2
EDITORIAL
20 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Denuncias, jaloneos, golpes y hasta renuncias en los partidos políticos, al disputarse las candidaturas. *No sólo examen antidoping, sino de salud en general, proponer Enrique Peña a sus adversarios. *Este miércoles la Corte determinará si deja en libertad a la ciudadana francesa Florence Cassez; 500 reporteros acreditados.
A
penas tomó protesta como Senador de la República por nuestra entidad, Chiapas, el legislador Francisco Grajales Palacios no ha parado en su recorrido por varias regiones de la entidad para reunirse, escuchar y comprometerse con los habitantes del estado. Al senador Francisco Grajales los habitantes le han presentado demandas que no han sido atendidas y las cuales, dijo, buscará dar respuesta aun y cuando queda poco tiempo de labor legislativa en la Cámara Alta. ********** El inicio de lo que se acentuará en las próximas horas en todos los partidos políticos es lo sucedi-
do ayer en el PAN del DF, donde la diputada local Lía Limón, tras saber que perdió la carrera por convertirse en la candidata de ese instituto político a la delegación Miguel Hidalgo, renunció a su militancia y llamó “pandilla de cuatreros que operan como mafia” a los dirigentes y uno que otro compañero suyo. Pero las cosas tampoco están nada bien en el PRD en las localidades donde habrá elecciones. En el DF, hasta golpes hubo el pasado sábado por la noche, luego de que no se alcanzan consensos entre las distintas corrientes internas, respecto a quien los represente en la justa cívica del 1 de julio. ¿Y qué decir del
PRI-DF? Anoche se interpuso una demanda ante el TEPJF en contra de la candidata tricolor al gobierno del DF, Beatriz Paredes, porque según se argumentan no tiene la residencia de por lo menos cinco años continuos en la capital. ¡Qué semana se espera! ************** Y de gira por Perú y luego por Argentina –quién sabe qué vaya a hacer por allá, si las elecciones son en México- la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, supo que fue aceptada su propuesta para que sus adversarios se practiquen la prueba del antidoping. El abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto,
Rugidos
:: EL CARTÓN
Se parte el PAN La elección interna del PAN-DF para designar a sus candidatos a puestos de elección popular en la capital del país, originó entre los participantes una serie de inconformidades, acusaciones y hasta renuncia a esos colores por parte de la diputada Lía Limón. La legisladora local, tras saber que perdió la candidatura a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, determinó y anunció ante los representantes de los medios de comunicación su decisión de abandonar las filas del panismo. Contundente acusó a la dirigencia panista de operar como “una verdadera mafia; por eso no se llenan los estadios y la militancia no asiste a los actos panistas; sin llorar y sin dolor –dijo− ya me fui”.
propuso que sea la UNAM quien realice los estudios pertinentes, así como un examen general de salud de quienes aspiran a gobernar México. Peña Nieto aceptó pero también cerró el paso a “más ocurrencias” que no son fundamentales para lo que necesita en estos momentos el país. *************** Quien dijo que se dará prisa por inaugurar toda la obra pública programada y terminada, antes de que inicien oficialmente las campañas fue el presidente Felipe Calderón, quien reconoció que después del 30 de marzo ya no podrá hacer nada en este sentido, pues la ley lo prohíbe. Ayer mismo el mandatario mexicano hizo un llamado al Poder Judicial del país para que los magistrados tapen las rendijas legaloides que pueden permitir perdonar a delincuentes en nuestro país. Lo anterior, debido a que éste miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará si la ciudadana francesa Florence Cassez, acusada de pertenecer a una banda de secuestradores, pueda quedar en libertad. Veremos si los magistrados le hacen
:: LA FRASE DEL DÍA “Son una pandilla de cuatreros; operan como mafia…” La diputada local en el DF, Lía Limón, al anunciar su renuncia al PAN luego de saber que perdió la candidatura a la delegación Miguel Hidalgo.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sofía Gónzalez
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
caso a Felipe Calderón o actúan en plena libertad. Por cierto que para cubrir el evento se han acreditado 500 representantes de los medios de comunicación entre reporteros, fotógrafos y camarógrafos. *************** Ya trascendió que a la misa que oficiará en Guanajuato el Papa Benedicto XVI,asistirán los hombres más ricos del país, entre los que se contarán al ingeniero Carlos Slim, Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas y Lorenzo Servitje con sus respectivas familias. Los hombres del dinero estarán en primera fila y sin duda que podrán saludar a Su Santidad. El Papa llega el viernes a suelo mexicano, y de acuerdo a los organizadores, todo está listo para recibir al representante de la iglesia católica en el mundo. La invitación para asistir a la misa y a los recorridos que hará Benedicto XVI se sigue realizando. Lo anterior debido a que muchas familias han dicho que no asistirían por la marcada inseguridad pública que registra esa entidad. Vamos a ver si la fe sigue moviendo a los mexicanos…
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
ESTATAL
3
Aumentarán colonias irregulares por venta de lotes de forma fraudulentas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Actualmente sólo quedan 12 colonias con problemas de legalidad jurídica.
Estatal
EN TUXTLA GUTIÉRREZ
IDALIA DÍAZ EL SIE7E De las más de 60 colonias irregulares que tenía la capital chiapaneca en los recientes años, actualmente sólo quedan 12 con problemas de legalidad jurídica; sin embargo, la venta de tierras ejidales que están realizando podría aumentar la cifra, según declaraciones de los propios habitantes de la colonia Flores de Mactumatzá, quienes compraron terrenos desde el 2009 y actualmente los quieren despojar. Al respecto, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Hernández, señaló que el problema de Flores de Mactumatzá y 12 colonias más está en
proceso de legalización. Aseguró que estos habitantes no serán desalojados de forma violenta porque aunque no es una colonia que se formó con los requisitos debidos, tan poco fueron paracaidistas, por esa razón están atendiendo el problema. No obstante, casos como los de Flores de Mactumatzá pasan a diario, pues cientos de personas se encuentran vendiendo terrenos ejidales sin certeza legal y Tuxtla está cayendo de nuevo en la explosión demográfica, fenómeno que no ha podido controlar porque en cualquier lugar se encuentra anuncios de la venta de terrenos y ningún propietario cumple con las reglas de urbanismo y de nuevo muchas familias están siendo víctimas de
los anuncios de venta de lotes. En este sentido, Vázquez Hernández señaló que como autoridad no puede parar eses fenómeno de compra y venta de lotes, sin embargo, puede alertar que en esos asentamientos humanos el ayuntamiento no acercará los servicios básicos, como luz, agua, drenaje y demás. “Existe una ley de población y urbanización donde los fraccionadores tienen que apegarse para vender terrenos y los compradores deben de exigir los servicios básicos a pie de casa. No vamos a permitir más asentamientos irregulares pero tan poco vamos a llevar los servicios en esas colonias donde están irrumpiendo las leyes”, enfatizó.
Cualquier persona tienen el derecho de comprar y vender terrenos porque no hay una ley que les impida, pero tienen que entender que si existe un plan de urbanismo que se tiene que cumplir, por eso los compradores tienen que tener bien claro que si compran un lote sin los servicios básicos, por el momento, el Ayuntamiento no se compromete a regularizar más colonias. “Les reitero que no se dejan engañar de los vendedores que dicen en dos o tres años tendrán los servicios en los terrenos ejidales; ahorita hay una ley que el vendedor tiene que apegarse a las reglas para que pueda vender de forma legal, por eso no hay ni habrá más regularizaciones”, finalizó.
¿sabías qué?
Las moscas tienen 15,000 papilar gustativas en las patas.
4
ESTATAL
20 de MARZO 2012
Energías renovables, el futuro de México Las autoridades federales deben poner especial atención en la protección de los recursos naturales y un trato justo para Chiapas que tanto le ha dado a México.
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
Luego que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas autorizó a la Iniciativa Privada, levantar cinco mini hidroeléctricas sobre ríos de la entidad; el Senador de la República con licencia Manuel Velasco Coello, expresó que las autoridades federales deben poner especial atención en la protección de los recursos naturales y un trato justo para Chiapas que tanto le ha dado a México. “A fin de cuentas la paraestatal seguirá explotando los recursos naturales de Chiapas y a cambio de eso no recibimos más que tratos injustos con cortes masivos de luz y tarifas elevadas. La federación como la paraestatal tendrían que ser más cuidadosos antes de autorizar proyectos como estos, porque siguen utilizando los recursos sin cambiar su trato hacia las chiapanecas y chiapanecos” expresó el joven político. Chiapas es la puerta de entrada al sureste de México, y produce el 30 % de la energía eléctrica que se consume en
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
el país y en vez de recibir una tarifa justa, la Comisión Federal de electricidad amedrenta a la población con cortes masivos de luz en varias zonas de la entidad. En el estado se concentra aproximadamente el 30 por ciento del agua superficial del país, que da origen a 10 cuencas hidrológicas, siendo la más importante la del río Grijalva. Velasco Coello, destacó que el aprovechamiento de la energía renovable, es una gran alternativa para no depender de la energía fósil y de esta manera se contribuye a evitar el calentamiento global y a aprovechar los recursos naturales de una manera sana, limpia en vez de contaminar. El senador con licencia, recordó el reciente proyecto de energía eólica, el cual permitirá en un futuro abaratar el costo del servicio de energía eléctrica; problema por el que tanto se ha padecido en la entidad. La energía eólica, permite a las instituciones en este rubro voltear a ver otras opciones para la producción de energía, tal como lo reconoció la propia Comisión Federal de Electricidad, en el marco de la puesta en marcha del citado complejo eólico. De acuerdo con el balance
nacional de energía, actualmente en México el costo de producción de energía eléctrica es de 4-6 centavos de dólar por kilowatts hora. Entre las acciones que contempla México para reducir los gases responsables del cambio climático, se encuentra el empleo de fuentes renovables de energía, donde el empleo de la biomasa proveniente de la actividad agropecuaria, tanto de cultivos desarrollados para este fin como de los residuos, es una de las alternativas que México requiere. En Chiapas dijo Velasco Coello, somos privilegiados porque poseemos un estado con la mayor riqueza de recursos naturales del país, por lo tanto es compromiso de las autoridades y la sociedad conservarlos y protegerlos. La política del actual gobierno del estado establece como premisa fundamental unificar esfuerzos y disponer de recursos suficientes y necesarios para consolidar su desarrollo y sustentabilidad. La constante búsqueda de alternativas y la aplicación de estrategias idóneas para propiciar e impulsar el desarrollo en la entidad, constituyen el propósito y objetivo fundamentales.
Todo Chiapas listo para el mega simulacro Para este Mega Simulacro se espera la participación de más de 19 mil 600 escuelas de todo el estado COMUNICADO EL SIEE7E
Como se ha dado a conocer este martes 20 de marzo en punto de las 12:00 horas, llevaremos a cabo un Simulacro en todo el estado el cual se realizará con una hipótesis de sismo con magnitud de 7.9 escala Richter, y que tiene como objeto medir la capacidad de respuesta, coordinación, organización y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y de las dependencias que lo integran, así como fomentar la prevención y la auto protección dentro de la ciudadanía. Debido a que Chiapas por su situación geográfica se encuentra ubicado en una región en donde convergen 3 placas tectónicas la placa de cocos, la placa del Caribe y la de norte América es tan importante realizar esta clase de acciones en materia de protección civil para fomentar la prevención y auto protección en la ciudadanía. Tan solo del periodo del primero de enero al 3 de febrero del 2012, se registraron 188temblores con epicentro en el estado, más del 50 por ciento de los registrados a nivel nacional. Es por esto que debemos estar preparados para evitar o disminuir los efectos no deseados de estos movimientos telúricos. En todo el estado se tiene contemplado que participaran más de 43 mil elementos, 2 mil 116unidades vehiculares de los tres órdenes de Gobierno así como 613 equipos de radio comunicación los cuales son básicos para el desarrollo de este simulacro. En este gran evento participarán escuelas y hospitales tanto públicos como privados; empresas y organismos del sector social y privado, así como todas las dependencias públicas de los tres niveles de gobierno. Se hace el exhorto a toda la población para que en sus casas y oficinas, participen en este simulacro con el objetivo de fomentar la prevención dentro de nuestros hogares
ya que en una situación real de emergencia los primeros respondientes para brindar auxilio son ustedes, la misma ciudadanía y es por eso están importante que sepamos actuar en caso de una emergencia. Para este Mega Simulacro se espera la participación de más de 19 mil 600 escuelas de todo el estado, así como diversas dependencias Federales, Estatales y municipales. A través de 4 pasos muy sencillos la sociedad puede participar desde su hogar u oficina, el primero es a través del alertamiento con el cual identificaremos que ha dado inicio el simulacro, el repliegue que consta de movernos a un área segura: puede ser un pilar, el marco de una puerta o debajo de un escritorio, la evacuación de manera ordenada y calmada fuera del inmueble hacia un punto de reunión y finalmente la identificación de daños en el inmueble en la cual corroboramos que el inmueble es seguro para regresar a nuestras actividades cotidianas. Para que podamos realizar este ejercicio en completa calma es muy importante que no nos dejemos llevar por chismes o rumores de que se va a presentar un Mega Sismo. Los movimientos telúricos no se pueden pronosticar no es posible ya que no existe un aparato en todo el mundo capaz de realizar esta acción. Cabe señalar que en este ejercicio contaremos con la participación de las Naciones Unidas en calidad de observadores, los cuales brindaran recomendaciones para ir mejorando los protocolos y mecanismos de coordinación de la estrategia con la que cuenta el sistema estatal de Protección Civil. De igual forma a todos los padres de familia se les invita a que asistan a las escuelas en donde estudian sus hijos o hijas a que observen como desarrollan los simulacros, la Secretaría de Educación Pública así como los maestros han demostrado brindar un gran apoyo y entusiasmo para la realización de este ejercicio de prevención.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Juan Sabines inaugura interceptores sanitarios para sanear ríos de SCLC En la zona Norte ampliación Chamula y el Sumidero-Túnel
COMUNICADO EL SIE7E Durante su gira de trabajo por San Cristóbal de las Casas, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, entregó obras de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, equipos del programa motor, recursos económicos a las 51 asambleas de barrios, e inauguró el mercado del norte “Chiapas Solidario”. En el barrio la Almodonga puso en funcionamiento la rehabilitación de la red de distribución de agua potable con una inversión de 14 millones de pesos. Esta obra, reforzará el suministro del vital líquido a los distintos barrios y colonias de San Cristóbal de las Casas, sobre todo los del centro cuyo abastecimiento era complicado. Los principales afluentes de San Cristóbal de las Casas son saneados con la construcción de dos interceptores sanitarios: el de la zona Norte ampliación Chamula y el Sumidero-Túnel que cubre el río Amarillo. “Esta obra tiene varias etapas de construcción, una de ellas es el saneamiento del río Amarillo que también tiene un trabajo extraordinario porque se cambió toda la red de tarjeas de la calle almolonga, donde se construyeron 78 descargas domiciliarias que antes descargaban en tuberías totalmente obsoletas y de material que permitía muchas fugas contaminando el suelo”, explicó el supervisor de la obra. Además de construirse muros de contención y de protección, estos interceptores se suman al sistema de alcantarillado y saneamiento para este municipio. El mandatario acompañado de la presidenta, Cecilia Flores Pérez puso en funcionamiento el drenaje sanitario, donde comentó que estas obras van a la dignidad de las personas y no tienen tintes partidistas, “en lo particular yo refrendo la vocación democrá-
tica de mi pueblo, no tengo partido político, no tengo tampoco militancia partidista, ni apoyo a ningún partido político, todas estas obras son para Chiapas, mi partido se llama Chiapas yo sirvo al pueblo sin ningún interés partidista”. Cabe destacar, que entregó programas Motor para la Economía a las 51 asambleas de barrio para empoderar al pueblo; e inauguró un domo en un jardín de niñas y niños. “No queremos ver esos equipos empeñados en el monte de piedad, ni guardados en una bodega, queremos verlos trabajando porque hay una confianza que el pueblo está dando, son las herramientas básicas para trabajar” comentó el gobernador. En la colonia el Edén inauguró canchas y salón de usos múltiples, “nadie puede decir que están en el olvido, el pueblo decide y pónganse a trabajar, por eso es mejor entregar el recurso al pueblo a la asambleas de barrio que busca ahorros felicidades con esto se dignifica a las colonias aquí no hubo marchas, nada más hubo unión y aquí están los resultados” agregó. Más tarde, corto el listón inaugural del mercado del norte “Chiapas Solidario” cuya inversión fue de 196 millones de pesos que benefician a 3 mil 274 locatarios. “Refrendarles que iniciamos el proceso de escrituración para cada uno de los locatarios, el inmueble se le va a entregar al ayuntamiento y cada uno será propietario de su local, mismo que no tendrá ningún costo”. Cabe señalar que esta central de abasto es la más grande de Chiapas, cuenta con 3 naves,18 bodegas en donde los locatarios ofrecen sus productos de diversos giros. Tras la inauguración los dirigentes de los locatarios y el administrador de la central de abasto plasmaron sus puntos de vista sobre esta importante inversión. “Excelente, lo vamos a agradecer mucho, porque el goberna-
20 de MARZO 2012
ESTATAL
5
En Mapastepec
JSG inaugura mercados en SCLC y Ocosingo
dor del Estado vino ya a inaugurar, estamos muy contentos y lo agradezco a él, estamos agradecidos porque ya vino a inaugurar el gobernador” comentó Domingo Ruíz López, presidente de los 11. Por su parte Antonio Hernández Ruiz, de la coordinación general de barrios y colonias, agradeció al gobernador “hoy vino a hacer simbólicamente la inauguración del mercado y que es mucho agradecerle el esfuerzo de los compañeros de la zona norte, aquí estamos con todos los sectores de San Cristóbal de las Casas, estamos muy agradecidos esperamos de que esto tal como lo dijo ahorita que las escrituraciones serán directas”. “Venimos trabajando en coordinación con la administración, las organizaciones y con los barrios y colonias de la zona norte, estamos muy agradecidos con el señor gobernador el apoyo que nos ha otorgado para llevar un ingreso económico para nuestras familias” aseguró Mercedes Ballinas, del giro de lácteos. Así mismo Manuel Collazo Gómez, presidente de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas y representante del mercado aseguró que ”el pueblo está muy agradecido porque trajo un mensaje el gobernador sobre la escrituración y que será gratis, el pueblo quedó súper contento en este día y entonces el pueblo está trabajando coordinadamente con sus organizaciones y en general y estamos siempre respetando. Trabajar en paz por supuesto que sí porque nosotros le apostamos a la paz y a la tranquilidad en este mercado”. Por su parte, el administrador del mercado Hugo Pérez Moreno, exhorto a los locatarios a no dejarse engañar por nadie. Así los locatarios y dirigentes se dijeron satisfechos con estas obras para mejorar el ingreso económico y llevar el sustento diario de sus familias.
Beneficiará a productores y comerciantes COMUNICADO EL SIE7E En su gira por las regiones Altos-Tsotsil-Tseltal y Selva respectivamente, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero inauguró el mercado del norte “Chiapas Solidario” en San Cristóbal de las Casas y el mercado de Ocosingo. En SCLC la inversión para esta central de abasto fue de 196 millones de pesos en beneficio de 3 mil 274 locatarios, siendo la más grande de Chiapas con tres naves y 18 bodegas en donde los locatarios ofrecen sus productos de diversos giros. En tanto, en el municipio de
Ocosingo, puso en marcha 906 locales que beneficiará tanto a productores como a comerciantes de la región. El mandatario estatal refirió que se inició con el proceso de escrituración para cada uno de los locatarios, “el inmueble se le va a entregar al ayuntamiento y cada uno de ustedes será propietario de su local, además que la escrituración no tendrá ningún costo”. Tras la inauguración los dirigentes de los locatarios y el administrador de la central de abasto dijeron estar satisfechos con estas obras para mejorar el ingreso económico y llevar el sustento diario de sus familias.
6
ESTATAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ARRIAGA
Berriozábal
Reconoce Senador acciones Denuncian a delegado de Tránsito de hacer para reactivar ferrocarril campaña en horario de trabajo Gobierno Federal invierte 900 mdp para reactivar la zona y detonar el desarrollo al comercializar sus productos a un precio más razonable, pues también abaratará el pasaje, añadió. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Luego de sostener un reunión en la ciudad de Arriaga, el senador por Chiapas, Francisco Grajales Palacios, señaló que el Gobierno Federal está impulsando fuertemente el sur del país y la Costa de Chiapas para reactivar el ferrocarril que atraviesa los litorales chiapanecos, donde traerá grandes beneficios para las amas de casas, los campesinos de los municipios y del pueblo en general, porque de esa manera se abaratará el pasaje para los usuarios, señaló. Recordó que el huracán “Stan” destruyó la mayor parte de las vías de ferrocarril, dejando cuantiosos daños y desde esa fecha no se han reactivado las acciones, “el Gobierno Federal invierte 900 millones de pesos para reactivar esta zona y de esta manera también se detonará el desarrollo, ya que los productores de la Costa podrán comercializar sus productos a un precio más razonable pues también abaratará el pasaje”, añadió. “En poco tiempo, en diez meses o un año, los trabajos quedarán concluidos y consideramos que será el detonante de nuestra región porque se impulsará el comercio y por ende nuestros hermanos chiapanecos tendrán mayores oportunidades de trabajo”, apuntó. Ya hay una empresa trabajando, colocando rieles y durmientes en las vías, por lo que confió que
Según los quejosos David Alcázar Cansino mantiene olvidada su oficina y se dedica a supervisar sus negocios y realizar proselitismo con candidatos de la zona. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
en poco tiempo tendremos el tren en esta zona. Dijo que al ponerse en marcha esta importante vía de comunicación vendrán problemas con los migrantes, derechos que tenemos que respetar, por eso desde aquí reconozco el gobierno estatal que encabeza el licenciado Juan Sabines Guerrero, que está haciendo un esfuerzo formidable para hacer valer los derechos de nuestros hermanos de Centroamérica que
transitan por esta zona. Y es que Juan Sabines Guerrero se ha ganado el reconocimiento por su esfuerzo en favor de los derechos humanos de los migrantes a su paso por Chiapas, “nosotros vamos a seguir la misma mística de trabajo y vamos a coadyuvar para que los trabajadores de ferrocarriles respeten a los migrantes que solamente están de paso por la Costa de Chiapas”, precisó.
En los últimos días han trascendido denuncias por parte de los transportistas organizados del municipio de Berriozábal, en contra de David Alcázar Cansino, quien funge como delegado de la Policía de Tránsito en ese lugar, en virtud de que no asiste a atender su oficina por andar presuntamente realizando actos proselitistas. Según los quejosos que omitieron sus nombres para evitar represalias, detallaron que Alcázar Cansino ha mantenido olvidada su función en oficina, ya que al parecer se dedica a supervisar sus negocios y realizar actos proselitistas con candidatos de la zona. Reconocieron que es una persona poco tratable ya que es grosero y prepotente, se dirige a las personas con desprecio y sin ética profesional, abusando de su cargo. Ante algunos cuestionamientos hechos por un conocido reportero en días pasados, David Alcázar Cansino dijo ser influyente al estar relacionado con figuras de la política y le importa poco lo que se diga de él y su trabajo. “En caso de que la persona a quien ando apoyando en su campaña gane, buscare un puesto en la Dirección de Tránsito Estatal para trabajar”, dijo el funcionario David Alcázar Cansino. Este cuestionamiento le fue
hecho luego de que el pasado jueves 15 de marzo del presente año, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) impartió en Berriozábal un curso-taller dirigido para los delegados de Tránsito y David Alcázar Cansino estuvo ausente. Según fuentes cercanas a él, ese mismo día habría acompañado a una figura de la política a una comida, razón por la que le importó poco el curso-taller y no estuvo presente. Sin embargo, al realizar un sondeo por la ciudad, los habitantes coinciden en que existen unidades piratas que prestan el servicio de transporte público en la ciudad y no existe control alguno por las autoridades, menos por la Delegación de Tránsito del Estado de Berriozábal. Por lo que a través de los medios de comunicación, los transportistas solicitan a Francisco Genovés Pereira, director de Tránsito en el Estado, a que ponga rigor en Berriozábal con este mal funcionario que no presta sus servicios como tal.
LEGISLATIVO
Diputado desconoce problemática de docentes chiapanecos Como vocal de la Comisión de Educación no ha sido notificado del pliego petitorio que entregaron al diputado Carlos Valdez Avendaño. TANIA BROISSIN EL SIE7E El diputado integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Carlos Mario Estrada Urbina, dijo desconocer las inconformidades de los maestros chiapanecos que no quieren presentar el examen universal, pero reiteró que sería buena la aplicación, ya que ahí se podrían ver las fallas. “Hace falta mucha capacitación al docente, como es metodología,
pedagogía, ya que un maestro que está en frente de un niño debe de conocer los procesos de desarrollo que tiene un niño”. Aseguró que como vocal de la Comisión no ha sido notificado del pliego petitorio que entregaron al diputado Carlos Valdez Avendaño, quien el día de hoy podría sostener un diálogo con los docentes. “No sé a qué exámenes se refieren, pero para la selección de docentes ha sido a través de un exa-
men y me extraña que ahora no lo quieran hacer, no los entiendo”, comentó durante la entrevista. El integrante del Partido del Trabajo (PT) añadió que una vez se entere de la situación de los docentes chiapanecos dará su opinión sobre el tema y el respaldo que pueda surgir durante las reuniones. “Dentro de lo que es carrera magisterial se califica tanto el grupo que atiende cada maestro y también la preparación profe-
sional del mismo, es ahí donde se mide la capacidad, por eso me extraña que algunos se opongan a ser evaluados”. Cabe destacar que un grupo de maestros de la Sección 40 se niegan a presentar el examen universal, ya que dijeron, no están preparado para ello y en caso de no aprobar se les dará de baja, por ello entregaron un pliego petitorio al diputado presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Carlos Valdez
Avendaño. Al respecto, el maestro Pablo Velasco Alfaro dijo que como trabajadores de la educación están en contra de dicha norma que trasgrede sus derechos, ya que no están de acuerdo para dicha evaluación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
ESTATAL
7
PROFECO
Llaman a denunciar posible robo de combustible en gasolineras Pocos son los automovilistas que proceden conforme a la ley para interponer una denuncia. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la falta de denuncias formales sobre el denominado “robo de gasolina”, Cecilia Franco Zapata, delegada de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hizo un llamado a los habitantes de la capital chiapaneca a denunciar las sospechas sobre la venta de litros de menos en la venta de combustible en las gasolineras. La funcionaria argumentó que aunque existen muchos rumores sobre el robo de combustible en algunas de las gasolineras de la capital chiapaneca, pocos son los automovilistas que en realidad proceden conforme a la ley para interponer una denuncia e iniciar un procesos de investigación al respecto. “Lamentablemente casi no se denuncian estas anomalías, los automovilistas que dicen ser afectados por el robo de combustible no realizan procedimiento alguno para poder actuar e investigar de lleno a la gasolinera señalada, fi-
CACAHOATÁN
Cierran tortillerías por competencia desleal nalmente hay que recordar que si no hay denuncia es aún más difícil proceder”, expresó. Apuntó que desde a principio de este año dicha dependencia federal ha mantenido los operativos debido a sospechas ciudadanas relacionadas con la venta de cantidades de gasolina inferiores a las señaladas por las máquinas despachadoras de combustible. En este sentido, Franco Zapata reiteró el llamado a la población para revisar que los establecimientos cuenten con las
calcomanías actualizadas (Profeco 2012) y así garantizar que el establecimiento ya haya sido verificado, pues de lo contrario recomendó no consumir en gasolineras que carezcan de dicho distintivo de inspección oficial. “Es indispensable que la población esté muy atenta a este tipo de anomalías y reportarla en cuanto sospeche que se está expendiendo litros de menos; esto permite a la Profeco actuar de manera inmediata y sancionar a las gasolineras en caso de detectar el ilícito”, agregó.
MANIFESTANTES
Abogado dará a conocer expedientes de presos políticos TANIA BROISSIN EL SIE7E Hoy podría dar a conocer el abogado defensor de los manifestantes indígenas, Miguel Ángel de los Santos, los expedientes de los presos políticos y “sacar a la luz” cómo fueron prefabricados los delitos en cuestión de robo, portación de armas, drogas, secuestros y homicidios, aseguró Pedro López Espinoza, quien funge como vocero de los integrantes de la COCYP. “Las autoridades se encuentran muy cerradas y no tienen la voluntad política, por lo tanto nosotros vamos a seguir manifestándonos, si después de las declaraciones del abogado no hay respuesta, nos extraeremos sangre y haríamos pintas en los poderes de gobierno”, añadió. Por otro lado, tras nueve días de huelga de hambre y saturación de labios, Dominga Bautista Hernández reportó un desmejo-
ramiento de salud, por lo que la hizo desistir a continuar con su lucha para liberar a su esposo.
En su lugar, Lorenzo Bautista Jiménez se suturó los labios para ejercer mayor presión a las autoridades correspondientes y con ello encontrar una respuesta pronta a las peticiones que piden. Por su parte, dio a conocer que continuará la suma de indígenas que se costuren los labios, así como la simulación de crucifixión que está a las puertas del Congreso del Estado será de forma rotativa. Detalló que quienes se suban en la cruz están ahí hasta que el “cuerpo aguante”, ya que la postura es incómoda, por lo que ayer Ana Elisa cedió el lugar a Emilia, quien lucha por la libertad de su hermano. Aseguró que la lucha de Emilia es contra la corrupción que han ejercido durante el proceso de su hermano, ya que para liberarlo le piden 135 mil pesos, ¿de dónde lo va a sacar? se cuestionó el vocero.
Piden inmediata intervención de las autoridades para frenar la apertura de negocios que no cumplen con las normas requeridas y que solo causan problemas. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E El Presidente de la Unión de la Masa y Tortilla de esta localidad, Carlos Alberto Cisneros Lara, reveló que en lo que va del año han cerrado tres negocios debidamente establecidos por la competencia desleal que se ha asentado. Por ello, en representación de 19 socios que cuentan 25 tortillerías legalmente constituidas en este municipio, pidió la inmediata intervención de las autoridades en la materia para frenar la apertura de negocios que no cumplen con todas las normas requeridas y que solo causan problemas. Indicó que un negocio irregular además de ser una competencia desleal, porque en ocasiones venden el producto a menor costo, también constituye un riesgo de salud para la población al no contar con las normas de salud necesarias para su operación. Además sus instalaciones no cumplen las normas de seguridad y pueden generar accidentes por el uso de gas, los trabajadores no
cuentan con prestaciones y en general los propietarios de esos negocios no pagan impuestos. Destacó que un negocio que cierra es un golpe fuerte a la economía local porque el empresario pierde su inversión y provoca el desempleo de personas, que en muchas ocasiones son el único sustento de sus hogares. Acusaron a Rosauro Villatoro de ser unos de los principales impulsores del establecimiento de tortillería informales al contar con un comercio irregular, además de comercializar el producto de forma ambulante sin garantizar que se dé el kilo completo, por lo que en este sentido también debe intervenir la Profeco. Los industriales exigieron la intervención de las autoridades correspondientes para que implementen un operativo de verificación de las tortillerías de la localidad y aquellas que no cumplan con las normas sean clausuradas de manera definitiva y se evite que más negocios legalmente conformados, que sí cumplen la ley y pagan impuestos, sigan cerrando.
8
ESTATAL
20 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
TAPACHULA
La ciudad ya no aguantará otra plaza comercial, reclaman empresarios locales Denuncian difícil panorama por crecimiento de plazas comerciales. Ya no cabe otra plaza comercial pero pretenden construir una más en las instalaciones de la Feria Internacional.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Luego de la presunta intención del Gobierno del Estado de destinar los actuales terrenos de la Feria Internacional Tapachula para que ahí se construya una plaza comercial más para la ciudad, el presidente de la Asociación Empresarial Calidad de Vida para la Familia, Alfredo Aguilar Montejo, aseguró que en la localidad ya no cabe otra plaza comercial más porque eso vendría a dar un golpe contundente a los empresarios y a la economía regional. “Hay voces que dicen que es para modernizar a la ciudad, pero la modernización no consiste en más plazas comerciales, consiste en buenas vialidades, buen servicio público, como agua, luz, basura, alumbrado público, ordenamiento del comercio informal, tener un centro histórico digno, la reubicación del transporte ur-
bano. Eso es una verdadera modernización de la ciudad, no más plazas comerciales”. Se pretende hacer al Soconusco una región de empleados y no impulsar aquellos pequeños empresarios y productores que hicieron brillar alguna vez la Perla del Soconusco. Reconoció que si bien esas plazas vienen a dar empleos, adquirir mano de obra, pero los empresarios tapachultecos tienen que despedir a los suyos por la difícil situación económica que atraviesa el sector. “En el Centro Histórico varias empresas si tenían cinco empleados se han reducido al mínimo, se quedan con un solo empleo y el propietario tiene que autoemplearse, la situación es caótica, el turismo de Guatemala ya casi no asiste al Centro Histórico, y cuando llega se nota”. Ejemplificó que los supermercados y plazas comerciales están
ocasionando con los empresarios de la región lo mismo que hicieron la llegada de los autoservicios con las tienditas de las esquinas, “acabaron con los tendajones”. Aseguró que en la región ya han cerrado sus puertas innumerables negocios de empresarios que por años dejaron su vida en la zona y quienes no pudieron seguir por la misma situación económica y la falta e impulso empresarial. “Planteo que en lugar que se promocione la inversión de transnacionales, los terrenos que actualmente ocupan la FIT sean destinados para la creación de un Centro Cultural que tanta falta hace para el Soconusco”. “Hay algunas obras que se hicieron pero Tapachula necesita más, ojalá que en la próxima administración, porque esta ya se terminó, podamos tener un gobernante que voltee los ojos a la costa para tener mejor calidad de vida”.
En lugar que se promocione la inversión de transnacionales, los terrenos que actualmente ocupan la FIT que sean destinados para la creación de un Centro Cultural que tanta falta hace para el Soconusco.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
ESTATAL
9
SALUD
Aumentan casos de cáncer cervicouterino en cinturones de San Cristóbal de Las Casas De una población de 600 mujeres, 30 resultaron positivas a la mortal enfermedad.
Mujeres de la asociación Huaytzacatlan del Sur, de San Cristóbal de Las Casas, hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la atención de servicios médicos debido a que de una población de 600 mujeres que viven en los cinturones de la ciudad 30 resultaron con problemas de cáncer cervicouterino. El presidente de la Asociación, Martín Castro Zapata, señaló que la Secretaría de Salud necesita implementar más campañas de prevención de cáncer, debido a que en las colonias más pobres de San Cristóbal de Las Casas la enfermedad está proliferando de manera preocupante. El año pasado la asociación pidió ayuda
a diversos organismos no gubernamentales para que realizaran campañas de colposcopia, en donde detectaron que la taza era baja. Sin embargo, a principios de este año volvieron a realizar la misma estrategia, y de una población de 600 mujeres, 30 resultaron con cáncer cervicouterino en una etapa avanzada. Lo que indica que es necesario que el gobierno estatal y municipal redoble los trabajos de campaña para prevenir esta enfermedad, ya que de no atenderla podría aumentar el número de casos. “El índice parece ser poquito, pero no debe haber ninguna. El problema no sólo radica en el gobierno, también las mujeres se rehúsan hacerse los análisis, por eso insisto que debe implementar más campañas de colposcopias y otros métodos para
prevenir también el cáncer de mama”, añadió el líder. Señaló que la asociación Huaytzacatlan ha trabajado mucho en este tema, pero los tratamientos y el seguimiento de la enfermad es muy caro, por eso piden la intervención de las autoridades para que estas mujeres deban ser atendidas de manera oportuna.
Señaló que han acudido al hospital de Las Culturas, pero no los han podido atender porque carecen de los tratamientos adecuados. “Estamos tocando puertas de muchas personas sensibles, no sólo del gobierno, hemos encontrado ayuda, pero en estos casos no son suficientes”, finalizó.
Han acudido al Hospital de Las Culturas pero no los han podido atender
porque carecen de los tratamientos adecuados. Es necesario que el gobierno estatal y municipal redoble los trabajos de campaña para prevenir esta enfermedad, ya que de no atenderla podría aumentar el número de casos.
FOTO: RENÉ ARAUJO
IDALIA DÍAZ EL SIE7E
10
ESTATAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
No repuntan las ventas de mariscos pese a cuaresma Vendedores dicen que se debe a la crisis económica y a la pérdida de las creencias religiosas entre la población joven, ya solo los mayores guardan la cuaresma. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Contrario a las expectativas que tenían los comerciantes de pescados y mariscos en la costa de Chiapas sobre la cuaresma, y a unos días de la Semana Santa, las ventas de este sector no repuntan y por el contrario se mantienen apenas por arriba de un periodo normal. De acuerdo a los vendedores esto se debe a dos grandes factores; la primera por la crisis económica, y la segunda, pero no de menor importancia, la pérdida de las creencias religiosas, particularmente entre la población joven, ya solo los mayores guardan la cuaresma con más rigor. Los minoristas aseguran que con dificultad logran vender entre 20 y 40 kilogramos de mojarra, uno de los productos de mayor demanda por su rendimiento y costo accesible, y el cual refleja el panorama del resto de productos de pescados y mariscos.
SEQUÍA
No hay riesgo de desabasto de granos en Chiapas, asegura SE HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
“La gente prefiere los pescados pequeños y baratos porque no le alcanza para más, del camarón ni hablamos, ahorita está entre 80 y 140 pesos el kilo dependiendo el tamaño, pero por el precio la gente casi no lo quiere comprar”, detalló Ventura Ambrosio García, minorista de pescados y mariscos en el Mercado “Sebastián Escobar”. Actualmente los precios del kilo de mojarra ronda los 35 o 45 pe-
sos, la jaiba se vende entre 35 pesos, la liseta alcanza los 40 pesos y una bolsa de pescados pequeños está entre los 20 y 30 pesos. Hicieron un llamado a la población a que en lo que resta de la temporada acudan a los mercados de la región en donde encuentran los productos frescos y no congelados como en los supermercados, de esta forma contribuyen al impulso de la economía local.v
TURISMO
Terminarán miradores del Cañón antes de Semana Santa TANIA BROISSIN EL SIE7E Se espera culminar los cuatro miradores del Cañón del Sumidero antes de las vacaciones de Semana Santa y esperar la visita de un alto número de turistas, aseguró el director de ese parque nacional, Adrián Méndez. “La rehabilitación a la carpeta asfáltica en pocos días será finalizada, ese sitio se abre cuando hay vacaciones y se remueve la maquinaria, el tiempo de término se aplaza”, comentó. En este sentido, indicó que pese a ello, durante el 2010 se registró una afluencia de 75 mil visitantes, mientras que para el año pasado fue de 151 mil visitantes. Destacó que el 70 por ciento son visitantes nacionales, son los de otros estados quienes siguen visitando tales lugares y el resto son turistas extranjeros, pero a todos los que ingresan al lugar que se les recomienda mantener en el
sitio una educación ambiental. El objetivo es concluir la rehabilitación de los 17 kilómetros de carpeta asfáltica que incluye estacionamiento, miradores y señalización, ello permitirá que los visitantes disfruten el arribo”, refirió.
Por último, Adrián Méndez dio a conocer que esta nueva remodelación dará mayores comodidades a los visitantes y con ello mayor cumplimiento a los servicios turísticos que ofrece la capital.
Pese a la sequía que enfrenta el norte de México y la devastación en los campos de esa zona del país, el abastecimiento de granos en estados del sur como Chiapas no corre riesgo de desabasto para lo que resta del año, aseguró Raúl Ramírez Elizalde, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en la entidad chiapaneca. El funcionario estatal comentó que de acuerdo a los reportes generados por las autoridades de la Secretaría del Campo, la posibilidad de que la entidad chiapaneca enfrente un panorama de alarma por la falta de granos prioritarios como el frijol y el maíz es un tema que podía darse por “descartado”. Señaló que aunque el estado de alarma que enfrentan algunos estados del norte del país resultan inquietante para otras entidades, en el caso de Chiapas no se deben generar condiciones de especulación con forme al riesgo de una posible crisis de precios y por consecuencia un encarecimiento ge-
neralizado en los productos de la canasta básica. “No hay condiciones para prever un desabasto de granos, Chiapas es un estado con la capacidad de hacer frente a las condiciones externar como lo que está sucediendo en los estado de norte a consecuencia de la prolongada sequía que enfrentan”, explicó. No obstante, señaló que en el caso de la seguridad a los ingresos de los productores, la Secretaría del Campo ha incrementado los seguros a las cosechas, garantizando la compensación de las mismas en caso de que éstas se vieran afectadas por el próximo periodo de lluvias o la temporada de estiaje. “Hay que dejar claro que no existe tal riesgo. Se ha hablado de que el riesgo pérdidas en la producción de maíz pero no existe semejante caso, se ha confirmado el abasto de más de 600 mil toneladas durante este año y esto garantiza no solo el abastecimiento interno, sino también la posibilidad de exportar un porcentaje de la producción”, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EDUCACIÓN
ESTATAL
20 de marzo 2012
11
CONSTRUCCIÓN
Niños intelectuales de Chiapas Por desconocimiento no reciben atención inadecuada se construyen viviendas en aulas de educación básica sustentables en Chiapas Las aulas se han vuelto insuficientes para el desarrollo intelectual del niño chiapaneco. Ángel Escobar El Sie7e Irene Galdámez Galdámez, directora de Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER ) de Tuxtla Gutiérrez, con más de 26 años de experiencia, aseguró que la infraestructura arquitectónica de las aulas escolares en las escuelas de educación básica se han quedado en el rezago a comparación del ritmo de aprendizaje que demandan los niños intelectuales de Chiapas. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la especialista adjudicó que el sistema educativo de México tiene un retraso de 15 años, por lo consiguiente el panorama es turbio aun para la entidad chiapaneca. Sin embargo, la directora de Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular agregó que en 26 años los niños chiapanecos han sufrido cambios importantes en el sentido de que los niños preguntan y participan dentro de una dinámica más activa en donde la práctica es limitada debido a que las aulas no están dotadas de materiales diversos para una educación fértil. En relación, las reformas educativas están en proceso de maduración y su interpretación es incipiente de acuerdo a la realidad en la que se encuentran varios estados del país. En Chiapas la cobertura en educación es palpable mas no su modernización, sostu-
vo Galdámez Galdámez. De acuerdo a su experiencia, de 48 a 52 alumnos en un salón de clase dos resultan con capacidad intelectual elevada, a quienes se les canaliza a áreas especializadas para que puedan explotar su conocimiento y habilidades, refirió. ¿Por qué se les priva de la oportunidad al resto, que podrían alcanzar un aprendizaje apremiante?, la respuesta obedece a que es menos trabajo para el maestro de educación pública, indicó la maestra también. Contrario en la escuela privada, donde los alumnos tienen garantizado el ocho de calificación, sean
buenos o no buenos estudiantes, por lo que el futuro de estos niños siempre es de incertidumbre, especificó. Por lo anterior, puntualizó que las escuelas evaluadas por USAER logran detectar alrededor de 25 a 30 niños de educación básica con alguna dificultad de aprendizaje, es decir, niños con discapacidad intelectual, auditiva, motora y con trastornos de déficits de atención. En menor número niños sobresalientes. Explicó que todos los maestros que imparten enseñanza en una escuela primaria en Tuxtla Gutiérrez tienen experiencia por lo menos de 20 años, sin embargo, carecen de información sobre la incapacidad intelectual como del trato a niños con trastornos de déficits de atención. “Por ello todavía existen acciones de mandar a los estudiantes atrás del grupo, como violencia, discriminación, actualmente es perceptible el fenómeno de encontrar alumnos sumamente inteligentes deambulando en el patio cívico de la escuela, debido a que las actividades educativas le quedaron pequeñas”, denunció. Si bien los maestros con poco conocimiento no ayudan a alumnos con dichas características, el padre de familia fracasa al no costear el medicamento que recetan los doctores para contrarrestar los efectos del desequilibrio emocional de algunos niños con dificultad de aprendizaje, concluyó.
Fernando Cantón El Sie7e
En México existen solo 300 fraccionamientos en los cuales la construcción de las casas fue hecha con materiales sustentables y amigables con el medio ambiente, lo que refleja la falta de información y lo tradicionalista que es la población en la utilización de técnicas e insumos que provocan daños al ecosistema, reveló el presidente de la Organización No Gubernamental “Cuidemos Chiapas”, Rolando Guillén. Mencionó que actualmente existen muchas técnicas y materiales que pueden ser iguales o más resistentes que los materiales tradicionales, que incluso llegan a representar grandes ahorros para quienes los utilizan en la construcción o ampliación de sus casas. Explicó que en comparación de países de Europa o Estados Unidos, en México aún existe un gran retraso de la utilización de las viviendas sustentables, que podrían contribuir en el retroceso al calentamiento global y los daños ambientales del entorno en donde se ubiquen. La utilización de materiales sustentables amigables con el medio ambiente puede ahorrar hasta un 50 por ciento en los gastos de construcción, pues se utiliza materia prima que está de manera disponible en la naturaleza abundantemente y gratuita, como el barro, la corteza de los árboles, cáscaras de coco e incluso el excremento de animales como las vacas y los caballos. Cabe señalar que la organiza-
ción “Cuidemos Chiapas”, con 12 años de fundación en esta entidad, ya tiene presencia en otros países como Guatemala, Colombia, República Dominicana y Venezuela, además de que su principal actividad es el cuidado del medio ambiente. El activista señaló que para que una vivienda sea sustentable no basta con la utilización de foto celdas para el ahorro de energía eléctrica, sino que se debe cuidar y aprovechar todos los factores naturales de energías renovables como la luz del sol y el viento, para lograr una mejor iluminación y frescura de la casas. A partir de este martes y hasta el próximo 24 de marzo se realizará un Simposium sobre construcción sustentable en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde la población en general podrá conocer los materiales y técnicas de construcción para una vivienda sustentable.
PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Hay en hogares productos que representan riesgos a la salud y la vida Fernando Cantón El Sie7e
El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Salvador Cervantes, indicó que en el hogar existen muchos productos que podrían resultar peligrosos, tanto para las personas como para los animales y el medio ambiente, si no se manejan de manera adecuada. Detalló que muchos de estos productos que en su mayoría sirven para la limpieza, contienen químicos que de no almacenarse
en lugares adecuados, además de utilizarlos sin las medidas de precaución necesarias, pueden ocasionar una tragedia. En ese sentido, recomendó principalmente a las amas de casa leer las etiquetas de los productos sobre la seguridad que debe tener en su almacenamiento, uso y desecho de todos los materiales peligrosos; comprar el producto correcto para el trabajo siempre privilegiando los que puedan ser menos tóxicos con etiquetas con la leyenda “cuidado” o “precaución”, así como evitar
los productos con la advertencia de “peligro” o “venenoso”. El funcionario municipal indicó que algunos de los productos más utilizados en los hogares para la limpieza y mantenimiento de la misma son los destinados a los automóviles como las baterías, pinturas, solventes y productos para la carpintería, limpiadores de casa, productos químicos para el jardín y uso agrícola, pilas, piezas de computadoras, misceláneos, entre otros. “Es aconsejable comprar la cantidad correcta que necesita
de un producto, con ello, no solamente se ahorra dinero y reduce al mínimo el riesgo del envenenamiento accidental, también se reducirá la cantidad de desechos peligrosos de su casa”. Mencionó que debido a la alta peligrosidad de poner productos químicos en envases de alimentos y de bebidas, siempre se deben guardar en los envases originales para evitar que los niños puedan ingerirlos accidentalmente. Otra advertencia emitida por el experto en Protección Civil,
es que no se deben mezclar los productos químicos, ya que estos pueden provocar gases tóxicos o que puedan ser condicionantes de una explosión de diversas magnitudes. En cuanto al destino final de los embases de los productos utilizados en el hogar, mencionó que se debe hacer de manera cuidadosa, sellándolos bien para evitar que los residuos se mezclen; por lo que incluso recomendó utilizar todo el contenido al 100 por ciento y evitar acumulaciones innecesarias.
12
ESTATAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SCLC
Marchan en jornada “Por la Libertad, Justicia y el Desarrollo” Realizan mitin que concluyó en la Plaza de la Paz, donde pidieron a las autoridades la libertad de varios de sus compañeros que denominaron presos políticos.
PALENQUE
Salen a las calles para pedir liberación de “presos políticos” Nicolás Guzmán El Sie7e
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Como parte de la marcha-caminata “Por la Libertad, la Justicia y el Desarrollo” que inició en el municipio de Palenque este 19 de marzo y culminará el próximo 10 de abril en la ciudad de México, integrantes de diversas organizaciones sociales se manifestaron la tarde de este lunes en el Centro Histórico de esta ciudad. Tras su llegada a San Cristóbal de Las Casas, los manifestantes realizaron un mitin que inició en la zona del bulevar Juan Sabines Gutiérrez y concluyó en la Plaza de la Paz, donde pidieron a las autoridades la libertad de varios de sus compañeros que denominaron presos políticos. Posteriormente, instalaron un plantón permanente en la Plaza Catedral, integrado por unas 20 personas, en su mayoría del FNLS, el resto continúo su recorrido rumbo a la capital del estado. Durante el mitin, explicaron que la caminata se debe a la situación de persecución que existe contra todo disidente a la política, así como a la falta de una solución justa a cientos de familias afectadas por el taponamiento del río Grijalva y familias desplazadas de la colonia Emiliano Zapata en Tuxtla Gutiérrez, así como al incremento de la criminalización a la lucha social a lo largo y ancho del país, que se traduce en la continua agresión a luchadores y dirigentes sociales. Mencionaron la situación de la reciente detención de sus compañera Edith Ibarra Jiménez de la or-
ganización denominada Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) en el estado de Hidalgo. Denunciaron el uso de la desaparición forzada como herramienta sucia por parte del Estado mexicano para contener el descontento social, que “se ejemplifica con la desaparición hace ya un año del profesor Carlos René Salazar, dirigente de la Sección XXII del Magisterio Democrático Oaxaqueño; los asesinatos a integrantes del Movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad como son los casos de Nepomuceno Moreno Núñez en Hermosillo, Sonora, así como de Pedro Leyva y Trinidad de la Cruz Crisóstomo en Xayakalan, Michoacán de octubre a diciembre de 2011”. Recordaron también el asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Jorge Alexis Herrera del Pino y Gabriel Echeverría de Jesús en Chilpancingo, Guerrero el 12 de diciembre de 2011 y anteriormente; el asesinato el 27 de noviembre del 2009 de Mariano Abarca Roblero, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), en Chiapas. Asimismo, lamentaron que a pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), emitiera medidas cautelares en beneficio de integrantes del municipio autónomo de San Juan Copala, y a pesar del compromiso contraído por el Gobierno del Estado de Oaxaca hasta ahora no ha sido posible su retorno. Por otro lado, después de la brutal represión de que fueron
objeto sus compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (Atenco) el 04 de mayo del 2006 y de las violaciones que los cuerpos policiacos hicieron contra mujeres de esta organización y de otras organizaciones solidarias, así como estudiantes y observadoras de la situación social que se estaba generando en Atenco, dijeron que hoy en día no hay autores materiales e intelectuales que estén pagando ante la justicia este aborrecible acto de barbarie. Denunciaron ampliamente los hechos que se les han presentado y por lo tanto exigen la libertad “de los presos políticos, la presentación con vida de los desaparecidos y que se haga justicia sobre todo en los casos de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el caso Atenco, a la vez que se siga exigiendo establecer diálogo a los distintos niveles de gobierno a fin de solucionar las demandas sociales y políticas del movimiento social a nivel nacional. Por lo anterior convocaron a las organizaciones campesinas, sindicales, obreras, vendedores ambulantes, estudiantiles, organismos defensores de derechos humanos a participar en la marcha−caminata denominada “Por la Libertad, la Justicia y el Desarrollo”, que se realizará del 19 de marzo al 10 de abril del presente año de Chiapas a México, en el marco de la segunda etapa de la Campaña Nacional por la Libertad denominada “Hoy por ellos y también por nosotros, ni un presos político más” en la cual se denunciarán ampliamente lo antes expuesto.
Miembros de la organización MOCRI, provenientes de los municipios de Benemérito de las Américas y Márquez de Comillas, salieron a las calles para exigir la liberación de sus compañero de organización, recluidos en diferentes cárceles del país, quienes denunciaron que desde que han emprendido la lucha los apoyos en sus comunidades no han llegado, como pisos firmes, construcción de aulas escolares, revestimientos de caminos, entre otras acciones de beneficio. Señalaron que tienen 54 demandas planteadas al gobierno, sin embargo, participan también en la campaña nacional por la libertad, apoyando los diferentes movimientos nacionales, por lo que pidieron el esclarecimiento de desparecidos como Carlos René Salazar. “Hoy iniciamos la marcha−caminata para exigir
una inmediata mesa de atención con las instituciones de Gobierno Federal, estatal y municipales, le pedimos a la comisión nacional de los derechos humanos alto a la judicialización de la lucha social”, apuntaron. Puntualizaron que la marcha−caminata inicia este 19 de marzo para culminar el próximo 10 de abril, donde se sumarán diversas organizaciones como los sindicatos de electricistas, “pedimos a las organizaciones internacionales de los derechos humanos su intervención ante cualquier intentona de represión durante el recorrido”, acotaron. Recordaron que entre los 12 puntos que piden, está la liberación del dirigente nacional Francisco Jiménez pablo, de la CNPA; Eric bautista Gómez, vocero de la MOCRI, CNPA. De Chiapas, la libertad de Edith Ibarra Jiménez, Alberto Patishtán Gómez, además de la liberación de los presos y los esclarecimiento de los desaparecidos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
ESTATAL
13
LOCATARIOS
Acusan a líder del Mercado de los Ancianos por desestabilización Al llegar y agredir a los condóminos que utilizan algunas áreas y parte de los pasillos para realizar sus ventas solo contribuye a que les respondan de la misma manera. TANIA BROISSIN EL SIE7E Tras aplicarse la ley de condominio a los locatarios vendían en áreas comunes, de lo cual suscitó un pleito en el Mercado de los Ancianos, los comerciantes culparon al Presidente del Consejo de Administración y Vigilancia, Miguel Ángel Sánchez Mérida de haber incitado a la violencia. “La mayoría de los que depositaron su confianza y que verdaderamente querían ver un cambio en los que integraran el Consejo de Administración y vigilancia, hoy nos sentimos decepcionados y traicionados”, comentaron. Rechazaron que se utilice la
fuerza y las agresiones como lo está haciendo el presidente y algunos integrantes del consejo, ya que al llegar y agredir a los condóminos que utilizan algunas áreas y parte de los pasillos para realizar sus ventas solo contribuye a que les respondan de la misma manera. Pidieron a las autoridades competentes que intervengan en el asunto, ya que al presidente del consejo le falta capacidad para resolver esta problemática, pues aseguraron que ya “perdió la cabeza”. Expresaron que si esta situación continúa, en los próximos días se convocará a una asamblea general y ahí las acciones que está poniendo en riesgo la
estabilidad y la armonía con la que contaba este mercado. Añadieron que la reunión, ya que darán a conocer que se niegan a que siga siendo Miguel Ángel Sánchez Mérida el presidente, y buscaran elegir un comité interino que funja hasta el mes de octubre de este año fecha Destacaron que en el mercado hay un reglamento que se debe respetar, “el debe de empezar por su propia casa siendo con parejos con todos y sin favoritismo como lo está haciendo en la aplicación del desalojo, además de que el mismo es latifundista, ya que cuenta con varios locales que renta o los tiene como bodega de pólvora”, finalizaron los inconformes.
Mercado Juan Sabines
SEDESOL
Preocupa a locatarios obstrucción de Seguirán rescatando espacios accesos de evacuación en caso de sismo públicos, destinarán más de 20 mdp El acceso principal que se contaba para evacuar a la gente en caso de emergencia fue sellada. Ángel Escobar El Sie7e “Donde hay que esperar a que las desgracias sucedan a consecuencia de un sismo es en el mercado Juan Sabines de Tuxtla Gutiérrez, debido a que el acceso principal que se contaba para evacuar a la gente en caso de emergencia fue sellada”, aseguró Roberto Canseco Martínez, secretario general de la mesa directiva del lugar. Ayer, Enérida Ramírez Morales, Juan Morales Sánchez, Juan Luis Luna y Roberto Canseco Martínez, integrantes de la mesa directiva, informaron que al lado oriente del inmueble se cuenta con una escalinata en forma de caracol que conduce al estacionamiento, “siendo una trampa mortal para el usuario”. El secretario general explicó que la remodelación del que fue objeto el mercado hace un año, obstruyó el acceso principal de las 12 en caso de emergencias. Ante el reciente sismo sentido en la capital chiapaneca, locatarios del lugar se percataron de lo importante y urgente que es tener dicho acceso, debido a que la escalera de caracol que conduce al estacionamiento limita la evacuación oportuna de los clientes. Fue la mala planeación de la remodelación, la razón de que exista una pared de concreto, denunció. “No hay que olvidar que debajo de este acceso se encuentra el estacionamiento, los gases que expiden los automóviles es-
tacionados tienden a subir, convirtiendo la escalinata en una chimenea interna, generando insoportable el olor a combustible en el recinto”, expresó. Por lo que a la preocupación se suman las emisiones de contaminantes a productos comestibles que se le ofrece al público en general, dijo. Actualmente se cuentan con 11 accesos de entrada por salida, siendo insuficientes para una evacuación de minutos, la más peligrosa la que conduce al estacionamiento, precisó. Hoy dependencias de los tres niveles de Gobierno, escuelas públicas y privadas de todos los niveles, hospitales, comercios y población en General, participará en el mega simulacro de un sismo de 7.9 grados Ritchter, eventualidad en donde locatarios externan su necesidad de más accesos de emergencia.
IDALIA DÍAZ EL SIE7E
Más de 20 millones de pesos será el presupuesto de este año destinado a rescatar los espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Cintalapa, Tonalá y Ocosingo. La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Socorro Zavaleta Cruz, señaló que del 2007 a 2011, el Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) ha tenido una importante derrama económica para rehabilitar los diversos parques y espacios de diversión de las principales ciudades del estado; ha invertido 137 millones 327 mil 287 pesos, donde cerca de 300 mil personas disfrutan de los 65 espacios rescatados en Chiapas. Dijo que la rehabilitación de estos espacios sirve especialmente para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, sobre todo para evitar quela inseguridad se propague por falta de espacios de esparcimiento de jóvenes y niños. A cinco años de la fundación de este programa busca seguir mejorando los espacios físico de los centros de entretenimiento públicos, a través de obras de construcción, sobre todo en los nueve municipios que se encuentran ubicados dentro de la ciudad o zona metropolitana, con un número de 50 mil o más habitantes y que presentan problemas de deterioro, abandono e inseguridad. Asimismo, destacó que ocho de cada 10 habitantes de estos municipios se sienten seguros de los espacios públicos, según las Encuesta Nacional Sobre Percepción de Inseguridad, Conductas de Riesgo y Participa-
ción Social en Espacios Públicos. Es decir, el 95 por ciento de la ciudadanía se siente a gusto con las actividades deportivas, sociales y recreativas que se realizán; por esa razón el propósito es impulsar la organización y participación de la comunidad para propiciar condiciones de seguridad en barrios y colonias, así como prevenir conductas antisociales como adicciones y violencia familiar promoviendo la equidad de género, destacó. Finalmente, la funcionaria estatal detalló que el PREP ha sido un programa que busca la participación social y seguridad comunitaria donde se desarrollen actividades deportivas, cívicas, artístico-culturales, así como cursos y talleres de sensibilización y prevención.
14
ESTATAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
Grave contaminación ambiental provoca incendio del basurero municipal
El humo desprendido del incendio del basurero municipal cubre la ciudad, lo que se convierte en una grave afectación al ambiente. Intermedios EL SIE7E Continúa la contingencia ambiental en la ciudad, y es que el basurero municipal arde de manera incontrolable, lo que provoca que el humo sea arrastrado por las corrientes de viento de más de 10 kilómetros por hora, lo que causa daños a la salud de las colonias y comunidades circunvecinas. En un sobrevuelo realizado por interMEDIOS, se puedo constar cómo el humo desprendido del incendio del basurero municipal
cubre la ciudad, lo que se convierte en una grave afectación al ambiente, pero sobre todo se convierte en focos rojos para el incremento de enfermedades en las vías respiratoria, así como infecciones e irritación de ojos. En la gráfica se puede apreciar como las ráfagas de viento de más de 10 kilómetros por hora arrastran las columnas de humo en varias direcciones, además se puede apreciar que no existe la presencia de equipos de trabajos para sofocar el fuego. Tal y como se lo habíamos
dado a conocer, en una entrevista realizada al Director de Protección Civil municipal (PC), Herbert Shoeder Bejarano, señaló que factores como el viento, la intensa ola de calor y la falta de agua son factores para no continuar con los trabajos. “Hasta el momento no se ha
CINTALAPA
continuado con el trabajo, porque se necesita maquinaria pesada, la cual se encarga de dividir y controlar para que el fuego no se propague a lugares donde se ha sofocado, ni a los ranchos que están cerca del basurero”, señaló. Reconoció se solicitará nuevamente el apoyo de la iniciativa privada, así como la de otras dependencias para que proporcionen pipas para coadyuvar en este trabajo, por lo que con la ayuda el incendio se puede controlar rápidamente. Cabe señalar que el total de
hectáreas que se incendiaron son las 20 hectáreas que comprende el vertedero municipal, por lo que ahora el problema es más grave, ya que en un principio solo se había incendiado un 70 por cierto. Por otro lado, la población pidió a las autoridades controlar esta situación, debido a que en los últimos días se han incrementado enfermedades en las vías respiratorias, gastrointestinales, y sobre todo infecciones en los ojos, por lo que temen que de no ser controlado se incrementen en un 100 por ciento las mismas.
Tecpatán
Llega helicóptero equipado para Acusan a CFE de elevar tarifas al combatir fuego en selva zoque 100% en región Mezcalapa Estará al servicio de combatientes de incendios forestales desde este 19 de marzo hasta el próximo 15 de junio. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Hasta este municipio de Figueroa arribó la mañana de este lunes una aeronave que servirá para agilizar los trabajos del combate de incendios forestales en la temporada de estiaje. El helicóptero color blanco con matrícula XA-TXR del servicio de taxi-aéreo nacional, perteneciente a la empresa Heliservicio de Campeche, arribó hasta la base de Protección Civil Municipal de esta ciudad, tripulada por el capitán Ruíz Núñez y su copiloto Carlos Ramírez Pérez. Cabe señalar que estará al servicio de combatientes de incendios forestales desde este 19 de marzo hasta el próximo 15 de junio del presente año, con la finalidad de coadyuvar en el combate de las incidencias de gran magnitud en incendios forestales. En un acto simbólico, César Ubaldo Ramírez Domínguez, coordinador de la empresa Heliservicio, entregó de manera oficial la aeronave a Juan Antonio Sandoval Flores, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Dentro de las incidencias que se presenten en Chiapas, brindará el servicio a los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Villaflores y Arriaga, por citar algunos.
Eleazar Pérez EL SIE7E La Conafor indicó que la aeronave está equipada con un helivalde con capacidad de mil 200 litros, con dos líneas de carga 30 y 18 metros, misma que le facilitará la carga de agua en cualquier zona que esta se encuentre. Además de contar con redes para transportar alimentos y herramientas, tiene capacidad para transportar a ocho personas equipadas en promedio. Este lugar de maniobras emergentes será la base de operaciones del helicóptero, para reducir los efectos de posibles fuegos, expresó Sandoval Flores. La Selva Zoque, explicó, es un área natural protegida que se encuentra en un enclave que comprende Chiapas, Oaxaca y Veracruz, cuya riqueza es invaluable por su diversidad y ecosistemas.
La Comisión Federal de Electricidad elevó al cien por ciento las tarifas en la región mezcalapa de manera inexplicable y sin previo aviso, según se refleja en los recibos de luz de este bimestre, denuncio Juan Álvarez del municipio de Tecpatán, lo que significa un duro golpe a la economía familiar. De acuerdo a lo expuesto entre un recibo y otro, se observa el marcado incremento al consumo de la energía eléctrica, de estar contemplando a la tarifa uno al denunciante le subieron a tarifa dos, duplicando el pago por consumo de energía eléctrica. En representación de la gente vulnerable de esta región de Mezcalapa, Rosi Solís Valencia, otra afectada, dijo que ella pagaba 85 pesos, de pronto le el recibo de 235 pesos y ahora de este bimestre le llega su
pago de 517 pesos. ¿Cómo es posible que suba tanto si es una persona de bajos recursos que cuenta nomas con un refrigerador pequeño y una televisión?, lo que calificaron de una injusticia más de la CFE. Los denunciantes agregaron que se resistirán a que instalen los nuevos medidores digitales, ya que es una clara medida para lesionar aún más la precaria condición social de ésta región de Mezcalapa. Pido a las autoridades correspondientes para que abanderen ésta demanda legitima y no se permitan más abusos de la CFE por que siendo nuestro estado uno de los productores de la energía paguemos tarifas exagerada mente altas. Estamos viendo la posibilidad de realizar una marcha contra la para estatal primero la cabecera municipal de Copainalá para que posteriormente ágamos una marcha simbólica de la instalaciones de CFE con medida de protesta ante tantos abusos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESPACIOS
Continúa transformación de infraestructura deportiva en Tuxtla En Tuxtla el deporte es una prioridad y gracias al apoyo total del gobernador JSG se está respondiendo con hechos.
COMUNICADO EL SIE7E La transformación de la infraestructura deportiva en Tuxtla continúa a través de una inversión histórica y se sustenta como uno de los ejes transversales de esta administración para la conformación de una sociedad sana y con más y mejores espacios de integración social. Este fin de semana, Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezó dos importantes aperturas de espacios rehabilitados para el deporte: la apertura del Campo Uno de la unidad deportiva de la colonia Patria Nueva de Sabines rehabilitada con pasto sintético y el nuevo piso sintético de última generación de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” para basquetbol, dando así continuidad a la transformación de los espacios deportivos en la capital chiapaneca para entregar a los tuxtlecos infraestructura deportiva de primera calidad, con una inversión total de 4 millones de pesos para ambos proyectos. Contando con la presencia del presidente de la Fundación Juan Sabines Gutiérrez, Juan Pablo Sabines de Aguilera; el director general del Instituto del Deporte, Eliseo Licona García; el director de Promoción Deportiva Municipal, Juan Gabriel Estrada de Coss y regidores del Ayuntamiento ca-
pitalino; Yassir Vázquez destacó que con la apertura de estos modernos espacios deportivos se da cumplimiento a un compromiso más con los tuxtlecos. Durante el acto en la colonia Patria Nueva de Sabines, antes cientos de jóvenes y padres de familia, detalló que como parte de este proceso de rehabilitación se realizó la colocación de pasto sintético manufacturado en Estados Unidos, garantizado contra decoloración por rayos UV, resistentes a condiciones extremas, instalación de alumbrado especial. “La rehabilitación de canchas con pasto sintético para Tuxtla que antes fue un compromiso hoy es una realidad; estamos entregando a los deportistas tuxtlecos canchas dignas, por que se merece lo mejor. En Tuxtla el deporte es una prioridad y gracias al apoyo total del gobernador Juan Sabines Guerrero se está respondiendo con hechos y no palabras”, dijo. Asimismo, Vázquez Hernández dio a conocer que también se realiza actualmente la construcción del nuevo Gimnasio de Box en la misma unidad deportiva, por lo que muy pronto los habitantes de Patria Nueva de Sabines contarán con un espacio con los requerimientos y características necesarias para la formación de las nuevas figuras del pugilismo en Tuxtla Gutiérrez. En este contexto, Fernando Jiménez Pérez, presidente de la
Liga de Futbol Soccer de la Colonia Patria Nueva de Sabines, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero y al presidente municipal Yassir Vázquez por dar cumplimiento al compromiso hecho con los deportistas para dotarlos de espacios de primer nivel. “Los jóvenes deportistas de Patria Nueva les reiteramos nuevamente todo nuestro reconocimiento a su apoyo al deporte y a los deportistas. Hoy se concreta un sueño largamente anhelado; esto es muestra de su gran amor por Tuxtla y por Chiapas al trabajar para los deportistas y los jóvenes a fin de erradicar las adicciones y fomentar la unidad familiar”, expresó. De igual forma, este fin de semana Yassir Vázquez encabezó la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato Estatal de Basquetbol Invitación 1ª. Fuerza varonil “Profr. Miguel Nakamura Zebadua”, donde el equipo ganador fue el equipo de Cintalapa, el segundo lugar para Tuxtla Gutiérrez, el tercer lugar fue para Venustiano Carranza y el cuarto lugar fue para el municipio de Villa Corzo. La obra en la Arena Metropolitana contempló la colocación de un recubrimiento sintético amortiguado de flexytap de ultima generación, dos tableros tipo slam para basquetbol, un tablero electrónico para basquetbol y un juego de postes para voleibol.
20 de marzo 2012
ESTATAL
15
SCLC
Turistas franceses obsequian útiles escolares a niños indígenas ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Tras visitar la comunidad Agua de Pajarito, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde se ubican las cuevas del mamut, decenas de turistas franceses obsequiaron útiles escolares a niños de escasos recursos. Luego de cinco días de viaje, tiempo que tardaron en llegar de su país a Chiapas, los visitantes, originarios de Lorraine-Bourgogne, en el centro de Francia, donaron a más de 200 niños indígenas, en su mayoría hablantes la lengua tsotsil, cuadernos, libros, diccionarios, lapiceros y colores, entre otros materiales didácticos. La promotora de estos apoyos, Michelle Blanc Meyer, mujer francesa que lleva viviendo más de 18 años en el Distrito Federal, afirmó que intenta crear una nueva política trayendo turistas de Francia, tras una carga que les hace en el presupuesto del viaje, con lo que compra el apoyo para niños chiapanecos de comunidades indígenas. “Cada vez que llega un comité de empresa principalmente, vamos a entregar este apoyo a una comunidad, cada vez diferente y así vamos”, explicó. Reveló que la carga que le hace
a cada turista de Francia es de cinco euros, recurso que utiliza para la compra de los útiles escolares. Dejó ver que, en próximos meses, viajará de nuevo a una de las comunidades de este estado, donde donará playeras de futbol soccer. Blanc Meyer dijo que con esta entrega suman ya dos apoyos, “éste es el segundo porque vamos empezando, el primero fue el Corralito y ahora es aquí en la cueva del Mamut”. Anexó que en su afán de apoyar a las comunidades indígenas, visitó San José Buena Vista, San Antonio de Los Baños, la Lagunita y Duraznal, sitios que pretende sean las próximas comunidades donde se brinde apoyo. Aseveró que se busca aprovechar el turismo que llega a Chiapas, ya que se ha visto nada traen a las comunidades, únicamente beneficia a “los hoteles, restaurantes, siempre los mismos, ahora queremos que el turismo traiga beneficio a las comunidades, barrios y colonias”. Dijo que para los turistas esta carga económica a su cuenta no les molesta, debido a que “en Francia, donde viven, existen fundaciones que apadrinan niños para que estudien”.
18
ESTATAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SISMO 7.9
Hoy todos a participar en megasimulacro Chiapas Panorama nunca antes vivido se tendrá este martes con motivo del megasimulacro. ASICH EL SIE7E Alrededor de un millón 800 mil personas usuarias de telefonía celular recibirán un mensaje de alertamiento de un sismo de 7.9 grados en la escala de Richter, en tanto también por radio de frecuencia Modulada y Amplitud Modulada, así como por televisión del Sistema Chiapaneco se alerta-
rá a la población de la eventualidad este martes. Asimismo, se prenderán las sirenas de patrullas y cuerpos de rescate y de auxilio, en tanto replicarán las campañas de la iglesia católica y hasta silbatos se oirán como alertamiento para buscar el mejor lugar de refugio que se haya localizado previamente. Este es al panorama que se prevé se vivirá este día a las 12:00 ho-
ras cuando en el centro de operaciones de PC el gobernador Juan Sabines Guerrero oprima el botón de la alerta, sostuvo el director general del Instituto de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno. Invitó a los padres de familia a que acudan a las escuelas de sus hijos para ver cómo han hecho una gran labor los maestros preparando el simulacro de un even-
to de esta naturaleza que pudiera presentarse, y conozcan que sus hijos estarían en buenas manos en caso de darse un sismo. Dijo que con ese motivo estará presente el Centro de Información de Registro Sísmico, empresa que tiene la patente de la alarma sísmica en el país, para coadyuvar en la operación de la alerta sísmica en Chiapas. Anotó que en las próximas horas tendremos un panorama nunca antes visto en cuanto alertamiento, lo cual resulta ser valioso para que la población entienda estos fenómenos naturales y estamos generando una cultura de autoprotección.
Por otro lado, dio a conocer que a unas horas que llegue el Equinoccio se capacita y equipa al comité comunitario del parque ecoturístico Rancho Nuevo en San Cristóbal de Las Casas, en donde con motivo de este acontecimiento llegan alrededor de cuatro mil personas. De igual manera se procede con los demás centros ecoturísticos en la entidad, previo a la Semana Santa, cuando se recibe alrededor de 30 mil personas, por lo que se requiere de capacitar sobre primeros auxilios y para la prevención y combate de incendios, tomando en cuenta que son zonas boscosas.
SALUD ANIMAL
Profundizarán investigadores sanidad en aves Fernando Cantón El Sie7e En busca de mejorar la calidad y la sanidad de las aves, principalmente de consumo humano, investigadores de por lo menos cuatro países de América capacitan a productores, estudiantes e investigadores chiapanecos, sobre las técnicas más avanzadas que son empleadas en estos países. En ese sentido, el asesor de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Eliseo Montes de Oca, señaló que a través del “Quinto Ciclo Internacional de Conferencias de Aves en Trópico” participan al menos 16 ponentes procedentes de Brasil, España, Estados Unidos y tres de los investigadores más destacados de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Detalló que los temas en que más centrarán la atención en cuanto a la sanidad animal se relacionan con las enfermedades que afectan directamente a las aves, la inmunología, micro y macro economía; además de la motivación empresarial, el manejo de campo en relación con las aves de corral como pollos, gallinas y guajolotes. El funcionario educativo dijo
que este tipo de foros son muy importantes para la entidad, pues en Chiapas tan solo un grupo empresarial dedicado a este sector produce al menos 16 millones de aves cada 45 días. Ante esto, destacó que la sanidad de las aves de corral es un tema prioritario, pues existen enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano a través del consumo de carne de animales enfermos. Entre las enfermedades que se pueden transmitir de las aves a los humanos y que pueden llegar a ser incluso mortales, está la clamidiosis, salmonelosis, colibacilosis, crizonosis, encefalitis equina del este, tuberculosis aviar, criptococosis, entre otras.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
NACIONAL
19
Deuda de los estados, sin riesgo
y totalmente manejable
NOTIMEX EL SIE7E
L
a deuda de las entidades federativas no representa un riesgo para la economía ni para el sistema financiero mexicano, a pesar del incremento que ha registrado en los últimos años, sostuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Carlos Alberto Garza Ibarra, descartó además que exista la necesidad de rescatar a los estados que presentan “focos rojos o amarillos” en el saldo de su deuda, porque ésta es “totalmente manejable”. En su opinión, Coahuila es un ejemplo de cómo los propios estados pueden solucionar sus problemas de endeudamiento, pues ya ha llevado a cabo una reestructura de su deuda, la cual representaba más de 350 por ciento de sus participaciones federales al cierre de 2011. Señaló que al cierre del año pasado, la deuda de las entidades federativas arrojó un saldo de 390 mil 777 millones de pesos, 24 por ciento superior al registrado en 2010, de acuerdo con información que es validada por los propios estados.
Prenden ocho entidades “focos rojos o amarillos” por su endeudamiento.
Esto representó el 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los estados, cifra mayor al 2.5 por ciento en 2010, pero “no es propiamente un saldo que genere un riesgo en el sistema económico mexicano, y menos en el sistema financiero”, indicó Garza Ibarra en entrevista con Notimex. Respecto a las participaciones federales que la SHCP paga cada mes a los estados a través de la Tesorería de la Federación, dijo, el saldo de la deuda representó el 79.2 por ciento, también superior al 72 por ciento en 2010. Garza Ibarra precisó que estos datos no son un tema de preocupación, “pero sí estamos ocupándonos, sí estamos tomando atención en los estados que están por arriba de estos parámetros, donde encontramos a varios, y entonces en ellos hay que estar un poco más atento de cómo se desenvuelve el saldo de dicha deuda”, agregó. Mencionó que los estados cuya deuda puede considerarse como
un “foco rojo o amarillo”, porque su saldo supera el 100 por ciento de las participaciones son: Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Chihuahua y Veracruz. El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP precisó que la decisión de endeudarse es responsabilidad y atribución de cada estado, con el aval del ejecutivo y el legislativo estatales, con base en lo que diga su propia constitución y las leyes en materia de deuda, administración financiera o endeudamiento. Aclaró que la Secretaría de Hacienda sólo tiene a su cargo el registro del saldo de endeudamiento de las entidades federativas para cuestiones de control, de acuerdo con la información que es validada por los propios gobiernos locales. “Como secretaría y Gobierno Federal siempre hemos manifestado el respeto a esa libertad y soberanía, pero eso no significa que no estemos en comunicación con los
estados para entender la situación de las finanzas de los estados y de una u otra forma poder coadyuvar a tener finanzas mucho mas ordenadas”, expuso. Explicó que cuando un estado tiene un saldo importante en su deuda, ya tiene comprometidos sus ingresos y enfrenta una situación económica más complicada para reaccionar ante alguna eventualidad, como puede ser un desastre natural. Además, dijo, cuando un estado presenta complicaciones financieras se refleja en poca inversión local, lo cual tiene un impacto a nivel económico o social, como ya se aprecia en tres a cuatro entidades en esta situación. En contraste, destacó el funcionario de la Secretaría de Hacienda, una entidad con bajo saldo de endeudamiento, tiene mayor capacidad para contratar mayor financiamiento y para poder reaccionar ante cualquier eventualidad. “Si utilizamos el financiamiento como una herramienta para el desarrollo, si utilizamos el financiamiento como un elemento clave para que los estados puedan ir mejorando en temas de infraestructura, pobreza y todo aquello, definitivamente ahí hay un alto potencial”, subrayó.
@sie7edechiapas
Nacionales
SHCP
¿sabías qué? 71.4 tazas de café al año es el consumo per cápita en México.
20
NACIONAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRD
Gobierno de izquierda sería el mejor aliado de EU en la lucha antidrogas Durante una visita en Washington, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que un gobierno de izquierda en México conviene a EU para mejor las condiciones de seguridad. NOTIMEX EL SIE7E
E
l presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, sostuvo que un gobierno de izquierda sería el “mejor aliado” de Estados Unidos en materia de lucha antidrogas y en llevar más estabilidad a México. Zambrano, quien realiza una visita a la capital estadounidense, señaló que un gobierno de izquierda es el que más le conviene a Estados Unidos para tener una frontera más segura. “Mientras más generemos condiciones... tendremos más estabilidad social, menos causales para los flujos migratorios hacia Estados Unidos, menos problemas de delincuencia organizada y de narcotráfico”, dijo en el Woodrow Wilson Center de Washington. “Un gobierno de izquierda puede ser el mejor aliado del gobierno de Estados Unidos sea del partido que sea”, remarcó. Zambrano respondió así a una pregunta sobre si la izquierda creía en las palabras del vicepresidente Joe Biden en el sentido de que Washington no intervendrá en las elecciones mexicanas de julio y trabajará con el partido que resulte ganador. “No es que le creamos o no le creamos, queremos creerle al gobierno de Estados Unidos, al gobierno de Biden... es una necesidad, nos necesitamos mutuamente para trabajar de la mano en esquemas de colaboración y de beneficio mutuo”, puntualizó.
Zambrano anticipó que las elecciones de julio serán en tres tercios y que podría darse la posibilidad de que dos de ellos queden estrechos, toda vez que sostuvo el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, va a la baja, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, sigue en medio y el del PRD, Andrés Manuel López Obrador, va al alza. En ese sentido, dijo esperar que el Instituto Federal Electoral (IFE) cumpla su palabra y publique los resultados preliminares el mismo día de la elección, el 1 de julio, “así sea si hay diferencia” de una milésima. Consultado sobre su evaluación de dos sexenios del Partido Acción Nacional (PAN), Zambrano reconoció que ha habido estabilidad social y no se han cometido actos de represión social, aunque cuestionó los resultados de la lucha contra el
narcotráfico y la violencia. En relación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Zambrano dijo estar a la expectativa del desempeño del candidato presidencial Enrique Peña Nieto ahora que participe en los dos debates obligatorios “sin teleprompter”. “A ver cómo le va al muchacho”, comentó. Zambrano, por otra parte, consideró como “polémico” el caso de Manuel Bartlett, candidato de una coalición donde participa el PRD al Senado en Puebla, y señaló que el ex funcionario del PRI le debe una explicación al país sobre lo ocurrido en las elecciones de 1988. El dirigente del PRD tiene previsto reunirse con funcionarios del Departamento de Estado y de la Cámara de Comercio MéxicoEstados Unidos.
PARTIDOS POLÍTICOS
Arremete PAN contra AMLO y Peña Nieto Como nuevo vocero del PAN, Javier Lozano propinó críticas contra los aspirantes presidenciales de la izquierda y el PRI. AGENCIAS EL SIE7E El PAN sumó un reto a los lanzados por Josefina Vázquez Mota el sábado para que los candidatos presidenciales se hagan exámenes toxicológicos y de polígrafo, pidió a Andrés Manuel López Obrador decir de qué ha vivido estos seis años, además de que reiteró acusaciones contra el priista Enrique Peña Nieto por “detener” la reforma laboral. “Porque hasta donde sabemos, no trabaja, no tiene una empresa, no es consultor, no tiene un despacho, no es comerciante. ¿De dónde vive?”, preguntó Javier Lozano como nuevo vocero del partido. También le exigió al candidato de izquierda decir cuándo se realizará las otras pruebas, ya que ayer aceptó practicárselas igual que lo hizo la candidata panista, pero agregó la petición de que todos prueben la licitud de sus patrimonios. El PAN convocó a conferencia de prensa para arremeter también y una vez más contra el PRI y su candidato, Enrique Peña Nieto, acusándolo del bloqueo a la reforma laboral. Lozano señaló que se cumplen
dos años de que Acción Nacional presentó su iniciativa, que no fue ni revisada por el PRI, pero afirmó que lo grave es que hace un año los mismos priistas presentaron una propuesta y luego la bloquearon. Tachó a Peña Nieto de ser el “actor principal” de este atorón, entre otras razones para que no beneficiara a la actual Administración federal panista. “Porque no quieren de ninguna manera colgarle una medalla más ni al Gobierno ni al Presidente ni a Acción Nacional, porque claramente al mercado laboral le iría mucho mejor con una reforma”, consideró Lozano. El vocero panista señaló como razones del atorón una revancha política contra el PAN por las alianzas del 2010 con las que ganaron gubernaturas que siempre había dominado el PRI, y un temor de Peña Nieto a la izquierda. “No quiso enfrentar la oposición de los grupos de izquierda que habían advertido que estarían totalmente en contra de la reforma laboral, y a cambio de ello lo que hizo fue permitir que Alejandro Encinas fuera candidato del PRD al Gobierno del Estado de México sin impugnarlo porque no cumplía con los requisitos”, aseguró.
DF
Impugnan ante TEPJF postulación de Beatriz Paredes a GDF AGENCIA EL SIE7E Tras la designación de Beatriz Paredes Rangel como la candidata al gobierno del Distrito Federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ex diputado federal, Rogelio Javier Audiffred,
impugnó dicha postulación. Ante al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el priísta argumentó que la ex dirigente nacional no cumplió con uno de los principales requisitos para obtener la candidatura. Éste consiste en que no se
acredita la residencia interrumpida de por lo menos cinco años en la Ciudad de México. Desde que se inició el registro de precandidatos a ese cargo de elección popular en la comisión de procesos internos del tricolor, Audiffred acusó a Paredes Rangel de no cumplir con este requisito.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FCH
Juzgadores deben
evitar impunidad El mandatario federal pidió que los jueces consideren y respeten los derechos de las víctimas. AGENCIAS EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón demandó al Poder Judicial que en su interpretación de la ley no encuentre rendijas para dejar escapar a los delincuentes. En medio de la polémica sobre el caso de la francesa Florence Cassez, el mandatario federal aseguró que el papel de un verdadero juzgador es dar justicia y lograr que quien cometió un delito pague por ello, siempre cuidando los derechos humanos del acusado, pero, advirtió, también de las víctimas. “Justicia qué implica, la obligación elemental de que quien cometa un delito sea verdaderamente juzgado y castigado y que nunca la interpretación de la ley sea la rendija por donde escape nuevamente la impunidad, sino un verdadero instrumento de juzgador para hacer justicia”, dijo. “Justicia donde sí, por supuesto, se ponderen las garantías de los procesados, pero también y por igual se consideren y respeten los derechos de las víctimas, de quienes tienen hambre y sed de justicia”. Calderón supervisó el Complejo Penitenciario No.3 que será de “ultra máxima” y “máxima seguridad”, y que tuvo un costo de dos mil 600
NACIONAL
21
PRI
Pide Beltrones a Corte deliberar sin presiones caso Cassez El coordinador del PRI en el Senado dijo que el caso de la ciudadana francesa se ha vuelto emblemático para la actual administración federal por su impacto internacional. MILENIO EL SIE7E
millones de pesos. El centro está a un 90 por ciento y alojará a dos mil presos de alta peligrosidad. Afirmó que las características tecnológicas de este centro lo convierten en un ejemplo de la red penitenciaria, por lo que, junto con los otros ocho centros, lograrán que en poco tiempo el Gobierno federal se haga cargo del total de los reos federales. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; el mandatario federal lamentó que se hayan registrado en los últimos meses situaciones difíciles en los penales, sin embargo, aseguró que ese ambiente no se vive en los centros penitenciarios federales, donde, acotó, no ha habido ninguna fuga
ni ningún muerto. “Pese a las dificultades que hemos enfrentado, hoy los centros penitenciarios federales son los más seguros y eficientes en el país, desafortunadamente todos hemos sido testigos de que en los últimos años y particularmente los últimos meses hemos visto una serie de eventos lamentables en penales estatales”, afirmó. El mandatario aseguró que en la lucha contra el crimen no sólo el Gobierno Federal tiene un compromiso sino también el Poder Legislativo, a quien urgió nuevamente, a aprobar un paquete de reformas en materia de justicia, como el mando único policial, incremento de penas, de extinción de dominio y lavado de dinero.
MORELOS
Capturan a dos por trata de personas Para la detención la Policía Federal recibió ayuda de la Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas. AGENCIAS EL SIE7E La Policía Federal capturó en Morelos a dos integrantes del grupo delictivo “Los Granados”, dedicados a la trata de personas con fines de explotación sexual entre México y Estados Unidos. Los detenidos fueron identificados como Jaime Granados Rendón, alias “Pollo”; y Raúl Granados Rendón. Contra el primero pesa una orden de aprehensión con fines de extradición y la PGR ofrecía una recompensa de un millón de pesos por su captura por los delitos de lenocinio, trata de personas y delincuencia organizada.
20 de marzo 2012
La corporación federal, con ayuda de la Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas (ICE), ubicó la ruta de operación de “Los Granados”, que involucra al Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala, así como Nueva York en Estados Unidos.
“Se encargaban de identificar y reclutar a mujeres a quienes contactaban en parques y centros recreativos, mediante engaños las trasladaban a Tlaxcala, con la finalidad de procrear hijos con ellas e inducirlas y forzarlas a trabajar en la prostitución, posteriormente eran llevadas a Puebla, al Distrito Federal o en su caso eran enviadas directamente a Nueva York”, refirió la dependencia. Por ello, con una orden obsequiada por un juez federal, la policía implementó este lunes un operativo en el municipio de Axochiapan, Morelos, donde capturaron a los hombres para luego trasladarlos al Reclusorio Norte.
Tras dar su aval a la resolución del ministro Arturo Zaldívar en el caso de Florence Cassez, el coordinador priista en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la Corte debe deliberar sin presiones de ninguna especie y, en su opinión, este caso es relevante porque está de por medio el resguardo de la asistencia consular. “Cabe insistir en la relevancia que debemos otorgar al ejercicio del derecho a la asistencia consular porque, por encima del caso de la ciudadana francesa, hay once millones de razones, representadas por los mexicanos radicados en el extranjero, que nos exigen ser congruentes con el respeto de este derecho, así como a un debido proceso y un juicio justo”, planteó en un comunicado. Al abundar que determinar sobre la responsabilidad penal de la señora Cassez es una decisión reservada sólo al Poder Judicial. Por ello, su autonomía debe ser “escrupulosamente resguardada en la deliberación del proyecto de sentencia presentado por el ministro Zaldívar, ya que podría quedar en entredicho la confianza de la ciudadanía y de la comunidad internacional en nuestro sistema de impartición de justicia, así como en el apego a la ley y los derechos humanos en la lucha contra el crimen organizado”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado hizo notar que la deliberación de la Suprema Corte en torno al caso Cassez debe tener lugar sin presiones de ninguna especie y en el marco constitucional de respeto a la autonomía y la división de poderes. En ese sentido, se dijo que seguro de que los valores y principios del sistema de justicia penal, así como los derechos de las víctimas y la acusada, quedarán debidamente resguardados en este caso “que se ha vuelto emblemático de la impartición de justicia en la presente administración, el cual es objeto de la atención de la opinión pública y la comunidad internacional”.
LA FAMILIA DE JESUCRISTO:
Rev. William Soto Santiago. Vean, cuando Cristo resucitó también hubo Ángeles allí presentes, o sea, que algo grande está por suceder. ¿Y qué podemos hacer? Estar preparados, por lo tanto, con nuestras cabezas levantadas a Cristo, al Cielo, a las cosas de Dios, buscando a Dios, haciendo conforme a Su voluntad y cumpliendo con Su Palabra, estaremos preparados para nuestra transformación y rapto, y es lo que esperamos, no hay otra esperanza para el ser humano en este planeta Tierra: la Venida del Señor para llevarnos con Él a la Cena de las Bodas del Cordero es lo que nos muestra la Escritura en Filipenses, capítulo 3, verso 20 en adelante donde nos dice: “Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”
PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
22
NACIONAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CALDERÓN
Solucionaré de manera definitiva
sobrepoblación en penales “Por primera vez en la historia del México moderno, el Gobierno Federal tendrá bajo su custodia a todos los reos federales”, dijo el presidente. AGENCIAS EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón sostuvo que en su administración se solucionará de forma definitiva la sobrepoblación en centros penitenciarios, con capacidad para custodiar a todos los internos federales de las prisiones del país. “Por primera vez en la historia del México moderno, el Gobierno Federal tendrá bajo su custodia a todos los reos federales, lo cual constituirá una mejora significativa, cuantitativa y cualitativa del Sistema Penitenciario Federal”, subrayó. El mandatario resaltó que en 30 años anteriores a su gobierno fueron construidos seis penales federales, mientras que al final de su administración entregará 22, lo que representa la mayor obra en la materia. Además, se recibieron en custodia tres mil reos federales, de los
cuales mil 200 eran del fuero común, cifra que ahora se ubica en 18 mil 500 procesados o sentenciados “y concluiremos la administración con más de 35 mil procesados o sentenciados en custodia federal”. Durante la supervisión del Complejo Penitenciario Federal número tres de ultra máxima seguridad, el Ejecutivo federal recordó que al inicio de su gobierno recibió un sistema penitenciario insuficiente, que no podía dar cabida a reos de los
PRI
fueros federal y local. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna, indicó que había serias insuficiencias que hacían imposible el objetivo deseado por todos: la rehabilitación y la reinserción social. “Durante años, los gobiernos de distintos órdenes, de distintos partidos, dejaron de invertir en la construcción y modernización de
las cárceles, con lo que comenzaron a crecer los problemas de hacinamiento y sobrepoblación”, recordó. Esos problemas, describió el mandatario, derivaron en situaciones aún más graves, pues cada vez fue más difícil ofrecer un trato humano a los reos, así como emprender acciones efectivas de readaptación social, y se generó un caldo de cultivo para la corrupción de las autoridades penitenciarias. En esas condiciones, expuso, las cárceles se configuraron en algunos casos como “auténticas escuelas del crimen”, dejaron de cumplir su misión de fomentar la rehabilitación de quienes hubieran cometido algún delito y se convirtieron en centros para la operación y la ampliación de redes criminales. Por ello, desde el principio del sexenio hubo trabajo para revertir esas condiciones e incrementar la capacidad del sistema penitenciario federal con las más altas especifica-
ciones internacionales, como en el complejo inaugurado este lunes. El presidente Calderón Hinojosa explicó que en esas instalaciones, en las que se invirtieron más de dos mil 600 millones de pesos, habrá capacidad para más de dos mil internos. El centro contará con un módulo de súper máxima seguridad, en el que se podrá tener en custodia hasta a 500 reos de alta peligrosidad. Adelantó que los delincuentes más peligrosos serán recluidos uno por celda, en condiciones que eviten la amenaza o la corrupción de quienes los vigilan, y además estarán confinados la mayor parte del día, sin contacto con otros internos. También habrá vigilancia individual las 24 horas del día los 365 días del año, tanto por los oficiales de dormitorio como por un sistema de monitoreo de video, supervisado vía satélite desde el Comando Central de la Policía Federal en la Ciudad de México.
MÉXICO
Suben costo de permiso
para spot de Peña Que UNAM haga pruebas a candidatos AGENCIAS EL SIE7E El aspirante del PRI a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, dijo que si los candidatos presidenciales deben someterse a algún tipo de examen, debe ser la UNAM quien los aplique, y sugirió tres pruebas. “Hagamos exámenes antidoping, toxicológico y de salud de todos los candidatos y veamos qué dice la UNAM sobre la condición de los candidatos”, señaló. Peña Nieto aseguró que la panista Josefina Vázquez Mota, quien se realizó pruebas toxicológicas y
de polígrafo para su registro, sólo busca dar nota a los medios. “Si a esas vamos, yo diría entonces (que) vayamos más allá, porque no podemos caer en el juego o el llamado a exigencias mayores a la ley, sometámonos todos ante la misma instancia, y en todo caso propondría que fuera la UNAM, que es una institución prestigiada y reconocida por todos, y no que se hagan exámenes a modo de cada candidato”, afirmó. Peña Nieto estuvo este lunes en Colima, acompañado de su esposa Angélica Rivera, para grabar un spot de televisión en el Jardín Libertad, justo frente a Palacio de Gobierno.
Un permiso para desarrollar actividades en vía pública de Hermosillo cuesta 15 días de salario mínimo y extemporáneo es el doble. AGENCIAS EL SIE7E Debido a la premura con que se preparó la grabación del spot de Enrique Peña Nieto en Hermosillo, su equipo de trabajo deberá pagar el doble del costo del permiso municipal, reveló la Dirección de Inspección y Vigilancia. Un permiso para desarrollar actividades en vía pública cuesta 15 días de salario mínimo, menos de mil pesos, pero por realizar el trámite de forma extemporánea, el costo se duplicará a unos dos mil pesos. Dora María Tapia, directora de Inspección del Ayuntamiento de Hermosillo, dijo que el viernes pidieron un permiso para grabar el spot la mañana de este lunes,
pero que luego, en esta mañana pidieron una modificación para recorrer el horario de grabación por la tarde. “Fue muy apresurado que no tuvieron tiempo de integrar debidamente el expediente, pero cumplieron con la formalidad de hacer la petición por escrito”, explicó Tapia. “Tengo entendido que son 15 días de salario mínimo los que se deben de cobrar y atendiendo a que fue extemporáneo, yo creo que va a ser un cobro igual como de 15 salarios, yo creo que no van a pagar más de 35 salarios”, detalló. La funcionaria municipal dijo que aún y cuando la petición fue de forma extemporánea, por la mañana se coordinaron con el personal de Protección Civil Municipal
y con Seguridad Pública Municipal para que acudieran a vigilar y prestar vialidad en torno al evento. “Se da la atención como se debe, nos coordinamos con Protección Civil y Seguridad Pública para llevar a cabo el evento de la mejor manera y nosotros vamos a dejarle, no una multa, una notificación donde se trata de un permiso extemporáneo, que es diferente a una multa, una multa es cuando hacen el evento sin pedir permiso”, dijo. “Se va a dejar una notificación por parte de Inspección y Vigilancia al responsable del evento, donde se le está pidiendo que pase el martes a hacer el pago correspondiente del permiso extemporáneo por no haberlo tramitado en tiempo y forma antes del evento”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
NACIONAL
23
MÉXICO
Reta PAN a López Obrador a que
presente declaración de bienes :: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE
NOTIMEX EL SIE7E
L
a dirigencia nacional del PAN aceptó la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para que Josefina Vázquez Mota haga público su patrimonio y lo retó a aclarar de qué ha vivido durante seis años sin cargo público alguno. El vocero de esa fuerza política, Javier Lozano Alarcón, sostuvo que es sencillo dar a conocer la información solicitada a la abanderada presidencial, pues presentó declaraciones patrimoniales en cumplimiento de sus obligaciones como secretaria de Estado y como
PRI
diputada federal. En rueda de prensa llamó también al tabasqueño a someterse a pruebas toxicológicas y de polígrafo, como lo hizo la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). El ex secretario del Trabajo insistió en que López Obrador debe aclarar públicamente de qué ha vivido durante seis años sin haber tenido trabajo o cargo público alguno, y sin embargo ha viajado por todo el país y mantiene varias casas. Lozano Alarcón se refirió también a la reforma laboral y acusó al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, de ser el causante de que
aún no se apruebe en el Congreso de la Unión. Ello, sostuvo el portavoz panista, se debió a un revanchismo político por la alianza entre el partido blanquiazul y fuerzas políticas de izquierda en las elecciones de 2010 en las que derrotaron al PRI en algunas entidades. Durante la rueda de prensa, Javier Lozano mostró videos y declaraciones de Peña Nieto y de los diputados priistas Francisco Rojas, José Ramón Martel y Tereso Medina Ramírez, que en un principio respaldaban la reforma laboral y después manifestaron que no había prisa para su aprobación.
Evalúan lista de candidatos suplentes NOTIMEX EL SIE7E A menos de 72 horas de que venza el plazo para que los partidos políticos registren ante el IFE a sus candidatos a las cámaras de Diputados y Senadores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún evalúa las listas de suplentes. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tendrá que definir este martes la lista de suplentes de los candidatos al Congreso de la Unión a efecto de que sus aspirantes estén en condiciones de rendir protesta a más tardar el miércoles en sus consejos políticos estatales. De acuerdo con las reglas priistas, los candidatos deben cumplir con ese requisito antes de ser registrados ante el Instituto Federal Electoral (IFE), que marca como fecha legal para ese trámite el 22 de marzo.
El Ejército y López Obrador L a propuesta en seguridad de Andrés Manuel López Obrador es interesante y se sale de los lugares comunes que han imperado en las precampañas. Primero que nada reconoce que el regreso de los militares, que hoy cumplen funciones de policía, a los cuarteles tiene que ser gradual y de acuerdo con las necesidades de cada región del país. La posición es realista y atiende a uno de los rasgos del drama mexicano, ya que no hay solución en el corto plazo. Por desgracia, el nivel de violencia de los grupos criminales no se va a reducir sólo implementando una estrategia diferente. La dispersión y hasta la pulverización de las bandas delictivas están generando fenómenos nuevos y de alto riesgo para la ciudadanía, ya que no sólo se ocupan del tráfico de drogas, sino que participan en secuestros, robo de autos y extorsiones. López Obrador además piensa que hay que preservar el prestigio de las fuerzas armadas no exponiéndolas a misiones donde la corrupción es un riesgo latente. Pero lo que me parece central de la propuesta del candidato del PRD es que plantea una estrategia que privilegiaría la seguridad ciudadana (humana) frente a los esquemas que mantienen un análisis policial de reacción y contención de la criminalidad. López Obrador retoma el planteamiento que hizo hace unos meses la UNAM y que inclusive fue entregado al presidente Felipe Calderón. La propuesta fue hecha pública de la mano de Marcelo
Ebrard, quien logró, en los últimos años, que la capital del país no enfrente fenómenos de alta violencia. Si bien esto se debe a la gran concentración de policías y fuerzas militares, también responde a las políticas de prevención implementadas por el gobierno capitalino, y en particular por el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, donde hay que destacar a la policía de proximidad. Mientras no cambiemos el orden de las prioridades, la situación terminará por agravarse. Ahora mismo lo vemos con lo que ocurre en Coahuila, que enfrenta una ola de violencia que es respondida con las mismas recetas y con los mismos costos para la población. Si ponemos al ciudadano como prioridad las cosas van a ir mejorando paulatinamente. La seguridad, después de todo, consiste en que se garanticen la libertad y la permanencia del estado de derecho, el que a estas alturas sólo se entiende con un irrestricto respeto a los derechos humanos. Sin duda la campaña va a girar en torno al tema de la seguridad y ojalá que pronto conozcamos en qué consisten los cambios que haría el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, si es elegido presidente de la República. Josefina Vázquez Mota, la abanderada del PAN, ha dicho que mantendrá los esfuerzos de combate al crimen y si hay algún matiz respecto a lo que ahora impera sería importante que lo precisara. Los ciudadanos lo último que merecemos son sorpresas en un tema en el que, no es metáfora, nos jugamos el futuro.
24
NACIONAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGURIDAD
Confían que visita papal ponga fin a violencia en México
El nuncio apostólico descarta que en la agenda dispuesta para Benedicto XVI se haya contemplado reunión con víctimas de abusos por parte de algunos integrantes de la Iglesia. AGENCIAS EL SIE7E
E
l nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, confió en que la visita del Papa Benedicto XVI pueda ser una oportunidad para la sociedad mexicana,
de encontrar un camino para que se termine la violencia. En conferencia de prensa realizada en conjunto con el gobierno de Guanajuato y la Conferencia del Episcopado Mexicano, el representante del Papa en México expuso que es evidente que el jefe del Va-
ticano, como cada miembro de la Iglesia, como cada mexicano, pide que se acabe la violencia. “Por qué no, si la venida del Papa puede ser una oportunidad para esta sociedad, de encontrar un camino para que se termine esta violencia, eso sí, lo deseo pro-
fundamente” , externó. Pierre aclaró que “no hay que decir que por que el Papa viene vamos a tener una tregua, eso me parece que no puedo opinar, el deseo es que esta violencia en profundidad se termine, por qué no” . En otro tema, el nuncio apostólico descartó que en la agenda dispuesta para Benedicto XVI se haya contemplado reunión con víctimas de abusos por parte de algunos integrantes de la Iglesia. En tanto, a otra pregunta mencionó que los Legionarios de Cristo también forman parte de la organización de la visita del papa y son parte de la Iglesia mexicana. Por su parte el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, exhortó a los feligreses a no hacer caso de mensajes de grupos criminales, que sólo buscan reconocimiento y publicidad. Mediante mantas colocadas en días pasados en algunos municipios de Guanajuato, un grupo de la delincuencia habría señalado que daría una tregua durante la visita del Papa.
El prelado invitó por ello “a que no le demos mayor importancia a este tipo de mensajes que vienen a través de las narcomantas que buscan hacerse notar, que se les dé reconocimiento y publicidad” . Manifestó que “lo peor que podemos hacer es darles publicidad y darles importancia; mi invitación es de ignorar ese tipo de mensajes, no les sigamos el juego” . Detalló que el Papa Benedicto XVI no viene a México a presentar las tácticas a través de las cuales se puede acabar con la violencia en el país, porque no es su función. “Sí puede en cambio invitar al pueblo mexicano, a que transformemos nuestro corazón, para entrar en un ambiente de reconciliación y de paz, de mayor justicia, de lo que son las raíces que provocan la violencia, porque hay una raíz, en el fondo de carácter ético, y ahí sí puede el papa intervenir” , resaltó. Expresó que el mensaje se dará “desde el Evangelio, para que la transformación del corazón, desde una perspectiva moral, nos haga más fraternos, más hermanos” .
El Sie7e de Chiapas
20 DE MARZO 2012
25
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
FESTIVAL DE LA PRIMAVERA 2012
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Bienvenida a la primavera :: LOS NIÑOS SE DIVIRTIERON EN EL ESCENARIO AL MOMENTO DE PRESENTAR su coreografía con sus compañeros de salón, recibiendo los aplausos de sus padres que los observaron con emoción en la hermosa mañana.
¿Sabías qué?
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
26
SOCIALES
20 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños EMOCIONADA EN SU FIESTA
Frida Santos :: LA FESTEJADA ESTUVO CONTENTA CON SUS AMIGOS partiendo las piñatas y recogiendo los dulces. CARLOS CASTRO EL SIE7E
V Diego, Manuel y Pamela Castillejos.
Ana Díaz.
La cumpleañera con sus papás, Mario y Fabiola de Santos.
estida de sirenita fue como celebró sus cuatros años la bella Frida Estefanía Santos en el salón “Stromboli” en días pasados con sus amigos de la escuela y familiares, quienes la felicitaron con mucho cariño en un día tan especial, donde sus padres fueron los principales protagonistas en organizarle la bonita fiesta. Los adornos de la Sirenita y piñatas le dieron colorido al ambiente, donde los niños se deleitaron con las golosinas, aguas frescas y bocadillos mientras jugaban en las diferentes atracciones del lugar. La sonrisa que expresó la cumpleañera contagió a sus queridos papás que la observaban todo el tiempo para brindarle la mejor atención y que pasara un instante inolvidable. Las mañanitas no pudieron faltar en este magnífica fiesta, el cual se entonó en voz de los invitados que rodearon a la cumpleañera con aplausos al momento que sopló su pastel. Regalos y buenos deseos le obsequiaron a Frida en la celebración, donde seguramente siempre recordará cada instante que vivió con las personas que más aprecia. ¡Enhorabuena!
Carlos y Salvador Díaz.
La festejada Frida Estefanía Santos.
Lo más importante LE CANTARON LAS TRADICIONALES mañanitas a la bella sirenita.
Leo Daniel y Denise Aquino.
Gloria Palacios y Mariana Aquino.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
20 DE MARZO 2012
Gladys Fe.
Patricio y Edmundo Saldaña.
María José Calvo.
Fernanda Castillejos y Ana Sofía.
Sofía Aquino.
Juan Carlos Gizar, Ana Sofía y Luis Felipe Gizar.
Valeria Trejo.
Abuelos de la festejada, Maricela González y Juan Manuel Calvo.
SOCIALES
Catherine de la Fuente.
27
28
SOCIALES
20 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Evento AMERICAN SCHOOL
Festival de la Primavera 2012 :: LOS NIÑOS MOSTRARON SU TALENTO EN EL ESCENARIO hacia los padres de familia que los observaron con ternura durante esa mañana.
Juan Castellanos y Alejandro Utrilla.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
C
Alexia y Sofía Zuarth.
Alejandra, Camila e Isabella. Ximena Martínez.
Alexa Valls.
Ana Luisa Sánchez y Roberto.
on mucha emoción le dieron la bienvenida a la primavera los niños de nivel preescolar del “American School” el pasado viernes por la mañana, vistiéndose de diferentes personajes para darle colorido al escenario donde mostraron su talento como bailarines hacia sus padres, quienes les aplaudieron con fervor. Los niños estuvieron muy entretenidos con sus vestuarios que les diseñaron para ese momento tan importante con sus compañeros de salón. El ambiente estuvo adornado con flores, mariposas y todo lo que envuelve a la primavera, el cual se sintió con el calor que hacía en la mañana. Muchos de los padres de familia se vistieron de blanco para ir acorde con el protocolo del evento y darle buena vibra a sus hijos con aplausos y porras. Los coordinadores del festival se mantuvieron ordenando cada número que se presentó, desde la escenografía hasta los bailes que realizaron los niños. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a todos los niños de preescolar de tan prestigiada institución que brindó un momento de emoción a todos los padres, quienes vieron participar a sus hijos por primera vez.
Luis Vázquez y Jaden.
Michelle Álvarez y Valentina Castro.
Se divirtieron en el festival.
Paulina Ríos, Elena y Mafer Fernández.
Noelia Espinosa, Andrea y Alejandro Espinosa.
Alexandra Lullían y Rodrigo Salazar.
Marco Gómez y Cristian García.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Ricardo Esponda, Erick Velasco y Emilio Orozco.
Isabella Sandoval y Valentina.
Emiliano Rosales, Valentino de León y Javier Irueste.
Emilio Gómez, Enzo Pulido, Santiago Grajales y Víctor Calderón.
Una foto de los organizadores.
El Sie7e de Chiapas
Le dieron colorido al escenario.
Diego González y Bárbara del Bosque.
Greco Ramos y Melisa Manera.
Sebastián, Diego y Darwin.
Paulina, Valeria y Alexa.
Diego Trujillo y Bruno.
Brenda Fuentes y Ana Cisneros.
20 DE MARZO 2012
SOCIALES
Maya, Adalia Mora y Emilia Morales.
Ernesto Sánchez, Antonio Sacarías y Diego.
Alejandra Duela, Miranda Acuña, Daniela Moray e Isabella Barrientos.
Daniela, Jania, Marisa y Renata.
Brenda e Irán.
Gale Rodríguez y Ximena Ruiz.
Fernando y Clara Luz Lugo.
Alex Álvarez y Martha Grajales.
29
30
SOCIALES
20 DE MARZO 2012
HORÓSCOPOS ARIES
TAURO
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Hoy no te quedará más remedio que soportar la actitud insistente y agobiante de tu pareja, tu jefe o un compañero de trabajo, y conviene que te domines y que no saques a pasear tu impulsividad. Querrás liberarte de compromisos y ataduras, pero te llevará más tiempo y esfuerzo de lo que a lo mejor esperabas.
Si necesitabas hacer algunos cambios en tu vida profesional hoy es un día muy propicio para entrevistarte con las personas a las que atañe el asunto y terminar zanjándolo de una manera favorable a tus intereses. Puedes por fin terminar una tarea, un trabajo o cualquier otro asunto que te ha llevado varios días y alguno que otro quebradero de cabeza.
GÉMINIS
CÁNCER
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Si tienes pareja puede que uno de vosotros se sienta inseguro, y eso quizás le lleva a tener una actitud posesiva insistente que te costará soportar. Procura no vivir ninguna situación en la que se generen celos, y expresa con sinceridad, pero también con tacto, lo que piensas y lo que sientes. Tu pareja, un familiar o un amigo, te propondrán ciertos planes que conllevan un gasto elevado, pero que no podrás rechazar, y tendrás que arreglártelas para sacar el dinero de donde sea.
Si sientes que el rumbo que quieres llevar en tu vida amorosa se ve frenado o truncado, es importante que sigas confiando en tus ideales y objetivos, pues quizás todo es una prueba de fe que tienes que saber pasar. En una relación ya asentada puede que haya que empezar a pensar una manera de afrontar ciertos gastos elevados en un futuro próximo, o hay noticias que os obligan a tomar medidas para no perder la solvencia económica que tenéis ahora.
LEO
VIRGO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Hoy tienes un compromiso con tu pareja, o es que quieres tener un detalle con ella, y aunque te suponga un cierto desembolso en un momento que no es el mejor, lo harás encantado/a. Hay objetivos que tienes con tu compañero/a que os van a llevar más tiempo del que pensabais, y hoy hablaréis sobre ello. En relaciones que están empezando, llegas a la conclusión que tendrás que mostrar grandes dosis de paciencia y confianza si deseas que la persona que te gusta se entregue totalmente.
Con un pequeño desembolso y alguna ayuda externa por fin culminas con ciertas tareas que te han traído de cabeza en jornadas anteriores, y te sentirás bien, pues quizás te lo tomaste como un reto personal. Entre unas cosas y otras echarás cuentas y observarás que tienes un montón de gastos imprevistos que minan un poco el desahogo económico del que disfrutabas hasta hace poco.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Con un poco de paciencia solucionas ciertas diferencias con tu pareja y de nuevo vuelve a reinar la paz y la calma, o puede que sean otras personas a las que tú aprecias mucho las que por fin se reconcilian tras unos días de serias diferencias. Hacia el final de la jornada puedes disfrutar de sensaciones muy elevadas y recibir revelaciones que te afirman en tus ideas y convicciones más de lo que ya podías estar.
Quieres rodearte de más belleza y circunstancias más cómodas, y hoy no repararás en gastos en este sentido. De hecho, puedes provocar cambios muy notables en el mobiliario y la decoración de tu casa o de la oficina, y así disfrutar de un día a día más cómodo y agradable. Los gastos que tendrás serán elevados, pero en el fondo la inversión merece la pena sea lo que sea.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Llegas a la conclusión de que tienes que restringir el gasto que tienes de teléfono, quizás porque llega una factura realmente preocupante, o a lo mejor es que te tiras todo el día hablando sin darte cuenta de lo mucho que te está costando. Un viaje para los próximos días, o un detalle para tu pareja te supondrá un alto desembolso, y quizás deberías pensártelo un poco mejor.
Hoy puedes encontrarte con alguna noticia en el trabajo un tanto preocupante. Quizás tu empresa pasa por un mal momento y se van a tomar decisiones. Puedes darte cuenta si realmente estás en la senda profesional que te corresponde por esencia y destino, o es que simplemente te has conformado con un simple sueldo sin pensar en nada más.
ACUARIO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PISCIS
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Si hoy tienes una cita puedes dar un giro muy positivo a tu vida sentimental, pese a que no te resultará nada fácil. Necesitarás grandes dosis de paciencia y perseverancia, y es fácil que gastes también bastante dinero, pero quizás al final de la jornada consigues el premio anhelado, o en parte al menos. Si ya tienes una pareja estable haréis planes para un futuro cercano que implican que desde ya empecéis a ahorrar un poco.
Tienes muchas cosas que hacer, pero me temo que no estás de humor y es fácil que encuentres una manera de escapar de las obligaciones. Procura no excederte en este sentido, y ten en cuenta que lo quieras lo tendrás que afrontar algún día, como conversaciones o encuentros que hoy evitas. Si sales con alguien quizás no podéis veros, pero sí hablaréis por teléfono de algunos asuntos que te preocupaban para que puedas quedarte tranquilo/a.
Delicatessen GOURMET
La receta de Marcos Ayala marck_1116@hotmail.com
Pollo al estilo hotel EL SIE7E
Porciones: tres Ingredientes: 4 pechugas de pollo con piel de 225 g c/u 360 g de carne de salchicha muy sazonada 4 cucharadas de mantequilla 225 g de champiñones 3 cucharadas de harina 375 ml de fondo de ternera 125 ml de caldo de ternera 1 cucharada paprika 1/2 cucharada de sal 1 cucharada de albahaca Procedimiento: Precalentar el horno a 180 oC. A la pechuga se le hace una inciso con el cuchillo. Introducir la salchicha por donde se hizo la inciso. Barnizar la pechuga con mantequilla, sazonar y meter al horno durante 20 minutos. En un coludo colocar mantequilla, champiñones previamente fileteados, agregar harina y mezclar bien. A esto agregar vino y esperar a que espese.
POSTRE
Mouse de queso EL SIE7E
Porciones: cuatro Ingredientes: 1 L de nata líquida 8 quesitos el caserío Tarrina queso philadelfia 4 cucharadas soperas de azúcar Procedimiento: Poner al fuego la nata líquida, los quesitos, el queso philadelfia y el azúcar. Cuando empiece a hervir, se retira del fuego. Luego le pasas la batidora para que no quede grumos. Se reparte en copas. Se deja enfriar en el frigorífico.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
20 DE MARZO 2012
SOCIALES
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Ludopatía AGENCIAS EL SIE7E
L
a ludopatía generalmente empieza a comienzos de la adolescencia en los hombres, entre los 20 y 40 años en las mujeres. La ludopatía a menudo involucra comportamientos repetitivos. Las personas con este problema tienen dificultad para resistirse o controlar el impulso a jugar. Aunque comparte características del trastorno obsesivo compulsivo, la ludopatía probablemente es una afección diferente. En las personas que desarrollan ludopatía, el juego ocasional lleva al juego habitual. Las situaciones estresantes pueden empeorar los problemas del juego. Las personas que sufren de ludopatía muchas veces se sienten avergonzadas y tratan de evitar que los demás se enteren de su problema. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría define a la ludopatía como el comportamiento que tiene cinco
o más de los siguientes síntomas: Cometer delitos para conseguir dinero para jugar. Sentirse inquieto o irritable al tratar de jugar menos o dejar de jugar. Jugar para escapar de los problemas o de sentimientos de tristeza o ansiedad. Apostar mayores cantidades de dinero para intentar recuperar las pérdidas previas. Haber tenido muchos intentos infructuosos por jugar menos o dejar de jugar. Perder el trabajo, una relación u oportunidades en sus estudios o en su carrera debido al juego. Mentir sobre la cantidad de tiempo o dinero gastada en el juego. Necesidad de pedir dinero prestado debido a las pérdidas ocasionadas por el juego. Necesidad de apostar cantidades cada vez más grandes de dinero para sentir excitación. Pasar mucho tiempo pensando en el juego, como recordar experiencias pasadas o formas de conseguir más dinero con que jugar.
31
32
SOCIALES
20 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza Terapia de reemplazo hormonal durante la menopausia; riesgos y beneficios AGENCIAS EL SIE7E
L
a menopausia es un cambio en el cuerpo de la mujer que se produce alrededor de los 45 años, cuando la cantidad de hormonas sexuales comienzan a decrecer y los ovarios dejan de cumplir su función. Esto provoca una serie de dolencias que conllevan un proceso que puede ser molesto e incluso doloroso, empeorando la calidad de vida de las mujeres. La mayoría de los síntomas de la menopausia son sofocos y humor inestable, aunque también pueden aparecer deficiencia de hormonas algo más graves que afectarán negativamente al corazón y también puede causar osteoporosis. En tal situación la terapia comúnmente utilizada es la sustitución hormonal, que consiste en la rectificación de las deficiencias de estrógenos y progesterona. Esta terapia es segura, porque el uso de preparaciones contienen una dosis mínima pero eficaz de hormonas, que debido a la amplia gama de productos del mercado permite escoger una combinación adecuada para cada paciente. Antes de seleccionar la terapia de remplazo hormonal adecuada, el especialista recomendará una serie de pruebas que pueden incluir desde una mamografía, ecografía vaginal, presión arterial, medición de azúcar y lípidos en la sangre, para asegurar la efectividad de la terapia y garantizar el óptimo estado de salud de la paciente. A pesar de esto, muchas mujeres desconfían de la terapia de sustitución hormonal. Beneficios de la terapia de reemplazo hormonal La terapia de reemplazo hormonal alivia los síntomas de la menopausia, aminorando los sofocos, sudores nocturnos o palpitaciones. Además, la TRH protege el corazón y reduce el colesterol disminuyendo la aterosclerosis de los vasos sanguíneos y el riesgo de hipertensión. La terapia de reemplazo hormonal también reduce el riesgo de osteoporosis, de cáncer de útero, ovario y cáncer colonrrectal. Al mejorar el tono muscular y el estado físico, la terapia de reemplazo hormonal previene la incontinencia urinaria. Riesgos de la terapia de reemplazo hormonal Las hormonas interfieren en el cuerpo de la mujer provocando, en algunos casos, dolor, tensión muscular o irritación de la piel si usa parches de hormonas, además de aumentar el riesgo de cáncer de mama, de endometrio y puede provocar colelitiasis (cálculos biliares), además de ser un tratamiento caro que no todas las mujeres se lo pueden permitir. Para garantizar el éxito de la terapia, es conveniente que el médico realice un estudio pormenorizado del estado de salud de la paciente, que debe ser monitorizada cada cierto tiempo para evaluar los posibles efectos secundarios.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
20 DE MARZO 2012
Editor responsable: Alberto Castrejón
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
Deportes
RÁPIDO
33
DEPORTES
Macaaray juega ante el campeón en Chiapas el sábado :: DENTRO DE LA LIGA MEXICANA DE FUTBOL RÁPIDO PROFESIONAL que se disputa por primera vez en Tuxtla Gutiérrez. PÁG. 35
CINTALAPA GANA ESTATAL DE INVITACIÓN
TORNEO RENÉ CARRILLO TIENE MONARCAS
En la reinauguración de la Arena Metropolitana en Tuxtla. PÁG. 36
Se disputó este fin de semana en el CD Tuxtla con buena participación. PÁG. 38
¿Sabías qué?
El inglés Fabrice Muamba se colapsó este fin de semana durante un juego entre el Tottenham y el Bolton en la Liga Premier de Inglaterra.
34
DEPORTES
20 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Cronistas Deportivos en acción :: LUEGO DE QUE ESTE DOMINGO LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DEPORTIVOS DEL ESTADO DE CHIAPAS (ACDECH) realizó su carrera, este lunes nos hicieron llegar las imágenes de quienes, en esta ocasión, les tocó estar del otro lado de la lente y aquí están las imágenes. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
ESPACIO ROSA Tampoco se vale al ahí se va ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
H
ay que ser muy considerados en el tema de analizar a detalle lo que pasa en el deporte chiapaneco, conservar la calma para analizar todas las circunstancias y comenzar a buscar razones para poder orientar en lo que sucede; me llamó mucho la atención que el evento que se realizó para reinaugurar la Arena Metropolitana tuviera poca convocatoria, que la gente no se diera cita y que fuera poco el interés por presenciar un evento que pudo ser bueno en la cancha, pero que no alcanzó a dimensionarse.
Es un hecho que el Estatal de Invitación fue al vapor, con tal de ser los primeros en estar en ese escenario y eso trajo como consecuencia que la gente no se diera cita, salvo los pocos que el sábado estuvieron en la inauguración, lo demás fue tribuna vacía, y mire que, por ejemplo, se escucharon spots en la radio respecto a este evento. Sin embargo, hace falta algo más para poder estar a la altura, por ejemplo, del Campeonato Estatal de Primera Fuerza Varonil que se disputó en Ocozocoautla en diciembre pasado, muy buen nivel y lleno todos los días, partidos con muchas emociones y así (espectáculo pues), que hubiera sido digno de un escenario como el que se reabrió este fin de semana.
No se puede uno ir con la finta con este asunto, el basquetbol no se trata de ver cuánta gente se puede llevar a un escenario, competir en ese sentido pondría en jaque a los que hacen estatales de tres equipos; de lo que se trata es que, a pesar de que el de este fin de semana tuvo poca convocatoria, se debe analizar de aquí en adelante las posibilidades; por ejemplo, yo sugeriría que, desde ahora, se proponga a Tuxtla y a este buen escenario para el Campeonato Estatal de Primera Fuerza Varonil, aunque también por ahí nos contaron que Villaflores está levantando la mano con una nueva duela en su auditorio; pero el de Tuxtla debe tener un evento así, o bien, bastaría con insistir un poco en revivir el Campeonato
Estatal Abierto de Invitación que se realizaba en San Cristóbal, pero que se haga en Tuxtla, aquel que se disputó por última vez en 2005 y Tuxtla Gutiérrez fue campeón. Por otro lado, las autoridades del basquetbol, que parece que cada vez surge una nueva, deben ser conscientes y no caer en la tentación de eventos con poca planeación. No se vale que se dejen llevar por las emociones del “sí lo puedo hacer” y analizar a detalle las posibilidades de éxito para ganar en credibilidad, porque luego hay quien se deja llevar por el análisis superficial, lejos de conocer a detalle la problemática de este deporte en Chiapas y mucho menos los antecedentes de lo que se puede hacer.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
20 DE MARZO 2012
DEPORTES
35
TERCERA
Dolorosa derrota de los Guerreros
Macaaray intentará cobrar revancha del Flash de Monterrey el próximo sábado en Tuxtla Gutiérrez. Un traspié que hace analizar.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
G
uerreros del Atlético Chiapas cayó ante Bonfil por marcador de 2-1, en juego correspondiente a la jornada 18 de la Temporada 2011- 2012, de la Tercera División Profesional. Un juego reñido en el que Bonfil aprovechó sus llegadas y venció a un Atlético que, a pesar de dejar todo en el terreno de juego, no pudo salir victorioso. Con este resultado, Guerreros se quedó con 38 unidades y se mantiene en el segundo lugar de la tabla general del Grupo 1; mientras que Bonfil llegó a 26 puntos, con lo que entró a la pelea por la calificación a la liguilla. Los chiapanecos sabían que tenían que ganar y con la actitud de buscar la anotación los Guerreros comenzaron a generar jugadas de peligro, donde el arquero de Quintana Roo tuvo que emplearse a fondo en diversas ocasiones para evitar que cayera la anotación. La insistencia de Guerreros tuvo recompensa al 30´, cuando Ricardo Gómez Giorgana puso el 1-0 a favor de la escuadra dirigida por Daniel Mora. Los locales no se rindieron y buscaron el empate, y fue al 43´cuando los de Quintana Roo pusieron el marcador 1-1. En los primeros minutos de la parte complementaria el árbitro central marcó la pena máxima en contra de Guerreros, pero el arquero Cristian Fernández atajó el penal. Al 55´, Bonfil consiguió su segundo gol, lo cual provocó desesperación en Guerreros, que se mostró precipitado a la hora de definir.
RÁPIDO
Macaaray jugará en casa ante el campeón Flash :: EL PRÓXIMO SÁBADO LA LIGA MEXICANA DE FUTBOL RÁPIDO Profesional tocará tierras chiapanecas con este compromiso. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
uego de haber disputado juegos en su segunda gira, Macaaray tendrá la oportunidad de disputar su siguiente compromiso de local en la campaña 2012 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional en la capital chiapaneca, cuando el próximo sábado el conjunto escarlata se mida al actual campeón de esta liga, Flash de Monterrey, en punto de las 17:00 horas en la cancha de La Herradura, que desde hoy ya comienza a buscar sus mejores galas para dicho compromiso. La gira tapatía no fue tan productiva como se esperaba, pues ante el líder hubo dura derrota y en el segundo duelo, ante Tlaquepaque 2000, el juego llegó a estar a favor de Macaaray, pero aparecieron circunstancias que, una vez más, propiciaron que el equipo Demonio sufriera par de derrotas en tierras tapatías. Sin embargo, surgió la intención de comenzar a usar la casa para sacar ventaja de la localía, pues hasta en Puebla se ha jugado de visita, y es así como el duelo de revancha ante el campeón se disputará en la capital chiapa-
Lo más importante EN ESTA OCASIÓN, MACAARAY PRETENDE DEMOSTRAR QUE, PRIMERO, EN TUXTLA GUTIÉRREZ SÍ HAY AFICIÓN por este equipo que pretende hacer ver a la dirigencia de la LMFRPro la posibilidad de buscar expandir sus tentáculos en el Sureste.
neca. La ocasión anterior en la que Macaaray se enfrentó al Flash, en el segundo duelo de esta campaña, los campeones se dieron un festín ante un equipo que lució cansado, pues un día antes se había jugado un encuentro bajo una intensa lluvia, baja temperatura y un viaje más de Saltillo a Monterrey, resultando ser una presa fácil para un equipo que debutó en ese compromiso con sus mejores armas. En esta ocasión, Macaaray pretende demostrar que, primero, en Tuxtla Gutiérrez sí hay afición por este equipo que pretende hacer ver a la dirigencia de la LMFRPro la posibilidad de buscar expandir sus tentáculos en el Sureste, siendo este encuentro la muestra de que cada quince días la liga debe ver actividad en tierras chiapanecas. La LMFRPro se está acercando a su primera mitad, pues solamente restarán un par de salidas para cumplir con el calendario de visitante y será cuestión de apretar en la recta final del campeonato para mantener intactas las posibilidades de ingresar a la definición del torneo, que en la primera temporada de Macaaray ha dejado un sinfín de lecciones.
36
DEPORTES
20 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Las acciones de la jornada de finales fueron muy intensas el domingo.
Cintalapa consiguió quedarse con todos los honores de este Estatal de Invitación que se jugó en Tuxtla.
BASQUETBOL
Cintalapa ganó el Estatal de Invitación en Tuxtla
::EL CONJUNTO CHIMBOMBO IMPUSO SU CATEGORÍA en una jornada de finales que tuvo sus emociones en la capital. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
E
l representativo de Cintalapa vino de atrás para adueñarse de la corona del Campeonato Estatal de Invitación de 1era. Fuerza Varonil “Miguel Nakamura Sebadúa”, ya que en la final se impuso con un marcador de 28-41 a su similar de Tuxtla; certamen organizado por el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), en coordinación con la Ademeba Chiapas y Albech. Luego de dejar en el camino a Venustiano Carranza y Villa Corzo, los equipos de Tuxtla y Cintalapa protagonizaron la disputa por el título de campeón; justa deportiva que reunió a un total de 10 escuadras. Al filo de las 20:00 horas, ambos quintetos saltaron a la cancha de la Arena Metropolitana “Jorge
Cuesy Serrano” para definir al monarca. Desde el arranque del cotejo, los anfitriones se vieron mejor en el terreno de juego y lograron tomar una ligera ventaja. Para el segundo capítulo, Cintalapa mostró otra cara y, aunque se mantuvo abajo en el score, logró acortar distancias. Tuxtla tuvo complicaciones para descifrar el bloque defensivo de los visitantes, pero no perdió su dominio en el marcador, dejando los car tones en 16 puntos a 11. En el tercer capítulo, a Tuxtla se le fue acabando el gas, situación que supo aprovechar su rival para acercarse en el marcador 26-25.
Así que todo quedó para que el vencedor se definiera en el último episodio. Tuxtla perdió fuerza en su juego ofensivo y Cintalapa supo sacar ventaja y sentenció el partido en 28 puntos a 41, con ello se quedó con los máximos honores. Al término del partido, Seth Yassir Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, acompañado de Juan Gabriel Estrada de Coss, titular de Prodem, encabezó la ceremonia de premiación. En ese sentido, hizo entrega del trofeo de campeón al equipo de Cintalapa, que es comandado por el entrenador José Emilio Moreno Saldaña; mientras que Tux-
CABE DESTACAR QUE SE HIZO ENTREGA de una bolsa de premiación de 20 mil pesos en premios individuales.
Se esperan más eventos de este tipo en la Arena Metropolitana.
tla recibió el galardón de segundo lugar; y por último, Venustiano Carranza, quien cerró en el tercer casillero, le fue entregado material deportivo. Cabe destacar que se hizo entrega de una bolsa de premiación de 20 mil pesos. Y los ganadores de tiros de tres puntos fueron: Jorge García (Venustiano Carranza), Carlos Zúñiga (Venustiano Carranza) y Carlos Moreno (Tuxtla).
De esta forma, el inmueble capitalino dejó en claro que está listo para este tipo de eventos, por lo que vendrán más para poder tener un uso constante, como fue uno de los compromisos desde su edificación y que, a partir de este fin de semana, ya no solamente podrá ser usado para eventos de boxeo al contar ya con todas las adecuaciones necesarias para albergar otras disciplinas.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
20 DE MARZO 2012
DEPORTES
37
OLIMPIADA
Consigue basquetbol oro en el Regional 2012 :: LA CATEGORÍA JUVENIL FEMENIL CONSIGUIÓ los resultados que le dieron el oro y el pase a la etapa nacional de esta justa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
T
ras producirse la combinación de resultados en la categoría Juvenil en la rama femenil, la selección de basquetbol de Chiapas ganó este domingo la presea de oro y de paso se adjudicó un boleto más a la final de la Olimpiada Nacional 2012. Luego de tres días de intensos encuentros en las canchas del gimnasio Kuschil Baxal, se definieron a los tres campeones restantes en el Selectivo Regional del Sureste que fue organizado por la Comisión de
Juventud y Deporte del Estado de Quintana Roo (COJUEQ), en coordinación con la Asociación de Basquetbol del Estado de Quintana Roo. En la categoría Juvenil de la rama femenil, que tuvo como escenario la cancha número uno, el equipo de Chiapas, en la tercera jornada dominical, le bastó su cuarto triunfo ante Tabasco por 24-21 para terminar en el primer lugar de manera invicta y de esta manera se acreditaron el metal de oro. En la rama varonil el equipo chiapaneco obtiene la medalla de plata, ya que fue superado por 60-73 por Campeche. Por su parte, en la Cadetes fe-
menil, Chiapas en su último encuentro disputado en el gimnasio 1, venció fácilmente a Campeche con pizarra de 5628. Con este apurado triunfo, el representativo chiapaneco se ubicó en el tercer puesto, resultado final que les favoreció también para colgarse la presea de bronce. Posiciones finales: Categoría Cadetes Femenil: 1º Quintana Roo, 2º Yucatán, 3º Chiapas. Categoría Cadetes Varonil: 1º Quintana Roo, 2º Campeche, 3º Yucatán. Categoría Juvenil Femenil: 1º Chiapas, 2º Yucatán, 3º Quintana Roo. Categoría Juvenil Varonil: 1º Campeche, 2º Chiapas, 3º Quintana Roo.
El basquetbol consiguió un boleto más al Nacional de Olimpiada.
FUTBOL
Se rehabilitan canchas de Unidad Deportiva Patria Nueva :: SE ESPERA QUE CUENTEN CON PASTO SINTÉTICO y que los usuarios de estos espacios puedan mejorar en calidad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E ANTE CIENTOS de jugadores, Vázquez Hernández señaló que los trabajos de rehabilitación en los 11 campos de la capital chiapaneca ha sido un trabajo en conjunto con el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Esto lo planeamos hace más de un año con don Juan Sabines Guerrero y Juan Pablo Sabines, me acuerdo que fue en una cena en Casa de Gobierno, donde platicamos cuáles iban hacer las obras para Tuxtla Gutiérrez, ahí salieron estos campos de pasto sintético para las diferentes colonias”, declaró. Asimismo, expuso que varias colonias ya cuentan con espacios dignos y de calidad. “Es una realidad, lo hemos hecho en Las Granjas, en el Sospó, en Caña Hueca y en otros lados. Son canchas de a deberas, porque la gente se lo merece”.
Se espera que pronto estén listas las canchas.
Por último, mencionó: “Les agradezco que nos hayamos reunido el día de hoy. Estamos en la Unidad Deportiva construyendo el gimnasio de box, que va estar allá abajo, va a tener todo el equipamiento necesario para que aquí en Patria Nueva tengan una opción de practicar este hermoso deporte”. Al tiempo de saludar a los diferentes equipos que se dieron cita a la emotiva ceremonia, Yassir Vázquez realizó la patada inaugural de la nueva cancha con pasto sintético. Cabe destacar que la Fundación Juan Sabines Gutiérrez, que preside Juan Pablo Sabines Aguilera, realizó una donación de casacas, balones y conos para la Unidad Deportiva de Patria Nueva. Al acto también acudieron: Juan Gabriel Estrada de Coss, titular de Promoción Deportiva Municipal (Prodem); los regidores, Raúl Bonifaz y Hermisenda Paniagua, entre otros.
Datos “LES AGRADEZCO QUE NOS HAYAMOS REUNIDO EL DÍA DE HOY. Estamos en la Unidad Deportiva construyendo el gimnasio de box, que va estar allá abajo, va a tener todo el equipamiento necesario”.
AL ACTO TAMBIÉN ACUDIERON: JUAN GABRIEL ESTRADA DE COSS, titular de Promoción Deportiva Municipal (Prodem); los regidores, Raúl Bonifaz y Hermisenda Paniagua, entre otros.
38
DEPORTES
20 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Los tenistas tuvieron que aplicarse a fondo para quedarse con el título.
Las acciones estuvieron a tope este fin de semana en el CD Tuxtla.
TENIS
Torneo René Carrillo tuvo
buenas emociones ::DESTACÓ LO CONSEGUIDO POR LOS TENISTAS DE LA ACADEMIA Tenis Con Ciencia, que se metieron entre los mejores de esta competición avalada por la Atech. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
on dos campeonatos y un subcampeonato logró la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) en el Torneo Estatal “René Carrillo Chávez” 2012, que se realizó el fin de semana en las instalaciones del Club Deportivo Tuxtla (CDT), mismo que tuvo el aval de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech). David Garcés obtuvo el cetro en la categoría “Mini Novatos” al derrotar a su hermano Danilo en la final que disputaron este domingo en las canchas de superficie dura del CDT. Luis Armando Gutiérrez tuvo un torneo complicado, pero logró salir adelante; este domingo se proclamó como el mejor ele-
mento de la “Novatos Mixto” al fue Manuel Burguete, quien venvencer en la final a Ana Grajales ció a Manuel Urbina por ¼, 4/1 y con parciales de 4/1 y 4/1. 10-2. El resto de la delegación Andrea Sánchez, semde TCC logró avanzar brada uno de la “D y rondas para menores” de sumar puntos damas, superó para el ran6/1 y 6/4 a king estatal Itzel Nango. de la Atech. Daniel PorVienen tillo, semcompromibrado tres, demostró su buen fondo sos imporno pudo tantes, uno contra la físico al derrotar en una en San Crissorpresa de reñida final a Juan Carlos tóbal y torla categoría n e o s “D y menoAguilera. nacionales. res”, Juan Pablo En más resultaZebadúa, quien dos de este torneo, ganó 6/3 y 7/5 en la Danna Garcés y Alejanfinal. dra Sánchez hicieron el 1-2 en la Sofía Burguete, sembrada uno “Diez y menores” femenil; en de la “D y mayores”, cayó ante Retanto que en la varonil el mejor beca Blanco por 6/1 y 6/3; en la
EN TANTO QUE EN LA “A”, ALFREDO PENAGOS
Se espera una mejor participación para el próximo torneo de la Atech.
varonil el mejor exponente fue Daniel González, quien derrotó 6/3 y 6/2 a Benjamín Sahagún. Monserrat Gutiérrez venció a Ana Vilalvazo por 2/6, 6/3 y 10-3 en la final de “C” femenil. En lo que respecta a los caballeros, Luis Sierra tuvo que sacar fuerzas de lo más profundo de su ser para dejar como finalista a Sergio Alcaraz, el partido concluyó 6/2, 2/6 y 10/6. Alfonso Grajales necesitó de tres episodios para ser campeón, al doblegar a Omar Pérez en la “C veteranos”. Fernanda Urbina no tuvo día fácil, aunque venció por doble 6/4 a Balany Feria en la “B” femenil. Para la “B veteranos”, Jorge Vázquez se impuso a Manuel Díaz Rocha por 6/3, 5/7 y 10/6.
Mientras que en la “B”, Mauricio Mendoza gana la final por 7/6 y 6/4 ante Andrés Sánchez. En tanto que en la “A”, Alfredo Penagos demostró su buen fondo físico al derrotar en una reñida final a Juan Carlos Aguilera. Hay que mencionar que ante la falta de respuesta, no se abrió la categoría “AA”, misma que daría clasificación para el Torneo Abierto Mexicano de Tenis. La tarde del mismo domingo se realizó la ceremonia de premiación con presencia de Flavio Coutiño, presidente de la Atech y directivos del CDT, así como diversos patrocinados. Además se rindió homenaje merecido a René Carrillo Chávez por su labor loable dentro del deporte blanco.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
19 DE MARZO 2012
DEPORTES
39
JAGUARES
Ya se alistan los felinos para recibir a Tuzos Trabajo regenerativo el que se realizó en la primera sesión.
:: JAGUARES BAJÓ DEL AVIÓN Y COMENZÓ a prepararse para el duelo del próximo jueves por la noche en el Reyna. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
Los Jaguares se ponen a punto para buscar su quinta victoria del torneo.
uego del triunfo obtenido la víspera ante Zorros del Atlas, la plantilla de Jaguares de Chiapas regresó a Tuxtla Gutiérrez y de inmediato comenzó a preparar el duelo del próximo jueves 22 de marzo ante Pachuca −a disputarse a las 20:30 horas− por la décimo segunda jornada del Torneo de Clausura 2012. El equipo que comanda José Guadalupe Cruz tuvo sólo unas horas para disfrutar del 3 a 0
sobre los Rojinegros y del primer triunfo del equipo como visitante, puesto que en cuatro días más se verá las caras con los Tuzos del Pachuca, que de igual forma ganó su partido de la jornada 11 (3-2 sobre Atlante) y llegará motivado al compromiso en Chiapas. Jaguares inició el regreso desde Guadalajara a las 8:00 de la mañana y pasada la 1:00 de la tarde arribó al Estadio Zoque para una sesión de trabajo regenerativo, en la que el preparador físico, Arturo Corona, puso especial énfasis en la recuperación de los jugadores
FUTBOL
luego del desgaste de anoche y las horas de vuelo. La oncena naranja no reporta lesionados a su regreso a la capital chiapaneca; únicamente el mediocampista Luis Noriega presentó molestias musculares, por las cuales no pudo terminar el juego ante Zorros, pero éstas no ponen en riesgo su participación en el encuentro del próximo jueves. Luego de la sesión de este domingo, los felinos reportarán nuevamente a entrenar el lunes a las 8:00 de la mañana, para una sesión que será mucho más demandante.
FLASH
Mauro Cejas es la figura de la semana 11 en Primera División
LA FOTONOTA
:: EL DELANTERO DEL PACHUCA CONSIGUIÓ tres goles ante Atlante y fue fundamental para el triunfo de los Tuzos. AGENCIAS EL SIE7E EL ATACANTE del Pachuca, el argentino Mauro Cejas, fue el jugador que brilló en la actividad de la jornada 11 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, gracias a su “triplete” en el triunfo
del cuadro hidalguense. Tuzos derrotó 3-2 al Atlante con los tres goles de Cejas, quien tuvo uno de sus mejores encuentros con el equipo, que gracias a la victoria está en zona de clasificación a la liguilla. Mauro Cejas llegó a seis tantos del presente torneo después de 11 jornadas celebradas, en las
Cejas es el referente del futbol mexicano esta semana.
que el técnico Efraín Flores le ha dado la confianza; en su anterior torneo con Tuzos apenas logró dos anotaciones. Otro de los elementos que resaltó en la undécima fecha del balompié azteca fue el mediocampista mexicano Gerardo Lugo, de Monarcas Morelia, quien con sus dos goles dio el triunfo como visitante al cuadro michoacano por 2-1 sobre Estudiantes Tecos. El atacante colombiano Jackson Martínez consiguió un doblete en la victoria 3-1 de Jaguares de Chiapas sobre Atlas, mientras que el argentino naturalizado, Matías Vuoso, salió del banco de suplentes para darle el tanto de la victoria al América 2-1 ante Pumas. Tras 11 fechas, Santos Laguna se mantiene en la cima general con 23 unidades y Querétaro se ubica en el sótano con escasos seis puntos. Estudiantes sigue en el fondo de la clasificación porcentual y el uruguayo Iván Alonso (Toluca) es el máximo romperredes con diez.
TORNEO
Sub 20 gana competición internacional LA REPRESENTACIÓN Sub 20 de Jaguares de Chiapas, reforzada por algunos jugadores extranjeros que entrenan regularmente con el equipo, se agenció el torneo internacional de la feria de Tapachula, luego de vencer en la
final al equipo Marqués de Guatemala por 2 goles a 1. Los goles del triunfo felino fueron anotados por el colombiano Diego Calderón, quien ayudó a la remontada, pues el rival se había puesto al frente desde la primera mitad.
40
DEPORTES
20 DE MARZO 2012
NFL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
ESPAÑA
Manning jugará con los Broncos
Barcelona ansía otro tropiezo del Madrid :: PARA ACERCARSE EN LA DISPUTA DE LA LIGA LUEGO de reducir dos puntos de desventaja respecto al líder de esta competición. AGENCIAS EL SIE7E
El jueves el Espanyol se meterá al Benito Villamarín con el defensa mexicano Héctor Moreno para
encarar al Betis, con el objetivo de ganar de visitante, algo que no ha hecho en el presente año.
B La joya más deseada.
AGENCIAS EL SIE7E
FUERON varios los equipos que codiciaban tener a la joya de la agencia libre en el verano de la NFL, fue mucha la especulación sobre el tema, propiciada por el mismo jugador que se pudo dar el lujo que pocos en la NFL, deshojar la margarita hasta elegir a quien contará con sus servicios la próxima campaña. La novela Peyton Manning ha terminado. Una llamada del ex quarterback de los Potros de Indianápolis al gerente general de los Broncos de Denver, John Elway, para darle su postura de querer jugar con la escuadra de los Broncos, habría sido el inicio de la nueva era Manning-Denver. Según reportes de dos periodistas de la cadena norteamericana ESPN, el quarterback Peyton Mannng habría llegado a un acuerdo con los Broncos de Denver, sin dar aún los datos específicos del contrato. Peyton Manning estuvo al borde de llegar a varias escuadras como San Francisco, Arizona, Miami, Tennessee, pero eligió pertenecer a la escuadra de los Broncos de Denver. El pasado viernes el diario The Denver Post señaló que posiblemente sea el contrato que ofreciera hace unos días la gerencia de los Broncos, que era por cinco años y 90 millones de dólares. Esto confirma que para Peyton Manning, quien decidió jugar con los Broncos, la escuadra de Denver es la indicada para conseguir su segundo anillo de Supertazón, ya que Manning había comentado días atrás que él quería llegar a una escuadra que peleara por el Trofeo Vince Lombardi.
arcelona espera un nuevo tropiezo del Real Madrid para acercarse a la cima de la Liga de España, cuando se efectué la jornada 29 de la Liga de España, entre el martes y el jueves. Este martes el conjunto dirigido por Josep Guardiola le hará los honores en el Camp Nou al Granada con la intención de sumar las tres unidades y aguardar a que el cuadro Merengue pierda para acortar los ocho puntos de diferencia. Barcelona es favorito para sacar la victoria ante su afición, frente a un Granada que lucha por alejarse de la zona de descenso, aunque deberá hacer un duelo perfecto para salir airoso de suelo catalán. Los Blaugranas se encuentran en el segundo lugar con 63 unidades, contra 71 del puntero Real Madrid, que el próximo miércoles visitará El Madrigal para medirse ante Villarreal, que estrenará técnico en la persona de Miguel Ángel Lotina. Los Merengues vienen de empatar en casa 1-1 ante el Málaga, por lo que el triunfo es más que obligado ante el Submarino Amarillo si no desean tener más cerca al Barcelona en el liderato. En otros frentes, el Real Zaragoza tendrá una dura prueba cuando en Mestalla visite al Valencia con la única intención de ganar si no quiere dar otro paso hacia la Segunda División, ya que los maños son últimos en el lugar 20, con 19 puntos, sumergidos en zona de descenso. El cuadro Naranjero marcha en tercer lugar, con 47 puntos, y al parecer no tendrá problemas para triunfar ante su afición, aunque el futbol suele dar sorpresas. En esta ocasión se desconoce si el volante mexicano Pablo Barrera tendrá actividad con el Zaragoza. Por su parte, la Real Sociedad con el delantero mexicano Carlos Vela, recibirá en Anoeta al sorpresivo Levante, que tratará de mantener su puesto de Champions. Los Txuri Urdin tienen 33 puntos en el puesto 14, mientras el Levante se ubica en el cuarto sitio de la tabla, con 41 unidades, en lo que es la mejor temporada en su historia.
EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE
Muamba parece recobrarse en Inglaterra DOS DÍAS DESPUÉS de sufrir un paro cardiaco en pleno partido contra Tottenham, el volante de Bolton, Fabrice Muamba, está hablando de nuevo, según le dijo un amigo a la Associated Press. El amigo, Curtis Codrington, ha estado visitando a Muamba en la sala de terapia intensiva desde que el jugador fue internado el sábado. Luego de hablar con la familia de Muamba el lunes, Codrington declaró a la AP que su amigo había pronunciado “unas pocas palabras en inglés y francés, lo que es mejor que nada”.
Revelan ruta de la antorcha olímpica El Barcelona sueña con otro tropiezo del Madrid para acercarse un poco más.
Lo más importante BARCELONA ES FAVORITO PARA SACAR LA VICTORIA ANTE SU AFICIÓN, FRENTE A UN GRANADA que lucha por alejarse de la zona de descenso, aunque deberá hacer un duelo perfecto para salir airoso de suelo catalán.
LOS ORGANIZADORES de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 anunciaron el lunes el recorrido detallado de 12.875 kilómetros (8.000 millas) que seguirá la antorcha olímpica por Gran Bretaña. Un total de 8,000 personas transportarán en relevos la flama olímpica por Gran Bretaña e Irlanda a partir del 19 de mayo, según los organizadores. Los portadores de la antorcha olímpica incluirán al bombero británico más veterano de tiempo completo y un soldado que perdió tres extremidades debido a una explosión en Afganistán.
I
CÓDIGO
20 de marzo DE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
Pág. IV TUXTLA GUTIÉRREZ
¡Violento encontronazo! Pág. V VILLA LAS ROSAS
Lo encontraron muerto
II
CÓDIGO
20 de marzo DE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PGR
Al servicio de las
personas indígenas :: Procuran garantizar los derechos humanos de los pueblos indígenas. REDACCIÓN EL SIE7E En seguimiento a las acciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR), de garantizar el respeto a los Derechos Humanos de los pueblos y comunidades indígenas, la delegación en Chiapas se une al programa denominado “PGR al servicio de las personas indígenas”. Dicho programa tiene como finalidad fortalecer y preservar las culturas indígenas y garantizar una procuración de justicia incluyente, con el firme compromiso de continuar protegiendo la integridad y derechos de este sector a través de la implementación de acciones que permitan que los grupos indígenas que aún conservan sus len-
guas y enfrentan un proceso legal puedan tener la seguridad de que cuentan con una institución y funcionarios sensibles que les proporcionen certidumbre y que no vulnerarán sus garantías. En este sentido, Chiapas es uno de los estados con mayor número de hablantes en lenguas, teniendo un total 12 reconocidas, en las que sobresalen el tsotsil y tseltal; según datos proporcionados por la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas y del último censo de población del 2010 del INEGI. Son mil 141 cuatrocientos noventa y nueve personas mayores de cinco años que hablan alguna lengua indígena en el estado, lo que representa el 27 por ciento de la población de la entidad. Es por ello la importancia de
fortalecer las acciones de la dependencia federal dirigidas a este sector de la población, ya que Chiapas cuenta con 24 municipios de 122 con presencia de estas dos lenguas; mismos que se encuentran asentados en las regiones Altos, Selva y Mezcalapa. Dentro de las acciones de este programa se encuentra el Convenio de Colaboración de PGR con el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), mediante el cual se facilitará a los agentes del Ministerio Público de la Federación el acceso al Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lengua Indígena, a fin de garantizar la asistencia de un intérprete o traductor en los casos en que una persona indígena se encuentre bajo proceso penal, así también
ASALTO
divulgará y difundirá carteles en 11 lenguas indígenas: chinanteco, huave, huichol, maya, mixteco, náhuatl, purépecha, tseltal , tsotsil, yaqui y zapoteco; para hacer de conocimiento de los hablantes de las mismas, que la institución cuenta con una Unidad Especializada para la Atención de Asuntos Indígenas, que desde el 2006 ha atendido a 658 personas. Cabe resaltar que la delegación en Chiapas cuenta con celdas en las que se incluye una leyenda en la que se informa las garantías individuales, traducidas en tsotsil y tseltal; y agentes del Ministerio Público de la Federación que hablan dichas lenguas. ¡Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo
el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.
COMITÁN
Lo bajaron de la silla Lo embistió una grúa
:: Presuntos delincuentes golpearon y despojaron de la silla de ruedas a una persona con capacidades diferentes.
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Ni a las personas con capacidades diferentes se escapan de los ladrones, y es que presuntos delincuentes golpearon y despojaron de la silla de ruedas a una persona del sexo masculino que se encontraba durmiendo, a unos metros del parque central Esperanza. A lo anterior, Miguel Guevara Gonzales, de 53 años de edad, reveló que hace unos días se encontraba durmiendo cerca de dicha plaza. Cuando ya casi amanecía llegaron varios sujetos, se le acercaron con palabras altisonantes, lo comenzaron a golpear en toda su anatomía, después buscaron entre sus ropas para quitarle el dinero que traía. Agregó que los delincuentes, tras haber conseguido el objetivo de despojarlo del dinero se dieron
:: Un conductor provocó que una grúa lo impactara cuando intentaba ganarle el paso.
a la fuga llevándose también su silla de ruedas, y por más que pidió apoyo a las corporaciones policiacas nada pudieron hacer. Dijo que esa silla de ruedas se la había regalado un amigo, que
estaba nueva, por lo que dijo ahora cuenta con una silla de rueda que le prestaron, pero que ya se la están pidiendo, por lo que dijo que espera que alguien pueda donarle alguna.
Un conductor provocó que una grúa lo impactara cuando intentó ganarle el paso, aún cuando el semáforo señalaba alto, causando que los dos vehículos sufrieran severos daños en su carrocería. El percance se registró al filo de las 09:30 horas de ayer, cuando Adalberto López Alfaro conducía una grúa de la empresa “Grúas Castillo”, sobre el bulevar Belisario Domínguez, de sur a norte. Pero al pretender tomar la 1ª Calle Norte Poniente fue embestido por Ernesto López Hernández, quien conducía un vehículo Seat Córdoba de color gris y placas DPZ7661 de Chiapas, quien viajaba sobre el bulevar en el carril que va de norte a sur. La grúa resultó con daños en su carrocería, pero fueron menores en comparación del vehículo de Ernesto, quien además tuvo que
aceptar su responsabilidad ante los agentes de vialidad municipal que llegaron. Al final, Ernesto fue infraccionado por no respetar el señalamiento y firmó un acuerdo en el que se comprometía a pagar los daños causados a la grúa, mientras que los de su vehículo le saldrían por varios miles de pesos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO
20 de marzo DE 2012
III
COMITÁN
Atropellado y fracturado :: Fue embestido por un vehículo particular que inmediatamente se dio a la fuga. JUAN OREL EL SIE7E Con una fractura en el pie derecho y diversos golpes en su anatomía resultó un joven que conducía su motocicleta sobre la carretera que va de Comitán a San Cristóbal de Las Casas, pero en el transcurso fue embestido por un vehículo particular que inmediatamente se dio a la fuga, dejándolo tirado sobre el asfalto. Los hechos ocurrieron a las 13:45 horas del día de ayer, esto cuando Alexander Isaac Guillén, de 22 años de edad, originario de la Ranchería Tierra Negra, de este municipio, iba con dirección hacia su domicilio, pero a la altura de la Gasolinera “Quija” fue embestido por un vehículo del que se desconocen sus características, ya que inmediatamente emprendió la huida, dejando al joven tirado sobre la cinta asfáltica con lesiones fuertes en su anatomía. Automovilistas que pasaban por el lugar dieron parte a la policía municipal y solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron inmediatamente y valoraron médicamente al joven para conducirlo después al hospital de esta ciudad para que fuera atendido, ya que presentaba una fractura en el pie derecho y golpes contusos. Mientras tanto la motocicleta fue enviada al corralón para deslindar responsabilidades.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Se incendia taxi :: Al abrir el cofre notó que del interior emergieron grandes llamaradas.
Lluvia y viento provocan daños a vivienda
REDACCIÓN EL SIE7E Parte de un vehículo de transporte público quedó reducido a cenizas, luego de incendiarse a un costado del Mercado “Juan Sabines Guerrero”, ubicado en la Calle Central entre 3ª y Cuarta Poniente de la capital. El fuego inició al mediodía, cuando Martin Pérez Vásquez circulaba rumbo al norte a bordo de su unidad, con número económico 1053 y matrícula 71-56-BHE , y de pronto comenzó a salir denso humo del motor, por lo cual el chofer se estacionó. Al abrir el cofre notó que del interior emergieron grandes llamaradas, por lo cual hizo el llamado de auxilio al número de emergencia (066), por lo que en minutos arribaron los equipos de rescate. Luego de algunos minutos, el
COMITÁN
JUAN OREL EL SIE7E
cuerpo de bomberos acordonó el área en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para evitar algún otro percance.
Tiempo después el fuego fue controlado; sin embargo, la unidad del servicio público presentó una pérdida parcial en el interior del cofre.
Fuertes vientos y lluvias provocaron daños severos a una vivienda, propiedad de una señora de 76 años de edad, en el barrio de Candelaria. La afectada, María Elena Román de Arcía, de 76 años, con domicilio en la 1ª. Calle Sur Poniente No. 105, del barrio de Candelaria, solicitó el apoyo de Protección Civil, ya que por los fuertes vientos y la lluvia que se presentaron el día de
ayer por la tarde, ocasionaron que su vivienda, cuyo techo está construido con láminas, se viera afectada y el interior de la misma quedara inundado. Ante ello personal de Protección Civil, al mando de Manuel Hernández y tres elementos más, se trasladaron al lugar para brindar la debida atención a la afectada y apoyarla en lo necesario para desazolvar su vivienda; en el recuento de los daños 10 láminas del techo quedaron inservibles.
VI
CÓDIGO
20 de marzo DE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Salieron contentos, terminaron llorando
Se accidentaron al caer de la motocicleta por conducir en presunto estado de ebriedad. JUAN OREL EL SIE7E Después de tomar unas copas no se imaginaron que minutos después llorarían y se quejarían de dolor, ya que se accidentaron al caer de la motocicleta por conducir en presunto estado de ebriedad. Según reporte de las autoridades los hechos se suscitaron al filo de las 03:30 horas del día de ayer, cuando tres jóvenes, de oficio meseros, salieron de la zona de tole-
rancia después de haber tomado unas cervezas decidieron trasladarse a su domicilio abordando una motocicleta de la marca Itálica color gris sin placas de circulación. Pero por el estado de ebriedad en que Francisco García Alfaro, de 23 años de edad, con domicilio en la Independencia, aunado al peso de sus amigos que llevaba a bordo, perdió el control de la motocicleta y salió de la cinta asfáltica cayendo en una cuneta donde los tres jóvenes se impactaron contra el rígido suelo.
Los otros jóvenes fueron identificados con los nombres de Daniel Rodríguez López, de 19 años de edad, y Julio César García Ramírez, de 18 años de edad, ambos con domicilio en la cabecera Municipal de la Independencia, quienes resultaron con excoriaciones en
diferentes partes de su anatomía. Fue sobre el Libramiento Sur, a escasos cien metros de la zona de tolerancia de esta ciudad, por lo que al lugar antes señalado acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios a los tres sujetos que viajaban en una sola moto, mismos que se negaron a ser atendidos por el estado de ebriedad en que se encontraban. Por lo que al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal y de la policía de Tránsito del Estado, quienes iniciaron las investigaciones y trasladaron la motocicleta al corralón para deslindar responsabilidades.
TOLUCA
Detienen a presunto jefe de “La Familia Michoacana” AGENCIAS EL SIE7E El presunto jefe de plaza de “La Familia Michoacana” en el valle de Toluca, identificado como Juan Carlos Coránguez González, “El Rojo”, fue detenido en el fraccionamiento Los Sauces Primera Sección, en el municipio de Toluca. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que al momento de su detención el supuesto delincuente portaba una arma de fuego calibre .45 milímetros y 25 envoltorios con enervante con características de la marihuana. Además se le decomisó una camioneta Ford Lobo color negro, con matrícula KY 32680 y una camioneta Nissan Xtrail, color arena, con placas sobre puestas número RUT 743, así como cinco equipos de telefonía celular.
MICHOACÁN
Pistoleros secuestran a cinco policías MILENIO EL SIE7E Un grupo de pistoleros presuntamente al servicio de narcotraficantes secuestraron a cinco policías en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, informaron fuentes oficiales. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado precisaron que el Ejército y la Policía Federal desarrollan un operativo en la zona en los límites con Jalisco, para encontrar a los secuestradores y rescatar a los agentes. Las fuentes explicaron que los policías fueron plagiados ayer en el poblado La Angostura, en donde los habitantes observaron que un grupo de hombres encapuchados, que viajaban en varios vehículos, los sometieron con fusiles de asalto. Según los testimonios, los policías, tras verse superados en número y armamento, entregaron sus armas sin oponer resistencia, y fueron llevados en una de los dos autos policiales que fue conducido por uno de los civiles armados. A este auto lo escoltaron los demás vehículos de los pistoleros, que −al parecer− fue conducido
por caminos rurales para no ser detectado por la Policía Federal o el Ejército. Seguridad Pública reportó que los agentes secuestrados son Jorge Briseño Rincón, Ruperto Rincón Hernández, Rogelio Gutiérrez Rincón, José Tavares Guzmán y Juan Manuel Santos Tapia. Por su parte, la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) recabó las declaraciones de los testigos al expediente del caso. Además, se analiza la informa-
ción sobre las denuncias y hechos delictivos que los agentes secuestrados habían atendido en los últimos días, para tratar de establecer la identidad y el paradero de los integrantes del grupo armado. Vista Hermosa es uno de los 113 municipios de Michoacán, donde opera la banda de narcotraficantes autodenominada “Los Caballeros Templarios”, la cual se disputa el control del tráfico de drogas con “La Familia Michoacana” y “Los Zetas”, entre otras.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo DE 2012
CÓDIGO
VII
CHIHUAHUA
Aseguran a narcotraficantes extorsionadores
:: La banda extorsionó durante ocho meses a más de 20 negocios. Utilizaban niños de 11 y 12 años para
vender la droga. AGENCIAS EL SIE7E
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron a tres distribuidores de droga que durante ocho meses extorsionaron a más de 20 negocios. “‘El Chilango’, líder de la banda, ocupaba a menores de 11 y 12 años para vender la droga”, se indicó. El vocero de la FGE, Arturo Sandoval Figón, informó que los sujetos fueron detenidos en plena flagrancia mediante un operativo implementado por agentes de la Unidad de Apoyo y de la Unidad Especializada en Investigación en Delitos de Extorsión. “Los tres individuos se dedicaron por más de ocho meses a extorsionar a más de 20 negocios de diversos ramos ubicados en las colonias Chaveña, Independencia, Aztecas, Industrial y Revolución Mexicana de Ciudad Juárez”, apuntó. La tercia de delincuentes, entre los que se encuentra un menor, fueron identificados como José Antonio Castañeda Moreno (a), “El Chilango”, de 30 años de edad; Eu-
genio Javier Flores Contreras (a) El Javis, de 23 y Jesús María O. R. (a), “El Cosmo”, de 17 años. Estos últimos cayeron cuando acudieron a cobrar la cuota de 500 pesos que desde hace ocho meses le exigieron a un comerciante que presentó su denuncia ante la FGE. “El Javis” y “El Cosmo” señalaron que “El Chilango” les pagaba mil mil pesos por semana por su trabajo. La detención se realizó en las calles 5 de Febrero y Artículo 123 de la colonia Chaveña, cuando intentaron huir a bordo de un vehículo blanco Ford Mustang, 1994, donde se les encontró dos mil pesos de la cuota que habían cobrado en otros tres negocios. Por señalamientos de ambos sujetos, Castañeda Moreno fue detenido en el exterior de su vivienda ubicada en Presa de la Amistad 6141, cuando le entregaba a un menor de 11 años de edad varias dosis de marihuana para que las vendiera. “‘El Chilango’ reconoció que les pagaba 10 pesos por envoltorio vendido y que utilizaba a los menores porque fácilmente pasan
desapercibidos, también comentó que a los que le ayudan a extorsionar les paga hasta mil pesos semanales”, dijo el portavoz.
APODACA
El menor de 11 años de edad se trasladó al departamento de Atención a Víctimas del Delito para realizar las investigaciones
de carácter familiar, mientras que los detenidos quedaron sujetos a investigación para su posterior consignación ante los tribunales.
TIERRA CALIENTE
Mueren seis tras enfrentamiento Hallan 10 cabezas MILENIO EL SIE7E
Seis personas fueron asesinadas a balazos, cuatro de ellas iban a bordo de un auto, falleciendo uno en el hospital, dos eran limpiavidrios que quedaron en un crucero, en un ataque simultáneo sucedido en Apodaca. Las cuatro primeras víctimas fueron acribilladas afuera de un automóvil, tres quedaron sin vida afuera del vehículo. Esto sucedió alrededor de las 17; 00 horas en las avenidas Ignacio Sepúlveda y La Encarnación, en la colonia La Encarnación, conocida también como “La Chona”. Los cuatro viajaban a bordo de un auto Sentra en color blanco con matrícula SPK-30-77. El conductor circulaba hacia el
oriente de la avenida Ignacio Sepúlveda, cuando fue interceptado por un comando armado que viajaba en varios vehículos. Elementos de Protección Civil de Apodaca auxiliaron a un hombre de 70 años aproximadamente con varias heridas de bala, lo llevaron al Hospital Metropolitano pero perdió la vida. Los otros dos eran limpiacoches o limpiavidrios, siendo asesinados en el cruce de las aveni-
das Ignacio Sepúlveda o México y Héctor Caballero, en los límites de las colonias La Noria y La Encarnación, a unos 400 metros del primer incidente. Hasta ese lugar acudieron elementos de Policía y Tránsito de Apodaca, Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Federal Preventiva y del Ejército Mexicano, quienes resguardaron la zona. Personal de Servicios Periciales recabó algunos casquillos en la zona de ambos ataques. Mucha gente se arremolinó en los alrededores de los dos incidentes para mirar el trabajo de las autoridades, pero otros prefirieron mantenerse bajo resguardo en su domicilio o negocio. Los cadáveres de las seis personas fueron llevados al anfiteatro del Hospital Universitario.
:: Las cabezas de 10 personas, tres
de ellas de mujer, fueron abandonadas en la colonia Mexicapa. AGENCIAS EL SIE7E
Las cabezas de 10 personas, tres de ellas de mujer, fueron abandonadas en la colonia Mexicapan, cerca de las instalaciones del Rastro Municipal de Teloloapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, según informes de la Procuraduría de Justicia del estado. El hallazgo de las 10 cabezas humanas, cuyos cuerpos no fueron localizados de inmediato, fue reportado por la Procuraduría a
las nueve de la mañana del domingo sobre la avenida San Felipe de Jesús, aunque inicialmente el vocero de Seguridad Pública estatal, Arturo Martínez Núñez, había negado el hecho. Al lugar arribaron peritos del Distrito Judicial de Aldama y agentes de las policías Ministerial del estado y Preventiva Municipal. Las cabezas se encontraron alineadas sobre la banqueta. Efectivos de la policía y del Ejército rodearon la zona del Rastro Municipal y realizaron una búsqueda en la región de Tierra Caliente.
VIII
CÓDIGO
20 de marzo DE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GUERRERO
Emboscan y asesinan a 12 policías
El vocero del Gobierno del Estado, Arturo Martínez Núñez, informó hoy que la Procuraduría estatal ya realiza las investigaciones para esclarecer los hechos registrados en Teloloapan. MILENIO EL SIE7E El vocero del Gobierno del Estado de Guerrero, Arturo Martínez Núñez, informó sobre un ataque perpetrado por hombres armados en la noche contra seis camionetas de las policías municipal y estatal, el cual dejó un saldo de 12 uniformados muertos y nueve lesionados. De acuerdo con el vocero “los hechos ocurridos son lamentables, pero la Procuraduría General de Justicia de Guerrero ya realiza las investigaciones para esclarecer
los hechos de violencia en Teloloapan”, dijo este día en entrevista. Explicó que los hechos ocurrieron el domingo aproximadamente a las 19:00 horas, sobre la carretera nacional en el crucero de Teloloapan-Acapetlahuaya, cuando los uniformados, que viajaban en seis camionetas de ambas corporaciones, fueron atacados por desconocidos. “Son 12 policías muertos, de los cuales seis son municipales y seis de la policía estatal, además de sie7e heridos de la Policía Estatal Preventiva y dos más de los
municipales”, precisó el portavoz del gobierno. Lo anterior también fue confirmado por el Ministerio Público de la zona, en el que se indica que los hechos ocurrieron a las sie7e de la noche, sobre la carretera nacional, en el crucero que conduce a los municipios de Acapetlahuaya y Teloloapan. Los primeros reportes aseguran que los elementos policiales fueron trasladados al Hospital Regional de la zona, la cual está bajo resguardo policiaco-militar, para cuidar la integridad de los
elementos. Los policías realizaban un operativo de búsqueda para ubicar a los responsables de decapitar a diez personas, sie7e hombres y tres mujeres, luego de que este domingo se localizaran diez cabezas humanas en la zona de Teloloapan. De acuerdo con reportes policiacos, los uniformados circulaban por la carretera que va hacia el municipio de Acapetlahuaya, a la altura de la comunidad de Ixcatepec, cuando un grupo de individuos los agredió a balazos. Se dio a conocer la identidad de seis de los policías asesinados en el enfrentamiento: son Evaristo Mosso Policarpo, Raúl García Lorenzo, Gonzalo Policarpo, Óscar
Rendón, Antonio Munives y Andrés Ramírez. Hasta el momento no aparecen los cuerpos de las diez personas decapitadas el domingo, cuyas cabezas aparecieron en una colonia popular. Las cabezas permanecen en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala de la Independencia, todavía en calidad de desconocidos. El viernes en Chilpancingo, el presidente Felipe Calderón anunció la ampliación del Operativo Guerrero Seguro (OGS), la Tierra Caliente y Costas fueron mencionadas como áreas prioritarias. El anuncio fue ratificado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero el domingo.
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
SIPRI
Asia se coloca como el principal
importador mundial de armas El Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI) precisó en su informe que compara el periodo 2007-2011 con el 2002-2006, que el volumen de transferencias mundiales de armas creció 24 por ciento entre uno y otro cuatrienios. NOTIMEX EL SIE7E
A
sia se colocó como el principal importador de armas en el lapso 2007-2011, en el cual China se consolidó como exportador en ese rubro, mientras las compras por parte de Venezuela crecieron 555 por ciento, se informó ayer. El Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI) precisó en su informe que compara el periodo 2007-2011 con el 2002-2006, que el volumen de transferencias mundiales de armas creció 24 por ciento entre uno y otro cuatrienios. Señaló que entre 2007 y 2011 India se ubicó como el principal
receptor mundial de armas con 10 por ciento de las importaciones globales, seguido de Corea del Sur, Pakistán, China y Singapur. Destacó esta institución con sede en Estocolmo, Suecia, que las compras de armas por parte de China cayeron debido a la mejora de su industria propia, que le permitió incrementar sus exportaciones en 95 por ciento entre los dos periodos comparados. China es ahora el sexto proveedor de armas del mundo, y gran parte de sus ventas se deben al aumento de las compras que le hace Pakistán, explicó Paul Holtom, director del Programa de Transferencias de Armas de SIPRI. El documento dado a conocer este lunes también destacó el caso
de Venezuela, cuyas importaciones lo ponían en el puesto 46 en el lapso 2002-2006 y que para el 20072011 pasó al 15 con un aumento en sus importaciones de armas de 555 por ciento. Por otra parte indicó que la llamada “Revolución Árabe” ha tenido impacto limitado en la transferencia de armas a esa región, con Estados Unidos como el proveedor más importante en Túnez y Egipto. Respecto a Siria, de 2007 a 2011 Rusia suministró el 78 por ciento de las compras de armas de esa nación islámica, cuyo volumen de importación en este rubro creció 580 por ciento al comparar el periodo 2007-2011 con el 2002-2006. El SIPRI destacó que en 2011 se registró el más importante acuer-
do de armas en las dos pasadas décadas, el cual consistió en el pedido de 154 aviones de combate F-15SA hecho por Arabia Saudita a Estados Unidos. Otro hecho importante fue la caída de 18 por ciento de las importaciones por parte de Grecia en el lapso 2007-2011 comparado con el 2002-2006. En el primer periodo Grecia era el décimo importador mundial de armas, mientras que en el 20022006 se ubicaba en el cuarto sitio, precisó el reporte. África también vio crecer sus compras de armas, que en términos totales aumentaron 273 por ciento entre los dos periodos de referencia, con el aumento del 443 por ciento por parte de Marruecos.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? En México se producen más de 10 millones de m3 de basura mensualmente, depositados en más de 50 mil tiraderos de basura legales y clandestinos, que afectan de manera directa nuestra calidad de vida.
42
INTERNACIONAL
20 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTUDIO DEMOGRÁFICO
Concentran California
y Texas a hispanos En Los Ángeles viven 4.7 millones de hispanos, mientras que en los condados texanos de Webb, Starr y Maverick, el 95 por ciento son hispanos. AGENCIAS EL SIE7E
E
l 47 por ciento de los 50 millones de hispanos que viven en Estados Unidos se concentran en dos estados, California y Texas, aunque tienden a diseminarse por el resto del país, según un reporte del centro de estudios demográficos Pew Hispanic. Un total de 14.1 millones de hispanos viven en California y 9.5 millones viven en Texas, según el análisis de ese centro especializado, elaborado a partir del censo de 2010. Hace una década, el 50 por ciento de los hispanos vivía en California y Texas, pero el porcentaje ha ido bajando paulatinamente, a medida que la población se desplazaba a otros estados. Florida (sureste), Nueva York, Illi-
nois (noreste), Arizona (sur), Nueva Jersey (noreste), Colorado (centrooeste), Nuevo México (suroeste) y Georgia (sureste) son los siguientes estados en la lista de concentración de población hispana. En términos de población migrante, California cuenta con 5.4 millones de hispanos nacidos fuera del país, seguido de Texas, con 2.9 millones, y Florida, con 2.1 millones. En el condado de Los Ángeles viven 4.7 millones de hispanos, la mayor concentración del país, mientras que en los condados texanos de Webb, Starr y Maverick, el 95 por ciento de los habitantes son hispanos, el mayor porcentaje poblacional. Los hispanos son la primera minoría en Estados Unidos, el 16.3 por ciento de la población total, tras un crecimiento de 43 por ciento en la última década.
COLUMBIA
FRANCIA
Parece evidente móvil racista Confirma el Presidente que el asesino que disparó en el colegio había matado antes a tres militares. AGENCIAS EL SIE7E
Ley migratoria de Carolina del Sur exime a braceros y niñeras AGENCIAS EL SIE7E Una salvedad en la ley de inmigración de Carolina del Sur exime a los braceros agrícolas, empleadas domésticas y niñeras de un chequeo migratorio obligatorio. La ley entró en vigencia el 1 de enero y requiere a todos los patrones privados en Carolina del Sur usar el banco de datos federal EVerify para revisar la situación migratoria de los empleados recién contratados. Empero, el diario The State (http://bit.ly/zmBZsA) reportó el
domingo que una salvedad poco conocida exime a los braceros agrícolas, empleados domésticos en residencias privadas, organizaciones religiosas y pescadores que integran pequeñas tripulaciones. El patrocinador de la ley, el senador republicano Chip Campsen, dijo que la salvedad fue necesaria para lograr la aprobación del proyecto de ley, aunque aclaró que no la hace inocua. Sus detractores sostienen que es injusto que los legisladores creen salvedades para ciertos grupos selectos y que no lo hagan extensivo a otras pequeñas empresas.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, dijo que el hombre que mató a un maestro y a tres niños en un colegio judío de Toulouse fue también el autor del asesinato de tres soldados la semana pasada y aparentemente actuó impulsado por un sentimiento racista. “Sabemos que es la misma persona y la misma arma que mató a los soldados, los niños y el maestro”, declaró Sarkozy en un mensaje televisado, agregando que se había elevado el nivel de alerta terrorista en Francia. “No conocemos las motivaciones de este criminal, aunque arremetiendo contra niños y un profesor judío, la motivación antisemita parece evidente”, declaró Sarkozy, quien precisó que recibirá el martes a los representantes de la comunidad judía.
“Este acto es nefasto y no puede quedar impune”. Agregó que sobre los soldados, dos eran de confesión musulmana y el tercero era antillano. “No conocemos las motivaciones, aunque podemos imaginar que el racismo y la locura asesina
están en este caso relacionados”, añadió el jefe del Estado. Sarkozy dijo que suspendería sus actos de campaña para la elección presidencial de abril y mayo hasta el miércoles, cuando se realizará el entierro de los tres soldados muertos en Toulouse y Montauban.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de marzo 2012
INTERNACIONAL
43
MELBOURNE
Saltan de piso 55 para no pagar cuenta Los hombres llevaban paracaídas escondidos y luego de lanzarse huyeron en un coche que los esperaba. AGENCIAS EL SIE7E
C
uatro hombres, vestidos con traje entraron a un bar en el piso 55 de la Torre Rialto en Melbourne, bebieron varios cocteles caros y luego... ¡se aventaron en paracaídas para no pagar la cuenta! “Básicamente, cuatro hombres vinieron con paracaídas escondidos debajo de sus chaquetas”, dijo el dueño del restaurante Shannon Bennett al Herald Sun. Después de un rápido cambio en el cuarto de baño, los temerarios consumidores se pararon en el balcón del restaurante y saltaron a la calle, donde un coche se encontraba esperándolos, informó 7News de Australia. “Cerraron la puerta de la terraza para que no pudiéramos detenerles. Lo único que vi fue al último de ellos saltando al vacío”, relató el dueño. Los policías están usando un video de vigilancia que captó el salto para tratar de atrapar a los cuatro hombres.
EU
Crean reloj nuclear 100 veces más preciso que el atómico Podría ser útil para algunas comunicaciones confidenciales y para el estudio de teorías fundamentales de la física y añadir precisión al sistema de posicionamiento global.
AGENCIAS EL SIE7E Un equipo internacional de científicos trabaja en la construcción de un reloj con un margen de imprecisión de una décima de segundo en 14 mil millones de años, informó el Instituto Tecnológico de Georgia (EU). La precisión extrema de este reloj, cien veces superior a la de los actuales relojes atómicos, proviene del núcleo de un solo ion de torio, añade un artículo que publicará la
revista Physical Review Letters. Además de los físicos del Tecnológico de Georgia, en Alabama, participan en el proyecto físicos de la Universidad de Nueva Gales (Australia) , del Departamento de Física de la Universidad de Nevada, en un trabajo financiado en parte por la Oficina Naval de Investigaciones y la Fundación Nacional de Ciencias. El reloj nuclear podría ser útil para algunas comunicaciones confidenciales y para el estudio de teorías fundamentales de la física. Asimismo podría añadir precisión al sistema de posicionamiento global (GPS por su sigla en inglés) , que se sustenta ahora en relojes atómicos.
Los relojes mecánicos emplean un péndulo que provee las oscilaciones con las que se mide el tiempo. En los relojes modernos son cristales de cuarzo los que proveen las oscilaciones de alta frecuencia que operan como una horquilla de afinación musical en lugar del antiguo péndulo. La precisión de los relojes atómicos proviene de las oscilaciones de los electrones en los átomos inducidas por rayo láser. Pero a estos electrones pueden afectarles los campos magnéticos y eléctricos, y por eso los relojes atómicos a veces sufren una desviación de unos cuatro segundos a lo largo de la exis-
tencia del universo. Pero los neutrones son mucho más pesados que los electrones y están agrupados con más densidad en el núcleo atómico de manera que son menos susceptibles a tales trastornos ambientales. Según el artículo del Instituto Tecnológico de Georgia, para crear las oscilaciones los investigadores planifican el uso de un láser que opera en frecuencias de petaherzios -10 elevado a la 15 potencia, o 1,000,000,000,000,000 oscilaciones por segundo- para hacer que el núcleo de un ion de torio 229 pase a un estado de energía más elevado. La “sintonización” de un láser
que cree estos estados de energía más altos permitiría que los científicos fijasen su frecuencia con mucha precisión, y esa frecuencia se usaría para marcar el tiempo, en lugar del tic-tac de un reloj o el vaivén de un péndulo. Los diseñadores encaran otro problema: para que el reloj nuclear sea estable hay que mantenerlo a temperaturas muy bajas de apenas decenas de microkelvin. Para producir y mantener tales temperaturas habitualmente los físicos usan un refrigerante del láser, pero en este sistema eso se presenta como un problema, porque la luz del láser también se usa para crear las oscilaciones que marcan el paso del tiempo. Según el artículo, los investigadores incluyen un único ion de torio 232 con el ion de torio 229 que se usará en la marca del tiempo. Al ion más pesado lo afecta una frecuencia de onda diferente de la que afecta al torio 229. Los investigadores enfriaron el ion más pesado y esto bajó la temperatura del ion “reloj” sin afectar sus oscilaciones.
ECONOMÍA
20 de MARZO 2012
Economía
44
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EU
Fijan impuesto a “refris” mexicanos
Fabricantes fueron acusados de exportar a un precio muy bajo sus artículos en Estados Unidos.
¿sabías qué? En promedio una familia de un país como México genera mensualmente 1 m3 de basura; constituida básicamente por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos, materia orgánica, varios y control sanitario.
AGENCIAS EL SIE7E
E
stados Unidos ordenó este lunes fijar aranceles finales antidumping sobre las importaciones de cierto tipo de refrigeradores de Corea del Sur y México, en un caso presentado por la empresa estadounidense Whirlpool contra competidores extranjeros como LG y Samsung. El fallo alcanza también a dos productores mexicanos, Mabe y Electrolux, a quienes se les imponen aranceles de 6.0 y de 22.94 por ciento, respectivamente. Whirlpool acusó a los produc-
tores mexicanos y surcoreanos de vender los refrigeradores, que poseen el congelador en su parte inferior, a precios injustamente bajos en el mercado estadounidense. Whirlpool, en una presentación efectuada el año pasado ante el Departamento de Comercio, dijo además que sus competidores surcoreanos recibían subsidios del Gobierno de su país. “Como los principales fabricantes de electrodomésticos del mundo, estamos apoyando estas presentaciones para proteger a nuestros 23 mil trabajadores en Estados Unidos”, dijo en un comunicado Marc Bitzer, presidente de
Whirlpool para América del Norte. El Departamento de Comercio fijó un arancel antidumping de 30.34 por ciento sobre los refrigeradores con el congelador en su inferior fabricados por LG en México y otro de 15.41 por ciento sobre el mismo tipo de refrigeradores que LG produce en Corea del Sur. Además, estableció un arancel de 15.95 por ciento sobre los refrigeradores de ese tipo fabricados por Samsung en México y otro de 5.16 por ciento sobre esos refrigeradores de la firma en Corea. En un caso relacionado, el fallo fija aranceles compensatorios de 12.9 por ciento sobre los refrigera-
dores con el congelador en su parte inferior exportados desde Corea del Sur por Daewoo y otros de 2.46 por ciento sobre Samsung, como una forma de contrarrestar los subsidios gubernamentales que reciben ambas compañías. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos tiene que determinar que los productores locales han sido perjudicados, o amenazados con sufrir perjuicios, para que los aranceles puedan comenzar a regir. Esa votación está programada para abril. El Departamento de Comercio ya había fijado aranceles preliminares en un fallo anunciado el año pasado.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
20 de MARZO 2012
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
45
SHCP
BID y China
Pide Meade coordinación de América Latina ante crisis Las presiones políticas contra el mercado y los precios de petróleo, más las presiones sobre sostenibilidad fiscal, son factores que representan riesgos ante la crisis global que nos obligan a estar atentos, dijo el titular de Hacienda. NOTIMEX EL SIE7E
Crean fondo de inversiones
en América Latina
El fondo de mil millones de dólares es fruto de una carta de intención firmada por la institución financiera y el Banco de Exportaciones e Importaciones del país asiático, el cual está enfocado a proyectos de desarrollo sostenible. MILENIO EL SIE7E
E
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la constitución de un fondo de inversiones en América Latina y el Caribe con China por valor de mil millones de dólares enfocado a proyectos de desarrollo sostenible. El fondo, que se espera que comience a funcionar a finales de año, es fruto de una carta de intención firmada por el BID y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China (China Eximbank) en 2011. “Esta nueva plataforma alentará vínculos de inversión más sólidos entre China y América Latina y el Caribe, ayudando a nuestra región a superar algunos de los desafíos
de desarrollo más importantes”, dijo el presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno. Moreno agregó que es “una noticia sin par” y que “muestra el interés de China en la región”, en declaraciones a la prensa durante la celebración de la asamblea anual del banco en Uruguay. Por su parte, Liu Liange, vicepresidente de China Eximbank, afirmó que “las exigencias y las expectativas de la cooperación económica y técnica entre América Latina, el Caribe y China están creciendo paulatinamente”. Liu apuntó que el mecanismo demostrará el principio de “cogobernabilidad” dado que ambos bancos trabajarán conjuntamente. El BID y China Eximbank están en un proceso de selección de
compañías de gestión de activos para administrar los financiamientos y buscar más recursos en los mercados, informó el organismo multilateral. El fondo estará regido por las normas de protección social y ambiental de ambos bancos, y cumplirá sus requisitos de información financiera y sostenibilidad. En una primera fase, el BID y el China Eximbank proporcionarán respectivamente 150 millones de dólares. China se ha convertido en la última década en uno de los principales socios comerciales de América Latina, especialmente a través de la demanda de materias primas para alimentar su elevada tasa de crecimiento.
La región de América Latina y el Caribe debe estar atenta y realizar acciones coordinadas ante los riesgos que implica la crisis internacional, aseveró el secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade. “Hoy más que nunca se requieren acciones coordinadas para enfrentar desequilibrios locales”, dijo el funcionario mexicano al participar en la inauguración de la 53 Asamblea Anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realizó en esta capital. Meade explicó que los gobiernos de la región aplicaron políticas “que han permitido mantener una recuperación moderada”, con “estimaciones económicas robustas” y con un “mejor desempeño de los mercados”. Sin embargo, dijo, “las presiones políticas contra el mercado y los precios de petróleo, más las presiones sobre sostenibilidad fiscal, empañan el proceso”. Todos estos factores, agregó, “representan riesgos ante la crisis global que nos obligan a estar atentos”, aunque reiteró que los principales indicadores de América Latina y el Caribe, por ahora, se comparan de manera favorable “con muchos países avanzados”. Meade precisó, por ejemplo, que en la región hay mejores indicadores de deuda, de déficit fiscal y mejoras en el desempleo, a lo que se suman “políticas monetarias prudentes” que son resultado
de las reformas estructurales aplicadas por cada gobierno. “La responsabilidad macroeconómica ha sido uno de los factores más importantes”, señaló el funcionario mexicano. En el caso de México, expresó, “hemos hecho nuestra tarea” ya que en 2011 “registramos un crecimiento económico consistente con las proyecciones que nos habíamos fijado”. Esta meta, afirmó, se logró gracias al crecimiento de la demanda interna, del sector industrial y de los servicios, además de que se generó un 50 por ciento más de empleos que en toda la década pasada. “El proceso se ha consolidado sin tener que recurrir a desequilibrios externos, inflacionarios. La solidez contribuirá a una transición ordenada que nos permitirá seguir este camino de crecimiento y estabilidad”, señaló Meade. A pesar del buen desempeño de México en particular, y de la región en general, el secretario mexicano explicó que “existen retos significativos”, y por eso el papel del BID “se torna cada vez más relevante”. Por eso, agregó, México quiere que el organismo financiero internacional fortalezca su capacidad de gestión manteniéndose como fuente de financiamiento y asistencia técnica. El secretario de Hacienda participó en la ceremonia de inauguración de la Asamblea junto con el mandatario uruguayo José Mujica; el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y el ministro de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo.
AL CIERRE
46
20 DE MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora CIUDAD DE MÉXICO
SONORA
presunto secuestrador peña nieto le saca 13 puntos a josefina y más del doble a amlo muere en enfrentamiento En el seguimiento diario Milenio GEA/ISA el priista obtuvo un 34%, seguido de la candidata del PAN con un 21% y en tercer lugar el representante de la coalición PRD-PT-MC, con un 15%
En un operativo realizado en Ciudad Obregón, los presuntos delincuentes habían secuestrado a una persona que luego del operativo policial fue liberada.
MILENIO EL SIE7E
MILENIO EL SIE7E
i en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto le sacaría 13 puntos de ventaja a Josefina Vázquez Mota y en tercer lugar estaría Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el seguimiento diario Milenio Gea/Isa, el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, encabezaría las preferencias con un 34%, seguido por la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota que obtuvo un 21% y en un tercer lugar Andrés Manuel López Obrador por el PRD-PT-Movimiento Ciudadano con un 15%. Cabe destacar que para esta pregunta, el porcentaje de indefinidos es bastante alto, ya que alcanzó un 29%. El último lugar lo obtuvo Gabriel Quadri con un 1%. Por otra parte, a la pregunta “si
Policías Municipales se enfrentaron a balazos con presuntos delincuentes, quienes momentos antes habían privado de su libertad a una persona, dejando saldo de un presunto delincuente muerto y dos detenidos, uno de ellos herido, logrando liberar a la persona ilesa. Los hechos ocurrieron a las 09:20 de hoy, cuando se reportó que tres hombres armados habían privado de su libertad a una persona, misma que se encontraba cercana a unos empaques ubicados en la calle 1800 y Fresno, para después huir hacia el sur poniente, en Ciudad Obregón, Sonora. El reporte indica una patrulla de Policía Municipal recibió el reporte y se topó con los presuntos delincuentes, quienes viajaban en un vehículo sedán, Pontiac, de color blanco, modelo 2000. En el sitio los delincuentes bajaron de la unidad tras quedar entre unas siembras, disparando contra los elementos de la Policía Municipal, quienes repelieron la agresión, logrando dar muerte a uno de los delincuentes y lesionar a otro, para terminar capturando a dos de ellos, mientras que un elemento de la Policía Municipal resultó herido de dos disparos con arma de fuego, pero su estado de salud es estable. En el lugar del enfrentamiento quedó sin vida el cuerpo de uno de los presuntos delincuentes identificado como Saúl César Sánchez Ortiz, de 22 años de edad, alias “El Saulón”, originario de Ciudad Obre-
S
en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por cuál partido política votaría usted?”, la mayoría de los entrevistados prefirieron al PRI-PVEM con un 35%; el PAN alcanzaría un 20%, mientras que la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano, tendría un 13%. También en esta pregunta el
porcentaje de “indefinidos” fue bastante alto ya que alcanzó un 32%. En cuanto a los votantes definidos por alguna candidatura, se obtuvieron los siguientes resultados: Enrique Peña Nieto: 48% Josefina Vázquez Mota: 30% Andrés Manuel López Obrador: 21% Gabriel Quadri de la Torre: 1%
Ciudad de México
Recolecta Greenpeace más de 57 mil votos para salvar Cabo Pulmo
MILENIO EL SIE7E A sie7e días de que la organización ambientalista Greenpeace lanzó la campaña “Salvemos Cabo Pulmo” para demandar se cancele el proyecto turístico Cabo Cortés, que amenaza la reserva marina de Cabo Pulmo, en Baja California Sur, la organización reunió 57 mil 246 votos ciudadanos.
El domingo 17 de marzo, la organización realizó una jornada nacional de votación en 10 ciudades: Aguascalientes, Culiacán, Chihuahua, Distrito Federal, Guadalajara, León, Monterrey, Pachuca, Puebla y Xalapa donde se colocaron urnas para que niños, jóvenes y adultos se pronunciaran por la conservación de esta reserva y las más de 5 mil especies de seres vivos que habitan en la zona.
El resultado fue que se obtuvieron 5 mil 108 votos físicos, que se suman a los 52 mil 138 que se han recabado a través de la página www.salvemoscabopulmo.org, la campaña seguirá activa tres meses más, tiempo en el que los ciudadanos pueden emitir su voto. Greenpeace considera que Cabo Pulmo podría enfrentar un ‘turismo depredador’, que privilegia los beneficios para los constructores a corto plazo sobre el impacto negativo ambiental y económico a mediano y largo plazo que resultaría de la destrucción del ecosistema. La comunidad de la zona dejó la actividad pesquera hace 16 años para preservar la reserva marina y el mega proyecto pone en riesgo la conservación del arrecife ya que los sedimentos del dragado de la marina, los aceites de las embarcaciones, las salmueras de la des-saladora y aguas residuales serían transportados por las corrientes marinas.
gón y con domicilio en la colonia Machi López de esta ciudad. Otro de los delincuentes, quien resultó herido en el tiroteo, fue identificado como Fabián Alberto Rivas Campos, de 22 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, mismo que esta fuera de peligro y se encuentra bajo custodia en un hospital local, mientras que se logró capturar en el sitio a Ramón Guerrero Caballero Caballero, de 21 años de edad, originario de Santa Bárbara, Chihuahua. Los elementos de la Policía Municipal, quienes recibieron el apoyo de elementos de la Policía Estatal Investigadora y de la Estatal de Seguridad Pública, que mantienen el operativo “Cajeme”, detuvieron en un hotel de la localidad a Karina Ivette Gurrola González, de 18 años de edad, esposa de Ramón Guerrero Caballero Caballero. A los frustrados secuestradores, se les aseguraron dos armas largas AK-47 de las llamadas “cuerno de chivo”, así como un arma tipo Uzzi, calibre .45 milímetros. Al continuar con las indagatorias, agentes del operativo conjunto “Cajeme” detuvieron en un domicilio ubicado en calle Los Legionarios número 3038, de la colonia Las Haciendas, a Janeth Guadalupe Palma Gutiérrez, esposa de Saúl César Sánchez Ortiz, y a su mamá Erika Janeth Gutiérrez Peña, y sería en dicho lugar donde mantendrían privado de su libertad a la víctima. También se capturó a Elsa Torres Soto, de 23 años de edad, originaria de Ciudad Delicias, Chihuahua.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora CIUDAD DE MÉXICO
En entrevista con Carlos Marín, el ex presidente señaló que la búsqueda de la paz nos lleva a que el país salga adelante, sobre todo en el estancamiento económico.
E
l ex presidente Vicente Fox dijo estar dispuesto a fungir como negociador con los capos de la droga para terminar con la violencia que se ha recrudecido últimamente en el país; ello destacó, en aras de la paz. En entrevista con Carlos Marin en MILENIO Televisión el ex mandatario indicó que la búsqueda de la paz nos va a llevar a que el país salga adelante y sobre todo del estancamiento económico en el que se encuentra, ya que la violencia ha provocado el retiro de inversiones y la llegada de nuevos capitales a México. “Estamos en una trampa todos los mexicanos y esa trampa tenemos que superarla porque el país esta estancado, tiene problemas, la
47
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Bella no da una; ambulantes un cáncer
con la violencia
economía no avanza al ritmo que se quiere, porque nos vemos comparados con otros y los demás corren a gran velocidad, Brasil nos ha dejado kilómetros hacia atrás”, indicó. Recordó que el concluir su sexenio la economía brasileña era 25 por ciento más pequeña que la mexicana y hoy es 50 por ciento más grande que la nuestra. Por ello, dijo “es un obstáculo, es una trampa que nos impide mover como país”. Explicó que el haber propuesto la legalización de las drogas fue a partir del clamor de la sociedad a nivel mundial como importancia de la paz. “Hay persecución contar droga y criminales en cualquier lugar del mundo, en España, Holanda y Estados Unidos, sólo que se hace de otra manera y no tiene los niveles
AL CIERRE
:: Tips costeños
dispuesto fox a negociar con capospara terminar D
MILENIO EL SIE7E
20 DE MARZO 2012
de violencia y sangre que tenemos aquí. Todos tenemos que buscar la paz con un empeño grande, porque tenemos que salir de este escenario en el que estamos”, pues este problema de ésta guerra causa muchos estragos. Destacó que “la guerra en contra de las drogas, ha sido un fracaso, no ha funcionado crece el consumo cada día, cada año”, por ello, insistió en que la búsqueda de la paz nos va llevar ha que volvamos al crecimiento y al empleo. Fox Quesada puntualizó que el gobierno no tiene derecho de marcar la modalidad de las personas ni el derecho a decir que consumir o no, pues cada persona tiene el ejercicio pleno de sus libertades y sólo así se podrá lograr la paz, por eso dijo que pugna porque la ley cambie.
icen que la verdad no peca pero incomoda, y hay que decirlo en el caso de la regidora Bella Carballo, quien en los 14 meses que lleva al frente de la Comisión de Comercio en el cabildo tapachulteco, lejos de procurar soluciones con el incremento del comercio ambulante anda buscando culpables. De qué sirve que en nuestra ciudad, en el primer cuadro existan calles recién construidas que le dan una nueva imagen, sino con el incremento de puestos ambulantes dan al traste con las buenas intenciones de nuestras autoridades. En entregas anteriores hemos señalado que mientras no se separe lo político de lo administrativo el problema va continuar, sobre todo, cuando al interior del cabildo hay regidores que son juez y parte en este problema y lo convierten en un asunto político, por lo que de esa manera el enemigo lo tienen en casa. Existe un Bando Municipal que establece claramente las reglas para regular este tipo de comercio en la vía pública, sin embargo, al parecer esto es letra muerta, nadie lo respeta, todos lo violan y la anarquía prevalece en el primer cuadro de la ciudad. Lo ilegal no es permitido y los puestos ambulantes no pueden ser objeto de negociación o venta de espacios en la vía pública, puesto esto violenta el reglamento de comercio y abasto. Por lo tanto, las autoridades locales tienen todo el derecho de reubicar o desalojar los espacios invadidos por líderes ambulantes. El comercio organizado a través de la Cámara de Comercio y la Asociación de Comerciantes y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACPITAP), han puesto en más de una ocasión el dedo en la llaga al señalar el desorden que prevalece con el aumento del ambulantaje, sin embargo, no han tenido eco en las autoridades municipales. La presidenta de la Comisión de Comercio, Bella Carballo, importada de la capital del estado para posicionarse de una regiduría, hasta el momento ha demostrado un total descono-
cimiento de esta problemática, y pasará a la historia como una más del montón, qué lástima. Por cierto, en el cubículo de Convergencia están por solicitarle al nuevo alcalde los servicios de un exorcista debido a que por las noches los empleados de Comunicación Social han salido despavoridos por los gritos y gemidos que salen de este lugar, vamos a investigar cómo está este asunto y luego les comentaremos. Tips… tips… Este lunes por la tarde se puso en marcha el centro para atención médica gratuita por parte del diputado local Samuel Chacón Morales, acto donde se contó con la presencia del precandidato a la diputación federal por el XII Distrito, Toño Díaz Athié, así como su suplente Lydia del Carmen Abarca Pinzón, entre otros, que le dieron realce al evento que una vez más posiciona al legislador tapachulteco como fuerte aspirante a la presidencia municipal por la alianza PRI-PVEM… En otros asuntos, Miguel Chávez Mérida, alcalde de Suchiate, dijo que al margen de cualquier postura política está el bienestar de la población, por eso llegamos a la presidencia municipal para apoyar a las comunidades y promover el desarrollo de este municipio fronterizo… En las filas priistas aún no se ponen de acuerdo para ver quién irá en la fórmula para la diputación en la zona alta del municipio de Tapachula. Se habla de varios calientes, pero nadie dice yo me lanzo, tal es el caso de Pacífico Cabrera Gálvez, Francisco Pérez, Isaí García Trujillo, Valdemar Flores Ginze, entre otros, por lo que se espera que este fin de mes las cosas se aclaren y se defina quien va, ya que por la zona baja todo parece indicar que Miguel Santiago Duque la tiene amarrada la candidatura… Se comenta que el actual regidor por el Partido Nueva Alianza, Gilberto Escobar Pérez, podría encabezar la candidatura a diputado por la zona baja, todo es cuestión de tiempo, aunque se duda que el profe vaya a dejar el cargo para irse a esta aventura política… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com