Destacan y promocionan conectividad aérea de
con
Rutilio Escandón encabeza arranque de los Convoyes de la Salud para fortalecer la atención médica móvil
MESA DE SEGURIDAD 25 8 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4336 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Destaca Gobernador visión de AMLO por impulsar el Programa Internet para Todas y Todos
Gaby, conquistando al turismo viaje a viaje
MUJERES EMPRENDEDORAS 6
9 La importancia del estado de Jalisco para Adán Augusto 27 4
EU y Canadá buscan el submarino que viajaba al Titanic con cinco personas
GUARDIA COSTERA 13
CARLOS MOLINA
Cambio de estafeta generacional, primordial para el 2024
9
Acompaña Mariano Rosales al Gobernador al arranque de los Convoyes de la Salud
VILLAFLORES
3
Designa AMLO a Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación
5
Nuevos Convoyes de la Salud se despliegan en Tapachula
Chiapas
otros estados
Aprobado el desarrollo de yacimiento petrolero en México
La energética australiana Woodside aprobó este lunes iniciar el desarrollo del yacimiento petrolero de alta calidad Trion, al noroeste de México, a fin de obtener su primera producción de crudo y gas en 2028. La inversión total por 7.200 millones de dólares, en el Golfo de México, contará con el 60 % de la participación de la empresa privada Woodside, quien tendrá el control, y el 40 % de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). De esta cantidad, la energética australiana, precisó, aportará 4.800 millones de dólares, mientras que Pemex aportará un acarreo de capital de aproximadamente 460 millones de dólares. “Los beneficios previstos derivados del desarrollo superan los objetivos del marco de referencia para la asignación de capital de Woodside y aportan un valor duradero a los accionistas”, apuntó la firma australiana en un comunicado emitido este lunes. El proyecto estima una tasa interna de retorno (TIR) por encima del 16 % y prevé un plazo de cuatro años para la recuperación de la inversión inferior. “La TIR prevista, excluyendo el acarreo de capital, es superior al 19 %”, detalló la empresa. Para la exploración de este proyecto petrolero, Woodside perforó 6 pozos a lo largo del yacimiento, que cuenta con 2.500 metros de profundidad y se ubica a 180 kilómetros de la costa mexicana y 30 kilómetros de la frontera marítima del país con Estados Unidos. Trion será desarrollado mediante una unidad de producción flotante (FPU) con una capacidad de producción de petróleo de 100.000 barriles diarios. La FPU estará conectada a un buque
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
flotante de almacenamiento y descarga (FSO) con capacidad para almacenar 950.000 barriles de petróleo. “Hemos considerado una serie de pronósticos de demanda de petróleo y creemos que Trion puede contribuir a satisfacer las necesidades energéticas mundiales. Se espera que dos tercios de los recursos de Trion se produzcan en los primeros 10 años posteriores a su puesta en marcha”, manifestó el director ejecutivo de Woodside, Meg O’Neill. El directivo también destacó que el yacimiento generará empleos, ingresos fiscales y beneficios sociales. Asimismo, dijo valorar “la relación que mantenemos con Pemex y el apoyo del Gobierno de México y de los órganos reguladores del país”. La energética australiana precisó que el desarrollo aún está sujeto a la aprobación de la alianza y a la aprobación regulatoria del plan de desarrollo para la extracción del campo, prevista para el cuarto trimestre de 2023. El complejo contará, además del FPU y FSO, con 18 pozos iniciales, de los cuales nueve serán productores, sie7e inyectores de agua y dos inyectores de gas. El proyecto pretende alcanzar, con la totalidad de la inversión estimada, los 24 pozos perforados durante la vida del proyecto Trion. “El gas que no será reinyectado o utilizado en la FPU será transportado al mercado mexicano”, detalló la compañía australiana constituida en el país como Woodside Petróleo Operaciones de México. Trion fue descubierto en 2012 por Pemex. En 2017 BHP Petroleum adquirió una participación, que después pasó a la cartera de Woodside en 2022.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Martes 20 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4336 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Trion buen candidato para contribuir a satisfacer las necesidades
Estado
DR. PEPE CRUZ
Nuevos Convoyes de la Salud se despliegan en Tapachula
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas diera el arranque a las nuevas unidades que se integran a los Convoyes de la Salud, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que la Región Soconusco será su primer punto de arribo, donde estarán ofertando los servicios especializados del 20 al 24 de junio. Al respecto, el funcionario estatal mencionó que la primera sede será el municipio de Tapachula, donde brindarán atención médica móvil los días 20, 22, 23 y 24 de junio, en las colonias, fraccionamientos y ejidos: Galaxias Canaco, Santa Clara, 16 de Septiembre, Santa Cruz, Indeco Cebadilla, Viva México, Azteca, Morelos, Pobres Unidos, Raymundo Enríquez, Puerto Madero,
Reconoce Llaven Abarca visión del gobernador en materia de salud
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió al Arranque de los Convoyes de la Salud para el Fortalecimiento de la Atención Médica Móvil que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Tuxtla Gutiérrez, en el cual reconoció el compromiso del mandatario estatal de priorizar la salud de las y los chiapanecos en todos los rincones de nuestro estado, a través de programas y estrategias que
garanticen el acceso a este derecho humano.
En entrevista, el legislador afirmó que el Gobierno del Estado impulsa políticas públicas integrales enfocadas en garantizar el bienestar de las familias chiapanecas, muestra de ello es que estas unidades móviles recorrerán los municipios brindando atención y servicios a la ciudadanía con personal especializado.
“Con la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la salud en Chiapas
siempre es una prioridad y con el arranque de los nuevos convoyes de la salud se fortalece la atención médica móvil en todos los rincones nuestro estado”, declaró.
Por último, Llaven Abarca expresó que desde la Cámara de Diputados fortalecerá la agenda legislativa para generar mejores escenarios en materia de salud, educación, empleo, medio ambiente e infraestructura, siempre privilegiando a los que menos tienen.
City Club y terminal de corto recorrido. Mientras que los días 22 y 23 de junio, los Convoyes de la Salud se ubicarán en el municipio de Huehuetán; del 22 al 24 del mismo mes visitarán los municipios de Acapetahua, Cacahoatán, Huixtla, Mazatán, Suchiate, Tuxtla Chico, Tuzantán y Villa Comaltitlán; y el día 24 de junio atenderán a población del municipio de Frontera Hidalgo. El doctor Pepe Cruz manifestó que la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas no ha escatimado recursos para transformar el rubro de la salud, acercando los servicios médicos a quienes más lo necesitan, por lo que exhortó a la población de la Región Soconusco del estado a acudir a los Convoyes de la Salud que ofertan los servicios de consulta mé -
dica, ultrasonido, rayos X, mastografía, estudio de calcio en los huesos, laboratorio, odontología, electrocardiograma, farmacia, entre otros.
De esta manera, con la innovadora estrategia de Convoyes de la Salud implementada en el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el mandatario Rutilio Escandón Cadenas, se cumple el compromiso de acercar los servicios médicos a la población que más lo necesita, en comunidades alejadas y en situación de vulnerabilidad.
Con el arranque de las nuevas unidades móviles, la Secretaría de Salud del estado duplica la cobertura de atención, poniendo al alcance de las y los chiapanecos servicios de alta especialidad, equipamiento con tecnología y personal de salud capacitado.
www.sie7edechiapas.com Martes 20 de junio de 2023
Acompaña Mariano Rosales al Gobernador al arranque de los Convoyes de la Salud
ARTURO SOLIS-EL SIE7E
VillaFlores.- El gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de salud encabezaron el banderazo de arranque de los vehículos que conforman los nuevos Convoyes de la Salud, como parte del fortalecimiento a la atención médica móvil.
El presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud y alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth, estuvo como invitado en representación de los 124 presidentes municipales de Chiapas, en el evento estuvieron presentes alcaldes, diputados locales y federales, personal del sector salud, integrantes de las brigadas de salud de todo el Estado y funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Al término del evento en entrevista con medios de comunicación Mariano Rosales dijo:”el gobernador
Rutilio Escandón y el secretario de salud Pepe Cruz tienen un gran compromiso con la población de Chia -
pas, ya que con los camiones que conforman la Caravana de la Salud se harán llegar más servicios de sa -
lud a distintas comunidades del Estado, principalmente a las familias más vulnerables.
RESPONSABILIDADES LEGISLATIVAS
Brito forma parte de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados
COMUNICADO-EL
SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, informó que como parte de sus responsabilidades legislativas, participa en cuatro comisiones de la Cámara de Diputados. En una infografía que publicó en sus redes sociales el legislador morenista detalló que se desempeña como Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, de igual manera es Coordinador de la Subcomisión de Derechos y sus Garantías, así como Secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante de la Comisión de Gobernación y Población.
Al respecto Brito Mazariegos indicó: quiero compartirles un poco más de mí trabajo legislativo en comisiones”, al tiempo que expuso que es en estos espacios en los que se revisan con antelación los proyectos para valorar si pasan al pleno para ser debatidos entre las y los Diputados de todos los grupos parlamentarios.
Cabe destacar que en la Cámara de Diputados existen 39 comisiones ordinarias, por lo que presidir una de ellas, como es el caso de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur a cargo del Diputado Federal chiapaneco, es una encomienda de alto valor.
Brito Mazariegos es el único chiapaneco en presidir una comisión legislativa en la Cámara de Diputados.
CONGRESO
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La diputada Verónica Alcázar Cordero presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado acompañó al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas al Arranque de los Convoyes para el Fortalecimiento de la Atención Médica Móvil.
Al dar las palabras de bienvenida, destacó el trabajo del secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos; asimismo, enfatizó: “con estas acciones se sigue consolidando los trabajos para el fortalecimiento de los servicios de salud en el estado”.
Hoy, -sostuvo la diputada por MORENA- queda constancia del compromiso y la voluntad de todos los sectores, del equipo interdisciplinario, así como destacar la participación de los municipios y la importancia de realizar los trabajos de forma coordinada para solucionar las contingencias que se pudieran presentar en los recorridos, para bienestar de la ciudadanía.
Los Convoyes de salud son un programa innovador y humano que busca garantizar el acceso a la salud y el bienestar de la ciudadanía, en especial de las comunidades marginadas y en alta dispersión.
Reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de quien destacó su voluntad política, la cual ha permitido contar con un sistema de salud a la vanguardia. Hoy el sur se ve más fortalecido que nunca en materia de salud y eso se debe también a la sinergia entre el gobierno federal y el estatal, de acuerdo a la visión y sensibilidad humana de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
VILLAFLORES
Con suma de esfuerzos, se fortalecen los servicios de salud en el estado
Destacan y promocionan conectividad aérea de Chiapas con otros estados
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios (AETNE) dio a conocer que, en días pasados se llevó a cabo una gira promocional del estado, destacando la conectividad aérea que se ha logrado entre Chiapas y otros estados del país. Informó que, en días pasados una importante delegación numerosa de empresarios de ramos afines al turismo, participó en esta importante gira, entre ellos, hoteleros, restauranteros, servicios, cámaras y diferentes empresas. Los municipios que se involucraron fueron: San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Chiapa de Corzo, Tuxtla y otros más, que, en coordinación de las autoridades de turismo, del Buró Municipal realizan estos esfuerzos. Explicó que, los recursos para estas acciones se captan mediante al 2 % de impuesto al hospedaje que hay en la entidad, y el 1 % de impuesto al
PROTESTA
hospedaje que existe en Tuxtla Gutiérrez.
“Es importante que se sepa que, este impuesto sirve para promocionar al estado de Chiapas en el ramo turismo, pero también a la conectividad aérea. En esta ocasión fuimos a las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Guadalajara”, detalló.
Dijo que, este ha sido un ejercicio que han llevado a cabo por segundo año consecutivo en diferentes fechas.
“Lo que se le está dando importancia es la promoción a la conectividad a los vuelos directos que se tienen con diferentes ciudades como Guadalajara. En esta ocasión para reforzar el vuelo directo con Volaris, de la Ciudad de León a Tuxtla Gutiérrez, un vuelo muy importante pues conecta al Bajío con León”, destacó. Todas estas acciones son de suma relevancia, pues el 85 por ciento del turismo que visita el estado de Chiapas es nacional.
Maestros de la AED denuncian falta de liberación de claves escolares
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla .- Un grupo de docentes realizaron una protesta este lunes en el Congreso del Estado, para denunciar la falta de designación de las claves de dos escuelas telesecundarias del barrio Ampliación Agua Azul y Laja Tendida en Ocosingo.
De acuerdo con Fabiola Cruz, maestra de telesecundaria de la zona escolar 064, denunció que, son cuatro años continuos que docentes y padres de familia exigen las claves de escuelas de nueva creación.
“Esta negación repercute en el derecho educativo de la juventud, que tiene necesidad de servicios educativos óptimos y dados por el gobierno en uno de los municipios con altos grados de marginalidad”, expresó.
Cuando no se dan estas claves escolares en el estado se deslinda de proveer de materiales didácticos, infraestructura educativa, su mantenimiento y la procuración de las condiciones de un entorno idóneo que contribuya a los fines de la educación como contempla el artículo tercero constitucional.
Razón por la cual, expuso que también se está realizando vio-
lencia constitucional por parte de las autoridades de educación y de planeación educativa, sobre todo al no atender las demandas de las comunidades indígenas y barrios populares.
Sin embargo, dijo, esto representó un engaño con el objetivo de que padres de familia y docentes dejaran de manifestar su inconformidad y de movilizarse para el cumplimiento de su demanda.
Aunado a eso, se les exigió la dinámica burocrática de actualizar la documentación, trámite que exponen se ha realizado cada año desde el 2019
Señaló que, la última respuesta en las mesas de negociación que las escuelas no son procedentes por estar en la mancha urbana o que el municipio cuenta con las escuelas necesarias, ambos argumentos son absurdos.
FAMILIA
Tuxtla.- Manuel de Jesús del Carpio Velasco, padre de Juan Manuel del Carpio Balboa, desaparecido desde el pasado seis de junio indicó que, la última vez que lo vieron fue esa fecha cerca de las 8:30 de la noche cuando indicó que, tenía que salir para realizar un mandado, y ya no se supo más. El hoy desaparecido, no llevó sus pertenencias, ni identificaciones, celular, todo quedó en su casa, y hasta el momento nadie da razón o indicio alguno.
“Salió de la casa en Infonavit Grijalva para hacer un mandado, eso fue lo único que me comentó. Al siguiente día acudimos a la Fiscalía de Personas Desaparecidos para poner la denuncia correspondiente”, comentó.
Hasta el momento no existe información o avance alguno, este lunes 19 de junio se cumplieron 13 días desaparecido, salió sólo, no dijo nada más.
Juan Manuel, estudió gastronomía y es conductor de un taxi, “el día que desapareció había salido del gimnasio, llegó a la casa, me dijo que lo iban a pasar a traer para hacer un mandado, no dijo nada, salido con short, camiseta”.
Dentro de la versión dada por los padres de familia, informaron que, en días pasados recibió una llamada de personas que les pedían dinero para regresar a su hijo.
“Toda esa información se la pasamos a la Fiscalía, la cual nos dijo que, se trataba de una extorsión, que no se hiciera caso, eso es todo lo que tenemos que decir”, explicó el padre.
Los familiares y amigos realizaron una marcha para pedir a las autoridades, así como a la sociedad en general para dar con el paradero del desaparecido.
“Mi hijo era una persona sin problemas, no era casado, no se metía con nadie. Lo más raro es que nadie nos da algún indicio para saber qué pasó ese día, por eso pedimos la cooperación de todos para dar con su paradero lo más pronto posible, lo estamos esperando en casa”, expresó.
20 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL AETNE
Piden apoyo para localizar a joven desaparecido desde el pasado 9 de junio
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Mujeresemprendedoras
Gaby, conquistando al turismo viaje a viaje
Tuxtla.- Gaby Gordillo estudió comercio internacional, desde hace varios años inició una agencia de viajes con su esposo llamada Jaguar Tours Experiencias, con la que se mueven mucho por redes sociales, están en Facebook, Instagram y recién empezaron en TikTok, ya que es parte de la dinámica actual, trabajan en vanguardia para estar presentes en varios segmentos y ahora, han conquistado incluso otros estados, fomentando la economía local y la derrama económica.
“Fue algo muy chistoso porque terminando la carrera en la EBC, entré al sector financiero, estuve varios años en bancos y luego en una empresa como tal al igual que mi esposo y se dieron las cosas, mi papá desde hace años manejaba una transportadora turística, inicia este proceso desde hace más de 17 años, veía todo lo receptivo, tiene sus unidades y todo; vivimos 10 años en Cancún y al regresar decidimos incursionar en este tema, algo nuevo tanto para mi esposo como para mi, porque no conocíamos completamente nada; es parte de ese proceso cuando empiezas a aventurarte y emprender, me empieza a gustar y nació de ser como un ala de la transportadora atender clientes que querían salir de nuestro estado, una extensión como agencia de viajes directamente entre mi esposo y yo”, señaló. Explicó que la parte receptiva es todo aquel turismo que viene al estado y desea conocerlo, ellos se encargan de que conozcan todo lo tu -
rístico de acá, la parte emisiva son aquellos clientes que viven acá y desean conocer otros países o estados, manejan esos dos segmentos y dice que nos visitan mucho de Monterrey, Guadalajara, al centro y norte del país les encanta venir a conocer Chiapas, hacia fuera todo el destino de playas es lo que más les piden, desde Cancún, que es el número uno a nivel nacional, hasta Huatulco, que se vende mucho porque es la playa más cercana para los chiapanecos, asimismo la Riviera de Nayarit, Los Cabos pero también lo cultural: Guanajuato, Querétaro, Guadalajara, entre otros. “Tenemos un esquema muy amplio, con diversidad de productos que pueden contratar a través de nosotros, desde una transportación al aeropuerto, hotel, sin problema, tours, hospedajes, aviones, cruceros, como agencia tenemos la facultad de manejar todos los servicios, estamos inmersos en la modernización y todo lo digital, pero un aparato nunca va a sustituir una persona, para nosotros es muy importante el contacto físico con nuestro cliente, que sepa con quien está hablando, que tenga un rostro, a pesar de que nos movemos mucho en redes es importante tener una ubicación física donde puedan constatar si somos verdaderos, si tienen un problema que puedan llegar y pedir un cambio”, señaló.
Y es que cuando planeas un viaje siempre hay situaciones, si lo haces todo digital tiene su riesgo, como en pandemia, cuando muchos viajes se perdieron porque no había a quien reclamar, con ellos al tener un establecimiento físico la gen -
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
te sabe a quién hablarle, en pandemia recibieron muchas llamadas, viajes programados, proceso complicado en cuanto a mucho trabajo para reprogramar viajes, incluso internacionales pues muchas fronteras se cerraron, pero se pudo realizar todo cambio de fechas, conocieron muchas historias de gente que compró por internet sin conocer la agencia o la persona y fueron defraudados, perdiendo todo; para ellos es muy importante el “face to face”.
“Cabe recalcar que tenemos muchos clientes de fuera que confían en nosotros, para esto hacemos labor en redes de que los viajeros expongan su experiencia, si tienen dudas pueden entrar y ver todos los comentarios que tenemos como agencia, eso nos ha ayudado muchísimo, también de boca en boca, es un reflejo del servicio que otorgamos, de muchos estados nos ha tocado que les recomiendan la agencia, también manejamos grupos, bodas y convenciones, vienen personas de muchos lados; por ejemplo si tenemos una boda vienen todos los invitados, hay gente con familia en varios estados y para nosotros terminan convirtiéndose en clientes fieles a pesar de estar en otro lado, solo alzan el teléfono y programan sus vacaciones y nos recomiendan con alguien más, es una cadenita por eso es súper importante para nosotros el servicio”, añadió.
Para esto, es fundamental que los clientes conozcan que una cosa es su servicio como agencia y otra el del proveedor final, independientemente del servicio en el hotel, con quien están en constante comunicación, van retroalimentando ver si hay áreas de oportunidad, pues también son un intermediario, que el cliente sepa esa diferencia les ha servido mucho, han tenido excelentes comentarios de todos sus clientes… todo esto representa una experiencia muy padre, pero no deja de ser un reto, que inició cuando decidieron que tenían que dar ese paso, tal vez no están tan jóvenes, pero a esta edad están más despiertos para dar ese paso de emprendimiento, arriesgar esa parte. “Tenemos que dar ese paso, tenemos claro que queremos crecer, uno de los sueños como esposos es que en varios estados podamos tener presencia, tenemos la con -
fianza de mucha gente de fuera, nuestro mercado fuerte es Huatulco por la cercanía y teníamos muchos clientes de Oaxaca, que confiaban en nosotros, pero también varios que se reservaban, vimos una oportunidad muy buena que estábamos perdiendo cierto negocio, y es que nos movemos mucho en estadísticas, hemos hecho un complemento perfecto, mi esposo es ingeniero en sistemas y ve el marketing, es una mancuerna muy padre, todo lo tenemos sistematizado, llega un punto en que empieza a ser más grande y controlar es complicado, eso nos ha dado poder medir bien el negocio con muchas estadísticas, lo comparamos con años pasados para proyectar y ver más o menos cuál va a ser el comportamiento de este mes”, explicó.
Y fue así, viendo porcentajes y estadísticas de Oaxaca y lo que dejaban de tener por no contar con una oficina física, como decidieron que era necesario aperturar esa sucursal, a finales de enero viajaron para empezar el proceso regresaron contentos con la inauguración, la respuesta de la gente fue positiva, los clientes que tenían llegaron en su mayoría, fue una apertura muy padre, aparte llevaron a personas que no los conocían y acabaron reservando su viaje, fue un día maratónico que estuvo muy padre, en definitiva tomar la decisión de abrir en ese estado fue una de las mejores que han tomado hasta ahora, ya tienen dos o tres estados más donde les gustaría abrir, ya están viendo el proyecto de crecimiento.
“Es difícil hacer ese match, sobre todo siendo esposos, la clave de lo que hemos logrado es que tenemos muy bien estipulado hasta dónde llegan las responsabilidades de cada uno y respetamos mucho
esa parte, en nuestro caso como esposos, él es el director general y yo gerente general, pero las decisiones las toma al final de cuentas una persona, eso nos ha permitido ir creciendo, no llegamos al conflicto, al final yo sé que la última decisión por mutuo acuerdo la toma él, y dos, la parte de todo el equipo de trabajo, estar en forma de manera legal nos ha permitido que las ejecutivas tengan la camiseta puesta, no tenemos rotación de personal, todos siguen con nosotros, no hemos tenido bajas, a todas las chicas que tenemos se han formado con nosotros, vienen de sus carreras sin saber de viajes y aquí han aprendido, esa parte es muy satisfactoria porque consideramos que hemos hecho un buen equipo de trabajo”, añadió. Considera que la clave está en ser justos, pues sus empleados son lo más importante y mientras ellos estén cómodos en el ambiente laboral sano todo fluye, en este rubro es complicado por el tema de sueldos y comisiones, pero desde un inicio todo lo correspondiente a prestaciones de ley suma y hace que estén contentos, su ambiente laboral esta padre, hay una línea delgada que no pueden sobrepasar como dueños, pero han creado un equipo muy padre que los llena de satisfacción, cuando tienen un nuevo proyecto piensan en quiénes se van a unir al equipo y buscan seguir siendo una fuente de empleos. ”Nuestro estado es bello, tenemos todo para ser un estado con un índice alto de afluencia, lamentablemente el apoyo del estado no está al 100, los lugares ya los tenemos, falta afinar ciertas cosas y eso depende mucho del gobierno, eso llega a afectar, ese tipo de cosas no dependen al 100 de nosotros y
llega a ser frustrante, nos encantaría que más personas vinieran pero nos detiene esa parte, estamos siempre activos en cuanto a las propuestas al sector privado y público, nunca dejaremos de aportar ese granito de arena para que el estado vaya creciendo y no nos impida que muchas personas vengan, extranjeros por ejemplo; los asiáticos son un mercado muy fuerte y la derrama económica que traen es muy buena, considero que todavía no tenemos el escenario idóneo para traer este tipo de turismo con seguridad al estado, esa manchita nos corresponde a nosotros como sector público y privado, no vamos a quitar el dedo del renglón porque es un ganar ganar para el estado y para nosotros que tenemos un negocio”.
Puedes encontrarlos como AV Jaguar Tours en todas las redes sociales, se ubican en la 12 poniente norte entre Avenida Central y primera norte 162, bastante céntrico, de lunes a viernes de 9 a 5 y los sábados de 9 a 2, mientras que en Oaxaca los encuentras en Avenida Universidad 200 Plaza Tii local 13 y 14, los esperan en estas dos sucursales por ahora, esperando que a la próxima visita a esta casa editorial haya más, se viene muy fuerte el querer expandirse a más estados, tienen clientes muy fuertes que les compran y está segura que al poner un punto ahí sería estratégico para expandirse, no hay nada como apoyar al comercio local, considera que a veces nos dejamos llevar por lo que vemos en redes, sin embargo hay cosas buenas y otras no tanto. “Los invito a darnos su voto de confianza, podemos ver y validar su oferta para encontrar mejor o igual precio pero nada como tener ese respaldo, ofrecemos a nuestros clientes la seguridad de que su viaje sí o sí se va a realizar, están en buenas manos, estamos completamente comprometidos a que la experiencia de cada familia sea completamente placentera, todos ahorramos en algún momento para salir de viaje y queremos que sea la mejor experiencia posible, que no estés varado o no haya una reservación, no hemos tenido ningún problema y lo constatan nuestros clientes que nos recomiendan día a día, tengan la seguridad que con nosotros sus viajes siempre van a estar seguros”, finalizó.
20 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Rutilio Escandón encabeza arranque de los Convoyes de la Salud para fortalecer la atención médica móvil
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de los Convoyes de la Salud para el fortalecimiento de la atención médica móvil, una estrategia que, dijo, inició con 70 unidades que se duplicaron debido al éxito que la iniciativa ha tenido, principalmente en las comunidades.
“Nos dimos cuenta de lo que favorece a la gente más humilde y se incrementaron para que todos los días estemos en los municipios que más lo necesitan, así le vamos a dar vuelta al estado de manera más rápida a fin de cuidar la salud. Además, seguimos trabajando casa por casa en detectar distintos problemas de salud y realizar tareas de vacunación y contra las enfermedades por vector como el dengue, zika y chikungunya”, apuntó.
Escandón Cadenas destacó que desde el inicio de su gobierno se ha priorizado a la salud, por lo que a la fecha se han reconvertido aproximadamente 800 unidades médicas; se han adquirido equipos de la más alta tecnología, como resonancias magnéticas, tomógrafos y red de frío, asimismo, resaltó la puesta en marcha de 10 Clínicas de Atención del Parto Humanizado y la reactivación de las clínicas para la atención del SIDA, entre otras.
A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, refirió que la atención móvil especializada, que inició en 2019 con 70 camiones equipados para la atención a la salud, actualmente cuenta con 140 unidades que recorren el estado con medicamentos, equipamiento y personal suficiente.
Subrayó la construcción del más grande Centro de Distribución de
Medicamentos para más de mil 100 unidades médicas, así como los alcances en materia de infraestructura. En ese sentido, informó que, en próximas fechas, se inaugurarán importantes obras hospitalarias en Pichucalco, Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez, Yajalón, Chilón, Acala, Cintalapa, Pijijiapan, Copainalá, Palenque, Reforma, Tzimol, Chiapa de Corzo y Ocosingo. En representación de las y los beneficiados, Nancy Rico García reconoció el compromiso del gobernador al impulsar estrategias que fortalecen y acercan los servicios de salud mediante estas unidades móviles y con las campañas de prevención y de vacunación, que son acciones fundamentales en el cuidado de la gente, sobre todo, de los grupos en condiciones de vulnerabilidad.
Por su parte, la diputada Martha
Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, sostuvo que los convoyes garantizan el acceso a la salud, dan solución a diversas situaciones y brindan un mejor servicio a la gente. “Sin duda, la vida de muchas personas se verá beneficiada en gran medida y eso tiene un valor único”.
Es preciso mencionar que estas unidades móviles están debidamente provistas con equipo médico y personal especializado para otorgar servicios de atención médica, análisis clínicos, densitometría de calcáneo, Rayos X simple, odontología, mastografía, ultrasonido pélvico y obstétrico, optometría básica, electrocardiografía en reposo, toma de signos vitales, sonometría, optometría básica, módulo de pediculosis y ambulancia.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
Nacional
Martes 20 de junio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Designa AMLO a Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este lunes, desde la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Luisa María Alcalde es la nueva secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López, quien dejó el cargo para buscar la candidatura presidencial de Morena.
En el marco de la conferencia de prensa, López Obrador dijo que aún no determina quién designará en la Secretaría de Trabajo y Protección Social donde se desempeñaba Alcalde. En esta etapa de relevos, el fin de semana el tabasqueño no dudó en expresar su confianza en las corcholatas, asegurando que cualquiera de los participantes pueden lograr la
continuidad de la cuarta transformación, aunque con algunos cambios.
“Voy a entregar ya la estafeta para que un hombre, una mujer, del movimiento, de acuerdo a un procedimiento que decidieron, sea el que me sustituya como coordinador, como dirigente del movimiento de transformación. Por eso Adán renunció, porque va a bus -
car ser el sustituto, el relevo, como ya lo hicieron Marcelo Ebrard en su ámbito de competencia; Ricardo Monreal; la jefa de Gobierno, que renunció, Claudia Sheinbaum”.
En ese sentido, López Obrador destacó que están renunciando porque “son los mejores dirigentes del movimiento y son los que pueden llevar a buen puerto esta embarcación, este barco que ya
tiene rumbo. Ya sabemos muy bien lo que se tiene que seguir haciendo en México”. Para finalizar, comentó que en un proceso de transformación siempre hay grupos que se resisten y reaccionan a los cambios. Son, sobre todo, aseveró, aquellos personajes que quieren regresar por sus fueros para seguir robando y sirviéndose del ejercicio del poder en el país.
La importancia del estado de Jalisco para Adán Augusto
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial rumbo al 2024, ha elegido arrancar su gira por Jalisco, un estado con 6.4 millones en el padrón electoral.
Jalisco representa una fortaleza política a conquistar para los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, por lo que Adán Augusto López Hernández se adelantó a los otros contendientes, como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, en su gira inicial hacia la presidencia. Cabe recordar que este lunes los aspirantes comenzaron su peregrinar de siete semanas en pos de la candidatura presidencial, por lo que Adán Augusto decidió arrancar en la costa vallartense, ciudad de un estado donde Morena no
es favorito.
Jalisco tiene el tercer padrón electoral –sólo después del Estado de México y de la capital, y superior al de Veracruz por casi medio millón de votantes– y en 2024 tendrá comicios de gobernador, alcaldías y Congreso local.
De acuerdo con su agenda de trabajo, Adán Augusto López Hernández se trasladará a la Universidad de Guadalajara, con lo que significa que este “gallo” canta en cualquier territorio, toda vez que Claudia y Marcelo tiene muchos de seguidores que tendrá que convencer en esta entidad.
En otras ocasiones, López Hernández ha estado con empresarios –a quienes verá de nuevo– y líderes de opinión de la entidad occidental. Así que no llegará sin experiencia al estado que es gobernado por el Partido Movimiento Ciudadano.
www.sie7edechiapas.com
Propone Ebrard Secretaría de la 4T a cargo de hijo de AMLO
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El excanciller mexicano Marcelo Ebrard propuso este lunes la creación de una secretaría de la Cuarta Transformación que le gustaría que estuviese liderada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pienso en Andrés Manuel López Beltrán para dirigir esta dependencia”, declaró el excanciller en su primer evento de su gira en busca de ser candidatura de su partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en las elecciones de junio de 2024.
En el breve acto, junto a varias decenas de jóvenes, el aspirante presentó su propuesta de crear una secretaría de la Cuarta Transformación cuya misión sea continuar y consolidar el proyecto iniciado por López Obrador. “Esta secretaría nos ayudaría de manera muy importante a garantizar no solo la continuidad sino a que se alcancen los objetivos de la 4T. Pienso que esto nos va a permitir llevar a consolidar la Cuarta Transfor -
mación”, sentenció.
Las prioridades de dicha dependencia serían consolidar y potenciar grandes obras de infraestructuras iniciadas por el actual presidente (como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas), proteger y promover la expansión de programas sociales, avanzar hacia un sistema universal de salud y potenciar el crecimiento económico, entre otros.
Ebrard y su esposa Rosalinda Bueso fueron recibidos por los jóvenes al grito de “Marcelo, amigo, los jóvenes contigo” en el hotel Hilton, ubicado en el centro de la Ciudad de México, en el salón donde hace 11 años y siete meses anunció que, aunque la distancia en la encuesta interna con el ahora presidente López Obrador solamente fue de 32 votos, respetaría el resultado y apoyaría a su compañero.
“Hoy es como el día después, ahora nos toca a nosotros proponer, recorrer y, con el favor del pueblo encabezar la consolidación de la Cuarta Transformación -proyecto de regeneración del país liderado por López Obrador-”, compartió el excanciller ro -
deado de jóvenes y visiblemente contento.
“Es la segunda encuesta (interna) en la que voy a participar y esta la vamos a ganar por amplio margen”, añadió.
“Sonrían, vamos a ganar”, dijo en varias ocasiones durante este primer acto de su gira política, aunque compartió que este lunes también tuvo un encuentro con su maestra Miss Betty, quien le enseñó a escribir y a leer, así como “a sonreír y a pensar”. Ebrard dijo la semana pasada que la propuesta que llevará en su recorrido por el país es “de contacto con las personas, de escuchar, de diálogo con humildad”.
“Lo que va a permanecer y lo que tenemos que agregar en los próximos años, eso es para lo que vamos a todo el país”, expuso el pasado miércoles, cuando se registró su candidatura a la pugna interna.
Los aspirantes a la Presidencia de México por el partido gobernante iniciaron este lunes sus giras políticas rumbo a la definición del candidato del oficialismo para los comicios de 2024.
Posible reforma fiscal debe de ser gradual y estimar potencial de localidades
Ciudad de México.- Una posible reforma fiscal en México debe de ser gradual y estimar las potencialidades de recaudación de los Gobiernos locales, estatales y nacional, consideró este lunes el exsecretario de Hacienda y Crédito Público Carlos Urzúa (diciembre 2018-julio 2019).
“Quisiera insistir en que hay que tener un poquito de cuidado (con una reforma fiscal) y no tratar de tener todo de sopetón (de golpe) y creo que también hay que distinguir muy claramente entre las posibilidades de reforma fiscal que puedan tener los tres niveles de gobierno”, expresó.
Durante el “Seminario hacienda pública y reforma fiscal”, organizado por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC), Urzúa señaló que en el ámbito federal existen tres impuestos: el impuesto al valor agregado (IVA), Impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).
Sobre el ISR, sugirió no incrementar la tasa impositiva del 30 % que pagan a la hacienda mexicana las empresas privadas en todo
el territorio mexicano, en medio de evaluaciones de potenciales inversiones en el país por el fenómeno de la relocalización de las empresas a nivel global y de cara a una posible propuesta rumbo a las presidenciales de 2024.
El exfuncionario mexicano dijo que este nivel es “bastante adecuado” en comparación con otras naciones como Estados Unidos, donde es más bajo, pero se añaden otros impuestos locales que fortalecen a las demarcaciones equivalentes a los municipios mexicanos.
Sobre el impuesto a los trabajadores formales, sostuvo que podría evaluarse incre -
mentar la recaudación a quienes más ganan, lo cual apuntó podría ser desde el 10 % y hasta el 1 % de la población mexicana más rica.
“No creo que lleve a tanta recaudación, pero sí va a ser muy popular (la propuesta)”, comentó.
Urzúa agregó que los impuestos a las herencias es una propuesta “sexy”, pero contrastó que “probablemente no deje mucho porque hay muchas maneras, muchos artilugios fiscales para evadir ese tipo de impuestos”.
Sobre el IEPS, que se utiliza para moderar al consumo de productos considerados dañinos para la salud y el medioambiente, explicó que se deben de dejar de subsidiar productos como los combustibles, lo que va a “llevar a un incremento en el IEPS bastante razonable en el largo plazo”.
Para el caso del IVA, abundó que no podría ser generalizado este impuesto, ya que se afectaría a los más pobres en productos esenciales como los alimentos o medicinas. “Pónganse a pensar en la gente más pobre de México, que de repente le ponen 16 % sobre chile, frijol, maíz y tortillas. En ese
momento le están quitando 16 % de su ingreso de manera real. Hay que tener mucho cuidado con el IVA generalizado”, advirtió. Urzúa también opinó que podría recuperarse el cobro de tenencia a los automóviles de forma nacional, ya que actualmente son las entidades mexicanas las que deciden el cobro de este impuesto y en la mayoría es de cero.
Agregó que fue un error hacerlo estatal durante la administración del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) y detalló que es fácil cambiar su régimen de aplicación, pues solo depende de la voluntad política de la Cámara de Diputados del Congreso mexicano.
El también exsecretario de Finanzas de la capital mexicana (2000-2003) señaló que los impuestos ambientales son una buena opción para aumentar los ingresos de los estados mexicanos.
Además, refirió que existe una oportunidad de fortalecer a los municipios con el cobro del predial, que en México equivale a 1,5 % del producto interno bruto (PIB) y que es menor al de Uruguay, de 2,5 % y el de Estados Unidos de casi 4 %.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
EXCANCILLER
SHCP
EFE - EL SIE7E
Consumo de cerveza aumenta 80 % ante olas de calor
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las inusitadas temporadas de calor en México elevaron el consumo de bebidas, principalmente de la cerveza, que incrementó su demanda un 80 % en medio de la tercera ola de calor que atraviesa el país, reveló este lunes la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
De acuerdo con la alianza detrás de la cerveza, ha aumentado el consumo de agua embotellada, mineral y de sabor (56,6 %), los refrescos de cola (32,9 %) y los demás refrescos (9,8 %).
“La ciudadanía, ante esta adversidad climática, se verá obligada a continuar con su derrotero, una cotidianidad asfixiante y desgastante. La gente no trae suficiente ‘varo (dinero)’ en los bolsillos, pero tiene que saciar su sed”, indicó la Anpec en un comunicado.
La organización empresarial dirigida por Cuauhtémoc Rivera también alertó que el alza en el consumo de las bebidas se da a la par de un contexto de alta in -
flación que ha encarecido 10,5 % los precios de las bebidas en el país.
En este contexto, detalló la alianza de pequeños comercios mexicanos, el agua embotellada y los refrescos han subido de dos a tres pesos (0,12 y 0,18 dólares) y la cerveza de tres a cinco pesos (0,18 y 0,29 dólares).
Además, la Anpec alertó que los niveles de inventario en las pequeñas tiendas “no van a la velocidad de la demanda”. Es por ello que calificó de “preocupante” la situación que atraviesa México, pues estimó que podría darse un eventual desabastecimiento de bebidas, ante las altas temperaturas que se presentan en todo el país.
Rivera también mencionó que “resulta dramático” que al menos 12 millones de mexicanos no tengan agua potable directa en sus domicilios.
Mientras que, añadió, otros 10 millones más de personas en el país no tengan energía eléctrica en sus hogares.
Por otra parte, consideró que esta es una temporada de en -
fermedades gastrointestinales, acompañada de golpes de calor y quemaduras en la piel, mientras que la sequía ha llevado a un estrés hídrico al territorio nacional, poniendo en jaque el
BRIGADISTAS
abasto para el consumo humano y la producción agrícola.
“El conjunto de todos estos elementos explica, en gran medida, el incremento del consumo de agua embotellada, jugos,
néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés fríos que la población, obligada por el calor, está consumiendo a gran escala”, concluyó líder de los pequeños comerciantes mexicanos.
México envía un equipo de ayuda a Canadá para combatir los incendios forestales
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano ha anunciado este lunes el envío a Canadá de un equipo de apoyo de más de 100 personas para combatir los incendios forestales que han afectado a aquel país en las últimas semanas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado en un comunicado de que un equipo de 100 combatientes y tres técnicos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) parte a la provincia de Ontario “para apoyar la supresión de incendios forestales que han afectado a miles de personas en Norteamérica”.
Esta ayuda llega en respuesta a los más de 400 incendios activos que registra Canadá y cuyos efectos se han percibido en ciudades estadounidenses
como Nueva York o Washington, donde han sufrido una espesa bruma de partículas de humo que obligó la semana pa -
sada a cerrar escuelas y llevó a las autoridades a recomendar a los ciudadanos no salir de casa.
De acuerdo con la SRE, el Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales solicitó el apoyo del personal mexicano en el marco del “Plan Operativo para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre los participantes canadienses y mexicanos”, ratificado este año por ambas instancias.
Los brigadistas mexicanos, abunda, apoyarán “en la supresión y liquidación de incendios forestales por un periodo aproximado de 33 días”.
La dependencia ha destacado que todas las personas seleccionadas “cuentan con la experiencia, aptitud física, entrenamiento y equipo adecuado de despliegue para mantenerse en campo por el periodo de comisión, así como con los estándares internacionales para ejecutar las labores de control y
extinción de incendios forestales”. Asimismo, ha manifestado que estas acciones ayudan a estrechar los “profundos lazos de amistad y apoyo constante con Canadá”.
En febrero pasado, México también envió brigadistas a Chile, que también sufrió una ola inédita de incendios forestales.
En lo que va de año, las llamas han arrasado más de 4,8 millones de hectáreas de bosque canadiense, una superficie igual a la de Bélgica, Luxemburgo, Andorra y Malta juntos. Esto ha llevado a que diferentes países ofrezcan su ayuda a Canadá.
El pasado jueves, el Departamento de Defensa anunció que compartiría información de satélites para ayudar a combatir los incendios en el país norteamericano.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
COMERCIANTES
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Rusia vuelve a atacar Odesa con 4 misiles, todos destruidos por Ucrania
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
Kiev.- Las fuerzas rusas volvieron a atacar el puerto ucraniano del Mar Negro de Odesa con cuatro misiles de crucero que fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, informaron este lunes las autoridades militares ucranianas de la zona.
Rusia también lanzó 4 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní contra la región de Dnipropetrovsk, uno de los nudos logísticos ucranianos más importantes cerca del frente, que fueron interceptados
universidad privada PACE.
por el ejército de Ucrania, según la autoridad militar de la región.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
Rusia ya atacó repetidamente Odesa de madrugada la semana pasada. El 14 de mayo, 3 personas murieron en el puerto ucraniano como consecuencia de un ataque ruso con misiles.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
La madrugada anterior, otro ataque ruso había acabado con la vida de 12 personas al alcanzar zonas residenciales en la ciudad de Krivi Rig, un centro industrial de la región de Dnipropetrovsk.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
EU y Canadá buscan el submarino que viajaba al Titanic con cinco personas
EFE - EL SIE7E
Washington.- La Guardia Costera de Estados Unidos inició este lunes una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar un submarino turístico que desapareció en el océano Atlántico con cinco personas a bordo para ver los restos del Titanic, el famoso trasatlántico hundido hace más de un siglo.
Las labores de rescate se centran en un área ubicada aproximadamente a 900 millas (1.450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino, informó en una rueda de prensa John Mauger, comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos.
El sumergible podría encontrar -
se tanto en la superficie como bajo del océano, a una profundidad de hasta 13.000 pies (unos 4.000 metros).
“Es un desafío realizar una búsqueda en un área tan remota, pero estamos desplegando todos los recursos disponibles para localizar el submarino y rescatar a las personas a bordo”, explicó Mauger.
La empresa operadora de estos viajes en submarino, OceanGate Expeditions, reportó el domingo a las autoridades la desaparición del aparato con cinco personas a bordo, el piloto y cuatro pasajeros.
Según la propia compañía, la embarcación cuenta de suficientes provisiones para que los tripulantes puedan sobrevivir en su interior durante cuatro días.
En la operación de rescate
participan equipos de Estados Unidos y Canadá, que están utilizando algunos de sus aviones más avanzados.
En particular, se han unido a la operación un avión militar de transporte Lockheed C-130 Hercules de Estados Unidos y un avión Boeing P-8 Poseidon de Canadá, capaz de detectar objetos submarinos, según informó la Guardia Costera.
El submarino desaparecido, bautizado como Titan, pertenece a OceanGate Expeditions, la cual organiza expediciones con submarinos en aguas profundas.
En su página web, la empresa ofrece viajes de 8 días y 7 noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de 250.000 dólares.
Los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un
iceberg en 1912, se encuentran a una profundidad de alrededor de 3.800 metros y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
El Titan, remolcado por el barco “Polar Prince”, había partido el viernes desde San Juan de Terranova (Canadá) hacia el lugar del hundimiento del Titanic, según señalaron medios locales canadienses.
En su comunicado, OceanGate Expeditions dijo que está valorando “todas las opciones” para traer de vuelta a la tripulación: “Toda nuestra atención está en los miembros de la tripulación del submarino y en sus familias”. La compañía también expresó su agradecimiento por la “amplia asistencia” recibida de gobiernos y empresas para
restablecer contacto con el submarino. OceanGate Expeditions es la única compañía que tiene un submarino capaz de llegar al fondo del océano para ver los restos del Titanic de cerca. El submarino usado por esa empresa suele tener una tripulación de cinco personas. Según informó la BBC, entre las personas desaparecidas podría encontrarse el explorador británico Hamish Harding. En su página de Facebook, Harding anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para participar en una de las misiones al Titanic. En su publicación, mencionaba las adversas condiciones climáticas que habían impedido a la empresa llevar a cabo otras expediciones similares durante este año.
Martes 20 de junio de 2023
RELACIONES BILATERALES
EU y China dan un paso para bajar sus tensiones
EFE - EL SIE7E
Pekín.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, logró durante su visita de dos días a China rebajar las tensiones a pesar de que los expertos eran pesimistas sobre los resultados del viaje debido al extremo deterioro de las relaciones entre las dos potencias. La estancia de Blinken en Pekín culminó este lunes con una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, un encuentro de una media hora que no estaba en la agenda oficial del jefe de la diplomacia estadounidense y que transmite una señal conciliadora por parte de Pekín.
Xi dijo a Blinken al comienzo de su cita que las interacciones entre Estados “deben basarse siempre en el respeto mutuo y la sinceridad” y subrayó su “esperanza” de que la visita del representante estadounidense implique “hacer contribuciones positivas para estabilizar las relaciones” bilaterales.
MÁS SINTONÍA CON QIN
El domingo, el secretario de Estado se vio con el ministro chino de Exteriores, Qin Gang, con quien estuvo reunido más horas de lo previsto y luego cenó, en tanto este lunes la cita fue con el máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh).
De acuerdo a las transcripciones oficiales difundidas por ambas partes, la reunión con Qin resultó “un diálogo largo, franco, profundo y constructivo sobre la relación general entre China y Estados Unidos y otros asuntos importantes”, en tanto el tono de Wang con Blinken fue algo más combativo.
El hasta hace poco ministro chino de Exteriores resaltó en especial la cuestión de Taiwán, uno de los principales puntos de fricción entre los dos países, y pidió a Blinken que Washington “respete la soberanía e integridad territorial de China” y que “se oponga a la indepen-
dencia de Taiwán”. Wang le dijo asimismo que “la causa fundamental del declive de las relaciones entre China y EE.UU. es que la parte estadounidense tiene una percepción errónea de China, lo que conduce a una política equivocada”, y pidió a Washington que trabaje con Pekín para “gestionar las diferencias y evitar accidentes estratégicos”.
UN PASO POSITIVO
En una rueda de prensa al término de su visita, Blinken evaluó el viaje como “un paso positivo” en el objetivo de gestionar “de forma responsable” la relación bilateral, aunque “ni mucho menos” ha solucionado de golpe los problemas y desacuerdos entre las dos potencias. “Estaba claro que la relación se encontraba en un punto de inestabilidad y ambas partes reconocíamos que había que estabilizarla”, señaló. Blinken consideró cumplidos “todos los objetivos del viaje”, que eran “establecer canales directos de comunicación, abordar temas de preocupación y explorar la cooperación en temas de interés mutuo”, entre los que citó el clima, la estabilidad económica global, la salud, la lucha contra el tráfico de fentanilo y los intercambios “pueblo a pueblo”. Sobre la mesa estuvo por supuesto Taiwán, sobre la que el estadounidense reiteró que EE.UU. no apoya la “independencia”, aunque definió como “acciones provocadoras” las realizadas por China en el Estrecho y en el Mar Meridional y pidió la resolución pacífica de las diferencias.
También recordó el compromiso de Washington de asegurarse que la isla “tenga la capacidad de defenderse” en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán.
La isla autogobernada ha sido una de las protagonistas de la escalada de las tensiones entre las dos potencias en el último año a partir de la visita que realizó a Taipéi en agosto de 2022 la entonces presidenta del Legislativo estadounidense, Nancy Pelosi.
OPERACIONES DE BÚSQUEDA
Naufragio en
sube a 80 la cifra de migrantes muertos
EFE - EL SIE7E
Grecia;
Atenas.- El número de muertos confirmados por el naufragio de un pesquero con cientos de inmigrantes a bordo ante las costas griegas aumentó este lunes a 80 tras ser recuperados otros dos cadáveres de la zona del siniestro, señaló a EFE una portavoz de la Guardia Costera. Los cuerpos sin vida están siendo trasladados al puerto de Kalamata, al suroeste de Atenas, mientras que las operaciones de búsqueda continúan al suroeste de la península del Peloponeso, donde se produjo la tragedia el pasado miércoles. Ese mismo día fueron rescatadas con vida 104 personas y desde entonces no se ha podido localizar a ningún otro superviviente, por lo que ya no hay esperanza de encontrar a alguien con vida.
La embarcación había partido desde Egipto, hizo una escala en el este de Libia, donde embarcaron los migrantes, y después siguió hacia el norte, rumbo a Italia.
De acuerdo a los testimonios de algunos resca -
tados, unas 700 personas viajaban en la abarrotada embarcación, entre ellas muchas mujeres y niños, lo que significa que el hundimiento del barco podría ser una de las mayores tragedias migratorias en el Mediterráneo.
Las autoridades han detenido por supuesto tráfico de personas a nueve hombres de nacionalidad egipcia que estaban entre los rescatados. Tienen previsto prestar este martes declaración ante la Justicia y podrían enfrentar cargos de tráfico ilícito de inmigrantes, causar un naufragio y poner vidas en peligro.
Mientras, las autoridades en Pakistán arrestaron este lunes a un presunto traficante de personas vinculado con este naufragio, informó la Agencia Federal de Investigación de este país.
La víspera la prensa griega publicó el protocolo del capitán de la patrullera de la Guardia Costera que acudió a rescatar el pesquero y que señala que la nave rechazó la ayuda que se le ofreció a pesar de su precaria situación. Según el diario Kathimerini, el capitán -del que no se revela su nombre- sostiene que los guardacostas trataron de forma repetida de asistir a la embarcación con los inmigrantes.
Algunos medios internacionales citan a supervivientes que afirman que la propia guardia costera habría causado el hundimiento al intentar remolcar el pesquero, algo que las autoridades griegas y el propio protocolo de la patrullera niegan.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
Cocca Adiós
Anunció la Femexfut que el argentino dejó su cargo en el Tri este lunes Lozano será interino
Deportes
Detallan Copa Chiapas
El torneo más importante y de mayor convocatoria en Chiapas, alista últimos detalles
Sorprende con pódium
Tiradora mexicana se metió entre las mejores del mundo con gran nivel competitivo
Martes 20 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
P18
P16 P17
Lucha hace su aporte
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Después de seis días de competencia en Villahermosa, Tabasco, la selección de Luchas Asociadas de Chiapas cerró su participación en los Nacionales Conade 2023, sumando al medallero del estado 10 preseas, de las cuales, dos fueron de oro, cinco de plata y tres de bronce; en tanto que en Guadalajara, Jalisco, Ámbar Hernández se adjudicó una medalla de bronce en frontenis individual.
De esta manera, las medallas de oro fueron conseguidas po,r Ricardo Peña Valencia, en el estilo libre dentro de la categoría U17 51 kilogramos, quien además se proclamó bicampeón; y la segunda presea a cuenta de Aolani Gutiérrez Alcázar, en el estilo greco dentro de la categoría U17 45 kilogramos. Las preseas de plata fueron ga -
nadas por, Carlos Peña Valencia en el estilo libre U15 41 kilogramos, Jennifer Pérez Díaz U17 37-40 kilogramos, Izel Sánchez
Gutiérrez 66 kilogramos; así como José Julián López U17 51
kilogramos y José Gabriel Mancilla Velasco U20 72 kilogramos, ambos en el estilo greco. En tanto que las preseas de bronce fueron a cuenta de, Ximena Josette Domínguez Re -
vueltas en los 58 kilogramos, Julio Juárez Mancilla U15 52 kilogramos y Ángel René Cabrera Monzón U15 57 kilogramos, estos dos últimos también en el estilo greco.
Por otra parte, en la disciplina de frontón, la chiapaneca Ámbar Hernández, consiguió su segunda medalla, ahora fue de bronce en la modalidad de frontenis individual, la pelotari derrotó en primera instancia a Paulina Fraga de Michoacán, después derrotó a Gloria López de Tamaulipas, en su tercer encuentro perdió ante Fredel Jardines de Guanajuato y en el último encuentro también cayó ante Grace Espinosa de Tamaulipas, con este resultado se adjudicó el bronce. Con esta cosecha de medallas en estos últimos días, Chiapas ya tiene 14 medallas de oro, 21 de plata y 16 de bronce, siendo los deportes que han aportado preseas los siguientes: Tiro Deportivo, 2; Natación, 11; Patines Sobre Ruedas, 15; Tenis de Mesa, 3; Boxeo, 3; Levantamiento de Pesas, 5; Luchas Asociadas, 10; y Frontón, 2.
Bien ubicados en Colombia Preparativos para la Copa
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con una muy baja temperatura y un frío característico de Boyacá se dio inicio a la segunda etapa de esta carrera, los seis corredores de Canel´s-Zerouno-Mavic que se mantienen en competencia tomaron la partida en el municipio de Tibasosa, donde emprendieron rumbo a los 160.1 kilómetros que los llevaría hasta Gachancipá en el departamento de Cundinamarca.
Como pasó en la jornada anterior, los representantes de Canel´s-Zerouno-Mavic iniciaron la etapa con un ritmo fuerte, estuvieron muy activos desde los primeros kilómetros buscando conformar una fuga. Lo intentaron varios de ellos, pero el grupo principal, que se mantuvo liderado por el equipo puntero de la vuelta Team Medellín, no lo permitió.
En el tercer Sprint Especial, ubicado en la vía entre Villapinzón y Chocontá los corredores de Canel´s-Zerouno-Mavic que se mantenían en el grupo principal se detuvieron para hacer un pequeño homenaje a Germán Chaves, corredor del Team Sistecrédito que falleció en este sitio hace pocos días tras sufrir un accidente de tránsito, allí acompañaron a la familia del recordado ciclista que se hizo presente en el lugar para ver el paso de la caravana.
En este punto por errores de comunicación, los punteros siguieron de largo y no se detuvieron al homenaje, por
lo que Canel´s-Zerouno-Mavic decidió continuar el camino para que las diferencias no se ampliarán demasiado, apretaron el ritmo después del paso por el Alto del Sisga, que fue ganado por Morales, quien ya estaba solo en punta porque el grupo ya había recogido a Ortega en el camino. En el descenso del último puerto montañoso del día fue neutralizado el único sobreviviente de la fuga y se fue el lote compacto en busca de la meta.
En los últimos kilómetros, los embaladores de Canel´s-Zerouno-Mavic se empezaron a acomodar para disputar la llegada, buscando un triunfo que permitiera disminuir el tiempo al líder, al final una llegada sumamente complicada con los corredores Eduardo Corte y Efrén Santo quienes buscaron ir adelante, pero al final entraron con el grupo principal.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, informó que el próximo sábado 8 de julio se llevará a cabo la edición 15 de la Gran Copa Chiapas en el Auditorio Municipal de Berriozábal; evento en el que se espera el arribo de delegaciones provenientes de Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Yucatán, Oaxaca, entre otros.
Al respecto, Abarca Cabrera detalló que ya lanzaron la convocatoria invitando a todas las asociaciones, academias y escuelas para que formen parte de este magno evento que reunirá a lo mejor del taekwondo.
“Estamos muy contentos de anunciar la edición 15 de la Gran Copa Chiapas, de nueva cuenta el Auditorio Municipal de Berriozábal será sede del torneo, agradezco las facilidades del H. Ayuntamiento que encabeza el presidente Jorge Arturo Acero Gómez, y ahora estamos con los preparativos de esta magna fiesta deportiva”, declaró. El organizador destacó que se espera el arribo de delegaciones provenientes de Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Campeche, Yucatán, Estado de México,
Oaxaca, así como de diferentes municipios de la entidad.
Ya acerca de la convocatoria, el organizador indicó que para esta edición se abrió las modalidades de popotes y motricidad para edades de 3 a 6 años; y formas y combate en las categorías desde cintas blancas hasta negras: preescolar, escolar menor y mayor, infantil, cadetes, juvenil, adulto, senior, master y gran master. Además, para las cintas negras se contará con petos electrónicos y el G2 para el ranking Estatal, avalado por la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (Adech) y la Federación Mexicana de Deporte Escolar (Femedees).
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES CICLISMO TAEKWONDO
NACIONALES
Sorprende con la plata
AGENCIAS - EL SIE7E
LCon apenas 16 años y su primera experiencia en selección mayor, Ángela Ruiz Rosales, ganó la medalla de plata en la tercera etapa del serial de Copas del Mundo 2023, celebrada en Medellín, Colombia. La especialista en arco recurvo protagonizó un destacado rendimiento a lo largo de la justa, y consiguió colocarse entre las cuatro mejores atletas para competir en las semifinales durante la última jornada.
En su primer compromiso del día, derrotó con autoridad 6-2 a la alemana Michelle Kroppen, por lo que accedió a la gran final para medirse ante la surcoreana Lim Sihyeon, con quien dio un emotivo duelo que se tuvo que definir en flecha de oro y que terminó con victoria para la asiática.
Esta presea obtenida por la mexicana es su segunda en el serial del año en curso, pues en la primera fecha, desarrollada en Antalya, Turquía, ganó el metal máximo por equipos junto a las medallistas olímpicas Aída Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo. De esta manera, la selección nacional de tiro con arco cerró su participación en el evento realizado en el país sudamericano con tres segundos lugares: por equipos varonil y pareja mixta de arco compuesto, así como el logrado por Ruiz Rosales.
Los 16 arqueros regresarán al país para realizar una corta concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), antes de lanzar flechas en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023.
EVENTO TRIATLÓN
Cierran bien Panamericano Cierran en el pódium
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana de ciclismo de pista, que compite en el Campeonato Panamericano San Juan, Argentina 2023, ganó medalla de oro y tres bronces en el cierre del certamen realizado en el velódromo Vicente Alejo Chancay; el equipo nacional cerró con seis oros, tres platas y cinco bronces.
Antonieta Gaxiola y Yareli Salazar se coronaron en la prueba madison 20 kilómetros, dominando por completo toda la carrera y acumulando 33 puntos por 18 de Canadá y 17 de Colombia, para así darle la sexta medalla dorada a México en esta justa continental; obteniendo el subcampeonato del medallero final por países, solo por debajo de Canadá.
Juan Carlos Ruiz, consiguió presea de
bronce y estableció nuevo récord mexicano en la primera ronda del kilómetro contrarreloj individual con 59 segundos y 765 milésimas; mientras en la ronda final, el bajacaliforniano cronometró 59”891; Ismael Verdugo se ubicó en lugar 7 con 1’02”047.
Daniela Gaxiola se quedó con la medalla de bronce del keirin femenil, apenas por unos centímetros, la colombiana Martha Bayona y la canadiense Lauriane Genest, quedaron en primero y segundo, respectivamente; la mexicana Yuli Verdugo se ubicó en séptimo lugar.
Los mexicanos Ricardo Peña y Fernando Nava, terminaron en la tercera posición con 69 puntos en el madison 30 kilómetros varonil, superados por Canadá con 96 puntos y los colombianos con 88 unidades.
AGENCIAS- EL SIE7E
La selección nacional de triatlón tuvo participación en el 15vo aniversario de la Copa Mundial de World Triathlon Huatulco Oaxaca; en el Campeonato Panamericano de Triatlón de Relevos Mixtos para elites, mismo que entrega puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. El equipo mexicano integrado por Rosa Tapia, Lizeth Rueda, Rodrigo González y Aram Peñaflor ganó medalla de plata, en una carrera que consistió en equipos integrados por 2 hombres y 2 mujeres, cada uno de ellos recorrió 300 metros de natación, 6 kilómetros de ciclismo y 1.5 kilómetros de carrera.
El pódium lo integraron: Estados Unidos en primer lugar con tiempo de 1:23:00; el equipo de México 1, cronometró 1:23:13 y Canadá completó la terna con marca de 1:24:31; el equipo México 2 conformado por Irving Pérez, Crisanto Grajales, Mercedes Romero y Anahí Álvarez no finalizó por ponchadura.
México sostuvo brillante actuación conquistando tres podios en la competencia individual la jornada anterior; Anahí Álvarez ganó oro y se convirtió en la primera mujer mexicana en llevarse primer lugar en Huatulco, Mercedes Romero consiguió medalla de bronce para cerrar el pódium en 1-3; en la rama varonil, Aram Peñaflor, conquistó el tercer lugar.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TIRO
SELECCIÓN
Echan a Cocca del Tri
AGENCIAS - EL SIE7E
El Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez, anunció la salida de Diego Cocca como técnico de la Selección Mexicana, debido a la actuación en la Concacaf Nations League, al igual que de Rodrigo Ares de Parga, quedando Jaime Lozano como técnico interino.
“Es una etapa viciada por la toma de decisiones, rigor y transparencia en los nombramientos y por las malas costumbres. Lo natural era esperar al final de la Copa Oro, pero no es posible en esta tormenta perfecta”, señaló ‘La Bomba’ Rodríguez a través de un comunicado en los canales oficiales de la
Federación Mexicana de Futbol.
Diego Cocca tenía una reunión con Juan Carlos Rodríguez el lunes por la mañana, para hablar sobre el balance que tenía el equipo mexicano después de la Concacaf Nations League. En esa reunión, se le informó al entrenador que no seguiría en el representativo nacional.
“Lo natural es esperar que se termine la Copa Oro, pero ante las circunstancias, les comunico que doy por terminado el contrato de Diego Cocca y su cuerpo técnico, igualmente le doy las gracias a Rodrigo Ares de Parga”, comentó Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodriguez, en un mensaje que hizo en redes sociales.
Diego Cocca estuvo al frente de la Selección Mexicana 129
CRUZ AZUL ESPAÑA
días, en los que sólo perdió un partido, contra Estados Unidos, eso provocó el descontento de la afición del Tricolor, que ya no llenó el estadio para el juego contra Panamá.
Ahora, en el lugar de Diego Cocca, a la Selección Mexicana llega Jaime Lozano, el entrenador que fue tercer lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con jugadores como Sebastián Córdova y Henry Martín, actualmente considerados para la Copa Oro.
“Jaime Lozano como director técnico interino, para que haga frente a la Copa Oro, le agradezco por aceptar dirigir al equipo de aquí al final, los jugadores te conocen y te quieren bien”, mencionó Juan Carlos Rodríguez.
Cambindo es refuerzo Claudio Bravo es renovado
AGENCIAS EL SIE7E
Todo se perfila a que Diber Cambindo se convierta en el tercer refuerzo de Cruz Azul de cara al Apertura 2023. Fuentes consultadas aseguran que el delantero colombiano pasó sus pruebas físicas y médicas, por lo que solo esperan la confirmación en las próximas horas para que finalmente el sudamericano firme contrato con la Máquina. Diber Cambindo arribó el jueves pasado a la Ciudad de México y de inmediato negó estar lesionado. En los días posteriores realizó pruebas médicas y físicas con Cruz Azul. Este domingo, el club le informó al futbolista que había aprobado ambos exámenes y solo queda esperar la confirmación para que el atacante colombiano estampe su firma que lo ligue con los celestes. Una de las fuentes consultadas se animó a decir que incluso este mismo lu -
nes, Diber Cambindo podría firmar su contrato con Cruz Azul para ya empezar a entrenar bajo las órdenes de Ricardo Ferretti desde este martes. Sin embargo, otra versión indicó que aún no hay fecha establecida para que el delantero pueda poner su rúbrica y se convierta en el tercer refuerzo celeste de cara al Apertura 2023.
“La verdad yo estoy bien. Súper bien. No, eso ya es del pasado. Contento por esta maravillosa oportunidad”, fueron las palabras de Diber Cambindo a su llegada a México, luego de que se le cuestionó de una lesión que arrastraba.
Hasta ahora, Cruz Azul solo ha confirmado las incorporaciones de Carlos Salcedo y Moisés Vieira, pero se espera que esta semana se pueda sumar Diber Cambindo, quien está a la espera de la confirmación para firmar contrato, así como Kevin Castaño.
AGENCIAS - EL SIE7E
Real Betis anunció la extensión del contrato del experimentado arquero chileno Claudio Bravo, de 40 años, hasta la campaña 2023-2024.
“Claudio Bravo continuará ligado a Real Betis Balompié durante la temporada 2023/2024. El guardameta chileno seguirá defendiendo la portería bética la próxima campaña”, publicó el conjunto sevillano en sus redes sociales.
Además, añadió que “llegó a Real Betis en el 2020. Desde su llegada a la disciplina verdiblanca, Bravo se ha convertido en uno de los pilares del vestuario, gracias a su experiencia y liderazgo”.
“Como jugador verdiblanco, el guardameta chileno ha jugado un total de 65 partidos oficiales”, complementó el elenco adiestrado por el “Ingeniero” Manuel Pellegrini.
La ausencia de Claudio Bravo fue la
gran novedad en la nómina de la Selección chilena de cara a los amistosos de esta fecha FIFA de junio ante Cuba, República Dominicana y Bolivia. Por eso, el técnico de la Roja, Eduardo Berizzo, tuvo que responder en la conferencia de prensa de este viernes por la no convocatoria del bicampeón de América con el combinado nacional, quien pasa por un buen momento en el Betis de España.
En ese sentido, el estratego argentino aseguró: “(Bravo) se comunicó con nosotros y nos manifestó su deseo de descansar”.
Consultado sobre si la decisión del portero afectará su presencia en el arranque de las Clasificatorias sudamericanas para el Mundial 2026, en septiembre próximo, sostuvo: “Las decisiones se toman en el tiempo exacto. Hoy la convocatoria está completa. Y de cara a la próxima, está sensación de ser justo prevalecerá, claro que sí”.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
BEISBOL
Rodríguez y un logro
AGENCIAS - EL SIE7E
Con su décimo quinta base robada de la temporada, este domingo el jugador de Seattle Mariners Julio Rodríguez llegó a 40 estafas en su carrera para así poner su nombre en un listado privilegiado que combinan poder y velocidad como carta de presentación.
J-Rod se convirtió, durante el partido en el que enfrentaron a Chicago White Sox, en el segundo jugador que más rápido alcanzó 40 cuadrangulares y 40 bases robadas desde el 1900 al alcanzar en el juego 200 de su carrera.
Ahora que Rodríguez lo logra, dos dominicanos son los jugadores que más rápido lo han hecho en las Grandes Ligas. Fernando Tatis Jr. alcanzó 40 cuadrangulares y 40 bases robadas en apenas 185 encuentros en las mayores de acuerdo a Elias Sports Bureau.
Julio Rodríguez además sumó un doble en
tres turnos al bate, remolcando dos carreras, para ayudar a su equipo a derrotar 5 carreras por 1 a Chicago White Sox durante la jornada del domingo, y en el proceso empató con Eugenio Suárez en el liderato de impulsadas con 39. El dominicano ya es líder en robos con 15 del equipo en la campaña.
Con apenas 22 ańos, el Novato de la Temporada 2022 de la Liga Americana, pudo sobrepasar a jugadores de la talla de Mike Trout, Eric Davis y Ronald Acuńa Jr., en esta proeza. Trout pudo llegar al 40/40 en 210 partidos, Davis lo hizo en 214 y el venezolano Acuña lo alcanzó en 216 partidos. La temporada de Rodríguez ha ido de menos a más y a la fecha tiene línea ofensiva de .244/.303/.428 con 12 cuadrangulares, 15 bases robadas, 39 carreras remolcadas, 42 anotadas en 68 partidos. Los Mariners tienen marca de 35 victorias e igual cantidad de derrotas previo a la jornada de este lunes.
NFL NBA
Pats trabajan la defensa Green decide explorar
AGENCIAS - EL SIE7E
Cuando el quarterback de los New England Patriots, Mac Jones, salió caminando del campo después de la práctica final del minicampamento obligatorio, volteó a uno de los visitantes y dijo, “La defensiva realmente nos superó hoy”.
Jones había también referenciado lo desafiante que es enfrentar a esa defensiva a diario, diciendo: “Ellos te lanzan hasta el lavabo. Steve [Belichick, encargado del mando de las jugadas] está allí toda la noche dibujando algo que se parece a algo que ya has visto, pero es otra cosa”.
Los comentarios de Jones resaltan una de las obvias temáticas de las prácticas primaverales para los Patriots: la defensiva, que fue una de las mejores unidades de la NFL en el 2022, podría ser todavía mejor en la siguiente campaña.
Con tanta atención mediática en Jones, en el nuevo coordinador ofensivo Bill O’Brien y en cómo los Patriots pretenden solucionar los problemas ofensivos del año pasado, a veces se olvida que el head coach Bill Belichick trajo de regreso a casi toda la unidad defensiva para el 2023.
Consideremos que los Patriots sufrieron solamente una pérdida en términos de personal defensivo respecto
al año pasado --por el retiro del safety Devin McCourty-- la menor cantidad en la NFL, según datos de ESPN Stats & Information.
Los Buffalo Bills, con tres partidas defensivas, fueron el equipo con la segunda menor cantidad. Esos números todavía podrían cambiar con recortes de plantilla, lesiones, potenciales problemas contractuales --por ejemplo, el tackle defensivo Lawrence Guy no reportó al minicampamento obligatorio-- y temas legales --el esquinero Jack Jones fue arrestado bajo cargos de armas de fuego--, pero con base en la imagen actual, el valor de la continuidad quedó decisivamente de manifiesto durante los entrenamientos primaverales de los Patriots.
AGENCIAS - EL SIE7E
El alero de los Golden State Warriors, Draymond Green, está rechazando su opción de jugador de $27.6 millones e ingresará a la agencia libre sin restricciones, dijo el lunes el director ejecutivo de Klutch Sports, Rich Paul, a Adrian Wojnarowski de ESPN. “Seguiremos hablando con Golden State y explorando todas las opciones”, dijo Paul a ESPN.
Se esperaba que Green rechazara la opción; ahora puede hablar con los Warriors, así como explorar firmas e intercambios (sign-and-trade) y la agencia libre.
Los Warriors, sin embargo, han estado motivados a firmar a Green con un nuevo acuerdo, dijeron fuentes. El cuatro veces All-Star ha sido un pilar de la dinastía de los Warriors durante la última década después de haber sido reclutado con la selección general número 35 en 2012. A menudo se lo ha mencionado como el corazón y el alma del equipo, al mismo tiempo que un pilar de la defensa.
Sin embargo, la temporada pasada puso en tela de juicio parte del liderazgo de Green. Después de que golpeó a Jordan Poole en el campo de entrenamiento -un incidente que el entrenador de los Warriors, Steve Kerr, calificó en ese momento como la mayor crisis de la franquicia durante su mandato, y
luego dijo que había dejado una nube durante la temporada- Green luchó por recuperar por completo la confianza de sus compañeros de equipo. Green admitió que el altercado afectó su capacidad de ser el líder vocal, y a veces abrasivo, que ha energizado a Golden State en el pasado. Dijo que sentía que esto impedía que el equipo pudiera desempeñarse al máximo de sus capacidades. Pero existe una fuerte creencia de que todas las partes podrán avanzar y tener tanto a Green como a Poole en el equipo la próxima temporada.
Green promedió 8.5 puntos con un 52.7% de tiros, 7.2 rebotes y 6.8 asistencias por partido esta temporada.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
DEPORTES
DEPORTES
LA COLUMNA MOVIMIENTO INTERESANTE
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Cafetaleros de Chiapas anunció a Héctor Altamirano como su entrenador, para tomar las riendas del equipo y comenzar a buscar desde ya, el tan ansiado ascenso deportivo y vaya que es una decisión importante, porque para un estratega que ya probó hasta las mieles del máximo circuito, tomar a un equipo de dos categorías abajo no debe ser sencillo.
IMAGEN DEL DÍA
Clavados de mucha precisión
Wyndham Clark gana el US
AGENCIAS - EL SIE7E
El golfista estadounidense
Wyndham Clark se proclamó este domingo campeón de la 123° edición del Abierto de Estados Unidos contra pronóstico y conquistó de esta forma su primer ‘major’. Clark, que había llegado al domingo como colíder del torneo en Los Ángeles junto a su compatriota Rickie Fowler, firmó el par en la última ronda y con -10 en total resistió el acoso durante toda la jornada del norirlandés Rory McIlroy, que fue segundo con -9 acumulado (par también en la cuarta jornada).
De 29 años, Clark consiguió en mayo el primer triunfo en el PGA Tour en su carre -
ra al llevarse el Wells Fargo Championship. Esta era su primera ocasión superando el corte en este
‘major’ y Clark tuvo la calma para hacer valer sus magníficas tarjetas de jueves, viernes y sábado, todas ellas
bajo par. El domingo firmó ‘su peor día’ pero fue suficiente para levantar el trofeo. La última carga de presión este domingo la recibió al terminar McIlroy su recorrido, quien jugó un ‘putt’ largo de doce metros para ‘birdie’ y se quedó a pocos centímetros de lograrlo. Remató para una tarjeta definitiva de 70 golpes y con -9 sólo quedaba esperar la llegada de Clark y descubrir si habría o no desempate.
El de Denver tuvo dos golpes desde el ‘green’ para ganar y el ’putt’ más importante de su vida fue de 18 metros muy bien dirigidos que quedaron a pocos centímetros de la bandera. Lo concretó y rompió a llorar mientras su familia y amigos saltaban a abrazarle.
Como no debe ser sencillo estar en los zapatos de la directiva cafetalera, que está obligada a conformar un plantel que pueda competir con mayor nivel que las anteriores y vaya que en eso no han encontrado el balance; por ejemplo, si en aquel torneo en el que disputaron la final hubieran tenido un “killer” como el que tuvieron el torneo siguiente, seguro otro gallo les hubiera cantado y también, hace dos torneos cuando parecían tener un buen proyecto, las ausencias de un defensor de jerarquía, que si había tenido un torneo antes, fue determinante.
Para que Héctor Altamirano pueda trabajar como corresponde, Cafetaleros debe comenzar a armar un equipo a la par, importante y con elementos que tengan muchas buenas opciones. Cafetaleros de Chiapas, aunque a la gente le cueste entenderlo y salga a redes sociales a escribir cosas sin fundamente, es de los pocos equipos que está licenciado por la Liga de Expansión para poder ascender en caso de conseguirlo deportivamente.
De hecho, poca gente debe saberlo, pero en aquel ciclo en el que se perdió la final, la competencia consideró darle la oportunidad a los chiapanecos de militar una división arriba, porque ninguno de los campeones, ni los de cada torneo ni el que ganó el ascenso, podían. Al final, con muchas promesas incumplidas, Alacranes fue recibido.
Ahora, en Chiapas parece que están poniendo toda la carne al asador y ese anuncio del entrenador puede ser solo el principio, pues se habla del retorno de jugadores que han sido importantes para el conjunto de negro y oro. Deben priorizar un 9, un goleador. También es necesario fortalecer el medio campo, se habla de un regreso importante y que, además, estará la vuelta de Rodrigo Guillén, quien ya comenzaría la pretemporada esta semana, al parejo del equipo, después de superar una dura lesión en los cuartos de final de hace unos seis meses. No será sencillo, no es tarea menor, pero no cabe duda que Cafetaleros de Chiapas dio un paso importante, con un estratega de jerarquía, que tiene una única misión a partir de su anuncio, sacar campeón a este conjunto, llevarlo al objetivo principal y escribir su nombre en la historia de este club, que quiere más.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
GOLF
Los de Brittany O’Brien, la australiana que conquista las pruebas y por supuesto la lente en cada una de sus ejecuciones.
Código Rojo
Balacera en Coita deja 2 muertos y varios heridos
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un fuerte enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal dejó como saldo varios heridos y armas aseguradas.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 12:45 horas, cuando las autoridades se encontraban en un puesto de control sobre
el tramo carretero Ocozocoautla-Villaflores a la altura del desvío a La Gloria.
Fue en ese momento, cuando las fuerzas del orden realizaban también un cateo en un rancho sobre el antes descrito punto y un grupo armado arribó y comenzó a disparar.
Las fuerzas castrenses repelieron la agresión y la situación se tornó complicada.
Al menos, cinco elementos de la Guardia Nacional
resultaron heridos, los cuales, fueron trasladados de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coita y otros más llevados en ambulancias a un nosocomio en la ciudad capital.
El enfrentamiento se convirtió en una persecución que finalmente desembocó en un intercambio de disparos sobre el desvío a la comunidad Bonfil. De manera extraoficial se habló de un elemento de la Guardia Nacional y un militar muertos.
20 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Martes
Muere motociclista tras derrapar en Vida Mejor Aparatosa volcadura en carretera Tonalá-Pijijiapan
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un motociclista terminó derrapando sobre la carpeta asfáltica y perdió la vida durante la madrugada del lunes en el fraccionamiento Vida Mejor. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 03:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el circuito Prosperidad Poniente y avenida Poeta Óscar Oliva del referido fraccionamiento.
Ahí, tendido en un charco de sangre, fue hallado un masculino de 36 años y quien minutos antes, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, en color gris y patentes de circulación del Estado de Chiapas. Los oficiales mencionaron que, el masculino al parecer se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad, por lo que, terminó perdiendo el control del manubrio y estrelló su cabeza contra la guarnición. Por su parte, los uniformados
precisaron que, al parecer el ahora occiso no portaba casco de seguridad al momento del percance. En este sentido, los vecinos que llamaron a los números de emergencias y esto también movilizó a los cuerpos de auxilio. Al dar las 05:25 horas, se constituyeron elementos de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Mujer intenta suicidarse lanzándose de un puente en Pijijiapan
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Pijijiapan.- Una mujer intentó suicidarse lanzándose del puente en esta ciudad la madrugada de este lunes. Los hechos se registraron alrededor de las 02:43 horas, cuando la fémina de 35 años de edad de nombre Yajarely “N”, originaria de Nicaragua se lanzó del puente, en aparente estado de ebriedad.
Tras está acción la mujer resultó policontundida con fractura en ambas piernas y lesiones en la mandíbula. Elementos de Protección
Civil la trasladaron al hospital para su atención médica. Al lugar también arribaron elementos de la Policía municipal, quienes apoyaron en el rescate.
Tonalá.- Aparatosa volcadura se registró la tarde de este domingo, antes de llegar al Batallón, carretera Tonalá-Pijijiapan. Una persona lesionada fue el resultado de este accidente, que fue atendido por elementos de Protección Civil, quie -
nes lo trasladaron al hospital “Dr. Juan C. Corzo”, para su atención médica. Testigos señalaron que un vehículo pesado embistió a la camioneta Toyota, color gris, por lo que su conductor perdió el control de la unidad terminando volcado a la orilla de la cinta asfáltica.
Detienen a sujeto agresivo en San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Jorge “N”, de 29 años de edad, fue detenido y puesto a disposición del ministerio público por su presunta responsabilidad en el delito de lesiones, ocasionadas en agravio de un menor de edad y adulto, padre del menor que intentó defenderlo. Fue cerca de las 14:15 horas de este lunes, cuando el sujeto agredió físicamente a un menor de 15 años de edad, de identidad resguardada con iniciales O. C. B. J., sobre la calle Real de Guadalupe, a la altura de la plazuela, donde el imputado logró pedir ayuda a sus padres, mismos que al intentar defenderse, también fueron recibidos a golpes, resultando con lesiones Carlos Martín “N N”, de 42 años.
Fue la mamá del menor, de nombre María Elena “N N”, de 42 años, quien pidió ayuda de vecinos del lugar, quienes retuvieron al agresor, para poste -
riormente ser entregado a los elementos de la Policía Municipal, trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica. El menor y su padre fueron atendidos en el lugar de los hechos por paramédicos de Protección Civil, quienes se encuentran fuera de peligro, sin embargo presentarán las denuncias correspondientes por lesiones en contra de un menor de edad.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
El aislamiento social y la soledad se asocian a un mayor riesgo de mortalidad
EFE - EL SIE7E
El aislamiento social y la soledad se asocian a un mayor riesgo de muerte por todas las causas, según una investigación que revisa 90 estudios que incluyen a más de 2 millones de individuos.
Las conclusiones se publican en la revista Nature Human Behaviour y, según los científicos, los resultados sugieren que reducir el aislamiento social y la soledad podría contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas.
El aislamiento social se refiere a la falta objetiva (o limitada) de contacto social con otras personas y se caracteriza por una red social limitada o contactos sociales poco frecuentes.
La soledad se refiere a un sentimiento subjetivo de angustia que surge de una discrepancia entre las relaciones sociales deseadas y las reales, recuerda la revista.
Las investigaciones sugieren que el aislamiento social puede fomentar comportamientos poco
saludables, como la desnutrición y la inactividad física, y que se ha asociado a una función inmunitaria más deficiente. Además, la soledad se ha relacionado con trastornos del sueño y disfunciones inmunitarias. Estudios anteriores habían examinado si el aislamiento social y
la soledad son factores de riesgo de mortalidad, pero los resultados habían sido dispares.
En este nuevo trabajo, Maoqing Wang, Yashuang Zhao y sus equipos de la Universidad de Medicina de Harbin, en China, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de 90
estudios prospectivos publicados entre 1986 y 2022, con un total de 2 205 199 individuos en cohortes seguidas a lo largo del tiempo. De los estudios, 29 se realizaron en Estados Unidos y 61 en otros países, como el Reino Unido, Japón y Finlandia; todos
los participantes tenían 18 años o más, y el 70 por ciento tenía 50 años o más. Los autores descubrieron que tanto el aislamiento social como la soledad “se asociaban significativamente” con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y de mortalidad por cáncer, y que el aislamiento social se asociaba con un riesgo aumentado de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. A la luz de sus conclusiones, los autores piden estrategias e intervenciones para abordar el aislamiento social y la soledad. “Una mayor atención al aislamiento social y la soledad puede ayudar a mejorar el bienestar de las personas y reducir el riesgo de mortalidad”, resumen los autores en su estudio. No obstante, Wang y Zhao admiten que los resultados se ven limitados por los métodos de los 90 estudios incluidos, que utilizaron diferentes medidas de aislamiento social y soledad y que se llevaron a cabo principalmente en países de ingresos altos.
Estudian las dinámicas cerebrales para crear aplicaciones robóticas capaces de decidir
EFE - EL SIE7E
Un estudio neurocientífico ha analizado cómo las redes biológicas determinan la toma de decisiones para poder desarrollar herramientas y aplicaciones robóticas capaces de decidir inspiradas en las dinámicas de nuestro cerebro.
Liderado por de la Universidad Charité de Berlín, con la colaboración el Centro de Brain and Cognition (CBC) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, en España, el principal objetivo del estudio ha sido crear aplicaciones inteligentes y no tanto determinar la velocidad de pensamiento en la toma de decisiones, indicó hoy el organismo español. La UPF ha defendido que la definición de modelos que describan la dinámica cerebral para la toma de decisiones inteligente es un enfoque que
puede contribuir a la creación de aplicaciones inteligentes. En el trabajo, publicado recientemente en la revista Nature Communications, el investigador del Centro de Brain and Cognition de la UPF Gustavo Deco cuestiona que la rapidez en la toma de decisiones esté vinculada a mayores niveles de inteligencia.
“Creemos que los modelos biológicamente más realistas
pueden superar la inteligencia artificial clásica en el futuro”, afirmó Petra Ritter, que es la investigadora principal del estudio y que pertenece a la universidad Charité de Berlín. Acerca de la velocidad de pensamiento, Petra Ritter añadió que “si el cerebro tiene más tiempo y considera más evidencias, invierte más en la resolución de problemas y encuentra mejores soluciones”.
ESTUDIADAS LAS DINÁMICAS CEREBRALES DE 650 PERSONAS
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores han analizado las dinámicas cerebrales de 650 personas y han realizado otras tantas simulaciones con redes neuronales artificiales. Las observaciones de las simulaciones cerebrales se han comparado con los datos empíricos de las 650 personas participantes en el estudio, que se sometieron la Prueba de Razonamiento Penn Matrix (PMAT), que consiste en una serie de tareas con patrones cada vez más difíciles.
Los resultados de estas pruebas han permitido cuantificar la Inteligencia Fluida (FI), concepto que hace referencia a la capacidad de las personas de tomar decisiones difíciles frente a situaciones nuevas, de los
participantes.
Tanto los resultados de las simulaciones, que tuvieron lugar en primer lugar, como el posterior estudio de las dinámicas cerebrales con personas reales confirmaron que a mayor inteligencia fluida más tiempo se invierte en resolver tareas difíciles.
Ello significa que las personas con puntuaciones más altas en inteligencia fluida destinaron más tiempo a resolver las tareas más difíciles en comparación con las que poseen una menor inteligencia fluida, ya que las primeras “sólo fueron más rápidas al responder a preguntas simples”.
“Esto no es tan sorprendente, ya que si el cerebro tiene más tiempo y considera más evidencias, invierte más en la resolución de problemas y encuentra mejores soluciones”, dijo Gustavo Deco.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL NEUROCIENCIA
INVESTIGACIÓN
Destaca Rutilio Escandón visión de AMLO por impulsar
el Programa Internet para Todas y Todos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gober -
nador Rutilio Escandón Cadenas destacó la activación simultánea de equipos del Programa Internet para Todas y Todos, que se realizó en los parques Caña Hueca, Central, 5 de
Mayo y Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, que permitirá a la población conectarse de manera gratuita y segura a este servicio público.
“En este rubro estamos avanzan -
do sobre todo en las comunidades alejadas, donde las personas no tenían las facilidades de comunicarse. Hoy, estos equipos de alta tecnología están al servicio del pueblo para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación. Agradecemos al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha consolidado esta iniciativa que permitirá a todos los pueblos, sin importar lo lejanos que estén, tener esta infraestructura que favorecerá la comunicación vía telefónica y de internet”, apuntó. Respecto a la temporada de ciclones y huracanes, el mandatario informó que en las últimas 24 horas se registraron intensas lluvias en gran parte del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a los refugios temporales. Escandón Cadenas sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, mantienen activos los planes de auxilio, con el objetivo de apoyar y proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos, debido a los riesgos que representan este tipo de fenómenos meteorológicos.
20 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
CARLOS MOLINA
Cambio de estafeta generacional, primordial para el 2024
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que para el próximo ejercicio democrático del 2024, el cambio de estafeta generacional será primordial para lograr el objetivo.
El líder estatal de Morena comentó que hoy se trabaja desde los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la construcción de nuevos cuadros, que destaquen en unidad, lealtad y compromiso, además de priorizar la participación de jóvenes que hoy se mantienen en este trabajo de sensibilización y cercanía al pueblo, logrando llevar justicia social.
En ese mismo tema, Molina destacó cómo Morena ha empoderado y visibilizado a las y los jóvenes, impulsando su voz en la construcción de
esta nueva forma de gobierno, donde es necesario caminar a la par, sociedad y gobierno, para lograr una mejor administración pública.
“Hoy tenemos a jóvenes muy comprometidos con el proyecto de na -
SECRETARÍA DE HACIENDA
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Gobierno del Estado refrenda su voluntad para seguir trabajando por la transformación, por lo que siempre atenderá las demandas legítimas de la sociedad, haciendo uso del diálogo respetuoso y honesto, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al reunirse con la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, Claudia Ulloa Zenteno.
Señaló que, atendiendo algunos temas del pliego petitorio y en la disposición de coadyuvar, se autorizó otorgar el aumento del 3.4 por ciento directo al salario base, retroactivo al primero de enero de 2023.
Sostuvo que a través de la suma de esfuerzos se alcanzaron acuerdos que benefician a la base trabajado-
ra que día a día contribuye a que Chiapas avance, poniendo su esfuerzo y compromiso en cada una de las labores que se desarrollan.
Javier Jiménez afirmó que el gobierno de, Rutilio Escandón Cadenas, tiene orden financiero y por eso ahora se pueden atender estas demandas, en la medida de las posibilidades, con el fin de mejorar las condiciones laborales; y reiteró el respeto y buena comunicación a todas las y los trabajadores de esta organización sindical.
Por su parte, la dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, Claudia Ulloa, hizo hincapié en que la actual administración tiene absoluta disposición de escuchar y buscar las mejores soluciones para las necesidades del gremio burocrático.
ción, que han caminado casa por casa informando sobre los logros y las propuestas para consolidar el cambio”, expresó.
Para concluir con el tema, el líder de Morena en Chiapas aseguró que
seguirá trabajando de cerca con el pueblo, con los jóvenes y la militancia, para evitar que la población se confunda por las campañas de desprestigio y desinformación que impulsan los neoliberales.
ACUSAN REPRESIÓN
Temen normalistas por reactivación de órdenes de aprehensión
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El 18 de mayo de 2021, cerca de 95 estudiantes normalistas, la mayoría varones, fueron detenidos tras haber tomado la caseta de cobro de la autopista Tuxtla-San Cristóbal y otros puntos de la capital, y luego llevados al penal número 14 de Cintalapa, conocido como “El Amate”; aunque al poco tiempo lograron su liberación.
A más de dos años de ese hecho, un grupo de alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá marchó este lunes desde la 9ª Sur hacia el centro de Tuxtla, con la intención de revelar que supuestamente las órdenes de aprehensión fueron reactivadas.
Durante su marcha-mitin, refirieron que se trata de un hostigamiento y represión por parte de las autoridades, “por eso, hoy pedimos que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador nos escuche, que nos resuelvan cada uno de nuestros problemas”.
Al llegar frente al Palacio de Gobierno, los estudiantes refirieron que ese 18 de mayo de 2021 ellos sólo exigían un examen de nuevo ingreso para su institución educativa, “y lo que recibimos fue una brutal represión; en la actualidad, el gobernador miente al decir que tenemos una educación de calidad, ni siquiera ha recorrido los pueblos marginados, no sabe cómo viven ahí”.
En la actualidad, dijeron que esa miseria se
puede notar en las mismas calles de Tuxtla, con niños pobres que tienen que trabajar ante la falta de oportunidades, “pero aquí estamos, exigiendo un derecho justo y no nos vamos a cansar”.
Los denunciantes externaron que el cambio social no se ha visto, como lo prometió la Cuarta Transformación, “prefieren invertir en la militarización, en vez de apostarle a una educación laica, gratuita, obligatoria; pero les decimos que a la (Escuela Normal Rural) Mactumactzá nadie la va a tumbar”.
Al término del mitin, uno de los alumnos encendió una bomba molotov que asimismo lanzó hacia un muñeco de trapo, cuyo rostro, en papel, era del actual Ejecutivo estatal.
20 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Con orden financiero, seguimos avanzando: Javier Jiménez Jiménez
MODELOS CLIMÁTICOS
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Con base en modelos climáticos, una nueva investigación publicada en Geophysical Research Letters estimó previamente que los humanos bombearon 2.150 gigatoneladas de agua subterránea, equivalente a más de 6 milímetros de aumento del nivel del mar, entre 1993 y 2010. Pero validar esa estimación es difícil.
Un enfoque radica en el polo de rotación de la Tierra, que es el punto alrededor del cual gira el planeta. Se mueve durante un proceso llamado movimiento polar, que es cuando la posición del polo de rotación de la Tierra varía en relación con la corteza. La distribución del agua en el planeta afecta cómo se distribuye la masa. Al igual que agregar un poco de peso a un trompo, la Tierra gira de manera un poco diferente a medida que se mueve el agua.
«El polo de rotación de la Tierra en realidad cambia mucho», dijo en un comunicado Ki-Weon Seo, geofísico de la Universidad Nacional de Seúl que dirigió el estudio. «Nuestro estudio muestra que, entre las causas relacionadas con el clima, la redistribución de las aguas subterráneas en realidad tiene el mayor impacto en la deriva del polo de rotación».
La capacidad del agua para cambiar la rotación de la Tierra se descubrió en 2016 y, hasta ahora, no se había explorado la contribución específica del agua subterránea a estos cambios rotacionales. En el nuevo estudio, los investigadores modelaron los cambios observados en la deriva del polo de rotación de la Tierra y el movimiento del agua, primero, considerando solo las capas de hielo y los glaciares, y luego agregando diferentes escenarios de redistribución del agua subterránea.
El modelo solo coincidió con la deriva polar observa -
da una vez que los investigadores incluyeron 2.150 gigatoneladas de redistribución de agua subterránea. Sin él, el modelo tenía una desviación de 78,5 centímetros, o 4,3 centímetros de desviación por año.
«Estoy muy contento de encontrar la causa inexplicable de la desviación del polo de rotación», dijo Seo.
«Por otro lado, como residente de la Tierra y padre, estoy preocupado y sorprendido de ver que el bombeo de agua subterránea es otra fuente de aumento del nivel del mar».
La ubicación del agua subterránea importa por cuánto podría cambiar la deriva polar; redistribuir el agua desde las latitudes medias tiene un mayor impacto en el polo de rotación. Durante el período de estudio, la mayor parte del agua se redistribuyó en el oeste de América del Norte y el noroeste de la India, ambos en latitudes medias.
Los intentos de los países para reducir las tasas de agotamiento de las aguas subterráneas, especialmente en esas regiones sensibles, teóricamente podrían alterar el cambio en la deriva, pero solo si tales enfoques de conservación se mantienen durante décadas, dijo Seo. El polo de rotación normalmente cambia varios metros en aproximadamente un año, por lo que los cambios debidos al bombeo de agua subterránea no corren el riesgo de cambiar las estaciones. Pero en escalas de tiempo geológico, la deriva polar puede tener un impacto en el clima, dijo Adhikari. El siguiente paso de esta investigación podría ser mirar al pasado. «Observar los cambios en el polo de rotación de la Tierra es útil para comprender las variaciones de almacenamiento de agua a escala continental», dijo Seo. «Los datos del movimiento polar están disponibles desde fines del siglo XIX. Por lo tanto,
podemos usar esos datos para comprender las variaciones de almacenamiento de agua continental durante los últimos 100 años. ¿Hubo algún cambio en el régimen hidrológico como resultado del calentamiento del clima? El movimiento polar podría guardar la respuesta».
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
La extracción de agua ha inclinado la Tierra 80 centímetros en 17 años
Reconocen al Gobernador por labor para brindar seguridad y justicia en Chiapas
REDACCIÓN -EL SIE7E
Tuxtla.- Tras la reciente detención del presunto responsable intelectual del homicidio de Alfredo D’Argence Morell, familiares expresaron su agradecimiento al gobernador y a la FGE. Las familias D’Argence Zardain y D’Argence Morell, así como colaboradores, empleados, jornaleros, oficinistas, directivos y socios de Finca Perseverancia, expresaron su reconocimiento y agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a la fiscalía general del Estado (FGE), por el esclarecimiento del homicidio de Alfredo D’Argence Morell, quien fuera director general de Finca Perseverancia.
Tras la reciente detención del presunto responsable intelectual de este crimen, destacaron que con estas acciones se demuestra que para el Gobierno de Chiapas y la FGE, que encabeza el fiscal Olaf Gómez Hernández, es prioridad brindar seguridad y justicia para quienes habitan la entidad.
DEL CORAZÓN
DIF Chiapas transforma vidas a través de la adopción
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Gracias a la gestación del corazón, diversas familias han dado la bienvenida a nuevos integrantes, quienes recibirán el amor, la protección y los cuidados que merecen para lograr un desarrollo integral, informó el DIF Chiapas. La adopción brinda la oportunidad de otorgar a las niñas y niños el derecho de vivir en un entorno fami-
Pintora Chiapaneca expone su arte en Cusco, Perú
liar. En Chiapas, este proceso sólo puede llevarse a cabo a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Estatal.
El personal especializado tiene la responsabilidad de acompañar, brindar explicaciones detalladas y resolver cualquier duda durante este proceso que se realiza de manera individual y sin intermediarios, indicó la institución.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- La pintora Chiapaneca Blanca Ricci, dio a conocer que el pasado 16 de junio se inauguró la exposición “Alma mexicana” en la Sala de Bellas Artes de la Escuela Nacional “Diego Quispe de Tito” en Cusco, Perú, donde se exponen obras de su autoría. En entrevista telefónica, la artista chiapaneca indicó que la invitación la recibió a través del maestro peruano Marcial Quispe, de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Diego Quispe de Tito”, en Cusco, Perú, a la cual aceptó.
Durante la inauguración de esta exposición la cual se titula “Alma mexicana” y está integrada por una serie pictórica de 12 obras al óleo sobre tela, estuvo presente el presidente de la Universidad el maestro Wilder León, así como el vicerrector, catedráticos y alumnos de la universidad, artistas peruanos, críticos de arte y gente que disfruta del arte.
Invitó a todas las personas que gustan de este arte y han seguido su trayectoria, visiten su página de Facebook, donde comparte esta y las muestras en las que ha participado, así como las obras expuestas.
20 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
ARTE
GESTACIÓN
FAMILIA D’ARGENCE ZARDAIN
Última hora Activistas y migrantes denuncian deportaciones exprés en la frontera sur
Tapachula.- Migrantes y activistas denunciaron este lunes que las autoridades mexicanas están realizando deportaciones exprés o “en caliente” en la frontera sur de México tras el fin del Título 42 de Estados Unidos.
El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova afirmó a EFE que se están realizando estas expulsiones “en caliente” contra migrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala.
Estas deportaciones, según la asociación civil, empezaron hace dos semanas, lo que puede relacionarse con el fin del Título 42 en Estados Unidos.
Las “expulsiones en caliente”, explicó, son una práctica legal que consiste en obligar a un grupo de personas a cruzar la frontera de vuelta de manera exprés, sin cumplir con los procedimientos internacionales. El migrante venezolano Dustin Martínez aseveró que las autoridades los bajan del transporte público desde el municipio de Suchiate y los regresan a la frontera de México con Guatemala para expulsarlos del país.
Proveniente de una familia de pe -
luqueros que huyeron del país por la situación política, Martínez indicó que las autoridades mexicanas los regresaron en tres ocasiones a Guatemala.
“Nos montan en esas camionetas que van allá, pero nos mienten, dicen que vamos a pasar tranquilos y nos bajan en el primer retén, nos quitan los tickets, lo volvemos a intentar y pasa lo mismo”, narró el migrante a EFE.
Yuridia Salvador Hernández, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova en Tapachula, apuntó que los cambios en la dinámica de detención migratoria, como el cierre de espacios de detención, crearon esta nueva medida de contención migratoria.
Aunque no se tienen estadísticas de a cuántas personas están expulsando a Centroamérica, la dinámica es manera recurrente y se ha incrementando, sostuvo la activista.
“En las fronteras del sur de México, una nueva forma de contención es detener a las personas por horas en autobuses y luego expulsarlos a la frontera con Guatemala, sin importar su nacionalidad, venezolanas, cubanas o de Centroamérica”, indicó la especialista.
Esta misma organización denunció en 2021 “devoluciones en cadena”, personas expulsadas bajo el Titulo 42 de Estados Unidos, después enviadas después a centros de de -
El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova afirmó a EFE que se están realizando estas expulsiones “en caliente” contra migrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala.
tención o a Tapachula y, por último, devueltas a sus países en colaboración de la Guardia Nacional. Salvador Hernández manifestó que los migrantes van a seguir llegando a la frontera sur “mientras las personas no tengan un espacio para preservar sus vidas”. “Hemos estado realizando monitoreo en la frontera para documentar estas situaciones, además están
deteniendo en otros estados y los traen aquí”, comentó. La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.
La ola de calor se extiende en México con temperaturas superiores a los 45 grados
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- La ola de calor se extenderá esta semana en México con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en ocho de las 32 entidades del país, avisó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) resaltó los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, en el noreste del país, además de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, en el sureste, donde durante la tarde “podrían superarse los
45 grados de temperatura máxima”. Con temperaturas de 40 a 45 grados estarán las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Pero el SMN avisó que todas las regiones tendrán temperaturas por encima de los 30 grados, incluyendo Ciudad de México, que está en alerta por un calor inusual de varios días.
“La tercera onda de calor mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país”, advirtió el
organismo.
La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.
El calor que padece México desde marzo y se extiende esta semana ha dejado ocho muertos, informó el viernes pasado la Secretaría de Salud del Gobierno.
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pronosticaron que la ola de calor se extenderá por los próximos 10 a 15 días.
20 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
EFE EL SIE7E
SMN
Selva política Rugidos
*No a Nuevos Impuestos y Cero Endeudamiento, Deben Continuar: Diputados
*Piden Considerar Salarios de los Trabajadores del Sistema Telebachillerato
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) consideró necesario que la política económica en el próximo sexenio, dé continuidad a los elementos y ejes que conforman el actual, tales como el rescate de la rectoría del Estado, no a nuevos impuestos y cero endeudamientos, entre otros, pero, sobre todo, que se robustezca aún más el combate a la corrupción.
En un comunicado, el también vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT reiteró el respaldo a la política económica, humanista y con visión social del gobierno encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que “el apoyo a los más pobres, la separación del poder político del económico y la austeridad republicana, dejaron de ser postulados y hoy son una realidad que debe profundizarse”.
Al respecto y en el contexto de la elección del candidato o candidata que encabezará el movimiento de la Cuarta Transformación, el diputado por Oaxaca destacó que, durante la crisis económica mundial, derivada de la pandemia del covid-19, el gobierno, de manera responsable, implementó medidas extraordinarias para apoyar a pequeñas y medianas empresas.
Asimismo, fortaleció los programas sociales para apoyar a los sectores más vulnerables y garantizó la continuidad de proyectos estratégicos, sin aumentos en impuestos o rescates a grandes empresas.
Robles Montoya detalló que, posteriormente a la emergencia sanitaria, se hizo frente a una inflación provocada por diversos factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania, la inflación en Estados Unidos y los abusos de grandes cadenas comerciales.
Destacó que hoy, gracias a la estrategia implementada, este fenómeno se ha reducido al grado que el Índice Nacional de Precios al Consumidor suma cuatro meses a la baja, las cifras de la Inversión Extranjera Directa muestran que México es un destino atractivo y sólido, y el peso muestra la apreciación más alta del mundo.
“De cara a las encuestas que definirán al candidato o candidata del movimiento, sin duda, sus propuestas en materia económica serán determinantes y es que, precisamente, es en la visión económica donde radica gran parte del humanismo que sustenta a la Cuarta Transformación”, sostuvo Robles Montoya.
En otro tema, ayer la diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) planteó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a asignar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, las prestaciones que garanticen certeza laboral a las y los trabajadores del Sistema Telebachillerato Comunitario en México.
Señaló que esta proposición tiene el objetivo de brindar respeto a los derechos de los trabajadores con un ingreso económico digno y acorde a sus actividades profesionales.
Manifestó que los docentes de telebachillerato han demandado un salario digno, de prestaciones congruentes, resultado de su esfuerzo y entrega profesional.
Asimismo, expuso la molestia de los trabajadores por la retención de sueldos, “ante la ceguera del Gobierno Federal para cumplir con los convenios financieros, las entidades federativas enfrentan severas dificultades para pagar los sueldos y prestaciones de los trabajadores de este subsistema”.
Si bien es cierto, abundó, que los gobiernos estatales han hecho un gran esfuerzo por apoyar este sistema de edu -
Oferta Política
cación media superior, persiste el sentimiento colectivo de que no existe una equidad de condiciones en prestaciones laborales para los trabajadores de los telebachilleratos comunitarios con relación a sistemas hermanos de Educación Media Superior.
*************
Y en más sobre trabajadores, ayer la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena) presentó una iniciativa para establecer en el marco normativo la violencia docente como motivo prioritario para cambio de adscripción, sin necesidad de tener que esperar al término del ciclo escolar.
Las modificaciones están previstas para el artículo 15 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el artículo 90 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, señaló la legisladora en un comunicado.
“Para que reasigne a la afectada a una nueva escuela o centro laboral, si la víctima así lo desea, esto para garantizar que todas las mujeres puedan desenvolverse en todos los ámbitos profesionales, laborales o sociales”, apuntó.
Expuso que el objetivo de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es precisamente proteger el derecho de todas a vivir sin violencia en los distintos espacios y el ámbito laboral, y el de docencia no es la excepción.
Además, dicho ordenamiento busca garantizar la prevención, atención, sanción y erradicación de todos los tipos de violencia, y promover el desarrollo integral y plena participación de las mujeres.
La legisladora explicó que la violencia laboral y docente atenta contra la igualdad y consiste en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima e impide su desarrollo.
“La violencia laboral y docente puede consistir en un solo evento dañino o en una serie de eventos cuya suma produce el daño, también incluye el acoso o el hostigamiento sexual”.
************
De salida les informamos que la diputada Karina Barrón Perales (PRI) llamó al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a atender y brindar una solución a la problemática que atraviesa Nuevo León en materia de electricidad.
Por medio de un comunicado, la diputada señaló que la falta de voltaje y de prestación del servicio de luz en la entidad han afectado a las familias del estado, además se pone en riesgo la salud y se dañan los electrodomésticos.
Añadió que esta problemática no se ha atendido por la CFE en la entidad, haciendo caso omiso a los múltiples llamados y reportes que se han realizado desde hace un par de días.
Barrón Perales destacó que la situación prevalece en el municipio de Monterrey y en la colonia Pedregal Cumbres; sus habitantes han tenido que desembolsar recursos para atender cada una de las necesidades más básicas.
La diputada exigió la pronta intervención de la CFE, ya que gran parte del consumo eléctrico que se realiza en el municipio corresponde a las diversas necesidades que se originan en los hogares.
“Resulta imperante solicitarle de la manera más atenta, su pronta y urgente intervención para atender y brindar una solución lo antes posible”, urgió la legisladora del PRI.
Los aspirantes a la candidatura presidencial por MORENA, iniciaron formalmente sus campañas en busca de obtener más adeptos y lograr captar una mayor preferencia para el momento en que se levante la encuesta nacional que determinará quien será el abanderado del partido en el poder. La oferta política de cada uno de los seis aspirante comenzará a darse a conocer y, en el mejor de los casos tratarán hacerla entender a fin de que se evalúe y convenzan a un mayor número de militantes y simpatizantes de MORENA.
Quien sorprendió con el primer pronunciamiento en este sentido fue Marcelo Ebrard, quien hizo saber que de llegar a la Presidencia de la República creará la Secretaría de la 4T, dependencia que tendría como fin asegurar el cumplimiento de los programas sociales establecidos por el hoy presidente de México, Andrés López Obrador. Marcelo Ebrard le puso la cereza a su propuesta, al indicar que invitaría a Andy López Beltrán , hijo del actual mandatario, a ser el titular de esa dependencia.
Y fue Claudia Sheinbaum, quien ayer mismo en su gira por Oaxaca, planteó continuidad con cambio con el fin de que siga la transformación de la vida pública del país. Eso sí, la señora Sheinbaum aseguró que de contar con el voto ciudadano, encabezará un gobierno con sello propio. Veremos mucho más y escucharemos propuestas que podrían rayar en ocurrencias.
EL CARTÓN
del día
Andrés Manuel López Beltrán…”
El aspirante presidencial Marcelo Ebrard, al proponer la creación de la Secretaría de la Cuarta Transformación que estaría a cargo del hijo del presidente López Obrador.
20 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase
“Invitaría a un joven muy destacado, brillante, que es
Rutilio Escandón encabeza salutación a la dirigencia de la Sección 40 del SNTE
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la salutación a la dirigencia de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que los Gobiernos Estatal y Federal tienen la disposición de continuar atendiendo el rezago en materia educativa, que durante muchos años prevaleció, así como garantizar justicia laboral a las maestras y maestros de Chiapas. “Nos dejaron muchos pendientes y rezagos en educación; había protestas, pero tenían razón porque hacía falta atender los asuntos que
afectaban los derechos de las y los docentes. Hoy, gracias a que autoridades y dirigencias sindicales trabajamos en unidad, hemos avanzado en diferentes rubros. Tengan la confianza de que seguiremos sumando esfuerzos para atender las peticiones más sensibles del magisterio chiapaneco”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que gracias al trabajo responsable, los recursos públicos han alcanzado para priorizar el pago de deudas heredadas en el sector educativo, incluso desde 2011, por conceptos de sueldos, pensiones y jubilaciones; al tiempo de refrendar el compromiso de su gobierno de in -
centivar y dar seguimiento a las legítimas demandas, a fin de mejorar las condiciones de vida y laborales de las maestras y los maestros. Tras expresar su admiración y respeto a las y los trabajadores de la educación, porque con su labor contribuyen al fortalecimiento del bienestar y el progreso de las comunidades, el mandatario agradeció su desempeño ya que, pese a las dificultades que trajo la pandemia, nunca rechazaron su responsabilidad y se prepararon mediante nuevas herramientas tecnológicas para impartir educación a distancia en beneficio de la niñez y juventud.
A su vez, el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón para fortalecer la educación en la entidad, y enfatizó la disposición de sumarse a los planes del gobierno de
la Cuarta Transformación. Dejó en claro que sus causas fundacionales son: la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de la educación pública.
“Tenemos un gobernador de puertas abiertas y de soluciones a las problemáticas; entre todos vamos a lograr buenos resultados”, manifestó al resaltar la atención que se ha brindado al magisterio saldando deudas del pasado y beneficiando al personal educativo.
En tanto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que esta reunión refrenda que los derechos de las y los maestros de Chiapas son intocables, pues se da respuesta y cumplen las demandas más urgentes del sector, lo cual es muestra del compromiso de trabajar en conjunto para llevar bienestar y prosperidad al magisterio, así como al alumnado.
MARTES
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
20 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4336 32 PÁGINAS · VALOR $7.00