2
EDITORIAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Propondrán retirar los nombres de los expresidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría de las calles del DF. *Asume el PRD un papel más responsable y maduro al reconocer que Peña Nieto gobernará México. *Ante el constante robo de combustible a Pemex, solo hay un silencio cómplice de parte de las autoridades.
L
os ánimos de justicia social en contra de acciones negativas llevadas a cabo por administraciones pasadas, han originado que la Comisión de los Derechos Humanos en el DF elabore en estos momentos una propuesta para sustituir los nombres de los expresidentes de México, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, de las diversas vialidades de la capital del país. El argumento social expuesto por la CDHDF es que esos dos políticos, durante sus gobiernos, violaron constantemente los derechos humanos de los mexicanos, al registrarse durante su gestión
las dos matanzas de estudiantes más severas del siglo pasado. De concluir la iniciativa, la Asamblea Legislativa tendría que aprobarla y las autoridades del GDF dar su visto bueno. De ser así, ni duda cabe que la nomenclatura de las colonias del Distrito Federal cambiaría de manera importante, pues con estos dos nombres hay por lo menos una docena de colonias y un centenar de calles. Más de 40 años después de aquellas violentas agresiones, se estaría haciendo justicia. ************* Luego de que los delegados al Consejo Nacional del Partido de
la Revolución Democrática, reconocieron durante los trabajos políticos llevados a cabo el pasado fin de semana que poco o nada se puede hacer para lograr se invalide la elección presidencial del pasado 1 de julio, ayer los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reiteraron que ellos resolverán la calificación del proceso electoral sin presiones. Las dos partes –PRD y TEPJF− parecen se han puesto de acuerdo y sólo falta convencer a su excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de aceptar el resultado. Por cierto, algo que despertó interés es el
Rugidos
:: EL CARTÓN
Cambio de administración La entrega-recepción de la Administración Pública Federal que inició formalmente el día de ayer entre el gobierno saliente del presidente Felipe Calderón y el entrante de Enrique Peña Nieto, ha generado un clima de mayor confianza y tranquilidad, ante las manifestaciones de inconformidad registradas después del 1 de julio. A un mes de haber votado 50 millones de mexicanos y, con su voto decidido quién será el próximo presidente de México, el reto de cumplir eficazmente el mandato se antoja difícil, aunque no imposible. Miles de profesionales, simpatizantes y colaboradores del PRI y su dirigencia esperan deseosos incorporarse a la estructura burocrática a nivel nacional del próximo gobierno. Se dice que el número de trabajadores de mandos medios y superiores en todos los niveles suman más de 100 mil, los mismos que irán al desempleo después del 1 de diciembre.
llamado hecho durante el citado Consejo Nacional de ese partido, en el sentido de que tendrán que trabajar sin descanso ni distracción para impedir que se lleguen a aprobar reformas de ley que golpeen a las clases más necesitadas. De asumir esta nueva posición, ni duda cabe que el PRD será reconocido no solo por buena parte de sus militantes, sino en buena medida por electores que desean ver a una izquierda inteligente, progresista y madura, la cual trabaje a favor de los mexicanos. ************ De sobra es sabido que al diversificar sus acciones, la delincuencia en el país le ha dado por intensificar el robo de combustible a Petróleos Mexicanos. La red de ductos de la empresa más importante del Estado Mexicano son blanco fácil para grupos de ladrones que extraen productos que después son vendidos no solo en el país, sino se envían a otras naciones. ¿Cómo hacer para evitar este tipo de hurtos que el año pasado representaron una pérdida de cinco mil millones
:: LA FRASE DEL DÍA “Felicidades a Germán Sánchez e Iván García, medalla de plata en clavados sincronizados…” El jefe del Ejecutivo Federal, Felipe Calderón, al externar por Twitter alegría por el triunfo de los mexicanos en las Olimpiadas de Londres 2012.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
de pesos? La red de criminales podría ir más allá de una simple gavilla de ladrones que opera en determinada zona del país. No debe extrañarnos que para llevar a cabo la tarea nada fácil de perforar un ducto para luego extraer combustible se hace con un gran conocimiento de causa. Pemex no hace nada por evitar el robo, solo denuncia. El gobierno mismo acepta y reconoce el enorme problema, pero tampoco establece una programa de monitoreo y vigilancia que reduzca este tipo de hurto. El silencio cómplice origina solo una abierta sospecha. *************** ¿Uuufff!. Por fin llegó la primera medalla de plata para México y ésta fue obra de los clavadistas tapatíos Germán Sánchez e Iván García, quienes desde la plataforma y en clavado sincronizados, dejaron atrás al equipo estadounidense. Los mexicanos fueron superados, sin embargo, por los clavadistas de China, quienes justamente se adjudicaron la medalla de oro. A ver cómo les va hoy martes a nuestros deportistas que entrarán en acción en varias disciplinas.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
ESTATAL
3
de cárteles: Noé Castañón
Reconoce que prevalece delincuencia organizada en producción de drogas sintéticas.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Chiapas no es territorio
Estatal
NARCOTRÁFICO
¿sabías qué? HARALD SALIN EL SIE7E Los cárteles de la droga reconocidos en México no operan en Chiapas, aseguró Noé Castañón León, secretario general de Gobierno del Estado. En entrevista, el funcionario local declaró que quien hace intentos en operar es la delincuencia organizada y no tiene noticia de que haya presencia de los grandes capos.
El encargado de la política interior del estado resaltó que la administración actual trabaja en unidad y de manera organizada para combatir al crimen, por lo que negó rotundamente que haya focos rojos en Chiapas. Noé Castañón reconoció si la existencia de grupos que se dedican a transformar químicos, mismos que han sido detectados en la zona de la Costa, principalmente, quienes gracias a la acción inmediata de las corpora-
ciones policiacas han sido detenidos en coordinación con personal de las Fuerzas Armadas. Castañón León agregó que han tenido reuniones con el gabinete de seguridad en la Procuraduría General de Justicia, a fin de analizar las acciones a seguir para afrontar a estos grupos que arman laboratorios clandestinos para transformar precursores químicos para el uso de drogas sintéticas. El funcionario chiapaneco ex-
hortó a las empresas dedicadas a la transportación de químicos a que se unan al esfuerzo de gobierno, ya que quien incumpla se le aplicará todo el peso de la ley. Explicó finalmente que el caso del turista extranjero que denunció la agresión de personal de la Procuraduría General de la República (PGR), coludido con el narcotráfico, el funcionario explicó que se está investigando para corroborar si es o no una declaración real la que vertió el turista.
Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.
4
ESTATAL
31 DE JULIO 2012
SINDICATOS
Inauguró Unidad Deportiva y firma minuta global de acuerdos 2012 Juan Sabines Guerrero un aliado de los trabajadores al servicio del Estado
COMUNICADO EL SIE7E
En Chiapas la pobreza ha dejado de ser destino; con trabajo, esfuerzo y dedicación se han sentado las bases para un estado con crecimiento económico, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero, “Lo decía nuestro dirigente Ricardo Cruz que la pobreza ya no es destino para Chiapas, y no lo es porque hemos hecho juntos una inversión histórica en nuestros pueblos indígenas para poder equipar con clínicas de salud a prácticamente a todos los municipios del estado”. Al acudir a la celebración del día del burócrata y a la firma de la minuta global de acuerdos 2012, el jefe del Ejecutivo dijo que la lucha ha sido para construir más espacios educativos, en salud, caminos, electrificación, y reactivar al campo chiapaneco, “Para alcanzar cifras históricas en productividad en la generación de recursos para la agroindustria pero el buen juez por su casa empieza, no podía funcionar, no lo hubiésemos logrado en haber dejado el primer lugar en rezago social del país que era la vergüenza de todas y todos los gobernantes de Chiapas”. Ante cientos de burócratas adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, el mandatario señaló, “Hoy estamos en tercer lugar no quiere decir que ya lo hicimos pero dejamos atrás a Guerrero y a Oaxaca esto es uno de los mayores legados que hemos hecho en estos años, ya no ser y no volver a ser jamás el estado más pobre de la República como éramos catalogados siempre y no lo dice el gobernador, no
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
es una estadística propia lo dice la institución aprobada por el Congreso de la Unión que es el Coneval”. Tras inaugurar la unidad deportiva “Juan Sabines Gutiérrez” que tiene alberca, cancha de usos múltiples, palapa, construida con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, el gobernador recordó que en un acto de justicia social su gobierno afilió al Infonavit a más de cinco mil trabajadores, les incrementó de manera paulatina sus ingresos, recategorizaciones, prestaciones y anunció un nuevo bono que entrará en vigor a partir de este año, “Una enorme satisfacción ir resolviendo rezagos ancestrales cuando van cambiando los rostros y se van convirtiendo en mejores esperanzas, en el inicio de mi gobierno no tenía la burocracia un bono de desempeño, no existía un bono de productividad como se le llamó al principio de la gestión y lo creamos lo hicimos a 10 días, el año pasado a 19 y por supuesto lo vamos a concluir a 30 días para que este mismo año cumplamos”. Al entregar reconocimientos y recursos a quienes cumplieron 20 años de servicio, el gobernador dijo que lo que se requiere en Chiapas es producir mejor servicio y voluntad para un pueblo que todo lo merece. Por su parte, Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo dijo que desde el inicio de su administración Juan Sabines ha demostrado ser un aliado de los trabajadores al servicio del Estado de ahí que desde el 2007 a la fecha la inversión en negociaciones (solo en los incrementos salariales) lleguen a más 300 millones de pesos, “El Chiapas que hoy vivimos, compartimos y disfrutamos
es el resultado del esfuerzo entre sociedad, gobierno, sindicatos y sector empresarial, un gobierno sin sindicatos fortalecidos, sin el respeto y la atención de los trabajadores nopodría caminar; ni mucho menos lograr lo que hoy hemos alcanzado juntos”. Recordó que se ha mantenido un incremento al salario que en el 2007 era de 3.95 al 4.02 por ciento, “directo al sueldo base lo que implica una derrama económica anual de 17 millones 642 mil pesos y de los incentivos para cada trabajador se ha duplicado y en algunos casos cuadriplicado los beneficios: como útiles escolares, becas, día del burócrata. En tanto el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ricardo Cruz Coello, agradeció todo el apoyo y respuesta a las demandas de los burócratas, “Hoy Chiapas vive momentos de profunda transformación, gracias a la entrega firme y decidida del gobernador Juan Sabines, en lo que va de su gestión los trabajadores nos hemos sentido fortalecidos, porque con su determinación ha hecho del Estado una entidad con bases sólidas en la paz, el desarrollo social y económico”. Acompañaron al gobernador Juan Sabines a la firma de la minuta y a la celebración del día del burócrata el titular del Isstech, Armando García Cunjama, el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, y el comité ejecutivo central del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, liderados por Ricardo Cruz Coello.
Huixtla
Arranca mega operativo contra el dengue Con acciones de descacharramiento, control larvario, nebulización y rociado intradomiciliario
COMUNICADO EL SIE7E
La Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula y el Ayuntamiento de Huixtla pusieron en marcha un megaoperativo para combatir el dengue, con el que se pretende cubrir una superficie de casi dos mil hectáreas con acciones simultáneas de descacharramiento, control larvario, nebulización y rociado intradomiciliario. Con una fuerza de trabajo de 400brigadistas de salud, se intensificarán las acciones de eliminación de criaderos del mosco transmisor Aedes aegypti (descacharramiento), de colocación de abate en los depósitos de agua (control larvario) y de nebulización terrestre con vehículos de fumigación y con motomochilas para las actividades de rociado intradomiciliario. Para abarcar las mil 975 hectáreas proyectadas, se contará además con la colaboración del municipio de Tuzantán en dichas tareas. En el arranque de estas actividades, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud del estado, Andrés Gerardo Espinoza, recalcó que es necesario continuar con las medidas preventivas para el control del vector, además de fortalecer la capacidad de reacción ante la enfermedad. “Es por ello, que redobla-
mos los esfuerzos con los ayuntamientos de esta región Soconusco, a fin de que, en primera instancia, se mantenga el control de los casos y con ello en próximos días haya una mayor reducción de los mismos”, resaltó. Gerardo Espinoza señaló que en la estrategia operativa de la lucha contra el dengue, es de vital importancia quela ciudadanía no baje la guardia en las acciones de prevención, debido a que el principal promotor de la salud con tareas de patio y vivienda limpios son las amas de casa, además de que todos en la familia deben participar activamente en la eliminación de criaderos. El funcionario jurisdiccional agregó que los trabajos de prevención y control del dengue continuarán el resto del año con tareas programadas en cada municipio de la región. Pidió a la población que ante cualquier síntoma que se presente, como fiebre, dolor de cabeza y huesos, no se debe automedicar, por el contrario, deberá acudir al centro de salud más cercano para la notificación de los casos y evitar complicaciones. Finalmente, agradeció a los ayuntamientos de Huixtla y Tuzantán por los recursos humanos y técnicos proporcionados a la Jurisdicción Sanitaria, para un mejor resultado de la campaña contra el dengue.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROFESIONALIZACIÓN
Celebra IAP Chiapas Asamblea General 2012 Coadyuvan en el fortalecimiento de la gestión pública de los tres órdenes de gobierno, así como con la realización de investigación, consultoría y difusión del desarrollo de las ciencias administrativas
COMUNICADO EL SIE7E
Con la participación de los socios del Instituto de Administración Pública de Chiapas A.C., este lunes se realizó la Asamblea General 2012 del IAP Chiapas, donde se presentó el informe anual de actividades, se revisó el marco normativo y se evaluaron los avances que han permitido consolidar a esta asociación civil como la casa de los servidores públicos chiapanecos. El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas coadyuva desde hace 35 años en el fortalecimiento de la gestión pública de los tres órdenes de gobierno, así como con la realización de investigación, consultoría y difusión del desarrollo de las ciencias administrativas, en beneficio de la sociedad. Durante la Asamblea General, la presidenta del IAP Chiapas, Adriana Camacho Pimienta destacó la participación de los servidores públicos y estudiosos de la admi-
nistración pública asociados a este organismo, por lo que ponderó la trascendencia de su actuar que consideró vital para consolidarse como una institución académica y de investigación con reconocimiento a nivel nacional e internacional. Dentro de los diferentes programas de capacitación, difusión y desarrollo de la cultura administrativa, en el periodo comprendido de julio del 2011 a julio del2012, se atendieron 5 mil 343 servidores públicos y autoridades municipales, lo que ha reafirmado la importancia del IAP para la profesionalización y capacitación continua de los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno de Chiapas. En el marco de la Asamblea General, donde también se aprobó el Reglamento Administrativo y el Manual de Organización, se dio la bienvenida a los nuevos asociados al IAP que se incorporaron durante el año, a quienes se exhortó a fomentar el compromiso social, ético y moral en el ejercicio del servicio público.
31 DE JULIO 2012
ESTATAL
5
FALLO
Resuelve TJEA tres juicios de nulidad sobre elecciones en municipios Validan triunfo para Amatenango del Valle, Teopisca, Suchiate y Pueblo Nuevo Solistahuacán
COMUNICADO EL SIE7E
En sesión pública celebrada por el Pleno del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, los magistrados resolvieron tres Juicios de Nulidad Electoral referentes a los municipios de Amatenango del Valle, Teopisca y Suchiate, respectivamente, y un Juicio de Inconformidad con sus acumulados, un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano y un Juicio de Nulidad Electoral, correspondientes al municipio de Pueblo Nuevo, Solistahuacán. Con respecto a la elección de miembros de ayuntamiento de Amatenango del Valle, los magistrados decretaron la nulidad de las casillas instaladas en las secciones 068 Contigua 1 y 0071 Básica, al mediar error o dolo en la computación de los votos, por lo que se modificaron los
resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección de miembros de Ayuntamiento; asímismo declararon la validez de dicha elección y confirmaron la entrega de la constancia de mayoría y validez respectiva a la planilla postulada por la Coalición Movimiento Progresista por Amatenango del Valle en la elección de ese municipio. Confirmaron la declaratoria de validez de la elección de miembros de ayuntamiento de Teopisca, y la constancia de mayoría y validez otorgada a los integrantes de la planilla de miembros de ayuntamiento postulados por el PRI, debido a que los Magistrados declararon infundadas las pruebas que presentó el actor, Rigoberto Ruíz Morales, quien se ostenta como representante propietario del PRD, en las que denuncia una supuesta inducción al electorado para votar por el PRI e irregularidades en las casillas que señala el accionante. En lo referente a la elección de miembros de ayuntamien-
to correspondiente al municipio de Suchiate, resolvieron confirmar el cómputo municipal, así también la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez expedida a favor de la planilla postulada por el PVEM, debido a que el impugnante, Miguel Ángel Aguilar Quiñones, representante propietario del PRI, no ofreció pruebas que resultaran suficientes para acreditar sus afirmaciones y, en cuanto a la nulidad de la elección, por no haber resultado procedente nulificar las casillas en cuando menos el veinte por ciento de las casillas electorales de dicho municipio. Al culminar la sesión, el magistrado presidente, Alberto Peña Ramos, declaró que el reto que tiene este Tribunal es resolver las impugnaciones en tiempo y actuar con total transparencia. “Nuestra función es actuar apegados a la norma con transparencia, imparcialidad y certeza jurídica”, aseveró el juzgador.
6
ESTATAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MUJERES
CORTE DE SUMINISTRO
CFE violó acuerdos Guatemaltecas son ante Profeco, obligadas a prostituirse asegura SMAPA o las deportan Vulneradas en su condición extranjera permanecen amedrentadas y no denuncian.
Aseguran que repentinamente la paraestatal incrementó sus tarifas, que se hicieron impagables. TANIA BROISSIN EL SIE7E El director del Servicio Municipal de Agua Potable (SMAPA) en Tuxtla Gutiérrez, Carlos Díaz Hernández, dio a conocer que con el corte de luz que hizo la CFE a sus instalaciones en días pasados violó los acuerdos establecidos ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien le había otorgado un amparo para revisar el caso de presunto exceso de cobro. Dijo que en caso de que algún personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizara el corte, podría ser acreedor de una sanción económica. “En el ánimo de mantener la armonía, le pedimos a la Comisión que se acelerara la reunión y no quisieron, pero ahora estamos en espera de que se realice, dándole fin a este problema”. Aseveró que los pagos se venían realizando de forma consecutiva y puntual, ya que desde de enero a junio estaban pagando 68 millones de pesos y el gobierno
58 por ciento de las mujeres que se dedican a la prostitución son guatemaltecas y el 95 por ciento de ellas tienen entre 15 y 19 años de edad.
TANIA BROISSIN EL SIE7E En Tapachula el 58 por ciento de las mujeres que se dedican a la prostitución son guatemaltecas y el 95 por ciento de ellas tienen entre 15 y 19 años de edad, dio a conocer Miriam González, integrante del Instituto para las Mujeres en la Migración. En cuanto al alto número de menores de edad que se prostituyen, la especialista dijo que esto también es un asunto relacionado con la trata de personas, ya que son amedrentadas para llevar alguna cuota, de lo contrario son chantajeadas con ser deportadas a su lugar de origen. Agregó que esta situación de miedo se da por la falta de diversas propuestas para la protección de las mujeres migrantes,
quienes por sentirse vulnerables se quedan calladas y no denuncian. Reconoció que los gobiernos municipal, estatal y federal tienen conocimiento de lo que ocurre en los estados que son frontera, pero poco es el trabajo que realizan para velar por sus derechos humanos. “Cuando hablamos de menores de edad hablamos de personas que son blanco de la trata, no hay consentimiento por parte de las autoridades, quienes deben de salvaguardar los derechos humanos”, aseveró. Argumentó que se conocen los lugares y condiciones que están siendo tratadas, pero no hay una estructura gubernamental para la seguridad de la víctima ni la persecución del delito. La especialista agregó que
aunque a nivel nacional se trabajó en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos delitos, donde la legislación establece una pena de 40 a 60 años de prisión a quien prive de la vida a una mujer por razones de género, en diversos estados, como Chiapas, el marco legal es nuevo y no hay reglamento y hay varios estados que tienen que modificar sus leyes, es un vacío que se tiene en los códigos penales. Por último, resaltó que la mayoría de los casos son de trata y no se descarta que una mujer quiera ejercer la prostitución como sobrevivencia, ya que en Tapachula se conoce la problemática y no se hace nada al respecto.
los apoyaba por subsidio, por eso no se había presentado tal situación. El director añadió que el corte no se dio por la falta de pago sino por la falta de accesibilidad de la paraestatal para realizar las aclaraciones pertinentes, quien prefirió primero cobrar y luego hacer la revisión. Presumió que la administración no se encuentra en decadencia, pues ha realizado sus pagos a sus trabajadores y distribuidores de manera puntual, por lo que no hay motivo de que se piense no existe el recurso para pagar la deuda. Por ello, resaltó que han solicitado ante la CFE revisar las variaciones de la tarifa, además de que a lo largo de un año han variado su voltaje y le han hecho daño a las instalaciones, como el equipo de bombeo y líneas de conducción. El funcionario evidenció la poca disposición de la empresa para esclarecer el asunto, ya que SMAPA ha “cumplido” con los pagos establecidos y se declaró ser buen cliente de la Comisión.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INEGI
Chiapas, de los estados con mayor hacinamiento en los hogares Aún con carencias de servicios básicos como piso firme, drenaje y electricidad
31 de julio 2012
Chiapas es el estado que presenta a nivel nacional el mayor hacinamiento en los hogares; en promedio el número de habitantes por vivienda es de 4.4 el más alto a nivel nacional según datos del Censo de Población y Vivienda del 2010. A nivel nacional, ocupa el tercer lugar de número de viviendas con piso de tierra. Del total de los hogares el 14.7 por ciento no tienen piso de tierra reflejan los datos del INEGI. Oaxaca ocupa el primer lugar con el 18.7 por ciento y Guerrero el segundo con el 18.4 por ciento. Las condiciones en las que viven los chiapanecos son más pre-
Las condiciones en las que viven los chiapanecos son más precarias en comparación con otros estados de la república carias en comparación con otros estados de la república y es que también en la entidad se encuentra el mayor porcentaje de viviendas que no cuentan con agua entubada. Sólo el 41.9 por ciento de las viviendas en el estado tienen agua entubada. En Chiapas el 83.4 por ciento tienen servicio de drenaje, el más bajo a nivel nacional, y aún hay hogares que no cuentan con sanitarios el 6.2 por ciento del total
de viviendas de Chiapas no tiene baño. Según la información del Censo de Población y Vivienda 2010 en Chiapas el 4.1 por ciento de las viviendas no cuentan con electricidad, la cifra más alta del país. Sólo el 16.3 por ciento cuentan con línea telefónica y en el 12.6 por ciento de los hogares en Chiapas existe computadora y en el 7.2 por ciento se tiene el servicio de internet.
7
Copainalá
Agentes municipales reclaman pago de incentivos a alcalde
Dado que no reciben pagos de nómina y han permanecido en espera de este recurso desde hace más de cinco meses Eleazar Pérez EL SIE7E Un grupo de agentes municipales y policías rurales de 60 comunidades arribaron al ayuntamiento de Copainalá para exigir los apoyos que les vienen dando desde hace nueve años como incentivos para policías rurales y agentes municipales y en esta administración se les ha engañado dándoles fecha de pago y hasta ahora no han dado sus apoyos, han sido engañados, es por ello que piden que se haga audiencia para saber el destino de ese recurso. En entrevista, dijeron que si reclaman es debido a los engaños que les vienen haciendo desde hace más de cinco meses, “hasta ahorita se les debe a 35 agentes municipales que
TANIA BROISSIN EL SIE7E
ESTATAL
siempre les han brindado el apoyo con mil pesos cada 3 meses, de la misma forma policía municipales que reciben un apoyo de 600 pesos cada 3 meses por persona, por eso tuvimos la necesidad de presionar a la presidencia municipal de Copainalá que preside Eustreberto de la Cruz López”. Estos agentes y policías rurales no cuentan en la lista de nómina, únicamente es un incentivo que el ayuntamiento les otorga. Comentaron regidores que esto es para que los agentes municipales y sus policías rurales se sientan a gusto y brinden al servicio de cada comunidad pero hoy en día este recurso se encuentra pegado un documento que todo tipo de apoyos se ha cancelado, motivo por el que los recursos no se les depositan.
8
ESTATAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EL SIE7E POR CHIAPAS
La cascada que viaja por la gruta: El Chorreadero El río que forma un hermoso salto de agua que emerge de una gruta, que se precipita en forma de cascada, la corriente se esparce desde lo alto, hasta caer y formar una serie de albercas naturales. HARALD SALIN EL SIE7E Cuenta los más viejos que el río Escopetazo escarbó en la montaña de roca caliza durante miles de años buscando la ruta más fácil para bajar sus aguas y convertirse en una gradería y una cascada natural. A mano izquierda de la cascada, las rocas han formado una escalera misma que lo llevan a uno al interior de una cueva preservada en su estado natural, sin construcciones. El Chorreadero, es el salto final de las aguas luego de que han cruzado la totalidad de la cueva, un recorrido de casi tres kilómetros de majestuosidad natural, el río desciende de 25 metros de altura a través de la gruta en forma de cascada. Se ubica en Chiapa de Corzo a más de 20 Km. al este de Tuxtla Gutiérrez, por la carretera núm. 190, en el poblado de Chiapa de Corzo, en la zona centro de esta población puedes encontrar gran variedad de hostales y posadas de precios económicos, más si prefieres el confort o el lujo, puedes también pernoctar en
Tuxtla Gutiérrez. A demás de la cascada El Chorreadero, cuenta con bellas grutas de formaciones calcáreas y ríos subterráneos, un lugar ideal para practicar actividades como la espeleología, el rappel, natación, camping, senderismo o simplemente disfrutar un delicioso día de campo en familia, sus múltiples albercas son aptas para niños, jóvenes y adultos. El parque cuenta con servicios. Por cierto este lugar ha en su oportunidad fue escenario del programa “piel de Estrellas, realizado por una empresa televisiva, que permitió difundir las bellezas naturales del Estado de Chiapas. Para hacer las excursiones al interior de la cueva es necesario recordarte que en esta temporada de lluvia el río subterráneo crece mucho, llega a llenar completamente la cavidad lo que impide de cierta manera el recorrido, si tienes dudas sobre las temporadas de lluvia en esta zona y sobre los posibles riesgos dentro de la cueva, te recomiendo mejor preguntes a los encargados del balneario. Sin antes recordarte que debes contar también con una excelente condición física, conoci-
mientos de espeleología, cañonismo y escalada en roca o hacerte acompañar de un experto. Para que te des una idea en las excursiones de espeleología, el tramo seco y el Río subterráneo, el tiempo de recorrido es de 6/8 horas. Todo el río Subterráneo es de 12/16 horas. Es obligatorio el uso de equipo técnico certificado, para hacer todo el recorrido por la cueva, solamente en temporada seca del año. El clima es caliente medio húmedo, lluvioso
durante verano; la temperatura media al año es 26° C, con una lluvia de 990 milímetros por año y la zona está poblada por los miembros de los grupos étnicos: Zoque, Tzotzil y Tzeltal. Se ubica en el municipio de Chiapa de Corzo, región central del Estado, por la carretera panamericana No. 1990 se recorren 14 kilómetros, hasta llegar a un desvío de 2 kilómetros que conduce a la entrada de la cascada El Chorreadero.
En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx harald@sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
ESTATAL
EQUIDAD
Padecen violencia física 8 de cada 10 mujeres indígenas TANIA BROISSIN EL SIE7E
P
ese a los trabajos de erradicación de la violencia en Chiapas, el número de mujeres violentadas en zonas indígenas no disminuye, aseguró la presidenta de la Organización de Mujeres Priistas (Ompri), Rita Balboa Cuesta, ya que en la actualidad se tiene registró que de 10, ocho de ellas sufren maltrato físico. Destacó que otros tipos de violencia que sufren aparte de los golpes es la sexual, donde no tienen autorización de decidir cuántos hijos quieren tener como tampoco el acceso a la información de métodos anticonceptivos. “Es importante trabajar en este sector, donde se espera tener acceso a las pláticas y el derecho a la información y la decisión que tienen como mujeres, no como objeto que pertenece a alguien”, finalizó. Dio a conocer que aparte de sufrir violencia física por parte de sus parejas, en su mayoría, no pueden desenvolverse en el tema laboral
Tampoco pueden decidir cuántos hijos quieren tener o qué métodos anticonceptivos utilizar.
o en el ámbito político, ya que se sienten superadas y humilladas ante todos. “En la zona indígena hay talento, pero ellas no pueden participar sin el permiso de los varones, por lo que es necesario que las mujeres se capaciten y participen en la vida política del país y que presenten propuestas importantes para nosotras”, aseveró. La priista reconoció que falta capacitación en el país para las mujeres y puedan así ocupar lugares que los hombres tienen en cargos públicos, pues “seguiremos en la lucha porque falta participación para que las mujeres lleguen al terreno de los hombres”, reiteró. En este sentido dijo que buscan la participación de las mujeres, por ello realizan foros en los que las mujeres participen y conozcan sus derechos. “Estamos convocando a registrar los datos de las mujeres que busquen participar en próximo foro que luego será en línea; es importante conocer todas las problemáticas para que juntas las podamos solucionar”, resaltó.
“En la zona indígena hay talento, pero ellas no pueden participar sin el permiso de los varones, por lo que es necesario que las mujeres se capaciten y participen en la vida política del país, que presenten propuestas importantes para nosotras”, dijo Rita Balboa, presidenta de la Organización de Mujeres Priistas.
9
10
ESTATAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Bellavista
Alcalde despide al 60 por ciento de trabajadores del Ayuntamiento
No les ha pagado una quincena; retuvieron a tres funcionarios.
Yadira Ángel EL SIE7E Al menos el 60 por ciento de trabajadores del Ayuntamiento de Bellavista fueron despedidos por un supuesto recorte presupuestal, a quienes aún les deben una quincena de su salario, por lo que decidieron retener a tres funcionarios. Fuentes oficiales confiaron que al mediodía de ayer la mayor parte de los trabajadores despedidos llegaron a la alcaldía con el afán de exigirle al presidente municipal, Agustín Ortiz Antonio, el pago de una quincena que tenían atrasada. Pero al ver que el edil no prestó atención a su demanda y decidió huir, por lo que decidieron retener al síndico municipal, Favio López
Robledo, al secretario municipal y a un regidor, esto como medida de presión al edil. En sus acusaciones, los ahora exfuncionarios aseguraron que en ningún momento se dio un recorte presupuestal al Ayuntamiento, por el contrario, todo ese dinero que falta, señalaron, se lo gastó el alcalde en las pasadas elecciones. Hacia las 20:00 horas de ayer mismo, autoridades del Gobierno del Estado se trasladaron a esta cabecera municipal para tratar de iniciar un diálogo y lograr la liberación de los funcionarios. Además de exigir el pago a su salario pendiente, los inconformes solicitaron una explicación sobre el supuesto recorte presupuestal, y en caso de que no exista tal aseguraron que exigirán una auditoría a la brevedad posible.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
ESTATAL
11
Huixtla
Intensifican operativos contra el dengue en la Costa Autoridades piden colaboración de las familias para mantener acciones preventivas desde sus hogares. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Este lunes, con la participación de representantes del sector Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, el Ayuntamiento y la sociedad a través de organizaciones, lanzaron un megaoperativo para el combate del dengue. Las autoridades insistieron a cada familia para evitar tener en sus domicilios recipientes de agua que pudieran servir de criaderos del mosco transmisor. En las acciones emprendías incluyen tareas de participación social en diversas colonias y acciones en coordinación con autoridades sanitarias, donde el principal objetivo es que la pre-
vención y el cuidado de la salud es responsabilidad de todos. En el acto protocolario de inicio, el titular de la Jurisdicción Sanitaria, Andrés Gerardo Espinosa, señaló que en esta región se están optimizando los recursos humanos, técnicos y materiales que se multiplican con el apoyo de los ayuntamientos y la misma participación social en busca de controlar el dengue. Expuso que las acciones que se realizan en Chiapas han permitido un trabajo efectivo, por lo que indicó que ya se comenzó a ver un decremento en los casos en nuestra entidad; sin embargo, dijo que aún hay nuevos contagios, por eso la importancia de las acciones de
prevención. Por su parte, el edil huixtleco, José Luis Laparra Calderón pidió a sus trabajadores, a la sociedad y a las organizaciones trabajar en la prevención, mantener las colonias libres de cacharros, permitir la abatización en sus domicilios y abrir puertas y ventanas durante las fumigaciones para que haya un mejor resultado. Dijo que las acciones además de prevenir tienen como objetivo crear una nueva cultura de protección de la familia, por eso afirmó que esta etapa de combate al dengue en Huixtla es el punto de inicio de un nuevo plan de gestión, promoción y prevención de enfermedades.
EXPLOTACIÓN PÉTREA
COMERCIO
Advierten especialistas sobre posibles Locatarios de SCLC desgajamientos de cerros en SCLC demandan accesos adecuados
para centro comercial
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la falta de atención a las advertencias sobre inminentes desgajamientos en las laderas erosionadas de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, es urgente que las autoridades permitan una dictaminación externa de riesgo para prever posibles afectaciones, advirtió Juan Manuel Ruiz Soto, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas y especialista en mecánica de suelo. En este contexto, el experto chiapaneco advirtió el grave peligro en que viven varias zonas de área urbana del municipio a consecuencia de la fragilidad existente en las paredes cercenadas de los cerros coletos. “Las paredes han sido explotadas y prácticamente cortadas, dejando acantilados de casi 90 grados de inclinación, son paredes peligrosas porque están en zonas de gran humedad y cercanas a zonas pobladas, esto sin duda implica un permanente peligro de desgajamiento y fuertes deslizamientos de tierra”, dijo. El especialista acusó que debido a la falta de acción de las autoridades correspondientes y deficiencias en los permisos de explotación los cerros de San Cristóbal se han convertido en trampas mortales que de manera inminente podrían ocasionar una tragedia. “No se debe seguir permitiendo este tipo de actividades, además se está disminuyendo la capacidad de captación de agua de lluvia que ahora desciende en mayor volumen a la parte baja del municipio donde se encuentra el área poblada,
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
por eso las inundaciones en San Cristóbal se han hecho más recurrentes”, expresó. Y es que de acuerdo a datos históricos, en menos de 30 años el municipio de San Cristóbal de Las Casas ha perdido más de 15 mil hectáreas de bosque y miles de metros cúbicos de materiales pétreos debido a la explotación indiscriminada de empresas extractoras de arena y grava que, además de ser un grave daño ecológico, mantienen a varias zonas pobladas en riesgo de repentinos desgajamientos en las laderas excavadas.
Tras dos años de insistir en sus demandas y cansados de que no les sean resueltas, decenas de locatarios de la Plaza San Antonio de esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas se manifestaron en las oficinas del Palacio Municipal para exigirle a las autoridades locales la habilitación de accesos en su lugar de trabajo. Julio César Sánchez Rodríguez, inconforme, dijo en representación de los cerca de 200 locatarios afectados que “son ya casi dos años los que hemos insistido pero no nos hacen caso; ya estamos hartos y si esto sigue así, nos vamos a manifestar con acciones más contundentes”, adelantó. En entrevista, indicó que “no somos de ningún sindicato u organización pero venimos a exigirles a las autoridades que nos abran accesos en la Plaza San Antonio; en este lugar tenemos más de 200 puestos y no han podido dar solución a nuestras demandas porque hay muchos líderes corruptos entre las calles Belisario Domínguez y Díaz Ordaz que no nos permiten entrar ni salir”. Aseguró que al igual que los demás locatarios, todos tienen derecho a trabajar, pero “las autoridades locales nos han dicho que la zona debe estar bien urbanizada para que nos hagan caso”. “Tal vez las autoridades no nos han hecho caso porque no pertenecemos a ninguna agrupación, a ningún líder; no nos voltean a ver en el ayuntamiento porque no tenemos
quien nos represente, pero no queremos agruparnos en ningún sindicato porque no queremos corrupción”, aclaró. Dijo que su única y añeja petición es que les habiliten cuatro accesos para poder seguir trabajando y, “si no se puede, que por lo menos habiliten dos, de lo contrario, no nos dejan entrar ni salir”, sostuvo. Lamentablemente, dijo, no hacen caso a las demandas sino que sólo los traen dando vueltas; “la vez pasada nos mandaron a Julio César Domínguez, de Vialidad Municipal, para ver el asunto de los accesos, ahora mandaron a otros y no nos resuelven la situación; no se vale que nos estén engañando porque ya no somos niños, somos adultos y queremos que hagan caso a nuestras demandas”, reiteró con molestia. “Si quieren que hagamos desmadres, que quememos cosas para que actúen, les daremos gusto y lo haremos para que nos den solución”, concluyó.
12
ESTATAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TEMPORADA VACACIONAL
Disminuyen accidentes en autopista Ocozocoautla Las Choapas: Capufe
PRI
Vamos por la unidad de esfuerzos que dé buenos resultados: Albores
Pese a que incrementó la afluencia de turistas en un ocho por ciento respecto del año pasado. GILBERTO LEÓN EL SIE7E vCon el arranque de la temporada vacacional, el encargado de la gerencia Chiapas de Caminos y Puentes Federales, Carlos Ortiz Farrera, señaló que la afluencia turística en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas aumentó de un sie7e a un 8% con relación al año anterior, tanto en turistas del estado como foráneos. “Este incremento se da gracias a la proyección que Chiapas ha tenido y de ahí se ha derivado dicho aumento considerable en comparación al 2011, ante lo cual turistas del estado y foráneos circulan por dicha arteria”. Por otra parte, al ser cuestionado sobre los índices de accidentes en dicha autopista, Ortiz Farrera señaló que se ha visto disminuido en uno o dos por ciento aproximadamente en comparación con 2011. “Hemos tenido una disminución de un uno o dos por ciento comparado con el año pasado; los índices son por cuestiones climatológicas como la lluvia, la neblina, en lo que también repercuten el exceso de velocidad de algunos conductores”, señaló Ortiz Farrera. Así también, dijo que en temporada vacacional se atienden un promedio de 40 a 50 accidentes
REDACCIÓN EL SIE7E
en donde se requiere el servicio de grúa para trasladar a los vehículos averiados así como el de unidades especiales para llevar a los conductores a las casetas más cercanas. “El costo por accidente varía respecto al vehículo que haya sido averiado, pues tenemos transporte de carga para trasladar a unidades grande, grúas para trasladar a los vehículos, así como diversas unidades para transportar a las personas”, detalló el titular. Finalmente, el titular de Caminos y Puentes hizo un llamado a la población a que en caso de viajar
revisen bien las condiciones de sus vehículos, el cinturón de seguridad y que manejen con velocidad moderada. “Los invito a que revisen sus vehículos antes de viajar, utilizar su cinturón de seguridad, manejar con velocidad moderada.Para cualquier emergencia pueden hacer uso de nuestro número de emergencia 074, del twitter @CAPUFE y de nuestra página que es www.capufe.gob.mx, donde pueden seguir las noticias que minuto a minuto se vayan teniendo en los tramos de esta vía”, puntualizó Ortiz Farrera.
El senador electo Roberto Albores Gleason, manifestó su plena disposición por trabajar con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco y los 122 municipios de Chiapas, al tiempo que subrayó el compromiso del PRI y de los 43 alcaldes priistas electos por respaldar el crecimiento que tiene la entidad con trabajo y resultados para la gente. “Desde el Senado seremos aliados del gran compromiso y entregaré a Manuel Velasco la suma de esfuerzos con todos los municipios. Es estratégica para impulsar más al estado y en este sentido abonaremos para que se logre la conjunción de esfuerzos que saque adelante a cada región y municipio de Chiapas”, refirió Albores. Al sumarse al compromiso del gobernador electo, Roberto Albores Gleason puntualizó que la necesaria cercanía con los alcaldes
de todos los ayuntamientos en la entidad es con quienes –dijo-“se debe integrar un trabajo coordinado que priorice las demandas más sentidas de la gente”. Albores Gleason recordó su trabajo desde la diputación federal, la excelente coordinación de esfuerzos con los ocho municipios del Distrito VIII y el liderazgo del gobernador Juan Sabines, gracias al cual –apuntó- “hoy podemos entregar buenas cuentas a toda la gente de Comitán y la región”. En esta tónica, Roberto Albores hizo votos por un trabajo de unidad donde se privilegia las necesidades de cada región y se fortalezca desde todas las trincheras el proyecto de gobierno de Manuel Velasco Coello. El líder estatal y senador electo confió en la gran oportunidad del Partido Revolucionario Institucional por responder a la confianza que miles de chiapanecos le otorgaron al PRI y lo hicieron triunfador en 43 presidencias municipales.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Manifestantes del ejido Tila realizan marcha durante caravana a la Ciudad de México ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
Un grupo aproximado de 200 personas, ejidatarios de la localidad de Tila, entre hombres, mujeres y niños, iniciaron ayer por la mañana la “Caravana por la tierra y el territorio” hacia el centro del país, con miras a manifestarse en la Ciudad de México por la defensa y devolución de sus terrenos. Tras una oración realizada por autoridades tradicionales, Francisco Pérez López mencionó que se manifestarán en la capital del país, frente a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) para esperar su decisión en torno al recurso jurídico que las autoridades del ejido interpusieron ante el despojo de 130 hectáreas. En conferencia de prensa, los manifestantes dijeron que, a pesar de tener resolutivos de las autoridades competentes a favor de que regrese la administración de esas tierras a los ejidatarios, el gobierno se ha negado a dar cumplimiento. Pérez López explicó que el itinerario comprende la realización de una conferencia de prensa en las oficinas del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro”, ubicado en el Distrito Federal para este 31 de julio.
Añadió que para el miércoles 1 de agosto realizarán una concentración en el monumento a la Revolución, que es un símbolo de la memoria de lucha de los Pueblos de México y una marcha hacia la SCJN, donde realizarán un mitin y darán a conocer sus exigencias, así como el respeto a su tierra como campesinos ejidatarios y como indígenas choles. Afirmaron que el 2 de agosto la Suprema Corte de Justicia emitirá el fallo en el que decidirá si le dan la razón al gobierno que defiende el decreto o al ejido que tiene el amparo 259/1982 que protege sus tierras en Tila. El inconforme agregó que alternamente
en Tila, miles de ejidatarios también se manifestarán para unirse a la protesta de quienes pudieron realizar el viaje a la Ciudad de México.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
ESTATAL
13
Condusef
Despachos de cobranza violan códigos de ética con impunidad
Otro de los delitos que aún no se persigue es la usura, afirma jurista.
GILBERTO LEÓN/ HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido a las constantes amenazas y abusos que han padecido diversos deudores por parte de despachos de cobranza, entre los que destacan el embargo y saqueos de sus domicilios, el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) en Chiapas, Carlos David Alfonso Utrilla, señaló que quienes realizan este tipo de cobros infringen en delitos, pues dijo que un mal cobrador es un delincuente al realizar usurpación de funciones y allanamiento de morada. El delegado de la Condusef dijo que la cobranza es un derecho del acreedor y el deudor en un marco del respeto y apego a la ley, donde señaló que debe existir respeto al código de ética en la cobranza, dejando en claro que “un deudor no es un delincuente”.
“Un mal cobrador sí lo es, ya que si ellos intimidan a las personas y tienen algún intento de embargo estarían cayendo en usurpación de una actividad que solo le compete a las autoridades, y por lo tanto en infracciones determinadas en el Código Penal caería en allanamiento de morada, lo cual es un delito”, precisó el delegado de la Condusef. Dijo que han llegado constantes denuncias de varios clientes por parte de un despacho llamado “Juan Hernández y Asociados”, el cual explicó que ha estado trabajando con Financiera Independencia. “El despacho ‘Juan Hernández y Asociados’ empezó a emitir cobranza con amenazas y aplicar estrategias de intimidación, donde le dicen a los deudores que embargarán y que inclusive ya hay supuestos compradores; este tipo de amenazas no son válidas, pues en las hojas no colocan firmas autógrafas, mas bien ponen un sello escaneado de una firma”, detalló el delegado.
Pidió a los deudores que reciban este tipo de amenazas que no hagan ningún depósito y que acudan a presentar su queja a la Condusef. “Les hago la recomendación a las personas que hayan recibido este tipo de amenazas que no se dejen engañar y no hagan depósito alguno a las cuentas que señalan, mientras no haya un documento fidedigno donde argumente que este despacho compró la cartera; en este tipo de casos pueden acudir a realizar su queja a la Condusef y en un término de 20 días será atendida”. Finalmente, el delegado dijo a todos los deudores que hagan caso omiso a los despachos de cobranza que no presenten firmas autógrafas, pues la cobranza no procede si se hace con un documento con firmas falsas y verifiquen si se trata de un despacho verídico o solo son estafadores.
Dinero con intereses Considerado un delito usual
e impune en Chiapas, es indispensable que la gente denuncie cuando sea víctima de usura, pues de lo contrario no podrá actuarse para sancionar a los responsables, advirtió Carlos Marroquín Pananá, jurista especialista de la Condusef. El especialista en atención de fraudes de este tipo reconoció que la aplicación de la ley y la violación a la misma aún pasa desapercibida por las autoridades de estados como Chiapas debido a la falta de una atención especializada en los casos, así como el desconocimiento y la necesidad de los propios defraudados. Detalló que de acuerdo a datos de la propia Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, actualmente la usura significa el 80 por ciento de los delitos financieros cometidos en la entidad chiapaneca; sin embargo, reconoció que la mayoría de estos no se denuncian. Precisó que de acuerdo al Artículo 320 Bis del Código Penal del
Estado de Chiapas, comete el delito de usura el que por medio de pactos orales o contratos de mutuo o prendarios y que sin contar con los permisos correspondientes realice préstamos de dinero y obtenga para él o para un tercero, beneficios económicos que estén en una notoria desproporción en relación a la prestación del servicio, así como si los intereses son superiores a la tasa legal establecida en el Código Civil del estado, que es de nueve por ciento anual. Frente a esta situación, Marroquín Pananá argumentó que es necesario que el Congreso y gobierno local den mayor difusión a la legislación y se fortalezcan las medidas para sancionar al delito de la usura, que afecta principalmente a la economía de las clases menos favorecidas que no cuentan con la opción de un préstamo bancario. “La sanción a este delito es cubrir una pena de cinco a diez años de prisión y una multa de 180 a 300 salarios mínimos”, acotó.
14
ESTATAL
31 de julio 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CICLO ESCOLAR
31 de julio 2012
ESTATAL
15
DÉFICIT
Nadie puede condicionar Trabajadores de la construcción sin seguridad social: Cachac
compras de regreso a clases: Profeco
Padres de familia no están obligados a adquirir artículos escolares, uniforme y calzado en determinado lugar. INTERMEDIOS EL SIE7E Los padres de familia que se vean condicionados por alguna autoridad escolar para comprar los artículos de la lista de útiles escolares, calzado y uniformes, pueden denunciar para aplicar las sanciones correspondientes, ya que la gente es libre de adquirir citados artículos donde su presupuesto y voluntad se los indique, afirmó el subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad, Marco Aurelio Martínez Zavaleta. El funcionario federal indicó que en esta temporada de regreso a clases, la Secretaría de Educación emite la lista de útiles escolares que los alumnos deben llevar al iniciar el ciclo escolar, tiempo suficiente para que los padres de familia puedan visitar las diversas tiendas departamentales, librerías, papelerías y negocios para comparar precios y aprovechar ofertas; o simplemente planear el gasto en parcialidades para no hacer un desembolso fuerte que impacte en la economía del hogar. Martínez Zavaleta recomendó que los padres de familia compren los artículos en establecimientos formales para que en caso de algún abuso o cambio
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
de artículo por aspecto de que se descomponga, se pueda proceder con la factura y la garantía que da el comercio formal, a diferencia de establecimientos ambulantes o de dudosa procedencia. El subdelegado de la Profeco indicó que su personal ya verifica los establecimientos para realizar los exhortos que consisten en advertir a los dueños sobre sus obligaciones ante el consumidor como poner a la vista del público los precios de los artículos con detalle
de marca y especificaciones para no dar pie a publicidad engañosa; que se extienda la factura o nota con garantías en aquellos artículos como calculadoras o computadoras en caso de algún defecto. De igual forma, recordó a los padres de familia que existen formas de economizar en este regreso a clases como es el recicle de libretas o libros, comprar cuadernos económicos que al forrarse la pasta queda cubierta sin que se note la marca, por ejemplo.
Es preocupante el déficit en materia de medidas de seguridad para los trabajadores de la construcción en Chiapas, reconoció Carmen Gordillo Ruiz, presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. (Cachac). La líder gremial reconoció que aún es indispensable buscar alternativas que mejoren las condiciones laborales de muchos obreros en el ramo de la construcción, por lo que se deben establecer acuerdos necesarios con las empresas agremiadas para impulsar este tipo de medidas. “Aunque a nivel administrativo los empleadores están impulsando el uso de equipamiento de seguridad para los maestros de obra y ayudantes en una edificación, el tema aún no ha permeado de la manera que se quisiere, ya que obedece también a un cambio de cultura, puesto que los trabajado-
res sienten estorbosos en su labor lentes, guantes o cascos”, expresó. En este sentido, refirió que donde este material se utiliza con mayor notoriedad es en las construcciones de mayor tamaño, recalcando que en la entidad el número de accidentes en este trabajo no es tan elevado como se presenta en otros estados. Los arquitectos agremiados celebraron el Día del Constructor, donde la presidenta destacó su importancia bajo el objetivo de que la sociedad vea que hay profesionistas capacitados en el estado: “aquí hay una muestra de 30 profesionales, todos con grandes capacidades, a la altura de cualquiera del país o del extranjero”. Cabe precisar que en este evento se presenta la obra premiada dentro de su pasada Bienal de Arquitectura y tiene como finalidad acercarse a la sociedad y que ésta a su vez conozca el trabajo que los profesionales chiapanecos están realizando actualmente.
PREVENCIÓN
Se exhorta a la población a evitar uso de material explosivo COMUNICADO EL SIE7E
El Sistema Estatal de Protección hace una llamado a toda la población a que en caso de no ser necesario eviten a toda costa el uso de los fuegos artificiales, ya que son materiales peligrosos que con un cambio brusco o aumento de temperatura podría ser el causante de iniciar una explosión. Ante esta situación, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Protección Civil se
encarga de delimitar las zonas de riesgos y hacer que las instalaciones cuenten con medidas de seguridad ante emergencias. Cabe destacar que los únicos encargados de certificar y validar el manejo de los polvorines que existen en todo el país es a través de la Secretaría de la Defensa Nacional. Según datos oficiales en todo el estado existen un total de 14 polvorines, tres en el municipio de San Cristóbal de Las casas, cuatro en Ocozocoautla, tres en Chiapa de Corzo, uno
en Teopisca, uno en Zinacantán, uno en Larráinzar y uno más en el municipio de Cintalapa, los cuales se encuentran registrados en total apego a la ley. Cabe destacar que en casos de emergencia, derivados por un manejo inadecuado de la pólvora, Protección Civil del estado trabaja en coordinación con las instancias federales, estatales y municipales para atender la contingencia. Para que se dé una idea del peligro que puede ser el uso
de la pólvora, cerca de un 45 por ciento de las personas afectadas por fuegos artificiales son niños entre los cinco y 14 años de edad,
siendo los niños de cinco a nueve años los que presentan la tasa más alta de lesiones provocadas por los fuegos artificiales.
18
ESTATAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPO VENTA
Denuncian falta de apoyo artesanas textiles de Oxchuc
Exposiciones
Más de 8 mil visitantes han recibido el Museo de la Marimba y Zoque
Sólo buscó nuestro voto cuando estaba en campaña y después nos olvidó, aseguran. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E La presidenta de la organización de artesanas “Muculum”, Rosa Gómez Sántiz, denunció que la alcaldesa de Oxchuc, Cecilia López Sánchez, no les brinda apoyo ni oportunidades de desarrollo a las artesanas textiles de este municipio indígena. Entrevistada durante la Expo Venta de productos textiles en San Cristóbal de Las Casas, la representante de la organización afirmó que han solicitado los materiales que usan para trabajar este tipo de artesanías y “nunca nos ayudó, sólo puso una lona en el Parque Central de nuestra organización y solo eso, no nos ayuda”, lamentó. “Pedimos apoyo pero no da, solicitamos materias primas, pero ya casi termina su periodo y no ha dado, ella nos invitó cuando estaba en campaña, dijo que nos iba apoyar para seguir adelante, pero ahorita ni siquiera la hemos visto, ni nos ha juntado”, agregó. La líder de las artesanas textiles aseguró que todo el grupo ha tocado puertas para vender y poder salir adelante, pero la presidenta municipal no les brinda el apoyo requerido. Lamentó que Cecilia López Sánchez sólo las buscó cuando
COMUNICADO EL SIE7E
necesitaba el voto, pero “ahora que somos nosotras las que buscamos el apoyo, no se muestra, no da la cara, ya ni llega a la Presidencia Municipal”. A pesar de no tener apoyo de la alcaldesa, afirmó que las artesanas han logrado un gran avance en su registro Marcha Chiapas y, gracias a la Secretaría de Economía y de Casa Chiapas, han podido salir
adelante con la vendimia de sus artesanías textiles en diferentes municipios del estado. Gómez Sántiz agregó que lo que ha impedido poder concretar el registro Marcha Chiapas, es la falta de recursos, y recordó que el expresidente municipal Emilio Gómez “y su esposa, siempre nos apoyaban buscándole mercado a nuestros productos”.
UNIVERSIDAD
Durante estas vacaciones de verano el Museo de la Marimba “Zeferino Nandaya” y el Museo Zoque han presentado una afluencia de más de ocho mil visitantes, dio a conocer el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granada Pastrana, al tiempo de reiterar la invitación a los visitantes locales, nacionales e internacionales para que disfruten los museos de la ciudad. En este contexto, Felipe Granda detalló que el Museo de la Marimba “Zeferino Nandaya” ofrece una exposición de diferentes ejemplares de este instrumento considerado un emblema de la cultura chiapaneca, además de presentar parte de su evolución, así como los principales exponentes artísticos tuxtlecos y chiapanecos a lo largo de la historia. Asimismo, destacó que durante este verano el Museo de la Marimba se encuentra impartiendo cursos exprés de marimba con el objetivo de que los visitantes aprendan a tocar sencillos acordes de este instrumento guiados por maestros expertos, en un horario de 10 a 15 horas.
En lo que respecta al Museo Zoque, Granda Pastrana indicó que a través de este recinto los visitantes podrán conocer gran parte de la historia y la riqueza de una de las culturas más importantes de Chiapas, considerada por varios investigadores como la Cultura Madre de la entidad. Explicó que la exposición permanente en este museo lleva a los visitantes por un recorrido histórico que parte de los primeros pobladores del estado, la presencia zoque en otras culturas como la nahua, zapoteca, maya, chiapaneca e hispana, hasta la época actual en la que se incluyen danzas y tradiciones que en mucho representan las raíces tuxtlecas. Finalmente, el Presidente Municipal capitalino invitó a la población y los turistas a visitar los diferentes museos que existen en la ciudad como son el museo Regional, de Antropología e Historia, de paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología “MUCH”, Botánico, Juan Sabines, del Cocodrilo, del Café y del Zoológico, los cuales han registrado un incremento de hasta un 20 por ciento más de afluencia en comparación del año pasado.
Alumnos del IESCH realizan la 1ª Expo Fotográfica de Interculturalidad ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Con la finalidad de presentar un trabajo de investigación multidisciplinario implementando actividades que refuerzan las asignaturas de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y a su vez el rescate de costumbres y tradiciones, los alumnos del sistema semiescolarizado del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), realizaron la “1ª Expo Fotográfica Interculturalidad”. Dicho acto fue inaugurado
por el vicerrector de dicha casa de estudios, Emilio Salazar Farías, quien externó su reconocimiento y apoyo a los alumnos del sistema semiescolarizado, porque normalmente son personas que durante la semana se emplean en otras actividades y el fin de semana asisten a la escuela a seguir con la preparación académica. Cabe señalar que los temas que se expusieron de manera gráfica ante la comunidad estudiantil y docente, abarcaron parte de la diversidad cultural en el país de gran tradición y arraigo entre dos estados hermanos
del sureste, con la identidad muxe inmersa en la cultura zapoteca del estado de Oaxaca, y la cultura zoque del estado de Chiapas. Ante esta primera exposición fotográfica de investigación, se vertieron comentarios sustanciosos y alentadores en el ánimo de los mismos participantes por parte de las autoridades educativas, permitiendo seguir forjando las metas en cuanto a la preparación académica de los estudiantes y adquirir más compromisos con la institución a través de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de juLio 2012
NACIONAL
19
Dan nombres de integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública Los seleccionados son: Alejandro Martí, Héctor Larios, María Elena Morera, Arturo Valenzuela y Julia Monjarrez. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Gobierno Federal abrió las puertas del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) a cinco representantes de la sociedad civil, quienes se incorporarán a partir de la siguiente reunión programada para el jueves 2 de agosto. Ellos son: Alejandro Martí, Héctor Larios Santillán, Arturo Valenzuela Zorrilla, María Elena Morera y Julia Monárrez. En conferencia de prensa, el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Óscar Vega Marín, informó que la idea de dar cabida a los representantes ciudadanos es fortalecer la presencia de la sociedad civil en las acciones gubernamentales en materia de seguridad. Alejandro Martí preside la organización México SOS; Héctor Larios, el Observatorio Nacional Ciudadano; María Elena Morera, Causa Común; Arturo Valenzuela, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, y Julia Monárrez, es académica de El Colegio de la Frontera Norte. Morera y Martí se han caracterizado por apoyar sin reparos la estrategia federal de seguridad. De mayor trayectoria en el activismo por la seguridad; la primera alcanzó notoriedad tras el secuestro de su marido, Pedro Galindo, en 2001. Morera tiene una posición crítica ante la militarización y se pronuncia por atacar las estructuras financieras del hampa. Sin embargo, en corto, ha promovido reuniones privadas entre el Movimiento por la Paz y García Luna. En una entrevista que Eduardo Gallo Tello concedió al reportero Álvaro Delgado, en mayo del año pasado, el activista –cuya hija fue secuestrada y asesinada tras un fallido rescate en junio de 2001– advirtió que los liderazgos son cooptados por el gobierno a partir de una serie de prebendas; en el caso de Morera, uno de sus hijos forma parte del staff del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García
Luna (Proceso 1801). El martes 16 de agosto de 2011, la Secretaría de Gobernación (Segob) organizó un encuentro con organizaciones civiles y empresariales para discutir la Ley de Seguridad Nacional, y entre otros personajes, invitó a María Elena Morera, de Causa Común, quien en una entrevista radiofónica, se pronunció a favor de la ley, emulando al empresario Alejandro Martí, quien un día antes se había manifestado en el mismo sentido. Vega Marín dio a conocer que el CNSP invitará por primera vez a estos cinco ciudadanos a participar en esta reunión de análisis y propuesta. Dijo que Alejandro Martí, presidente de México S.O.S, “aportará una reflexión” sobre los avances en la implementación del nuevo sistema de justicia penal en todo el país. Otro de los invitados es Héctor Larios Santillán, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, quien participará con una reflexión respecto a los avances en los compromisos de las entidades con la reducción de la incidencia
delictiva de homicidio doloso. También acudirá Arturo Valenzuela Zorrilla, coordinador de la Mesa de Seguridad Pública del programa Todos Somos Juárez, quien dará a conocer su punto de vista sobre la relevancia de la participación permanente de la sociedad en los órganos de decisiones, como es el Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre otros. La académica Julia Monárrez, investigadora del Colegio de la Frontera Norte, quien también ha sido participante activa de Todos Somos Juárez, presentará una reflexión sobre las iniciativas de ley existentes para que la participación ciudadana en la sesiones del Consejo sean de carácter permanente. Vega Marín señaló que uno de los principales objetivos de la sesión del 2 de agosto, radica en que independientemente de las acciones del Congreso de la Unión a este respecto, se tenga listo un método aprobado que garantice la presencia de cinco representantes de la sociedad civil en las próximas reuniones. Finalmente, aclaró que estos cinco ciudadanos no son los can-
didatos definitivos para conformar el Consejo Ciudadano del CNSP, ya que prevén conformar una terna de 10 mexicanos, la cual, deberá de ser votada por los rectores de las universidades más importantes del país, que alternarán en estos cinco espacios, durante un periodo de dos años cada uno. Ello, de acuerdo a que el Sistema de Seguridad Nacional Pública (SNSP), dio a conocer que con la aprobación de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 24 de enero del presente año, se instituye con mayor énfasis y prioridad nacional el trabajo de prevención del delito y la promoción de la participación ciudadana. En conferencia de prensa, Vega Marín destacó que independientemente de los esfuerzos que hace México, a través del programa para fomentar el esfuerzo educativo, la salud y el combate a la pobreza, la actual administración destinó recursos específicos para financiar programas de prevención y de fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.
@sie7edechiapas
Nacionales
CNSP
¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.
20
NACIONAL
31 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DIARIO OFICIAL
Publica IFE resolución por denuncia del PRI contra Calderón Dicho fallo se dio en relación con la difusión del promocional “Acciones Sociales Testimonios”. NOTIMEX EL SIE7E
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución sobre el procedimiento especial sancionador iniciado por la denuncia presentada por el PRI contra el presidente Felipe Calderón, funcionarios federales y el PAN por infracciones al Cofipe. La resolución fue aprobada el 21 de junio pasado por votación unánime de los integrantes del Consejo General en sesión extraordinaria. El documento señala que se declaran infundados los procedimientos especiales sancionadores incoados contra el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; el subsecretario de Normatividad de Medios, Álvaro Luis Lozano Gon-
zález, y el director general de Radio, Televisión y Cinematografía, José Ignacio Juárez Sánchez. Ello, por la presunta violación a la Base III, Apartado C del Artículo 41 constitucional y a lo dispuesto en los numerales 2, párrafo 2; 347, párrafo 1, inciso b) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), respecto a la difusión del spot del gobierno federal “Acciones Sociales Testimonios”. La misma situación se resolvió para el secretario de Salud, Salomón Chertorivski; el director general de Comunicación Social de esa dependencia, Carlos Olmos, y el director general de Nacional Financiera, Héctor Rangel Domene, en la relación a la difusión de los promocionales sobre prevención de adicciones.
También se declara infundado el Procedimiento Especial Sancionador interpuesto contra el Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, en la resolución se declaran fundados los procedimientos especiales sancionadores formulados contra diversos concesionarios de radio por la presunta violación a lo previsto en el Artículo 41 Constitucional y al Cofipe. Dicho fallo se dio en relación con la difusión del promocional del gobierno federal “Acciones Sociales Testimonios”, por lo que recibirán una amonestación pública. La resolución detalla que los medios sancionados tienen cuatro días, contados a partir del día siguiente a aquél en que se tenga conocimiento del acto o resolución impugnados, para apelar la determinación.
IFE
CANDIDATO
Desestiman pruebas para anular elección o nombrar presidente interino Descartan que haya riesgo de desestabilizar al país. NOTIMEX EL SIE7E
Entrega México presidencia de unión de organismos electorales Agrupa a 29 autoridades de 24 países de América. NOTIMEX EL SIE7E Esta semana México entregará a República Dominicana la presidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que agrupa a 29 autoridades electorales de 24 países de América, informó el IFE. En un comunicado, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que para tal efecto el consejero presiden-
te, Leonardo Valdés, viajó a ese país caribeño, donde participa en la XI Conferencia del organismo internacional, creado en 1991 y que a partir de esta semana quedará presidido por Roberto Rosario Márquez. Rosario Márquez es titular de la Junta Central Electoral de República Dominicana, país donde se lleva a cabo el evento. De acuerdo con la información del IFE, Valdés Zurita participará en diversas actividades, entre ellas en
el panel Organismos Electorales, Medios de Comunicación y Elecciones, que compartirá con autoridades electorales de Argentina, Panamá y Chile. México preside el organismo, desde noviembre de 2010, cuando se realizó la conferencia correspondiente en Mérida. La responsabilidad de representar al país corresponde tanto al IFE como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ).
Las pruebas presentadas hasta hoy por el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, para intentar anular la elección presidencial son insuficientes, aseguró el vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín. En entrevista, el también diputado federal, descartó que pudiera tener futuro la propuesta de una presidencia interina porque en las elecciones la mayoría favoreció a Peña Nieto y los resultados ya fueron validados. “El señor López Obrador sabe de la naturaleza de sus pruebas, ya que ninguna hasta hoy son suficientes para anular una elección ni siquiera municipal, menos una elección presidencial”, resaltó. Además, no está ausente el ganador de la elección, ni la inva-
lidó el Instituto Federal Electoral (IFE) puntualizó el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ramírez Marín descartó que haya riesgo de desestabilizar al país, dado que la sociedad mexicana participó en los comicios y sabe que no existe motivo para que el resultado sea invalidado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MAZATLÁN
Decomisa México el mayor número de cigarros en el mundo Se destruirán 80 millones de tabacos. NOTIMEX EL SIE7E
Esa cantidad, añadió, procedía de China e India y fue detectada antes de llegar al puerto de Mazatlán, en el Océano Pacífico, por lo que previamente se realizó el proceso legal para el aseguramiento. La cifra de cigarrillos se suma al millón y medio que fueron decomisados recientemente en el barrio de Tepito, y de acuerdo con
la Cofepris, en dos años ya suman 150 millones de unidades. Así, dijo, con esta acción se evitaron riesgos para la salud, pues no se sabe quién los fabricó ni en qué condiciones, porque las cajetillas no cuentan con pictogramas que por ley son obligatorios y al no comercializarse se frenó el comercio desleal, concluyó.
SEP
Ofertan 50 mil lugares a jóvenes rechazados de universidades De estos espacios, 10 mil becas; cinco mil a privadas; 20 mil a universidad abierta y 15 mil a tecnológicos. AGENCIAS EL SIE7E En un contexto en el que tan sólo de la UNAM fueron rechazados más de 160 mil jóvenes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la apertura de 50 mil espacios en cien instituciones de educación superior públicas y privadas que, dijo, no son “universidades patito”. En conferencia de prensa, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Miguel Ángel Carreón, señaló que los próximos 3, 4 y 5 de agosto se realizará la Feria de la educación superior más opciones, la cual busca brindar apoyos y becas para los jóvenes que quieran ingresar al nivel profesional. Esto se realizará en la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en el Eje 1 Norte, en la colonia Buenavista, a donde podrá acudir los interesados que busquen un sitio. El funcionario informó que de los 50
mil espacios 10 mil corresponden a becas que ofrecerá la SEP, 5 mil son de instituciones privadas, 20 mil sitios son de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y los restantes 15 mil proceden de los institutos tecnológicos ubica-
dos en la zona metropolitana de la ciudad de México. Miguel Ángel Carreón consideró que el que los jóvenes no hayan encontrado un sitio en la educación superior no implica que estén fuera del sistema educativo. Por otra parte, consideró que el problema de los jóvenes que no estudian ni trabajan –ninis− “no es fenómeno contemporáneo, ya que data de los años sesenta cuando el 45 por ciento del sector juvenil se encontraba en esa situación. Hoy, dijo, el problema se ha reducido al 21 por ciento de los jóvenes. Y sostuvo que tres de cada cuatro ninis son mujeres, pero cerca del 80 por ciento de ellas realizan “actividades trascendentes en el hogar”. De hecho, afirmó que estas mujeres le ahorran al Estado mexicano “financieramente hablando” porque realizan labores de transmisión de cultura, valores y de formación de ciudadanos en sus casas.
NACIONAL
21
EMERGENCIA SANITARIA
México atendió con oportunidad brote de influenza aviar: Senasica Este tipo de acontecimientos ya se han registrado en otros países como Canadá, Estados Unidos y Chile. JUAN APARICIO EL SIE7E
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, informó que la Cofepris hizo uno de los mayores decomisos de cajetillas de cigarros de contrabando en el mundo, tras asegurar en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, 80 millones de tabacos. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) detalló que se destruirán estos productos que equivalen a cuatro millones de cajetillas de cigarros, que tienen un costo comercial de 40 pesos cada una. Resaltó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha decomisado en los últimos dos años, en promedio, 150 millones de cajetillas de cigarrillos. En su oportunidad, el comisionado federal, Mikel Arreola, señaló que los 80 millones de cigarrillos asegurados en Mazatlán, representan el mayor decomiso de toda la historia, no sólo de México sino del contrabando de cigarrillos a nivel mundial.
31 de juLio 2012
México dispone de un marco jurídico moderno y flexible, de infraestructura de alto nivel de diagnóstico así como de expertos y científicos calificados que han permitido atender con oportunidad el brote de influenza aviar A H7N3 registrado en Los Altos de Jalisco, afirmó el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz. En el marco del “Segundo Foro Nacional sobre Perspectivas de la Sanidad, Inocuidad y Calidad en la producción convencional y orgánica de los alimentos”, celebrado en la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), el titular del Senasica, recordó que este tipo de brotes ya se han registrado en otros países como Canadá, Estados Unidos y Chile, por lo que existe un intercambio de información con ellos y la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) para evaluar la respuesta que se le ha dado al caso. El brote fue notificado por los productores el 18 de junio a las autoridades sanitarias, y gracias a los laboratorios moleculares para secuenciar el virus con que ahora cuenta el Senasica y la capacidad de sus técnicos fue posible conocer el virus rápidamente y en tan sólo cinco semanas disponer de una vacuna para el control y erradicación de la enfermedad. Desde la semana pasada, afirmó, se están aplicando las vacunas a las aves en las granjas ubicadas en los Altos de Jalisco. Sánchez Cruz detalló que la aplicación del Dispositivo Nacional de Emergencia Sanitaria, está considerado en el actual marco legal del Senasica, a fin de establecer la cuarentena en la zona e impedir la propagación del virus a otras granjas avícolas de esa zona productiva. Durante su participación en el panel de expertos que convocó el
Poder Legislativo, el funcionario federal hizo énfasis en la actualización del marco normativo, una mayor inversión en infraestructura sanitaria y una mejor preparación de los técnicos mexicanos para mejorar la sanidad, inocuidad y calidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores en México. La tarea fundamental de sanidad la realizan los productores de alimentos que hoy llegan a nuestros hogares y que cada día tienen una mayor aceptación en los mercados internacionales, apuntó. En tanto, aseveró, las autoridades federales, en coordinación con otros órdenes de gobierno como el Congreso de la Unión o centros de investigación y universidades, realizan esfuerzos por disponer de un marco jurídico actualizado en materia de sanidad e inocuidad. Destacó la importancia del foro organizado por la UACH, el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados (CEDRSSA) y la Comisión de Agricultura de la LXI Legislatura, pues muestra el interés de otros actores en proponer alternativas que ayuden a mejorar la calidad de los alimentos en México. En su intervención, el diputado del PRI, Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura de la LXI Legislatura, calificó de extraordinario que la vacuna se haya producido en México, con tanta rapidez y que ya se esté aplicando en estos momentos. En el evento participaron, entre otros, el director del CEDRSSA, César Turrent Fernández; el director General de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga; el director General de Salud Animal de Senasica, Hugo Fragoso Sánchez. También, los diputados federales Javier Usabiaga, Fermín Montes Cavazos, Héctor Elías, Alberto Jiménez Merino, Alfredo Lugo Oñate, Fernando Santamaría, Arturo Torres Sánchez y José María Valencia Barajas.
22
NACIONAL
31 de juLio 2012
REFORMA
Aprueban Ley Federal de Sanidad Vegetal Falta profesionalización en procesos de verificación de productos vegetales importados: diputado.
NOTIMEX EL SIE7E
C
on el propósito de impulsar la creación de nuevas tecnologías y procedimientos en importación de productos vegetales al país, la Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Cruz López Aguilar (PRI), aprobó un dictamen que contiene reformas y adiciones a la Ley Federal de Sanidad Vegetal. En el documento, avalado durante una reunión realizada en la Universidad Autónoma Chapingo, se señala que por la ausencia de procedimientos innovadores en inspección y verificación de estos productos de importación, ha aumentado el riesgo de diseminación de problemas sanitarios y fitosanitarios en México. Añade que esas importaciones se sujetan, en ciertos casos, a procesos anacrónicos y poco eficientes de inspección y verificación, los cuales se realizan antes de su ingreso al territorio nacional, puesto
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
que algunos puntos de inspección se ubican en el extranjero. Al dar lectura a la propuesta de dictamen, López Aguilar indicó que “la falta de profesionalización en procesos de verificación de productos vegetales importados representa un riesgo de contaminación durante los traslados posteriores a su llegada a los puntos de inspección, así como la posibilidad de su intercambio, sustracción y desvío”. Refirió que el factor más delicado de que los puntos de inspección estén fuera del país es que se carece de un estándar en el cumplimiento de compromisos por parte de las empresas autorizadas para operar estas instalaciones, que permita mantener homogeneidad a lo largo de la frontera. Plantea que reubicar estos puntos de inspección en el país coadyuvará a generar más empleos para expertos mexicanos, evitando la caída de inversiones en infraestructura y equipamiento y crearía espacios para que las autoridades en materia de inocui-
dad y sanidad vegetal ejecuten con plena validez su autoridad salvaguardando las fronteras de cualquier riesgo fitosanitario. La verificación e inspección fitosanitaria para importación y exportación en los puntos de entrada al país necesarios para asegurar la protección en matera de sanitad vegetal, es una obligación de la SAGARPA y no puede estar a cargo de particulares, argumentó. Al evento asistió el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Villaseñor Perea, quien manifestó la importancia de que universidades públicas e instancias oficiales convengan en la investigación y transferencia de tecnologías en sanidad, inocuidad y calidad de alimentos. Dijo que es necesario elaborar programas con expertos en sanidad, inocuidad y calidad e instalar centros de capacitación en las universidades públicas. La reunión se llevó a cabo con la participación de diputados de diferentes grupos parlamentarios, productores, funcionarios y académicos.
INICIATIVA
Congreso de Veracruz avala nuevo Código Electoral Se modificaron 118 artículos y ocho más fueron eliminados. AGENCIAS EL SIE7E Con el voto a favor de todos los grupos legislativos representados en el Congreso del Estado, se aprobó un nuevo Código Electoral en Veracruz que regirá el proceso comicial del año entrante, cuando se renovarán las 212 presidencias municipales y 50 diputaciones locales (30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional). Durante sesión ordinaria realizada la tarde de ayer, se dio luz verde con 49 votos a favor, cero en contra y cero en abstención a la nueva ley electoral que modifica el marco jurídico para garantizar procesos comiciales transparentes, democráticos y apegados a la legalidad. En reunión previa entre el gobernador Javier Duarte de Ochoa y dirigentes de nueve partidos políticos se modificaron 118 artículos y ocho más fueron eliminados, para que el nuevo Código quedara conformado por 368 artículos y tres transitorios. La iniciativa original presentada por el Ejecutivo, fue modificada por dirigentes del PAN, PRD, PRI, PVEM, MC, Panal, así como por los partidos estatales Alternativa Veracruzana y Cardenista. Los legisladores, dirigentes y el representante del Ejecutivo, acordaron para el próximo año realizar una reforma integral al Código Electoral para analizar los temas que se quedaron en el tintero, por ejemplo, el de la fiscalización de los partidos políticos y fijar criterios para la instalación de las casillas especiales. El nuevo ordenamiento legal establece el voto alternativo o preferencial para el nombramiento de los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano, en el supuesto de que teóricamente no pudiera alcanzarse en el Congreso del Estado la mayoría calificada de los dos tercios y así evitar el entrampamiento en la designación de esos cargos. Además, otorga facultades a la autoridad electoral para dictar las medidas cautelares necesarias de
manera inmediata con objeto de que sea posible hacer cesar una violación legal sin que para ello deba intervenir alguna autoridad distinta salvo para verificar la legalidad de la medida adoptada. Se definen con precisión el inicio de los periodos de precampañas y campañas electorales; y define de mejor modo los tiempos y circunstancias para la tarea de la observación electoral. En ese sentido, se establece que las precampañas podrán dar inicio a partir del primer domingo de marzo del año de la elección y deberán concluir a más tardar el segundo domingo del mes de abril del año de la elección. Las campañas electorales iniciarán a partir del día siguiente al de la sesión en que sea aprobado el registro de candidaturas por el órgano electoral correspondiente y concluirán tres días antes de la fecha de la jornada electoral. Las encuestas deberán difundirse seis días antes de una jornada electoral e impide que un partido pueda coaligarse con otro en la elección de un ayuntamiento y con uno distinto para otra elección municipal. Se precisa el concepto de financiamiento privado para distinguirlo claramente del público, manteniendo la preeminencia de este último y se clasifican las distintas fuentes de las que puede provenir el primero. Se define un límite a las aportaciones privadas destinadas a apoyar a partidos o candidatos al tiempo que se asegura que el conjunto de fuentes privadas nunca rebase el financiamiento público. La figura de coaliciones se perfecciona con criterios jurisprudenciales que han determinado que los partidos que deciden coaligarse mantengan ese tipo de unión en todas aquellas elecciones en las que intervengan simultáneamente, de manera que no se genere confusión en el electorado ni se mezclen arbitrariamente plataformas y programas de diversos partidos que pueden resultar incompatibles.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de juLio 2012
NACIONAL
23
SALUD
Piden transmitir alerta nacional
contra propagación del dengue También deberá ampliarse el cerco sanitario en los estados fronterizos del sur del país.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Orozco Gómez, llamó a las autoridades de salud federales a transmitir una alerta nacional a fin de evitar la propagación del dengue. El legislador señaló en un comunicado que deben incrementarse las campañas de vigilancia epidemiológica permanentes, para detectar y erradicar oportunamente los casos de esa enfermedad. “Debido a las lluvias, los casos de dengue han aumentado en varios estados de la República, por lo que
hago un llamado a las autoridades sanitarias de la Secretaría de Salud a decretar una alerta nacional para evitar la propagación de esa enfermedad”, dijo. El integrante de la Comisión de Salud en el Senado de la República señaló que no se debe crear confianza en que las lluvias se encuentran casi al final de la temporada, y que con ello podría disminuir la actividad del mosco que produce el dengue. Consideró que los ocho estados afectados con el mayor número de personas infectadas por la enfermedad deben contar con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y de la Secretaría de Salud, para au-
mentar acciones en los programas de prevención. También debe haber más difusión de cada municipio, sugirió el legislador, para que se conozca el panorama epidemiológico de dengue en cada una de las zonas afectadas. Al respecto, Orozco Gómez mencionó que “sólo en Tabasco se incrementó en más de dos mil por ciento el número de casos de dengue hemorrágico hasta julio de este año”, mientras que otros estados en donde se ha detectado dengue son: Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Nayarit, Chiapas, Guerrero, Morelos y Estado de México. Agregó que también deberá ampliarse el cerco sanitario en los estados fronterizos del sur del país, principalmente con Guatemala, para mantener un control estricto de los centroamericanos que ingresen a México, pues se han registrado varias muertes por dicha enfermedad en esa nación. “Estamos preocupados por proteger y prevenir a la población, trabajando coordinadamente con autoridades federales, estatales y municipales, mediante campañas de vigilancia epidemiológica permanentes”, expresó.
SEGURIDAD
Rechaza Cofepris riesgo en playas para vacacionistas Han hecho monitoreos en 11 estados del país. NOTIMEX EL SIE7E La comisionada federal de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Cofepris, Rocío Alatorre, señaló que aunque se han observado alteraciones en la calidad del agua del mar en las playas del país, no existe riesgo alguno para los vacacionistas. En entrevista en la sede de la Secretaría de Salud (SSA), la funcionaria federal afirmó que se han hecho monitoreos en 11 estados del país y “no hay ningún riesgo, lo que sí observamos es que en julio y agosto están los ciclones y sí están alterando momentáneamente la calidad de las playas”. Señaló que para informar a la sociedad sobre el estado de las playas se hace un reporte prevacacional que se sube a la página de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) una semana antes de que inicie el
periodo de asueto, y puede ser consultado por el público en general. Al informar que en unos días subirán a su página web los reportes correspondientes a julio y agosto, indicó que en los datos más recientes de este mes en los 11 estados que monitorea la comisión, se reportaron alteraciones leves en los mares. “Hay algunas playas en el último reporte que no salieron bien marginalmente, en el estado de Oaxaca, por ejemplo, tuvieron problemas con Puerto Ángel, debido al huracán Carlota; en Tabasco, Playa Paraíso también demostró que no
estaba todo lo bien y se debió por un temporal ciclónico”, precisó. Sin embargo, Rocío Alatorre reiteró que la Cofepris no detecta que ninguna playa en este momento sea de riesgo, ya que si lo fuera ya se hubiera anunciado y alertado a los bañistas. Explicó que si se reporta que la playa no es apta, se hace una señalización muy precisa con letreros, como ha sucedido en Veracruz y Jalisco, que deben decir: “esta playa no es apta para actividades recreativas”. Refirió que cada mes se lleva a cabo el monitoreo e incluso en algunos estados se hace dos veces, para dar seguridad y garantía a la población de que podrán disfrutar de las playas de México sin riesgo sanitario, de ahí la importancia de los reportes prevacacionales. Agregó que son de cinco a seis los reportes que se hacen previos a las vacaciones de Semana Santa, en julio y en diciembre.
FÁRMACOS
Liberan 44 medicamentos genéricos para proteger la economía familiar Se ahorrarán poco más de 70 por ciento al adquirirlos. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Salud (SSA) anunció la liberación de otros 44 medicamentos de genéricos que tienen probada calidad, seguridad y eficacia, lo que protege la economía familiar, pues se ahorrará poco más de 70 por ciento al adquirirlos. El titular de la dependencia, Salomón Chertorivski, detalló que estos fármacos sumarán 157 versiones genéricas de 20 sustancias activas que perdieron su patente y que sirven para atender hipertensión, Alzheimer, depresión, ansiedad y rechazo de trasplantes. También, continuó, trastornos bipolares y diversos cánceres, que representan 60 por ciento de las enfermedades que son causa de muerte entre los mexicanos. Explicó que con la liberación de estos medicamentos en los últimos años, tanto para el Gobierno Federal como para el sector privado representa un ahorro por más de 13 mil millones de pesos, con lo cual se podrá atender a 750 mil pacientes adicionales. Acompañado por el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, el titular de la SSA informó que la política de aplicación expedita de genéricos que se puso en marcha en octubre de 2012 ha tenido éxito. Ello, dijo, ya que los precios en versión de genéricos se han reducido en 66 por ciento, en promedio, en las farmacias y 70 por ciento en las compras gubernamentales. Precisó que del total de genéricos aplicados, 33 se utilizan para combatir diversos tipos de cáncer, 24 para asma, 20 para hipertensión, 20 para disfunción eréctil y 12 para diabetes mellitus. A su vez, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indicó que la introducción de genéricos representará ahorros por 13 mil 027 millones de pesos para el sec-
tor público y privado durante los primeros cuatro años. Mencionó que para el consumidor representan beneficios la ampliación del catálogo de medicamentos, la reducción de precios y la disminución del gasto del bolsillo.
Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
NACIONAL
24
31 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPOSICIÓN
Egipto faraónico llega al Museo de las Culturas Se exhibirá la colección más importante de objetos que se han mostrado en México.
NOTIMEX EL SIE7E
D
urante este verano, el Museo Nacional de las Culturas (MNC) albergará en sus instalaciones a la civilización egipcia, con una serie de actividades gratuitas programadas durante todo agosto. La cultura faraónica exhibirá en la Sala de Egipto del museo, la colección más importante de objetos que se han mostrado en México, formada por 160 piezas que datan de 4500 a.C a 200 d.C., informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Dicha exposición contempla además, actividades totalmente gratuitas como conferencias, ciclo de cine, talleres y una kermés donde habrá comida, libros, juguetes y elementos de la milenaria civilización. Como complemento se ofrecerán visitas guiadas por las tres áreas de la Sala de Egip-
to, a cargo del curador y arqueólogo Gerardo Taber. Con esta actividad, a partir de una introducción de la dualidad vida-muerte, se pretende informar al visitante de la idiosincrasia de los antiguos egipcios. Se exhibirá el único sarcófago egipcio original, así como una colección de vasijas funerarias y paletas cosméticas, las cuales destacan por ser las piezas más antiguas del museo, expuso el INAH. Otros objetos a destacar son unos cartuchos jeroglíficos con los nombres de los faraones Ramsés II y Tutankhamón, al igual que vasijas predinásticas, vasos canopos, ushabtis y relieves tallados con la figura de varios dioses. Iniciarán las actividades complementarias el 7 de agosto, con la inauguración del ciclo literario “Egipto y el buen gobierno”, donde se discutirán las formas que rigen aquel país y se analizarán obras como: “Enseñanzas para Merikara” o “El campesino elocuente”, así como escritos autoría de Mohammed Alí.
Para los días miércoles, abundó, se tiene programado el ciclo de conferencias “Egipto visto desde diferentes perspectivas”, donde participarán cuatro egiptólogos. Abrirá el ciclo Mohamed Zabady, especialista en Letras Hispanas por la Universidad de El Cairo, quien dictará el 8 de agosto la conferencia “Vida contemporánea de Egipto”, mediante la cual ofrecerá una explicación de la actual revolución de su país. Para el día 15, la segunda conferencia programada será “Egipto visto a través de las industrias culturales”, dictada por el ilustrador y animador profesional Juan Javier Gómez. Por su parte, Antonio Valcárcel, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y maestro en Historia Antigua por la Universidad de Granada (España), abordará el tema de “Akhenatón y el monoteísmo” el 22 de agosto. Y por último tocará el turno al arqueólogo Gerardo Taber, con la conferencia titulada “Los cánones artísticos y la iconografía”.
Asimismo, el Museo Nacional de las Culturas impartirá talleres donde niños y adultos podrán desempeñarse como arqueólogos y descubrir máscaras y huesos enterrados en las antiguas tumbas egipcias. También conocerán en una experiencia lúdica el método de exploraciones, análisis de jeroglíficos, contarán historias sobre sarcófagos y pintaran emulando a los antiguos egipcios. Dichas actividades se llevarán a cabo los sábados y domingos de agosto. El ciclo de cine está programado para llevarse a cabo todos los jueves del mes e incluye la proyección de cintas como “The egypcian”, “The Mummy”, “The Awakening”, “Les aventures extraordinaires d’Adèle Blanc-Sec” y “Land of the Pharaohs”. El 25 de agosto se espera a los visitantes a la kermés. De este modo, el MNC compartirá con los visitantes el antiguo arte faraónico, así como aspectos de la vida actual y las industrias culturales de esta nación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
SOCIALES
25
Sociales
CRISTALIZARON SU AMOR
¿sabías qué?
Marlyn del Toro y Jesús Loudier
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
:: Juraron amarse y protegerse toda la vida cuando el sacerdote de la iglesia San Patricio los unió en matrimonio, siendo testigos familiares y amigos.
26
SOCIALES
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Cumplió dos años
Wanda Arizala
:: Sus amiguitos le brindaron buenos deseos en su hermosa fiesta de cumpleaños. Carlos Castro EL SIE7E
L
a linda Wanda Arizala se vistió de Jazmín, personaje de la película Aladino y la lámpara maravillosa en su fiesta de cumpleaños que le realizaron sus papás en el salón Stromboli con sus primos y amigos.
La celebración se tiñó de mucho colorido con el ambiente que los niños pusieron durante la tarde, acompañando a la festejada en todo momento para que se sintiera acobijada con el cariño de cada uno. Las mañanitas estuvieron a cargo por los pequeñines al momento que Wanda sopló las dos velitas de su pastel y pidió su deseo. Las emoción de los niños al instante de recoger las golosinas y juguetes que contenía cada piñata le dio un toque especial al evento, donde los padres de familia se la pasaron muy a gusto. Muchas felicidades le enviamos desde esta redacción a la encantadora Wanda Arizala y a toda su familia por haber estado con ella compartiendo un momento importante. ¡Enhorabuena!
Santiago y Luis Noriega.
Rebeca, Romina y Chay.
Wansa disfrutó la fiesta con sus amiguitos.
Wanda con sus papás Carolina Valencia, Franco Arizala y su hermanito Juan Abril Arizala.
Esmeralda Villafuerte y Renata Burguete.
Nancy Santos y Alana Oropeza.
Recibió la buena vibra de sus invitados cuando le cantaron las mañanitas.
Mariela Sánchez y Majo Tovar.
Majo León y Yazmín Urbina
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Verónica de Mantecón, Chantal de Coello y Lulú de Moya.
Alejandro Figueroa, Karina de Figueroa y José Carlos Figueroa.
Estéban y Santiago Rey.
Luis Gabriel y Paola.
Regina Sánchez y Verónica Cervantes.
31 de julio 2012
SOCIALES
Anahí León y Karina Martín.
Julia Merino y Fabiola Córdova.
Reybel y Reybel Santos.
Lulú de Moya y Diego Moya.
27
28
SOCIALES
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda Se juraron amor eterno
Marlyn del Toro y Jesús Loudier
:: Vivieron un instante inolvidable con las personas más importantes de su vida.
Carlos Castro EL SIE7E
L
a iglesia San Patricio bendijo el camino de Marlyn del Toro y Jesús Loudier en su enlace matrimonial, el cual festejaron con una deliciosa cena de gala en el salón Azul y Plata, teniendo de invitados a sus seres queridos, quienes fueron testigos de tan importante evento. Los presentes se deleitaron del hermoso ambiente que se formó en la pista de baile cuando los novios bailaron el tradicional vals, acompañados por el grupo musical. Como lo marca la tradición, la novia juntó a sus invitadas para lanzar el ramo, mientras que el novio realizó un baile sexy para quitarle la liga a su esposa y lanzarlo hacia los caballeros. Entrada la medianoche los presentes y la feliz pareja disfrutaron del menú conformado por crema de queso y rollo de lomo con puré de papa, acompañado de una bebida refrescante. El sabor de la cumbia, salsa, merengue y otros géneros musicales le dieron ambiente a la pista de baile, donde los festejados dieron gala de sus mejores pasos a lado de sus familiares. Sin duda alguna Marlyn y Jesús vivieron un momento especial con las personas que han visto crecer su amor a lo largo de tres años, concluyéndolo en el altar donde se juraron amarse y protegerse para toda la vida.
Los festejados con los papás del novio María del Carmen Brindis y Jesús Loudier.
Los novios con Rocío y Paola del Toro.
Jacobo, Cristian Acosta y Luis del Toro. Felices por su boda Marlyn del Toro y Jesús Loudier.
Brenda Saldaña y Manuel Ruiz.
Fernando Saldaña y Amanda Zorrilla.
Los novios con la mamá de la novia Marlyn Zorrilla.
Paty, Araceli Cortina y Ángeles del Toro.
www.sie7edechiapas.com.mx
Lucrecia Pérez y Manuel del Toro.
Verónica y Lidia Heredia.
Adriana Montero.
El Sie7e de Chiapas
Juan Pablo Acosta y Rosa del Toro.
Estéfani Antón y David Álvarez.
31 de julio 2012
Liz Antón y Sara Zorrilla.
Ángel Barrios y Marisol Zorrilla.
Janeth Morales y Aracely Zorrilla.
Marcia Morales y Janeth Pérez.
Daniela, Martha, Priscila y Alejandra.
Berenice Ovando y Marco Ramírez.
Gaby Barreto y Ernesto Arévalo.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
Aries
31 de julio 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Podrás sentir un poco de mal genio en el día sin mo-
Las malas impresiones y preocupaciones pueden
tivo real aparente, debes de analizar qué es lo que
afectarte en las primeras horas de la mañana, con lo
realmente te molesta y trabajar sobre ello. En el tra-
que tendrás que relajarte para superar esto durante
bajo, tendrás que enfrentar una discusión con algún
el día. En el trabajo, vas a tener un día difícil, lleno
superior, pero como todos los nacidos en este signo
de trabajo y ocupaciones importantes que atender;
te sabrás defender y llevarás a buenos términos la
es probable que no des abasto con todo al mismo
discusión. En el amor, vas a querer pasar más tiempo
tiempo. En el amor, te juegas una de las cartas más
con tu pareja y con la familia, por lo que buscarás
importantes, empiezas a confiar en la persona que
cómo reservar tiempo para ellos.
tanto te dice querer.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Busca un sitio en donde puedas meditar y hacer un
No seas impaciente, el tiempo, aunque cueste aceptar-
poco de reposo mental; esto te ayudará a reflexionar en
lo, te ayudará a responderte todas esas preguntas que
cuanto a lo más importante que ocurre en tu entorno.
tanto te has hecho durante todo este tiempo, toma todo
En el trabajo, si necesitas ayuda con alguna labor que se
con tranquilidad. En cuanto al trabajo, intenta mejorar
te dificulte intenta recurrir a la persona indicada que te
las horas de entrada al trabajo, esto te puede ahorrar
pueda guiar, pero nunca le demuestres inseguridad. En
muchos problemas en tu entorno laboral y te quitará
el amor, es tiempo de recuperar el encanto y la ilusión
el estrés extra con el que tienes que lidiar. En el amor,
por alguien que se te empieza acercar, ve despacio, in-
tendrás una experiencia gratificante con alguien que
tenta tomar las cosas con calma.
siempre soñaste tener al lado, disfruta el momento.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Los problemas digestivos se pueden presentar en
No intentes buscar la perfección porque no la encontra-
horas de la noche, por lo que tienes que cuidar lo
rás y esto quizá te pueda traer dolores de cabeza, busca
que vas a comer durante el día. En el trabajo, re-
el equilibrio en tu entorno. En cuanto al trabajo, a pesar
cuerda siempre que la unión hace la fuerza, por lo
de la predisposición que siempre han tenido los nacidos
que es mejor ir pensando en trabajar al lado de per-
bajo este signo para asumir tareas difíciles, tienes que
sonas que puedan aportarte ideas novedosas. Para
pensar también que no puedes hacerlo todo. Para el
el amor, intenta ir despacio en una relación que está
amor, un reencuentro con alguien del pasado puede
por iniciar, a veces el correr mucho puede que no sea
hacerte cambiar en el plano sentimental, piensa cada
la mejor opción.
paso que vas a dar.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
Escorpión
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Las indecisiones podrán ser la gran batalla con la que
Tener un equilibrio entre tu vida espiritual con tu cuer-
tengas que lidiar durante todo el día, por lo que el es-
po será la meta que vas a querer alcanzar al finalizar el
trés podrá afectarte en el campo emocional; no dejes
día, pero deberías primero pensar las formas en que
que esto te invada. En el trabajo, sigue construyendo un
deseas hacerlo. En el trabajo, tienes una gran fuerza
buen ambiente laboral, esto te ayudará a tranquilizar
laboral, aunque seas un poco lento, pero intenta no
los ánimos de muchos otros que te rodean. En el amor,
pensar que todos tienen tu misma capacidad, ten pa-
las condiciones astrales indican que estás en un buen
ciencia para que las cosas salgan como esperas. En el
momento para compartir y disfrutar con la persona que
amor, quizá es tiempo de pensar en tomar decisiones
tanto amas, aprovecha esta ocasión y deja a un lado
importantes y confesar lo que sientes por esa persona
todo ese estrés que has tenido.
que tanto te gusta, no tengas miedo, te puedes llevar
Sagitario
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
Existe una gran confianza que te hará sentir más seguro de ti mismo. Pero recuerda prestar cuidado a no tener olvidos
una sorpresa agradable.
CAPRICORNIO
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
repentinos, en especial en el transcurso de la mañana. En
Hoy será un buen día para pensar en cuidar tu salud física
el trabajo, presentas una armonía en tu ambiente laboral
y quizá quieras iniciar una serie de ejercicios, pero ten cui-
y es parte de los esfuerzos que has hecho para tomar una
dado de no abusar haciendo mucho esfuerzo físico. En el
buena reputación, no dejes que nadie intente robarte esa
trabajo, intenta adaptarte al ambiente laboral si sientes
tranquilidad que tanto te ha costado alcanzar. En el amor,
que este no te favorece, para ello no tendrás mayor pro-
intenta salir más a reuniones sociales, es probable que
blema en hacerlo; recuerda que posees una gran capaci-
vayas a tener una gran oportunidad de encontrarte con tu
dad de transformación y esto te ayudará a superar este
media naranja.
momento. En el amor, estás de buen ánimo y con buena
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Un ejercicio o un moviendo mal hecho puede afectar-
:: Delicatessen GOURMET
Tiritas de pescado EL SIE7E Ingredientes: 300 g de dorado en tiras delgadas 1/2 cebolla morada fileteada 2 cucharadas de hojas de orégano frescas, lavadas y desinfectadas 3 cucharadas de hojas de albahaca lavadas y desinfectadas 1 cucharada de semillas de chiles secos 1/2 taza de jugo de naranja 1/2 taza de jugo de limón Un toque de sal y pimienta Preparación: Marina en un tazón las tirrias de dorado con el resto de los ingredientes por 5 minutos para integrar sabores. Sirve en un plato extendido y acompaña con tostadas.
Mejillones a la cerveza EL SIE7E Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo picados 1/2 cebolla picada 500 g de mejillones limpios 2/3 de taza de cerveza 2 limones amarillos, en cuartos 1/2 taza de hojas de perejil, lavado y desinfectado 1 cucharada de ralladura de limón Un toque de pimienta Preparación:
predisposición para iniciar una relación de pareja.
Piscis
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
te considerablemente la espalda; ten cuidado con los
Consumir alimentos más sanos y ricos en fibra será tu
trabajos que hagas y no te expongas a una lesión como
consigna el día de hoy, sin embargo, no serás consis-
esta. En el trabajo, tienes una buena semana laboral, no
tente en mantener la sana alimentación. En el traba-
esperes a que termine mal, busca ayuda de algún com-
jo, habrán muchos contratiempos para tomar el ritmo
pañero de trabajo y no dejes que el ego te lo impida. En
de trabajo, pero no significará un gran atraso en tus
el amor, es tiempo de compartir con la familia y de orde-
quehaceres, pero sí puede implicar la molestia de los
nar el tiempo con tu pareja para que haya un equilibrio
que están en tu entorno.
sano en tu vida.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Calienta el aceite en un sartén profundo, suaviza el ajo y la cebolla, agrega los mejillones junto con la cerveza y cocina con tapa hasta que abran sus conchas. Retira la tapa, agrega los limones, perejil, ralladura de limón y pimienta. Mezcla un par de veces para integrar sabores y sirve.
www.sie7edechiapas.com.mx
31 de julio 2012
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
31
:: Renglones Torcidos
La granada La esperanza es el sueño del hombre despierto. Aristóteles Francisco Félix EL SIE7E
C
uando Afrodita sembró a Ximena, supuse se convertiría en un hermoso granado. Nunca imaginé que al madurar, los dos luceros del alba que guarda en sus ojos tendrían un efecto tan hipnótico sobre todo hombre. Y que ese fruto prohibido en el paraíso sería el más codiciado bajo los cielos. Es difícil percatarse cuando alguien se convierte de niña a mujer. No es cuestión de notar el desarrollo de los cuerpos, sino de observar más allá y percatarse que Ximena poseía un aura del mismo color de sus semillas. Era imposible no verla. Los mitos dicen que Afrodita solo le entregará ese fruto a alguno de sus fieles devotos; y no es por eso que todos teman de acercársele, es por su barbilla altiva, intimidante, que dibuja una línea de fuego que impide a todos aproximarse. Una noche de lluvia me despertó el estruendo de un relámpago. Decidí asomarme por la ventana y la abrí para sentir por un momento la lluvia. Siempre he deseado convertirme en la lluvia dorada que tomó a Dánae, para de esa manera poseer a Ximena. Antes de cerrar la ventana un pequeño gato entró por ella. Al girar mi rostro para buscarlo me encontré con el fruto que hace años Afrodita había sembrado, ahora lo había dejado sobre mi cama, seguramente esperaba que con ese tremendo obsequio me volvería su más fiel devoto. Encendí la luz para ver bien a Ximena, no me quería perder ningún detalle de ella. Se encontraba bocabajo con las piernas un poco separadas, completamente inmóvil. Lo primero que vi fue su granada, y esa grieta que adquieren al madurar. Introduje mis dedos en ella para saborearme sus jugosas semillas, para después succionarlas con mi boca. Y ella seguía inmóvil, pero gustosa; con esa sonrisa que dice lo que sus labios no puede mencionar; con esos párpados apretados por recato. Me acosté a su lado y la giré espaldas a mí, ella seguía inmóvil. Fue entonces que su humedad hizo que el líquido de mi ser fluyera hacia ella. Por un instante me convertí en un río y ella en mi mar. Un segundo estruendo se hizo sonar y Afrodita apareció. –Cuando seas un buen siervo mío, la tendrás en realidad. Ella es de los Dioses−. Entonces ambas desaparecieron. Esa noche renuncie a la Luna, quien me había traído tantas amantes caóticas, para convertirme en siervo de Venus. Solo ella podría entregarme a la reencarnación de Helena, a Ximena. Al despertar recordé haber soñado con unas tortugas, símbolo de paciencia y esperanza. Soñar con ellas significa que pronto algo que he estado esperando sucederá. Puede que sea mañana o quizás en la noche del Yalda, donde haremos el amor hasta que nos descubra el sol.
32
SOCIALES
31 de julio 2012
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza
El cuidado de las rodillas AGENCIAS EL SIE7E
C
uando se trata de belleza, las mujeres no podemos olvidarnos de partes del cuerpo como las rodillas, que no todos los días se ven. En las rodillas podemos encontrarnos cuatro problemas fundamentales que podemos solucionar con cuatro productos básicos:
- Rodillas ásperas: la zona de las rodillas es especialmente seca porque ahí tenemos menos glándulas sebáceas. Además la rozamos constantemente con la ropa, por lo que podemos causar más sequedad a las rodillas. Mía recomienda utilizar productos exfoliantes en la zona al menos dos veces a la semana. - Rodillas flácidas: este es más bien mi caso. Me ocurre que he perdido la firmeza en las rodillas porque además la tengo especialmente gorditas. Si a ti te pasa como a mí, lo que tenemos que hacer es usar cremas reafirmantes para ayudar a que la sangre circule. -Rodillas hinchadas: te puede pasar que las tengas hinchadas porque retengas líquidos en esa zona. Tendrías que usar productos de ingredientes descongestivos, desinfiltrantes y venotónicos. -Rodillas con celulitis: que también es mi caso. Yo utilizo productos anticelulíticos no sólo en esa zona sino también en los glúteos, la barriguita y flacidez de los brazos. Es en esas zonas donde se me acumula especialmente la grasa. La aplicación deberás hacerla en pequeños masajes para facilitar la circulación sanguínea.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
DEPORTES
33
Se cuelgan medalla de plata para México :: Sánchez y García tuvieron una destacada actuación en sincronizados, plataforma de 10 metros, para poner a México un poco arriba en el medallero. PÁG. 40
Deportes
OLÍMPICOS
¿sabías qué? Germán Sánchez fue el clavadista más joven en participar en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; su experiencia ya rindió frutos para la delegación mexicana en Londres.
34
DEPORTES
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Imágenes olímpicas por doquier
:: Los Juegos Olímpicos de Londres ya han dejado grandes momentos, aquí intentamos plasmarle algunos, como la medalla de plata para la dupla estadounidense en trampolín, el debut de EU en basquetbol y a Ryan Lochte, el sucesor de Michael Phelps. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Las cosas de la vida Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
S
e acuerdan que hace un par de días les platicábamos acerca de la prisa que tienen los aspirantes a ocupar la Secretaría de la Juventud y Deporte con el tema de las deudas a medallistas de olimpiada, que por ahí se prometió analizar el tema y pagar todo eso. Pues qué irónico resulta que hasta hoy nadadoras como Laura Espinoza, que ya no nada competitivamente, recibirán ese dinero que le deben desde hace un par de años, y el otro caso es el del joven Pereira, que ya nada para otro estado, pero que apenas recibirá el estímulo que pudo haberlo manteni-
do representando a Chiapas. Y así nos vamos a encontrar muchos casos de deportistas a los que, en tiempo y forma, el apoyo comprometido les pudo haber ayudado mucho este estímulo económico, comprar un traje de baño para competir o unos goggles aptos para competir no es nada sencillo y quizá en muchas ocasiones suele ser hasta un factor para desertar; además, los nadadores de alto rendimiento requieren de otras cosas para entrenar y esos estímulos, en su momento, pudieron ser importantes; hoy estará lejos de cumplir el objetivo, esos premios no eran un regalo, era un beneficio que debería contribuir para tener mejores condiciones de entrenamiento.
Hoy, a lo lejos del resultado, me imagino lo que pensarán los atletas al recibir este dinero, a final de cuentas lo positivo es que se entregue, pero lo malo aquí es que nadie le dé la importancia que tiene este tipo de situaciones, pues no se cumple del todo con los objetivos que han tenido estos proyectos; no se puede decir que se cumplió, porque no será verdad, la palabra se empeñó para complementar la formación de un atleta que ya había conseguido trascender, no otorgarle un beneficio económico. Van a decir que con nada se le da gusto a la gente, pero es cuestión de analizar para qué son estos proyectos y vigilar que se cumplan al pie de la
letra para que se obtengan los beneficios para los que surgen; tampoco se trata de regalar dinero porque sí, la situación es tan contradictoria ahora, como en su momento se dio al no utilizar un dinero ya presupuestado, para beneficiar a los deportistas como tal. Los proyectos no pueden irse remendando, pasan casos como estos en los que no se beneficia al deportista, se entrega un simple premio y los objetivos deben ser distintos: ante esta situación se deben respetar al pie de la letra los proyectos para no dobletearle al tema y por lo menos detener un poco esta vieja mala costumbre de ir remendando proyectos a lo tonto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
DEPORTES
35
CHARRERÍA
Capilla de Tuxtla campeón en Chalco
Consiguen el objetivo. Los chiapanecos intentarán continuar con su buen paso en esta competencia nacional.
CHARRERÍA
Tuvo complicaciones, pero al final se impuso
:: Capilla de Tuxtla no había tenido buen comienzo, pero consiguió revertir los resultados iniciales para terminar como el mejor equipo en Chalco. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
a escuadra de Capilla de Tuxtla no tuvo una buena tarde en su participación en la quinta fase del IX Circuito de Charrería “Tequila Hacienda Vieja” Centro Sur 2012 que se realizó en Chalco, Estado de México. La escuadra liderada por César Velasco y Héctor Álvarez quedaron cortos en esta ocasión al sumar 222 puntos. En esta ocasión el ganado influyó en gran medida para que los nuestros no pudieran mostrarse plenos, aunado a que en esta ocasión la diosa fortuna no estuvo de su lado. En esta ocasión Héctor Álvarez abrió con cala de 31 puntos, lo que presagiaba una buena tarde; en colas aumentaron 71 más, donde Marcos Borraz fue el de mayor puntería al agregar 34 unidades. Lico Ruiz efectuó buena jineteada de toro para cobrar 24, en la terna, Hugo Rincón sacó 26 en el lazo y en el pial apenas sumaron cuatro; pero donde la sumatoria apenas se movió fue en las manganas, ya
El siguiente compromiso de los tuxtlecos será del 2 al 5 de agosto en la Copa Ram 2012
en Pachuca, Hidalgo, donde intervendrán en la categoría AA y los premios ahí son de 170 mil a los 40 mil pesos en los primeros lugares.
que de seis, sólo lograron conectar una de Jorge Burguete de 24 y cerrar con 25 de Julio Concha en el paso de la muerte. Sus rivales en la charreada estuvieron en el mismo tenor, ya que Federales de Puebla finalizaron su actuación con 185 puntos; en tanto que Hacienda Cerón logró concluir con 223. En la quinta fase hasta la penúltima competencia, el mejor escuadrón fue Aboytes de Chalco 36 con 379, secundado por Hacienda Tamariz de Puebla con 370, Tres Ranchos también de la Angelópolis con 320, Dorados de Oaxtepec de Morelos con 312 y en quinto Rancho los Álamos de Tlaxcala con 307. El siguiente compromiso de los tuxtlecos será del 2 al 5 de agosto en la Copa Ram 2012 en Pachuca, Hidalgo, donde intervendrán en la categoría AA y los premios ahí son de 170 mil a los 40 mil pesos en los primeros lugares. La Copa Ram 2012 se realizará en el lienzo techado “Cuna de la Charrería”, mismo que ya fue sede de un Campeonato Nacional en el 2010.
ALBERTO CASTEJÓN EL SIE7E El equipo de la Asociación de Charros Capilla de Tuxtla se llevó las palmas y ovación de la gente de Chalco en el Estado de México, al ganar el Torneo de Feria de dicha localidad el pasado domingo. Tras un sábado gris en la quinta fase del IX Circuito “Tequila Hacienda Vieja” Centro Sur 2012, donde apenas pasaron los 222 puntos, los chiapanecos se recuperaron para ser los mejores en el Torneo de Feria que tuvo como sede el lienzo “Santiago Apóstol”. El equipo capitaneado por Marcos Borraz alcanzó los 295 puntos, suficientes para llevarse el premio de primer lugar. La competencia fue a una charreada para premier por puntuación. Charros El Relicario de Chalco obtuvo 290 unidades y con ello quedó en el segundo lugar, mientras que Ganaderos de Chalco logró 280 y se ubicó en la tercera casilla. Además participaron Unión Hidalgo, Charros de Félix Flores y Federales de Puebla. Fue un levantón anímico para Capilla, luego del mal paso en el circuito. Este lunes el equipo capitalino se trasladó a Pachuca, Hidalgo, puesto que el jueves estarán en la inauguración de la Copa Ram 2012 en el lienzo “Cuna de la Charrería”. El conjunto chiapaneco está programado para competir el 2 de agosto a las 20:00 horas contra Regionales de Nopala y Sagrado Corazón.
36
DEPORTES
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RECREACIÓN
Quinta edición de la Vía Recreativa un éxito
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
“
Las actividades cada vez tienen más participación y se espera ir en crecimiento para ofrecer opciones de activación física.
E
n un gran ambiente, este domingo se celebró la edición número cinco de la Vía Tuxtla Recreativa 2012, misma que tuvo lugar en la principales arterias de la capital chiapaneca. El evento que corre a cargo del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y otras asociaciones civiles, contó con una nutrida participación, donde se dieron cita, niños, jóvenes y adultos. A partir de las 8:00 de la mañana, el corazón de Tuxtla fue el escenario de diversas actividades físicas, que fueron desde carrera pedestre de cinco kilómetros, clases de yoga, Body Rock, Zumba, entre otros. Bicicletas, patines y familias tuxtlecas enmarcaron el proyecto que cada vez tiene más adeptos, pues es un espacio donde tienen cabida todas las edades. Para esta ocasión se instalaron módulos de nutrición, servicio de mecánica básica de bicicletas, módulos de información, recolección de PET, etc. El Parque de la Juventud, Parque Central y 5 de Mayo, fueron los puntos estratégicos que comprendió el cierre de calles, y junto con el apoyo de Tránsito y Vialidad municipal, todos los asistentes pudieron disfrutar del recorrido. Por último, los organizadores hicieron extensa la invitación a la ciudadanía para que se sume al proyecto, pues no hay pretexto, ya que se cuenta con préstamo de bicicletas, dinámicas para ganarse premios, etc. De esta manera se cumplió con una edición más y será dentro de 15 días cuando las calles de Tuxtla vuelvan a cobrar vida de actividades recreativas. Cabe destacar que la Vía Tuxtla Recreativa tiene como principales objetivos: promover la sana convivencia, la integración familiar, la activación física, la recuperación de espacios públicos; reactivar el comercio, promocionar la educación vial, incentivar el uso de medios urbanos de movilidad no contaminantes, entre otros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
DEPORTES
37
Las acciones tuvieron emociones importantes durante su desarrollo.
NASCAR
Canel´s regresa a los primeros
planos en San Luis
:: Los pilotos destacaron en esta fecha, en la que los accidentes estuvieron a la orden del día y con muchas emociones en la recta final. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
O
cho de la mañana, un domingo común y corriente para muchos, Rafa Martínez y Jorge Goeters bajan al restaurante de su hotel a desayunar, al término se preparan para ir rumbo a su octavo compromiso de la temporada NASCAR Toyota Series, fecha en la que su primer interés es poner en alto el nombre de Canel´s.
Diez de la mañana, pilotos y jefes de equipo son citados a junta para dar los pormenores de la carrera así como prevenir cualquier contratiempo; Rafa Martínez asiste con Martín Bautista, Jorge Goeters con Cuauhtémoc González, atentos reciben las indicaciones del director de carrera, así termina este proceso dominical para Canel´s. Al término todo marcha con normalidad, los autos se forman a la revisión mientras los Stock V6 se disputan una bandera más, la hora se acerca, los nervios en Canel´s no son muchos, se confía en tener un buen resultado. Momentos antes de la arrancada los pilotos son presentados ante el público asistente, se escu-
cha una oración, el himno nacional pone de pie a los asistentes; la hora ha llegado, Jorge se encuentra formado en la posición 19 y Rafa en la 25, así larga la carrera. Poco a poco los pilotos de Canel´s comienzan su ataque en busca de una mejor posición, termina la mitad de carrera y los autos 18 y 31 entran a pits perdiendo una vuelta, tanto Jorge como Rafa logran recuperarse, pero los tres primeros aún están muy lejos, pues ambos se encuentran en la parte trasera del pelotón. La lucha continúa, poco a poco los pilotos de Canel´s logran una mejor posición, aun con esto hay que trabajar muy fuerte; Rafa lo logra, se coloca tercero por un rato, asume la segunda posición y posterior a estar faltando 60 vueltas pelea por el primero, se escucha por el radio que aún faltan 30 vueltas, Rafa ya está en primero peleando palmo a palmo con Homero Richards y Daniel Suárez; la afición se pone de pie apoyando al regiomontano, se presenta un fuerte accidente a dos giros del final. Rafa teme por su posición, su auto se encuentra en mal estado, arranca nuevamente la carrera, el
regiomontano Martínez continúa primero, nuevamente se presenta en puesto uno la bandera amarilla, se cuentan dos vueltas más, bandera verde, blanca y cuadros; Rafa pelea el lugar de privilegio con Suárez. La carrera termina y Rafa Martínez otorga la segunda de cuadros para Canel´s en la temporada; Jorge rescata el cuarto y sube extraoficialmente al segundo general. Contento por el trabajo realizado durante 250 vueltas, Rafa Martínez dedica su triunfo a la afición de San Luis: “Fue una carrera complicada, en las últimas vueltas el auto no respondía como yo quería, peleamos desde el inicio para recuperar lo más que se pudiera en lugares, entramos a pits y perdimos una vuelta; afortunadamente la recuperamos y comenzamos un trabajo más fuerte, gracias a Dios las cosas se nos dieron terminando con nuestro primer triunfo de la temporada. Este es solo el inicio, ahora hay que seguir con el ascenso, el triunfo es dedicado a toda esta afición que nos apuntaló durante todo la carrera al triunfo, gracias a ellos y a todo mi equipo Canel´s”.
Los pilotos destacaron con los resultados finales de esta fecha.
Momentos antes de la arrancada los pilotos son presentados ante el público asistente, se escucha una oración, el himno nacional pone de pie a los asistentes; la hora ha llegado, Jorge se encuentra formado en la posición 19 y Rafa en la 25, así larga la carrera.
Rafa Martínez resurge en una temporada que no ha sido la mejor.
38
DEPORTES
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAEKWONDO
Se alistan para el regional
de Copa Telmex
:: La delegación chiapaneca está conformada y comenzará su participación para estar entre las mejores del evento que se disputa en Mérida. AGENCIAS EL SIE7E
C
on el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte), la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) seleccionó a los mejores artemarcialistas que representarán a Chiapas en la siguiente fase regional de la “2ª Copa Telmex 2012”, la cual tendrá como sede Mérida, Yucatán.
Tras el selectivo estatal en sus modalidades de Combate Libre y Formas efectuado el pasado domingo en las propias instalaciones de la dependencia deportiva, se dieron cita un promedio de
160 competidores de 25 escuelas provenientes de cinco agrupaciones, quienes en categorías Infantil, Juvenil Menor y Mayor en ambas ramas buscaron las clasificaciones para seguir avanzando rumbo a la final del evento que es organizado por Fundación Telmex, el cual otorgará puntos para el ranking de la próxima Olimpiada Nacional 2013. En una jornada dominical que incluyó primeramente las acciones en Formas y posteriormente los Combates Libres y en base a la convocatoria los primeros lugares por modalidad, división, categoría y rama recibieron el llamado para acu-
dir del 3 al 5 de agosto a la fase regional a celebrarse en tierras yucatecas. Al respecto, el secretario de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, Williams de León Molina, confirmó que luego de la conclusión del selectivo estatal y de acuerdo a las papeletas de resultados, un promedio de 10 taekwondoínes consiguieron el boleto en la modalidad de Formas, en tanto, en Combate Libre, lograron la clasificación alrededor de 89 competidores para un total por el momento de 99 convocados. Indicó que una vez conocidos a los mejores de la etapa estatal
Esperan tener buena actuación en el regional de Copa Telmex.
continuará el trabajo de preparación de los seleccionados para llegar en las mejores condiciones técnicas como físicas al siguiente compromiso, por lo que las categorías menores se concentrarán
este miércoles a las 17 horas en el gimnasio del Instituto del Deporte para realizar entrenamientos conjuntos bajo la dirección técnica de entrenadores de la República Dominicana.
GUERREROS
Plantel busca a lo mejor para la titularidad en esta campaña :: Ávalos es de los que pretenden quedarse con un lugar en la titularidad para la campaña que ya está por comenzar para los felinos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Miguel Ángel Ávalos Martínez, jugador de Guerreros para el nuevo torneo de la Segunda Talentos, dijo estar contento con el trabajo que ha realizado el cuadro chiapaneco de cara al arranque del certamen nacional. “Estoy muy ilusionado y con muchas ganas, la verdad me gustaría mucho ser titular el próximo torneo, pero lo primero es el bienestar del equipo, así que el Profe elegirá al cuadro que mejores resultados consiga. Si tengo la oportunidad de estar entre los 11 titulares daré lo mejor de mí”, comentó el mediocampista. El oriundo de Villahermosa, Tabasco, indicó que en lo que va de la pretemporada se ha acoplado rápidamente al sistema que maneja el técnico Daniel Mora. “Todos en el equipo estamos
Hay elementos de mucha calidad en el plantel.
comprometidos, y gracias a la unión y al compañerismo nos hemos acoplado al sistema de juego; creo que eso se ve en cada entrenamiento y cada partido amistoso”. Agradeció la confianza y el apoyo que el cuerpo técnico y la directiva le han brindado desde su llegada al plantel. “Es un sueño hecho realidad pertenecer a Guerreros, por todo lo que hay alrededor de este equipo y la importancia que tiene en Chiapas, desde la primera prueba que hice puse todo mi empeño porque quería pertenecerá este plantel, y ahora estoy muy agradecido por todo lo que me han brindado”. Miguel Ángel Ávalos viene de jugar en Jaguares de la 48, en donde destacó siendo titular, y en las pruebas de Guerreros demostró su capacidad y hoy forma parte del plantel chiapaneco que militará en la Segunda Talentos.
Datos El oriundo de Villahermosa, Tabasco, indicó que en lo que va de la pretemporada se ha acoplado rápidamente al sistema que maneja el técnico Daniel Mora.
Miguel Ángel Ávalos viene de jugar en Jaguares de la 48, en donde destacó siendo titular, y en las pruebas de Guerreros demostró su capacidad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
COPA
DEPORTES
39
FUTBOL
Ferretti se engalla con Mundial de Clubes
Irán con todo a Concachampions.
AGENCIAS EL SIE7E
Los universitarios esperan tener una buena actuación esta ocasión.
Jugadores de Pumas
quieren ganar en la copa :: Los jóvenes quieren dar la buena nota y pelear por ser considerados para estar en la Liga, con el primer equipo. AGENCIAS EL SIE7E
L
os jóvenes de Pumas de la UNAM quieren ganar en el Torneo de Copa y en la Liga MX, y sobre todo destacar en la primera competencia para llegar al primer equipo “plagado” de refuerzos y con el retorno de dos elementos que estaban prestados.
“Uno se queda con las ganas de jugar, pero son decisiones del técnico que respeto”, dijo Emilio Orrantia, quien se ha convertido en espectador desde la banca en ambas competencias. Dijo que “hay más competencia (por la titularidad); llegaron refuerzos, pero finalmente soy el responsable si juego o no. Al mismo tiempo que nosotros apretamos la competencia interna, se hace mejor (el plantel) y eso hace que el equipo vaya hacia arriba, a un nivel óptimo”. Aseguró que “el objetivo principal es ser campeón. Me interesa la Copa y la Liga. El de mañana (ante Celaya) será un partido de mucha disputa, fogueo, y noso-
tros debemos estar bien y acertar las ocasiones de gol”. Los Felinos entrenaron para el encuentro de este martes en la segunda jornada del Torneo de Copa ante Celaya, luego del
triunfo del domingo por 3-0 sobre Querétaro, con dos goles del argentino Martín Bravo y Eduardo Herrera. Ayer también ganó la Selección Olímpica en la segunda jor-
nada del torneo de futbol varonil Londres 2012. “Hicieron un gran partido, se complicó un poco el primero (ante Surcorea). Mientras guarde la concentración y salga a dar lo mejor que tiene es una selección con un gran nivel y pueden llegar muy lejos”. José Alfonso Nieto ha tenido un poco más de bola, incluso en el primer partido de Liga MX salió de titular, pero está de más a menos. “Estoy sumando minutos, es importante cinco, diez o lo que juegue y demostrar que estoy aquí y en la cancha”. Afirmó que “en los dos torneos queremos ganar. Tener en mente las dos cosas, es importante ganar en la Copa para demostrar al técnico que estamos listos para la Liga MX”. Después de que en el juego de ida empataron 0-0 en una cancha encharcada por la tromba que azotó Celaya, ahora quieren aprovechar las condiciones de local y estar en una de las mejores superficies del futbol mexicano, la cancha del Estadio Olímpico Universitario.
A dos días de enfrentar su primer compromiso de la Concachampions, el técnico Ricardo Ferreti dijo que en ese torneo Tigres combinará elementos titulares con suplentes, pero dejó en claro que buscarán el título porque ve a su equipo con nivel suficiente para jugar un Mundial de Clubes. “Va a haber una combinación, el torneo se presta para dar otra oportunidad a ciertos elementos, dar descanso a otros, pero con la misma seriedad de siempre”, indicó. Tras la práctica que tuvo el conjunto en el estadio Universitario de cara al partido de este miércoles en el cual enfrentará al Real Esteli de Nicaragua, el estratega dijo que sin duda el plantel tiene la ilusión de coronarse en la Liga de Campeones de la Concacaf. “Creo que tenemos el nivel para poder llegar a un Mundial de Clubes, pero otros equipos también lo tienen, si llegamos creo que es bienvenido, no veo descabellado que podamos ir, pero falta mucho para eso”, expresó. Respecto al rival en turno, Tuca declaró que lo enfrentarán con respeto dentro del terreno de juego y que lo importante para los felinos será mantener la humildad como lo hacen en cada compromiso. “El rival del miércoles es un equipo profesional, que merece todo mi respeto, nosotros no ponemos a nadie arriba ni abajo, son profesionales; será un partido difícil, tenemos que estar atentos y ser humildes”, manifestó. Sobre el estratega del Real Esteli, Otoniel Olivas, Ferreti dijo que: “pienso que quien hace el futbol son los jugadores, nosotros los apoyamos para que logren en la cancha lo que el equipo necesita. Un entrenador pone la alineación, pero los logros son de los equipos y jugadores, los técnicos son gente que participan, pero son pasajeras”.
40
DEPORTES
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OLÍMPICOS
Dupla García-Sánchez dan primera medalla a México :: La consiguieron en clavados sincronizados en plataforma de 10 metros, para mover a México en el medallero de Londres 2012. AGENCIAS EL SIE7E
L
a pareja mexicana de Iván García y Germán Sánchez se quedó con la medalla de plata en la prueba de 10 metros sincronizados desde la plataforma de 10 metros dentro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en donde la dupla china logró el oro. Los mexicanos sumaron 468.90 unidades por 486.78 de los asiáticos Yuan Cao y Yanquan Zhang, que se quedaron con el título olímpico, y el bronce fue para los estadounidenses David Boudia y Nicholas McCrory, con 463.47 unidades. Al inicio de la contienda los saltadores salieron con clavados sencillos y de igual manera ejecutaron los mexicanos con el salto atrás (2.0) una calificación de 51.60 unidades. Un poco fuera de sincronía, pero con dureza al agua. Los cubanos José Guerra y Jeinkler Aguirre (54.00) tiraron mejor para superan a los mexicanos. China, Gran Bretaña y Estados Unidos ocuparon las primeras tres posiciones y México fue ubicado en el último escalón. Para la segunda ronda, el binomio azteca salió a la plataforma con el salto atrás sólo para seguir con el objetivo de dejar lo más altos casi al final y asegurar una buena calificación. Sumaron 54.40 para un total de 102, por 112.20 de los chinos. Los locales Tom Daley y Peter Waterfield hicieron vibrar el Centro Acuático con la ejecución inverso que mereció un 10 para llegar a 112.80 y asumir la cima de la competición, delante de chinos y estadounidenses, mientras México seguía en el último puesto.
Para la tercera ronda, García y Sánchez pusieron a prueba su talento con el salto al frente con cuatro y medio vueltas con grado de 3.7 y con el deseo de alcanzar a McCrory y Boudia, pero se quedaron cortos y sumaron 87.69 para totalizar 189. La esperanza parecía esfumarse, pero se debía esperar. La inspiración apareció en Daley y Waterfield al ejecutar el salto atrás con tres y medio vueltas y se posesionaron con el sitio de honor mientras México subió al quinto lugar; China seguía en la segunda posición y Alemania ascendió al tercero. En la cuarta ronda, la pareja mexicana realizó el inverso con cuatro vueltas y media (4.1) y arrancaron 95.84 puntos para un total de 285.63 y superan a los estadounidenses de manera momentánea, mientras que los locales sintieron la presión y fallaron el inverso con tres y medio giros. México aprovechó esta situación y se apoderó del segundo sitio, mientras que China hizo lo propio en lo más alto de la lista y Estados Unidos era tercero. Ya en la quinta etapa de la prueba los medallistas mundiales mexicanos apostaron por el inverso con tres y media vueltas (3.8), mientras que los chinos hicieron lo propio con la ejecución atrás con tres y media vueltas (3.6) y salieron bien librados. García y Sánchez lo hicieron bien, con nueves, y sumaron 82.07 para un total de 377.70. Tras pasar a Cuba, los locales cimbraron el escenario con el salto al frente con cuatro y media giros para 87.69 y 362.85 de total, pues que la ejecución falló un poco. China seguía como lí-
der, delante de mexicanos y estadounidenses. En la última salida los jóvenes mexicanos lucían más que concentrados en su salto. El entrenador Iván Bautista los seguía con la mirada en espera de que no perdieran el temple con la ejecución al frente con dos y media vueltas y uno y medio giro (3.8).
Los chinos Cao y Zhang tuvieron buena sincronía con el atrás con dos y media vueltas y dos y medio giros. Sumaron 99.36 unidades para un total de 486.78 y así asegurar la medalla de oro, ratificando su dominio en esta disciplina. Los mexicanos se despidieron con 92.20 y 468.90
en total, ya con la plata en su bolsa, para dar a la delegación de su país la primera medalla en esta cita veraniega. Los británicos simplemente pusieron todo su esfuerzo en la fosa, pero no pudieron con los estadounidenses y se fueron hasta el cuarto sitio.
I
CÓDIGO
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV Falta de precaución
Dos menores lesionados en choque PÁG. V Se estrelló contra poste de madera en un potrero
Ebrio murió al caer de su bici
II
CÓDIGO
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Tras chocar, damas a punto de llegar a los golpes No querían llegar a acuerdos como la gente. JUAN OREL EL SIE7E Dos conductoras al verse involucradas en un incidente vial y al no llegar a acuerdos rápidamente para ver quién cubría los gastos generados, armaron tremendo escándalo en el lugar. El hecho se registró alrededor de las 16:00 horas del día de ayer sobre el Boulevard Belisario Domínguez Sur, esquina con la 9ª Calle Sur Poniente. Esto cuando Susana del Carmen López Abarca, con domicilio en la Pilita Seca, conductora de una camioneta Pick Up Chevrolet azul, con placas de circulación DB-34-981 del estado de Chiapas, quien al intentar circular en reversa unos metros
no se percató que detrás de ella se encontraba un vehículo, por lo que golpeó levemente la parte delantera del automotor, causando un ligero abollón. Ante lo sucedido, Gladis de León Méndez, con domicilio en la Cruz Grande, conductora del vehículo Ford Sedan verde, con placas DNP-81-75, rápidamente exigió el pago de los daños, dándose ahí un alegato entre ambas conductoras, que por poco se agarraban de golpes. Agentes de Vialidad Municipal arribaron al lugar para dar fe de lo sucedido, conminando a las involucradas a llegar a un acuerdo armonioso, caso contrario trasladarían a ambos vehículos al corralón. Fue así que López Abarca se comprometió a cubrir los gastos generados en el incidente.
COMITÁN
Al bote por exhibicionista
JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino, que se encontraba en presunto estado de ebriedad, fue denunciado por vecinos cuando se encontraba cometiendo faltas a la moral, ya que se andaba masturbando en la vía pública. El hecho se registró alrededor de las 17:20 horas del día de ayer, en las inmediaciones del barrio Belisario Domínguez de esta ciudad. Mediante llamadas a la comandancia municipal, indicaron que sobre la prolongación de la 5ª. Avenida Oriente Sur, una persona presuntamente se en-
contraba ingiriendo bebidas embriagantes; además estaba cometiendo faltas a la moral, ya que andaba orinándose en la vía pública, además de masturbarse delante de los transeúntes que pasaban por el lugar. Por lo que agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar, siendo detenido José Luis García Hernández, de 37 años de edad, por ebrio, escandaloso y cometer faltas a la moral en contra de la sociedad. Este sujeto fue puesto a disposición del juez calificador, quien determinará su situación jurídica, quedando detenido por las próximas 36 horas.
TONALÁ
Continúa campaña de donación de armas
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Habitantes de la cabecera municipal y de la zona rural se sumaron a la “Campaña de Donación de Armas de Fuego”, señalaron autoridades de la fiscalía regional Istmo Costa, cuyo objetivo es garantizar mayor seguridad a la ciudadanía. En ese sentido, el fiscal regional, José Luis Mercado Orduña, hizo un llamado a los habitantes de este municipio a que participen en esta campaña de donación de armas de fuego, donde a cambio recibirán una computadora portátil y de esta manera contribuir a tener un
Chiapas más seguro, afirmó. Indicó que el horario de donación de armas de fuego es a partir de 09:00 a 14:00 horas, donde se atenderá a quienes realicen la donación de lunes a viernes. La campaña de donación está dentro del marco del programa “Por un Chiapas más Seguro” que el Gobierno del Estado implementó para brindar mayor seguridad a los chiapanecos. En el parque central Esperanza la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría de Justicia del Estado tiene un módulo para que todo habitante del municipio pueda canjear de forma voluntaria armas de fuego para recibir a cambio una computadora laptop.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
CÓDIGO
III
TUXTLA
Se incendió casa en El Rosario Al parecer un fallo en el sector eléctrico fue la causa. REDACCIÓN EL SIE7E La habitación de una vivienda de interés social así como varias pertenencias fueron afectadas por un incendio ocurrido la tarde de ayer sobre el bulevar Rosa del Centro en la colonia Infonavit El Rosario. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas, cuando vecinos de la vivienda afectada hicieron el llamado a los números de emergencia y en minutos acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal. En conjunto, el equipo de rescate tiró una puerta para ingresar al domicilio que se encontraba sin personas dentro y combatieron las llamas que ya habían consumido por lo menos algunos documentos personales y ropa de los habitantes. Minutos después de los hechos acudió angustiada una mujer quien dijo que tenían apenas un par de meses de que ella y su pareja rentaran la casa, pues lo hicieron porque su trabajo les queda cerca del lugar. De igual forma informó a las autoridades que ignoraba la razón por la que inició el incendio, pues estaba seguro que todo quedó en orden antes de salir. Minutos después los bomberos controlaron el fuego e informaron que posiblemente éste inició a causa de algún fallo eléctrico, sin embargo, no se podía precisar a ciencia cierta la hipótesis debido que todo en el interior estaba ahumado.
Accidente
Seis heridos al desbarrancarse camioneta MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Una familia originaria del Estado de México, que paseaba en Tapachula con motivo de unas vacaciones, sufrió un aparatoso accidente que dejó como saldo seis personas gravemente heridas; entre ellas se supo que viajaba un juez federal del estado de Tlaxcala. Una llamada de auxilio alertó a los cuerpos de emergencia alrededor de las 10:00 de la mañana. El reporte señalaba que una familia completa se había ido a un barranco con todo y vehículo en el que viajaban en la zona alta de Tapachula. Personal de la Policía Municipal, Estatal, Tránsito, paramédicos de Cruz Roja y rescatistas de Protección Civil, acudió a la zona del accidente, a la altura de la finca Génova. Paramédicos y rescatistas lograron sacar de la camioneta desbarrancada a los seis tripulantes, dos hombres, dos mujeres y dos menores de edad, quienes fueron trasla-
dados a la cabecera municipal para su hospitalización. Los heridos fueron identificados como Miguel Bonilla López de 42 años de edad, de quien más tarde se supo que es juez segundo de distrito en el Estado de Tlaxcala, y quien junto con su familia había ido de paseo a la finca Hamburgo. Los otros heridos son Dolores López Nava de 68 años y madre del juez federal; Andrómeda Guerrero de 38 años, su esposa; y Miguel Antonio y Gabriel Bonilla Guerrero de 10 y sie7e años de edad respectivamente, sus hijos. El conductor de la camioneta en la que viajaba la familia, una Toyota color negra y placas DB-75060 del estado de Chiapas, Bagner Morales Velázquez, de 38 años de edad, también resultó con heridas graves. Es trabajador de la finca Hamburgo y era quien guiaba a los vacacionistas, por lo que quedó bajo la custodia policial por ser responsable de los tripulantes del auto que manejaba.
MAPASTEPEC
Aparatosa volcadura dejó dos lesionados MANUEL OZUNA EL SIE7E
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un accidente vehicular que se registró la tarde del sábado 28 de julio en el tramo de terracería Sesecapa-Nicolás Bravo I. Según reporte oficial, los hechos sucedieron a la 18:00 horas en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Nicolás Bravo I, cuando el conductor perdió el control del vehículo dando varias vueltas hasta detenerse contra un árbol. De este accidente resultó con lesiones leves Álvaro Hernández Martínez de 58 años de edad, y su esposa Graciela Román Romero, siendo auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes les brindaron las asistencia prehospitalaria, pero debido a que sufrieron lesiones leves no fue necesario trasladarlos al hospital. Los hechos sucedieron cuan-
do Hernández Martínez conducía la camioneta Nissan Frontier con placas DC47-898, quien en compañía de su esposa se dirigía a la comunidad de Juan Escutia I, pero por la fuerte lluvia que azotó la región fue lo que ocasionó que per-
diera el control y diera varias vueltas hasta detenerse con un árbol de roble. Al lugar del accidente arribaron los elementos de la Policía Municipal, Tránsito del Estado y paramédicos de la Cruz Roja.
VI
CÓDIGO
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Novio valentón agredió a su exnovia En estado de ebriedad ingresó violentamente a casa de la chica. JUAN OREL EL SIE7E Un sujeto en presunto estado de ebriedad terminó siendo arrestado por la Policía Municipal, al ser denunciado por haber ingresado al domicilio de su expareja de manera violenta. El hecho se suscitó alrededor de las 04:00 horas del día de ayer, en la avenida Lázaro Cárdenas S/N, en las inmediaciones del barrio Belisario Domínguez de esta ciudad. Mediante una llamada de auxilio emitido por Rocío Pérez Armendáriz, a la comandancia de la Policía Municipal, quien indicó que su exnovio había ingresado de manera violenta a su domicilio y que para ello había roto los cristales de la ventana, además de ocasionar otros desmanes en el interior de su vivienda. De inmediato agentes policiacos se trasladaron en cuestión de minutos hasta el lugar indicado; al llegar se percataron que del domicilio una persona del sexo masculino salía despavorido, por lo que rápidamente le dieron persecución, alcanzándolo metros más adelante. El sujeto, quien se identificó con el nombre de Abigail Albimar Morales Tomás, de 20 años, con domicilio
en ese mismo barrio, fue arrestado y trasladado a la comandancia municipal. Esta persona fue puesta a
disposición del juez calificador, quien determinará su situación jurídica, quedando arrestado por las próximas 36 horas.
CINTALAPA
Captura Policía Municipal a presunto ladrón ALBERTO RUIZ EL SIE7E En las últimas horas la Policía Municipal de Cintalapa logró arrestar a una persona del sexo masculino en completo estado de ebriedad que minutos antes había intentado robarse un triciclo. Los uniformados atendieron a un llamado de auxilio para detener a quien dijo llamarse Elvis Chacón Rodríguez, de casi 45 años de edad, quien pretendía llevarse robado un triciclo en pleno centro de la ciudad. Cerca del lugar fue asegurado mientras traía en manos un triciclo color amarillo con el que transportaba algunas bolsas y material de desecho.
También fue puesto tras las rejas por su presunto estado alcohólico y de ser posible sería
turnado ante la autoridad competente para que se le quite lo mañoso, dijeron.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
CÓDIGO
VII
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Anciano masacra a machetazos a su esposa
Tras ingerir alcohol juntos la empezó a golpear salvajemente, luego se escucharon muchos gritos, dijeron los vecinos. Carmen Chamé EL SIE7E La madrugada de este lunes una mujer fue asesinada de ocho machetazos por su propio esposo. El hecho sangriento se registró al filo de las 00:45 horas de ayer en la 2ª Norte, entre la 17ª y 18ª Poniente, en el Callejón Veracruz de la ciudad de Villaflores. Donde vecinos del lugar solicitaron el auxilio de la Policía Municipal, ya que en el interior de la vivienda escuchaban gritos de dolor de doña Gabriela Sánchez Hernández, quien estaba siendo golpeada por su pareja.
Por lo que de inmediato llegó el cuerpo policiaco y por más que tocaron la puerta nadie les contestó. Fue así que Jacivi Sarmiento Sánchez, hija de doña Gabriela, pidió que los policías brincaran la barda y entraran por la puerta trasera, toda vez que el lugar estaba muy sospechoso. La sorpresa fue que doña Gabriela Sánchez Hernández, de 59 años de edad, fue encontrada sin vida en medio de un charco de sangre, quien presentaba más de ocho machetazos en diferentes partes del cuerpo y principalmente en el rostro y cuello. De inmediato los uniformados salieron en busca del asesino y a escasos metros del hecho sangriento
fue detenido Alfonso Noriega Ruiz, de 72 años de edad, cuando venía de regreso a su domicilio, quien pretendía aparentar que no sabía nada de lo sucedido. Sin embargo, vecinos del lugar vieron que la hoy extinta estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con su pareja, además que el asesino presentaba manchas de sangre en la ropa y rostro, aunque el machete que utilizó para privar de la vida a su esposa lo lavó y guardó. El detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público como presunto responsable de delito de homicidio calificado, mientras que la extinta fue trasladada al Semefo para la necropsia de ley.
COMITÁN
Se electrocutó por robar cable de cobre YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
Un sujeto perdió la vida de manera trágica en la noche de ayer cuando aparentemente sufrió una descarga eléctrica de alta tensión, en el momento en que pretendía robar cobre de los cables de alta tensión. El hallazgo ocurrió luego de que elementos de la Protección Civil recibieron el reporte que en el barrio de Los Sabinos, muy cerca de la Zona de Tolerancia, se había registrado un corto circuito que dejó sin energía eléctrica a varias casas y comercios. Los elementos de Protección Civil llegaron al lugar pero solo verificaron que los vecinos no corrieran riesgos, al tiempo que una cuadrilla de electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hizo cargo. Así los electricistas se dieron a la tarea de revisar los transformadores que se ubican frente a una conocida embotelladora, a la entrada del periférico sur. La sorpresa fue que a un lado
MAPASTEPEC
Auto fantasma arrolló a motociclista MANUEL OZUNA EL SIE7E
de los transformadores estaba un sujeto muerto, con la entrepierna y los pantalones quemados, por lo que dieron parte a las autoridades para que se hicieran cargo. Según las deducciones de las autoridades, el sujeto pretendía robar cables de cobre, sin embargo, no se percató o no sabía que eran cables de alta tensión y por ello sufrió una fuerte descarga eléctrica. Un agente del Ministerio Públi-
co llegó para dar fe, sin embargo, se cimbró la confusión toda vez que el cuerpo comenzó a despedir olores fétidos, como si hubiera permanecido muerto por varios días a la intemperie. El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense, en donde le practicarían la necropsia de ley y así lograr identificarlo y saber las causas precisas de su muerte.
Un joven que conducía una motoneta sobre la carretera costera resultó con lesiones graves presuntamente al ser arrollado por vehículo de características desconocidas. Los hechos se registraron a la 02:00 horas del día domingo, cuando mediante una llamada telefónica reportaban que en la orilla de la carretera con dirección a Pijijiapan se encontraba una persona tirada, al parecer lesionada. Inmediatamente los elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar del reporte y efectivamente sobre la carretera se encontraba una persona lesionada, por lo que solicitaron el servicio de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue canalizado al hospital rural de Ma-
pastepec, donde reportan que su estado de salud es grave. De acuerdo al reporte oficial, el lesionado dijo responder al nombre de Fidel Lainas Morales de 18 años de edad con domicilio en la colonia 8 de Septiembre, quien viajaba sin el casco de protección a bordo de una motoneta marca Itálika sin placas; presuntamente fue arrollado por un vehículo de características desconocidas, debido a ello la motoneta quedó inservible.
VIII
CÓDIGO
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
En cateos aseguran
armas y drogas
En operativos simultáneos la PGR logró asegurar también a dos personas. COMUNICADO EL SIE7E Por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud, el Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), perteneciente a la Delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas, cumplimento dos órdenes de cateo en donde detuvo a dos personas, con arma de fuego, cartuchos y droga. La primera indagatoria PGR/CHIS/TGZUMAN/52/2012 dio inicio como resultado de la detención de una persona del sexo masculino, quien fue señalada como presunto vendedor de drogas al menudeo, por lo que el Representante Social de la Federación, en coordinación con la Policía Federal Ministerial, dieron cumplimiento a la orden de cateo número 340/2012, otorgada por el Juez Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. En el inmueble, ubicado en la colonia 5
de Mayo, del municipio de Ocozocoautla, no se localizó ningún estupefaciente; sin embargo, se localizaron 43 cartuchos calibre .38, 39 cartuchos calibre 380 AUTO, seis cartuchos calibre .22, 21 cartuchos calibre 9 mm y un arma de fuego, tipo Revolver, calibre .38 especial. Asimismo, en un inmueble de la colonia Patria Nueva del municipio de Tuxtla Gutiérrez, se dio cumplimiento a la orden de cateo 332/2012, otorgada por Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en donde elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a una presunta narcomenudista en posesión de un gramo de cocaína en polvo y piedra, distribuidos en seis bolsas de nylon y 400 personas producto de la venta del mismo; por ello se dio inicio a la averiguación previa PGR/CHIS/TGZ-UMAN/53/2012. Los detenidos, droga, cartuchos y arma de fuego fueron remitidas ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las indagatoria en mención.
El Sie7e de Chiapas
31 de julio 2012
CRIMEN
Acusan a Holmes de 142 cargos ASISTIERON a la Corte unos 50 amigos y familiares de las víctimas.
NOTIMEX EL SIE7E
J
ames Holmes, el sospechoso de haber dado muerte a 12 personas y lesionado a otras 58 en un cine de Aurora, Colorado, fue acusado ayer formalmente de 24 cargos de homicidio y 116 cargos de intento de homicidio, al comparecer ante una corte de esa entidad. Holmes, de 24 años de edad, también fue acusado de posesión de explosivos, por presuntamente haber colocado una serie de bombas dentro de su departamento y de un cargo agravado por crimen de violencia, para sumar un total de 142 cargos. En Colorado, la ley permite formular dos cargos de homicidio por cada muerte de una persona, uno por haber disparado y dado muerte y otra por apuntar o amenazar a la víctima con un rifle con
la intención de matar. La pena máxima en Colorado para un sospechoso de homicidio en primer grado es la pena de muerte. La sentencia mínima es la de cadena perpetua sin libertad condicional. Los fiscales empero no han informado aún si pedirán la pena de muerte contra Holmes, quien podría esquivar ese castigo en caso de que sus abogados defensores argumentan que padece de alguna enfermedad mental, tras comprobarse que recibió asistencia psiquiátrica en fecha reciente. Holmes, un estudiante de doctorado en neurociencias en la universidad de Colorado, fue cuestionado este lunes sobre si estaba de acuerdo en renunciar a su derecho a otra audiencia en el plazo de 35 días. Él respondió: “Sí”. Esa fue la única vez que habló en la Corte, que esta vez fue cerrada a las cámaras de televisión, aunque
se permitió la entrada de unos 50 periodistas. El juez William Sylvester, jefe de justicia del Distrito Judicial 18 en Colorado, estuvo de acuerdo en programar una audiencia para el 9 de agosto próximo, para atender la solicitud de los medios de comunicación de abrir el caso al público para conocer los detalles. La mayoría de los documentos en el expediente del caso, incluyendo la orden de arresto, están sellados. Una orden de silencio sobre el incidente restringe de manera significativa lo que los abogados y policías puede decir sobre el caso. El juez también fijó para el 12 de noviembre siguiente la audiencia previa al juicio que podría prolongarse por una semana. A lo largo de su comparecencia en la Corte este lunes, Holmes mostró un conducta “muy calmada y pacífica”, según la descripción de reporteros presentes en el lugar.
Además de los reporteros, asistieron a la Corte unos 50 amigos y familiares de las víctimas. Otros miembros de las familias que perdieron a alguno de sus miembros en la masacre del pasado 20 de julio siguieron la audiencia desde una sala adjunta. La policía estableció un cerco de seguridad alrededor de la Corte con agentes situados en la azotea de un edificio adyacente al Palacio de Justicia. En las primeras horas del 20 de julio, Holmes habría ingresado armado a la sala de un cine de Aurora, Colorado, donde se exhibía el estreno de la película The Dark Knight Rises, la tercera zaga de la serie de Batman, para disparar y matar a 12 personas y lesionar a 58 más. El sospechoso habría declarado a la policía momentos después de su arresto detrás de la sala de cine, que era el “Guasón”, enemigo de Batman.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Las últimas investigaciones confirman que tanto la Luna como la Tierra se formaron a partir del mismo material.
42
INTERNACIONAL
31 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REFORMAS
Prevén intenso debate por nuevos
derechos civiles en Argentina PLANTEAN cambios históricos respecto al matrimonio, el divorcio, la adopción y la maternidad.
SONDEO
Apoya 70% de costarricenses destitución de presidente También consideran que los funcionarios públicos son “muy corruptos”. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
E
l Congreso argentino analizará a partir de la próxima semana una serie de reformas al Código Civil que desatarán un fuerte debate social porque plantean cambios históricos respecto al matrimonio, el divorcio, la adopción y la maternidad. La Comisión Bicameral, integrada por 30 legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado, comenzará a sesionar el 8 de agosto próximo en lo que será la discusión más importante que el Poder Legislativo realizará este año. El proyecto, que puede transformar de manera integral la vida cotidiana de los 40 millones de argentinos, reconoce la legalidad de los contratos prenupciales como mecanismo para dividir los bienes ante un eventual divorcio. Además, regula los derechos de los concubinos que comprueben dos años de convivencia con su pareja, lo que les permitirá el acceso a pensiones y a bienes, aun sin estar
casados legalmente. Uno de los aspectos más innovadores se refiere al divorcio, el cual podrá ser solicitado por uno de los cónyuges, lo que bastará para que la separación legal sea inmediata. Actualmente la ley establece un plazo mínimo de tres años de convivencia para poder iniciar un divorcio, trámite que se suele alargar durante años porque la pareja está obligada a múltiples citas de conciliación. Respecto a las adopciones, la propuesta es la de acelerar el proceso para evitar esperas de años a las que son obligadas las personas que quieren hacerse cargo de un menor de manera legal. De acuerdo con datos oficiales, en Argentina existen alrededor de 10 mil menores que pueden ser adoptados, pero que permanecen en institutos debido a lo engorroso de los trámites burocráticos a los que son sometidos los posibles padres adoptivos. La maternidad es otro punto polémico, ya que regula la reproduc-
ción asistida y autoriza el “alquiler de vientres” para la procreación, aunque especifica que no debe haber intercambio monetario de por medio. Esto significa que las personas que se ofrezcan a prestar su vientre no podrán pedir resarcimientos económicos y sólo podrán alquilarse para un límite de dos embarazos. Uno de los aspectos más impugnados hasta ahora es la posibilidad de la fecundación post mortem, es decir, que si el hombre muere luego de que la pareja congele embriones éstos puedan implantarse dentro del año siguiente al fallecimiento. Aunque los cambios al Código Civil aún no se comienzan a discutir en el Congreso, la Iglesia católica ya manifestó su preocupación y advirtió que analizará cada uno de los puntos. El obispo de Mar del Plata, Antonio Marino, explicó que “algunos puntos, en una primera lectura, llaman la atención y chocan con las posturas que la iglesia (católica) ha sostenido siempre”.
Alrededor de 70 por ciento de los costarricenses considera que debe legislarse para establecer la destitución de quien ocupe la presidencia, mediante referéndum, si esa es la voluntad mayoritaria, reveló ayer una encuesta. “Sie7e de cada 10 ciudadanos opinan que debería aprobarse una reforma legal que permita destituir al presidente de la República mediante un referendo”, refirió el diario La Nación. “Únicamente dos de cada 10 personas se pronunciaron en contra de un cambio político de ese calibre y el 70 por ciento se opone a la posibilidad de que el periodo de gobierno, que actualmente es de cuatro años, sea aumentado”, señaló. La encuesta reveló, además, que 75 por ciento de los costarricenses considera que los funcionarios públicos son “muy corruptos”, frente a 5.0 por ciento que los evalúa como
“muy honestos”. Asimismo, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que evalúa en escala ascendente de uno a cinco puntos, entre otros temas, cómo la población percibe la corrupción gubernamental, se ubicó en 0.87 puntos, por debajo del nivel mínimo. El rotativo apuntó que los principales errores cometidos por el gobierno ascendió de 37 a 42 por ciento las opiniones de que “maneja el gasto ineficientemente” y los planteamientos de que “no sabe cómo resolver los problemas del país” pasaron de 28 a 32 por ciento. En cuanto a los mayores logros gubernamentales, “la principal respuesta fue la lucha contra el narcotráfico”, informó La Nación, sin proporcionar porcentajes. El sondeo, realizado por la firma encuestadora Unimer para La Nación, se llevó a cabo del 5 al 11 de este mes, entre mil 200 personas y presentó margen de error de 2.8 puntos porcentuales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FALLA
Vive norte de India el peor apagón en 10 años EL NÚMERO de afectados asciende a unos 300 millones de personas.
31 de julio 2012
Colombia ya no es el principal productor de cocaína en AL EL zar antidrogas de EU anunció que la producción de cocaína cayó un 25% el año pasado. AGENCIAS EL SIE7E
a mayor parte de la región norte de India se encontraba sin energía eléctrica desde la madrugada de ayer (hora de México), debido a una falla en la red de transmisión que se espera sea superada, informó la agencia PTI. La falla sucedió al filo de las 02:00 horas (20:30 GMT del domingo) en la red de abasto cerca de la ciudad de Agra, en el nororiental estado de Uttar Pradesh, y su origen se desconoce, precisó el reporte. El Top Delhi Power Department añadió que los estados de Delhi, Uttar Pradesh, Punjab, Rajashtan, Haryana y Himachai Pradesh se encuentran entre los afectados por el desperfecto. Los servicios de transporte públicos resultaron afectados, por ejemplo el metro de la capital Nueva Delhi con sus seis líneas comenzó a operar hasta las 07:00 horas (05:30 GMT) una hora después de lo usual, pero el servicio ferroviario seguía interrumpido.
El zar antidrogas de EU, Gil Kerlikowske, anunció que la producción de cocaína cayó un 25 por ciento el año pasado en Colombia, la cifra más baja desde 1994, y aseguró que el país está ya por detrás de Perú y Bolivia en producción. Kerlikowske, director de la Oficina para la Política Antidrogas de la Casa Blanca, presentó estos datos, que calificó de “históricos”, en una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) en Washington. Los buenos resultados del año pasado se suman a una caída en la producción de cocaína pura acumulada en Colombia desde el 2001 del 72 por ciento, desde un estimado de 700 toneladas a las 195 del pasado año. Los datos indican que Colombia está por detrás en producción de cocaína que Perú (325 toneladas) y Bolivia (265 toneladas). “Estos resultados son históricos y tienen tremendas implicaciones, no sólo para Estados Unidos y el continente americano, sino para todo el mundo”, señaló Kerlikowske. Su oficina también ha registrado un descenso en las hectáreas de cocaína cultivadas, que han pasado de las 100 mil detectadas en 2010 a las 83 mil del pasado año, lo que representa un descenso del 17 por ciento. Los datos de la oficina de Kerlikowske contrastan con los presentados por la ONU la semana pasada, que situó en 345 las toneladas de cocaína producidas en 2011, algo que según el “zar” antidrogas se debe a diferencias metodológicas. Destacó la labor de Colombia en la erradicación y en la persecución de las organizaciones de narcotra-
Por su parte, The Times of India estimó que el número de afectados asciende a unos 300 millones de personas en lo que calificó una de las peores interrupciones del
servicio en una década. El abasto se ha ido restableciendo de manera gradual con prioridad para los servicios hospitalarios y de transporte, agregó el rotativo.
CORTE
Inicia juicio contra cantantes acusadas de protestar contra Putin ACTUARON una canción “blasfema” en la principal catedral de la confesión ortodoxa rusa.
NOTIMEX EL SIE7E Tres de las integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot se declararon inocentes de los cargos de vandalismo que les fueron levantados por su protesta contra el presunto apoyo que la Iglesia Ortodoxa dio al entonces candidato presidencial
Vladimir Putin. Nadezhda Tolokonnikova, de 23 años de edad; Maria Alyokhina, de 24; y Yekaterina Samutsevich, de 29, comparecieron en una corte moscovita en la cual los fiscales señalaron que con su protesta, el grupo “insultó de una forma sacrílega los fundamentos ancestrales de la Iglesia Ortodoxa Rusa”.
Además, actuaron una canción “blasfema” en la principal catedral de la confesión ortodoxa rusa, la de Cristo Salvador, señaló un despacho de la agencia Novosti. Los hechos que se revisan en el juicio sucedieron el pasado febrero, en plena campaña por la presidencia rusa, en la cual el entonces primer ministro Vladimir Putin competía por su tercer mandato presidencial, el cual logró. Pussy Riot protestó con su actuación por el apoyo que dijeron daba la Iglesia Ortodoxa a Putin, y en una de sus interpretaciones pidieron a la Virgen María que se deshiciera de él. Las tres acusadas, que enfrentarían siete años de prisión si son encontradas culpables, reconocieron su pertenencia a Pussy Riot, pero afirman que no participaron en la protesta, aunque se disculparon con la Iglesia Ortodoxa si se sintió ofendida
43
ERRADICACIÓN
NOTIMEX EL SIE7E
L
INTERNACIONAL
ficantes, mejora del sistema judicial y de la seguridad, a través de la cooperación entre ambos países a través del Plan Colombia. “Esto no ha sucedido de la noche a la mañana, hay un trabajo sostenido que ha requerido cerca de una década, de presión estratégica y firme de más de un Gobierno de Estados Unidos y Colombia”, afirmó. Y tras estos años de cooperación, “no sólo tenemos una Colombia más segura, tenemos una Colombia vibrante que es un socio activo en la lucha antidrogas y contra el crimen en la región”, dijo. Kerlikowske señaló, por otra parte, que el consumo de cocaína en Estados Unidos ha caído un 39 por ciento desde 2006 y las muertes por sobredosis de cocaína han descendido un 41 por ciento, de los seis mil 726 casos de 2006 a los 3 mil 988 en 2009, según los últimos datos de los Centros de Control de Enfermedades (CDC). Por otra parte, según datos de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) ha caído un 43 por ciento la cifra de incautaciones de cocaína en EU, lo que atribuyó a una menor producción y una mayor interdicción antes de que entre al país. “Claramente reducir el suministro ayuda a reducir la demanda en Estados Unidos”, señaló Kerlikowske. No obstante, también destacó los esfuerzos de EU en educación preventiva y atención sanitaria, a lo que el Gobierno del presidente Barack Obama ha dedicado 31 mil millones de dólares en los últimos tres años “más de lo que hemos gastado en medidas policiales”, dijo. Gil Kerlikowske señaló que las lecciones aprendidas con Colombia pueden ayudar a países de Centroamérica a luchar contra el narcotráfico.
ECONOMÍA
31 de juLio 2012
Economía
44
¿sabías qué? La Reina de Inglaterra es dueña de un McDonald’s.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RECURSOS
En agosto, devolución de Infonavit a pensionados HASTA junio de 2013 se realizará el pago al llamado grupo cuatro.
AMBIENTE
Energía nuclear sigue siendo una opción: Secretario de Energía Esta fuente es una de las respuestas viables para contribuir a la mitigación del cambio climático. NOTIMEX EL SIE7E La energía nuclear sigue siendo una opción tanto para la generación de electricidad como para la investigación, aseguró el secretario de Energía, Jordy Herrera. Al inaugurar el XXIII Congreso Anual de la Sociedad Nuclear Mexicana “Perspectiva y Desarrollo de la Energía Nuclear después de Fukushima”, aseguró que esta fuente de energía es una de las respuestas viables para contribuir a la mitigación del cambio climático. Dio a conocer que como parte de sus esfuerzos para dar solución a este problema, la Secretaría de Energía (Sener) ha aumentado las fuentes de energías limpias, entre ellas la nuclear. En ese sentido, refirió, actualmente 19 por ciento de la energía en México proviene de fuentes limpias, de las cuales 3.5 por ciento se genera mediante la nucleoelectricidad. El funcionario federal mencionó que el país cuenta con una riqueza potencial de energías renovables que le permite tener una canasta de generación más equilibrada, tomando en cuenta las finanzas públicas, así como las tarifas que pagan los usuarios. Por ello insistió en que la Estrategia Nacional de Energía (ENE) que se envía al Congreso de la Unión, plantea un escenario para los próximos 15 años y se propone
un modelo de planeación híbrido. Dicho plan sugiere incrementar la generación eléctrica con energías no fósiles a 35 por ciento, para alcanzar una capacidad instalada de más de 112 mil mega watts (MW). Esta propuesta incluye aumentar la generación nuclear a 6.6 por ciento, agregó. En un comunicado, la Sener detalló que Jordy Herrera expuso que al día de hoy se tienen dos plantas funcionales que generan mil 365 MW, y en el escenario de la ENE se plantea la construcción de otras dos plantas, a fin de responder al crecimiento que tendrá el país en los próximos años. El funcionario recordó las medidas que la actual administración ha tomado en el ámbito nuclear, como el intercambio del combustible con alto enriquecimiento de uranio por uno de bajo enriquecimiento en el reactor experimental del Instituto de Investigaciones Nucleares (ININ). En primer lugar “En un programa de colaboración con el gobierno de Estados Unidos y Canadá se intercambió el combustible con alto enriquecimiento de uranio, por uno de bajo enriquecimiento en el reactor experimental del Instituto de Investigaciones Nucleares (ININ). Dicha acción, dijo, “fue un ejemplo de colaboración en materia nuclear con organizaciones internacionales y permitió estrechar la relación con ambos países”.
NOTIMEX EL SIE7E
D
e agosto de 2012 a junio de 2013 se llevará a cabo la devolución de la subcuenta de vivienda 97 a los pensionados que nunca reclamaron su ahorro o tuvieron un fallo en contra, el llamado grupo cuatro. De acuerdo con el Infonavit, a partir del 1 de agosto, vía Infonatel o en el sitio de Internet del Instituto con su Número de Seguridad Social (NSS), los pensionados conocerán el procedimiento bajo el cual se les entregará su fondo. Las fechas para la recepción de solicitudes, citas y abono en cuenta se establecieron con base en el último dígito del Número de Seguridad Social (NSS) de los pensionados; el monto a entregar está en función del salario y el tiempo de cotización al Infonavit. El 60 por ciento de los pensionados de este grupo no deberán realizar ningún trámite, debido a que recibirán hasta 10 mil pesos, y su fondo les será abonado de forma automática en la cuenta donde se les deposita la pensión mensual entre agosto de 2012 y enero de 2013. De esta manera, para las personas que recibirán hasta 10 mil pesos y su NSS termina en 0 y 1 la fecha de pago será agosto de 2012; para terminación 2 y 3 en septiembre de 2012; 4 y 5 en octubre de este año; 6 y 7 en noviembre próxi-
mo; 8 y 9 en enero de 2013. En tanto, los pensionados con saldos mayores a 10 mil pesos deberán llenar una solicitud en el Centro de Contacto Infonatel o en el sitio de Internet del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), proporcionando datos generales como nombre y NSS, entre otros. Una vez validado el NSS y confirmado que el pensionado no tiene un crédito vigente y que sea el titular de los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda, el Infonavit les dará una cita para que acudan a alguna de sus instalaciones para firmar su conformidad de pago y posteriormente se abonarán los recursos a su cuenta. En este caso, las personas con terminación 0 y 1 podrán hacer su solicitud en agosto y el periodo de citas es de agosto a diciembre, mientras que la fecha de pago será enero de 2013. Para quienes su NSS termina en 2 y 3, su solicitud la deberán hacer en septiembre, para obtener su cita entre septiembre y enero, y recibir su pago en enero del próximo año; con número 4 y 5, su solicitud se tramita en octubre, lo citan entre octubre y febrero, y recibe su dinero en marzo de 2013. Asimismo, para las terminaciones de NSS 6 y sie7e la solicitud deberá presentarse en noviembre de este año, el periodo de citas es de noviembre de 2012 y marzo de 2013, y su pago lo tendrán en abril.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de juLio 2012
ECONOMÍA
45
GRANO
Se dispara 50% precio del maíz por sequía en EU EL IMPACTO en México se sentirá en meses próximos con afectaciones al consumidor: expertos.
AUTONOMÍA FINANCIERA
Pemex debe dejar de ser paraestatal: Suárez Coppel AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l precio del maíz se disparó 50 por ciento en el último mes por la sequía que afecta a Estados Unidos, al rebasar por primera vez en su historia la barrera de ocho dólares por bushel (14.5 kilos) en los mercados internacionales, advirtió Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Pese a tal panorama, dijo que el impacto no se sentirá de inmediato en México pero sí meses adelante, aun cuando se haya recuperado la producción nacional de este grano básico y estén próximas las cosechas de Sinaloa y del Bajío. No obstante, consideró que la situación de Estados Unidos, que como principal productor del grano determina el mercado mundial, beneficiará a los productores mexicanos porque podrán mejorar sus precios. El reporte más reciente de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), de la Sagarpa, sobre el mercado agropecuario consigna que “el precio del maíz ha subido 51 por ciento desde medianos de junio”. Por tonelada, el monitoreo indica que el maíz blanco llegó a venderse la semana pasada hasta en 311 dólares (4 mil 142 pesos) y el amarillo a 339 dólares (4 mil 515 pesos) en los
mercados internacionales. La tendencia seguirá al alza y para que bajen los precios actuales “se necesita un cambio drástico en la demanda”, asienta el organismo, basado en pronósticos de especialistas agropecuarios como Agri Tendencias y Servicios, que representa en México la casa de corretaje Vision Financial Markets que opera en las bolsa estadunidense. Los últimos informes de Estados Unidos y organismos internacionales sobre la seguía en ese país, catalogada como la peor de las últimas cinco décadas, advierten que ya afecta a casi 60 por ciento de los estados, principalmente los nueve del oeste medio donde se produce la mayoría de maíz y soya. Además, el Consejo Internacional de Cereales recortó 5.7 por ciento el pronóstico de la producción mundial de maíz para 20122013: de 917 a 864 millones de toneladas y de 350 a 300 millones de toneladas en caso de Estados Unidos. Advirtió también que “se espera que las reservas de maíz alcancen su nivel más bajo en los últimos seis años”. “El impacto no es de la noche a la mañana porque muchas empresas ya hicieron sus compras y tienen reservas de maíz, pero en los próximos meses podremos ver impactos desfavorables para la industria alimentaria por el incremento en los costos de la materia prima,
que pueden derivar en aumentos de precios que afecten al consumidor”, indicó Juan Carlos Anaya. Descartó que haya aumento en el precio de la tortilla. Sostuvo que en México el precio del maíz ha bajado en este año. Refirió, por ejemplo, que la tonelada de maíz se vende en 4 mil 950 pesos en promedio para la zona metropolitana de la ciudad de México, cuando su precio rebasó cinco mil pesos a principio de año y hubo lugares donde llegó a comercializarse hasta cinco mil 600. Así que el precio de la tortilla se ha mantenido estable porque también hay que recordar, dijo el especialista, que aún cuando el precio del maíz baje, no sucede lo mismo con el alimento. Organizaciones de productores de maíz y de industriales de la masa y la tortilla han asegurado que hay estabilidad en los precios porque hay mucho grano en las bodegas y conjuntado con la baja en la demanda tanto del grano como de la tortilla hay zonas del país donde ambos productos se han abaratado. Según monitoreos del Sistema Nacional de Información e Investigación de Mercados de la Secretaría de Economía la tortilla ha mantenido un precio promedio de 12 pesos por kilo desde febrero, aunque en ciudades del norte y sur del país llega a venderse hasta en 15 y 16 pesos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dejar de ser una empresa paraestatal, dijo el director general de la compañía Juan José Suárez Coppel, asegurando que con ello necesita salirse del presupuesto, mantener autonomía financiera y de gestión y elegir sus opciones con base en la oportunidad de los proyectos y no de la disponibilidad de recursos que el gobierno mexicano le otorga. Durante su participación en la Expo Foro Pemex en la Ciudad de México, Suárez Coppel aseguró que para crecer Pemex necesita cambiar completamente el rumbo de sus inversiones que hasta ahora han sido determinadas por el Gobierno Federal con base en el presupuesto disponible y no en los costos de oportunidad que los proyectos representan. “Es una terrible manera de manejar una empresa y en ese manejo hemos perdido potencial fundamental para el país”, dijo y aseguró que ninguna empresa del mundo funciona como Pemex porque “el tope no debería ser la cantidad de recursos sino la oportunidad para invertir de manera importante”. Además, dijo, se deben diversificar los proyectos de inversión, ya que los rezagos operativos en exploración y producción se deben a este esquema en que se invierte
“por moda” en los proyectos más deslumbrantes y se descuidan los demás; ahondó que así ocurrió con Cantarell hasta que inició su declinación en 2004, misma que se ha mantenido en tasas interanuales de 10% durante los últimos años y que podría revertirse eliminando incluso el 1% que ha bajado este año con la inversión focalizada en los proyectos. Suárez Coppel propuso un esquema de autonomía financiera similar al del Banco de México en que exista rendición de cuentas con sanciones por parte de la autoridad, de manera que se reduzcan sustancialmente los impuestos que se pagan. “Con el régimen fiscal de Brasil, el año pasado Pemex hubiera pagado 100,000 millones de pesos menos de impuestos de los que pagó Petrobras, por ponerles un ejemplo de cómo la operación se mantiene en buen nivel pero es a la hora de hacer cuentas donde con los candados que tenemos ya no sale”, expresó. El director general recordó que se requieren 20 billones de dólares al año de aquí al 2017 para alcanzar la meta de producción de 3 millones de barriles de crudo diarios, con lo que urgió a la nueva administración a replantear el rumbo de Pemex, “los mexicanos deben elegir qué tipo de empresa quieren y dónde se necesita que se invierta”.
AL CIERRE
46
31 DE JUlIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Oaxaca
Washington DC –Baltimore
Astronauta debutará como DJ desde el espacio De 45 años de edad y un aficionado del rock’n’roll clásico debutará el viernes 3 de agosto a las 20:00 GMT con su “The Joe Show: New Rock from Space”, según la NASA. MILENIO EL SIE7E
Concluye la Guelaguetza
con saldo blanco
Asistieron al menos 24 mil personas a las últimas presentaciones de la Octava del Lunes del Cerro, que fueron blindadas con la presencia de al menos mil policías. MILENIO EL SIE7E
C
on un saldo prácticamente blanco concluyeron la festividades de la Guelaguetza, donde acudieron como invitados especiales del gobernador aliancista Gabino Cué, los titulares de las secretarías federales de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, Gloria Guevara y Dionisio Pérez Jácome así como la directora del Banco Nacional de Obras (Banobras), Georgina Kessel. Fueron al menos 24 mil los asistentes a las últimas presentaciones de la Octava del Lunes del Cerro, que fueron blindadas con la presencia de al menos mil policías. La presencia de la actriz Ana Claudia Tanlancón cautivó a propios y extraños con su belleza. Los que la vieron de cerca y de lejos no pararon de aplaudirle y piropearle. No faltó el atrevido que se acercó a la también actriz de cine para tomarse una foto o solicitarle un autógrafo. Tanlancón por su parte, reconoció su atracción y agrado por la identidad y cultura de los pueblos originarios de México. También estuvieron presentes el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el perredista Jesús Ortega, los actores Alejandro Camacho, Susana González, Chantal Andere, Liz Vega, el ex futbolista Zague, Betty Monroe y el cuerpo diplomático internacional, así como intelectuales. Antes de ingresar al festejo étni-
co, Gloria Guevara afirmó que durante las vacaciones de verano la ocupación hotelera en el país será de entre un 5 y 10 por ciento de incremento en comparación al 2011. Dio a conocer que Oaxaca y sus destinos de playas Huatulco y Puerto Escondido serán a nivel estatal los sitios que tengan los mejores números. Guevara indicó se espera que Ciudad de Oaxaca, a pesar de las marchas, tenga comportamientos adecuados de turismo, esperando a que pueda ser una temporada con cifras récord. En tanto, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, informó que al final de las fiestas oaxaqueñas se reportó un saldo blanco, aunque hubo un turista lesionado por el golpe un cantarito de mezcal que fue arrojado por los miembros de una de las 23 delegaciones folclóricas que protagonizaron algún bailable y danza en el inmueble. Mencionó que también solo hubo un total de 10 desmayados entre ellos una mujer de 30 años que sufrió de la presión. Y fueron reportados un total de 15 auxilios entre diversos asistentes que mostraron molestias estomacales. También fueron atendidos por los cuerpos de emergencia dos jóvenes danzantes que cayeron de la pista de baile. Por su parte, el gobernador Gabino Cué indicó que los principales destinos y la capital mantuvieron una ocupación hotelera del 85 por ciento en promedio
a pesar de los bloqueos, lo que implicó que la Ciudad de Oaxaca fuera visitada por al menos 100 mil turistas lo que habría una dejada una derrama superior a los 250 millones de pesos. La edición 80 de la Octava del Lunes del Cerro inició bajo un himno solemne el cual forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana. Las tradicionales chirimías precedieron a la primera delegación: las Chinas oaxaqueñas –fundada por Doña Genoveva Medina- quienes bailaron los alegres sones del Jarabe del Valle, con las características marmotas, canastos de flores y faroles, que son parte también de la calenda que precede a la fiesta principal. El clímax llego con la Canción Mixteca del oaxaqueño, José López Alavés, que logró quela audiencia ondeara su sombrero de un lado al otro en el aire. Al final las mujeres de Tuxtepec y su Flor de Piña, con su colorida vestimenta, arrancaron aplausos y la algarabía total. Sus hermosos trajes multicolores, la majestuosidad de su baile y el porte de sus mujeres con la piña en el hombro, fueron motivo de una entrega total del público. Este lunes 500 taxistas innovaran en una nueva forma de manifestarse ofreciendo servicio de pasaje gratuito a todos los turistas y asistente al encuentro étnico.
El astronauta Joe Acaba, hijo de puertorriqueños, será por dos horas el primer DJ en una transmisión espacial de la Third Rock Radio desde la Estación Espacial Internacional a 385 kilómetros de la Tierra, informó la NASA. Acaba, de 45 años de edad y un aficionado del rock’n’roll clásico debutará el viernes 3 de agosto a las 20:00 GMT con su “The Joe Show: New Rock from Space”, según la agencia espacial estadunidense. Descendiente de puertorriqueños -padre y madre de Hatillo se mudaron a Inglewood, California, a mediados de los años 1960- Acaba es un hidrogeólogo, y profesor de matemáticas y ciencias naturales en escuelas intermedia y secundaria. Según la NASA, el astronauta que llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 17 de mayo en una nave rusa Soyuz, hablará en el show de sus experiencias a bordo del laboratorio que orbita la Tierra a unos 26 mil kilómetros por hora. El “Joe Show” es una mezcla de
ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte y, de acuerdo con la promo espacial “todo ello en el contexto de explorar los nuevos mundos de la música”. “Desde las grabaciones lanzadas a bordo de la cápsula espacial Voyaer, a las canciones con que se despertaba a los astronautas en las misiones de transbordadores, la NASA y la música tienen una larga historia juntas”, dijo Acaba. “Y como exeducador también aprecio los vínculos entre la música y la matemática, uno de los componentes centrales de los estudios científicos y que es crucial en mi trabajo como astronauta”, añadió. Third Rock Radio se produce bajo un acuerdo entre la NASA y RFC Media de Houston (Texas), y se creó para cultivar el interés en las matemáticas, la ciencia y la ingeniería entre los jóvenes en Estados Unidos. Puede escucharse la radioemisora, en forma gratuita, por www. thirdrockradio.net y la aplicación TuneIn, disponible en los teléfonos inteligentes y tabletas mediante Google Play e iTunes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 DE JUlIO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Brasilia
Tras seis años de espera,
Venezuela sella su ingreso al Mercosur La admisión había sido aprobada por los mandatarios en 2006, pero estaba bloqueado por la negativa del Congreso paraguayo a ratificarlo.
Cuernavaca
Hospitalizan nuevamente a Chavela Vargas “La Chamana” se encuentra en un nosocomio de Morelos y todo parece indicar que no se habría repuesto por completo de su salud, luego de la recaída por cansancio durante un concierto en Madrid. MILENIO EL SIE7E
MILENIO EL SIE7E
V
enezuela sellará el martes, tras seis años de espera, su ingreso pleno al Mercosur, aprobado por Argentina, Brasil y Uruguay después de suspender a Paraguay en una polémica decisión que sumará al bloque al mayor productor de petróleo de Sudamérica. El ingreso de Venezuela al bloque se oficializará con una ceremonia en Brasilia en la que se prevé la presencia del presidente venezolano Hugo Chávez, que en su primer viaje oficial al extranjero en 2012 y en plena campaña electoral buscará mostrar que se recuperó del cáncer diagnosticado hace más de un año. El ingreso de Venezuela, que produce 2,3 millones de barriles diarios de crudo según la OPEP, había sido aprobado por los mandatarios en 2006, pero estaba bloqueado por la negativa del Congreso paraguayo a ratificarlo. Tras la suspensión de Paraguay del bloque a raíz de la destitución sumaria del ex presidente Fernando Lugo en junio, los otros tres miembros plenos del Mercosur dieron luz verde a la entrada de Caracas.
“Es un ingreso muy anhelado por el gobierno del presidente Chávez”, comentó a la AFP Fernando Gerbasi, exvicecanciller venezolano que fue embajador en Brasil. “Pero no sé si tanto por el resto de Venezuela”, acotó. “Brasil y Argentina son economías demasiado grandes frente a la venezolana, ampliamente diversificadas. Venezuela se ha convertido en un país monoproductor y monoexportador de petróleo y derivados, entonces en qué condiciones vamos a competir y para qué, no sé”, planteó este exdiplomático. Con las mayores reservas de crudo del mundo, la renta petrolera representa más del 90% de las divisas que ingresan a Venezuela, un país de unos 30 millones de habitantes que compra la gran mayoría de los bienes que consume y que ha forjado con Brasil, la sexta mayor economía del mundo, una estrecha relación desde el gobierno del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010). Pero con un férreo control cambiario, una industria alicaída y políticas económicas que el propio Chávez define como socialistas, Venezuela es también un socio controvertido por su posición política hacia Washington, en tanto denun-
cia la Convención Americana de Derechos Humanos, que derivaría en su salida de la Corte Interamericana de DDHH. El Mercosur ha perdido su brújula” “Dada la manera en que se ha dado el ingreso de Venezuela al Mercosur, de manera tan poco elegante, no pareciera que va a haber ningún cambio respecto a esa decisión”, señaló a la AFP la internacionalista Elsa Cardozo, académica de la Universidad Central de Venezuela. La analista resaltó que el Protocolo de Asunción para los Derechos Humanos adoptado en 2005 por el bloque reafirma la adhesión al sistema interamericano, por lo que “a Venezuela se le cerrarían las puertas del Mercosur por incumplimiento de protocolos”, aunque estimó que “igual va a ingresar”. “El Mercosur ha perdido su brújula y creo que en esa pérdida de brújula entra Venezuela”, complementó Cardozo. El ingreso de Caracas es complejo también en momentos que el Mercosur parece estancado en la negociación de nuevos acuerdos comerciales, entre ellos con la Unión Europea, lanzado en 2000 y relanzado diez años más tarde.
La cantante Chavela Vargas fue hospitalizada la madrugada de ayer en un nosocomio particular de la capital del estado de Morelos, a consecuencia de que habría recaído su estado de salud. Fuentes cercanas a la cantante de temas rancheros señalaron que ella continúa en el nosocomio este lunes, de lo cual han guardado discreción en espera de que se complete la revisión de la mujer conocida como “la Chamana”. La intérprete de temas como “Un mundo raro” y “En el último trago” llegó a tierras morelenses
el pasado jueves a bordo de una ambulancia desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente de España. Todo parece indicar que no se habría repuesto por completo de su salud, luego de la recaída por cansancio de la cantante durante un concierto en Madrid y la fragilidad natural por su edad, 93 años. El pasado 13 de abril, Chavela Vargas presentó su disco con el nombre “La Luna Grande” dedicado al poeta español Federico García Lorca, en su hogar que se ubica frente al “Cerro de las Joyas” en el municipio de Tepoztlán, a 90 kilómetros de la capital del país.