2 minute read

Breves

Next Article
Redacciones 3.0

Redacciones 3.0

TENDENCIAS

EL PODER DEL CHISME ENTRE LOS JÓVENES

Advertisement

Comenta el analista de comunicación Mauricio Cabrera en su columna digital The Muffin, que el chisme se ha convertido en una tendencia global en redes sociales. Esto ocurre no solamente en el periodismo de espectáculos o cuando se habla de celebridades que se divorcian o cuestiones por el estilo, sino que hay en la comunicación española un verdadero apetito por el “poder del chisme”.

ESTUDIO

CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS MEDIOS TRADICIONALES

Un estudio sobre hábitos de consumo de noticias, revela que en Europa existe una marcada preferencia por obtener este tipo de información en los grandes medios tradicionales como son la televisión y los periódicos. Los documentales hechos en Japón, por ejemplo, figuran entre los más vistos. El cambio climático es un tema de interés creciente entre las audiencias.

INVERSIÓN

Twitter ya es de Musk

Elton Musk afirmó que adquirió la red social Twitter porque es “importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones pueda debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.

El magnate compró la red social e inmediatamente despidió a los principales directivos de la corporación.

“Twitter obviamente no puede ser un lugar infernal abierto a todos, donde pueda decirse todo sin consecuencias”, añadió Musk en un mensaje

INVESTIGACIÓN GLOBALIZACIÓN

Una investigación denominada “El Caleidoscopio: la relación de los jóvenes con las noticias”, elaborada por el Instituto Reuter entre jóvenes de 18 a 30 años en Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, muestra que existe cierta relación entre el consumo de noticias “serias” y la salud mental. Un número importante de jóvenes encuestados evita enterarse de noticias como la guerra y la inflación porque repercuten negativamente en su estado de ánimo.

LAS NOTICIAS Y SU RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL EL DEBATE INCURSIONA EN URUGUAY

El diario sinaloense El Debate ha iniciado una nueva historia periodística al traspasar fronteras y aterrizar en tierras uruguayas, donde tendrá oficinas y editores. Esta nueva estrategia responde a la necesidad de generar contenidos propios y exclusivos para el creciente público charrúa. La dirección del sitio es: debate.com.uy.

enviado a los anunciantes.

El empresario publicó en sus redes sociales un video en el que se le ve entrando a las oficinas de la plataforma con un lavabo en las manos. También cambió sus datos en su perfil; agregó como ubicación “Twitter HQ”, en referencia a las oficinas, y se describió como “Twit Chief”, es decir, jefe de Twitter.

El magnate sudafricano tiene planes para deshacerse del 75% de la plantilla que trabaja en Twitter hasta dejarla en unas dos mil personas, según publicó The Washington Post, que asegura haber obtenido documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario y los eventuales inversores que lo han ayudado a cerrar la compra de la red social.

Esos recortes pueden afectar la capacidad de la red de controlar el contenido dañino u ofensivo --la pornografía infantil, por ejemplo--, así como la capacidad para prevenir brechas en la seguridad de los contenidos.

La red Twitter es utilizada diariamente por más de 200 millones de usuarios.

This article is from: