24/07/2012

Page 1


2

EDITORIAL

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Comales, mandiles y jarras en las pruebas que el PRD presentó ante el TEPJF en busca de anular la elección. *El PRI contraataca y exige al IFE dar a conocer el resultado de las denuncias sobre el monto de recursos manejados por AMLO. *Es urgente crear y promover políticas públicas que prevengan el consumo de droga entre los jóvenes del país.

R

esultan insignificantes e irrisorias las pruebas que los partidos de izquierda presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las cuales intentan dar sustento a su exigencia de anular la elección presidencial. De acuerdo a un reporte informativo del propio TEPJF la exigencia está sustentada en notas periodísticas, hay quien asegura que son 100 y otros que sostiene son 10. Quienes lograron tener acceso al inventario aseguran que dicha coalición política presentó también como pruebas “cuatro comales, sie7e mandiles y hasta jarras que son parte de seis mil 294 objetos propagandísticos donde sólo el 34 por ciento está

relacionado con el candidato ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto. Siendo así las formas de presentar todo lo que se puede para buscar invalidar una justa cívica donde participaron 50 millones de mexicanos, el fondo no arrojará ningún resultado. De hecho, y luego de que ayer, simpatizantes y militantes de los partidos de izquierda que promovieron a Andrés Manuel López Obrador volvieron a marchar para exigir anular la elección, el TEPJF comunicó que ninguna manifestación alterará los tiempos de análisis, evaluación y dictamen en torno al proceso electoral del pasado 1 de julio. ************

Y ante la presión mediática que siguen realizando los partidos de izquierda en contra de los resultados electorales presidenciales, el presidente Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, volvió a exigir al IFE acelerar la investigación que su partido demandó en contra de los gastos de campaña realizados por Andrés Manuel López Obrador. El pase de charola ante empresarios, los supuestos 90 millones de pesos que registró la secretaria de Finanzas de su campaña, Yeidckol Polevnski , así como la petición de más aportaciones de dinero a empresarios simpatizantes con la candidatura de López Obrador, son parte de las quejas. Todo este ambiente de acusaciones mutuas

Rugidos

:: EL CARTÓN

No alivian nada Las autoridades de salud han dado a conocer el decomiso de por lo menos 45 mil “productos milagro” en todo el país, mismos que se expendían afuera de mercados públicos, centros comerciales, mercados sobre ruedas y estaciones de autobuses. Los supuestos “medicamentos” o sustitutos alimenticios ponen en serio riesgo la salud de quienes los consumen. Sin embargo, el desconocimiento de las personas y los bajos precios de estos dañinos productos siguen garantizando su compra y creciente venta. Por ello no sólo caben los decomisos que se hacen, sino la acción de las autoridades debe contemplar la detención y consignación de quienes los distribuyen.

intenta manchar los resultados de la elección presidencial, toda vez que estos se judicializaron y los partidos de izquierda han puesto en entredicho el papel desempeñado por las autoridades del Instituto Federal Electoral y la ciudadanía que participó. ************* La procuradora General de la República, Marisela Morales, reconoció finalmente ayer que el problema del narcomenudeo en el país es sencillamente alarmante. Ayer la abogada de la nación aceptó que no hay colonia, municipios o entidad en el país donde se venda y ofrezca droga a jóvenes y adultos. Como se sabe, el negocio del narcomenudeo operado por los distintos grupos delincuenciales de cada región del país deja miles de millones de pesos en ganancias al año. De ahí que los grupos delincuenciales siguen penetrando entre los jóvenes buscando vender los estupefacientes para abrir y hacer crecer los mercados de nuevos farmacodependientes, los cuales podrían asegurar una mayor demanda en los próximos años. El reconocimiento de la gravedad del problema por parte de la titu-

:: LA FRASE DEL DÍA “El narcomenudeo es la principal fuente de violencia…” La titular de la PGR, Maricela Morales Ibáñez, al reconocer que este fenomeno erosiona y corrompe el tejido social.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

lar de la PGR, no solucionará por sí solo el problema. Es urgente trabajar para crear y establecer políticas públicas para la prevención del consumo de estupefacientes, dirigidas principalmente a los jóvenes del país. ************* Vaya paradoja que está viviendo el pueblo estadounidense. Siendo un país promotor de la violencia a través de las enormes facilidades que brinda para fabricar y vender armas, sus habitantes siguen viviendo en carne propia el resultado de esa política gubernamental de poner en manos de propios y extraños el armamento con el que se daña, lastima y, finalmente, asesina a numerosas personas en sólo unos minutos. Hay innumerables casos, aunque el más alarmante ha sido el de James Holmes, el estudiante que entró la madrugada del sábado a una sala de cine en el estreno de la película Batman y armado con un rifle semiautomático y una pistola dio muerte e hirió a decenas de personas. ¿Hasta cuándo y hasta dónde las autoridades estadounidenses antepondrán el bienestar y la seguridad a sus intereses económicos y violentos?

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

ESTATAL

3

Despide a trabajadores Ayuntamiento de Tapachula

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Empleados que mantenían un paro de labores en reclamo a sus salarios devengados fueron notificados ayer sobre sus bajas.

Estatal

SIN JUSTIFICACIÓN

“No es justo que de buenas a primeras nos despidan sin previo aviso,

tenemos familias que dependen de nosotros, vamos a tener que demandar por el despido”.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Cerca de veinte trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, que preside de forma interina Heriberto Mendoza, anunciaron que demandarán por el despido injustificado del que fueron víctimas por parte de la Secretaría de Administración a través del Departamento de Recursos Humanos. Los afectados explicaron que llegaron a la ventanilla a verificar el motivo del retraso

de sus pagos, además que a la fecha no les han pagado la quincena de julio, pero se llevaron la sorpresa que ahí les dijeron que ya estaban dados de baja. “No es justo que de buenas a primeras nos despidan sin previo aviso, tenemos familias que dependen de nosotros, vamos a tener que demandar por el despido”, dijo uno de los inconformes. Antonio Carrasco, uno de los afectados, agregó que los despiden sin pagarles liquida-

ción, aguinaldo proporcional, vacaciones ni otras prestaciones, por lo que señalaron que recurrirán a las instancias legales correspondientes. Dijeron que sus casos no son los únicos, pues se enteraron que en los últimos días han sido despedidos al menos unos 500 trabajadores eventuales bajo el pretexto que el Ayuntamiento ya no tiene recursos, ni siquiera para el pago de sueldos. Precisaron que los despidos del que habrían sido objeto les

fue informado sólo de manera verbal y no por la vía escrita, por lo que exigieron al Ayuntamiento aclarar esta situación. La semana pasada más de 500 trabajadores realizaron un paro de labores por el retraso en sus pagos. Aunque a una gran mayoría ya les depositaron lo correspondiente a sus salarios, aún existen decenas que esperan el depósito. El despido injustificado de trabajadores podría desencadenar en los próximos días más protestas y movilizaciones.

¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.


4

ESTATAL

24 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Con el 2.22 por ciento, la entidad ocupó el segundo lugar a nivel nacional en tasa de desocupación: INEGI

Chiapas se mantiene en los primeros lugares con mayor generación de empleos Este tipo de actividades dan certidumbre al esfuerzo de los trabajadores de la educación

COMUNICADO EL SIE7E

El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática dio a conocer que Chiapas se ubica en el segundo lugar con menor tasa de desocupación de todo el país, manteniéndose desde hace cuatro años en los primeros cuatro lugares. De acuerdo al último reporte emitido por el INEGI el pasado viernes 20 de julio a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo conocida como ENOE, para junio de 2012, Chiapas destaca con el 2.22 por ciento en menor tasa de desocupación después de Guerrero y seguido en tercer y cuarto lugar por los estados de Oaxaca y Yucatán respectivamente. Mientras que la tasa nacional de desocupación fue de 4.98 por ciento, el estado se mantuvo nuevamente muy por debajo de la media nacional gracias a diferentes estrategias gubernamentales impulsadas por el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero y puestas en marcha a través de la Secretaría del Trabajo que encabeza Esther Almazán Torres. El ocupar los primeros lugares con menor tasa de desocupación ha sido una constante

a través de la supervisión y acciones de la Secretaría del Trabajo desde su creación en el año 2008 a iniciativa del gobernador Juan Sabines, al grado de que en el mes de junio se obtuvo el tercer lugar con el 2.14 por ciento y hasta marzo del presente año, Chiapas ocupó en el primer trimestre prácticamente el primer lugar con menor desocupación en toda la república mexicana con el 2.01 por ciento. Parte del resultado mencionado por el INEGI se debe a que en Chiapas se han creado hasta la fecha, 41 mil 34 empleos formales de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social. Dentro de las acciones que también han permitido este logro, la secretaria del Trabajo Esther Almazán Torres destacó el programa Vinculación Universidad-Empleo que del 2007 al primer trimestre del 2012 ha generado que más de 6 mil 658 jóvenes universitarios recién egresados hayan sido beneficiados con una beca superando una inversión de 67 millones 65 mil 738.30 pesos y de ellos, 5 mil 609 se han sumado a la planta laboral de las empresas en el estado en donde estuvieron becados. Además, del 2007 al primer trimestre del 2012 se ha capacitado para el empleo (BÉCATE) a 54 mil 812 chiapanecos con una inversión de 199 mi-

llones 923 mil 699.25 pesos. A través de Bolsas de Trabajo y Ferias del empleo se ha logrado la colocación en empleos con todas las prestaciones de ley a 19 mil 466 personas, mientras que en el sexenio pasado se logró colocar únicamente a 7 mil 846 personas, prácticamente duplicando la cifra incluso, antes de terminar este sexenio. A través de la Plataforma del Centro de Intermediación Laboral (CIL) se ha atendido a un total de 22 mil 466 personas. También mediante el Sub Programa de Movilidad Interna se ha beneficiado a 12 mil 209 personas con una inversión global de 15 millones 808 mil pesos para las 15 regiones de Chiapas. En lo que se refiere a Iniciativas de Ocupación por cuenta Propia se ha invertido un total de 38 millones 844 mil 237 pesos para el beneficio de 2 mil 767 personas con un total de 1mil 318 proyectos. Se han impartido hasta el primer trimestre del 2012, 1 mil 477 talleres para buscadores de empleos y en el programa Repatriados Trabajando se ha beneficiado a 2 mil 855 repatriados ejerciendo un monto de 38 millones 910 mil 237 pesos y finalmente en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, 2 mil 273 chiapanecos se han visto beneficiados.

Al asistir a la graduación de la generación 2008-2012 de los alumnos de Escuela Normal Superior de Chiapas

Destaca Felipe Granda esfuerzo sin precedentes de JSG para edificar más espacios educativos Reconoce a Esaú Calvo Trejo por primer lugar a nivel nacional en Concurso de Otorgamiento de Plazas Docentes y aprovechamiento en la especialidad de telesecundaria

COMUNICADO EL SIE7E

El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, asistió como invitado de honor a la ceremonia de graduación de 174 alumnos de la Escuela Normal Superior de Chiapas, egresados de las licenciaturas en Educación Secundaria, en las

especialidades de Español, Física, Formación Cívica y Ética, Química, Matemáticas y Telesecundaria. En el marco de este evento, Granda Pastrana destacó el esfuerzo sin precedentes que ha emprendido el gobernador Juan Sabines Guerrero para edificar más espacios educativos a lo largo de la geografía chiapaneca lo que hace posible más espacios para las nue-

vas generaciones de docentes; se trata -dijo- de un círculo virtuoso: más escuelas, más educación, más docentes. Cabe señalar que del total de egresados de esta generación, el 80 por ciento cuenta ya con una plaza obtenida al haber aprobado el examen del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes. Ante esto, el Presidente Municipal de la capital chiapane-

ca hizo un reconocimiento a Esaú Calvo Trejo, quien obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el Concurso de Otorgamiento de Plazas Docentes, además de haber obtenido el primer lugar de aprovechamiento en la especialidad de telesecundaria en su generación. En este marco, el edil capitalino exhortó a las nuevas generaciones de docentes a seguir su ejemplo y trabajar

día a día por mejorar aún más los niveles de educación en el país. Finalmente, Felipe Granda señaló que la docencia juega uno de los roles más importantes en el desarrollo de la sociedad, transmitiendo conocimientos a las nuevas generaciones de mexicanos y fomentando valores en los ciudadanos que coadyuvan al desarrollo integral de nuestro país y estado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Noé Castañón le tomó protesta

Es Alejandro Gamboa López nuevo titular de Sedepas COMUNICADO EL SIE7E

Por instrucciones del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario general de gobierno, Noé Castañón León tomó protesta a Alejandro Gamboa López como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas). Gamboa López quien sustituye a Horacio Moreno Alcázar en la Sedepas, cuenta con una licenciatura en Ciencias Políticas, fue subsecretario general de Gobierno, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales y recientemente director general del Instituto Estatal del Agua. En el marco de la toma de protesta Noé Castañón León

exhortó al nuevo titular de dicha dependencia a dar su mayor esfuerzo y servir a los chiapanecos con profesionalismo y dedicación, siempre ponderando el beneficio de los más necesitados en la entidad. Por su parte, el nuevo titular de la Sedepas agradeció al gobernador por la oportunidad brindada, asimismo señaló que “desempeñaré esta encomienda con responsabilidad para poder cumplir y servir a las y los chiapanecos de nuestro estado”. Por último, agregó que “la Secretaría tiene una gran relevancia gracias al empeño y esfuerzo que ha puesto el gobernador Sabines en ella y en cada uno de sus programas que son bien pensados y diseñados para el desarrollo de nuestras comunidades”.

24 DE JULIO 2012

ESTATAL

5

Será Chiapas declarado un estado libre de tracoma: James Gómez Montes Una comisión de la OMS de las Naciones Unidas, certificará que esta enfermedad en la entidad ha dejado de ser un problema de salud pública

COMUNICADO EL SIE7E

En los próximos meses Chiapas será declarado como un estado libre del tracoma, informó el secretario de Salud, James Gómez Montes. ”Estamos a muy poco tiempo en el mes de agosto viene una comisión de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas, no solamente en el papel sino para entrar a las comunidades y ver qué está pasando y poder certificar y declarar al tracoma como que ha dejado de ser un problema de salud pública” indicó Gómez Montes. El responsable de la salud en el estado, explicó que los expertos constatarán, en el papel y en el campo, que esta

enfermedad ha sido prácticamente aniquilada en Chiapas. ”Hay indicadores precisos que hay que revisar, cuando este gobierno llegó habían cerca de 300 gentes que necesitaban cirugías que no habían sido operadas de sus ojos hoy en día sólo nos quedan cuatro pacientes por operar ya se abatió ese rezago quirúrgico del tracoma”. Aseveró que hicieron una revisión en cada una de las escuelas “porque es otro indicador que los niños no padezcan tracoma, se capacito al magisterio y no hemos encontrado ningún caso en niños y eso significa que la transmisión está llegando prácticamente a su fin”. El secretario de salud, destacó que el éxito del programa se debe a la inversión histórica en obras de infraestructura

que ha llevado el gobierno de Juan Sabines Guerrero. ”Esta no es transmitida por vector pero si es un acto similar que incluso requirió mucha inversión porque el tracoma es muy fácil de prevenirlo basta con lavarse la cara con agua y jabón, el problema de las comunidades endémicas es que no hay agua, por lo que el gobernador Sabines desarrolló un programa hídrico donde metió agua potable a muchas comunidades de los municipios endémicos, construyeron otras instancias ollas de agua, y en las casas se pusieron canaletas para captar agua”, comentó. Además recordó que con un programa detonado en conjunto con la ONU en Tenejapa, se ha bajado a cero los casos de muerte materna infantil desde el 2010 a la fecha.


6

ESTATAL

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REZAGO

Chiapas, segunda entidad con más analfabetas: IEA

Superarán meta de este sexenio en atención a este sector de la población.

290 mil chiapanecos en condición de analfabetismo. intermedios EL SIE7E Chiapas es la segunda entidad del país que más personas atiende para alfabetizarlas o que logren culminar la educación básica, lo que representa que 290 mil chiapanecos salgan del analfabetismo en la presente administración estatal, afirmó la titular del Instituto para la Educación de los Adultos (IEA), Aminta Natarén Córdova, quien precisó que en el 2005 Chiapas tenía una población analfabeta del 21.3 por ciento, mientras que para el término del 2011 esta población se redujo a 16.8 por ciento. La funcionaria estatal dijo, después del evento protocolario de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012,

que el Gobierno de Chiapas ha sido muy enfático en abatir el rezago educativo a través de las diversas instituciones existentes en la entidad; sin embargo, en lo que se refiere al IEA, la actual administración ponderó recursos por el orden de los 40 millones de pesos sólo en este 2012 para alfabetizar y que la gente que por alguna circunstancia abandonó sus estudios lo retomara para obtener su certificado en el nivel básico. Natarén Córdova expuso que por encima de Chiapas sólo se encuentra Jalisco en materia de atención a personas analfabetas o en educación abierta, donde la meta nacional promedio es de 180 mil usuarios atendidos, cuando en nuestra entidad se espera lleguen a los 290 mil usua-

rios al finalizar el 2012, “es decir, superamos por mucho las metas del sexenio; sin embargo, nuestro objetivo es beneficiar a nuestra gente con todos los recursos económicos, con nuestra gente capacitada y con la normativa que nos envía el INEA” expresó. La titular del IEA resaltó que existe un presupuesto histórico federal como estatal para resarcir el rezago educativo y analfabetismo que Chiapas tenía al inicio de este sexenio, citó que tan sólo en este año la federación aportó para la entidad 153 millones de pesos vía Ramo 33 y 72 millones por el Ramo 11, mientras que el Gobierno del Estado aportó 40 millones de pesos. La ex Directora del DIF Chiapas mencionó que la población vulnerable que le preocupa al sistema

En el 2005 Chiapas tenía una población analfabeta del 21.3 por ciento, mientras que para el término del 2011 esta población se redujo a 16.8 por ciento. Actualmente hay 37 coordinaciones y 311 sedes del IEA distribuidos en la entidad. educativo es la que oscila entre los 10 y 14 años, ya que por circunstancias diversas los niños y jóvenes dejan sus estudios entre esas edades, para lo cual es importante sepan que aún tienen oportunidad de seguir con sus estudios de manera abierta, y una vez aprobado los exámenes pueden incorporarse a la educación habitual. Finalmente, Aminta Natarén Córdova indicó que actualmente

hay 37 coordinaciones y 311 sedes del IEA distribuidos en la entidad para que la población pueda seguir sus estudios o aprendan a leer y escribir, gran parte de este trabajo se realiza en las comunidades indígenas aunque son tan importantes como las zonas urbanizadas. Para más información los interesados pueden llamar al 01 800 006 0300 o vía Internet www.inea.gob.mx.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REGISTRO CIVIL

Tramitar acta de nacimiento llega a tardar hasta 72 horas El sistema Gobierno Exprés en nada ayuda a alivianar la demanda de estos documentos.

Vigilan ruta de “La Bestia” para proteger a migrantes Dado el incremento en la afluencia de extranjeros que desean abordar el tren para llegar a la frontera norte.

La Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Cometidos Contra Migrantes reactivó sus operativos en municipios de la Costa ante la creciente afluencia de extranjeros que buscan tomar el tren para llegar a la frontera norte. El director de la Policía Estatal Fronteriza, Julio Balbuena Ruiz, indicó que el objetivo de la fiscalía de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es brindar protección a los migrantes y evitar que caigan en manos de delincuentes. En entrevista, detalló que los elementos policiacos estatales recorren la ruta del ferrocarril, principalmente en el municipio

En Chiapas persiste la excesiva burocracia en los servicios públicos y por ende la corrupción, situación reflejada en la Dirección del Registro Civil de la entidad. Carecen de sistema de cómputo, papelería y en su momento de formatos de acta de nacimiento; hoy el proceso tarda para su entrega entre 48 hasta 72 horas, según sea el caso. El Gobierno Exprés de Chiapas tenía un tiempo de respuesta para el trámite de tan sólo 10 minutos y generaba ahorros económicos, no sólo para la administración en funciones, sino para el ciudadano. Hoy un ciudadano común invierte de entre 30 a 50 minutos en una fila para ser atendido, debe llevar copias de acta de nacimiento, CURP, credencial de elector y ficha de pago ante Hacienda, lo que implica desembolsar $88.65 pesos del acta de nacimientos, cuatros pesos de copias y entre 10 y 20 pesos de transportación si radica en Tuxtla Gutiérrez. Las oficinas abren de 08:00 de la mañana a 15:00 horas, aún así los tiempos son insuficientes para poder dar la atención a los ciuda-

danos de la capital, como de otros municipios. De acuerdo a empleados del Registro Civil, en promedio asisten alrededor de mil solicitantes diariamente a las oficinas para realizar trámites diversos, entre ellos el del acta de nacimiento, matrimonio, defunciones y divorcios. Esta problemática, a casi de cumplir un año, se vive en todas las oficialías del Registro Civil del estado de Chiapas. Funcionarios del Registro Civil de la Oficialía número uno en Tuxtla Gutiérrez, revelaron que las actas de nacimiento que se están entregando a los solicitantes son mecanografiadas y el formato carece de la Cédula de Registro Individual de Personas (CRIP). A decir de los servidores públicos, este tipo de actas son tan válidas como las digitales. El innovador proyecto creado por expertos de la Unidad de Informática de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, denominado Gobierno Exprés en Chiapas, por estos y otros hechos, debe estar obsoleto. De acuerdo al portal electrónico de la Dirección del Registro Civil, este debe otorgar un servicio a la ciudadanía de calidad, con el

desarrollo de Servicios Tecnológicos y Humanísticos, ya que están, dice en la Bienvenida, por parte de la titular Terecita de Jesús Narcía Escobar, preocupados por ofrecer un mejor y más rápido servicio. Las 210 oficialías, no solamente carecen del sistema de cómputo, sino también de papelería y principalmente de formatos de acta de nacimiento, lo que genera inconformidad entre la ciudadanía. Si bien es cierto que el problema no es nada nuevo, se ha agudizado, quienes dan atención directa al publico ya no saben qué decir ante la exigencia de la ciudadanía. Argumentan cosas como el hecho de que no funciona su sistema software, motivo por el cual deben hacer mecanografeadas las actas y por ende no están de inmediato, no hay papelería que hay que esperar, no hay formatos para actas de nacimiento, que tienen problemas técnicos con el servidor del Registro Civil, entre otros. La iniciativa del Gobierno Exprés surgió en su momento para renovar la confianza de la ciudadanía en las instituciones a través de la atención oportuna, eficaz y eficiente, pero esa competitividad ha quedado con los hechos a decir de la ciudadanía en entredicho.

7

FRONTERA SUR

Notimex EL SIE7E

HARALD SALIN EL SIE7E

ESTATAL

24 de julio 2012

de Arriaga. Mencionó que los policías buscan evitar que los extranjeros, en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador, sean “enganchados” por bandas delictivas. Reconoció que es muy peligroso que el migrante aborde el ferrocarril en busca de llegar a la frontera norte de México, pues muchos suben cuando el ferrocarril está en movimiento. El albergue “Hogar de la Misericordia”, a cargo del sacerdote Heyman Vázquez Medina, recibe diario desde 10 hasta 100, además de que por las calles de Arriaga deambulan cientos y miles de migrantes, muchos salen del monte y de casas particulares tras la llegada del tren a la estación en esa población.


8

ESTATAL

24 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

EL SIE7E POR CHIAPAS

Ciudad del Sol, entre playas

y joyas arqueológicas

Los atractivos turísticos de Tonalá también son los esteros, sitios arqueológicos y paraísos vírgenes. HARALD SALIN EL SIE7E Localizada a 173 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, es una colorida ciudad con buenas muestras de arquitectura doméstica costeña, localizada en la vertiente del océano Pacífico. El nombre original en náhuatl es Tonallán, que significa “lugar caluroso”, de “tonali”, calor; y “lan”, lugar. También es conocida como la Ciudad del Sol por tener mayormente días despejados y temperaturas que oscilan entre los 38ºC. máxima 22ºC. mínima. La pequeña ciudad de Tonalá es un punto estratégico para conocer las diferentes playas de Chiapas, algunas rústicas y otras vírgenes, todas con arena fina color gris como Puerto Arista, Boca del Cielo, Costa Azul o Playa Sol, o bien sus esteros con manglares como el Chocohuital, Palo Blanco o Palmarcito y sus balnearios como Santa Brígida y Playa Aventuras. Puedes también encontrarte con reservas ecológicas como La Encrucijada y La Sepultura. Tonalá cuenta con diversos atractivos, incluso zonas arqueológicas de la cultura olmeca, el Parque Central de esta entidad está adornada por una estela de influencia teotihuacana. Puerto Arista está localizado a 22 kilómetros de la ciudad de Tonalá, por la carretera costera, son 32 kilómetros de playa a mar abierto, con olas altas; sin duda un refugio para descansar del bullicio de la vida de la ciudad. Puedes practicar deportes de playa, motociclismo, pesca deportiva, paseos en lancha, en cuatrimotos, paseos a caballo a orilla de la playa, entre otras actividades. Boca del Cielo está a 38 kilómetros de la ciudad de Tonalá, los pobladores le llaman Bocarraba, cuyo principal atractivo es que al unirse genera amplio estero formado por un islote de blanca arena; de un lado se disfruta de un oleaje grande y del otro de aguas tranquilas. Paredón se localiza a 12 kilómetros sobre la carretera Tonalá-Paredón, es un lugar interesante porque además de ser una villa de pescadores es un centro de abastecimiento de productos del mar, principalmente del camarón. Playa del Sol se localiza a 13 kilómetros de la carretera Tonalá-Puerto Arista, es un lugar ideal para pasearse en moto

en una playa de arena gris y disfrutar de los atardeceres. Madre Sal está situado en el último rincón del paradisiaco municipio de Tonalá; este sitio está enclavado en el Pacífico mexicano, a 10 minutos después de Boca del Cielo o 15 kilómetros adelante, se sitúa a 40 minutos de Tonalá. Este sitio ecoturístico Madre Sal es un lugar especial para las personas que gustan disfrutar de la naturaleza, haciendo recorridos en lancha por este gran estero de agua salada, lugar donde se pueden hacer deportes acuáticos y de playa; cuenta con tres grandes restaurantes tipo palapa, en los cuales se disfruta de una gama de platillos de pescados y mariscos, al igual que descansar a la tranquilidad de las cabañas. Por cierto, sus ríos y arroyos principales como Jesús, Pedregal, Quetzalapa, Pando, Agua Dulce, Guadalupe, Zanatenco, Amatillo, Tiltepec, Cristalino, Los Limones y El Rito, son corrientes que no desembocan directamente en el mar sino en esteros como San Francisco y Albuferas; como las lagunas, La Joya, Buena Vista, La Polka, Cabeza de Toro, Capulín, Piñuelos y Mar Muerto. El sitio arqueológico de la Iglesia Vieja está situado sobre las colinas cerca de 4 kilómetros, al norte de la ciudad de Tonalá. Tiene una extensión aproximada de 80 hectáreas y fue construido aprovechando la topografía natural del cerro en el que se ubican por lo menos 80 estructuras. El asentamiento se distribuye en cinco grupos arquitectónicos, los cuales están constituidos por grandes y medianas plataformas, templos y basamentos con un sistema construidos a base de bloques megalíticos, así como plazas y accesos, también se localizan cerca de 30 disposiciones del INAH. En la rama escultórica está el Guerrero, bajo relieve que se exhibe en la plaza pública; El Soldado y La Ofrenda, La Mona, Museo del Mar, El Tigre, La Rana, Piedra de las Cuatro Caras, La Serpiente Enroscada, todas en las ruinas arqueológicas de Iglesia Vieja. Sin duda alguna Tonalá es una de las poblaciones más antiguas y más cargadas de historia de toda la costa chiapaneca. Conserva en buena medida su arquitectura de casa de teja e intenso colorido; no dejes de visita el templo colonial de San Francisco con un retablo de los mejores edificios de esa época.

En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx harald@sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

ESTATAL

9

GÉNERO

El Estado olvidó atender la violencia en el hogar

Mientras el Gobierno Federal se concentró en la lucha contra las bandas del crimen organizado, no se ocupó de las batallas que día a día libran las mujeres maltratadas. AGENCIAS EL SIE7E

E

n seis años los crímenes atroces contra mujeres, los cadáveres mutilados y la tortura sexual ganaron terreno; sin embargo, un fenómeno más sutil, pero igual de trágico, prevalece en todo el país: la violencia de pareja y en el hogar. Con el pretexto del combate al crimen organizado –sostiene la académica Lucía Melgar–, las autoridades dejaron de prestar atención a los golpes, insultos y vejaciones que viven las mujeres a manos de sus esposos o parejas, muchas veces dentro de sus casas. A propósito de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 (Endireh), la crítica cultural y profesora de literatura y estudios de género, habla con Cimacnoticias sobre la cotidiana y silenciosa violencia de género. Melgar asegura que mientras el Gobierno Federal se concentró en la lucha contra las bandas del crimen organizado, no se ocupó de las batallas que día a día libran las mujeres golpeadas, insultadas y en ocasiones obligadas a tener relaciones sexuales con sus maridos o parejas. La cultura de violencia en la pareja –así como en la familia, el hogar, la comunidad, el trabajo y el ámbito escolar– persiste pese a las instituciones y leyes creadas para favorecer la igualdad, la no discriminación y contra la violencia de género. “Los porcentajes son sumamente altos, incluso desde antes (de la aplicación de la Endireh) se sabía que el problema de la violencia contra las mujeres es sumamente grave y desde luego muy preocupante”, advierte la docente, a la vez que critica que tal situación pase desapercibida.

Violencia: normalidad y regla Una de las conclusiones a las que llega Melgar –quien también ha investigado el feminicidio en Ciudad Juárez– es reafirmar que uno de los lugares más peligrosos para las mujeres es su propia casa. La Endireh 2011 revela que en los últimos cinco años, lejos de disminuir, la violencia en la pareja o la familia aumentaron, ya que en 2006 el 43.2 por ciento de las mujeres encuestadas de 15 años y más fue víctima de algún episodio violento, pero para 2011 el porcentaje pasó a 46.1. Esta violencia sorda y muda en el hogar tiene sus orígenes –a decir de la experta– en varios factores. Algunos de estos son el impacto del ingreso económico en el hogar, la convivencia de la familia en espacios cada vez más reducidos y el machismo imperante en la sociedad mexicana. En la actualidad cada vez hay más familias que padecen los efectos de la crisis económica y el desempleo, que enfrentan problemas para abastecer alimentos, educación y vestido, y que además están obligadas a atrincherarse y convivir en pequeñas casas de interés social.

Esto es importante –explica Melgar– porque la sociedad tiende a ver la casa como un ámbito privado, ajeno a lo público y a las leyes. “Es un espacio donde se dan la convivencia, el descanso, la descarga de tensiones y los conflictos entre las personas”. Los insultos, golpes, peleas, cuestionamientos y amenazas en casa no son del interés de la sociedad ni del Estado. “En lo privado se hace lo que se quiere, y estamos en una sociedad machista que justifica la dominación, donde se enseña a las mujeres a obedecer”. “Esa es la violencia más grave porque es cotidiana, se hace tras la puerta porque es impune, porque todavía hay mujeres que se avergüenzan de decir que sus maridos las maltratan, porque además se echa la culpa a las víctimas”, señala la experta.

Tolerancia social La analista considera que las campañas publicitarias, los refugios de seguridad, la Alerta de Violencia de Género (AVG), las órdenes de protección y las denuncias ante el Ministerio Público, no ayudan a las mujeres a tener “una vida libre de violencia”. A través de su activismo y labor en el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), de la UNAM, y en el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM), en el Colegio de México, Melgar comprobó que las leyes no son suficientes ante un fenómeno histórico como éste. En México –a nivel federal– existen la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), y la

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y cada estado cuenta con una legislación sobre no discriminación y violencia intrafamiliar. No obstante, la realidad muestra que pese a las leyes, nada se hace por detener estas agresiones. Lucía Melgar pone como ejemplo que nunca se ha declarado la AVG (mecanismo urgente de acción federal y estatal contra la violencia de género) en entidades como el Estado de México, donde este fenómeno es común en cualquier municipio o colonia marginada. Según la Endireh 2011, el porcentaje de mujeres violentadas en esta entidad es de 56.9 por ciento, es decir, en el último año casi 60 de cada 100 mujeres mexiquenses han sufrido algún incidente de “violencia de pareja”, como la cataloga el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Otros mecanismos para erradicar este flagelo son las órdenes de protección que en ocasiones no se otorgan, o los refugios para mujeres que en algunos casos no son seguros y muchos ni siquiera tienen recursos para operar, indica la académica. La también integrante del colectivo “Ni uno, ni una más”, que desde 2010 promueve acciones a favor de los derechos humanos y se opone a la estrategia de seguridad pública de Felipe Calderón, advierte que hay una “tolerancia social” ante la violencia de género.

Círculo de impunidad En los últimos años se habla más de decapitaciones y ejecuciones, pero la violencia de pa-

reja también deja huellas difíciles de borrar en mujeres, niñas y niños. Lo preocupante es que aunado a la permisividad de la violencia, la justicia es una aspiración peligrosa de conseguir para las víctimas, explica. Melgar, quien en meses recientes coordinó junto con la académica Irma Saucedo el libro ¿Y usted cree tener derechos? Acceso de las mujeres mexicanas a la justicia, afirma que aunque ya no se hable como antes de la violencia en el hogar, ésta persiste. Al parecer los resultados de la encuesta realizada por el INEGI y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) no dice nada nuevo, reitera que las acciones implementadas no surten efecto. “Como la mujer tiene que maquillarse sus golpes, curarse como puede, decir que se golpeó con la puerta o que se cayó por las escaleras... Mientras no llegue al hospital ese es su problema”, dice Melgar, al señalar que al parecer al Estado se le olvido atender este tema. El 29 por ciento de las mujeres encuestadas en la Endireh dijo estar de acuerdo en que “si hay golpes o maltrato en casa es un asunto de familia y ahí debe quedar”, lo que revela que aún se cree que este asunto no le compete a las autoridades. No obstante, la especialista sostiene que la situación puede cambiar si hay una educación diferente sobre la feminidad y la masculinidad, y si cambian ciertos factores como los ingresos económicos y los espacios públicos para el esparcimiento, el descanso y la relajación, entre muchos otros.


10

ESTATAL

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

Aumenta exportación de café descafeinado en un año

Es un mercado en crecimiento debido a la demanda mundial a la alza y a la buena aceptación de los consumidores.

COMUNICADO EL SIE7E Las exportaciones de café descafeinado de enero a abril de este año aumentaron 14 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2011, para ubicarse en 33 millones 468 mil dólares, con un volumen superior a las seis mil toneladas. Estadísticas de la Subsecretaría de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) detallan que las ventas al exterior de este producto se incrementaron 59 por ciento en su valor comercial, para cerrar el 2011 en 101 millones 752 mil dólares. Esto representa un volumen de 16 mil 751 toneladas del aromático descafeinado enviado a destinos internacionales como Estados Unidos, Canadá, Japón y la Unión Europea, entre otros. De acuerdo con el coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé), Rodolfo Trampe Taubert, la industria del descafeinado representa una oportunidad

en México, ya que permite darle un valor agregado al producto, del cual se consume en el país entre ocho y 10 por ciento. El sector descafeinado, indicó, es un mercado en crecimiento debido a que su demanda mundial se encuentra a la alza y a la buena aceptación de los consumidores por este producto. Añadió que esto convierte a México en un punto de paso obligado para importantes comercializadores internacionales de café, quienes recurren a las empresas mexicanas para procesar sus productos. Las plantas con equipos para descafeinar se ubican en los estados de Chiapas, Puebla y Veracruz. El proceso de descafeinado -en el que se elimina más del 99 por ciento de la cafeína- tarda alrededor de dos días, sin afectar el sabor y cualidades del aromático. La exportación se envía a 21 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Australia, Japón y la Unión Europea. A nivel mundial sólo existen dos plantas que procesan descafeinado orgánico, una en Canadá y la otra en México.

El café y sus propiedades El consumo per cápita del aromático en el país es de 1.2 kilogramos anuales. Una taza de té negro contiene cuatro por ciento de cafeína, una taza de café arábigo 1.2 por ciento de cafeína. La mayor parte de la cafeína en greña (subproducto resultante del proceso de descafeinado) es consumida por la industria refresquera y farmacéutica.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EVENTO

Acuerdan con inconformes realizar Expo Ámbar en SCLS

24 de julio 2012

ESTATAL

11

LIMPIEZA

Extraen 850 toneladas de basura de El Sumidero

Se pudo evitar la suspensión mediante acuerdos que se han realizado en conjunto con el Ayuntamiento de San Cristóbal, la Subsecretaría de Gobierno y la Secretaría de Economía. ASICH EL SIE7E Tras negociaciones se acordó con los comerciantes establecidos que venden ámbar en San Cristóbal de Las Casas para que la Expo Ámbar se desarrolle tal como se había programado del 16 de julio al primero de agosto próximo, declaró el encargado de la Dirección General del Instituto Casa Chiapas, Reynol Pimentel Medina. Para lograr este acuerdo se expuso a los 25 grupos inconformes los beneficios que ha traído la Expo Ámbar en los últimos 15 años, y el interés que despierta en el turismo para llegar a San Cristóbal. Algunas organizaciones de comerciantes pretendían suspender el desarrollo de la Expo Ámbar, lo cual se pudo desactivar mediante acuerdos que se han realizado en conjunto con el Ayuntamiento de San Cristóbal, la Subsecretaría de Gobierno y la Secretaría de Economía. Los opositores a la expo argumentaban porque reduce sus ventas en sus establecimientos donde atienden al turismo nacional e internacional, sobre todo aquellas que se encuentran en la plaza Santo Domingo, La Caridad, Mercaltos y el Mercado de Dulces y Artesanías.

Específicamente, pedían que la Expo Ámbar no se realizara en espacios públicos del Ayuntamiento, porque justamente en el periodo de vacaciones de verano es cuando les va mejor como negocios. Sin embargo, este año la Expo se lleva a cabo en el Centro de Convenciones, mediante contratos de servicios que se hicieron con mucha a anticipación, por tratarse de un proyecto de inversión del Gobierno del Estado y la logística se llevó a cabo desde febrero del presente año. Pimentel Medina anotó que la mayoría de los expositores pidieron que se realizara en este espacio, toda vez que en la plaza pública de La Paz se tuvo la experiencia el año pasado de haberse tenido encharcamientos por las

lluvias, lo que no permitió que el turismo internacional y nacional se acercara. En el Centro de Convenciones por ser un espacio cerrado se ha tenido hasta la oportunidad de crecer en cuanto al número de stand, de 63 a 82 expositores, y adicionalmente se tiene la participación por primera vez del museo comunitario de Simojovel para dar a conocer a los visitantes todo el proceso del ámbar que ha tenido en billones de años de fosilización hasta llegar a la gema que conocemos. Aseguró que el Instituto Casa Chiapas ha invitado a todos los comerciantes de ámbar a cursos de capacitación, se les ha incluido en el registro de padrón artesanal para que en el siguiente ejercicio también puedan participar en el stand, aunque a nadie se le ha negado el espacio. Esta vez, inclusive, les propusimos un espacio y no lo quisieron, pero la Expo Ámbar es un proyecto con el que se tiene que cumplir una meta de gobierno, por lo cual definitivamente se tiene que llevar a cabo tal como estaba programada. Sostuvo que a todos se les ha dado la oportunidad de participar, inclusive a extranjeros escultores y joyeros radicados en Chiapas.

AGENCIAS EL SIE7E Un total de 850.5 toneladas de basura se han recolectado de las aguas del río Grijalva, en el cañón del Sumidero, en el lapso del sie7e al 22 de julio, informó Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. Dijo que diversas instituciones federales, estatales y municipales conjuntaron esfuerzos para la limpieza. Sin embargo, reconoció que es necesario que la sociedad se sume no tirando basura en las calles de los municipios, ya que afluentes de 13 localidades alimentan la cuenca del río Grijalva, lo que representa la principal causa de la acumulación de basura en el afluente.

En conferencia de prensa, indicó que se atenderá de manera permanente la limpieza del Cañón de Sumidero, de donde se retiran ramas, troncos y plástico. Los municipios que tienen afluentes que desembocan en el Cañón del Sumidero son Chiapa de Corzo, Acala, Villaflores, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Ocozocoautla, Berriozábal, San Lucas, Chiapilla, Totolapa, San Cristóbal de Las Casas y Villa Corzo. En otro tema, dio a conocer que en lo que va del 2012 se han registrado 821 temblores con epicentro en Chiapas, de los dos mil 802 eventos sísmicos en el país. Las magnitudes para la entidad varían de 3.0 a 6.1 grados en escala Richter; ninguno de los eventos ha producido algún daño, abundó el funcionario estatal.

CAPITAL

Exhorta Ayuntamiento de Tuxtla a no sacar basura antes del toque de campana COMUNICADO EL SIE7E

La Secretaría de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez exhorta a la población capitalina a no sacar la basura antes del toque de campana, pues con ello se pueden ocasionar focos de contaminación, inundaciones por el taponamiento de alcantarilllas, además de una mala imagen de la ciudad. El titular de esta dependencia, Alejandro Castañón Gutiérrez,

señaló que el Ayuntamiento cumple con los días y horarios establecidos para la recolección de residuos por lo que exhortó a la ciudadanía que colabore con su parte, sacándola en el horario establecido determinado por el toque de campana. En este contexto, el funcionario municipal informó que como medida para evitar inundaciones y focos de infección en la capital, aquellas personas que sean sorprendidas sacando la basura antes del toque de campana serán sancionadas con una multa, la

cual variará de acuerdo a la zona geográfica de la ciudad. En este contexto, recomendó a la población sacar sus residuos el día que corresponda, recordando que durante el domingo no hay servicio, e informó que los recorridos y rutas para la recolección de basura continúan realizándose en los horarios establecidos y días habituales en las diversas colonias de la capital chiapaneca. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reafirma su compromiso de brindar a

la ciudadanía un servicio de limpieza óptimo, mejorar la imagen de la ciudad, mantenerla libre de

residuos sólidos y proporcionar una mejor calidad de vida a la población.


12

ESTATAL

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN CIVIL

EN CHIAPAS

Bajan incidentes a causa Precipitación en de las lluvias en Chiapas julio por debajo de

es importante que la ciudadanía haga conciencia y ayude con la recolección de basura: Manuel García.

la media

TANIA BROISSIN EL SIE7E En últimos reportes que arrojó Protección Civil en Chiapas, dio a conocer que durante la temporada de lluvia se han registrado 31 incidencias y ni una sola pérdida humana, aseguró el director Luis Manuel García Moreno, por lo que no existe la necesidad de dar alguna alerta de emergencia. En la última semana se registraron cuatro incidentes, como encharcamientos, de 27 viviendas del municipio El Parral, derrumbes en tramos carreteros, tres derrumbes en los últimos sie7e días en Suchiapa, Pichucalco y Mapastepec. “Realmente hemos tenido pocos incidentes, es decir, con este descenso de precipitaciones, por ello es importante que la ciudadanía haga conciencia y nos ayude con la recolección de basura”, dijo. Comentó que el sistema de Protección Civil continúa realizando la recolección de basura flotante en el Río Grijalva a la altura del Sumidero, a la fecha se han reunido 850.5 toneladas. El director hizo un llamado a los 14 municipios que están cerca de la cuenca, que afectan al río Grijalva a la altura del Cañón del Sumidero, para evitar tirar basura a la calle, ya que con la lluvia ésta es arrastrada por la corriente del agua y finalmente se deposita en este sitio. Por último, dio a conocer que se ha establecido un operativo de

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Vacaciones Seguras 2012, donde cuentan con el personal capacitado en los distintos puntos ecoturísticos para prevenir cualquier accidente. “También en el Cañón del Sumidero, invitamos a este recorrido; las imágenes que compartimos es de la recolección de todos los

días, sobre todo es material orgánico en un 95 por ciento y un 5 por ciento es plástico, PET”. Por último, hizo un llamado para que manejen con cuidado, ya que durante la temporada de lluvias pueden aumentar algunos accidentes por lo resbaloso que se tornan algunas carreteras.

El director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), José Raúl Saavedra Horita, dio a conocer que en Chiapas, durante este mes, habrá lluvia en promedio de 165 milímetros, lo que sigue estando prácticamente al 40 por ciento por abajo de lo que normalmente llueve este mes. Aseguró que es altamente probable que las lluvias se encuentren debajo de la media, lo que hace histórica por los días que faltan por culminar la temporada de lluvia, según los datos que manejan. El pronóstico para este lunes es de lluvias muy fuertes entre 50 y 70 milímetros hacia la zona Soconusco; lluvias fuertes dispersas, de 20 a 50 milímetros en las zonas Norte, Centro, Altos, Istmo-Costa y Selva de Chiapas; y lluvias moderadas entre 5 y 20 milímetros. En la semana del 23 al 30 de julio no se ven precipitaciones muy intensas en el estado, mien-

CONDUSEF

tras que para la primer semana de agosto, es decir: “la del 31 de julio al 8 de agosto, estaremos con un pronóstico de entre 30 y 35 milímetros en toda la semana, lo que sigue reforzando el pronóstico regional, que anunciaba que agosto puede presentar tendencia a estar debajo de la media histórica de precipitaciones”. “Hay una zona importante en la Costa de Chiapas donde ya se ha rebasado la lluvia promedio con precipitaciones arriba de 300 milímetros. El resto del estado tiene lluvias por debajo de lo que llueve normalmente en julio”. Para las condiciones actuales, tenemos una línea de vaguada que sigue cruzando el país, nos acaba de rebasar la onda tropical número cuatro, y hay vigilancia para una nueva que podría estar aquí más o menos en dos o tres días. La zona de inestabilidad que se tiene en esta zona de la península de Florida en Estados Unidas, genera un 10 por ciento de posibilidades de desarrollo hacia algo mayor y la zona de convergencia intertropical afortunadamente baja.

Aumenta 40% denuncias en contra de instituciones bancarias TANIA BROISSIN EL SIE7E

En Chiapas los casos de mal servicio y reclamos en contra de instituciones bancarias aumentó un 40 por ciento a comparación del 2011, dio a conocer el subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), Fabián Pedrero Esponda. Estimó que cerrarán este año con 24 mil asuntos atendidos, y en lo que va del año han atendido más de 12 mil reclamaciones; aclaró que el aumento de casos reportados no se debe a que las institucio-

nes bancarias eleven las inconsistencias en sus servicios, sino que la población cuenta con más cultura financiera que le permite identificar conflictos en sus contratos. De las denuncias que ha recibido la Condusef, un 70 por ciento de los resultados han sido favorables para los quejosos, porcentaje que cada año incrementa en varias entidades. Expuso que la gente ha confiado en la Comisión Nacional, quien ha recibido una respuesta favorable, “se ha notado una mayor cultura financiera; ya saben y conocen mejor los servicios que van a contratar, además de los apoyos que pueden obtener”. Entre los casos más comunes, se en-

cuentran los reclamos por cobros de seguros de vida que no fueron contratados, servicios médicos con cargo a las tarjetas de créditos y acoso telefónico. Pedrero Esponda invitó a la población que se encuentre en alguna condición desfavorable en algún servicio bancario acudir a las oficinas centrales de la Condusef, ubicadas junto al Parque Morelos Bicentenario en Tuxtla Gutiérrez, o llamar a los teléfonos 12 1 45 80 y 12 1 45 81. Por último, dio a conocer que seguirán trabajando para resolver las demás denuncias faltantes y asesorando a los chiapanecos sobre cuáles son la mejor opción de instituto bancario.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

ESTATAL

13

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Evangélicos rescatan a indígena de enfrentamiento entre comunidades

Miembros del grupo Chiapas Solidario de San Antonio del Monte mantienen rencillas contra integrantes del Almetrach.

CAMPO

Generan variedad de caña de azúcar

adaptable al clima del Golfo

Se espera transferirla a agricultores a fin de que puedan reducir costos y tiempo de propagación por plagas.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Tras un fuerte enfrentamiento entre dos grupos, registrado en la comunidad de San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, derivado de un conflicto interno y donde varias personas resultaron lesionadas y otras más retenidas, integrantes de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach) se deslindaron de los hechos, luego de que el grupo opositor los señalara como los responsables. El secretario general de la Opeach, Javier Collazo Gómez, informó que el domingo acudieron a la comunidad San Antonio del Monte porque había fallecido un familiar y regresando del panteón vieron que varias personas golpeaban a un indígena; preguntaron por qué le estaban pegando, entonces lo aseguraron y luego lo pusieron a disposición del Ministerio Público. En entrevista, Collazo Gómez explicó que el detenido, de nombre Hilario López Lunes, pertenece a la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach); pero “después nos avisan que a Manuel Hernández, de Chiapas Solidario, lo tenían detenido, que lo estaban golpeando, lo trajeron a golpes desde esa comunidad hasta la Presidencia Municipal, eran encabezados por

Narciso Ruiz y el pastor Pedro; el primero, dirigente de la misma Almetrach”, detalló. El Secretario general de la organización aclaró que “nada tenemos que ver con Opeach porque a nosotros nos acusaron de secuestradores, pero lo que hicimos es poner a Hilario López a disposición del Ministerio Público porque él tiene un problema con el grupo de Chiapas Solidario de San Antonio del Monte”. El indígena Manuel Hernández Jiménez, del grupo Chiapas Solidario, dijo que fue retenido y luego golpeado por integrantes de la Almetrach; además de los golpes que le dieron con puños y patadas, también le pegaron con cadenas y sus agresores lo retuvieron hasta la 01:00 de la mañana de este lunes. El agredido, quien es originario de la comunidad de San Antonio del Monte y presentaba golpes en varias partes de su cuerpo, indicó que la gente de Narciso Ruiz le cambió la ropa porque la que él tenía había quedado ensangrentada; “me compraron ropa nueva para que no se viera la sangre”, afirmó. Los miembros del grupo Chiapas Solidario de San Antonio del Monte exigieron que se aplique la ley para que grupos como el que lidera Narciso Ruiz no queden en la impunidad y “mucho menos que impongan su ley”, concluyeron.

AGENCIA ID EL SIE7E Con el fin de aumentar la producción de caña de azúcar en el estado de Campeche, investigadores del Colegio de Posgraduados (Colpos) desarrollaron una variedad con mayor rendimiento y adaptable a las condiciones climáticas y suelo de la entidad. Este avance busca que los cultivos de caña de azúcar se vean menos afectados ante las condiciones del cambio climático, entre las que figuran la sequía o incremento de plagas, como mosca pinta, barrenadores y roya. El doctor José Humberto Caamal Velázquez, titular de la investigación en el Colpos Unidad Campeche, explicó que el proceso de cultivo in vitro está en la etapa

final, por lo que se espera transferirlo a los agricultores a fin de que puedan reducir costos y tiempo de propagación. El sistema de propagación planteado por el Colpos trabaja con tres variedades de caña de azúcar que han demostrado ser de alto rendimiento. De hecho han sido validadas por ingenios azucareros y asociaciones productoras. En el método que emplea el especialista del Colpos, Unidad Campeche, conocido como Sistema de Inmersión Temporal, se utiliza un biorreactor para la propagación automatizada de plántulas (plantas en proceso de crecimiento) de caña de azúcar. El primer paso para la propagación de la planta es la adecuación de su medio de cultivo in vitro a

través de geles con los nutrientes necesarios para un crecimiento favorecedor del vegetal y obtener embriones de la planta en buenas condiciones. La multiplicación de la caña se realiza en el laboratorio, donde las vitroplantas crecen libres de plagas y enfermedades. Cuando la plántula tiene un tamaño correcto es tiempo de sembrarla en el campo libre de forma tradicional. El Colpos inició investigaciones para mejorar la caña de azúcar en 2007. Sin embargo, desde 2010 el doctor Caamal Velázquez, junto con la doctora María Mónica Leticia Osnaya, inició el desarrollo de la planta in vitro, que también es apoyado por la Universidad Veracruzana y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de Mérida.


14

ESTATAL

24 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIEDAD

Incrementa presencia de indigentes en la capital Gran porcentaje de ellos son indígenas además de personas con algún problema mental. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido a fenómenos diversos como la migración y la descomposición en los núcleos familias, la cantidad de personas en condición de indigencia en ciudades como Tuxtla Gutiérrez parece haber presentado un repunte del 20 por ciento durante los últimos años, señaló Susana Moguel Fernández, miembro de la organización civil “Tiende la Mano Chiapas” A.C. El activista comentó que de acuerdo a censos y estimaciones realizados por la misma organización civil y otras agrupaciones, la presencia de indigentes ha incrementado de manera evidente de 2005 a la fecha, teniendo su mayor incidencia en ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Precisó que se ha detectado que en su mayoría esas personas proceden de municipios como San Juan Chamula, Zinacantán, Ocosingo y otras localidades de las regiones Altos y Selva de la entidad, calculando a una población indigente de gran porcentaje indígena, además de personas con algún problema mental. “La llegada de personas de estos municipios es constante durante todo el año. En su mayoría son personas que vienen a buscar suerte para poder llevar dinero a sus hogares en trabajos mal remunerados y es precisamente por ello que terminan tomando a las calles

de la ciudad como su hogar”. Así, son lugares como el Parque Central, inmediaciones del Parque Santo Domingo, Parque 5 de Mayo y los perímetros hospitalarios las zonas que mayor afluencia de indigentes presentan en Tuxtla Gutiérrez. Añadió que en ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez existe otro tipo de indigencia temporal relacionada con el tránsito permanente de inmigrantes centroamericanos, por lo que las cifras oficiales podrían estar muy por debajo de la cantidad real de personas que habitan las calles de manera momentánea. Explicó que este tipo de mo-

vilidad internacional coloca a las calles de estas ciudades chiapanecas como refugio constante de niños, jóvenes, hombres y mujeres de procedencia indígena y centroamericana que no importando fecha festiva mantienen su paso constante ante la cotidianidad de la población residente. “Hay muchos casos de personas con problemas mentales que terminan en las calles, es un caso que se ha reportado con mayor intensidad; las condiciones que originan este tipo de problema aún no son claras del todo, sin embargo, su mayor presencia en las calles sí es un hecho muy evidente”, puntualizó.

24 de julio 2012

ESTATAL

15

PSICOLOGÍA

Necesario disminuir exposición a la violencia gráfica en menores HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es necesario disminuir la alta exposición a la violencia que actualmente viven muchos menores de edad mediante el bombardeo de agresiones extremas en televisión, películas y videojuegos, señaló Miguel Castro Gutiérrez, especialista en psicología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante la tragedia suscitada hace unos días durante la premier de la película Batman en Estados Unidos. El especialista destacó que de acuerdo a datos recabados por el propio IMSS, los trastornos de agresividad en menores de edad a nivel nacional se han incrementado de manera exponencial durante la última década, teniendo sus principales casos en las ciudades mayormente pobladas. “Se ha detectado que los videojuegos, películas y largometrajes sí tienen influencia negativa en el comportamiento de los menores de edad; sin duda influyen en el cambio de comportamiento de la generaciones recientes, pues han modificado la percepción sobre lo negativo de la violencia, para convertirlo en algo con lo que conviven diariamente”, dijo. Castro Gutiérrez argumentó que aunque para muchos padres de familia este riesgo pasa inadvertido, la sobreexposición de los menores de edad a la violencia gráfica ha sido causa de al menos el 40 por ciento de las consultas con psicólogos de los diferentes organismo de salud pública en el estado.

Señaló que el mejor ejemplo de lo que sucede con la sobreexposición a la violencia como algo recurrente son los múltiples casos de asesinatos perpetuados en diversas ciudades de Estados Unidos, donde menores de edad han protagonizado acontecimientos trágicos que −dijo− han horrorizado al mundo. “Lo que sucedió en Colorado con la masacre de 12 personas en el cine durante la premier de Batman es un caso extremo, sin embargo, en escalas mucho menores hay situaciones de violencia en el sector joven que deben tomarse con mucha atención porque podrían ser indicios de desórdenes de comportamiento”, argumentó. Ante esta situación, calificó como indispensable que los padres de familia comiencen a ejercer un mayor control sobre los contenidos gráficos a los que sus hijos son expuestos con el fin de minimizar su convivencia con elementos que puedan habituar al niño a comportamientos nocivos como la agresividad.

Tapachula

Más de 15 mil consultas clínicas para migrantes MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

La atención a migrantes en materia de salud ha mejorado con las estrategias implementadas, informó la Jurisdicción Sanitaria VII a través de la oficina de atención al migrante y del programa “Vete sano y regresa sano”. Dijo que se han distribuido más de 15 mil cartillas en los distintos centros de salud y del módulo especial para atención de migrantes ubicado en la Casa Roja, en Frontera Talismán.

La dependencia de salud informó que son más de 15 mil consultas médicas, 25 mil detecciones de enfermedades crónicas e infecciosas y se estima que un 2.5 % de los egresos totales anuales hospitalarios del Hospital Regional Tapachula son de atención de migrantes (principalmente son atención de partos y accidentes entre otras causas). La atención médica básica y preventiva se brinda a todos los migrantes y sus familias en todos los centros de salud, sin distinción de raza y país, a través de las acciones del Paquete Garantizado de Servi-

cios de salud que contempla más de 50 acciones preventivas y curativas. Asimismo, expone que los migrantes que radiquen en nuestro país pueden tener el Seguro Popular siempre y cuando, cumplan los requisitos que este órgano institucional determine. En el caso de las mujeres embarazadas todas tienen derecho al Seguro Popular mientras dure su control prenatal, incluyendo la atención del parto. Por disposición federal, todos los niños de madres migrantes que

nazcan en territorio nacional tienen Seguro Popular para ellos y sus familias. El Instituto de Salud estatal, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, implementó desde hace cuatro años una oficina de Atención al Migrante de acuerdo a los lineamientos del programa federal de acción llamado “Vete sano y regresa sano”, con el propósito de ofrecer un blindaje en salud a través de servicios de promoción, prevención y atención para mejorar la salud durante la Línea de Vida con calidad, calidez, seguridad y sobre todo apropiado a

la complejidad de la movilidad migratoria. Detalló que los objetivos del programa es impulsar el desarrollo de competencias en salud en la población migrante para su participación eficiente en el cuidado de su salud y manejo de riesgos personales. Facilitar la participación activa de las diversas organizaciones que se dedican a la atención de los migrantes y promover la vinculación y la itersectorialidad entre instituciones gubernamentales para unir esfuerzos y apoyos para los migrantes y sus familias.




18

ESTATAL

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN

EDUCACIÓN

Trabajadores de la educación presentan la navegación en el río Grijalva avances de “Sindicalismo por seguridad de visitantes Unido Magisterial”

Medidas preventivas para

Se tienen banderas de seguridad de acuerdo a los riesgos que se prevén durante la temporada de lluvias. ASICH EL SIE7E Por la seguridad de los visitantes se toman medidas de prevención para la navegación en el río Grijalva, en coordinación con Protección Civil del Estado, sostuvo el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román. Se tienen banderas de seguridad de acuerdo a los riesgos que se prevén durante la temporada de lluvias, y se colocan a la vista de la gente en caso de que así lo indique la información de los servicios meteorológicos. Reconoció lo importante de la información que les proporciona Protección Civil, por lo que hasta ahora solamente, de dos trombas que se han tenido, ha habido algunos levantamientos de techos de láminas, los cuales están siendo atendidos. En tanto, también reconoció el hecho que ahora se tenga un número importante de turistas en este municipio, a quienes se ve caminar, en los comercios y restaurantes. Dijo que algunos inclusive pernoctan en esta ciudad colonial, en tanto elementos de Tránsito y la Policía Municipal trabajan dando sentido a la vialidad a los visitantes y demás transporte. Asimismo, a través del Consejo de Seguridad Pública Munici-

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

pal se han creado las estrategias para la seguridad, en operativos conjuntos con las demás instituciones de gobierno. Por otro lado, dijo no tener duda que se vayan a cumplir los compromisos de campaña que hizo para Chiapa de Corzo el presidente de la República electo, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de Chiapas electo, Manuel Velasco Coello. Afirmó que aunque todo depende de presupuestos y trámites administrativos, en los próximos seis años se podrían concretar esos compromisos

que se establecieron hasta por la priorización de obras que como Ayuntamiento en algún momento realizaron. Cabe señalar que en campaña Enrique Peña Nieto invitó a Manuel Velasco a firmar compromisos para mejorar las vías de comunicación entre Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, El Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo e impulsar la infraestructura turística de Chiapa de Corzo, que permitan hacer de este municipio patrimonio de la humanidad, así como la introducción de agua potable.

FOTONOTA

Grieta en 7ª Sur sigue provocando accidentes Varios vehículos han quedado sumidos y son las mismas personas quienes tienen que empujarlos para que logren salir. GILBERTO LEÓN EL SIE7E La grieta ubicada a media calle sobre la Séptima Sur de esta ciudad capital sigue ocasionando daños materiales a los vehícu-

los, señalan los colonos, al grado de que estos han sufrido golpes, ponchaduras de llantas, e incluso varios han quedado sumidos y son las mismas personas quienes tienen que empujarlos para que puedan salir.

Integrantes del proyecto “Sindicalismo Unido Magisterial (SUMA)”, provenientes de diversas regiones del estado de Chiapas, correspondientes a la Sección Sie7e del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se reunieron la tarde de ayer en conferencia de prensa para dar a conocer los avances que han tenido en la entrega de recursos a diferentes comunidades, así como también para establecer más propuestas que lo fortalezcan. El evento dirigido a cargo de su líder Eradio Gómez, dio a conocer los avances del proyecto donde han llevado recursos a diferentes comunidades de Chiapas, entre los que se encuentran la entrega de útiles escolares, juguetes, sillas de rueda a quienes padecen alguna discapacidad e infraestructura deportiva.

“En Cintalapa se entregó una clínica del deporte, en Agua Azul entregamos útiles escolares, y en secundarias técnicas de la zona Frailesca y Pijijiapan también se entregaron gestiones para el deporte; la idea es que el maestro vea la gestoría que necesita y ver de qué manera se contribuye en las comunidades”, señaló Gómez. En el mismo tenor, dijo que la finalidad de dar a conocer los avances es para que los maestros vean la gestoría que se necesita y que de esa manera contribuyan a las comunidades organizándose y contribuyendo a las necesidades que se requieran. Finalmente, Eradio Gómez se vio respaldado por los diferentes integrantes del proyecto SUMA, quienes señalaron que debe ser del compromiso de todos el contribuir, como también que cada representante informe en las regiones sobre los avances que se llevan a cabo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de juLio 2012

NACIONAL

19

Pruebas de AMLO sin sustento

legal que las haga válidas: IFE Una parte de ellas no cubren los requisitos legales para tener valor probatorio.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a coalición Movimiento Progresista fundamentó su demanda de nulidad de la elección presidencial, entre otros elementos, con fotocopias de boletines, videos sin especificar modo y lugar en que ocurrieron presuntas irregularidades e incluso denuncias que no oficializó ante autoridad alguna. De acuerdo con un análisis preliminar realizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) sobre las pruebas aportadas por esa coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador, por lo menos una parte de ellas no cubren los requisitos legales para tener valor probatorio.

Por ejemplo, en un juicio se demanda que algunas pruebas sean certificadas o incluyan las referencias con las que se llegó a conclusiones, como elemento de convicción y autenticidad. Pero en este caso, la coalición incluyó, por ejemplo, para argumentar que hubo presiones a los votantes, las conclusiones de la organización Alianza Cívica, pero entregó un boletín sin anexos, base de datos, ubicaciones de las irregularidades detectadas ni número para identificar las casillas en las que esa situación se habría presentado. Se asienta que Alianza Cívica observó la jornada electoral en 21 estados con más de 500 observadores y que en 21% de las casillas hay reportes de violación al voto secreto, además de que 18% de los

ciudadanos encuestados fueron presionados para votar. Además presentó como “prueba 23” un boletín en fotocopia simple, sin firma, con la leyenda “Tania Camacho coordinadora de comunicación social”. Incluso no se reporta la ubicación de una sola casilla en la que se hayan observado los hechos denunciados en el reporte. Otras pruebas, en las que sin embargo la coalición presentó el pasado miércoles más elementos, se refieren al uso de las tarjetas Monex y Soriana con los cuales se habría rebasado el tope de campaña del abanderado de la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el IFE argumentó en su reporte inicial que ambos se encuentran en investigación. Otras pruebas son más de 30

grabaciones de video. En por lo menos la mitad de ellas la coalición sólo reportó con títulos como “irregularidades en Veracruz”; “compra y coacción del voto en Durango” o bien “acarreos en el Distrito Federal”, pero sin consignar circunstancias de tiempo, modo y lugar. En un disco compacto con fotografías presuntamente sobre el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) algunas imágenes no se abren, otras están borrosas o son fotos de pantallas de computadora que no indican la relación con las irregularidades. Otros agravios denunciados son el arranque de campaña de Peña Nieto, “con derroche de recursos”, aunque la coalición no presentó queja en su momento.

@sie7edechiapas

Nacionales

INSTITUTO

¿sabías qué? Cien personas emplearon 50 mil horas cada una para restaurar la última cena.


20

NACIONAL

24 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANDIDATO

Exige PRI a IFE fiscalizar el gasto de campaña de AMLO Acusa tricolor al candidato de beneficios con triangulación de recursos.

ELECCIONES

Subrepresentados, los jóvenes en el Congreso: asociación juvenil Solo 22 candidatos menores de 30 años ganaron alguna curul en la Cámara de Diputados. NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

L

a dirigencia Nacional del PRI acusó a la coalición Movimiento Progresista y a su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, de haber recibido recursos triangulados “de gobiernos de corte perredista” a la asociación Austeridad Republicana y, de ésta, a Honestidad Valiente para eludir gastos de campaña y el tope de estos. En conferencia de prensa donde anunció que se exigirá al IFE continuar con la queja que al respecto presentó el tricolor, al presidente del partido, Pedro Joaquín Coldwell, se le preguntó si entre esos gobiernos se incluiría el del Distrito Federal, que encabeza Marcelo Ebrard.

“Esa es parte de la información que estamos recibiendo de gobierno perredistas. Estamos identificando quiénes son. Es un asunto serio, no es un invento. Hay serias violaciones legales que nos llevan a concluir que López Obrador es candil de la calle y obscuridad de su casa en materia de legalidad y transparencia”. El senador por Quintana Roo sostuvo que se ha detectado una presunta triangulación de recursos y la creación de otras asociaciones civiles distintas a Austeridad Republicana y Honestidad Valiente. “Se formaron de manera dolosa varias asociaciones y hemos detectado que algunos gobiernos otorgaban contratos a Austeridad Republicana, que los transfería a

Honestidad Valiente. Donde cobran integrantes del staff de López Obrador y se pagan sus gastos”. Presente en la conferencia el senador Jesús Murillo Karam, coordinador jurídico de la oficina de Enrique Peña Nieto, aseguró que la estimación es de un gasto no reportado de mil 200 millones de pesos, y lo menos que el PRI puede solicitarle al IFE es que “revise cuánto entró” a la campaña de López Obrador”. Cuestionado sobre las empresas que habrían sido contratadas para financiar parte de los gastos de Peña Nieto, como Monex, sostuvo que no se ha presentado una sola prueba contundente y “nadie ha demostrado que sea indebida” la operación de este tipo de compañías.

La juventud mexicana está subrepresentada en el Congreso de la Unión, pues sólo 22 candidatos menores de 30 años ganaron alguna curul en la Cámara de Diputados en los comicios del 1 de julio. En conferencia de prensa, integrantes de la asociación civil Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos dieron a conocer los resultados del proyecto de observación realizado en el pasado proceso. Refirieron que en la elección pasada sólo 212 de las tres mil 320 candidaturas fueron para que las y los jóvenes compitieran por un espacio en la Cámara de Diputados o en la de Senadores. Nayeli Yovel detalló que la juventud mexicana será representada por sólo 3.5 por ciento del total de integrantes de la LXII Legislatura, mientras que de los 22 jóvenes que ganaron una diputación -ninguna senaduría-, seis son hijos de políticos conocidos. Entre ellos citó a Juan Pablo Adame, hijo del gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo; Laura María Alcalde, hija de Bertha Luján, ex contralora general del gobierno capitalino; Maricela Vázquez, hija de la diputada Maricela Sánchez, así como René Fujiwara, nieto de la lideresa del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo. A su parecer sólo 16 llegarán a la Cámara de Diputados “por méritos propios”, lo que significa que a la juventud se le da muy pocas oportunidades para ejercer su derecho a formar parte activa de la política formal del país, consideró. Acompañada por Anaí Jiménez y Sebastián Ramírez, Yovel señaló que el estudio revela algunos “focos rojos” sobre la situación de los

jóvenes en el país, sobre todo en la insuficiente representación formal de ese sector de la población. La situación empeora, añadió la activista, cuando se ve la situación de los jóvenes que quieren participar en política de manera informal. Como ejemplo mencionó que en 16 de los 18 estados donde hubo manifestaciones de jóvenes y estudiantes se reportaron agresiones diversas contra los muchachos, incluso amenazas de muerte. Además, refirió que seis de las ocho organizaciones que se identificaron entre los agresores están abiertamente vinculadas con el Frente Juvenil Revolucionario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al respecto, los integrantes de Elige Red de Jóvenes advirtieron que se necesita un nuevo diseño institucional del país que ofrezca alternativas reales para la participación de población joven en la política. Anunciaron que próximamente esta organización presentará una publicación con aspectos importantes en materias de democracia, desarrollo, derechos individuales y participación política de los jóvenes, en el que destacan la necesidad de modificar diversas leyes y reglamentos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NACIONAL

24 de juLio 2012

21

PROTOCOLO

Reciben constancias diputados que integrarán próxima legislatura El proceso de transición será hasta el último día de agosto. NOTIMEX EL SIE7E

Dejará gobierno un IMSS operativo para próximos años: Daniel Karam

L

a entrega de las constancias de mayoría y validez de los diputados federales que integrarán al LXII Legislatura inició ayer en el salón de Protocolos de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En una ceremonia a puerta cerrada, el secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, entregó al secretario general de la Cámara de Diputados, Fernando Serrano Migallón, la documentación que avala a los candidatos que obtuvieron el triunfo. En entrevista, Serrano Migallón explicó que se reciben todos los certificados de los 500 diputados que conformarán la próxima legislatura federal, a fin de que empiecen a tramitar el registro para entregar las actas y credenciales a partir de agosto próximo.

Participó en la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Empleo y Seguridad Social. NOTIMEX EL SIE7E Ese proceso durará dos semanas; en la primera se recibirán las 300 constancias de los candidatos a diputados federales que contendieron en las elecciones por la vía de mayoría relativa, y la siguiente semana se recibirá la documentación de los que serán diputados por la vía plurinominal. El secretario general de la Cámara de Diputados precisó que el

proceso de transición será hasta el último día de agosto, pues aclaró que “la actual Cámara de Diputados está vigente hasta el día último de agosto”. A partir de agosto se les dará a los diputados electos la credencial, la acreditación y el día último de agosto se instala la Sesión Preparatoria y el 1 de septiembre toman posesión, puntualizó.

EDUCACIÓN

Eliminar cuotas de la sociedad de padres de familia en escuelas, pide diputado Terminan como fraude y son, además, violatorias de derechos constitucionales. AGENCIAS EL SIE7E El diputado Jaime Oliva Ramírez (PAN) propuso eliminar las cuotas de las sociedades de padres de familia obligatorias en las escuelas públicas, las cuales muchas de las veces terminan como fraude y son, además, violatorias de derechos constitucionales. Dijo que la sociedad de padres de familia tiene como objetivo central integrar y representar a la comunidad frente a las autoridades educativas y busca promover la participación conjunta de todos en la noble tarea educativa, constituyéndose así en un nexo entre la institución y las familias. No obstante, existen casos en los que, excediéndose en sus facultades, las sociedades de padres de familia exigen el pago de cuotas o contraprestaciones, en muchas ocasiones en coordinación con las autoridades de los planteles, como

ADMINISTRACIÓN

requisito para otorgar a los alumnos la inscripción, realizarles exámenes, entregarles boletas de calificaciones, hacer uso de las instalaciones escolares o ejercer algún derecho. El diputado Oliva Ramírez manifestó que existen diversos casos en los que las cuotas no son utilizadas para el mantenimiento del plantel y tienen otros fines fraudulentos, como ocurrió en Tamaulipas hace algunos años, donde la Secretaría de Educación Pública solicitó a la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública que iniciara auditorías a diversas asociaciones de padres de familia. “En Guanajuato se presentaron más de 100 casos de fraude durante el año 2004; en Sinaloa la Secretaría de Educación Pública y Cultura firmó un acuerdo que indica la prohibición a las direcciones de los planteles de educación pública de exigir aportaciones a los padres de familia durante el periodo de preinscripción, inscripción o dentro de los

primeros 45 días del ciclo escolar; en Querétaro la ley estatal de educación plantea la prohibición del condicionamiento de inscripciones a la aportación de cuotas”, señaló. El legislador refirió que esta lamentable situación se ha generado en buena medida por lo establecido en el artículo 67 de la Ley General de Educación, que dispone que las sociedades de padres de familia tienen como uno de sus objetos colaborar con el mantenimiento de los planteles, su reparación y en ocasiones, hasta la construcción queda en manos de los jefes de familia, quienes deben hacer enormes esfuerzos para que los planteles en los que estudian sus hijos estén en condiciones adecuadas. Precisó que el Artículo 3º de la Constitución Política dispone el derecho de todo individuo a recibir del Estado, educación prescolar, primaria, secundaria gratuita e incluso también ya fue aprobada la instrucción media superior.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, aseguró aquí que el actual gobierno del presidente Felipe Calderón dejará una institución “operativa y en condiciones administrativas los próximos años”. En entrevista con Notimex, con motivo de su participación en la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Empleo y Seguridad Social, que se celebra en esta capital, dijo que el incremento en recaudación y gestión eficiente de recursos son aspectos logrados estos años. “Vamos a entregar un instituto operando, con niveles de medicamentos adecuados; con infraestructura nueva, más de 70 unidades de primero y segundo nivel operando en su totalidad; más de 140 remodeladas”, aseguró. En sus declaraciones hechas en el Palacio del Senado de España, sede de la conferencia de dos días, explicó que el IMSS cerrará el sexenio con insumos que permitirán a la siguiente administración operar en condiciones adecuadas en siguientes años. “Hemos insistido en la necesidad de hacer una segunda generación de reformas que fortalezcan financieramente al Seguro Social; hemos hecho un diagnóstico claro y con las medidas ya hechas hemos ganado unos años de oxígeno”, aseveró Karam. Sin embargo, enfatizó que “es imprescindible que en próxima administración se lleven a cabo estas medidas financieras para fortalecer las finanzas del IMSS, y se vea reflejado en la posibilidad de seguir prestando un servicio adecuado para derechohabientes”. El titular del IMSS apuntó que el balance en aumento en derechohabientes es favorable, con este año con 500 mil nuevos registros,

mientras que en todo el sexenio la cifra es de dos millones. “En esta conferencia lo que escuchamos son tasas de desempleo, problemas de paro, y en México estamos creciendo en empleo, lo que se ve reflejado satisfactoriamente para el Seguro Social en la medida en que se tiene mayores relaciones obrero patronales”, subrayó. En materia de recaudación, Karam resaltó la campaña de intercambio de información con otros agentes fiscalizadores, como el SAT (Sistema de Administración Tributaria), para luchar contra el fraude, tanto de casos de no registro en el IMSS, como por hacerlo con salarios menores a los que se pagan. “Si hay alguna manera de medir su eficacia es a través de la recaudación como producto de esa fiscalización. De 2007 a 2011 hay un incremento de 103 por ciento en recaudación. Esto no significa que el problema está resuelto, pero se tiene que insistir en esa política”, agregó. Además, sostuvo que otro elemento importante en esta administración ha sido el gasto eficiente de los recursos, más cuando hay contexto de crisis económica, y en ello destaca el programa de compra de medicinas.


22

NACIONAL

24 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VIAJE

Domar a “La Bestia”, reto de migrantes

para llegar a la frontera norte De América Central a Estados Unidos, con escala en Tultitlán. Notimex El sie7e

L

as manecillas del reloj indican las tres de la tarde, hora en la que se distribuye la comida en el improvisado refugio del migrante y en la que los grises nubarrones indican la proximidad de la lluvia. Una decena de hondureños se aproxima a las mesas, en su mayoría hombres, entre quienes sobresale el rostro aún infantil de una adolescente con un camisón amarillo que hace evidente su avanzado embarazo. Es Josselyn, de 16 años de edad y con sie7e meses de gestación. Hace dos semanas se aventuró a seguir a su padre y a su hermano, quienes meses atrás salieron de Honduras arrojados por la pobreza y la falta de trabajo en ese país centroamericano. “La Bestia” ha sido bondadosa con ella, pues la trajo con bien al primer transborde del trayecto para acercarse a la frontera norte, relata, y expresa su deseo de cruzar del lado estadunidense antes que su bebé nazca. En su país natal el padre de su bebé rechazó toda responsabilidad. Allá la esperan sus familiares y eso la hace sentirse afortunada, más cuando sus compañeros indocumentados de viaje comentan que van a un destino incierto, sin conocidos, con costumbres e idioma diferentes. Omar es uno de ellos, salvadoreño de 30 años de edad, quien hace cuatro meses dejó tierras centroamericanas para buscar mejor vida. Un pantalón gastado de mezclilla, una sudadera y tenis rotos son su equipaje. La pequeña mochila en la que guardaba sus pertenencias cayó cuando trepó al ferrocarril en el sureste. Trabajó una temporada como albañil en Veracruz, hasta que pudo domar a la máquina de fierro, treparse, mantenerse sobre el lomo de “La Bestia” y llegar a su primera escala: la casa del migrante en Tultitlán. Su objetivo de llegar a Estados Unidos es tan claro como su fe. Dios lo ayudará a pasar con bien la frontera norte, y refrenda su confianza mostrando escapularios con imágenes de Jesús y de San Judas Tadeo. “No tengo miedo y si me regresan lo vuelvo a intentar”, dice. En el recorrido perdió a un par

de amigos, dos paisanos suyos que quedaron en el camino junto con sus sueños: un joven y una chica que resbalaron al intentar trepar al tren… lo último que recuerda de ellos son gritos de dolor. Todos en el albergue son hermanos de la pobreza y la falta de trabajo: La mayoría se conocen sobre el lomo de “La Bestia” y de inmediato se identifican por saberse

en iguales circunstancias y el deseo de llegar a Estados Unidos. Aunque el tiempo de estancia bajo la gran carpa blanca es limitado por regla a 48 horas, muchos han permanecido ahí varios días, recuperándose de sus males o reflexionando si vale continuar la travesía o aceptar el retorno con apoyo del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración.

Seis tambos que alimentan las regaderas portátiles, un cartón para recostarse, un plato de sopa caliente, y una gran lona que los protege de la lluvia en el albergue provisional a cargo del padre Alexander Rojas, bastan para reconfortar a los migrantes en su viaje. A todas horas llegan. Algunos, como Rafael, hondureño de 38 años de edad, creen conocer el

camino pues es la tercera vez que hace el trayecto; sólo que esta última ocasión su paso hacia la Casa del Migrante San Juan Diego, recién cerrada, fue interceptado por unos seis hombres que intentaron subirlo por la fuerza a un vehículo con vidrios polarizados. Por fortuna logró escapar y llegar hasta el albergue provisional instalado por el gobierno municipal y la Arquidiócesis de Cuautitlán. “Sufrí un atentado, querían abusar de mi, que trabajara con ellos, traían armas… Ellos tienen su forma de trabajar, son violentos, no tienen piedad, son grupos armados y a varios de nuestros compañeros sí los engañan y se los llevan”, dice a los grupos humanitarios que se acercan al albergue. Otra historia es la de Josué: “Tengo un mes en el viaje, salí con mi esposa de El Salvador, ella cruzará para reunirse con sus familiares que ya están en Estados Unidos; yo sólo la acompaño para llegar a la frontera y contratar a quien la pasará. Mientras, buscaré un trabajo en el norte para esperarla y en unos ocho meses regresar juntos con plata para vivir con mi hija de dos años que dejamos con mi suegra”. “Es una situación bien difícil, si no fuera por los mexicanos que nos tienden la mano. De cada diez a quienes les pedimos un taco ocho nos dan apoyo. No somos delincuentes”, asegura. Pero esos argumentos no valen entre los vecinos de la colonia Independencia, y menos entre los de la cerrada De la Cruz, donde se ubica lo que fue la Casa del Migrante San Juan Diego. A ellos atribuyen la proliferación de autos con vidrios polarizados, como el que interceptó a Rafael, y la inseguridad en la zona. Una propuesta es solicitar a Ferrovalle un predio en donación, alejado de la zona habitacional, donde pueda construirse un nuevo albergue que dé refugio temporal a los migrantes y evite los roces con los vecinos y autoridades. Para Josselyn, Josué, Omar y Rafael, la esperanza es que antes de que ese nuevo albergue se construya ellos ya estén muy lejos. No recreando sus sueños bajo una lona blanca y sobre un cartón. El jueves “La Bestia” pasó dos veces por Tultitlán, con suerte repita en estos días y logren trepar para acercarse a territorio estadunidense y alcanzar su “sueño americano”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de juLio 2012

NACIONAL

23

ADICCIÓN

“Narcomenudeo”, uno de los grandes

problemas que enfrenta el país: PGR Es un fenómeno que erosiona y corrompe el tejido social.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, reconoció que uno de los grandes problemas que enfrenta el país es el narcomenudeo, ya que es un fenómeno que erosio-

na y corrompe el tejido social y que ha derivado en actos de violencia por parte de las distintas organizaciones criminales, quienes se disputan el control de los puntos de venta de drogas. En Puebla, al poner en marcha el Centro de Operación Estratégica (COE) de San Andrés Cholula

−para investigar los delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo−, la funcionaria federal mencionó que los niveles de adicción han aumentado y estos impactan a los diversos estratos sociales, así como a la juventud, estudiantes y aún en menores de edad. Marisela Morales señaló que tanto autoridades federales como estatales se comprometieron a instalar este COE en Puebla, para indagar los mencionados delitos e identificar los tipos de droga que se comercia, los lugares de venta y las redes de distribuidores a fin de lograr que los responsables sean presentados ante la autoridad judicial. Explicó que los Centros de Operación Estratégica que se instalan en el país contarán con cuatro agentes del Ministerio Público, dos del fuero federal y dos del fuero común, cuatro secretarios, dos federales y dos locales, dos peritos y cuatro policías, además de dos agentes de la Policía Federal Ministerial y dos elementos estatales.

VIOLENCIA

Cierran presidencia municipal por inseguridad en Michoacán El alcalde de Susupuato tomó la determinación tras la serie de ataques y ejecuciones. AGENCIAS EL SIE7E Por temor a un ataque de la delincuencia organizada, a partir de ayer el Ayuntamiento de Susupuato se mantiene cerrado, señaló el comandante de la Policía Municipal, Francisco Aguilar. Confirmó que el alcalde Ignacio Estrada Colín tomó la determinación, en tanto los gobiernos federal y estatal no den respuesta a sus solicitudes de apoyo para hacer frente a la inseguridad. En entrevista telefónica, el comandante dijo que la determinación se tomó tras la serie de ataques y ejecuciones registradas el pasado fin de semana en Vista Hermosa, y luego de que el pasado viernes un grupo de hombres armados atacó la comandancia municipal. Detalló que actualmente Susupuato cuenta solamente con sie7e elementos policiales, cantidad que

consideró insuficiente para hacer frente al crimen organizado que opera en la zona. Refirió que el alcalde envió una carta dirigida al Ejecutivo federal, en la que le pide su apoyo inmediato. En la misiva, el edil asegura que Susupuato vive una crisis de seguridad, a la que no pueden

hacer frente, pues se carece de patrullas, armas, municiones y equipo de comunicación. Cabe hacer mención que con el cierre de la presidencia municipal los servicios a la ciudadanía en todas las áreas, salvo seguridad pública, quedaron suspendidos por tiempo indefinido.

COMERCIO INFORMAL

Asegura Cofepris más de 44 mil piezas de productos “milagro” Violan la legislación sanitaria.

NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró en comercios informales del Distrito Federal y del Estado de México, 44 mil 130 piezas de productos “milagro” que violan la legislación sanitaria. En un comunicado, indicó que con ese decomiso la Cofepris ha incautado 73 mil 366 unidades de productos “milagro” y 994 mil 920 tabletas en lo que va del año. Los fármacos fueron asegurados por carecer de registro sanitario y ostentar cualidades curativas de enfermedades como la diabetes, el cáncer, padecimientos de próstata, migraña, osteoporosis y obesidad, entre otras. El aseguramiento se efectuó en el marco de la campaña permanente contra el comercio ilegal de productos y servicios que ponen en riesgo la salud de la población. Detalló que en el último operativo, la autoridad sanitaria suspendió una decena de locales comerciales, entre los que destaca el establecimiento “L´Cure” de Santa Fe, que comercializaba gotas para bajar de peso “milagrosamente”. En todos los casos a los productos se les atribuyen cualidades que incumplen con la regulación sanitaria, pues se trata de supuestos suplementos alimenticios que se publicitan como medicamentos sin contar con el registro sanitario que debe otorgar la Cofepris. Los otros establecimientos comerciales suspendidos se ubican en las colonias Centro, La Merced y Juárez del Distrito Federal, así como en Naucalpan, Estado de México. Finalmente, indicó que marzo

pasado se reportó el decomiso de 25 mil piezas en una tienda del centro del Distrito Federal y en febrero casi cinco mil unidades en tiendas departamentales. Ya en enero se habían incautado casi 995 mil tabletas de alcachofa y suplementos alimenticios indicados para bajar de peso.

Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


24

NACIONAL

24 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIENTÍFICOS

Revelan mexicanos historia del oso polar AGENCIAS EL SIE7E

E

l origen del oso polar data de hace 4 o 5 millones de años y no 600 mil como se creía, de acuerdo a un estudio realizado por un grupo de científicos multinacional, incluidos mexicanos. Después de analizar y secuenciar 28 especies de osos diferentes se concluyó esa fecha. También se descubrió que los osos polares han sobrevivido a cambios climáticos, sin embargo no es garantía de que pueda resistir otro cambio en el futuro señala el estudio, en donde participaron científicos del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversodad del Cinvestav Irapuato. En la investigación se analizaron los genomas

completos de un oso polar, tres osos pardos y un oso negro, además de una cobertura menor de 23 osos polares adicionales. Una de estas muestras de hace 120 mil años de antigüedad, fue analizada en Laboratorio de Paleogenómica, que dirige Rafael Montiel Duarte, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato. En este laboratorio se procesó una segunda muestra de la de hace 120 mil años para corroborar los resultado previos. “Esto es muy relevante, los estudios de ADN antiguo siempre están sujetos a contaminación”, señaló Montiel Duarte. También se destacó que los cambios de la Tierra y el retroceso de los glaciares trajeron como consecuencia el contacto del oso polar y el oso pardo provocando un intercambio de genes hace unos miles de años,

esto ayudó a crear el oso polar moderno. Los científicos descubrieron evidencia de que el tamaño de la población de osos polares ha fluctuado con los principales eventos climáticos en los últimos millones de años, incrementando durante los periodos de enfriamiento y reduciendo en los tiempos más cálidos. Aunque esta especie ha sobrevivido varios periodos cálidos, la pérdida de la diversidad genética del pasado ha hecho que esta especie sea más sensible a las amenazas del cambio climático actuales, por lo que no podrían soportar alguna fluctuación futura. Este ejemplo, ilustra cómo el cambio climático ha ocurrido de manera reiterada durante la historia de nuestro planeta y ha afectado la evolución y diversidad genética no solo de los animales, sino de todos

Ha soportado variaciones del clima con anterioridad pero alertan que se ha vuelto más sensible al cambio climático.

los organismos vivos, afirmó Luis Herrera Estrella, director del Langebio y miembro de este grupo científico. La investigación es un buen modelo para entender la biodiversidad y ecología de la región polar y los efectos que en general el cambio climático puede producir en esta zona. “Los alcances de los estudios genómicos del oso polar van más allá del entendimiento de la especie y pueden tener una aplicación más general”. Los resultados del estudio internacional son publicados este 23 de julio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y constituyen el análisis más extenso de ADN de oso polar hasta la fecha. Para representar poblaciones históricas de oso polar, los científicos usaron simulaciones por computadora para analizar profundamente la secuencia del genoma del oso polar.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

SOCIALES

25

Sociales

LE CANTARON LAS MAÑANITAS

¿sabías qué?

Óscar López :: Un súper ambiente se vivió en su fiesta de cumpleaños, donde los regalos y felicitaciones fueron parte fundamental durante la tarde.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento Certamen

Nuestra Belleza Chiapas 2012

:: Previo a la gran final, las aspirantes de Nuestra belleza Chiapas 2012 participaron en el evento organizado por la Clínica Ruby Diet Center. Cirujano cosmético Roberto González Chamé y Damián Ordóñez, coordinador de “NB Chiapas”.

Ana Luisa Aguirre.

Recibieron el apoyo de sus familiares.

Carlos Castro EL SIE7E Kystell Padilla, Nuestra Belleza Chiapas 2011.

Las chicas dieron su mejor esfuerzo.

E

l Hotel Hilton Garden fue el lugar donde las seis concursantes al título de Nuestra Belleza Chiapas 2012 se presentaron con una estupenda pasarela en traje de baño y vestuario casual, y en donde el coordinador de dicho certamen, Damián Ordóñez, ofreció un desayuno para que las aspirantes a la corona convivieran con los medios de comunicación. Dentro del evento se calificó a la señorita fotogénica por los medios de comunicación, resultado que se dará a conocer el día 26 de julio en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, donde se llevará a cabo la final de dicho certamen. Ahí mismo, un jurado calificador estuvo a cargo de escoger a la “Silueta Ruby”, evento organizado por el reconocido cirujano cosmético Roberto González Chamé, quien se ha encargado de resaltar la belleza de cada una de las participantes. Entre las aspirantes están Krystell Ramírez (Tapilula), Ana Karen

Jiménez (Tuxtla Gutiérrez), Valeria Ruiz (Arriaga ), Karla Frangutti (Las Rosas), Ana Luisa Aguirre (Cintalapa) y Helena Armendáriz (Tuxtla Gutiérrez). Ellas representan a su municipio con mucho orgullo, esperando darles una grata satisfacción en el evento, donde seguramente tendrán el apoyo de su gente.

Krystell Ramírez.

Dentro del evento se calificó a la señorita fotogénica

por los medios de comunicación, resultado que se dará a conocer el día 26 de julio en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, donde se llevará a cabo la final de dicho certamen. Ana Karen Jiménez.

Valeria Ruiz.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

Karla Frangutti.

Helena Armendáriz.

Lucrecia, Paulina y Alejandra.

Yolanda Alfaro.

Pamela Alemán.

Óscar Salazar, Aranza Salazar, Kevin Narcía y Alai Salazar.

Sally López, Aracely Fiangutti y Jordán Ruiz.

Mía Alonso, Paola Jiménez, Anahí Constantino y Kylie Andree.

Lulú Cervantes y Cristina Villanueva.

Lorena Flores y Fernanda Ramírez.

Tania y Paulina Mazariegos.

SOCIALES

Cristina Yáñez y Lesvia Loranca.

27


28

SOCIALES

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Se divirtió con sus amigos

Oscar López

:: Abrazos y muestras de cariño se observaron durante la bonita celebración. Carlos Castro EL SIE7E

H

Mariana Montesinos y Alida Bustillo.

ace un par de días Óscar López convivió con sus mejores amigos en su fiesta de cumpleaños que organizó en el restaurante “Sabor a mí”, disfrutando de una serie de bocadillos, golosinas y bebidas nacionales durante una tarde lluviosa. El ambiente se fue tornando de abrazos, regalos y buenos deseos para el feliz cumpleañero, quien recibió a sus invitados con una gran sonrisa. El colorido lugar le dio un toque especial a la celebración, donde se escuchó música del momento, carcajadas y alegría por parte de los presentes que le cantaron las mañanitas y a la vez felicitaron a Óscar por inaugurar su nuevo restaurante que desde hace años fue diseñando con mucho esfuerzo. El apoyo de su amada esposa Inés Bernal fue parte importante en la fiesta, ya que se mantuvo atendiendo a la concurrencia en las mesas que fueron adornadas por una exótica piña con camarones. Feliz por haber cumplido un años más de vida se mostró Óscar en toda la tarde, es por eso que desde esta redacción le deseamos que tenga una vida llena de salud y amor. ¡Muchas felicidades!

Óscar con su esposa Inés Bernal.

Luis Loyo y Lalo Sánchez. Eduardo Kanter y Marilú Vargas.

Óscar estuvo muy contento disfrutando de la compañía de sus amigos más cercanos. Aimé Ávila y Milton Morales.

Paulina Siles, Daniela Pérez y Clarisa Rojas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Carolina y Claudia.

Gabriel Fonseca, Elena Ruiz y Andrés Kanter.

Emilio y Carolina.

24 de julio 2012

SOCIALES

Óscar recibió el cariño de sus amigos.

Beto Córdova y Pepe Trejo.

Emilio, Armando, Julio, Guillermo y Armando.

Daniela Calas y Ana Gómez.

Rodrigo Yescas y Daniela Calas. Gisela Gutiérrez, Ana Gómez y Mauricio Córdova.

29


30

SOCIALES

24 de julio 2012

Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL Posibilidad de problemas de comunicación con los demás, debido a una actitud demasiado narcisista por tu parte. Respecto a la persona amada tendrás que tomar una posición más realista y comprometida que te exigirá mayores esfuerzos. Cuidado con la economía, tema que deberías de controlar un poco mejor en lugar de prestarle poca atención y despreocuparte.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Ten cuidado con esta tendencia a gastar demasiado que puede tentarte hoy. Lo cierto es que la situación no es para tirar cohetes y, además, quedan pagos por hacer, así que procura ser conservador. Tendrás mucha facilidad de palabra, lo que te vendrá bien si tienes negocios o trabajas de cara al público.

Leo

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

La tentación rondará tu vida, aléjate de las personas comprometidas, sólo te traerán complicaciones y tristezas. Muy cerca está alguien que vale la pena, observa, y te emocionarás mucho al descubrir quién es. Es un buen momento para presentar tus proyectos a personas importantes de tu trabajo, ya que les interesarán y te apoyarán.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Situación bastante agradable y comunicativa con tu pareja si la tienes o con personas que te son agradables afectivamente. Las vivencias serán buenas y lo cierto es que la jornada te servirá para afianzarte en tus ideas sobre una persona. Los juicios que hagas no estarán desencaminados, aunque sean muy intuitivos y no tengas pruebas reales.

Virgo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Tu imagen va a cambiar mucho en cuanto te lo propongas. No es mal momento para hacerlo porque es una buena oportunidad astral para renovarte en todos los sentidos, y tomes la decisión que tomes para cambiar las cosas o simplemente algunas actitudes, te va a favorecer mucho más de lo que crees.

No será tarea fácil contentar a todos los que te aman, sobre todo porque hay mucho recelo entre ellos. Buen día para sacar fruto de las malas experiencias, abre bien los ojos para evitar que se repitan situaciones pasadas. Ten cuidado con las vías respiratorias, ya que puedes tener tendencia a realizar grandes esfuerzos.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Día más que favorable para tomarse un respiro y descansar, que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por ciertos impulsos algo destructores, y no decidas nada sin haberlo meditado bien antes. Reflexiona antes de dar un solo paso.

Sagitario

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE La experiencia será tu mejor consejera cuando por la noche tengas que tomar alguna decisión social o económica de gran importancia para tu futuro: escúchate a ti mismo. Tu salud física es excelente pero quizá te sientas un poco triste sin saber por qué. No te dejes arrastrar por el torbellino de los sentimientos o pondrás en marcha el huracán de los reproches.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Comienza cada día con más ánimo y fuerzas para enfrentar lo que sea. Regala o vende todo aquello que ya no necesitas. Que tu equipaje en el camino de la vida sea bien liviano. Haz limpieza en tu hogar tanto material como espiritual. Es tiempo de enterrar el pasado junto con todo aquello negativo que pudo haberte ocurrido.

Te costará ponerte en marcha para realizar esfuerzos físicos y desearás tomarte la vida por el lado divertido y cómodo. La comunicación con alguien lejano se reanudará. Recibirás noticias que harán cambiar de rumbo algunos proyectos. Cuida tu imagen: te estás dejando tu mismo de lado y eso será contraproducente en el trabajo.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Jornada tranquila en la que vas a tener tiempo para la reflexión y también para poner orden en asuntos administrativos o relacionados con papeleos o contabilidad. Gracias a este tiempo de calma, puedes descubrir algún error en los documentos que te llevará a solventarlo y evitar problemas mayores. Empezarás a hacer planes a gran escala.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Alguien de tu entorno más cercano te demostrará que es más que amistad lo que siente por ti, descubrirás que el amor siempre estuvo a tu lado y no te dabas cuenta. Buscarás trabajos extras para poder equilibrar tu presupuesto, no te desanimes, la mala racha pasará; más pronto de lo que imaginas llegará una excelente propuesta laboral.

:: Delicatessen GOURMET

Pozole rojo

EL SIE7E Porciones: una Ingredientes: 750 g de maíz de cacahuacintle 2 cucharadas de sopa de cal 500 g de cabeza de cerdo 500 g de espaldilla o lomo de cerdo 1 gajo de ajo 1 cebolla 5 chiles guajillo asados y desvenados 3 cubos de knorr suiza 1 lechuga desinfectada y rebanada 1 taza de rábanos rebanados 1 pizca de orégano 4 limones 1 cebolla picada Procedimiento: El maíz debe estar previamente preparado. Limpiar y descabezar el maíz, hervir en tres litros y medio de agua con la cal. Una vez que suelte el hervor dejar cocer por 20 minutos, retirar del fuego y dejar reposar toda la noche. Una vez reposado, se limpia. El maíz sin pellejo se pone en una olla con 2 litros de agua y se le añade la cabeza de ajo y una cebolla entera y se deja hervir

hasta que reviente el maíz. Por separado, la carne de cerdo se fríe ligeramente y se le agregan 2 litros de agua y se cocina por 45 minutos. Al caldo se le agrega el maíz cocido, la carne se deshebra y se reserva. Desvenar y tostar ligeramente los chiles. Licuar con una taza del caldo de la cocción, colar y agregar el chile al caldo. Retirar la cebolla y la cabeza de ajo, agregar los cubos de Knorr sui-

za, una pizca de orégano molido y dejar cocer por 10 minutos más. Servir en plato hondo de barro y acompañar con la carne deshebrada, lechuga, rábano, cebolla picada, orégano y limón. Consejo: Hay quienes gustan del caldo del pozole ligeramente espeso. Para lógralo, se le pueden agregar bolitas de masa de tortilla durante la cocción del grano de maíz.

POSTRE

Mil hojas de chabacano EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 8 cucharadas de sopa de I can’t believe it’s not butter 200 g de pasta filo 3 tazas de chabacanos rebanados en 6 gajos 3 tazas de azúcar 1 taza de licor de chabacano o el de su preferencia Procedimiento: Derrita 4 cucharadas de I can’t believe it’s not butter y unte las hojitas de pasta filo, colocando una sobre otra, calcule que quede como de 5 hojas; corte 8 rectángulos y colóquelos sobre una charola de horno a 200°C hasta que estén cocidos y dorados. Mientras, en una sartén derrita el resto de la I can’t believe it’s not butter y acitrona los

chabacanos, agregue el azúcar y cuando estén medio suaves, agregue el licor y retire del fuego. Al salir los rectángulos de pasta filo coloque uno, luego chaba-

canos y luego otro rectángulo y al final chabacanos, repita la operación hasta terminar. Licue el resto de los chabacanos y bañe con esta salsa al servirlo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Las aves de la tristeza

agencias EL SIE7E -“¿Doctor, usted nunca anda triste ni de mal humor?”, -me preguntó una mujer en un centro comercial-“¡Pero por supuesto que sí! ¡Pregúntenle a mi esposa!” -le contesté. Yo creo que por dedicarme a compartir temas relacionados con el desarrollo humano hay quienes pueden llegar a pensar que estoy en los niveles más altos de la iluminación al creer falsamente que no tengo mis momentos de tristeza, desánimo o mal humor. No niego que he tenido un cambio radical después de tratar tantos temas relacionados con la autoayuda y, sobre todo, después de compartir conferencias sobre control de emociones y asertividad delante de mis hijos, esposa y colaboradores. Tengo que ser congruente con lo que digo y hago y es precisamente el reto más grande mi vida. Hay un proverbio chino que dice: “No puedo evitar que las aves de la tristeza vuelen sobre mi cabeza, pero lo que sí puedo evitar es que aniden en mi pelo”. Recuerdo así mismo, unas palabras que escuché en una conferencia del Lama Ole Nydahl, figura occidental de la filosofía budista, quien afirmó categóricamente lo siguiente: “El enojo es siempre una señal de debilidad”. Comento esto porque muchas personas están tristes después de los períodos en los cuales no pudieron controlar alguna emoción como el enojo. Hace unos días llegué a mi casa muy animado después de tres días de gira y noté que mi hijita estaba muy seria, situación que no considero normal en ella. Al cenar en familia notaba que casi no comió. Al preguntarle si le pasaba algo, me contestó con una falsa sonrisa y un raquítico “nada”. En ese momento su estado de ánimo se transmitió como si fuera un virus invisible que ataca nuestro sistema anímico. Mi esposa intentaba distraerla pero sin

éxito, al igual que mi hijo y yo. Obviamente su estado de ánimo se había transmitido a la familia. Recordé a mi abuela cuando por alguna razón me veía triste, inventaba cualquier pendiente para ponerme a trabajar; así que, cuidando las formas, le pedía a mi hijita que me acompañara al radio a contestar llamadas. Al regresar, me platicó lo que le sucedía y todo quedó ahí. Al día siguiente volvió todo a la normalidad. De este hecho concluyo tres aprendizajes fundamentales: 1. Existe el contagio emocional. Está científicamente comprobado. Basta con que un grupo de personas interactúe para que, en menos de una hora, la mayoría sienta el estado

de ánimo de la persona más expresiva. Por lo tanto, la interrelación con los demás no es neutra y fácilmente podemos contagiar a quienes nos rodean, especialmente a quienes son afines o existe una relación afectiva de nuestro propio estado de ánimo. Lo mismo sucede al llegar a un lugar y percibimos el ambiente “muy pesado”. He detectado que cuando llego a casa con múltiples pendientes en mi cabeza y por lo tanto mi actitud es algo ausente, al poco rato se trasmite esa misma indiferencia en el trato entre quienes viven conmigo. La actitud que tenemos se puede elegir, no obstante que “actuemos” y eso determinará lo que vayamos a contagiar. Si me propongo cada día poner lo que

está de mi parte para dar al mal tiempo buena cara, te aseguro que los beneficios son enormes, ya que me propongo pensar en positivo y creer firmemente que todo lo que me sucede es para mi bien, aunque al principio sea verdaderamente un reto difícil de entender. Al estar positivos estamos aportando grandes dosis de energía a la relación. 2. Siempre hablar o expresar lo que nos inquieta nos hará liberar un poco la carga. No todos tenemos la misma personalidad, y quienes gustan de ser cerrados y poco expresivos generalmente son víctimas propensas a la depresión. Cientos de estudios lo demuestran. Expresar lo que sentimos representa una catarsis tan importante para evitar que los problemas sigan en aumen-

to. Dos cabezas piensan mejor que una y lo que para alguien puede representar un problema insuperable para otro puede ser un reto fácil de vencer. Además, con sólo expresar el motivo de nuestra tristeza o dolor, nos hace ver el problema desde otro ángulo y a buscar automáticamente soluciones a la situación que expresamos. Obviamente es fundamental conocer e identificar perfectamente a quien compartimos nuestro dolor, ya que su discreción, capacidad de escucha y entendimiento serán parte de nuestra terapia o en ausencia de alguna de la características anteriormente mencionadas, complicarán la situación. Evita el efecto olla de presión: entre más guardes lo que te afecta más presión hará en ti. 3. Indudablemente hacer algo por los demás siempre será la mejor terapia. ¡Claro que la vida es movimiento! Karl Menninger dijo: “Rara vez la gente generosa es gente mentalmente enferma”. Y mucho más raro es que la gente generosa sea negativa. Dar es el más elevado nivel de vida porque mientras más damos mejor actitud tenemos ante las adversidades. Recuerda la frase que alguien compartió: “Lo que marca la diferencia no es lo que tiene, sino lo que hace con lo tiene”. Si a todo lo anterior le agregáramos una dosis de sonrisas seguro estoy que veríamos la vida diferente. Nuevamente te recuerdo “al mal tiempo buena cara” porque siempre después de la tormenta viene la calma. Por último, comparto a todos los varones una investigación reciente publicada por el Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana en Estados Unidos: “Los abrazos y los besos hacen a los hombres más felices de lo que se pensaba. Analizando a más de un millar de personas en edades entre los 40 y 70 años en Brasil, Estados Unidos, Alemania, Japón y España concluyeron que quienes tienen la costumbre de abrazar y besar a sus parejas son mucho más felices que quienes no lo hacen”. Así que ya saben la tarea.


32

SOCIALES

24 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza

La lucha contra las estrías AGENCIAS EL SIE7E

S

eguro que como la mayor parte de las mujeres, tú también tienes estrías y te preocupa el modo de luchar contra ellas. Debes saber que es importante la prevención, porque, como nos cuentan que una vez salen, no podemos hacerlas desaparecer. Si tenemos estrías es porque nuestra piel se ha roto, bien porque hemos engordado bruscamente o porque hemos perdido peso de la misma manera por haber seguido una dieta de adelga-

zamiento por ejemplo. En este sentido, el embarazo es uno de los momentos más propicios en la vida de las mujeres para su aparición. ¿Las zonas más comunes? son en el abdomen, en los senos, en las caderas y los muslos. Yo sobre todo las tengo en el pecho… Para prevenir las estrías lo mejor es mantener la piel hidratada porque tendrá más elasticidad y evitarás su rotura. Si además estás a dieta, embarazada o atravesando cualquier circunstancia que te haga más susceptible al problema, utiliza cremas antiestrías al menos dos veces al día y aplícatela preferiblemente con ligeros masajes.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

DEPORTES

33

Consiguen calificación

Deportes

GIMNASIA

a Olimpiada en Veracruz

:: Las gimnastas chiapanecas tomaron parte en el nacional que se disputó hace unos días con buenos resultados. PÁG. 38

¿sabías qué? Elegir el último lugar en halterofilia atrajo mucha polémica para México, pero finalmente fue Luz Acosta la elegida para estar en Londres.


34

DEPORTES

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una nueva forma de calentamiento

:: La australiana Michelle Jenneke puso a todos a bailar en el mundial juvenil de atletismo, cuando previo a los 110 metros con vallas realizó un baile sexy, después ganó la prueba con facilidad; You Tube está vuelto loco con ella. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

P

ues bien, hace algunas semanas estábamos comentando el tema de la conformación de una Secretaría de la Juventud y Deporte, que sería más o menos la dependencia de la que dependería el Indeporte para el sexenio que se avecina y el proyecto parece encaminarse bien y buscar la forma de que, con más dinero, el deporte chiapaneco pueda tener mejores resultados en todo los ámbitos; sin embargo, tenemos que diferir un poco. Si analiza a los estados que tienen el dominio de la Olimpiada Infantil y Juvenil, que digamos es el parámetro más preciso que puede tomarse para ver qué tanto trabaja un estado en su deporte, como lo son Jalisco y Nuevo León, en am-

Espacio Rosa El camino del deporte chiapaneco bos casos la dependencia que comanda el deporte sigue siendo un Instituto, nunca una secretaría, lo que significa que el simple hecho de que se realice este cambio no asegura para nada que existirá alguna modificación que renovará el proyecto deportivo, que todos los atletas van a recibir sus estímulos como lo marca la ley y mucho menos que se puede aspirar a estar mejor; simple, si se crea esta secretaría, seguramente pondrían a dirigirla a alguien que haya hecho más labor política en el tema juvenil y no es que esté mal, sino que, ya el deporte trabajado por separado está mejor. De carreras, carreritas y carrerotas se encargan los municipios y de espectáculos depor-

tivos se encargan los empresarios, esto último es relacionado directamente con fines de lucro, ya se hizo en este sexenio y no se ve que realmente se haya tenido un beneficio de dichos eventos, como las funciones de box, por ejemplo. Lo que el Indeporte en Chiapas requiere, de inicio, es un dirigente que tenga capacidad, que conozca a detalle lo que requieren las asociaciones deportivas y que sepa cómo manejarlas respecto al presupuesto que tiene. La persona que dirige actualmente el Indeporte lo puede hacer muy bien. Lo que sí requiere esta dependencia es un mayor presupuesto, mejorar sus instalaciones para que pudiera hacerlas rentables; en Guadalajara,

por ejemplo, las instalaciones del IMJUVE son rentadas para que ligas jueguen ahí y tienen buenos ingresos que después sirven para aplicarse a programas de desarrollo deportivo. En fin, que se vaya a convertir el Indeporte en Secretaría no asegura éxito, al contrario, se aumentará la nómina burocrática, habrá que sufrirle un poco más para conseguir recursos que sean aplicables al deporte; pero, principalmente y lo que más preocupa ahora, es a quién van a poner a dirigir porque dicen todos que al que está apuntadísima es la presidente de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso Estatal y créanme, en el tema de la juventud lo ha hecho muy bien, pero en lo que a deporte se refiere solamente se ha tomado fotos y organiza coperachas para darle su domingo a los deportistas destacados... Y ya.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

DEPORTES

35

SEGUNDA

Ocelotes comenzó con duelos de preparación Un empate ante el Ayutla de Guatemala es el primer resultado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on gol de Édgar Félix en la parte complementaria, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) logró traerse un empate en partido de práctica contra el Ayutla de Guatemala. En la presentación ante su público del equipo recién ascendido a la Primera División chapina, el conjunto de Ayutla recibió la visita del conjunto chiapaneco que también se prepara para el arranque del

torneo de la Liga Premier de Ascenso. El partido inició muy trabado y con muchas infracciones por parte del equipo local, tanto que a los 30 minutos los chapines ya contaban con tres de sus jugadores pintados de amarillo. Con el pelotazo como su principal virtud, los “benjamines” del futbol guatemalteco intentaron hacer daño en la portería felina, pero el guardameta tuvo un par de intervenciones destacadas y así logró evitar la caída de su marco. Ocelotes también tuvo sus

oportunidades de gol, las más claras fueron creadas por Ángel Rodas y Édgar Félix, este último en balón detenido; sin embargo, fueron los locales quienes encontraron el gol en la persona de Ubael García, antes de irse al descanso. Pero en el segundo tiempo se vivió otro partido, Ocelotes y Ayutla movieron sus piezas y el resultado fue un encuentro más abierto, con mejores llegadas a los marcos y con menos intervenciones por la tripleta arbitral. Con el transcurrir de los mi-

nutos los felinos universitarios se mostraban más peligrosos y en una jugada a balón parado, Édgar Marini es derribado en el área centroamericana y el árbitro central no dudó en macar la pena máxima, misma que se encargaría Édgar Félix de canjear por el gol del empate. Faltando pocos minutos para que terminara el partido, los felinos universitarios tuvieron el gol del triunfo en par de oportunidades, pero el esférico ya no quiso cruzar la línea de gol y Ocelotes sumó un empate en esta pretemporada.

Con el pelotazo como su principal virtud, los “benjamines” del futbol guatemalteco intentaron hacer daño en la portería felina, pero el guardameta tuvo un par de intervenciones destacadas y así logró evitar la caída de su marco.


36

DEPORTES

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GUERREROS

Ganan torneo en Margaritas

Atlético consigue ganar. El autor del libro firmó algunos ejemplares el día de la presentación.

ESEF

Más herramientas académicas

para los formadores

:: ESEF presentó el libro La Pedagogía de la Cooperación en Educación Física, de Carlos Vázquez Callado, en la capital chiapaneca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ante alumnos de los distintos semestres, personal docente y público en general, la Escuela Superior de Educación Física de Tuxtla Gutiérrez (ESEF) “Prof. Pedro Reynol Ozuna Henning”, presentó el libro del maestro español Carlos Velázquez Callado titulado La Pedagogía de la Cooperación en Educación Física. En la velada literaria efectuada el viernes por la tarde en el auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines”, en la capital del estado, el director del plantel, Ezequiel Calderón Velázquez, en compañía del propio maestro español y de los coordinadores académicos Isaac Castillo Hernández y Bernardo Coutiño Trujillo, explicó los motivos de la presentación del libro que forma parte de las actividades de la Maestría en Didáctica de la Educación Física y a la vez dio a conocer parte de su historial académico del destacado ponente con diplomado en la Universidad de Valladolid. Luego de la presentación del maestro en educación fí-

Afirmó que en México el primer paso se está dando y se entiende que hay maestros

que lo están aplicando, por lo que ahora a nivel global los análisis corresponden a las instituciones educativas en determinar si es eficaz o no.

sica desde 1990 en distintos colegios públicos en España, el autor del mencionado libro explicó algunos temas tratados en sus páginas, afirmando entre otros rubros que la “democracia real es la cooperación utilizándola como recurso de aprendizaje, es decir, que los alumnos y alumnas aprendan a cooperar como fin, pero al mismo tiempo que cooperen para aprender, porque está demostrado que cuando cooperan aprenden más”. Carlos Velázquez, quien tiene publicado en línea el artículo la Educación Física por la Paz, entre otros libros, dio a conocer que en el 2004 la Secretaría de Educación Pública en México lanzó un libro sobre las actividades cooperativas, en el cual incluían un capítulo de aprendizaje cooperativo. Dijo que desde el 2005, fecha en que llegó a nuestro país inicialmente este tema, era como decir un terreno baldío que nadie hacía nada y hoy en día en las escuelas se están haciendo trabajos de grado y de maestría relacionados con el juego cooperativo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En partido lleno de emociones, el Atlético Chiapas se proclamó campeón del Torneo de las Margaritas, al vencer 2-0 a la selección de las Margaritas con goles de Eduardo Aguirre y Carlos Utrilla. Guerreros accedió a la final tras doblegar 3-1 a San Cristóbal, en el primer duelo del cuadrangular, el cual inició el sábado a las 10:00 de la mañana como parte de las actividades de la Feria de Santa Margarita. Los goles de la victoria sobre San Cristóbal fueron de Luis Torres, Efraín Méndez y Henry Balbuena. El partido ante Las Margaritas comenzó con dominio alterno, pues los dos equipos entablaron una aguerrida lucha en el medio campo por la posesión de la pelota, lo que provocó que en los primeros minutos ninguno de los dos cuadros pudiera tener llegadas claras a la portería contraria y el duelo se desarrolló mayormente en la mitad del terreno de juego. Guerreros pareció asentarse más rápido en el campo y empezó a ganar el dominio del esférico y a generar jugadas de peligro. Fue al minuto 20 cuando Eduardo Aguirre abrió el marcador a favor de los dirigidos por Daniel Mora. El Atlético Chiapas trató de aprovechar el momento anímico del partido y se lanzó en busca de la segunda anotación, pero la defensa de Las Margaritas soportó estoicamente los embates de los Guerreros para mantener la diferencia en el marcador de un gol.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

DEPORTES

37

JAGUARES

Filomeno volvió a dejar su huella en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

U

n romance inigualable con el equipo, la afición y el estado, fue lo que Lucio Filomeno vivió durante los dos años en los que defendió la camiseta de Jaguares de Chiapas. Así lo afirmó el delantero argentino -considerado como el primer ídolo en la historia de la institución naranja- a su regreso a Chiapas para el homenaje que la directiva felina le brindó en el partido Jaguares-Tigres, en el marco de los festejos de Una DKDA de Primera. “Estoy súper feliz porque es gratificante que una institución donde uno jugó, y gracias a Dios salieron bien las cosas, que te hayan reconocido y te inviten por el aniversario”, comentó Filomeno. Luego de haber dado la patada inaugural a los festejos del décimo aniversario, así como en el comienzo de la Liga MX, Lucio consideró que este reconocimiento se dio por cómo se manejó con la institución, donde -afirmó- vivió un romance único que no se ha vuelto a repetir en toda su carrera. “Con Jaguares fue otro tipo de idilio, y miren que a mí me ha ido bien con otros equipos, tuve la suerte de ganar campeonatos importantes y jugar en ligas importantes y sin embargo Jaguares sigue siendo ese idilio único que sólo tuve aquí en Chiapas”. Ante muchos viejos conocidos, que dieron testimonio de su juego en los inicios del club, el argentino habló de la estupenda relación que vivió con los aficionados y en especial de una imagen que para él dice mucho de cómo fue su estancia en Chiapas. “Recién estaba viendo una foto que yo estaba tocando un bongo y no la recordaba… yo era amigo de los hinchas, pretendía pasarla bien, ello me llevaba convivir horas extras más allá del futbol con la gente de Chiapas. Así era como yo me iba al interior de Chiapas, iba a San Cristóbal, iba a Palenque y me quedaba platicando con

:: El delantero se dijo satisfecho por volver y esperar que la afición no lo olvide nunca, además de expresar su deseo por ayudar a Jaguares en lo que pueda. la gente y no sé si de ahí vino el idilio, además de lo deportivo; la verdad es algo meritorio, me llena de gratificación que las autoridades actuales me llamaron para esto”, insistió. Al recordar algunas anécdotas, Lucio bromeó y aseguró que, sobre las horas previas a su debut ante los Tigres -hace ya diez añossu compañero de habitación, Miguel “Jalisco” Gutiérrez, no lo dejó dormir por sus ronquidos. También dijo que en aquel primer partido entró de cambio con apenas tres días de haber entrenado con el equipo y tras anotar su primer gol y como los aficionados chiapanecos que viajaron al Estadio Azul no conocían su nombre, lo que hicieron fue corear su número, el “25”. “Fue una historia linda en lo

personal haber anotado el primer gol, pero lamentable por lo deportivo; la historia contaba que también cantaban el número 25 porque no sabían quién era”, dijo sonriente. Del primer año que vivió con los naranjas, en el cual el equipo se jugaba la permanencia, el carismático jugador afirmó que lo que hizo posible permanecer en la categoría fue la calidad humana de aquel plantel integrado por jugadores como Alan Cruz, Jalisco Gutiérrez, Pedro Sarabia, Felipe Ayala, Alejandro Glaría, Gustavo Nápoles, entre otros. “Los chicos tenían un resultado adverso pero toda la semana estábamos dándonos fuerza, coraje como para seguir adelante y aún perdiendo estábamos entre comillas contentos y al final esa unión

de fuerzas de todos nos hizo llegar al objetivo que era mantener la categoría, porque si tú me preguntas como equipo no éramos algo llamativo, yo creo que en otras ligas nos hubiésemos ido al descenso pero aquí como se iba uno sólo, eso ayudaba”. “Pero como te digo, el final creo que la unión nuestra, la calidad humana que había en el vestuario, hizo que nos salváramos, hoy día sigo pensando eso”. Sin duda otro de los momentos más emotivos que vivió con la afición fue haber anotado el gol del triunfo en un partido contra América y festejarlo frente a la tribuna naranja al estilo de Cuauhtémoc Blanco. “Fue histórico pero no es algo que yo quise, lo hice porque ese día yo estaba en el banco de su-

plentes y cuando Cuauhtémoc anota, festeja y se para frente a la afición y hace ese gesto y toda la gente le tiraban de todo y a mí me agarró bronca”, recordó. “Yo me sentí chiapaneco como me siento hoy día y estaba en el banco y decía: quiero entrar y no sé, no partirle la madre como dicen acá (risas), quería entrar y jugar y después salió lo que salió”. “Qué les puedo decir, fue un día histórico para todos y más cuando uno se pone contento porque tanta gente había venido ese día; recuerdo que habían venido de la Selva Lacandona, de tan lejos y estaba el estadio que explotaba y me sentí ese día como que estaba en la piel de un hincha y así lo terminé festejando por eso”, puntualizó.


38

DEPORTES

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GIMNASIA

Consiguen boletos para la Olimpiada 2013 :: Las chiapanecas destacaron en el nacional que se disputó en Veracruz, consiguiendo avanzar a la justa nacional del próximo año. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on tres boletos para la próxima Olimpiada Nacional 2013 y reconocidas en mejores ejecuciones, retornaron las integrantes de la selección Chiapas que participó del 11 al 15 de julio en el XVI Torneo Nacional de Fundamentos y el V Elite de Gimnasia Rítmica, certamen federado celebrado en el Puerto de Veracruz. Luego de su participación de la representación estatal conformada con 14 seleccionadas en el mencionado evento, convoca-

do por la Federación Mexicana de Gimnasia AC (FMG), visitaron este lunes al director general del Instituto del Deporte (Indeporte), Eliseo Licona García, a quien al tiempo de agradecerle el apoyo para cumplir con la convocatoria, le informaron de los resultados obtenidos en el evento que congregó a 720 gimnastas de 46 representaciones del país. En la visita efectuada en el despacho de la dirección general, la entrenadora del equipo infantil y juvenil, Gabriela Vargas Blanco, acompañada de padres de familia, dijo que entre los resultados más importantes de las gimnastas está el haber con-

seguido tres boletos en la Clase V-A para la próxima Olimpiada Nacional 2013 por conducto de Sofía Valencia Gaona, Itzel Hernández Martínez y Asiri Guiselle Álvarez Vargas. Asimismo, dio a conocer que en la Clase “C” de 10 a 14 años en Quinteta “C”, fueron reconocidas con la mejor ejecución en la prueba de aro y como valores artísticos en aparatos en el grupo “C”, así como en la ejecución de manos libres, aros y clavas, sumando un total de 173.850 puntos; mientras que Abril Reyes Moreno de la categoría Elite “C” clasificó a la IV-C en el sector de 13 años.

Cumplieron con un buen papel en el nacional de Veracruz.

En la misma entrevista, los padres de familia le plantearon al titular del Indeporte un proyecto de integrar atletas con capacidades diferentes a la gimnasia

rítmica, por lo que Licona García ratificó ese respaldo para que se analice y pueda concretizarse en su momento la mencionada petición.

jaguares

Arrancan la Copa este martes

ante Necaxa en el Reyna

:: Jaguares se mide esta noche a Necaxa en la primera fecha de la fase de grupos de la Copa MX en el futbol mexicano. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La pasión, alegría y colorido del futbol regresan este martes 24 de julio al Estadio Zoque, con el primer partido del Torneo de Copa MX, en el que Jaguares de Chiapas recibirá -a las 7:00 de la noche- al Necaxa. Al ponerse en marcha las acciones del torneo que disputarán equipos de la Liga MX y el Ascenso MX, Chiapas tendrá en el equipo de Aguascalientes a su primer rival del Grupo 4, en el cual también se ubican San Luis y Pumas Morelos. La afición podrá disfrutar de este encuentro con precios especiales de sólo 50 y 100 pesos, para las tribunas de las zonas Preferente y Plateas. Los boletos están a la venta en taquillas del estadio (de 10-18:00 hrs), así como en las sucursales de Farmacias del Ahorro, Marimba, Crystal y Zócalo (de 09:00 a 21:00 hrs.) como también en Plaza Galerías Boule-

Los felinos tienen buena oportunidad de sumar el triunfo.

vard (de 13:00 a 20:00 hrs.). Y mientras la hora del partido llega, el Profe Cruz aprovecha para preparar a sus jugadores con intensos entrenamientos como el de este lunes por la mañana, en el que ensayó con el probable 11 con el que se medirá al Necaxa y donde ya son inminentes los regresos de Gerardo Espinoza y Jorge Zárate a la actividad, tras superar problemas de lesión que les impidieron estar en el primer juego de la temporada. Además, el delantero colombiano, John Córdoba y Antonio “Hulk” Salazar, refuerzos para esta temporada, también se plantean como probables opciones para arrancar el partido. Necaxa será sin duda un sinodal sumamente peligroso para Chiapas, pues se trata de uno de los equipos más importantes y mejor armados de la división de ascenso y que en su primer encuentro de la campaña dieron cuenta de su categoría, al vencer 3 por 1 a Lobos BUAP.

Datos La afición podrá disfrutar de este encuentro con precios especiales de sólo 50 y 100 pesos, para las tribunas de las zonas Preferente y Plateas.

Además, el delantero colombiano John Córdoba y Antonio “Hulk” Salazar, refuerzos para esta temporada, también se plantean como probables opciones para arrancar el partido.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

DEPORTES

39

JAGUARES

Ahora buscan

el mejor técnico

Trejo entre los mejores.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las actividades se disputarán en varios frentes para analizar el experimento de la Liga MX.

FUTBOL

Copa MX programó seis duelos para este martes

:: Regresa el torneo copero, ahora con la intervención de equipos del Ascenso MX y que pretende duplicar la actividad. AGENCIAS EL SIE7E Con seis partidos darán inicio las “hostilidades” de la primera jornada del Torneo de Copa MX este martes, entre los que destaca el que sostendrán el recién ascendido León contra Dorados de la Liga de Ascenso. Este cotejo tendrá como escenario el estadio de Sinaloa en punto de las 20:00 hora local (21:00 del centro de México), en actividad del Grupo 1 de la competencia. La “Fiera” se presentará en esta competencia con el objetivo de repetir el gran regreso que tuvo a la Primera División, luego que el sábado anterior venció como visitante 2-0 a Querétaro para comenzar con éxito la lucha que sostendrá por el no descenso. Mientras, los sinaloenses, de la mano de Cuauhtémoc Blanco, también tuvieron un inicio prometedor al dar cuenta como local de los Tiburones Rojos de Veracruz. Por otra parte, Chiapas quiere dejar atrás la amarga goleada que le propinó Tigres de la UANL y buscará salir adelante del compromiso que sostendrá ante Necaxa, el cual

Los michoacanos rescataron el empate en la visita que realizaron a la capital donde enfrentaron a Cruz Azul, por lo que ahora buscarán su primer triunfo en la Copa ante un viejo conocido.

se llevará a cabo en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 19:00 horas, en actividad del Grupo 4. Luego de ser apabullados 4-0, habrá que ver el cuadro que mandará a la cancha el técnico José Guadalupe Cruz, porque fueron evidentes las carencias que mostró su equipo y quizá este duelo lo aproveche en busca de corregirlas. Los Hidrorrayos vivieron una cara totalmente diferente, luego que el viernes pasado vencieron 3-1 a Lobos BUAP, por lo que buscarán mantener esa tendencia. En el estadio Morelos, Morelia quiere iniciar con el pie derecho este certamen cuando le haga los honores a Estudiantes Tecos en el estadio Morelos a las 19:00 horas, dentro del primer sector. Los michoacanos rescataron el empate en la visita que realizaron a la capital donde enfrentaron a Cruz Azul, por lo que ahora buscarán su primer triunfo en la Copa ante un viejo conocido. A su vez, los zapopanos no pasaron del empate como locales en su “estreno” en la Liga de Ascenso en el partido que disputaron con Irapuato, lo cual los obliga a salir con un resultado positivo de este encuentro.

Con 74 juegos dirigidos y aquel histórico súper Jaguar del Torneo de Clausura 2004, José Luis Trejo se consagró como uno de los entrenadores más importantes que han ocupado el banquillo naranja en la primera década de Jaguares de Chiapas. Nacido el 4 de agosto de 1951 en Tepeji del Río, Hidalgo. El Kaiser Trejo llegó a Chiapas apenas en el segundo año de existencia del club, precedido de una importante fama tras llevar a Cruz Azul a la final de la Copa Libertadores de América de 2001. Aconsejado en el banquillo por otro conocedor del futbol, Juan Manuel Álvarez, Trejo tuvo a sus órdenes a jugadores de gran jerarquía como Sergio Almaguer, Omar Rodríguez, Jesús Gutiérrez, Felipe Ayala, Lucio Filomeno, Salvador Cabañas y reforzó atinadamente al plantel con brasileños que cayeron en México con el pie derecho, como fueron los casos de Everaldo Barbosa y Didí. Si bien el técnico llegó con el objetivo de evitar el descenso, Jaguares tuvo una participación sorprendente con el que fue su tercer entrenador. Aquel equipo del Clausura 2004 que Trejo comandó hizo historia al calificar a su primera Liguilla del futbol mexicano, logrando 42 puntos y un invicto de 17 partidos, el segundo más largo en la historia de los torneos cortos. Bajo el mando de Trejo, en ese mismo torneo, también se obtuvo el récord de menos derrotas en un campeonato, con sólo una ante Toluca. En total, José Luis Trejo estuvo en el equipo durante cuatro temporadas sumando éxitos que lo identifican como uno de los entrenadores más importantes en esta DKDA de Primera.


40

DEPORTES

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

El sueño de los mexicanos es ganar una medalla

Los atletas están por instalarse en la Villa Olímpica y dejar todo listo para la inauguración, que deberá ser impactante el próximo viernes.

AGENCIAS EL SIE7E

L

os atletas mexicanos Luz Mercedes Acosta y Julián Sánchez manifestaron que sería un sueño ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “En mis últimos juegos quedé en octavo lugar. Quisiera ganar medalla, pero nunca sabes; es un sueño”, afirmó Acosta Valdez, levantadora de pesas, quien participa en la categoría de 63 kilogramos. Después de su primer entrenamiento muy temprano esta mañana en el Parque Olímpico, en esta ciudad, los atletas, que llegaron anoche, apenas se están adaptando al cambio de horario. “Estuvo muy bien, muy temprano, pero bien. Fue nuestro primer entrenamiento y llegamos

tarde”, afirmó la pesista sonorense. Sobre su participación como atleta olímpica, fue sincera al admitir que al principio comenzó como gimnasta pero “era muy, muy mala, así que mi entrenador me dijo que mejor hiciera otra cosa. Así que me impulsó para hacer levantamiento de pesas y por esa razón estoy aquí”. Por su parte, el clavadista Julián Sánchez, quien entrenó en el Centro Acuático, afirmó que le gusta soñar y que lo hace con una medalla olímpica, “es difícil pero no imposible”. Sobre sus rivales señaló que “los chinos son el equipo más fuerte. También Ucrania y Gran Bretaña son grandes competidores”. El atleta oriundo de Guadalajara, y que competirá en el trampolín de tres metros, confesó que se trata de adaptar al nuevo horario y superar el jet-lag, al tiempo de asegurar que “la alberca está increíble y todo está bien”.


I

CÓDIGO

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Bloquean carretera y toman hospital

Retienen a médicos por serie de muertes maternas

PÁG. V TONALÁ

Queman casa de ex coordinador de Chiapas Solidario


II

CÓDIGO

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Detenido por robo a comercio Intentó llevarse varios artículos sin pagar. REDACCIÓN EL SIE7E Elementos de Seguridad Pública Municipal concretaron la aprehensión de una persona del sexo masculino señalada del robo cometido al interior del comercio ubicado en la 2ª Poniente, entre 8ª y 9ª Sur, donde el individuo intentó sacar varios objetos sin realizar el pago respectivo. Los elementos policiales al acudir al llamado de auxilio fueron abordados por

Gustavo Pinacho López, empleado del establecimiento, quien denunció que sorprendió a un sujeto cuando pretendía sacar sin pagar varios artículos. Ante los hechos los policías municipales se encargaron de detener a quien se identificó con el nombre de Herman Fabricio Bonifaz Villar, de 42 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo y los que resulten en agravio de este comercio.

MAPASTEPEC

Destazan semoviente en parcela

COMITÁN

Detienen a sujeto por violación de jovencita YADIRA ÁNGEL/JUAN OREL EL SIE7E

MANUEL OZUNA EL SIE7E Ganaderos de la región están atemorizados ante la ola de abigeato que vuelve a cobrar una víctima más, en esta ocasión el propietario de la parcela El Huanascatle, ubicado en la ranchería San Benito, quien acudió ante la agencia Investigadora del Ministerio Público para asentar su denuncia por el delito de robo de un semoviente. Miguel Cabrera López fue víctima de los abigeos que comienzan a operar nuevamente en la región, ahora con la modalidad de destazar al semoviente en las parcelas al amparo de la oscuridad de la noche. El ganadero Cabrera López manifestó: “asistí a mi parcela desde muy temprano para realizar la ordeña, pero mi sorpresa fue enorme cuando descubrí el resto de un animal destazado; únicamente de-

jaron el cuero, la cabeza, vísceras y las patas del la vaca”. “Mi parcela se ubica en el camino que conduce a la ranchería La Playa, nunca había ocurrido algo así, ahora los robaganado están operando de una manera que únicamente se llevan la carne y la distribuyen con personas que se dedican a comercializarla, por eso me presenté ante el agente del Ministerio Público para que tomen cartas en el asunto”, concluyó. Según la forma como fue destazado el semoviente los hampones presuntamente podrían estar en complicidad con algunas persona que son diestros con la matanza de animales, cabe señalar que existen más afectados que les han destazado sus reses. Es el mismo modo de actuar, por lo que se presume que es una banda de abigeos bien organizada que comienza a operar en la región.

Un sujeto fue detenido en la noche del pasado domingo por elementos de la Policía Municipal luego de abusar sexualmente de una jovencita de tan solo 19 años de edad en el interior de su vehículo. Datos oficiales aseguran que todo ocurrió luego de que AMR, de tan solo 19 años de edad, había asistido con unas amigas suyas a disfrutar de un momento juntas al calor de unas bebidas alcohólicas. Sin embargo, a la salida, cuando la joven se disponía a irse a su casa, José Néstor Morales Pérez, quien también estuvo conviviendo con ellas, le dijo que la llevaría a su casa, lo cual la joven no creyó que hubiera ningún inconveniente. Mientras viajaban en el vehículo de Morales Pérez, un Pointer de color rojo y placas DPD3072 de Chiapas, comenzó a enamorar a AMR para luego tomarla por la fuerza, taparle la boca y ultrajarla. La joven fue enviada al asiento trasero en donde Morales Pérez la desnudó y comenzó a abusar de ella sexualmente, para luego abandonarla a su suerte en las inmediaciones del fraccionamiento Las Flores. AMR pidió ayuda con una taxista que pasó luego de bajar del vehículo de Morales Pérez y se dirigió a la comandancia en donde denunció todo, logrando que policías municipales

realizaran un operativo para dar con el sujeto. Minutos después, en el barrio de Candelaria, los uniformados localizaron a Morales Pérez que viajaba en su vehículo, a quien lograron aprehender luego de perseguirlo por varias cuadras. El sujeto negó las acusaciones de la joven, sin embargo, en su vehículo hallaron ropa interior de la chica, lo cual evidenciaba los hechos y por tanto fue puesto a disposición del Ministerio Público, en tanto que AMR interpondría su demanda correspondiente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

CÓDIGO

III

Venustiano Carranza

Piden a la PGJE investigue violación de menor Manifestaron que la denuncia la interpusieron desde hace dos meses y aún no detienen a los presuntos violadores. TANIA BROISSIN EL SIE7E Los padres de una joven de 16 años que hace dos meses fue violada por dos hombres y grabada por dos mujeres, lamentaron la nula actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas ante la denuncia que levantaron por los hechos. En una entrevista la señora Wesfelia Méndez, tía de la agraviada, dio a conocer que han recurrido ante las instancias de justicia, como son la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, en donde sólo remitieron el caso a Comitán y esta a su vez la PGJE, sin hasta el momento haber detenido a los presuntos culpables. Otra de las denuncias que emitieron en contra de Erwin Ruíz Laparra, Alexander Jovani Balcázar Ozuna, Adriana Balcázar Ozuna y Yajaira Jacaranda Romero Balcázar es la extorsión, ya que para que no se publicaran las fotos de la chica violada les pidieron 60 mil pesos. Ruiz Laparra la amenazó que si lo delataba iba a dañar a su sobrina y hermano menor, por quien temía porque había momentos en que se quedaba sólo en casa.

Asimismo, informó que las autoridades tal pareciera que estuvieran en contra de las víctimas, ya que la cuestionaban: ¿tú querías estar con él, verdad?, ¿tú lo buscaste?, las cuales dejaban ver que ella hubiera provocado su propia violación. Por otro lado, uno de los supuestos violadores ha amenazado a la familia con que tomará represalias y que las autoridades no harán nada por darle justicia al caso, debido a que su tío de nombre Gildardo Rojas Cabrera es un notario público reconocido que cuenta con influencias con altos funcionarios de la Procuraduría. Asimismo, temen que no se haga justicia de lo ocurrido, ya que también uno de los violadores cuenta con el respaldo de su hermano de nombre Gustavo Ruíz Laparra, que trabaja en la Procuraduría. Es de recordar que la joven narró que el pasado 25 de enero estaba sola en su casa, en la localidad Ricardo Flores Magón, del municipio de Venustiano Carranza, cuando el repartidor de agua purificada del lugar, Edwin Ruiz Laparra, entró para violarla. La averiguación previa fue radicada bajo el número: 719/UEDSYVF1/2012 en la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar primer turno.

FALLA MECÁNICA

Se accidenta familia al estallar neumático OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Integrantes de una familia, originaria de esta cabecera municipal, resultaron seriamente lesionados, al salirse de la carretera una camioneta al explotar el neumático trasero del vehículo en que viajaban. El accidente se registró el fin de semana sobre la carretera federal Tonalá-Pijijiapan, a la altura del puente Chacalapilla, Km 110 – 200, justo a la altura de Piedritas; entre los lesionados se encuentra un bebé de dos años de edad. Los elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal afirmaron que el accidente carretero se originó cuando una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color gris, con placas de circulación DC-1078 del estado de Chiapas, donde viajaban once personas. Al tomar una curva se le explotó un neumático trasero, ocasionando que el chofer perdiera el control y se saliera de la cinta asfáltica, donde resultaran lesionados Juan Antonio Martínez Durán, de 33 años, quien presentaba traumatismo cráneoencefálico;

Isac Martínez Moguel, de 32 años; Adriana Martínez Moguel, de 33 años, esposa del conductor; María Magdalena Martínez Moguel, de 25 años; Petrona Moguel Chacón, de 49 años. Además de los menores Jesús Antonio Martínez Roque, de 11 años; Francisco Martínez Roque, de ocho años; Abraham Josué Martínez Roque, de cuatro años; Andrea Antonio Ramírez Martínez, de dos añitos; Frida Ramírez Martínez, de sie7e años; y un menor de tan sólo tres años edad, René Ramírez Martínez. Todos fueron trasladados en las ambulancias de Protección Civil, PC 23, PC 06, y la unidad del grupo de rescate, al Hospital General Dr. Juan C. Corzo de esta ciudad, con la finalidad de darles atención médica inmediata; donde algunos de ellos, debido a la gravedad de sus lesiones, fueron trasladados de urgencia a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para su atención especial.

LAS GRANJAS

Ebrios se enfrentan

a navajazos

REDACCIÓN El SIE7E Con heridas terminaron dos hombres en estado de ebriedad luego de solucionar sus conflictos con un arma blanca en la avenida Puebla y calle Baja California de la Colonia Las Granjas, la madrugada de ayer. El hecho ocurrió al filo de las

03:00 de la mañana, cuando Daniel Alejandro Zepeda Vera, de 23 años, y Rafael Marroquín de la Cruz, de 33, caminaban en estado de ebriedad por la colonia, cuando al encontrarse comenzaron a agredirse por rencillas pasadas. En la contienda Zepeda Vera hirió de un navajazo a su enemigo, y al verse aventajado, la her-

mana de Rafael tomó un cuchillo y respondió la agresión. Luego de que los sujetos comenzaron a sangrar, los colonos y la hermana pidieron la ayuda de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana la cual llegó en cuestión de minutos, quienes después de brindar los primeros auxilios trasladaron a ambos a un nosocomio.




VI

CÓDIGO

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

Auto compacto embistió a motociclista El saldo fue de una persona lesionada. MANUEL OZUNA EL SIE7E Un lesionado es el resultado del choque entre un automóvil y una motociclista en la avenida francisco Sarabia Norte, esquina 5ª Calle Norte. Un automóvil particular Pointer, color azul, con placas de circulación TUM 68-60 conducido por Noé Corzo Juárez, de 52 años de edad, con domicilio en la Francisco Sarabia, impactó a Cándido López Alegría, quien conducía una motocicleta marca Itálika, color rojo con negro, sin placas de circulación. La Policía de Tránsito del Estado informó que los hechos ocurrieron a las 21:33 horas cuando Corzo Juárez conducía su automóvil sobre la 5ª Calle Poniente, pero al tratar de cruzar la avenida Francisco Sarabia impactó a López Alegría, quien conducía su motocicleta marca Itálika de sur a norte sobre la avenida Francisco Sarabia, sin el casco de protección, quien salió volando por el impacto, quedando tirado sobre el pavimento. Del fuerte impacto López Alegría resultó con excoriaciones en su anatomía y posible fractura de la cadera, por lo que fue auxi-

liado por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al hospital rural para su valoración. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal, Policía Municipal y paramédicos de

la Cruz Roja. Noé Corzo Juárez fue detenido por la Policía Municipal y puesto bajo resguardo en la celda preventiva por instrucciones de los elementos de Tránsito del Estado mientras se resuelve su situación jurídica.

COMITÁN

Desmantelan narcotiendita

COMUNICADO EL SIE7E En atención a denuncias ciudadanas sobre la venta de drogas al menudeo en el municipio de Comitán, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, en coordinación con efectivos de la Policía Federal Ministerial, cumplimentaron una orden de cateo en el municipio de Comitán de Domínguez, por medio de la cual detuvieron a dos personas en posesión de cocaína y marihuana. De acuerdo a la averiguación previa PGR/CHIS/COM/110/2012, las autoridades ejecutaron la orden de cateo 288/2012 girada por

el Juez Quinto Federal Penal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, para un inmueble ubicado en la colonia 28 de agosto de la citada jurisdicción. En el inmueble sorprendieron a las dos personas en posesión de 19 envoltorios con tres gramos dos miligramos de cocaína, y un

envoltorio con dos gramos ocho miligramos de marihuana. Los detenidos y la droga siguen a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de la indagatoria mencionada para, dentro del periodo que le marca la ley, determinar la situación jurídica de las personas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

CÓDIGO

VII

TUXTLA

Guardia privado y taxista se dan con todo El poli fue macheteado y el chafirete macaneado. REDACCIÓN EL SIE7E Un policía de seguridad privada fue herido de una pedrada y un machetazo por un taxista que orinaba en la vía pública, en la calle Kukulkán, entre las avenidas Juncaná y Chuncultic, del fraccionamiento Mizol-há. La agresión ocurrió alrededor de las 13:00 horas de ayer, cuando Bernardo Robles Gómez, policía de seguridad privada, sorprendió a un taxista haciendo sus necesidades bajo la sombra de un árbol. El agente caminó hacia él y

le ordenó que se fuera a otro lugar, pues estaba prohibido hacer del baño en vía pública, además de que la zona es muy concurrida tanto por niños como mujeres que podría ver su acción. El taxi le molestó la advertencia y tras un cruce de palabras, el oficial sacó un gas pimienta y roció el rostro del taxista, sin embargo, el chafirete logró cubrirse y tomó una piedra y la lanzó en la frente del vigilante. A pesar de la herida, el oficial comenzó a golpear al taxista con su macana, pero este tomó el machete que estaba dentro

de su unidad y lo atacó causándole una herida en el brazo, enseguida se dio a la fuga a bordo de su vehículo. Tras el aviso de los vecinos, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios al agraviado, quien fue trasladado al hospital de la benemérita institución para curar sus heridas. En tanto, las autoridades aseguraron que difícilmente podrían rastrear al responsable, pues ni el mismo Bernardo logró anotar las placas del vehículo.

golpe a la delincuencia

Detienen a presuntos asaltantes en Huixtla JOSÉ RIVERA EL SIE7E

La Fiscalía de Distrito IstmoCosta, a través de diversas investigaciones, capturó a cinco presuntos asaltantes que traían asoleadas a diversas tiendas comerciales en la Costa. La Fiscalía a cargo de José Luis Mercado Orduña dio duro golpe a la delincuencia, tras capturar a la banda de delincuentes, quienes están acusados de diversos ilícitos perpetrados en esta región. Fue la semana pasada donde después de haber perpetrado un robo con violencia en tienda Elektra del Milenio, en el municipio de Huixtla, la Policía Ministerial logró detener a los hampones que cometieron este asalto. En este asalto a mano armada se llevaron 86 teléfonos celulares de diferentes marcas, una mochila y tres computadoras tipo lap top de diferentes marca, lo cual asciende a un monto aproximado de $184,570.00. Mediante una exhausta investigación implementada por el

MAPASTEPEC

Tres motociclistas se estrellan contra camioneta MANUEL OZUNA EL SIE7E

Ministerio Público y Policía Ministerial, lograron detener a Isaías Pérez López, alias el “Pelón”; Abel Avendaño Jiménez y/o Abel Orozco García, alias el “Cachorro”; y Juan Jiménez López, Gerardo Rafael Hernández Rojas y Paula Chiu Espinosa, quienes al ser escuchados en declaración y al narrar la mecánica de los hechos reconocieron plenamente haber realiza-

do de manera conjunta el robo a la citada tienda. De esta manera los detenidos fueron llevados al Cereso por el delito de robo con violencia, mientras que la Fiscalía regional Istmo-Costa aún continúa con estas investigaciones, refrendando su compromiso de seguir combatiendo la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Tres personas que viajaban a bordo de una motocicleta se impactan contra una camioneta estacionada sobre la avenida Francisco Sarabia Norte. Según informes oficiales las tres personas viajaban a bordo de una motocicleta en aparente estado de ebriedad y con exceso de velocidad, por lo que no pudieron frenar al momento de ver la camioneta que se encontraba estacionada en la avenida Francisco Sarabia, frente a reconocida clínica particular. Debido al fuerte impacto los tres individuos que viajaban en la motocicleta volaron por los aires resultando lesionado Mauricio Díaz Solís, quien se golpeó la cabeza con el medallón de la parte trasera de la camioneta, por lo que fue trasladado al hospital rural por paramédicos de la Cruz Roja; Francisco Álvarez Díaz resultó con lesiones leves, el conductor de la motocicleta se dio

a la fuga. Por el aparente estado de ebriedad y el exceso de velocidad en que viajaban las tres persona a bordo de la motocicleta no pudieron frenar a tiempo y se impactaron en la parte trasera de la camioneta marca NISSAN, color azul, con laminilla DA-74 722. Francisco Álvarez Díaz, de 20 años de edad, y Mauricio Díaz Solís, de 52, tienen su domicilio en la colonia Jubileo 200, por lo que de inmediato las autoridades se comunicaron con sus familiares. El propietario del vehículo que se encontraba en el interior de la clínica y quien pidió omitir su nombre, fue rápidamente informado que su camioneta había sufrido un golpe y de inmediato se presentó en el lugar del accidente para solicitar la reparación de los daños del vehículo. Al lugar de los hechos arribaron la Policía Municipal, Tránsito del Estado y los paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a las personas lesionadas.


VIII

CÓDIGO

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Secuestro

Capturan a hermana de Xóchitl Gálvez por secuestro

Admite ex funcionaria federal que es su hermana menor y pidió un juicio justo

NOTIMEX EL SIE7E Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que la mujer detenida el viernes pasado por la Policía Federal, como presunta integrante de una banda de secuestradores conocida como“Los Tolmex”, que operaba en el estado de México, es la hermana menor de Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fuera titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio foxista. La mañana de este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal presentó a seis presuntos plagiarios, capturados durante en una operación en el municipio de Otzolotepec, estado de México, donde dos víctimas que permanecían cautivas en jaulas fueron rescatadas. Xóchitl Gálvez Ruiz, ex funcionaria federal y ex candidata al gobierno del estado de Hidalgo, confirmó ayer que es su hermana menor, Jacqueline Malinalli, quien fue detenida como parte de una banda de secuestradores conocida como los “Tolmex”, por lo que dijo que “pediré

un juicio justo y que se aclare todo”. De su parte, autoridades no identificadas de la Procuraduría General de la República (PGR) habrían confirmado al diario El Universal el parentesco de la detenida con la política hidalguense. El viernes pasado la Policía Federal desmanteló una banda de plagiarios en el Estado de México, la cual retenía a sus víctimas en jaulas, las mutilaban o ejercían presión psicológica a sus familiares para conseguir el pago del rescate. Entre los seis integrantes que conformaban dicha banda criminal está una mujer identificada como Jacqueline Malinalli Gálvez Ruiz. Al respecto, y en declaraciones al diario Reforma, Xóchitl Gálvez Ruiz pidió un juicio justo para su hermana. “Pediré un juicio justo y que se aclare todo, que salga la verdad y que si hay algo que ella tenga que pagar que responda, pero que sea un juicio justo para ella y a mí que me dejen en paz”, dijo. La ex funcionaria federal descartó que su hermana sea secuestradora e inculpó a la pareja sentimental de Jaqueline Malinalli de ser quien la habría inducido a participar en el grupo delincuencial.


El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

AUDIENCIA

Comparece ante Corte James Holme PRESUNTO autor de la masacre en un cine en el estado de Colorado.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a valoración legal para determinar si James Holmes, presunto autor de la masacre en un cine en el estado de Colorado, pueda enfrentar la pena de muerte, tomará tiempo, indicaron autoridades judiciales de la entidad. “La decisión de la pena de muerte tiene que hacerse dentro de los 60 días después de la presentación formal, de modo que pasarán meses antes”, afirmó la fiscal del condado de Arapahoe, Carol Chambers. Hablando al término de la audiencia en que Holmes compareció ante un juez para ser instruido de sus derechos constitucionales, Chambers explicó que esta decisión dependerá también del sentir que expresen las

familias de las víctimas. La audiencia en la corte local de Centenial, permitió conocer las primeras imágenes de Holmes desde los hechos ocurridos en las primeras horas del pasado viernes, cuando ingresó armado a una sala de cine en la localidad de Aurora. Imágenes de televisión mostraron a Holmes sentado, acompañado por uno de sus defensores, vistiendo un traje de prisionero color marrón, con el cabello teñido de color rojo y esposado de pies y manos. Durante la mayor parte de los 11 minutos que duró la audiencia preliminar, Holmes mantuvo la vista abajo, sin mirar al juez o al resto de los presentes en la corte, dentro y fuera de la cual se montó un fuerte dispositivo de seguridad. El hombre de 24 años, quien

vistió también un chaleco antibalas debajo del uniforme, pareció distante, ajeno al procedimiento, sin siquiera dirigir la mirada a su defensora cuando ésta se puso de pie para responder a algunas de las preguntas del juez. Cuestionada sobre la posibilidad de que Holmes hubiera estado medicado, Chambers dijo desconocerlo y no tener información al respecto. En conferencia de prensa posterior fuera de la corte, Chambers adelanto que su oficina pedirá que Holmes continúe detenido sin goce del derecho a la libertad bajo fianza, cuando se celebra la próxima audiencia que tendrá lugar el lunes próximo. Chambers desestimó la noción de que el caso sea fácil debido al

cúmulo de evidencia que parece existir contra Holmes, quien se espera igualmente que sea instruido de los cargos en su contra en la audiencia del lunes. “No hay tal caso como un caso seguro. Estamos viendo la enorme cantidad de evidencia, trabajando sobre ésta y nunca anticiparíamos que se trata de un caso seguro”, sostuvo. Chambers explicó igualmente que antes de determinar si se busca la pena de muerte, su oficina consultará con familiares de las víctimas. “Hay tanto que las víctimas deben considerar. Ese es un largo proceso que impactará sus vidas por años y nos gustaría saber sus opiniones antes de tomar cualquier decisión al respecto”, anotó.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? En 1867 Rusia vendió Alaska en 7.200.000 de dólares.


42

INTERNACIONAL

24 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONFLICTO

El mundo impedirá que Siria

use armas químicas: ONU TODOS los países deben respetar las obligaciones de no usar aparatos de destrucción.

ESPECIALISTA

Muere primera mujer de EU en viajar al espacio Falleció a los 61 años de edad. AGENCIAS EL SIE7E Sally Ride, la primera mujer estadounidense que viajó al espacio, murió a los 61 años de edad, víctima de un cáncer pancreático, informó la cadena CNN. Ride fue escogida como especialista para la misión STS-7 en el transbordador especial Challenger. El lanzamiento fue realizado el 18 de junio de 1983, por lo que ella se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos colocada en órbita. La astronauta hizo un segundo vuelo espacial, también en el Challanger en 1984, y luego participó en la comisión Rogers que investigó el accidente de ese vehículo en 1986. Sally dejó de trabajar para la

AGENCIAS EL SIE7E

E

l secretario general de Naciones Unidas, Ban ki-moon, aseguró que la comunidad internacional seguirá con atención la situación en Siria para prevenir un potencial uso de armas químicas. “Sería condenable si en Siria alguien considera la posibilidad de usar armas de destrucción masiva”, manifestó Ban en rueda de prensa en Belgrado, donde se encuentra en el marco de una gira por siete

países balcánicos. En todo caso, el Secretario general reconoció que la ONU no ha podido verificar aún si Siria tiene cantidades considerables de armas químicas. Advirtió que todos los países deben respetar las obligaciones de no usar armas de destrucción masiva indistintamente de si son firmantes o no de convenciones o acuerdos al respecto. Un portavoz del régimen del presidente sirio, Bachar al Assad, había advertido hoy en Damasco

de que Siria podría usar armas químicas en el caso de una intervención extranjera en el país. Ban instó a las fuerzas gubernamentales y a la oposición a que cesen los combates y no usen la violencia para llegar a una solución de la actual situación. “El pueblo sirio ha sufrido por demasiado tiempo, hemos visto tantos sacrificios de la población civil, de modo que debemos hacer todos los esfuerzos posibles para ayudar al pueblo sirio para que supere esa trágica situación”, señaló Ban.

NASA para convertirse en investigadora y maestra en física en la Universidad de Stanford y se involucró también en un programa para interesar a los niños en las ciencias. Charlie Bolden, director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), ensalzó la vida de la astronauta. “Sally Ride rompió barreras con gracia y profesionalidad y literalmente cambió la cara del programa espacial de Estados Unidos”, dijo Bolden. “La nación, los maestros y los exploradores han perdido a una de sus mejores líderes. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Sally y de los muchos que inspiraba. Se le extrañará, pero su estrella siempre brillará intensamente”, señaló.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de julio 2012

INTERNACIONAL

43

EJÉRCITO

Creará Nicaragua batallón antidrogas INTERCEPTARÁN actividades del narcotráfico internacional en el sector del río San Juan. NOTIMEX EL SIE7E

LÍDER RELIGIOSO

Oposición cubana rinde homenaje a Payá

E

l ejercito creará un destacamento antidrogas “de aguas interiores” de la Fuerza Naval para interceptar actividades del narcotráfico internacional en el sector del río San Juan, en el extremo sureste del país, y el Lago de Nicaragua. El batallón “de aguas interiores” intentará reducir el trasiego de estupefacientes y evitar el desvío para “narcomenudeo”, informó en rueda de prensa el jefe del Ejército, general Julio Avilés. “Vamos a seguir trabajando en fortalecer la estrategia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado con el destacamento de aguas interiores”, expresó. Reiteró que el narcotráfico internacional constituye “la principal amenaza a la seguridad” nacional y advirtió el peligro del uso de equipos sofisticados de parte de los grupos delictivos vinculados al crimen organizado. Las autoridades investigan el origen de visores nocturnos y otros pertrechos militares incautados a cuatro supuestos traficantes de

Fue impulsor del “Proyecto Varela”. AGENCIAS EL SIE7E

drogas en el litoral sur del Caribe nicaragüense, al parecer enviados desde Colombia hacia Honduras. El pasado 14 de julio, patrulleros de la Fuerza Naval intercambiaron disparos con presuntos narcotraficantes que abandonaron una lancha rápida y equipos militares en aguas del Caribe nicaragüense. Además, 432 kilogramos de cocaína en el sector de Walpasiksa, jurisdicción de Prinzapolka, en el norte del Caribe. El jefe militar aseguró “hay control del territorio nacional” a través de constantes operaciones mili-

tares, no obstante, admitió que la vasta costa del Caribe es “un corredor de alto trasiego” de la droga de países del Sur a Norte. Desde el año 2000, el ejército ha incautado 120 mil kilogramos de cocaína en operaciones de tierra, mar y aire. “Somos los que más capturas realizamos en Centroamérica con menos recursos y menos ayuda” financiera y en equipos, afirmó Avilés. En este año, la Fuerza Naval ha incautado casi tres mil 500 kilogramos de cocaína y en 2011 ascendió a cinco mil kilogramos.

COMISIÓN EUROPEA

Recibirá Grecia ayuda financiera hasta septiembre EL PAÍS heleno deberá seguir siendo miembro de la eurozona, afirman. NOTIMEX EL SIE7E Grecia no recibirá el tramo de su ayuda financiera antes de septiembre, como estaba previsto, debido a retrasos en la implementación del programa de reformas al que está condicionado el préstamo, afirmó la Comisión Europea. “La CE confía que la decisión sobre el próximo pago se tomará en el futuro cercano, aunque es improbable que ocurra antes de septiembre», señaló en rueda de prensa el portavoz comunitario Antoine Colombani. El vocero señaló que “durante los últimos meses se han producido importantes retrasos en la implementación del programa debido a las dos elecciones parlamentarias en la primavera”. “Las autoridades griegas son

muy conscientes de la necesidad de recuperar el tiempo perdido y de la urgencia de acciones concretas para hacer frente a los graves desafíos que el país afronta”, completó. Los inspectores de la troika

-formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el FMI- tienen previsto reanudar su trabajo en Atenas este martes para revisar el progreso en la aplicación del segundo programa de ajuste económico. “La decisión de desbloquear (el dinero) se adoptará una vez concluida la revisión de la troika”, acotó el vocero al insistir sobre el retraso de las reformas. El vocero eludió comentar los rumores de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría suspender su préstamo al país heleno, difundidos esta semana por el semanario alemán «Der Spiegel». “Grecia debe seguir siendo miembro de la eurozona”, aseguró Colombani luego que se le cuestionó sobre versiones surgidas en el interior del gobierno alemán sobre una posible salida de Atenas.

Unas 400 personas recibieron ayer los restos mortales del opositor cubano Oswaldo Payá con una cerrada ovación y aplausos por diez minutos en la parroquia de La Habana, donde comenzó el velatorio del destacado disidente, que será enterrado hoy. En un ambiente cargado de emoción y entre vivas a Payá y al “Proyecto Varela”, la capilla ardiente de Payá quedó instalada en la parroquia de El Salvador del Mundo, en el barrio del Cerro y que era el templo al que Payá solía acudir habitualmente. Allí esperaron durante varias horas el féretro familiares y amigos del fallecido, los principales representantes de la disidencia interna de la isla y varios diplomáticos. El obispo auxiliar de La Habana, Juan de Hernández, ofició un responso en memoria al fallecido opositor y al finalizar muchos de los asistentes lanzaron gritos de libertad tras entonar el himno nacional cubano. La viuda de Payá, Ofelia Acevedo, tomó la palabra para agradecer el acompañamiento de los asistentes pero les pidió silencio y oraciones en el último adiós a Payá. El opositor, que falleció a los 60 años, fue trasladado hasta La Habana por carretera desde Bayamo, a más de 750 kilómetros al este de la capital cubana, donde el domingo se produjo el fatal accidente de tráfico que acabó con la vida del líder del Movimiento Cristiano Liberación y del también cubano Harold Cepero, de 31 años y miembro de ese grupo. En el siniestro resultaron heridos leves el joven español Ángel Carromero, vicesecretario de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid, y el ciudadano sueco Jens Aron Modig, quienes ya fueron dados de alta del hospital de Bayamo, donde recibieron asistencia médica. Antes de ser llevado al templo habanero, el cuerpo sin vida del

opositor fue examinado en el Instituto de Medicina Legal de la capital cubana. Según informaron fuentes religiosas, será el cardenal Jaime Ortega quien oficie el funeral por Oswaldo Payá mañana a primera hora y a continuación tendrá lugar el entierro en el Cementerio de Colón de la capital cubana. Entre los asistentes hoy al velatorio por Payá se encontraban destacados disidentes como Berta Soler (portavoz de las Damas de Blanco), el activista por los derechos humanos Elizardo Sánchez y los ex prisioneros políticos Marta Beatriz Roque y Óscar Elías Biscet, entre otros. También acudieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en La Habana entre ellos de Holanda, Italia, Polonia y Noruega. Los restos del otro fallecido en el accidente, el cubano Harold Cepero, fueron trasladados de Bayamo a la provincia central de Ciego de Ávila, su tierra natal, donde este lunes se celebró su velatorio. Según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Cepero tenía 31 años, era miembro del Movimiento Cristiano Liberación y su relación con este grupo disidente le valió la expulsión de la Universidad de Camagüey, donde estudiaba.


ECONOMÍA

24 de juLio 2012

Economía

44

¿sabías qué? El parlamento más antiguo del mundo nació en Islandia

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ANIPAC

Estarían tirados 8.5 mdp en

basura plástica electoral RESULTADO de la falta de reciclaje.

MANUFACTURA

Prefieren trabajadores mexicanos hacer “San Lunes” LOS EMPLEADOS del sector terciario registran mayor porcentaje de faltas. NOTIMEX EL SIE7E Trabajadores mexicanos de los sectores manufacturero, de servicios y comercial se ausentan más de sus puestos de trabajo los lunes, reveló un estudio realizado por Human Quality. La empresa de administración y desarrollo del recurso humano señaló que los empleados del sector terciario, es decir aquellos que prestan algún servicio, registran mayor porcentaje de faltas en su puesto laboral los días lunes, miércoles y viernes. El sondeo que tomó como muestra a cuatro mil empleados

de dicho segmento arrojó que en esos días se concentran más de 55 por ciento de las faltas de los trabajadores, donde la industria manufacturera presenta más ausencias. La firma agregó que el llamado “san lunes” tiene la mayor incidencia de los trabajadores al registrar 18.78 por ciento; le sigue el miércoles con 18.72 y el sábado con 18.26 por ciento. Concluyó que en México el ausentismo representa 3.25 por ciento y la industria manufacturera superó el promedio con 4.54 por ciento; seguida por el sector servicios con 1.9 y el comercial con 1.83 por ciento.

NOTIMEX EL SIE7E

A

l menos 8.5 millones de pesos podrían estar tirados en la basura, como resultado de la falta de un reciclaje de la basura plástica que dejaron las pasadas campañas electorales. Así lo expuso el director general de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Luis Gerardo Álvarez Espinoza, luego de dar a conocer que en el actual periodo vacacional se consumirán más de 10 mil toneladas de plástico. En rueda de prensa precisó que el material plástico que se empleó en propaganda electoral fue de dos mil 500 toneladas, principalmente de polietileno y PVC, y ambos son 100 por ciento reciclables. Sin embargo, expuso que hasta el momento la Anipac no ha encontrado eco ni en partidos ni en autoridades estatales o institutos políticos para poder firmar un convenio con la asociación para su reciclaje. “Sabemos que el material se re-

cogió, al menos en el Distrito Federal, lo que alcanzamos a ver es que algunas camionetas de las delegaciones los estaban recolectando, pero no sabemos donde están ni si han sido llevados a un reciclador o si están haciendo algo con este material”, destacó. Explicó que se quedó en el tintero un convenio con las autoridades del Distrito Federal para poder reciclar todo este material, luego de que la propuesta que la Anipac le envió desde hace tiempo a las autoridades no ha recibido respuesta hasta la fecha. Advirtió que el impacto económico que puede representar este material, si lo comercializaran las entidades federativas como los municipios, equivaldría a alrededor de 8.5 millones de pesos. Álvarez Espinosa explicó que en su momento Anipac aseguró que para los partidos políticos que desafortunadamente no fueron ganadores, sería un mecanismo para recuperar las arcas, al vender todo ese material.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de juLio 2012

ECONOMÍA

45

REUNIÓN

Analizarán Carlos Slim y líderes

mundiales crisis internacional EL EMPRESARIO mexicano será anfitrión de la reunión Círculo de Montevideo.

LEGISLACIÓN

Señalan inconsistencias en ley contra “lavado” de dinero UNA DE LAS problemáticas son los conflictos para establecer a que instancia le corresponde actuar. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l empresario mexicano Carlos Slim Helú será el anfitrión de la siguiente décimo octava reunión del Círculo de Montevideo, que se celebrará el jueves de esta semana en la Ciudad de México, y en donde se analizarán las causas, efectos y alternativas a la crisis eco-

nómica mundial en la región de América Latina. En el evento se espera la participación de los expresidentes Ricardo Lagos de Chile, Felipe González de España, Julio María Sanguinetti de Uruguay y Belisario Betancur de Colombia. También estará presente José Miguel Isulza, secretario general de la OEA. El Círculo de Montevideo nació

en 1996, por iniciativa del entonces presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, en la que se convocó a un destacado grupo de intelectuales, financieros y políticos de Europa y América Latina. El Círculo de Montevideo, estableció celebrar reuniones periódicas para analizar nuevos caminos para la gobernabilidad y el desarrollo humano sostenible en América Latina.

SUBASTA

Vende Banxico 281 mdd tras la fuerte caída del peso ESTE mecanismo ya fue utilizado como medida preventiva . AGENCIAS EL SIE7E El Banco de México (central) vendió el lunes 281 millones de dólares en el mercado cambiario de un total de 400 millones ofrecidos, en una jornada en que el peso cayó hasta sus peores niveles en más de tres semanas. Es importante recordar que el mecanismo de subastas de dólares ya fue utilizado anteriormente como medida preventiva para proveer de liquidez al mercado cambiario en caso de ser necesario. Iniciando el 8 de octubre de 2008 y tras dos días consecutivos

de depreciaciones de más de 4 por ciento, las subastas finalizaron el 9 de abril de 2010 y fueron reintroducidas nuevamente el 29 de noviembre de 2011. Desde 2008 a la fecha, Banco de México ha asignado 8 mil 985 millones de dólares a través de este mecanismo, mientras que durante 2008-2010 las autoridades gastaron alrededor de 31 mil millones de dólares de reservas internacionales en diversas medidas de intervención para hacer frente a la fuerte depreciación del peso, producto de la crisis financiera en Estados Unidos iniciada en septiembre de ese año con la quiebra de Lehman Brothers.

El rector del Colegio Jurista, Jorge Manrique, señaló que en la ley contra el “lavado” de dinero existen inconsistencias, pues se exime a las instancias bancarias de informar sobre movimientos financieros millonarios. Se trata de un delito muy complejo, difícil de acreditar y en ocasiones se dan problemas jurisdiccionales y complicaciones en la normatividad, consideró el experto. Dijo que si bien se propone que sean los contadores públicos, abogados, auditores, agentes inmobiliarios, comerciantes de bienes y servicios, fedatarios públicos y otros profesionistas que intervienen en movimientos de capitales financieros los que denuncien a las autoridades ministeriales transacciones que pudieran provenir del lavado, se exime a la banca. En un comunicado, detalló que lo anterior se justifica con el argumento de que los centros financieros ya son regulados e investigados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El también catedrático consideró que una de las problemáticas entre las diferentes autoridades son los conflictos para establecer a que instancia le corresponde actuar, y “esto se traduce en una dilación en la procuración de justicia y aumento de la impunidad”. Por ello, opinó, debe simplificarse el sistema y contar con controles básicos de identificación, ya que este ilícito es complejo y difícil de acreditar, además de que en ocasiones existen problemas del tipo jurisdiccional y complicaciones en la normatividad. Manrique comentó que las averiguaciones previas para identificar este tipo de ilícito son muy complejas, toda vez que es necesario contar con una denuncia de la unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin embargo “existen procesos de lavado de dinero que no tocan al sistema financiero”. Asimismo, el jurista concluyó que los sectores involucrados en estos procesos carecen de capacitación continua que les permita detectar operaciones financieras ilícitas, “además de que aún no están claros los principales sistemas de lavado de dinero”, señaló.


AL CIERRE

46

24 DE JUlIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Encontrar sentido a la vida

Mons. Rogelio Cabrera López

“Cuando Jesús desembarcó vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos porque andaban como ovejas sin pastor y se puso a enseñarles muchas cosas” ( Mc. 6, 33-34).

P

ara el hombre y mujer de cada tiempo es imprescindible que encuentren el sentido de la propia vida. Aquellos que sin atender a la realidad concreta se pierden entre tantas propuestas corren el riesgo de volverse insensatos. El Evangelio de Marcos dice que la multitud estaba como ovejas sin pastor. Podemos entender esta alegoría de manera no rebuscada, porque si las ovejas no tienen pastor, entonces buscan cualquier camino, cualquier alimento, cualquier agua; además de que son presas, mucho más fáciles para el depredador. Hoy también nos hacen falta verdaderos pastores que conozcan profundamente y que, llenos de valores, orienten a aquellas ovejas más débiles. No perdamos el sentido de la vida. Estamos llamados a asumir nuestra responsabilidad en la vida, debemos encontrarle ese sentido. La compasión no significa lástima indiferente, sino compromiso con la necesidad del otro, porque se padece con aquel necesitado. Su necesidad es una voz que nos llama al compromiso. Cuando se tiene el sentido de la vida esta misma se protege, se anima y se promueve. El ser humano no es experimento, es producto del amor. De esta manera la responsabilidad científica debe ser una voz que cuida la vida y la promueve; no la experimenta, la respeta. La vida es respetada porque tiene su origen auténtico en el amor. En este sentido el Papa Benedicto XVI en su encíclica Caritas in veritate afirma que: “En la actualidad la bioética es un campo prioritario y crucial en la lucha cultural entre el absolutismo de la técnica y la responsabilidad

moral, y en el que está en juego la posibilidad de un desarrollo humano e integral. Este es un ámbito muy delicado y decisivo donde se plantea con toda su fuerza dramática la cuestión fundamental: si el hombre es un producto de sí mismo o si depende de Dios. Los descubrimientos científicos en este campo y las posibilidades de una intervención técnica han crecido tanto que parecen imponer la elección entre estos dos tipos de razón, una razón abierta a la trascendencia o una razón encerrada en la inmanencia. Estamos ante un aut aut decisivo. Pero la racionalidad del quehacer técnico centrada sólo en sí misma se revela como irracional porque comporta un rechazo firme del sentido y del valor. Por ello la cerrazón a la trascendencia tropieza con la dificultad de pensar cómo es posible que de la nada haya surgido el ser y de la casualidad la inteligencia. Ante estos problemas tan dramáticos, razón y fe se ayudan mutuamente. Sólo juntas salvarán al hombre. Atraída por el puro quehacer técnico, la razón sin la fe se ve avocada a perderse en la ilusión de su propia omnipotencia. La fe sin la razón corre el riesgo de alejarse de la vida concreta de las personas. (74) El sentido de la vida es un asunto ético. Sin responabilidad razonada se corre el riesto de la desilusión. Si se pierde el propósito y las metas en la vida, no valoraremos nada de lo que ella nos ofrece, se buscará algo que satisfaga momentáneamente pero no que comprometa con la realización. Por eso la razón debe jugar un papel importante, pero no puede alejarse o anteponerse a la fe. Ambas son fuentes de conocimiento y de fundamento para darle sentido a la existencia y por ende a la vida.

ARTE

En busca de

maestros artesanos España, Brasil y EU recibirán la muestra de arte popular iberoamericano que ya ha sido visitada por 600 mil personas AGENCIAS EL SIE7E

S

eiscientas mil personas -una cifra récord para este tipo de muestras- han visitado Grandes maestros del Arte Popular de Iberoamérica que desde diciembre pasado y hasta el 12 de agosto se exhibirá en el Palacio de Cultura Banamex. Única en su tipo pues acoge las obras de algunos de los más destacados artesanos de apartadas regiones de 22 países, quienes con excelencia han logrado preservar sus tradiciones, esta exposición ha crecido no sólo en cuanto a la respuesta de público, sino porque en su objetivo final de concretar programas de apoyo hacia los artistas populares de Iberoamérica, ha generado la publicación de un primer libro de un conjunto de tres. Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex (FCB), creador del proyecto, confirma que en 2014 iniciarán los programas de apoyo a maestros iberoamericanos. El proyecto internacional toma prestado el modelo que FCB puso en marcha en México entre 1996 y 2001: Programa de Apoyo al Arte Popular. Acerca de cómo se realizó el trabajo en Iberoamérica, Fernández detalla que fueron 30 viajes a lo largo de cinco años (2007 a 2012) en 22 países, incluido México. “Se elaboró un plan de visitas y viajes de investigación, de adquisición de piezas para conformar la colección y una relación de 450 artesanos”. En la mayoría de los casos, Fernández hizo los viajes sola; la investigación partió de un acercamiento a bibliografía, luego se hizo un listado de especialidades y familias de artesanos; posteriormente se contactaron a especialistas e investigadores y finalmente hubo investigación en museos, tiendas y librerías. Viajes entre naciones y ciudades, recorridos de más de ocho horas entre poblaciones -a veces por caminos de terracería-, entrevistas con los propios artesanos, traslados en ferry por un extenso río o en medio del frío de un angosto

camino de los Andes y, siempre, con la respuesta generosa de cada uno de los artesanos, marcaron este proyecto. Además de exposiciones y libros, la apuesta es que el trabajo de los artesanos sea reconocido como arte, sin distinciones, y que tradiciones artesanales de excelencia puedan ser conservadas. Se trata también, explica la investigadora Ana Paulina Gámez, asesora de la directora de FCB, de que estas piezas sean documentos y registro de una práctica destacada por su creatividad, por la hibridez de tradiciones prehispánicas, europeas, africanas, o por la síntesis de rituales, cosmogonías y religiones, al tiempo que por cómo representan la relación del ser humano con su entorno natural y su historia.

Recorridos Entre los seiscientos mil especta-

dores se aprecia a un estudiante guatemalteco que al ver la representación de la Procesión del Cristo Yacente, realizada en cerámica, describe los detalles de esa procesión religiosa, considerada una de las más largas del mundo, y en la que los nazarenos avanzan vestidos a la usanza bíblica. Grandes Maestros de Iberoamérica deja ver ejemplos de artesanías que se han visto en riesgo de desaparecer, como el arte plumario que aquí presenta un artesano de Nuevo León, o la combinación de plumas con alas de escarabajo característica del Amazonas. Permite ver lo escaso que ya es el juguete como práctica artesanal, la mezcla de personajes religiosos en contextos actuales, la cotidianidad en torno de las plazas públicas, la representación de rituales y el traslado de saberes ancestrales a un objeto vivo y contemporáneo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 DE JUlIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Ciudad de México

Los fanáticos se dan cita con

Batman en el Auditorio Nacional A pesar de la tragedia de Colorado, los fanáticos mexicanos no perdieron el entusiasmo en la premiere de la cinta en nuestro país.

Washington DC -Baltimore

Suspendida ejecución en EU para evaluar cambio en inyección letal

MILENIO EL SIE7E

S

in duda Batman, El caballero de la noche asciende, es uno de los estrenos más esperados del año, y pese al tiroteo ocurrido en Aurora, Colorado, en México la premiere contó con el entusiasmo de los fans del oscuro personaje en la capital del país. La explanada del Coloso de Reforma se llenó de fanáticos del hombre murciélago que acudieron al estreno de la película de

Christopher Nolan, y a pesar de la cancelación de la alfombra roja por la que desfilarían los protagonistas Christian Bale y Anne Hathaway, los presentes se mostraban llenos de entusiasmo. “Estoy muy emocionado porque Nolan dio una nueva manera de ver el personaje, creo que su propuesta le dio realismo, cambió el cine de los comics”, comentó Moy Rodríguez, un chico de 16 años que acudió al estreno acompañado de sus padres. Las escalinatas del Auditorio

de Reforma son las que acostumbran tener la alfombra roja por la que desfila elenco e invitados; sin embargo, esta noche albergó una réplica del Batimóvil (o tumbler) y del Batpod que sirvieron de set para que cientos de personas se tomaran la foto del recuerdo. Alejandra González acudió con su hermano y un amigo, los tres portaban el luto con un murciélago blanco en el pecho, ella considera que a pesar del tiroteo la taquilla no se verá afectada, por el contrario, quizá provoque el morbo en el público.

Dinamarca

Al ritmo de zumba se reúnen de Santa Clauses en Copenhague La actividad latina fue la novedad en el Congreso Mundial de Papás Noel que este año se celebró en un parque de diversiones. MILENIO EL SIE7E Si Papá Noel se ve más delgado de lo normal esta Navidad, podría ser por el zumba, el ejercicio de moda inspirado en el baile latino. Una clase de zumba con aros fue la novedad en el Congreso Mundial de Papás Noel de este año, que reúne a Santa Clauses de todo el mundo en un parque de diversiones esta semana en Copenhague. “Fue una experiencia sudorosa y

no ayudó tener varios kilos de más de ropa encima, pero ahora estoy enganchado. Pienso que haré algo más de zumba en mi tiempo libre”, dijo un sonriente Douglas Gowin, un San Nicolás de 57 años originario de Washington, D.C. El Congreso Mundial de Papás Noel, que ahora cumple su 55to año consecutivo, tiene más sesiones de ejercicio programados, incluyendo un circuito de obstáculos donde los Santas deberán bajar por una chimenea y subir una montaña de hielo.

Warren Hill, de 52 años, está en el corredor de la muerte desde 1990 por haber matado a otro recluso en una prisión del suroeste de Georgia, donde pagaba una condena a cadena perpetua por el asesinato de su novia en 1985. MILENIO EL SIE7E La Corte Suprema de Georgia (Estados Unidos) suspendió la ejecución este lunes de un hombre condenado por matar en la cárcel a otro preso para analizar una apelación de la defensa sobre si un reciente cambio en el tipo de inyección letal utilizada viola la ley estatal. No obstante, el tribunal no aceptó revisar otra apelación de la defensa que pedía suspender la ejecución de Warren Hill, de 52 años, con el argumento de que es discapacitado mental, según informó el diario The Atlanta JournalConstitution. Hill está en el corredor de la muerte desde 1990 por haber matado a otro recluso en una prisión del suroeste de Georgia, donde pagaba una condena a cadena perpetua por el asesinato de su novia en 1985. La suya era la primera ejecución

programada en Georgia desde que el estado anunció la semana pasada el cambio de una combinación de tres medicamentos a una sola dosis letal del sedante pentobarbital en la inyección utilizada. “Estoy profundamente agradecido de que la Corte Suprema haya accedido a suspender la ejecución”, afirmó Brian Kammer, uno de los abogados de Hill. Sin embargo, dijo estar decepcionado por el hecho de que el tribunal se negara a revisar la apelación de la defensa que asegura que Hill es discapacitado mental. Según el estado de Georgia, la defensa no ha podido demostrar de manera concluyente que Hill tenga una discapacidad mental. Georgia se convirtió en 1988 en el primer estado en prohibir la ejecución de deficientes mentales, mientras que en 2002 la Corte Suprema de Justicia declaró esa práctica inconstitucional y quedó así vetada en todo el país.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.