4 minute read

Piden al Presidente que cesen ataques verbales a periodistas.

Repudian periodistas el ataque a Ciro Gómez Leyva

177 LÍDERES DE OPINIÓN EXIGEN QUE CESEN LOS CONSTANTES DENUESTOS DESDE PALACIO NACIONAL CONTRA EL GREMIO.

Advertisement

POR AGENCIAS

Periodistas de México exigieron el martes 20 de diciembre al presidente Andrés Manuel López Obrador cesar los hostigamientos contra la prensa, luego de que el mandatario insistiera en su Mañanera que podría existir un autoatentado detrás del ataque al conductor Ciro Gómez Leyva.

En una carta abierta, 177 periodistas mexicanos -entre reporteros, editores, columnistas y articulistas- afirmaron que todas las emanaciones de odio hacia los comunicadores se “incuban, nacen y se esparcen” en Palacio Nacional.

“La difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el presidente”, sostuvieron.

Ante esto, expresaron su solidaridad con el conductor de Imagen, Ciro Gómez Leyva, quien sufrió una emboscada y fue atacado a balazos con la intención de matarlo.

Además, exigieron al Gobierno mexicano que esclarezca el ataque contra el comunicador, castigue a los culpables materiales e intelectuales, y que el presidente López Obrador asuma su responsabilidad política en el intento de asesinato.

Incluso, recordaron que los asesinatos de periodistas han marcado un récord en este sexenio “y la impunidad es alarmante”, por lo que, de no autocontrolarse el presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos.

Entre los periodistas que firmaron esta carta se encuentran: David Aponte, Alejandro Hope, Adela Micha, Ana Paula Ordorica, Adriana Malvido y Alfonso Zárate, entre otros.

TEORÍAS PRESIDENCIALES

El Presidente, por su parte sugirió dos teorías que explicarían el atentado: una, que se trató del crimen organizado, y otra que podrían haber sido sus adversarios políticos con el propósito de desestabilizar su gobierno.

El mandatario puso sobre la mesa que el ataque contra el conductor de Grupo Fórmula pudo haber ocurrido por un reportaje publicado por Gómez Leyva. “Pero también el que grupos contrarios a nosotros, para afectarnos, hayan llevado a cabo un acto con esas características. En este caso en particular, les diría que, además de una vileza, no tendría el efecto de afectar a nuestro Gobierno”.

A estas conjeturas respondió Gómez Leyva que “fiel a su estilo, el presidente López Obrador no ha perdido la oportunidad para agredirme. Qué necesidad de hacerlo hoy, pero bueno, no se pudo contener y es un poco su naturaleza. Ya empezó las agresiones en mi contra: ‘vocero del conservadurismo’ etcétera, etcétera y tratando de perfilar una hipótesis, una conjetura, una especulación sobre el ataque del jueves en la noche… pues ni hablar, así es él, es la naturaleza de ese hombre. Aquí no hablo del presidente, es la naturaleza de ese hombre”.

EL ATENTADO

El jueves 15 de diciembre, aproximadamente a las once de la noche,

Ciro Gómez Leyva.

cuando Ciro Gómez Leyva se dirigía a su casa en su vehículo después de salir de las instalaciones de la empresa donde trabaja, y casi al llegar se le emparejó una motocicleta con dos sujetos que le dispararon. Se salvó porque la camioneta Jeep Cherokee en la que viajaba cuenta con blindaje antibalas.

“A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme”, tuiteó el periodista, quien dio aviso a las autoridades de la Ciudad de México.

Al día siguiente, en su programa matutino de TeleFórmula, Ciro fue más explícito, en tanto que las autoridades capitalinas afirmaron tener el video de la motocicleta desde donde se produjo el ataque y posiblemente también podría haber participado otro vehículo.

PRIMER MENSAJE

PRESIDENCIAL

Al día siguiente, en la Mañanera, el presidente López Obrador expresó lo siguiente:

“Quiero enviar mi solidaridad, enviarle mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue víctima de un atentado. Afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos, porque es un periodista, un ser humano, pero además es un dirigente de opinión pública, y un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política. Desde luego, lo principal es que nadie debe ser molestado, afectado, dañado, y a nadie se le debe de agredir, y mucho menos quitarle la vida, que es lo más sagrado, la vida humana. Entonces, enviarle a Ciro un abrazo”.

Añadió: “Tengo información que se está haciendo la indagatoria desde anoche, se está haciendo la investigación. Le corresponde al gobierno de la Ciudad de México y ya tiene un avance, ya hay la identificación de una moto, de un vehículo, y se va a llevar a cabo toda la investigación, como lo hacemos siempre, que no quede ningún atentado, ningún crimen sin castigo. Entonces, vamos a darle seguimiento a este asunto”.

Y finalizó diciendo que “lo más importante es expresar nuestra solidaridad, decirle a Ciro que no está solo. Y esto lo hago por convicción, porque tenemos diferencias, son notorias, son de dominio público, las vamos a seguir teniendo, pero es completamente reprobable que se atente contra la vida de cualquier persona y, en este caso, de un periodista como Ciro Gómez Leyva. Entonces, dicho todo esto, repito, se está investigando, ya la jefa de Gobierno está actuando, el jefe de la policía, la fiscalía del Distrito Federal, ya se está haciendo la investigación y vamos a estar informando, básicamente el gobierno de la ciudad va a estar informando sobre este asunto”.

Gómez Leyva reaccionó inmediatamente: “Agradezco el mensaje del presidente López Obrador y los miles de mensajes que he recibido. Entre ellos el de Olegario Vázquez (presidente de Grupo Imagen), el Episcopado Mexicano, el embajador Ken Salazar. Gracias a todos por expresarme su solidaridad”.

En los siguientes días, el Presidente siguió refiriéndose al tema desde la Mañanera de Palacio Nacional, hasta que el miércoles 21 las cosas entraron en un espacio de calma ya que el Presidente regresaría a la Mañanera hasta el siguiente lunes Ciro Gómez Leyva tomó vacaciones laborales.

This article is from: