2
EDITORIAL
31 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Interesante arranque de las campañas presidenciales; Peña Nieto llenó plaza y se llevó los aplausos. *Andrés Manuel López Obrador llenó el estadio de beisbol en Macuspana, Tabasco; generó expectativas. *Busca el equipo de Josefina crear una red social en apoyo de 30 millones de cibernautas; ¿lo lograrán?
A
todo lo que dan y sin descanso, iniciaron desde ayer los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, la carrera por ganar esta contienda que llevará solo a uno a la primera magistratura. En Guadalajara, DF, Macuspana y Veracruz fueron los puntos de partida de los abanderados del PRI, PAN, PRD-PT y Panal para que en actos seguidos comenzaran los encuentros entre los simpatizantes y militantes de cada uno de ellos. Al mismo tiempo, por cierto, en algunos de los seis estados donde habrá también renovación en puestos de elección popular, dieron inicio los re-
corridos de los aspirantes locales. Con el inicio de la competencia arrancó también el bombardeo de spots políticos-electorales, lo que sin duda abrumará a la opinión pública y podría “invitarla” a abstenerse de participar. **************** Resultó muy interesante los pasos que, justo al arranque de su campaña electoral, dio el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien dio a conocer su patrimonio, el cual consta de no más de 10 propiedades. Por ser el candidato puntero, los reporteros que
cubren su gira por el país preguntaron a Peña Nieto si también hará público sus ahorros bancarios. El priista les precisó que no tiene ningún inconveniente esa revelar esa parte de sus bienes, sólo que, señaló, tendrá que hablar primero con su familia. El ex gobernador mexiquense brevemente explicó que la razón de esa determinación obedece a lo delicado de hacer saber los ahorros económicos que ha hecho. ********** Y no podemos dejar de resaltar la asistencia de simpatizantes y militantes de los partidos de
Rugidos
:: EL CARTÓN
Hablará el espíritu… La UNAM anunció la aprobación y entrada en vigor de cuatro nuevas licenciaturas, con lo que la máxima casa de estudios amplía de manera sustantiva la academia y atiende con nuevas áreas de estudio los problemas que se presentan en el país. Geohistoria, Ciencias Ambientales, Literatura Intercultural y Geociencias son las nuevas licenciaturas que la Universidad Nacional Autónoma de México ofrecerá a sus estudiantes, quienes con anterioridad han manifestado el interés porque esas disciplinas del conocimiento se impartan en las aulas. Sólo un dato más: con las cuatro nuevas licenciaturas aprobadas por las autoridades universitarias, el total de carreras que imparte la UNAM suman ya 99.
izquierda que apoyan a Andrés Manuel López Obrador, ayer en Macuspana, Tabasco, su municipio natal. Miles de ciudadanos llenaron el estadio de beisbol donde llevó a cabo el primer mitin en su gira rumbo a la Presidencia de la República. Allí recibieron y demostraron su afecto, simpatía y preferencia hacia el tabasqueño, a quienes escucharon comprometerse para acabar con la corrupción y hacer un país más justo y mejor para todos. Vamos a ver cómo le va en el segundo día de campaña, la cual pese a la Semana Santa, parece que no parará, pues López Obrador se ha comprometido llevar a cabo las tradicionales conferencias de prensa matutinas desde el inicio de la contienda y hasta que la ley electoral se lo permita. ************** El equipo de la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, anunció la preparación de un “ejército” de redes sociales en apoyo a su abanderada. El proyecto está en marcha y de acuer-
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Abel Bravo
NACIONAL
Mara Argueta
CODIGO ROJO
“Quiero demostrar que cumplo lo que prometo…” Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia, al señalar que durante su campaña tratará ganar la confianza de los mexicanos.
REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO
Sofía Gónzalez
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Mara Argueta
ECONOMÍA
Mara Argueta
*************** Donde las cosas están muy calientes es en el PRI del DF, pues su dirigencia no logra alcanzar los acuerdos necesarios entre las distintas corrientes internas de esa partido, para nombrar a sus candidatos a los puestos de elección popular. El lunes por la noche es la fecha límite para registrar a sus abanderados ante el Instituto Electoral del Distrito Federal, debido a lo cual podría haber un pronunciamiento durante este mismo fin de semana bajo el riesgo de que la violencia se presente.
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General EDITORES
do a los responsables del mismo, estiman sumar unos 30 millones de mexicanos en esta mega red cibernética. Habrá que ver si el equipo panista logra alcanzar ese objetivo y convertir a dicha red en un verdadero apoyo a la figura y candidatura de Josefina Vázquez Mota. Los panistas deben saber y entender que un nuevo error en la estrategia electoral condenaría indudablemente al fracaso de llevar a Vázquez Mota a la silla presidencial.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
ESTATAL
3
Empresarios y funcionarios se adueñan de las calles para estacionarse
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Colocan sillas, cubetas y tambos para apartar estacionamiento e impiden que la gente se estacione libremente.
Estatal
CAÓTICO CENTRO
IDALIA DÍAZ EL SIE7E Habitantes y automovilistas del centro de la capital chiapaneca acusan a la Dirección de Tránsito municipal por no aplicar la ley contra las personas que se adueñan de las calles para estacionamiento, debido a que los dueños de empresas, oficinas de gobierno, entre otros, colocan sillas, cubetas y tambos para apartar estacionamiento e impiden que la gente se estacione libremente. En frente de la Casa de la Cultura y en la Cuarta Sur Poniente de la ciudad instalan estos obstáculos para que las demás personas no se puedan estacionar. En la 2ª sur y 11ª Poniente hasta la parada del transporte público han obstruido por esos objetos. Los vecinos se quejan que los agentes de Tránsito no están haciendo su trabajo porque no sólo en el centro hacen este tipo de prácticas, casi en toda la ciudad, y las autoridades no hacen nada para que dejen de aparcar las calles de zonas habitacionales para pernoctar o realizar maniobras.
Aunque han llamado al 066 para interponer la queja necesaria, los empresarios y funcionarios de gobierno son los que más se apoderan de las calles. En la Segunda Norte y Octava Oriente, un trabajador de una empresa editorial se peleó con un visitante porque quitó las sillas y se estacionó. El acto terminó en una serie de violencia por parte del trabajador que obligó al visitante que desalojara el lugar, como si fuera dueño de la calle. Los transportistas opinan que deberían estacionarse en los “encierros” de la empresa, mientras que los de turismo y demás personas deben usar las calles para estacionarse momentáneamente. El encargado del restaurante que se encuentra cerca de la Casa de la Cultura comentó que varias veces a intentado hablar con el policía para que quite las sillas, pero siempre le contestan de manera grosera y no dejan que otras personas utilicen el espacio mientras está desocupado. Además que está muy angosta la calle, las sillas obstaculizan el flujo vehicular de la zona y quita la visibilidad. “Creen que la calle realmente les
pertenece. He intentado hablar con ellos y hacerles tomar conciencia de que esto es una falta, aún así no toman en cuenta mis comentarios, al contrario se ponen prepotentes y ya dos veces han ponchado las llantas de los vehículos de mis clientes porque he quitado sus sillas y se han estacionado en ‘su lugar’”,
señaló el encargado. Pide que los agentes de Tránsito Municipal realicen su trabajo porque no es la única falta que la gente comete. Se estacionan en las paradas del transporte público y hasta ponen en peligro la vida de los usuarios cuando bajan de las unidades a media calle.
“Se ponen prepotentes y dos veces han ponchado las llantas de los vehículos de mis clientes porque he quitado sus sillas y se han estacionado en ‘su lugar’”, señaló un comerciante.
¿sabías qué? ¿Sabías que sin el cigarro, el cáncer de pulmón sería una rara enfermedad? Expertos internacionales indicaron que el tabaco causa entre un 80 y un 90% de los casos de tumores de este tipo. El cáncer es una de las enfermedades que mayor cantidad de muertes genera a nivel mundial.
4
ESTATAL
31 de MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HISTORIA
El grupo “Pañuelo Rojo” y el olvido de la vestidura histórica de Chiapas; 52 años La expedición hoy cumple su LII Aniversario sin lograr ser reconocido como debiera
CHICHONAL
Se reencontraron virtualmente pueblos zoques de Guadalajara, Veracruz y Chiapas A pesar de las situaciones siguen conservando sus tradiciones y costumbres
RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E
ASICh EL SIE7E Las letras, la narrativa, el decir, escribir, dejar huella, van hermanados para registrar los eventos y las proezas. Siempre tiene que haber alguien. Pocos, muy poco saben que en el puñado identificado como “Pañuelo Rojo” de 8 hombres uno era fotógrafo – periodista y registró con detalle la aventura. La expedición del grupo “El Pañuelo Rojo”, (hoy) 31 de marzo del 2012 cumple su LII (52) Aniversario sin lograr ser reconocido como debiera; simples “aleteos” de dos que tres que más parece lucimiento personal de ahora y no del ayer, no de la historia. De los gobiernos municipales y del estado muy poco se puede decir y lo que se advierte es una apatía terrible que a la vuelta de 52 años ya debía tener uno o más volúmenes que documentaran esta parte desconocida del siempre ofendido Chiapas. El grupo explorador “Pañuelo Rojo”; simplemente se les ocurrió internarse al esplendoroso “Cañón del Sumidero”, cuál fue su preparación, cuántos fueron en verdad y de los que formaron el compacto grupo que vieron y cómo vivieron esos largos 9 días de 25 kilómetros de travesía. Conocer el antes, el durante y el después de lo que se ha dado en llamar la “conquista” del
Cañón del Sumidero, qué pasó; y es que no fue poca cosa que a lo largo de 90 años hubieran cuatro intentos. Todos fallidos. Esa historia existe y se debe a la viva experiencia de quien no se lo contaron, él, fue entró, avanzó, padeció, vio, vivió, sufrió y arriesgó como sus demás compañeros (7) y a su salida escribió y describió la historia que está contenida en un legajo aún conservado. El autor: Eneas Cano Zebadúa
El, dejó para la posteridad esa memoria que no ha encontrado el cauce adecuado para su rescate. Su hijo, Ricardo Cano Hernández ha tocado puertas y dedicado tiempo con el fin de lograr que ese documento no se pierda. Nada ha sido posible. Es, digamos un “borrador” que comprende desde cómo arrancó la preparación y conformación del grupo; el inicio del recorrido por el Cañón del Sumidero, qué y con quién se encontraron adentro, cómo pasaron las noches y cómo salieron por la ahora presa “Chicoasén”. Un recorrido explicado por el extinto Eneas Cano Zebadúa a su manera como columnista y fotógrafo de un periódico local que, nunca publicó y permanece inédito, además de muchas fotografías; dos que acompañan este escrito, eran inéditas hasta ahora.
Qué contiene realmente esa memoria no lo sabemos, se podrá conocer solo mediante un libro llamado a ser editado ¿por quién? De otro modo no creemos que sea posible. Esa es la postura de quien lo tiene bajo celoso resguardo, Ricardo Cano Hernández. Por eso estas líneas y con motivo al 52 Aniversario de la Expedición del Grupo “Pañuelo Rojo”, se las dedicamos como un sentido homenaje de admiración y respeto al arrojado periodista y hombre de valor, Eneas Cano Zebadúa. Como también lo hemos hecho en anotaciones pasadas y recientes a los demás componentes, Jorge Narváez, Domínguez, Maximiano Hernández Castillejos, Salvador Hernández Castillejos, Rodulfo Castillejos Sánchez, Ramón Alvarado Zapata, Nabor Vázquez Juárez y Martín Pérez Chamé. El recuerdo homenaje a Eneas Cano Zebadúa que, si viviera estuviera cifrando los 84 años, es de justicia ampliarlo a su familia, pero sobre todo a su compañera de vida, Doña Bety Hernández González a quien le muestro en anexa fotografía. Y la pregunta, cuántos años más necesitaremos para que las instancias de cultura o los propios Ayuntamientos municipales y gobiernos estatales volteen la mirada y retomen estos olvidos que, son parte de la vestidura histórica del pueblo de Chiapas.
A 30 años de la erupción del volcán Chichonal, por primera vez, los pueblos zoques de Guadalajara, Veracruz y Chiapas compartieron de manera virtual sobre los problemas de desarrollo que han enfrentado durante estos años y a pesar de las situaciones siguen conservando sus tradiciones y costumbres en un evento realizado en las instalaciones del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS ubicado en la ciudad de San Cristóbal de las casas, Chiapas. El evento inició alrededor de las cuatro de la tarde del pasado 28 de marzo con la presentación de los participantes, quienes compartieron que a 30 años de la erupción del volcán chichonal se han enfrentado diversos problemas. “Mi nombre es Saúl Domínguez Mondragón nativo de Chapultenango, como salimos de Chiapas a causa del volcán, gracias a Dios acá llegamos a la ciudad de Guadalajara. Cuando llegamos a un pueblo desconocido y no hablamos bien el español somos muy discriminados, toda la gente se burla de uno y en lo personal he superado muchas cosas, a pesar de todo sigo hablando mi lengua, sigo tomando mi pozol”. En el encuentro virtual de los zoques intercambiaron emociones a través de las presentaciones de las danzas de Santiago Apóstol de
la colonia Nuevo Carmen Tonapac, municipio de Chiapa de Corzo y la danza de la Niña de Veracruz. Rutilo Castro Meza, originario de San José de Chapultenango, ahora migrante que vive en la colonia Nuevo Carmen Tonapac municipio de Chiapa de Corzo, afirmó que a 30 años de la erupción del volcán Chichonal requieren de más apoyos de los gobiernos debido a que no se tienen avances significativos en salud, educación, y empleo. “La colonia tiene muchas necesidades estando cerca de la capital y los gobiernos no nos han tomado en cuenta como zoques, porque no tenemos apoyos y mucho menos mejoramiento en la colonia, hay muchas necesidades en el pueblo”. Erasto Días de San José Yaspak originario de Chapultenango que vive en el ejido de Uxpanapan, Veracruz coincidió con los participantes del encentro virtual, quien señaló que los pueblos zoques se han enfrentado diversas situaciones desde la discriminación, falta de empleo y el apoyo de los gobiernos para el desarrollo de sus comunidades. El evento terminó con las intervenciones del investigador del Colegio de México, el doctor Juan Pedro Viqueira Albarrán, y el profesor investigador de la Universidad Veracruzana, el doctor Félix Báez Jorge, quienes de manera virtual hablaron de la formación de los pueblos zoque y las investigaciones que se han hecho antes y después de la tragedia de 1982.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de MARZO 2012
ESTATAL
5
En San Juan Chamula y Comitán
Enrique Peña Nieto inicia gira presidencial en Chiapas En un acercamiento con las comunidades y etnias de origen indígena
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
Este sábado Enrique Peña Nieto, arranca su gira por Chiapas, como candidato a la presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México” iniciando su visita en el municipio de San Juan Chamula y posteriormente en la ciudad de Comitán. Enrique Peña Nieto comienza su visita a la entidad, en uno de los municipios ubicado en la zona altos de Chiapas, como lo es San Juan Chamula; comunidad que es considerada una de las más importantes tanto por su número de población como por
sus costumbres y tradiciones. Será en esta localidad, donde Peña Nieto, tenga su primer acercamiento como candidato presidencial, junto a las comunidades de origen indígena de la entidad, reconociendo y respetando así la riqueza de Chiapas como un estado pluriétnico y multicultural. En esta región prevalecen el idioma tsotsil y tseltal, sin embargo será el marco perfecto para congregar a miles de personas de distintas etnias que existen en la entidad como la chol, tojolabal, zoque, mame, por mencionar algunas. En Chiapas existe una gran diversidad de etnias y grupos
indígenas; después de Oaxaca, es el Estado que ocupa el segundo lugar en diversidad étnica en México. Su diversidad cultural hace de este Estado uno de los más ricos en cuanto a lenguas, fiestas, tradiciones, artesanías y costumbres. En San Juan Chamula y Comitán, Peña Nieto inicia un movimiento para despertar conciencia, un movimiento para cambiar a México tal como lo anunció recientemente el candidato presidencial, con cinco grandes compromisos para cambiar a México. El Primero: Recuperar la paz y libertad a todas y todos los mexicanos; segundo, un México incluyente y sin
pobreza. El tercero: más educación y de calidad para todos los mexicanos. El Cuarto compromiso: Crecer para generar más y mejores empleos para todos los mexicanos y el quinto, recuperar el liderazgo y orgullo de México en el exterior. En su mensaje de campaña, Enrique Peña Nieto, ha mencionado que México quiere un liderazgo cercano a la gente, que atienda sus demandas y ofrezca, sobre todo, soluciones reales. Un Gobierno que se comprometa y que sepa cumplir. Peña Nieto espera ser recibido por miles de personas que habitan en el municipio de Comitán, tierra de perso-
najes emblemáticos como Rosario Castellanos y el prócer de la libertad de expresión el ilustre Belisario Domínguez Palencia, uno de los máximos ejemplos de honestidad y rectitud en la clase política. Visitar Comitán de Domínguez es iniciar la gran hazaña para cambiar a México. En términos de biodiversidad, Chiapas es el segundo lugar a nivel nacional y se incluye justo en esta gira presidencial porque Enrique Peña Nieto, ha considerado que México es un país afortunado por contar con un territorio inmenso y rico en recursos; por gozar de todos los climas, de grandes volcanes y paisajes de ensueño.
SEMANA MAYOR
Secretaría de Salud vigilará salubridad de puestos de pescados y mariscos Verificación incluye productos del mar crudos que se expenden en mercados públicos o móviles, como productos ya procesados COMUNICADO EL SIE7E
En esta temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realiza verificaciones a los establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos, en las diez Jurisdicciones Sanitarias, para garantizar el consumo de productos en buen estado.
Esta verificación incluye, tanto productos del mar crudos que se expenden en mercados públicos o móviles, como productos ya procesados que se pueden adquirir en diferentes restaurantes o coctelerías. En caso de detectarse algún producto en mal estado, se tendrá que determinar si se asegura la mercancía o se procede a su destrucción en el momento mismo de la verificación. Entre los datos más im-
portantes que se consideran en las verificaciones están: la procedencia del producto, sus características organolépticas (color, textura y olor), la temperatura en que se almacena, la forma en que es presentado y la rastreabilidad (buscar información sobre los procesos de su elaboración), por mencionar algunos. Los establecimientos expendedores de productos del marque contravengan las disposiciones de la Ley General de Salud, serán objeto de
diversas sanciones, que pueden llegar hasta la aplicación de una multa de mil día de salario mínimo. Cabe mencionar que los verificadores de riesgos sanitarios deben identificarse con el gafete expedido por la Secretaría de Salud y mostrar la orden de verificación, ya que en algunas ocasiones, personas se han querido hacer pasar como servidores públicos de esta área, incurriendo en actos de corrupción.
6
ESTATAL
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JORNADA ELECTORAL
LEGISLATURA
Congreso da licencia electorales en todo el estado a nueve presidentes municipales
Lista la instalación de los consejos 24 son distritales y 122municipales las oficinas donde dirigirán las elecciones federales y estatales del 2012.
TANIA BROISSIN EL SIE7E
IDALIA DÍAZ EL SIE7E Alrededor de 146 consejos electorales instaló el Instituto Electoral Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, 24 son distritales y 122 municipales, donde dirigirán las elecciones federales y estatales del 2012. El consejero presidente del IEPC, José Luis Zebadúa Maza, señaló que en menos de 30 días lograron formar todas las oficinas en los diferentes distritos de Chiapas, donde participarán más de mil 400 funcionarios en los consejos, 900 capacitadores y coordinadores distritales. También tiene pactado el convenio con la Secretaría de Educación Pública del Estado, donde el 80 por ciento de las casillas estarán instaladas en las escuelas. Tan-
to las casillas locales y federales van a estar juntas. “La gente podrá votar en el mismo lugar para Gobernador, Presidente de la República, así como legisladores locales, federales y presidentes municipales. En la falange se marcará la votación local y en la yema la federal. Todo esto ya ha sido convenido”, destacó. A diferencia de que el Instituto Federal Electoral (IFE) ve un proceso electoral complicado, Zebadúa Maza dijo que hasta el momento no han tenido complicaciones; han entrado hasta en los nuevos municipios y han logrado hacer el trabajo. “Tenemos indicaciones que en los nuevos municipios vamos a poner casillas extraordinarias. Hemos logrado instalar consejos distritales y por el momento no hay ninguna situación de carácter
anómalo. Hemos tenido mucho acompañamiento de la mesa de seguridad”. Los 490 mil ciudadanos insaculados ya están siendo visitados y también han tenido buena respuesta. Señaló que el presupuesto es bastante apretado, sobre todo porque tiene nuevos mecanismos de elección como la votación en el extranjero que es un mecanismo caro, porque será a través del uso del Internet; pero hasta el momento no han requerido de más recursos y están ajustando los gastos para que se lleve una elección transparente. Finalmente, Zebadúa Maza invitó a la ciudadanía de Tapachula y Tuxtla, que es donde más se dificulta la integración de las mesas directivas, para que ayuden a la instalación de las casillas.
Nueve ediles abandonaron oficialmente su municipio, algunos de ellos buscarán un cargo de elección popular durante el proceso 2012, esto luego de que el Congreso del Estado aprobó por unanimidad su licencia permanente. Los ahora ex presidentes son David García Urbina, de Tapilula; Silver Eroy Corzo León, de Ocozocoautla de Espinosa; Adeldamar Santos Juárez que encabezaba el Ayuntamiento de Copainalá. Asimismo, Andrés Carballo Bustamante, Raúl Flores Citalán, Jorge Alberto Clemente Magdaleno y Seth Yassir Vázquez Hernández, de Pichucalco, Huehuetán, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente. A quienes también les concedieron licencias, pero de forma temporal, fue a José Guillermo Toledo Moguel, de Cintalapa, y Carlos Mario Pérez Gallegos, de Juárez. Por otra parte, se recibió dos nuevas solicitudes, como es la licencia definitiva por parte del pre-
sidente municipal de Chenalhó, Martín Cruz Aguilar, y Jesús Arnulfo Castillo Milla, para separarse del cargo de Presidente Municipal de Cacahoatán. En lo que respecta al cargo de Síndico Municipal, se autorizó a Alfredo Santiz Jiménez, del Ayuntamiento de Las Margaritas, así como a José Valentín Manzo Monjarás, Segundo Regidor Propietario de Comitán de Domínguez, ambos con licencia temporal; en tanto que a la regidora de Representación Proporcional por el PRI en el Ayuntamiento de Tonalá, Judith Torres Vera, se le concedió licencia definitiva. De igual forma, con licencia temporal, el síndico Municipal del Ayuntamiento de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz; temporal, de la Regidora Plurinominal de Ocosingo, Fanny Grisel Nájera Zepeda; definitiva, de la Regidora Plurinominal de Cintalapa, Mireyda Alemán Escarpulli; definitiva, del Regidor plurinominal de Chilón, Octavio Mora Morelos; temporal, de Todas serán estudiadas y dictaminadas por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Realiza IEPC primer foro para promover el voto en el sector juvenil Invita a jóvenes a votar y participar como funcionario de casillas; mujeres y jóvenes representan la mayoría de ellos. COMUNICADO EL SIE7E El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, José Luis Zebadúa Maza, acompañado del consejero electoral Marcos Ruiz Guillén y de Rubén Jiménez Palacios, coordinador de la Licenciatura de Derecho del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, encabezaron este viernes el primero foro académico como parte de las actividades contempladas en el inicio de la campaña de promoción al voto “Deja huella”. Ante un auditorio donde se dieron cita aproximadamente 200 estudiantes universitarios, el Consejero Presidente los invitó a participar activamente en la vida democrática del estado y emitir sus votos el día de la jornada electoral. Destacó: “la mayoría de los funcionarios de casillas, que son más de mil personas que estarán pendientes de recibir sus votos el día de la jornada electoral, son mujeres; hago la invitación a participar en caso de llegarles la invitación como funcionario de casilla, que lo hagan y coadyuven a darle mayor certeza al proceso electoral local ordinario 2012”. El Consejero Presidente narró experiencias de la importancia de emitir el sufragio, que en más de una ocasión despertó el interés y los mantuvo atentos a la plática informativa. De igual forma los conminó a promover el voto, a registrarse como observadores electorales y dio respuestas a
las dudas y preguntas surgidas por los estudiantes, en lo que fue una charla amena y de recíproca confianza. Finalizó su charla con una reflexión en la que señaló: “si bien somos muy diferentes como personas y como seres humanos, de diferente estatura, color de piel, gusto, preferencia, uno de los momentos en vida en el que todos somos iguales es a la hora de votar, por ello los invito a que participen, son jóvenes y son el futuro de nuestro estado”.
Temblor provoca acciones preventivas en el INEGI ARAUXO Trabajadores del INEGI en la ciudad son desalojados preventivamente durante el temblor de este medio día en la ciudad. Las brigadas internas de Protección Civil realizaron el protocolo de seguridad en caso de temblor y realizaron las rutinas de revisión del inmueble y seguridad de los trabajadores.
Visita Consejo Distrital en Tuxtla Gutiérrez Posteriormente, Zebadúa Maza y Ruiz Guillén, acompañados de directores de este instituto, hicieron un recorrido por las instalaciones de los consejos electorales ubicados en Tuxtla Gutiérrez para verificar la exhibición de las listas nominales y reforzar el trabajo que realizan los consejos electorales en la entidad.
ESTATAL
7
EN CHIAPAS
Firmará Peña Nieto compromiso por las grandes carreteras que México requiere ASICH EL SIE7E Enrique Peña Nieto, candidato del PRIPVEM a la Presidencia de la República, viene este sábado a Chiapas con la pluma en la mano para firmar acuerdos por las grandes carreteras que México requiere y para la reactivación productiva desde los sectores de autoconsumo, dio a conocer el coordinador en el estado de campaña del abanderado presidenciable, Julián Nazar Morales. Tras agradecer a los miles de chiapanecos que estuvieron acompañando desde el Parque Bicentenario en Tuxtla al candidato en los primeros minutos de este viernes a la hora de arrancar su campaña, confirmó que este sábado llega Peña Nieto a San Juan Chamula y Comitán, en donde tendrá acercamiento con la gente y asumirá compromisos que va a cumplir siendo primer mandatario. Dijo que el candidato firmará el pacto para que tengamos los chiapanecos la oportunidad de tener carreteras que nos permitan acercarnos al centro del país en menos tiempo y con plena seguridad. Hasta ahora tenemos un pedazo de carretera que algunos llaman autopista, pero que no está en condiciones de poder transitar ni a 120 kilómetros por hora, porque la misma SCT advierte que no se puede transitar a más de 60 kilómetros por hora, subrayó. Asimismo, se comprometerá EPN a garantizar que México debe invertir en alrededor de un millón de hectáreas para la producción de maíz, así como para el fomento al cultivo de la palma africana, a efecto de producir aceites y biocombustibles que requiere el país. De igual manera, para la productividad del café, en donde hay alrededor de 80 mil mujeres que dedican su vida a esa labor agrícola, y para incluir a los 450 mil productores de autoconsumo como parte de ese desarrollo que México necesita. La reactivación de la productividad en el campo implicaría la generación de empleos y conllevaría a la paz social, por lo que éste será un tema de seguridad nacional, anotó el coordinador de campaña en la entidad. Nazar Morales indicó que no se puede seguir negando la oportunidad a los jóvenes, quienes tienen que migrar hacia otros países buscando mejores condiciones de vida, cuando aquí tenemos capacidades de poder incrementar la producción, el trabajo, la paz social y la integración de la familia. Señaló que en los últimos 12 años se ha privilegiado los intereses internacionales, y quien le apuesta a la importación acaba la vida productiva como nación, y en tanto seamos un país que depende de otro para producir alimentos vamos a vivir hincados toda la vida. En tanto, las familias pagan los costos más altos de la energía eléctrica, de los combustibles, por lo que ahora con EPN buscamos que a México le vaya bien, porque lo que compromete lo cumple.
8
ESTATAL
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ALERTA
Verificadores piratas aprovechan Semana Santa para extorsionar Verificadores cuentan con una acreditación que posee la firma de James Gómez Montes, actual secretario de Salud y fotografía de identificación.
RIESGO DE ASALTOS
Carreteras federales son riesgo para vacacionistas: CGT La carretera Ocozocoautla-Las Choapas se mantiene como una de las vías con mayor índice de ilícitos en este sentido. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E Manuel Antonio Celorio Parra, coordinador de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios adscrito a la Secretaría de Salud de la entidad chiapaneca, reconoció la proliferación de personas que se hacen pasar por verificadores y que cometen acciones de corrupción a costa de la prevención de intoxicación de productos comestibles. En entrevista, el servidor público estatal dejó en claro no saber el número de incidencia en relación; sin embargo, puntualizó que es la-
tente, por lo que refirió que los verificadores de dicha dependencia cuentan con una acreditación que posee la firma de James Gómez Montes, actual secretario de Salud y fotografía de identificación. También destacó que era inevitable que en los establecimientos no estén a la deriva pescados y mariscos crudos, siendo el resultado de la mala práctica de refrigeración al que son sometidos irresponsablemente. El operativo de Semana Santa se agudizará a fin de evitar que el número de intoxicados se dispare, dijo. Y es que en la zona Altos de la
entidad chiapaneca se han presentado casos, sin embargo, se han encendido las alarmas sanitarias en más de 10 jurisdicciones en la entidad chiapaneca, aseveró. Por lo anterior, indicó que la Ley General de Salud aplica sanciones a comerciantes de mil días de salario mínimo a 10 mil como la clausura del lugar. Más de 17 mercados de la entidad chiapaneca ya fueron objeto de revisión, a pesar de que se resistan al monitoreo; sin embargo, prevalece la incertidumbre de los comerciantes fantasmas que seguramente saldrán a las calles para aprovechar la Semana Santa.
Ante el preocupante índice de asaltos carreteros, David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT), calificó como necesario incrementar la vigilancia en las carreteras federales del estado durante el periodo vacacional de Semana Santa, pues aseguró que actualmente son consideradas las vías más peligrosas de Chiapas. A unas horas de iniciar formalmente el periodo vacacional de Semana Santa, Fonseca Cartagena denunció que los actos delictivos contra unidades transportistas en Chiapas son un tema de suma preocupación para el sector transportista del estado de Chiapas, siendo la carretera Ocozocoautla-Las Choapas la que mantiene el mayor índice de ilícitos en este sentido. Comentó que existen otras vías federales que también mantienen los índices delictivos en “números rojos”, como son las redes carreteras que comunican a municipios de la región Fronteriza, Sierra y Norte de Chiapas, por
lo que hizo un llamado a las autoridades policiacas a incrementar las vigilancia en los perímetros conflictivos durante la temporada vacacional. “Hay varios tramos carreteros que siguen significando un alto riesgo para los turistas que visitan Chiapas. Afortunadamente, durante el pasado periodo de vacacional se elevaron las medidas de seguridad en la autopista a Las Choapas y eso trajo un decremento sustancial en el índice de asaltos carreteros en Chiapas”, dijo. De esta forma, el líder transportista detalló que la principal problemática se centra en los tramos que comunican a los municipios de Ocosingo y Palenque, que es donde se han registrado más de dos atracos por mes, afectando gravemente la actividad transportista en la zona. “Lamentablemente esta región es donde existe la mayor preocupación, ya que es demasiado constante la frecuencia de asaltos que han afectado a nuestros pasajeros. Durante el año pasado se sumaron más de 50 asaltos, por lo que estamos hablando de una de las mayores estadísticas”, acotó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
ESTATAL
9
ELECCIONES 2012
Inicia campaña Francisco Grajales por diputación federal desde Mapastepec “No soy político de palabras, soy hombre de trabajo y de gestión”, afirmó contundente el candidato por la coalición PRI-PVEM. Manuel Figueroa El Sie7e
“Mi compromiso para esta región Istmo-Costa será poner a la Costa con
mayor infraestructura en materia de Turismo, la creación de empleos, apoyo al agro, a los pescadores, a los comerciantes; seré un diputado federal que escuche y camine de la mano con todos”.
El candidato a la diputación federal por el VII Distrito, Francisco Grajales Palacios, inició desde el municipio de Mapastepec su campaña con miras a lograr la curul en San Lázaro y en donde recibió el respaldo de cientos de militantes del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México. Durante el acto de arranque de campaña, Grajales Palacios fue acompañado de Silvia Torresblanca Alfaro, compañera de fórmula en la contienda electoral, además de distinguidas personalidades del priismo de la Costa y de los presidentes del Partido Verde Ecologista de México que lo respaldaron en todo momento. Francisco Grajales Palacios, al dar inicio su campaña en el ejido Roberto Barrio, lo hizo con el firme propósito de servir a los que menos tienen; este acto lo realizó ante centenares de priistas y del Partido Verde Ecologista de México, que se dieron cita en este ejido enclavado en la zona baja de Mapastepec. Jesús Antonio Estudillo Nepomuceno, habitante del ejido Roberto Barrios, le dio la bienvenida: “amigo Paco, hoy inicia tu campaña política precisamente en este ejido, donde desde hace años anhelamos que termine la pavimentación de nuestro camino y ningún candidato le ha dado solución a nuestra petición, y hoy vemos que tú sí nos vas ayudar porque nos estás tomado en cuenta como hombres de campo que somos, por eso te reafirmamos nuestro compromiso y juntos llegaremos al triunfo”. Francisco Grajales Palacios en su mensaje político externó: “y no soy político de palabras yo soy hombre de trabajo y de gestión; me comprometo en luchar por los que menos o nada tienen, por ellos vamos a ganar la diputación, la gubernatura y la Presidencia de la República. Juntos con todos ustedes vamos a llegar al triunfo en este Distrito VII porque hoy estamos más unidos que nunca. Señores de Roberto Barrios, desde aquí me comprometo que ese anhelo que tienen de su camino lo vamos a lograr, ese es mi compromiso hoy, no les voy a fallar, vamos al triunfo en esta contienda, por los que poco o nada tienen; por ellos mi compromiso”. Francisco Grajales Palacios dijo: “Juntos vamos a demostrar que el PRI está en el ánimo de la gente y que los resultados de las últimas encuestas es el reflejo del deseo de la sociedad mexicana de ver nuevamente gobernando en la nación a un partido incluyente, responsable, y apegado a las necesidades de las familias”. El proyecto y mi compromiso para esta región IstmoCosta, será la de poner a la costa con mayor infraestructura en materia de Turismo, la creación de empleos, apoyo al agro, a los pescadores, a los comerciantes, seré un diputado federal que escuche y camine de la mano con todos. En su discurso, el candidato fue interrumpido en varias ocasiones por las porras y aplausos de los priistas que acompañaron en todo momento a Grajales Palacios. En este acto un grupo de pequeñines del jardín de niños y niñas Roberto Fulton, acompañado de sus padres, se acercaron al candidato y le solicitaron el apoyo para poder obtener un refrigerador y otros apoyos para su jardín y la respuesta fue inmediata. Grajales Palacios se comprometió que en el transcurso de la semana se contaría con ese refrigerador en bien de la niñez.
10
ESTATAL
31 de marzo 2012
Semana Santa
Prohíbe SCT tránsito de camiones pesados durante vacaciones
Los días 30 y 31 de marzo, así como los días 1, 2, 5 al 9 y 13 al 15 de abril de 2012, deberán suspender totalmente su tránsito. IDALIA DÍAZ EL SIE7E Para resguardar la seguridad de los viajeros en este periodo de vacaciones de Semana Santa, del uno al cinco, el nueve y del 13 al 15 de abril, el transporte de gran peso o volumen, como grúas industriales y camiones de carga no podrán transitar por las carreteras federales de Chiapas y de todas las entidades de la República Mexicana, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Debido al aumento de accidentes automovilísticos y mayor afluencia vehicular en las carreteras federales durante los días más pesados del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, fijó un calendario de horarios y días en que este tipo de transporte podrá circular en las vías federales del país para que permita un mejor flujo vehicular de los usuarios de las carreteras federales, compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de la Semana Mayor y por vacacionistas con destino a lugares turísticos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La Norma Oficial Mexicana NOM-040-SCT-2-1995 para este tipo de transporte establece que los horarios de operación, durante los periodos vacacionales, serán de conformidad a las disposiciones que determine la Secretaría. Por ello, el Diario Oficial de la Federación publicó el siguiente aviso “las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso o volumen podrán transitar en el periodo antes señalado como sigue: 3, 4
y del 10 al 12 de abril, de las 7:00 a las 18:00horas. Los días 30 y 31 de marzo, así como los días 1, 2, 5 al 9 y 13 al 15 de abril de 2012, deberán suspender totalmente su tránsito”. Este decreto se aplicarán en el periodo vacacional comprendido de las 00:00 horas del 30 de marzo de 2012, a las 23:59 horas del15 de abril de 2012. Por lo que la SCT recomienda a todos los usuarios y permisionarios de este tipo de transporte tomen las previsiones pertinentes.
VIGILIA
PIJIJIAPAN
Por primera vez viaje directo diario Tapachula-El Salvador y viceversa para atender turismo Alianza estratégica entre IP México-El Salvador para impulsar turismo. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Empresarios del ramo turístico y transporte anunciaron hoy una alianza estratégica entre México y El Salvador para impulsar el desarrollo regional entre la frontera sur mexicana y los países de Centroamérica. Alfredo Gálvez, director de la Agencia de Viajes “Vuela”, estableció que el mercado natural de la frontera sur mexicana es la visita de los guatemaltecos, quienes regularmente vienen a Chiapas por asuntos de comercio, negocios o paseo, pero ahora “vamos por los salvadoreños”. En tanto, el empresario salvadoreño Luis Arturo Herrera Recinos, director de la empresa de Transporte “Cóndor”, con 30 años de experiencia en el ramo en Centroamérica, anunció que a partir de esta semana la empresa estableció por primera vez en la frontera sur un viaje directo diario Tapachula-El Salvador y viceversa, para poder atender este mercado creciente. “A partir de este lunes ampliamos nuestra ruta, antes llegábamos nada más a la frontera México-Guatemala, ahora en Tapachula ofrecemos el servicio diario con un viaje nocturno a las 11:00 pm para estar llegando a El Salvador alrededor de las 09:00 am, en promedio se hacen diez
horas para allá”. Herrera Recinos reconoció que la colonia salvadoreña en la región Soconusco de México se ha acentuado cada día más, se ha arraigado ya con algunas generaciones de descendientes, por lo que el flujo de México hacia El Salvador y viceversa es cada día mayor. Por su parte, Gálvez destacó que a partir de esta alianza se conformarán paquetes turísticos tanto para los salvadores que vienen a México como los mexicanos que quieran ir a El Salvador. Ambos anunciaron que para coronar esta alianza ya organizan el primer paquete turísticodeportivo para ir a Centroamérica a ver el partido de eliminatoria rumbo a la copa del mundo Brasil 2014 entre México y El Salvador el próximo 12 de junio de este año. Los paquetes estarán disponibles a partir del 09 de abril en ambas empresas. “Ese país pasó por una guerra civil, pero después de ello le invirtió mucho a su infraestructura y, por ejemplo, hay en el pacífico una playa que se llama Salinitas, que cuenta con un complejo hotelero más amplio que el de Huatulco; además de que los productos y servicios que allá se ofrecen son a un costo menor, por eso creo que es una oportunidad de impulsar el turismo tanto para nosotros como para ellos”, acotó el empresario mexicano.
Este domingo inicia la Semana Santa TANIA BROISSIN EL SIE7E
A pocos días de que dé inició la Semana Santa, los artesanos chiapanecos se dan a la tarea realizar a las afueras de las iglesias chiapanecas los famosos “ramos”, los cuales las dan a un precio accesible de cinco pesos y la inversión “cara” de tiempo y esfuerzo. “En este día la Iglesia celebra la entrada de Cristo en Jerusalén para realizar su misterio pascual, quien entró no como un rey guerrero que avanza con su gran ejército, sino como un Mesías humilde y manso, cumpliendo así
la profecía de Zacarías”, dice La Biblia. Desde temprano, Rosa, una de las artesanas, se sentó en la entrada de la Iglesia San Marcos de Tuxtla Gutiérrez para iniciar con su tejido y hacer muchas en poco tiempo, su objetivo primordial es vender más dentro de los próximas horas. Detalló que el material que utilizan para la elaboración es el cocoyo o albelillo, además la que es para el petate, así también necesitan de dos palmas y el trigo para hacer una figura. La artesana explicó que la elaboración es difícil al principio
por que le tienen que dar forma, como es la de hacer un corazón, Cristo con espiga y abanicos, esto como símbolo de la historia bíblica. “Este trabajo de ponernos a las puertas de las iglesias cada vez que va a iniciar el Domingo de Ramos ya es familiar, mis papás han hecho esta tradición por muchos años”, comentó. Rosa también dio a conocer que el ramo en el hogar es importante, ya que se debe de colocar atrás de la puerta principal, la cual ayuda a bendecirla y que no tengan entrada los malos espíritus.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
ESTATAL
11
DÍA MUNDIAL
Más de mil 500 niños autistas en Chiapas Centro para Control de Enfermedades de EU reporta que hace 10 años uno de cada 10,000 niños tenía autismo; hoy, uno de cada 110. Ángel Escobar EL SIE7E En el marco del “Día Mundial del Autismo”, Carol Elizabeth Ajax Shillinger, directora del Instituto Bárbara María para niños con autismo, aseguró que en Chiapas se tienen identificados a más de mil 500 niños autistas. Cada 17 minutos nace un niño con autismo en el mundo y que la incidencia de este trastorno se incrementa 17% cada año. En entrevista, informó que la incidencia va en aumento. El Centro para Control de Enfermedades de los Estados Unidos reporta que hace 10 años uno de cada 10,000 niños tenía autismo; hoy, uno de cada 110 lo tiene. En 2004 el INEGI estimó que en la entidad chiapaneca uno de cada nueve niños son diagnosticados con autismo y reciben terapias especializadas; el resto se lo impide la falta de recursos económicos. En nuestro país existían alrededor de 45,000 niños con autismo y que cada año serían diagnosticados al menos 6,000 más, dijo. No existe un estudio para determinado, el número de perso-
CONSTRUCTORES
Ley de Protección Civil carece de especialistas en infraestructura Necesario aplicar reforma donde se incluyan a los arquitectos, ingenieros civiles, topógrafos y electricistas. nas con este trastorno, en Estados Unidos, es uno de cada 150 niños lo padece, externó. Los niños autistas comúnmente son víctimas de discriminación. Mientras más severo el trastorno tiene más posibilidades de ser agredidos, debido a que comúnmente presentan alteraciones sensoriales o movimientos estereotipados de la cabeza o al caminar; “incluso los maestros no saben sobre llevar el síndrome, adjudicó. El autismo puede ser tan leve
que pasa inadvertido. Hay quienes ya están en la universidad y se destacan por su inteligencia, son considerados “los raros del grupo porque tienen dificultades para socializar y sus intereses son muy diferentes a los de sus compañeros, agregó. Los múltiples estudios realizados al respecto, no hay una causa específica de este trastorno, aunque se cree que es genética porque existe mayor prevalencia en las familias donde ya hay antecedentes, concluyó.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Le quedaron a deber servicios públicos a Chiapas Solidario Ángel Escobar EL SIE7E Alrededor de las 8 de la mañana habitantes de la Chiapas Solidario, ubicado al norte de la ciudad, arribaron al Ayuntamiento capitalino en busca de respuesta a la petición en cuanto a materia de seguridad, servicios públicos como drenaje, electrificación, agua potable y pavimentación, esto según lo establecido en la minuta de acuerdos firmada por funcionarios públicos el 17 de octubre del año pasado. Alrededor de las 12 de la tarde, en entrevista para El Sie7e de Chiapas, Ramiro Guzmán Jiménez, secretario de actas de acuerdo de la asamblea de los afectados, especificó que desde muy temprano más de 100 personas se unieron para exigir respuesta al ex presidente municipal. Sin embargo, personal del Ayuntamiento prolongó el tiempo de espera.
Por lo que decidieron tomar la calle central y dieron a conocer que procederían a bloquear las avenidas principales del norte y sur de Tuxtla Gutiérrez, explicó. Más de cinco mil personas aceptaron de funcionarios estatales en el 2008 la certificación de lote legal, en el 2010 fueron entregadas las escrituras, desde entonces los colonos se comprometieron a pagar la deuda de más de 14 millones de pesos, detalló. El Instituto de Vivienda a estado recaudando por dos años 12 mil 500 pesos por lotes; actualmente
se ha devengado el 90 porciento de dicha deuda. Sin embargo, el gobierno actual no ha procedido a realizar las obras de remodelación y se teme que no se cumplan las peticiones, sostuvo. Después de dos años a la fecha, las familias de este lugar han podido cubrir su necesidad de agua potable con agua de pipa y de luz colocando diablitos en tomas de energía eléctrica que se encuentran ubicadas en el Libramiento Norte, a la altura de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), concluyó.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Óscar Marina Alegría, presidente del Comité Directivo de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción A. C. (ECIC), aseguró que para lograrlos objetivos que se contemplan con la Ley de Protección Civil es necesario aplicar una reforma en donde se incluyan a especialistas en temas de infraestructura debido a que actualmente se carece de ello. Marina Alegría señaló que la actual Ley de Protección Civil no contempla la participación directa de especialistas en temas de infraestructura para la aplicación de planes que permitan reforzar las medidas de seguridad y establecer lineamientos más enérgicos para la construcción de zonas habitaciones, edificios públicos y obras hidráulicas. Argumentó que poner realmente en marcha la Ley de Protección Civil es urgente, como también
aplicar una reforma en donde se incluyan a los arquitectos, ingenieros civiles, topógrafos y electricistas, cada uno en su especialidad, con la finalidad de desarrollar y ejecutar en el futuro próximo trabajos que otorguen mayor certeza y seguridad a la ciudadanía. “Es este caso particular la opinión unánime de los especialistas que conforman del Comité Directivo de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción A. C. (ECIC) es que si realmente se pretende realizar un trabajo serio e incluyente en el tema habrá que hacer a la brevedad la reforma solicitada”, agregó. Óscar Marina dio a conocer que los constructores organizados han presentado ya la propuesta de Reglamento de Operación en Materia de Infraestructura de la Ley de Protección Civil, esperando que pueda ser pronto ser llevada al pleno del Congreso del Estado para su posible inclusión en la legislación estatal.
12
ESTATAL
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROTECCIÓN CIVIL
Multarán a constructoras que no se apeguen a Atlas de Riesgo Deberán presentar dictámenes basados en la nueva normatividad aprobada en marzo del año pasado por el Congreso del Estado. TANIA BROISSIN EL SIE7E Las constructoras de casas, hospitales y escuelas tendrán que apegarse a las recomendaciones del Atlas de Riesgo y contar con un dictamen del Instituto de Protección Civil (PC), esto para contribuir a la reducción de riesgos, aseguró el director Luis Manuel Moreno. Aclaró que quienes violen esta nueva disposición de normatividad aprobada en marzo del año pasado por el Congreso del Estado serán multados, ya que no tienen excusas para que desconozcan estas nuevas normativas porque se ha informado a los colegios de ingenieros.
Definió que estas normas regularán los requerimientos necesarios, lo cual ayudará a analizar los riesgos que representarían vivir cerca de un rio o área no segura para las personas. Asimismo, dio a conocer que en Tuxtla Gutiérrez existe un IMSS a las orillas del río Sabinal, lo cual pone en riesgo a los pacientes y los trabajadores, por ello de la conciencia de las modificaciones en tema de construcción. Los hospitales son muy útiles para quienes lo necesitan, pero durante una contingencia se vuelve doblemente urgente y por ello se debe de mantener en una zona que no ponga en
riesgo a nadie , argumentó. Dijo también que las escuelas que actualmente se encuentran al margen de ríos se debe a que los gobiernos anteriores desconocían sobre la geología, ya que antes sólo se pedían el estudio de mecánica de suelo. Detalló que en la actualidad los 122 municipios de Chiapas, en donde los ayuntamientos tienen constitucionalmente la facultad de regular el uso de suelo, muchas veces no cuentan con el personal especializado, como son los geólogos, biólogos e hidrólogos. Pero aclaró que PC estatal apoya a los municipios para contar con este personal y contar con una asesoría.
EN SAN CRISTÓBAL
Deportistas se oponen a construcción de Centro de Salud “La situación es que nos quieren quitar el campo dos para construir un Centro de Salud”, señalan. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Directivos de la Liga de Futbol “Prudencio Moscoso Pastrana”, representantes de equipos que militan en dicha liga, presidentes de distintas disciplinas deportivas y el Patronato Único de Ligas Municipales expresaron su rechazo a la construcción de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESA) en la cancha de futbol de la colonia Prudencio Moscoso, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. En un oficio dirigido al secretario de salud a nivel estatal, James Gómez Montes, y a la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II Altos, Leticia Montoya Liévano, señalaron que no se oponen a la construcción del CESA siempre y cuando sea en el lugar donde se había acordado con el Ayuntamiento coleto y la Jurisdicción Sanitaria. En entrevista, Pedro Bolom Pale, presidente de la liga de la colonia Prodencio Moscoso, dijo que “la situación es que nos quieren quitar el campo dos para construir un Centro de Salud; nosotros como liga autorizamos que se construyera la clínica, pero que sea en el área que ya está prevista en el croquis”. Explicó que “el área que iban a tomar inicialmente era de dos mil 400 metros cuadrados, pero luego ampliaron la medida a tres mil 800 metros, van a tomar más de lo que se acordó, quieren la cancha completa”.
“Ahora, por intereses políticos o simple capricho de las autoridades, tanto municipales como de salud, pretenden construir la clínica en el espacio donde se encuentra ubicada nuestra cancha de futbol”, indicó. “Que quede claro y entendido que no nos oponemos a la construcción del CESA, pero que sea haga en el lugar que ya habíamos acordado desde un principio. No olvidemos que el deporte también es salud, porque haciendo deporte contrarrestamos las adicciones y combatimos la delincuencia”, aseguró. Dijo que “es cierto que nadie puede desarrollar ninguna actividad cotidiana sin salud, pero le manifestamos que no vamos a permitir que se construya dicha obra en nuestra cancha de futbol, donde los más de 40 equipos conformados por niños, mujeres, jóvenes y adultos practicamos nuestro deporte”. “Nosotros no queremos que nos quiten nuestro campo, queremos nuestros campos, que se quedes como están, así lo venimos usando desde hace años, no vamos a permitir que se realice tomando más áreas”, afirmó. Recordaron que durante la administración municipal de Enoc Hernández Cruz los terrenos destinados para las áreas verdes de la colonia Prudencio Moscoso Pastrana fueron invadidos por personas desconocidas, pero contaron con el apoyo del gobierno para construir la Unidad Deportiva en dichos terrenos.
REACCIÓN
Habitantes dicen“sí queremos centro de salud”en San Cristóbal ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E A pesar de que los presidentes de diversas disciplinas deportivas y del Patronato Único de Ligas municipales expresaron su desacuerdo por la construcción de una clínica, autoridades y habitantes de la colonia Prudencio Moscoso, en la zona norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, se pronunciaron a favor de la realización de esta obra. En entrevista, expresaron estar de acuerdo con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESA) en una de las canchas de futbol de la colonia Prudencio Moscoso, que no es del agrado de un grupo de deportistas. En un pronunciamiento firmado por la Mesa Directiva y el Comité de Salud de la colonia Prudencio Moscoso, manifiestan que los jugadores que se inconformaron por haberse ampliado el área donde se va a construir la clínica, en su mayoría “son de otras colonias, no de la Prudencio Moscoso”. Aclararon que en este asunto “los únicos que tienen el derecho de decidir sobre el uso de la áreas verdes son los habitantes de la colonia Prudencio Moscoso y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas”. Informaron que “existe un documento firmando el 12 de enero de 2012, en el que de común acuerdo por todos, jugadores, mesa directiva de la colonia Prudencio Moscoso, Comité de Salud de la colonia y Presidencia Municipal, se acordó ceder un espacio de las áreas verdes para la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados, y en ese momento nadie puso objeción alguna”. Afirmaron que la construcción de este
centro de salud es una demanda de los habitantes no sólo de la Prudencio Moscoso, sino de otras colonias aledañas, y dicha demanda está respaldada por documentos de asambleas y firmas de los habitantes, por lo que no es un capricho de la Mesa Directiva ni del Comité de Salud, tampoco tiene tintes políticos, esto se ha venido gestionando desde hace 10 años. Aseguraron que la construcción de la clínica “no es un interés particular de la presidencia municipal, síndico y sus regidores, mucho menos de la doctora Leticia Montoya Liévano, jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, más bien responde a una necesidad de atención a la salud de una población de 75 mil habitantes de la zona norte que se beneficiarán” con servicios de salud a su alcance.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
ESTATAL
13
TAPACHULA
Que se investigue robo en Sección 40 del SNTE Desaparecieron por arte de magia más de 60 millones de pesos; era dinero de los trabajadores de la educación. CRISTÓBAL RAMOS EL SIE7E El candidato a dirigir a los trabajadores adheridos a la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Manuel Yong Cruz, manifestó que el robo de más de 60 millones de pesos del Patronado de Seguro de Vida de los Trabajadores no debe de quedar impune. En entrevista para los diferentes medios de comunicación, manifestó que aunque no señalarán culpables, existen las instancias correspondientes que ya tienen conocimiento del asunto, y aunque ya han pasado nueve años de esta situación, confían en que se haga justicia pronto. En ese sentido, también se pronunció por el rescate a los valores en la educación del nivel medio superior, para que las nuevas generaciones reciban una educación de calidad, para que mediante la educación se vayan erradicando diferentes problemas sociales, que hoy en día padece nuestra sociedad en todo el país. “Por eso estamos haciendo la convocatoria para que todos los compañeros nos den la oportu-
DESDE TONALÁ
Arranca Abundio Peregrino campaña por la candidatura federal Refrendamos los proyectos que encabeza Andrés Manuel López Obrador; es una causa para defender a los pobres, señala.
nidad de dirigir la sección 40 de nuestro sindicato, para trabajar unidos, tanto la parte oficial como el sindicato, para que juntos busquemos una solución a los problemas”, comentó. Juan Manuel Yong Cruz también lamentó la situación que atraviesa el Isstech, que es una institución que debe darle un servicio de calidad a todos los trabajadores de la educación, y es por ello que solicitó a los directivos de
este instituto se brinde la información real de lo que pasa. “Si nosotros no tenemos la información real de lo que pasa, entonces nunca vamos a poder hacer una propuesta de solución, que va en beneficio de nuestros compañeros y de sus familias”, señaló. Yong Cruz reveló que el Isstech está en quiebra y la situación es caótica, por lo cual reiteró es urgente atenderlo.
RELEVO
Anuncian cambios internos en Melel Xojobal Ángel Escobar EL SIE7E Jennifer Haza Gutiérrez sustituye a Patricia Figueroa Fuentes como directora del Consejo Directivo de Melel Xojobal A.C. presidido por Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, iniciando funciones el 1° de abril, después de su nombramiento efectivo. Lo que ya se venía cocinando tiempo atrás, dicha organización agradeció a Patricia Figueroa Fuentes por los 15 años de servicio en la dirección, siendo una de las líderes sociales que desde el inicio de Melel Xojobal A.C pugnó en defensa de los derechos humanos de los niños indígenas. El anuncio de la designación lo hizo Fray Gonzalo Ituarte Verduzco quien, junto con el Consejo Directivo, consideró que Jennifer Haza es la persona indicada para dar continuidad y crecimiento al proyecto. Cabe destacar que la licenciada
asignada al puesto forma parte de esta organización desde hace nueve años, quien venía desempeñándose como educadora de calle y estuvo al frente de la Coordinación Ejecutiva desde el año 2006 a la fecha. También forma parte del Consejo Directivo desde hace cinco años. Nació en la Ciudad de México y se graduó en Ciencias de la Comunicación. Por lo anterior, el Consejo Directivo encomendó a la nueva
Directora fortalecer al equipo, seguir trabajando en la generación de procesos que contribuyan a que niñas, niños y jóvenes indígenas de Chiapas tengan una mejor calidad de vida como un ejercicio pleno de sus derechos. La organización está comprometida en la participación social y política de las niñas, niños y jóvenes indígenas con el fin de fortalecer la autonomía y promover su inclusión social en plenas condiciones de equidad.
COMUNICADO EL SIE7E Con la firme convicción de luchar por el Proyecto Alternativo de Nación, y por un Cambio Verdadero que tanto necesita el país, Abundio Peregrino García, candidato a la diputación federal por el VII Distrito con cabecera en Tonalá, inició su campaña reuniéndose con la estructura de los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista, el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano, además de diferentes reuniones con distintos sectores. En su mensaje Peregrino García dijo: “Refrendamos los proyectos políticos ideológicos que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque es una causa para defender a los pobres, a los desempleados; por ello buscaremos mecanismos para abatir la pobreza, la inseguridad, la situación energética y así darle a los campesinos, pescadores, mayores apoyos que mejoren sus sistemas de vidas. Soy un hombre de convicciones firmes y congruentes, “no soy ningún improvisado”, he ocupado cargos públicos en el Partido del Trabajo y al servicio de la educación por más de 30 años; mi campaña será de puerta en puerta, caminaremos en las comunidades,
en las colonias más vulnerables, porque nuestros amigos del campo, del sector pesquero, necesitan ser atendidos, pero sobre todo que se les dé una respuesta a la grave crisis en la que se encuentran estos sectores que son mayoría. Peregrino García remarcó que los municipios que conforman el Distrito VII necesitan de mucho trabajo y proyectos que den un giro económico al país, que los diputados aprueben mejores presupuestos para los municipios, que coadyuven el desarrollo de cada uno de ellos; por ello trabajaremos con una sola visión con el candidato de la izquierda a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque México está cansado de tener más de lo mismo. Agrego: “caminaremos incansablemente, conociendo de cerca la problemática en que se encuentran los hombres del campo, los profesionistas, las amas de casa, los pescadores, los acuicultores, transportistas, los de la tercera edad; delinearemos propuestas que se transformen en políticas públicas que solventen eficazmente las distintas problemáticas que aquejan a nuestra región, para enriquecer así el Proyecto Alternativo de Nación que propone Andrés Manuel López Obrador.
14
ESTATAL
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN TAPACHULA
Secretario de Obras Públicas no pudo con baches, piden su renuncia No pudo con el principal problema de la ciudad, los baches. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E El secretario de Obras Públicas, Mario Santizo Martínez, debe renunciar a su cargo, ya que no
pudo con uno de los principales problemas de infraestructura urbana como son los baches de las calles y avenidas de la ciudad, coincidieron habitantes de diversos sectores de la ciudad du-
rante un sondeo realizado por sus calles visiblemente deterioradas. Y es que en diversas declaraciones el funcionario municipal se ha escudado en que ese fue un problema heredado de la administra-
ción pasada; sin embargo, el año pasado se anunció una inversión millonaria para el programa de “Bacheo”, que con las condiciones de las calles y avenidas actuales revelan que fue un fracaso. En un recorrido realizado por la ciudad se pudo constatar que decenas de calles, avenidas y esquinas son mudos testigos del abandono gubernamental y de la incapacidad de Santizo Martínez. Además de las zonas que aquí hemos dado cuenta, también calles como la 4ª Poniente, entre Central y 2ª Sur, donde se ubica la Comisión Federal de Electricidad, está deteriorado con amplios baches que ya almacenan agua. A unos metros, en la esquina de esa misma calle con la 2ª Sur, en donde se realizan obras de “Calles para Siempre”, un registro permanece abierto desde hace meses y por razones desconocidas no ha sido reparado, en el lugar fue colocada una rama a modo de señal para evitar que automovilistas o transeúntes caigan en él. Otras calles severamente dañadas son la 1ª Sur, de 4ª hasta la 8ª Oriente. Una de las más destrozadas es la 5ª Privada Sur, desde la 6ª hasta la 14ª Oriente, inclu-
yendo la 8ª Oriente por donde atraviesa la ruta del Periférico. “Este lugar esta así desde hace tres años, las autoridades nunca han mostrado interés por repararla y la propia gente del lugar se ha dedicado repararla rellenado los hoyos con escombro”, dijo Jorge Luis López González, comerciante de ropa. Algunas de estas calles se ven visiblemente poco transitadas por automovilistas y transporte público, porque de acuerdo a los propios conductores, es preferible buscar alternativas que arriesgar los vehículos al deterioro por el pésimo estado de las arterias. Sobre la 5ª Privada Sur y 6ª Oriente unos albañiles que terminaron su jornada, aprovechado que les sobró un poco de mezcla, decidieron rellenar un agujero frente a la avenida, pero de poco sirvió por que ante la falta de señal el fraguado fue removido por el paso de los vehículos. “De nada sirvió esta administración panista que ya se va, prometieron el cambio y las cosas siguen igual”, ultimó una mujer de avanzada edad que se limitó a identificarse como Rosario.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
ABOGADOS
Llaman a proteger a la población ante circulación de billetes falsos
Actualmente son pocos los establecimientos que cuentan con herramientas para detectar los billetes falsos.
ESTATAL
15
CONVIVENCIA
Celebran niños Festival de la Primavera 2012 en Simojovel
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E
Ante la creciente circulación de billetes falsos con altas denominaciones en Chiapas, es necesario obligar a los establecimientos comerciales a aplicar mayores garantías legales para que la no ciudadanía sea defraudada con suma facilidad, indicó Carlos Jiménez Remigio, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD). El especialista en leyes argumentó que actualmente son pocos los establecimientos que cuentan con herramientas para detectar los billetes falsos, por lo que muchos ciudadanos terminan siendo víctimas de la circulación constante de este tipo de dinero apócrifo debido a la confianza que implica el consumir en negocios formalmente establecidos. Señaló que pese a ser del desconocimiento de la mayoría de los ciudadanos del país, existen estrategias legales que pueden permitir a los chiapanecos defraudados poder acceder a un rembolso del dinero perdido por la recepción de billetes falsos en cualquiera de sus denominaciones. “El procedimiento consta en enviar a través de la institución bancaria un documento al Banco de México para explicar el tipo de fraude y así, en su caso, poder obtener el dinero defraudado, en un proceso establecido en la ley; sin embargo, es poco difundido para su implementación”, dijo.
Con la participación de numerosos niños caracterizados como plantas y animalitos que señalan ya la entrada del equinoccio de la primavera, el Centro de Atención Infantil Comunitario ( CAIC ), que preside Guadalupe del Carmen Coutiño Lara, organizó el festival infantil de la primavera. Con la asistencia de los padres de familia, quienes tienen a sus pequeñines en ese centro y de la población en general, se llevó a cabo dicho evento, el cual contó con la presencia especial de la profesora María Rufina Vázquez Gómez, quien coronó a la reina de la primavera AMBAR I. Con una temperatura fresca y con la fortuna de no padecer en esos momento de la lluvia, los pequeñines realizaron breves representaciones musicales sobre la naturaleza y su importancia en la vida del ser humano. En su intervención, la joven directora de dicho centro infantil, Guadalupe del Carmen Coutiño Lara, afirmó ante los presentes que la atención y cuidado de los niños debe de ser de manera constante y con un alto grado de responsabilidad; además de contar con la sensibilidad, el amor y cariño hacia ellos, que son por mucho el futuro de México y del mundo. Sin embargo, aclaró que todo esto no sería posible sin el valioso apoyo de la señora Isabel Aguilera de Sabines, quien ha demostrado ser ejemplo de dedicación y amor hacia los más desprotegidos. “Así— dijo—,con ese ejemplo seguimos dando lo mejor de sí, para que todo siga resultando de la mejor manera, con seguridad, cariño y respeto”. Por su parte, María Rufina Vázquez Gómez, presidenta del DIF Municipal, mencionó que como parte integral para el desarrollo de la familia se han implementado diversas acciones que coadyuven principalmente en la consolidación del núcleo familiar y con ello se obtenga una mayor constancia y convivencia en nuestra sociedad, que nos haga mejores personas, consientes de que con la colaboración social se puede alcanzar un excelente nivel de vida.
Finalmente, Jiménez Remigio considero que es necesario que la población aprenda a conocer las características del billete, además de intentar memorizar el
sitio de donde recibe billetes de altas denominaciones para así poder indagar y detectar al lugar donde se realiza este tipo falsificaciones.
RECONVERSIÓN EN PIJIAPAN
Dejan la ganadería por crisis, optan por agricultura OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Debido a que en los últimos dos años la ganadería en Pijijiapan ha vivido una grave crisis, muchos productores han tomado la decisión de reconvertir sus tierras a la agricultura, esto como una alternativa económica en el campo, reveló Francisco Gutiérrez Díaz, ex líder de CNC. Explicó que el hecho de que la ganadería haya registrado un mercado a la baja ha hecho que los ganaderos busquen otras opciones y los que tienen tierras con viabilidad agrícola las están convirtiendo a agricultura; no es una gran superficie la que se ha regresado a la agricultura pero sí hay tierras que están cambiando; aunque el fenómeno también se da al revés, porque hay ganaderos que se están haciendo agricultores y otros que se están convirtiendo en ganaderos, aseguró. Esto es muy cambiante y se mueve de acuerdo a los precios del mercado; el ganadero, el agricultor, el campesino, en general quienes se dedican al sector agropecuario,
buscan las mejores opciones. Por lo que si este año ven una buena perspectiva en la ganadería empiezarán a hacer más grandes sus ranchos ganaderos, si ven que no es bueno el panorama lo disminuirán y se irán a la agricultura.
Reconoció que son contados los productores que se ubican en un solo cultivo, la mayoría de ellos, arriba de un 70 por ciento, tienen diferentes especialidades ya sea en granos, cítricos; tienen varias actividades dentro de sus predios.
16
ESTATAL
31 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
SECUESTRO
Hasta 200 mil pesos cobraban
por liberar a sus víctimas Juan Orel El Sie7e
Las autoridades del Ministerio Público de Comitán revelaron datos, identidad y modus operandi de una peligrosa banda de secuestradores que operaban principalmente en esta región y que fue capturada el pasado jueves. Mediante el operativo “Limpieza”, los agentes del Ministerio Público del municipio desmantelaron una banda de secuestradores y liberaron a una persona del sexo femenino que horas antes había sido privada de su libertad. El día ayer, las autoridades ministeriales dieron a conocer a los secuestradores. Los detenidos responden a los nombres de José Isaías Aguilar García (alias “El Charis”), de 17 años de edad y estudiante; José Solórzano Pérez (alias “El Pepitas”) de 19 años de
edad; Joaquín Solórzano Hernández (alias “El Barril”), de 24 años de edad; Omar Pérez Solórzano (aleas el cuervo), de 21 años de edad; y Jonathan Montejo Regalado (alias “El Churris”), de 18 años de edad; todos originarios de este municipio, los cuales se autodenominaban “Los Ahijados de los Zetas”. Tras la detención, también les decomisaron dos vehículos: una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, color roja sin placas de circulación; y una camioneta de la marca Toyota, color guinda, con placas de circulación DA-60383 del estado de Chiapas, con las cuales realizaban sus fechorías y cometían sus atracos en los diferentes tramos carretero de la región. Ante su detención, los inculpados confesaron su participación en por lo menos seis
secuestros exprés, dos realizados sobre el tramo carretero Comitán a Margaritas. En el primer secuestro les pagaron por la liberación de su víctima la cantidad de 45 mil pesos, la cual era una pareja que viajaba a bordo de un vehiculó compacto de la marca Chevrolet, tipo Chevy, color rojo. El segundo secuestro que rea-
lizaron fue contra otra pareja originaria de Las Margaritas, quienes viajaban a bordo de un vehículo, marca Ford, tipo Focus, color gris, a los cuales les exigieron la cantidad de 300 mil pesos en efectivo; por lo rápido del secuestro únicamente les pagaron la cantidad de 40 mil pesos. El tercero lo realizaron sobre el
tramo carretero Comitán-Villa Las Rosas, donde interceptaron una camioneta de color gris, donde viajaban cinco personas, cuatro fueron puestas en libertad para que buscaran el dinero que exigían, mientras que se quedaban con una de las víctimas, donde sus familiares tuvieron que pagar la cantidad de 200 mil pesos en efectivo para su liberación. Ante las constantes demandas recibidas por parte de los afectados, los mandos policiacos iniciaron con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los delincuentes que atemorizaban en esta región, siendo capturados gracias a datos revelados por las víctimas. Estos delincuentes serán juzgados conforme a ley, donde se espera paguen con varios años de cárcel por sus delitos y los daños a las familias que sufrieron de esta situación.
MAPASTEPEC
Pérdida total tras incendio en casa habitación MANUEL FIGUEROA EL SIE7E Fuerte incendio sucedió en una casa habitación la tarde de ayer en pleno centro de Mapastepec, cerca de un centro educativo. No se registraron personas lesionadas. El día de ayer, los habitantes de Mapastepec reportaron el incendio de una casa habitación en la calle central e inmediatamente solicitaron la presencia de los elementos de Protección Civil para controlar el fuego que estaba consumiendo la casa. Según reporte de las autoridades, el incendio al parecer fue provocado por un corto circuito. Los elementos de Protección Ci-
vil lucharon por varias horas para poder controlar el voraz incendio que estaba consumiendo todos los artículos que se encontraban dentro de la casa; sin embargo, no consiguieron sofocarlo de forma inmediata. Más tarde lograron controlarlo con ayuda de los elementos de la Policía Municipal y vecinos del lugar; utilizaron un camión habilitado como carro pipa y así sofocaron las llamas. Francisco Javier Quevedo Gómez, inquilino de la casa, comentó que se asustó demasiado porque en el interior de la casa estaba su esposa y su hija; por momentos pensé que ya los había perdido, pero gracias a Dios que mi esposa salió de compras y no estuvo en
el momento del siniestro. Tengo dos hijas, la mayor estaba en la escuela en la que trabajo como catedrático y mi pequeña andaba con mi esposa , declaró todavía asustado. Protección Civil informó que este siniestro es catalogado como pérdida total, debido a que todos los enseres, cama, televisión, refrigerador se quemaron en unos instantes; únicamente se logró rescatar un automóvil que los vecinos armándose de valor lograron sacar del patio que sirve como garaje. Quevedo Gómez sufrió una crisis de nervios porque perdió todo su patrimonio en el incendio y fue trasladado al hospital para
su atención. La casa habitación que es propiedad de Amanda Nepomuceno Hilerio no está apta para habitarla, debido a que las paredes sufrieron cuarteaduras debido a lo intenso del calor.
Este incendio provocó la movilización de los elementos de Protección Civil, Policía Municipal y los Paramédicos de la Cruz Roja que en todo momento brindaron el apoyo.
18
código
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Por distraído le pegó a un taxista JUAN OREL EL SIE7E Nuevamente la falta de precaución y el descuido de un chofer provocaron un choque de una unidad pesada contra un auto del servicio público en modalidad de taxi. El resultado sólo fueron daños materiales que ocasionaron pérdidas económicas y el malestar de automovilistas, ya que se paralizó el flujo vehicular en la zona. El percance vehicular tuvo lugar en la esquina de la Avenida Fresnos y 5ª Calle Norte Oriente, barrio El Cedro, de esta ciudad, alrededor de las 17:00 horas. Marco Antonio Pérez Domínguez, originario de Berriozábal, conducía un camión de carga co-
lor blanco, marca Mercedes Benz, con placas DB-62-230, propiedad de Abarrotes y distribución la “Y griega”, con domicilio en la capital del estado. Presuntamente, Pérez Domínguez se pasó la preferencia y se fue a impactar en la parte media lateral derecha de un taxi del servicio público adherido a Turcom, con número económico 0407 y placas 49-80-BHE de esta entidad, de la marca Nissan tipo Tsuru, conducido por Roberto Domínguez Méndez, con domicilio en la 6ª Calle Sur Poniente de Frontera Comalapa. Al incidente vial se hicieron presentes los agentes de Vialidad Municipal y conminaron a los conductores a llegar a un acuerdo armonioso para evitar el traslado de
ambas unidades al corralón. Marco Antonio aceptó su responsabilidad y se comprometió a cubrir los daños ocasionados por el percance, firmando un convenio que lo compromete a cumplir, caso contrario el perjudicado podrá proceder conforme a su derecho corresponda.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Golpeado por sus invitados
:: Víctor Alejandro Coutiño Pinto, de 19 años de edad, recibió una golpiza en su domicilio.
REDACCIÓN EL SIE7E Con diversos golpes terminó un joven, luego de que sus amigos de jerga le propinaran una paliza frente a su domicilio, ubicado en la colonia Fovisste Paraíso de la capital chiapaneca. Fue alrededor de las 4:10 de la mañana, cuando Víctor Alejandro Coutiño Pinto, de 19 años de edad, se encontraba en su domicilio consumiendo bebidas embriagantes junto con sus amigos, debido al cumpleaños de su novia. Sorpresivamente Coutiño Pinto comenzó a hacerse de palabras con otro joven quien no quiso dar su nombre a las autoridades. Ambos se hicieron de golpes,
por lo que pronto comenzaron a juntarse varios más para propinarle una verdadera paliza al joven que terminó recostado en un vehículo para posteriormente terminar junto a las llantas delanteras. Vecinos aledaños solicitaron el apoyo de las autoridades, además de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes acudieron minutos después del llamado y auxiliaron a Coutiño López. El agraviado presentó diversas heridas en su anatomía y rostro, por lo que fue trasladado a la benemérita institución para su valoración médica. Por otro lado, los uniformados realizaron rondines por la zona para dar con los agresores, quienes habían huido del lugar a bordo de un taxi.
CINTALAPA
A la“reja” por golpeador ALBERTO RUIZ EL SIE7E Elementos de la Policía Municipal de Cintalapa lograron asegurar a un sujeto que minutos antes había golpeado a otra persona del sexo masculino. Los hechos sucedieron la tarde de ayer viernes, en la colonia Pomposo Castellanos perteneciente a este municipio, donde Pablo Barrera López, de 27 años de edad, golpeó salvajemente a Ignacio Escobar Valencia. Ante el hecho, fuentes oficiales informaron que el detenido, oriundo de esa colonia, fue sometido porque andaba en estado de ebriedad, además de haber recibido una denuncia en su contra por el delito de lesiones. Al ser detenido confesó a los uniformados haber golpeado a su opositor, ya que de tiempo atrás traían una rencilla y al topárselo por la calle desató su ira propinándole una golpiza. Lo cierto es que le ocasionó varias heridas y golpes, razón por la que familiares de la víctima lo denunciaron para que sean las autoridades quienes pongan un alto a la situación. Ante el Ministerio Público de la Región Istmo-Costa fue puesto a disposición como probable responsable del delito de lesiones y los que resulten.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
código
19
TUXTLA GUTIÉRREZ
Interviene policía en riña marital Un escándalo armó una mujer de 19 años de edad que vivía en unión libre con un sujeto de 50 años. REDACCIÓN EL SIE7E Policías municipales acudieron a la colonia 24 de Junio de la capital chiapaneca porque habitantes de esa colonia reportaron a una mujer que había sido agredida físicamente por su esposo dentro de su domicilio. Alrededor de las 2:20 de la tarde, diversos uniformados a bordo de sus unidades acudieron a la privada de la Avenida Catazajá, porque habían recibido el reporte de una riña familiar ocurrida en la vivienda marcada con el número 211. Las autoridades informaron que Rafael Ruiz Pecillas, de 59 años de edad, se encontraba descansando en el interior de su vivienda, cuando tocó a la puerta su ex pareja de nombre Patricia Esperanza Pérez Jiménez, de 29 años de edad. Ésta le dijo que venía por sus pertenencias, ingresó a la fuerza y comenzó a llevarse su ropa, alhajas, entre otros objetos personales. Sin embargo, Rafael Ruiz arremetió contra la mujer diciéndole que no se llevaría nada del lugar y que se retirara de inmediato del domicilio que habitaron durante dos meses en unión libre. Asustada, Patricia Pérez gritó y los habitantes solicitaron vía celular el apoyo de las autoridades para poder llevarse sus cosas, por lo que al arribar estos le informaron a ambos que se tranquilizaran y llegaran a un acuerdo porque de no ser así tendrían que ser detenidos, por lo que optaron por dialogar y llevar la situación pacíficamente.
LA TRINITARIA
Volcadura provoca graves lesiones a pareja
MONTERREY
Capturan al“Yeyo”, uno de los seis reos fugados del Penal de Apodaca
JUAN OREL EL AIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E
Una persona del sexo masculino que conducía su vehículo y se dirigía a Comitán sobre la carretera federal se salió la vía asfáltica y volcó su unidad, donde resultó gravemente herido junto con su acompañante. El accidente carretero tuvo lugar a las 2 de la tarde del día de ayer sobre la carretera federal que conduce de Comitán a Trinitaria, en el kilómetro 145+46. José Luis González Castillo, de 47 años, con domicilio en el Fraccionamiento “Los Laureles”, conducía una camioneta tipo Tornado, con placas DC-28-187 de Chiapas. Llevaba dirección a la ciudad de Comitán, pero presuntamente por un descuido y una mala maniobra terminó saliéndose de la carretera, dando varias volteretas hasta terminar sobre las llantas y a un cos-
Efectivos de fuerzas federales detuvieron a Rogelio Chacha Quintanilla, alias “El Yeyo”, quien es uno de los 37 reos que escaparon del Penal de Apodaca y que se encontraba prófugo, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, Chacha Quintanilla fue arrestado esta madrugada cuando dormía con su pareja sentimental en una vivienda en la colonia Villas de Huinala, en el municipio conurbado de Guadalupe. Este es el sexto reo que ha sido recapturado por las autoridades, luego del escape masivo de internos que se registró el 19 de febrero en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca. Chacha Quintanilla había sido detenido en diciembre de 2010 y
tado de la cinta asfáltica. Debido a ello resultaron gravemente heridos el conductor y su acompañante, de nombre Alejandra Lemus López, de 18 años de edad, con domicilio en el mismo fraccionamiento. Los testigos del accidente inmediatamente solicitaron el apoyo médico. Inmediatamente llegaron al lugar paramédico de la Cruz Roja con sede en Comitán, quienes los trasladaron al Hospital Regional para su valoración médi-
ca y descartar cualquier lesión de consideración que ponga en riesgo su integridad. Asimismo, la policía y Protección Civil de Trinitaria apoyaron en la coordinación del tráfico vehicular para evitar otro percance. Al lugar también arribaron oficiales de la Policía Federal para dar fe de lo acontecido y ordenar el traslado del vehículo al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades.
según el informe de las autoridades era considerado como el líder del grupo criminal “Los Zetas” en el municipio de Guadalupe. El informe señala que “El Yeyo” estuvo en las últimas horas en el edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en donde se encuentra declarando como parte de las indagatorias judiciales. Como referencia, esta semana también fue detenido el reo José Fernando Villarreal Vázquez, de 30 años de edad, considerado de alta peligrosidad y que fue otro de los internos que huyeron de dicho reclusorio. Otros reos que han sido recapturados hasta la fecha por las fuerzas federales y estatales son Agustín Manuel Olvera Pérez, José Manuel Salazar, alias “El Manotas”; Jonathan Israel Flores Guerrero y Rubén Méndez Gastélum, alias “El Tabaco”.
20
código
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MAPASTEPEC
Intentan secuestrar a niño de la Escuela Primaria “Reforma” La Subsecretaria de gobierno niega que haya secuestros, pero los padres de familia están preocupados
porque los niños han declarado que llegan desconocidos a recogerlos a la salida de la escuela utilizando los nombres de los padres de familia.
JUAN DEL VALLE EL SIE7E Uno de los padres de familia de la Escuela Primaria “Reforma” de Mapastepec denunció que intentaron secuestrar a su pequeño hijo cuando salía de la escuela. Exige a las autoridades que refuercen la seguridad en las instituciones educativas porque los menores corren peligro. Aunque Juana María Velasco Hernández, subsecretaria de Educación del Gobierno del Estado, dio a conocer oficialmente que no tiene ningún reporte de robos o secuestros de alumnos en los planteles educativos, un padre de familia que no quiso dar su nombre por razones de seguridad manifestó que en el transcurso del camino, cuando fue a dejar a su hijo a la escuela, su pequeño le comentó que un día anterior un hombre se presentó diciéndole que su padre lo había mandado a recoger porque estaba ocupado y
no podía ir por él a la escuela. El niño se extrañó porque a diario regresa solo a su domicilio después que termina sus clases, por esa razón no le creyó al desconocido y se fue con otros estudiantes que iban acompañados de sus padres. Ahora el padre de familia dijo: yo iré personalmente a dejar y a recoger todos los días a mi hijo a su escuela. Aunque algunas veces he ido siempre confío que viene con sus compañeros, pero mi temor comenzó cuando mi hijo me contó que a la salida de la escuela un hombre se le acercó y le dijo: ‘niño, tu papa me mandó para que yo te lleve a tu casa porque el no va a venir’. Entonces mi hijo se regresó avisarle a su maestra para informarle de la persona que había llegado por él, pero no encontró a su maestra y cuando salió esa persona ya se había retirado de la escuela , comentó. Señaló que esta situación que le sucedió a su hijo le inquieta porque un amigo le había contado que en otros lugares ya había sucedido este caso pero nunca lo había creído, además me preocupa por la seguridad de los niños que a diario asisten a las escuela y que sus papás no llegan por ellos, espero que las autoridades no echen al costal roto lo que está sucediendo . Hizo una llamado a las autoridades educativas y municipales para que refuercen las mediadas de seguridad en las escuelas, porque en cualquier momento pueden secuestrar a los niños, finalizó. A pesar que la autoridad educativa dio a conocer que no tiene ninguna confirmación sobre el rumor de robo de infantes en las afuera de las escuelas, esto está ocasionando temor en algunos padres de familia de Mapastepec.
El Sie7e de Chiapas
31 DE MARZO 2012
21
Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx
PRONTO CONTRAERÁ MATRIMONIO
SOCIALES
Sociales
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
¿Sabías qué?
Cristina Santos :: CRISTINA RECIBIÓ BUENOS DESEOS DE SUS AMIGAS CONFORME fueron entrando al lugar, el cual fue adornado con llamativos colores.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx
22
SOCIALES
31 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Despedida de soltera PRONTO CONTRAERÁ MATRIMONIO
Cristina Santos
:: CRISTINA RECIBIÓ BUENOS DESEOS de sus amigas conforme fueron entrando al lugar que fue adornado con llamativos colores. Angélica Bustamante. Elizabeth Santos, Jennifer Alfaro y Claudia Camacho.
La festejada con Roxana Nájera. Liliana Hernández y Dayana Reina.
LA FESTEJADA PARTICIPÓ en cada dinámica que le organizaron.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
Elsa García e Ivonne Calleja.
E
Alynne y Alyssa Reina.
La linda Cristina Santos.
n días pasados Cristina Santos celebró su despedida de soltera en un conocido lugar en la ciudad, teniendo de invitadas a varias de sus amigas y parte de la familia para darle bendiciones y ambiente a la celebración que inició en punto de las 19:00 horas. Las dinámicas que se organizaron le dieron contexto a la despedida, el cual todas las presentes participaron con alegría para ganarse un bonito recuerdo. Los taquitos, bocadillos y bebidas fueron parte del banquete que se repartió durante la noche para que todas estuvieran a
gusto dentro del evento. Cristina se veía muy guapa con el vestido que portó en la fiesta, resaltando su alegría porque pronto contraerá matrimonio con Alberto Vázquez, el 28 de abril en la iglesia de San Patricio ubicada en el Club Campestre, para que despues se vayan de luna de miel a las playas de Cancún. Cristina nos compartió que su esposo le pidió matrimonio en el aeropuerto, el cual lo acompañaron sus familiares y amigos cercanos para vivir ese momento tan especial. Cabe mencionar que en la despedida llegaron más de 60 invitadas para darle algarabía a la celebración pero, sobre todo, para aconsejar a Cristina en esta nueva experiencia en su vida.
Dayana con la cumpleañera.
Marifer Burguete y Brenda Murillo.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
31 DE MARZO 2012
Edna Espinosa y Melisa.
La festejada con Claudia Camacho.
Paola González.
La festejada con Ana María Quijano.
La festejada con Gloria Corona.
Karla Arenas y Edith Zúñiga.
Flor Cancino.
La festejada entre Rubí García y Rocío Ruiz.
SOCIALES
Milú Torres y la festejada.
23
24
SOCIALES
31 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños DE MANTELES LARGOS
Carlos López :: EL FESTEJADO SE LLENÓ DE ABRAZOS y regalos en la bonita fiesta que le organizaron en su domicilio.
José Francisco García y Blanca Estela García.
El festejado con sus papás, Carlos López Urbina y María del Carmen Montesinos.
Frynet Vera y Mónica García.
El festejado con sus amigos.
El festejado, Carlos Javier López Montesinos.
CARLOS CASTRO EL SIE7E
L
a semana pasada le festejaron sus dieciocho años al carismático Carlos Javier López Montesinos en su domicilio con amigos y familiares, disfrutando de una rica barbacoa y bebidas en una noche llena de abrazos y regalos. Carlos mostró su alegría con una gran sonrisa hacia sus invitados que llegaron puntuales a la cita acordada, para no perderse ningún detalle de la fiesta. La compañía de sus familiares fue algo especial para el cumpleañero, que los recibió con mucho cariño y los atendió como se merecen durante toda la noche. Carlos ahora tiene el compromiso de llevar una vida llena de plenitud, amor y responsabilidad para que pueda triunfar en las
metas que se vaya proponiendo. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al buen Carlos López y a toda su familia por haberle organizado este bonito convivio por sus dieciocho años.
El festejado con su hermano Luis López Montesinos.
El festejado con Valeria Fabiola Cruz y Alberto Juárez.
El festejado con sus abuelitos, Martín López, Cenobia Urbina Sánchez y María Teresa García.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
31 DE MARZO 2012
DEPORTES
25
Editor responsable: Alberto Castrejón
email:deportes@sie7edechiapas.com.mx
Deportes
JAGUARES
Van ante los Potros este sábado en Cancún
:: JAGUARES QUIERE SUMAR DE TRES PARA MANTENERSE entre los aspirantes a la Liguilla en el Torneo Clausura 2012. PÁG. 28
QUIEREN TENER FOGUEO
REGISTRAN A LOS ATLETAS
Atletas van a evento nacional para buscar ritmo de competencia. PÁG. 27
Para la etapa Nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012. PÁG. 26
¿Sabías qué? A pesar de que se ha dicho mucho al respecto, finalmente Mourinho desechó negociación con otro conjunto y dijo que se queda en Madrid.
26
DEPORTES
31 DE MARZO 2012
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
JUDO
Caen más boletos al Nacional
Los atletas quedaron debidamente registrados para competir en el Nacional. Buscarán las medallas.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E DOS PASAPORTES más en la categoría Infantil para completar un total de nueve en el sector Juvenil Mayor y Junior, consiguieron los representantes de judo que del 4 al 10 de junio participarán en la final de la Olimpiada Nacional 2012 que tendrá como sede la ciudad de Puebla. Tras acudir cuatro judokas infantiles con el apoyo del Instituto del Deporte (Indeporte), al Torneo Nacional “Profresor Tomoyoshi Yamaguchi” realizado del 22 al 25 de marzo en el Gimnasio “Juan de la Barrera” en el Distrito Federal, la representación de Chiapas se quedó con dos boletos más a través de Itzel Guadalupe Pechá en la división de los 38 kilogramos y con Xiomara Lorenzaga en los 42 kilos. En el último evento clasificatorio convocado por la Federación Mexicana de Judo (FMJ), Itzel Pechá finalizó en el sexto lugar nacional, mientras que Xiomara Lorenzaga se ubicó en el octavo sitio, resultados que le permitió la clasificación para el certamen poblano. De acuerdo a los dos procesos selectivos que se realizaron en el marco del Torneo Nacional “Profesor Tomoyoshi Yamaguchi”, tanto en la categoría Infantil, Junior y Juvenil Mayor, el estado de Chiapas se agenció los nueve pasaportes, cumpliendo con ello con cada uno de los certámenes clasificatorios oficiales. Selección Chiapas, en la categoría Infantil: Itzel Guadalupe Pechá (38 kg) y Xiomara Lorenzaga Hernández (42 kg). Categoría Junior: Jhonatan Vázquez (+100 kg) y Elizabeth Rosario Lara (52 kg). Categoría Juvenil Mayor: Ernesto Lazos (51 kg), Rodolfo Díaz (55 kg), Lenín Gumeta (60 kg), Israel de Aquino (90 kg), Florencia Acuña (57 kg). Entrenador Luis Alberto Olmo Pacheco.
OLIMPIADA
Registra Chiapas a atletas
para el Nacional 2012
:: POR EL MOMENTO FUERON REGISTRADOS SUS PRIMEROS 274 competidores buscando tener una actuación destacada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
umpliendo en tiempo y forma con la convocatoria de la Olimpiada Nacional 2012, el Instituto del Deporte (Indeporte) registró ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a sus primeros 274 atletas que portarán los colores de la entidad en el mencionado certamen que se efectuará durante los meses de abril, mayo y junio en las sedes de Puebla, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León. Por conducto de su oficina responsable del evento olímpico infantil y juvenil, asistieron el pasado 27 de marzo a las instalaciones de la Conade en la capital del país para inscribir por el momento a representantes en 16 disciplinas deportivas, quienes a través de los procesos selectivos en la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) y mediante Campeonatos Nacionales Federados se ganaron el derecho de asistir a la final de la Olimpiada Nacional 2012. De acuerdo a cifras aportadas por la oficina responsable del Instituto del Deporte, quedaron registrados oficialmente a 112
Lo más importante DE IGUAL MANERA, ESPERAN LA SEGUNDA RONDA CLASIFICATORIA NACIONAL DEL BASQUETBOL (repechaje), la cual se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en Aguascalientes.
competidores en la rama varonil y 162 en femenil, quienes tomarán parte en Atletismo, Patines Sobre Ruedas (carreras-hockey in line), Golf, Boxeo, Frontón, Tenis, Karate-Do (kumite), Judo, Luchas Asociadas, Basquetbol (pasarela varonil y femenil, juvenil superior varonil, juvenil femenil), Levantamiento de Pesas, Natación, Futbol Asociación (femenil), Taekwondo (formas-combate libre), Tenis de Mesa y Tiro Deportivo. Asimismo, dieron a conocer que está pendiente el registro de representantes en Gimnasia Rítmica y Aguas Abiertas, así como entrenadores, delegados, médicos y prensa, por lo cual las fechas de inscripciones podrían ser el 10 o 24 de abril en la misma sede de la Conade. De igual manera, esperan la segunda ronda clasificatoria nacional del basquetbol (repechaje), la cual se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en Aguascalientes, en donde Chiapas al obtener medalla de plata en la categoría Juvenil Varonil en la eliminatoria del sureste celebrada en Cancún, Quintana Roo, buscará ahora un pasaporte más en ese sector.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
31 DE MARZO 2012
DEPORTES
27
ATLETISMO
Asisten a evento
Nacional para tener fogueo :: BUSCANDO SU MEJOR FORMA PARA BUSCAR medallas en el Nacional de Olimpiada Infantil y Juvenil 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
omo parte del programa de entrenamientos en la víspera de la Olimpiada Nacional 2012 y para la participación en otros eventos federados, seleccionados chiapanecos de atletismo en los sectores Infantil, Juvenil y de Primera Fuerza, acudirán a la capital del país para tomar parte en el Encuentro Atlético “Dr. Jorge Molina Celis”, el “4º Campamento y Clínica de Lanzamientos y Saltos”, así como al 4º Encuentro de Lanzamientos y Saltos Violeta Guzmán 2012”. Tomando en cuenta la importancia de la obtención del mayor fogueo para los seleccionados estatales que nos representarán en la Olimpiada Nacional 2012,
que se llevará a cabo del 17 al 25 de mayo en Puebla. El Instituto del Deporte (Indeporte) proporcionó los apoyos para que nueve competidores cumplan con las convocatorias emitidas por la Federación Mexicana de Atletismo (FMA). La primera actuación del atletismo chiapaneco será por conducto de Omar Rivera Gómez en los 400 y 800 metros planos en la categoría Juvenil Mayor, quien este 31 de marzo al 8 de abril participará en el Encuentro Atlético “Dr. Jorge Molina Celis”, en acciones a celebrarse en el Estadio de Prácticas “Roberto Tapatío Méndez”, ubicado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de México (UNAM). En base a las convocatorias del “4º Encuentro de Lanzamientos y Saltos Violeta Guzmán 2012”, así como el “4º Campamento y
Clínica de Lanzamientos y Saltos” que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), estarán presentes en el mencionado certamen un número de nueve atletas que buscan mejorar sus marcas y tiempos para llegar en óptimas condiciones a la final de la Olimpiada Nacional 2012 y en otro de los casos para futuras competencias internacionales. La lista de atletas que participarán en el CNAR, está conformada en la categoría Juvenil Mayor con: Manuel Alejandro Vázquez (jabalina), Julio César Muñiz (disco), Omar Rivera Gómez (400-800 metros planos), Alejandra López (disco-bala) y Luz del Carmen Malo (disco-bala). Jairo Simey Morán forma parte de la categoría Infantil (bala).
Esperan tener buen entrenamiento previo al Nacional de Olimpiada.
GUERREROS
Cierran la semana pensando en el triunfo :: ATLÉTICO CHIAPAS SE MIDE AL COZUMEL ESTE FIN de semana buscando sumar unidades pensando en el liderato. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
G
uerreros finalizó la semana de trabajo con miras al partido ante Huracanes de Cozumel, correspondiente a la Jornada 20 de la Temporada 2011-2012, de la Tercera División Profesional. Dicho encuentro tendrá lugar en la Unidad Deportiva Bicentenario el sábado a las 16:00, En el campo del Instituto del Deporte (Indeporte). La escuadra chiapaneca culminó los ensayos previos a dicha confrontación, que consistieron en diversos trabajos recreativos. El entrenador Daniel Mora reforzó el entrenamiento de la semana con un interescuadras, en donde se ensayaron los últimos detalles tácticos para dejar al plantel listo para el enfrenta-
Dejan todo listo para el compromiso ante Huracanes.
miento ante la escuadra de Quintana Roo. Los elementos que el profesor Mora consideró para el próximo partido son: Cristian Fernández, José Alfredo Ruiz Vázquez, Diego Ruiz López, Arturo Castillejos , José Ángel Sánchez López, Fidel Herrera, Jonathan Salas Sánchez , Ángel Gamaliel Hernández, Érick Rivera Guerrero, Luis Beltrán Zuart, Ricardo Gómez Giorgana , Exon Domínguez, Alejandro León, Jesús Alejandro Nango, Eduardo Medina, Guillermo Pérez, Osmar Jiménez Espinoza y Maximiliano Lara. El equipo viajará esta noche rumbo a Cozumel, por lo que tendrá un día de concentración previo al partido del sábado. Todo está listo para el partido contra Huracanes, el cual es fundamental para Guerreros, pues un triunfo los mantendría en la pelea por el primer lugar del Grupo 1.
Datos EN EL CAMPO DEL INSTITUTO DEL DEPORTE (INDEPORTE) LA ESCUADRA chiapaneca culminó los ensayos previos a dicha confrontación, que consistieron en diversos trabajos recreativos.
EL ENTRENADOR DANIEL MORA REFORZÓ EL ENTRENAMIENTO de la semana con un interescuadras, en donde se ensayaron los últimos detalles tácticos para dejar al plantel listo para el enfrentamiento.
28
DEPORTES
31 DE MARZO 2012
JAGUARES
Con el ánimo por los cielos
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Van por tres puntos a Cancún los felinos :: SE MIDEN AL ATLANTE ESTE SÁBADO BUSCANDO palpar más de cerca la Liguilla en el Clausura 2012 en Primera División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
T Esperan tener buen rendimiento.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
on la motivación a tope y la plena seguridad de que los resultados seguirán llegando para Chiapas, es como se manifestó el mediocampista felino Édgar Andrade. Luego de los recientes resultados del equipo, que ya logró dos triunfos al hilo sobre Atlas y Pachuca, Andrade contempla seguir por el mismo sendero y poder así calificar a la Liguilla por el título. “Va a ser importante sumar estos tres puntos que ya prácticamente nos van a meter de lleno faltando cuatro partidos por la calificación”, advierte el volante felino al tiempo que agrega: “entonces estamos muy conscientes de eso; sabemos que hemos tomado dos victorias consecutivas y eso te sube mucho el ánimo, pero no hemos ganado nada y sabemos que Atlante va a ser un rival complicado porque ellos también vienen de ganar de visita”. El camiseta “19” de Jaguares declaró que Chiapas llega motivado después de superar a un rival tan difícil como Pachuca y ávido de una nueva conquista este sábado en Cancún. “Poco a poco se va demostrando buena unión del equipo otra vez, y como te digo, estos tres puntos contra Atlante van a ser los más importantes ahora, no hay que pensar en los tres que ya pasaron”. A su vez, Andrade afirmó que el equipo seguirá tomando sus próximos encuentros como finales, pues existe poco margen de error. “Así lo hemos tomado desde que jugamos contra Atlas, en ese partido sabíamos que si no empezábamos a ganar iba a ser casi imposible calificar”, recordó.
ras un último repaso a su estrategia en el Estadio “Zoque“, Jaguares de Chiapas viajó este jueves a Cancún, para enfrentar el partido de la Jornada 13 ante los Potros de Hierro. Los pupilos del “Profe” Cruz cumplieron con una intensa sesión de trabajo esta mañana, a fin de dejar cubiertos todos los puntos estratégicos para lograr el sábado su tercer triunfo al hilo en el torneo y meterse ya a los puestos de calificación, pues de momento los felinos están en el noveno lugar, a sólo tres puntos para desplazar a los equipos de Toluca y Pachuca, que están en la mira. Es por ello que el grupo trabaja a tope buscando desarrollar su mejor futbol para el duelo del sábado, en el que no contará con el mediocampista Luis Miguel Noriega -por suspensión- y cuya ausencia podría ser cubierta por el juvenil Armando Zamorano o por el mediocampista Hibert Ruíz. Además, el “Profe” Cruz está a la espera de la recuperación del zaguero Luis Ricardo Esqueda, quien no ha podido entrenar al parejo del grupo y cuya ausencia por la banda izquierda podría ser cubierta por Yasser Corona o Jesús Castillo. Durante el interescuadras de este día, que fue observado atentamente por el presidente del club, Guillermo Cantú, el “Profe” Cruz ensayó además otras variantes ofensivas a fin de seguir explotando las cualidades de sus goleadores, Luis Gabriel Rey y Jackson Martínez, que por ahora se han convertido en la dupla más letal del Clausura 2012, con 13 anotaciones entre ambos. Para cerrar su preparación en Cancún, el equipo arribará esta tarde directo a descansar y el viernes, en las mismas instalaciones de su hotel, tendrán una práctica recreativa. Jaguares de Chiapas hará un buen partido en su visita del sábado a los Potros del Atlante, es como se manifestó el delantero felino, Franco Faustino Arizala. El goleador comentó que desde ahora, ante los azulgranas, se puede esperar una buena actuación de Jaguares tal y como sucedió en sus más recientes encuentros.
EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE
“Mou“ afirma que se queda en Madrid JOSÉ MOURINHO, técnico del Real Madrid, negó que haya negociado su fichaje por el Manchester City para la próxima temporada y que haya dicho que no se va a quedar en el club madridista. “Puedo negarlo”, respondió Mourinho a una pregunta en la sala de prensa sobre si había negociado con el City. “No tengo necesidad de hablar sobre un tema del que no hay nada que hablar”, añadió al ser preguntado una vez más sobre su futuro. “Tengo dos años más de contrato y nunca he dicho que no me quedaba. No tengo que estar respondiendo a preguntas que no tienen razón”, añadió.
Nadal se retira del Torneo en Miami Los elementos felinos cerraron una semana de mucha intensidad.
Lo más importante EL “PROFE” CRUZ ESTÁ A LA ESPERA DE LA RECUPERACIÓN DEL ZAGUERO LUIS RICARDO ESQUEDA, quien no ha podido entrenar al parejo del grupo y cuya ausencia por la banda izquierda podría ser cubierta por Yasser Corona o Jesús Castillo.
EL TENISTA español Rafael Nadal anunció su retiro del Masters 1000 de Miami por una lesión en la rodilla, por lo que el británico Andy Murray avanza a la final de manera automética. Nadal había declarado que no se sentía bien de la rodilla, por lo que tomó la decisión de dejar el segundo Masters 1000 de la temporada. En Indian Wells también llegó a semifinales, pero fue eliminado por Federer. En su duelo ante Tsonga, Nadal había mostrado dolor en la rodilla, sin embargo, logró superar al francés para llegar a semifinales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
NACIONAL
29
Peña Nieto busca reivindicarse con Jalisco
El candidato presidencial del PRI y el PVEM admitió que lo marcó ese hecho, pero destacó los compromisos que adquiere, como la ampliación de infraestructura para transporte. MILEIO EL SIE7E
E
nrique Peña Nieto, candidato del PRI y PVEM a la Presidencia de la República, hizo referencia de su paso por Guadalajara, Jalisco, y recordó el incidente de la Feria Internacional del Libro, mismo que admitió que lo marcó. “Recuerdo mi última visita a Guadalajara, porque me marcó en momentos que seguro han ustedes de recordar. Pero qué bueno que me marcó, porque por eso regresé a Guadalajara, para reivindicarme y para decirle a México que vamos a estar mejor”, dijo el candidato presidencial durante su encuentro con empresarios y trabajadores de la empresa mexicana Minsa. Ante empresarios, prometió que sus mayores esfuerzos estarían enfocados en el desarrollo económico, pues a partir de éste, dijo, se resuelven otros como la pobreza y la violencia, e incluso se comprometió a triplicar el crecimiento que se tiene hasta ahora. Durante ese mismo evento presentó el cuarto compromiso de su campaña, mismo que volvió a firmar ante notario, donde se comprometió a ampliar el transporte público eléctrico de Guadalajara. Esto a pesar de que la realización del proyecto requiere de convenios en los tres niveles de gobierno. En una conferencia posterior, Enrique Peña aseguró que la presentación de su declaración patrimonial no incluye sus cuentas bancarias por una cuestión de seguridad y
porque es un tema que tendría que consultarlo con su familia. Sin embargo, aseguró que Hacienda y la Comisión Bancaria conocen dicha información, y en su momento presentará la documentación que avale el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Peña Nieto acude a evento con mujeres en Guadalajara Asediado por sus simpatizantes femeninas, Peña Nieto inició un encuentro con ellas en la Expo Guadalajara como parte de su primer día de campaña por la presidencia de la república por la alianza PRI-Partido Verde. Algunas simpatizantes lograron conseguir una foto con el candidato presidencial, mientras que otras se conforman con verlo acercarse. El candidato del PRI-PVEM está acompañado por su esposa Angélica Rivera y el candidato a la gubernatura de Jalisco, Aristóteles Sandoval quien igualmente se le han solicitado tomarse fotos con las asistentes. El ex gobernador del Estado de México demoró 20 minutos para lle-
gar al templete por responder a varios de los gestos de sus simpatizantes.
Dice Peña que no tiene reservas para hacer públicos sus ahorros Por otro lado Enrique Peña Nieto dijo que no tiene reservas para hacer públicas sus cuentas bancarias, aunque primero tendría que consultarlo con su familia por las implicaciones que representa como a cualquier persona que da a conocer sus ahorros. Luego de las críticas que se le hicieron por haber difundido sólo su relación de bienes, el candidato presidencial del PRI y del PVEM puntualizó que sus cuentas están fiscalizadas y las conocen las autoridades bancarias y de la Secretaría de Hacienda. Sostuvo que lo más importante es la relación de bienes, que coincide con la que presentó cuando fue gobernador del Estado de México. En rueda de prensa el político mexiquense reiteró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
fiscaliza los recursos de las campañas para evitar que se filtre dinero del narcotráfico, además de la contribución que la autoridad haga de este tema. El abanderado priista también expresó que los mexicanos demandan hoy de un gobierno credibilidad, definición de rumbo claro y, sobre todo, confiabilidad, además de capacidad para alcanzar las metas que se trace. Luego, en compañía de su esposa Angélica Rivera, Peña Nieto visitó Tlaquepaque, donde convivió con habitantes de ese municipio. En la comitiva anfitriona participó el candidato al gobierno de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el candidato por la diputación del distrito XVI, Luis Armando Córdova Díaz; el senador Joaquín Powell; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, Rafael González Pimienta; y Salvador Rizo Ayala. Córdova Díaz guió a los visitantes por el primer cuadro de Tlaquepaque, y platicaron con comerciantes y comensales que se encontraban en el tradicional Parián. Visitantes nacionales y extranjeros aprovecharon la oportunidad para llevarse de recuerdo una fotografía con el candidato presidencial. Durante la caminata Peña Nieto, Angélica Rivero y Aristóteles Sandoval se acercaron a la tradicional lectura de la suerte que un canario sacó para cada uno de ellos y disfrutaron de unas paletas de hielo. El paseo finalizó en la llamada Casa Histórica, donde comieron con artesanos locales.
PAN
Menos política y más en educación MILENIO EL SIE7E La candidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, consideró que es necesaria una educación diferente en el país, pidió “menos política y más calidad en la educación” y propuso la creación de una base de datos que agrupe a todos los docentes. “Es importante que se transparenten las aportaciones federales a
todas las organizaciones de maestros, es importante que se impulse la creación de un padrón íntegro de maestros, una lista con nombre y apellido accesible a través de Internet con información sobre el número de profesores en activo y en comisiones especiales”, afirmó. Al visitar la escuela donde estudió su primaria, la candidata consideró que es necesario institucionalizar la relación entre la SEP y el SNTE. También planteó duplicar el
número de becas federales hasta llegar a 16 millones, aumentar las escuelas de tiempo completo, fortalecer la evaluación y concursar las plazas para los directivos. “Ya los maestros hacen concursos de oposición y eso es muy importante. Ahora también las directoras y los directores, estoy segura que querrán sumarse a esta iniciativa, porque tienen el talento y la capacidad”, aseguró. Vázquez Mota participará por
la tarde en un mitin en Teziutlán, Puebla, municipio donde vivieron sus padres.
@sie7edechiapas
Nacionales
CAMPAÑA
¿sabías qué? El animal que más duerme es el koala: lo hace 22 horas por día.
30
NACIONAL
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGOB
Saldo blanco en el arranque de las campañas El secretario de Gobernación señaló que tiene un mapa que ubican a los estados donde la delincuencia organizada podría interferir en los comicios.
IFE
Iniciará el lunes impresión de boletas y materiales electorales
MILENIO EL SIE7E
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré dijo que en el arranque de campaña se dio un saldo blanco y se verán “muy vibrantes”. “México tiene instituciones muy fuertes por lo que veremos cosas diferentes”, sentenció. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, dijo que el riesgo que ven es la delincuencia de querer meterse en
las elecciones, por lo cual desde hace meses están trabajando con el IFE. — ¿El narco quiere poner presidente? — Yo creo que desde hace años estamos luchando contra la delincuencia — ¿Cuántos focos rojos tienen? — Tenemos un mapa — ¿Es físicamente hay un mapa? — Digamos que existe. — ¿Cuántas son las zonas? — No le hemos querido dar la dimensión — ¿Dónde están las zonas? — Mira, en el pasado, particular-
mente en las zonas donde la delincuencia organizada tiene mayor incidencia. — Hay riesgo de que por el crimen organizado se anule la elección — No, tenemos la experiencia del pasado para no hacerlo. Por supuesto que la gente evalúa lo que la gente hace. Ya veremos después de los resultados y las motivaciones de fondo. — ¿López Obrador sigue siendo un peligro para México? — La gente es libre de votar por quien quiera.
MÉXICO
Sicilia reclama al Poder Judicial Sobre el proceso electoral, Javier Sicilia insistió que no busca ningún cargo político y que el movimiento buscará a los candidatos a la presidencia.
MILENIO EL SIE7E El escritor Javier Sicilia señaló que su reclamo es hacia el Poder Judicial por no sentarse en Chapultepec para dialogar sobre lo que
sucede con los criminales. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, aclaró que en el caso de su hijo existen todos los elementos para juzgar a los presuntos homicidas, sin embargo los jueces no han ac-
tuado de manera correcta. “Los jueces no se han querido sentar con nosotros en Chapultepec para decirnos qué está pasando”, sentenció. Sobre el proceso electoral, Javier Sicilia insistió que no busca ningún cargo político y que sí se deben llevar a cabo las elecciones del próximo 1 de julio. “No quiero ningún cargo, no lo estoy buscando estoy trabajando y lo único que pido son reuniones públicas con los candidatos presidenciales que nos digan por qué de la desgarradura del país, la impunidad de los muertos y se está gastando un dineral en las campañas”, señaló.
NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Federal Electoral (IFE) y los Talleres Gráficos de la Nación iniciarían el lunes próximo la impresión de boletas y materiales electorales que serán utilizados en los comicios presidenciales y para la renovación del Congreso de la Unión el próximo 1 de julio. De acuerdo con lo previsto, el lunes 2 de abril arrancará la impresión del material electoral, que incluye más de 200 millones de boletas para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales. Según el IFE, se encuentran inscritos en el Padrón Electoral 84.6 millones de mexicanos, y de ellos existe un listado nominal de 79.2 millones, es decir estos últimos son quienes podrán ejercer su derecho a votar. El consejero electoral Marco Antonio Baños expuso que se prevé instalar el 1 de julio alrededor de 144 mil 500 casillas en todo el país. “El proceso de integración de mesas directivas de casilla se encuentra ya en marcha desde el 6 de marzo y, por supuesto, ahí los ciudadanos mexicanos que han sido sorteados y que tendrán la delicada responsabilidad de recibir el voto ciudadano estarán prestos a cumplir con esa función el día de la jornada electoral”, planteó. En entrevista aseguró que el instituto está totalmente preparado para poder organizar la jornada electoral del 1 de julio. Cabe destacar que el IFE realizará el lunes 2 de abril la cere-
monia de inicio de impresión de materiales electorales, a las 10:00 horas, en las instalaciones de los Talleres Gráficos de la Nación, ubicados en avenida Canal del Norte 80, delegación Cuauhtémoc.
LA FAMILIA DE JESUCRISTO:
Rev. William Soto Santiago. Vean, cuando Cristo resucitó también hubo Ángeles allí presentes, o sea, que algo grande está por suceder. ¿Y qué podemos hacer? Estar preparados, por lo tanto, con nuestras cabezas levantadas a Cristo, al Cielo, a las cosas de Dios, buscando a Dios, haciendo conforme a Su voluntad y cumpliendo con Su Palabra, estaremos preparados para nuestra transformación y rapto, y es lo que esperamos, no hay otra esperanza para el ser humano en este planeta Tierra: la Venida del Señor para llevarnos con Él a la Cena de las Bodas del Cordero es lo que nos muestra la Escritura en Filipenses, capítulo 3, verso 20 en adelante donde nos dice: “Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”
PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
NACIONAL
31
MÉXICO
Muere Jorge Carpizo, ex titular
de PGR y ex rector de la UNAM :: OPINIÓN JULIÁN ANDRADE
La ciudad más peligrosa del mundo
C
NOTIMEX EL SIE7E
J
orge Carpizo Mac Gregor, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció este viernes en el marco de una intervención quirúrgica para atenderle una hernia. El también ex secretario de Gobernación y ex presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos falleció la tarde de este viernes tras una intervención quirúrgica en el Hospital Médica Sur, según reportes iniciales de los diarios Reforma y Milenio. Entre las primeras reacciones al fallecimiento de Carpizo Mac Gregor estuvo la de la Comisión Nacional de los Derechos humano (CNDH), que lamentó el deceso. El organismo nacional defensor de las garantías individuales reconoció la trayectoria de quien además de haber sido su fundador se desempeñó como jurista e investigador. A su vez, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF) se sumó a las condolencias. Mediante su cuenta de twitter, la CDHDF escribió: “La@CDHDF lamenta el sensible fallecimiento de Jorge Carpizo”. Carpizo Mac Gregor, quien nació el 2 de abril de 1944 en Campeche, tuvo una amplia trayectoria profesional en la administración pública federal y en el ámbito académico. Se desempeñó como presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina, además ocupó la vicepresidencia de la Asociación Iberoamericana del Ombudsman, la Secretaría General Ejecutiva del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y la presidencia del Bhavan de India en México. Ocupó los cargos de ministro numerario de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN), presidente fundador de la CNDH, procurador General de la República, secretario de Gobernación y embajador de México en Francia. Obtuvo el grado de doctor en Derecho por la UNAM, se desempeñó como investigador emérito adscrito al Instituto de Investiga-
ciones Jurídicas y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. En el ámbito académico se desempeñó como profesor en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAM y durante tres años fue profesor en los estudios de posgrado de la Universidad Complutense de Madrid, además de que publicó numerosos, según su resumen curricular en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Participó en congresos de carácter jurídico en México y en el extranjero, impartió más de 200 conferencias en instituciones académicas y judiciales de 22 países en tres continentes e intervino en la redacción de proyectos de reformas constitucionales y legislativas. En su trayectoria profesional recibió premios y distinciones como la medalla Henri Capitant de Francia, los premios de Derechos Humanos “Continental” y “René Cassin”, la medalla y el diploma al mérito Universitario de la Unión de Universidades de América Latina y la Medalla al Mérito Constitucionalista otorgada por el Senado.
iudad Juárez nunca fue un lugar sencillo. Rafael Aguilar Guajardo, un ex agente de la Dirección Federal de Seguridad, construyó un imperio criminal que con el tiempo sería heredado por Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos. La muerte de Aguilar Guajardo en Cancún, en 1993, dio paso a una nueva generación de narcotraficantes, los que tenían una idea más elaborada del negocio y de las posibilidades de expansión, que ya desde ese tiempo existían. A esto se sumó la muerte de Pablo Acosta, quien representaba a la vieja guardia criminal y tenía su centro de operaciones en Ojinaga, justo en la frontera con Presidio, Texas. Ser policía en esa región era literalmente jugarse el pellejo. Los agentes del orden asesinados se cuentan por centenas. Desde 2008 las cosas se pusieron realmente mal, por una serie de factores que incidieron en la densidad criminal y que continuaron minando un tejido social bastante endeble, sobre todo por la calidad migrante del área metropolitana. En Juárez mucha gente está de paso y ello genera presiones adicionales a un lugar de suyo difícil. Los cárteles de las drogas empezaron a disputar una de las zonas de trasiego más importante por su cercanía con El Paso, en Texas. Por ello el gobierno mexicano puso una atención especial y ha invertido recursos y capital político, para tratar de que las cosas vuelvan a una situación manejable. Pero también se ha hecho porque para el gobierno de los
Estados Unidos es muy importante lo que ocurre en una de sus fronteras más importantes. Es más, el presidente Felipe Calderón aseguró, hace unos meses, que la estrategia “Todos somos Juárez” había logrado la reducción de los asesinatos en un 57 por ciento. Por eso son más que extrañas las declaraciones del subsecretario de Estado para el narcotráfico internacional, William Brownfield, cuando afirma que Ciudad Juárez “probablemente es uno de los lugares más peligrosos del mundo”. Y dijo más, al señalar que la disputa entre los grupos criminales es elevada y que el gobierno está tratando de recuperar el control, con policías estatales y municipales poco eficaces e infiltradas por el narcotráfico. La seguridad es percepción, y el señor Brownfield le acaba de dar un descontón al esfuerzo de los gobiernos municipal, estatal y federal, quienes están empeñados en afirmar que las cosas están cambiando y para bien. Los funcionarios de EU suelen ser poco cuidadosos con sus declaraciones y lo seguirán siendo mientras desde México no se les ponga un alto, al menos recordándoles el alto nivel de responsabilidad que tienen sobre lo que está ocurriendo. En Chihuahua, para colmo, la impunidad es de las más altas del país, y en el caso de los homicidios, según la organización “México Evalúa”, alcanza el 96,4 por ciento. Juárez, sin embrago, cuenta con la fortaleza de su sociedad civil y con un cúmulo de organizaciones con las que han podido enfrentar las adversidades en el pasado y ahora mismo.
32
NACIONAL
31 de marzo 2012
El Sie7e de Chiapas
Entrada 隆Gratis! al presentar un ejemplar de tu peri贸dico EL SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
BRASIL
Mantener relaciones sexuales con menores no siempre es violación El Superior Tribunal de Justicia determinó que un hombre acusado de violar a tres niñas de 12 años no podía ser declarado culpable, ya que se habían prostituido antes de tener relaciones con él.
E
l fallo de un alto tribunal que determinó que mantener relaciones sexuales con menores no siempre constituye el delito de violación desató una fuerte polémica en Brasil y generó llamados del Gobierno y entidades privadas a revertirlo. El Superior Tribunal de Justicia, principal sala de apelaciones, determinó esta semana que un hombre acusado de violar a tres niñas de 12 años no podía ser declarado culpable de violación por una serie de condiciones atenuantes. Según el fallo del tribunal, las tres niñas ya se habían prostituido antes de tener relaciones con el acusado, además de que el caso
ocurrió en 2002, antes de que en 2009 la ley penal fuera modificada para tipificar el sexo con menores como violación. La decisión fue recibida con estupor por entidades de derechos humanos y el Gobierno, que anunciaron acciones para revisar el fallo. “Entendemos que los derechos humanos de niños y adolescentes jamás pueden ser relativizados. Con esta sentencia, un hombre fue declarado inocente de la acusación de violación de tres personas vulnerables, lo que en la práctica significa impunidad para uno de los crímenes más graves cometidos contra la sociedad brasileña”, declaró la ministra de Derechos Hu-
manos, Maria do Rosario Nunes, en un comunicado. Anunció que pediría al fiscal general Roberto Gurgel y al abogado general del gobierno, Luiz Inácio Adams, que determinen posibles acciones para revertir el fallo. En el mismo sentido, la Asociación Nacional de Procuradores de la República expresó en una nota que “la decisión afronta el principio de protección absoluta, garantizada por la constitución brasileña, a niños y adolescentes e indica tolerancia con esa nefasta práctica, en lugar de desestimularla”. El caso en discusión ocurrió en 2002 en Sao Paulo, donde la justicia local declaró inocente al acusa-
do con argumentos similares a los utilizados por el Superior Tribunal de Justicia. De hecho, el Instituto de los Abogados de Sao Paulo consideró adecuada la decisión al señalar que “se trata de permitir a la prudencia judicial el análisis del caso concreto pudiendo, conforme sean sus características, decidir si es o no crimen”. Frente a la polémica, el presidente del Superior Tribunal Ari Pargendler admitió la posibilidad de revisar la decisión. “Cada caso es un caso y el tribunal siempre está abierto para revisar sus juicios. Tal vez eso pueda ocurrir”, declaró Pargendler el jueves.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
33
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Los cocodrilos tragan piedras para nadar.
34
INTERNACIONAL
31 de marzo 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ONU
Urge ONU a Chile adoptar ley contra la discriminación sexual Rupert Colville dijo que Chile requiere una ley contra la discriminación por razones de género, de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos. MILENIO EL SIE7E
TOKIO
Interceptará Japón cohete norcoreano de ser necesario
L
a ONU lamentó ayer la muerte de un joven chileno que sufrió un feroz ataque por parte de un grupo neonazi y, en relación con este caso, urgió al Congreso chileno a aprobar una ley contra la discriminación sexual. “Deploramos el violento acto criminal que costó la vida de este joven”, declaró Rupert Colville, portavoz de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. Según la descripción recibida por esa instancia del crimen contra Daniel Zamudio, quien murió el pasado martes, 25 días después de haber sido atacado, los homicidas lo torturaron una hora y le mutilaron de varias maneras. Colville dijo que Chile requiere una ley contra la discriminación por razones de género, de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos. Asimismo, dijo que la Oficina de
la alta comisionada recomienda a Chile promulgar una legislación que establezca que la incitación al odio por razones de orientación sexual e identidad de género constituye un agravante en procesos penales. El portavoz recordó que una norma como la que recomienda la ONU está pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados del Congreso chileno, a pesar de que el proyecto de ley data de 2005. De manera más general, el portavoz reveló que la Oficina de la Alta
Comisionada para los Derechos Humanos ha reunido evidencia sobre “niveles alarmantemente altos” de violencia homofóbica en todas las regiones del mundo, que incluyen ataques físicos, torturas, violencia sexual y asesinatos. El caso de Daniel Zamudio “es sólo el último recordatorio de la gravedad y prevalencia de la violencia por homofobia (...). Esta vez ocurrió en Santiago de Chile, pero pasa todos los días en las calles de algún pueblo o ciudad en el mundo”, comentó.
EU
Anuncian sanciones contra socios petroleros de Irán
NOTIMEX EL SIE7E Estados Unidos cortará sus relaciones económicas con las instituciones financieras de países que mantengan sus compras de petróleo a Irán después del 28 de junio próximo, anunció ayer el presidente estadounidense Barack Obama. En una declaración oficial, Obama determinó que existe suficiente abasto de petróleo foráneo, por lo que no es necesario que otros
países sigan comprando crudo a Irán, en momentos que esa nación enfrenta crecientes presiones por su programa nuclear. “Voy a monitorear de cerca esta situación para garantizar que el mercado continúe acomodando una reducción de compras de petróleo y de productos petroleros de Irán”, señaló. Su decisión estuvo marcada por el plazo que se impuso en diciembre pasado como parte de una ley de sanciones contra Irán, país al que
acusan de desarrollar armas nucleares, aunque Teherán asegura que su programa tiene fines pacíficos. Obama enfrenta una doble presión política por parte de los aspirantes presidenciales republicanos no sólo para asumir una posición más firme contra Irán, sino para “atemperar” el alza en el precio de la gasolina en el país. Analistas coincidieron en que las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Irán, que entrarían en vigor al mismo tiempo que acciones similares de la Unión Europea, podrían incidir en los precios internacionales del petróleo. Entre las instituciones de países que podrían resultar afectados por las sanciones figuran China, India y Corea del Norte, entre una lista de 12 países. Sin embargo, la administración Obama se reserva el derecho de hacer excepciones por razones de seguridad nacional, como lo hizo el 20 de marzo pasado con Japón y los países europeos.
La medida fue dispuesta después de que a principios de semana el mando militar recibiera la orden de prepararse para derribar el cohete norcoreano si éste ingresa en espacio aéreo japonés. MILENIO EL SIE7E El Ministerio de Defensa de Japón ordenó el viernes a sus unidades de misiles que intercepten el cohete que Corea del Norte lanzará en abril si la nave o parte de la misma amenaza con caer en territorio japonés. El ministro de Defensa, Naoko Tanaka, emitió la orden durante una reunión del consejo de seguridad nacional de Japón. La medida fue dispuesta después de que a principios de semana el mando militar recibiera la orden de prepararse para derribar el cohete norcoreano si éste ingresa en espacio aéreo japonés. El cohete norcoreano Unha-3 pasará, según las previsiones, por el oeste de Japón cuando despegue de la costa oeste de Corea del Norte, entre el 12 y el 16 de abril. La trayectoria del cohete ha suscitado preocupación de que un lanzamiento fallido, o la caída de alguna parte de las etapas del cohete, ponga en peligro la vida de personas o cause daños en Japón. El secretario en jefe del gabine-
te, Osamu Fujimura, exhortó a las personas a que mantengan la calma y afirmó que el mando militar efectúa los preparativos necesarios “por si acaso”. “No creemos que nada caerá sobre territorio de Japón. Por favor efectúen sus actividades y negocios como siempre”, agregó. El Ministerio de Defensa de Japón dijo en un comunicado que el país enviará al Pacífico y al Mar de China Oriental destructores equipados con sistemas de defensa de misiles Aegis y desplegará lanzadores móviles de misiles Patriot en las islas de Okinawa. Una unidad interceptora de misiles posiblemente también será instalada en Tokio, aunque la capital se ubica muy distante de la ruta prevista del vuelo de la nave. Corea del Norte dijo que el objetivo del lanzamiento es la colocación de un satélite en órbita. Japón, Estados Unidos y otros países aseguran que Corea del Norte pretende con el lanzamiento probar la capacidad de sus misiles de largo alcance, en violación a acuerdos internacionales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de marzo 2012
INTERNACIONAL
35
ONU
Cien mil desplazados por conflictos en noroeste de Pakistán NOTIMEX EL SIE7E
M
ás de 100 mil personas, sobre todo mujeres y niños, han sido desplazadas de sus lugares de origen debido a los conflictos iniciados en enero pasado en el noroeste de Pakistán entre el gobierno y grupos militantes, alertó ayer la ONU. De acuerdo con información de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, los desplazados han huido de la llamada área tribal administrada por la federación, cerca de la frontera con Afganistán, hacia el campo de refugiados de Jalozai. En consecuencia, Naciones Unidas (ONU) ha solicitado al gobierno de Paquistán que implemente otros dos campos de refugiados en la zona, con el fin de brindarles la asistencia humanitaria que requiere el creciente número de desplazados. De acuerdo con la ONU, desde mediados de marzo, fecha desde la cual se han intensificado los combates en el noroeste de Pakistán, unas dos mil familias en promedio llegan cada día a Jalozai, por lo que el campo da refugio ahora a 62 mil 818 personas. Los combates en el noroeste de Pakistán han causado ya en el pasado grandes desplazamientos humanos. En 2009, se registraron dos millones de paquistaníes desplazados por los enfrentamientos que tenían lugar en ese país, lo que constituyó una de las mayores crisis de refugiados en la historia.
ONU
Aumentan ataques del Ejército de Resistencia del Señor en África NOTIMEX EL SIE7E Al menos dos personas murieron y más de mil 200 fueron desplazadas en la República Democrática del Congo en el último mes como resultado de la ofensiva de la milicia fundamentalista cristiana Ejército de Resistencia del Señor (ERS). Según cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, los ataques del ERS -milicia que opera en el centro de África- han incluido además el secuestro de 13 personas, entre ellas un menor. La cifra de desplazados por la actividad del ERS en la República Democrática del Congo suma este año cuatro mil 200 personas,
aunque el número podría ser mucho mayor, indicó este viernes el vocero alterno de Naciones Unidas (ONU), Eduardo del Buey. En una conferencia de prensa, Del Buey explicó que Sudán del Sur y la República Centroafricana también han sido afectados recientemente por el incremento de la violencia por parte del ERS. El repunte en la ofensiva del ERS ocurre apenas unas semanas después de que una organización civil en California lanzara una exitosa campaña en internet para detener la actividad de Joseph Kony, uno de los líderes de esa milicia. Creado en Uganda en la década de los 80, el ERS está acusado de reclutar por la fuerza a miles de niños para su ejército.
ECONOMÍA
31 de MARZO 2012
Economía
36
MRP
Colocan deuda por cinco mil mdp para desarrollar centros comerciales Bancomer, que actuó como intermediario colocador, informó que el plazo de la emisión es de 15 años y los recursos serán utilizados para la inversión en proyectos enfocados a la adquisición y desarrollo de centros comerciales en México.
MÉXICO
Firmará Tenedora K el 10 de abril transferencia de acciones de Mexicana Los términos del contrato ya han sido analizados y aceptados por Tenedora K y Med Atlántica, por lo que su firma es inminente, dijo Jorge Gastelum, representante legal del actual del dueño de los títulos de propiedad. MILENIO EL SIE7E La transferencia de la acciones de Mexicana de Aviación, por parte de Tenedora K a Med Atlántica se realizará el próximo 10 de abril, afirmó Jorge Gastelum, representante legal del actual del dueño de los títulos de propiedad. En entrevista con Milenio, aseguró que los términos del contrato ya han sido analizados y aceptados
¿sabías qué? NOTIMEX EL SIE7E
Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
L
a empresa MRP, a través de BBVA Bancomer, realizó una oferta pública de certificados de capital de desarrollo (CKDes) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por cinco mil millones de pesos. Casa de Bolsa BBVA Bancomer, que actuó como intermediario colocador, informó que el plazo de la emisión es de 15 años y los recursos serán utilizados para la inversión en proyectos enfocados a la adquisición y desarrollo de centros comerciales en México. “Con esta transacción BBVA Bancomer reafirma su liderazgo en el mercado de capitales mexicano con una fuerte plataforma de distribución y sólida relación con inversionistas y empresas”, indicó.
por las partes involucradas, por lo que su firma es inminente. La formalización de la transacción se realizará bajo la supervisión del juez Felipe Consuelo Soto y de un notario público, con el fin de dar la mayor legalidad posible. Aunque se esperaba que la transferencia pudiera concretarse hoy viernes, Cristian Cadenas, representante legal de Med Atlántica, no pudo asistir por “problemas personales”.
MRP es una compañía con un enfoque operativo, integrada por profesionales en la evaluación, planeación, financiamiento, estructuración y ejecución de transacciones vinculadas al espacio de activos comerciales generadores de efectivo, explicó. Dicha compañía se conduce como un administrador de capital activo, involucrado directamente tanto en el desarrollo, como en la operación de sus proyectos y enfocado en inmuebles comerciales. A la fecha, MRP gestiona tres fondos de bienes raíces comerciales en México. Esta compañía es parte de Grupo MRP, quién también tiene a su cargo el fondo denominado Infraestructura Institucional (I2), una plataforma para invertir en proyectos de infraestructura de mediana complejidad.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FMI
31 de MARZO 2012
ECONOMÍA
37
BANXICO
Seguirá débil la economía mundial por varios años Los miembros de la junta de gobierno del instituto central coincidieron en que no puede descartarse el regreso de volatilidad a los mercados financieros internacionales y aunque la probabilidad de una catástrofe en Europa ha disminuido, dicen que aún persiste la fragilidad. MILENIO EL SIE7E
Piden a sistema financiero mexicano
mantenerse alerta
Aunque el país sufrió una reducción abrupta de la actividad económica en 2009 y graves tensiones en los mercados financieros, el sistema reaccionó positivamente y los efectos de contagio fueron limitados porque los bancos son rentables. MILENIO EL SIE7E
E
l sistema financiero de México dio muestras de resistencia durante la primera oleada de la crisis financiera mundial del 2008, pero las autoridades deberán mantenerse atentas dado el riesgo continuo de contagio, señaló el Fondo Monetario Internacional en informe difundido este viernes. Aunque el país sufrió una reducción abrupta de la actividad económica en 2009 y graves tensiones en los mercados financieros, el sistema reaccionó positivamente en términos generales y los efectos de
contagio fueron limitados porque los bancos de México son rentables y están adecuadamente capitalizados, concluyó el organismo multilateral en su informe sobre el último Programa de Evaluación del Sector Financiero de México (FSAP por sus siglas en inglés), elaborado junto al Banco Mundial. El FMI exhortó a aprovechar la recuperación económica actual para fortalecer la supervisión financiera, incluyendo un mandato fijo para el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y un reequilibramiento de su directorio. El informe advirtió sobre los riesgos de crédito y contagio de-
bido a la concentración de carteras de préstamos, que no reciben supervisión suficiente. Los siete grupos financieros más grandes administraban en junio del 2011 alrededor de las tres cuartas partes del total de activos financieros, que superaban los 600 mil millones de dólares, agregó el FMI. La primer evaluación de este tipo se llevó a cabo en México en 2001 y fue actualizado en 2006. La evaluación de 2011 a México ocurrió tras análisis a China, Rusia y Alemania, y será uno de los 18 países estudiados por el FMI durante los próximos dos años, incluyendo a Argentina y Brasil.
Aunque el balance de riesgos de la economía mundial mejoró para el corto plazo, diversos problemas estructurales hacen poco probable un crecimiento elevado a escala global y se mantiene la perspectiva de un dinamismo débil en los próximos años, afirmó Banco de México. De acuerdo con la décima minuta sobre la reunión de la junta de gobierno del instituto central, con motivo de la decisión de política monetaria, coincidieron que no puede descartarse el regreso de volatilidad en los mercados financieros internacionales. En el reporte, el banco central expuso que las expectativas para el crecimiento mundial han presentado una mejoría y la probabilidad de un evento catastrófico en Europa han disminuido, aunque persiste la fragilidad.
En el caso de la economía estadunidense, los participantes en la reunión consideraron que aunque hay datos que manifiestan una mejoría en la recuperación de esa nación, prevalecen señales de preocupación. En particular, continúa la debilidad en el mercado laboral y problemas estructurales en el mercado de vivienda y de sobreendeudamiento de los hogares. Algunos miembros de la junta coincidieron en que la velocidad en que se dé el proceso de consolidación fiscal es un riesgo para la recuperación económica de ese país. Otro miembro afirmó que la incertidumbre asociada con los ajustes de política fiscal que pueden darse en 2012, ha mantenido la inversión estadunidense en niveles muy bajos, lo que en comparación con otros ciclos económicos, hace que la recuperación sea en extremo lenta.
HACIENDA
Gasto corriente crece 9.4% La dependencia dio a conocer que estas erogaciones contabilizaron 355 mil 461 millones de pesos, recursos que son superiores en 42 mil 963 millones de pesos al gasto corriente del periodo enero-febrero de 2011. AGENCIAS EL SIE7E En los primeros dos meses del año, el gasto corriente del sector público registró un crecimiento de 9.4%, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia dio a conocer que estas erogaciones contabilizaron 355 mil 461 millones de pesos, recursos que son superiores
en 42 mil 963 millones de pesos al gasto corriente del periodo enerofebrero de 2011. En el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondiente al mes de febrero, Hacienda informó que los servicios personales reportaron una tasa de crecimiento anual de 3.8%; los subsidios y transferencias se elevaron 0.7% y otros gastos de operación
aumentaron 22%. La Secretaría a cargo de José Antonio Meade informó que el gasto neto presupuestario tuvo una tasa de crecimiento anual de 12.4%, al contabilizar 598 mil 219 millones de pesos. El reporte dio cuenta que el gasto de capital mostró una tasa de crecimiento anual de 31.7%, al contabilizar 88 mil 377 millones de pesos.
38
COLUMNA
31 DE MARZO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Historia de un desastre)
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
El volcán chiapaneco que alteró la ecología del planeta -Tres décadas después se recuerda con nostalgia la hecatombe. -Muchos pensaron que se acababa el mundo. -Recordemos que la tierra respira por sus volcanes.
T
odo era gris, silencioso y extraño. Las aves, extraviadas, perdían la armonía de su vuelo y los animales del monte se debatían en la angustia en su desubicación. La gente corría en busca de cobijo y el ambiente de cenizas obstruía la luz del sol. El tiempo, siempre riguroso en marcar relojes, perdía su precisión. La búsqueda a una explicación ante lo extraño sólo creaba mayor incertidumbre. La infraestructura urbana de la comunicación se convirtió de pronto en mutismo social. Aquel 28 de marzo de 1982 el Chichonal milenario eructaba fuego y ceniza ardiente, expandiéndola por todo el universo. Su despertar, letárgico, asistía a la confusión alterando el curso de la naturaleza misma y la invocación protectora a Dios se conjugaba con la oración buscando la protección divina. “El Chichonal no daba tregua, escupía por la boca del cráter los miasmas ardientes acumulados por ciento de miles de años en su propio epicentro. Mientras tanto, lugareños cercanos al coloso en acción corrían desaforados en busca de abrigo. Vecinos de Copainalá, Tecpatán, Francisco León y Chapultenango, entre otras comunidades, fueron evacuadas por órdenes directas del gobernador de esa época, Juan Sabines Gutiérrez, hasta hoy recordado como un hombre de espíritu solidario y reconocido humanismo popular. Así lo deja ver a través del tiempo el Dr. Jesús Aquino Juan, quien recibió la inicial instrucción gubernamental para crear el pri-
El Chichonal alteró el curso original de la tierra y sus alcances atravesaron una buena parte del mundo en la lluvia de cenizas que eructó en su estruendo fenomenal de su existencia.
mer centro de acopio aquí en Tuxtla y mediante recorridos por la zona en desastre apoyando para su traslado a gente humilde del campo. Chiapas era la sede del estruendo. Los ojos del mundo cambiaron su mirada hacia estas tierras, las mismas donde penetraron su cultura los dioses mayas de la sabiduría ancestral, aquella que cuidaba con recelo y festividad pagana en las faldas del coloso volcánico. Su adoración había quedado escrita en la historia perenne de aquella cultura que pensó en grande. El ropaje grisáceo de intensivo fuego lo expandía en su manto por la flora virginal de los árboles que parecían haber envejecido de pronto. Narra el Dr. Aquino Juan cómo crea el primer ejército de brigadistas de ayuda a damnificados “Joaquín Miguel Gutiérrez”, en las instalaciones
donde se realizaba la Feria Chiapas. Aunados el personal docente de la Escuela de Trabajo Social comenzaron las actividades de atención en alojamientos a las multitudes que llegaban a los centros de acopio, alimentación, servicios médicos, dándoles prioridad a los niños, madres embarazadas y ancianos. Recuerda con nostalgia, pero sin perder la alegría, el nombre de aquellos académicos como María del Refugio Gordillo y Roel Rodríguez Reyes que tanto nos apoyaron y hoy se nos han adelantado por el camino a la muerte. El papel valeroso y decidido de aquellas féminas que se despojaron de su investidura magisterial para apoyar a sus paisanos fueron: Nínive de Coss Gómez, Miroslava Reina y Francisca Palomeque Álvarez, Martha Isidra y Juanita Ley Esquinca, Alicia Abadía Ruiz, Teresa Vleeschower, Aura
En la explosión del Chichonal, hasta el Cañón del Sumidero, se vio extraviado y confuso del tamaño del epitome. Los hijos del Tuchtlán asistieron solidarios al auxilio de sus hermanos, así lo comenta el Dr. Aquino Juan.
Díaz Hernández y los maestros Rafael Pascasio, Armando Hernández Aguilar, Pedro Espinosa Martínez, Juan Carlos Ramírez Cruz, Humberto Ley Esquinca, Herman Santeliz Trinidad y Guillermo Muñoz Escobar. A todos ellos gracias, muchas gracias por su gran solidaridad a nuestros hermanos chiapanecos en el recuerdo (hoy) de hace tres décadas. La involución de la naturaleza en una lucha sin cuartel y en un enfrentamiento con la realidad difícil, desagradable y confusa no permitía tregua alguna. Las noticias después de pasado un tiempo nos ilustraron del alcance de cenizas desde el norte africano hasta la Patagonia en el sur. Des-
de ahí desde aquel volcán imponente y mitológico, sembrado en las latitudes chiapanecas el orden climático se alteró y el recalentamiento de la tierra comenzó su cauce devastador en la ecología. Si las profecías hubieran incluido este cataclismo volcánico seguramente sería un castigo de los dioses mayas en venganza a la devastación que ha hecho el hombre en su hogar selvático llamado Lacandonia. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora MÉXICO
31 DE MARZO 2012
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Resurge la esperanza
Vázquez Mota Sostuvo que ha sido una mujer honesta y de trabajo, y que el dinero que ha obtenido ha sido por ese esfuerzo.
L
a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que nunca ha tomado un peso que no le pertenezca, y subrayó que reforzará el combate al lavado de dinero e impulsará cadena perpetua a políticos corruptos cómplices del crimen. En la Plaza Cívica de esta cabecera municipal, que eligió por ser el lugar donde nacieron sus abuelos y padres, sostuvo que ha sido una mujer honesta y de trabajo, y que el dinero que ha obtenido ha sido por ese esfuerzo. En el lugar, que lució abarrotado, ofreció un gobierno por un México diferente que dé protección a las mujeres ante la violencia, donde los jóvenes sean la fuerza del país, y que los políticos rindan cuentas y no tomen el dinero que no les pertenece. Además ofreció trabajar por un
39
:: Tips costeños
Cadena perpetua a E políticos corruptos:
AGENCIAS EL SIE7E
AL CIERRE
n los comicios a celebrarse este primero de julio del 2012, la militancia priista tiene fincada las esperanzas de que el Partido Revolucionario Institucional vuelva al poder y con ello mejore la calidad de vida de los mexicanos. Los priistas tapachultecos se volvieron a reencontrar en la apertura de su casa de campaña del candidato a la diputación federal por el XII Distrito, Antonio Díaz Athie, donde se dieron cita mujeres y hombres, así como simpatizantes del PRI, quienes le refrendaron su apoyo para que sea el próximo diputado que abandere las causas más sentidas de la población. En entrevista con los medios de comunicación, Díaz Athie se pronunció por una campaña de respeto y de propuestas, “vamos a escuchar a la gente, queremos servir a la ciudadanía y buscar los mejores proyectos para generar empleos. El candidato Díaz Athié dijo que el PRI y el PVEM tienen a un gran candidato a la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, un hombre que genera confianza y certidumbre, por lo que podemos decir que vamos a la victoria, que se verá reflejado el primero de julio, cuando se lleven a cabo las elecciones en todo el país. Díaz Athié hizo un llamado a los candidatos de otros partidos a conducirse con civilidad, a ser respetuoso con la población de este distrito. “Vamos hacer una campaña dentro del marco de la civilidad y el respeto”, puntualizó el candidato a la diputación federal del PRI-PVEM.
Autorizan licencia a Samuel Chacón país en donde se pueda transitar por las carreteras sin miedo y sin extorsión para los que trabajan honradamente. La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que luchará por la libertad y por el triunfo a la Presidencia, para evitar volver a ser rehenes de un sistema corrupto y autoritario. Acompañada por sus padres, los señores Arnulfo y Josefina, su esposo e hijas, así como por el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y algunos candidatos a puestos de elección popular, como Javier Lozano y Augusto Díaz de Rivera, se comprometió a cuidar a las familias mexicanas con la fuerza de la ley y del Estado. En ese sentido insistió en que no dará tregua y fortalecerá el combate al lavado de dinero, para lo cual prometió cadena perpetua a todos los políticos cómplices del crimen que traicionan el voto de confianza de los mexicanos.
La panista pidió el voto de todos los hombres y adultos mayores, pero sobre todo del que dijo le hará ganar: el de las mujeres. Luego de reiterar que como parte de los ejes centrales de su propuesta está hacer cumplir la ley, el crecimiento de la economía interna y una educación de calidad, expuso que con su triunfo habrá cobertura universal de bachillerato, la conclusión de 150 escuelas tecnológicas y el fomento a las carreras técnicas. Comentó que decidió iniciar su evento masivo en este lugar para tomar de las raíces de sus familiares la energía y el orgullo que le harán cumplir el sueño de ser la primera mujer presidenta de México. En su oportunidad el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, resaltó que su partido cuenta con la mejor candidata a la Presidencia de la República, mujer trabajadora que garantiza ser la mejor mandataria de México.
La Comisión permanente del Congreso del Estado, que preside la diputada priista Arely Madrid Tovilla, autorizó la licencia al diputado local Samuel Chacón Morales, quien acudirá al llamado de su partido para buscar la candidatura común del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Tapachula. Con fecha 30 de marzo fue autorizada la licencia del joven político tapachulteco, quien en los últimos años se ha caracterizado por emprender un fuerte trabajo social en beneficio de la población más vulnerable. Samuel Chacón destaca dentro de los precandidatos que buscan llegar a la candidatura a la alcaldía de Tapachula; sin embargo, todo se despejará la próxima semana cuando se conozca el resultado de la encuesta aplicada para saber quien está mejor posicionado.
Destapan cloaca en la Sección 40 del SNTE El candidato a dirigir a los trabajadores adheridos a la Sección 40 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Manuel Yong Cruz, puso el dedo en la llaga al señalar que el robo de más de 60 millones de pesos del Patronado de Seguro de Vida de los Trabajadores no debe de quedar impune. Dijo que existen las instancias correspondientes que ya tienen conocimiento del asunto, y aunque ya han pasado nueve años de esta situación, confían en que se haga justicia muy pronto pero los culpables andan sueltos. Yong Cruz también lamentó la situación por la que atraviesa el Isstech, que es una institución que debe darle un servicio de calidad a todos los trabajadores de la educación, y es por ello que solicitó a los directivos de este instituto se brinde la información real de lo que pasa. “Si nosotros no tenemos la información real de lo que pasa, entonces nunca vamos a poder hacer una propuesta de solución, que va en beneficio de nuestros compañeros y de sus familias”, señaló. Asimismo, reveló que este instituto de seguridad social está en quiebra y la situación es caótica, por lo cual reiteró es urgente atenderlo. “No queremos engaños, queremos la realidad de la situación para dar una propuesta, porque si no, nos estamos engañando nosotros mismos y la seguridad social es un problema mundial, tenemos la oportunidad de buscar una salida real”, expuso.
Luis Armando Melgar, una buena propuesta El candidato a senador por el Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, Luís Armando Melgar Bravo, sostuvo un encuentro con medios de comunicación en la ciudad de Tapachula y se pronunció por buscar las alternativas de solución a los problemas que enfrentan los chiapanecos. Vamos a luchar para lograr ganar esta elección con el apoyo de las familias chiapanecas, porque nuestro objetivo es mejorar las condiciones de vida y generar fuentes de empleo, sostuvo el candidato al senado de la república, Melgar Bravo. Con relación a la Frontera Sur, Luís Armando Melgar manifestó que de llegar al Senado buscará y tocará las puertas que sean necesarias para que se atienda el reclamo justo de esta frontera que merece todo el apoyo como se le da a la frontera norte del país. Finalmente, expresó que hoy el PRI tiene a un candidato de lujo en la persona de Enrique Peña Nieto, quien con su simpatía y carisma, así como su propuesta política, hará que este primero de julio el PRI retorne a los pinos… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com