Centro de Planeación para el Control de Drogas (Cendro). En 2003 le sucedió el actual Cenapi.

Fracasa SSP en prevenir delito La Secretaría de Seguridad Pública ha fracasado en su tarea de prevenir y combatir el delito.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en aquellas localidades donde en 2010 llevó a cabo acciones tendientes a la prevención y la participación ciudadana, la cantidad de ilícitos se duplicó. En 2008 la incidencia fue de 12 mil delitos por cada 100 mil habitantes, dos años después, en dichos territorios el promedio subió a 23 mil 956. Paradójicamente, el número de personas atendidas -a través de 11 programas en 400 municipios del territorio nacional- creció de 340 mil a 466 en el periodo mencionado. “La ausencia de un sistema de evaluación que responda a la complejidad del problema y, por ende, de las soluciones que demanda en un contexto de alta y diversificada incidencia delictiva, no permite dimensionar objetivamente su contribución a atacar las causas estructurales del delito, ni a frenar y revertir la dinámica delictiva”, consideró la ASF en los resultados de su última Cuenta Pública. Para la Auditoría los ilícitos aquejan principalmente a los sectores marginados de la población que son más vulnerables a involucrarse en actividades delictivas y a aprender prácticas de violencia cotidianas. El organismo criticó que los programas institucionales preventivos y de fomento a la cultura de la legalidad tienen poco alcance, pues las 466 mil personas beneficiarias re-

presentan apenas el 0.4 por ciento de la población total del País. Por ello, la Auditoría sugirió a la dependencia encabezada por Genaro García Luna, evaluar su efectividad, elaborar un diagnóstico de las causas por las cuales sus resultados no inciden en la disminución delictiva y en su caso reorientar el diseño y estrategias de aplicación para optimizar los resultados. El informe de la Cuenta Pública 2010 resalta que la Policía Federal, órgano descentralizado de la SSP, posicionó a sus elementos en zonas geográficas con delitos de alto impacto como homicidios dolosos y secuestros, sin embargo, descuidó aquellas zonas donde las actividades delincuenciales se vinculan con los mercados ilícitos y que constituyen la principal causa de las conductas más agresivas hacia la sociedad. “Las acciones de la PF fueron limitadas para prevenir la comisión de delitos y lograr los fines de la seguridad pública, de proteger la integridad y derechos de las personas”, refirió la ASF en el apartado de consecuencia sociales. Los delitos presentaron un crecimiento a pesar de que durante el 2006 a 2010 el presupuesto de la corporación se incrementó a razón de 34.7 por ciento al pasar de cinco mil 749 millones 652 mil pesos en 2006 a 18 mil 929 millones 397 mil pesos, en 2010.

@sie7edechiapas

Nacionales

CENAPI

¿sabías qué? Ya es un hecho, en muchos lugares, la incursión de productos transgénicos para consumo humano.


20

NACIONAL

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GOBIERNO FEDERAL

Prevén cancelar fondos a alcaldías

para eficientar recursos anticrimen Las nuevas reglas de operación contemplan que municipios cumplidos tengan más recursos.

ARQUIDIÓCESIS

Lamentable que lucha electoral opaque inseguridad AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

P

ara eficientar los recursos anticrimen, el Gobierno Federal prevé cancelar los fondos a las alcaldías que incumplan con las metas establecidas y los repartirá en aquellas que presentan avances en sus proyectos. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que la decisión es parte de las reglas de operación aplicables a los 239 municipios beneficiados este año

con cuatro mil 403 millones de pesos del Subsidio para Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun). Además de dicho monto, los estados hacen aportaciones de las cuales se espera recaudar mil 321 millones de pesos adicionales. “Esto quiere decir que aquellos municipios que hagan un ejercicio financiero, que logren metas y montos en tiempo y forma, podrán acceder a la bolsa concursable de dinero que se recaude con los municipios que no cumplan las reglas”, explicó José Luis Coli-

na Ibarra, director general de Vinculación y Seguimiento. El Comité de Recursos No Ministrados, conformado por los titulares de las unidades administrativas del SESNSP, será el que administre la bolsa. El Subsemun pretende financiar la adopción del Modelo Policial, la profesionalización y equipamiento de los cuerpos de seguridad pública en los ayuntamientos, además del mejoramiento de la infraestructura de las corporaciones y el desarrollo de políticas públicas para la prevención social del delito.

PRI A MADERO

“Cobardía” partidizar la violencia Eduardo Sánchez, vocero del Revolucionario Institucional, afirma que el PAN pretende sembrar el “sospechosismo” para tapar el fracaso de 12 años de gobierno. MILENIO EL SIE7E

Eduardo Sánchez, vocero del PRI.

El vocero del PRI, Eduardo Sánchez, acusó al presidente del PAN, Gustavo Madero, de partidizar la violencia originada por el crimen organizado con declaraciones para descalificar la elección de Michoacán. “El problema del crimen organizado ha afectado a todos los partidos políticos. Partidizar la violencia que se ha generado, por cierto en este sexenio, me parece una cobar-

día y una falta de oficio político”, dijo en entrevista con Milenio. Gustavo Madero, líder nacional del PAN, dijo ayer que el narco les exigió “bajarle de güevos” en Michoacán. Sobre estas declaraciones, el vocero del PRI señaló que todos los partidos fueron afectados por el clima de inseguridad que vive el país, y que el PAN intenta sembrar la duda, el “sospechosismo”, para tapar el fracaso de 12 años de gobierno.

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Armando Colín, lamentó que en medio de los muchos dolores y peligros que acechan a la sociedad la atención se centre en una lucha enfermiza y desmedida por el poder, que se agudiza en este ambiente electoral. En su homilía dominical en la Catedral Metropolitana, en ausencia del cardenal Norberto Rivera, quien se encuentra en Roma, Colín Cruz afirmó que si bien la presencia del Señor se encuentra opacada, la única salida está precisamente en Dios. En ocasión del Domingo Mundial de la Infancia y Adolescencia Misionera, Colín Cruz resaltó que son los jóvenes quienes representan la esperanza del mañana, de un nuevo amanecer, que demuestra que el Señor está preparando algo nuevo con sus valientes sembradores. “Lo que hoy se observa en el mundo, en la sociedad, en la ciudad son muchos peligros, dolor, muerte y desolación”, expresó. Basta pensar, dijo, en la cantidad de niños que son maltratados, en la cantidad de atentados que se comenten cada día contra la vida y dignidad de las personas, en los niños muertos antes de nacer o de los que son abandonados por sus padres o caen en manos de quienes los someten a accio-

nes malvadas y malsanas. Por ello, advirtió, es común observar cómo muchos de los jóvenes del mundo se refugian en vicios del alcohol, las drogas, la prostitución, el lavado de dinero, el crimen organizado o el tráfico de personas, que llevan a la perdición. Todos ellos, sostuvo, no son más que espejismos que alejan del bien supremo que es Dios, donde se encuentran los verdaderos caminos que permiten atravesar el desierto. El obispo auxiliar lamentó que la atención se centre en la gran lucha enfermiza y desmedida por el poder, en especial en este ambiente de elecciones, previo a que se renueve a los gobernantes, cuando lo urgente es escuchar la palabra de Dios. “De entre todas las voces que nos hablan, podemos engañarnos al escuchar voces fundamentadas en espejismos de aparentes bienes que nos pueden alejar de Dios y no nos conducen a la salvación”, expresó. Pidió aprovechar los medios que la Iglesia ofrece para compartir la presencia y el amor de Dios y recordó que el próximo 22 de febrero es Miércoles de Ceniza, cuando inicia la preparación para la celebración de la pasión, muerte y resurrección del salvador. El cardenal Rivera Carrera fue convocado a Roma para asistir al consistorio, donde el Papa nombró nuevos cardenales.

Armando Colín, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

NACIONAL

21

PAN

El “narco” exigió “bajarle de güevos” “No hablamos de un resultado electoral, sino de delincuentes, de asesinos, de criminales que violentan e impiden que haya un proceso democrático”, afirma el líder nacional a dos días del relevo en el estado. MILENIO EL SIE7E

E

l Partido Acción Nacional informó ayer que al menos 10 candidatos para la pasada elección de Michoacán decidieron no participar debido a las amenazas del crimen organizado, que les exigía “bajarle de güevos”. En entrevista con MILENIO, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado, Felipe González, explicó que siguió a detalle la elección en Michoacán por considerar que “es de seguridad nacional el que no permitamos que esta gente se mezcle en los procesos electorales”. Dijo que las amenazas se hicieron a los candidatos “para que no participan, esa es la realidad, inclusive, pienso que ese tipo de amenazas están ligadas a cuando nos mataron al presidente municipal de La Piedad”, Ricardo Guzmán.

Antes, por la mañana, Gustavo Madero, líder nacional del PAN, dijo en una entrevista para MVS que el narco les exigió “bajarle de güevos” en Michoacán. González recordó que se presentaron 44 actas circunstanciadas, que en 10 municipios de Tierra Caliente los candidatos se “bajaron” de la contienda y consideró que la

MÉXICO

Rinde protesta Gabriel Quadri como candidato presidencial del Panal El abanderado a la Presidencia convocó a una “revolución blanca” y aseguró que su campaña no irá contra los otros aspirantes, ni fuerzas políticas, sino contra la ignorancia y la mediocridad.

Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial de Nueva Alianza ante el Consejo Nacional.

MILENIO EL SIE7E Gabriel Quadri de la Torre rindió la tarde de ayer protesta como candidato presidencial de Nueva Alianza ante el Consejo Nacional de ese partido, con 395 votos a favor y 11 nulos, los 406 consejeros neoaliancitas presentes en su asamblea extraordinaria ratificaron así la postulación de su abanderado a la Presidencia de México. Previamente, Quadri de la Torre

pidió el respaldo del Consejo Nacional de Nueva alianza para convertirse en “el candidato de los maestros y de los ciudadanos libres de México”. Convocó a una “revolución blanca”, mediante la construcción de un nuevo modelo educativo, tanto en el nivel básico, como en educación media superior y superior. El ahora candidato presidencial aseguró que su campaña no irá contra los otros aspirantes, ni fuerzas políticas, sino contra la ignorancia y la mediocridad.

elección de Michoacán marcó un parteguas en cuanto a las amenazas del crimen organizado a los participantes en elecciones. El senador dijo que este tipo de ataques a los aspirantes no sólo atentan contra la democracia, sino que además, “si ellos logran llevar al gobierno a los que ellos quieren, automáticamente nosotros vamos

a estar en u problema gravísimo, porque van a estar las gentes que ellos quieren que estén para que no los toquen y eso es total y absolutamente contra la ciudadanía de este país, sean del partido que sean”. Confió en que las denuncias presentadas ante las autoridades por las amenazas a los aspirantes se desahoguen “ya sin desestabilizar al estado”, pues ya hay un nuevo gobernador. Señaló: “En el PAN nosotros tampoco debemos llevar más allá esto, de ir más allá esto, más que apoyar al gobierno federal para que no entre el crimen. Si va a ganar un partido que no es el nuestro no le hace, pero que no sea a través del apoyo del crimen, estamos hablando de preservar la libertad y la democracia”. Por la mañana, Madero señaló que en los comicios recientes de Michoacán, además de un desplegado periodístico con amenazas para no votar por el PAN, hubo inti-

midaciones con llamadas: “bájenle de güevos”. Atribuyó estas amenazas a “los hijos de la fregada, los narcos, los criminales. Hay que ver cómo influye la delincuencia organizada también. Influye desde que vas a escoger candidatos”. Madero insistió en la preocupación por la presencia de la delincuencia, “una constante en todas las elecciones, sobre todo locales”, y criticó que el Tribunal Electoral ha resuelto las impugnaciones con la acreditación del resultado sin dar ningún mérito a los elementos que esgrimen los inconformes. “No estamos hablando de un resultado electoral, estamos hablando de delincuentes, asesinos, criminales que están violentando, impidiendo un proceso democrático”, dijo. El dirigente nacional resaltó que de los 44 expedientes abiertos durante la elección “no se resolvieron, y eso no creo que sea bueno”.

MÉXICO

Pide FCH a tropa apego a la ley En la celebración del Día del Ejército, el mandatario ratificó que todo caso de violación a la legalidad será llevado a la justicia. AGENCIAS EL SIE7E El presidente Felipe Calderón recordó este domingo a la tropa que tiene la obligación de conducirse con apego a la ley. En su discurso en la celebración del Día del Ejército, el mandatario lamentó que existan malos elementos que traicionan su uniforme y los del resto de militares que actúan con legalidad. “Es cierto, que se han dado casos excepcionales que se apartan de los valores que ennoblecen al instituto armado, que con ello traicionan su uniforme y la confianza en ellos depositada, pero también es cierto y consta que no hemos tolerado ni toleraremos ningún comportamiento que manche el buen nombre de nuestras fuerzas armadas”, dijo Calderón. “Cada caso que sea de nuestro conocimiento se llevará hasta la justicia y se castigará a los responsables. Todos ustedes tienen la encomienda de actuar con absoluto respeto a la legalidad y sé que desempeñan su trabajo con la plena convicción de que están dando una batalla fundamental para la

construcción de un mejor país”. El mandatario exhortó a la tropa a recordar con un minuto de silencio a los militares fallecidos en la lucha contra el crimen organizado. “México ha salido adelante ante la criminalidad gracias a la participación del Ejército, quiérase o no, sin ello, esto no hubiera sido posible”, sostuvo. Calderón celebró el alto adiestramiento militar, y presumió que

en los enfrentamientos con criminales los soldados siempre resultan victoriosos. “Ustedes son ejemplo de servicio desinteresado comprometido verdaderamente con la patria”, les dijo. Para premiarlos, el Presidente anunció un aumento para 2012 de los grados soldado hasta teniente, así como la ampliación de beneficios como vivienda y becas para los hijos de militares.


22

NACIONAL

20 de FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

NACIONAL

23

CHICAGO

Valoran política mexicana antinarco

como positiva para Chicago NOTIMEX EL SIE7E

CONAPRED

Balance positivo para erradicar discriminación

L

a labor del Gobierno mexicano en contra del narcotráfico ha ayudado a mejorar el combate a las drogas en la ciudad estadunidense de Chicago, aseguró la fiscal del condado de Cook, la méxico-estadunidense Anita Álvarez. En entrevista con Notimex, Álvarez destacó que esta situación ocurre “porque en la medida en que allá (en México) se actúa nos permite a nosotros hacer más contra el crimen”. Afirmó que en México “están cambiando mucho las leyes, y el Presidente (Felipe Calderón) se mantiene en su propósito de combatir los cárteles de los narcotraficantes. Eso para nosotros aquí, en este lado de la frontera, es bueno, refuerza nuestro trabajo”. Explicó que Chicago, ciudad que forma parte del condado de Cook, ha sido un punto clave en el ingreso de estupefacientes a Estados Unidos. “Esta es una ciudad grande, por eso llegan los cargamentos de drogas y de aquí se distribuyen a Detroit, Minneapolis, y ciudades de todos los estados del Medio Oeste”, mencionó la funcionaria, egresada de la Universidad Loyola. Precisó que en Chicago la distribución de drogas es uno de los asuntos a los que se presta importancia debido a la criminalidad que genera. “Ser un punto de distribución ocasiona que se multipliquen los delincuentes, y eso es un gran problema para nosotros”, anotó. Álvarez, de 51 años de edad, quien también estudió Trabajo Social en el Chicago Kent College of

NOTIMEX EL SIE7E

Law, logró por elección el cargo de procuradora del condado hace cuatro años y se reelige por segunda vez, sin competencia, en 2012. Advirtió que como hispana su principal misión es demostrar “que los mexicanos que residimos en Illinois no somos criminales”. “Los problemas que veo en las calles de las comunidades latinas, en general, son una situación que nos perjudica, porque sólo nos vemos como criminales, y yo sé que no somos eso, somos gente que tenemos muchas cosas por hacer y podemos lograr ser más exitosos”, enfatizó. “Es triste cuando hay un crimen en la comunidad latina, y me parece difícil cambiar esta visión, porque veo que el problema con las pandillas persiste y eso es peor porque hay muchos jóvenes latinos que están matando a otros, y me pregunto ¿por qué estamos haciendo eso?”, dijo.

La fiscal es la primera hispana y la primera mujer que alcanza ese nombramiento al vencer en 2008 al republicano Tony Peraica, un abogado de prestigio en Chicago. Álvarez nació en el vecindario mexicano de Pilsen, donde residió por años, está casada con el ginecólogo Jaime Gómez y tiene cuatro hijos. Se desempeñó como supervisora de los programas de Narcóticos y contra Pandillas de la fiscalía durante cuatro años. La abogada reconoció que “es un gran trabajo cambiar” el rumbo delictivo que toman algunos jóvenes latinos, pero afirmó que la mejor forma de lograrlo es con la educación que se les proporciona. “Es importante hablar con los estudiantes y darles un mensaje de que la vida de criminal no es lo que queremos para nuestra comunidad, sino una vida con educación, porque tenemos mucho por hacer para nosotros y para Chicago”, precisó.

México ha avanzado en el combate a la discriminación, donde el primer paso fue el reconocimiento de la situación en su carácter cultural y estructural y ahora, para erradicar ese flagelo, se requiere la articulación de acciones en los tres órdenes de gobierno. El presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica, comentó a Notimex la presentación del 16º y 17º Informe Consolidado de México en materia de Cumplimiento de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (CERD), ante Naciones Unidas en Ginebra, y consideró que el balance es favorable. El Comité de la CERD evaluó en forma positiva los cambios legales que ha habido para la protección de los derechos humanos en México, en razón de las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos, precisó el titular del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred). Señaló que hubo una “valoración en la perspectiva con que se aborda el combate a la discriminación, desde las diversas instancias políticas, de las áreas y dependencias del gobierno federal e instituciones del Estado, en particular del Poder Judicial de la Federación”. Sin embargo, pese al avance sus-

tantivo en materia de presupuesto en programas sociales, dijo, también está la percepción de la desventaja que persiste en diversos ámbitos para el acceso a derechos sociales en pueblos y comunidades indígenas. En ese sentido, y a partir del “piso firme” que representan las reformas constitucionales, ahora se trabajará en la articulación de acciones con los gobiernos federal, estatales y municipales, para tener una visión compartida y garantizar a los pueblos indígenas y grupos vulnerables el pleno acceso a la justicia y a los derechos sociales. El reto es “cómo hacemos para la garantía de estos derechos”, en un esquema que pasa por el Ministerio Público, por las procuradurías, los tribunales, a todos los grupos, como mujeres trabajadoras del hogar, indígenas, niños, en el sistema educativo. Bucio Mújica expuso que el esquema de trabajo considera acciones afirmativas y particulares, de manera que cada grupo vulnerable identifique sus ventajas y se eliminen los obstáculos al acceso a los derechos como la educación y la justicia. Así, puntualizó, ya hay avances, como se hizo en la etapa previa a la presentación del informe en Ginebra, con los gobiernos de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y del Distrito Federal, como las entidades con mayor población o diversidad étnica.

con entrega de alimentos y agua, primeros auxilios y traslados a albergues y hospitales, en aquellos casos que ameritaron atención médica urgente. También fueron rescatadas 22

mil 922 personas en situación de peligro en su paso por México, y se localizaron a 859 más quienes al adentrarse en el país de forma indocumentada fueron reportadas como extraviadas.

INM

Atendió INM a más de 27 mil migrantes en enero NOTIMEX EL SIE7E Durante el primer mes del año, los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) atendieron a 27 mil 183 migrantes, localizó a 11 extraviados, dio asistencia social a 25 mil 251 y jurídica a 11 más. El INM explicó en un comunicado que en los primeros 31 días de 2012 realizó mil 471 patrullajes, durante los cuales fueron hallados migrantes en situación de riesgo. Señaló que en lo que va de febre-

ro, en las zonas conocidas como El Mirador, Rancho Mariposas, Rancho El Venado y La Rumorosa, en el estado de Sonora, el Grupo Beta Nogales rescató en diversos recorridos a 103 migrantes en situación de riesgo, quienes pusieron en peligro su vida al intentar llegar a Estados Unidos. Agregó que de los migrantes rescatados, todos mexicanos, 94 eran hombres, cuatro de ellos menores acompañados, y nueve mujeres, incluyendo una menor; la mayoría originarios de los estados de Guerrero, Guanajuato, Oaxaca,

Puebla, México, Sonora y Sinaloa. En la actualidad el INM cuenta con 21 Grupos Beta que tienen presencia en nueve entidades del país, en los que participan funcionarios de los tres niveles de gobierno. El INM recordó que en los últimos cinco años, un millón 249 mil 915 migrantes en tránsito por territorio mexicano recibieron atención y orientación de los agentes de los Grupos Beta de Protección a Migrantes. Refirió que de 2007 a 2011 los agentes Beta brindaron asistencia social a 902 mil 305 migrantes,


24

NACIONAL

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CNC

Prevén importación de 10 millones

de toneladas de maíz en 2012 NOTIMEX EL SIE7E

L

a Confederación Nacional Campesina (CNC) advirtió que debido al cambio climático, México deberá importar este año más de 10 millones de toneladas de maíz, por la caída en la producción en los estados de Sinaloa, México, Puebla y Tlaxcala. Durante la ceremonia, en la cual Noé Barrueta Barón fue electo por delegados cenecistas como presidente de la Unión Nacional de Productores de Maíz (UNPM-CNC), el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que actualmente sólo se asigna tres por ciento de presupuesto federal al agro. En un comunicado detalló que en 1995 se asignaba 6.4 por ciento, en 2000 tan sólo 2.9 por ciento y ahora tres puntos porcentuales, lo que indica que ha disminuido más de 50 por ciento. A su vez, Noé Barrueta, electo por unanimidad en una asamblea que presidió el diputado federal Víctor Manuel Galicia Ávila, responsable de la Comisión de Procesos Internos de la CNC, aseveró que en cuanto el crédito agrícola en los años 90 abarcaba 6.5 millones de hectáreas y 10 años después disminuyó dramáticamente a 750 mil hectáreas. En tanto, Galicia Ávila aseveró que la conformación de esta UNPM-CNC forma parte de los cambios que se llevan a cabo al interior de la central campesina para impulsar la reforma profunda al campo que se requiere a nivel federal.

SAGARPA

Aumentan 18.9 por ciento exportaciones mexicanas de frutas

NOTIMEX EL SIE7E Las exportaciones de frutas mexicanas en 2011 se incrementaron en 18.9 por ciento, en comparación con

el año anterior, al comercializar dos mil 827 millones de dólares en frutas, principalmente aguacate, sandía, mango, papaya, limón y uva. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó

que el volumen de exportación de frutas que realiza México creció en 8.7 por ciento, a tasa anual de 1994 a 2010, al pasar de 686 mil toneladas a 2.6 millones de toneladas. Explicó en un comunicado que el volumen comercializado en 2010

representó un valor comercial de dos mil 567 millones de dólares en productos, con lo que México ocupa el primer lugar en exportación de aguacate, sandía, limón y papaya, cuyo principal destino es Estados Unidos. En el caso del aguacate, México es el principal productor a nivel mundial, con 1.1 millones de toneladas anuales, que significan más de 40 por ciento de la producción internacional, seguido por Chile con 238 mil toneladas. Este producto presentó la última década una tasa media de crecimiento anual de 20 por ciento en su comercio internacional, al pasar de 71 mil toneladas en 2001, a 369 mil en 2010, y los principales destinos son Estados Unidos, seguido por Japón. La Sagarpa aclaró que de enero a diciembre de 2011 se exportaron casi 349 mil toneladas de aguacate con valor superior a los 900 millones de dólares. A escala internacional, México es el segundo productor de limón con 1.9 millones de toneladas, y el principal exportador del cítrico,

con 453 mil toneladas, con lo que abastece 92.5 por ciento de la demanda del producto al mercado estadunidense. La Subsecretaría de Agricultura de la Sagarpa señaló que en el caso de la sandía, México es el principal exportador del mundo, ya que contribuye al mercado internacional con 22.9 por ciento del comercio mundial, y en la última década tiene una tasa media de crecimiento anual de ocho por ciento. La dependencia señaló que los productos agrícolas mexicanos son reconocidos internacionalmente por su sanidad e inocuidad, situación que permite a los productores exportar a 43 países con los que se tienen acuerdos comerciales, principalmente Estados Unidos, Europa y Asia. La estrategia de integración y fortalecimiento de los sistemas producto, la orientación de los apoyos a bienes públicos como sanidad e inocuidad, tecnificación, desarrollo de tecnologías y valor agregado, son elementos que permiten incrementar la participación de las frutas mexicanas en los mercados internacionales, estableció.


El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

DE MANTELES LARGOS

SOCIALES

Sociales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Arely Madrid Tovilla :: REGALOS, BUENOS DESEOS Y FELICITACIONES RECIBIÓ LA QUERIDA ARELY MADRID en su fiesta de cumpleaños que organizó en su domicilio para estar llena de algarabía en un día tan especial.

¿Sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx


26

SOCIALES

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños UNA TARDE LLENA DE FELICITACIONES

Rocío Cervantes :: LA FESTEJADA SE MOSTRÓ EMOCIONADA al tener en su fiesta a sus mejores amigas.

Krystel Abarca y Emperatriz Leyva.

Lo más importante CARLOS CASTRO EL SIE7E

AL RITMO DE LA MEJOR MÚSICA del momento fue como disfrutó de su fiesta Rocío Cervantes.

C

on un hermoso vestido azul, que hizo encaje con su belleza, Rocío Cervantes recibió a sus invitadas en su fiesta de cumpleaños que realizó en un conocido salón de la ciudad, el cual fue adornado con mesas redondas y manteles de colores rosa y blanco, dándole un cálido ambiente al lugar que fue fusionado con la mejor música del momento que el Dj puso durante la celebración. Rocío se mostró agradecida al recibir los regalos que sus amigas le entregaron conforme fueron llegando, además le brindaron fuertes abrazos de felicitación y agradecimiento por haberlas invitado a tan importante momento. El banquete estuvo conformado por un delicioso espagueti con trocitos de pollo a la plancha, bebidas nacionales, exquisitas botanas y una excelente atención del personal. La comodidad que se vivió en la fiesta se reflejó en la sonrisa de cada invitada que se encontraba en la mesa de la cumpleañera. Rocío Cervantes se ha caracterizado por ser una persona llena de luz y humildad ante las personas que la rodean, mostrándolo en esta pequeña reunión que realizó con mucho cariño. Desde la redacción de este rotativo le enviamos un caluroso abrazo, deseándole que siga disfrutando de su vida y que reciba de Dios muchas bendiciones. Un día especial para Rocío Cervantes.

Armida Deschamps y Claudia Vega.

Lety Coutiño y Yanfiat de Kasab.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

SOCIALES

Silvia Soto con la cumpleañera.

Marina Fernández, Lizania y Emilia Coello.

Clara Luz Aguilera y Silvia Soto.

Rocío fue felicitada por sus invitadas.

Rodulfo Cervantes y Gina Méndez.

La bella Clara Luz Aguilera nos regaló una linda sonrisa.

Silvia Soto se mostró contenta en la celebración.

27


28

SOCIALES

S

20 DE FEBRERO 2012

sociedad CARLOS CASTRO EL SIE7E

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños LO FESTEJÓ EN GRANDE

Arely Madrid Tovilla :: LOS INVITADOS FELICITARON con mucho cariño a la feliz cumpleañera.

R

odeada de amistades y familiares, Arely Madrid Tovilla celebró su fiesta de cumpleaños en su domicilio, portando un hermoso vestido chiapaneco combinándolo con un bonito juego de aretes y collar de ámbar, iluminando su carisma para recibir a sus invitados en tan importante momento, donde los buenos deseos, regalos y felicitaciones fueron parte fundamental en la majestuosa tarde del sábado 18 de febrero. El delicioso banquete estuvo conformado por tacos, crepas y botanas, dándole una cómoda atención a cada una de las personalidades del ambiente político, social y empresarial. Arely agradeció a todos sus invitados por estar con ella en un instante especial conforme pasaba en cada mesa, las que adornaron con bonitos colores para darle un cálido contexto a la celebración. La marimba le dio buen ambiente al recinto y, sobre todo, a la cumpleañera, quien se vio radiante por haber cumplido un año más de vida llena de experiencia y amor por parte de sus seres queridos que la han apoyado en cada momento. Sin duda alguna su fiesta de cumpleaños será una imagen que siempre recordará por haber convivido con las personas que siempre han estado con ella durante mucho años, y que la han visto desarrollarse como persona y profesionista. Es por eso que desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y muchas bendiciones en el largo camino de la vida a la encantadora Arely Madrid.

La festejada entre Manuel Narcia Coutiño, Francisco Grajales, Andrea Celaya y Claribel Carrillo.

Lety López, Lisandro Velasco y Carlos Parada.

La feliz cumpleañera Arely Madrid Tovilla.

Laura Vázquez, Saraí Galdámez y Ana Luz Sabines.

Rosa Ramos, Alicia Moreno y Letty Lescieur.

Arely entre Lucía Fernández, Mario y Mario Escobedo.

Geovana Gómez, Paco Palomeque y Cosme Vázquez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Angie Vidal y Janeth Vázquez.

El Sie7e de Chiapas

Ofelia Dabur y Xochil Rivero.

20 DE FEBRERO 2012

SOCIALES

Érika de Grajales, María Elena Fernández y Karla de Ozuna.

Martha David y Lupita Mora.

Santiago, Humberto Velasco, Beto Cruz y Ezequiel Orduña.

Saraí Zepeda, Lesly Calvo y Pablo Laguna.

Levi Martínez y Conchita Palomeque.

Ana Luisa, Marco Antonio Orozco y Gladys Suárez.

Lupita Peña y Vicky Maza.

Ruth Morales, Laura Arias y Paulina Conde.

Juan Gutiérrez y Gerardo Pensamiento.

Bertha Ramos y Bernabé Corzo.

Marco Ordoñez, Ilse Sarmiento y Pamela Luján.

Lupita Tapia, Alberto Aceituno y Cotí de los Santos.

Brenda Ruiz y Jordán Montero.

Norma Palacios, Ricardo Olivera y Jery Ochoa.

29


30

SOCIALES

20 DE FEBRERO 2012

Laura Romo y Luis Arias.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Laura Paniagua y Enaim Molina.

Adrián Gómez, Darinel Marroquín y Osmar Shiu.

Estela Mendoza, Carlos Molina y Lucía Fernández.

Samuel Cárdenas y Genaro Ruiz.

Wilian Delgado y Fernando Gómez.

Sinceras felicitaciones recibió en su día Arely Madrid

Jorge Arnoldo Chiu con sus amigos.

Alma y Lorena.

Mariano Aguilar, Paco Molina y Rigoberto Nuricumbo.

Versain Díaz y Rigoberto Álvarez.

José Antonio Araujo, Rita Balbuena y Héctor García.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Te sentirás como un arlequín teniendo que hacer monerías para agradar a los demás, pero para eso te pintas solo y tu imaginación y seguridad personal, dan para eso y más. Aunque tienes buen sueldo empezarás a pensar en negocios, donde tu familia pueda participar.

Tienes ganas de aprender a amar de una forma sana sin apegos ni discusiones, la vida te está enseñando la maestría y el doctorado al respecto. No vuelvas a decir ni a comentar que tienes problemas y falta de dinero, porque eso mismo atraerías. Te llegarán ángeles terrenos para ayudarte.

GÉMINIS 22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Aparentemente las cosas se detienen y se complican, pero darás batalla y quitarás con tus propias manos las grandes rocas que te impiden el paso. Es tanta tu terquedad y tus ganas, que primero se cansarán los dioses que tú, verás cómo encuentras el cauce y remanso que buscas.

LEO

CÁNCER 22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tus objetivos van avanzando y tus logros los puedes tocar con las dos manos. Vas paso a pasito mejorando cada día, cuando menos lo pienses, darás un salto enorme y aventajarás todo lo que habías perdido. En el amor, hay una vuelta al cariño, le darás una segunda oportunidad.

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Te atreviste a decir tu verdad aunque algunos salieran raspados, pero te sentirás aliviado y ahora sí podrás ir a tu paso y no al de otros, que ni siquiera saben bien a donde van. Retomarás la batuta en tu casa y tu vida personal. Hoy comprendes que más vale pasó que dure, que trote que canse.

Ahora sí te estás cuidando, tanto en tus sentimientos, salud y vida personal. Ya no piensas desgastarte con el tema del dinero, sí te ocuparás, pero ya no te preocuparás que sea diferente. Entra al negocio o trabajo que se te ofrece, mientras te llega tu oportunidad, es lo mejor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Tienes todo muy claro en la cabeza, pero a la hora de ponerlo en práctica crees que los demás adivinan tu pensamiento y proceder y no es así. Analiza a tu interlocutor, háblale en su idioma, como a un niño que aprende a leer y luego asegúrate que haya entendido el mensaje.

Te has dedicado a tantas cosas en tu vida, que te has vuelto un todólogo, y eso vale mucho. Hoy en tu madurez, lo más inteligente es echar mano de todos esos conocimientos puestos en la licuadora y sacar a la luz algo que perdure, en lugar de seguir haciendo chambitas y más chambitas.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Sentirás la necesidad de adelantar tu trabajo, algo te dice dentro de ti que vienen actividades imprevistas y hay que tener un colchón para poder realzarlas. Llegan visitas un tanto inoportunas, a las que habrá que atender de cabo a rabo, “Éramos muchos, y parió la abuela”.

Entrarás en meditación profunda, en una especie de ensueño donde te pasará por la mente todas las posibles soluciones y futuro por venir, para que escojas por qué camino seguir. Soltarás la presión y la angustia, quedará un agradable silencio donde se encuentran todas las respuestas.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

No tendrás ganas de hablar en estos días, a todos les darás por su lado y mientras harás profundo contacto con tu alma, con tu fe e ideales. No permitirás que el bullicio del exterior te jale, porque sabes que todo lo que has logrado, es gracias a que eres, quien eres hoy.

Tienes ganas de tomar la libreta de teléfonos y hacer contacto con mucha gente, pero algo te detiene, como si hubiera una verdad inconfesable. Si estás viviendo dos vidas, es momento de terminar, porque el aislamiento no te está sentando bien y tú lo sabes.

20 DE FEBRERO 2012

SOCIALES

31

Delicatessen GOURMET

Pasta con brócoli y salsa de quesos EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porciones Ingredientes: ½ paquete de pasta corta (fusilli, penne, codo, etc.) Agua, la necesaria 1 cucharadita de sal 3 cucharadas de mantequilla 1 diente de ajo picado ½ cebolla finamente picada 1 taza de leche ½ taza de queso parmesano ¾ de taza de queso cheddar 1 taza de queso manchego ½ taza de crema 1 cucharadita de pimienta blanca 1 cucharada de mantequilla ½ paquete de pasta fusilli previamente cocida 2 tazas de brócoli en floretes y blanqueado ½ taza de jamón en cubos pequeños ½ taza de queso parmesano 1 cucharadita de pimienta blanca 1/8 de cucharadita de sal Procedimiento: Cocina la pasta como lo indica el paquete pero procura que quede al dente. Blanquea los floretes de brócoli en agua hirviendo durante unos minutos y luego pásalos por agua con hielo para detener la

cocción y queden firmes. Para la salsa, en una olla o cacerola derrite la mantequilla, agrega la cebolla picada y el ajo, cuando esté transparente la cebolla agrega la leche y la pimienta blanca. Cuando esté caliente coloca gradualmente los quesos sin dejar de mover hasta que se fundan. Agrega un poco de crema y pimienta blanca. Al final puedes ayudarte de una batidora para que se integre todo perfecta-

mente. Engrasa un refractario para horno con una cucharada de mantequilla. Una vez lista la pasta mezcla con el brócoli y vacíala en el refractario. Baña con la salsa de quesos, agrega los cubos de jamón encima, espolvorea queso parmesano, un poco de sal y pimienta blanca y hornea a 180 grados por 10 o 15 minutos hasta que el queso esté dorado.

POSTRE

Pechugas de pollo en salsa de durazno EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 10 minutos Ingredientes: Para el pollo: 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cubito de Knorr® Caldo con sabor de pollo 2 medias pechugas de pollo sin hueso ni piel, semiaplanadas Para la salsa: 4 tazas de agua 2 duraznos en cuartos, sin hueso 1 raja chica de canela 3 rebanadas de jengibre 1 cucharada de chile chipotle seco picado 1 cucharada de chile de árbol seco picado 1 cucharada de cilantro lavado, desinfectado y picado Preparación: Disuelve en un tazón con aceite de oliva y tus dedos el cubito de Knorr® Caldo con sabor de pollo. Unta las pechugas con esta mezcla y dora en un sartén.

Cocina los duraznos en agua en ebullición con canela y jengibre hasta que se suavicen, pásalos a tu licuadora y mezcla con un poco del agua de la cocción; sin la canela ni el jengibre.

Pasa la salsa al sartén en donde están las pechugas y cocina por tres minutos más para terminar la cocción. Sirve caliente y decora con el resto de los ingredientes.


32

SOCIALES

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza PARA SENTIRSE SANA

Secretos para la belleza, salud y longevidad AGENCIAS el sie7e Estos secretos para tener belleza, salud y longevidad fueron escritos por el Dr. Nicholas Perricone en su libro donde dedica un capítulo a los sie7e factores que deben ser abordados, con el fin de retrasar y prevenir la aparición de los efectos negativos del envejecimiento. Todos estos elementos se unen en un suplemento dietético y el plan de estilo de vida que está diseñado para promover una vida más larga y saludable. 1.- El rejuvenecimiento celular Se centra en la mejora de la función de las células por una nutrición óptima. Esto implica el aumento de la ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 y antioxidantes. Algunos de los suplementos específicos para impulsar la función celular también se describen como el ácido alfa lipoico, acetil carnitina L y la coenzima Q10. 2.- La dieta para la vida Enseña a personas que hacen dieta cómo mantener un peso

ideal sin la necesidad de contar las calorías. Perricone dice que todos tenemos que hacer es aprender a controlar el azúcar en nuestra sangre. Esto se logra al evitar la mayoría de los alimentos ricos en carbohidratos, con la excepción de las frutas, verduras y legumbres. También explica que “incluso podemos activar los genes que suprimen el apetito y apagar el interruptor genético que le dice al cuerpo que almacene grasa”, haciendo simples ajustes en la dieta. Que más adelante estaremos detallando. 3.- Dieta con proteínas para la piel Perricone pone de relieve el hecho de que los signos de envejecimiento en la piel son un reflejo de lo que está pasando dentro de nuestro cuerpo. Dice que la mejor manera de mejorar la apariencia de la piel es comer una dieta antiinflamatoria de alta calidad que contenga cantidades adecuadas de proteína, combinada con ciertos tratamientos tópicos y la estimulación muscular electrónica. 4.- El sexo por la vida

Mantener una vida sexual sana confiere salud y ventajas potenciales de la longevidad. Perricone pone de relieve cómo los neuropéptidos, feromonas y las medicinas tradicionales pueden ayudar en este objetivo. 5.- Ejercicio para revertir el envejecimiento. El ejercicio no sólo reduce la incidencia de enfermedades relacionadas con la edad, sino que también nos permite estar en forma y activos con la capacidad de disfrutar la vida al máximo. 6) Reducción de estrés = extensión de la vida Controlar el estrés mental y físico es la clave para una vida larga, saludable y feliz. Perricone esboza estrategias para lidiar con el estrés, una de ellas es el ejercicio físico, cualquier actividad física podría ser adecuada, pues nos hace producir endorfinas, sustancias que actúan directamente sobre el cerebro produciendo una sensación de bienestar y relajación inmediata. Alimentos recomendados El salmón salvaje, las anchoas, trucha, sardinas, aguacate, carne de vacuno alimentado con

pasto, aceite de oliva, cebolla, ajo, manzanas, fresas, pomelo, peras, melocotones, ciruelas, almendras, pistachos, nueces, semillas de calabaza, semillas de sésamo, el yogur de cabra, lentejas, garbanzos, avena, cebada, trigo sarraceno, las espinacas, la col rizada, las verduras del mar, el vino tinto,etc. Las recomendaciones de ejercicio Para mantener nuestra salud a medida que envejecemos necesitamos incorporar diferentes ti-

pos específicos de ejercicio. Irónicamente, el tipo equivocado de ejercicio, como una cantidad excesiva de actividad aeróbica, puede en realidad aumentar el proceso de envejecimiento. El yoga y el tai chi proporcionan beneficios físicos, mentales y emocionales que son únicas y no se puede obtener a través de los estilos tradicionales de ejercicio. Por lo que es recomendable practicarlos. Te invito a que sigas investigando más sobre este tipo de actividad física.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

JAGUARES

33

DEPORTES

Caen en Toluca y se les escapa la oportunidad

¿Sabías qué?

:: JAGUARES VOLVIÓ A CARECER DE CONTUNDENCIA y deberá aprovechar ganar en casa para mantenerse a flote. PÁG. 39

CONVIVEN CRONISTAS EN ALBERCA

GUERREROS SE MANTIENE ARRIBA

El Delfín organizó la cuarta convivencia entre reporteros. PÁG. 36

Con triunfo ante Itzaes en calidad de visitantes. PÁG. 38

El próximo fin de semana se realizará el Juego de Estrellas de la NBA y Jeremy Lin estará en esas actividades luego de irrumpir la liga.


34

DEPORTES

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

El basquetbol regresa :: Y CON ÉL ESTA AUSTRALIANA QUE SE LLAMA JENNI SCREEN, INTEGRANTE DEL EQUIPO NACIONAL DE DICHO PAÍS, que ya tiene una amplia carrera dentro del deporte ráfaga. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Vaya que si son un grupo de choque ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

N

ada más falta que no se hagan responsables del numerito estos señores, que vaya que están provocando más divisionismo en el taekwondo con su “organización de padres de familia”; con todo respeto, son un grupo de choque que (por lo visto el sábado) su intención es la de violentar un deporte que está regido en el respeto y las buenas formas, destacando a la disciplina como su principal vértice; pero imagínese usted que quienes “vigilan” el interés de su hijo, hija, representado, o qué se yo, le ponga el ejemplo de andar repartiendo golpes a diestra y siniestra cuando le parezca que las cosas no están de su lado. Es lamentable que se quieran sentir con atribuciones que, créanlo, están lejos de tener. Insistimos en el hecho de que una

Asociación Deportiva, regida por una Federación Nacional, no puede tener intromisión ni siquiera del Indeporte, un ente con una reglamentación en la que tiene que basarse y no da lugar a este tipo de situaciones. Ya en alguna ocasión lo habíamos mencionado, se trata de hacer las cosas bajo los lineamientos que rigen las asociaciones ya existentes, pero atreverse a solicitar presupuesto por el simple hecho de que los hijos son deportistas... Este asunto ya tiene su grado de ilógica. Pero eso no es todo, nadie debe olvidar que el taekwondo es un deporte de apreciación, a pesar de que la tecnología ya puede ayudar, sigue teniendo esa situación. Nada más falta que ahora digan que como ya conformaron su agrupación, quieren ser jueces. En fin, la situación aquí ya es bastante ilógica, pero hay un solo responsable, se trata del Indeporte y si, mientras este organismo

que tiene toda la envestidura para poner en orden a cualquiera que practique un deporte federado, resulta que no puede, primero por la ignorancia y desconocimiento de los lineamientos de las asociaciones deportivas y después porque de plano le gusta que esto sea un “jolgorio”, dijera su directora. Otro punto que aclarar, luego de leer un documento en el que se señala a la asociación y a los clubes por “coartar” la existencia de una escuela en el Indeporte; estimados señores, es ahí donde se explica todo esto que hacen. El Indeporte, como ente gubernamental, no tiene lugar para ese tipo de situaciones, no es un organismo que, en sus instalaciones, deba tener escuelas o clubes, menos si se trata de alto rendimiento, pues es labor de los clubes primero, y de la asociación después, realizar todo el proceso selectivo y dicha institución (Indeporte) es la encargada de aportar el aspecto económico y técnico para el en-

trenamiento de los seleccionados, y como la asociación ya trabaja bajo un sistema, el Indeporte hará lo que se pueda por apoyar y hasta ahí. Estimados padres de familia, intenten ser eso, quienes orienten a sus hijos atletas; no causen este tipo de situaciones que ya vivieron en otros deportes y quieran al taekwondo para hacer todo este alboroto. Nada mejor como dedicarse a comenzar con los buenos ejemplos a sus hijos, con el respeto a las instituciones y por supuesto, con el respeto a ustedes mismos, pues al pretender engañar a quienes trabajan en estos medios, lo único que hacen es exhibir la ausencia de conocimiento en lo que a lineamientos y estatutos de una asociación deportiva respecta. Ojalá y no lo tomen a mal, pero ya se dieron cuenta que poca gente les ha hecho caso, ahí está el reflejo de que ya no a cualquiera se le puede dar atole con el dedo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

35

NATACIÓN

Delfines destaca en

Ruta del Arrecife :: LOS NADADORES CHIAPANECOS QUE ASISTIERON AL MARATÓN DE AGUAS ABIERTAS en su edición número sie7e, mismo que se celebró en el Puerto Morelos de Quintana Roo, lograron destacar y hacer un buen papel.

Delfines destacan en “Ruta del Arrecife“.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

L

uego de celebrarse el Maratón de Aguas Abiertas denominado “Ruta del Arrecife”, en su edición número sie7e, nadadores chiapanecos representantes del Club Deportivo El Delfín lograron destacar, ubicándose dentro de los ocho primeros lugares. La competencia se celebró este sábado, por lo que el contingente chiapaneco viajó desde el viernes para instalarse y aclimatarse, buscando estar concentrados y relajados para la Se ubican dentro de los ocho primeros lugares.

FUTBOL INFANTIL

Manchester goleó a Pumas

LOS DELFINES QUE ASISTIERON QUEDARON CLASIFICADOS dentro de los mejores ocho en su categoría, entre ellos destacan los nadadores Fernando Caballero Gramajo, con un tiempo de una hora nueve minutos 44 segundos; Andrés Villafuerte, una hora 11 minutos 31 segundos; y Alejandra Hernández, una hora 20 minutos 19 segundos.

hora de la prueba final. Delfín, que estuvo comandado por la profesora Amanda Moguel, consiguió hacer un buen trabajo, y tras varios días de entrenamiento, pusieron a prueba la capacidad de los tritones y sirenas, quienes no defraudaron a su entrenadora en mando. La prueba no fue nada fácil, pues con la participación de más de 400 nadadores, los chiapanecos buscaron ubicarse dentro de las primeras posiciones, destacando que esta prueba era selectivo para la próxima Olimpiada Nacional, por lo que fue un factor motivante para los escualos.

FLASH LA FOTONOTA

:: EN DUELO CORRESPONDIENTE A LA CATEGORÍA PONY DE LA LIGA TUCHTLÁN DE FUTBOL INFANTIL, duelo que se celebró este fin de semana previo al arranque del torneo oficial 2012. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E EL CONJUNTO de Manchester se mantiene con un buen desempeño dentro de la categoría Pony, y es que este fin de semana se impusieron al conjunto de Pumas UTEECH. El partido terminó 10 goles por cero a favor de los “ingleses” que han demostrado que tienen el equipo para coronarse en su categoría. Durante la primera mitad el equipo de Manchester se fue con todo, la pequeña arquera de los felinos intentó en varias ocasiones detener el esférico sin mucho resultado. Dos goles cayeron en su cabaña, por lo que el técnico decidió hacer un pequeño cambio en la portería. Con el cambio, los pequeñines

de Pumas parecieron más confiados y tuvieron llegadas a la portería rival, sin embargo, los pequeños del Manchester no frenarían su ataque y antes de irse al descanso consiguieron dos goles más. En la parte complementaria el

conjunto de Pumas intentó abrir el marcador a su cuenta, pero no tuvieron tan buenos resultados. Los “ingleses” por su parte, tuvieron más llegadas concretando en seis ocasiones, para finalmente dejar las cifras definitivas al encuentro.

NATACIÓN

Se aproxima el Reto R-A “Adolfo Solís Muñiz”

Manchester supera y gana con goleada.

EL CLUB DEPORTIVO El Delfín alista la edición número XVIII de la tradicional competencia acuática denominada Reto R-A “Adolfo Solís Muñiz”, misma que se estará celebrando el próximo 26 de febrero del presente año. Las

categorías que se han convocado son: ocho y menores, nueve-10, 11-12,13-14, 15-24, 25 y mayores. La competencia es organizada por el Club Deportivo El Delfín y el evento se llevará a cabo en las mismas instalaciones.


36

DEPORTES

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Es la fase estatal para Olimpiada Nacional 2012.

Celebraron Selectivo de taekwondo.

TAEKWONDO

Celebraron Selectivo Estatal de Olimpiada 2012 :: EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DEL DEPORTE FUE EL ESCENARIO para que este fin de semana se celebrara el Selectivo Estatal de Olimpiada 2012, en la especialidad de taekwondo. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

E

l auditorio del Instituto del Deporte sirvió como escenario este fin de semana, para celebrar el Selectivo Estatal de Olimpiada Nacional 2012, dentro de la especialidad de taekwondo. El objetivo de este selectivo era el de reclutar a los mejores deportistas, quienes serán los que nos representen en la próxima Olimpiada Nacional del presente año, destacando que este deporte es uno de los que más medallas ha aportado a nuestro estado. En dicho selectivo se concentraron a los atletas más destacados y de mayor nivel del estado de Chiapas, quienes de salir seleccionados tendrán que comprometerse y tener una visión de competitividad.

El selectivo Estatal podría considerarse de alto rendimiento, pues el sueño que podría llevarlos a la medalla más anhelada en el deporte infantil-juvenil de México fue supervisado en cada factor, que iba desde la compleja preparación técnica, física y mental. La preocupación de cumplir con una competencia transparente y con el menor porcentaje de controversias por resultados llevó a directivos de la asociación, entrenadores y atletas a apoyar un cambio de fecha y retrasar las acciones poco más de un mes, pues ningún interés particular debe impedir un juego limpio para los atletas. Por lo que este fin de semana, sin excusas ni pretextos, se llevó a cabo el Selectivo Estatal, el cual comenzó a detectar a quienes nos estarán representando en las próximas competencias de carácter nacional, sin embargo, aún

se espera la lista oficial de los resultados donde podrían haber muchas sorpresas. Al respecto, el profesor Williams de León Molina comentó: “Es un selectivo que llama la atención, por ahí estaba planeado hace un mes, pero por diversas cuestiones se tuvo que retrasar, y ahora toca el turno aquí, en las inmediaciones del Instituto del Deporte; nos hemos llevado gratas sorpresas, el nivel es bueno y la respuesta ha sido favorable, ahora serán los atletas quienes se jueguen el pasaporte a Olimpiada Nacional, y al obtenerla esperamos que se comprometan como lo han hecho en ediciones anteriores y que junten una visión competitiva, para que este año no sea la excepción y podamos tener a atletas medallistas, que es una de las disciplinas que siempre aporta medallas al estado”. Además agregó: “Este Selectivo

El evento se llevó a cabo en el Indeporte.

cuenta con jueces especializados, quienes vienen únicamente a supervisar y se eligieron a ellos, para que todo el selectivo sea de manera limpia, para no empezar a generar expectativas y sea todo claro. El trabajo de la Asociación Chiapaneca ha sido clara

y buena así, que esperamos que todo salga bien y pronto podamos concentrar al selectivo para comenzar con los trabajos rumbo a Olimpiada Nacional, ya que nos jugamos un papel importantísimo”.

Lo más importante LA PREOCUPACIÓN DE CUMPLIR CON UNA COMPETENCIA TRANSPARENTE Y CON EL MENOR PORCENTAJE de controversias por resultados, llevó a directivos de la asociación, entrenadores y atletas a apoyar un cambio de fecha y retrasar las acciones poco más de un mes, pues ningún interés particular debe impedir un juego limpio para los atletas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

37

FUTBOL INFANTIL

Continúan los amistosos en la Liga Tuchtlán

Los duelos amistosos casi llegan a su fin.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E LA LIGA de Formación Infantil de Futbol Soccer Tuchtlán continúa con el proceso de partidos amistosos, por lo que este fin de semana se programaron un par de duelos, donde destacó el partido entre los pequeñines del Deportivo Santos y Estudiantes Tecos Chiapas. Ambos equipos brincaron al terreno de juego para continuar con su preparación de cara a lo que será el arranque oficial del torneo de Liga. Para este cotejo el conjunto del Deportivo Santos logró sumar una victoria, ambos equipos se conocen y saben distinguir el accionar de cada conjunto, por lo que el duelo pinta ser interesante. Con marcador de cinco goles por uno, fue como el equipo de los “laguneros” logró adjudicarse la victoria. Santos cobraría con creces lo ocurrido la temporada pasada, ya que durante la primera mitad y en menos de diez minutos conseguirían dos tantos. Ya en la segunda mitad, el conjunto de Tecos acortaría la ventaja, pues en una buena jugada uno de los pequeños delanteros mandaría centro al área chica a uno de sus compañeros que remató de buena manera para así acortar la ventaja. Pero los de Santos no permitirían que la historia se volviera a repetir y luego de presionar al conjunto emplumado conseguirían tres tantos más, para finalmente dejar el marcador cinco goles por uno. Los partidos de pretemporada casi llegan a su fin, y este partido sirvió para ambos conjuntos, que tendrán que resolver sus problemas y mejorar para encarar de buena forma el torneo 2012 de la Liga.

Cronistas conviven en su día.

NATACIÓN

Un chapuzón lleno de diversión :: EN EL MARCO DEL “DÍA DEL CRONISTA DEPORTIVO“, EL CLUB DEPORTIVO EL DELFÍN celebró este domingo la IV edición de la competencia acuática denominada “Convivencia de Cronistas Deportivos”. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

Luego de estas actividades que sirvieron de calentamiento, se dio paso a la alberca, donde se continúo con el tradicional afloje y posteriormente con la competencia de relevos, donde Sec-Nal continuaba imponiéndose. Para el evento de los 18 metros libres, las cosas cambiaron pues Eduardo Solís, representante del equipo Embriones, se adjudicó el primer puesto dando los puntos suficientes para su conjunto. La diversión fue el ingrediente especial, ya que en todo momento cada cronista deportivo tuvo una sonrisa. La siguiente prueba fue de Water Polo, donde se mantuvo un empate a cero tantos, mientras que en la prueba de Baloncesto, en tiros libres, los Embriones se agenciaron puntos extras y finalmente en golbol lograron imponer su condición y así se adjudicaron el primer lugar. El equipo de Embriones estuvo integrado por: Eduardo Solís, Hans Gómez Cano, “Orca Asesina”; José Luis Rodríguez, “Puma”; José Luis Saldaña, “Novillero”; y Víctor Junior, “Toto”. Mientras que Sec-Nal estuvo integrado por: Ernesto Coutiño, Samuel García Decelis, Francisco Álvarez, Víctor García y Oscar Mijangos.

C

on el objetivo de celebrar el “Día del Cronista Deportivo“, el Club Deportivo El Delfín celebró este domingo la IV edición de la competencia acuática denominada “Convivencia de Cronistas Deportivos”. La cita fue este domingo en punto de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del club, donde los compañeros de los diferentes medios de comunicación se dieron cita para pasar un rato agradable y convivir sanamente haciendo ejercicio. Poco a poco fueron llegando los compañeros para dar comienzo con las actividades, llenando primeramente un registro. Posteriormente, todos se dirigieron al gimnasio que se ubica en las mismas instalaciones, donde bajo las indicaciones de la Presidenta del Club Mónica Anzueto explicó detalladamente cada una de las reglas y el sistema de competencia. Un ejercicio que estuvo lleno de obstáculos fue vencido por cada uno de los cronistas que se dieron cita; sin embargo, respecto al tema de puntuaciones, fue el equipo de Sec-Nal, quienes se adjudicaron los primeros puntos. Los equipos que participaron fueron dos, uno denominado Sec-Nal y el otro Embriones.

Celebran convivencia acuática.


38

DEPORTES

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TERCERA

Guerreros mantiene liderato con triunfo :: DERROTÓ A ITZAES PARA MANTENERSE como el mejor conjunto del Grupo I de la Tercera División Profesional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

G

uerreros consiguió otro triunfo como visitante al vencer la tarde del sábado a F.C Itzaes, por marcador de 2-1, en partido correspondiente a la fecha 14 de la Temporada 2011- 2012, de la Tercera División Profesional. Dos jugadas magistrales fueron el antídoto que utilizó Guerreros para vencer a un rival complicado como lo fue Itzaes, que se defendió bien, pero no pudo controlar los embates chiapanecos que se multiplicaron en los 90 minutos. El primer gol fue de Guerreros,

por conducto de Erick Rivera, quien aprovechó un centro de Jonathan Salas para abrir el marcador al minuto 14. La anotación de Rivera le permitió al equipo de Daniel Mora controlar el juego, ante la desesperación del cuadro de Mérida. Ya muy cerca del final del primer lapso, Itzaes consiguió el empate, pero eso no influyó en los chiapanecos, que nunca bajaron los brazos, y por el contrario, en la parte complementaria se mostraron más peligrosos en el ataque. Al minuto 73, Luis Beltrán Zuart consiguió el segundo tanto de Guerreros, con el que el Atlético Chiapas ganó el encuentro. Guerreros hizo los méritos sufi-

cientes como para haber salido con el marcador más abultado, pero errores arbitrales hicieron que los dirigidos por Daniel Mora sacaran el resultado con complicaciones, sobre todo porque jugó todo el segundo tiempo con 10 hombres, por la expulsión del defensa, Exon Domínguez. Itzaes también tuvo llegadas, pero atrás, el arquero Cristian Fernández y la zaga chiapaneca resolvieron con atino para evitar que los de Mérida obtuvieran un resultado positivo. Con el triunfo, Guerreros sumó 35 unidades y se mantiene como líder de la competencia junto a Tigrillos de Chetumal, escuadra que cuenta con el mismo número de puntos.

Erick Rivera, quien aprovechó un centro de Jonathan Salas para abrir el marcador al minuto 14.

NUTRICIÓN

Busca Unicach mejorar alimentación de deportistas :: MEDIANTE EL PROYECTO DE TESIS DE UNA ALUMNA DE DICHA INSTITUCIÓN, que busca colaborar a mejorar el rendimiento. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E MEJORAR el rendimiento de los deportistas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), mediante acciones de orientación y vigilancia nutricional, es el objetivo de la investigación que realiza Tania Fay Ting Hau Soto, alumna de la licenciatura en Nutriología. El semestre anterior la alumna desarrolló su protocolo de investigación mientras realizaba su servicio social y ahora está por iniciar la evaluación general de diagnóstico de cada uno de los deportistas unicachenses que participarán en este proyecto. Aunque inicialmente la actividad se planteó para el seguimiento nutricional de los equipos de natación y buceo, el coordinador deportivo de la universidad, Antonio Castañón Rodríguez, confirmó que se extenderá a todas las disciplinas que se practican

en la institución. Hau Soto dijo que los deportistas requieren una dieta que incluya los cinco grupos alimenticios y a diferencia de las personas sedentarias demandan porciones mayores de alimento, por la cantidad de energía que ocupan en el entrenamiento o competencia. Indicó que actualmente los deportistas de la Unicach no cuentan con este servicio, por lo que el proyecto que propone será de utilidad porque les permitirá contar con un plan de alimentación adecuado a sus necesidades energéticas. Lo anterior dará como resultado que se eleve el rendimiento de los deportistas unicachenses, que en el caso del equipo de Natación, al que ella pertenece, ha tenido buenos resultados en competencia, y se mejorarán las condiciones físicas de los integrantes del equipo de buceo Manatí. Se espera la mejora del rendimiento con buena alimentación.

Datos HAU SOTO DIJO QUE LOS DEPORTISTAS REQUIEREN UNA DIETA que incluya los cinco grupos alimenticios, y a diferencia de las personas sedentarias demandan porciones mayores de alimento.

CON ESTA TESIS LA ESTUDIANTE ESTÁ VINCULANDO la licenciatura en Nutriología al ámbito deportivo, lo cual es novedoso en Chiapas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

39

JAGUARES

Falta de gol, causa de derrota

Jaguares no pudo contra Diablos y sumó otra derrota en el Clausura 2012. No pudieron meterla.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LUEGO del partido en Toluca e instantes antes de iniciar el regreso a Chiapas, el “Profe” Cruz atendió brevemente a los medios de comunicación a quienes expresó que el principal factor de esta derrota en Toluca ha sido la falta de gol. “No tuvimos contundencia y esa fue la diferencia”, declaró el técnico felino al tiempo que recordó que: “En el 0-0, aún sin ver el video, creo que la oportunidad que nos marcan fuera de lugar en la que Rey define no sé si fue fuera de lugar y después en el 10 tenemos también una muy clara de Yasser Corona que no la concretamos”. “La diferencia -insistió- fue esa, que no concretamos los goles en los momentos puntuales, y el tercer gol es el que define prácticamente o sentencia el resultado por el momento en que estaba el equipo y por todo, pero para mi gusto la diferencia, y siempre va a ser así, es que el que hace los goles es el que gana”. Reconoció que con resultados como este tropiezo, nadie en la institución puede estar tranquilo ni contento. “Yo pienso que seis puntos no reflejan lo que el equipo juega, pero tampoco podemos rehuir a esa realidad. La situación ahora es trabajar y no angustiarnos o desesperarnos, es trabajar y salir adelante porque el equipo es muy capaz”. Finalmente, el “Profe” reconoció tener el respaldo de la directiva ante este complicado arranque de torneo, similar a los anteriores y de los cuales el equipo ha sabido recuperarse y cerrar con fuerza.

JAGUARES

De visita no se le da a Jaguares de Chiapas :: TOLUCA FUE CONTUNDENTE ANTE JAGUARES, que voluntarioso debió conformarse con la derrota en una cancha complicada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

n duelo dinámico, de muchas ocasiones de gol, pero en el que la contundencia estuvo del lado del rival, Chiapas cayó tres goles en su visita al Estadio “Nemesio Diez” de Toluca, duelo dominical que correspondió a la Jornada sie7e del Torneo de Clausura 2012. Los Diablos anotaron por conducto de Carlos Esquivel, al minuto 12 y 74, además de Iván Alonso, al 25’. Por Chiapas descontó Jackson Martínez al minuto 79. Con este resultado, Toluca llegó a 13 puntos, mientras que Jaguares se quedó en seis unidades. Ante un gran ambiente en las tribunas de “La Bombonera”, pues el equipo escarlata festejaba su 95 aniversario, Chiapas saltó a la cancha dispuesto a imponer su juego dinámico y propositivo. Jorge “Burrito” Hernández fue la principal novedad en el 11 felino para este encuentro. El seleccionado preolímpico apareció en la media cancha, haciendo mancuerna con Gerardo Espinoza. Al minuto dos, Chiapas tuvo la primera de peligro en un desborde de Andrade, que mandó

Lo más importante CHIAPAS RETOMÓ LA INICIATIVA Y EN UNA TRIANGULACIÓN ENTRE REY, JACKSON Y YASSER CORONA, éste último entró al área con ventaja pero su disparo salió arriba de la meta de Talavera.

centro para “Japo” Rodríguez, cuyo remate no llegó ante la oportuna intervención de Talavera. Dos minutos después, Luis Gabriel Rey ensayó un disparo de fuera del área que se fue por arriba de la meta choricera. Chiapas seguía ejerciendo dominio del balón y a los ocho minutos puso a temblar a la tribuna en una acción en la que Rey asistió a Édgar Andrade, y aunque el balón se fue al fondo de la portería, la acción fue invalidada por fuera de lugar. Toluca respondió con una acción de serio peligro a los 11 minutos, cuando Iván Alonso sirvió a Andrés Ríos, cuyo remate salió desviado a pesar de haber rematado en plena área chica. No obstante, Diablos no fallarían en su siguiente aproximación, y apenas un minuto después, Iván Alonso acomodó con el pecho un balón a Carlos Esquivel, que con certero disparo batió a Édgar Hernández para el 1-0 a su favor. El gol le dio mayor confianza a Diablos Rojos, que obligaron a los felinos a elevar la intensidad en la marca para no verse nuevamente sorprendidos por los escarlatas.


40

DEPORTES

20 DE FEBRERO 2012

EUROPA

Real Madrid se enfoca en el CSKA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Monarcas vence a

Puebla con lo mínimo :: A PESAR DE IRSE ABAJO EN EL MARCADOR, Monarcas supo venir de atrás y darle la vuelta al marcador. GENCIAS EL SIE7E

mal rechazo de Víctor Pozos el balón cayó en Luis Alonso Sandoval, quien desde fuera del área

prendió zurdazo para vencer al “Monstro” Álvarez para el 2-1 definitivo.

S

Se espera un buen duelo.

AGENCIAS EL SIE7E LOS JUGADORES de Real Madrid viajaron este domingo a Rusia para enfrentar al CSKA de Moscú en la “ida” de los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque lo hicieron sin el argentino Ángel di María, quien se resintió de una lesión. Di María, quien la víspera reapareció en la goleada 4-0 al Racing de Santander y contribuyó con un gol, sufrió una contusión muscular y el técnico José Mourinho prefirió dejarlo en Madrid, para que se recupere por completo, además de evitar una lesión mayor. Tampoco viajaron a Moscú el francés Lass Diarra y el turco Hamit Altintop, pues siguen recuperándose de las molestias físicas que les impidieron jugar ante Racing. Entre los jugadores más importantes que realizaron el viaje están el portero Iker Casillas, el defensa Sergio Ramos, el mediocampista Xabi Alonso, así como el brasileño Ricardo Izecson “Kaká”, el argentino Gonzalo Higuaín y el francés Karim Benzemá. También se trasladaron a Rusia los portugueses Pepe y Cristiano Ronaldo, quienes acabaron “tocados” el partido ante Racing, aunque su estado de salud es estable y podrían ver acción ante el CSKA. Ronaldo es el jugador que más llegó a preocupar su estado físico luego de haberse torcido el tobillo en una acción con Toño, pero estará listo para jugar el martes. Luego de un entrenamiento realizado este domingo, jornada de recuperación para los titulares la víspera, Mourinho convocó a 21 jugadores para realizar el viaje a Moscú.

in dar un buen partido, Monarcas Morelia se levantó de un 1-0 en contra para vencer 1-2 al Puebla, en partido de la fecha sie7e del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano disputado en el Estadio “Cuauhtémoc“. El equipo de “La Franja” se adelantó en el marcador con el tanto de Rodolfo Salinas en el minuto 51, pero las anotaciones de Miguel Sabah, al 72, y de Luis Alonso Sandoval, al 84, le dieron la vuelta al resultado para el triunfo moreliano. Con este resultado, la escuadra michoacana llegó a 14 puntos y está entre los primeros lugares, mientras que el conjunto poblano se estancó en ocho. El encuentro resultó muy apretado en la marca en su primera parte, lo que dio como resultado un duelo con escasos arribos sobre ambas porterías. Aunque pocas, las llegadas de cada uno de los equipos tuvieron su toque de emoción, como el disparo en el cobro de un tiro libre del español Luis García en el minuto 17, y dos más del estadounidense DaMarcus Beasley, fuera por un costado, a los 23‘ y 25‘. Monarcas intentó responder pero se vio muy apretado en la marcador, aun así el ecuatoriano Joao Rojas sacó tiro desviado de la meta poblana, y al final del primer lapso el brasileño Lucas Silva metió testarazo que rozó el poste derecho de la meta del pampero Federico Vilar. La segunda parte resultó un más movida con un cuadro local que salió por el resultado. En una primera llegada, Rodolfo Salinas sacó zurdazo raso dentro del área que Vilar sacó a una mano para terminar con el peligro, al minuto 49. Sin embargo, al 51 el mismo Salinas logró hacerse presente en el marcador al recibir pase largo y ganarle la espalda a la zaga visitante, se acomodó el esférico y con la zurda sacó tiro cruzado para vencer a Vilar. Pero la respuesta de Monarcas no se hizo esperar y al 72 Miguel Sabah logró la igualada momentánea 1-1 al recibir el balón en los linderos del área por sector derecho, se acomodó y sacó punterazo a media altura del poste derecho de Alexandro Álvarez. Parecía que ambos equipos saldrían contentos con el empate, pero Puebla se distrajo y en un

EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE

Lin consigue otra marca con Knicks JEREMY LIN logró el domingo 28 puntos y un récord personal de 14 asistencias, Steve Novak encestó cuatro triples en el cuarto periodo y los Knicks de Nueva York cortaron en seis la racha de triunfos de los Mavericks de Dallas al vencerlos 104-97. J.R. Smith anotó 15 puntos en su debut con los Knicks y Novak convirtió sus 14 unidades en el último cuarto para que Nueva York ganara por octava vez en nueve partidos. En un encuentro muy cambiante, los Knicks encestaron 17 puntos seguidos en el primer cuarto, quedaron 12 abajo en el tercero y luego remontaron para vencer a los Mavericks por apenas tercera ocasión en 20 cruces.

Mercedes ya probó en Montmeló El duelo tuvo sus buenos momentos.

Lo más importante BUENO EL TRABAJO DEL SILBANTE JORGE ISAAC ROJAS. POR “LA FRANJA” AMONESTÓ A LUIS LANDÍN, al español Luis García, al ecuatoriano Armando Wila y Jaime Durán, mientras que por Lozano. Monarcas hizo lo propio con Adrián Aldrete y Jaime.

EL EQUIPO Mercedes de Fórmula Uno llevó este domingo a cabo una sesión privada de pruebas en el Circuito de Cataluña, en Montmeló (Barcelona), en donde sus pilotos, los alemanes Michael Schumacher y Nico Rosberg, cubrieron 200 kilómetros. Así lo informó la escudería, que el jueves pasado ya completó otros 100 km en el trazado británico de Silverstone. Schumacher fue el encargado de rodar por la mañana. Rosberg lo hizo por la tarde.


I

CÓDIGO

20 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV VOLCADURA

Rápido y furioso; acabó bajo el puente

PÁG. VI JIQUIPILAS

Machetean a policía


II

CÓDIGO

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ACCIDENTE

MAPASTEPEC

Apenas la libraron

Bolo atropellado

:: SALVARON LA VIDA UNA FAMILIA después de sufrir aparatosa volcadura.

:: DEL IMPACTO, el sujeto voló más de 15 metros de altura.

JUAN DEL VALLE Y OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

S

alvaron la vida una familia que viajaba con destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, después de sufrir aparatosa volcadura. El accidente se registró cerca del puente Novillero a la altura del kilómetro 181 del tramo carretero Mapastepec–Pijijiapan a las cinco de la tarde, al parecer el cansancio del conductor fue lo que originó este accidente. Según datos proporcionados por los elementos de la Policía Municipal informaron que cuando arribaron al lugar del accidente las personas que viajaban en el automóvil no se encontraban en el lugar reportado, debido a que fueron auxiliados por otros automovilistas que pasaban en ese momento, e inmediatamente fueron trasladados al Hospital Rural de Mapastepec para su atención médica. Se logró saber que los ocupantes del automóvil regresaban de la ciudad de Tapachula después de jugar el estatal de futbol juvenil, para su mala suerte se salieron

de la carretera resultando lesionado Juan Chirino Ovando, de 33 años, conductor del automóvil, y sus acompañantes Maricela Ruiz Peregrino, de 33 años; Daniel Arturo Chirino Ruiz de 11

años de edad, Jania Carolina Chirino Ruiz de seis años, resultaron ilesos. La unidad accidentada es un Spirit color verde con placas de circulación DRA – 19-67 del estado

de Chiapas y que era tripulada por Chirino Ovando; al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, la Estatal de Caminos y la PFP.

P

COMITÁN

Beso provoca choque

:: POR LA DISTRACCIÓN DE UN BESO QUE LE DABA A SU NOVIA invadió el carril contrario y provocó el fuerte choque. JUAN OREL EL SIE7E

U

na distracción fue lo que causó que un automovilista impactara de frente su vehículo contra una unidad de pasaje, en la modalidad de colectivo; dejó como resultado una persona lesionada y miles de pesos en pérdidas materiales en el municipio de Comitán. Los hechos se suscitaron al filo de las 09:00 horas de este sábado, sobre la 15ª Calle Sur Oriente, esquina con 5ª Avenida Oriente Sur del barrio Belisario Domínguez; por un descuido y distracción de Adalberto Hernández Herrera, de 30 años de edad. El conductor, quien iba acompañado de su novia, conducía su vehículo de la marca Volkswagen tipo Sedan color rojo con placas de circulación DPM-59-62 del es-

JUAN OREL EL SIE7E

tado de Chiapas, mismo que terminó impactándose de frente contra la parte frontal de una

unidad de pasaje marca Nissan, tipo Urvan, color blanca, con placas de circulación 384-858-B, del

servicio público con ruta 2801 de la línea servicio urbano Maya, que era conducida por Julio César García Figueroa, con domicilio en el fraccionamiento Lagos de esta misma ciudad. Por la distracción de un beso que le daba a su novia, Hernández Herrera invadió el carril contrario y provocó el fuerte choque; resultó lesionada su acompañante, pues del impacto se estrelló la cabeza contra el parabrisas del vehículo y tuvo que ser trasladada al hospital General para su atención médica por paramédicos de Cruz Roja, mientras que elementos de Tránsito y Vialidad, después de realizar las investigaciones, ordenaron el traslado de las unidades al corralón para deslindar responsabilidades y continuar con las investigaciones.

or conducir una bicicleta en estado de ebriedad, un sujeto fue atropellado por un vehículo compacto al momento en que no respetó los señalamientos del semáforo, en el municipio de Comitán. El accidente se suscitó alrededor de las 16:30 horas del pasado sábado, sobre el tramo carretero Comitán-Margaritas, a la altura de los semáforos del Libramiento Sur, cuando José Mauricio Hernández García, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia San José Jusnajab de esta misma ciudad, conducía su vehículo de la marca Volkswagen tipo Sedan, color rojo, con placas de circulación DPK-52-06 del estado de Chiapas, mismo que al percatarse que los semáforos se encontraban en verde decidió cruzar el libramiento sin frenar, lo que causó que impactara la ciclista, quien quiso ganarle el paso a los vehículos. Del impacto, el sujeto voló más de 15 metros de altura, luego quedó tirado debajo de una unidad de pasaje de la marca Nissan, tipo Urvan, color blanca de la ruta Comitán-Margaritas, el cual se encontraba en espera a que cambiara las luces del semáforo. Automovilistas que circulaban por el lugar de inmediato solicitaron el apoyo de paramédicos de Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado para luego trasladarlo de emergencia al Hospital General de esta ciudad y darle atención médica correspondiente. Por su parte, los agentes de la Policía de Tránsito del Estado ordenaron el traslado de la unidad al corralón para deslindar responsabilidades y luego fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones y los que resulten.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PGJE

:: LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE CHIAPAS dio inicio al desahogo de las investigaciones por el delito de homicidio.

L

III

Intentan linchar a secuestrador :: SE QUERÍAN raptar a tres niños. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

P

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio inicio a la averiguación previa 44/IC02/2012 ante los hechos ocurridos en el Ejido “Pesquería”, municipio de Arriaga, en donde perdiera la vida Donaciano Solís Pineda. De acuerdo a las primeras investigaciones realizadas por la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa de la Procuraduría de Chiapas, un grupo de cinco efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones del estado de Oaxaca ingresaron a territorio chiapaneco en el marco del Convenio Interprocuradurías, con la finalidad de cumplimentar un oficio de localización y presentación en contra de Juan Carlos Caballero García y Aracely Iveth Castro Estrada. Lo anterior, por los delitos de homicidio calificado, robo específico, robo genérico e inhumación clandestina en agravio de Carmen Jimena Oseguera Magaña y Alejandro Santamaría Alvarado, hechos suscitados en el estado de Oaxaca. Tras ingresar al estado de Chiapas, los efectivos se trasladaron al Ejido Emiliano Zapata donde detuvieron a Aracely Iveth Castro Estrada. Posteriormente, se trasladaron al Ejido “Pesquería” donde localizaron a Juan Carlos Caballero García; sin embargo, éste y uno de sus acompañantes, quien respondía al nombre de Donaciano Solís Pineda, recibió a los efectivos con disparos de arma de fuego. Ante ello, los ele-

CÓDIGO

SECUESTRO

Investiga muerte de un hombre

COMUNICADO EL SIE7E

20 DE FEBRERO 2012

mentos oaxaqueños respondieron a la agresión, resultando herido por arma de fuego Solís Pineda, quien falleció ante la gravedad de la lesión. En estas acciones, Juan Carlos Caballero García logró darse a la fuga, mientras que en las próximas horas Aracely Iveth Castro Estrada será puesta a disposición de la autoridad judicial que la reclama en el estado de Oaxaca. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas dio inicio al desahogo de las investigaciones por el delito de Homicidio, siendo puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa los cinco elementos, quienes posteriormente recobraron su libertad al haberse acreditado que actuaron en cumplimiento a su deber. Cabe destacar que, derivado de las pruebas realizadas por la Dirección General de Periciales de la Procuraduría de Chiapa, el hoy occiso resultó positivo en la prueba química de rodizonato de sodio en ambas manos, así como dio positivo de la prueba de “Griess” practicada en arma tipo revolver calibre 38, lo que confirmó que efectivamente disparó el arma, misma que fue asegurada por peritos de la PGJE. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso de continuar privilegiando el Estado de Derecho y la legalidad, con la finalidad de llegar a la verdad histórica de los hechos que se investigan.

obladores de la colonia El Triunfo, del municipio de la Independencia, estuvieron a punto de linchar a un sujeto de origen hondureño que fue acusado de intentar secuestrar a tres menores de edad; sin embargo, hasta el momento su suerte depende de la decisión que tome la mayoría de los campesinos. Según versiones de los propios campesinos, Carlos Daniel Wapeden Ramos, de 23 años de edad, junto con otros tres más, interceptaron a tres menores de edad que viajaban a bordo de una motocicleta para, aparentemente, secuestrarlos. Pero los menores lograron huir y pedir ayuda con las autoridades del poblado, quienes se encargaron de implementar un operativo para buscarlos junto con algunos pobladores. Unos minutos después, los pobladores hallaron el vehículo en el que viajaba Wapeden Ramos junto con sus cómplices, quienes al ver a la multitud decidieron huir; sin embargo, Carlos Wapeden no tuvo esa suerte y fue detenido por los pobladores. El sujeto fue amarrado y traslada-

dos a la plaza central de la colonia, para que entre todos se determinar su situación; sin embargo, algunos enardecidos campesinos gritaban que lo lincharan. La furia de la población crecía cada vez más, exigían que Carlos localizara a sus cómplices para que fueran entregados a las autoridades, pero el supuesto secuestrador no podría cumplir la petición. El sujeto fue encerrado en la cárcel comunitaria, mientras que un agente del Ministerio Público

llegó custodiado por policías ministeriales, pero los campesinos no permitieron que se llevaran. Las medidas que están tomando los campesinos se debe a que en meses pasados sujetos desconocidos secuestraron a un menor de edad, de quien pedían tres millones de pesos como recompensa. Por suerte, en aquella ocasión el menor fue rescatado sano y salvo en el Departamento de Huhuetenango, Guatemala, y por ello los pobladores no quieren se vuelva a suscitar la misma situación.

CINTALAPA

¡Se la rajó todita!

:: LA INGESTA ALCOHÓLICA Y VELOCIDAD inmoderada de un motociclista fueron las causas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E LA INGESTA alcohólica y velocidad inmoderada de un motociclista fueron las causas de que resultara con la cara rota en Cintalapa. El infortunado motociclista que se identificó como Santiago Bolón Cruz, de 27 años de edad, sufrió tremenda caída y lesiones en su cuerpo en las últimas horas de este sábado, sobre la carretera libre México 190, justo en la mancha urbana de Cintalapa. Hasta el lugar acudieron corporaciones policiales y de rescate, ya que el infortunado joven quedó tendido a media cinta asfáltica con golpes y heridas en la cara. El oriundo del barrio El Tepeyac

conducía al momento del percance vial una motoneta marca Itálica color amarilla, con vivos en color negro y sin placas de circulación. Según los oficiales de seguridad, informaron que perdió el control de la motoneta luego

de pasar encima de las boyas de lineamiento, conducir a exceso de velocidad y en aparente estado de ebriedad. Para recibir servicio médico fue trasladado al Hospital Integral, ya que presentaba una fuerte hemorragia de sangre.




VI CÓDIGO

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

CINTALAPA

Murió en su vehículo :: EL CUERPO DE RAÚL PÉREZ CRUZ, de 64 años de edad, fue encontrado sin vida al filo de las 23 horas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

E

ste fin de semana una persona de la tercera edad y del sexo masculino fue encontrada muerta en el interior de su vehículo. Según el reporte de las autoridades, el cuerpo de Raúl Pérez Cruz, de 64 años de edad, fue encontrado sin vida al filo de las 23 horas del pasado sábado en el interior de su unidad, sobre unas parcelas que se ubican en el lado sur de la ciudad. Cuando fueron a su rescate, al parecer el occiso ya no presen-

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

taba signos vitales, por lo que se deduce que un posible infarto al corazón le arrebató la vida. Fueron sus familiares los que reconocieron el cuerpo del infortunado que vivía en la Avenida Central, entre 4ª y 5ª Oriente del barrio de Santa Cecilia, ya que al notar su demora fueron a buscarlo a sus terrenos y fue encontrado muerto en el interior de un vehículo marca Jeep, color rojo. El Fiscal del Ministerio Público dio fe de lo ocurrido e inició las primeras investigaciones para determinar el procedimiento que llevarían.

RADIO TAXIS

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

JIQUIPILAS

Machetean a policía :: EN EL INTENTO DE SER SOMETIDO, el sujeto, con machete en mano, se defendió y logró darle un machetazo en la cabeza. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

“La tía" se le atravesó

TRAS LAS REJAS fue puesto un sujeto del sexo masculino que con lujo de violencia golpeó a su mujer y macheteó a un policía cuando se encontraba bajo los influjos del alcohol en Jiquipilas. Los hechos ocurrieron este fin de semana, cerca de la ranchería “Las Flores”, por lo que fue detenido por elementos municipales y estatales. La víctima se identificó como Gloria Pérez Gonzales, de 36 años de edad, misma que minutos antes había sufrido golpes y violencia intrafamiliar por parte de su esposo de nombre Fernando Pérez

Díaz, de 38 años de edad, originario del municipio de Soyaló. En el intento de ser sometido, este sujeto con machete en mano se defendió y logró darle un machetazo en la cabeza a un elemento de la Policía Estatal Preventiva, de nombre René Hernández Padilla. El policía resultó con una herida cortante a la altura de la cabeza, de aproximadamente 10 centímetros de largo, por lo que fue atendido medicamente. Mientras que el sujeto fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, como probable responsable de los delitos de violencia intrafamiliar, portación de arma blanca, resistencia a particulares, lesiones en agravio de los uniformados y los que resulten.

EN EL INTENTO de ganarle el paso a un taxista, provocó que un choque se saldara en cuantiosos daños materiales, en donde el chafirete argumentó en su defensa: “la tía se me atravesó”. El percance se registró en la tarde de ayer, en la esquina de la 6ª calle norte y 3ª Avenida Poniente, en el barrio de La Cruz Grando, cuando Guillermina del Carmen Méndez Argüello conducía su vehículo Volkswagen Sedan de color blanco y placas DRH1844 de Chiapas. Guillermina, que no llevaba la preferencia, quiso ganarle el paso a Samuel Álvarez Pena-

gos, quien conducía el taxi 0031, y provocó un encontronazo, por fortuna sólo hubieron daños materiales. Agentes de Vialidad llegaron en pocos minutos y al cuestionar a los conductores, Samuel argumentó: “yo venía sobre la 6ª y la tía se me atravesó”, lo que fue considerado para que los vehículos fueran retirados de la vía y evitar congestionamiento vehicular. A Guillermina no le quedó más que reconocer su error y comprometerse a pagar los daños causados al taxi, que fueron valuados en varios miles de pesos, evitando con esto que fuera detenida y que los vehículos fueran ingresados al corralón. Al final, los agentes de Vialidad Municipal se retiraron, no sin antes firmar un convenio en el que Guillermina se comprometía a pagar los daños, pero en caso contrario el taxista podría proceder a interponer una demanda.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

AEROPUERTO DE TIJUANA

En el vientre traficaban heroína :: DOS MUJERES FUERON DETENIDAS por efectivos de la Policía Federal por encontrarles sie7e paquetes rectangulares de heroína.

20 DE FEBRERO 2012

CÓDIGO

VII

ACCIDENTE

Taxista destruye camellón de bulevar :: PROVOCÓ QUE LA UNIDAD QUEDARA CON FUERTES DAÑOS y el camellón central de bulevar destruido. JUAN OREL EL SIE7E

U AGENCIAS EL SIE7E A PUNTO de abandonar el Aeropuerto Internacional de Tijuana, tras un vuelo en el que traficaron 664 kilogramos de heroína, dos mujeres fueron detenidas por efectivos de la Policía Federal (PF). La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó mediante un comunicado en su sitio de Internet, que las implicadas fueron abordadas por los policías en el área de reclamo de equipaje, luego de que los uniformados se percataron que las pasajeras “presentaban irregularidades y diversos abultamientos a la altura del abdomen”.

Martha Rosario González Pulido, de 25 años, y Mirian Arlet Pérez Cárdenas, de 30, fueron remitidas a las oficinas de la PF en el aeropuerto fronterizo, donde tras una revisión se les encontró a cada una sie7e paquetes rectangulares confeccionados con papel carbón y plástico transparente. Tras aplicar el reactivo 924 Meckes Reagnet Modified Heroin Test la prueba dio positivo a heroína. La autoridad contabilizó 664 kilogramos del enervante. Las implicadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Aunque trascendió que ambas mujeres son originarias de Michoacán, la dependencia federal no informó cuál era el vuelo de origen de las implicadas.

n conductor de un taxi que manejaba con exceso de velocidad se incrustó sobre la acera de un bulevar al ser golpeado por un automóvil marca Jetta, en el municipio de Comitán. El accidente provocó que la unidad quedara con fuertes daños y el camellón central de boulevar destruido. El percance sucedió a las 22:00 horas del día sábado, en la esquina de la 3ª Calle Norte Poniente, el conductor del taxi tipo Tsuru, con número económico 235, placas 61-96-BHE, perteneciente al grupo Tenam Premier, fue a quedar incrustado sobre la acera del bulevar, luego de ser golpeado por un Jetta no identificado. El conductor se dirigía de norte a sur cuando fue golpeado; el impacto provocó que cruzara el camellón central del bulevar y fue a incrustarse en la acera del otro lado del bulevar. Al lugar acudieron los agentes

de Vialidad municipal y con apoyo de una grúa intentaron remolcar la unidad para ser trasladado al corralón, pero taxistas que se juntaron en apoyo a su compañero se negaron y se dio

un alegato entre ellos. Luego de una fuerte discusión, el coordinador de Vialidad municipal decidió remolcar la unidad y trasladarla a la base de la Policía Municipal.

“Ahí instalaremos una mesa para brindar atención a los familiares de las víctimas y estar dando todo el proceso lo más ágil posible, para la entrega de los cuerpos, previa autopsia de ley, por lo que este proceso puede alargarse hasta este lunes. Más tarde se dará a conocer la identidad de los muertos“, indicó. A la reunión extraordinaria del gabinete de seguridad asistieron

el secretario general de Gobierno y el procurador de Justicia estatales, Álvaro Ibarra y Adrián de la Garza, respectivamente, así como el comandante de la Policía Federal, Gonzalo Víctor Navarro. La vigilancia al interior y exterior del penal de Apodaca se mantiene a cargo de elementos de Seguridad Pública del Estado y Policía Federal.

RIÑA

44 reos muertos en penal de Apodaca :: EN EL PENAL EXISTEN ZETAS Y GOLFOS: hasta que identifiquen los cuerpos podrán especificar la causa del motín. NOTIMEX EL SIE7E EL SALDo de muertos al interior del penal de Apodaca es de 44 muertos, sin que se reporten heridos, luego de la riña entre bandos contrarios de la delincuencia organizada, informó el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene. “La gran mayoría, por no decir que todas las víctimas en esta ocasión, era gente alojada en el dormitorio Delta, que es como se le conoce a este edificio y es provocado por los internos que estaban en el edificio C”, indicó en conferencia de prensa ofrecida en

Palacio de Gobierno, tras los hechos de esta madrugada. Tras una reunión del gabinete de Seguridad en la Secretaría de Gobierno, aseguró que las muertes fueron a consecuencia de ataques con armas punzocortantes, piedras y barrotes, por lo que descartó el uso de armas de fuego e incluso la calcinación, tras los disturbios en la penitenciaría. Sobre los grupos rivales en pugna comentó: “Sabemos que al interior existen Zetas y existen Golfos, estamos, una vez identificados los cuerpos, poder decir a quien corresponde este ataque”. Indicó que entre las víctimas no se les reporta a personal penitenciario, aunque la plantilla laboral

de turno quedó sujeta a investigación para fincar o deslindar responsabilidades penales en torno a estos actos violentos. “Es precisamente lo que se está investigando, no descartamos que haya alguna complicidad, ya sea por amenaza, por omisión o por acción de alguno de los custodios al interior del penal, y esto es algo que en las próximas horas tendremos en claro y les daremos a conocer”, manifestó. En estos momentos personal forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) trabaja en la identificación de los occisos y a partir de ahí trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo), agregó.


VIII

CÓDIGO

20 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ENFRENTAMIENTO

Oaxaqueños detenidos por balacera en Arriaga

:: EL ENFRENTAMIENTO SE REGISTRÓ EN EL EJIDO PESQUERÍA, luego de que los agentes oaxaqueños realizaran la detención de una mujer. AGENCIAS EL SIE7E

T

ras un enfrentamiento a balazos con presuntos delincuentes en el municipio de Arriaga, Chiapas, cinco agentes ministeriales de Oaxaca fueron detenidos por elementos de la PGJ y liberados horas después al comprobarse

que ejecutaban una orden de aprehensión al momento de la agresión. La dependencia estatal informó que el enfrentamiento se registró en el Ejido Pesquería, luego de que los agentes oaxaqueños realizaran la detención de una mujer identificada como Iveth Castro Estrada en el Ejido Emiliano Zapata, ambos lugares pertenecientes

al mismo municipio. En cumplimiento de una orden de localización y presentación, los policías de Oaxaca intentaron arrestar a Juan Carlos Caballero García, sin embargo, fueron recibidos a balazos por éste y otro sujeto de nombre Donaciano Solís Pineda. Según reportó la PGJ chiapaneca, durante el tiroteo resultó muerto Solís, iniciándose una

averiguación previa por su muerte y los delitos que resulten, tales como portación de arma. Castro y Caballero son buscados por la justicia oaxaqueña por estar involucrados en homicidio calificado, robo específico, robo genérico e inhumación clandestina en agravio de Alejandro Santamaría Alvarado y Carmen Jimena

@sie7edechiapas

Oseguera en el estado de Oaxaca. Los detenidos intentaron escapar durante la agresión, aunque fueron capturados por los agentes, quienes a su vez fueron asegurados por agentes ministeriales chiapanecos, recobrando su libertad algunas horas después al comprobarse su investidura y la legalidad de sus acciones.


El Sie7e de Chiapas

20 de febrero 2012

BOGOTÁ

Propone el rebelde ELN tregua bilateral y mesa de diálogo de paz AGENCIAS EL SIE7E

E

l rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) propuso al gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, una tregua bilateral en el marco de una mesa de negociación para buscar una salida política al conflicto. La propuesta del ELN, el segundo grupo insurgente colombiano después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se hizo en una carta enviada al movimiento Colombianas y Colombianos por la Paz, que lidera la ex senadora Piedad Córdoba. “Pensamos que sería más conducente que las partes nos planteáramos la tregua bilateral, en el marco de una mesa de diálogos y dentro de una agenda de salida política al conflicto, que a su vez abarcara otros asuntos sustanciales”, indicó

la misiva del grupo guerrillero. Los temas que sugiere el ELN son el respeto al derecho internacional humanitario, “atención a los reclamos y luchas populares, como

parte esencial del camino de superación definitiva del conflicto”. “Observamos la postura reiterada del presidente Santos de rechazar cualquier aporte a la paz, que salga de

niveles diferentes a su mismo gobierno, que hasta hoy solo ha expresado una postura guerrerista y pacificadora, lo cual bloquea valiosos aportes a la paz de Colombia”, apuntó.

EU

Intensifican contactos con Israel para impedir ataque sobre Irán bilateral y mesa de diálogo de paz NOTIMEX EL SIE7E Estados Unidos intensificará sus contactos con Israel para impedir un ataque sobre Irán, convencidos en Washington de que ambos gobiernos no están en línea sobre cómo proceder y temer una acción imprudente del Ejército israelí. El asesor de Seguridad Nacional, Tom Danilon, y del jefe de Inteligencia Nacional, James Kleper, llegan como enviados personales del presidente estadunidense Barack Obama para asegurarse de que Israel entiende que no es conveniente un ataque. Danilon se entrevista esta noche con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el lunes tiene programada otra reunión con el ministro de Defensa, Ehud Barak. El diario Yediot Aharonot dijo que el enviado, que llegó la víspera, tratará de convencer a Israel de dar a la comunidad internacional

un “período de prueba” para ver que las duras sanciones impuestas a Teherán surten efecto y estudiar la seriedad de la petición de Irán a la Unión Europea, la semana pasada, de abrir conversaciones. La Casa Blanca adelantó que su asesor de Seguridad Nacional llegó con una agenda de “asesoramiento de rutina” al más alto nivel entre EU e Israel, y como parte “del compromiso de EU con la seguridad de Israel”. Entre los temas que tratará con Netanyahu está Irán, el más importante pero también abordarán a Siria, donde las revueltas populares acumulan ya miles de muertos en una represión oficial que no parece tener fin, así como otros asuntos regionales. Para reforzar la coordinación y atar bien los cabos, también visitará Israel en los próximos días el jefe de la Inteligencia Nacional estadunidense, con el objetivo de establecer comunicación fluida entre los organismos de los dos países y analizar juntos la situación.

Estados Unidos teme que Israel no ha entendido bien la situación y que Washington prefiere que por ahora no lance un ataque, dijo el general estadunidense Martin Dempsey, jefe conjunto del Estado Mayor, en una entrevista este sábado con CNN. Consideró que Israel tiene probablemente los medios para causarle daño al programa nuclear de Irán pero sólo para retrasarlo durante dos años. “Algunos de los objetivos están fuera de su alcance”, señaló sobre la limitada capacidad de Israel. Estados Unidos considera que si ese país ataca se pondrá en peligro la estabilidad en toda la región y que sus fuerzas pueden ser blanco de ataques en el Golfo Pérsico y en Afganistán. Dempsey estuvo en Israel el mes pasado como parte de los contactos que ambos países mantienen últimamente en relación con el tema de Irán y después de que en

occidente haya convencimiento de que el ataque no está muy lejos. Los contactos de alto nivel incluyen también una visita a Estados Unidos dentro de dos semanas de Barack Obama, y el mes que viene otra de Netanyahu, que se reunirá con el mandatario estadunidense en la Casa Blanca. Las diferencias de posturas entre los dos gobiernos se basan en que Washington dice tener información acerca de que Teherán aún no ha tomado la decisión de crear una bomba nuclear, mientras Israel no quiere llegar a esa posibilidad. “Creo que no está claro (que Irán vaya a armar una bomba), y sobre esa base es prematuro decidir cuál es el momento más óptimo para una acción bélica”, dijo Dempsey en la entrevista con CNN. También Gran Bretaña, cuyo gobierno es uno de los que encabeza las recientes sanciones adoptadas en la Unión Europea contra Irán, lo ve como “poco inteligente”.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Además de la caza, la contaminación atmosférica, del suelo y del agua son otras causas importantes de extinción, así como la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación directa de las especies y la agricultura intensiva.


42

INTERNACIONAL

20 de febrero 2012

EGIPTO

Prevén para junio

elecciones presidenciales De acuerdo la Comisión Electoral, los candidatos deberán registrarse el próximo 1° de marzo, y a partir de entonces tendrán un periodo de 45 días para hacer campaña.

MILENIO EL SIE7E

L

as primeras elecciones presidenciales en Egipto tras la caída de Hosni Mubarak, hace un año, se celebrarán a principios de junio próximo, reveló ayer un funcionario de la Comisión Electoral, encargada de organizar el proceso comicial. “Las elecciones empezarán en los primeros días de junio y finalizarán la última semana de junio si hay segunda vuelta”, indicó Ahmed Chamseddine, miembro de la Comisión, según un reporte de la edición electrónica del diario egipcio Al Masri al Yom. De acuerdo con el funciona-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

rio electoral, los candidatos a la presidencia de Egipto deberán registrarse el próximo 1° de marzo, y a partir de entonces tendrán un periodo de 45 días para hacer campaña. La Comisión Electoral había propuesto con anterioridad al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), máxima autoridad en Egipto tras las renuncia de Mubarak el 11 de febrero de 2011, celebrar las votaciones el 16 de mayo. La Junta Militar gobernante ha enfrentado protestas callejeras y demandas generalizadas para que entregue el poder a un gobierno civil antes de finales de junio, como se había fijado con

anterioridad. Bajo las regulaciones aprobadas el año pasado en un referendo, el mandato presidencial en el país se limitará a dos períodos consecutivos de cuatro años, dos menos a los lapsos de los gobiernos de Mubarak, quien se reeligió en cinco ocasiones. “En julio tendremos un presidente egipcio”, destacó el funcionario de la Comisión Electoral. El jefe de Estado que surja de las próximas elecciones será el primero tras Mubarak, quien se vio obligado a renunciar, tras 18 días de protestas en la Plaza Tahrir de El Cairo que exigieron el fin de sus casi 30 años de gobierno, emulando las manifestaciones en Túnez.

MADRID

Rechazan miles en España reforma laboral Afirman manifestantes que la propuesta acelerará la destrucción de empleos. AGENCIAS EL SIE7E Decenas de miles de personas se manifestaron en 57 ciudades españolas, entre estas Madrid, Barcelona y Valencia, para protestar por la última reforma laboral, la cual, de acuerdo con los sindicatos ibéricos, lesiona todavía más los derechos de los trabajadores. Bajo el lema “No a la reforma laboral injusta con los trabajadores, ineficaz e inútil”, los manifestantes, que ondeaban banderas sindicales rojas y republicanas, avanzaron desde la céntrica plaza de Neptuno de Madrid hasta la Puerta del Sol. A la movilización acudieron los principales dirigentes de los grandes sindicatos que convocaron la protesta, además de líderes de Izquierda Unida y del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE). “Guantánamo laboral, no”, “Su crisis-estafa rompe la paz social” y “Nuestro callejón tiene que tener salida”, fueron algunas de las pancartas que exhibieron los manifestantes entre gritos de consignas a favor de la huelga general. En Barcelona, decenas de miles se manifestaron contra la reforma laboral detrás de una gran pancarta en las que se rechazaba las medidas del Gobierno y los recortes salariales. Los sindicatos calcularon que 500 mil manifestantes acudieron a la movilización en Madrid, 450 mil en Barcelona, 35 mil en Alicante, 80 mil en Valencia y 50 mil en Sevilla. Por su parte, la Policía contabilizó, en cifras preliminares, 50 mil en Madrid, 30 mil en Barcelona, 22 mil en Alicante, 25 mil en Valencia y cinco mil en Sevilla. Aún no hay

un balance oficial. Los secretarios generales de la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, denunciaron que la reforma laboral, aprobada por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy, sólo servirá para generar más desempleo y menos derechos laborales. “No buscamos la confrontación, sino corregir el contenido de la reforma laboral”, advirtieron los sindicalistas españoles, quienes no descartan la convocatoria de una huelga general, si el Gobierno del Partido Popular (PP) no da marcha atrás en su política de reajustes. Los empresarios españoles aplauden esta reforma laboral y el Presidente calificó las medidas de justas, buenas y necesarias para el país, mientras las protestas sindicales se multiplicaban en las calles de todo el país. “Si queremos que España crezca y cree empleo, hay que hacer esto que hemos hecho”, señaló Rajoy, al defender la reforma, en la clausura del Congreso del PP, celebrado en Sevilla y que lo reeligió por abrumadora mayoría como líder del partido. La medida flexibiliza el mercado laboral, abarata el despido y resta poder a los sindicatos en sus negociaciones colectivas con los empresarios. España es el país que más empleo destruye en toda Europa, por lo que la cesantía laboral afecta ya a más del 22.85 por ciento de la población desde que se desencadenó la crisis económica en 2008, un récord entre los países desarrollados.


www.sie7edechiapas.com.mx

HONDURAS

Suben a 359 los muertos por incendio en Honduras El siniestro del penal de Comayagua se produjo entre la medianoche del martes y la madrugada del miércoles, por causas que aún se desconocen, aunque son investigadas por expertos de Estados Unidos. AGENCIAS EL SIE7E

L

a cifra de muertos por el incendio de la cárcel de la ciudad de Comayagua, Honduras, aumentó ayer a 359 con el deceso en Tegucigalpa del reo Wilson Recarte, de 30 años, informó ayer a Efe una fuente del Ministerio Público. “Hoy se ha registrado un muerto más en el Hospital Escuela de la tragedia de la cárcel de Comayagua” el pasado martes, dijo a Efe el portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte. Con el deceso de Recarte suman seis los reos fallecidos, de diez que fueron ingresados de emergencia el pasado miércoles en el Hospital Escuela. El siniestro de la Granja Penal de Comayagua, en el departamento central del mismo nombre, se produjo entre la medianoche del martes y la madrugada del miércoles, por causas que aún se desconocen,

Sólo 38 han sido identificados.

aunque son investigadas por expertos de Estados Unidos. Versiones no confirmadas difundidas por algunos medios locales de prensa indican que el siniestro pudo ser provocado por prisioneros que planeaban una fuga masiva, mientras que otros aseguran que obedeció a la quema de un colchón por parte de un prisionero, en tanto que los bomberos no

descartan que haya sido por un cortocircuito. Una de las 359 víctimas era una mujer que se había quedado en la cárcel acompañando a su marido, uno de los cuatro reos que siguen hospitalizados en Tegucigalpa. El día de la tragedia las autoridades del penal tenían un registro de 852 reclusos, más del doble de la capacidad del penal.

TEGUCIGALPA

Fuego en Honduras consume mercados El siniestro se produce a días del incendio en granja penal; se desconocen las causas del incendio en los mercados, donde unos 500 puestos de venta quedaron destruidos por el fuego, que los bomberos tardaron tres horas en extinguir. AGENCIAS EL SIE7E Al menos 11 personas resultaron afectadas o heridas en el pavoroso incendio que se registró ayer en tres mercados populares de Tegucigalpa, la capital de Honduras, informaron miembros del Cuerpo de Bomberos. El presidente Porfirio Lobo se reunió de emergencia anoche con su gabinete social para analizar la forma de ayudar a los miles de vendedores afectados por estos incendios, que se producen unos días después del siniestro registrado en la Granja Penal de Comayagua, en el que la cifra de muertos ascendía ayer a 358, al fallecer un herido que se encontraba grave, en el hospital. Se desconocen las causas del incendio en los mercados, donde unos 500 puestos de venta quedaron destruidos por el fuego, que

20 de febrero 2012

El Sie7e de Chiapas

los bomberos tardaron tres horas en extinguir. El alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, quien recorrió el lugar del siniestro para supervisar las acciones de emergencia, afirmó que “afortunadamente no hay pérdida de vidas humanas”. Las pérdidas materiales, añadió, son “millonarias”. Los mercados Colón, Álvarez y San Isidro de Tegucigalpa quedaron destruidos. Los edificios están separados por una calle.

“Almorzaba y de repente vi llamas. Al intentar huir de mi puesto me quemé”, relató Eduardo Ruiz, de 18 años, un vendedor del mercado Colón, cuando era atendido por los médicos en el Hospital Escuela, adonde fueron trasladados los afectados por la inhalación de humo y otros con heridas cuya gravedad no fue precisada. Álvarez dijo que detrás de este siniestro hay “algo raro”, por la magnitud y el hecho de que prácticamente el fuego comenzó simultáneamente a arder en los tres mercados. El alcalde prevé solicitar la ayuda de expertos de Estados Unidos que están en el país investigando el origen del incendio que se registró en Comayagua. Por primera vez desde el incendio en esta prisión, familiares pudieron visitar a los reos que están allí. Han sido identificados 25 cadáveres, de los que 16 ya fueron entregados a sus familias.

INTERNACIONAL

43

IRAK

Coche bomba deja 20 muertos El atentado se dio contra la academia policial de Bagdad, considerada el elemento más débil entre las fuerzas de seguridad del país, que son atacadas con explosivos o tiroteos casi diariamente. AGENCIAS EL SIE7E Un atacante suicida mató a 20 personas este domingo tras detonar su coche bomba mientras un grupo de reclutas salía de una academia policial de Bagdad, en el más reciente atentado contra funcionarios de seguridad que los habitantes de la capital iraquí atribuyeron a la disputa política que enturbia a Irak. Entre los muertos se encontraban cinco policías, los demás eran reclutas. Otros 28 reclutas y policías resultaron heridos. La policía dijo el atacante esperaba sentado dentro un vehículo cargado de explosivos frente a la fortificada Academia Nacional de Policía, cerca del Ministerio del Interior, en un vecindario del este de Bagdad, la capital iraquí. Cuando los reclutas salieron del complejo alrededor de la 1:00 de la tarde, se lanzó contra ellos antes de detonar su carga. “Escuchamos una fuerte explosión y las ventanas de la habitación estallaron” , dijo Haider Mohammed, un empleado de 44 años que labora en el Club Deportivo de la Policía, ubicado aproximadamente a 100 metros (yardas) de la puerta principal de la academia. Describió una escena horrenda de vehículos en llamas, partes dispersas de carne quemada y personas heridas tiradas en el piso. “Todos aquí sabemos cuándo entran y salen los reclutas de la academia” , dijo Mohammed. “Esta es una falla en cuestión de seguridad” . Los funcionarios de tres hospitales cercanos confirmaron las muertes. Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad del atentado, aunque los ataques suicidas son el

método favorito de al-Qaida. Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato por no estar autorizados a revelar la información. Es el más reciente ataque contra las fuerzas de seguridad iraquíes, blanco frecuente de los insurgentes para evidenciar la precaria situación que aún existe en el país. Sin embargo, varios de los residentes de Bagdad dijeron que es muy probable que el ataque del domingo tenga sus orígenes en la turbulencia política que ha sacudido a Irak durante las últimas semanas. Un empleado de la academia dijo que los reclutas acababan de terminar un entrenamiento de dos semanas. Generalmente, los reclutas son escoltados hasta abandonar el recinto, aunque dependen de ellos para su seguridad una vez en la calle. Fue en ese momento en que el agresor detonó el vehículo el domingo. Los reclutas del cuerpo han sido atacados repetidamente en atentados espectaculares en los que los agresores suicidas han logrado infiltrarse más allá de las barreras de protección y otros controles. El atentado del domingo muestra además la capacidad de los extremistas para montar estos ataques pese a las medidas del gobierno y a contar con menores recursos. La policía iraquí es considerada el elemento más débil entre las fuerzas de seguridad del país, que son atacadas con explosivos o tiroteos casi diariamente. El más reciente atentado contra la policía había sucedido en octubre, cuando 25 personas murieron en Bagdad en una serie de ataques que incluyó dos vehículos cargados de explosivos que chocaron contra comisarías policiales.


ECONOMÍA

20 de FEBRERO 2012

Economía

44

AL

Disputa por autos deja en el limbo el TLC Brasil-México Nadie sabe en qué quedaron las conversaciones programadas para fines de febrero, pero todos asumen que fueron postergadas ante la zozobra del acuerdo de libre comercio de automóviles que debería servir como modelo.

MILENIO EL SIE7E

¿sabías qué? Peligra la supervivencia del oso andino del Ecuador, que es importante su existencia para la conservación de los páramos y bosques.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

L

a presión de Brasil para detener el fuerte déficit que enfrenta en el intercambio de automotores con México dejó en el limbo las negociaciones bilaterales de libre comercio previstas para este mes, al tiempo que desnudó las dificultades que enfrentan las dos mayores economías de América Latina para integrarse. Nadie sabe en qué quedaron las conversaciones programadas para fines de febrero, pero todos asumen que fueron postergadas ante la zozobra del acuerdo de libre comercio de automóviles que debería servir como modelo. “Evidentemente que esta negociación sobre el sector automotriz afecta la dinámica del acuerdo estratégico”, dijo a Reuters la secretaria de Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Prazeres. “Seguimos con interés en un acuerdo más amplio con México, pero ahora estamos negociando este sector específico”, añadió. Brasil, alarmado por un aumento más de 700 por ciento en su déficit comercial con México hasta mil 170 millones de dólares en el 2011, dio este mes un golpe so-

bre la mesa y exigió renegociar el acuerdo automotor. La medida busca devolver competitividad a la industria brasileña, golpeada por la fuerte apreciación del real que llevó a una aumento de las importaciones de autos mexicanos más baratos. Y México, que recientemente parecía más entusiasmado con un acuerdo de libre comercio para reducir su dependencia de Estados Unidos, ya indicó que tomará la negociación con pies de plomo. Juan Francisco Torres Landa, un experto en comercio exterior del estudio Barrera Siqueiros y Torres Landa SC en la Ciudad de México, dijo que “es importante no generar un tratado de libre comercio donde la mesa esté inclinada”, dijo “De alguna manera es mejor que estas asimetrías surjan ahora y no durante la vigencia del tratado, para que no contaminen el ambiente de negocios”, añadió. Los negocios entre las dos naciones se triplicaron en la última década hasta nueve mil millones de dólares en el 2011, pero aún representan menos de dos por ciento del comercio exterior de ambos países. La ruptura del acuerdo automotor echaría por la borda el negocio bilateral de autos y piezas que el

año pasado sumó cuatro mil 300 millones de dólares -47 por ciento del comercio bilateral- y demostraría que las mayores economías de la región no están preparadas para su integración.

¿Economías complementarias? Brasil y México llevan años acariciando la idea de un tratado de libre comercio. En teoría Brasil debería ganar un mercado de 112 millones de habitantes para sus productos agrícolas y un trampolín a Estados Unidos. México, por su parte, reduciría su exposición a los vaivenes de la economía de Estados Unidos, que absorbe 80 por ciento de sus exportaciones. Pero la idea ha chocado una y otra vez con la resistencia de los industriales mexicanos, que temen una invasión de los gigantes agrícolas brasileños y desconfían de barreras no arancelarias para acceder al mayor mercado de América Latina. La disputa por los autos los volvió aún más recelosos. México ha criticado el oportunismo de Brasil. Mientras la balanza comercial le fue favorable hasta el 2008, dice, Brasil no quiso cambiar ni una coma del acuerdo automotor.

Uno de los problemas de fondo es que Brasil y México no son economías complementarias, señaló el analista Rafael Cortez, de la consultora Tendencias, en Sao Paulo. “Son dos naciones grandes, con parques industriales relativamente desarrollados y ambiciones de consolidare como países avanzados”, dijo. “No creo que esto entierre un futuro acuerdo comercial más ambicioso, pero va a quedar aparcado durante un tiempo y será necesaria mucha habilidad política para recuperar las relaciones”, añadió. Negociadores de los dos países tienen previsto reunirse a fines de este mes en Brasilia para revisar el acuerdo automotor. Fuentes de la industria brasileña y diplomáticos dicen que ambos países quieren salvar el negocio. “La gente quiere que todo sea rápidamente negociado, pero como estamos viendo, la integración es en realidad un esfuerzo de largo plazo”, dijo el economista Carlos Mussi, director de la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Brasilia. “Es muy difícil que haya un proceso sin problemas, sin cuestionamientos ni presiones. Esto no es ninguna sorpresa”, añadió.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

20 de FEBRERO 2012

ECONOMÍA

45

COFETEL

IP

Piden no detener tercera cadena de TV Sugieren que algunos canales derivados de la digitalización, los operen universidades y otras instituciones. AGENCIAS EL SIE7E

Urgen mayor inversión para crear empleos de calidad

En su reporte semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado exhorta a realizar cambios estructurales que incrementen la inversión pública y privada necesaria para mejorar la cantidad y calidad de los trabajos. AGENCIAS EL SIE7E

E

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que se requiere un incremento importante en la inversión, tanto pública como privada, para que el entorno laboral mejore en cantidad y calidad. En su reporte semanal, estima que la creación de nuevos empleos formales se mantendrá en 335 mil plazas al año, como el promedio de los últimos 14 años, si la economía mexicana continúa con su tendencia inercial de crecimiento. “Si no se realizan cambios estructurales que estimulen la inversión y se mantiene una tasa promedio similar a la de los últimos 14 años (2.5 por ciento), la creación de nuevos empleos formales podría mantenerse en un nivel parecido al promedio de ese mismo lapso, es decir, aproximadamente 335 mil empleos por año”. Esto indica que si la población ocupada sigue creciendo como el año pasado, habría un déficit de más de un millón de puestos de trabajo formales y con prestaciones al año, considera el organismo de investigación del sector privado. Expone en el reporte que sólo con más inversión se podrá estimular la capacidad productiva y, por ende, la creación de empleos de calidad que permita a los trabajadores una mejora real en su bienestar.in Reconoce que hasta ahora ha sido favorable la creación de empleos formales con prestaciones, incluso en un entorno de debili-

dad de la economía mundial, pero ha sido insuficiente para absorber la mano de obra que se integra al mercado laboral cada año. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, la Población Ocupada pasó de 45.4 millones de personas en el último trimestre de 2010 a 47.8 millones en igual lapso de 2011, lo que significa que los ocupados en el país aumentaron en 2.5 millones en ese periodo. Para el CEESP, no sólo es importante el número de puestos de trabajo que se puedan generar, sino su calidad, es decir, que estos tengan la capacidad de cubrir las condiciones mínimas de los trabajadores para que puedan vivir dignamente. Además, que ofrezcan un salario suficiente para atender sus necesidades y también tengan acceso a seguridad social. Esto se logra con mayores flujos de inversión, tanto pública como privada, que al final del día se traduce en mayor capacidad productiva, más empleos mejor remunerados y finalmente un consumo creciente, argumenta. Las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que en 2011 se abrieron 591 mil puestos de trabajo formales, los cuales por definición, tuvieron derecho a prestaciones laborales, aunque no necesariamente a un salario digno. Sin embargo, continúa, la población ocupada aumentó en 2.5 millones de personas, con lo que se puede intuir que la diferencia pudo haber estado relacionada con empleos generados en la informalidad, con su consecuente bajo

nivel en las condiciones laborales. El CEESP refiere que al cierre del año pasado 29.2 por ciento de la población ocupada laboró en la informalidad, es decir, 14 millones de personas, 1.6 millones más que en 2010. Además, la demanda de trabajo no es suficiente para garantizar un equilibrio de pleno empleo, pues 9.0 por ciento de la población ocupada tiene la disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le permite, así que 4.3 millones de personas se encuentran en el subempleo, 857 mil más que un año antes. “Es claro que la situación laboral en el país no es del todo favorable. Los datos sobre el mercado de trabajo son contundentes”. Por ello, añade, es importante insistir en un entorno laboral que permita establecer mejores condiciones de contratación, tanto para el empleador como para el trabajador, pero especialmente en uno que ofrezca las mejores condiciones para la inversión. En opinión del CEESP, mejorar las condiciones del empleo en términos de cantidad y calidad requiere de una economía más dinámica y un ambiente de negocios mucho más favorable en el que las empresas tengan importantes atractivos para invertir y generar empleos formales. Reducir los costos de contratación formal, facilitar el entorno fiscal y tener un Estado de Derecho de calidad y protección a los derechos de propiedad, automáticamente eleva el costo de colocarse en la informalidad, asegura.

La Cofetel no tiene ningún motivo político ni técnico que justifique el postergar la discusión sobre el programa de concesionamiento de frecuencias para licitar una tercera cadena de televisión abierta y la política de transición a la televisión digital, dijo el especialista Raúl Trejo Delarbre. En entrevista, quien fuera presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) en el periodo 2009-2011, afirmó que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y su presidente Mony de Swaan ya pagaron el costo que tenía proponer la apertura de licitaciones de nuevas cadenas. “No es una decisión del Congreso, ni formalmente es una decisión del gobierno, salvo que entre los comisionados prevalezca la complacencia a las televisoras, que no estoy seguro que así sea, no encuentro motivos de política ni técnicos”, refirió. Consideró sin embargo que la prioridad es establecer las bases para que funcione la televisión digital y con ello abrir la posibilidad de que los televidentes tengan nuevas y mejores ofertas en materia de contenidos televisivos. “Lo que hace falta es que se precise no sólo cuándo vamos a tener el apagón analógico, sino cómo va a ser la digitalización, pues digitalizar implica que en donde ya hay una señal, podrá haber varias de distinta calidad pero esos varios canales quién los va a administrar”, cuestionó el también Premio Nacional de Periodismo 1994. Hasta ahora, añadió, por inercia se ha considerado que el usufructuario de una señal se encarga de seguir operando los varios canales que va a dejar la digitalización, pero no necesariamente tendría que ser así. “Televisa piensa que en donde hoy difunde el canal 2, cabrá el canal 2 de alta definición y tres o cuatro más, pero esto no debe ser forzoso”, enfatizó Trejo Delarbre. Comentó que en otros países, algunos canales derivados de la digitalización los operan las empresas que tienen la concesión, pero el resto son destinados para universidades y otras instituciones. “En México, las universidades

no tienen televisión, hay cinco universidades con permisos para televisión entre ellas la UNAM. En el mundo esto no es así, hay que imaginar lo que sería que se dieran frecuencias para las universidades”, resaltó. En relación con al “apagón analógico”, Trejo Delarbre subrayó que este proceso deberá darse cuando la gente tenga los televisores o decodificadores adecuados para recibir la señal digital. “La Cofetel ha propuesto que haya una partida presupuestal para la compra de decodificadores, yo sería más audaz en esta política, me parece que comprar decodificadores para que quienes tienen un televisor análogo puedan recibir las señales digitales va a condenar a muchos mexicanos a tener un televisor de segunda”, puntualizó. En su opinión, la Cofetel debe trabajar en un proyecto de asignación de recursos para la compra de televisores con tecnología digital, que iniciara justo después de terminados los comicios electorales para evitar suspicacias sobre malos manejos. “Yo creo que debería haber recursos para que haya un uso intensivo de la televisión digital porque con los decodificadores hay aplicaciones que no se podrían tener en un televisor análogo aunque se vea la señal digital”, expresó el doctor en sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En enero pasado, la Cofetel aplazó la votación sobre la transición a la televisión digital y el proyecto del programa de concesionamiento para televisión abierta, sin determinar una fecha para que los temas vuelvan a tocarse en las sesiones del pleno.


COLUMNA

46

20 DE FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Veracruz

Cumple Carnaval con

expectativas: Duarte Durante el segundo desfile del Carnaval, el gobernador Javier Duarte celebró que por el momento el saldo es blanco por las medidas de seguridad adoptadas. MILENIO EL SIE7E

E

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte, presumió que el Carnaval de Veracruz 2012 ha cumplido con los objetivos y expectativas. El ejecutivo estatal observó el segundo gran desfile de la celebración y confió en que se rebasen las expectativas; argumentó que “tan sólo ayer estuvieron cerca del medio millón de personas disfrutando de nuestra fiesta y de nuestro ambiente” Celebró que el saldo hasta ahora durante la celebración ha sido blanco y dijo que esto es resultado de que se tomaron todas las medidas para garantizar la seguridad en el carnaval.

NOTIMEX EL SIE7E

Anonymous irrumpe en presentación de los Goya En protesta a la ley Sinde (iniciativa que busca frenar la piratería y que entra en vigor el próximo mes de marzo en España) el colectivo de hackers efectuó acciones a nivel virtual y en la presentación de los premios Goya.

Un individuo que portaba la máscara de Guy Fawke, representativa del grupo de hackers Anonymous , irrumpió al final de la presentación de los premios Goya celebrados en España, en protesta a la Ley Sinde. Las imágenes del sujeto que logró incursionar en el área de inmediata al escenario fueron grabadas durante unos 10 segundos hasta que elementos de seguridad aprehendieron al manifestante. El colectivo de hacktivistas había anunciado dicha incursión la cual fue secundada por otros pro-

testantes en las inmediaciones del Teatro Real de Madrid, recinto donde se celebraron los premios Goya.

Con cobertura en salud construimos una sociedad más justa: Calderón El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su gobierno se ha empeñado en igualar las oportunidades de salud, educación y otros rubros en todo el país

Ciudad de México

AGENCIAS EL SIE7E

LA PAZ, BCS

A través de la operación denominada “OpGoya” el grupo de hacktivistas también actuó en la red deshabilitando la página de los premios informaron por medio de la cuenta de Twitter @Anonymous_Link. De acuerdo con el diario español, El País, el colectivo de cibernautas que protestan contra la ley Sinde (norma que busca frenar la piratería y que entra en vigor el próximo mes de marzo en España), publicaron nuevamente datos personales (correos electrónicos, teléfonos móviles y fijos) de supuestos partidarios de dicha iniciativa.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su gobierno se ha empeñado en igualar las oportunidades de salud, educación y otros rubros en todo el país, porque representa “construir una sociedad más justa”. “Una de las mayores injusticias en una sociedad es aquella en la cual la salud sólo es accesible para el que tiene dinero, para el que puede pagar un médico o para el que puede pagar un hospital; y que el pobre no tenga manera de atender adecuadamente la enfermedad de alguna o alguno de sus hijos o de sus padres”, expresó. En la inauguración del Hospital General del ISSSTE “La Paz, Baja California Sur”, acompañado por el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, Calderón Hinojosa resaltó que dar cobertura universal en salud es, sin duda, “uno de los grandes igualadores que en México estamos generando para hacer de nuestro país un país mucho más justo”. “Estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades en salud, en educación, en espacios recreativos”, subrayó, al tiempo de recordar que “por cada vez que igualamos la oportunidad, por ejemplo, para tener acceso a la salud de un sudcaliforniano, estamos también reconstruyendo el tejido social”. Recordó además que en esta entidad, de manera conjunta con

el gobierno del estado, se promovieron 11 canchas deportivas de primer nivel, que cuentan con pasto sintético, tribunas, y todo tipo de instalaciones, para que los jóvenes de la entidad puedan tener un sano esparcimiento. Al término de la inauguración del hospital, el presidente Calderón viajó a Los Cabos, donde mañana firmará el acuerdo entre México y Estados Unidos relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México. Calderón Hinojosa también emitirá un mensaje en la reunión de cancilleres del Grupo de los 20 que se celebra en Los Cabos, y posteriormente efectuará una gira de trabajo a Sinaloa, donde visitará los municipios de Ahome y Culiacán.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora EUA

Pide a cancilleres del G20 promover competencia económica justa La canciller Hillary Clinton dijo que para que haya una economía global sana se necesita que sea “abierta, libre, transparente y justa”. AGENCIAS EL SIE7E

L

os cancilleres del Grupo de los 20 arrancaron el domingo una reunión con la que buscan mandar señales políticas que impulsen los mecanismos multilaterales para enfrentar desafíos globales, en medio de llamados de Estados Unidos de trabajar para que empresas y países ofrezcan una competencia económica bajo las mismas reglas. La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo al inicio del encuentro de dos días que el mundo ha logrado avances en la lucha contra las barreras comerciales, aunque consideró que ahora han aparecido otras dentro de algunos países, que toman formas como regulaciones proteccionistas y subsidios que van en contra del mandato del G20 de promover un crecimiento sostenido y equilibrado. Clinton dijo que para que haya una economía global sana se necesita que sea “abierta, libre, transpa-

rente y justa”. No mencionó ningún caso específico o país que a su juicio imponga barreras al comercio. La secretaria de Estado dijo que si bien algunos de los grandes desafíos del siglo XXI tienen que ver con el crecimiento verde, el desarrollo global y la cooperación económica, subrayó que “tenemos algunos asuntos que ocupan los titulares, provocándonos grandes

preocupaciones como lo que está pasando en Siria, como el desafío que representa Irán”. México había dicho previo al encuentro que por tratarse de una reunión informal, las delegaciones no negociarán un documento sobre temas concretos y sólo se anticipan discusiones más amplias, aunque algunos diplomáticos estadounidenses no descartaban que a nivel bilateral o en encuentros de pasillo pudieran abordarse asuntos como Siria. La mañana del domingo, previo a la inauguración formal, algunos ministros realizaron una visita a la reserva de Guerrero Negro, en el norte de Baja California Sur, una zona conocida por ser un lugar de reunión de ballenas gris. “Fue una experiencia que ninguno de nosotros olvidará jamás”, describió Clinton. El G20 es un foro integrado por 19 países y la Unión Europea, que en conjunto representan un 90% del producto interno bruto del mundo y dos tercios de la población total.

Baja California Sur

Violencia se destroza con bienestar: Chertorivsk AGENCIAS EL SIE7E El secretario de Salud, Salomón Chertorivsky, dijó que el bienestar social impulsado por el presidente Felipe Calderón es sólida plataforma para “ destrozar” la violencia que aqueja al país. “El bienestar social que impulsa el gobierno de la República es la sólida plataforma para destrozar en nuestro país, derrochar (sic) profundamente la violencia que tanto mal nos genera”, afirmó. “Tenemos que seguir construyendo ese México seguro y en paz que todos deseamos, exigimos y merecemos”, declaró durante la ceremonia de inauguración de un hospital del ISSSTE. Calderón dijo a su vez que acciones en pro de la salud representan otra rama de su lucha contra el crimen. De paso, reconoció que en Baja California Sur no hay violencia

como en otras regiones del país. “Y, a la vez, cada vez que se deteriora el tejido social, es cuando, finalmente, una sociedad se enferma y genera en sus condiciones sociales, también, circunstancias que México ha padecido en muchas partes del país y que, afortunadamente, no es el caso en Baja California Sur, pero

más vale prevenir y que no sea nunca el caso, como es la violencia o la criminalidad”, dijo Calderón. “Por esa razón, también, estamos dándole servicios de salud a los sudcalifornianos, pero no sólo eso, también, estamos brindándole espacios deportivos a los jóvenes”, abundó el mandatario federal. “De eso se trata, precisamente. No sólo de combatir a los criminales, como lo hemos hecho contundentemente; no sólo de reconstruir las instituciones, como lo hemos hecho con la Policía Federal, como estamos haciendo con la Procuraduría General de la República, sino y, sobre todo, reconstruir el tejido social”, dijo Calderón. “El nombre de ese juego es: Oportunidades. Igualdad de oportunidades para estudiar, igualdad de oportunidades para curarse, y de ahí la importancia de la cobertura universal de salud, de ahí la importancia de este nuevo hospital del ISSSTE”, explicó el presidente.

20 DE FEBRERO 2012

AL CIERRE

47

:: Tips costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

El XI Distrito en riesgo con precandidato impuesto

P

ese a los negros antecedentes con los que cuenta el precandidato del PRI en el XI Distrito con cabecera en el municipio de Huixtla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, éste pone en riesgo que el distrito se pueda perder. Dentro de las filas del priismo costeño y de la sierra, se comenta que Pérez Anzueto tienen mucha cola que le pisen, y ésta serán armas para que los partidos opositores al PRI utilicen en su contra. Consideran que fue una pésima y mala designación el imponer como precandidato a la diputación federal a Hugo Mauricio Pérez Anzueto, a quien califican de ser un traidor al priismo chiapaneco. Hugo y José Arturo Pérez Anzueto se han burlado del PRI, pues este último militó en el PRD y ahora como si nada regresa asesorado por su hermano, por lo que ya los conocen como los “dos caras”, traidores y desleales. Señalan que Hugo Mauricio Pérez Anzueto fue uno de los contratistas que realizó pésimas obras en la administración de Porfirio Lugardo López, quien aún tiene cuentas pendientes con el Órgano Superior de Fiscalización para comprobar obras y recursos destinados al municipio de Huixtla. La noticia de la designación de la precandidatura de Pérez Anzueto a la diputación federal por el XI Distrtito, cayó como un balde de agua fría a la militancia del PRI, pues no se explican cómo es que a pesar de los antecedentes negativos que tiene esta persona todavía lo toman en cuenta para un cargo de elección popular, donde se supone deben ir personas honorables y honestas. El panorama no es nada alargador en este distrito, pues lo mismo que se comenta en Huixtla sucede en Motozintla y otros municipios, donde la figura de Pérez Anzueto no es bien vista y eso podría poner en riesgo el triunfo del PRI en las próximas elecciones del 1 de julio.

Zonas indígenas con producción de mojarra tilapia La Secretaría de Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, impulsan la producción de mojarra tilapia en municipios indígenas. Tras realizar una entrega de pro-

yectos, el secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vásquez, destacó sus beneficios. “Está diseñado para que las comunidades de los pueblos indios puedan establecer dos estanques para la siembra, engorda y aprovechamiento de la mojarra tilapia, este programa tiene subsidio de alimento, cuando decimos subsidio de alimento es porque la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios lo subsidia conjuntamente con el Gobierno del Estado que da la parte técnica, de equipamiento y otorga las crías”.

El “Güero” Velasco, aliado del Soconusco Como un aliado permanente del Soconusco se declaró el senador Manuel Velasco Coello, quien se comprometió a continuar trabajando por el desarrollo y bienestar de los habitantes que habitan en los diversos municipios de esta región. Lo anterior, en el marco de su gira para dar a conocer su sexto informe de actividades legislativas y de gestión que se realizó del 4 al 16 de febrero y en la cual visitó los diferentes municipios de la entidad chiapaneca. Desde Mazatán, el legislador fue recibido por una ola de gente que abarcó las principales calles de este municipio y que lo condujeron hasta la abarrotada plaza central, donde dio a conocer las propuestas en beneficio de las mujeres y hombres que se congregaron para escuchar su mensaje. El evento reunió a miles de personas provenientes de Huehuetán, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Hixtla, Escuintla, entre otros, ante quienes Velasco Coello reafirmó su firme intención de trabajar para que la región siga avanzando. Velasco Coello se comprometió a gestionar más acciones para fortalecer la economía en cada región del estado, por ello renovó su compromiso de revitalizar el campo y generar proyectos productivos para las familias que viven de esta actividad. En este sentido, Velasco aseguró que seguirá la línea de apoyo que ha emprendido la actual administración estatal en beneficio de los pescadores, campesinos y ganaderos de esta zona del estado para que puedan tener acceso a más apoyos que les generen mayores ingresos en beneficio de sus familias… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobal116@hotmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.