2 minute read
Gestión de riesgos estratégicos
FB-FR-230a.2, FB-FR-430a.3
La identificación de nuestros riesgos de negocio y sostenibilidad, así como su gestión y mitigación involucra a distintas áreas funcionales en las distintas geografías. Dentro de los riesgos considerados por estos procesos se incluyen riesgos de abasto, operaciones, mercados, ventas, marcas, reputación, estrategia, capital humano, tecnologías de información, finanzas, regulaciones, normatividad, así como la evolución de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, entre otros.
El plan de mitigación para cada uno de ellos considera la naturaleza, probabilidad e impacto potencial, así como los tiempos y responsables de la gestión. Los riesgos más relevantes que identificamos incluyen:
Brotes de enfermedades de animales que afectan el abasto de materia prima
Aumento en costo de materia prima y energéticos, entre otros
Ciberataques y eventos que impacten la continuidad de las operaciones por razones tecnológicas
Legal
Nuevas regulaciones ambientales sobre emisiones de carbono y limitaciones al uso del plástico
Mercados y Clientes
Abasto
Competencia en la industria de los alimentos
Falta de mano de obra y retraso de entregas de materia prima
Vulnerabilidad de los sistemas de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en ingles)
Legal
Rezonificación de áreas de protección ambiental y en extracción, tratamiento y disposición de aguas residuales
Cambio en regulaciones de etiquetado y de perfil nutricionales
Desarrollo de proveedores alternos, abastecimiento de inventario (6 meses).
Gestión de ingresos, eficiencias operativas, control de inventarios, desarrollo de proveedores, compras estratégicas y coberturas financieras.
Definir un equipo dedicado, campañas de concientización y capacitación a colaboradores, actualización de las herramientas de seguridad.
Trabajo en conjunto con proveedores, desarrollo de nuevos empaques e inversión en tecnología para reducir la huella de carbono.
Diferenciación en la oferta de valor hacia nuestros consumidores.
Diversificación en fuentes de abasto, gestión de ingresos e optimización de procesos en las operaciones.
Estrategia y gobernanza global, efectuar un diagnóstico en todos los sitios, y realizar segmentación de redes.
Sistemas para el uso más eficiente del agua y su reúso, campañas para concientizar el uso adecuado de los recursos naturales.
Involucramiento con grupos de interés, incluyendo la industria, el gobierno y la comunidad, mejora del perfil nutricional y lanzamientos de marcas en mercados especializados.
Gestión de riesgos emergentes
2-12
Gestionamos activamente la exposición a los principales riesgos, damos revisión recurrente y tomamos acciones puntuales para mitigarlos. Entre los riesgos emergentes identificados se encuentran:
Ciberataques
Nuevas regulaciones ambientales
Continuar capacitando y actualizando continuamente nuestras herramientas de seguridad.
Trabajar junto con proveedores para evaluar el impacto ambiental y encontrar oportunidades de colaboración. Continuar con inversiones ambientales para cumplir o incluso exceder las regulaciones aplicables.
Supervisión de riesgos a nivel Consejo de Administración de ALFA
En ALFA, cada negocio es responsable de identificar y gestionar riesgos, incluyendo los riesgos ASG. De esta manera, se asegura que las iniciativas y estrategias de mitigación estén optimizadas según el sector.
Posteriormente, ALFA consolida la información de cada Unidad de Negocio y la comunica al Comité de Auditoría del Consejo de Administración de ALFA para su seguimiento. Desde 2021 se incluyeron los riesgos ASG en las revisiones periódicas del Comité.