2
EDITORIAL
30 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Arrancaron anoche Peña Nieto y Vázquez Mota su campaña; por la mañana lo harán AMLO y Quadri. *En el último momento, cumplen partidos políticos ante el IFE con la cuota de género para sus candidatos. *Asegura el candidato al GDF, Miguel A. Mancera, que de ganar ordenará las marchas en la capital.
E
n la madrugada de este viernes, los candidatos del PRI y PAN Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, habrían iniciado su campaña rumbo a la Presidencia de la República con mensajes dirigidos a sus simpatizantes y militantes, adelantando con ello la intensidad con la que se vivirá la lucha por la silla presidencial. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, abanderados de las izquierdas y Panal, respectivamente, lo harán este viernes por la mañana, marcando con ello la posición que guardan desde este momento en las preferencias electorales.
Respecto al ambientalista Gabriel Quadri, del que se espera solo logre sumar el 2 por ciento de los votos emitidos en la próxima jornada electoral, su determinación de iniciar la campaña buceando en el Golfo de México marca el camino que llevará su estrategia en esta contienda. Sin embargo, sobre Andrés Manuel López Obrador, iniciar su campaña varias horas después de Peña Nieto y Vázquez Mota deja cierto desánimo entre sus simpatizantes. *************** Los diputados varones que fueron bajados de sus candidaturas por parte de las dirigencias de
los partidos políticos, para dar cabida a mujeres y cumplir así con la cuota de género, exigida por la ley electoral, tuvieron que echar mano de sus familiares para colocarlas como abanderadas a algún puesto de elección popular. Ante la exigencia de esta medida legal, en un futuro inmediato los institutos políticos tendrán que considerar el papel de la mujer al momento de hacer una elección de sus candidatos. No puede ser posible que todos los partidos políticos, sin excepción, estuvieran a unas horas de perder el registro por la sencilla razón de que “el machismo electoral”, si
Rugidos
:: EL CARTÓN
¿Obras son amores? Al filo del tiempo límite donde la ley electoral le prohíbe dar a conocer la realización e inauguración de obras públicas, el presidente Felipe Calderón apuró el paso para informar a la opinión pública que es un mandatario que no ha robado y sí en cambio ha hecho obras. Con su mini informe y mini gira del adiós, el mandatario mexicano busca a toda costa impulsar la imagen del PAN y la figura de su candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, quien inicia oficialmente su campaña con 20 puntos abajo en las preferencias electorales, respecto al priista Enrique Peña Nieto. Calderón Hinojosa debe saber bien que no podrá hacer en unas cuantas horas, lo que no logró en cinco años.
así lo podemos definir, intentó imponerse una vez más y hacer menos a la mujer mexicana. *************** Vaya “trompo a la uña” que se echó el candidato de los partidos de izquierda al Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al asegurar que de verse favorecido con el voto de la ciudadanía en la capital del país, el próximo 1 de julio, ordenará las marchas que casi a diario se realizan allá. Claro que debemos tomar con las reservas del caso, el compromiso del político que representa al PT, PRD y MC, pues como sabemos muchas de las promesas se quedan en el camino, apenas se saben ganadores en las contiendas políticas. Ayer mismo y por otra parte, la candidata del PRI al GDF, Beatriz Paredes, tomó protesta como abanderada del PVEM a dicho cargo. Ante los dirigentes y militantes del Partido Verde Ecologista de México, la diputada Paredes Rangel confió en que ganará las elecciones de julio próximo porque, dijo, llegó la hora de la alternancia.
:: LA FRASE DEL DÍA “Que no quede duda, el Gobierno Federal respetará legalidad en comicios…” La procuradora Marisela Morales, durante la presentación del programa de trabajo de la Fepade.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sofía Gónzalez
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
*********** La noche del pasado miércoles, el presidente Felipe Calderón asistió al programa de televisión Tercer Grado de Televisa para ser entrevistado por los conductores de noticieros de esa empresa. Calderón Hinojosa se vio relajado y seguro. Respondió con claridad a todas las preguntas de sus entrevistadores y de manera directa buscó en todo momento justificar sus respuestas. Fue cauto y prudente cuando se le insistió si el PRI es un peligro para México. Fue también inteligente cuando descartó que “no aguanta” a Enrique Peña Nieto. El Presidente dijo: “aguanto a los cuatro candidatos, no solo a uno”. Y habló de muchos temas, sobre todo de los tópicos y hechos recientes como la grabación hecha a Josefina Vázquez Mota; los acuerdos con Elba Esther Gordillo; las encuestas y preferencias electorales que colocan a Peña Nieto muy por encima de los demás. Al final de las dos horas de conversación, se vio a un Presidente nostálgico pero satisfecho.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
ESTATAL
3
Realizará CEDH revisión penitenciaria en todas las cárceles de Chiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Ante elevado número de quejas a violaciones de los derechos humanos.
Estatal
RECLUIDOS
IDALIA DÍAZ EL SIE7E Ante la frecuencia de quejas por violación a los derechos humanos de los presos de diferentes penales de Chiapas, el Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizará en abril una evaluación general sobre la situación jurídica y las violaciones en contra de los reclusos. Jesús Ernesto Molina Ramos, consejero de Asuntos Generales de Derechos Humanos del CEDH, señaló que mensualmente reciben entre cinco y 10 quejas de violaciones a los derechos humanos de presos de los diferentes penales del estado. Por esa razón a partir de 1 de abril acudirán a todos los centros penitenciales a realizar una revisión física de las condiciones de vida de los reclusos; asimismo, aplicarán una encuesta para evaluar el trato que reciben las autoridades de cada penal. Destacó que desde hace mucho tiempo, el CEDH no ha realizado esta supervisión, y aunque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) lo hace cada año, desconoce cuáles son los resultados y si lo hizo el año pasado. “Por eso nos estamos preparando para que en breve se haga esta revisión. Ahorita estamos haciendo y analizando el cuestionario que les vamos hacer a los presos. También
estamos definiendo el tiempo que nos llevará para arrojar los resultados”, añadió. Molina Ramos aseguró que a pesar de que en Chiapas pocas veces han hecho este tipo de investigaciones, el CEDH aplicará un estudio metódico que arroje un informe especial que dé a conocer la problemática que se presenta en materia penitenciaria y de esta manera proponer a las autoridades competentes que se tomen las medidas o acciones pertinentes para mejorar las condiciones de los centros penitenciarios y para que se respeten los derechos de los internos; pues la CEDH considera que si el objetivo de la reinserción social no se cumple conforme a lo establecido por las normas nacionales e internacionales, se trata, sin lugar a dudas, de un problema grave, no sólo para el individuo y sus familiares, sino para la sociedad en su conjunto, quien en su momento sufre la reincidencia delictiva. A través de este cuestionario, el CEDH podrá determinar cuál es el contexto de vida de los reclusos, establecer desde el punto jurídico la situación en cuanto a las violaciones de sus derechos humanos y de esta forma conjuntar todas las bases verídicas para obligar a las autoridades correspondientes que se aplique la ley en cuanto a las anomalías que posiblemente puedan encontrar.
¿sabías qué?
Mensualmente reciben entre cinco y 10 quejas de violaciones a los derechos humanos de presos de los diferentes penales del estado.
¿Sabías que sin el cigarro, el cáncer de pulmón sería una rara enfermedad? Expertos internacionales indicaron que el tabaco causa entre un 80 y un 90% de los casos de tumores de este tipo. El cáncer es una de las enfermedades que mayor cantidad de muertes genera a nivel mundial.
4
ESTATAL
30 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGURIDAD
Cae banda de secuestradores en Comitán
TAPACHULA
Consulado de El Salvador reconoce la belleza natural y a Chiapas como destino turístico Se espera la llegada de al menos 750 salvadoreños al estado en el próximo periodo vacacional
En menos de 24 horas lograron la liberación de una mujer originaria del municipio de Las Margaritas, la cual había sido secuestrada en las primeras horas del día de ayer.
INTERMEDIOS EL SIE7E
JUAN OREL EL SIE7E
tado de la escuela primaria “Justo Sierra” del sistema CONAFE.
lograron capturar a los implicados y liberar a la secuestrada
Fue desarticulada una banda dedicada al secuestro, ante el operativo montado por diferentes corporaciones policiacas tanto del estado como federal denominado “Limpieza”, y en menos de 24 horas lograron la liberación de una mujer originaria del municipio de Las Margaritas, quien había sido secuestrada en las primeras horas del día de ayer.
Al término de media hora los uniformados sacaron del interior de la vivienda a varias personas en calidad de detenidos, los cuales fueron conducidos a la comandancia de la policía estatal preventiva de esta ciudad de Comitán, como probables responsables del delito de secuestro de una joven mujer originaria del municipio de Las Margaritas, la cual fue secuestrada al filo de las 01:00 horas de la madrugada de este jueves cuando conducía por la comunidad de Yasha, del mencionado municipio.
Entre los detenidos presuntamente se encuentra, Joaquín Solórzano Pérez, José Solórzano Pérez, Alberto Aguilar y Jonatán Montejo Regalado, los cuales según el reporte se encuentran entre los 18 y 20 años de edad, mismos que le fue encontrado armas de grueso calibre y señalaron que formaban parte de una banda de secuestradores que operaba en la región.
Según reporte de las autoridades señalaron que al filo de las 16:00 horas de este jueves en la Ranchería San José Tegantzitz perteneciente al municipio de Comitán, incrustado sobre la carretera que conduce de Comitán a Villa Las Rosas, arribaron un numeroso grupo de elementos de las diferentes corporaciones policiacas, mismos que ingresaron al interior de un domicilio ubicado a un cos-
Datos extra oficiales señalan que después del secuestro de la fémina, de quien omitieron sus generales, le fue exigido a la familia una fuerte cantidad de dinero en efectivo que fue pagado para su rescate a los secuestradores, por lo que fue así que los agentes montaron un fuerte operativo y
En el lugar fue decomisada una camioneta así como otros objetos con los cuales cometían sus fechorías, hasta el momento se desconocen el origen real de los detenidos ya que según versión de los vecinos del lugar señalaron que únicamente los conocían de vista ya que casi no se mantenían en el lugar, además de afirmar que al momento del operativo se escucharon disparos de arma de fuego y lograron observar que detuvieron a varias personas más.
Al acercarse el periodo vacacional de Semana Santa, se espera la visita de al menos 750ciudadanos salvadoreños a diversos lugares que acudirán a los atractivos turísticos que oferta el estado, ya que por su belleza natural se convierte en el destino predilecto para los centroamericanos, afirmó el cónsul de El Salvador, Luis Perdomo Vidal. Dijo quela base primordial de cualquier movimiento turístico que se efectuará en este periodo por parte de sus connacionales, es que la belleza natural de Chiapas, no es un turismo plástico, sino más bien es un turismo de naturaleza, aspecto que a los salvadoreños les atrae. El diplomático agregó que existen muchas solicitudes de los salvadoreños para visitar los destinos turísticos que ofrece el estado, principalmente cuestionan cuales son las condiciones migratorias para ingresar a territorio mexicano, cuales son las normas para su movilización. “Como consulado aquí en Chiapas, hemos enviado constantemente información turística de manera impresa y material audiovisual y tenemos entendido que estos han salido al aire en varios canales de televisión, lo que ha generado que
exista el deseo de nuestros paisanos de venir a Chiapas” abundó. El cónsul señaló que se proporciona información a todos aquellos que llaman para preguntar esta situación, se les otorga información de lugares que pueden visitar, la situación de la seguridad de la entidad y de las principales rutas para su movilización. Puntualizó que para este año se espera una gran movilización de turistas salvadoreños en este periodo vacacional en comparación con años anteriores y es que las condiciones para visitar a la entidad son idóneas para los turistas de los diversos países. Precisó que una de las complicaciones que se tienen para ingresar al estado, es el aspecto migratorio, ya que con muchos los requisitos que se piden para el acceso, situación que afecta a los turistas centroamericanos, ya que en el caso del El Salvador, es la clase media los que más tienen el deseo de visitar Chiapas y muchas veces no tienen la capacidad económica para cumplir con todos los tramites. “A través de las consultas telefónicas, consultas por internet, tenemos la información que serán más de 750 turistas salvadoreños los que visitarán la belleza natural del estado de Chiapas en Semana Santa” acotó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de MARZO 2012
ESTATAL
5
La entidad en los primeros 10 estados a nivel nacional
En Chiapas la generación de empleos, es uno de los mayores retos Destaca Senador de la República con licencia Manuel Velasco Coello que hoy se percibe un panorama económico distinto en la entidad.
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
La generación y conservación del empleo ha sido uno de los mayores retos que se han logrado en Chiapas, mediante la regulación y ejecución de políticas públicas que han impulsado la productividad y competitividad en el Estado. El proceso de generación de empleos formales en Chiapas ha tenido resultados favorables en los últimos años, lo que ha ubicado a nuestra entidad entre los primeros diez lugares a nivel nacional en esta materia.
Al respecto el senador con licencia Manuel Velasco Coello, durante su gestión se pronunció a favor de estas políticas públicas implementadas en el estado, porque a través de estas, se ha generado un panorama económico distinto al de hace muchos años atrás. En su momento, dijo que actualmente, hay una nueva cultura en el sector empresarial, dándoles más oportunidades a las y los jóvenes para propiciar su inserción al mercado laboral prácticamente desde que egresan de las universidades. Velasco Coello, ha destacado que esta es una oportuni-
dad sin precedente para las y los jóvenes recién egresados, los más destacados tienen más oportunidades de ingresar al mercado laboral con empleos remunerados. Según datos de la Secretaría del Trabajo en el estado, miles de jóvenes chiapanecos actualmente se colocaron en el área laboral de prestigiadas empresas, incorporando a la población desempleada y subempleada para que en corto plazo, los profesionistas adquieran expe riencia en la práctica laboral y logren posicionarse en algún empleo. Promover la igualdad de
Con torrefactora y bodega en Comitán
género y el empoderamiento de la mujer, a partir de la igualdad de oportunidades en los ámbitos de la vida productiva, socioeconómica y política del Estado, es otro de los retos que Chiapas ha podido sortear otorgando apoyos y contribuyendo al abatimiento del desempleo. Velasco Coello ha recalcado que otro tema prioritario y que no debe dejarse a un lado en materia de empleo para la entidad, es y será siempre la reinserción funcional de los adultos mayores con discapacidad a la vida social y laboral, garantizándoles el disfrute pleno de una vida libre, segu-
Se exportará café a Corea del Sur La torrefactora del grano beneficia a 600 productores COMUNICADO EL SIE7E
Para fomentar la productividad de más de 650 cafetaleros agrupados en la Unión de Sociedades de la Selva, Sierra y Altos de Chiapas (USSSACH), organización que exporta este grano a Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos; cuentan ahora una Bodega de Acopio y Comercialización de Café con una inversión de 5 millones de pesos.
Esta comercializadora también consta de patio de secado y maniobras, oficinas administrativas, electrificación y red hidrosanitaria. Con esta bodega los productores de la Selva, Sierra, Altos y Fronteriza que hoy venden el grano en oro verde, podrán comercializarlo tostado, molido y en empaques apropiados. Cabe mencionar que la USSSACH envía cada año hasta seis contenedores con 18 mil kilos de café oro verde cada uno para exportación.
FOTO: ARCHIVO
ra, sin violencia, donde se respete su integridad física, mediante una atención especial a la población vulnerable, con la finalidad de que adquieran mejores herramientas de trabajo para integrarse a la vida laboral. Velasco Coello reiteró en varias oportunidades que para los resultados que se perciben actualmente en la entidad, ha sido muy importante la coordinación institucional con los sectores empresarial, productivo, social y educativo. Por lo que exhortó a las y los empresarios, para seguir apoyando en beneficio de la productividad del estado.
ESTATAL
6
30 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IFE
IEPC
Fecha límite para recoger credencial Continúa registro y conformación
de electores de elector este 31 de marzo nominal chiapanecos en el extranjero
Trabajarán hasta las 12 de la noche el 31 de marzo; después se podrán recoger hasta después de elecciones.
COMUNICADO EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E Con la finalidad de dar mayor tiempos a los chiapanecos de recoger la credencial de elector, el Instituto Federal Electoral (IFE) trabajará hasta las 12 de la noche el 31 de marzo, último día de trámite. Dieron a conocer que los ciudadanos que hayan realizado trámites de Inscripción, Corrección de datos, Cambio de domicilio o Reposición de la credencial, que la fecha límite para recoger la correspondiente credencial para votar con fotogra-
fía, vence el 31 de marzo. Mencionaron que es importante que los chiapanecos cuenten con su credencial para que puedan participar en las próximas elecciones para elegir al presidente del país, diputados federales y senadores. En el ámbito local, se elegirá a gobernador del estado, diputados locales y presidentes de ayuntamiento, por ello la importancia de contar con la accesibilidad a la democracia. Mencionó que en Tuxtla Gutiérrez los módulos se ubican en la 15
Calle Poniente Norte No. 206, en la colonia Moctezuma; con horario de atención de 8 de la mañana a las 20 horas y deberán acudir con algún documento de identificación con fotografía. Así también en el Centro Cultural “Jaime Sabines” del parque 5 de Mayo, con horario de atención de 8 a 20 horas, y la colonia Las Granjas, con horario de atención de 9 a 16 horas. Detalló que si los ciudadanos no la recogen antes de esa fecha, podrás hacerlo hasta después del primero de julio.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana continúa con el registro y conformación de la lista nominal de electores chiapanecos por Internet residentes en el extranjero a través de la siguiente liga http://www.votachiapaneco.org.mx, en la que podrán localizar información detallada de su registro y cómo emitir su voto desde el país en el que residen. Cabe destacar que el Consejo General de este organismo electoral determinó el procedimiento para recabar la votación desde el extranjero, mecanismos y criterios que ya fueron aprobados con anterioridad por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Dicho mecanismo se divide en tres fases, que son en un primer paso la conformación del listado nominal, el sistema de entrega de
VILLAFLORES
contraseñas de voto y el sistema de voto electrónico por Internet. Por ello el IEPC creó el sitio web http://www.votachiapaneco.org. mx, y desde el pasado viernes 23 de marzo inició con el registro nominal, mismo que concluye el próximo 25 de mayo del año en curso. En este sitio se encuentran también los números telefónicos para llamar las 24 horas del día y solicitar información detallada a este instituto electoral. Destaca que para ello se estableció el Comité Técnico Especial, quien será el encargado de recabar el voto de los chiapanecos residentes en el extranjero, además de la Unidad Técnica de Enlace Ciudadano, encargada de implementar el voto electrónico por Internet como mecanismo para recabar el sufragio de los ciudadanos chiapanecos que viven fuera del país, mismos que elegirán la fórmula especial de diputados en el proceso electoral local 2012.
Cesan a funcionaria de Subsecretaría de Operación Regional en la Frailesca ASICh EL SIE7E
Después de un año y ocho meses de estar al frente de la Subsecretaría de Operación Regional región Frailesca, ha sido cesada Flor del Rosario Cruz Magdaleno, quien desde hace varios meses mantenía acéfala la dependencia por dedicarse a cuestiones políticas. En la región Frailesca son cinco municipios gobernados por diversos partidos políticos que venían desde la Biósfera el Triunfo Montecristo de Guerrero para tratar de
plantear y solucionar sus problemas con la funcionaria. Sin embargo, el abandono total y ausentismo ocasionó la inconformidad de algunos alcaldes que permitió la salida de Flor del Rosario Cruz Magdaleno, quien a decir de las autoridades municipales era una mujer prepotente y falta de conocimiento de la problemática de la región. En tanto, en conferencia de prensa que ofreció con los medios de Villaflores, la ex funcionaria dejó atrás etiquetas de que solucionó los problemas de los cinco
ayuntamientos de la región. “A mí nadie me puede juzgar que si trabaje bien o mal, solamente lo saben las personas y los grupos que en su momento se les brindo la atención adecuada.” Precisó que en el tiempo que estuvo al frente mantuvo la tranquilidad y la gobernabilidad en la región. A su vez, despotricó contra algunos ayuntamientos que no se dejaron ayudar, prevaleciendo algunos conflictos que fueron imposibles de solucionar y que generó su despido del cargo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
ALERTA
Focos rojos en Tonalá y Tapachula por violencia a mujeres En el 2009 la entidad chiapaneca reportó 65 feminicidios, es decir, un 33%. Ángel Escobar EL SIE7E Teresa Incháustegi, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento de los feminicidios, aseguró que Tonalá y Tapachula, por ser municipios fronterizos y paso de migrantes hacia el norte de país, se han convertido en foco rojo de violencia a féminas por el tema de trata de personas. En el 2009 la entidad chiapaneca reportó 65 feminicidios, es decir, un 33%. En entrevista, la diputada perredista federal destacó que sacar de la invisibilidad los feminicidios es todavía una hazaña, debido a que la violencia y las violaciones de los derechos humanos han crecido en todo el país, más aun en Chiapas. Y es que en comparación con el índice de violencia en Ciudad de Juárez, en donde se reportan decesos de 650 mujeres por año. La entidad chiapaneca con sus 65 casos de feminicidios, representa un 10% de la problemática, subrayó. La violencia de la mujer se elevó de 20 a 23 por ciento, las defunciones en varones pasó de 13 a 20 por ciento, detalló la especialista. Las violaciones denunciadas en el 2005 fue de 14.8 por ciento, 2009 pasó al 34%, “se duplicó”, expresó la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento de los Feminicidios. Por lo anterior, dijo que las defunciones masculinas están por debajo de la línea nacional. Equilibrio que se remonta durante el movimiento del Ejército Zapatista de Li-
beración Nacional (EZLN), 1994 al 1999. Sin embargo, en Chiapas ha incrementado la certificación del médico legista a un 12.3%, el servicio forense en un 82 porciento, la necropsia 80 %. Tres entidades del país la utilizan al 100 por ciento, Distrito Federal (DF), Estado de México y Querétaro. Los más rezagados en materia son Guerrero y Tabasco, indicó. Sostuvo que se habla de una sociedad machista, donde el hombre encuentra
normal violar, matar y lesionar a una mujer. Hablamos de violencia naturalizada, por ello es importante la penalización del tráfico de mujeres y el consumo de las mismas. Empresarios, hoteleros y transportistas deben evitarlo. “Mujeres agredidas es parte de una cultura mexicana que debe ser erradicada, los hombres no son monstruos, son seres humanos que pueden ser castigados al privar de los derechos a otra persona”, concluyó.
Crece 20% cáncer de mama en menores de 30 años La falta de cultura preventiva sobre la presencia de cáncer de mama entre las mujeres menores de 30 años ha incrementado en alrededor de un 20; por ciento, la incidencia de este padecimiento en este sector poblacional durante los últimos años, aseguró Fabiola Trujillo Cordero, especialista en radiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. La especialista comentó que el aumento que dicha incidencia ha despertado preocupación dentro de IMSS Chiapas, debido a lo prematuro que resulta la detección del cáncer mamario dentro de la población fémina de la entidad. En este sentido, detalló que mientras
7
TAPACHULA
Votantes esperan campañas de propuestas y candidatos experimentados INTERMEDIOS EL SIE7E
SALUD
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
ESTATAL
hasta hace unos años la mayor incidencia se registraba en la población mayor de cincuenta años, en tan sólo 20 años la recurrencia de este padecimiento ha disminuido su rango de edad afectando mayormente a mujeres menores de 30 años en promedio. “Lamentablemente el cáncer no duele y pasa desapercibido en sus primeras etapas, por eso la mejor medicina preventiva de todas las enfermedades es la prevención, revisarse una vez al año, hacerse un ultrasonido para detectar lesiones a tiempo es un gran ventaja, pero lamentablemente el paciente no tenemos la educación de la medicina preventiva, apuntó. Trujillo Cordero argumentó que la falsa idea que el cáncer es un tema exclusivo de las mujeres mayores de 40 años ha generado una falta de conciencia dentro de las
mujeres jóvenes, provocando este preocupante repunte de esta enfermedad fatal. De este forma, informó que desde un hace año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas inició una campaña de concientización dentro de la población femenina menor a los 30 años para fomentar la cultura de la autoexploración y la detección temprana de posibles tumores cancerosos. “Hemos estado realizando campañas sobre el cáncer de mama con las unidades de medicina familiar a las que están adscritas al IMSS y concientizar a las mujeres jóvenes; sin embargo, también se le realizan estudios a pacientes mayores de 40 años para la detección oportuna del cáncer, se hace el cambio de la mastografía digital que es un tomógrafo moderno”, apuntó.
Luego de que este viernes 30 de marzo inicien las campañas políticas en todo el país para elegir a representantes de elección popular a nivel federal como son Presidente de la República, senadores y diputados federales, la población votante de esta región coincidió en un sondeo periodístico que esperan gente experimentada que sepa conducir el destino del país a través de actos proselitistas de propuestas acordes a la realidad que tiene cada municipio, región y estado. La señora Sofía Méndez de la colonia 5 de Febrero exigió a los candidatos que no se presten al desprestigio de unos contra otros y que otorguen a la población verdaderas propuestas de cambio y de beneficio común, “no queremos gente que nos engañe y nos robe como ha pasado”. Don Roberto Contreras, de oficio panadero, dijo que la gente ya no cree en los políticos, sea del partido que sea, por lo que en esta ocasión será muy importante que los candidatos demuestren que quieren a su región y a sus habitantes, “eso solo se logra con personas que son del pueblo, que tengan estudios y experiencia, porque muchos novatos llegan y en lo que aprenden se les va el tiempo”. La estudiante de universidad Abril Lara comentó que es necesario cambiar la forma de hacer política de los candidatos, ya que muchos se pelean en el discurso pero pocos aportan propuestas reales a la sociedad, “los jóvenes jugamos un papel preponderante, algunos es nuestra primera vez que votamos y si los candidatos nos llevan a las casillas con propuestas acordes a nuestras necesidades votaremos por quien así nos convenga; pero si ninguno oferta beneficios colectivos no es seguro que vayamos a votar”, aseveró. Como estos casos, más de 30 personas coincidieron en que los candidatos deben ser personas serias –hombres, mujeres, jóvenes o maduros- que ya hayan sentido las necesidades de la gente y que además sean personas preparadas para los cargos; en todas las charlas, la gente comentó que ya quedaron atrás las campañas de desprestigio y mentiras, “sino dicen qué propondrán y cómo lograrlo, no sirve”.
8
ESTATAL
30 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SUCHIATE
Protestan Transportistas de la Frontera Sur contra “Mapaches” Aproximadamente 800 unidades del servicio del transporte público se adueñaron de las calles como protesta al Ayuntamiento que permite la operación irregular del transporte. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Transportistas de la Frontera Sur de Chiapas bloquearon la principal vía de acceso a esta localidad colindante con Guatemala, y cerraron además la puerta del Palacio de Gobierno como medida de protesta y acusando al gobierno local de permitir la operación irregular del transporte agrupadas en una empresa denominada “Mapaches”. Con aproximadamente 800 unidades del servicio del transporte público, en las modalidades de combis, taxis, triciclos, locales, mixtos y de turismo, los manifestantes se adueñaron de las calles y del Palacio Municipal. De acuerdo a los inconformes, la empresa Mapaches opera con autobuses que cubren la ruta Suchiate-Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, pero en el trayecto realizan el ascenso y descenso de pasaje en cada municipio, generando severas afectaciones a los transportistas de la región. Además que sospechan que esa ruta no se encuentra legalmente otorgada por las autoridades, por lo que exigen la intervención de la Secretaría de Transportes, tanto del estado como de la Federación, porque los “Mapaches” invaden rutas estatales y federales. Juan Carlos Villatoro Morales, representante del Consejo del Autotransporte de la Frontera Sur, agregó que otro de los problemas de la región es la circulación de mototaxis, los cuales son ilegales, ya que la
ley establece la operación de “ecotaxi” y no unidades armadas entre una motocicleta y un triciclo como actualmente operan. “Nos manifestamos para pedir a las autoridades su intervención inmediata, pedimos que se respete la derogación del permiso hacia la empresa Mapaches, en marzo de 2011 y sigue trabajando generando pérdidas económicas millonarias”. Respecto del “mototaxi”, dijo que ya 9 de
los 10 sindicatos que existen han decidido quedarse en la modalidad de triciclos. Los trasportistas se retiraron luego de dos horas de bloqueo y tras una mesa de negociación con autoridades locales con las que se acordó que la SCT actúe e informe el estado que guarda la terminal de “Mapaches” en este municipio, ya que desde el año pasado se le canceló el permiso para operar.
LA OTRA CAMPAÑA
Plantón en carretera San Cristóbal-Teopisca ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E En apoyo a las movilizaciones que llevaron a cabo diversas organizaciones para pedir la libertad de compañeros que permanecen presos y sin afectar la circulación vehicular, habitantes de la comunidad de Mitzitón, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, quienes son adherentes a “La Otra Campaña”, instalaron un plantón este jueves a la altura de esta comunidad, localizada en el tramo San Cristóbal-Teopisca. El grupo exigió la libertad de Nataniel Hernández Núñez, Elías Sánchez Gómez, Felipe Sánchez Gómez, Nicolás Sánchez Gómez, José Sánchez Gómez, Timoteo Sánchez Gómez, Felipe Sánchez Gómez, Luis Sánchez Gómez, Fausto Sánchez Gómez y Pablo Sánchez Gómez. Pidieron la presentación con vida de la niña Gabriela Sánchez Morales, secuestrada el día 17 de julio del 2011, en el ejido Busiljá, Ocosingo. También exigieron un alto al despojo de las 102 hectáreas que les entregó el ex presidente Municipal, Enoc Hernández Cruz, en el año 2002, en la zona Molino de Los Arcos; la aceptación de la Declaratoria de Área Natural Protegida comunitaria del Cerro de Santa Cruz, en la zona de La Almolonga, de esta ciudad, y la aceptación del pago de agua del Cocidep. También se manifestaron en contra de la instalación de medidores digitales a nivel nacional y a favor de una tarifa justa de energía eléctrica para todos los pueblos en resistencia; la manifestación concluyó a las tres de la tarde.
INICIAN CAMPAÑAS
El PRI en Chiapas llevará a Peña Nieto a la victoria Priístas, ex perredistas y pevemistas, tomados de la mano se sumaron al “Que viva Peña Nieto”. TANIA BROISSIN Y SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E “Que viva México, que viva Enrique Peña Nieto nuestro Presidente”, gritaban priístas, ex perredista y pevemistas, todos tomados de la mano arriba del templete en el Parque Bicentenario en Tuxtla Gutiérrez donde miles de chiapanecos se sumaron al inicio de campaña presidencial del candidato por la alianza PRI-PVEM Enrique Peña Nieto. De la mano de la diputada Arely Madrid Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de otros candidatos a puestos federales, la recién ex perredista Rosario Pariente vitoreaba al unisonó que “viva Peña Nieto, que viva México”. Eran cientos de priistas que encendieron “la luz verde de la esperanza”, como símbolo “de la tiniebla a la cual sometió el PAN a México”, señalaba el ex dirigente estatal de
la CNC y coordinador de campaña del presidenciable en el sureste, Julián Nazar. Fueron cerca de 30 minutos en los que el Parque Bicentenario se encendió de verde, como muestra de la unidad y aceptación de las propuestas firmadas ante notario público que hizo Enrique Peña Nieto. Pese a los desajustes por el enlace a nivel nacional de las diferentes plazas, Julián Nazar trabada de no dejar caer el ánimo de los que ahí se encontraban y en momentos la respuesta solo era una rechifla, sin embargo eso no era muestra de descontento o falta de unidad aclaraba Arely Madrid, quien en entrevista aseguró que el PRI esta fortalecido más que nunca, porque “el PRI en Chiapas llevará a Peña Nieto a la victoria”. La diputada aseguró que a la militancia priista le llena de regocijo y entusiasmo tener a Peña Nieto como candidato “por-
que él si cumple con los que promete. Será nuestro presidente y el partido triunfará por eso trabajaremos a la par”. Durante el evento fue por demás notoria
la ausencia del líder Roberto Albores, quién no acudió por llevar a cabo los preparativos de la gira del candidato a la Presidencia de la República por Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
ESTATAL
9
TONALÁ
Militancia del PVEM refrenda apoyo a candidatura de Francisco Grajales Palacios Le manifestaron su apoyo para ganar y lograr un escaño dentro del Congreso de la Unión el 1 de julio. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Militantes del Partido Verde Ecologista de México refrendaron su apoyo al candidato a la diputación federal por el Distrito VII, con cabecera en Tonalá, el senador con licencia Francisco Grajales Palacios. El candidato a la diputación federal por este distrito −del Partido Revolucionarios Institucional de la coalición “Compromiso por México”−, Francisco Grajales Palacios, fue recibido por los comités municipales de los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec; donde cientos de militantes del PVEM le externaron su apoyo para ganar un escaño dentro del Congreso de la Unión el 1 de julio. Luis Gómez Zavala, coordinador distrital del Partido Verde Ecologista de México, señaló que la estructura de esta fuerza política trabaja para llevar a cada uno de sus candidatos al triunfo, y en este caso le reiteraron todo el apoyo al candidato del PRIPVEM, a la diputación federal, Francisco Grajales Palacios. Gómez Zavala dijo que en esta reunión se encontraban presente los dirigentes de los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, quienes también están sumados a las candidaturas de la Presidencia de la República, el gobierno del estado, así como las senadurías. Confiamos en el trabajo político que tiene Francisco Grajales Palacios en cada uno de los municipios, pues se ha caracterizado por ser un hombre de convicciones y de trabajo, además porque ha sabido ganarse el cariño y el respeto de la ciudadanía. Por su parte, el senador con licencia, Francisco Grajales, señaló que buscará ofertar las mejores propuestas para llevar al país a un estado de mejor bienestar, pues hasta ahora seguimos sumergidos en la pobreza y marginación. El candidato a la diputación federal del Distrito VII, estuvo acompañado por Carlos Mario Culebro; el empresario constructor Manuel Narcia Coutiño, Roberto Trinidad Manzo, Sinuhe Toledo Laguna, Andrea Celaya, Sofía Mireles Gavito, quienes llegaron a darle el apoyo fraternal al líder ferrocarrilero, quien este 1 de julio será un virtual ganador en las contiendas electorales junto a Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República.
El candidato de la coalición PRI-PVEM fue recibido por los comités municipales de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.
10
ESTATAL
30 de marzo 2012
MAGISTERIO ESTATAL
Extorsionan en Caja de Ahorro de la Sección 40 a cambio de votos
Señalan a la encargada de Finanzas de la Caja de Ahorro, Esperanza López Flores, de otorgar créditos a sufragios del próximo relevo sindical. IDALIA DÍAZ EL SIE7E Los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 40, pide la intervención del secretario General del Comité Ejecutivo de este organismo, Juan Díaz de la Torre, para que investigue el trabajo que han realizado los administradores de la Caja de Ahorros de los agremiados, porque nuevamente Esperanza López Flores, secretaria de Finanzas, está interponiéndose en la elección del nuevo dirigente de este organismo sindical. Desde hace varias semanas, más de 100 profesores, en representación de este gremio, están pidiendo la intervención del líder nacional de los trabajadores del SNTE para que ponga un alto a la serie de “mañas” que los “dinosaurios” de la Caja de Ahorro están cometiendo para imponer al nuevo líder, señalaron Adrián González Penagos, Eugenio Mendoza Trujillo, Carlos Utrilla Méndez, entre otros representantes de las regiones de Palenque, Soconusco y Sierra de la entidad. En ediciones anteriores, este rotativo publicó que los ex secretarios generales del sindicato de la educación, David Aguilar Solís y
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Jorge Pérez Pérez, señalados como los defraudadores de los 50 millones de pesos de la Caja de Ahorro, están controlando al magisterio para que apoyen la imposición de su candidato. Ahora, los trabajadores volvieron a denunciar a Esperanza López Flores porque está extorsionando a algunos trabajadores con los préstamos que están requiriendo a cambio de que voten por el candidato que ellos están impulsando. Los agremiados al SNTE se sienten decepcionados de las autoridades nacionales de esta organización, al permitir que las personas que saquearon el Patronato del Seguro de Vida y de Retiro pongan
en riesgo el Estado de Derecho que prevalece en el sindicato, debido a que Esperanza López Flores también es señalada como posible partícipe del desfalco por la cantidad de 50 millones 627 662.37 pesos, hecho que está asentado en la averiguación previa 669/CAJ4B/2004, del 9 de julio de 2004. Los quejosos exhortaron a sus demás compañeros a que denuncian cualquier anomalía que se presente al interior del sindicato, pues tienen información de que no sólo en esta área los están extorsionando porque los defraudadores se están valiendo del poder que ejercen en el sindicato para hacer juntas ocultas.
PIJIJIAPAN
Organizaciones toman carretera federal Tonalá-Tapachula El Consejo Autónomo de la costa de Chiapas realiza el bloqueo en el tramo carretero a la altura de la comunidad Gustavo López. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Cientos de integrantes pertenecientes al Consejo Autónomo Zona Costa de Resistencia Civil mantienen tomada la carretera federal, luego de la convocatoria que hiciera la Red Nacional de Resistencia Civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica derivada de la asamblea nacional de usuarios de energía eléctrica, promovida por el Sindicato Mexicano de Electricistas. El Consejo Autónomo de la costa de Chiapas realiza el bloqueo en el tramo carretero Tonalá-Tapachula, a la altura de la comunidad Gustavo López, exigiendo la cancelación de procesos penales del director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Nataniel Hernández, el cese al hostigamiento y no más cortes de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad así como Tarifas Justas. El Centro de Derechos Humanos, Digna Ochoa, dio a conocer mediante comunicados que han recibido hostigamiento por parte de funcionarios del gobierno estatal y autoridades del Gobierno Federal para evitar que
SALUD
se realizara el bloqueo y para desalojar a los participantes que realizan esta misma acción en distintos puntos del estado de Chiapas. En el marco del bloqueo, la Policía Federal, señalan, han amenazado en Playas de Catazajá y Motozintla con retirar de la vía de comunicación a los manifestantes de la organización Luz y Fuerza del Pueblo, en tanto en lo que respecta al Consejo Autónomo esta autoridad se presentó al lugar del bloqueo en el tramo Tonalá-Tapachula. Distintos puntos del estado de Chiapas se encuentran bloqueados por organizaciones sociales exigiendo, entre otras cosas, una tarifa de energía justa; renacionalizar la industria eléctrica; que se considere económica y social para fijar la tarifa de energía eléctrica y que esta sea fijada por la cámara de diputados y no por la Secretaría de Hacienda. Cabe mencionar que las comunidades de municipios de la zona Costa históricamente han luchado por una tarifa preferencial para el estado de Chiapas, tarifa que para esta zona no ha sido otorgada a pesar del grado de marginación y de las condiciones en que viven.
Marchan por la activación física en Tonalá OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Alrededor de unas mil quinientas personas, entre ellos niños y adultos, participaron en la marcha del “Día Mundial de la Activación Física”, la cual fue encabezada por Sara Fuentes Peña, presidenta del DIF Municipal, dando inicio a las ocho y media de la mañana frente a las instalaciones del DIF Municipal, recorriendo la Avenida Hidalgo y concluyendo en el Parque Central “Esperanza”, en donde todos los participantes hicieron
una serie de ejercicios para activarse físicamente. En la marcha participaron niños de educación preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior, como también autoridades municipales y dependencias gubernamentales, quienes alrededor de unos 30 minutos realizaron activación física en las instalaciones del Parque Central “Esperanza”, las cuales fueron instruidos por los instructores José Manuel Quintana Barrios, José Luís Constantino Figueroa y Jesús Cruz Cruz. En ese sentido, Sara Fuentes
Peña, presidenta del DIF Municipal, en entrevista, remarcó que dicha conmemoración del “Día Mundial de la Activación Física” es con el objetivo de motivar a los niños, jóvenes y personas adultas a realizar ejercicios con el propósito de que puedan tener una mejor condición de vida saludable, porque quien realiza algún tipo de ejercicio tiene mejores oportunidades de tener una vida más sana y duradera. Agregó quela activación física también es un buen relajamiento porque da la oportuni-
dad de llevar una vida mejor y muy saludable; pero sobre todo, resulta muy importante para los niños porque desde muy temprana edad se les inculca a realizar alguna práctica deportiva como la activación física. Al mismo tiempo exhortó a todas las personas a que realizan ejercicios por lo menos una media hora todos los días, la cual resulta sano y positivo, precisó la Presidenta del DIF Municipal, tras encabezar la marcha en coordinación con el Instituto del Deporte Estatal y el Ayuntamiento Municipal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DENUNCIA CIUDADANA
Olvidado de autoridades mirador turístico de San
Gregorio de Chiapa de Corzo Acusan al presidente municipal que prefiere quedar bien con sus líderes políticos con obras de muy baja calidad, que atender una necesidad añeja en un centro turístico. Alonso Interiano EL SIE7E Vecinos del barrio de San Gregorio han lamentado en reiteradas ocasiones la falta de interés por parte de los presidentes priistas que han llegado al poder municipal, pero que poco o nada han favorecido con las necesidades del pueblo, esto lo manifestaron los mismos habitantes en zona de riesgo del conocido mirador principal de San Gregorio, un sitio visitado por cientos de turistas que arriban a Chiapa de Corzo pero lamentablemente se encuentran con el escenario de asquerosidad en el lugar. En sondeo los ciudadanos explicaron que dicho mirador es una vergüenza observarla en las condiciones en que se encuentra, ya que han sido víctimas de la inseguridad y la mala imagen urbana, en efecto de que en los fines de semana se concentran vándalos para ingerir alcohol y desde luego escandalizar, siendo afectados, sobre todo, los vecinos de la parte
de abajo, el cual les ha llegado la basura y los botellazos a cada momento. La descripción reflexiva que se lamenta en la zona de riesgo es un escenario de basurero, agrietamientos, con suelo y bardas falsas, espacios inadecuados de graffitis y con olores de desechos fecales, en una inseguridad total de un lugar turístico en plena cabecera municipal; lamentablemente visitado por visitantes procedentes de diversos lugares, el cual evidencian el vergonzoso panorama. Los vecinos lamentaron que otro presidente como Límbano Domínguez Román ni siquiera hiciera caso a las añejas solicitudes; expresaron que prefirió quedar bien con sus líderes políticos, cumpliéndoles con obras de muy mala calidad en sus comunidades, y que fueron etiquetadas en las finanzas públicas como millonarias obras, en vez de coadyuvar en la imagen urbana de su propio pueblo, en un lugar turístico que ya necesita de un mejoramiento, lamentaron nuevamente.
30 de marzo 2012
ESTATAL
11
12
ESTATAL
30 de marzo 2012
ECOSISTEMA
Cada año se pierden 30 hectáreas de manglares: investigador Los programas federales de reforestación que buscan la restauración de ese ecosistema logran proteger las 46 mil 268 hectáreas de manglar en Chiapas.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A consecuencia de las modificaciones en los entornos ambientales y las actividades humanas, se calcula que cada año Chiapas pierde alrededor de 30 hectáreas de zonas de manglares a lo largo del litoral del Pacífico, señaló Marco Aurelio Castro Pimentel, investigador ambientalista de la organización civil “Soconusco Tierra Verde”. El ambientalista señaló que aunque se trata de un tema escasamente abordado, la problemática que enfrentan los manglares de Chiapas, como en el resto del mundo, es un tema cada vez más preocupante debido a la reducción de sus extensiones. Precisó que las zonas de man-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
glares con mayores afectaciones en la entidad están ubicadas en zonas de manglares como Gancho Murillo, entre Suchiate y Tapachula; Laguna de Cabildos, cercano a Puerto Chiapas, en Tapachula; El Palmarcito, en el municipio de Pijijiapan; Las Brisas del Huayate, cercano a Huixtla y en La Barra de San José, ubicado en Mazatán, con una pérdida de 27 por ciento. Señaló que lo mismo sucede con el Sistema Lagunar Buena Vista-La Joya en Tonalá, con una pérdida de 43 por ciento y un 60 por ciento inexistente, además de las áreas de manglares ubicadas en los litorales cercanos a los municipios de Arriaga y Mapastepec. El investigador argumentó que las principales causas del deterioro de estos ecosistemas corresponde a actividades como
la agricultura, los asentamientos humanos, la deforestación, el cambio climático y los fenómenos climatológicos; además de la falta de conciencia entre los pobladores cercanos sobre la importancia de dichas riquezas naturales. Y es que actualmente los programas federales de reforestación que buscan la restauración de ese ecosistema logran proteger las 46 mil 268 hectáreas de manglar en Chiapas, se necesita que expertos en el tema realicen un programa apropiado para su restauración. “Aquí lo que es necesario es fortalecer los programas de protección a estos ecosistemas y además establecer medidas de concientización con los pobladores de las inmediaciones para enseñar la importancia de la conservación de los manglares”, puntualizó.
BERRIOZÁBAL
Líder de Orcasa cobra hasta mil pesos por
pertenecer a su organización IDALIA DÍAZ EL SIE7E Denuncian vendedores e industriales de la tortilla del municipio de Berriozábal que el líder la Asociación Civil Campesina San Andrés (Orcasa), Marco Antonio Gómez Pérez, pide una cuota “voluntaria” de hasta mil pesos semanales para que los motociclistas puedan distribuir el alimento básico a los hogares de esta población. Andrés Pérez, uno de los 30 vendedores de tortilla a domicilio, denunció a este líder que desde hace más de tres meses viene extorsionando a los vendedores e industriales de la tortilla, debido a que los está amenazando de que si no se afilian a esta asociación civil y pagan las cuotas correspondientes que ascienden a más de mil pesos mensuales les quitará las concesiones de los tortilleros y cerrará los establecimientos, así como no permitirá la venta de tortilla a domicilio. Hasta el momento Gómez Pérez ha extorsionado a más de 10 repartidores y ha cerrado tres expendios de tortilla; a pesar que estas personas se afiliaron a la asociación les exigía una cuota de 100 pesos si no llegan a la junta de cada viernes y 50 pesos si llegaban tarde, y como no cumplieron, cerró los establecimientos como si fuera la autoridad correspondiente del pueblo. “Los dueños de las tortillerías están cansados de las extorciones que está haciendo este líder, pero no se atreven a denunciarlo porque los amenaza que seguirá cerrando los establecimientos y como también el Presidente Municipal está amenazado tan poco no hace nada, sobre todo porque presume que está bien agarrado del gobierno estatal y tiene el poder para bajarle las concesiones a los tortilleros”, denuncia Andrés
Pérez. Andrés narró que este seudolíder no se conforma con los fraudes que ha cometido con la venta de lotes que ha hecho durante varios años en colonia Libertad y en otros lugares de este municipio que hasta los vendedores de tortilla los está extorsionando con sus dichosas cuotas “voluntarias” , sin que haya autoridad que pueda parar su delincuencia. “Ya es tiempo de que alguna autoridad tome cartas en el asunto y este tipejo deje de andar agrediendo a las personas que trabajan e invierten de manera decente, así como aquellos incautos que caen en sus manos y quienes no tiene una manera de recuperar el dinero entregado”, añadió Andrés Pérez. En voz de este declarante, los industriales y repartidores de tortilla piden al gobierno estatal que investigue los pasos de este líder, porque más allá de apoyar a los habitantes de Berriozábal les está despojando de lo poco que pueden ganar diariamente. En un sondeo que este rotativo realizó en la población, Marco Antonio Gómez Pérez tienen fama de ser el máximo defraudador de venta de lotes. Los habitantes denuncian que muchas personas han comprado lotes de hasta 80 mil pesos sin que pueda comprobar la legalidad de los predios, principalmente en el colonia Libertad de Berriozábal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
ESTATAL
13
TUXTLA GUTIÉRREZ
Infestación de piojos denuncian en Escuela “Rodulfo Figueroa” Padres de familia señalan que se debe a la falta de higiene de las autoridades educativas. TANIA BROISSIN EL SIE7E Denuncian padres de familia de la Escuela “Dr. Rodulfo Figueroa”, del turno matutino, la plaga de piojos que se ha dado entre los alumnos y el desinterés por parte de los docentes para atender el problema, aseguró la señora Amaury López Villa. “Les informamos a los profesores y al propio director de la escuela, Edín Cruz Padilla, sobre la situación, pero hizo caso omiso a esta problemática; lo que demuestra que es un director que no le preocupa el bienestar de sus alumnos, pero eso sí a la entrada a clases de la puerta no se mueve, con tal de estar echándose un taco de ojo con las madres de los alumnos”, comentó. Enfatizó que buscarán llevar a cabo una reunión de padres para ver de qué manera atacar este problema de los piojos, por lo que han pedido la intervención de los directivos para que ayuden y cumplan con su labor.
TONALÁ
Fugas de aguas negras afecta economía de comerciantes Dieron a conocer que el Director no ha gestionado ante las autoridades de la Secretaría de Educación que se pague el Seguro Escolar con que cuenta la escuela, ya que en varias ocasiones se han presentado accidentes entre los alumnos y se les ha trasladado al Sanatorio Paredes, quien les ha negado la atención médica debido a que no les han pagado servicios atrasados. Los inconformes pidieron cambiar al Director, ya que dijeron que
tiene pocos meses de haber llegado a la escuela y se ha mostrado apático a la situación que se vive en este centro escolar. “En lugar de mostrar interés es todo lo contrario, por algo será que lo corrieron de las escuelas anteriores, por lo que también aquí no lo queremos. Pedimos que intervenga el Secretario de Educación y le dé solución a los problemas que se vive en esta escuela, ya que nuestros hijos son los que sufren la falta de interés”, finalizaron.
EN SAN CRISTÓBAL
Exigen suspender construcción de caseta junto a parque infantil Fue sorpresa ver el inicio de esta obra, porque no se ha tomado un acuerdo en la colonia en asamblea general, señalan. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Habitantes de la colonia Bosques del Pedregal, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, solicitaron la suspensión de la construcción de una caseta junto al parque infantil recién edificado, pues consideran que no tienen la aprobación de los vecinos y en ese lugar “quedaría muy mal por la cercanía con los juegos infantiles”. “Me imagino que la construcción de esta caseta debió haber sido autorizada por algunos; sin embargo, para muchos de nosotros fue una sorpresa ver el inicio de esta obra, porque no se ha tomado un acuerdo en la colonia en asamblea general”, señaló Pablo Reyes Aguilar, habitante de la colonia. “Considero que en lugar de que
veamos que puede haber seguridad, puede ser todo lo contrario, porque hemos visto en la televisión que las zonas donde están las casetas son blanco de atentados de grupos organizados o quienes tienen problemas con la policía y los llegan a agredir”, indicó. “Pensamos que por ahí nos puede tocar a nosotros, a quienes estén jugando, a los niños; entonces, es una situación que debemos discutir en asamblea general y acordarlo, porque no vemos correcto que haya empezado esta construcción sin que le hayan avisado a todos los vecinos”, sostuvo. Pablo Reyes dijo que “tampoco es muy bien visto que una caseta de policías esté al lado de un parque infantil o de una cancha deportiva; en el proyecto de construcción de este parque se contemplaba una caseta de vigilancia
en su segunda etapa, pero no sabíamos cómo estaba en su contexto para que armonizara con el parque; por supuesto, una estructura de cinco metros de altura no va, no hace juego, se va a ver mal con el bonito escenario que ya tenemos, hay que tener cuidado con eso”. Comentó que si el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas “tiene dinero para construir casetas, mejor que lo destine a otras cosas más productivas, hay otros rubros donde se pueden utilizar estos recursos”. “Como vecinos le pedimos respeto a la autoridad municipal de esta ciudad, que suspenda la ejecución de estos trabajos para que podamos procesar el acuerdo entre todos los colonos y decirle si continúa o no, ya con un resolutivo de toda la colonia, como ha sido con los últimos asuntos”, concluyó.
REDACCIÓN EL SIE7E La fuga de aguas negras del drenaje obsoleto, que datan hasta de más de 40 años, provocan condiciones de insalubridad a los comerciantes ubicados en la Avenida Hidalgo, entre las calles López Negrete y 15 de Mayo, lugar conocido como El Vado, acceso principal a esta ciudad, quienes ven mermadas sus ventas por las condiciones que imperan en el lugar, así lo dio a conocer Raúl Sánchez Mendosa, comerciante del lugar. Quien además dijo, el encharcamiento de aguas con olores putrefactos provocadas por fugas en los drenajes y de agua potable es una mala imagen para el primer cuadro de la ciudad y un foco de infección para los comerciantes y personas que acuden a realizar sus compras en ese sitio. La supuesta preocupación de las autoridades es una falacia, denunciaron los comerciantes afectados. “Desde hace años estamos insistiendo con esto para que arreglen la fuga de aguas negras y para se apoye a la Casa de la Cultura para reparar su drenaje, pero no nos hacen caso”. En un recorrido se pudo apreciar las corrientes de aguas putrefactas que nacen sobre la calle. Condiciones que empeoran la ya difícil situación, ya que este llega hasta el puentecito.
Las condiciones de insalubridad parecen no importarles a las autoridades, “ya no sabemos a quién acudir, estos se lavan las manos diciendo que es problema añejo y no existe presupuesto y ninguna autoridad da solución”, denunciaron. Lo cierto es que el mal olor que recorren todo ese tramo de la Avenida Hidalgo hasta El Vado son una mala imagen y una amenaza para la salud, no solo para comerciantes y quienes residen en la zona. Lo que dificulta el tránsito y el paso peatonal, ya que las personas buscan, sin éxito, la forma de sortear las putrefactas aguas, pero si pasan los vehículos a gran velocidad se llevan un baño nada agradable, lo que ha ocasionado uno que otro altercado entre automovilistas y peatones. Los comerciantes advirtieron que acudirán al Palacio Municipal a exigir a las autoridades que den solución a este grave problema. Pues el sistema de drenaje está colapsado y en esa zona ya no existen los tubos por el peso de los vehículos que ahí circulan. La red de drenaje que corre sobre la avenida está totalmente azolvada, y después de las constantes denuncias una cuadrilla de trabajadores intenta de manera artesanal desazolvar las tuberías. Situación que funciona una semana y de ahí nuevamente la situación se repite.
14 14
ESTATAL ESTATAL
30 30 DE de MARZO marzo 2012 2012
www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx
El El Sie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ
Protestan por elecciones para relevar a mujer Agente Municipal en El Jobo ASIch EL SIE7E Pobladores del ejido El Jobo, de Tuxtla Gutiérrez, respaldaron a su agente municipal Gloria Ruiz López para que termine su periodo para el que fue electa por mayoría, que culminaría en diciembre de este año, y advierten que no permitirán que haya elecciones con motivo de relevarla el próximo domingo primero de abril.
Reaccionaron de esta forma ante la convocatoria que ha sido emitida en las últimas horas para celebrar la elección, la cual se dará derivado de la problemática social existente y por instrucciones superiores, según lo asegura en oficio de fecha 28 de marzo el director de Gobierno Municipal, Raúl Paniagua Pérez. Los colonos, encabezados por Gabriel Gutiérrez Nájera y Mercedes Ruiz López, entre otros, así
como la Agente Municipal, señalan que detrás de todo esto están generaciones de quienes han detentado el poder desde que se creó el ejido hasta que lo perdieron con el triunfo de la primera mujer. Esto lo han venido intentando los hermanos Hernández Castro Roberto y Emilio, así como Efrén Espinosa, quienes no asimilan que una mujer haya llegado a ser Agente Municipal justo cuando la política del gobierno de Juan Sabines Gue-
rrero ha dado el empoderamiento al género femenino. Se dicen mayormente sorprendidos porque de esta situación pusieron al tanto al secretario municipal Emilio Enrique Salazar Farías, quien en su momento comprometió su palabra de que no habría elecciones todavía por no ser los momentos. De la problemática social que quieren hacer creer los que buscan recuperar el poder en El Jobo, la agente municipal Gloria Ruiz López
asegura que no ha dejado de gestionar la atención ante el Ayuntamiento, para resolver el problema de la basura y la falta de alumbrado público, así como vigilancia para la seguridad. Gabriel Gutiérrez Nájera reveló que siendo gobierno municipal el PAN personalmente gestionó el alumbrado público del tramo de 1.5 kilómetros de Copoya a El Jobo, pero en diciembre del año pasado ese tramo quedó a oscuras y hace apenas menos de un mes hombres a bordo de dos camionetas particulares sustrajeron todo el cableado. Advierten que quienes quieran celebrar elecciones el domingo solamente están buscando confrontar al pueblo, porque van a defender el voto que dieron a favor de Ruiz López para ser la autoridad en El Jobo para el periodo que fue electa.
www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas
30 DE MARZO 2012 30 de marzo 2012
ESTATAL ESTATAL
15 15
LEGISLATIVO
En riesgo tolerancia religiosa con reforma al 24 Constitucional, advierte diputado ASICH EL SIE7E
FECIC FOTO: ARAUXO
No a la reforma del 24 Constitucional, es sigue y siendo mi posición y voy a votar en contra al momento en que tengamos que votar el asunto; no voy abstenerme, sino votaré en contra, sostuvo el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Carlos Avendaño Nagaya. Consultado de la reforma que ha logrado el Senado y que llegará el Congreso del Estado de Chiapas para que sea avalada, consideró que con esa reforma se viola el estado laico, y la libertad religiosa pudiera caer en el libertinaje, además que quien gobierne podría inclinar la balanza hacia la religión que profese. Indicó que hasta ahora hay presidentes municipales sin distingo de partidos que muestran oposición a los eventos de campañas evangélicas, y hay casos reales de comunidades completas que se han asentado fuera del territorio de origen por profesar religión diferente, afortunadamente en Chiapas se ha menguado esta situación en los últimos años. El legislador panista señaló que la reforma que ha sacado adelante el Senado con la suma de votos de diputados de su partido, no es más que una cortina de humo para llegar próximamente al 3º Constitucional, para romper lo que Benito Juárez decretó para la laicidad de la educación. Avendaño Nagaya indicó que la reforma al 24 Constitucional es una puerta abierta para que en el próximo sexenio quienes estén en el poder pue-
dan romper el Estado laico. Las iglesias pudieran obligarte por ley a que seas católico, por ejemplo, o seas evangélico. Cabe hacer notar que el Artículo 24 aprobado, y que fue enviado a los congresos estatales para su discusión y votación, señala que: “Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las
ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”. Se asienta, además, que “los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de estos se sujetarán a la ley reglamentaria”.
Llaman constructores a gobiernos a “pulverizar” obra pública HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Los gobiernos estatales y municipales deberán realizar “pulverización” de la obra pública con la finalidad de beneficiar a las medianas y pequeñas empresas constructoras y evitar una crisis en este sector durante los siguientes meses, señaló Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC). El líder constructor argumentó que el principal problema que enfrenta actualmente este sector es la concentración de la obra pública en unas cuantas empresas constructoras, por lo que muchas de las pequeñas y medianas empresas se quedan al margen de la derrama generada por esta importante actividad. De esta forma, Harvey León consideró necesario que las administraciones de las entidades federativas y de los municipios atiendan la petición planteada, “toda vez que esta política de pulverización otorgará más oportunidades de empleo, multiplicará a los beneficiarios y los proyectos y acciones llegarán a más empresas locales y no se concentrarán en una sola”. Argumentó que la concentración de la obra pública provoca graves afectaciones financieras en gran parte del sector constructor de Chiapas, pues reduce las posibilidades de crecimiento de las empresas pequeñas, incrementando el riesgo de enfrentar una nueva crisis en el gremio de la construcción durante los siguientes meses. En consecuencia, hizo un llamado a los estados y municipios a “seguir apostando por la obra pública para continuar con el desarrollo y crecimiento de las regiones, pero principalmente para combatir el rezago en sus diferentes formas. Hay que seguir trabajando y llevando infraestructura a todos los rincones del país”, agregó.
16
ESTATAL
30 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tras la entrega de la Cuenta Pública 2011 al Congreso de Estado
Tuxtla cumple con transparencia y rendición de cuentas
Aseguró que los esfuerzos encabezados por el presidente con licencia, Yassir Vázquez Hernández, y su equipo de trabajo, han permitido estos logros. COMUNICADO EL SIE7E Tras la entrega de la Cuenta Pública 2011 realizada este miércoles por el Ayuntamiento de la capital chiapaneca ante Congreso del Estado, Felipe Granda Pastrana, encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, subrayó que estas acciones han permitido que Tuxtla siga consolidándose como ejemplo de transparencia y rendición de cuentas.
Granda Pastrana señaló que como resultado del claro y buen manejo de los recursos municipales, encabezados por el presidente municipal con licencia, Yassir Vázquez Hernández, y su equipo de trabajo, actualmente Tuxtla Gutiérrez se coloca como el primer Ayuntamiento del estado de Chiapas en realizar la entrega puntual de su Cuenta Pública 2011, transparentando así ante el Poder Legislativo y al pueblo tuxtleco lo realizado durante el año pasado.
De esta forma, el encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez destacó el compromiso del Ayuntamiento tuxtleco de seguir trabajando para mantener a la capital de Chiapas como un municipio transparente. Cabe precisar que con la entrega este miércoles de la Cuenta Pública 2011 al Congreso del Estado, se dio cumplimiento al Artículo 9°, primer párrafo, de la Ley de Fiscalización Superior del Congreso del Estado.
DESARROLLO MUNICIPAL
Entregan programa motor 2012 en Simojovel Beneficiados mejorarán economía familiar. REDACCIÓN EL SIE7E Con la presencia Eray Trujillo Ruiz, secretario técnico del tesorero del estado y en representación del gobernador del estado, Roger Navarro González, delegado de Chiapas Solidario y autoridades municipales, se llevó a cabo la entrega de proyecto motor 2012 “Chiapas Solidario”. Las asambleas de barrio beneficiadas
PALENQUE
Se prepara para recibir a vacacionista por Semana Santa Realizan simulacros para atender oportunamente posible eventualidad.
fueron del barrio “San José ‘Las Lajas’, San Caralampio, San Sebastián, Guadalupe y ejido Pueblo Nuevo Sitalá”, los proyectos entregados fueron de carpinterías, cocina comedor, cíber, proyecto de hot dog, corte y confección, taller mecánico y sala de belleza. Los proyectos entregados se eligieron el 12 de febrero a través de la elección de asambleas de barrio, donde participaron todos habitantes del municipio para elegir a los beneficiarios.
Nicolás Guzmán El Sie7e Las corporaciones de seguridad están listas para recibir a los vacacionista de la Semana Mayor. Desde muy temprano las autoridades hicieron una demostración ante centenares de alumnos de nivel media superior, donde personal de Protección Civil realizó una demostración de rescate de un auto siniestrado con personas heridas adentro. Durante el simulacro, personal de la Cruz Roja realizaron una demostración de un joven que se estaba ahogando en un balneario, y cómo brindarles los primeros auxilios. Las autoridades federales indicaron que en esta Semana Santa estarán en diferentes puntos de las zonas más visitadas, como
las arqueológicas, balnearios y en diversos tramos federales donde montaron módulos de revisión para evitar manejar en estado de ebriedad y los consecuentes accidentes. La Policía Estatal Preventiva realizará recorrido conjunto para salvaguardad la seguridad de los vacacionista que cada año visitan nuestros estado, indicaron. Protección Civil del municipio de Palenque activará todo su personal en los módulos desde la entrada principal de esta ciudad, donde estarán en guardia todas las unidades de ambulancias, equipos de bomberos paramédicos, entre otros. En los últimos años Palenque es uno de los municipios con menos índice de percances y accidentes en temporada de vacaciones; además de contar con personal que habla inglés, lo que hace eficiente el servicio al turismo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
TONALÁ Detuvieron a una pareja con 18 paquetes de droga y dos menores de edad. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos narcotraficantes cuando transportaban 18 paquetes con droga en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá en las últimas horas. Personal del Ejército realizaba un operativo para aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y explosivos en el puesto de revisión militar Ocuilapa, afuera de las instalaciones del 61º Batallón de Infantería, cuando al efectuar la revisión del vehículo encontraron en un compartimiento oculto la droga. Los traficantes viajaban a bordo de una camioneta tipo Curier,
color blanca, con placas de circulación DC25119 del estado de Chiapas, en la cual transportaban la droga. Cada paquete venía envuelto en cinta canela y tenía un peso aproximado de un kilogramo. Los detenidos, Luis Gilberto Gonzales Sánchez, de 28 años; y su hermana, Fabiola Anahí Gonzales Sánchez, originarios de Mazatlán, Sinaloa, pero con residencia en Tapachula, llevaban a bordo a dos menores de tres y un año y medio de edad respectivamente, que fueron llevados con los adultos; el vehículo y los 18 kilos de cocaína a las Instalaciones de la Procuraduría General de la República en el municipio de Arriaga.
¡Narco familia!
COMITÁN
Comitán
Volcó con monja a bordo Atropellan a viejito que pedía limosna Fue atropellado por un camión tipo Torton que inmediatamente se dio a la fuga para no responder por los daños ocasionados. JUAN OREL EL SIE7E
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Una camioneta donde viajaba una monja terminó volcada, luego de que el conductor del vehículo se pasó el alto y fue impactado por otro que viajaba sobre el bulevar Norte, en donde resultó lesionada la religiosa. Todo ocurrió al filo de las 1:30 horas del día de ayer, cuando una camioneta Nissan de color azul, con placas de circulación DB02927 de Chiapas, circulaba sobre la 5ª
Calle Norte Poniente, en donde viajaba María Sarai Cansino Ramos y Hugo López Juárez. Pero al llegar a la altura de un conocido hotel en el norte de la ciudad, un vehículo Ford Ka de color azul y placas DRM5625 de Chiapas, que circulaba a gran velocidad sobre el bulevar, los impactó, dado que el conductor de la camioneta se cruzó el alto. La camioneta en donde viajaba la religiosa terminó volcada, y sus tripulantes sufrieron, por fortuna, solo lesiones leves. No obstante,
fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja llegaran para atenderlos. El conductor del Ford Ka se dio a la fuga, en donde según testigos, el conductor del vehículo lo ingresó a un taller mecánico para guardarlo y así evitar que las autoridades los detuvieran. Al lugar llegaron elementos de vialidad municipal para hacerse cargo del percance y deslindar responsabilidades, mientras que el vehículo fue llevado en una grúa al corralón en turno.
Pedía limosna en la esquina de la 2ª. Calle Sur Poniente con bulevar Belisario Domínguez, cuando fue atropellado por un camión tipo Torton que inmediatamente se dio a la fuga para no responder por los daños ocasionados al anciano. Alrededor de las 16:00 horas, del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la gasolinera Comitán, presuntamente por la falta de precaución de un conductor de un camión tipo Torton, de color rojo, pasó a arrollar a un ancianito que se acercó a él para pedirle una ayuda monetaria. El lesionado dijo llamarse Isandro, con domicilio en Santa Cecilia, el cual resultó con lesiones en la pierna derecha, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General de esta ciudad por paramédi-
cos de la Cruz Roja Mexicana, para que fuera atendido medicamente y recibir la atención especializada. Al lugar del incidente arribaron agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal, los cuales montaron un operativo para el rastreo y ubicacion del camión, pero todo resulto inútil debido a que había logrado darse a la fuga.
18
código
30 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
Quería pasar 132 kilos de coca MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la subsede de Tapachula, obtuvo un arraigo contra José Alfonso González como probable responsable de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. La medida cautelar número 95/2012, fue otorgada por el Juez Sexto Federal Penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, luego de la integración del expediente PGR/CHIS/TAPI/127/2012, en el que el indiciado es vinculado con el tráfico de drogas. Las autoridades habrían actuado en respuesta a una denuncia ciu-
dadana que informaba que en un vehículo transportarían droga sobre el camino denominado Carcajo, que conduce del río Suchiate al municipio de Ciudad Hidalgo. Personal de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), de la Procuraduría General de Justicia del Estado, localizaron en el lugar en mención un automóvil particular, del que no se dieron detalles; el cual presuntamente era conducido por Alfonso González, quien al momento de la intervención policial logró huir y abandonó la unidad. En el interior del carro los agentes localizaron y aseguraron 132 paquetes de cocaína que arrojó un peso de 132 kilos 44 gramos 4 miligramos. Las investigaciones de las autorida-
des llevaron a dar con el paradero del indiciado en la misma localidad un día después. Ahora enfrentara la justicia en el interior del centro de investigaciones federales, en tanto se recaban mayores elementos de prueba que permitan fortalecer la indagatoria que se integra contra el inculpado.
COMITÁN
Chocó contra dos vehículos
:: Se pasó la preferencia, fue impactado y quiso darse a la fuga, solo para chocar contra otro vehículo.
JUAN OREL EL SIE7E Por conducir bajo los efectos del alcohol se pasó la preferencia, siendo impactado por un vehículo particular; en su intento por huir para no hacerse responsable de los daños terminó por impactar un taxi del servicio público, ocasionando con esto fuertes daños económicos. El incidente vial se suscitó alrededor de las 11:30 de la noche sobre la 6ª Avenida Poniente Norte, esquina con 1ª. Calle Norte Barrio de Candelaria, esto cuando Giovanni Sánchez Pérez, con domicilio en el citado barrio, conducía un vehículo propiedad de su amigo, marca VW, tipo Jetta, con placas DPW-52-89 del estado de Chiapas. Presuntamente el exceso de velocidad y el estado alcohólico en el que manejaba fueron las
causantes del percance, ya que al pasarse la preferencia de la avenida fue impactado por un auto Golf color rojo, con placas DPM63-86, conducido por Luis Manuel Guillén Morales. Al percatarse de su culpabilidad, Sánchez Pérez decidió darse a la fuga, pero en el transcurso fue a impactar a un taxi del servicio público, tipo Tsuru, con número económico 0084 y con placas 6228-BHD, del sitio Cristóbal Colón, conducido por Paulino Jiménez Gómez. Al lugar acudieron agentes de Vialidad municipal para iniciar con las investigaciones y realizar los peritajes correspondientes, ordenando el traslado de las tres unidades al corralón para deslindar responsabilidades; mientras tanto, Giovanni Sánchez fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público para que responda por los daños ocasionados.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Se iba sin pagar ocho mil 266 pesos en ropa REDACCIÓN EL SIE7E Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron, durante patrullajes de vigilancia realizados en la capital chiapaneca, la detención de una mujer señalada de haber intentado sacado sin pagar del interior de conocida tienda comercial gran cantidad de prendas de vestir. Al llamado de auxilio, los policías municipales se trasladaron a la tienda Liverpool ubicada en Boulevard Belisario Domínguez 1691, colonia Jardines de Tuxtla, al ser alertados de que una mujer intentó cometer un robo. En el lugar los elementos policiacos se entrevistaron con Norberto Nucamendi Pereyra, auxiliar en prevención de pérdidas, quien denunció que detuvieron a una mujer cuando salía de la tienda llevando en el interior varias prendas de vestir con valor total de ocho mil 266 pesos, de los cuales no realizó el pago respectivo en la caja de cobro. Ante los hechos, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de detener a quien se identificó como Livia Centeno Álvarez, de 34 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público en Atención al Sector Empresarial como probable responsable del delito de robo a comercio y los que resulten en agravio de la citada tienda.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
código
19
COMITÁN
Manifestación incómoda :: Aparte de marchas, también hubieron bloqueos carreteros. JUAN OREL EL SIE7E Aparte de las marchas que se tenían previstos para el día de ayer por parte de la OCEZ CNPA, otra organización independiente a esta denominada Organización de la Resistencia Civil Luz y Fuerza del Pueblo, adherentes a la otra campaña, mantuvo bloqueadas las vías carreteras que conduce de Comitán a San Cristóbal
de Las Casas y Comitán a Ciudad Cuauhtémoc, causando malestar entre los automovilistas y transportistas que fueron afectados en sus labores. Los bloqueos fueron instalados sobre los tramos carreteros Comitán-San Cristóbal, a la altura de la Gasolinera Quija y ComitánCiudad Cuauhtémoc, a la altura de la Coca Cola, lugares donde por ningún momento permitieron el paso de los automovilistas. Dentro de sus demandas exigían el cese a la represión en contra de su organización, cancelación de órdenes de aprehensión, disminución de los precios del combustible, el cierre de cantinas, además de el cierre total de las mineras que se encuentran en la región Sierra, no a la privatización
de la energía eléctrica, cese a la violencia y enfrentamientos que se suscitan en el país, entre otros. Indicaron también que esta organización no pagará el servicio de energía eléctrica ni impuestos al gobierno, mientras no se cumplan los Acuerdos de San Andrés sobre derechos y cultura indígena, firmados el 16 de febrero de 1996, entre el EZLN y el Gobierno Federal. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a no votar y a organizarse para construir un mundo mejor sin partidos políticos ni
CINTALAPA
Un lesionado tras choque contra taxi ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Un conductor desprevenido provocó un tremendo choque la tarde de este jueves en Cintalapa, dejando un lesionado y daños materiales. El accidente de tránsito se registró al filo de las 16:15 horas, sobre la esquina de 3ª Sur con 1ª Poniente de la zona Centro, dejando daños materiales y una persona del sexo femenino lesionada. A decir de los curiosos, el exceso de velocidad y la falta de precaución de un conductor provocó el percance que paralizó por varios minutos el tránsito en esa arteria principal. Las unidades involucradas eran un Nissan tipo Tsuru en su modalidad de taxi, con número económico 044 y placas de circulación 8210BHD del estado de Chiapas, mismo que conducía Adelfo Ca-
ballero. Esta unidad circulaba sobre la preferencia y fue arrollada por una camioneta marca GMC tipo sierra, color gris y con placas de circulación DC74140 del estado de Chiapas, siendo conducida por el aparente responsable, quien se identificó como Óscar Ismael Díaz Niño, originario de la capital Tuxt-
la Gutiérrez. Tras el fuerte encontronazo resultó lesionada una pasajera del taxi, de nombre Yolanda Santos Gómez, de 58 años de edad, siendo atendida por paramédicos de Protección Civil. Además de cuantiosos daños materiales que tendrá que cubrir el responsable del accidente.
gobernantes. En contraparte, automovilistas, transportistas y personas que tenían la necesidad de viajar lamentaban el hecho y demandaban al gobierno dar solución a este tipo de problemas, ya que son ellos los principales afectados.
Comitán
FECDO tras la pista de secuestradores Yadira Ángel EL SIE7E Las operaciones para combatir a la delincuencia organizada en la región ha provocado que se desenmascaren diversas bandas dedicadas al crimen organizado, en donde las autoridades aseguraron que están tras la pista de una banda dedicada al secuestro exprés. Fue al mediodía de ayer, cuando uniformados hallaron un vehículo abandonado en las inmediaciones del ejido Quija. Se trataba de un Audi de color azul y placas 807NNP del Distrito Federal, en donde supuestamente sujetos desconocidos había plagiado a un joven en el municipio de Las Margaritas. Según versiones extraoficiales, la joven fue levantada a la altura de la colonia Yasha; sin embargo, se desconoce su paradero, pero se presume que el Audi fue utilizado para plagiar a la joven, en donde además se encontró un teléfono
celular y documentos diversos. Las autoridades aseguraron que secuestros como este tipo, ha ocurrido en varias ocasiones en el municipio de Las Margaritas, pero ante la falta de denuncia no se había podido iniciar con las investigaciones. Algunas fuentes consultadas aseguraron que están tras las pista de una banda dedicada al secuestro exprés.
20
código
30 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JIQUIPILAS
Por unas caguamas murió su bebé La dejaron una hora dentro de
una camioneta sin ventilación. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Una bebé de tan sólo seis meses de edad perdió la vida la tarde de este miércoles en Jiquipilas, debido a la irresponsabilidad del padre, quien al bajar a tomarse unas caguamas en una cantina la dejó dentro del vehículo. Fuentes oficiales informaron que al mediodía de este miércoles les fue reportada la muerte de una recién nacida que permaneció en el interior de una camioneta durante una hora, a las afueras de la cantina “Casanova”. El presunto responsable responde al nombre de Eleuterio Roberto Ruiz Trujillo, de 32 años de edad; es originario del municipio de Yajalón, radicado en el Fraccionamiento “Juan Sabines”, del municipio de Jiquipilas. “Yo estacioné mi camioneta afuera de la cantina “Casanova”, cuando iba en compañía de un amigo de nombre Asariel Cruz y entramos a tomar dos caguamas; mi niña estaba durmiendo en el portabebé y no la quise bajar, solamente cerré las puertas con los cristales arriba y en el transcurso de una hora que salimos nos dimos cuenta de que ya estaba morada, de inmediato salimos a buscar doctor para que la atendiera pero ya estaba muerta”, dijo. Tras el deceso de la menor Yesenia Ruiz López, de tan sólo seis meses, su madre la señora Guadalupe López Cruz, de 32 años de edad, solicitó el apoyo de las corporaciones policiacas para que detuvieran a su esposo por ser el presunto culpable del delito de homicidio. Por tal motivo iniciaron un procedimiento penal en su contra ante el Fiscal del Ministerio Público Investigador del fuero común, quedando asentada bajo la averiguación previa número 51/ CE3/2012 y oficio 383/2012, sindicándolo como presunto responsable de la muerte de su hija recién nacida.
El Sie7e de Chiapas
30 DE MARZO 2012
21
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
PRONTO TENDRÁ A FRIDA
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
¿Sabías qué?
Vanessa Medina :: UN MOMENTO MUY ESPECIAL TUVO EN DÍAS PASADOS, ya que celebró con un Baby Shower la llegada del fruto de su amor.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
22
SOCIALES
30 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Baby Shower EN LA ESPERA DE FRIDA
Vanessa Medina :: LA LINDA ANFITRIONA ESTUVO LLENA DE HALAGOS por sus invitadas que llegaron puntuales a la cita.
Vanessa con su esposo Mario Robles.
Sandra Córdova, Lorena de Acuña y Lupita de Farrera.
La linda Vanessa Medina.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
C
on emoción celebró su Baby Shower Vanessa Medina en un conocido lugar de la ciudad con sus mejores amigas, disfrutando de la cálida y divertida noche con las dinámicas que se organizaron en la celebración para que todas las presentes estuvieran a gusto a lado de la festejada, quien se mostró contenta por los hermosos detalles que les obsequió cada una de sus invitadas conforme fueron llegando al recinto que fue adornado con globos, mesas redondas, recuerdos y un toque especial al ambiente.
Kena Álvarez, Selene Mendivil e Ivette Contreras.
Los buenos deseos siempre estuvieron a la orden por parte de sus amigas que la llenaron de abrazos y regalos para su preciosa hija que por nombre llevará Frida. La alfombra roja dirigió a las invitadas hacia el convivio donde expresaron muchas sonrisas y alegría por la grata invitación que les otorgaron. Vanessa agradeció la estupenda presencia de todas sus mejores amigas en su Baby que con mucho esfuerzo organizó a lado de su marido Mario Robles. Bendiciones y mucha suerte le deseamos a la linda Vanessa Medina porque pronto tendrá la dicha de ser mamá.
Rositere Figueroa, Gaby Ovando y Dora Frank. Iris Daruich.
Ivonne y Elsa Calleja.
Viridiana Silva y Tina Salas.
Berenice Castillejos y Loli Hernández.
Juliana Matus, Silvia y Jacqueline Castillejos.
Jerusalén Montoya y Patty López Rivera.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Tere y Wendy Espinosa.
Angélica Vázquez y Lupita Romero.
Martina Zamora y Aurora Orantes.
El Sie7e de Chiapas
Patty Zuarth y Kena Álvarez.
Mariana Interiano y Amparo Villatoro.
Karina Gamboa y Alejandra Espinosa.
30 DE MARZO 2012
Carolina Beltrán, Alma y Carolina Vázquez.
Magie Gamboa y Blanca Molina.
Iris, Judith López e Irma Monzón.
SOCIALES
23
24
SOCIALES
30 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Rueda de prensa PORMENORES
Erotique 2012 “Educación sexual” :: SE MENCIONÓ CÓMO ESTARÁ ESTRUCTURADO todo el evento a partir de las cinco de la tarde el día viernes 30 y sábado 31 del presente mes.
La bellezas que encontraremos.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
E
Roberto González y Humberto de la Cruz.
Iván con Guillermo Trujillo.
Paola Valentierra.
Alicia Izquierdo.
l antro Burlesque fue el lugar donde Humberto de la Cruz convocó a los medios de comunicación del estado para que Daniel Girao y Roberto Santillán dieran los pormenores de cómo estará estructurado el evento Erotique 2012 “Educación sexual”, donde se tendrá la presencia de varias personalidades a nivel empresarial y artístico, que hablarán sobre la sensualidad y erotismo que se vive en nuestro país. Daniel comentó que dentro del evento se vivirá una experiencia sexual y cultural, el cual la mayoría se llevará una grata satisfacción de educación sobre varios temas que preocupan a la sociedad. Mencionando que se tiene un público difícil pero consciente de lo que va aprender sobre la cultura sexual. También agradeció el inmenso apoyo de las empresas participantes y sobre todo la del Gobierno del Estado. Erotique mostrará al público una gran variedad de conferencias y shows, donde muchos bailarines, actores y grandes exponentes de la sensualidad darán un espectáculo inolvidable a todos los presentes. Por último, se presentó a los conductores Angie Hernández y Habib, quienes estarán encargados de darle ambiente al lugar con su carisma y profesionalismo. Hoy inicia la expo Erotique 2012 “Educación sexual” a partir de las 17:00 horas en el Centro de Convenciones Polifórum, Chiapas. Vivan una de las mejores experiencias jamás antes vista en la ciudad.
Sensualidad en un solo baile.
Movieron las caderas.
Informaron cómo estará el evento.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
30 DE MARZO 2012
DEPORTES
25
Editor responsable: Alberto Castrejón
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
Deportes
TAEKWONDO
Isaac Torres anhela estar en Londres 2012
:: EL TAEKWONDOÍN CHIAPANECO ESPERA LA DECISIÓN de Federación para conocer su futuro inmediato en el TKD. PÁG. 26
ARRANCA FIESTA EN COMITÁN
LISTOS LOS EQUIPOS
CAMPEONES
Con la Copa“Raúl Sánchez“ a partir de este viernes. PÁG. 26
Del torneo Escolar de Basquetbol en Tuxtla. PÁG. 26
¿Sabías qué? Luego de su segundo lugar en Malasia y de los rumores, Sergio Pérez ya despertó interés de otros equipos del circuito máximo en el automovilismo mundial.
26
DEPORTES
30 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TENIS
Arranca torneo en Comitán
Ponen en marcha la Copa.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E AL CIERRE de registros, atletas de la Academia Tenis Con Ciencia tendrán participación en el Torneo “Copa Raúl Sánchez” 2012, que se realizará del 30 de marzo al 1 de abril en las instalaciones del Club Campestre de Comitán. Elementos que participaron recientemente en el Torneo Nacional Grado II en el estado de Oaxaca estarán en dicha justa tenística; Paola Garcés estará en “12 y menores” femenil; sus hermanos, David y Danilo, participarán en “10 y menores”; además, se suma David Garcés papá, quien está inscrito en “D y mayores” varonil. Iván Estrada, director de TCC, mencionó que el torneo reparte puntos para el ranking estatal, por lo que es importante sumar y con ello a final de año estar presentes en el Torneo de Maestros. “David fue campeón en el Torneo René Carrillo en ‘Mini Novato’ y la experiencia del Nacional le dio mayor confianza; Danilo por su parte trae un buen ritmo y concluyó como finalista en la misma categoría en el Deportivo Tuxtla… Paola ha mejorado a pasos agigantados y debe de demostrarlo en Comitán”, afirmó Estrada Tevera. El Torneo Estatal también recibirá a tenistas de diferentes municipios de las categorías “A”, “B”, “C”, “C veteranos”, “D” y mayores, “D” y menores, diez y menores, novatos de 15 y menores, mini novatos y novatos mayores de 15 años. Habrá una bolsa de sie7e mil 500 pesos para el campeón y finalista de la categoría “A”, de los cuales cinco mil serán para el monarca y dos mil 500 para el finalista. El resto de las categorías ganará artículos deportivos.
Los equipos consiguieron el título para avanzar a la siguiente etapa.
BASQUETBOL
Concluye Torneo Escolar de Basquetbol en Tuxtla :: UNA DE LAS TANTAS SEDES DE ESTE EVENTO ya tiene a sus campeones listos para la siguiente etapa de la competición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
legó a su fin la competencia del Torneo Escolar de Basquetbol Sedesol-Tv AztecaSep 2012 en su etapa municipal, para la cual el titular del Instituto del Deporte, Eliseo Licona García, acompañado de los organizadores del eventos, los profesores Diana Amezcua y Rafael Morales Lazos premiaron a los equipos ganadores. Ceremonia de premiación que se dio en el gimnasio uno del Indeporte, donde la coordinadora general del certamen, Diana Eréndira Amezcua, agradeció a los padres de familia y entrenadores por el respaldo que les dieron a sus hijos, al tiempo de destacar que esta es la primera parte del Torneo más grande de México. Por otra parte, manifestó que el equipo campeón de la categoría de 3° de secundaria, como lo marca la convocatoria, tiene todo el derecho para representar a Chiapas en la etapa Regional que se dará en el estado de Puebla en las fechas del 17 al 20 de mayo del presente. En los resultados de la categoría de 3° de Secundaria de la rama
Lo más importante MIENTRAS QUE LA CATEGORÍA 1° Y 2° DE SECUNDARIA FEMENIL, el título correspondió a la“quinteta” de“Emilio Grajales” de Cintalapa, y el cetro de subcampeón fue para la escuadra representativa de la Secundaria del Estado de Tuxtla Gutiérrez.
varonil, el campeón fue el equipo del Instituto Cumbres de la ciudad de Tapachula; el segundo lugar correspondió a la escuadra de “Poeta Santiago Serrano” de Suchiapa y en el tercero se instaló el representativo de la secundaria “Emilio Grajales” de Cintalapa. Mientras que la categoría 1° y 2° de secundaria femenil, el título correspondió a la “quinteta” de “Emilio Grajales” de Cintalapa, y el cetro de subcampeón fue para la escuadra representativa de la Secundaria del Estado de Tuxtla Gutiérrez. Para la rama varonil de este sector, la selección de “Emilio Grajales” de Cintalapa se ciño la corona, superando a los rivales de la Secundaria del Estado de Tuxtla Gutiérrez y a la secundaria del Cebech (Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas) que ocuparon el segundo y tercer lugar. En el nivel de primarias de los grados 5° y 6°, en la rama varonil, el equipo de la “Miguel Hidalgo y Costilla”, de Suchiapa, se apoderó del cetro, mientras que la selección del Colegio Americano se posicionó del segundo lugar y la Camilo Pintado en el tercero.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
30 DE MARZO 2012
DEPORTES
27
TAE WONDO
Londres, el anhelo para Isaac Torres :: “LO SUEÑO, LO ANHELO. QUIZÁ SI DIOS quiere no queda más que prepararnos y estar ahí”, confesó el atleta chiapaneco. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
a historia de Isaac Torres es la típica del atleta que recorre un espinoso camino previo a figurar, que vive momentos difíciles durante su carrera deportiva y que se sobrepone con esas oportunidades que premian el esfuerzo cotidiano y en el caso de Torres Vázquez, complementan una historia digna de trascender. El chiapaneco no duda en detallar lo que le ha sucedido, previo a esa gira con la que se ha ganado el derecho de representar a México en los Juegos Olímpicos de Londres dentro de unos meses. Sin embargo, será decisión de la Federación nombrarlo a él o a cualquiera de sus compañeros con posibilidades; mientras, el taekwondoín platicó con El Sie7e de Chiapas para contar su historia, que comenzó con una fuerte lesión que casi lo obliga a dejar el deporte y que, de un día para otro, aprovechó una oportunidad que hoy lo tienen a un paso del máximo sueño para cualquier deportista. “Empezó todo en el 2010, gané en Olimpiada, en juvenil y tuve buen desempeño en adultos; pero no sabía nada de mi lesión, hasta el 2011 fue que comencé a resentir eso, eran seis meses de no parar y los doctores decidieron sacar una resonancia y salió la gravedad, se requería entrar al quirófano y a comenzar de nuevo. Comencé en el Regional y me fue mal, perdí con un competidor que no era cualquiera y lo conocía. Si hubiera llegado al 100 otra cosa hubiera sido. Me pegó duro y ahí apareció la gente que me rodea para impulsarme, pensé en dejar todo y con el apoyo de mis familiares comencé de nuevo”, relata Torres Vázquez. Todo cambió de rumbo cuando, luego de recomponer los objetivos, a Isaac Torres le llegó la gran oportunidad, que no pudo desperdiciar y que le sirvió para aprender tanto en el Tatami como fuera de éste, lo que ha llevado al chiapaneco a alcanzar una madurez que se nota en las palabras, que con toda tranquilidad van saliendo frente a las grabadoras. “Primero fueron los estudios, terminé la escuela bien y en todo lo demás iba bien. Terminé mi rehabilitación y mi profesor (Gabriel López, que es muy amigo de Pedro Gato), entrenador de María Espinoza, me dijo que andaban buscando alguien con mi complexión para ayudarle a María (Espinoza), y al principio estaba convencido en dejar el taekwondo y ponerme a estudiar medicina, que es otro de mis objetivos; pero pensando bien las cosas era una oportunidad que no se podía desperdiciar, y a partir de septiembre del 2011 me fui con el equipo de María Espinoza y hoy estamos aquí”, relata. Sobre su presencia en Londres, para competir por México, Torrez Vázquez espera la decisión de la Federación, pero sus objetivos son claros, no puede dejar de entrenar y de estar a tope para lo que se pudiera requerir en cualquier momento, pues el anhelo es representar a México y a Chiapas en la cita máxima del deporte en el mundo. “No sé qué decisión vaya a tomar la Federación, yo me voy a enfocar en seguir entrenando, solamente de esa forma se pueden conseguir los objetivos, como ha sido hasta ahora. Aquí, el que deja de entrenar o se confía no da resultados, pero si llegas preparado es otra cosa. No sé lo que hagan allá, pero no me siento en desventaja, no es que menosprecie a mis compañeros, pero... No hay que confiarse ni menospreciar a nadie, el rival más difícil es uno mismo; habrá que prepararse y ya”, puntualizó. Isaac Torres tuvo palabras para quienes comienzan su andar en el TKD, especialmente para quienes en algún momento pudieron tener algo que los hizo claudicar en la práctica de este deporte. “En la vida de un deportista hay buenos y malos momentos. Yo me sentí mal en algún momento, pero la gente que me rodeaba se encargó de encontrar las formas de motivarme, de no dejar que una derrota te quite del camino que quieres trazar. Las oportunidades en la vida aparecen y se trata de aprovechar cuando surgen”, concluyó.
MARÍA ESPINOZA, UN EJEMPLO: “LA VERDAD ES UNA EXPERIENCIA MUY PADRE, tímido al principio, pero ya conocía a varios y me gustó porque, más que un equipo, éramos como una familia, éramos seis y con el profe Gato, mis respetos, un entrenador muy bueno. Llegamos a ayudar a María y lo que buscas de un entrenador es que te impulse a conseguir tus objetivos y ya después estrechar lazos con ellos. María platica mucho con nosotros y lo que más me gusta es que, a pesar de todo lo que ha conseguido hasta hoy, es un gran ejemplo de humildad”, confesó.
28
DEPORTES
30 DE MARZO 2012
DEPORTE
De la Garza destaca momento
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
“Tuzos” y “Xolos” abren la cabalística fecha 13 :: EN EL HURACÁN DE HIDALGO, los equipos buscan asegurar la posición de cara al cierre del Torneo Clausura 2012. AGENCIAS EL SIE7E
L El dirigente analiza resultados.
AGENCIAS EL SIE7E PARA EL DIRECTOR general de la Conade, Bernardo de la Garza Herrera, está claro que el deporte mexicano se ha fortalecido, y prueba de ello son los resultados obtenidos en el plano internacional, de cara a los Juegos Olímpicos de Londres. Según lo observado, el país tiene mayor proyección en el deporte de alto rendimiento, donde ha sido determinante el apoyo del Gobierno Federal para integrar campamentos y dar paso a diversas competencias de cara a la justa más importante de este año. Sin tomar como referencia las 42 medallas de oro conseguidas en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, toda vez que se trató de un evento regional, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) aseguró que a nivel nacional se ha tomado el rumbo correcto para la justa de julio venidero en Londres, a donde se espera llevar a una delegación de 100 deportistas. Destacó que en las últimas justas en las cuales han participado los deportistas nacionales se han tenido respuestas positivas hacia las clasificaciones olímpicas, como el caso del remo en Argentina o las actuaciones de los taekwondoínes en los Abiertos en Europa. “El deporte mexicano pasa por un buen momento, independientemente de quien lo esté provocando”, externó De la Garza. Señaló que las personas involucradas en el deporte han hecho su labor para hacer que México esté en el contexto mundial y no solo los entrenadores, sino también la parte administrativa para tener a los deportistas con los mejores elementos requeridos para sus campamentos.
os equipos Pachuca y Tijuana buscarán dar un paso importante en sus aspiraciones de acceder a la liguilla del Torneo Clausura 2012 al abrir actividad de la Jornada 13, con “Xolos“ ya liberado de toda presión y con la permanencia asegurada. En duelo que arrancará a las 20:10 horas de este viernes en el Estadio “Hidalgo“, con Mauricio Morales como encargado de aplicar el reglamento, “Tuzos“ quiere regresar al camino de la victoria ante un rival que busca su segundo triunfo seguido. La escuadra de Efraín Flores, que se ubica en la séptima posición de tabla con 18 unidades, está obligada a aprovechar su condición de local, la cual no ha perdido en este torneo, para seguir entre los primeros ocho y con posibilidades de ir a la fiesta por el título. Además, tratará de olvidar la derrota sufrida el pasado 22 de marzo, cuando con un hombre más a los 88 minutos no pudo con Jaguares de Chiapas, que les propinó un revés 3-2 en el sureste del país. Su rival de mañana llegará con la motivación a tope, pues por su mente no pasa ya el tema del descenso y ahora se enfocará en pelear por un sitio a la liguilla, sin duda con amplias opciones de conseguirlo. Xoloitzcuintles de Tijuana, que la semana anterior aseguró su permanencia tras vencer 2-0 al Atlas, es sexto de la tabla con 20 unidades y un triunfo lo acercaría a la liguilla. Con el argentino Antonio Mohamed en el timón, “Xolos“ ha tenido un aceptable desempeño fuera de casa esta temporada, pues de seis salidas sólo ha perdido un encuentro, con tres victorias y dos empates, situación que lo hará peligroso en Pachuca. “Tuzos“ no podrá contar con el atacante ecuatoriano Félix Borja, quien fue expulsado en la Jornada 12, mientras que el cuadro fronterizo no tendrá en sus filas al defensa Joshua Abrego, quien cumplirá con un juego de castigo. Este será apenas el segundo enfrentamiento en la historia de ambos equipos; en el Apertura 2011 el conjunto hidalguense se metió en el Estadio “Caliente“ y salió con una derrota 3-2.
EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE
Sauber quiere retener a “Checo” SERGIO PÉREZ no ha tenido contacto con Ferrari, pese a las especulaciones que lo sitúan en el lugar que ahora ocupa Felipe Massa, máxime tras el segundo lugar obtenido en el GP de Malasia, comentó Peter Sauber, dueño de la escudería del mismo nombre. “No ha tenido contacto con Ferrari. Está en su academia, pero no es nada especial”, dijo Sauber al portal speed.com y elogió la carrera de Sergio Pérez en Sepang: “este sentimiento es fantástico, por supuesto. “Checo“ hizo una carrera increíble”. En Ferrari, la continuidad del brasileño Felipe Massa está en duda tras los pobres resultados cosechados, mientras que “Checo“ mantiene una línea ascendente en Fórmula Uno, aunque el propio mexicano reconoció que “se quedará con Sauber esta temporada”.
Falcao marca gol histórico
Se abre la fecha 13 del Clausura 2012 en Pachuca este viernes.
Lo más importante SU RIVAL DE MAÑANA LLEGARÁ CON LA MOTIVACIÓN A TOPE, PUES POR SU MENTE no pasa ya el tema del descenso y ahora se enfocará en pelear por un sitio a la liguilla, sin duda con amplias opciones de conseguirlo.
El colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, marcó el gol 400 en competiciones UEFA del club rojiblanco, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga Europa contra el Hannover, que se disputa esta noche en el Estadio “Vicente Calderón“. El atacante firmó el tanto, el 10, de cabeza en el minuto 9‘ del encuentro, al adelantarse en su remate a la salida de Zieler, portero rival, tras un saque de falta de Gabi Fernández. Entre Copa de Europa, Liga de Campeones, Recopa, Supercopa, Intertoto, Copa de la UEFA, Liga Europa y Copa Intercontinental, según recogen las estadísticas oficiales de la UEFA, el equipo rojiblanco ya acumula 400 dianas en 234 partidos, incluido el que hoy disputa contra el conjunto alemán.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
NACIONAL
29
Falta a México limpiar policía local EU sostuvo que México debe resolver la intimidación contra los oficiales y sus familias.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a infiltración del crimen organizado sigue siendo un problema importante en las Policías estatales y locales en México, mientras que a nivel federal el flagelo ha disminuido, afirmó el responsable antidrogas del Departamento de Estado, William Brownfield. “A nivel estatal y local vemos mucho del viejo patrón de que la policía es parte del problema y no parte de la solución”, dijo Brownfield durante una audiencia en la Cámara de Representantes estadounidense.
“La infiltración es un problema muy, muy serio”. Los congresistas estadounidenses se mostraron pesimistas con el nivel de violencia en México. “¿Quién quiere aún en México ser policía?”, preguntó el congresista demócrata por California, Adam Schiff. “Hemos superado a nivel federal en gran medida la infiltración”, aseveró Brownfield, quien destacó que a través de la Iniciativa Mérida de lucha contra los cárteles de la droga, Estados Unidos ha entrenado a unos 52 mil policías y funcionarios judiciales federales mexicanos. Luego de tres años enfocados
GOBIERNO FEDERAL
Definen recursos anticrimen El fondo que tiene mayores recursos es el de aportaciones para seguridad pública y el que menos es un subsidio para la policía acreditable. AGENCIAS EL SIE7E El Gobierno Federal y los municipios concretaron la formalización de los convenios que les permitirán a estos últimos recibir durante el presente año más de 17 mil millones de pesos para seguridad pública. Los acuerdos fueron delimita-
dos por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Óscar Vega Marín, y los representantes de cada entidad federativa. El monto total de los recursos se encuentra distribuidos en diferentes programas.
en el nivel federal, a partir del año pasado la cooperación comenzó a dirigirse hacia la Policía, fiscales y jueces estatales y locales, recordó el subsecretario de Estado adjunto contra el narcotráfico. La intimidación contra los oficiales de policía, así como sus familiares y conocidos, es un asunto que debe ser resuelto finalmente por México, afirmó. El Gobierno mexicano, dijo, podría tener que decidir entre gastar una suma alta de dinero en proteger a los agentes, construir comunidades separadas donde vivan policías, jueces y fiscales, o rotar a los agentes
cada 3 o 6 meses para que no sean identificados por los criminales. Estados Unidos busca la colaboración de países de la región como Colombia, quien ha entrenado a 19 mil agentes policiales en 18 países latinoamericanos. “Colombia es un actor importante y positivo en este esfuerzo”, aseveró, “Sigo siendo optimista sobre México”. “No tenemos que alcanzar el paraíso en México para triunfar, lo que tenemos que hacer es encarecer en 5 o 10 por ciento el proceso a las organizaciones narcotraficantes para que emigren a otras regiones”.
El Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), integrado por sie7e mil 373 millones de pesos; el Subsidio para Policía Acreditable (SPA), dos mil 484 millones de pesos; el Programa de Apoyos para Seguridad Pública (PROASP), tres mil millones de pesos y el Subsidio para Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN), cuatro mil 453 millones de pesos. De acuerdo con un comunicado de la SESNSP la formalización de los convenios se inició el pasado 8 de marzo y concluyó en ayer. El reparto quedó de la siguiente forma: para Oaxaca, Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán 2 mil 980 mil millones de pesos y para Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo
León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, 4 mil 472 millones de pesos. En tanto, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro, recibirán tres mil 436 millones de pesos; Morelos, Hidalgo, Puebla, Distrito Federal, Estado de México, cuatro mil 069 millones; Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, obtendrán dos mil 279 millones de pesos. La transferencia de los recursos se hace en ministraciones, para lo cual las entidades están obligadas a cumplir con ciertos requisitos como el avance en los programas, contratación y certificación de personas, entre otros, de no hacerlo, la Federación puede suspenderles los apoyos.
@sie7edechiapas
Nacionales
EU
¿sabías qué? 50.4 por ciento se ha incrementado la deuda externa del país con FCH.
30
NACIONAL
30 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JALISCO
CÁMARA DE DIPUTADOS
Arremeten contra FCH por mini informe Diputados acusan que su acto fue ante una burocracia dócil y para escuchar el aplauso fácil. AGENCIAS EL SIE7E
Peña arranca campaña NOTIMEX EL SIE7E
E
l virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, arrancó campaña en el primer minuto del 30 de este mes en Guadalajara, Jalisco. En la plaza de la Liberación de esa dicha ciudad, gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), el abanderado priista iniciará una
marcha por la paz y la esperanza, que será transmitida a todas las sedes del PRI en el país. El político mexiquense estará acompañado por el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de la entidad, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. De acuerdo con el programa, el acto del arranque de campaña concluirá hacia las 02:00 horas del viernes.
Mientras que en las sedes del PRI de cada entidad y la nacional se colocarán pantallas gigantes para transmitir el arranque de campaña. En el curso del mismo viernes, Peña Nieto programa reuniones con representantes de sectores productivos de Jalisco, una comida con artesanos de Tlaquepaque y diálogo con mujeres del municipio de Tonalá.
MÉXICO
Protesta Paredes como candidata del PVEM La aspirante al GDF aseguró que no hay “piso parejo” ante Miguel Ángel Mancera, pero dijo que aún así ganará las elecciones.
AGENCIAS EL SIE7E La virtual candidata del PRI al gobierno capitalino, Beatriz Paredes, rindió protesta como abanderada del Partido Verde a la Jefatura de Gobierno y se comprometió a impulsar una agenda ecologista en caso de ganar el 1 de julio. En un restaurante de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, la priista fue arropada por el senador del Partido Verde Arturo Escobar y el líder de ese instituto político en el DF, Samuel Rodríguez. “Para mí, el tema ecologista no
es una moda, para mí, el tema y el compromiso con el desarrollo del medio ambiente y los humanos es una visión del mundo y la única visión del mundo en las últimas tres décadas es la visión medioambientalista”, declaró Paredes. “Por eso soy ecologista, y porque soy ecologista para mí es un enorme motivo de orgullo y de satisfacción ser candidata del Partido Verde Ecologista de México al Gobierno del DF”. Escobar fue el encargado de tomar protesta a Paredes y minutos antes acusó al Gobierno del DF de promover libertades civiles, por no
garantizar el libre tránsito de los capitalinos al no regular las marchas. “En los últimos 15 años, la Ciudad de México ha vivido cosas increíbles, ha habido una serie de reformas que ellos (el PRD) denominan liberales y que abren espacios de libertad, pero por otro lado, coaccionan la libertad de la gente y tenemos gobiernos burlones, que únicamente buscan agradecer a aquellos que simpatizan con ellos”, acusó el senador. A su salida del evento, Paredes insistió en que no hay un piso parejo para todos los aspirantes al Gobierno capitalino ante el candidato de la izquierda, Miguel Ángel Mancera. “Pero ni así nos van a ganar, están muy preocupados por nuestro repunte”, aseguró. En la toma de protesta también estuvieron presentes ex perredistas que se perfilan para contender por delegaciones bajo la alianza PRI-PVEM, como Adrián Ruvalcaba y Leticia Robles, así como el ex dirigente del Partido Social Demócrata Jorge Carlos Díaz Cuervo.
Los partidos de Oposición en la Cámara de Diputados repudiaron el mini informe que rindió ayer el presidente Felipe Calderón ante miles de burócratas en el Auditorio Nacional. En respuesta, el PAN respondió que el Primer Mandatario es víctima de “bullying” electoral. El priista César Auguro Santiago acusó que el evento convocado con servidores públicos fue un montaje publicitario que ratificó el sentido antidemocrático del Gobierno y que está tentado al autoritarismo. “No sabe, no quiere, no le interesa rendir cuentas del uso del dinero público. El Presidente confundió la Constitución con la televisión”, acusó en tribuna. “Confundió los Poderes de la Unión con un grupo de empleados que se prestan a ser parte de la tramoya del espectáculo. Calderón pasa a la historia como el Presidente más antidemocrático del país”. El perredista Martín García Avilés señaló que se trató de un informe autocomplaciente para los empleados del Gobierno. Aseguró que ni el Poder Judicial o las Cámaras del Congreso organizan eventos con incondicionales para escuchar el aplauso fácil. “No fue una rendición de cuentas porque no fue un informe ante esta soberanía y no fue democrático porque fue autocomplaciente ante una burocracia dócil”, manifestó. El coordinador del PVEM, Juan José Guerra, expuso que se trató de un informe para justificar su Administración y promover a la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota. También criticó que después de encabezar el evento, el titular del Ejecutivo haya participado en una entrevista colectiva con periodistas de Televisa para continuar con temas que no están apegados a la realidad, como decir que no tiene publicidad en su gestión. Gerardo Fernández Noroña, del PT, cuestionó si Calderón pagó para que en Televisa le hicieran la entrevista porque, en su opinión, le hicieron preguntas a modo. Todo lo que expresó el Presidente sobre los avances del país, dijo, está al revés, como cuando asegura que su prioridad es su lu-
cha anticrimen, pero en realidad, sostuvo, a quien defiende es al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Al manifestar que ya no quiere defender al mandatario, la panista Dora Evelyn Trigueras pidió que se reconozca lo bueno que ha habido en su Administración. Citó que 106 millones de mexicanos tienen acceso a la salud, 6.5 millones de familias están en el programa Oportunidades y que se construyeron o habilitaron 19 mil kilómetros de carreteras. Expresó que lo critican por tener militarizado al País, cuando son los gobernadores priistas los que le exigen que no retire a los soldados ni a la Policía Federal de sus entidades por la presencia del crimen. “Pueden decir lo que ustedes quieren y cosas que no nos importan. Continúen con el ‘bullying’ electoral a Calderón”, concluyó la legisladora. El debate sobre el tema tendrá todavía otra ronda de oradores.
LA FAMILIA DE JESUCRISTO:
Rev. William Soto Santiago. Vean, cuando Cristo resucitó también hubo Ángeles allí presentes, o sea, que algo grande está por suceder. ¿Y qué podemos hacer? Estar preparados, por lo tanto, con nuestras cabezas levantadas a Cristo, al Cielo, a las cosas de Dios, buscando a Dios, haciendo conforme a Su voluntad y cumpliendo con Su Palabra, estaremos preparados para nuestra transformación y rapto, y es lo que esperamos, no hay otra esperanza para el ser humano en este planeta Tierra: la Venida del Señor para llevarnos con Él a la Cena de las Bodas del Cordero es lo que nos muestra la Escritura en Filipenses, capítulo 3, verso 20 en adelante donde nos dice: “Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”
PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
NACIONAL
31
MÉXICO
Presume FCH resultados contra pobreza El mandatario federal dijo que la pobreza extrema se redujo en un 23 por ciento. AGENCIAS EL SEI7E
E
l Presidente Felipe Calderón resaltó el apoyo con rostro humano que su Gobierno ofreció a los más pobres. “No sé qué hubiera sido de la gente más pobre sin la política con rostro humano (...) estamos cumpliendo a los más pobres a
través de la política social con rostro humano”, sentenció ante unas tres mil 500 personas que se congregaron en el Centro Banamex. Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, el mandatario encabezó el acto denominado “Una política social con rostro humano”, que a la postre terminó deslucido porque no llegó la gente que los organizadores es-
peraban. Varios miles, aparentemente, se quedaron varados sobre Periférico antes de entrar al Distrito Federal. El acto estaba previsto para que participaran alrededor de ocho mil invitados. En su intervención, el Presidente afirmó que la pobreza extrema no sólo no aumentó, sino que se redujo en un 23 por ciento.
Calderón obsequió un espaldarazo al actual titular de Desarrollo Social, Heriberto Félix, y a sus antecesores en el cargo, Er-
nesto Cordero y Beatriz Zavala, por haber hecho posible, dijo, que se cumplieran metas tan anheladas para atenuar la pobreza.
:: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE
Q
SENADO
FCH vive un mundo de fantasía Mariano Rosales/ corresponsal DF EL SIE7E La oposición en el Senado afirmó que el presidente Felipe Calderón tiene la “brújula extraviada”, porque vive en una realidad fantasiosa al hablar de un México que no existe en los hechos, donde lo que priva es la pobreza, la violencia y el desempleo. El PAN aseguró que hay garantías de que el primer mandatario no se entrometerá en el proceso electoral. Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del PRD, minimizó el informe de labores que Calderón rindió a la víspera del arranque formal de las campañas políticas por la Presidencia de la República. El legislador perredista declaró que el acto del Auditorio Nacional no tuvo trascendencia alguna, ni importancia tampoco. “El discurso que yo vi ayer, en un acto montado por burócratas, no es más que un acto de consumo interno. La mera verdad no le doy mayor importancia, porque lo que dijo no fue nada nuevo, lo que informe no
es nada nuevo. Se puede decir que es el representante de la Justicia Divina en el país, pero no creo que muchos se lo crean”, comentó. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Partido del Trabajo y de la campaña presidencial del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, lamentó que el Presidente viva en un mundo irreal y tenga mucha imaginación para plasmar un país que no existe. Destacó que México está sumido en una crisis sistémica, de inseguridad, de violencia, de desempleo, donde la corrupción se convirtió en una práctica protegida. El petista, lamentó que Felipe Calderón esté profundamente confundido. “Es incluso, desde mi punto de vista, grosera la posición de decir que hoy México, vive un resplandor en su gobierno. Simplemente nos damos cuenta con sus dichos en que país vivía, no vivía en México, vivía abstraído de la realidad y es muy lamentable no reconocer la inseguridad y violencia, la corrupción desmedida que se ha provocado en su gobierno, la pobreza, el
desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes”, dijo. Rubén Camarillo Ortega, coordinador de la Estrategia Electoral del PAN 2012, desestimó que el informe de labores de Calderón tuviera un matiz electorero. Señaló que el Presidente estaba en su derecho de decir lo que ha hecho. Descartó que el Ejecutivo Federal, pretenda incidir en los comicios del 1 de julio próximo. “Y yo creo que el presidente de la República no va a intervenir en la elección, no va a ser quien va definir quién gane esta contienda, quiénes van a definir quien gane esta contienda, son los mexicanos. La gente con su voto dirá quien quiere que sea el próximo Presidente o Presidenta de México, nosotros creemos que va a ser Presidenta”, precisó. El presidente Felipe Calderón, en su balance previo a las campañas electorales, defendió su estrategia en contra del crimen organizado. Aseguró que actuó a tiempo para evitar que su sucesor se topara con instituciones infiltradas por el narcotráfico.
La mala suerte de Colombia y México
uizá México y Colombia son los dos países que mayor autoridad moral tienen para hablar del tema del narcotráfico. Los colombianos, como pocos, han pagado el costo de ser una de las zonas privilegiadas para el cultivo de la planta de coca y para el procesamiento que la transforma en cocaína. Varios candidatos presidenciales fueron asesinados y el sistema político sufrió los embates, violentos o corruptos, de los barones del narcotráfico. México, en cambio, es un lugar natural para el trasiego de drogas y es la plataforma principal de envíos a Estados Unidos, situación que ha generado muerte y violencia a lo largo de décadas, aunque ha tenido sus episodios más siniestros en los últimos años. Para colmo, nuestro país se encuentra en una situación sándwich, entre los grandes productores (de cocaína) y los insaciables consumidores. Esto ya significaba un reto mayor, al que también deben sumarse la alta producción de mariguana y la fabricación de drogas de diseño, las que sin duda son una de las amenazas mayores (dentro del esquema de guerra contra las drogas) para el futuro, porque están encontrando un mercado en los sectores más jóvenes de la población. Una explicación para esta situación es que las drogas de diseño son “amables” si se comparan con la heroína y el “enganche” a ellas suele ser mucho menos complicado. Por ello es interesante que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, esté dispuesto a alentar un diálogo continental
sobre las estrategias de combate al narcotráfico y sobre las posibilidades de legalización de algunas drogas, como ya han propuesto varios ex mandatarios latinoamericanos. La titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales, dijo en Colombia que ningún país “puede cerrase a un debate y análisis profundo” sobre esos temas. La procuradora Morales no está diciendo que se deba avanzar en esquemas más permisivos, pero sin duda es un buen paso el querer debatir y con argumentos serios. “En muchas ocasiones se manejan números y cifras que a veces no cuentan con el sustento científico para proponer un cambio de estrategia”, explicó la encargada del Ministerio Público. A la discusión, en efecto, le está faltando el contar con datos rigurosos que puedan propiciar análisis más serios, sobre un problema que, por desgracia, no va a tener solución en el corto y en el mediano plazos. Esto es aún más urgente si se tiene en cuenta que los avances en la estrategia internacional son más bien pobres y que la demanda de drogas, en el mejor de los casos, se encuentra estabilizada. El centro del debate continuará siendo el poder criminal y la extensión de negocios ilícitos que controlan en la actualidad. Centrar las cosas puede ser una buena idea, porque datos hay muchos y lo que se requiere es entrarle al tema sin prejuicios y asumiendo que no va a transitar ninguna solución radical, porque el panorama internacional simplemente no lo permite.
32
NACIONAL
30 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
Entrada 隆Gratis! al presentar un ejemplar de tu peri贸dico EL SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
30 de marzo 2012
SIRIA
Asad intensifica su ofensiva contra la oposición pese a sus promesas de paz
China, Rusia y la Liga Árabe presionan al presidente sirio para que cumpla los compromisos previstos en el plan del emisario de la ONU, Kofi Annan, pero el Ejército sirio sigue asaltando ciudades; ayer, al menos 21 personas murieron y EU criticó al mandatario por no tomar las medidas propuestas por la ONU. MILENIO EL SIE7E
L
as fuerzas sirias proseguían ayer su ofensiva con el asalto a un bastión rebelde, pese a que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió al presidente Bashar al Asad a cumplir “de inmediato” el plan de paz de Naciones Unidas que supuestamente aceptó. China y Rusia se sumaron a la presión, instando al régimen aliado de Damasco y a la oposición siria a cumplir los compromisos previstos en el plan del emisario Kofi Annan para poner fin al conflicto. En Bagdad, los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe negociaban una resolución sobre Siria que será debatida en una cumbre de jefes de Estado mañana. Damasco dijo por adelantado que no aceptará ninguna iniciativa de este organismo regional, del que fue suspendido en castigo a la represión contra el movimiento opositor. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) dijo que las fuerzas sirias, apoyadas por tanques, asaltaron la ciudad de Qalaat al Madiq (centro) y pueblos cercanos la mañana de hoy, tras un asedio de más de dos semanas. “Los duros enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y los rebeldes armados impiden el avance del ejército”, dijo el Observatorio, con sede en el Reino Unido. “En los pueblos cercanos se oyen disparos nutridos y explosiones”. En esos combates murieron trece personas, de las cuales cuatro civiles, cuatro soldados y cinco desertores, según el OSDH. La ofensiva es parte de los esfuerzos del gobierno para aplastar los focos rebeldes surgidos al calor de una revuelta popular contra el régimen en la que han muerto entre nueve y diez mil personas, según el OSDH y la ONU. Según el Observatorio también había enfrentamientos en
otros puntos del país, en las provincias de Idlib (noroeste), Homs (centro) y Derá (sur). El OSDH precisó que aparte de los fallecidos en los combates de Qalaat al Madiq murieron ocho personas más, elevando el total del día a 21. Estados Unidos valoró estos hechos diciendo que “está claro que Asad no tomó las medidas necesarias para aplicar el plan de Annan” como había prometido. Los esfuerzos políticos para poner fin a la violencia continuaban con una reunión de cancilleres árabes en Irak, para preparar una cumbre de jefes de Estado mañana en la que participará Ban Ki-moon. “Exhorto al presidente Asad a que cumpla con sus compromisos inmediatamente. No hay que perder tiempo”, dijo Ban en Kuwait, antes de partir a Bagdad. La aceptación por parte de Siria del plan de Annan es “un paso ini-
cial importante que puede poner fin al baño de sangre y a la violencia”, dijo Ban. El secretario general dijo que iba a reunirse con “los principales dirigentes (árabes) en Bagdad para ver con ellos cómo la ONU y los países de la Liga Árabe pueden trabajar juntos para ayudar” a Annan a “aplicar el plan de seis puntos”. El plan de Kofi Annan, enviado de la ONU y la Liga Árabe a Siria, pide el cese de toda la violencia armada por todas las partes, una tregua humanitaria diaria de dos horas, y el acceso de la prensa a todas las zonas afectadas por los combates. El plan también pide un diálogo político, el derecho a manifestarse y la liberación de las personas detenidas arbitrariamente. El borrador de la resolución debatida por los cancilleres árabes en Bagdad pide al régimen sirio “detener de inmediato todas las acciones
violentas y los asesinatos, proteger a los civiles sirios y garantizar la libertad de manifestarse pacíficamente para alcanzar las demandas del pueblo sirio”. El texto, del que la AFP obtuvo una copia, pide al gobierno sirio y a todas las facciones de la oposición que “traten de forma positiva con el emisario (Annan), emprendiendo un diálogo nacional serio”. Sin embargo, el documento no pide la renuncia de Asad ni propone armar a los rebeldes. El portavoz de la cancillería siria, Jihad Makdisi, dijo que Damasco rechazará toda iniciativa que derive de la cumbre árabe. “Siria no cooperará con ninguna iniciativa de la Liga Árabe a ningún nivel”, declaró. “Desde su suspensión de la Liga Árabe (en noviembre), Siria ha estado tratando con los Estados miembros a nivel bilateral”, explicó.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
33
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Reciclando una lata de aluminio se ahorra suficiente energía como para hacer funcionar un televisor por 3.5 horas.
34
INTERNACIONAL
30 de marzo 2012
CENTROAMÉRICA
Acusa Guatemala a EU de boicotear cumbre Washington temía que los países centroamericanos tomaran una posición común sobre la despenalización de las drogas, según Pérez. AGENCIAS EL SIE7E
bernantes que habían confirmado; además de Funes, faltaron Porfirio Lobode Honduras; y Daniel Ortega, de Nicaragua. Sólo asistieron la costarricense Laura Chinchilla y Ricardo Martinelli, de Panamá. El boicot se hizo, según Pérez, porque Estados Unidos creía que Centroamérica iba a definir una posición conjunta sobre la despenalización en la Cumbre de las Américas, que se realizará los próximos 14 y 15 de abril en Colombia. “La cumbre de las Américas tiene un trabajo preparatorio, tiene una agenda y el temor que surgió (por parte de Estados Unidos). La unificación de la posición de Centroamérica pudiera desplazar la agenda de la Cumbre de las Américas”.
“A Funes le hablaron de Estados Unidos para que no asistiera, el habló con los otros presidentes y lo lograron de alguna manera. Él prefirió dejarse llevar por la presión”, aseguró el militar retirado. Pérez insistió en que su propuesta es que se abra el debate sobre otras alternativas para combatir el narcotráfico, debido a que la estrategia armamentista ha fracasado y provocado una ola de violencia sin precedentes en la región. “Si queremos endurecer la guerra, que es lo que quiere el Presidente del El Salvador, bueno discutámoslo, pero que venga con propuesta. La Presidenta de Costa Rica está hablando de la compensación económica por los decomisos”.
EU
Perfilan a Rubio como vicepresidente de Romney Rubio es de origen cubano y representa a Florida en el Senado; los isleños representan un bastión para el Partido Republicano. agencias EL SIE7E El apoyo que el senador Marco Rubio otorgó su apoyo al ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, para la candidatura del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos aumentó las especulaciones sobre la postulación del hispano para vicepresidente. Analistas políticos manejan varios nombres de quienes podrían acompañar a Romney, quien se vislumbra como el futuro candidato republicano a la Casa Blanca, incluyendo entre ellos a Rubio, el joven senador de Florida de origen cubano. La disidencia cubana, radicada en su mayoría en el sureño estado, representa un bastión para los republicanos. Desde enero, el periódico The Washington Post lo recomendó
EU
Protestan en Mississippi contra ley antiinmigrante HB488 La iniciativa, interpuesta con el respaldo de un grupo de 15 representantes estatales republicanos, obligaría a policías a aplicar las leyes de inmigración, deteniendo a personas cuando haya una “sospecha razonable”. AGENCIAS EL SIE7E
E
stados Unidos utilizó al presidente de El Salvador, Mauricio Funes, para boicotear la cumbre de Centroamérica el 24 de marzo, que se llevó a cabo en Antigua Guatemala, sobre la propuesta de despenalizar las drogas, denunció el mandatario guatemalteco, Otto Pérez. “El boicot no fue del Presidente de El Salvador, él fue utilizado para hacer el boicot. Ya sabemos de dónde viene, los que no estaban interesados en que se diera una posición unificada en Centroamérica, obviamente es Estados Unidos”. “Con todo respeto para el pueblo de El Salvador, les quiero decir que los centroamericanos tenemos que tener dignidad, ser capaces de discutir nuestro propios problemas”. “Tenemos que ser capaces de hacer propuestas, no podemos estar agachando la cabeza (ante Estados Unidos)”, dijo Pérez. “No estoy entrando en ninguna confrontación o roce con Estados Unidos, por el contrario respeto sus posiciones”, sin embargo aclaró. La reunión estuvo marcada por la ausencia de tres de los seis Go-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
para el cargo. Al otorgar su apoyo a Romney, Rubio hizo también un llamado a los candidatos opositores a Romney a dar por terminadas sus campañas y a sumarse a la candidatura del empresario. “Resulta evidente, y es cada vez más claro, que Mitt Romney va a ser el candidato republicano. Mitt Romney se regirá como un conservador, y él será totalmente mejor que el tipo que está en la Casa Blanca en estos momentos”. La oficina de campaña de Romney emitió luego una declaración escrita al congratularse por el apoyo del Senador y al ensalzarlo como uno de los políticos republicanos más brillantes. “Marco Rubio es la prueba viviente de que el sueño americano está todavía muy vivo”, dijo Romney en el comunicado. “Desde sus humildes orígenes,
ha crecido hasta convertirse en una de las luces más brillantes de nuestro partido político. Él ha sido una voz líder en el Senado de Estados Unidos por la causa de la restauración de la grandeza americana”. “Sabe que el camino a seguir es poner fin a las regulaciones excesivas, reducir el tamaño del Gobierno, y hacer que nuestra economía siga creciendo. Entiende que la manera de fortalecer nuestras comunidades es fortaleciendo nuestras familias”. Rubio reconoce los peligros que enfrenta Estados Unidos si el país no fuera capaz de mantener su poder militar, agregó. “Él entiende lo importante que es aportar un nuevo liderazgo a la Casa Blanca. La aprobación el senador Rubio es un hito importante en mi esfuerzo para hacer que Barack Obama, sea un presidente de un solo mandato”.
Un centenar de activistas, integrantes de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Mississippi, protestaron a la entrada del Capitolio Estatal en Jackson, la capital, en contra de la iniciativa HB488 similar a las decretadas en Arizona y Alabama. Mississippi se prepara para aprobar esta iniciativa antiinmigrante luego de que la Cámara de Representantes de la entidad votara a favor de la propuesta y la turnara esta semana al Senado para su ratificación. El avance de la propuesta de ley ha activado la oposición de múltiples grupos, desde los defensores de los inmigrantes y de los derechos civiles, hasta asociaciones de agricultores y rancheros. La iniciativa HB 488, interpuesta con el respaldo de un grupo de 15 representantes estatales republicanos, obligaría a policías de Misisipi a aplicar las leyes de inmigración, deteniendo a personas cuando haya una “sospecha razonable” de que se trata de indocumentados. Bajo la propuesta, los “sospechosos” de estar en forma ilegal en el país podrán ser arrestados sin que exista una orden previa de detención. El proyecto de ley ordena también a las escuelas públicas de la entidad a determinar el estatus migratorio de los estudiantes al inscribirse. La iniciativa HB488 establece además que los indocumentados estarán impedidos de entrar en cualquier transacción o negocio con el estado o con cualquier subdivisión política. Asimismo, obliga a los patrones el verificar mediante la base de datos “E-Verify” , la autorización para trabajar de cada empleado
que contraten. Bill Chandler, director de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes en Mississippi, dijo durante la protesta de este miércoles frente al capitolio que la intención de la HB488 es realizar una “limpieza étnica” , expulsando a las personas, específicamente a los de origen hispano. Varios grupos se han pronunciado contra el proyecto de ley esta semana, incluidas las asociaciones que representan a los sheriffs, jefes de policía, los supervisores del condado y los funcionarios municipales. También productores de la Asociación Avícola de Mississippi, el Buro de Agricultores de la entidad y el Concilio de Productores de Papa y de otros cultivos, además de asociaciones de constructores, expresaron su oposición a la HB488, en una carta enviada a la legislatura estatal. Las distintas organizaciones argumentaron que una ley de este tipo acarrearía un costoso impacto económico a la entidad y argumentaron que desde que Alabama aprobó una ley similar en junio de 2011, los cultivos en ese estado han sido perjudicados al carecer de trabajadores para la cosecha. La HB488 está ahora en manos del Senado estatal, donde es casi seguro que será aprobada. El gobernador de Mississippi, Phil Bryant, dijo la víspera que no entiende por qué se ha desarrollado una oposición al proyecto de ley de inmigración, en particular de las empresas que dicen que no contratan a inmigrantes indocumentados. “Si no están contratando a inmigrantes indocumentados, entonces estoy desconcertado en cuanto a por qué creen que esta ley podría ser perjudicial para su trabajo” , dijo Bryant a periodistas en breve entrevista este miércoles en el Capitolio.
www.sie7edechiapas.com.mx
30 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
INTERNACIONAL
35
HONDURAS
Reportan incendio en
otra cárcel; 18 muertos Bomberos que acudieron al penal no pudieron ingresar porque no “fueron autorizados por reos armados”.
CIDH
Condenan muerte de gay chileno
La Comisión urge a investigar el fallecimiento del joven Daniel, quien fue víctima de un ataque violento por un grupo de extremistas. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
A
l menos dieciocho presos han muerto en un motín e incendio registrados dentro de una cárcel de una ciudad industrial del norte de Honduras, en donde prisioneros armados se atrincheraron e impedían el acceso de los bomberos y la policía para combatir las llamas y tomar control de la situación. El obispo de San Pedro Sula, Rómulo Emiliani, ha llegado al penal para “negociar, como me han pedido” y declaró “hace tiempo que todo el mundo sabe que a las autoridades no les interesan las cárceles, una bomba de tiempo que seguirá estallando”. El comisario de la policía, Yair Mesa, informó a The Associated Press que dentro del presidio que “hay 13 muertos asfixiados y quemados” que ya han sido recogidos por la policía, “hay cuatro muertos más en la zona amotinada” y otro
fue decapitado y su cabeza lanzada al exterior del penal. Mesa dijo también que “el origen del incendio ha sido... un motín de los internos en la propia panadería” que funciona dentro del reclusorio. Explicó que como algunos “cuerpos están quemados no podemos determinar aun la causa de la muerte”. Según Mesa, “han sido los propios internos los que han sacado los cuerpos al patio del penal”, a donde los amotinados les permitió a uniformados llegar solo para retirarlos. El general de los bomberos, Alfonso Medina, expresó que “puede haber más muertos en el interior del recinto” porque “una zona del penal está fuera del control de las fuerzas de seguridad”. También dijo que “querían ser muy prudentes” y que tratan de “abrir un proceso de conciliación entre presos y policía” ya que “aparentemente un grupo de personas que resiste en el interior podría dis-
poner hasta de granadas” y al parecer algunos reclusos fueron hechos rehenes por sus compañeros. El comisario Miguel Ponce de la unidad policial de élite “cobras” dijo que las unidades de intervención especial están “a la espera de recibir órdenes”. También hay presencia de militares alrededor del recinto. El incidente se registraba en un centro penitenciario de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país a unos 240 kilómetros al norte de Tegucigalpa. El jefe de bomberos de la localidad, José Danilo Flores, sus hombres no fueron autorizados por “reos armados a entrar en el presidio para luchar contra el fuego”. La alarma cundió en la población y entre los parientes de los prisioneros que de inmediato recordaron la tragedia ocurrida el 14 de febrero en el cárcel de Comayagua, donde un incendió mató a 361 reos que estaban encerrados en varios sectores de ese recinto.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la muerte del joven Daniel Zamudio, a causa de las lesiones que sufrió al ser atacado el 3 de marzo en Santiago de Chile. Zamudio fue víctima de un ataque violento durante varias horas por un grupo de extremistas que le causaron “gravísimas” lesiones y le marcaron la señal de la suástica en el pecho, por lo que se cree que la agresión fue realizada por un grupo neo-nazi. El joven de 24 años fue hospitalizado y murió el pasado 27 de marzo. “La CIDH condena enérgicamente este ataque y cualquier hecho de violencia contra las lesbianas, los gays y las personas trans, bisexuales e intersexuales”, indicó la CIDH en un comunicado. Remarcó que la violencia contra una persona por su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género es “conde-
nable en toda circunstancia”. Recordó que es obligación de los Estados investigar de oficio hechos de esta naturaleza y sancionar a los responsables. “En este sentido, la CIDH insta al Estado de Chile a desarrollar la investigación en forma inmediata, seria, con todas las garantías del debido proceso y con el objeto de identificar y sancionar a todos los responsables”, agregó. Subrayó que la impunidad de un crimen de odio promueve la tolerancia social de este fenómeno. Reportes de prensa indican que cuatro sospechosos han sido aprehendidos por las autoridades chilenas en relación con el ataque de Zamudio y la fiscalía presentó a Patricio Ahumada Garay como responsable de inscribir la suástica en el cuerpo de la víctima. La CIDH es el organismo independiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región.
ECONOMÍA
30 de MARZO 2012
Economía
36
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNCTAD
Es México exportador número 11 de TI El país está en una mejor posición que Francia y Reino Unido.
¿sabías qué? Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles.
agencias EL SIE7E
M
éxico es el onceavo exportador más grande de productos de tecnología de la información y comunicaciones, de acuerdo con la Conferencia para las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés). En 2010 vendió 60 mil 159 millones de dólares, superando a otras economías como Francia o Reino Unido, pero quedó lejos de China que ocupa el primer lugar, con exportaciones por 459 mil
522 millones de dólares o Estados Unidos con 134 mil 549 millones de dólares. México tiene el 3.5 por ciento del total del mercado global de artículos de esta clase. China posee el 26.7 por ciento, mientras que Hong Kong el 10.3 por ciento y Estados Unidos el 7.8 por ciento. Esta medición incluye tanto productos de consumo, computadoras, teléfonos celulares y televisiones por ejemplo, así como insumos para la industria como microchips, circuitos electrónicos y partes.
En importaciones, México ocupa la posición número ocho, con compras por 57 mil 961 millones de dólares, también por debajo de China y Estados Unidos pero superando a Corea del Sur o Taiwán, quienes se encuentran por encima del País en la lista de exportadores. El país absorbe el 3.1 por ciento de todas las compras. China hace el 15.3 por ciento, Estados Unidos el 15 por ciento y Hong Kong el 10.1 por ciento. La UNCTAD hace notar que actualmente son los países en vías de desarrollo, y no los desarrollados, los que lideran el comercio
internacional de tecnologías de la información. “La crisis financiera acentuó la tendencia a que los países emergentes tengan una mayor participación en la producción global y consumo de bienes de comunicación e información. En 2010, por primera vez, esta clase de economías tuvo una importación mucho mayor que la de los países desarrollados”, dice un reporte emitido hoy por la institución. “Además, en este periodo China desplazó a Estados Unidos como el principal importador de esta clase de artículos”, enfatiza.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EU
Insiste Obama en eliminar
30 de MARZO 2012
ECONOMÍA
37
Avanza dólar a 12.94 pesos en bancos capitalinos
millonarios subsidios a las petroleras Obama acusó a los republicanos de defender a las petroleras al oponerse a que se les eliminen millonarios subsidios aún en la bonanza.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l presidente estadunidense Barack Obama se defendió de las críticas por los altos precios de la gasolina y acusó a los republicanos de defender a las petroleras al oponerse a que se les eliminen millonarios subsidios aún en la bonanza. “No es que estas compañías necesiten ayuda”, reiteró el mandatario, tras recordar las ganancias por más de 80 mil millones de dólares que reportaron las petroleras en 2011. Dijo que en el caso de Exxon, la petrolera tuvo en promedio una ganancia de 4.7 millones de dólares cada hora, “y cuando los precios suben también las ganancias de
estas empresas”. El exhorto de Obama, efectuado durante una breve ceremonia en la Casa Blanca, se produce en la víspera de que el Senado vote una propuesta para eliminar la exención de impuestos, donde se espera su aprobación. Sin embargo, el destino de esa iniciativa quedará sellado en la Cámara de Representantes, donde enfrenta la oposición de la mayoría republicana, una situación que Obama no pasó por alto. El presidente desestimó la noción de que su gobierno pueda influir sobre el comportamiento de los precios de la gasolina, al insistir que están sujetos a la ley de la oferta y la demanda, la cual se ha
mantenido elevada. “Los precios están sujetos a la demanda internacional, que ha aumentado. El petróleo no está ahí esperando sólo por nosotros”, señaló. El mandatario consideró que las ganancias que están registrando las petrolera deberían ser una motivación suficiente para que esas empresas contribuyeran a bajar los precios, produciendo más gasolina. “Creo que es curioso que alguna gente en el Congreso que desdeña las inversiones en nuevas fuentes de energía sean los mismos que están luchando fuerte para mantener esos regalos para las grandes petroleras”, acusó Obama. El mandatario citó análisis, según los cuales por cada aumento de un centavo en los precios de las gasolinas, las petroleras reportaron ganancias adicionales por 200 millones de dólares cada trimestre. “La industria petrolera está bien con ganancias record y un aumento en la producción, las petroleras no me preocupan”, afirmó. “Creo que es tiempo que operen sin la ayuda de los contribuyentes que están teniendo dificultadas para pagar sus cuentas y llenar los tanques de sus vehículos”, enfatizó.
Al cierre de la jornada cambiaría en bancos del Distrito Federal, el dólar se vendió hasta en 12.94 pesos, tres centavos más respecto a la víspera, y se compró en un mínimo de 12.40 pesos. El euro avanzó a su vez 14 centavos frente al peso, al alcanzar su precio más alto a la venta de 17.42 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México. Para el Grupo Financiero Mo-
nex, en la sesión de este jueves, la moneda mexicana se vio presionada por la posibilidad de otra reestructuración de la deuda griega, además de la transferencia de inversión hacia instrumentos de mayor seguridad. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.8489 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional.
Cierra BMV con nuevo máximo histórico
MÉXICO
Crecerá 4.4% la derrama económica por turismo en Semana Santa La Secretaría de Turismo calcula que serán 34 mil 118 millones de pesos lo que gastarán las 11 millones de personas que viajarán en los días de asueto en todo México.
MILENIO EL SIE7E Como parte de las vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Turismo prevé que la derrama económica será de 34 mil 118 millones de pesos, lo que significará un crecimiento de 4.4 por ciento respecto
al mismo periodo de 2011. Respecto al número de turistas nacionales e internacionales que recorrerán el país, esta cifra se ubicará en 11 millones, un aumento de aproximadamente 2.3 por ciento. “La corporación Ángeles Verdes pondrá en marcha el operativo Semana Santa, que con-
tará con la participación de 600 elementos y 300 unidades, que dará atención y asistencia vial a los turistas en las 262 rutas carreteras de nuestro país”, indicó la dependencia. La Corporación Ángeles Verdes recomienda: — No exceder los límites de velocidad. — Utilizar el cinturón de seguridad. — Respetar las señales de vialidad en las carreteras. — Si está cansado, no maneje. — Evitar distractores como fumar o hablar por teléfono mientras conduce. — Revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera (frenos, bandas, niveles de líquidos y estado de los neumáticos) — Si toma, no maneje.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada con un nuevo nivel máximo histórico, por arriba de los 39 mil puntos, al ganar 0.55 por ciento respecto al cierre de ayer.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local avanzó 214.67 enteros, para situarse en 39 mil 125.35 unidades, apoyado por los incrementos de América Móvil, Walmart y Alfa.
Baja crudo WTI 2.63 dólares y cierra en 102.78 por barril
El precio del crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en mayo, bajó 2.63 dólares para cerrar en 102.78 dólares por barril. La baja fue favorecida porque, aunque descendió en cinco mil el
número de personas que solicitaron ayuda de desempleo en Estados Unidos para ubicarse en 359 mil la semana pasada, la cifra quedó por debajo de las expectativas del mercado.
AL CIERRE
38
30 DE MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora CIUDAD DE MÉXICO
CULTURA
josefina y peña nieto calientan inaugura calderón arranque de campañas vía twitter exposición de botero La panista aseguró que ya se encuentra lista, mientras que el priista mencionó que hará pública su relación de bienes en Internet. MILENIO EL SIE7E
A
menos de dos horas de que Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto arranquen con sus campañas presidenciales, los candidatos calientan la expectación vía Redes Sociales. La panista posteó en su cuenta de Twitter @JosefinaVM “Estamos listos para arrancar en el primer minuto de este 30 de marzo un gran proyecto por un México #Diferente”. Horas antes, el candidato por el PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto publicó desde su cuenta @EPN: “Les informo que al inicio de mi campaña haré pública mi relación de bienes en mi página de Internet”.
Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto iniciarán sus campañas desde el primer minuto de este
viernes; la panista desde su casa de campaña en la Ciudad de México y el priista desde Guadalajara.
espectacular volcadura Quiso ganarle el paso a un vehículo que circulaba de norte a sur, pero fue golpeado en la parte trasera del móvil.
Quiso ganarle el paso a un vehículo que circulaba de norte a sur sobre el boulevard Belisario Domínguez, pero desafortunadamente fue golpeado en la parte trasera de su vehículo lo que ocasiono que perdie-
El jefe del Ejecutivo dijo que a través de las 177 obras que integran la muestra Fernando Botero: una celebración, el público conocerá su trayectoria y parte del pensamiento de un gran artista. MILENIO EL SIE7E
COMITÁN
JUAN OREL EL SIE7E
en bellas artes
ra el control y terminara volcado con las llantas para arriba. Alrededor de las 1:45 de la tarde del día de ayer, sobre el cruce de la 5ª. Calle Nte Pte con Boulevard, a la altura del hotel Flor de María, un joven que responde con el nombre de Carlos Hugo López Juárez originario de Tapilula, conducía un ca-
mioneta nissan, doble cabina con placas DB-02-927, de este estado, y que pretendía cruzar el boulevad para seguir sobre la 5ª calle, pero al querer ganarle el paso a un vehículo que se desconocen características y que circulaba sobre el boulevard con dirección de norte a sur, y presuntamente por el exceso de velocidad con el que iba no alcanzó a frenar terminando por golpear la parte trasera de la camioneta, ocasionando que perdiera el control y terminara volcado con las llantas para arriba. En el accidente resultaron lesionados, el conductor de la unidad y una religiosa de nombre María Zaira Cancino Ramos originaria del Municipio de Tapilula, pero afortunadamente fueron golpes leves que no requirieron de su traslado al hospital de esta ciudad. Agentes de vialidad municipal llegaron al lugar de los hechos para ordenar el traslado del vehículo al corralon e indicando a los afectados presentar su demanda correspondiente al ministerio publico para que sea esa instancia que investigue y ubique al responsable del incidente.
Fernando Botero es un extraordinario artista que ha conquistado el mundo del arte, que se ha convertido en un latinoamericano universal, y probablemente, en el artista más admirado de nuestro tiempo, con esas palabras el presidente Felipe Calderón inauguró la exposición retrospectiva más grande que se haya hecho del pintor y escultor colombiano. “Por su estética su obra y su mensaje ha dado la vuelta al mundo, usted representa un orgullo de lo que significa ser latinoamericano”. En el Palacio de Bellas Artes, el jefe del Ejecutivo dijo que a través de las 177 obras que integran la muestra Fernando Botero: una celebración, el público conocerá su trayectoria y parte del pensamiento de un gran artista, para quien el contacto de su obra con la gente es lo más importante. Por su parte, Fernando Botero, quien el próximo 19 de abril cumplirá 80 años de vida, celebró su aniversario y sus más de seis décadas de trayectoria artística. Agradeció la presencia del primer mandatario del país y expresó: “exponer en el Palacio de Bellas Artes marca, sin duda, uno de los momentos más trascendentales de mi carrera artística que se ha extendido por cerca de 65 años”. Fue en México, dijo, donde entendió que el arte local podría ser
también un arte universal. “El contacto con México y su arte me confirmó la idea de que debería inspirarme en mi tierra y en mis recuerdos para el desarrollo de mi obra”. En la apertura de la exposición, el artista estuvo acompañado del embajador de Colombia en México, Gabriel Ortiz Robledo; su hija Lina Botero; el secretario de educación, José Ángel Córdoba; Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y, Teresa Vicencio, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otras personalidades. La muestra que estará abierta hasta del 17 de junio, presenta 177 obras, incluidas las cinco esculturas monumentales que se exhiben en la explanada del Palacio de Mármol Se trata de la quinta exposición de Botero en México, la primera de ellas tuvo lugar en el Museo Tamayo en 1980. Aunque Botero dice que empezó a pintar a los 15 años, fue a los 17 cuando participó en su primera exposición colectiva, dos años más tarde tendría su primera muestra individual. En la exhibición que fue recorrida por Calderón, se encontró con una de las series pintadas por Botero sobre la tortura en la cárcel de Abu Grahib, además de algunos cuadros sobre el tema del circo, cuya inspiración encontró en Zihuatanejo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora PEÑA NIETO firmó tres compromisos ante notario público, los cuales son: eliminar 100 diputados, crear la comisión nacional anticorrupción y transparentar los bienes de los funcionarios. VAZQUEZ MOTA aseguró la victoria panista: “ya por fin estamos en campaña, ya por fin se acabó esta veda electoral. No tenemos duda, vamos a ganar la presidencia de la república”. REDACCIÓN EL SIE7E
E
l candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, inició su campaña por la presidencia de la República, en Guadalajara, Jalisco. En una plaza completamente llena de personas vestidas de blanco y algunos pocos de rojo, el candidato priista aseguró que “México no vive un buen momento”. En ese contexto, dijo que el país requiere de un liderazgo que atienda sus demandas y ofrezca soluciones reales pero, sobre todo, que sepa cumplir. Apenas transcurrió el primer minuto su campaña con tres compromisos firmados ante notario público, los cuales son: eliminar 100 diputados, crear la Comisión Nacional Anticorrupción y a transparentar los bienes de los funcionarios. En su primer discurso de campaña, el abanderado priista marcó cinco compromisos para interponer ante la ciudadanía en el tema de seguridad, abatimiento a la pobreza, calidad en la educación, mayores empleos y la recuperación del liderazgo de México. “Todos somos promotores del cambio, unidos emprendemos el gran cambio que México merece y que todos queremos lograr, por ello quiero hacerles una pregunta; ¿Quie-
ren cambiar a México? ¿Podemos cambiar a México? Aquí les digo: México va a cambiar, vallamos por el camino que México hoy demanda, hoy les convoco para que juntos iniciemos el gran cambio”, instó. Prometió dejar atrás, en caso de gane la Presidencia, su visión partidista y construir acorde con todos los niveles de gobierno sin importar su origen político. Por su parte, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, en su arranque de campaña presidencial destacó desde su casa de campaña en el Distrito Federal, que hoy se arrancó “una campaña histórica” y que solo tendrán 90 días para convencer a los mexicanos que ella es la mejor opción para México”. Afirmó que buscará igualdad
ante la justicia para todos los mexicanos: “quiero que México sea un estado de derecho, no hay igualdad si no hay ley, ha llegado el momento de acabar con los privilegios. No voy a pactar con delincuentes, no voy a negociar”, aseguró. Enfatizó en la necesidad de reconstruir la imagen del país para darle la posición mundial que merece, e hizo un llamado a sus simpatizantes a ser muy activos en las redes sociales para promocionar su campaña. Concluyó agradeciendo la presencia de su grupo de colaboradores “me emociona que esta noche el jefe Diego esté aquí”. También agradeció la presencia de Santiago Creel, Isabel Miranda de Wallace y Ernesto Cordero.
CHIPRE
dos periodistas mueren en ataque sirio Reporteros sin Fronteras reveló que los dos reporteros freelance murieron el lunes en una ofensiva de las fuerzas sirias y denunció un “doble asesinato selectivo”. AGENCIAS EL SIE7E Dos periodistas freelance, entre ellos un británico de origen argelino, murieron el lunes en un ataque del ejército sirio en la frontera sirioturca, afirmó hoy la organización defensora de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF). “Reporteros sin Fronteras conde-
na la muerte de dos periodistas freelance, muertos durante un ataque de las fuerzas sirias, el 26 de marzo de 2012, en Darkush, en la frontera sirio-turca, contra unas 50 personas que intentaban pasar a Siria”, señala la ONG en un comunicado. “Justo después de una ofensiva militar, los dos periodistas freelance de entre 28 y 32 años volvieron al lugar del ataque para recuperar su
equipo. Un vehículo del ejército sirio apuntó contra ellos, los dos murieron por balas”, añade RSF, que denuncia un “doble asesinato selectivo”. Según la asociación, “uno de ellos, Walid Blidi, es de nacionalidad británica y origen argelino”. RSF dice desconocer la nacionalidad de su compañero, Nasim Terreri. “Un tercer periodista resultó herido durante el ataque”, añadió.
AL CIERRE
39
:: Tips costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
MÉXICO
arrancan carrera presidencial 2012
30 DE MARZO 2012
A
Arrancan
partir de este viernes 30 de marzo, los candidatos a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales en todo el país, habrán de iniciar sus actividades de proselitismo de acuerdo a lo que marca la ley electoral por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). Llegó el momento del arranque de las campañas electorales federales y a partir del primer minuto de este viernes los candidatos a la Presidencia de la República, los senadores y diputados federales tendrán la oportunidad de mostrarnos a todos de lo que son capaces, de lo que están hechos y se acaba ya el tiempo de las especulaciones, de que si son capaces, si son incapaces, si saben leer, si necesitan apuntador, si viven en la República del amor, o si son débiles por ser mujer, o lo que usted quiera, a partir de ya. No habrá más excusas, y los aspirantes, no sólo a la Presidencia, deberán mostrar su capacidad, sus cualidades y mucho más allá de todo ello sus proyectos, sus programas de trabajo y de esa manera convencer que son una buena opción. En el camino se van a quedar muchos de ellos, no serán capaces de reunir más votos que los de su familia y su grupo selecto de amigos, pero hay que observarlos, hay que darnos cuenta de quiénes son, y una vez bien enterados, emitir nuestro voto plenamente convencidos. La campaña da inicio este viernes 30 de marzo y concluye hasta el 27 de junio; los partidos, tanto como los candidatos, deben ser propositivos, donde muestran a los ciudadanos su oferta política, las soluciones a la problemática que se vive; su plataforma electoral. No deben ser negativas basadas en el insulto, en el agravio o en el señalamiento negativo, que tiene dos consecuencias: la ley prohíbe que este tipo de propaganda se dé. Por su parte en Tapachula, el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el XII Distrito, Antonio de Jesús Díaz Athié, iniciará sus actividades este viernes a partir de las nueve de la mañana con la apertura de su casa de campaña y más tarde visitará municipios que conforman este distrito electoral.
Rutilio denuncia otra imposición en el PRD En conferencia de prensa en la ciudad de Tapachula, el perredista Rutilio Escandón Cadenas pidió la certificación de la encuesta que pagó el Diálogo para la Reconstrucción (DÍA), a la empresa Ipsos Public Affair, en la que da a conocer el pulso de personajes aspirantes a ser candidatos a Senador por el Sol Azteca. Dijo que la “Encuesta en vivienda en el estado de Chiapas contienda senatorial” fue aplicada a mil domicilios en 100
secciones del estado, aplicadas del 11 al 13 de marzo de 2012, en la cual resulta ganador Rutilio Escandón Cadenas con 15.9 por ciento, donde el más cercano alcanzó los 4.7 por ciento, y en último lugar de 10 aspirantes los ocupa Juan Carlos López Fernández con 1.5 por ciento. Dicha encuesta señaló le fue negada por el propio coordinador del Diálogo para la Reconstrucción (DIA), Manuel Camacho Solís, debido a las negociaciones e imposición como candidato al Senador de la República por Chiapas al ex legislador Juan Carlos López Fernández. “Vamos a pedir a través de los tribunales que le exijan a Manuel Camacho Solís y a la encuestadora que certifiquen, para que vean que no estamos mintiendo, es una encuesta que ellos mismos mandaron a hacer. No se vale engañar más que a los aspirantes a la ciudadanía e intercambiar candidaturas por recursos económicos”, denunció Escandón Cadenas.
Tips… tips… Se comenta que el síndico municipal de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz, le fue aprobada su licencia para separarse del cargo para ir en busca de la candidatura a la diputación por la zona baja, pero lo que más llamó la atención es que se dice que esta persona irá por el Partido Verde Ecologista de México y no por el Partido Acción Nacional (PAN), por el momento todo es especulación, esperemos que este viernes se despeje esa incógnita… El que sí esta puesto como un calcetín es el transportista Miguel Santiago Duque, quien también va a buscar la candidatura a diputado por la zona baja por el PRI, por lo que ya tiene sus amarres y todo parece indicar que él será el abanderado priista para este distrito… Hablando de candidatos y aspirantes a cargos de elección popular, el que de plano no tiene tantita vergüenza es el ex alcalde de Tuxtla Chico, Osvaldo García Solís, uno de los que se apuntaron para al distrito local XXIV, a pesar de tener cuentas pendientes con la cuenta pública, obras inconclusas y adeudos a la CFE y la SHCP, entre otras cosas. Con este historial todavía tiene el cinismo de buscar ser candidato a diputado local… Otro de los que ya está prácticamente amarrado es el alcalde de Mazatán, Jorge Arnoldo Chiu Madrid, quien aspira a ser candidato a diputado local por el Distrito XVI con cabecera en Huixtla. El edil mazateco se anda moviendo en las esferas políticas y recientemente estuvo en la capital del estado para poner al día la cuenta pública y no tener obstáculo para llegar a la candidatura por el PRI a la diputación local… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com