2
EDITORIAL
26 de abril 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *Todo un acto teatral el encuentro entre Josefina y Vicente Fox; “nos verán haciendo campaña”. *Inicia campaña Beatriz Paredes en el Auditorio Nacional; el reto será llenarlo; asistirá Enrique Peña Nieto. *Inician Reunión SEP-SNTE en busca de acordar aplicar la evaluación a los maestros del país.
A
yer en forma sorpresiva, el ex presidente Vicente Fox se encontró en Monterrey, NL con la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, para decirle ante los medios de comunicación: “Josefina tu eres mi Presidenta”. La desfachatez y poca vergüenza del guanajuatense quedó asentada, pues a lo largo de todo un mes se dedicó a desalentar el trabajo electoral de Chepina y, ahora sin más, adelanta incluso que la apoyará con todo para ganar la elección del 2 de julio. De su parte, la abanderada panista se congratuló por la puesta en escena de ayer. Se tomó la foto ante un Fox son-
riente que caballerosamente besó la mano de la diputada con licencia. “Me verán haciendo campaña con Vicente Fox”, reiteró Vázquez Mota, quien ya de salida soltó: “verdad que hay milagros”. Lo importante de todo este acto teatral es que a Vicente Fox ya le hablaron al oído. Anteriormente había comentado que estaba fuera del círculo de apoyo de la candidata del PAN. La pregunta es ahora si la figura desgastada y poco creíble del ex mandatario ayudará en algo a reducir la enorme desventaja que en las encuestas de preferencia tiene Chepina respecto a Enrique Peña Nieto. De cualquier forma, ésta nueva estrategia del
equipo de campaña del PAN es, sin duda, la última llamada para su abanderada. *************** Otro que acompañará a una candidata al inicio de su campaña, será el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien ya confirmó que estará el domingo al mediodía en el Auditorio Nacional en el acto de arranque de Beatriz Paredes Rangel, quien busca ganar la jefatura de gobierno del Distrito Federal. La estructura partidista del tricolor tendrá que demostrar la convocatoria de movilización para llenar el Auditorio, el cual tiene una capacidad de
Rugidos
:: EL CARTÓN
¿Regreso a casa? Durante su gira por algunas ciudades de Estados Unidos de Norteamérica, el presidente Felipe Calderón aseguró que el éxodo de mexicanos a la unión americana se ha detenido durante el presente año, debido al número de empleos generados en nuestro país. Para el mandatario las cosas van tan bien que no sólo se ha detenido la migración de mexicanos al vecinos país del norte, sino miles de ellos han comenzado a regresar a sus lugares de origen. Vaya manera de ver la actual situación que vive México, pues no debemos olvidar que de acuerdo al INEGI aquí hay más de sie7e millones de desempleados y casi 15 millones más de subempleados, aquellos mexicanos dedicados al comercio informal.
10 mil personas. Será una buena prueba de arranque para saber si entre los priistas de la capital existe la confianza, decisión, ánimo y entusiasmo para ganar importantes espacios políticos en el Distrito Federal. Si no se llena el Auditorio Nacional, el PRD-PTPC y el PAN sacarán raja política y señalarán que Beatriz tropezó en el arranque y que difícilmente se levantará. Veremos qué pasa. ************** Luego de casi 4 días de haberse dado a conocer las maniobras de corrupción que la cadena de tiendas comerciales Walmart llevó a cabo en México, a fin de poder ampliar su infraestructura y lograr abrir un sinnúmero de tiendas, ayer el presidente Felipe Calderón se refirió al tema. Ante empresarios y estudiantes norteamericanos dijo que no se vale crear empleos a base de “mordidas”, sobornos y corrupción. Las acciones que la importante firma comercial diseñó, llevó a cabo y concretó en México, sin duda que dañaron su imagen a nivel mundial. Ya es investigada en Estados Unidos, y aquí en México desde ayer la Procuraduría General de la
:: LA FRASE DEL DÍA “Mi compromiso es estar a tu lado…” El ex presidente Vicente Fox, al reunirse en Monterrey con la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, luego de que éste declaró que sólo un milagro la haría ganar el próximo 1 de julio.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
República anunció que ha iniciado una investigación en torno a esta denuncia. Veremos en qué paran las pesquisas y si hay sanciones y castigos para los involucrados. ************* Hasta el cierre de esta edición aun no se sabía del resultado que tendrá la reunión entre las autoridades de la SEP y la dirigencia del SNTE. Desde las 18 horas de ayer se inició la reunión donde se discutía el “sí” o el “no” a la evaluación para los maestros de educación pública en el país. La dirigencia de los maestros sostiene que no hay condiciones para llevar a cabo el examen, mientras que las autoridades de Educación que encabeza el doctor José Ángel Córdoba Villalobos sostenían lo contrario. Como se sabe, la supuesta determinación del SNTE para impedir la realización de la evaluación magisterial es política. La dueña de ese sindicato, Elba Gordillo, busca sacar ventaja y un buen incremento salarial, por eso amenaza. Ni más, ni menos. Según ella lo que más le interesa es la educación que deben recibir los niños de México. ¡Qué sinvergüenza!
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
26 DE ABRIL 2012
3
ESTATAL
Se quedan sin registro REVOE 25 escuelas
Correo: redaccion@sie7edechiapas.com.mx
:: EN LA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA, debido a que no cumplieron requisitos
Estatal
EDUCACIÓN
ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
J
ames Gómez Montes, titular de la Secretaria de Salud de la entidad chiapaneca aseguró que no hubo irregularidades en el comité evaluador de plan de estudios para otorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) que otorga la Secretaria de Educación y que dejó sin validez a 25 escuelas con la cátedra de Psicología. En entrevista el funcionario estatal manifestó que estas etapas donde las escuelas que buscan la acreditación y reprueban es una forma de mejorar los estándares de enseñanza mas a un tratándose de la salud. Los rumores de un comité desorganizado o incompleto tanto de la Secretaria de Salud como de la Secretaria de Educación en cuanto a la evaluación de los planes de estudios es falso, refirió el Gómez Montes al ser cuestio-
nado por esta modalidad. Puntualizó que todo lo referente a la carrera de salud la dependencia correspondiente se hace cargo de la evaluación integrantes de escuelas privadas y públicas de un comité son los responsables de emitir el RVOE. Finalmente detalló que los secretarios técnicos únicamente firman los dictámenes por ello en el Diario Oficial de la Federación, especifica que órganos participan mas no todos firman. “estamos a acostumbrados a los monopolios de medicina privada que cobra hasta sie7e mil pesos mensuales, no monopolios quien cumple con los requisitos se les apoya” Las fallas de la educación privada Bajo el argumento de múltiples fallas de las escuelas oficiales, muchos padres de familia optan por enviar a sus hijos a escuelas particulares, las cuales tienen fama de ser mejores que las primeras, aunque muy a menudo la di-
Datos LOS RUMORES DE UN COMITÉ DESORGANIZADO O INCOMPLETO tanto de la Secretaria de Salud como de la Secretaria de Educación en cuanto a la evaluación de los planes de estudios es falso
LAS ESCUELAS PRIVADAS NO SON TAN BUENAS como pretenden parecer, prueba de ello es que muchos estudiantes examinados y reprobados en la evaluación internacional
ferencia resulta ser mínima o insignificante. Escuelas donde los niños con posibilidades económicas consiguen una preparación, si no mejor, al menos diferente. Esta separación académica genera dos tipos de profesionales: unos prestigiados, para quienes se abren todas las puertas laborales y otros discriminados, para quienes la entrada al mundo laboral se ha vuelto cada vez más difícil. Las empresas transnacionales dan preferencias a los graduados de las escuelas privadas, perpetuando así un sistema de selección elitista y discriminatoria. En su mayoría, las escuelas privadas no son tan buenas como pretenden parecer, prueba de ello es que muchos estudiantes examinados y reprobados en la evaluación internacional, fueron seleccionados de estas últimas, demostrando que toda la gama educativa es deficiente.
¿Sabías qué?
Los caballos pueden mantenerse dormidos de pie sin caerse.
4
ESTATAL
26 de ABRIL 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Christopher Pierre bendice Cristo de Chiapas
Auto de formal prisión a PSM Es procesado por las irregularidades en la reconstrucción de Stan
Nuncio apostólico visita a la entidad
COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Con motivo de las festividades en honor al patrono de Tuxtla Gutiérrez, San Marcos, el Nuncio Apostólico de México, Christopher Pierre visitó la capital de Chiapas, donde consagró la capilla y el altar del Cristo de Chiapas, en el ejido de Copoya, acompañado de cientos de feligreses quienes oraron durante la bendición. Christopher Pierre indicó “es esta cruz que ustedes han querido elevar en esta montaña, al pie de la cual nosotros nos reunimos esta noche para agradecer a Dios por lo que él
ha sido y permanece siendo para cada uno de nosotros frente al vacío existencial que provoca una sociedad consumista, que satisface los deseos materiales hasta negar el alma, la experiencia del creyente es la de aquel que conoce a Dios”. Como parte de su visita pastoral a Chiapas, el Nuncio elevó sus oraciones desde este altar, encomendando ahombres y mujeres desprotegidos como migrantes, los más pobres y a quienes desde los distintos credos religiosos y en pleno respeto a la libertad religiosa, se acojan a la figura de Cristo representado en este monumento de 64metros de altura.
“Con el nombre de Glorioso Cristo de Chiapas, redentor de la vida, colme a todos y cada una y cada uno de la abundancia de sus gracias, bendiciones, además de ser un símbolo de fe cristiana”, aseveró Christopher Pierre. Posteriormente ingresó a la capilla construida bajo los pies del monumento, donde también procedió a la consagración del lugar. El glorioso Cristo de Chiapas ha trascendido credos al convertirse en un punto de referencia para la capital del estado, además de uno de los sitios turísticos más visitados durante la pasada temporada vacacional por la vista privilegiada que se observa de la ciudad.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Juez Primero del Ramo Penal con sede en “El Amate”, dictó auto de formal prisión en contra de Pablo Abner Salazar Mendiguchía por los delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público, Coalición de Servidores Públicos y Asociación Delictuosa, en el marco del proceso penal que enfrenta por el desvío de recursos durante el proceso de reconstrucción, derivado del paso del huracán “Stán” que dejó miles de familias chiapanecas damnificadas. Cabe recordar que, el meteoro devastó casas, escuelas, puentes y zonas agrícolas en las regiones Soconusco, Sierra, Istmo-Costa y Frailesca en octubre de 2005. Además, sobresale que tras las afectaciones las autoridades destinaron a través del Fondo de Desastres Naturales, Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales y una mezcla de recursos del orden Federal y estatal, una cantidad superior a los 11 mil millones 105 mil pesos para la reconstrucción. Sin embargo, fueron detectadas una serie de anomalías por parte de la Secretaría de la Contraloría y el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, por lo que la Procuraduría de Chiapas dio inicio a 17averiguaciones previas por los delitos de Asociación Delictuosa, Ejercicio Indebido del Servicio Público, Peculado y Fraude. En este contexto, la Procuraduría estatal ha practicado más de mil 826diligencias, entre inspecciones a viviendas y obras, dictámenes de obra, peritajes contables, declaraciones y demás actuaciones que conforman 25 tomos y68 anexos, en más de48 mil 500 fojas. En lo que respecta al actual proceso penal, las investigaciones revelaron que Pablo Salazar Mendiguchía ordenó a su entonces directora del INVI, Socorro Domínguez Aguilar, realizara el pago por anticipado de 194 viviendas que no se encontraban construidas al 100 por ciento, en agravio de familias damnificadas de los municipios de Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Huixtla y Tuzantán. Además, de acuerdo al resultado de los peritajes realizados por per-
sonal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se comprobó que las viviendas entregadas presentaban serias deficiencias técnicas constructivas como falta de biodigestores, sistema eléctrico y vidrios en las ventanas. También, existían filtraciones y fisuras en las paredes, lo que, sin duda, viola la normatividad de la Ley de Obra Pública y la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos. A la fecha, el Ministerio Público investigador ha acreditado la probable responsabilidad penal de diversos servidores públicos de los ayuntamientos municipales de La Concordia, Tapachula, Suchiate, Tuxtla Chico, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Acacoyagua, Mapastepec, Acapetahua, Escuintla, Huixtla, Villacomaltitlán, Cacahoatán, Pijijiapan, Motozintla, Bellavista, Siltepec, Mazapa de Madero, El Porvenir, Villaflores, Villacorzo, Ángel AlbinoCorzo y Montecristo de Guerrero. Así como de ex funcionarios públicos estatales. Las diligencias practicadas demuestran una serie de irregularidades en retenciones y descuentos a terceros no enteradas, Incumplimiento a la normatividad de viáticos y pasajes, Erogaciones improcedentes, Conceptos de obras pagados no ejecutados, volúmenes de obras pagados en demasía; deficiencias técnicas de construcción; incumplimiento a los contratos y convenios celebrados relativos a proyectos de inversión, adquisiciones y prestación de servicios y conceptos de obra pagados no justificados. De esta forma, quedó demostrado que, en algunos casos, el costo de las obras fue cubierto al 100 por ciento a pesar de que no se encontraban concluidas o fueron realizadas con material de mala calidad. Es decir, de forma inhumana, las familias damnificadas recibieron casas sin techo, sin puertas ni ventanas y sin servicios básicos como energía eléctrica o drenaje. Mientras que en otros casos, a poco tiempo de su entrega, las casas presentaron serias afectaciones en su estructura, filtraciones y cuarteaduras de muros lo que hasta la fecha continúan padeciendo las miles de familias que se vieron doblemente afectadas, por el fenómeno natural y por la irresponsabilidad de los servidores públicos encargados del proceso de reconstrucción.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La Sierra Madre de Chiapas importante pulmón de la tierra que todos debemos cuidar En la carretera Tonalá - Pijijiapan, se registro otro incendio aquí se consumieron alrededor de 30 hectáreas
Siguiendo con sus recorridos de acercamiento ciudadano en busca de seguidores, Luis Armando Melgar Bravo, candidato por la alianza PRI–Verde al Senado de la República visitó los municipios de Motozintla, Siltepec y Frontera Comalapa, que se encuentran dentro de la Sierra Madre de Chiapas. Durante su visita a ésta región, el contendiente invitó a sus simpatizantes y seguidores a que trabajen en conjunto con las distintas estructuras que integran la alianza “Compromiso por México” para lograr el triunfo este próximo primero de Julio. En Motozintla, a su llegada al salón Moctezuma de dicha localidad, Armando Melgar fue recibido por simpatizantes y grupos de jóvenes pertenecientes a “Activismo Político”, la cual tiene como objetivo la promoción del voto en todos los municipios serranos. En respuesta al recibimiento, el contendiente se refirió a Motozintla como su tierra de origen y que siempre lleva en el corazón. Además recorrió las calles y pla-
ESTATAL
5
HÁBITOS
Melgar Bravo
DIANA ÁLVAREZ EL SIE7E
26 de ABRIL 2012
za central donde aprovechó para convivir con el pueblo. Posteriormente en Siltepec, en su reunión con militantes del PRI–Verde y sociedad civil en este municipio, Luis Armando Melgar señaló: “El pulmón de la tierra es verde y la Sierra Madre de Chiapas es un importante productor del oxígeno que respiramos, por ello hay que proteger nuestras áreas verdes, terminando con tala inmoderada de árboles y la quema incontrolada de espacios naturales. Pongamos el Corazón por la Sierra de Chiapas, en nosotros está el compromiso por conservarla”. Ya en Frontera Comalapa con la visita a la casa de campaña del PVEM, Melgar Bravo puntualizó: “Hablar con la verdad es mi prioridad, somos una nueva generación política que sabe comprometerse y sabe trabajar. El valor está en saber decir no cuando no hay manera de lograr un objetivo, pero también en saber hallar una alternativa con la cual obtener resultados concretos”. Por último, caminó junto con sus simpatizantes las calles de esta localidad fronteriza para acercarse a todas y cada una de las personas que estaban en el lugar.
Exhorta Manuel Velasco a jóvenes para adquirir hábito por la lectura “Es importante que exista un compromiso de todos para generar más acciones a favor de los libros”
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
La lectura puede abrir las puertas hacia un mundo de información, ayuda a las personas a desenvolverse sin problemas ante la sociedad, a adquirir cultura y buenos hábitos, por tal motivo debe ser de interés general seguir tomando conciencia de su importancia en donde participen, gobierno, iniciativa privada y la sociedad. Hace unos días se celebró el día mundial del libro, y entre las aportaciones más importantes en estos días de festejo, está el considerar que el hábito de la lectura nos ayuda a adquirir herramientas valiosas para el progreso social y cultural. El Senador con licencia Manuel Velasco Coello, exhortó sobre todo a las y los jóvenes a adquirir el hábito por la lectura y la literatura. No puede existir cultura
sin lectura, expresó Velasco Coello, al mismo tiempo de señalar que en cada uno de nosotros está el poder de ser mejores ciudadanas y ciudadanos, de inculcar respeto, valores y el gusto por las artes a través de la literatura. Manuel Velasco comentó que es importante dar más apoyo a las actividades de lectura y también a la literatura, a los nuevos talentos, que exista un compromiso de todas y de todos para generar más acciones a favor de los libros. La lectura es parte del desarrollo y la educación de las personas, con ella, se consigue penetrar en nuevos mundos, descubrir sentimientos, son muchos los beneficios y no debemos pasarlos por alto, argumentó el joven político. No hay mayor placer que leer un libro, por lo menos para muchas personas es así, señaló Velasco Coello. La lectura ayuda a desarrollar la imaginación, cultiva e instru-
ye y es una actividad muy saludable, según los especialistas, es lo más adecuado para el desarrollo psicológico e intelectual de las personas. Hoy en día, hay multitud de cosas que pueden restar tiempo a la lectura, como los videojuegos, las redes sociales, las películas. La lectura es una actividad que ha cultivado al ser humano desde hace mucho tiempo. Es una manera de entretenerse y aprender que no debe quedar en desuso, tomando en cuenta que es una de las mayores formas educativas y constructivas existentes. Según datos del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlac), México es uno de los primeros productores de libros, paradójicamente la población lee aproximadamente dos libros al año, situación que hay que revertir y sensibilizara quienes tienen la capacidad de leer para que cultiven este hábito.
6
ESTATAL
26 de ABRIL 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PREVIO A PRECAMPAÑAS
Capacita Cofel a representantes
de partidos políticos Responde a la necesidad de que los institutos políticos cumplan en tiempo y forma con requisitos que marca la Ley Electoral.
REDACCIÓN EL SIE7E
C
on la finalidad de difundir requisitos enmarcados en la Ley Electoral, la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) impartió cursos de capacitación dirigidos a los órganos de finanzas y áreas jurídicas de los ocho partidos políticos con registro en Chiapas, sobre el cumplimiento de requisitos a presentar en la precampañas a desarrollarse del 13 al 17 de mayo. Lo anterior deriva del Programa Anual de Prevención 2011-2012, el cual tiene como objetivo el brindar herramientas útiles para que los partidos mejoren su desempeño, conozcan la normatividad y actúen con
apego a la legislación en la materia. Los tópicos que se trataron fueron: las reglas de registro, comprobación y fiscalización de precampañas 2012, la presentación de la guía técnica de precampañas electorales y el marco jurídico de las precampañas. Esta capacitación corrió a cargo de los directores generales de Prevención y de Fiscalización, Baldomero Urbina Zenteno y Guillemo Rojo Martínez, quienes respondieron a las dudas de los representantes políticos. Durante los cursos, el presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral, Erik Alejandro Ocaña Espinosa, acompañado de los contralores Rafael Augusto Morales Ochoa y
DE CHAMULA
Respaldan 152 comunidades a Enrique Peña Nieto y a Manuel Velasco ASICh EL SIE7E Narciso Lunes Fernández, representante de más de 150 comunidades indígenas del municipio de San Juan Chamula, señaló que respaldan al precandidato a la gubernatura del estado del estado de Chiapas por la candidatura común del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), senador con licencia Manuel Velasco Coello. Es el futuro de nuestra entidad porque ha sabido cumplir y respetar los usos y costumbres de los pueblos, y es por eso que tendrá todo nuestro respaldo, subrayó. En Chamula estamos convocando a la paz, a la unidad y a la gobernabilidad para las próximas elecciones del 1º de Julio de 2012, para alcanzar el triunfo con Enrique Peña Nieto con los Partidos PRI-PVEM, ya que son una fórmu-
la que siempre ha privilegiado las propuestas y no las descalificaciones; por lo tenemos la plena confianza que lo lograremos, pues ya estamos cansados los indígenas de tantos engaños. Por eso estamos trabajando arduamente, indicó Lunes Fernández, para alcanzar el triunfo en San Chamula, para que de esa manera se vea reflejado en beneficios sociales que tanta falta le hace a todas y cada una de las comunidades del estado de Chiapas; por lo que tenemos la plena confianza que con Peña Nieto alcanzaremos nuestros sueños. Para concluir, Narciso Lunes dijo que el PRI-PVEM tiene la mejor alianza y el mejor proyecto para Chiapas, porque Velasco Coello ha caminado y a recorrido todos y cada uno de los rincones del estado de Chiapas, por eso vamos a trabajar unidos con todas nuestras fuerzas, recalcó el indígena tsotsil.
Francisco Bedwell Jiménez, hicieron una visita al Aula de Capacitación, donde destacaron el compromiso que asumen al mantenerse informados para mejorar los requisitos que se solicitan y, así, evitar actuar al margen de la ley. Ocaña Espinosa indicó que en la medida que conozcan la normatividad electoral estarán presentando en tiempo y forma informes y documentación indispensable para el desarrollo de las precampañas. Asimismo, puntualizó que los partidos políticos de Chiapas han asumido un papel de compromiso, toda vez que trabajan de la mano con este órgano electoral, pues buscan mejorar sus requisitos en materia jurídica y de fiscalización.
ELECCIONES 2012
Avanza IEPC con promoción y difusión del voto Se busca incentivar la participación del voto en los chiapanecos en el proceso electoral local. REDACCIÓN EL SIE7E El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por medio de la Unidad Técnica de Observación Electoral, avanza con la campaña de promoción y difusión del voto en diferentes municipios de la entidad chiapaneca, con lo que se busca incentivar la participación del voto en los chiapanecos en el proceso electoral local ordinario de este 1 de Julio en el que se elegirán miembros de Ayuntamiento, diputados loca-
les y gobernador del estado. En días pasados estas actividades estuvieron enfocadas al sector juvenil, por ello se instalaron stands en varios municipios, siempre acompañados de la botarga Urnito, en eso lugares se brindó información de las elecciones, los observadores electorales, las fechas de registro y se regalaron dulces, playeras y gorras distintivos de la campaña de promoción del voto. Por ello utilizan una mecánica para invitar a la población a que participen con su voto, se les coloca una pulsera,
significa que quien la porte tiene la invitación a votar por parte del IEPC; además se les proporciona información para que conozcan las funciones de este organismo electoral. De esta manera, el personal del IEPC estuvo presente en restaurantes y parques de la capital chiapaneca, además de municipios donde se trabaja coordinadamente con los Consejos Electorales Distritales y Municipales, quienes coadyuvan con esta campaña desde sus municipios, para promover el voto en la jornada electoral.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de ABRIL 2012
ESTATAL
7
NIÑ@S
STyPS llama a unificar esfuerzos para erradicar explotación infantil en Chiapas Es urgente erradicar este flagelo social: Almazán Torres. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
Temen colonos inundaciones en temporada de lluvias
O
rganizaciones civiles, cámaras empresariales, dependencias públicas y demás sectores sociales se reunieron para discutir “Los retos para erradicación del trabajo infantil en Chiapas”, convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Chiapas. Esther Almazán Torres, titular de la dependencia, destacó durante la inauguración de este foro, efectuado en la capital chiapaneca, que es urgente erradicar este flagelo porque nadie puede sentir que está fuera, que no se duele de lo que le sucede a la niñez en cualquier parte del mundo. Convocó a los empresarios, sectores de la producción como Canaco, COR, CROM, CGT, CROC, CTM y sindicatos, que son parte fundamental del trabajo, que juntos abran caminos para ser frente a esta lucha y empiecen a realizar prácticas enfocadas a la erradicación del trabajo infantil. “Para esto necesitamos tener conocimiento de lo que verdaderamente está sucediendo y
Es alto el número de habitantes ubicados en alrededores del río Sabinal preocupados por la falta de respuestas de las autoridades del Cabildo Municipal. qué es lo que vamos a hacer, porque los niños no deben estar trabajando; que los empresarios cumplan con la ley”. El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en defensa de los más necesitados está colaborando para frenar el trabajo infantil; sin embargo, la sociedad es quien debe caminar de la mano con todos los organismos públicos y privados. En Chiapas esta realidad es dura, sin diferenciar si son niños o niñas locales y extranjeros, como es el
caso de los niños migrantes que buscan desplazarse a los Estados Unidos solos o en compañía de padres o familiares principalmente de Guatemala, Honduras, El Salvador. Una de las iniciativas emergentes implementadas por esta administración es la instalación de escuelas para hijos de trabajadores en 17 fincas cafetaleras del estado, en donde han colaborado dependencias federales y estatales, mismas que se encuentran inspeccionando empresas o sectores donde detecten trabajo infantil.
EN TAPILULA
Católicos molestos con párroco por proselitismo político
ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E Decenas de familias del municipio de Tapilula arremetieron en contra del párroco de esta localidad, Fray Blas Alvarado Jiménez, por lidiar con ciertos líderes con miras a los próximos comicios electorales, incitando a la pobla-
BARRIOS DE TUXTLA GUTIÉRREZ
ción y a otros municipios circunvecinos a la violencia. Fernando Hernández comentó que al párroco se le ha visto en reuniones especiales con políticos que buscan la desestabilización del municipio y provocar más violencia con los feligreses que con mentiras y engaños son sometidos a las órdenes de este sujeto, tal es
lo queúltimamente ha ocurrido con los bloqueos de las principales carreteras que comunican con municipios circunvenimos donde los miles de transportistas presentaron sus quejas por la retención y no permitir la información necesaria del por qué del bloqueo. Lo más triste de esta situación es que el padre casi ya no se dedica a la atención de los ciudadanos porque está buscando una buena tajada de los próximos contendientes a las alcaldías y diputaciones de la región en especial de Tapilula. Por último, se pide la intervención de las autoridades correspondientes para aclarar esta situación que afecta a los feligreses, quienes quieren vivir en paz y dejar la política para los políticos y la iglesia a lo de la iglesia, y que mejor se ponga a trabajar el párroco y no meterse en caminos con obstáculos, culminaron los quejosos de este municipio.
TANIA BROISSIN EL SIE7E Colonos de los Barrios San Jacinto y Niño de Atocha, expresaron su temor ante la proximidad de lluvias luego de algunas irregularidades que según ellos presentan las obras que se construyen en las márgenes de este afluente, aseguró José Raúl Calleja, presidente de la asociación Civil “Río Sabinal Patrimonio de los Tuxtlecos A. C.”. Dio a conocer que es alto el número de habitantes que se encuentran a los alrededores del río Sabinal, y han mostrado su preocupación ante la falta de respuestas contundentes por parte de las autoridades del Cabildo Municipal. “Luego del desabasto de agua potable por casi ocho meses, el problema de alcantarillado, aguas negras, alumbrado público, y por si fuera poco el incremento de manera notoria de los asaltos a transeúntes ya preocupa, todo esto se suma a nuestras demandas”, comentó. Señaló que el descontento es
prácticamente generalizado y señaló que el temor más fuerte es una posible inundación, toda vez que la obra del río Sabinal no se ha hecho conforme al proyecto original. Reiteró que ahora que se pretende corregir algunas fallas no se agilizan a pesar de que las lluvias prácticamente “las tenemos encima”, por lo que pidió acciones inmediatas ante el problema. “Nuestra intención no es politizar el asunto sino encontrar soluciones y estas se están haciendo pero de manera lenta y sin la rapidez que se requiere al tener todavía toneladas de piedra y escombros en el cauce del río, la no existencia de alcantarillas para el desfogue del agua, en tanto que la única que existe sirve para desfogar las aguas negras de toda la colonia”. Por último, el dirigente del grupo de habitantes de San Jacinto y Niño de Atocha invitó a las autoridades correspondientes a brindarles garantías de seguridad durante la temporada de lluvias.
ESTATAL
8
26 de ABRIL 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
Ayuntamiento capitalino ahoga a Pymes y privilegia a WallMart Desde 13 años a la fecha dicha cadena comercial a invertido en Chiapas más de 2mil 900 millones de pesos, generando empleo permanente y directo a más de cinco mil 300 chiapanecos.
ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
D
espués de que el diario The New York Times diera a conocer que WalMart acudió a acciones de soborno a funcionarios municipales en todo México para agilizar la apertura de tiendas, Salvador Monroy Ordaz, docente e investigador de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) de la entidad chiapaneca dejó en claro que durante los últimos años, la cadena comercial más grande del mundo ha tenido un mayor crecimiento en Chiapas que en cualquier entidad federativa del país, “un punto de venta a la semana”. En conferencia de prensa dejo en claro que el Ayuntamiento capitalino de la entidad chiapaneca ha hecho negocio redondo con este tipo de franquicias, dejando en desventaja a las pequeñas y medianas empresas en cuanto a competencia en el mercado neto. Es decir las constantes evaluaciones que realizan las autoridades municipales a los comercios pequeños terminan por llevarlos a la quiebra, mientras empresas como WalMart a través del soborno se evita el papeleo permitiendo la apertura de
Walmart: cadena de hipermercados
con amplio surtido, desde abarrotes y perecederos, hasta ropa y mercancías generales, de la misma familia se encuentra Bodega Aurrera; Suburbia; Superama; Sam’s Club, Vips y El Portón
nuevas cadenas comerciales bajo la misma línea de operación que generan “empleos”, concluyó. Cabe destacar que el Grupo Walmart abrió cuatro nuevas tiendas de autoservicio en los municipios de Las Margaritas, Berriozábal, Teopisca y Motozintla, representando una inversión de 131 millones de pesos, 249 empleos directos y 243 indirectos. Con una inversión de 34 millones de pesos y la generación de 63 empleos directos, Mi Bodega Aurrera Berriozábal abrió sus puertas el pasado 29 de junio. Asimismo, Grupo Walmart anunció la apertura de otras tres tiendas, que suman 14 unidades de grupo bajo este formato en la entidad chiapaneca. Desde 1998 a la fecha, Grupo Walmart ha invertido en el estado
dos mil, 739 millones de pesos, generado cuatro mil 550 empleos directos. Desde 2007 han abierto 24 unidades de esta cadena, con una inversión de mil 766 millones de pesos, generando dos mil 744 empleos directos. Actualmente, el padrón de la empresa registra a más de 190 proveedores establecidos en Chiapas, además de que durante 2010 se realizaron compras a la entidad por un monto superior a los 359 millones de pesos. Esta cadena comercial tiene nexos con 20 empresas chiapanecas que venden 66 productos Marca Chiapas dentro de sus instalaciones. En la página digital www.walmartmexico.com.mx/operadoras/ walmartca/2011/noviembre/cierre-inversion-chiapas. Revela que
el 30 de noviembre del 2011 en el municipio Las Rosas, Walmart de México y Centroamérica concluye su plan de crecimiento con una inversión que superó los 339 millones de pesos y generó más de 540 plazas de trabajo permanentes. Ese mismo día se anuncio la inauguración “Mi Bodega Aurrera” en Las Rosas, tienda que representó una inversión de 39 millones de pesos. “El cumplimiento del plan de inversión que teníamos previsto para Chiapas en 2011, refleja nuestro compromiso y confianza con la entidad. Tan sólo en 2011 llegamos por primera vez a 7 municipios: Las
Margaritas, Berriozabal, Teopisca, Motozintla, Acala, Escuintla y Las Rosas, lo que nos permitió llevar nuestra oferta de valor a más familias chiapanecas”, indicó Raúl Argüelles, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica. Generando empleo para las comunidades y desarrollo para los más de 190 proveedores locales, con quienes durante 2010 se realizaron compras por arriba de 359 millones de pesos. En los últimos dos años hemos incrementado 69% las compras al estado, establece el portal digital.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de ABRIL 2012
ESTATAL
9
CREDOS
El clero no puede ser ajeno a la contienda electoral: Cristophe Pierre Los obispos no están involucrados en campañas de proselitismo partidista, pero tienen la obligación de escuchar a los candidatos e involucrarse en esta contienda electoral. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
D
ebido a la importancia que tiene el catolicismo en el país, el clero no puede ser ajeno a la contienda electoral que vive México, aseguró Christophe Pierre, representante del Vaticano en la República Mexicana, en su visita a Chiapas. Aunque aseguró que los obispos no están involucrados en campañas de proselitismo partidista, el nuncio apostólico reconoció que tienen la obligación de escuchar a los candidatos e involucrarse en esta contienda electoral. Aunque se limitó hablar más del tema electoral, insistió sobre la importancia que tienen los obispos y la Iglesia al formar parte de la sociedad. Llamó a la paz, misma que reiteró el Papa Benedicto XVI en su visita en México; no obstante, señaló que para combatir la violencia que actualmente está viviendo el país se requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, porque no puede haber una solución de fondo si
Es preocupante la inseguridad que impera en el país, pero es urgente cambiar el sistema de educación en México, porque con una buena educación los jóvenes dejarán de ser violentos y se ocuparán de otras cosas lejanas a buscar dinero fácil.
no se incluyen los valores de manera integral. Aclaró que esta lucha contra la violencia no es una tregua, “se trata de invitar a todos los mexicanos para acabar con la violencia, pues es importante no olvidar la reflexión de los obispos que han pedido trabajar para que se termine la violencia”. Durante la conferencia efectuada en la Catedral de San Marcos, reconoció que es preocupante la inseguridad que impera en el país, pero es urgente cambiar el sistema de educación en México, “porque con una buena educación los jóvenes dejarán de ser violentos y se ocuparán de otras cosas lejanas a buscar dinero fácil; tenemos mucho por hacer”, expresó. La prioridad es sumar esfuerzos a favor de la paz, sobre todo porque los problemas de este país no sólo son violencia, injusticia y pobreza, pues “el Papa ha expresado su preocupación, hay que trabajar para evitar la violencia, no caer en esa trampa, hay que ir a la raíz, fomentar los valores, la educación, el papel de la familia y de los maestros”, recalcó.
En ese mismo contexto, Christophe Pierre anunció que este jueves podrá la primera piedra de los que será la construcción de la Universidad Católica en Berriozábal, que comenzará a funcionar el próximo semestre con dos especialidades, Arquitectura y Derecho, con grupos de 20 alumnos y con subsede en Villaflores. Para la Iglesia Católica esta universidad será de gran importancia, pues ofertará propuestas educativas más acorde con los asuntos religiosos y los problemas sociales. El trabajo que realizará la Iglesia en esta institución es completamente educativo, no pretende competir con otras instituciones, ni inmiscuirse con las autoridades estatales. “Es una contribución a favor de la educación, no viene a sustituir la labor que realizan los seminarios y las casas de formación de sacerdotes en el estado”, aclaró. En compañía del arzobispo Rogelio Cabrera López, el nuncio recalcó que la educación no es solamente la edificación de una escuela, es un conjunto de personas, educadores, maestros; “por eso la idea no es sustituir al estado, sino ayudar”, finalizó.
10
ESTATAL
26 DE ABRIL 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SALUD EDUCATIVA
AÑOS LUZ
Estudiantes concluyen
No hay tal atraso en cuanto a educación en educación básica en hospitales México con respecto a EU
:: SE BUSCA CRECER EN RUBRO EN LA EDUCACIÓN para adultos mayores con la intervención del IEA. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
S
ie7e de cada 10 niños y niñas se han graduado del programa “Sigamos aprendiendo”, método de estudio subsidiado por la Secretaría de Educación y Secretaría de Salud del gobierno estatal. Desde el 2008 sea buscado garantizar la educación preescolar y primaria a estudiantes que por algún accidente o enfermedad crónica son atendidos en hospitales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En conferencia de prensa, los integrantes del programa dieron a conocer los avances obtenidos durante la administración del gobierno actual, donde destacaron lo importante de seguir con la misma línea de trabajo, por lo que ambas instituciones firmaron convenio de colaboración y destinaron 300 mil pesos para mantener la estabilidad del proyecto. Al respecto, James Gómez Montes, titular de la Secretaría de Salud, aseguró que este monto tiende a crecer y dejó en claro
que por ser un programa piloto no se han acaparado más espacios en el sector salud, estando activo en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), Hospital Regional Doctor Rafael Pascacio Gamboa y Ciudad Salud, en Tapachula. Al respecto, el doctor David Sánchez Guillén, coordinador del
programa "Sigamos aprendiendo", destacó que todas las entidades federativas del país cuentan con esta especialización de tres a 10 espacios; sin embargo, será en la administración entrante cuando se dispongan dos más en la entidad chiapaneca de las tres que cuenta actualmente, las cuales serán ubicadas en los municipios de Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas. En relación, dijo, que de cada 10 niños sie7e concluyen sus estudios. Desde el 2005 se presentó el proyecto piloto, 2008 entró en función atendiendo a 97 niños, quien ha incrementado a una cobertura de 400 niños y niñas. Finalmente, destacó que la remodelación de la infraestructura de los sectores de salud y la incorporación de computadoras con programas especiales ha permitido que los niños hospitalizados no pierdan un ciclo escolar o que se les prive de la educación básica, por lo que busca crecer en rubro en la educación para adultos mayores con la intervención del IEA.
DIRIGENTE DEL SNTE
Insiste en aplicar a docentes Evaluación Universal :: ES NECESARIO QUE SEA INTEGRAL Y PERMITA analizar las condiciones laborales de los maestros y maestras. TANIA BROISSIN EL SIE7E EL SECRETARIO general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Chiapas, Julio César León Campuzano, insistió que es importante que la Evaluación Universal Docente que programa la SEP permita un
diagnóstico completo y real de la situación educativa del país. Explicó que ha pedido a la SEP el cumplimiento de todos los procesos para hacer un diagnóstico completo de los maestros evaluados. León Campuzano agregó que el magisterio chiapaneco “tiene un firme compromiso con la sociedad y es una prioridad elevar la calidad de la educación, por eso los acuerdos siguen siendo vigentes e irrenunciables”.
Sin embargo, agregó que “para que la evaluación no sólo sirva para evidenciar deficiencias de uno de los actores del proceso educativo, es necesario que sea integral y permita analizar las condiciones laborales de los maestros y maestras, así como también la infraestructura educativa con la que cuentan y los recursos disponibles para su capacitación adecuada en todo el estado y el país”, entre otros aspectos. En ese sentido, el SNTE está exigiendo a la Secretaría de Educación Pública el cumplimiento de varios acuerdos de la Alianza para la Calidad de la Educación (ACE), entre otros factores establecidos para la evaluación, antes de aplicar el examen a los docentes. Por último, mencionó que por acuerdo del XXXIV Consejo Nacional del SNTE, órgano de gobierno sindical superior al comité ejecutivo nacional, celebrado el pasado fin de semana en Baja California, se decidió aplazar la puesta en marcha de la Evaluación Universal.
:: SON SISTEMAS DIFERENTES MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, pero ninguno es mejor que otro, cada sistema cuenta con su currícula de acuerdo a las necesidades de cada país.
ASICh EL SIE7E NO HAY TAL atraso de años luz en cuanto a educación entre Estados Unidos y México, la currícula es similar en ambos países vecinos, aseguró Frank Contreras, coordinador en el país vecino del norte del "Programa Binacional de Educación Migrante". Consultado en Chiapas, en donde participó en la XVI Reunión Nacional del PROBEM, enfático dijo que no ven una gran diferencia, esto según la capacitación que se tiene que hacer a los directivos y maestros, a efecto de facilitar el acceso a la escuela a niños migrantes. Sólo podemos decir que son sistemas diferentes México y Estados Unidos, pero ninguno es mejor que otro, cada sistema cuente con su currícula de acuerdo a las necesidades de cada país. Inclusive, reveló que en México está más avanzado el concepto de las matemáticas, se introducen conceptos más complejos
en las matemáticas aquí que en Estados Unidos, pero finalmente se llega al mismo punto de entendimiento. De la reunión nacional en donde estuvo en calidad de invitado especial, enfático dijo que vino para llevar las novedades que se implementan en México en el "Programa Binacional". Por ejemplo, aquí las boletas de las calificaciones van a cambiar el año que viene. Nosotros tenemos que aprender eso para poder apoyar a los maestros que tienen que atender en la escuela a niños que llegan a vivir a los Estados Unidos. En tanto, confirmó que por la crisis económica por la que atraviesa Estados Unidos no hay empleos, y de ahí que se esté regresando mucha gente, entre ellos niños en edad escolar. Ante esta realidad, anotó que ven que México tiene ahora la necesidad de capacitar a los docentes para que dominen el inglés y puedan atender a estos alumnos que se incorporan al sistema educativo.
Lo más importante SÓLO PODEMOS DECIR QUE SON SISTEMAS DIFERENTES MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, pero ninguno es mejor que otro, cada sistema cuente con su currícula de acuerdo a las necesidades de cada país.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
26 DE ABRIL 2012
ESTATAL
11
EMPLEOS
Empresas chiapanecas no contratan a personas con discapacidad: STPS :: ACTUALMENTE SÓLO UNA DECENA DE LAS CASI TRES MIL EMPRESAS que opera en la entidad mantiene registros de personas con alguna discapacidad en su personal. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
E
n Chiapas no existe una cultura para la contratación de personas con discapacidad, por lo que actualmente menos del uno por ciento de las empresas operando en la entidad mantienen dentro de su planta laboral a personas en esta situación, señaló el Yamil Melgar Bravo, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El funcionario federal comentó que, de acuerdo a datos recabados por la dependencia bajo su cargo, se estima que actualmente sólo una decena de las casi tres mil empresas que opera en la entidad se han in-
volucrado en el programa federal que recompensa a quienes realicen la contratación de personas con discapacidad. Argumentó que como paliativo para erradicar este déficit la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mantiene activo el reconocimiento de “Empresa Incluyente” que otorga un distintivo a las empresas chiapanecas que incorporen a personas con discapacidad a su plata laboral; sin embargo, admitió que en Chiapas la respuesta ha sido raquítica. “Los acreditados con este reconocimiento reciben exenciones fiscales, sin embargo, el interés del sector empresarial es muy bajo, por lo que la inserción de personas con capacidades diferentes a la plantilla laboral de las empresas en Chiapas continúa siendo muy baja en rela-
ción al número total de empresas empadronadas”, expresó. En este sentido, Melgar Bravo comentó que una de las principales alternativas para minimizar este déficit se encuentra en la aprobación de la reforma a la Ley del Trabajo a fin de impulsar especificaciones que obliguen a las empresas mexicanas a destinar una cierta cantidad de espacios a personas con algunas discapacidad. Finalmente, argumentó que es indispensable que las empresas y sindicatos de Chiapas se sumen a empuje de la iniciativa de reforma laboral para cambiar los actuales esquemas y mejorar la competitividad del sector productivo mexicano, contemplando apartados especiales en torno a este sector vulnerable.
12
ESTATAL
26 DE ABRIL 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
EN TAPACHULA
COPAINALÁ
Transportistas exigen combate al pirataje
Reprochan compromisos incumplidos a ex Edil
::LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE SE APOSTARON CON SUS UNIDADES sobre la única vía de comunicación en esa zona y exigían hablar personalmente con el delegado de Transporte y no con subordinados.
:: HABITANTES ARRIBARON a la Presidencia Municipal por la inconformidad que dejó el ex presidente municipal Adeldamar Santos Juárez.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
T
ransportistas del servicio público de pasaje mixto bloquearon la mañana de este miércoles la carretera que conduce de Puerto Madero a Las Escolleras, como medida de protesta para exigir a la Delegación de Transporte a cargo de Francisco Juárez el combate al pirataje. Los trabajadores del volante se apostaron con sus unidades sobre la única vía de comunicación en esa zona y exigían hablar personalmente con el delegado de Transporte y no con subordinados. El presidente del sitio del Transporte Mixto “Francisco I. Madero”, Gilberto Vela, explicó que decidieron tomar esta medida porque las pérdidas que están teniendo ya son insoportable;
pues los piratas, en la modalidad de “mototaxis”, han invadido sus rutas, lo que significa una competencia desleal. Dijo que son aproximadamente 25 prestadores de servicio quienes cuentan con concesiones desde hace varios años y operan la ruta hacia comunidades como Las Escolleras y San Benito desde 1985.
Mientras que los mototaxis proliferaron de unos años a la fecha y han invadido las rutas generando pérdidas de más del 70%, detalló que antes ganaban entre 150 y 200 pesos diarios, y ahora con mucho esfuerzo logran obtener de ganancia entre 70 y 100 pesos, lo que ya es insuficiente para el gasto de las familias. “Nosotros tenemos que pagar
impuestos, este año el refrendo fue de mil 500 pesos. También pagamos servicios, refacciones, seguros y otras cosas, pero con estas condiciones de competencia desleal ya no nos alcanza”. Acusaron a Cruz Ramos, Hugo Castillo, Martín de los Ramos García de liderar el pirataje, por lo que pidieron a la Delegación de Transporte que dé resultados en sus operativos. Y es que presumieron colusión de agentes de la dependencia porque los “mototaxis” pregonan que a ellos no les hacen nada porque tienen compradas a las autoridades con “cuotas”. Exigieron la intervención urgente y la regularización de servicio, pues aseguran que no se oponen a que los “mototaxis” trabajen porque también tienen derecho a ganarse el pan diario, pero que se establezcan nuevas rutas y evitar la competencia desleal.
INDUSTRIA
Necesario hacer valer Ley Federal de Competencia en tortillerías: experto :: LAS NUEVAS REGULACIONES SERVIRÁN EN GRAN MEDIDA para poner un freno al monopolio tortillero, aseguró Zepeda Calvo. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
J
uan Manuel Zepeda Calvo, miembro de la Liga Nacional de Economistas, señaló que para hacer valer la existencia de una Ley Federal de Competencia Económica, industrias como la de la Masa y la Tortilla en Chiapas deberán entrar un proceso de regulación, a fin de erradicar las prácticas monopólicas que realizan en varios municipios de la entidad. El especialista en temas de economía y competitividad señaló que estas nuevas regulaciones servirán en gran medida para poner un freno al monopolio tortillero que durante años se ha apoderado de gran parte de la industria productora de masa y tortilla en Chiapas. De esta forma, destacó que con
las nuevas herramientas legales autorizadas hace un año por el Senado se hace necesario aplicar una revisión exhaustiva a los permisos de funcionamiento otorgados por las autoridades municipales, para detectar cuántos de los establecimientos están
asignados a la mismas familias de tortilleros. Añadió que el problema también está precisado en el ilegal manejo que se ha realizado desde hace ya varios años con la acción de organismos como Consejo Regulador de la Masa y
la Tortilla que se ha convertido en un órgano monopolizador de precios, evitando la competencia en el sector. “Aunque en Tuxtla se ha despertado más este tipo de temas sobre el monopolio económicocomercial que tiene algunos gremios, en otros municipios la problemática es mayor, debido a que la mayoría de los establecimientos están en manos de los mismo dueños, afectando gravemente los estándares tarifarios del producto”, dijo. Ante esta situación, aseguró que será responsabilidad de las autoridades municipales entrantes comenzar lo antes posible con un intenso procesos de regularización para la aplicación de las respectivas multas económicas contempladas por la nueva Ley Federal de Competencia Económica.
ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E POBLADORES inconformes de la Ribera Santa Catarina, de este municipio, denunciaron las promesas incumplidas del ahora ex alcalde Adeldamar Santos, quien les había prometido entregar 10 láminas por persona de 3.5 metros y que nunca fueron entregados, mientras el ex munícipe anda de aspirante a la diputación local por el Distrito III de la región Mezcalapa. En entrevista para El sie7e de Chiapas, el ex agente municipal Reinaldo Robles Hernández, de Catarina, dijo que este disgusto de los habitantes es porque les prometió láminas a cambio de obras de infraestructura y rotoplas para almacenar agua, pues “nos tiene molesto que no cumplió con lo demás que prometió de la segunda etapa”. Cuestionaron el hecho de que ahora recorra la zona buscando el apoyo por diferentes municipios y comunidades para que lo apoyen en las nuevas elecciones porque, señalaron, existen más comunidades con problemas de incumplimiento de apoyos como la comunidad Julián Grajales, donde “prometió un muro de la cancha publica y que nunca hizo. Prometió también la pavimentación y nunca llegaron a inspeccionar, menos a medir el tramo que iba a ser beneficiando con obras de infraestructura”. Por último, hicieron un llamado al Órgano de Fiscalización y al Congreso del Estado para que inspeccionen las obras construidas e investigue qué pasó con los pendientes que nunca fueron cumplidos por el ex Alcalde.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
26 DE ABRIL 2012
ESTATAL
13
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Colonos bloquean calle en demanda de un dren pluvial
:: LOS VECINOS COLOCARON PIEDRAS Y PALOS PARA IMPEDIR EL PASO DE VEHÍCULOS SOBRE LA CALLE PROLONGACIÓN YAJALÓN, donde desde hace dos meses el gobierno realiza una obra de repavimentación, pero que junto a ésta se requiere se construya un dren pluvial, de unos 40 metros de longitud. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
E
n demanda de que sea construido un dren pluvial lo antes posible y en protesta porque han sido constantemente engañados por funcionarios del gobierno municipal y regidores del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, vecinos de la colonia 14 de Septiembre bloquearon este miércoles la Calle Prolongación Yajalón. Desde las 11 de la mañana, los vecinos colocaron piedras y palos para impedir el paso de vehículos sobre la Calle Prolongación Yajalón, donde desde hace dos meses el gobierno realiza una obra de repavimentación, pero que junto a ésta se requiere se construya un dren pluvial, de unos 40 metros de longitud.
Antonia Muñoz Mazariegos, representante de la colonia, dijo que los colonos se inconformaron por los reiterados engaños que han recibido de los funcionarios municipales y de los regidores, quienes simplemente no cumplen con su trabajo y que “nos han venido trayendo de reunión en reunión”. “El martes acudimos a la sesión de cabildo compañeros de la colonia para solicitar a las autoridades municipales un dren que se requiere para solucionar el problema de inundación; es de una longitud de 40 metros, que fácilmente ellos tienen la solución, costaría de 20 a 25 mil pesos”, explicó. “En junta de cabildo no nos resolvieron nada, fue una burla lo que nos hicieron el martes, nos pidieron que nos pusiéramos de acuerdo con la obra prioritaria”, reprochó Antonia Muñoz.
Recordó que días antes de la Semana Santa “estuvimos suspendiendo el trabajo de la calle para que nos dieran solución; nos dijeron que después de la Semana Santa, luego que después de la feria; esperamos que pasara la Semana Santa y la feria y nos juntamos para venir a ver qué solución nos daban, y nos dijeron que sí iban a conseguir unos tubos para solucionar el problema, pero resulta que esos tubos, dicen ellos, no se encuentran en la ciudad de San Cristóbal, que lo tienen que traer de Guadalajara, siendo que en Tuxtla Gutiérrez hay tubos; pero no tienen voluntad”, exclamó. Debido a todo ello y de que ya faltan pocos meses para que concluya la actual administración que encabeza la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, los vecinos acordaron realizar esta manifestación, con la cual los automovi-
listas no pudieron utilizar esta vía que comunica al Periférico Norte Oriente de la ciudad. “El trabajo de la calle se suspende hasta nuevo aviso, de lo contrario, si no nos dan solución el día de hoy, taparíamos más calles de la ciudad, porque el de obras públicas no resuelve nada. Primero nos dijo que se requiere un expediente técnico sobre este trabajo, dijo que se llevaría varias semanas; le ofrecimos que nosotros vamos a hacer el expediente técnico, pero que ya nos solucione el problema, pero nos dijo que no hay presupuesto, entonces nada más nos están engañando”, sostuvo. En tanto que Rafael Román Liévano, supervisor de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento coleto, comentó que “ya hace años que están solicitando su dren, que no se les hace caso; ahorita estamos viendo la ma-
nera de que se les pueda resolver, pero lleva su tiempo, no estaba presupuestado la obra, por eso vamos a ver de dónde sale el dinero, hay que cuantificar cuánto vale”. “Les venimos a decir cómo está la situación, estamos tomando medidas para hacer el presupuesto, no depende sólo de mí, yo sólo soy un empleado”, se justificó el supervisor de obra con los vecinos. Al final continuaba el plantón sobre la Calle Prolongación Yajalón, donde los vecinos no dejaron salir un vehículo perteneciente a la Dirección de Obras Públicas, como una forma de hacer presión, para que las autoridades municipales consigan el recurso y realicen cuanto antes el dren pluvial en esa colonia.
14
ESTATAL
26 DE ABRIL 2012
El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
MARGINACIÓN
Los niños, eslabón cruel de la cadena laboral
26 DE ABRIL 2012
ESTATAL
15
PROTECCIÓN CIVIL
Declaran emergencia por incendios en Tonalá y Arriaga
:: LA EXPLOTACIÓN laboral acaba con la niñez. :: BRIGADISTAS COMBATEN UN INCENDIO FORESTAL en la zona Sierra, entre los límites de ambos municipios.
KALEYDOSCOPIO EL SIE7E
U
na de las caras más crueles del México de la marginación es la de la explotación laboral de los niños, terreno en el cual cerca de 45% de los menores que trabajan en el campo no va a la escuela y casi la mitad padece de desnutrición. El panorama es grave y por ello hay que avanzar en la eliminación de la explotación laboral infantil y otorgar mayor protección a los derechos del niño, dice la diputada María Guadalupe García Almanza, quien impulsa una reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, pues 1.1 millones de niños y niñas trabajan en campos agrícolas. La cuestión empeora si se observa que cada año más de 300,000 menores abandonan sus comunidades para buscar trabajo en otras entidades. Muchos niños y niñas “comienzan
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
P a laborar entre los sie7e y ocho años, aunque se detectaron niños de cino años que tienen cargas de trabajo equivalentes a las de un adulto” y son víctimas de la explotación como consecuencia de la extrema pobreza en que viven. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de 1.1 millones de niños jornaleros, 41.3% no va a la escuela por falta de recursos eco-
nómicos; 62.8% de los niños de entre 14 y 17 años no terminó la primaria por su incorporación al trabajo en el campo y 26.3% tiene jornadas que exceden las seis horas permitidas en la Ley Federal del Trabajo. Cerca de 42% padece algún grado de desnutrición y tienen tres veces menos oportunidades de disfrutar de sus derechos básicos, como la salud y la educación.
INFRAESTRUCTURA
Aún faltan auditores de obra pública en Chiapas, admite FECIC :: HASTA EL 2011, MIENTRAS EN EL PAÍS EXISTEN UN TOTAL DE 160 ingenieros civiles especializados en auditar obra pública, en Chiapas operan solamente una decena de ellos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E ANTE LA GRAN cantidad de proyectos de infraestructura en Chiapas, es necesario incrementar el número de ingenieros auditores de obra pública para minimizar el riesgo de posibles irregularidades en la ejecución de las mimas, señaló Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Colegio de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC). El líder gremial a nivel nacional detalló que el problema es evidente debido a que hasta el 2011 mientras en el país existen un total de 160 ingenieros civiles especializados en auditar obra pública, en Chiapas operan solamente una decena de ellos de manera permanente, significando un tema de “suma preocupación” para la supervisión de proyectos de infraestructura. En este sentido, argumentó que
dicha cifra que resulta preocupante debido a la gran demanda de estos servicios para supervisar y garantizar la calidad de la infraestructura en los municipios y estados de la República Mexicana. Argumentó que en el caso de Chiapas aún se carece de auditores en la materia, por lo que profesionales foráneos tiene que viajar a la entidad a cumplir con
los procesos de auditorías externas y por lo tanto dichos procedimientos mantienen deficiencias en seguimiento permanente y conocimiento a profundidad de las obras. De esta forma, comentó que el objetivo para el 2012 será seguir trabajando en coordinación con los organismos gremiales de la entidad a fin de buscar la capacitación y acreditación que permita incrementar el número de ingenieros auditores, pues admitió que actualmente existe un sólo ingeniero auditor de obra pública para cada 15 municipios. “Es sumamente importante que los ingenieros civiles se capaciten en materia de auditoria y participen de manera frontal en la lucha contra la corrupción y la mala gestión en la inversión de la obra pública. Estamos trabajando ya con la Secretaría de la Función Pública (SFP) para aplicar las acciones de transparencia y garantizar la calidad de las obras públicas en el país”, detalló.
rotección Civil del Estado, a cargo de Luis Manuel García Moreno, declaró en estado de emergencia a los municipios de Tonalá y Arriaga, por la quema de pastizales con una afectación de mil hectáreas en la zona de la Biósfera de La Sepultura, principalmente en la zona denominada “La Tigrilla”, provocadas por acumulación de gases, sequía y humedad. En entrevista, Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, acompañado del personal acudieron para coordinar los trabajos con los tres niveles de gobierno, quienes están combatiendo un incendio forestal en la zona Sierra, entre los limites de los municipios de Tonalá y Arriaga. En un sobrevuelo, el funcionario estatal visualizó que la parte de la reserva de la Biósfera La Sepultura se encuentran cinco divisiones de incendios, ya que desde el domingo que inició la quema de pastizales no se ha podido controlar. El viento en la ciudad ya calmó, pero en la parte alta del cerro se registra un viento de 50 km/hora, lo que pudiera provocar que se propague en las últimas horas, según información del Servicio Meteorológico; por lo que esta zona costera se registran fuertes vientos. García Moreno dijo que son alrededor de 300 elementos de las dependencias de gobierno que están coadyuvando al combatela; zona es de difícil acceso, es una zona encañada y montañosa, por ello reforzamos la fuerza de tarea con más equipo, con más personal, con más apoyo, sobre todo para proteger
la reserva ecológica, pues es el patrimonio de Chiapas y de México. El Director General del Instituto de Protección Civil del Gobierno de Chiapas agregó que en sobrevuelo se percataron de que no hay viviendas dañadas, no hay gente en peligro, por lo que “vamos a proteger la vida de los combatientes que están haciendo esta tarea, tomaremos las medidas de seguridad necesaria y sobre todo lograr controlar el incendio en uno de los pulmones y de la Biósfera de La Sepultura”. Mencionó que trabajan en dicha labor cuatro helicópteros en brigadas distribuidas en las cinco divisiones afectadas, quienes con sus herramientas y su experiencia sofocan y están percatándose de que no se logre acrecentar estos incendios. Es preciso señalar los trabajos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes con el plan DN-III, con una brigada de 21 elementos, dos guías, personal del Ayuntamiento Municipal, de la Comisión Nacional Forestal y voluntarios de la comunidad 5 de Febrero, quienes permanecen desde el día martes en la zona sierra. Los trabajadores están siendo abastecidos con víveres y herramientas con la voluntad y servicio de controlar este incendio. Finalmente, García Moreno agregó que en todo el estado son aproximadamente 1800 hectáreas las que han sido afectadas por los incendios, en su mayoría pastizales, siendo afectados los municipios de Cintalapa, Villa Corzo, Ocozocuatla, Zinacantán, Arriaga, Tonalá, Huixtla y Villa Comaltitlán.
18
ESTATAL
26 DE ABRIL 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ
Celebran 2 Aniversario de la Clínica de la Mujer Poniente o
:: ASISTE FELIPE GRANDA y James Gómez Montes. COMUNICADO EL SIE7E
H
oy más que nunca la mujer debe ser protagonista del futuro y del presente de todos los pueblos, por ello debemos procurar su des-
arrollo humano, mejorar su calidad de vida y proteger su salud, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, al asistir al evento conmemorativo del Segundo Aniversario de la Clínica de la Mujer Poniente. Ante la presencia del secretario
de Salud en Chiapas, James Gómez Montes, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Patricia Corzo de Granda y el secretario de Salud Municipal, Fredy Bezares Nucamendi, el presidente municipal resaltó los logros alcanzados por este importante esquema, creado en al año 2005
con la primera Clínica de la Mujer en el lado oriente de la ciudad. “Sin duda el gobernador Juan Sabines es una persona que siempre se ha preocupado por las mujeres de Chiapas, pues tiene una gran mujer a su lado que lo impulsa, su esposa Isabel Aguilera. Esta clínica es resultado de un proyecto visionario para acercar los servicios de salud a este sector y así procurar el bienestar de nuestras mujeres tuxtlecas”, expresó. En este sentido, Granda Pastrana aseguró que la creación de las clínicas de la mujer hoy es una gran oportunidad para miles de mujeres de Tuxtla y los municipios circunvecinos que hoy cuentan con atención de primer nivel para la obtención de diagnósticos oportunos en padecimientos como el cáncer cervicouterino y cáncer mamario. “Estas clínicas son también muestra clara de trabajo en unidad entre sociedad y gobierno, pues la Clínica de la Mujer Poniente se encuentra en un predio donado por ejidatarios, hoy es una clínica que ofrece servicios de alta tecnología”, acotó.
Por su parte, el secretario de Salud, James Gómez Montes, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, señaló que las clínicas de la mujer se han convertido en una importante herramienta para impulsar la cultura de la prevención para disminuir los índices de mortalidad entre el sector femenino de Tuxtla y Chiapas. “El concepto de clínica salió de un solo pensamiento, del gobernador Juan Sabines Guerrero cuando fue presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y pensó que para tener a un Tuxtla en armonía había que garantizar la salud de las mujeres como una prioridad. Estas clínicas están construidas para reducir los índices de mortalidad, por eso los sistemas de salud en Chiapas se han enfocado a la cultura de la prevención como eje estratégico”, expresó. A este evento también asistieron la regidora Hermisenda Paniagua, Candy Carolina Cruz Correa, directora de la Clínica de la Mujer Poniente; y Eli Morales, comisariado ejidal de San José Terán, entre otras personalidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de ABRIL 2012
NACIONAL
19
Aprueban Ley de Víctimas Las diferentes bancadas pidieron a los diputados que respalden esta reforma que es el inicio de “un camino nuevo de mayor justicia”. MILENIO EL SIE7E
E
l pleno del Senado aprobó por unanimidad y con 94 votos a favor la Ley General de Víctimas con la que se obliga al Estado a garantizar de manera integral la asistencia y protección a las víctimas de la violencia y violaciones de los derechos humanos, así como la reparación del daño tanto material como moral. En tribuna, las diferentes bancadas pidieron a los diputados que respalden esta reforma que es el inicio de “un camino nuevo de mayor justicia”. Al momento de ser votado, los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad presentes en las galerías estallaron en aplausos y hubo lágrimas en sus ojos, al grito de “¡sí se pudo, sí se pudo...!” mientras que el presidente del Senado, José González Morfín, dijo que se manda a la Cámara de Diputados y hoy queda honrado un compromiso de esta cámara con ese movimiento. “Muchas gracias por su acompañamiento y apoyo, felicidades a todos”. En tribuna, las bancadas del PRI, PAN, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano subrayaron que hay daños que no se reparan, como la pérdida de familiares o las agresiones sufridas, pero sí se puede reparar el daño económico, bienes materiales perdidos o la incapacidad de sostenerse por sí mismo, por ello será importante la responsabilidad subsidiaria del Estado. “Sienta las bases para reconstruir el tejido social tan gravemente afectado por la violencia y el Estado” argumentaron los senadores Fernando Baeza, del PRI, y Tomás Torres, del PVEM, al asentar que no será suficiente si no existe voluntad política de los actores fundamentales para darle a la sociedad el reclamo de recuperar la paz y tranquilidad en el país. El perredista Pablo Gómez reconoció que es una ley de avanzada y es un gran paso el que se emprende, por ello “pedimos a la colegisladora como prenda a la situación en la que estamos admitiendo nuestro
retraso, estamos en vísperas de la terminación del periodo ordinario de sesiones”, que la discuta. Subrayó que esta ley forma parte de la reforma a los derechos humanos que nació como aquella expresión que busca contrarrestar las tendencias hacia un Estado policiaco y, por lo tanto, reivindica los derechos humanos, “quienes estamos en este segundo extremo en favor de las libertades, damos la bienvenida a una ley de víctimas que se inscribe justamente en la tendencia garantista y en favor del estado de las libertades”. Al argumentar en tribuna el dictamen, el priista y presidente de la Comisión de Gobernación, Jesús Murillo, dijo que es una ley perfectible “pero es el principio de un camino nuevo de mayor justicia, de mayor atención y de mayor cuidado de algo que de alguna manera en alguna parte sufrimos todos en este país. Yo los invito a que hagamos historia y aprobemos esta ley”. A su vez, el panista Fernando Elizondo desatacó que con esta ley México se pone a la altura de los tratados internacionales, pero además se reconoce a las víctimas el derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación integral del daño, a la garantía de no repetición de los agravios, a la ayuda, atención y asistencia y derechos dentro del proceso penal. “Se establecen además medidas de protección a la víctimas a cargo del Estado, se le da al Estado la obligación de atender a esos seres humanos que han sido dañados por la
acción ilegal y para todo esto se crea el Sistema Nacional de Atención a Víctimas que será el encargado de garantizar que sus derechos sean respetados en todos los ámbitos de gobierno”, refirió. La ley aprobada y turnada a Cámara de Diputados prevé la creación de un registro nacional de víctimas, así como un fondo permanente de ayuda, asistencia y reparación integral, cuya operación dependerá de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, misma que, a su vez, formará parte del Sistema Nacional de Víctimas en el que estarán representadas las organizaciones de la sociedad civil. El Senado hizo cambios en este fondo, para determinar que el fideicomiso será público y no será paraestatal. Además se modificaron los artículos 16, 24, 72, 140, 146 y 47 por unanimidad. En los considerandos de las ley de 130 cuartillas, se destaca que esta ley es una respuesta concreta a la demanda de visibilidad, dignificación y reconocimiento de derechos de las víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos, y el reconocimiento del Estado Mexicano de que le devienen obligaciones directas para su atención. “El objeto de la Ley es establecer un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas, que posibiliten el goce efectivo de sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación
integral y garantías de no repetición. Contemplando, asimismo, sus derechos a ayuda, atención y asistencia”. Se obliga a todas las autoridades a coordinar medidas necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas. Entre estas medidas, se propone la ayuda para atender de manera inmediata las necesidades más urgentes de las víctimas. Se contemplan, además, medidas de asistencia y de atención, que tienen por objeto contribuir al restablecimiento del pleno ejercicio de los derechos de la víctima y brindarle las condiciones necesarias para llevar una vida digna, como acceso a instituciones de educación, programas de crédito y de subsidio especiales para educación; cobertura plena de servicios de salud incluidas hospitalización, cirugías y provisión de medicamentos; subsidios especiales en materia de salud, programas especiales de rehabilitación en salud física y mental, entre otros aspectos. Entre las medidas de satisfacción, la Ley contempla el reconocimiento público del carácter de víctima, de su dignidad, nombre y honor, ante la comunidad y el ofensor; las disculpas públicas; los actos conmemorativos; la construcción de monumentos públicos; la búsqueda de las personas desaparecidas y la identificación de los cuerpos y restos y su inhumación respetando las tradiciones familiares y comunitarias.
@sie7edechiapas
Nacionales
SENADO
¿sabías qué? 80 mil 415 autos se robaron en México de abril de 2011 a marzo de 2012.
20
NACIONAL
26 de ABRIL 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÁMARA DE DIPUTADOS
CÁMARA DE DIPUTADOS
Paga Cámara dos mdp por presunto espionaje La empresa Security Network Systems fue la encargada de revisar las principales áreas de San Lázaro. AGENCIAS EL SIE7E
Diputados reprueban Cuenta Pública 2008 de Calderón Los legisladores aprobaron el dictamen con 250 votos a favor alegando malos manejos en programas federales y desvíos a nivel estatal. MILENIO EL SIE7E
E
n medio de acusaciones sobre malos manejos presupuestales en programas federales y desvíos de recursos a nivel estatal, el Pleno de la Cámara de Diputados reprobó la Cuenta Pública 2008 correspondiente al segundo año de gobierno del presidente Felipe Calderón. Con 250 votos a favor, 101 en contra se aprobó el dictamen que se suspendió la sesión del día de ayer. En tribuna, el diputado del PRI, Arturo Zamora, indicó que en las observaciones que se hacen a la Cuenta Pública, destaca el desempleo, razón fundamental, dijo, por la que hay más pobreza y delincuencia. “México está endeudado, quiero compartir con ustedes que a finales del sexenio anterior, la deuda pública total de México era de cuatro billones de pesos; quiero compartir con ustedes que en esta cuenta del 2008, también aumentó,
y que la deuda de nuestro país, en este momento, la deuda de Felipe Calderón, es de sie7e billones 993 mil 11 millones de pesos, lo cual significa que hace seis años cada mexicano debíamos la cantidad de 29 mil pesos, y hoy cada mexicano está endeudado con la cantidad de 71 mil 336 pesos”, comentó. El legislador del PRD, Vidal Llerenas, refirió que el dictamen demuestra que en términos económicos o en términos de desarrollo económico que el gobierno falló. Mencionó que en materia de empleo, el programa de Primer Empleo, “la supuesta joya de la corona de la política de este gobierno, con cinco mil millones de pesos solamente creó tres mil empleos, un verdadero fracaso”. “En educación vemos la historia de siempre, programas mal planeados, como Enciclomedia, que de acuerdo al auditor no están cumpliendo los objetivos de mejorar la calidad de la educación en este país. Eso es claro y es claro que
fue un programa que no fue debidamente planeado para atender el problema más grave de la educación en México”, dijo. Al respecto, Julio Castellanos del PAN detalló que de acuerdo a los resultados de la Cuenta Pública 2008 la Contraloría de Oaxaca tiene documentado que en el último año de la gestión de Ulises Ruiz, se desviaron cuatro mil millones de pesos del erario público. Además, que en Coahuila la mayor parte de cuatro mil 300 millones de pesos obtenidos a través de préstamos bancarios del llamado “moreirazo” fueron desviados y sacados del país para colocarse en cuentas bancarias de Estados Unidos y de Europa a través de una sociedad de inversión. “Finalmente, en el Estado de México, quiero decirles que la cuenta pública relativa a ese año por lo que se refiere al Fondo de Aportaciones a la Educación Básica, reporta desvíos de más de 550 millones de pesos”, afirmó.
La Cámara de Diputados pagó 2.08 millones de pesos para que una empresa privada revisara si había aparatos para realizar espionaje en las principales oficinas del recinto legislativo. A la fecha, no hay responsables identificados por la Procuraduría General de la República con base en los elementos presentados por la empresa. De acuerdo a documentos distribuidos a la prensa, pero que están catalogados como confidenciales, al iniciar su gestión al frente de la Cámara de Diputados a mediados de diciembre del 2011, el Presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, inició las gestiones para identificar el posible espionaje en oficinas legislativas y administrativas. Para ello, pidió cotizaciones desde el 2 de enero de este año a la empresa privada Security Network Systems S. A de C. V., la cual terminó cobrando a la Cámara los 2.08 millones de pesos. “De conformidad con nuestras conversaciones preliminares, me permito solicitarle bajo las más estrictas normas de confidencialidad, ética profesional y con carácter de urgente, tenga a bien presentar a esta Presidencia cotizaciones de servicios especializados en consultoría, asesoría, auditoría y análisis sobre los temas de seguridad física, seguridad electrónica, seguridad en comunicación, y seguridad de la información sobre las instalaciones y oficinas que se describen enseguida. “Presidencia de la Mesa Directiva, oficina privada del Presidente, sala de juntas de la Junta de Coordinación Política, oficina del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Coordinación del grupo parlamentario del PRD ubicada en basamento (sótano), Secreta-
ria General, Secretaria de Servicios Administrativos y Financieros y Contraloría Interna”, cita un oficio firmado por el director general de Recursos Materiales y Servicios, Luis Javier González Olvera. El escrito está dirigido al apoderado legal de la empresa Security Network Systems, representado por Jesús Martín Garza Elizondo. El 5 de enero, la empresa respondió que por la revisión a cada una de esas oficinas, el servicio tendría un costo de 1.54 millones de pesos. Posteriormente, el 19 de enero, la empresa informó que la cotización para llevar a cabo la revisión de seguridad del Site de Telefonía Central tendría un costo de 255 mil 381 pesos, con IVA. En la Cámara de Diputados, el 19 de enero empezó la clausura de oficinas y fue hasta el 23 cuando la Cámara reconoció, mediante un comunicado de prensa, que se presumían actos de espionaje y que había personal externo revisando oficinas que estaban clausuradas. La Junta de Coordinación Política autorizó el 30 de enero un reconocimiento de adeudo a los servicios prestados por la empresa Security Network Systems por las revisiones hechas en oficinas de los edificios B, E y H, y que se realizaran las adecuaciones presupuestales correspondientes.
Representantes del PRI, PRD y PAN firmaron el acuerdo “Los resultados de asesoría, como son los soportes documentales e informes, por considerarse de carácter confidencial e interés reservada por seguridad nacional, fueron entregados de forma directa a la Presidencia de la Mesa Directiva, así como a la Junta de Coordinación Política, mismos que deberán de conservar y custodiar”, cita el acuerdo de los coordinadores parlamentarios.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CNPDPC
Mapean 237 zonas con riesgo criminal Plantean instaurar proyectos preventivos para reducir la posibilidad de violencia en municipios de alto riesgo. AGENCIAS EL SIE7E
densidad de jóvenes”, explicó. Sin dar a conocer los nombres de las ciudades, el funcionario indicó que en dichos sitios a partir de este año se comenzará a trabajar por “polígonos”, esto es, en áreas que abarcan varias colonias con hasta 10 mil habitantes, en donde se aplicarán programas de prevención social. Las ciudades con Rango 1 deben conformar cuatro polígonos donde se instauren ocho proyectos preventivos obligatorios y nueve opcionales; las de Rango 2, tendrán que trabajar en tres polígonos con siete proyectos obligatorios y 12 opcionales. En tanto, en los dos polígonos de las ciudades con Rango 2 habrá cinco proyectos obligatorios y 12 opcionales; finalmente las de Rango
4, llevarán a cabo cuatro proyectos obligatorios y 13 opcionales. “No necesariamente allí tenemos mayor evidencia delictiva, no nos interesa donde se cometen los delitos sino de dónde vienen los chicos que están cometiendo los delitos, por ejemplo el lugar de residencia de los indiciados, dónde viven estos chicos que están llegando a los centros penitenciarios, de qué comunidades están saliendo, no es sorprendente que sea de estos polígonos donde se están generando condiciones de violencia que debemos atender”, mencionó. El CNPDPC cuenta con un catálogo de 18 proyectos, los cuales serán elegidos por las autoridades locales atendiendo las necesidades de sus comunidades.
IFAI
Exigen a la PF información sobre “chips antisecuestro” MILENIO EL SIE7E El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Policía Federal (PF) buscar y entregar información sobre el número de secuestrados, ubicados y rescatados entre el 2000 y enero de 2012, por contar con implantes de “chips antisecuestro”. Además, deberá proporcionar los protocolos que utilizan las empresas de seguridad para reportar la ubicación de las víctimas de secuestro.
Lo anterior, en respuesta al recurso de revisión de un particular que solicitó conocer el número de personas secuestradas que han sido rescatadas de 2000 al 24 de enero de 2012, el año y el estado y/o municipio, en que fueron rescatadas. La Policía Federal indicó a la particular que podía localizar los datos de su interés en la respuesta dada a una solicitud diversa, para lo cual le proporcionó el vínculo electrónico donde podía consultarla, pero dicha información estaba incompleta.
NACIONAL
21
MÉXICO
Vigente orden de aprehensión contra Gómez Urrutia Agustín Acosta Azcon indicó que es falsa y sesgada la información difundida por integrantes del sindicato minero, ya que en caso de pisar territorio mexicano ingresaría a prisión. NOTIMEX EL SIE7E
E
l Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDPC) identificó los municipios con mayor vulneración social que pueden ser focos rojos en la generación de violencia y criminalidad. Durante una conferencia en el segundo día de la Expo Seguridad 2012, Enrique Betancourt, titular del centro, explicó que se realizaron 237 mapas en los municipios beneficiados este año con el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). A partir de los resultados se identificaron 22 municipios de Rango 1 que son los más vulnerables o de mayor riesgo; 10 alcaldías de Rango 2; 33 territorios de Rango 3 y 161 alcaldías de Rango 4. “Hay 237 mapas para cada uno de los municipios en los que identificamos zonas de cada una de las ciudadanos en donde tenemos la hipótesis de que se nos pueden estar generando condiciones de inequidad que pueden detonar problemas de violencia y de delincuencia. “Lo hicimos midiendo aquellas zonas donde confluyen cuatro indicadores que son pobreza, marginación, densidad de población y
26 de ABRIL 2012
La orden de aprehensión contra Napoleón Gómez Urrutia sigue vigente, es técnicamente prófugo y el amparo que le concedieron es de efectos limitados, afirmó Agustín Acosta Azcon, abogado de los mineros defraudados por el dirigente no reconocido de ese sindicato. En entrevista, el litigante aseveró que es falsa y sesgada la información difundida por directivos de ese sindicato quienes han señalado que Gómez Urrutia ya libró todas las acusaciones con dicho amparo. En caso de pisar territorio mexicano, Napoleón Gómez Urrutia ingresaría a prisión a enfrentar los cargos, sentenció. “Es una manipulación mediática, el amparo es de efectos limitados y lo único que hizo el Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito contra la orden de aprehensión que ordenó en su contra el Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito fue pedirle a éste último que emita un nuevo dictamen”. El 20 de abril de 2012, detalló, se celebró la audiencia constitucional y el magistrado concedió un amparo para efectos, y no un amparo liso, llano y de amplia protección. Acosta Azcon resumió los hechos: el 30 de junio de 2011, el Sexto Tribunal Unitario (autoridad responsable) ordenó la aprehensión de Napoleón Gómez Urrutia y del
ex tesorero Héctor Félix Estrella. Dicha orden por su presunta responsabilidad en la comisión del delito previsto en el Artículo 113 bis de la Ley de Instituciones de Crédito al haber liquidado indebidamente el fideicomiso minero. El amparo concedido a ese personaje y que festina la dirigencia del sindicato minero fue simplemente para que el magistrado responsable dicte otra resolución en libertad de jurisdicción, aclaró. Asimismo, para que haga un análisis más claro entre los agravios determinados por el Ministerio Público y el sentido del fallo que fue obsequiar la orden de captura. Es decir, el amparo pide a la autoridad responsable que explique mejor por qué considera que los agravios de la parte acusadora fueron fundados. Ese es el sentido del amparo, agregó. “De ninguna manera el amparo concedido significa un pronunciamiento sobre el fondo del asunto. Tampoco significa la cancelación de los cargos”, resaltó. Acosta Azcon remarcó que es importante hacer notar que Napoleón Gómez Urrutia promovió la suspensión y pidió que el magistrado de amparo resolviera sobre su libertad provisional. Empero, el magistrado en la audiencia incidental concedió la suspensión para el simple efecto de que el inculpado quede a su disposición, pero advirtió que el delito previsto en el Artículo 113 bis de la citada ley es grave y por lo tanto no procede la libertad provisional.
22
NACIONAL
26 de ABRIL 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de ABRIL 2012
NACIONAL
23
CNDH
Se atienden 91 quejas de indígenas encarcelados Tienen que ver principalmente con detenciones arbitrarias, ausencia de intérpretes y falta de atención médica, detalla el organismo defensor de los derechos humanos.
:: OPINIÓN
AGENCIAS EL SIE7E
JULIÁN ANDRADE
Carrera de obstáculos
L
a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido 91 quejas por presuntos abusos cometidos en contra de mujeres y hombres indígenas que están en prisión, de enero de 2011 a la fecha, por lo que se pronunció porque en el país se garanticen las condiciones para que este sector tenga acceso a un sistema de procuración e impartición de justicia eficaz. El organismo nacional, en un comunicado, detalló que “la detención arbitraria, ausencia de traductor o intérprete en los procesos, falta de atención médica y omisiones en el otorgamiento de la libertad preparatoria, son algunas de las violaciones a los derechos de indígenas que cumplen una condena en cárceles del país”. Informó que actualmente existen ocho mil 634 indígenas internados en cárceles del país, de los cuales 306 son mujeres. De esta población la CNDH “ha atendido 91 quejas por presuntos abusos cometidos en contra de mujeres y hombres indígenas, internos en di-
C
versos centros penitenciarios”. Además, en 313 casos donde no se acreditó la competencia de la Comisión Nacional para conocer del asunto, éste fue turnado a organismos estatales de derechos humanos para su atención y seguimiento. El organismo nacional señaló que a través del Programa de Gestión de Asuntos sobre Beneficios de Libertad Anticipada para Indígenas, realiza visitas a las cárceles del país para entrevistarse con los afectados y analizar sus expedientes. Esto ha permitido que en el mismo periodo otorgara más de
mil servicios de orientación sobre el cumplimiento de las penas, promoción de recursos en causas penales y defensa pública; también da asesoría para libertades anticipadas. “Las visitas efectuadas han permitido constatar que las etnias que presentan mayor población penitenciaria son la náhuatl, maya, tsotsil, mixteca y zapoteca”, informó. Respecto a este sector, la CNDH indicó que “es necesario garantizar el acceso a un sistema de para las personas que forman parte de un grupo étnico y quienes en muchos casos no hablan español”.
MÉXICO
Controlado el 85% del incendio en La Primavera El secretario de Desarrollo Rural indicó que tal vez el día de hoy se pueda tener un control total del polígono. MILENIO EL SIE7E El megaincendio que afecta al bosque La Primavera está en fase final aparentemente, esto dependerá de las condiciones atmosféricas y el comportamiento del fuego, señaló el secretario de Desarrollo Rural Álvaro García Chávez. “Hicimos un sobrevuelo con el señor gobernador, pudimos detectar que hay un 85 por ciento de control sobre el área que delimitamos para el control del incendio. Hay dos frentes que tenemos ahí y una cantidad importante de brigadistas. Si logramos cerrar ese
cerco podríamos estar hablando que el mismo día de hoy podemos tener un control total del polígono y entraríamos en una segunda fase denominada liquidación de fuego”, declaró García Chávez. El funcionario destacó que se trabaja en un polígono superior a sie7e mil 500 hectáreas pero se estima inferior a cuatro mil hectáreas, sin embargo, será hasta que termine el incendio cuando se podrán hacer las mediciones. En los combates participan 800 personas como brigadistas profesionales, además de siete helicópteros y la posibilidad de contar con dos aviones de la fuerza área mexicana.
onversé con Claudio Loser sobre Futuro para todos. Acciones inmediatas para México, el libro que coordinó con Harinder Kohli y que tiene como propósito el hacer una serie de recomendaciones que podría sacar al país del “equilibrio triste” en el que se encuentra. Es más, el texto fue presentado a los candidatos presidenciales, en un intento de presentar una visión que ayude a mejorar lo que no está funcionando. Uno de los problemas más apremiantes es sin duda el de la educación, la que se encuentra sujeta a un control gremial más allá de lo deseable. El poder del SNTE es, en no pocas ocasiones, una barrera para cualquier tipo de reforma, pero a ello hay que sumar la lejanía de las élites mexicanas, las que educan a sus hijos en el sistema privado, y para quienes lo que ocurre en las aulas públicas no deja de ser un tema lejano y anecdótico. Ahora mismo, el sindicato de los maestros está tratando de imponer condiciones, y en plena contienda por la presidencia de la República, al negarse a participar en los exámenes de evaluación. En el estudio se señala que “la adopción de estándares nacionales y pruebas para promover la meritocracia, la disponibilidad de becas nacionales basadas en el mérito académico, la enseñanza del inglés y facilitar la movilidad entre diversas instituciones educativas, elevaría los estándares de educación, promovería la inclusión y mejoraría la eficiencia”. Otro obstáculo para colocar a México en una mejor situación lo constituye la falta de competitividad, la que está detenida ante el poder voraz de
los grandes monopolios. A ello habría que sumar dos temas que están atados a nuestra historia, pero que tendrán que ser procesados dentro de modelos modernos: Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. El tema petrolero siempre es complejo porque cualquier discusión se da en el marco de las tensiones nacionales y de la soberanía, pero es evidente que Petróleos Mexicanos requiere de mucho mayor margen de acción para funcionar como una verdadera empresa. El tema eléctrico, que si bien se ha ido resolviendo, tendrá que enfrentar la disyuntiva de volverse más competitivo y de propiciar tarifas que beneficien al desarrollo y a las empresas. La gran paradoja quizá radique en las leyes mexicanas, que son algunas de las más avanzadas del mundo, pero que simplemente no se cumplen. Este divorcio entre la letra y la realidad es el que provoca buena parte de los conflictos y las frustraciones de una población que piensa que ningún caso se puede resolver y que los criminales suelen permanecer en libertad. A ello hay que sumar un drama persistente: la corrupción, que si bien no es el tema central de la agenda, no deja de ser una contrariedad estructural que debe ser resuelta, ya que “sin reducir significativamente el nivel de corrupción es imposible alcanzar el estatus de economía desarrollada”. Las revelaciones sobre los sobornos que pagó Walmart para abrir sucursales en lugares no permitidos, son sólo la punta de un profundo iceberg que puede dar al traste con cualquier afán modernizador.
24
NACIONAL
26 de ABRIL 2012
IFE
Avalan mecanismo de “voto por voto” en caso de elecciones cerradas NOTIMEX EL SIE7E
E
l Consejo General del IFE aprobó los lineamientos y mecanismos para la implementación del llamado “voto por voto” en caso de que las elecciones para Presidente de la República, senadores y diputados federales, sean muy cerradas, es decir, que tengan una diferencia de un punto porcentual o menos. En medio de un largo debate y con observaciones de representantes de los partidos PRD, PAN y PT, así como de la consejera electoral Macarita Elizondo, se aprobó el mecanismo que permitirá que los capacitadores electorales puedan auxiliar este proceso que se daría ante el escenario de unos comicios cerrados el próximo 1 de julio. Los llamados “Lineamientos para la sesión especial del Cómputo Distrital del Proceso Electoral Federal 2011-2012”, se aplicarán también en caso de tener “dudas fundadas” de irregularidades en el conteo de votos, pues en ese caso se abriría la paquetería electoral. Al tener presente que en los comicios de 2006 la sociedad quedó dividida a raíz de los cuestionamientos al conteo de votos, el consejero Alfredo Figueroa Fernández afirmó que con este mecanismo se da certidumbre al electorado para esta próxima jornada comicial. “Para honrar el compromiso de que en una elección competida, en una elección con cuestionamientos en relación a sus resultados el IFE estará en condiciones de ofrecer recuentos sobre dudas fundadas para que no vuelva a ocurrir lo que pasó en otros momentos de la historia del país”, dijo el consejero electoral. La consejera electoral, Macarita Elizondo, propuso realizar cambios a los lineamientos para blindar el
escenario y el resguardo de los paquetes electorales en caso de que el recuento de votos se realice en sedes alternas a los consejos distritales o en las calles. Sin embargo, en opinión del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz de su representante ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez Madrid, el hecho de que participen en un conteo de voto por voto, casilla por casilla, les deja mucho que desear. Dijo que “no estamos de acuerdo que intervengan capacitadores porque eso nos genera absolutamente incertidumbre en cuanto a la vigilancia en nuestros votos, sí hemos propuesto una serie de modificaciones que nos gustaría se contemplaran desde luego para prevenir, como actos preventivos y justamente garantizar que nos de certeza a todos”. En el ánimo de contar con la
anuencia del PRD, el consejero Marco Antonio Baños Martínez explicó que la contratación de los capacitadores electorales tiene varios filtros. “El personal contratado por el Instituto Federal Electoral para los trabajos de capacitación que sería el que participaría en este proceso de recuento es un personal que ha sido reclutado con base en un procedimiento riguroso”, recordó. Detalló que la selección de capacitadores incluyó convocatoria pública, examen, entrevistas y es un procedimiento que además ha sido ampliamente supervisado por los propios partidos políticos en cada uno de los consejos distritales. Camerino Eleazar Márquez Madrid advirtió que el PRD acudirá al Tribunal Electoral Federal a interponer su recurso de queja por lo aprobado por el IFE.
ANÁLISIS
Pluralidad del próximo régimen NOTIMEX EL SIE7E Uno de los retos a los que deberá enfrentarse el próximo régimen será el de la pluralidad, pues lo más probable es que ninguna fuerza política alcance la mayoría calificada en el Congreso de la
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Unión, coincidieron especialistas. Durante la mesa “La coyuntura inmediata”, en el marco del Seminario de Estudios Avanzados “México. ¿Momento de decisión?”, Francisco Valdés Ugalde sostuvo que lo más probable es que ninguna fuerza política alcance mayoría calificada para
modificar la Constitución. El director de la Flacso, sede México, abundo que en consecuencia subsistirán las discrepancias en torno a los consensos fundamentales en los principales temas nacionales. En un comunicado, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Socia-
MÉXICO
Falta preparación en módulos del IFE para atender a discapacitados NOTIMEX EL SIE7E Uri Tsuji Valencia tiene 23 años, padece hipotonía muscular a nivel central que le impide hablar, además de problemas de motricidad fina y gruesa, por lo cual lo clasifican como un joven con discapacidad múltiple. Cuando Uri y su familia intentaron tramitar la credencial de elector que le permitiría contar con una identificación oficial y participar en la vida política del país, el trámite le fue negado. El criterio del que entonces fuera jefe del módulo 0191421, ubicado en la delegación Tlalpan, del Instituto Federal Electoral, prevaleció sobre la petición en favor del joven. En entrevista con Notimex, Laura Valdés, madre de Uri y Taro −el segundo también con problema de discapacidad−, explicó que cuando Taro cumplió los 18 años la familia organizó una fiesta: “se puso (Taro) guapísimo y fuimos a sacar (la credencial) al módulo del IFE”. En esa ocasión, recuerda, quienes atendían los módulos “nos trataron muy bien, le tomaron varias fotos. Fue muy bonito (el trámite)”. Cuando fue el turno de Uri, la fa-
milia hizo lo mismo: buscó las prendas para la ocasión y acompañaron a Uri a tramitar su credencial de elector en las mismas oficinas donde le expidieron la credencial a Taro. Pero la ilusión se derrumbó cuando escucharon al encargado del módulo que era necesario “un diagnóstico” previo al trámite y entrega de su credencial para votar. Laura Valdés comentó que después de una acalorada discusión, prevaleció la negativa del funcionario y Uri no logró uno de sus objetivos al cumplir sus 18 años: obtener su credencial del IFE. “Me dolió tanto que dejé las cosas así, y reconozco que al no denunciar hice muy mal, porque no le di la voz a mi hijo. No hice las cosas como debieron haberse hecho, me dejé llevar por mis sentimientos”, añadió. Han pasado cinco años desde aquel incidente. Ahora con 23 años, Uri no podrá participar en los próximos comicios para elegir Presidente de la República. “Pero tampoco cuenta con una identidad como ciudadano de un país que creo que puede ser diferente”, reprochó Laura Valdés y lamentó la falta de preparación para atender a la población con discapacidad.
les (Flacso) expuso que en la mesa los analistas consideraron muy difícil que las tendencias de intención de voto muestren cambios sustanciales de aquí al 1 de julio, aunque hay sectores como el de los jóvenes que podrían definir el primer lugar. Para Mauricio Merino, catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la discusión a plantear es cuál candidato quedará en segundo lugar, pues con ello se definirá quién será el líder de la opo-
sición del próximo gobierno. La representante del Grupo de Economistas y Asociados (GEA), Verónica Ortiz, consideró también que estas elecciones presidenciales se acompañan del creciente desencanto de México con la democracia, como indica la encuesta de Latinobarómetro de 2011. El seminario fue organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la sede de la Flacso en México.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
SOCIALES
25
Sociales
DULCES Y REGALOS
¿sabías qué?
Celebraron el Día del Niño La señora Gladys Trinidad, coordinadora del fideicomiso “Una mano, una esperanza”, le organizó una bonita fiesta a los niños que tienen diagnóstico de cáncer en el salón “Stromboli” con motivo al Día del Niño.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
26 de abril de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
XV años Vivió un momento inolvidable
María José Hernández
Carlos Castro el sie7e En un entorno lleno de globos, una alfombra roja y coloridas luces, María Jose Hernández González se presentó en sociedad en el salón “Casa Magna” en días pasados, disfrutando de un delicioso banquete y algarabía de sus invitados que la recibieron con fuertes aplausos. La festejada tuvo la dicha de bailar el tradicional vals con sus chambelanes, mostrando su talento como bailarina y su belleza con el precioso vestido rojo que portó durante la noche. Antes que iniciara la fiesta, la quinceañera fue bendecida en el convento “Buen Pastor” por el sacerdote, quien la felicitó por haber llegado a una de las edades
más encantadoras de la adolescencia. Sus padres mostraron su emoción con abrazos y buenos deseos al momento de pasar a bailar el tradicional vals familiar y brindar con los padrinos de quince años. Los mejores amigos de la festejada, expresaron su alegría en la entrevista que les fueron realizando en la alfombra roja que colocaron en la entrada del lugar. Cabe mencionar que María Jose cumplió sus quince años el 1 de Marzo pero decidió celebrarlo hasta este mes, para que todo saliera perfecto y como ella soñaba. Muchas felicidades le deseamos desde esta redacción a toda la familia que apoyo a la linda quinceañera. ¡Enhorabuena!
Majo Palacios y Karen Solórzano.
Lupita Constantino y Alicia.
Venessa Capilla, Majo Grajales y Mariam Aguilar.
Lupita Penagos, Fernanda Constantino y Karla Albores.
La linda quinceañera María Jose Hernández González.
Jesús López, Eliseo Jiménez y Armin Maza.
www.sie7edechiapas.com.mx
Fernanda Vázquez, Gaby Navarro y Osi Hernández.
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
SOCIALES
Pedro y Lupita Jiménez.
Guillermo Vargas con buena compañia
Lourdes y Humberto Ruiz.
Grisely González, Mafer y Jimmy González.
Con el apoyo de sus padres fue como celebró sus quince primaveras con sus amigos. Violeta y Óscar Bueno.
Angel González, Manolo Tort y Leydi Hernández.
Adriana Rodríguez, Manuel Roque y Rey Uribe.
Silvia y Carlos Gómez.
Jaime y Esperanza.
Elisa Valdez, Hugo Hernández y Alejandra Sánchez.
Betzi Hernández y Pablo García.
27
28
SOCIALES
26 de abril de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Evento
Festejaron el Día del Niño
Un momento de magia
Carlos Castro
En días pasados el fideicomiso “Una mano, una esperanza” que se encuentra asociado con el DIF municipal, le organizaron un bonito e inolvidable convivio a todos estos niños que padecen de cáncer y se mostraron contentos por celebrar el Día del Niño en el salón “Stromboli”, una de las empresas que apoyó esta noble causa para que todos los niños pasaran un momento agradable con el show que presentaron los jóvenes de “Festiva”, el cual se vistieron de reyes y reinas para brindarle alegría a cada uno que participó en las diferentes dinámicas que se organizaron para que se llevaran un regalo como premiación. Cabe destacar que la señora Gladys Trinidad fue encargada de organizar este evento, donde muchas empresas y amigos donaron
Carlos Camacho, Lupita de Robles, Gladys, Mercedes Orantes y Alfredo Jiménez.
Rocenda y Jessi Cabrera.
Juana Pascual.
Lupita Hernández, Roxana Díaz, Juan Antonio y Elulia.
Karen Mérida y Gaby Cervantes.
Fernanda Espinosa.
Noemi Bravo, Gil y Rubio Córdova.
juguetes, dulces y pasteles para que los niños se sintieran más a gusto en la preciosa tarde del martes pasado. De los noventa y dos niños que fueron invitados, solo llegaron dieciocho, ya que algunos se encontraban en consulta, pero emocionados porque cada regalo que fue donado se los entregaría en el hospital. Sin duda alguna, este celebración fue un momento que siempre recordarán estos niños que luchan por mantener viva la esperanza y la alegría en sus corazones, el cual sus padres han luchado día a día por brindarles lo mejor y sobre todo, amor para que luchen y tengan presentes a Dios. Desde esta redacción les enviamos de todo corazón, bendiciones y muchas felicitaciones por haber festejado el día del niño. ¡Enhorabuena!
www.sie7edechiapas.com.mx
Alexander y Leli Cruz.
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
SOCIALES
29
Itati e Ita Ochoa.
Los niños estuvieron emocionados observando el show que presentaron los jóvenes de “Festiva”.
Gladys con Norma y Jimena Morales. Gradys Trinidad, Antonia Pérez, Gladys y Mariel Morales.
Les cantaron las tradicionales mañanitas con mucho cariño.
Carolina Islas. Maria Bolom y Rocío Trinidad.
Antonia Pérez y Gladys Trinidad.
Recibieron bonitos regalos.
Rompieron las piñatas con emoción.
30
SOCIALES
26 de abril de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Hoy es un día muy favorable para todas las comunicaciones y contactos humanos. Es el día prefecto para llegar a un acuerdo, negociar asuntos económicos, concertar citas y entrevistas, o para moverse por ahí en búsqueda de lo que sea. Si crees que tienen que hablar algo serio con alguna persona no dejes pasar la ocasión.
Problemas de días anteriores encuentran hoy una vía de solución, y asuntos que iban a trompicones comienzan a fluir, evolucionar y desarrollarse de una buena manera. Recuperas la armonía y el buen ambiente con tus compañeros y jefes en el trabajo, y eso te hará recuperar la calma y la seguridad.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO A diferencia de ayer, hoy te entiendes bien con todo el mundo. Es un momento perfecto para arreglar diferencias y retomar conversaciones que en otras ocasiones hubo que dejar de lado. Una conversación con tu pareja servirá para aclarar cualquier malentendido.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Hoy vas a tener la suerte de pasar un rato estupendo conversando tranquilamente con algunas personas, compartiendo experiencias y conocimientos. Todo el mundo se sentirá encantado y enriquecido, y es probable que de ahí nazcan nuevas y sólidas amistades.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE La jornada de hoy se presenta excelente para ti. Todos los contactos humanos, y noticias y comunicaciones que lleguen, son agradables y sacan de ti lo mejor que tienes dentro. Escucharás de boca de los demás aquello que quieres oír, te llamará esa persona que es tan especial, o simplemente disfrutarás de momentos divertidos y agradables.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Sin que tú te enteres hay otras personas que toman decisiones o tienen conversaciones que te afectarán a ti de una manera o de otra. Que sea para mal o para bien dependerá de muchos factores, pero en todo caso es algo que tiene que pasar y que con el tiempo te beneficiará.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Hoy vas a concluir con éxito ciertos trámites y negociaciones que te traías entre manos, y eso te dejará una sensación de tranquilidad olvidada desde hace días. Es el día perfecto para sellar acuerdos y firmar documentos. Oirás palabras que te halagan en el trabajo, y si tenías alguna duda sobre el futuro que te espera laboralmente hoy te quedarás tranquilo.
Pollo a la Genoveva EL SIE7E Rendimiento: tres Ingredientes: 1 pollo de 1.5k deshuesado Sal 4 cucharadas de manteca de cerdo 30g de jamón en rebanadas 3 dientes de ajo Vino blanco Agua
Procedimiento: Horno precalentado a 180 ºC. VPicamos el ajo y lo introducimos en el interior del pollo, bien esparcido; vamos a rellenar el pollo con las rebanadas de jamón, la sal al gusto, 2 cucharadas soperas de manteca de cerdo y un poco de vino blanco, cerramos con aguja e hilo. Colocamos en una fuente para horno. Encima del pollo, volvemos a colocar
POSTRES
2 cucharadas soperas de manteca de cerdo. Esparcimos un poco más de vino por encima y agregamos un poco de agua, se introduce al horno a 180º C, por 45 a 60 minutos aproximadamente. Se puede servir caliente con patatas o frío en roda-
jas y con un poco de aceite de oliva por encima. Tips: acompañar con patatas, las pelamos y cortamos al gusto, freímos, y colocamos 15 minutos en la fuente con el pollo antes de sacarlo.
Soda de kiwi
Hoy es el día perfecto para citarte con esa persona que más te gusta, y estarán al alcance de tu mano esas sensaciones elevadas que quieres sentir. Vas a compartir intimidades y secretos con la gente con la que quedes, y eso te demostrará el nivel de pureza y confianza que hay entre vosotros y servirá para uniros aún más.
CAPRICORNIO
Hoy es de esos días en los que puedes explayarte a gusto y disfrutar de la vida. La gente con la que aciertes a quedar o a encontrarte te hará pasar ratos muy agradables. Hoy te sientes bien en compañía de personas que realmente te aportan algo positivo, y a la vez esquivas otros conocidos o situaciones que no te convienen.
Hoy por fin llegan las noticias, comunicaciones e informaciones que esperabas desde hace días, y eso te hará vivir esta jornada con un excelente humor. En el trabajo todo fluye con espontaneidad y armonía y, a diferencia de días anteriores, en poco tiempo se sacan adelante todas las tareas.
Hoy es un día excelente para todo tipo de comunicaciones, así como para el contacto social, humano y afectivo. Todo el mundo tiene hoy la mejor disposición a la hora de mantener una conversación y goza de un humor excelente. Es mucho lo que puedes compartir con los otros, y casi todos saldrán muy enriquecidos.
GOURMET
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
:: Delicatessen
Escorpión
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hoy es el día idea para arreglar aquellas pequeñas diferencias que todos siempre tenemos con nuestros seres queridos, sobre todo con tu pareja o con tus hijos si los tienes, o con aquellas personas a las que más quieres. Si crees que es necesario saca tú el tema de conversación, pues incluso te sorprenderás de la disposición de la otra persona.
EL SIE7E Rendimiento: una Ingredientes:
4 cucharadas de néctar/miel de ágave (aguamiel) Hielo Agua de Seltz/agua carbonatada
2 kiwis maduros, pelados y picado 1 lima mediana, sacar el jugo
Procedimiento: 1. Primero tienes que poner los kiwis y el jugo de lima en una
batidora. Batir bien hasta que esté suave y cremoso. 2. Poner la mezcla de la batidor en 2 vasos altos. Después agrega 2 cucharadas del néctar de ágave, a cada vaso. Revolver y después agrega hielo y la agua carbonatada. Revolver y servir.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
SOCIALES
31
:: Enlace nupcial EL AMOR LOS UNIO EN MATRIMONIO
Janeth Salazar y Alberto Esteban López
Osiris Salazar EL SIE7E Luego de haber vivido una etapa de noviazgo para decidir unir sus vidas Alberto Esteban López Bautista y Janeth Salazar Cigarroa, asistieron al salón del hotel Villas Vanessa de San Cristóbal las Casas, para llevar a cabo la ceremonia civil, ante la presencia de los padres familiares y amigos de los novios, después que concluyó el protocolo civil los recién casados acompañados de sus padres, familiares y amigos muy cercanos se trasladaron al jardín del dicho hotel donde las emociones invadieron los corazones de los padres de Alberto Esteban López Bautista y Janeth Salazar . Con una luz tenue iluminaron la pista de baile para recibir con ternura y muchos aplausos a la linda pareja, quienes tenían a los invitados un baile sorpresa pues los novios montaron una coreografía ahí mostraron su inmenso amor que los unió a través del vals matrimonial, los padres y hermanos baila-
Una foto muy especial para los recién casados.
Janeth Salazar y Alberto Esteban López.
Vivieron una noche muy especial.
ron el vals familiar con la pareja, en el cual se observó su felicidad que sentían con fuertes abrazos que le otorgaron a los novios en tan importante acontecimiento. El ambiento estuvo a cargo de un grupo salsero Expreso Latino , encargándose en darle colorido a la pista con su peculiar estilo salsa, los invitados pasaron una noche difícil de olvidar i, pues los invitados pidieron a la novia que cantara en plena fiesta. Los concurrentes disfrutaron de un gran banquete durante toda la noche del sábado pasado Kathia Fontini de la capital del estado fue la encargada de diseñarle el precioso vestido de la novia que ilumino su encantadora sonrisa y belleza, haciendo juego con el elegante traje del novio , sin duda alguna Alberto Esteban y Janeth pararon una noche muy amena , con sus familiares y amigos, desde esta redacción le enviamos muchas felicitaciones al nuevo matrimonio , que Dios les ilumine en esta nueva etapa de sus vida.
32
SOCIALES
26 de abril de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza Cuidados para tener un busto bonito AGENCIAS EL SIE7E “El pecho es una de las regiones más delicadas y difíciles de mantener en forma de la anatomía femenina, ya que se trata de una glándula suspendida sin más recubrimiento y sujeción que el de una piel muy fina”, explica la doctora Dennys Ramírez, directora de Corporal M+C. “La flacidez, las estrías -rotura dérmica- y el paso del tiempo son los mayores problemas del pecho”, dice la doctora, quien asegura que “esta dolencia están íntimamente ligadas a los embarazos, las cambios hormonales, las fluctuaciones de peso y la propia fuerza de la gravedad”. Mientras que a nivel dérmico, los senos tienen a presentar flacidez y estrías provocados por las sucesivas distensiones y vaivenes en el volumen, a nivel muscular la edad, la gravedad y la falta de ejercicio propician la distensión de los ligamentos que afirmar la musculatura, re-
dundando en el efecto caída del pecho. Ante esta problemática, la
doctora Ramírez advierte de que la solución médico-estética pasa por un protocolo que se desarro-
lla en dos fases. La primera consiste en trabajar a nivel dérmico con radiofrecuencia.
“La radiofrecuencia de última generación crea columnas de tensión en la dermis para promover una sujeción y tensión de la misma además de promover una regeneración que redunda en la mejora de las estrías”. Resultaría peligroso aplicar la radiofrecuencia directamente sobre la mama. “Se actúa en los alrededores hasta conseguir un retensado de la piel de toda la región”, dice la doctora. La segunda consiste en aplicar corrientes interferenciales moldeadoras. “Estas corrientes emular la acción de ejercicio físico con los que los músculos se movilizan gracias a una gimnasia pasiva que refuerza los pechos y los otorga un cierto efecto ‘push up”, asegura la doctora Ramírez. Esta técnica resulta adecuada en casos de ligero descolgamiento o distensión de los tejidos en la región de los senos, “pero no resulta apto en aquellos casos en los que el pecho presenta cierta caída y un notable efecto de vaciado”, concluye la doctora.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
DEPORTES
33
Reunirán a más de 400 competidores en un evento que buscar abrir un espacio para este sector de la población. PÁG 37
Realizan evento para discapacitados en el Indeporte
Deportes
EVENTO
¿sabías qué? La última ocasión que se disputó en México un Torneo de Copa fue en 1996 y Cruz Azul fue campeón venciendo a Toros Neza.
34
DEPORTES
26 de abril de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Se antoja practicar el surf
Y a quién no con estos calores que se están dejando sentir en nuestro terruño; sin embargo, esta disciplina también tiene un atractivo extra para los que se atrevan y aquí está la muestra de lo que uno puede encontrarse. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Vean que, como ha levantado ámpula eso del once ideal de Jaguares de Chiapas con eso de que está por cumplir 10 años, bastante complejo va a resultar hacer algo sin que parezca injusto, pues no se ha definido de buena forma el parámetro bajo el que se va a decidir quiénes van a estar en dicho cuadro de honor, pero, sobre todo qué es lo que se va a realizar en ese sentido, si solamente se va a hacer mención, o bien se van a reunir a estos jugadores. En lo particular, nada me parecería mejor que poner en la cancha del Reyna a Salvador Cabañas, para que reciba una
Espacio Rosa Y ahí viene la Liguilla del Clausura de esas ovaciones que sábado a sábado le entregaba la afición. Es Cabañas la más grande insignia que tiene este equipo en 10 años. Pero bien, todo apunta a que, mientras eso de DKDA, que parece mucho al grupo musical aquel que tuvo muchísimo éxito y que ahora en jaguares retoman la idea para celebrar su décimo aniversario, en lo deportivo todo está enfilado a que se pueda tener Liguilla una vez más, hay posibilidades si logran, primero, ganarle a Monarcas, que no es cosa del otro mundo y más por la
forma en que se le ha caído el equipo a Tomás Boy en las últimas fechas, pero también porque ese partido puede ser el último de Jackson Martínez en el conjunto naranja, en este espacio se le considera a Martínez en segundo en importancia para este equipo después de Cabañas y de no conseguir la Liguilla, habrá visto usted por última vez a este elementos como parte del equipo chiapaneco. Ya con Jaguares sumando tres puntos, se requiere de derrota por más de dos goles de Xolos en Tijuana ante
Pumas, derrota o empate de Cruz Azul ante América en el Estadio Azteca, o bien empate o derrota de Pachuca en Hidalgo ante Chivas. A ciencia cierta no luce tan complicado, pero ninguna combinación resulta si Jaguares no consigue ganar el sábado a las cinco de la tarde, cuando reciba al señalado como su Big Brother Jaguares va a cumplir diez años de existencia y en ese lapso hay mucho qué contar; sin embargo, este fin de semana todo hay que canalizarlo a sumar el triunfo y pasarle la presión a los demás equipos, quienes deberán apretar para obtener el resultado que les dé la calificación o bien ver cómo Jaguares ocupa su puesto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Continúa con las actividades extra cancha para acercar a la afición.
26 de abril de 2012
DEPORTES
35
Los alumnos de esta institución recibieron autógrafos y fotografías.
JAGUARES
Llevan alegría a institución
educativa los felinos
El “Profe” Cruz y su cuerpo técnico optaron porque los jugadores
que tuvieron mayor actividad en el duelo ante Pumas, realizaran trabajos específicos.
Se trata del American School, que en todos sus niveles convivieron con elementos del plantel felino en una buena experiencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Alegría desbordada, pequeños rostros sonrientes y mucha diversión fue la que vivieron los alumnos de la American School de Tuxtla Gutiérrez este martes al mediodía, con la visita de Jaguares de Chiapas que continúan implementando el programa social “Dejando huella”. George Corral y Jorge “Burrito” Hernández, arribaron al colegio capitalino para conocer de cerca a algunos de sus más pequeños seguidores, con quienes convivieron durante una hora en el patio central, repartiendo cientos de autógrafos y regalando pósters oficiales del equipo felino. Entre la multitud de estudiantes de Kinder y Primaria, Corral y Hernández pasaron un rato agradable con los pequeñitos a quienes además llevaron un mensaje importante para que cuiden su salud y la de sus papás, acudiendo a los espacios deportivos con que cuenta Tuxtla Gu-
tiérrez para practicar deporte. Los emisarios felinos aprovecharon la ocasión para invitar a los estudiantes de la American School para que este sábado aprovechen la promoción de niños gratis en la tribuna de Sol Preferente del Estadio “Zoque”, a donde sólo tienen que acudir acompañados de un adulto con boleto pagado. Para este miércoles, el programa “Dejando Huella” se trasladará a la escuela Primaria “Camilo Pintado”, hasta donde llegarán Jackson Martínez y Jesús Castillo en otra convivencia con cerca de 900 alumnos chiapanecos. A su vez, Édgar Andrade, abanderará este miércoles la campaña Por un Chiapas Libre de Trabajo Infantil y este mensaje se llevará a otras escuelas de la capital los días jueves y viernes, con la participación de jugadores de los equipos Sub 17 y Sub 20 de Jaguares. De esta forma, Jaguares sigue reafirmando su compromiso social con Chiapas, incentivando a las nuevas
generaciones a seguir su ejemplo de éxito, salud y superación. Una sesión menos exigida de lo regular fue la que el primer equipo de Jaguares de Chiapas cumplió este martes en una soleada mañana en el campo anexo del Estadio Zoque. El “Profe” Cruz y su cuerpo técnico optaron porque los jugadores que tuvieron mayor actividad en el duelo ante Pumas, realizaran trabajos específicos de acondicionamiento y con balón por espacio de una hora, para dar por terminada su participación. Por su parte, los elementos que tuvieron menos minutos ante Pumas de la UNAM disputaron un encuentro amistoso de 40 minutos ante el equipo Sub 20 de Chiapas, juego en el que Adrián Ruelas marcó el gol del triunfo para los suplentes felinos. Luego de la práctica, los jugadores redondearon el trabajo con un poco de fortalecimiento en gimnasio y quedaron listos para la práctica de este miércoles, la cual será a puerta cerrada a partir de las 8 de la mañana
Se espera que exista buena conexión con los pequeños de esta escuela.
36
DEPORTES
26 de abril de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Festejarán a los niños el sábado
Los felinos están concentrados para sumar los puntos y avanzar a la Liguilla.
JAGUARES
Arizala afirma que van por la calificación el sábado El colombiano dijo que está listo para aportar y que puedan avanzar a la Liguilla en lo que será un duelo vital. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Motivado luego de su actuación frente a los Pumas, juego en el que ingresó de cambio para marcar dos goles y guiar al equipo felino a un triunfo de oro puro, el delantero Franco Arizala aseguró que ve al equipo en camino hacia la calificación. Arizala reconoció que su participación fue importante pero compartió el crédito con el resto de sus compañeros. “Se entró bien, se entró aportando y es un equipo, dentro de todos jugamos para aportar; ahora me tocó a mí, así que contento por ello.” El playera 20 de los chiapanecos recordó que ante Pumas, existía la obligación de ganar para seguir en la pelea, algo que mediante mucho esfuerzo se pudo conseguir. “El equipo sabía la situación en la que estábamos, que debíamos ganar o ganar, se enfrentaba a un rival complicado como es Pumas pero al final conseguimos tres puntos que nos meten a la pelea todavía”, destacó.
“Pumas fue un equipo que complicó en el primer tiempo, afortunadamente conseguimos
los goles en un momento determinante en el segundo tiempo y eso nos dio tranquilidad.”
Resaltó además que el equipo se impuso a las difíciles condiciones con las que se juega en CU, bajo un fuerte calor y altura, además de enfrentarse a un equipo dinámico y que nunca deja de correr y disputar el balón en todo el terreno. “Afortunadamente –añadiónos impusimos a eso y los puntos son meritorios para nosotros” Para cerrar el tema de Pumas, aclaró que el partido -pese al holgado marcador final de 3 a 0- no fue fácil y el triunfo sabe bien luego del gran trabajo hecho. “Pumas fue un equipo que complicó en el primer tiempo, afortunadamente conseguimos los goles en un momento determinante en el segundo tiempo y eso nos dio tranquilidad.” Franco –cuya cuenta oficial en Twitter es “@arizalaf”- recordó que hasta la última fecha, cuatro equipos estarán buscando tres boletos pero a su vez confió en que Jaguares obtenga su pase a la Liguilla luego de vencer a Monarcas. “Ahora tenemos un rival complicado como lo es Morelia pero estaremos en casa y trataremos de conseguir la calificación ahí”.
Esperan a los niños felinos.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La sonrisa de los niños chiapanecos dará un brillo especial a las tribunas del Estadio “Zoque”, pues Jaguares de Chiapas les tiene preparada una tarde inolvidable de futbol y diversión para festejarlos por su día, en el marco del encuentro ante Monarcas, a disputarse el próximo sábado 28 de abril a las 5 de la tarde. Bajo el lema “Aquí el único monarca eres tú”, el club felino ha preparado toda una fiesta para los reyes del hogar, quienes además podrán entrar completamente gratis en Sol Preferente (niños de 4 a 10 años), acompañados de un adulto con boleto pagado. Además, esta semana los jugadores felinos, Jackson Martínez, Jesús Castillo, Jorge “Burrito” Hernández y George Corral, participarán en una serie de visitas a diferentes escuelas de la capital chiapaneca, mientras que Édgar Andrade, abanderará la campaña Por un Chiapas Libre de Trabajo Infantil, la cual comenzará de manera oficial este miércoles 25 de abril con el acto oficial de inauguración. Y para el sábado, Balam -la alegre mascota Jaguar- recibirá a nuestros invitados especiales para el encuentro frente a Monarcas Morelia, el duelo en el que Chiapas jugará su última carta en busca de calificar a la Liguilla de este Clausura 2012. Para dicho partido, la directiva felina ha puesto a la venta los boletos desde este lunes, manteniendo el precio especial de 50 pesos en Cabeceras Sur y Norte para que nadie se quede fuera.
www.sie7edechiapas.com.mx
DEPORTE
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
DEPORTES
37
Celebran evento deportivo para discapacitados Se realizará el próximo 27 de abril en el Indeporte y espera reunir a un buen número de competidores para esta justa.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las instalaciones del Indeporte recibirán el próximo viernes 27 de abril a un buen número de competidores discapacitados para realizar e Evento deportivo de Niños y Jóvenes Discapacitados, que reunirá a un buen número de participantes con la intención de abrir un espacio para este sector de la sociedad que requiere de mantenerse activa. Eliseo Licona, Director del Instituto del Deporte, afirmó que este evento surgió desde el evento anterior que se realizó en Tuxtla y que busca tener más eventos para esta población, algo que se ordenó desde el Ejecutivo Estatal y que ahora se aplica para, de la misma forma, buscar detectar a quienes pudieran pasar de los eventos recreativos a los competitivos. “Es un evento que ya estaba avanzado desde la Olimpiada Espacial y se hace oficial de que el 27 de abril pondremos en marcha el Evento Deportivo Ni, ya tenemos a seis centros de atención múltiple que se han registrado y otras instituciones que van a asistir al Indeporte y que a partir de las 8:00 horas del día mencionado, esperamos a los competidores. Esperamos más de 400 inscritos, pero aún están abiertos los registros. “Nos encomendaron apoyar mucho a este sector, que merece la atención necesaria y por eso se está planeando este evento” El dirigente estatal expuso que buscan encaminar a quienes sean
considerados por los organizadores y que se puedan integrar a algún equipo competitivo, razón por la que habrá atletas estatales que puedan ser un ejemplo a seguir. “Vamos a contar con la participación de otros atletas, los que ya tienen competitividad en olimpiada, que puedan retomar un ejemplo de ahí y que algunos puedan pasar de lo recreativo a lo competitivo. Por su parte, Amaury Rincón, quien estará encabezando la organización de este evento, aportó los detalles de este evento, en el que reiteró que se espera la participación de 400 competidores y que deberá tener más réplicas para atender a este rubro. “El evento dará inicio a las ocho de la mañana, a las nueve y media se hará la inauguración en la pista de atletismo y de ahí se irán disputando las pruebas, para concluir al medio día con la clausura. Habrá pruebas de atletismo en distintas distancias, en cuestiones de velocidad, divididos por categorías. “Hasta ahora hay inscritos 400 alumnos de los distintos centros, esperando que asistan todos a sabiendas de que el número puede aumentar o reducirse. Después de cada prueba se hará la premiación entregando medallas a los ganadores y al concluir hay un convivencia para los participantes y se trata de hacer que este sector de la población sea considerado para este tipo de eventos, que se pretende se refuerce con los demás eventos”, finalizóa
38
DEPORTES
26 de abril de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NASCAR
Suárez está motivado para próximo evento El piloto mexicano verá actividad en un serial en Estados Unidos, debido a su buen nivel competitivo que ha mostrado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Motivado después de lograr el tercer lugar en la segunda fecha de la NASCAR México, Daniel Suárez, piloto del auto número 14 de Telcel-Finsa-RocaAcero-Toyota, se prepara para lo que será su tercer compromiso del año, dentro de la NASCAR K&N Pro Series East, en Estados Unidos. En esta ocasión, el volante originario de Monterrey, Nuevo León, visitará el próximo 26 de abril el Richmond International Raceway, ubicado en el estado de Virginia, para encarar la Blue Ox 100, carrera que espera con ansias y en donde buscará obtener
un buen resultado. “Estoy contento de regresar a los Estados Unidos, en esta ocasión espero que las cosas se den mucho mejor que la última vez, vengo mentalizado en lograr un excelente puesto y sé que con el apoyo del equipo las cosas se darán sobre la pista”, comentó “Dani”. Actualmente, el piloto del auto marcado con el número 14 de Telcel-Finsa-RocaAcero-Toyota se ubica dentro de los mejores diez volantes de la categoría, ocupando el octavo sitio de la clasificación general con un total del 63 unidades. “El inicio ha sido bueno, el auto ha respondido de buena forma
en las anteriores competencias y considero que de seguir así hay muchas posibilidades de finalizar la temporada en una posición interesante, aún falta mucho para que esto termine, pero estoy confiando que entregaré buenos números”, señaló Suárez, quien es uno de los siete pilotos latinos que compiten en la NASCAR K&N Pro Series East. En cuanto a sus anteriores resultados dentro del serial, el regiomontano ha logrado, en Bristol, Tennessee, primera fecha de la temporada, ubicarse en el sitio 15 de competencia, para después obtener en Greenville, Carolina del Sur su primer Top Ten del año.
Se esperan buenas cosas de Suárez en este evento norteamericano
NASCAR
Patrick Goeters tiene nuevas ideas para Querétaro Busca en Querétaro reagrupar a su equipo y conseguir un buen resultado ahora que tiene las posibilidades de ganar. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con un nuevo proyecto bajo el brazo, así es como Patrick Goeters encarará la tercera fecha de NASCAR México en Querétaro, a bordo de su Chevrolet 03 ACDelcoFINSA-HolidayInn, en donde el piloto del SC Racing Team buscará hacerse de la primera bandera a cuadros de la temporada. Para esta cita, el menor de los Goeters espera superar lo hecho por él en su última aparición por el óvalo de 1200 metros de longitud, en donde logró ubicarse en el cuarto lugar de la competencia. “Hablar de Querétaro, es hablar de una muy buena plaza para mí, pues por lo regular obtengo buenos resultados ahí, en esta ocasión lo que me interesa es sumar
Goeters sabe de la necesidad de sumar puntos en este serial.
puntos en el serial, para de esta forma pegarme lo más que se pueda a los punteros y así pelear por el campeonato”, comentó Patrick. En relación al desempeño del Chevrolet 03, el cual ha mostrado ser un auto confiable, gracias a al trabajo puntual de Juan Carlos “Che” González, el piloto de 108 carreras en la serie, refirió: “No hay ninguna queja en cuanto al auto ni mucho menos con toda la gente que hace posible tenerlo siempre en buenas condiciones, para esta carrera en particular lo que si será necesario es tener una puesta apunto muy exacta debido a que las condiciones de la pista no son iguales”. Actualmente, Patrick Goeters tiene ubicado al Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn en el cuarto puesto de la clasificación general con una suma de 77 unidades, a tan sólo 8 puntos del líder del serial.
Datos “La temporada acaba de iniciar, apenas es la tercera fecha, pero para nosotros será vital obtener un buen resultado, pues de eso dependería el poder meternos en la lucha”. Además de estar motivado por estar muy cerca de los punteros, Patrick Goeters también se encuentra emocionado por un nuevo proyecto, el cual dará inicio en Querétaro.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de abril de 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Gladiadores piensan en Apertura
El conjunto de Tomás Boy busca tener un buen cierre para entrar a la Liguilla.
FUTBOL
Augura Tomás Boy una Liguilla de buen nivel Buscará que Monarcas ingrese con buena posición y aspiran a lo más alto en esta ocasión para el cuadro michoacano. AGENCIAS EL SIE7E Ya instalado con Morelia en la gran fiesta por el título del futbol mexicano, el técnico Tomás Boy adelantó que la liguilla “será tremenda” y quiere cumplir el objetivo de clasificar entre los cuatro primero lugares para la competencia. “Creo que todos los que están peleando en este instante por (estar en) la Liguilla están haciendo todo por conseguirlo. Será una Liguilla tremenda, muy competitiva. Creo que este formato ha favorecido esta competición”, indicó. Monarcas está en tercer lugar general con 31 puntos, mismos que tiene América, que es segundo y el campeón Tigres de la UANL que es cuarto, con la diferencia que los rojiamarillos tienen más ocho goles a favor, las Aguilas más 12 y los felinos más siete. El técnico siente que esa diferencia de más goles a favor no se pudo salvar en el encuentro anterior, mismo que terminó 1-1 con Atlante. “Creamos ocho opciones
En el torneo pasado necesitaba Morelia ganar para asegurar su clasificación y lo hizo en casa por 1-0 y ahora Jaguares necesita del triunfo y hay que esperar qué pasará el sábado en la cancha del Estadio Víctor Manuel Reyna.
de gol clarísimas. Sin Sabah el equipo tiene otras opciones para atacar, porque Miguel representa mucho ataque para el equipo”, comentó. El estratega se siente confiado en que su artillero esté listo para el sábado en la visita a Jaguares de Chiapas, equipo que también pertenece a la misma empresa (TV Azteca) y necesita ganar y esperar resultados de Cruz Azul, Pachuca y Tijuana para saber si clasifica a la Liguilla. Por ser dos clubes pertenecientes al mismo dueño, ya empezaron otra vez las especulaciones facilitar las cosas a Jaguares para que clasifique a la Liguilla, y el estratega salió hoy al paso de las mismas. “Nosotros no somos responsables de la calendarización, nos dedicamos a entrenar y a jugar”, expuso el técnico. Sin embargo, en el torneo pasado necesitaba Morelia ganar para asegurar su clasificación y lo hizo en casa por 1-0 y ahora Jaguares necesita del triunfo y hay que esperar qué pasará el sábado en la cancha del Estadio Víctor Manuel Reyna.
San Luis ya trabaja.
AGENCIAS EL SIE7E Ya sin nada por qué luchar en el actual Torneo Clausura 2012 de la Primera División del futbol mexicano, el delantero argentino de San Luis, Facundo Pereyra, se enfoca para la campaña que viene con la idea de hacer mejor las cosas. “Vamos a tratar de terminar lo mejor posible y el torneo que viene tratar de hacer un buen papel”, dijo hoy al concluir el entrenamiento en las instalaciones de La Prensa. Sin embargo, el deseo de cerrar bien la campaña regular está en veremos porque San Luis va de visita ante Toluca y Diablos Rojos querrá aprovechar su condición de local para dar una alegría a su afición, que también se ha enfadado por los negativos resultados en la cancha del Estadio Nemesio Díez. “Estamos trabajando para eso. Sabemos que va a ser un partido duro, pero vamos a tratar de cerrar, dentro de todo, el torneo lo mejor posible con los tres puntos”. Agregó que “sabemos que no tuvimos un buen torneo y ahora a tratar de terminarlo de la mejor manera. Y, bueno, en el torneo que viene apretar bien los dientes, pues somos conscientes de que ya no tenemos margen de error”. Se habla también de que será uno de los conjuntos que reciban más atención de su empresa, pues vuelven a contar con problemas en la tabla porcentual y deberá arrancar con buenos números para no verse involucrado en una situación que ya los llevó en una ocasión a la Liga de Ascenso.
40
DEPORTES
26 de abril de 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
FUTBOL
Revivirían el Torneo de Copa en México
Se espera tener dos competencias, el problema es poder congeniar con los calendarios y las competiciones internacionales. AGENCIAS EL SIE7E Desdeñado hace poco más de 15 años, el torneo de Copa reaparecería en el futbol mexicano con el cobijo de la nueva Liga. El regreso de este certamen es otro de los puntos medulares en el amplio borrador que los integrantes del Comité de Desarrollo presentarán mañana a los propietarios de los clubes de la Primera División, aunque en el formato de la competencia se incluiría a los equipos de la Liga de Ascenso y, quizá, a los más destacados en la Segunda División. Un directivo que forma parte del grupo comisionado para crear la nueva Liga compartió detalles sobre el certamen de Copa, cuyo regreso será oficializado hasta que lo aprueben los dueños del balón, lo que sucedería hasta la primera semana de junio, en el marco del Régimen de Transferencias, a celebrarse en Cancún. Pese a que todavía no se define completamente el mecanismo del torneo, es un hecho que sólo se efectuará durante el segundo semestre del año y que no participarán los cuatro representantes mexicanos en la Liga de Campeones de la Concacaf. Los Tigres y el Santos Laguna ya están clasificados para la siguiente edición del campeonato internacional. Se les unirán monarca y subcampeón del Clausura 2012, en caso de que felinos y Guerreros no accedan a la final. Se celebraría entre julio y octubre porque la presencia de tres clubes mexicanos en la Copa Libertadores, durante el primer semestre de cada año, impide colocar todas las rondas del torneo de Copa. La principal opción es que sea jugado por los restantes 14 clubes del máximo circuito, los 15 de la Liga de Ascenso y los tres mejores de la Segunda División, para tener a 32 participantes, que se eliminarían en series a ida y vuelta. Aún se estudia si los goles como visitante serán criterio de desempate. Existe otra posibilidad, con 14 de Primera y 14 del siguiente circuito, aunque implicaría más partidos, ya que se formarían sectores, antes de disputar la ronda de los cuartos de final. Siempre se jugaría a media semana (entre martes y jueves), además de planearse que algún sistema de televisión restringida posea los derechos de transmisión. Otorgar uno de los tres boletos disponibles a la Libertadores o, en su defecto, para el campeonato de la Concacaf sería el premio al campeón de un torneo que no se juega desde 1996, cuando el Cruz Azul -entonces dirigido por Víctor Manuel Vucetich- se impuso en la final a los Toros Neza (2-0).
I
CÓDIGO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
26 DE ABRIL 2012 El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. IV PIDEN JUSTICIA
Muere niña en hospital
PÁG. V COMITÁN
Futbolista fracturado
II
CÓDIGO
26 DE ABRIL 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
COMITÁN
Recuperan vehículos robados :: EN OPERATIVOS LA POLICÍA FEDERAL revisó minuciosamente las unidades. JUAN OREL EL SIE7E
T
ras intensos operativos por parte de la Policía Federal, se logró la detención de dos sujetos que transitaban a bordo de vehículos con reporte de robo. Información oficial señaló que el primer aseguramiento se registró la madrugada del día de ayer alrededor de las 01:00 horas, sobre la carretera Panamericana La Trinitaria-Chamic, cuando agentes de la Policía Federal se encontraban realizando patrullares de rutina y en su camino se toparon con una camioneta de la marca Ford tipo Pick Up color verde, con placas de circulación MZE-27-129 del Estado de México. Los agentes de inmediato se percataron de que las placas de la unidad no eran de este estado, por lo que inmediatamente le marcaron el alto al chofer para hacerle una revisión del rutina; en ese momento Roberto Santiago Sánchez, de 31 años de edad, conductor de la camio-
neta, se detuvo y descendió de la unidad pero con una apariencia muy sospechosa. En ese momento los oficiales decidieron realizar una inspección más a fondo y al verificar el número de matrícula se percataron que el automotor contaba con reporte de robo. En otra operación, alrededor de las 20:30 horas fue asegurado un vehículo más en el entronque que conduce a los Lagos de Montebello, sobre el tramo carretero Comitán-La Trinitaria. Se trata del Nissan Tsuru modelo 94, color blanco, con placas DRF-16-
56 del estado de Chiapas, el cual era conducido por Jaime Archila Toledo, de 40 años de edad, con domicilio en la Col. Belisario Domínguez, Chiapas. Ambos conductores fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que determine su situación legal, ya que pesan sobre ellos acciones legales por robo de los automotores. Así también los vehículos fueron trasladados al corralón para continuar con las investigaciones
Violento asalto en Central de Abastos :: TRAS RESISTIRSE AL ASALTÓ rodó por las escaleras. JUAN OREL EL SIE7E CON UNA FUERTE lesión en el brazo izquierdo resultó una jovencita que se resistió a un asalto en las inmediaciones de la Central de Abastos; su asaltante huyó cumpliendo su cometido y ella rodó por las escaleras causándose severa lesión. El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 17:00 horas del día de ayer, en las inmediaciones de este centro de negocios, cuando Lucero Díaz Velasco, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Jatón Chacaljemel, caminaba en los interiores del mencionado lugar y cuando
subía por unas gradas un sujeto intentó arrebatarle su bolso, ella se resistió, por lo que el ladronzuelo jaló con más fuerza y ya no pudo oponerse, cayendo varias gradas hacia abajo, mientras el delincuente se escabullía entre los puestos. Testigos de los hechos solicitaron la presencia policiaca para dar con el paradero del asaltante pero éste ya les llevaba ventaja, por lo que no fue posible su captura; al mismo tiempo Díaz Velasco fue trasladada a la Cruz Roja, donde recibió atención médica, resultando con fractura en húmero y radio del brazo izquierdo, por lo que fue necesario su traslado al Hospital Regional de esta ciudad para la atención especializada de los médicos.
OAXACA
Asesinan a Presidente de Bienes Comunales AGENCIAS EL SIE7E UN GRUPO armado baleó una camioneta donde viajaba el comunero junto con el ex candidato del PRI a la presidencia municipal de dicho poblado, Fortunato Hernández Martínez, quien resultó herido junto con otras dos personas más. Un grupo de hombres armados tiroteó sobre un camino de terracería ubicada cerca del municipio de Sola de Vega, asesinando al presidentes de Bienes Comunales de San Juan Elotepec, Filemón Velasco López, e hirió a tres personas más, entre ellos al ex candidato a la presidencia municipal de dicho poblado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fortunato Hernández Martínez. De acuerdo al parte informativo de la Comandancia Regional de la Policía Estatal Preventiva, el ataque ocurrió cuando la comi-
tiva viajaba a bordo de una camioneta marca Ford, con placas de circulación RU-63336, con destino a la capital oaxaqueña
cuando fueron agredidos por desconocidos que dispararon a distancia parapetados entre la maleza.
Uno de los sobrevivientes narró que al cruzar por la Cuarta Sección del municipio de Sola de Vega se escucharon detonacio-
nes de armas de fuego, que golpearon un costado del vehículo. Se reportó que en el lugar de la agresión perdió la vida el presidente de Bienes Comunales, Filemón Velasco, de 52 años, que recibió tres impactos, uno de ellos en el cuello y dos más en la cabeza. Junto con él resultó herido de gravedad el ex candidato a la alcaldía Fortunato Hernández, quien fue trasladado con vida en otra unidad de motor al hospital civil de la ciudad de Oaxaca, donde se reporta como grave; y el agente municipal de la comunidad indígena de San Antonio Padua, Hermenegildo López, quien recibió un disparo a la altura de la pierna derecha. La Procuraduría de Justicia del Estado confirmó que en el lugar del atentado se encontraron unos 15 casquillos de bala 9mm. El agente del Ministerio Público encargado de la indagatoria señaló que según testigos en la emboscada habrían participado al menos cinco pistoleros.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ
26 DE ABRIL 2012
:: POR DEFENDER A SU PAREJA LE CORTARON el antebrazo con los vidrios de una botella.
Cacheteó a su mujer :: POLICÍA MUNICIPAL lo detiene en flagrancia. REDACCIÓN EL SIE7E UN SUJETO acusado presuntamente de golpear a su esposa en plena vía pública fue detenido por la Policía de Seguridad Pública Municipal durante un patrullaje de vigilancia implementado en la capital del estado. Al responder a un llamado de auxilio, efectivos policiacos a bordo de la unidad PC-014 arribaron a la 15 Sur y 3ª Poniente del barrio San Francisco, en donde les avisaron que en plena calle un sujeto golpeaba a una dama. En ese barrio, los oficiales entrevistaron a Brianda Judith Carreón Ruiz, de 22 años de edad, quien denunció que cuando caminaba sobre la 15 Sur Poniente le salió al paso su esposo, quien sin mo-
P
or defender a su pareja, una mujer fue herida del antebrazo derecho en una riña contra tres individuos ocurrida en las afueras de un bar ubicado en la 9ª Norte y 7ª Poniente de la colonia Niño de Atocha. Los hechos ocurrieron a las 06:00 de la mañana de ayer, cuando al interior de un bar Berenice Ramos Montero, en compañía de su pareja, consumía bebidas alcohólicas.
Sin embargo, minutos después, tres hombres que se encontraban en la mesa de enfrente empezaron a molestar a la pareja; para evitar conflictos ambos decidieron salir del lugar. Luego de pagar la cuenta y a unos metros de la puerta fueron alcanzados por los tres sujetos, quienes le preguntaron al hombre con palabras altisonantes: “a dónde te llevabas a mi nena”. Molesto, éste les contestó que no les importaba; tras ello los tres se fueron contra él a golpes. Al ver que los hombres golpeaban a su novio, Ramos Montero
III
TUXTLA GUTIÉRREZ
Herida en riña
REDACCIÓN EL SIE7E
CÓDIGO
tivo alguno comenzó a agredirla verbalmente al tiempo que le dio de cachetadas para después darse a la fuga. Ante los hechos y a petición de la agraviada, los policías municipales desplegaron un operativo de búsqueda, logrando dar con el paradero del presunto agresor cuando caminaba sobre la 16 Sur y 3ª Poniente, lugar donde fue detenido. El detenido se identificó con el de nombre Vicente Robles Hilerio, de 30 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de violencia familiar y los que resulten en agravio de Brianda a Judith Carreón Ruiz.
intentó meterse y uno de los agresores rompió una botella de cerveza para usarla como arma. Fue así como en el intercambio de golpes, el cristal de la botella se incrustó en el antebrazo izquierdo, quien quedó tirada en el suelo, mientras que los agresores se daban a la fuga. De inmediato el novio llamó a la Cruz Roja Mexicana y en minutos arribó el cuerpo de rescate, quienes atendieron a la joven heridas para luego trasladarla al hospital anexo de la benemérita institución para suturar la herida.
GUERRERO
Rescatan a seis menores secuestrados :: LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE GUERRERO indicó que tras recibir una denuncia anónima se tuvo conocimiento que seis menores de edad habían sido privados de su libertad. MILENIO EL SIE7E ELEMENTOS del Operativo Guerrero Seguro rescataron a seis menores de edad que habían sido secuestrados al salir de una escuela primaria de la comunidad El Ticuí, región de la Costa Grande, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. Tras recibir una denuncia anó-
nima al número telefónico 089, se tuvo conocimiento que seis menores de edad habían sido privados ilegalmente de su libertad al salir de la Escuela Primaria "Valentín Gómez Farías" de la citada comunidad. La dependencia precisó que de inmediato se activó el protocolo de seguridad y se instalaron diversos filtros de revisión en la comunidad, en uno de los cuales se detuvo a Luz Elena Vargas Gutié-
rrez y a dos mujeres de la tercera edad. Las presuntas plagiarias viajaban en una camioneta Chrysler Voyager, con placas del Distrito Federal, en cuyo interior iban los seis menores. Las víctimas fueron puestas a salvo y los adultos puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el respectivo deslinde de responsabilidades.
VI CÓDIGO
26 DE ABRIL 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
VERACRUZ
Matan a dos en Boca del Río
Piden apoyo para el“Tío Mario”
:: UN GRUPO DE HOMBRES ARMADOS ABRIÓ FUEGO contra los sujetos en un taller de la colonia Ejido 1. AGENCIAS EL SIE7E
D
os personas fueron asesinadas la tarde de hoy en este municipio, zona conurbada al puerto de Veracruz. De acuerdo con reportes ciudadanos y policiacos, las dos personas murieron en la colonia Ejido 1 de dicha ciudad. Un comando ingresó a un taller ubicado en la calle José Mancisidor esquina Cándido Aguilar y disparó contra los dos sujetos. Al lugar llegaron elementos de las fuerzas del orden para res-
TUXTLA GUTIÉRREZ 10a. Norte No. 342 Esq. 2a. Poniente Nte. DEPARTAMENTO, LA JOYA
:: LLAMAN A POSIBLES FAMILIARES a conocer el grave estado de salud del anciano. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
RADIO TAXIS
Tel. 01 (961) 60 4 68 10
TONALÁ Av. Hidalgo Calle Tamarindos
SOLIDARIDAD
01 (966) 66 3 35 95
SERVICIO DE PASAJE
ARRIAGA Hotel “El Parador” Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.7
01 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99
Paquetería y Mensajería * TUXLTA * ARRIAGA * TONALÁ
guardar el lugar y buscar a los agresores, aunque no lograron detenerlos. La Procuraduría General de Justicia, horas más tarde, confirmó los asesinatos y anunció que había iniciado las investigaciones.
AUTORIDADES de Salud y Trabajo Social del Hospital General Dr. Juan C. Corzo del municipio de Tonalá, solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general para dar con el paradero de los familiares del "Tío Mario", un indigente que fue ingresado el pasado lunes 23 de abril al nosocomio. El “Tío Mario”, como es conocido por sus compañeros del escuadrón de la muerte (alcohólicos parias), es un indigente que fue
encontrado el pasado lunes 23 de abril, grave e inconsciente en la antigua estación de ferrocarriles de ese lugar. Pero luego de haber sido ingresado al nosocomio, los doctores le diagnosticaron un “evento vascular cerebral”, tendiendo a fallecer por derrame cerebral, esto a consecuencias de los golpes que sufrió al caer. Las posibilidades de sobrevivir son muy pocas, razón por la que personal del nosocomio solicitó el apoyo para reconocer a sus familiares y hacer del conocimiento sobre el estado de salud del indigente.
SONORA
Transportaba armas a bordo de una bicicleta :: EL PRESUNTO SICARIO ES ORIGINARIO DE ETCHOJOA, en el extremo sur de esta entidad. MILENIO EL SIE7E POLICÍAS ESTATALES arrestaron un presunto sicario que circulaba a bordo de una bicicleta llevando en su espalda un sarape en el que traía envueltas cuatro armas de fuego. El presunto "bicisicario" fue identificado como Gilberto Quintero Villegas, de 23 años de edad, originario de Etchojoa, en la zona sur de Sonora. La detención la realizaron los agentes de la PEI cuando el sujeto circulaba en una bicicleta portando en su espalda un bulto que traía envuelto en un cobertor, tipo sarape de color rojo con vivos negros y grises. Al abordarlo y realizarle una revisión se le encontraron un rifle M10, calibre 9 milímetros, con silenciador y dos cargadores con
capacidad de 36 tiros cada uno, así como 41 cartuchos útiles. Además, una escopeta calibre 12; un Mini 14, calibre .223, con dos cargadores, abastecidos con 30 cartuchos útiles cada uno; y un fusil Bynorinco, con dos cargadores abastecidos con 30 cartuchos útiles cada uno.
Además se le encontró una maleta chica color azul, en cuyo interior traía 21 cartuchos útiles, calibre .223. El detenido así como las armas, cargadores y cartuchos asegurados, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en turno.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
MONTERREY
Cae banda de secuestradores; cuatro son mujeres
:: ELLOS FUERON DETENIDOS EN EL MUNICIPIO de García, Nuevo León, cuando iban en dos camionetas, las cuales eran parte del pago de un secuestro.
MILENIO EL SIE7E UNA BANDA de secuestradores involucrados en al menos cuatro plagios fueron presentados la mañana de este miércoles en la Agencia Estatal de Investigaciones. Ellos fueron detenidos el pasado 18 de abril en la colonia Las Villas en el municipio de García, Nuevo León, cuando se trasladaban en dos camionetas; las cuales eran parte del pago de un secuestro, señaló en rueda de prensa el vocero de seguridad en Nuevo León, Jorge Domene Zambrano. Los detenidos fueron identificados como Francisco Gómez Luna, alias “Pacharro”, “Pancho” o “Abuelo” de 59 años, originario de Nuevo León y con domicilio en el municipio de García, presunto líder de la banda. Miguel Cazarín Aguilar, alias “El Migue”, de 23 años de edad, originario de Veracruz; José Ernesto Hernández Lara, alias “El Neto” de 27; los dos con domicilio en Escobedo. Así como Víctor Manuel Méndez Gómez, alias “Tito”, de 52 años, con domicilio en Santa Catarina. Además, cuatro damas, quienes responden a los nombres de Fortunata Narváez Pérez
alias “Nati” o “La Gorda”, de 27 años de edad, originaria de Veracruz; Denisse Tania Estefanía Gallegos, alias “La Negra”, de 20 años; originaria de Nuevo León, las dos con domicilio en García. Claudia Lisette Loera Sifuentes, de 22 años de edad; y Evelyn Aidé Luna Castillo, alias “Evelyn”, de 22; ellas con domicilio en Santa Catarina, Nuevo León. Al ser detenidos confesaron haber iniciado desde hace un año en secuestros. Entre los plagios realizados está el de un profesionista a quien privaron de la libertad el 11 de abril, a bordo de una camioneta tipo Ram y trasladándose a un domicilio en San Nicolás donde lo mantuvieron cautivo. A cambio de su libertad les fueron entregados 159 mil pesos, facturas de autos y cheques. Además confesaron secuestros a varios jóvenes en el municipio de Guadalupe y a un propietario de un taller mecánico. Al momento de la detención se les aseguró un arma, cuatro vehículos y varios teléfonos celulares.
26 DE ABRIL 2012
CÓDIGO
VII
TUXTLA GUTIÉRREZ
Se llevaba 76 pañales sin pagar
:: PILLAN A MENOR en el intento de hurto. REDACCIÓN EL SIE7E
tienda había detenido a un joven por robo.
E
lementos de Seguridad Pública Municipal lograron, durante patrullajes de vigilancia implementado en colonias de la ciudad, la detención de un menor de edad en el momento en que pretendía darse a la fuga tras haber tomado dos paquetes de pañales del interior de una farmacia sin realizar el pago respectivo en la caja de cobro. Al llamado de auxilio los policías de Seguridad Pública Municipal arribaron a la farmacia ubicada en la 1ª Poniente y 6ª sur al ser alertados que personal de la
En el lugar los policías municipales se entrevistaron con Daniel de Jesús Santis López, subgerente de la sucursal, quien denunció que descubrieron a un menor de edad intentando sacar de la tienda sin pagar dos paquetes de pañales de 38 piezas cada una, pero antes de que consiguiera darse a la fuga fue sometido. Ante los hechos los elementos policiacos se encargaron de detener a quien se identificó como Jesús López Gómez, de 15 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo a comercio y los que resulten en agravio de la citada farmacia.
ACAPULCO
Asesinan a chofer de camión urbano :: LA VÍCTIMA PERECIÓ A BORDO DE LA UNIDAD que conducía tras ser atacado por un camión urbano. MILENIO EL SIE7E UN COMANDO que viajaba a bordo de un vehículo compacto privó de la vida al chofer de un camión urbano de pasajeros, con disparos de arma de grueso calibre, en las calles del primer cuadro de este destino de playa. Los hechos sucedieron aproximadamente a las 16:43 horas en las calles de Velázquez de León y Xochitl en plena la colonia Centro, donde circulaba el camión urbano de la ruta Garita-Vacacional con la leyenda "Júnior" y placas de circulación 901-152-E del estado de Guerrero. Lo anterior fue informado por el Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que arribaron al lugar de los hechos, donde ya estaban efectivos del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Federal. De acuerdo con la versión de testigos presenciales, de un auto-
móvil compacto bajó un hombre armado y por un costado del camión de pasajeros disparó en más de tres ocasiones a la cabeza del chofer, quien cayó muerto al instante. Al lugar de los hechos llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y servicios periciales para realizar las diligencias y realizar el levantamiento del cadáver para
trasladarlo y practicarle la necropsia de ley. Cabe mencionar que al lugar del crimen llegó una mujer llorando y preguntando por el chofer, pues aseguraba que se trataba de Alejandro Gandarilla López, su esposo; pero una vez que vio el cuerpo inerme del chofer dijo que no era su marido, porque éste traía huaraches y su cónyuge iba con zapatos.
VIII
CÓDIGO
26 DE ABRIL 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
CHIHUAHUA
Caen cuatro presuntos
asesinos de policías y civiles
:: LA FISCALÍA DEL ESTADO INFORMÓ QUE FUERON DETENIDOS CUANDO CIRCULABAN a bordo de un vehículo robado de manera violenta. AGENCIAS EL SIE7E
C
uatro miembros de un comando que participaron en la ejecución de dos agentes policiacos y dos civiles fueron asegurados por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando transitaban en un vehículo robado con violencia en Chihuahua. La FGE informó que mediante la labor de investigación realizada por su personal se estableció su posible participación en los hechos ocurridos el pasado 18 de febrero, cuando fueron ejecutados los agentes en el exterior del Hospital Central de esta capital. “Se localizaron evidencias basadas en periciales en criminalís-
tica que los involucra en la muerte del policía municipal y de un elemento de la Policía Estatal Única, cuando vigilaban a las afueras del nosocomio y fueron sorprendidos por sujetos armados”, detalló. Los presuntos sicarios son: Hernán Orlando Cortés Chaves, Guillermo Loera García, Baudilio Javier Cota Cota y José Ángel Benítez Reyes. Su detención se registró en las avenidas América y Universidad de esta localidad. Los sujetos viajaban a bordo de un vehículo Nissan XTrail color blanco, modelo 2005 que fue robado de manera violenta el pasado 18 de abril en las calles Río de Janeiro y Antonio de Montes. Se les aseguraron dos armas cortas y cinco celulares. Se resaltó que los miembros de
este comando están relacionados con la ejecución de dos personas que se registró el pasado lunes en el exterior del domicilio ubicado en la Calle 70ª y Granjeles de la colonia Vistas Cerro Grande. Allí perdieron la vida Refugio Leobardo Meras y Ángel Uriel Rodríguez Solís, de 20 y 22 años respectivamente, y resultó lesionado una persona del sexo masculino de 27 años, dio a conocer la dependencia estatal. “Se obtuvieron elementos para formularles imputación por ese hecho violento, pero además se trabaja en las investigaciones para fortalecer los elementos que arrojan las periciales en criminalística y balística que los incrimina en otros homicidios”, señaló la FGE.
El Sie7e de Chiapas
26 de abril 2012
ONU
Podría ONU ayudar más contra delincuencia transfronteriza: Ban NOTIMEX EL SIE7E
E
l secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que el contrabando de drogas y de armas, la financiación de actos terroristas y la trata de personas y de animales, son acciones que socavan la soberanía de los estados. Durante su participación en un debate del Consejo de Seguridad sobre la amenaza a la paz y seguridad internacionales que suponen esos movimientos ilícitos transfronterizos, Ban sostuvo que la ONU puede ayudar más en las acciones necesarias para contrarrestarlos. En ese sentido, destacó los programas para ayudar a los estados de África y América Latina, como el denominado AIRCOP, diseñado para reforzar el control en los aeropuertos internacionales y su equivalente marítimo, el Programa Global para el Control de Contenedores. Ban subrayó que es esencial fortalecer la seguridad en las fronteras, así como los sistemas de inmigración y aduanas y la cooperación regional en la lucha contra la trata de personas y los movimientos ilícitos. “No hay soluciones fáciles para esos actos delictivos. Sólo hay un proceso sostenido que requiere el compromiso de todos”, expresó Ban. El líder de la ONU añadió que la vigilancia de los organismos internacionales debe ir acompañada del intercambio de información, del análisis de ella, y la recopilación de datos. “Ésta es un área en la que la ONU, con su capacidad de proporcionar información objetiva y equilibrada, puede jugar un papel clave”, puntualizó.
BOGOTÁ
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
Reporta Colombia hallazgo de nuevo ¿sabías pozo petrolero qué? NOTIMEX EL SIE7E
La estatal Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) anunció ayer el hallazgo de un nuevo yacimiento de crudo en el norteño departamento del César cuyo tamaño está por determinar. La petrolera local aseguró en un comunicado que el descubrimiento se hizo en el pozo exploratorio Tisquirama Este-1, situado en el municipio de San Martín, distante unos 900 kilómetros al norte de Bogotá. La empresa informó que con el nuevo hallazgo se aumentará de
manera significativa la producción de crudo en esa zona, de la cual se extraen cerca de dos mil 400 barriles de combustible a diario. Recordó que el pozo Tisquirama Este-1 forma parte de la estrategia exploratoria que impulsa la compañía estatal para detectar nuevos yacimientos cerca de campos que se encuentran en producción en Colombia. La petrolera colombiana espera que el nuevo pozo encontrado, con el cual llegan a 12 los ubicados desde el año pasado, ayude a alcanzar la meta fijada para 2015 de garantizar un millón de barriles por día.
@sie7edechiapas
Los cocodrilos tragan piedras para nadar.
42
INTERNACIONAL
26 de abril 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EU
PAKISTÁN
Prueban con éxito misil con capacidad nuclear El disparo se da pocos días después de que la India, su rival histórico, lanzara con éxito un misil de largo alcance, anunció un comunicado de las Fuerzas Armadas. MILENIO EL SIE7E
Se inclina Corte en favor de Arizona
Pakistán efectuó el miércoles un disparo de prueba de un misil de mediano alcance con capacidad de llevar cargas nucleares, pocos días después de que la India, su rival histórico, lanzara con éxito un misil de largo alcance, anunció un comunicado de las Fuerzas Armadas. El alcance exacto del misil no fue precisado, pero expertos indicaron que podría impactar en un blanco situado a dos mil 500 ó tres mil km de distancia. “Pakistán efectuó ayer con éxito un tiro de misil balístico de medio alcance Hatf IV Shaheen1A”, indicó el comunicado de las Fuerzas Armadas.
El director del departamento de armas estratégicas, el general Jalid Ahmed, elogió el trabajo de los científicos que posibilitaron la prueba del miércoles. El misil, una versión mejorada del Shaheen-1, que puede llevar cargas convencionales o nucleares, alcanzó con precisión el blanco ubicado en el mar, indicó Ahmed. Pakistán es la única potencia nuclear del mundo musulmán. El jueves pasado, la India, su rival histórico, anunció que había efectuado con éxito un disparo de prueba de un misil de largo alcance con capacidad nuclear. Desde 1947, cuando accedieron a la independencia tras la partición del Imperio Británico, Pakistán e India se hicieron la guerra en tres ocasiones.
La decisión final sobre la constitucionalidad de la ley SB1070 se tomará en junio. AGENCIAS EL SIE7E
L
a Corte Suprema parce estar lista para permitir que Arizona aplique la provisión de una polémica ley, la cual requiere que los agentes policiales verifiquen el estatus migratorio de ciertas personas si consideran que están en el país sin permiso. Los magistrados sugirieron que no concuerdan con el argumento del Gobierno del Presidente Barack Obama, el cual ha señalado que el Estado de Arizona se extralimitó en su autoridad al hacer que la revisión de los antecedentes migratorios fuera parte de una estricta ley contra la inmigración no autorizada. Aún se desconoce el rumbo que tomará la Corte respecto de otros aspectos de la ley que también han sido suspendidos por tribunales inferiores. En tanto, cientos de personas se congregaron en las inmediaciones de la Corte Suprema, para gritar consignas, mostrar carteles y escuchar a oradores que simultáneamente presentaron argumentos a favor y en contra de la polémica ley. La revisión de la ley de Arizona por parte del máximo tribunal del país aborda particularmente una disposición que exige a la Policía, cuando esté vigilando el cumplimiento de otras leyes, preguntar
a las personas su condición migratoria en caso de que los agentes sospechen que algunos de esos individuos se encuentran en el país sin autorización. Hoy, en el argumento de cierre del caso, los jueces analizaron si las cortes federales inferiores estuvieron en lo correcto al bloquear esa y otras disposiciones clave. El Gobierno federal impugnó la ley en la Corte Suprema poco después de que la Gobernadora de Arizona, Jan Brewer, la firmó hace dos años. Alabama, Georgia, Indiana, Carolina del Sur y Utah aprobaron leyes similares, partes de las cuales siguen detenidas mientras la corte superior llega a una decisión. Georgina Sánchez, mexicana de 40 años llegó a la sede del tribunal con otras 14 personas desde Phoenix, como parte de una organización llamada Promesa Arizona. El grupo portaba una imagen de la Virgen de Guadalupe y otra de Jesús crucificado. “Vinimos a Washington para que se escuche sobre lo que está pasando en Arizona: discriminación, temor por los niños, separación de familias y persecución policial’’, explicó Sánchez. Frank Sharry, director de una organización llamada America’s Voice, contraria a la ley, dijo, que este caso en la Corte Suprema es el más importante de los derechos civiles para los
latinos, y que subraya la gran interrogante de si los latinos son realmente aceptados en el país o no. Pero por otro lado, simpatizantes de la ley de Arizona manifestaron también sus posturas. Michael McLaughlin condenó el hecho de que 16 países latinoamericanos hayan presentado un informe anexo y ajeno a las partes confrontadas en la controversia sobre la ley de Arizona, para sugerir que ésta sea rechazada. “Vivimos en un mundo bizarro, 16 países latinoamericanos presentaron un (informe de) ‘amicus curiae’, y nueve legisladores estatales se quejaron sobre la ley’’, lamentó McLaughlin. “¿Desde cuándo los gobiernos extranjeros creen que pueden intervenir en temas de la soberanía estadounidense?’’. Los defensores de medidas más estrictas para combatir la inmigración no autorizada mostraron pancartas con mensajes que decían, “Jesús ama la SB1070’’, en referencia al nombre formal de la iniciativa de ley, y “Dios nos ama tanto que nos dio Arizona SB1070’’, así como “El crimen no se detiene en la frontera’’. Se espera que una decisión en el caso de inmigración, con implicaciones amplias, se tome en junio, cuando republicanos y demócratas estarán acelerando sus campañas para los comicios presidenciales de noviembre.
ONU
Piden redoblar esfuerzos contra malaria NOTIMEX EL SIE7E
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó hoy a todos los países a redoblar esfuerzos para combatir la malaria, para lo que se necesita subsanar un déficit de financiación de tres mil 200 millones de dólares. En el marco del “Día Mundial de la Malaria”, Ban aseguró que aunque en la última década se han logrado avances significativos, se debe reforzar la lucha para reducir a casi cero las muertes por esa enfermedad. “Debemos incrementar nuestros esfuerzos para vencer a esa enfermedad, los métodos simples y demostrados que estamos uti-
lizando para prevenirla y tratarla son uno de los programas de salud más rentables y efectivos que existen en la actualidad”, señaló Ban. Rechazó que existan excusas para no hacer inversiones viables en la lucha contra la malaria, cuyo vector es el mosquito anofeles. Ban recordó que la prueba de diagnóstico de la enfermedad tiene un costo de 50 centavos de dólar por persona, el tratamiento cuesta un dólar, y sólo se requieren cinco dólares para un mosquitero que proteja a varios niños durante tres años. Desde el año 2000, las tasas de mortalidad de la malaria se han reducido el 25 por ciento en todo el mundo y el 33 por ciento en África.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de abril 2012
INTERNACIONAL
43
EU
Romney barre cinco estados en
primarias; ataca a Obama por economía El republicano aseguró que Obama es un hombre cuyo tiempo en el cargo se ha caracterizado por falsas promesas y un liderazgo débil. MILENIO EL SIE7E
M
itt Romney reclamó una reñida contienda por la nominación presidencial republicana después de barrer con cinco elecciones primarias y de inmediato marcó el tono para la elección general al atacar el presidente Barack Obama por su manejo de la economía. Después de luchar durante meses para imponerse sobre rivales inesperadamente persistentes, el próximo candidato republicano a la Presidencia estaba ansioso por volver a centrar sus esfuerzos en la campaña contra Obama. “Esta noche es el comienzo de una nueva campaña”, dijo el ex Gobernador de Massachusetts el martes por la noche mientras celebraba sus victorias primarias con un ataque contra Obama al decir que es un hombre cuyo tiempo en el cargo se ha caracterizado por “falsas promesas y un liderazgo débil” en un momento
de problemas económicos. El republicano ofreció su discurso ante una audiencia nacional mediante la televisión desde Nueva Hampshire, el estado donde ganó su primera primaria de la campaña y uno de una docena de estados que se espera sean los campos de batalla en las elecciones de noviembre en pos de la Casa Blanca. Romney ganó las primarias en Connecticut, Rhode Island, Delaware, Pensilvania y Nueva York,
en las primeras elecciones desde que su principal rival, el ex senador por Pensilvania Rick Santorum, concedió la carrera. Prácticamente cerró el proceso de postulación de la candidatura republicana a la Presidencia, aunque no estuvo en ninguno de esos cinco estados el martes por la noche. Romney estaba ansioso por dejar la campaña de nominación atrás. El republicano exhortó a todos
los que sufren a que “aguanten un poco más, pues un Estados Unidos mejor comienza esta noche”. “Después de 43 primarias y asambleas electorales, muchos días largas y no pocas noches largas, puedo decir con confianza y gratitud que ustedes me han dado un gran honor y una responsabilidad solemne”, dijo Romney. En los últimos tres años, dijo Romney, “hemos visto disminuir sueños y esperanzas por promesas falsas y un liderazgo débil. Dondequiera que voy, los estadounidenses están cansados de estar cansados, y muchos de los que tienen la suerte de tener un trabajo están trabajando más por menos”. Con su discurso, Romney parecía finalizar la campaña de nominación, que todavía tiene algunos cabos sueltos, como la búsqueda de delegados para la Convención Nacional Republicana que se celebrará a finales de agosto en Tampa, Florida. A pesar de que está muy por delante de sus rivales más per-
CHINA
Revisarán caso de millonaria china condenada a morir por fraude NOTIMEX EL SIE7E El Tribunal Supremo de China ordenó revisar el caso de Wu Ying, una joven millonaria china de 31 años de edad condenada a la pena de muerte por malversación masiva de fondos, al acumular una fortuna superior a los 571 millones de dólares. El destino de esta mujer de negocios ha movilizado a millones de personas en China que aseguran “debe escapar a la muerte”, pues su vida ha sido ejemplar para muchos en su país, de acuerdo con un reportaje del diario francés Le Figaro. Su caso ilustra los problemas de financiación que enfrenta el sector privado en China, donde las autoridades sin embargo han denunciado “el monopolio de los grandes bancos”. La historia de Wu, hija de humildes agricultores, comenzó cuando decidió abrir una peluquería en la provincia de Zhejiang y rápidamente se encontró a la cabeza de un verdadero conglomerado regional, Bense Holding.
En unos pocos años amasó una considerable fortuna, que en 2006 fue estimada en tres mil 600 millones de yuanes, (más de 571 millones de dólares), refirió. Pero su trabajo se volvió peligroso, pues comenzó a operar como una suerte de banco privado, prometiendo a los inversionistas rendimientos exhorbitantes, colocando el dinero en su empresa o en la de otros empresarios. El hecho de comprar particularmente bienes hipotecarios o
productos de lujo, que se aprecian con rapidez, propició su arresto en 2007 acusada de haber intentado defraudar a 11 inversionistas, de quienes presuntamente habría obtenido 124 millones de dólares. Dos años más tarde y tras un polémico juicio, Wu fue condenada a la pena capital, pero ante tal sentencia muchos académicos y figuras públicas chinas, como el reconocido abogado Zhang Sizhi, tomaron su defensa argumentando que la condena era excesiva.
En China el pueblo siempre está dispuesto a exigir castigos para los ricos y poderosos, sin embargo el caso de esta mujer cobró especial importancia ya que Wu Ying se convirtió en un símbolo del éxito posible para cualquier muchacha pobre. Su caso es un precedente para todos aquellos que aspiran a ser “nuevos ricos”, pero pone de relieve un fallo importante de la economía china, escribió Le Figaro. La historia de Wu muestra la relación entre un “todopoderoso monstruo” -el sector estatal- y las humildes empresas del sector privado, que enfrentan una inmensa dificultad para obtener un crédito, ya que los bancos estatales prefieren otorgarlos a las empresas del gobierno. Ello ha provocado un fuerte aumento de los prestamos informales, lo cual llevó al gobierno a trabajar sobre una reforma integral del sistema financiero para regular y legalizar este sector informal, que se estima en 595 mil millones de dólares en el último año.
sistentes, Romney aún necesita asegurar 400 delegados más a la Convención para tener una mayoría que lo designe oficialmente. En las primarias del martes hubo 209 delegados en juego. Romney comenzó el día con 698 delegados de los 1.144 necesarios para la nominación, en comparación con 260 para el principal rival de Romney, el ex senador Rick Santorum, 137 del ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, y 75 para el representante de Texas Ron Paul. Santorum abandonó la contienda republicana este mes y horas antes el martes, la hija de Newt Gingrich, Jackie Gingrich Cushman, dijo a la cadena MSNBC que el ex presidente de la Cámara de Representantes reconsiderará su campaña luego de que se cuenten los votos del día.
EU
Promulga Connecticut ley para abolir pena de muerte NOTIMEX EL SIE7E El gobernador de Connecticut, Dannel Malloy, promulgó ayer la ley que prohíbe la pena de muerte en ese estado. La firma convierte a esa entidad del noreste estadunidense en la decimoséptima en abolir la pena capital. Malloy denominó el acto como un “momento histórico” y de reflexión, más no de celebración. Durante más de 50 años, Connecticut ha ejecutado a una sola persona, al asesino en serie Michael Ross, quien se ofreció voluntariamente para que se aplicara una inyección letal en 2005. La abolición no afecta la suerte de 11 reos previamente sentenciados a muerte en el estado. Unas mil 280 personas han sido ejecutadas por condenas de pena capital desde que se restableció la pena de muerte en Estados Unidos.
ECONOMÍA
26 de abril 2012
Economía
44
¿sabías qué? Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MÉXICO
Rebota la demanda
de los cigarros; crece 13% La salida de inventarios de las tabacaleras fue el principal factor que favoreció una mayor comercialización de estos productos en el periodo enero-marzo de este año. MILENIO EL SIE7E
L
uego del desplome de 21 por ciento que experimentó la venta de cigarros en el ejercicio fiscal 2011, derivado del alza de impuestos y el manejo de los inventarios por parte de las tabacaleras que operan en el país, el mercado registró un rebote al aumentar 13 por ciento, en el primer trimestre de este año. De acuerdo con información de Philip Morris, fabricante de la marca Marlboro que controla más de 70 por ciento del mercado doméstico, durante los primeros tres meses de este año comercializó 8.3 mil millones de cigarros/unidad en el país, cifra que representó un alza de 13 por ciento, respecto a lo registrado en igual lapso de 2011. La tabacalera comentó que esto fue reflejo de la “descarga” de inventario que comparó favorablemente con respecto al primer trimestre de 2011, cuando entró en vigor el aumento del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). Solamente el volumen de cigarrillos de Philip Morris en México se incrementó 19.1 por ciento en el periodo enero-marzo de 2012, “impulsado por los movimientos de inventario antes mencionados”. Según la compañía, que también produce y distribuye las marcas Delicados, Benson & Hedges, Faros y Broadway, su participación de mercado en México aumentó 3.8 puntos, para situarse en 74.3 por ciento, El alza, detalló, estuvo liderada por la pentetración que logró su marca Marlboro, cuya participación creció 4 puntos y se ubicó en 54.3 por ciento. El desempeño de otras marcas, como Benson & Hedges, y Delicados, también contribuyeron a incrementar su cuota en el mercado doméstico, precisó la tabacalera. Reportes de la industria formal del tabaco en México señalan que
Inflación a la baja
El índice nacional de precios al consumidor
registró una disminución de 0.42% en la primera quincena de abril de 2012, lo que representó su mayor baja histórica, informó el INEGI.
La cerveza, loncherías, fondas, torterías
y taquerías, vivienda propia, gas doméstico LP, aguacate, suavizantes y limpiadores, autobús foráneo, pañales, automóviles y frijol, fueron los productos que registraron los mayores incrementos. el consumo de cigarros alcanzó el punto más bajo de su historia en el país en 2011. El año pasado la demanda del tabaco comercializado en los canales del comercio formal del país, se desplomó más de 21 por ciento, lo cual fue atribuido al alza de impuestos (IEPS) que desató la entrada de productos de contrabando, además de otros temas, como el manejo de inventarios de las compañías del sector.
Según el presidente de la Comisión de Salud del Senado, el panista Ernesto Saro, la baja de 2011 estuvo mayormente influenciada por las propias compañías tabacaleras, las cuales “sobrevendieron el producto en el último trimestre de 2010, antes de la entrada en vigor de la nueva alza del impuesto, lo cual causó una caída justificada en sus ventas de 2011”. Sin embargo, para empresas como British American Tobacco
(BAT), la segunda mayor productora y distribuidora del país, con marcas como Camel y Montana, el hecho de que 2011 haya sido el peor año de la historia reciente de la industria legal se debió a la elevada entrada del contrabando, el cual aumentó a raíz del alza de precio de 7 pesos a las cajetillas vía impuestos. La comercialización de cigarros en el mercado interno experimentó un crecimiento de seis por ciento en 2008; sin embargo, el volumen de venta en el periodo 2009-2010 reportaron descensos de 1.8 y 2.1 por ciento, respectivamente. Sin embargo, fue en 2011 cuando la demanda del tabaco en los canales formales del comercio se desplomó 21.1 por ciento, según datos de Philip Morris y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A finales de enero de este año, Philip Morris aplicó un nuevo aumento de dos pesos al precio de algunas de sus marcas de cigarros como Marlboro. Días después, su competidor BAT también llevó a cabo ajustes de precios en sus principales marcas, como Camel.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Piden al Senado acelerar revisión de Ley de Asentamientos Urbanos NOTIMEX EL SIE7E
E
de Yta expresó que como lo ha mencionado el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la vivienda tiene que ser un eje de acción, pero con ciertos lineamientos, y esa es una de las acciones en las que pueden coadyuvar los arquitectos. Por ello, señaló que de ganar la presidencia, los arquitectos serán parte proactiva en la construcción de las ciudades, donde se genera más del 85 por ciento de la economía. Destacó que su propuesta se centra en tres ejes de acción, la primera, tiene que ver con el ámbito político, ya que es importante que la planeación urbana y la calidad de los profesionistas en el tema de
construcción esté bien asesorada con los colegios a fines. La segunda, se enfoca al mejoramiento interior del Colegio, y la tercera se refiere a la arquitectura en su conjunto, es decir, lo relacionado con la academia para tener egresados mejor preparados. “Tenemos la capacidad y el compromiso de lograr cosas. Queremos un Colegio sólido y que se reposicione en la sociedad”, resaltó. El próximo jueves 26 de abril en su Asamblea General, los mil 673 agremiados en el Colegio de Arquitectos votaran entre los cuatro aspirantes al que dirigirá el Colegio por un periodo de dos años.
ONS
Cae GB en nueva recesión económica Durante la recesión de 2008 y 2009, la economía británica se contrajo 7.1 por ciento.
AGENCIAS EL SIE7E Gran Bretaña entró técnicamente en una nueva recesión luego que por segundo trimestre consecutivo su economía se contrajo 0.2 por ciento, al arranque de 2012, según
ECONOMÍA
45
AMAC
MÉXICO
l aspirante a la presidencia del Colegio de Arquitectos, Pedro Garza de Yta, se pronunció porque el Senado acelere la revisión y aprobación de la Ley General de Asentamientos Urbanos, que se encuentra actualmente en esa Cámara, para que sirva de eje primario en la materia. Comentó que además se tendrían que modificar los reglamentos complementarios al respecto, por lo que “si logramos un marco legal adecuado que facilite la creación de ciudades inteligentes y sustentables, ese es el camino”. Destacó que el reto en el ámbito de la construcción y desarrollo urbano es claro, toda vez que en los próximos 30 años, la población que actualmente tiene entre 10 y 20 años, requerirá de un lugar para vivir, lo cual actualmente “no está muy bien atendida”. “Hoy las personas tienen que vivir en la periferia, hacen mucho tiempo a su trabajo, gastan mucho en transporte y su calidad de vida se ha venido a menos. Muchas de esas cosas son resultado de una mala planeación urbana y de haber dejado que los desarrolladores tomaran la batuta”, consideró. En entrevista con Notimex, Garza
26 de abril 2012
El Sie7e de Chiapas
la estimación oficial de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Esta es la segunda ocasión en que la economía británica cae en recesión desde la crisis financiera, lo que aumenta la presión sobre la coalición de Gobierno del primer ministro David Cameron.
El Producto Interno Bruto británico se había contraído 0.3 por ciento a fines del 2011, desconcertando a analistas que habían estimado un crecimiento de 0.1 por ciento. La mayoría de los especialistas esperaba que la economía británica de 2.4 billones de dólares lograra un modesto crecimiento a comienzos del 2012, pero esas estimaciones fueron desbaratadas por la mayor caída en la producción de la construcción en tres años, unida a un anémico crecimiento en el sector de servicios y una baja de la producción industrial. La economía británica se contrajo 7.1 por ciento durante su recesión de 2008 al 2009 y la recuperación desde entonces ha sido lenta, con obstáculos derivados de la crisis de deuda de la zona euro, recortes al gasto gubernamental, una alta inflación y un sector bancario golpeado.
Proponen especialistas a candidatos nuevo modelo de seguridad social NOTIMEX EL SIE7E La Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC) propuso a los candidatos a la Presidencia un nuevo modelo de seguridad social en el país que considere acceso universal tanto a pensiones como al sistema de salud pública, ambos financiados a través del impuesto al consumo. El presidente del organismo, Armando Orta, destacó la urgencia de modificar la forma en que se aplican ambos conceptos a la población, así como ampliar la cobertura a toda la población. El documento que se presentó el pasado lunes a los equipos de campaña de cada uno de los aspirantes a la Presidencia titulado “Hacia una seguridad social viable e incluyente” propone dos pilares básicos que son la seguridad social, que absorbería 4.5 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en tanto que el del sistema de pensiones 1.5 por ciento de ese gravamen en la forma en que hoy se presenta. En cuanto a pensiones, destaca el otorgamiento de una “pensión universal” para adultos mayores que sean mexicanos por nacimiento. Asimismo, la necesidad del ahorro voluntario durante la vida activa, tanto a través de planes de pensiones otorgados por las empresas, como también mediante planes personales de retiro. Los integrantes del Comité de Investigación de Seguridad Social, conformado por la AMAC y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), aseguraron que la propuesta respeta las condiciones de quienes en la actualidad reciben su pensión, en tanto que aquellos que estarían en condiciones de recibirla pasarían por un periodo de transición. Este sistema de pensiones de retiro se apoyaría en un primer pilar obligatorio que permita ofrecer una pensión para todos los mexicanos bajo ciertos requisitos,
financiado bajo impuestos al consumo. Un segundo pilar también obligatorio, basado en cuentas individuales como los que hoy tienen tanto el IMSS e ISSSTE, financiado por patrones y trabajadores. Un tercer pilar, voluntario, en donde tendrían cabida los planes privados de pensiones otorgados por cualquier patrón a sus trabajadores, así como los planes personales de retiro, cuyo financiamiento estaría a cargo de los patrones y de los trabajadores, o en su caso, de los particulares. Por lo que se refiere a salud, la propuesta destaca la necesidad de establecer un “seguro universal” también financiado con impuestos al consumo, en el que deberá estar totalmente separada la función de provisión de los servicios de salud de la función de financiamiento. Ello, a fin de evitar ineficiencias, altos costos administrativos, la falta de oportunidad y la baja calidad de los servicios que en la actualidad proporcionan las instituciones del sector salud como IMSS, ISSSTE y “Seguro Popular”. La coordinadora del Comité, Rosa María Farell, explicó que el sistema en materia de seguridad social funcionaría con la actual infraestructura, apoyada de instituciones privadas que con el mismo costo puedan atender a toda la población. De acuerdo con el documento, el modelo propuesto de seguridad social se justifica en una pobre cobertura actual de menos de 50 por ciento de la población económicamente activa, con un sistema de pensiones fragmentado y un modelo de financiamiento que ha propiciado el incremento de la economía informal. Los integrantes del Comité, quienes planean más encuentros con los equipos de campaña de los candidatos para impulsar su propuesta, expusieron que estas modificaciones impulsarían las inversiones y el empleo formal al descargar de obligaciones tanto a patrones como a empleados.
AL CIERRE
46
26 DE abril 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Ciudad de México
Queda sin definir emplazo de huelga en Telmex El sindicado de telefonistas y Telmex se tomaron un receso en las negociaciones, por lo que la huelga podría iniciar, en caso de no lograr acuerdo, el próximo viernes 27 de abril. MILENIO EL SIE7E
Monterrey bicampeón de la Concachampions Los rayados de Monterrey cayeron 2-1 ante Santos; pese al resultado, el equipo regiomontano refrendó su titulo en el área al haber vencido al equipo de la Laguna en el partido de ida. MILENIO EL SIE7E
E
l Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) no logró acordar con la empresa Telmex una eventual reducción de la plantilla laboral, por lo cual se inició un receso en las negociaciones laborales, para retomarlas este jueves a las 11 de la mañana. De no alcanzar acuerdos en los puntos pendientes en las negociaciones, la huelga se hará efectiva a partir de las 12 horas del próximo viernes 27 de abril. La reducción de personal una de las prácticas que realiza la empresa en los últimos años, fue uno de los puntos principales que frenaron el avance de la negociación. Este miércoles luego de una larga jornada de negociaciones no se logró alcanzar acuerdos tangibles, aunque la empresa propuso reiniciar el diálogo en la Secretaría del Trabajo, lo cual sería consultado a los trabajadores, por lo que se espera que se genere una prórroga adicional. De acuerdo con el vocero del STRM, Eduardo Torres, la principal petición es que se mantenga de forma permanente una plantilla de 35 mil plazas, las cuales se cubrirán de manera natural conforme se generen las jubilaciones. “Se quiere llegar a un acuerdo para establecer una base máxima de la plantilla de trabajadores de 35 mil, y que las vacantes se cubran de forma natural y no baje de dicha cifra, pues se pretende evitar que se reduzca aun más el número de empleados que laboran en la empresa”, precisó. Además explicó, tampoco se llegó a un acuerdo para la creación de un fideicomiso que servirá para que los trabajadores en edad de jubilación puedan seguir laborando y tratar de mantener activos a aquellos que así lo deseen, con lo que no se modificaría el contrato colectivo del trabajo”, dijo Torres. Otra de las negociaciones que se mantuvieron sin resolver fue el número de vacantes que la empresa redujo a mil 500, respecto de las
Torreón
Monterrey cayó este miércoles 1-2 ante Santos Laguna en el Estadio Corona TSM, pero este resultado le alcanzó para refrendar el título de la Liga de Campeones de la Concacaf. El argentino Daniel Ludueña (45) y Oribe Peralta (51) le dieron esperanzas a los suyos, que perdieron en la ida de esta final 0-2
en el Tecnológico, sin embargo, Neri Cardozo se encargó de enmudecer a la Comarca al marcar al minuto 82 y dejar el global a favor de Monterrey por 3-2. De esta manera, los regios regresarán a la Copa Mundial de Clubes Japón 2012, como el mejor equipo de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol, en la que se espera mejoren lo hecho el año pasado, cuando cayeron en los cuartos de final.
Lima 9 mil solicitadas por el sindicato, pese a que más tarde la dirigencia laboral redujo esta cifra a 2 mil. En materia salarial, prestaciones y productividad ambas partes lograron un avance que hasta el momento prevé un aumento de 3.8 por ciento, en prestaciones de 1.1 por ciento, así como un incremento en la bolsa de productividad en forma proporcional al del salario, cifras aún sin definir. El representante de los trabajadores dijo que ante un eventual paro laboral, la telefonía del país no tendrá afectación alguna, debido a que se trata de un servicio de primera necesidad el cual es obligatorio brindar a la población, por lo que este día se espera realizar la “audiencia de advenimiento” entre los trabajadores para organizar las guardias encargadas de la operación. Información publicada en la pá-
gina de internet del sindicato da a conocer los lineamientos sobre la paralización de las labores destacando que los empleados (sindicalizados o de confianza) deberán salir de los centros de trabajo. Excepto aquellos que previamente hayan sido designados y aprobados por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje como personal de conservación y mantenimiento conforme lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
Anuncia Telmex salida de la BMV Por otra parte la empresa Telmex informó de su salida formal de la Bolsa Mexicana de Valores, como resultado de la compra de las acciones que realizó durante los últimos dos año, resultado de su adhesión a la firma de telefonía celular América Móvil, también propiedad de Carlos Slim.
Muere el historietista peruano Julio Fairlie MILENIO EL SIE7E El dibujante e historietista peruano Julio Fairlie, creador de “Sampietri”, una de las primeras tiras cómicas nacionales, falleció hoy a los 90 años, informaron medios locales. Fairlie, nacido en la ciudad sureña de Arequipa, padecía de una enfermedad incurable y murió en su casa del balneario limeño de Punta Negra. El historietista logró que “Sampietri”, un pícaro sinvergüenza que representaba el “criollismo” de los antiguos limeños, despidiera literalmente a las caricaturas extranjeras del diario “Última Hora”, uno de los más populares de los años cincuenta en Perú.
Por ese motivo se instauró el 12 de septiembre como el “Día de la Historieta Peruana”. Su muerte fue comentada hoy por reconocidos dibujantes nacionales como el notable Eduardo Rodríguez, “Heduardo”, y el arequipeño Omar Zevallos. “Adios, Julio ‘Flaco’ Fairlie, los dibujitos están de luto”, escribió “Heduardo” en su cuenta en la red social de Twitter, mientras que Zevallos recordó que fue un “notable caricaturista”. El investigador Juan Gargurevich, historiador del periodismo peruano, comentó: “Ha muerto el legendario dibujante Julio Fairlie, creador de ‘Sampietri’. Que se detengan los lápices en todo el mundo”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 DE abril 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora EU
Nueva York
Varios “indignados” detenidos durante nueva protesta Los simpatizantes de Ocupa Wall Street protestaban, interrumpiendo el tráfico en una zona de Manhattan, para denunciar la enorme deuda en créditos estudiantiles en Estados Unidos, que llega ya a un billón de dólares. MILENIO EL SIE7E
Golpe policial a pandillas latinas asociadas a grupos criminales Los 792 pandilleros detenidos AYER pertenecen a 28 bandas trasnacionales dedicadas al tráfico de personas, armas y drogas; la operación incluyó 150 ciudades estadunidenses y de Honduras. MILENIO EL SIE7E
A
utoridades estadunidenses detuvieron a 792 pandilleros pertenecientes a 28 bandas trasnacionales dedicadas al tráfico humano, distribución de armas y narcóticos en una operación que incluyó 150 ciudades de EU y Honduras. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Chicago informó en un comunicado sobre el “Proyecto Nefarious” ejecutado desde febrero de este año, que culminó con detenciones practicadas entre el 9 y 21 de este mes. Los detenidos son personas procedentes de 33 países de Centro y Suramérica, Europa, Asia, África y el Caribe. Del total, 720 son hombres y el resto mujeres. “La meta del proyecto es identificar, localizar, arrestar, procesar y remover a pandilleros y personas asociadas con tráfico humano, de armas y narcóticos”, dijo James Dinkins, director asociado de la ICE. Las pandillas trasnacionales, según la ICE, tienen una cantidad importante de miembros extranjeros y se involucran frecuentemente en delitos vinculados con la frontera con México que también incluyen el traslado ilegal de grandes sumas de dinero y otro tipo de contrabando. Según las autoridades, las actividades criminales cometidas por miembros en un país son planifica-
das, dirigidas y controladas por líderes pandilleros en otro país, que están en movimiento constante y se adaptan a nuevas áreas. Y como cualquier pandilla callejera, estas bandas también son propensas a la violencia y sus miembros cometen robos, extorsión, agresiones, violaciones y asesinatos. Entre los detenidos se mencionó a Carlos Alexander Melgar Andrade, de 22 años, un salvadoreño vinculado con la pandilla MS-13 en el condado Los Ángeles, California, y acusado de violación. También Richard Paul Gonzáles, de 40, miembro de la Mexikanemi o pandilla Mafia Mexicana, detenido en el condado Bexar, Texas, por exposición indecente a menores y adultos. Rodney Zaid Mejía, Pedro Meléndez y Héctor Villarreal, todos de 20 años, y Héctor Abarca de 21, además de Johnnie Sánchez de 31, integraban la pandilla MS-13 en Houston, Texas, y fueron detenidos y acusados de asociación mafiosa, tráfico de drogas y violaciones a la tenencia de armas de fuego. Otros pandilleros detenidos pertenecían a los Hermanos Pistoleros Latinos de Laredo, Texas; Varrio Carson 13 del condado Los Ángeles y Valluco del condado Starr, también en Texas. Al enumerar los resultados de la Operación Escudo Comunitario, que desde el 2005 registra más de 25 mil pandilleros detenidos con antecedentes cri-
minales, la ICE subrayó la amenaza de las pandillas trasnacionales a la seguridad pública de los Estados Unidos. En Chicago, por ejemplo, los Latin Kings tienen unos 18 mil miembros y funcionan desde hace unos 30 años, dividiendo la ciudad y suburbios con otros grupos peligrosos como Imperial Gangsters, Spanish Gangster Disciples, Latin Blood, The Thugs, Latin Counts y Sureños 13. El “Libro de las Pandillas” publicado en enero por la Comisión de Lucha contra el Crimen de Chicago también menciona a los Bloods, Crips, Vatos Locos, MS-13 (Mara Salvatrucha) y Calle 18, también conocida como M-18. Mara Salvatrucha y Calle 18 son mencionadas como las principales pandillas trasnacionales, por sus vínculos con México y Centroamérica, además de sus metas financieras y de poder político. En un informe del servicio de investigación del Congreso se afirmó que estas pandillas participan en actividades criminales asociadas normalmente con grupos criminales mejor organizados y más sofisticados. Se advierte además que miembros de la MS-13 y M-18 están vinculados a operaciones de contrabando humano y, por extensión, “podrían utilizar sus habilidades y contactos criminales para introducir terroristas en los Estados Unidos”.
Varios simpatizantes del movimiento Ocupa Wall Street fueron detenidos hoy por la Policía en Nueva York durante una nueva jornada de protestas convocada para denunciar la gigantesca deuda en créditos estudiantiles de Estados Unidos, que asciende ya a un billón de dólares. Las primeras detenciones se produjeron por la mañana en el cruce de la avenida Broadway y la calle Wall Street, en el sur de la ciudad, cuando una decena de “indignados” formaron una cadena humana e interrumpieron el tráfico en esa zona del distrito financiero de Manhattan. Horas después los simpatizantes de Ocupa Wall Street trasladaron la protesta al cruce de la avenida Broadway con la calle Park Place, donde formaron otra cadena humana y al menos otra decena de personas fueron detenidas por la policía, que confirmó varios arrestos, aunque no quiso precisar el número exacto. Bajo la consigna “El Día del Billón”, los “indignados” de Wall Street alzaron hoy la voz sobre un problema, el de la abultada deuda de los créditos estudiantiles en EU, que lleva meses en el debate público y que ha llevado a la Casa Blanca a movilizarse para intentar ofrecer una solución. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene previsto iniciar la próxima semana una gira por tres estados clave para su re-
elección y en la que, en busca del voto de los jóvenes, instará al Congreso a que impida un aumento de las tasas de interés en los préstamos estudiantiles. “Mientras el Gobierno federal y las autoridades estatales han recortado los fondos que se destinan para educación superior, un número cada vez mayor de estudiantes se ve obligado a pedir un crédito estudiantil privado para poder costearse su educación”, aseguran desde el movimiento Ocupa Wall Street. Según estadísticas oficiales, se estima que cada estudiante que se graduó el año 2010 en Estados Unidos tiene una deuda de 25,250 dólares de media para pagar los créditos que pidieron para poder terminar sus estudios, mientras que el coste de las matrículas ha aumentado de media el 5 %. “Soy la primera persona en mi familia que va a la universidad y ahora tengo una deuda de 80 mil dólares”, se lamentó Annie Spencer, estudiante de doctorado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), quien asegura que les “vendieron” la promesa de una “vida mejor” pero desde el comienzo el sistema estaba en su contra. Durante la protesta que continuó más tarde en las inmediaciones de Union Square, nuevamente bajo un amplio despliegue policial, se pudieron escuchar cánticos como “Los estudiantes, unidos, jamás serán vencidos”, y se vieron pancartas en las que se podía leer “Nuestra misión es que no hay matrículas”.