OFFICE ADMINISTRATOR MAGAZINE - SEPTEMBER 2012

Page 1


El presente material está elaborado con fines puramente académicos y de orientación general. La mayoría de las imágenes pertenecen a fuentes externas y fueron obtenidas de la Internet, a través del servicio de búsqueda Google-Image, para ser usadas como ilustración y decoración. Office Administrator es una publicación gratuita.

Lic. Silvania R. Guzmán Muñoz, M. A. 2


3


Are you Sad? El tiempo pasa... La Imagen Empresarial

Ecológicas Tecnológicas Hola a Tod@s: En esta publicación veremos como un descuido en nuestra nutrición, repercute negativamente, en nuestro desempeño profesional.

Living Style

También, resaltaremos, una vez más, la importancia de la Atención y el Servicio al cliente como una forma de agregar un valor distintivo a nuestra empresa, en un tiempo donde la crisis y los “comoditis” dejan poco espacio a las ventajas estratégicas y competitivas. Estos alternados con interesantes lecturas sobre living style, tecnología y de responsabilidad social. Esperamos la disfruten y sobre todo, puedan sacar el mejor provecho de ésta.

a i n a Silv

4


La rapidez de los tiempos modernos nos ha llevado, incluso a modificar nuestros hábitos alimenticios. Por motivos, ya sean económicos, de exceso de trabajo o simple comodidad, los Colaboradores actuales, principalmente los de oficina, están sacrificando la calidad de sus comidas al tomarlas en sus espacios laborales. Estudios realizados recientemente confirman, que lejos de aumentar la productividad, la mala nutrición resultante de este deterioro en los hábitos de alimentación, genera una merma considerable en el rendimiento laboral. Sumado a esto, y como un resultado lógico de este comportamiento, las defensas del organismo van disminuyendo haciéndolo más propenso a contraer diversos tipos de enfermedades. Parece que con el tiempo nos hemos olvidado de que no es circunstancial el que la estructura actual de la jornada normal de trabajo esté diseñada tomando en consideración el descanso y el receso para la toma del almuerzo. Esto es así, porque está claramente comprobado, que las personas necesitan desconectarse de sus actividades rutinarias para recargar energías y, junto a la respiración, las comidas saludables son su principal fuente. Pero, en vez de tomar esto en consideración, los colaboradores de hoy han desarrollado lo que se conoce como el Fenómeno “SAD” o Stuck at Desk (Pegado al Escritorio); esto significa, que cada vez es más generalizada la tendencia de estos a no abandonar su entorno de trabajo, llegando a almorzar en sus escritorios mientras realizan alguna tarea. Como es lógico suponer, este tipo de comportamiento no da lugar a tomar una comida nutritiva; ya que por lo general se opta por algo, ligero y sencillo, que sacie el apetito sin muchas complicaciones y con rapidez para poder continuar con lo que se estaba haciendo. Para contrarrestar los efectos dañinos de este nuevo estilo de vida, los expertos en nutrición recomiendan: primero que nada, desconectarse, dele descanso a su cuerpo y a su cerebro; luego, ingiera alimentos ricos en antioxidantes; lleve el almuerzo preparado desde la casa; lleve frutas para ingerir como merienda y no se olvide de tomar agua.

 

  

Para garantizar la proporción diaria de nutrientes, confeccione un menú balanceado fácil de preparar y transportar; Asegúrense de conservar sus alimentos Tip´s para un a la temperatura adecuada, con esto buen almuerzo en evitarán que se descompongan rápidamente; la oficina Incorporen en su dieta los vegetales y las frutas; Lleven frutos secos para en caso de que sientan hambre en algún momento, antes o después del almuerzo; A la hora de elegir las bebidas el agua, los jugos o la leche deben ser su primera opción. Sean moderados con el pan, pero no lo saquen de su dieta, pueden elegir cualquiera de la amplia variedad de integrales que existen; Lleven los aderezos por separado y mézclenlos con sus comidas a la hora de servirlas. 5


6


a n u g n Ni

7


unque el ser humano no puede desdoblarse de manera real, cuando se trata del trabajo, si debe tener la capacidad de discernir entre lo que son situaciones personales y profesionales. Dentro de los límites de una empresa, los objetivos de ésta son el norte, y el comportamiento y desempeño de sus empleados deben conducir hacia allá. Cuando enfrentamos de manera abierta a un cliente no es nuestra imagen la que se pone en riesgo sino la de la empresa; por lo tanto, cuando se nos presentan clientes difíciles debemos hacer acopio de nuestra capacidad de empatizar, no sólo con él, sino también con la organización y sus objetivos; para de esa manera, poder encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes. El cliente no siempre tiene la razón, pero es un componente vital para el desarrollo y la permanencia de la empresa en el mercado; por lo tanto los colaboradores de oficina están llamados a ser portadores de soluciones y no de conflictos.

En el caso de la Atención Telefónica, a muchos Colaboradores de Oficina les resulta fácil dejarse llevar por la situación; especialmente, porque la persona objeto y causante de disgusto no está presente; y olvidan que en estos tiempos, cuando la tecnología es usada como un referente de eficientización, el trato telefónico, amable y cortés, es un valor agregado en la Gestión de las Relaciones con los Clientes.

Por lo que los Colaboradores de Oficinas deben hacer uso de todas las estrategias de negociación que tengan a su alcance, para ofrecer a los clientes soluciones reales, pero que no afecten a la empresa.

La Atención Efectiva del Teléfono, comprende desde saber contestar a tiempo, hasta cómo despedir una llamada y colgar el Auricular pasando, entre otros puntos, por el tono, entonación y volumen de la voz; los tiempos de retención y espera; así como el uso de frases o expresiones de retroalimentación producto de la escucha activa. Todo lo cual, cuando no es bien manejado, puede crear en el Cliente la impresión de que no está siendo escuchado, comprendido, e incluso, que no se le está prestando el interés debido a su caso; y por ende, crear en él la sensación de insatisfacción y maltrato.

Un cliente insatisfecho debe ser manejado de la misma forma en que lo es, uno que sí lo está; o sea, con paciencia, cortesía y agrado; aceptando su comportamiento de manera impersonal como una consecuencia del trabajo realizado y del grado de satisfacción de sus necesidades.

Los Negocios son Negocios, las discusiones con los clientes se salen de contexto cuando se olvida que su insatisfacción no es personal, y tomamos sus reclamos y quejas como si lo fueran.

Y ya sea que el Servicio al Cliente forme parte de las políticas de la organización o no, éste debe ser considerado como un factor distintivo dentro de la oferta institucional; esto significa, que no importando qué tan difícil sea el cliente o cuán equivocado esté; debemos siempre procurar ofertarle la mejor alternativa de solución a sus problemas.

En el ámbito laboral las buenas costumbres, el respeto, la cordialidad, las buenas relaciones interpersonales; no son una opción, sino una norma. 8


9


A la hora de decorar sus espacios, las personas no sólo se preocupan por encontrar el color adecuado a cada amiente, sino también, que los componentes de sus pinturas produzcan el menor impacto negativo tanto para el medioambiente como para la salud de sus ocupantes. Por esto, muchas empresas fabricantes de pinturas, han empezado a desarrollar sus líneas ecológicas como una forma de dar respuesta a las necesidades de un mercado cada vez más creciente; al tiempo que contribuye a la limpieza del ambiente. Las Pinturas Ecológicas son aquellas cuya materia prima es de origen vegetal y /o mineral, por lo que no contamina al amiente ni en su producción ni en su aplicación.

Alcohol Orgánico No sólo la el mercado de la Cerveza ha puesto su interés en la producción orgánica otros fabricantes de bebidas como las espirituosa o el vino, también han decidido experimentar en esta área. La producción de Vino Orgánico se inicia en los Estados Unidos, donde no sólo se enfocan en que esté libre de sulfuro, sino también, aplicando conocimientos de biodinámica concernientes a la naturaleza ecológica, energética y espiritual de la producción; lo que se refleja en la aplicación de prácticas que reflejan su preocupación por el medio ambiente y el uso futuro de la tierra. En cuanto a las Bebidas Espirituosa, en la Provincia de Cognac en Francia muchos productores están usando uvas orgánicamente cultivadas para la fabricación de Cognac Premiums. Las prácticas de producción orgánica han sido adoptadas por fabricantes de Vodka y Dri Gin lo que ha permitido el surgimiento de productos realmente únicos.

Cerveza Orgánica Muchos emprendedores a nivel mundial buscan abrirse un espacio en el competitivo mercado de las cervezas con una variedad un tanto fuera de lo común: la Cerveza Orgánica. Todo esto pese a lo costosa que resulta y el largo tiempo que se toma el producirla. El primer segmento al que estuvo dirigida esta producción fue al de las mujeres, por aquello de que tienden a ser más receptivas a la prueba de productos saludables; pero según ha ido aumentando la preferencia por lo orgánico, sus niveles de aceptación y venta, también se han incrementado. Cuando se hace referencia a una cerveza orgánica no se trata únicamente de la procedencia de los insumos y la forma de producción; también se refiere a la utilización de productos eco-ambientales, para la limpieza de los equipos y las áreas de fabricación. 10


UN DOODLE PARA GOOGLE El famoso megabuscador de la Internet, creado por los estudiantes de la Universidad de Stanford, Sergey Brin y Larry Page y el cual es considerado como el más popular del mundo, está celebrando hoy, 27 de septiembre, sus catorce años de surgimiento, y como era de esperarse creó su propio Doodle para celebrar esta ocasión tan especial. Éste recrea un pastel de chocolate, con catorce velitas multicolores las cuales se apagan, repentinamente; luego de lo cual, éste desaparece dejando al descubierto el nombre del buscador con las catorce velitas debajo. ¡Feliz Aniversario!

Las Redes Sociales cada día replanten la forma de hacer negocio, proporcionándoles a las empresas oportunidades antes impensadas para desarrollar nuevos mercados y oportunidades de negocio.

Marketing y Redes Sociales Aunque las Redes Sociales pueden convertirse en una ventaja competitiva para los negocios actuales, debemos tener cuidado al utilizarla como medios de promoción y marketing ya que en ocasiones, sin darnos cuenta, podemos convertir nuestros mensajes/avisos en “spams” creando, de esta forma, una impresión indeseada en nuestros receptores y hasta generar en ellos su rechazo hacia nuestros productos o servicios. Para evitar que esto ocurra, diseñe cuidadosamente su estrategia de promoción y marketing, programando sus avisos o mensajes en base a un tiempo adecuado de respuesta y retroalimentación. 11

Lo mejor de todo es que las más populares de estas herramientas son gratuitas y cualquier persona puede utilizarlas para optimizar las operaciones de sus emprendimientos. Facebook, Twitter, MySpace y Jott, son sólo un pequeño ejemplo de las redes sociales a las que puede sacar provecho, profesionalmente, sin olvidar que ya han surgido redes especializadas en aspectos laborales.


Todos los Cognac son Brandis; pero no todos los Brandis son Cognac Para los grandes conocedores, fabricar un buen Coñac es cuestión de tierras y familia.

1. Proceder de la región de Cognac, Francia; 2. Los métodos de maduración y destilación son esenciales para el logro de un sabor y fragancia exquisitos; en este caso el Cognac pasa dos veces por el proceso de destilación y debe ser envejecido por lo menos durante dos años en cubas de roble francés procedentes de las regiones de Lemosin o Troncais. 3. Se extraen de tres tipos específicos de uvas cultivadas, únicamente, para estos fines. 4. Pero no basta con que el Brandy proceda de esta región en específico de Francia, sino que, además, éste sólo puede ser vendido como Cognac luego de pasados los dos años de envejecimiento. Esto así, porque una vez que es embotellado, el Cognac no sigue envejeciendo.

Durante siglos, la fabricación del Coñac se ha preservado, basada en una tradición de más de 300 años, sujeta a una serie de regulaciones legales y métodos de producción seriamente estrictos, las cuales controlan hasta el diseño y las dimensiones de los alambiques. El Cognac es elaborado a partir del vino de uva blanca (Ugni Blanche, Folle Blanche o Colombard Grapes), cultivadas cerca de la ciudad de Cognac, Francia; la cual es una de las tres regiones con la denominación europea para elaborar Brandy, junto a Armagnac y Jerez de la Frontera. Decíamos en principio, que Todos los Cognac son Brandis; pero no todos los Brandis son Cognac, esto tiene una explicación muy simple, pero que muchos desconocen, lo que lleva a mal utilizar los términos.

La edad del Cognac, su tiempo de envejecimiento o de crianza, proporcionará sus denominaciones oficiales, siendo los dos años la correspondiente a la menor; pero, además, a partir de esa y como una características de su forma de embalaje, en las etiquetas se coloca la edad correspondiente al Brandy más joven que se incluya; de esta forma tenemos:

Todo tipo de aguardiente obtenida por medio del proceso de destilación del vino, es un Brandy; pero para que este Brandy pueda ser denominado como Cognac, debe cumplir con una serie de regulaciones legales y características muy específicas: 

 

VS (Very Special) o (tres estrellas): Cognac cuyo Brandy más joven tiene dos años de añejamiento. VSOP (Very Superior Old Pale) o Rèserve: De cuatro años en adelante. XO (Xtra Old) – Napoleón – Hors d´áge: De seis años en adelante.

12


13


http://wwwadministraciondeoficinas.blogspot.com officeadmagazine@gmail.com

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.