1 minute read

Impulsan mecanismos de cooperación entre Chiapas y Países Bajos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de intercambiar experiencias y analizar problemáticas existentes en Chiapas en materia de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, se reunió con Anne Le Guelec, embajadora adjunta de los Países Bajos en México.

Advertisement

Acompañada por Paulina Coronel Romo, asesora de Asuntos Económicos en Cambio Climático de dicha Embajada y la diputada federal chiapaneca, Patricia Armendáriz Guerra, llevaron a cabo reuniones de trabajo donde se abordaron problemas y retos en dicho tema. Además, se impulsó una posible cooperación con el país neerlandés para llevar a cabo acciones que apoyen a la mitigación y adaptación ante el cambio climático y a la conservación de la riqueza natural del estado.

Dentro de una agenda de 2 días de trabajo, en la que también participó personal de distintas áreas de la Semahn, se abordaron experiencias de los Países Bajos en la gestión y manejo integral de los recursos hídricos; acciones basadas en la naturaleza para ofrecer soluciones a la población, así como posibles mecanismos de financiamiento.

Al respecto, Bonifaz Alfonzo resaltó las políticas públicas en materia de medio ambiente impulsadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las cuales han permitido fortalecer en la sociedad una verdadera cultura medioambiental.

La titular de la Semahn resaltó que dichas políticas también han posibilitado trabajar coordinadamente con el sector público –en los tres órdenes de gobierno– y la sociedad en general, para revertir problemas añejos de afectaciones y establecer equilibrios entre las actividades humanas y los ecosistemas. La embajadora adjunta de los Países Bajos en México reconoció la importancia de la biodiversidad y ecosistemas con que cuenta Chiapas y el arduo trabajo que los Gobiernos Federal y Estatal vienen desarrollando en materia de medio ambiente y cambio climático. Asimismo, coincidió en la necesidad de establecer mecanismos de cooperación que fortalezcan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, conservación de los ecosistemas y fortalecimiento de la cultura ambiental para disminuir la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

This article is from: