
3 minute read
Hugo Contreras: “Primero la reconciliación del PRI, después la aspiración”
PARA EL DIPUTADO DEL PRI DEBERÁ DE SER LA PRIORIDAD PREVIO A LA SELECCIÓN DE CANDIDATURAS, Y AUNQUE ÉL SE PERFILA COMO UNA FUERTE POSIBILIDAD DE ABANDERAR EL PROYECTO ALIANCISTA, PIDE CALMA Y SENTENCIA: “GUARDEMOS ORDEN, DISCIPLINA Y TODO A SU TIEMPO”
POR/// MARIO DÍAZ
Advertisement
La alianza Va por México se va consolidando a nivel nacional rumbo a las elecciones de este 2023 y como fórmula electoral para el proceso del 2024; en Jalisco existe una gran probabilidad de que esta coalición se replique, vislumbrándose algunos perfiles como las dirigentes estatales del PRI, Laura Haro y del PAN Diana González, si se postula a una mujer; sin embargo, en últimas fechas se ha empezado a barajar el nombre del diputado local Hugo Contreras Zepeda como otra de las figuras de gran solidez electoral, si es lo contrario.
Para muchos el proceso electoral 2024 ya arrancó y se quieren conocer los nombres de los posibles candidatos, principalmente los que irán por el gobierno del Estado. Aunque faltan algunos meses para que arranque este proceso, es innegable que el propio Andrés Manuel López Obrador con su juego de las “corcholatas” presidenciales adelantó los tiempos.
Por ello, durante el proceso de renovación y toma de protesta de las dirigencias de los comités municipales el pasado fin de semana, el nombre de Contreras Zepeda salió a relucir como uno de los priístas con una gran po- sibilidad de ser la apuesta del tricolor a la Alianza Va por México.
Mesura Y Frialdad
Pese a estas muestras de apoyo, el mismo Hugo Contreras es quien en entrevista con Opinión Política deja en claro que no se deja convencer por “el canto de las sirenas”, y aclara:
“Lo que ha sucedido en los últimos días en donde tu servidor ha recibido expresiones de simpatía y apoyo para poder encabezar la candidatura del gobierno del Estado, son muestras de apoyo que recibo con humildad y que agradezco, pero también lo tomo y reflexiono con mucha frialdad, sin dejar de reconocer que es un gran honor. Es altamente satisfactorio y honroso recibir este tipo de expresiones, pero aclaro que soy un hombre con mucha mesura y con mucha tranquilidad para tomar las cosas en su tiempo y en sus circunstancias.
“Los priístas de Jalisco antes de ocuparnos en estos temas que aún están algo retirados en tiempo, tenemos que trabajar, sin duda alguna, con todos sus actores, cuadros, militantes y hacerlo de manera contundente para que llegado el tiempo se pueda contar con una gran fortaleza y el PRI pueda ofrecer cartas muy, muy sólidas, fuertes, y ser competitivo con los demás actores de otros partidos porque el PRI, tanto a nivel nacional como estatal y municipal, sí cree y promueve la alianza de partidos políticos”.
Dejó en claro que el tema de la próxima candidatura al gobierno del Estado no debe ser un asunto de una sola persona, sino que la responsabilidad que recae en ello exige y demanda el análisis y diálogo entre todas las expresiones involucradas.
“Las mejores decisiones no pueden ser personales ni unilaterales, sino que estas deben de ser institucionales. Pero también deben de imperar las razones, los argumentos, y que se justifique con hechos sólidos el por qué cada uno de los seleccionados serán los abanderados del partido para las elecciones del 2024”.
PRIMERO, RECONCILIACIÓN
Para bajar aún más estos ánimos electorales, pero que no rechaza ser un posible participante principal, comenta que antes de pensar en esto se tiene que realizar un trabajo arduo al interior del Revolucionario Institucional, una verdadera reconciliación.
“Necesitamos hacer una gran reconciliación al interior del partido, porque ha habido muchos desafíos, desencuentros desilusiones, pero debemos de entender que hoy las circunstancias nacionales y estatales nos obliga a dar vuelta a la página y reencontrarnos con nuestras compañeras y compañeros. Si somos capaces de construir alianzas con otras fuerzas políticas, con otras ideologías, imagínense lo que seremos capaces de construir al reencontrarnos en el priismo jalisciense. Estoy cierto que lo vamos a hacer, porque si queremos encabezar una alianza necesitamos primero estar muy cohesionados entre nosotros”.
- ¿Es también integrar a esos priistas que se fueron a Morena y que no recibieron lo que les prometieron o que regresaron porque no era lo que esperaban?
- El partido debe de entender que para ganar se necesitan votos, no hay de otra manera, pero más que eso es el mismo PRI quien debe de seguir con su programa de acción, con su código de ética, con su proyecto y que lo represente quien tenga valores y congruencia y tenga compromiso social. Obviamente hay que abrir las puertas para los ciudadanos y tomar muy cuidadosamente las decisiones, tanto para el interior del partido como hacia la