![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727075946-e1508ad4113d4c0c150b1bf6f5d7ae87/v1/04688dd6b5cb35e80f65488a6b2509c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Selva política Rugidos
from 27/07/23
*Denuncian Diputados Irregular Contrato de Compra de Computadoras en el ISSSTE
*Listo, Dictamen Sobre el Principio de Paridad de Género en el ISSSTE y FOVISSSTE
Advertisement
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado Jorge Triana Tena (PAN) exigió a las autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cancelar la licitación a favor de la empresa de cómputo MAINBIT para el ejercicio 2023, 2024 y 2025, por una serie de irregularidades en su contratación.
Asimismo, informó que solicitará, a través de un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, una reunión de trabajo con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, para que den cuenta de todas estas anomalías que se han venido suscitando en ambas dependencias.
En rueda de prensa, detalló que este contrato por tres años “asciende a cerca de 654 millones de pesos y le fue, al final del día, asignada a la empresa MAINBIT, que no cuenta con experiencia, ni tiene los recursos para poder cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en el contrato marco”.
Externó que se entregó equipamiento completamente diferente al que estaba establecido, lo que representa “un quebranto de más de 600 millones de pesos”.
“Lo que estamos exigiendo es que se cancele ese contrato de inmediato. Estamos hablando de que se podría quedar sin operación tecnológica el ISSSTE en los próximos tres años”, alertó.
Triana Tena destacó que desde el 2021 existen, por lo menos, 19 denuncias similares de quebrantos multimillonarios por las asignaciones de contratos.
Resaltó que anteriormente ya se habían detectado diversas anomalías en licitaciones por fármacos y equipo administrativo. “Es decir, ya no es una coincidencia, ya es una constante que estemos viendo las anomalías. El sistema de salud completo no solamente está plagado de negligencia, sino plagado de corrupción”.
“Estamos exigiendo, a través de un exhorto que se va a presentar en el marco de la Comisión Permanente, una reunión de trabajo con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, para que den cuenta de todas estas anomalías que se han venido suscitando”, anunció.
El diputado panista recordó casos como en Tula, Hidalgo, donde murieron 10 personas en el IMSS a causa de una falla en el sistema de oxígeno por corte de energía eléctrica, en 2021; así como el caso de una niña que perdió la vida en un elevador cuando era trasladada en una camilla al segundo piso del hospital del IMSS en Playa del Carmen, en julio de este año.
Por otro lado, relató que ayer martes, Morena y sus aliados reventaron la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, a fin de evitar la discusión sobre la exigencia para que sea citado a comparecer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, respecto de la eliminación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Adelantó que tienen preparada una iniciativa para que el llamado a comparecer a funcionarios públicos tenga una responsabilidad, incluso penal, sobre los propios funcionarios.
Por cierto, ayer las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Vivienda aprobaron el proyecto de dictamen que reforma los artículos 170 y 210 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para introducir el principio de paridad de género e involucrar a las mujeres en la integración de los órganos directivos del Instituto y su Fondo de la
¿Deslinde?
¿Habrán ayudado las revelaciones y señalamientos hechos por el presidente Andrés López Obrador, sobre la supuesta campaña en su contra y la indicación directa respecto a una eventual responsabilidad suya, si algún reportero o candidato presidencial vive un atentado?
Vivienda (Fovissste).
Durante una reunión de trabajo semipresencial, conducida por la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), las y los integrantes de ambas instancias aprobaron adicionar en el último párrafo del artículo 170 de la Ley del ISSSTE, referente a la integración de la Comisión Ejecutiva del Fovissste, que todos los nombramientos se harán observando el principio de la paridad de género. Asimismo, en el artículo 210, sobre la Junta Directiva del ISSSTE, se avaló agregar que para la integración de este órgano de gobierno debe observarse en lo máximo posible el principio de paridad de género.
El proyecto de dictamen fue aprobado por 23 votos de la Comisión de Vivienda y 15 de la de Seguridad Social.
La promovente de la iniciativa, diputada Lilia Aguilar Gil (PT) y presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló la importancia de integrar a la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda del ISSSTE y en la Junta Directiva del Instituto el principio de paridad de género.
Expresó que esta reforma trata de un tema de política pública que debe contar con los puntos de vista de los distintos grupos etarios y géneros. Garantizar el principio constitucional de la paridad en esos órganos, subrayó, se traduce en la participación y representación equilibrada de mujeres y hombres para tomar decisiones de política pública en vivienda para las trabajadoras del Estado. Además, aporta una perspectiva más inclusiva al considerar las necesidades diferenciadas de las mujeres, pues otorgará los créditos con perspectiva de género, atendiendo las diferencias específicas de financiamiento. “Son acciones afirmativas que permitirán cerrar la brecha de género en el otorgamiento de créditos de vivienda de las instituciones”.
En este sentido, informó que 56 por ciento de las personas trabajadoras acreditadas en el Fovissste son mujeres, por lo que “sería lógico que accedieran a ese porcentaje de créditos”.
De salida les informamos que el diputado José Antonio García García (PAN) exhortó al gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, a solucionar el desabasto de agua que sufren diferentes comunidades de la localidad, así como garantizar a los habitantes el derecho humano de acceso al agua potable.
“La falta de una infraestructura hidráulica sólida y de una adecuada distribución por parte de autoridades municipales, provoca que diversas comunidades como El Hielo, Santa Cruz Ayotuxco, La Glorieta, El Guarda y Canales, entre otras, sufran desabasto de agua de manera constante, y sus habitantes para poder contar con ella, tengan que abastecerse con la compra de pipas, lo cual genera un duro golpe a su economía familiar”. Indicó en un comunicado.
El también integrante de la Comisión de Zonas Metropolitanas, señaló que, de acuerdo con datos del Coneval, más de 42 mil habitantes del municipio de Huixquilucan padecen la falta de acceso a servicios de agua en sus viviendas, cifra que representa el 14 por ciento del total de los hogares, principalmente los ubicados en la parte alta de su zona tradicional.
García García mencionó que “la falta de acceso al agua es una cuestión que perjudica en la salud y calidad de vida de las y los ciudadanos, cuestión que limita su adecuado desarrollo, por lo que es necesario que las autoridades municipales de Huixquilucan atiendan la problemática que se viene denunciando en los últimos años”.
A lo largo de casi una hora, el mandatario mexicano se ocupó, durante su conferencia mañanera, en intentar aclarar que su gobierno y él no tienen necesidad de pensar en agredir ni a comunicadores y, mucho menos a políticos que buscan competir por la presidencia de la República. Mostró encuestas que dan amplia preferencia a su partido MORENA, ante el resto de los partidos opositores. Citó y expuso los nombres de líderes de opinión en México, quienes según precisó, han recibido cuantiosas sumas de dinero de gobiernos federales anteriores al suyo.
En el momento más interesante de su exposición, pidió a sus huestes, simpatizantes, militantes de MORENA no tocar ni con el pétalo de una rosa a periodistas, reporteros, políticos opositores a su gobierno y, mucho menos a quienes aspiran a ser candidatos a la Presidencia de la República, léase Xóchitl Gálvez.
Lo mejor de todo ello es que el presidente López Obrador, finalmente entendió que si algo sucede por incitar a sus seguidores, podría señalársele como responsable directo de ello. Deseamos que tras el llamado no suceda nada.