25/05/2012

Page 1


2

EDITORIAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*En la recta final de la contienda, habrá mayor efervescencia política, advierte y alerta Enrique Peña Nieto. *Hasta el 10 de junio, día del segundo debate, podría comenzar a definirse un probable ganador. *No será en cadena nacional el segundo debate entre los presidenciables, anunció el IFE.

E

l candidato puntero en las preferencias y en las encuestas electorales rumbo a la Presidencia de la República, el priista Enrique Peña Nieto, advirtió ayer que en la recta final de las campañas habrá una mayor efervescencia política. Ello derivado de los ataques que comenzaron a ser más duros y directos por parte del abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien ayer acusó de “ratero” a Peña Nieto. Al subir el tono de sus aseveraciones, López Obrador deja entrever su desesperación a un mes de la

elección presidencial. Faltan casi 30 días y la contienda se va cerrando. En este sentido, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, consideró hace unas horas que el round final será entre Peña Nieto y López Obrador, al hacer a un lado a la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, que en los últimos días se ha ido quedando rezagada, de acuerdo a las encuestadoras…. ************* Al entrar en la recta final de las campañas se sabe muy bien aun y con la ventaja en las preferencias

rumbo a la Presidencia de la República por parte del priista Enrique peña Nieto, lo cierto es que no hay nada para nadie. Esto es, la elección no se ha definido y se podría aclarar de manera importante el próximo 10 de junio, cuando en el segundo debate se enfrenten los candidatos al puesto de responsabilidad pública más importante. Solo hasta entonces –en el segundo debate− se podría adelantar un posible resultado siempre y cuando éste sea por un margen arriba de los dos o tres puntos. De haber un triunfo por un margen

Rugidos

:: EL CARTÓN

Elba con los días contados Esta vez la suerte no le favorece a la dueña del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. En el más estricto sentido de la palabra y ante el ambiente electoral que se vive, podemos asegurar que los días de la dirigente están contados. Y es que nada más hay que recordar las advertencias, compromisos y adelantos que cualquiera de los tres principales candidatos a la Presidencia de la República han hecho en torno al futuro inmediato de la vetusta dirigente magisterial. Gane quien gane, Gordillo Morales tendrá que dejar irremediablemente la dirigencia del SNTE, sino es que hasta el país. Esto último dependen en buena medida de que su partido, el Panal, alcance el 2 por ciento del total de la votación. Corre tiempo…

menor de parte de quien sea, los problemas poselectorales comenzarán y entonces la incertidumbre y probable violencia estaría latente. ************* Habrá que reconocer que de entre los estados donde habrá elecciones −Guanajuato, Jalisco, Tabasco, DF y Chiapas−, sólo en este último hay ya una marcada definición en las tendencias y preferencias electorales hacia las fórmulas propuestas de candidatos por parte del PRI-PVEM. Los abanderados a puestos de elección popular del tricolor y del Verde Ecologista, hicieron la tarea con mucha anticipación y hoy en día ya llevan recorridos una buena parte del territorio chiapaneco en busca del voto ciudadano. Aun y pese a que su candidato al gobierno de Chiapas, Manuel Velasco, goza de cabal salud y de un amplio margen en las simpatías para que alcance la gubernatura de ésta su entidad natal, el resto de los candidatos han sido bien recibidos por amplio sectores de

:: LA FRASE DEL DÍA “Que cada priista responda por sus actos…” El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, al referirse al caso del ex mandatario de Tamaulipas, Tomás Yarrington, acusado en EU de sobornos del narcotráfico.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

la sociedad chiapaneca. Si a ello le sumamos el trabajo importante del gobernador Juan Sabines Guerrero para que el proceso electoral sea limpio, ordenado y de justa competencia, insistimos en que las elecciones en Chiapas serán un ejemplo para el resto del país. ************** Ya es un hecho de que el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República no será en cadena nacional. Lo descartó en forma definitiva el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Zurita, quien adelantó que se les ha pedido a todas las empresas de medios de comunicación electrónicos difundan, en las medidas de sus posibilidades, el debate. Por cierto ,que lo que aun no está definido es si Leonardo Zurita fungirá como mediador en el encuentro de los presidenciables, pues hasta el Consejero Presidente se ha puesto sus condiciones al indicar que si la petición es unánime lo hará, si no, no.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

ESTATAL

3

Dejan sin “Oportunidades”

a mujeres, las dan de baja Denuncian que fue por no entregar copias de credencial de elector, presuntamente para favorecer a Acción Nacional.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

M

ujeres de la colonia El Paraíso, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, denunciaron que fueron eliminadas del programa federal “Oportunidades” por no entregar copias de su credencial de elector para favorecer en los próximos comicios al Partido Acción Nacional (PAN); muchas otras, dijeron, fueron amenazadas con ser dadas de baja en caso de no entregar las copias. Afirmaron que se trata de una gran cantidad de familias afectadas, aunque no dieron nombres, pues se dijeron intimidadas por haber recibido amenazas de las vocales representantes de la colonia, en conjunto con la licenciada Karla Estrada, promotora del programa en la zona norte y a quien acusan de estar manipulando los recursos de “Oportunidades” mediante la coacción del voto. En entrevista, aseguran que bajo presión muchas de las afectadas entregaron copias de sus credenciales de elector a las vocales de la colonia, pero quienes no hicieron la entrega, fueron dadas de baja, acusaron. Explicaron que las personas eliminadas fueron a solicitar información a la Sedesol pero les fue negada, con el argumento de que esperarán a que terminen los procesos electorales. Denunciaron que “las vocales nos pidieron no hacer la denuncia, no hacer ruido y nos dijeron que pasando tres o cuatro meses se nos va a reactivar, pero es algo que no se vale porque ya checamos que sí está suspendido el recurso desde hace un mes, ya estamos dadas de baja”. Roque Hernández Suárez, vocero de las inconformes y habitante de la colonia, solicitó la intervención de la Fepade y las autoridades necesarias porque “son familias de escasos recursos que sí necesitan el apoyo y Karla Estrada está ocupando el programa para promover votos para el PAN a nivel nacional, estatal y local,

Estatal

SAN CRISTÓBAL

diciendo que si las mujeres no votan por este partido ‘Oportunidades’ va a desaparecer”, indicó. Explicó que a las familias más vulnerables les han quitado el recurso y a quienes no les hace falta se los dan por conveniencia y porque hay negociación de por medio; “están lucrando con el programa a cambio de votos”, sostuvo. Detalló que en la zona norte son muchas las familias afectadas:

“en El Paraíso son entre 30 y 40, en la Nueva Maravilla otro tanto y en El Cascajal son como 50 mujeres dadas de baja, pero casi nadie quiere hacer la denuncia por el temor de que en tres o cuatro meses ya no les den de alta, pero no tienen por qué quitarles el apoyo porque lo necesita; mientras tanto, son varios meses que no van a recibir el recurso”, lamentó. Se supone, dijo, que “Oportuni-

dades” es un programa de beneficio social para todas las familias vulnerables y “aquí están haciendo uso de ese programa con un fin político”. Precisó que son 800 pesos que estas mujeres reciben o recibían de manera bimestral, pero les ayuda para la renta, la leche de los niños y otras cosas. Exhortó a las mujeres que están siendo perjudicadas a que hagan su denuncia, “que den a conocer la manipulación y las anomalías que existen con este programa federal; vamos a ver cuántas personas logramos reunir para hacer una manifestación grande, no es lo correcto pero se requieren estas cosas para que las autoridades tomen cartas en el asunto”, reiteró. En tanto, María Elodia Hernández Palé y Rosa Gómez González, mujeres afectadas, denunciaron que las vocales de la colonia El Paraíso se llaman Hortensia, Leticia, Lucía y Margarita, a quienes acusaron de querer controlar la situación pese al descontento de cientos de mujeres. “Somos mujeres de la Organización Independiente y tenemos el apoyo desde hace un año, hasta ahora que nos retuvieron el pago, pero exigimos una solución”, concluyeron.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? La facultad de los árboles de absorber dióxido de carbono es conocida, pero lo que quizá no se sabe es que estos también “limpian” el aire de contaminantes como metales pesados, plomo, manganeso, hollín y óxido nitroso, que se almacenan en la madera (mientras más viejo el árbol, mejor controlador de contaminantes).


4

ESTATAL

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PLAN ESTRATÉGICO

Se implementan acciones de prevención

para temporada de lluvias: JSG Presentan el Plan de Protección Civil para temporada de lluvias y huracanes COMUNICADO EL SIE7E El Plan Estratégico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2012 fue presentado en la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero. “¿En qué nos enfocamos? En la cultura de la prevención para evitar tragedias futuras, para reparar lo reparable sí, pero lo irreparable es lo más importante. Lo que no se puede reponer es la vida y es en lo que estamos trabajando para darle garantías a la gente, certeza a la gente de que estamos trabajando en su seguridad y no caer en largos procesos de reconstrucción”, señaló el mandatario estatal. El plan presentado en Sala Chiapas es un documento que especifica funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte de dicho sistema, para que actúen en forma conjunta, coordinada e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento reduciendo al máximo los daños. Al respecto, el gobernador expresó: “Podemos prevenir ese riesgo, por eso es tan importante de que en los municipios en los ayuntamientos estén organizados en sus comités de protección civil, y a su vez también los más de dos mil comités que existen en las comunidades, un equipo de radio, con una bocina pero la gente se entera y sabe qué hacer”. Dentro de los objetivos específicos de dicho documento se encuentra el difundir las medidas de preparación y mitigación de estos fenómenos, activar las delegaciones regionales, unidades y consejos de protección civil municipal para que realicen tareas de preparación y mitigación de riesgos. “Queda muy claro que quién da los diagnósticos, los pronósticos es CONAGUA; estaremos muy atentos siempre a los pronósticos que nos da la Comisión Nacional del Agua para que a partir de ahí tomar decisiones. Esto no es solamente para datos estadísticos o para saber si va a llover o no, sino para saber qué hacer, cómo va-

mos a actuar y entonces nos toca a nosotros la responsabilidad de actuar a tiempo”, precisó el ejecutivo estatal. Ante los representantes de las fuerzas armadas, de delegados federales e integrantes del gabinete, y de Rafael Van Dick, Coordinador de Manejo de Riesgos de Desastres del PNUD en el Sureste de México, el gobernador Juan Sabines Guerrero, precisó que se debe dar dinamismo a la prevención. “El recuerdo también de lo que no debe hacerse, de la pasividad, de la desinformación; recordamos también en el 2005 el Stan, la pasividad gubernamental provocó de alguna forma o misión, no se actuó a tiempo y la gente no se enteró y bueno la tragedia aún se sigue lamentando en el estado, con lo irreparable la pérdida de vidas humanas, eso no puede volver a ocurrir en Chiapas, no puede volver a ocurrir y desde luego el gobierno debe asumir su responsabilidad”, señaló Juan Sabines. Tras agradecer por sexto año consecutivo la participación de las dependencias, el mandatario estatal llamó a la unidad para abonar a la tranquilidad y prevenir riesgos en Chiapas: “porque demuestran el compromiso de su institución, y les agradezco enormemente esa voluntad para seguir trabajando hasta el final en unidad por Chiapas, por nuestro estado. Hoy nos convoca la seguridad, la tranquilidad de nuestro estado, conservemos al estado en ese tema es fundamental la prevención de riesgos”. Por su parte, César Triana Ramírez, director técnico de la CONAGUA, recordó que de acuerdo con información de los patrones de circulación de la atmósfera y del océano obtenidos hasta el mes de marzo, los datos indican que la actividad ciclónica durante la

temporada 2012 será por debajo del promedio histórico y es pertinente estar preparados para este tipo de fenómenos. “En mayo esperemos que cerremos arriba de lo que normalmente llueve y como vimos los últimos 9 días de mayo pareciera que si pudiéramos alcanzar el 25 por ciento arriba; es decir, el inicio de la temporada de lluvias es fuerte, en mayo solamente, pero después decrece por las condiciones del Pacífico, lo que será una canícula muy prolongada alrededor del mes de julio”, precisó Triana Ramírez. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, Director General del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos y Desastres de Chiapas (PC Chiapas) dijo que de enero al 23 de mayo de este año, la lluvia acumulada promedio en Chiapas es de 349.9 milímetros y aunque se espera una temporada de precipitaciones notan fuertes se debe insistir en la prevención. Asimismo, el director general de PC Chiapas informó que “en cuanto a refugios temporales habilitados hay 1082; hay una base de datos que está por municipios, son inmuebles que potencialmente pueden ocuparse, cumplen con la normatividad nacional e internacional y, bueno, esto se trabaja en coordinación con el sistema DIF, con la Secretaria de la Defensa, tiene capacidad potencial para más de 300 mil personas”. García Moreno, quien también funge como Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, explicó que en todo el estado se han instalado 15 centros de reducción de riesgos y atención a emergencias, los cuales tendrán el objetivo de implementar acciones que disminuyan el riesgo para la ciudadanía, y participan32 mil 174 personas en caso de alguna contingencia, dos mil 28 comités comunitarios. “Estamos muy preparados y atentos a los pronósticos y a la información que emita la CONAGUA, seguimos trabajando de la mano con el programa de Naciones Unidas para el desarrollo y sobre todo con la participación de la ciudadanía”, concluyó García Moreno.

Hacer pacto con el medio ambiente, coinciden

Samuel Toledo y

Colegio de Arquitectos Impulsaremos la integración comu nitaria para el desarrollo de la capital, afirmó REDACCIÓN EL SIE7E Samuel Toledo Córdova Toledo, se reunió con el Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, donde compartieron propuestas sobre temas ambientales, mejoras al servicio público, vialidad y urbanización, entre otros. En entrevista, dijo que la sociedad organizada debe participar en la toma de decisiones y generar políticas públicas, así como proyectos que mejoren el servicio público; añadió que una sociedad equitativa e incluyente es primordial para el desarrollo y la modernización de Tuxtla. Toledo Córdova aseguró que es necesario hacer un pacto con el medio ambiente, coincidió con los miembros del Colegio de Arquitectos Chiapanecos en que los espacios públicos deben

invitar a la gente a estar ahí, ser el punto de encuentro para las familias tuxtlecas. A pregunta expresa, Samuel Toledo aseguró que impulsará la integración comunitaria, para establecer un nuevo pacto social para la modernización de Tuxtla, señaló que las propuestas se generarán a partir de foros realizados con ciudadanos. Toledo Córdova, señaló que el impulso a la modernidad de la capital chiapaneca inicia con la unidad, “tenemos que generar entornos positivos para la familia, la cultura, el arte y el deporte”. “Afortunadamente en Tuxtla aún se puede vivir en un entorno de paz, somos gente de tradiciones, debemos trabajar en unidad, impulsar una sociedad participativa, para poder seguir disfrutando este entorno de armonía y seguridad”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS Para la conservación de especies, primordialmente la Tortuga Marina

25 de mayo 2012

ESTATAL

5

Por un turismo

alternativo y

ecológico: MVC

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E Hace algunos días se conmemoró el día Mundial de las Tortugas, fecha propicia para hacer conciencia sobre la importancia de su protección por el rol que cumplen en los ecosistemas. El ciclo de vida de estos reptiles se encuentra asociado a productos explotables (como peces, moluscos, crustáceos y algas marinas) de los cuales depende la sociedad humana; además, sirven como indicadores de la salud de la costa y ambientes marinos. Esto significa que las tortugas marinas son modelos de especies emblemáticas tanto para la conservación local como internacional. En este contexto, Manuel Velasco Coello en su calidad de Senador de la República exhortó siempre a la población a sumarse a la conservación de estas especies que arriban a las costas chiapanecas y se pronunció a favor de un turismo alternativo, ecológico, que

permita una mayor liberación de crías de tortuga marina en años venideros. Para ello, destacó en su oportunidad el joven político la finalidad de los campamentos que es la de proteger a las tortugas marinas que arriban, a través de diferentes actividades como investigación, conservación, vigilancia y educación ambiental. Y es que como sucede con muchas otras especies de tortugas marinas, las Golfinas encuentran numerosas amenazas a lo largo de sus vidas, la depredación comienza desde el periodo de incubación la lista de depredadores puede incluir animales como perros, jaguares, zorros, cerdos, hormigas y cangrejos. Durante la temprana etapa de vida de la tortuga y hasta que llegan a ser adultas, sus depredadores son entre otros: coyotes, zorros, perros, mapaches, tejones, cangrejos, pájaros y peces. Los tiburones y las orcas son sus depredadores naturales principales

cuando llegan a la edad adulta, si es que llegan a ella. Se estima que solo 1% de todas las crías sobreviven y se convierten en adultos, la razón principal por la cual estas criaturas están al borde de desaparecer para siempre son los humanos debido a la sobre explotación por su carne, huevos, piel y caparazón, año con año, millones han sido sacrificadas y todavía lo son en algunas áreas. Otro problema aun más serio es la captura no deseada de tortugas por barcos largos comerciales y redes. Afortunadamente algunos países han adoptado redes TED (Sistema de exclusión de tortugas) y lo han hecho obligatorio para pescadores comerciales. Es por ello que Velasco Coello se ha enfocado siempre a la protección de estos seres promoviendo políticas de atención y conservación de las tortugas desde su ámbito de competencia desde diputado local, hasta Senador de la República. En México existen siete de las ocho especies de tortugas que hay

en el mundo, de las cuales cuatro se encuentran en las costas chiapanecas: la tortuga Golfina, la tortuga Carey asechada por su caparazón, la especie Laúd asediada por su gran tamaño y la tortuga prieta que es la que mayor número de anidaciones ha registrado. Es precisamente debido a la explotación y comercialización de estas especies que existen cuatro campamentos tortugueros establecidos en Chiapas: el de Puerto Arista en Tonalá, Costa Azul en Pijijiapan y Puerto Madero en Tapachula, así como el de la costera ubicado en la Encrucijada, los cuales realizan actividades de monitoreo de playas, incubación y liberación de crías, registro de base de datos de la especie, educación ambiental, coordinación interinstitucional, capacitación del personal y pobladores locales.

Amenazas e impactos humanos en la Tortuga Marina: •Pesticidas, metales pesados y

PCB se han detectado en tortugas y huevos. Los efectos no se han determinado aun Los derrames de aceite ponen en riesgo a las tortugas. Afecta su respiración, piel, química sanguínea y funciones de la glándula de sal. Así mismo, la basura puede ser perjudicial a su sobre vivencia. Las bolsas de plástico, pedazos de unicel, globos y bolas de plástico, se pueden tomar por comida y ser ingeridas por las tortugas, interfiriendo de esta manera en su metabolismo y función estomacal aun en niveles bajos de ingestión y pueden causar absorción de residuos tóxicos. •Donde existe trafico de barcos y paseos recreativos en lanchas, las colisiones directas y las aspas de los barcos pueden causar lesiones mortales. Desarrollos costeros no controlados, la reducción del tamaño de las playas de anidación por construcciones hoteleras y el efecto negativo de luces fuertes en estas mismas playas.


6

ESTATAL

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAN CRISTÓBAL

ELECCIONES 2012

Renu​ncia irrevocable Inicia plazo para análisis y de Ana Elisa López resolución de candidaturas Coello al PAN En torno a la procedencia de las solicitudes de registro de los canALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Con más de 12 años de militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), Ana Elisa López Coello anunció ante los medios informativos su renuncia a este instituto político. En rueda de prensa, la hasta hace unas horas, aspirante a la presidencia municipal de esta ciudad por el blanquiazul, según lo dio a conocer ella misma, anunció públicamente su renuncia, luego de la imposición por el Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Directivo Estatal de este partido a Mariano Alberto Díaz Ochoa como candidato registrado a la contienda del próximo 1 de julio. Luego de cinco años como adherente y toda la vida como simpatizante en este partido, López Coello aseguró le fueron dañados gravemente sus derechos políticos “y de mujer, sobre todo la dignidad que por bandera lleva este partido”. Dijo que lo anterior es por la incongruencia al ser emitidas las providencias de fecha 18 de mayo donde la designaron candidata a la presidencia municipal por esta ciudad y posteriormente el 21 de mayo, sin importar su lealtad y la militancia de muchos años por Acción Nacional, emitieron otro

acuerdo para designar “a Mariano Díaz Ochoa, priista activo”, quien ahora ocupa el lugar de ella. Puntualizó que su renuncia también se debe al rescate de la dignidad de las personas, específicamente de las mujeres, que ha sido una lucha de muchos años ejemplificando que “toda la vida pregoné en el Congreso del Estado leyes a favor de las mujeres, una de ellas es que Chiapas tiene una ley de paridad, 50 por ciento de mujeres deben de ser incluidas en los puestos de elección popular, entonces la pregunta es si el PAN tiene o no 62 mujeres propuestas para ser candidatas a presidentas municipales”. López Coello destacó que sin duda “este atropello” daña a su persona; “como mujer y militante siempre he estado preocupada por enaltecer el nombre de nuestro instituto político”. “Lo menos que puedo hacer es renunciar, y con ello dejó en claro que los principios de doctrina que he pregonado y la ideología de quienes antecedieron ahora son algo olvidado”, agregó. Finalmente, la ahora ex panista dijo que ante esta “puñalada” que recibió envió un oficio de su renuncia irrevocable a Carlos Palomeque Archila, presidente estatal del PAN.

didatos a Gobernador del Estado, diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, así como de planillas de miembros de ayuntamientos.

COMUNICADO EL SIE7E El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas concluyó con el plazo para la recepción de solicitudes de registro de candidatos a Gobernador del Estado, diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, así como de planillas de miembros de ayuntamientos, de acuerdo al Calendario Electoral 2012 y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. A partir de este jueves y hasta el 26 de mayo, el organismo electoral inicia el periodo de análisis y

emisión de resolutivos en torno a la procedencia de las solicitudes de registro de los candidatos a Gobernador del Estado, diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, así como de planillas de miembros de ayuntamientos, de acuerdo al Calendario Electoral 2012 y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Asimismo, en sesión extraordinaria celebrada este miércoles al filo de las 24:00 horas, el Consejo General dio cuenta de la resolución emitida por el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, relativo al incidente de inejecución

de sentencia registrado con el número de expediente TJE/SGAP/ CI-4/2012. Con la presencia del consejero presidente José Luis Zebadúa Maza y de los consejeros electorales Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio Morales Díaz, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga y del secretario ejecutivo Jesús Moscoso Loranca, el consejero presidente hizo del conocimiento de dicho resolutivo. En esta sesión estuvieron presentes además los representantes de los partidos Paul Rodríguez Hernández, por Nueva Alianza, y César Arturo Esquinca Cosío, del Partido Verde Ecologista de México.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INCONFORMIDADES

PRD en Chiapas con más impugnaciones en el TRIFE

Entre las impugnaciones más conocidas está la senaduría de primera fórmula por el principio de mayoría relativa por Chiapas que fue tres veces impugnada.

Panistas de Ocosingo apoyarán a candidato municipal del PRI Luego de las supuestas imposiciones que ha realizado Carlos Palomeque Archila, dirigente estatal del PAN con el precandidato a la presidencia municipal en dicho municipio.

El Partido Acción Nacional (PAN) perdió a un grupo importante de militantes, quienes ayer decidieron abandonar al partido por un tiempo para sumarse a las filas del PRI a apoyar al candidato Héctor Albores Cruz, esto luego de las supuestas imposiciones que ha realizado Carlos Palomeque Archila, dirigente estatal del PAN con el precandidato a la presidencia municipal en Ocosingo. Esto luego de que ayer, al medio día, un grupo de cerca de tres mil personas se plantaron afuera de las instalaciones del tricolor estatal para respaldar a Albores Cruz en su candidatura rumbo a las elecciones del primero de julio. Por su parte, Guillermo Montesinos Farrera, quien fue secretario general del PAN en el comité municipal, explicó que se ha impuesto a Gilberto Rodríguez de Los Santos, quien sólo generó rupturas y acciones de panistas que en

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Chiapas es la fracción que más ha presentado impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), tan sólo el 23 de mayo se emitieron cinco resoluciones. Entre las impugnaciones más conocidas está la senaduría de primera fórmula por el principio de mayoría relativa por Chiapas que fue tres veces impugnada, donde los diputados federales, Malena Torres Abarca y Juan Carlos López Fernández y diputado local Zoé Robledo, fueron restituidos del cargo. Las impugnaciones en contra

de los legisladores fue presentada por el ex senador Rutilio Escandón Cadenas y el perredista Rafael Jiménez Arechar, quienes aseguraron han cumplido con los requisitos de registro para mencionada senaduría. Cabe destacar que Jiménez Arechar presentó el 18 de mayo ante la Oficialía de Partes un escrito por el cual pretendió ampliar, actualizar y denunciar nuevas irregularidades por parte de la Comisión Política Nacional del PRD, por ello la continuidad de las impugnaciones. Otro de los argumentos que dan a conocer los inconformes fue las supuestas imposiciones por parte del gobierno de Chiapas y el ex dirigente nacional del sol azteca, Jesús Ortega y demás

colaboradores. Una de las más recientes está la del expediente SX- JDC1018/2012 emitida el día de ayer por la sala regional de Xalapa del TRIFE, donde confirmó la resolución hecha por el Tribunal Electoral del estado de Chiapas en la cual solicita a la Comisión Nacional de Garantías del PRD la restitución de los integrantes de la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal. En esta decisión que tomó el Tribunal, se le dio de nuevo el cargo al dirigente Luis Raquel Cal y Mayor Franco, quien en diversas ocasiones dio a conocer su descontento de que la hoy candidata a gobierno, María Elena Orantes, representara a las izquierdas.

7

POR IMPOSICIONES

TANIA BROISSIN EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E

ESTATAL

25 de mayo 2012

su momento tenían la posibilidad de ganar. Añadió que en días pasados tomaron la sede del PAN, en donde colocaron mantas en donde expresaban las imposiciones que había hecho Palomque Archila, pero se fueron sin respuestas favorables. “Sabemos que como persona y candidato tendrá buenos resultados hacia el pueblo de Ocosingo, que es lo importante, y no el beneficio propio que se ha dado con la imposición del candidato del PAN”, comentó. “Es lamentable que nuestro partido no nos escuche, no hay congruencia en el blanquiazul; y considerando las propuestas se decidió apoyar este proyecto tan fundamental”. Por su parte, Víctor Hugo Ruiz Guillén, secretario adjunto del Comité Directivo Estatal del PRI, resaltó que el partido es incluyente y de puertas abiertas, por ello agradeció pensar en el partido para sumar esfuerzos.


8

ESTATAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANDIDATO

Refrenda Francisco Grajales compromiso

a favor de la Costa chiapaneca Continúa su gira proselitista por los municipios del VII Distrito electoral. MIGUEL BARBA EL SIE7E

E

l candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el VII Distrito electoral, Francisco Grajales Palacios, aseguró ayer que con políticas con sentido social vamos a legislar desde el Congreso de la Unión, a fin de beneficiar a las familias de la Costa de Chiapas y para el propio desarrollo de esta región. Al continuar su campaña proselitista y reunirse con habitantes de barrios, colonias, rancherías y ejidos pertenecientes a este municipio, Grajales Palacios refrendó su compromiso para impulsar el avance y crecimiento de los municipios de la Costa. Ante miles de simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, el abanderado mencionó que de verse favorecido con el voto de la gente trabajará muy de cerca con los habitantes de esta región. “Hoy no sólo debemos escuchar y comprometernos a resolver las demandas más sentidas de nuestros paisanos. Hoy, dijo Grajales Palacios, los nuevos retos nos obligan a rendir cuentas del trabajo realizado”. A los habitantes del ejido Pueblo Nuevo y del Nuevo Milenio de este municipio, el priista refrendó su deseo de ganar el próximo 1 de julio con el voto razonado y depositado a su favor. Tendremos resultados positivos, no cabe duda, porque hoy los habitantes de toda esta región están decididos a otorgarles su voto de confianza a los candidatos del Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México. Dijo a los habitantes de esta lo-

calidad que con la suma de voluntades “seré su próximo diputado federal y, desde esa trinchera legislativa, vamos a obtener los mejores recursos para que nuestras madres solteras y desamparadas, así como los jóvenes estudiantes, tengan acceso a los servicios de salud, a la educación, a los programas sociales que están esperando”. No debemos olvidar que con una buena salud y educación se mejorarán las condiciones de vida de la familia chiapaneca de esta región. Nuestro trabajo legislativo, se comprometió, estará dirigido en dar respuesta a los sectores más necesitados. Habremos de impulsar políticas sociales que aceleren la trasformación de la Costa enfocadas al bienestar de la familia. Por ello, Grajales Palacios hizo un llamado a los electores de los municipios de Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla y Villa Comaltitlán, a que acudan a votar este primero de julio, no sólo a favor de los candidatos del PRI –PVEM, sino también en apoyo al candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, para que juntos transformemos a México, a Chiapas y los municipios del VII Distrito electoral. Por último, el candidato de la alianza PRI- PVEM a la diputación federal por el VII Distrito electoral, se comprometió a que desde la Cámara de Diputados impulsaremos la creación de más y mejores espacios deportivos para que nuestros jóvenes y todas las personas de todas las edades acudan a practicar su deporte favorito. Fomentando el deporte apoyamos con ello el cuidado de la salud de los chiapanecos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

ESTATAL

TUXTLA GUTIÉRREZ

En riesgo la vida de habitantes

por constructora IDALIA DÍAZ EL SIE7E

H

abitantes de la colonia de Coquelexquitzán, de la capital chiapaneca, viven con el temor de que la constructora de Guillermo Pacheco Aguilar pueda provocar un derrumbe mayor por las obras de construcción que está haciendo alrededor del asentamiento, debido a que tres casas ya resultaron gravemente afectadas. Al respecto, el regidor del Ayuntamiento Municipal, Víctor Hugo Zavaleta Cruz, informó que las negociaciones que esta administración municipal y estatal realizó a través de Protección Civil con el dueño de la constructora fue que reubicaran a estas familias, donde la constructora se encargará de construir los pies de las viviendas; el Gobierno del Estado donará los terrenos y el Ayuntamiento apoyará con mil pesos mensuales por pago de renta

“Ni el municipio ni el gobierno tiene la obligación de pagar daños de terceros porque existe un responsable bien identificado que no se quiere responsabilizar de sus actos”: Zavaleta Cruz.

mientras terminan la edificación de las nuevas casas. Al pasar esta iniciativa a Cabildo municipal, Zavaleta Cruz votó en contra de esta negociación, principalmente porque tanto el Gobierno del Estado como municipal deben responsabilizar al dueño de la empresa por las afectaciones, porque ni el municipio ni el gobierno tienen la obligación de pagar daños de terceros, porque existe un responsable bien identificado. Explicó que las obras que están realizando alrededor de esa colonia están provocando deslizamientos por el exceso de tierra que está sacando. Las familias que resultaron más afectadas en sus viviendas demandaron a este constructor ante la Procuraduría de Justicia y realizaron dicho acuerdo. Aclaró que no está en contra de que el municipio busque protección de los afectados y evite que por el mal estado de las viviendas ocurra un daño más lamentable; sin embargo, recalcó que debe ser la cons-

Se trata de la colonia Coquelexquitzán, ubicada al sur oriente de la capital.

tructora quien asuma toda la responsabilidad de estas afectaciones y responder por la vida de cada uno de las familias, pues ha puesto en riesgo la vida de cada integrante de las familias. “Lo más preocupante es que no sólo estas tres viviendas están en riesgo; son más de 11 familias que se encuentran en esa situación, porque la constructora no parará sus obras y puede provocar un deslizamiento mayor en la superficie”, destacó el regidor. Cuestionó a los integrantes de Cabildo si se han puesto a pensar lo que puede ocurrir dentro de tres meses que ya no estén en la administración, pues otro deslizamiento puede afectar a toda la colonia. “Entonces deben plantear una negociación más específica con el constructor para que en verdad haya una solución, de lo contrario, están poniendo en riesgo a todas esas familias que al rato también van a pedir nuevas viviendas y que están en todo su derecho”, finalizó.

9


10

ESTATAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN ÁNGEL ALBINO CORZO

En operativo sorpresa detienen unidades irregulares de transporte

Las unidades circulaban de manera irregular en la zona y prestaban el servicio indebidamente, afectando los intereses de los concesionados. REDACCIÓN EL SIE7E

L

a Secretaría de Transportes (ST) del Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Navas Sánchez, dio a conocer que

concluyó con éxito un operativo sorpresa para erradicar al transporte irregular en Ángel Albino Corzo, lográndose el aseguramiento de cuatro unidades. Con el compromiso del Gobierno del Estado de combatir el “pi-

rataje” en el transporte, la dependencia detalló que estas unidades circulaban de manera irregular en la zona y prestaban el servicio indebidamente, afectando los intereses de los concesionados regularizados.

Estos operativos forman parte de las acciones que efectúa la dependencia, en respuesta a las demandas recibidas a través del teléfono 01 800 999 9974 de Quejas y Sugerencias realizadas por la población. Cabe señalar que estos operativos son permanentes y se realizan de manera sorpresiva; se hacen revisiones aleatorias al transporte urbano para detectar que dichas unidades cuenten con la documentación correspondiente, el buen estado de las unidades, así como

asegurarse de que se respeten las rutas asignadas, entre otros. La ST refrendó, luego de esta acción, su compromiso de hacer valer la ley y el Estado de Derecho en la entidad, privilegiando en todo momento el derecho al diálogo y negociación para la resolución de conflictos entre las partes involucradas, además del compromiso con la ciudadanía a seguir supervisando de manera continua el accionar del transporte colectivo y exhortar al usuario a que cualquier anomalía sea denunciada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

ESTATAL

11

JÓVENES

“Yo soy 132” no debió esperar inicio de

proceso electoral para hacerse notar Así como las mujeres han peleado por buscar un espacio, también los jóvenes deben de buscar un espacio en su propia agenda. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

SEGURIDAD

Piden luminarias en el Cobach para no arriesgar a estudiantes

L

os jóvenes adscritos al movimiento “Yo soy 132” no debieron hacerse visibles en tiempo electorales, debido al fenómeno de politización por la que atraviesa el país”, aseguró María Enriqueta Burelo Melgar, jefa del Departamento de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Explicó que los diversos movimientos que los jóvenes en México han realizado para hacerse visibles ante la necesidad de ser incluidos en la política y por los políticos del país, la medida es buena, sin embargo, no debieron esperar el inicio de un proceso electoral para hacerse notar. En relación al tema, dijo que faltan propuestas serias. En Chiapas las políticas de atención a los jóvenes han mermado; el Instituto de la Juventud no ha cumplido a cabalidad el propósito para el que fue creado, este debe ser reformado, hacer un consejo de jóvenes para que ese sector tenga parte activa dentro de la sociedad. Burelo Melgar subrayó que así

como las mujeres han peleado por buscar un espacio, también los jóvenes deben de buscar un espacio en su propia agenda y una oportunidad está con el próximo gobernador del estado para dotarlos de recursos y no de voluntades políticas para impulsar una plataforma de campaña. La jefa del Departamento de Género de la Unach acentuó que a su parecer el movimiento de los jóvenes en México es afortunado y desafortunado que se dé en un proceso electoral, debido a que se puede

malinterpretar. Los jóvenes deben de movilizarse sin necesidad de un procesos electoral, que hagan sentir ellos sus necesidades y no solo en marchas, también hay otras formas de diálogo con las autoridades. Finalmente, destacó que como resultado de tal situación, los jóvenes son un sector que al igual que las mujeres, “es una mayoría que ha sido tratado como minoría, los jóvenes necesitan liderazgo, organizarse para que las autoridades los tomen en cuenta y vean la presencia de los mismos”.

Copainalá

Denuncian incumplimiento de obras Habitantes se manifestaron contra el ex presidente municipal de Copainalá, Adeldamar Santos Juárez, por no entregar obra de torre de telefonía celular. Eleazar Pérez EL SIE7E Habitantes de 12 comunidades se manifestaron contra del ex alcalde municipal de Copainalá, Adeldamar Santos Juárez, por el incumplimiento de obras de impacto social como la torre de telefonía celular prometida para mejorar la cobertura, obra que nunca se realizó. En entrevista para este medio, los pobladores denunciaron la forma en que fueron engañados maestros, alumnos, padres de familia y autoridades municipales de doce comunidades. “únicamente quedó en promesas todo lo que el ex alcalde Adeldamar Santos Juárez ofreció, no cumplió con los trabajos encomendados que era de suma importancia como es la red de

telefonía celular, porque con ello evitaría viajar hasta Copainalá o buscar cualquier caseta para hacer las llamadas al interior del estado y al extranjero, ya que hay muchas personas que tienen a familiares trabajando fuera del país y nece-

sitan comunicarse con ellos constantemente”, señalaron. Reunidos en el lugar donde anteriormente se firmó un documento ante una multitud de estudiantes y padres de familia, en el que se señalaba que en 45 días entregarían la torre con señal de celular para 12 comunidades, los presentes gritaban consignas de reproche, al grado de que querían amarrar al ex edil por incumplir sus compromisos. Por último, comentaron que su llegada a esta comunidad fue con el fin de hacer campaña de proselitismo político, donde prometió muchas cosas por si alcanzaba a ser designado aspirante a diputado local por el XIII Distrito de la región Mezcalapa, pero que no piensan apoyarlo tras su falta de compromiso.

En el Fraccionamiento La Misión es evidente la falta de iluminación, por lo que podría ser un factor para que los delincuentes cometan fechorías. TANIA BROISSIN EL SIE7E Luego del asesinato de una de las estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) 45 del Fraccionamiento La Misión, los padres de familias de dicha escuela exigieron a las autoridades municipales poner alumbrado público para no arriesgar la integridad de los estudiantes. Los tutores enfatizaron que en el Fraccionamiento La Misión de la capital chiapaneca es evidente la falta de iluminación con la que cuenta la escuela y que podría ser un factor para que los delincuentes cometan sus fechorías. Pidieron el apoyo de las autoridades correspondientes para que se instalen luminarias en los alrededores de la preparatoria, pues dicha demanda ha sido presentada en diversas ocasiones en las últimas dos administraciones. “Padecemos temor cuando

nuestros hijos salen de sus clases, ya que las periferias del escuela son muy oscuras y muy silenciosas; sin embargo, no vemos ni un policía cerca”, manifestó. Los padres de familia señalaron que es un buen momento para que se pudieran realizar estas obras, ya que los alumnos están por empezar vacaciones, tiempo que se podría aprovechar para instalar más luminarias. Resaltó que es necesario también un poco de vigilancia de policías, ya que nunca se ha visto a algún elemento de la Policía Municipal o Sectorial realizando rondines y así vigilar la seguridad de los estudiantes. “Ya no permitiremos que haya otra vida que lamentar, es importante la suma de las autoridades y la ciudadanía, pero sin duda es importante que no se sigan cometiendo atropellos contra los jóvenes”, finalizó.


12

ESTATAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ADVERTENCIA

Cero tolerancia contra quien use

programas sociales: Sedesol El primer caso durante la veda electoral fue turnado a la Dirección General de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

S

ocorro Zavaleta Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, advirtió que habrá cero tolerancia a quien pretenda o use los recursos destinados a los programas sociales para fines personales o de grupos partidistas. Luego del primer caso que ya se encuentra en manos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) en el vecino estado de Tabasco y donde militantes de un partido político están involucrados, la funcionaria federal dejó en claro que se aplicarán las medidas pertinentes debido a la presunta utilización del programa 70 y Más, acción de proselitismo a favor de un partido político. Por lo que la Sedesol del lugar reportó a la Fepade con el fin de que se levante una investigación y se castiguen a los involucrados,

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

siendo turnado el caso a la Dirección General de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales. La funcionaria federal fue contundente al especificar que los programas pertenecen a la población, especialmente a la que vive en condiciones de pobreza; privilegian a los seres humanos y el ingreso o permanencia de los be-

neficiarios, así como la entrega de los correspondientes recursos, no se supeditan a tiempos electorales ni a intereses de partido. “La transparencia está garantizada por tener marco jurídico y reglas de operación claros, padrones públicos en la Internet y evaluaciones periódicas por parte de organismos nacionales e internacionales”, concluyó.

Campesinos desesperados porque no les pagan Procampo Aserca rechaza pagar a quienes no presenten escrituras, ya no aceptan constancias.

El presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, Enoc Hernández Cruz, hizo un llamado a la delegación de Sagarpa y a la Secretaría del Campo, para destrabar los candados que tiene para este año el pago del subsidio denominado Procampo.

Padr​es de familia molestos por suspensión en secundaria “Ya no es posible seguir con esta dinámica de inasistencia de los maestros, ya de por sí ha habido puentes”, señalan. Para este viernes el magisterio realizará nuevamente suspensión a partir de las 10:20 de la mañana.

PRODUCTORES

REDACCIÓN EL SIE7E

SAN CRISTÓBAL

Dijo que campesinos de diferentes regiones de Chiapas que no cuentan con títulos parcelarios, pero que en años anteriores han cobrado su Procampo, han solicitado la intervención de esta comisión legislativa porque en este ejercicio no les quieren aceptar las constancias que son los documentos con los cuales acreditan la superficie que tienen de cultivo.

Dijo que exigir a los campesinos que presenten las escrituras de sus predios a estas alturas del año será condenar a más de 45 mil productores a quedar fuera del beneficio del Procampo, en el último año del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Hernández Cruz admitió que hay signos de enojo y desesperación por parte de los campesinos, particularmente indígenas de la región Altos, donde cada productor tiene entre una y tres hectáreas como máximo. Puntualizó que si a mediados de julio no se destraba este candado administrativo, es muy probable que los campesinos tomen las oficinas de Sagarpa y de la Secam como medida de presión, ya que el Procampo es un apoyo, mínimo, pero que los productores no están dispuestos a perder este año.

Padres de familia de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No.1 “General Lázaro Cárdenas” de San Cristóbal de Las Casas, que hace poco externaron su inconformidad contra la suspensión de clases, volvieron a protestar por la decisión unilateral de un grupo de maestros de suspender labores este viernes 25 de mayo. En entrevista, el presidente del Comité de Padres de Familia, Salvador Camacho Corzo, dijo que para este viernes 25 de mayo (hoy) el magisterio agrupado en la Delegación Sindical D23 realizará nuevamente una suspensión de labores académicas a partir de las 10:20 de la mañana. Ante esta acción sindical, manifestó su total rechazo asegurando que “es una afectación directa a los estudiantes, que ya de por sí van muy mal preparados, por eso el comité se reunirá para tomar acciones, que podrían ser convocar a una asamblea general para que los maestros ya no sigan parando labores”. Dijo que como portavoz de las inconformes, le solicitó al Director de la EST 1, Juan Carrasco Felipe, que haga valer su autoridad, “porque ya no es posible seguir con esta dinámica de inasistencia de los maestros, ya de por sí ha habi-

do puentes, además, a los maestros los hemos apoyado en cooperaciones, “hemos hecho arreglos en la escuela, introducido el drenaje, pagamos el agua, etc.”. Otras voces que se han inconformado con la actividad sindical de los maestros y maestras de la EST 1, ubicada al sur de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas; mencionaron que están hartos de tanta suspensión de labores, ya sea por cuestiones sindicales o por “flojera” de los maestros que “a cada rato piden permiso o no llegan a la escuela”. Cuestionaron la labor de los profesores, afirmando que existe una mala calidad de la educación, “Ahora los maestros se toman la libertad de suspender las clases sin que el director lo apruebe, no lo han consultado con los padres de familia; la verdad los maestros están enfocados en la vida política y no en la vida pedagógica; si quieren que se enfoquen en lo político, pero que lo hagan fuera de la EST”, reclamaron. Otros padres de familia pidieron a los mentores hacer sus reuniones sindicales al término de clases o los sábados, para no afectar a los alumnos, “Pero vemos que los maestros no quieren venir a trabajar poniendo una serie de pretextos como la prueba ENLACE o la evaluación universal, son puros cuentos”, concluyeron.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

25 de MAYO 2012

13

ADVERTENCIA

En la cuerda floja candidatos incumplidos con Cuenta Pública Ediles con licencia, que están como candidatos, podrían perder candidatura al no cumplir con la normatividad del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado. TANIA BROISSIN EL SIE7E

DISCRIMINACIÓN

Reportan 180 quejas de abuso de autoridad; mujeres, las más afectadas

L

os presidentes municipales con licencia que entregaron la Cuenta Pública 2011 y no cumplieran con los requisitos que exige el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado (OFSCE) podrían perder su registro y no contender en elecciones de julio, aseguró la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Arely Madrid Tovilla. La diputada aseguró que el Órgano tiene la facultad de tomar esta medida, ya que el dinero que ejercieron durante la administración municipal es recurso público y debe de manejarse con total transparencia. “El OFSCE sí puede decir quién no va por que tiene esas observaciones, y no duden que se aplique, porque cuando fui dirigente del PRI se hicieron estas acciones y algunos de ellos no fueron por este asunto”, resaltó. La priista recalcó que se tiene que hacer una revisión previa y minuciosa donde se dejen atrás los favoritismos o negatividad hacia un

71 quejas describen trato cruel y denigrante; por violación 29 candidato, los rumores o demás acciones que puedan presentarse para afectar al edil. En caso de que el OFSCE encuentre alguna irregularidad en la cuenta pública anual, se le notificará de forma inmediata al Congreso del Estado y a la Comisión de Vigilancia para hacer lo procedente. Asimismo, dio a conocer que hay entre cuatro y cinco rendiciones de cuentas que han tenido algunos problemas; pero esto se debe, justificó, al tiempo corto de las actuales

administraciones. Madrid Tovilla informó que hasta la fecha hay cuatro municipios, de los cuales, no recordó cuáles eran, que no han entregado la cuenta pública ni pidieron prórroga para hacer la entrega, por lo que pueden ser acreedores de una multa. “No estarán protegidos bajo la Comisión de Vigilancia y Hacienda, a lo mejor lo entregaron de forma directa al Órgano o ignoran por completo cuál es el procedimiento o tiempos”, finalizó.

EN CHIAPAS

Usos y costumbres dificultan desarrollo de mujeres indígenas HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Aún existe una enorme brecha de desigualdad en oportunidades de desarrollo entre las mujeres y los hombres de las zonas indígenas, donde prevalece la “ley social” de usos y costumbres, señaló Irma Alejandra Peralta Velasco, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (Sedem). Comentó que los usos y costumbres en muchas de las comunidades son el principal obstáculo que ha impedido combatir los problemas de inequidad de género en la entidad, debido a la persistente negativa de los habitantes de las comunidades indígenas por romper con esas costumbres arraigadas. La funcionaria estatal señaló que el tema genera puntual atención por parte de las autoridades estatales y federales para buscar

alternativas que permitan minimizar la brecha de desigualdad existente entre el sector masculino y femenino de Chiapas, por lo que se han enfocado los esfuerzos a establecer mejores servicios de salud y desarrollo económico. “Hay obstáculos que dificultan terminar con la inequidad por completo; sin embargo, se están haciendo esfuerzos importantes

para dotar de mayores oportunidades a las mujeres del estado de Chiapas y así insertarlas lo más pronto posible a la actividad económica mediante proyectos productivos”, dijo. De esta forma, precisó que se mantienen activos, que buscan otorgar microfinanciamientos para la creación de proyectos productivos encabezados por mujeres, además de la creación de n de los Derechla Fiscalía Especializada en la Proteccióos de la Mujeres que, dijo, a minimizado este déficit social en Chiapas . Ante esta situación, sostuvo que aunque aún es grave la brecha de desigualdad en materia de equidad de género, es un asunto que dentro de las comunidades indígenas será difícil de abordar y minimizar mientras exista una negativa de reconocer el valor de las mujeres y sus derechos como seres humanos.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E Alejandro Rivera Marroquín, director general del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam), aseguró que se tiene un elevado número de solicitudes con relación a quejas de abuso de autoridad en la que 71 quejas describen trato cruel y denigrante, y por violación 29, entre otros asuntos menores, siendo un total de 180 trámites al respecto. De acuerdo a datos de la Comisión de Derechos Humanos, la discriminación está dentro de las 10 primeras causas a mujeres, siendo que nueve de cada 10 mujeres figuran dentro de este tipo de denuncias. Le siguen las personas con discapacidades, los grupos indígenas, homosexuales, adultos mayores y grupos pertenecientes a minorías religiosas. Por lo anterior, las personas que más sufren del rechazo social son los homosexuales con el 42.8 por ciento, seguidos de las personas con discapacidad con 32.9 por ciento, destacó Rivera Marroquín. La Encuesta Nacional sobre Discriminación, aplicada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Secretaría de Desarrollo Social, indica el reflejo del panorama de cómo puede estar la sociedad actual, además que

es una encuesta única en su género, agregó el Director General del colectivo. El 68.4 por ciento de la población reconoce que la discriminación es tratar diferente o de forma negativa a las personas, y pese a ello, se siguen presentado situaciones de homofobia, lesbofobia y transfobia, concluyó. Por otro lado, Nancy Zarate Castillo, activista independiente, dejó en claro que las organizaciones civiles están organizando movilizaciones para exigir a las autoridades estatales que emitan la “alerta de género”, esto ante los 25 feminicidios que se ha venido presentado en los últimos meses de lo que va del año. Los casos son réplicas de lo que pasa todos los días en Ciudad Juárez, al norte del país, donde la tasa de mortalidad de féminas no ha sido controlada. “Por lo que es necesario poner atención en Objetivos de Desarrollo del Milenio, como en el concepto de empoderamiento de la mujer”. Finalmente, puntualizó que las funcionarias estatales deben pugnar para apoyar esta alerta, debido al eminente peligro que corren las mujeres que desconocen sus derechos; así también desarrollar políticas públicas, pues “a la fecha van 25, si 25 no importan ¿en manos de quién estamos?”, sentenció.


14

ESTATAL

25 de mayo 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de mayo 2012

ESTATAL

15

TUXTLA GUTIÉRREZ

Realiza Felipe Granda recorrido de supervisión de obra del centro Los trabajos se encuentran en la última etapa de remodelación. COMUNICADO EL SIE7E A fin de mantener un seguimiento puntual sobre los avances del proyecto “Que Viva el Centro”, este jueves por la mañana el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, realizó un recorrido de supervisión a las obras de remodelación que se realizan en el primer cuadro de la capital chiapaneca. Acompañado del secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, César Clemente Blanco y regidores del Ayuntamiento capitalino, Granda Pastrana verificó los trabajos finales de remodelación que se aplican en las primeras cuadras de la zona centro donde las obras han sido prácticamente concluidas. Durante este recorrido, consta-

tó las obras de pavimentación con concreto hidráulico, introducción de ductos y construcción de banquetas que se aplican en las últimas calles en remodelación, así como el pintado de banquetas y la conexión de tomas domiciliarias de agua potable, entre otros acabados. De esta forma, verificó que la obra civil se encuentra en la última etapa, por lo que solamente restará concluir con el procesos de introducción del cableado subterráneo para lo suministro de energía eléctrica y telefonía fija. El Presidente Municipal agradeció la paciencia de los capitalinos y de los comerciantes durante el proceso de ejecución de esta obra que, dijo, está dando un nuevo rostro, moderno y funcional al centro de la ciudad.

TONALÁ

LUIS ARMANDO MELGAR

La unidad política es fundamental para el progreso económico SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E Siguiendo con su gira por el estado, Luis Armando Melgar, candidato a Senador por el estado de Chiapas viajó a la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez, donde promovió el desarrollo sustentable de la región, mismo que impulsará desde la Cámara Baja del país en unidad con Enrique Peña Nieto y Manuel el “Güero” Velasco, con el propósito de impulsar el desarrollo del país a través de gestiones y proyectos viables para hacer de Tapachula y de la región Soconusco un polo de progreso para Chiapas”, precisó. En este marco de ideas, el abanderado al Senado sostuvo que Chiapas es un estado con un vasto potencial turístico y que gestionará la construcción de un corredor turístico que detone el turismo en la entidad; además de un proyecto que conecte la región norte y sur con el propósito de enlazar y acercar estos destinos para facilitar el acceso al turismo nacional e internacional. El candidato del compromiso por Chiapas puntualizó que somos mayor generador de energía eléctrica y que es necesario generar subsidios en los recibos de este servicio para todo el año, apoyando así el ahorro de las familias chiapanecas. En el evento estuvo presente Octavio Marín de la Torre, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y

empresarios de distintos ramos en la región, quienes le felicitaron por el conocimiento que tiene de Chiapas y de la Costa, e indicaron que es la mejor opción para que represente a los chiapanecos desde el Senado de la República. Visita a San Juan Chamula Luis Armando Melgar, candidato por Chiapas al Senado, también visitó el municipio de San Juan Chamula en la región de los Altos, donde arribó al parque municipal y saludó a sus simpatizantes, quienes lo acompañaron en su recorrido por las calles de este municipio indígena y tener como destino la casa de campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de esa localidad. Ahí Melgar reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de las comunidades

indígenas de Chiapas mediante la gran riqueza étnica y cultural con la que cuentan. Asimismo, compartió su mensaje de unidad para que juntos trabajen por preservar las riquezas culturales con las que cuenta nuestro estado en sus distintas regiones, y recalcó: “Recuerden que juntos somos más, por eso yo los invito a que trabajemos como hermanos en unidad con todas las comunidades de Chiapas, señaló el candidato al Senado de la República. San Cristóbal de Las Casas Después se trasladó a la capital cultural del estado. En su estancia en la colonial ciudad se reunió con empresarios de un conocido hotel del que es considerado uno de los 50 Pueblos Mágicos con los que cuenta el país, esto, con la intención de dar a conocer sus propuestas en materia turística para Chiapas y los invitó a sumarse a este proyecto incluyente comprometido con la transformación y el desarrollo económico de la entidad, expresó Melgar. “Chiapas necesita apostarle al turismo al crear un proyecto turístico adecuado, bien pensado y organizado, que explote de manera responsable nuestras riquezas naturales y culturales para generar un nuevo modelo económico”, manifestó el candidato.

Abundio Peregrino García recibe respaldo de pescadores OSIRIS SALAZAR EL SIE7E En un intenso recorrido en busca del voto ciudadano de casa por casa, Abundio Peregrino García, candidato a la diputación federal por el Distrito VII con cabecera en Tonalá, recibió el respaldo de la gente, con ánimo y sobre todo con ganas de buscar todos juntos el cambio verdadero que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Fue en las colonias Manuel Ávila Camacho, Madre Sal y Manguito donde el candidato de la coalición Movimiento Progresista que conforman los partidos PRD-PT-MC y Morena, se reunió con prestadores de servicios, pescadores y amas de casa, quienes coincidieron con las propuestas que encabeza Peregrino García. Ahí lo instaron que de llegar al Congreso de la Unión luche porque haya más recursos para los hombres del mar, para que el turismo sea mayor en la zona, pues “sabemos que con los candidatos de izquierda lograremos ese cambio verdadero que urge al país”, dijeron. Ahí también visitó a enfermos, a personas con discapacidades, a personas de la tercera edad, encontrándose que muchos de ellos no

tienen para los medicamentos; el dinero no alcanza porque el campo y la pesca no dan para más. Ahí Peregrino García reafirmó el compromiso que viene haciendo AMLO, de dar pensión universal a las personas de 68 años en adelante. Hasta el momento hay cinco millones de adultos mayores y sólo un millón recibe la pensión que el gobierno le da; con López Obrador se les dará a todos porque pretendemos erradicar la pobreza, de llegar ganar en estar contiendas lucharemos porque en el distrito haya mejor derrama económica, votaremos por mejores presupuestos para carreteras, para el sector pesquero y para el campo. Finalmente, fue recibido en la Bahía de Paredón donde la gente lo acobijó y le brindaron el apoyo para ganar este primero de julio, afirmándoles que estas elecciones serán históricas; el cambio verdadero está por llegar y lo demostraremos en las urnas este primero de julio.




18

ESTATAL

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ARTISTA

CONCURSO

“Pinto con los colores de Representante de Chiapas pierde corona la tierra”: Rodolfo Disner Arely Madrid Tovilla y Javín Guzmán Vilchis inauguran exposición “Perfiles de la Memoria”.

“Señorita Gay 2012”

REDACCIÓN EL SIE7E Tonalteco de corazón y grande entre los grandes de la obra plástica, así definió la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, al artista chiapaneco Rodolfo Disner Clavería en la inauguración de la exposición “Perfiles de la Memoria”, que alberga la Sala Mural del Poder Legislativo. En emotivo homenaje, la casa del pueblo chiapaneco abrió sus puertas a Rodolfo Disner, nombrado también el “alquimista de oro”, por su inigualable obra plástica. La inauguración de “Perfiles de la memoria”, exposición retrospectiva del autor chiapaneco, es un reconocimiento que el Congreso del Estado brinda, “para que siga reflejando y dejando huella con su obra, de la cultura que existe en nuestro estado”, sostuvo la diputada Madrid Tovilla. Al hacer uso de la palabra, Disner Clavería −condecorado con el “Premio Chiapas en Artes 2000”− rememoró sus inicios en la Academia Nacional de Artes Plásticas “San Carlos” donde encontró lo que sería la pasión de su vida: pintar con los colores de la tierra. Señaló que su técnica se basa en dibujar directamente sobre la arcilla y someterla a cocción; consiguiendo los efectos mediante la aplicación de una base química de coloración y reducciones de óxido de cobre. “Mis emociones se comple-

Ángel Escobar EL SIE7E

mentan cuando conozco la satisfacción de quienes admiran mi obra: quienes la rechazan también me nutren”, sostuvo el artista, quien señaló a sus hijas, Damaris, Dinorah y Ruth, como la fuente de su inspiración. Respecto a la obra del homenajeado, el diputado Javín Guzmán Vilchis, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el valor y su aportación a la cultura de nuestro estado. Tanto Arely Madrid Tovilla como Javín Guzmán Vilchis señalaron que una de las tareas de la Cámara es dar impulso a la cultura. Rodolfo Disner nació en el municipio de Huixtla, Chiapas, el 13 de agosto de 1931; fue llevado

por sus padres a la ciudad de Tonalá, a la que identifica como su lugar de origen. Realizó sus estudios en la Academia Nacional de Artes Plásticas “San Carlos” de la UNAM; ahí fue reconocido como el mejor alumno en aprovechamiento académico de la generación 1956-1960. De sus obras, el extraordinario mural “Meditación a nuestros orígenes” del Centro Cultural “Jaime Sabines” es considerado por el propio Disner como su obra cumbre. Cabe destacar que la muestra “Perfiles de la Memoria”, que se encuentra instalada en la Sala Mural del Recinto Legislativo, estará abierta al público en general durante cinco días.

Estefanía Mendoza, actual representante “Señorita México Gay 2012” del estado de Sonora, le arrebató la corona a Rachelly Lombory, Nuestra Belleza Gay de la entidad chiapaneca, dejándola en segundo lugar en el concurso nacional, informó Aime Jaraceth Toledo Jones, del grupo Se-Tú de Tuxtla Gutiérrez. El 19 de este mes, en el Distrito Federal (DF), se celebró las eliminatorias para escoger a la representante “Señorita México Gay”, resultando ganadora Estefanía Mendoza, travesti del estado de Sonora. Según Toledo Jones a la belleza gay de la entidad chiapaneca le faltó estatura, así también lucirse en la categoría de preguntas y respuestas, esto debido a que fue una de las secciones donde se limitó el tiempo, lo cual pudo influir de forma positiva a los chiapanecos, siendo por hoy adverso el resultado. Por lo que únicamente el jurado se enfocó a calificar la

belleza de las participantes. Por lo anterior, la activista del grupo Se-Tú, detalló que Rachelly Lombory participará en una serie eventos locales e impartirá cursos taller para la no discriminación de la comunidad Lésbico Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT), en conjunto con el Colectivo Red Abierta que tripula José Eliécer Esponda Cáceres, presidente del Colectivo Red Abierta de la ciudad. Así también se perfilan los preparativos para el evento Mariposa de Cristal, a celebrarse el 15 de junio, la categoría hace el llamado a los jóvenes mayores de 18 años que sean “gorditos”, debido a que ellos también tienen que expresar sus emociones y disfrutar la identidad sexual que decidieron, dejando en claro que la complexión física no debe influir, indicó. Finalmente, sostuvo que uno de los eventos más ambiciosos del año es la de “Costa Maya”, en donde se reunirán travestis de toda la región sureste del país y parte de Centroamérica e incluso de Cuba, en Cancún, Quintana Roo.

CAPITAL

Mercados públicos impulsarán estrategia comercial HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

En próximas, los mercados de la capital chiapaneca iniciarán un nuevo esquema de ventas, mediante la aplicación de descuentos y promociones especiales, a fin de buscar una mayor competencia comercial con los centros comerciales, dio a conocer Carlos Banda Piceno, secretario general de la Unión de Locatarios en el Mercado Juan Sabines. El líder de este sector comercial

informó que, después de tiempo de planeación y análisis, los condóminos ya trabajan en el inminente establecimiento de estrategias comerciales para la posible aplicación de nuevos descuentos especiales y la ampliación de horarios de funcionamiento. El líder de locatarios comentó que durante los últimos meses los comerciantes de las centrales de abasto de las zona centro capitalina han llevado a cabo la realización de constantes reuniones para discutir un nuevo modelo

comercial que les permita poder competir con los precios preferenciales de las grandes tiendas. Detalló que el planteamiento se basa fundamentalmente en la implementación de días de descuentos especiales en determinados sectores comerciales del principal mercado tuxtleco y una intensa campaña de promoción para estimular a los tuxtlecos a regresar a los mercados públicos como centros de abasto. Banda Piceno indicó que la idea se desencadena de la gran

competencia que ha significado para ellos la constante apertura de nuevos centros comerciales, por lo que aseguró que las nuevas instalaciones, la céntrica ubicación y el estacionamiento, harán ahora más fácil la competencia de este mercado público con los supermercados. Finalmente, apuntó que dentro de estas estrategias de ventas también se está analizando la posibilidad de ampliar los horarios de servicio en los sectores del mercado dedicados a la venta de

alimentos (verduras y cárnicos) con el objetivo de acaparar el alto número de consumidores que dedican la tarde y noche al consumo de su comida semanal. “Estamos trabajando con las autoridades locales para lo que podría ser una campaña conjunta de promoción a los mercados públicos; esto sin duda es importante porque nosotros no tenemos difusión en los medios de comunicación y podría contribuir a incrementar nuestros niveles de afluencia”, expresó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

NACIONAL

19

Aprueban 244 mdd en

asistencia antinarco FCH

Debe aplicarse la ley “caiga quien caiga” MILENIO EL SIE7E El presidente Felipe Calderón dejó en claro que la ley debe aplicarse con rigor y sin distingos, “caiga quien caiga”, sin que importe la condición o la posición social, política o jerárquica. En la inauguración de la XXVII Asamblea de Procuradores, el primer mandatario demandó de quienes lo sucedan en las próximas administraciones, el compromiso “para continuar con este esfuerzo que es por el bien de las y los mexicanos”. Calderón dijo que “no es extraño que estemos enfrentando el problema mayor de México también con el mayor ahínco que puede provenir de las instituciones y de los servidores públicos. “Se trata de un esfuerzo significativo y trascendental que de perseverar en él, dejará una huella positiva en las futuras generaciones de mexicanos que bien merecen, precisamente, un legado de mayor justicia y de seguridad, como debió nuestra generación también haber recibido a su vez, un legado de justicia y seguridad que no recibió”. Indicó que “es un camino difícil, es un camino que implica riesgos pero de los caminos que se pueden emprender, este es el camino que nos llevará precisamente a resolver este problema. Por eso es importante que sigamos adelante y que en próximas administraciones también haya el compromiso quien quiera que esté a cargo de ellas, para continuar con este esfuerzo que es por el bien de las y los mexicanos”. El Presidente de la República señaló que la lucha por la seguridad de los mexicanos es un tema fundamental, donde las decisiones que se tomen definirán el curso de

la historia del país. “De entre los males endémicos de México se encuentran precisamente la impunidad y la corrupción, ambos males deben ser repudiados enérgica y unánimemente por la sociedad porque nadie puede estar por encima de la ley. “La ley debe aplicarse con todo rigor sin distingos, caiga quien caiga, sin importar condición o posición social, política o jerárquica. Yo estoy convencido de que solo perseverando en el esfuerzo de los mexicanos, en el esfuerzo que ya hemos iniciado lograremos precisamente derrotar la impunidad y la corrupción que la genera y recuperar la paz y la seguridad con justicia para México”. Por otra parte, comentó que nunca debemos resignarnos a que los homicidios que se cometen en el país sean una cifra o una estadística. “Cada persona que muere, independientemente de que esté vinculada o no a la criminalidad, es una persona con nombre, apellido, familia, padres, posiblemente hijos, por eso es fundamental centrar nuestro esfuerzo en las víctimas de la violencia criminal, cerrar las heridas que la violencia ha abierto en nuestra sociedad y para ello hay que avanzar en el convenio para la unificación de intercambio de información de personas no identificadas”. Lo sabemos todos, dijo, décadas atrás la prueba reina en la procuración de justicia era la prueba confesional rendida ante el Ministerio Público. También sabemos que eso llevaba a una gran cantidad de abusos y vejaciones de derechos humanos, incluyendo casos de tortura. Después, en un convivio con miembros del Ejército, el presidente Felipe Calderón les dijo que en la perseverancia, disciplina y el amor a México está escrita la victoria.

La ayuda avalada por el Comité del Senado de EU debe ser aprobada por el pleno, y luego reevaluarse con la Cámara Baja.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Comité de Gastos del Senado de Estados Unidos aprobó dotar a México con 244 millones de dólares en asistencia antinarco y económica para el año fiscal 2013 reinstalando el requisito de presentar un reporte sobre derechos humanos en el País para liberar el 15 por ciento de ésta. Aún pendiente de aprobación en el pleno del Senado, el monto de la ayuda avalada para México deberá reconciliarse en la Conferencia bicameral con los 281 millones de dólares aprobados por el Comité de Gastos de la Cámara baja (que también debe aprobar el pleno) y que además no requirió un reporte sobre derechos humanos. “El Comité continúa preocupado con la impunidad entre las fuerzas militares y policiacas mexi-

canas por violaciones a derechos humanos”, aseguró el Comité en el reporte que acompaña a la iniciativa de presupuesto 2013 del Departamento de Estado, aprobada por 29 votos a 1, donde está incluida la ayuda a México y otros países. De acuerdo con el texto aprobado, 199 millones provendría de la cuenta de seguridad para Narcóticos Internacionales (INL) y 45 millones de la cuenta de Apoyo Económico y Social (ESF). Tal como ha venido ocurriendo desde 2008 para la ayuda antinarco a México bajo la Iniciativa Mérida, el reporte que deberá entregar el Departamento de Estado para liberar el 15 por ciento de la ayuda debe describir el cumplimiento en torno a castigar a militares y policías acusados de violaciones a derechos humanos, la prohibición a actos de tortura y la reforma al fuero militar.

@sie7edechiapas

Nacionales

SENADO DE EU

¿sabías qué? A 42% de empleadores se les dificulta hallar el talento que necesitan.


20

NACIONAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRI

Propone Peña Nieto oralidad

para el sistema judicial Durante su participación en el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, el candidato presidencial del PRI se pronunció por modernizar el sistema penitenciario que “ya dio de sí”. MILENIO EL SIE7E

L

a transformación del sistema judicial a un sistema oral y con la presunción de inocencia, fue la propuesta con la que se presentó Enrique Peña al Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, se pronunció por mejorar el sistema de justicia con base en las reformas que ya han sido aprobadas y modernizar el sistema penitenciario que “ya dio de sí”. En el asunto de la inseguridad a nivel nacional, Peña Nieto detalló que la estrategia será tener fuerzas federales por casi 90 mil elementos, 40 mil de ellos con formación militar, que se concentren en los municipios con menor población y poca presencia policiaca. El aspirante presidencial también tocó el tema de la Universidad Iberoamericana, en el que aseguró que fue una experiencia “rica” y le dejó ver el interés de los jóvenes por la democracia. Se pronunció por impulsar y abrir espacios de expresión y a fortalecer libertades políticas. Asimismo dijo que no hay ninguna investigación sobre los alumnos de la Universidad Iberoamericana que se manifestaron en su contra.

PACHUCA

El PRI no tolerará delincuentes: Manlio El senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, descartó que los señalamientos contra ex gobernadores afecten al tricolor. AGENCIAS EL SIE7E El senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que no tolerará que existan desviaciones (de recursos) o que existan delincuentes dentro de su militancia, esto al referirse a las acusaciones que pesan sobre el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. En su calidad de coordinador de campanas de diputados federales en el País, Beltrones acudió a Hidalgo en donde ofreció una conferencia de prensa y más tarde inicio una gira para apoyar las candidaturas en Huejutla, Actopan y Tulancingo.

Beltrones negó que luego de los casos del líder petrolero Carlos Romero y ahora de Tomás Yarrington, además de los señalamientos en contra de Moreira, Marín, Ruiz, entre otros, el PRI se vaya a quedar solo ante tantos deslindes. “El PRI ha mandado una señal muy clara de que no tolerará el que existan desviaciones, o que existan delincuentes dentro de su militancia”, expresó. Sobre las recientes movilizaciones de los jóvenes, Manlio Fabio Beltrones aseguró que los agravios no están dirigidos en específico para Enrique Pena Nieto, sino que justamente, los inconformes han salido a protestar por la pobreza y la

falta de oportunidades en México. “Cómo no entender el grito de rebeldía de los estudiantes si en los últimos 12 años no hay avances en el país”, enfatizó. El senador sostuvo que el PRI entiende esta desesperación y que está con los jóvenes. Aquí en Hidalgo, Beltrones aprovechó para presumir que Peña Nieto ganará la Presidencia de la República porque es un hombre exitoso al igual que la campaña rumbo al 1 de julio. Finalmente mencionó que en lo que resta de los 40 días previos a la elección la campaña seguirá siendo de propuestas y no de combates y debates sin sentido.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

NACIONAL

21

IFE

Avalan lista nominal de 79.4 millones de electores para 1 de julio NOTIMEX EL SIE7E

AI

Proponen a presidenciales compromiso con derechos humanos

E

l Consejo General del IFE validó la Lista Nominal que se utilizará en las elecciones federales del 1 de julio próximo, la cual se conforma por 79 millones 454 mil 802 ciudadanos que podrán emitir su voto. En la sesión extraordinaria de este jueves, la consejera Macarita Elizondo expuso que se trata del Listado Nominal más grande de la historia de la democracia mexicana: con casi dos millones más de registros que en la elección 2009. “Ello pese a haber dado de baja a todos los registros con Credencial 03, ocho millones de registros más que en 2006, 14 millones de registros más que en 2003 y 20 millones más que en las elecciones presidenciales del año 2000”, dijo en su exposición. Destacó que de estos registros aproximadamente 17 por ciento son jóvenes entre 18 y 24 años, y los estados con mayores registros

MILENIO EL SIE7E

en la Lista Nominal son Estado de México, Distrito Federal y Veracruz. A su vez el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, expuso que además de ello se cuenta con Padrón Electoral de 84.4 millones, una Lista Nominal de 79 millones 454 mil 802 ciudadanos mexicanos y el Listado Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero. “Con ello, el Instituto Federal Electoral entrega a la sociedad mexicana uno de los registros electorales más actualizados de nuestra vida democrática” de cara a la

elección presidencial del próximo 1 de julio, subrayó. Expuso que actualmente 97.6 de los ciudadanos mexicanos que viven en el país están empadronados y 92.7 por ciento tienen credencial para votar vigente. “El 1 de julio los mexicanos iremos a las urnas con la Lista Nominal más actualizada en una contienda presidencial; 84.6 por ciento de sus registros corresponden a ciudadanos que viven en la sección de empadronamiento”, dijo Valdés Zurita.

CODUC

Piden a Fepade investigar organizaciones que prometen voto corporativo NOTIMEX EL SIE7E El dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz, denunció que otras agrupaciones ofrecen votos a los candidatos presidenciales, cuando “en pleno siglo XXI no se puede decidir por los electores”. En un encuentro de mujeres campesinas, pidió a la fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, Imelda Calvillo, investigar a organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y Volver a Empezar que están comprometiendo votos en favor del PRI. En el foro Desarrollo de Sujetos de Crédito con Mujeres en el Sector Rural, el secretario general de CODUC aseguró que en México “ya no existe el voto campesino, como voto verde cautivo”, pues ahora éste se gana más allá del candidato que se trate o del partido político al que pertenezca. Lo que los campesinos deben hacer, sostuvo, es discutir qué acciones seguir para cambiar el rumbo del país y del campo, toda vez

que en la actualidad 90 por ciento del Programa Especial Concurrente se va a los que más tienen. “Debemos cambiar las condiciones políticas del país y del campo, vamos por una mayor conciencia social y política de la sociedad en general y en particular de la mujer campesina”, expresó. Por su parte, Sonia Noelia Ibarra Franquez, secretaria de la Mujer de CODUC, dijo que el sector femenil se ha constituido en un pilar fundamental para las actividades del medio rural y para proveer de alimentos e ingresos a los hogares. Refirió que en los últimos 20 años, el número de mujeres en

actividades relacionadas con el sector agropecuario y pesquero ha pasado de 189 mil 150 en 1990 a 650 mil 328 en 2010. De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, entre las actividades de las mujeres rurales figuran la ganadería de traspatio, el cultivo de hortalizas, granos, frutas y plantas medicinales, así como la elaboración y venta de artesanías. Además, 45 por ciento de las mujeres rurales forman parte del mercado laboral, por lo que ya son tomadoras de decisiones en materia económica y también pueden serlo en materia política.

Amnistía Internacional entregará a los candidatos presidenciales una carta para que asuman un compromiso público con medidas en defensa de los derechos humanos. Alberto Herrera, director de AI México, dio a conocer las recomendaciones que se les entregarán: poner en práctica una política de seguridad pública que fortalezca la protección de las personas contra la delincuencia y la violencia y que garantice la protección de los derechos humanos de todas las personas. Tendrán que asumir la responsabilidad de acabar con las violaciones de derechos humanos cometidas por militares y otros funcionarios públicos, incluyendo actos de tortura, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza. Para hacer esto, dijo, deben reconocer la magnitud de las violación de derechos humanos cometidos en el contexto del combate a la delincuencia y asegurar que los responsables rindan cuenta ante la justicia. Esto incluye la garantía de la verdad y justicia a los familiares de todas las personas desaparecidas durante los últimos años en el contexto de la violencia. Y es fundamental que se comprometan a acabar con la jurisdicción militar en toda investigación y proceso judicial relacionado a una violación de derechos humanos cometida por un miembro de las fuerzas armadas, y a reformar el sistema de justicia para que garantice en la práctica los derechos humanos, incluyendo la eliminación del arraigo. Deberán hacerse responsables de implementar políticas que, en la práctica, a las mujeres víctimas de violencia se les garantice protección y acceso efectivo a la justicia. Y es clave el compromiso a garantizar el acceso a servicios adecuados de salud sexual y reproductiva en condiciones de seguridad. Otro punto es poner en marcha un programa de acciones para

proteger a personas migrantes, garantizar que tengan acceso a la justicia. Y se espera de los candidatos que fomenten el respeto a los derechos humanos e integren una participación de la sociedad civil.

LA FAMILIA DE JESUCRISTO:

Rev. William Soto Santiago. San Juan cap. 3, versos 16 dice: “porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” La Vida eterna Dios la ha dado al ser humano por medio de Jesucristo. Hay un Programa Divino para que todo ser humano reciba la Vida eterna, y la exclusividad de la Vida eterna la ha dado Dios ha Jesucristo; y por consiguiente hay que buscar al que tiene la exclusividad de la Vida eterna, para que nos de Vida eterna; por esa causa es que Cristo dijo en San Juan, capítulo 10, verso 27 en adelante: “Mis ovejas oyen mi Voz,” ¿y cual es la Voz de Cristo? El Evangelio de Jesucristo, el Evangelio de nuestra Salvación, el Evangelio de la paz: “Mis ovejas oyen mi Voz y me siguen, Yo las conozco, y Yo les doy Vida eterna”. Hay solamente una persona que le puede dar Vida eterna al ser humano, y su Nombre es: SEÑOR JESUCRISTO.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Iglesia “El Libertador”. Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


22

NACIONAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FASP

Subejercen los recursos contra crimen El titular del Secretariado Ejecutivo del SNSP lamentó la displicencia de los ejecutivos locales hacia los recursos.

EPN

Plantea EPN sumar 40 mil militares a PF El priista señaló que la Gendarmería Nacional estaría bajo el mando de la Policía Federal. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

L

as entidades federativas se muestran renuentes a ejercer en tiempo los recursos anticrimen que se les otorgan, y este año regresarán a las arcas estatales por lo menos mil 484 millones de pesos. En 2011, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) sumó 9 mil 130 millones de pesos, de los cuales 51 por ciento se destinaron a 11 programas específicos; sin embargo, ningún proyecto agotó los recursos convenidos. El FASP, conformado con recursos federales y estatales, está destinado a mejorar las capacidades en materia de seguridad y justicia con acciones como reclutamiento y formación de personal, equipamiento, así como construcción y ampliación de instalaciones. Un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que al último corte, con datos al 31

de marzo, el programa referente a la implementación del nuevo sistema de justicia penal dejó sin ejercer 58 por ciento de los 33 millones de pesos asignados. José Óscar Vega Marín, titular del Secretariado Ejecutivo del SNSP, lamentó la displicencia de los Ejecutivos locales hacia los recursos que representan un esfuerzo en aras de mejorar el contexto de violencia. “No hay dinero que sobre en un Gobierno, en ningún rubro de la administración pública, es un tema legal. Me parece que hay una irresponsabilidad política con su población de no utilizar el dinero disponible para su Estado. Nosotros lo tomamos como una entidad o un municipio que por no hacer un esfuerzo adicional está dejando ir recursos”, reprochó el funcionario. Otro reporte del SESNSP indica que a finales de 2011 los estados con mayor rezago en el ejercicio del FASP eran Hidalgo, Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato y Oaxaca que tenían pendiente más del 53

por ciento del dinero. En el rango de 23 a 45 por ciento se encontraban Zacatecas, Yucatán, Morelos, Campeche, Chihuahua, Querétaro, Chiapas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Quintana Roo, Coahuila, Colima y el Estado de México. Por otro lado, aun cuando los Estados se han quejado por falta de apoyo para la certificación de sus agentes, la cual debe culminar por ley en enero de 2013, un total de 208 millones de pesos quedaron intactos. Tal cantidad representa el 47 por ciento de los 444 millones que les asignaron para el Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control y Confianza. También se “atoraron” 26 millones de pesos dirigidos a la instrumentación de la Estrategia en el Combate al Secuestro o conformación de las unidades especializadas, a la par durante el último semestre de 2011 los plagios aumentaron 23 por ciento.

Enrique Peña Nieto, candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, propuso transferir a la Policía Federal los 40 mil militares que actualmente están desplegados en el país combatiendo al crimen organizado. Estos elementos, explicó al participar en el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, integrarían la llamada Gendarmería Nacional, cuerpo que estaría bajo el mando de la Policía Federal. “Lo que he venido proponiendo es una Gendarmería Nacional como un cuerpo que aproveche la capacitación que hoy elementos del Ejército han tenido y que están

dedicados a tareas de seguridad pública”, dijo. La Gendarmería, añadió, se encargaría de realizar tareas de seguridad en aquellos municipios que tienen corporaciones policiaca débiles o que carecen de ellas, motivo por el cual se han convertido en un refugio del crimen organizado. “Evidentemente (los militares) pasarían a ser parte de la fuerza civil del Estado mexicano para generar condiciones de seguridad”, apuntó. El candidato priista señaló que también reforzará la Policía Federal incrementando de 35 mil a 50 mil agentes, por lo que, sumando los militares de la Gendarmería, esta corporación tendría una fuerza efectiva de 90 mil elementos.

MÉXICO

Deriva corrupción en inseguridad En el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Presidente pidió a los estados fortalecer sus fiscalías. AGENCIAS EL SIE7E En una coyuntura marcada por la vinculación del ex gobernador Tomás Yarrington con el narco, el presidente Felipe Calderón dijo que cuando un servidor público traiciona la confianza ciudadana, esa falta asoma en una espiral de violencia. “Por los casos de servidores públicos que traicionan la confianza ciudadana, o por quienes, o por omi-

sión, temor o corrupción, por cualquier razón, hayan faltado a este deber de salvaguardar los derechos y las leyes, es hoy que vemos algunas regiones del país sufriendo una espiral de inseguridad, incertidumbre, corrupción e impunidad”, sostuvo. Acompañado por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, Calderón inauguró la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. El mandatario afirmó que los

operativos federales en contra de la delincuencia organizada han propiciado una reducción de los índices de criminalidad. Llamó a los gobiernos estatales a fortalecer política y presupuestariamente a las Procuradurías y Fiscalías. En presencia de una veintena de procuradores, Calderón dijo esperar que en la próxima administración haya también el compromiso de continuar el combate al crimen organizado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

NACIONAL

23

SEGOB

Piden conocer estado que guarda decreto de Ley General de Víctimas :: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE

Yarrington, el primero de la lista

E

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Gobernación debe informar sobre el estado que guarda el decreto por el que se expide la Ley General de Víctimas, aprobado por la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2012 y remitido al Ejecutivo Federal para su publicación, señaló el diputado José Ramón Martel López. Sostuvo que se hizo indispensable contar con una legislación que otorgará un mínimo de certezas y seguridad jurídica a las víctimas de esta violencia. Ello, dijo, ante el avance de la violencia y las afectaciones a los ciudadanos por la lucha entre las fuerzas federales y los grupos cri-

minales, así como los enfrentamientos entre bandas de los cárteles de la droga. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que dicha ley se diseñó en respuesta a los reclamos y peticiones de los ciudadanos. Por ello, subrayó, los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados y el Senado de la República concluyeron una de las legislaciones más importantes de los últimos años en este país. Refirió que el Congreso de la Unión remitió a la Secretaría de Gobernación un oficio suscrito por las Mesas Directivas de ambas cámaras para la continuación del proceso legal establecido en la Constitución. “Hoy no tenemos certeza que

en el análisis de dicho decreto, el gobierno federal compute los plazos a que obliga dicho ordenamiento”, refirió. Dicho ordenamiento constitucional establece en su inciso B: “se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de origen dentro de los treinta días naturales siguientes a su recepción; vencido este plazo el Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto”. Por su trascendencia social es necesario que se hagan las consultas indispensables y urgentes ante la Secretaría de Gobernación para que informe el estado que guarda el tema, puntualizó.

ra cuestión de tiempo. Todo el mundo sabía que algún ex gobernador priista caería en desgracia. Tomás Yarrington, quien gobernó Tamaulipas, es el candidato perfecto, porque se ha construido en torno a su persona toda una serie de historias y sospechas que cristalizaron en la acusación que presentó la fiscalía del Distrito Sur de Texas por probables delitos de lavado de dinero. La acusación es por el momento civil y tiene como finalidad la incautación de bienes que los fiscales consideran sospechosos y cuya propiedad atribuyen a Yarrington, por medio de prestanombres. Como suele suceder, las informaciones por el momento son confusas y habrá que esperar para tener mayores elementos de juicio y entre ellas las que tenga el ex gobernador para establecer su defensa, como las de su abogado desestimando las acusaciones. Es probable que Yarrington sea sólo una pieza de muchas más acusaciones y en las que serán implicados otros ex mandatarios estatales. El asunto, es evidente, no puede disociarse del contexto electoral, aunque sus costos sean inciertos para los priistas y en particular para su candidato, Enrique Peña Nieto. La lógica de las investigaciones no necesariamente tiene que estar sujeta a una agenda política, pero no deja de ser curioso que ocurra a unas semanas de la elección presidencial. Hace algunos días, conversando con un funcionario del área de seguridad, me hacía ver que las investigaciones en contra de quienes gobernaron algún estado en pasado, no necesariamente serían un asunto

mexicano, porque en Estados Unidos contaban con mucha información al respecto. En cárceles de aquel país está recluido Osiel Cárdenas Guillén, el fundador del cártel del Golfo y quien logró una reducción de su condena por colaborar con las autoridades. El tema es delicado e importante, y más aún porque el desenlace de la trama estará en manos de autoridades de otro país. Es de algún modo el costo de las extradiciones y al que se deben añadir los márgenes de duda que pueden existir en la utilización de testigos protegidos. En el pasado las agencias de EU influyeron en la agenda mexicana y lo hicieron por medio de acusaciones e investigaciones criminales. Con lo que está ocurriendo no hay que perder de vista, tampoco, la extradición de Sergio Villarreal “El Grande”, a EU, ya que este individuo posee información que podría desatar más de un escándalo en el futuro. Villarreal será procesado, además, en la misma corte en la que están radicadas las acusaciones contra el ex gobernador tamaulipeco. El PRI, por lo pronto, se deslindó de inmediato de Yarrington, quien fue un aspirante presidencial en el pasado, e inició el procedimiento para suspender sus derechos de militante. No lo van a defender y el cálculo es que es menos caro dejarlo solo que meterse en un laberinto del que puede no existir salida. Estamos al inicio de un expediente que puede desatar sorpresas y enrarecer aún más el panorama nacional, por el costo a nivel institucional, más allá de cuál sea el veredicto al que lleguen las cortes en el futuro.


24

NACIONAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GOBIERNO FEDERAL

Declaran a Wirikuta como

Reserva Minera Nacional Con base en el llamado Pacto Hauxa Manaka, firmado en 2008, el Gobierno Federal realizó un estudio para determinar el tamaño del área, tras el cual se determinó cómo protegerla en consenso con los pueblos indígenas que la consideran sagrada.

SEMAR

Pasa Bud a huracán categoría dos NOTIMEX EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E

E

l Gobierno Federal declaró Reserva Minera Nacional una región de 45 mil hectáreas en la zona sagrada de Wirikuta y estudia convertirla en un Área Natural Protegida (ANP), informó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Con base en el llamado Pacto Hauxa Manaka, firmado el 28 de abril de 2008, el Gobierno Federal realizó un trabajo técnico para determinar el tamaño específico de esta área y su ubicación, que abarca ocho municipios, 16 ejidos y dos propiedades privadas, básicamente en San Luis Potosí y una pequeña parte en Zacatecas. Una vez definida la zona, se determinó cómo protegerla en consenso con los pueblos indígenas que la consideran sagrada, detalló Poiré. Luego de escuchar a los indígenas en torno a su preocupación por la existencia de 72 concesiones mineras en el área, 35 de ellas propiedad de la empresa canadiense First Majestic Silver, se determinó decretarla Reserva Minera Nacional. Con ello se garantiza que no sólo la región de las concesiones actua-

les, sino todos los terrenos libres en la zona Wirikuta quedarán vetados para cualquier explotación minera. Esta decisión forma parte del esfuerzo del Gobierno Federal por escuchar y respetar los derechos de los pueblos indígenas mexicanos, que con 15.7 millones de habitantes en 68 etnias constituyen la población indígena más importante de América Latina. Durante la misma ceremonia, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, informó que luego de escuchar a los indígenas y conversar con las autoridades, la minera canadiense decidió entregar en donación al gobierno federal 760 hectáreas que formaban parte de las 35 concesiones ubicadas en la zona sagrada. En representación de la empresa First Majestic Silver, Juan Carlos González entregó los documentos correspondientes al titular de la Secretaría de Gobernación. En su discurso el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó a su vez que el gobierno federal hace los trabajos técnicos correspondientes para evaluar si convierte a la zona sagrada de Wirikuta en Área Natural Protegida federal.

Recordó que la zona ya es actualmente considerada como tal pero sólo de carácter estatal, por lo tanto al elevarla a federal se lograría que cuente con recursos de la federación para conservación y desarrollo sustentable. El funcionario expuso que pese a que todavía no es ANP federal, la Federación realiza una serie de trabajos para la protección de especies como el águila real, que ha logrado incrementar sustancialmente su población en los últimos años. Actualmente no existe concesión minera alguna que sea explotada en la zona y tampoco se han solicitado por las empresas los estudios de impacto ambiental necesarios para ello. En representación de los indígenas habló Eleuterio de la Cruz Ramírez, presidente de la Unión Wixárika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit, quien en su lengua materna explicó el proceso seguido para llegar a este acuerdo. Comentó que el gobierno federal escuchó a los indígenas, aunque advirtió que los acuerdos hoy anunciados serán analizados por los pueblos originales en sus asambleas comunales.

El huracán Bud se intensificó a categoría dos y se ubica a 463 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, alertó el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar). El meteoro se desplaza al nornoreste a una velocidad de 13 kilómetros por hora hacia las costas de Colima y Jalisco, con vientos sostenidos de 167 kilómetros por hora y rachas de 204 kilómetros por hora, precisó la dependencia en un comunicado. De acuerdo con el Centro de Análisis, el pronóstico de Bud para las próximas 24 horas es que se debilite de manera paulatina y mantenga su trayectoria con una aproximación de forma paralela a las costas de Colima y Jalisco, a 100 kilómetros de distancia a la costa. Las afectaciones serán para los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco con lluvias de mo-

deradas a fuertes, así como vientos mayores de 120 kilómetros por hora, los cuales se incrementarán conforme el meteoro se acerque a las costas. El organismo prevé que las olas sean mayores a los tres metros de altura en las costas desde Jalisco hasta Guerrero, principalmente dentro de los 56 a 370 kilómetros en mar abierto. La Semar recomendó a la población conservar la calma y seguir las indicaciones emitidas por las autoridades de protección civil, ya que podrían ocurrir inundaciones o deslaves provocados por las lluvias fuertes. Asimismo, pidió continuar con las precauciones para la navegación en las costas del Océano Pacífico. La dependencia federal mencionó que se mantiene el monitoreo de la evolución de este fenómeno atmosférico para informar y alertar a la población civil, mediante los avisos que se emitan en la página web del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo.


25 DE MAYO 2012

PRONTO CONTRAERÁ MATRIMONIO

Marian Vázquez

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Sociales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

¿Sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx

:: CON UN AMBIENTE ROJIZO, LLENA DE BUENOS CONSEJOS Y FELICITACIONES, Marian pasó una noche especial con sus invitados en su despedida de soltera en el salón “Vista Hermosa” el viernes por la noche.


26

SOCIALES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Bautizo RECIBIERON LAS AGUAS DEL JORDÁN

Santiago y Camila Balboa :: LOS PAPÁS VIVIERON UN MOMENTO ESPECIAL cuando bendijeron a sus pequeños.

Ilce Acero de Mayorga y Concepción Trejo Longoria.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

Santiago y Camila Balboa con su mamá Carolina y su madrina Esperanza Zepeda.

L

Said Barrientos y Silvestre Mayorga.

Paulina Soto, Carolina Castillo y Lula Consospó.

Rafa Zepeda y Candita Coutiño.

os hermanitos Santiago y Camila Balboa fueron bautizados en una conocida iglesia de la ciudad al medio día del sábado, teniendo como testigos a parte de su familia, quienes vieron todo el proceso del primer sacramento religioso. Su madrina Esperanza Zepeda será la encargada de proteger a los dos pequeños durante su crecimiento y brindarle todo el apoyo necesario. Sus padres vieron cómo el sacerdote dejó caer las aguas benditas en la cabecita de los hermanitos, recibiendo la bendición de Dios en la misa otorgada. La exquisita comida china con aguas frescas de jamaica y horchata fueron los platillos en la celebración, el cual se llevó a cabo a las 13:00 horas en el salón “Golden Century”, donde ya se encontraba parte de los invitados esperando a los festejados. Los globos, blancos y morados, como los juegos inflables, le dieron un toque especial al ambiente para que los presentes se la pasaron de lo mejor a lado de los bautizados, quienes se mantuvieron jugando con sus amigos. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la familia Balboa por haberle realizado su bautizo a los hermanitos y haberlo compartido con sus invitados.

Enrique Cancino y Mariana Araujo.

Ana Mantecón Kronthal y Angélica Pineda.

Óscar Corzo y Marcela Camacho.

Marilú Cancino e Isaías Rodríguez.

Datos LOS INVITADOS DISFRUTARON DE LA EXCELENTE atención y emoción de la familia Balboa. Ingrid Cravioto y Magda.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Caro Pedrero.

El Sie7e de Chiapas

Leticia Pineda y Étoile Zepeda.

Luis Adrián Castillo y Karina Guizar.

Monseñor Rogelio Cabrera López, Felipe Granda y Guillermo Nieto Selvas.

Familia Ponce Jiménez.

Miriam de Coss, Chati Guizar y César de Coss.

Alberto Consospó y Araceli Rodríguez.

Carolina Loranca, Carla Coronado y Lizeth Coutiño.

Santiago Consospó y Adriana Hernández.

Israel Gómez y Amalia Archila.

25 DE MAYO 2012

Santiago con su mami Carolina Zepeda.

Lolis Pascasio con Blanca y Candy Castillejos.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Despedida de soltera DIJO ADIÓS A LA SOLTERÍA

Marian Vázquez :: LAS BENDICIONES POR PARTE de sus familiares no pudieron faltar en la celebración. CARLOS CASTRO EL SIE7E

C

Lolis Ramírez, Rosario García y Lucy Ocaña.

Selma Calderón y Doris Edelman.

onsejos, bendiciones y buenos deseos fue lo que recibió Marian Vázquez en su despedida de soltera, celebrada en el salón "Vista-Hermosa" el viernes en punto de las 18:00 horas, teniendo de invitadas a sus mejores amigas y parte de la familia. Los entretenidos juegos le dieron alegría al lugar, donde la mayoría de las presentes participaron a lado de la festejada para llevarse un obsequio como regalo de la fiesta. Marian le dio un toque rojizo al ambiente, ya que adornó las mesas y pidió a sus invitadas que llegaran con ese color para darle un temática a su despedida donde asistieron 100 invitadas. El 2 de Junio, en el salón "Caca Magna", contraerá matrimonio Marian con Salim de David, el cual duraron dos años como novios para conocerse y decidir estar juntos, teniendo como regalo a su primer hijo que aproximadamente en cuatro meses mantendrán en sus brazos. El matrimonio es el proceso más importante para una pareja, donde deben de cuidar, proteger y mantener viva la llama de amor para ser felices, por eso les deseamos lo mejor a Marian y Salim en este nueva experiencia de sus vidas. ¡Enhorabuena!

Emicionada en su despedida Marian Vázquez.

Gaby del Barco y María Espinosa.

Marian con su mamá Elisa González.

Clara Domínguez e Ingrid Pola.

Carolina Fuentes y Eugenia Reyes.

Alejandra Cruz y Karla Burguete.

Majo Rincón y Alondra Ruíz.

Marian con Claudia del Barco.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

25 DE MAYO 2012

Liz de Ortega, Margarita Nava y Erika Ruíz.

Navive Betanzos, Gaby de Calvo y Pamela de los Santos.

María Espinosa e Inés Camacho.

Cristina Yáñez y Concepción Vázquez.

Lupita Hernández y Silvia Rodríguez.

María Espinosa y Chata de Ganges.

Maricel Linares y Karla Sánchez.

Coti Pastrana, Colomba García y Lulú Cervantes.

Socorro Paniagua y Vicky Torres.

Adriana Guillén y Marcela Hernández.

Gretel de Constantino y Elisa González.

Regina Rincón y Rut Ruíz.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

25 DE MAYO 2012

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Una mano llegará para ayudarte y hacer de tu vida un camino mucho más sencillo. Acepta la mano amiga, porque tiene las mejores intenciones y te dará el empujón que necesitas para conseguir realizar todos tus sueños.

En el trabajo, puede ser que el día de hoy la tentación de alejarte del mundo y permanecer al margen de la sociedad sea grande, pero no te llevará a nada bueno. Recuerda que somos animales sociales, y mientras más amigos tengas más podrás aprender sobre el mundo y sobre ti mismo.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Mucho cuidado con los consejos que escuchas, porque sólo tú tienes la verdadera respuesta a tus problemas, y aunque es bueno escuchar la opinión de los demás, la última decisión debe estar siempre en ti mismo. Tú tienes la llave que abre la puerta de tu felicidad, no lo olvides.

Algunos cambios se aproximan a tu vida, situaciones que quizá había costado trabajo resolver hallarán soluciones inesperadas, y las cosas marcharán mucho mejor en este día. Todo el movimiento hacia la transformación será beneficioso, así que no te detengas y sigue caminando.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

En el trabajo, te has esforzado mucho por llegar lejos, has puesto sudor y lágrimas en tu camino, y las recompensas irán llegando, aunque no será de golpe, sino gradualmente, así que no te desesperes. Todo mejorará, principalmente porque te lo mereces.

El reto de este día será decir las cosas con la mayor diplomacia que puedas, porque no basta con tener razón, también es importante demostrar que la tienes, y si no eres lo suficientemente persuasivo la gente tomará como agresión lo que en realidad pueden ser ganas de ayudar.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Independientemente de la opinión del resto, estás demasiado presionado y te exiges demasiado. Es un buen momento para que te des un tiempo fuera y te dediques un espacio a ti mismo. Hacer un poco de meditación o simplemente tumbarte en tu cama a ver la tele cuando salgas de trabajar podrían ayudar más que mil acciones juntas.

Es posible que tengas que hacer un reajuste de tus prioridades, porque puede ser que le estés dando demasiada importancia a las cosas materiales. Lo verdaderamente importante no se compra con el dinero, porque la vida está llena de maravillas que son completamente gratis. El cariño de los tuyos es un buen ejemplo de ello.

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE Tienes tu sexto sentido muy agudo el día de hoy, presta atención a las advertencias que te hace. La suerte también sigue de tu lado y las personas que necesitas contactar para hacer eso que llevas en mente podrás encontrarlas a partir de hoy.

ACUARIO 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Quizá en el pasado la gente te halla decepcionado, y buscar una coraza que te aleje del sufrimiento podría parecer buena idea, pero en realidad te llevará a lastimar a gente buena que te quiere, más o menos de la misma manera en que te lastimaron en el pasado. Cuando quieres de corazón, es posible que algunas personas te fallen, pero también habrán otras que sabrán agradecértelo, lo importante es quedarte con ellas y olvidar al resto.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO En el trabajo, actuar desde el corazón será el secreto para lograr tus cometidos. Todos necesitan comprensión y cariño de vez en cuando, si se los das a tus compañeros es posible que las recompensas sean muy satisfactorias en tu vida práctica.

PISCIS 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Puede ser que no sea el mejor día de tu vida, quizá los ánimos se encuentren un tanto bajos, pero en esta ocasión lo peor que puedes hacer es encerrarte en casa; así que sal a explorar el mundo, encontrarás fuera muchos motivos para sonreír.

Delicatessen GOURMET

Sopa de nopales con pollo EL SIE7E

que cambien de color, espolvorea el epazote y mezcla bien.

Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 20 minutos

Añade el puré y el caldo; deja hervir por 15 minutos a fuego medio. Rectifica el sabor con sal y pimienta.

Tira el pollo a la sopa y deja a fuego bajo por cinco minutos más. Sirve bien caliente, acompaña con tomate (jitomate), chile pasilla y decora con hojas de epazote frescas.

Ingredientes: 1 cucharada de aceite de canola 2 dientes de ajo, picados finamente 1/2 cebolla, picada finamente 4 nopales, en julianas 1 cucharada de epazote lavado, desinfectado y picado 1/2 taza de puré de tomate 5 tazas de caldo de pollo Un toque de sal y pimienta 1 pechuga de pollo, cocida y deshebrada 2 tomates (jitomates), sin semillas, en cubos chicos 1 chile pasilla asado, en julianas Hojas de epazote, lavadas y desinfectadas, para decorar Preparación: Calienta el aceite en una olla, tira el ajo y la cebolla; cocina hasta que suelten todo su sabor, sin dejar que doren. Agrega los nopales y saltea hasta

Ensalada de calabazas, cebollitas y hongos al grill con vinagreta de cítricos EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: Para la ensalada: 3 cucharadas de aceite de oliva 2 calabazas italianas en láminas gruesas 1 calabaza amarilla en láminas gruesas 6 cebollitas de cambray chicas 8 hongos crimini en mitades 8 champiñones en mitades Un toque de sal y pimienta Para la vinagreta: 1/4 de taza de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de naranja 1 cucharada de jugo de toronja 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón Un toque de sal y pimienta Preparación: Tira el aceite de oliva en un tazón y marina ligeramente las láminas de calabaza, cebollitas y los hongos. Cocínalos sobre la parrilla bien caliente, hasta que las líneas se marquen. Aumenta su sabor con sal y pimienta.

Mientras tanto, incorpora en un tazón todos los ingredientes para la vinagreta hasta formar una emulsión.

Sirve los vegetales parrillados en un tazón, baña al momento con la vinagreta y mezcla para que todos los sabores se impregnen.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

25 DE MAYO 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Víctimas y victimarios AGENCIAS EL SIE7E

E

l tema del “bullying” o acoso ha tomado actualidad debido a la cantidad de noticias y artículos que últimamente han aparecido en programas televisivos y radiofónicos, periódicos y revistas. Sin embargo, es una situación que tiene años, si no es que décadas, presentándose de manera alarmante en diferentes ámbitos sociales. Es común que las escuelas sean escenarios propicios para que aparezcan niños y jóvenes con características tanto de víctimas como de victimarios, ya que en el ambiente escolar se presentan numerosas oportunidades de expresar sentimientos y estados emocionales así como de demostrar capacidades y habilidades o la falta de ellas. El acoso consiste en un comportamiento de maltrato constante, casi sistemático, hacia ciertas personas. El acosador demuestra su superioridad a través de su fuerza física, de su influencia social o de sus capacidades intelectuales frente a otros que carecen de sus habilidades o fortalezas. Por otra parte, el acosado carece de recursos para enfrentar a su agresor y permanece en un estado pasivo o semi-pasivo, reforzando, con esta conducta, que es una víctima perfecta. Tanto el acosado como el acosador requieren de una ayuda inmediata. Ambos necesitan aprender ciertas actitudes y comportamientos sociales que sean adecuados para la convivencia en cualquier momento y lugar. Es necesario trabajar con ellos en la aceptación y el respeto a sí mismos y a los demás. También deben aprender a ser asertivos y a expresar sus necesidades de una manera positiva y adecuada. Es muy importante que los adultos que sospechen

que sus hijos o alumnos están involucrados en algún tipo de acoso tomen cartas en el asunto y les ofrezcan ayuda y apoyo incondicional. Basándome en las sugerencias del autor William Voors, trabajador social y clínico titulado con más de 20 años de experiencia, y mis propias vivencias en este asunto, éstas serían algunas de las recomendaciones para los padres y maestros: Cómo ayudar al acosado o víctima: • La primera recomendación consiste en abrir el diálogo y hablar con calma acerca del asunto. No se recomienda que el adulto se enoje o se moleste por la debilidad del acosado. • Tanto el adulto como el acosado deben aceptar los sentimientos que provoca el acoso. Es decir, se tienen que reconocer los sentimientos de enojo, impotencia, miedo o tristeza. • Mientras escuche a su hijo o alumno hágalo de manera activa y repita o parafrasee lo que le dice, como muestra de que lo está escuchando y, de alguna manera, para que también él se escuche a sí mismo. • Proponga a su hijo o alumno encontrar soluciones posibles. Permita que él las exprese primero y después ofrézcale sus propias sugerencias para que él las considere y analice las posibilidad de aplicarlas. Algunas posibles soluciones: • Algunos adultos no encontrarán acertada

esta primera sugerencia de ignorar la conducta del acosador, sin embargo, muchos de los instigadores disfrutan de observar las reacciones que provocan en su víctima. Si ésta no reacciona, se acaba el interés por molestar e irán en busca de otra. • Hablar con asertividad con el acosador y establecer acuerdos de respeto. Se recomienda que el acosado practique la forma en la que hablará con su victimario para hacerle sus propuestas. • Hacer amigos para evitar estar solo ante cualquier intervención de acosador. • Informar a los adultos de confianza sobre las conductas intimidatorias del acosador. • Importante: El enfrentamiento agresivo no es recomendable. Ningún problema humano debe resolverse con agresividad y violencia. Los adultos debemos mo-

delar conductas asertivas, creativas e inteligentes ante el acoso y ante cualquier tipo de situación. Cómo ayudar al acosador, instigador o victimario: • Lo primero que tiene que aprender un acosador es la empatía. Será fundamental que los adultos cercanos le enseñen a ponerse en el lugar del otro. El adulto debe ser modelo de empatía y comprensión ante los sentimientos de los demás. • El acosador necesita experimentar “amor incondicional”. Es necesario que lo reciba principalmente de sus padres o familiares cercanos, si esto no es posible, alguien debería d e

ofrecérselo. En muchos casos, los maestros son la última oportunidad que tienen algunos niños y jóvenes para recibirlo. • El amor incondicional implica: disciplina con respeto, pero con firmeza; trato amable; palabras sanadoras de perdón y agradecimiento; supervisión adecuada y acuerdos justos. Termino este artículo haciendo un llamado a la conciencia de todos los adultos que trabajamos con niños y jóvenes: El amor es la solución a todos nuestros problemas sociales. Quien vive en el amor aprende a darlo y a recibirlo de manera natural. Seamos ejemplo y modelo de convivencia amorosa y respetuosa para nuestros hijos y alumnos y estaremos contribuyendo a terminar con el acoso escolar. No más víctimas ni victimarios. Solamente personas de paz.


32

SOCIALES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza

¿Cuándo empezar a usar cremas anti edad? AGENCIAS EL SIE7E

P

or desgracia, nuestra piel se va arrugando conforme vamos haciéndonos mayores y debemos empezar a usar cremas hidratantes anti edad; pero, ¿cuándo debemos hacer eso? Cuando somos adolescentes nos solemos echar una crema hidratante de diario con protector solar solamente, pero a todas nos llega el momento de empezar a preocuparnos por el envejecimiento de la piel para intentar prevenir esas arrugas y, según los profesionales, ese momento es a partir de los 25 años. Puede que os parezca que a los 25 años aún se es joven, y no digo lo contrario, pero es cuando debemos empezar a cuidar un poco más nuestra piel por el proceso de maduración al que se somete. También es recomendable usar a partir de esa edad (o antes) contorno de ojos, ya que es una zona que necesita otra hidratación que no nos da nuestra crema habitual.


25 DE MAYO 2012

CARRERA

Presentaron atractiva

Editor responsable: Alberto Castrejón

carrera pedestre en Tuxtla

33

DEPORTES

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Deportes

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

:: LA AC MUJERES VAMOS CONTIGO CONVOCÓ A LA CARRERA “CHIAPAS EN MOVIMIENTO”, justa que tiene atractivos premios. PÁG. 36

¿Sabías qué? La Selección Olímpica viajó al torneo de Toulon con el objetivo de elegir a los 13 elementos que compondrán el equipo que estará en Londres.


34

DEPORTES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LA COLUMNA

Hablemos de... futbol internacional VÍCTOR FLORES SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

L

Más desde Puerto Arista :: VAYA QUE SI LA PASADA FECHA DE NORCECA EN LA PLAYA CHIAPANECA dejó mucho que disfrutar y si usted, amable lector, la pasa bien, imagínese lo que sufrió René Araujo para poder traernos estas imágenes que ya tienen mal a más de uno aquí en la redacción. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

a final de la Copa del Rey de España será recordada por varias razones. La primera es que con ella termina un ciclo en el Futbol Club Barcelona, con la marcha de Josep Guardiola; después de este partido finaliza la mejor época del club en toda su historia, independientemente del resultado. La segunda, porque se enfrentan los dos equipos con más títulos de Copa del Rey en la historia de la competición: Barcelona 25 y Athletic de Bilbao 23. Y la tercera y más polémica: las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien solicitó la suspensión del partido en caso de que las aficiones de Barcelona y el Athletic “piten” al príncipe Felipe, a la bandera o al himno español. Todo esto ha aderezado una final que comenzó a ser polémica desde el momento en que el Real Madrid no quiso prestar su estadio debido a que para esas fechas tendría en marcha la remodelación de unos baños para mejorar el inmueble. Sin embargo, el club albo anuncia ya en su sitio de Internet la venta de boletos para un partido amistoso entre veteranos del Real Madrid y Manchester United una semana después de la final que no quiso albergar. La verdadera razón todos la saben: los de Chamartín no soportarían que el acérrimo rival levante la Copa del Rey en su estadio. Esta final es un verdadero clásico entre dos escuadras que han peleado desde hace 92 años y su primer enfrentamiento curiosamente fue en una final de copa. En aquel remoto 2 de mayo de 1920 el Barcelona venció 2-0 al Athletic, ahí

comenzó la rivalidad. Una rivalidad que ha tenido de todo. En el siguiente enfrentamiento, en 1930, se dio un dato curioso: se jugó la semifinal de copa y al no haber ganador en los dos encuentros se tuvo que jugar un tercer partido, en el que los leones de San Mamés salieron airosos y pasaron a la final. La siguiente vez que se vieron las caras fue en la final de 1932, los bilbaínos volvieron a vencer a los blaugranas. Pero seguramente la final más recordada es la que escenificaron estos dos equipos en 1984. En aquella ocasión en las filas del Barcelona militaban los extraordinarios Bernard Schuster y Diego Armando Maradona; por parte de los bilbaínos, Andoni Goikoetxea, que había lesionado de gravedad a las dos estrellas catalanas. El partido fue muy ríspido y las cuentas pendientes rondaban el ambiente; el partido terminó con triunfo para el Athletic. Al culminar el partido comenzó lo bueno; Maradona no se aguantó y comenzó una gresca que hoy es recordada como una de la batallas campales más memorables de la historia del futbol en el mundo; fue tal el impacto negativo para el club blaugrana que se tuvo que solicitar una audiencia con el Rey de España para que Maradona ofreciera una disculpa. La final que veremos en unas horas será de verdad un episodio más de las más importantes rivalidades del futbol español. Mi pronóstico: gana Barcelona por la mínima y Guardiola se va en hombros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

25 DE MAYO 2012

DEPORTES

35

NATACIÓN

Acepta López Anza pleito personal :: AUNQUE EL PADRE DE FAMILIA RECONOCE QUE NO ES COMPLICADO TERMINAR con el conflicto que ha emprendido con la Anech en los últimos meses. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

conflicto entre particulares. “Se habla de la baja, yo fui ese año presidente del Club Nutrias del Isstech y luego me salgo, asta hace unos meses antes de retirarme de ahí se enformaban parte del tregaron las bajas a todos los mismo equipo de tranadadores que lo solicitaron y bajo, pero las intenciones de entre ellos la de mi hija. No la alejarse de la mesa directiva hacen válida y procedo a solicique dirige hasta ahora Mario tarla de nueva cuenta con el Maldonado Solís y posteriornuevo Presidente de Nutrias, mente aceptar una invitación pero hasta la fecha no me ha de otra planilla para pelear por respondido. la dirigencia de la Anech, pue“Después, el club deja de ser den ser los motivos por los que del isstech y lo hacen Nutrias de se haya dado este pleito. Chiapas, que nadan en el ParLuego de que este medio publique del Oriente, me parece, y cara la demanda, Martín López todos esos nadadores hoy sí Anza acudió a esta redacción pueden competir como libres y para ofrecer su versión y mi hija no, lo que exhibe exponer que, aunque que es una especie hay algunos prode represión por cesos que inició lo que sucedió EL ENTREVISTADO que no puehace un año”, EXHIBE SUS PRUEBAS den detecomentó. y reafirma que no se ha nerse ya, Para López procedido conforme a los hay otros Anza la sicomo el tuación lineamientos y estatutos conflicto puede derespecto al tema de su hija, que se mantenerse en quien quedó el medio de tiene desde cuanto al la elección paconflicto, este conflicto entre sada que puepues adelanta: particulares. den llegar a su fin. “si la situación la “Yo me decido a copuede argumentar, menzar este tipo de acciocómo no vamos a acepnes cuando se comienza a tarla, pero que sea así, no se perjudicar directamente a mi presenta nunca un documento; hija, que no es tratada como al ahora bien, ya hasta hace poco, resto de los nadadores y todo cuando ya estamos fuera de apunta a que esto es una repretiempo, dan a conocer el salia porque, en su momento, adeudo y se dice que hay que yo decidí no continuar con la cubrirlo, pero ya no estamos en Anech, en la mesa directiva de tiempo para aparecer como afiMario (Maldonado); ya desliados y se dice que como nadapués, recibo la invitación de dores libres, según lineamiento, quienes estaban haciendo una no podemos participar en deplanilla para buscar la presidenterminados eventos. Eso es lo cia de la Anech y quizá fue eso que me ha impulsado a tomar lo que propició su animadverestas decisiones y ojalá se pusión contra mi persona, pero diera llegar a un punto de todos tenemos derecho a estar acuerdo, pero creo que va a con quien nos convenga, con estar difícil”, explicó. quien creamos que puede traEl involucrado sabe que al señabajarse bien. Habían cosas que lar irregularidades también no me gustaban cuando trabapudo haber incurrido en ellas al jaba con Mario (Maldonado), se permitirlas, algo que acepta y las hacía saber, pero era el Presabe puede ser parte de dicho sidente y poco se podía hacer”, problema, mismo que deberá confiesa López Anza. encontrar una solución pronta El entrevistado exhibe sus pruesi se pretende anteponer siembas y reafirma que no se ha propre el bienestar de los deportiscedido conforme a los tas y que los asuntos lineamientos y estatutos respersonales sean solucionados pecto al tema de su hija, quien entre los involucrados. se quedó en el medio de este

H


36

DEPORTES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Sigue participación en el Regional

Listos los equipos chiapanecos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LA PARTICIPACIÓN de la delegación chiapaneca en Tabasco, durante la realización del Campeonato Regional del Sur, que tiene como sede el lienzo charro “Carlos Madrazo” se mantiene, con varios equipos representativos del estado buscando tener buenas jornadas y colocarse entre los mejores de este evento, clasificatorio al Congreso Nacional Charro. Las acciones del calendario de actividades marcan que, para la jornada de este viernes, serán puestos en acción los equipos Marín Jiménez Cejuda, la Guadalupana de Juárez, la Chiapaneca de Juárez, Potrillos de Tuxtla, Ciudad Real, La Herradura y Ocozocoautla A; quienes deberán sacar lo mejor de su repertorio en las suertes para buscar engrosar la puntuación de buena forma. En lo que corresponde a las charreadas del sábado, Rancho San José buscará hacer lo propio en el lienzo; luego tocará el turno del representativo de Juan Carlos Bernal. Ya el domingo harán su presentación los campeones: Cuenca de Papaloapan (Oaxaca), Charros de Villahermosa (Tabasco) y Cordobesa de Charros (Veracruz). Y más tarde se efectuará la ceremonia de premiación y clausura. Dentro de la novedades de esta edición, es que el campeonato fue abierto por la Feria de Escaramuzas, situación que se da por primera ocasión en la charrería, demostrando así el lugar de honor que tiene la mujer a caballo. Cabe destacar que dentro de las escuadras chiapanecas que participaron en el Regional se encuentran: Capilla de Tuxtla, Rancho El Laurel, El Ayate (actual monarca), Coyotes de Chiapas, Rancho San Pedro, Capillita de Tuxtla, Charros de Yajalón, Ocozocoautla “B” y Caporales de la Selva.

Se presentó esta justa pedestre que tiene atractivos premios para los competidores ganadores.

CARRERA

Presentan la justa pedestre

“Chiapas en Movimiento”

:: LA AC MUJERES VAMOS CONTIGO ORGANIZA ESTA COMPETENCIA que espera reunir a más de mil competidores el próximo 3 de junio en la capital chiapaneca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on estímulos atractivos, el próximo 3 de junio se realizará en la capital chiapaneca la 1ª Carrera Jóvenes Atletas, organizado por la asociación civil Mujeres Vamos Contigo, que espera alrededor de mil quinientos atletas para esta justa, que espera sea de primer nivel. La ruta de la competencia es innovadora, partiendo del Tec Regional, por toda la principal arteria de la capital chiapaneca hasta llegar al Parque Central, donde se ubicará la meta de esta justa y donde será también la sede de la premiación. Las categorías en las que se competirá serán tres en ambas ramas (Juvenil, Libre y Máster), esperando también contar con la participación de discapacitados para hacer de esta carrera una verdadera fiesta deportiva. Destaca la premiación de esta justa, que al tener carácter juvenil, tiene como premio al primer lugar de cada categoría y rama un iPhone, así como un iPad al segundo sitio y al tercer sitio una Minilap. Por su parte, del cuarto al décimo sitio tendrá un pa-

Lo más importante LAS CATEGORÍAS EN LAS QUE SE COMPETIRÁ SERÁN TRES EN AMBAS RAMAS (JUVENIL, LIBRE Y MÁSTER), esperando también contar con la participación de discapacitados para hacer de esta carrera una verdadera fiesta deportiva.

quete deportivo, entre los que se pueden encontrar monitores de frecuencia y relojes útiles para quienes tienen este tipo de actividades. Los registros para esta competencia son gratuitos y puedes realizarse desde hoy mismo en la dirección electrónica www.chiapasenmovimiento.com; además se abrirá un cubículo de registros el día de la competencia, para atender a quienes pudieran trasladarse desde otros municipios para competir en esta justa. También está disponible el número telefónico 01 (961) 6636616 para solicitar cualquier detalle requerido para competir. Se espera una buena cantidad de atletas, teniendo como referencia a la Carrera del Parachico, que es en la actualidad la que más convocatoria tiene año con año, esperando que la Carrera de los Jóvenes pueda ser una cita anual, así como una serie de eventos que serán consultados entre los participantes para luchar contra problemas de salud que provoca el sedentarismo entre la sociedad y una de las mejores formas, desde la perspectiva de la asociación “Mujeres Vamos Contigo”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

25 DE MAYO 2012

DEPORTES

37

Las disciplinas ya se trasladaron a las sedes correspondientes para iniciar participación. Las dos disciplinas tienen objetivos específicos en esta ocasión.

OLIMPIADA

Boxeo y golf

entran a escena en el

Nacional de Olimpiada :: LAS ACCIONES DE ESTAS DISCIPLINAS SE REALIZAN EN IRAPUATO Y PUEBLA, donde México tiene buenas posibilidades de conseguir algunas medallas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on gran entusiasmo por portar los colores de Chiapas en la Olimpiada Nacional 2012, seleccionados estatales de boxeo de aficionados y golf se alistan para tomar parte en la mencionada justa a celebrarse en la sedes de Irapuato y Puebla; certámenes que forman parte del calendario de competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con el aval de las correspondientes federaciones mexicanas. El golf que se realizará del 25 al 27 de mayo en los escenarios poblanos, estará representada por la experimentada jugadora María Balcázar, quien en la edición del 2011 se adjudicó el co-

diciado metal áureo, por lo que en esta ocasión se vislumbra una vez más como una amplia favorita para figurar de nuevo en el podio de triunfadoras. Respecto al boxeo de aficionados, afinan detalles técnicos para esperar su actuación, la cual se realizará en Irapuato del 28 de mayo al 6 de junio. La delegación chiapaneca de boxeo de aficionados la integran sie7e pugilistas varoniles y seis femeniles; sumándose a la lista de participantes cuatro entrenadores y un asiste auxiliar, respectivamente. Resultados del futbol asociación y el basquetbol en Guanajuato Por otra parte, en resultados preliminares de la jornada del martes del futbol asociación de

la rama femenil que se juega en León, Guanajuato, la represenSe esperan buenos resultados de los participantes. tación chiapaneca de la categoría Juvenil Mayor perdió por la mínima diferencia (1-0) ante Blanca María Solís (1) que consu similar de Nuevo León. siguieron las anotaciones para En resultados de este miércoles el triunfo chiapaneco. en partidos efectuados La programación en los campos Frida para las oncenas y Fernando Martíestatales inEN OTROS nez, el equipo cluyen las de la Infantil ocho horas RESULTADOS DE ESTE Mayor, con el cotejo DÍA DE LOS EQUIPOS dos anotaentre Jaciones de lisco en de basquetbol que tienen Alexandra la cateparticipación en las canchas goría InMartínez, se impuso a Sifantil del Polideportivo en naloa (2-0). Mayor, Guanajuato perdieron En la Juvenil mientras Mayor dobleque a las 10 de nuevo. garon por 3-0 a de la mañana Guanajuato, destales corresponde cando en el eje del enfrentarse a Veraataque Amelia Zavala (2) y cruz.

En otros resultados de este día de los equipos de basquetbol que tienen participación en las canchas del Polideportivo en Guanajuato, en la categoría Juvenil Mayor cayeron por 46-60 con Chihuahua y en pasarela perdieron por 41-44 frente a Michoacán. De esta forma el conteo de metales, pese a que se ha detenido un poco, se espera acumule algunos metales más para mantenerse dentro de los mejores, algo que luce complicado ya, pero que deberá mantenerse como objetivo para superar las expectativas que se tenían, que ya eran cortas y que se pueda tener un buen año en el tema de resultados.


38

DEPORTES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OLIMPIADA

Medalla dorada con marca nacional :: GENARO RODRÍGUEZ IMPUSO CONDICIONES en su prueba y se sumó a los medallistas chiapanecos en la justa nacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

n el segundo día de competencias de la categoría Juvenil Mayor y Superior de Olimpiada Nacional Juvenil 2012, Chiapas consigue imponer nuevo récord nacional en la prueba de 110 metros con vallas y la medalla de oro por conducto del velocista Genaro Rodríguez Pineda en la categoría Juvenil Superior. Cerrada y difícil competencia protagonizó el competidor chiapaneco al sostener una reñida prueba al lado de los seleccionados de Sinaloa y Jalisco, quienes prácticamente se adueñaron

también del liderato durante la duración de la competencia en donde se realizaron el mismo día las semifinales y finales para cada competidor. Desde el inicio, el grupo de participantes, compuesta de 16 atletas, se lanzaron en busca de los mejores lugares; durante el transcurso de la competencia, los líderes pusieron la pauta para mantenerse en esa posición a lo largo de todo el evento, por lo que al concluir las semifinales prácticamente se definieron los lugares; manteniéndose la presencia de Rodríguez que más tarde junto a Casar se disputaron el oro, ventaja que logró el chiapaneco por centímetros de distancia que le permitieron

conquistar el título de campeón y nuevo récord nacional. Para ganar el metal de oro, el chiapaneco Genaro Rodríguez registró una distancia de 14.10 en un cierre espectacular; en tanto, Rodrigo Casar de Jalisco marcó en el segundo lugar 14.50 metros y Pedro Bustamante de Sinaloa que se acreditó el bronce con un tiempo de 15.20. Un total de cinco seleccionados estatales que están participando en la segunda etapa del atletismo por Chiapas, además del 110 metros con valla, también se llevó a cabo las pruebas de 400 metros planos en la categoría Juvenil Mayor, que se llevan a cabo en la pista del Estadio de la BUAP de la ciudad poblana.

Se subió a lo más alto del pódium en una justa bastante competida.

NASCAR

Hugo Oliveras pretende tener buena jornada en Puebla :: LUEGO DE NO HABER OBTENIDO LOS RESULTADOS ESPERADOS en las primeras fechas, ahora busca repuntar y conseguir llegar al pódium. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CON EQUIPO completo, el HO Speed Racing, comandado por Hugo Oliveras, piloto de la NASCAR Toyota Series y el Toyota 11 de MonsterEnergy-BoschFiestaAmericana, se reportan listos para encarar la quinta fecha del campeonato a disputarse en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Actualmente Hugo ocupa el lugar 25 del campeonato con un total de 87 puntos, mismos que buscará acrecentar en el óvalo poblano de 2040 metros de longitud y así como lo ha venido haciendo, tratar de colocarse entre los primeros puestos del certamen. “Vamos a seguir empujando duro, considero que en Puebla tendremos mayores posibilidades para poder destacar; es una pista que me gusta y que como equipo se nos da y estoy moti-

vado por eso”, comentó el piloto de la “Garra Verde”. En su anterior visita al óvalo poblano, Oliveras finalizó en el noveno sitio; sin embargo, para este compromiso el tripulante del Toyota 11 asegura que las cosas no serán igual, pues en Puebla espera sacudirse la mala racha y así alcanzar su primera bandera a cuadros de la presente temporada. “El carro mecánicamente está muy bien, el equipo ha trabajado fuerte y pues gracias a ellos es que poco a poco las cosas van mejorando dentro y fuera de la pista”, señaló Oliveras. Sobre las condiciones de la pista y lo que espera de la carrera, el capitalino dijo: “En verdad estamos muy entusiasmados de poder rodar en una pista como la poblana; el público siempre nos ha recibido muy bien y confiamos en que podremos estar entre los cinco primeros de la competencia”. Oliveras ya quiere subir al pódium en la siguiente fecha.

Datos POR ÚLTIMO, ADEMÁS DE LA ACTIVIDAD EN PISTA, FUERA DE ELLA, el también director del HO Speed Racing tendrá varias actividades por tierras poblanas, destacando las activaciones con los patrocinadores.

“EL CARRO MECÁNICAMENTE ESTÁ MUY BIEN, el equipo ha trabajado fuerte y gracias a ellos es que poco a poco las cosas van mejorando dentro y fuera de la pista”, señaló Oliveras.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

25 DE MAYO 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Llegó el nuevo entrenador de Chivas

Llegó el pastor del rebaño. El estratega ya fue presentado con su nuevo equipo y puso manos a la obra.

AGENCIAS EL SIE7E LA ESPERA terminó. El nuevo estratega de Chivas ya está en México y de inmediato anticipó sus intenciones al frente de este conjunto, para lo que pondrá manos a la obra de inmediato buscando que su trabajo rinda frutos de inmediato. El holandés John Van’t Schip dijo que espera quedarse por mucho tiempo como entrenador del club Guadalajara, y se mostró asombrado por su recibimiento en el aeropuerto de esta ciudad. “¡Viva México! ¡Viva Chivas!” exclamó la noche de este miércoles a su llegada al aeropuerto internacional, al tiempo que fue rodeado por decenas de representantes de los medios de comunicación, a quienes no dio declaraciones. “Me siento muy bien, espero quedarme por mucho tiempo y ahora finalmente regreso a Guadalajara. Hace 29 años estuve aquí y me siento muy feliz de estar de nueva cuenta y comenzar con este gran reto”, declaró para la página Web del club rojiblanco. Agregó que “Con el recibimiento se puede ver que Chivas es un gran club que cree en su futbol y sus normas; en México la gente es muy apasionada y no me sorprende verlo ahora”. En su mensaje el timonel holandés expresó también que “me gustó mucho ver a toda esa gente que estuvo ahí para darme la bienvenida”. Desde este jueves, Van’t Schip iniciará su trabajo, acompañado de sus auxiliares Rob Meppelink y David Nascimento, en las instalaciones de Verde Valle, y este viernes será presentado de manera oficial.

FUTBOL

De los Cobos sabe del reto en Querétaro

:: EL ESTRATEGA RECONOCE QUE NO SERÁ SENCILLO DIRIGIR A UN equipo que debe sobrevivir al tema porcentual y con plantel limitado. AGENCIAS EL SIE7E

U

n gran reto que conlleva riesgos por la lucha que deberá mantener el equipo por evitar el descenso, representará dirigir a Querétaro, admitió ayer su nuevo técnico, Carlos de los Cobos, al ser presentado de forma oficial. Durante el acto, donde el presidente de Gallos Blancos, Ulises Zurita, presentó al nuevo timonel, este confió en que sacará adelante esta tarea y que no teme a lo que enfrentará. “Regreso a casa, siempre lo he creído; aquí en Querétaro empecé a querer el futbol. Es una gran emoción regresar a Querétaro, pero en lo profesional es un gran reto que tiene sus riesgos, pero que el trabajo en equipo nos va a permitir sacar adelante este compromiso. Soy un hombre de retos, por eso estoy acá”. La escuadra blanquiazul comenzará el Torneo Apertura 2011 en el antepenúltimo sitio de la tabla para evitar el descenso, con un cociente de 1.0735, producto de 73 unidades cosechadas en 68 partidos, sólo por encima de Atlas (1.0000) y del recién ascendido León, que empezará de cero y que tendrá un porcentaje volátil.

Lo más importante “ME GUSTA SER CLARO, SER FRANCO EN MIS CONCEPTOS. SÉ QUE SI HAGO bien las cosas podré ayudar a que el equipo tenga un buen pasaje el próximo torneo”.

“Es un reto importante en mi carrera, hoy regreso diferente como técnico, he madurado. Todas esas vivencias que he tenido a través de los años me permiten tener una versión distinta de lo que es el futbol”, indicó. Cabe recordar que De los Cobos dirigió al cuadro queretano en el Apertura 2004 a lo largo de ocho fechas, con tres triunfos, tres empates y dos reveses. Para esta segunda aventura con el conjunto “plumífero”, para la cual firmó contrato por los certámenes Apertura 2012 y Clausura 2013, el estratega hizo hincapié en la importancia de sumar la mayor cantidad de puntos posible en cada partido y ser un cuadro al que no le quiten puntos del estadio La Corregidora. “Tengo que ser un técnico práctico que aspire a sumar puntos. Jugar bien no solamente tiene que ver con el juego bonito, estamos con una problemática que tenemos que resolver y lo vamos a hacer teniendo un equipo sólido y que entienda una idea clara de juego, muy práctica, de local tenemos que hacernos fuertes”, señaló. Para hacer un conjunto sólido como pretende, la llegada de refuerzos será vital y aseveró que ya habló de ello con la directiva encabezada por Zurita.


40

DEPORTES

25 DE MAYO 2012

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SELECCIÓN

Debutan con triunfo ante Marruecos en Toulon TRES ANOTACIONES DE MARCO FABIÁN fueron suficientes para el primer triunfo de México en esta competición francesa. AGENCIAS EL SIE7E

T

res goles de Marco Fabián salvaron a la Selección Mexicana Sub 23 para lograr el triunfo por 4-3 sobre Marruecos, en su debut en el Torneo Esperanzas de Toulon realizado en el Stade De Lattre. El marcador fue inaugurado con autogol de Mohamed Abarhoun, a los sie7e minutos; por otro lado, Fabián se hizo presente en el marcador a los 34, 58 y 84 minutos. Por los africanos marcaron Yacine Qasmi (28) y Zakaria Labyad (42 y 79, este último de penal), en la cancha donde se desarrolló este juego bajo pertinaz lluvia. El conjunto mexicano sumó los tres puntos por el Grupo “B“ y tiene todo para avanzar a la siguiente ronda de este torneo, el cual nunca ha ganado. El técnico Luis Fernando Tena experimentó, como ya lo había adelantado, con una línea defensiva de tres en la que ubicó al capitán Jorge “Chatón” Enríquez, a quien no le fue bien, así como Diego Reyes y el arquero Liborio Sánchez, quien ayer se mostró titubeante regalando dos goles. Marruecos puso entusiasmo desde el silbatazo inicial para incomodar a los tricolores que se enfrentaron también a una cancha reglamentaria pero con dimensiones menores y un tanto en mal estado por lo blanda a causa de la lluvia. Y de repente Alan Pulido desbordó por izquierda con centro potente y en el área el defensa central Mohamed Abarhoun le metió la cabeza al esférico y lo anidó en el fondo de su meta, para el 10 en favor de México. Zakarias Labyad ingresó en el área un tanto cargado a la

izquierda al superar al “Chatón” y realizó disparo a media altura, el arquero Liborio Sánchez rechazó en corto y al centro y después Yacine Qasmi remató por palo izquierdo para el 1-1. Un titubeo tuvo la defensiva de los africanos al no cortar un centro enviado desde lado derecho, el esférico llegó a Marco Fabián que con un toque se quitó un defensa y luego avanzó a velocidad y empalmó con potencia para meterla pegada al palo derecho para el 2-1. A los 40 minutos terminó el primer tiempo y a dos de iniciado el segundo periodo Zakarías Labyad superó a Diego Reyes en el mano a mano y luego fusiló a Liborio Sánchez, quien le metió las manos al esférico que terminó en el fondo de su meta, para el 2-2 a los 42’. Con la victoria como en un volado, el encuentro se volvió un vaivén y Miguel Ponce envió desde su banda izquierda un bello centro por alto para un solitario Alan Pulido por segundo palo, pero el delantero envió su remate apenas por arriba del travesaño, a los 49’. Después salió Pulido por Raúl Jiménez que hizo su debut con este tricolor y luego en una descolgada dio pase para Marco Fabián, quien aguantó la carga de Labyad, punteó el esférico que rebotó en el arquero y le quedó a favor para sólo empujar la de gajos para el 3-2 a los 58’. Y cuando la victoria parecía segura, llegó un balón por alto al área y Diego Reyes cometió mano para tiro penal que convirtió en gol Labyad para el 3-3 a los 79‘. Pero el árbitro añadió cuatro minutos y en el último Raúl Jiménez devolvió el esférico a Fabián para hacer remate pegado al palo izquierdo, para la victoria 4-3.


I

CÓDIGO

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Pipa se fue a un barranco

Mueren dos sujetos

cubiertos en chapopote

PÁG. V hecho causo alarma

Vuelca camión repartidor de gas


II

CÓDIGO

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Novios fueron presos del “deleite”

En vía pública sorprendieron a una pareja en pleno arrumaco a bordo de su Chevy. JUAN OREL EL SIE7E Una parejita de novios fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal tras ser sorprendidos cometiendo faltas a la moral en plena vía pública, en el barrio La Represa de esta ciudad. El hecho se suscitó alrededor de las 23:30 horas de este miércoles pasado, sobre 11ª Avenida Poniente Norte, barrio La Represa de esta ciudad, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban patrullajes de rutina, mismos que al notar la presencia de un vehículo compacto de la marca Chevrolet tipo Chevy color blanco, con placas de circulación DRM-15-20 del estado de Chiapas, que se encontraba estacionado de manera sospechosa, decidieron realizar las investigaciones, percatándose que en el interior se encontraban una pareja de novios en pleno acto sexual. Ante esto, de manera inmediata los elementos procedieron a su detención y trasladarlos a la base de la Policía Municipal, donde dijeron llamarse Petronio Solís Chavarría, de 22 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Los Robles; y Mari-

sol Monjaraz Morales, de 21 años de edad, con domicilio en el barrio San Miguel de esta misma ciudad de Comitán. Ante estos hechos los dos jóvenes fueron puestos a disposición del juez calificador, quien se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes y es quien determinará una multa por infringir en este tipo de delito. Pero grande fue la sorpresa de los medios, que el mismo juez municipal, de nombre Fernando Manzo Monjaraz, fue quien solapo a estos jóvenes, al darles la libertad sin castigo alguno, y para desviar la atención y dando a entender que no había sucedido nada, fue éste mismo quien condujo el vehículo de los involucrados para llevarlos a otro lugar. Es importante señalar que las autoridades procedieron en cumplimiento a su deber para evitar que estos jóvenes sufrieran algún tipo de agresión por parte de pandilleros, ya que la realización de este tipo de actos en la vía pública muchas veces es por la falta de responsabilidad de los jóvenes así como de los padres que no ponen al tanto a sus hijos de los peligros que corren al cometer ese tipo de faltas en la calle.

Acapulco

Enfrentamientos dejan seis muertos AGENCIAS EL SIE7E Enfrentamientos y persecuciones en la zona conurbada del puerto de Acapulco dejaron como saldo seis personas muertas, entre ellas un menor de edad y una mujer. También resultaron cuatro personas lesionadas, una de los cuales es un efectivo de la Policía Federal. De manera simultánea, hombres armados incendiaron vehículos en un deshuesadero sin que se registraran víctimas. De acuerdo con las autoridades del Ministerio Público y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, estatal y municipal, los hechos ocurrieron alrededor de las 4:07 horas en las inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata. Minutos después, a un costado del Seguro Social de la misma colonia, luego en la Sabana y más tarde en el kilómetro 21 de la zona rural. Según información obtenida por las fuerzas federales, sobre la Calle 14 de la Avenida Principal, en colonia Emiliano Zapata, se le mar-

có el alto a un taxi rojo con número 0365 y placas 1365-FFR, donde viajaban dos hombres armados con fusiles AK-47, quienes ignoraron la orden y abrieron fuego contra los elementos de la Policía Federal que de inmediato repelieron la agresión. En medio del camellón quedó el Volkswagen tipo Sedan, con uno de los pistoleros herido. Otro automóvil, uno tipo Chevy, color blanco y con placas de circulación del estado de Guerrero, el cual era conducido por el custodio Cutberto Bailón Ojendiz, de 42 años, pasó a toda velocidad ignorando los retenes que había de las policías Federal y Estatal, y del Ejército. Adelante, muy cerca de la Calle 3 y Sobre la 14 de la avenida principal quedaron lesionados por disparos de arma de fuego el custodio Cutberto Bailón y su hijo el menor de 16 años, Ezequiel Serrano. Al interior del auto compacto quedaron los cadáveres de Silvana Serrano García y otro de sus hijos menores de edad. El vehículo auto-

motriz presentaba al menos 50 impactos de bala y no había ningún casquillo. Metros adelante, en la esquina que forman el bulevar Vicente Guerrero y la calle José Gervasio 2, en la colonia Emiliano Zapata, a un costado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quedó tirado entre la acera y el taxi número económico 0513 y placas de circulación 1513-FFR, el cadáver de Gerardo Bello Morales, de 24 años. También en la madrugada, un grupo de hombres armados rociaron con gasolina decenas de automóviles que estaban en un deshuesadero de autos, propiedad de un abogado de apellido Memije y que está ubicado en la división que forman la carretera nacional Acapulco-México y la Autopista del Sol. En otro caso, en la colonia La Sabana, en el bulevar Lázaro Cárdenas, se encontraron los cuerpos sin vida de dos taxistas, en el asiento trasero de un taxi amarillo número económico 555 y placas del servicio público 1555-FFY.

SONORA

Detienen a chofer con casi 100 kilos de“cristal” AGENCIAS EL SIE7E La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del aseguramiento de 93 kilogramos de la droga conocida como cristal y la detención de una persona, en la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado. En un reporte, mandos de la 45 Zona Militar indicaron que sus elementos revisaron un tráiler marca Kenworth color amarillo, con matrícula 180AF3 del Servicio Público Federal. Señalaron que esa unidad en el remolque transportaba un cargamento de chayotes, pero fueron localizados 85 paquetes que contenían los 93 kilogramos de metanfetamina o cristal. Explicaron que el chofer del tractocamión fue detenido, quien dijo tener 41 años de edad y venir procedente de Guadalajara, Jalisco, con destino la ciudad de Tijuana, Baja California.

El aseguramiento se dio la víspera en el puesto de revisión militar Cucapá, localizado en el kilómetro 176.5 de la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado, precisaron. Agregaron que el civil detenido, el vehículo y la droga incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes que se encargarán de continuar con la indagatoria.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de mayo 2012

CÓDIGO

III

COMITÁN

Se quedó sin frenos Una Toyota causó varios daños materiales al sufrir una avería en los frenos. JUAN OREL EL SIE7E El conductor de una camioneta marca Toyota, al quedarse sin frenos, en su intento por detener su marcha, se estrelló primeramente contra la banqueta de una casa, luego fue a dar al costado de un taxi y finalmente terminó estampado contra un poste de energía eléctrica. El hecho se suscitó alrededor de las 17:30 horas del día de ayer, sobre la 4ª. Calle Norte Oriente esquina con 8ª. Avenida Oriente Norte, barrio El Cedro, de esta ciudad. Esto cuando Mariano Gómez Gordillo, conductor de la unidad Toyota Pick Up color negro, con placasDA-88-002 del estado de Chiapas y quien iba acompañado de dos damas y un menor de edad, argumentó que conducía sobre la 4ª. Calle, pero media cuadra antes de llegar a la avenida intentó frenar su vehículo pero quedó sorprendido y espantado al ver que los frenos no le respondieron, por lo que optó por tratar de detenerlo por la acera de una casa, pero ante la velocidad que traía no fue posible, por lo que pasó golpeando sobre el costado

izquierdo de un taxi del servicio público con número económico 0059, con placas de circulación 59-46-BHE del estado de Chiapas, conducido por Eloy Suárez Alfaro, que se encontraba estático esperando cruzar la avenida. Ante el fallido intento de detener su vehículo, el automotor pasó a gran velocidad por la avenida para quedar estampado sobre un poste de luz, quedando lesionado solamente el conductor y saliendo ilesos milagrosamente sus demás acompañantes. Por lo que testigos oculares inmediatamente solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, además de agentes de Vialidad Municipal, quienes llegaron en minutos. Al ser valorado Gómez Gordillo, no fue necesario su traslado al hospital al resultar con golpes leves. Asimismo, agentes de Vialidad, al realizar sus peritajes, ordenaron mover la unidad a fin de evitar seguir obstruyendo el tráfico vial, además de que el responsable se comprometió a cubrir los gastos por el daño a la unidad del servicio público, evitando con ello el traslado de su vehículo al corralón, para ello firmó el convenio que así lo compromete.

Tuxtla

Consignan a cinco con precursores químicos REDACCIÓN EL SIE7E El Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas consignó ante el Juzgado Cuarto de Distrito de la entidad, la averiguación previa AP/PGR/CHIS/ TAP-II/229/2012 que se integró contra cinco personas, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de fomento para el desvío de un químico esencial, denominado anhídrido acético. De acuerdo con el expediente de dicha indagatoria, el pasado 18 de mayo, en la ejecución del operativo Grupo de Atención al Autotransporte en el Estado de Chiapas, policías federales detuvieron y aseguraron a un camión que transportaba ocho tambos con capacidad de 200 litros cada uno, con una etiqueta sobre puesta con la leyenda “Anhídrido Acético”; 50 sacos con 25 kilos cada uno, con la leyenda “Acido Tartárico”; y, 40 más con 20 kilos cada uno de “Acetato de Sodio Anhidro”. Los efectivos policiacos solici-

taron la presencia del Ministerio Público de la Federación, quien acudió al lugar del aseguramiento en compañía de un perito químico, para así determinar el tipo de sustancia que se transportaba. El resultado del dictamen pericial dio positivo a anhídrido acético, considerado como precursor químico; los 90 costales dieron positivo a Acetato de Sodio y Ácido Tartárico, los cuales no son considerados ni como precursor, ni como psicotrópicos; sin embargo, mezclados con químicos como el anhídrido acético, pueden servir para la elaboración de droga sintética. Con base en ello, el Fiscal de la Federación montó un operativo en coordinación con la Policía Federal Ministerial y la Policía Federal, con la finalidad de localizar a los dueños de dichas sustancias, ya que el conductor y acompañante del automotor refirieron que los productos que venían de la Ciudad de México serían transportados al municipio de Mapastepec, para luego ser llevado a una bodega localizada en el municipio de Acacoyahua.

JIQUIPILAS

Decían que eran del SAT

ALBERTO RUIZ EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado logró el aseguramiento en Jiquipilas de dos personas del sexo femenino por el presunto delito de extorción en agravio de la sociedad. Según testimonios vertidos, fueron sindicadas por personas que estaban a punto de ser extorsionadas con el engaño de afiliarse obligatoriamente al Registro Federal de Contribuyentes por contar con un micro negocio. Las sindicadas fueron localizadas y arrestadas, cuando se encontraban en la colonia Nueva Palestina perteneciente a esta municipalidad, siendo identificadas como Marisol Suarez Ruíz, de 31 años de edad, e Isela Loeza Galván, de 35 años de edad, originarias de Arriaga, Chiapas y Distrito Federal, respectivamente. Sería el agente municipal, Joel Gálvez Cruz, quien diera parte a las autoridades para proceder a la

detención, argumentando que las féminas anduvieron amenazando a los dueños de tendejones con la mentira de que si no se afiliaban serían multadas hasta con 200 días de salarios mínimos. De ahí, que para evitar dicha sanción tenían que pagarles ese día 350 pesos y de pasar un día de retraso pagarían 600 pesos, siendo este el modus operandis de las dos

féminas detenidas. Las mujeres amenazadas por las presuntas delincuentes omitieron sus nombres para evitar represalias más adelante; en tanto las autoridades competentes las exhortaron a que interpusieran sus denuncias ante la Fiscalía del Ministerio Público para que castiguen a las detenidas.




VI

CÓDIGO

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO

Familia confiesa que rito satánico era para evitar terremoto Presenta la policía a cuatro de los ocho detenidos en esta investigación. AGENCIAS EL SIE7E La familia que mutiló a un niño de cinco años extrayéndole los globos oculares durante un rito satánico en un domicilio del Estado de México, confesó que actuaron para evitar un terremoto de grandes magnitudes. La información fue dada a conocer por Salvador Neme, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el Estado de México, durante una rueda de prensa para dar detalles del caso y presentar a cuatro de las ocho personas detenidas. El funcionario estatal explicó que vecinos de los implicados reportaron a la autoridad local gritos en el domicilio 34 de la calle Graciano Ramos, lote cinco del ejido San Agustín, en Ciudad Netzahualcóyotl, y que además, una de las personas que se encontraba en el interior solicitó ayuda a una línea de emergencia.

Los policías que arribaron al domicilio encontraron a María del Carmen Ríos García de 28 años, madre del menor extrayéndole los globos oculares con una cuchara, mientras que su hermana Lizbeth de 22 sostenía la cabeza del menor. En su declaración preliminar los policías municipales contaron que unas personas presentes gritaban: “Vamos a matarlo para sacarle el demonio, hay que evitar un terremoto parar salvar este mundo terrenal”, en tanto que otras rezaban en una lengua que no pudieron

identificar. El niño, identificado como Fernando, fue trasladado de emergencia a las instalaciones de Seguridad Pública de Neza donde ya era esperado por el Grupo Relámpago y un helicóptero que lo trasladó al Hospital Pediátrico de la Cruz Roja en Polanco. Ahí se montó un dispositivo de seguridad para llevar al menor al Hospital Infantil de Tacubaya a bordo de la ambulancia número uno de le benemérita institución. El último reporte médico señala que el menor se encuentra grave.

TIJUANA

Hallan más de 2 ton de droga

AGENCIAS EL SIE7E Un camión de carga con poco más de dos toneladas de marihuana fue encontrado abandonado en una colonia de la delegación Sánchez Taboada, en Tijuana. Autoridades informaron que los presuntos narcotraficantes lo-

graron huir antes de su llegada. Personal de la Policía Municipal informó que fue hallado el camión luego que se atendió el reporte de personas sospechosas en una casa ubicada en la calle Ajusco de la colonia Guadalajara. En la vía pública se ubicó un camión abandonado, el cual parece que tenía varios días sin mover y

al abrir la caja se encontró aproximadamente de 300 paquetes con marihuana. De acuerdo con testigos, se escucharon carros retirarse de la calle a toda velocidad, antes de que llegaran las primeras patrullas. La droga quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de mayo 2012

CÓDIGO

VII

TAPACHULA

Corriente de agua arrastra a señora MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Encuentran su cadáver en el canal de aguas pluviales; se presume fue arrastrada por las fuertes corrientes de un día antes. La mañana de este jueves fue encontrada muerta una mujer de avanzada edad en un canal de aguas, al parecer las intensas corrientes del canal la arrastraron en la madrugada hasta quedar atorada entre fierros de la construcción de un puente. Alrededor de las 07:00 de la mañana pobladores de la colonia Calcáneo Beltrán iniciaban sus actividades, pero al pasar por el puente del canal vieron el cuerpo desnudo de una mujer boca abajo, por lo que llamaron al número de emergencia 066. Al lugar hicieron acto de presencia elementos de la Policía

Municipal y Estatal Preventiva, quienes solicitaron la intervención del Ministerio Público y los servicios periciales. El cuerpo sin vida fue rescatado; ahí las autoridades indicaron que se trataba de una mujer de aproximadamente unos 55 años de edad, el cuerpo estaba completamente desnudo y presentaba moretones en rostro y cuerpo. Al revisar la zona no se pudo hallar documento alguno que acreditara la identidad de la víctima, por lo que fue llevada al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, en donde quedó en calidad de desconocida. Los pobladores dijeron que no la conocían, por lo que se presume que pudo haber sido arrastrada desde varios kilómetros rivera arriba. Las autoridades ya investigan.

CINTALAPA

COMITÁN

Salió raspado por rebasar por la derecha ALBERTO RUIZ EL SIE7E Las prisas de un automovilista en Cintalapa lo llevaron a que provocara un accidente automovilístico, resultando con la peor tajada la mañana de este jueves. Con daños materiales resultaron dos vehículos al chocar alrededor de las 10:30 horas de este jueves en la 10ª Sur esquina con 2ª Poniente, del barrio de Guadalupe en Cintalapa. La falta de precaución y las prisas provocó que Gabriel Suárez Coello, con domicilio en Chiapa de Corzo, chocara cuando circulaba a bordo de una camioneta color arena, marca Chevrolet tipo Tracker y con laminilla de circulación DRG8072 del estado de Chiapas, cuando intentó rebasar sobre el lado derecho de un autobús. En el lugar un autobús de pasajeros de la línea “Autobuses Ex-

preso Azul”, marca Mercedes Benz tipo Marco Polo, con número económico 4208 y placas de circulación 944HU1 del SPF de pasaje México, iba a dar vuelta de la 2ª Poniente a la 10 Sur y el conductor de la tracker le quiso ganar el paso. Víctor Manuel Ruíz Sánchez, conductor del autobús, indicó

que circulaba con su unidad llenó de pasajeros cuando al dar la vuelta se escuchó el ruido del choque y al darse cuenta la unidad ya se le había metido para rebasarlo pero por donde no correspondía. La Policía de Tránsito del Estado acudió al lugar para iniciar las primeras averiguaciones y deslindar responsabilidades.

Arrollan a menor en bulevar JUAN OREL EL SIE7E

Un menor de edad que pretendía cruzar el bulevar y quien al no tener la precaución debida fue embestido por el conductor de una camioneta, se vio sorprendido y ya no pudo frenar a tiempo, causando el desafortunado suceso. El hecho se suscitó alrededor de las 09:40 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, a la altura de la tienda súper abarrotes San Luis de esta ciudad. Esto cuando Darinel Alexander Montesino, de 13 años de edad, quien iba acompañado de su madre, de nombre Karen Joanna Montesino, de 30 años de edad, pero presuntamente en un descuido el menor se soltó de la mano de su progenitora e intentó cruzar el bulevar, pero desafortunadamente al no percatarse del tráfico vehicular, terminó siendo embestido por una camioneta de la marca Chevrolet tipo Pick Up color blanca, con placas de circulación WZ-38-853 del estado de Chiapas, la cual era conducida por

Israel Velasco Alfaro, de 40 años de edad, con domicilio en la cabecera municipal de la Independencia. Testigos oculares inmediatamente solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio, por lo que al lugar de los hechos acudieron de manera inmediata paramédicos de Cruz Roja quienes brindaron los primeros auxilios al menor, el cual fue trasladado al hospital General de esta ciudad para su atención medica correspondiente Por su parte, agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal, tras realizar las investigaciones ordenaron el traslado de la camioneta al corralón y deslindar responsabilidades, mientras que el conductor responsable fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público y sea esa representación, quien determine su situación Jurídica.


VIII

CÓDIGO

25 de mayo 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Capturan a

líder incendiario

Presuntamente encabezó la quema de patrullas, enfrentamiento con municipales; pero no cayó por eso, lo detuvieron por golpear a su mujer. YADIRA ÁNGEL / JUAN OREL EL SIE7E A más de un mes de permanecer prófugo de la justicia, Armando Aguilar Morales, líder de la organización Lucio Cabañas, fue detenido por policías municipales en el momento en que le propinaba una golpiza a su actual pareja. Y es que como es sabido, el pasado 21 de abril Armando Aguilar Morales y sus correligionarios causaron destrozos a dos patrullas y secuestraron a un policía municipal que se encontraba resguardando la Presidencia. Ayer, alrededor de la media noche, fue detenido por policías municipales cuando los uniformados recibieron una llamada de auxilio indicando que se encontraba golpeando a su esposa.

De inmediato el director de Seguridad Pública Municipal, Manuel Céspedes, ordenó que varias patrullas se dirigieran al lugar para que lo detuvieran y lo trasladaran a la comandancia. Los uniformados se dirigieron al barrio 27 de Junio, muy cerca de un bar denominado El Martillo, ahí se encontraba Armando Aguilar golpeando a su esposa luego de una discusión. Los policías subieron a Armando a la patrulla y lo trasladaron a la comandancia municipal, además en otra patrulla iban los padres de Armando y quienes con lágrimas en los ojos pedían que lo liberaran. Mientras que la esposa de Armando se encontraba en el Ministerio Público interponiendo la demanda por violencia familiar; la Procuraduría General de Justicia del Estado ordenaba su traslado a

la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para que respondiera por las sie7e demandas que hay en su contra. Luego de llegar a Tuxtla, Armando Aguilar Morales, dirigente de la organización Lucio Cabañas fue trasladado de inmediato a la penitenciaria de máxima seguridad en el municipio de Cintalapa de Figueroa, “El Amate”, donde responderá por los cargos que le imputan por los hechos vandálicos suscitados en esta ciudad en fechas anteriores. En conferencia de prensa, Manuel Céspedes Hernández, director de la Policía Municipal de esta ciudad, señaló que la detención fue alrededor de las 00:05 horas del día de ayer debido a una llamada telefónica de la ex esposa del inculpado, ya que llegó a escandalizar en su casa, por lo que agentes de la Policía Municipal se

trasladaron al domicilio de la afectada, sorprendiéndose los agentes al encontrarse al líder social, a quien pusieron bajo arresto y lo trasladaron a la base de la policía; posteriormente fue trasladado ante la presencia del Agente del Ministerio Público por los delitos cometidos en contra de su ex esposa. En ese momento los policías municipales le indicaron al agente que era la persona que lideró los desmanes en contra de la Policía Municipal el pasado 21 de abril, por lo que inmediatamente fue trasladado a la penitenciaria de El Amate, en Cintalapa, siendo recluido alrededor de las 07:00 horas del día de ayer. Por dichos cargos mencionó que posiblemente alcance hasta los 70 años de cárcel, por lo que el municipio velará para que se

haga valer el estado de derecho y se cumpla la ley cabalmente; no permitirá que por ser tiempo electoral esta persona obtenga su libertad mediante acuerdos políticos, por lo que estarán al pendiente en todo momento a fin de que se cumplan con su castigo correspondiente por los daños causados a la ciudadanía comiteca. Según el abogado Juan Ramón Cancino Ibarra, asesor jurídico del ayuntamiento comiteco, Armando enfrentara sie7e acusaciones: daño agravado, robo con violencia, atentado contra la paz y la integridad corporal y patrimonial del estado, privación ilegal de a libertad en su modalidad de secuestro agravado, resistencia de particulares agravado y delitos cometidos contra los servidores públicos en agravio del municipio de Comitán.


El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

LATINOAMÉRICA

Aumentan abusos en Latinoamérica Aunque elogió la Primavera Árabe, EU alertó que la transición democrática puede conllevar inestabilidad y violencia AGENCIAS EL SIE7E

L

as violaciones a los derechos humanos, algunas realizadas por las fuerzas de seguridad de cada país en el marco de la lucha anticrimen, así como la represión de las libertades fundamentales, han aumentado en los países latinoamericanos, señaló el Departamento de Defensa de Estados Unidos. En su reporte anual sobre derechos humanos, el Gobierno de EU alertó por el extremadamente alto índice de asesinatos, el aumento del crimen y los abusos a los derechos humanos en Honduras. Indicó que aunque, al igual que en gran parte de Centroamérica, la violencia fue perpetrada por pandillas y narcotraficantes, incide también la falta de atención a los problemas de corrupción policial. En tal sentido, apuntó que la acción de la Policía se ha enfocado en sectores vulnerables, incluyendo a homosexuales, lesbianas, bisexuales y personas transgénero. El informe también destacó los asesinatos de cuatro periodistas en Honduras, así como del ex funcionario Alfredo Landaverde, quien había denunciado vínculos de la Policía con el crimen organizado. El documento denunció que policías, vigilantes y ex miembros de las fuerzas de seguridad han llevado a cabo asesinatos arbitrarios y sumarios en el país centroamericano. Respecto a Cuba y Venezuela, el documento del Gobierno de EU advirtió por la continua represión a las libertades y la democracia. En su introducción, el reporte señaló que en Cuba sigue la “represión sistemática” contra los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluyendo las de prensa, asamblea y asociación, así como la imposición de sanciones severas a la prensa. Denunció además el control estricto al acceso a la información, la detención frecuente de activistas, en particular del grupo Damas de Blanco, y el hostigamiento para impedirles que conmemoren el 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos.

De acuerdo con el texto que el Departamento presentó al Congreso, casi 800 detenciones de activistas se registraron en diciembre pasado, la cifra más alta en 30 años. En cuanto a Venezuela, el informe indicó que existe una creciente concentración de poder en la Presidencia y que el Mandatario Hugo Chávez ha usado una ley de 2010 para decretar restricciones a los derechos fundamentales económicos y de la propiedad. Refirió que el Gobierno tomó acciones para impedir la libertad de expresión y criminalizar la disensión, además de hostigar a estaciones privadas de televisión, otros medios y periodistas con amenazas, multas, confiscaciones, regulaciones e investigaciones penales y procesos judiciales. Asimismo, denunció antisemitismo en los ataques de los medios ligados al poder público contra los opositores y el uso del poder judicial para intimidar y procesar a dirigentes políticos, sindicales, empresariales y de la sociedad civil que son críticos a las políticas o acciones del Gobierno.

Pide EU cautela en Asia y Medio Oriente Aunque elogió las revueltas populares en Medio Oriente, conocidas como Primavera Árabe, el Gobierno de EU recordó que un mayor respeto de los derechos humanos a menudo es precedido por inestabilidad y violencia. “Las elecciones en Egipto muestran en tiempo real que estas demandas están haciendo una diferencia, debido a que los egipcios están acudiendo a las urnas para determinar por primera vez en su historia quiénes serán sus líderes”, destacó la Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, al presentar el informe. No obstante, recordó que las transiciones son tiempos de incertidumbre, pues pueden ser caóticas, inestables y, a veces, violentas. Por otra parte, reconoció la liberación de la líder opositora de Myanmar Aung San Suu Kyi de su arresto domiciliario, como una forma de empezar a abrir el sistema político de ese país tras décadas de represión. “Muchos de los acontecimien-

tos que han dominado los titulares recientes, desde las revoluciones en Medio Oriente a las reformas en Myanmar, originaron derechos humanos, con el claro llamado de hombres y mujeres que exigen sus derechos universales”, dijo Clinton. Sin embargo, sostuvo que persisten problemas importantes de derechos humanos en el país, como ataques militares contra las minorías étnicas en los estados fronterizos, desplazamientos forzados, violencia sexual y otros abusos graves. Respecto al resto de Asia, el informe calificó como extremadamente pobres los antecedentes de derechos humanos en Bielorrusia, China, Irán, Corea del Norte, Turkmenistán y Uzbekistán, por negarles a sus pueblos las libertades fundamentales y la gobernabilidad democrática. El documento destaca el tratamiento dado a las minorías religiosas y los que describió como “marginados”, entre ellos lesbianas, gays, bisexuales o personas transgénero, así como personas con discapacidad.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.


42

INTERNACIONAL

25 de MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TEPCO

Radiación de Fukushima fue más alta de lo anunciado

Técnicos han calculado que la planta liberó unos 900 mil terabecquereles de yodo-131 y cesio-137 desde el inicio de la crisis nuclear, el 12 de marzo de 2011, hasta el 31 de marzo de 2011, hasta un 80% más de lo reportado por las autoridades. AGENCIAS EL SIE7E

L

a operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Power (TEPCO), estimó este jueves que la planta emitió al exterior casi un millón de terabecquereles de material radiactivo en las primeras semanas tras el inicio de la crisis. Técnicos de la eléctrica han calculado que la planta liberó unos 900 mil terabecquereles de yodo131 y cesio-137 desde el inicio de la crisis nuclear, el 12 de marzo de 2011, hasta el 31 de marzo de 2011, según un comunicado emitido por la operadora. La cifra es entre un 50 por ciento y un 80 por ciento más alta

que los cálculos aportados anteriormente por la Comisión de Seguridad Nuclear y la Agencia de Seguridad Nuclear, y es un 20 por ciento menor que la cantidad emitida por la central de Chernóbil tras la explosión que sufrió en 1986, detalló TEPCO. La cantidad de material radiactivo se ha calculado a partir de los análisis que la empresa ha realizado en los reactores dañados por el desastre de marzo 2011, en los alrededores de la planta y en muestras de tierra. El terremoto y el tsunami del 11 marzo golpearon la central de Fukushima Daiichi y dañaron el sistema de refrigeración de la planta, donde los núcleos de los reactores 1 y 3 sufrieron una fusión parcial.

BOGOTÁ

Paz, prioridad de Ejército en Colombia: Santos

NOTIMEX EL SIE7E El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que las fuerzas militares son las más interesadas en buscar la paz, ya que

son las primeras víctimas del conflicto armado que afecta a este país hace medio siglo. En un acto público en la Universidad del Rosario, el mandatario dijo que su gobierno “prefiere la persuasión y el diálogo a la imposi-

ción por la fuerza, pero que cuando hay que utilizar la fuerza (el Ejecutivo) no titubea en utilizarla”. Insistió que su administración “quiere la paz” y son los propios militares “los que más la buscan, porque son ellos las primeras víctimas de la guerra”, la cual deja en Colombia cientos de miles de muertos en medio siglo de confrontación. En el conflicto interno intervienen las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), además de grupos paramilitares de ultraderecha ligados al narcotráfico y agentes estatales. Santos dejó en claro que su gobierno se opone a “mantener una guerra por mantener la guerra” en este país sudamericano, y recordó que siempre defenderá la búsqueda de la paz, pero para ello deben existir ciertas condiciones. En reiteradas ocasiones el jefe de Estado ha exigido como condición para dialogar con la insurgencia un cese de hostilidades previo que incluya el fin del secuestro, el narcotráfico y el reclutamiento de menores.

THERÁN

Renuevan negociación sobre proyecto nuclear iraní Las reuniones llegaron al segundo día con esfuerzos aparentes para evitar un estancamiento que pudiera descarrilar el más prometedor diálogo nuclear con Irán en años.

MILENIO EL SIE7E Enviados de Irán y seis potencias mundiales reanudaron las conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán, luego de emitir propuestas contradictorias durante el primer día de negociaciones en la capital iraquí. Las reuniones llegaron al segundo día con esfuerzos aparentes para evitar un estancamiento que pudiera descarrilar el más prometedor diálogo nuclear con Irán en años. El grupo de seis naciones —el

Consejo permanente de Seguridad de Naciones Unidas y Alemania— que busca detener la parte más sensible de la producción de combustible nuclear de Irán tiene previsto proponer el jueves un paquete de incentivos. Irán presentó una contrapropuesta luego de decir que Estados Unidos y Europa relajen las sanciones. Occidente y sus aliados temen que el programa nuclear de Irán pudiera eventualmente generar armamento atómico. Irán insiste que sus reactores son para generación de energía e investigación.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de MAYO 2012

INTERNACIONAL

43

EGIPTO

Sin incidentes cierra la primera vuelta de elecciones presidenciales en Egipto Las votaciones por parte de los egipcios son condicionadas por el deseo de un retorno de la estabilidad y una pronta salida de la crisis económica, esto último por el desplome del turismo y la inseguridad y delincuencia. MILENIO EL SIE7E

Firman México e Italia acuerdo de colaboración bilateral La firma se dio entre la canciller mexicana Patricia Espinosa y el ministro de Exteriores italiano, Giulio Terzi, en el marco de la tercera reunión de la Comisión Bilateral Italia-México celebrada en Roma.

L

os egipcios acudieron ayer de nuevo en buen número y sin incidentes a las urnas en la segunda jornada de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, condicionados por el deseo de un retorno de la estabilidad y una pronta salida de la crisis económica. Desde la revolución que derrocó a Hosni Mubarak en febrero de 2011, las prioridades de los egipcios han dado paso de los sueños de libertad al realismo de la lucha del día a día por cubrir sus necesidades básicas. Una economía muy perjudicada, principalmente por el desplome del turismo, y unos índices de inseguridad y delincuencia nunca vistos en un país en el que antes la omnipresente policía era temida son algunos de los problemas cuya solución guía el voto de los egipcios. “Necesitamos un Presidente que restaure la seguridad nacional y acabe con el caos surgido este último año”, aseguró a Efe el ingeniero Mohamed Mustafa, de 27 años. Mientras esperaba su turno en una escuela de secundaria del popular barrio de Sayida Zeinab, Mustafa desgranó que en la actualidad es necesario un mandatario con experiencia, por lo que votará a Ahmed Shafiq, el último primer ministro de Mubarak, que ha visto cómo en las últimas horas se convierte en uno de los grandes favoritos. La sensación de que Egipto no se puede permitir experimentos en esta primera etapa ha condicionado a muchos en estas históricas elecciones, las primeras democráticas del país, y queda patente en que dos de los favoritos sean miembros del antiguo régimen. Junto a Shafiq se sitúa el ex secretario general de la Liga Árabe y ex ministro de Exteriores Amro Musa, que aunque ha querido alejarse de la visión de “fulul” (remanente del régimen de Mubarak), esta experiencia es tenida en cuenta tanto por sus seguidores como por sus detractores. Frente a los que optan por estos candidatos laicos, un alto porcentaje de electores se ha inclinado

ACUERDO

MILENIO EL SIE7E

por Mohamed Mursi, el aspirante de los Hermanos Musulmanes, cuyo programa de “renacimiento” ha calado entre amplios sectores. Algunos egipcios temen que este grupo conservador, que ya controla la mitad de los escaños del Parlamento, se alce también con la Presidencia en una especie de nueva dictadura pero para otros que haya buena sintonía entre la cámara y la jefatura de Estado ayudará a Egipto a avanzar en el futuro. El Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos, está muy seguro del triunfo de su candidato y su paso a la segunda vuelta, tal como anunciaron en una rueda de prensa en la sede de la agrupación en El Cairo. “Mohamed Mursi se sitúa en primer lugar, a considerable distancia de los otros candidatos, de acuerdo a nuestros escrutinios a pie de urna”, indicó el director de su campaña electoral, Osama Yasin. La confianza de la cofradía contrasta con la inseguridad de otros aspirantes, que parecen querer adoptar medidas desesperadas para no perder votos con sus rivales ideológicos. Es el caso de Musa, que considera que Shafiq debería retirarse de las presidenciales porque no tiene posibilidades de ganar y le quita votos, según dijo a Efe uno de sus portavoces de campaña, Ahmed Kamel, que apuntó que se ha reducido la distancia entre su aspirante y Mursi. Según las cifras de la campaña de Musa, en la votación de ayer Mursi consiguió el 31 % de los sufragios; mientras que Musa se hizo con el 27 %; el islamista moderado

Abdelmoneim Abul Futuh, con el 15 %; el naserista Hamdin Sabahi, el 15 %; y Shafiq, con el 10 %. Ajenos a las especulaciones de las campañas electorales, los egipcios se volcaron en los centros de votación en esta segunda y última jornada de la primera vuelta, que transcurrió de nuevo con gran afluencia de votantes y sin incidentes reseñables. El jefe de los observadores de la Liga Árabe, Mohamed el Jamlishi, minimizó en declaraciones a Efe la importancia de las irregularidades cometidas y señaló que en general se debe a “la ignorancia y falta de experiencia”. Esa ignorancia es para muchos otro de los principales retos que afronta Egipto, donde la tasa de analfabetismo ronda el 40 %. “La seguridad es la prioridad, pero el país necesita también mejorar cuanto antes su sistema educativo y sanitario”, dijo a Efe la ama de casa Gadaa, de 35 años. Para esta mujer, todos estos avances van ligados a la salida de la actual crisis económica: “El futuro presidente debe dar importancia a la economía, que está por los suelos tras la revolución”, subrayó. Aunque la ristra de demandas es eterna, la mayoría de los egipcios son conscientes de que el próximo “rais” (presidente) no podrá resolver estos problemas de la noche a la mañana. Sin embargo, mantienen la esperanza de que las promesas de los candidatos se conviertan en hechos y la reconstrucción del país no derive en una obra faraónica de dudoso final.

Italia y México firmaron en Roma una declaración conjunta de asociación estratégica en varios ámbitos, entre ellos el político, económico, cultural y de seguridad, para relanzar la colaboración entre ambos países. La firma tuvo lugar en el marco de la tercera reunión de la Comisión Bilateral Italia-México celebrada en Roma, en la que participaron el ministro de Exteriores italiano, Giulio Terzi, y la canciller mexicana, Patricia Espinosa. En una rueda de prensa al término del encuentro, Terzi explicó que las relaciones entre Italia y México tienen una “gran vitalidad económica”, con un aumento del intercambio comercial del 32 % el año pasado, hasta llegar a los seis mil 500 millones de dólares. El ministro de Exteriores italiano indicó asimismo que desde principios de año ya está activo un consejo de negocios ítalo-mexicano en el que participan grandes compañías, pero también las pymes (pequeñas y medianas empresas). Terzi recordó cómo México e Italia mantienen la misma posición

sobre la necesidad de una reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que permita una mayor representatividad, y Espinosa destacó los “muchos pasos adelante” que en los últimos años han dado sus los Gobiernos en la colaboración policial y judicial. En este sentido, la canciller mexicana afirmó que, sin embargo, es necesaria aún una mayor cooperación entre los dos países, porque “el crimen organizado es trasnacional”. En su encuentro de este jueves, los Gobiernos de Italia y México coincidieron además en la necesidad de que de la cumbre del G20 en Los Cabos del mes que viene salga un mensaje claro para relanzar el crecimiento económico. “Hemos coincidido sobre la necesidad de que la cumbre pueda terminar con un mensaje claro de los líderes políticos: junto a las reformas estructurales se tienen que ejecutar políticas destinadas al crecimiento y a la creación de empleo”, afirmó Espinosa. La jefa de la diplomacia mexicana afirmó que tanto su Gobierno como el italiano “rechazan decididamente el proteccionismo como instrumento para promover el crecimiento”.


ECONOMÍA

25 de MAYO 2012

Economía

44

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

se

Fortaleza macroeconómica amortigua

fluctuaciones monetarias: Ferrari

¿sabías qué? Tomate. Fueron los primeros productos alimenticios alterados genéticamente que se ofrecieron en el mercado, supuestamente con la intención de que pudieran conservarse frescos por más tiempo.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que la fortaleza macroeconómica ha sido fundamental para amortiguar las fluctuaciones del sistema monetario y así “evitar golpes directos a la economía”. Sin embargo, recomendó que ante los embates financieros externos es necesario “ser cauto”, porque tomar decisiones en momentos de volatilidad “puede ser muy arriesgado”. El Banco de México (Banxico) subastó este miércoles 258 millones de dólares en el mercado interno para frenar la volatilidad, luego de que el tipo de cambio rebasó los 14 pesos por dólar como resultado de la incertidumbre generada por la situación en Grecia. “Tenemos que ser muy cautos en todo esto, tenemos que darle

seguimiento a todo esto. Nuestro sistema monetario se está moviendo, pero es lo que nos ayuda a amortiguar que vayan golpes directos a nuestra economía”, aseguró el funcionario. Mencionó que como resultado del buen manejo de las finanzas públicas, la economía mexicana tiene resistencia “y estamos demostrando que somos competitivos”. Entrevistado al término del evento sobre Protección y Preservación de los Sitios Sagrados de Wirikuta: Situación de las concesiones mineras en Wirikuta, Ferrari reconoció el buen manejo de la política monetaria que se aplica desde el Banxico frente a la volatilidad internacional, “y confío en que así siga”. Durante su discurso, el titular de la SE informó que el grupo canadiense First Majestic Silver Corp. cedió al gobierno federal el área de su concesión minera donde se

ubican sitios emblemáticos para el pueblo Wixárika o huichol, en San Luis Potosí. La minera canadiense cuenta en total con 35 concesiones en la reserva estatal del paisaje cultural de Wirikuta, otorgadas -dijo- entre 1982 y 2009 en estricto cumplimiento de la normatividad establecida en la Ley Minera. Ferrari precisó que de esas 35 concesiones, 22 se encuentran en el área natural protegida de Wirikuta en el estado de San Luis Potosí. En la actualidad, ninguna de las 72 concesiones mineras que existen en los territorios de dicha reserva estatal reporta actividad. En ese contexto, Bruno Ferrari dio a conocer que la SE decidió implementar una serie de medidas de apoyo a proyectos productivos en seis municipios de San Luis Potosí pertenecientes a la zona de Wirikuta. Ello, a través de la Subsecretaría

de la Pequeña y Mediana Empresa y de la Secretaría de Turismo para otorgar apoyos dirigidos a capacitación y asesoría a 500 establecimientos (de un total de dos mil 900) en la región. De manera adicional se prevé que 100 de estos establecimientos reciban financiamiento. Los apoyos iniciales a estos proyectos se estiman en más de 17.2 millones de pesos. El titular de la SE también informó que se evalúa un proyecto estratégico en Matehuala, denominado “Centro de Logística Comercial Alimentaria”, y se pretende facilitar un intercambio eficiente entre productores intermediarios y consumidores de esa región. Dicho proyecto implicaría una inversión cercana a los 210 millones de pesos, con beneficio a más de 183 mil personas en los municipios de la región de Wirikuta.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

25 de MAYO 2012

El Sie7e de Chiapas

OCEDE

Advierte posible “efecto dominó” si Grecia renuncia al euro En los mercados se transmiten las señales instantáneamente, y la inestabilidad del país heleno afecta a todos, incluidos a México, dijo el secretario general de la Organización, José Ángel Gurría.

Creció 0.88% PIB per cápita en el primer trimestre de 2012 Si la riqueza que se generó en ese periodo se reparte entre los 114.6 millones de mexicanos, a cada uno le corresponderían 10 mil 192 dólares.

El Producto Interno Bruto nominal a precios de mercado alcanzó los 14.9 billones de pesos en el primer trimestre de 2012, lo que significó un incremento de 10 por ciento con relación al mismo periodo de 2011, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esa forma, si la riqueza que se generó en el primer trimestre del año se reparte entre los 114.6 millones de habitantes del país que se contabilizaron en ese mismo periodo, a cada uno le corresponderían 10 mil 192 dólares. De esa forma, el conocido PIB per cápita registró un crecimiento de 0.88 por ciento en enero-mar-

E

l secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, alertó que a ningún país le conviene la salida de Grecia de la zona euro, debido al “efecto dominó” que podría generarse. En declaraciones a medios mexicanos tras la rueda de prensa final de la Semana de la OCDE, que inició el martes pasado en esta capital, pidió prudencia a la hora de hablar de la salida de ese país del Eurogrupo, ya que “no es algo inevitable”. Indicó que los mercados son una parte objetiva y otra subjetiva, y cuando se habla mucho de ver a Grecia fuera del euro “se puede provocar una percepción de que las consecuencias son mínimas y no pasa nada”. “Eso es muy delicado porque no es cierto, porque no sabemos cuáles son las consecuencias, la palabra (salida) es manejable, pero es que no es inevitable; si enfatiza-

mos en cómo salir del euro vamos a inclinar la balanza a que se salga”, manifestó. Aseguró que por el contrario, si se ofrece al pueblo griego de cara a sus elecciones el apoyo de la comunidad internacional, del Banco Central Europeo “y se les muestra la salida de la crisis a cambio de medidas políticas”, entonces sí sería la perspectiva. “No hay que darlo por hecho, no hay fatalidades; no es un tema de editorializar, ni de hipótesis. Está en juego el bienestar de todo un país”, aseveró el ex secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público (1998-2000). Gurría advirtió que además el contagio ya se siente en otros países, por ejemplo estos días en México con el tipo de cambio, lo mismo que en las bolsas de valores de países como Brasil o Japón y muchos más. “En los mercados se transmiten las señales instantáneamente, y la inestabilidad de Grecia afecta a todos, incluidos a nosotros (México), así que sí tenemos que ver con el tema”, expresó.

Aclaró que no se trata de que los países emergentes se preparen con cuestiones específicas relacionadas con Grecia o el euro, sino de saber cómo actuar con interlocutores como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el G-20 o la propia OCDE, y en su momento ser parte de la solución. Sobre los mercados, el titular de la OCDE afirmó que esperan de los gobiernos planes y dirección clara hacia dónde ir en el marco del mediano y largo plazo (tiempos que han tomado el lugar del corto plazo), ya que de lo contrario se perdería la confianza. En concreto, refirió medidas estructurales en diferentes materias, que al sumarlas hacen que el crecimiento se mantenga en el mediano y largo plazo. Mencionó las áreas de educación, innovación, desregulación, descentralización, competencia, liberalización de mercados financieros, de trabajo, de productos, estructura de los impuestos, en el sistema de salud, financiamiento de infraestructuras y otras.

45

INEGI

MILENIO EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

ECONOMÍA

zo pasados, con relación al mismo trimestre pero de 2011, cuando con un PIB nominal de 13.5 billones de pesos y con 113.2 millones de habitantes, la repartición de la riqueza era equivalente a 10 mil 102 dólares. Aunque desde 2010 el PIB per cápita muestra una mejoría, aún está lejos de los niveles previos a la crisis, pues en 2008 éste llegó a alcanzar una distribución de poco más de 11 mil 400 dólares por habitante. Aun así, México tiene un PIB per cápita mejor que países con los que tradicionalmente se compara como es el caso de China y Brasil, aunque también por debajo de otras naciones de condiciones similares como la de Chile o la de Corea del Sur.

MÉXICO

BMV cierra con alza de 0.35% y Dow Jones de 0.27% Las plazas bursátiles terminan en positivo pese a la mala racha de las bolsas en el mundo. AGENCIAS EL SIE7E La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera ganancia de 0.35%, equivalentes a 130.83 puntos más respecto al nivel previo, pese a cifras negativas a nivel internacional y la presión por la crisis griega. Con dicho incremento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 37 mil 553.21 unidades, apoyado por los aumentos de América Móvil, Grupo México y Grupo Modelo. El centro bursátil local cerró en línea con Wall Street, en donde el

promedio industrial Dow Jones subió 0.27% y el Nasdaq avanzó 0.14%, mientras que el Standard & Poor´s 500 perdió 0.38%, de acuerdo con cifras preliminares.


AL CIERRE

46

25 DE MAYO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora INAH

Ciudad del Vaticano

El Banco del Vaticano destituye a su presidente “preocupado” por su gestión MILENIO EL SIE7E

Hallan en Morelos altar prehispánico de hace unos dos mil 500 años El INAH informó que las piezas monolíticas asociadas con al cultura Olmeca fueron encontradas en el área monumental de Chalcatzingo durante la excavación de un conjunto residencial. MILENIO EL SIE7E

U

n altar y una estela cuya antigüedad se estima en unos dos mil 500 años, periodo asociado con la cultura Olmeca, fueron descubiertos en el sitio arqueológico de Chalcatzingo, en el central estado mexicano de Morelos, informaron fuentes oficiales. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicó en un comunicado que el altar es de forma rectangular con grabados de patrones comunes en otros monumentos detectados en el sitio, con símbolos abstractos de elementos relacionados con la lluvia. El monumento prehispánico, de 50 centímetros de ancho por 40 de altura, se estima fue elaborado entre los años 800 y 500 antes de

nuestra era. A unos metros del altar, arqueólogos del Centro INAH-Morelos hallaron una estela en proceso de grabado, es decir, que sus creadores no terminaron de cincelar, cuyas dimensiones aproximadas son de 1.70 metros de altura por 60 centímetros de ancho. Se calcula que podría tener la misma antigüedad que el otro monumento. Hace menos de un año, en ese sitio fueron hallados un altar de forma cilíndrica y un relieve con la representación de tres felinos, que también se ha calculado datan de hace alrededor de 2.500 años, señaló el INAH. La arqueóloga Carolina Meza informó que las piezas monolíticas fueron encontradas en el área monumental de Chalcatzingo durante la excavación de un conjunto residencial que

por sus características corresponde al periodo Clásico Tardío (700 a 900 después de nuestra era). Según Meza, la diferencia de temporalidad de las nuevas piezas con la del área en que fueron halladas indica que hubo una reutilización arquitectónica y desuso de elementos que, si bien fueron importantes en el periodo Preclásico, para el Clásico Tardío fueron sepultados dentro de los edificios para quitarles el valor ritual que tuvieron en la etapa cultural anterior. Con el hallazgo de este par de monumentos suman ya 44 los descubiertos en la zona arqueológica de Chalcatzingo, entre relieves, altares y estelas, considerados los más antiguos del Altiplano Central y los únicos del Preclásico Medio (800 a 300 antes de nuestra era) en la región, indicó la institución.

El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, destituyó hoy a su presidente, el italiano Ettore Gotti Tedeschi, de 67 años, “por no haber desarrollado funciones de primera importancia para su cargo” y al estar “preocupado” por su gestión, informó el Vaticano. El cese se decidió durante la sesión ordinaria que celebró el Consejo de Supervisión, en la que se aprobó -precisó el Vaticano en un comunicado- una moción de censura contra Gotti Tedeschi, al que se instó a renunciar también como miembro del consejo. “Tras una deliberación, el Consejo de Supervisión aprobó por unanimidad un voto de censura contra el presidente, por no haber desarrollado funciones de primera importancia para su cargo”, subrayó la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado. Desde hacía tiempo, según el Vaticano, el Consejo de Supervisión del IOR estaba “preocupado” por la gobernanza del banco. “Con el paso del tiempo esa gobernanza ha desatado una progresiva preocupación y a pesar de las repetidas comunicaciones hechas en ese sentido al profesor Gotti Tedeschi, la situación ha continuado deteriorándose”, señaló el Vaticano. De momento se desconoce cuáles son esas “funciones de primera importancia” que no realizó el economista italiano, que es presidente del Santander Consumer Bank, filial italiana del Banco de Santander, y que fue nombrado presidente del IOR el 23 de septiembre de 2009. Gotti Tedeschi declinó hoy comentar la destitución, señalando que prefería callar, “ya que de otra manera sólo diría palabras feas”.

Según el Vaticano, los miembros del Consejo de Supervisión del IOR están “entristecidos” por los acontecimientos que han llevado al voto de censura, “pero consideran que esta acción es importante para mantener la vitalidad del instituto”. El IOR, subrayó el Vaticano, “mira hacia adelante” y ya busca a un nuevo “y excelente presidente que ayude a recuperar eficaces y amplias relaciones entre el IOR y la comunidad financiera basadas en el mutuo respeto de los estándares bancarios internacionalmente aceptados”. Mañana se reunirá la comisión cardenalicia de vigilancia del IOR, que preside el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, para analizar la decisión del consejo y decidir los pasos a seguir. Gotti Tedeschi está siendo investigado por la Fiscalía de Roma desde septiembre del pasado año por supuesta violación de las normas sobre la prevención del blanqueo de dinero. Junto a Gotti Tedeschi también está siendo investigado el director general del IOR, Paolo Cipriani. La Fiscalía indaga dos operaciones bancarias que preveían la transferencia de 20 millones de euros a la JP Morgan de Fráncfort (Alemania) y de otras tres entidades a la Banca del Fucino. Según los investigadores, ambos dirigentes del IOR no facilitaron la información necesaria impuesta por la normativa contra el blanqueo de capitales. Los responsables del Banco del Vaticano, según la Fiscalía, no indicaron las generalidades referentes a los sujetos por cuenta de quien ejecutaban las operaciones y omitieron facilitar informaciones sobre el objetivo y la naturaleza de las mismas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 DE MAYO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Ciudad de México

Ciudad de México

Cineteca Nacional homenajeará Artistas de talavera recrean el 5 de Mayo

a Carlos Fuentes

La muestra incluirá adaptaciones de las obras del escritor, así como filmes en los que participó como guionista. MILENIO EL SIE7E

L

a Cineteca Nacional realizará un homenaje al escritor mexicano Carlos Fuentes para recordar su incursión en la cinematografía con el “Ciclo Fuentes en el cine”, debido a su sensible fallecimiento. La muestra incluirá adaptaciones de las obras del escritor, así como filmes en los que participó como guionista, ya que el autor de más de 50 novelas, relatos y ensayos, también dejó una importante huella en el Séptimo Arte. Carlos Fuentes, máxima figura de la literatura y la cultura mexicana, inició su contacto con el cine en 1964, cuando adaptó junto con Gabriel García Márquez una historia del escritor Juan Rulfo “El gallo de oro”, que llevó al cine Roberto Gavaldón. El también autor de clásicos

como “La región más transparente” y “La muerte de Artemio Cruz”, escribió 22 guiones, participó como actor e incluso como director, mientras que en otras ocasiones fue programador y crítico. Su inmensa obra fue también llevada al cine numerosas veces, tal es el caso de “Aura”, una de sus novelas más importantes, inmortalizada en celuloide en Italia en 1966, bajo el nombre de “La strega in amore”.

Mónaco

Checo luce en f1 MILENIO EL SIE7E

La de Mónaco es una pista donde la calidad del piloto tiene que sobresalir. La tecnología, tan sobrevalorada en la Fórmula Uno pasa a segundo término y permite a los competidores demostrar su manejo. Con esas condiciones, el inglés Jenson Button se instauró como el más rápido, mientras el mexicano Sergio Pérez (Sauber) concluyó como el quinto más rápido en los tiempos combinados luego de las dos sesiones de prueba. Checo se situó en la tercera plaza durante la sesión matutina con un tiempo de 1:16.711 minutos. De inmediato surgió optimismo en el pit de la escudería Sauber, donde esperaban a ver el comportamiento del tapatío en este trazado callejero, en especial tras su accidente del 2011 que lo obligó a no competir durante el Gran Premio tras impactar a la salida del túnel en la clasificación. “Pelear por el podio aquí es posible. Me siento bastante bien, sin ningún problema. Tuve algún mo-

mento por ahí que perdí el coche, pero en esta pista si no arriesgas no ganas”, señaló el tapatío, quien considera que con condiciones de lluvia, como las presentadas en la sesión vespertina podría obtener un extra: “Hay que ser realistas, en la calificación en circunstancias normales sería bueno entrar entre cinco o seis. Si tenemos lluvia podemos ser bastante competitivo”. Pero al mismo tiempo que Pérez piensa en volver a sumar puntos después de tres carreras sin conseguirlo, el rumor de Ferrari sigue en su oído. De momento, descartó unirse al Cavallino Rampante en esta temporada. “Si se presentara esa situación, la rechazaría, ya que no quisiera hacer un cambio a mitad de temporada”, señaló Checo. “Creo que han exagerado todo esto sobre un posible cambio”, al tiempo que confió en el regreso del brasileño Felipe Massa a los primeros planos del automovilismo: “Estimo que Felipe se recuperará y hará un buen trabajo. Es un buen piloto y tiene un gran equipo.

En 2008, fue invitado a la Cineteca Nacional para festejar sus 80 años de vida, junto al también escritor Carlos Monsiváis, en el que se programó un ciclo de sus películas favoritas, mientras que al año siguiente seleccionó una serie de filmes para el ciclo “Cine y Literatura” en París. La muestra de la Cineteca honrará la trayectoria de Fuentes en la que incluirá sus obras y películas, durante julio en las sedes alternas de la Cineteca Nacional.

Cuando se recupere se terminarán todas estas historias”. Los mágicos Lotus La escuadra dirigida por el francés Eric Boullier está llamada a ganar una carrera este año y el Principado podría ser esa oportunidad. Después de que el finlandés Kimi Räikkönen no logró conseguirlo en España y únicamente sumó su segundo podio consecutivo, de nueva cuenta se muestran como un monoplaza competitivo. El francés Romain Grosjean realizó el segundo mejor tiempo en ambas sesiones, mientras el finlandés Kimi Räikkönen únicamente rodó por la tarde concluyendo 19. Button, quien logró el mejor crono con 1:15.746, apuntó a los dos monoplazas negros como una amenaza: “En sus corridas se ven fuertes y competitivos, así que yo pondría a los Lotus como el coche a batir este fin de semana”. Fernando Alonso también ve una posibilidad de sumar su segunda victoria del año. En Malasia las condiciones de lluvia le ayudaron a corregir el déficit de la F2012, mientras en Mónaco el manejo podría jugar a su favor. El asturiano concluyó como el más rápido en la práctica libre uno.

MILENIO EL SIE7E La talavera es uno de los emblemas de la cultura popular en Puebla y la batalla del cinco de mayo un símbolo que trascendió fronteras: ambos elementos logran fundirse en la exposición El cinco de mayo de 1862. Uriarte Talavera Contemporánea, albergada por el Museo Franz Mayer, la cual forma parte de las actividades conmemorativas por el 150 aniversario de la Batalla de Puebla. La muestra se integra con 75 piezas, elaboradas por 40 artistas de distintas generaciones, bajo la invitación de la empresa Uriarte Talavera, fundada en 1824, para promover el diálogo entre dos procesos creativos, mediante piezas de línea de la fábrica intervenidas por los artistas o nuevas formas inventadas por los creadores, como se dio con algunos escultores que desarrollaron obras moldeadas en el lugar. De acuerdo con Sylvia Navarrete Bouzard, curadora de la exposición el tema del cinco de mayo fue sugerido a los artistas, si bien al final se les dio toda la libertad creativa para interpretar el suceso desde un punto de vista literal, metafórico y hasta del concepto estético de la época, con lo cual algunas de las obras están vinculadas estrechamente con el cinco de mayo y otras más bien forman parte de un diálogo entre la talavera y la creación contemporánea. “Hay un poco de todo y hay como un rango que va desde lo conceptual a lo narrativo o a lo decorativo, pero no en un sentido peyorativo, sino como una reivindicación de los artistas al retomar un andamiaje y al involucrar a varias generaciones de artistas se presenta al arte contemporáneo como un hecho incluyente”. Entre los artistas convocados

se encuentran Pedro Friedeberg, Irma Palacios, Luis Argudín, Patricia Soriano, Demián Flores, Alberto y Francisco Castro Leñero, Marcos Castro o Alejandro Magallanes, Leonardo Nierman o Luis Nishizawa, a quienes se les solicitó entre cuatro y ocho piezas, de las que se hizo la selección para la muestra. Así, lo mismo se encuentran platones con imágenes de las mujeres que tuvieron que ver con la intervención francesa, olvidadas por la historia, hasta cañones o murales representativos, hasta piezas que ya nada tienen que ver con la fecha, concebidas más como un diálogo entre las dos formas creativas. Para la curadora de la exposición, el trabajo en mancuerna de artesanos y artistas es una de las condiciones por las que las expresiones tradicionales pueden renovarse, “para convertirse en una representación de muchos de los lenguajes actuales”. “Lo que fue muy interesante es que fuera una aventura creativa y, al mismo tiempo, que tuvieran que acatar normas desde el punto de vista técnico, con la producción de talavera, porque de lo contrario ya no sería denominación de origen”. De ese diálogo, explica Sylvia Navarrete, surgieron piezas que van más allá de los decorativo o lo utilitario, al crear imágenes que rebasaron todas las restricciones técnicas y de material: cada uno de los artistas creó un universo imaginativo, vinculado con el lenguaje que habían manejado en el contexto total de su obra. El cinco de mayo de 1862. Uriarte Talavera Contemporánea, impulsada Por Uriarte Talavera y la Universidad de las Américas de Puebla, abre sus puertas mañana en el Museo Franz Mayer y concluye el próximo 8 de julio, para luego recorrer diversas sedes tanto de México, como de Estados Unidos y Canadá.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.