
2 minute read
Va a mayor distancia Definen equipo mexicano
from 25/03/23
AGENCIAS - EL SIE7E
Con un reciente cambio de prueba de los 50 a los 35 kilómetros en marcha, los hermanos Isaac Antonio y Ever Jair Palma Olivares, se fortalecen en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en busca de repetir la hazaña de competir juntos en unos Juegos Olímpicos, como lo fue en su primera experiencia en Londres 2012.
Advertisement
Los atletas michoacanos se mostraron agradecidos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por su estadía en el complejo, que les permite optimizar su preparación con el objetivo principal del año: clasificar al Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, pero para arrancar su año competitivo, Dudice, Eslovaquia, los aguarda para recorrer el circuito de “Dudinska 50”, agendado para el próximo sábado 25 de marzo.
“Estamos muy contentos y agradecidos de estar en el CNAR, son unas condiciones perfectas para un atleta de alto rendimiento y nuestro objetivo de este año es el Mundial de Atletismo, vamos a asistir a varias competencias, iniciamos el calendario en Eslovaquia y así iremos sumando puntos para el ranking olímpico”, comentó Ever Palma, el me - nor de los hermanos, quienes llevan 15 años en el deporte de alto rendimiento. Para los atletas, que cuentan con dos experiencias olímpicas cada uno: Ever (Londres 2012 y Río 2016) e Isaac (Londres 2012 y Tokio 2020), el 2023 representa el segundo año que recorren 35 kilómetros, con la que apuntan a clasificar a París 2024, lo que significaría la segunda aparición juntos, por lo que aseguran, han tenido buena adaptación, en espera de que la situación de la prueba en la justa olímpica se esclarezca, la cual podría disputarse en relevos.
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de levantamiento de pesas viajará a San Carlos de Bariloche, Argentina, para disputar el Campeonato Panamericano de Mayores de la especialidad, evento que se efectuará del 25 de marzo al 2 de abril y que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. Diez halteristas femeniles y 10 varoniles, quienes se concentraron desde el pasado mes de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se medirán ante los rivales más fuertes del continente americano, en búsqueda de sumar puntos en el ranking de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF).
En la delegación mexicana destacan los recientes olímpicos en Tokio 2020, Ana Gabriela López Ferrer y Jorge Adán Cárdenas Estrada; los medallistas en el pasado Panamericano de la disciplina, Andrea de la Herrán y José Manuel Poox, entre otros.
Dentro de este certamen que es organizado por la Federación Argentina de Pesas (FAP) y avalado por la IWF y la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas (PanAmPesas), participarán 22 naciones que tendrán un máximo de 20 atletas (uno por prueba).
Las categorías que verán acción son las oficiales de las Reglas y Reglamentos Técnicos y de Competición de la IWF: femeniles en 45kg, 49kg, 55kg, 59kg, 64kg, 71kg, 76kg, 81kg, 87kg y +87kg; por su parte, los varoniles harán lo propio en 55kg, 61kg, 67kg, 73kg, 81kg, 89kg, 96kg, 102kg, 109kg, +109kg.
Para la premiación se otorgarán medallas de oro, plata y bronce a los tres mejores halteristas de cada categoría de peso en ambas ramas y las pruebas que se disputarán serán arranque, envión y total.
