24/02/2012

Page 1


2

EDITORIAL

24 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Anuncia Humberto Moreira que no buscará ser diputado ni senador plurinominal. *Asegura Presidencia de la República que Calderón no dijo lo que dicen que dijo. *Dos grupos empresariales con recursos suficientes se disputan la compra de Mexicana de Aviación.

A

trapado por la presión política ejercida en su contra, aun y cuando renunció a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira dio a conocer anoche que no buscará ocupar un lugar en el Senado de la República ni en la Cámara de Diputados. Moreira ha decidido alejarse momentáneamente de la política y regresar a sus actividades privadas en su estado natal, Coahuila, sabedor de que si alcanzara una nominación plurinominal para el Senado de la República el PRI, partido al que pertenece, sería atacado en momentos especialmente difíciles como es la justa electoral que se avecina. Pero realmente esos

son los motivos que han orillado al ex líder nacional del PRI a declinar por una posición dentro del poder legislativo? Nos dicen que esa es la razón y no hay otra. ************ El revuelo de dimes y diretes que originó el presidente Felipe Calderón, al dar a conocer ante ejecutivos de la banca mexicana que la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, está solo a cuatro puntos del puntero priista Enrique Peña Nieto, podría derivar en una sanción en contra del Ejecutivo por parte de las autoridades electorales. La situación se ha complicado, pues pese a que hay nombre y apellido de quien

reveló lo sucedido en el encuentro, anoche Presidencia de la República aseguró que el mandatario mexicano nunca dijo lo que dicen que dijo. Ante la anécdota que podría derivar en asunto legal, parece ser que la Presidencia requiere de un vocero como el que tenía el ex ejecutivo Vicente Fox. ¿Lo recuerda? Aquel que daba la cara para citar: “Lo que el Presidente quiso decir fue….” ************ Y tras el tropiezo en materia electoral dado ayer en la mañana por el presidente Calderón, la sesión en la Cámara de Diputados se esperaba fuera intensa, candente y de duro debate, el cual finalmente no llegó. Y no

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Libertad de expresión? Sin duda alguna que la Constitución General de la República garantiza el derecho inalienable de expresarnos libremente a todos los mexicanos, sobre cualquier circunstancia registrada en nuestro país. Sin embargo, la opinión que ayer emitió el presidente Felipe Calderón, donde dicen que intentó apuntalar a la candidata a la Presidencia de su partido, Josefina Vázquez Mota, en las encuestas de opinión, rebasó lo establecido por la Ley Electoral vigente. Por ser quien es, el Presidente de todos los mexicanos, Felipe Calderón, debió haber cuidado las formas y comentarios en torno al actual proceso electoral, no por lo que haya dicho, sino porque con su opinión violó la actual veda electoral que deben respetar no solos aquellos que aspiran a un cargo de elección popular, sino los mismos medios de comunicación y, desde luego, los funcionarios gubernamentales. La afirmación que dicen que dijo el presidente Calderón, ante funcionarios de la banca, ha desatado una guerra paralela que calentará aun más el difícil ambiente electoral.

llegó porque la bancada del Partido Acción Nacional decidió abandonar la sesión, luego de los primeros intercambios de posiciones sobre lo dicho por el mandatario mexicano. Tras la salida de los diputados panistas, la mesa directiva declaró concluida la sesión, misma que se reanudará hasta el próximo martes. Los panistas no quisieron ser el centro de los ataques no solo de los priistas, sino del resto de los partidos, quienes vieron en el tema una oportunidad importante para sacar raja política en plena veda electoral. Los grupos Med Atlántica y Union Swiss comprobaron tener los recursos necesarios para competir y concursar en la compra de la línea aérea Mexicana de Aviación, la cual tras 18 meses de agonía, parece que volverá a volar. El juez que lleva a cabo el concurso mercantil adelantó anoche que el rescate de la que es la empresa aérea más antigua de México, está a la vista, ha generado confianza entre los miles de trabajadores que

:: LA FRASE DEL DÍA “Josefina a sÓlo cuatro puntos de Peña Nieto…” El presidente Felipe Calderón, durante un encuentro con banqueros, donde afirmó que es mínima la ventaja del priista sobre la candidata del PAN.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Sofía Gónzalez

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

Luis Álvarez Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

no han dejado de luchar porque se respete la ley en la materia y, sobre todo, el gobierno permita que empresas y grupos de inversionistas adquieran a Mexicana de Aviación. Parece ser que había presión de otros grupos empresariales para impedir la recuperación de Mexicana de Aviación y quedarse con las rutas y los slots de la otrora líder de aviación. Esperamos que el despegue de la aerolínea se logre. ************ Ante la crisis que vive el equipo de futbol Guadalajara, del que dicen es o era el más popular en el país, sus propietarios, los señores Vergara anunciaron la contratación del ex astro del balompié mundial, el holandés Johan Cruyfft como asesor de la presidencia de ese club ¿Será que con la contratación de una luminaria de los años 80, el equipo de las Chivas logre salir del hoyo donde está debido al mal manejo que hacen de esa empresa llamada Club de Futbol Guadalajara? Lo mejor sería que lo vendieran a personas que quieran a esa institución.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

ESTATAL

3

Exigen pago de salarios atrasados

217 trabajadores del IRBIO

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Los salarios adeudados oscilan entre los ocho mil y 14 mil pesos, por lo que el monto total de deuda podría superar los dos millones de pesos.

Estatal

DENUNCIA

HÉCTOR ESTRADA/ ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

M

ediante una manifestación, 217 trabajadores de la empresa de bioenergéticos IRBIO denunciaron que desde hace más de ocho meses se les ha negado el pago de sus salarios, por lo que solicitaron la “inmediata” solución por parte de las autoridades de la Secretaría del Campo, pues de lo contrario advirtieron que tomarán medidas drásticas. Ricardo Ramírez, representante de los afectados, denunció que pese a las constantes solicitudes realizadas ante los directivos de la empresa y las autoridades estatales, hasta el momento no se ha dado resolución al prolongado retraso en el pago de salarios desde el pasado mes de mayo de 2011. “Ya estamos desesperados de que no se nos atienda. Hay muchas familias que se la están viendo complicada porque no han tenido ingresos desde hace ya varios meses y no nos han dado respuesta positiva a nuestro reclamo. Solo nos han engañado y no hay nada del dinero

¿sabías qué? que nos deben”, expresó. Recordó que en fechas pasadas los afectados se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría del Campo y las autoridades de esta dependencia dijeron que sus salarios atrasados serían liquidados el pasado lunes en un 70 por ciento, sin embargo, la fecha pasó y no se cumplió con lo prometido.

Ricardo Ramírez precisó que los salarios adeudados oscilan entre los ocho mil y 14 mil pesos, por lo que el monto total de deuda podría alcanzar los dos millones de pesos. “Lo que queremos es que ya se nos dé una solución definitiva a este problema que ya se ha prolongado mucho. Es momento que se page al menos parte de lo adeudado”, acotó.

El 15 de este mes, Carlos Jair Jiménez Bolaños, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH y CP) de la entidad chiapaneca prometió cubrir el desfalco a los trabajadores, sin embargo, a la fecha esto no se ha cumplido, por lo que crece la incertidumbre del destino de sus pagos y el cumplimiento de la promesa gubernamental.

@sie7edechiapas

Cerca del 10% de los pájaros optan por la soltería porque no son los suficientemente guapos para encontrar compañera, según se desprende de un curioso estudio de la Universidad de Columbia publicado en la revista Nature.


4

ESTATAL

24 de FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Hoy Rubén Velázquez se proclama defensor, cuando fue uno de los principales violadores de derechos humanos: Magisterio Cientos de maestros sufrieron de encarcelamiento injustamente

Se reúne Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y gobernador Juan Sabines en Bucareli Abordan tema de atención a la Frontera Sur

REDACCIÓN EL SIE7E

El magisterio chiapaneco descalificó la postura del actual Senador Rubén Velázquez de proclamarse como “defensor” de los derechos humanos del ex gobernador Pablo Salazar, recluido por peculado, homicidio, asociación delictuosa y otros enfatizó Julio César Cha-

mé, secretario general de la Sección 40 del SNTE. Rubén Velázquez fue uno de los principales violadores de derechos humanos cuando fungió como secretario general de gobierno en el sexenio pasado “cientos de maestros sufrieron de encarcelamiento injustamente, y no sólo los maestros, también los de la Escuela Rural Mactumactzá sufrieron su crueldad”, resaltó César Chamé. El secretario general de la

Sección 40 del SNTE, se mostró sorprendido que hoy Velázquez López se presente ante la CNDH para defender a Pablo Salazar “cuando fue uno de los principales represores, y hoy hace eso porque el máximo jefe de la represión está en la cárcel”. Velázquez López no tiene “moral” para ponerse hablar de derechos humanos, cuando estando en el poder no hizo más que pasar por encima de ellos, enfatizó Julio César Chamé.

COMCAFÉ

Este jueves, el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y el gobernador Juan Sabines Guerrero se reunieron en las oficinas de la Segob, en Bucareli, para tratar el tema de atención a la Frontera Sur.

Se aperturan ventanillas para entrega de solicitud a cafetaleros chiapanecos COMUNICADO EL SIE7E Con el objetivo de brindar una mayor atención, el Gobierno del Estado de Chiapas en coordinación con la Secretaría del Campo hace una atenta invitación para todos los cafeticultores de la entidad a que se acerquen a la delegación regional de su localidad para hacer su solicitud; ya que la apertura de ventanillas dio inicio a partir del 15 de febrero, cerrándose el 30 de marzo, para efecto del ejercicio del ciclo 2012.

En entrevista con el Director General de la Comisión para el Desarrollo y fomento del Café (COMCAFÉ) Horacio Domínguez Castellanos, dijo que la prioridad es fortalecer el programa de renovación de cafetales, siguiendo con la política del gobernador Juan Sabines Guerrero. El titular de la COMCAFE expresó haber recibido instrucciones precisas para atender a los productores cafetaleros. “Esta Comisión se acerca a los productores para escuchar las

inquietudes y necesidades que tienen en relación a la producción de café y poder atenderlas en tiempo y forma”, puntualizó. Cabe destacar que hoy más que nunca la cafeticultura chiapaneca ha sido fortalecida, debido al trabajo en conjunto entre las organizaciones y el gobierno del estado, beneficiando a los productores con los programas que la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café (COMCAFÉ) opera en el estado, los cuales inciden directamente en todos los niveles de la cadena productiva.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

ESTATAL

5

TUXTLA GUTIÉRREZ

RECONOCIMIENTO

Medalla al Mérito Ciudadano a José Luis Castro y Gilberto González

Realizan Foro “Jóvenes cambiando el Futuro” Organizan Instituto Municipal de la Juventud y la Federación Universitaria de Estudiantes de Chiapas

Entrega Yassir Vázquez a destacados chiapanecos, por su trayectoria

COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, realizó este jueves la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano al escritor, historiador, cuentista y cronista tuxtleco José Luis Castro Aguilar y al auxiliar de secretario municipal durante 29 años en el Ayuntamiento capitalino, Gilberto González Araujo. En sesión de cabildo y acompañado del secretario general del Ayuntamiento, Emilio Salazar Farías, regidores municipales, familiares y amigos de los galardonados, Yassir Vázquez destacó que con esta presea se reconoce a las personas que han destacado y contribuido de manera importante en el desarrollo de la capital de todos los chiapanecos. “En el Ayuntamiento estamos reconociendo, a iniciativa

de los regidores, la trayectoria, la valía y el legado de grandes tuxtlecos y tuxtlecas que con su trabajo han honrado el crecimiento y el desarrollo de la capital de todos los chiapanecos”, expresó. Al realizar la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano de José Luis Castro Aguilar, Vázquez Hernández destacó que “cualquier palabra quedaría corta para expresar la trayectoria de este cronista tuxtleco quien durante gran parte de su vida se ha encargado de difundir la historia, costumbres y tradiciones de nuestra capital”. En este contexto Castro Aguilar agradeció al Ayuntamiento capitalino la distinción realizada y al mismo tiempo reconoció la disponibilidad del presidente municipal Yassir Vázquez para fortalecer los trabajos de la crónica en la capital chiapaneca a fin de continuar con la preservación documental de la historia sobre la transformación de Tuxtla. Al turno de entregar la Me-

dalla al Mérito Ciudadano a Gilberto González Araujo, el Presidente Municipal resaltó la incansable labor de don Gilberto quien, dijo, durante 29 años (desde 1983) se ha encargado de elaborar las actas de Cabildo en la administración de 14 presidentes municipales, plasmándose a través de sus manos parte de la historia política de la capital de Chiapas. “He sido un trabajador que desde el primer momento en que llegué con el secretario municipal me dijo usted se va a encargar de hacer las actas de cabildo y desde ese momento no he dejado de hacerlo. Seguiré haciendo las actas hasta que Dios y la salud me lo permita”, señaló emocionado Gilberto González. Cabe destacar que en este mismo evento también se anunció la próxima entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano a la actriz, dramaturga teatral y cuentista Dolores Montoya Galguera.

En Chiapas se le ha apostado al desarrollo del empresariado desde la juventud, lo cual ha dado como resultado una sociedad activa económicamente y que sentará las bases de finanzas fuertes a futuro, aseguró la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Silvia Arely Díaz Santiago. La diputada desarrolló ayer el Foro “Jóvenes cambiando el Futuro”, donde destacados jóvenes dieron muestra del talento que conjugado con apoyos y entusiasmo ha dado como resultado a emprendedores exitosos. El acto efectuado en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, en una mezcla de apoyos con el Instituto Municipal de la Juventud y la Federación Universitaria de Estudiantes de Chiapas, mostró a cuatro jóvenes talento que dieron a conocer sus habilidades empresariales y de activismo. Participaron el director general del Grupo A&N, Francisco Alvarado Nazar; el director

y propietario de la Institución Educativa Cocinarte y del restaurante Arboledas 125, chef Manolo Nájera Rodríguez. Además, la directora del Colectivo Cardamomo, María Celia Ramírez Ordóñez; y el subsecretario de Micro, Pequeña, Medianas y Grandes Empresas de la Secretaría de Economía de Chiapas, Carlos Coutiño. El Foro “Jóvenes cambiando el Futuro” logró abarrotar el vestíbulo del Centro Cultural. Al respecto, Silvia Arely Díaz dijo que esto da muestra del interés de la juventud chiapaneca por espacios de desarrollo donde puedan dar a conocer sus habilidades. Agregó que desde el Congreso del Estado se está trabajando en la Comisión de Juventud y Deporte para detonar espacios de participación que detone a los empresarios del futuro. Asistieron a este evento para atender la inquietud de los ciudadanos la diputada Rosario de Fátima Pariente Gavito; el presidente de Jóvenes Empresarios de Coparmex, Alfonso García; la directora del Instituto Estatal de la Juventud; así como líderes jóvenes de colectivos, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales.


6

ESTATAL

24 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PERIODISTAS

En su visita a Chicomuselo

Delincuentes utilizan a medios de Pasión y devoción por la Sierra, comunicación para sembrar miedo expresó Manuel Velasco Coello Representante de la ONU destacó que por fortuna Chiapas no se encuentra en el índice de asesinatos a causa del crimen organizado, pero recomendó trabajar en la prevención.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

os grupos delictivos usan a los medios de comunicación para sembrar miedo en la sociedad, por ello los periodistas deben de dotarse de herramientas para la prevención de delitos, aseguró Rubí Blancas Orduña, representante de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc). El evento denominado“Consulta Estatal para el Diseño de una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación en México” se realizó en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), y duran-

te la inauguración la representante de la ONU destacó que por fortuna Chiapas no se encuentra en el índice de asesinatos a causa del crimen organizado, pero recomendó trabajar en la prevención. Aseveró que cada estado es diferente en temas de seguridad y por ello las estrategias de erradicación son distintas, así como las capacidades de la prevención inmediata, antes de que se vuelva un problema mayúsculo. La realización de las consultas estatales tendrá como objetivo el diseño de una Estrategia Nacional que permita, a través de un Plan de Trabajo para el año 2012, promover recomendaciones a nivel

local, estatal, federal en los diferentes ámbitos, como son: legislativo, capacidades técnicas en las áreas de seguridad, procuración e impartición de justicia, coordinación y comunicación entre los sectores de gobierno, la sociedad y los sectores. Añadió que el objetivo es hacer una consulta directa con periodistas, medios de comunicación, sector público y social vinculados al tema de seguridad, justicia y prevención de delitos cometidos contra periodistas en nueve estados. “Donde prevalece una alta incidencia de violencia, extorsión, secuestro o asesinatos a personas físicas y/o agresión a personas morales que ejercen el periodismo o practican como profesión la comunicación”, mencionó. Por su parte, Raúl Benítez, consultor de la ONU, manifestó que Chiapas es un estado que se percibe tranquilo respecto a la incidencia violenta del crimen organizado y el narcotráfico, aunque advirtió que esta situación no es garantía permanente, “Veracruz y Nuevo León se vieron de pronto envueltos en la ola violenta”, explicó.

DENUNCIA

Fraude millonario por concesiones de autotransporte robadas Mediante anuncios clasificados logran “enganchar” a los clientes, a quienes les ofrece la venta de concesiones. TANIA BROISSIN EL SIE7E Un grupo de personas denunciaron a Ana María Orantes Campos de haber cometido un fraude de concesiones del autotransporte que supera los 15 millones de pesos, ya que les venden placas robadas, por ello pidieron al procurador Raciel López Salazar, al gobernador y las instancias del transporte apliquen la ley por dichas acciones. Dijeron que mediante anuncios clasificados logran “enganchar” a los clientes, a quienes les ofrecen la venta de concesiones, y tiene acceso a sus víctimas ayudada por el Notario Público número 11 Eugenio Orantes de Coss. Por su parte, Alma Delia Balboa Jiménez se cuestionó si la Secretaría de Transporte no sospecha de las personas que realizan este acto

ilícito, ya que han sido varias las personas afectadas. “Simulan que la operación se realiza mediante el marco legal, pero la sorpresa se presenta a los pocos días, cuando nos notifican que esas placas están reportadas como robadas ante la Secretaría del Transporte”, comentó. Por el momento, los denuncian-

tes enfatizaron que se conocen casos de las cooperativas San Francisco, Bella Alborada y Las Canoas, por lo que piden a todo aquel que haya caído en el mismo fraude acuda a las autoridades a denunciar. Asimismo, exhortaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que no se deje influenciar por las amistades que pueden tener con Orantes Campos. “Ella se ha reído de nuestra búsqueda de justicia, nos dice que conoce al procurador y que los ministerios públicos y jueces son bien fáciles de comprar, que por eso la tiene sin cuidado nuestras denuncias”. Por último, recalcaron que esperan que la justicia responda de manera adecuada las denuncias, ya que se ve afectada la economía de ellos y de sus familias, quienes pierden importante cantidad de dinero.

“Mi compromiso es y será trabajar con pasión y devoción por la Sierra de Chiapas”. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

El senador Manuel Velasco Coello refrendó su compromiso por las y los habitantes del municipio de Chicomuselo, quienes lo han respaldado desde hace mas de 11 años. “Mi compromiso es y será trabajar con pasión y devoción por la Sierra de Chiapas. Mi abuelo Manuel Velasco Suárez quiso mucho a la Sierra y yo soy un convencido que hay mujeres y hombres valiosos en este lugar. Yo los llevo en mi mente y en mi corazón porque me han respaldado desde mis inicios”, expresó el joven Senador. El café es el principal factor de la economía del municipio, mismo que es sembrado aprovechando las laderas de la zona templada de los grandes bosques de coníferas. En la actualidad se fomenta el cultivo de café orgánico que es exportado a Estados Unidos y Europa. En este tenor, el “Senador de las chiapanecas y los chiapanecos” dijo: “mi total respaldo a los cafeticultores de la zona, el precio de este grano aromático ha sido muy castigado a nivel internacional y gracias a los apoyos que han recibido por parte del Gobierno del Estado es que han podido salir adelante, por ello desde cualquier lugar en el que yo esté me sentiré comprometido a propiciar la continuidad de estos programas sociales”. Velasco Coello destacó el desempeño del actual gobernador Juan Sabines Guerrero, a quien calificó como un gobernante humanista que se preocupa día con día por el bienestar de las y los chiapanecos.

La siembra de granos y la actividad pecuaria comienzan a ser las actividades predominantes en este lugar. Manuel Velasco invitó al pueblo ahí reunido a caminar juntos, como lo han venido haciendo desde hace más de 11 años; desde que era diputado local hasta sugestión en la máxima tribuna del país. A las faldas de la “Junta” de los dos ríos, el Yayahuita y el Tachinula o también llamados río caliente y río frío. El Joven Senador hizo un llamado a cuidar los recursos naturales de la Sierra Madre y de la Depresión Central de Chiapas. “Si cuidamos nuestros recursos podemos garantizarle a las nuevas generaciones un futuro mejor”, precisó Velasco Coello ante miles de habitantes procedentes de otros municipios como Amatenango de la Frontera, Motozintla, Bellavista, Siltepec, Bejucal de Ocampo, Socoltenango, etc. El sitio ecoturístico conocido como la “Junta” también es de los lugares más conocidos y es una actividad que promete ser rentable si se cuidan y protegen los recursos naturales. En la perla escondida de Chiapas, Velasco Coello comunicó a las y los chiapanecos que en breve solicitará licencia a su cargo como Senador de la República y agradeció el afecto del municipio de Chicomuselo por estos seis años de acuerparlo para trabajar en la Cámara alta de la República. Chicomuselo, también conocido como “la tierra de los siete jaguares”, externó su apoyo al Senador de la República y las y los habitantes se mostraron agradecidos porque éste procure el bienestar de la región.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OAXACA

24 de FEBRERO 2012

ESTATAL

7

ALIMENTOS

Se reduce en 30% el consumo de tortilla en Chiapas Se ha detectado también un incremento en el consumo de otros alimentos suplementarios como el pan blanco y las tostadas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Inician concejales huelga de

hambre en San Miguel Chimalapas Los manifestantes denuncian una serie de irregularidades en la asignación y manejo de los recursos públicos para la comunidad. AGENCIAS EL SIE7E

T

res integrantes del Consejo de Administración Municipal de San Miguel Chimalapas iniciaron una huelga de hambre en el Palacio de Gobierno para denunciar la falta de estabilidad en el municipio para resolver el problema limítrofe que mantienen con el estado de Chiapas. De los hechos responsabilizaron a José Medel Jiménez, integrantes del consejo, quien se integró el pasado 8 de diciembre, y a la fecha no ha mostrado interés por el desarrollo de la comunidad. Cabe señalar que el consejo de

administración municipal fue conformado con la presencia de una comisión del Congreso del Estado y el Secretario General de Gobierno, para lo cual se tomaron acuerdos tales como la facultad del presidente de acceder a los recursos asignados al municipio. Sin embargo, al día de hoy los recursos no han sido repartidos, encontrándose a nombre de José Medel, aun cuando éste no tiene integrado su consejo de hacienda. A dos meses de la formación el consejo, éste ha quedado en el olvido, denunciaron, pues no ha sido atendido por el Secretario General de Gobierno. Además, señalaron que el funcionario estatal,

Fausto Díaz Montes, ha solapado a grupos en el interior de la comunidad, incluso, dijeron, a través de los recursos públicos asignados al municipio. Las personas que integran la huelga de hambre son Noel Cabrera Toledo, concejal de Ecología; Marquitos Cortes, síndico municipal y Silvino Cruz Román, concejal de Educación. Como protesta bloquearán la carretera federal al Istmo, a la altura de la Ventosa. Cabe mencionar que si el gobierno estatal no actúa para resolver el conflicto, los pueblos chimalapas tomarán sus propias acciones y recuperarán el territorio en disputa.

Ante los incrementos en los costos y el cambio en los hábitos alimenticios de las familias chiapanecas, durante los últimos tres años el consumo de tortilla en la entidad chiapaneca ha presentado un disminución de hasta 30 por ciento, dio a conocer Mario Alberto Coutiño Fonseca, presidente del Consejo Regulador de la Industria de la Masa y la Tortilla en Chiapas. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, Mario Coutiño señaló que los hábitos de consumo se han reducido de manera evidente desde el 2009 a la fecha, viéndose refregado principalmente en los volúmenes de ventas de los establecimientos tortilleros en el estado. “Los chiapanecos están consumiendo menos tortilla, esto es un dato generalizado en la gran mayoría de los municipios donde tenemos establecimientos afiliados al Consejo Regulador; estamos hablando que mientras hasta hace unos años se consumía en promedio de un kilo a dos kilogramos de

tortilla por familia, hoy se consume de medio kilo a un kilo”, dijo. El líder tortillero admitió que esta disminución en los niveles de consumo se debe en gran medida al incremento de los costos que ha sufrido este producto de la Canasta Básica, debido a que en tan sólo cinco años este alimento se ha encarecido en más de un 80 por ciento. “La tortilla es consumida principalmente en la clase media y baja de la sociedad, por eso los incrementos repercuten directamente en los bolsillos de estas familias, limitando su capacidad de compra en relación a la cantidad de tortilla para el consumo diario”, expresó. Coutiño Fonseca añadió que se ha detectado también un incremento en el consumo de otros alimentos suplementarios como el pan blanco y las tostadas como medida para compensar la falta de la tortilla en la alimentación de todos los días. “Una bolsa de tostadas o una piezas del pan cuestan menos de 10 pesos, a diferencia del kilo de tortilla que hoy alcanza los 13 pesos”, apuntó.

LEGISLATIVO

Duele a diputados desprenderse de 500 pesos para apoyar a payasos De 40 legisladores, sólo sie7e accedieron a realizar una aportación para XIX convención. Ángel Escobar EL SIE7E De 67 mil 602 pesos que gana mensualmente cada uno de los 40 legisladores que conforman el Congreso del Estado, sólo sie7e de ellos, entre dientes, contribuyeron con 500 pesos para la XlX Convención de Payasos Populares Callejeros celebrada por primera vez en Chiapas, el cual concluyó ayer a las 10 de la noche. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, Wine Crown, presidente de la agrupación “Candiles de la calle, oscuridad ni de chiste”, con 19

años de experiencia en el ejercicio de payaso en Chiapas, aseguró: “es mentira que se le apoya a las personas con talento artístico, como tanto han cacareado los diputados”. El artista dejó en claro que de nada sirve los promocionales de los medios de comunicación con el sello del gobierno actual, cuando son los mismos funcionarios públicos los primeros en faltar a su compromiso. “No es chiste, Seth Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y su cámara de regidores, fueron los que colaboraron más, además de

ofrecernos alumbrado público y seguridad”, expresó el payaso. Por lo anterior, el Gobierno del Estado facilitó la estancia de los 18 jueces, la pieza medular de la convención de artistas callejeros; durante cuatro días no padecieron la falta de hospedaje y alimentos, entre otras atenciones. Hoy estos jueces provenientes de distintos puntos de la República Mexicana recorrerán las partes importantes de la ciudad como el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), la casa de las artesanías y el Cañón del Sumidero. El especialista en entreteni-

miento infantil y para adultos reveló que se tenía esperado la asistencia de 400 payasos y más, sin embargo, solo 240 atendieron a la convocatoria hecha haced 15 días al evento, siendo más del 50 % de asistencia. Lo cual no frustró la XlX Convención de Payasos Populares Callejeros celebrada por primera vez en Chiapas, por que se tuvo lo mejor del país, ejemplo de ello fueron los payasos oaxaqueños, quienes han sido varias veces campeones de México y quienes ganaron una prima de 10 mil pesos en el concurso grupal.


8

ESTATAL

24 de FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

ESTATAL

EN VILLACOMALTITLÁN

Nuevo Centro Federal de Reinserción Social

albergará a dos mil 500 reclusos Fernando Cantón El Sie7e

E

l secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo, reconoció que existe una sobrepoblación de internos en los penales de Chiapas de aproximadamente un 40 por ciento, cifra que, a decir del funcionario, está por debajo de la media nacional. Sin embargo, mencionó que se están buscando los mecanismos para disminuir ese número y con ello minimizar los riesgos de eventos trágicos, como los que recientemente se presentaron en una cárcel de Honduras y otra del estado de Nuevo León, en México. Una de esas medidas es la construcción en el municipio de Villacomaltitlán un nuevo Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso), que tendrá una capacidad de albergar al menos dos mil 500 reclusos, lo que permitirá la separación de personas que purgan delitos federales y

estatales, que a su vez contribuirá en el descongestionamiento poblacional. Mencionó que actualmente se trabaja en una reforma penal para controlar o disminuir la sobrepoblación en las cárceles de todo el país, y que incluye la separación de reos de acuerdo al grado de peligrosidad que tengan, y evitar además que los centros de reclusión continúen siendo “escuelas del crimen.” “Hay una reforma que plantea la separación de los reos de alta, mediana y baja peligrosidad, aquí en Chiapas se está trabajando en ‘El Amate’ por ejemplo, que ya fue construido con esta visión, pero sin embargo, las divisiones que tenían no eran adecuadas, por lo que ya se está trabajando para implementarlo como debe ser.” Carlos Raymundo Toledo abundó que en la medida que se cumplan los lineamientos de las reformas penitenciarias y las metas a corto plazo que se han fijado, los riesgos del exceso de reclusos en las cárceles chiapane-

cas también disminuirán. Por otra parte, destacó que para que no haya complicidad entre reos y custodios para provocar incidentes con el objetivo de crear distracciones para permitir fugaz, como en el caso del penal de Apodaca, en Nuevo León, todos los celadores tienen que presentar los exámenes de control de confianza para tener la seguridad de que no habrá colusión entre internos y personal. “En eso también se ha estado trabajando aquí en Chiapas, te puedo decir que un 60 o 70 por ciento de los custodios han hecho el examen de control de confianza, salvo lo que pueda decir el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que es el que controla eso.” Indicó que a enero del 2013 ya se debe tener evaluados al 100 por ciento, no únicamente a todos los custodios sino a todas las policías del estado, para contar con personal confiable, tanto en las cárceles como en las corporaciones que combaten al crimen.

Hay sobrepoblación de hasta 40% en cárceles de Chiapas.

Buscan mecanismos para disminuir el número de reos y con ello minimizar los riesgos de eventos trágicos, como los que recientemente se presentaron en una cárcel de Honduras y otra del estado de Nuevo León, en México, donde murieron cientos.

9


10

ESTATAL

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Aumentan enfermedades respiratorias y conjuntivitis

:: MANTIENEN ESPECIAL ATENCIÓN EN VIRTUD del rebrote del virus de la influenza AH1N1 que se ha dado en otros estados del país. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

L

os cambios de temperatura, el polvo y la contaminación ambiental han derivado en un incremento sustancial de las enfermedades respiratorias y de la conjuntiva, sostuvo en entrevista Andrés Gerardo Espinoza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria

sie7e. Dijo que por ello se mantiene especial atención en virtud del rebrote del virus de la influenza AH1N1 que se ha dado en otros estados del país, y en caso de presentarse algún paciente con síntomas similares al de la enfermedad que provocó la epidemia en 2009, emprender las medidas necesarias para evitar su propagación. “Se mantiene activado un moni-

toreo constante en las diversas clínicas de salud y hospitales de esta región con el objetivo de identificar algún caso que pudiera representar un riesgo”. Detalló que el caso sospechoso es sometido a pruebas de laboratorio, cuyos análisis se envían a la capital del estado para su evaluación y comprobar o descartar la enfermedad. “Si tienen síntomas de gripa, dolor de cuerpo, temperatura o

tos debe acudir a la clínica de salud más cercana o con su médico para que sea éste quien determine de qué tipo de infección respiratoria se trata y poder emitir un diagnóstico”. Llamó a la población a estar atenta particularmente de los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, ya que son el grupo con mayor riesgo. Indicó que los centros de salud cuentan con dosis suficientes de vacunas para aplicarlas a la población blanco y cuenten con la protección necesaria contra el virus. Finalmente, informó que también se han incrementado el nú-

“Se mantiene activado un monitoreo constante en las diversas clínicas de salud y hospitales de esta región con el objetivo de identificar algún caso que pudiera representar un riesgo”.

mero de casos de personas con infecciones en los ojos derivado del polvo y la contaminación atmosférica que ha prevalecido en las últimas semanas, por lo que también en caso de presentar síntomas de irritación acudir al médico y evitar la automedicación.

INFONAVIT

Ofertan más de dos mil casas en Feria de Vivienda en Tapachula MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EN TRES DÍAS una docena de constructoras e inmobiliarias ofertarán más de dos mil casas en la “Feria de la Vivienda 2012” que realiza en esta ciudad el Infonavit. Francisco Velarde Corral, encargado del Infonavit en el Soconusco, detalló que el propósito es facilitar a los trabajadores el acceso a un patrimonio personal y para sus familias con casas economías y créditos desde 200 mil pesos hasta un millón de pesos de acuerdo a la cotización de cada trabajador. Detalló que tan sólo en Tapachula existe una base de datos de 27 mil cotizantes con la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda a través del Infonavit con atención a diversos segmentos de viviendas, desde económicas hasta residenciales. Cuestionado sobre las expectativas de acceso a vivienda en función de la difícil situación económica, al grado que incluso algunos trabajadores que ya cuentan con créditos han caído en morosidad, dijo que existen planes para cada necesidad y el instituto está en la mejor disposición de ayudar a los trabajadores

cuando presenten algún problema en sus pagos, por lo que llamó a que acudan a las oficinas más cercanas para revisar cada caso particular. Y es que destacó que Chiapas registra uno de los índices más bajos de morosidad de todo el país, menos del 3.9% que es la media nacional. “Pero nunca faltan casos que salgan a la luz pública y por ello trabajamos en cobranza preventiva tratando de apoyar a los trabajadores y adaptarnos a sus necesidades”. Añadió que actualmente se cuenta con el programa “Renueva tu Hogar”, que permite a los trabajadores que ya liquidaron sus créditos de vivienda o que no hayan hecho uso de él, a acceder a préstamos con plazos de hasta 30 meses y tasa preferencial para que puedan mejorar su casa, el cual es renovable cuantas veces sea necesario. “Esto ayuda a la economía de las familias para que puedan remodelar sus viviendas y la tasa de interés anual es del 18%, es decir, casi 1.5% mensual, además que las aportaciones del patrón van directamente al préstamo, más los pagos del trabajador, lo que lo hace pagadero en menor tiempo que el establecido. Es verdaderamente bondadoso el programa”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ACACOYAGUA

:: HERMETISMO TOTAL DEL AYUNTAMIENTO ante desaparición del tesorero Elien Martínez que cobró recursos para programas.

E

n serios aprietos se encuentra el edil del municipio de Acacoyagua, ya que el Tesorero de este lugar huyó con más de medio millón de pesos producto del erario público; funcionario que radica en Tuxtla Gutiérrez ya no apareció después de haber cobrado el monto para un programa municipal, hay un total hermetismo ante la huida de Elien Martínez Bautista, contador público y tesorero municipal de este municipio. Por otra parte, la ciudadanía también hace al edil serios reclamos de la obra pública, ya que estas están mal hechas y hoy es un descontento generalizado de la gente de este municipio, siendo una de estas obras el puente construido en la comunidad de Carranza. La inconformidad, precisaron, se

ESTATAL

11

TAPACHULA

Tesorero huyó con 500 mil pesos del erario público INTERMEDIOS EL SIE7E

24 DE FEBRERO 2012

debe a que fue construido a desnivel y de un sólo carril, por cual los conductores no se ven al venir de frente ante lo cual hoy le llaman “el puente de la muerte”, ante el grave riesgo de accidentes, por lo que los habitantes responsabilizan al edil de estos hechos que pudieran suscitarse ante esta mala obra. Asimismo, la inconformidad de la gente radica en que esta obra, según el comité, está valuada en más de dos millones de pesos, por lo que aseguran tiene demasiado costo debido a que es de muy mala calidad. Por ello pidieron al Órgano de Fiscalización para que audite y vea el estado en que se realizaron esta y otras obras más en este municipio, porque cuestionan que sí el edil se está llevando los recursos a su bolsa, por lo cual se ha ganado el repudio de este municipio que confió en él y hoy en lugar de ayudar está robando al pueblo, comentaron los propios habitantes de este lugar.

Se generan en Chiapas cerca de cuatro mil toneladas de basura al día :: SEMARNAT Y FUNDACIÓN CHIAPAS en la campaña “Limpiemos México”. INTERMEDIOS EL SIE7E

C

ada chiapaneco produce alrededor 800 gramos de basura al día, es decir que, se generan tres mil toneladas 836 mil kilos diarios en promedio, sobre todo en las zonas urbanas, en donde los residuos son plásticos, envolturas, latas y demás derivados de petróleo, que en la mayoría de las veces tienen como destino los océanos. Ante esta problemática, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), delegación Chiapas, y su sector coordinado, realizarán este domingo 26 de febrero por cuarto año consecutivo la campaña “Limpiemos Nuestro México”, a fin de evitar el arrastre de residuos por las lluvias a los ríos, arroyos y cuerpos de agua. Esta suma de esfuerzos entre las instituciones gubernamentales, la iniciativa privada y la ciudadanía permitirá mantener las áreas limpias, además de fomentar una cultura de respeto y cuidado al medio ambiente. A través de brigadas se realizarán las acciones de limpieza en canales, barrancas, carreteras, calles, ríos, lagunas y lugares que por falta de conciencia ecológica, son utilizados como tiraderos clandestinos y ponen en riesgo tanto a los ecosistemas como la salud de los habitantes.

Cada chiapaneco produce 800 gramos de basura en zonas urbanas.

Cabe destacar que el promedio nacional en las zonas urbanas, es que cada habitante genera alrededor de un kilo 200 gramos de residuos al día, mientras que en las zonas rurales unos 400 gramos. Es decir que, en el país, cada año se producen cerca de 100 mil toneladas al día, lo que significa cerca de 37 millones de toneladas al año, por ello se hace necesario un cambio en los hábitos de consumo, reduciendo la compra de productos con envolturas, reciclando y reutilizando para evitar más basura. La Campaña se desarrollará en tres puntos: en el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez a la altura del asta bandera, carretera a San Fernando y Tuxtla-Berriozá-

bal a partir de las 8:00 am, para concluir a las 12:00 horas y lograr recolectar el mayor número de residuos que son arrojados por personas irresponsables en sitios no adecuados. El año pasado se lograron recolectar alrededor de 35.6 toneladas de residuos en todo el estado a través de las brigadas, encontrándose mayor porcentaje de bolsas de plástico, botellas de vidrio, pet y envolturas de comida chatarra. El objetivo de esta campaña nacional es dejar de realizar este tipo de acciones, en la medida de que las personas dejen de generar las cantidades de basura o arrojando los residuos en las calles.

TAPACHULA

Urgente reubicar a ambulantes en primer cuadro de Tapachula: CROM :: ANTE CRISIS, EL COMERCIO INFORMAL HA CRECIDO DE FORMA APRESURADA y desmedida, lo que produce graves afectaciones al comercio establecido. INTERMEDIOS EL SIE7E ES URGENTE la reubicación de cientos de puestos ambulantes que se ubican en los alrededores del primer cuadro de la ciudad, los cuales se han convertido en un problema para la imagen urbana de la ciudad de Tapachula y además genera graves pérdidas económicas para el comercio establecido, así lo dio a conocer el secretario de la Unión Sindical de Pequeños Contribuyentes de la CROM, Carlos Morales Gómez. “Es necesario que sean reubicados a un lugar donde tengan expectativas de venta, porque si

van a lugares donde nadie los va llegar a visitar, de nada serviría y en muchas administraciones se ha intentado reubicarlos pero sin ningún éxito, por ello es urgente que sean reubicados”, sentenció. Detalló que ante la situación económica que se vive en el país, pero principalmente en el Soconusco, ha generado que el comercio informal vaya en crecimiento de forma apresurada y desmedida, que hasta el momento produce graves afectaciones al comercio establecido de Tapachula. Dijo que en el municipio este problema no es nuevo, lo que es nuevo es el crecimiento exagerado de puestos ambulantes en las calles aledañas ante la situa-

ción económica, y es que hay puestos que están debajo de la banqueta, lo preocupante es que

van a ocasionar un accidente si la situación de estas personas no es regularizada.

Explicó que lo grave de la situación es que los dueños de comercios formalmente establecidos son perjudicados en las ventas, ya que las personas ya no asisten a los comercios porque en la calle lo tiene más a la mano, aun cuando los precios están por encima de los normales. Finalmente, Santiago Duque hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que pongan orden, se respete a los empresarios y comerciantes establecidos, porque pagan puntualmente agua, luz, impuestos, teléfono y generan empleos formales a cientos de tapachultecos y por culpa del ambulantaje desmedido han tenido que cerrar sus negocios.


12

ESTATAL

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Choferes de taxis denuncian venta de concesiones :: ESTÁN NEGOCIANDO CON LAS PRÓXIMAS CONCESIONES que vienen hasta en 100 mil pesos, lo que les estaría generando un gran negocio. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

T

rabajadores del volante denunciaron la presunta venta de concesiones que están haciendo líderes del trasporte en la región, por lo que alertaron a la población a no dejarse sorprender y pidieron a las autoridades correspondientes su intervención. Francisco Molina Cárdenas, representante de la cooperativa de trasporte “25 de Agosto”, en rueda de prensa informó que les ha llegado información de que seudorepresentantes del transporte público están negociando con las próximas concesiones que vienen a Tapachula ofreciéndolas hasta en 100 mil pesos, lo

que les estaría generando un gran negocio. Lo peor de todo es que estarían dejando fuera del concesionamiento a los verdaderos trabajadores del volante, a quienes por derecho les correspondería este beneficio. “Los trabajadores asalariados nos hemos rajado el lomo tras el volante y ahora no es posible que se estén negociando las concesiones, el trabajador cuenta con expedientes desde 1990 con la idea de tener un patrimonio familiar”. Lamentó que las autoridades sigan dando jugada a seudorepresentantes del transporte otorgándoles concesiones cuando son verdaderos pulpos que cuentan con suficientes ingresos, mientras que el verdadero trabajador del volante siga siendo relegado.

Recordó que el gobernador Sabines prometió que el concesionamiento que vendría para Chiapas sería para los verdaderos trabajadores del volante, incluso saldrían a nombre de las esposas de los choferes para empoderar a las mujeres y garantizar el patrimonio familiar, pero tal parece que eso fue sólo una promesa que no se cumplirá. Y es que se estima que para la localidad se emitan más de 300 concesiones de taxis, por lo que el representante de los choferes pidió la inmediata intervención del Gobierno del Estado o de lo contrario anuncian movilizaciones. “Pedimos que las concesiones sean como se prometió, para los verdaderos trabajadores que sí lo necesitan y no para los pulpos que están negociando con ellas”.

PLAYAS DE CATAZAJÁ

PUEBLO NUEVO

Acusan a edil de Solistahuacán de golpear a sacerdote

::LA CAUSA: HABERLE PEDIDO QUE SALIERA de la iglesia por ingerir bebidas alcohólicas. TANIA BROISSIN EL SIE7E DENUNCIAN a presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pedro Bautista Aguilar, de haber mandado a sus guardaespaldas a golpear al sacerdote de la iglesia, Jesús Sosa, quien le pidió saliera de la iglesia por ingerir bebidas alcohólicas. Al respecto, María Suárez Rojas, representante de la parroquia San Dionisio de este municipio, detalló que el Miércoles de Ceniza el edil realizó abuso de poder, ya que de manera intransigente acudió a la iglesia de San Pedro de la colonia Rincón Chamula, y desde temprana hora inició a ingerir bebidas embriagantes en el interior de la iglesia, hecho que causó malestar con los feligreses que acudieron a misa. Explicó que el párroco le pidió al alcalde que se retirara, ya que no se podía tomar dentro de la iglesia; junto a él tenía varias charolas de cervezas y botellas de aguardiente. “El párroco recibió agresiones físicas, verbales, siendo tomado del cuello y sacado a empujones,

por instrucciones del presidente municipal, que como loco gritaba “respeto a la iglesia pero no te respeto a ti padrecito y aquí soy la autoridad“, comentó. Manifestó que estas acciones inconformaron a habitantes de la región y en cada misa de las iglesias de los municipios vecinos como Jitotol, Rayon, Tapilula, Pantepec, entre otros, fue tema de molestia. Añadió que tras estas acciones los comités de iglesias están tomando acuerdo, junto con la pa-

rroquia de San Dionisio, para sacar al santo de su atrio y realizar una marcha en contra de la autoridad municipal por desagravió a la iglesia y la fe católica. “Las autoridades deberían de tomar cartas en el asunto, ya que el alcalde se ha visto envuelto en muchos escándalos y señalamientos públicos, por lo que no goza de buena reputación y ojalá las autoridades pongan un alto a este cuestionado munícipe y sus cómplices de sus fechorías“, finalizó el declarante.

Siguen inconformidades contra alcalde José Luis Damas :: NO TIENE PROYECTO SUSTENTABLE para evitar la contaminación en las lagunas y obras inconclusas de dos bulevares. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E HABITANTES de Playas de Catazajá denunciaron el aumento de la contaminación en los márgenes de las lagunas del municipio, así como obras inconclusas en el bulevar Juan Sabines, localizado en la entrada principal de la cabecera municipal. Los pobladores dijeron que es tal el descaro del alcalde José Luis Damas Ortiz, que dicha obra fue incluida en su informe, por lo que pidieron a las autoridades estatales que investiguen si realmente se han invertido los millones de pesos que dice el edil, pues le falta la terminación de cunetas. “El bulevar está inconcluso, pero la otra salida hacia la carretera a Escársega está intransitable, cuya carpeta asfáltica es de solo tres centímetro, por lo que ya no sirven, pero en su momento fueron reportados como buenos y que lleva el nombre de Tuxtla. Precisaron que existe un falta de interés por la limpieza de los ríos, así como el reordenamiento de

los aspectos relacionados con la salud, siendo que el propio municipio descarga las aguas negras de la Presidencia de manera directa en las lagunas. Manifestaron además la preocupación que ya existe entre las decenas de cooperativas de pesca, porque este desorden representa un riesgo para la producción de especies y por ende para la estabilidad económica de cientos de familias. Estamos apoyando hoy, a través del Consejo Consultivo, diversas denuncias y para solucionarlos se necesita la voluntad política del munícipe, a lo cual el alcalde no ha mostrado ningún interés.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TURISMO

24 DE FEBRERO 2012

ESTATAL

13

TUXTLA GUTIÉRREZ

Seguirán insistiendo por declarar a Chiapa de Corzo "Pueblo Mágico" :: NO QUEDARON EN EL PAQUETE DE LAS 60 propuestas del año pasado, pero continuarán planteando la demanda.

Golpea comida china ventas de restaurantes hasta en 40% :: SON DE DUDOSA PROCEDENCIA, OCUPAN POCO PERSONAL, no cumplen con pago de impuestos ni con medidas de higiene. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

A

ASICH EL SIE7E

E

l director de Turismo, Cultura y Tradiciones de Chiapa de Corzo, Genaro Camacho Pérez, sostuvo que se continúa insistiendo para que este municipio pueda ser nominado como "Pueblo Mágico". Consultado, confirmó que efectivamente no quedaron en el paquete de las 60 propuestas por lo que lucharon el año pasado, pero no bajan la guardia y esperan que la Secretaría de Turismo Federal pueda recibirnos en próximas fechas para continuar planteando la demanda. Dijo que el expediente que se tenía que entregar se hizo oportunamente con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien siempre ha estado del lado de Chiapa de Corzo en cada uno de los temas, la promoción turística y la nominación de la fiesta de los parachicos. Reconoció que hay desesperación entre algunos del Comité porque se le ha dado ese reconocimiento a algunos lugares que no cumplen con los lineamientos que se exigen para ser Pueblo Mágico, en cambio Chiapa de Corzo cuenta con atractivos simbólicos como son el Cañón del Sumidero, la fuente colonial y la fiesta de enero, declarada como Patrimonio Inmaterial de

la Humanidad. Siendo pacífico, anotó que no hay que echarle la culpa a alguien por el hecho de no haberse logrado ese reconocimiento, y hay que seguir luchando para lograr ser "Pueblo Mágico". Estamos en ese proceso que se inició hace tres años, por lo que el viernes de la semana anterior se comunicó a la Secretaría de Turismo Federal a efecto de poder tener una plática con la titular Guevara, y sólo estamos en espera que nos digan cuándo nos reciben, precisó. Reveló que aunque se dijo que solamente sería un paquete de 60 propuestas las que se recibirían para la nominación, les han comentado que posiblemente se abra el abanico y ahí podría entrar Chiapa de Corzo. Inclusive, el presidente municipal, Límbano Domínguez Román, gestiona una audiencia con el gobernador Juan Sabines para explicarle del gran interés que tiene Chiapa de Corzo para alcanzar ese status del "Pueblo "Mágico. Indicó que "Pueblo Mágico" es un programa que ministra recursos económicos para mejorar la imagen urbana y de apoyos a los artesanos, así como en la promoción turística en diferentes formas y maneras en distintos países.

unque la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas niegue que los restaurantes chinos no afecten al comercio local, los restauranteros de la capital chiapaneca, principalmente los del centro, señalaron que sus ventas bajaron hasta un 40 por ciento por la entrada de los múltiples establecimientos de comida china. Los chinos en Chiapas no sólo han invadido los hogares de artículos y objetos, ahora ofrecen en cada vuelta de la esquina antojitos y comida de procedencia poco confiable, señalaron los empresarios. Lo más lamentable es que las autoridades tienen gran tolerancia con estos establecimientos porque no pagan los impuestos correspondientes, no cumplen con las medidas de seguridad adecuada y los más perjudicial que ocupan poco personal; en realidad la expansión de la comida china en Chiapas no produce beneficios, al contrario, ha venido a perjudicar el comercio legal. El crecimiento de establecimientos de comida china cada vez es mayor, en cualquier plaza o centros de comercio hay puestos,

eso ha provocado una baja en las ventas de los establecimientos, sostienen los restauranteros. Sin embargo, el presidente de Canirac, Hugo Arón Guillén Román, dijo que en las ventas no les ha perjudicado mucho, el descontento del gremio restaurantero radica en que estos comerciantes manejan precios muy bajos y por ende las personas prefieren esos lugares. Por esa razón, a este tipo de negocios no lo ven como un asunto de competitividad porque el servicio y la calidad que ofrecen es mucho más baja que del comercio local. “No estamos en contra que la industria crezca, pero deben estar conscientes que los chinos no generan beneficios para el estado, al contrario, aten-

tan contra la salud y las autoridades no han tomado cartas en el asunto para que les exijan por igual”, destacó. No obstante, señaló que los comensales deberían comparar la calidad de los alimentos. Habría que cuestionar de dónde provienen las verduras y condimentos que utilizan, sobre todo porque manejan precios más bajos a los insumos. “Por más barato que compremos las frutas, verduras y todo lo que se ocupa en un restaurant, nunca podríamos llegar a los precios que ofrecen los chinos. Hemos dudado de dónde traen la carne, principalmente, porque ha sido uno de los alimentos que más ha subido de precio en los recientes años”, destacó.

PSICOLOGÍA

Redes sociales contribuyen a desordenes de comportamiento en niños HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

l incremento en el uso de redes sociales como medios de socialización entre los menores de edad es una de las principales causas de los desordenes de comportamiento y altos niveles de agresividad de este sector social, señaló Eugenio Castro Balcázar, psicoterapeuta egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El especialista señaló que de acuerdo a estudios realizados recientemente por investigadores estadounidenses, durante los últimos años el uso de las redes sociales entre los menores de 18 se ha incrementado en más de un 63 por ciento. Destacó que estos datos revelan un preocupante fenómeno social dentro de niños y adolecen-

tes, pues lamentó que las redes sociales se han convertido en uno de los principales medios en que este sector se expresa y comunica. “Todo parece indicar que estos instrumentos de la tecnología son hoy uno de los principales canales de comunicación para nuestros niños y eso es preocupante”, dijo. Castro Balcázar señaló que aunque estos datos podrían parecer poco alarmante, los estudios re-

velan que los menores que pesan más tiempo frente a la redes sociales sufren una mayor incidencia de desordenes de comportamiento, convirtiéndose en personas menos sociales al interactuar de manera personal con sus amigos. “En algunos casos se ha detectado casos de aislamiento en los menores y eso también genera agresividad; finalmente, el problema no es la utilización de estas redes, sino el excesivo uso de estas herramientas de comunicación tecnológica, pues se convierten en el único medio para comunicarse de muchos adolecentes”, expresó. Ante estos resultados, el psicoterapeuta consideró oportuno aplicar una mayor atención por parte los padres de familia para regular el uso de estas redes sociales y los posibles comportamientos de aislamiento que pudieran detectar en sus hijos.


14

ESTATAL

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DISCREPANCIA

Desigual presupuesto para

fomentar la cultura en Tuxtla :: ES UNA PENA QUE LA CASA DE LA CULTURA NO TENGA SILLAS para hacer sus eventos y en contraparte se emplee más de un millón de pesos para el Carnaval. IDALIA DÍAZ EL SIE7E

E

xiste una discrepancia en el reparto del presupuesto asignado para promover la cultura en Tuxtla Gutiérrez, mientras que para el Carnaval Zoque proponen un millón 150 mil pesos; la Casa de la Cultura y otras prácticas culturales propias de la población no cuentan con ingresos. En junta de cabildo del Ayuntamiento capitalino, el regidor Víctor Hugo Zavaleta Cruz señaló que aunque el monto del carnaval de Tuxtla Gutiérrez es considerable al compararlo con la cantidad que tenían planeada, que haciende a los cuatro millones 150 mil pesos, dijo que es mucho presupuesto para depositarlo en un sólo rubro de la cul-

tura. Señaló que no está en desacuerdo que se lleve a cabo el Carnaval Zoque de Tuxtla Gutiérrez, lo que considera que el Ayuntamiento debe analizar por qué existe tanta discrepancia en la repartición de presupuesto hacia la cultura. “Si en días anteriores estábamos pidiendo 11 mil pesos para los ramilleteros y casi fue imposible conseguirlos, por qué ahora piden más de un millón de pesos para el Carnaval Zoque; creo que deberíamos buscar estrategias para que el presupuesto se dé de forma más igualitaria. Es como si quisiéramos poner todos los huevos en una sola canasta”, destacó el regidor. Por su parte, el regidor Raúl Bonifás señaló que es una pena que la Casa de la Cultura no tenga sillas para hacer sus eventos y que se

emplee más de un millón de pesos para el Carnaval. Dijo que es necesario replantear que a las prácticas culturales se le tiene que inyectar más presupuesto, porque aunque no está en desacuerdo con la aculturación, es necesario seguir conservando las tradiciones ancestrales de los tuxtlecos y consideró que en la actualidad está desentendida. “En la Casa de la Cultura no tienen ni los insumos para el servicio básico como son sillas, material de limpieza, café, azúcar y otras que son necesarios en una oficina de esa índole”, especificó. Por su parte, el presidente municipal, Yassir Vázquez, señaló que el presupuesto del Carnaval Zoque que están pidiendo actualmente es bastante reducido si compararán con los prepuestos de otros años. Garantizó que este año el Carnaval Zoque estará más

TUXTLA GUTIÉRREZ

:: ANTE POSIBLE CUOTA de recuperación por el remodelado parque.

A

un no llega a la mesa de reconciliación de los 70 concesionarios del Parque Infantil la propuesta de un posible cobro de cuota de recuperación para ingresar a dicho centro de atracción, sin embargo, permea incertidumbre al respecto, aseguró Elena Fausto Calderón, secretaria general de los locatarios del lugar.

En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la secretaria general dijo que esta cuota de recuperación estaría bien justificada, sin embargo, el monto sería económico, este esquema de negociación se le planteará al municipio y posteriormente se dará a conocer para despejar cualquier clase de dudas. Esta es la incertidumbre que recorre las calles de 5 de Mayo, a la altura de la avenida principal de Tuxtla Gutiérrez, donde se encuentran actualmente locatarios

que afecte las tradiciones de Tuxtla. Además, no sólo el Ayuntamiento participa, empresas privadas, instituciones educativas también se unen a esta fiesta que ya tiene varios años en Tuxtla Gutiérrez, finalizó.

PROMOCIÓN

En incertidumbre concesionarios de Convivencia Infantil ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

enfocado en rescatar las prácticas culturales de los zoques, sin afectar la apertura de las demás manifestaciones culturales de otros países, estados o regiones. Señaló que lo importante del carnaval es que haya variedad sin

del Parque Infantil, debido a que el inmueble que se ubica a la altura del Teatro de la Ciudad está en remodelación, con mano de obra; a entregar este 30 de abril "Día del Niño", expresó. Fue la falta de estas cuotas, como el modelo de ofertas y promoción que nunca se aplicaron, lo que condujo al Parque Infantil a su desgaste total, cumpliendo un ciclo de 30 años de vida, detalló Fausto Calderón. La propuesta de remodelación fue hecha hace dos años, y para entonces se tenía un 35 por ciento en pérdidas económicas debido al deterioro del Parque Infantil, las ventas bajas se multiplicaron al instalarnos en el 5 de Mayo. En definitiva quedarse en la nueva instalación no es un requisito para conservar la concesión, es una forma de ganarse unos pesos mientras concluye la obra. Sin embargo, hemos tenido que soportar a los borrachitos que pasan por donde están los juegos, dependiendo de los dos policías que vigilan el lugar, “ningún agravio más allá de la molestia”, concluyó.

Hoy inicia el “Buen Fin Turístico" Tuxtla :: SE ASPIRA ALCANZAR UN 80 por ciento en ocupación en el sector hotelero. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E COMO PARTE de la estrategia para promocionar turísticamente la capital del estado, del 24 al 26 de este mes inicia el programa “Un Buen Fin Turístico Tuxtla Gutiérrez”, con lo que se busca aumentar el 10 % de afluencia de visitantes de 30 a 35 % que es el actual; se aspira llegar a un 80 por ciento en ocupación en el sector hotelero. En conferencia de prensa, Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chiapas (Fedetur), explicó que

dicho programa consiste en que los prestadores de servicios brinden descuentos especiales desde un 50 % en tres días que dura dicha promoción. La estrategia busca conectar a comensales a servicios de calidad y calidez dentro del margen de los bajos costos, indicó Penagos Malda. En esta innovadora modalidad se realizarán recorridos clave a los principales atractivos turísticos de la ciudad, como al Mirador de Copoya, Mirador Los Amorosos, el Cristo de Chiapas, Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el Cañón del Sumidero, entre otros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TILA

24 DE FEBRERO 2012

ESTATAL

15

FAUNA

Denuncian riesgo de

violencia por grupo de choque

:: HA LANZADO AMENAZAS DIRECTAS A LOS COMUNEROS que encabezan la lucha por el respeto de sus derechos como comuneros y que han rechazado el FANAR. REDACCIÓN EL SIE7E

Dijeron que de presentarse actos de violencia, el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa señala como responsables de la vida, seguridad e integridad personal de los comuneros de los Bienes Comunales de Jolsibaquil al delegado en Chiapas de la PA, Arturo Orta Rodríguez; al Jefe de Residencia de la PA en Palenque, David Torres Zetina; al visitador agrario de la PA en Yajalón, Julio César Cruz Alfaro; y a la presidenta municipal de Tila, Sandra Luz Cruz Espinoza (del grupo paramilitar Paz y justicia que se escuda en el PVEM). Durante esta semana el comisariado de Bienes Comunales, Nicolás Álvarez Jiménez; el presidente

del consejo de vigilancia Pablo López Jiménez y algunos representantes del Comisariado de Bienes Comunales de algunos anexos, junto al visitador agrario Julio César Cruz Alfaro, insisten en convocar a una asamblea violando lo que establece la ley agraria, y supuestamente para tratar el apoyo del Procampo de este año, anteponiendo como condición el ingreso al FANAR. Con estas acciones impulsadas principalmente por la PA, se ha generado una situación que mantiene un clima de extrema tensión en los Bienes Comunales de Jolsibaquil, por lo que alertamos del riesgo de que comuneros sufran una agresión.

MAPASTEPEC

Dan ultimátum a vendedores ambulantes para que se retiren JUAN DEL VALLE Y OSIRIS SALAZAR EL SIE7E VENDEDORES ambulantes recibieron de parte de las autoridades municipales un ultimátum para desalojarlos de la vía pública. Este miércoles 22 de febrero, en un intento para desalojar a los comerciantes ambulantes, las autoridades municipales se acuerparon de 30 policías para informales a los ambulantes que tienen 48 horas para retirarse con sus vendimias, de lo contrario se les desalojará con la fuerza pública. Los comerciantes informales manifestaron que “Mario Castillejos Vázquez nos trata como delincuentes al mandarnos un montón de policías para intimidarnos y además decirnos que tenemos

:: EXISTEN MÁS ATAQUES DE PERROS o serpientes que de cocodrilos a seres humanos, por lo que es un animal sólo con mala fama, reconoce Director del ZooMAT. FERNANDO CANTÓN EL SIE7E

E

l Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa denunció la organización de un grupo de choque encabezado por el Comisariado de los Bienes Comunales, Nicolás Álvarez Jiménez; el presidente del consejo de vigilancia, Pablo López Jiménez y algunos representantes de algunos anexos, junto al visitador agrario Julio César Cruz Alfaro. Los comuneros de Jolsibaquil, integrantes de la organización Laklumal Ixim -Nuestro Pueblo de Maíz- denunciaron a través del comité que la Procuraduría Agraria (PA) en Chiapas, lejos de respetar los derechos agrarios de comuneros buscan imponer a toda costa el programa Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), en contubernio con Sandra Luz Cruz Espinoza, presidenta municipal de Tila (quien pertenece al grupo paramilitar Paz y justicia que se cobertura en el Partido Verde Ecologista de México-PVEM) y la Sagarpa. “Este grupo de choque ha lanzado amenazas directas a los comuneros que encabezan la lucha por el respeto de sus derechos como comuneros y que han rechazado el FANAR”.

Publicidad negativa contra cocodrilos los desfavorece

48 horas para retirarnos de la calle, no hemos robado para que nos trate así. Nuestro único delito es ser vendedor ambulante y ganarnos un poco de dinero honradamente para llevar el alimento a nuestros hogares”. Los comerciantes ambulantes se sorprendieron de esta actitud de

desalojo, ya que ellos han estado pagando el derecho de piso que todos los días les cobran, 30 pesos. Dijeron que las autoridades nunca los invitaron a una reunión para buscar una solución o dar una alternativa para definir un lugar para sus actividades. “Nada de eso ha hecho, lo único de lo que se vale es de la fuerza, es mejor que no provoque porque cuando andaba buscando nuestro voto nos hablaba de Dios, además de que muchas cosas buenas vienen para Mapastepec”. Lamentaron que ahora los traten como delincuentes, por lo que hicieron un llamado al gobierno para aclarar la situación. “No nos responsabilizamos si de un momento a otro tomamos la presidencia porque Castillejos Vázquez nos está provocando con esas acciones”, terminaron diciendo.

PESE A LA EQUIVOCADA fama que tienen, al año se presentan más mordeduras de perros al ser humano que de cocodrilos; sin embargo, al ser animales salvajes se les da mayor publicidad negativa y los pone en una situación poco favorable, reconoció el director del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, Jerónimo Domínguez Lazos. Indicó que si bien es cierto se han registrado algunos incidentes o “accidentes” entre humanos y cocodrilos, en los que incluso los primeros han perdido extremidades; son los reptiles quienes sacan la peor parte porque son asesinados gracias a la mala fama que tienen. El biólogo señaló que de las tres especies que habitan en Chiapas, el caimán y el cocodrilo de río son las que más ataques ha registrado por la invasión de su territorio o simplemente porque los pescadores los pisan al introducirse al agua. “De repente se presentan más accidentes por mordedura de perro, incidentes con enjambres o mordeduras de serpientes venenosas, que son casos que se dan mucho más seguido que el ataque de cocodrilos.” De acuerdo con el especialista han trabajado intensamente en brindar información a la población de las zonas donde habitan estos reptiles, para hacerles ver que en realidad son animales que si bien no son inofensivos, son necesarios para el entorno ecológico de las regiones donde

habita este animal. De acuerdo con los registros que se han hecho por parte de las autoridades del ZooMAT, en el Parque Nacional Cañón del Sumidero aunque hay varios ejemplares de cocodrilos, el mayor de ellos es un espécimen de por lo menos seis metros con 30 centímetros, que se ha logrado medir gracias a las huellas que deja cuando se está asoleando. En tanto que en la Región Costa, en la zona de Tonalá, también han monitoreado un ejemplar de al menos seis metros, lo que significa que ambos animales han sobrevivido gracias a la conciencia de la gente y una nueva cultura de respeto hacia estos grandes animales. De acuerdo con información consultada, apenas en abril del año pasado habitantes de las comunidades ubicadas en los sistemas lagunarios de la reserva de la Biosfera La Encrucijada, pidieron a las autoridades ambientales atención urgente, pues presuntamente se había incrementado el número de ataques de cocodrilos a personas y animales. Aunque también reconocieron que desde el año de 1995, fecha en que se decretó como área protegida los sistemas lagunarios El Castaño-Chantuto-Panza Cola-El Hueyate, ubicados en los municipios de Huixtla, Acapetahua y Mapastepec, y al reconocerse el cocodrilo como una especie en peligro de extinción los pobladores dejaron de aprovecharlo, por lo que la población aumentó de manera considerable.




18

ESTATAL

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PLANTEL TUXTLA

BERRIOZÁBAL

Maestros del Amenazan a Alcalde para Conalep no dan actuar contra vendedores clases desde hace de tortilla en moto dos semanas

:: ACUSAN A LÍDER DE ORCASA, Marco Antonio Pérez, de afectarlos porque cuenta con cadena de tortillerías.

:: EN LA LUCHA POR BUSCAR la representación legal del Contrato Colectivo de Trabajo y las nuevas cargas horarias. ASICH EL SIE7E UN GRUPO de maestros no han cumplido con dar clases en el plantel de Tuxtla del Conalep desde el inicio del semestre escolar febrero-julio de este año, que inició el 9 del mes en curso, en la lucha por querer tener la representación legal del Contrato Colectivo de Trabajo y las nuevas cargas horarias. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Conalep, afiliados a la CTM, Julio Mejía, aseguró que son los miembros del Sindicato de Personal Académico y Técnicos del Conalep los que se resisten a cumplir con su deber de dar clases, como una medida de presión. Señaló que inclusive el secretario general de ese Sindicato, Roger Cáceres Rodas, busca proyectar su figura en el plano político y no necesariamente a favor de la educación. En cambio, sostuvo, el grupo que representa tiene las instrucciones de trabajar, "cumplir con nuestro compromiso de llevar a cabo la enseñanza aprendizaje de los alumnos", pero ellos pretenden desestabilizar. "Buscamos la estabilidad laboral, y la enseñanza aprendizaje se lleva a cabo conforme debe realizarse, es decir, que los alumnos no sean afectados", precisó. Indicó que quienes están en la posición de no dar clases tratan

de confundir a los alumnos que se vayan del plantel porque no hay labores, porque están en la lucha sindical, pero en realidad no tenemos problemas laborales. Las nuevas cargas académicas que se han dispuesto en el plantel de Tuxtla se obtienen de acuerdo a los perfiles y cubriendo antigüedad, "y no nada más porque mis chicharrones truenan". Julio Mejía reveló que el lunes de esta semana fueron llamadas las delegadas de cada uno de los dos sindicatos ante la Secretaría del Trabajo, en donde habían alcanzado acuerdos, pero este jueves Adriana Rivadeneira dijo que se desconocen. Consideró que el SPAyT del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica asumen esa posición al ver que prácticamente no tienen condiciones para tener la representación legal del Contrato Colectivo de Trabajo, situación que definirán las autoridades competentes con base en el mayor número de representados que se tenga por uno de los dos actores. En este sentido, confirmó que como Sindicato de Trabajadores del Conalep tienen hasta ahora como base a 284 afiliados, "en cambio los otros son menos de 200 afiliados, y hemos velado por los intereses de todos y no solamente de unos cuantos, lo que nos ha permitido obtener la simpatía de la mayoría de los trabajadores".

Lo más importante JULIO MEJÍA REVELÓ QUE EL LUNES DE ESTA SEMANA FUERON LLAMADAS LAS DELEGADAS DE CADA UNO DE LOS DOS SINDICATOS ante la Secretaría del Trabajo, en donde habían alcanzado acuerdos, pero este jueves Adriana Rivadeneira dijo que se desconocen.

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

M

ás de 25 vendedores ambulantes de tortilla del municipio de Berriozábal se quejan del presidente municipal, Roberto Castañón Gutiérrez, de amenazar a los Industriales de la Masa y la Tortilla para que no les vendan el producto. Dijeron los moto-tortilleros que comprenderían la posición del presidente si las medidas estuvieran respaldadas por la Secretaría de Salud, sin embargo, se encuentra amenazado por Marco Antonio Gómez Pérez, líder de Orcasa, quien le ordenó al presidente que quitara los vendedores ambulantes del alimentos básico de la población antes de tomar la Presidencia por las acciones de corrupción que se encuentra haciendo. Los vendedores no tienen otra forma de ganarse la vida, por esa razón denunciaron a este líder de los campesinos que tiene una red de tortillerías y es amigos de los industriales que se oponen dar el servicio a domicilio porque no cuentan con el equipo adecuado, ni el presupuesto para comprarlo. Rubén Hernández, quien llegó hasta las oficinas del Palacio de Gobierno a pedir intervención de

las autoridades estatales, señaló que desde hace tres meses, Gómez Pérez amenazó al presidente y los industriales para que no les proporcionen el producto, de lo contrario tiene muchas estrategias para que haga una revuelta en el municipio. “El líder se cree mucho porque dice que está protegido por la subsecretario de Gobierno en la región I Metropolitana, Luis Hernández Alabat. Por eso puede imponer lo que se le dé la gana, así como la venta ilegal de terrenos que está realizando desde hace muchos años en el municipio”, destacó. El joven, en compañía de 18 personas, pidió a las autoridades es-

tatales a que le den un alto a las amenazas de Marco Antonio Gómez, porque los habitantes de Berriozábal también están cansados de que se interponga en todas las decisiones del pueblo. Pidieron también que deje de amenazar al presidente municipal que le tomará la Presidencia Municipal si no realiza todo sus caprichos que le pide, “pues como dicen en el pueblo, le tiene pisada la cola, por eso hace todo lo que quiere. Nosotros vivimos de la venta de tortillas, no tenemos otro trabajo y si no se componen las cosas vamos a tener que irnos de nuestro pueblo porque no hay en qué trabajar”, finalizaron.

EDUCACIÓN

Prueba Universal no pone en riesgo derecho laboral de maestros: Rosendo Galíndez ASICH EL SIE7E

N

o se limitará el contrato de los trabajadores por el hecho de que no pudieran tener buenos resultados en la Prueba Universal, como lo quieren hacer creer algunos, sostuvo categórico el secretario General de la Sección sie7e del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez. Ante la inquietud de maestros de las zonas de Ocosingo y Palenque de hasta querer salir a manifestarse en las próximas semanas, el dirigente del magisterio precisó que la PU que se aplicará cada tres años a partir de junio de este año y no pone en riesgo la plaza base de los docentes. Indicó que el magisterio se regula por las condiciones genera-

les del trabajador de la Secretaría de Educación, en donde se establece con claridad que a los seis meses un día el trabajador obtiene plaza base, y ningún elemento de evaluación va a poner en riesgo la situación laboral de los trabajadores.

La Prueba Universal en ningún momento pone en riesgo la basificación del trabajador, únicamente es un instrumento que servirá para diagnosticar cuáles serían las condiciones de debilidad que se pudieran tener y las fortalezas y de esa manera en la formación continua se tengan elementos para ver cómo ayudar en donde se necesite y así reforzar la preparación académica en bien de la educación, pero en ningún momento pone en riesgo el derecho laboral y mucho menos la basificación del trabajador, subrayó. Aseguró que el SNTE firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública para echar andar la evaluación universal, pero en ningún momento esta prueba pondrá en riesgo la base del trabajador y ningún otro instrumento puede ni debe poner en riesgo la garantía laboral del trabajador.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

NACIONAL

19

Castigarán a funcionarios que violen norma electoral

El IFE debe ser un árbitro que tenga la capacidad de conocer, primero, de posibles infracciones a la legislación y, segundo, sancionar a los funcionarios que las cometan. AGENCIAS EL SIE7E

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) advirtió que se aplicará la ley sin limitación alguna en los casos en que se demuestre que un funcionario público incida sobre la equidad de la competencia en un proceso comicial. El presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés, señaló que en el órgano electoral están ciertos de que el instituto debe ser un árbitro que tenga la capacidad de conocer, primero, de posibles infracciones a la legislación y, segundo, sancionar a los funcionarios que las cometan. Consejeros electorales emitieron sus posturas ante las versiones de que el presidente Felipe Calderón aseveró ante banqueros que la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, está a sólo cuatro puntos del precandidato priista, Enrique Peña Nieto, por lo que auguró una reñida competencia. Valdés Zurita comentó que vio la noticia de las declaraciones del presidente Calderón en portales de Internet, pero no es algo que le conste

porque no estuvo presente en esa reunión con 700 banqueros, de ahí que no pueda pronunciarse sobre un hecho del que no tiene conocimiento. Recordó que ahora el IFE cuenta con más instrumentos jurídicos para intervenir en casos de ese tipo, y “estamos ciertos que el instituto es y debe ser un árbitro que

tenga la capacidad de conocer de posibles infracciones a la legislación y sancionar a los funcionarios que las cometan”. El funcionario electoral resaltó que la Constitución es clara respecto al uso de los recursos públicos, y en su Artículo 134 establece que los funcionarios públicos de todos los

niveles deben ser imparciales en el uso de los recursos y no deben incidir en los procesos electorales. Por ello, en caso de que se presenten quejas sobre el particular, “el IFE hará el análisis correspondiente. En el caso de que se demuestre que hay una participación que incide sobre la equidad de la competencia de un proceso electoral, aplicaremos la ley sin ninguna limitación”. Por separado, el consejero electoral Francisco Guerrero Aguirre manifestó que es responsabilidad del presidente de la República actuar de manera imparcial en el ejercicio de su cargo, y consideró que -de ser ciertas esas versiones- no ayuda al proceso electoral su activismo político, sobre todo cuando actúa como jefe de Estado. Lo que “sí diría es que en el caso del ex presidente Vicente Fox y del presidente Calderón, lo que pediría como ciudadano y consejero, es que actúen con gran prudencia” porque su voz no es la de cualquiera, “tiene efectos políticos y evidentemente el jefe del Estado tiene que actuar con imparcialidad en todo momento”, concluyó.

POLÍTICA

Las encuestas electorales se hacen a conveniencia: AMLO Agencias El Sie7e Andrés Manuel López Obrador aseguró las encuestas deben verse con cuidado porque no siempre reflejan la realidad. “La mayoría de las encuestas en época electoral se hacen a modo, son parte de la propaganda, reflejan lo que el cliente quiere”, respondió luego de que el presidente Felipe Calderón aseguró ante el Consejo de Banamex, que Josefina Vázquez Mota, está a cuatro puntos de Enrique Peña Nieto en las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales.

Entrevistado tras su reunión con los consejeros de Banamex, el precandidato presidencial sostuvo que los mexicanos son mayores de edad y sabrán elegir la opción que conviene al país y se negó a opinar sobre si los dichos de Calderón son una intervención en el proceso electoral. Tampoco respondió a Vicente Fox quien calificó de “marranada” la veda electoral. El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista rechazó que el encuentro con el Consejo de Banamex haya sido una reconciliación con los banqueros, tras sus desencuentros en 2006, “ese tema no

se tocó”, afirmó. El tabasqueño quien fue recibido en la plenaria de Consejeros de Banamex, a la que acudieron también Enrique Peña Nieto y Josefina Vásquez Mota, admitió estar cansado, pero de la corrupción que hay en el país. López Obrador expuso ante los banqueros que su propuesta económica busca que el país tenga un crecimiento del seis por ciento y ofreció resolver el problema de la inseguridad y la violencia. De acuerdo con el empresario Alfonso Romo, fue una reunión cordial y los banqueros harán llegar sus planteamientos.

@sie7edechiapas

Nacionales

ELECTORAL

¿sabías qué? Los peces tienen el cuerpo recubierto de escamas duras para protegerlo en el agua.


20

NACIONAL

24 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INSEGURIDAD

Sie7e entidades con

mayor homicidios dolosos Más de 50 por ciento de los homicidios se derivan de enfrentamientos entre bandas delictivas. AGENCIAS EL SIE7E

E

l secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Óscar Vega Marín, informó que sie7e entidades concentran más de 57 por ciento del total de homicidios dolosos en el país: Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas. En rueda de prensa, destacó que el número de asesinatos se estabilizó en el último trimestre de 2011 en relación con el mismo periodo de 2010, al pasar de cinco mil 168 a cinco mil 162, es decir seis menos, y detalló que más de 50 por ciento de éstos se deriva de enfrentamientos entre bandas delictivas. “Claro, seis casos (homicidios) en este número no hay una tendencia, hay tal vez una estabilización de un año al otro (2010-2011). En donde hay una tendencia a la baja es en el segundo semestre del año pasado”, planteó el funcionario. Al reiterar que el 29 de febrero se llevará a cabo la Reunión del SNSP, dijo que el número de homicidios registrados en el país en el último trimestre de 2011, con cinco mil 162 casos, se calcula con base a la información que entrega cada una de las 31 entidades y el Distrito Federal. Así, de acuerdo con las cifras proporcionadas de octubre a diciembre de 2011, las siete entidades mencionadas concentran dos mil 932 homicidios.

De ellos, Chihuahua suma 13 por ciento con 652 homicidios; mientras que con el nueve por ciento de casos cada uno le siguen Nuevo León con 463 homicidios, Sinaloa con 458 y Guerrero con 440. El estado de México concentra ocho por ciento de los homicidios con 393 casos, Jalisco con seis por ciento registra 311 asesinatos, Tamaulipas con cuatro por ciento suma 201 muertes, mientras que el resto de las entidades, incluido el Distrito Federal, aglutinan 43 por ciento. En cuanto a los compromisos contraídos por los estados para reducir ese ilícito, informó que 10 entidades no cumplieron con las mismas, esto es Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo, Tlaxcala, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Sinaloa y Sonora. Vega Marín observó que estados como Guerrero, Nuevo León, Chihuahua y Michoacán, donde están en marcha operativos conjuntos y se mantiene la coordinación de los

tres órdenes de gobierno, registraron una sensible disminución de este delito. A su vez Jaime López Aranda, titular del Centro Nacional de Información del SESNSP, refirió que el homicidio doloso se sigue de oficio, esto es “cada vez que se encuentra una víctima se hace una denuncia y se presenta una valoración previa, independientemente de que alguien reclame o no el cuerpo”. Además, tradicionalmente se ha estimado que la “cifra negra” de homicidio es muy baja, sino es que prácticamente inexistente porque continuamente por el trabajo policiaco y por la dinámica propia finalmente las víctimas tienden a aparecer. Puntualizó que para el segundo semestre del año se incluirá una nueva categoría para determinar las características en las que murió la víctima, género, edad, entre otros, “justamente la idea es terminar de aproximar justamente al fenómeno”.

PRI

Calderón “saca raja” en caso de Apodaca: Coldwell “Es el peor momento para estar haciendo proselitismo electoral”, destacó. AGENCIAS EL SIE7E El dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, demandó “enérgicamente” al gobierno de Felipe Calderón que “ponga fin a su doble discurso” y deje de utilizar el problema en el penal de Apodaca “para sacar raja electoral y partidaria” de ese grave conflicto. Entrevistado en el Senado, emplazó al presidente y al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, a que expresen públicamente su respaldo al pueblo y al gobierno de Nuevo León, ya que, expuso, “cuando hay un embate de la delincuencia organizada, como el que se manifestó en los penales de esa entidad, “es el peor momento para estar haciendo proselitismo electoral”. El senador Joaquín Coldwell advirtió que “es momento para mostrarle a las bandas criminales “que hay un gobierno unido, compacto”, cuya prioridad “es hacer valer el imperio del Estado y combatir

la inseguridad”, algo que “está por encima de cualquier interés electoral y partidario”. Sostuvo que hay un doble discurso del gobierno federal, ya que por un lado el ejecutivo calla, pero por el otro alienta al Partido Acción Nacional, “para agredir” al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. Es el peor momento, insistió, “para que los militantes destacados del PAN estén tratando de socavar la autoridad del Estado, cuando hay una emergencia de esta naturaleza” por la actuación del crimen organizado en Apodaca y en algunas otras regiones del país”. Insistió: “Hay que mostrarle a la delincuencia organizada en Nuevo León, un gobierno unido en todos sus niveles, un solo rostro, fuerte, para poder vencerlos”. Invitó a Calderón y Poiré a formular “un gran respaldo político e institucional” al gobernador Medina, “a fin de que enfrente el problema con toda fortaleza”.

LEYES ELECTORALES

Cofetel dictaminará tarifas de interconexión También puede tomar en cuenta políticas de Estado a las que está sujeta, en su calidad de órgano regulador de las telecomunicaciones. AGENCIAS EL SIE7E La Comisión Federal de Telecomunicaciones está facultada para determinar las tarifas de interconexión atendiendo, “no sólo a un modelo estrictamente matemático, sino que también puede tomar en cuenta políticas de Estado a las que está sujeta, en su calidad de órgano regulador de las telecomunicaciones. Establece lo anterior, el proyec-

to de dictamen, elaborado por el ministro Luis María Aguilar, sobre el amparo que presentó Nextel en contra de diversos artículos de la Ley de Telecomunicaciones y de las facultades de la Cofetel. Después de que La Jornada informara ayer sobre el sentido del proyecto que elaboró su compañero Sergio Valls -presentado por Unefón en contra de la misma ley y autoridad- en el que niega el amparo a la telefónica, ayer la Corte hizo público el dictamen

de Aguilar en el que propone; sin embargo, que la Cofetel emita un nuevo acuerdo en el que fije las tarifas de interconexión que debe pagar Axtel para los años 2005, 2006 y 2007, bajo la modalidad de “el que llama paga”. La Suprema Corte no sesionó este jueves, para que los ministros se concentraran en estudiar cuatro amparos que tienen que ver con las facultades de la Cofetel y la Ley de Telecomunicaciones, cuya discusión iniciará este lunes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

NACIONAL

21

POLÍTICA

Josefina a sólo cuatro

puntos de Nieto: Calderón El banquero dijo que la precandidata adoptó una postura poco belicosa. “Si aquí fuera la votación, ella ganaría, pero desde luego que no es aquí”, añadió.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón indicó que la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se encuentra a cuatro puntos de alcanzar al precandidato priista a la presidencia de la República,

Enrique Peña Nieto. De acuerdo con Rodrigo Campo, uno de los 800 consejeros de Banamex, Felipe Calderón habló durante la reunión de esta mañana de “una distancia mínima de cuatro a seis puntos”, entre Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. “Desconozco de dónde provie-

nen los números, no lo ponderó, pero a la mayoría de la gente le llamó la atención escucharlo, eso tenemos que verlo con los días, si está distancia se ha acortado como se menciona o si es importante como había sido antes”, mencionó al final de la sesión privada. El consejero Campo indicó que durante la reunión celebrada el día de hoy “la señora (haciendo referencia a Josefina Vázquez Mota) se robó las luces y dio una muestra de madurez, sencillez y conocimiento”. El banquero dijo que la precandidata adoptó una postura poco belicosa. “Si aquí fuera la votación, ella ganaría, pero desde luego que no es aquí”, añadió. Andrés Manuel López Obrador, dijo el directivo, fue muy prudente. “Ha cambiado su postura y está apostando por otro trato con el sector productivo del país. Eso le dará un trato diferente por parte de la sociedad. Lo veo distante de lo que puede ser un triunfo posible”, agregó.

ADICCIÓN A TECNOLOGÍA

Usuarios de telefonía móvil sufren de nomophobia Nomophobia es el miedo que desarrollan las personas al estar lejos o fuera de contacto por un tiempo prolongado de su celular.

AGENCIAS EL SIE7E Un estudio de la empresa SecurEnvoy reveló que el creciente uso de teléfonos móviles ha provocado una dependencia de los usuarios a estar conectados, pues 66 por

ciento reconoce un temor a quedarse sin su equipo. De acuerdo con la investigación, seis de cada 10 personas en Reino Unido sufren de lo que llaman nomophobia, es decir, el miedo que desarrollan las personas al estar lejos o fuera de contacto por un tiempo

prolongado de su celular. Las mujeres son más propensas a manifestar angustia por el extravío u olvido de su equipo, toda vez que 70 por ciento de las entrevistadas manifestó que se preocupa por la incomunicación en relación con el 61 por ciento de hombres. Sin embargo, los hombres son más propensos a tener dos teléfonos, pues 47 por ciento de los consultados dijo tener más de un equipo. El estudio refiere que los jóvenes de 18 a 24 años son los que tienen más síntomas de nomophobia, seguido de las personas de 25 a 34 años. Asimismo, 49 de los encuestados dijo que se molesta cuando su pareja o alguien más lee sus mensajes de textos, por lo que la mitad utiliza un código de acceso o incluso cifrar su dispositivo.

SAGARPA

México y Chile se unen por seguridad alimentaria en G20 México en el tema de seguridad alimentaria planteará el reto de producir más alimentos de una manera sustentable, así como el de productividad agrícola. Agencias El Sie7e Los gobiernos de México y Chile presentarán el tema de seguridad alimentaria como una prioridad durante la reunión del G20, que se realizará en Los Cabos, Baja California Sur, informó la Sagarpa. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacion (Sagarpa), Francisco Mayorga, y el embajador de Chile en México, Roberto Ampuera Espinoza, sostuvieron un encuentro en el que el diplomático chileno ofreció el respaldo de su país para presentar los objetivos agrícolas de México durante esa reunión internacional. El diplomático agregó que los países considerados en vías de desarrollo se encuentran ante un nuevo papel en el contexto internacional, por lo que su participación es cada vez más importante. Asimismo, Ampuera Espinoza destacó la invitación que realizó el gobierno de México a Chile para sumarse al encuentro internacio-

nal y en este sentido expresó, “nos sentimos honrados de poder participar en el G20”. En su oportunidad, el titular de la Sagarpa indicó que México en el tema de seguridad alimentaria planteará el reto de producir más alimentos de una manera sustentable, así como el de productividad agrícola. Adicionalmente, se tratarán los temas de volatilidad de precios, el crecimiento verde, cambio climático y esquemas de manejo de riesgos, entre otros, indicó en un comunicado. Mayorga Castañeda señaló que se realizarán dos encuentros de Viceministros de Agricultura, a fin de elaborar recomendaciones que serán presentadas y discutidas durante la reunión de líderes del G-20. Durante la reunión realizada en las instalaciones de la Sagarpa también participaron el coordinador general de Asuntos Internacionales de la dependencia, Kenneth Smith Ramos, y el Agregado Agrícola de Chile en México, Héctor Echeverría.


22

NACIONAL

24 de FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

NACIONAL

23

TEPJF

Urgente reformar Ley Electoral Una reforma electoral debería adecuar el equilibrio, la racionalidad a fin de que las televisoras y radiodifusoras de todo el país AGENCIAS EL SIE7E

:: OPINIÓN

E

l magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Flavio Galván Rivera, aseguró que los criterios establecidos por este organismo no se presentan en función de coartar la libertad de expresión, sino únicamente de dar cumplimiento a lo que establece la Constitución, que en materia electoral a partir de la reforma de 2007-2008 se volvió restrictiva por lo que es necesario que a la luz de la experiencia del actual proceso electoral se plantee una nueva modificación. En entrevista, Galván Rivera dijo que se transcurrió de un sistema de total libertad hacia uno de restricción total, por lo que una reforma electoral debería adecuar el equilibrio, la racionalidad a fin de que las televisoras y radiodifusoras de todo el país puedan trasmitir lo que consideren de mayor interés para su audiencia. “Esto sería lo deseable para una reforma que para mí debería ser inmediata, en este procedimiento electoral ya no se puede pues tenemos la prohibición constitu-

JULIÁN ANDRADE

Las 72 horas de “Los Zetas”

cional, pero ojalá que esta experiencia sirva para meditar y hacer una legislación que esté en el justo medio”, comentó. Las declaraciones de Galván se debieron que la mayoría de los consejeros electorales acataron bajo protesta las sentencias del Tribunal Electoral por las que se sancionó al boxeador Juan Manuel Márquez por portar el logotipo del PRI durante una pelea y a una televisora de Michoacán, por trasmitir el cierre de campaña del ex candidato del tricolor Fausto Vallejo. No obstante, Galván Rivera re-

conoció que sería deseable que consejeros electorales y magistrados del TEPJF se reunieran a fin de unificar y discutir algunos de los criterios. “Sería pertinente una reunión institucional para sin juicios y sin recursos de por medio, poder platicar varios temas y probablemente unificar criterios, ello, de ninguna manera implica que en lo oscurito nos pongamos de acuerdo, sino que a la luz pública y con el conocimiento de los medios pudiéramos tener estas reuniones y abordar los puntos comunes”.

CNDH

Estado mexicano culpable de motín en Apodaca Es cierto que la corrupción, la sobrepoblación y el hacinamiento forman parte para que existan eventos como el Apodaca. AGENCIAS EL SIE7E En entrevista para milenio.com, el tercer visitador de la CNDH, Guillermo Andrés Aguirre Aguilar, dijo que “todo suma” para que se den acontecimientos, como el de Apodaca el pasado 19 de febrero, en los penales del país. Es cierto que la corrupción, la sobrepoblación y el hacinamiento forman parte para que existan eventos como el Apodaca. Pero también la colusión de las autoridades con los internos, la falta de autoridad y de políticas públicas articuladas entre la Federación y los estados son un fragmento fundamental en este tipo de asuntos, dijo Guillermo Andrés. Además aseguró que hasta ahora no se han podido articular el diseño y el seguimiento de estas políticas públicas que les corresponden al Gobierno Federal y a la

Secretaría de Seguridad Pública. “Ha faltado un mayor y mejor trabajo por parte de las autoridades en este tema dados los hechos. Es decir, tenemos aquí los efectos de una inactividad, tenemos los efectos de una gran irresponsabilidad por parte de las autoridades, pero sobre todo de una gran tolerancia a la corrupción e impunidad en este tipo de temas en materia penitenciaria, que se traduce a violaciones sistemáticas a los derechos humanos”. Asimismo, afirmó el Tercer Visitador de la CNDH que el hecho de que no se den este tipo de casos en el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Baja California y Sonora (las entidades que tienen mayor custodia de reos en todo el país) quiera decir que estén bien estos centros penitenciarios. En cuanto a la violencia generada por los internos en las cárceles, dijo que las crisis se generan even-

tualmente porque hay brotes de violencia serios, “pero a veces nos trascienden al conocimiento de la autoridad y público”. Lo destacables es que no se cumple con la norma, la constitución y las leyes reglamentarias en materia de reinserción. Casi la mayoría de los centros penitenciarios del país no están en condiciones materiales de ofrecer lo que la constitución establece (derechos humanos, trabajo, educación, salud y deporte), aseguró para milenio.com Hay problemas graves y serios de estructura que no están ajenos a la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia. Es un problema y asuntos sistémicos en el que se tiene que trabajar de manera coordinada e inteligente. El número que se ha dado (sobre este tipo de eventos en el país), hasta ahora es un síntoma de que las cosas están “marchando sumamente mal”.

D

urante 72 horas “Los Zetas” demostraron, desde el Penal de Apodaca, en Nuevo León, su enorme poder y que son capaces de hacer valer su ley más allá de los esfuerzos de las autoridades para evitarlo. La trama no deja dudas, ya que 30 miembros de esa organización delictiva se fugaron y para cubrirlos se organizó una verdadera masacre con el saldo ya conocido de 44 muertos. Para lograr sus propósitos contaron con la complicidad de los funcionarios de la prisión, quienes traicionaron su calidad de servidores públicos y muchas cosas más. El lunes, ante el rumor de que algunos reos serían trasladados, se organizó un motín, de nuevo en el Penal de Apodaca, sin que los custodios pudieran, o quisieran, impedirlo. Fuera de las instalaciones carcelarias, familiares de los reclusos y personas al servicio de los criminales organizaron una protesta apedreando a oficiales de Seguridad Pública Federal. Tuvieron que intervenir las autoridades federales para lograr el traslado de tres cabecillas: Marco Garza “El Chabelo”, Jorge Gámiz “El Extraño” y Mario Alcorta “El Junior”, al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco. Fue un inquietante juego de fuerzas que reveló muchas de las debilidades institucionales que aún se padecen. Uno de los problemas más graves, ya todo el mundo lo tiene claro, son los reos federales, quienes por su peligrosidad y dinero son capaces de controlar la vida tras las rejas y de poner a su servicio a propios y extraños.

La prisión es otra área de oportunidad para los negocios criminales, debido a que todo está a la venta y a que existe un constante tráfico de drogas. En la Secretaría de Gobernación ya anunciaron que, para el final de la actual administración, habrá penales federales suficientes para evitar descalabros como el que sufrió Nuevo León. El compromiso es que construirán 10 complejos penitenciarios para cuando termine el año y de paso el sexenio. Por el momento se desconoce si hay avances al respecto. Ni caso tiene discutir el retraso en un tema que debió preverse de antemano y más si se tenía el propósito de aumentar el número de detenciones. De acuerdo con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social en el país había en 2010 una población de reclusos de 222 mil 972 personas, de las que 178 mil 851 serían del fuero común, frente a 45 mil 446 del ámbito federal. Hay que señalar que el 68 por ciento de los presos federales están internados en prisiones estatales. Pero lo que vimos en Apodaca es un ejemplo, más que perturbador, de lo que puede significar una autoridad rebasada y en una zona donde impera la corrupción. El mensaje es que ni una pequeña proporción de territorio, la que cabe en una cárcel, puede ser salvaguardada del modo adecuado. Deja en entredicho, además, cualquier política penitenciaria, por ya no hablar de la hipotética readaptación, y refleja un descuido de décadas, incluida esta última.


24

NACIONAL

24 de FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CINE

ELECTORAL

TEPJF y el IFE no hay “divorcio” por Márquez NOTIMEX EL SIE7E

Rarezas de narcos mexicanos se mostrarán en “El Velador” Se trata del panteón Jardines de Humaya, construido en 1966 a las afueras de Culiacán, Sinaloa, al noroeste de México, que alberga un conjunto de impresionantes mausoleos en honor a los capos más poderosos. AGENCIAS EL SIE7E

L

a singularidad y los excesos que caracterizan a los narcotraficantes en México los acompañan hasta su muerte y son retratados en “El Velador”, un documental dirigido por Natalia Almada, sobre el cementerio en Sinaloa donde yacen los restos de los capos más famosos. Se trata del panteón Jardines de Humaya, construido en 1966 a las afueras de Culiacán, Sinaloa, al noroeste de México, que alberga un conjunto de impresionantes mausoleos en honor a los capos más poderosos del crimen organizado como Arturo Beltrán Leyva e Ignacio “Nacho Coronel”. Con una pequeña cámara de alta definición, Almada filmó durante un año la vida en el cementerio, tiempo en el que la realizadora mexicana pudo presenciar la rutina de los empleados que trabajan en ese lugar, incluyendo los servicios fúnebres organizados por los familiares de los capos acaecidos y el notable crecimiento del número de mausoleos construidos ahí en los últimos años. “El primer acercamiento que uno tiene es con lo más obvio, lo ostentosas que son las capillas y lo kitsch (mal gusto) que caracteriza a la narcoaquitectura, la riqueza se ve por todos lados, pero si te quedas en una esquina del cementerio durante un año, la excentricidad pasa a un segundo plano”, explicó Natalia Almada a The Associated

Press en una entrevista reciente. La directora contó que conoció el cementerio en 2009 cuando preparaba un documental sobre la cultura sinaloense y entrevistó al escritor mexicano Helmer Mendoza, quien le pidió que la charla se realizara en el panteón. Almada quedó tan impresionada con el lugar que le pareció que debía contar su historia. “Elegí al velador como eje central del documental porque él fue el personaje más constante en ese periodo. Los trabajadores encargados de construir los mausoleos eran relevados por otros cada dos semanas, gente va y viene, pero la persona encargada de cuidar el lugar fue la misma en ese año”, recordó. La realizadora señaló que para filmar solicitó un permiso a los dueños del cementerio y que el proceso de rodaje en Jardines de Humaya requirió sobre todo de mucha paciencia, pues aunque las personas que trabajan ahí saben que es un lugar donde yacen los restos de capos famosos, prefieren no hablar mucho sobre el tema. “Todo lo hicimos con mucho respeto, no presionábamos a la gente para que hablara cuando no quería hablar, eso es muy importante. Es un panteón que sale bastante en los medios, no es la primera vez que este lugar se ve. Están acostumbrados a que llegue la prensa, pero a nadie le gusta que se hable tan directo”, indicó. “Ellos (los dueños y empleados del lugar) me dieron mucha libertad, mucho acceso. Filmé durante

un año, de forma muy discreta, digamos que se acostumbraron a verme todos los días ahí, pero sí llegó un momento en el que alguien me dijo que era recomendable que dejara de grabar ya”, dijo. Almada dijo que Jardínes de Humaya es el panteón más costoso en Sinaloa. En él se encuentran las tumbas de Beltrán Leyva “El Jefe de Jefes” y Nacho Coronel, el primero abatido durante una operación organizada por la Secretaría de Marina en 2009 y el segundo por el Ejército mexicano en 2010. “El Velador” se estrenó recientemente en México, en el marco de la gira de documentales Ambulante, tras su paso en 2011 por el Festival de Cannes, y los festivales internacionales de Los Angeles, Melbourne, Munich, Lima y Vancouver. Al igual que el documental “Reportero” del mexico-estadoundiense Bernardo Ruiz, “El Velador” se transmitirá en la televisión pública estadounidense en septiembre próximo, en la sección Point of View (POW) del canal PBS. “El velador” también participará en el CineFestival, que se realizará del 28 de febrero al 3 de marzo en San Antonio, Texas; y en el Tucson Cine México, que se efectuará del 1 al 4 de marzo en Arizona. Almada, que es sobrina del actor Mario Almada, también es realizadora de los documentales “El General” de 2009 y “Al Otro Lado” de 2005. La directora anticipó que prepara un libro con ensayos de seis autores mexicanos, entre ellos Mendoza, sobre Jardínes de Humaya.

El magistrado Flavio Galván Rivera negó que exista un “divorcio” entre el Tribunal Electoral Federal y el IFE, debido a las resoluciones emitidas recientemente por el órgano jurisdiccional y que fueron criticadas por consejeros electorales. Los consejeros Francisco Guerrero y Benito Nacif aclararon a su vez que el hecho de que no estén de acuerdo con la sanción al boxeador Juan Manuel Márquez y a una televisora que transmitió completo un cierre de campaña, no significa que haya una confrontación con esa corte. En entrevista, Galván Rivera recordó que a partir de noviembre de 2007 está prohibido que un partido político, candidato o a través de un tercero, se adquiera o contrate tiempo en radio y televisión para propaganda electoral. De ahí que en los citados casos no existe un problema de libertad de información o de expresión, así como tampoco se trata de coartar los derechos de informar y de ser informado, sino de cumplir con la Constitución, externó. El magistrado electoral aseveró que respeta la opinión que sobre ese caso emitieron los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en la víspera, pero “hay una sentencia que se tiene que cumplir”. Consideró que el hecho de que existan opiniones divergentes sobre determinado caso no augura que se vaya a descarrilar el proceso electoral, sino que cada quien tiene facultades y atribuciones diferentes. “A nosotros, por disposición constitucional, nos toca ser la máxima autoridad jurisdiccional en la materia, y alguien tiene que resolver al final y somos nosotros, por lo que esperamos que la sociedad y los interesados compartan nuestro punto de vista”, sostuvo. “Debemos tomar en cuenta que lo más importante es que tengamos elecciones tranquilas, que sean aceptadas por los ciudadanos, y que sean creíbles y confiables; esa debe ser nuestra lucha

común de consejeros y magistrados”, destacó. Por separado, el consejero del IFE, Benito Nacif, aclaró que el que manifestara una posición diferente a la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la sanción al “Dinamita” Márquez y a una televisora no significa un ataque, sino que es parte de la convivencia y de puntos de vista distintos sobre un tema. Aseguró que entre ambas instituciones hay un diálogo natural y permanente que resulta de diferentes visiones y experiencias, pues “a nosotros nos corresponde aplicar la ley como autoridad administrativa y a ellos adjudicar disputas entre partes”. Por ello expresar posiciones divergentes, incluso críticas a las resoluciones del TEPJF, “es parte natural de este diálogo en que ambas instituciones vamos aprendiendo conjuntamente a la luz de los hechos, y creo que todo esto se hace para que vayamos avanzando”, subrayó. Nacif Hernández expresó que estas diferencias “de ninguna manera significa que haya confrontación entre el IFE y el TEPJF, pues nosotros acatamos sus resoluciones aunque en ocasiones sean contrarias a lo que aprobó el instituto, y ellos escuchan nuestros puntos de vista con respeto”. En tanto, el consejero Francisco Guerrero indicó que el IFE es respetuoso de la institucionalidad y particularmente de la legalidad, pero “estamos en nuestro derecho, cuando no estamos de acuerdo con una posición, de decirlo, y eso es parte de nuestro ejercicio de libertad de expresión”. En su opinión, hay resoluciones que no han abonado al desarrollo de la libertad de expresión y sí, en cambio, “en muchas ocasiones han generado obstáculos severos para el ejercicio del periodismo”. Por ello “es hora de que se revise cuál es el destino de la reforma electoral, pues estamos en pleno proceso electoral y creo que los ciudadanos quieren ver menos este tipo de disputas entre las autoridades y concentrarse más en la contienda política”, concluyó.


El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

PASÓ UNA TARDE AGRADABLE

SOCIALES

Sociales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Stephany Muñoz :: LAS INVITADAS LE DESEARON LO MEJOR EN SU BONITO BABY SHOWER QUE REALIZÓ, disfrutando de un cálido ambiente con las diferentes dinámicas y regalos que le obsequiaron.

¿Sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx


26

SOCIALES

24 DE FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Cumpleaños UNA MAÑANA PARA DISFRUTAR

Luis Mauricio Gordillo :: UNA MAÑANA MUY CALUROSA FUE EL MARCO para felicitar a este encantador niño, quien cumplió un año más de vida.

Laura Santiago y el feliz cumpleañero.

LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E Daniela Solís y Paulina Ruiz.

U

no de los momentos más felices en la vida de Luis Mauricio Gordillo tuvo lugar hace un par de días, y es que arrancó a su calendario personal una hoja más. Por este motivo su amorosa familia no dudó un instante para organizarle una albercada. Puntuales llegaron a la cita sus amiguitos del colegio y sus familiares, quienes además le dieron lindos regalos al cumpleañero y quien agradeció inmensamente ese detalle. Uno de los momentos más esperados fue cuando alrededor del pastel los asistentes entonaron las mañanitas y que cantaron con singular alegría, deseándole que siga teniendo una vida plena y llena de amor. Después de apagar la velita del pastel, Luis Mauricio juntó a sus amigos y se dirigieron a la alberca para disfrutar de una rica mañana. Desde esta redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseando también que Dios colme de bendiciones su camino por toda la vida.

Luis Mauricio Gordillo.

Graciela Gordillo.

Andrea, Miranda, Sofía, Renata y Andrea.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Gúgar le deseó lo mejor.

El Sie7e de Chiapas

Paulina Ruiz.

Daniela Solís, Laura Santiago, Luis Mauricio Gordillo y Guillermo Toledo.

Marifer Zurita y Marifer Hernández.

Gibrán y Dante García.

Guillermo Toledo.

24 DE FEBRERO 2012

Luis Diego.

Laura Santiago y Luis Mauricio Gordillo con sus amiguitos.

Alejandra, Sandra, Laura y Marvian.

Óscar Borges.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower ESPERA A ISABELLA CON MUCHO AMOR

Stephany Muñoz :: LAS INVITADAS PASARON UNA NOCHE AGRADABLE a lado de la feliz festejada. CARLOS CASTRO EL SIE7E

C

on una tonalidad de color blanco y rosa en el ambiente, fue como la linda Stephany Muñoz celebró su Baby Shower con sus amistades y familiares en un conocido lugar, disfrutando de las dinámicas, regalos y buenos deseos que se vivió durante la tarde noche del sábado pasado. Durante el convivio todas las invitadas jugaron con la festejada en las bonitas mesas que estaban adornadas con recuerdos, bocadillos y globos para darle colorido al recinto. Muchos abrazos de felicitaciones se dejaron ver conforme fueron llegando las personalidades, a quienes Stephany los recibió con una bella sonrisa que expresó durante toda la celebración. Isabella será el nombre que llevará su hermosa niña cuando nazca y reciba todo el cariño de su familia que la espera con mucha impaciencia. Su esposo Toño Conde la apoyó en todo lo necesario para que pasara una excelente tarde con sus amigas, demostrándole todo su cariño en tan importante momento. Muchas felicidades le enviamos desde esta redacción a las carismática Stephany Muñoz. Que Dios te llene de amor, felicidad y salud a lado de tus seres queridos.

Miguel, Clara, Santiago y Luis Wolosky.

La festejada con su mamá Lorena Velarde.

Jessica González y Jessica de los Santos.

La hermosa Stephany Muñoz.

Karina y Fernanda Clemente.

Carmelita Domínguez y Citlali Hernández.

Alba García y Karina Salas.

Olga Camacho y Laura Vázquez.

Omedeth y Soledad Aguirre.

Maluye Rojas y Alondra Ruiz.

Disfrutaron de la celebración.

Lorena Velarde y Ángeles Calizales.

Gladys García y Blanca Velázquez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

La festejada con Carolina Castro.

El Sie7e de Chiapas

Fernanda Alonso, Grettel y Natalia.

24 DE FEBRERO 2012

Carolina Castro, Lorena Torres y Alejandra Zardain.

SOCIALES

Stephany con su esposo Toño Conde.

Maricarmen Conde y Jennifer Solórzano.

Yoana Díaz, Lorena Velarde, Ofelia Urias y Cande Aguilar.

Vanesa Martínez, Norma Velarde y Lupita Aguilar.

Felicitaron a la encantadora Stephany.

Silvia Díaz, Karla Burguete y Paulina Conde.

Nené Farías y Mafer.

Martha Nañez y Stephany Abadía.

Mafer y Michelle Hernández.

Geogette Jasso y Mónica de Maturana.

29


30

SOCIALES

24 DE FEBRERO 2012

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Las malas impresiones y preocupaciones pueden afectarte en las primeras horas de la mañana, con lo que tendrás que relajarte para superar esto durante el día. En el trabajo, vas a tener un día difícil, lleno de trabajo y ocupaciones importantes que atender, es probable que no des abasto con todo al mismo tiempo. En el amor, te juegas una de las cartas más importantes en el amor, empiezas a confiar en la persona que tanto te dice querer.

Podrás sentir un poco de mal genio en el día sin motivo real aparente, debes de analizar qué es lo que realmente te molesta y trabajar sobre ello. En el trabajo, tendrás que enfrentar una discusión con algún superior, pero como todos los nacidos en este signo te sabrás defender y llevarás a buenos términos la discusión. En el amor, vas a querer pasar más tiempo con tu pareja y con la familia, por lo que buscarás cómo reservar tiempo para ellos.

GÉMINIS 22 DE MAYO 21 DE JUNIO No seas impaciente, el tiempo, aunque cueste aceptarlo, te ayudará a responderte todas esas preguntas que tanto te has hecho durante todo este tiempo, toma todo con tranquilidad. En cuanto al trabajo, intenta mejorar las horas de entrada al trabajo, esto te puede ahorrar muchos problemas en tu entorno laboral y te quitará el estrés extra con el que tienes que lidiar. En el amor, tendrás una experiencia gratificante con alguien que siempre soñaste tener al lado, disfruta el momento.

LEO

CÁNCER 22 DE JUNIO 23 DE JULIO Busca un sitio en donde puedas meditar y hacer un poco de reposo mental, esto te ayudará a reflexionar en cuanto a lo más importante que ocurre en tu entorno. En el trabajo, si necesitas ayuda con alguna labor que se te dificulte, intenta recurrir a la persona indicada que te pueda guiar, pero nunca le demuestres inseguridad. En el amor, es tiempo de recuperar el encanto y la ilusión por alguien que se te empieza acercar, ve despacio, intenta tomar las cosas con calma.

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Los problemas digestivos se pueden presentar en horas de la noche, por lo que tienes que cuidar lo que vas a comer durante el día. En el trabajo, recuerda siempre que la unión hace la fuerza, por lo que es mejor ir pensando en trabajar al lado de personas que puedan aportarte ideas novedosas. Para el amor, intenta ir despacio en una relación que está por iniciar, a veces el correr mucho pueda que no sea la mejor opción.

No intentes buscar la perfección porque no la encontrarás, y esto quizá te pueda traer dolores de cabeza, busca el equilibrio en tu entorno. En cuanto al trabajo, a pesar de la predisposición que siempre han tenido los nacidos bajo este signo para asumir tareas difíciles, tienes que pensar también que no puedes hacerlo todo. Para el amor, un reencuentro con alguien del pasado puede hacerte cambiar en el plano sentimental, piensa cada paso que vas a dar.

LIBRA Las indecisiones podrán ser la gran batalla con la que tengas que lidiar durante todo el día, por lo que el estrés podrá afectarte en el campo emocional, no dejes que esto te invada. En el trabajo, sigue construyendo un buen ambiente laboral, esto te ayudará a tranquilizar los ánimos de muchos otros que te rodean. En el amor, las condiciones astrales indican que estás en un buen momento para compartir y disfrutar con la persona que tanto amas, aprovecha esta ocasión y deja a un lado todo ese estrés que has tenido.

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

Existe una gran confianza que te hará sentir más seguro de ti mismo. Pero recuerda prestar cuidado a no tener olvidos repentinos, en especial en el transcurso de la mañana. En el trabajo, presentas una armonía en tu ambiente laboral y es parte de los esfuerzos que has hecho para tomar una buena reputación, no dejes que nadie intente robarte esa tranquilidad que tanto te ha costado alcanzar. En el amor, intenta salir más a reuniones sociales, es probable que vayas a tener una gran oportunidad de encontrarte con tu media naranja.

ACUARIO

Delicatessen GOURMET

Mini rollitos

primavera vegetarianos :: La receta de Marcos Ayala

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ESCORPIÓN 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Tener un equilibrio entre tu vida espiritual con tu cuerpo será la meta que vas a querer alcanzar al finalizar el día, pero deberías primero pensar las formas en que deseas hacerlo. En el trabajo, tienes una gran fuerza laboral, aunque seas un poco lento, pero intenta no pensar que todos tienen tu misma capacidad, ten paciencia para que las cosas salgan como esperas. En el amor, quizá es tiempo de pensar en tomar decisiones importantes y confesar lo que sientes por esa persona que tanto te gusta, no tengas miedo, te puedes llevar una sorpresa agradable.

CAPRICORNIO

EL SIE7E

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Hoy será un buen día para pensar en cuidar tu salud física y quizá quieras iniciar una serie de ejercicios, pero ten cuidado de no abusar haciendo mucho esfuerzo físico. En el trabajo, intenta adaptarte al ambiente laboral si sientes que éste no te favorece, para ello no tendrás mayor problema en hacerlo, recuerda que posees una gran capacidad de transformación y esto te ayudará a superar este momento. En el amor, estás de buen ánimo y con buena predisposición para iniciar una relación de pareja.

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Un ejercicio o un moviendo mal hecho puede afectarte considerablemente la espalda, ten cuidado con los trabajos que hagas y no te expongas a una lesión como ésta. En el trabajo, tienes una buena semana laboral, no esperes a que termine mal, busca ayuda de algún compañero de trabajo y no dejes que el ego te lo impida. En el amor, es tiempo de compartir con la familia y de ordenar el tiempo con tu pareja para que haya un equilibrio sano en tu vida.

Consumir alimentos más sanos y ricos en fibra será tu consigna el día de hoy, sin embargo, no serás consistente en mantener la sana alimentación. En el trabajo, habrá muchos contratiempos para tomar el ritmo de trabajo, pero no significará un gran atraso en tus quehaceres, pero sí puede implicar la molestia de los que están en tu entorno.

Porciones: dos Ingredientes: 4 setas chinas secas 200 g de pollo (pechuga) 1 cucharada de aceite 1 cucharadita de ajo picado finamente ¾ de cucharadita de jengibre rallado fino 6 cebollas finamente picadas 150 g de col en juliana 2 zanahorias grandes ralladas 1 cucharada de salsa de soya Pasta philo Aceite para freír, cantidad necesaria Procedimiento:

Pon las setas, pica finamente los sombreretes. Calienta aceite en un wok o sartén de fondo grueso y muévelo para que éste se extienda por la base y los lados. Agrega el ajo, el jengibre, las cebollas, la col, la zanahoria, las setas. Saltéalos durante cinco minutos a fuego medio-alto hasta que las verduras estén blandas. Agrega la salsa de soya y remueve para mezclar. Deja que se enfríe. Corta cada envoltura en cuatro cuadrados. Mientras trabajas con uno de los cuadrados, mantén los demás tapados con una servilleta húmeda.

Pon dos cucharaditas del relleno en la envoltura y pliega una de las esquinas por encima. Pliega las dos esquinas de los lados, luego enrolla en dirección de la última esquina hasta obtener una forma alargada. Cierra la esquina con un poco de agua. Repita la operación con el resto de las envolturas y el relleno. Calienta el resto del aceite en un wok y fríe los rollitos de cuatro en cuatro, hasta que se doren, unos tres minutos. Escúrrelos sobre papel absorbente y sírvelos caliente con salsa de soya en una pequeña salsera para mojar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Seis pasos para estudiar mejor AGENCIAS EL SIE7E ¿Cómo aprendiste a montar en bici? Probablemente alguien te dio algunos consejos y luego tú practicaste mucho. Puedes aprender a estudiar de una forma muy parecida. Nadie nace sabiendo estudiar. Necesitas aprender unas pocas técnicas de estudios y luego ponerlas en práctica para desarrollar buenos hábitos de estudio. ¿De qué te servirán las técnicas de estudio? Te facilitarán los aprendizajes académicos y te ayudarán a obtener mejores resultados en los exámenes, sobre todo cuando empieces la secundaria. He aquí seis pasos para estudiar mejor: 1. Presta atención: los buenos hábitos de estudio empiezan en la clase He aquí algo que probablemente te sorprenderá: ¿sabías que antes de que te pongas a estudiar ya has empezado a hacerlo? ¿Cómo es posible? Cuando prestas atención en clase y tomas buenos apuntes, estás empezando el proceso de aprendizaje y estudio. ¿Te cuesta prestar atención en clase? ¿Te sientas cerca de una persona que habla mucho o es muy ruidosa? ¿No ves bien la pizarra? Asegúrate de sentarte en un buen sitio para poder prestar atención. Si hay algo que te impide prestar atención o tomar buenos apuntes en clase, coméntaselo al profesor o a tus padres. 2. Los buenos apuntes facilitan el estudio ¿No sabes tomar apuntes? Empieza anotando la información que explique o escriba en la pizarra tu profesor durante la clase. Intenta hacer buena letra para que después entiendas tus apuntes. También es una buena idea tener los apuntes, exámenes, pruebas sorpresa y documentos de trabajo ordenados por asignaturas. 3. Si planificas el estudio con antelación, luego te alegrarás de haberlo hecho Esperar al jueves por la tarde para estudiar el examen del viernes te obligará a hincar los codos durante toda la noche, ¡lo que no tiene nada de divertido! Además, difícilmente darás lo máximo de

ti mismo si no pegas ojo en toda la noche. Todos posponemos cosas de vez en cuando. Una de las mejores formas de asegurarte de que eso no te pasa a ti es planificando el tiempo de estudio con antelación. Pide un calendario que sea guay (uno que te guste y que puedas tener cerca de tu escritorio o lugar de estudio) y anota las fechas de entrega de los trabajos escolares y de los exámenes. Luego planifica cuánto tiempo dedicarás cada día a estudiar cuando salgas del colegio o instituto y cuánto tiempo dedicarás a cada asignatura. ¿Las clases y actividades extraescolares hacen que te resulte difícil encontrar tiempo para estudiar? Pide a tu madre o padre que te ayuden a diseñar un horario para organizarte el tiempo. 4. ¡Divídelo en cachitos! Cuando tengas que estudiar mucho material, te ayudará dividirlo en cachitos. Supongamos

que tienes una prueba de ortografía sobre 20 palabras. En vez de pensar en todas las palabras a la vez, intenta dividir el trabajo en bloques de cinco palabras y estúdiate uno o dos bloques cada día. No te preocupes si no te acuerdas de algo que has estudiado primero. Ahí es donde entra en juego la práctica. Cuanto más días dediques a repasar algo, más probabilidades habrá de que se te grabes en la memoria. También hay algunos truquillos, como las reglas nemotécnicas, que ayudan a recordar cosas. Por ejemplo, si tienes que memorizar una lista, construye una frase o palabra con la primera letra de cada elemento de la lista. Supón que te tienes que aprender los ocho planetas del sistema solar ordenados en función de la distancia que los separa del Sol. La frase “Marta Vio a Tu Madre Jalando Sola Una Noche” puede ayudarte a recordar “Mercurio,

Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno”. Tu profesor también puede darte ideas. Otra forma de dividir el material en bloques es estudiando regularmente en vez de dejarlo todo para el último día. La tarde previa al examen puedes dedicarla a repasar los apuntes o a releer los temas. O, si estás estudiando matemáticas o ciencias, puedes hacer problemas para practicar. ¿Cuánto tiempo seguido puedes estudiar cada tarde? Tu profesor puede ayudarte a saberlo. La mayoría de los cerebros solo pueden concentrarse atentamente en algo durante unos 45 minutos. O sea que, si ya llevas un buen rato estudiando y notas que te empieza a costar mantener la atención, prueba a hacer una pausa yendo a buscar un vaso de agua o dándote una vuelta por tu casa ¡Pero no caigas en la tentación de poner la tele y/o dejar de estudiar! 5. Si estás estancado, pide ayuda

No se puede estudiar bien cuando uno no entiende la materia. Asegúrate de pedir ayuda a tu profesor si hay algo que no acabas de entender. Puedes intentar salir del bache releyendo tus apuntes. ¿Te aclaran algo? En caso negativo, pídele al profesor que te lo vuelva a explicar o que reviséis juntos tus apuntes. Si te estancas mientras estudias en casa, tal vez tu madre o tu padre puedan echarte una mano. 6. ¡Duerme a pierna suelta! El examen es mañana. Tú has seguido tu plan de estudio y has aplicado las técnicas que te hemos explicado pero, de repente, tienes la sensación de que no te acuerdas de nada, ¡ni siquiera de cuánto son 2+2! ¡No te dejes dominar por los nervios! Tu cerebro necesita tiempo para asimilar toda la información que ha incorporado. Intenta dormir bien por la noche y mañana te sorprenderá lo bien que te sabes la materia.


32

SOCIALES

24 DE FEBRERO 2012

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Salud y Belleza PARA ESTAR SANAS

¿En qué consiste la dieta de las frutas? AGENCIAS EL SIE7E

E

xisten diversos tipos de dietas que pueden llevarse a cabo de diferentes maneras, y por suerte para los que tenemos que someternos a un régimen alimenticio hay algunas dietas que son más fáciles de llevar; una de ellas es la dieta de la fruta, la cual consiste en comer por un período de diez días solamente frutas. Aunque pueda parecer simple, debemos tener un cuidado especial en la selección de las frutas, puesto que si no lo hacemos podemos provocar fallos en nuestro organismo por falta de alguna vitamina esencial. Para poder lograr esta dieta, es necesario consumir tres frutas al día y para saber qué vitaminas contiene cada una sólo debemos observar su piel. Las frutas rojas contienen diferentes vitaminas que las verdes, y asimismo las amarillas, etc. Lo que debemos hacer es comer una fruta de cada color (podemos optar por la que más nos guste) escogiendo tres diferentes por día. Consumiremos una para el desayuno, una al llegar la merienda y otra antes de acostarnos a dormir. Para que los primeros días no sea tan difícil, podemos comer un yogurt descremado cuando el hambre sea bastante fuerte y de seguro esto nos saciará. Llegados los diez días, debemos de abandonar la dieta, puesto que no es recomendable prolongarla por más tiempo. De igual forma, si decidimos continuar bajando peso, podemos optar por una de todas las dietas que te ofrecemos aquí, de seguro encontrarás una que vaya bien con tu estilo de vida.


24 DE FEBRERO 2012

RÁPIDO

José Damasceno Tiba jugará

Editor responsable: Alberto Castrejón

en Diablos Macaaray

33

DEPORTES

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Deportes

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

¿Sabías qué? :: EN LA LIGA MEXICANA DE FUTBOL RÁPIDO PROFESIONAL que arranca este fin de semana para los chiapanecos en Saltillo. PÁG. 39

LISTO EL TORNEO ESCOLAR DE TV AZTECA

GUERREROS FINA LOS DETALLES

Se pone en marcha en 47 ciudades de la República Mexicana. PÁG. 38

Para recibir a Dragones el próximo domingo. PAG. 39

Una gran cantidad de niños verán actividad en el torneo escolar que se organiza entre Tv Azteca y algunas dependencias como Sedesol.


34

DEPORTES

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Uruguay también compite :: SI HEMOS DESTACADO A LAS BRASILEÑAS COMO UNAS DE LAS MEJORES EXPONENTES DEL VOLEIBOL DEL PLAYA y por su gran belleza, en Uruguay realizaron un torneo en esta disciplina y demuestran que también compiten en cuanto a bellas se refiere. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

N

o cabe duda que los Jaguares de Chiapas se encargan de ponerle emoción a sus torneos, digo, luego de haber disputado la Liguilla en el anterior, hoy su lucha trasciende los objetivos primarios para regresar a los secundarios, es como un recordatorio de lo que pasa con este equipo y de su necesidad de ser un poco más regular. Puede ser que pase por la suerte, pues a pesar de que se afirma que la suerte sigue a quien la trabaja, es evidente que los Felinos trabajan y lo hacen de buena forma, pero es en los 90 minutos de cada juego cuando parece que la pelota deja de botar a su favor y se convierte en un necio enemigo que se resiste a cumplir las intencio-

Ya es de hora Jaguares nes, hacerlas tangibles y complementar a un equipo que futbolísticamente hablando es agradable. La redonda es así, lo caprichosa se le nota en cada uno de los toques que recibe, en algunos casos demasiado precisa, atendiendo a quien con delicadeza la recibe; en otros tantos es incomprensible, pues cuando alguien se resiste a tratarla como se merece suele encapricharse más. Decía César Luis Menotti que “el balón suele meterse a la portería que tiene más cerca”, en Jaguares eso ha sucedido poco; sin embargo, será primordial seguir ahí, intentarlo de todas formas y, aunque después las circunstancias indican que pudo ser bueno o no, pero nunca hay que traicionarse; el futbol es así, termina por premiar a quien lo honra y castiga a quienes, en el afán de salir de una mala racha, sacrifican su ideología con el afán de sacar pun-

titos.

Jackson Martínez No nos vamos a cansar de mencionarlo, pero el delantero colombiano está llamado a convertirse en un histórico del equipo chiapaneco si en dado caso llegara a permanecer más tiempo, pues acumula ya 31 goles en 52 partidos, acechando la marca de Salvador Cabañas que en 103 juegos consiguió 59 goles, y considere que, por ejemplo, en esta cifra no están considerados los goles que anotó en Copa Libertadores. El colombiano nos regaló ya un par de joyitas, como aquel gol ante Rayados en el que dejó sembrados a un par de defensores y colocó la pelota en el ángulo, o el del domingo pasado, en el que hizo gala de precisión para colocar el balón en una esquina, lejos del alcance del portero. Si usted es de los que reniegan en asistir al

estadio, argumentando pocas razones, yo le invito a que lo haga y no se pierda la oportunidad de ver a este delantero en vivo, pues seguramente serán sus últimos partidos en Jaguares de Chiapas y posteriormente sólo podrá verlo por televisión, cuando encuentre un duelo del futbol europeo, que seguramente será su destino para cuando todo esto termine. Estudiantes Tecos es el próximo rival de Jaguares de Chiapas, que fuera de la problemática porcentual vive una especie de inercia positiva luego de su primer triunfo del torneo y buscará sumar para seguir acumulando posibilidades de salvación. Jaguares tiene el objetivo de arribar a nueve unidades y colgarse de la media tabla, desde donde puede catapultarse a sus objetivos primarios de nueva cuenta y abandonar, de una buena vez, el tema porcentual para este ciclo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

35

BEISBOL

Lacandones cerca de la final

Lacandones vence a Librería México. ACHTKD celebrará Asamblea Ordinaria.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E EL CONJUNTO de la “etnia” se acerca a la gran final a pasos gigantes, y es que luego de ganar el segundo cotejo de la serie final de la Liga Municipal de Beisbol, consiguieron vencer a su similar de Librería México. Lacandones consiguió quedarse con la victoria luego de dejar un marcador final de 18 carreras por 11, pasando por encima de Librería México, quienes poco pudieron hacer para evitar la caída. Las acciones se llevaron a cabo en el diamante del estadio Panchón Contreras, donde los de la “etnia” dejaron claro quién manda en el terreno de juego, aunque no fue fácil obtener la victoria. El pitcher ganador fue Salvador Palacios, quien lanzó las nueve entradas, le conectaron catorce hits, ponchó a seis enemigos y otorgó dos bases por bola; en tanto, el pitcher derrotado fue Miguel Luna. Los mejores bateadores del equipo Lacandones fueron Julián Wong, de cinco turnos cinco hits, con tres carreras producidas; Heberto Matías, de cinco turnos dos hits, y dos carreras producidas; Salvador Palacios, de cuatro turnos tres hits y una carrera producida; Rolando González, de cuatro turnos dos hits y una carrera producida; Antonio Matías, de cuatro turnos tres hits. Con este resultado la serie está a favor de Lacandones de Chiapas, con dos juegos a uno, y todo se definirá el próximo fin de semana, donde “búhos” tendrá la responsabilidad de ganar para empatar los partidos ganados y así abrir una nueva fecha para extender los encuentros a cinco para definir al campeón del rey de los deportes.

TAEKWONDO

Taekwondo tendrá Asamblea Ordinaria

:: ESTE PRÓXIMO 25 DE FEBRERO LA ASOCIACIÓN CHIAPANECA de Taekwondo estará llevando a cabo su Asamblea General Ordinaria 2012. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

C

on información proporcionada por el profesor Williams de León Molina, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo celebrará su próxima Asamblea Ordinaria del presente año, donde se abordarán temas de suma importancia, teniendo como fecha este próximo sábado 25 de febrero. El objetivo principal es debatir puntos importantes que ayuden a desarrollar aún más a este arte marcial, así como dar un balance de lo que fue esta disciplina en el año anterior. La cita será en punto de las 11:00 de la mañana en el Salón Liverpool del Hotel Quality Inn, el cual está ubicado en la 16 Poniente Norte, #570, de esta ciudad capital, y donde se espera que la gente afiliada a la asociación acuda puntualmente a esta asamblea. De acuerdo a la convocatoria girada por la asociación, la asamblea se guiará bajo la siguiente orden del día. Se hará la verificación del quórum estatuario, se

presentarán a las autoridades que estarán presentes en la mesa directiva de la asociación, y acto seguido se podrá dar por instalada la asamblea. Luego de dar lectura de la orden día, se le dará la oportunidad al presidente de la asociación,

Jorge González Ríos, de dar a conocer su informe de actividades durante el año 2011. Paso siguiente, dará lectura de cómo estuvieron los estados patrimoniales y presupuestales de la asociación durante el año anterior. Como séptimo punto, se dará

lectura del programa operativo de este año dentro de la asociación, y en caso de no haber inconvenientes se votará para si se aprueba o no dicho plan de trabajo. Como último punto estará los asuntos de interés general, y en caso de no haber ningún otro asunto que tratar darán por clausurada la asamblea. Como dicta la convocatoria, podrán llegar a la asamblea dos delegados por club debidamente afiliado a la asociación, donde ambos tendrán derecho a voz, pero sólo uno de ellos podrá votar. Los delegados deberán tener, todos, su documentación en perfecto orden ante la asociación, de caso contrario, no serán tomados en cuenta para las decisiones que se tomen en dicha asamblea. Sin duda, la asamblea también servirá para afinar detalles con el equipo chiapaneco que se haya conformado luego de la realización de la fase estatal de olimpiada, esto con miras a lo que será el Regional.


36

DEPORTES

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Llegan los For Fits a la Liga Municipal.

SOFTBOL

Intensa actividad se vivió en la fecha dos

Equipos comienzan a despuntar.

:: DENTRO DEL TORNEO DE LA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL, mismo que se celebró este fin de semana en la cancha de pelota blanca del Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

I

ntensa actividad se vivió este fin de semana, al disputarse la fecha número dos del campeonato oficial de la Liga Municipal de Softbol que se disputa en la cancha de pelota blanca del Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca. En lo que respecta a los resultados, el conjunto de Lagartos del Sumidero y Pistones de Udem Aexa perdieron por no presentarse al terreno de juego en contra de Halcones y Cementos Tolteca, respectivamente. Lagartos del Sumidero fueron los primeros en caer por esta vía. De esta manera, Halcones aseguró su primera victoria de la categoría de Segunda Fuerza, y de paso mantiene la etiqueta de invictos, algo de lo que pocos ya pueden presumir. El segundo encuentro por default fue en contra de Pistones de Udem Aexa, quienes en su debut recibieron la primera derrota del torneo. Parece que la

falta del mánager, Iván Velástiendo en serios problemas a su quez, se notó demasiado, ya que rival, quienes poco pudieron debido a problemas de salud el hacer ante la fuerte ofensiva de entrenador no estuvo en el enMotorama, quienes no dejaron cuentro y sus jugadores no cumque los de Reales entraran en plieron con el compromiso de confianza. llegar, por lo que recibieron una En otro de los resultados, el conderrota muy dolorosa. junto de Cardenales consumó la Por su parte, el conjunto de Movictoria luego de medirse ante torama de la SCT consiguió Ocelotes, teniendo como resulhacer de las suyas al derrotado un score de 16 carreras tar a su similar de Rea 11, donde el pitcher ales, dejando un ganador fue Edelmarcador miro Pineda y final de el derrotado trece cafue Leorreras a p o l d o cuatro, López. donde su al disputarse la fecha número dos Por el pitparte, cher Laboradel campeonato oficial de la Liga ganatorios Municipal de Softbol, que se disdor fue Rovisan G u s venció al puta en la cancha de pelota tavo “El equipo blanca del Centro Recreativo Chivo” del Morro, Muñoz. con un mary Deportivo Caña Los de Motocador de 11 Hueca. rama se plantacarreras por ron en el terreno de sie7e, teniendo juego de buena manera, como pitcher ganador a imponiendo autoridad y meRodrigo Morales, mientras que el

INTENSA ACTIVIDAD SE VIVIÓ ESTE FIN DE SEMANA

Motorama sigue imparable.

perdedor fue Ferd Morales. El conjunto de los Pikapiedras venció al equipo de Frontera Sur Arquitecto, dejando un marcador de 12 carreras por sie7e, donde Fidel de Hesa se proclamó con el título de pitcher ganador, mientras que Francisco Morales fue el derrotado.

Por su parte, el equipo de Sony/Marisquería Dulcito hizo de las suyas al vencer a Yucachis/ Librería México, dejando un marcador final de seis carreras por tres, donde Mario García fue el pitcher ganador y Roque Ríos fue el derrotado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

37

FUTBOL RÁPIDO

Real Albania reacciona :: AL DISPUTARSE LA FECHA NÚMERO 19 DE LA LIGA EMPRESARIAL, el conjunto de Real Albania logró una goleada importante ante similar del Atlético Madero. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E Real Albania reacciona y gana.

E

l conjunto de Real Albania consumó una victoria importante este fin de semana, luego de medirse ante el Atlético Madero, esto dentro de la fecha número 19 de la Liga Empresarial de Futbol Rápido, misma que se disputa en la cancha de La Herradura, siendo ésta la décima edición de la Copa Italia. El conjunto de Real Albania comenzó con buen toque de pelota y con el dominio del partido, dirigiendo el potencial hacia la portería contraria, donde se jugó

Vence al Atlético Madero.

FUTBOL RÁPIDO

Deportivo Energym goleó a Industrias Cruz

EL CONJUNTO DE REAL ALBANIA CONSUMÓ UNA VICTORIA IMPORTANTE este fin de semana, luego de medirse ante el Atlético Madero, esto dentro de la fecha número 19 de la Liga Empresarial de Futbol Rápido, misma que se disputa en la cancha de La Herradura, siendo ésta la décima edición de la Copa Italia.

la mayor parte del partido. Con un marcador de ocho goles por cero, fue como finalizó dicho encuentro, que cedió los tres puntos para los de Real Albania, quienes reaccionaron de buena manera y se acordaron de que han sido campeones y se encuentran en estos momentos en media tabla. El conjunto de Real Albania tuvo como anotadores a Erick Cañaveral con tres tantos, Luis Velasco con dos más, mientras que Iván Gutiérrez, Omar Moreno y Erick Ramos colaboraron con un tanto más para cerrar la cuenta, que les ayudó a quedarse con el triunfo del partido y con los tres puntos que se disputaron en esta fecha.

FLASH LA FOTONOTA

:: AL DISPUTARSE LA FECHA NÚMERO 19 DE LA LIGA EMPRESARIAL DE FUTBOL RÁPIDO, misma que se disputa en la cancha de La Herradura, dentro de la décima edición de la Copa Italia. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E EL CONJUNTO del Deportivo Energym logró derrotar a su similar de Industrias Cruz, luego de celebrarse la fecha número 19 de la Liga Empresarial de Futbol Rápido, dentro de la décima edición de la Copa Italia, misma que se celebra en la cancha de La Herradura. El duelo fue bastante parejo durante los primeros minutos y ninguno de los dos equipos logró hacerse daño; sin embargo, fue en el lapso del segundo cuarto cuando los del gimnasio se fueron con todo echando la carne al asador para conseguir una victoria importante. Industrias Cruz trató de impedir que le hicieran daño y con dos contragolpes consiguieron mar-

car dos tantos. El primero de ellos fue gracias a Alexis Vázquez, mientras que la segunda anotación fue por parte de Plácido Villareal. Por su parte el conjunto del Deportivo Energym logró anotar gracias a Usiel Vázquez con cuatro tantos, Julio Torres con dos, al igual que Alberto Espinosa con

Energym pisa fuerte en la competencia.

dos más y Humberto Vázquez con una anotación. En lo que respecta a otros resultados, el conjunto del Deportivo Azúcar venció a Novatos diez tantos a dos, Narvoz goleó once a uno a Farmacias Esquivar y Perrioni venció seis a dos a Farmacias del Ahorro.

FUTBOL RÁPIDO

Trefilados Coita sigue imparable

ESTE FIN DE SEMANA consiguieron golear a su similar de Santo Domingo, dejando un score final de doce tantos por sie7e, dominando de principio a fin, luego de celebrarse la fecha número diecinueve de la Liga Empresarial de Futbol Rápido, dentro de la

décima edición de la Copa Italia. Los anotadores fueron: Santo Domingo: Mauricio Domínguez (4), Alexander Domínguez (2), Nelson Domínguez (1). Trefilados: Joel Pérez (6), Daniel Maza (3) y Reynaldo Vázquez (3).


38

DEPORTES

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Serán 47 ciudades de todo el país que verán actividad en este torneo.

Cerca de 300 equipos verán actividad en Tuxtla Gutiérrez.

BASQUETBOL

Niños a la cancha en el Torneo Escolar de Tv Azteca :: EN CONJUNTO CON SEDESOL Y LA SEP PONDRÁN en marcha esta justa que es parte del programa de rescate de espacios públicos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

F

ue presentado este jueves la primera edición del Torneo Escolar de Basquetbol Sedesol-Azteca -SEP, una competencia que pretende reunir a instituciones educativas del nivel básico en el país y que en Chiapas tendrá su fase preliminar. Francisco Sánchez, representante de la delegación estatal de sedesol, expuso lo fundamental que es promover la actividad física en esta población. “Este programa se encuentra en rescate de espacios públicos y se busca regenerar el tejido social con la rehabilitación de parques, plazas y unidades deportivas con actividades que fomenten el apropiarse de los espacios públicos. Sedesol ha rehabilitado 4100 espacios públicos en todos los municipios urbanos en los que trabaja el programa; este año, al menos se construirán otros 400 y en 1000 se seguirán promo-

viendo actividades. que competirán durante dos “Se cuenta con infraestructura y meses en espacios públicos que equipamiento, destacando espahaya construido Sedesol. Estacio para el atletismo, ciclopistas, mos convencidos que es una espara quienes practican el citrategia para combatir otros clismo y 1324 canchas de futbol problemas sociales que hoy inva3486 canchas de usos múltiples, den nuestra sociedad”, expuso el 50 albercas públicas y sumando dirigente. a lo que otras dependencias han Por su parte, Rafael Morales construido. La finalidad no es soLazos y Diana Amezcua, quienes lamente construir difungirán como coordichas instalaciones, nadores de este torsino fomentar neo en Chiapas, su uso, orgadestacaron lo nizando acimpor tante tividades que es el deportitener este vas, cultipo de turales y de espacios públicos y se busca e v e n t o s , comunipues conregenerar el tejido social con la tribuyen tarias, a e n t r e los proyecrehabilitación de parques, ellos el tos que beplazas y unidades evento que nefician a hoy se está esta pobladeportivas“. presentando y ción: “promover que busca convoeste torneo en car a unos 169 mil todas las escuelas en niños entre ocho y 15 años las que se busca tener 300 de edad en 48 ciudades del país, equipos. Hoy se inicia con esta

“ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA EN RESCATE

Las acciones ya se ponen en marcha pronto en sus primeras etapas.

rueda de prensa y a partir del 17 de marzo se comienza con la primera etapa; en la segunda etapa se estaría disputando la final en abril y el estatal se realizaría en mayo. El regional a finales de mayo y la final nacional del torneo es a finales de mayo. En Chiapas convocamos a niños de primaria y de algunos grados de secundaria; la organización nacional quiere lograr que se jueguen más de 30 mil partidos y que sea una gran participación

en el desarrollo de este torneo, como parte de una estrategia por tener espacios para el deporte y esparcimiento y que mejor que hacerlo jugando basquetbol”, se mencionó. De esta forma, a partir del 17 de marzo se pondrá en marcha el Torneo Escolar de Basquetbol Sedesol-Azteca-SEP, que busca ser un éxito en su primera edición y que para fortuna se jugará en tierras chiapanecas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

DEPORTES

39

TERCERA

Guerreros se pone a punto

Diablos Macaaray tiene nuevo refuerzo y se alista para viajar a Saltillo. Dragones es el próximo rival.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E VARIAS dinámicas realizó el Atlético Chiapas en el campo del Indeporte, dentro del programa de trabajo en relación al partido ante Dragones de Tabasco, el cual tendrá acción el domingo a las 12:00 en el estadio Víctor Manuel Reyna. Dicho partido corresponde a la jornada 15 de la Temporada 2011- 2012 de la Tercera División Profesional. Las prácticas de la semana han sido variadas, el grupo ha efectuado tareas con balón y ejercicios atléticos, a fin de llegar en las mejores condiciones al encuentro ante el equipo tabasqueño. La primera sesión del día inició con trabajos especiales de calentamiento y dinámicas físicas. Posteriormente, el equipo trabajó conducción de balón y tiros a gol, poniendo a prueba a los porteros del equipo Cristian Fernández, Jonathan Jiménez y Alejandro León. La segunda etapa fue futbol en espacios reducidos y con tiros a gol, para la etapa final, el profesor Daniel Mora hizo el parado del equipo mediante el interescuadras, en el cual dio las observaciones pertinentes a los jugadores para afinar todo detalle dentro del campo. Estos fueron los tres tópicos con los que Guerreros afinó la puntería al arco y finalizó con una sesión física para promover la elasticidad y condición física. Buen trabajo ha efectuado el equipo, y como es ya costumbre en el estratega chiapaneco la alineación inicial se dará a conocer un día antes del encuentro.

RÁPIDO

Tiba, refuerzo de lujo para Diablos Macaaray :: EL BRASILEÑO, NATURALIZADO MEXICANO, SE INTEGRÓ A LOS TRABAJOS del conjunto de Macaaray esta semana para la LMFRPro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

D

iablos Macaaray apuntaló su plantel para disputar el torneo 2012 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, luego de que este miércoles ya reportó con el equipo José Damasceno Filho “Tiba” e Hiber Ruiz; éste último reportará en próximas horas con quienes se complementa el conjunto que arrancará el próximo sábado la competición en Saltillo, ante Rancho Seco. El conjunto de Macaaray cerrará su preparación este jueves a partir de las 17:00 horas, con el último entrenamiento que se realizará en la cancha OCC de la colonia “El Campanario” para declararse listo y viajar este viernes por la mañana a Saltillo, Coahuila, sede de su primer compromiso de una doble jornada que se programó para este fin de semana, pues el segundo compromiso de Macaaray es ante el actual campeón de este torneo, Flash de Monterrey. Cabe señalar que Diablos Macaaray buscará iniciar con el pie derecho este torneo, razón por la que se busca contar con un plantel competitivo, que proponga en cada una de las canchas en las que juegue, una característica que este equipo ha adoptado como su principal herramienta dentro del Futbol Rápido. José Damasceno Filho “Tiba” de-

Lo más importante JOSÉ DAMASCENO FILHO “TIBA” DEBUTÓ EN LA PRIMERA DIVISIÓN del futbol mexicano el 31 de octubre de 1991, defendiendo la playera de los Pumas de la UNAM, además de defender la casaca de los Toros del Celaya, Potros de Hierro del Atlante y Jaguares de Chiapas.

butó en la Primera División del futbol mexicano el 31 de octubre de 1991, defendiendo la playera de los Pumas de la UNAM, además de defender la casaca de los Toros del Celaya, Potros de Hierro del Atlante y Jaguares de Chiapas; además, en la Liga de Ascenso participó con los Petroleros de Salamanca y los Reboceros de La Piedad. A partir de este miércoles es jugador de Diablos Macaaray, buscando aportar su gran técnica individual y toda la experiencia a este grupo de jóvenes, que este fin de semana debutarán en la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional. En el caso de Hiber Ruiz, oriundo de Tonalá Chiapas, debutó en el máximo circuito del balompié mexicano en el 2005 con los Tiburones Rojos de Veracruz, defendiendo también a equipos como Puebla, Monterrey y Jaguares de Chiapas; mientras que en la Liga de Ascenso jugó para Coatzacoalcos y Lobos BUAP. Su incorporación a Macaaray se dará en próximas horas. Como ya es de su conocimiento, debido a cuestiones de logística para la LMFRPro, Macaaray jugará esta campaña de local en Puebla, pensando en convencer a la dirigencia de esta competición y de algún equipo de dar a conocer esta liga en Chiapas, por lo que las gestiones se mantienen buscando tener un juego de local en estas tierras en este mismo torneo.


40

DEPORTES

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Los promocionales de los partidos se centran en la figura de Jeremy Lin.

El jersey con el número 17 de los Knicks está agotado en la gran manzana.

BASQUETBOL

“Linsanity”, la locura que estremece Nueva York ::“LINSANITY, LINSANITY”. ÉSE ES EL GRITO QUE INVADE CADA NOCHE el Madison Square Garden al abrir sus puertas en Nueva York. Fue el alarido de apoyo a un sólo hombre, y pronto se convirtió en el grito de guerra de la gran manzana y en la sensación de la NBA. AGENCIAS EL SIE7E

N

acido en Los Ángeles, pero con ascendencia taiwanesa y actual jugador de los Knicks de Nueva York, Jeremy Lin ha roto con los paradigmas y es la sensación del deporte estadounidense tras el final de la NFL, y pese a que los actuales monarcas del Super Bowl son los Gigantes de Nueva York. “Linsanity”, como sinónimo de locura en inglés, ha sido el sustantivo perfecto para que cada noche la casa de los Knicks explote y al mismo tiempo los aficionados, neoyorkinos o no, encuentren una definición al fenómeno que el graduado de la Universidad de Harvard ha creado en el basquetbol profesional de los Estados Unidos, pues la “Linmanía” no es suficiente. Cuentan los taxistas, curiosos personajes que son capaces de relatar más anécdotas de una ciudad que un mismo perió-

dico, que el término “Linmanía” no es del agrado de los seguidores de los Knicks, pues no tienen la mínima intención de compararlo con Tim Tebow, jugador de los Broncos de Denver, quien tuvo su momento y después se diluyó entre los Playoffs. Su fama ha llegado a tal grado que ni en la NBA Store, ubicada en una de las avenidas más importantes de la “Ciudad que nunca duerme”, tenga en existencia el jersey de Lin, siendo el único agotado y al menos no en existencia durante los próximos tres o cuatro días, lo que ha provocado que la oferta se extienda a otros productos. Playeras con la leyenda “Ballin in NYC”, “Linsanity” o simplemente “Lin” sean las sustitutas perfectas para mantener la idolatría y estar a la moda de lo que hoy se habla en todo Nueva York, claro está, sin tomar en cuenta que en las escuelas de esta ciudad se ha convertido en el hombre que todo

niño quiere ser durante el juego. Muchos le atribuyen el surgimiento de la nueva estrella a la partida de Yao Ming, jugador chino que hace algunos meses anunció su retiro después de haber explotado el mercado asiático con su llegada a los Rockets de Houston, en un fenómeno similar al que hoy ocurre en una de las ciudades más importantes del mundo. El tiempo lo dirá. Lo cierto es que no hay anuncio de televisión o de radio que no recurra al número 17 de los Knicks para promocionar los partidos de los neoyorkinos. Al menos este miércoles los “17” puntos con los que derrotaron a Atlanta fueron en gran parte consecuencia de los nueve rebotes y 17 unidades que anotó Lin. Coincidencia o no, los Knicks firmaron una marca de 17 ganados y 17 perdidos en los que va de la temporada de la NFL, justo el número de “Linsanity”.

“The Yellow Mamba” es otro de los apodos que se ha ganado en la NBA.

Lo más importante “LINSANITY”, COMO SINÓNIMO DE LOCURA EN INGLÉS, HA SIDO EL SUSTANTIVO perfecto para que cada noche la casa de los Knicks explote y al mismo tiempo los aficionados, neoyorkinos o no, encuentren una definición al fenómeno que el graduado de la Universidad de Harvard ha creado en el basquetbol profesional de los Estados Unidos, pues la“Linmanía” no es suficiente.


I

CÓDIGO

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV CINTALAPA

Con los plátanos encima

PÁG. V ARRIAGA

Inmigrante muere al caer del tren


II

CÓDIGO

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MOTOZINTLA

COMITÁN

Se estrelló contra barda :: LA UNIDAD FUE REMOLCADA POR UNA GRÚA y llevada al corralón en espera de que los dueños la reclamen y se hagan cargo de los daños ocasionados.

Por “bolo” cayó de su motocicleta :: AHORA TENDRÁ QUE RECUPERARSE en las celdas preventivas. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

U

n sujeto que viajaba en aparente estado de ebriedad, a bordo de una motocicleta, resultó con heridas en el cuerpo, luego de sufrir una caída cuando perdió el control de su vehículo. El percance ocurrió en la tarde de ayer, cuando Jorge López Hernández, de 52 años de edad, con domicilio en el Cerrito Concepción, transitaba en su motocicleta sobre la 5ª Avenida Oriente Sur, en el barrio de El Arenal. Pero por el estado en el que se encontraba perdió el control de su motocicleta y cayó, sufriendo varias lesiones en el

JUAN OREL EL SIE7E

U

na combi pasajera tipo Urvan, perteneciente a la Sociedad Cooperativa “San Francisco” de Motozintla, Chiapas, se fue a impactar de frente contra una barda, dejando solamente cuantioso daños materiales. Los hechos se registraron cerca

de las 15:00 horas, cuando la unidad marcada con el numero 038, sin placas, se fue a estrellar en la barda de la escuela secundaria de esta ciudad, ubicada entre 3ª Av. y 2ª Calle, luego de que el conductor perdiera el control de la misma por ir a exceso de velocidad. Testigos de los hechos reportaron inmediatamente el percance a la Policía Municipal, quienes llegaron inmediatamente acom-

cuerpo, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja. López Hernández no podía reincorporarse por su estado y por las lesiones que sufrió, así que agentes de Vialidad Municipal llegaron para auxiliar y trasladarlo al hospital de la Cruz Roja, pera luego llevarlo a la comandancia en calidad de detenido. Los oficiales aseguraron que el sujeto tendría que pagar una multa o pasar 72 horas arrestado, esto por el hecho de conducir en estado de ebriedad, por lo que ahora tendrá que recuperarse en las celdas preventivas.

pañados de personal de Protección Civil y Vialidad Municipal. Del conductor de la unidad no se supo nada, ya que inmediatamente del choque, como pudo salió de la unidad y se dio a la fuga para no responder por los daños causados. La unidad fue remolcada por una grúa y llevada al corralón en espera de que los dueños la reclamen y se hagan cargo de los daños ocasionados.

TUXTLA

Pelea por pasaje

:: NI UNO NI OTRO TAXISTA SE LLEVARON EL PASAJE; fue un tercero quien resultó afortunado. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Lo más importante LA PELEA SE REGISTRÓ SOBRE EL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ, frente a la clínica del Seguro Social, cuando Límbano Morales, conductor del taxi 278, se encontraba estacionado esperando pasajeros.

UN TAXISTA detenido y otro golpeado, fue el resultado de una pelea entre dos “chafiretes” que se disputaban un pasaje, en donde uno de ellos, con el afán de ganarle a su compañero ofreció el servicio más barato. La pelea se registró sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente a la clínica del Seguro Social, cuando Límbano Morales, con-

ductor del taxi 278, se encontraba estacionado esperando pasajeros. De pronto, una mujer se le acercó y le preguntó por cuánto lo llevaba a la colonia Chichima, a lo que Límbano contestó que por 30 pesos, pero al oír esto, el chofer del taxi 0156 se acercó y ofreció el servicio por 20 pesos. Esto no fue del agrado de Límbano y de inmediato arremetió en contra del otro taxista y lo empujó hasta azotarlo contra el pavimento, en donde sufrió una lesión en la cabeza.

Policías municipales llegaron para poner calma a la discusión y decidieron llevarse detenido a Límbano, dado que fue quien agredió a su compañero; mientras que el otro taxista, luego de curar sus heridas, se dirigió al Ministerio Público para interponer una demanda. Al final, ni Límbano ni el otro taxista llevaron a la mujer que quería el servició, y fue un tercer taxista quien resultó más afortunado, dado que llevó a la mujer hasta su destino.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA GUTIÉRREZ

Camión derriba poste :: INTENTÓ ESTACIONARSE Y CHOCÓ contra la estructura de madera. REDACCIÓN EL SIE7E

Municipal. Tras la aprehensión, acudió un grupo de agentes de Tránsito y Vialidad Municipal para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el remolque de la unidad al corralón en turno. Mientras que Castrejón Pérez fue puesto a disposición del Ministerio Público por daños a las vías de comunicación y lo que resulte.

U

n joven conductor derribó un poste de teléfono perteneciente a la compañía Teléfonos de México (Telmex), la mañana de ayer en la 22ª Norte y 5ª Poniente, en la colonia Potinaspak. El automovilista intentó fugarse pero fue detenido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la mañana del pasado jueves, cuando Marcelo Castrejón Pérez intentó ingresar su camioneta Chevrolet de redilas, con láminas de circulación DC30806, al estacionamiento de la empresa donde trabaja. Sin embargo, el conductor no midió su distancia y se estrelló contra el poste, el cual partió a la mitad. Al ver lo que hizo, Castrejón Pérez intentó darse a la fuga con la camioneta, pero a pocos metros fue detenido por la Policía

EL CONDUCTOR NO MIDIÓ SU DISTANCIA y se estrelló contra el poste, el cual partió a la mitad.

ATAQUE

Lo bajaron a pedradas

:: SUJETO AGREDE A UN JARDINERO mientras podaba árbol. REDACCIÓN EL SIE7E

U

n jardinero fue apedreado por un sujeto que al parecer se encontraba bajo el influjo del alcohol, en las inmediaciones de la 19ª Poniente y Boulevard “Belisario Domínguez“, alrededor de las 11:00 horas de ayer. De acuerdo a la información recopilada, Adrián Bautista Pérez, de 70 años de edad, subió al árbol para cortar las ramas, cuando de pronto un hombre, quien se identificó como “Olga“ Mendoza Martínez, le lanzó una pedrada en la cabeza. Luego de la agresión el anciano se desequilibró y cayó a la banqueta, y no conforme, Mendoza Martínez lo golpeó repetidas veces en la cara. Tras el reporte de los vecinos, arribaron elementos de la Policía Municipal y detuvieron al agresor. “Olga“ dijo a las autoridades que el motivo del ataque fue porque el jardinero estaba podando los árboles de su propiedad. Al lugar también arribaron los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes proporcionaron los

primeros auxilios. En tanto, el detenido fue llevado a la comandancia de la Policía Municipal para que sea la autori-

dad competente quien se encargue de determinar su situación legal.

CINTALAPA

Pánico tras fuga de gas :: FUE AL FILO DE LAS 11:30 de la mañana de este jueves, en el estacionamiento de una tienda comercial ubicada en el centro de la ciudad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

U

na fuerte movilización de Bomberos, Protección Civil y elementos policiales se implementó la mañana de este jueves, tras una fuga de gas del tanque de un camión. Fue a las 11:30 de la mañana de este jueves, en el estacionamiento de una tienda comercial ubicada en el centro de la ciudad, donde un camión repartidor de lácteos de la empresa “LALA” presentó un desperfecto en los ductos del tanque de gas, provocando que se fugara el combustible, asustando a los transeúntes y alumnos de una

escuela cercana. Los curiosos indicaron que un fuerte olor a gas los alertó, ya que de un camión con capacidad para tres toneladas, con número económico 505733 y placas de circulación XS253239 del estado de Veracruz, se escapaba el combustible. En tanto, Luis Alberto Hernández Balbuena, de 22 años de edad, conductor de la unidad, indicó que desconocía el por qué de la fuga, pero solicitaría a la empresa que le dieran mantenimiento a la unidad. En tanto, el personal de Protección Civil hizo lo propio acordonando el área y evacuando a los vecinos del lugar para evitar algún accidente.




VI CÓDIGO

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

BOMBA

CHOQUE

Golpean tres autos

Falsa alarma

:: SEGÚN EL REPORTE POLICIAL, LOS SUJETOS ALCOHOLIZADOS habían golpeado minutos atrás una unidad de lujo color rojo, marca Attitude, y dos unidades compactas más.

:: MILITARES SE MOVILIZARON por posible bomba en Secretaría de Educación Federalizada.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E

POR GOLPEAR tres unidades que se encontraban estacionadas y andar en completo estado de ebriedad, fueron arrestadas tres personas y remitidas a la cárcel municipal, en las últimas horas de este miércoles en Cintalapa. El disturbio ocurrió cerca de las 23:30 horas de este miércoles sobre la 1ª Sur esquina con 6ª Poniente, en el barrio de Santo Domingo, dejando a su paso daños materiales en tres unidades que habían golpeado en distintos puntos de la ciudad. Los detenidos se identificaron como, Luis Alberto Velázquez Va-

EL EJÉRCITO Mexicano acudió al llamado de una denuncia de alerta de bomba en la Secretaría de Educación Federalizada (SEF) ubicada en la colonia 24 de junio, la cual presuntamente fue denunciada por una trabajadora del área de cobranza. Los militares hicieron acto de presencia a las 15:00 horas de ayer, en donde su aparición despertó inquietud entre vecinos y trabajadores de la Secretaría. Asimismo, los maestros del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) 1, se mostraron preocupados por la situación y la estabilidad de los niños, por ello en la mayor medida trataban de informarse de lo que sucedía para tomar acciones precautorias. Tres camionetas con 13 soldados aguardaron a las afueras del inmueble para esperar las órdenes que pudieran surgir, en caso de que así lo solicitará la situación. “La alarma fue falsa”, esto lo notificó uno de los empleados de la SEF tras una hora de inspección que realizó en las instala-

TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA

lencia, de 39 años de edad, mismo que funge como Agente Municipal del ejido Rafael Cal y Mayor, Bernardo López Hernán-

RADIO TAXIS

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos

SOLIDARIDAD

01 (966) 66 3 35 95

SERVICIO DE PASAJE

ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7

01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ

dez, tesorero del ejido y Juan Antonio Vázquez Pérez. Estos viajaban a bordo de una camioneta color vino, marca Ford y con placas de circulación DB02410. Según el reporte policial, los sujetos briagos habían golpeado minutos atrás una unidad de lujo color rojo marca Attitude y dos unidades compactas más. En el lugar intervino la Policía de Tránsito del Estado, Municipal y Estatal Preventiva, para someter a los briagos. Los afectados pidieron a las corporaciones policiacas que los detenidos se responsabilizaran por los daños materiales.

ciones uno de los soldados encargados, quien por no contar con la autorización de brindar información, omitió su nombre y cargo. Una vez inspeccionada la Secretaría, los militares se retiraron de las instalaciones. Cabe destacar que el pasado martes 21 de febrero, fuentes extraoficiales aseguraron que se repitió la historia, ya que los uniformados acudieron para hacer las mismas actividades por la alarma de bomba.

COMITÁN

Conflicto entre transportistas :: POR CASI UNA HORA UN GRUPO DE TAXISTAS concesionados de ese municipio bloquearon la Calle Central. JUAN OREL EL SIE7E POR CASI UNA hora, un grupo de taxistas concesionados de ese municipio bloquearon la Calle Central, luego de que la representante de un sitio de taxis desobedeció los acuerdos firmados entre los diferentes sitios y puso a trabajar un vehículo extra, cuando únicamente tienen derecho a trabajar una unidad. El problema dio inicio al filo de las 12:30 horas de este jueves, cuando un grupo de taxistas pertenecientes a los sitios de taxistas, OPEZ, FEDROC-MPC y CNC le bloquearon el paso a un vehículo de la marca Volkswagen tipo Pointer número económico 049 del sitio de taxistas Zapaluta. Todo esto debido a que la representante de ese sitio, de nombre Socorro, ingresó otra de sus uni-

dades para que prestara el servicio con ruta Trinitaria–Comitán, desobedeciendo los acuerdos firmados en minutas. Explicaron que el pacto indica poder trabajar únicamente con una unidad diariamente y los otros tres sitios meterían cinco unidades más, haciendo un total de seis unidades que corren dia-

riamente de Trinitaria-Comitán. Para aclarar esa situación los taxistas bloquearon el paso a esa unidad y se reunieron los representantes en las oficinas del sitio de taxistas 20 de Noviembre, donde llegaron a los acuerdos de respetar las minutas firmadas para evitar una confrontación entre sitios de taxis.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Se le incrustó daga en la pompa :: SE CAYÓ DE ESPALDA y se le incrusto una daga en la pompa derecha.

C

on tremendos dolores, y una daga incrustada en la pompa, llegó una persona del sexo masculino al Hospital Integral, tras caerse cuando realizaba sus labores en Cintalapa. José Manuel Medina García, de 52 años de edad, originario de este municipio, sufrió un accidente al filo de las 10:00 de la mañana de este jueves al encontrarse trabajando en un aserradero que se ubica sobre

la carretera a Sayula, Veracruz. Éste se cayó de espalda y se le incrustó una daga en la pompa derecha, provocándole una herida profunda y fuerte hemorragia, razón por la que solicitaron a paramédicos para que lo trasladaran al hospital y lo intervinieran. Según el primer reporte de los médicos, por fortuna la daga no afectó venas vitales u órganos del cuerpo, pero sí mantendría reposo para que se estabilizara.

:: UN VEHÍCULO DEL SERVICIO DE REMOLQUE y grúas sufrió una aparatosa volcadura la tarde de este miércoles.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

U

n vehículo del servicio de remolque y grúas sufrió una aparatosa volcadura la tarde de este miércoles en la vía rápida OcozocoautlaArriaga. La volcadura se registró alrededor de las 17:00 horas de este miércoles, sobre el kilómetro 31 de la autopista Ocozocoau-

Localizan cuatro cuerpos en Pánuco :: AL LUGAR LLEGÓ PERSONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO para tomar conocimiento del caso e iniciar las diligencias de ley.

DESCONOCIDOS a bordo de un vehículo arrojaron los restos de cuatro personas en las inmediaciones del palacio municipal de Pánuco. Veracruz;

VII

Una grúa para la grúa

VERACRUZ

AGENCIAS EL SIE7E

CÓDIGO

VOLCADURA

CINTALAPA

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

24 DE FEBRERO 2012

en el lugar ya se encuentra la Procuraduría General de Justicia estatal para realizar las investigaciones correspondientes. A través de un comunicado, se informó que se “realiza un intenso operativo en la zona para tratar de ubicar a los responsa-

bles, quienes huyeron rumbo al estado fronterizo de Tamaulipas”. Los hechos ocurrieron luego de una persecución de las autoridades, quienes perseguían un vehículo en el que viajaban hombres armados, los cuales poco después arrojaron a las víctimas.

tla-Arriaga, justo en las inmediaciones del municipio de Jiquipilas. En el percance se cuantificaron daños materiales y algunos golpes en el cuerpo del chofer Roberto López Rojas, de 28 años de edad. La unidad averiada era un camión propiedad de “Grúas Exprés”, marca Ford, con capacidad para tres toneladas, y con placas de circulación 990DW4 del Servicio Público

Federal de carga México y 4CNC409 del estado de Chiapas. Según el chofer de la unidad, viajaba de la capital del estado hacia la ciudad de Arriaga y la posible causa del percance se debió a una falla mecánica explotando un neumático, ocasionando que perdiera el control para luego quedar varada y volcada.


VIII

CÓDIGO

24 DE FEBRERO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

APODACA

Identifican a 10 reos

participantes de homicidios en penal :: RODRIGO MEDINA, GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN, ANUNCIÓ UNA SERIE DE MEDIDAS que implementará su gobierno a fin de atender y reducir los índices delictivos de su entidad. AGENCIAS EL SIE7E

A

utoridades de Nuevo León informaron que ya tienen identificados a 10 reos que participaron en el asesinato de otros 44 reclusos en el penal de Apodaca. Rodrigo Medina de la Cruz, go-

bernador de Nuevo León, abundó en conferencia de prensa sobre las medidas que dijo, se instaurarán en su gobierno a fin de contrarrestar el índice delictivo. También en rueda de prensa el procurador de Justicia, Mauricio de la Garza, indicó que prosiguen con las indagatorias en torno a este asesinato masivo.

De acuerdo a lo informado en el espacio noticioso de José Cárdenas, Medina de la Cruz León anotó que las medidas tácticas que se tomarán para fortalecer la seguridad de la entidad y especialmente en las cárceles del estado a su cargo. Esto luego del incidente que se dio en la penitenciaría de Apodaca la madrugada del pasado

domingo y de que el sector privado de Monterrey exhortara al Ejecutivo local para tomar medidas inmediatas sobre la situación. En este sentido, el gobernador regio apuntó que en un lapso de dos semanas se tendrá que haber instalado el equipo táctico, además de reforzar la seguridad en los penales mediante el uso de instrumentos de Rayos X adicionales; cámaras de video que estarán conectadas en circuito cerrado y una serie de avances en materia de seguridad que indicó se tienen previstos. Del mismo modo, externó su interés porque la gente lo apoye; en este punto enfatizó que deben de ser fuertes y firmes en este combate contra el crimen organizado; añadió: "el enemigo se llama crimen organizado". Por otra parte, indicó que han sido entregados 34 de los 44 cuerpos de los reos que fallecieron y que espera que sea en los próximos días que se concluya con la entrega de los cadáveres a los deudos. En relación al anuncio de la Procuraduría General de la República (PGR) de participar en las indagatorias de los hechos,

el procurador estatal señaló que hay disposición para coadyuvar en todo lo necesario para investigar y castigar a quien resulte responsable. De igual forma, reiteró que no tienen evidencias para señalar si se utilizaron armas de fuego en esos asesinatos, pese a que la PGR señaló que habría violación a la Ley de Federal de Armas de Fuego y Explosivos dentro del penal durante estos hechos violentos. "En el primer evento no encontramos casquillos, no existen referencias de que haya habido disparos de arma de fuego y no tenemos gente que haya fallecido, de acuerdo con las autopsias, por disparo de armas de fuego", señaló. "Con todos estos elementos de prueba podemos confirmar que no hubo disparos de arma de fuego, salvo que surgiera entre las investigaciones alguna otra evidencia adicional", abundó el procurador. Para este viernes el gobernador de Nuevo León viajará a la capital del país para entrevistarse con el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, y analizar alternativas de solución a estos problemas penitenciarios en el estado.

Lo más importante DE ACUERDO A LO INFORMADO EN EL ESPACIO NOTICIOSO DE JOSÉ CÁRDENAS, MEDINA DE LA CRUZ LEÓN anotó que las medidas tácticas que se tomarán para fortalecer la seguridad de la entidad y especialmente en las cárceles del estado a su cargo.

@sie7edechiapas


El Sie7e de Chiapas

24 de febrero 2012

VIOLENCIA

2011, año de mayor cantidad de guerras Los conflictos en África, en el Cercano y Medio Oriente presentan la perspectiva de una escalada de violencia en 2012.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? NOTIMEX EL SIE7E

E

l mundo vivió en 2011 un máximo histórico de guerras con un total de 20, informó ayer el “Barómetro de conflictos 2011” del Instituto alemán de Heidelberg para la Investigación de Conflictos (HIIK). El HIIK mencionó en su reporte anual que el año pasado registró 388 conflictos, 38 de ellos sumamente violentos y de estos 20 alcanzaron el más alto nivel de violencia, que es el de la guerra. El

anterior máximo histórico ocurrió en 1993 con 16 guerras. Con el telón de fondo del aumento casi explosivo de guerras en el mundo, no se vislumbró en 2011 una tendencia hacia un estado de paz. En cambio, los conflictos en África, en el Cercano y Medio Oriente presentan la perspectiva de una escalada de violencia en 2012. La guerra más violenta tiene lugar en Afganistán, donde el gobierno pelea con el movimiento Talibán. Esa conflagración costó la vida a cuatro mil 200 personas el año pasado, estableció el baróme-

tro que se elabora desde 1991. En Irak, la guerra que libran los grupos militantes sunitas costaron la vida a cuatro mil personas en 2011, apuntó el indicador del HIIK. En Somalia, la guerra entre fuerzas del gobierno y las agrupaciones Al-Shabaab y Hizbul Islam se agudizó por el hambre en el Cuerno de África, de forma que el número de refugiados aumentó en 2011 a 330 mil dentro del país y 286 mil somalíes que huyeron a naciones vecinas. En la región sudanesa de Darfur huyeron entre diciembre de 2010 y

abril de 2011 alrededor de 180 mil personas a causa de los combates entre las tropas del gobierno y diversas agrupaciones rebeldes. En el marco de las protestas conocidas como la Primavera Árabe se presentaron tres nuevos conflictos que ya en el primer año escalaron al nivel de guerra: en Yemen, en Libia y en Siria. En esos países las protestas se intensificaron hasta demandar un cambio de gobierno. El HIIK también incluyó la persecución de los cárteles de la droga por parte del gobierno mexicano entre los conflictos.

@sie7edechiapas

Los animales utilizan sus extremidades no sólo para desplazarse, algunas especies las usan para cazar o romper los alimentos duros y llevarlos a la boca.


42

INTERNACIONAL

24 de febrero 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CRIMEN

MIGRACIÓN

Apoyan que indocumentados tengan licencia en Los Ángeles Beck se convirtió así en el tercer jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) en apoyar que se otorguen licencias de conducir a indocumentados. AGENCIAS EL SIE7E

Aumenta feminicidios en Argentina Ante la falta de estadísticas oficiales sobre feminicidios, una investigación revela una tendencia creciente, ya que en 2009 se habían contabilizado 231 casos, pero para el año 2010 llegaron a 260. AGENCIAS EL SIE7E

L

os asesinatos de tres mujeres en las últimas dos semanas, por parte de sus parejas, encendieron nuevamente las luces de alerta sobre la creciente tasa de feminicidios en Argentina. Apenas la víspera murió Aldana Torchelli, una joven de 17 años que el pasado 14 de febrero recibió como “regalo” del Día de San Valentín un ataque de su novio, quien la roció con alcohol y le encendió fuego, dejándole quemaduras en el 85 por ciento el cuerpo. La joven agonizó durante siete días en Buenos Aires y desde el principio de la investigación el único imputado del crimen fue su novio, un hombre de 23 años con quien mantenía una relación desde 2010, lapso en el cual quedó embarazada y perdió a un bebé. También la semana pasada, An-

tonio Héctor Pereira, un hombre de 84 años, mató a su amante Manuela Paiz, de 76, a quien le estampó siete tiros luego de discutir con ella en su propia casa. La tragedia ocurrió en la localidad de Bolívar, ubicada en la provincia de Buenos Aires, en donde la pareja había podido sostener su relación clandestina durante cuatro décadas. Después de matar a su amante, Pereira caminó a su vivienda, ubicada a unos metros de la de la víctima, y trató de suicidarse de un balazo, pero no lo consiguió y finalmente fue detenido por la Policía. El pasado fin de semana, además, fue encontrado el cuerpo de Melina Briz, una joven de 18 años que estaba reportada como desaparecida y cuyo cuerpo tenía signos de estrangulamiento. Aunque al principio lo negó, su novio, Ariel Troncoso, de 40 años, terminó confesando que era el au-

tor del crimen y que pese a la diferencia de edad, habían mantenido una relación amorosa desde 2008. A estos asesinatos recientes se sumó la condena a cadena perpetua que el pasado martes recibió Carlos Alberto Rodríguez, un hombre de 53 años que el 5 de noviembre de 2009 mató a su esposa, Carina Silva, de 38, aunque siempre dijo que había sido un accidente. Todos estos casos le ponen nombres y rostros a unas cifras escalofriantes, porque según el Observatorio de Feminicidios, que es manejado por la organización La Casa del Encuentro, en 2011 murieron 282 mujeres, la mayoría a manos de sus parejas o ex parejas. El preocupante indicador, que comenzó a realizarse ante la falta de estadísticas oficiales sobre femicidios, revela una tendencia creciente, ya que en 2009 se habían contabilizado 231 casos, pero para el año 2010 llegaron a 260.

En California las leyes deben cambiar para permitir que los inmigrantes indocumentados obtengan su licencia de manejo y con ello mejorar la seguridad vial, dijo al diario Los Angeles Times, el jefe de policía de Los Ángeles, Charlie Beck. Beck se convirtió así en el tercer jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) en apoyar que se otorguen licencias de conducir a indocumentados. Beck señaló que es necesario un cambio en las leyes de California porque con ello la policía podría identificar a conductores y mejoraría la seguridad en las carreteras. La posición del funcionario policiaco, una de las figuras locales más prominentes, se suma la de algunos políticos y legisladores que han impulsado la medida en los últimos 15 años. “Mi creencia es que se debería permitir estas licencias porque el estado en los últimos 14 o 16 años no ha reducido el problema ni ha reducido el número de conducto-

res indocumentados sin licencia”, expresó Beck. “Considero que se debe de reexaminar para ver si hay otras formas que encuentren una salida a esta situación”, manifestó. Sin embargo, apuntó que las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados no deberían ser idénticas a las que obtienen conductores estándar, “podríamos tener licencias provisionales o licencias para no residentes”, sugirió. “Emitir estas licencias permitirá identificar fácilmente a las personas que están indocumentadas en el país y hasta podría hacer más fácil detectar la presencia de terroristas”, anotó. Expresó que disminuiría el número de accidentes con conductores que huyen del lugar debido a que muchos lo hacen por carecer de un seguro de vehículos, algo que en el estado se exige por ley. Beck respaldó con su posición una medida similar planteada por su antecesor William Bratton, misma que en la última década fue promovida por el legislador Gil Cedillo, quien la presentó una decena veces y siempre fue vetada.

PETRÓLEO

Habrá exploración petrolera en México, Obama Ayudará aumentar la producción para ambos países, México & EU. AGENCIAS EL SIE7E El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó ayer que el acuerdo firmado entre su país y México para explorar yacimientos de petróleo transfronterizos en el Golfo de México ayudará a aumentar la producción para ambos países. Ante estudiantes de la Universidad de Miami, Obama enlistó el acuerdo petrolero con México

como una de las acciones que realiza su gobierno para aumentar la producción de crudo y bajar los precios de los combustibles. El acuerdo, firmado el 20 de febrero, establece el procedimiento que las compañías estadunidenses y la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) pueden utilizar en forma conjunta para la exploración de pozos cuya riqueza se ubica en ambos lados de la frontera marítima. Obama viajó este jueves a Miami para hablar sobre la producción

de gas y petróleo y los precios de los combustibles, en una zona del país donde se ha buscado desde hace tiempo abrir más áreas del Golfo de México a la exploración petrolera. El presidente combinará su visita a Miami con actos de recaudación de fondos para su campaña con miras a su reelección en noviembre próximo, y con su asistencia esta noche al juego de basquetbol entre los Heats de Miami y los Nicks de Nueva York.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AYUDA HUMANITARIA

Apoyar a países pobres

no a medios: Gates “El dinero que les permite vivir es menos del uno por ciento de nuestros presupuestos y el peligro es que sea recortado aún más que otras partidas del presupuesto”. AGENCIAS EL SIE7E

B

ill Gates señaló que la ayuda de la comunidad internacional debe ir a los países más pobres, no a aquellos de ingresos medios como Perú, y advirtió que hay mil millones de personas con condiciones de vida que exigen ayuda. Acotó en entrevista con el diario El País que la generosidad de la comunidad internacional continúa a la alza, lo que significa más vacunas para más niños, menos gente muriendo y nuevas semillas. Para esas mil millones de personas “el dinero que les permite vivir es menos del uno por ciento de nuestros presupuestos y el peligro es que sea recortado aún más que otras partidas del presupuesto”. Expuso que “cuando ayudas a países como Perú, un país de ingre-

sos medios, con 10 mil dólares de renta per cápita, mientras hay niños muriendo de malaria y gente que no consigue medicinas para el sida, el resultado es bastante diferente”. “Cuando ayudas a este tipo de países con un nivel suficiente de

riqueza debes preguntarte por qué, por qué le ayudas. La ayuda debería ser para los más pobres”, insistió. El fundador de Microsoft también apuntó que Marruecos tiene minerales y mucho dinero si lo comparas con Chad, Mozambique, Sudán o Etiopía. Sobre la propuesta del millonario Warren Buffett para subir los impuestos a los ricos respondió que es un paso positivo, y añadió que “hay que hacer algo más que perseguir a los muy ricos. Tienes que abrir el abanico de los que pagan impuestos para equilibrar las cosas”, consideró. Lo ideal sería conseguir que todo el mundo hiciera el sacrificio a la vez, no introducir la regla Buffet de forma aislada, sino hacerlo al mismo tiempo que se subieran también los impuestos de forma moderada para la clase media y media-alta.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

México sólo crecerá con reformas NOTIMEX EL SIE7E Las firmas Standard & Poor’s, Credit Suisse y Eurasia Group coincidieron en que el crecimiento de México podría detonar con reformas legales y cambios estratégicos, aunque también identificaron dificultades para alcanzar tales objetivos. Analistas de las tres firmas reunidos en un panel organizado la noche del miércoles en la Sociedad de las Américas en Nueva York y en el que Notimex estuvo presente señalaron que pese a que habrá crecimiento económico éste será menor al de economías sudamericanas. Entre las reformas necesarias para el país los analistas destacaron la del sector energético, la laboral y la fiscal. Asimismo, urgieron a impulsar la real competencia entre los sectores económicos y a aumentar el uso de créditos y servicios financieros a la población. De acuerdo con los expertos, el crecimiento en México en los cinco años previos fue de 1.5 por ciento en promedio, en tanto que economías similares en América del Sur se expandieron en cuatro por ciento en promedio.

Para los próximos años, los pronósticos de crecimiento anual para México son de alrededor de 3.5 por ciento anual promedio, en tanto que economías sudamericanas gozarán de tasas de alrededor de siete puntos porcentuales. “Va a ser muy difícil tener un ritmo fuerte de reformas, porque los intereses que impiden cambios son muy fuertes. Además, cualquier Presidente tiene que negociar con un congreso dividido”, dijo Lisa Schineller, directora de Calificaciones Soberanas para América Latina de Standard & Poor´s. Carlos Ramírez, analista especializado en México de Eurasia Group,

consideró a su vez que existen “grupos de interés muy poderosos, que harán cualquier cosas para mantener la situación y el estado de las cosas”. Destacó que las estructuras de gobierno local –incluyendo policías y los sistemas de justicia– no se han reformado para enfrentar con efectividad al crimen organizado, pese a que han mejorado las capacidades federales. “Los incentivos de los políticos locales en México no coinciden con la urgencia de las reformas que se necesitan para combatir al crimen organizado. Y dadas las condiciones que existen actualmente es difícil imaginar un escenario de una disminución sustantiva de la violencia”, aseveró. Para Alonso Cervera, director de Mercados Emergentes de Credit Suisse, sin los cambios necesarios México podría perder su preciada estabilidad macroeconómica –bajas tasas de inflación, déficit controlable, solidez financiera– para 2018. “El riesgo real para México no es 2012, sino 2018, porque si no se hacen cambios de fondo en el país habrá verdaderos problemas para la economía y para la estabilidad macro”, enfatizó.

24 de febrero 2012

INTERNACIONAL

43

MEDIO AMBIENTE

Política fiscal, solución ambiental de México AGENCIAS EL SIE7E El ambientalista mexicano Gabriel Quadri, virtual candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), planteó hoy los retos de México para alcanzar una política ambiental sustentable de largo plazo baja en emisiones de bióxido de carbono. “Eso implica utilizar una serie de instrumentos de política que se relacionan principalmente con la política fiscal, algunas regulaciones, subsidios y una serie de cambios institucionales en México que permitan el desarrollo de una economía sustantable y baja en carbono”, detalló en un foro con especialistas del sector. Quadri participó como experto en el Foro sobre Cambio Climático de la fundación política Friedrich Naumann y la Confederación de la Industria Alemana (BDI) sobre tecnologías ambientales y las necesidades de los países emergentes. La intención del Foro de un día fue llamar la atención sobre el cambio climático y sus consecuencias como uno de los principales desafíos del siglo XXI, pese a que en algunas regiones se han alcanzado algunos éxitos en la reducción de emisiones contaminantes. También director general de la consultora ambientalista SIGEA, Quadri de la Torre dijo a Notimex tras su participación en el Foro que la recodificación de los subsidios y la reestructuración del sistema de producción de energía de México son de gran importancia. Añadió que también es importante el desmantelamiento de los esquemas de subsidios tanto a los combustibles fósiles como a la electricidad, que resultan “teriblemente onerosos” para las finanzas públicas y que representan una distorsión en las conductas de los productores y los consumidores en México. “Son subsidios que resultan enormemente regresivos, desde el punto de vista de la distribución del ingreso porque benefician más a los gru-

pos de más altos ingresos y mucho menos a los más pobres”, aseveró. “Por razones ambientales, climáticas, fiscales y sociales es necesario recodificar esos esquemas (...) eliminarlos y convertirlos en un instrumento para inducir una nueva estructura energética, una nueva matriz energética y una nueva forma de consumir energía”, dijo. “Si se eliminan los subdisidios y se reorienta ese gasto en una mayor infraestructura de transporte público, hacia educación de calidad, hacia el desarrollo de energías renovables, hacia una nueva política social, el país estaría mejor y los pobres también”, apuntó. El experto mexicano pidió asimismo reorientar los subsidios en el sector agrícola para que en vez de promover la deforestación sean parte de un contrato con los campesinos para conservar la biodiversidad, el agua y los recursos naturales. “Sería un código distinto, en donde se ayuda realmente a mejorar las condiciones sociales de los campesinos, a combatir la pobreza y también a lograr la conservación del capital natural de México, y por lo tanto un desarrollo sostenible”, abundó. Por otra parte, también abordó el tema de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y manifestó la necesidad de abrirla a la inversión. “Convertirla en una empresa moderna de propiedad estatal mayoritaria, pero con participación privada; convertirla en una empresa que haga colocaciones en bolsa”, planteó el político y ambientalista. Señaló que pretende que éstos y otros temas formen parte del debate en su país que bajo su óptica no se han abordado por razones de corrupción, conveniencia política o corrección política. Al responder a la interrogante sobre qué le interesa del modelo de desarrollo alemán en materia ambiental, manifestó que su política de promoción de las energías renovables, sus subsidios cruzados para pagar primas a los productores de electricidad de fuentes renovables.


ECONOMÍA

24 de FEBRERO 2012

Economía

44

¿sabías qué? Unas extremidades anteriores bien desarrolladas y una cola que le sirve de apoyo, ayudan al mono a desplazarse cómodamente entre los árboles.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRANSPORTE

Sólo sie7e estados sin pago

de Tenencia Vehicular En Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla y Chiapas el cobro del impuesto se eliminó por completo y no se contempla ninguna sustitución del mismo. Notimex El sie7e

L

uego de la eliminación este año de la Tenencia Vehicular a nivel federal, siete entidades del país suprimieron el impuesto, dos mantienen el cobro y 23 ya publicaron leyes o subsidios locales a la obligación. De acuerdo con el mapa de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Baja California Sur y en Nayarit se continúa con el cobro del gravamen como estaba implementado a nivel federal. Entre los estados donde se eliminó el impuesto menciona a Sonora, que lo suprimió en forma generalizada, al igual que Chihuahua, pese a que estableció una contribución a cargo de los propietarios de automóvil de 300 pesos, de 450 pesos a los de camión y ómnibus, de 150 pesos para los remolques y de 50 pesos para motocicletas. Indica que en Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla y Chiapas el cobro del impuesto se eliminó por completo y no se contempla ninguna sustitución del mismo. Por su parte, añade, los estados con impuesto estatal y subsidio por decreto son el Distrito Federal, al ciento por ciento, aplicable a todas las personas físicas y morales sin fines de lucro, con unidades de valor máximo de 350 mil pesos con IVA incluido. En este caso, explica la AMDA, será requisito indispensable para la aplicación del subsidio que los contribuyentes estén al corriente en el pago de sus contribuciones y que al momento de aplicarlo cubra los derechos por placas. En Sinaloa se otorga el beneficio en su totalidad a personas que no tengan opción de hacer deducible el gravamen en términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y cuyos autos tengan cuando menos seis meses de haber sido emplacados en esa entidad. Según la Asociación, en Durango se eliminó el cobro a automóviles nuevos y usados, siempre y cuando

se encuentren al corriente en sus pagos, mientras que en Coahuila el estímulo es para unidades nuevas de hasta 200 mil pesos más IVA y con capacidad de 15 pasajeros, quienes pagan un peso de tenencia, siempre que realicen el trámite dentro de los siguientes 15 días de su adquisición. Menciona que automóviles usados de hasta 200 mil pesos más Impuesto al Valor Agregado (IVA), de hasta 15 ocupantes, tendrán descuento de hasta 33 por ciento de la Tenencia. Dichos estímulos en Coahuila son para personas físicas sin actividad empresarial y con licencia vigente, además de otorgarles un estímulo para vehículos de carga de hasta dos toneladas y con valor de hasta 350 mil pesos más IVA para que paguen tenencia de 0.245 por ciento del valor de la unidad. También se otorga el estímulo para que paguen un 6.0 por ciento menos de tenencia los vehículos de más de 10 años, siempre y cuando la hayan pagado en el mes de enero. En Nuevo León pagarán tenencia los usuarios de autos modelo 2008 en adelante; en Tamaulipas tienen subsidio total sólo si no tienen adeudos de carácter fiscal; en Zacatecas pagan tenencia los automóviles a partir de los 200 mil pesos de su valor con IVA incluido, en San Luis Potosí se otorga un

subsidio de 50 por ciento a los vehículos con valor factura de origen hasta de 150 mi pesos. En el caso de San Luis Potosí aplica si los contribuyentes están al corriente en el ejercicio fiscal 2011 en el pago de ese impuesto y demás obligaciones fiscales tanto de carácter federal como estatal y el beneficio sólo se aplica a una unidad por propietario. En Aguascalientes se exentó del pago a todos los vehículos nuevos con un valor de hasta 200 mil pesos con IVA incluido; en Querétaro el subsidio es total por vehículos de hasta 400 mil pesos con IVA incluido, en Hidalgo están exentas todas las unidades con un valor hasta 350 mil pesos IVA incluido. La AMDA precisa que en el Estado de México el subsidio es del ciento por ciento aplicable a personas físicas y morales sin fines de lucro, con valor máximo de la unidad de 350 mil pesos más IVA. En Michoacán el subsidio es total ciento, siempre y cuando estén al corriente de los impuestos federales y estatales. En el estado de Colima se eliminó el cobro a condición de que los automóviles estén al corriente de sus pagos; en Guerrero se otorga un estímulo a unidades de uso particular cuyo costo no rebase los 200 mil pesos sin IVA y los de servicio público que no tengan valor mayor a 300

mil pesos, en tanto que en Oaxaca se cobrará como impuesto estatal. En el estado de Veracruz, de 2012 a 2016 se considera un subsidio total ciento a los propietarios de vehículos que no rebasen el valor de 230 mil pesos sin IVA, para lo cual el vehículo deberá estar en el Registro Estatal de Contribuyentes. En Tabasco, el subsidio a personas físicas o jurídicas colectivas sujetas al impuesto estatal vehicular para un vehículo con valor antes de impuestos de hasta 100 mil pesos del modelo que corresponda y los vehículos con valor superior, el apoyo aplicará sobre esa cantidad, debiendo cubrir el contribuyente el diferencial del impuesto, tomando como base para su liquidación el valor del auto antes de gravámenes y restando la parte proporcional del subsidio que corresponda. En Campeche se exime totalmente del pago del impuesto en 2012 a vehículos con valor factura de hasta 200 mil pesos sin IVA y que los automóviles hayan sido adquiridos en los ejercicios 2003 a 2012. Según la AMDA, en Yucatán se exentó el pago de tenencia a todos los autos con un monto de hasta 305 mil 627 pesos a valor factura en 2012 con IVA incluido y en Quintana Roo el subsidio es total, aunque es indispensable que los propietarios estén al corriente en su tenencia y emplacamiento 2011.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de FEBRERO 2012

ECONOMÍA

45

COMERCIO ILEGAL

MEDIO ORIENTE

En riesgo el precio del petróleo Destruirán ropa y calzado apócrifo El impacto de un choque en el abasto de petróleo desde Medio Oriente podría ser enorme golpe a nivel internacional.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció ayer que una prolongada afectación en el abasto de petróleo desde Medio Oriente, debido a las tensiones en esa región podría disparar alzas adicionales en los precios internacionales del crudo. Tanto en la situación actual

como en las proyecciones de mediano plazo, el impacto final estará determinado por la prontitud y extensión de un abasto adicional para cubrir cualquier recorte en la producción, indicó el vocero del FMI, Gerry Rice. “El impacto de un choque en el abasto de petróleo desde Medio Oriente podría ser enorme, si no es complementado por alzas enormes en el abasto desde otras regio-

nes”, advirtió Rice en conferencia de prensa. El miércoles, Irán advirtió que podría extender a otros países de Europa el embargo petrolero impuesto a Francia y Reino Unido en represalia por las sanciones económicas impuestas en su contra por estas naciones. Este jueves, el precio para contratos futuros del Brent, el de referencia para Europa, se colocó por arriba de los 124 dólares por barril. Rice recordó que el FMI ha señalado en algunos de sus análisis anteriores sobre las proyecciones de crecimiento de la economía mundial, el impacto sobre una mayor interrupción en el abasto petrolero. Uno de los escenarios, es “por ejemplo si esto llegara a ocurrir, afectaría la totalidad de las exportaciones a las economías de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)”, dijo. El análisis del FMI apuntó que si tal desabasto no fuera complementado por otras fuentes, “podría desatar un incremento adicional en los precios internacionales del petróleo de 20 a 30 por ciento”, detalló Rice.

AEROLÍNEA

Obtiene Mexicana recursos de Med Atlántica y Union Swiss Union Swiss podría acreditar hasta 250 millones de dólares.

AGENCIAS ELSIE7E El Juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, informó que tanto Med Atlántica como Union Swiss han demostrado la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para la capitalización de la aerolínea.

Adelantó que dicha documentación será presentada este viernes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencia que determinará en uso de sus facultades y atribuciones, si es suficiente para acreditar la capacitad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil, señaló.

En un comunicado, Consuelo resaltó que los grupos de inversionistas Med Atlántica y Union Swiss han expresado que mantienen el interés por la adquisición de la empresa concursada. Precisó que en la documentación confidencial exhibida por Union Swiss, se presume la acreditación de recursos necesarios por 250 millones de dólares. Mientras que Med Atlántica “me ha mostrado documentación confidencial para acreditar la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesarios para el reinicio de operaciones de la aerolínea”. Consuelo recordó que este viernes se llevará a cabo una reunión en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), donde estarán presentes los titulares de esa dependencia y de la SCT, líderes sindicales, la Comisión de la Cámara de Diputados de Seguimiento del Caso Mexicana, el conciliador y el Juez.

En 2011 destruyeron más de mil 271.5 toneladas y casi tres millones de pares de calzado, piezas de ropa usados y en mal estado. AGENCIAS EL SIE7E El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) informó que activó su programa 2012 de destrucción de ropa y calzado usados, artículos en mal estado y apócrifos o de producción ilegal, que pretendían ser introducidos al mercado informal, con un inventario inicial de 170 toneladas. Mediante tres operativos de destrucción simultáneos en Ciudad Juárez, Monterrey y el Distrito Federal, el organismo da continuidad a una de las acciones permanentes para contribuir al fortalecimiento del estado de Derecho en el país, señaló. Sólo en 2011 coordinó la destrucción de más de mil 271.5 toneladas y casi tres millones de pares de calzado, piezas de ropa usados y en mal estado, así como artículos diversos originados en actividades ilícitas que le fueron transferidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de la República (PGR), principalmente. Puntualizó que de un inventario inicial de 655.6 toneladas en 2011, al que se sumó la recepción de mil 022.3 toneladas a lo largo de ese ejercicio, cerró el año con sólo 406.3 toneladas de bienes en sus bodegas, cuyo destino es el de destrucción. De esta última cifra, como parte del proceso de reducción intensiva de inventarios, una cuarta parte (100.9 toneladas) se integró al ope-

rativo simultáneo de destrucción vigente para 2012, que consta en total de 169.3 toneladas, anotó. Como parte de su programa de este año, la segunda semana de febrero la Delegación Regional Norte del SAE dio inicio en Ciudad Juárez, Chihuahua, al proceso de destrucción de 51.5 toneladas de bienes, entre ellos audio y videogramas, sus portadillas, equipos de reproducción, además de ropa, calzado y llantas de automóvil usadas o en mal estado. Otras 61 toneladas corresponden a una transferencia reciente de la PGR a la Delegación Regional Metropolitana del SAE, con cuya coordinación se realiza el operativo en el Distrito Federal desde el 9 de febrero pasado. Finalmente, la Delegación Regional Noreste del SAE, con sede en Monterrey, Nuevo León, inició hoy la destrucción de 56.7 toneladas restantes, apuntó el organismo en un comunicado. Expuso que la destrucción es uno de los destinos finales (los otros son venta y donación) mediante los cuales el SAE da cumplimiento a la instrucción de las entidades que le transfieren los bienes. Esta se lleva a cabo mediante incineración amigable al ambiente (también llamada coprocesamiento), trituración y confinamiento, como forma de garantizar que esos activos inseguros para la salud o nocivos para la economía y atentatorios de la legalidad, no lleguen a los consumidores.


AL CIERRE

46

24 DE FEBRERO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora CARACAS

Oficialismo venezolano ante la urgencia de buscar sucesor a Chávez Analistas políticos estiman que el proyecto socialista del mandatario peligra si las fuerzas que lo apoyan no logran elegir a una figura fuerte y carismática que lo pueda liderar.

MILENIO EL SIE7E

L

a compleja búsqueda de un relevo para el fuerte liderazgo del presidente venezolano, Hugo Chávez, debería ser una prioridad para el oficialismo, enfrentado otra vez a las dudas sobre su salud y su capacidad para competir en una difícil carrera electoral, estiman analistas. Líder indiscutido desde que asumió el poder hace 13 años, Chávez viajará el viernes a La Habana a someterse nuevamente a una cirugía para tratar una “lesión” de dos centímetros de diámetro detectada en el mismo sitio donde le extrajeron un tumor cancerígeno en junio del año pasado. El presidente volvió a guardar silencio sobre la ubicación exacta de la “lesión” y tampoco dio más detalles sobre esta enfermedad que calificó de “traicionera”, tras haberla dado él mismo por superada hace cuatro meses. La noche de hoy reconoció sin embargo que la probabilidad de que la “lesión” sea “maligna” es “superior a la de que no lo sea”. “No soy inmortal”, admitió por estos días el líder de 57 años, carismático y omnipresente en la vida política de Venezuela, que aspira a ser elegido para un nuevo período de seis años en la presidencia en los comicios del 7 de octubre fren-

te al opositor Henrique Capriles Radonski. Aunque afirmó que la llamada “Revolución bolivariana” que lidera “nada ni nadie podrá detenerla”, analistas consultados estiman que este proyecto socialista está en peligro si el oficialismo no logra escoger una figura fuerte y carismática que lo abandere y le dé continuidad. “Es imperativo que se comiencen a plantear los cuadros de relevo y de liderazgo, una tarea complicada porque es un movimiento personalista que gira en torno a un caudillo”, declaró la analista electoral Mariana Bacalao, profesora en la Universidad Católica Andrés Bello. La experta afirmó que Chávez ha fallado en buscar figuras de relevo “porque todo gira en torno a él y cuando alguien destacó, lo quitó de las líneas principales”. “Un proceso socialista no puede depender permanentemente de un hombre si realmente queremos hablar de un proyecto a medio y largo plazo”, planteó de su lado el analista político Nicmer Evans, profesor de la Universidad Central de Venezuela. El posible rebrote del cáncer de Chávez inquieta a sus partidarios. Si bien no hablan en público de un posible relevo, un tema casi tabú, se preocupan de mostrar total confianza en su recuperación. Chávez “es y seguirá siendo el candidato nuestro, él seguirá siendo el líder de la revolución bolivariana”,

afirmó Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo que ha sido vicepresidente, ministro y ahora como diputado está a la cabeza del Parlamento. Cabello, junto al vicepresidente Elías Jaua, el canciller Nicolás Maduro, el ministro de Defensa, Henry Rangel Silva, el titular de la cartera de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, o el hermano del mandatario y gobernador de su natal estado Barinas (oeste), Adán Chávez, son “los delfines” del presidente, planteó el director de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León. Ellos “están llamados a garantizar la unidad y el soporte de la revolución”, agregó. “Pero la dificultad es que el gran conector emocional (con los electores) es Chávez. Y es difícil pensar cómo van a desmontar eso de la noche a la mañana”, alertó Bacalao. La analista señala además que un deterioro de la salud de Chávez podría desatar pugnas por el poder en el interior del chavismo. “Clanes, que parece que los hay, seguramente van a entrar en una pugna por el poder y por quién está más cerca del presidente para perfilarse como heredero”, señaló. Antes de dar a conocer su nueva “lesión”, arropado con más de 50% de popularidad y un fuerte respaldo electoral entre las clases populares, a las que ha favorecido con programas sociales y un potente discurso de inclusión, Chávez se mostró convencido en ganar las presidenciales y “pulverizar” a su contendor Capriles Radonski, contra quien ha dirigido muy duras palabras. Con el cabello crecido después de la quimioterapia del año pasado y exhibiendo una figura más robusta, Chávez se había empeñado en transmitir en los últimos meses una imagen enérgica y saludable. Pero la operación a la que se someterá el presidente en los próximos días y un eventual nuevo tratamiento le podría obligar a “frenar” su agenda, según admitió él mismo, lo que podría beneficiar a Capriles Radonski, 18 años más joven y que ha prometido recorrer casa por casa el país durante su campaña.

PETATLÁN

Zona arqueológica “Soledad de Maciel” es comparada con Teotihuacán La zona es conocida como Xihuacán y tiene una gran herencia histórica y cultural, ubicada en Petatlán, en el estado de Guerrero. MILENIO EL SIE7E En la Soledad de Maciel, es la zona donde se localizan los restos arqueológicos que tienen características únicas a nivel estatal y su importancia histórica es tal, que se le compara con las ruinas de Teotihuacan, sostuvo el arqueólogo y responsable del sitio, Rodolfo Lobato Rodríguez. Explica que desde hace cuatro años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Conaculta, llevan a cabo la exploración de la zona arqueológica la cual es popularmente conocida como “Soledad de Maciel”, este jueves el museo reabrió otra vez sus puertas al público. De acuerdo con la delegada estatal del INAH, Blanca Jiménez Padilla, uno de los mayores hallazgos que se ha realizado es la piedra labrada, conocida como glifo, en la cual se encuentra inscrito el nombre con el cual se conocía este recinto en la época prehispánica: Xihuacán. Lobato Rodríguez, el antropólogo encargado de Xihuacán, dice que es un vocablo náhuatl que significa “lugar de los poseedores de turquesa”, la cual hace narra en una metáfora a aquellos que “poseen el tiempo” o que “controlan el calendario”. El especialista refiere que una de las particularidades que presenta este sitio arqueológico, “es su sistema de construcción a base de adobes”. Incluso la delegada del INAH, Blanca Jiménez, precisa que “Este es uno de los pocos sitios de tierra que se hacen públicos, porque el mantenimiento es muy costoso”. Y expone que “cuatro estructuras mayores, conocidas como ‘montículo’, conforman el centro ceremonial que tiene una dimensión de cien metros de largo por 16 de alto”. Por lo que de acuerdo al arqueólogo, esta distribución es una de las características principales de la arquitectura teotihuacana. Rodolfo Lobato, explicó que para conocer tanto a Xihuacán como a sus antiguos pobladores, se siguen dos líneas básicas de tra-

bajo arqueológico: La excavación de áreas clave del asentamiento y los recorridos de superficie aledaños al área ceremonial, que permiten entender la dinámica cultural dentro de la región. Dijo que la investigación debe considerar también la preservación del entorno natural y, a su vez, reconocer el valor cultural de las poblaciones circundantes que se hallan espacialmente vinculadas con los vestigios prehispánicos. Por su parte, Jiménez Padilla señaló que, aunque el sitio estuvo abierto al público por años, sin que hubiera una investigación por parte del INAH, los pobladores fueron muy conscientes del valor histórico de las piezas que se encontraron en el área, por lo que las más importantes, están ya en el museo. “Necesitamos que la gente venga a visitarnos, y que cuando se vayan, lo hagan admirados de nuestra historia y cultura”, indicó la funcionaria del instituto Nacional de Antropología e Historia. Y reveló que aún se llevan a cabo los trabajos de reparación y mantenimiento del centro ceremonial, lo cual permitirá a los visitantes conocer cómo lucía la pirámide principal durante el periodo prehispánico. “Originalmente la pirámide se construyó con adobe, pero las reparaciones se hacen con una mezcla especial de cal, que le da un aspecto similar y una mayor duración”, precisó Jiménez Padilla. La delegada comentó que dichos trabajos de reparación, permitieron que se crearan 50 empleos temporales, para los cuales el gobierno federal destinó una partida de 400 mil pesos. Y adelantó que debido a lo difícil del acceso a la zona arqueológica, existe un proyecto de pavimentación, que se dividió en dos etapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 DE FEBRERO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora PESHAWAR

NAGASAKI

El rincón católico en Japón La región cuenta con más de 130 iglesias católicas, en un país dominado por el budismo AGENCIAS EL SIE7E

Dos atentados dejan 19 muertos

en Pakistán en 24 horas Cuatro policías y tres kamikazes murieron en el ataque a una comisaría en el noroeste del país, cerca de los bastiones talibanes, donde doce civiles, entre ellos dos niños, murieron al estallar una bomba en una parada de autobús. AGENCIAS EL SIE7E

C

uatro policías y tres asaltantes, que activaron sus chaquetas repletas de explosivos, murieron este viernes en el ataque de una comisaría en el noroeste de Pakistán, cerca de los bastiones de los talibanes aliados de Al Qaeda, anunció la policía. Este ataque, ocurrido en Peshawar, aún no fue reivindicado pero es similar a otros cometidos por los insurgentes islamistas que realizan una campaña de atentados que han dejado cerca de cinco mil muertos en todo el país en cuatro años y medio. Asimismo, en la misma zona y en la mañana de ayer, al menos doce civiles murieron al estallar una bomba en una parada de autobús en Peshawar Dos niños figuran entre las víctimas mortales. Se trata de pasajeros que esperaban su autobús, por lo que el balance podría agravarse. El ataque dejó además 35 heridos, varios de ellos en estado grave. El atentado no fue reivindicado pero desde 2007 los talibanes paquistaníes, entonces aliados al ahora muerto Osama Bin Laden, declararon la guerra santa a Pakistán por su alianza con Estados Unidos en

su “lucha contra el terrorismo”. Desde entonces, los talibanes son los principales responsables de un ola de atentados que ha dejado en todo el país casi 5.000 muertos en cuatro años y medio. “Fue un atentado con coche bomba, 12 personas murieron y 35 resultaron heridas”, declaró a la AFP Kalam Jan, un oficial de la policía de Peshawar. “Dos de las víctimas mortales son niños”, precisó Tahir Ayub, un oficial de policía, quien aseguró que la bomba había sido escondida en un coche estacionado en medio de las paradas de autobús. Algunos cadáveres estaban hasta tal punto calcinados que eran irreconocibles, explicó por teléfono a la AFP el doctor Rahim Jan, del hospital principal de Peshawar. “La bomba estaba compuesta por al menos 45 kilos de explosivos”, aseguró Shafqat Malik, jefe de los artificieros de la policía de la ciudad. La cadena de televisión Dunya TV mostró casi inmediatamente este jueves imágenes de los restos humeantes de un automóvil y otros vehículos dañados, en medio de un incesante trajín de ambulancias. El atentado fue cometido en los suburbios de Peshawar, en la carretera que conduce a la ciudadguarnición de Kohat.

Recientemente, el ejército ha intensificado los combates contra los talibanes y otros insurgentes islamistas en sus bastiones de las zonas tribales fronterizas con Afganistán, cerca de Peshawar. La semana pasada, al menos 31 personas murieron en Parachinar, un poco más al norte, en un atentado suicida contra la minoría chiíta, objetivo privilegiado de los talibanes sunitas y de otros grupos insurgentes que se han unido a ellos. Las zonas tribales del noroeste son el bastión del Movimiento de los talibanes de Pakistán (TTP), el principal santuario en el mundo de los dirigentes y combatientes de Al Qaida y la base de retaguardia de los talibanes afganos. Tras una relativa tregua de algunos meses, que los observadores atribuyen a intentos de negociación con facciones disidentes del TTP -- aunque también a los ataques del ejército paquistaní y de los aviones sin piloto estadounidenses--, los ataques parecen reanudarse desde fines de enero. Todo ello se produce algo más de 10 meses después de la muerte de Bin Laden, liquidado el 2 de mayo de 2011 por un comando norteamericano en una ciudad-cuartel del norte de Pakistán, donde se escondía desde hace al menos cinco años.

Situada a unos mil 200 kilómetros al sur de Tokio, Nagasaki ha pasado a la historia por ser la segunda ciudad en la que cayó la bomba atómica, que acabó con la vida de 74 mil personas en agosto de 1945. Pero el lugar es mucho más que eso. No es raro que los visitantes que se acercan a esta provincia, unos 28 millones cada año, se encuentren con una de las muchas iglesias que se levantan a lo largo de la zona. Con una superficie de 4 mil kilómetros cuadrados y cerca de 62 mil habitantes, en la provincia de Nagasaki vive hoy el 14% de todos los católicos de Japón. La historia del Catolicismo en Japón hunde sus raíces en el naufragio del barco en el que viajaba el jesuita español Francisco Javier en agosto de 1549. El buque logró llegar hasta las costas de la sureña ciudad de Kagoshima, en una época en la que el archipiélago se encontraba en plena guerra civil. Francisco Javier sembró la semilla del catolicismo y varios señores feudales de la época se convirtieron, no solo por motivos religiosos, sino también por el interés en iniciar relaciones comerciales con Occidente y establecer lazos con España y Portugal. El primer señor feudal católico del que se tiene conocimiento fue Sumitada Omura, bautizado en 1570 y quien un año más tarde abrió al comercio el puerto de Nagasaki. La ciudad tardó muy poco

tiempo en ganarse el sobrenombre de la “pequeña Roma” japonesa, puesto que llegó a albergar la sede de los jesuitas, varias iglesias, colegios y hospitales. Pero la situación cambió a finales del siglo XVI. Inquietas por la creciente influencia católica, las autoridades expulsaron a los misioneros cristianos en 1587 y el puerto de Nagasaki fue el único que logró mantener el comercio con Portugal. Menos de tres décadas después, en 1614, el cristianismo fue oficialmente prohibido en Japón, que en 1639 cerró a cal y canto sus puertas a occidente. Fue en aquella época cuando los cristianos de Nagasaki se vieron obligados a huir a zonas despobladas del norte de la provincia, como las localidades de Hirado y Sotome, o las islas más lejanas de Goto o Tsushima, lejos de la influencia de las autoridades locales. Estos creyentes, llamados “Kakure Kirishitan” (cristianos ocultos), mantuvieron su fe durante siglos eludiendo la vigilancia del gobierno. Para ello se asentaron en bahías de difícil acceso o incluso se trasladaron a los bosques. De su paso por esos lugares han quedado algunas peculiares huellas, como espejos o altares dedicados a antepasados budistas, sin aparente relación con las figuras de Jesús o María. En algunas decoraciones también aparece representada la cruz cristiana entre cuatro pétalos de camelia, la flor que simboliza esa zona sureña.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.