22/03/2012

Page 1


2

EDITORIAL

22 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Listos los spots propagandísticos de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República; son malos. *Trascurren los días y con ello llegan las respuestas oficiales ante los daños originados por el sismo. *Podrían no votar cerca de 20 millones de jóvenes en México; rechazan a los políticos y a los candidatos.

E

l Instituto Federal Electoral ya autorizó y aprobó la difusión a través de la Internet de los spots propagandísticos que difundirán los cuatro candidatos a la Presidencia de la República. De hecho ya pueden ser vistos por usted, amigo lector, quien sin duda será el mejor juez sobre los mismos. De nuestra parte debemos citar que a los mensajes, y en general a la producción de esos spots propagandísticos, les falta contenido. El mensaje se queda apenas en una opinión sobre los buenos deseos que tienen los candidatos en su camino a la Presidencia de la República. Los

spots carecen de propuestas. No hay lo que todos los mexicanos estamos esperando. ¿Cómo resolver los problemas de pobreza, desempleo o inseguridad pública? ¿Qué van a hacer para contrarrestar estos y otros graves problemas? Nada, absolutamente nada. Los spots se quedan en el intento de ser verdaderos mensajes dirigidos a la ciudadanía, donde posicione la imagen de ellos y genere confianza y preferencia electoral. Inician mal. ************* Poco a poco el susto, la emergencia y los daños originados por el fuerte sismo registrado el

martes en la capital del país y algunas entidades federativas, se van superando. Las autoridades de todos los niveles siguen respondiendo al reto de atender los reclamos y afectaciones de miles de habitantes y de un número no menor de viviendas, hospitales, carreteras y escuelas. Al mismo tiempo, las autoridades del Servicio Sismológico Nacional han reportado que la verdadera intensidad registrada por el temblor de hace dos días fue de 7.4 y no de 7.8 o 7.9 como se dio a conocer por parte de autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica. Han dicho que la infraestructura

Rugidos

:: EL CARTÓN

Florence se queda por un tiempo más La discusión y resolución del caso de la ciudadana francesa Florence Cassez, acaparó ayer, durante buena parte del día, la atención de la opinión pública no sólo nacional, sino también la de Francia, las cuales siguieron con puntualidad el desarrollo de la votación por parte de cinco magistrados de la Corte, donde tres de ellos desecharon finalmente la posibilidad de amparar a Cassez y ponerla en libertad inmediata. Fueron tres votos en contra de la libertad de la mujer francesa, contra dos que se pronunciaron por la liberación de quien ha sido sentenciada a 60 años de prisión, acusada de secuestro. En medio de esta expectación, no debemos olvidar la exigencia de justicia hecha a los ministros por el presidente Felipe Calderón.

del Distrito Federal apenas podría soportar un sacudimiento de 7.9 u 8 grados Righter, por lo que la fuerza del sismo fue menor de lo que se dijo al principio. Otro factor importante es el tiempo de duración del cual ninguna autoridad ha querido precisar. *************** En unas horas más arribará a suelo mexicano el Papa Benedicto XVI y, en Guanajuato, concretamente en León, todo está listo para recibir al importante visitante. La fiesta católica está por iniciar y en medio del ambiente político-electoral que registra el país, las autoridades eclesiásticas en México aseguran una y otra vez que la visita del distinguido pastor no tiene tintes electorales y sí, al contrario, es un mensaje de paz, amor y tranquilidad ante la violencia generalizada que atiza la delincuencia a lo largo y ancho del país. México está por entrar a un oasis de cuatro días de una relativa calma y serenidad que sin duda vendrá con el Papa Benedicto XVI y que le hará mucho bien a todos los mexicanos. **************

:: LA FRASE DEL DÍA “La ley no puede cumplirse a capricho…” El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, al participar en la ceremonia por el aniversario del natalicio de Benito Juárez, donde estuvo presente el jefe del Ejecutivo.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sofía Gónzalez

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

De acuerdo a los estudios electorales recientes, en México podrán votar 78 millones 552 mil personas, de los cuales 24 millones son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. En los últimos días se ha dado a conocer que el 75 por ciento de estos jóvenes que podrán ejercer su voto durante la contienda cívica, se han declarado “apáticos”, sin interés real por participar, lo que en buena medida pone en riesgo la participación que los partidos políticos y sus candidatos esperan el 1 de julio del presente año. Hasta el momento, nadie ha abordado la importancia de la abstención electoral, ese fenómeno que en cada elección se presenta y pone en duda la legalidad de las mismas. Aun y cuando la legislación electoral contempla que con un solo voto de diferencia, se podrá declarar ganador a uno u otro candidato a puestos de elección popular, la incapacidad de las autoridades electorales y de los partidos políticos de lograr que participen todos los electores, será nuevamente expuesta el 1 de julio. Al tiempo

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE MARZO 2012

ESTATAL

3

TANIA BROISSIN EL SIE7E

F

ue sólo una ofrenda floral que le regalaron a Benito Juárez en su cumpleaños, en su casa; el Congreso del Estado se olvidó de los trabajos que realizó como político, pues de sus “admiradores” sólo 11 de los 40 diputados posaron al pie de su estatua. La presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso, Arely Madrid Tovilla, enfatizó que en esta ocasión la celebración no se hizo como debería por los manifestantes que se encuentran en la puerta del recinto. La mudanza de homenaje fue en el Poder Judicial del Estado, donde la mayoría de los diputados sí asistieron, pero no retornaron a la ofrenda floral que hicieron en el recinto de las aprobaciones de leyes que emite, en su mayoría el Ejecutivo estatal. “Juárez nos sigue convocando a forjar diariamente el México anhelado, a conducirnos bajo el amparo de la ley, a mantener un estado laico y democrático y a hacer de la divergencia, la siempre adecuada convergencia”, comentó. Madrid Tovilla dijo que no se debe de olvidar a Juárez, ya que Juárez es lección, es historia viva, historia vigente. “Los hombres no son nada, los principios lo son todo”. Durante los 15 minutos que llevó a los diputados cumplir con el protocolo, los diputados posaron muy sonrientes a las cámaras fotográficas y ninguno de ellos se encargó de las palabras. Con el nacimiento de Benito Juárez García brotó la esperanza de una patria ordenada. Esa esperanza genuina y ambiciosa que tiende su camino por encima de todos y de todo, agregó. “Nuestra nación se ha forjado por la convicción de hombres y mujeres excepcionales y por la fuerza de las luchas sociales que hemos generado; Juárez ganó su propia lucha personal ante el reto de vencer un mundo hostil lleno de estrecheces y limitaciones, pero vencer a Juárez era difícil, su recia estirpe le ayudó a triunfar”. Ahí estuvieron también los diputados Juan Jesús Aquino Calvo, Carlos Mario Estrada Urbina, Claudia Patricia Orantes Palomares, Guadalupe Rovelo Cilias, Carlos Avendaño Nagaya, Margoth de Los Santos Lara, Marlene Catalina Herrera Díaz, Silvia Arely Díaz Santiago y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa.

:: LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA, ARELY MADRID TOVILLA, enfatizó que la celebración no se hizo como debería por los manifestantes que se encuentran en la puerta del recinto.

Correo: redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Pequeño homenaje rinden a Benito Juárez en su natalicio

Estatal

H. CONGRESO

¿Sabías qué? Los aros de los Juegos Olímpicos representa la unión de los cinco continentes. El de color amarillo representa a Asia, el azul a Oceanía, el negro a África, el verde a América y el rojo a Europa.


4

ESTATAL

22 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HISTORIA

El volcán Chichón a 30 años de su erupción Se cumplen tres décadas de la erupción del Volcán Chichón, evento que por su naturaleza y magnitud es uno de los más recordados en Chiapas, en nuestro país y en el mundo durante el siglo pasado

Los trasplantes de órganos empiezan a ser una realidad en Chiapas Con la instalación del Consejo Estatal de Trasplantes y la colaboración del Banco de Órganos y Tejidos del Estado de México

COMUNICADO EL SIEE7E

COMUNICADO EL SIE7E

El próximo 28 de marzo, se cumplen 30 años de la erupción del Volcán Chichón, evento que por su naturaleza y magnitud es uno de los más recordados en Chiapas, en nuestro país y en el mundo durante el siglo pasado. Estudios realizados indicaron que la erupción provocó que el poblado de Francisco León, el cual se encontraba localizado a 5 Km. del volcán fuera arrasado y cubierto por los flujos piroclásticos, dejando sepultada a más de 2 mil personas mientras que en la población de Ostuacán a 12 kms del volcán y en Chapultenango, a 9 kms del mismo, las rocas incandescentes que cayeron, llegaron a tener 15 cm de diámetro, atravesando los techos de las viviendas, provocando su colapso. Las cenizas emitidas se extendieron a poblaciones como Pichucalco, ubicado a unos 20

Km del volcán, donde se reportó espesores de 15 cms de cenizas, en Villahermosa, ubicada a unos 70 Km el espesor llegó a ser de 5 cm. En Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas fue de 2 cms. Además los efectos de la ceniza fina en la atmósfera y troposfera, viajaron alrededor del globo terráqueo, provocando cambios climáticos. A 30 años de la erupción, el volcán continúa activo, por lo que no ha dejado de considerarse como de alto riesgo y junto con el Volcán Tacaná, colocan a nuestra entidad como región prioritaria para la vigilancia y monitoreo de estos volcanes. En este contexto y con la colaboración con el Instituto de Geofísica de la UNAM, se ha realizado el Mapa de Peligros del Volcán Chichón, el cual servirá como una herramienta para el Instituto de Protección Civil, para actualizar el Plan Operativo con el que se cuenta, ya que presenta de forma detallada los tipos de erupciones y lo depósitos que

ha generado durante su historia eruptiva. Cabe señalar, que este mapa es el resultado de 12 años de investigación realizada por el Dr. José Luis Macías Vázquez, investigador del instituto de geofísica de la UNAM. Cabe destacar que en el marco de esta conmemoración la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas llevará a cabo del 25 al 31 de marzo del año en curso, el Simposium Internacional: Volcanes sin Fronteras. Las Necesidades de Homologar la Gestión del Riesgo, el cual tiene la finalidad de promover un encuentro con especialistas de vulcanología, que permita conocer los avances generados en México, América Latina y Europa sobre el riesgo volcánico, la contribución y el quehacer de las universidades y centros de investigación en la generación de conocimiento científico, monitoreo, formación de capacidades locales en esta materia, así como las acciones de difusión, capacitación comunitaria y divulgación en torno a éste riesgo.

A raíz de la creación del Consejo Estatal de Trasplantes en 2007, esta práctica médica empieza a ser una realidad en Chiapas, concretándose hasta el momento la realización de 10 trasplantes de córneas y 28 trasplantes de riñón, dos de éstos últimos obtenidos de donador cadavérico. El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, creó el Consejo Estatal de Trasplantes, entre cuyas atribuciones está proponer mecanismos de coordinación y evaluación de los programas de capacitación y atención médica relacionados con los trasplantes, así como acreditar y evaluar tanto a los profesionales que realizan actos de disposición de órganos y tejidos, como a los coordinadores internos de trasplantes. Con base en esta facultad, el Consejo ha logrado concretar diferentes convenios de colaboración con Instituciones estatales y federales, para la obtención de órganos en beneficio de pacientes chiapanecos. Ejemplo de lo anterior es que gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Secretaría de Salud de Chiapas y el Banco de Órganos y Tejidos del Estado de México, se han podido llevar a cabo 10trasplantes de córneas. Mientras que vía donadores voluntarios, en su mayoría familiares de los pacientes, se han realizado 28 trasplantes de riñón; 26 de ellos de donadores vivos y dos de donador cadavérico. Estos procedimientos quirúrgicos se han efectuado en los dos hospitales de Alta Especialidad que hay en la entidad, el Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez y Ciudad Salud en Tapachula, ya que

son los únicos nosocomios con licencia para hacer trasplantes en Chiapas. Cabe mencionar que para incrementar las posibilidades de obtención de órganos, la Secretaría de Salud estatal firmó un acuerdo de cooperación con la Procuraduría General de Justicia del Estado para aprovechar los órganos de cadáveres que todavía estén en muerte cerebral, cuenten con averiguación previa (por muerte accidental) y cuyos familiares den la autorización. Además, se tiene programada la suscripción de un convenio con el Instituto Carlos Slim de la Salud, para la obtención de apoyos económicos para las personas de escasos recursos; asimismo se está en trámite de conseguir la licencia para que el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez también pueda realizar trasplantes. El trasplante es la sustitución de un órgano o tejido que ya no funciona, con el objetivo de restituir las funciones perdidas; los órganos que pueden ser trasplantados son los órganos sólidos (riñón, hígado, corazón, páncreas y pulmón) o tejidos (médula ósea, hueso, piel, córneas y vasos sanguíneos). La donación de órganos es un acto altruista para que las personas sigan viviendo o mejorar su calidad de vida, por lo que la Secretaría de Salud del estado vigila que se aplique la normatividad y capacita a los coordinadores de trasplantes. Para ser donador se necesita tener más de 18 años de edad, llenar la credencial de donación voluntaria, especificando los órganos y tejidos que se desean donar; en el caso de fallecimiento de un menor, es facultad de los padres el tomar la decisión de donar sus órganos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Con el Programa “Rescate de Espacios Públicos”

Inaugura Presidenta del DIF Nacional parques en Tapachula Acompañada del gobernador Juan Sabines y su esposa Isabel Aguilera

22 de MARZO 2012

En su visita a Chiapas, la presidenta del Sistema DIF Nacional, Margarita Zavala de Calderón, inauguró parques recreativos dentro del Programa de Rescate de Espacios en el municipio de Tapachula. Acompañada de la secretaria general Adjunta del Consejo de Europa, Maud de BoerBuquicchio, del gobernador Juan Sabines Guerrero y de la presidenta del voluntariado del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, la primera dama hizo un llamado a los mexicanos a cuidar este tipo de luga-

res en el país, en beneficio de toda la sociedad pero en especial de los niños y jóvenes. En el corte del listón inaugural de los parques “Los Reyes” y “Los Laureles II”, Margarita Zavala, se hizo acompañar también de un grupo de niños tapachultecos a quienes les entregó estas obras. En el parque “Los Laureles II”, la esposa del presidente Felipe Calderón, dijo “este es un programa preferido del presidente de la República, el rescate de espacios públicos, precisamente para que lo ocupemos nosotros, para que lo ocupen los niños, las niñas, los jóvenes, un programas favorito porque hacen comunidad, solidaridad, generando espa-

cios de paz, amables; por eso por favor cuídenlos porque al cuidar este parque es cuidar también a cada uno de estos chiquitines”. Entres los tres niveles de gobierno, en cinco años se han invertido en Chiapas cerca de 130 millones de pesos para el rescate de69 espacios públicos de diversos municipios del estado como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa y Comitán. La presidenta del DIF Nacional, junto con el presidente Felipe Caderón Hinojosa se han convertido en las primeras autoridades del país en realizar más visitas a Chiapas, trayendo beneficios a la gente.

5

CIVISMO

Se trabaja en Chiapas con el Legado de Benito Juárez En la ceremonia del CCVI Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez García

COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

ESTATAL

En el municipio de Tapachula, el secretario General de Gobierno, Noé Castañón León al asistir en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, a la ceremonia del CCVI Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez García dijo que rememorar a Juárez a 206 años de su natalicio, es inscribir a Chiapas como uno de los estados libertarios y progresista por excelencia en el entramado nacional. Comentó que Juárez en 1867 inmortalizó la frase, que sintetiza a la sustancia y a la esencia de la convivencia humana, al decir “entre las naciones, como entre los individuos el respeto al derecho ajeno es la paz”, esta histórica frase en ella se condensan los valores y principios histórico de nuestra nación, soberanía e independencia, legalidad, respeto de los derechos a los ciudadanos, tolerancia, y búsqueda insaciable de la paz. Reconoció que Juárez es el gran constructor de la nación, es el defensor de la República, gracias a él y una extraordinaria generación de liberales se colocó los cimientos del estado mexicano y de las instituciones que hoy distinguen y enorgullecen a la república mexicana. Dejó en claro que los gobiernos de Felipe Calderón y de Juan Sabines Guerrero se mantienen firmes en la lucha por esa causa, porque ambos saben, como los supo Juárez, el respeto a la ley es la base de la convivencia social y la prosperidad de las naciones, así nos los enseño Juárez y así lo profesan el presidente de México y el gobernador de los chiapanecos. Por último, señaló que el legado de Juárez debe de ser para los chiapanecos un dogma de conducta de actuar, de amar a nuestra tierra, y de defensa de nuestros valores y nuestra idiosincrasia, mismo que procesa Juan Sabines Guerrero, en su gobierno, en su actuar diario, en su solidaridad

con el pueblo, y en su cariño para la gente. Así también, en el Congreso del Estado durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la presidenta del Poder Legislativo, Arely Madrid Tovilla, afirmó que “Juárez nos sigue convocando a forjar diariamente el México anhelado, a conducirnos bajo el amparo de la ley, a mantener un estado laico y democrático y a hacer de la divergencia, la siempre adecuada convergencia. No podemos, no debemos olvidar a Juárez, Juárez es lección, Juárez es historia viva, historia vigente, recordemos siempre lo que Juárez decía: “Los hombres no son nada, los principios lo son todo”. Después de la sesión parlamentaria, legisladores colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en la estatua de Benito Juárez, ubicada en el vestíbulo del Palacio Legislativo. Ahí estuvieron también los diputados Juan Jesús Aquino Calvo, Carlos Mario Estrada Urbina, Claudia Patricia Orantes Palomares, Guadalupe Rovelo Cilias, Arely Madrid Tovilla, Carlos Avendaño Nagaya, Margoth de Los Santos Lara; Marlene Catalina Herrera Díaz, Silvia Arely Díaz Santiago y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. En las instalaciones del Poder Judicial del Estado de esta ciudad, el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Gabriel Coutiño Gómez, durante su intervención, dijo que el Benemérito de las Américas, fue un hombre que creció luchando siempre contrala adversidad, preparándose, estudiando la jurisprudencia y luchando por la justicia en defensa de los pueblos indígenas contra los abusos de los ricos. La lucha por la justicia y libertades, la perseverancia por la paz, el respeto a los diferentes y a la diversidad de pensamiento, el fomento a la educación, son entre otros, postulados juaristas que hoy en Chiapas son reales y tangibles, parte de una nueva realidad, concluyó.


ESTATAL

6

22 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ELECCIONES 2012

TONALÁ

Hoy vence plazo para registro Registra Francisco Grajales Palacios candidatura a de aspirantes en elección federal diputación federal por el PRI Deben presentar documentación personal, carta de intención

y la declaración de su dirigente nacional donde establece que se ha cumplido con las leyes estatutarias del partido al que pertenece.

Llegó hasta la sede del IFE para entregar la documentación e inscribirse formalmente como candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito VII. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

H

asta la medianoche de este jueves 22 del presente mes, se vence el plazo para el registro de candidatos a cargos federales de elección popular para el Proceso Electoral Federal 2012, informó Heberto Ochoa Méndez, vocal ejecutivo de la junta distrital 12 del IFE en Tapachula. “En cumplimiento a lo establecido por el Artículo 223°, párrafo 3 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), a la medianoche del 22 de marzo vence el plazo y estaremos aquí laborando para recibir a los aspirantes”, expresó Ochoa Méndez, tras recibir la solicitud de registro del aspirante por la alianza PRI-PVEM a la diputación federal por el 12 Distrito.

Dijo que para el procedimiento los aspirantes deben presentar su documentación personal, carta de intención de contender en la elección y la declaración de su dirigente nacional, donde establece que se ha cumplido con las leyes estatutarias del partido al que pertenece. Cabe señalar que los aspirantes a senadores por el principio de mayoría relativa pueden registrarse en el Consejo Estatal del IFE o ante el Consejo General del IFE en la Ciudad de México, en tanto que los aspirantes a la diputación federal por el principio de mayoría relativa en los consejos distritales o también en el Consejo General del IFE. Los aspirantes de representación proporcional directamente al Consejo General del IFE. Destacó que tras el registro los aspirantes deben abstenerse de cualquier acto proselitista, hasta el

30 de marzo, una vez que en sesión extraordinaria se haga el registro formal de los que presentaron sus solicitud se informara del arranque de las campañas. Abundó que el IFE trabaja a marchas forzadas en la logística de la elección, para ello ya se cuentan con 87 capacitadores electorales y 14 supervisores que están recorriendo el distrito para localizar a los insaculados que fueron electos para participar como funcionarios de casillas el 01 de julio. “Estamos preparados recorriendo la geografía distrital en la que se ubicaran alrededor de 435 casillas. Invitamos a la población a que se sumen como observadores electorales y a los insaculados a que cumplan con su obligación pero, más que eso, aprovechen la oportunidad para ser parte de la historia de México”.

Francisco Grajales Palacios, candidato a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), entregó ayer la documentación correspondiente ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Alrededor de las 6 de la tarde, el priista llegó hasta el IFE para entregar al Vocal Ejecutivo del Instituto, Francisco Edgar Yee Galván, la documentación para inscribirse formalmente como candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito VII, con cabecera en esta ciudad de Tonalá. El candidato estuvo acompañado por su suplente, Silvia Torres Blanca Alfaro, su esposa la profesora Claribel Carrillo de Grajales, militantes y simpatizante de su partido, donde dejó en claro que hay unidad en su partido; expresó que está en espera del arranque formal de las campañas en este 2012. El candidato por el segundo distrito indicó que es “muy respetuoso del mandato constitucional y esperará los tiempos de acuerdo con las disposiciones legales del IFE”. El candidato del PRI a la diputación federal expresó su reconocimiento a la labor de las autoridades electorales y consejeros ciudadanos, expresando su confianza de que ejercerán su labor en apego al principio de equidad y transparencia, así como estimular la participación ciudadana a

través de sus decisiones apegadas a certeza y democracia. Además, dijo que no permitirán un voto que esté fuera de la ley, y no aceptaran los votos que sean obligados; además, velaran porque todo se lleve con democracia, “no aceptaremos, ninguna anomalía, mi candidatura estará al lado de la gente que nada tiene”. “Hoy al venir a solicitar nuestro registro formal como candidato del PRI a la diputación federal, lo hacemos con el compromiso y responsabilidad de ofrecer una campaña de propuesta, respeto y civilidad de frente a los ciudadanos y para con nuestros competidores ofrecer propuestas y no descalificaciones, trabajo no de ocurrencias, de hechos y no de dichos, pero sobre todo una campaña incluyente que sume a todos”, asentó. Reiteró su respeto y acató a la norma legal electoral y otorgó su voto de confianza a quienes tendrán la responsabilidad de dirigir, organizar y sancionar los comicios electorales a partir de un criterio con certeza y objetividad.

AÑO ELECTORAL

Visita Consejero Presidente del IEPC consejos electorales de zona Altos

Es un arduo trabajo programado debidamente, porque “es el proceso electoral más corto en la historia de Chiapas”. COMUNICADO EL SIE7E El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, José Luis Zebadúa Maza, realizó este miércoles una visita de trabajo con los consejos distritales y municipales de la zona Altos de la entidad, con la finalidad de verificar el estado de las instalaciones, así como la orga-

nización del personal y observar que se cumpliera con la exhibición de las listas nominales en cada uno de estos lugares. En un primer encuentro se entrevistó con los integrantes de los consejos electorales en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, después se trasladó al municipio de San Juan Chamula, acompañado del director ejecutivo de Administración, Dhelmar Benítez Anza, de

este organismo electoral. Asimismo, Zebadúa Maza fue entrevistado por medios de comunicación locales donde informó de los trabajos que actualmente realiza el IEPC en el desarrollo del proceso electoral local ordinario 2012. Dijo que es un arduo trabajo que está programado debidamente, porque “es el proceso electoral más corto en la historia de Chiapas; son cuatro meses en los que el IEPC

tiene que organizar todo el proceso, además de que es concurrente con el proceso federal”. Agregó que en este recorrido se verificó que los consejos distritales y municipales estén debidamente integrados y dio a conocer que ya se inició con la etapa de invitación a todos los seleccionados a formar parte de las mesas directivas de las casillas. Por ello hizo una invitación cor-

dial a todos los ciudadanos que resultaron seleccionados a participar en la vida democrática de Chiapas: “hago un llamado a los ciudadanos a que participen y coadyuven con esta autoridad electoral para dar mayor certeza y transparencia a este proceso; son más de cinco mil 600 casillas que se van a instalar, y de esta forma, este 1° de julio Chiapas tenga una fiesta cívica donde participemos todos”, finalizó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE MARZO 2012

ESTATAL

7

LÍMITES TERRITORIALES

Culminación del caso Chimalapas, una esperanza para Chiapas y el sexenio :: INDEBIDA APLICACIÓN DE UNA RESOLUCIÓN presidencial que se viene arrastrando desde 1967 ha motivado roces políticos y sociales. ASICH EL SIE7E EL ESTADO de Chiapas espera que de una vez por todas culmine este sexenio el llamado conflicto de Los Chimalapa, tras 45 años de lamentable subdesarrollo y una estela dolorosa de mutuas agresiones entre chiapanecos y oaxaqueños. La indebida aplicación de una resolución presidencial que se viene arrastrando desde 1967 ha motivado roces políticos y sociales que técnicamente se encuentra en proceso de pláticas conciliadoras para conocer bien a bien quién tiene la razón. En lo anterior coincide el coordinador General de Asesores del Secretario General de Gobierno del estado de Chiapas y repre-

sentante del Gobierno del Estado en la Mesa Social, Noé Maza Albores. “Chiapas tiene documentos históricos que acreditan sus límites territoriales; límites que no está a discusión, sin embargo, ha sido comentado entre el gobernador Sabines y el gobernador Cué en Oaxaca”. En entrevista, el ampliamente conocedor del derecho refiere que los documentos disponibles más otros como la resolución presidencial (de 1967) es lo que verdaderamente da veracidad a la determinación presidencial. Se muestra reservado y prefiere abonar el camino adecuado para que a través de la paz y la reconciliación se logre restablecer la hermandad en las propias comunidades zoques de Chiapas y Oaxaca.

Para allanar los caminos y superar la situación social de San Miguel y Santa María Chimalapas, el prestigiado abogado Maza Albores sostiene: “Chiapas y Oaxaca están trabajando con la intermediación de la Secretaría de Gobernación, para que tanto los chiapanecos como los oaxaqueños vivan en armonía”. Indica que con la creación de infraestructura a raíz del nacimiento del municipio de Belisario Domínguez, se reconoce los legítimos derechos de todas las zonas marginadas, para incorporar a toda esa gente al desarrollo estatal. “El propósito del gobernador Sabines es que el asunto Chimalapas quede resuelto en la presente administración federal y estatal; que el problema culmine en este sexenio”.

TAPACHULA

ENROQUES

Ex Magistrado del Tribunal Federal de Presentó licencia diputada para Conciliación va por diputación federal ocupar cargo en Secretaría ::DESCONOCE REFORMA LABORAL planteada por el Gobierno Federal. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EL EX MAGISTRADO representante del Gobierno Federal de la Quinta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Antonio de Jesús Díaz Athie, quien renuncio al cargo recientemente, se registró ayer ante el Instituto Federal Electoral como aspirante a candidato a la diputación federal por el Distrito 12 con cabecera en Tapachula, bajo el cobijo de la alianza PRIPVEM. Luego del acto protocolario en la 12 junta distrital del IFE en la localidad, el aspirante a una curul en la Cámara Baja, fue abordado por los medios en donde dijo que el partido al que representa no se enfocará en los rivales, sino en el desarrollo de su campaña y sus propuestas. Sin embargo, al ser cuestionado sobre la Reforma Laboral que tanto ha insistido el Gobierno Federal a los legisladores que se apruebe, misma que está hoy en manos de los senadores, el aspirante divago en su respuesta. “Depende de qué reforma hable-

mos, debe haber una, desde luego no solamente laboral sino en muchas materias, obviamente cuidando y vigilando que no se afecte los derechos de los trabajadores, pero debe haber una reforma laboral”, dijo el ex Magistrado que defendió los intereses del Gobierno Federal y no el de los trabajadores en la Quinta Sala del Tribunal Federal. Ante la insistencia y pregunta expresa si conocía en términos generales a la Reforma Laboral en referencia atajó: “de memoria no

la tengo, pero la conozco”. Cabe señalar que algunos sectores de la sociedad han señalado que la reforma en mención atenta contra los trabajadores y generaría inestabilidad laboral al promover el out sourcing o subcontrato. En tanto, especialistas de la UNAM han señalado que la reforma por sí no detonaría el empleo, sino que sólo busca disminuir costos de producción, lo mejor sería inyección a las PyMES.

TANIA BROISSIN EL SIE7E PRESENTÓ licencia la diputada Gertrudis Hernández Hernández para ser la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas, quien dijo se comprometerá a trabajar por ellos y quien no ha atendido a los manifestantes que se encuentran afuera del Congreso del Estado. “Mi prioridad es apoyar a mis compañeros indígenas y fortalecer las comunidades para que puedan seguir desarrollándose en los diferentes ámbito”, comentó en entrevista. Consideró que hay mucho trabajo por hacer e iniciativas que presentar para la población indígenas, pero destacó que el trabajo se ha iniciado en el tema de respeto a los derechos humanos e igualdad. Mencionó que las leyes ayudan a que los hombres y mujeres no emigren a los Estados Unidos, debido a que se le brinda mayor seguridad y certeza de que serán respetados en todos los aspectos. Destacó que los legisladores han trabajado a favor de los chiapanecos y de quienes más lo necesitan, como es el caso de la construcción de la ciudad rural Santiago El Pinar que registraba

pobreza extrema. La diputada aseguró que durante la “estancia” que han tenido los manifestantes indígenas en el Congreso del Estado, ella bajó una vez a atenderlos, pero que ellos se negaron a recibir la ayuda de los legisladores. Dicha declaración no coincide con las que ha emitido el vocero de los integrantes de la COCyP, Pedro López, quien dijo sólo haber recibido atención por parte del diputado Enoc Hernández Cruz y Silvia Arely Díaz Santiago. Cabe destacar que los legisladores aprobaron por unanimidad, luego de considerarla de urgente y obvia resolución, la licencia temporal para separase del cargo por 90 días, a partir de esa fecha.


ESTATAL

8

22 de MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN LA COSTA

Falta de infraestructura turística obstaculiza

entrada de ingresos a zonas marginadas Problemática es de gran relevancia en su gestión actual y futura en los recintos legislativos del país: senador Francisco Grajales Palacios. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

A

pesar de que la zona costera de Chiapas tiene un gran potencial turístico, existe mucha marginación en la mayoría de sus pueblos, debido a que la falta de infraestructura para atender a los visitantes obstaculiza la entrada de ingresos para los habitantes de esos poblados, señaló el senador por Chiapas, Francisco Grajales Palacios. Resaltó que esta problemática es una de las más importantes para su gestión actual y futura en los recintos legislativos del país, pues la reactivación de esta zona depende del acercamiento de proyectos turísticos y ecoturísticos, enfocados a reactivar la economía de los municipios con mayor índice de pobreza, como Acapetahua, Tonalá, Pijijiapan y todos los que pertenecen a la región costera del estado. “Lo que primero se debe atender

es la situación de la infraestructura, aunque sea rústica o modesta ya se debe empezar a equipar los centros que tienen mayor potencial turístico, sobre todo en los lugares don-

de están los manglares. Esas zonas son las que necesitan ser atendidas inmediatamente”, añadió. Las 78 mil hectáreas de lagunas costeras y 23 hectáreas de llanura

se están desaprovechando desde hace mucho tiempo para desarrollar el turismo de naturaleza, por esa razón, ahora como Senador y después como diputado federal

no parará hasta lograr que la zona costera de Chiapas sea otro de los centros turísticos más importantes de la entidad. “Las carencias son muchas, pero haremos un fuerte trabajo para que poco a poco alcancemos un desarrollo importante para ese lugar. El trabajo que he emprendido será constate para que el tema no salga de las agendas legislativas, trabajaremos para acercar proyectos ecoturísticos destinados principalmente para el beneficio de esta comunidades marginadas”, destacó el futuro candidato a diputación federal. Finalmente, Grajales Palacios aseguró que sus gestiones estarán basadas principalmente en las necesidades de los municipios, así como de la oferta de productos turísticos y destinos, sobre todo porque es visible la falta de impulso que se le hadado al turismo para la mayoría de los municipios de la región Istmo-Costa.

GRACIAS A TI...

ya somos

4,000 seguidores


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de MARZO 2012

ESTATAL

9

EDUCACIÓN

No habrá presupuesto de infraestructura

educativa para Chiapas en nivel

medio superior este año El Ramo General 33, proveniente los Ramos Generales de Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, sólo destinó recursos para nivel básico y superior. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público a nivel federal no destinó para Chiapas presupuesto para infraestructura educativa de nivel medio superior en este 2012, de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples en sus Componentes de Infraestructura, según datos del Diario Oficial de Federación. El día de ayer, el Diario Oficial de Federación dio a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2012, de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples en sus Componentes de Infraestructura Educativa Básica, Media Superior y Superior. En dicho rubro Chiapas aparece como uno de los cuatro estados con mayor presupuesto de infraestructura en educación básica, con un monto mayor a los de Veracruz y Baja California, que asciende a 373 millones 319 mil 643pesos, seguido del presupuesto la Ciudad de México con 493 millones 478 mil 021 pesos. Sin embargo, respecto a la infraestructura para educación media superior Chiapas no aparece en la lista de los 23 entidades federativas que designaron presupuestos que van desde más de 60 millones hasta 146 mil pesos. No obstante, en infraestructura para educación superior el estado obtuvo un prepuesto estándar entre los 31 estados, con un monto de 71 millones 910 mil 877 pesos. Este presupuesto se ejercerá de forma equitativa en un periodo de cinco meses, el cual inició en febrero y terminará el junio. Estos recursos provienen de los Ramos Generales 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2011, anexos 24 y 25 que corresponden al Fondo V de Aportaciones Múltiples, del Ramo General 33 en sus componentes II. Infraestructura Educativa Básica y III. Infraestructura Educativa Media Superior y Superior, la Secretaría de Educación Pública proporcionó a esta dependencia el monto y la distribución de los recursos para cada entidad federativa de dichos componentes.

Respecto a la infraestructura para educación media superior Chiapas no aparece en la lista de los 23 entidades federativas que designaron presupuestos que van desde más de 60 millones hasta 146 mil pesos.


10

ESTATAL

22 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SECCIÓN 40 SNTE

TAPACHULA

Magisterio pide no admitir

candidatos con antecedentes

Encuesta priista para elegir candidato a

:: DETRÁS DE LAS CAMPAÑAS QUE ESTÁN HACIENDO para elegir al nuevo líder sindicalista están metiendo las manos los máximos defraudadores como David Aguilar Solís, actual presidente de Tonalá, y Jorge Pérez Pérez, acusan.

:: LA REALIZARÁ CONSULTA MITOFSKY; van sie7e aspirantes en busca de la candidatura a la Presidencia Municipal.

penales para ocupar dirigencia alcaldía costará 180 mil pesos IDALIA DÍAZ EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

n vísperas de las elecciones de nuevos dirigentes de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los trabajadores de este gremio manifestaron su temor de que nuevamente vuelvan a imponer el líder del SNTE en Chiapas para la siguiente administración, debido a que se están filtrando personajes que han saqueado al Patronato del Seguro de Vida y del Retiro y que a toda costa quieren imponer su candidato que pueda encubrirlos. Una centena de maestros inconformes, que no quisieron revelar sus nombres por temor a represalias, señalaron que detrás de las campañas que están haciendo para elegir al nuevo líder sindicalista de Chiapas están metiendo las manos los máximos defraudadores como David Aguilar Solís (actual presidente de Tonalá), Jorge Pérez Pérez, señalados como los más saqueadores del seguro de vida de los trabajadores. Mostraron unos documentos

donde comprueban que David Aguilar Solís y Jorge Pérez Pérez son señalados como presuntos responsables del fraude por la cantidad de 50 millones 627 mil 662.37 pesos, mismo que se encuentra asentado en la averiguación previa 669/CAJ4-B/2004 del 9 de julio de2004, y hasta el momento las autoridades correspondientes no han hecho nada. En una parte del documento señala que “la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de los servicios periciales del 30 de diciembre de 2004, emitió, en el oficio número 39292, un faltante de 51 millones 497 mil 920.10

pesos que pertenece a los Socios Mutualistas del Patronato del Seguro de Vida y Retiro por concepto de pagos generados en materia de pensiones y jubilaciones”. Ante la situación, los trabajadores piden apoyo y unidad de los más de 20 maestros adscritos a esta organización sindical a que ejerzan su voto y no permitan que llegue a la dirigencia Rodolfo Rasgado o Francisco Javier Serrano, porque son los personajes que “tales delincuentes” están apoyando y que de nueva cuenta el fraude podría quedar impune como hasta la actualidad.

DESDE TAPACHULA

En Chiapas se respeta los derechos de los ciudadanos: Noé Castañón INTERMEDIOS EL SIE7E CON MOTIVO del 206 aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el secretario General del Estado, Noé Castañón León, señaló que en el país y en el estado se respeta los derechos de los ciudadanos y se promueve la libertad de pensamiento para la sana convivencia. Dijo que la defensa de la soberanía nacional, la vigencia del Estado de Derecho, en pleno respeto a las libertades, la reforma del Estado mexicano, la democracia y en suma el gran país que es México, se encuentra indiscutiblemente ligados al pensamiento liberal, patriota y progresista de don Benito Juárez García. Agregó que conmemorar a Juárez en esta fecha es escribir a Chiapas como uno de los estados libertarios y progresistas por excelencia en el entramado nacio-

nal, puesto que en Chiapas se respetan los derechos y se promueve la libertad de pensamiento. “Los mexicanos hemos construido nuestra visión de soberanía en el Estado de Derecho, de las libertades y la democracia en la inspiración juarista, por lo que recordar a Juárez es recordar el

pasado de México, puesto que fue precursor de la Constitución vigente”, abundó. Mencionó que Juárez está presente en la instituciones de toda la República porque está inmortalizado en la frase que sintetiza todo su ideal como gobernante y precursor de las leyes de reforma, la cual destaca: “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. El Secretario del Estado expresó que Juárez es el precursor de la nación, ya que gracias a él y a una gran generación de liberales se colocaron los cimientos del Estado mexicano que hoy rigen y enorgullecen a todos los mexicanos. “El Gobierno de Chiapas tiene una gran identificación con los ideales de Juárez, porque el gobernador Juan Sabines Guerrero está convencido que respetando la ley se puede llegar a respetar la legalidad que ha traído la paz y buenos resultados para la entidad”, acotó.

EL PRESIDENTE del PRI en Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, informó que la encuesta que realizar la empresa Mitofsky en la localidad para medir al priista mejor posicionado para obtener la candidatura del tricolor a la Presidencia Municipal, tendrá un costo de 180 mil pesos, cantidad que será cubierta por los sie7e aspirantes. Destacó que el acuerdo determinado pasada la medianoche de este martes, entre el dirigente estatal del tricolor, el delegado y los aspirantes, es que van los sie7e y no sólo cuatro como extraoficialmente informaron algunas fuentes. “La encuesta es un método que ha funcionando en otras partes del país y el PRI ha visto que es una forma que da resultado, se busca ver quién está mejor posicionado para contender en una candidatura. Después de una serie de planteamientos se llegó al acuerdo unánime que vamos los sie7e aspirantes”. Aunque otras encuestadoras ofrecieron sus servicios, confirmó que se eligió a Mitofsky por

su seriedad. Participarán en ella: Romeo Cruz Becerra, Rodulfo Muñoz Campero, Neftalí del Toro Guzmán, Samuel Chacón, Caralampio Guillén, José Antonio Toriello y Gil Lázaro González. Indico que de acuerdo a la encuestadora, se realizará un muestreo en toda la ciudad y se tomará la opinión a aproximadamente unas mil personas. Estimo que esta se levante el fin de semana, aunque para mayor veracidad la encuestadora se ha reservado la fecha y hora precisa de realización. Aclaró que este método, el de la encuesta, no es oficial, ya que no está establecido ni en la ley electora ni en los estatutos del partido, pero es un acuerdo para que quien resulte ganador sea acuerpado por los demás aspirantes y acompañarlo a su registro en la convención de delegados que sí es el método establecido por el PRI. “Sin embargo, hay un acuerdo de civilidad de todos que ha sido aceptado; vamos buscando a quien goce de mayor presencia, quien tiene una aceptación mayoritaria de la ciudadanía y permita avanzar en el trabajo partidista”.

Aunque otras encuestadoras ofrecieron sus servicios, confirmó que se eligió a Mitofsky por su seriedad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE MARZO 2012

Franquicias nacionales podrían privatizar Mercado "Juan Sabines" :: “ES POSIBLE QUE SUCEDA, MAS NO QUEREMOS”, aseguró Roberto Canseco Martínez, secretario general de la mesa directiva del lugar.

“No somos paracaidistas, fuimos defraudados”, reclaman en colonia Flores de Mactumactzá ::“FUIMOS ACARREADOS EN LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS porque nos prometieron un lugar donde vivir, seremos otra vez acarreados por tener hambre”, indicaron. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

D

ebido a que más de mil 300 locatarios del Mercado "Juan Sabines" de Tuxtla Gutiérrez no cuentan con documentos legales que determine que son legítimos dueños, dejaron abierta la posibilidad sobre una posible privatización por parte de franquicias nacionales. “Es posible que suceda, mas no queremos”, aseguró Roberto Canseco Martínez, secretario general de la mesa directiva del lugar. Durante una entrevista para El Sie7e de Chiapas, el Secretario del comité dejó en claro que desde el año pasado antes y después de la remodelación del inmueble se le ha venido planteando al primer mandatario de la entidad chiapaneca que libere las escrituras de los locales para alcanzar una autonomía sustentable. Sin embargo, por los pasillos corre el rumor que la privatización es posible debido a los múltiples problemas que han enfrentado en los últimos cinco años a la fecha, como el ambulantaje que ya los rebasó, la ba-

11

TUXTLA GUTIÉRREZ

LOCATARIOS

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

ESTATAL

Lo más importante MUCHOS PROBLEMAS PODRÍAN SER RESUELTAS SI LAS FRANQUICIAS privatizaran el recinto debido a las facilidades que tienen para dar un mejor servicio; sin embargo, dejaría sin empleo a muchas familias chiapanecas. sura y los altísimos costos de luz a costear que giran alrededor de los ocho mil pesos tan sólo en locales pequeños. A dichos aspectos en contra hay que sumarle la afectación directa de la remodelación del primer cuadro de la ciudad que ha dejado en la quiebra a más de 25 locales de los más diversos productos, destacó Canseco Martínez. El Mercado "Rafael Pascacio Gamboa" ya cuenta con dicha legalización, por lo que se espera que antes de que finalice la administración del gobierno actual se logre la demanda hecha a beneficio de los que han trabajado por más de 30 años.

Muchos de los problemas del mercado podrían ser resueltas si las franquicias nacionales privatizaran el recinto debido a las facilidades que tienen para dar un mejor servicio; sin embargo, de llevarse a cabo dejaría sin empleo a muchas familias chiapanecas el cual representa el único sustento al final del día, sostuvo. Finalmente, indicaron que a diferencia de otros mercados los locatarios del lugar son pacíficos y no existen monopolios. Lo que impera en el recinto es la falta de compromiso del Ayuntamiento capitalino que ha dejado a la deriva el área de carnes rojas, siendo ocho meses a la fecha el hecho de desatención.

LA COLONIA Flores de Mactumactzá es un predio de tres hectáreas al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, sin luz, agua potable, sin calles de concreto hidráulico, con dos pozos de agua sucia, viviendas de cartón y nylon, entre otras carencias, ahí han vivido durante cinco años a la fecha 130 personas a hora defraudadas por un funcionario público del gobierno actual, que les vendió el terreno en más de un millón 300 mil pesos. Papeles y comprobantes de pagos los hace legítimos dueños, pero el proceso legal podría definirlos como paracaidistas, dieron a conocer Tania Cruz y Manuel Vale, representantes de los vecinos afectados. Esta casa editorial, después de dar a conocer la inconformidad de los colonos frente a Palacio de Gobierno el 14 de este mes, decidió monitorear el lugar en donde encontró un panorama triste, un grupo de personas de bajos recursos que carecen de todo tipo de servicios para una vida digna. La mayoría de los padres de familia se dedican a peones de albañilería o al empleo informal, sus salarios giran alrededor de los tres mil pesos; con ello costean alimentos como material para evitar que las viviendas se desplomen, porque aseguran que gastaron todo para costear el precio de los terrenos. Los niños del lugar no asisten a la escuela, no tienen un centro de salud cerca, las calles son de terracería; en el lugar quienes pueden robar energía eléctrica a

través de los “diablitos” tienen luz, los demás prenden veladoras de vaso para poder cocinar y platicar a las 8 de la noche. Las condiciones infrahumanas en la que viven 130 familias en un predio de tres hectáreas, han convertido a la colonia Flores de Mactumactzá en nido de delincuentes, sus habitantes aseguran que por aquí no pasó Dios y el gobierno estatal los ha olvidado en estos cinco años de su administración. “Fuimos acarreados en las campañas políticas porque nos prometieron un lugar donde vivir, seremos otra vez acarreados por tener hambre”, indicaron. Dieron a conocer que están sabedores de una demanda por invadir dicho terreno en disputa. Neftalí Flores Archila se desempeña como funcionario público en Contraloría Social, motivo por el cual consideran actúa con impunidad, aprovechándose del cargo que desempeña. Cabe destacar que a través de una declaración realizada en el año 2009, por Juan Fonsareli Scott, presidente del Comité de Ciudadanos para Gestoría de Viviendas, a quien también se le acusa de participar en el fraude, este negó haber vendido lotes en el predio, sin autorización de Juan Neftalí Flores Archila, quien asegura ser el propietario. De igual forma, sostuvo que a petición de Flores Archila, desde ese tiempo se realizaron los pagos, asegurando que cuenta con recibos firmados por éste del abono, la cantidad de un millón setecientos mil pesos, restándole 500 mil pesos, mismos que no han sido liquidados por los habitantes por la falta de certeza en su actual situación.


12

ESTATAL

22 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ADVERTENCIA

MAPASTEPEC

Perros callejeros podrían disparar enfermedades gastrointestinales :: EL ELEVADO NÚMERO DE ANIMALES EN CONDICIÓN de calles se debe abordar como un verdadero problema de salud pública. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E LA ABUNDANTE existencia de perros callejeros en varias ciudades del estado podría ser condicionante para elevarlos índices de enfermedades gastrointestinales durante los siguientes meses de altas temperaturas, advirtió Augusto Roldán Herrera, especialista en salud pública de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Detalló que el elevado número de animales en condición de calles se debe abordar como un problema de salud pública debido a la elevada cantidad de materia fecal que diariamente termina a la intemperie y expuesta a las inclemencias del tiempo, factible para su propagación. “Tan sólo hablar de 60 mil perros en las calles de la ciudad capital de Chiapas es de preocupación. Son agentes de enfermedades infecciosas por las nulas condiciones de higiene que, sin lugar a dudas, necesita de una atención especial por parte de las autoridades competentes”, acotó Roldán Herrera detalló que problema el principal se basa en que

“Tan sólo hablar de 60 mil perros en las calles de la ciudad capital de Chiapas es de preocupación. Son agentes de enfermedades infecciosas”.

la materia fecal termina expuesta a los rayos del sol y con ellos al arrastre del viento, ocasionando que las partículas fecales se dispersen hacia las partes bajas de la mancha urbana. El especialista en epidemiología explicó que las enfermedades alérgicas y gastrointestinales se convierten en el mayor riesgo dentro de la población, posicionándose como un elevado factor de incidencia clínica entre los diversos centros de salud en Tuxtla Gutiérrez. “La capital de Chiapas está en un valle perfectamente definido por

montañas a sus alrededores, por ello la zona baja se convierte en sitio donde converge todas las partículas generadas en las partes altas. Este es la verdadera vulnerabilidad junto a la gran cantidad de animales en las calles”, apuntó. Finalmente, ante esto, aseguró que será necesario aplicar un programa de esterilización a gran escala para disminuir la población de perros en la ciudad y evitar así que el riesgo siga siendo tan alto y la población continúe en incremento constante.

Rinde informe Fundación Manuel Velasco Suárez :: MARTÍN ROSALES DIO CUENTA de acciones en beneficio de la población mapaneca. JUAN DEL VALLE EL SIE7E ANTE LOS presidentes de los diferentes barrios del municipio, Martín Ruiz Rosales rindió su informe de actividades como presidente de la Fundación Manuel Velasco Suárez, en la que dio cuenta de diversas actividades impulsadas en beneficio de la población. El evento se realizó en reconocido salón, en la que se dieron cita los representantes de los diferentes barrios para escuchar el informe de actividades que rindió Ruiz Rosales sobre lo que realizó durante sus gestión para apoyar a todos los habitantes de las rancherías, barrios, ejidos que conforman el municipio de Mapastepec. En su intervención, Martín Ruiz Rosales comentó: “este trabajo de servicio que llevamos para apoyar a todos los habitantes de

Mapastepec lo estamos realizando con un gran equipo de colaboradores”. Dio gracias a los representantes de barrios por la invitación “para que los apoyáramos con los servicios que la fundación Manuel Velasco Suarez brinda, en esta primera etapa les llevamos atención médica y medicamentos gratuitos, vamos a continuar gestionando más servicios para que todos esto no termine hoy; vamos a seguir beneficiando a más familias en nuestro municipio”. Ruiz Rosales agradeció el apoyo brindado por el senador Manuel Velasco Coello, al enviar al municipio la brigada médica con unidades equipadas con aparatos para realizar los exámenes de laboratorio, ultrasonidos a las mujeres, además reconoció el apoyo que los diferentes sectores de la población le han brindado y realizó un merecido agradecimiento a su equipo de trabajo”.

CNDH

Ilegal pedir prueba de VIH­Sida para conseguir empleo :: UNA PERSONA INFECTADA GOZA DE LOS MISMOS DERECHOS que un ciudadano común, señaló el Director del Programa. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

s ilegal exigir a cualquier persona una prueba de VIH-Sida en casos de búsqueda de empleo, aseguró Ricardo Hernández Forcada, director del Programa de VIH/Sida de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Asimismo, detalló que el acceso a los servicios de educación y salud, así como la unión matrimonial sin importar que tenga la enfermedad o no, no deben de hacerse de forma obligada. "La prueba no puede ser im-

puesta como requisito para el acceso a bienes y servicios, contraer matrimonio, obtener empleo, formar parte de instituciones educativas o para recibir atención médica", comentó. Dio a conocer que la Norma Oficial Mexicana (NOM) para la Prevención y Control de la Infección por VIH establece que se debe regir por los criterios de consentimiento informado, confidencial y voluntario. Que quien se somete a análisis debe hacerlo con conocimiento suficiente, en forma voluntaria y debe estar seguro de que se respetará su derecho a la privacidad y confidencialidad.

Aseguró que una persona infectada goza de los mismos derechos que un ciudadano común, aunque el Estado mexicano debe garantizar el derecho a tener una vida libre de discriminación y atención médica integral, junto a la conservación de la confidencialidad del diagnóstico y el individuo tiene la libertad a no declarar que vive con VIH. Tampoco debe ser considerada como causal para la rescisión de un contrato laboral, la expulsión de una escuela, la evacuación de una vivienda, la salida del país o el ingreso al mismo. Así que la prueba sólo debe servir para garantizar la protección de la salud de cada persona.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

UNACH

22 DE MARZO 2012

ESTATAL

13

CHIAPAS

Ayuntamientos son Se beneficia Facultad de Derecho con autobús culpables de venta ilegal para estudiantes de predios: urbanista

:: AGRADECEN APOYO DEL gobernador Juan Sabines Guerrero.

:: DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS LOS PROGRAMAS DE LOTIFICACIÓN legal para la venta de predios se han quedado en el olvido de las administraciones municipales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

L

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E ALUMNOS de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) agradecieron al mandatario estatal Juan Sabines Guerrero, la entrega de un autobús en beneficio de los más de 800 alumnos de la institución. “Esto es el resultado de una gestión hecha a través de la Federación Universitaria del Estado de Chiapas (Fuech), que es una organización civil que representa las necesidades de los jóvenes del estado”, afirmó José Eduardo Morales Montes, alumno del décimo semestre. El estudiante universitario mencionó que este nuevo transporte beneficiará a más de 800 alumnos que estudian la licenciatura en Derecho, el cual era una demanda histórica. “El beneficio que nos trae es que con el camión podremos transportarnos a congresos nacionales y a los que también se realizan dentro de nuestro estado”, resaltó. Morales Montes añadió que en la Fuech ha realizado diferentes diálogos con el Gobernador del

estado, el cual ha atendido diferentes peticiones de instituciones como la Unach y Unicach. “El agradecimiento al Gobernador es a nombre de toda la comunidad universitaria, y desde luego también en representación del presidente de la federación, Miguel Ángel Rosas Salas”. El asesor jurídico de la Fuech resaltó que gracias al Gobierno del Estado, en el municipio de Mapastepec, en días pasados se realizó la inauguración de una ampliación en uno de los campus de la Unicach. “Nuestras gestiones están orientadas para cumplir con las demandas de los estudiantes de las diversas instituciones de nuestro estado”. Por último, recordó que en el mes de enero más de 300 alumnos de la Facultad Derecho sostuvieron un encuentro con el Ejecutivo estatal, de donde emanó la petición de tener un autobús para la Facultad de Derecho. “En esa reunión además dimos a conocer al Gobernador otros puntos, como la ampliación de algunas aulas, además de la baja en las cuotas de inscripción, entre otros puntos”, concluyó.

Lo más importante “NUESTRAS GESTIONES ESTÁN ORIENTADAS PARA CUMPLIR CON LAS DEMANDAS de los estudiantes de las diversas instituciones de nuestro estado”.

a falta de alternativas y estrategias por parte de los ayuntamientos de Chiapas para ofrecer opciones que permitan la adquisición de predios legales, es la verdadera causa que ha generado el incremento descontrolado en la venta de predios irregulares, aseguró el urbanista Juan Manuel Vicente Aquino, miembro del Colegio de Arquitectos de Chiapas. El especialista señaló que durante los últimos años los programas de lotificación legal para la venta de predios se han quedado en el olvido de las administraciones municipales, obligando a los habitantes a buscar alternativas para poder hacerse de propiedades e iniciar la construcción de sus viviendas. “Las poblaciones se han quedado sin alternativas para adquirir propiedades donde construir ellos mismos sus hogares; es un tema que realmente resulta menos complejo de lo que parece, pues se trata de la limitación de posibilidades para quienes necesitan de viviendas propias sin tener que acudir al Infonavit”, expresó. Señaló lo redituable que resulta

la venta de predios a empresas constructoras de casas de interes social, lo que ha ocasionado que este tipo de viviendas acaparen el mercado en prácticamente todo el territorio estatal, por lo que los interesados en acceder a una vivienda se ven obligados a adquirir este tipo de inmuebles. Vicente Aquino dijo que, de acuerdo a estimaciones, actualmente se contempla que nueve de cada diez predios comercializados en la entidad chiapaneca no cuentan con los permisos ni condiciones legales necesarios para el desarrollo habitacional. “Se han entregado prácticamente todo los predios disponi-

bles a las constructoras desarrolladoras de viviendas y con esto se han dejado sin opciones a quienes están interesados en la compra de lotes regulares, no se les deja alternativa y estos finalmente se ven obligados a recurrir a los predios ejidales”, apuntó. El especialista en urbanismo argumentó que esta problemática es un tema que se repite en la gran mayoría de ciudades más grandes de la entidad, por lo que señaló la necesidad de establecer programas que permitan ofrecer alternativas de desarrollo urbano con forme a esquemas de lotificación legal.

PALENQUE

Ex trabajadores del desparecido Irbio toman delegación de Secam NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E EX TRABAJADORES de Instituto de Reconversión productiva (Irbio), provenientes de Benemérito de las Américas, Márquez de Comillas, Palenque, Salto de Agua, La Libertad, tomaron las instalaciones de la Secretaría del Campo en esta ciudad en demanda del adeudo de salarios. Una grupo de 40 ex empleados de la desaparecida dependencia gubernamental se postraron en la entrada principal para exigir que les paguen sus salarios; indicaron que les deben un año de sueldos, donde funcionarios de la región solo les han hecho firmar minutas y no les pagan. Ante la nula respuesta, advirtieron que “si no llegamos a tener resultados vamos a tomar carreteras, es la única opción que nos están dejando”. Comentaron que estuvieron en la

ciudad de Tuxtla Gutiérrez por lapso de una semana, lo que les ocasionó gastos "y no vemos para cuando, allá nos dijeron, 'vaya a su región, ahí les darán la solución', venimos con el delegado de esta Secretaría y nos dicen que ya renunció. “Ahora quién nos resolverá para que nos paguen, somos más de 200 trabajadores a quienes nos

adeudan más de un millón de pesos de sueldos”, reclamaron. Señalaron, "somos trabajadores de los viveros de Benemérito Márquez, Salto de Agua y La Libertad; las primera veces que acudimos en esta secretaría el hoy ex delegado nos dijo que nos iban hacer un descuento del 50 por ciento o hasta el 60 por ciento del salario; no le aceptamos, es nuestro trabajo y es el sustento de nuestras familias, queremos solución, ya estamos perdiendo mucho tiempo para pedir lo que ya trabajamos", acotaron. Luis Humberto limón González, ex delegado del Irbio, dijo que llegaron los ex trabajadores para pedir en forma pacífica y tomar las instalaciones de la Secretaría; exigir que cumpla las minutas firmadas ante la delegación de la Secretaría de Gobierno y finiquitar los pagos. “Esta vez venimos pocos, si no hay respuesta tendrán que venir el resto de los compañeros, a quienes deben sus sueldos”, puntualizaron.


14

ESTATAL

22 DE MARZO 2012

EN FRONTERA COMALAPA

Revelan que alteraron contexto del hallazgo de osamentas encontradas :: ESTE HECHO OBSTRUIRÁ LAS INVESTIGACIONES, reconoció delegado del INAH al negarse a dar detalles del “cementerio prehispánico”. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E EMILIANO Gallaga Murrieta, doctor y delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Chiapas, se negó a dar detalles respecto al caso del cementerio prehispánico encontrado en Frontera Comalapa, las cuales fueron resguardadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, violándose los artículos 29,30 y 47 de la Ley Federal sobre Monumentos y zonas Arqueológicas. Así lo comentó en conferencia de presa el delegado de dicho organismo, en su intento por vender los beneficios a los chiapanecos del quinto diplomado en peritaje en ciencias antropológicas que promueve a nivel nacional, debido a la falta de especialistas en el rubro en un país pluricultural como pluriétnico. El funcionario federal se limitó a dar respuestas sobre el caso de las osamentas prehispánicas halladas hace unas semanas. “Después de que la PGR ofrezca el peritaje médico, los restos se trasladarán al INAH si se comprueban que las piezas pertenecen a la cultura maya y no a restos contemporáneos”, dijo. Ante el cuestionamiento de los medios locales, Gallaga Murrieta dejó en claro que se solicitará a la autoridad estatal que repare el daño causado debido a que alteraron el contexto del hallazgo, hecho que obstruirá las investigaciones. Como una manera de suavizar la tención del momento, explicó que en los últimos años la autoridad estatal recibió por lo

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

menos tres talleres de capacitación, además afirmó que la coordinación de la autoridad estatal. Por lo anterior, adjudicó que este sería el segundo hallazgo en su tipo, y uno de los más importantes para la entidad chiapaneca. El primero ocurrió en los años 80' en la cueva "La Banqueta", en el municipio de La Trinitaria, el segundo de este año es en Frontera de Comalapa, en donde fueron descubiertas alrededor de 140 esqueletos de la época maya; el lugar se califica como recinto funerario, especificó. Finalmente, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Chiapas remató al puntualizar que el incidente trajo como consecuencia la promoción del diplomado, gestionado desde hace un año a la fecha uno de muchos proyectos de investigación que ha impulsado en 70 años de dicho sector. Dato curioso Chiapas es rico en antropología, por lo que se carece de un censo de peritos; el diplomado iniciará 19 de abril hasta el 13 de diciembre, todos los jueves de 4 a 8 de la tarde. El objetivo, evitar delitos y chocar con usos y costumbres de la región, necesario la especialización y capacitación, afirma titular de INAH. Javier Montes, Antropólogo y Físico Forense del INAH, hace unas semanas analizó restos del cementerio prehispánico encontrado en Frontera Comalapa, donde descubrió que la deformación de tipo erecta de los cráneos forma parte de las poblaciones antiguas de la depresión central y determinó la cronología de mil 200 años d. C.

EL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS

Benito Juárez, inspiración para todos los chiapanecos :: PORQUE LOGRÓ UNA DE LAS ÉPOCAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO; a 206 años de su natalicio sigue siendo inspiración para todas y todos. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

A

206 años de su natalicio, el legado de Benito Juárez sigue siendo una inspiración para todas y todos los chiapanecos, lo anterior porque el Benemérito de las Américas logró la consolidación de la nación como República y vivió una de las épocas más importantes de México, según los historiadores. Benito Pablo Juárez García marcó un parteaguas en la historia nacional y sigue siendo protagonista de primer nivel de esta época. Su frase memorable: “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” aún se hace presente, pues sólo respetando los derechos de los demás es como podemos lograr vivir en armonía, combatiendo la injusticia y la ausencia de libertad, expresó el senador con licencia, Manuel Velasco Coello. Desde su gobierno, Juárez expresó que su más firme deseo era que el país viviera en paz con el resto de las naciones, explicó Velasco Coello. El joven político recordó en esta importante fecha que el deseo de Juárez era el de educar e industrializar al país, manteniendo la paz. Pretendió expandir la educación pública con carácter gratuito y laico a todo el país, por medio de la construcción de cientos de escuelas. Manifestó que la educación debe seguir siendo como lo decretó el Benemérito de las Américas, un derecho universal, y que es a través de ella que la gente se libera de prejuicios y fanatismos. Velasco Coello se pronunció a favor de las ideas de Juárez, porque fue un hombre con esperanzas y ganas de cambiar a una nación, a través de oportunidades y de la educación laica y gratuita. Su gestión se caracterizó por lograr el equilibrio económico y la realización de obras públicas como caminos, la reconstrucción del Palacio de Gobierno, la fundación de escuelas normales, levantamiento de una carta geográfica y del plano de la ciudad de Oaxaca. Instaló un escritorio público para que cualquiera que lo solicitara pudiese hablar con él sin importar su condición social o económica.

La modernidad política se debe a Juárez. El laicismo y la separación Iglesia-Estado, su compromiso con la democracia, el federalismo y la división de poderes; así como su respeto a la ley y al Estado de Derecho. Dejó también una concepción moderna y profesional del servicio público, derivados de la austeridad republicana que ejerció y de su convicción de que las responsabilidades públicas son para la entrega y dedicación, y no para el ocio. Benito Juárez restauró la República federal y, al tiempo que daba vigencia a las leyes de Reforma, adoptó una serie de medidas para fortalecer la autoridad presidencial. Las decisiones políticas tomadas por Juárez no solamente dejaron huella en el país, sino que superaron fronteras y se alojaron en la conciencia de muchas naciones latinoamericanas. Por esta razón, el Congreso de Colombia lo declaró "Benemé-

rito de las Américas" el 1° de mayo de 1865, y la República Dominicana hizo lo propio 11 de mayo de 1867. Juárez nos enseñó a defender con tenacidad la soberanía nacional por encima de cualquier pretexto o justificación que pudiera existir y a hacer de la Ley la institución más sagrada de la vida pública, así como la más elevada expresión de las aspiraciones humanas. Su legado institucionalista, republicano y laicista en el ejercicio de las responsabilidades públicas, debe ser un camino, un rumbo a seguir. Por otro lado, la eficiencia, el hacer más con menos, debe ser una de las virtudes que se distingan entre los gobernantes comprometidos con el pensamiento de Juárez. La honestidad en el ejercicio de los recursos públicos, el bienestar de las comunidades y la autodeterminación son valores que deben regir actualmente.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PRI

:: RICARDO GONZÁLEZ FUE NOMBRADO por el Comité Ejecutivo del Movimiento Territorial por ser un militante con disciplina y lealtad al partido.

NOMBRAN en Tecpatán a primer delegado del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo González Martínez, quien aseguró que se cuentan ya con proyectos que beneficiarán los trabajos del partido, con el único fin de unificar y fortalecer al PRI. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, agregó que día adía el PRI en Tecpatán se fortalece con la unidad, por ello se cumplirán con los trabajos pendientes con miras a los próximos comicios electorales. Ricardo González fue ratificado como nuevo delegado del Movimiento Territorial por el Comité Estatal del Movimiento con funciones y atribuciones estableci-

ESTATAL

15

LEGISLATIVO

Cuenta Tecpatán con primer delegado del Movimiento Territorial ELEZAR PÉREZ EL SIE7E

22 DE MARZO 2012

das en los estatutos de dicha organización. En el documento enviado y firmado por Felipe de Jesús Ve lasco Aguilar, coordinador estatal, se especifican las funciones del delegado, quien entró en funciones con fundamento en los dispuesto por el Capítulo II de los artículos 32° y 36°, y con base en las facultades de los estatutos del Movimiento Territorial. En dicho documento también se destaca su disciplina y lealtad como militante priista, motivo por el cual fue nombrado como delegado. Finalmente, González Martínez dijo que ya se trabaja de manera conjunta con el profesor Margarito López, coordinador en dicho municipio, todo con el único fin de fortalecer y unificar a la militancia del tricolor.

Congreso de Chiapas no trata tema de escuelas laicas :: DEBE PERMANECER EL ESTADO LAICO, ya que cada quien tiene derecho a pensar diferente. TANIA BROISSIN EL SIE7E

N

o existe propuesta por parte del Congreso del Estado para aprobar el Artículo 24 de la Constitución Política, sólo existen documentos de información sobre lo que se debate a nivel federal, aseguró el integrante del Partido Acción Nacional, Juan Jesús Aquino Calvo, esto luego de que dos diputados externaron su inconformidad sobre que las escuelas tuvieran clases religiosas. “Sólo fue una postura del grupo parlamentario, no hay ningún punto de acuerdo presentado de manera oficial a la Mesa Directiva para que sea turnado y se le dé trámite en la permanente”, comentó. El legislador Aquino Calvo no quiso abundar más en el tema y dijo que será responsable de no categorizar una postura hasta que se delineé en las discusiones a nivel federal o se dé una postura firme. “Nos enviaron documento para conocimiento interno y es lo que seguramente se confundió y se circuló al grupo parlamentario, no quiero omitir una opinión y estoy a favor de la libertad religiosa, ya que cada individuo debe ejercer, pensar y creer“, aludió.

Sobre el tema, la diputada Claudia Orantes Palomares, una de las panistas que rechazó la propuesta, aseveró que debe de permanecer el estado laico, ya que cada uno tiene derecho a pensar de manera diferente, sobre todo cuando hay diver-

gencia se tiene la tarea de lograr acuerdos. “Debe de continuar el estado laico en el país, y creo que cada uno tiene derechos y no debe de hacerse esta modificación, debemos de abonar a la laicicidad, es nuestro trabajo”.

COPAINALÁ

Benefician a 18 familias con programa Chiapas Solidario :: ÚNICAMENTE PONDREMOS LA MANO DE OBRA para culminar con nuestro sueño de mejorar nuestra vivienda, dijeron. ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E ANTE LAS necesidades de fortalecer la vivienda para mejorar las condiciones de vida de habitantes de esta rivera, fueron beneficiadas con el programa Chiapas Solidario de Gobierno del Estado un total de 18 familias, por un monto de veinte mil pesos en material para la construcción, destacó el gestor Samuel Castellanos Her-

nández, tras agregar que se siente satisfecho por la gestión realizada. Las familias a través de Efraín Gallardo Gutiérrez, al recibir este beneficio, externó su beneplácito y agradeció al Gobierno del Estado y al presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, por pensar en las familias más vulnerables de este estado y al profesor Samuel Castellanos Hernández. “Nosotros, al caminar por este

ejido, siempre escuchamos de la población de esta gran necesidad que tienen, de buscar los caminos para lograr que esta demanda legítima llegara a las familias ahora beneficiadas”, dijo el también profesor de educación primaria Samuel Castellanos Hernández. Hace unos meses era un sueño para los pobladores, y hoy se está viendo el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Juan Sabines Guerrero. Hoy podemos decir que con

todo este material, como las varillas, los ármex, el block y la arena, únicamente pondremos la mano de obra para culminar con nuestro sueño, mejorar nuestra vivienda para nuestra familia. “Las necesidades de las familias de esta rivera son innumerables, pero por lo menos hoy estamos avanzando con una de las prioritarias, porque una vivienda mejorada es una vivienda segura para las familias”, dijo finalmente el mentor Samuel Castellanos Hernández.




18

ESTATAL

22 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CAPITAL

REPORTE

Garantizada participación Violaciones en Chiapas ciudadana en las grandes quedan impunes decisiones para Tuxtla

:: CASO DE INDÍGENA VIOLADA con síndrome de Down muestra negligencia de las autoridades .

:: YASSIR VÁZQUEZ TOMA PROTESTA A INTEGRANTES DEL INSTITUTO CIUDADANO de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable.

COMUNICADO EL SIE7E

Y

assir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezó uno de los actos más importantes para la actual administración municipal y más trascendental para garantizar la participación ciudadana en la decisión de los grandes proyectos para la capital, tras tomar protesta a los integrantes del recién creado Instituto Ciudadano de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable (ICIPLAM), uno de los principales compromisos de campaña del Presidente Municipal y plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal. El Instituto Ciudadano de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable es un organismo público descentralizado y es el tercero en el país en ser encabezado en su Junta de Gobierno por ciudadanos y no por el Presidente Municipal. Los integrantes fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta y transparente, encabezada por el Consejo Consultivo Ciudadano de la capital en donde están representados todos los sectores de la ciudad, es por ello que se consolida como el organismo a través del cual los tuxtlecos decidirán el rumbo de la ciudad y sus proyectos más importantes y estratégicos. En el acto en el que se llevó a cabo la toma de protesta a los seis miembros de este organismo, Yassir Vázquez destacó la importancia de consolidar este

proyecto que significa, dijo, darle a la ciudadanía el poder de decidir. “El ICIPLAM es una grandiosa oportunidad que tenemos todos los que queremos a Tuxtla de elaborar una perspectiva a largo plazo, para saber qué es lo que necesita y merece la ciudad. Es también una excelente oportunidad para consolidar el avance que ha tenido la capital chiapaneca durante estos últimos años que la han convertido en la Comunidad Segura de México y el mejor lugar para vivir”, expresó, tras agradecer y reconocer el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para alcanzar logros sin precedentes en la ciudad. Vázquez Hernández precisó que para la selección de los seis integrantes del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable se aplicó un ejemplar proceso transparente de selección, donde un grupo de destacados expertos y miembros de la ciudadanía con reconocido prestigio analizaron el currículo de cada uno de los aspirantes para elegir a los más capacitados para los diferentes cargos. De esta forma, el instituto quedó integrado por Eduardo Flores Mendoza como Director General; Nelson Eduardo Ruiz Ibarra, especialista en sistemas de información; Gabriel Flores Flores, especialista en Planeación Urbana Sustentable; Luis Ángel Nájera Guillén, especialista en Desarrollo Social; Sofía Elisa Yescas Núñez, especialista en Desarrollo Económico; y Enrique Abdala Mojica Castillo, especialista en Conservación del Medio

Ambiente y Manejo de Energía. Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Trujillo Rincón, hizo un reconocimiento al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a las organizaciones sociales y todos los involucrados por trabajar en, lo que calificó, uno de los mayores logros ciudadanos en beneficio del desarrollo de Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Alvarado Nazar expresó: “un instituto de planeación le cambia el rumbo a una ciudad y hay que reconocer que para alcanzar este gran logro se conjuntaron participación ciudadana, voluntad política, conciencia ciudadana y participación experta que fue la fórmula que permitió la creación del ICIPLAM”. Finalmente, el director general del ICIPLAM, Eduardo Flores Mendoza, destacó la voluntad política y la convicción del actual gobierno municipal para concretar el proyecto y entregar a los tuxtlecos un nuevo organismo ciudadano que se sume a la planeación integral de un Tuxtla mejor. Precisó que el ICIPLAM es el primer instituto que se compone de la extracción de ciudadanos de manera pública, abierta y transparente lo que, dijo, le da un valor agregado. “La determinación y decisión del Presidente Municipal y el total apoyo de Consejo Consultivo Ciudadano fueron cruciales para hacer realidad este anhelo”, apuntó.

CIMAC EL SIE7E EN ESE ESTADO, las violaciones sexuales son pan de cada día y a las víctimas se les niega la justicia; en caso de embarazo, también se les impide el aborto legal. En un caso de flagrante impunidad, Celestino López Hernández, quien violó en diversas ocasiones a una mujer indígena con síndrome de Down, sigue en libertad a pesar de que el hecho fue denunciado ante las autoridades judiciales del estado de Chiapas. Hilda Álvarez Hernández, indígena de 26 años de edad, fue violada por vez primera cuando tenía 16 años en la comunidad de Huixtán. Desde hace 10 años, su madre, Celia Hernández, clama justicia y de manera constante viaja a San Cristóbal de Las Casas para preguntar si ya fue detenido el agresor de su hija. Además de la impunidad judicial, Celia y su hija padecieron la negligencia de las autoridades sanitarias, las cuales impidieron la interrupción legal del embarazo de la menor de edad, producto de la violación sexual. La historia “Yo no me di cuenta que a mi hija la violaban, hasta que ella dejó de reglar; me di cuenta que estaba embarazada y supe de la violación”, relata Celia, quien tiene 70 años de edad. Pese a cumplir con las tres causales por las que se permite el aborto en Chiapas (violación, peligro de muerte para la madre y malformaciones congénitas graves), las instituciones de justicia y de salud en el estado le negaron la práctica del aborto. “El trabajo en el campo es duro, el día no te alcanza para desgranar maíz, molerlo, hacer las tortillas, hacer la comida, cuidar a los hijos, ayudar en la milpa, lavar la ropa, y apenas sale para comer, no hay para doctores, ni medicina”, cuenta doña Celia. “Ya estoy vieja, yo no quería que Hilda tuviera un hijo, a duras penas puedo cuidarla a ella, que en realidad es una niña de cuatro años, hay que cambiarla, bañarla, darle de comer. ¿Quién los va a cuidar cuando yo me muera?”, se pregunta. En 2003, Celia acudió a diferentes instituciones de salud –entre ellas el Centro “Los Pinos” de la Secretaría de Salud estatal– para que le ayudaran a interrumpir el embarazo de su hija. Las respuestas fueron desde “no la podemos atender”, hasta “aquí no tenemos orden para matar sino para dar vida, aquí no matamos gente”. “Yo les expliqué que me intere-

saba la vida de mi hija de 16 años, pero por las respuestas que nos dieron parece que para ellos primero muerta antes que abortar”, lamenta la indígena. Siguiendo los procedimientos legales, Celia levantó la denuncia ante la Subprocuraduría indígena en enero de 2003, reporta el Colectivo Feminista Mercedes Olivera (Cofemo) de San Cristóbal de Las Casas, el cual lleva el caso de Hilda Álvarez. “Cuando Celia habló del embarazo y la posibilidad de interrumpirlo la licenciada que levantó la denuncia le dijo: ‘No se puede interrumpir. ¿Acaso quieres irte a la cárcel? Además si lo hacen no van a haber pruebas de la violación”, informa Cofemo. A los tres meses de puesta la denuncia, en marzo de 2003 las autoridades giraron la orden de aprehensión contra Celestino. Para ese entonces Hilda tenía ya cinco meses de embarazo. Al sexto mes de gestación la indígena tuvo un sangrado mientras era trasladada a San Cristóbal de Las Casas. El producto nació muerto. Hilda fue atendida en el Hospital Regional, donde le realizaron una limpieza uterina. El médico que la atendió le dijo a su madre que era necesario realizarle una salpingoclasia (ligadura de trompas) para que –de acuerdo con sus palabras– “si le vuelve a pasar lo mismo (la violación) ya no quede embarazada”. Celia se indignó por el comentario del médico. “Mi hija no tiene por qué volver a ser violada; si realmente hay justicia para las mujeres, ella no tiene por qué pasar por lo mismo nunca más”. Vía crucis Aunque se giró la orden de aprehensión, ésta nunca se ejecutó, pues la policía puso de pretexto que no quería entrar a Huixtán por la existencia de grupos armados. Así el expediente penal 79/2003 del Juzgado del Ramo Penal, Distrito Judicial Las Casas, quedó archivado con todo y la


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de marzo 2012

NACIONAL

19

Cassez no sale; alistan nuevo proyecto El ministro Jorge Pardo criticó duramente a las autoridades por el montaje televisivo para la captura de la francesa. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia desechó el proyecto de sentencia que proponía la liberación inmediata de la ciudadana francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel por secuestro. Cuatro de los cinco ministros afirmaron que hubo violaciones a los derechos de Cassez durante su captura y la fase inicial de la averiguación previa, pero sólo tres se pronunciaron por concederle un amparo, y de estos, sólo dos apoyaron la idea de liberarla. Fuentes de la Corte explicaron que el escenario más probable es que el expediente será returnado entre Olga Sánchez Cordero o José Ramón Cossío, ya que cuando se desecha un proyecto debe ser enviado a un miembro de la mayoría para que formule la nueva propuesta. El otro miembro de la mayoría fue el ponente del proyecto desechado, Arturo Zaldívar, que no puede recibir de nuevo el expediente. El tema aún no ha sido aclarado, porque se trata de una situación “muy poco usual”, dijo una fuente cercana al procedimiento. No hay fecha para la presentación de una nueva propuesta. Sánchez Cordero fue la única que apoyó la propuesta de liberación planteada por el Ministro Arturo Zaldívar, pero aclaró que apoyaba esta idea sólo por la violación al derecho de Cassez para recibir asistencia consular inmediata, no por el montaje televisivo sobre su captura que según Zaldívar vició todo el proceso. Si bien Cossío también se pronunció por amparar a Cassez, consideró que el efecto debía ser reenviar el caso a un tribunal unitario de circuito, para que dicte nueva sentencia sin tomar en cuenta ciertos testimonios que habría estado viciados por el montaje televisivo. Jorge Pardo criticó duramente a las autoridades por el montaje en cuestión, y exigió que se sancione a los responsables, pero rechazó la idea de que esta violación hubiera viciado el proceso. Aunque la intervención de Pardo no fue del todo clara sobre el

alcance de su criterio, durante la votación aclaró que no considera que se deba conceder el amparo. Guillermo Ortiz, por su parte, afirmó que el recurso de Cassez es improcedente, porque este caso no implica interpretación Constitucional alguna. Uno de los escenarios futuros es que Zaldívar y Sánchez podrían sumarse a la propuesta de Cossío, que es el mayor beneficio que ahora puede existir para Cassez, luego de que ha quedado desechada la posibilidad de que su libertad sea ordenada directamente por la Corte. En este caso, el expediente sería enviado al Primer Tribunal Unitario en Materia Penal, que dictaría nueva sentencia pero sin tomar en cuenta algunos testimonios; esa sentencia, de ser condenatoria, sería nuevamente impugnable por Cassez mediante amparo directo.

Critica Pardo montaje El ministro Jorge Pardo Rebolledo criticó duramente a las autoridades por el montaje televisivo sobre la captura de Cassez, y exigió sancionar a los responsables, pero rechazó que ésta y otras violaciones a las garantías de la acusada pudieran corromper todo el proceso en su contra. “A mí me parece que aún reconociendo la existencia de estas irregularidades, no puede decirse que por la exposición mediática ya se haya llevado el juicio de la propia

quejosa, y que fue una mera formalidad el trámite del proceso penal ante la autoridad jurisdiccional. No es aceptable esa afirmación”, mencionó Pardo. Destacó que Cassez negó su participación en los hechos desde su primera declaración, por lo que con base en este hecho se debe juzgar el impacto que las violaciones procesales tuvieron en el caso. “El montaje a fin de cuentas fue evidenciado y reconocido por las autoridades que lo llevaron a cabo, no es que sólo tengamos como referencia para juzgar los hechos ese montaje”, explicó. “Yo no acepto que estas violaciones generen un efecto corruptor en relación con todas las personas que intervinieron en el proceso”. Pardo no explicitó totalmente su propuesta, pero pareció pronunciarse por la concesión de un amparo para que se dicte nueva sentencia. También enfatizó que los derechos del acusado y de las víctimas son igualmente importantes y el juzgador debe buscar un punto de equilibrio.

Plantea Ortiz desechar amparo de Cassez El ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia consideró que el amparo directo en revisión promovido por Florence Cassez es improcedente y la Suprema Corte debe desecharlo sin hacer pronunciamiento alguno. El ex Presidente de la Corte afirmó que en la sentencia dictada por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, que negó el amparo a Cassez en febrero de 2011, no existe un sólo tema de interpretación directa de la Constitución, o sobre la inconstitucionalidad de alguna ley, que permita a los ministros intervenir en el asunto. “Desde mi punto de vista, el Tribunal Colegiado sólo interpretó los hechos a su consideración y resolvió que no son violatorios de derechos fundamentales, no es lo mismo analizar los hechos, que interpretar desde la perspectiva constitucional las normas”, dijo Ortiz. También descalificó uno por uno los precedentes que cita el proyecto de Arturo Zaldívar, ya sea porque no son aplicables, o porque

fueron amparos directos atraídos por la Corte, o amparos en revisión, en los que el ámbito de actuación para los ministros era mucho más amplio que en un amparo directo en revisión. Con esta postura, suman dos los votos contra el proyecto del Ministro Arturo Zaldívar, quien propone liberar de inmediato a Cassez, aunque las posturas de Ortiz y su colega José Ramón Cossío son totalmente diferentes y sólo coinciden en su rechazo a dicho proyecto. Si los ministros Jorge Pardo y Olga Sánchez Cordero sostienen posturas divergentes, la votación podría ser insuficiente para generar una mayoría y el expediente tendría que ser enviado al Pleno de la Corte.

Rechaza Cossío liberación de Cassez El Ministro José Ramón Cossío rechazó la propuesta de liberar de inmediato a la presunta secuestradora francesa. El Ministro consideró que varios de los testimonios en su contra no se deben aceptar y debe dictarse nueva sentencia sin tomarlos en cuenta. En su intervención, Cossío consideró que no se deben aceptar los testimonios de las víctimas de secuestro que se basaron en la aparición de Cassez en los medios de comunicación, pues el montaje televisivo sobre su captura constituyó una demora injustificada de su puesta a disposición ante el Ministerio Público, en violación al artículo 16 de la Constitución. El Ministro detalló en una larga intervención los testimonios que, a su juicio, deberían ser eliminados cuando se dicte nueva sentencia, función que correspondería al Primer Tribunal Unitario en Materia Penal. Estos testimonios son clave para la condena contra Cassez, pero no son la única prueba en su contra, y el magistrado responsable tendría que valorar de nuevo todo el material del juicio. Cossío también rechazó que la violación al derecho de Cassez para la notificación al Consulado Francés hubiera significado una violación de tal gravedad que invalida todo el proceso en su contra, como propone el Ministro Arturo Zaldívar.

Nacionales

CASO CASSEZ

¿sabías qué? 214 mil empleos se crearán en tres años por uso de la nube, según estudio.

@sie7edechiapas


20

NACIONAL

22 de marzo 2012

IFE

Declaran infundada queja contra Calderón Cinco de los nueve integrantes del Consejo General del IFE votaron a favor del proyecto, para declarar infundada la queja relacionada con una encuesta dada a conocer por el Presidente.

MILENIO EL SIE7E

E

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Federal Electoral aprobó declarar infundada la queja que el PRI interpuso contra el presidente Felipe Calderón, por mostrar una encuesta en la que se señalaba que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se encontraba a cuatro puntos de distancia del priista Enrique Peña Nieto. Tras una discusión de tres horas, cuatro consejeros electorales votaron por imponer una sanción al Ejecutivo federal, mientras que cinco de los nueve que integran el Consejo General del IFE, votaron a favor del proyecto, en el sentido de declarar infundada la queja. Francisco Javier Guerrero se ubicó entre los consejeros que rechazaron el proyecto y consideraron que Calderón sí incurrió en una violación a la normatividad electoral. “Una vez más el presidente de la República ha violado la Constitu-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ción y el proyecto de la Secretaría Ejecutiva lo libera una vez más generando un nuevo precedente, inquietante e injusto, se sugiere dando cartas blancas al activismo del titular del Poder Ejecutivo y tengo la impresión de que esa no es, desde luego, una buena idea”. No obstante, para el consejero electoral Benito Nacif, las pruebas que se presentaron no fueron suficientes para demostrar que se utilizaron recursos públicos para beneficiar a un candidato en particular. Cabe recordar que la queja presentada por el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, acusaba a Calderón Hinojosa de violentar la normatividad en el sentido de que los funcionarios públicos están obligados a actuar de manera imparcial, y que se utilizaron recursos públicos para beneficio de un candidato, toda vez que la encuesta se presentó en un acto en donde se encontraban cientos de consejeros de Banamex, lo cual constituía un acto público. No obstante, en la votación los

consejeros electorales consideraron, por seis votos contra de tres, que el evento fue público, aunque descartaron el uso de recursos del erario para el ejercicio que se mostró durante el encuentro. Lo anterior fue considerado por el consejero Marco Antonio Baños como una “votación incongruente”, ya que por un lado se calificó el acto como “público”. Aunque el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, apoyó declarar infundada la queja, hizo un llamado al presidente de la República y al resto de los actores políticos a evitar que sus actuaciones incidan en la contienda electoral. Por declarar infundada la queja votaron María Marván Laborde, María Macarita Elizondo Gasperín, Benito Nacif Hernández, Lorenzo Córdova Vianello y Leonardo Valdés Zurita, mientras que los que buscaron la sanción contra el Ejecutivo federal fueron Francisco Javier Guerrero Aguirre, Sergio García Ramírez, Alfredo Figueroa Fernández y Baños Martínez.

IFE

Instalan el Comité Técnico para el Conteo Rápido NOTIMEX EL SIE7E El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, instaló el Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido, que efectuará un procedimiento muestral para dar a conocer una cifra preliminar del voto respecto a la elección presidencial. El funcionario afirmó que el día de los comicios, que se celebrarán el 1 de julio, el Instituto Federal Electoral (IFE) debe asumir su papel histórico con la sociedad y la democracia al informar sobre los resultados al término de la jornada. “La noche del 1 de julio no puede haber silencio por parte del Instituto Federal Electoral, (pues) la falta de información es contraria a la gobernabilidad democrática. No hay información del proceso electoral que la sociedad mexicana no pueda conocer o entender”, subrayó. Valdés Zurita confió que en 2012 la responsabilidad técnica y el rigor científico del comité que se instaló este miércoles acompañarán las decisiones que apuntalen la certeza de las contiendas electorales, así como la imparcialidad del IFE al ratificar el sufragio como la principal fuente de gobernabilidad del país. “Los trabajos del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido contribuirán a que el Proceso Electoral Federal 2011-2012 concluya como el más equitativo y transparente de nuestra historia democrática”, destacó. El Comité Técnico está confor-

mado por Guillermina Eslava, Patricia Romero Mares, Rubén Hernández Cid, Manuel Mendoza Ramírez y Raúl Rueda Díaz del Campo. Al hablar en nombre de los integrantes de esa instancia, Hernández Cid sostuvo que el IFE es capaz de planear, organizar, llevar a cabo y producir resultados de conteos rápidos con una calidad prácticamente inigualable. Reconoció el avance del instituto en la aplicación de un conteo rápido en las diferentes elecciones federales que ha organizado desde el año 2000, y resaltó que en esta ocasión el sistema de recopilación de datos cuenta con innovaciones que le darán mayor certeza. “La noche del 2 de julio del año 2000 será recordada como una fecha capital en la historia electoral del país, ya que por primera vez el IFE ciudadano llevó a cabo un conteo rápido que requirió de un trabajo excepcional en cada una de las múltiples tareas que le correspondía”, subrayó el doctor en Matemáticas Aplicadas en las Ciencias Sociales. Para ello “tuvieron que ser creadas las mejores respuestas para las situaciones complejas. El talento y la dedicación del personal de todas las direcciones ejecutivas del IFE hicieron posible muchas proezas técnicas en aquella fecha”, añadió. Rubén Hernández aseguró que como en todas las ocasiones anteriores, la tarea encomendada requiere del trabajo, dedicación y destreza del personal del IFE, cuya colaboración es absolutamente necesaria.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PGR

22 de marzo 2012

NACIONAL

21

SEGURIDAD

Suman 600 militares a lucha en Michoacán Al inaugurar en Tiquicheo instalaciones del Ejército, el mandatario urgió a depurar las corporaciones policiales locales. AGENCIAS EL SIE7E

Entregan a la Cámara 271 informes de casos sobre trata de personas El reporte explica que las cifras corresponden de 2008 al 2010, y es en respuesta a un punto de acuerdo presentado por la panista Rosi Orozco en una sesión en el recinto legislativo. MILENIO EL SIE7E

L

a Procuraduría General de la República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que del 2008 a 2010, diversas entidades le han reportado averiguaciones previas por trata de personas, en agravio de 271 víctimas, 167 mujeres, 30 hombres y 74 cuyo sexo no se especificó. Ello, al dar respuesta a un punto de acuerdo aprobado por el Pleno el 2 de febrero e impulsado por la diputada Rosi Orozco (PAN), para atender de manera integral el combate del delito de trata de personas a través de registros de información. En el documento, la PGR responde que a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) se constituyó una base de datos sobre trata y delitos conexos del orden local. Menciona que al 31 de diciembre de 2011 se tenía información de que en 2008, 25 entidades habían enviado información sobre éstos delitos. De ellas, sólo 8 reportaron que habían iniciado averiguación previa por trata de personas, en agravio de 42 víctimas (38 mujeres y 4 hombres). Esos estados fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja Cali-

fornia Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En 2009, precisa, 24 entidades han enviado información sobre las modalidades de la trata de personas y delitos conexos. De ellas, 10 reportaron haber iniciado averiguación previa por el delito de trata de personas, en agravio de 115 víctimas (6 hombres, 47 mujeres y 62 cuyo sexo no se especificó). Las entidades fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Para 2010, indica, de las 16 entidades federativas que reportaron estos delitos (Aguascalientes, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas), sólo 11 informaron haber iniciado averiguación previa por trata de personas, en agravio de 114 víctimas (20 hombres, 82 mujeres y 12 cuyo sexo no se especificó).

La Procuraduría destaca que con el Sistema Nacional contra la Trata de Personas (Sintra), se busca contar con información sobre las víctimas y los probables responsables de la trata de personas y otros delitos denominados conexos. Anteriormente, la legisladora del PAN, Rosi Orozco, indicó que de acuerdo con el Informe Sobre Tráfico de Personas 2011 del Departamento de Estado de Estados Unidos, en 2010 la mayoría de víctimas del tráfico de personas en el país fueron originarias de diversos estados, contándose entre ellos Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala. Mencionó que en México hay por lo menos 47 redes delincuenciales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, cuyas víctimas al año son 800 mil adultos y 20 mil niños, según la Red Nacional de Refugios. La ruta de acción de este acto delictivo abarca los estados de Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Quintana Roo, así como países centroamericanos, puntualizó. Subrayó que es vital conocer la situación de ese fenómeno delictivo en el país y en cada entidad federativa, a fin de fortalecer su legislación y tomar las medidas necesarias para su prevención y combate.

El presidente Felipe Calderón abanderó a 600 militares que se unirán a la lucha contra el narcotráfico en Michoacán, los cuales se suman a los ocho mil que están desplegados en la entidad. Durante la inauguración de las instalaciones del 25 Regimiento de Caballería Motorizada, el Mandatario federal aseguró que su mensaje es que los michoacanos no están solos en el clima de violencia en el que viven. Las autoridades, afirmó, están llamadas a velar por la seguridad de las familias mexicanas y es un objetivo irrenunciable. Sin embargo, urgió, a las autoridades locales a apresurar, sin dilación, la depuración de sus corporaciones, a fin de que los militares regresen a sus cuarteles. Calderón recordó que el Ejército recién capturó al director de Seguridad Pública de Huetamo, Michoacán, quien tenía drogas y publicidad alusiva a una banda delictiva. “De ahí que urja yo a las autoridades estatales y municipales a darle cabal cumplimento a lo que establece la Ley de Seguridad Pública para depurar, sin dilación, las fuerzas policiacas, para que estemos seguros que estos defienden a la ciudadanía y no a los criminales, si no se realiza esta tarea, de poco servirá el apoyo, el valeroso y decido apoyo de las Fuerzas Armadas de México. “La obligación ética, política y moral de todo gobernante es actuar para proteger a la población, la defensa de las familias, no sólo del federal, sino de todos los gobiernos, del estatal, municipal (...) Vivir en tranquilidad no sólo es un objetivo posible, es un objetivo irrenunciable”, dijo. Nuevamente llamó al Congreso a aprobar la Ley de Seguridad Nacional para darle un marco legal a la acción de las fuerzas castrenses en las calles. El Presidente pidió a los uniformados que tomó protesta realizar su trabajo con valor, patriotismo y lealtad. Antes, el Secretario de la Defensa, Guillermo Galván, aseguró que el flagelo delincuencial pone en riesgo a las instituciones. “Estamos aquí porque la amenaza del crimen organizado está presente y altera la paz de los michoacanos, porque así lo solicitaron las autoridades, porque

el flagelo delincuencial al poder en riesgo a las instituciones de los tres órdenes de Gobierno atenta contra la seguridad interior”, dijo. “Está entidad federativa cuenta con mayores efectivos para la seguridad de sus habitantes. (Se ha cumplido el objetivo) de consolidar las instituciones para que sean más fuertes, más eficaces y confiables, en pro de un México más seguro y justo (...) Esta entidad cuenta desde ahora con una fuerza castrense para llenar de sosiego a sus habitantes”.

LA FAMILIA DE JESUCRISTO:

Rev. William Soto Santiago. Vean, cuando Cristo resucitó también hubo Ángeles allí presentes, o sea, que algo grande está por suceder. ¿Y qué podemos hacer? Estar preparados, por lo tanto, con nuestras cabezas levantadas a Cristo, al Cielo, a las cosas de Dios, buscando a Dios, haciendo conforme a Su voluntad y cumpliendo con Su Palabra, estaremos preparados para nuestra transformación y rapto, y es lo que esperamos, no hay otra esperanza para el ser humano en este planeta Tierra: la Venida del Señor para llevarnos con Él a la Cena de las Bodas del Cordero es lo que nos muestra la Escritura en Filipenses, capítulo 3, verso 20 en adelante donde nos dice: “Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


22

NACIONAL

22 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEP

INEA

Analfabetismo amerita Rezago educativo

esfuerzo de gran escala en México es de Miguel Ángel Martínez, subsecretario de Educación Media Superior, dijo que la solución requiere no sólo la parte gubernamental sino de otros actores para sacar de esta condición a 32 millones de mexicanos. AGENCIAS EL SIE7E

P

ara la Secretaría de Educación Pública el problema del analfabetismo y el rezago educativo en México es de “dimensiones nacionales y amerita un esfuerzo de gran escala”, no solo de la parte gubernamental sino de otros actores para fomentar que 32 millones de mexicanos abandonen esa situación, aumenten sus expectativas de vida, trabajo y como consecuencia la competitividad del país. Miguel Ángel Martínez, subsecretario de Educación Media Superior, rectificó de esa forma el comentario que hizo hace tres semanas el titular del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muños, quien consideró que los 5.3 de analfabetas no es un asunto “grave” para el país. Durante la entrega de Reconocimientos del INEA al Compromiso con el Futuro de México 2012, se otorgaron 33 galardonados,

entre los cuales se destacó la labor del reportero de EL UNIVERSAL, Juan Arvizu, por promover la labor del INEA a través de su columna Vitral Político. En el salón Hispanoamericano, el subsecretario Martínez Espinosa, afirmó que “este problema (el de rezago educativo), de dimensiones nacionales, amerita un esfuerzo nacional de gran escala”. Juan de Dios Castro, titular del INEA dio a conocer que de 1970 a la fecha el número de mexicanos

que no tienen educación básica se redujo a 40% de registrados en ese año en donde 87 de cada cien personas estaba en esa condición de rezago. Todavía puntualizó son 32 millones de personas mayores de 15 años que no tienen educación básica, que equivale a la población total de Canadá. De ese total 5.3 millones son 5.3 millones de analfabetas; 10 millones de mexicanos sin primaria y 16 millones de mexicanos sin secundaria.

ONU

Racismo provoca sufrimiento a millones Ban Ki-moon advierte sobre el daño que causan la discriminación racial y la xenofobia, tanto a los individuos como a las sociedades, al ser usadas como armas para generar miedo y odio.

AGENCIAS EL SIE7E Pese a que hay herramientas legales y tratados internacionales para prevenir el flagelo de la discriminación, el racismo aún causa sufrimiento a millones de personas en el mundo, afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. En un mensaje para conme-

morar el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, Ban expresó que la discriminación racial, la xenofobia y otro tipo de intolerancias relacionadas florecen en la ignorancia, el prejuicio y los estereotipos. Asimismo, alertó sobre el daño que la discriminación racial causa tanto a individuos como a sociedades. “El racismo socava la paz, la se-

guridad, la justicia y el progreso social. Es una violación a los derechos humanos que lastima individuos y desgarra el tejido social”, declaró el titular de la ONU, en una conmemoración que este año tiene el tema “Racismo y conflicto” . El funcionario indicó que la discriminación racial ha sido usada como arma para engendrar miedo y odio, y que fomentada en extremo por líderes sin escrúpulos incita al genocidio, los crímenes de guerra y lesa humanidad. Manifestó por ello que la ONU trabaja para fomentar el diálogo, la inclusión y el respecto por los derechos humanos, en especial en aquellas sociedades que han sido devastadas por conflictos. “Desterrar el racismo y el prejuicio es esencial para que muchas sociedades afectadas por la guerra puedan sanar”, enfatizó Ban.

40 por ciento NOTIMEX EL SIE7E

A pesar de los avances en materia de rezago educativo, el porcentaje de mexicanos que lo padece es aún de 40 por ciento, manifestó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz. Durante la entrega de reconocimientos de su organismo “Al compromiso con el futuro de México 2012”, el funcionario federal subrayó que aunque por primera vez en la historia del país el rezago educativo disminuyó en números absolutos, hay 5.3 millones de analfabetas, 10 millones sin primaria y 16 millones sin secundaria. Asentó que existen poco menos de 32 millones de personas mayores de 15 años de edad que no tienen educación básica, es decir, mencionó, al INEA le tocaría atender el equivalente del total de alumnos que hay en el país, desde preescolar hasta el doctorado. Así, su población objetivo es cercana a la población total de Canadá. Castro Muñoz destacó que de todos los certificados de secundaria que se entregan en el país, 19 por ciento los emite el INEA y de todos los certificados de primaria, ocho por ciento, mientras que el presupuesto es de apenas punto cinco por ciento del presupuesto del sector educativo. Ante esta situación, mencionó, es necesario reconocer que “el organismo no puede solo y que

necesita de la vinculación con los sectores público, privado y social para poder enfrentar nuestra tarea con resultados”. “La educación es la única fórmula probada para conseguir un mejor empleo, para que el empleo pueda estar mejor pagado y para que se contribuya al desarrollo del país, porque la economía no puede sustituir a la ciudadanía”, dijo. En el acto, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez Espinosa, expuso que este es uno de los temas que más reclaman de la participación colectiva para su solución. Es uno que tiene honda raíz histórica y afecta las posibilidades de vida y desarrollo de una gran cantidad de personas que representan a 40 por ciento de la población mayor de 15 años y que en el conjunto disminuyen la competitividad del país, detalló. Mencionó que la solución del rezago educativo no es un problema de falta de acceso a las personas a los espacios y al personal que atiende que atiende el INEA y los diversos organismos descentralizados estatales que atienden este fenómeno. “El reto es convencer a la gente del valor que tiene la educación, la certificación de los saberes adquiridos a lo largo de la vida, las llaves que ofrece la certificación de estos saberes para las personas y las comunidades es una tarea ardua que reclama una amplia participación social”, sostuvo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de marzo 2012

NACIONAL

23

SSN

Reajusta a 7.4 grados Richter

la intensidad de sismo del martes :: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE

El temblor nuestro de cada día

L NOTIMEX EL SIE7E

E

l Servicio Sismológico Nacional (SSN) reajustó en 7.4 grados Richter la intensidad del movimiento telúrico ocurrido a las

12:02 horas del martes. La víspera ese organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio como dato oficial una intensidad de 7.8 grados en la misma escala.

Sin embargo, el SSN confirmó que epicentro del temblor fue a 29 kilómetros al sur de Ometepec, Guerrero, en las coordenadas 16.42 grados latitud norte y -98.36 grados longitud oeste, así como a una profundidad de 15 kilómetros.

FCH

Designa Calderón a

Angangueo como Pueblo Mágico NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a este municipio el nombramiento de Pueblo Mágico, con lo que se convierte en la quinta comunidad de Michoacán que recibirá apoyos de la Federación y el estado para promover el turismo. El mandatario recordó que en 2010 Angangueo sufrió una tragedia a consecuencia de las fuertes lluvias que ocasionaron el desgajamiento de un cerro, pero el municipio “se negó a morir”. Ahora se une a los municipios de Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo y Santa Clara del Cobre en calidad de Pueblo Mágico, para promover el turismo que acude sobre todo a la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Acompañado por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el Ejecutivo federal destacó que hasta ahora la Federación ha destinado 19 millones de pesos para este municipio, a fin de que a través de la ac-

tividad turística se genere empleo y bienestar para las familias. Anunció que la Secretaría de Turismo patrocina la grabación de una película, que se proyectará en pantallas Imax, relacionadas con la reserva de esos lepidópteros que cada año vuelan desde Canadá a esta zona. En su discurso, el presidente Calderón reconoció que el tema de la inse-

guridad afecta a la actividad turística, por lo cual es importante “no bajar la guardia” y sacar a todos los criminales tanto de Angangueo, como de los otros municipios del estado. Añadió que si hay inseguridad, por más rebosamiento y pintura de fachadas que se dé a este lugar, no habrá paseantes ni empleos, por lo que no se ha dejado de perseverar en este tema.

os temblores, y en particular los terremotos, nos recuerdan hasta dónde estamos expuestos ante fuerzas que no podemos controlar. El que sacudió a la Ciudad de México este martes es uno de los más intensos de la historia reciente. La última medición del Servicio Sismológico Nacional señala que fue de 7.8 grados en la escala de Richter. En 1957, cuando cayó el Ángel de la Independencia, alcanzó los 7.7 grados en la escala de Richter. El terremoto de 1985 fue de una intensidad de 8,0 grados en la misma escala, lo que provocó derrumbes y un saldo de al menos sie7e mil muertos. Puerto Príncipe, en Haití, fue devastado por un terremoto de sie7e grados en 2010. Hace unos meses, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inauguró el centro de mando C-4, entre cuyos propósitos más importantes está hacer frente a emergencias como las que puede causar un sismo de alta intensidad. Desde ahí se puede coordinar a las policías, bomberos y paramédicos y personal de protección civil con información en tiempo real que proviene de las miles de cámaras de vigilancia existentes en las calles de la ciudad. Es más: es evidente que si hace dos décadas hubiera existido un cetro de control se hubiesen podido salvar más vidas en aquellos momentos angustiantes. Los capitalinos contamos con una memoria colectiva que parte de la gran desgracia que vivió la capital del país el 19 de

septiembre de 1985, pero esto también ha servido para que los procedimientos de protección civil se tomen en serio. Los avances en el tema son indudables, ya que se establecieron mayores requisitos para la construcción y porque protección civil se convirtió en una secretaría cuando en el pasado era parte de una dirección de área en la que no tenían muy claro qué se podría hacer ante una emergencia. El general Jorge Carrillo Olea, quien era subsecretario de Gobernación en el año del terremoto, recordó en su libro México en riesgo las dificultades que existieron, en las primeras horas después del sismo, para coordinar las labores de rescate. La sociedad civil, hay que decirlo, tuvo un papel central en aquellas horas y no pocas organizaciones urbanas provienen justo de esa experiencia. Quizá eso es lo que explica que los procedimientos de evacuación en escuelas y oficinas, este martes, hayan funcionado sin mayor contratiempo. En particular, las escuelas tienen bastante estudiado qué se debe hacer en caso de un temblor y las generaciones más jóvenes ven como algo natural los simulacros que se realizan cada cierto tiempo. Ésa, sin duda, es la parte buena y rescatable de la experiencia del 85. Por fortuna no hay grandes desgracias que lamentar, pero el riesgo para la ciudad de México es continuo. Hay que admitir que vamos por el camino correcto y que no queda más que fortalecer todas las políticas de prevención y reacción para lo que pueda venir en lo futuro.


24

NACIONAL

22 de marzo 2012

El Sie7e de Chiapas

Entrada ¡Gratis! al presentar un ejemplar del día de tu periódico EL SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de marzo de 2012

SOCIALES

25

Sociales

EXPOSICIÓN DE JARDINES IMAGINARIOS

Pinturas abstractas La pintora chiapaneca Johana Uvence presentó su exposición en un conocido hotel de la gélida ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

¿sabías qué? Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

22 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Las hermanas festejaron

Regina y Valentina Guzmán Carlos Castro el sie7e

La mañana del sábado pasado, las hermanas Regina y Valentina Guzmán celebraron su cumpleaños en el salón “Stromboli”, donde acudieron varios de sus amigos y familiares para que disfrutaran con ellas un momento agradable, formando un súper ambiente a lado de sus padres, quienes organizaron la bonita celebración con temática de Monster High, motivo por el cual decidieron vestirse de sus personajes favoritos para combinarlo con los arreglos que se implementaron. El pastel de cumpleaños hizo que todos los invitados le cantaran las mañanitas a las festejadas y también para que conocieran que Regina cumplió cuatros años mientras que Valentina cinco. Las golosinas, bocadillos y aguas frescas fueron parte del banquete que se repartió a los invitados, quienes se la pasaron jugando en las diferentes atracciones del precioso salón. Para quebrar las piñatas se dividieron a los niños y niñas en dos filas para que hubiese un orden al momento de recoger los dulces y así todos se llevaran un bonito recuerdo. Conforme transcurrió el tiempo la hermanas disfrutaron del show que se presentó en un improvisado escenario con sus amigos, participando en las dinámicas y llevándose un encantador regalo. Muchas felicitaciones y bendiciones le enviamos a las hermanas Guzmán Gutiérrez por haber compartido un momento especial como familia en su fiesta de cumpleaños.

Las cumpleañeras, Regina y Valentina Guzmán Gutiérrez.

Dainzu Fuentes y Luis Ángel.

La festejada con sus papás, Verónica Gutiérrez y Miguel Ángel Guzmán.

Eliseo y Karla Solís.


www.sie7edechiapas.com.mx

Mafer y Karla Acuña.

El Sie7e de Chiapas

Lorena, Pablo Chávez y Lorena Ochoa.

22 de marzo de 2012

Lulú y Ana Paula Zúñiga.

Yenia Ralda.

Coni Ruiz y Kathia Rivera. Alex Pinto y Alexia Ruiz.

Las hermanitas le dieron colorido al lugar con su vestimenta de Monster High para festejar juntas un año más de vida.

Hugo, Paulina Martínez y Verónica Peña.

Yael Hernández y Sacnite. Ana Cecilia Pérez. Monse y Karla Carpio.

Guillermo, Miranda Hess y Georgina Montes de Oca.

Gaby Muñiz.

Samanta Corzo y Carlos Marh.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

22 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Sociedad coleta Exposición

“Sin título“

Carlos Castro el sie7e El hotel “Villas Casa Morada” fue el recinto donde se realizó la exposición de la reconocida pintora chiapaneca Johana Uvence, evento al que asistieron varias personalidades del mundo cultural de San Cristóbal de Las Casas, ciudad donde radica actualmente la artista. Dentro de cada cuadro se expresaron los diferentes jardines que el ser humano va creando conforme a la vida, el cual Johana supo plasmar con su creatividad e imaginación durante casi seis meses de trabajo. El empresario Ernst Riedwyl le dio la oportunidad a Johana para mostrar sus pinturas en la exposición que nominaron “Sin título”, el pasado jueves por la noche. Ernst nos comentó que se ha sentido

Brian Faller. Ernst Riedwyl y Johana Uvence.

Momento de inauguración.

Gerardo Díaz, Claudia Cortiña, Enrique Villareal y Nancy Galindo.

Felicitaron a la pintora.

Stecy, Brian y Jon.

muy bien apoyando estos tipos de proyectos culturales a lo largo de todos estos años que ha vivido en San Cristóbal, lugar que lo ha cobijado y enamorado desde hace 36 años. Johana comenzó a pintar desde los seis años y se dio a conocer desde 1994 en diferentes exposiciones que ha realizado en el estado y en otras regiones del país, tales como Monterrey y muy pronto en Oaxaca. Dentro del evento asistieron aproximadamente entre cuarenta y cincuenta personas para disfrutar de los coloridos cuadros que se encontraban alrededor del precioso lugar, que fusionó el arte con el vino y otros bocadillos. Cabe mencionar que Johana se mostró emocionada por haber mostrado sus cuadros en esta exposición que fue coordinada por Ernst Riedwyl y Armando Montesinos, gerente del hotel.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de marzo de 2012

SOCIALES

Alejandro Tello, Javier Molina y Johana Uvence.

Jardín Azul.

Juan Uvence, Ana Paussui y Raúl Sánchez.

Rut Ruiz y Rosalía.

Jardín efervescente.

Laura y Alejandro Rubio.

La pintora chiapaneca Johana Uvence presentó su exposición en un conocido hotel de la gélida ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Los empresarios Gerardo Díaz y Ernst Riedwyl.

Peter Boccazzi, Armando Montesinos y Mercedes Montoya

Marlon y Luis Morales felicitaron a Johana.

Acencion Elizalde, Lucía y Julio Flores.

Mariel Cameras y Nadia Cabrera.

29


30

SOCIALES

22 de marzo de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Hoy analizarás las circunstancias de tu vida y llegarás a la conclusión sobre si la dirección que llevas en algún sector es la que quieres llevar o no. Puede que lo veas todo negro, y aunque sí son necesarios ciertos cambios en tu vida, seguro que al final las cosas te resultan más sencillas de lo que esperas.

Tienes tiempo libre y ganas de pasarlo bien y de disfrutar un poco de la vida. No dudarás en quedar con un amigo o en proponer algún plan a tu pareja, y es fácil que todo se presente de la mejor manera para pasar al menos un buen rato, pese a que quizás todo terminará antes de lo que a ti te hubiese gustado.

Géminis

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Puedes ver tu futuro profesional bastante negro, quizás porque sufres una jornada agobiante con mucho trabajo y sin sacar la rentabilidad que tú crees que mereces, o es que se termina una etapa dentro de tu empleo y ahora tienes que pasar un tiempo con más descanso.

Aprovecha la jornada de hoy para explayarte, divertirte, descansar o relajarte un poco, pues se avecinan tiempos bastante exigentes en las próximas semanas. Es el día perfecto para olvidarse de preocupaciones y hacer algo que te dé placer.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Si te analizas profundamente te darás cuenta que en las últimas semanas algunas cosas han cambado notablemente, tanto en las circunstancias de tu día a día cotidiano como en tu interior, tus ideas y tus objetivos.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Vas a terminar el día realmente agotado/a, pero también es probable que sea la última jornada de una etapa bastante exigente de trabajo y otros asuntos prácticos. En la convivencia cotidiana puede haber algún suceso que te hará ver que hay personas con las que te resulta casi imposible entenderte, e intuitivamente sabrás que os queda muy poco para seguir juntos.

Sagitario

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Tras vivencias de jornadas y semanas anteriores, hoy queda muy claro cuál es el destino que te espera en tu vida sentimental, ya sea para bien o para mal. Es fácil que se cierre alguna etapa que condiciona tu futuro de aquí en adelante. Puede que por fin superes obstáculos que te alejaban de la persona a la que amabas.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Hoy observarás lo mucho que ha cambiado tu vida sentimental en estas últimas semanas, o bien lamentarás no haber alcanzado aquellos objetivos que te habías propuesto en este terreno. Serás consciente de que te relacionas con demasiada gente, y llegarás a la conclusión de que tienes que ser más selectivo con todo el mundo.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Es bastante fácil que no te sientas nada bien, quizás incluso notas como si tocases fondo. Puede que andes muy decepcionado/a con las circunstancias de tu vida íntima, afectiva y familiar, y si tienes que sacar todo ese sentimiento de dentro de alguna manera no te entre reparo, pues seguro que tienes a alguien con quien compartir tus penas.

Hoy puedes cometer ciertos excesos y conviene que no pierdas el control y moderación natural que te caracteriza. Casi sin darte cuenta puedes tener demasiados gastos, y aunque disfrutarás con ello o te permitirás algún capricho conviene que no te excedas más de la cuenta.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Puede que sea el último día en el que de nuevo te ves obligado a hacer algún sacrificio económico. Aunque veas que vas a tocar fondo y sientas el futuro material muy negro, no debes desfallecer y seguir confiando en que aparecerán las soluciones idóneas a cualquier problema.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hoy culmina una etapa de unas cuantas semanas que seguro ha sido intensa y con acontecimientos y cambios de cierta relevancia. Si crees que las cosas te van bien es el día perfecto para celebrarlo de alguna manera, aunque sea de una forma sencilla. Si se trunca algún objetivo o plan que tenías te afectará más de lo que piensas.

:: Delicatessen GOURMET :: La receta de Marcos Ayala

marck_1116@hotmail.com

Ternera a la marengo EL SIE7E

Porciones: dos Ingredientes: 1 pza. de pierna de ternera 120 ml de aceite 150 gr de cebolla 150 ml de vino blanco 40 gr de harina 100 ml de puré de jitomate. 2 dientes de ajo 1 fondo de ternera

Ingredientes para la guarnición: 300 gr de champiñones 200 gr de cebolla cambray 100 gr de mantequilla 8 pzas. de pan blanco 50 ml de aceite 1 kg de papa

Procedimiento: Cortar la carne en trozos tamaño bocado y séllarlos en una budinera hasta dorarla, agregar cebolla y acitronar, harina y meter a horno para tostarla por 5 min. Ya fuera del mismo agregar el puré, desglasar con el vino,

agregar ajo, hierbas, fondo, hervir y hornear tapado. Por aparte saltear los champiñones con las cebollitas cambray. Hacer crotones con el pan

cortado en cuadros y dorar ligeramente en aceite, hacer torneados de papa y cocer a vapor agregar los mismos al estofado y rectificar sazón.

POSTRES

Quesadilla salvadoreña EL SIE7E

Porciones: tres Ingredientes: 3 tazas de azúcar granulada 4 huevos, separar las yemas de las claras 1 lata de leche evaporada 2 tazas de queso parmesano rallado 3 tazas de harina para todo uso 1 cucharada de polvo para hornear 2 barras de mantequilla, derretida 1 cucharadita de semillas de ajonjolí Procedimiento: Precalienta el horno a 350° F. Cubre un molde para hornear de 13 x 9 con papel pergamino. Mezcla el azúcar, las yemas de huevo y 1/2 taza de lecha evaporada en un tazón grande para mezclar y bate a velocidad me-

diana con una batidora eléctrica; poco a poco agrega el queso y la leche sobrante y raspa el tazón de vez en cuando. Añade la harina, el polvo para hornear y la mantequilla derretida a la mezcla de azúcar, revuelve bien. Bate las claras de huevo a punto de turrón (hasta que se formen picos firmes). Combina las claras de huevo envolvién-

dolas en la mezcla. Vierte en el molde para hornear preparado. Espolvorea las semillas de ajonjolí sobre la mezcla. Hornea de 50 a 55 minutos o hasta que al insertar un palillo cerca del centro éste salga limpio. Deja enfriar en el molde o sobre una rejilla de metal. Levanta el pastel del molde y quita el papel. Corta en cuadritos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de marzo de 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Crisis en la pareja

Agencias el sie7e

Son muchas las razones y quizás lo más importante es que no quede sentimiento de culpa ni rencores entre los afectados, tanto si la crisis de la pareja se resuelve favorablemente como si acaba concluyendo con la ruptura de la pareja. Lo importante es la aceptación del hecho en sí por la pareja y con la menor distorsión personal por ambas partes. No obstante, nos referiremos a las razones más comunes que desembocan en crisis de la pareja, resumidas grandes grupos: 1. Agotamiento de la relación por cansancio. En muchos casos el amor inicial se va debilitando y soportando la carga de los problemas de la pareja usuales del día a día. En esto casos, con y sin mediar otro problema mayor, la convivencia en lugar de fortalecer, debilita la relación. La crisis estalla casi por un motivo anecdótico, pero en realidad lo significativo es el estrés y cansancio acumulado convertido en apatía

y desinterés. Esta causa tiene su reflejo en el hecho de que la mayor parte de las separaciones (36,5%) se producen después de los 20 años de convivencia matrimonial. 2. La existencia de una tercera persona. Otro de los motivos clásicos es la existencia de un tercero que interfiere en la relación de la pareja, bien provocando infidelidades o la crisis propiamente que desemboca en el fin de la relación. Es unas de las causas más frecuentes y comunes de las crisis de pareja. 3. Conflicto de intereses. El conflicto de intereses de la pareja puede venir provocado también por múltiples causas: razones laborales, familiares, hijos, padres, enfermedad, inestabilidad, decisiones económico financieras, etc. Algo que sólo o acumulado enfrenta a la pareja por lesionar los intereses de alguna de las partes. 4. Diferencias sociales, educacionales y culturales. Ocurre frecuentemente en parejas cuyos miembros son de distintos países

y culturas, lo que provoca grandes diferencias en las escalas de valores, la educación, el estilo de vida, las exigencias de los ritos sociales, etc. 5. Incompatibilidad de carácter. Es otra de la causas clásicas. La forma de ser y el carácter, los gustos antagónicos que pueden ir unidos a las diferencias culturales contempladas en el punto anterior, desembocando en conflictos, puntos de vista contrapuestos, falta de comprensión y de empatía, discusiones ácidas, descalificaciones, etc. 6. Desenamoramiento. Suele ser la consecuencia del conflicto que genera alguna de las cinco razones anteriores, aunque algunas veces no viene asociado a nada, sencillamente se produce. Esto es debido muchas veces al debilitamiento de la atracción, un escaso interés sexual, entre otros factores. 7. Problemas muy diversos. hemos identificado unos 20 problemas de la pareja muy comunes y que constituyen de no buscar soluciones causas de de-

bilitamiento de la pareja y de potenciales crisis. Cómo afrontar las crisis en las parejas 1. Sinceridad y valentía. Sinceridad con uno mismo a la hora de recocer una situación y valentía a la hora de dar los pasos adecuado. La crisis de una pareja es dolorosa y en ocasiones arrastra situaciones muy complejas (hijos, vivienda, familiares, amigos, etc.). 2. Apoyo de familiares y amigos. Aparte de lo difícil de vivir estos momentos solo/sola, el concurso de familiares y amigos de confianza puede aportar otros puntos de vista a la hora de considerar la crisis y su desarrollo. Llegado el caso también es conveniente recurrir a especialistas en estos temas que nos indiquen caminos y soluciones. 3. Profesionales en materias familiares o dinerarias. En muchas ocasiones la perspectiva del problema suele ser muy parcial en los casos de crisis y la toma de decisiones a corto plazo no se concilia con los deseos a largo

plazo. Por esta razón es conveniente poner en manos de profesionales que nos garanticen que los pasos a dar son los correctos. 4. Mantener la compostura y buena relación. Especialmente si hay hijos por medio y su educación, sus sentimientos, etc. Aunque la crisis provoque una dolorosa y tensa relación, debe procurarse mantener un cierto equilibrio que nos lleve a desinflar situaciones de conflictividad que hagan más difícil cualquier cuestión a resolver en el futuro vinculada a temas de separación, hijos, etc. 5. Intentar reponer la vida, sin las cargas de la relación concluida. Si la crisis concluye en separación debe establecerse como meta prioritaria superar la crisis personal. Una tendencia bastante frecuente es tender hacia la negatividad. Hay que esforzarse en pensar en positivo. Y eliminar cualquier hipoteca personal que venga derivada de la relación concluida. Es entonces cuando pueden darse los pasos para nuevamente buscar pareja.


32

SOCIALES

22 de marzo de 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza LUCE ESPECTACULAR AGENCIAS EL SIE7E La dieta es una de las partes más importantes de nuestra vida, ya que es uno de los factores más importante de nuestra belleza. Para lucir estupendas es recomendable llevar una dieta sana basada en frutas frescas y verduras para tener un cuerpo fuerte ante enfermedades y saludable. Además, también evitaremos algunos problemas estéticos físicos como la aparición de problemas en la piel (estrías, celulitis…), para evitarlo es importante introducir uno de los vegetales que más nos aportará para evitar esto, en definitiva, debemos incluir en nuestra dieta la lechuga, en este artículo veremos las razones por las que es así. Tiene una gran importancia en la belleza, generalmente de la mujer, ya que es muy importante no tener carencia de vitamina A, nutriente que aporta la ya mencionada lechuga. Esta vitamina también es conocida como retinol, sobre todo en el ámbito del

cuidado del cuerpo, y es famosa porque tiene muchos beneficios en la belleza de las mujeres, ya que ayuda a mejorar el aspecto de la piel previniendo tanto de enfermedades y dolencias como de problemas estéticos derivados de una mala alimentación, como puede ser las estrías, los granitos y la celulitis. Además de tener esta propiedad, también es muy rica en antioxidantes y minerales, por lo que ayuda a combatir las temidas arrugas. También aporta vitamina C y E, vitaminas del complejo B y multitud de minerales. Y por último, podemos decir que contiene gran cantidad de agua y muy pocas calorías, por lo que ayuda al cuerpo sin temor a engordar. Introducir la lechuga en la dieta es algo muy sencillo y que puede proporcionar un juego especial a nuestros platos, si no la utilizas mucho en tu cocina te animamos a que lo pruebes, seguro que repites, ya que es muy apetecible, sobre todo en los meses de verano.

Los beneficios de la lechuga en la dieta

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de marzo de 2012

DEPORTES

33

Reciben a los “Tuzos” este jueves en el Reyna Jaguares buscará acumular tres puntos más y meterse de lleno a la lucha por alcanzar la Liguilla en el Clausura 2012. PÁG. 39

AREMI VA POR BOLETO A LONDRES

La halterista chiapaneca competirá en Colombia en Panamericano.

EL DELFÍN SE CORONA EN EL ANDES PÁG. 38

En el aniversario de dicha institución el pasado fin de semana.

PÁG. 37

Deportes

JAGUARES

¿sabías qué? Finalmente el hecho de que el jugador Fabrice Muamba esté vivo se debe considerar un milagro, pues estuvo más de una hora muerto.


34

DEPORTES

22 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Aquella carrera nocturna de NASCAR

Mientras la Temporada 2012 de la NASCAR México está por comenzar y no visitará a Chiapas, no nos queda más que recordar aquella carrera nocturna, la primera en México, que fue todo un espectáculo y que, para nuestra mala fortuna, no la veremos más. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Eso del Salón de la Fama del Futbol no cabe duda que fue una buena idea, que se pretende tener un espacio en el que, entre las memorias, las fotos, las playeras, los balones, el futbol tuviera un recinto para homenajear a quienes es su paso por el futbol hayan dejado huella imborrable, pero como en todo, los procedimientos son los que se terminan interponiendo de mala manera y dejan sin respuesta muchos cuestionamientos que nada más no hay manera de explicar. Por ejemplo, en esta segunda ocasión en el tema de los nacionales que se integrarán a esta honrosa elección son varios,

Espacio Rosa

Inducción al Salón de la Fama viciada destacando entre ellos a Carlos Hermosillo, Luis Hernández (El Matador), Benjamín Galindo, Zague y Manuel Negrete; hay algunos más que no son tan conocidos en la actualidad, pero que marcaron una gran etapa del futbol nacional, como Jaime “Tubo” Gómez, Javier de la Torre, Guillermo Aguilar y Cristóbal Ortega. Es en este último tema en el que recaen más las polémicas, pues hay algunos otros jugadores que, en la explicación de logros y argumentos, todo apunta a que fue algo más dirigido que una elección plena, y es que hasta los encargados de

dicha elección pueden tener viciadas sus preferencias, ya que pertenecen a alguna televisora, o bien, han apoyado algunas decisiones que no favorecen a determinados jugadores por diversas circunstancias, lo que, de nueva cuenta, otorgan poca credibilidad. Pero no hay mucho que buscarle, estamos en México, y así como en ocasiones nos pitorreamos de las listas que saca la IFHHS de la FIFA, para dar a conocer los rankings del futbol mundial; pues así han de opinar de estas elecciones, pues en el plano internacional es un hecho que no existen muchos nexos y la

elección se hace más con base en logros; pero en lo que a los nacionales respecta, no me diga que, por ejemplo, Luis “Matador” Hernández tiene más méritos que Luis García Postigo para ocupar un lugar en este recinto. Es lamentable que hasta esto esté tan viciado; es increíble que, algo que se supone debe ser un recinto lleno de gloria, esté cayendo tan pronto en una falta de credibilidad, y no es cuestión de gustos, porque ahí también perdemos objetividad. Insisto, se trata de poner ahí a los que tienen merecimientos, y no a quienes se apegan más a la ideología, quienes, insisto, han tomado la iniciativa de crea este salón de la fama (que deberían aumentarle al nombre al de “los cuates”).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Las actividades tuvieron alta dosis de intensidad en el Regional.

22 de marzo de 2012

DEPORTES

Varias disciplinas ya se disputaron en su etapa Regional.

OLIMPIADA

Una buena cosecha de boletos en el Regional

Deportistas chiapanecos cerraron con mucho éxito su actuación en

la eliminatoria Regional del Sureste y en un evento Nacional.

Chiapas consigue una buena cantidad de atletas calificados para el Nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con algunas sorpresas, pero en la mayor parte de los casos cumpliendo las expectativas, Chiapas parece encaminarse a tener una buena etapa Regional dentro de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012, tomando buena perspectiva en el tema nacional, donde hay que trascender. Deportistas chiapanecos cerraron con mucho éxito su actuación en la eliminatoria Regional del Sureste y en un evento Nacional convocado por la Federación Mexicana de Tiro Deportivo, tras ganar más boletos a la final de la Olimpiada Nacional 2012, en acciones celebradas en las sedes de Villahermosa, Tabasco, Cancún, Quintana Roo y Guadalajara, Jalisco. Al concluir el pasado fin de semana el calendario de competencias de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), representantes en las disciplinas de

Luchas Asociadas en estilo Libre y Tenis de Mesa lograron las calificaciones en el Regional Sureste; mientras que en Tiro Deportivo se consiguió el pasaporte en un evento clasificatorio en Guadalajara, Jalisco. Luchas Asociadas que asistió al vecino estado tabasqueño, figuró en cinco ocasiones en el podio de primer lugar para que con esa misma estadística acudan a la final del certamen olímpico a celebrarse el 9 y 10 de junio en Puebla. Luis Telles (infantil.52 kg), Pablo Nambao (escolar- 66 kg), Eduardo García (escolar-85 kg), Agustín Krauss (cadetes-76 kg) y Rosemberg Altúzar (cadetes-100 kg), se colgaron las preseas de oro y con ello reafirmaron su técnica como los mejores gladiadores en la región sureste. En relación a la participación del Tenis de Mesa que se realizó en Cancún, Quintana Roo, Brenda Shiomara Sánchez obtuvo la presea de plata en la categoría Juvenil

Menor Individual, resultado que lo acredita también para portar los colores de Chiapas en el mismo evento de Puebla que se desarrollará del 25 al 30 de junio. Por su parte, Jorge Morales se ubicó entre los nueve mejores del país en el Tiro Deportivo en la competencia nacional efectuada del 9 al 11 de marzo en el Stand del CODE-Jalisco, consiguiendo al mismo tiempo su clasificación en Silueta Metálica (rifle de quebrada). Morales cerró su participación con un total de 32 puntos en la categoría Juvenil Mayor; sobresaliendo a la vez entre competidores de Jalisco, Nayarit, Baja California Sur, Aguascalientes, Nuevo León y Nayarit, respectivamente. Con ese boleto, el deportista chiapaneco continuará su preparación para su asistencia en la Olimpiada Nacional 2012, que se realizará del 21 al 27 de mayo en las mismas instalaciones del Stand de Tiro del CODE-Jalisco.

Los deportistas tendrán que alistarse para el Nacional de Olimpiada Infantil y Juvenil.

35


36

DEPORTES

22 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Delfín se impone en aniversario del Andes

Judo espera conseguir un buen número de boletos a la justa Nacional 2012.

JUDO

Van por el Nacional de

Olimpiada judokas chiapanecos

Quieren imponerse con claridad en el Regional para buscar medallas en una etapa que reúne a lo mejor del país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En lo que significará el último filtro para buscar más calificaciones a la Olimpiada Nacional 2012, en el sector Infantil, una delegación de judokas chiapanecos acudirá del 22 al 25 de marzo al Torneo Nacional “Prof. Tomoyoshi Yamaguchi 2012”, competencia que se llevará a cabo en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, en el Distrito Federal. La Federación Mexicana de Judo (FMJ) encargada de la organización del evento, está convocando a las asociaciones del país para que estén presentes en el mencionado certamen selectivo que otorgará las últimas plazas para la final de la Olimpiada Nacional 2012 que se realizará en Puebla del 4 al 10 de junio. En ese sentido, el Instituto del Deporte (Indeporte) aportó los apoyos para que cuatro artemarcialistas infantiles, en compañía del entrenador cubano Luis Alberto Olmo Pacheco, asistan a la competencia que cuenta con el aval de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). Para este último llamado a la Olimpiada Nacional 2012, nuestra entidad acude con Yair de Jesús

La Federación Mexicana de Judo (FMJ) encargada de la organización

del evento está convocando a las asociaciones del país para que estén presentes en el mencionado certamen selectivo.

García (31 kgs), Itzel Guadalupe Pecha (38 kgs), Xiomara Joselín Lorenzaga (42 kgs), Georgina Shedany López (+52 kgs) y como suplente Harlen García, respectivamente. Cabe mencionar que el judo de Chiapas aseguró con antelación en el mismo Torneo Nacional “Prof. Tomoyoshi Yamaguchi” efectuado del 24 al 26 de febrero en la misma Ciudad de México, sus primeras sie7e calificaciones en el sector Juvenil y Junior, por lo que ahora van por más en la categoría Infantil. Calificados a la Olimpiada Nacional 2012: categoría Juvenil, Ernesto Lazos (51 kg), Rodolfo Arias (60 kg), Israel de Aquino (90 kg), Lenin Gumeta (60 kg), Florencia Acuña (57 kg). Categoría Junior: Jhonatan Vázquez (+100 kg) y Elizabeth Rosario Lara (52 kg) Aunque el papel en los últimos años ha sido bueno, se espera que el judo mejore sus actuaciones en el Nacional para comenzar a tener un cambio generacional importante con el surgimiento de nuevos atletas y, por qué no, de directivos nuevos para darle un cambio de aires a este organismo que lo necesita desde hace un buen tiempo.

Cumplen los pronósticos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un evento que reunió a muchos competidores de todos los clubes afiliados, fue el festejo del Instituto Andes, consiguiendo que la mayoría de sus competidores estuvieran con el triunfo en manos o muy cerca de conseguir dicha distinción. El Delfín de Chiapas se proclamó Campeón del Torneo de XV Aniversario del Instituto Andes con un total de 799 puntos, por encima de Orcas de Chiapas y el Instituto Andes con 670 y 514.50 puntos respectivamente. Después de tres días de intensa actividad, El Delfín consiguió el mayor número de puntos por equipos. Asimismo, el número más alto de Campeonatos y Subcampeonatos Individuales, lo cual refrenda la calidad de los nadadores representantes de esta institución. “La cantidad de nadadores no afecta nuestra calidad, al contrario la enriquece, reafirma nuestra capacidad de promover el deporte, cumplir con nuestra misión de fomentar la natación en el mayor número posible de niños y jóvenes, y demostrar nuestro compromiso con la sociedad y nuestro estado de Chiapas, prueba de ello son los tres seleccionados que tenemos para la Olimpiada Nacional 2012, que representa el 50% de los nadadores que competirán por Chiapas en la justa más importante del año en nuestro país”, reza el documento mediante el cual el Club “El Delfín” dio a conocer sus resultados en la participación que tuvo durante el evento que se desarrolló en la institución que festejaba su aniversario.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEPORTES

22 de marzo de 2012

37

NASCAR

Listos equipos para arrancar en Monterrey

SC Racing fue el encargado de presentar a su equipo para la temporada que está por iniciar en este 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

más por parte de su equipo y patrocinador, quien expresó que no los defraudará y dará un cien por ciento en la pista para brindar triunfos que es lo que se ha venido buscando. “Saber que represento a una marca que durante más de 100 años ha innovado y fijado los estándares en la industria automotriz a través de su línea de productos y de un servicio de alta calidad, me hace sentir en compromiso por dar ese mismo nivel dentro y fuera de la pista; por ello, ACDelco es la garantía de los expertos”, dijo Patrick Goeters. El piloto de los colores azul y rojo menciona que conoce la calidad de su equipo técnico bajo el mando del ingeniero Juan Carlos

Por tercer año consecutivo ACDelco Autopartes seguirá siendo el patrocinador del auto Stock 03 del equipo SC Racing Team dentro de la categoría más importante de automovilismo que es la NASCAR México. El piloto capitalino, Patrick Goeters, portará nuevamente a ACDelco que es la marca que ha sido recocida como líder de calidad mundial en el mercado de Autopartes de Posventa, al ofrecer partes de reemplazo premium para prácticamente todos los vehículos. Goeters dijo sentirse contento por contar con la confianza un año

“Che” González y confía que su auto estará a punto para el inicio de temporada el próximo 24 y 25 de marzo en Monterrey. ACDelco se preocupa por sus clientes y distribuidores, por esto mismo durante el 2012 y continuará con promociones en cada plaza invitando a la serie NASCAR México, así como brindarles una experiencia NASCAR a bordo de un auto tipo stock de dos plazas. Además de todo lo anterior, ACDelco sigue apoyando a la educación con su labor social “A toda Velocidad Pinta tu Escuela” , pero ahora con una innovación que será exponer a los alumnos temas sobre seguridad vial que serán impartidas por Patrick Goeters.

Se esperan buenos resultados de esta campaña para SC Racing.

HALTEROFILIA

Equipo nacional busca su mejor forma física en el CNAR

Destaca la presencia de los dos prospectos para estar en Londres 2012, quienes buscan asegurar el boleto a la justa. remos que todo salga muy bien”. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Selección Mexicana de Halterofilia realiza un campamento en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, previo al Torneo Nacional de Primera Fuerza que se llevará a cabo el 5 de abril en San Luis Potosí y que servirá como selectivo para el Campeonato Panamericano en Guatemala, programado del 6 al 18 de mayo, el cual otorgará el pase por equipos. Carolina Valencia, de la categoría de 48 kilogramos, quien consiguió la presea dorada en los Juegos Panamericanos de Río 2007, intentará retomar su mejor nivel, tras perderse la justa continental en Guadalajara 2011. “Ya estoy bajo las órdenes del nuevo entrenador, el búlgaro Konstantin Todorov, quien estará al frente de las selecciones varonil y femenil, así que estoy integrándome con un nuevo entrenador, y espe-

El equipo Nacional de Primera Fuerza se pone a punto en el CNAR.

“Yo me siento bien, tranquila, estoy más motivada porque es un cambio, y siempre cuando llegan cambios, siendo un deporte muy rutinario, es muy bueno para el cuerpo, se pueden alcanzar nuevas marcas, nuevos objetivos, así que tranquila y contenta. El preolímpico no será una prueba fácil, pero vamos a llegar muy concentrados y muy preparados. Tenemos que llegar muy fuertes como equipo para conseguir la plaza”, agregó la quintanarroense. Luz Mercedes Acosta y Francia Peñuñuri, ambas medallistas en Guadalajara 2011, entrenan bajo la tutela de su entrenador, el cubano Joel Pastor. “Vine a hacer entrenamiento en la altura, para prepararme rumbo al Nacional de Primera Fuerza; estoy muy bien gracias a Dios. Los primeros días fueron muy difíciles, pues me estaba ahogando al venir de playa, mis pulsaciones eran 40 veces más fuertes, pero cada vez estoy mejor”.

Datos Debido a que el selectivo en Guatemala es únicamente por equipos, la Federación evaluará quién asistirá de manera individual dependiendo de las marcas y el ranking mundial de cada uno. “Estoy entrenando muy bien, aún no he dado mis mejores marcas pero estoy muy cerca de ellas”, aseguró Francia, quien en caso de no conseguir su boleto estará entrenando con Luz Acosta para apoyarla.


38

DEPORTES

22 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HALTEROFILIA

Aremi Fuentes en Colombia

Luis Gabriel Rey ha conseguido anotar con jaguares tres de los últimos cinco goles.

JAGUARES

Luis Gabriel Rey quiere seguir anotando Este jueves, jaguares busca sumar tres puntos a base de goles ante un rival que no será nada sencillo en el “Reyna”. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La ofensiva de Jaguares de Chiapas parece haber despertado, cinco goles en dos partidos y con la misión de vencer a un equipo que se encuentra entre los primeros ocho del Clausura 2012: “Tuzos” del Pachuca. Luis Gabriel rey parece haber retomado el olfato goleador, ha conseguido tres de esos cinco goles y su objetivo es continuar con el aporte que le permita a Jaguares engancharse de la zona de Liguilla y cerrar fuerte el torneo. “Ahora las cosas se están dando, al principio fue complicado pero hay que seguir trabajando, lo importante acá es el grupo, lejos de lo individual, es fundamental conseguir el objetivo del equipo que es avanzar a la Liguilla”, expresó. El rival en turno no será nada sencillo, pues los “Tuzos” han conseguido buenos resultados, razón que hace a Jaguares mantenerse al tanto de lo que pueda suceder con los dirigidos por Efraín Flores, destacando que será la paciencia la clave para poder abrir el ostión tuzo este jueves en el “Víctor Manuel Reyna”. “Va a ser difícil, Pachuca ha jugado bien de visitante pero te-

“Ahora las cosas se están dando, al principio fue complicado pero hay que seguir trabajando, lo importante acá es el grupo, lejos de lo individual, es fundamental conseguir el objetivo del equipo que es avanzar a la Liguilla”, expresó.

nemos que hacer las cosas bien como local y sobre todo a sabiendas de que es un equipo que está por encima de nosotros y ganándole vamos a estar más cerca. “Es un equipo que se para bien, que tiene jugadores peligrosos y que tenemos que manejar mucho la pelota. No hay más que buscar, el duelo de este jueves es el más importante para Jaguares, pues posterior a este encuentro vienen dos duelos en calidad de visitante (en Cancún y San Luis), para encaminarse al cierre del torneo que no le permite relajarse y mucho menos jugando en casa. “Es el partido más importante de la temporada, de ganar estaríamos más cerca de los ocho primeros y nos permitiría tomar con más calma las dos salidas consecutivas. Ha sido difícil y ganar de visitante te da un plus, sobre todo por cómo venía jugando el equipo y cómo se consigue y tenemos que seguir de la misma manera”. Jaguares de Chiapas espera tener listo su planteamiento, pues este miércoles realizó su último entrenamiento a puerta cerrada para definir la estrategia con la que habrá de buscar las tres unidades que lo catapulten hacia los primeros lugares.

Aremi Fuentes quiere ir a Londres.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el objetivo de buscar su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres, que se celebran este año, la halterista chiapaneca Aremi Fuentes tomará parte en el Panamericano Sub 20 que tiene como sede a Colombia, hasta donde la chiapaneca se trasladará para continuar con este proceso. Para la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, esta competencia será el comienzo del proceso de preparación con miras a Londres 2012, por lo que desde la semana pasada viajó a la Ciudad de México junto a su inseparable entrenado, Roberto Moreno, para estar en tiempo y forma junto a la selección mexicana de levantamiento de pesas. Dicho representativo ya se encuentra en Medellín, Colombia, para comenzar con su participación en esta competencia que concentrará a un buen número de halteristas, que al igual que México busca el mayor fogueo posible para los Olímpicos 2012. Recordemos que después de haberse colocado como la tercer mejor halterista en su categoría en Guadalajara 2011, la originaria de Tonalá acaparó reflectores, por lo que la Federación Mexicana de la especialidad (FMLP) ya la toma en cuenta en sus eventos de preparación, en donde esperan que la chiapaneca se brinde aún más y mejore sus marcas. Y es que después de esta justa en Colombia, Aremi Fuentes regresará a casa con la consigna de coronarse campeona nacional en la Olimpiada 2012, tal y como lo hizo en la pasada edición.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEPORTES

22 de marzo de 2012

39

JAGUARES

Reciben a los “Tuzos” este jueves en el Reyna Los dirigidos por José Guadalupe Cruz quieren estar más cerca de la Liguilla y para eso deben ganarle a los “Tuzos”. Jaguares deberá estar a la altura de este compromiso.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la motivación del triunfo alcanzado el fin de semana anterior cada uno por su lado, los equipos Jaguares de Chiapas y Pachuca se enfrentarán este jueves al abrir la fecha 12 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de Primera División. En partido que se disputará a las 20:30 horas en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”, donde el cuadro de la selva buscará hilvanar triunfos para acercarse al grupo de ocho escuadras que llevan cierta ventaja en la lucha por la calificación, mientras “Tuzos” tratará de recuperar sitios en el

grupo puntero para luchar por la cima. Jaguares, dirigido por José Guadalupe Cruz, llega con la motivación de golear 3-0 a domicilio al Atlas, lo cual le dio para ubicarse en la décima posición de la tabla general con 13 puntos, a cuatro de distancia de zona de calificación (Tijuana es octavo con 17). Pachuca, con el técnico Efraín Flores, ocupa el sexto sitio de la clasificación con 18 unidades, a cinco del líder Santos Laguna, luego de imponerse 3-2 al Atlante en el Estadio “Hidalgo” el sábado pasado, con el argentino Mauro Cejas como su figura al marcar los tres para sumar seis

y colocarse en tercer lugar de los romperredes. Llegaron, vencieron, triunfaron y ahora les toca medirse en la Jornada 12. Los Jaguares de Chiapas que mantienen la ilusión de la Liguilla recibirán a un Pachuca que busca afianzarse en la parte alta de la Tabla General. Ambos equipos llegan inspirados luego de sus respectivos triunfos, pues los chiapanecos se metieron al Estadio “Jalisco” y quebraron con tres goles a la mejor defensa del torneo con dos tantos de Jackson Martínez. Por el otro lado, Pachuca sufrió pero al final derrotó 3-2 a los “Potros” del Atlante con tres goles del argentino Mauro Cejas.

El duelo se pondrá en marcha a las 20:00 horas en el “Reyna”.

FUTBOL

Desmienten interés por Marco Fabián

flash la fotonota

Luego de que trascendiera que el jugador tapatío era pretendido por un conjunto brasileño en estos días. AGENCIAS EL SIE7E Los rumores que suponían el interés del Corinthians de Brasil por hacerse de los servicios de Marco Fabián de la Mora quedaron descartados por la directiva de Chivas. En un comunicado de prensa el club tapatío desmintió que el conjunto brasileño, que este día se medirá ante el Cruz Azul en la Copa Libertadores, se haya puesto en contacto con el equipo mexicano para buscar una negociación por el jugador. “El Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. establece de manera categórica que no ha sostenido ni sostendrá plática o negociación alguna con el Club de Futbol Corinthians de Brasil, para ceder al jugador Marco Fabián de la Mora. “A nuestra institución no le interesa negociar o transferir al jugador

Marco Fabián, cuya carta es cien por ciento propiedad de Chivas, siendo un jugador importante para el Guadalajara y para su gran afición”, se lee en el boletín. La noticia circuló ayer en algunos medios, en donde se decía que el promotor del futbolista habría viajado al país sudamericano para ofrecer a Marco Fabián, quien se encuentra concentrado con la Selección Preolímpica. Normalmente, en el Guadala-

Marco Fabián sin pretendientes.

jara no suelen trabajar con promotores o representantes, razón por la que se desechó cualquier posibilidad, no hay que olvidar que, en ese sentido, el Guadalajara se ha impuesto procedimientos que limitan cualquier acceso a rumores, como resultó ser al final de todo este tema de un probable interés por un jugador que está en proceso de consolidación con su equipo en la Primera División del futbol mexicano.

Intervenido

Orozco de emergencia en Brasil El delantero de Cruz Azul, Javier “Chuletita” Orozco, fue operado de emergencia en Sao Paul, Brasil, al presentar un cuadro de apendicitis y de esa forma se perderá el partido de esta noche contra Corinthians, válido por la Copa Libertadores de América 2012. Orozco, goleador celeste en el

certamen continental de clubes con tres, salió bien de la intervención, según informó la directiva celeste en su cuenta de Twitter, donde agregó que son ya cuatro las bajas que presenta el plantel de la Máquina, pues antes se contaba a Waldo Ponce, Gerardo Torrado y Julio César Domínguez (lesionados).


40

DEPORTES

22 de marzo de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NFL

Severo castigo a entrenadores incitadores

EN CORTO Muamba estuvo muerto 78 minutos

Sean Payton, que llevara a Nueva Orlean’s a ganar el Superbowl, fue suspendido un año por prácticas incorrectas. AGENCIAS EL SIE7E

Impone sanción ejemplar la NFL a quienes incurren en prácticas ilícitas.

El organismo también expresó que considera los castigos que impondría

a los jugadores involucrados en este programa y que investiga qué otros equipos podrían tener programas similares de recompensa.

La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) anunció la suspensión de entrenadores del equipo Santos de Nueva Orlean’s que ofrecían a sus jugadores recompensas económicas por lastimar y sacar del juego a rivales. En un comunicado, el organismo anunció la suspensión por un año y sin salario del entrenador Sean Payton, y la salida indefinida de la liga del coordinador de la estrategia defensiva Gregg Williams, que ahora se desempeña para la escuadra de San Luis. “Todos somos responsables y rendimos cuentas por la salud y seguridad de los jugadores y por la integridad del juego. No toleraremos una conducta o cultura que socave estas prioridades”, afirmó Robert Goodell, comisionado de la NFL. La Liga también anunció la suspensión del administrador general Mickey Loomis y del asistente del entrenador Joe Vitt, por los primeros ocho y seis juegos de la próxima temporada, de manera respectiva. Asimismo, Santos ha sido multado con 500 mil dólares, además de que se determinó

que perderían la primera y segunda ronda para elegir jugadores colegiales durante la temporada de 2012 y 2013. El organismo también expresó que considera los castigos que impondría a los jugadores involucrados en este programa y que investiga qué otros equipos podrían tener programas similares de recompensa. La NFL explicó que sus investigaciones determinaron la existencia de un programa de recompensas que operó de 2009 a 2011, en violación a las reglas de la liga. De acuerdo con reportes de prensa, entrenadores ofrecían a sus jugadores dinero para noquear o lastimar a contrarios que eran piezas claves en el juego. Incluso, ofrecían dinero a quien pudiera lastimar a jugadores específicos, como mariscales de campo, a los que incluso se identificaba por su nombre. De acuerdo con el diario The New York Times: “el castigo sin precedente fue un sorprendente golpe a uno de los más exitosos equipos de la NFL, pero también manda un fuerte mensaje sobre qué tan seriamente la liga toma la amenaza a la seguridad de los jugadores”.

FUTBOL

Herrera quiere defenderse de árbitros AGENCIAS EL SIE7E El técnico americanista Miguel Herrera dijo que para defenderse de los árbitros piensa “muy seriamente utilizar un micrófono o una grabadora, y ello sería a partir del siguiente encuentro” ante Monarcas Morelia, este viernes en el Estadio Morelos. En juego de la jornada nueve que ganaron las Águilas por 2-0 a Jaguares, el “Piojo” fue expulsado por primera vez como ameri-

canista y dijo que la directiva no ingresó protesta alguna “para no regalar dinero” y que en la Comisión Disciplinaria, donde se fijan los castigos, “no les gustan los careos”. El pasado domingo volvió a sufrir expulsión porque según él solo pidió “Juego Limpio”. “Que se fijen lo que está haciendo, porque, sí, lo más seguro es que voy a utilizar un micrófono o una grabadora para que entonces no tengan chance alguno de poder echarme, y si me echan ahí están las pruebas”.

Agregó que “lo estoy pensando hacer porque cómo me defiendo, ahora a quién le digo, tengo al cuarto árbitro y él va a decir que ‘no es cierto’, entonces, si tengo una grabadora le mando la grabación a la Comisión Disciplinaria de todo lo que dije en 90 minutos”. Luego envió el siguiente mensaje a los colegiados: “no me puedo quedar en la banca sentado o cruzado de brazos porque para eso no me trajeron, entonces no soy el que se ganó la posibilidad de estar en América”.

El “piojo” Herrera.

El médico del Bolton, Jonathan Tobin, aseguró que el futbolista Fabrice Muamba estuvo “muerto” durante 78 minutos, tras el ataque cardiaco que sufrió este sábado durante el encuentro de Copa entre su equipo y el Tottenham. El facultativo aseguró en rueda de prensa que trató de reanimar, sin éxito, a Muamba durante 78 minutos, 48 minutos desde que el jugador sufrió el paro cardiaco súbito y fue trasladado al Chest Hospital de Londres y otros 30 al llegar a la clínica. “Durante ese tiempo Muamba estuvo muerto”, aseveró Tobin.

Londres tendrá problemas de Internet La velocidad de la conexión a Internet en Londres durante los Juegos Olímpicos de este verano se verá afectada por la inmensa demanda de tráfico de datos, informó la cadena británica BBC. Los responsables de Londres 2012 ya han comunicado a muchas empresas londinenses que deben prepararse para un servicio de Internet más lento o incluso con cortes durante los Juegos, del 27 de julio al 12 de agosto, según la cadena pública. La Asociación de Proveedores de Servicios de Internet (ISPA, en sus siglas en inglés) aseguró que, en los que se conocen como los “Juegos Olímpicos de Twitter”, las empresas verán reducida la velocidad de conexión de su banda ancha si permiten a los trabajadores ver la competición en “streaming” en el trabajo.


I

CÓDIGO

22 DE MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV TUXTLA GUTIÉRREZ

Espectacular volcadura

PÁG. V HERMOSILLO

Incineran cinco toneladas de marihuana


II

CÓDIGO

22 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

ARRIAGA

¡No lo supo controlar! :: AL PASAR EL PUENTE, EL CAMIÓN COMENZÓ como a zigzaguear y el chofer perdió el control para después volcarse.

Recupera vehículo robado :: FUE REPORTADO DESDE el 9 de marzo de 2010. ÉRIKA SÁNCHEZ EL SIE7E

E

JUAN DEL VALLE EL SIE7E

T

remendo susto se llevó el conductor de un camión trasportador de rotoplás, al sufrir aparatosa volcadura en el tramo carretero Escuintla–Mapastepec, KM 188 + 654. El accidente se originó a las 15:00 horas de la tarde de este lunes, cuando el camión marca Ford Súper Duty, con placas de circulación 503-AP-6, del servicio público, sufrió una falla mecánica

provocando que se saliera de la carpeta asfáltica y quedando recostado sobre uno de sus lados. Según datos proporcionados por oficiales de la PFP, el camión era conducido por René Flores López, de 29 años de edad, quien se dirigía a las oficinas de la empresa “fletes ligeros” ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Flores López comentó: “yo venía de la ciudad de Tapachula con destino a Tuxtla, pero al pasar el puente el camión comenzó como a zigzaguear, traté de controlarlo, pero me fue imposible, debido a que de repente escu-

ché un fuerte ruido abajo del camión y que me salgo de la carretera, como puede salí de la cabina y me di cuenta que el camión se había desflechado”. De este percance René Flores López fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios; debido a que no sufrió lesiones graves no fue necesario trasladarlo al hospital. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, Cruz Roja y la PFP.

n un operativo de rutina, elementos de la Policía Federal, destacamentados en el municipio de Arriaga, recuperaron un vehículo reportado como robado desde el 2010 en el Estado de México, informó la corporación. La acción se llevó a cabo a la altura del kilómetro 51+400, cuando los elementos de la citada corporación realizaban su servicio de seguridad y vigilancia aplicando la revisión a vehículos que transitaban por el tramo Arriaga-Tonalá. El vehículo FORD F350, con placas SJ-25097, se aproximó a la revisión solicitando los elementos federales proporcionara el con-

ductor la documentación del vehículo, encontrando que el número de serie de dicha unidad se encontraba alterado, por lo que solicitaron a su oficina central si contaba con reporte de robo, consulta que resultó positiva. De inmediato procedieron a detener al conductor, de nombre Manuel Sánchez Ponce, de 35 años, originario del estado de Puebla, quien manifestó haber comprado la unidad y utilizarla para su trabajo. El conductor fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, en Arriaga, ya que el vehículo contaba con reporte de robo en Cuautitlán, México, de fecha 9 de marzo del 2010. Con esta ya suman tres unidades recuperadas en lo que va del año en esta zona.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Imparten pláticas de prevención de delitos :: MÁS DE MIL ESTUDIANTES DE TRES MUNICIPIOS de Chiapas recibieron la información. REDACCIÓN EL SIE7E

E

n el marco de su estrategia sobre Prevención del Delito, y Servicios a la Comunidad, la Delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas ofreció pláticas a un total de mil 68 alumnos de secundarias, ubicadas en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Bochil y Teopisca, dichas conferencias estuvieron enfocadas a prevenir a los estudiantes sobre el uso de drogas, acoso escolar y autoestima. La titular del Departamento de Prevención del Delito de la Delegación abordó temas relacionados con la autoestima,

comunicación entre padres e hijos, y comó llevar una vida sana y libre de adicciones. A los adolecentes se les explicó de manera general sobre los tipos de drogas que hay en la actualidad, los efectos que éstas producen en el organismo y cómo evitar su consumo. Con el apoyo de videos, también se les orientó acerca de los delitos del orden federal, y cómo fomentar la cultura de la denuncia. La Procuraduría General de la República en Chiapas exhorta a la ciudadanía a denunciar anónimamente la posible comisión de delitos federales al teléfono 01 961 61 7 9619, al correo electrónico dc-chiapas@pgr.gob.mx; y en todo el territorio nacional al 01 800 00 85 400.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE MARZO 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA GUTIÉRREZ

COMITÁN

Continúan acciones en favor de la justicia

No la vio venir

:: CON ESTO, SE AVANZA en la implementación del nuevo sistema de justicia penal.

:: JOVEN FUE EMBESTIDO por un motociclista. JUAN OREL EL SIE7E

C

on una fuerte lesión en la frente y golpes contusos resultó un joven futbolista, cuando se dirigía a su domicilio y caminaba a orillas del bulevar del barrio de Yalchivol y que fue embestido por un motociclista. Siendo las 23:30 horas, sobre el bulevar, un joven que venía de jugar futbol rápido en una de las canchas ubicadas por el Cobach, y quien se identificó con el nombre de Luis Gerardo Guillén Martínez, de 22 años de edad, fue atropellado por un motociclista que alegaba en su defensa, que un vehículo le había cerrado el paso y como consecuencia viró la dirección hacia un grupo de jóvenes que caminaban sobre la vía. Tras esta maniobra terminó por pasar a traer a un joven que resultó con un fuerte golpe en la cabeza sobre la ceja derecha, provocándole inflamación en la frente. El motociclista responsable dijo

REDACCIÓN EL SIE7E

A

tendiendo a una cordial invitación hecha por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, doctor Juan Gabriel Coutiño Gómez, los integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia Penal en el Estado de Chiapas realizaron un recorrido por las instalaciones del nuevo Juzgado de Garantías y Tribunal de Juicio Oral, del Poder Judicial del Estado. Funcionarios del Tribunal Superior de Justicia, la Procuraduría General de Justicia, Secretaría General de Gobierno, de Hacienda, de la Función Pública, Seguridad y Protección Ciudadana, Educación y el Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, conocieron en su totalidad cada área que integra este edificio, el cual entrará en funciones en el mes de mayo, dando entrada al sistema acusatorio adversarial. Con la convicción de consolidar el desarrollo jurídico de la entidad, la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia Penal en el Estado de Chiapas, también

presidida por el magistrado Coutiño Gómez, ha emprendido acciones y canalizado recursos encaminados a enfrentar el reto que representa la implementación del nuevo sistema de justicia penal. En este proceso, el Poder Judicial del Estado ha fortalecido la capacitación y profesionalización constante a todos los funcionarios judiciales, la sensibilización del tema con todos los ciudadanos y la inversión en el fortalecimiento de infraestructura, a fin de procurar una impartición de justicia efectiva basada en los juicios orales, como los juzgados de ejecución de sentencias y ahora este tribunal oral. Después de recorrer las instalaciones, los miembros de la Comisión Interinstitucional manifestaron su compromiso de continuar trabajando coordinadamente, definiendo las estrategias para cumplir con los ordenamientos legales y vivir una nueva forma de hacer justicia en Chiapas. Este Juzgado de Garantías y Tribunal de Juicio Oral estará ubicado en el lado oriente de la capital chiapaneca. Con el fortalecimiento de la infraestructura jurisdiccional en Chiapas, el Tribunal Superior de Justicia se moderniza para estar más cerca de ti.

llamarse Miguel Avendaño, de 30 años de edad, y conducía una motocicleta marca Honda, color roja motor 150, con placas 6 WDB8 de Chiapas, quien inmediatamente solicitó el apoyo de su jefe llegando al lugar de los hechos y comprometiéndose a cubrir los gastos que se generen por el incidente. Mientras tanto, Juan Carlos fue trasladado al hospital de la ciudad por una ambulancia de la Cruz Roja, para que fuera valo-

rado y descartar cualquier lesión mayor. Agentes de vialidad trasladaron la motocicleta al patio de la comandancia para deslindar responsabilidades. Es importante mencionar que sobre esta vía no hay un andador peatonal, las personas de barrios aledaños cruzan exponiéndose a ser atropellados, por lo que bien haría el Ayuntamiento comiteco en ir construyendo andadores.

SCLC

Cinco lesionados tras colisión :: EL PRESUNTO RESPONSABLE DE OCASIONAR LA COLISIÓN fue asegurado y trasladado a la preventiva municipal para su resguardo. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

C

inco personas resultaron lesionadas tras registrarse un accidente automovilístico, la tarde de ayer en el eje vial número dos, a la altura de una bodega del DIF. El percance se suscitó a eso de las 17:15 horas, y en el lugar resultaron lesionados: Walter Liévano Nájera, quien fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil (PC) municipal, y llevado para su valoración al sanatorio Bonilla; el menor Luis Fernando López López, de cuatro años, y Marisela López Hernández, de 21 años, ambos fueron trasladados para su valoración al Hospital de Las Culturas. Además, elementos de la corporación auxiliaron a Janeth López Mazariegos, de 20 años, y a Mónica Liévano Mazariegos, de 11 años, quienes fueron trasladadas también al sanatorio Bonilla. El accidente ocurrió al chocar un vehículo compacto Volkswagen,

tipo Jetta, color negro con franjas color anaranjadas, placas de circulación DPV-23-86 del estado de Chiapas, que era conducido a exceso de velocidad por Amaury Salomón Trujillo Trejo, por lo que se impactó en la parte trasera de un coche Nissan tipo Frontier, color blanco, con matrícula DB42-723, conducido por Walter Liévano Nájera, uno de los lesio-

nados. Después de impactarse, el vehículo siguió su camino sobre la banqueta, atropellando a Fernando López López y a Marisela López Hernández, quienes transitaban por el lugar. El presunto responsable de ocasionar la colisión fue asegurado y trasladado a la preventiva municipal para su resguardo.




VI CÓDIGO

22 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TOLUCA 2000

ACAPULCO

Comando ejecuta a tres jóvenes :: LOS HECHOS SE REGISTRARON en las inmediaciones de las colonias Emiliano Zapata y La Postal, en un punto conocido como Andador Sie7e. MILENIO EL SIE7E

U

n comando persiguió y privó de la vida a jóvenes, en hechos ocurridos la mañana de este miércoles en las inmediaciones de las colonias Emiliano Zapata y La Postal, en un callejón de un asentamiento irregular que divide ambos barrios. De acuerdo con las autoridades del Ministerio Público y de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, aproximadamente a las 09:28 horas un comando

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

arribó al punto conocido como Andador Sie7e y ahí dispararon con armas cortas en contra de tres de los jóvenes que corrieron, pero fueron alcanzados por los disparos de sus victimarios que los corretearon. “Yo vi cuando dos lo iban correteando al muerto (Efrén Alejo Corrotitlán, de 19 años de edad), le dieron varios disparos, pero él siguió corriendo, llegó desangrándose hasta la casa de arriba, y ahí cayó muerto”, dijo una de las testigo. Otro de los jóvenes, de nombre Pablo García Enriques, de 21 años, cayó junto al registro de

RADIO TAXIS

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

Investigan hallazgo de sie7e cuerpos :: ALFREDO CASTILLO CERVANTES INDICÓ que los servicios periciales acudieron a Metepec a realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones respectivas. MILENIO EL SIE7E

aguas negras; los agresores le dispararon en dos ocasiones en la cabeza, con una pistola calibre nueve milímetros y 38 súper. Mientras que Alfredo Cortés Robles, de 21 años de edad, cayó herido de muerte con un disparo en el abdomen y uno más que le voló el tenis del pie izquierdo, cayó bocarriba, y debido a que no llegaron los servicios de urgencia de la Cruz Roja ni de Protección Civil del estado murió en el lugar. Las autoridades de la Operación Coordinada “Guerrero Seguro” arribaron al lugar de los hechos y encontraron casquillos de distinto calibre y recogieron la versión de que dos personas habían resultado lesionadas por los disparos de los hombres que privaron de la vida a los tres jóvenes.

EL PROCURADOR General de Justicia en el Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, informó que la dependencia ya inició las investigaciones para dar con los asesinos de sie7e personas, que fueron hallados la madrugada de este miércoles en una camioneta en el municipio de Metepec. Entrevistado en el marco del Natalicio de Benito Juárez, el abogado mexiquense señaló que los servicios periciales acudieron al lugar a realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones respectivas. Luego de que se diera a conocer

que se trataba de elementos ministeriales, sostuvo que hasta el momento los cuerpos no han sido identificados. El procurador negó la existencia y operación de grupos del crimen organizado en la entidad mexiquense. “Es un evento aislado", no obstante, aseguró que se detendrá a los responsables de estos hechos. A su vez, el secretario general de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, aseguró que en la entidad no hay ingobernabilidad y que este tipo de hechos que suceden en todo el país se dan de manera aislada, “no podemos compararlo con otros estados de la República; estamos trabajando diario para evitar que se den sucesos como éste”, afirmó.

MICHOACÁN

Denuncian secuestro de 11 habitantes :: EL CONCEJO MAYOR DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO michoacano detalló que entre los presuntos plagiados hay cuatro profesores y tres mujeres. AGENCIAS EL SIE7E EL CONCEJO Mayor de Gobierno del municipio Cherán denunció el presunto secuestro de 11 de sus habitantes, entre quienes se encuentran cuatro profesores rurales y tres mujeres. En un comunicado, dicho consejo, elegido mediante usos y costumbres, detalló que los plagiados fueron sorprendidos por hombres armados, al parecer originarios de la comunidad El Cerecito. Ante esta situación, comuneros de Cherán condenaron enérgicamente el secuestro de ciudadanos y demandaron su entrega inmediata, además de que anunciaron el cierre de todos los accesos a la comunidad y la

realización de una marcha estatal y un mitin. Cabe recordar que desde hace dos años habitantes del lugar emprendieron la lucha independiente contra grupos criminales que operan en la zona y que se dedican a la tala clandestina de sus bosques.

Para ello instalaron puestos de control en todos los accesos (fogatas) y crearon un cuerpo de vigilancia propio, e incluso determinaron no participar en las elecciones constitucionales para gobernador, diputados y presidentes municipales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE MARZO 2012

CÓDIGO

VII

GUERRERO

PALENQUE

Decomisan discos piratas :: PARA LA SOCIEDAD es parte de una simulación.

Ejército aplica Plan DN­III en Ometepec :: AL MENOS CUATRO VEHÍCULOS MILITARES LLEGARON al municipio guerrerense para repartir alimentos y ayuda humanitaria a la población afectada por el sismo de 7.8 grados Richter. AGENCIAS EL SIE7E

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E OPERATIVO sorpresa con los vendedores de discos piratas al mando del Ministerio Público de la federación de esta demarcación, con la Policía Federal; miles de discos y centenares de dudas en la población, ya que solo unos cuantos exhibidores fueron decomisaron, además los locales no fueron sellados. El decomiso fue en la calle Manuel Velazco Suárez, por el mercado Guadalupe, donde ninguno de los sujetos fueron detenidos y tampoco hubo resistencia. La calle que fue remodelada con millones de pesos está llena de vendedores

de discos piratas; Avenida Juárez, Calle 5 de Mayo, entre la Calle 20 de Noviembre, encontrándose cuantiosos materiales conocidos como discos “piratas”. Todos estos vendedores siempre dicen que solo "nos deshicimos de materiales que ya no se venden", burlonamente. Se pudieron apreciar los miles de discos apócrifos, pero la sociedad y los que observan estos operativos dicen que los oficiales están justificando su trabajo, y que los mismos vendedores les avisan cuándo hay operativos para dejar solo materiales que ya no se venden. Los testigos de los hechos dijeron, “tardaron más en quitar, en organizar los operativos, porque mañana ya estarán llenos de nuevo, con más materiales.

E

fectivos del Ejército Mexicano y la Armada de México llegaron esta tarde al municipio de Ometepec para aplicar el Plan DN-III de auxilio a la población damnificada por el sismo de 7.8 grados Richter, el cual dejó decenas de viviendas con daños en su estructura y algunas colapsadas. Al menos un convoy con cuatro vehículos del Ejército arribaron al municipio de Ometepec y se trasladan a las comunidades de Huixtepec y Huajintepec, poblados que resultaron más afectados por el temblor. Un helicóptero de la Armada de México sobrevuela las comunidades cercanas al municipio, mismo que posiblemente lleve ayuda a las comunidades indígenas que resultaron afectadas por el movimiento. Los elementos militares portan en el brazo el brazalete color

amarillo con la leyenda Plan DNIII-E, y se observó que en algunos de los vehículos transportaban alimentos y ayuda humanitaria. En las últimas horas se han sen-

tido al menos 11 réplicas del sismo de 7.8 grados que sacudió al estado. Ninguna autoridad gubernamental ha subido a las comunidades afectadas.

MONTERREY

Cae otro reo de los 37 fugados en penal de Apodaca :: JONATHAN ISRAEL FLORES GUERRERO, DE 23 AÑOS DE EDAD, fue recapturado por las autoridades el fin de semana en la Pulga Río. MILENIO EL SIE7E EL VOCERO de seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, informó de algunas acciones hechas por los elementos de Fuerza Civil que en tres casos distintos se logró la detención de igual número de personas, entre ellas el reo fugado del penal de Apodaca. En rueda de prensa, informó que el primer caso se registró el pasado 13 de febrero, cuando elementos de dicha corporación

realizaron un operativo y detectaron una casa sospechosa en la colonia Villas las Fuentes. Allí lograron capturar a Fortino Belmares González, “El Chaparro”, de 53 años de edad, quien mantenía secuestrada a una persona. En su declaración, dijo pertenecer a una banda de secuestradores del "Cártel del Golfo" que opera en la entidad. La autoridad logró asegurar una camioneta Windstar, un arma corta y equipo de comunicación. Belmares González actualmente permanece arraigado para su investigación.

En otro hecho, elementos de Fuerza Civil realizaron la captura de Magdiel Alejandro Cantú, de 19 años de edad, quien fue interceptado a bordo de un vehículo en el cruce de las calles América y Río del municipio de Montemorelos. El operativo se llevó a cabo el pasado 14 de marzo, logrando incautar un arma AR15, dos cargadores, 60 cartuchos hábiles, equipo de comunicación, pasamontañas y juegos de esposas. A él se le involucra en secuestros y realizaba labores de “halconeo”, por lo que recibía un pago de

ocho mil pesos por quincena; identificó como su jefe de plaza a Jesús Eduardo Reyes García, por quien la autoridad ofrece una recompensa. En el tercer caso, se logra la recaptura de Jonathan Israel Flores Guerrero, de 23 años de edad, quien es uno de los reos fugados del penal de Apodaca. Los hechos se realizaron el pasado 18 de marzo en las inmediaciones de la Pulga Río, donde supuestamente se encargaba de la venta de droga; recibía como pago dos mil pesos semanales. Todos ellos fueron presentados

esta mañana en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones.


VIII

CÓDIGO

22 DE MARZO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DURANGO

Identifican 17 cuerpos más de fosas

:: LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DARÁ A CONOCER EN LOS PRÓXIMOS días los resultados de AND practicados a los cuerpos. AGENCIAS EL SIE7E

L

a titular de la Fiscalía General del estado, Sonia Yadira de la Garza, informó que en próximos días se darán a conocer 17 resultados de AND practicados a los cuerpos encontrados en las fosas clan-

destinas. La funcionaria manifestó que en los exámenes de compatibilidad se encontraron 17 coincidencias más, por lo que están haciendo los trámites correspondientes para darlos a conocer a los familiares. Recordó que de los 13 cadáveres identificados durante los primeros resultados, tras reali-

zar los cotejos de ADN, sólo tres han sido reclamados, por lo que hizo un llamado para que fueran a recogerlos. "Sí tenemos los datos pero la familia nos ha dicho que no diéramos los nombres por no revictimizarlos, porque antes hacíamos público los nombres de estas personas pero hoy nos pidieron que no se publicarán",

argumentó. De la Garza comentó que los 13 son originarios de Durango y algunos contaban con reporte de desaparición desde 2010. Mientras tanto, subrayó que se están llevando a cabo las investigaciones para dar con los responsables de esos hechos, y probablemente se pida ayuda de otras autoridades por lo de-

@sie7edechiapas

licado del tema. Lo primero que se debe hacer, dijo, es la identificación posible de los cuerpos, para ver las causas de los fallecimientos, y luego determinar a los responsables de ello, y que se tenga certeza de que las personas que cometieron estos homicidios sean las correctas.


El Sie7e de Chiapas

22 de marzo 2012

PARÍS

Surgen las reacciones en Francia: acusan a

FCH de presiona Franck Breton, abogado de Cassez en Francia, asegura que el Presidente de México tomó el caso como un asunto personal. AGENCIAS EL SIE7E

E

l abogado en Francia, Franck Breton, de Florence Cassez, lamentó que se haya entrado en un “impasse judicial enorme” y expresó su “sentimiento de cólera y de vergüenza”, acusando al presidente de México, Felipe Calderón, de haber presionado a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Estoy convencido de que para el presidente Calderón es un asunto personal. ¿Cómo el Presidente de un gran país puede a ese grado, hacer presión sobre los jueces de la Suprema Corte?”, señaló desde Francia. Igualmente, la primera secretaria del Partido Socialista, Martine Aubry, sostuvo en una declaración escrita “la profunda decepción de saber que Cassez sigue en prisión, después de la esperanza suscitada estas últimas semanas por las declaraciones de un juez, que señalaban errores en la investigación”. Decepcionados y tristes los padres de Cassez Bernard Cassez pudo ingresar al Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan para reencontrase con Florance. El padre de la francesa espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice el caso, tras las graves violaciones a los derechos humanos. “Es una gran decepción, pero hoy es un gran paso adelante porque los jueces han reconocido las graves violaciones”, dijo el padre de Florence. Bernard Cassez estuvo acompañado del cónsul de Francia en México, Gerard Martin, en donde estuvieron cerca de tres horas con Florence.

Asimismo, la madre de la francesa Florence Cassez dijo estar “triste y decepcionada” por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de México de rechazar el proyecto de anular su condena a 60 años de cárcel en ese país. “Estoy extremadamente triste, decepcionada y sorprendida”, afirmó Charlotte Cassez a los medios galos en París, donde añadió que aunque “no hay que perder la esperanza ni abandonar el combate”, con esa negativa vuelven a quedarles “meses” de espera. Los magistrados acreditaron que hubo infracciones graves en el juicio de la francesa que deberán ser analizadas en un nuevo proyecto sobre el caso, pero de los cinco jueces que integran la sala, sólo dos apoyaron su excarcelación. La joven, sentenciada a 60 años por secuestro y otros delitos, fue

detenida en México por la policía mexicana en diciembre de 2005 junto con su novio, Israel Vallarta, presunto jefe de la banda de secuestradores “Los Zodíaco”. “Es horrible, ni siquiera estoy a su lado”, dijo la madre sobre el nuevo giro que ha dado el caso. Reacciona el Ministro francés de Asuntos Exteriores El Ministerio francés de Asuntos Exteriores lamentó que la Suprema Corte de Justicia de México haya rechazado anular la condena a Florence Cassez de 60 años de cárcel a y confió en que ese ente “restablezca muy pronto la verdad”. El Ministerio indicó en un comunicado que el país “toma nota” de la decisión de ese alto tribunal y lamentó profundamente que como consecuencia de la misma Cassez vaya a ser mantenida en prisión “después de más de seis años de arresto”.

En esa nota se subrayó el deseo de que la Corte restablezca “muy pronto la verdad y devuelva su libertad” a la joven, y se aseguró que las autoridades galas siguen “plenamente comprometidas” al lado de la condenada “para que se reconozca su inocencia dentro del respeto de la Justicia e instituciones mexicanas”. La reacción de Exteriores se suma a la expresada ayer desde París por la madre de Cassez, Charlotte, quien dijo estar “extremadamente triste, decepcionada y sorprendida” por el nuevo giro que ha dado el caso. Los magistrados acreditaron que hubo infracciones graves en su juicio que deberán ser analizadas en un nuevo proyecto sobre el caso, pero de los cinco jueces que integran la sala, sólo dos apoyaron su excarcelación.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Separando nuestros desperdicios correctamente antes de que se conviertan en basura es posible reducir 80 de espacio.


42

INTERNACIONAL

22 de marzo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIDH

SAN JOSÉ

Ordena Costa Rica encarcelar a dos mexicanos acusados de narcotráfico NOTIMEX EL SIE7E

Condenan a Chile por

discriminación gay El Tribunal condenó al Estado chileno a indemnizar a las víctimas con 72 mil dólares y asumir el costo del juicio. REFORMA EL SIE7E

L

a Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un fallo contra Chile, acusándolo de discriminar a una jueza lesbiana al quitarle la tutela de sus tres hijas debido a su condición sexual. El Estado chileno es responsable de la violación del derecho a la igualdad y la no discriminación de la jueza Karen Atala y sus tres hijas, así como de una violación al derecho de la vida privada, señaló la CIDH en una sentencia inédita en la región. El tribunal condenó al Estado chileno a indemnizar a las víctimas con 72 mil dólares, asumir el costo del juicio y realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por este caso, así como capacitar a los funcionarios públicos, especialmente en el ámbito judicial. “El Gobierno implementará a la brevedad las medidas indicadas en la sentencia. El compromiso (de Chile) con los derechos humanos y el apego al Derecho Internacional”, señaló el Ministro de Justicia chileno, Teodoro Ribera. La Corte Suprema de Chile, en tanto, respondió que en su resolución no hubo discriminación, debido a que su sentencia se basó no tanto en la opción sexual, sino que en las posibili-

dades de riesgo de las niñas. El caso se remonta a 2004, cuando la Corte Suprema de Chile determinó que el ex marido de Karen Atala debía tener la custodia de las tres menores, debido a que la orientación sexual de ella y su convivencia con otra mujer podrían afectar su desarrollo. El ex esposo de Atala, el abogado Jaime López, criticó el proceso en la Corte Interamericana por considerar a sus hijas como víctimas y dijo que el testimonio de ellas no fue considerado. “Por años no se les preguntó a mis hijas, ahora adolescentes, si querían ser parte de ese juicio, y si realmente se consideraban a sí mismas como ‘víctimas’”, señaló López en una carta abierta publicada en un medio local. Por su parte, la jueza Atala, a través de una representante, expresó su emoción por el fallo, porque logró sacarse el estigma de mala madre. La sentencia fue aplaudida por organizaciones de defensa de las minorías homosexuales, que consideraron histórico el fallo y destacaron que es la primera vez que se condena a un país por discriminación sexual. “Recibimos con emoción esta sentencia que deja a Chile en vergüenza internacional: quedó demostrado ante el mundo que en Chile no se respetan los derechos de la diversidad sexual”, se-

ñaló el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) chileno. El fallo aclara que la orientación sexual no tiene nada que ver con las facultades para criar a los hijos, agregó el colectivo. Por su parte, el recién asumido presidente del Senado, el socialista Camilo Escalona, estimó que el fallo evidencia el atraso institucional que tiene Chile en materia de discriminación. “Es un tirón de oreja a toda la nación chilena, no es sólo al Estado, porque tenemos que superar una cultura de discriminación que se ha marcado en la conducta del Estado”, agregó. Chile es considerado un país conservador por la gran influencia de la Iglesia católica. Recién en 2004 el país aprobó la ley de divorcio y hasta el momento no permite el aborto en ninguna de sus formas. Sin embargo, el pasado agosto el Presidente Sebastián Piñera, de derecha, envió al Parlamento un proyecto de ley que regula las uniones de hecho y que incluye a las parejas homosexuales, que aún está en discusión en el Congreso. En esta misma instancia, se discutía este miércoles la posibilidad de legislar o no sobre el aborto terapéutico, aunque lo más probable es que sea rechazado por el anunciado rechazo del oficialismo, el Gobierno y parte de la Oposición.

La justicia de Costa Rica emitió condenas de entre 10 y 16 años de prisión contra dos mexicanos y un guatemalteco, arrestados en el caso de una avioneta cargada con cocaína y accidentada en 2010, informó el juez Álvaro Abarca. El Tribunal condenó al mexicano Rubén Martínez Trujillo a 16 años de cárcel y a su compatriota Elvin Mendoza Rivera a 11, mientras al guatemalteco Otto Monzón del Cid a 10 años, como responsables del delito de posesión de droga para el tráfico internacional. La sentencia ordenó además entregar al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) “todos los bienes decomisados que fueron utilizados en la comisión de los delitos”, incluidas tres avionetas, electrodomésticos, muebles, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Martínez, Mendoza y Monzón estuvieron implicados en la caída de una avioneta cargada con cocaína el 10 de octubre de 2010 en las afueras de la localidad de Pavas, periferia de San José. Monzón y otro guatemalteco,

tripulantes de la aeronave, fueron entonces hospitalizados en condición delicada, para ser intervenidos quirúrgicamente, tras lo cual el segundo falleció. En tanto, los dos mexicanos son señalados como jefes de una banda de narcotraficantes a la que pertenecían los aproximadamente 177 kilos de cocaína hallados en la avioneta. Ambos fueron detenidos al día siguiente por un agente policial, a quien según versiones periodísticas locales, ofrecieron sin éxito un viaje a México a cambio de que no los arrestara. Al momento de su captura, cuando intentaban cruzar la frontera norte costarricense hacia Nicaragua, los dos mexicanos portaban por lo menos 80 mil dólares en efectivo, según las versiones iniciales. Tras su arresto, ambos fueron recluidos en la prisión de máxima seguridad La Reforma. Los dos capturados son defendidos por el abogado costarricense Leonel Villalobos quien, además de haber desempeñado cargos de gobierno y de elección, ha sido detenido dos veces en el lapso de una década, bajo cargos relacionados con narcotráfico.

MADRID

Caos en Malí por rebelión militar NOTIMEX EL SIE7E Cientos de militares se amotinaron el miércoles en Malí, en demanda de armamento, y generaron caos en la capital Bamako, donde atacaron el palacio presidencial y dejaron fuera del aire estaciones de radio y canales de televisión. De acuerdo con el sitio de noticias AllAfrica, los amotinados protestan contra el presidente Amadou Toumani Touré por la falta de armas para luchar contra rebeldes de la etnia tuareg en el norte del país. Durante gran parte del día se escucharon disparos en diversas zonas de Bamako y el palacio pre-

sidencial permanecía esta noche rodeado por vehículos blindados. Hasta el momento el gobierno de Toumani Touré no ha emitido declaraciones sobre la crisis, que se produce a menos de un mes de que Malí lleve a cabo elecciones presidenciales.


www.sie7edechiapas.com.mx

22 de marzo 2012

El Sie7e de Chiapas

INTERNACIONAL

43

SEGURIDAD

Avalan Rusia y China plan para Siria Rusia y China vetaron dos resoluciones del Consejo de Seguridad sobre Siria en octubre de 2011 y en febrero pasado.

AGENCIAS EL SIE7E

D

espués de intensas negociaciones, Rusia y China aprobaron una resolución del Consejo de Seguridad en la que urge a Siria a aplicar inmediatamente un plan de paz propuesto por la ONU y la Liga Árabe que contempla un cese de las hostilidades y una transición democrática. La nueva declaración, con menos peso que una resolución formal, da un fuerte espaldarazo al enviado Koffi Annan y al plan de seis puntos que puso sobre la mesa de negociaciones en Damasco a principios de este mes. “El Consejo exhorta al Gobierno y a la oposición de Siria a colaborar de buena fe con el enviado para lograr una solución pacífica a la crisis de Siria y a poner en marcha de manera plena e inmediata su propuesta inicial de seis puntos”, señala el documento. Asimismo, la declaración pide a Annan informar periódica y oportunamente al Consejo sobre los progresos de su misión, y a la luz de estos informes, el Consejo de Seguridad considerará medidas adicionales, según corresponda.

minos más enérgicos los ataques terroristas ocurridos en Damasco, Siria, el 17 y 19 de marzo, y en Aleppo, Siria, el 18 de marzo, causando numerosos muertos y heridos”, indicó un segundo comunicado. “Los países miembro expresan su profunda solidaridad y sinceras condolencias a las víctimas de estos atroces actos y a sus familias”, agregó el texto, que no extiende las condolencias al Gobierno, como se hace habitualmente en los mensajes que condenan actos terroristas. El plan de Annan urge al régimen detener el uso de armas pesadas; una pausa humanitaria de dos horas diarias en las hostilidades; un alto el fuego vigilado por la ONU en el que el Gobierno retire las tropas de las ciudades donde se producen las protestas, y permita el acceso a todas las zonas afectadas por los combates. Rusia y China vetaron dos resoluciones del Consejo de Seguridad sobre Siria, una en octubre de 2011 y otra en febrero. El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, acogió, sin embargo, con satisfacción la reciente medida del Consejo de Seguridad. “El documento no contiene ningún ultimátum, amenazas o afirmaciones sobre quién es el culpable”, dijo Lavrov en Berlín tras conversaciones con líderes alemanes. En una señal de la nueva urgencia diplomática sobre Siria, el organismo de la ONU sumó a la declaración un comunicado de prensa propuesto por Rusia, que condena en los términos más enérgicos los ataques con bomba en Aleppo, segunda ciudad siria, el fin de semana. “Los miembros del Consejo de Seguridad condenan en los tér-

Saludan medida, pero piden más

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, elogió la declaración sobre Siria y advirtió a Assad que, de no adoptar y aplicar el plan de paz, enfrentará un aumento de la presión. “Al Presidente Assad y su régimen, podemos decirle, junto con el resto de la comunidad internacional, que tome este camino, aplíquelo, o enfrentará el aumento de la presión y del aislamiento”, dijo Clinton a periodistas. El embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, destacó que la declaración de este miércoles fue aprobada por unanimidad, a pesar de las divisiones. “Esto precisamente envía el fuerte y unánime mensaje al Gobierno sirio y a todos los demás actores en Siria de que tienen que responder rápida e inmediatamente al plan de seis puntos”, dijo Lyall Grant. Los europeos, sin embargo, continúan presionando por una resolución vinculante del Consejo de Seguridad sobre la crisis en Siria, donde según estimaciones de la ONU han muerto unas ocho mil personas en el transcurso de un año, señalaron diplomáticos.

FRANCIA

Homicida de Toulouse planeaba matar a militar y dos policías Mohamed Merah se encuentra acorralado por la policía de Toulouse en su domicilio desde la madrugada. MILENIO EL SIE7E El sospechoso del asesinato de sie7e personas en la región de Toulouse (sur de Francia), en los últimos días, presuntamente planeaba matar ayer mismo a un militar cuando saliera de su domicilio

y también a dos policías, informó el fiscal jefe de París, François Molins. “Planeaba pasar al acto esta misma mañana con un militar a la salida de su domicilio” y “tenía otros proyectos criminales”, en particular asesinar a dos policías en Toulouse, a los que tenía localizados, indicó Molins en conferencia de prensa.

IRAK

Mohamed Merah, que se encuentra rodeado por la policía desde esta madrugada en su domicilio de la calle Sergent Vigné de esa ciudad del sur de Francia, se ha jactado ante los agentes con los que ha hablado en las últimas horas “de haber puesto a Francia de rodillas”, añadió.

Al Qaeda se atribuye cadena de atentados en Irak Los ataques dejaron al menos 52 personas heridas y fueron diseñados para sacudir el plan de seguridad en Irak con motivo de la cumbre árabe en Bagdad. AGENCIAS EL SIE7E La red Al Qaeda en Irak se atribuyó la responsabilidad de la serie de ataques que mataron la víspera al menos a 52 personas en ocho ciudades iraquíes, a una semana de la realización de la cumbre de la Liga Árabe ese país. El autoproclamado Estado Islámico de Irak (ISI), grupo de organizaciones radicales con Al Qaeda al frente, señaló que los ataques fueron diseñados para golpear el plan de seguridad en Irak con motivo de la cumbre árabe en Bagdad. “En una nueva ola coordinada, los leones sunitas en Bagdad junto con otras organizaciones afines simultáneamente atacaron el plan de seguridad anunciado por el gobierno en preparación para la cumbre de los tiranos árabes en Bagdad” , señaló. En un comunicado publicado este miércoles en un sitio en In-

ternet de los grupos militantes islámicos, Al Qaeda indicó que sorprendieron al “enemigo” en los objetivos que el Gobierno iraquí identificó como centros de seguridad, incluidas zonas chiitas. La ola de ataques en todo el país este martes dejó al menos 50 personas muertas y otras 255 resultaran heridas, cuando se cumplía un aniversario más del comienzo de la invasión liderada por Estados Unidos de Irak en 2003. La violencia sacudió 20 poblados y ciudades que abarcan el centro petrolero de Kirkuk y la ciudad sagrada chiíta de Karbala, al sur de Bagdad, desde las 07:00 horas locales (04:00 GMT), y se prolongó a lo largo del día. Apenas 24 horas después de la cadena de atentados, este miércoles en Bagdad y Babel se registraron incidentes armados en los cuales murieron cuatro civiles y otros cinco resultaron heridos, reportó el sitio iraquí de noticias NINA (National Iraqi News Agency).


ECONOMÍA

22 de MARZO 2012

Economía

44

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ITESM

Sexenio de la pobreza con Calderón; habrá 60 millones

en esa condición

Habrá 15 millones más de personas pobres al concluir esta administración que las que había al terminar el mandato del ex presidente Vicente Fox, dijo José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey.

¿sabías qué? Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles.

MILENIO EL SIE7E

L

a precarización del mercado laboral mexicano y el bajo crecimiento económico del país arrojarán a 60 millones de personas en condición de pobreza al cierre de 2012, estimó el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz.

En conferencia de prensa, con motivo de la presentación del informe “Una agenda mínima para México”, el académico explicó que este crecimiento de pobres en el país sería de 15 millones de personas más que las que se encontraban al concluir la administración del ex presidente Vicente Fox. “Las condiciones de precariedad laboral en el país están arrojando a que el empleo ya no sea

suficiente como salvaguarda del entorno económico, eso llevará a que este sea el sexenio de la pobreza”, comentó. Explicó que el valor del salario mínimo en México es 23 por ciento de lo que era en los años 70, “es decir, que hoy se tiene que trabajar cuatro días para tener un salario con el valor de lo que era hace cuatro décadas”. Otro problema es la juventud

desocupada, pues para De la Cruz es alarmante que 7.8 millones de personas entre 12 y 25 años no estudien ni trabajen y pertenezcan al denominado grupo de “ninis”. Dijo que tan sólo entre 2010 y 2012 alrededor de 2.5 millones de personas caerán en condiciones de pobreza debido a lo mal remunerado de los empleos y las condiciones económicas menos dinámicas.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de MARZO 2012

ECONOMÍA

45

SFP

Contratos públicos dejan hasta 100 mil mdp de pérdidas Cada año la administración pública federal ejerce un presupuesto de 700 mil millones de pesos en la contratación de bienes y servicios, de los que entre un 10% y 14% son recursos perdidos debido a las prácticas perniciosas y anticompetitivas. AGENCIAS EL SIE7E

C

ada año la administración pública federal ejerce un presupuesto de 700 mil millones de pesos en la contratación de bienes y servicios, de los que entre un 10% y 14% son recursos perdidos debido a las prácticas perniciosas y anticompetitivas que prevalecen en el sistema de contrataciones públicas en el país, de acuerdo con Elizabeth Yánez, subsecretaria de la Función Pública. “Está bien detectado que las ineficiencias y la corrupción en los sistemas de contratación públicas, tienen una consecuencia de un desperdicio o de una pérdida de entre el 10% y 14%”, dijo la funcionaria durante el inicio del “Día de la Competencia”, un evento que organiza la Comisión Federal de Competencia y que se celebra durante el día de hoy en la Ciudad de México. Yáñez dijo que de lograr una

mayor eficiencia en el gasto de las instituciones públicas en materia de contrataciones, los ahorros se estiman entre un 70 y 100 mil millones de pesos. Yáñez aprovecho su participación para hacer un llamado al Congreso de la Unión, a la cámara alta en particular, para que apruebe una iniciativa de Ley que inhibe la prácticas anticompetivas en las contrataciones públicas. Explicó que la federación elaboró un proyecto de la Ley, que busca sancionar aquellos proveedores y contratistas que “valiéndose de su poder económico o de condiciones del mercado, abusan y actúan en contra del bienestar social”. Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC, dijo que los ahorros, en realidad, pueden llegara hasta el 25% del presupuesto anual. “En el caso del Seguro Social, los ahorros en alrededor de cuatro años han sido alrededor de 56 mil millones de pesos”, dijo Pérez Motta.

ONGs

WASHINGTON

en precios de energía Registran 14 mil muertes al año Alza podría enfriar crecimiento de EU por mala calidad del diesel ONGs advierten que emisión de los vehículos derivada de la mala calidad del diesel provoca 14 mil muertes al año y los costos ascienden a 4% del PIB.

MILENIO EL SIE7E En México mueren anualmente cerca de 14 mil personas por problemas derivados de la mala cali-

dad del aire provocada, a su vez, por la mala calidad de los combustibles, específicamente por el diesel, coincidieron las ONGs Centro Mexicano de Derecho Ambiental y El Poder del Consumidor.

Gabriela Alarcón, directora de Investigación para el Instituto Mexicano para la Competitividad, dice que los costos de la mala calidad del aire es igual al 4% del PIB. Anualmente se le dan a Pemex Refinación cerca de 14 mil millones de pesos y a pesar de eso, de que tienen ese dinero, dicen que es insuficiente. Calculan que tienen un subejercicio de 6 mil millones de pesos y el gasto es poco transparente. Gerardo Moncada, especialista en transporte masivo de El Poder del Consumidor, dijo que Pemex tiene más interés en comprar participaciones en otras empresas que en mejorar combustibles.

MILENIO EL SIE7E

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, expresó el miércoles su preocupación por las recientes alzas del precio internacional del petróleo, factor que podría golpear el gasto del consumidor estadounidense. “Desde una perspectiva meramente del PIB, pienso que precios más altos de la energía probable-

mente van a desacelerar el crecimiento, al menos en el corto plazo”, dijo Bernanke durante una audiencia en una comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Dijo que a medida que la economía de Estados Unidos se fortalezca subirán las tasas de interés, lo que también hará reaccionar al dólar. El jefe de la Fed también aseguró que en los últimos años el billete verde se ha mantenido estable frente a otras monedas.


AL CIERRE

46

22 DE MARZO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora MONTEVIDEO

CIENCIA

reconstruyen proteínas ligadas a adición de opio Los científicos descubrieron la estructura de la molécula que activa la respuesta del sistema nervioso central AGENCIAS EL SIE7E

enfermeros uruguayos afirman no recordar cuántas veces mataron AGENCIAS EL SIE7E

D

os enfermeros uruguayos que asesinaban pacientes e identificaron sólo a 15 víctimas declararon que no podían precisar cuántas veces mataron, según el auto de procesamiento judicial difundido hoy, el cual revela que las muertes -que podrían ser cientosse remontan al menos a 2010. Juan Ariel Acevedo, de 46 años y encausado por diez homicidios en la institución privada Asociación Española en Montevideo, dijo ante la justicia que no recordaba cuántas veces inyectó aire por vía intravenosa a pacientes para matarlos. “No es una cosa para llevar la cuenta”, afirmó. Interrogado sobre desde cuándo lo hacía, dijo: “No puedo precisarlo, pero un par de años puede ser”. Por su parte, Marcelo Pereira (40) reconoció en el juzgado que suministró “medicación que no estaba en la historia clínica a pacientes que estaban en etapa terminal” y admitió que realizó esa maniobra “numerosas veces”. “El tiempo no se lo puedo precisar. Tal vez un año o un año y medio”, indicó. Según el escrito judicial, Pereira -inculpado por cinco homicidios en una unidad de cuidados intermedios (cardiología) del hospital público capitalino Maciel- reconoció que también cometió asesinatos en la Asociación Española, donde trabajaban los dos impu-

tados y otra enfermera procesada por encubrimiento. El juez no ha podido determinar que los enfermeros -que se conocían entre sí- actuaran en conjunto, aunque el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, declaró en los últimos días que los imputados sabían lo que hacía el otro y parecía haber una “suerte de competencia” entre ambos. Los dos acusados aseguraron que actuaron por móviles de piedad, algo que fue descartado por los investigadores. “Llega un momento que no se puede tolerar tanto sufrimiento, llegué al límite de mi persona, tomé una decisión de parar, de hacer que la gente dejara de sufrir (...) mi intención no era parar la vida, sino permitir descansar”, declaró Acevedo. “No eran al azar, se trataba de pacientes en etapa terminal. En el cual él y la familia, según mi visión, estaban en un sufrimiento continuo”, aseguró a su vez Pereira, que cuando fue detenido tenía morfina en su poder, entre otras drogas. La Policía, las autoridades sanitarias y las asociaciones de usuarios de la salud de Uruguay han recibido en las últimas horas centenares de denuncias de familiares de fallecidos en los dos hospitales donde trabajaban los enfermeros. El Movimiento Salud Para Todos, asociación de usuarios del hospital público Maciel, ya recibió 250 llamadas de familiares de fallecidos en los dos hospitales, dijo su pre-

sidente, Ruben Bouvier, quien denuncia que detrás del sórdido caso de los enfermeros están “la desidia y la falta de controles”. “Tenemos un volumen de información muy grande y con casos muy graves que se agregan a toda esta situación”, afirmó. La organización planea reunir los datos de todos los casos y presentarlos ante el juez Rolando Vomero, que el domingo procesó con prisión -lo que implica que empieza el juicio- a los enfermeros. En la Unidad de Información al usuario del Ministerio de Salud Pública (MSP) -que fue reforzada a raíz del caso- se recibieron el martes 67 consultas de familiares de fallecidos en estos sanatorios, dijo hoy en conferencia de prensa Elena Clavel, directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). En tanto, la Dirección General de Crimen Organizado, a cargo de la investigación policial, sumó más de 200 denuncias que ahora los investigadores deberán chequear, según el diario El País. “No sabemos desde cuándo actuaban y probablemente nunca lo sepamos”, admitió una fuente del Ministerio de Salud Pública (MSP). “Si no moría esta mujer la semana pasada esto podría haber seguido durante cinco o seis meses más”, agregó, en referencia a Santa Gladys Lemos, una paciente de 74 años cuyo asesinato el 12 de marzo -cuando acababa de recibir el alta hospitalaria- permitió detener a los enfermeros.

Científicos estadounidenses han reconstruido la estructura de dos de las proteínas sobre las que actúan sustancias como la morfina, y que son responsables de su alta dependencia, según recoge la revista Nature. El sistema nervioso, sobre todo el encéfalo y la médula espinal, alberga cuatro tipos de proteínas, denominadas receptores opioides, que son la diana de las drogas terapéuticas, con las que reaccionan para producir efectos como la analgesia, la euforia o la sedación. Dos de ellas han sido objeto de dos investigaciones llevadas a cabo por científicos estadounidenses, cuyas conclusiones publica la revista británica Nature en sendos artículos. El químico y biólogo del Instituto de Investigación “The Scripps”, Raymond Stevens se centró en la proteína Kappa, que interactúa con un tipo de alucinógeno de origen natural, mientras que el profesor de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, Brian Kobilka estudió la proteína Mu, involucrada con sustancias como la morfina o la heroína. Así, Kobilka logró reconstruir la estructura de la proteína Mu cuando está inactiva y observó que su centro de unión es mayor que en otros receptores. El estudio del centro de unión de la proteína Mu es importante para los científicos porque es el lugar en el que la proteína se une con las moléculas que conforman la droga, y entre ellas forman un enlace químico que determina en parte la potencia de la sustancia. “El receptor opioide Mu es responsable de la mayoría de los efectos tanto beneficiosos como perjudiciales de las sustancias derivadas del opio, como la morfina, la heroína o la codeína, así como de sus derivados químicos”, explicó Kobilka. Aunque esta proteína es uno de los objetivos más antiguos del sector farmacéutico, los científicos no disponen aún de mucha información sobre ella. “Todavía tenemos mucho que

aprender sobre el funcionamiento de estos receptores desde el punto de vista de su estructura. Las estructuras que hemos desarrollado la representan en su estado inactivo, y nos gustaría investigarlas también cuando la proteína se activa y se une con las moléculas”, detalló este investigador. Los medicamentos derivados del opio son los analgésicos más efectivos para tratar el dolor agudo y crónico, pero implican también un riesgo muy elevado de adicción. Las estructuras investigadas por Kobilka y Stevens suponen, además, una “perspectiva única” para que los laboratorios farmacéuticos diseñen medicamentos más selectivos, con mejores propiedades farmacológicas y que generen una menor dependencia. “Estas estructuras son un importante punto de partida, pero aún no entendemos las bases de la adicción al opio. La cuestión ahora es comprender cómo el enlace entre estas proteínas y las moléculas de dichas drogas influye en los procesos de comunicación celular que intervienen a su vez en la analgesia y la adicción”, añadió Kobilka.


www.sie7edechiapas.com.mx

22 DE MARZO 2012

El Sie7e de Chiapas

AL CIERRE

47

:: De última hora CIUDAD DE MÉXICO

TAJÍN

clinton y obama cometieron sin tumultos, un crimen al haber consumido celebran el equinoccio

marihuana: fox

El ex mandatario confió en que llegará un presidente a decirle a Estados Unidos se acabó, detén la droga allá en la frontera”, pues es “tu boleto”. MILENIO EL SIE7E

E

n Estados Unidos a diferencia de México el consumo de drogas está penalizado, al grado de que el ex presidente Clinton y el presidente Obama, cometieron un crimen por haber fumado mariguana, comentó el ex presidente Vicente Fox Quezada. El ex mandatario dijo que “son 60 millones de personas en EU, incluido el ex presidente Clinton y el presidente Obama que consumieron que cometieron un crimen, porque allá está penalizado”. En entrevista con Carlos Marín, en MILENIO Televisión, el ex mandatario confió en que algún día llegará un Presidente a decirle a Estados Unidos, “se acabo maestro, es tu boleto, tu detén la droga allá en la frontera”. Fox Quezada se preguntó “por qué Estados Unidos no hacen nada por detener la droga, por qué circula libremente por Estados Unidos”. Por qué el imperio acostumbra ha-

cer sus guerras fuera, hacerlas en Irán, en todos lados menos en el territorio. “Esta guerra nos la traen para acá”, indicó. Negó que sea complejo que Estados Unidos cuide su frontera. “Cómo que no puede el todo poderoso. Claro que puede si quiere. Obama no ha mandado a la Guardia Nacional, no ha mandado al Ejército”. Asimismo consideró que es necesario que se defina una fecha para retirar al Ejército de las calles y construir una policía para poder

combatir la narcoviolencia bajo otras alternativas, no la de acusación, sino con motivación, valores éticos y valores morales. El ex mandatario señaló que este mensaje no va precisamente para el presidente Felipe Calderón, sino a para los legisladores en el Congreso y a los senadores que no se desprenden poco más que por poner restricciones y hacer leyes electorales que no funcionan y el hacer que nuestras libertades se vayan perdiendo una a una.

CIUDAD DE MÉXICO

llama pan a considerar el

“tiradero de país que nos dejó el pri”

El vocero panista Juan Marcos Gutiérrez González indicó que los últimos 12 años han sido “de gran éxito de los gobiernos panistas” e instó a Pedro Joaquín Coldwell a debatir el desempeño de Enrique Peña Nieto en el Edomex. AGENCIAS EL SIE7E Al responder a las declaraciones del Presidente Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, quien calificó el periodo de 12 años de administraciones panistas como “frívolo e ineficiente”, y que “el pasado es el PAN”, Juan Marcos Gutiérrez González aseguró que dicho periodo ha sido “de gran éxito de los gobiernos panistas, sobre todo si consideramos el tiradero de país que nos dejó el PRI”.

El vocero panista instó al PRI a debatir los índices de desempeño del Estado de México durante la gestión de Enrique Peña Nieto y aseguró que en tan sólo 12 años de gobiernos panistas, “venimos resolviendo problemas añejos y estructurales heredados por el PRI, y sacándoles el buey de la barranca a sus gobiernos estatales que no han podido, por ejemplo, construir policías y procuradurías”. A través de un comunicado, Gutiérrez González señaló que “es increíble el cinismo con el que el

líder del PRI quiere hablar de eficacia gubernamental” y consideró que el pueblo de México “debe tener cuidado con las eficiencias que ofrece el PRI, “porque ello significa deuda inexplicable como la de Coahuila, Veracruz, Estado de México y Nuevo León, así como las riquezas también inexplicables de ex gobernadores como Humberto Moreira, Mario Marín, Eugenio Hernández, Tomás Yarrington o Ulises Ruiz, a quienes les persigue una sombra de corrupción y relaciones muy cuestionables”.

Mucha gente se advertía en la calzada de acceso, en donde se ofertaban desde limpias espirituales hasta películas de arte. AGENCIAS EL SIE7E Aquí rifa la diversidad. Apenas bajas del autobús a la entrada de la zona arqueológica de Tajín, las ofertas te rodean: camisas de manta blanca, por si necesitaras purificarte. Patroncito, te dicen, un collar de cuarzo para que se cargue de buenas vibras. Lentes oscuros, casi rei banda, pero más baratos, para cuidarse los ojitos. Pizza de pepperoni, salchicha y hasta mexicana, para matar el hambre. También hay comida típica, como el zacahuil, tamal regional acabadito de hacer, al lado de un puesto de empanadas argentinas, otro de quesadillas y huaraches y, sin hacerle gestos a los olores y sabores, un mini centro naturista que te ofrece mejorar tu figura. Los gritos de un vendedor de playeras con pirámides estampadas son acallados por un grupo de jóvenes que aporrean tambores con ritmos africanos o brasileños, aunque en su arsenal no hay un solo huéhuetl, o tambor autóctono mexicano –cosas del mercado, piensas–. La diversidad reina, sí, patente en quienes hacen limpias al lado del camino, mientras un hombre vende reproducciones de pirámides egipcias y otras figuras esotéricas y un par de gitanas, que uno creía en vías de extinción, te dicen con una sonrisa: “Ven, te platico tu suerte”. Arcos con flechas, botellitas de vainilla, tatuajes de henna, plantas, morrales, bolsas, blusas, jugos, raspados, discos piratas, chapulines, refrescos, botellas de agua,

películas de arte, collares, aretes… El mercado es tan variado como mareante, hasta que llegas a la estatua de La danza del volador y ya estás a unos pasos de la zona arqueológica. Si esperabas grandes multitudes, te equivocaste de dirección. Esto no es Teotihuacan: aquí se respira paz. Hay grupos aislados de personas vestidas de blanco, pero no son del tipo enloquecido que hace del new age una manifestación de intolerancia a todo lo que ellos piensan que no es new age. Casi en silencio, se toman de las manos, miran hacia el sol –aunque está medio nublado, o medio soleado–, esbozan sonrisas. Un señor que es como su maestro y lleva una pluma de ave en la mano les dice que del suelo tomen un cuarzo, pero, advierte: “sólo la personas que se vinieron conmigo en el camión”. A lo lejos se oye un caracol. Frente a la pirámide principal, sobre una tarima, varios ancianos con ramos de flores permanecen silenciosos, como si rezaran para sí mismos. Detrás de ellos, muchas muchachas se detienen frente a la majestuosa ruina para realizar poses exageradas, como de top model, a fin de ser fotografiadas por sus compañeros y, de inmediato, tuitearlas o facebookearlas. Es como hacer un día de campo entre las ruinas, aunque sin bebida ni comida, que por suerte no se permiten. Una anciana vestida de blanco que ha venido a purificarse, suponemos, se sienta en una piedra y enciende un cigarrillo. A su lado, un perro, blanco, se echa en el pasto y se lame el costado con ojos tristes. La primavera ha llegado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.