24042012

Page 1


2

EDITORIAL

24 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Asfixia a México la tala inmoderada de zonas boscosas; leyes débiles y el delito aún crece. *Asegura Enrique Peña que el primer interesado en debatir y confrontar programas es él. *Se multiplica la exigencia por prohibir la fiesta brava en el país; protestas ayer en el DF y Veracruz.

E

n el Día Mundial de la Tierra que ayer se conmemoró, es importante recordar que México ocupa el cuarto lugar en riqueza natural, pero lamentablemente esta posición la podrían perder ante la falta de políticas públicas que salvaguarden la biodiversidad de nuestro país. El descuido mayor en este importante tema sigue siendo el de la tala inmoderada de zonas boscosas por parte de talamontes, relacionados estos, con el tráfico de todo tipo de maderas. Nada hay en contra de ellos, aun y cuando existen leyes que contemplan castigos severos por acabar con miles de

árboles sin impedimento alguno. Aunado a ello, se suma la distinta contaminación ambiental. Polución, envenenamiento de ríos y mares, desperdicios industriales y emisiones de gases contaminantes sigue existiendo en este nuestro país, el cual privilegia la corrupción a cambio de intentar salvaguardar el ecosistema. Ni duda cabe que este debe ser un tema que no deben olvidar y en el que deben comprometerse los candidatos a la Presidencia de la República. ********** Aun y cuando ha sido invitado y se ha negado a debatir en espa-

cios noticiosos, al lado de los otros candidatos a la Presidencia de la República, el candidato de PRI, Enrique Peña Nieto, aceptó ayer una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Univisión, a la que reconoció que el primer interesado en discutir, comparar y exponer su propuestas de gobierno es él. Dijo no rehuir en ningún momento al encuentro de ideas, aunque dejó muy en claro que su campaña la viene realizando muy apegado a la legalidad. En este sentido, precisó que la autoridad electoral determinó ya realizar dos debates al lado de los otros candidatos y cumplirá. Con

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Watt? mal Ha sorprendido lo dado a conocer por el periódico estadounidense The New York Times, respecto a las acciones de corrupción que supuestamente habrían llevado a cabo funcionarios de la firma comercial Walmart en México, entre los años 2002 y 2005. Se presume destinaron poco más de 24 millones de dólares en acciones abiertas de corrupción, entregados entre el personal más modesto de la burocracia gubernamental, hasta presidentes municipales a fin de agilizar, autorizar y permitir la expansión de la importante cadena de tiendas comerciales. Los sobornos que se convirtieron en una verdadera “ganga”, ofrecidos a cuanta autoridad pequeña, mediana y superior impedía el avance en la apertura de tiendas, ha puesto a esa firma comercial en el riesgo de un eventual “remate”.

ello, los espacios noticiosos que esperaban la asistencia de Peña Nieto, saben ahora que no asistirá. Ni duda cabe que su equipo de campaña cuida cada uno de los pasos de quien es hasta este momento el candidato puntero. ************* La sociedad civil se organiza cada vez más y mejor. Ayer en el Distrito Federal un importante número de personas llevó a cabo un mitin para pedir a los diputados locales prohíban la corrida de toros. En tiempos de campaña electoral, los grupos ambientalistas se han dejado sentir no solo en la capital del país, sino también en el puerto de Veracruz se llevó a cabo una marcha a favor de la vida de los astados. Con especial llamado al Partido Verde Ecologista de México, los ciudadanos en movimiento están empeñados en que se acabe con la llamada Fiesta Brava. Para muchos de ellos, ese espectáculo podría ser sustituido por los jaripeos, donde se realizan toda suerte con caballos, sin la necesidad de tener que sacrificar a los toros de lidia. Razones para frenar la Fiesta Brava

:: LA FRASE DEL DÍA “No firmo ante notario, que se crea en la palabra…” Josefina Vázquez Mota, aspirante del PAN a la Presidencia de la República, al afirmar que no firma ante notario porque quiere que los mexicanos vuelvan a creer en la palabra.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

hay muchas, habrá que ver si los diputados atienden esta exigencia en varias entidades del país. ************ Aun no sabemos si es incapacidad o irresponsabilidad oficial, lo cierto es que la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer ayer que suspenderá las mesas de atención que reciben las quejas de los consumidores de energía eléctrica con el fin de dar respuesta a los reclamos. La empresa que asegura ser de “clase mundial” supera ya el millón de quejas, denuncias y demandas contra cobros alterados tan solo en el centro del país. Ante tal situación anunció que debido al periodo electoral que vive el país, cancelará las mesas de atención, ¡como si la CFE vaya a realizar alguna labor electoral! Por cierto, que la inconformidad de los mexicanos en contra del cobro que realiza la Comisión Federal de Electricidad sigue en ascenso, sin que el Gobierno de Felipe Calderón mueva un dedo para detener las injustas e ilegales tarifas. Este es otro buen asunto para el próximo Presidente de México.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de abril 2012

ESTATAL

3

Mujeres indígenas se suman

a la observación electoral

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Han dicho que están preparadas para la jornada electoral próxima.

Estatal

EN LOS ALTOS

¿sabías qué? ASICh el sie7e Sesenta y cinco mujeres tsotsiles y zoques de los municipios de Jitotol, Huitiupán y Chapultenango participarán como observadoras electorales el primero de julio, dieron a conocer los comisionados de Género y Participación de Pueblos Originarios, del Consejo Local de San Cristóbal de Las Casas, del Instituto Federal Electoral, Marcos Shilón

Gómez e Inés Castro. Para su correspondiente preparación las mujeres en cuestión reciben talleres de capacitación que son otorgados por Inés Castro y Marcos Shilón, quienes las preparan en el conocimiento electoral de que las indígenas han dicho que con eso ya están preparadas para la jornada electoral próxima. Contra la baja participación estatal en el medio mestizo, como lo ha dicho la Junta Local del IFE,

los talleres indígenas impartidos en las comunidades tienen muy buena respuesta fomentando la participación ciudadana entre la mujer indígena. “Es un indicador de la relevancia que tiene la propia participación de indígenas como consejeros y consejeras en el Consejo Distrital de Bochil, hecho que ocurre por primera vez en la historia, es decir, personas originarias del distrito hablante de los idiomas indígenas ahí existentes

tienen una participación central en la organización y la vigilancia del proceso electoral federal”. Los comisionados Marcos Shilón e Inés Castro informaron, con relación a la integración del anterior consejo, que éste se conformaba por hombres mestizos, los cuales gozaban de los mismos derechos; pero de acuerdo a la composición de los órganos electorales, tiene que reflejarse también en los renglones de la pluriculturalidad.

El estrecharse las manos es un signo de desconfianza que, probablemente, viene de la Edad Media, para mostrar que se iba desarmado y sin intenciones de dañar a la otra persona, es decir, con buenas intenciones. Poco a poco ha ido perdiendo su significado y, actualmente, sólo se usa para saludarse.


4

ESTATAL

24 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Felipe Granda toma protesta Como presidente de la Junta de Gobierno del SMAPA

EN TONALÁ

Más de 100 hectáreas de pastizales y arbolado consumidas por el fuego En la carretera Tonalá - Pijijiapan, se registro otro incendio aquí se consumieron alrededor de 30 hectáreas REDACCIÓN EL SIE7E

Más de cien hectáreas entre pastizales y árboles maderables, fueron consumidos por el fuego, luego que en la parte cerril a la altura de la colonia, Tomas Garrido, se desato un voraz incendio provocado por algunos campesinos que aun utilizan el método tradicional de tumba, rosa y quema, el cual se les salió de control e hizo que se registraran estos severos daños a la ecología afectando a la flora y la fauna de la zona. Según datos proporcionados por Protección Civil municipal, el coordinador Dimas Cisneros Estrada, argumento que fue el pasado viernes por la tarde cuando fue notificado de este incendio en parte del cerro, donde algunos campesinos quienes días anteriores habían, percibido algunas lluvias, comenzaron a realizar sus quemas para después iniciar con el ciclo de siembras, de maíz, pero fue ese mismo día que los fuertes vientos se desataron a una velocidad de más de 100 ki-

COMUNICADO EL SIE7E

Este lunes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, tomó protesta como presidente de la Junta de Gobierno del Comité del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). En Sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino, dicho organismo presentó un reporte sobre los avances obtenidos, destacando los temas relacionados con la instalación de nuevas tomas domiciliarias y la participación en el proyecto integral

actualización, desarrollo y mejoramiento del cauce del río Sabinal. Durante esta reunión se dio a conocer que se ha conseguido brindar el suministro de agua a un total de 124 mil usuarios activos, además de la instalación de tres mil 400 nuevos medidores que ahora cuentan con un servicio regularizado y un mejor control en la cantidad de liquido consumido. Finalmente, se dio a conocer que la implementación del programa especial Brigada por el Agua, aplicado a través de los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), se hace con la finalidad de fomentar la concien-

cia sobre el cuidado del agua entre los habitantes de las colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. En este evento estuvieron presentes, el secretario General del Ayuntamiento, Osmar Salazar; la síndico municipal Martha Grajales; el director general del SMAPA, Carlos Díaz; el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Javier Alvarado Nazar; el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, José Raúl Saavedra Horita y la directora general del Instituto Estatal del Agua, Esperanza Natalia Morales Velasco.

lómetros por hora, que hizo que se saliera de control, y algunos focos rojos quedaron prendidos, y se reavivaron con el viento. Hasta el día de ayer se tenía contemplado alrededor de 120 hectáreas de pastizales tan solo en la parte de esta comunidad, pero que aún permanecía descendiendo a gran fuerza, pues el viento no dejaba de soplar, y ni los brigadistas combatientes, podían hacer nada, por mucho esfuerzo que estos hacían. Sin embargo, también se dio a conocer que en la carretera Tonalá - Pijijiapan, se registro otro incendio aquí se consumieron alrededor de 30 hectáreas en los terrenos pertenecientes a la finca el Ocuilapa, así como también terrenos que pertenecen a la colonia Guadalupe Victoria. Al quemarse estos pastizales el hato ganadero se está volviendo más vulnerable, pues se está terminando la poca pastura que se tenía de reserva, provocando así, los productores pecuarios estén aun mas en crisis, pues se ven en la necesidad de comprar alimento para el ganado, concluyeron.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Se realizará del 23 al 27 de abril

En Chiapas, arranca 1ª Semana Nacional del Salud Bucal Pretende preservar y mejorar la salud bucal de la población mediante actividades de promoción, prevención y protección COMUNICADO EL SIE7E

Con el objetivo de disminuir la caries y promover el uso correcto del cepillo de dientes para prevenir enfermedades bucales, la Secretaría de Salud del estado arrancó en el parque central de este municipio, la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril. Bajo el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, esta jornada de actividades pretende preservar y mejorar la salud bucal de la población mediante actividades de promoción, prevención y protección, con la intención de construir un estilo de vida saludable, principalmente en niños y adultos mayores. Durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal se beneficiará a 454 escuelas de la entidad, además de que participan los centros de salud con la instalación de módulos en los principales lugares de concentración masiva en los municipios, donde se realizarán acciones como la detección de placa bacteriana, instrucción en técnicas de cepillado, instrucción en el uso del hilo dental, revisión de tejidos bucales, revisión e instrucción de higiene de prótesis, eliminación de sarro, entre otras. Asimismo, se llevarán a cabo

acciones curativas como amalgamas, resinas, tratamiento restaurativo, curación con material temporal, extracciones y radiografías, por mencionar algunas, con la participación de cerca de mil personas, entre personal médico y técnico. En el marco del inicio de la Semana Nacional de Salud Bucal, la Secretaría de Salud estatal realizó una Feria de la Salud con la instalación de diversos módulos: atención médica general, cáncer de mama para exploración clínica, salud de la mujer con la entrega de frascos de ácido fólico, promoción de violencia y planificación familiar, vacunación para niños y adultos, y promoción de VIH/SIDA. Igualmente se instalaron módulos de Salud del Adulto Mayor con medición de cintura y toma de glucosa; vacunación antirrábica y riesgos sanitarios para fomentar el uso adecuado del manejo de alimentos y entrega de plata coloidal. Al acto inaugural asistieron el presidente municipal de San Lucas, Jorge Paz Antonio; la presidenta del DIF Municipal, Silvia López López; la coordinadora estatal de Salud Bucal, Elba Luz de Coss; el coordinador de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria I, Eduardo Zepeda Gutiérrez; y la coordinadora del Centro de Salud con Servicios Ampliados de San Lucas, Liliana Altamirano Gómez.

ESTATAL

24 de ABRIL 2012

5

En reunión con chiapanecas

La voz de las mujeres es primordial en Chiapas: Marvin Arriaga Las empleadas de gobierno demandaron poner fin a los horarios mixtos pues éstos disgregan a la familia y no garantizan mayor productividad.

REDACCIÓN EL SIE7E

Una treintena de mujeres expresaron a Marvin Arriaga sus necesidades y aportaron ideas en torno a la superación de los rezagos de salud, acceso al trabajo, autoempleo, y discriminación laboral. Las asistentes al encuentro reconocieron en Marvin Arriaga un ejemplo de lo que es posible con la participación de la mujer y elogiaron su trabajo con las comunidades indígenas, las casas de cultura y los teatros, a los que ha provisto de mejores condiciones materiales y humanas para el desarrollo cultural y artístico de

la entidad. Las madres de familia hicieron énfasis en la necesidad de seguir contando con un gobierno que dé certeza al derecho a la salud de la población, en especial al sector materno infantil; “queremos tener la garantía de una vida sana; ya no queremos que nosotras o nuestras conocidas mal logren su embarazo… que los doctores no se ausenten de los centros de salud…” Las empleadas de gobierno demandaron poner fin a los horarios mixtos pues éstos disgregan a la familia y no garantizan mayor productividad. Mujeres vinculadas al sector agrícola recordaron lo impor-

tante que es para los pequeños propietarios contar en tiempo y forma con el apoyo de los programas existentes; sin embargo, insistieron en que la infraestructura y la asesoría técnica es todavía insuficiente y hay muchas tierras cultivables que están esperando el momento de generar alimentos y riqueza a los productores. Marvin Arriaga reconoció que la voz de las mujeres es el mejor diagnóstico para cualquier plataforma: “hago mías las demandas, pues a pesar de los logros conseguidos en los últimos años, en donde ha existido un verdadero desarrollo de apoyo a la mujer aún falta mucho por hacer…” concluyó.


6

ESTATAL

24 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN PUEBLO NUEVO

ELECCIONES 2012

Trabajo intenso Fundación paraguaya e realiza el FJR a favor IEPC celebran convenio de Peña Nieto

Retoman proyecto de Congreso Infantil realizado por el organismo electoral de Chiapas.

ASICH EL SIE7E El frente Juvenil Revolucionario del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán se sumó a los trabajos que viene realizando el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza Roberto Albores Gleason, rumbo a los comicios electorales del primero de Julio de este año, donde se elegirán a los candidatos a Presidente de la República, gobernador del estado, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, informó el coordinador del FJR, Adalberto Herrera Fonseca. Para ello, dijo el líder del FJR estamos fortaleciendo la estructura local a través de varias acciones en beneficio de la población en general, con el propósito de obtener el triunfo de nuestro candidato del PRI-PVEM Enrique Peña Nieto, quien ha sabido responder a los compromisos que ha propuesto y es por eso que estamos trabajando

al 100 % en nuestro municipio. En ese sentido, Adalberto Herrera Fonseca señaló que Enrique peña Nieto se ha destacado como un hombre trasparente, que cumple sus compromisos, capaz de resolver temas importantes, defensor de la reforma energética e impulsor del desarrollo del país a través de reforma económica, educativa y capaz de establecer un plan para combatir la inseguridad del país. Para concluir, Herrera Fonseca expreso que a sus casi dos años de estar al frente de la Coordinación del Frente Juvenil Revolucionario se han realizado reparaciones en la línea de conducción del agua potable de la cabecera municipal, entrega de apoyos a diferentes comunidades, a iglesias, a jóvenes deportistas y amas de casa.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Fundación Centro Cultural Guaraní de la República del Paraguay (FCCGP) realizaron la firma de convenio en materia de cooperación y capacitación para instrumentar los programas de difusión y promoción de los valores cívicos-democráticos a través del proyecto “Congreso Infantil”. En este convenio ambas partes manifiestan su voluntad de unir esfuerzos en la instrumentación de programas de difusión de la cultura política-democrática, con el objeto de fortalecer la formación democrática estudiantil a través de la educación cívica. El acto estuvo encabezado por el consejero presidente José Luis Zebadúa Maza, acompañado del secretario ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca, y los consejeros electorales Marco Antonio Ruíz Guillén, Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio César Morales Díaz y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga. Por el FCCGP estuvo Nelly Cabrera Arrúa y Patricia Bibiana Garay, presidenta y directora eje-

cutiva de la Fundación Centro Cultural Guaraní de la República del Paraguay, respectivamente. “En México tenemos una democracia que avanza, hemos avanzado en la equidad en las contiendas y en la universalidad del sufragio y en la imparcialidad de las instituciones electorales, por ello necesitamos impulsar medidas que propicien prácticas democráticas. El presente convenio es un instrumento para sumar esfuerzos y seguir impulsando la cultura política-democrática, la educación cívica y la participación ciudadana”, señaló el consejero presidente del IEPC, José Luis Zebadúa Maza. El proyecto del Congreso Infantil busca fomentar la cultura política-democrática, la educación cívica y la participación ciudadana en los niños de aquél país, para ello se realiza una serie de simulacro de elecciones dentro de las escuelas de nivel básico, en ello cosiste el apoyo que el IEPC brindará a ese país. Por su parte, Nelly Cabrera Arrúa, presidenta de la Funda-

ción Centro Cultural Guaraní de la República del Paraguay, dijo que “con la firma de este convenio se sientan las bases para desarrollar el proyecto del Congreso Infantil, que ustedes realizaron anteriormente; es de mucho interés para nosotros porque será la primera vez que se realice en mi país. “Nosotros hemos elegido al IEPC del estado de Chiapas porque hemos conocido a nivel internacional se han destacado como grandes impulsores de los derechos humanos, promotores y legisladores en temas relacionados con los derechos de las niñas, niños y adolescentes y eso los coloca a ustedes en el ojo de mi país, Paraguay, como grandes estadistas y demócratas de visiones y futuro amplio en pro de la educación”, destacó Cabrera Arrúa. “Por ello sólo me queda agradecer desde ya, por el todo el apoyo que el IEPC pueda brindar a mi país, para incluir este tipo de programas en los niños de Paraguay”, finalizó la Presidenta de la Fundación Cultural Guaraní.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de ABRIL 2012

ESTATAL

7

Villa Comaltitlán

Dará el PRI respuestas urgentes a las necesidades de quienes

menos tienen: F. Grajales Diputados del PAN por el VII Distrito electoral nunca atendieron las demandas ciudadanas. Candidatos del tricolor se reúnen con más de dos mil habitantes de ese municipio; piden su voto. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

E

l candidato a la diputación federal por el VII Distrito electoral del Partido Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México en esta entidad, Francisco Grajales Palacios, aseguró que los habitantes de esta zona de Chiapas requieren ya respuestas urgentes a sus demandas más sentidas como son empleo, créditos para iniciar proyectos de producción, agua potable, caminos y energía eléctrica, las cuales nunca fueron atendidas por los diputados del PAN. Durante una gira en busca del voto ciudadano que lo llevó a reunirse con los habitantes de este municipio, Grajales Palacios lamentó que buena parte de esta localidad sea zona marginada socialmente, al carecer de los servicios básicos para sus pobladores. “Ante este olvido por parte de los diputados del PAN, hoy los candidatos del PRI venimos a escuchar sus exigencias y a comprometernos a darles respuesta si el voto nos favorece el próximo 2 de julio”, dijo. Francisco Grajales preguntó a los habitantes que cuántas veces han visto al actual diputado federal de gira por este municipio,

en abierta referencia al legislador panista José Manuel Marroquín Toledo. Claro que ninguna, recalcó Grajales Palacios, quien explicó a los simpatizantes priistas que los diputados panistas han gobernado con la simulación, con la mentira y sin atender las demandas más sentidas de la población. Ante más de dos mil personas, el candidato priista sostuvo que los panistas nada han hecho por quie-

nes más necesitan en el país. “Ellos lo saben y también saben que perderán en la elección que está por venir, porque nadie les dará el voto ciudadano. El PAN va a perder aquí y perderá además la Presidencia de la República. Están desesperados y por ello podemos ver que a través de la televisión llevan a cabo una batalla, donde tratan de desacreditar a nuestro candidato Enrique Peña Nieto, quien van muy arriba en las encues-

tas y es el mejor posesionado”. Grajales Palacios pidió los habitantes de Villa Comaltitlán a que “juntos redoblemos el esfuerzo para sacar adelante el triunfo de Enrique Peña Nieto y de los candidatos del PRI en el Distrito VII de Chiapas; hoy es el momento de transformar a México y a nuestra entidad”, indicó. En su gira proselitista en busca del voto por comunidades, ejidos, colonias y rancherías del VII Distrito

electoral que conforman los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Villa Comaltitlán, el candidato a diputado federal expondrá su compromiso ante los habitantes, así como ante la militancia del Partido Revolucionario Institucional, de trabajar para atraer más recursos económicos federales y estatales e invertirlos en obras públicas, si el voto le favorece. Por eso hoy aquí en Villa Comaltitlán, dijo, reafirmamos el compromiso con los sectores productivos, tales como la ganadería, la pesca, la agricultura, que deben ser el detonante económico de esta región. Junto a su compañera de fórmula electoral, Silvia Torreblanca Alfaro; de Raúl Flores Citalán, coordinador distrital del PRI; del presidente de Comité Directivo Municipal del PRI, Alejandro Villalobos Altúzar; Maximino Rojas Balanzar, coordinador municipal de expresión política nacional del PRI; y Sinuhé Toledo Laguna, coordinador político en el VII Distrito electoral de este instituto político, Grajales Palacios apuntó que con la suma de voluntades del trabajo de cada uno de nosotros vamos a defender el voto a favor de nuestro candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.


8

ESTATAL

24 de abril 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

FESTIVIDAD

Día del Voceador, motivo de celebración y reconocimiento

En un ambiente de festividad y alegría, El Sie7e de Chiapas reconoció la labor de los voceadores a través de su directora, Raquel Fernández Vargas.

Ángel Escobar EL SIE7E Familias pertenecientes al Sindicato Único de Voceadores de Tuxtla Gutiérrez hicieron una pausa a sus actividades y se dispusieron a celebrar su día, marco ideal para reconocer el quehacer diario de llevar a la ciudadanía el acontecer informativo de Chiapas, de México y del mundo. En un ambiente de festividad y alegría, El Sie7e de Chiapas reconoció la labor de los voceadores a través de su directora, Raquel Fernández Vargas, quien además de felicitarlos entregó regalos y el premio principal de la tarde de fiesta, un refrigerador, cuyo ganador fue doña Telma Yolanda Sánchez Gallardo, proveniente de la colonia Emiliano Zapata, pero a quien día a día se puede ver en el crucero del Libramiento Norte y domo del Isstech anunciando las noticias más importantes para los lectores. Entre aplausos y vivas, los voceadores disfrutaron de una agradable comida y un momento de esparcimiento para padres, esposas, hijos y abuelos que se dedican a esta noble labor.

Periódicos digitales quitan el pan de la boca Entrevistados durante la celebración, algunos manifestaron su frustración respecto al incipiente ingreso económico al que son ob-

jeto; José Eligio Valencia Sánchez, uno de los 80 adscritos al organismo desde 1975 dejó en claro que los periódicos digitales como los exhibidores en centros comerciales han hecho del oficio un trabajo poco redituable, “muy pocos compran periódicos en la calle”. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el voceador comentó que un voceador al día gana cuando bien le va 180 pesos y cuando no, este se reduce a 50 pesos, por cada periódico le ganan alrededor de 2.50 pesos, dejando en claro que hay más de cinco casas editoriales en activo. Así también, dijo que existe un sindicato único; sin embargo, debido a la inconformidad, grupos de personas se han alejado formando sindicatos independientes que no cuentan con algún número de registro ante Hacienda, cuyo permiso es de tres mil pesos. Durante estos 12 años de trayectoria ha escuchado el mismo discurso de voluntad política de los funcionarios que se quieren colgar de la necesidad de las personas que venden de la vendimia de periódicos y lucirse en la foto. Por lo que dijeron no sentirse decepcionados debido a que han recibido apoyos aunque estos sean mínimos. Finalmente, dejaron en claro la consigna: “somos el último eslabón entre las empresas editoriales y el público, y con su compra podemos llevar el sustento a nuestras familias”.


www.sie7edechiapas.com.mx

v

El Sie7e de Chiapas

24 de abril 2012

ESTATAL

9

SIMOJOVEL

Ambareros desprotegidos ante piratería de productos artesanales Consejo regulador busca dar poder jurídico a los ambareros con el fin de que puedan denunciar la piratería.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E Claudia Trujillo Rincón, titular de la Secretaría de Economía (SE) de la entidad chiapaneca, reconoció que no se tiene censo de las empresas que se dedican a la piratería de piezas elaboradas con ámbar. En el tema de denominación de origen de las artesanías, y en particular dicha gema, aún está en pañales, por lo que ha sido imposible frenar la piratería de algunos productos, práctica que ha brotado en diversos municipios de Chiapas. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, adjudicó que el consejo regulador busca dar poder jurídico a los ambareros con el fin de que puedan denunciar la piratería. Debido a esta falta de protección la proliferación de monopolios que se dedican a comprar ámbar a precios irrisorios, una

realidad que lacera la economía de los artesanos y más aun de los mineros. Aseguró que el municipio Simojovel de Allende todavía tiene el potencial de exportar ámbar a diferentes puntos de Latinoamérica como a países europeos, “la extracción de gemas es basado en métodos tradicionales y no bajo esquemas de industrialización, de ser así el desabasto de minerales sería evidente”. La funcionaria estatal al ser cuestionada respecto al desabasto de ámbar según el reporte de artesanos y mineros quienes aseguran que en cinco años podría mermar la extracción de ámbar como su trabajo artesanal, dejó en claro su desacuerdo a dicha tesis con la razón de que es poco lo que se comercializa y no es una explotación masiva como se cree. Por otro lado, indicó que el tema ya fue discutido en la Segunda reunión con

funcionarios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde participó el Instituto Casa Chiapas y el Consejo Regulador del Ámbar, con el tema: “Diagnóstico Viabilidad Cadena Ámbar-Platería”. En estas ferias se ha logrado observar qué empresas han evolucionado en el marco jurídico, asimismo, en el manejo de publicidad y marcas, aun que no reveló cuántos artesanos de ámbar existen protegidos por la Marca Chiapas, concluyó. La otra cara del ámbar en Chiapas Ángel Penagos Hernández, artesano independiente con 10 años de trayectoria y originario de Simojovel de Allende, manifestó que los ambareros han decidido salir a las calles a vender sus productos artesanales debido a que la remuneración de Marca Chiapas no es retroactiva y justa. Y es que el negocio del ámbar es redi-

tuable si se buscan los clientes que consuman el producto, cuando las dependencias de gobierno se hacen cargo de los egresos económicos de una pequeña empresa, por lo general el engorroso trámite adsorbe la funcionalidad del mismo. Por ello en Casa Chiapas existen productos de 120 pesos has de 21 mil pesos en relación a estatuillas de mesa, sin embargo, son los mismos productos, debido a que no hay clientes que cubran el precio, siendo a la larga una afectación económica para los artesanos y mineros, agregó. En la calle se puede vender desde pulseras de 50 hasta mil 500 pesos, obteniendo una ganancia quincenal de sie7e mil pesos. Sin embargo, estos precios no cubren la vida del minero, quien por una pieza de 10 gramos extraída de las minas gana de 10 a 50 pesos, considerando que su jornada laboral es más de ocho horas.


10

ESTATAL

24 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Consulta Infantil y Juvenil

2012 del IFE este domingo

En Chiapas se esperan más de mil casillas y en el resto del país se instalarán alrededor de 15 mil. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

ste domingo 29 de abril se realizará la Consulta Infantil y Juvenil 2012 realizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), en donde niños y jóvenes que tengan entre 6 y 15 años de edad emitirán su opinión sobre los temas que les interesan, con el objeto de fomentar la participación ciudadana. En Chiapas se esperan más de mil casillas y en el resto del país se instalarán alrededor de 15 mil, las cuales están ubicadas en espacios públicos, mismas que serán atendidas por más de 25 mil voluntarios que se sumaron a esta actividad. Estas casillas abrirán de 10:00 a 18:00 horas, en donde se pretende con este ejercicio, que niñas, niños y adolescentes opinen sobre temas como el desarrollo humano y el bienestar ciudadano, la vigencia de los derechos humanos y la seguridad ciudada-

ASICH El sie7e

na. Con el objeto de propiciar una reflexión colectiva para escuchar sus demandas y necesidades. Cada una de las casillas contará con boletas específicas para niñas y niños de 6 a 9 años, de 10 a 12 y jóvenes de 13 a 15 años, para conocer las preocupaciones y necesidades de la población infantil y

juvenil del país. En la página Web del Instituto www.ife.org.mx y en IFETEL: 01800 433 2000 se puede constatar la ubicación de las casillas, y sus resultados serán procesados por el IFE y socializados con la población en general, incluidas instancias especializadas en atención a la niñez mexicana.

En 20 años la Selva Lacandona podría desaparecer: Quadri En el corazón de la Selva Lacandona, y ante los habitantes de esta comunidad, el candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, advirtió que si este ecosistema no es declarado cuanto antes en estado de emergencia por el Gobierno Federal, en 20 años desaparecerá junto con su fauna. El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Cuadri, en una gira por la Selva Lacandona donde resaltó la importancia para el mundo que tiene la conservación, también fue indicando la urgencia nacional para los cambios en la política de Sagarpa para que se conviertan los apoyos como el Procampo en cuidando del medio ambiente. Por ejemplo, una hectárea de selva que sea pagada como si fuera una hectárea de siembra de maíz, frijol, principalmente, para el cuidado del pulmón del mundo. Puntualizó que para el cuidado

Llega a Chiapas “Antorcha Luz de la Esperanza” que recorre el país Será recibida a las 19:00 horas frente a la catedral de San Marcos, en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez.

DESDE OCOSINGO

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

PROSELITISMO

de la selva debe ser una responsabilidad compartida en los tres niveles de gobierno. Para no seguir contaminando los ríos de la selva se debe construir un verdadero tratamiento de agua, para dejar de verter las aguas negras en los caudales de los ríos y las lagunas que tiene una máxima expresión y ciento de metros cuadrados que desde el aire se sabe que también sufren invasiones; pero el Gobierno Federal y estatal, así como los municipios, son responsables para reubicar a los indígenas que se encuentran ahí, indicó. Apuntó que los lacandones pueden vivir con sólo fomentar el turismo ecológico y la reforestación en la zona tropical que debe iniciar desde Palenque hasta la zona fronteriza por los grandes mantos acuíferos, muchos kilómetros para conservar ríos limpios; “es más, se debe hacer una declaratoria nacional de emergencias para la Selva Lacandona”, puntualizó. Ante los medios, dijo que es una de las más grandes reservas en Amé-

rica Latina, donde todavía se pueden encontrar especies desaparecidas en otros países. Es donde todavía se encuentran las guacamayas, tigres, mono araña, es por eso la prioridad para reforestar este hábitad de esta naturaleza. Es urgente que se busque alternativas para la Selva y convertirla en la zona más visitada en México; que Palenque sea el centro pora la estructura hotelera. Cabe mencionar que Gabriel Cuadri concluyó su gira con un encuentro con maestros simpatizantes de la Sección sie7e, donde también estuvieron los 12 candidatos para las diputaciones en Chiapas, así como la candidata al senado de la República, Mónica Arriola Gordillo, donde ambos se comprometieron a impulsar reformas para la conservación de la Selva. También puntualizó la urgencia de una declaratoria por parte del Ejecutivo federal donde se enfoque toda la fuerza del estado para reubicar los invasores de la Selva y aplicar el Estado de Derecho, acotó.

La “Antorcha Luz de la Esperanza” llega este martes a Chiapas, tras haber ya recorrido varios estados del país, principalmente del sursureste, como parte de las actividades de proselitismo del candidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto. Marlene Catalina Herrera Díaz, coordinadora de la campaña permanente del abanderado de la alianza PRI-PVEM en la entidad, anunció que la Antorcha proviene del estado de Quintana Roo y será recibida a las 19:00 horas frente a la catedral de San Marcos, en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez, en donde un grupo de celebridades y personajes chiapanecos la llevará por 10 kilómetros de recorrido antes de partir hacia Oaxaca, su próximo destino. Acompañada de los organizadores de la logística para el recorrido, Óscar Antonio Morales Chanona, Manuel de Jesús Esquinca Molina, Miguel Ángel Hernández Jiménez y Arturo Hernández Morales, la legisladora dijo que esta actividad cuenta con el aval del coordinador general de la Campaña de Enrique Peña Nieto en Chiapas, diputado Julián Nazar Morales. El recorrido que harán los deportistas y demás destacados chiapanecos será por toda la avenida central hasta el parte 5 de Mayo. De ahí se dará la vuelta hasta el bulevar Belisario Domínguez a la altura del puente peatonal en donde antes estuvo la fuente Mactumactzá. De ahí se retornará hasta la Calle Central para llegar a la 2ª Avenida Norte para virar a la izquierda y terminar en el parque Santo Domingo, en donde se encendería un pebetero en el marco de una verbena popular. Los relevistas serán niños, jóve-

nes, mujeres, adultos y personas minusválidas, entre ellos el campeón Ex Mr. México en Fisiculturismo, Ricardo Valdez, el entrenador de futbol, Eduardo Isela Dagomez, el luchador Tarot Mágico, el payaso Yin Pin y el ex futbolista profesional, Miguel Ángel Casanova. Empezará el recorrido llevando la antorcha una niña. Óscar Antonio Morales anotó que el objetivo es que el candidato presidenciable esté presente entre los chiapanecos a través de este evento, y se fomente la participación ciudadana, por lo que invitó a las familias salir a la calle a ver el recorrido. La “Antorcha de la Luz por la Esperanza” lleva implícito el mensaje del candidato a la Presidencia de la República de su interés y su compromiso con México, para encontrar las salidas a las problemáticas que enfrenta el país y generar oportunidades de empleos, seguridad, inversiones, educación, mejores condiciones de vida de los mexicanos, precisó la diputada Marlene Herrera Díaz. Hasta ahora la Antorcha que empezó su recorrido por el país el primero de este mes, ha recorrido los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, y pretende alcanzar la meta el 24 de junio en la ciudad de Toluca.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de ABRIL 2012

ESTATAL

11

SAN CRISTÓBAL

Destaca Frayba lucha social de Alberto Patishtán

“Su lucha incesante ha permitido la liberación de cientos de personas acusadas de delitos inexistentes o no cometidos por ellas”. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

EL CONGRESO

A

l llamar a la creciente campaña internacional por la liberación de Alberto Patishtán Gómez, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) señaló que “durante los más de once años de su inmerecida condena”, el profesor tsotsil “ha sido un modelo de luchador social a favor de la causa de los más olvidados, generalmente pobres e indígenas”. En un comunicado, el Frayba recuerda que “su lucha incesante ha permitido la liberación de cientos de personas acusadas de delitos inexistentes o no cometidos por ellas, pero toda esa labor no ha alcanzado para que cese el encarcelamiento de un hombre inocente”. Describió a Alberto Patishtán como un luchador social, un preso de quien j’Tatic Samuel (Ruiz García) demandó su liberación, lo mismo que el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien reconoció la inocencia. El escrito sostiene que se trata de un profesor de una primaria pública en el municipio El Bosque, en los Altos, quien en el año 2000 “fue involucrado en el homicidio de sie7e policías y de haber planeado y realizado la emboscada con un miembro de las bases de

Abundio Peregrino convive en acto masivo en su tierra natal OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

apoyo del EZLN”. Describen que aunque durante el juicio quedó demostrado que su acusador, un familiar del entonces Presidente Municipal, y menor de edad, “mintió abiertamente, por lo que el Juez de distrito absolvió al co-acusado, pero inexplicablemente sentenció a Alberto”. Destaca en el contexto que durante su detención Patishtán participaba activamente en la vida política de su municipio, denunciando la corrupción del entonces Ayuntamiento, en un movimiento que solicitaba la destitución del Presidente Municipal y la creación

de un concejo municipal. Adheridos de la organización de presos la “Voz del Amate” desde 2005 y adherente de la “Otra Campaña”, luego de más de una década de encierro en penales chiapanecos, y “como castigo a esta lucha por su libertad y por la defensa de los derechos humanos”, el Frayba destaca que “el 20 de octubre de 2011, mientras se encontraba en huelga de hambre con los “Solidarios de La Voz del Amate”, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social en Guasave, Sinaloa, donde se encuentra actualmente, a más de dos mil kilómetros de su familia”.

EN SIMOJOVEL

Militantes petistas piden remoción de líder por traición Debido al comportamiento de Lorenzo López Pérez, al sumarse al proyecto político del Panal. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E Militantes del Partido del Trabajo del municipio de Simojovel se reunieron este lunes con representantes del comité estatal representados por Hugo Roblero Catalán, con el objetivo de aclarar la situación caótica que vive en estos momentos dicho partido, al declararse miembro del Partido Nueva Alianza, quien fuera el líder natural petista en la región, Lorenzo López Pérez. En nombre de los militantes inconformes, José Amir Pérez Conde señaló ante Roblero Catalán que, debido al comportamiento de Lorenzo López Pérez, al sumarse al proyecto

político del Panal y dejar abandonada la dirigencia, han decidido firmemente continuar con el proyecto petista, por lo que pidieron a la dirigencia estatal remover de una vez por todas al dirigente traidor y nombrar una nueva comitiva. Pérez Conde aseguró que la base petista sigue de pie y en unidad, pues los que se fueron a otro partido son muy pocos y únicamente buscan acomodo y un cargo administrativo, pero que carecen de convicción y lealtad, pues “dijo—que el que traiciona una vez traiciona dos veces. Después de escuchar las inquietudes y demandas de los militantes, Hugo Roblero Catalán sostuvo que, debido a que son tiempos

electorales no pueden ellos, como comité estatal, expulsar y remover a los dirigentes, por lo que se comprometió a llamar a cuentas y dialogar con Lorenzo López Pérez. Roblero Catalán quiso apaciguar los ánimos de los militantes al afirmar que buscarán las salidas y soluciones correctas, pues el compromiso está hecho por la alianza de partidos PRD-PT-MC, en ese orden, para asegurar el triunfo en la localidad. Ante esto, los militantes coincidieron en que no haya más dilaciones y se nombre un nuevo comité lo más antes posible, pues esto crea confusión y animadversión, lo que puede provocar en definitiva una fuerte dispersión de los militantes hacia otros partidos.

En un acto masivo en su tierra natal “Ranchería el Congreso”, Abundio Peregrino García, candidato a la diputación federal por el Distrito VII, por la coalición Movimiento Progresista de los partidos PRD-PT-Movimiento Ciudadano y Morena, recibió el respaldo total de su gente y de las comunidades aledañas, quienes se dieron cita en el patio de la casa de sus padres, Hilario Peregrino Candelaria y María Paula García. En su mensaje a sus paisanos, Peregrino García sostuvo que con Andrés Manuel López Obrador podremos darle un nuevo giro y un nuevo rumbo al país. El destino de México, de Chiapas y Tonalá está en nuestras manos, el cambio verdadero depende de nosotros, démosle la oportunidad a que la izquierda nos gobierne, votemos este primero de julio por los candidatos del Movimiento Progresista. “Caminaré el distrito comprometiéndome con la gente más vulnerable, con los campesinos que necesitan de gente que encabece el proyecto alternativo de Nación,

el cual encabeza AMLO, su servidor y Fernel Gálvez, candidato a senador de la República. Al agradecer el respaldo de sus compañeros de partido garantizó que no los defraudará, de llegar al Congreso de la Unión seguiré gestionando recursos; este primero de julio con sus votos ganaremos y seguiremos trabajando porque se lleven a cabo nuevas carreteras que beneficien a estos sectores, como la que gestioné en mi anterior legislatura que benefició a estas comunidades. Apoyar a Abundio Peregrino es tener la seguridad de que los diferentes sectores tendrán mejores oportunidades y mejores condiciones de vida, apoyar a Abundio Peregrino es tener a un aliado en el Congreso de la Unión, es tener a la persona idónea que legislará por mejores leyes y mejores reformas que no lastimen la economía del país, Con honestidad y con experiencia estamos seguros que en el Congreso de la Unión Peregrino García desempeñara un buen trabajo legislativo, finalizó en su participación la coordinadora de Morena en Chiapas, María Elene Orantes López.


12

ESTATAL

24 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REDES

SUPLENTES

Tuiteros no impactan

Sin responsabilidad que Chiapas no esté representado en el Senado

En un país con una penetración de las redes sociales tan baja en la población, las voces de los tuiteros no tienen volumen propio.

La misma COFIPE especifica que un candidato de elección popular no puede ocupar inmediatamente un puesto anterior.

en resultado electoral KALEYDOSCOPIO EL SIE7E

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

E

n la era del click, el like y el twitt parecieran denominadores comunes de la sociedad; los candidatos presidenciales y los medios de comunicación no quitan la vista de lo que los usuarios dicen sobre las futuras elecciones, pero estos están lejos de influir en la opinión pública y de tener un impacto en la decisión del voto de los habitantes. Diariamente los medios de comunicación retoman los comentarios de los usuarios en las redes sociales Twitter y Facebook, sobre los candidatos a la Presidencia, qué se dijo de ellos, cuántos seguidores, cuántos “likes”, quién fue el más criticado, etc. María Elena Meneses, especializada en medios digitales, dijo que en un país con una penetración de las redes sociales tan baja en la población, las voces de los tuiteros no tienen volumen propio y sólo se escuchan a través de otros medios. “Me parece que las redes están sobredimensionadas; en el caso de México están siendo magnificadas por los medios tradicionales, es decir, son importantes en la medida en que los medios tradicionales recuperan estas guerras sucias en las redes sociales”, opinó la doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el artículo “La red en campaña”, Meneses indicó que en un país que es principalmente televidente

las redes no tendrían mucha resonancia si no fuera porque los medios tradicionales los citan. La empresa Socialbakers apuntó en su reporte de 2012 que son 33 millones los usuarios de Facebook; Semiocast informó este año que Twitter tiene 10 millones de afiliados en México, cifras que por sí solas no representan nada y lo que representan es mínimo en relación con los más de 112 millones de mexicanos que cuenta el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El pasado enero se publicó una encuesta de Mitofsky que informó que 55% de los usuarios de Facebook y 50% de los de Twitter no están interesados en la política. “No hay evidencia sobre las implicaciones que tengan en el resultado de una elección y mucho menos en la opinión pública en países que tienen baja presentación”, señaló. Meneses comentó que la dinámica de los presidenciables en las redes sociales también favorece al

desprestigio, por los “bots” y “trolls”, cuentas automatizadas que generan burlas y críticas y que funcionan de manera atípica y que dan pie a que en las campañas on line sean de desprestigio. “Es una campaña que puedes identificar primordialmente con los antihashtags, cualquier cosa que dice un candidato inmediatamente es revertido por sus detractores en una mofa, eso es lo que está caracterizando a Twitter, como vertedero de una campaña adversa en contra de un candidato”, explicó. Destacó que se está dando lugar a una guerra de los hashtags, es decir, “se postea un hashtag inspiracional o de apoyo e inmediatamente los equipos adversos revierten ese mensaje y se convierte en una mofa”. La investigadora señaló que muchos medios retoman estas guerras virtuales y que lo importante no es quién es más criticado, quién tiene más bots o trolls, sino si realmente este tipo de dinámicas contribuyen al ejercicio democrático.

Legalmente el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Albores Gleason, dijo que no puede suplantar la representatividad en el Senado de la República, debido a que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) así lo señala; sin embargo, aceptó que hay un vacío en la ley en esa materia. Recalcó que la misma COFIPE especifica que un candidato de elección popular no puede ocupar inmediatamente un puesto anterior. “No es responsabilidad de los suplentes que Chiapas se quede sin esas representaciones, porque es muy claro que existe un vacío de la ley en este caso”. No obstante, el candidato al Senado consideró que la “Ley de Chapulines” no será aprobada, porque no sólo las figuras políticas chiapanecas tienen el derecho de pedir licencia para participar en una contienda electoral. “La gran mayoría de los políticos mexicanos solicitan licencia, incluida la candidata de la Presidencia de República de Acción Nacional. No puede proceder esta ley porque está establecida en la Constitución”.

Sin embargo, consideró que ese tema no es de debate, porque las elecciones parten de lo que opina la gente en las urnas y en ese sentido aseguró que el PRI en Chiapas recuperará el poder. Por ello, los priistas están impulsando las mesas de unidad en varios municipios del estado para que de ahí salgan los mejores candidatos, los más posicionados “estamos trabajando para que no haya candidatos perdedores, queremos y buscaremos los mejores candidatos. Queremos hacer un partido de humildad, ese es el compromiso del PRI, por eso va a elegir los mejores hombres y mujeres para que ocupen las presidencias municipales, las diputaciones locales y federales”, destacó. Asimismo, Albores Gleason recalcó que también firmará sus compromisos ante el notario público, porque es la filosofía del tricolor; sin embargo, aclaró que no está en total acuerdo porque es un político que promete resultados, no falsas expectativas. Aseguró que el PRI va a ganar en la mayoría de los municipios del estado pero con mucho trabajo y confianza,” espero que las mujeres participen mucho en diputaciones locales y ayuntamientos, porque lo que necesitamos son más mujeres”, finalizó el candidato priista.

las despensas para que lance su hermano Mateo Bautista a candidato por la presidencia municipal por Verde Ecologista y todo mundo sabe que son perredistas”, destacó Ana María González, habitante del lugar. Ante las intensiones del actual Presidente, los habitantes hacen un llamado enérgico al presidente del partido estatal del PVEM, Yassir Vásquez Hernández, para que investigue a Mateo Bautista, debido

a que no puede aspirar a una presidencia municipal porque tiene antecedentes penales y estuvo recluido por más de tres años en el penal del “Amate”, municipio de Cintalapa. Mateo Bautista es un hombre peligroso –dicen los habitantespor eso temen a que le puedan dar cabida en el PVEM y vuelva a surgir la bola de violencia que sus aliados están acostumbrados hacer cuando pertenecían al PRD.

DENUNCIA

Alcalde de Pueblo Nuevo hace proselitismo con despensas y desayunos escolares Los habitantes denunciaron las fechorías que el Presidente Municipal está realizando para que puedan ganar un espacio en el PVEM. REDACCIÓN EL SIE7E El presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pedro Bautista Aguilar, se encuentra haciendo proselitismo electoral entregando despensas que pertenecen a los desayunos escolares de diversas instituciones educativas, mismas que desde hace seis meses no han recibido este apoyo federal. El 19 de abril el Presidente Mu-

nicipal realizó un evento político en la cabecera municipal donde entregó cientos de despensas a varias familias de diversas comunidades utilizando el nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a que busca una oportunidad en ese partido porque rompió la confianza que tenía con el partido que lo llevó a la presidencia del PRD. Los habitantes denunciaron las fechorías que este narcopresiden-

te municipal está realizando para que puedan ganar un espacio en el PVEM, pues tiene más de seis meses que no lleva las despensas de los desayunos escolares a las escuelas de las comunidades y a la cabecera municipal porque según no habían llegado; sin embargo, regaló cientos de artículos que pertenecen a este apoyo, denunciaron. “No les están dando desayunos a nuestros niños porque el Presidente se está embolsando todas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

24 de abril 2012

13

CHIAPA DE CORZO

Reprueban posibilidad

de no clausurar calera Grijalva

Califican de irresponsable e incongruente al titular de la Semahn.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Plan de Ayala vive en penumbras, denuncian ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E Mujeres del Comité ProMejoras de la Ribera Cahuaré, del municipio Chiapa de Corzo, calificaron de irresponsable e incongruente a Gustavo Castellanos Gordillo, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), quien aseguró a esta casa editorial que la empresa Cales y Morteros del Grijalva, S.A. de C.V, genera fuentes de empleo y desarrollo social en la zona y que por eso hay que considerar otras alternativas a la clausura. En entrevista, las representantes de dicho organismo manifestaron que 150 empleos generados por la calera no son justificables a la par del deterioro de la salud de hombres, mujeres y niños que radican en las cercanías. Son más de mil 500 personas que durante más de una década han pugnado por una vida digna. El 20 de febrero de este año esta casa editorial reportó la denuncia hecha por pobladores de

las colonias El Refugio y Santa Fe de la Ribera Cahuaré, donde se destaca la llovizna de hollín junto con polvo de cal que actualmente está penetrando en las viviendas. Además de los severos problemas de contaminación, deforestación y daños a la salud comunitaria que ha dejado como herencia a los niños de la zona la empresa extractora de materiales pétreos. La incongruencia de los organismos ambientales Ricardo Alfonso Frías López, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Chiapas, admitió que dicha empresa opera sin permisos en relación al cambio de uso de suelos, además de no contar con estudios de impacto ambiental, entre otros documentos que deberían tener sello y firma de ayuntamientos. También dijo ignorar si el gobierno actual tiene las manos metidas en el asunto, argumentaron los vecinos que

conforman dicho comité, al entrevistarse con el delegado. En definitiva, concordaron que a 10 años de lucha la Semarnat desconoce la situación del problema y sus consecuencias. ¿Qué inspecciona cuando realiza los monitoreos de calidad de aire, entre otros daños ambientales que ha ocasionado la calera?, plantearon los quejosos. La salud y su abandono total Actualmente padres de familias gastan más de tres mil pesos en medicamentos para aliviar enfermedades respiratorias que padecen los niños. Marzo, mayo y abril del año pasado se tuvo la intervención de la dependencia estatal, quien recetó y atendió temporalmente, abandonando el lugar sin hacer una cobertura total de los enfermos. De mil 500 habitantes, 690 padecen de asma crónica, es decir, el 46.9 % de personas afectadas, siendo la mayoría niños.

Desde hace un mes padecen falta de luz, lo que ha propiciado un consumo de veladoras y representa un gasto familiar que gira alrededor de 150 pesos semanales, por lo que piden la intervención inmediata de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ángel Escobar El sie7e Alrededor de 600 habitantes de la colonia Plan de Ayala, Ampliación Sur de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron que desde hace un mes padecen la falta de luz, lo que ha propiciado un consumo de veladoras y representa un gasto familiar que gira alrededor de 150 pesos semanales, por lo que piden la intervención inmediata de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con mantas y pancartas salieron a la calle para recordarle al ex Alcalde respecto a las obras de infraestructura inconclusas del lugar. Aseguran tener minutas firmadas por las autoridades gubernamentales estatales y municipales desde hace dos años y cuya irregularidad esta casa editorial denunció el 2 de febrero de 2012. Más del 40 % de las obras faltan por concluir, entre ellas agua

potable, pavimentación, drenaje y luz eléctrica. La inversión fue de 10 millones de pesos, monto que no se distribuyó con cabalidad en una de las colonias olvidadas de la ciudad, por lo que el vandalismo a secuestrado el sitio, aseguran los colonos. El reclamo no va de la mano con la temática política que se vive en la entidad chiapaneca: “no estamos abusando, ni nos queremos aprovechar, sólo queremos que cumplan”, dijeron los quejosos. Cuestionaron el gasto excesivo que realizan para otros rubros, mientras que para estos trabajos no parece reanudarse las actividades para su conclusión. Fue el 27 de enero de este año cuando se agotaron las estancias de diálogo con la administración actual, por lo que ahora piensan proceder a una huelga de hambre a puertas de Palacio de Gobierno a fin de que sean escuchados, dijeron.


14

ESTATAL

24 de abril 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

FACTURACIONES

Siguen a la alza denuncias contra CFE ante Profeco

Es un problema que cada año cobra mayor fuerza, significando actualmente un aumento de casi un 15 por ciento durante los primeros cuatro meses del año. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Durante los últimos meses la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado el número de quejas en su contra por facturaciones excesivas, acaparando actualmente el 40 por ciento de las denuncias totales presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas, informó Cecilia Franco Zapata, delegada de dicha dependencia federal. La funcionaria federal precisó que la alta incidencia de denuncias presentadas en contra de la CFE se ha convertido en un problema que cada año cobra mayor fuerza, significando actualmente un aumento de casi un 15 por

ciento durante los primeros cuatro meses del año. De esta forma, argumentó que la Profeco en Chiapas mantiene actualmente atención especial en torno a las quejas recibidas por presuntas facturaciones excedidas en los recibos de energía eléctrica, por lo que se sigue de manera puntual la incidencia de este problema dentro de los consumidores chiapanecos. “La Comisión Federal de Electricidad es uno de los organismos, tanto privados como públicos, que tiene las mayores denuncias durante el año. Lleva varios años en el primer lugar del índice de quejas, por eso existe un seguimiento especial para atender la problemática de CFE en Chiapas, pues se ha convertido en un pro-

blema para la Profeco”, expresó. Cecilia Franco hizo un llamado a los posibles afectados en Chiapas por presuntas facturaciones injustificadas para que acudan a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor en la capital del estado y puedan presentar sus denuncias e iniciar un procedimiento formal para sumar los casos al expediente general. “La Profeco tiene la obligación de proteger al consumidor para que durante el tiempo que dure la conciliación la Comisión Federal de Electricidad no corte el suministro de energía. Se tiene que dar una explicación clara y precisa del por qué su recibo llegó con esa cantidad o de lo contrario aplicar el descuento a la facturación”, puntualizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANDIDATO

ESTATAL

24 de ABRIL 2012

15

TRANSPORTISTAS

Pide CGT sanciones más severas contra transporte ilegal La falta de una total aplicación de la ley en contra los transportistas irregulares ha estimulado que este sector reincida de manera constante, dicen. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Melgar Bravo acompaña a Manuel Velasco a su registro Enrique Peña y Manuel Velasco, fórmula ganadora y con respaldo social: LAM. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

E

l candidato al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, Luis Armando Melgar Bravo, acompañó el día de ayer a Manuel Velasco Coello a su registro como precandidato a ocupar el cargo de gobernador del estado de Chiapas por la candidatura común del PRI-PVEM. La sede del evento fue el parque de Santo Domingo ubicado frente al Comité Estatal del PRI,

hasta ahí miles de simpatizantes de los partidos antes mencionados se dieron cita para atestiguar este acto donde el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, entregó su documentación ante el “Órgano rector de la candidatura común del PRI-PVEM”, quien le entregó la constancia respectiva. Melgar Bravo dijo, al ser entrevistado, que todos los que conforman la Alianza Compromiso por México deben de ser portadores del mensaje de unidad, porque solo así lograrán el triunfo el próximo primero de julio, para que a partir de ahí inicien la cons-

trucción de un Mejor Chiapas y un Mejor México. “Somos una fuerza viva, somos una fuerza con respaldo social, hoy aquí podemos dar constancia que la Alianza Compromiso por México del PRI y del Partido Verde son una fórmula ganadora que siempre privilegiaremos las propuestas y no las descalificaciones. Por último, Melgar Bravo dijo que todos los que quieran un mejor México, deben de votar por Enrique Peña Nieto, el sabe hacer las cosas bien y estemos seguros que llevará a nuestro país a un destino lleno de bienestar social.

La falta de aplicación de sanciones más severa contra el transporte ilegal en Chiapas es la principal causa de la proliferación de este problema durante los últimos años en varios municipios de la entidad, señaló David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinación General de Transportistas (CGT) en el estado. Fonseca Cartagena precisó que la falta de una total aplicación de la ley en contra los transportistas irregulares ha estimulado que este sector reincida de manera constante en la prestación de servicios de manera ilegal, provocando la operación permanente de las cooperativas “pirata” y la aparición de nuevas unidades. Aseguró que, aunque los operativos implementados por las autoridades estatales han dado buenos resultados en relación a la disminución de esta incidencia, los transportistas piratas parecen seguir en la misma pauta, reincidiendo constantemente mediante el pago de bajas multas y la recuperación de sus unidades. “No es posible que los transportistas piratas no tengan miedo de las autoridad y la desafíen regresando a las carreteras en cuestión de días con las mismas unidades, solamente esperan que calmen un poco los operativos en sus zonas de operación e inmediatamente

vuelven a circular como si nada hubiera pasado”, dijo. El líder de la CGT reiteró el llamado a las autoridades en materia para endurecer las sanciones, extendiendo el tiempo de retención de unidades o buscando alternativas más severas para evitar que los transportistas regresen a las calles y carreteras rápidamente, afectando gravemente al sector legal. “Estamos haciendo nuevamente el llamado a las autoridades para que se incremente el tiempo de consignación, hacer que las unidades no vuelvan a ser utilizadas por un tiempo largo y así dificultar la reincidencia de este sector. Se necesitan medidas más duras porque todo parece indicar que los piratas no quieren escarmentar”, agregó.

SCLC

Buscan impulsar certificación de calidad en turismo Inauguran taller “Moderniza 2012” para mejorar los procesos en los servicios al visitante. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Con el objetivo de que más chiapanecos involucrados con el turismo de esta ciudad cuenten con una mejor capacitación para atender de manera “eficaz, efectiva, oportuna y con calidad al turista”, se inauguró en San Cristóbal de Las Casas el taller “Moderniza 2012”. En representación de Doris Pérez Solís, titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Luís Alberto Morales Camacho, responsable de la

dirección de capacitación y competitividad, mencionó que “es una certificación que avala la Secretaría de Turismo federal en coordinación con los trabajos que realizamos como Secretaría de Turismo del estado”. Agregó que con esta certificación se permite mejorar los procesos de calidad de cada uno de las empresas turísticas, así como a los empleados logrando que el turista, al tener mejores procesos de calidad y al momento de que se les ofrece un mejor servicio “está satisfecho”, decide regresar al destino.

En céntrico hotel de esta ciudad, el encargado de capacitar a trabajadores en materia restaurantera, hotelera, agencias de viajes, módulos y oficinas de turismo, detalló que el taller está divido en seis sesiones que tardan tres meses, donde cada sesión es cada 15 días en diferentes ciudades turísticas del estado. “El seguimiento que se le va dar por parte de la empresa consultora es para que se vaya verificando que van cumpliendo con todo lo que se les va especificando para que puedan lograr la certificación”, indicó.




18

ESTATAL

24 de abril 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de ABRIL 2012

NACIONAL

19

“Simplista” creer en legalización de las drogas El candidato presidencial del PRI-PVEM dijo que a pesar de oponerse a la legalización de las drogas, sí está abierto a que se debata el tema. Considera que debe mantenerse la Iniciativa Mérida.

UNAM

Plan antidrogas no ha funcionado El Rector de la UNAM llamó a debatir a fondo si se deben legalizar las drogas y en qué términos. AGENCIAS EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E

E

l candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional y favorito en las encuestas, Enrique Peña Nieto, calificó de “simplista” el creer que la legalización de las drogas permitiría reducir la violencia en México, un país afectado en los últimos años por la lucha contra el narcotráfico. En entrevista con The Associated Press, Peña Nieto dijo el lunes que a pesar de oponerse a la legalización de las drogas, sí está abierto a que se debata el tema. El candidato puntero rumbo a los comicios del 1 de julio dijo que su prioridad en materia de seguridad será reducir la violencia y aunque evitó mencionar plazos específicos para lograrlo, confió que los resultados se verán “casi de manera inmediata” después de su eventual arribo al gobierno. Señaló que planea reajustar la estrategia de combate a la inseguridad, pero mantendrá aquello que pueda funcionar.

Por ejemplo, dijo, en principio piensa que debe mantenerse en marcha la Iniciativa Mérida, un plan de cooperación por el que Estados Unidos ha otorgado equipamiento y capacitación al gobierno mexicano para fortalecer sus capacidades contra el crimen organizado. Peña Nieto dijo que una herramienta clave para enfrentar la violencia será el impulso del crecimiento económico para generar empleo, lo que aseguró será su “obsesión” de llegar a la presidencia. El ex gobernador del populoso Estado de México refirió que su meta es lograr que la economía mexicana crezca anualmente entre 5% y 6%, para así generar más de un millón de empleos al año. Diversas zonas del país se han visto afectadas en los últimos años por la violencia del crimen organizado que ha dejado más de 47.500 muertos sólo entre finales de 2006 y el tercer trimestre del 2011. El PRI busca recuperar la presidencia que en el 2000 perdió por primera vez tras siete décadas de gobiernos continuos.

La actual política contra el consumo y producción de drogas en México no funciona ni ha dado resultados, por lo que urge hacer cambios, afirmó el Rector de la UNAM, José Narro. “Lo único que parece claro es que la actual política de consumo de drogas no ha dado los resultados que serían deseables. Con franqueza, con mucha franqueza, hay que decirlo: no funciona como sería deseable, es necesario, en consecuencia, hacer cambios”, dijo al inaugurar el Foro Internacional sobre Regulación del Consumo de Drogas. “La actual política no ha conseguido reducir la producción ni el consumo de estupefacientes

en México y en el mundo, los cuales, según encuestas nacionales, datos epidemiológicos duros, nos muestran que el problema va en aumento”. Por ello, dijo el Rector, deben superarse los análisis prohibitivos y la criminalización a los consumidores, así como la visión policial y punitiva. Cuestionado sobre si lo factible es la legalización de las drogas, Narro Robles dijo que el problema es más complejo que dar un sí o un no a dicha situación. “Tenemos que revisar, ¿legalizar qué? ¿el consumo, la comercialización, la producción de qué?, ¿en dónde?, ¿con qué límites, de qué manera?, ¿Cómo vamos a pasar esa transición”, subrayó en la Antigua Escuela de Medicina.

Nacionales

EPN

¿sabías qué? 80 mil 415 autos se robaron en México de abril de 2011 a marzo de 2012.

@sie7edechiapas


20

NACIONAL

24 de ABRIL 2012

PRI

Promete Peña Nieto crear

consejo consultivo empresarial NOTIMEX EL SIE7E

C

rear el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico y el Empleo, a fin de lograr crecimiento económico y generar los empleos que necesita el país son parte de los compromisos del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. En un encuentro privado con empresarios, el aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que contar con un organismo de esa índole dará espacio de participación a las distintas industrias del país. “De llegar a la Presidencia de la República tengo muy claro que, a partir de escuchar a los sectores aquí representados, será como estaremos definiendo las políticas que impulsen el crecimiento económico de manera sostenida y sustentable y generen empleo para los mexicanos”, sostuvo. Entrevistado al término de la reunión, Peña Nieto reiteró que escuchará a la sociedad mexicana durante la campaña, porque es como aspira a gobernar a México, “escuchando permanentemente a la ciudadanía para definir acciones y políticas que sirvan a los mexicanos”. Llamó a los empresarios y sectores del país a participar en ese consejo, a fin de que planteen sus propuestas, compartan experiencia y sea una oportunidad para que el país crezca y genere empleos. A su vez, el coordinador de Vinculación Empresarial de la campaña de Peña Nieto, Ildefonso Gua-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFE

En ocho entidades, 2.5 millones de micas de IFE terminación 03 Cinco millones no podrán votar. El legislador Humberto Lepe insistirá para que el órgano electoral abra la posibilidad. MILENIO EL SIE7E

jardo, aseguró que los hombres de negocios respaldan el proyecto del aspirante priista. “Los señores empresarios que vienen a integrarse a este consejo se suman al propósito y a la propuesta de Enrique Peña Nieto. Algunos incluso están involucrados en la movilización de sectores tan amplios como el pesquero y el espacial”, subrayó. Aclaró que el compromiso asumido por Peña Nieto no significa pago alguno por el impulso de votos, y su promoción será responsabilidad de cada uno de los 24 empresarios reunidos este lunes. Reconoció que para alcanzar el índice de 6.0 por ciento de crecimiento que el abanderado del PRI y el PVEM se ha comprometido, es preciso vincularse con los empresarios y escuchar sus necesidades. En su oportunidad, el empresario José Alfredo Santos Asseo aseguró que Peña Nieto está abierto a escuchar al sector para tomar medidas que incidan en el crecimiento del país.

En entrevista por separado, calificó de positiva la reunión con el aspirante presidencial, a fin de diseñar políticas que incidan en el crecimiento económico del país y la generación de empleos bien remunerados. En su opinión esta acción es muy acertada, ya que el candidato presidencial recoge las visiones del sector privado con “gran entusiasmo, y vamos a participar porque es en beneficio no de alguien en particular, sino de México en general”. Atribuyó el menor crecimiento a que no se han aprobado reformas estructurales como la fiscal y la laboral; además, “en el sector público no se han tomado decisiones que son fundamentales como impulsar al sector privado, no para beneficiarlo, sino para generar mayor crecimiento”. Por separado, la empresarias Blanca Treviño de la Vega dijo que ese consejo de hombres de negocios serviría para vincular a los empresarios e impulsar el empleo y el crecimiento económico.

Cincuenta por ciento, de los cinco millones de electores que no renovaron su credencial para votar con la terminación 03, se concentran en ocho entidades, siendo el Estado de México, gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, donde se concentran 600 mil 676 personas que se quedarán sin sufragar en los comicios del próximo 1 de julio. En segundo lugar se ubica el Distrito Federal, administrado por el Partido de la Revolución Democrática, y aglutina 478 mil 104 votantes con la credencial caducada. Mientras que en el estado panista de Jalisco, 383 mil 965 ciudadanos mayores de 18 años no podrán elegir a sus representantes populares. Semanas atrás, a nombre de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, el legislador Humberto Lepe reveló que cinco millones 171 mil 823 ciudadanos dejarán de votar el próximo 1 de julio debido a que su credencial de elector ter-

mina en 03. Por lo anterior, adelantó que insistirá para que el Instituto Federal Electoral abra la posibilidad a esos ciudadanos de sufragar. De acuerdo con datos del IFE, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla y Veracruz concentran 50 por ciento, es decir, dos millones 520 mil 427 de los electores sin derecho a votar. Las 19 entidades gobernadas por el Revolucionario Institucional, Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas congregan dos millones 417 mil 428 electores con credencial 03. En los estados administrados por el PAN, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora concentran un millón 55 mil 258 ciudadanos que no podrán seleccionar a sus representantes en las elecciones federales.

PAN

Propone JVM mayor presupuesto a cultura Plantea destinar recursos para adquisiciones en museos, difundir el cine nacional y fomentar la producción cinematográfica. AGENCIAS EL SIE7E Josefina Vázquez Mota propuso la creación de una Secretaría de Cultura para articular mejor la labor y un mayor presupuesto en ese rubro. “Voy a convertir a la política cultural del siglo 21 en un factor que esté presente en todas las políticas públicas, porque cultura y desarrollo son dos caras de una misma moneda”, propuso en el foro temático

“El libro y la cultura” realizado en el museo Franz Meyer. La abanderada panista planteó la fundación de una Universidad Nacional de las Artes y prometió que de llegar a ser Presidenta, multiplicará por 10 el presupuesto destinado a temas culturales. “Voy a invertir 600 millones de pesos cada año para revivir y consolidar las bibliotecas escolares y las bibliotecas de aula de toda la educación básica”, especificó. De las sie7e mil existentes en la

Red Nacional de Bibliotecas promoverá la renovación del acervo y la inclusión de nuevas tecnologías y banda ancha. Otras inversiones que anunció, de llegar a Los Pinos, son 300 millones de pesos anuales para adquisiciones en museos, 300 millones para la difusión del cine nacional, más un fondo de mil millones para el fomento a la producción cinematográfica, y 500 millones en alianza público-privada para un circuito de 32 com-

plejos de exhibición artística. La candidata presidencial panista enfatizó que la inversión cultural es la mejor inversión para mejorar muchos aspectos de la vida social de México. “Si recuperamos los espacios públicos, aprenderemos a vivir sin miedo, si recuperamos los espacios públicos, el crimen organizado entenderá que no son dueños ni de los parques, ni de las noches, sino que los ciudadanos somos los dueños de nuestro territorio”, aseguró.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de ABRIL 2012

NACIONAL

21

SEGURIDAD

Norman uso de fuerza de Sedena-PGR-SSP Dependencias establecen que el uso de la fuerza deberá ser el último recurso y observar principios como necesidad, oportunidad y legalidad. AGENCIAS EL SIE7E

MÉXICO

E

l Ejército, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitieron este lunes los lineamientos que deberán de seguir sus elementos en el uso de la fuerza para someter y detener a presuntos criminales, responder a una agresión o bien defender a la población. A través de acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), cada una de las dependencias definió que el uso de la fuerza deberá ser el último recurso empleado y que ésta se realizará observando cinco principios fundamentales: estricta necesidad, oportunidad, proporcionalidad, racionalidad y legalidad. “Uso legítimo de la fuerza. La aplicación racional, congruente, oportuna y con respeto a los derechos humanos de técnicas, tácticas y métodos de sometimiento por los cuerpos policiales sobre las personas que oponen resistencia a una detención que se lleva a cabo en cumplimiento del deber, ya sea que se trate de algún caso de flagrancia, caso urgente o en ejecución de una orden judicial o que se emplee en casos de legítima defensa”, definió la PGR en su acuerdo. En el caso del Ejército, estableció que los soldados no podrán disparar contra los conductores de vehículos que no atiendan la indicación de detenerse, siempre y cuando esta acción no represente una amenaza real e inminente de un mal grave. “El personal Militar no accionará armas de fuego en contra de personas cuando evadan, huyan o traten de huir, salvo que realicen actos de Resistencia agresiva grave, o con el objeto de detenerlas o impedir su fuga si oponen resistencia a la autoridad y representen un peligro inminente de muerte o lesiones graves y resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos objetivos”, expuso. “Solo en el caso de que el conductor de un vehículo o la tripulación de una embarcación no obedezcan la indicación de detener su marcha o su navegación, y esta acción implique una amenaza real e inminente de que se causará un mal grave, harán uso de la fuerza en los términos previstos en esta Directiva”. En sus lineamientos, la PGR instruye a sus agentes a preservar en la medida de lo posible la seguridad de los terceros que pudieran

Presenta Calderón protocolos de seguridad para fuerzas federales El Presidente aseguró que con estos se reduce la posibilidad de que quienes han cometido delitos sean puestos en libertad por errores en el procedimiento. MILENIO EL SIE7E verse afectados por la acción de la autoridad y los obliga a prestar auxilio que sea necesario en caso de que haya víctimas. “En el empleo de la fuerza se evitará en la medida de lo posible el daño a terceros, salvaguardando la integridad de todas las personas y en caso de que una persona resulte lesionada o afectada, sin importar quién o qué produjo la misma, la autoridad deberá proporcionar y facilitar la asistencia dar asistencia y servicio médico inmediatos y necesarios, trasladándolos a un hospital para su atención con las medidas de seguridad pertinentes para resguardarle, de igual forma se procurará notificar inmediatamente lo sucedido a los parientes o amigos íntimos de las personas heridas o afectadas”, afirma. La SSP incluyó dentro de sus lineamientos lo que denominó los derechos del policía, entre los que se encuentran la preservación de su vida y el ser capacitado para hacer un uso correcto de la fuerza. “Todo los integrantes de las instituciones policiales tienen derecho a la protección de su vida e integridad física, al respeto a su dignidad como ser humano y autoridad, por parte de sus superiores y de la sociedad en general”, explica. Además desempeñan un papel fundamental en la protección del derecho a la vida, la libertad y la seguridad de las personas, por lo que es obligación de la Secretaría de Seguridad Pública proporcionarles capacitación en materia de derechos humanos, así como los conocimientos técnicos, tácticos y teóricos en la materia”. La Marina era la única dependencia federal que ya contaba con una directiva para el uso legítimo de la fuerza y solo precisó las definiciones de algunos conceptos.

Destaca Calderón protocolos de seguridad Esta mañana, a sólo unos meses de que concluya su sexenio, el presi-

dente Felipe Calderón presentó los protocolos, publicados en el DOF, con los que aseguró será regulado el uso de la fuerza del Estado en el combate a la delincuencia y puesta a disposición de los detenidos. El mandatario federal anunció en Los Pinos los lineamientos para las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública federal y la PGR, en los que se exige a las fuerzas del orden evitar errores en la detención de indiciados, deficiencias que en fechas recientes causaron polémica en el caso de Florence Cassez. “Hoy con estas directivas los funcionarios federales encargados de la seguridad ya cuentan con lineamientos claros para operar en estas situaciones, y para presentar los casos más sólidos posibles ante los jueces que propicien, precisamente, no la impunidad, sino un justo castigo para los delincuentes”, dijo. “También se reduce la posibilidad de que quienes han cometido delitos sean puestos en libertad por errores en el procedimiento de su detención”. Calderón hizo énfasis en que estos lineamientos dejan en claro cómo debe usarse la fuerza del Estado, incluso en circunstancias como los enfrentamientos entre agentes del orden y miembros de la delincuencia. “Se trata de protocolos que guardan el equilibrio debido para que, también, así se establece el principio de darle prevalencia a acciones disuasivas y preventivas, también, la acción en la cual las Fuerzas Federales son objeto de agresiones por parte de los criminales, no encuentren a nuestros soldados y marinos indefensos o a merced de la violencia de los criminales”, agregó. “El uso legítimo de la fuerza para la protección de los ciudadanos, y del cual el Estado tiene el monopolio, debe estar también debidamente regulado”.

El presidente Felipe Calderón anunció, en la residencia oficial de Los Pinos, la implementación de nuevos protocolos que pretenden garantizar la seguridad y el acceso a la justicia, además de la protección a los derechos de los inculpados y las víctimas. Este lunes fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación las siguientes directivas: los protocolos para el uso de la fuerza, de detención y puesta a disposición, así como el protocolo para la cadena de custodia y la preservación de evidencias. Todos aplicables a las fuerzas federales que realicen tareas de seguridad en auxilio de la población. “Con la publicación de los protocolos, México hará un paso fundamental en la profesionalización de las tareas de investigación policial y desde luego en la garantía y preservación de los derechos humanos”, declaró el presidente luego de recibir las nuevas directrices en presencia de los miembros de su gabinete de seguridad. “Son un paso muy importante para fortalecer la labor que las fuerzas federales realizan en auxilio a la ciudadanía en momentos tan complejos como es precisamente el detener a un presunto

delincuente”, agregó Calderón. En estos protocolos se regula el uso de la fuerza pública y se establecen lineamientos para que las fuerzas del Estado procedan ante enfrentamientos con criminales, bajo los principios de oportunidad y proporcionalidad. Se establece que deberán privilegiarse las acciones disuasivas sobre la fuerza. Además obligan a las autoridades encargadas de realizar detenciones −sea en flagrancia o en apoyo a las instancias judiciales− a realizar informes pormenorizados, a respetar los derechos humanos del detenido y a presentarlo sin dilaciones ante la autoridad correspondiente. También se busca un manejo más cuidadoso de las escenas del crimen con la finalidad de integrar casos más sólidos ante la justicia. El presidente expresó: “Nuestro compromiso es seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos con pleno respeto a los derechos humanos y hoy le estamos dotando a nuestras fuerzas federales de mejores instrumentos para garantizar tanto los derechos de los inculpados como los de las víctimas”. Aseguró que con estos protocolos se reduce la posibilidad de que quienes han cometido delitos sean puestos en libertad por errores en el procedimiento.


22

NACIONAL

24 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CNDH

Protocolos de seguridad

eran cuenta pendiente

Recordó que con la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, aprobada en junio de 2011, quedó claro que cuando haya responsabilidad del Estado por violaciones a las garantías fundamentales se tendrán que prever en la ley cuáles serán los mecanismos de reparación del daño a favor de las víctimas.

EDUCACIÓN

Divide a diputados tema de evaluación magisterial El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, José Ramón Martel López, señaló que la falta de acuerdo para aplicar la evaluación universal a los maestros “es una evidencia más de la incapacidad con la que este país ha venido siendo gobernado”. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, afirmó que los Protocolos de Seguridad que este lunes presentó el presidente Felipe Calderón eran una cuenta pendiente con el país. Entrevistado en la Cámara de Diputados luego de la clausura del diplomado “Derechos humanos y familia”, el ombudsman nacional resaltó que quizá hubiera sido más oportuno haberlos presentado antes, pero lo importante es que se combatirá a la delincuencia y al crimen organizado sin violentar las garantías fundamentales. “Era una deuda pendiente des-

Diputados federales difirieron sobre el tema de la evaluación universal a los maestros en el país, pues mientras para el PRD los propios maestros deben decidir si se someten o no; el PRI criticó la falta de acuerdos, y Acción Nacional sostuvo que debe apostarse por la educación y el desarrollo. El vicecoordinador del PRD, José Luis Jaime Correa, afirmó que el tema lo enarboló la disidencia magisterial, representada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, por lo que los propios maestros deben decidir si realizan o no el examen universal de evaluación. El rechazo al tema, abundó, “se ha ampliado, a la propia fracción del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su dirigente histórica (Elba Esther Gordillo), cuyos puntos de vista no compartimos”, por lo que debe ser ventilado lo más ampliamente posible con los actores involucrados, expuso el diputado. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mary Telma Guajardo, parafraseó: “Como dice Elba Esther, dice que la SEP se ha convertido en un trampolín político rumbo a la Presidencia; pero también ella omite mencionar que su yerno está buscando una senaduría y su yerno fue subsecretario de Educación; entonces, segurade hace muchos años. Hubiera sido quizá más oportuno hace algún tiempo, pero es importante que haya surgido en fin de sexenio, con el objetivo de que se pueda llevar a cabo un ejercicio de la fuerza pública totalmente acorde con la ley”, expuso. Plascencia Villanueva indicó que combatir a la delincuencia “no implica en forma alguna el derecho para violentar a la sociedad sus derechos humanos”. “Es muy importante que en estos protocolos se tome en consideración que no solamente es la existencia de los mismos, sino capacitar y formar a los policías”, abundó el titular de la CNDH. Al respecto refirió que la capacitación de los cuerpos policiacos representa un gran reto, que será

tarea de mediano y largo plazos, pues se trata de preparar por lo menos a medio millón de individuos que desempeñan tareas de seguridad. En otro tema, Plascencia Villanueva abordó el tema del dictamen de la Ley General de Víctimas, que el Senado se comprometió a debatir y aprobar en la sesión ordinaria del próximo miércoles y después enviarla a la Cámara de Diputados. Recordó que con la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, aprobada en junio de 2011, quedó claro que cuando haya responsabilidad del Estado por violaciones a las garantías fundamentales se tendrán que prever en la ley cuáles serán los mecanismos de reparación del daño a favor de las víctimas.

mente por eso también lo dice”. En su oportunidad, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, José Ramón Martel López, señaló que la falta de acuerdo para aplicar la evaluación universal a los maestros “es una evidencia más de la incapacidad con la que este país ha venido siendo gobernado”. Debe haber razones y argumentos para romper lo que se pactó y dialogó, ya que la evaluación caminaba, aunque había resistencias, y “hoy conocemos formalmente la postura del sindicato”, añadió y aclaró que no es un tema que corresponda a los legisladores opinar. En tanto, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que la apuesta de ellos en la Evaluación es para tener mejores maestros, mejores niños y jóvenes preparados, que es lo que requiere el país. Señaló que las evaluaciones ya van en camino y es una lucha que se ha realizado al cabo de los años, que todavía algunos cuestionan pero ya se ha implementado y muchos maestros apoyan porque quieren demostrar su capacidad y habilidades. “De ver realmente la posibilidad de crecer y desarrollarse más allá de procesos electorales, sociales, políticos y económicos. Si este país quiere entrar al juego del desarrollo a nivel mundial, tiene que apostarle a la educación y eso pasa por la evaluación de los maestros”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de ABRIL 2012

NACIONAL

23

SENADO

Prevén para miércoles Ley de Víctimas El Presidente del Senado dijo que mañana se aprobará el dictamen en comisiones. AGENCIAS EL SIE7E

:: OPINIÓN

E

l Senado de la República se comprometió con el activista Javier Sicilia y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad a aprobar el miércoles la Ley General de Víctimas. En conferencia, el Presidente de la Cámara alta, el panista José González Morfín, explicó que mañana a primera hora aprobarán el dictamen en comisiones y harán una primera lectura de la misma para su “publicidad”. El miércoles, la ley se aprobaría por el Pleno, dijo ante Sicilia y el ex Ombudsman capitalino, Emilio Álvarez Icaza, por lo que ese mismo día se remitiría a la Cámara de Diputados. Además, esta tarde se aprobó en comisiones una reforma constitucional al artículo 73 para darle facultades al Congreso al expedir leyes concurrentes en materia de atención y protección de los derechos de la víctimas del delito. “Actualmente existen diversas normas e instancias que se encargan de la atención y protección de las víctimas del delito, sin embargo, no se han obtenido los resultados esperados debido a que los esfuerzos realizados por las autoridades de los tres niveles de Gobierno, no cuentan con un soporte constitucional que los coordine”, se establece en el documento. Este dictamen, que de acuerdo con los senadores sirve para reforzar la ley general, también

JULIÁN ANDRADE

Los años del general Acosta Chaparro se prevé que sea aprobado por el Pleno el miércoles. La Ley General de Víctimas reconoce tanto a quienes sufrieron agresiones del crimen organizado como a quienes padecieron violaciones a derechos humanos. Su objetivo es garantizar el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y no repetición de las agresiones, con medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas. Asistieron a la reunión los senadores Carlos Navarrete, Jorge Castro Trenti, Fernando Baeza, Manlio Fabio Beltrones y Jesús Murillo Karam. En conferencia conjunta con los senadores, integrantes del Movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad anunciaron que será aprobada en los términos de la Propuesta presentada la sema-

na pasada al pleno, la cual surgió a raíz de diálogos con víctimas y organizaciones.

El poeta Javier Sicilia celebró el acuerdo. “Llegamos a un acuerdo para aprobar la ley de víctimas y reformar artículos constitucionales para reforzarla”, dijo luego de que se ventilara la resistencia de Acción Nacional de aprobar dicha ley al condicionarla a una reforma constitucional que no estaba considerada. Las víctimas señalaron que harán un ayuno para acompañar la discusión legislativa. En la conferencia estuvieron presentes además de Emilio Alvares Icaza, víctimas como Araceli Rodríguez, Roberto Galván, Carlos Castro y Margarita Pérez.

CRIMEN

Ajustan penas por crimen de aduanal El órgano de segunda instancia ajustó en 69 años de cárcel el castigo. AGENCIAS EL SIE7E Un tribunal federal sentenció a 60 años de prisión a tres sujetos acusados de participar en el crimen de José Noé Garduño Fernández, quien fuera subadministrador de Salas de Revisión y Orientación al Pasajero del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), muerto el 2 de septiembre de 2004. El Primer Tribunal Unitario Penal del DF halló culpables a Juan Carlos Ochoa Luque o Carlos Sánchez Mena, Jorge Alberto Amezcua Sánchez y Sergio Quintana Hernández, de haber participado en el secuestro que más tarde le costó la vida al

ex funcionario. Ochoa fue encontrado responsable de los delitos de secuestro agravado de tres personas, privar de la vida a un secuestrado, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de la Fuerzas Armadas, así como de usurpación de funciones. A sus dos presuntos cómplices les impusieron la sentencia por secuestro agravado en agravio de tres individuos, así como secuestro y privación de la vida a un secuestrado. El 26 de agosto de 2011 el Juzgado Décimo Octavo de Distrito en Procesos Penales impuso al primero de los acusados 78 años, tres meses y 22 días de prisión, y a los

dos restantes 65 años de cárcel. Sin embargo, los presuntos implicados apelaron ante el tribunal unitario. El órgano de segunda instancia ajustó en 69 años de cárcel el castigo para Ochoa y confirmó el de sus coacusados; sin embargo, por ley, sólo estarán 60 años tras las rejas, en caso de que este fallo cause estado, pues ahora les resta agotar el recurso de amparo. Si bien la PGR presentó a los tribunales un caso hasta ahora sólido para incriminar a los acusados, el móvil de la muerte del subadministrador de la Aduana del AICM nunca pudo ser aclarado. Se habló de narcotráfico, pero esta línea de investigación no fue confirmada.

E

l general Mario Arturo Acosta Chaparro fue quien ejemplificó, de modo bastante transparente, las perversiones de una época y un episodio ruin para México: los años setenta y la guerra sucia. Su muerte, a balazos, sin duda removerá cuentas pendientes y agravios por saldar. Acosta Chaparro fue un brillante oficial de inteligencia al que se le encomendó combatir a la guerrilla y en particular al líder del partido de los pobres, Lucio Cabañas, quien encabezó una organización con un fuerte componente social y que metió al gobierno en más de un problema, entre ellos el secuestro del entonces senador priista Rubén Figueroa. Acaso por ello, uno de los centros de operaciones más importantes del general fue el estado de Guerrero. Acosta Chaparro fue el encargado de trasladar el cadáver de Cabañas, luego de la muerte del guerrillero en un enfrentamiento con el Ejército Mexicano. Conversé hace algunos años con el general Acosta Chaparro. Acababan de ocurrir los ataques a los ductos de Pemex, orquestados por un grupo heredero del viejo grupo de Cabañas, luego de purgas y divisiones interminables: El Ejército Popular Revolucionario. “Están en fase de aprendizaje y pueden venir situaciones peores”, decía apelando a una guerra que para él nunca terminó ni terminaría. El EPR reivindicó los ataques para advertir que la desaparición de dos de sus militantes, en Oaxaca, iba a tener consecuencias. Acosta Chaparro venía de sortear un juicio por sus presuntos vínculos con el crimen

organizado y tenía pendientes acusaciones por violación a los derechos humanos. De los primeros sostenía que eran calumnias producto de una venganza orquestada por altos oficiales del Ejército que lo veían con recelo. Sobre la guerra sucia y las violaciones constantes a las garantías individuales tenía una opinión que lo describía, al sostener que se había hecho lo que se tenía que hacer en el contexto de la guerra fría y ante la amenaza comunista. Torturas, malos tratos y desapariciones formarían parte del costo que el país pagó por hacer frente a los grupos guerrilleros surgidos a partir de 1968 y que tendrían una presencia importante durante la siguiente década. En el fondo estaba anclado a aquellos años que lo hicieron célebre pero que lo marcarían para siempre. El problema es que el diagnóstico del general Acosta fue el que prevaleció en el Estado mexicano y que provocó muchas de las distorsiones que aún nos aquejan y entre ellas la que permitió que los encargados de combatir a la Liga 23 de Septiembre, al Movimiento Armado Revolucionario, a los Lacandones o al Procup tuvieran una patente de corzo para realizar toda clase de fechorías y delitos a cambio de “salvar a la patria”. Los guerrilleros, nos guste o no, pagaron con la cárcel o con la muerte su osadía de enfrentar al orden establecido; lo grave es que las autoridades los enfrenaron muchas veces al margen de la ley, lo que dejó una secuela de atrocidades que continúan abrumándonos.


24

NACIONAL

24 de ABRIL 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

3,300 hectáreas ya han sido consumidas

por las llamas en el bosque La Primavera Hay cinco brigadistas lesionados de manera leve y tres más se reportan perdidos. MILENIO EL SIE7E

H

asta el último corte de la Secretaría de Desarrollo Rural, emitido a las 16:30 horas, alrededor de 3,300 hectáreas de las 10 mil que conforman el bosque de La Primavera han sido consumidas por las llamas. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez, el incendio nuevamente se salió de control por lo que se desconoce a qué hora podría ser sofocado en su totalidad. Grupos de ciudadanos acuden a donar alimentos no perecederos y bebidas energetizantes a los brigadistas. En el lugar trabajan 224 brigadistas, 35 camiones y cinco helicópteros, también se ha señalado que hay cinco brigadistas lesionados de manera leve y tres más están perdidos.

MÉXICO

Papa llama a combatir el turismo sexual En un mensaje enviado al congreso mundial de pastoral turística que inició hoy en Cancún, Benedicto XVI asegura que este tipo de turismo puede llegar a afectar a toda una comunidad. AGENCIAS EL SIE7E El Papa instó a la comunidad internacional a aumentar la vigilancia, prevenir y luchar contra el turismo sexual, en un mensaje enviado al congreso mundial de pastoral turística que inició en México. El texto fue dirigido al cardenal Antonio María Veglió, presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes del Vaticano, quien se encuentra en el balneario mexicano de Cancún para encabezar la reunión. Según Benedicto XVI el turismo no está exento de peligros, de males que deben ser afrontados urgentemente ya que conculcan los derechos y la dignidad de millones de hombres y mujeres, especialmente de los pobres, los menores y los discapacitados.

“El turismo sexual es una de las formas más abyectas de estas desviaciones que devastan, desde el punto de vista moral, psicológico y sanitario, la vida de las personas, de tantas familias y, a veces, de comunidades enteras” , indicó. “La trata de seres humanos por motivos sexuales o para trasplantes de órganos, así como la explotación de menores, su abandono en manos de personas sin escrúpulos, el abuso, la tortura, se producen tristemente en muchos contextos turísticos” , agregó. Este día dio comienzo el VII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo que convocó en la prelatura de Cancún-Chetumal a más de 200 agentes católicos entre obispos, sacerdotes, religiosas y fieles laicos que trabajan en el sector de los viajes y el entretenimiento. La asamblea, que se extende-

rá hasta el próximo viernes 27 de abril bajo el patrocinio del obispoprelado de Cancún, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, tiene como objetivo identificar las respuestas de la Iglesia a los desafíos planteados por la industria turística. En su mensaje el Papa afirmó que el turismo, al igual que toda realidad humana, debe ser iluminado y transformado por la palabra de Dios. “(Esta actividad), junto con las vacaciones y el tiempo libre, aparece como un espacio privilegiado para la restauración física y espiritual, posibilita el encuentro de quienes pertenecen a culturas diversas, y es ocasión de acercamiento a la naturaleza” , sostuvo. Apuntó que, por sus propias características, los viajes de ocio favorecen la escucha y la contemplación, la tolerancia y la paz, el

diálogo y la armonía en medio de la diversidad. Pidió a los católicos promover una cultura del turismo ético y responsable, de modo que llegue a ser respetuoso con la dignidad de las personas y de los pueblos, accesible a todos, justo, sostenible y ecológico. “El disfrute del tiempo libre y las vacaciones periódicas son una oportunidad, así como un derecho. La Iglesia desea seguir ofreciendo su

sincera colaboración, desde el ámbito que le es propio, para hacer que este derecho sea una realidad para todos los seres humanos” , precisó. “La posibilidad que nos brindan los viajes de admirar la belleza de los pueblos, de las culturas y de la naturaleza, nos puede conducir a Dios, favoreciendo la experiencia de fe, pues por la grandeza y hermosura de las criaturas se llega por analogía a contemplar a su creador”, abundó.


El Sie7e de Chiapas

24 DE ABRIL 2012

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

ENCANTADA CON SUS NUEVE AÑOS

SOCIALES

Sociales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

¿Sabías qué?

Montserrat Elizondo :: LA SÚPER FIESTA ESTUVO LLENA DE UN GRAN AMBIENTE CON LA ALEGRÍA que expresaron los invitados hacia la cumpleañera, quien los recibió con mucho cariño en la bonita tarde.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx


26

SOCIALES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Baby Shower PRONTO NACERÁ JOSÉ MIGUEL

Daysi Álvarez :: CADA UNA DE LAS INVITADAS LE OBSEQUIARON bonitos detalles y buenos deseos en el Baby. CARLOS CASTRO EL SIE7E

L

La linda Deisi Álvarez.

Lo más importante SU HIJA SIEMPRE ESTUVO ATENTA EN CADA MESA DE LAS INVITADAS.

Eduardo Farrera, Crysta Farrera y Cryssel Liévano.

a ternura que se reflejó en su rostro de la linda Daysi Álvarez fue parte fundamental para que disfrutara de su Baby Shower que le organizó su familia en el salón “Real Moctezuma” en días pasados, recibiendo las bendiciones y buenos deseos de sus invitadas que llegaron entusiasmadas a la celebración que inició en punto de las 17:00 horas. Las dinámicas que se formaron en la fiesta mantuvieron contenta a la festejada, quien agradeció la presencia de todas sus invitadas en tan importante momento, donde le dieron buena vibra a José Miguel que en unos cuantos meses estará presente con la hermosa familia para recibir mucho amor. Los juegos le dieron un toque especial a la colorida fiesta que fue adornada con globos y bonitos detalles por parte de la festejada, quien se mantuvo sonriendo durante la preciosa tarde. Cada regalo y cada consejo le dieron alegría a la festejada en el Baby, donde siempre estuvo atenta con la concurrencia para que se la pasaran de lo mejor y se llevaran un grato recuerdo de la encantadora celebración. Buena vibra y muchas felicitaciones le enviamos a Deisi Álvarez por que pronto tendrá en sus brazos a José Miguel, su tercer hijo.

Felicitaron a la preciosa Deisi.

Rocío y Frida Rayo.

Vicky Soberano y Citlali Palomeque.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Elisa Ruiz, Zulma Morales y Gladys Ruiz.

Geo Aguilera, Majo Cobián y Roxana Oropeza.

Lupita Aguilar y Enrique Rodas.

La festejada con Yolanda Ortiz, Maximiliano y Elvira.

Jorge Oliveros y Luvia Gómez.

Lety y Alma Castañón.

Vero Reyes, Melisa y Diana León.

Roxana Zárate y Elena Blanco.

24 DE ABRIL 2012

Contentos en la celebración.

La festejada con su hija Fernanda Gálvez.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños CARLOS CASTRO EL SIE7E

CELEBRÓ SUS NUEVE AÑOS

Montserrat Elizondo

:: LA FESTEJADA ESTUVO RODEADA DE MUCHAS FELICITACIONES por parte de sus invitados que llegaron temprano a la celebración.

Feliz por su fiesta Montserrat Elizondo Cano.

L

a tarde del viernes pasado, Montserrat Elizondo festejó sus nueve años de vida con sus amigos y familiares en el salón “Stromboli” con bocadillos, aguas frescas y un súper ambiente que el personal del lugar implementó para que la feliz cumpleañera se la pasara de lo mejor. Sus padres se mostraron emocionados al ver cómo su hija jugaba en las diferentes atracciones y disfrutaba de su fiesta de cumpleaños que ellos le organizaron con mucho cariño. Los regalos no pudieron hacer falta en esta celebración, pues la cumpleañera fue recibiendo conforme fueron llegando cada uno de sus invitado al bonito salón que se adornó con globos y mesas cuadradas. Monse mostró una gran sonrisa al momento de soplar las velas del pastel y escuchar las tradicionales mañanita de sus invitados que la rodearon al instante y le regalaron fuertes aplausos cuando el precioso acto se consumó. La sencillez y humildad que proyectó la festejada fueron parte fundamental para que todo saliera a la perfección con los arreglos que le hicieron al lugar para que la fiesta se volviera algo inolvidable. Es por eso que desde esta redacción le enviamos felicitaciones a la encantadora Montserrat Elizondo, deseándole que reciba de Dios sus bendiciones. ¡Enhorabuena!

Datos

La festejada entre sus papás, Mari Lety Cano y Raúl Elizondo.

La festejada con Micaela y Majo Salazar.

LA EXCELENTE ATENCIÓN QUE LES BRINDARON A LOS INVITADOS fue parte importante para que se la pasaran a gusto. Camila, Fabiola y Regina.

Ana Paola Elizondo y Mercedes Álvarez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Sofía Pérez.

El Sie7e de Chiapas

Isabela Serrano y Melissa María Maciel.

24 DE ABRIL 2012

Emilia Román.

Miranda Mayorga y Maricela.

Maqui Pedrero y Jimena Luna.

Emiliano y Magda.

Andrea Hernández y Camila Esquinca.

Claudia y Rodrigo Maldonado.

SOCIALES

Sofía Berdeja, Catina Lucía y Ana Sofía Solís.

Regina y Vicky Vázquez.

29


30

SOCIALES

24 DE ABRIL 2012

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Intenta afrontar la jornada con humildad y asume que se te puede pasar factura por algunos errores que has cometido en el pasado. Si andas enfrascado/a en temas legales me temo que no habrá buenas noticias; quizás te llega una multa o sanción de elevado coste, o alguien que te tiene que pagar un dinero te dice que vas a tener que esperar, o es a ti a quien te exigen un pago que por ahora no puedes cubrir.

Puedes encontrarte con alguna mala noticia en el trabajo que te hará empezar a pensar seriamente en un cambio profesional, si es que no venías ya barajando esa posibilidad. A lo mejor es una actitud desconsiderada o prepotente de un jefe o un compañero; en todo caso, conviene que no entres en mayores disputas si no quieres que las circunstancias sean peores.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Si tu situación económica no es buena o si no te va bien laboralmente, puedes sentir cómo eso influye en tus relaciones personales. A lo mejor no puedes sacar adelante un plan que tenías con tu pareja y eso supone un punto de inflexión en la relación, y no para bien. Quizás te va bien materialmente hablando y lo que ocurre es que hay gente que se aprovecha en exceso de tu buena situación sin saber reconocértelo de una buena manera.

Es probable que sufras algunas críticas por parte de un familiar respecto a tu vida personal, social o afectiva. Quizás es que tus amigos y tu familia o tu pareja no son compatibles o no se llevan bien, y eso puede crearte algunos problemas. En este caso la vida quiere que aprendas que hay situaciones y circunstancias de tu existencia que no debes mezclar si quieres conservarlas todas.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Hoy te das cuenta que determinados aspectos de tu vida de casi siempre no son compatibles con otras decisiones que has tomado no hace mucho tiempo. Un nuevo rumbo que has empezado o vas a empezar a tomar te obliga a dejar atrás inevitablemente otros sectores de tu vida que hasta ahora ocupaban gran parte de tu tiempo y dedicación.

Empiezas la semana viendo cómo se juntan pagos, facturas y compras por realizar, señal de que a lo mejor no te vendría mal reducir este tipo de gastos regulares. Si estás intentando poner en marcha una actividad económica verás que te está suponiendo un desembolso más grande de lo esperado, o te cabreará ver lo caro que resulta realizar ciertos trámites legales o de papeles.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Vas a levantarte algo revuelto/a por dentro sin que exista una razón aparente, y es importante que tengas tacto con los demás y que no saques tu lado más exigente. Si entras en diferencias con alguien intenta hacer un poco de autocrítica, pues quizás estás actuando de una forma un tanto injusta, o bajo una presión que hace que te precipites y que cometas imprudencias.

Tu visión de las cosas en el día de hoy será un poco pesimista, sobre todo con relación a tu pareja o al estado de tu vida sentimental. Percibes aquello que no está a la altura de tus ideales en tu compañero o en la persona a la que pretendes conquistar. Aunque probablemente puedes tener razón, quizás pones el listón demasiado alto, o es que la idea que tienes preconcebida de cómo son las cosas no es exactamente correcta.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Puedes ser víctima de alguna injusticia en el trabajo. Tu forma extrovertida de ser y de mostrarte te genera a veces algunas enemistades que en días como el de hoy te crean problemas. No tienes que renunciar a lo que tú eres, ni podrás, pero la experiencia te está enseñando que tienes que funcionar con un poco más de cuidado. El trabajo se te puede hacer muy pesado, pero quizás sólo sea algo puntual.

Hoy vas a perder la oportunidad de pasar un buen rato con tu pareja o con tus amigos, o es que hay un evento al que no puedes acudir. Todo será por causa del trabajo y quizás empiezas a pensar hasta qué punto merece la pena tanto sacrificio profesional. Un amor de tu pasado puede tener una actitud un tanto maliciosa, incluso podría perjudicarte en el buen fluir de una relación de pareja actual.

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Si piensas mover ciertos asuntos de papeles me temo que vas a encontrarte con algún obstáculo con el que no esperabas, quizás como consecuencia de historias del pasado que ya ni recordabas. Hoy sabrás que te toca esperar más tiempo del que esperabas para sacar adelante determinados proyectos, o que conllevarán mayor esfuerzo y dedicación de lo que pensabas.

Si tienes pareja, vas a tener alguna diferencia con él o ella que te hará dudar de ciertas convicciones que tienes, y quizás no sea cuestión de quién tiene la razón, sino de buscar un término medio entre dos posturas. En el trabajo pueden surgirte algunas dudas también, o quizás es que sufres la actitud injusta o desconsiderada, o el peor humor, de alguno de tus superiores.

Delicatessen GOURMET

Brochetas de camarón EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 1 kg de camarones 1 chile morrón amarillo 1 chile morrón verde 1 cebolla blanca 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta blanca Palillos de brochetas Procedimiento: Pelamos los camarones, quitamos la venita negra de la parte de arriba y dejamos la cola. Quitamos las venas y las semillas de los chiles y cortamos en cubos. Pelamos la cebolla y cortamos en cubos. Colocamos en un tazón el aceite con el comino, el orégano, la sal y la pimienta. Añadimos los camarones y dejamos macerar

por 1 hora. Pinchamos los camarones en el palillo para brocheta con cuidado de intercalarlos con un poco de cebolla y de chile.

Asamos las brochetas en el comal a fuego medio de cada lado durante cinco minutos, hasta que estén dorados.

POSTRE

Strudel de pera y café EL SIE7E Porciones: cuatro Ingredientes: 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 4 cucharadas de café soluble 2 huevos 4 cucharadas de fécula de maíz ¼ de taza de agua fría 5 peras Canela Azúcar 500 g de pasta de hojaldre 1 huevo ligeramente batido Mantequilla Harina 3 cucharadas de azúcar glas Procedimiento: Horno precalentado a 180 ºC. Calentamos la leche evaporada, la leche condensada y el café. Agregamos los huevos y mezclamos con un batidor de globo, sin dejar de batir agregamos la fécula de maíz previamente disuelta en agua y cocinamos hasta que espese moviendo constantemente y a fuego bajo para evitar que se queme, cuando haya espesado retiramos

del fuego y agregamos las peras rebanadas y previamente cocidas en agua con canela y azúcar, mezclamos perfectamente. En una mesa ligeramente enharinada extendemos la pasta de hojaldre con la ayuda de un rodillo, cortamos un rectángulo de 40 x 30 cm aproximadamente; agregamos el relleno en el centro, barnizamos las orillas con el huevo batido y cerramos el rollo, colocamos en una charola previamente engrasada con mante-

quilla y enharinada, procurando que la unión quede abajo. Con un tenedor hacemos pequeños orificios en la parte superior y barnizamos con el resto del huevo batido. Metemos al horno por 50 minutos aproximadamente o hasta que la pasta se haya cocido y la superficie esté ligeramente dorada, retiramos del fuego, dejamos enfriar y cubrimos la superficie del Strudel con azúcar glas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE ABRIL 2012

SOCIALES

31

:: Entrevista MÉDICO CIRUJANO ROBERTO GONZÁLEZ CHAMÉ

Pevellé, tratamiento tensor de la piel LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

C

on tecnología europea, Pellevé es un sistema para el tratamiento tensor de la piel (reestiramiento). Con resultados visibles e inmediatos sin cirugía; con solo tres sesiones el efecto es duradero, no invasivo, sin requerir anestesia, ni bisturí. Respaldada con calidad francesa Pellevé está al alcance de los chiapanecos gracias al médico cirujano Roberto González Chamé, en la Clínica Ruby Diet Center. Pellevé puede ser la solución esperada hace mucho tiempo, ya que es un tratamiento corto y confortable en el que usted puede experimentar un marcado mejoramiento en el afirmamiento de las líneas finas de la piel y arrugas y los resultados pueden durar por muchos meses. Nos comenta el reconocido médico cirujano que han visto resultados extraordinarios entre 1 a 4 tratamientos para el afirmamiento marcado de la piel alrededor de los ojos y un levantamiento de los párpados de los ojos sin cirugía. Con este también se logra el afirmamiento de la piel del cuello con resultados positivos. ¿Qué es el sistema Pevellé? La tecnología que ha sido incorporada en el sistema Pellevé lo diferencia de los otros tratamientos reductores de arrugas. Cuando usted es tratado con Pellevé una exposición de radio de frecuencia de energía es enviada, a las áreas de la piel que están falta de elasticidad y empiezan a desarrollarse líneas. Esta energía calienta la piel causando que empiece a producir colágeno. Colágeno es un componente fundamental en la salud y la apariencia del tono de la piel. Pellevé usa una tecnología de radio de frecuencia para afirmar la piel y reducir arrugas. Ésta envía calor a las capas profundas de la piel donde se encuentra el tejido graso, éste controla el daño estimulando la contracción de estos tejidos profundos para un total efecto suavizante de la piel. La energía calórica también estimula la

producción de colágeno y con el tiempo resulta una piel más firme y suave. El profesional ajusta la intensidad de la energía enviada de acuerdo al acoplamiento del paciente durante la sesión. ¿Este tratamiento es doloroso? No, el sistema Pellevé no requiere de anestesia y el tratamiento puede ser aplicado en tan poco tiempo como 15 minutos por área. Éste se aplica con una capa fina de gel en su cara antes de emplear el tratamiento. La mayoría de los pacientes solamente experimentan una sensación de calor en la piel cuando es aplicada la pieza de mano Pellevé. ¿Cuándo se pueden empezar a ver los resultados de este tratamiento? Como beneficios del tratamiento Pellevé, los pacientes frecuentemente experimentan resultados inmediatos, una reducción visible de las arrugas en los lugares tratados. Dentro del curso de los siguientes seis meses usted va a ver una piel más suave y bella. ¿Cuántos tratamientos Pevellé necesita el paciente? Aunque muchos pacientes ven los resultados después de la primera sesión de Pellevé, nosotros podemos recomendar múltiples tratamientos para ayudar a alcanzar su óptima meta de belleza. El número total de tratamientos pueden variar entre uno u otro paciente y es basado en las necesidades individuales de la piel. Toma hasta dos meses para poder ver los efectos totales de Pellevé, pero en la tercera sesión ya se comienzan a ver los resultados. ¿Este tratamiento tiene efectos secundarios? Pellevé es un tratamiento de radio de frecuencia similar al Thermage. Efectos secundarios no han sido pronunciados como con Thermage y además el tratamiento es menos costoso que Thermage. La piel se pone levemente roja y se produce una pequeña inflamación. Los efectos secundarios al tratamiento son mínimos y puede incluir un poco de inflamación y enrojecimiento de la piel, la cual deberá desaparecer dentro de pocas horas, pero no puede durar más de un día.


32

SOCIALES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza TRUCOS PARA LOGRARLO

Cómo prolongar el bronceado AGENCIAS EL SIE7E

L

a mayoría de personas se ponen morenas por exponerse al sol, su bronceado desaparece al poco tiempo, sobre todo cuando llega el mal tiempo y no podemos enseñar nuestro cuerpo. Por eso en este artículo vamos a mostrarte cómo mantenerlo tan bonito que conseguimos en los meses calurosos, durante más tiempo. El mejor truco que podemos dar en esta situación es tener la piel hidratada. Tener la piel en perfectas condiciones hace que el bronceado dure por más tiempo. Para ello es necesario complementar tu higiene normal con un algún producto cosmético: • Dos veces por semana utiliza una crema exfoliante para eliminar las células muertas. • Cada día aplícate una crema hidratante, tanto por la cara como por el cuerpo. Puedes sustituir la del cuerpo por un aceite, aunque

tiene una textura más pringosa. • Para el rostro utiliza diariamente una crema regeneradora. • Al menos dos veces a la semana aplícate una mascarilla hidratante que aporta un extra de nutrientes a la cara. • Aplica diariamente una crema específica de ojos y labios. Estas zonas son las más sensibles y a las que más afectan los rayos del sol, el salitre y el cloro. Una técnica muy efectiva es sustituir tu tónico habitual por una infusión de té verde al que añadimos, cuando este frío, el zumo de medio limón. Si aplicas esta mezcla sobre tu rostro notarás más frescor y una tonificación mayor. Es un truco muy barato y muy fácil de conseguir. Debes cuidar tu dieta, introduce en tu alimentación diaria vegetales y frutas reduciendo el consumo de grasas. Además debes tomar más de dos litros diarios de agua, que ayudan a hidratar la piel y a que los productos cosméticos utilizados tengan mayor efecto.

Algo muy frecuente es que la piel comience a pelarse, si esto

sucede exfóliala con mayor frecuencia para que la renovación

de células sea más rápida.


El Sie7e de Chiapas

24 DE ABRIL 2012

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

RÁPIDO

33

DEPORTES

Deportes

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Diablos consigue puntos

de visitante en LMFRPro :: VENCIÓ A ASTROS DE TEPIC Y SE MANTIENE ENTRE LOS MEJORES conjuntos de la campaña 2012 de esta competición profesional. PÁG. 35

¿Sabías qué?

Jaguares de Chiapas ya arrancó con las actividades para festejar su primera década en el máximo circuito del futbol mexicano.


34

DEPORTES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Lo que usted se perdió :: SI NO SE DIO UNA VUELTECITA ESTE DOMINGO POR EL AUTÓDROMO CHIAPAS, se perdió de estas gráficas en las que se pudieron apreciar las bellezas en los coches y uno pudo divertirse de lo lindo. No se pierda la próxima oportunidad. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Hay de festejos a festejos ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

P

uedo sonar muy moralista. Quizá no me sorprenda nada. En el futbol mexicano sí existe una doble moral, cada acto va levantando opiniones encontradas de quienes son protagonistas en distintos sectores de este deporte, pero es complicado igual toparse con modelos a seguir. Resulta que este domingo el peculiar Matías Vuoso y el certero Christian Benítez tuvieron a bien protagonizar un festejo poco usual, luego de que América anotara el tercer gol, tanto con el que ganó y que desató las emociones. Ambos juga-

dores festejaron y fingieron darse un beso en la boca, la mano de uno de ellos evitó que así sucediera. La cuestión aquí es el origen de la jugada, independientemente de que se hayan querido besar, pero no se hayan atrevido, el tema aquí es cómo se puede festejar un gol que se consigue de una jugada en la que se engañó al árbitro, y en el caso de Matías Vuoso, no es la primera vez que el delantero realiza una jugada así (no hay que olvidar que ya fue suspendido por este tema), y que una vez más sea el América el beneficiado condimenta aún más el tan polémico festejo. Lejos de la cuestión de preferencia, me parece que los “clavadistas” en el futbol mexicano deben ser erradicados, hay fal-

tas dentro del área que son más claras (véase el penal de Barcelona vs. Milán en Champions), que en México se ignoran y que son más evidentes; en cambio, el que se le marca a favor al América no es ni al menos de apreciación, y si fuera así, tendría que analizarse si el jugador tiene posibilidades de alcanzar la pelota y por eso es fauleado. La pelota ya había salido de la cancha cuando el “vivaracho” Vuoso se tiró un clavado que Paola Espinoza debería incluir en su lista para Londres 2012, no había manera de que Álvarez lo hubiera intentado derribar; pero cuando el delantero realiza un movimiento fuera de lo común, como estirar la pierna para “sentir“ la pierna del rival e iniciar su trayecto

a la piscina, debe ser penado de una buena vez. La jugada incide en el marcador del partido, sirvió para que América sumara tres unidades; pero, olvidemos al equipo beneficiado, vayamos a un patrón de conducta de un determinado jugador que engaña “pícaramente” al juez central, su equipo se beneficia y todavía tiene el detalle de este festejo tan peculiar intentando darse un beso, que también pretende engañar a quienes ven el juego. Si querían, se hubieran besado y ya, pero es parte de esa cultura del engaño en la que se vive en México y más en el futbol, cosas que hay que detener de una buena vez y ponerle un alto a elementos como Vuoso… o usted juzgue.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE ABRIL 2012

DEPORTES

35

FESTIVAL

Habrá evento del Día del Niño en Tuxtla ADEMÁS DE OTRAS ACTIVIDADES QUE SE HAN PLANEADO PARA TENER UN BUEN FESTEJO y ofrecer a los niños opciones deportivas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l Día del Niño no pasará desapercibido en esta ocasión. Autoridades municipales dieron a conocer este lunes la realización de un festival deportivo para que todos los niños de Tuxtla Gutiérrez puedan tener su primer contacto con varias disciplinas, además de exhibiciones en algunas otras con el propósito de captar a quienes se puedan integrar a la práctica y festejar una fecha tan importante. Patricia Corzo de Granda se pronunció a favor de poder crear en esta fecha un espacio en el que todos aquellos pequeños que, por distintas circunstancias, no consiguen salir a la calle a jugar o practicar algún deporte, puedan tener este espacio y conocer el deporte que les guste, cuidando todos los detalles para que puedan realizarlo sin complicaciones. “Este año se nos ocurrió implementar un Festival Deportivo y Recreativo, en lugar de que los niños lleguen a ver un show de alguien que anime, es necesario que participen interactuando, que jueguen. Los niños que no salen a jugar por distintas circunstancias, que tengan un espacio de convivencia sana y recreativa, como la que se tuvo anteriormente. Convocamos a las ligas de distintos deportes para organizar pequeños torneos en un esquema que es más recreativo que competitivo; que los niños puedan acercarse a estas disciplinas sin necesidad de conocer el deporte, le vamos a ayudar a conjuntar su equipo y que el niño que llega solo no se quede sin participar. “Van a ser actividades breves, que ellos puedan probar los deportes y que los niños participen, que puedan determinar si este deporte puede ser parte de su vida y ya que sean canalizados a las respectivas ligas”. Como invitada especial a este evento, Isabel Aguilera de Sabines destacó las actividades que se están buscando realizar para usar el deporte como herramienta de prevención y satisfacer una necesidad de la sociedad, contando con actividades para desarrollar habilida-

des en la población infantil, algo que no solamente se limita a la capital del país. “Siempre interesados en el bienestar de la infancia, se acordaron diferentes actividades para el Día del Niño, pero va a ser durante todo el mes cuando se realicen actividades en varios municipios. Aquí se hará el masivo el día 30, por lo que estamos aquí, pues es un evento con muchas actividades deportivas. Me da gusto que se realicen, el deporte lo vemos como una prevención en los niños y jóvenes y así es como se han estado haciendo muchas actividades culturales en otros municipios y siempre habrá algo para festejar a la infancia”. Aguilera de Sabines se dijo satisfecha por la participación de los diversos rubros de la sociedad en estos eventos, pues la sociedad civil también está integrada en la organización de este festival. “Me da gusto que la sociedad civil participa, que no nada más en la colecta aparece y ahora estará vigilando que los pequeños puedan tener la seguridad. Gracias a medios de comunicación por la espera, era importante difundir este evento para que se involucren todos los niños”. El Festival Recreativo Deportivo del Día del Niño en Caña Hueca se realizará el próximo 28 de abril y se espera una nutrida participación de pequeños en este evento, que tendrá réplicas en otros municipios para que este se pueda atender a todos los que busquen un espacio para la recreación y el deporte.

Datos ESTE AÑO SE NOS OCURRIÓ IMPLEMENTAR UN FESTIVAL DEPORTIVO Y RECREATIVO, en lugar de que los niños lleguen a ver un show de alguien que anime, es necesario que participen interactuando, que jueguen.


36

DEPORTES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

RÁPIDO

Ganan tres puntos en la mesa

Diablos suma tres puntos más y mantiene intactas sus aspiraciones para avanzar a la siguiente etapa. Diablos apunta a calificar.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E MACAARAY sumará tres puntos más a su estadística, luego de que se interpusiera una protesta debido a una alineación indebida que cometió el equipo Tlaquepaque 2000 en el duelo que se disputó en Jalisco el pasado 16 de marzo y que finalizó a favor de los tapatíos. Dicha protesta procedió y el juego se dio por ganado para Macaaray, razón por la que se deberán sumar tres puntos más en la estadística, como según lo notificó la Comisión de Penas y Castigos de la LMFRPro. De esta forma el equipo chiapaneco que mantendrá entre los punteros de la competición, para lo que se deberá mantener el ritmo en casa y buscar el próximo cinco de mayo, con lo que podría asegurar la presencia del equipo escarlata en la definición del torneo, esperando poder continuar con los éxitos que ha alcanzado este proyecto y en el que espera contar con el apoyo de la afición para continuar demostrando que el futbol profesional también es rápido. De esta forma la estadística mejorará para los de Macaaray, pues la situación fue favorable en un compromiso que fue disputado y que ahora, con el marcador a favor, de cinco goles a cero, ayudará también a mejorar en la diferencia de goles, que puede ser factor definitivo al final y que permite superar en la estadística. Tlaquepaque estaba arriba en la tabla y ahora Macaaray ocupa el tercer lugar esperando continuar con el buen paso que se ha mantenido hasta ahora.

RÁPIDO

Diablos cosecha tres puntos de visitante en LMFRPro

:: VENCIÓ A ASTROS DE TEPIC Y CAYÓ EN DURANGO, pagando factura del largo viaje, pero listo para alcanzar la segunda etapa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

primeros lugares del torneo. Pero en el segundo partido, para

el cual se tuvo que realizar otro largo viaje, arribar con cuatro

L

a gira que realizó Macaaray el pasado fin de semana fue provechoso, pues el conjunto escarlata consiguió un buen triunfo en Tepic, pero pagó facturas en Durango para completar sus encuentros correspondientes a esta jornada de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, que marcó doble jornada para los chiapanecos y que pudieron sumar puntos en calidad de visitante. Luego de un largo viaje a Tepic, Nayarit, los chiapanecos saltaron a la cancha de Astros y se trenzaron en una lucha que exigió el máximo rendimiento, pues los de Macaaray fueron abajo en el marcador todo el tiempo y en el último cuarto consiguieron jugar por nota para la remontada y terminar con el triunfo de seis goles a cinco ante un rival que ofreció mucha resistencia, pero que al final con los goles de Miguel Camacho, que cumplió con un doblete, Carlos Pichardo y Fabián Gutiérrez, con lo que se conseguía un objetivo primordial, sumar puntos en calidad de visitante, algo que ya se había realizado en Saltillo y que permite a Macaaray permanecer entre los

Lo más importante MACAARAY TENDRÁ ALGUNOS DÍAS DE MERECIDO DESCANSO PARA COMENZAR a alistar el siguiente encuentro, que se disputará el próximo 5 de mayo en Puebla, para medirse ante Virmac.

horas para alistar el juego ante Durango, a los chiapanecos se les complicó mantener el ritmo de exigencia que tenía enfrentarse a los duranguenses, lo que propició que hicieran falta piernas ante un rival que se despachó con la cuchara grande, propinándole una derrota a Macaaray que de inmediato emprendió el regreso a casa, para sanar las heridas y comenzar a preparar lo que sigue en esta competición. Macaaray tendrá algunos días de merecido descanso para comenzar a alistar el siguiente encuentro, que se disputará el próximo cinco de mayo en Puebla, para medirse ante Virmac, compromiso que cierra la actividad de Macaaray como visitante y restará recibir a Tepic y a Durango para concluir con la etapa regular de la campaña 2012 de la LMFRPro. Macaaray se mantiene entre los mejores equipos del torneo y regresará a entrenamientos en la cancha de “La Herradura“, pensando en sumar los puntos necesarios para alcanzar avanzar a la siguiente ronda, que sería un logro importante en la primera incursión de los chiapanecos dentro de esta liga que cada vez está más reñida.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Los competidores se brindaron durante el Congreso Estatal de Charrería 2012.

24 DE ABRIL 2012

DEPORTES

37

El evento fue de primer nivel y contó con mucha participación.

CHARRERÍA

El Ayate es el

campeón estatal 2012 :: SE IMPUSO CON AUTORIDAD EN LA JUSTA que se disputó en Villa Corzo y que contó con varios equipos en competencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l equipo de Charros El Ayate de Comitán de Domínguez dio la campanada al colarse a las semifinales en el último lugar de la clasificación general y coronarse el domingo en el XLVII Campeonato y Congreso Estatal Charro “Camperos 2012” que se realizó del 14 al 22 de abril en el lienzo “San Antonio” de la Finca Alemania en el municipio de Villa Corzo. El equipo dirigido por Luis Ignacio Avendaño superó con creces a sus rivales en las últimas tres suertes para obtener el título estatal y el pase al Campeonato y Congreso Nacional Charro 2012 que se realizará en el estado de Zacatecas. Los de Comitán ganaron con 363 puntos, dejando en segundo lugar a Rancho San José de Estación Juárez con 337 y Coyotes de Chiapas “A” con 281.

El lienzo desde las 12:00 horas estuvo lleno, de hecho más de seis mil personas se dieron cita para ver esta gran final. Las puntuaciones estuvieron parejas hasta la terna en el ruedo donde San José tenía 235 puntos, Coyotes 219 y Ayate 236. Los tres cuadros estuvieron atinados en el jinete de yegua, por lo que todo podría definirse en las manganas. San Pedro envío a Francisco Rodríguez, quien sólo metió una a pie, en tanto que a caballo Jehú Rueda sólo pudo sumar otra; Coyotes envío a su mejor hombre, Jaime Coello, quien falló la primera y la tercera, la presión aumentó para Francisco Moguel en las manganas a caballo, quien necesitaba dos más para irse al frente de la tabla, pero se fue en blanco. Llegó el turno para El Ayate, todo mundo sabía que de meter dos manganas tendrían el título prácticamente en la mano. José María López metió una a pie y a caballo Zeín Martínez derribó a la yegua en par

de ocasiones. Desde el último derribe los de Comitán tenían el título en la mano por puntos, solo era cuestión de trámite hacer un paso de la muerte sin puntos malos para ganar, puesto que San José tenía 305, Coyotes 264 y Ayate 338. En el último paso no se registraron complicaciones y tras que Edwin Cawich dio el salto El Ayate fue el mejor conjunto que se presentó a esta competencia. en movimiento obtuvieron su pase a “Zacatecas 2012”. Al final se realizó la cias a Dios no se registraron acGran triunfo para ceremonia de cidentes. Desde que iniciamos “DESDE los representanpremiación, el Campeonato dijimos que tetes de la región donde enníamos un compromiso con la QUE INICIAMOS Fronteriza; tregó un gente, con los equipos charros Luis Ignacio EL CAMPEONATO remolque y la charrería chiapaneca. Hoy Avendaño para el hemos entregado el mejor conjuntó a dijimos que teníamos un c a m Campeonato al recibir a 43 un gran peón y equipos varoniles, diez de escacompromiso con la gente, equipo que monturamuzas”, dijo Mauricio Zuart en semifinaras, tamKerlegand, presidente de la con los equipos charros y les dio la sorbién el Asociación de Charros Campepresa y la charrería chiapasegundo y ros de Progreso, equipo sede y derribó a grantercer lugar organizador de esta justa que des como Chiapaneca“. se llevaron avala la Unión de Asociaciones neca de Juárez, monturas. de Charros del Estado de ChiaPotrillos de Tuxtla, San “Fue un torneo lindo, grapas. Pedro.


38

DEPORTES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TERCERA

Guerreros ya tiene rival, juega el miércoles próximo :: LOS DEL ATLÉTICO CHIAPAS ESPERAN CONTINUAR AVANZANDO en esta etapa y seguir dando alegría a su afición en esta campaña. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l rival de Guerreros del Atlético Chiapas para la ronda de los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional será Coyotes “Neza“. Guerreros consiguió el pase a la siguiente ronda tras vencer 1-0 a Corsarios de Campeche, en tanto que Coyotes avanzó al derrotar a Pato Baeza FC 7-3. En temporada regular, Guerreros terminó en segundo lugar del Grupo 1 con 47 puntos, mientras que Coyotes finalizó en el primer puesto del Grupo 5 con 76 unidades. Debido a la tabla de calificación

de la zona sur, los Guerreros jugarán como locales el partido de ida de los dieciseisavos de final, por lo que será este miércoles a las 20:45 cuando los dirigidos por Daniel Mora reciban a Coyotes, uno de los cuadros más fuertes de la Tercera División Profesional. El juego de vuelta se jugaría el sábado en el Estadio “Metropolitano“, aunque los Coyotes en las fases de Liguilla en ocasiones tienen como sede el Estadio “Neza 86“; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el inmueble en el que se llevará a cabo la vuelta. En lo que refiere al partido de ida, la directiva del Atlético Chiapas pide a sus fieles seguidores

arribar al Estadio “Zoque“ a partir de las 20:30. Para Guerreros el encuentro ante Coyotes no será fácil, ya que este plantel tiene experiencia en liguilla de Tercera División; sin embargo, a lo largo de la temporada el Atlético demostró que no hay rival que los intimide y esta no es la excepción. Guerreros entrenó el domingo por la tarde en las instalaciones de Caña Hueca, a fin de no perder ningún día de preparación. Los jóvenes que jugaron ante Corsarios el sábado hicieron trabajo de generativo, en tanto que el resto del plantel hizo labor futbolística. Lunes y martes Guerreros entrenará en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte).

Guerreros conoce a su rival en la siguiente etapa de la Liguilla.

CART

Los Cervantes se apoderan de la tercera fecha :: SE LLEVAN LOS PUNTOS DE LA TERCERA FECHA QUE SE DISPUTÓ en el Autódromo Chiapas y que contó con una buena cantidad de aficionados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EL CERVANTES Racing Team se consolidó como el mejor equipo del serial CART, luego de que este fin de semana consiguiera el doblete, destacando la actuación de Gustavo Cervantes Jr, quien en la categoría 1.8 supo imponer condiciones luego de caer en el primer parcial de la cita. De esta forma la competición 50 de este serial tuvo sus emociones, pero la fecha no se detuvo ahí, pues Gustavo Cervantes Yáñez fue el que se impuso en el primer heat y a partir de ahí se comenzó a decantar la fecha a favor de esta escudería, que siempre estuvo entre los primeros tres lugares de cada una de las competencias para finalizar con los máximos honores y consolidando el liderato de ambos pilotos en las categorías correspondientes.

La tercera fecha superó las expectativas del serial CART en el Autódromo.

A pesar de haberse impuesto en el primer heat dentro de la 1.8 litros, Enrique Curiel se rezagó mucho en el segundo heat, quedando en el quinto puesto, y en el tercero tuvo un contacto con otro coche, que le impidió entrar a la lucha por los puntos. Finalmente el tercero y definitivo puso como primer lugar de la cita a Gustavo Cervantes Jr., secundado en el pódium por Jaime González y Gustavo Villanueva, quienes consiguieron los puntos para su estadística en el campeonato 2012. Mientras que Gustavo Cervantes Yáñez ganó en la categoría Libre el primer lugar, dejando atrás a sus perseguidores en una cita que reunió a un buen número de aficionados al deporte motor y que ya alista el calendario para regresar a la pista, en un serial que promete en su edición 2012 y que este domingo dejó constancia de lo importante que puede llegar a ser si se continúa por el sendero que ha recorrido hasta ahora.

Datos LA 1.8 LITROS SE DEFINIÓ LUEGO DE UN ACCIDENTE EN LA PRIMERA VUELTA, en lo que se esperaba fuera una cerrada lucha por las unidades de esta tercera fecha.

EN LA LIBRE TODAVÍA NO HAY RIVAL PARA GUSTAVO CERVANTES YÁÑEZ, aunque destaca la actuación de Mike Espinoza, que consiguió su primer pódium de la campaña.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

24 DE ABRIL 2012

DEPORTES

39

EUROPA

Barcelona a sanar sus heridas

Luego de la dolorosa derrota.

AGENCIAS EL SIE7E BARCELONA desea recuperar el ánimo con su pase a la final de la Liga de Campeones de Europa, que buscará este martes cuando se mida ante Chelsea en el cotejo de “vuelta” de las semifinales, a disputarse en el Camp Nou. El conjunto dirigido por Josep Guardiola, catalogado el mejor del mundo de los últimos años, deberá hacer válido su apelativo cuando sostenga un encuentro nada sencillo ante el cuadro inglés, que tiene la ventaja de 1-0 cosechada en la “ida”, la semana pasada en Stamford Bridge. Barcelona llegará al cotejo frente a los “blues” con dos derrotas a cuestas y la Liga de España perdida tras caer este sábado en el clásico frente a Real Madrid. Estos descalabros no se pueden traducir en crisis, pues los “culés” tienen la capacidad para revertir su situación, aunque lo preocupante es que en los dos últimos choques su delantera sólo ha hecho un gol, pese a tener a elementos decisivos como el argentino Lionel Messi. Este martes los “blaugranas” están obligados a ganar por dos goles para acceder a la gran final, a celebrarse el 19 de mayo entrante en el Allianz Arena de Munich. A Chelsea le basta el empate o hasta la derrota por diferencia de un gol siempre y cuando no sea de 1-0, pues éste marcador mandaría al partido a tiempo extra. En sus últimas cuatro visitas al Camp Nou el cuadro inglés no ha conseguido la victoria, firmó tres empates y un descalabro 2-1, pero un resultado positivo lo pondrá en su segunda final de Champions en su historia.

Arizala destacó con su par de goles ante Pumas el domingo en Ciudad Universitaria.

JAGUARES

Arizala entre los

destacados de la fecha 16 :: EL COLOMBIANO Y SUS DOS GOLES COMPARTEN LOGRO CON PEREA y Alonso, quienes también anotaron dobletes en dicha fecha. AGENCIAS EL SIE7E

L

os atacantes colombianos Edixon Perea y Franco Arizala, así como el uruguayo Iván Alonso destacaron con sus buenas actuaciones en la jornada 16 del torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Perea, de la Máquina de Cruz Azul, colaboró con dos anotaciones en la victoria 5-2 sobre Estudiantes Tecos, triunfo que le dio oportunidad a los celestes para continuar en su lucha por un boleto a la Liguilla. Así, el colombiano respondió a la confianza que le dio Enrique Meza al ponerlo de titular. Por su parte, Franco Arizala, de Jaguares de Chiapas, ingresó de relevo para perforar la meta de Alejandro Palacios en dos ocasiones, y así los chiapanecos derrotaron 3-0 a los Pumas de la UNAM en Ciudad Universitaria para que sigan con el anhelo de llegar a la “fiesta grande”. El cambio le sirvió al “Profe” José Guadalupe Cruz. Mientras, en el estadio La Corregidora, el uruguayo Iván Alonso se reencontró con el gol tras cuatro partidos, y con un doblete rescató un empate 2-2 para To-

Lo más importante FRANCO ARIZALA, DE JAGUARES DE CHIAPAS, INGRESÓ DE RELEVO PARA PERFORAR la meta de Alejandro Palacios en dos ocasiones, y así los chiapanecos derrotaron 3-0 a los Pumas de la UNAM en Ciudad Universitaria.

luca frente a Querétaro, aunque con la igualada los Diablos Rojos se quedaron fuera de la Liguilla. Eso sí, Alonso alcanzó 12 goles en el torneo para estar en la cima de los máximo romperredes, a la par del ecuatoriano Christian Benítez, de América, quien de penal hizo el tanto del triunfo 32 sobre Puebla. Por el orgullo y en busca de rescatar algo positivo en el pésimo torneo de los dos equipos, Flavio Santos anotó el gol que le dio la victoria 1-0 a Atlas contra Guadalajara en el clásico tapatío, en lo que fue la segunda alegría para la afición rojinegra en la campaña, tras salvarse del descenso. Concluyó la jornada 16 de la fase regular del Clausura 2012 y ya hay cinco conjuntos clasificados a la Liguilla, el líder Santos, América, Morelia, Tigres y Monterrey; mientras que Tijuana, Pachuca, Cruz Azul y Chiapas pelean uno de los tres puestos restantes. El campeón de goleo todo parece indicar que quedará entre Benítez (América-Cruz Azul) y Alonso (Toluca-San Luis). El mexicano Aldo de Nigris es tercero en la lista de goleadores con nueve dianas, tres menos que los punteros. Cabe recordar que Estudiantes Tecos ya descendió a Liga de Ascenso.


40

DEPORTES

24 DE ABRIL 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Hacen el llamado a la afición :: JAGUARES ESPERA QUE SE PUEDA CONTAR con una buena entrada el próximo sábado, así lo visualiza el portero Edgar Hernández. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

onvencido de que el apoyo en las tribunas será fundamental para que Jaguares cierre la temporada con un último triunfo que los meta a la Liguilla, es como se manifestó el guardameta felino Édgar Hernández. El portador del suéter número 23 de los chiapanecos, destacó que el equipo llegará a la última jornada precedido de un triunfo de oro en Ciudad Universitaria ante los Pumas, un juego que “era vital para nosotros porque los equipos que van adelante nuestro sumaron, así que era muy importante sacar los tres puntos”. Al recordar el triunfo de este fin de semana, Hernández aceptó que en el primer tiempo el equipo tuvo dificultades para desplegar su mejor futbol, pero al final demostró que tiene pasta para cosas importantes.

“Creo que nos costó el primer tiempo pero somos un gran equipo y pudimos sacar esto adelante”, celebró. Édgar, quien por segundo encuentro consecutivo logró mantener su portería imbatible, comentó que fue importante además mejorar la diferencia de goles, que ahora es de +5, pues esto al final puede ser el criterio que determine si avanzan ellos, Cruz Azul o Pachuca, en caso de igualar en cantidad de puntos. “La verdad que era importante, saber que el no recibir gol y más con la gente que tenemos adelante sabíamos que podíamos reducir eso, y que al final es un punto más porque estamos peleando con Cruz Azul y Pachuca el pase a la Liguilla”. En este sentido, aceptó que si bien Cruz Azul jugará hasta el domingo ante América y conocerá así el resultado que obtenga Jaguares un día antes, esto no tiene por qué representar una desventaja, además de que Ja-

guares se centrará exclusivamente en ganar su partido. “Lo importante –aseguró Hernández− va a ser lo que hagamos nosotros, debemos preocuparnos por lo que hagamos nosotros, no por los demás y como este partido contra Pumas, que el equipo sacó los tres puntos, no pensar en lo que hagan los demás, ir y ganar y ahora sí que dependemos de lo que hagan los demás equipos, pero lo más importante es en casa sumar nosotros”. Finalmente y ya de cara a lo que será el compromiso ante Monarcas Morelia, el próximo sábado 28 de abril en el Zoque, el arquero chiapaneco, cuya cuenta oficial en Twitter es @EdgarHdz23, invitó a la afición a llenar el estadio e impulsar así a su equipo a la Liguilla. “Su apoyo es vital para nosotros, los esperamos el sábado con todo su aliento, con todo su apoyo y juntos llegaremos a la Liguilla”, sentenció.


I

CÓDIGO

24 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV JAMÁS REGRESÓ

PÁG. V VENUSTIANO CARRANZA

Hallan osamenta de joven

Roban casi medio millón de pesos


II

CÓDIGO

24 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

¡Le abrieron la frente!

Un agente de la Policía Municipal resultó lesionado tras acudir a detener una riña callejera. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una pelea “campal” registrada en las últimas horas del domingo dejó como consecuencia dos personas lesionadas y cuatro detenidos. Un elemento de la Policía Municipal de esta ciudad resultó con una herida cortante en la frente producto de un navajazo, recibido luego de acudir a un llamado de auxilio por una riña en el barrio el Tepeyac. Cerca de la medianoche, los uniformados de la Municipal, Ministerial y Estatal Preventiva acudieron al Tepeyac para minorar la tensión de una trifulca, pero fueron recibidos a golpes y navajazos, provocando que cuatro rijosos fueran sometidos. Los detenidos fueron identificados como, Filadelfo Cruz Luna, quien portaba la navaja, José Alfredo Espinoza, José Domingo Cruz y Pablo Hernández López, todos en presunto estado etílico y del mismo barrió. En tanto, Pablo Vilchis Ramos, de 33 años de edad y el policía fueron trasladados por la Comisión Nacional de Rescate al Hospital Integral para que recibiera atención médica ya que este último presentaba una herida cortante en la parte frontal de la cabeza.

SINALOA

Caen tres presuntos secuestradores Los detenidos están vinculados con varios plagios en la entidad, entre ellos el de un menor por el que obtuvieron un rescate de dos millones de pesos. AGENCIAS EL SIE7E Autoridades policiales reportaron la captura de tres presuntos secuestradores que operaban en la zona norte de Sinaloa y quienes al parecer están involucrados en varios plagios, entre ellos el de un menor de edad por el que obtuvieron el pago de un rescate de dos millones de pesos. El procurador de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera, explicó que el pasado 20 de febrero, un agricultor de la ciudad de Los Mochis logró huir de sus captores, quienes lo mantenían privado de su libertad en un domicilio del el fraccionamiento Nuevo Horizonte. Tres días antes, los presuntos delincuentes lo secuestraron cuando se dirigía al campo, en las inmediaciones de la sindicatura de Higueras de Zaragoza y entablaron comunicación con su familia para exigir la entrega de un rescate de 10 millones de pesos. Con los datos aportados por la víctima, elementos de la Unidad Elite Antisecuestros lograron capturar al presunto jefe de la banda, Jesús

MORELOS

Corazones de res movilizan al Ejército AGENCIAS EL SIE7E

Benjamín “N”, quien permaneció recluido por el delito de secuestro dos años, hasta 1997 que fue absuelto de los cargos. El fiscal general del estado comentó que con los datos aportados por el detenido, se logró ubicar a sus cómplices, Jaime Edgardo “N”, quien era el encargado de vigilar a las víctimas en una casa de seguridad y a Jesús Benjamín “N”. Este último fue capturado la semana pasada por su presunta par-

ticipación en por lo menos cuatro plagios. Según la integración de la averiguación previa AHO/VII/37/2012/ AP, los tres detenidos revelaron que el 17 de agosto del 2011 secuestraron en la ciudad de Los Mochis, al hijo menor de un agricultor, por el que obtuvieron un rescate de dos millones de pesos. Dos meses después, en el mismo municipio, privaron de su libertad al mayordomo general de una empre-

sa agrícola, por el que demandaron la entrega de 10 millones de pesos, pero negociaron la entrega de 183 mil 500 pesos, por lo que lo liberaron el 19 de octubre del 2011. Higuera Gómez manifestó que las investigaciones sobre otros casos escenificados este año en otros municipios del estado continúan, en busca de algún vínculo con esta célula delictiva que por lo menos durante el 2011-2012 operó en el municipio de Ahome.

El hallazgo de una hielera con cuatro corazones de res y uno de puerto en el interior de los baños de hombres de la Clínica Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Morelos, causó una fuerte movilización policiaca-militar la tarde de ayer, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado. El descubrimiento de ese recipiente con órganos provocó una fuerte movilización de agentes de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) de Cuernavaca. También fueron desplazados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Morelos y de la XXIV Zona Militar, quienes resguardaron el nosocomio, localizado en la avenida Plan de Ayala, en el oriente de la capital morelense. El vocero de PGJE Morelos, Efraín Vega Giles, refirió en entrevista que después de realizarle las pruebas necesarias a los restos encontrados en el sitio, peritos en materia de criminalística certificaron que se trata de cuatro corazones de res y uno de puerco.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de abril 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA GUTIÉRREZ

Desmantelan banda delictiva “El Taz”

Según las autoridades policiales la banda se encuentra involucrada en diversos asaltos a transeúntes y a casas habitación. REDACCIÓN EL SIE7E La banda delictiva presuntamente dedicada al robo a casa habitación y a transeúntes denominada “El Taz”, que operaba en colonias del poniente-norte de la ciudad fue desarticulada en las últimas horas durante la aplicación del Operativo interinstitucional Limpieza. Cuatro integrantes de esta organización delictiva fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Metropolitano de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al igual que los objetos que habían hurtado minutos antes. Los detenidos responden a los nombres de William Martínez Argüello, (a) “El Taz”; Víctor Manuel Martínez Díaz, (a) “El Tunco”; Dionisio Avisai Barrios Tovar, (a) “El Nicho” y/o “El Gordo”; y Osvaldo Estrada Sántiz, (a) “El Chivo”. Según las autoridades policiales, la banda de “El Taz” se encuentra involucrada en diversos asaltos a transeúntes y a casas habitación, principalmente en las colonias Chapultepec y Fovissste 2 Jardín Corona. Los delincuentes fueron detenidos luego de ser sindicados por un ciudadano, quien señaló que habría sido amagado con un arma blanca para ser despojado de una mochila donde transportaba una laptop y diversos objetos personales. Sin temor a equivocarse, el denunciante sin-

ALTAMIRANO

dicó de forma directa a los delincuentes, quienes ya son investigados por su probable participación en otros eventos delictivos. Por su parte, la Procuraduría del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, lleva a cabo la integración de la averiguación previa número 227/CAJ4D-T1/2012 por el delito de Robo con Violencia. Cabe destacar que el grupo interinstitucional integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), logró el aseguramiento de tres Televisiones de diferentes marcas y modelos, un Minicomponente, un Modular, tres DVD portátiles, una Laptop marca COMPAQ y un teléfono celular. Además, se encuentra asegurado el vehículo marca Nissan tipo Datsun color guinda, con placas de circulación DB- 58 687 del estado de Chiapas, en el cual los delincuentes pretendían darse a la fuga. El grupo interinstitucional llamó a la población en general a que en caso de haber sido víctimas de estos delincuentes a denunciarlos, a fin de que no queden en la impunidad. Por lo que pueden presentar su denuncia a través del número 089, la página de la Procuraduría o en la Agencia del Ministerio Público más cercana a su domicilio.

TONALÁ

Intolerancia religiosa Incendio arrasó Evangélicos que fueron expulsados de su comunidad exigen justicia. JUAN OREL EL SIE7E Al mediodía de este lunes, el representante de 27 familias evangélicas denunciaron la falta de atención que han recibido por parte de las autoridades de gobierno, ya que desde un año atrás fueron desplazados de su lugar de origen y se encuentran viviendo en un establo sin poder regresar a su comunidad por el solo hechos de tener una creencia diferente a la católica. Según versión de Carmelino Gonzales Aguilar, representante de las 27 familias evangélicas pertenecientes a la Iglesia Pentecostés Renovación en Cristo, señaló que desde el pasado 13 de mayo del 2011 fueron expulsados de su lugar de origen en el Ejido Pusila, municipio de Altamirano, Chiapas. Mismos que dejaron en el lugar todas sus pertenecías, luego de que fueran atacados por un grupo

con más de 120 hectáreas OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

de 250 católicos tradicionalistas encabezados por su líder parroquiano de nombre Jaime Pérez Santís, quienes con palos y machetes obligaron a los evangélicos a abandonar el lugar por el solo hecho de cambiar de religión. Argumentando de que en dicha comunidad existen acuerdos internos y señalando que si no querían que corriera sangre era mejor que se fueran; por lo que ante esto los evangélicos, con el fin de salvaguardar la integridad física de sus familias, decidieron

huir del lugar, dejando todo lo que tenían, para luego refugiarse en la Colonia Carmen Rusia, municipio de Altamirano, en el interior de un establo de ganados donde han permanecido por casi un año. Por lo que ante esto el representante del grupo religioso solicita muy atentamente al gobernador del estado, Lic. Juan Sabines Guerrero, su inmediata intervención para que puedan ellos regresar a su lugar de origen, sean respetados sus creencias y se respeten sus garantías individuales.

Más de cien hectáreas, entre pastizales y árboles maderables, fueron consumidos por el fuego, luego que en la parte cerril, a la altura de la colonia Tomás Garrido, se produjera un incendio que se salió de control. Según datos proporcionados por Protección Civil municipal, Dimas Cisneros Estrada argumentó que fue el pasado viernes por la tarde cuando fue notificado de este incendio en la parte del cerro donde algunos campesinos comenzaron a realizar sus quemas para iniciar el ciclo de siembras de maíz, pero fue ese mismo día que los fuertes vientos hicieron que se saliera de control. Hasta el día de ayer se tenía contemplado alrededor de 120

hectáreas de pastizales tan solo en la parte de esta comunidad, pero que aún permanecía descendiendo a gran fuerza, pues el viento no dejaba de soplar y ni los brigadistas podían hacer nada, por más lucha que estos hacían. Sin embargo, también se dio a conocer que en la carretera Tonalá-Pijijiapan se registró otro incendio donde se consumieron alrededor de 30 hectáreas en los terrenos pertenecientes a la finca El Ocuilapa.




VI

CÓDIGO

24 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Por confiado

No respetó la preferencia vehicular e impactó contra un Pointer. YADIRA ÁNGEL / JUAN OREL EL SIE7E Dos lesionados y pérdidas materiales fue el resultado de un encontronazo entre dos vehículos. El percance ocurrió el día de ayer, al filo de las 08:00 de la mañana, cuando Mateo Guillén Vázquez conducía su vehículo sobre la segunda calle sur, pero confiando en que llevaba preferencia cruzó la 10 Avenida, donde el hecho se dio al filo de las 08:00 horas de este lunes sobre la 2ª Calle Sur Poniente esquina con 10ª Avenida Poniente Sur, cuando por la falta de precaución en que Mateo Guillen Vázquez, con domicilio conocido en la Ciudad

de Las Margaritas, conducía su camioneta de la marca Nissan tipo Pick Up color gris, con placas de circulación DC-28-274 del estado de Chiapas. Causó que al momento en que trató de cruzar la calle sin preferencia impactara al vehículo de la marca Volkswagen tipo Pointer color azul, con placas de circulación DRF-48-39 del estado de Chiapas, mismo que era conducido por Francisco Javier Gordillo Martínez originario del municipio de Simojovel, Chiapas. Además viajaba con su esposa y su hijo, que resultaron con lesiones en varias partes de su cuerpo. Fue necesario que para-

médicos de la Cruz Roja llegaran para atenderlos. Al lugar llegaron agentes de Vialidad municipal para hacerse cargo del percance y deslindar responsabilidades, además de ordenar el traslado de los vehículos al corralón en una grúa.

DURANGO

Hallan cuatro cuerpos en un camino

Los cadáveres, que tienen heridas en cráneo, tórax y abdomen, fueron encontrados en el kilómetro 13 del camino que conduce de Santiago Papasquiaro al municipio de Topia.

AGENCIAS EL SIE7E Los cuerpos de cuatro hombres con heridas de arma de fuego fueron hallados en el kilómetro 13 del camino que conduce de Santiago Papasquiaro al municipio de Topia, informó la Fiscalía General del Estado. Los occisos fueron identificados como Néstor “N”, de 48 años; Gil Ángel “N”, de 38; Martimiano Israel “N”, de 43; y Manuel de Jesús

“N”, de 49, todos con domicilio en la localidad de Garame de Abajo, perteneciente a Santiago Papasquiaro. Los cuerpos, que tienen heridas en cráneo, tórax y abdomen, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarles la autopsia. Agentes pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación iniciaron las indagatorias para detener a los responsables, puntualizó la corporación.

TULANCINGO

Intentaban secuestrar con pistolas de juguete MILENIO EL SIE7E Equipados con chalecos especiales para policías y pistolas de juguete con municiones de plástico, tres adolescentes intentaron secuestrar a otro menor en la colonia Magisterio de Tulancingo. Sin embargo, fueron detenidos por policías de la Fuerza de Tarea, luego de que familiares y vecinos de la colonia reportaran a las autoridades el intento de secuestro. La policía informó que los tres adolescentes de 14 años de edad, que intentaron secuestrar a otro menor portaban dos armas de plástico de utilería, tipo escuadra y con municiones de plástico, una bolsa de plástico con 200 municiones más, un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, cuatro teléfonos celulares, una cuerda, una cinta canela y dos explosivos (cohetes), entre otras cosas que utilizaron para llevar a cabo el delito. El reporte de las autoridades señala que los tres adolescentes arribaron al domicilio ubicado en el número 110, de la calle Octavio Paz, donde los tres jóvenes intentaron “levantar” a otro menor que pidió apoyo a sus familiares y a la policía del estado. Los hechos se registraron cerca de las cinco de la tarde de ayer, cuando los adolescentes acudieron al domicilio y luego de llamar a la puerta, forcejearon con el menor, quien se resistió al secuestro y comenzó a gritar al percatarse del intento de plagio, lo que alertó a los familiares y vecinos de la colonia, informó la Policía Estatal. Al arribar al lugar de los hechos, elementos de la Coordinación de Seguridad Municipal detuvieron a los tres menores, quienes al notar la presencia de la policía intentaron escapar.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de abril 2012

CÓDIGO

VII

VILLAFLORES

Fue a denunciar y resultó detenido

Además recibió tortura, ya que lo obligaban a declararse culpable. CARMELA ALFARO CHAMÉ EL SIE7E Continúan los abusos por parte de la Policía Ministerial o Especializada en Villaflores, ya que el pasado viernes alrededor de las 14:00 horas, la señora Rafaela Teco Díaz, de 41 años de edad, con domicilio en la 1ª Sur entre 9ª y 10 oriente acudió a la Fiscalía del Ministerio Público para denunciar que le habían robado dentro de su domicilio sus alhajas con un valor alrededor de 50 mil pesos entre cadenas, pulsos, aretes y 500 pesos en efectivo. De acuerdo a lo relatado, al acudir ante el secretario en turno, le tomó su declaración

y giró el oficio de investigación a este cuerpo policiaco, pero tal fue su sorpresa que pidieron al esposo de la denunciante, el señor Josiel Martínez Cruz, que pasara con ellos para hacerle unas preguntas sobre el robo, porque según ellos, como él había llegado primero a su domicilio y fue quien se dio cuenta de que les habían robado tenían que declarar. Al ver que su esposo no salía de la oficina fue a preguntar por él, pero su sorpresa fue que le dijeron que estaba detenido, ya que era el primer sospechoso de lo robado. La señora bastante molesta pedía que lo dejaran en libertad, que no tenían ningún derecho de hacerle eso horas

más tarde, ya que lo habían torturado metiéndole la cabeza dentro de una bolsa de plástico, desnudándole porque a fuerzas querían que se declarara culpable. Fue la mañana del sábado cuando el matrimonio acudió a este medio para denunciar los abusos del cuerpo policiaco. Según relatan, no es la primera vez que los señalan de hacer daño a la ciudadanía, los agraviados pusieron su denuncia en contra de este cuerpo policiaco así como piden sigan las investigaciones sobre el robo de sus alhajas en contra de las personas que ella sospecha a como están las cosas, ya no tenemos confianza en las autoridades, agregaron los inconformes.

CINTALAPA

Someten a ebrios escandalosos

Portaban un machete tunco. ALBERTO RUIZ El SIE7E Dos hermanos que escandalizaban en la vía pública con machete en mano fueron sometidos por la Policía Municipal tras una denuncia de unos vecinos el pasado domingo por la noche. Según informes policiacos, una llamada de auxilio alertó a los efectivos municipales este domingo, ya que en el barrio de San Martín escandalizaban en presunto estado etílico dos hermanos. En la vía pública sobre la 10ª Sur entre 6ª y 7ª Poniente de San Martín, fueron sorprendidos Roberto y Rafael Cruz Cervantes de 23 y 20 años de edad, respectivamente, con un machete tunco escandalizando.

Los rijosos, de oficio albañiles, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público

como probables responsables del delito de portación de arma blanca y los que resulten.

JIQUIPILAS

Capturan a presunto cuatrero ALBERTO RUIZ EL SIE7E

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) logró en las últimas horas en Jiquipilas la detención de un presunto cuatrero que realizaba sus fechorías en esta zona del estado. La captura se dio en cumplimiento a una orden de aprensión con número de oficio 28-A y expediente penal 455/2007, con fecha del 4 de enero del 2008. Elementos de la Policía Ministerial ejecutaron la orden judicial en contra de Aarón Camacho Caballero y/o Obed Vázquez García y/ o Obed Vázquez Gómez, de 39 años de edad, con domicilio en el rancho “La Bandera”, en esta municipalidad, como probable responsable del delito de abigeato. Según fuentes oficiales, informaron que Isaías Marín Guzmán es la persona que denunció y sindicó al ahora detenido por el mencionado delito, razón por la

que se cumplimentó la orden de aprehensión. Una vez detenido el inculpado confesó haber estado recluido hace tres años por el mismo delito, ya que había sido sindicado por Manuel Ríos por sustraerle algunos animales del rancho “El Aguacate”, en ese mismo municipio. Para enfrentar un proceso penal fue recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14 “El Amate”, en Cintalapa.


VIII

CÓDIGO

24 de abril 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

LA TRINITARIA

Conato de enfrentamiento en “El Amate” por el rescate de maquinaria de construcción

Juan Orel EL SIE7E Un conato de enfrentamiento se suscitó la mañana de este lunes en el Barrio denominado “El Amate de la Trinitaria, cuando un grupo de personas integrantes de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPI-EZ) se presentaron en el lugar para rescatar una maquinaria pesada que se encontraba retenida por parte de un grupo de 50 personas habitantes del lugar, los cuales se negaban a permitir que se construya la pavimentación de una calle. Según versión del dirigente de la Organización antes citada, Santiago Calvo López señaló que

desde hace tiempo se dividió el barrio, del cual la mayoría de los habitantes se encuentra con la organización OPI-EZ los cuales hacen un total de 130 personas; mientras que en el otro grupo únicamente se encuentran un aproximado de 50 familias y que son las que se niegan a permitir la construcción y pavimentación de una calle, así como se han opuesto a los programas de gobierno municipal, Estatal y Federal. Dando a conocer que hace unos días arribó al barrio el Presidente Municipal para dar el banderazo de inicio de la construcción y pavimentación de la calle, del cual el grupo opositor se negó a recibir ese apoyo, pero luego de

percatarse que la obra fue entregada a los integrantes de la Organización OPI-EZ se oponen y retienen la maquina junto con el operador para evitar que se siga construyendo la obra. “Ante esto nosotros comenzamos a dialogar con el grupo opositor, para que dejaran por medio de la vía pacífica a que continuaran los trabajos, pero por más que tratamos de dialogar los inconformes se negaron rotundamente a poner en libertad la máquina, y esto provocó que nos decidiéramos a venir a rescatar la maquinaria y el operador, y luego de eso ponerla a trabajar, pero en la refriega, detuvimos a Rubén Abel Ventura Morales, agente municipal del grupo opresor, así como otra persona más de nombre Rubén Maldonado Méndez, quienes atravesaron su camionetas para evitar que pudiéramos rescatar la máquina”, aseguró el representante de la Organización antes citada. Señalando además que tras la detención fueron puestos a disposición del Ministerio Público por alterar el orden público, además de que estas personas ya contaban con orden de aprehensión por otros delitos, por lo que después de la recuperación tornó la calma en el lugar, los integrantes de OPI-EZ se retiraron del lugar, ya que por fortuna no resultaron personas lesionadas.


El Sie7e de Chiapas

24 de abril 2012

eu

Se detuvo flujo migratorio

México-EU, revela informe El centro de estudios Pew Hispanic Center atribuye la tendencia a la alicaída economía estadounidense, el incremento de las deportaciones, a la inseguridad y al declive a largo plazo de la tasa de natalidad mexicana.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l flujo migratorio sin precedentes que trajo a Estados Unidos 12 millones de mexicanos durante cuatro décadas se detuvo y tal vez se ha revertido, según el centro de estudios Pew Hispanic Center. Jeffrey Passel, D’Vera Cohn y Ana González-Barrera fueron los autores de un reporte basado en estadísticas proporcionadas por las oficinas del Censo de ambas naciones divulgado este lunes, en el cual atribuyeron la tendencia a una combinación de factores como la alicaída economía estadounidense, el incremento de las deportaciones, los riesgos relacionados con los ingresos ilegales al territorio estadounidense, la mayor vigilancia en la frontera binacional y el declive a largo plazo de la tasa de natalidad en México.

Durante el quinquenio 20052010, un total de 1.4 millones de mexicanos emigraron a Estados Unidos -menos de la mitad de los 3 millones que emigraron entre 1995-2000- mientras que 1.4 millones de mexicanos retornaron desde Estados Unidos a México, casi el doble de la cifra registrada durante un quinquenio de la década previa. El documento señaló que la mayoría de los retornos ocurrieron de manera voluntaria. “Ha estado claro durante varios años que el flujo migratorio de México a Estados Unidos ha disminuido desde 2006, pero hasta hace poco había escasa evidencia de que el flujo de regreso a México haya aumentado”, señaló el reporte. “El vacío lo llenaron estadísticas nuevas del censo mexicano del 2010, según las cuales la cantidad de inmigrantes mexicanos que regresaron durante los cinco años

previos al censo del 2010 duplicó a los que volvieron durante los cinco años anteriores”. Pese a la interrupción en el flujo migratorio procedente de México, el Pew Center indicó que la población estadounidense-mexicana, que agrupa a extranjeros y a estadounidenses por nacimiento con ancestros mexicanos, continúa creciendo y alcanzó 33 millones en 2010, debido principalmente a que los nacimientos superaron a la inmigración durante el periodo 2000-2010. Los expertos señalaron como característica principal del flujo procedente de México el que un 51% de los inmigrantes mexicanos residen en Estados Unidos sin la debida documentación. Cerca del 58% de los inmigrantes no autorizados son mexicanos. Pero el Pew Center señaló que 6.1 millones de inmigrantes mexicanos sin documentos residían en

Estados Unidos en 2011, un descenso respecto a los casi sie7e millones registrados en 2007. Gracias al intenso flujo demográfico de los últimos 40 años, Estados Unidos tiene actualmente 12 millones de inmigrantes procedentes de México, una cifra superior a la cantidad de inmigrantes extranjeros radicados en cualquier otro país del planeta, señaló el documento. En Estados Unidos, las personas procedentes de India ocupan un segundo lugar, al representar 4.5% de los 40 millones de inmigrantes. Un 29% de todos los inmigrantes en Estados Unidos nacieron en México y uno de cada 10 mexicanos por nacimiento reside en Estados Unidos, según el informe. El Pew Hispanic Center es un centro de estudios apartidista dedicado a documentar el impacto de la población hispana en la sociedad estadounidense.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Los cocodrilos tragan piedras para nadar.


42

INTERNACIONAL

24 de abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ONU

EU

Alertan de posible ataque terrorista en Kenia

La Embajada estadounidense en Nairobi advirtió que recibió información creíble sobre un posible ataque en hoteles y destacados edificios gubernamentales. MILENIO EL SIE7E

Crimen genera billones

de dólares al año

El Director de la Oficina sobre Drogas y delitos de Naciones Unidas señala que las “empresas delictivas” aportan a quienes las regentan 2.1 billones de dólares, el equivalente casi al 7% de la economía global. AGENCIAS EL SIE7E

L

a delincuencia genera en todo el mundo billones de dólares en ganancias cada año, por lo que el crimen figura entre “las 20 primeras economías” del planeta, señaló este lunes un funcionario de la ONU. Dada la magnitud de la delincuencia global -y en particular el crimen organizado-, que amenaza las economías emergentes y fomenta la inestabilidad internacional, Yury Fedotov pidió la coordinación mundial para luchar contra ese azote.

“Debemos reconocer que el problema requiere de una solución global”, dijo Fedotov, director de la Oficina sobre Drogas y delitos de Naciones Unidas, en una rueda de prensa durante una conferencia internacional centrada en la prevención de la explotación de los inmigrantes y otros delitos ligados al tráfico de personas. “Ningún país puede solucionar solo este problema”, expresó. Fedotov dijo que las “empresas delictivas” aportan a quienes las regentan 2.1 billones de dólares -casi 1.6 billones de euros- al año, el equivalente casi al 7% de la eco-

nomía global. En comentarios separados formulados en el encuentro, indicó que hasta 2.4 millones de personas podrían ser víctimas del tráfico humano en todo el mundo en cualquier momento, lo que consideró “un delito vergonzoso de esclavitud en la edad moderna”. La corrupción es otro de los temas analizados en el encuentro. Fedotov dijo en la sesión inaugural que según diversos cálculos, el dinero perdido a causa de la corrupción en los países en vías de desarrollo llega anualmente a los 40 mil millones de dólares.

La Embajada de Estados Unidos en Nairobi alertó ayer en un comunicado de prensa de un posible ataque terrorista en la capital keniana contra hoteles y edificios del Gobierno de Kenia. La misión diplomática estadounidense advirtió ayer de que ha recibido “información creíble relativa a un posible ataque en hoteles de Nairobi y destacados edificios gubernamentales”. El texto precisó que “se desconoce el momento del ataque, aunque la Embajada tiene motivos para creer que el posible ataque está en las últimas fases de planificación”. Kenia se encuentra bajo la amenaza terrorista del grupo fundamentalista islámico somalí Al Shabab desde que su Ejército entró en Somalia, el pasado mes de

octubre, en respuesta a los sucesivos secuestros que se estaban registrando en zonas cercanas a las fronteras con ese país. Desde entonces, el Ejecutivo de Nairobi ha multiplicado las medidas de seguridad y de control en el acceso a los principales edificios públicos y comerciales. Entre los secuestros sufridos en territorio keniano adyacente a Somalia se encuentra el de las cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras Blanca Thiebaut y Montserrat Serra, acontecido el pasado día 13 de octubre en el campamento keniano de refugiados de Dadaab, en el este del país. En los últimos meses se han registrado varios atentados a pequeña escala en la capital keniana, lejos, en magnitud, del sufrido por la Embajada de EU en Nairobi en 1998, obra de la red terrorista Al Qaeda y que se cobró la vida de más de doscientas personas.

FARC

Decomisan armas en Colombia Informan autoridades que el operativo se realizó en Cali donde confiscaron 160 fusiles, cuatro ametralladoras, cuatro lanzagranadas, seis bases para mortero, 25 armas cortas y seis mil 650 cartuchos de munición. AGENCIAS EL SIE7E Las autoridades colombianas anunciaron ayer el decomiso de dos cargamentos de armas y municiones que estaban destinadas a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a la banda narcotraficante “Los Rastrojos” . En un comunicado, la Policía Nacional indicó que en una primera operación, agentes decomisaron en Cali 160 fusiles, cuatro ametrallado-

ras, cuatro lanzagranadas, seis bases para mortero, 25 armas cortas y seis mil 650 cartuchos de munición. El arsenal fue encontrado al interior de un vehículo que lo llevaría al vecino departamento del Cauca para abastecer a las FARC y “Los Rastrojos” en esa región del suroeste del país, precisó la nota oficial. “Tras el hallazgo, que incluyó escopetas, carabinas y sofisticados equipos de comunicación, se constató que en el caso de los fusiles, se trataba de armas fabricadas en China” , preci-

só este lunes la entidad policial. En una segunda operación, las autoridades decomisaron 150 granadas para mortero en una redada contra el Bloque Oriental de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del continente, dijo. Detalló que el material fue descubierto en un taller de mecánica automotriz en la ciudad suroriental de Villavicencio y había sido adquirido por encargo del jefe insurgente Henry Castellanos, alias “Romaña” .


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de abril 2012

INTERNACIONAL

43

NORUEGA

Masacre de Utoeya, pequeña barbarie

para evitar una mayor: Breivik Hasta el momento el autor confeso se ha defendido de la acusación bajo el argumento de que cometió los crímenes para defender a Noruega del multiculturalismo, que considera una amenaza.

EU

Sancionarán a proveedores de tecnología a Siria e Irán Las acciones se emprenderán debido a que dicha tecnología fue destinada “para oprimir” a la población, así como a facilitar la violación de los derechos humanos, argumentó Obama. MILENIO EL SIE7E El presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó la aplicación de sanciones a proveedores de medios tecnológicos destinados a facilitar la violación de los derechos humanos en Siria e Irán, anunció este lunes la Casa Blanca. “Este nuevo recurso nos permite castigar no solamente a los gobiernos represivos, sino también a las empresas que les permiten obtener la tecnología que utilizan para oprimir (a sus pueblos) y a los ‘mercenarios’ que crean o hacen funcionar los sistemas utilizados para controlar, seguir los

MILENIO EL SIE7E

E

l autor confeso de la muerte de 77 personas en Noruega el pasado julio, Anders Behring Breivik, dijo ante la Corte que lo enjuicia que se trató de un “pequeño acto de barbarie que previno uno de mayor proporción”. En la sesión de este lunes reconoció de nuevo la muerte de ocho personas tras hacer estallar un coche en el centro gubernamental de Oslo y luego el asesinato de 69 que participaban en una reunión juvenil del gobernante Partido Laborista en la isla de Utoeya. Breivik aceptó que entiende la

pérdida que significa la muerte de 77 personas, pero dijo que tras los hechos del 22 de julio de 2011, él también ha perdido “absolutamente todo”, incluida familia y amigos, señaló un reporte de la BBC. También indicó que realiza el mayor esfuerzo para evitar ser enviado a un hospital siquiátrico. En sus declaraciones judiciales de este lunes, justificó que habría realizado los ataques aun conociendo que el 40 por ciento de los asistentes a la reunión laborista de la isla de Utoeya eran menores de 18 años de edad. Añadió que en Noruega había otros que merecen ser ejecutados, como periodistas y miembros del Parlamento, y dijo que no está arre-

pentido ni de las muertes ni de los heridos que dejó su acción. Breivik se negó a responder preguntas sobre los llamados “Caballeros Templarios”, red anti islámica, a la cual él dice pertenecer aunque la fiscalía opina que en realidad no existe. De la misma manera aseguró que planeó grabar en video la decapitación que pensaba hacer de la ex primera ministra Gro Harlem Brundtland, cuando leyera su discurso en la reunión laborista. Hasta el momento Breivik se ha defendido de la acusación bajo el argumento de que cometió los crímenes para defender a Noruega del multiculturalismo, que considera una amenaza.

rastros o ubicar personas para matarlas, torturarlas o cometer otras graves violaciones”, precisó la presidencia estadunidense en un comunicado. Según la misma fuente, Obama firmó el domingo un decreto que “autoriza sanciones y la negativa a otorgar de visas (estadunidenses) a quienes cometan o hagan posible graves violaciones de los derechos humanos sirviéndose de tecnologías de la información, vinculadas a las brutalidades de los regímenes sirio e iraní”. Obama se referirá al tema durante una visita al memorial del holocausto el lunes de mañana en Washington.


ECONOMÍA

24 de abril 2012

Economía

44

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

cce

Hay 38 millones sin empleo Advierte la IP que México tiene uno de los mercados laborales más ineficientes del mundo, lo cual se refleja en la informalidad.

¿sabías qué? Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l bajo crecimiento de la economía mexicana ha provocado que 38 millones de mexicanos en edad de trabajar se encuentren en la informalidad, desempleados o viviendo en Estados Unidos, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial. En su comentario semanal, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, advirtió que en tres décadas el PIB creció 2.4 por ciento en promedio anual. Lo cual ha traído un saldo neto de sie7e millones de empleos formales, en cuatro sexenios, insufi-

cientes para incorporar a los que se van sumando al mercado laboral. “Hay que proteger los empleos existentes, pero también abrir oportunidades a los jóvenes, a las mujeres, a las personas de la tercera edad y a millones de mexicanos que laboran en condiciones irregulares y precarias. En el 2011, sólo 34 por ciento de señaló. los empleos generados fueron formales”, En este sentido, externó que México tiene uno de los mercados laborales más ineficientes del mundo, que reproduce la informalidad económica. Por eso abogó por una flexibilidad contractual en términos de horarios, el empleo temporal y los pe-

riodos de prueba como opciones viables para millones de personas y empresas. El líder empresarial dijo que el desempleo es sólo uno de los problemas que se están agravando por falta de decisiones y que tendrá que enfrentar la próxima administración. Otro es una recaudación tributaria que sólo alcanza para poco menos de 50 por ciento de las necesidades presupuestales del estado y una industria petrolera que no podrá financiar al sector público por mucho tiempo más, ante el deterioro que experimenta y un desperdicio de la renta petrolera. En este último punto, planteó dirigir la renta petrolera a la inver-

sión y aprovechar áreas de oportunidad como el shale gas, abriendo el sector a la inversión y la competencia privada. “Por esta vía, tan sólo en el rubro de exploración y explotación de campos maduros, la inversión actual podría aumentar en más de 15 mil millones de dólares. En gas natural, el potencial es de 10 mil millones más; en transporte de petróleo y una nueva refinería, 22 mil millones”, describió. Gerardo Gutiérrez recalcó que se necesita un Presidente reformador y legisladores que pongan el interés general y el futuro por encima del partidista y la próxima elección en turno.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

24 de abril 2012

El Sie7e de Chiapas

Necesaria ley anticorrupción en México ante caso Walmart NOTIMEX EL SIE7E

España cayó oficialmente en recesión

en el primer trimestre de 2012 El PIB se contrajo una décima más que en el último trimestre de 2011 cuando había bajado 0.3%, encadenando de esta manera dos trimestres consecutivos de retroceso, lo que marca la entrada en recesión oficial de un país.

L

a economía española, sometida a duras medidas de ajuste, cayó oficialmente en recesión tras registrar en el primer trimestre de 2012 un retroceso del PIB del 0.4 por ciento respecto a los últimos tres meses de 2011, lastrada en gran parte por una débil demanda interna. “Según la información disponible, todavía incompleta, se estima que el PIB se contrajo (en el primer trimestre) en una magnitud levemente superior a la del cuarto trimestre del pasado año, con una tasa de variación intertrimestral del -0.4 por ciento”, afirmó el lunes en su boletín económico mensual el Banco de España. El PIB se contrajo una décima más que en el último trimestre de 2011 cuando había bajado 0.3 por ciento, encadenando de esta manera dos trimestres consecutivos de retroceso, lo que marca la entrada en recesión oficial de un país, dos años después de que Madrid saliera de ella a principios de 2010. “La economía española inicia 2012 en situación de recaída”, subrayó el Banco de España, cuyas predicciones suelen acabar plasmándose en las cifras oficiales. “La evolución de la economía española en los próximos trimestres está sujeta a incertidumbre y

45

IMEF

MADRID

MILENIO EL SIE7E

ECONOMÍA

a ciertos riesgos a la baja, relacionados con los posibles avatares de la crisis de la deuda soberana” en la eurozona, añadió. En comparación interanual, en el primer trimestre, el PIB bajó 0.5 por ciento, con lo que pone fin a siete trimestres consecutivos de alzas e ilustra la agravación de la situación económica de España. Duramente golpeada por la crisis mundial de 2008, que coincidió con el estallido de la burbuja inmobiliaria española, motor de la economía del país durante más de una década, España salió en el primer trimestre de 2010 de una recesión de 18 meses. Sin embargo, el crecimiento no logró afianzarse desde entonces, con una muy débil progresión que lo situó en 0.7 por ciento del PIB a finales de 2011, y el gobierno conservador español dirigido por Mariano Rajoy, prevé una contracción de la economía de 1.7 por ciento para el conjunto de 2012. La caída de la demanda interna, aunque algo menor que en el trimestre anterior, volvió a ser un factor preponderante para la contracción del PIB. “Como ya ocurrió en la recesión de 2008 y 2009, la mayor debilidad se está observando en el comportamiento de la demanda nacional”, había advertido el pasado día 17 el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez,

ante los diputados. “En el primer trimestre de 2012, el consumo de los hogares continuó mostrando una notable debilidad. En concreto, se estima que este componente de la demanda experimentó un retroceso intertrimestral del -0.4 por ciento”, según el Banco de España, que culpa de esto al deterioro del mercado de trabajo, la caída de la riqueza de las familias y la subida de impuestos. En el primer trimestre, “el empleo descendió, de nuevo, con intensidad, estimándose un retroceso interanual próximo a cuatro por ciento”, escribió este lunes el Banco de España, mientras el gobierno espera, pese a una controvertida reforma laboral, la tasa de paro alcance 23.4 por ciento en 2012, tras el 22,85% de finales de 2011. “La revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento en la zona del euro y la intensificación de los esfuerzos de consolidación fiscal han contribuido a contraer adicionalmente la demanda de consumo e inversión”, aseguró Fernández Ordóñez, en referencia a las duras medidas de ajuste para reducir el déficit público español a 5.3 por ciento del PIB en 2012. Frente a la debilidad de la demanda interna, la externa (turismo y exportaciones) volvió “a funcionar como amortiguador, aliviando el impacto negativo del menor gasto sobre la producción”.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró necesario contar en México con una “ley anticorrupción”, ante las acusaciones contra Walmart por el presunto pago de sobornos para expandirse en el país. El presidente nacional del IMEF, José Antonio Quesada Palacios, opinó que las autoridades reguladoras deben investigar este caso, ya que está afectando al mercado accionario en México y en Estados Unidos, donde cotiza esta empresa minorista. En la conferencia mensual del organismo, el directivo señaló que en Estados Unidos, donde ya se cuenta con una Ley Anticorrupción, la autoridad reguladora inició una investigación sobre este caso desde 2005, ya que Walmart es una empresa pública que también cotiza en la bolsa de ese país. Ante las implicaciones que tiene en México el escándalo de Walmart, tras una publicación en la que se acusa a la empresa de pagar sobornos para expandirse en el país, estimó necesario contar también con una “ley anticorrupción” en el país. “Sabemos que se está manejando algún tipo de borrador, yo creo que en nuestro país sí necesitamos una ley anticorrupción, habrá que ver sobre qué dientes se les da a la autoridad para ejercerla”, señaló. Quesada Palacios comentó que la Ley Anticorrupción que ya existe en Estados Unidos y el Reino Unido tiene que ver con prácticas internas para hacer negocio, como de las que se le acusa a Walmart. Según explicó, la investigación contra la principal cadena minorista de México se centra sobre cómo fue incrementando la construcción de tiendas a través de una serie sobornos para obtener permisos de construcción. Comentó que en la medida en que avancen las investigaciones se conocerá qué tan involucrada está la administración de Walmart en México, por lo que la Comisión

Nacional Bancaria y de Valores deberá dar seguimiento a este caso de una forma transparente. El presidente nacional del IMEF subrayó que el caos de Walmart no es menor, ya que se trata de una las empresas más rentables y bursátiles, y este escándalo ya afecta al mercado accionario. Por otra parte, dio a conocer que el IMEF elevó de manera marginal su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana a 3.40 por ciento para el cierre de 2012, desde el 3.35 por ciento estimado el mes pasado. Explicó que este ajuste al alza integra expectativas más alentadoras pero con tendencia moderada para este año, pues la economía no presenta una aceleración robusta pero sí un crecimiento moderado, impulsado por la economía de Estados Unidos y se prevé que continúe así. Además, el IMEF mantuvo en 3.80 por ciento su pronóstico de inflación para el cierre del año, y aumentó su proyección de creación de empleos formales a 550 mil, desde los 540 mil previos. Asimismo, redujo su proyección para la cotización del tipo de cambio a 12.80 pesos por dólar respecto al precio de 12.99 pesos en marzo pasado. El directivo mencionó que hasta el momento el proceso electoral en el país no ha provocado volatilidad en los mercados nacionales, ya que los inversionistas lo han asimilado y es posible que se mantenga el escenario macroeconómico previsto. Expuso que el comportamiento de la economía es “muy estable”, lo que hace necesario avanzar en las reformas estructurales pendiente para que el país sea más competitivo y así diferenciarse del resto de América Latina. Refirió que en la última década, los países con mayor crecimiento han sido Brasil, Argentina, Chile y Perú, mientras que México se ubica en el último lugar en la región, pero consideró que esta situación podría revertirse.


AL CIERRE

46

24 DE abril 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora MÉXICO

Ofrece empresa divorcios exprés por Internet

Al adquirir la póliza, se garantiza a la persona la asesoría jurídica para tramitar el proceso de divorcio, desde la presentación de la solicitud hasta la sentencia que declara disuelto el vínculo, por un costo de 5 mil pesos. AGENCIAS EL SIE7E

VERACRUZ

rescatan a 87 indocumentados

C

on tan sólo seguir cuatro pasos, a partir de ahora los habitantes de la ciudad de México podrán tramitar de forma discreta, económica, segura y fácil divorcios exprés a través de internet. El portal Liberapass ofrece una tarjeta de prepago por el servicio, con el fin de eliminar los procesos burocráticos y tediosos, con la que el interesado recibe apoyo de un equipo de profesionistas que le auxilian en la disolución del contrato matrimonial. De acuerdo con la compañía, al adquirir la póliza se garantiza a la persona la asesoría jurídica para tramitar el proceso de divorcio, desde la presentación de la solicitud hasta la sentencia que declara disuelto el vínculo, por un costo de cinco mil pesos. La página, dirigida por Abogados Postulantes en Sociedad, indica que Libera Divorce Pass es una tarjeta de prepago que presta el servicio de forma exclusiva en el Distrito Federal, el cual puede ser adquirido pagando en portales electrónicos, bancos o incluso tiendas de conveniencia.

Los migrantes, 85 de ellos de origen guatemalteco y dos salvadoreños, fueron abandonados en la zona selvática de Los Tuxtlas. AGENCIAS EL SIE7E

Además, detalla que las personas que desean contratar el producto deben estar conscientes que las condiciones familiares y personales pueden cambiar, por lo que optar por un divorcio rápido y seguro evita las consecuencias que trae no enfrentar su situación legal. En este sentido, expuso que para hacer el trámite ambos cónyuges deben estar de acuerdo en

divorciarse, tener más de un año casados, además de no tener hijos. Sin embargo, aclara que no es para todo público, ya que aquellos matrimonios que tengan hijos, no estén de acuerdo en el reparto de los bienes o compensación, requerirán procedimientos incidentales después del proceso, por lo que no son candidatos para usar “Libera” Divorce Pass.

EU

Abuela repele intento de robo a balazos

AGENCIAS EL SIE7E Una abuela repelió un intento de robo de dos hombres armados cuando bajaba de su camioneta, al dispararles hiriendo a uno de ellos, dijeron las autoridades del estado de Georgia.

La policía dijo al diario The Telegraph que la señora Lulu Campbell, de 57 años, acababa de dejar a su nieto en la casa de su hija en la madrugada del sábado cuando un par de hombres se le acercaron y le pidieron dinero antes de que regresara a su vehículo.

Uno de ellos la amenazó con dispararle. Campbell dijo que el hombre le disparó pero falló. Fue cuando la mujer respondió los disparos y le dio en el pecho a uno de ellos. Se podían ver las perforaciones de ocho balas en la capota de su camioneta y una en la parrilla. Asimismo los vidrios de las dos ventanas frontales de su vehículo se hicieron añicos. El otro hombre se escapó después que ella también le disparó. Campbell, que es propietaria de estaciones de venta de gasolina y tiendas de artículos generales, siempre anda armada. La policía informó que Brenton Lance Spencer, de 32 años, fue hospitalizado y fue acusado de asalto agravado e intento de robo armado.

Un total de 87 indocumentados centroamericanos fueron rescatados hoy por la policía en una zona selvática de Veracruz, donde habían sido abandonados, informaron autoridades locales. Los migrantes, 85 de ellos de origen guatemalteco y dos salvadoreños, fueron localizados en la zona selvática de Los Tuxtlas, a 520 kilómetros al sureste de la capital mexicana. De acuerdo con reportes de autoridades policiacas y municipales, los dos primeros indocumentados fueron localizados cuando caminaban sobre la carretera federal Santiago Tuxtla-Ángel R. Cabada, en el sur de Veracruz.

Ambos dijeron a los policías que el conductor de un tráiler que los trasladaba hacia la frontera con Estados Unidos los dejó abandonados en la comunidad de Samaria, municipio de Santiago Tuxtla. Sus declaraciones permitieron hallar a los demás migrantes. Los centroamericanos recibieron agua y alimentos del Gobierno de Veracruz, que después los entregó a las autoridades migratorias. Personal del Instituto Nacional de Migración trasladó a los indocumentados a la estación migratoria de Acayucan, también en el sur de Veracruz. Se espera que en las próximas horas se defina la situación jurídica de los migrantes y que a continuación sean enviados de vuelta a sus países de origen.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora

T

ocado por la derrota en el Clásico ante el Real Madrid, el Barcelona encara un partido vital en la era Guardiola. El Barça se mide al Chelsea en la vuelta de la semifinal de la Champions, con la misión de enmendar las heridas, los culés deben secar las lágrimas, conservar la ambición, demostrar que el equipo no sufrió mayores estragos en la parte anímica y que Josep Guardiola sabe corregir los errores, porque el entrenador catalán no atinó en la alineación del sábado. Por ello, Guardiola dio el primer golpe en la sala de prensa, el entrenador catalán mostró su confianza al afirmar que su equipo estará en la Final de Múnich del 19 de mayo: “No tengo ninguna duda de que el equipo va estar en Múnich. ¡Claro que pienso que llegaremos a Múnich! Desde el primer partido amistoso cuando llegué, siempre he afrontado todos los partidos como que si lo fuésemos

a ganar”, declaró. Mientras, el entrenador del Chelsea, Roberto Di Matteo, también transmitió su optimismo por lograr el pase a la Final. “Este equipo tiene cualidades. Nos hace falta un poco de suerte para ganar una gran competición como la Champions. Los jugadores que tenemos ahora son muy buenos”, dijo. El italiano subrayó que no llegarán con excesos de confianza al Camp Nou: “La clasificación está al

cincuenta por ciento, aunque tenemos la ventaja del 1-0. Pero sabemos lo difícil que va a ser”, por lo que buscarán “intentar marcar un gol. Tendremos oportunidades para marcar, más que si jugamos al empate, hay que utilizar las virtudes de los jugadores y buscar los puntos flacos del rival”. Así, al Barcelona sólo le vale ganar por dos goles para acceder a la Final de Múnich, no hacerlo supone un golpe letal a la era Guardiola.

CIUDAD DE MÉXICO

SNTE dice sí a evaluación magisterial, pero “en forma integral” MILENIO EL SIE7E El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sí quiere la evaluación, pero en forma integral y no sólo para los docentes, aclaró la profesora Soraya Bañuelos, del Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos de ese gremio. En entrevista explicó que los profesores sindicalizados son los primeros en estar de acuerdo y en exigir una valoración, pero pugnan porque incluya aspectos como los directivos, los materiales de trabajo, la infraestructura y los programas de formación continua. En ese sentido aseveró que desde el 31 de mayo de 2011 se firmó un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP)

en el sentido de que se realizará una evaluación integral, pero no prosperó porque el entonces encargado de despacho de esa dependencia, Rodolfo Tuirán, no lo puso en práctica. Por eso en una reunión que mañana martes sostendrán integrantes del SNTE con el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, se planteará la necesidad de aplicar el acuerdo en los términos pactados. Como integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos del SNTE, Bañuelos de la Torre reiteró que los profesores nunca se han negado a ser valorados. “Lo que queremos es que la evaluación sea integral, para que después la SEP diseñe las trayectorias de capacitación continua y ofrezca los cursos, tal como es

su obligación”, aclaró. La profesora explicó que en última instancia, el objetivo es mejorar la educación para los niños, pero no se puede hacer eso con una evaluación incompleta como la que se está planteando. No se vale que sólo a los profesores se les evalúe porque se puede tener al mejor maestro del mundo, pero si sus materiales son deficientes y la infraestructura no funciona, no hay manera de que los niños aprendan mejor. Planteó también la necesidad de que las valoraciones se hagan con instrumentos diseñados por maestros capacitados en conjunto con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como organismo autónomo y que, una vez conocidos los resultados, la SEP cumpla su obligación de ofrecer la capacitación.

47

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Estaremos en Múnich: Pep MILENIO EL SIE7E

AL CIERRE

:: Tips costeños

BARCELONA

El entrenador del Barcelona ve a su equipo recuperado tras la derrota ante el Real Madrid, confío en el potencial de su conjunto, al que ve capaz de remontar la ventaja del Chelsea y acceder a la final de la Champions.

24 DE abril 2012

E

El “Güero” Velasco, precandidato del PRI-PVEM

l auditorio Plutarco Elías Calles del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue insuficiente para dar cabida a los miles de priistas y del Partido Verde Ecologista que se dieron cita en este recinto donde el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, se registró como precandidato al gobierno de Chiapas por los partidos PRI-PVEM. Entre porras y al grito de ¡Güero! ¡Güero!, el aspirante a la gubernatura llegó a la sede estatal del PRI para proceder a su registro. Manuel Velasco Coello se registró este lunes como precandidato común al gobierno de Chiapas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) para contender en las elecciones del primero de julio próximo. En el acto se dieron cita alcaldes, diputados locales y federales y candidatos al senado y a la Cámara de diputados, así como los ex gobernadores Absalón Castellanos Domínguez y Jorge de la Vega Domínguez, ambos originarios de Comitán. El ambiente era de colorido, de fiesta, la clase política del priismo se volvió a conjuntar para anunciar la nueva etapa que vive el PRI rumbo al proceso electoral del 1 de julio del 2012. En su discurso, Velasco Coello se comprometió a “privilegiar las propuestas e ideas y evitar en todo momento la confrontación, el encono y la guerra sucia”. El aspirante a la gubernatura de Chiapas remarcó: “Que quede claro, que se escuche bien y lejos: nosotros no vamos a dividir a Chiapas porque entendemos que la lucha no es entre hermanos y menos entre chiapanecos”. Velasco Coello, de 33 años, estableció el compromiso de impulsar un movimiento “que representa la renovación generacional con visión de futuro y arraigado en las tradiciones y valores de los chiapanecos”. Asimismo, los exhortó a realizar un trabajo pleno en la búsqueda del voto popular: “Caminar municipio por municipio, comunidad por comunidad, colonia por colonia y ejido por ejido”, señaló. Un contingente numeroso de tapachultecos acudieron a este acto, entre ellos, el aspirante a la alcaldía, el diputado local con licencia, Samuel Chacón Morales, José Rodulfo Muñoz Campero, a quien se dice que por su posicionamiento podría encabezar

la candidatura a la diputación por la zona alta del municipio de Tapachula, el líder transportista Miguel Santiago Duque, también aspirante a la diputación por la zona baja Distrito XIX, el líder del PRI en Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo; el actual candidato a la diputación federal por el XII Distrito, Antonio Díaz Athié; el líder de la CNOP en Chiapas, Óscar Salinas Morga, aspirante a la diputación por el XXIV Distrito, entre otros personajes que acompañaron al “Güero” Velasco en su registro como precandidato de la alianza PRI-PVEM.

¿Magda Aguilar Bodegas candidata? Desde hace unos días ha empezado a correr la versión de la posibilidad de que la ex directora por muchos años del DIF Regional en el Soconusco, Magdalena Aguilar Bodegas, podría ser la candidata a la presidencia municipal de Tapachula en la alianza PRD-PT-MC. Sin embargo, todo se ha manejado con mucho hermetismo, se comenta en cafés esta posible incursión de la hermana del ex candidato a la gubernatura en el 2006, José Antonio Aguilar Bodegas. Al parecer en la reciente visita que hiciera a Tapachula, María Elena Orantes López, precandidata de las izquierdas en Chiapas a la gubernatura, hizo algunos amarres en este sentido, pero todo es rumor y no hay nada confirmado por el momento.

Castillo Milla, el moroso de CFE, quiere ser diputado El que fuera presidente municipal de Cacahoatán, Jesús Castillo Milla y principal moroso ante la CFE por no pagar el consumo de energía eléctrica que su administración consumió, ahora resulta que los señores del Partido Acción Nacional (PAN) le ofrecieron la candidatura a diputado local por el XXIV Distrito. Sobre este personaje pesan denuncias de reporteros que fueron amenazados por cumplir con su trabajo, el hecho de haber ordenado la reconexión del fluido eléctrico que la CFE había suspendido y convocar a la población a llevar a cabo actos de resistencia civil, con todas estas cosas, Castillo Milla pretende ser candidato a diputado?, ahí que lo vean si lo apoyan… Nos leemos en la próxima D.M., Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.