SEMINARIO INTERNACIONAL CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN:
RETOS, PROBLEMAS Y SOLUCIONES” (EL CLIMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS)
12, 13 y 14 enero 2011 Lugar: Centro de Recursos Educativos Municipal Excmo. Ayuntamiento de Alicante c/ Padre Mariana, 19. ALICANTE
PROGRAMA MIÉRCOLES 12. Inauguración, introducción y procedimientos. - 17.00 - 17.30 horas: Inauguración. Ministerio de Educación. Universidad de Alicante. te. Ayuntamiento de Alicante. Dirección de Cultura, Educación y Deporte de la Generalidad Valenciana en Alicante. Facultad de Educación, y Dirección del Curso. - 17:50 a 18:30 h. Presentación e introducción al curso a cargo del director irector del mismo. smo cativas a part d - 18.45 a 19:00 horas: Definición del clima de las instituciones educativas partirr de sus variables y su repercusión en la calidad de la cultura escolar con relación elación a la conviconv vencia. Dr. Salvador Peiró i Gregòri. Universidad de Alicante. - 19:10 a 20:05 horas. Convivencia escolar. Medidas en algunos estados dos europeos. uropeos. Dr. Antonio García Correa. Catedrático de Psicología de la Educación. Universidad ersidadd de Mu Murcia. - 20:10 a 21:30 El modelo de la Generalitat Valenciana: PREVI. Dña. Blanca Torregrosa Bl T osa Díaz. Inspectora de Educación. Ponente del plan de Convivencia escolar de la Dirección cció Territorial de Educación de Alicante. JUEVES 13. Definición de la cuestión con relación al sistema jurídico de la educación. - 09.00 a 10.00. Profesor Dr. Dolf van Veen (National Centre on Education ucation and Yo Youth Care, Holanda) Behaviour and Learning Support Teams in Primary and Second Secondary Schools in the Netherlands. - 10:00 a 11:00 Ana María Amarante. Universidad Austral. Buenos Aires, Argentina. - 11:00 a 12:00 Dra. Valeria Rossini. Università degli Estudi Generale de Bari. IItália. - 12:00 a 14:00 Convivencia escolar. Medidas en algunos estados europeos. Dr. D Antonio A i García Correa. Catedrático de Psicología de la Educación. Universidad de Murcia.. urcia.. - 17:30 a 18:15 Dra. Ana María Amarante. Universidad Austral. Buenos Aires, s, Argentina. AArgentin ti - 18:20 a 19:00 Dra. Valeria Rossini. Università degli Estudi Generale de Bari. - 19:10 a 19:50 Mtr. Bonka Petkova. Bulgaria & Strasbourg. ación de llas - 20:00 a 21:00 Mesa redonda de los anteriores participantes. Tema: Evaluación experiencias: criterios, procedimientos y resultados. ¿Un posible modelo convergente? vergente?
VIERNES 114. La introducción troducc de la innovación en la promoción de la convivencia educativa. - 09.00 a 110.00 Mtr. Bonka Petkova. Bulgaria & Strasbourg. - 10:100 a 11:20 Profesor Dolf van Veen (Ambassador Youth Policy by the Ministry of Education, on Holanda): Rebound Programmes for Youth at Risk: Preventing School Dropout and Violence in Dutch Secondary Schools. - 11:30 a 12:45 Golden 5. Una intervención socioeducativa. Dra. Mª José Lera Rodríguez. Pfª Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla. - 13:00 a 14:00 Conferencia final: En el laberinto de la educación: guía para perplejos. Conferencia de clausura a cargo del Profesor Dr. D. Vicente Bellver. Facultad de Derecho Conf de la Universidad de Valencia 14: Clausura oficial. Ministerio de Educación. Universidad de Alicante. Ayuntamiento 14:00. de Al Alicante. ante. Dirección Dire Territorial de Educación de la Generalidad Valenciana en Alicante. Facultad Educación, y Dirección del Curso. Facul ad de Edu TALLERES AANEXOS: Desde las 17.00 a 19:00 horas: Hallazgos del equipo de investigación de la Universidad de Alicante. e. Se trata tr de tres talleres, a desarrollar de modo paralelo. Coordina Dr. Salvador Peiró i Gregò Gregòri. a) Taller sobre act actitudes y valores en la praxis educativa: Dra. Rosario Beresaluce Díez. b) Taller sobre m matemática y valores. D. Alfredo Moncho Pellicer c) Taller sobre aadultos, familia y educación: Dª Mª Carmen Ramos Hernando y D. Vicent Josep Mas Estela.