2
EDITORIAL
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *A prueba la Fepade y su nueva titular; acusan hermana de Calderón de intentar comprar votos. *En ningún lado se ponen de acuerdo los perredistas; en receso su Consejo Nacional hasta el 3 de marzo. *Y doña Isabel Miranda de Wallace se metió al corazón de barrio bravo de Tepito; escuchó reclamos
L
a guerra sucia electoral cobró mayor intensidad ayer lunes, cuando el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el senador Pedro Joaquín Codwell, dio a conocer una grabación en donde supuestamente Luisa María Calderón, hermana del Presidente de México, recomienda que a través de “billetazos” habría que comprar el voto de los electores durante las elecciones para Gobernador en Michoacán. La grabación es solamente eso, una grabación en donde efectivamente se escucha la voz de una mujer, pero nadie puede asegurar que es la de la ex aspirante del PAN a la gubernatura de esa entidad. La filtración, sin embargo, ha permitido
al PRI asestar dos severos golpes al panismo. Primero, iniciar una denuncia contra Luisa María Calderón ante la Fepade y, segundo, poner a prueba a la nueva titular de ese organismo que el Jefe del Ejecutivo decidió renovar por no actuar ante una serie de denuncias electorales. *********** Que hará la nueva titular de la Fepade ante la denuncia formal del PRI en contra de la hermana del presidente Felipe Calderón? Si no se actúa en consecuencia, ese organismo sancionador contra quienes violan la ley electoral, carecerá de autoridad moral para intentar siquiera sancionar más adelante a los posibles viola-
dores electorales. Si se procede y acepta iniciar una averiguación para deslindar responsabilidad, podría conservar la imagen de institución confiable. De hecho, la mitad del problema ya lo tiene resuelto la Fepade, pues anoche mismo la hermana del presidente Felipe Calderón desmintió que esa sea su voz y más aun que ella haya propuesto comprar el voto de los michoacanos a través de “billetazos”. El tema sin duda quedará para más en plena lucha electoral. ************** Quienes no niegan la cruz de su parroquia son las huestes, militantes, simpatizantes y, desde luego, candidatos a puestos de elección
Rugidos
:: EL CARTÓN
El desafío del IFE El presidente consejero del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, dio a conocer que la noche del mismo 1 de julio, unas horas después del cierre de casillas instaladas para la contienda electoral, el organismo que preside estará en condiciones de dar a conocer al ganador de la contienda por la Presidencia de la República. Tal parece que el IFE ha caído en la “riesgosa tentación” de contar rápido los votos emitidos por los electores de todo el país, a fin de saber lo antes posible quién nos gobernará en los próximos seis años. ¿Qué no sería mejor que ante la importancia de entregar resultados claros y confiables, el IFE informara puntualmente las sumas de los votos que cada candidato alcanzó, a fin de evitar movilizaciones sociales por un eventual descontento?
popular del Partido de la Revolución Democrática, quienes no pudieron controlar los ánimos y llevar a buen término su Consejo Nacional, el cual les permitiría elegir a quienes los representarán en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Asamblea Legislativa y las jefaturas delegaciones en el DF. Resulta que ante lo imposible -dialogar para alcanzar acuerdos-, las autoridades del citado consejo tuvieron que declarar un receso hasta el próximo 3 de marzo con el fin de que los ánimos se calmen y se lleguen a los acuerdos esperados. Nadie da su brazo a torcer, por lo que ni ellos mismos saben ahora cómo alcanzar consensos tan necesarios para enviar a la batalla electoral a los candidatos más fuertes que garanticen el triunfo. De seguir así, crece la posibilidad de que el PRD pierda buena parte del poder político en la capital del país. ************* En política no hay descanso, aseguró ayer el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien vio ayer cómo su contraparte del PAN, Josefina Vázquez
:: LA FRASE DEL DÍA “A Bejarano no lo he visto en años…” Andrés Manuel López Obrador, precandidato de las izquierdas a la Presidencia de la República, al ser cuestionado sobre por qué se le sigue ligando con algunos personajes de mala reputación.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUANA EDUVIGES TORREZ POLO
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
INTERNACIONAL
Asesor Financiero Externo
REPORTEROS
Sofía Gónzalez
Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx
Luis Álvarez Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
Mota, y el de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, se reunían en espacios cerrados con grupos académicos y comunicadores, respectivamente. Ante ello, Peña Nieto iniciará este mismo martes reuniones a puerta cerrada con militantes y grupos de los sectores del PRI, en donde se nos dijo, no se pedirá el voto, sólo se escucharán las demandas y ofrecimiento que el candidato tricolor hará ante los reclamos presentados. Con ello nuevamente ha quedado rebasada la determinación del IFE respecto a intentar inmovilizar a los abanderados a la primera magistratura. ************* Vaya valor de la candidata del PAN a la jefatura de gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace, quien ayer recorrió buena parte de la zona comercial del barrio bravo de Tepito en la colonia Morelos de la capital del país. Sí, ahí donde en buena parte las disputas se arreglan a balazos. Doña Isabel se presentó con los comerciantes, se puso a sus órdenes y escuchó los problemas que enfrentan las familias que viven del comercio. ¡Uff!
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO 2012
ESTATAL
3
Anula SCJN el polígrafo a precandidatos en Chiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
El estado físico y mental de los ciudadanos no forma parte de los requisitos que la ley exige para acceder a los cargos de elección popular, argumentó la Corte.
Estatal
FALLO
TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
l pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el Artículo sie7e, párrafo III del Código Electoral de Chiapas, en donde se establecía que los precandidatos a puestos de elección popular podrían someterse, antes de su registro, a controles o pruebas psicológicas, toxicológicas o de polígrafo para medir con certeza las condiciones físicas y mentales del aspirante antes de ser los candidatos oficiales. Con diez votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio el fallo a las reformas que realizó el Congreso del Estado sobre la posibilidad de que los candidatos se realizaran los exámenes de Control y Confianza, lo cual daría certeza a los ciudadanos. Las reformas que rechazó fue la modificación al Código de Elecciones y Participación Ciu-
Con su fallo, la SCJN da la razón
a la Procuraduría General de la República (PGR) en la acción de inconstitucionalidad que presentó contra la legislación de Chiapas.
dadana, la cual fue aprobada en noviembre del 2011 y siendo ésta una iniciativa del Partido Acción Nacional (PAN). Los magistrados explicaron que la redacción del artículo reformado viola los principios constitucionales de certeza y equidad, porque ni la constitución general de la República, ni la legislación estatal, establecen con claridad que sea requisito de elegibilidad someterse a ese tipo de controles. La SCJN aclaró que el estado físico y mental de los ciudadanos no forma parte de los requisitos que exige la ley o la Constitución para acceder a los cargos de elección popular.
Con su fallo, la SCJN da la razón a la Procuraduría General de la República (PGR) en la acción de inconstitucionalidad que presentó contra la legislación de Chiapas. Los diez integrantes de la Corte consideraron que aunque los precandidatos de manera voluntaria se sometieran a los exámenes en el Centro Estatal de Control y Confianza Certificado, se generaría una situación muy grave, porque permitiría la intromisión de un organismo dependiente del gobernador de la entidad en el proceso electoral, cuando por mandato constitucional las autoridades electorales son las únicas facultadas. Con mencionada determina-
ción, el Tribunal del país invalidó el párrafo Tercero del artículo Séptimo del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Especificó que sólo son válidos los procedimientos, trámites, evaluaciones o certificaciones, que tienen por objeto acreditar algún requisito de elegibilidad establecido de manera expresa en la ley, aún cuando sean de carácter opcional o potestativo para los interesados. Es de recordar que en diversas ocasiones el panista Juan Jesús Aquino Calvo enfatizó que las pruebas no eran obligatorias para los candidatos a alguna elección popular, pero con ello dejaba a la ética de cada uno de ellos. Cabe destacar que las pruebas de control de confianza, que se incorporaron a la ley y que fueron desechadas por la SCJN, consistían en pruebas psicológicas, toxicológicas y poligráficas a los posibles candidatos chiapanecos (con información de Agencias).
@sie7edechiapas
¿sabías qué? La mayoría de los gatos carecen de pestañas.
4
ESTATAL
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESFUERZOS
INTERPROCURADURÍAS
Signan Sedepas e Icatech convenio de colaboración para fortalecer empoderamiento del pueblo Capacitación a beneficiarios de Motor y de Audiencias Públicas, para que salgan adelante de forma más contundente: Samuel Toledo
Detienen a “El Tío”, confesó su participación en diversos homicidios Luego de atraer las investigaciones por el plagio de un hombre originario del municipio de Playas de Catazajá, hechos suscitados el pasado sie7e de febrero. COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Continúan los esfuerzos interinstitucionales del gobierno de Juan Sabines para empoderar al pueblo de Chiapas, en esta ocasión con la firma de un convenio entre la Sedepas y el Icatech para capacitar a beneficiarios del programa Motor para la Economía Familiar y de las Audiencias Públicas. “Para nosotros es muy importante porque con esto se redondea este instrumento, esta mecánica del gobernador Juan Sabines, para que los chiapanecos puedan salir adelante de forma más contundente”, afirmó Samuel Toledo Córdova Toledo, secretario de Desarrollo y Participación Social. El titular de Sedepas aseguró que están reforzando con el Ica-
tech la oportunidad de dar cursos como Contabilidad Básica, Ventas, Principios de Administración, Manejo Higiénico de Alimentos, Ambiente Laboral, entre otros; “todo un marco básico para que los beneficiarios puedan verdaderamente usar estas herramientas para salir adelante”. Destacó que Juan Sabines busca capacitar a la gente para fortalecer su estrategia de combate a la pobreza, dando más oportunidades de desarrollo y generando mejores condiciones de vida para la población, “para que los beneficiarios tengan las herramientas no sólo físicas, sino también todo lo que implica un bagaje cultural y empresarial”. Samuel Toledo se congratuló por la oportunidad de continuar con este gran esfuerzo para que los beneficiarios de Programa Motor y quienes hayan sido aten-
didos en la mecánica de atención que el gobernador Juan Sabines ha implementado a través de las Audiencias Públicas, puedan ser capacitados. El convenio fue signado por Jorge A. Gutiérrez Mota, director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, y por Samuel Toledo Córdova Toledo, secretario de Desarrollo y Participación Social; esta acción conjunta está encaminada al mejor aprovechamiento de las herramientas de trabajo, fortaleciendo así la competitividad laboral, basados en normas de calidad. Los cursos iniciarán en Tuxtla Gutiérrez a partir del 5 de marzo, para posteriormente replicarse en los planteles del Icatech de todo el estado, al terminar se otorgará un diploma que los acredite como técnicos en su especialidad.
En el marco del convenio interprocuradurías, en las últimas horas elementos de las Procuradurías Generales de Justicia de los estados de Chiapas y Tabasco lograron la detención de Agustín del Valle Cortés (a) “El Tío”, quien es investigado por su presunta participación en el trasiego de drogas, así como en diversos homicidios. La detención es resultado de los trabajos de inteligencia realizados por la Fiscalía Especializada en Secuestros de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, luego de atraer las investigaciones por el plagio de un hombre originario del municipio de Playas de Catazajá, hechos suscitados el pasado sie7e de febrero. Derivado de estas acciones, se logró la ubicación de tres implicados en el secuestro, entre ellos Agustín del Valle Cortés y/o Jesús Rendón Carmona y/o José Domingo Cruz Trinidad (a) “El Tío”, quien fue detenido junto a Juan Álvarez García (a) “Lacha” y Raciel Galmiche Silván (a) “Galmichón”. En su declaración ministerial los detenidos confesaron su participación en el secuestro y revelaron haber mantenido a la víctima privada de su libertad en un inmueble ubicado en la Calle Niños Héroes de la colonia Pueblo Nuevo del municipio de Macuspana, Tabasco. Posteriormente la trasladaron a la ranchería Chichonal segunda sección del municipio de Jalapa, en territorio tabasqueño, donde fue pri-
vada de la vida y su cuerpo enterrado en un predio que era cuidado por Raciel Galmiche Silva. Al llevar a cabo el desahogo de las diligencias, peritos especializados en criminalística recuperaron el cuerpo sin vida de Rubén Millán Plancarte, por quien sus captores exigían un rescate de dos millones de pesos. Ante estos reprobables hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas integra la averiguación previa número 089/SE74T1/2012 por el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro, por lo que en las próximas horas los sujetos detenidos serán puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Cabe destacar que, al rendir su declaración ministerial Agustín del Valle Cortés (a) “El Tío” confesó su participación en diversos homicidios, hechos por los que cuenta con al menos tres órdenes de aprehensión por los delitos de Homicidio Calificado y Delincuencia Organizada en los estados de Chiapas y Tabasco. Así también, es investigado por su presunta participación en el trasiego de droga y en el secuestro y homicidio de Marlin Nayley Martínez de la Cruz, ocurrido en el mes de diciembre de 2005. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas continúa con el desarrollo de las investigaciones con la finalidad de conocer la participación de otros implicados en estos hechos delictivos, así como del grado de responsabilidad de “El Tío” en los homicidios confesado.
Ya tiene PAN candidatos a legisladores federales Notimex EL SIE7E La militancia chiapaneca del PAN eligió a 14 candidatos para asumir como legisladores federales de un total de 16 con los que su partido irá a los comicios del 1 de julio próximo. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Carlos Alberto Palomeque Archila, informó que tras el ejercicio de ayer, la militancia optó por 11 candidatos a diputados federales de mayoría relativa, dos por el principio de representación proporcional y uno a senador. Aunado a ello, el partido desig-
nará en las próximas horas a un candidato más a diputado federal y otro al Senado para esas elecciones federales de julio. En el II distrito electoral federal con cabecera en Bochil, fue designada Brenda Ruth Camacho Pedrero, hermana de la actual diputada federal Mirna Lucrecia Camacho Pedrero. Por el III distrito electoral con cabecera en Ocosingo, quedó María Candelaria Molina Zepeda, actualmente diputada local de mayoría relativa por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien y antes lo fue por el PRI. En el IV distrito electoral con cabecera en Ocozocoautla, se en-
cuentra Edmundo Julián Domínguez López Portillo, actualmente director en el estado del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) y ex comisionado para la Reconstrucción en Chiapas al inicio de la actual administración estatal. En el distrito electoral con sede en San Cristóbal de las Casas, el elegido fue el actual secretario estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas, Jesús Caridad Aguilar Muñoz, ex delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas. En tanto en el distrito electoral federal VI de Tuxtla Gutiérrez, el elegido fue el diputado local panista René Gregorio Velázquez Santia-
go y en el VII de Tonalá, el diputado local panista Miguel Ángel Gordillo Velázquez. Por el VIII distrito electoral de Comitán contenderá el abogado Rosembergh López Gómez; en el IX con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, Alma Navarro; en el X de Villaflores, participará Roger de Coss Corzo, ex diputado local y federal por el PRI. En el XI de Huixtla, José Foad Tanús Piñasoria, ex director de la Comisión del café y ex secretario de Transportes del gobierno del estado, José Foad Tanús Piñasoria y en el XII de Tapachula, el presidente municipal de esa ciudad, Emanuel Nivón González. Fueron electos candidatos a di-
putados federales por el principio de representación proporcional el diputado local panista Juan Jesús Aquino Calvo y el ex consejero jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Castellanos Mijares. En tanto, como candidato al senado, el elegido fue Ovidio Cortázar Ramos. El PAN dará a conocer en las próximas horas los nombres del candidato a diputado federal por el I distrito electoral federal con cabecera en Palenque, y la segunda fórmula al Senado, en tanto consolida la candidatura al Senado por la vía de representación proporcional de Roberto Gil Zuarth.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INVESTIGACIÓN
21 de FEBRERO 2012
ESTATAL
5
Para fortalecer la investigación
CRS evita dispersión y pobreza: José Ramírez, estudiante de Holanda
Entrega Jaime Valls becas a estudiantes de posgrado en cumplimiento a Proyecto Académico 2010-2014 Destaca UNACH con el mayor número de programas de calidad en la entidad
COMUNICADO EL SIE7E
Resultados de Chiapas, llama la atención de Universidad de Groningen COMUNICADO EL SIE7E
El estudiante de la Universidad de Groningen de Holanda, José Juan Ramírez Llanos trabaja en una investigación sobre las Ciudades Rurales Sustentables de Chiapas, pues considera que este esquema es un método efectivo para el combate de la dispersión y pobreza. “Creo que es una iniciativa del gobierno chiapaneco que creo que tiene mucho que ofrecer al mundo; es una iniciativa para erradicar la pobreza y la marginación, considero que es una parte importante para el desarrollo rural y ese es un tema que me interesa y en particular le interesa a la Universidad donde estudio”. Oriundo del Distrito Federal,
el alumno dice que este interés tanto de su universidad como personal obedece a que las políticas públicas del gobernador Juan Sabines Guerrero van enlazadas con los lineamientos del Banco Mundial. “De hecho lo interesante de las iniciativas que se presentan es que todas están alineadas a las políticas del Banco Mundial, incluso sabemos de los Objetivos del Milenio para la ONU, y entonces no es un proyecto aislado es un proyecto que tiene el respaldo del gobierno federal y es un proyecto que tendría que tener un esfuerzo mayor por parte de los gobiernos locales para atender problemas de índole nacional e internacional”. Dijo que la investigación de su doctorado lo tendrá listo a finales de este año y tras ser atendido de manera personal por el gobernador Juan Sabines Guerrero señaló.
“Me voy más contento, porque una de las dificultades más grandes para un investigador es conseguir información, conseguir los canales adecuados para hacer un análisis propios y creo que después de esta plática tendré un acceso más fácil y cómodo para hacer un análisis mucho más rico”. Aparte de reducir la pobreza el investigador comenta que lo que ha hecho Chiapas en los últimos 5 años sobre mover los indicadores de pobreza ha llamado la atención en la universidad de aquel país europeo por eso al presentar este proyecto para lograr su doctorado de inmediato conto con el respaldo de la Universidad de Groningen. Estuvo en Chiapas por espacio de dos meses y en junio regresará para nutrirse de más información y así tener listo su trabajo que presentará en diciembre de este año.
En cumplimiento al Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, de impulsar la investigación y el posgrado, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó becas por más de dos millones de pesos a alumnos de Programas de Posgrado, que oferta la Máxima Casa de Estudios. Este hecho forma parte del Programa Institucional de Aseguramiento de la Calidad del Posgrado (PIACAP), que busca contribuir a la formación y vinculación de recursos humanos que promuevan el progreso regional y el aumento de la competitividad, mediante el desarrollo científico, humanístico, tecnológico y la innovación. En su mensaje a los becarios, el rector Jaime Valls Esponda expuso las tareas que la Universidad realiza para consolidarse como una institución más vinculada y conocedora de las necesidades sociales, una Universidad participativa de las políticas públicas para el desarrollo del país y del estado. “La UNACH es hoy una Universidad presente y activa, que participa de las políticas públicas a nivel estatal y federal”, aseguró ante los asistentes que se dieron cita en la Sala de Consejo Universitario. Manifestó que el cursar un posgrado habla bien de la capacidad,
el talento y del entusiasmo que cada uno de los alumnos plasma en su formación, “estamos seguros que los conocimientos que están obteniendo habrán de ponerlos al servicio de Chiapas y de México”. Destacó que los proyectos beneficiados con este estímulo se encuentran dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-CONACYT), lo que demuestra su calidad y pertinencia. De esta forma, 60 alumnos de los doctorados en Estudios Regionales, Ciencias para la Salud, Gestión para el Desarrollo, y de las maestrías en Desarrollo Local, en Gestión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en Estudios Culturales, recibieron este beneficio. A la fecha, estos seis programas de posgrado dentro del PNPC, distinguen a la Universidad Autónoma de Chiapas como la institución de educación superior del estado con el mayor número de programas de calidad, reconocidos por el CONACYT, lo que marca un suceso sin precedentes en esta institución universitaria. En el evento, se dio a conocer que con el apoyo del Gobierno de Chiapas, el Gobierno Federal y recursos propios de la Universidad, se destinaron recursos por 3,5 millones de pesos, los cuales serán distribuidos entre docentes y alumnos investigadores, para apoyar y fortalecer sus proyectos.
6
ESTATAL
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ELECCIONES 2012
Integrantes del gabinete estatal proliferan
en listas de diputaciones federales Alrededor del 40% de candidaturas la ocupan ex funcionarios del gobierno actual.
ELECCIONES 2012
Revela PAN que presentó carta de intención para alianza con Panal y con el Poch Jaime Valls Esponda y Yassir Vázquez Hernández tendrán que participar en el proceso de selección interno. Fernando Cantón El Sie7e
TANIA BROISSIN EL SIE7E
P
oco a poco los partidos políticos dan a conocer las listas de precandidatos a diputados federales que representarán a Chiapas, en donde el 40 por ciento son integrantes del gabinete de gobierno. Así se pudo saber luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Acción Nacional dieron a conocer a sus “gallos”. En su página de Internet, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que al PVEM le corresponde dos distritos, los cuales son el 01, que lleva como única precandidata a la secretaria de Medio Ambiente del Estado, Lourdes López Moreno, y en el Distrito 09, a la diputada local Rosario Pariente Gavito, quien hace poco dijo desconocer este registro. Asimismo, el PRI registró como precandidatos únicos en el Distrito 03 a Ángel Sántis Espinosa; el 04, Harvey Gutiérrez Álvarez; en el Distrito 05, Luis Gómez Gómez; en el Distrito 06, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos; en el Distrito sie7e, Francisco Grajales Palacios; en el 08, Jorge Constantino Kanter; en el 10, Horacio Francisco Ruiz Ruiz; y en el 11, Hugo Mauricio Pérez Anzueto. El PVEM no irá en alianza con el PRI en los distritos 03, 08 y 10. En el
Distrito 03 sus precandidatos son: Jorge Álvarez López, Rafael Guillén Domínguez y Augusto Villafuerte Amilcar. En el Distrito 08 se registraron como aspirantes a candidatos Jorge Manuel Pulido López y Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, y en el Distrito 10 tiene un sólo precandidato, Humberto Roblero Fernández. En el Distrito 02 se registraron como precandidatos por el PRI Pedro Gómez Gómez, José Ernestino Mazariegos Zenteno, Víctor Ortíz del Carpio y Felipe de Jesús Velasco Aguilar. Por su parte, el PAN hizo lo suyo al dar a conocer a sus candidatos, en donde figura el ex integrante del gabinete de gobierno, el ex secretario estatal de Transporte, José Tanús Piñasoria contenderá por el Distrito XI en Huixtla. Entre los aspirantes a la Cámara de Diputados está también el ex consejero jurídico del gobernador Sabines Guerrero, Carlos Castellanos Mijares, quien está en el segundo lugar de la lista plurinominal; así también el ex comisionado especial para la reconstrucción de los daños causados por el Huracán “Stan” y actual director del Colegio Nacional de Educación Técnica (Conalep) en el estado, Edmundo Julián Domínguez López Portillo, por el distrito de Ocozocoautla de Espinosa. Para el actual titular de la Secretaría de Pueblos Indios, Jesús Cari-
dad Muñoz, encabezará el Distrito V en San Cristóbal de Las Casas y el presidente municipal de Tapachula, Emannuel Nivón González. Los precandidatos del PAN son además el diputado local Miguel Ángel Gordillo y René Gregorio Vázquez Santiago, Rosemberg López Gómez, Roger de Coss Corzo y Alma Silvia Navarro. Quien se cambió de partido y busca una diputación federal por el distrito de Palenque es la ex integrante del Partido Verde Ecologista de México y ahora panista, María Candelaria Molina Zepeda.
Destacado: Los actuales integrantes del gabinete de gobierno buscarán las diputaciones federales, las cuales son: -La secretaria de Medio Ambiente del estado, Lourdes López Moreno. -Los diputados locales Harvey Gutiérrez Álvarez, Jorge Manuel Pulido López, Miguel Ángel Gordillo, René Gregorio Vázquez, Santiago Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, Jorge Álvarez López, Rosario Pariente Gavito y Candelaria Molina Zepeda. -El ex secretario estatal de Transporte, José Tanús Piñasoria. - El ex consejero jurídico, Carlos Castellanos Mijares. -Titular de la Secretaría de Pueblos Indios, Jesús Caridad Muñoz, -El presidente municipal de Tapachula, Emannuel Nivón González.
El Partido Acción Nacional podría conformar una alianza electoral con Partido Nueva Alianza (Panal) o el Partido Orgullo Chiapas (Poch), una vez que el Consejo Político Estatal apruebe esta intención, reveló Carlos Palomeque Archila, dirigente en Chiapas del PAN. Mencionó que el PAN presentó la carta de intención para concretar este compromiso inter político, por lo que también descartó poder conformar un acuerdo de ese tipo con otros institutos políticos. “Nosotros sí presentamos una carta de intención de coalición, por lo que están en espera desde el domingo 26, el Consejo Estatal nos dará la primera prevención de si existe o no condiciones para coaligarse y también con quién.” En ese mismo sentido, señaló que será en el mes de abril cuando el Partido Acción Nacional elija a través de una consulta entre sus militantes a quien será el candidato a Gobernador de Chiapas, tal y como ocurrió el pasado fin de semana en el que a través de una elección interna se insaculó a los candidatos a diputados federales y senadores. El representante del blanquiazul señaló que lo más sano para los 58 mil miembros activos y adherentes del PAN es que ellos mismos decidan a través de su voto y las consultas necesarias quién será su candidato, luego de que se dé a conocer la convocatoria para terminar con las especulaciones al respecto. Al preguntársele si se tiene contemplada la participación del actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Jaime Valls Esponda, y del presidente
municipal de Tuxtla Gutiérrez Yassir Vázquez Hernández, el dirigente se concretó en que ambos tendrán que participar en el proceso de selección interno una vez publicada la convocatoria, en el que los militantes decidirán cuál será la mejor opción para la gubernatura de Chiapas. Mientras tanto, dijo que las puertas del PAN están abiertas para todos aquellos que quieran participar en éste, en donde se le está dando prioridad a los candidatos ciudadanos, tal y como lo planteó Gustavo A. Madero. Por lo que están preparando el nuevo proceso de elección interna de Acción Nacional para designar tanto a candidatos a las presidencias municipales, diputaciones locales, así como un espacio pendiente para el Senado y la gubernatura. Palomeque Archila dijo que desde el inicio buscarán el fortalecimiento de Acción Nacional, desde la designación del candidato a la Presidencia de México, hasta el regidor de cualquier municipio, sin esperar el debilitamiento o conflicto dentro de otros institutos políticos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO 2012
ESTATAL
7
¿EQUIDAD?
Marginan a mujeres priistas; ninguna en listas al Senado y diputados federales Otras políticas que cambian de partido a cada rato sí tienen asegurado las candidaturas. TANIA BROISSIN EL SIE7E
“
Marginan” a las mujeres priístas en el registro de diputados federales y senadores, lo cual incumple con los compromisos que realizó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Albores Gleason, aseguró la representante del OMPRI, Rita Balboa Cuesta. En diversas ocasiones el dirigente del tricolor recalcó que las mujeres no deben ser utilizadas como un trampolín político y que se les brindaría mayor oportunidades en otros ámbitos políticos. La priísta informó que la mala decisión que tomó la Comisión Nacional de Procesos Internos al no aceptar ninguna candidatura al
Congreso de la Unión de mujeres chiapanecas y de sectores priistas, ha provocado inconformidad entre la militancia y dañó la unidad. Se inconformó que otros políticos que cambian de partido a cada rato tengan asegurado las candidaturas federales; tal como es el caso de la diputada Rosario Pariente Gavito, quien después de ser priistas se paso al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para representar un curul en el Congreso local y después cambiarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para buscar una diputación federal, la cual ya se encuentra registrada en las listas del Instituto Federal Electoral (IFE). “Es importante dejar en claro que ningún partido político es capaz en estos momentos de lograr
triunfos contundentes si no se alían al PRI. Ningún grupo que haga política en el estado tiene lideresas con gran presencia y trabajo político en municipios y regiones de Chiapas, como lo tienen las mujeres del PRI. Es de recordar que la cuota de equidad de género en el PRI fue pactada para cumplirse en las diputaciones locales, regidurías, presidencias municipales y demás representaciones en Chiapas, según lo expresado por el ahora candidato a diputado federal, Williams Ochoa Gallegos. Por ello, exhortó a los dirigentes de los comités Nacional y Estatal a no marginar a las chiapanecas en el próximo proceso en el que habrán de elegirse candidatos y candidatas a las presidencias municipales y al Congreso local.
TONALÁ
ENTRE POLÍTICOS
Panistas desconocen a Miguel PVEM, nueva casa Ángel Gordillo como candidato de los ex perredistas Como diputado local se adjudicó tres concesiones de placas de taxis, una a nombre de su señora madre, otra a su secretario particular y una más a un colaborador cercano. EDGAR CASTILLO EL SIE7E Luego de que se diera a conocer la ratificación como candidato único a la diputación federal por el Distrito VII, del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Gordillo Vázquez, actual diputado local, los militantes y adherentes dijeron desconocer a este actor político que no encaja dentro de las filas del partido blanquiazul en este municipio; ha sido propuesto por la dirigencia estatal, además no diezma sus contribuciones a este instituto político. La militancia panista el día domingo llevó a cabo su proceso interno de selección de candidatos, por lo que en entrevista con este medio de comunicación a su militancia dijeron que Miguel Ángel Gordillo Vázquez es el único que apareció apuntado en las boletas para ser ratificado como candidato a la diputación federal. Los militantes panistas, quienes omitieron su nombre, sostuvieron que Miguel Ángel Gordillo Vázquez no tiene un acercamiento a
este instituto político y tampoco ha demostrado sus trabajos y sus propuestas como diputado local a militante del partido. No podemos dejarnos engañar por un ex Presidente Municipal que aún no libera su administración en la que hay todavía obras pendientes que las administraciones no han recibido y tampoco le pueden invertir un sólo peso porque aún está en observaciones por el Órgano de Fiscalización, como es el caso del rastro municipal y del Boulevard “Prolongación Avenida Hidalgo”. Además, también ha cambiado
de colores partidistas y fue acobijado por el Partido Acción Nacional (PAN) de donde es diputado local. Los militantes manifestaron que Miguel Ángel Gordillo Vázquez es un candidato débil y sin propuestas para ser candidato a la diputación federal, un personaje político que cuando llega a este municipio tonalteco se esconde y hace reuniones encerradas con sus seguidores más cercanos. No hay que olvidar que como diputado local se adjudicó tres concesiones de placas en su modalidad de taxis del transporte del estado, una a nombre de su señora madre, otra a su secretario particular y una más a un colaborador cercano. Trabajadores del volante mantienen una demanda con las autoridades competentes que de manera arbitraria se concedió; y valiendo de su cargo como diputado local y miembro de la comisión del transporte en el Congreso del Estado, se haya adjudicado una concesión indebida porque ni siquiera es miembro del transporte en este municipio.
TANIA BROISSIN EL SIE7E La notable desbandada que se presentó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es resultado de malas decisiones, por ello los ex perredistas tienen que buscar partidos alternativos, aseguró el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marín Riaño Lara. Dijo que todos son bienvenidos, aquello quienes se suman al proyectos del desarrollo de Chiapas, como es el caso de los cuatro diputados locales, los cuales son Rosario Pariente Gavito, Patricia del Carmen Sánchez López, Lester Hernández Esquinca y Manuel Sánchez Guzmán. Asimismo, se refirió a Mariano Rosales y Agustín Ruiz, representantes de los proyectos perredistas denominado del Campo, a un partido que ejerce la democracia, un partido incluyente. Dijo que los ex perredistas manifestaron que con el proyecto de desarrollo del campo de Chiapas y la visión del senador Manuel Velasco Coello se dará un paso para darle continuidad al desarrollo del campo chiapaneco. “Vemos en el senador Manuel Velasco un gran proyecto para
nuestro estado, es una gran opción para Chiapas, sobre todo para darle continuidad a los programas que están dando resultados”. Dijo que el proyecto que encabeza Manuel “El Güero” Velasco ha sido bien recibido por los chiapanecos, lo que ha sido reconocido por otros sectores y por lo cual han decidido unirse y con ello dar continuidad al desarrollo en el que se encuentra Chiapas. “Debemos reconocer que los programas implementados en la administración del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero han generado un desarrollo impresionante en la entidad, por lo cual es necesario que estos continúen y que Chiapas siga en el camino del desarrollo”, finalizó.
8
ESTATAL
21 de FEBRERO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO 2012
ESTATAL
ECONOMÍA
En Chiapas 45 % del comercio
opera en la informalidad Casi la mitad no paga impuestos; se ha vuelto una irregularidad tolerante para las autoridades al ser una salida a la pobreza y el desempleo. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
S
ólo el 55 por ciento del comercio en Chiapas está registrado en el padrón de contribuyentes, lo que significa que el 45 por ciento opera en la informalidad, señaló el docente e investigador de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Néstor Gabriel López López. El especialista comentó que el comercio informal no es un problema sólo de Chiapas, a nivel nacional el número de personas dedicadas a esta actividad aumentó a más de 50 por ciento en los recientes 10 años y la economía informal se posicionó como un sector que representa una parte importantísima del producto y del empleo. Sin embargo, las repercusiones son más lacerantes que si la mayor parte del comercio en México optara por registrarse al padrón de contribuyente. Chiapas no es la
excepción, pues sólo el 55 por ciento del comercio declara ante al Padrón de Contribuyentes, es decir, que casi la mitad de los empresarios no pagan impuestos. Aunque las reformas actuales han implementado estrategias para que el comercio informal pague sus impuestos correspondientes, no han sido eficientes y contienen muchos errores en la parte técnica de recaudación, prueba de ello son las mentadas facturas electrónicas y el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). Estas dos formas intentan obligar a los comerciantes a pagar impuestos, pero no es la forma más correcta, pues en lugar de apoyar la iniciativa privada le suman más obstáculos para su crecimiento. El comercio informal se ha vuelto tolerante para las autoridades como una salida a la pobreza y el desempleo. Es como una válvula de escape a la presión social generada a par-
tir de la ineficiencia de las políticas públicas. Desgraciadamente, especificó, el efecto es el contrario. Dejar crecer en forma desproporcionada al comercio informal puede acarrear consecuencias graves, como la evasión del pago de impuestos, la competencia desleal, el no pago de servicios públicos, el incumplimiento de las leyes laborales, la inseguridad y los problemas de salubridad, entre otros. Todos estos problemas fomentan un régimen de ilegalidad y una serie de condiciones que provocan el hartazgo, o al menos la incomodidad, de gran parte de la sociedad. Esta inconformidad, lamentablemente, es sólo uno de los muchos problemas que genera este tipo de prácticas. Estos factores, concluyó el investigador, son algunos de los muchos ejemplos que deberían hacer pensar a las autoridades que una política de tolerancia mal entendida lleva consigo más riesgos que beneficios.
Las repercusiones son más lacerantes que si la mayor parte del comercio en México optara por registrarse al padrón de contribuyente, sin embargo, dejar crecer en forma desproporcionada al comercio informal puede acarrear consecuencias graves, como la evasión del pago de impuestos, la competencia desleal, el no pago de servicios públicos, el incumplimiento de las leyes laborales, la inseguridad y los problemas de salubridad, entre otros.
9
10
ESTATAL
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
ELECCIONES
Coparmex exige evitar campañas simuladas y anticipadas :: SE CONVERTIRÁ EN “OBSERVADOR ELECTORAL” PARA DENUNCIAR a políticos y partidos que no respeten la ley electoral. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E
E
l presidente en Chiapas del Consejo Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Utrilla, exigió a los actores políticos de la entidad tener respeto hacia la ciudadanía y evitar la simulación y las campañas anticipadas, además de
apegarse a las leyes que hay en la materia. Destacó que en breve realizarán una convención con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y con la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL), para ser “observadores electorales” de todos los aspirantes a los diversos cargos estatales y municipales para que todo se realice conforme a la ley.
“Es evitar cualquier cosa o situación que esté afuera de la ley electoral, es por eso que tenemos ese convenio que vamos a trabajar con Cofel; ya estamos en pláticas para afinar bien el convenio, pero la parte de la observancia electoral es desde que inician los aspirantes y ahí estamos constantemente compartiendo la información en este caso con IEPC y con Cofel.”
A nombre de los empresarios chiapanecos externó la preocupación que tienen por la imagen urbana, pues han sido muchos los gallardetes que se han colocado aún sin autorización del municipio, por lo que es necesario hacer los esfuerzos necesarios para que no haya este tipo de publicidad en paredes, bardas y postes que afectan la imagen que se proyecta a los turistas. Señaló que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez debe regular y sancionar a quienes utilicen mobiliario urbano para colocar propaganda electoral fuera de tiempo, además de que como ciudadanos debemos estar pendientes para pedir que se cumplan las leyes. Cabe recordar que el regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Raúl Bonifaz Mohedano, anunció el inicio de una campaña llamada “Quita un anuncio, ama a tu ciudad”, en la que convoca a la sociedad civil para limpiar a la capital de la propaganda de promoción electoral que diversos actores políticos y partidos han colocado. En ese sentido, recordó que las reglas del uso de propaganda en la vía pública están señaladas claramente en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Arts. 234,235,
236), y el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (Arts. 222,227,235,336). “Sí hoy, que no ha iniciado el proceso electoral, tenemos este desproporcionado uso de propaganda electoral “simulada”, ¿cómo va a estar la ciudad en cuanto inicie; la ciudad merece respeto y cuidado en su imagen, si los partidos políticos o sus aspirantes a puestos de elección popular no quieren a su ciudad y no respetan la ley, entonces la invitación es a los ciudadanos para quitar un anuncio y amar a la ciudad para mantenerla limpia”, señaló.
Datos EL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ debe regular y sancionar a quienes utilicen mobiliario urbano para colocar propaganda electoral fuera de tiempo.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
TAPACHULA
Temen surgimiento de enfermedades por fuga de aguas negras
El Sie7e de Chiapas
o paludismo. "Esta situación es alarmante para nosotros como habitantes de esta colonia, ya que nuestros reocupados se encuentran hijos podrían enfermarse gravelos habitantes del Cantón mente, porque la problemática Montenegro, ubicado al está en todas las casas al no connororiente de la ciudad, debido tar con la red de drenaje adea que la tubería de aguas negras cuada, la mayoría de las se encuentra rota en la mayoría personas tiran sus aguas negras de las calles, por lo que despide a la calle, lo que genera una gran fétidos olores, lo que representa preocupación entre las persoun grave peligro para la salud de nas", sostuvo. la población, principalmente de Agregó que durante los dos años los niños y adultos han girado oficios mayores. y reportado esta Aníbal Roblero situación a las auHernández señaló toridades corresque la fuga de pondientes, pero aguas pestilentes hasta la fecha no lleva más de dos han recibido res"ESTA SITUACIÓN ES puesta a sus petiaños, tiempo en el ALARMANTE PARA cual se han hecho ciones, por lo que NOSOTROS llegar sus peticiotemen por la nes a las autorida- como habitantes de esta salud de los med e s colonia, ya que nuestros nores que son correspondientes hijos podrían enfermarse más propensos a para que revisen el gravemente, porque la sufrir cualquier daño en la red de problemática está en enfermedad. drenaje, pero hasta todas las casas al no contar Por último, indicó la fecha no han reque ante esta sicibido ninguna res- con la red de drenaje ade- tuación se han puesta al respecto. cuada, la mayoría de las presentado casos Dijo que debido a personas tiran sus aguas de dengue y paesta problemática negras a la calle, lo que ge- ludismo, ya que en muchas ocasio- nera una gran preocupa- el agua que está nes se han enfer- ción entre las personas". encharcada en las mado los niños, calles se conporque los olores fétidos propivierte en focos rojos para la procia focos graves de infección y de pagación del mosquito desarrollo de enfermedades gastransmisor, por lo que exigieron trointestinales y en las vías respia las autoridades resolver esta ratorias, además que en muchas problemática a la brevedad posicalles el agua se estanca y podría ble y no esperar a que sucedan propiciar la propagación del pérdidas humanas para atendermosquito transmisor del dengue los.
P
11
Oaxaca incumplió acuerdos de Chimalapas: Noé Castañón :: EL SECRETARIO DE OAXACA QUE ES QUIEN ha sido la bujía bélica de este problema, acusa. TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
INTERMEDIOS EL SIE7E
ESTATAL
CONFLICTO
::FUGA DE AGUAS PESTILENTES lleva más de dos años, pero hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta al respecto.
Ante esta situación se han presentado casos de dengue y paludismo, ya que el agua que está encharcada en las calles se convierte en focos rojos para la propagación del mosquito transmisor.
21 DE FEBRERO 2012
l gobierno de Oaxaca es el que ha incumplido con los acuerdos establecidos en las mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación sobre el caso Chimalapa, no coadyuva a la pacificación en Chimalapas, aseguró Noé Castañón León, secretario de Gobierno de Chiapas. Resaltó que Chiapas sigue con la misma posición de resolver esto primero por la vía conciliatoria, sino es así hacerlo en la vía jurisdiccional, ya que consideró que es allí donde deben resolverse los problemas. Enfatizó que por parte de los oaxaqueños hay una campaña de descalificación, agresión de ira, y lamentó las acciones porque esa no es la vía para resolver el problema, por el contrario, es muestra de confrontación. “Esto es una violación a lo que pactamos, ellos pidieron que saliera la policía de allí y nosotros la retiramos; el acuerdo es que solo permanezca el Ejército, nosotros lo estamos respetando y ellos deben hacerlo así“, comentó. Reiteró que cualquier otra decisión que tomen es completamente violatoria de los acuerdos que se tuvieron, pero sobre todo que se altere el ambiente en las comunidades donde se ha establecido la paz, tranquilidad y en-
tendimiento. Por eso lamentó que el secretario de Oaxaca, que es quien realmente ha sido la bujía bélica de este problema, siga alimentando una confrontación que no existe, “nosotros no estamos confrontados con el estado vecino, no tenemos ninguna diferencia con el gobernador Gabino Cué“, argumentó. Recalcó que Chiapas está en sus límites correctos, y calificó de absurdo lo que ellos dicen, que es una invasión al territorio de Oaxaca, ya que ellos quieren hacer valer una reforma que hicieron en 1990. “Si ellos quieren modificar su constitución y quieren que tam-
bién les pertenezca también Veracruz, esa reforma no vale, no puede un estado por sí, modificar sus límites, sería el caos el que cada estado modifique sus límites como quiera“. Aclaró que el gobierno de Chiapas solo quiere atender las demandas sociales de sus comunidades en la zona y recordó que Díaz Ordaz era municipio de Cintalapa, no de Oaxaca. “Si el secretario de gobernación revisara tantito las resoluciones presidenciales agrarias se daría cuenta que en Rodulfo Figueroa se están edificando escuelas, llevando agua potable, servicios de salud, es un ejido eminentemente chiapaneco“.
“Esto es una violación a lo que pactamos, ellos pidieron que saliera la policía de allí y nosotros la retiramos; el acuerdo es que solo permanezca el Ejército, nosotros lo estamos respetando y ellos deben hacerlo así“, comentó.
TAPACHULA
Llegan sacerdotes mayas para Ceremonia del Fuego Sagrado en Chiapas :: TIENEN PREVISTO QUE EL EVENTO SE LLEVE A CABO en la intersección A y B de la zona arqueológica de Izapa, ubicada entre Tapachula y la línea limítrofe con Guatemala. NOTIMEX EL SIE7E UN GRUPO de sacerdotes mayas (ak´qij) de Centroamérica llegará este día a la Frontera Sur de México para participar mañana en la Ceremonia del Fuego Sagrado, en conmemoración del primer día del calendario maya (oshlajuj noj). El presidente de la asociación Mundo Cultural Izapa, Abelino Becerra Gómez, explicó en entrevista que tienen previsto que el evento se lleve a cabo en la intersección A y B de la zona arqueológica de Izapa, ubicada entre Tapachula y la línea limítrofe con
Las actividades serán abiertas a todo el público, quienes para participar deberán llevar ropa blanca y un pañuelo rojo en la cabeza. FOTO: ARAUXO
Guatemala. Señaló que las actividades serán abiertas a todo el público, quienes para participar deberán llevar ropa blanca y un pañuelo rojo en la cabeza. De acuerdo con investigadores en Arqueología y Astronomía, como Garth Norman y John Major Jenkins que han escrito sobre ello, Izapa es donde fue creado el calendario maya, que este 21 de diciembre del 2012 concluye. Calculan, además, que la alineación de los planetas en la Vía Láctea, a ocurrir en la fecha en que concluye el calendario, coincidirá en la parte central de Izapa.
12
ESTATAL
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
ESTIAJE
Pérdidas millonarias en sector ganadero por negarse a usar tecnologías :: DE CADA 100 GANADEROS EN CHIAPAS, sólo tres están dispuestos a usar la tecnología y cambiar las formas de producción ganadera. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
S
ólo el 20 por ciento de la población ganadera de Chiapas se prepara para la temporada de estiaje con una tecnología cubana que reproduce forrajes verdes y reduce hasta más del 300 por ciento el costo del alimento del ganado, garantizando buena alimentación para la temporada de seca. Ricardo Coutiño Rincón, especialista en ganado de registro y de muestras cárnicas, señaló que el 80 por ciento de los ganaderos registran grandes pérdidas económicas por negarse al uso de la tecnología para el almacenamiento de forraje en temporada de estiaje. Dijo que la temporada de escasez de alimentos para el ganado era una de las grandes problemáticas que enfrentaba el sector ganadero en años pasados; sin embargo, las autoridades estatales, junto a las asociaciones ganaderas, en los recientes cinco años, implementaron una tecnología de reproducción de forraje importada de Cuba, que consiste en una técnica de producción de semilleros. “Estas semillas las sembramos en tiempo de agua y de ahí obtenemos todo el forraje que alimentará a los animales en tiempo de seca. La forma de cultivo de estas semillas no necesitan mucha agua y permanece verde du-
El 80 por ciento de los ganaderos registran grandes pérdidas económicas por negarse al uso de la tecnología para el almacenamiento de forraje en temporada de estiaje.
rante toda la temporada de seca”, especificó. Señaló que lo que antes les costaba entre 15 o 18 pesos por kilo de forraje, con esta tecnología disminuyó hasta 25 o 30 centavos por cada kilo, “es impactante cuánto nos ahorra este tipo de almacenamiento de forraje y la ventaja es que la semillas son recicladas, es decir, se reproduce sola y la recolectamos para siembra del siguiente año”, agregó el especialista. No obstante, lamentó que sólo dos mil 500 ganaderos de más de sie7e mil que existen en Chiapas hayan adoptado este sistema, pues aún con los buenos resultados que ha generado los ganaderos se cierran a la tecno-
logía y siguen registrando grandes pérdidas en la temporada donde en ningún lugar se encuentra pastura. Enfatizó que de cada 100 ganaderos, en Chiapas sólo tres están dispuestos a usar la tecnología y cambiar las formas de producción ganadera; otro 10 por ciento está al pendiente de los resultados y lo adopta tres años después, el resto se cierra completamente a cambiar sus prácticas ancestrales. Finalmente, Coutiño Rincón informó que el año pasado el Gobierno Federal otorgó alrededor de 10 millones de pesos en total para cada unión ganadera, con lo que sembraron más de dos mil 500 hectáreas de semilleros.
TAPACHULA
Supera febrero 100 movimientostelúricosenChiapas :: SISMO DE 5.2 GRADOS sacude la Costa de Chiapas. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E UN FUERTE sismo de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter sacudió los municipios de la Costa de Chiapas y parte de Guatemala, sin que las autoridades reporten daños ni víctimas humanas. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional el movimiento se registró a las 13:09 horas a 112 kilómetros al suroeste del municipio de Ciudad Hidalgo, colindante con Guatemala, el cual se desarrollo a 16 kilómetros de profundidad, latitud de 14.37 y longitud -93.14. Las unidades de Protección Civil en los municipios de la Costa de Chiapas activaron la alerta de monitoreo de infraestructura pública y privada, carretera, eléctrica, y otras, sin que se reporten daños. A esa hora los edificios guberna-
mentales e instituciones educativas públicas y privadas estaban completamente ocupados, por lo que de inmediato fueron evacuados siguiendo los protocolos ya establecidos. Sólo se reportaron algunos casos de crisis nerviosa. Cabe señalar que antes se habían registrado dos sismos de menor magnitud. El primero a las 8:00 horas de 3.8 grados ritchter a 97km al suroeste del municipio de Tonalá, y el segundo una hora después a 63 km al suroeste de Huixtla y de magnitud 4.1 grados, ambos municipios de la Costa. Con estas actividades la entidad supera los 100 sismos en 20 días, es decir, un promedio de cinco actividades diarias, lo que mantiene a Chiapas como el estado con mayor actividad sísmica del país.
Las unidades de Protección Civil en los municipios de la Costa activaron la alerta de monitoreo de infraestructura pública y privada, carretera, eléctrica, y otras, sin que se reporten daños.
GANADEROS
Urgen plan contra crisis lechera en Chiapas :: SE CALCULA UNA DISMINUCIÓN DE MÁS de un 50 por ciento en la producción comercial del alimento.
Para evitar pérdidas cuantiosas en leche están optando en elaborar leche o crema que resulta más laborioso y menos redituable por los volúmenes de producción.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E WENCESLAO Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, calificó como urgente el estable-
cimiento de un plan coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno para atender la crisis que enfrentan los productores de leche bronca en la entidad, debido a la disminución de más de un 50 por ciento en la producción comercial de este alimento
en el estado. El líder ganadero lamentó que hasta el momento no se haya dado una solución definitiva al problema de comercialización que enfrenta el sector lechero del estado, ocasionando una disminución constante en la producción de leche para su venta. Detalló que el problema se sitúa principalmente en los productores pequeños de la entidad quienes, dijo, son los que generan la mayor cantidad de leche bronca en Chiapas, representado casi el 70 por ciento de la producción total a nivel estatal. Camacho Pimienta explicó que lo que está sucediendo en varias
zonas de la entidad es que los productores de leche están optando por comenzar a dedicarse a la fabricación de otros productos como queso y crema, que pese a lo menos redituable que les resulta, se ha convertido en una de las pocas alternativas existentes. "Para evitar pérdidas cuantiosas en leche están optando en elaborar leche o crema que resulta más laborioso y menos redituable por los volúmenes de producción. Es una reconversión productiva forzada que finalmente está dañando al sector ganadero estatal”, explicó. Destacó que pese a las condicio-
nes lacerantes que viven los productores lecheros del estado, otros más en la misma problemática han decidido abandonar la producción, provocando una disminución sustancial del hato en la entidad. “Lamentablemente el campo y los establos están siendo abandonados de manera gradual, las nuevas generaciones de familias ganaderas ya no están viendo en la ganadería un modo de subsistencia, dejando los ranchos y terminando con tradiciones familiares dedicadas a la ordeña y comercialización de leche bronca”, puntualizó.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
ESTATAL
13
TAPACHULA
PALENQUE
Impiden que CFE les corte Campesinos exigen tarifas el suministro de luz :: PRETENDÍAN QUITAR EL SERVICIO, los pobladores de opusieron y evitaron la acción. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E PERSONAL de la Comisión Federal de Electricidad llegó a desmantelar las cuchillas de los transformadores en la colonia Linda Vista Pakal' Na, por lo que usuarios que no tienen adeudos se armaron de valor y no permitieron que saliera el personal hasta que normalizara el servicio. El agente municipal, José Luis de la cruz, enfatizó ante el representante de la CFE, José del Carmen Valencia Antonio, que las deudas no son generalizadas. ¿Por qué corta las líneas generales del suministro si cada quien tiene sus medidores y sus recibos?, le cuestionaron, debido a que de cien usuarios hay 20 que no deben ningún recibo, por lo que no es justo dejarlos sin luz. Es un abuso más porque los que deben es porque algunos incumplieron el pago por recibos excesivos que no han sido corregidos de acuerdo al censo de carga, precisaron. Por lo que la población les advir-
tió que no los dejarían salir hasta que restablecieran el servicio, dijeron, y denunciaron que debido a este tipo de cortes se han quemado aparatos electrodomésticos. “Queremos denunciar la presencia de las patrullas de la Policía Sectorial, como la patrulla 1034 y dos patrullas municipales con números económico 003 y012, quienes sólo sirven para cuidar a los terroristas de la CFE en lugar de cuidar a las colonias más inseguras de Palenque”, acotaron.
Con 200 pesos personal de CFE se olvida de hacer cortes DESPUÉS de la colonia Pakal' Na, habitantes de la colonia Magisterial denunciaron que les estaban cortando el suministro de energía eléctrica; sin embargo, la acción no era pareja para todos, pues los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad extorsionaban a la población con 200 pesos para no realizar el corte. Al realizar un sondeo en dicha colonia, por el Periférico Sur de la ciudad de Palenque, se constató que algunos, con una sonrisa, señalaron que “sí, gracias a mis 200 pesos no me cortaron la luz”. "Dueños de talleres y edificios les preguntamos si ya también les cortaron, algunos decían 'sin cometarios', siempre con grandes sonrisas, hasta que pudimos dar con los empleados de la paraestatal, con la unidad con placas de Chiapas número DB 63 146, donde encontramos cortando un servicio de número de servicio 665981 001 461".
:: EN EL RAMO DEL TRANSPORTE PIDEN QUE SE LES PERMITA PRESTAR el servicio de pasaje en comunidades donde no llega el servicio, y es que ya cuentan con expedientes en la Secretaría del Transporte, aunque la dependencia no les ha dado respuesta. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
A
PALENQUE
NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E
justas de CFE, combate real al pirataje y reducción de costo a Canasta Básica
Sin embargo, se trataba de un contrato que va bien en cuanto a su pago. Como es una señora humilde, dijo que su recibo llegó de 120 pesos, mostrando su recibo de abono del Cfematico, adeudando 60 pesos. “Yo prefiero terminar de pagar que darles los doscientos pesos como muchos los hacen; esto es el colmo, estoy sin luz, lo más seguro es que ahora me quieran cobrar reconexión, no es justo", reprochó la afectada.
lrededor de las 10:00 horas de ayer un centenar de campesinos miembros de la organización CNPA decidieron bloquear la carretera costera a la altura del entronque a Mazatán, principal vía de comunicación de la Frontera Sur con el resto del estado y el país, para plantear una serie de exigencias. En el ramo del transporte piden que se les permita prestar el servicio de pasaje en comunidades donde no llega el servicio, y es que ya cuentan con expedientes en la Secretaría del Transporte, aunque la dependencia no les ha dado respuesta. "Contrario a ello, detienen nuestra herramienta de trabajo mientras protegen a pulpos del transporte, quienes gozan de hasta 10 concesiones que ni siquiera trabajan". Otra de las exigencias es el cese a los altos cobros que realiza la CFE por el suministro de energía eléctrica, incluso de hasta 10 mil pesos a hogares humildes que no cuentan con electrodomésticos. "Esa empresa utiliza los recursos de la nación y pagamos el precio más caro por el servicio que el que pagan los países que compran la energía que México produce. ¡Basta!, si el Gobierno no puede poner orden, el pueblo tiene que impedir que se siga sangrando al más pobre". También piden supervisión de acciones de piso firme en comunidades de Tapachula y Mazatán que por alguna razón no fueron tomadas en cuenta, aun cuando son marginadas. "Exigimos que se entreguen recursos completos a los beneficiarios de las Asambleas de Barrio y se destituya a funcionarios que manipulan el programa". Señalan la existencia de aviadores en la nómina de "Chiapas Solidario" la cual administra Javier Morales. Piden también reducción en los costos de la Canasta Básica, ya
"Exigimos que se entreguen recursos completos a los beneficiarios de las Asambleas de Barrio y se destituya a funcionarios que manipulan el programa".
que los precios actuales de los productos que la integran se han elevado desproporcionadamente y orillando a las familias más pobres al hambre, reducción en energéticos como la gasolina y el gas que han provocado una reacción en cadena perjudicando siempre a los que menos tienen. Los manifestantes reconocen que esta medida genera molestias, pero aseguran que no les queda otra opción ante la incompetencia de las autoridades que sólo convocan a reuniones
en las que no se resuelven nada, y las cuales buscan nada más desgastarlos con la intención de orillarlos a desistir de las exigencias. El bloqueo duró cinco horas, comenzó a las 10:00 y concluyó a las 15:00 horas, durante ese tiempo cientos de vehículos de carga, trasnmigrantes y pasaje quedaron varados. Usuarios del transporte tuvieron que transbordar para llegar a su destino, mientras que los de carga tuvieron que permanecer en la larga fila de varios kilómetros
14
ESTATAL
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
ALERTA SOCIAL
TONALÁ
Batallón 61 de "Accidentes, porque Infantería celebró carrerean para cubrir el "Día del Ejército cuotas”: transportistas Mexicano"
:: EN TRES AÑOS A LA FECHA ESTAS RUTAS HAN SIDO OBJETO de múltiples accidentes, dejando como saldo a niños lesionados, derivado de la falta de mantenimiento de unidades. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
U
na decena de choferes de la Ruta 51 de la empresa “TUGUCHIS” denunciaron las excesivas cuentas que los concesionarios les exigen pagar, por lo que tienen que “carrerear el pasaje” y con ello ganar para su sueldo. En entrevista, los conductores dieron a conocer que en tres años a la fecha estas rutas han sido objeto de múltiples accidentes, dejando como saldo a niños lesionados, derivado de la falta de mantenimiento de unidades, en donde los responsables han sostenido que no hay recursos, pese a las cuotas excesivas que se cubren. Sally Martínez, Francisca Sánchez, Carlos Rosales, presidentes de esta línea de transporte público en Tuxtla Gutiérrez, han orquestado una serie de irregularidades entre otros abusos y anomalías, comprometiendo la única fuente de trabajo que representa dicha
E
ruta para las más de 40 familias que dependen de la misma. Cabe destacar que el personal que opera estas unidades no tiene prestaciones como seguros, por lo que cuestionaron: ¿qué hace José Alejandro Navas Sánchez, titular de la Secretaría de Transporte (ST) de la entidad chiapaneca?, plantearon los quejosos ante su insipiente labor en el caso después de las múltiples denuncias a través de esta casa
editorial. La empresa “TUGUCHIS” ya ha sido denunciada en múltiples ocasiones por cometer diversos abusos en contra de los choferes a quienes se les exige una alta cuota diaria, ante ello una decena de choferes han recurrido a carrear pasajes sin importar la seguridad de los pasajeros, el objetivo final es cubrir la cuota para no quedarse sin trabajo, concluyeron.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Aumento de accidentes automovilísticos por falta de cultura vial IDALIA DÍAZ EL SIE7E ANTE LA DEFICIENTE cultura vial en la capital chiapaneca, la Secretaría Tránsito y Vialidad Municipal implementará cursos y conferencias dirigido a los ciudadanos, choferes y elementos de Tránsito. Rubén Barragán Hernández, titular de la dependencia, recalcó que la gran parte de los accidentes automovilísticos tiene origen a la falta de cultura vial, pues tanto los ciudadanos como los trabajadores del transporte público no respetan los señalamientos de tránsito e incluso algunos no saben lo que significa los símbolos de cada señalamiento. “El hecho de subirse a un automóvil implica una gran responsabilidad del conductor, pero también de las personas que van a bordo, porque si se bajan en lugares inadecuados corren peligro. Hemos platicado con los elementos de Tránsito que debemos mantener una cara amable
::SER SOLDADO ES UNA MAYÚSCULA y digna responsabilidad que envuelve la obligación de defender a lo más preciado del país: la gente misma.
hacia el conductor, porque nosotros como elementos de Tránsito nuestra función principal es el poner el ejemplo y otorgar una mejor cultura vial”, enfatizó. En la actualidad capacitan a los elementos de Tránsito desde una perspectiva de relaciones humanas, pues la mayor parte de las quejas de los ciudadanos es el mal trato que reciben por parte de los agentes. "Estamos consientes de nuestras deficiencias, sabemos que la mayor parte de los agentes no saben tener un trato continuo con la ciudadanía; por eso que-
remos brindar apoyo, se trata de tener un poco más de criterio y ver de qué se trata la infracción para que no vuelva a suceder, especificó. Sin embargo, reconoció que es complicado lidiar con un ciudadano que no acepta su infracción porque desconoce los señalamientos o porque tampoco quiere responsabilizarse de su falta, por eso también vamos a exigirles que conozcan todo el reglamento de tránsito para que cada vez sea menor el número de infracciones y accidentes que causa la ignorancia vial.
n el marco del XCIX aniversario del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, con un desayuno el 61 Batallón de Infantería festejó este acto conmemorativo con autoridades municipales y estatales, además de autoridades educativas. En ese contexto, el comandante del 61 Batallón de Infantería, diplomado del estado mayor, Oswaldo Ángel Sánchez Velasco, durante la conmemoración del 99 aniversario del Ejército Mexicano, remarcó que este día se rinde homenaje a mujeres y hombres portadores del uniforme militar, quienes refuerzan la voluntad de lo que somos y seremos, como fuerza que nace del pueblo y para el pueblo. Agregó que un día como hoy, pero de 1913, por voluntad de la República nace el actual Instituto Armado vinculado a Venustiano Carranza y teniendo su origen en los tratados de Teoloyucan y Revolución Mexicana. El comandante del 61 Batallón de Infantería expresó que ser soldado es una mayúscula y digna responsabilidad que envuelve la obligación de defender a lo más preciado del país: la gente
misma. Sostuvo que México dispone de un Ejército y de una Fuerza Aérea contemporáneos y competentes;, con prosperidad cultural, axiológica, organizativa, tecnológica y de funcionamiento, que permiten al cuerpo miliciano mejorar día a día. Añadió que provienen de familias de todas las latitudes del país; nuestras raíces están lo mismo en el campo, que en la montaña, la costa o la ciudad. Para nosotros no hay norte, no hay sur, ni tampoco distancias, sólo misiones que cumplir. Dijo que la tierra es la misma y la población es hermana en todas partes. Defendemos a ambas con intensidad y querencia; no importa la fatiga, ni el lugar a donde estemos asignados o nos encontremos operando. Finalmente, sostuvo que hoy las fuerzas castrenses tienen la tarea de proteger a la sociedad de una delincuencia cada vez más cruel y destructiva, en ello trabajaremos con el gobierno y el pueblo mismo, porque el pueblo es inquebrantable cuando la sociedad lo es también. "México unido es mucho más fuerte que las facciones de delincuentes por audaces violentos que puedan ser".
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
CHIAPA DE CORZO
III Festival de la Marimba "Maestro Zeferino Nandayapa Ralda"
EL III FESTIVAL de la Marimba "Maestro Zeferino Nandayapa Ralda" se llevará a cabo del 23 al 26, con la participación de marimbistas de Japón, Guatemala, Oaxaca, Ciudad de México y Chiapas, dio a conocer Genaro Camacho Pérez, director de Turismo, Cultura y Tradiciones del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo. Dijo que en la plaza central, justamente frente estatua de Zeferino Nandaya, quien trascendió a la marimba chiapaneca en México y el mundo, se abrirá el III Festival con una exposición de fotografías del maestro marimbista en distintas partes del orbe. El mismo jueves de esta semana se presentará la marimba Narianguela, la Nueva Lira Tuxtepecana, de Tuxtepec, Oaxaca, y la marimba Nandayapa. Para el 24 será la presentación de la maestra japonesa Keiko Kotuko, quien tuvo la gran oportunidad de conocer al marimbista chiapaneco en Japón. También se presentará la marimba Reina de Chiapas de los Hermanos Mendiola, y la Marimba Municipal de Comitán. El 25 será la presentación del ensamble de marimbistas de la Unicach, la marimba orquesta Niluyarilo de Chiapa de Corzo y la marimba Claro de Luna del
15
Inicia Encuentro Nacional de Payasos Callejeros
:: ARTISTAS BUSCAN RESCATAR figura del payaso callejero. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
C
Coneculta. Anotó que en el último día del festival se presentarán las marimbas Carlos Tejada, Marimba Municipal de Tapachula, marimba de concierto Princesita de los hermanos Betancourt de Guatemala, Centro América. Señaló que durante esos tres días se espera la visita a diario de mil a mil 500 personas, y que en esta ocasión se ha logrado reducir costos para la organización y desarrollo del festival, con importantes patrocinios. Israel Moreno Vázquez, coordinador del área de Marimba de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, precisó que el venidero evento no es más que la posibilidad de hacerle una vez más homenaje al baluarte de la marimba que ha sido el maestro Zeferino Nandayapa. Destacó que además Chiapa de Corzo fomente el turismo en todas las épocas del año, incluyendo su feria, su fiesta y ahora este III Festival de la Marimba Maestro Zeferino Nandayapa Ralda, se podrá ir perfeccionando los perfiles de los distintos tipos de marimbas que hay en el mundo. Inclusive, como Universidad aprovecharán el espacio para dar a conocer el perfil académico con que se cuenta, por lo que en el marco de los conciertos hablarán hasta de la importancia que tiene la marimba.
ESTATAL
TUXTLA GUTIÉRREZ
:: REUNIRÁ A MARIMBISTAS de Japón, Guatemala y México.
ASICH EL SIE7E
21 DE FEBRERO 2012
hilinsky, vicepresidente de la Asociación de Payasos "Candiles de la Calle" de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que en Chiapas las personas no escuchan, por ende los artistas se ven limitados en el trabajo que realizan, por lo que "el payaso callejero todavía lucha por ganarse un espacio de expresión ". Entrevista para El Sie7e de Chiapas, el representante de dicho organismo manifestó que todavía se cuenta con un público que tiene una vaga idea de los payasos callejeros; esto es perceptible, Conejobús no deja subir para que demos nuestro show, "siendo esta la mayor demanda de trabajo". Los payasos populares de la región Centro de la entidad chiapaneca llevan más de 13 años de servicio y sin embargo fue el año pasado en Jalapa, Veracruz, cuando se nos dio la sede de la XIX Convivencia Nacional de Payasos Populares Callejeros, siendo esta la primera vez que se realiza en Chiapas, comentó el artista. Esto permitirá exponer el talento de los artistas con maquillaje y su proyección como profesionistas en la materia, dijo. Se espera que del 20 al 23 en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez participen más de 400 payasos provenientes de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Ecuador. La XIX Convivencia Nacional de
Payasos Populares Callejeros estará vigente hasta el 23 de este mes en el Parque Central de la ciudad, desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche, más de 400 payasos participarán. Para dicho evento se contó con el apoyo económico del Gobierno del Estado; sin embargo, "Candiles de la Calle" propuso la inscripción de payasos con un costo de 300 pesos para sufragar gastos de operación, siendo este más de 60 mil pesos. Reiteró que en la entidad chiapaneca no se ha dado ningún caso de delincuentes que se disfracen de payasos, como tampoco actos de pedofilia, "en otros países es lo común". Finalmente, precisó que los payasos callejeros no son limosneros, son artistas profesionales que se han abierto espacio en lugares donde impera la pobreza, por ejemplo vecindades, parques rurales, camiones y mercados; "es la
calle nuestra carpa". La nueva generación de payasos ya tiene entrada en los Baby Shower y tiende a estudiar y a dominar los distintos vocabularios, como resultado de esta preparación son los 17 reconocimientos internacionales que se ganaron en Guatemala. El mejor espectador de los payasos callejeros son los policías municipales, quienes garantizan la seguridad del artista y del público que los admira. Ayer, elementos de Tránsito del Ayuntamiento capitalino resguardaron la seguridad de los payasos, al desfilar por la Avenida Central para instalarse frente a puertas de Palacio de Gobierno. Chilinsky , payaso callejero de la ciudad con 13 años de experiencia, acotó que la propina más grande que ha recibido es de 100 pesos; sin embargo, estos redundan entre los 5 a 10 pesos.
FESTEJOS
Coronación de la reina del carnaval Simojovel 2012
:: LA POBLACIÓN DISFRUTÓ DE UN ESPECTÁCULO divertido y del baile de los carnavaleros. REDACCIÓN EL SIE7E
C
omo parte de los festejos y la tradición del pueblo, fue coronada la reina del carnaval Simojovel 2012, Keyla Gordillo Velasco, en el cuarto domingo de fiesta carnavalesca en Simojovel. En medio de un ambiente de fiesta y júbilo, la coronación estuvo a cargo de Antonio Mijangos del Carpio, del comité de carnaval, así como Juan Gómez Domínguez, en representación del presidente municipal. Ante cientos de asistentes al par-
que central de Simojove, en el evento también se contó con la presencia de la reina saliente, la señorita María Fernanda Aguilar García, quien se dirigió a todos los presentes y brindó unas palabras de agradecimiento que durante el año 2011 fue electa por los disfrazados. En su participación la reina entrante agradeció de la misma forma al Ayuntamiento por las atenciones brindadas para llegar a ser reina del carnaval 2012. En este sentido, se disfrutó del baile de los carnavaleros que en esta ocasión se observó más participación y sabor que contagió a los asistentes.
18
ESTATAL
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SENADOR
TUXTLA GUTIÉRREZ
Invita Yassir Vázquez a “1ª
Feria del Financiamiento y Ahorro”
:: CON EL OBJETIVO VINCULAR A TODOS AQUELLOS empresarios de la capital a fortalecer sus empresas.
Llama Velasco Coello a seguir trabajando en unidad :: SE COMPROMETIÓ CON CAMPESINOS a promover respaldo financiero a proyectos productivos y acceso a nuevas tecnologías. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Y
assir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, hizo un llamado a los tuxtlecos emprendedores a asistir a la “1ª Feria del Financiamiento y Ahorro” organizada por el Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, con el objetivo de vincular a todos aquellos empresarios de la capital chiapaneca interesados en emprender un negocio o fortalecer sus empresas. Dicha feria realizada en el patio central del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se inauguró este lunes 20 y concluirá este martes 21 en punto de las 16 horas, por lo que el presidente municipal convocó a los habitantes de la capital del estado a aprovechar la presencia de instituciones y organismos públicos y privados ofertantes de financiamientos y capacitación a empresas y proyectos productivos. En este contexto, Yassir Vázquez destacó que estas acciones permiten que los empresarios y nuevos emprendedores puedan conocer los medios adecuados para mejorar sus empresas y proyectos, eliminando así los temores o dudas que la población
tiene sobre las empresas financieras, tanto de la banca de gobierno, como de la banca comercial. “Es importante que como Gobierno Municipal colaboremos en la implementación de una cultura financiera entre la población; que los empresarios realmente se acerquen a la banca, que conozcan los servicios que más les convienen de acuerdo a las necesidades propias de sus negocios y de sus empresas”, precisó. Asimismo, detalló que como parte de las acciones de vinculación de la actual administración municipal con el sector financiero, se ha reactivado el Consejo Bancario como una línea de consulta en donde participa la banca, en conjunto con el Go-
bierno Municipal e instituciones de fomento de desarrollo, para tener un diálogo más directo con la sociedad. La “1ª Feria del Financiamiento y del Ahorro” estará recibiendo a la población tuxtleca este 20 y 21 de febrero en un horario de atención de 9 a 16 horas, donde quienes asistan podrán encontrar diversas instituciones financieras como Bancomer, Banorte, Inbursa, Scotiabank, BanChiapas, así como el Gobierno Federal y la Condusef, entre otras, que estarán ofreciendo sus orientaciones, servicios y programas a emprendedores, empresarios y alumnos de la zona metropolitana, con el objetivo de elevar la cultura financiera y los programas de financiamiento.
Lo más importante DICHA FERIA REALIZADA EN EL PATIO CENTRAL DEL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, se inauguró este lunes 20 y concluirá este martes 21 en punto de las 16 horas, por lo que el presidente municipal convocó a los habitantes de la capital del estado a aprovechar la presencia de instituciones y organismos públicos y privados ofertantes de financiamientos y capacitación a empresas y proyectos productivos.
RESPALDADO por el cariño y reconocimiento de miles de chiapanecos, el senador de la República, Manuel Velasco Coello, presentó su sexto informe de actividades legislativas, que se realizó del 4 al 16 de febrero en el municipio de Cacahoatán, en el que resaltó su compromiso de continuar el trabajo por el bienestar de esta región y de todo el estado. El joven legislador rindió cuentas ante militantes, simpatizantes, representantes de sectores, organizaciones y ante la población que lo recibió en medio de aplausos y música, a quienes hizo un llamado a la unidad. "Hoy las y los chiapanecos debemos trabajar más unidos y más fortalecidos para que esta región y Chiapas pueda tener todavía más oportunidades de desarrollo", agregó. Las pancartas y banderines con mensajes de apoyo al de “Güero” Velasco se ondearon a lo largo y ancho de la explanada central de este municipio donde se congregaron habitantes de Cacahoatán y municipios cercanos. Manuel Velasco aprovechó esta visita, en el marco de la gira de su informe realizada del 4 al 16 de febrero, para anunciar que en breve pedirá licencia al Senado de la República sin embargo, refrendó su compromiso para continuar trabajando desde cualquier trinchera por las mujeres y hombres de esta región. El Senador hizo un llamado a los ahí presentes para trabajar por un solo objetivo: que el estado de Chiapas y sus municipios sigan avanzando. En este sentido, El Senador destacó que el campo es un pilar de la economía de la entidad, motivo por el cual dio su palabra a que continuará promoviendo respaldo financiero a proyectos productivos y acceso a nuevas
tecnologías para que se incremente el ingreso de las familias del campo, para elevar su calidad de vida. Resaltó que en esta administración, encabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, se le esté dando el apoyo a este sector del que dependen miles de familias de la región y en general de Chiapas. De ahí que, dijo, es importante continuar con la política emprendida por el mandatario estatal. Por ello, se comprometió a seguir promoviendo programas que han demostrado resultados positivos como el Codecoa, Maíz Solidario, Reconversión Productiva y otros en materia social como el programa Amanecer, Asambleas de Barrio, entre otros. Asimismo, reiteró que continuará apoyando a las mujeres, por lo que impulsará una pensión económica para madres solteras, como un reconocimiento a aquellas féminas que cumplen el papel de ser padre y madre a la vez, a fin de que puedan seguir sacando adelante a sus familias. Velasco Coello se comprometió a seguir trabajando por cada uno de los 122 municipios de la entidad y señaló que la prioridad es trabajar sin distinción de colores partidistas y a favor de cada uno de los chiapanecos. “Me comprometo a seguir trabajando con mucho entusiasmo por cada uno de ustedes, por las mujeres, los jóvenes, los niños, los campesinos, los indígenas y los adultos mayores, por todos aquellos que ponen de su esfuerzo para que Chiapas siga avanzando”, dijo al tiempo de agradecer la confianza que siempre le han manifestado. Luego de rendir su informe de labores parlamentarias, donde dio a conocer las propuestas que realizó desde la máxima tribuna del país y de las reformas que han salido adelante gracias a su gestión e impulso en beneficio de los chiapanecos, el Senador se despidió de los presentes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO 2012
NACIONAL
19
Industrializan drogas sintéticas Afirma que en el presente sexenio se disparó mil 200 por ciento el aseguramiento de laboratorios clandestinos. AGENCIAS EL SIE7E
L
a elaboración de drogas sintéticas en el país se ha industrializado y desplazó incluso el interés de los narcotraficantes sobre sustancias como la mariguana, amapola y cocaína, afirmó la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales. Durante la presentación del Programa Intersecretarial de Capacitación para el Aseguramiento y Procesamiento de Laboratorios Clandestinos, la funcionaria destacó que en el presente sexenio de disparó mil 200 por ciento el aseguramiento de dichos lugares. “En lo que va del ejercicio del presidente Calderón se logró el desmantelamiento de 712 laboratorios clandestinos, de los cuales 592 se han destruido en la región centro del Pacífico mexicano”, sostuvo la funcionaria. “La elaboración de drogas sintéticas ha empezado a desplazar
el cultivo de marihuana y amapola entre las organizaciones criminales e incluso la adquisición de cocaína, en un principio se observó que la producción fundamentalmente se realizaba en sitios con un bajo perfil tecnológico y personal que no se encontraba especializado en el manejo y uso de sustancias químicas. En las últimas fechas los descubrimientos de esos centros conducen
a concluir que se está industrializando el proceso de fabricación”. La afectación de estos lugares, añadió, no sólo consiste en que producen drogas que aumentan el nivel de consumo, sino que dañan la ecología y ponen en riesgo las comunidades aledañas. El programa anunciado este lunes por Morales consiste en que durante una semana el Gobierno
de Estados Unidos, a través de la DEA, capacitará a servidores públicos de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas. Entre las temáticas que serán abordadas están conocimientos de química, medidas de sanidad, muestreo de sustancias, fijación de lugares y fundamentos legales.
ONG
Muertes de plagiados incrementó en 23.4 por ciento
Nacionales
PGR
En 2011 se cometió la mayor cantidad de plagios en los últimos 40 años, advirtió el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia. AGENCIAS EL SIE7E En los últimos cinco años han sido asesinadas 620 personas secuestradas, una cifra que representa casi la mitad de las víctimas mortales que ha habido de 1971 a la fecha, aseguró este lunes José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. “En 2011 fueron asesinadas 112 víctimas de secuestro. Bajo la administración de Felipe Calderón -diciembre de 2006 a diciembre de 2011- han sido asesinadas 620 víctimas de secuestro, las cuales representan el 44.86 por ciento de los mil 383 plagiados privados de la vida desde 1971”, aseguró. En conferencia de prensa, Ortega señaló que de acuerdo con sus
“En julio de 2011 el CNSP
se fijaron metas, qué bueno que lo hayan hecho, pero que mal que las metas no se cumplan…”.
José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
propias estimaciones en el País se cometieron el año pasado dos mil 979 secuestros, lo cual representa el mayor nivel de plagios en los últimos 40 años. “En julio de 2011, por fin, los integrantes del Consejo Nacional
de Seguridad Pública empezaron a fijarse metas. Qué bueno que lo hayan hecho, pero que mal que las metas no se cumplan y que nadie resulte sancionado por ello”, indicó. La semana pasada, el secreta-
riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que los secuestros en el país se incrementaron en 23.4 por ciento durante el último semestre de 2011, al sumar mil 239 plagios contra los mil cuatro cometidos en el mismo periodo de 2010, esto a pesar del acuerdo entre gobernadores de las 32 entidades para abatir este delito.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? Ya es un hecho, en muchos lugares, la incursión de productos transgénicos para consumo humano.
20
NACIONAL
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SENADO
Presenta PAN lista de candidatos
a senadores de mayoría relativa
NOTIMEX EL SIE7E
E
l Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer la lista de candidatos al Senado de la República por el principio de mayoría relativa, surgidos de la elección interna celebrada la víspera. El listado incluye ex diputados, ex gobernadores, ex candidatos a gubernaturas, diputados, ex subsecretarios de Estado y ex priistas. Entre ellos están los ex gobernadores Ernesto Ruffo Appel, Diódoro Carrasco, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor Ortiz Ortiz; además los ex candidatos a gubernaturas Xóchitl Gálvez, Adriana Dávila, Martha Elena García, y José Rosas Aispuro. El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina, dio a conocer que de las 32 fórmulas al Senado por mayoría relativa, 13 serán designadas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y en las que se menciona en forma extraoficial a Ernesto Cordero, Javier Lozano y Luisa María Calderón. Las 13 designaciones pendientes se darán a conocer este martes y corresponden a Chiapas, Durango y Michoacán, con una, respectivamente; además de las dos fórmulas en los casos de Guerrero, Puebla, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco, además de las diputa-
ciones de mayoría relativa. Detalló que sigue pendiente la elección de las fórmulas en donde contienden el diputado Javier Corral; el ex candidato a la gubernatura de Chihuahua, Carlos Borruel Baquera, así como el ex dirigente estatal del PAN en esa entidad, Cruz Pérez Cuéllar, quien la víspera se proclamó triunfador de la contienda interna. Aclaró que hasta ahora no ha recibido queja alguna de esa entidad en la que Corral denunció que tiene pruebas con las cuales demostrar que la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), impulsada por el alcalde Héctor Murguía, favoreció a Pérez Cuéllar. El cómputo de la votación es de 76 por ciento. Rechazó que las designaciones sean un “premio de consolación” dado que los militantes son quienes deciden a quién otorgan su voto y explicó que en el caso de los cómputos de la elección de diputados federales de representación proporcional se harán públicos en breve. Otros aspirantes al Senado por la vía de mayoría relativa son: el ex gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco; Maki Ortiz Domínguez, ex subsecretaria de Salud; la diputada Rosy Orozco; el ex alcalde de Boca del Río, Fernando Yunes
Márquez, además del ex diputado y periodista Luis Enrique Mercado. Aunque el árbitro de la contienda panista no los mencionó, los que quedaron sin posibilidad de ocupar una curul senatorial son el ex alcalde de Naucalpan José Luis Durán Reveles y Alejandro Vázquez Cuevas, además de Jorge Zermeño, ex embajador de México en España. También, el ex secretario de Agricultura, Javier Usabiaga Arroyo, en tanto que declinaron a contender “Cocoa” Calderón Hinojosa, por Michoacán y Manuel Clouthier, por Sinaloa, además de las dos fórmulas de Puebla integradas por Javier Lozano Alarcón, ex titular del Trabajo y Augusta Valentina Díaz de Rivera. Espina precisó que la víspera se llevaron a cabo 466 procesos internos, de los cuales 293 fueron federales; esto es, se eligieron 28 aspirantes a senadores de mayoría relativa, 27 diputados de representación proporcional y 238 diputados federales de mayoría relativa. Además, continuó, hubo 173 procesos locales, de los cuales 140 fueron para elegir candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores y 32 diputaciones de mayoría relativa. José Espina detalló que se instalaron mil 554 centros de votación de los mil 560 programados y las entidades donde no se colocaron casillas fue en Tepehuacán, Hidalgo; Jilotzingo, estado de México; Asunción, Oaxaca y Onabas, Sonora, en tanto que se cerraron dos centros de votación, uno en el estado de México y otro en Chihuahua. Agregó que el próximo sábado, durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, se discutirá el lugar que ocuparán en la lista los senadores de representación proporcional y las tres propuestas que ocuparán en los lugares uno, cuatro y sie7e.
IFE
Coadyuvaría para más debates
Leonardo Valdés Zurita, presidente del Consejo General del IFE, dijo este mediodía que tiene la impresión de que el instituto podría coadyuvar a realizar más de los dos debates entre presidenciables que establece la ley. “El asunto de 12 en lugar de dos debates (tal como lo propuso el precandidato Andrés Manuel López Obrador), no puedo adelantar cuál va a ser la posición de la Comisión de Debates pero tengo la impresión, habiendo conversado
con quien la preside y consejeros que forman parte de ella, de que el IFE va a emitir lineamientos para los dos debates que están en el Artículo 70. “Y tengo la impresión de que el IFE va a posicionarse en el sentido de que si los candidatos solicitan otros debates, el IFE coadyuvará a su realización”, planteó Valdés Zurita al dictar una conferencia ante estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México. El presidente del IFE aclaró que, difícilmente, el instituto podría obligar a que se realicen más debates más allá de los que establece la ley, aunque, reiteró, podría coadyuvar a realizarlos si los candidatos así lo deciden. El 29 de febrero la Comisión de Debates dará su posición respecto al planteamiento que formuló López Obrador para que se lleven a cabo al menos doce debates entre los candidatos a la Presidencia.
En menos de dos horas de trabajos dieron a conocer también parte de sus candidatos al Congreso de la Unión y dejaron pendiente para el 3 de marzo los casos donde persisten desacuerdos. La secretaria general, Dolores Padierna, aclaró que las candidaturas donde hay acuerdos son sólo las del PRD, pero aún no son las definitivas, porque tendrán que enfrentar otro proceso selectivo
con las propuestas de los aliados del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Entre los candidatos que se eligieron esta madrugada y que serán todos por el principio de mayoría relativa destacan Layda Sansores Sanromán, Diana Laura Marroquín, Francisco Javier Castellón Fonseca, Gregorio Sánchez Martínez, Lorena Cuéllar Cisneros, Byron Barranco, Edith Anaya y José Narro Céspedes, entre otros. También se aprobó que distintos distritos de Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, estado de México, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Zacatecas y Morelos se reservarían en particular para el PRD; mientras que en votación económica aprobaron en lo general los 45 distritos y 10 fórmulas al Senado reservadas para este partido. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, pidió a los consejeros que estén abiertos a aceptar nuevos perfiles, aunque ya se hayan hecho algunas elecciones.
AGENCIAS EL SIE7E
CONGRESO DEL PRD
Acuerdan listado parcial de candidatos federales NOTIMEX EL SIE7E Con más de 30 horas de retraso, esta madrugada el Consejo Nacional del PRD reinició sus trabajos, en los que eligió a una parte de sus candidatos al Congreso de la Unión y aprobó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador como su
abanderado para la Presidencia de la República. Los trabajos de este consejo, en el que también se decretó sesión permanente con convocatoria hasta el 3 de marzo, estuvieron marcados por la falta de acuerdos para establecer la lista definitiva de los candidatos a diputados y senadores.
Por ello, el Primer Pleno Ordinario del Octavo Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para aprobar las candidaturas de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República y 180 federales de mayoría relativa, estuvo casi los dos días en recesos, los cuales concluyeron alrededor de las 04:30 horas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO 2012
NACIONAL
21
INSEGURIDAD
No ha sido fácil capturar
a cabecillas criminales “El primer eje es, obviamente, combatir a los criminales, un eje además obvio, obligatorio, por qué combate el Gobierno a los criminales. Porque es nuestro deber hombre, esa pregunta ni se pregunta”, dijo el jefe del Ejecutivo. MILENIO EL SIE7E
A
l destacar la detención de los cabecillas de los grupos criminales, el presidente Felipe Calderón dijo que “no ha sido fácil, ha sido muy difícil, tan difícil que por eso a lo mejor no se hacía antes” y destacó que en Sinaloa se han reducido los homicidios. “Los 37 más buscados del país, porque así lo consideró la PGR, hemos capturado o han fallecido 22 de 37, más de la mitad y seguimos avanzando. Hemos capturado a más de 180 cabecillas lugartenientes de los grupos criminales. No ha sido fácil, no, no ha sido fácil, ah sido muy difícil, tan difícil que por eso a lo mejor no se hacía antes, pero también eso no nos va a permitir tener un México más seguro”, expresó. Y destacó: “El primer eje es, obviamente combatir a los cri-
minales, un eje además obvio, obligatorio, por qué combate el gobierno a los criminales. Porque es nuestro deber hombre, esa pregunta, como decían en mis tiempos, esa pregunta ni se pregunta”, expresó. En tanto, el gobernador Mario López Valdez comentó al mandatario que ya no sólo es difícil ejercer el poder en México sino hasta peligroso. Ningún otro actor, sobre todo aquel que afecte a México y a Sinaloa, encontrará eco con nosotros”. Por otra parte, al destacar las acciones en materia de salud, Calderón afirmó que “nunca antes se había hecho un esfuerzo de la magnitud que estamos haciendo los gobiernos humanistas en favor de la salud de los sinaloenses y de todos los mexicanos”. Informó que en los cinco años de su gobierno se han construido mil 92 clínicas y hospitales nuevos y que se han remodelado 2 mil 224.
“Nunca antes
se había hecho un esfuerzo de la magnitud que estamos haciendo los gobiernos humanistas…”. Felipe Calderón, presidente de México.
GUERRERO
Piden redoblar esfuerzos para hallar a ecologistas secuestrados NOTIMEX EL SIE7E La Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y de Coyuca de Catalán, Guerrero, instó a las autoridades federales y estatales a redoblar esfuerzos para localizar a los ecologistas Marcial Bautista y Eva Alarcón. Pidió también el apoyo de agrupaciones nacionales y extranjeras para lograr que los activistas sean encontrados con vida. “Queremos informar a la opi-
nión pública internacional y nacional, y a la sociedad del estado de Guerrero en particular, que de manera fehaciente seguiremos buscándolos hasta encontrarlos”, señaló la asociación civil en un comunicado. Detalló que luego del análisis y los peritajes que la Procuraduría General de la República efectuó a cenizas localizadas en la Costa Grande de Guerrero, que presuntamente pertenecían a los ecologistas, se determinó que no eran producto de restos humanos.
Dicho hallazgo se derivó de la detención de un individuo identificado como José Johnny López Galván, alias “El Güero”, quien declaró que Bautista Valle y Eva Alarcón habrían sido asesinados y sus cadáveres incinerados. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, ambos ecologistas fueron secuestrados por hombres armados en diciembre de 2011, cuando viajaban en un autobús de pasajeros sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
22
NACIONAL
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FCH
La confianza internacional es clave
para la estabilidad económica “El primer eje es, obviamente, combatir a los criminales,El presidente Felipe Calderón urgió a cancilleres del mundo implementar un modelo de desarrollo sustentable como causa global.
AGENCIAS EL SIE7E
T
ras llamar a las principales economías del mundo a hacer del G-20 un foro exitoso, el presidente Felipe Calderón sostuvo que con acciones firmes y contundentes sí es posible resolver la crisis financiera en el mundo y estimular el crecimiento económico global. “El G-20 es el foro más efectivo y el de mayor liderazgo para atender problemas globales urgentes, más allá de los meramente económicos, pero aún en los económicos tenemos respuestas a lo que estamos buscando, sí es posible resolver la crisis coyuntural, la crisis de finanzas públicas que el mundo vive hoy, la crisis financiera, y al mismo tiempo estimular el crecimiento”, dijo. “Hagamos pues de esta reunión
de Los Cabos, la que viene en junio, una del G-20 que defina con éxito los trazos fundamentales para el futuro, que es a final de cuentas nuestro destino común. Hay que actuar con contundencia y con oportunidad para recuperar la estabilidad económica”. Ante cancilleres y representantes de 30 países, quienes participan desde ayer en una reunión preparatoria de la Cumbre, el Presidente consideró necesario tomar decisiones que tengan que ver con cinco temas fundamentales: comercio, infraestructura, inclusión financiera, crecimiento verde y cambios estructurales a la regulación que eleven la competitividad de las economías. Otras medidas que planteó el mandatario para recuperar la estabilidad económica en el mundo y fomentar el crecimiento son recupe-
rar la confianza internacional, estabilizar los sistemas financieros, aplicar estrategias efectivas de contención, aplicar ajustes fiscales e impulsar una segunda revolución verde en el mundo para aumentar la producción agrícola y mitigar la volatilidad del precio de los alimentos. “Hay claros beneficios económicos y sociales si adoptamos el desarrollo sustentable como causa global porque los beneficios sociales y económicos superarán con mucho los costos que habremos de pagar si actuamos irresponsablemente en el largo plazo”, señaló Calderón ante la Secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, y la Canciller mexicana Patricia Espinosa. “Por eso hay que reforzar la cooperación internacional y construir sobre lo mucho que logramos en la COP 16 en Cancún como en la COP 17 en Durban. Estos son pues los temas señores que México buscará impulsar en la Presidencia del G-20”. El Presidente reiteró su compromiso por impulsar diálogos con las naciones que no son del G-20, con países no miembros, con organizaciones internacionales, con empresarios, sindicatos, con instituciones académicas y con la sociedad. “Con el apoyo de ustedes, secretarios y ministros de relaciones exteriores y de estado, vamos a hacer del G-20 un foro exitoso, un foro abierto y que sea un puente de diálogo en un mundo que lo necesita”.
MÉXICO
Piden revisar pacto petrolero con EU Pacto con Estados Unidos para que sea conjunta la explotación petrolera en yacimientos transfronterizos. AGENCIAS EL SIE7E El diputado Armando Ríos Piter urgió a revisar los términos del pacto anunciado por el Presidente para explotar petróleo junto con Estados Unidos en el Golfo de México. “Nos parece que es indispensable no solamente conocer que va a haber una explotación conjunta, sino cuáles son los términos, cuál es la letra chica de este acuerdo”, advirtió en entrevista antes de una reunión en la Cámara. “Porque no vaya a ser que el Presidente salga con bombo y platillo a señalar que va a haber una distribución equitativa de un tema que es sumamente importante como es el petróleo ahí en la región del Golfo de México, y que termine siendo una cesión”. El presidente Felipe Calderón atestiguó hoy, en la reunión preparatoria del G-20, la firma del acuerdo con Estados Unidos para que sea conjunta la explotación de yacimientos transfronterizos, y así garantizar que no se aplique el “efecto popote”. El mandatario aseguró que el acuerdo no sólo permite brindar
certeza jurídica en la materia, sino aplicar proyectos conjuntos para el mejor aprovechamiento de los recursos, sin trastocar la soberanía nacional. Ríos Piter, quien preside la Junta de Coordinación Política, anunció que pedirá una reunión con senadores para revisar cómo se dio ese pacto del que no fueron avisados. “Buscaremos que podamos hacer una reunión bicameral, posiblemente entre las comisiones de energía del Senado y la propia, de la Cámara de Diputados, para citar al director general de Petróleos Mexicanos y al Secretario de Energía con la finalidad de que expliquen de manera más detallada este acuerdo”, afirmó.
TOPOLOBAMPO
Rebasa inversión portuaria la de cuatro sexenios NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón aseguró que la inversión pública y privada en materia portuaria en lo que va de su gobierno es superior a 40 mil millones de pesos, con lo que se supera lo hecho en cuatro administraciones anteriores. En la inauguración de la ampliación de la zona suroeste del Puerto de Topolobampo, el mandatario federal señaló que esa suma de recursos canalizados al sector es la mayor cifra en un período de cin-
co años, en casi un cuarto de siglo en la vida de México. “Dije al principio de mi gobierno que éste iba a ser el sexenio de la infraestructura y un honor a la verdad, sin falsas pretensiones de modestia, éste ya es el sexenio de la infraestructura a varios meses de que concluya esta administración”, destacó. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome; y el gobernador Mario López Valdez, el Ejecutivo federal indicó que las acciones de infraestructura
se enmarcan en la tercera línea de acción en materia de seguridad, que es la reconstrucción del tejido social. Las primeras líneas consisten en enfrentar y desarticular a las organizaciones criminales, depurar y profesionalizar los cuerpos policiacos y restituir el tejido social. Añadió que en el tercer punto se ubican las acciones en materia de educación que hace el gobierno federal, dentro de las cuales se encuentra la entrega de becas, en las que prácticamente la mitad de los muchachos que están en prepara-
toria pública son beneficiados. “Yo aseguro que todos los muchachos de extracción popular, de ingreso bajo o muy bajo en México, tienen beca, con lo cual estamos también reconstruyendo el tejido social, porque qué duda cabe, amigas y amigos, mientras más becarios tengamos, tendremos menos sicarios”, agregó. Consideró que reconstruir el tejido social es más importante, incluso, que combatir al crimen organizado, y añadió que la estrategia integral implica también la generación de oportunidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO 2012
NACIONAL
23
LOS CABOS
EU frenará corrupción
en frontera: Hillary La Secretaria de Estado estadounidense adelantó que en su lado de la frontera se detendrá a todos los oficiales corruptos.
:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE
L LA RAZÓN EL SIE7E
E
stados Unidos tiene plena confianza en que el pueblo y el Gobierno de México serán exitosos en su lucha contra la delincuencia organizada, aseveró Hillary Clinton, y adelantó que en su lado de la frontera se detendrá a todos los oficiales corruptos. En conferencia de prensa en el marco de la Reunión Informal de Cancilleres del G-20, la Secretaria de Estado de Estados Unidos pidió al Gobierno de México que también detenga a todos los funcionarios corruptos, “pues es inaceptable que algunas personas traicionen la confianza de la población”. Señaló que el crimen organizado transnacional es una amenaza contra la seguridad de ambas naciones, por lo que Estados Unidos mantendrá su respaldo absoluto al gobierno de México en esa lucha. La funcionaria estadunidense aseguró que el crimen organizado transnacional es una amenaza no sólo para México y para Estados Unidos, sino para todo el mundo y por ello es necesario continuar el trabajo para combatirlo. Elogió el coraje mostrado por el presidente Felipe Calderón y por “todos los oficiales del gobierno mexicano” contra la delincuencia y reiteró el respaldo del gobierno de su país en esta materia. “Segui-
remos asistiendo a México en todo lo que podamos”, anotó. La seguridad en la frontera común es una responsabilidad compartida, dijo, y por ello seguiremos combatiendo el trafico de drogas y armas con más intensidad y fuerza, tal como ha enfatizado el presidente (Barack) Obama. Por ello, anunció que el gobierno estadunidense mantendrá un control al ciento por ciento de los trenes que cruzan su frontera para evitar que salgan armas. Sobre las investigaciones a ex gobernadores mexicanos presuntamente relacionados con actos de corrupción, consideró “inaceptable que haya funcionarios de cualquier nivel que lucren con la violencia”, y por ello insistió que su país seguirá metiendo a la cárcel a cualquiera de los suyos que lo haga. También ofreció el apoyo de su gobierno al de México para que haga lo propio, dado que esta lucha contra la delincuencia organizada está en el interés de ambos países. “No tengo ninguna duda de que México será exitoso en esta lucha”, anticipó, y aseguró que nuestro país, “lenta pero seguramente le está ganando la batalla al crimen organizado”. En temas internacionales, la secretaria de Estado anunció que antes de concluir esta semana habrá una reunión a nivel mundial para
tratar el caso de Siria. La idea, dijo, es que la reunión “envíe un claro mensaje” al régimen sirio en el sentido de que cada vez está más solo y que Rusia y China tomaron la decisión equivocada. En todo caso, expuso, es indispensable mantener la ayuda humanitaria para el pueblo sirio y para “empujar una transición a la democracia”. Antes, al referirse a esta visita a México, dijo que fue sumamente fructífera en lo bilateral y en lo multilateral. Hillary Clinton reconoció el liderazgo de México y del presidente Felipe Calderón en la escena internacional, sobre todo en cuanto al cambio climático y la economía verde. También destaco la eficiencia del Fondo Verde como instrumento internacional contra el cambio climático y aseguró que el tema recibió mucha atención por parte de los participantes en el encuentro. En temas bilaterales, destacó el acuerdo en materia de hidrocarburos firmado esta mañana entre México y Estados Unidos, en relación con los yacimientos en el Golfo de México. Por primera vez, el acuerdo permitirá que empresas petroleras estadunidenses trabajen conjuntamente con Pemex en labores de exploración “en estos importantes yacimientos”.
La suerte de los soldados
a idea de utilizar al Ejército en labores de combate al narcotráfico es bastante vieja. En el pasado las tareas que se les asignaron a los soldados tenían que ver, sobre todo, con la erradicación de cultivos ilícitos. Miles y miles de hectáreas donde se producía marihuana, y en menor cantidad amapola, fueron destruidas por las fuerzas armadas a lo largo de décadas en un esfuerzo sin final a la vista. En algún momento, durante el gobierno de Carlos Salinas, miembros del Estado Mayor Presidencial fueron comisionados a la Policía Judicial Federal y designados como subdelegados en los estados donde existían mayores índices de criminalidad. Ya en el gobierno de Ernesto Zedillo se optó por designar al general Juan Jesús Gutiérrez Rebollo como comisionado del Instituto de Combate a la drogas. Ninguna de estas iniciativas funcionó como se esperaba, y en el caso de Gutiérrez Rebollo, su paso por la PGR, de apenas unos meses, terminó con su encarcelamiento y condena por sus presuntos vínculos con el “Cártel de Juárez”, cuando lo lideraba Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos. Su caso es extraño, el dinero, que en teoría era el motivo de sus vínculos con los bandidos, no apareció por ningún lado, pero una larga carrera militar terminó tras las rejas. ¿Por qué ocurre esto? Por la sencilla razón de que el trabajo policiaco es sujeto a la corrupción de modo permanente. No es casual que buena parte de los ejércitos en el mundo estén alejados del combate a
los criminales. No sólo se trata de no inmiscuirlos en asuntos que no les competen, sino de preservar el prestigio de instituciones que son muy importantes y más en estados democráticos. Nuestras fuerzas armadas han jugado un papel indispensable en todo el proceso de construcción democrática. Las noticias sobre la detención de 11 oficiales y cinco elementos de tropa en Coahuila es alarmante, pero por desgracia se puede volver recurrente. La Secretaría de la Defensa tomó cartas en el asunto y la Procuraduría de Justicia Militar declinó la competencia para permitir que los sospechosos sean juzgados por tribunales ordinarios, esto como una muestra de transparencia. El próximo gobierno tendrá que trabajar no sólo en el tema urgente de la seguridad, sino también en el de garantizar a las fuerzas armadas un esquema de trabajo en el que su futuro no esté en riesgo. “No hay de otra” suelen repetir los estrategas de la estrategia actual de combate al crimen organizado. Esto no es así, sí la hay y más nos vale. Es absurdo pensar que el trabajo de perseguir delitos y de juzgarlos tenga que dar al traste con avances históricos en el país. En establecer esquemas de seguridad humana y dotar a los policías de capacitación adecuada está la clave. La Policía Federal tiene más de 10 años de creada y ya es tiempo de analizar y ponderar lo que no está funcionando.
NACIONAL
24
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FEPADE
Denuncian a “Cocoa” Presenta audio en el que presuntamente la ex candidata plantea a colaboradores la necesidad de soltar “un billetazo” para conseguir adeptos.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició acciones legales contra Luisa María Calderón, hermana del Presidente, por la presunta comisión de delitos electorales en la contienda interna del PAN, en Michoacán. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, presentó el audio de una supuesta conversación en-
tre la ex candidata al Gobierno de Michoacán y sus colaboradores, en el que plantea la necesidad de soltar “un billetazo” para conseguir más adeptos. El dirigente explicó que se trata de un diálogo relacionado con la elección interna que realizó el Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán para elegir a su candidato a la gubernatura, en la que también participó el senador Marko Cortés. “Al billetazo suyo, vamos nosotros con billetazo nuestro”, se escucha en el audio que fue presentado
en la sede nacional priista. Acompañado de integrantes del CEN, Coldwell anunció que su partido ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que se inicie una indagatoria contra la panista, conocida como “Cocoa”. El secretario Jurídico del PRI, Raúl Cervantes, adelantó que la denuncia representa un reto para la nueva titular de la Fepade, Imelda Calvillo Tello, para que demuestre su imparcialidad y su determinación de investigar, sin sesgos partidistas, los presuntos actos de corrupción. De manera insistente, el abogado del tricolor exigió que “Cocoa” sea citada a declarar ante la Fiscalía, al menos para que se realice una prueba pericial, con la finalidad de de que se compruebe que se trata de la voz de la panista. “No hay pretexto para que no se cite a declarar, mínimamente, a la señora Calderón para que se realice una prueba pericial de su voz”, aseveró. El PRI pidió a la Fepade que inicie las indagatorias por el posible desvío de recursos públicos federales, utilización de programas sociales, tráfico de influencias y compra de votos. Los priistas rechazaron que la denuncia sea extemporánea, al asegurar que el audio de la conversación fue recientemente revelado.
SENADO
Demandan flexibilizar procedimientos para obtener IFE Mariano Rosales/ corresponsal DF EL SIE7E Diversas organizaciones de migrantes demandaron al IFE flexibilizar el procedimiento para obtener la credencial de elector, ya que el método actual es muy complejo. Las organizaciones también solicitaron al Senado legislar para que puedan ejercer su derecho a votar desde el exterior en los procesos electorales del país. Ante esto, Luis Alberto Villarreal García, senador del PAN, anunció que hoy presentará al pleno del Senado una excitativa para que las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos dictaminen alguna de las dos iniciativas que están bajo su análisis, y que facilitarían el voto de los mexicanos en
el extranjero. “Más que dar discursos debemos trabajar para facilitar a la comunidad migrante los mejores medios para que puedan formar parte del proceso de toma de decisiones del país y puedan participar activamente en la elección de sus representantes populares”, dijo. En una reunión de trabajo con líderes migrantes de Texas, Chicago, California y Atlanta, el senador por Guanajuato recordó que en las comisiones de la Cámara Alta existen dos iniciativas que promueven el voto de los mexicanos en el extranjero. Una del senador del PRD, Jesús Garibay García, y la otra propuesta por él, en la que plantea el uso de la matrícula consular como documento de identificación y ubicación del votante. Además, del aprovechamiento de las tecnologías de la información para
agilizar los procesos de promoción, registro, validación, sufragio y computo de los votos. Por su parte, Juan José Gutiérrez, coordinador de la Coalición por los Derechos Plenos, señaló que la Constitución consagra el derecho al voto de los todos los mexicanos; sin embargo, para poder ejercerlo deben venir a México, o vivir cerca de la frontera para poder sufragar. Además, de que deben contar con su credencial de elector, situación que es complicada para miles de connacionales que están de manera ilegal en Estados Unidos. Pidió que a través del Senado se exhorte al Instituto Federal Electoral (IFE) que flexibilice el proceso para obtener la credencial de elector, ya que el método que se sigue actualmente es muy complejo, provocando que los mexicanos en el exterior no la tramiten.
IFE
Informaremos tendencias de elección presidencial el 1 de julio NOTIMEX EL SIE7E El presidente del IFE, Leonardo Valdés, informó que ese órgano electoral dará a conocer las tendencias de la votación de la elección presidencial antes de las 24:00 horas del 1 de julio, mediante un conteo rápido independiente del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Entrevistado luego de firmar un convenio con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, Valdés Zurita dijo que hacia las 07:00 horas del 2 de julio ya habrá tendencias consolidadas, previo a la realización del cómputo distrital. “Si todo camina como debe, hacia las 10 y media de la noche se estaría cerrando la recepción, si no de toda la muestra del conteo rápido sí de la gran mayoría de las casillas que la integran, para que a las 11 de la noche el IFE pueda informar a los ciudadanos las tendencias de la votación en la elección presidencial”, dijo. “Tenemos que guardar paciencia y (…) hacia las seis, sie7e de la mañana del lunes se tendrá un porcentaje que seguramente va a consolidar las tendencias de la participación, pero se tendrá que esperar al miércoles para el cómputo distrital”, antes de conocer el resultado final de la elección, abundó. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) recordó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que validará o no los resultados de los comicios. En relación con la denuncia del Partido Revolucionario Institucional en el sentido de que se prepara una “elección de estado”, Valdés Zurita señaló que la Reforma Electoral 2007-2008 garantiza autoridades autónomas y elecciones equitativas. “Por supuesto que la legislación tuvo una transformación muy importante en 2007-2008 para evitar que prácticas indeseables se presenten en nuestra
vida electoral”, enfatizó. Consideró que las circunstancias actuales son diferentes, pues hay autoridades independientes, “tenemos una Ley Electoral que no solamente protege las libertades ciudadanas ni permite únicamente a los partidos y a sus candidatos competir en términos de equidad”. Además, agregó, la autoridad electoral cuenta con los instrumentos para conocer de posibles irregularidades y para establecer las sanciones correspondientes. “Si con la expresión ‘elección de Estado’ se quiere decir que es una elección que se va a desarrollar en el marco del Estado de derechos que hemos construido los mexicanos, yo diría que vamos bien”, destacó. A pregunta expresa, Leonardo Valdés recordó que la coacción del sufragio está tipificada en el Código Penal, “yo hago votos porque todos los actores, partidos políticos, gobiernos y ciudadanos acatemos los mandatos de la ley y vayamos a una elección de Estado de derecho”. En torno al convenio IFE-Coparmex, refirió que se da en el marco de la convocatoria que hizo el Instituto para que organizaciones de la sociedad civil se incorporen a la promoción del voto. “Coparmex es una institución que desde hace muchos procesos electorales ha desarrollado esta actividad, llevan a cabo campañas con sus empresas afiliadas y con la ciudadanía en general para promover la participación, indicó.
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
25
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
JUNTOS PARA TODA LA VIDA
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Cecilia Esponda y Miguel López :: CUATRO AÑOS DURARON DE NOVIOS PARA CONOCERSE Y TOMAR LA DECISIÓN de unir sus vidas en una sola ante la mirada de sus amistades y familiares en la iglesia de San Pedro Mirador.
¿Sabías qué?
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
26
SOCIALES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños CELEBRARON JUNTOS
Diana, Luis Julián y Ana Silvia Cancino :: LOS HERMANITOS PASARON UNA TARDE AGRADABLE con sus amigos de la escuela y primos. CARLOS CASTRO EL SIE7E Nidia y Mía.
E
Los festejados con sus papás Luis Enrique y Karin Huerta de Cancino.
Lin y Sofía.
José Ángel.
Los cumpleañeros Diana, Luis Julián y Ana Silvia Cancino.
Carlos Ocaña, Erika Ocaña, Kaori Aceituno y Mafer Flores.
Sofía, Ana Cristina y Ana Karen.
n días pasados los hermanitos Diana, Luis Julián y Ana Silvia Cancino festejaron su cumpleaños en el salón “Stromboli” con sus amigos y familiares, disfrutando del bonito ambiente que se formó con la alegría de sus invitados que llegaron puntuales a la celebración para no perderse ningún detalle de la fiesta que fue amenizado por unas hermosas princesas. Diana cumplió tres años, Luis Julián seis, mientras que Ana Silvia ocho años, los tres disfrutaron del rico pastel y de las tradicionales mañanitas que le brindaron sus invitados al momento que los rodearon. Las piñatas y golosinas mantuvieron contentos a los niños que estuvieron jugando en las diferentes atracciones que el lugar les proporcionó. Los padres de los cumpleañeros atendieron con mucho cariño a cada padre de familia que acompañaron a sus hijos para que se la pasaran de lo mejor en la encantadora fiesta que organizaron. La fiesta se pintó de muchas felicitaciones y bastantes invitados, gracias al buen carisma que proyectan los hermanos hacia sus amigos. Es por eso que desde esta redacción les enviamos un cordial saludo, deseándoles que disfruten de su niñez con las personas que más aprecian. ¡Enhorabuena!
Claudia, Erika y Lourdes.
Angélica se divirtió en la fiesta.
Ruthy y Darnely.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Gaby Ley y Choy Li.
El Sie7e de Chiapas
Carolina y Magdalena Tirado.
21 DE FEBRERO 2012
SOCIALES
Aimé Michelle y Viviana Zuarth.
Tita Garzón, Alejandro y Mario García.
Karina Romero y Miranda Bermúdez.
Raúl Méndez.
Juan González y Meylan Choy.
Gada, Rossy y Patricio Grajales.
Paula Garroset.
Gada y Juan Carlos.
Tita y Sofía Garzón.
Marion Velasco, Katherine y Rogelio San Germán.
Karina y Kori.
Valeria Rabasa y Alba Solís.
Marina Marina y Adrián Morales.
27
28
SOCIALES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Boda SE UNIERON EN MATRIMONIO
Cecilia Esponda y Miguel López :: LOS NOVIOS SE PRESENTARON ANTE LA SOCIEDAD tomados de la mano y bailando el tradicional vals matrimonial.
Marcela Arellano y José Vidal.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
E
Jorge León y Carmelita.
Erika León y Jesús García. Pasaron una noche inolvidable Cecilia Esponda y Miguel López.
Jorge Lons y Luisa Cantú.
Javier y Magis Castellanos.
Luis Armando, Etelina López y Etelina Camacho.
Mario Camacho, Carmen, Mariana y Walter Camacho.
nvueltos en un sueño hermoso lleno de colorido y personalidades, Cecilia Esponda y Miguel López decidieron dar el paso más importante de sus vidas, contraer matrimonio en la iglesia San Pedro Mirador, donde Dios fue testigo de tan importante acontecimiento y amor de la pareja. Los invitados observaron con atención cómo Cecilia y Miguel se juraron amor eterno ante el sacerdote, quien les dio las responsabilidades que contiene el matrimonio durante el largo camino de la vida. Después de que la ceremonia religiosa concluyó, los invitados se dirigieron al salón “Country Royal” para disfrutar de la presentación de los novios con el tradicional vals matrimonial, donde expresaron su amor que los unió ante la sociedad que los observó con mucha ternura, brindándoles halagos con fuertes aplausos. Después de que terminó el protocolo, los presentes pudieron deleitar del exquisito menú que estaba conformado por una crema inglesa de papa y tocino, suprema rellena de jamón serrano y queso crema en salsa de pimientos rostizados, canasta crujientes de verduras y papitas cambray rellenas de champiñones. Las luces de neón hicieron una bonita combinación con el arreglo del lugar, dándole un cálido ambiente a la celebración que inició a las 21:00 horas el sábado 18 de febrero. Cabe mencionar que el vestido de la novia era de una marca española denominada “Marca Aire”, dándole un toque especial a su figura y maquillaje que fue realizado por Silvia Ortega. Los cuatro años que duraron de novios fueron parte importante para que decidieran estar juntos y llevar la responsabilidad de mantener vivo el amor que los unió. Los Cabos, Baja California, será el lugar donde pasarán su luna de miel para compensar un momento agradable como marido y mujer, a través de su cálido clima y diferentes atracciones turísticas.
Isabel de Coss y Jaime Ruiz.
Lupita y Ereni.
Víctor Manuel y Esperanza.
Karla Pedrero y Paco Trinidad.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Lucero Interiano y Omar Lagón.
El Sie7e de Chiapas
Disfrutaron de la celebración.
21 DE FEBRERO 2012
SOCIALES
29
Maru Thomas, Karla y Karla Dávila.
Marvin Arriaga y Salvador Betanzos.
Sonia Martínez y Julio Montesinos.
Los papás del novio, Miguel López y Elvia Reyes.
Rafa Jaramillo y Vania Solano.
Hans Clemente y Elvia de Clemente.
Paola y Rafa.
Gaby Sánchez y Carlos Alberto Gómez.
Sergio Cruz y Laura Lovato.
Guillermo Méndez y Mercedes Morales.
Helena Zapata y Mariano.
Jorge Solís y Vicky Gutiérrez.
Karina Chinas y Paul Pérez.
Raúl y Carolina.
Ethel y Armando García.
Andrea Solórzano y Alejandro Pastrana.
30
SOCIALES
21 DE FEBRERO 2012
HORÓSCOPOS ARIES
TAURO
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Aléjate hoy de toda fuente de conflictos o discusiones, aunque tengas que decir que no alto y claro a una reunión social o familiar que puede generarte demasiado estrés y malos humores. Lo mejor será que te quedes en casa y descanses. Prestar atención a tus aficiones o simplemente pasear, será mucho mejor.
Los asuntos económicos estarán en un primer plano de tu atención. Las relaciones de interés pueden llevar aparejada una ventaja si las conduces con habilidad. Evita los enfrentamientos; las cuestiones que vas a tratar hoy necesitan que las encares con el ánimo sereno. Tus sentimientos no estarán nada equilibrados. Es día para tranquilizarse un poco.
GÉMINIS
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Evita caer en discusiones. Si tienes alguna queja de trabajo, pide hablar con el jefe y si tienes problemas con tu pareja ahora es el momento de poner las cosas en claro y armonizar esa relación pero con mucho tacto o discreción. Piensa bien lo que comunicas, ya que la manera en cómo te expreses hará la diferencia.
Lo económico te va a preocupar mucho, ya que no acabas de cerrar un negocio o de firmar un contrato de algún tipo. Pero no debes obsesionarte porque esas puertas se van a abrir antes de lo que parece y tendrás la oportunidad de incrementar tus ganancias o de llevar a buen puerto los proyectos.
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Las cuestiones afectivas estarán hoy muy presentes en tu vida. Es muy posible que te lleguen sorpresas agradables de gente que te aprecia. Agradéceselo con efusividad e incluso un poco de pasión, porque a veces cierta timidez te impide dejar ver claramente lo que sientes o lo que piensas.
Los problemas familiares y de pareja que habías tenido tiempo atrás van solucionándose lentamente gracias a la buena voluntad de todas las partes. Procura no discutir con los compañeros; las cosas se pueden solucionar sin irritaciones. Una ocupación o trabajo en grupo será intenso o te absorberá un tiempo olvidándote de todo lo demás.
ESCORPIÓN
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Los malos entendidos sentimentales se agravarán por tu empeño en recordar problemas pasados. Tu pareja te dará tiempo para que tomes una decisión, y estar solo te ayudará a valorar el amor y olvidar viejos rencores. Económicamente no tienes dificultades pero las cosas pueden cambiar si no te planificas, evita gastos innecesarios y conservarás tu bienestar.
Aunque deben estar preparados para recibir críticas, los cáncer llevarán hoy muy bien cualquier tipo de comentario que se refiera a su trabajo, incluso si no es del todo positivo. Además, a la larga se darán cuenta de que han obrado bien y estarán contentos con el resultado de todo lo que hagan, en especial lo relacionado con temas de educación.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
No arriesgues lo que tienes si las bases son poco sólidas, porque es posible que si te juegas algo de valor, salga mal. Hoy es un buen día para las reconciliaciones dentro del entorno familiar. Es importante evitar los malos hábitos y los excesos; así tendrás un día estupendo para disfrutar con los amigos. Trata de abrirte al amor, es posible que hayas encontrado lo que buscas.
Ojo con ser más generoso de lo necesario hoy o excederse en cuestiones económicas. Si alguien te pide dinero, no te lances al vacío y le concedas todo, porque aunque creas que estás haciendo lo correcto, puedes verte más tarde en un problema. Procura ser un poco menos espléndido para no llevarte disgustos.
ACUARIO
GOURMET
Bolsita de papas
VIRGO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
LIBRA
Delicatessen
CÁNCER
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
LEO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PISCIS
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Pon en claro todo aquello que te preocupa. Necesitas liberar las tensiones y descansar en cuerpo y alma. Mira en tu interior y dale valor a tus creencias, valores y sentimientos. Mejora tu salud espiritual. En lo que a las finanzas se refiere, confía en el consejo de un experto y pon tu dinero a ganar más dinero.
La comprensión con que la pareja ha reaccionado ante tu inestabilidad emocional y te dará confianza para hablar de lo que te mortifica; hoy empezarás una etapa de más confianza y unión. No es un buen momento para gestiones económicas, por el momento no hagas sociedades ni inviertas porque no tendrías los resultados que esperas.
EL SIE7E Porciones: tres Ingredientes: 1 barra de I Can’t Believe It’s Not Butter 300 g de pasta filo 4 papas medianas 1 taza de leche 200 g de queso manchego 1 lata de atún 4 cucharadas de sopa de cebolla picada
1 cucharada de sopa de perejil picado Procedimiento: Ponga a hervir las papas previamente lavadas en agua caliente con sal. Cuando estén bien cocidas, haga un puré con 3/4 de la barra de I Can’t Believe It’s Not Butter, leche y sazone. Ponga la pasta en una superficie plana y corte cuadros de 25 cm cada uno, entre cada hoja barnice con la I Can’t Believe It’s
Not Butter derretida y encime una hoja arriba de otra hasta llegar a cinco por cada bolsita. Haga en el centro del puré un hueco y agregue el atún, la cebolla y el perejil, sazone. Cierre con cuidado cada bolsita, amarre y barnice con el huevo batido, acomode en una charola previamente engrasada y enharinada, hornee a 250 °C hasta que la pasta esté dorada. Sirva caliente.
POSTRE
Muffins de chocolate EL SIE7E
Porciones: dos Ingredientes: 1 barra de 90 g de margarina 1 taza de harina 3 tazas de harina integral 155 g de chispas de chocolate 1 taza de azúcar morena 1 cucharada de postre de vainilla 1 huevo 1 taza de leche 12 moldes para muffins Procedimiento: Precaliente el horno a 400 °C. Engrase los moldes con un poco de margarina Iberia. Cierne las harinas en un tazón. Añada las chispas de chocolate. En una cacerola, caliente la margarina Iberia, viértala en un tazón y añada el azúcar, la vainilla, el huevo y bata. Vierta la mitad de la mezcla sobre la harina, incorpore la mitad de leche y mezcle; repita el
procedimiento con los restantes. Distribuya la pasta en los moldes y hornee de 20 a 25 minutos.
Deje reposar por cinco minutos, desmolde sobre una rejilla y deje enfriar.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Conductas heredadas AGENCIAS EL SIE7E
T
emores, formas de expresar sentimientos y emociones, formas de tomar decisiones y muchísimas conductas que a veces son heredadas de forma inconsciente y otras veces de forma consciente. Muchas de las formas de conductas heredadas de nuestros padres, las adquirimos de manera voluntaria o involuntaria. Estos patrones de conductas los aprendemos por imitación de modelos, presentados por nuestros padres, familiares y demás allegados al entorno donde nos desenvolvemos cuando somos niños. Podemos aprender por acatar órdenes, consejos y sugerencias de nuestros padres, pero también podemos aprender simplemente viéndolos, cómo resuelven ellos sus asuntos personales y dependiendo de cómo vemos que resuelven las situaciones que se le presenten, así aprendemos a actuar y a interactuar con el mundo que nos rodea.
32
SOCIALES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza TRUCOS CASEROS
Cuida tus rodillas y talones AGENCIAS EL SIE7E
H
ay determinadas partes del cuerpo que no cuidamos tan intensivamente como otras, según algunos estudios las partes más olvidadas son las rodillas y los talones, ya que sólo nos acordamos de tratarlas cuando llega el verano y lucimos las piernas. Por eso te recomendamos algunos
sencillos trucos para que cuides tus rodillas y talones durante todo el año, no te ocuparán casi tiempo y estarás siempre perfecta. Lo primero y más importante es que te exfolies todo el cuerpo una vez a la semana para eliminar todas las células sebáceas muertas que se acumulan sobre todo en las articulaciones. Para ello, en la ducha nos aplicamos una crema o gel con partículas y pasamos un guante de crin
por todo el cuerpo. Después, al salir de la ducha, aplícate por todo el cuerpo una crema hidratante, prestando especial atención a esas partes más olvidadas. Diariamente, antes de irte a la cama, aplica sobre los talones un aceite de almendras para que tus pies estén suaves y bonitos, perfectos para tener que lucirlos en cualquier momento. Además, cuando tengas durezas haz que desaparezcan en la ducha,
frotando el talón con una lima o una piedra pómez que podrás encontrar en cualquier sección de cosmética y belleza. Por último, se recomienda llevar siempre unos zapatos que no marquen ni hagan heridas en los pies y que no hagan que nuestros pies suden, para eso, los zapatos deben ser de buena calidad. Si sigues estos consejos tendrás una piel estupenda, incluida esas partes olvidadas
de las que nunca nos preocupamos. A las mujeres nos encanta estar guapas, pero para estar bellas completamente necesitamos estar bien con nosotras mismas y tener nuestro cuerpo cuidado para poder mostrarlo en cualquier momento, ya sea en una cita con nuestro médico o en un momento íntimo con nuestra pareja.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
Editor responsable: Alberto Castrejón
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
Deportes
SOFTBOL
33
DEPORTES
Cardenales le impuso el KO a Ocelotes
¿Sabías qué?
:: EN LA SEGUNDA FECHA DEL “DOMINO’S PIZZA 2012” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez con buenos juegos. PÁG. 37
LA CAMINATA REÚNE A ALUMNOS
LA RESPUESTA FUE EN GRANDE
En su mayoría de la Prepa sie7e este domingo en Caña Hueca. PÁG. 38
En el 2° Maratón Infantil que organiza Prodem. PÁG. 38
Aunque siguen en litigio legal, los equipos que representarán a México en el Centrobasket serán los avalado por FIBA, en este caso, Ademeba.
34
DEPORTES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Una de las bellezas de la pantalla :: AUNQUE YA SE CASÓ RECIENTEMENTE, VANESSA HUPPENKOTHEN se ha convertido en otras de las atracciones del deporte, a pesar de ser criticada por no estar tan inmiscuida en el rubro en el que se desempeña; es todo un lujo de quienes seguimos la actividad deportiva. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
ESPACIO ROSA ¿Sabía usted que...? ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
P
arafraseando un poco a la parte de nuestra portada que siempre busca aportar un dato importante, pues la situación del deporte universitario bien se ubica para platicar con ustedes con ese título; primero vamos a informarles que en Chiapas hay una delegación estatal del Consejo Nacional del Deporte en la Educación (CONDDE), que debe encargarse de organizar las competiciones entre instituciones educativas del nivel superior, vaya, son los organizadores a nivel nacional de la Universiada y en cada estado existe una delegación. En Chiapas, la figura de esta institución
es Hugo Francisco Pérez Moreno, que ostenta el cargo de director de Bienestar Estudiantil de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y desde esa institución es donde debe organizarse la Universiada Estatal, evento que, aunque usted no lo crea, ya está en marcha y de eso nadie sabe absolutamente nada. Una mala costumbre, pero es un hecho que la Universiada Estatal está demás, deberían tener un ranking de deportistas y mandarlos, se ahorrarían esta fase que da vergüenza; sí, da vergüenza porque la organización es pésima, cada año peor y si a esto le suman que solamente deben hacer un evento por año, eso no hace más que redundar en lo que les estamos platicando, el deporte universitario es una total vergüenza en
Chiapas. Cada institución se encarga de aportar su información en particular, pero de no haber sido porque la ESEF y la Unicach enviaron a los medios los resultados de los deportistas de cada disciplina, nadie se enteraría de que este evento ya está en marcha y para ser responsabilidad de la Unach, que dicho sea de paso, tiene entre su oferta académica la carrera de Comunicación, pues es ahí donde uno nada más no entiende. Sin embargo, es un hecho que, cuando han invitado a medios a conferencias y se entregan roles de juego, calendario de evento y todo ese asunto, todo eso sirve para percatarse de lo mal que suelen organizar estos eventos. En años anteriores, se exhibe cómo a la gran
mayoría de las instituciones afiliadas les importa poco que solamente sea un evento al año, no le dan a sus deportistas ni uniformes y cuando peor salen las cosas, está tan mal organizado todo que ya se han presentado verdaderas batallas en disciplinas como el futbol, que hace algunos años le costó el puesto a un dirigente de la ESEF. Es lamentable que el deporte universitario se realice en lo escondidito, pero no hay mejor manera de que se pueda uno percatar de que en las instituciones educativas de ese nivel lo que menos importa es eso, el deporte; están más interesados por cuestiones como las próximas elecciones, para ver cómo les tocará el hueso para los siguientes meses. Una verdadera pena.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
DEPORTES
35
La liga cuenta con una buena convocatoria.
Inauguran una edición más del torneo.
FUTBOL RÁPIDO
Inauguran una edición más de la Liga Santa Fe :: ESTE FIN DE SEMANA SE INAUGURÓ UNA EDICIÓN MÁS de la Liga de Futbol Rápido Juvenil-Libre de Futbol Rápido, teniendo como escenario la cancha del Parque Pañuelo Rojo, antes del Oriente. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
E
n un ambiente agradable y lleno de entusiasmo, se inauguró una edición más del torneo de futbol rápido en la categoría Libre y Juvenil Santa Fe, misma que tuvo como escenario el Parque Pañuelo Rojo, antes del Oriente, que ahora cuenta con pasto sintético. Esta liga tuvo sus inicios en la cancha de Convivencia Infantil; sin embargo, debido a la desaparición de dichas instalaciones, tuvo que emigrar y dirigirse a la cancha de La Herradura. Por lo que este fin de semana la liga citó a cada uno de los equipos que tomarán parte de esta justa deportiva para llevar a cabo el tradicional desfile y la inauguración de la edición 2012 del tor-
neo de liga. Para esta edición intervendrán un total de 25 equipos varoniles y doce equipos femeniles. Es importante destacar que los equipos que participan buscan hacer su mejor trabajo para ser seleccionados y participar en los distintos certámenes que organiza la Asociación Chiapaneca de Futbol Rápido “Amigos de Chiapas”, eventos regionales, estatales, nacionales e internacionales. Francisco Mora, dirigente de la liga, informó que esta edición contará con más nivel debido a que las instalaciones ya son más adecuadas para la práctica del futbol rápido, pues los muchachos se motivan al contar con instalaciones de primer nivel. “Arrancamos una edición más de esta liga que comenzó con pocos equipos juveniles y que teníamos como sede las instalaciones del Parque Convivencia
Infantil, pero que desafortunadamente desaparecieron y fue un golpe muy duro para todos. Tuvimos que buscar nuevos campos para poder continuar y hoy en día tenemos la fortuna de instalarnos de nueva cuenta. Estaremos jugando en el Parque Pañuelo Rojo, antes del Oriente, la cancha está perfecta para la práctica de este deporte, ya que ahora cuenta con pasto sintético y eso hace que los jóvenes se motiven e inviten a más personas a practicar el futbol rápido. Contamos con la participación de 25 equipos varoniles y 12 equipos femeniles, lo que habla de un buen trabajo, pues hemos tenido participación en eventos importantes a nivel escolar donde representamos al estado y bueno, ya que los jóvenes se interesan y se animan a participar, eso genera un plus y también hace que la liga tenga
Los duelos se vivirán en el Parque Pañuelo Rojo, antes del Oriente.
mayor nivel”. Finalmente, comentó: “los equipos que estén interesados en participar e integrarse al torneo, tenemos algunos espacios, pueden comunicarse con nosotros y asistir a checar los partidos e in-
cluso por ahí pueden ir metiendo un equipo para que tomen parte de esta justa deportiva. La invitación es para las escuelas, clubes y público en general. Es una liga seria y aquí los esperamos”.
Lo más importante PARA ESTA EDICIÓN INTERVENDRÁN UN TOTAL DE 25 EQUIPOS VARONILES Y DOCE EQUIPOS FEMENILES. Es importante destacar que los equipos que participan buscan hacer su mejor trabajo para ser seleccionados y participar en los distintos certámenes que organiza la Asociación Chiapaneca de Futbol Rápido “Amigos de Chiapas”.
36
DEPORTES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TENIS
Club Deportivo Gamboa convoca a la Copa “Jacarandas”
En puerta la Copa Jacarandas en su segunda edición.
ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E EL CLUB Deportivo Gamboa ha lanzado la convocatoria para celebrar la segunda edición del tradicional torneo denominado “Copa Jacarandas 2012”, mismo que se celebrará del 24 al 26 de febrero. La convocatoria menciona que para esta edición hay una suma importante en la bolsa de premiación, la cual tendrá un monto total de 18 mil quinientos pesos, los cuales serán repartidos dentro de los primeros lugares de cada categoría; además de algunos premios en especies, que han dado los patrocinadores y que serán otorgados a los participantes y asistentes. Las categorías que se han convocado para esta ocasión son: “A” (no profesional) y “B-C”, en la rama varonil únicamente, para jugar en la modalidad de singles. En cuanto al sistema de competencia, la categoría “A” jugará a ganar dos de tres sets con muerte súbita sin ventaja y super muerte súbita en el tercer episodio; mientras que el sector “B-C” será un set australiano a ganar ocho puntos. En cuanto a las inscripciones, la convocatoria recita que éstas tendrán un costo de $200.00 pesos por cada competidor y deberán hacerse en las instalaciones del club organizador (Club Deportivo Gamboa). De esta manera, todo se encuentra listo para que este próximo fin de semana arranque la segunda edición de la Copa Jacarandas, que pretende reunir a los mejores raquetistas del estado, destacando que será una fiesta del deporte blanco, esperando tener éxito como sucedió en la primera edición.
Atléticas campeonas del torneo.
FUTBOL RÁPIDO
Atléticas se coronan campeonas :: DENTRO DEL TORNEO DE CLAUSURA 2011-2012 DE LA LIGA SANTA FE DE FUTBOL RÁPIDO, luego de vencer a la Universidad del Sur, con marcador contundente de seis goles por cuatro. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
aprovecharon los espacios que se generaron para acortar distancia. Fue así como el conjunto de
E
l conjunto femenil de las Atléticas logró proclamase como campeonas este fin de semana, al disputarse la gran final del torneo de Clausura 2011-2012 de la Liga Santa Fe de Futbol Rápido en la categoría femenil. El duelo se vivió previo a la inauguración oficial del nuevo torneo 2012, y la gran final fue protagonizada por el conjunto de las Atléticas y las féminas de la Universidad del Sur. El duelo fue muy parejo durante los primeros minutos, sin embargo, serían las chicas de la Universidad del Sur quienes ofenderían primero y se pondrían al frente con la victoria parcial. Las Atléticas no se darían por vencidas, y cuando estuvieron más cerca de conseguir el empate recibieron el segundo tanto, que afianzaba a las de la Universidad del Sur. Las féminas de la Universidad tomaron confianza y en un abrir y cerrar de ojos consiguieron hacer el tres goles por cero; pero el exceso de confianza cobró factura pues las chicas Atléticas
Universidad del Sur quedó con el segundo lugar.
Atléticas comenzó con la cacería, consiguiendo hacer el tres a uno, luego el tres a dos y posteriormente el tres a tres.
Para el comienzo del segundo tiempo, las de la Universidad del Sur pusieron un tanto más, dejando el cuatro a tres, pero el exceso de confianza volvió a aparecer y los espacios fueron suficientes para que el equipo de las Atléticas consiguiera hacer daño. Las “Universitarias” dejaron muchos espacios y los errores fueron notorios, por lo que las Atléticas aprovecharon y metieron en serios problemas a su rival. El cansancio también hizo sus estragos, pues el calor que se vivió en la ciudad capital fue suficiente para desgastar seriamente a las jugadoras que habían hecho un esfuerzo en la final. Al disputarse el tercer episodio, las chicas de las Atléticas se fueron con todo y cerraron de buena manera consiguiendo un tanto más, dejando por el momento el cinco goles a cuatro. Y fue al final del duelo cuando la suerte les sonrió a las féminas de las Atléticas, quienes remataron de forma certera para anotar un tanto más y así dejar el final de seis goles por cuatro. La premiación llegó al final del partido, donde las féminas de Atléticas se proclamaron campeonas, dejando el segundo lugar a la Universidad del Sur.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
DEPORTES
37
SOFTBOL
Cardenales vence por K.O a Ocelotes :: CON UN MARCADOR DE 16 CARRERAS POR 11, fue como el conjunto de Cardenales de la Sección IV se impuso a Ocelotes dentro de la categoría de Segunda Fuerza. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E
Cardenales se impuso ante Ocelotes.
A
l disputarse la segunda fecha del torneo de softbol, dentro de la temporada 2012, el conjunto de Cardenales de la Sección IV consiguió imponerse con marcador de 16 carreras por 11 a Ocelotes, por lo que los ampayers decidieron culminar el partido en la sexta entrada dándolo por K.O. El duelo comenzó con el dominio por parte de Ocelotes, quienes lograron dos carreras a penas en la primera entrada, doblegando el marcador para el segundo episodio, dejando
Fue una voltereta interesante.
FUTBOL FEMENIL
Galaxy golea a Cecyt 34
EDELMIRO PINEDA GUIÓ A SU EQUIPO POR LA SENDA DE LA VICTORIA, colocándose de buena manera en la lomita de la responsabilidad, venciendo además al pitcher Leopoldo López.
cuatro carreras más. Fue en la tercera entrada cuando los de Cardenales reaccionaron y pusieron cinco carreras, dando una voltereta al marcador. Ocelotes reaccionó y dejó la misma cantidad de carreras en la siguiente entrada, pero los de Cardenales estaban encarrilados, por lo que colocaron cuatro carreras más. Al cierre de la sexta entrada, los de Cardenales colocaron sie7e carreras más, por lo que los ampayers decidieron culminar el partido dándolo por K.O. y aunque la molestia de Ocelotes se hizo notar, la decisión había sido tomada.
FLASH LA FOTONOTA
::CON UN MARCADOR DE CUATRO GOLES POR CERO, fue como el conjunto femenil del Galaxy doblegó este fin de semana al Cecyt 34, en duelo pendiente de la Liga Independiente. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E CON UN MARCADOR de cuatro goles por cero, fue como el conjunto femenil del Galaxy doblegó este fin de semana al Cecyt 34, en duelo pendiente de la Liga Independiente. El partido se efectuó este fin de semana en el campo uno de las instalaciones de la Universidad Pablo Guardado Chávez donde Galaxy aprovechó las condiciones del juego para adjudicarse los tres puntos. Galaxy hizo notar su mayoría de jugadoras dentro del terreno de juego para sacar provecho y así adjudicarse la victoria, sumando un total de cuatro anotaciones. Es decir, Cecyt 34 se presentó al terreno de juego únicamente con nueve jugadores, brindándolo una ventaja importante a su rival que lo aprovechó en todo
momento para ganar. Cecyt peleó con todo, pero el cansancio se vio reflejado en las jugadoras quienes, luego de hacer el desgaste físico, terminaron por ceder espacios, por lo que tuvieron que bajar a defender y dejaron de ofender. Es así como Galaxy se mantendrá en los primeros lugares de la
tabla general, no así Cecyt que durante la temporada ha tenido problemas para conseguir resultados positivos. Los tantos de Galaxy fueron marcados por medio de Daniela Gamboa y Roxana Camilo con tres anotaciones; en tanto, Cecyt 34 se fue en blanco.
KALI FILIPINO
IMB celebró seminario de Kali Filipino ESTE FIN DE SEMANA, la Academia de Artes Marciales Mixtas IMB, que dirige el profesor Adán Castillejos, sostuvo un seminario de kali filipino que fue impartido por el Galaxy demuestra potencial.
profesor originario del Distrito Federal, Orfelindo Aquino. Las técnicas que se aplicaron en dicho seminario fueron las básicas y se trabajó en desplazamiento, contacto y defensa.
38
DEPORTES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
INDEPORTE
Caminata reunió a alumnos de preparatoria :: EN SU MAYORÍA DE LA PREPA SIE7E, quienes acompañaron a los dirigentes en esta actividad en Caña Hueca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
P
or segunda ocasión en lo que va del presente año, cientos de estudiantes y trabajadores de las distintas dependencias gubernamentales, en compañía de autoridades del Instituto del Deporte (Indeporte), del DIF Estatal y del Sector Educativo, participaron este domingo en la caminata y macroclase que forma parte del Programa Nacional de Activación Física emitido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el cual promueve por los municipios el Gobierno del Estado de Chiapas. Las instalaciones del Centro Deportivo y Recreativo “Caña
Hueca”, en Tuxtla Gutiérrez, se convirtieron una vez más en el escenario principal del masivo evento dominical que tiene como propósito el de fomentar entre la población de la capital del estado activarse por espacio de 30 minutos, coadyuvando con ello a combatir la obesidad y el sedentarismo. Momentos antes del comienzo de la caminata, la directora General del Instituto del Deporte, Flor Ángel Jiménez Jiménez, en compañía de María del Pilar Zardaín y Carolina Toledo Coutiño, representantes del DIF Estatal y Municipal, presidieron el programa protocolario, en donde la rectora del deporte en la entidad destacó el enorme compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero en promover este tipo de acciones que van
en beneficio de la ciudadanía para contar con una mejor calidad de vida. Acompañada también de autoridades del sector educativo, precisó que en este año la meta es redoblar esfuerzos para activar mensualmente a la población en general, por lo que el compromiso del Instituto del Deporte es llegar a todas las ciudades y trabajar en beneficio de la salud de sus habitantes. Luego del programa protocolario, instructores del departamento de Educación Física de la Subsecretaría de Educación Federalizada realizaron el calentamiento previo y en seguida los participantes tomaron parte en la caminata que recorrió la pista de atletismo del propio inmueble deportivo. En su mayoría alumnos de la Prepa sie7e se dieron cita al evento.
PRODEM
Disputan 2° Maratón Infantil en Tuxtla Gutiérrez :: UNA BUENA PARTICIPACIÓN SE DIO ESTE FIN DE SEMANA en Caña Hueca, que vio a los pequeños realizar recorridos diversos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
dem, ubicadas en el interior del Parque Pañuelo Rojo, o bien una hora antes de la competencia. Sobre los requisitos informaron que deberá presentarse una copia del acta de nacimiento. Acerca de la premiación, los organizadores mencionaron que ésta consistirá en diplomas y medallas a los tres primeros lugares de cada categoría y rama. Y los jueces serán designados por el comité organizador y su decisión será inapelable. Para mayores informes dejaron los teléfonos 6138241 y 9611154030. De esta forma hicieron extensa la invitación a todos los niños y niñas para que formen parte de la justa atlética, que tiene como principal objetivo fomentar dicha disciplina en los sectores infantiles y así crear un semillero de atletas. Cabe destacar que la Escuela Municipal de Atletismo se encuentra a cargo de Juan Manuel Pérez Monjaraz, quien es entrenador de la atleta chiapaneca Ingrid de Los Santos.
L
uego de la buena respuesta que se tuvo en la primera edición, el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem) y la Escuela Municipal de Atletismo, ha lanzado la convocatoria para el 2° Maratón Infantil 2012. Al respecto, el comité organizador informó que dicho evento se estará efectuando este domingo 26 de febrero en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca en punto de las 8:30 de la mañana. En ese sentido, indicaron que las categorías y distancias abiertas para la justa atlética en ambas ramas son: 3-5 años Minis (20 m), 6-7 años Peques (40 m), 8-9 años Campeones (500m), 10-12 Infantil Menor (1 km), 13-14 Infantil Mayor (1800 m), 15-18 Juvenil (5 km). Destacaron que las inscripciones son totalmente gratuitas y podrán realizarse en las oficinas de Pro-
Tuvieron buena respuesta en esta segunda edición.
Datos CABE DESTACAR QUE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ATLETISMO SE ENCUENTRA a cargo de Juan Manuel Pérez Monjarás, quien es entrenador de la atleta chiapaneca Ingrid de Los Santos.
ACERCA DE LA PREMIACIÓN, LOS ORGANIZADORES mencionaron que ésta consistirá en diplomas y medallas a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
DEPORTES
39
BASQUETBOL
FIBA rechaza selecciones de FMB
Una vez más lo aclaran.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
A
unque las autoridades del deporte federado se empeñan en que sea la FMB, que tiene como presidente a Manuel Saenz, quien se haga cargo del basquetbol en México, una vez más FIBA se encarga de afirmarles el lineamiento a seguir, destacando que serán los representativos de Ademeba los que envíen a los equipos a justas venideras, como es el caso del Centrobasket. La Confederación Centroamericana de Basquetbol (Cocaba) advirtió que las únicas quintetas nacionales que jugarán los torneos que ellos comandan, por ejemplo, el Centrobasquet de este año, son las avaladas por FIBA. En México, la Ademeba, que preside Modesto Robledo, es la única que ostenta el aval internacional de FIBA, por lo que con lo estipulado en el documento que se firmó el pasado 4 de febrero en Costa Rica, durante la Asamblea General de la Confederación, ningún otro organismo nacional (FMB, apoyada por Conade y Codeme) puede armar una Selección. “Cocaba expresa su inconformidad y rechaza toda intervención de los gobiernos en las Federaciones, y otorga total e incondicional respaldo y reconocimiento a todas aquellas Federaciones reconocidas por FIBA. “En consecuencia, las selecciones que se presenten a una competencia internacional, sin el reconocimiento y aval de la federación avalada por FIBA, no podrá participar en ningún evento de esta organización”, resalta un boletín oficial de la Cocaba.
Chistian Benítez ha sido fundamental para el América en los últimos juegos.
FUTBOL
Niega América depender de Benítez :: LUEGO DE QUE CON GOLES DEL ECUATORIANO HAYAN SUMADO muchos puntos en este Clausura 2012. AGENCIAS EL SIE7E
E
l haber terminado con la racha de ocho partidos sin ganar en el Estadio Azteca le quitó presión al América, admitió el mediocampista Jesús Molina, quien aceptó que no fue la mejor actuación del equipo, pero el resultado fue importante. “Sí se quita un poco (de presión) de no haber ganado en casa, pero el equipo está tranquilo, hay que mantenernos en esos ocho lugares, hay que pelear arriba, es lo que merece esta institución”, dijo Molina. Admitió que más allá del funcionamiento que mostraron sobre el terreno de juego, era prácticamente una obligación ganar en condición de local. “Era ganar como sea, el equipo estaba urgido de esos puntos en casa, de darle esa alegría a la gente, creo que fue un planteamiento bueno y gracias a Dios se obtuvo el resultado”, expresó. Finalmente, el ex jugador de Tigres de la UANL consideró que el haberse tirado atrás en la recta final fue para buscar aumentar la desventaja a través de un “latigazo”. “Defendimos ese gol a muerte y
Lo más importante “TODOS DEPENDEMOS DE TODOS, SI VEN EL PARTIDO, TODOS METIMOS, todos corrimos y ya es la calidad de uno. El gol lo hizo “Chucho”, sabemos que marca diferencia, pero todo el equipo hizo el esfuerzo”, concluyó.
tratando de contragolpear tuvimos opciones claras en el segundo tiempo, pudimos haber metido otro gol y así es el futbol, jugamos contra un equipo con grandes jugadores y eficiente”, concluyó. Pese a que el ecuatoriano Christian Benítez ha marcado cinco de los nueve goles de América en este Torneo Clausura 2012, el defensa Diego Reyes descartó que dependan de él. “La verdad “Chucho” mete los goles porque nosotros estamos defendiendo; somos un equipo, no dependemos de una sola persona, todos jugamos en la cancha y todos luchamos”, dijo. Admitió que aunque en términos generales el desempeño del equipo fue bueno, todavía deben trabajar mucho para alcanzar un nivel óptimo. “La defensiva estuvo bien, fue contundente atrás y vamos a intentarlo en todos los partidos para seguir consiguiendo victorias. Falta mucho, no podemos cantar victoria y vamos a seguir trabajando”, apuntó. A su vez, el mediocampista Christian Bermúdez coincidió en el sentido de que los triunfos se ganan de manera colectiva y no sólo por lo que haga un jugador, en este caso Benítez.
40
DEPORTES
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
El tema porcentual se pone al rojo vivo luego de sie7e jornadas.
Tigres comanda la tabla general del Clausura 2012 con 14 unidades.
FUTBOL
Resaca de la jornada sie7e en el futbol mexicano :: TIGRES ES EL LÍDER GENERAL, ESTUDIANTES TECOS toma un respiro en la tabla porcentual con el triunfo ante Atlante. AGENCIAS EL SIE7E
C
on su triunfo 3-1 sobre Chiapas, que sirvió como festejo del 95 aniversario del club, Toluca se colocó como el segundo mejor local, mientras Tijuana es el tercer mejor visitante al derrotar 2-0 al Querétaro. Tras jugar la fecha sie7e del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de Primer División, Diablos Rojos llegó a nueve unidades, sólo por debajo del Monterrey, que suma 10 y que marcha imbatible en el estadio Tecnológico. Cruz Azul mantuvo su inmovilidad no sólo en el estadio Azul, sino en el certamen frente a Pumas de la UNAM con el 1-1 que protagonizaron la víspera, aunque alargó a seis los partidos sin derrotar a los felinos en el inmueble de la colonia Nochebuena. Estudiantes Tecos, que superó 2-
1 al Atlante en el comienzo de la séptima jornada para sumar en su lucha por evitar el descenso, así como América que cortó el invicto a Pachuca al que derrotó 1-0 con gol del ecuatoriano Christian Benítez. América acabó una racha de seis meses sin ganar en el Azteca y ganaron por primera vez de locales en el Clausura 2012. En contraparte, Guadalajara alargó su mal inicio en esta campaña, y si bien sumó su primer punto en el estadio Omnilife, sigue como sotanero y aún sin triunfos en este certamen en general. Respecto a las actuaciones en patio ajeno, Atlante dejó su paso perfecto como visitante al caer 12 ante Estudiantes Tecos el viernes anterior, aunque se mantiene como el más productivo en esta condición con nueve puntos. Lo siguen América y Tijuana con ocho puntos cada uno. Águilas y Xoloitzcuintles no conocen aún la derrota lejos de casa. El cuadro
dirigido por el argentino Antonio Mohamed venció 2-0 al Querétaro en el estadio Corregidora para colocarse en tercero. Chiapas alargó por su parte su racha sin un triunfo lejos del estadio Víctor Manuel Reyna, al La mitad del torneo está cerca y es momento de reaccionar para algunos. caer 1-3 en el estadio Nemesio Díez Riega en plena fiesta del 95 Con su primera victoria lucha, Atlas, que ya le llevaba aniversario del Toluca y ya en el presente cercinco unidades de diferencia y está en el sótano del tamen, la esahora ya sólo son tres. desempeño de los cuadra de El cuadro guiado por el uruclubes como viZapopan guayo Héctor Hugo Eugui venció sitantes. no ha de2-1 a Potros de Hierro para totaEstudiantes jado el lizar 94 puntos en 92 partidos Tecos tomó sótano para colocar su promedio en un ligero de la 1.0217, que lo mantiene en úlrespiro en y cuatro fechas sin triunfo, aún tabla timo sitio. su lucha está un poco lejos con 104 unida- de co- Rojinegros, penúltimo de esta por evitar cientes tabla, sumó un punto muy vael desdes en 92 encuentros, para un p a r a lioso, pues salió con un empate censo, graporcentaje de 1.1304, que lo evitar el sin anotaciones del estadio Unicias a su d e s versitario ante el campeón Tip r i m e r mantiene en antepenúlcenso, gres, así que no debe tomarse triunfo del Tortimo. aunque recomo malo su resultado, pese a neo Clausura dujo la distanque ya lo presiona más de cerca 2012, el viernes ancia que le había Tecos. Los Zorros marchan ahora terior 2-1 en el estadio tomado ya el otro cuacon 1.0543, producto de 97 pun3 de Marzo sobre Atlante al dro tapatío inmiscuido en esta tos en 92 duelos. abrir la fecha sie7e.
QUERÉTARO, QUE LIGÓ SU TERCERA DERROTA EN FILA
I
CÓDIGO
21 DE FEBRERO 2012
El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. V LAS MARGARITAS
Tres muertos y sie7e lesionados PÁG. IV SCLC
Se costuran los labios para ser liberados
II
CÓDIGO
21 de FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CINTALAPA
Dos lesionados en carambola
:: ELEMENTOS POLICIALES INFORMARON QUE TODO SUCEDIÓ DEBIDO a la
falta de precaución y estado etílico en la que conducían. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
D
os personas resultaron con lesiones y varios daños materiales, tras un accidente de tránsito tipo carambola, mismo que se registró en las últimas horas de este pasado domingo sobre el kilómetro 75 en la carretera libre México 190. Elementos policiales informaron que todo sucedió debido a la falta de precaución y estado etílico en la que conducían. Los involucrados se identificaron como Jorge Enrique López Ríos, oriundo del barrio Santa Cecilia, este conducía una camioneta tipo estaquitas marca Nissan, color blanca y con placas de circulación DB66811 del estado de Chiapas. El otro afectado responde al nombre de Ángel Enrique López Gonzales, que iba conduciendo una Urvan del servicio público, con número económico 103 de la ruta 01 y con placas de circulación 373577-B del estado de Chiapas. La Urvan a su vez se impactó en la parte trasera de una camioneta marca Nissan, color gris y placas de circulación DA77078 del es-
tado de Chiapas, misma que era conducida por Uberclaín de Jesús Godínez Ramos. En tanto, Marcela Cruz Vázquez
y Alejandra Jiménez de 50 y 20 años respectivamente, resultaron con diversos golpes contusos y hematomas en sus cuerpos, por
CINTALAPA
lo que fueron trasladadas al Hospital Integral para que recibieran atención médica. El conductor, Jorge Enrique López
Ríos, fue detenido por elementos policiales por ser el aparente responsable del accidente vial y manejar en estado de ebriedad.
SCLC
Matrimonio al hospital Con las manos tras caerse de motocicleta en la masa
:: LUEGO DE QUE LA LLANTA DE LA MOTOCICLETA DERRAPARA, una familia compuesta por tres personas resultó con golpes y heridas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
T
res personas lesionadas, entre ellos un infante, fue el saldo de un accidente de tránsito registrado el mediodía de ayer sobre la 3ª Oriente y 2ª Sur en el barrio de Santa Cecilia. Los curiosos dijeron que el accidente se produjo al derraparse la llanta de la motocicleta donde viajaba Abel Camacho Solís, de 28 años de edad; su esposa Alex Núñez Pérez, de 28 años de edad, y su hijo de tan sólo tres años. La motocicleta que conducía era
:: AL MOMENTO DE SER ASEGURADO, el sujeto ya había desprendido el estéreo del automóvil.
U color negra, marca Honda y con motor 200cc, misma que resultó con daños materiales. Los tres resultaron con diversos
golpes y heridas en sus cuerpos, por lo que fueron apoyados por los cuerpos de auxilio y trasladados al Hospital Integral.
n presunto cristalero fue asegurado ayer alrededor de las 13:00 horas por motopatrulleros de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, en el barrio de Mexicanos de esta ciudad. El sujeto responde al nombre de Juan Carlos Gómez Santiz, de 25 años, con domicilio en la Calle Las Canastitas número 26 de la colonia La Granja, en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. El supuesto criminal fue encontrado dentro de un vehículo marca Vo-
lkswagen, tipo Sedán, color crema, con placas de circulación DRH-8868 del estado de Chiapas. Al momento de ser asegurado, el sujeto ya había desprendido el estéreo del automóvil, del cual manifestó que era de su propiedad, pero a los pocos minutos se presentó al lugar María de Los Ángeles Hernández Ramos, propietaria de la unidad, quien manifestó que su vehículo lo había estacionado sobre la Calle Real de Mexicanos. Juan Carlos Gómez Santiz fue trasladado a los separos preventivos municipales y entregado a las autoridades correspondientes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 de FEBRERO DE 2012
CÓDIGO
III
PATRULLAJE
Detenido por robo a transeúnte :: TRAS LA DENUNCIA lograron dar con el presunto responsable. COMUNICADO EL SIE7E
D
urante patrullajes de vigilancia implementado por elementos de Seguridad Pública Municipal en el marco del operativo “Por una Comunidad aún más Segura”, lograron la detención de un sujeto en el momento en que se daba a la fuga tras haber arrebatado un teléfono celular a una dama cuando caminaba en el centro de la ciudad. Los elementos de Seguridad Pública Municipal realizaban recorridos de vigilancia a bordo de la patrulla PC-223 a la altura de la 7ª Poniente y 3ª Norte, cuando al llegar a la 4ª Norte y 8ª Poniente fueron abordados por una mujer que se identificó como Cristina Merchant Samayoa, de 20 años de edad, quien denunció que al transitar en la dirección citada un sujeto le arrebató su teléfono celular con el que logró
darse a la fuga. Ante los hechos, los policías municipales, con el apoyo de la agraviada, se encargaron de implementar operativo de búsqueda, logrando dar con la ubicación del presunto vándalo cuando corría sobre el andador Sabinal entre 3ªy 4ª Poniente, lugar donde fue detenido. El individuo se identificó como Rafael Velázquez Balderas, de 21 años de edad, a quien le practicaron una revisión de rutina, encontrándole entre sus pertenencias el teléfono celular que la agraviada reconoció de su propiedad. Así que a petición de la agraviada, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de poner a Rafael Velázquez Balderas a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo con violencia y los que resulten en agravio de Cristina Merchant Samayoa.
CHOQUE
Joven provoca accidente
:: SUS AMIGOS QUE LO ACOMPAÑABAN; lo dejaron abandonado por temor a ser detenidos. JUAN OREL EL SIE7E
Muere electrocutado
:: Los cables de alta tensión chocaron con las ramas que un joven cargaba en una camioneta y un falso contacto provocó una fuerte descarga que mató al joven de forma inmediata.
U
n menor de edad que conducía una camioneta, en aparente estado etílico y a exceso de velocidad, se salió de la carretera y quedó estampado en una pared. Jonatan Velasco Martínez, de 17 años de edad, junto con otros amigos, al ir conduciendo una camioneta Nissan doble cabina color gris con placas DC-60-441 del Estado de Chiapas. Terminaron estampados en una pared al salirse de la vía asfáltica del bulevar de las federaciones. Todo sucedió al filo de las 00:01 del lunes, a unos metros del entronque a Zapata, y debido al exceso de velocidad el conductor perdió el control de la unidad al tomar una curva, por lo que terminó saliéndose de la carretera para terminar estam-
TEOPISCA
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
U pado en una barda dos metros hacia abajo. Al lugar del accidente llegó una ambulancia de Protección Civil, quien atendió a Jonatan Velasco, ya que salió con golpes en su anatomía. Y otro jovencito
que no proporcionó sus datos resultó con fuertes golpes pero se resistió a ser atendido por los paramédicos. Al final el vehículo fue remolcado por una grúa y trasladado al corralón para deslindar responsabilidades.
n sujeto perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras viajaba a bordo de su automóvil, en el municipio de Teopisca. El domingo pasado, Guadalupe Pérez, de 19 años de edad, conducía un vehículo cargado de ramas sobre las calles del municipio; al pasar por una avenida a las afueras del poblado, las ramas se rosaron con unos cables de alta tensión, mismos que hicieron falso contacto y provocaron la muerte casi instantánea del joven, quien era originario de la localidad Flores Magón. Las personas al ver el accidente
que causó gran sorpresa llamaron a los agentes del Ministerio Público para que investigaran sobre los hechos, ya que pensaron que el accidente había ocurrido por otras causas, debido a que el falso contacto produjo un extraño ruido. Inmediatamente después del llamado, los agentes del Ministerio Público de Teopisca llegaron hasta el lugar donde sucedieron los hechos, encontraron el cadáver dentro de la camioneta ya calcinado, pues la fuerte descarga mató de forma inmediata al joven. Minutos después de las investigaciones correspondientes, los agentes trasladaron el cadáver a las instancias correspondientes para practicarle la autopsia de ley y entregarlo a sus familiares.
VI CÓDIGO
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
JIQUIPILAS
Capacitación a policías
TAPACHULA
Presumen corrupción de maestros en primaria de la colonia Confeti
:: BUSCAN EFICIENTAR el trabajo de la seguridad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
INTERMEDIOS EL SIE7E
E
lementos de la Policía Municipal y Solidaria del municipio de Jiquipilas, reciben cursos de profesionalización en diferentes rubros, entre los que destacan los números de emergencias y denuncias anónimas como el 066 y 089. Dichas tareas se suman a la capacitación a la que se han sometido en los últimos meses, con la finalidad de eficientar el servicio y poder brindar mayor seguridad a la población de este municipio. El director de dicha corporación, Martín Carlos Zenteno Esponda, informó que todo el personal de la Policía Municipal está recibiendo capacitación sobre el manejo del número de emergencias 066, el número de denuncias anónimas 089, además de pláticas sobre Derechos Humanos. “Buscamos impartir justicia de
TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA
I
manera eficiente, sin hacer mal uso de la fuerza ni de violar las garantías individuales de los detenidos por diversos delitos o faltas administrativas”, dijo. Reconoció que las instrucciones del secretario del Consejo Estatal
RADIO TAXIS
Tel. 01 (961) 60 4 68 10
TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos
SOLIDARIDAD
01 (966) 66 3 35 95
SERVICIO DE PASAJE
ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7
01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99
Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ
de Seguridad Pública, Raymundo Toledo, han sido acertadas, ya que ha disminuido considerablemente la delincuencia, toda vez que se ha profesionalizado a los elementos e implementado más seguridad. Raymundo Toledo ha manifestado en diversas ocasiones que todos los elementos de seguridad pública en el estado deben de recibir constantes cursos, talleres y demás profesionalización para que se encuentren preparados para las diversas eventualidades que se presenten. Cabe destacar que el saber contestar el número de emergencias 066, saber canalizarlas a las corporaciones, encauzar las denuncias anónimas recibidas al 089 y sobre todo el de cuidar las garantías individuales de cada individuo, son importantes.
nconformes se encuentran los padres de familia de la Escuela Primaria “General Plutarco Elías Calles” de la colonia Confeti, ubicada al sur-poniente de la ciudad, debido a las irregularidades y corrupción generada por los profesores de este centro educativo. La directora de este plantel educativo, María Elizabeth Chong, señaló que esta problemática que se vive en el interior de la escuela primaria se debe a los malos manejos de los recursos con los que cuentan y es que desde hace más de cuatro años los profesores no han hecho corte de caja del dinero que se obtienen de las ventas internas. Dijo que desde su llegada, el pasado 25 de octubre, los profesores no han podido verla ni llevar una relación de trabajo amena, esto por no solapar la corrupción de la mayoría del personal docente que labora en esta institución, por lo que le han puesto apodos y le han originado muchos problemas. Agregó que los profesores hacen lo que ellos quieren, por lo que no respetan las decisiones de ella como responsable y encargada de la escuela, ya que suspenden las clases a la hora que ellos quieren o en el peor de los casos no se presentan y argumentan razones
pocos convincentes. Además, abundó que en ocasiones se pelean entre ellos mismos e inclusive en pleno homenaje los profesores se agarraron a golpes, lo que es un mal ejemplo para los niños, ya que este factor ha provocado que se incremente el índice de bulling entre los alumnos. Asimismo, utilizan los salones para hacer sus fiestas personales y beber cervezas en un lugar que no es para estar actividades. La directora afirmó que como responsable de la primaria ha girado oficios a la supervisión de la zona 025, pero no han hecho nada al respecto y al llegar la noticia a oídos de los profesores se burlaron de ella, expresaron que no podían hacerles nada porque tenían influencias con el supervisor.
PGR
Imparte cursos de prevención del delito :: :: A DOS MIL ALUMNOS, en más de cinco municipios. AGENCIAS EL SIE7E LA DELEGACIÓN en Chiapas de la Procuraduría General de la República impartió cursos sobre Prevención del Delito y Adicciones a más de dos mil alumnos de escuelas secundarias de los municipios de Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Cintalapa, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez. Dichas cátedras fueron impartidas por personal del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de dicha Delegación, que compartió con los estudiantes, con el uso de videos, conocimientos sobre tipos de adicciones, su prevención y las posibles consecuencias de quienes caen en ellas; también les orientaron para enfrentar los problemas que se presentan en las aulas de clases, como el acoso escolar y el autoestima. A través de dichas pláticas inter-
activas, los alumnos conocieron, además, los delitos federales más comunes a los que pueden estar expuestos, como el narcomenudeo y la trata de personas, así como las formas de prevenirlos. Mediante estos cursos, realizados en el primer mes de 2012, fueron atendidos dos mil 658 alumnos en total. Con estas acciones, la Delegación en Chiapas de la Procuradu-
ría General de la República, cumple su compromiso de orientar a la población sobre los riesgos -a la salud, familia, entorno social, entidad y país- que implican los delitos federales, principalmente las adicciones, y exhorta a la ciudadanía a denunciar la posible comisión estos al teléfono 01 961 61 7 9619, y también a la dirección electrónica dc-chiapas@pgr.gob.mx
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EJÉRCITO MEXICANO
Más de 29 toneladas de químicos en Nayarit
21 DE FEBRERO 2012
CÓDIGO
VII
TUXTLA GUTIÉRREZ
“Vas te a llevar su boleto”, dicen los Jaguares :: EN MEDIO DE OLORES, SABORES Y COLORES, así como la algarabía de tenderos y marchantes, se instalaron los de Jaguares en el mercado Juan Sabines. NOTIMEX EL SIE7E
C
NOTIMEX EL SIE7E
L
a XIII Zona Militar, con base en Tepic, informó a través de un comunicado que fueron aseguradas en el municipio de Acaponeta 29 toneladas 485 kilos de químicos. El documento señala que en el marco de las acciones de la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, en coordinación con la Policía Federal Preventiva, se logró el aseguramiento de un tractoca-
mión en la caseta de cobro de Acaponeta, de la autopista Tepic-Mazatlán. En el interior del automotor se ubicaron varios contenedores de sustancias químicas, presuntamente precursores de drogas sintéticas, que se contabilizó en 29 toneladas 485 kilogramos. También el comunicado del mando militar de la XIII zona informó sobre la detención de dos personas, a quienes, junto con lo decomisado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
omo las gradas del estadio Víctor Manuel Reyna han lucido semivacías en lo que va del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, la directiva de Jaguares de Chiapas emprendió la venta de boletos en varios lugares públicos y populares. Al conjunto naranja no le ha ido bien en esta campaña, apenas dos victorias por cinco derrotas. Esos juegos ganados fueron en su cancha, en la jornada dos por 3-1 a Guadalajara y en la seis por 3-0 a Querétaro. En medio de olores, sabores y colores, así como la algarabía de tenderos y marchantes, instalaron los de Jaguares en el mercado Juan Sabines el módulo de venta de sus boletos, para el juego del sábado ante Estudiantes UAG. Los ánimos de los aficionados por acudir a las gradas no está muy elevado, por el contrario, no aceptan lo hecho por su equipo de Chiapas, tampoco representa
una gran atracción el juego frente a los Estudiantes, aunque estos luchan por su vida y por la permanencia en el máximo circuito del balompié nacional. Pero los seguidores de Jaguares tienen variedad de boletos para
sus posibilidades, con costos de 40 pesos para cabecera norte y sur y tribuna, 150 para preferente, 200 para numerado preferente, platea 400, VIP 650 y súper palco 800 pesos.
chalecos clonados con la leyenda de la PGR. El presunto traficante de armas fue detenido en la calle París, entre Nápoles y Roma, en Ciudad
Obregón y el conductor del vehículo junto con lo asegurado fueron puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
INSEGURIDAD
800 militares a Sonora para reforzar lucha anticrimen :: LOS EFECTIVOS SE SUMAN A LOS MILITARES que permanecen estacionados en esta entidad y que están al mando de las dos zonas militares que operan en el estado de Sonora. AGENCIAS EL SIE7E LA COMANDANCIA de la 4ta Zona Militar informó que un batallón compuesto por 800 soldados ha llegado a Sonora para reforzar la lucha en contra del crimen organizado y las bandas del narcotráfico. Los efectivos se suman a los mi-
litares que permanecen estacionados en esta entidad y que están al mando de las dos zonas militares que operan en el estado de Sonora. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la II Región Militar y 4ta Zona Militar, aseguraron en Ciudad Obregón, Sonora, ocho fusiles AK- 47, conocidos como “cuernos de
chivo”. En comunicado de prensa, el mando castrense reportó que además fueron decomisados 36 cargadores para diversas armas, 600 cartuchos para fusil AK-47 y una granada de fragmentación. En el operativo la tropa logró la captura de un hombre que viajaba en un vehículo cuyas características no fueron reveladas. La persona llevaba además dos
VIII
CÓDIGO
21 DE FEBRERO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EN TAPACHULA
Encuentran bebé en jardinera :: NO PRESENTA LESIONES Y SUS SIGNOS VITALES SON ESTABLES, pero las hormigas empezaban a picar el cordón umbilical. REDACCIÓN EL SIE7E
P
ersonal de la Cruz Roja Mexicana localizó a una bebé de tres días de na-
cimiento que presuntamente fue abandonada por su madre en la jardinera de la escuela Gabriel Ramos Millán en la ciudad de Tapachula, Chiapas. De acuerdo a los paramédicos
de la Cruz Roja, el bebé de sexo femenino no presenta lesiones y sus signos vitales son estables, pero las hormigas empezaban a picar el cordón umbilical. La menor de edad recibió
atención médica, ropa y baño. Posteriormente fue canalizada a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien inició la averiguación previa 167/CO49/ZT1/2012 por el
@sie7edechiapas
delito de abandono de persona, contra quien o quienes resulten responsables. De igual forma contra quien o quienes resulten ofendidos en caso de que haya sido robada.
El Sie7e de Chiapas
21 de febrero 2012
EU
Sexo en las alturas La compañía aérea proporciona una cama, chocolates y una botella de champaña.
AGENCIAS EL SIE7E
E
n momentos donde muchas aerolíneas sufren crisis financieras, una compañía de avionetas en Cincinnati, Estados Unidos, mantiene un negocio re-
dondo, pues ofrece viajes románticos donde las parejas pueden tener sexo durante el vuelo. De acuerdo con la BBC, la idea surgió hace 21 años, luego que un grupo de pilotos apostó a que ninguno podría encontrar una pareja que pagara por tener relaciones
sexuales a miles de pies de altura. Con un costo de 425 dólares, Flamingo Air proporciona a los clientes una hora de vuelo que incluye una cama con cortinas, champaña, chocolates y un piloto “muy discreto”. El capitán Dave MacDonald contó algunas de sus experiencias a un
portal de noticias estadounidense, a quien le ha tocado desde recibir un taconazo hasta un corcho. Según el sitio WPCO, la copropietaria de Flamingo Air, Sharon McGee, señaló que casi el 90 por ciento de los “vuelos románticos” son reservados por mujeres
POHENIX
Sheriff de Arizona acusa de robo a mexicano que fue su pareja NOTIMEX EL SIE7E El sheriff Paul Babeu, de Arizona, un férreo antiinmigrante y quien admitió su homosexualidad públicamente, se defendió hoy de acusaciones de que ha amenazado con deportar a un indocumentado mexicano, que fue su ex pareja por tres años. En una entrevista con la cadena de televisión CNN, Babeu acusó a “José”, nombre con el cual se ha identificado el inmigrante mexicano, de robar unas fotos personales de su computadora, y de usar su cuenta en Twitter para enviar mensajes suplantándolo. “Él tomó control de la computadora, tomó posesión de las fotos, comenzó a tuitear y difundir malas cosas de mí”, dijo Babeu, quien aspira a ser candidato del Partido Republicano por la representación
del cuarto distrito electoral federal de Arizona. El sheriff, de 42 años, reconoció ante CNN su homosexualidad, lo que sólo conocían sus amigos más cercanos y su familia. Babeu dijo que ante las amenazas de “José”, hizo “lo que todo ciudadano hace cuando se ve amenazado”, ir con un abogado y de-
fenderse con la ley. “Lo único que quiero es que me devuelva las fotos”, afirmó, una de las cuales fue difundida el pasado viernes por el semanario The Phoenix News Journal, que dio a conocer el “affaire” que ha sido recogido y ampliamente difundido por la prensa nacional. De acuerdo con el sheriff, su abogado le recomendó acudir a las autoridades migratorias para que revisaran la situación migratoria de “José”, quien “ha admitido ser indocumentado”, aseguró Babeu. El inmigrante había concedido horas antes una entrevista exclusiva a CNN, en la que reiteró sus acusaciones de que Babeu lo había amenazado con la deportación. “Yo no tengo el poder de deportar”, dijo Babeu, y añadió que eso corresponde a las autoridades migratorias.
Babeu reveló que sostuvo una relación de tres años con “José”, quien se hizo cargo de crear y mantener el sitio de Internet en el que promovía su campaña a Sheriff, “Él creó la cuenta de Twitter, él tenía los “passwords” para el acceso”, indicó. El sheriff dio a conocer que “José” posee un negocio de creación y manejo de sitios en la Internet. Babeu renunció el pasado sábado a participar en la dirección de la campaña del precandidato republicano a la presidencia Mitt Romney, “para no dañar con este asunto” la imagen del aspirante a la Casa Blanca. Babeu, quien cuenta con experiencia militar, es sheriff del condado de Pinal, una extensa zona desértica entre Tucson y Phoenix, Arizona, utilizada como corredor de traficantes de indocumentados y drogas.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Además de la caza, la contaminación atmosférica, del suelo y del agua son otras causas importantes de extinción, así como la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación directa de las especies y la agricultura intensiva.
42
INTERNACIONAL
21 de febrero 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IRÁN
Amagan con cortar crudo
a más países europeos
Según el viceministro de Petróleo, Ahmad Galebani, España, Holanda, Grecia, Alemania, Italia y Portugal serían los países afectados en caso de que sigan las acciones hostiles. AGENCIAS EL SIE7E
I
rán amenazó ayer con cortar el suministro de crudo a otros países europeos, tras haber suspendido el domingo las ventas a Francia y Reino Unido, informó la televisión oficial iraní en lengua inglesa, PressTV. La emisora indicó que los países afectados serían España, Holanda, Grecia, Alemania, Italia y Portugal, según el viceministro de Petróleo y director de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán, Ahmad Galebani. “Indudablemente, si continúan las acciones hostiles de ciertos países europeos, pararemos las exportaciones a esos países”, dijo Galebani. También dijo que, de seguir el conflicto de Occidente con Irán, los precios del crudo, que han registrado una subida en las últimas semanas, que se ha agudizado desde ayer hasta superar los 121 dólares el barril de Brent, de refe-
rencia en Europa, podrían ponerse en 150 dólares. El Ministerio de Petróleo de Teherán anunció ayer el cese de las ventas de crudo a compañías británicas y francesas, en represalia por las últimas sanciones financieras y petroleras de la Unión Europea a Irán. El 23 de enero pasado, la UE decidió reforzar sus sanciones bancarias a Irán y prohibir a los Veintisiete
la compra de petróleo iraní a partir de próximo 1 de julio, si Teherán no suspende su programa nuclear, que algunos países, con EU a la cabeza, creen que puede tener una vertiente armamentista, lo que Teherán niega. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaedin Boruyerdi, dijo ayer que la suspensión de venta de petróleo
EGIPTO
Mubarak merece la pena de muerte Mustafa Suleiman afirmó que el ex Presidente autorizó el uso de municiones y la represión contra manifestantes, por lo que él, junto con su ministro del Interior, Habib al-Adly, merecen la pena máxima. MILENIO EL SIE7E Hosni Mubarak debe recibir la pena de muerte por el asesinato de manifestantes en la sublevación del año pasado en Egipto, dijo el lunes en sus argumentos de cierre el fiscal en jefe en el juicio al ex líder egipcio. Mustafa Suleiman dijo que Mubarak claramente autorizó el uso de municiones y una política de disparar a matar contra manifestantes pacíficos. Unas 800 personas murieron en la represión de la revuelta popular entre el 25 de enero y el 11 de febrero de 2011.
Por esto, Mubarak y otros cinco acusados, incluido quien fuera su ministro del Interior Habib al-Adly, deben recibir la pena máxima, dijo Suleiman.
Se espera que el equipo de abogados del ex Presidente, que gobernó Egipto casi 30 años, presente sus argumentos de cierre a finales de esta semana.
a países europeos es “una reacción al embargo petrolero a Irán aprobado por los europeos y está dentro de las normas internacionales”. “Occidente ha decidido sancionar al petróleo iraní, pero nosotros hemos tomado medidas preventivas y hemos puesto el embargo en vigor con antelación (al 1° de julio) para hacer comprender a los occidentales que deben comportarse con lógica”, añadió Boruyerdi, en referencia a los eventuales problemas de suministro en Europa. En un tono más conciliador, el ministro de Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, dijo hoy que, aunque “Irán no ha recibido aún señales favorables” de la Unión Europea, “estoy seguro de que las relaciones volverán a su estado original”, al tiempo que instaba a los países europeos a mejorar sus lazos con Teherán. Para él, “ni los países europeos pueden prescindir de Irán ni Irán, teniendo en cuenta sus relaciones históricas con Europa, puede pres-
cindir de Europa, porque somos complementarios”. Irán es el segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y comercializa diariamente en el mundo alrededor de 3,6 millones de barriles de crudo, de los que alrededor de un 18 por ciento tenían como destino la Unión Europea, aunque sus principales clientes están en Asia. Los más afectados por una eventual suspensión adelantada de las ventas de petróleo de Irán serían España, Grecia e Italia, que importan de ese país entre el 13 y el 14 por ciento del crudo que consumen. Estos sucesos coinciden con la llegada a Teherán, esta mañana, de una misión de alto rango del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para reunirse ayer y hoy con autoridades iraníes con el fin de tratar las cuestiones pendientes sobre el programa nuclear de este país, tres semanas después de su última visita
HONDURAS
Confirman 471 reos sobrevivientes de incendio en cárcel MILENIO EL SIE7E El Ministerio Público de Honduras anunció que 471 reos lograron sobrevivir al incendio del martes pasado en el penal de Comayagua, ciudad del centro del país, donde fallecieron un total de 359 personas. La entidad reportó la muerte el domingo de otro preso, Wilson Recarte, de 30 años, quien llegó al hospital de esta capital con graves quemaduras en 60 por ciento de su cuerpo, dijo Miguel Fajardo, jefe de la Sala de Quemados de ese nosocomio. Con dicho deceso suman 359 los reclusos muertos por el incendio registrado hace seis días en la
Granja Penal de Comayagua. El médico Fajardo reveló que aún permanecen cuatro presos en la Sala de Quemados, a quienes se les intenta salvar la vida.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SANTIAGO
21 de febrero 2012
INTERNACIONAL
43
ITALIA
No hará falta plan de austeridad:Monti Italia entró en recesión a finales de 2011. AGENCIAS EL SIE7E
Admite ejército chileno permanencia
de minas en fronteras NOTIMEX EL SIE7E
E
l ejército chileno reconoció ayer tener por lo menos 130 mil minas terrestres en sus fronteras, colocadas desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en prevención de una eventual guerra con los países vecinos. En declaraciones a Radio Cooperativa, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Desminado en Chile (Cnad), coronel del ejército Juan Mendoza, añadió que la cifra corresponde a minas antipersonales y antitanques. La situación quedó en evidencia hoy, al registrarse un desplazamiento de esos artefactos bélicos ubicados en la Quebrada Escritos, al norte de Arica, en la zona fronteriza con Perú, debido a las inundaciones provocadas por el llamado “invierno boliviano”. De acuerdo con el informe entregado por Chile a Naciones
Unidas, al suscribir el acuerdo de Otawa en 2002 para la eliminación de las minas antipersonales, Chile instaló en 199 áreas fronterizas 182 mil minas terrestres, entre antipersonales y antitanques. Hasta la fecha, indicó el oficial, se han desactivado 46 mil minas terrestres, 25 por ciento del total, pero restan unas 130 mil artefactos de ese tipo diseminados en los campos. Al margen de que esos campos hayan sido debidamente señalados, el oficial reconoció que las lluvias del “invierno boliviano” en enero y febrero de cada año generan deslizamientos de tierra, que desplazan los explosivos de sus ubicaciones originales. Hasta la fecha, la Comisión de Desminado ha registrado 140 personas accidentadas por efectos de la explosión de esas minas, más del 60 por ciento de ellas militares en misiones de patrullaje o de ejercicio. El coronel Mendoza indicó que en el sector afectado ha habido el
deslizamiento de unas cien minas, “tal vez un poco más”, que amenaza el tránsito por la carretera de Arica a Tacna (Perú). “Este ha sido el problema más grave que hemos enfrentado en estos años que llevamos trabajando, sin duda porque nosotros teníamos una previsión de trabajo” que se ve alterada, y que obliga a “trabajar en otras áreas que no teníamos planificadas”, comentó. El oficial agregó que las minas podrían haber traspasado la carretera y llegado a la playa del norte de Arica lo que significa un grave riesgo incluso para la navegación en el sector. La Armada chilena dispuso una zona de exclusión de dos millas desde la costa para prevenir accidentes de pescadores que pudieran realizar labores en el sector. El ministro de Defensa chileno, Andrés Allamand, informó a su vez que “por cortesía” se había informado de los hechos al gobierno de Perú.
El Jefe del Gobierno italiano, Mario Monti, aseguró ante la comunidad financiera italiana reunida en la Bolsa de Milán (norte), que Italia no necesitará un nuevo plan de austeridad aunque la recesión en su país dure. “Si la recesión dura, si la situación de la economía real no mejora (...) no, no habrá necesidad de otro plan (de austeridad) porque se han incorporado márgenes de prudencia”, declaró Monti. Este plan de rigor de unos 20 mil millones de euros debe permitir a Italia cumplir con el objetivo presupuestario en 2013. “Hemos sido prudentes”, añadió Monti, argumentando que las hipótesis de crecimiento para los próximos años que figuran en el plan son “muy modestas”. El Gobierno por otra parte no ha incluido en la suma del plan un solo euro procedente de la lucha contra la evasión fiscal que se ha reforzado fuertemente. Bajo el peso de otros planes de austeridad que se han multiplicado desde 2010, Italia entró en recesión a finales de 2011, con un PIB que retrocedió un 0.7 por ciento en el cuarto trimestre tras una caída del 0.2 por ciento en el tercer tri-
mestre, según estadísticas oficiales publicadas el miércoles pasado. Para este año, el Gobierno italiano prevé una contracción del PIB del 0.4 por ciento, pero el Banco de Italia es mucho más pesimista y apuesta por un repliegue de entre el 1.2 por ciento y el 1.5 por ciento, mientras que el FMI prevé una contracción del 2.2 por ciento.
Piden abrir mercados Una docena de líderes de la Unión Europea (UE), entre ellos los Primeros Ministros David Cameron, de Gran Bretaña, y Mario Monti, de Italia, pidieron una estrategia de mercado libre para estimular el crecimiento y rescatar a la región de su estancamiento económico. Los 12 enviaron una carta al presidente de la UE, Herman van Rompuy, y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en la que exhortan a las naciones europeas a desregular sus sectores de servicios, de investigación y de energía, lograr acuerdos con mercados en crecimiento como los de China, Rusia y América del Sur, e incluso considerar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. La misiva fue firmada por líderes de Gran Bretaña, Irlanda, Holanda, Italia, España, Estonia, Letonia, Finlandia, Suecia, Polonia, República Checa y Eslovaquia.
ECONOMÍA
21 de FEBRERO 2012
Economía
44
¿sabías qué? Peligra la supervivencia del oso andino del Ecuador, que es importante su existencia para la conservación de los páramos y bosques.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONVENIO
Firman México y EU acuerdo de yacimientos transfronterizos Con el documento, ambos países tendrán la obligación de informar sobre un posible yacimiento de hidrocarburo para que sea explotado y permitirá que por primera vez empresas estadunidenses trabajen con Pemex. MILENIO EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, firmaron el acuerdo relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburo en el Golfo de México, con lo que se busca fortalecer el sector energético de ambos países. México y EU tendrán la obligación de notificar cualquier indicio de yacimiento para que sean explotados y se le dé el porcentaje correspondiente tanto a México como a los Estados Unidos. “Con este acuerdo damos un paso de la mayor relevancia para asegurar jurídicamente el petróleo de México para aprovecharlo racionalmente para obtener mu-
cho mejores ganancias para evitar una explotación unilateral de los yacimiento fronterizos y fortalecer la seguridad energética de
la región” mencionó. El presidente Felipe Calderón comentó que este acuerdo trae beneficio para ambos países “siempre
con respeto a la soberanía”. “Hago un llamado respetuoso para que la cámara alta pueda analizar y en su caso si así lo considera aprobar el acuerdo porque constituye una herramienta poderosa para seguir impulsando el desarrollo de nuestro querido México”, dijo el mandatario. El presidente Calderón comentó que las fronteras no tienen que ser un factor de división o de disputa, si no que deben ser un factor de unión y de progreso. Por otra parte la secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, señaló que cada país mantiene su propio derecho de desarrollar sus propios recursos, por lo que este acuerdo genera nuevas oportunidades y por primera vez las compañías estadunidenses podrán trabajar con Pemex.
CALDERÓN
Piden soluciones con liderazgo para la economía mundial Durante su mensaje de bienvenida en la reunión del G-20, el jefe del Ejecutivo indicó que además de las soluciones de carácter técnico, se deben tomar decisiones con liderazgo internacional. MILENIO EL SIE7E El presidente Felipe Calderón aseguró a los ministros de relaciones exteriores del G-20 que se tiene la respuesta para resolver la crisis financiera mundial. “El G-20 es el foro más efectivo y el de mayor liderazgo para atender problemas globales urgentes más allá de los meramente económicos pero aun en lo económico, tenemos respuestas a los que estamos buscando sí es posible,
resolver la crisis coyuntural, la crisis de finanzas públicas que el mundo vive hoy, la crisis financiera y al mismo tiempo estimular el crecimiento, si sabemos acertar en decisiones que tengan que ver con el comercio, con la infraestructura, con la inclusión financiera, con el crecimiento verde, con la desregulación y con los cambios estructurales que eleven la competitividad de nuestras economías”, expresó. Durante la reunión preparatoria del grupo de los 20, que
se celebrará en junio próximo el mandatario llamó a los ministros a hacer este encuentro exitoso. El mandatario explicó que las prioridades de México para esta reunión son cinco: 1. Recuperar la estabilidad económica y el crecimiento. 2. Fortalecer las instituciones financieras internacionales. 3. Mejorar los sistemas financieros incluyendo medidas para ampliar la inclusión financiera. 4. La seguridad alimentaria. 5. El crecimiento verde.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
21 de FEBRERO 2012
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
45
IED
Capta México 19 mmd por IED en 2011 De acuerdo a Banxico, de 2010 a 2011 la IED tuvo una caída de dos por ciento; sin embargo, según la SE, ésta creció 9.7 por ciento. AGENCIAS EL SIE7E
M
éxico recibió en 2011 un monto de 19 mil 439 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), según la Secretaría de Economía (SE). El resultado del comportamiento de captación de flujos extranjeros respecto al año previo depende de las actualizaciones que realizan las autoridades encargadas de la medición. De acuerdo a la medición del Banco de México (Banxico), la IED tuvo una caída de dos por ciento en comparación con lo registrado en 2010, ya que ese año entraron flujos extranjeros por 19 mil 792 millones de dólares. No obstante, la SE señaló que si se toma la referencia de cifra originalmente reportada, que es la primera estimación que se da a conocer antes de actualizarla, con un monto por 17 mil 725 millones de dólares, la captación de inversión del año pasado creció
en 9.7 por ciento. Según la SE, bajo el patrón histórico de actualización, la cifra revisada de 2011 también superará el registro corroborado de 2010. La IED del año pasado se compuso en 41.4 por ciento por nuevas inversiones (ocho mil 48 millones de dólares), 39.3 por ciento de reinversión de utilidades (7 mil 639 millones de dólares) y 19.3 por ciento de cuentas entre compañías (tres mil 751 millones de dólares). La manufactura fue el sector en donde más inversiones se recibieron, con 44.1 por ciento del total, seguido por servicios financieros, con 18 por ciento, y comercio, con 9.5 por ciento. Estados Unidos fue el principal inversionista, seguido por España, Países Bajos, Suiza y Canadá. Para el cuarto trimestre de 2011, la captación de IED fue de 4 mil 109 millones de dólares, según el cálculo de la SE, un incremento ligeramente superior a los cuatro mil 103 millones de dólares reportados por Banxico.
MÉXICO
OCDE
Alargan el plazo a Med Atlántica Frenan crecimiento para rescatar Mexicana al cierre de 2011 Tenedora K y el juez Felipe Consuelo dieron a los inversionistas hasta el próximo miércoles a las 24 horas para concluir los trámites financieros y cerrar la transacción para rescatar la aerolínea.
La economía mexicana tuvo su trimestre más flojo del año pasado en el periodo octubrenoviembre.
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
Jorge Gastellum, propietario de Tenedora K, y el juez Felipe Consuelo Soto, dieron a los inversionistas de Med Atlántica un nuevo plazo para que realice el depósito de los 300 millones de dólares que permitan el rescate de Mexicana de Aviación. “Tanto el Juez como Tenedora K aceptamos otorgar ese nuevo plazo hasta el miércoles a las 24 horas, y si Med Atlántica no cumple, ya será decisión del juez si determina la quiebra o le da paso a otro grupo”, dijo Gastellum, en entrevista. El día de hoy se vencía el plazo para que Med Atlántica depositara los recursos, pero Christian Cadenas, representante del grupo de inversionistas, solicitó dos días más para comprobar el depósito de los recursos para el rescate. El empresario español se reunió hace unas horas con Gastellum y
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los países miembros de la OCDE fue de 0.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, una desaceleración respecto al 0.6 por ciento en el tercer trimestre, de acuerdo con estimaciones preliminares del organismo. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) expuso en un reporte que se presentan patrones divergentes entre los 34 países miembros. En Estados Unidos, el crecimiento se aceleró a 0.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, desde 0.5 por ciento en el tercer trimestre, mientras que en Japón disminuyó a 0.6 por ciento tras el fuerte rebote técnico (1.7 por ciento) en el tercer trimestre. En la zona del euro y la Unión Europea, el PIB también se redu-
con el juez Consuelo Soto para solicitar a ambos, dos días más (hasta el próximo miércoles) para concluir los trámites financieros y entregarles, según él, la documentación que se requiere para cerrar de una vez por todas la transacción. Gastellum reiteró que ningún grupo de inversionistas (Iván Baro-
na o Union Swiss) han presentado una oferta seria, con documentos confiables. Tenedora K es dueña del 95% de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) que incluye a Mexicana de Aviación, Mexicana Click, Mexicana Linnk y al cetro de mantenimiento.
jo 0.3 por ciento, en ambos casos, por primera vez desde el segundo trimestre de 2009, señala la OCDE en su reporte del periodo octubrediciembre de 2011. Dentro de Europa, el PIB disminuyó en todas las grandes economías, excepto en Francia, pues se desaceleró ligeramente a 0.2 por ciento, en comparación con el 0.3 por ciento en el tercer trimestre. En Alemania y el Reino Unido, el crecimiento se contrajo 0.2 por ciento, en cada caso, mientras que en Italia disminuyó 0.7 por ciento, su segunda reducción trimestral consecutiva. El organismo reportó un crecimiento de 0.4 por ciento para la economía de México, el más bajo para este tipo de periodos en todo el año pasado. Para el conjunto de 2011, el crecimiento en la OCDE se ubicó en 1.8 por ciento, frente al 3.1 por ciento en 2010.
COLUMNA
46
21 DE FEBRERO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora LAS MARGARITAS
Plantón frente a Palacio Municipal Los inconformes instalaron una manta con la cual señalaban y exigían un trato digno a la ciudadanía. JUAN OREL EL SIE7E
L
uego de que un grupo de comerciantes ambulantes fuera desalojado de las calles de la ciudad de las Margaritas, por elementos de la policía Municipal, la mañana de este lunes se plantaron frente a la presidencia Municipal para exigir solución a sus demandas. Los inconformes instalaron una manta con la cual señalaban y exigían un trato digno a la ciudadanía por parte de los servidores públicos, rendición de cuentas de la inversión pública de los tres niveles de gobierno, exigiendo puntualmente el reparto equitativo de los recursos económicos destinados para proyectos productivos e infraestructura, un alto al aumento del precio a la gasolina, y un alto a las altas tarifas de energía eléctrica. Además de exigir una pronta solución o reubicación de los
comerciantes ambulantes de las Margaritas, quienes fueron desalojados por las autoridades municipales de ese municipio por ordenes del Edil municipal. El grupo aproximado de 150 personas inconformes adheridos a la Organización de comunidades Indígenas de la selva, del municipio
de las Margaritas, OCIS de la selva se plantaron frente a la presidencia Municipal al tiempo en que cerraron con candados las instalaciones para exigir una pronta solución a sus demandas además de argumentar que se quedarían plantados hasta que las autoridades dieran una solución a sus peticiones.
EXPERIMENTO
Rusos reviven flor de la Era del Hielo El equipo de estudiosos rusos recuperó las frutas tras examinar decenas de madrigueras fosilizadas ocultas bajo depósitos de hielo en la margen del río Kolima, en Siberia AGENCIAS EL SIE7E Era un tesoro de la era glacial, una madriguera que contenía frutas y semillas varadas en el permafrost siberiano durante más de 30 mil años. De los tejidos de las frutas, un equipo de científicos rusos logró recrear una planta, en un experimento pionero que prepara el camino para el renacimiento de otras especies. La Silene stenophylla es la planta más vieja que haya sido regenerada, dijeron los científicos. Además es fértil y produce flores blancas y semillas viables. El experimento prueba que el permafrost, la capa permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías, sirve como depósito natural de
formas de vida ancestrales, dijeron los científicos, que publicaron sus resultados en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences. “Consideramos esencial continuar los estudios del permafrost en busca de genes de poblaciones ancestrales, vidas anteriores, que hipotéticamente han desaparecido de la Tierra”, dijeron los científicos en el artículo. Investigadores canadienses habían regenerado previamente plantas más jóvenes a partir de semillas encontradas en lugares similares. Svetlana Yashina, del Instituto de Biofísica Celular de la Academia de Ciencias de Rusia, dijo que la planta regenerada es muy similar a su versión moderna, que aún abunda en la misma área en el nor-
deste de Siberia. “Es una planta muy viable y se adapta muy bien”, dijo en una entrevista telefónica desde la ciudad rusa de Pushchino, donde está su laboratorio. Yashina confió que el equipo pueda proseguir sus trabajos y regenerar más especies de plantas. El equipo de estudiosos rusos recuperó las frutas tras examinar decenas de madrigueras fosilizadas ocultas bajo depósitos de hielo en la margen del río Kolima, en Siberia, entre sedimentos de entre 30 mil y 32 mil años. Los sedimentos estaban firmemente cimentados y a menudo cubiertos completamente de hielo, lo que hacía imposible la filtración de agua, creando una cámara natural de congelación completamente aislada de la superficie.
UNAM
Jalea real contra la menopausia AGENCIAS EL SIE7E La doctora Patricia Vergara Aragón, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM y su estudiante de licenciatura, Víctor Manuel Silva Calvo, afirmaron que los productos apícolas también pueden considerarse como un posible tratamiento para la menopausia, sin las complicaciones que causan los productos farmacológicos que se usan actualmente y que provocan efectos secundarios, como la trombosis venosa profunda. Indicaron que el producto apícola en estudios, elaborado con miel, jalea real, polen propóleo y larvas de abeja, se suma al tratamiento basado en plantas en las que ya se han encontrado fitoestrógenos, y que se usan en la medicina tradicional para aliviar las molestias de la menopausia. Víctor Manuel Silva dijo que la mezcla de productos de abeja contiene hormonas femeninas de origen animal y que este producto, administrado vía oral, realiza la función que ya no pueden llevar a cabo los ovarios, de un modo natural y sin efectos secundarios. El estudiante de medicina señaló que las larvas de zánganos contienen hormonas masculinas y las larvas de abeja reina hormonas femeninas. Por otro lado, los médicos han tenido pláticas con apicultores para estimar el costo de un tratamiento con jalea real y otros productos apícolas y llegaron a la conclusión de que el costo de este tratamiento no sería elevado, comparado con el precio de los medicamentos que actualmente se utilizan para tratar este padecimiento.
El experimento Para obtener el modelo animal de
menopausia y andropausia inducida, los investigadores extrajeron quirúrgicamente los ovarios a ratas hembras y los testículos a las ratas macho. Antes de la cirugía para lograr la menopausia inducida, se tomaron muestras de sangre y se llevó a cabo un perfil hormonal, para conocer los niveles de hormonas, estrógenos y progesterona de estos animales. En el experimento, se les administró vía oral a las ratas el producto apícola, durante catorce días, al cabo de los cuales se tomaron nuevamente muestras de sangre de los animales para conocer la cantidad de hormonas en la sangre. Los resultados mostraron que la cantidad de hormonas femeninas en las ratas aumentó tras la aplicación del medicamento. La investigadora relató que la idea de este proyecto surgió al ser jurado de un concurso para que estudiantes de preparatoria diseñaran sus propios experimentos, una de las participantes, Sarahí Melendez Rosales, era una estudiante cuyos padres eran apicultores y quería probar que algunos productos apícolas pueden ayudar a controlar el peso corporal. Primero, probaron el producto apícola en un modelo de epilepsia en ratas y al hacer los cortes de varios tejidos del animal para comprobar el efecto, se encontraron con un efecto inesperado en el útero. Patricia Vergara comentó que al observar los cortes de útero de una rata vieja a la que se le había administrado el tratamiento de productos de abeja, comprobaron que tenía el aspecto del útero de una rata joven. La investigadora se inspiró en esta idea para desarrollar el modelo animal de menopausia inducida y las pruebas con los productos de abeja.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
21 DE FEBRERO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Al noreste de China
Ciudad de México
Insta México a la CIDH declarar cumplida la sentencia del caso Castañeda La Secretaría de Relaciones Exteriores dio información actualizada de las recientes reformas al marco jurídico nacional y sobre la práctica del TEPJF a fin de garantizar los derechos político electorales de los ciudadanos. AGENCIAS EL SIE7E
Mueren 10 personas por explosión en planta El accidente ocurrió en un taller de fundición de acero de la empresa Angang Heavy Machinery en la ciudad de Anshan, centro de Liaoning. AGENCIAS EL SIE7E
A
l menos diez personas murieron y otras 17 resultaron heridas tras la explosión de una planta siderúrgica en la provincia nororiental china de Liaoning, informaron
hoy las autoridades locales. Según la agencia oficial Xinhua, el accidente ocurrió a las 23: 30 horas de ayer (15:30 GMT) en un taller de fundición de acero de la empresa Angang Heavy Machinery en la ciudad de Anshan, centro de Liaoning. Un comunicado del comité pro-
vincial del Partido Comunista de China (PPCh) destacó que los heridos están ingresados en el hospital local mientras que el grupo de rescate sigue buscando a tres personas desaparecidas. Las causas del accidente están siendo investigadas, añadió el comunicado.
Bangkok
Caen mercados asiáticos pese al acuerdo de ayuda a Grecia AGENCIAS EL SIE7E Los mercados asiáticos caían el martes incluso a pesar de que los líderes europeos al parecer habían llegado a un acuerdo finalmente para conseguir el paquete del rescate financiero para evitar que Grecia cayera en bancarrota. El índice japonés Nikkei 225 bajaba 0,2% a 9.464,19 unidades. El Hang Seng de Hong Kong bajaba 0,5% a 21.323,99 puntos y el Kospi surcoreano perdía 0,8% a 2.009,79 puntos. La Unión Europea anunció el martes que los líderes europeos habían acordado otorgar el paquete de rescate financiero a Grecia, que tambaleaba ante el abismo del un importante impago. El dinero del
rescate había sido retrasado debido a que los prestamistas querían que el país balcánico realizara más recortes en sus gastos primero. Grecia necesita urgentemente el paquete de 130.000 millones de euros (170.000 millones de dólares) antes de continuar con
otro acuerdo para reducir el monto de la deuda del país a inversionistas privados. Sin ese dinero, Grecia caería en el impago de sus deudas a partir del 20 de marzo cuando se vence el pago de unos bonos soberanos. Sin embargo, el anunciado acuerdo no hizo mella en los mercados. Muchos observadores creen que se queda demasiado corto en comparación con lo que necesita Grecia para evitar el colapso financiero. Por encima de todo eso: Europa no tiene la voluntad o la capacidad de gastar la cantidad que de hecho se necesita para que Atenas no zozobre, según analistas. “Grecia es un caso perdido”, dijo Francis Lun, director de Lyncean Holdings en Hong Kong.
El gobierno de México solicitó a la CIDH que declare plenamente cumplida la sentencia dictada ante la demanda interpuesta por Jorge Castañeda, a quien se le negó postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que este lunes se llevó a cabo una audiencia en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en San José, Costa Rica, para abordar el caso. En ella, el Estado mexicano enlistó a la Corte la forma en que ha dado cumplimiento pleno a cada uno de los resolutivos de la sentencia emitida por el organismo internacional el 6 de agosto de 2008. Para tal fin, proporcionó información actualizada sobre las recientes reformas al marco jurídico nacional y sobre la práctica del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a efecto de garantizar los derechos político electorales de los ciudadanos. Asimismo, expuso la SRE, se detallaron las diversas adecuaciones para que el juicio para la protección de los derechos político elec-
torales del ciudadano garantice el derecho a cuestionar la constitucionalidad de la regulación legal del derecho a ser elegido, tal y como lo ordenó la CIDH. “Dicha garantía se ve aún reforzada gracias a la reforma constitucional en materia de derechos humanos de junio de 2011”, aseguró la dependencia federal. Precisó que la reforma establece el control de convencionalidad ex oficio a los jueces de todo el país y garantiza la aplicación del mayor estándar de protección a la persona, a fin de salvaguardar sus derechos fundamentales. De acuerdo con la cancillería, en la audiencia se destacó que los cambios a la legislación electoral secundaria de 2008, derivados de la reforma constitucional de 2007 en ese rubro, dieron como resultado la posibilidad efectiva de que los ciudadanos cuestionen la constitucionalidad de la legislación secundaria. La delegación mexicana estuvo encabezada por el representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos, Joel Hernández García, así como miembros del TEPJF, de la Secretaría de Gobernación y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, indicó la SRE.