2 minute read

Se reúnen los medios hispanos de Estados Unidos

La NAHP celebró su 40 aniversario

EL PRESIDENTE BIDEN ENVIÓ A LOS EDITORES HISPANOS UN MENSAJE EN EL QUE DESTACA SU RESPETO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Advertisement

POR REDACCIÓN BOLETÍN DE LA AME

La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP), que agrupa a los periódicos estadounidenses publicados en idioma español, celebró su 40 aniversario con una convención en Denver del 16 al 18 de noviembre de 2022.

El evento convocó a líderes de la industria, los negocios y el gobierno de Estados Unidos y México y brindó a los miembros de la NAHP la oportunidad de participar en talleres que exploraron las mejores prácticas, los hallazgos de la investigación, las innovaciones publicitarias, estrategias en línea, desarrollo comercial y formas de integrar nuevos consumidores y redes sociales.

El evento duró tres días y reunió a todos los líderes de la industria, negocios y funcionarios de los gobiernos de los Estados Unidos y México para informar y compartir sus últimas estrategias en línea y su desarrollo de negocios, así como para fomentar networking entre los miembros de NAHP.

El objetivo principal del evento fue promover la innovación entre los editores para servir mejor a los lectores de la comunidad hispana.

Directivos de la NAHP, durante la reunión que tuvieron en Denver.

Durante la reunión se llevó a cabo la entrega de Premios NAHP.

Los miembros tuvieron la oportunidad de asistir a talleres y conferencias. También fueron instruidos en la publicación correcta de contenido y tuvieron segmentos para compartir e intercambiar experiencias con líderes locales y nacionales.

Entre los temas presentados, destacaron los siguientes: “Cómo encontrar nuevas formas de ver a sus audiencias ya que es una herramienta esencial para sobrevivir en el siglo 21”, “Lo bueno, lo malo y lo feo de los medios”, “Los caminos hacia la filantropía”, “Cómo influir digitalmente”, “27 cosas que los anunciantes necesitan saber sobre su audiencia”, “Cobertura digital” y “Cómo trabajar con una agencia”.

El presidente Joe Biden felicitó a todos los editores hispanos por medio de una carta, en la que expresa su convicción de que “la prensa libre es nuestro mejor guardián de la verdad y una parte integral de nuestra democracia”.

Los oradores principales incluyeron a Ramiro Cavazos, director ejecutivo de la USHCC; Steve Waldman, presidente de Report for America; Todd Stauffer de la Asociación de Medios de Comunicación Alternativos; Rubén Barrales, de Wells Fargo; January Contreras, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, y Mike Coffman, alcalde de Aurora.

También se entregaron los Premios NAHP en sus categorías de Editor Latino del Año, Redacción Editorial y Marketing.

En la reunión estuvieron representadas más de 450 publicaciones en español en Estados Unidos.

Álvaro Gurdián, presidente de NAHP, calificó el encuentro de los líderes y periodistas de las publicaciones, que tiene una circulación combinada de más de 23 millones de ejemplares diarios, como “un momento emocionante para unirnos y poder no solo estar en las sesiones, sino también vernos en el pasillo donde ocurren algunas de las mejores conversaciones”.

Como parte del esfuerzo para abrir espacios en la era digital, NAHP puso en operación HispanicNews.US, una plataforma que agrega noticias que se desarrolló gracias a recursos otorgados por Google News Initiative. NAHP también habilitó una pequeña aplicación para que los contenidos de los medios tengan un mayor alcance. Ambas herramientas, el agregador y el “widget” van a permitir una nueva fuente de ingreso para los miembros de NAHP.

This article is from: